19 minute read

nd rea Macías Tarno g

Next Article
afael Card ona g

afael Card ona g

Marte retrógrado en Aries: saber esperar y no reaccionar

Andrea Macías Tarno

Advertisement

¡Hola!, ¿cómo están?, esperaba el momento para escribir este artículo pues el movimiento más importante que tendremos esta semana le corresponde a Marte nuevamente, cuya energía llegó desde finales de junio al signo de Aires para quedarse un buen rato y el 9 de septiembre inicia su fase retrógrada. Este tránsito será tan peculiar como 2020, así que es importante que estemos al tanto para canalizar esta energía de la mejor forma en lo personal como en lo colectivo, sobre todo, estar muy pendientes de nuestras acciones, impulsos, enojo y agresividad.

El movimiento retrógrado de los planetas es algo muy común, principalmente con Mercurio, que retrograda tres veces al año. En el caso de Marte, lo hace cada dos años aproximadamente, la última vez fue en 2018 entre junio y agosto en los signos de Acuario y Capricornio, pasado una temporada más larga de lo habitual.

Ahora le toca su turno en el signo de Aries, la última vez que lo hizo fue en 1988, así que si la memoria lo permite, recuerden qué pasaba en su vida por aquella época.

Al ser un planeta personal, sentimos su efecto muy de cerca, ya lo pueden estar experimentado al sentir cierta intolerancia, irritabilidad, impaciencia, ganas de pelear, estar de mecha corta, sintiendo que el enojo y la agresividad los rondan muy de cerca, así como el personaje de “Furia” en la película Intensamente.

La fase retrógrada de Marte será del 9 de septiembre al 13 de noviembre, tendremos una larga temporada para reflexionar y revisar los temas o asuntos que hayan surgido del 25 de julio al 8 de septiembre, en donde buscaremos una solución o compostura a lo que pasó.

¿Qué sucede durante esta fase?

Marte es el planeta de la guerra, de la acción, es el motor, la fuerza de voluntad para conquistar nuestras metas y deseos y al estar en Aries, signo al que rige, está en su casa y se encuentra muy fortalecido, bajo el efecto de esteroides, pero todo esto entrará en pausa y la velocidad e impaciencia de Marte se verán disminuidas, no es el momento para ir a la guerra ni para pelear sino para revisar nuestras acciones y estrategias.

Será una temporada para replantear y revisar el rumbo o la dirección en la que vamos, nuestros proyectos, el estado en que se encuentra nuestro motor, nuestra fuerza, seguridad y confianza, necesarias para emprender y arrancar.

Podremos sentir que nuestra energía disminuye, cierto letargo, que no nos podemos mover fácilmente, experimentando frustración, impotencia, irritabilidad y enojo.

Como estaremos de mecha corta, será importante no caer en provocaciones o dejarnos llevar por la impulsividad y los arranques, de lo contrario, asumiremos y lamentaremos las consecuencias.

Pudiera parecer que no es un tránsito positivo, sin embargo es un excelente momento para aprovechar esta pausa y asegurarnos de que nuestro deseo está alineado con nuestro ser superior y no con nues

tro ego. Es una temporada para confiar en el tiempo divino y mostrar nuestra madurez y comprensión. Trabajar la paciencia, conectar con nuestra intuición, no forzar decisiones ni movimientos mayores.

Como comenté en artículos pasados, Marte no va solo en el camino y se encontrará de nuevo con Saturno y Plutón en Capricornio, con quienes estará dialogando lo que sucedió durante agosto en su primer encuentro. Así que los temas a tratar

ESPECIAL

y revisar no serán novedad para nosotros.

Este tránsito, como lo que llevamos del 2020 será una prueba más, tanto en lo personal como en lo colectivo, esta pausa puede frustrarnos y desesperarnos, llevarnos a responder de manera agresiva y violenta, el reto estará en no hacerlo, en mantenernos en nuestro centro y en respirar, pues cuando nuestra respiración nos pertenece, nadie puede robarnos la paz.

¡Un abrazo, hasta la próxima!

crónica 19 14

Culturaultura

DOMINGO, 6 SEPTIEMBRE 2020 Domingo, 6 Septiembre 2020 cronicapuebla.com academia@cronica.com.mx EL DATO | REABREN MÁS ZONAS ARQUEOLÓGICAS El 7 septiembre reabrirán las zonas arqueológicas de Mixcoac en la CDMX y Chalcatzingo, en Morelos; y Cuicuilco el 8; mientras que los museos de El Carmen el 8; y Casa de Carranza, el 9, anuncia el INAH

Los libros evitaron volvernos locos durante el confinamiento: Juan Villoro durante el confinamiento: Juan Villoro

v Ayudaron a mantener la cordura, nos arrancaron de la oscuridad y nos permitieron viajar: Irene Vallejo v El Premio Crónica y la filóloga española conversan sobre los libros, su futuro y el poder de la lectura

[ Redacción ]

En el confinamiento, si no nos hemos vuelto locos ni hemos peleado con nuestras parejas, al menos no tanto como podríamos haberlo hecho, es gracias a que tenemos distractores y uno de los más potentes es el libro, aseguró el escritor y Premio Crónica Juan Villoro.

En una conversación con la filóloga española Irene Vallejo, los dos autores elogiaron ayer el poder salvador de los libros en el marco del Hay Festival de Querétaro y además destacaron el papel de la lectura como alternativa ante la COVID-19.

Al respecto, la española Irene vallejo recordó que ella vivió en la infancia un episodio de acoso escolar. “Me sentía incomprendida y el salvavidas fueron los libros porque en ellos encontré esperanza. Leí a Stevenson y a Jack London y sentí que esos autores me hubieran comprendido. Aquellos libros me mantuvieron aferrada a la vida”.

La filóloga española, autora de El infinito en un junco, que lleva 18 ediciones y diserta acerca de la historia de los libros, se expresó de manera poética acerca del acto de leer, al afirmar que en la [ EFE en Montevideo ] g Una muestra inédita de fotografías que reflejan a un Mario Benedetti (1920-2009) “íntimo y humano” fue inaugurada ayer en Montevideo, la ciudad que el famoso escritor uruguayo adoptó como su hogar y en la que desarrolló gran parte de su obra literaria.

Se trata de un recorrido por 80 paneles que se enfocan en dos “grandes ejes” de la vida del autor de La tregua y Gracias por el fuego, entre otros de su extensa obra, y que forma parte de la se

Juan Villoro e Irene Vallejo participaron ayer en un conversatorio en el Hay Festival.

pandemia los lectores son como Quijotes inversos, que conservaron la cordura gracias a los libros.

“Hemos mantenido la cordura con los libros, que nos arrancaron de la oscuridad y nos han permitido viajar. Los libreros aseguran que nuevos lectores se han sumado y es que en situaciones difíciles y catástrofes recurrimos a la lectura y los libros”, puntualizó. nacimiento, que se cumple el 14 de septiembre.

El escritor y coordinador de la

Villoro, con varios ensayos publicados sobre autores clásicos y sus libros, reconoció haber sido un lector tardío, salvado alrededor de los 15 años por la obra “De perfil”, del escritor mexicanos José Agustín, cuyo protagonista y ambiente fueron similares al suyo en aquel momento.

“Me pareció que ese libro me raptaba, me incluía en algo que yo consideraba ajeno. Ese fue mi vo de la Fundación en las que se vo de la Fundación en las que se fancia, con su grupo escolar, en fancia, con su grupo escolar, en salidas didácticas con “imágenes salidas didácticas con “imágenes mera vez en público. mera vez en público.

“Es una muy buena oportuni “Es una muy buena oportuni dad de ver imágenes, en muchos dad de ver imágenes, en muchos casos inéditas, que muestran el casos inéditas, que muestran el

tardío camino de Damasco para llegar a los libros y darme cuenta de que esos objetos que consideraba hostiles podrían ser mis aliados”, añadió.

Villoro y Vallejo pronosticaron que el libro no corre peligro de desaparecer y las versiones electrónicas no significan peligro para las de papel.

“Si algo debemos celebrar del libro es su capacidad de supervico y técnico”, expresó. co y técnico”, expresó.

López añadió que la exhibición López añadió que la exhibición también repasa a “un Mario” en también repasa a “un Mario” en familia hasta llegar “al Mario” de familia hasta llegar “al Mario” de los escritos con fotos que resaltan los escritos con fotos que resaltan tores del mundo de la literatura tores del mundo de la literatura biano Gabriel García Márquez. biano Gabriel García Márquez. vencia, de adaptarse a sociedades vencia, de adaptarse a sociedades cambiantes en momentos históricambiantes en momentos históricos distintos y mantener la vida. cos distintos y mantener la vida. Decía Umberto Eco que hay esca Decía Umberto Eco que hay esca sos objetos que han sobrevivido sos objetos que han sobrevivido en miles de años; la rueda, la cu en miles de años; la rueda, la cu chara, la tijera, y los libros, están chara, la tijera, y los libros, están entre ellos”, observó la española entre ellos”, observó la española originaria de Zaragoza. originaria de Zaragoza.

El mexicano Villoro coincidió El mexicano Villoro coincidió en que el libro no desaparecerá, en que el libro no desaparecerá, pero hay que defender su valor. pero hay que defender su valor.

“No debemos preocuparnos “No debemos preocuparnos demasiado de las amenazas o demasiado de las amenazas o anuncios de que el libro va a pere anuncios de que el libro va a pere cer, pero esto no debe eximirnos cer, pero esto no debe eximirnos de defenderlo. Ha estado amena de defenderlo. Ha estado amena zado; pensemos en los totalitaris zado; pensemos en los totalitaris mos y en las quemas de libro en mos y en las quemas de libro en China”, señaló. China”, señaló.

Los autores hablaron de la ne Los autores hablaron de la ne cesidad de acercar a los niños a cesidad de acercar a los niños a la lectura a través de los afectos. la lectura a través de los afectos. La española confesó que lo bueno La española confesó que lo bueno de la lectura es que nunca es tar de la lectura es que nunca es tar de para iniciarse en ella y habló de para iniciarse en ella y habló de la idea de cambiar protagonis de la idea de cambiar protagonis tas y escenas de los cuentos para tas y escenas de los cuentos para hacerlos personalizados a los ni hacerlos personalizados a los ni ños, como forma de crear interés. ños, como forma de crear interés.

“Los niños tienen estímulos “Los niños tienen estímulos digitales grandes, pero nacen digitales grandes, pero nacen con la palabra, les encanta in con la palabra, les encanta in ventar palabras y si las palabras ventar palabras y si las palabras anteceden a los objetos, los libros anteceden a los objetos, los libros tendrán un lugar garantizado”, tendrán un lugar garantizado”,

SON 40 FOTOGRAFÍAS INÉDITAS Abren exposición sobre las distintas facetas de vida de Mario Benedetti

rie de actividades organizadas rie de actividades organizadas con motivo del centenario de su con motivo del centenario de su

Fundación Mario Benedetti, Ro Fundación Mario Benedetti, Ro berto López Belloso, detalló que berto López Belloso, detalló que uno de los segmentos de 40 fo uno de los segmentos de 40 fo tografías tomadas por un amigo tografías tomadas por un amigo personal del escritor, el argenti personal del escritor, el argenti no Eduardo Longoni, lo muestran no Eduardo Longoni, lo muestran en su vida cotidiana por la capital en su vida cotidiana por la capital uruguaya en plazas, transporte uruguaya en plazas, transporte público, teatros y su hogar. público, teatros y su hogar.

La otra mitad de la muestra es La otra mitad de la muestra es tá conformada por un extenso re tá conformada por un extenso re pertorio de fotografías del archi pertorio de fotografías del archi aprecia a Benedetti desde su in aprecia a Benedetti desde su in curiosas”, que se exhiben por pricuriosas”, que se exhiben por pri

lado íntimo y humano de Benede lado íntimo y humano de Benede tti y que, además, lo hacen con fo tti y que, además, lo hacen con fo tos que son realmente muy bue tos que son realmente muy bue nas desde el punto de vista estéti nas desde el punto de vista estéti

lo que era su vinculación con au lo que era su vinculación con au latinoamericana, como el colomlatinoamericana, como el colomagregó Juan Villoro. agregó Juan Villoro.

crónica 20 3

NacioacioNalal

DOMINGO, 6 SEPTIEMBRE 2020 Domingo, 6 Septiembre 2020 cronicapuebla.com nacional@cronica.com.mx EL DATO | QUE LOS CASTREN El diputado local del Partido del Trabajo (PT) de Puebla, José Juan Espinosa Torres, propuso una reforma al Código Penal estatal para que se pueda aplicar la castración química a pedófilos.

Inconformes. La pareja se reúne con abogados para iniciar el proceso v Margarita califica la decisión del Consejo General del INE como “una vergüenza” v El Instituto siempre tuvo la atribución de verificar los datos, sin embargo, nunca se hizo, aseguran

CASO PARA EL TEPJF Zavala y Calderón impugnarán rechazo al registro de México Libre

[ Adriana Rodríguez ] fueron dos criterios utilizados para como bien dijeron los consejeros,

Luego de que el Consejo que ver con falta de datos en relacieron fue negar el registro”, exGeneral del Instituto Nación a las donaciones y otro más se plicó la excandidata presidencial, cional Electoral (INE) nerelaciona con una impugnación. quien además consideró que la degara el registro a la orgaDetalló que a pesar de que, con cisión tomada por el Consejo Genización México Libre como parel propósito de transparentar el neral revela el miedo que se le tietido político, Margariorigen de los recursos ne a su organización. ta Zavala y Felipe CalABSURDO de los donadores, el día “El día de ayer todos vivimos y derón informaron en un webinar convoca“Todos vivimos 31 de agosto se envía un memorándum a casufrimos una sesión del Consejo General del INE en donde desafordo por su organización, y sufrimos da uno de los consejeros tunadamente para el país e incluso que este sábado se re unirán con sus aboga una decisión electorales explicando y detallando información para la propia institución, se nos negó el registro, fue una decisión dos para iniciar el prorealmente sobre las tarjetas de crérealmente oprobiosa”, expresó. ceso de impugnación ante el Tribunal Elecoprobiosa dito de todos los aportantes, incluyendo un Este viernes, inmediatamente de darse a conocer la decisión toral del Poder Judicial del Consejo baucher, una carta badel Consejo del INE, en la que obde la Federación. El expresidente maGeneral jo protesta de decir verdad, y su credencial de tuvieron siete votos en contra y una a favor del registro de Ménifestó que se preparará con mucho cuidado del del INE” elector, además de que los donadores aportaFelipe Calderón y su esposa Margarita Zavala afirman tener todo en orden y pruebas para corroborarlo. xico Libre, la exprimera dama dio a conocer su posicionamienrecurso ante el Tribunal ron copia de su tarjeta to de redes sociales, calificando Electoral para “alegar lo que en dede crédito y estados de cuenta. aseguraron, nunca se hizo. que el propio INE en su funcionala decisión como absurda y crirecho nos corresponde, y qué es Asimismo, reiteraron que el “Y el segundo punto es tammiento debió haber dado a conoticó que se hayan cambiado las básicamente el reconocimiento de INE siempre tuvo la atribución de bién una vergüenza, cómo enconcer, y cómo la consejera no lo hareglas para, aseguró, afectar a nuestro registro, y yo creo que teverificar los datos, sin embargo, traron por ahí una impugnación, bía visto, y además lo desconocían su organización. nemos que ir pacientes, organizados, trabajando. Hemos estado trabajando un año y medio sin ser to davía partido político y creo que te Aportaciones por dispositivo Clip no eran válidas: Murayama nemos que seguirlo haciendo así, integrando los equipos de traba[ Mario D. Camarillo ] jo en los Estados en los distritos, negarles el registro, uno que tenía entonces, por supuesto, lo que hisiguiendo con estas conferencias que además de informarnos y caH oras después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) nepacitarnos con una gran calidad”. gara el registro a México Libre como partido

“Hay que evitar que, yo incluipolítico, algunos consejeros del ente electoral do también en esa tentación, que expresaron en sus redes sociales los argumencaigamos en la descalificación ditos que a su decir fueron motivo para su deciTanto Lorenzo gamos, o centrar nuestro alegasión, como las del presidente Lorenzo CórdoCórdova como to en la descalificación personal va y Ciro Murayama, que cotaron en contra. Ciro Murayama del INE, los consejeros, es un reEn consejero Ciro Murayama argumenargumentaron que clamo y una indignación que tenetó en su cuenta de Twitter que el órgano elechubo irregularidades mos con ellos, pero vamos a contoral informó a la organización México Libre en el financiamiento centrarnos en ganar el mensaje que desde agosto de 2019 que sus aportacioa México Libre. de porque teníamos razón y por nes por el dispositivo Clip no eran válidas, porqué tenemos derecho para ganar que “no se conoce la identidad del donante”, Córdova, quien indicó que no se podía otordades en el manejo de sus ingresos y gastos. la batalla mediática del atropello toda vez que se registraron aportaciones por gar el registro como partido a una organizaEn tanto, la también consejera del INE, que hemos sufrido”, manifestó en un monto de un millón 60 mil pesos para Méción que no pudo identificar 8.18 por cienAdriana Favela, apuntó que las irregularidaconferencia virtual. xico Libre y que se hicieron mediante el disto de su financiamiento ante las autoridades y falta de claridad en el financiamiento a

Por su parte, Zavala calificó la positivo Clip. des electorales, y es que el INE determinó México Libre impedía identificar la identidad decisión del Consejo General coEn el mismo tenor se expresó también en una multa por 2.7 millones de pesos conde los aportantes de ese dinero, lo que fue momo “una vergüenza” y explicó que su cuenta de la misma red social Lorenzo tra México Libre por considerar irregularitivo para negar el registro.

crónica 21 18

Mundoundo

DOMINNGO, 6 SEPTIEMBRE 2020 Domingo, 6 Septiembre 2020 cronicapuebla.com mundo@cronica.com.mx EL HECHO | SIBERIA Un cráter de 20 metros de diámetro y 30 de profundidad ha aparecido en la península de Yamal; es el noveno en la región desde 2013. Científicos creen que se debe a una rara acumulación de metano causada por el cambio climático

El escándalo crece tras revelarse insultos de Trump a soldados en la guerra de VietnamTrump a soldados en la guerra de Vietnam

v El nuevo ataque llega de Fox News, que también confirma el desprecio del mandatario a caídos en la Gran Guerra v El presidente exige el despido de la periodista que lanzó la acusación en su cadena favorita

[ EFE en Washington ]

Cuando apenas habían pasado 24 horas desde que la revista The Atlantic publicó la primera bomba, este viernes en la noche, Fox News, la emisora favorita del presidente, publicó en Twitter una nueva acusación: Donald Trump no sólo llamó “perdedores” a los soldados de Estados Unidos que murieron la Primera Guerra Mundial; también llamó “fracasados” a todos los uniformados que fueron a la guerra de Vietnam, que el mandatario consideró “estúpida” en una conversación privada.

En un hilo de tuits, la corresponsal de Seguridad Nacional de Fox News, Jennifer Griffin, explicó que al menos dos exfuncionarios anónimos de la Casa Blanca le confirmaron las afirmaciones del presidente sobre la guerra de Vietnam (1955-1975), así como los insultos a los estadunidenses fallecidos durante la Gran Guerra (1914-1918), que publicó The Atlantic el jueves.

“Según un exfuncionario de alto rango de la Administración de Trump, ‘cuando el presidente habló sobre la Guerra de Vietnam dijo: Fue una guerra estúpida, todos los que fueron eran esa conversación al menos cuatro fuentes diferentes que entonces formaban parte del alto rango del gobierno.

HERIDOS, NO, GRACIAS. La publicación de la revista, a la que Trump llamó el viernes fracasada y dijo que está en caída libre y solo buscaba audiencia con el reportaje, también relató cómo el mandatario dijo que no daba “buen aspecto” incluir “heridos” en el desfile militar que él mismo pidió organizar con motivo de la festividad del 4 de julio. “A los estadounidenses no les gusta eso”, indicó la fuente de The Atlantic.

Donald Trump, en junio, durante una ceremonia en la academia militar de West Point, Nueva York.

EFE

unos fracasados”, afirmó la periodista de Fox News.

La misma fuente agregó que había oído a Trump comentar sobre los veteranos estadunidenses, “¿qué ganan con eso? No ganan nada de dinero”. Ese mismo funcionario señaló a la reportera que “un defecto del carácter del presidente es que no puede comprender por qué alguien moriría por su país, (para él) no merece la pena”. El jueves la revista The Atlantic publicó un artículo, donde se asegura que Trump llamó en 2018 “perdedores” y “fracasados” a los estadunidenses que murieron en la I Guerra Mundial, y que dijo no entendía qué ganan los ciudadanos de su país al ir a combatir al extranjero.

Este viernes el mandatario negó rotundamente haber pronunciado esas palabras, pese a que The Atlantic publicó, y lo confirmó luego la prestigiosa agencia Associated Press (AP), que ratificaron EXIGE DESPIDO. La reacción de Trump al artículo primero y al hilo de tuits de la periodista de Fox News después no ha sido menos explosiva que las informciones, y este sábado el mandatario acudió también a la misma red social para exigir su despido inmediato.

“Jennifer Griffin de Fox News no confirmó la parte ‘más salaz’ de la historia de (la revista) Atlantis”, escribió Trump en su Twitter, y agregó que todo ha sido “refutado por muchos testigos”. “Debería ser despedida por este tipo de informes. Nunca nos llamó para hacer un comentario”, apuntilló el republicano.

LA CANDIDATA DEMÓCRATA A VICEPRESIDENTA DUDA QUE HAYA DOSIS LISTAS PARA UNA VACUNACIÓN MASIVA ANTES DE LAS ELECCIONES “No tomaré la palabra de Trump” sobre una vacuna contra la COVID-19: Kamala Harris

[ EFE en Washington ] g La candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, admitió ayer que no tomaría al presidente Donald Trump como una fuente de información fiable sobre una potencial vacuna contra el coronavirus.

“No confiaría en Donald Trump. Tendría que ser una fuente de información creíble que hable sobre la eficacia y la fiabilidad de lo que sea que él esté hablando. No tomaré su palabra”, declaró Harris en una entrevista con la cadena CNN de la que ayer se difundió un extracto pero que se emitirá al completo hoy domingo.

La senadora, que es la compañera de fórmula del exvicepresidente Joe Biden en la contienda electoral por la Casa Blanca, respondió así cuando le consultaron sobre la posibilidad de que exista una vacuna aprobada e incluso distribuida antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

El jueves, Trump dijo confiar en que EU pueda empezar a distribuir una vacuna contra la COVID-19 para “finales de octubre”. En un mitin ante cientos de personas en una pista de aterrizaje del aeropuerto de Latrobe (Pensilvania), el mandatario reiteró su promesa de que el país conseguirá “una vacuna segura y eficaz en un tiempo récord”.

“Realmente es posible que pueda distribuirse antes del final de octubre, y eso estaría bien. Estaría bien no por las elecciones, sino porque queremos salvar a gente”, se apresuró a matizar Donald Trump entonces.

This article is from: