
1 minute read
Tras el volante, 22 horas detenidos en Puebla capital
Ese es el tiempo que pasaron atorados en embotellamientos los automovilistas el año pasado; cada vez se hacen más lentos los desplazamientos en automotores
[ Jesús Peña ]
Advertisement
El año pasado, en promedio, cada automovilista en la ciudad de Puebla perdió prácticamente un día de su vida atrapado en el tránsito vehicular.
La Angelópolis ocupa el lugar 423 entre 991 ciudades estudiadas en 50 países y el siete del listado nacional.
El reporte Global Traffic Scorecard, elaborado por la empresa INRIX, señala que cada conductor en la Angelópolis perdió 22 horas dentro de su auto a lo largo de 2022, lo que implica pérdidas por combustible consumido, retraso en la entrega de cargas, impacto ambiental y pérdida en la calidad de vida.
La capital poblana presenta una disminución de sus velocidades de traslado respecto a 2020 –año en que llegó a México la pandemia de coronavirus–, pues la máxima en promedio al día era de 35.4 km/h, para 2021 aumentó a 37 km/h, pero en 2022 bajó a 32 km/h.
Si se considera las velocidades alcanzadas fuera de las horas pico, en 2020 un conductor podía alcanzar los 41.8 km/h, bajó en 2021 a 40.2 km/h y el año pasado disminuyó hasta los 35.4 km/h.
En tanto, si se toma en cuenta el desplazamiento de milla (1.6 kilómetros) en el centro de la ciudad, el descenso aún es ma -