
2 minute read
Puebla refuerza perfil emprendedor y de innovación
E Autoridades estatales clausuraron el World Summit Awards con el compromiso de promover el desarrollo sustentable
[ Diana López Silva ]
Advertisement
Puebla cumplirá con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con programas de emprendimiento, impulso a la tecnología y la innovación para generar empresas menos contaminantes aseveró la secretaria de Economía, Olivia Salomón .
Al clausurar el World Summit Awards Puebla 2023 (WSA), dijo que el encuentro confirmó que Puebla es estado embajador de esos objetivos y cuna local de emprendedores e innovadores tecnológicos.
Agregó que estas acciones son con la premisa de que el progreso económico va de la mano con el social pues la cumbre se enfocó en la descarbonización de la industria y la economía.
Manifestó que también se promueven las redes inteligentes, smart cities, la inteligencia artificial, la industria 4.0 y las energías renovables.
Naciones
enviaron representantes para presentar sus proyectos
Expresó que dentro de los programas de la dependencia a su cargo hay uno que se dedica a temas relacionados con la economía sustentable que busca llegar a comunidades alejadas de las zonas urbanizadas.
Por su parte, Ermilo Barrera, director de la Agencia de Energía, destacó la importancia de la inversión en la innovación desde la perspectiva social.
Indicó que esta instancia está en busca de colaboración con empresarios locales y extranjeros para la llegada a Puebla de empresas que sean sustentables y amigables con el entorno.
Recordó que en la entidad se lleva a cabo un programa para la colocación de paneles solares en instituciones educativas de municipios alejados a la capital con el objetivo de reducir los costos en el uso de energía eléctrica.
El presidente global de la WSA, Peter Bruck, consideró de suma importancia la premiación de proyectos sociales que tendrán un gran impacto en sectores como gobierno y ciudadanía; salud y bienestar; aprendizaje y educación; medio ambiente y energía sustentable.
Comentó que es importante promover entre los jóvenes la semilla para poder desarrollar proyectos que mejoren las condiciones de vida de las y los habitantes de todo el mundo, a través del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Además, se realizaron grupos de trabajo entre empresas internacionales y emprendedores.
Este reconocimiento se entrega a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación, en dos campos: Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; y Tecnología, Innovación y Diseño.
La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) informó que la docente desde 2016 realiza investigaciones en cáncer infantil, principalmente leucemia, con el objetivo de encontrar tratamientos más accesibles.
Además desde que cursó el doctorado se especializó en el estudio de la salud infantil, con el análisis de virus que afectan principalmente a niños, causando enfermedades gastrointestinales y respiratorias.
Baños Lara pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt como nivel I, desde el 2016; pertenece tam-
Estudios A Favor De La Ni Ez
Su experiencia profesional se centra en este sector: Logró que Kelly Cares Foundation y la Universidad de Notre Dame invirtieran en sus análisis sobre cáncer en menores
El monto aportado por estas instituciones llegó a 6 millones de pesos
Ha integrado como mentora a 12 pasantes investigadores bién a la Sociedad Americana de Virología, Sociedad Mexicana de Virología, y la Sociedad Mexicana de Bioquímica.
La SEP estatal realizó la postulación de Baños Lara al gobierno federal por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) por su trayectoria académica, científica y como divulgadora de la ciencia.
En caso de obtenerlo, el galardón consiste en un diploma y un cheque por 100 mil pesos. Los aspirantes deben ser propuestos por las instituciones o agrupaciones públicas.