
3 minute read
Las 18 modificaciones a leyes aprobadas en un desaseado fast track
Desde desapariciones de Insabi, Financiera Rural y Conacyt, hasta ley minera y aerolínea para Sedena
El fin de semana y puente dejó una serie de reforma legislativas que el Senado aprobó, en sede alterna, con ausencia de la oposición y sin ninguna discusión, en un festín de Morena y sus aliados para sacar adelante temas que eran prioridad para el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la desaparición del Insabi, la extinción de la Financiera Rural y la nueva ley de Ciencia que cancela el Conacyt.
Advertisement
Morena tardó 15 minutos en promedio por cada una de las 18 leyes y reformas que aprobó en el patio de Xicótencatl, antigua sede del Senado, que fue acondicionado son sillas y mesas para que fungiera como el pleno.
Con voto dividido, Morena y sus aliados del PT, Verde y PES, también avalaron que la edad mínima para ser diputados será de 18 años, y de 25 para ser secretario de Estado. Se registraron 45 en favor, 9 en contra y 12 abstenciones. La iniciativa va a congresos estatales.
Con 63 votos a favor y dos abstenciones, los oficialistas también aprobaron la llamada 3 de 3 contra la violencia, que suspende los derechos políticos de aquellas personas deudoras de pensión alimenticia, acosadores sexuales y agresores familiares, única que no será impugnada ante la Suprema Corte, ya que la oposición está de acuerdo en ella.
Casi a la una de la mañana, los legisladores aprobaron las reformas a la Ley Minera por 66 votos a favor.
Durante este frenesí legislativo con 64 votos a favor y una abstención, el oficialismo, también avaló reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de concesiones, que autoriza que una paraestatal controlada por la Sedena pueda administrar aeropuer- tos y aerolíneas a la vez. Es decir, el Ejército podrá tener su propia línea aérea.
Los legisladores aprobaron por unanimidad reformas a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión y al mercado bursátil, para que las pequeñas y medianas empresas puedan cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.
Con 64 votos en favor y una abstención, los senadores también aprobaron reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de velocidad máxima en zonas y entornos escolares.
Así mismo, se aprobó por unanimidad reformar la Ley General de Cambio Climático, en materia de vehículos híbridos y eléctricos.
Aprobaron reformar diversas disposiciones para garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte fetal y perinatal.
Por unanimidad de 66 votos, la Cámara Alta aprueba castigar hasta con 15 años de cárcel a quien trafique con precursores químicos como el fentanilo
Morena en la Cámara de Diputados señaló que los grupos parlamentarios de oposición carecen de argumentos para buscar impugnar las recientes reformas a 18 leyes que aprobó el Congreso de la Unión el pasado fin de semana, cuando muchos diputados no participaron del debate de las iniciativas. “Hay una abdicación de las facultades y obligaciones del legislador”, indicó el morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, ante la advertencia de legisladores del PAN, PRI, PRD y MC de frenar ante la Suprema Corte de Justicia las modificaciones legales
Paisanos en EU apoyan a Ebrard para ser abanderado morenista en encuesta 2024
Mexicanos migrantes en Estados Unidos celebraron el impulso del canciller Marcelo Ebrard para que esta comunidad participe en el proceso interno de selección de la precandidatura presidencial a través del método de encuesta.
Los trabajadores migrantes mexicanos —que se organizan en Chicago, Los Ángeles, Washington, Orlando, Tampa, Houston, Tucson, Phoenix y Dallas para respaldar a Ebrard Casaubón— manifestaron su agradecimiento al funcionario por visibilizarlos y refrendar ante la dirigencia nacional de Morena el derecho a emitir su opinión sobre la elección de quien será la candidata o candidato del partido a suceder a López Obrador en 2024.

“En víspera del 5 de mayo, fecha significativa en EU, fue el mejor regalo que nos pudo haber hecho Marcelo: visibilizarnos. Yo pediría muy respetuosamente a los demás aspirantes que respalden esta petición de los consejeros de Morena, en virtud de que el Presidente siempre ha favorecido la participación de los mexicanos en el exterior, y que hay otros grupos que apoyan a los otros aspirantes”, dijo Rodrigo Aguilar Benignos, coordinador en EU de Mexican@s Construyendo.
Refirió que la semana pasada, 11 integrantes de la comunidad migrante que son consejeros de Morena enviaron una carta al líder del partido, Mario Delgado, en la que le solicitan ser considerados para participar activamente en la encuesta para elegir al Coordinador del Comité Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Justo por eso estamos apoyando el proyecto de Marcelo Ebrard para que gane la encuesta, el único que se ha manifestado a favor de esta idea porque nos toma en serio, nos ve y nos oye. Él sí sabe que somos 38 millones de mexicanos. Francamente no sé si esto lo entienda la dirigencia de Morena ni los otros aspirantes que no se han pronunciado, pero Marcelo sí!” explicó Rodrigo Aguilar Benignos, el coordinador en EU de Mexican@s Construyendo. (Eloísa
Domínguez)