
4 minute read
GIGANTE DE ALTOS VUELOS
“Amor” Acrílico sobre tela, 80 x 60 cm. 2020.
TOQUE PERSONAL
Advertisement
La pintura de José Ángel Palacios es el resultado de un proceso de estudio de la imaginería popular contemporánea y de experimentación con materiales acrílicos, desarrollando una técnica personal que recuerda esa familiaridad con la tradición, pero que también sorprende por su innovadora frescura mediante el uso de pinceladas sueltas y aparentemente espontáneas y paletas austeras en competencia con rabiosos y excitantes toques de color puro

“Metamorfosis” Acrílico sobre tela , 80 x 100 cm


Vuélame a la luna
Alejandro Cañedo Priesca
Además de cantar, a Frank Sinatra le encantaba viajar y la forma en que más lo hacía era volando.
Por alguna razón, siempre que escucho la melodía “Fly me to the moon” (“Vuélame a la luna”) relaciono a Frank Sinatra con Pan Am, la aerolínea norteamericana que llegó a ser la más grande del mundo y que cerró operaciones en 1991.
Pan American World Airways, el nombre completo de esta aerolínea, fue fundada por Juan Trippe, un empresario norteamericano que podría ser considerado ahora un emprendedor, era también muy audaz y valiente, ya que en esos tiempos la aviación comercial era todavía una industria de operación muy compleja y utilizada por muy pocos debido a sus altos precios.
El primer vuelo de Pan Am fue el 19 de octubre de 1927 y hasta su última operación el 4 de diciembre de 1991, se consolidó como una empresa innovadora, además de ser fundamental para los viajes, y se transformó en un ícono, con un carisma que ninguna otra aerolínea pasada o actual ha tenido.
Fue de las primeras aerolíneas en acortar las horas de vuelo al utilizar aviones de reacción, mejor conocidos como jets a finales de los años 50, y revolucionó a la industria cuando en 1966 encargó a la Boeing un avión que tuviera más capacidad, además, que permitiera reducir las tarifas y ofrecer un mejor servicio.
Este avión que cambió para siempre la forma de volar entre continentes fue el Jumbo 747, que después de 54 años sigue operando rutas de largo alcance transportando hasta 500 pasajeros con seguridad y confianza.

El origen del 747 es muy distinto al original cuando fue diseñado; el proyecto de la Boeing era hacer el avión de transporte militar más grande, el cual fue presentado a la Secretaría de la Defensa de Estados Unidos.
El proyecto no fue aceptado por el gobierno, y al estar ya muy desarrollado, se le mostró a Juan Trippe, quien buscando llevar a Pan Am a nuevos cielos, apostó y logró con esto ser la mayor compañía de la industria aérea.
Muchas otras empresas surcaron los aires en los años 60 a 90 del siglo pasado Pocas dejaron huella en los viajeros como lo hizo Pan Am, que sigue en la memoria, con remembranzas de los buenos tiempos.
Por eso, recordemos a Pan American World Airways escuchando a Sinatra. ¡Viajemos juntos!



PLENO OTOÑO EN PLAYAS INESPERADAS
Porque la arena es una gravilla de pedruscos poco agradable, las bahías de Estados Unidos no están a tus pies, pero, ¿qué tal los atardeceres?
Steve McQueen cimbra Italia
EFE

¿VISTE “MAD MEN”? PUES HAZ DE CUENTA QUE...
...una de las grandes guerras en el mercado floreciente de la publicidad en Estados Unidos tuvo a esta línea aérea de protagonista; las mejores agencias peleaban por su cuenta




ENFOQUE


ENFOQUE

Y, ¿cuál es el bueno?
TRADICIÓN CERCENADA, COLOR ROBADO
La carne, café; el ganado, casi bicolor; la cromática brillante de la matanza de chivos la aportaban los trajes de fiesta pero ahora se suspende

HAY TRES VARIEDADES: EL DE TEHUACÁN, EL DE HUAJUAPAN Y EL DE PUEBLA CAPITAL, POR LA RECETA DEL CALDO; PERO LA CARNE TIENE QUE SER DE CABRA CRIOLLA, SI NO, ESO QUE TE COMES NO ES EL AUTÉNTICO MOLE DE CADERAS
DANZA DE LA MATANZA
Por primera vez en 27 años se suspende la tradición del baile con el chivo y los colores de los bordados mixtecos en ropa y utensilios. La pandemia no da para arriesgarse porque la fiesta lleva trago bebido en las mismas botellas para todos
ABUNDANCIA
Sobre todo, se celebra la abundancia. Porque la tierra mixteca se encuentra en medio de cerros y tiene un clima tan feroz que sólo lo resisten los cactos y los árboles más estoicos, la matanza de chivos es fiesta de prosperidad
ENFOQUE