1 minute read

Mayor número de conflictos, con vecinos

[ Karla Cejudo ]

Conflictos con los vecinos, problemas por animales domésticos, discusiones por estacionamiento e incidentes en el transporte público fueron los principales problemas que enfrentaron las personas en la ciudad de Puebla en los últimos tres meses del año pasado.

Advertisement

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi, de un millón 736 mil 532 encuestados, 33.6% (583 mil 080) afirmó haber tenido conflictos durante los últimos tres meses de 2022.

Los datos indican que la mayoría de conflictos (336 mil 364 de los encuestados) fue por problemas con vecinos. Ruidos con herramientas, música alta y fiestas, falta de respeto por áreas comunes y morosidad en cuotas vecinales fueron las principales causas.

Otra razón señalada por los encuestados fue la falta de control de los hijos de los vecinos, con faltas de respeto y daño en propiedades ajenas.

El uso de estacionamiento fue otra de las razones de conflicto, con 187 mil 771 casos, por obstrucción de cochera, invasión de cajón de estacionamiento o falta de espacio para estacionarse.

Los capitalinos también señalaron problemas en el transporte, tanto público como privado (162 mil 92 casos), con peleas u ofensas en el transporte público o con otros automovilistas.

Otro motivo de conflicto fueron las discusiones por animales domésticos, con 140 mil 810 casos, debido a ladridos en horarios inconvenientes, ataques directos y desechos de mascotas en lugares inadecuados.

Resuelven Conflictos

De los 583 mil 80 poblanos que dijeron que enfrentaron situaciones de conflicto, 84% (489 mil 747) afirmó que hizo algo para resolverlo, mientras que el resto no.

De 489 mil 747 que hicieron algo, la mayoría recurrió a insultos y groserías, con 210 mil 860 casos (36%); 174 mil 911, a los gritos, y 236mil 805 dialogaron.

This article is from: