6septiembre2016 9649

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

MARTES 6 de SEPTIEMBRE de 2016 MAR

www.cronica.com.ec www

Edición Nº 9649 - Circulación 3150

CONTROLES PARA EVITAR VENTA DE ALCOHOL

HERMANO DE MARIAH LA CALIFICA DE “MONSTRUO” (Pág. 26)

(Pág. 9)

DEVOTOS ENTREGAN OBSEQUIOS A LA VIRGEN (Pág. 14)

Inicia año lectivo con

Cambios en la malla curricular

(Pág. 2)

studiantes de Bachillerato del Régimen Sierra- Amazonía, inauguraron ayer, el nuevo período de clases 2016-2017. El evento oficial en la ciudad de Loja, fue en la Unidad Educativa Bernardo Valdivieso. En el Distrito Loja inician las labores 140 mil discentes. Hay cambios en la malla curricular, por ejemplo el Inglés se universaliza desde segundo Año de Educación General Básica, antes era desde los octavos. Hoy, se incorporan a las aulas los alumnos de octavo, noveno y décimo de Educación Básica. (I).

E

Hoy audiencia de la empresa de reciclaje

(Pág. 23)

Internacional

Brasileños protestan contra el Gobierno de Temer

(Pág. 5)

Rescatan a cinco personas

(Pág. 23)

CMYK


2

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Estudiantes volvieron a las aulas con cambios en la malla curricular lrededor de 140 mil estudiantes volvieron a las aulas dentro del Distrito de Educación Loja. Hay cambios en la malla curricular para el período académico 2016-2017.

básica.

Contentos y con aspiraciones de conseguir grandes logros en este año lectivo volvieron, ayer, los estudiantes del régimen Sierra-Amazonía. Al primer día de clases acudieron los de bachillerato tal como lo determina el cronograma escolar, hoy lo harán los octavos, novenos y décimos de educación general básica; miércoles 7, quinto, sexto y séptimo; jueves 8, segundo, tercero y cuarto de educación; y, viernes 9, primero de educación

Clases nuevo año Vicente Rodríguez, director Distrital de Educación, mencionó que este año dentro de Distrito alrededor de 140 mil estudiantes volvieron a las aulas de forma sistemática. “Es un período académico que empieza con énfasis a nivel nacional con más de 2 millones de alumnos tanto en el régimen Sierra como Amazonía”, reveló. Explicó que este período académico tiene algunos cambios

A

• Estudiantes volvieron a las aulas, el primer día no tuvieron clases. por ejemplo el inglés se universaliza desde el segundo año de educación básica, antes era desde los octavos. De igual forma el perfil de salida del alumno cambió hoy se prioriza la actitud con predominio de las áreas básicas como matemáticas, lenguaje, literatura que son la base para lograr el razonamiento que debe tener cada individuo. Autoridades designación De igual forma en este período hay nuevas autoridades como

el caso del Beatriz Cueva de Ayora quien asumió funciones la maestra Ruth Hidalgo, ganadora del concurso “Quiero Ser Directivo” como nueva rectora titular del plantel. A la par de acuerdo con la plantilla óptima se reubicaron maestros para que cubran determinadas necesidades educativas, especialmente de especialidades. Los centros fusionados continuarán con el mismo uniforme al igual que la Unidad Educativa Lauro Guerrero, ex colegio militar. (I). (OGC).

Ortega: Obispo si conocía peregrinación de la Virgen al Vaticano Galo Ortega, representante legal de Yuber Cuenca, hizo público que el Obispo si conocía desde el inicio sobre la peregrinación al Vaticano que impulsa su defendido quien a la vez es director del Centro de Peregrinación “Reina de la Paz”, entidad reconocida tanto por los arzobispos de Quito y Guayaquil, junto a un colectivo conformado en la capital. Aclaratoria Ortega frente al anuncio que hiciera días anteriores el Obispo sobre la peregrinación de la Virgen de Piedra al Vaticano mencionó que en tal comunicado existen algunas imprecisiones que es necesario que la comunidad lojana conozca. En primer lugar Ortega dijo que la Diócesis siempre estuvo al tanto de la conformación del Comité que organizaba la entrega de la Imagen a Roma e incluso uno de los pedidos del

• Galo Ortega, representante legal de Yuber Cuenca. Obispo por cuestiones de salud fue que se le facilite un pasaje de avión en primera clase, petición que fue aceptada. Indicó que luego por motivos desconocidos la primera autoridad católica desiste del acompañamiento al Comité, sin embargo la gestión para la peregrinación con la Imagen

continúa en base a comunicaciones con el monseñor Fausto Trávez Trávez, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana quien aceptó la ejecución y continuidad del proyecto Además reveló que existe la documentación en la que incluso el Congreso Nacional mediante un comunicado sus-

crito por los tres asambleístas de Loja: Richard Farfán, Verónica Arias y Miryam González se comunican con el embajador de Ecuador en la Santa Sede para comunicarle la iniciativa y principalmente para que a nivel de Estado realice las gestiones a fin que el Papa Francisco reciba en audiencia a la delegación ecuatoriana. Finalizó una vez más que hay una imprecisión relevante en el comunicado en donde manifiesta que el Cardinal Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación de Estado de la Ciudad de Vaticano desconoce de la entrega de la imagen de piedra en los jardines del Vaticano, cuando existe una documentación oficial suscrita por el arzobispo Fausto Trávez Trávez dirigiéndose al anuncio Giacomo Guido Ottonello en la que le comunica de tal peregrinación y de la entrega de la Virgen. (I). (OGC).

I

Breves Las pensiones de militares y policías La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, asambleísta Marllely Vásconez, destacó el contenido y trascendencia de las reformas a las leyes de seguridad social de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuyo informe para primer debate ya se tramitó en el Pleno. Pensiones no se mantendrán estáticas. Ecuadorinmediato

Incendio en Polideportivo Este lunes, pasado el mediodía, se registró un incendio a la altura del Polideportivo de la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas). El cuerpo de bomberos se movilizó con 15 unidades y más de 100 efectivos para aplacar las llamas que amenazaban con expandirse a otras áreas del complejo deportivo ubicado.

Las cosas se toman por mayoría “Nos parece que la agenda de la próxima asamblea va a ser la fiscalización del correísmo y, evidentemente, la figura de Ramiro González no garantiza la fiscalización”, fueron algunas de las palabras de César Montúfar, presidente de Concertación, que se revelaron en un audio difundido en el portal 4 pelagatos, y a lo que el líder de AVANZA respondió: “Nosotros respetamos mucho y ese día, César Montúfar dijo que le dejen ver porque La Unidad le ofreció un puesto en las listas nacionales y dijo que no podía decir nada porque tenía una organización. Perfecto, pero en una unidad, las cosas se toman por mayoría y punto. Entonces, aquí no hay grietas”. Ecuadorinmediato.

Médico sentenciado El médico cirujano Carlos López, con orden de prisión vigente y sentenciado a un año de cárcel tras la muerte de la ciudadanía Charlotte Mazoyer, acudirá a instancias internacionales. Aseguró que se ha cometido una injusticia. En contraste, la familia de la francesa, espera que en ese nivel se ratifique el fallo. (I)


CMYK

I

Catamayo

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

3

P

P/2316

Socializan proyecto de aguas residuales atamayo.- Técnicos del Departamento de Agua Potable y Alcantarillado del GAD municipal de Catamayo (de Demapal), socializaron el domingo, el proyecto.

C

• Interesados en el proyecto asistieron a la socialización. Con la presencia de la alcaldesa Janet Guerrero Luzuriaga, concejales, presidente del GAD Parroquial, integrantes de la Junta de Agua y moradores de El Tambo, se difundió el proyecto, “Diseño de las redes complementarias del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas servidas en el Tambo, cantón

Catamayo, provincia de Loja”. Habitantes Juan Carlos García técnico de Demapal, fue el expositor de este proyecto que beneficiará a 1.407 habitantes de la parroquia. La Burgomaestre dijo que este trabajo inició de acuerdo a los lineamientos requerimientos y normas establecidos por

la Senagua. “Es un estudio integral que considera el sistema de agua potable y de alcantarillado sanitario, es decir iniciar con una evaluación de cómo se encuentran los sistemas”, manifestó Guerrero. El plan es trabajado por el departamento de agua potable y alcantarillado; y, se invierte un presupuesto inicial de $290.000, aproximadamente. Proceso El presidente del GAD Parroquial de El Tambo, Diego Armijos, indicó la necesidad de obtener la viabilidad técnica; y, posterior financiamiento de la planta de aguas residuales. “La parroquia El Tambo ha tenido que esperar por muchos años que se dé solución a este problema socio- ambiental”, subrayó. (I).

• Jorge Aurelio Uchuari y su familia.

Jorge Uchuari, personaje de Catamayo Catamayo.- Jorge Aurelio Uchuari es un morador del barrio La Vega, nació en Catamayo, de profesión agricultor, es un ciudadano sencillo pero con una historia llena de reflexión. Jorge cuenta que su padre les inculcó trabajo y responsabilidad. Indicó que vivir de la agricultura significó una práctica de familia. Daños Años después, Jorge junto a su familia, se vio frustrado por las continuas pérdidas registradas en sus cultivos. Eso obligó a Jorge Uchuari a tomar una decisión; propuso a su es-

posa e hijos, migrar a España. Nuestro personaje asume que la migración representó un verdadero impacto social y emocional para muchas familias, aquel tiempo que su familia permaneció alejada. Mensaje Hoy Jorge Aurelio Uchuari nuevamente tiene a su familia unida. Aseguró preferir no tener grandes riquezas o ingresos estables, a vivir en soledad, o en desunión familiar. Actualmente, vive de los ingresos producto de un pequeño negocio que adecuó en su casa. (I). (Multicanal).

Convento de Hermanas Dominicas avanza un 70% Catamayo.- La construcción del Convento de Hermanas Dominicas en Catamayo, continúa. Jimmy Román, encargado de la estructura, señaló que se realizan diferentes trabajos al contorno del convento. Según Román la construcción avanza en un 70% y se estima

concluya en dos meses, aproximadamente. En la parte externa del Convento se está terminando el trabajo de revestidos; y, en la parte posterior, se hace un cambio de suelo para poder fundir el piso.

Colaboración Román manifestó que el apoyo de la comunidad catamayense fue muy importante. Pidió a las personas que al entregarse el convento, lo cuiden porque es una obra que beneficia al pueblo. (I). (Multicanal).

• En dos meses se estima concluya la obra.

CMYK


4

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Nacional

Más de 2 millones de estudiantes regresan a clases a Unidad Educativa del Milenio San Miguel del Putumayo, en la Amazonía ecuatoriana, fue el lugar escogido por el presidente Rafael Correa para la inauguración del año lectivo en el ciclo Sierra-Amazonía.

L

• El presidente Rafael Correa recorrió la UEM de Putumayo inaugurada ayer. “Este es un día histórico para Puerto El Carmen”, señaló Correa al recalcar que este cantón recibe una las de UEM más grandes del país. En su discurso, el Mandatario recalcó que más de 2 millones de niños y jóvenes regresan hoy a clases, de ellos el 82% en planteles públicos. Añadió que este año hay casi 150 mil nuevos estudiantes, de los cuales 45 mil provienen de planteles privados. Cifras La UEM San Miguel de Putumayo atenderá 1.140 estudiantes por jornada, pero por el momento hay 220 alumnos en jornada matutina. El plantel tiene capacidad para hospedar a jóvenes y profesores que vienen de sitios lejanos. Hay 31 profesionales en

áreas pedagógicas y de apoyo psicoeducativo. Simultáneamente, el presidente Correa inauguró (vía satélite), la UEM Hatum Sacha, en Lago Agrio, que también tiene capacidad para 1.140 estudiantes. Esta unidad alberga a 15 pequeños planteles educativos del sector. La inversión fue de $5,7 millones. En el marco de este acto, el Jefe de Estado anunció un programa de construcción modular de escuelas prefabricadas que funcionará desde enero y cuya capacidad es igual a la de una UEM. Estructuras Se trata de las denominadas Unidades del Siglo XXI. Correa explicó que debido al material que se empleará en estas

nuevas unidades se reducirán costos y acortará tiempo de construcción, en 90 días. Anunció que serán 357 las escuelas modulares que abarca el programa. De ellas, aclaró, 157 son especiales, pues su capacidad es solo de 300 estudiantes, respondiendo a la realidad del país, donde hay sectores con dispersión de la población. Estas se empezarán a construir en Manabí y Esmeraldas, pues se cuenta con fondos de lo recaudado por la Ley Solidaria. Previamente, en su cuenta en Twitter, el Mandatario reflexionó que “la base de una verdadera democracia es una educación pública de excelente calidad, de acceso masivo y absolutamente gratuita. Eso es lo que estamos construyendo”. (I).

En 4 años hubo más de 105 mil desafiliaciones En casi cuatro años, el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha registrado 105.181 desafiliaciones en 242 organizaciones políticas. El contador oficial empezó a correr desde el 12 de noviembre de 2012, y el corte fue hasta el 25 de agosto de 2016. De ese total, el 78, 29% está concentrado en 15 grupos políticos, de los cuales, 14 tienen trascendencia nacional, y uno, provincial (Madera de Guerrero, en Guayas). De acuerdo con las cifras del CNE, en primer lugar, el Partido

Roldosista Ecuatoriano (PRE). Cabe precisar que esta agrupación perdió su personería jurídica en 2014, por ende, todos sus afiliados quedaron liberados. En segunda ubicación está el movimiento Alianza PAIS (AP), que registra 13.435 desafiliaciones. Porcentaje Y aunque la cifra es significativa frente al total de desafiliaciones durante el período citado, equivale apenas al 1% del total de adherentes registrados por dicha organización política. Consultado al respecto, Xavier

Serrano, encargado de la Comisión Electoral de AP, reveló que su organización cuenta con más de 1’3 millones de adherentes, aunque en los registros del CNE constan 979.691. La diferencia surge porque las organizaciones políticas se encargan de recoger las firmas, que se registran en el Consejo cuando son reportadas. Y el partido de Gobierno sigue activo en el proceso de registro de simpatizantes, a través de una campaña de carnetización. En tercer lugar aparece el movimiento CREO. (I). (El Telégrafo).

www.cronica.com.ec

I

En Breve

Fieles celebraron la canonización de Metallica anuncia regreso la Madre Teresa En Ecuador, los fieles católia Ecuador La agrupación de Thrash metal, Metallica, anunció su gira por Latinoamérica. Ecuador está incluido en la lista de países en los que la banda presentará su nuevo disco Hardwired…To Self- Destruct. “Con un nuevo álbum viene una gira. Primero viajaremos a Latinoamérica con paradas en Puerto Rico, Ecuador, Colombia, Guatemala y Costa Rica”, escribió Metallica en su cuenta de Facebook. De acuerdo a la programación, Metallica se presentará el 29 de octubre de este año, en el Parque Bicentenario, en Quito. Las entradas saldrán a la venta el 10 de septiembre y serán distribuidas por Ticketshow. La banda liderada por James Hetfield se presentó, por primera vez en el Ecuador, en marzo del 2014. (I). (El Telégrafo).

cos se unieron a la celebración de la canonización de la Madre Teresa de Calcuta, conocida como ‘la santa de los pobres’, con vigilias y eucaristías, en varias iglesias de Guayaquil. La madrugada del domingo 4 de septiembre, decenas de personas asistieron a la vigilia que se realizó en la iglesia Beata Teresa de Calcuta, ubicada en la precooperativa Sergio Toral (norte de Guayaquil), para ver la proclamación del Papa Francisco. A través de una pantalla gigante, los fieles siguieron de cerca este acto religioso realizado en el Vaticano. Por la tarde, en la iglesia San Vicente Ferrer, en el Guasmo Sur, la Arquidiócesis de Guayaquil celebró una misa en la que estuvo presente el monseñor Luis Cabrera. (I). (Ecuavisa).

Dos policías heridos durante una persecución

• Los heridos fueron trasladados al hospital de la Policía Nacional y hasta el momento se mantienen estables. Dos agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), fueron heridos durante una persecución contra una banda delictiva que intentó ingresar a la fuerza al edificio Torres del Norte, ubicado en la avenida Miguel H. Alcívar (norte de Guayaquil), la tarde del 4 de septiembre.

la Policía, los presuntos delincuentes los recibieron con disparos. Uno de los agentes fue herido y el otro los siguió; sin embargo, en la persecución que duró varios minutos sobre la avenida Francisco de Orellana, el segundo uniformado también resultó herido.

Disparos Según un comunicado del Ministerio del Interior, cuatro ciudadanos ingresaron a la garita del edificio mientras otros cuatro esperaban en los exteriores, el guardia de seguridad del inmueble logró activar el “botón de auxilio” y cuando llegaron los dos miembros de

Atención Los heridos fueron trasladados al hospital de la Policía Nacional y hasta el momento se mantienen estables. Más tarde, personal de la Policía halló uno de los carros abandonados, en la ciudadela Letel, y encontraron indicios y ropa machada de sangre. (I). (Ecuavisa).


I

www.cronica.com.ec

Internacional

Brasileños protestan contra Gobierno de Temer M

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5

P

iles de brasileños volvieron a concentrarse este 4 de septiembre, en el centro de Sao Paulo para mostrar su descontento con el Gobierno del presidente Michel Temer, quien juró el cargo el pasado miércoles tras la destitución de Dilma Rousseff por parte del Senado.

•Por séptimo día consecutivo, una marea de ciudadanos se concentró en la avenida Paulista. Por séptimo día consecutivo, una marea de ciudadanos se concentró en la emblemática Avenida Paulista, considerada el corazón financiero de Brasil, y se dirigió a la plaza Largo da Batata, en la zona oeste de la ciudad. Vestimenta La gran mayoría de las decenas de miles de manifestantes vestían de color rojo, característico del Partido de los Trabajadores (PT), del cual hace parte la expresidenta, y muchos coreaban el habitual “Fuera Temer”. A diferencia de lo ocurrido en algunas de las manifestaciones previas que tuvieron lugar

esta semana, la concentración de este domingo transcurrió de manera pacífica y no se registraron enfrentamientos con la Policía. Permiso Las autoridades de la ciudad habían considerado desautorizar esta manifestación por celebrarse en la Avenida Paulista, por donde también debía pasar la antorcha de los Juegos Paralímpicos, sin embargo, finalmente optaron por permitir que los ciudadanos se manifestaran unas horas después del paso de la llama. El recorrido de la antorcha se produjo sin ningún tipo de in-

cidente, pese a que ya comenzaban a concentrarse algunas personas que tenían previsto acudir a la manifestación, que fue convocada por organizaciones sociales como el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) y la Central de Movimientos Populares (CMP). “Queremos ‘directas ya’, es lamentable que 30 años después el pueblo tenga que volver a las calles por el mismo motivo”, declaró al diario Folha de Sao Paulo el líder del MTST, Guilherme Boulos, en referencia a las elecciones presidenciales directas que exigían los brasileños en los últimos años de la dictadura militar. (I). (EFE).

P/2329

“SOLUCIONES eficaces a sus PROBLEMAS emocionales”

FABIÁN VIVANCO C. PSICORREHABILITADOR Y EDUCADOR ESPECIAL HIPNOTERAPEUTA - PARAPSICÓLOGO Conferencista - Escritor. Estudios en México- Ecuador.

Reg. Senecyt N°.: 1008-13-1240763 Reg. IMP Nº.: 000515P-V97-0013

“Cada semana que vivimos sin conflicto con las FARC salvamos vidas”

• El mandatario ofreció el balance de la primera semana tras la firma del cese al fuego bilateral. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recalcó que desde la entrada en vigor del cese al fuego con las FARC “no ha habido un solo muerto, ni un solo herido, ni ningún enfrentamiento”. Durante una declaración ofrecida en

la Casa de Nariño, el Jefe del Estado entregó un balance del cese al fuego pactado entre las partes, en vigencia desde el 29 de agosto último. “Son muchas las vidas de colombianos que se han salvado”, recalcó.

Víctimas Santos hizo una comparación para explicar la importancia de este acontecimiento. Indicó que, por ejemplo, en el periodo comprendido entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre del año 2010, hubo 5 muertos y 12 heridos, incluidos miembros de las FARC, además un secuestro. “Esta semana, las cifras que acabo de mencionar, se tradujeron en cero”, destacó. Celebró también la total reducción de las acciones violentas de parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Cifras “Y este balance se puede ampliar al homicidio en general,

Dir. Bolívar 10-27 entre Miguel Riofrío y Azuay. (Edif. Jomaley) 2° P. Telf. Consult. 072574025. Cel. 0982278140 0981940469 Lunes a Sábado de 09H00 a 20H00. (Previa cita). P/2244

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR Con 40 años en esta noble misión

Se profesionaliza en la rama de BELLEZA. Otorgamos títulos oficiales que le permiten crear su propia microempresa en cualquier parte del país al amparo de la Ley de defensa del Artesano. Las clases se inician en el mes de septiembre. También se arrienda un mini departamento con todos los servicios básicos. Informes en el barrio Pucacocha, al norte de la ciudad guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316-0986038486-0983034608. P/106201

que es la cifra que todos los países utilizan para medir su estado de seguridad o inseguridad. En esta sola semana se salvaron 83 vidas gracias a la reducción del homicidio en todo el país”, agregó. En ese sentido el mandatario co-

lombiano apuntó que “cada semana, cada día que vivimos sin conflicto con las FARC, salvamos vidas colombianas”, lo que es el propósito para el cual se suscribió el acuerdo con ese grupo insurgente. (I). (El telégrafo).


6

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Intercultural

Leyenda de La Joaquina se filma en locaciones de Píllaro

I

Desacuerdo que González encabece asambleístas de La Unidad

iferentes lugares del cantón Píllaro son las locaciones para filmar la película La Joaquina.

D

Esta obra según Rosy Siza (37 años), directora del filme, se lo escogió por la leyenda e historias que contaban los abuelos, antepasados e incluso por los testimonios de pillareños acerca de las vivencias que han tenido en el lugar conocido con este nombre de la vía AmbatoPíllaro. Leyenda Se cuenta que en el parque Central, así como en La Joaquina se les aparece una mujer hermosa sobre todo a los hombres mujeriegos (infieles) y borrachos, a quienes se los lleva (al más allá) mientras estén conduciendo o embriagados, leyenda en la que se basaron para hacer la película, contó Siza. Comentó que es una película bastante llamativa porque alrededor del 90% se basa en

• Montufar reveló que Concertación apoyaría a postulación de Cynthia Viteri a la Presidencia.

• ‘La Joaquina’, cuyo papel principal es interpretado por Karen Cuesaca. hechos reales, ya que además se recogieron testimonios de personas que han sobrevivido a los accidentes de tránsito en el sector de La Joaquina, mientras que apenas el 10% de la cinta es ficción. Preparación Subrayó que vivió quince años en España, tiempo que le sirvió para prepararse en cine. La película, de una hora

y veinticinco minutos de duración es, de suspenso-terror y se la hace bajo la producción cinematográfica de Estrella Latin Film, el proyecto comenzó hace dos años. Participan alrededor de 50 actores y 300 personas en el equipo de apoyo. Comentó que el presupuesto “es bastante alto” y no tiene un auspicio directo, que cuenta con el apoyo del alcalde de

Píllaro, Patricio Sarabia, quien incluso participó como actor. Para la edición se tiene apoyo en España y Venezuela. El productor Jeovanny Lascano (34), aseguró que antes de hacer el libreto se realizó una investigación profunda sobre la leyenda de La Joaquina, a la que le falta un 20% de detalles y que en tres o cuatro meses estará lista para su estreno. (F). (El Universo).

Hallan 2 cuerpos de los 8 niños desaparecidos en río de Napo al caer al río Oyacachi, en el cantón El Chaco, provincia de Napo. Formaban parte de los ocho menores desaparecidos desde el 15 de junio de 2016. Durante la mañana de este domingo, la SGR informó que proseguía la búsqueda de los niños.

• Durante la mañana de este domingo la SGR informó que proseguía la búsqueda de los niños. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), informó, la

tarde de este domingo, el hallazgo de los cuerpos de dos

niños que estaban desaparecidos, hace casi tres meses,

Suceso La mañana del 15 de junio una camioneta que transportaba a nueve menores cayó al río desde el puente ubicado en el kilómetro 148, en la vía Santa Rosa, informó en esa fecha el ECU 911. Ese mismo día hallaron los cuerpos del conductor del vehículo accidentado y el de una niña de 5 años. (I). (Ecuavisa).

En un audio en que César Montúfar se dirige a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional de Concertación, tras la rueda de prensa que ofreció La Unidad las semana pasada, dio un informe a sus militantes, en el que revela la división que existe en el colectivo entre Avanza y Concertación. Desacuerdo Asimismo, dio a conocer su desacuerdo con que Ramiro González, excolaborador del Gobierno, sea quien lidere la lista de asambleístas nacionales porque su figura no “garantiza” la fiscalización al gobierno saliente. El portal 4 pelagatos difundió un audio, cuyo protagonista es César Montúfar, quien señaló que la postura de su movimiento frente a los dos precandidatos a la Presidencia del Ecuador. “Nuestra postura, que ha sido manejada y discutida, tenemos que formalizarla, para ver a qué candidato apoyaremos, pero creo que no hay mucha duda de nuestro compromiso con Cynthia (Viteri)”, mencionó. Punto de vista En relación con la lista de asambleístas nacionales, Montúfar calificó al asunto como “polémico”. “Hubo la pretensión del movimiento Avanza, que es absolutamente legitima, de que Ramiro González, su presidente, fuera quien liderara la lista nacional, aspecto que nos opusimos, no por un tema personal, nos parecer que la agenda de la próxima Asamblea Nacional va a ser la fiscalización al correismo, la figura de Ramiro González no garantiza esa fiscalización”, mencionó. (I). (Ecuadorinmediato).


CMYK

D

las noticias al día

www.cronica.com.ec

7

Cronideportes MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Dep. Quito se queda con tres puntos ante Liga de Loja

P Nuestros Servicios MINERÍA - AMBIENTE - SEGURIDAD INDUSTRIAL - SALUD OCUPACIONAL • • • • • • • • • •

Reglamentos de Seguridad e Higiene del Trabajo. Conformación de Comités Paritarios. Conformación de Brigadas. Fichas Ambientales y Plan de Manejo. Regularización Ambiental. Registro como Generador de Desechos Peligrosos. Registro como Gestor de Desechos Peligrosos. Auditorías de Cumplimiento. Vigilancia a la Salud de los Trabajadores. Implementación de sistemas ISO 9001, ISO 14000, OHSAS 18001

ASESORÍA / CONSULTORÍA / CAPACITACIÓN E HIGIENE INDUSTRIAL Mediciones de Ruido, Luxes, Estrés Térmico, CO2, Coordenadas, entre otros. Nuestros equipos serán calibrados de acuerdo a NORMAS INTERNACIONALES

Hurtado de Mendoza 11-80 y Paseo de los Cañaris Centro Comercial TOCASA Oficina 14 email: magistconsult@gmail.com info.magistconsult@gmail.com Teléfonos: 07 4199226 / 07 4213063 Móvil: 0991989396 / 0993094936 Cuenca-Ecuador

P/106282

Cuentas: “Me gustaría jugar una final con Emelec” • El marcador quedó 3-2 a favor de Deportivo Quito. Deportivo Quito, la tarde del sábado, se hizo fuerte en el estadio Olímpico Atahualpa, y es que ganó a Liga de Loja por la Trigésima fecha de la Serie B. La “Garra del Oso” se dejó derrotar 2-3, con una gran actuación de Roberto Valarezo, (jugador de Deportivo Quito), quien anotó dos goles de larga distancia. Los de la AKD, que estrenaron a David Anaguano como nuevo director técnico, superaron a los lojanos con

un gran funcionamiento dentro del terreno de juego, en un duelo en el que arrancaron ganando con un penal de Walter Iza a los 17 minutos. Marcador Por su parte, Liga de Loja, que se mostró fuerte, desarrollando un duelo competitivo, igualó por parte de Álex Bruno, quien dé contra golpe venció al portero de los dueños de casa, dejando el marcador igualado por una gran parte del choque entre estos dos clubes.

Roberto Valarezo, quien ingresó a la variante, fue una pieza fundamental para los locales, y es que puso el segundo y tercer gol a favor de los quiteños, quien gracias a dos remates de larga distancia puso arriba a su equipo. Segundo gol Finalmente, Liga de Loja terminó anotando cuando el duelo estaba por terminarse, y es que aprovechó un centro desde el sector izquierdo, cerrando el resultado 3-2. (D). (Ecuagol).

Carlos Villacís desmiente contactos con Sergio Markarián A pocas horas del partido Perú vs. Ecuador, desde el país vecino del sur, circuló la información de que Sergio Markarián sería el nuevo entrenador de los Tricolores, si el equipo de Gustavo Quinteros perdía en el Nacional de Lima. Desmiente Ante los rumores, Carlos Villacís presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), desmintió rotundamente la información expuesta días atrás. “No sé su número, ni me acuerdo de su cara. Estamos contentos con Gustavo”, dijo el titular de la FEF a varios medios en el hotel donde concentra Ecuador en Perú.

• Carlos Villacís presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Por otra parte, Villacís reveló que ha “conversado con los jugadores y todos estamos conscientes de la necesidad de sumar para seguir en la parte alta de la tabla, con

opciones de clasificación”. Declaraciones del titular de la FEF sobre el partido de la fecha 8 de las eliminatorias sudamericanas. (D). (El Telégrafo).

• Juan Alfredo Cuentas. Después de la victoria de Barcelona Sporting Club contra Universidad Católica (tres a uno), en el estadio monumental, por la sexta fecha de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano 2016, Juan Alfredo Cuentas charló con los medios de información. Aspiración El vicepresidente financiero de los ‘toreros’, en declaraciones recopiladas por Radio Huanca-

vilca, dijo: “Me gustaría jugar una final con Emelec, si fuera el caso; son momentos diferentes y sería lindo, pero si seguimos así, será muy complicado que se dé la final”. Vale recordar que el “Ídolo del Ecuador” ganó la primera etapa del torneo local y ahora marcha segundo (por debajo de Club Mushuc Runa), en la segunda fase; aparte es líder indiscutible de la tabla de posiciones acumulada. (D). (StudioFútbol).

‘Toño’ muestra en Instagram sus ansias por jugar ante Perú El mediocampista Antonio Valencia está habilitado para jugar ante Perú, hoy, 21h15, en partido de la fecha ocho de las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. ‘Toño’ no pudo jugar ante Brasil por suspensión, pero en su cuenta de Instagram, publicó unos videos de su entrenamiento, previo al duelo. “Fracasar no es caer, fracasar es negarse a levantarse. Vamos mi ‘Tri”, adjunto en su publicación el futbolista del Manchester United. (D). (El Telégrafo).

• Antonio Valencia.

CMYK


8

Cronideportes

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

www.cronica.com.ec

D

DT de Ecuador revela cómo jugará este martes ante Perú Posibilidades Para el técnico de la escuadra inca, Ricardo Gareca, las posibilidades de clasificar se están alejando y centra su esperanza en ganar de local si o si, ante el combinado ecuatoriano, que llega herido por la goleada de 3-0 que Brasil le aplicó en Quito. “Mientras la selección tenga la mínima posibilidad matemática de clasificar la va pelear hasta las últimas consecuencias”, dijo Gareca en rueda de prensa y en la que descartó la renuncia por los malos resultados que lo acompañan en la clasificatoria.

• Antonio Valencia (i) vuelve a la titularidad en Ecuador para el juego ante Perú. Las selecciones de fútbol de Perú y Ecuador se medirán hoy, en Lima en un duelo considerado de vida o muerte por los incas, con urgencia de ganar para mejorar su presente en la eliminatoria sudamerica-

na al Mundial Rusia 2018. El encuentro iniciará a las 21h15 de Perú y Ecuador (02h15 GMT); y, será transmitido por TC Mi Canal, para nuestro país. Perú llega al

partido en estado de coma luego de su derrota 2-0 con Bolivia, el jueves en La Paz, que lo hizo retroceder al penúltimo lugar en la eliminatoria, con cuatro puntos en siete fechas.

Detalles “Va a ser un partido muy intenso porque (Ecuador) es una selección de buen nivel. Somos rivales que nos conocemos, pero estamos en condiciones de hacer un buen papel”, aseguró Gareca. El ‘Tigre’ alineará desde el arranque del partido con los delanteros Paolo Guerrero del

Probables alineaciones •

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Luis Abram, Miguel Trauco; Yoshimar Yotún, Pedro Aquino, Edison Flores; Christian Cueva, Raúl Ruidíaz (o Renato Tapia), Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Ecuador: Alexander Domínguez; Pedro Pablo Velasco, Gabriel Achiller, Arturo Mina, Walter Ayoví; Christian Noboa, Carlos Gruezo, Jefferson Montero, Enner Valencia; Miller Bolaños, Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros.

Flamengo de Brasil, Raúl Ruidíaz, del Monarcas Morelia de México, Christian Cueva, del Sao Paulo en el mediocampo; y, en la defensa mandará a Joshimar Yotún, del Malmo de Suecia, y Cristian Ramos, del Gimnasia La Plata de Argentina. (D). (El Universo).

Así luce el estadio Nacional de Lima antes del partido de Ecuador rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

• La estructura deportiva, al parecer, luce bien. Falta un día para el duelo de la selección ecuatoriana de fútbol contra su similar de

Perú en el estadio Nacional de Lima, por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana

Estado Una de las cosas más importantes antes de un duelo es ver cómo está el estado de la cancha. Al parecer, no habrán problemas, puesto que el escenario deportivo luce muy bien. La mañana de este lunes, los peruanos entrenaron ahí. (D). (StudioFútbol).

Tabla de posiciones Campeonato Nacional POS nombre del equipo 1 Mushuc Runa 2. Barcelona SC 3. D. Cuenca 4. Emelec 5. Independiente 6. El Nacional 7. River Ecuador 8. Delfín 9. Fuerza Amarilla 10. LDU (Q) 11. U. Católica 12. Aucas Fuente: El Universo.

PJ 6 5 6 5 5 6 6 6 6 5 6 6

PG 4 4 3 3 2 1 2 2 2 2 2 0

PE 1 0 1 0 1 4 1 1 1 1 1 2

PP 1 1 2 2 2 1 3 3 3 2 3 4

GF 10 13 13 7 7 9 5 4 9 5 3 5

GC 6 6 10 5 4 9 6 5 11 8 10 10

PUNTOS 13 12 10 9 7 7 7 7 7 7 7 2

GD 4 7 3 2 3 0 -1 -1 -2 -3 -7 -5

• Carlos Quintero (7) fue el autor del único gol de Mushuc Runa ante Delfín.

Un gol le bastó a Mushuc Runa para conservar liderato Con gol de Carlos Quintero, Mushuc Runa ganó a Delfín con la mínima diferencia y sumó 13 puntos en la segunda etapa del torneo, lo que le ubica como único líder. Anotaciones Antes de la media hora de juego, Quintero, Henry Patta y Narciso Mina habían desperdiciado opciones claras de anotar. Delfín también buscó marcar a través de Julián Mina, Efrén Mera y Maximiliano Barreiro, pero no pudieron ante la buena marca de los jugadores de Mushuc Runa. El

marcador terminó en blanco en la primera etapa. La disposición del técnico de Mushuc Runa, Víctor Andrada, para el ingreso a los 54 minutos de Marvin Pita le dio más dinámica al ataque ambateño. Cuatro minutos más tarde llegó el gol de Quintero. Tiro libre Delfín no quiso perder este encuentro, se fue al ataque, a los 75 minutos nuevamente Barreiro no pudo definir y a los 87 un tiro libre de Mera pegó en el horizontal. (D). (El Universo).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Torres participará en Sudamericano de Fisicoculturismo l lojano Armando Torres representante de Arnold GYM participará este fin de semana en el Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo 2016 en la categoría máster a cumplirse en Cuenca. El auspiciante oficial del participante es Capacitar-Loja, encabezado por Luis Cuenca.

E

Participación Armando Torres tiene su historia dentro del fisicoculturismo, lleva más de 20 años en la actividad. Durante su trayectoria ha logrado algunos reconocimientos, ahora es su Quinto Campeonato Sudamericano, anteriormente estuvo en Venezuela, (2011); Uruguay, (2012); Bolivia, (2013); Colombia, (2014) y 2015 no clasificó debido a que estuvo enfocado en otros proyectos. Indicó que Juan Paredes, presidente de la Ecuatoriana de

Fisicoculturismo le expresó que Ecuador como sede participará con algunos representantes, en su caso aseguró que la única forma de conseguir un buen resultado es entrenando a diario. El jueves viajará a Cuenca y quedará concentrado junto a la delegación ecuatoriana para el día de su participación. Competencias Las competencias se cumplirán el viernes, sábado y domingo. Estarán presentes

algunos países como: Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina y Chile. Por ahora cumple con 4 jornadas al día con dieta estricta. Recalcó su larga trayectoria como: míster Loja 2007 y 2011; campeón IFBB (Baleares España); campeón regional Wabba, España; tercer lugar Campeonato Nacional España 2008; míster Ecuador 2009 y 2011; campeón IFBB 2010, España; subcampeón IFBB 2010 (Alcudia España); subcampeón sudamericano

• Armando Torres participará en el Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo. Venezuela 2011; campeón míster músculo Ecuador 2011; míster Loja 2013; mís-

ter Ecuador 2013 y 2014 en la categoría máster, entre otros logros.(D). (I).

Publirreportaje

Feria de Muebles desde San Antonio de Ibarra • Controles exhaustivos para evitar irregularidades en la ciudad.

Comisaría de Higiene realiza controles exhaustivos La Comisaría de Higiene Municipal tomando en cuenta la aglomeración de personas que llegan a Loja por las fiestas del 8 de septiembre realiza operativos constantes para evitar algún tipo de contravenciones. 23 personas fueron notificadas. Controles Stalin Castillo, comisario de Higiene Municipal, mencionó que durante el fin de semana realizaron un sinnúmero de controles, iniciaron verificando los lugares públicos donde suelen postrarse ciertos ciudadanos según denuncias realizadas por los moradores. “Son zonas residenciales no autorizadas para libar o estar con altos sonidos en sus vehículos”, dijo.

Indicó que no paralizarán con los controles para erradicar los malos hábitos, “tenemos que llegar a culturalizar los buenos modales y que los jóvenes hagan conciencia y mejoren el nivel cultural”, dijo. En total 23 ciudadanos deben comparecer tras la notificación por consumir bebidas alcohólicas. Productos control Frente a la comercialización de productos en la calle, la autoridad llamó a la colectividad a evitar adquirir artículos de forma informal y más bien acceder a los mercados y centros de abasto debido a que estos espacios están debidamente garantizados y autorizados para la venta. (I). (OGC).

Gran Feria de Muebles desde San Antonio de Ibarra está en Loja del 1 hasta el miércoles 14 de septiembre en las instalaciones del Colegio de Médicos, diagonal a la Puerta de la Ciudad. Hay descuentos, variedad y promociones con créditos hasta 24 meses. Exposición Muebles modernos y clásicos para salas, comedor y dormitorios se exhiben de 09h00 a 22h00 hasta con 2 años de crédito a precios de fábrica en la ciudad. Además los pagos, los clientes los pueden realizar con tarjetas de crédito MasterCard, American Express, VISA y Diners Club. Martha Salazar, propietaria de Mueblería San Antonio, indicó que ésta vez es la XII Feria en las instalaciones del Colegio de Médicos, agradeció a los clientes de Loja, Catamayo y provincias vecinas de Zamora Chinchipe y El Oro que se suman a comprar los produc-

• Muebles se exponen desde el 1 hasta el 14 de septiembre. tos hechos en Ecuador. Por la compra de algún juego de muebles, hay adornos que van gratis. Variedades Recalcó que hay modelos al gusto de cada persona, en caso de no gustarle el tapis o diseño al cliente máximo en dos semanas se cambia y lo entregarán a domicilio. “Los contratos los realizamos con $20, $50, $100, al momento

de entregar los pedidos recogemos la diferencia”, refirió. Los costos por ejemplo de los comedores van desde los $550 hasta $1.800 dependiendo de las sillas y modelos; salas, con precios de $1.400 fabricados con madera de Luis XV, con garantía; y, dormitorios a $2.200 en donde incluye cama, 2 veladores, cómoda peinadora y otros arreglos. A parte hay muebles rústicos para las fincas. (P). (OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Danzante Colorado, un personaje de Saraguro levan siete pañuelos con los que cubren cabeza, pecho, espalda. También llevan las alas, que en realidad es una especie de capa que cargan en la espalda. No faltan los cascabeles y bailan al ritmo del tambor y pijuano.

dice “de ahí aprendimos”. Cada paso es una forma de ovación a la santa, es como un rezo para pedir a Dios y María por medio de Santa Rosa de Lima por la salud y trabajo, pues el joven es un obrero de la construcción que se desempeña en Cuenca.

L

Santiago Ávila emigró de niño a Cuenca junto a sus padres. Ellos lo llevaron de Gañil cuando apenas tenía nueve años; ahora con los 21 sobre los hombros, sabe que por sus venas corre sangre de Saraguro. Aprendió de sus padres las costumbres, tradiciones, los saberes y esas cosas que desde los ancestros de su cultura se traspasan de una generación a otra. Integrante “Ahorita estoy de danzante”, eso decía el hombre que fue el primer danzante en llegar a la fiesta de Santa Rosa de Lima. “Estos danzantes tienen mucha historia, unos dicen que vienen desde hace más de 300 años, pero yo no sé cuándo, sólo sé que son muy antiguos”, dice Santiago que, todos los años y a fines de agosto se va para Gañil a la fiesta de Santa Rosa de Lima. Si bien Santiago no sabe cómo llegó esto de los danzantes a Gañil, pero sabe bailar con los pasos establecidos para eso. Lo aprendió de su papá. Es más, el traje que llevaba era el que años atrás perteneció a su padre y claro, se ajustaba a su cuerpo de tal forma que no hubo que hacer ajustes a las costuras del traje. El Colorado Danzante El “Colorado Danzante”, así se denomina el atuendo en la cultura de los Saraguros. Algo se parece al danzante del norte del país, pero se estructura con el cacho, el machete, las alas. El cacho es la imagen de una res, son una especie de más-

• En Saraguro se conservan las tradiciones. caras hechas por un miembro de la comunidad; y sí, es una máscara de cuero que se pone sobre la cabeza. Son tan durables que se heredan, es decir los padres no solo dejan el saber ancestral sino los símbolos, los atuendos, los componentes de los personajes. La máscara que llevaba Santiago perteneció a su abuelo, él considera que debe tener más de cien años, y es deber de quien lo hereda conservarla y mantenerla, a lo mejor sea parte del legado que deje a los hijos también. Sobre una camisa normal, el danzante usa siete pañuelos. Esa es la costumbre, por lo tanto no se pueden dejar a ninguno sin usar. Cada pañuelo tiene un color diferente. El pañuelo rojo con bolitas blancas, ese es de seda; del mismo color, pero con otros motivos es el pañuelo de la cabeza. Hay otro que se pone en el pecho y es de color verde con flores amarillas y rojas. Sobre éste está el espejo que cuelga del cuello. Colores Un cuarto pañuelo es rojo con azul, hay otro que es azul con verde, no falta el amarillo y el que se pone en el cuello que puede ser azul, rojo, verde; eso si todos los pañuelos tienen motivos de flores y se amarran sobre el delantal, que es una prenda parecida a un vestido. A parte de esto los hombres llevan una prenda interna que se denomina justán, una especie de pantalón blanco que se ajusta a las pantorrillas, a la altura de

donde se atarán los cascabeles, esos instrumentos sonoros metálicos que lleva todo danzante y son los que marcan el ritmo gracias a la percusión de unos caracoles metálicos. Las alas no son alas, es como una capa multicolor hecha con fajas y cintas. Esa capa de “alas” coloradas que le dan la identidad al danzante. En el traje es lo que más sobresale. Son muchas cintas más de cincuenta quizá. Cuando el danzante se da la media vuelta, las cintas y fajas delgadas flamean con el viento. Dos días para danzar El primer día, el 29 de agosto, a las cuatro de la mañana empieza el ritual. Hay que bailar a esa hora para hacer el recorrido por las casas de las muñidoras y así avanzar a la misa de las vísperas, que es una celebración esencial en honor a la patrona. Los danzantes sólo pueden ser hombres y cuatro, no más. Dos bailan adelante y dos atrás, siempre al ritmo del pífano o pijuano y el tambor. La música está a cargo de un anciano, Juan María Macas se llama y es de los pocos abuelos que quedan en el pueblo. Para no perder esa identidad de la dinastía Macas, el arte de entonar la melodía para el danzante lo pasó a su nieto Lauro Ávila de 25 años, quien vive en Cuenca, pero es un activista por mantener vivas las costumbres y tradiciones de su pueblo. Implementes Estos danzantes no llevan chi-

cote, llevan machete; los dos instrumentos se golpean entre sí, especialmente cuando se dan la vuelta. Los pazos de los danzantes son varios, hay el paso de la danza, el del uzhco, también el paso del toro, la chirapa, la jerga, todos se hacen en cada participación. Esos pasos se aprenden desde los abuelos, quienes bailaban y enseñaron a todos los hombres del pueblo. “Los bailes que hacemos son los que la comunidad permite”; eso dice Santiago, quien junto a Luis Rogelio, un joven de 15 años, que por primera vez se vistió de danzante para vivir una experiencia de fe en honor a Santa Rosa de Lima. Actividades Para cumplir con el retoque implica ser danzante, el muchacho alquiló su traje. Luis, nació en Gañil y allí vivió los primeros años. Ahora se radicó y estudia en Cuenca en el colegio Manuel Córdova Galarza, aprovechó las vacaciones veraniegas para compartir las tradiciones de su pueblo. Salud y trabajo es lo que encomienda a la patrona. “Todavía falta bastante por bailar”, señala. Los cascabeles resuenan y se fusionan, se sincronizan con el sonido del viento desde el pífano y el golpe del tambor. Estos sonidos se fusionan con el resonar del machete en vaina y la plancha de madera. Eso ya lo sabe Vicente de 17 años. Años atrás, el reto del joven fue fijarse en cómo lo hacían los mayores y, como el mismo lo

Conocimiento La observación es una forma de aprendizaje de las tradiciones allá en Gañil. Basta con preguntarle a Rogelio de 16 años, para saber que lo de danzante colorado y sus pasos en el baile lo asimiló de lo que vio años atrás de los mayores, de su tío especialmente, quien le prestó el traje. Rogelio sabe que el tío aprendió de quien fuera su padre, es decir el hoy muchacho es una de las generaciones más recientes que difunde y practica esta forma expresión cultural de Gañil. Al igual que los otros danzantes, Rogelio trabaja en Cuenca, y aceptó ser danzante porque le solicitaron para que cumpla este papel. Sus padres y el tío, quien le prestó el traje, estaban viéndolo bailar. Son cuatro danzantes que a paso lento no cesan de la danza. Al final ellos son los personajes infalibles de la fiesta, y mientras se preparan el “motemikuna” y la carrera de caballos, cumplirán con su deber de bailar y bailar. Otras tradiciones de Saraguro Cuando la procesión termina, en el patio los danzantes siguen en su labor. Así se mantienen. Por momentos, el sonido del alto parlante y el viento y percusión se juntan. La gente admira a los personajes, y espera; porque luego de ese ritual viene el “mote mikuna”, que es una mesa común para compartir el alimento juntos. “Después de la misa viene el “mote mikuna”. Las muñidoras, los danzantes y priostes traen el mote que ponen en un mantel, lo acompañan con queso y se divide para todo el pueblo; es decir, todos comen, eso es una costumbre y todos estamos invitados. Son casi tres horas de compartir el pan juntos”, eso dice uno de los priostes. (F). (El Mercurio).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Destacan trabajo para erradicar la minería ilegal

11

Articulan trabajo para mejorar servicio de salud

• Para acceder a estas comunidades se emplea de dos a tres horas, dependiendo de las condiciones climáticas.

• La ciudadanía recibió información sobre la competencia que tiene la Arcom. Zumba.- Más de 200 personas participaron en la Segunda Acción Cívica Binacional 2016, que se realizó en Zumba. Allí, el Ministerio de Minería y la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), expusieron la coordinación binacional (Ecuador-Perú), en la lucha contra la minería ilegal. Promoción Técnicos de ambas institucio-

nes destacaron las estrategias operativas, investigativas, administrativas y sociales implementadas por la Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal (Cecmi), conformada por 11 instituciones del Gobierno. Entre ellas se destaca Arcom, entidad adscrita al Ministerio de Minería. La entidad junto al Cecmi, durante el 2015, registraron 141 operaciones. Esta cifra supera a los 133 operativos efectuados durante el 2014.

Resultados En el 2015 también se detuvieron a 46 ciudadanos por delito flagrante. Según Arcom, se incrementaron significativamente los resultados por maquinaria decomisada con 149 máquinas retenidas a nivel nacional, frente a las 18 alcanzadas en el año 2014. El subsecretario Zonal de Minería Sur, Jalil Borrero, precisó que el evento binacional constituyó una oportunidad para que ciu-

dadanos de ambos lados de la frontera, conozcan los beneficios que la minería responsable está generando para Zamora Chinchipe y el país. Jimmy Guevara, habitante de Zumba y peticionario de una concesión de minería artesanal, también recibió la información proporcionada por los técnicos. “Ahora ya puedo ir a Zamora con los documentos que tengo pendientes”, agregó. (I).

Socializaron venta de bonos de carbono Yantzaza.Más de 500 personas entre representantes de organizaciones productivas, sociales, gobiernos parroquiales, municipales y ciudadanía, participaron en la asamblea intercultural provincial de análisis de programas, propuestas y proyectos para la venta de bonos de carbono. Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, señaló que trabajan sobre el cuidado del ambiente, a través de varias actividades como: cultivo de siembra de cacao, café, mejoramiento genética (…), enfocados en los territorios de producción limpia desde la institución provin-

cial, con miras a mejorar la producción de la provincia. Propuesta Desde Zamora Chinchipe se busca una alternativa para recompensar el trabajo que diariamente realizan los productores encaminados en este tema. Existe un fondo económico mundial de $100 mil millones para laborar en esta propuesta. “No será fácil, toca seguir impulsando este trabajo a través de los TPL y demostrarle al país que desde Zamora Chinchipe existe una alternativa de cambio”. Luego del análisis y consenso sobre este tema, los presentes ratificaron implantar

• En la asamblea se coordinó constituir el comité de gestión. los territorios de producción limpia con el involucramiento de autoridades y organizaciones sociales, productivas y ambientales. Autorizar a la prefectura seguir trabajando en el finan-

ciamiento de planes, programas y proyectos de venta de bonos de carbono. Constituir el comité de gestión. Socializar en cada parroquia y conformar un comité parroquial… (I).

Nangaritza.- A fin de atender a la población que habita en comunidades de difícil acceso, personal del Distrito 19DO2 Centinela del Cóndor –Nangaritza- PaquishaSalud, se trasladó hasta las comunidades shuar del Alto Nangaritza, de la provincia de Zamora Chinchipe. Atención El propósito fue dialogar y articular, de una mejor manera, los servicios que brinda el Ministerio de Salud Pública, como atención médica, odontológica, psicológica y otras. Magna Rodríguez, directora Distrital, informó que el objetivo de la visita a los sectores es coordinar con los líderes comunitarios para que los servicios de atención lleguen de mejor manera a la población. “Estas visitas nos permitirán identificar las distintas problemáticas por las cuales no todos los ciudadanos acceden a los servicios de atención. Buscamos garantizar un servicio oportuno con calidad y calidez”, agregó. Vínculo Fidel Awak, síndico de la comunidad de Saar-Entza, agradeció a las autoridades por la preocupación de brindar una atención oportuna a los pobladores de las distintas comunidades. Cabe destacar que existen tres profesionales en el puesto de Salud de Nuevo Paraíso, quienes son los encargados de recorrer las comunidades shuar de difícil acceso: Yawi, Los Ángeles, Yayu, Selva Alegre... (I).


12

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Oro

www.cronica.com.ec

I

Impulsan actividades para el cuidado de los animales • Pedro Manuel Román Piñas.- El municipio de Piñas se convierte en el pionero para el cuidado animal. Varias ciudades del país están siguiendo este ejemplo. El Ayuntamiento aplica políticas públicas en defensa del bienestar de las mascotas; y, tiene el proyecto de construir el centro de rescate y bienestar animal. Para cristalizar esta obra el alcalde Jaime Granda Romero, invita a los ciudadanos del cantón, de la provincia, empresas e instituciones para que apoyen, ya sea económicamente o con materiales de construcción.

• Alexander Romero Vera, responsable de la oficina de rescate animal municipal.

Refugio La idea es construir en el menor tiempo el refugio animal en el terreno municipal destinado en El Trigal. Con la estructura se prevé proteger la fauna urbana que está en abandono y que sufre maltra-

to. En el lugar se prevé facilitar asistencia médica a las mascotas. Una de las actividades que desarrolló es la colecta pública que se cumplió el domingo. Desde el 1 de septiembre empezaron a habilitar el terre-

no para la construcción del Centro de Rescate y Bienestar Animal Municipal. El Burgomaestre invita a la colectividad a unirse a la iniciativa y hacer realidad el refugio para los animales que están abandonados.

Donativos Los aportes los pueden entregar en bajos del Palacio Municipal o la cuenta de trasferencia del Banco Central del Ecuador Nro. 68220003. El domingo pasado delegaciones participaron en la reco-

lección de donativos, recorrieron las calles y avenidas de la ciudad. A la propuesta se unieron el voluntariado del movimiento patitas errantes de Piñas, rescate animal Ecuador, Colectivo LOBA y funcionarios municipales. (I).

Inconformidad por suspensión de evaluaciones • Pedro Manuel Román Piñas.- El 3 de septiembre, en una de las aulas del colegio de Bachillerato 8 de Noviembre de Piñas, dos evaluadores del Ineval, realizaron la evaluación a 38 docentes de diferentes centros educativos de la provincia de El Oro. • Señalización en la urbe de Zaruma.

Realizaron trabajos de señalización horizontal • Pedro Manuel Román Zaruma.- La empresa Emovtza en coordinación con la CTE delegación de El Oro, realizaron la señalización horizontal en los principales accesos a Zaruma, para dar mayor seguridad al peatón y a los transportistas que utilizan las calles y avenidas, para ingresar a la ciudad. Beneficios Con este pintado de seña-

lización se trata de orientar de mejor manera a los transeúntes y transportistas, para que respeten estas señales de tránsito y así brinden una mayor seguridad a quienes circulan diariamente. Incluso esto es una ventaja para las autoridades de policía, porque tienen la facilidad de sancionar también a ciertos conductores que se estacionan o paran en lugares no autorizados. (I).

Suspensión Aparentemente, al culminar la prueba, los evaluadores les han expresado que queda suspendida la evaluación. Los maestros solicitaron una explicación pero no se les

habría indicado nada, incluso los evaluadores llamaron al ECU911, para que envíen a la Policía por cualquier situación. Los uniformados llegaron al recinto y dialogaron con ambas partes. Elva Correa Pazmiño, labora en Portovelo, indicó que por segunda vez fui citada a una evaluación, “la primera fue el miércoles anterior y la suspendieron; ahora se no convocó para el 3 de septiembre, a 38 docentes, sin ser día laborable y luego de haber terminado la prueba, se nos

dijo que nuevamente se suspenden”. Más criterios Jorge Requelme Sánchez, trabaja en Piñas, corroboró que por son perjudicados por segunda ocasión y lo peor es que no les dan los justificativos. Solicitamos dialogar con los dos evaluadores para que nos den una explicación sobre el porqué se suspendieron las pruebas, pero nos dijeron que ellos no podían dar ninguna declaración al respecto. (I).

• Parte de los maestros 38 docentes, que fueron evaluados en el colegio 8 de Noviembre.


I

Provincial

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Mantenimiento en redes y líneas de transmisión a Empresa Eléctrica ejecuta un plan de prevención para garantizar un servicio de calidad, que incluye el mantenimiento permanente de las redes y líneas de transmisión.

13

Barrio Atillo inauguró planta de agua potable

L

• La estructura beneficia a 43 familias. Calvas.- “Desde que se originó el barrio Atillo bebíamos agua entubada”, dijo Félix Acaro morador de 89 años. Enma Jaramillo Lapo aseveró que, “antes acarreaban agua a lomo de mulas desde una quebrada, ahora es una realidad tener el líquido vital potable a través de la actual administración municipal.

A decir de Alicia Jaramillo, presidenta de la entidad, esto se cumple para prevenir posibles daños que provoquen la suspensión del servicio a los usuarios en su área de concesión. Actividades Para las líneas de subtransmisión se ejecutan trabajos como desbroce (limpieza ramas o vegetación), cerca de la franja de servidumbre, trabajos con las líneas energizadas, reparación de estructuras metálicas y atención de notificaciones de los usuarios. En las subestaciones se hacen inspecciones mensuales de instalaciones y el mantenimiento

• El mantenimiento se realiza por sectores de forma programada. de transformadores de potencia, instalación de nuevos equipos, la verificación de funcionamiento, pruebas y mediciones de los equipos, atención de novedades y chequeo de monitoreo por medio del centro de control. Distribución Jaramillo explica que los tra-

bajos siguen protocolos técnicos que garantizan el correcto desempeño del personal operativo y la observación de las normas de seguridad. Asimismo, los medidores instalados cumplen un control de calidad previo, en el laboratorio de medidores. Indica que el servicio que

brinda la entidad está expuesto a varios factores externos que pueden provocar daños o desconexiones como caída de árboles, deslizamientos de tierra en donde está ubicada la infraestructura o choques automovilísticos contra los postes de alumbrado público. (I).

Convenio permitirá terminal casa parroquial

Licenciamiento del personal de conscriptos Calvas.- El Alcalde de Calvas, Mario Vicente Cueva Bravo, la mañana del 2 de septiembre, en las instalaciones del “Bimot Nº 20 Capitán Díaz” compartió la ceremonia de licenciamiento del personal de conscriptos de la leva 1997 primera llamada. El acto contó con la presencia del Co-

• El Alcalde en la ceremonia.

mandante Crnel. Lauro Pozo; y, oficiales. El Burgomaestre agradeció la oportunidad para agradecer el apoyo que brinda las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en el cantón. También se entregaron reconocimientos de ascenso a dos miembros de las Fuerzas Armadas. (I).

La obra beneficia a 43 familias del barrio Atillo que se encuentra ubicado a una hora con 15 minutos en vehículo, desde la ciudad de Cariamanga. “Hoy inauguramos justicia, vitalidad, inauguramos agua potable para quienes nunca la tuvieron”, dijo el alcalde Mario Cueva Bravo. (I).

• Aún permanece el letrero que se ubicó en tiempo de feria.

Moradores piden solución ante malos olores

• Las autoridades en la firma del convenio.

Catamayo.- Tanto moradores como transeúntes dicen percibir, continuamente, malos olores en diferentes tramos de las calles 18 de Noviembre y Bolívar, no obstante los más afectados dicen ser los propietarios de negocios. Bertha Narváez, moradora, asegura que después que terminó la feria de agosto, hasta la fecha no se ha realizado el aseo en

Quilanga.- Manuel Agustín Gonza, presidente del GAD parroquial de San Antonio de las Aradas, cantón Quilanga, en días anteriores, firmó un convenio con la gerente del Banco de Desarrollo, Lorena Costa Jaramillo, para la terminación de la casa del gobierno parroquial. Los trabajos se retomarán en los próximos días. (I).

las calzadas. Los habitantes solicitan al Municipio dé mantenimiento a esta área y se retire el letrero de la feria que se ubica en la intersección de las calles 18 de Noviembre y Bolívar, porque consideran que confunden a los turistas al creer que aún hay el evento ferial. (I). (Multicanal).


14

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

70 personas participaron en colonias vacacionales temáticas. En este sitio, los 70 participantes, provenientes de Obrapía, Chamanal y El Plateado, efectuaron actividades diferenciadas, es decir para las niñas, niños y adolescentes hubo juegos tradicionales, rondas y más actos recreativos y participativos; mientras que a los adultos, les impartieron talleres de manualidades, como tejidos en lana y trabajos con material reciclado.

Niños y adultos, usuarios del proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad, formaron parte de las colonias vacacionales que se desarrollaron durante dos meses, en el barrio El Plateado. Estas actividades se culminaron con un programa que incluyó juegos tradicionales, deporte y exposición de los trabajos manuales efectuados. Las colonias vacacionales constituyen una estrategia del referido proyec-

Dato •

Se establecieron cuatro colonias vacacionales: la zona urbana de Catamayo, Tierras Coloradas y El Plateado, ciudad de Loja; y, Gañil, en Saraguro. Tuvo una cobertura total de 200 usuarios.

• Adultos y niños disfrutaron de varias actividades. to, encaminada a garantizar la permanencia de las familias en las comunidades expulsoras de mendicidad y de esta manera prevenir la proliferación de ca-

sos de personas dedicadas a esta actividad. Juegos Los participantes

realizan

actividades de sensibilización y reciben capacitación a cargo del equipo técnico de Erradicación Progresiva de la Mendicidad en diferentes

Programación Patricia Acaro, coordinadora del MIES en la Zona 7, manifestó que las jornadas vacacionales tuvieron el apoyo de la Unidad de Servicio y Apoyo para la Juventud del Distrito Loja del MIES, cuyos voluntarios (6 en total), junto al equipo de mendicidad, trabajaron con los menores y sus familias. (I).

Pensiones alimenticias llegan acuerdos con la mediación La mediación, como una vía alternativa para la solución de conflictos, diversifica sus servicios en materia de familia para beneficio de la ciudadanía.

• Devotos llegan a visitar a la Virgen del Cisne.

Las flores, un detalle hermoso para “La Churona” Orquídeas, girasoles, claveles, rosas…, las flores que decoran el altar mayor, al pie, de la Imagen de la Virgen de El Cisne. Estas forman un escenario que demuestra el cariño de los devotos, que en su mayoría, le dejan en señal de agradecimiento. Son ramos llenos de creatividad y de distinto costo, lo importante según Carmita Albarracín, es llevar “un cariñito a nuestra madre”. Ella aprovechando su visita en La Catedral, entrega a uno de los encargados el arreglo de rosas, mientras se queda en oración por su familia.

Obsequios Según información de la Diócesis de Loja en su cuenta de Facebook, este mes es de intenso movimiento por cuanto priostes y devotos buscan adquirir los mejores arreglos florales. Los priostes que son partícipes de las festividades en El Cisne también mandan a preparar, con anterioridad, los diferentes arreglos “nos mandan a hacer de 4 a 5 arreglos grandes”, indica una comerciante. Existen arreglos que se hacen en el momento de la compra basta que se tenga agilidad para cumplir con el objetivo. El costo de cada ramo oscila entre $4 y $15. (I).

Acuerdos A través del Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial y sus 127 oficinas en todo el país, las personas pueden alcanzar acuerdos sobre fijación, aumento o disminución de la pensión para hijos, mujer embarazada, alimentos congruos y régimen de visitas. En Loja, de enero a julio del 2016, ingresaron 4.399 causas de las cuales 1.311 (29,80%) corresponden a materia de Familia, señaló María Cecilia Vivanco, directora provincial del CJ de Loja. Con la ayuda de un mediador y a través de la firma de un acta que tiene la misma validez de una resolución judicial, se puede fijar el monto de la pensión alimenticia, la forma de pago y la cuenta bancaria en la que será depositado el dinero. Modernización Para ello, se utiliza el Siste-

ma Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), que asigna un código de tarjeta con el que tanto los alimentantes como los beneficiarios pueden tener información directa del proceso de depósito y cobro de las pensiones. Con esto además se garantiza que los derechos de los

niños, niñas o adolescentes se cumplan, informó Carlos Carrión, mediador coordinador de la Oficina de Mediación del CJ de Loja. Las personas beneficiadas son los hijos menores de edad, salvo los emancipados voluntariamente que tengan ingresos propios. (I).

• Por la vía de la mediación se pueden establecer también valores por alimentos congruos.


I

Salud

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

15

Mitos y realidades de las

Fechas de vencimiento de medicinas • Los riesgos por diferentes tipos de cáncer se incrementan en 10%.

Beber alcohol diariamente genera cáncer • Ningún medicamento, de los miles que existen, pueda producir un efecto dañino una vez vencido. Partamos por responder una pregunta básica: ¿qué le sucede a un medicamento cuando trasciende la fecha de caducidad que se le ha marcado? “Generalmente no le sucede nada”, indica el profesor. “Si una persona toma un medicamento vencido unos pocos días después de que la fecha de caducidad haya pasado, no le va a pasar nada”. Efectos “Son rarísimos los medicamentos que pueden producir efectos tóxicos en el paciente una vez que trascurre la fecha de vencimiento”, explica el profesor de farmacología. Lo que suele suceder es que esa medicina

quizás no va a ser efectiva, no va a surtir el efecto para la cual fue hecha. “Se trata de un problema de eficacia más que de tolerabilidad”. Sin embargo, el experto aclara que nunca se tiene la certeza absoluta de que ningún medicamento, de los miles que existen, pueda producir un efecto dañino una vez vencido. No hay estudios Por una razón muy evidente: los organismos internacionales y nacionales que regulan la fabricación y comercialización de medicinas y los laboratorios no realizan estudios sobre los efectos de un determinado producto después de su vencimiento, se concentran en su eficacia y en

sus efectos durante su vida útil, es decir, hasta que se vence. “En farmacología, la incertidumbre no se acepta porque afecta la seguridad de las personas”, señala Azanza. Y es que hay medicamentos que deben tomarse sistemáticamente para que el paciente tenga un nivel de vida adecuado. “Si en ese tipo de casos no respetamos la fecha de caducidad, el efecto negativo sobre el paciente y la progresión de su enfermedad puede ser muy grave. Por eso es mejor poner una fecha límite y asegurarse que siempre va a surtir el efecto antes que arriesgarnos a tomar un medicamento que está caducado en una patología grave”, advierte Posadas. (I). (El Noticiero).

El consumo reducido de alcohol también aumenta las probabilidades de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de mama, boca, faringe y esófago, especialmente entre mujeres, revelan una serie de estudios publicados en la revista científica Annals of Oncology. Porcentajes De acuerdo con los investigadores, una copa al día incide en la aparición y evolución de diferentes tipos de cáncer: aumenta en casi un tercio el riesgo de padecer el de esófago; incrementa el riesgo de cáncer bucal y de faringe en un 17%; y, de mama en un 5%. Estos estudios, de investigadores de la Universidad de Milán y otros centros de investigación en Estados Unidos, Francia, Canadá, Irán y Suecia, establecen

como “consumo reducido de alcohol” una bebida o menos al día, o el equivalente a la ingesta de 12,5 gramos de etanol, según el portal rt.com Riesgos Además, observaron que los riesgos por diferentes tipos de cáncer se incrementan en 10% por cada 10 gramos de alcohol consumidos diariamente, sin importar que se trate de cerveza, vino o cualquier otro tipo de bebida, lo cual es resultado de una serie de análisis realizados en mujeres que bebieron de tres a seis tragos a la semana. Entre los tipos de cáncer que se tienen registrados por un elevado consumo de alcohol se encuentran, además de los mencionados, los de colon-recto, páncreas, próstata y cáncer de hígado. (I). (Globovisión).

Alimentos que ayudan a disminuir los dolores menstruales Cuando se aproxima la menstruación muchas mujeres sufren dolores a nivel de cabeza, espalda, piernas e incluso abdominal. Aunque es un proceso normal, la menstruación no es igual para todas, unas por ejemplo no siente molestia alguna, mientras que otras pueden realizar sus actividades de forma rutinaria. Además de recurrir a la toma de analgésicos, existen alimentos que también alivian conjuntamente con los fármacos estas dolencias. Té verde La mayoría de las infusiones son recomendadas. Sin embargo, uno de los más efectivos para aliviar

los dolores menstruales es el té verde. Lo más indicado es tomar descafeinado. Pescado El salmón es el más efectivo en estos casos, sobre todo por su alto contenido en omega 3, ese que permite combatir la inflamación en la zona del vientre. Chocolate amargo Si de por si te gusta comer trocitos de chocolate amargo, cuando estés en esos días puedes incrementar el número de degustaciones. Esta golosina natural te ayudará a relajar los músculos además de darte un gusto ante tanto sufrimiento. (I). (EME).

• Tres alimentos que contribuyen a quitar el dolor.


16

P

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Clasificados

DETECTIVES

CASA *Vendo casa. Calle Bolívar y Celica. Telf. 0998601825. *Vendo casa. Vilcabamba. Telf. 0989367035. *Vendo casa. Esteban Godoy. Telf. 0986599630. *Vendo casa. Esteban Godoy. Telf. 0939042082. *Vendo casa. San José de Catamayo. Telf. 0988888475. *Vendo casa. Trapichillo. Telf. 2588783. *Vendo casa. Amable María. Telf. 0993342788. *Vendo casa. Tebaida baja. Telf. 2560511. *Vendo casa. Clodoveo. Telf. 2560438. *Vendo casa. Rentera. Telf. 0986553599. *Vendo casa. Catamayo. Telf. 25788080981266882.

CONFIDENCIALMENTE

VEHÍCULOS *Vendo. Camioneta Mazda. Telf. 0939949129. *Vendo camioneta. Telf. 0999313329. *Vendo Aveo. Telf. 0992533519. LOTES *Vendo lote. Ciudad Victoria. Telf. 0993488606. *Vendo lote. Borja. Telf. 2560511. *Vendo lote. Av. Gran Colombia e Ibarra. Telf. 0994983852. *Vendo lote. Urbanización del Colegio de Arquitectos de 305m2. Con todos los servicios básicos. Telf. 25775840994754264. *Vendo lote. Bolonia. Telf. 0987166114. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0994754264. *Vendo lote. Catamayo. Telf. 0993582297. *Vendo lote. Vilcabamba. Telf. 2588783. *Vendo lote. Telf. 0988576593.

Descubrimos infidelidades. Grabaciones telefónicas Realizamos todo tipo de trabajo. 0997675583 detectivesprivadodelecuador@hotmail.es

Cooperativa de Transporte

Nambija

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

Punto de Venta en Cariamanga

CALZADO HOLMAR

Dirección:

Calle: Mariano Samaniego y 18 de Noviembre. Telf.: 2687369

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

Cooperativa de Transportes

SE ARRIENDA EN QUITO Amplia y moderna casa en Conjunto Residencial, completa seguridad las 24 horas, 3 dormitorios, 2 parqueaderos cubiertos, sala, comedor, cocina cerrada, 3 baños y medio estar, estudio, 3 pisos, patio posterior y terraza con bonita vista. Informes al: 0997261889

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

NOTICIERO MUNDONOTICIAS Los tigres del comentario y la información. DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera. Hoy: Entrevista con el Lic. Rolando Salazar

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

P/2318

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Jaime A. González J.

GERENTE Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/1874

AGENDA LUNAR PARA SEPTIEMBRE

EMPLEOS *Necesito ayudante de cocina. Macará. 0983317104. *Necesito cuidador de finca, Portovelo, un chofer para Zaruma. Telf. 2548307-0993010138. *Señorita desea trabajar quehaceres domésticos. Telf. 0991599681. VARIOS *Arriendo dos cuartos. Las Peñas. Telf. 2550537. *Arriendo cuartos. Telf. 0979396180. *Vendo departamento. Quito. Telf. 0983655071. *Necesito tomar en arriendo una casa. Telf. 0992134584. *Vendo vacas. Telf. 0992480705. *Vendo camas. Telf. 0939276470. *Se dictan cursos cajeros bancarios. Telf. 0994837451. *Compro chompa del Adolfo Valarezo. Telf. 2552324. *Arriendo casa de dos pisos. Telf. 0984422721. *Cursos de conducción. Telf. 0991116518. *Arriendo local. Telf. 2570287. *Vendo tablones. Telf. 0999313329. *Vendo una vitrina. Telf. 0981351369. 06/09/2016

TRANS SARAGURO

P/106188

De 11h30 a 12h30 DEPARTAMENTOS *Arriendo dos departamentos. Ciudadela La Inmaculada. Telf. 0989559105. *Arriendo departamento. Clodoveo Jaramillo. Telf. 0986140474. *Arriendo departamento. Las Palmeras. Telf. 0998914115. *Arriendo departamento. Los Geranios. Telf. 0980778408.

COOPERATIVA

FARMACIAS DE TURNO DEL 3 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Nombre del Establecimiento Dirección FARMACIA SANA SANA

MIGUEL RIOFRÍO CENTRO BOLIVAR Y MIGUEL RIOFRÍO

FARMACIA GRAN COLOMBIA

CENTRO LOJA MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE Y ROCAFUERTE

FARMACIA BIOQUÍMICOS

CDLA. ESTEBAN GODOY TOMAS ALBA EDISON Y SOLDADO. CARLOS ROBLES

FARMACIA SAN JOSÉ

CERCA DEL MERCADO MAYORISTA MACHALA Y ANCÓN

FARMACIA LOJA

BOLÍVAR Y ROCAFUERTE

FARMACIA ISRAEL

CERCA DE GASOSILVA AV.PÍO JARAMILLO 13-70 ESPÍRITU SANTO CORREA

FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS

AV. LAS PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY

FARMACIA REINA DEL CISNE SUCURSAL

MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE Y AZUAY

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

Martes 6 de septiembre del 2016 Santos Dociano y Leto Fuente: Desde el Surco

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.


P

Varios

www.cronica.com.ec

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito 08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala 08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador……

Cooperativa de Transportes RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante EDGAR ANÍBAL ESPINOSA RENGEL; que en extracto es como sigue ACTORES: María Martha Salazar Abad, María Lorena Espinosa Salazar y Roberto Eduardo Espinosa Salazar. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante Edgar Aníbal Espinosa Rengel. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios. TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada, JUICIO: Nro. 2694-2016 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE. “UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.Loja, viernes 26 de agosto del 2016, las 09H32. CALIFICACIÓN DEMANDA.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo principal la solicitud de inventario presentada por MARÍA MARTHA SALAZAR ABAD, MARÍA LORENA ESPINOSA SALAZAR, ROBERTO EDUARDO ESPINOSA SALAZAR respecto de los bienes del causante EDGAR ANÍBAL ESPINOSA RENGEL cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 142 del COGEP; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibidem. En consecuencia se dispone la citación a los interesados SANTIAGO MANUEL ESPINOSA SALAZAR, en el lugar que indican los solicitantes, en la ciudad de Quito; para el efecto se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciendo reciprocidad de servicios.- A los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto cíteseles por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 del COGEP.- Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 de la norma ibidem.- Confiérase a la interesada el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia.- Notifíquese.- F). Dr. Norman Pardo Torres, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja”.- Loja, 31 de Agosto del 2016. Dra. Gabriela Dolores Altamirano Salcedo SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/106305 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL DE LOJA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “MINAS”, VERTIENTE “PACHE” Y AGUAS DEL RÍO SANTIAGO, UBICADAS EN LA PARROQUIA SANTIAGO DEL CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 6376-2016-A EXTRACTO: PETICIONARIO: Dr. Orlando Wyllar Ordóñez Ramón USUARIOS CONOCIDOS: Presidente de la Junta de Regantes del canal Santiago, en la persona del señor Víctor Merchán; y, Ángel Manuel Ochoa Ordóñez, Manuel Ángel Ordóñez, Emilio Gordillo, Juan Isidro Cueva y Zoila Armijos Ramón. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas de la quebrada “Minas”, vertiente “Pache” y Aguas del Río Santiago, ubicadas en la parroquia Santiago, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en aprovechamiento productivo, de cultivo de especies piscícolas; así como el establecimiento de servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.- SUBSECRETARÍA DE

COOPERATIVA

Cooperativa de Transporte

DE TRANSPORTES

“Ciudad de Piñas”

“SUR ORIENTE”

Horarios de salida desde Loja

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Judiciales

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO.ZONAL LOJA DE LA SENAGUA.- Loja diecisiete de agosto del año dos mil dieciséis, a las 15H00. VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Responsable Técnico encargado del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja, en virtud a disposición dada en Memorando Nro. SENAGUA-CDHS.19-2014-1038-M. de fecha catorce de octubre del año dos mil catorce, suscrito por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Santiago. La solicitud de autorización de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “Minas”, vertiente “Pache” y aguas del río Santiago, conducidas a través del canal de riego Santiago, ubicadas en la parroquia Santiago, cantón y provincia de Loja, solicitadas por el doctor Orlando Wyllar Ordóñez Ramón, para aprovechamiento productivo de cultivo de especies piscícolas, se la acepta a trámite de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 108 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua; Art. 107 de su Reglamento; Art. 137 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; de igual manera solicita la constitución de servidumbres de captación y conducción, en terrenos de los señores: Ángel Manuel Ochoa Ordóñez, Manuel Ángel Ordóñez, Emilio Gordillo, Juan Isidro Cueva y Zoila Armijos Ramón; se acepta a trámite previsto en el Art. 98 literal b) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos; Arts. 72, 76 y 77 de su Reglamento; y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos afines, emitido por la Secretaría del Agua, mediante Acuerdo Nro. 2016-1307 de fecha 29 de abril del 2016. Disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y acto de calificación, por tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia de Santiago, del cantón y provincia de Loja, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en función del derecho a la defensa y el principio de publicidad como elementos integradores del debido proceso y con fundamento en el Art. 153 Nral. 2 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva con relación al 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y 107 de su Reglamento de Aplicación; 3.- Cítese con el contenido de la petición y auto de calificación a los señores: Presidente de la Junta de Regantes del canal Santiago, en la persona del señor Víctor Merchán; y, Ángel Manuel Ochoa Ordóñez, Manuel Ángel Ordóñez, Emilio Gordillo, Juan Isidro Cueva y Zoila Armijos Ramón, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de cinco días a partir de la citación. 4.- Las diligencias de fijación de carteles y citación a usuarios conocidos, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia de Santiago; para que en el término de tres días después del último día de publicación, remita los despachos de comisión a esta Dependencia. 5.- Ofíciese a la Agencia de Regulación y Control del Agua ARCA, para que se dé cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 95 y 23, literales b) y ñ) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 6.- Evacuadas las diligencias dispuestas en el numeral anterior, el Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7.- Se agrega al presente trámite, copia de documentos personales del compareciente, copia del documento que acredita la titularidad de la propiedad, memoria técnica, y otros documentos.- Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc. la Dra. Sarith Guamán Pacheco, Abogada del Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede a la parte peticionaria.- NOTIFÍQUESE…F). Ing. Luis Bismarck Peralta Torres, Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano de Loja. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja agosto 17, 2016 Dra. Sarith Guamán P. Secretaria Ad-Hoc. P/106269 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052

TRÁMITE: 081-GADMIS- DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PREDIOS URBANOS. PROPIETARIO: FREDY ROLANDO CABRERA ORTEGA Y KETTY ELIZABETH TORRES VÁSQUEZ. NOMBRE DEL PREDIO: URBANO: “CENTRO” PARROQUIA: MANÚ CANTÓN Y PROVINCIA: SARAGURO- LOJA AVALÚO: 5.300,00 RESUELVE: Adjudicar mediante trámite de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en posesión de particulares a los señores: FREDY ROLANDO CABRERA ORTEGA Y KETTY ELIZABETH TORRES VÁSQUEZ, ecuatorianos, mayores de edad, de estado civil casados entre sí, con cédula de ciudadanía Nro. 0106683162 y 0105854426, respectivamente, un lote de terreno de dominio privado en posesión de particulares, ubicado en la zona urbana de la parroquia Manú, del Cantón Saraguro, provincia de Loja, con un área total de 5.300,00 m2; circunscrito bajo los linderos constantes en el levantamiento planimétrico del predio; legalmente aprobado y el Certificado de Información emitido por la jefatura de Planeamiento Urbano del GAD Municipal Intercultural de Saraguro, de fecha 22 de julio del 2016, con los linderos y dimensiones que a continuación se circunscribe: POR EL NORTE, P1 - P2 con Zhigui Luis Alberto, en una extensión de 16,61 metros, POR EL ESTE P2-P3 con Armijos Ángel en una extensión de 20,30 metros, POR EL SUR, P3-P4 con Armijos Ángel, con una extensión de 22,00 metros, POR EL OESTE, P4-P1 con la Calle sin Nombre, un extensión de 22,64 metros, la cuantía del bien inmueble es de $ 5.300,00 (cinco mil trescientos dólares americanos) de acuerdo al avalúo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros, disponiendo se realice la publicación de un extracto de esta resolución por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja; para lo cual encárguese a la Secretaría General Municipal. La presente adjudicación se revertirá por dolo del peticionario, es decir engaño, fraude o trampa que distorsione o provoque equivocación a los servidores públicos que deben informar o decidir sobre la adjudicación, y, se entenderá la misma causal cuando el dolo provenga de los servidores públicos que intervengan en el trámite. La apreciación del dolo será probada dentro del trámite de reversión a la adjudicación tal como determina la ordenanza, sin perjuicio de la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El Adjudicatario deberá entregar en la secretaría del Gobierno Municipal en un plazo máximo de 30 días después de la fecha de entrega de la providencia de Adjudicación una copia auténtica debidamente protocolizada e inscrita en el respectivo Registro de la Propiedad, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 14 de la referida ordenanza. Ejecutoriada la presente Resolución y una vez anotada en el Registro Municipal de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en Posesión de Particulares, y con la certificación de que haya sido publicado un extracto de esta resolución por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, luego de transcurrido ocho días desde la publicación confiérase por secretaría copias certificadas de la presente resolución y levantamiento planimétrico a los peticionarios, a fin de que protocolicen en una de las Notarías Públicas e inscríbase en el Registro de la Propiedad de este Cantón, lo cual servirá de suficiente título de propiedad de los adjudicatarios. Los gastos que demanden el trámite notarial, registral, de publicación y otros correrán por cuenta de los beneficiarios.- HÁGASE SABER. Saraguro, 23 de agosto de 2016. Dr. José Javier Zhigui Paqui SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO P/106268

CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 107 NUMERAL 3 LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “El OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, DESDE DONDE SE CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y LAS COORDENADAS 681429 E Y 9630243 N EN DONDE SE REALIZARÁ LAS LABORES MINERALES, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC, CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

17

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

(ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG, POR LO QUE LA PRESENTE SOLICITUD SE LA CALIFICA DE CLARA, PRECISA Y COMPLETA; Y, REÚNE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA EL INICIO DEL PRESENTE TRÁMITE DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA Y SU RESPECTIVO REGLAMENTO. EXTRACTO ACTOR (A): CP-A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE. Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. TDA., titular del área denominada “RAÚL 1” código 100231. OBJETO DE LA PETICIÓN: OBTENER LA AUTORIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, DESDE DONDE SE CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y LAS COORDENADAS 681429 E Y 9630243 N EN DONDE SE REALIZARÁ LAS LABORES MINERAS, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG, POR LO QUE LA PRESENTE SOLICITUD SE LA CALIFICA DE CLARA, PRECISA Y COMPLETA; Y, REÚNE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA EL INICIO DEL PRESENTE TRÁMITE DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA Y SU RESPECTIVO REGLAMENTO, UBICACIÓN DE LA FUENTE; SECTOR: CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA. PROVIDENCIA: TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-780-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, jueves 14 de julio del 2016, a las 10h06.- En lo principal: Agréguese el escrito presentado por la señora C.P.A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE, Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. LTDA. titular del área denominada “RAÚL 1” código 100231, anexa a) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la peticionaria, notariada, b) Copia del Alcance al Informe Técnico del área minera “RAÚL 1” código 100231, c) Copia de la Sustitución del Título Minero para Materiales de Construcción del área denominada “RAÚL 1” código 100231, notariada, d) copia de la Escritura de Cesión y Transferencia de Derechos Mineros, notariada, e) Copia de la Resolución Administrativa de Autorización de Materiales Pétreos, suscrito por el GAD Municipal de Santa Isabel protocolizada, o Copia del Registro Único de Contribuyentes SRI notariada, g) Copia de la designación de Gerente de la Compañía Tapia Saavedra Cía. Ltda., notariada, h) Copia del Circular Nro. SENAGUA- SA.1-2016-0002-CIR; en la que solicitan: “… En virtud del requerimiento y amparado en el Art. 12 de la Constitución de la República del Ecuador, así como del Art. 110 y 126 de la Ley Orgánica de Recurso Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. El Objeto: serán utilizadas para labores de explotación de materiales de construcción (Arena, piedra y grava), Captación: Coordenadas UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, desde donde se conducirá el recurso hídrico y las coordenadas 681429 E Y 9630243 N en donde se realizarán las labores mineras, fuente hídrica: Río Jubones, Ubicación de la fuente: Sector: Chaguarurco, Parroquias: Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc. Cantones: Santa lsabel y Saraguro, Provincias: Azuay y Loja, Caudal solicitados: para aprovechamiento para realizar explotación de materiales de construcción (arena, piedra, grava) 0,75 l/seg, por lo que la presente solicitud se la califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, y por lo tanto se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hidrícos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Provincia del Azuay y Loja, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las jurisdicciones de las Parroquias de Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, jurisdicciones de los Cantones Santa Isabel y Saraguro, Provincia del Azuay y Loja, durante el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Santa Isabel y Saraguro respectivamente, librándose despacho en forma. 3.- Oportunamente se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica. 4.- Téngase en cuenta la dirección electrónica magistconsult@gamil.com / tatianarodas@gamil.com, señalada para notificaciones. 5.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Fabricio Jara Loaiza, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-780-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. Machala, viernes 19 de agosto de 2016, a las 08h15. AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Jubones, Subrogante con Acción de Personal Nro. 0064-DHJ, de fecha de 18 de agosto del 2016. En lo Principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor MEDINA MÉNDEZ FABIÁN, en calidad de Asesor Técnico de la Empresa Tapia Saavedra Cía. Ltda., titular del área minera denominada “RAÚL 1” código 100231. 2.- En atención al mismo y por haberlo solicitado el peticionario se dispone que se fijen carteles en tres de los lugares más frecuentados en las parroquias de San Sebastián de Yuluc, jurisdicción del cantón Saraguro, provincia de Loja, mediante comisión al señor Fredi Eladio Armijos Tocto, Presidente del GAD parroquial de San Sebastián de Yuluc, en lo demás estece al auto de calificación de fecha 14 de julio del 2016, a las 10h06. 3.- Que actué en calidad de Secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Subrogante.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO AD-HOC P/106279

Libretas PLACA MOTO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general que se ha extraviado la Placa de moto Nro. HV383K, pertenece a Jorge Luis Celi Vivanco, CI. 1104097702. Particular que hace conocer para fines legales consiguientes. Loja, 06 de septiembre de 2016 Firma Autorizada P/106330 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Lugar y Fecha: LOJA, 30 DE AGOSTO 2016 Se comunica al público que la libreta de ahorros Nº 806098 de la Cta. Nº 11726240 del Banco del Austro S.A., emitida a nombre de CÁRDENAS ASANZA ALEXIS GUSTAVO, CI. 1717793408 se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 10 días contados de su última publicación. P/106294 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Lugar y Fecha: LOJA, 31 DE AGOSTO 2016 Se comunica al público que la libreta de ahorros Nº 563864 de la Cta. Nº 11666876 del Banco del Austro S.A., emitida a nombre de CALERO CHAMBA CRISTINA VALERIA, CI. 1104504418 se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 10 días contados de su última publicación. P/106292 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Lugar y Fecha: LOJA, 30 DE AGOSTO 2016 Se comunica al público que la libreta de ahorros Nº 530490 de la Cta. Nº 11656781 del Banco del Austro S.A., emitida a nombre de SANTÍN CASTILLO OLGA YACQUELINE, CI. 1102813944 se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 10 días contados de su última publicación. P/106293


18

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Judiciales CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 107 NUMERAL 3 LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA, PARA PROCESO INDUSTRIAL. EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 685327 E Y 9630498 N, DONDE SE CAPTARÁ Y CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y EN LAS COORDENADAS 685531 E 9630693 N DONDE SE PROCEDERÁ AL LAVADO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,76 L/SEG. UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR CHAGUARURCO, PARROQUIA Y CANTÓN SANTA ISABEL, PROVINCIA DEL AZUAY. EXTRACTO ACTOR (A): SEÑOR QUEZADA DURÁN LUIS GILBERTO, titular del área denominada “RÍO JUBONES” código 102320. OBJETO DE LA PETICIÓN: TENDIENTE A TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA, PARA PROCESO INDUSTRIAL EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 685327 E Y 9630498 N, DONDE SE CAPTARÁ Y CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y EN LAS COORDENADAS 685531 E 96-50693 N DONDE SE PROCEDERÁ AL LAVADO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR CHAGUARURCO, PARROQUIA Y CANTÓN SANTA ISABEL, PROVINCIA DEL AZUAY. CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,76 L/SEG. TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-773-AP. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, jueves 14 de julio del 2016, a las 09h12.- En lo principal: Agréguese el escrito presentado por el SEÑOR QUEZADA DURÁN LUIS GILBERTO, titular del área denominada “RÍO JUBONES” código 102320, anexa a) Copia del Alcance al Informe Técnico del área minera “RÍO JUBONES” código 102320, b) Copia del Registro de la Propiedad del Bien; en la que solicitan: “...En virtud del requerimiento y amparado en el Art. 12 de la Constitución de la República del Ecuador, así como de los Art. 110 y 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua”. El Objeto: serán utilizadas para labores de explotación de materiales de construcción (Arena, piedra y grava), Captación: Coordenadas UTM: DATUMWGS84 685327 E Y 9630498 N, donde se captará y conducirá el recurso hídrico y en las coordenadas 685531 E y 9630693 N donde se procederá al lavado y clasificación de materiales, fuente hídrica: Río Jubones, Ubicación de la fuente: Sector Chaguarurco, parroquia y cantón Santa Isabel, provincia del Azuay. Caudal solicitado: para aprovechamiento para realizar explotación de materiales de construcción (arena, piedra, grava) 0,76 l/seg., por lo que la presente solicitud se la califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, y por lo tanto se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Provincia del Azuay y Loja, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las jurisdicciones de las Parroquias de Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, jurisdicciones de los Cantones Santa Isabel y Saraguro, Provincia del Azuay y Loja, durante el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Santa Isabel y Saraguro respectivamente, librándose despacho en forma. 3.- Oportunamente se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica. 4.- Téngase en cuenta la dirección electrónica magistconsult@gmail.com / lquezada88@hotmail. com, señalada para notificaciones. 5.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Fabricio Jara Loaiza, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-773-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, viernes 19 de agosto de 2016, a las 08h20. AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Jubones, Subrogante con Acción de Personal Nro. 0064-DHJ, de fecha de 18 de agosto del 2016. En lo Principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor MEDINA MÉNDEZ FABIÁN, en calidad de Asesor Técnico de la Empresa Tapia Saavedra Cía. Ltda., titular del área minera denominada “RÍO JUBONES” código 102320. 2.- En atención al mismo y por haberlo solicitado el peticionario se dispone que se fijen carteles en tres de los lugares más frecuentados en las parroquias de San Sebastián de Yuluc, jurisdicción del cantón Saraguro, provincia de Loja, mediante comisión al señor Lcdo. José Enrique Dota Dota, Presidente del GAD parroquial de Sumaypamba, en lo demás estece al auto de calificación de fecha 14 de julio del 2016, a las 09h12. 3.- Que actué en calidad de Secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Subroganre.- Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala, dentro de los veinte días posterio-

res a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR P/106280

CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 107 NUMERAL 3 LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA y EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR: CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC, CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA, CAUDAL SOLICITADO. PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG. EXTRACTO ACTOR (A): C.P.A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE, Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. LTDA. Titular del área denominada “RAÚL 2” código 102274. OBJETO DE LA PETICIÓN: EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG., UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR: CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC, CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA. PROVIDENCIA: TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-781-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, martas 19 de julio del 2016, a las 09h29.- En lo principal: Agréguese el escrito presentado por la señora C.P.A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE, Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. LTDA. titular del área denominada “RAÚL 2” código 102274, anexa a) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la peticionaria, notariada, b) Copia del Alcance al Informe Técnico del área minera “RAÚL 2” código 102274, c) Copia de la Sustitución del Título Minero para Materiales de Construcción del área denominada “RAÚL 2” código 102274, notariada, d) copia de la Escritura de Cesión y Transferencia de Derechos Mineros, notariada, e) Copia de la Resolución Administrativa de Autorización de Materiales Pétreos, suscrito por el GAD Municipal de Santa Isabel, notariada, protocolizada, f) Copia del Registro Único de Contribuyentes SRI, notariada, g) Copia de la designación de Gerente de la Compañía Tapia Saavedra Cía. Ltda., notariada, h) Copia del Circular Nro. SENAGUA-SA.1-2016-0002-CIR; en la que solicitan: …virtud del requerimiento y amparado en el Art. 12 de la Constitución de la República del Ecuador, así como de los Art. 110 y 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. “El Objeto: serán utilizadas para labores de explotación de materiales de construcción (Arena, piedra y grava), Captación: Coordenadas UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, fuente hídrica: Río Jubones, Ubicación de la fuente: Sector Chaguarurco, Parroquias: Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, Cantones: Santa Isabel y Saraguro, Provincias: Azuay y Loja Caudal solicitado: para aprovechamiento para realizar explotación de materiales de construcción (arena, piedra, grava) 0,75 l/seg., por lo que la presente solicitud se la califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, y por lo tanto se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Provincia del Azuay y Loja, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las jurisdicciones de las Parroquias de Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, jurisdicciones de los Cantones Santa Isabel y Saraguro, Provincia del Azuay y Loja, durante el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Santa Isabel y Saraguro respectivamente, librándose despacho en forma. 3.Oportunamente se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica. 4.- Téngase en cuenta la dirección electrónica magistconsul@ gmail.com / tatianarodas@gmail.com, señalada para notificaciones. 5.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Fabricio Jara Loaiza, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. PROVIDENCIA: TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-781-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. Machala, viernes 19 de agosto de 2016, a las 08h32. AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Jubones, Subrogante con Acción de Personal Nro. 0064-DHJ,

Publicidad de fecha de 18 de agosto del 2016. En lo Principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor MEDINA MÉNDEZ FABIÁN, en calidad de Asesor Técnico de la Empresa Tapia Saavedra Cía. Ltda., titular del área minera denominada “RAÚL 2” código 102274. 2.- En atención al mismo y por haberlo solicitado el peticionario se dispone que se fijen carteles en tres de los lugares más frecuentados en las parroquias de San Sebastián de Yuluc, jurisdicción del cantón Saraguro, provincia de Loja, mediante comisión al señor Fredi Eladio Armijos Tocto, Presidente del GAD parroquial de San Sebastián de Yuluc, en lo demás estece al auto de calificación de fecha 19 de julio del 2016, a las 09h29. 3.- Que actué en calidad de Secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Subrogante.- Lo Certifico. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR P/106281 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Ángel Gonzalo Robles Patiño. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del extinto LUCIANO BENJAMÍN CABRERA QUEZADA, que en extracto es como sigue: ACTORES: Orlando Manuel Sánchez Ramón y Lorgia Esperanza Jiménez Macas. DEMADANDOS: Herederos desconocidos y presuntos del extinto Luciano Benjamín Cabrera Quezada. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: Los señores Orlando Manuel Sánchez Ramón y Lorgia Esperanza Jiménez Macas, manifiestan que desde el año 2000, hasta la fecha vienen poseyendo en forma pública, pacífica, tranquila e ininterrumpida con el ánimo de señor y dueños un lote de terreno ubicado en el perímetro urbano de la parroquia de Mercadillo, cantón Puyango, provincia de Loja. Con fundamento en los Artículos 289 del Código General de Procesos, Art. 599, 603, 715, 2398, 2411 del Código Civil; y, 66 numeral 26 y 321 de la Constitución de la República, piden que en sentencia se declare la prescripción, extraordinaria adquisitiva de dominio a su favor. TRÁMITE: Procedimiento Ordinario. CUANTÍA: $. 2500,oo. JUICIO: No. 278-2016. JUEZ: Dr. Marlon Santorum Montero. AUTO: Puyango, jueves 11 de agosto del 2016, a las 10h28.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil de Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, de clara, precisa y completa, se califica la demanda propuesta por los señores ORLANDO MANUEL SÁNCHEZ RAMÓN Y LORGIA ESPERANZA JIMÉNEZ MACAS, misma que por reunir los requisitos previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: LUCIANO BENJAMÍN CABRERA QUEZADA y NELLY ARGENTINA SERRANO CASANOVA, por el fallecimiento del primero de los nombrados sus herederos conocidos señores ÁNGEL HONORIO y DELIA MARINA CABRERA QUEZADA, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el Artículo 291 del Código General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el Artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante COMISIÓN, librada al señor Teniente Político de la parroquia de Mercadillo, a quien se le enviará suficiente despacho en forma.Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en término que prevé el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el Artículo 151 de la norma legal antes invocada.- A los herederos desconocidos y presuntos del extinto Luciano Benjamín Cabrera Quezada, se los citará por la prensa en un diario de la provincia de Loja, por no existir este medio de comunicación en la ciudad, tal cual lo dispone el Artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el Artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Agregase al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones.- Cítese y Notifíquese.- f). Dr. Marlon Santorum Montero, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango. Particular que pongo en conocimiento de los interesados, para los fines legales consiguientes.- Alamor, a 22 de Agosto del 2016. Dr. José Sigifredo Valdez Ramírez SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL P/106284 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JULIS VICTORIA CEVALLOS TORRES, JUAN GERARDO BRAVO VÁSQUEZ, y por el fallecimiento de JULIA VICTORIA CEVALLOS TORRES, a sus hijos GERARDO WASHINGTON BRAVO CEVALLOS, RICHARD ANÍBAL BRAVO CEVALLOS, SANDRA AMPARITO BRAVO CEVALLOS, MÓNICA JANETH BRAVO CEVALLOS, JULIA YOLANDA BRAVO CEVALLOS, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ordinario Nro. 02640-2016 Actor: CÉSAR GUILLERMO LOJÁN RECALDE Demandado: MÁX ROY LOJÁN IDROBO Y OTROS Asunto: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de

www.cronica.com.ec Dominio Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay. Auto Inicial: En virtud de la acción de personal número 1335-DNTH-2016-SC de 12 de abril de 2016 y acta de sorteos, avoco conocimiento de la presente demanda en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del cantón Loja.- En lo principal: Examinada que ha sido, de clara, completa y precisa se califica la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que antecede presentada por el señor CÉSAR GUILLERMO LOJÁN RECALDE, en contra de los señores: MÁX ROY LOJÁN IDROBO, Plinio Alberto Torres Cabrera, por su fallecimiento a su cónyuge sobreviviente señora APOLINA MARUJA PRIETO CAMACHO y herederos ALBERTO MICHAEL TORRES PRIETO, IVÁN EDMUNDO TORRES PRIETO, MARCO VINICIO TORRES PRIETO, TERESA ANGELITA TORRES PRIETO, CARMEN MIREYA TORRES PRIETO, FRANCO CÉSAR TORRES PRIETO y CARLOS ANTONIO TORRES PRIETO; Martha Enriqueta Araujo Montero y por su fallecimiento a su cónyuge LEONCIO AMADO LOJÁN IDROBO y herederos NARDA ISABEL LOJÁN ARAUJO, BORIS EDUARDO LOJÁN ARAUJO, GABY NATALI LOJÁN ARAUJO; ENMA ADELA ORTEGA QUIROLA; SERGIO ORLANDO LOJÁN IDROBO; LIBIA ROSARIO POMA LÓPEZ, casada con MANUEL AGUSTÍN VILLAMAGUA ZUMBA; FLORA JUMBO SARANGO y su esposo ÁNGEL BENIGNO BUSTAMANTE; LUIS VICENTE ABAD JARAMILLO, por su fallecimiento a la cónyuge sobreviviente ZOILA CRISTINA ABAD ARMIJOS y herederos JUDITH XIMENA ABAD ABAD, FRANCISCO JAVIER ABAD ABAD, JUAN CARLOS ABAD ABAD y MARÍA CRISTINA ABAD ABAD; JUAN PEDRO MEDINA YUPANGUI y esposa BALBINA PUGA; BLANCA AMABLE LOJÁN VALDIVIESO; BERTHA MARÍA DÁVILA GRANDA y esposo NORMAN GONZALO GRANDA JIMÉNEZ; JULIA VICTORIA PALACIOS CUEVA y esposo LUIS JIMÉNEZ SILVERIO; DELIA JUDITH CHIMBO PINTADO y por su fallecimiento a su cónyuge FROILÁN TENE VALLE; ÁNGEL EDUARDO VACACELA TANDAZO y su esposa BLANCA PIEDAD PINEDA BARRIGA; SUSANA TARGELIA CABRERA LOJÁN y su esposo JOSÉ PAUCAR QUIZHPE; GLORIA HERMANDINA ONTANEDA CASTILLO y su esposo JOSÉ OMAR PASACA SÁNCHEZ; Julia Victoria Cevallos Torres y por su fallecimiento a su esposo JOSÉ OMAR PASACA SÁNCHEZ y sus hijos GERARDO WASHINGTON BRAVO CEVALLOS, RICHARD ANÍBAL BRAVO CEVALLOS, SANDRA AMPARITO BRAVO CEVALLOS, MÓNICA JANETH BRAVO CEVALLOS, JULIA YOLANDA BRAVO CEVALLOS, MARCELO ENRIQUE BRAVO CEVALLOS y KATY BEATRIZ BRAVO CEVALLOS; CARLOS FAUSTINO GONZÁLEZ ULLOA y por su fallecimiento a su esposa ZOILA ESPERANZA MARTÍNEZ GARCÍA y herederos CARLOS LEONARDO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, BLANCA GRETY GONZÁLEZ MARTÍNEZ y SIXTO RODOLFO GONZÁLEZ MARTÍNEZ; y, por reunir los requisitos de ley, se la acepta al trámite Ordinario que corresponde. Cítese a los demandados de la siguiente manera: 1. Al señor MÁX ROY LOJÁN IDROBO, SERGIO ORLANDO LOJÁN IDROBO y FROILÁN TENE VALLE mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Vilcabamba, a quien se le enviará el despacho de ley y se le concederá término extraordinario de cinco días en razón de la distancia; 2.- A los señores APOLINA MARUJA PRIETO CAMACHO y herederos ALBERTO MICHAEL TORRES PRIETO, IVÁN EDMUNDO TORRES PRIETO, MARCO VINICIO TORRES PRIETO, TERESA ANGELITA TORRES PRIETO, CARMEN MIREYA TORRES PRIETO, FRANCO CÉSAR TORRES PRIETO y CARLOS ANTONIO TORRES PRIETO, mediante deprecatorio al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Centinela del Cóndor, enviándole el despacho de ley, concediéndole término extraordinario de cinco días en razón de la distancia y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; 3.- A los señores JULIA VICTORIA PALACIOS CUEVA y LUIS JIMÉNEZ SILVERIO, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Malacatos, a quien se le enviará el despacho de ley y se le concederá término extraordinario de cinco días en razón de la distancia. A los esposos GLORIA HERMANDINA ONTANEDA CASTILLO y su esposo JOSÉ OMAR PASACA SÁNCHEZ, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia San Francisco del Vergel del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, a quien se le enviará el despacho de ley y se le concederá término extraordinario de cinco días en razón de la distancia; 4.- A los señores: LEONCIO AMADO LOJÁN IDROBO, NARDA ISABEL LOJÁN ARAUJO, BORIS EDUARDO LOJÁN ARAUJO, GABY NATALI LOJÁN ARAUJO; ENMA ADELA ORTEGA QUIROLA; LIBIA ROSARIO POMA LÓPEZ, MANUEL AGUSTÍN VILLAMAGUA ZUMBA; FLORA JUMBO, ÁNGEL BENIGNO BUSTAMANTE; ZOILA CRISTINA ABAD ARMIJOS, JUDITH XIMENA ABAD ABAD, FRANCISCO JAVIER ABAD ABAD, JUAN CARLOS ABAD ABAD, MARÍA CRISTINA ABAD ABAD; JUAN PEDRO MEDINA YUPANGUI, BALBINA PUGA; BLANCA AMABLE LOJÁN VALDIVIESO; BERTHA MARÍA DÁVILA GRANDA, NORMAN GONZALO GRANDA JIMÉNEZ; ÁNGEL EDUARDO VACACELA, BLANCA PIEDAD PINEDA BARRIGA; SUSANA TARGELIA CABRERA LOJÁN, JOSÉ PAUCAR QUIZHPE; JUAN GERARDO BRAVO VÁSQUEZ, GERARDO WASHINGTON BRAVO CEVALLOS, RICHARD ANÍBAL BRAVO CEVALLOS, SANDRA AMPARITO BRAVO CEVALLOS, MÓNICA JANETH BRAVO CEVALLOS, JULIA YOLANDA BRAVO CEVALLOS, MARCELO ENRIQUE BRAVO CEVALLOS y KATY BEATRIZ BRAVO CEVALLOS; ZOILA ESPERANZA MARTÍNEZ GARCÍA, CARLOS LEONARDO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, BLANCA GRETY GONZÁLEZ MARTÍNEZ y SIXTO RODOLFO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, se los citará en sus respectivos domicilios para lo cual remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones; en consecuencia, con el contenido del escrito de demanda y el presente auto de aceptación a trámite, córrase traslado a los demandados por el término de quince días, a fin de que la contesten o propongan excepciones de las que se crean asistidos bajo apercibimiento en rebeldía.- Además, se realizarán las siguientes diligencias: a) Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, para lo cual se notificará en su despacho al titular; b) Cuéntese en este trámite, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja. Para el cumplimiento de la diligencia señalada en el literal b) se dispone se lo realice a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la casilla judicial, correo electrónico señalados así como la autorización concedida al doctor Roguin Vinicio Tapia Muñoz para que firme los escritos necesarios en este asunto. Agréguese los documentos que se aparejan a la demanda. Intervenga el doctor Wilson Celi, Secretario encargado del despacho mediante acción de personal número 1496-DP11-2016-FA de 18 de abril de 2016. OTRA

P

PROVIDENCIA.- En atención al escrito que antecede, por ser procedente y conforme lo dispone el Art. 289 y 281 del Código de Procedimiento Civil, y el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone ACLARAR el auto de aceptación a trámite de fecha 1 de junio, en el sentido de que por un error lapsus calami, se hace constar que la demanda se encuentra dirigida también contra Julia Victoria Cevallos Torres, y por su fallecimiento a su esposo José Omar Pasaca Sánchez, cuando lo correcto es que también se demanda a los esposos Julia Victoria Cevallos Torres, fallecida y Juan Gerardo Bravo Vásquez, y por su fallecimiento de Julia Victoria Cevallos Torres, a sus hijos señores Gerardo Washington Bravo Cevallos, Richard Aníbal Bravo Cevallos, Sandra Amparito Bravo Cevallos, Mónica Janethh Bravo Cevallos, Julia Yolanda Bravo Cevallos, Marcelo Enrique Bravo Cevallos y Katy Beatriz Bravo Cevallos, asimismo que se cuente con los herederos desconocidos y presuntos de los señores Plinio Alberto Torres Cabrera, Martha Enriqueta Araujo Montero, Luis Vicente Abad Jaramillo, Delia Judith Chimbo Pintado, Julia Victoria Cevallos Torres y Carlos Faustino González Ulloa, de conformidad a lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en lo demás quedará inalterable. OTRA PROVIDENCIA.En vista a la razón sentada por la Registradora de la Propiedad del cantón Loja, por ser procedente y conforme lo dispone el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, y el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone CONVALIDAR el auto de aceptación a trámite de fecha 1 de junio, en el sentido de que por un error lapsus calami, no se hace constar el número de inscripción del bien inmueble, para que se proceda a inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, en tal virtud el Nro. de inscripción consta con el Nro. 242, de fecha 31 de enero de 1984, para lo cual remítase un nuevo despacho, para los fines legales consiguientes. OTRA PROVIDENCIA.- Con despacho a los escritos presentados por la parte accionante se dispone que por intermedio de secretaría se confiera el extracto solicitado conforme se encuentra dispuesto en auto inicial, para fines de Ley.- Hágase saber.- f) Dra. Ochoa Tamay Sarita Azucena, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, 22 de agosto del 2016. Dr. Wilson Eduardo Celi Aguilera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/106289 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO TRÁMITE Nro.: 042-GADMIS- DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PREDIOS URBANOS. PROPIETARIO: NERI ELEUTERIO GONZÁLEZ PINEDA. NOMBRE DEL PREDIO: “PLACER 1”. PARROQUIA: URDANETA. CANTÓN Y PROVINCIA: SARAGURO- LOJA. AVALÚO: 10.600,00 RESUELVE: Adjudicar mediante trámite de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en posesión de particulares al señor: NERI ELEUTERIO GONZÁLEZ PINEDA, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, con cédula de ciudadanía Nro. 1101299764, un lote de terreno de dominio privado en posesión de particulares, ubicado en la zona urbana de la parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, provincia de Loja, con un área total de 10.600,00 m2 (Incluye construcción); circunscrito bajo los linderos constantes en el levantamiento planimétrico del predio; legalmente aprobado según el Certificado de Información emitido por la jefatura de Planeamiento Urbano del GAD Municipal Intercultural de Saraguro, de fecha 04 de febrero de 2016, con los linderos y dimensiones que a continuación se circunscribe: Por el Norte: P01-P02 con Edgar Armijos, en una extensión de 20,50 metros, P02-P03 con Vía Panamericana, en una extensión 15,00 metros; Por el Este: P03-P04 con Carlos Alfredo Pineda Pineda, en una extensión de 71,00 metros; Por el Sur: P04-P05 con Carlos Alfredo Pineda Pineda, en una extensión de 19,44 metros, P05-P06 con Carlos Alfredo Pineda Pineda, en una extensión de 24,17 metros, P06-P07 con Calle Luis Urdaneta, en una extensión de 9,12 metros; y, Por el Oeste: P07-P08 con Calle Virgilio Cabrera, en una extensión de 35,00 metros, P08-P09 con Sonia Carmita González Armijos, en una extensión de 10,00 metros, P09-P10 con Sonia Carmita González Armijos, en una extensión de 20,00 metros, P10-P11 con Sonia Carmita González Armijos, en una extensión de 3,50 metros, P11-P01 con Herederos de Belisario Silva, en una extensión 37,00 metros. La cuantía del bien inmueble es de $10.600,00 (diez mil seiscientos dólares americanos con 00/100) de acuerdo al avalúo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros disponiendo se realice la publicación de un extracto de esta resolución por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja; para lo cual encárguese a la Secretaría General Municipal. La presente adjudicación se revertirá por dolo del peticionario, es decir engaño, fraude o trampa que distorsione o provoque equivocación a los servidores públicos que deben informar o decidir sobre la adjudicación, y, se entenderá la misma causal cuando el dolo provenga de los servidores públicos que intervengan en el trámite. La apreciación del dolo será probada dentro del trámite de reversión a la adjudicación tal como determina la ordenanza, sin perjuicio de la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El Adjudicatario deberá entregar en la secretaría del Gobierno Municipal en un plazo máximo de 30 días después de la fecha de entrega de la providencia de Adjudicación una copia auténtica debidamente protocolizada e inscrita en el respectivo Registro de la Propiedad, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 14 de la referida ordenanza. Ejecutoriada la presente Resolución y una vez anotada en el Registro Municipal de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en Posesión de Particulares, y con la certificación de que haya sido publicado un extracto de esta resolución por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, luego de transcurrido ocho días desde la publicación confiérase por secretaría copias certificadas de la presente resolución y levantamiento planimétrico al peticionario, a fin de que protocolicen en una de las Notarías Públicas e inscríbase en el Registro de la Propiedad de éste cantón, lo cual servirá de suficiente título de propiedad del adjudicatario. Los gastos que demanden el trámite notarial, registral, de publicación y otros correrán por cuenta del beneficiario.- HÁGASE SABER. Saraguro, 10 de agosto de 2016 Dr. José Javier Zhigui Paqui SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO P/106290


I

Varios

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

19

21 colegios de Quito suspendieron inicio de clases Más de dos millones de niños y jóvenes de la Sierra y Amazonia regresaron este 5 de septiembre de 2016 a clases, el 82% corresponde a planteles públicos, según el ministerio de Educación. Pero 21 instituciones educativas fiscales de Quito no lo hicieron. La secretaría de Estado informó de la suspensión de clases en esos

planteles tras el sismo de 4.6 grados registrado anoche en la capital. Seguridad “Ante el evento telúrico registrado este 4 de septiembre y con epicentro en Quito, y con el fin de precautelar la seguridad de nuestros estudiantes, se suspenderán las clases solo en las instituciones educativas

que presentaron afectación nivel medio y alta en el sismo del pasado 8 de agosto, pues en estos establecimientos educativos se realizará nuevamente una revisión técnica”, dice el comunicado. El ministerio también indicó que se han activado los protocolos correspondientes y la infraestructura educativa está siendo evaluada. (I). (Ecuavisa).

P

Judiciales GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO TRÁMITE Nro.: 085-GADMIS- DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PREDIOS URBANOS. PROPIETARIO: MARLON OSWALDO PINEDA ESCOBAR NOMBRE DEL PREDIO: ESCALINATA PARROQUIA: SARAGURO. CANTÓN Y PROVINCIA: SARAGURO- LOJA. AVALÚO: 58.918,24 RESUELVE: Adjudicar mediante trámite de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en posesión de particulares al señor: MARLON OSWALDO PINEDA ESCOBAR, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, con cédula de ciudadanía Nro. 1104063001, un lote de terreno de dominio privado en posesión de particulares, ubicado en la zona urbana de la parroquia y cantón Saraguro, provincia de Loja, con un área total de 651.81ha; circunscrito bajo los linderos constantes en el levantamiento planimétrico del predio; legalmente aprobado; así como el Certificado de Información emitido por la jefatura de Planeamiento Urbano del GAD Municipal Intercultural de Saraguro, de fecha 15 de junio del 2016, con los linderos y dimensiones que a continuación se circunscribe: POR EL NORTE P01-P02, con Av. Loja, en una extensión de 47,30 metros, POR EL ESTE, P02-P03, Escalinatas, en una extensión de 25,85 metros, POR EL SUR: P03-P04, con Carmen Escobar, en una extensión de 15,80 metros, P04-P05, Carmen Escobar, en una extensión de 6,20 metros, P05-P06, con Carmen Escobar, en una extensión de 12,60 metros, y; POR EL OESTE, P06-P01, con Hugo Pineda, en una extensión de 16,70 metros; la cuantía del bien inmueble es de $ 35,40 (treinta y cinco dólares americanos con 40/100) de acuerdo al avalúo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros disponiendo se realice la publicación de un extracto de esta resolución por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja; para lo cual encárguese a la Secretaría General Municipal. La presente adjudicación se revertirá por dolo del peticionario, es decir engaño, fraude o trampa que distorsione o provoque equivocación a los servidores públicos que deben informar o decidir sobre la adjudicación, y, se entenderá la misma causal cuando el dolo provenga de los servidores públicos que intervengan en el trámite. La apreciación del dolo será probada dentro del trámite de reversión a la adjudicación tal como determina la ordenanza, sin perjuicio de la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El Adjudicatario deberá entregar en la secretaría del Gobierno Municipal en un plazo máximo de 30 días después de la fecha de entrega de la providencia de Adjudicación una copia auténtica debidamente protocolizada e inscrita en el respectivo Registro de la Propiedad, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 14 de la referida ordenanza. Ejecutoriada la presente Resolución y una vez anotada en el Registro Municipal de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en Posesión de Particulares, y con la certificación de que haya sido publicado un extracto de esta resolución por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, luego de transcurrido ocho días desde la publicación confiérase por secretaría copias certificadas de la presente resolución y levantamiento planimétrico al peticionario, a fin de que protocolicen en una de las Notarías Públicas e inscríbase en el Registro de la Propiedad de esté cantón, lo cual servirá de suficiente título de propiedad del adjudicatario. Los gastos que demanden el trámite notarial, registral, de publicación y otros correrán por cuenta del beneficiario.- HÁGASE SABER. Saraguro, 01 de septiembre de 2016 Dr. José Javier Zhigui Paqui SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO P/106298 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR ANTONIO RAFAEL NARVÁEZ JUMBO. ACTORA: JASINTA LUCÍA VICENTE VICENTE. OBJETO DE LA DEMANDA: DECLARATORIA UNIÓN DE HECHO. DEMANDADOS: MARÍA ALEXANDRA NARVÁEZ VICENTE, JOHANNA JUDITH NARVÁEZ VICENTE Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR: ANTONIO RAFAEL NARVÁEZ JUMBO. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO NRO. 2016-00107. JUEZ: Dr. JUAN CARLOS MONTALVÁN SALCEDO. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EL CANTÓN ESPÍNDOLA, DE LA PROVINCIA DE LOJA. Espíndola, 01 de agosto del 2016, a las 11h43.- VISTOS: Avoco conocimiento

del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en el Cantón Espíndola, mediante acción de personal Nro. 12493-DNTH-SBS, de fecha 27 de noviembre del 2013, suscrita por la Abogada Doris Gallardo Cevallos, Directora General del Consejo de la Judicatura, en lo principal.- La demanda que antecede es clara y precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario.- Se ordena la citación de los demandados en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, de la siguiente manera: a) A Mayra Alexandra Narváez Vicente, en su domicilio ubicado en el barrio Tundurama de la parroquia Santa Teresita, para cuyo efecto se remitirá comisión al señor Teniente Político de la parroquia Santa Teresita; b) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Narváez Jumbo, conforme lo dispone los Artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto el señor actuario del despacho elaborará el extracto correspondiente.- c) En razón de que la demandada Johanna Judith Narváez Vicente, es menor adulta, se le notificará con la finalidad de que sugiera curador ad-litem que lo represente en la causa.- Conforme a lo dispuesto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se les concede a los demandados el término de treinta días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- El actor al momento de que se lleve la audiencia preliminar, podrá anunciar las pruebas descritas en el libelo de su demanda en los numerales 1 a 3.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados, así como la autorización dada por la actora a su abogado defensor.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley. Amaluza, 17 de agosto del 2016 Dr. César Fernando Enríquez Loaiza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ESPÍNDOLA P/106302 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Voluntario de Inventarios a los herederos ausentes, desconocidos y presuntos de la causante señora IBELIA MACRINA JARAMILLO QUIROLA, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: CARMITA MARLENE ESPINOSA JARAMILLO DEMANDADOS: HEREDEROS AUSENTES, DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE LA CAUSANTE SEÑORA IBELIA MACRINA JARAMILLO QUIROLA JUICIO: Nro.: 2016 - 02574 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI ASUNTO: INVENTARIOS TRÁMITE: VOLUNTARIO LOJA UJ ESP. TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, miércoles 17 de agosto 2016, a las 12h59. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y en virtud del sorteo que consta en la misma, se llama a intervenir a Juan Pablo Ortega, en calidad de secretario Encargado en lo Principal: por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por el señor LUIS FERNANDO CARPIO GUTIÉRREZ EN REPRESENTACIÓN de CARMITA MARLENE ESPINOSA JARAMILLO mediante procuración judicial; la solicitud que antecede PRESENTADA por CARMITA MARLENE ESPINOSA JARAMILLO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 ,143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la causante IBELIA MACRINA JARAMILLO QUIROLA desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que ha sido designado a quien se lo notificará mediante el sistema Satje. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código. Confiérase

el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso, con la compareciente; y, con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado por la demandante, así como la autorización que le confiere al Dr. Luis Fernando Carpio, para que firme escritos en su defensa. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. La interesada deberá presentar el certificado de pagos de impuestos y escrituras de los bienes que se desea inventariar hasta antes de la fecha que se señalará para el respectivo alistamiento. Hágase saber. F). DR. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELl, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 31 de agosto de 2016 Atentamente DR. ANTONIO PATRICIO QUITO SANMARTÍN SECRETARIO P/106325 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio Sumario de Divorcio a la demandada señora CARMEN SUSANNE STEINER COMBOSH, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: NELSON RODRIGO MEDINA SALINAS DEMANDADA: CARMEN SUSANNE STEINER COMBOSH JUICIO: Nro. 2016-02507 CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI ASUNTO: DIVORCIO TRÁMITE: SUMARIO LOJA UJ ESP. 3RA. DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, martes 23 de agosto 2016, a las 16h48. VISTOS: DR. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI. Avoco conocimiento de la presente demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- En lo principal. NELSON RODRIGO MEDINA SALINAS, DEMANDA divorcio, en contra de su cónyuge CARMEN SUSANNE STEINER COMBOSH, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de la demandada mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 concédase el extracto pertinente dando a conocer los documentos adjuntos y este auto inicial. Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Despachando el anuncio de prueba se dispone: 1.- Tómese en cuenta lo solicitado en el numeral sexto del escrito que se despacha.- El día de la audiencia recíbase la declaración de los testigos cuyos nombres y apellidos constan en el numeral sexto número 1 notifíquese en las direcciones y correos electrónicos señalados para el efecto. Agréguese la partida de matrimonio del numeral 2 del inciso sexto y el resto de documentos del numeral 3.- Notifíquese en el casillero judicial, correo electrónico señalado por el actor y la autorización conferida a su abogado Defensor.- Actúe el secretario encargado Abg. Juan Pablo Ortega de este despacho. Notifíquese.- F). DR. GUILLERMO HERNÁN ÁLVAREZ CELI, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 02 de septiembre de 2016 Atentamente DR. ANTONIO PATRICIO QUITO SANMARTÍN SECRETARIO P/106328

Libretas COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTO REY LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 1101002119 emitida por esta Cooperativa a favor de Paola del Cisne Martínez Alvarado, CI. 1103593131, a solicitud del interesado se va a proceder a su anulación. Loja, 6 de septiembre de 2016 EL GERENTE P/106335

• Según datos del Municipio de Quito, 45 edificios presentan daños menores, especialmente en el sur de la ciudad.

Seis heridos y edificios dañados por sismo de 4,6 grados Seis personas sufrieron heridas leves y 45 edificios presentan daños menores tras el sismo de 4,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, que sacudió la noche de este 4 de septiembre Quito, informó el alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas. Daños Tres personas resultaron heridas leves por la caída de una parte del techo falso de la Iglesia de Chimbacalle, otras dos por la rotura de vidrios en un cibercafé en la Ferroviaria y una más sufrió una caída en el sector de Guamaní, todos barrios del sur de Quito. Todas ellas han sido ya atendidas en casas de salud y se encuentran “estables”, agregó el alcalde, al insistir en que se trata de heridas leves. El

temblor, cuyo hipocentro se localizó a unos 5 kilómetros de profundidad, ocurrió a las 19h22 del domingo, cerca de la localidad de Puembo, en un valle aledaño a la ciudad. Epicentro El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó de que el movimiento tectónico tuvo su epicentro muy cerca de una zona en la que otro temblor, de 4,7 grados ocurrido el pasado 8 de agosto, causó dos heridos leves y daños menores en algunas edificaciones. En esa zona se encuentra una falla geológica conocida como Guambi, precisó la fuente, al indicar que los últimos 15 días se han producido algunos temblores de menor magnitud. (I). (Ecuavisa).

P

AVISO SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS ELECTROMECÁNICOS CORPAUTOELEC SA. EN LIQUIDACIÓN. De conformidad con el Art. 393 de la Ley de Compañías, realizo el presente llamamiento y me PERMITO NOTIFICAR a los acreedores de dicha compañía sean estas PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, PÚBLICAS O PRIVADAS, NACIONALES O EXTRANJERAS, para que en el caso de haberlos, en el término de veinte días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección Av. Velazco Ibarra N°. 19-98 y Luis Cordero, esquina, barrio Nueva Granada de esta ciudad de Loja, o al correo electrónico carmitachambacastillo@gmail.com Transcurrido dicho término se tomarán en cuenta los acreedores que hubieran probado su calidad. Dra. Carmen Bremilda Chamba Castillo Ced. 1900074533 Gerente Liquidador Principal de la Compañía P/106303


20

Varios

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Presidente filipino tilda a Obama de “hijo de p...” El presidente filipino, Rodrigo Duterte, calificó este lunes a Barack Obama de “hijo de p….” esperando que éste no lo sermonee sobre los derechos humanos cuando se reúnan en Laos. Duterte se enfureció por las advertencias de que podría exponerse a un cuestionamiento del presidente estadounidense por supuestos crímenes de guerra en Filipinas que en los últimos dos

meses habrían dejado 2.400 muertos.

mente con Obama hoy en la tarde al margen de la cumbre. Duterte fue elegido en mayo luego de prometer una guerra sin precedentes contra el narcotráfico que ya se ha cobrado decenas de miles de vidas. Cifras oficiales difundidas el domingo señalan que desde que Duterte llegó al poder el 30 de junio unas 2.400 personas murieron en operaciones antidroga de la policía. (I). (AFP).

“Debe ser respetuoso. Y no sólo lanzar preguntas y comunicados. Hijo de p…., te voy a maldecir en ese foro”, dijo Duterte en una conferencia de prensa poco antes de despegar hacia Laos para asistir a una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). Duterte debe reunirse bilateral-

O

Cartas Al conmemorarse los 157 años de la Declaratoria de Loja Federal invita al: Festival de la Belleza, Cultura y Turismo de la provincia de Loja el viernes 09 de septiembre, a las 20h00, en el Coliseo Santiago Fernández García. Rafael Dávila Egüez PREFECTO DE LOJA

Nívea Vélez Palacio VICEPREFECTA DE LOJA

La Alianza Francesa Loja invita a la Comunidad Lojana hoy a partir de las 19h00 en su salón social, a la inauguración gratuita de la Exposición sobre la Tercera Misión Geodésica. Propondremos un brindis y gozaremos de la intervención de la Compañía de Teatro Las Quijotadas quien animará por parte el evento. Conferencia sobre la Preservación del Medio Ambiente presenta el Ingeniero forestal Eduardo Cueva, integrante de la Asociación Naturaleza y Cultura Internacional y especialista de la restauración de ecosistemas naturales. El lunes 19 de septiembre, de las 10h00 a las 13h00, en el Teatro-Auditorio de Alianza Francesa. Hoy en La Catedral 06h00 Santa Misa, 07h00 Serenata a la Santísima Virgen, con la banda de música Santuario del Cisne, parroquia El Cisne.

08h00 Llegada de los priostes del 7 y 8 de septiembre, al Santuario. 09h00 Santa Misa 11h00 Santa Misa 15h00 Agasajo a la comunidad de la parroquia de El Cisne por el prioste de Machachi. 19h00 Santa Misa de vísperas por los devotos Francisco Amendaño y Ángel Amendaño y sus familias (Azogues) 20h00 Sonido, Danzas, vaca loca y juegos pirotécnicos. Miércoles 7 06h00 Santa Misa 08h00 Santa Misa, por los devotos Francisco y Ángel Amendaño y Familias de Azogues. 10h00 Santa Misa 12h00 Santa Misa 14h00 Participación de los niños de la localidad en diferentes eventos, con una prestigiosa orquesta 15h00 Santa Misa 16h00 Arreglo floral de la Iglesia y del Campo Mariano 17h30 Procesión con la Sagrada Imagen hacia el Campo Mariano 18h00 Santa Misa Campal 19h00 Retorno de la Sagrada Imagen a la Basílica Serena a la Santísima Virgen María en sus vísperas de la Natividad, a cargo de su Excelencia rockstar. 21h00 Danzas y quema de juegos pirotécnicos a cargo de los priostes de Machachi y Latacunga.

P

EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A. INVITACIÓN La Junta de Remates de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., debidamente conformado segun Resolución Nro. 014-2016/GENERAL, en concordancia con el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público y su Reglamento; y, Ley de Gestión Ambiental, invita a las personas naturales y jurídicas que posean licencia ambiental, otorgada por el Ministerio del Ambiente, que les faculte la recepción, clasificación, almacenamiento de materiales ferrosos y transporte de materiales y desechos peligrosos y no peligrosos, interesadas en adquirir transformadores de distribución inservibles declarados en MAL ESTADO y Bienes en Estado Regular susceptibles de remate, para que participen en el REMATE EN SOBRE CERRADO, observando las bases legales correspondientes que se encuentran publicadas en el sitio web www.eerssa.com. BASES 1. Las posturas (ofertas), serán presentadas en sobre cerrado hasta el día de la subasta a realizarse el martes 13 de septiembre del 2016, a las 14H00 en la sala de reuniones del edificio matriz de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., ubicado en las calles Olmedo 08-84 y Rocafuerte (esquina), teléfono: 3700200, ext.: 1750. 2. El precio base en lote para la recepción de las ofertas es el que consta a continuación. ÍTEM DISCO Nº PLACAS AÑO TIPO MARCA MODELO CLASE COMBUSTIÓN 1 2 - 18 LBS - 871 1997 DOBLE C MITSUBISHI K 32 TJUNSL CAMIONETA GASOLINA 2 2 - 23 LBN - 165 1993 DOBLE C TOYOTA HILUX YN 106 LPR CAMIONETA GASOLINA ÍTEM CODIGO BODEGA PLACAS AÑO MARCA 3 MOTO32600580 L000830 2003 YAMAHA 4 MOTO32600380 L000827 2003 YAMAHA ITEM 5 6 ITEM 7 ITEM 8

MODELO DT175 DS DT175 DS

CLASE COLOR MOTO NEGRO MOTO ROJO

Nº MOTOR 3TR000491 3TR000467

DESCRIPCIÓN TRACTOR DE ORUGA CATERPILLAR MODELO D4. TORNO ELÉCTRICO INDUSTRIAL AJ240-SPEMASTER 2000 mm

CANT. 1 1

DESCRICIÓN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN INSERVIBLES DESCRIPCIÓN ESCRITORIO METÁLICO ARCHIVADOR DE METAL CARRO METÁLICO CROMADO PARA COMISARIATO MUEBLE DE MADERA ANAQUEL DE MADERA ESCRITORIO DE MADERA MESA DE MADERA

CANT. 1 1 1 5 1 4 1

CILINDRAJE FACTOR DE ESTADO BASE 2300 REGULAR 1,845.00 2237 REGULAR 1,714.00

Nº CHASIS 3TR000491 3TR000467

CANT. 494 FACTOR DE ESTADO

ESTADO Regular Regular CLASE Chatarra

FACTOR DE ESTADO REGULAR REGULAR BASE DE AVALÚO $. 20,000.00 $. 4,000.00

BASE 150.00 150.00 LOTE 1 2

BASE DEL AVALÚO $ 16,325.37

BASE DE AVALÚO $. 182.00

I

www.cronica.com.ec

lote 1 lote

P

ILELSA INDUSTRIA LICORERA EMBOTELLADORA DE LOJA S.A. Convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas de INDUSTRIA LICORERA EMBOTELLADORA DE LOJA S.A-ILELSA. En cumplimiento de la Ley de compañías y de conformidad con los estatutos de “INDUSTRIA LICORERA EMBOTELLADORA DE LOJA S.A-ILELSA”, convócase a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria, la misma que se efectuará el día Jueves 15 de septiembre del año en curso, desde las 18h00, en su propio local, ubicado en la Av. Salvador Bustamante Celi y Homero Idrovo, sector La Paz de la ciudad de Loja, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.-Nombramiento del Gerente General y fijación de su remuneración. 2.-Designación de Directores y sus suplentes. (Cinco principales y cinco suplentes). 3.-Solicitar la inmediata reunión del nuevo Directorio para el nombramiento del Presidente de la compañía y la fijación de su remuneración. 4.-Selección y contratación del Auditor Externo para el ejercicio fiscal 2016. Cumpliendo con los requisitos de la Superintendencia de Compañías, se notificará adicionalmente al correo electrónico de aquellos accionistas que hayan registrado el mismo. Loja, 6 de septiembre del 2016 Ing. Felipe H. Burneo Álvarez PRESIDENTE

Ing. Edwin A. Ripalda Quevedo GERENTE GENERAL P/106339

Convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas de ECUAPASTA S.A. En cumplimiento de la Ley de compañías y de conformidad con los estatutos de “ECUAPASTA S.A.”, convócase a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria, la misma que se efectuará el día Jueves 15 de septiembre del año en curso, desde las 19H30, en su propio local, ubicado en la Av. Salvador Bustamante Celi y Homero Idrovo, sector La Paz de la ciudad de Loja, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.-Nombramiento del Gerente General y fijación de su remuneración. 2.-Nombramiento del Presidente y fijación de su remuneración. 3.-Designación de Directores y sus suplentes. (Cuatro principales y cuatro suplentes).

1

Regular Regular Regular Regular Regular Regular

3. Para participar en la subasta, el oferente entregará hasta las 14h00 del día 13 de septiembre de 2016, en la Jefatura de Tesorería de la Empresa en efectivo o en cheque certificado el 20% de la base del avalúo. 4. Los sobres de las posturas serán abiertos por la Junta de Remates en presencia de los participantes el día y hora establecida en el numeral 1. La adjudicación se la realizará al mejor postor. Efectuada la adjudicación, el adjudicatario pagará la totalidad del precio ofrecido, en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la EERSSA. Realizado el pago se entregará al adjudicatario lo rematado. 5. Si dentro del siguiente día hábil al de la adjudicación, no se hiciere el pago del precio ofrecido, se declarará la quiebra del remate a favor del postor que sigue en el orden de preferencia. La diferencia entre la primera y la segunda postura, o entre esta y la tercera, si fuere el caso, y así sucesivamente, pagarán el postor o postores que hubieren provocado la quiebra, esta diferencia se cobrará reteniendo el valor consignado en el numeral 3. 6. Podrá intervenir en el remate las personas capaces para contratar personalmente o en representación de otras. No podrán intervenir por sí o por interpuesta persona quienes fueren servidores públicos de la EERSSA, ni su cónyuge o conviviente en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; equiparándose inclusive, como primero y segundo de afinidad; los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión libre. 7. La EERSSA por conveniencia se reserva el derecho de declarar desierto el proceso de adjudicación. 8. La exhibición de cada ítem se realiza en el local de la Bodega General, ubicada en el sector Nueva Granada, calles Jerónimo Carrión y García Moreno, junto a los talleres del Ministerio de Obras Públicas actualmente (MTOP). La entrega se efectuará una vez cubierto la totalidad del valor de la oferta declarada ganadora. Mayor información se proporcionará en la Supervisión de Inventarios y Avalúos de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. Loja, 5 septiembre del 2016 Ing. Alicia Jaramillo Febres PRESIDENTA EJECUTIVA

P/2330

Cumpliendo con los requisitos de la Superintendencia de Compañías, se notificará adicionalmente al correo electrónico de aquellos accionistas que hayan registrado el mismo. Loja, 6 de septiembre del 2016 Ing. Felipe H. Burneo Álvarez PRESIDENTE

Ing. Edwin A. Ripalda Quevedo GERENTE GENERAL P/106338


E

Entretenimiento

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

21

Sopa de letras

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Tienes ahora el don de la palabra y con la misma lograrás cautivar el corazón de muchos. Un proyecto que tienes en mente se enfría pero no se detiene por completo. Mantente al tanto de la situación, pregunta e investiga. No te rindas, porque al final te espera el éxito. Piscis Febrero 20 a marzo 20 Suelta esos problemas que te han caído encima. Es tiempo de repartir responsabilidades y de aliviarte la carga. Dedícate más tiempo a ti, a tu persona física y espiritual. Alguien como tú debe de estar y lucir impecablemente hermoso(a) tanto por dentro como por fuera. Aries Marzo 21 a abril 20 La llegada de un nuevo ser a tu familia será motivo de celebración así como el triunfo sobre un asunto legal que te estaba afectando. La vida te podrá dar duros golpes pero te recuperas con una facilidad increíble, gracias a tu fortaleza espiritual. Tauro Abril 21 a mayo 20 Coopera con los demás. El querer hacer las cosas a tu manera no te ayudará. Entierra el orgullo, flexibilízate y comparte tus ideas, planes, proyectos y sentimientos. Ten bien presente que en la unión está la fuerza. Tienes a tu lado gente que desea ayudarte si tú se lo permites. Géminis Mayo 21 a junio 21 Una situación existente te llevará a realizar que aunque lo desees, no estás en control de ella. Te enfrentarás a duras pero necesarias verdades para que aprendas a que hay veces en que tienes que dejar ir, y observar tranquilamente desde tu espacio lo que consideras un problema. Cáncer Junio 22 a julio 23 Te conectas con tu lado creativo, sensible y artístico. No te detengas y deja fluir el encanto de estar ilusionado o enamorado. Escribe tus sueños, ya que encontrarás respuestas a tus preguntas. No temas dar tú el primer paso tanto en el terreno profesional como sentimental. Leo Julio 24 a agosto 23 Todo cambio, bien sea de trabajo o domicilio, te podrá sacudir emocionalmente. Toma de nuevo el control de tu vida. Habla, comunica tu sentir a alguien que sea de confianza. Muy pronto verás todas las piezas de tu rompecabezas caer en su lugar. El proceso de adaptación será rápido. Virgo Agosto 24 a septiembre 23 No dudes de lo que eres capaz, especialmente en el terreno profesional. La suerte está de tu parte en todo lo que sea negocios, contratos o proyectos. Nuevos estudios te ayudarán a ponerte al día en la tecnología. Nunca es tarde para expandir tus horizontes. Libra Septiembre 24 a octubre 23 Se impone que te cuides y que prestes atención a la autoridad médica. No te auto recetes, Libra. Estarás hoy muy sentimental, muy romántico y sensible. Las musas creativas se despiertan bajo la energía creativa de los planetas, por lo que pintar, componer o escribir se te hará fácil. Escorpión Octubre 24 a noviembre 22 Enfoca tu energía en tus estudios, trabajo o pasatiempo. No le prestes atención a los rumores, especialmente si tienen que ver con tu vida sentimental. Lo que tengas que hacer o decir que sea directamente con la persona que te interesa. No des excusas lo que no has hecho. Sagitario Noviembre 23 a diciembre 21 Harás amistades, ya sea a través de un nuevo trabajo, viajes o reuniones sociales. Alguien que no te conviene se aleja y se lleva consigo su pesada carga, su energía negativa que empañaba tu espacio. Tu hogar se convierte en tu lugar de distracción. Serás el perfecto anfitrión. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 El mantenerte en tu centro y en control te llevará a sentirte seguro. Algo que te preocupa se desvanece para tu tranquilidad. Mantén siempre un balance en tu vida. Razona, busca eso que te inquieta y verás que no hay nada de qué preocuparse, todo está en perfecto orden Divino.

P

Anuncios Clasificados Por anuncios en la columna de clasificados en línea, aproveche la oferta: un anuncio clasificado que conste de 10 palabras, usted paga $1.50 cada vez. Si publica 3 avisos, el cuarto gratis. Dirección: Miguel Riofrío entre Olmedo y Juan José Peña. Tel. 2572003-2584895.

Sudoku

Chistes Había un gato con 16 vidas, lo aplastó un 4x4 y se murió. El marido entra con mucho cuidado en la cama y le susurra dulce y apasionadamente al oído de su mujer: -Estoy sin calzoncillos... Y la mujer le responde: -Mañana te lavo unos. Llega Jaimito a una iglesia y le pregunta el sacerdote que por allí pasaba: -Jaimito, ¿Quieres ser cristiano? -No... ¡Quiero ser Messi!


CMYK

22

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Curiosidades

Drogan a su bebé a través de la leche materna Estado Según el testimonio, la bebé no reaccionaba y tenía los ojos en blanco, además de tener el cuerpo entumecido. Los padres dificultaron la tarea de los médicos al negarse a realizar un examen toxicológico, por lo que debió ser llevada a otro centro médico. Allí, en presencia de autoridades, finalmente se hizo el revelador análisis. Además, en un allanamiento, las autoridades hallaron cocaína entre las pertenencias de la mujer.

• La bebé sufrió un grave episodio médico al recibir la cocaína a través de leche materna. Un matrimonio de reporteros de televisión se declaró culpable de poner en peligro la vida de su bebé, luego de que médicos encuentren cocaína en su sistema en una revisión de emergencia. Aunque en un principio negó haber

consumido la droga, Krystin Sorich Lisaius admitió a la policía de Arizona que había estado bajo sus efectos en una fiesta organizada la noche anterior, en mayo. Por ello, la menor, de cuatro meses, recibió la sustancia a través de la leche materna y debió ser llevada con urgencia al hospital.

Sanción Junto a su esposo, Som Lisaius, podrían ser condenados a una pena de hasta dos años de prisión, con cargos de abuso de menores, posesión de narcóticos y de materiales para su consumo. Sin embargo, el juez podría reducir su condena y absolverlos de algunos cargos si acepta la admisión de culpabilidad. La pareja, de 42 y 26 años, fue despedida de sus trabajos, ambos en cadenas locales, cuando estalló el escándalo. Por su parte, la bebé se recuperó de salud y quedó a cargo de su abuela materna. (I). (Ecuavisa).

Así quedan los dientes por consumo desmedido de gaseosa tes, al estar expuestos a altos niveles de azúcar y ácidos.

• Los dientes se afectan con el consumo de gaseosas. Tom Scott publicó en su canal de YouTube un video demostrativo en el que se ve cómo el consumo excesivo de gaseosas afecta la salud de los dien-

Experimento Al sumergir por tres semanas unos dientes en dos botellas de gaseosa de 600 mililitros, una oscura y otra clara, se verificó cómo estos se fueron dañando progresivamente. En la grabación se comprueba que el diente sumergido sobre la bebida clara se tornó amarillento y llegó a perder el 14% de su masa original, mientras que el sumergido sobre la bebida os-

cura perdió un 7%. Dañino Se demostró que pese a los mayores niveles de acidez en la soda negra, el refresco claro resultó ser más perjudicial debido a que contiene mayor cantidad de ácido orgánico, lo que ocasiona mayor desgaste del calcio en los dientes, explica una nota de El Comercio, de Perú. “Toma más tiempo a la saliva en tu boca para diluir dicho ácido, que lo haría en otras bebidas de cola”, explica. (I). (BBC).

www.cronica.com.ec

I

El supuesto ‘fantasma’ de Michael Jackson siembra el caos en las redes

• Las redes sociales han ‘resucitado’ a Michael Jackson al asegurar que aparece en una foto. La última foto de Paris Jackson, hija del difunto Michael Jackson, se ha vuelto viral en las redes sociales después de que un usuario asegurara ver al fantasma del cantante en dicha imagen. Han pasado 7 años desde el fallecimiento del artista y sus seguidores se aferran a cualquier detalle para justificar que sigue vivo. En esta ocasión, ha sido a través de un selfie de Paris, en el que se puede apreciar una silueta en la parte de atrás del vehículo. Viral El revuelo comenzó poco después de que la joven de 18 años publicara la foto en sus cuentas de Twitter e Instagram y los seguidores aseguraran de que se trata de su fantasma. Otros, sin embargo, van más allá y creen que se trata del propio Jackson, quien nunca falleció y que simplemente fingió su muerte por las continuas denuncias recibidas por pederastia. Al parecer, estos comentarios no le gustaron a Paris, quien poco después de publicar la foto la borró de todas sus redes sociales. (I). (Ecuavisa).

Encuentran una rana dentro de un helado artesanal Varios jóvenes se sorprendieron cuando un helado que estaba comiéndose uno de ellos comenzó a oscurecer. Dentro parecía haber algo, pero no se esperaban lo que finalmente encontraron. Rompiendo lo que quedaba de helado, apareció una rana congelada perfectamente distinguible.

Descubrimiento Una rana totalmente congelada estaba dentro del dulce, lo cual sacó risas entre sus amigos, mientras grababan el insólito hecho. El hecho se dio en Brasil, pero se ha esparcido por las redes sociales. (I). (Ecuavisa).

• El hecho se dio en Brasil, pero ya se volvió viral en las redes sociales.

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

23

Recicladores esperan ratificación de sentencia oy se efectúa la audiencia definitiva en torno al conflicto entre los trabajadores de la Industria Empacadora de Materiales Reciclables (Iemar-Reipap) y el Municipio de Loja. Los recicladores esperan que los jueces ratifiquen la sentencia que se emitió en la audiencia anterior y con ello continuar sus actividades.

H

Víctor Pintado Narváez, dijo “vivimos un tiempo diferente a cortes anteriores, pues los jueces actúan apegados a derecho y no creo que los magistrados observando las violaciones de derechos constitucionales, humanos y al trabajo, revean esta sentencia que se dio en primera instancia”, señaló. Documentación Pintado Narváez, mostró el documento en donde la Presidencia de la República informa que el documento presentado por los perjudicados, de la presunta vulneración de derechos laborales por parte de la Alcaldía de Loja, fue enviado para el análisis y respuesta

a Paola Pabón, secretaria Nacional de la Gestión de la Política y a la gobernadora de la Provincia, Johanna Ortiz. Ellas analizarán e intermediarán la situación en Loja. El depósito de reciclaje de Reipap, se lo calificó de clandestino y fue clausurado por no cumplir con el permiso de funcionamiento anual del año 2016. Los recicladores, reconocen que ellos recorren la ciudad y escarban en los contenedores, van acumulando el material que encuentran en sitios abiertos hasta contar con una buena cantidad, lo cual ha sido un problema para el Municipio en su afán de mantener el orden y la higiene en la ciudad, más aún

cuando se ha detectado que existen niños que ayudan a los adultos en estas tareas. Aspiración De igual forma es la orden para el Ministerio del Ambiente, por cuanto el reciclaje es parte de la ecología y medio ambiente. “Nosotros presentamos toda la documentación legal que tiene la empresa, ya que ellos presentaron un pretexto de que no existe un permiso de funcionamiento y eso es violar los derechos, aun cuando se trata de pagar los impuestos”, añadió Narváez. La audiencia final se efectuará hoy a partir desde las 10h00, pero los recicladores estarán presentes con un plantón. El

• Víctor Pintado Narváez, dijo que estarán pendientes del pronunciamiento del Juez. abogado de ellos, solicitó una audiencia anticipada para dar a conocer sus inquietudes,

acción que la efectuó con los abogados del Ayuntamiento lojano. (I). (HJL).

Policía rescató a cinco personas Yantzaza.- Cinco personas pertenecientes a una empresa minera que opera en la provincia de Zamora Chinchipe, fueron rescatados por personal de la Policía Nacional. Ellos, perdieron el rumbo en la montaña, pero no se descontrolaron y ayudó a su ubicación. Circunstancias Los trabajadores salieron a la montaña de Tundayme el pasado jueves y tenían previsto retornar al campamento el viernes en la tarde, sin embargo, al

regresar perdieron comunicación y por la espesa vegetación no lograron dirigirse por el camino correcto. La novedad la reportaron a los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria y de la Dinased de la Subzona 19 de Policía, quienes se reunieron con personal de la empresa minera Ecuacorriente S.A. (ECSA) y luego realizar el rastreo satelital de la última comunicación. Rescate Los uniformados se adentraron

Accidente en la Loja- Malacatos En el sector Nangora, en la vía Loja- Malacatos, la tarde de ayer, se registró un accidente de tránsito entre dos vehículos. El hecho dejó a varias personas heridas. Personal médi-

co que llegó al lugar atendió a los ciudadanos. Agentes civiles de tránsito llegaron al sitio para controlar la situación. Los automotores quedaron destruidos en gran parte. (I). (HJL).

• Policía de Zamora los encontró en buenas condiciones.

a la montaña y después de tres horas de camino lograron encontrar a las cinco personas extraviadas, uno de ellos, presentaba hematomas en una de sus extremidades y recibió atención médica inmediata. Al trabajo de los uniformados se unieron personal del Cuerpo de Bomberos de Yantzaza y, lograron rescatar al geólogo Jorge A., Freddy A., Andrés B., Rodrigo G., y Telmo Y., quienes llegaron al campamento de la empresa en horas de la tarde del domingo. (I). (HJL).


24

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

œLe quieren oír a la izquierda democrática, o solo usarla para sus fines? Primera parte Francisco Herrera Aráuz Los entendidos en la política y la conquista del voto dicen con énfasis que hay un factor contra el cual es muy difícil luchar, porque es el enemigo principal del o los candidatos: la percepción. En el caso presente, todo da para pensar que la oposición ecuatoriana se le percibe que sus estrategias llevadas hasta el momento están dando muestras iniciales de un fracaso, entonces han resuelto dar un viraje a sus posturas para ir en búsqueda de alguien que sobrelleve el fardo de su pasado y, al parecer, han elegido a quien se muestra como nuevo en el grupo: La Izquierda Democrática (ID), abriéndose un interrogante: ¿lo aceptarán los socialistas democráticos? En el mundillo político ecuatoriano se puede afirmar este aserto: “De tu futuro ofréceme maravillas, pero jamás podrás borrar tu pasado”. Y esto se aplica en forma severa para toda la historia que hemos vivido juntos los últimos 40 años. La ID fue poder, y tiene a su haber el que llegó a la presidencia como partido organizado, con un esquema ideológico y propuesta propios, que le permitieron ocupar el espacio político en forma equilibrada, positiva. El de Rodrigo Borja Cevallos (1988-1992) fue un gobierno honesto, eso quedó claro en la memoria colectiva del ecuatoriano común, fijándose como una verdad hasta ahora. El gobierno de la ID tuvo que soportar una clase política perversa, que hasta ahora sigue expandiendo sus miserias, con los conflictos de políticos que destruían toda iniciativa en el congreso o ante los ciudadanos

mal que tuvo que ser enfrentado para desalojar a cefepistas, socialcristianos, el MPD y otros más en 1990. Enfrentarse a sindicatos chantajistas, grupos que controlaban la educación, las universidades y la violencia callejera, o a un cúmulo de voceros y medios de comunicación que no tuvieron desparpajo en mentir, exagerar o excederse en censurar. El deterioro moral de la político que sufrió el Ecuador en los 90´s del siglo pasado también le afectó a la ID, que se vio infectada por los “denunciólogos” que hicieron negocio de la fiscalización, repartiéndose el partido y ejercicio del poder en diputaciones a su propio beneficio. Por los fracasos evidentes en la política interna, con candidatos que figuraron por algún rato imbatibles en las encuestas, como en el caso del 2006, la ID parecía nunca haber superado el fantasma del personalismo y dependencia de un solo líder pero es una verdad incuestionable que esos liderazgos resultaron ser demasiado pequeños, minúsculos, y el oportunismo electorero también le pasó factura a la Izquierda Democrática por este tipo de inconsecuencias. ¿Qué pasó con la militancia de la ID? Buena parte de ella se alejó asqueada del manejo mísero de su ex partido; otros más encontraron en la “Revolución Ciudadana” su siguiente espacio de accionar y se han quedado estos diez años, mientras que otros más, sobre todo líderes locales, hallaron con el paso de los días una oportunidad en Avanza (8) para hacerse notar nuevamente y hasta llegar en algunos casos a conquistar nuevamente el voto que les llevó al poder seccional. (O).

„Cuando un amigo se va...‰ Melania Mora Witt El precio de vivir ya muchos años es la pérdida de seres amados que formaron el ‘hábitat’ en el cual nacimos, crecimos y nos relacionamos con el mundo. Padres, hermanos, familiares, el compañero junto al cual creamos vida, forman parte de un espacio signado por el amor. A medida que pasa el tiempo, empiezan los vacíos y, poco a poco, las ausencias reemplazan los antiguos rostros. En el mundo que construimos, los amigos ocupan casi el mismo lugar que los familiares cercanos. Con ellos(as) compartimos experiencias, alegrías y tristezas y, cuando nos dejan, su partida duele mucho tiempo. Cuando su huella no solo es visible para nosotros, sino para la patria, el pesar es doble. Hace un año, el mismo día, partieron dos ecuatorianos, lojano el uno, porteña la otra. Agustín Paladines falleció el 15 de agosto de 2015. Estudió en la antigua

URSS, que lo declaró egresado ilustre. Escribió cinco libros relacionados con su profesión: la geología. Numa Maldonado, su amigo de infancia, dijo que ‘Agucho’ fue un gran caminador-recorrió a pie buena parte del país-, maestro en la Universidad Central y en la Técnica Particular de Loja. El PhD alcanzado en Rusia -que lo incluyó en su Academia de Ciencias- lo capacitó para desempeñarse en la ex Junta de Recuperación de Loja y Zamora Chinchipe, en la cátedra y en la asesoría al presidente Rafael Correa. Aspiraba a que en el suroriente se creara una zona especial de desarrollo ecológico-minero. Entre sus obras destaca Ecuador, país geodiverso, minería para el Buen Vivir. Hizo el mapa metalúrgico de Ecuador, dejando como legado a la posteridad el conocimiento de ingentes recursos para el país. Elina Manzano de Félix, insig-

ne pianista y maestra, partió el mismo día. Desde la infancia se visibilizó su pasión por la música, habiéndose graduado como profesora de piano en el Conservatorio Antonio Neumane de Guayaquil, del que fue rectora. Actuó con las orquestas sinfónicas de Guayaquil, Quito y Cuenca y en innumerables conciertos en calidad de pianista acompañante, dentro y fuera del territorio ecuatoriano. Su vocación, heredada de una familia de artistas, mereció el reconocimiento del país, habiendo recibido premios y preseas. Alfredo Mora dijo de ella que fue “un ser humano de un mundo mejor, que luchó con un indomable espíritu, que no se amilanó ante las adversidades que se le presentaron y que tenía una infinita fe en el futuro; que creía firmemente en el arte como vía hacia espacios superiores del alma”. (O).

Impuestos: el dolor de cabeza Juan J. Paz y Miño C. Los estudios económicos de la Cepal tienen una línea de reflexión que da continuidad al pensamiento de Raúl Prébisch (1901-1986) y de sus colaboradores en la institución (desde 1950 Prébisch fue Secretario Ejecutivo), para quienes estuvo muy claro que la teoría económica, tal como llega a nuestra América Latina, presume de universalidad y se impone desde los países capitalistas centrales; y que, por tanto, esa “teoría” debe someterse al filtro de la realidad regional, al mismo tiempo que América Latina tiene que

desarrollar su propia teoría económica. En esa línea se ubica el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016 que acaba de publicar la Cepal, en el que se evalúa el desempeño de la región, reflexiona sobre los desafíos macroeconómicos bajo un contexto externo debilitado, analiza las capacidades del financiamiento para el desarrollo, examina la desaceleración y las restricciones fiscales, y presenta referencias por países. A través del estudio cabe observar los límites que encuentran ciertos cambios estructura-

les en la región. Y este es el caso de los impuestos. Las reformas tributarias en América Latina solo tienen logros “moderados” en cuanto a la recaudación de impuestos, y la evasión llega a $340.000 millones, que representan el 6,7% del PIB regional. La carga tributaria sigue siendo “baja”, y los sistemas tributarios mantienen un “sesgo regresivo”, porque los impuestos directos están por detrás de los indirectos, no generan ingresos suficientes para cumplir con el objetivo de redistribución de la riqueza y mantienen todavía tasas

efectivas muy bajas, sobre todo en el decir de población económicamente más rica. El impuesto a la renta de empresas y personas naturales es el más evadido y en algunos países llega a más del 60%. Pero este fenómeno, que ocurre en el ámbito interno, también es visible en el externo, pues mientras mayor es la incorporación de América Latina al mercado internacional, también es mayor la posible erosión de la base tributaria por intermedio de prácticas ilícitas que representan el 1,8% del PIB regional. Hay que añadir la fuga al pago

de impuestos por los capitales colocados en paraísos fiscales, pero también las políticas permisivas de los gobiernos que adoptan exoneraciones tributarias muy favorables a las empresas y perjudiciales al fisco. Pero estos temas analizados por la Cepal no son motivos del debate económico usual ecuatoriano. Y peor en el ámbito político, donde lucen candidatos que ahora ofrecen, como tesis maravillosa, la supresión o rebaja de impuestos, al mismo tiempo que el alto empresariado clama contra el anticipo del impuesto a la renta. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Catamayo requiere plan emergente de agua potable Victoriano

Albito lacastellanaloja@hotmail. com Catamayo considerada como centro turístico de la provincia, valle industrial de Loja, con 35 años de cantonización y una población que crece en forma acelerada, tiene un gran problema que hasta la presente administración municipal no se han decido afrontar, es dotar de agua potable permanente, para satisfacer la necesidad apremiante de los residentes como los turistas; quienes han pasado por la administración descuidaron esta necesidad urgente. La ciudad crece, cada año aparecen varios asentamientos humanos por la acción incontrolada de los negociantes de tierras, a veces con la parsimonia de ciertas autoridades municipales, que a vista y paciencia venden hasta las zonas verdes munici-

pales; esto perjudica gravemente, vista que el ingenuo comprador , luego de la promesa de venta, busca a como dé lugar el derecho del agua potable o entubada; otros lotizan áreas rústicas sin cumplir con los requisitos mínimos de una urbanización, luego gestionan ante Senagua solicitando agua para la urbanización fantasma. Un exalcalde puso en función el agua potable bombardeando desde el río Catamayo, satisfizo en parte esta necesidad cuando la ciudad era pequeña, hoy este mismo sistema reparte una hora diaria de agua a la población; dos o tres barrios obtuvieron la concesión del agua del antiguo INERHI, hasta la presente ya están colapsadas; ciertos dirigentes de las juntas de agua entubada de común acuerdo con los negociantes de tierras han cedido el agua, hoy tienen escases, lo racionan y entregan una hora cada dos o tres días; se agrava el problema cuando se cobran las tasas por consu-

mo, si tienen un costo de $1, $2, mensuales pero les suman por mingas, inasistencias, multas y tienen que cancelar 10 y más veces de lo normal. Autoridades que tienen que ver con el agua, pónganse de acuerdo y busquen solución por la escases del líquido vital y el comercio del agua; como se trata de un servicio público, está claro quienes deben intervenir, según el Art. 37 y 38 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua; dirán no hay presupuesto, el servicio del agua potable no es gratuito, los consumidores lo pagan; hay varias financieras nacionales e internacionales con un préstamo a 20 o 30 años plazo se paga; hay proyectos archivados Predesur dejó elaborado, un exalcalde dejó otro proyecto, revisemos estos proyectos son de Catamayo, no importa quienes elaboraron lo sustantivo es dotar de agua potable para Catamayo. (O).

La inadmisible conducta suicida de la humanidad Víctor

Corcoba corcoba@telefonica.net Cada día más pueblos pierden el poder de autogobernarse, encerrados en batallas inútiles, que dificultan el clima armónico y propician un suicidio colectivo. Indudablemente, la conducta suicida se ha alimentado en los últimos años, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. Ante esta angustiosa realidad, considero una buena acción concienciar a todos los moradores del planeta, que estas situaciones de riesgo se pueden aminorar con el fortalecimiento de estrategias de salud mental, la ejecución de políticas para reducir el consumo nocivo de alcohol y demás sustancias estupefacientes y psicotrópicas, con restricciones de acceso a medios como las armas que pueden ser utilizados para suicidarse. A esto hay que sumarle el vacío espiritual que sufrimos como especie, que no sólo ha dejado sin orientación a las jóvenes generaciones,

son muchos los corazones humanos que han perdido su identidad, su propia dignificación y pertenencia a la vida.

40 segundos, se aliente la prevención como algo posible y realizable, a pesar de nuestras mundanas contrariedades.

Deberíamos injertar en nuestra mente más criterios de coherencia con lo que somos, seres pensantes vivos y no asesinos. Con la palabra también se puede activar la conducta asesina, hoy tan difundida a través de los medios tecnológicos, mediante calumnias y difamaciones. Es otra manera de matar, porque quien insulta, acuchilla. La falta de respeto hacia nuestro análogo se ha convertido en algo enfermizo; de ahí, la necesidad de conectarnos de otra manera unos con otros, tal vez más con el alma, para que la comunicación sea menos hiriente, y de este modo procuremos cuidarnos y protegernos. Nos alegra, pues, que coincidiendo con el Día Mundial para la prevención del Suicidio (10 de septiembre), y dado que la Organización Mundial de la Salud estima que más de 800.000 personas mueren por suicidio cada año, lo que supone una persona cada

Realmente, pienso que detrás de una actuación suicida hay un desorden, no sé si mental, pero sí un caos humano; un desequilibrio que puede corregirse y que ha de enmendarse, desde luego, más pronto que tarde. Hay algo que no funciona en ese ser humano. Se ha devaluado tanto su existencia que opta por no querer vivir. Por desgracia, en lugar de activar la vida, hemos fomentado tantas veces una cultura de muerte, que esta es la factura de nuestros despropósitos, la de rearmarse y autodestruirse. Sería bueno despertar a la luz. Por eso, celebro aquellos humanos que se afanan en regenerar otros espacios de esperanza, en abrir posibilidades a una vida de concordia. El futuro es nuestro, de cada uno de nosotros, pues siempre va a depender de cada cual hacer respetar nuestra pobreza. No podemos permitir que nadie nos lo asesine o nosotros mismos nos lo liquidemos. (O).

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO Víctor

Corcoba

corcoba@telefonica.net

Pertenecer al corazón de Jesús con espíritu teresiano Madre Teresa de los pobres (1910-1997) Ella, la de Calcuta, fue el corazón del pobre. Hoy es corazón de Jesús, corazón nuestro. Fue pequeña de estatura, grande de alma. Hoy es latido de Dios, referente nuestro. Fue amor a pesar de todo y sobre todo. Hoy es luz de Cristo, referencia nuestra. Tomó la cruz para toda la eternidad. Hoy es un símbolo compasivo, una luz viva. Su legado es la fuerza de la oración. Y su eterno fruto fue donarse sin límites.

Ella, Teresa de Lisieux, espíritu profundo. De su afán contemplativo, germinó Dios. De ahí que su viaje espiritual sea intenso. Pasó sin apenas rostro, pero dejó rastro. Tan débil de cuerpo y, sin embargo, tan fuerte. Haciendo vivo el recuerdo, uniéndose al padre. Puso esencia a lo esencial de las cosas. Que no es otro que el amor que nos circunda. Su cielo fue hacer el bien y sembrar bondad. Por siempre es la niña de los ojos del alma. Ella, Teresa de Ávila, tan nuestra y de todos. Supo animarnos en medio de las penas. Hizo de su vida, un aliento al desaliento. Se deshizo en ternuras, puso alegría. Y bajo este gozo de desvivirse, creció. Sabiendo que Dios camina con nosotros. Todo se ablanda por muy recio que sea. Llevando el corazón de Jesús a nuestro ser. No hay mejor sol que dejarse vivir amando. Pulso a pulso es como se abraza el cielo.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E MARTES 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Mariah Carey

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Hermano la califica de “monstruo” La relación entre Mariah Carey y su hermano Morgan es tensa. Hace ocho años que no se hablan, pero el productor no tiene problemas a la hora de referirse públicamente a lo que opina de la artista. Recientemente volvió a referirse en duros términos a la voz de “Hero”, a través de una entrevista al programa de televisión “Inside Edition”. Allí, la calificó de “monstruo” por no ayudar a la hermana drogadicta de ambos, Alison, quien fue detenida hace algunas semanas por ejercer la prostitución.

Estrategia “Para ella todo se trata de mantener con vida el mito que ha creado, la imagen artificial que ha construido sobre sí misma. Todo se trata de mantener cubiertos sus secretos más oscuros. Es un monstruo”, declaró al espacio de la cadena CBS. “Mariah solo cuida de sí misma y siempre ha sido así. Espero que algún día pueda perdonar en su corazón a Alison por sus transgresiones y seguir adelante, empezar a confiar otra vez en ella”, añadió Morgan Carey. Esta no es la primera vez que el hermano de la cantante la acusa de no proteger

a su familia. Cuando lo hizo hace algunos años atrás, la representante de la artista emitió un comunicado en su defensa. Defensa “A lo largo de los años, Mariah ha gastado cientos de miles de dólares apoyando a Alison y a sus hijos. De hecho, Mariah ha mantenido económicamente a su familia durante más de dos décadas”, declaró la publicista en ese entonces. (E). (Ecuavisa).

Belinda a una fan: “Si no te gusta el show te puedes ir” pito”, una de sus canciones más pedidas y la más movida de la noche, la también actriz se dirigió a una chica que estaba viendo el show -y que al parecer, según Belinda, no había mostrado interés durante el concierto- para decirle que si no le gustaba se podía ir. “Yo creo que en esta canción hasta esa niña fresa que ha estado sentada toda la noche sin reaccionar, aburrida, con una cara así, hasta ella se va a parar”, dijo Belinda en pleno concierto señalando a la persona en cuestión. “Si no te gusta el show te puedes ir”, concluyó. Por un motivo o por otro Belinda no deja de ser noticia. Esta vez la cantante -que cumplió 27 años el mes pasado- está en el ojo del huracán por un polémico comentario que le hizo a una de sus fans en un concierto, que ofreció el pasado fin de semana, en México. Canciones Justo antes de cantar “El sa-

Críticas Las palabras de la artista han desatado todo tipo de comentarios a través de las redes sociales. Mientras que sus fans más incondicionales la defienden, otros, en cambio, le recriminan la actitud “tan poco humilde” que consideran que tuvo la intérprete de temas como “Ni Freud ni tu mamá” y “Egoísta”. (E). (People).

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

27

Camión quedó sobre la calzada n aparatoso accidente con daños materiales se registró la mañana de ayer en la vía Loja-Cuenca. El conductor del automotor fue retenido e ingresado a una casa de salud, mientras se realiza las investigaciones.

U

• El cuerpo yacía en el piso.

Lo encontraron sin vida Una persona fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio. El ahora occiso vivía solo y se dedicaba a la zapatería, pero no habría su local y preocupó a los habitantes, quienes verificaron y alertaron a las autoridades.

• El vehículo quedó virado en la carretera. Volcamiento El percance automovilístico se registró a tempranas horas de ayer, en el sector Consacola, cerca de Carigán, vía a Cuenca. El vehículo marca Hino, color blanco, terminó sobre la calzada, pues en primera instancia subió al bordo, se impactó contra un muro y cayó a la carretera. De acuerdo a investigaciones, el chofer aparentemente

estaba bajo los efectos del alcohol, situación por la cual habría perdido en control del automotor y finalmente accidentarse. Él fue auxiliado por personas que habitan por el sector, hasta que fue trasladado por personal médico a una casa de salud. Lesiones Producto del impacto, el conductor sufrió lesiones en sus brazos

y otras extremidades. Los moradores de este sector informaron que el exceso de velocidad en los vehículos es a diario y piden mayor control, por cuanto temen desgracias mortales. Al lugar acudieron agentes Civiles de Tránsito quienes tomaron procedimiento de lo sucedido. Posteriormente, el camión fue retenido e ingresado a los patios de retención vehicular. (I). (HJL).

El incidente se registró en las calles Azuay entre Bolívar y Sucre de esta ciudad. Luis Espedito L. R., 70 años, vivía solo y los vecinos de vez en cuando le brindaban alimentación, la última vez fue el pasado jueves y desde entonces no lo volvieron a ver, ni tampoco abrió su local de arreglo de zapatos. Hallazgo El domingo, el vecindario se

preocupó y se acercó a mirar, pues las puertas estaban si candado, algo que el hombre no solía realizar cuando salía de casa. No obstante, los moradores lograron observar que don Luis, estaba tirado en el piso e inmóvil y avisaron al ECU 911. Al lugar llegaron agentes de la Unidad de Muertes Violentas de la Dinased y con presencia de la fiscal de turno, Viviana Ordóñez, los uniformados efectuaron el levantamiento del cadáver y posterior traslado al Centro de Investigación Forense. Luis Espedito, que al parecer murió el viernes, fue integrante de la Sociedad Unión Obrera “1ro. de Mayo”. (I). (HJL).

Ofrecía trabajo en EE.UU., pero le arruinaron el negocio Una persona que intentó estafar a varios ciudadanos, fue detenido por la Policía y Fiscalía de Loja. El hombre de origen peruano, ofrecía trabajo seguro en los Estado Unidos, pero los interesados debían cancelar altas sumas de dinero. Las autoridades verificaron que el sospechoso trabajaba con identificación falsa. La acción estuvo coordinada entre los agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI) y Dinapen, quienes tuvieron conocimiento que varias personas serían víctimas de una presunta estafa y por ello solicitaron la colaboración de la Fiscalía. Este hecho se registró a las 18h00 del sábado al norte de la urbe.

Dato Circunstancias Viviana Ordóñez, fiscal de turno, manifestó que el sujeto se hacía pasar como ciudadano estado-unidense, peruana e italiana y, para engañar a sus víctimas, ofreció trabajo en Estados Unidos en una empresa denominada “USA Home Corp”, pero los interesados debían entregar dinero para tramitar el traslado a este país. La Fiscal mencionó que el sujeto identificado como Oscar Sarmiento, en ese momento, rentó un cuarto en el sector Samana, para receptar las carpetas de los interesados a quienes les ofrecía trabajo seguro. En el sitio observaron a un adolescente de 17 años, quien entregaba $100, como

Hasta la fecha se conoce de 40 perjudicados aproximadamente, oriundos de Cuenca, Saraguro y Loja. Se presume que él también realizó esta actividad en Machala. La sanción por el delito de estafa tiene una privación de libertad de 7 a 10 años.

parte del pago para viajar a EE.UU. Evidencias Los agentes del orden revisaron al individuo y en su poder hallaron $9.500; además, varias carpetas con formularios en inglés que fueron ya llenados por otras personas.

• El sujeto tenía otras identificaciones. En el lugar otros ciudadanos, informaron a la Fiscal que ya entregaron sus dineros para ir a trabajar en Houston en la construcción de casas, por el cual iban a ganar más de mil dólares al mes, sin contar las horas extras, vivienda y beneficios, a excepción de la alimentación. Ordóñez informó que a un inicio el sujeto solicitó a sus víctimas $1.200, pero des-

pués el valor lo bajaba hasta los $300. La autoridad verificó que el pasaporte y DNI correspondían al nombre de Richard Cisneros Begazo de nacionalidad peruana, pero en el carné consular de los Estados Unidos estaba registrado como Oscar Onate. Cisneros Begazo, tendría una orden judicial en su contra, emitido por un Juzgado del Perú. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos P

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

GRAN FERIA DE MUEBLES DESDE

SAN ANTONIO DE IBARRA Artecua S.A CENTRO COMERCIAL DEL MUEBLE

tuita a gra brica d a r t Fá En os de a Preci dito hast Cré ses

me 24

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

SOMOS FABRICANTES

ACEPTAMOS TODAS SUS TARJETAS DE CRÉDITO

REFACCIONAMOS SUS MUEBLES

NO COBRAMOS IVA

MUEBLES MODERNOS Y CLÁSICOS

OFRECEMOS: • SALA • COMEDOR • DORMITORIO • MUEBLES LUIS XV

DIRECCIÓN: COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA DIAGONAL A LA PUERTA DE LA CIUDAD / AV. UNIVERSITARIA 01-44 Y PASAJE RODRÍGUEZ

CONTACTO: (06)2932281 P/2328

EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A.

Aparatoso accidente en Carigán

n el sector Consacola, cerca de Carigán, vía a Cuenca, se registró un accidente de tránsito que dejó daños materiales. El vehículo marca Hino, color blanco, terminó sobre la calzada, pues en primera instancia habría subido al bordo, se impactó contra un muro y cayó a la carretera. El conductor de automotor fue retenido e ingresado a una casa de salud, mientras se realiza las investigaciones. (I). (Pág. 27)

E

¡La energía somos todos!

NO DEJES CONECTADO TU CARGADOR DE TELÉFONO SI NO LO USAS. eerssaoficial

#ResponsabilidadSocial P/2315

Cinco fallecidos y más de 20 heridos dejan accidente Lo encontraron sin vida Todos los heridos fueron trasladados de inmediato a hospitales de Baños, Pelileo y Ambato. Cinco personas fallecidas y 22 heridos dejó un accidente de tránsito registrado este domingo en horas de la mañana. Un bus interprovincial de la cooperativa de transporte Riobamba se volcó sobre el puente metálico del sector Las Pampas, a la entrada del cantón Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua. Casas de salud Así lo informó el ECU-911 de Ambato. Todos los heridos fueron trasladados de inmediato a hospitales de Baños, Pelileo y la capital tungurahuense. Rubén Salazar, jefe de Transitó de Tungurahua, manifestó que

(Pág. 27) • Los heridos fueron trasladados a hospitales de Baños, Pelileo y Ambato. la unidad cubría la ruta Riobamba-Baños-Puyo-Tena, contaba con su documentación en regla y luego de revisar el listado de pasajeros desde la Terminal de Riobamba se registraron aproximadamente 25. Según Salazar, la investigación posterior permitirá esclarecer la causa exacta del siniestro. De

forma preliminar informó que, al parecer, el vehículo habría intentado rebasar antes de ingresar al puente y un carro que venía de frente no se lo permitió, por lo que intentó regresar a su carril, pero fue demasiado tarde y terminó impactándose frontalmente con la estructura metálica. (I). (Ecuadorinmediato).

Detienen a presunto estafador (Pág. 27)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.