
3 minute read
Verdugo Guarneros espera dura prueba en Sudáfrica
[ Antonio Zamora ]
Un poblano buscando su sueño en el cuadrilátero en Sudáfrica. El avecindado en Amozoc, Hugo Verdugo Guarneros, peleará el 27 de mayo ante el sudafricano Jackson Chauke en un pleito por el título Internacional de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), en lo que sería el cuarto cetro para el pugilista.
Advertisement
A sus 32 años, Guarneros se está preparando en la junta auxiliar de Chachapa, ya que está consciente de que una victoria en esta pelea del otro lado del mundo le abriría las puertas para buscar un título mundial en el peso mosca y así entrar en la historia del boxeo poblano.
A pesar de las complicaciones que encontró al inicio de su carrera, ahora está dentro de los 10 mejores en el ranking mundial de peso mosca, poniendo en alto el pugilismo poblano, con la consigna de convertirse en el primer campeón mundial que tenga la Angelópolis.
11 A Os De Profesional
Hugo inició su carrera en 2012 y rápidamente consiguió su primer fajín, ya que ganó el cinturón de oro del Consejo Mundial de Boxeo, pero ha tenido otros contrincantes complicados, como falsos amigos que incluso han tratado de estafarlo, algo con lo que ha tenido que aprender a lidiar.
“Mi carrera ha sido muy complicada. Tuve que emigrar de Puebla a la Ciudad de México para poder hacer mi debut profesional, porque aquí nunca se me dio la oportunidad. Estaba vetado a nivel amateur. Pero ya cuando fui campeón, todo el mundo se me acercó, pero no con las mejores intenciones. También tuve que aprender a identificar quiénes me podían en su gimnasio ubicado en Chachapa, Amozoc. robar. También me ha ayudado la carrera en Derecho que estoy estudiando”, indicó.
Tres Veces Campe N
El camino a la gloria ha sido su- mamente difícil para el fajador, ya que ha tenido que labrarse su propio camino hasta llegar a ser campeón en tres oportunidades, pues además del cinturón dorado, también ya sabe lo que es co- ronarse muy lejos de casa.
“Tengo tres títulos en mi carrera, el cinturón oro del CMB, el Intercontinental de la Federación Internacional de Boxeo y el Intercontinental de la IBA. En
2020 destroné a Tommy Frank en Sheffield. Meses después, volví a ese lugar para defender el fajín mosca intercontinental de la FIB ante el mismo rival”, dijo. Con un récord de 29 peleas, de las cuales 17 han sido por nocaut y cuatro derrotas, ha costado a Guarneros disputar dos campeonatos internacionales de la FIB y de la WBO, y hoy está más listo que nunca para contender por una corona. El último pleito que ha encarado fue en noviembre de 2022, cuando peleó ante el francés Loic Joker Tajan y le ganó por nocaut técnico al inicio del tercer asalto, asegurando el cetro intercontinental del IBA.
Va A Sud Frica A Noquear
En un inicio, su rival iba a ser Phumelele Cafu, pero debido a un problema de salud, tuvieron que cambiar de contendiente e incluso de fecha, lo que movió todos sus planes e incluso su entrenamiento.
“Debido al cambio de rival, ahora tuvimos que apretar en el entrenamiento, pero vamos a llegar sin ningún problema a la pelea para dar los 52 kilos. Estoy concentrado, haciendo la preparación en mi gimnasio en Chachapa, en Amozoc, junto con mi esposa Lupita Jalapa, que además es mi entrenadora”, apuntó.
La condición de visitante lo obliga a mentalizarse para ir por el nocaut o al menos lograr una victoria contundente, ya que además de un ambiente hostil, sabe que deberá evitar cualquier suspicacia por parte de los jueces.
“Viajaré el 15 de mayo a Sudáfrica para llegar con buen tiempo y hacer la adaptación y también toda la promoción de la pelea. Espero una afición hostil, sobre todo porque él es el favorito y van a querer que gane, entonces me espera una pelea muy complicada porque no solo voy a pelear con mi contrincante, si-
Viajaré el 15 de mayo a Sudáfrica para llegar con buen tiempo y hacer la adaptación y también toda la promoción de la pelea. Espero una afición hostil, sobre todo porque él es el favorito y van a querer que gane no también con el promotor, con los jueces, por eso voy a tratar de hacer lo mejor arriba del ring y ganarme a la afición. Como visitante, tendré la obligación de, si no noquearlo, propinarle una derrota apabullante para que no haya duda con los jueces, porque se ha visto en otras ocasiones que a los locales les regalan los triunfos”, apuntó.



EL TÍTULO MUNDIAL, SU SUEÑO
Si bien enfrente tendrá a un sinodal por demás peligroso con un impresionante récord de 22 triunfos con dos empates y sólo dos derrotas, además de 15 nocauts, el apodado Verdugo no se achica y el mayor impulso que tiene ahora es lograr el sueño de ganarse el derecho para pelear por un título mundial y convertirse en el primer poblano que llega a la cima del pugilismo. “Ahorita estoy clasificado entre los primeros 10 dentro de la IBF y ganando este combate me convierto en uno de los principales retadores para el título del mundo que tiene el británico Sonny Edwards. También estaría la posibilidad de pelear con Julio César Rey Martínez por su título mundial en el CMB, o cualquiera de los cuatro campeones del mundo, el ucraniano Artem Dalakian de la WBA, o el japonés Junto Nakatani de la WBO, ese es el derecho que me ganaría si gano en Sudáfrica”, finalizó.