3 minute read

Se accidentan peregrinos: 3 muertos y 56 lesionados

E Segob estatal reporta cinco graves, que fueron llevados en helicóptero a dos hospitales E Partieron desde Ajalpan con destino a la Basílica de Guadalupe

m DURANTE OPERATIVO

Advertisement

Clausuran 8 bares en la Angelópolis

Para vigilar el cumplimiento de la norma en el Municipio de Puebla, personal de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial en conjunto con las secretarias de Seguridad Ciudadana y de Gobernación, llevaron a cabo operativos en establecimientos con venta de alcohol.

Este fin de semana fueron clausurados ocho establecimientos, seis sanciones y 10 exhortos.

Los cierres fueron a: Bar Roma, Innominado, El Contenedor, Micheladas & alitas Lucky, Mi Chelita, miscelánea El Abuelo, La Tóxica, Islas 2. El gobierno capitalino llamó a los comercios, especialmente bares y restaurantes, a que regularicen su actividad ante el ayuntamiento.

Imágenes tomadas por usuarios de redes sociales revelan la magnitud del impacto y la respuesta brindada por cuerpos de emergencia.

[ Redacción ]

La madrugada de ayer, a las 05:30 horas, un autobús con 60 peregrinos originarios de Ajalpan se volcó en el kilómetro 39 de la autopista México-Puebla, dando como saldo tres muertos y 56 lesionadas.

La Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que de los 56 heridos cinco fueron evaluados como graves y trasladados en helicópteros al Hospital Polanco, en Ixtapaluca, para su atención y valoración, otros seis más fueron llevados al Hospital Magdalena de las Salinas, en Ciudad de México.

De los heridos, 17 decidieron no recibir atención médica, al considerar que su estado de salud no corría peligro.

Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como autoridades estatales y municipales llevaron a cabo las maniobras necesarias para retirar el vehículo y liberar el paso en la autopista.

La Segob de Puebla indicó que la administración estatal dará seguimiento y atención a los lesionados y familiares en este accidente, además de solidarizarse con los deudos de los fallecidos.

La unidad accidentada llevaba a peregrinos del municipio de Ajalpan, en la región de la Sierra Negra, a la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, pero volcó a la altura del Ixtapaluca, Estado de México, tras usar la pista de frenado.

Arzobispo Pide Por Ellos

Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, lamentó las pérdidas humanas y elevó sus oraciones por la recuperación de quienes resultaron lesionados.

Durante febrero le corresponde a la Arquidiócesis de Puebla su peregrinación a la Basílica de Guadalupe, una tradición que fue instituida en 1887 por el obispo José María Mora, a sugerencia de Ramón Ibarra, quien se convirtió en el primer arzobispo de Puebla. En 2021, ante la pandemia de COVID-19, no se llevó a cabo.

Sólo en 2016, ya siendo arzobispo Sánchez Espinosa, la peregrinación no fue en febrero por la visita del papa Francisco a México y se recorrió a abril.

Por Asesinados Y Desaparecidos

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa llamó a no ser indiferentes ante el dolor de quienes tienen un ser querido desaparecido o fallecido, por la violencia generalizada el país. Consideró que dentro de un contexto mundial en el que se perdieron millones de vi - da a causa de la pandemia de COVID-19, México –además–afronta actos violentos sin precedentes e inequidad social. La misa dominical fue celebrada con la Jornada de la Vida Consagrada, coincidiendo con la fiesta de la Presentación del Señor (Candelaria).

Lamento lo ocurrido en la autopista México-Puebla.

Instruyo a Julio Huerta y José Antonio Martínez (secretarios de Gobernación y Salud) para que brinden atención oportuna a lesionados y familiares. Un abrazo solidario a los deudos de quienes perdieron la vida

Hubo un accidente en la autopista Puebla-México de peregrinos que se dirigían a la Basílica de Guadalupe. Nos unimos en la oración para pedirle a Dios por ellos y sus familias

Aumenta gas 6.2 pesos en Puebla capital

[ Mariana Flores ]

En lo que va del 2023, el costo del gas LP en Puebla sigue registrando una tendencia al alza y podría costar hasta 432.2 pesos, de acuerdo con lo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La lista de costos establecidos estará vigente hasta el 11 de febrero, y el costo más elevado se encuentra en la región 201, donde el tope máximo de costo de venta de gas LP por kilogramo es de 21.16 pesos, y en venta de tanque de 20 kilos será de 432.2 pesos. Esta región incluye a los municipios de Coatepec, Huehuetla, Jonotla, Olintla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zoquiapan, entre otros.

La región 80, que solo es el municipio de Ixcamilpa de Guerrero, el precio por kilogramo podrá ser de hasta 20.81 pesos, y el tanque de 20 kilogramos se costará hasta 416.2 pesos.

En la capital poblana y zona metropolitana (Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huejotzingo, Xoxtla, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula), el costo por cilindro de 20 kilogramos podrá venderse hasta en 20.05 pesos por kilo, 6.2 pesos más que la semana pasada.

En la región 150 que integra los municipios de Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, el tope de precio del combustible será de 19.70 pesos por kilo, y el tanque de 20 kilos costará hasta 394 pesos.

Para la región 153, conformada por 11 municipios entre ellos, Izúcar de Matamoros, Chiautla y Chietla, el costo por kilogramo será de 19.78 pesos, es decir, 395.6 pesos el cilindro.

Por último, en la región 155, conformada por los municipios de Tehuacán, Acajete, Acatzingo, Cuapiaxtla, entre otros; el tope máximo para la venta de gas LP por kilogramo es de 20.05 pesos.

This article is from: