5septiembre2016 9648

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

Edición Nº 9648 - Circulación 3150

28 Páginas

LUNES 5 de SEPTIEMBRE de 2016

www.cronica.com.ec

FUMIGAN CENTROS EDUCATIVOS

LADY DI UN ÍCONO DEL SIGLO XX

(Pág. 13)

EN PRIMER SEMESTRE 400 ACUERDOS MEDIACIÓN

(Pág. 26)

(Pág. 3)

Cultura, feria se vive en Loja

Nueva agrupación política en provincia

(Pág. 23)

Loja

Cámaras de vigilancia en paradas de buses (Pág. 14)

Hombre fue encontrado sin vida

(Pág. 27)

(Pág. 2) n esta semana se vivirá con intensidad las festividades religiosas, culturales y de provincialización de Loja. Hay un programa amplio para el deleite de la ciudadanía lojana y los turistas. En el centro de la urbe se puede disfrutar de los homenajes que realizan los priostes a la Virgen del Cisne. En el día se observa danzas, sainetes y fuegos pirotécnicos; mientras que en la noche es la tradicional quema de castillos. En el Complejo Ferial se concentra el comercio, juegos, alimentos y las presentaciones artísticas. (I).

E

(Pág. 5)

CMYK


2

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Una semana para disfrutar de cultura, música y devoción en Loja Dato

urante esta semana se vivirán con intensidad las festividades religiosas, culturales y de provincialización de Loja. Hay un programa amplio que inician hoy y se extienden hasta el 8, en la Iglesia La Catedral.

D

Al igual que todos los años, desde los primeros días de septiembre, luego de la llegada de la Virgen del Cisne a Loja el 20 de agosto, iniciaron un sinnúmero de actividades como programa general de fiestas tanto de las instituciones públicas como devotos que arriban principalmente del Azuay. Este año la quema de castillo y noche de danzas inició el 1 de septiembre en donde se quemaron los primeros fuegos pirotécnicos. Tradición fiestas Carlos Jiménez, párroco de la Iglesia La Catedral, manifestó que los festejos empezaron el 1 de este mes, los priostes del Azuay llegaron en comitiva a participar con devoción a la “Churonita” y luego deleitar de juegos tradicionales y quema de castillos frente al Templo. Esta tradición data de cientos de años, primero fueron los padres de quienes ahora lideran y hoy son los hijos, nietos y hasta bisnietos que continúan con la práctica de la devoción.

Aprovechando las festividades todos pueden visitar Loja, ubicada al Sur del país, donde a más de las fiestas podrán deleitarse de los atractivos turísticos como: Puerta de la Ciudad, Iglesia La Catedral, parques Santo Domingo, San Sebastián, Simón Bolívar, entre otros.

Las fiestas religiosas resaltan la tradición de algunos años, en esta semana se viven a plenitud tras la llegada de la Virgen del Cisne a Loja, con juegos como vacas locas, quema de castillos y más.

Para precautelar la seguridad destinaron el colegio La Dolorosa para la elaboración de los castillos debido a la inmediatez con La Catedral.

Desde el domingo 21 de agosto al 9 de septiembre están disponibles seis albergues escuelas: IV Centenario, Alonso de Mercadillo, 18 de Noviembre, Ciudad de Loja, José Ángel Palacios y Eliseo Álvarez (fusionada al Pío Jaramillo).

José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía del Municipio, expresó que se prestan todas las garantías tanto de seguridad como de higiene para que descansen entre 150 y 200 personas en cada albergue.

En las afueras de la 187 Feria de Loja el control del Simert se cumple durante el día, no hay la disposición para estacionarse sin autorización a diferencia de la noche.

• La tradición de la quema de castillos frente a La Catedral data de muchos años. Desde el 1 de septiembre al 8, hay un listado de priostes que se inscribieron previamente para hacerle la fiesta a la Imagen. Los días centrales son el 7 y 8 en donde hay definida una programación que iniciará con las vísperas a las 19h00, luego la fiesta con baile, diversión y derroche de cultura con castillos y fuegos pirotécnicos; y, al otro día la misa a las 10h00. Devoción de fieles “Nosotros somos devotos al 100%, previo al viaje para septiembre a Loja, durante todo el año realizamos actividades como bingos, rifas, bailes solidarios en nuestros barrios para reunir dinero y pagar el traslado, comprar castillos, luces, banda musical y traer algunos presentes a los lojanos”, dijo Carlos Calvache, oriundo del Azuay. Los castillos están valorados en más de $1.300. “Con las cuo-

• Las fiestas de provincialización es otra alternativa para los visitantes.

tas de los priostes compramos uno o dos según lo recaudado, al igual que la banda en ciertas ocasiones se hace negocio con músicos lojanos”, comentó Calvache. Los coheteros según el devoto son llamados quienes dedican a realizar los fuegos pirotécnicos (castillos-venados, vacas locas) y son los encargados de armar en cada uno de los albergues donde reposen los priostes. El prioste del jueves 8, es Vicente Barros, quien viene a Loja durante 45 años impulsando la devoción y peregrinación a la Imagen. Noches del peregrino De igual forma desde hoy lunes 5, el Municipio tiene programado las denominadas “Noches del Peregrino” que se cumplirán hasta el miércoles 7. Cada día habrá una banda musical diferente y contará con artistas del Azuay, Loja y Perú de 20h00 a 23h00. Lenin Coronel, gestor Cultural del Municipio, indicó que durante las tres noches se presentará música, danza local y nacional. Está confirmada la participación del grupo Estacatos, Tobito Marín, María Luisa (Perú) y otros cantantes de las vecinas provincias. La tarima estará ubicada entre las calles Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto, lo que permitirá que los castillos que se pretendan quemar, se los realice de la mejor manera frente a La Catedral. Para garantizar la seguridad de los presentes está listo el plan de contingencia con Cuerpo de Bomberos para atender emergencia en caso de existir.

187 Feria de Loja Otra de las fiestas en Loja, tras la llegada de la imagen de la Virgen del Cisne a la ciudad el 20 de agosto, es la Feria en este caso la edición 187 que se desarrolla en el Complejo Ferial Simón Bolívar del 21 de agosto al 11 de septiembre. Aquí se despliegan un sinnúmero de eventos y exposiciones destacando lo primordial, las actividades comerciales, agrícolas, emprendimientos, gastronomía, música y juegos para niños y adultos. El costo de la entrada es de $1.25, es la última semana de fiesta, el domingo próximo concluirá con el sorteo de los premios a los que visitaron los eventos durante las tres semanas. Para los amantes de la música en esta semana hay dos noches internacionales: jueves 8, música romántica del recuerdo con la presencia del Italiano Franco Simone acompañado de Jorge Aguilar, Estefanía Romero y Yadira Orellana; y, el sábado 10, tecnocumbia y vallenato con Adriana Lucía desde Colombia y otros grupos locales como: Dulce Desafío, Las Kautivas, Marcia y las Chikas Miel, Encanto Latino y más. Fiestas de provincialización De igual forma para quienes deseen participar de las fiestas de provincialización de Loja hay una agenda planificada que inició el 1 de este mes. Uno de los actos de mayor atracción es la elección de la Reina a cumplirse el viernes 9 de septiembre en el Coliseo “Santiago Fernández García” desde las 20h00. La actividad forma parte de la celebración de los 157 años de

Loja Federal. Cada cantón a excepción de Pindal y Chaguarpamba participan con candidatas. En el evento galante el público se deleitará de la belleza de Saraguro, Catamayo, Celica, Paltas, Sozoranga, Zapotillo, Macará, Olmedo, Quilanga, Espíndola, Puyango, Calvas y Gonzanamá. (I). (OGC).


CMYK

I

Loja

www.cronica.com.ec

La mediación reduce la carga procesal

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

3

P

a mediación, como una vía alternativa y efectiva para la solución de conflictos, descongestionó en un 10% la carga procesal en materia no penal.

L

• En Loja y Catamayo se desarrollaron mesas de información itinerantes y volanteo. Cifras Según explicó Carlos Carrión, mediador coordinador de la Oficina de Mediación del CJ de Loja, en el primer semestre de 2016 se registraron 379 acuerdos, lo que evitó el ingreso de igual número de juicios al sistema de justicia. Hasta julio de este año se recibieron 4.399 casos entre solicitudes directas, derivaciones y remisiones en tránsito. La mediación es un procedimiento para resolver controversias de forma pacífica. A través de este mecanismo y con la ayuda de un mediador, las partes procuran un acuerdo voluntario, informó María Cecilia Vivanco, directora provincial del Consejo de la Judicatura.

Materias Vivanco explicó que el 67.35% de los casos que se tramitan en mediación corresponde a las materias de familia y civil. A través de este mecanismo se puede fijar, aumentar o disminuir las pensiones alimenticias, establecer un régimen de visitas, tenencia y ayuda prenatal (alimentos de mujer embarazada). También se atienden casos sobre demarcación de linderos, cobro de deudas, incumplimiento de contratos, inquilinato, laborales… Hasta el momento, existen 2 oficinas de mediación en Loja y Catamayo, 3 oficinas itinerantes en Calvas, Macará y Celica y 3 mediadores capacitados para construir acuerdos extrajudiciales en la provincia de Loja. (I).

PO125482-1F2325

40 mujeres en escuela de liderazgo Zamora.- Cuarenta mujeres concluyeron el primer módulo de la Escuela de Formación de Lideresas Rurales y Mujeres Políticas organizado el Instituto de la Democracia entidad adscrita Consejo Nacional Electoral (CNE). Luz Haro, consejera del Consejo Nacional Electoral y presidenta de Asociación de Mujeres de Juntas Parro-

quiales Rurales del Ecuador (Amjupre), manifestó que a través de esta iniciativa se fortalecen las trayectorias de liderazgo de las mujeres rurales, para la efectiva actoría, participación ciudadana y política en el marco de los derechos humanos y de equidad social. Módulos Durante 16 horas, las mujeres del cantón Yantzaza

recibieron de Luz Haro, Consejera del CNE, el primer módulo de tres, sobre liderazgo, e inequidades sociales y políticas. “Este es un trabajo para la formación del talento humano y hemos tenido la presencia de mujeres urbanas, rurales, indígenas, mestizas… personas con discapacidad. Me llenó el alma”, dijo Haro. (I).

P

P/2316

CMYK


4

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Nacional

Ecuador sellará definitivamente sus límites marítimos l presidente de Ecuador, Rafael Correa, y sus homólogos de Colombia y Costa Rica, Juan Manuel Santos y Guillermo Solís, respectivamente, estarán los días 8 y 9 de septiembre en Galápagos, para la presentación de un documental sobre las islas hecho por National Geographic y para sellar definitivamente sus límites.

E

• Ecuador, por las islas Galápagos, también tiene límites marítimos con Costa Rica. “Esto es un hecho histórico. Con esto por primera vez en la historia, 200 años de historia como República, Ecuador tendrá absolutamente cerrados todos sus límites terrestres y marítimos”, recalcó el Mandatario ecuatoriano. Límites “Nosotros por las islas Galápagos tenemos también límites marítimos con Costa Rica. Tengo que reconocer que es uno de los grandes legados del paso de Ricardo Patiño por la Cancillería de la República”, añadió Correa. De su lado el ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, explicó

que “vamos a celebrar la semana entrante este tremendo triunfo de la Revolución Ciudadana, el cierre de los límites fronterizos de nuestro país”. “200 millas nos dan al norte de Galápagos una frontera con nada más y nada menos que Costa Rica. Muy pocos ecuatorianos sabemos que hoy tenemos frontera con Costa Rica, con un país centroamericano que parecería tan lejano, pero gracias a la Revolución Ciudadana hemos consolidado estas fronteras”, subrayó Long. Inconvenientes El funcionario explicó que no ha habido necesidad de dispu-

tas internacionales, pues todo se ha hecho de forma diplomática. “Y nos permite ahora como Ecuador de celebrar que tenemos 5,3 veces más territorio marítimo que territorio continental”. De allí que el ministro subrayó que el reto ahora es apostarle al mar en términos de investigación científica. Añadió que las Galápagos se vuelven aún más estratégicas. Finalmente, el presidente Correa recalcó que “ahí está gran parte del futuro y recién empezamos, casi no hemos explorado nuestro mar, ¿saben cuánta riqueza existe ahí? Y por fin tenemos los límites absolutos incuestionablemente cerrados”. (I).

Liberan en Guasmo Central a ciudadano secuestrado En el Guasmo Central, miembros de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), liberaron este sábado, a una persona y detuvieron “en delito flagrante” a dos ciudadanos, quienes, según información de la fuerza pública, simulando ser “servidores policiales”, hicieron “llamadas de carácter extorsivo” a familiares de la víctima.

“Les exigían la cantidad de $3.000, además de un televisor, a cambio de la libertad de su familiar”, indicó la Policía Nacional del Circuito Guasmo. Investigación Tras conocer el hecho, la Unase se contactó con el denunciante y luego de investigaciones logró “dar con el

paradero de los sospechosos y de la víctima”. Les encontraron dos celulares “desde donde estarían realizando las llamadas de carácter extorsivo” y un vehículo Chevrolet, de color blanco, en el que “estarían trasladando a la víctima a diferentes sectores de Guayaquil”, añadió la Policía. (I). (Ecuavisa).

www.cronica.com.ec

En Breve Accidente en vía Balzar-El Empalme Un accidente de tránsito entre un camión y un auto provocó la muerte de cinco personas en el kilómetro 125 de la vía Balzar-El Empalme. El servicio integrado de seguridad ECU 911 reportó a las 06h47, de este sábado 3 de septiembre de 2016, el accidente en esta vía. Al sitio acudieron miembros del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública y Comisión de Tránsito del Ecuador. La vía estaba cerrada parcialmente, según la información del ECU 911. La parte delantera del auto prácticamente quedó destruido por el impacto. (I). (Ecuavisa).

I

Controlan incendio en El Quinche El Cuerpo de Bomberos de Quito realizaba la mañana de ayer, labores de enfriamiento en Inguiñaro, sector El Quinche, donde se registró un incendio forestal de grandes proporciones. Eber Arroyo, comandante general del Cuerpo del Distrito Metropolitano, señaló que para combatir las llamas se abrieron líneas cortafuego, se atacó desde la cola del incendio y se establecieron puntos de observación en un flanco frontal. También se empleó un helicóptero de las Fuerzas Armadas que realizó descargas con equipo bambi bucket. La noche del sábado, las tareas de sofocación en la que participaban 50 efectivos tuvieron que suspenderse por razones de seguridad. (I). (El Telégrafo).

Papa Francisco proclama santa a madre Teresa de Calcuta El Papa Francisco proclamó este domingo 4 de septiembre, santa a la madre Teresa de Calcuta, en una multitudinaria ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Francisco utilizó, como es habitual, la formula en latín para proclamar la santidad de la religiosa, que murió en Calcuta en 1997, y pedir que fuese inscrita en los libros de los santos de la Iglesia. Pedido El prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, acompañado del postulador de la causa, Brian Kolodiejchuck, presentó a Francisco la petición de canonización de la madre Teresa. A lo que el Papa pronunció la fórmula en latín: “En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina, y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santa a la beata Teresa de Calcuta”. Inscripción Y continuó: “y la inscribimos en

• Monjas misioneras, con una reliquia de la santa en el altar de la plaza de San Pedro, en el Vaticano. el Catálogo de los Santos, y establecemos que en toda la Iglesia sea devotamente honrada entre los santos”. Tras la proclamación se oyó un fuerte aplauso en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde se han congregado 100.000 personas. Después se llevó hacia el altar una reliquia de la santa, unas gotas de sangre contenida en un especial relicario tallado en madera con forma de cruz. La madre Teresa de Calcuta se convierte en santa 19 años después de su muerte, el 5 de septiembre, y tras un rápido proceso de canonización ya que fue proclamada beata el 19 de octubre de 2003 en otra ceremonia multitudinaria en el Vaticano. (I). (Ecuavisa).


I

Internacional

www.cronica.com.ec

Hermine se aproxima a las costas del noreste de EE.UU.

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5

P

Jersey, donde su gobernador, Chris Christie, declaró el sábado el estado de emergencia para los condados de Ocean, Atlantic y Cape May.

• Una muestra de la destrucción que dejó Hermine en Florida. Hermine se aproxima a las costas del noreste de Estados Unidos, en donde ocasionará fuertes lluvias y vientos, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. De acuerdo al boletín de las 08h00, hora local (12h00 GMT), tiempo local, el ciclón postropical con características de tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (65 millas por hora), aunque se espera su fortalecimiento entre esta noche y el

lunes, cuando posiblemente se vuelva un huracán. Velocidad Hermine se mueve con dirección este noreste a 19 kilómetros por hora (12 millas por hora) y se ubica a 480 kilómetros (300 millas) al sur sureste de Eastern Tip, en Long Island (Nueva York), así como a 470 kilómetros al este sureste de Ocean City, en Maryland. El impacto de Hermine ha obligado a las autoridades locales a desplegar medidas especiales de seguridad, como en Nueva

Tormenta En Nueva York, que se halla bajo advertencia de tormenta tropical, las autoridades han informado a los residentes sobre los fuertes vientos e inundaciones que se registrarán en la jornada de ayer, los cuales ocasionarán retrasos o cancelaciones en el transporte. Aunque el centro de Hermine se halla lejos de las costas, sus vientos con fuerza de tormenta tropical presentan un largo alcance y se extienden hasta 335 kilómetros (205 millas) fuera del ojo del ciclón, de acuerdo al CNH. Se mantiene un aviso de tormenta tropical para la franja costera que va desde Duck, en Carolina del Norte, hasta la Bahía de Delaware, en los estados de Delaware y Nueva Jersey. (I). (Ecuavisa).

P P/2327

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR Con 40 años en esta noble misión

Se profesionaliza en la rama de BELLEZA. Otorgamos títulos oficiales que le permiten crear su propia microempresa en cualquier parte del país al amparo de la Ley de defensa del Artesano. Las clases se inician en el mes de septiembre. También se arrienda un mini departamento con todos los servicios básicos. Informes en el barrio Pucacocha, al norte de la ciudad guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316-0986038486-0983034608. P/106201

30 alcaldes instan a tomar acciones contra el cambio climático Los alcaldes de 30 ciudades del mundo, incluidas Londres, París, Tokio, Nueva York, México DF, Río de Janeiro y Buenos Aires, sumaron este fin de semana fuerzas para pedirles a los gobiernos del G20 que tomen medidas contra el cambio climático. Previo a la cumbre del grupo de naciones en la ciudad china de Hangzhou, los alcaldes instaron en una carta abierta a los gobernantes a trabajar “para crear un mundo de baja emisión de Co2 y más seguro en materia de cambio climático”. Estados Los firmantes fueron los alcal-

des de Río de Janeiro, Austin, Nueva York, Washington DC, Melbourne, Chicago, Curitiba, Los Ángeles, Yokohama, Portland, París, Londres, Tokyo, Nueva Orleans, San Francisco, Ciudad del Cabo, México DF, Sydney, Berlín, Seattle, Salvador, Jakarta, Roma, Vancouver, Buenos Aires, Milán, Hong Kong, Toronto, Boston y Seúl. En la misiva, las autoridades de las 30 metrópolis elogiaron los avances para alcanzar en diciembre pasado al Acuerdo de París, el primer tratado mundial abarcador para tratar de combatir el cambio climático, y en los esfuerzos para ratificarlo lo antes posible. (I). (El Telégrafo).


6

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

CÁTEDRA POPULAR, OPINIÓN CIUDADANA

Los candidatos a Presidente del Ecuador en elecciones 2017 poder económico y eso es lo que sucede en nuestro país.

[…] “denuncia tu verdad de una manera serena y clara y escucha a los demás incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.” […] Desiderata

Introducción El mes de septiembre inicia marcando el tablero electoral en lo correspondiente a la papeleta de la Función Ejecutiva, por lo menos, algunas tiendas partidistas han publicitado nombres que encabezarán la misma. Además, se consolidan -con un pequeño margen de cambio- las alianzas: a) Frente Unidos (Gobierno Nacional); b) Mesa de la Unidad (la derecha liderada por Jaime Nebot); c) CREO, Compromiso Ecuador, Ecuador Profundo (liderado por Guillermo Lasso); y, d) Acuerdo Nacional por el Cambio (la izquierda integrada por Pachakutik y Unidad Popular y quizá la Izquierda Democrática). Quedan por definirse y adherirse a ellas SUMA que forma parte de la Mesa de la Unidad, Sociedad Patriótica, de Lucio Gutiérrez y Adelante Ecuatoriano Adelante, que también anunciaron su adhesión a este grupo; y, los líderes Dalo Bucaram y Washington Pesantez que han anunciado sus candidaturas. En conclusión serán cuatro sectores de la política ecuatoriana, dos de derecha, uno de izquierda y el Gobierno Nacional con sus aliados.. Criterios José Maldonado La ID si bien tiene una amplia trayectoria en el quehacer político ecuatoriano, ha tenido que adecuarse y remozarse al nuevo contexto político, económico y social del país; recuperar los ideales perdidos que promovieron esta dispersión de algunos líderes, inisitiendo en la formación y el fortalecimiento del pensamiento de la agrupación política, de manera particular en el proceso de recolección de firmas hemos logrado reafirmar el pensamiento ideológico de la ID. De igual manera, se han iniciado procesos de adhesión como es el caso del Movimiento Montubio Ecuatoriano; y, algo parecido sucede en la provincia de Loja con la adhesión del Movimiento Macareño. En el caso de Paco Moncayo, presumo su visión respecto de que él no presentó su afiliación a la ID en razón de su liderazgo de la alianza denominada Acuerdo Nacional por el Cambio, pero creo que en su momento su posible candidatura se conso-

Conclusiones

Autor: Lenin Paladines Salvador lidará, apoyo que incluso ha recibido de la militancia lojana. Patricio Valdivieso Hay que decir que ningún partido o movimiento político, solo, puede ganar las elecciones presidenciales, si bien es cierto el presidente Correa se dio el lujo de poner como candidato a la Vicepresidencia a un desconocido como lo fue Jorge Glas, e incluso oriundo de la propia ciudad de Guayaquil como lo es el Presidente, cuando siempre se ha definido que la fórmula debe ser complementada entre la sierra y la costa; pero en la actualidad eso ya no sucederá tanto en las definiciones de ir solos como en la compensación del electorado entre estas dos regiones. En definitiva serán cuatro sectores que los hemos definido y sus liderazgos entre Correa, Nebot, Lasso y por las izquierdas Paco Moncayo y Enrique Ayala Mora; en el caso de Lourdes Tibán ella puede ser un gran binomio. En el caso de que las decisiones sean personalistas, ahí están los candidatos, pero si son de carácter partidista, los candidatos son Moreno, Viteri, Carrasco, Moncayo, sobre los cuales se darán sus definiciones. Participación de la ciudadanía El nacimiento de un nuevo partido es una buena noticia, porque significa la participación democrática, porque es la defensa de la libertad y la defensa del Estado de Derecho a más de una conquista de la democracia con las bases del pueblo. La preocupación es, que en este largo período de decandencia del modelo correísta cuyos líderes se empiezan a desbandar, nos preocupa el silencio cómplice del Dr. Rodrigo Borja Cevallos, ideólogo de ID, silencio frente a la Ley de Comunicación, al Código Integral Penal, en

• José Maldonado, sub Director de la ID en Loja. definitiva silencio frente a las leyes fundamentales que hoy rigen en el país. No hay que dejar de analizar este nuevo escenario que se abre en la campaña electoral con la demanda que realiza René Ramírez, titular de la Senecyt, contra el Líder de CREO, Guillermo Lasso, por las declaraciones en contra de su esposa por supuesto cobros indebidos de sueldos; no descuidemos este nuevo incidente que dicha querella penal puede victimizar al candidato o ayudarlo en las encuestas. Hay que volver a decir que quienes dirigen la política ecuatoriana son los mismos y los mismos de siempre, que solo buscan sus propios intereses y no los del pueblo, por ello, hay que seguir insisitiendo en que todos deben unirse para poder sacar adelante la patria. Si no se unen habrá que decirles gracias a los directivos que le hacen daño al país. Lo que más caracteriza a la población es la desmemoria colectiva y esta se profundiza en los colectivos nacionales, no olvidemos que el General Moncayo es uno de los desfenestradores de Rosalía Arteaga de la Presidencia de la República, de tal manera que no significa un demócrata de quilates, de igual forma no terminan de ponerse de acuerdo con un integrante que aglutine las tesis reividicativos de todos los ecuatorianos, no se escuchan tesis ni programas de gobierno, de ahí el alto índice de indecisos en el país. La cátedra sin duda ilustra muchos criterios de la política en el Ecuador y en el mundo, por ello no olvidemos que la lucha por el poder siempre ha sido disputada por los grupos económicos, es decir entre los sectores de la oligarquía que, cuando ven afectados sus intereses, nacen las famosas revoluciones para contrarrestar la pérdida del

José Maldonado Estimamos que en pocos días se definirán las candidaturas tanto del General Paco Moncayo, de la misma presidenta del partido Wilma Andrade y de Jefferson Pérez, cuyo nombre se ha escuchado con beneplácito en los últimos días. Estas definiciones no dependerán de los dirigente nacionales sino de las bases de ID que serán las que se manifiesten en cada una de sus sedes a nivel nacional. El tema que refería Valdivieso respecto de flexibilizar las ideologías en aras de recomponer el país, yo veo con buenos ojos que esto deba primar en la clase política ecuatoriana, aunque el pueblo esté enfocado en otro tipo de debates; hemos vivido un régimen en el que se ha desmoronado una forma de hacer política, cuyos costos han despertado una antipatía al régimen y han despertado una nueva visión en la forma de hacer política y sobre eso la ID debe construir un nuevo liderazgo y una alternativa de cambio. Esa misma expectativa deberían tener los grupos económicos enfocados a buscar una solución a los problemas del país, por tanto, los grupos económicos siempre han estado presentes, son financistas de campaña, tiene el legítimo derecho de proteger sus inversiones y son el motor de la economía nacional, en tal virtud, si estos grupos económicos están en función del cambio y el fortalecimiento de la democracia, en buena hora, caso contrario serán los mismos detentores del poder político. Pensar que uno puede ir a comprar conciencia electoral basado en la oferta y en la dádiva demagógica, para ilusionar al electorado, es lo que debe cambiar en el país, pues ahí han funcionado los grupos económicos y se ha permitido que ellos tengan pábulo. Las organizaciones deben transformarse y en ese esquema hay reformas constitucionales que requieren hacerse otras no, por tanto, en la reforma al Estado, habrá que ver que la parte administrativa que es urgente, permanente, y por otro lado, el Estado con un pacto social en el cual el pueblo se manifiesta en la necesidad de mantener o no algunos de ellos y sobre esa base reconstruir el país. Patricio Valdivieso Hay que anotar que en las defini-

ciones de carácter partidista las alianzas se dan por la necesidad de buscar acuerdos de carácter coyuntural y programático, de ahí que en las mismas encontramos gente de varias tendencias e ideologías, quizá en el acuerdo, podemos encontrar gente que va del centro a la izquierda. Lo que debemos preguntarnos es ¿Estas alianzas que se están consolidando serán programáticas, o simplemente serán coyunturales? Si es lo primero, lo ideal será analizar las agendas mínimas para la gobernanza; y si son simplemente coyunturales veremos algunas definiciones de carácter populista y no una agenda programática que defina qué es lo que desean ejecutar. Si son programáticas, sin duda alguna existirá un choque ideológico entre la gente de diferentes tendencias respecto al ideario de cada agrupación política y de sus definciones cuando se visibilicen los orígenes y el pasado político de sus líderes; y, el tema de la fiscalización será el objetivo principal de la campaña, lo importante es analizar si esa fiscalización puede ejecutarse observando el marco jurídico actual y en particular analizando las actuales funciones que tiene la Contraloría después de las enmiendas constitucionales en las cuales le quitaron importantes funciones de fiscalización. Por todo esto será necesario hablar del sistema de Estado que desea el proóximo gobierno y para ello debe consultarle al pueblo si debemos o no cambiar la constitución, su estructura y en particular el marco jurídico ecuatoriano a través de una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Estos son los temas que se deben debatir en la campaña electoral. La ciudadanía no termina de comprender que los partidos políticos son un gran vínculo entre los gobernantes y los gobernados, que los hayan manejado mal, ahí están las consecuencias, vino un populismo disfrazado de Socialismo del siglo XXI y le arrebató al pueblo los verdaderos partidos polítcos; por lo tanto, lo que ha dañado la militancia y la pertenencia de los partidos han sido los dueños de dichos partidos, que no permitieron otros liderazgos.

Finalizamos este resumen de nuestra Cátedra Popular Opinión Ciudadana, como siempre las conclusiones a ustedes en casa; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar. (O).


CMYK

D

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Cronideportes LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Perú: Decisivo para Ecuador

7

P Nuestros Servicios MINERÍA - AMBIENTE - SEGURIDAD INDUSTRIAL - SALUD OCUPACIONAL • • • • • • • • • •

Reglamentos de Seguridad e Higiene del Trabajo. Conformación de Comités Paritarios. Conformación de Brigadas. Fichas Ambientales y Plan de Manejo. Regularización Ambiental. Registro como Generador de Desechos Peligrosos. Registro como Gestor de Desechos Peligrosos. Auditorías de Cumplimiento. Vigilancia a la Salud de los Trabajadores. Implementación de sistemas ISO 9001, ISO 14000, OHSAS 18001

ASESORÍA / CONSULTORÍA / CAPACITACIÓN E HIGIENE INDUSTRIAL Mediciones de Ruido, Luxes, Estrés Térmico, CO2, Coordenadas, entre otros. Nuestros equipos serán calibrados de acuerdo a NORMAS INTERNACIONALES

Hurtado de Mendoza 11-80 y Paseo de los Cañaris Centro Comercial TOCASA Oficina 14 email: magistconsult@gmail.com info.magistconsult@gmail.com Teléfonos: 07 4199226 / 07 4213063 Móvil: 0991989396 / 0993094936 Cuenca-Ecuador

P/106282

• La Tricolor se enfrenta mañana a Perú. El peor partido de Ecuador al mando de Gustavo Quinteros en las Eliminatorias. Fue un master en vergüenza. Brasil dio una pequeña lección de cómo parar un equipo mientras se realiza una renovación. Tite mezcló experiencia con juventud en el Atahualpa y se impuso de principio a fin llevándose una goleada de 0-3. El dato negativo para la Tricolor, que perdió un invicto de 33 años con Brasil a domicilio, queda solo para los libros de historia. Acá la situación tiene otro fondo que claramente debe de ser identificado por sus protagonistas y corregido de inmediato. Análisis La inclusión de Carlos Gruezo como titular, no encontrar un

buen reemplazo para Antonio Valencia, errar en los cambios, fueron algunos de los pecados que cometió Quinteros contra el seleccionado verdeamarelo. Esta situación de la Tricolor es bastante desconcertante. La algarabía por estar líderes e invictos en las eliminatorias durante las cuatro primeras fechas fue un simple ilusionismo de días. Hoy el panorama nos muestra que somos cuartos y que debemos mejorar si de posibilidades mundialistas concretas se trata. Situación Ecuador no solo perdió un invicto de 11 partidos como local, más bien la alarma se enciende porque apenas sumó una unidad en sus últimos tres compromisos. Esos cimbronazos serán maquillados siempre y cuando

el martes, en Lima, obtengan una victoria. Si bien es cierto el 6 de septiembre los tricolores enfrentarán a un rival que apenas ganó un partido en este camino rumbo a Rusia 2018, Ecuador deberá erradicar su exceso de confianza para no llevarse una sorpresa como en el partido de la Copa América del Centenario. Este encuentro ante el equipo de Ricardo Gareca deberá endurecerles la piel a todos. Tienen que saber que viven en peligro cuando juegan por su país, y desde ese sentimiento de supervivencia inaugurar otra ilusión. Para ellos la descolorida derrota con Brasil debe encerrar un mensaje tan valioso como los puntos: no estar dispuestos a rendirse aún. (D). (StudioFútbol).

Barrio Wampash se beneficia con infraestructura deportiva

• La comunidad se une a la ejecución de las obras. Yantzaza.- Con una inversión de $12 mil se construye la cancha de uso múltiple en el barrio Wampash, del cantón Yantzaza, la cual beneficiará a más de 50 familias del sector. La mañana del viernes se realizó una minga para la fundición de dicha cancha, con el apoyo de la comunidad y trabajadores de la munici-

María Lalangui, directora de Obras Públicas, mencionó que en los próximos días se estará entregando la obra con el equipamiento respectivo, como es: luminarias, arcos, señalética y baterías sanitarias, además precisó que varias obras se han venido ejecutando con el apoyo de la comunidad.

palidad. Esfuerzo Kléver Mena, presidente del barrio, se mostró muy agradecido por la ejecución de esta obra que será de mucha importancia, ya que en esta ocasión “estamos trabajando unidos con el GAD Yantzaza”, sostuvo el dirigente barrial.

Labores Adicionalmente, la primera autoridad municipal, Bladimir Armijos, constató los trabajos que realiza la maquinaria en el barrio El Recreo en la apertura y conformación de calles; y, adecentamiento en varias vías urbanas, brindando mejor accesibilidad para sus habitantes. (D).

Los controles antidopaje se realizarán en toda la serie A

• Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Carlos Villacís, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), confirmó durante la reunión del Comité Ejecutivo, que a partir de este fin de semana se realizarán los controles antidopaje en todos los partidos de la serie A del torneo ecuatoriano. “Esta es una preocupación del directorio actual, los controles se iniciarán de inmediato. Con esto ganamos todos: los clubes, nuestra selección, el fútbol ecuatoriano”. Las muestras de los jugadores -explicó Villacís- se enviarán a un laboratorio médico certificado por la WADA (Agencia Mundial Antidopaje) en La Habana, Cuba. Pruebas La Conmebol exhortó en 2015 a las federaciones nacionales de Sudamérica, que todas las

pruebas antidopaje se realicen solo en los laboratorios que cuenten con certificación de la WADA. Ecuador enviaba sus muestras a un laboratorio en Chile, por esa razón la última parte del torneo pasado no contó con controles. La FEF asumirá el 50% del costo de los exámenes y los clubes lo harán con el 50% restante. Cada examen está aproximadamente en unos $1.000. Además, en cada estadio donde se dispute un partido de la serie A deberá implementarse un espacio para la realización de las pruebas médicas. Hasta la fecha pasada, solo se efectuaban exámenes en 2 partidos de la serie A y en uno de la B. Las pruebas antidopaje en 2016 iniciaron recién luego de la Copa América Centenario, debido a problemas logísticos en la FEF (D). (El Telégrafo).

CMYK


8

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

El dopaje de Angulo golpeó a IDV

• Gabriel Achilier (i), Miler Bolaños, Antonio Valencia y Librado Azcona en un trabajo de la selección nacional en el estadio Olímpico Atahualpa.

• La creciente carrera de José Angulo sufrió un frenazo tras dar positivo en un control antidopaje. El club perdió dinero porque el Granada deshizo la transferencia del delantero, pero se lo maneja como un caso aislado. La entidad apoya al atleta. Sin conocer aún las consecuencias que tendrá el dopaje del delantero José Enrique Angulo Caicedo en la imagen de la institución, los directivos de Independiente del Valle (IDV), optaron por no conceder entrevistas para abordar el tema. Costo En el pronunciamiento oficial del club, emitido el pasado 26 de agosto, se subraya que la entidad apoya a su exjugador en los difíciles momentos que atraviesa. Por lo pronto, la primera secuela del escándalo es la no negociación del ariete al

Granada de España, con el que IDV acordó transferir el 70% de los derechos deportivos del exponente por una cifra cercana a los $4,5 millones. ¿Podría esto significar un daño a la marca del representativo ‘rayado’, que se labró en base de un proyecto de formación integral de futbolistas? Para el español Rafael Jordá, catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, especialista en marketing deportivo, la situación del ‘Tin’ Angulo no debería perjudicar el perfil institucional del ‘negriazul’. Club IDV es caracterizado por potenciar el talento humano de chicos desde las categorías formativas. El club ha transferido a varios jugadores a Europa y otras lati-

tudes, sin encontrar en ninguno de estos traspasos contrariedades que pongan en tela de juicio el manejo de sus deportistas. “El hecho de que hayan colocado en el exterior muchos más atletas, sin ningún inconveniente, juega en favor de IDV. El de Angulo es un caso puntual, un comportamiento personal e individual, no del club. No se puede responsabilizar a la entidad por la mala actitud de uno de sus futbolistas. Esperemos que el historial del club y la imagen positiva que viene desempeñando pese más que el dopaje de Angulo”, dice Jordá. La política de IDV es mantener hasta los 18 años a los cultores en su residencia. José Angulo tiene 21 y ya no vivía en el lugar desde que cumplió la mayoría de edad. (D). (El Telégrafo).

Seleccionados se sienten ‘en deuda’ con la afición La autocrítica llegó en la selección nacional tras la derrota 0-3 del jueves, contra Brasil. Los tricolores reconocieron errores en su accionar, los que buscarán corregir hasta el martes para buscar un triunfo ante Perú y pagar la deuda con la afición. Capitán Walter Ayoví, capitán de la Tri, habló por el grupo y de los desajustes en las últimas jornadas de eliminatorias, en las que tras ser el equipo sorpresa en las primeras jornadas, cayó al cuarto lugar en la tabla. “Como jugadores somos conscientes de lo que el país está viviendo en este momento, le quedamos debiendo a la gente que nos ha respaldado siempre, pero eso quedó en el pasado, de este error vamos a aprender y corregir. Quedamos

dolidos por la derrota y apenados con la gente”, expresó el lateral zurdo. ‘Recuperar el nivel’ Ayoví espera la mejoría colectiva, “esperamos con la derrota haber tocado fondo”, dijo el lateral, que espera regresar con un triunfo de Lima. La Tri pierde por suspensión a Juan Carlos Paredes, pero recupera a Pedro Quiñónez y Antonio Valencia, de quien el DT Gustavo Quinteros adelantó que buscará su mejor ubicación, ante la opción de jugar como lateral o volante extremo. “Antonio es de los mejores laterales del mundo, es probable que juegue ahí, pero también es importante su aporte en medio campo, veremos cómo lo resolveremos”, señaló el seleccionador nacional. (D). (El Universo).

El Barça ‘reficha’ a Ronaldinho Ronaldinho vuelve a la tutela del Barcelona. El jugador brasileño representará al club catalán la próxima semana, durante la inauguración de una oficina en New York. El brasileño estará acompañado de la jugadora de fútbol femenino Line Roddik Hansen. La apertura de esta oficina es vital estratégicamente para la

expansión comercial del Barcelona en Estados Unidos. A dicho acto, se desplaza la plana mayor del club con una delegación que estará encabezada por el presidente, Josep María Bartomeu. En la misma, también estarán los vice presidentes Jordi Cardoner, Jordi Mestre y Manel Arroyo. Acompañamiento Uno de los sueños después

desde que dejo el Barcelona se hace en realidad aun que el jugador sigue de muy cerca todos los partidos que juega el club que tanto ama, pero en está ocasión el brasileño ficha durante un día aunque no descarta en un futuro fichar para siempre ya sea de entrenador o en algún cargo importante en club Azulgrana. (D). (sport.es).

• Ronaldinho vuelve a la tutela del Barcelona.


I

Seguridad

www.cronica.com.ec

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Prisión preventiva para detenidos en ‘Huracán del Sur 2’ ras la formulación de cargos por parte de la Fiscalía, la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja, dictó prisión preventiva contra siete ciudadanos que serían parte de una organización delictiva dedicada al robo de domicilios, en la ciudad de Loja.

Dato

T

La Fiscalía inició un proceso penal en contra de los detenidos, con base en los elementos de convicción presentados en la audiencia desarrollada la noche

• La Fiscalía inició las investigaciones del caso en mayo pasado. del jueves 1 de septiembre. Antecedente La investigación de este caso inició en mayo pasado y fue dirigida por la fiscal Viviana Ordóñez, quien expuso que varios de los procesados ingresaban a robar en los domicilios. Los demás se ubicaban en la vía

pública para vigilar y alertar sobre personas que pudieran interrumpir los actos ilícitos. Asimismo, una de las procesadas se encargaba de almacenar en su domicilio las pertenencias sustraídas. La fiscal Ordóñez presentó ante la jueza, el informe de la investigación realizada con seguimientos y vi-

gilancias, que incluyen fotografías y videos. En las imágenes aparecerían los detenidos en el momento en que cometen los robos. Conversación También fue expuesta una pericia de interceptación de comunicaciones, con la que

La Fiscalía procesó a los siete ciudadanos por el delito de asociación ilícita, sancionado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral (COIP), con pena privativa de libertad de tres a cinco años.

al parecer se evidencia que los detenidos planificaron los robos. Los siete procesados fueron detenidos en el operativo ‘Huracán del Sur 2’, desarrollado en Loja, la madrugada del jueves 1 de septiembre, en las parroquias Sucre, El Sagrario y El Valle. En esta diligencia, cinco fiscales con sus equipos de trabajo allanaron seis domicilios, en los que se decomisaron televisores, microondas, computadoras, un vehículo y otros objetos. (I). (Fiscalía).

Detenida cabecilla de presunta banda de secuestradores

• Fiscalía de El Oro presentó el testimonio anticipado de las víctimas para formular cargos a 2 personas.

Fiscalía procesa a ciudadanos por tráfico ilícito de migrantes Machala.- Fulvio L. y Eduardo G., de 26 y 31 años, quedaron con prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el tráfico ilegal de migrantes. Ellos habrían transportado en un furgón desde Perú hasta la frontera sur con Ecuador a 36 ciudadanos extranjeros. La audiencia de formulación de cargos contra los dos procesados se realizó la tarde del 30 de agosto, en la Unidad Judicial Penal del cantón Huaquillas, ante el juez de turno Luis Lucero. Evidencias El fiscal del caso, Sixto Minga, presentó varios elementos de

convicción como: el testimonio anticipado de tres víctimas, quienes habrían indicado que cancelaron 150 dólares para ser trasladados a Tulcán e iniciar su ruta hacia los Estados Unidos. Así también, la Fiscalía expuso el parte policial y los pasaportes de los migrantes quienes no tenían registrado el ingreso al país. Los procesados fueron detenidos la madrugada del 30 de agosto, a la altura de Hualtaco, en la Av. Machala y Chiriboga, por donde circulaban transportando a los 36 extranjeros, entre ellos 26 hombres, 8 mujeres y 2 menores de edad. La instrucción fiscal tendrá una duración de 30 días. (I). (Ministerio del Interior).

Azogues.- Narcisa de Jesús H., de 50 años, fue detenida mientras descansaba en su domicilio ubicado en la ciudad de Azogues. Los agentes policiales ingresaron a la vivienda para hacer efectiva la orden de detención para investigaciones en contra de la adulta mayor, emitida por un juzgado de lo penal. Contingente Hasta el sector de Zhizhiquin, norte de Azogues, llegaron agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), en compañía de uniformados de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), quienes mediante trabajos de inteligencia y seguimiento dieron con el paradero de la sospechosa, identificada como presunta autora intelectual del plagio de una bebé. El capitán Carlos Fuel, jefe de la Dinapen en Azuay, informó a la ciudadanía sobre este importante golpe a la impunidad y al delito de adopción ilícita, que en su

• El capitán Carlos Fuel, jefe de la Dinapen en Azuay. momento causó mucho dolor a toda una familia. Video El 13 de octubre de 2015, la ciudadana Janeth M. se encontraba en su domicilio ubicado en el sector de Los Trigales, en Cuenca, en compañía de su hija de nueve días de nacida, llamada Isabel. Recibió la visita de una

mujer que mediante inducción de medicamentos la habría dormido y plagiado a su pequeña hija. Según las investigaciones, los raptores, en complicidad con otros sujetos, habrían inscrito a la niña en el registro civil de la ciudad de Azogues y vendido a una pareja por la cantidad de $5.900. (I). (Ministerio del Interior).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Las manos femeninas dan forma a la artesanía de San Antonio as mujeres trabajan con maquinaria, saben manejar las sierras y en esa rama las gubias. Ellas dan forma a las artesanías, pero sobre todo ponen el color y la textura a cada una de las obras.

L

Son las manos sutiles de las mujeres las que dan forma y color a la madera. En San Antonio de Ibarra esculpir un madero, cortar el tablón con una sierra, manejar un formón o las diversas gubias, ya no es cosa de hombres; más bien, casi no lo fue pues las mujeres eran y son parte de los procesos de producción, desde el tratamiento a la materia prima hasta el producto terminado. Gremio Esa es una de las cosas llamativas que cuenta José Potosí, dirigente de la Asociación de Artesanos San Antonio de Padua, un gremio de artesanas mujeres y artesanos hombres, que trabajan en madera mayormente y en otros elementos como filigrana o textil. Artesanos que se reunieron para trabajar en pro de la capacitación, mercados y difusión de sus saberes. En la asociación hay 30 socios y dentro de ellos dos ciudadanos colombianos radicados desde hace 30 años, en una de las parroquias más extensa de Ibarra. Para ser parte de esta agrupación, los extranjeros aprendieron el oficio; pues parte indispensable del gremio es que los socios sean artesanos. “No hay dificultad para agremiarse; antes que se nos diera la posibilidad de agremiarnos, los intermediarios compraban la producción y vendían en el resto del país. No habían estas facilidades, los almacenes compraban nuestros trabajos, monopolizaban y cuando se abrió la posibilidad de hacer la asociación, eso mejoró”, así dice José Potosí, quien emprende viajes a Cuenca, Loja, Quito, Guayaquil; donde están los mejores merca-

•José Potosí, presidente de la Asociación San Antonio de Padua, trabaja con artesanos de varias ramas en San Antonio. dos para vender el trabajo que le mandan sus compañeros artesanos. Asociación La Asociación San Antonio de Padua es nueva. Nació hace dos años. Muchos de sus socios eran miembros de otro organismo que aglutinaba a 120 beneficiarios. Fueron las diferencias en las metas y objetivos del grupo las que empujaron a muchas mujeres, especialmente a retirarse y abrir un nuevo grupo que se ajuste a sus objetivos de trabajo. “Hubo un proyecto de ayuda para el sector artesanal, pero se presentaron manipulación de intereses. Como secretaria pedí un informe, entonces se dieron algunas cosas, nos despidieron a cinco mujeres que habíamos fundado la asociación”, es la versión de Miriam Osorio, una de las artesanas que retó cualquier principio machista para tomar herramientas, piezas de madera y hacer artesanías, ya sea esculpidas o acomodando materiales que se desechan. Artesanías Y es que la entonces asociación de Miriam era de mujeres, de féminas que se dedican a la artesanías en las actividades de policromado especialmente, esto es, de lograr piezas llenas de texturas y colores que hagan cada una de ellas diferentes. En San Antonio de Ibarra, las mujeres que trabajan en la madera saben cómo se usan las gubias y formones. En esa extensa parroquia de cerca de 20.000 habitantes, no hay eso que por ser mujer no puede manipular

esas herramientas; esos mitos se rompieron décadas atrás, cuando las esposas aprendieron ciertos oficios artesanales en los talleres de los maridos, ellas eran directas colaboradoras. Es triste para Miriam recordar como en el 2010, cerca de 36 mujeres de la zona se unieron para formar ese gremios de féminas artesanas; tanto mal causaron ciertos factores que de las 36 quedaron seis; grupo al que se unieron otros artesanos, familiares, hasta lograr crear un espacio con los mismos objetivos. Así nació la asociación San Antonio de Padua. Trabajo de las mujeres y su aporte Y es que a las féminas nada les vence, ellas saben tomar una lija para raspar la madera y dejar al punto que requieren, saben cómo determinar los cortes en la sierra; hay algunas incluso que saben esculpir o tallar la madera, con ello certifican que las mujeres no sólo incursionan en tareas como el acabado, sino en la concepción de la obra a elaborarse. Una de las cualidades de las féminas en estas obras es que ellas buscan la materia prima. Su tarea se debe a su capacidad crítica, por ende saben qué madera es la mejor para la obra a realizar. “Se especializan en eso y en pedir materia prima con esas características”, argumenta Potosí. Herencia Esta tarea de las féminas en el trabajo es una especie de herencia; hay madres que enseñaron

a las hijas y abuelas que incentivaron a las nietas a ser parte del trabajo en los talleres. La historia cuenta que, los hombres hacían el tallado, pero el darle forma a la pieza de manera sutil y elegante, eso era cosa de las mujeres. En San Antonio esa tarea femenina no estaba reconocida, pues el machismo discriminaba a la mujer; realidad que ha cambiado desde hace algunos años. “Era mujercita y tenía que estar en la casa, las mujeres por ser mujeres se dedicaban a los guaguas”, bajo ese precepto se manejaba la sociedad, sin reconocer que en la obra de arte estaba vivo el instinto y el talento de las mujeres”, es la versión de muchos artesanos hombres. Miriam cuenta la historia de una mujer quien viuda, y muy joven, se especializó en el arte de la mueblería. Esa mujer tomó las herramientas del difunto esposo y empezó a realizar los enchapados de muebles. A la viuda, madre de cuatro hijos pequeños, no le quedó otra alternativa que seguir en el oficio que perteneció a su marido. No conforme con ello, la heroína, muy conocida por su perseverancia en el oficio, empezó a tallar y hacer todo lo que es mueblería”. Esfuerzo La lucha de la artesana no fue suficiente para lograr el reconocimiento social por algunos años. Miriam recuerda como la mujer, aquella viuda, nunca fue invitada a participar en el concurso de desbaste por su condición de mujer. Ella hacía lo mismo que los hombres, pero el machismo imperante no permitieron ver y valorar la iniciativa y creatividad de esta mujer que hoy ya tiene como 70 años, y su trabajo sigue siendo dar forma a la madera. Los gremios En San Antonio hay cuatro gremios de artesanos legalizados: San Antonio de Padua, Tamia Huarmi, Asociación de Artesanos Francisco Calderón, Huariquí y el gremio de los Artesanos no Agremiados. Todas aglutinan a hombres y mujeres, una cosa que es un tanto nueva en el sector. “Yo por mi parte lo hago porque aprendí de mi esposo, no tenía que perder el conocimiento; después me gustó las manuali-

•El pintar los jarrones, combinar colores para otras piezas es tarea de las mujeres, ellas saben manejar la sutileza del color.

•Las mujeres también están en la comercialización de los productos en las diversas ferias y encuentros.

•Así es como las manos femeninas también trabajan en el esculpido y tallado de las artesanías de San Antonio de Ibarra. dades y me agradó”, así explica Miriam, una artesana de muchas habilidades con la pintura, con la bisutería, tejido, reciclados y por supuesto con la madera. Miriam trabaja más de 30 años en este oficio, ese saber de años le da el derecho a decir que su marido, quien vive en España, no sabe de los terminados, porque para eso se necesita creatividad y visión, cosa que ella si sabe y aprendió mientras observaba a sus compañeros y amigos colegas, quienes le daban algunas técnicas. “Yo trabajo en los tornados, en policromía; en el lijado y encerado de la madera, estuve más de 25 años”, señala la mujer. (F). (El Mercurio).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Intercultural

La edad no consagra a un tsáchila como chamán

11

Continúa planificación de la agenda de igualdad

• Yasmín Calva, analista del Sistema de Protección. • Manuel Calazacón practica los rituales de curación de nativos Tsáchilas. El tsáchila va perfeccionando su ‘pureza’ que manda la tradición de su nacionalidad, a medida que suma años de vida. Si en el transcurso de ese tiempo se aproxima al modo de vivencia que sobrellevaron sus antepasados, puede entenderse como el inicio de una carrera para convertirse en un sabio de la medicina y experto de las tradiciones de la etnia. Es lo que ellos llaman chamán o poné, que es la máxima dignidad que alcanza un nativo dentro de su comuna. Costumbres Pero para llegar a este nivel, no

necesariamente se debe tener una avanzada edad sino un estricto apego a varias prácticas y costumbres. Estas van desde la alimentación, prudencia en la convivencia, uso de la vestimenta, cumplimiento de las normas y la carrera para ser poné. Henry Calazacón, el coordinador de los chamanes, explica que debido a estas exigencias no todos los practicantes de la medicina ancestral llegan a ser expertos. Según el censo, que sirvió para elaborar el ‘Reglamento de la Práctica de la Medicina Ancestral’, solo el 30% (más de 30), de las 103 personas que ejercen esta actividad son ponés. El resto está dentro

del grupo de practicantes, vegetalistas, sobadores o parteras, como es el caso de las mujeres. Principios Calazacón comenta que ellos iniciaron su carrera a partir de los 30 años y por lo menos conocen el poder de sanación de al menos unas 120 plantas y árboles curativos. La diferencia con los ponés es que ellos son mayores de 65 años y para ascender debieron cumplir unos 12 años como aprendices. Richard Aguavil tiene 24 años y aunque le faltan seis años para involucrase como ayudante, anticipó su carrera para convertirse en fu-

turo poné, primero estudiando las plantas del bosque de la comuna Colorados del Búa. También trata de vestir a diario como todo nativo, con el achiote en el cabello, las rayas negras en la piel y con la manpe tsanpa, la falda tsáchila para los hombres. En la etnia es uno de los jóvenes referentes que hace esfuerzos para lograr el máximo peldaño de los tsáchilas. El gobernador de la nacionalidad, Javier Aguavil, dice que el caso de Richard Aguavil es excepcional, porque hoy en día los jóvenes se dejan llevar por las costumbres de los citadinos. (F). (El Comercio).

La Hueca y Panguintza se benefician con puente Centinela del Cóndor.- Los moradores de las comunidades San Miguel de La Hueca y Panguintza en el cantón Centinela del Cóndor, recibieron la reconstrucción del puente peatonal sobre el río Zamora, que comunica a estas dos poblaciones. La obra la entregó el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae). El secretario Ejecutivo de la entidad amazónica Eduardo Calvas; secretaria técnica, Tanya Villa-

• La obra favorece a más de 150 familias. magua; presidente del Gobierno Parroquial Luis Chamba; y, más autoridades locales, fueron parte de la entrega formal de la estructura.

Mejoras Las labores que se cumplieron fueron: cambio del tablero, accesos de hormigón, pasamanos, cambio de péndolas, muro de

gaviones, sistema de contraviento y mantenimiento de cables principales. La inversión en el puente de 127 metros de largo por 1.80 metros de ancho y con una capacidad de carga de 31,75 toneladas, fue de $98.446,80 David Jiménez, presidente de San Miguel de La Hueca, relató que “en el pasado corrían muchos riesgos por lo desgastado que estuvo el puente. Se ha hecho realidad nuestra aspiración y estamos alegres por esta obra”, recalcó. (I).

Zamora.- Yasmín Calva, analista del Sistema de Protección y Garantía de Derechos de Gobierno Provincial, informó el avance de la elaboración de la Agenda Provincial de Igualdad de Derechos, que tiene como objetivo implementar una política pública que permita reducir las brechas de la desigualdad social. Protección A decir de Calva, este proyecto se ejecuta de acuerdo a lo que establece el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) en su Art. 41, literal b), manifiesta que es una atribución del gobierno provincial promover los sistemas de protección integral de derechos. La autoridad informó que se socializa en las diferentes parroquias, los cinco ejes temáticos que son: una vida libre de violencia, educación, poder y toma de decisiones, salud, producción y emprendimiento. Que a su criterio tiene como objetivo conocer las necesidades de los sectores más vulnerables. Ordenanza Indicó que luego de construido la agenda provincial para la igualdad se elevará a una ordenanza provincial, que se vinculará con los tres niveles de gobiernos seccionales. (I).


12

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Oro

www.cronica.com.ec

I

Informan sobre atención a personas damnificadas En lo que va del 2016, el MIES Distrito Piñas, atendió de manera integral a 411 personas: 55 familias, en dos albergues, por inundaciones, a 16 familias por incendios, nueve por deslizamientos y 36 por oleajes.

• En reunión del COE MIES, Distrito Piñas. • Pedro Manuel Román Piñas.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Dirección Distrital Piñas, dio a conocer el trabajo desplegado y atención humanitaria brindada ante desastres naturales,

lo hizo en la reunión del COE cantonal de Piñas, en conmemoración al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Respuesta Los integrantes de la Mesa Téc-

nica de Trabajo N° 4, liderada y coordinada por el MIES, difundió las acciones desplegadas ante la presencia de eventos adversos como: incendios, colapsos estructurales, inundaciones, deslizamientos, así

como el gran protagonismo y actora en la asistencia humanitaria a las familias damnificadas y afectadas por el terremoto del 16 de abril, que afectó a las provincias de Esmeraldas y Manabí.

Ayudas Dio 159 kits para el hogar, 18 kits de vestir, 127 kits de alimentos no perecibles, así como atención psicológica y familiar. Movilizó a 12 servidores para brindar apoyo en las zonas afectadas por terremoto; y, brindó atención humanitaria a 21 familias (75 personas), desplazadas a diferentes cantones de la jurisdicción distrital a causa del terremoto. La Organización de las Naciones Unidas, en el año 2008, declaró el 19 de agosto como el día Mundial de la Atención Humanitaria, por ello todos los países miembros de la ONU realizaron diferentes actos conmemorativos respecto a la fecha. (I).

Extiende cobertura de alumbrado público • Las jóvenes en el museo de Magner Turner.

Aspirantes a Reina Mundial del Banano visitaron Portovelo • Pedro Manuel Román Portovelo.- Las candidatas a Reina Mundial del Banano, capítulo Ecuador, acompañadas de Mónica González la Soberana actual, visitaron Portovelo. Fueron recibidas en la casa patrimonial “La Deportiva”, por el vicealcalde Javier Pacheco y los concejales: Hugo Macas, Marco Arrobo y Ronald Beltrán. El Vicealcalde dio la bienvenida a las candidatas y la empresa Natco Trading entregó un casco a cada una de las aspirantes, como símbolo insigne del minero portovelense. La Reina de Portovelo, Jarly Giovanna

Pontón Aguilar, obsequió un presente a nombre del pueblo minero. Recorrido La representante de Los Ríos, Karem Jassenia Varas Mora, a nombre de sus compañeras, agradeció por la hospitalidad brindada por la gente. Las aspirantes visitaron el museo mineralógico “Magner Turner”; y, antes de concluir la visita llegaron al parque de Fátima, para tomarse fotografías, algunas visitaron el interior de la iglesia, donde depositaron flores y encendieron velas a los pies de la imagen de la virgen de Fátima. (I).

Machala.- 2.874 lámparas de alumbrado público han sido instaladas en lo que va del año. A estas lámparas se suman las 10.891 luminarias que se repararon en barrios, ciudadelas, parroquias y cantones del área de servicio de CNEL EP, Unidad de Negocio El Oro. Beneficios Mediante el “Programa ilumina tu barrio”, impulsado por la Vicepresidencia, se ha llegado a todos los rincones de la provincia de El Oro, iluminando calles y avenidas. Por ejemplo, en el cantón Arenillas hemos instalado 226 luminarias y reparado 465, abarcando todo el cantón con sus parroquias, atendiendo los requerimientos de nuestros clientes. En Machala se atendió a más de 60 barrios, en la parroquia urbana La Providencia se instalaron 268, en

Puerto Bolívar 25… Jurisdicciones En el cantón Santa Rosa, en el barrio Nuevo Santa Rosa, Puerto Jelí y en la parroquia La Avanzada, se instalaron alrededor de 130 luminarias. Asimismo, en Piñas, 95 luminarias ubicadas en di-

ferentes sectores. En Pasaje, Casacay, Cañaquemada, Tres Cerritos y otros lugares de este cantón, se pusieron más de 140 luminarias. Se cambiaron 603 luminarias de mercurio por lámparas de sodio de 150 W en los cantones: Machala, Pasaje, El Guabo, Santa Rosa y Arenillas. (I).

• Luminarias en las palmeras de Machala.


I

Provincial

www.cronica.com.ec

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Vientos afectaron vivienda en Yamburara ilcabamba.- El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Zona 7, a través del Distrito Loja, llegó con atención humanitaria hasta el barrio Yamburara, parroquia Vilcabamba.

13

Tradiciones en las fiestas de Gonzanamá

V

Glenda Maritza Macas y sus dos hijos: Carlos Alejandro, de 5 años; y, Mateo Fernando, de 9, recibieron kits de alimentos: arroz, azúcar, sal, aceite, granos secos, avena, fideos, atún, sardinas…, así como asistencia psicosocial, luego de que la casa, en la que habitan, resultara afectada por los vientos que azotan la zona. Informe El reporte fue emitió por la Secretaría de Riesgos y de manera inmediata el Distrito Loja del MIES intervino para brindar la ayuda necesaria. Patricia Acaro, coordinadora

• Gonzanamá espera la visita de turistas por sus fiestas.

• La familia recibió ayudas humanitarias. Zonal 7 del MIES, indicó que la entidad a su cargo cuenta con un equipo técnico de alto nivel que brinda ayuda humanitaria de manera urgente, una vez que se conocen los casos. “No solo nos quedamos en entregar kits o productos, sino que está acompañado de asistencia psicosocial”, dijo. Destacó que en El Oro, Loja y Zamora Chinchipe el MIES –en el 2016, hasta la fecha– ha atendido 758 personas, a

quienes se les entregó: 156 kits de dormir, 97 de higiene, 24 de cocina, 88 de vajillas, 65 de limpieza y 3 kits de alojamiento para albergues. Este sector fue víctima de inundaciones, incendios, colapsos estructurales y deslizamientos. Acompañamiento El director Distrital del MIES, Luis Ludeña, sostuvo que esta Cartera de Estado, a más de atender a la pobla-

ción durante todo el ciclo de vida, también está presta para ayudar a quienes, por alguna situación adversa, han perdido sus enseres. “Esta vez llegamos con alimentos y asistencia psicosocial para Glenda y su familia en el barrio Yamburara, de la parroquia Vilcabamba, sin embargo nuestro accionar se amplía a todos los cantones que formaron parte del Distrito”. (I).

Centros educativos son fumigados Catamayo.- Jornadas de fumigación en establecimientos educativos de Catamayo y San Pedro de la Bendita realiza el personal de salud, con la finalidad de prevenir la proliferación de mosquitos. La actividad se cumple previo al inicio del año escolar, el 5 de septiembre. Beneficiarios La brigada de control vectorial del Distrito 11D02 Catamayo-ChaguarpambaOlmedo, dentro de su planificación, interviene dos instituciones educativas y un Centro Integral del Buen Vivir (CIBV) en San Pedro; y, en Catamayo, será un total 16 establecimientos. Segundo Vivanco Riofrío, epidemiólogo Distrital, dijo que la fumigación es una medida de prevención para que los mosquitos Aedes Aegypti y culex no causen

• Personal capacitado hace la fumigación en diferentes planteles. molestia a los estudiantes. Coordinación Previo a la ejecución de la actividad, el personal de sa-

lud, coordinó con la Tenencia Política, Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita y Distrito de Educación. Una vez terminada la fumi-

gación, la brigada continuará con las visitas domiciliarias en los distintos sectores realizando el trabajo de vigilancia, prevención y control vectorial. (I).

Gonzanamá.- Desde el 1 de septiembre empezó las festividades con motivo de cumplir el 30 de septiembre, 73 años de cantonización. Entre las primeras actividades efectuadas está la minga de limpieza y adecentamiento de las calles de la ciudad, con la participación de obreros y servidores públicos del GAD- Cantonal. Pregón A las 17h00, se desarrolló el desfile del pregón de festividades por las calles céntricas de la urbe; inició en el barrio San Pedro con la participación de las autoridades cantonales y parroquiales. Estuvieron presentes los centros educativos “Jorge Abiatar Quevedo”, “Unidad educativa Gonzanamá”, (Gonzanamá); escuela Bélgica y Unidad Educativa Nambacola, (Nambacola); escuela “Agustín Cueva, (Purunuma); Unidad Educativa “San Felipe”, (Changaimina). Invitación El Alcalde inauguró las fiestas e invitó a participar en los eventos organizados. Informó que la elección de la Reina cantonal será el 16 de septiembre, en el coliseo municipal; y, el desfile, con la sesión solemne, el 30. Dentro de las participaciones culturales se destacó la presentación de canes amaestrados del BIMOT- Capitán Díaz Cariamanga; sainetes, danzas por las entidades educativas; y, la intervención artística de los estudiantes del curso de canto. Dentro del marco de estas festividades los barrios de la ciudad también efectúan la coronación de sus soberanas. (I). (CAPP).


14

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Operativos de control de energía industrial, dentro de toda el área de concesión de la empresa, dijo la presidenta Alicia Jaramillo.

• Personal especializado hace el control en los domicilios. La Empresa Regional del Sur S.A. realiza controles permanentes del suministro de energía

para detectar irregularidades. Esta vigilancia permite detec-

tar presuntas anomalías en el uso del servicio eléctrico tanto residencial como comercial e

Equipo Dijo que la institución cuenta con personal especializado que cumple con las verificaciones permanentes del consumo de energía, con revisiones de campo, cambio de medidores, análisis de kilovatios horas facturadas y correcta aplicación de tarifas para los ciudadanos. Además explicó que la Ley de Régimen del Sector Eléctrico, estipula que el hurto o robo de energía en perjuicio de las empresas eléctricas se sanciona con la aplicación de una multa equivalente al 300% del valor de la re-facturación.

Sanciones A ello se agrega las responsabilidades penales que serán sancionadas según las disposiciones establecidas en el Código Penal por hurto de energía eléctrica. Alicia Jaramillo indicó que es importante tomar en consideración que los operativos de control que efectúa la Empresa Eléctrica, van encaminados a que el uso del servicio de energía se legal y tenga fines lícitos. “Como empresa recomendamos una correcta utilización del servicio eléctrico por parte de los usuarios, en el caso de encontrar o conocer irregularidades respecto a la mala utilización de energía, se puede denunciar a nuestros números de contacto 3700-200 o al 1800 Eerssa” puntualizó Jaramillo. (I).

Cámaras en paradas de buses contribuyen a la seguridad En las paradas de buses de la ruta troncal han instalado cámaras de video vigilancia con el propósito de brindar seguridad a los usuarios del servicio de transporte público de Loja.

• Cada noche se queman castillos.

Quema de castillo llama la atención de la gente Loja se mantiene despierta hasta altas horas de la noche, el motivo, la quema de castillos. Desde las primeras horas de la noche se observa en las inmediaciones del parque Central, masiva asistencia de gente que aprovecha ubicarse en sitios preferentes para observar el homenaje que organizan los priostes de la Virgen del Cisne. Cantidad Son tres castillos que se queman por noche a cargo de los priostes de “La Churona”, que en su mayoría provienen de las provincias de Azuay y Cañar. Familias enteras acuden a observar el espectáculo de luces y fuegos pirotécnicos que iluminan el cielo lojano.

Exposiciones, bandas de pueblo y las ya tradicionales Noches del Peregrino que se cumplirán los días 5, 6 y 7 de septiembre, de 20h00 a 23h00, concitan la atención ciudadana. La religión, cultura, arte y música se apoderan en estos días del sector céntrico de la urbe.

Equipos Bajo el proyecto Parada Segura que lleva adelante el Municipio con el apoyo del ECU 911 y el Consejo de Seguridad Ciudadana, se colocaron 79 cámaras en las paradas y estaciones de transferencia del Sistema Intermodal de Transporte Urbano (SITU). Wilson Jaramillo, director de Tránsito, dio a conocer que 90 eventos han sido detectados por las cámaras que tienen que ver con la delincuencia. El proyecto se complementa con las cámaras colocadas

• 79 cámaras están ubicadas en las paradas de buses. a lo interno de las unidades. Estos dispositivos son moni-

O Testimonio Glenda Astudillo aprovecha esta temporada para visitar a su familia desde Cuenca, “por Por medio de la presente y con afectuoso lo menos aprovechar hasta saludo la Unidad Educativa del Milenio Berque los pequeños inicien cla- nardo Valdivieso invita al acto de inauguses para visitar a mi familia ración del nuevo año lectivo 2016 - 2017; y a La Churonita”, menciona evento que tendrá cumplida realización hoy que es muy divertido observar a partir de las 08h00 en el coliseo de la los eventos que organizan los institución. priostes pero siempre teniendo Mgtr. Giovanna Reinoso Castillo en cuenta las precauciones coRECTORA rrespondientes. (I).

toreados por la central de la Policía Municipal. (I).

Cartas

La Diócesis de Loja y la Congregación Misioneras de la Caridad invita a las Eucaristías de Acción de Gracias y demás celebraciones que se realizarán con motivo de la Canonización de Nuestra Fundadora Beata Teresa de Calcuta, portadora del amor tierno y misericordioso de Dios hoy a las 17h00 en la Iglesia Catedral, la Eucaristía de acción de Gracias el martes 06 de septiembre a las 19h00 en la Iglesia San Juan Bautista del Valle.


I

www.cronica.com.ec

Hogar

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

15

Cómo eliminar el mal olor del refrigerador

• Deja un tazón de granos de avena en tu refrigerador y esto chupará los malos olores. Si tienes un mal olor en tu refrigerador del que no puedes deshacerte, sigue estos pasos para hacerlo desaparecer. ¡Aún la carne podrida no tendrá ninguna posibilidad! Estos métodos te asegurarán que no pierdas tu apetito cuando abras la puerta. Pasos Limpia primero; apaga el refrigerador y desconéctalo; retira todos los artículos de tu refrigerador. A medida que avances, descarta cualquier alimento expirado que esté por convertirse en tu proyecto de ciencias. Coloca cualquier alimento que elijas para guardarlo en una nevera mientras trabajes. Agrégale hielo si estará afuera por algún tiempo para una mejor preservación. Haz una mezcla de bicarbonato de soda y agua caliente. Disuelve ½ taza de bicarbonato de soda en un fregadero lleno de agua caliente. Recomendaciones Agrega vinagre; utiliza granos de avena como un absorbente de olores; deja un tazón de granos de avena en tu refrigerador y esto chupará los malos olores; utiliza café molido; y, deja que el carbón activado absorba los malos olores. (I). (WikiHow).

• Los suavizantes caseros y el detergentes, permite ahorra dinero.

Haz tu propio detergente y suavizante para la ropa No hay nada mejor que lavar la ropa con un buen detergente, pues queda limpia, con rico olor y sin vestigios de manchas.

Si quieres ahorrar mucho dinero y contribuir con el medio ambiente, te invito a leer sobre cómo se prepara un detergente y un suavizante caseros para lavar la ropa. Detergente casero Qué necesitarás: 1/2 taza de bórax, 1/2 taza de carbonato de soda, 1/2 taza de jabón para lavar la vajilla, 4 tazas

de agua caliente y un bidón con capacidad de tres litros o más. Cómo se prepara: Coloca el bórax, el carbonato de soda y el jabón para lavar la vajilla en el bidón. A continuación, vierte el agua caliente en forma lenta para disolver todos los ingredientes. Continúa colocando agua (esta vez fría) hasta completar la capacidad del bidón. Verás que todos los ingredientes secos se colocarán en la parte inferior del envase por lo que es importante agitar bien el jabón líquido para lavar la ropa.

Suavizante Qué necesitarás: 1 taza de bicarbonato de sodio, 2 tazas de agua y aceite esencial del aroma que más te guste. Procedimiento: en un recipiente de gran tamaño mezcla el agua con el bicarbonato hasta que se disuelva. Añade 30 gotas del aceite esencial de tu preferencia y vuelve a mezclar. Vierte ¼ de taza de tu suavizante casero durante el ciclo de enjuague de la lavadora. ¡Ropa limpia y con delicioso aroma! (I). (IMujer).

Formas para evitar que el triturador de basura huela mal No hay nada peor que el mal olor que emana el triturador de la basura. Es muy difícil de eliminar y a veces ¡lo empeoramos! Pero por suerte existe una forma muy sencilla de limpiarlo que es la que te voy a enseñar, ¡ahora mismo! ¿Cómo se hace? Cosas que necesitarás: 2 o 3 limones, 1 taza de vinagre blanco y 2 bandejas para hacer cubos de hielo. Cómo proceder: Corta cada uno de los limones por la mitad y repite. Sigue así hasta obtener varios trocitos de limón. Pon cada uno de los trocitos de limón en cada uno de los compar-

timientos de las cubiteras. Llena cada compartimiento con vinagre blanco. Ten presente que no debes diluirlo con agua bajo ningún concepto.

Mezcla Lleva las cubiteras al congelador y espera unas cuantas horas hasta que se congelen. Lo ideal es dejarlas toda

la noche. Una vez que los cubos de vinagre y limón se hayan congelado, guárdalos en una bolsa plástica. Día por medio arroja algunos cubos de hielo y prende el triturador de basura hasta que se disuelvan por completo. Verás que olerá magníficamente y lo mejor de todo es ¡que no cuesta casi nada de dinero! En el caso de que no tengas cáscaras de limón y tu triturador de basura apeste a rayos - tanto que no se pueda ni siquiera pasar por la cocina -, coloca en su remplazo algunas naranjas, dos cucharadas de esencia de vainilla o unas gotas de extracto de limón. (I). (IMujer).


16

P

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Clasificados

DETECTIVES

FARMACIAS DE TURNO DEL 3 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Nombre del Establecimiento Dirección

CASA *Vendo casa. Tebaida baja. Telf. 2560511. *Vendo casa. Clodoveo Jaramillo. Telf. 2112744. *Vendo casa. Av. Cuxibamba e Imbabura. Telf. 0998601827. *Vendo casa. Las Pitas. Telf. 0939042082. *Vendo dos casas. Pucará. Telf. 0998601827. *Vendo casa. Telf. 2596171596. *Vendo casa. Época. Telf. 2560551. *Vendo casa. Catacocha. Telf. 2560551. *Vendo casa. Chinguilanche. Telf. 0939042082.

CONFIDENCIALMENTE

FARMACIA SANA SANA

MIGUEL RIOFRÍO CENTRO BOLIVAR Y MIGUEL RIOFRÍO

Punto de Venta en Cariamanga

FARMACIA GRAN COLOMBIA

CENTRO LOJA MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE Y ROCAFUERTE

FARMACIA BIOQUÍMICOS

CDLA. ESTEBAN GODOY TOMAS ALBA EDISON Y SOLDADO. CARLOS ROBLES

FARMACIA SAN JOSÉ

CERCA DEL MERCADO MAYORISTA MACHALA Y ANCÓN

CALZADO HOLMAR

FARMACIA LOJA

BOLÍVAR Y ROCAFUERTE

FARMACIA ISRAEL

CERCA DE GASOSILVA AV.PÍO JARAMILLO 13-70 ESPÍRITU SANTO CORREA

FARMACIA SAN CAMILO DE LELLIS

AV. LAS PALTAS E/ RUSIA Y PARAGUAY

FARMACIA REINA DEL CISNE SUCURSAL

MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE Y AZUAY

VEHÍCULOS *Vendo. Auto Chevrolet Spark. Telf. 0986485856. LOTES *Vendo lote. Colinas del Pucará. Telf. 0999104957. *Vendo lote. Borja. Telf. 2560511. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 2560511. *Vendo lote. Urbanización del Colegio de Arquitectos de 305m2. Con todos los servicios básicos. Telf. 25775840994754264. *Vendo lote. Tierras Coloradas. Telf. 0999104957. *Vendo lote. Telf. 2563265. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0994754264. *Vendo lote. Samana. Telf. 2560551. *Vendo lote. La Palmera. Telf. 0994754200. DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Andrés Bello. Telf. 0992524713. *Arriendo departamento. Los Geranios. Telf. 0980778408. *Arriendo departamento. Urb. Isaac Ordóñez. Telf. 2585752. *Arriendo departamento. Época. Telf. 210711. *Arriendo mini departamento. Telf. 2585190. *Arriendo departamento. La Banda. Telf. 0999931803. *Arriendo departamento. Juan José Castillo. Telf. 2109614.

Descubrimos infidelidades. Grabaciones telefónicas Realizamos todo tipo de trabajo. 0997675583 detectivesprivadodelecuador@hotmail.es P/106188

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica

Calle: Mariano Samaniego y 18 de Noviembre. Telf.: 2687369

Número de teléfonos de Radiotaxi

SE ARRIENDA EN QUITO Amplia y moderna casa en Conjunto Residencial, completa seguridad las 24 horas, 3 dormitorios, 2 parqueaderos cubiertos, sala, comedor, cocina cerrada, 3 baños y medio estar, estudio, 3 pisos, patio posterior y terraza con bonita vista. Informes al: 0997261889 P/2318

La híper de Loja

Diario Deportes

Conducción: David Moncayo López

De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

AGENDA LUNAR PARA SEPTIEMBRE

EMPLEOS *Necesitamos contratar vendedores de periódicos, se paga buena remuneración, ganancia mínima $ 20.00 diarios. Dirigirse a la calle Miguel Riofrío 11-66 entre Olmedo y Juan José Peña, segundo piso. *Necesito empleada doméstico para Machala. Telf. 0987000968. *Señorita desea trabajar. Telf. 2541562. *Grupo de mujeres realizan trabajos de limpieza. Telf. 0979152255. *Necesito señorita para quehaceres domésticos. Telf. 0969297901. VARIOS *Arriendo local comercial. Sucre y Mercadillo. Telf. 2570287. *Vendo negocio. Telf. 0984429495. *Vendo puertas, ventanas, madera. Telf. 2565725. *Vendo lavadora digital. Telf. 0995903797. *Arriendo habitaciones. Telf. 2587029. *Vendo cuyes criollos, pelados, en pie. Telf. 2105288. *Vendo ropa de medio uso. Telf. 2587029. *Vendo frigorífico, percha. Telf. 0979983529. *Vendo herramientas. Telf. 0985222067. 01/09/2016

Fuente: Desde el Surco

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

Lunes 5 de septiembre del 2016 Beata Teresa de Calcuta

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


P

Varios

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA

Cooperativa de Transportes

“SUR ORIENTE”

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

DE TRANSPORTES

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Cooperativa de Transportes

Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito 08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Hora 06h00 24h00

Loja – Guayaquil

05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Dirección:

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

TRANS SARAGURO

17

Cooperativa de Transporte

COOPERATIVA

VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997 Cooperativa de Transporte

Nambija Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052 Cooperativa de Transportes

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Jaime A. González J.

GERENTE

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

P/2079

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO. CENTRO ZONAL CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS “VERTIENTE PAMPA DE JORUPE”, UBICADA EN EL BARRIO JORUPE, PARROQUIA Y CANTÓN CHAGUARPAMBA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO No. 8511-2016-A EXTRACTO: ACTOR: JUAN VICENTE PALADINES PARRA. DEMANDADOS: CARLOS JAVIER ARMIJOS REYES. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización del derecho de aprovechamiento de las Aguas indicadas, ubicadas en el barrio Jorupe, parroquia y cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, para abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE PUYANGO CATAMAYO DE LA SECRETARÍA DEL AGUA, SENAGUA. CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO CATAMAYO.- Catamayo, veinticinco de abril del dos mil dieciséis, a las 16h20.- Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en mi calidad de Responsable Técnico (e) del Centro de Atención al Ciudadano Catamayo, conforme a disposición emitida en Memorando N° SENAGUA-SDHPC. 14-2015-0366-M de fecha 05 de mayo del 2015.- En lo principal: la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para abrevadero de animales y riego de la vertiente “PAMPA DE JORUPE”, la misma que se encuentra ubicada en el barrio Jorupe, parroquia Chaguarpamba, cantón Chaguarpamba, provincia de Loja, presentada por el señor: JUAN VICENTE PALADINES PARRA, se la estima completa, por lo que se la acepta a trámite de conformidad con el Art. 125 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en procedimiento simplificado de conformidad al Art. 108 del Reglamento de la citada Ley, por lo que se dispone el cumplimiento de las siguientes diligencias: 1.- A los usuarios conocidos o no; así como al señor CARLOS JAVIER ARMIJOS REYES, cíteselo en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Loja, mediante la publicación del extracto de la solicitud y auto de calificación, por tres veces, mediando entre la una y la otra publicación el plazo de ocho días. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentes del barrio Jorupe, parroquia Chaguarpamba, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Chaguarpamba. 3.- Finalizado el plazo de publicidad se contarán diez días para que se puedan presentar oposiciones, mediante escritos en el que se justifique la vulneración de derechos. 4.- Luego de cumplidas estas diligencias, se designará a un técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección de rigor y emitirá su informe en atención a lo solicitado. 5.- Agréguese al expediente el código de dato seguro, copias de las escrituras públicas, declaración juramentada y croquis presentados. 6.- Téngase en cuenta la casilla judicial

y el correo electrónico señalados para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe en calidad de Secretario Judicial (e) el Ab. Israel Sánchez Ramírez.- NOTIFÍQUESE. f). Ing. Álex Molina, RESPONSABLE TÉCNICO (E) DEL CACC- DHPC.- (Sigue la certificación). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Catamayo, 25 de abril del 2016 Ab. Israel Sánchez Ramírez SECRETARIO JUDICIAL (E) P/106162 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA DENOMINADA “LA HOYADA”, UBICADA EN EL SITIO LA HOYADA, DE LA PARROQUIA ALAMOR, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 158-2016- C-A. EXTRACTO: ACTORA: ISABEL MARÍA CÓRDOVA APOLO. DEMANDADOS: MADRID CUEVA, FABIOLA PANGUL, TANIA FLORES CABRERA, ÁNGEL GRANDA, LUIS HERMÍN CABRERA y FABRICIO VARELA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “La Hoyada”, ubicada en el sitio La Hoyada, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, Provincia de Loja, para consumo humano, abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, veintidós de agosto del año dos mil dieciséis, a las 10h15.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, Encargado, en cumplimiento al Memorando Nro. 018-DHPC-SENAGUA-2016, de fecha 22 de Julio del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebrada “La Hoyada”, ubicada en el barrio La Hoyada, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, abrevadero de animales y riego, presentada por la señora: ISABEL MARÍA CÓRDOVA APOLO, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del

procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Madrid Cueva, Fabiola Pangul, Tania Flores Cabrera, Ángel Granda, Luis Hermín Cabrera y Fabricio Varela, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Alamor, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Puyango, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. RICARDO MORALES QUEZADA, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO SENAGUA, ENCARGADO. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. Alamor, 30 de Agosto del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106271 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL DE LOJA CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “MINAS”, VERTIENTE “PACHE” Y AGUAS DEL RÍO SANTIAGO, UBICADAS EN LA PARROQUIA SANTIAGO DEL CANTÓN Y PROVINCIA DE LOJA. PROCESO Nro. 6376-2016-A EXTRACTO:

PETICIONARIO: Dr. Orlando Wyllar Ordóñez Ramón USUARIOS CONOCIDOS: Presidente de la Junta de Regantes del canal Santiago, en la persona del señor Víctor Merchán; y, Ángel Manuel Ochoa Ordóñez, Manuel Ángel Ordóñez, Emilio Gordillo, Juan Isidro Cueva y Zoila Armijos Ramón. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de aprovechamiento productivo de las aguas de la quebrada “Minas”, vertiente “Pache” y Aguas del Río Santiago, ubicadas en la parroquia Santiago, cantón y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente en aprovechamiento productivo, de cultivo de especies piscícolas; así como el establecimiento de servidumbres respectivas. PROVIDENCIA: SECRETARÍA DEL AGUA.- SUBSECRETARÍA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO.ZONAL LOJA DE LA SENAGUA.- Loja diecisiete de agosto del año dos mil dieciséis, a las 15H00. VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo, en mi calidad de Responsable Técnico encargado del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Loja, en virtud a disposición dada en Memorando Nro. SENAGUA-CDHS.19-2014-1038-M. de fecha catorce de octubre del año dos mil catorce, suscrito por la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Santiago. La solicitud de autorización de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “Minas”, vertiente “Pache” y aguas del río Santiago, conducidas a través del canal de riego Santiago, ubicadas en la parroquia Santiago, cantón y provincia de Loja, solicitadas por el doctor Orlando Wyllar Ordóñez Ramón, para aprovechamiento productivo de cultivo de especies piscícolas, se la acepta a trámite de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 108 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamientos de Agua; Art. 107 de su Reglamento; Art. 137 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; de igual manera solicita la constitución de servidumbres de captación y conducción, en terrenos de los señores: Ángel Manuel Ochoa Ordóñez, Manuel Ángel Ordóñez, Emilio Gordillo, Juan Isidro Cueva y Zoila Armijos Ramón; se acepta a trámite previsto en el Art. 98 literal b) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos; Arts. 72, 76 y 77 de su Reglamento; y, numeral 6.1.1.2. del Manual de Procedimiento para la Solicitud de Autorización del Uso y Aprovechamiento del Agua y demás Actos Administrativos afines, emitido por la Secretaría del Agua, mediante Acuerdo Nro. 2016-1307 de fecha 29 de abril del 2016. Disponiéndose se cumplan con las siguientes diligencias: 1.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y acto de calificación, por tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia de Santiago, del cantón y provincia de Loja, por el plazo de diez días, a fin de que los usuarios interesados en la utilización de las aguas puedan presentar su oposición, peticiones, adhesión o proyecto alternativo, en función del derecho a la defensa y el principio de publicidad como elementos integradores del debido proceso y con fundamento en el Art. 153 Nral. 2 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva con relación al 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y 107 de su Reglamento de Aplicación; 3.- Cítese con el contenido de la petición y auto de calificación a los señores:

Presidente de la Junta de Regantes del canal Santiago, en la persona del señor Víctor Merchán; y, Ángel Manuel Ochoa Ordóñez, Manuel Ángel Ordóñez, Emilio Gordillo, Juan Isidro Cueva y Zoila Armijos Ramón, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de cinco días a partir de la citación. 4.- Las diligencias de fijación de carteles y citación a usuarios conocidos, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia de Santiago; para que en el término de tres días después del último día de publicación, remita los despachos de comisión a esta Dependencia. 5.- Ofíciese a la Agencia de Regulación y Control del Agua ARCA, para que se dé cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 95 y 23, literales b) y ñ) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 6.- Evacuadas las diligencias dispuestas en el numeral anterior, el Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, señalará día y hora, y designará a un técnico para que cumpla con la diligencia de inspección, el cual emitirá su informe en el plazo de ocho días, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107, numerales 6 y 7 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7.- Se agrega al presente trámite, copia de documentos personales del compareciente, copia del documento que acredita la titularidad de la propiedad, memoria técnica, y otros documentos.- Actúe en el presente trámite en calidad de Secretaria Ad-Hoc. la Dra. Sarith Guamán Pacheco, Abogada del Centro de Atención al Ciudadano Zonal de Loja, que se encargará de notificar con el contenido del acto de trámite que antecede a la parte peticionaria.- NOTIFÍQUESE…F). Ing. Luis Bismarck Peralta Torres, Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano de Loja. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro de Atención al Ciudadano de Loja de la Demarcación Hidrográfica Santiago. Loja agosto 17, 2016 Dra. Sarith Guamán P. Secretaria Ad-Hoc. P/106269

Libretas Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., CoopMego AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro. 011POL01333658, por lo que se permite notificar a la(s) persona(s) que considere(n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente(n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 01 de septiembre de 2016 P/106276


18

Publicidad

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN PUYANGO CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Ángel Gonzalo Robles Patiño. CITO.- Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del extinto LUCIANO BENJAMÍN CABRERA QUEZADA, que en extracto es como sigue: ACTORES: Orlando Manuel Sánchez Ramón y Lorgia Esperanza Jiménez Macas. DEMADANDOS: Herederos desconocidos y presuntos del extinto Luciano Benjamín Cabrera Quezada. OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO: Los señores Orlando Manuel Sánchez Ramón y Lorgia Esperanza Jiménez Macas, manifiestan que desde el año 2000, hasta la fecha vienen poseyendo en forma pública, pacífica, tranquila e ininterrumpida con el ánimo de señor y dueños un lote de terreno ubicado en el perímetro urbano de la parroquia de Mercadillo, cantón Puyango, provincia de Loja. Con fundamento en los Artículos 289 del Código General de Procesos, Art. 599, 603, 715, 2398, 2411 del Código Civil; y, 66 numeral 26 y 321 de la Constitución de la República, piden que en sentencia se declare la prescripción, extraordinaria adquisitiva de dominio a su favor. TRÁMITE: Procedimiento Ordinario. CUANTÍA: $. 2500,oo. JUICIO: No. 278-2016. JUEZ: Dr. Marlon Santorum Montero. AUTO: Puyango, jueves 11 de agosto del 2016, a las 10h28.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente juicio en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil de Puyango, nombrado mediante acción de personal Nro. 9306-DNTH-2014-KP, del Consejo de la Judicatura.- En lo principal, de clara, precisa y completa, se califica la demanda propuesta por los señores ORLANDO MANUEL SÁNCHEZ RAMÓN Y LORGIA ESPERANZA JIMÉNEZ MACAS, misma que por reunir los requisitos previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica y admite al trámite de procedimiento ordinario que le corresponde.- Cítese a los accionados señores: LUCIANO BENJAMÍN CABRERA QUEZADA y NELLY ARGENTINA SERRANO CASANOVA, por el fallecimiento del primero de los nombrados sus herederos conocidos señores ÁNGEL HONORIO y DELIA MARINA CABRERA QUEZADA, en el domicilio que se indica en la demanda, para que en el término de TREINTA DÍAS, tal cual lo prescribe el Artículo 291 del Código General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el Artículo 151 de la norma legal antes invocada, mediante COMISIÓN, librada al señor Teniente Político de la parroquia de Mercadillo, a quien se le enviará suficiente despacho en forma.- Cítese con la presente demanda y auto de aceptación recaído en ella al Alcalde y Procurador Síndico del GADM-PUYANGO, atento a lo previsto en la disposición general DÉCIMA de la LEY ORGÁNICA REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, AUTONOMÍA Y DESCENTRALIZACIÓN, COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166, del martes 21 de enero del 2014, en sus oficinas ubicadas en las instalaciones del Gobierno Municipal, para que en término que prevé el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, contesten la demanda en los términos que prevé el Artículo 151 de la norma legal antes invocada.- A los herederos desconocidos y presuntos del extinto Luciano Benjamín Cabrera Quezada, se los citará por la prensa en un diario de la provincia de Loja, por no existir este medio de comunicación en la ciudad, tal cual lo dispone el Artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- Inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del cantón Puyango, atento a lo previsto en el Artículo 146 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Agregase al proceso la documentación adjunta y téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los demandantes para recibir sus notificaciones.- Cítese y Notifíquese.- f). Dr. Marlon Santorum Montero, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Puyango. Particular que pongo en conocimiento de los interesados, para los fines legales consiguientes.- Alamor, a 22 de Agosto del 2016. Dr. José Sigifredo Valdez Ramírez SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL P/106284 Señor Juez de la Unidad Judicial de Competencias Múltiples de Loja con sede en el Cantón Saraguro. Aviso a los herederos presuntos y desconocidos a la sucesión de Ángel Rubén Salinas Velásquez y Angelina del Carmen Coronel González. Se pone a pleno conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial de Competencias Múltiples de Loja con sede en el Cantón Saraguro, se encuentra tramitando el juicio de inventarios de los bienes dejados por los extintos Ángel Rubén Salinas Velásquez y Angelina del Carmen Coronel González, en unanimidad los actores del presente proceso citamos a los herederos presuntos y desconocidos de Ángel Rubén Salinas Velásquez y Angelina del Carmen Coronel González, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: ÁNGEL ERNESTO SALINAS CORONEL, CARLOS ELIDIO SALINAS CORONEL, por sus propios derechos y en calidad de mandante de su hermana MARÍA LEOPOLDINA SALINAS CORONEL, MIGUEL ÁNGEL SALINAS CORONEL, NARCISA DE JESÚS SALINAS CORONEL, ROSA NIEVES SALINAS CORONEL, MANUEL DE JESÚS SALINAS CORONEL Y LIDA MARGARITA SALINAS CORONEL DEMANDADOS: Sucesión de bienes de los causantes Ángel Rubén Salinas Velásquez y Angelina del Carmen Coronel González. JUICIO: No. 11313-2016-00287 TRÁMITE: Especial de Inventarios JUEZ PONENTE: Dr. Álex Damián Torres Robalino AUTO DE ACEPTACIÓN: Saraguro martes 31 de mayo del 2016, las 10H04.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez Multicompetente del Cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado, la demanda presentada por Ángel Ernesto Salinas Coronel, Carlos Elidio Salinas Coronel, por sus propios derechos y como mandatario de María Leopoldina Salinas Coronel, Miguel Ángel Salinas Coronel, Narcisa de Jesús Salinas Coronel, Rosa Nieves Salinas Coronel, Manuel de Jesús Sa-

linas Coronel, Lida Margarita Salinas Coronel, por reunir los requisitos establecidos en la ley se la califica como clara y completa por lo que se la admite a trámite especial de conformidad con lo determinado en el Art. 629 y siguientes del C. de P. Civil. Por tanto se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes Ángel Rubén Salinas Velásquez y Angelina del Carmen Coronel González, disponiendo se proceda al inventario y avalúo de sus bienes por medio del perito o peritos que las partes de común acuerdo designarán en el término de cuatro días a partir de su citación, caso contrario el nombramiento lo hará el suscrito Juez en uso de la facultad que le concede la Ley. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos mediante publicaciones en uno de los diarios que se emiten en la ciudad de Loja previo al juramento de rigor ante este juzgador. Cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal Intercultural del Cantón Saraguro y al señor Agente Fiscal de Loja con sede en el Cantón Saraguro a quien se los citará de igual manera por intermedio de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, cítese al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de la ciudad de Loja a quien se le citará por intermedio de uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, a quien se le depreca la práctica de esta diligencia, ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Téngase la cuantía como indeterminada por el momento. Agréguese a los autos los documentos presentados. En cuenta los domicilios señalados para notificaciones así como la autorización que realizan al profesional del derecho que suscribe. Notifíquese. f).- TORRES ROBALINO ÁLEX DAMIÁN, JUEZ UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SARAGURO. Lo que comunico a usted para fines de ley. Saraguro, 30 de Agosto del 2016 Dr. CARLOS ALBERTO LUDEÑA APOLO SECRETARIO P/106285 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general que en esta Unidad Judicial, se ha tramitado el juicio por Interdicción Provisional del señor ALBINO MAZA CALDERÓN, cuyo extracto es como sigue: JUICIO: N°.: 00166-2016. ACTOR: TEÓFILO MAZA BENÍTEZ CUANTÍA: Indeterminada OBJETO: Declarar la Interdicción Provisional del señor ALBINO MAZA CALDERÓN TRÁMITE: ESPECIAL. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. JUEZ: DR. EDGAR CRISTÓBAL FLORES CRIOLLO. Gonzanamá, miércoles 06 de julio del 2016.- VISTOS: A fs.5 de los autos comparece el señor TEÓFILO MAZA BENÍTEZ, deduciendo la siguiente demanda de trámite especial; que en lo principal dice: Mi hermano señor ALBINO MAZA CALDERÓN, sufre de una enfermedad que lo incapacita totalmente para realizar sus actos y contratos, pues los especialistas que lo han examinado han manifestado que sufre de HIPERTENSIÓN ARTERIAL + DISCAPACIDAD INTELECTUAL, que la ha imposibilitado en sus funciones psíquicas y físicas. Que con estos antecedentes, y por cuanto es indispensable designar una persona para que lo represente en todos sus actos, solicita se proceda a declararlo en interdicción provisional, para lo cual se servirá nombrarle un CURADOR INTERINO, insinuando para tal cargo a su hermano JOSÉ MARCELINO MAZA BENÍTEZ. Solicita asimismo que se señale día, fecha y hora para la evaluación correspondiente, para cuyo efecto se nombrará a dos peritos médicos que procedan a determinar su incapacidad. Que su legítimo contradictor es el Ministerio Público, para lo cual se lo citará con la demanda al señor Fiscal de esta jurisdicción. Fundamenta su pedido en lo establecido en los Arts. 478, 484 numeral 4, 467, 468 y más pertinentes del Código Civil; y, Arts. 752, 753, 754 y más pertinentes del Código de Procedimiento Civil. Señala que el trámite es el especial y fija la cuantía como indeterminada; finalmente está señalando casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, y está autorizando a su abogada defensora. Aceptada a trámite la demanda se ha citado al señor Fiscal como obra de fs.15 de los autos, se ha designado peritos médicos para la diligencia prevista en el Art. 752 del C.P.C., quienes luego de la diligencia de reconocimiento de fs.9, presentan su informe en forma conjunta a fs.10, y agotada esta sustanciación especial, la parte interesada está solicitando se emita la correspondiente sentencia, para hacerlo se considera: PRIMERO: El suscrito juez es competente para conocer y resolver el presente asunto de su jurisdicción, por la potestad de la cual me hallo investido y por lo establecido en los Art. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial. SEGUNDO: No se advierte omisión de solemnidad sustancial alguna o vicio de procedimiento que pueda afectar la validez del proceso o influir en la decisión de la causa, por lo que se lo declara válido. TERCERO: En lo esencial, la pretensión del accionante es, de que a su hermano ALBINO MAZA CALDERÓN, se la declarare interdicto provisionalmente y se proceda a nombrarle un curador interino para que lo represente en su actos privados y públicos, por encontrarse impedido de representarse por sí solo, por los antecedentes enunciados en la demanda. CUARTO: Para demostrar lo antedicho, en el presente proceso se cuenta con el señor Fiscal del Distrito de Gonzanamá, quien no se pronuncia al respecto; en la diligencia de reconocimiento médico del supuesto interdicto, en la que intervino el Dr. Julio Garnica Castillo y la Dra. Johanna Ordóñez, en calidad de peritos médicos, el suscrito juez, mediante interrogatorio auscultó al señor ALBINO MAZA CALDERÓN, quien al interrogárselo no contesta satisfactoriamente las preguntas realizadas, ni siquiera puede articular palabra alguna, a simple vista se reconoce a una persona que es limitada intelectualmente o padece de incapacidad, razón por la cual el suscrito juez, dispuso que los especialistas médico y psicólogo presenten el informe correspondiente; el Psicólogo Clínico Julio César Garnica Castillo y Dra. Johana Ordóñez en su informe de fs.10 concluyen que el señor ALBINO MAZA CALDERÓN adolece de retraso mental moderado, otorgándole una discapacidad intelectual del 73%, esta discapacidad implica que tiene poca destreza manual necesitando ayuda para actividades que requieran movimientos finos, el lenguaje es nulo, necesita supervisión para las actividades de la vida diaria, no tiene autonomía suficiente para desplazarse solo

fuera del entorno habitual, no puede desarrollar actividades que impliquen responsabilidad ni toma de iniciativas, necesita asistencia para la utilización de su tiempo libre, y presenta una afectividad ciclotímica y voluble. Criterios de peritos profesionales, que son indicativos, de que el señor ALBINO MAZA CALDERÓN, adolece de un estado habitual de discapacidad, que no le permite ser autónomo ni física ni intelectualmente, razón por la cual, de conformidad con la Ley requiere que un pariente cercano lo represente en cualquier acto de su vida privada o negocio jurídico a fin de resguardar sus derechos patrimoniales como extra patrimoniales, en calidad de curador interino; para conferir esta curaduría debe recaer sobre las personas que indica el Art. 469 del Código Civil, que en definitiva se refiere a los parientes del presunto interdicto, sugiriéndose en este caso que sea el mismo hermano del presunto interdicto señor JOSÉ MARCELINO MAZA BENÍTEZ como se desprende de la partida de nacimiento que se adjunta a fs.18 de los autos. Por lo expuesto, el suscrito juez, RESUELVE: Aceptándose la pretensión, declararlo al señor ALBINO MAZA CALDERÓN en interdicción provisional, designándose y nombrándose como Curador Interino del mismo a su hermano JOSÉ MARCELINO MAZA BENÍTEZ, quien lo representará legalmente tanto judicial como extrajudicialmente. De conformidad a lo previsto en los Arts. 754 del C.P.C. y 468 de C.C., se dispone inscribir esta resolución en el libro correspondiente del Registro de la Propiedad de este cantón Gonzanamá y notificar al público en general por un periódico del cantón Loja y por carteles que se fijarán en tres, a lo menos, de los parajes más frecuentados del cantón Gonzanamá del lugar donde vive el interdicto, inscripción y notificación que debe hacerse con los requisitos que establece la última norma en mención, especialmente a señalar, que no tiene la libre administración de sus bienes. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Particular que se pone en conocimiento de los interesados para los fines legales consiguientes. Gonzanamá, 21 de Julio del 2016 Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ P/106295 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO TRÁMITE Nro.: 085-GADMIS- DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PREDIOS URBANOS. PROPIETARIO: MARLON OSWALDO PINEDA ESCOBAR NOMBRE DEL PREDIO: ESCALINATA PARROQUIA: SARAGURO. CANTÓN Y PROVINCIA: SARAGURO- LOJA. AVALÚO: 58.918,24 RESUELVE: Adjudicar mediante trámite de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en posesión de particulares al señor: MARLON OSWALDO PINEDA ESCOBAR, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, con cédula de ciudadanía Nro. 1104063001, un lote de terreno de dominio privado en posesión de particulares, ubicado en la zona urbana de la parroquia y cantón Saraguro, provincia de Loja, con un área total de 651.81ha; circunscrito bajo los linderos constantes en el levantamiento planimétrico del predio; legalmente aprobado; así como el Certificado de Información emitido por la jefatura de Planeamiento Urbano del GAD Municipal Intercultural de Saraguro, de fecha 15 de junio del 2016, con los linderos y dimensiones que a continuación se circunscribe: POR EL NORTE P01-P02, con Av. Loja, en una extensión de 47,30 metros, POR EL ESTE, P02-P03, Escalinatas, en una extensión de 25,85 metros, POR EL SUR: P03-P04, con Carmen Escobar, en una extensión de 15,80 metros, P04-P05, Carmen Escobar, en una extensión de 6,20 metros, P05-P06, con Carmen Escobar, en una extensión de 12,60 metros, y; POR EL OESTE, P06-P01, con Hugo Pineda, en una extensión de 16,70 metros; la cuantía del bien inmueble es de $ 35,40 (treinta y cinco dólares americanos con 40/100) de acuerdo al avalúo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros disponiendo se realice la publicación de un extracto de esta resolución por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja; para lo cual encárguese a la Secretaría General Municipal. La presente adjudicación se revertirá por dolo del peticionario, es decir engaño, fraude o trampa que distorsione o provoque equivocación a los servidores públicos que deben informar o decidir sobre la adjudicación, y, se entenderá la misma causal cuando el dolo provenga de los servidores públicos que intervengan en el trámite. La apreciación del dolo será probada dentro del trámite de reversión a la adjudicación tal como determina la ordenanza, sin perjuicio de la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El Adjudicatario deberá entregar en la secretaría del Gobierno Municipal en un plazo máximo de 30 días después de la fecha de entrega de la providencia de Adjudicación una copia auténtica debidamente protocolizada e inscrita en el respectivo Registro de la Propiedad, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 14 de la referida ordenanza. Ejecutoriada la presente Resolución y una vez anotada en el Registro Municipal de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en Posesión de Particulares, y con la certificación de que haya sido publicado un extracto de esta resolución por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, luego de transcurrido ocho días desde la publicación confiérase por secretaría copias certificadas de la presente resolución y levantamiento planimétrico al peticionario, a fin de que protocolicen en una de las Notarías Públicas e inscríbase en el Registro de la Propiedad de esté cantón, lo cual servirá de suficiente título de propiedad del adjudicatario. Los gastos que demanden el trámite notarial, registral, de publicación y otros correrán por cuenta del beneficiario.- HÁGASE SABER. Saraguro, 01 de septiembre de 2016 Dr. José Javier Zhigui Paqui SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO P/106298 AVISO DE REMATE Hago saber al público en general que mediante auto de fecha. Catamayo, jueves 7 de julio del 2016, las 14h46, emitido por el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Catamayo, Provincia de Loja.- Dr. Max Alejandro Tandazo Encalada, en el Juicio Ejecutivo Nro. 11331-2014-0073 ha dispuesto lo siguiente: VISTOS: Agréguese al proceso el reporte que antecede. De los documentos o reportes que anteceden se advierte que no han existido posturas presentadas en legal y debida forma, por tanto no se han acreditados

www.cronica.com.ec valores de posturas. En esta parte atendiendo lo solicitado por la parte actora previamente a disponer lo que en derecho corresponda se considera lo siguiente: Uno.- Las disposiciones que regulan el remate contenidas en el Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), se encuentran en vigencia, desde su promulgación, según la última parte de la Segunda Disposición Final del mencionado cuerpo legal. Dos.- En el COGEP, Libro V, Capítulo III consta las regulación, sobre ‘‘Remate de los Bienes Embargados y Liquidación de Crédito”, específicamente en el Art. 398 prescribe: que el Remate de los bienes de la o del ejecutado, que no se encuentren descritos en los Art. 396 y 397, sean muebles o inmuebles, derechos o acciones, se rematarán a través de la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura; y, en su Art. 400 prescribe: “Las posturas presentadas para primer y segundo señalamiento, no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado”. En tal virtud, se dispone el REMATE como SEGUNDO SEÑALAMIENTO, para el día SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, desde las 00h00 hasta las 24h00, a través de la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura, “Sistema Informático de Remates Judiciales en Línea”, de los derechos y acciones que les corresponde a los demandados en su calidad de herederos, radicados sobre el inmueble un lote de terreno denominado “Sotopamba”, ubicado en la jurisdicción de la parroquia y cantón Olmedo Provincia de Loja, inscripción Nro. 355, repertorio Nro. 495 de fecha 2 de diciembre del 2008, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones, según acta de embargo: Por el Pie, en punta de lanza con propiedad del señor Albino Medina; Por la Cabecera, con propiedades de Segundo Romero y Segundo Negrón, cercas propias, alambre de púas por división; Por el un Costado, con propiedades de Gregorio Herrera cercas propias de alambre de púas por división; y, Por el Otro Costado, con propiedades de Albino Medina, huecada húmeda por división; y, que según el informe pericial suscrito también por el Depositario Judicial Ocasional, corresponde en la forma siguiente: Por el Norte, con propiedad del señor Albino Medina, en una longitud de noventa y ocho metros con setenta y nueve centímetros; Por el Sur, con propiedad del señor Gregorio Herrera, en una longitud de ciento sesenta y cuatro metros con noventa y un centímetro; por el Este, con propiedad de Albino Medina, en una longitud de ciento cincuenta y cinco metros con treinta y tres centímetros; y, por el Oeste, con propiedad de Segundo Romero, en la longitud de ciento veintinueve metros con cinco centímetros; y, con propiedad de Segundo Negrón, en una longitud de ciento trece metros con once centímetros. Longitud total doscientos cuarenta y dos metros con dieciséis centímetros. Con un área de 20.019,74 m2. Dentro del cual existe una casa de estructura mixta con baño, pozo séptico, sembríos de ciclo corto, conforme consta del informe pericial. El remate se hará sobre la base del precio del avalúo pericial de la cuota por los derechos y acciones sobre el referido inmueble que asciende a la cantidad de DIECISIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR (USD S 17.935.79), por tanto las posturas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado y en la forma prevista en la Ley. Con fines de publicidad y difusión al público del remate, y cumplimiento a las disposiciones que regulan el remate, se dispone al señor Secretario, publicar el aviso en la página web del Consejo de la Judicatura, durante el término de al menos 20 días de anticipación a la fecha del remate, debiendo utilizar los anexos correspondientes del informe pericial, los datos del proceso y de la presente Judicatura. Las posturas para que sean válidas se presentarán de conformidad a la Ley. En vista que está implementado el proceso de Remates en línea, con la finalidad de que el público en general tenga mayor conocimiento de este nuevo sistema, se dispone publicar un extracto del presente auto, por una sola vez, en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Loja, en razón de que en este cantón no se edita ningún periódico, en caso de discrepancia entre la publicación en la web del Consejo de la Judicatura y la publicación de prensa ordenada, prevalecerá la primera. El señor Secretario, las y los postores y el público general interesados en los remates, para el normal desarrollo del proceso de remate, deberán observar y cumplir principalmente, las disposiciones constantes en el Código Orgánico General de Procesos, en su parte pertinente; el “Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial”; ‘‘El Manual para la Aplicación del Proceso de Remates Judiciales en línea”.- Hágase Saber.- Firma Ilegible. Doctor Max Alejandro Tandazo Encalada, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Catamayo, Provincia de Loja. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de Ley. Catamayo a 13 de julio del 2016. Ab. Lauro Vinicio Pogo Tacuri SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO-PROVINCIA DE LOJA P/106300

Libretas BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Lugar y Fecha: LOJA, 31 DE AGOSTO 2016 Se comunica al público que la libreta de ahorros Nº 563864 de la Cta. Nº 11666876 del Banco del Austro S.A., emitida a nombre de CALERO CHAMBA CRISTINA VALERIA, CI. 1104504418 se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 10 días contados de su última publicación. P/106292 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Lugar y Fecha: LOJA, 30 DE AGOSTO 2016 Se comunica al público que la libreta de ahorros Nº 530490 de la Cta. Nº 11656781 del Banco del Austro S.A., emitida a nombre de SANTÍN CASTILLO OLGA YACQUELINE, CI. 1102813944 se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 10 días contados de su última publicación. P/106293

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR CITACIÓN CON RESOLUCIÓN DE DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN QUILANGA Cito con el escrito de resolución Nº 032-GADCQ-2015, a los herederos conocidos y desconocidos del Señor: ROGELIO MANUEL OCHOA CUEVA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Ing.Mg.Sc. Francisco Neptalí Jaramillo Alverca, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado RECLAMADOS: Herederos, conocidos y desconocidos del Sr. ROGELIO MANUEL OCHOA CUEVA. TRÁMITE: Especial. CUANTÍA AVALÚO: USD/. 43.20 RESOLUCIÓN Nº 032-GADCQ-2015 ASUNTO: Declaratoria de Utilidad Pública con fines de expropiación y ocupación inmediata para la construcción del sistema de agua potable para las comunidades de Guallanuma, Loana Alto y Loana Bajo de la parroquia y cantón Quilanga. REQUIRENTE: Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga. RESOLUCIÓN: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República establece que los Gobierno Autónomos Descentralizados, gozarán de autonomía, política, administrativa y financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio nacional. Que, El Art. 447, del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece que la declaratoria de utilidad pública, para realizar expropiaciones, las máximas autoridades de los gobiernos regional, provincial, metropolitano o municipal, resolverán la declaratoria de utilidad pública, mediante acto debidamente motivados en el que constará en forma obligatoria la individualización del bien o bienes requeridos y los fines a los que se destinará. A la declaratoria se adjuntará el informe de la autoridad correspondiente de que no existe oposición con la planificación de ordenamiento territorial establecido, el certificado de registrador de la propiedad, el informe de valoración del bien; y, la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para proceder con la expropiación. Que, mediante informe Nº 0004-J-UPD-GADQ, de fecha 06 de mayo de 2015, la Unidad de Planificación y Desarrollo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga, en el cual se informa la localización y levantamiento topográfico del terreno de propiedad de herederos del señor: ROGELIO MANUEL OCHOA CUEVA, como también se establece que se ha realizado la inspección y que se hace constar los datos técnicos, linderos, dimensiones, el mismo que consta de 2.7766.00 m2 (metros cuadrados), de la cual se desprende el área a expropiarse, mismo que consta de una dimensión de 119.m2, constante de los siguientes linderos: Por el Norte.- Con terrenos de los propietarios, en una longitud de 9.50 m. Por el Sur.- Con terrenos de los propietarios en una longitud de 9.50 m. Por el Este.- Con terrenos del propietario en una longitud de 12.50 m; y, Por el Oeste con terrenos del propietario en una Longitud de 12.50 m.; con las características del terreno determinado para la: CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LAS COMUNIDADES DE GUALLANUMA, LOANA ALTO Y LOANA BAJO DE LA PARROQUIA Y CANTÓN QUILANGA. Por lo que en uso de sus atribuciones Legales y Constitucionales el Ing. Mg.Sc. Francisco Neptalí Jaramillo Alverca, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga, sustentado en la documentación anexa: DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA Y DE OCUPACIÓN INMEDIATA CON FINES DE EXPROPIACIÓN UNA FRACCIÓN DE TERRENO, UBICADO EN EL SITIO LOANA DE LA PARROQUIA Y CANTÓN QUILANGA, cuyas dimensiones y linderos se encuentran descritos anteriormente, de acuerdo a la certificación de fecha 13 de abril del 2015, Suscrito por la Srta. Rocío Bersabet Romero, Auxiliar de Avalúos y Catastros, del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quilanga, en el que consta que un terreno a nombre de los herederos de Rogelio Ochoa Cueva, con un avalúo de USD/1,787.92 dólares americanos, en el Sector de Loana con un área de 2.77 hectáreas con clave catastral 111550510310021000, del cual el Gobierno Municipal requiere un área a expropiarse es de 119.00 m2 (metros cuadrados), dando un avalúo de 43.20 dólares, área que se asigna la clave correspondiente Nº 111550510127098000, terrenos de propiedad de los herederos del Señor: ROGELIO MANUEL OCHOA CUEVA. VISTOS: Quilanga, a los veinte y seis días del mes de julio de 2016, como se desprende de la notificación, mediante autos de fecha lunes siete de diciembre de 2015 y veintidós de diciembre de 2015, donde señala la notificación con la declaratoria de utilidad pública, a los herederos reales legítimos de Rogelio Manuel Ochoa Cueva, dejando a salvo los herederos presuntos y otros a los que no se los pudo ubicar personalmente, por lo tanto dispongo se proceda a realizar la notificación a los herederos reales y presuntos a fin de garantizar el debido proceso, cumpliendo con la notificación como lo señala la disposición transitoria segunda y correspondiente al Código de Procedimiento Civil, para estos casos. Precédase en derecho para la continuidad del trámite de Declaratoria de Utilidad Pública.- Hágase saber. f). Ing.Mg.Sc. Francisco Neptalí Jaramillo Alverca, ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN QUILANGA. Quilanga, 05 de agosto de 2016 Dr. Washington Orlando Abad Espinoza SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN QUILANGA P/106067


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales BANECUADOR B.P. SUCURSAL LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento de los interesados y público en general, que el señor Juez Delegado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal Loja, mediante providencia dictada el uno de septiembre del dos mil dieciséis, en el Juicio Coactivo Nro. 161-2012, señaló para el día MARTES VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS, de las 13h00 hasta las 17h00 y en las oficinas del Juzgado de Coactivas de la Sucursal, para que se realice en remate en pública subasta del bien embargado en el indicado procedimiento, consistente en un lote de terreno signado con el número SEIS de la manzana D, del predio Concepción, ubicado en el barrio Carigán, perteneciente a la parroquia El Valle del cantón y provincia de Loja, singularizado de la siguiente manera: “Por el Norte: con la peatonal Nro. 02, en una extensión de diez metros (10.00 m); Por el Sur: Con el lote Nro. 02 de la manzana D, en la extensión de diez metros (10.00 m); Por el Este: Con el lote Nro. 05 de la manzana D, en la extensión de veinticinco metros (25.00 m); y, Por el Oeste: Con el lote Nro. 07 de la manzana D, en la extensión de veinticinco metros (25.00 m). TOPOGRAFÍA: Plana.- MEJORAS: Casa de habitación principal (3 cuartos, sala, cocina – comedor, 1 baño completo, corredor de acceso; lavandería en parte exterior con tanque reservorio de agua; Área: 10.00 m * 10.00 m = 100.00 m2.- La casa es de estructura de hormigón armado y columnas metálicas (cimientos, cadenas, plintos); paredes exteriores e interiores de mampostería de ladrillo, revestidas y enlucidas y pintadas interior y exteriormente; ventanas de aluminio y vidrio más protección; piso de baldosa, cerámica y parquet en el interior, cubierta de eternit sobre estructura metálica; tumbado no tiene; puertas de aluminio; cuenta con luz eléctrica y agua, pozo séptico. Estado de la construcción: bueno habitable, edad aproximada 13 años. CABIDA TOTAL DE TERRENO: doscientos cincuenta metros cuadrados (250.00 m2). VÍAS DE ACCESO: Se llega a la plaza de Carigán, de la plaza Principal se recorre 2 intersecciones o unos 200 metros aproximadamente en dirección Norte (vía Loja con dirección a Cuenca), se pasa la entrada que conduce al sitio Valle Hermoso, a unos 60 metros a mano izquierda se toma un camino carrozable de segundo orden, se sube unos 35 metros y se gira a mano derecha vía carrozable paralela a la Loja Cuenca, se recorre unos 150 metros aproximadamente hasta llegar a la primera intersección y se gira a mano izquierda se recorre toda la cuadra y se gira en el primer cruce a mano derecha, pasando el primer lote se encuentra el inmueble embargado. AVALÚO DEL PREDIO. El señor perito avalúa el predio referido en TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS 00/100 DÓLARES AMERICANOS (USD. 37,500.00). De conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del Art. 457, reformado, los postores interesados deberán ser calificados con quince días de anticipación a la realización del remate, en base a la solvencia económica y experiencia en el negocio. Las ofertas se presentarán ante el infrascrito Secretario del procedimiento, sobre la base de la mitad del avalúo pericial, acompañadas del diez por ciento del valor de la misma en dinero en efectivo o cheque certificado a la orden del Juez Delegado de Coactivas. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de ocho años contados desde el día del remate ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagaderos por anualidades adelantadas y que el capital se pague anualmente en cuotas iguales durante el plazo. El remate se lo hace como cuerpo cierto y si la cabida resultare mayor o menor, el lote de terreno materia del presente señalamiento, no se aceptarán reclamaciones posteriores de conformidad a lo dispuesto en el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos por concepto de pago de alcabalas, tasas, impuestos, registro, protocolización e inscripción y otros serán de cuenta del adjudicatario. Loja, a 1 de septiembre de 2016. Ab. Rolando Peralta Valarezo SECRETARIO P/106299 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO TRÁMITE Nro.: 042-GADMIS- DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PREDIOS URBANOS. PROPIETARIO: NERI ELEUTERIO GONZÁLEZ PINEDA. NOMBRE DEL PREDIO: “PLACER 1”. PARROQUIA: URDANETA. CANTÓN Y PROVINCIA: SARAGURO- LOJA. AVALÚO: 10.600,00 RESUELVE: Adjudicar mediante trámite de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en posesión de particulares al señor: NERI ELEUTERIO GONZÁLEZ PINEDA, ecuatoriano, mayor de edad, de estado civil casado, con cédula de ciudadanía Nro. 1101299764, un lote de terreno de dominio privado en posesión de particulares, ubicado en la zona urbana de la parroquia Urdaneta, cantón Saraguro, provincia de Loja, con un área total de 10.600,00 m2 (Incluye construcción); circunscrito bajo los linderos constantes en el levantamiento planimétrico del predio; legalmente aprobado según el Certificado de Información emitido por la jefatura de Planeamiento Urbano del GAD Municipal Intercultural de Saraguro, de fecha 04 de febrero de 2016, con los linderos y dimensiones que a continuación se circunscribe: Por el Norte: P01-P02 con Edgar Armijos, en una extensión de 20,50 metros, P02-P03 con Vía Panamericana, en una extensión 15,00 metros; Por el Este: P03-P04 con Carlos Alfredo Pineda Pineda, en una extensión de 71,00 metros; Por el Sur: P04-P05 con Carlos Alfredo Pineda Pineda, en una extensión de 19,44 metros, P05-P06 con Carlos Alfredo Pineda Pineda, en una extensión de 24,17 metros, P06-P07 con Calle Luis Urdaneta, en una extensión de 9,12 metros; y, Por el Oeste: P07-P08 con Calle Virgilio Cabrera, en una extensión de 35,00 metros, P08-P09 con Sonia Carmita González Armijos, en una extensión de 10,00 metros, P09-P10 con Sonia Carmita González Armijos, en una extensión de 20,00 metros, P10-P11 con Sonia Carmita González Armijos, en una extensión de 3,50 metros, P11-P01 con Herederos de Belisario Silva, en una extensión 37,00 metros. La cuantía del bien inmueble es de $10.600,00 (diez mil seiscientos dólares americanos con 00/100) de acuerdo al avalúo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros disponiendo se realice la publicación de un extracto de esta resolución por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja; para lo cual encárguese a la Secretaría General Municipal. La presente adjudicación se revertirá por dolo del peticionario,

es decir engaño, fraude o trampa que distorsione o provoque equivocación a los servidores públicos que deben informar o decidir sobre la adjudicación, y, se entenderá la misma causal cuando el dolo provenga de los servidores públicos que intervengan en el trámite. La apreciación del dolo será probada dentro del trámite de reversión a la adjudicación tal como determina la ordenanza, sin perjuicio de la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El Adjudicatario deberá entregar en la secretaría del Gobierno Municipal en un plazo máximo de 30 días después de la fecha de entrega de la providencia de Adjudicación una copia auténtica debidamente protocolizada e inscrita en el respectivo Registro de la Propiedad, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 14 de la referida ordenanza. Ejecutoriada la presente Resolución y una vez anotada en el Registro Municipal de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en Posesión de Particulares, y con la certificación de que haya sido publicado un extracto de esta resolución por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, luego de transcurrido ocho días desde la publicación confiérase por secretaría copias certificadas de la presente resolución y levantamiento planimétrico al peticionario, a fin de que protocolicen en una de las Notarías Públicas e inscríbase en el Registro de la Propiedad de éste cantón, lo cual servirá de suficiente título de propiedad del adjudicatario. Los gastos que demanden el trámite notarial, registral, de publicación y otros correrán por cuenta del beneficiario.- HÁGASE SABER. Saraguro, 10 de agosto de 2016 Dr. José Javier Zhigui Paqui SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO P/106290 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes señores JULIS VICTORIA CEVALLOS TORRES, JUAN GERARDO BRAVO VÁSQUEZ, y por el fallecimiento de JULIA VICTORIA CEVALLOS TORRES, a sus hijos GERARDO WASHINGTON BRAVO CEVALLOS, RICHARD ANÍBAL BRAVO CEVALLOS, SANDRA AMPARITO BRAVO CEVALLOS, MÓNICA JANETH BRAVO CEVALLOS, JULIA YOLANDA BRAVO CEVALLOS, cuyo extracto es como sigue: Juicio: Ordinario Nro. 02640-2016 Actor: CÉSAR GUILLERMO LOJÁN RECALDE Demandado: MÁX ROY LOJÁN IDROBO Y OTROS Asunto: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Cuantía: Indeterminada Jueza: Dra. Sarita Azucena Ochoa Tamay. Auto Inicial: En virtud de la acción de personal número 1335-DNTH-2016-SC de 12 de abril de 2016 y acta de sorteos, avoco conocimiento de la presente demanda en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del cantón Loja.- En lo principal: Examinada que ha sido, de clara, completa y precisa se califica la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio que antecede presentada por el señor CÉSAR GUILLERMO LOJÁN RECALDE, en contra de los señores: MÁX ROY LOJÁN IDROBO, Plinio Alberto Torres Cabrera, por su fallecimiento a su cónyuge sobreviviente señora APOLINA MARUJA PRIETO CAMACHO y herederos ALBERTO MICHAEL TORRES PRIETO, IVÁN EDMUNDO TORRES PRIETO, MARCO VINICIO TORRES PRIETO, TERESA ANGELITA TORRES PRIETO, CARMEN MIREYA TORRES PRIETO, FRANCO CÉSAR TORRES PRIETO y CARLOS ANTONIO TORRES PRIETO; Martha Enriqueta Araujo Montero y por su fallecimiento a su cónyuge LEONCIO AMADO LOJÁN IDROBO y herederos NARDA ISABEL LOJÁN ARAUJO, BORIS EDUARDO LOJÁN ARAUJO, GABY NATALI LOJÁN ARAUJO; ENMA ADELA ORTEGA QUIROLA; SERGIO ORLANDO LOJÁN IDROBO; LIBIA ROSARIO POMA LÓPEZ, casada con MANUEL AGUSTÍN VILLAMAGUA ZUMBA; FLORA JUMBO SARANGO y su esposo ÁNGEL BENIGNO BUSTAMANTE; LUIS VICENTE ABAD JARAMILLO, por su fallecimiento a la cónyuge sobreviviente ZOILA CRISTINA ABAD ARMIJOS y herederos JUDITH XIMENA ABAD ABAD, FRANCISCO JAVIER ABAD ABAD, JUAN CARLOS ABAD ABAD y MARÍA CRISTINA ABAD ABAD; JUAN PEDRO MEDINA YUPANGUI y esposa BALBINA PUGA; BLANCA AMABLE LOJÁN VALDIVIESO; BERTHA MARÍA DÁVILA GRANDA y esposo NORMAN GONZALO GRANDA JIMÉNEZ; JULIA VICTORIA PALACIOS CUEVA y esposo LUIS JIMÉNEZ SILVERIO; DELIA JUDITH CHIMBO PINTADO y por su fallecimiento a su cónyuge FROILÁN TENE VALLE; ÁNGEL EDUARDO VACACELA TANDAZO y su esposa BLANCA PIEDAD PINEDA BARRIGA; SUSANA TARGELIA CABRERA LOJÁN y su esposo JOSÉ PAUCAR QUIZHPE; GLORIA HERMANDINA ONTANEDA CASTILLO y su esposo JOSÉ OMAR PASACA SÁNCHEZ; Julia Victoria Cevallos Torres y por su fallecimiento a su esposo JOSÉ OMAR PASACA SÁNCHEZ y sus hijos GERARDO WASHINGTON BRAVO CEVALLOS, RICHARD ANÍBAL BRAVO CEVALLOS, SANDRA AMPARITO BRAVO CEVALLOS, MÓNICA JANETH BRAVO CEVALLOS, JULIA YOLANDA BRAVO CEVALLOS, MARCELO ENRIQUE BRAVO CEVALLOS y KATY BEATRIZ BRAVO CEVALLOS; CARLOS FAUSTINO GONZÁLEZ ULLOA y por su fallecimiento a su esposa ZOILA ESPERANZA MARTÍNEZ GARCÍA y herederos CARLOS LEONARDO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, BLANCA GRETY GONZÁLEZ MARTÍNEZ y SIXTO RODOLFO GONZÁLEZ MARTÍNEZ; y, por reunir los requisitos de ley, se la acepta al trámite Ordinario que corresponde. Cítese a los demandados de la siguiente manera: 1. Al señor MÁX ROY LOJÁN IDROBO, SERGIO ORLANDO LOJÁN IDROBO y FROILÁN TENE VALLE mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Vilcabamba, a quien se le enviará el despacho de ley y se le concederá término extraordinario de cinco días en razón de la distancia; 2.- A los señores APOLINA MARUJA PRIETO CAMACHO y herederos ALBERTO MICHAEL TORRES PRIETO, IVÁN EDMUNDO TORRES PRIETO, MARCO VINICIO TORRES PRIETO, TERESA ANGELITA TORRES PRIETO, CARMEN MIREYA TORRES PRIETO, FRANCO CÉSAR TORRES PRIETO y CARLOS ANTONIO TORRES PRIETO, mediante deprecatorio al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Centinela del Cóndor, enviándole el despacho de ley, concediéndole término extraordinario de cinco días en razón de la distancia y ofreciéndole reciprocidad en casos análogos; 3.- A los señores JULIA VICTORIA PALACIOS CUEVA y LUIS JIMÉNEZ SILVERIO, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia Malacatos, a quien se le enviará el despacho de ley y se le concederá término extraordinario de cinco días en razón de la distancia. A los esposos GLORIA HERMANDINA ONTANEDA CASTILLO y su esposo JOSÉ OMAR PASACA SÁNCHEZ, mediante comisión al señor Teniente Político de la parroquia San Francisco del

Vergel del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, a quien se le enviará el despacho de ley y se le concederá término extraordinario de cinco días en razón de la distancia; 4.- A los señores: LEONCIO AMADO LOJÁN IDROBO, NARDA ISABEL LOJÁN ARAUJO, BORIS EDUARDO LOJÁN ARAUJO, GABY NATALI LOJÁN ARAUJO; ENMA ADELA ORTEGA QUIROLA; LIBIA ROSARIO POMA LÓPEZ, MANUEL AGUSTÍN VILLAMAGUA ZUMBA; FLORA JUMBO, ÁNGEL BENIGNO BUSTAMANTE; ZOILA CRISTINA ABAD ARMIJOS, JUDITH XIMENA ABAD ABAD, FRANCISCO JAVIER ABAD ABAD, JUAN CARLOS ABAD ABAD, MARÍA CRISTINA ABAD ABAD; JUAN PEDRO MEDINA YUPANGUI, BALBINA PUGA; BLANCA AMABLE LOJÁN VALDIVIESO; BERTHA MARÍA DÁVILA GRANDA, NORMAN GONZALO GRANDA JIMÉNEZ; ÁNGEL EDUARDO VACACELA, BLANCA PIEDAD PINEDA BARRIGA; SUSANA TARGELIA CABRERA LOJÁN, JOSÉ PAUCAR QUIZHPE; JUAN GERARDO BRAVO VÁSQUEZ, GERARDO WASHINGTON BRAVO CEVALLOS, RICHARD ANÍBAL BRAVO CEVALLOS, SANDRA AMPARITO BRAVO CEVALLOS, MÓNICA JANETH BRAVO CEVALLOS, JULIA YOLANDA BRAVO CEVALLOS, MARCELO ENRIQUE BRAVO CEVALLOS y KATY BEATRIZ BRAVO CEVALLOS; ZOILA ESPERANZA MARTÍNEZ GARCÍA, CARLOS LEONARDO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, BLANCA GRETY GONZÁLEZ MARTÍNEZ y SIXTO RODOLFO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, se los citará en sus respectivos domicilios para lo cual remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones; en consecuencia, con el contenido del escrito de demanda y el presente auto de aceptación a trámite, córrase traslado a los demandados por el término de quince días, a fin de que la contesten o propongan excepciones de las que se crean asistidos bajo apercibimiento en rebeldía.- Además, se realizarán las siguientes diligencias: a) Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, para lo cual se notificará en su despacho al titular; b) Cuéntese en este trámite, con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja. Para el cumplimiento de la diligencia señalada en el literal b) se dispone se lo realice a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la casilla judicial, correo electrónico señalados así como la autorización concedida al doctor Roguin Vinicio Tapia Muñoz para que firme los escritos necesarios en este asunto. Agréguese los documentos que se aparejan a la demanda. Intervenga el doctor Wilson Celi, Secretario encargado del despacho mediante acción de personal número 1496-DP11-2016-FA de 18 de abril de 2016. OTRA PROVIDENCIA.- En atención al escrito que antecede, por ser procedente y conforme lo dispone el Art. 289 y 281 del Código de Procedimiento Civil, y el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone ACLARAR el auto de aceptación a trámite de fecha 1 de junio, en el sentido de que por un error lapsus calami, se hace constar que la demanda se encuentra dirigida también contra Julia Victoria Cevallos Torres, y por su fallecimiento a su esposo José Omar Pasaca Sánchez, cuando lo correcto es que también se demanda a los esposos Julia Victoria Cevallos Torres, fallecida y Juan Gerardo Bravo Vásquez, y por su fallecimiento de Julia Victoria Cevallos Torres, a sus hijos señores Gerardo Washington Bravo Cevallos, Richard Aníbal Bravo Cevallos, Sandra Amparito Bravo Cevallos, Mónica Janethh Bravo Cevallos, Julia Yolanda Bravo Cevallos, Marcelo Enrique Bravo Cevallos y Katy Beatriz Bravo Cevallos, asimismo que se cuente con los herederos desconocidos y presuntos de los señores Plinio Alberto Torres Cabrera, Martha Enriqueta Araujo Montero, Luis Vicente Abad Jaramillo, Delia Judith Chimbo Pintado, Julia Victoria Cevallos Torres y Carlos Faustino González Ulloa, de conformidad a lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en lo demás quedará inalterable. OTRA PROVIDENCIA.- En vista a la razón sentada por la Registradora de la Propiedad del cantón Loja, por ser procedente y conforme lo dispone el Art. 290 del Código de Procedimiento Civil, y el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone CONVALIDAR el auto de aceptación a trámite de fecha 1 de junio, en el sentido de que por un error lapsus calami, no se hace constar el número de inscripción del bien inmueble, para que se proceda a inscribir la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Loja, en tal virtud el Nro. de inscripción consta con el Nro. 242, de fecha 31 de enero de 1984, para lo cual remítase un nuevo despacho, para los fines legales consiguientes. OTRA PROVIDENCIA.- Con despacho a los escritos presentados por la parte accionante se dispone que por intermedio de secretaría se confiera el extracto solicitado conforme se encuentra dispuesto en auto inicial, para fines de Ley.- Hágase saber.- f) Dra. Ochoa Tamay Sarita Azucena, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, 22 de agosto del 2016. Dr. Wilson Eduardo Celi Aguilera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA P/106289 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN ESPÍNDOLA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR ANTONIO RAFAEL NARVÁEZ JUMBO. ACTORA: JASINTA LUCÍA VICENTE VICENTE. OBJETO DE LA DEMANDA: DECLARATORIA UNIÓN DE HECHO. DEMANDADOS: MARÍA ALEXANDRA NARVÁEZ VICENTE, JOHANNA JUDITH NARVÁEZ VICENTE Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR: ANTONIO RAFAEL NARVÁEZ JUMBO. TRÁMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO. CUANTÍA: Indeterminada. JUICIO NRO. 2016-00107. JUEZ: Dr. JUAN CARLOS MONTALVÁN SALCEDO. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EL CANTÓN ESPÍNDOLA, DE LA PROVINCIA DE LOJA. Espíndola, 01 de agosto del 2016, a las 11h43.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Loja con sede en el Cantón Espíndola, mediante acción de personal Nro. 12493-DNTH-SBS, de fecha 27 de noviembre del 2013, suscrita por la Abogada Doris Gallardo Cevallos, Directora General del Consejo de la Judicatura, en lo principal.- La demanda que antecede es clara y precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario.- Se ordena la citación de los demandados en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, de la siguiente manera: a) A Mayra Alexandra Narváez Vicente, en su domicilio ubicado en el barrio Tundurama de la parroquia Santa Teresita, para cuyo efecto se remitirá comisión al señor Teniente Político de la parroquia Santa Teresita; b) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor Antonio Narváez Jumbo, conforme lo dispone los Artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, para cuyo efecto el señor actuario del despacho elaborará el extracto correspondiente.- c) En razón de que la demandada Johanna Judith Narváez Vicente, es menor adulta, se le notificará con la finalidad de que sugiera curador ad-litem que lo represente en la causa.- Conforme a lo dispuesto en el Artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se les concede a los demandados el término de treinta días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- El actor al momento de que se lleve la audiencia preliminar, podrá anunciar las pruebas descritas en el libelo de su demanda en los numerales 1 a 3.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados, así como la autorización dada por la actora a su abogado defensor.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley. Amaluza, 17 de agosto del 2016 Dr. César Fernando Enríquez Loaiza SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ESPÍNDOLA P/106302 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante EDGAR ANÍBAL ESPINOSA RENGEL; que en extracto es como sigue ACTORES: María Martha Salazar Abad, María Lorena Espinosa Salazar y Roberto Eduardo Espinosa Salazar. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante Edgar Aníbal Espinosa Rengel. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios. TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: Indeterminada, JUICIO: Nro. 2694-2016 JUEZ: Dr. Norman Pardo Torres. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE. “UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA.- Loja, viernes 26 de agosto del 2016, las 09H32. CALIFICACIÓN DEMANDA.- Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- En lo principal la solicitud de inventario presentada por MARÍA MARTHA SALAZAR ABAD, MARÍA LORENA ESPINOSA SALAZAR, ROBERTO EDUARDO ESPINOSA SALAZAR respecto de los bienes del causante EDGAR ANÍBAL ESPINOSA RENGEL cumple con los requisitos legales generales y especiales aplicables al caso contemplados en el Art. 142 del COGEP; por lo que se la acepta al procedimiento voluntario previsto en el Art. 335 ibidem. En consecuencia se dispone la citación a los interesados SANTIAGO MANUEL ESPINOSA SALAZAR, en el lugar que indican los solicitantes, en la ciudad de Quito; para el efecto se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito, a quien se le remitirá despacho en forma, ofreciendo reciprocidad de servicios.- A los herederos desconocidos y más personas que puedan tener interés en el asunto cíteseles por medio de tres publicaciones en fechas distintas conforme al Art. 58 y 56.1 del COGEP.- Una vez realizadas las citaciones ordenadas y cumplidos los plazos legales, se procederá a realizar el inventario y avalúo con la intervención de perito designado por sorteo; inventario que se pondrá en conocimiento de las partes y se convocará a la audiencia respectiva para resolver lo que corresponda conforme a lo previsto en el Art. 345 de la norma ibidem.- Confiérase a la interesada el extracto a publicarse por la prensa.- PRUEBA APAREJADA A LA DEMANDA.- Téngase en cuenta la documentación adjunta a la demanda para que sea presentada legalmente en el día de la audiencia.- Notifíquese.- F). Dr. Norman Pardo Torres, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja”.- Loja, 31 de Agosto del 2016. Dra. Gabriela Dolores Altamirano Salcedo SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/106305

CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 107 NUMERAL 3 LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “El OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, DESDE DONDE SE CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y LAS COORDENADAS 681429 E Y 9630243 N EN DONDE SE REALIZARÁ LAS LABORES MINERALES, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC, CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG, POR LO QUE LA PRESENTE SOLICITUD SE LA CALIFICA DE CLARA, PRECISA Y COMPLETA; Y, REÚNE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA EL INICIO DEL PRESENTE TRÁMITE DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA Y SU RESPECTI-

19

VO REGLAMENTO. EXTRACTO ACTOR (A): CP-A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE. Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. TDA., titular del área denominada “RAÚL 1” código 100231. OBJETO DE LA PETICIÓN: OBTENER LA AUTORIZACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, DESDE DONDE SE CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y LAS COORDENADAS 681429 E Y 9630243 N EN DONDE SE REALIZARÁ LAS LABORES MINERAS, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG, POR LO QUE LA PRESENTE SOLICITUD SE LA CALIFICA DE CLARA, PRECISA Y COMPLETA; Y, REÚNE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA EL INICIO DEL PRESENTE TRÁMITE DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA Y SU RESPECTIVO REGLAMENTO, UBICACIÓN DE LA FUENTE; SECTOR: CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA. PROVIDENCIA: TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-780-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, jueves 14 de julio del 2016, a las 10h06.- En lo principal: Agréguese el escrito presentado por la señora C.P.A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE, Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. LTDA. titular del área denominada “RAÚL 1” código 100231, anexa a) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la peticionaria, notariada, b) Copia del Alcance al Informe Técnico del área minera “RAÚL 1” código 100231, c) Copia de la Sustitución del Título Minero para Materiales de Construcción del área denominada “RAÚL 1” código 100231, notariada, d) copia de la Escritura de Cesión y Transferencia de Derechos Mineros, notariada, e) Copia de la Resolución Administrativa de Autorización de Materiales Pétreos, suscrito por el GAD Municipal de Santa Isabel protocolizada, o Copia del Registro Único de Contribuyentes SRI notariada, g) Copia de la designación de Gerente de la Compañía Tapia Saavedra Cía. Ltda., notariada, h) Copia del Circular Nro. SENAGUA- SA.1-2016-0002CIR; en la que solicitan: “…En virtud del requerimiento y amparado en el Art. 12 de la Constitución de la República del Ecuador, así como del Art. 110 y 126 de la Ley Orgánica de Recurso Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. El Objeto: serán utilizadas para labores de explotación de materiales de construcción (Arena, piedra y grava), Captación: Coordenadas UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, desde donde se conducirá el recurso hídrico y las coordenadas 681429 E Y 9630243 N en donde se realizarán las labores mineras, fuente hídrica: Río Jubones, Ubicación de la fuente: Sector: Chaguarurco, Parroquias: Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc. Cantones: Santa lsabel y Saraguro, Provincias: Azuay y Loja, Caudal solicitados: para aprovechamiento para realizar explotación de materiales de construcción (arena, piedra, grava) 0,75 l/seg, por lo que la presente solicitud se la califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, y por lo tanto se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hidrícos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Provincia del Azuay y Loja, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las jurisdicciones de las Parroquias de Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, jurisdicciones de los Cantones Santa Isabel y Saraguro, Provincia del Azuay y Loja, durante el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos. Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Santa Isabel y Saraguro respectivamente, librándose despacho en forma. 3.- Oportunamente se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica. 4.- Téngase en cuenta la dirección electrónica magistconsult@gamil.com / tatianarodas@ gamil.com, señalada para notificaciones. 5.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Fabricio Jara Loaiza, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-780-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. Machala, viernes 19 de agosto de 2016, a las 08h15. AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Jubones, Subrogante con Acción de Personal Nro. 0064-DHJ, de fecha de 18 de agosto del 2016. En lo Principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor MEDINA MÉNDEZ FABIÁN, en calidad de Asesor Técnico de la Empresa Tapia Saavedra Cía. Ltda., titular del área minera denominada “RAÚL 1” código 100231. 2.- En atención al mismo y por haberlo solicitado el peticionario se dispone que se fijen carteles en tres de los lugares más frecuentados en las parroquias de San Sebastián de Yuluc, jurisdicción del cantón Saraguro, provincia de Loja, mediante comisión al señor Fredi Eladio Armijos Tocto, Presidente del GAD parroquial de San Sebastián de Yuluc, en lo demás estece al auto de calificación de fecha 14 de julio del 2016, a las 10h06. 3.- Que actué en calidad de Secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Subrogante.Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO AD-HOC P/106279


20

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Varios

I

www.cronica.com.ec

Difunden temas preventivos en Feria Binacional Chinchipe.- La Dirección Distrital 19D03 que comprende los cantones de Chinchipe y Palanda a través del departamento de Promoción de Salud e Igualdad, estuvo presente con temas preventivos en la Feria Binacional efectuada en el complejo deportivo de la ciudad de Zumba. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de enfermedades, el personal de salud de la Unidad Anidad Zumba, La

Chonta, Chorro y La Guayusa expuso a la ciudadanía, en lo que corresponde a prevención de una muerte materna y neonatal: señales de peligro, alimentación y cuidados en el embarazo. Nutrición En lo referente al tema de nutrición infantil, los asistentes conocieron que la leche materna exclusiva desde la primera hora de nacido hasta los 6 primeros meses es esencial para el desarrollo integral del

bebé, así como la introducción de alimentos complementarios seguros y nutricionales hasta los dos años. “Desde los dos años hasta los 5 años, los padres deben incluir todos los grupos de alimentos como los cereales, granos, frutas, vegetales, lácteos, grasas, poco azúcar y abundante agua” manifestó Patricio Yanez, médico familiar. Prevención Otro de los temas importantes

P

Judiciales CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 107 NUMERAL 3 LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA, PARA PROCESO INDUSTRIAL. EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 685327 E Y 9630498 N, DONDE SE CAPTARÁ Y CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y EN LAS COORDENADAS 685531 E 9630693 N DONDE SE PROCEDERÁ AL LAVADO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,76 L/SEG. UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR CHAGUARURCO, PARROQUIA Y CANTÓN SANTA ISABEL, PROVINCIA DEL AZUAY. EXTRACTO ACTOR (A): SEÑOR QUEZADA DURÁN LUIS GILBERTO, titular del área denominada “RÍO JUBONES” código 102320. OBJETO DE LA PETICIÓN: TENDIENTE A TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA, PARA PROCESO INDUSTRIAL EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 685327 E Y 9630498 N, DONDE SE CAPTARÁ Y CONDUCIRÁ EL RECURSO HÍDRICO Y EN LAS COORDENADAS 685531 E 9650693 N DONDE SE PROCEDERÁ AL LAVADO Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR CHAGUARURCO, PARROQUIA Y CANTÓN SANTA ISABEL, PROVINCIA DEL AZUAY. CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,76 L/SEG. TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-773-AP. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, jueves 14 de julio del 2016, a las 09h12.- En lo principal: Agréguese el escrito presentado por el SEÑOR QUEZADA DURÁN LUIS GILBERTO, titular del área denominada “RÍO JUBONES” código 102320, anexa a) Copia del Alcance al Informe Técnico del área minera “RÍO JUBONES” código 102320, b) Copia del Registro de la Propiedad del Bien; en la que solicitan: “...En virtud del requerimiento y amparado en el Art. 12 de la Constitución de la República del Ecuador, así como de los Art. 110 y 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua”. El Objeto: serán utilizadas para labores de explotación de materiales de construcción (Arena, piedra y grava), Captación: Coordenadas UTM: DATUMWGS84 685327 E Y 9630498 N, donde se captará y conducirá el recurso hídrico y en las coordenadas 685531 E y 9630693 N donde se procederá al lavado y clasificación de materiales, fuente hídrica: Río Jubones, Ubicación de la fuente: Sector Chaguarurco, parroquia y cantón Santa Isabel, provincia del Azuay. Caudal solicitado: para aprovechamiento para realizar explotación de materiales de construcción (arena, piedra, grava) 0,76 l/seg., por lo que la presente solicitud se la califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, y por lo tanto se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Provincia del Azuay y Loja, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las jurisdicciones de las Parroquias de Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, jurisdicciones de los Cantones Santa Isabel y Saraguro, Provincia del Azuay y Loja, durante el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía

del cantón Santa Isabel y Saraguro respectivamente, librándose despacho en forma. 3.- Oportunamente se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica. 4.- Téngase en cuenta la dirección electrónica magistconsult@gmail.com / lquezada88@ hotmail.com, señalada para notificaciones. 5.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Fabricio Jara Loaiza, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-773-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, viernes 19 de agosto de 2016, a las 08h20. AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Jubones, Subrogante con Acción de Personal Nro. 0064-DHJ, de fecha de 18 de agosto del 2016. En lo Principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor MEDINA MÉNDEZ FABIÁN, en calidad de Asesor Técnico de la Empresa Tapia Saavedra Cía. Ltda., titular del área minera denominada “RÍO JUBONES” código 102320. 2.- En atención al mismo y por haberlo solicitado el peticionario se dispone que se fijen carteles en tres de los lugares más frecuentados en las parroquias de San Sebastián de Yuluc, jurisdicción del cantón Saraguro, provincia de Loja, mediante comisión al señor Lcdo. José Enrique Dota Dota, Presidente del GAD parroquial de Sumaypamba, en lo demás estece al auto de calificación de fecha 14 de julio del 2016, a las 09h12. 3.- Que actué en calidad de Secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Subroganre.Lo Certifico. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines de Ley, advirtiéndole a los presuntos interesados de señalar casillero judicial en esta ciudad de Machala, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto de citación. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR P/106280

CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO Y DESCONOCIDOS DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL ART. 107 NUMERAL 3 LITERAL B) DEL REGLAMENTO A LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, TENDIENTE A OBTENER LA AUTORIZACIÓN PARA APROVECHAMIENTO PRODUCTIVO DEL AGUA y EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR: CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC, CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA, CAUDAL SOLICITADO. PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG. EXTRACTO ACTOR (A): C.P.A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE, Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. LTDA. Titular del área denominada “RAÚL 2” código 102274. OBJETO DE LA PETICIÓN: EN VIRTUD DEL REQUERIMIENTO Y AMPARADO EN EL ART. 12 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE LOS ART. 110 Y 126 DE LA LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA. “EL OBJETO: SERÁN UTILIZADAS PARA LABORES DE EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA Y GRAVA), CAPTACIÓN: COORDENADAS UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, FUENTE HÍDRICA: RÍO JUBONES, CAUDAL SOLICITADO: PARA APROVECHAMIENTO PARA REALIZAR EXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ARENA, PIEDRA, GRAVA) 0,75 L/SEG., UBICACIÓN DE LA FUENTE: SECTOR: CHAGUARURCO, PARROQUIAS: SANTA ISABEL Y SAN SEBASTIÁN DE YULUC, CANTONES: SANTA ISABEL Y SARAGURO, PROVINCIAS: AZUAY Y LOJA.

PROVIDENCIA: TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-781-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES.- Machala, martas 19 de julio del 2016, a las 09h29.- En lo principal: Agréguese el escrito presentado por la señora C.P.A. RODAS REIBAN TATIANA KATHERINE, Representante Legal de la COMPAÑÍA TAPIA SAAVEDRA CÍA. LTDA. titular del área denominada “RAÚL 2” código 102274, anexa a) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación de la peticionaria, notariada, b) Copia del Alcance al Informe Técnico del área minera “RAÚL 2” código 102274, c) Copia de la Sustitución del Título Minero para Materiales de Construcción del área denominada “RAÚL 2” código 102274, notariada, d) copia de la Escritura de Cesión y Transferencia de Derechos Mineros, notariada, e) Copia de la Resolución Administrativa de Autorización de Materiales Pétreos, suscrito por el GAD Municipal de Santa Isabel, notariada, protocolizada, f) Copia del Registro Único de Contribuyentes SRI, notariada, g) Copia de la designación de Gerente de la Compañía Tapia Saavedra Cía. Ltda., notariada, h) Copia del Circular Nro. SENAGUA-SA.1-2016-0002-CIR; en la que solicitan: …virtud del requerimiento y amparado en el Art. 12 de la Constitución de la República del Ecuador, así como de los Art. 110 y 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. “El Objeto: serán utilizadas para labores de explotación de materiales de construcción (Arena, piedra y grava), Captación: Coordenadas UTM: DATUMWGS84 681562 E Y 9630213 N, fuente hídrica: Río Jubones, Ubicación de la fuente: Sector Chaguarurco, Parroquias: Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, Cantones: Santa Isabel y Saraguro, Provincias: Azuay y Loja Caudal solicitado: para aprovechamiento para realizar explotación de materiales de construcción (arena, piedra, grava) 0,75 l/seg., por lo que la presente solicitud se la califica de clara, precisa y completa; y, reúne los requisitos básicos para el inicio del presente trámite de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su respectivo Reglamento, y por lo tanto se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal b) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Provincia del Azuay y Loja, realizando para el efecto tres publicaciones consecutivas. 2.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de las jurisdicciones de las Parroquias de Santa Isabel y San Sebastián de Yuluc, jurisdicciones de los Cantones Santa Isabel y Saraguro, Provincia del Azuay y Loja, durante el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3, literal a) del Reglamento a la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Santa Isabel y Saraguro respectivamente, librándose despacho en forma. 3.- Oportunamente se estará señalando día y hora para que se realice la Inspección Técnica. 4.- Téngase en cuenta la dirección electrónica magistconsul@gmail.com / tatianarodas@gmail.com, señalada para notificaciones. 5.- Que actué en calidad de secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Fabricio Jara Loaiza, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Jubones.- Lo Certifico. PROVIDENCIA: TRÁMITE: Nro. DHJ-2016-781-A.P. SECRETARÍA DEL AGUA - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE JUBONES. Machala, viernes 19 de agosto de 2016, a las 08h32. AVOCO conocimiento de la presente causa en mi calidad de Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica Jubones, Subrogante con Acción de Personal Nro. 0064-DHJ, de fecha de 18 de agosto del 2016. En lo Principal: 1.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por el señor MEDINA MÉNDEZ FABIÁN, en calidad de Asesor Técnico de la Empresa Tapia Saavedra Cía. Ltda., titular del área minera denominada “RAÚL 2” código 102274. 2.- En atención al mismo y por haberlo solicitado el peticionario se dispone que se fijen carteles en tres de los lugares más frecuentados en las parroquias de San Sebastián de Yuluc, jurisdicción del cantón Saraguro, provincia de Loja, mediante comisión al señor Fredi Eladio Armijos Tocto, Presidente del GAD parroquial de San Sebastián de Yuluc, en lo demás estece al auto de calificación de fecha 19 de julio del 2016, a las 09h29. 3.- Que actué en calidad de Secretario Titular el señor Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez.- Notifíquese. F). Ing. Teresa Yolanda Oyola Sánchez, Subsecretaria de la Demarcación Hidrográfica de Jubones Subrogante.- Lo Certifico. Lic. Gonzalo Patricio García Sánchez SECRETARIO TITULAR P/106281

• Los galenos informaron sobre la alimentación equilibrada. dentro del Ministerio de Salud Pública son las actividades de control vectorial para eliminar criaderos del aedes aegypti, vector del zika, chikungunya, dengue y fiebre amarilla. Tema que también fue parte de la exposición de los profesionales de la salud en territorio. Efrén Jirón, analista de Promoción de Salud Distrital, informó que en Zumba gracias al trabajo intersectorial con autoridades

cantonales, parroquiales y comunidad se ha logrado prevenir enfermedades a través de la recolección de inservibles, neumáticos y llantas en desuso, así como el proceso de abatización y concientización a las familias casa a casa las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquitos portadores de algunas enfermedades que pueden afectar a la salud de la familia. (I).

P

AVISO SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS ELECTROMECÁNICOS CORPAUTOELEC SA. EN LIQUIDACIÓN. De conformidad con el Art. 393 de la Ley de Compañías, realizo el presente llamamiento y me PERMITO NOTIFICAR a los acreedores de dicha compañía sean estas PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, PÚBLICAS O PRIVADAS, NACIONALES O EXTRANJERAS, para que en el caso de haberlos, en el término de veinte días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección Av. Velazco Ibarra N°. 19-98 y Luis Cordero, esquina, barrio Nueva Granada de esta ciudad de Loja, o al correo electrónico carmitachambacastillo@gmail.com Transcurrido dicho término se tomarán en cuenta los acreedores que hubieran probado su calidad. Dra. Carmen Bremilda Chamba Castillo Ced. 1900074533 Gerente Liquidador Principal de la Compañía P/106303

LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE LA CIUDAD DE LOJA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS ACTIVOS DEL CLUB LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE LOJA Por disposición del Dr. Robert Ludeña Jaramillo, Presidente encargado del Club Liga Deportiva Universitaria de Loja, me permito convocar a los Socios del club a la ASAMBLEA, GENERAL EXTRAORDINARIA, que se realizará el viernes nueve de Septiembre de dos mil dieciséis, en el salón social del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, a las 18h00, con el propósito de tratar el siguiente orden del día: 1.- CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM REGLAMENTARIO. 2.- APERTURA DE LA ASAMBLEA. 3.-CONOCER, ANALIZAR Y RESOLVER SOBRE LA ELECCIÓN DE LOS NUEVOS VOCALES DEL DIRECTORIO DEL CLUB, PERÍODO 2016 - 2018. 4.-ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DEL CLUB, PERÍODO 20162018. 5.-ASUNTOS VARIOS. 6.-CLAUSURA DE LA ASAMBLEA. Loja, 02 de Septiembre de 2016 Ing. Diego Barrera Bravo GERENTE-SECRETARIO DEL CLUB LDUL P/2324


E

Entretenimiento

www.cronica.com.ec

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

21

Sopa de letras

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Los cambios en tu profesión serán inminentes bajo el eclipse solar. Tu disciplina y tu concentración serán la clave para pasar por estos momentos de transición con mucho éxito. Nuevas dietas o regímenes de salud se implementan ahora para una mejor salud física. Piscis Febrero 20 a marzo 20 El eclipse afectará todo lo que tenga que ver con los hijos, las diversiones y el amor. Tu creatividad se exalta, ya sea para embarcarte en un nuevo pasatiempo como para divertirte. Tus relaciones personales se ponen a prueba pero esto hará que se fortalezca. Aries Marzo 21 a abril 20 Tenemos Luna Nueva y un eclipse Solar y esta energía se reflejará en tu hogar. Te llenas de mucha vitalidad para cambiar, decorar y mejorar el lugar que habitas. La estructura familiar sufre cambios y afectarán tus planes de una manera positiva. Tauro Abril 21 a mayo 20 El eclipse solar de hoy trae cambios importantes que afectarán tu futuro. Tus relaciones con hermanos se transforman exaltando su sentido de unión y cooperación. Cuida de tus equipos de comunicación ya que podrían sufrir desarreglos al igual que tu automóvil. Géminis Mayo 21 a junio 21 El eclipse solar arroja su energía en todo lo que sea dinero y valores materiales. Para prosperar tendrás que cambiar tu forma de ganar dinero o modificar tus métodos actuales. Hay conmoción, pero todo a la larga será para tu beneficio. En tu profesión habrá cambios y ajustes. Cáncer Junio 22 a julio 23 La Luna Nueva y el eclipse solar están dejando sentir toda su energía. Se produce una redefinición de tu imagen y de lo que piensas sobre ti mismo, así como cambios en la manera de vestir y de cómo te proyectas. Nada será como antes y todo cambio será para bien. Leo Julio 24 a agosto 23 Reduce en lo que puedas tus actividades en el día de hoy. Siéntate a mirar lo que está pasando a tu alrededor y no hagas juicios ni comentes nada negativo. Aprovecha esta Luna Nueva y dirige tus energías a estudiar el mundo espiritual. Expande tus conocimientos. Virgo Agosto 24 a septiembre 23 La energía está fuerte en el día de hoy. Salen a la luz muchos secretos y problemas para que se solucionen de una vez por todas. Sabrás quien te es leal y sincero y quien ha estado burlándose de ti. Se toman decisiones definitivas que afectarán tu futuro. Libra Septiembre 24 a octubre 23 Procura no llevar a cabo ningún viaje largo o hacer cosas que se salgan fuera de lo común. La misión que has venido a cumplir en la vida sufre cambios. Buscarás algo nuevo que te inspire y que no te afecte emocionalmente. Encontrarás el balance entre tu profesión, familia y tu tiempo. Escorpión Octubre 24 a noviembre 22 El eclipse Solar en el día de hoy pondrá a prueba tus creencias religiosas. Se aclaran situaciones turbias para que sigas con tus planes educativos y añadas algunos proyectos más a tu ya cargada agenda. Los viajes con tu pareja serán agradables y placenteros. Sagitario Noviembre 23 a diciembre 21 El eclipse solar de hoy producirá cambios en tus finanzas, especialmente las que tengan que ver con tu pareja. Una situación difícil te obligará a pensar sobre temas profundos en la vida como lo es la muerte y el más allá. Se presentan nuevas oportunidades de progreso. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 Lo relacionado al amor se ve afectado por el eclipse solar que ocurre en este día junto a la Luna Nueva. Tu relación será puesta a prueba y saldrán a flote problemas que no se habían discutido para que sean resueltos definitivamente. Si el amor es verdadero, sobrevivirá.

P

Anuncios Clasificados Por anuncios en la columna de clasificados en línea, aproveche la oferta: un anuncio clasificado que conste de 10 palabras, usted paga $1.50 cada vez. Si publica 3 avisos, el cuarto gratis. Dirección: Miguel Riofrío entre Olmedo y Juan José Peña. Tel. 2572003-2584895.

Sudoku

Chistes Un hombre va a visitar a la familia caníbal y toca la puerta. Sale un nene y el hombre le pregunta: ¿Está tu mamá? Y el nene va a la cocina, mete el dedo en el caldero, y lo prueba, y regresa donde el hombre y le dice: Todavía no está, le faltan 5 minutos. Guía de bolsillo de la ciencia moderna. Si es verde o repta, es biología. Si huele mal, es química. Si no funciona, es física. Si no se entiende es matemática. Si no tiene sentido, es economía o sicología. ¿Qué se echa Superman para ir a una fiesta? Su perfume.


CMYK

22

Varios

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Otras cinco maneras como se violenta a las mujeres inimizadas, reducidas, tergiversadas... así se sigue manifestando el sexismo contra las mujeres en América Latina, como escribe la escritora colombiana Carolina Sanín para BBC Mundo.

M

La minimización: A la mujer adulta se la suele llamar “niña”. Cuando no se habla de “una niña”, se habla de “una vieja”. Con estos apelativos se desconoce la autonomía de la mujer, por una parte; y, por otra, se la desexualiza, para que el hombre pueda protegerse del amenazante deseo de ella y de la amenaza de frustración que entraña su propio deseo. Sucesos Algo similar ocurre cuando, para supuestamente destacar el valor de las mujeres, los hombres se limitan a mencionarlas en relación con ellos (“nuestras madres y nuestras hijas”), caso frecuente entre los políticos. Al destinar el diminutivo “señorita” para la soltera también se desconoce la independencia de la mujer. La reducción: En los medios

l sexismo continúa manifiesto de muchas formas en América Latina.

E de comunicación y en la vida privada, cuando se habla de una mujer se suele dar prioridad al comentario o al juicio sobre su atractivo físico. Con ello se insinúa que la mujer existe en primer término para complacer el deseo del otro. La relación entre esta costumbre y la impunidad de la violación es obvia. La idea de que la mujer es sobre todo un cuerpo deseable es el antecedente de la idea de que la mujer es un objeto para la posesión. Este punto parecería ser contradictorio con el anterior, pero son concurrentes. La aprobación La mayoría de las actividades

• A la mujer adulta se la suele llamar “niña” o se habla de “una vieja”, así se desconoce su autonomía y se le desexualiza.

humanas se entienden como naturales al hombre antes que a la mujer. El masculino es el género por defecto, y el femenino, el género defectuoso. El producto del trabajo o el contenido del saber de una mujer, sin importar su calidad, es automáticamente considerado como menor que el de los hombres; es una especie de “intento loable con resultado incompleto”. Según la percepción común, el hombre hace cosas, mientras que la mujer pretende hacerlas. Se espera, además, que los hombres den o nieguen su aprobación a los logros de las mujeres, y se cree que los hombres siempre tie-

nen algo que enseñarles a las mujeres (salvo quizás en lo que respecta a la maternidad, la servidumbre doméstica y la prostitución). La tergiversación A la mujer se le impone un modo y un tono, lo cual hace que sea fácil descalificarla cuando sobrepasa el tono prescrito o modifica el modo que se le permite. Cuando la acción de una mujer se sale del espectro de gestos e intensidades que se esperan de ella, advienen la ridiculización y la hipérbole: es una “fiera”, una “furia”, una “histérica”. Cuanto ella más seriamente

• Persiste la idea de que la mujer existe en primer término para complacer el deseo del otro.

se manifiesta, menos se le toma en serio; ella solo quiere llamar la atención, provocar. La autocomplacencia La sociedad se solidariza fácilmente con las mujeres cuando estas ocupan el lugar de víctimas (asesinadas, violadas o golpeadas). Más difícil le es mirar, considerar o admirar a la mujer en situación de poder o de superioridad. Las movilizaciones de rechazo al maltrato físico de las mujeres son útiles y necesarias, pero a veces contribuyen a que la sociedad se felicite precipitadamente por un falso igualitarismo. (I). (BBCMundo).

• Cuando una mujer se sale del espectro de gestos que se esperan de ella, se la critica como una “fiera”, una “furia”, una “histérica”.

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

• Gabriela González y Gabriel Gallardo, forman parte de la primera promoción.

Inscripciones para la escuela “Liderar” Gabriela González, dijo que “Liderar”, es un programa que busca fomentar que los jóvenes se formen en liderazgo social, político, emprendimiento, deportivo…, con el objetivo de obtener herramientas para producir nuevas cosas. Ella junto a Gabriel Gallardo, llevan 6 meses de formación y el 20 de septiembre se clausura el curso con 34 alumnos (primera promoción), quienes provienen de las provincias de El Oro, Zamora y Loja, cuya edad es de 15 a 31 años. Preparación Durante 6 módulos de preparación reciben materia en emprendimiento, innovación social, liderazgo, realidad nacional, clases de motivación y cómo llegar a desarrollar procesos con otras personas. Las inscripciones las pueden realizar en www. emprendiendoloja.com, hasta el 15 de septiembre, con previo proceso de selección. Actualmente, ellos reciben las clases en la Casa de la Cultura Núcleo de Loja. La aspiración de ellos es abrir nuevas escuelas en Macará y Catacocha. (I). (HJL).

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

23

Reúnen firmas para inscripción de agrupación política atricio Valdivieso, dijo que un grupo de personas vinculadas a la política, conversaron en varias ocasiones y resolvieron que para no tener una dependencia extrema de partidos o movimientos nacionales o provinciales, asumirían un reto para crear una organización política de carácter cantonal.

P

Rúbricas Valdivieso mencionó que trabajaron en los requisitos que exige el Consejo Nacional Electoral (CNE) como: simbología, eslogan, estatutos y reglamentos internos; mismos que fueron aprobados para luego solicitar las claves e inmediatamente recoger las firmas, que se necesita de 2.540 a 2.560, para la aprobación del movimiento local, cuyo objetivo es postular en los comicios electorales de 2019. El CNE les dio un plazo de 6 meses para presentar las rúbricas, actualmente, están en el tercer mes de trabajo y se prevé entregar la documentación en octubre. “En este momento las reuniones de trabajo están suspendidas, por cuanto, se efectúa la recolección de

firmas, pero posteriormente haremos un esquema para hacer un trabajo”, señaló Valdivieso. Lineamientos La agrupación tiene un lineamiento de “Lojanismo”, pues están conformados por gente de centro-derecha, centro-izquierda e izquierda, que buscan formar un grupo para emprender un proyecto, para presentar a la ciudadanía a través de un programa de gobierno sustentable, que Loja pueda discutirlo y no sea con falacias ni rodeado de populismo. “Existen cosas importantes que se pueden hacer y que no solo son las obras grandes. Debemos entender a dónde queremos llevar al cantón y en que podemos

• Patricio Valdivieso dice que la agrupación es de gente joven. potencializar, tomando en cuenta las necesidades de la población”, refirió Patricio Valdivieso, quien puntualizó que existe gente

joven dentro de la agrupación, quienes efectúan un trabajo silencioso, pero con ganas de buscar el progreso de Loja. (I). (HJL).

Se cumplió II Acción Cívica Binacional Como parte de los acuerdos establecidos por los gobiernos de Ecuador y Perú, el viernes 2 y sábado 3 de septiembre, se realizó en las ciudades fronterizas de Zumba y Namballe, la II Acción Cívica Binacional. La población fronteriza recibió atención médica durante esta jornada. La inauguración de este acto se realizó en el puente Internacional La Balsa, en donde las principales autoridades civiles y

militares, con jurisdicción en las provincias de Zamora Chinchipe y San Ignacio, pertenecientes a Ecuador y Perú respectivamente, presenciaron el inicio de un trabajo social en beneficio de ambas poblaciones. Coordinaciones En la actividad multisectorial, participaron varios organismos de ambas naciones, quienes realizaron exposiciones sobre los proyectos encaminados a mejorar las condiciones de vida

y fomentar el desarrollo de los habitantes de la frontera. Lo que se destacó de la Acción Cívica, es la atención médica en varias especialidades que los médicos de diferentes instituciones ecuatorianas y peruanas, brindaron a cientos de habitantes que llegaron provenientes de los pueblos acentuados en el cordón fronterizo; ellos también recibieron medicamentos. Acciones Hernavil Lavan Peña, alcalde

• La juventud fue parte de esta actividad. Namballe, manifestó que acciones como estas, permiten eliminar las barreras que existen en las fronteras, para que todos los seres humanos puedan transitar libremente por el mundo, refiriéndose a que los dos pueblos mantuvieron diferencias limítrofes durante muchos años.

Durante el evento se presentaron comparsas y bailes típicos y presentaciones de bandas de músicos de las Fuerzas Armadas de ambos países. Se ultiman detalles para la próxima acción cívica que está prevista para el mes de octubre en Macará. (I). (HJL).


24

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Uso de agro- tóxicos en el campo María Belén Gaona Guarnizo belengaonaguarnizo@ gmail.com Carrera Administración Pública, UNL. Al aparecer una nueva alternativa para incrementar la productividad agrícola y por lo tanto los alimentos y sus ingresos, el sector agrícola la aprovecho al ponerla en práctica. Ahora, luego de más de 50 años se ha descubierto que aquella alternativa no fue una de las mejores ideas del ser humano. Hablo de la “Revolución verde” o así denominada, la cual pretendía incrementar la producción de alimentos al reducir plagas y enfermedades, mediante el uso de productos o compuestos químicos. Actualmente en el mundo se intoxican cerca de 3 millones de personas por el uso de agrotóxicos. Mueren más de 220 mil. Esto significa 660 muertes por día, 25 muertes por hora. Todo porque al terminar la primera guerra mundial Alemania se quedó con un gran stock de nitratos que nadie quería, para que luego la industria química los reciclara e imponga al agricultor. A partir de ese momento nacen los abonos nitrogenados, por lo tanto la agricultura fue una especie de basurero para la industria de la guerra. Que contradictorio, es haber utilizado durante tantos años para la alimentación del ser humano productos creados para matar al hom-

bre, para destruir sus plantaciones, no para beneficiar a la humanidad. Ahora es que nos damos cuenta del daño que se ha hecho, ya que desde algunos años se vienen presentando una serie de problemas de salud, en el sector humano dedicado a agricultura. Los cuales son casos de enfermedades graves, abortos espontáneos y malformaciones que antes no tenían y ahora se dan simultáneamente. Logrando comprender que estos productos ocasionan lesiones moleculares en el ADN y provocan a su vez mutaciones que terminan generando células cancerígenas. Por lo tanto es importante considerar que todo aquello que modifique la calidad del aire que respiramos o del agua que tomamos puede volverse en contra y generar situaciones que lleven a una pérdida de la calidad de vida. El cambio recién empieza y aún falta mucho para acabar con esta problemática, ya que la agricultura actual se basa en la producción a base de agroquímicos. La cual se ha convertido en monopolio económico, muy difícil de disolver, por los interés que existente en este sector. Aun así es nuestro como futuros agrónomos, tomar un bando y centrar nuestra formación en un único fin de mejorar la calidad de los alimentos, procurando la utilización mínima o nula de agroquímicos. (O).

Un mundo de piedra Augusto Costa Zabaleta augustocosta103@yahoo.es En un planeta enigmático, abismal y milenario, existe un mundo de piedra esculpido por el arrullo y sutileza de la brisa; por la ternura y tibieza del astro rey; por el baño celestial de la lluvia y por la erosión implacable del tiempo que cual pincel mágico, armoniosamente modelaron sus prismáticas siluetas señoriales, a semejanza de encantados monumentos de piedra, de eterna ponencia y majestad; anecdóticos arcanos de insólitos en insondables secretos, preñados de una celestial amalgama de exuberantes formas, colores y matices. Son estas joyas arquitectónicas de piedra, modeladas por la naturaleza, diseminadas

por todo el planeta, fidedignos testigos de la vida, de la raza humana, y de las epopeyas; en sus entrañas está escrita la historia y en la soledad de su existencia los secretos de decenas de miles de años, en los cuales el hombre pueda encontrarse asimismo o si lo prefiere a Dios. El naturalista Donald Culross Peattle sobre el Gran Cañón del Colorado decía haber sentido “la voluntad del Señor”; otros afirmaban sobre el Gran Cañón ser el “Juicio Universal de la Naturaleza”; por la grandiosidad de sus escenarios naturales, el oeste americano es el “Jardín de piedra” por antonomasia; en todo el mundo se erigen las rocas, los peñascos, torres de granito, cadenas de piedra, etc, que

constituyen obras monumentales creadas por la naturaleza sabia e impredecible. En estos lugares hegemónicos, creación de la sabiduría y potencialidad inagotable de la naturaleza, las eras geológicas y la historia misma de la vida están escritas, esculpidas y talladas, eternizando cual papiros el origen, las eras y la transformación evolutiva de la humanidad; son estas joyas exquisitas de piedra, arcilla y granito, mundos testigos, eternos vigorosos vigías, que patentizan y custodian la existencia del tiempo y del espacio, grabados con gamas, corales, conchas y fósiles incrustados en sus gigantescas nomenclaturas erguidas al infinito, como pilares de una estructura universal. (O).

Comandante en jefe de las fuerzas armadas! Héctor Ygonet Céspedes Ramírez cespedesconsultores@ gmail.com El calificativo de “Comandante en Jefe” es un término muy usado en la mayoría de los países de América Latina y Estados Unidos, para denominar la autoridad que el Presidente de la República, o jefe del gobierno, en representación de la autoridad civil y ejecutiva, tienen sobre los demás rangos orgánicos de todas las estructuras militares de las Fuerzas Armadas, que están compuestas por las tres ramas: Ejército, Marina y

Fuerza Aérea. El cargo como tal significa que es el comandante supremo de todos los organismos militares, y esta autoridad casi siempre es delegada en el Ministro de Defensa, sea este civil o militar. Países como: Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia, México, Argentina, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana. Establecen en sus constituciones, la autoridad directa del Presidente de la República, con el rango de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas.

En Ecuador, este debate inunda los medios de comunicación y redes sociales, a propósito del impase del presidente Rafael Correa, con un oficial de la Marina del país, que contestó un correo electrónico que le fue enviado personalmente por el presidente, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y que el propio presidente ha calificado de insubordinado al oficial actuante. Muy aparte del debate sobre el abuso o no de poder del presidente, no es posible desconocerle su autoridad jerárquica sobre los mandos

militares. Esta autoridad está reconocida y garantizada por la constitución del país. Me pregunto también, con ánimos de enriquecer el debate, si la respuesta del oficial de la marina, contestando un mail personal del presidente, puede por sí sola, servir de pretexto para cargar toda la furia presidencial en su contra, e intentar acabar incluso con su carrera militar. Puede el título de comandante en jefe, otorgarle la autoridad jerárquica al presidente, para decidir el futuro de los miembros de los cuerpos castrenses (militares)? En la mayoría

de los países latinoamericanos, la respuesta sería un SÍ rotundo. Para la mayoría de los expertos internacionales, la condición de comandante en jefe, está por encima de cualquier pretensión o interpretación de las órdenes ejecutivas. Un miembro de las Fuerzas Armadas, no tiene ni la autoridad, ni la facultad de interpretar las órdenes del ejecutivo, sin caer en la figura penal de desacato. Espero que este humilde análisis, sirva para enriquecer o aclarar este debate, que hoy roza la categoría de absurdo, y políticamente incorrecto. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

El nuevo ciclo educativo Ernesto

Jiménez Ernesto Jiménez Ludeña De acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Educación, en la primera semana de septiembre se da inicio al nuevo ciclo educativo en todas provincias de la Sierra y Amazonía ecuatoriana, lo que conlleva también a una serie de preocupaciones de carácter económico a la gran mayoría de padres de familia, a lo que hay que sumar el viacrucis de las notas de nivelación y los cupos que se han convertido en una verdadera rémora debido a las reformas del sistema. Según los voceros del gobierno, la educación es gratuita pero en el terreno de la práctica hay muchos rubros que no los cubre el estado por lo que la afectación a los bolsillos de los padres de familia es inevitable. Es criterio general que la inversión en la educación constituye el rubro más productivo en cualquier país del

mundo si lo analizamos bajo la óptica de una sociedad culta que es un potencial vigoroso para el desarrollo económico, industrial, científico, creador de riqueza nacional por lo que es imperativo que todos los gobiernos le den el trato especial que se merece. Hay que reconocer que los centros de educación son laboratorios de formación, capacitación y desarrollo del talento humano; conocimientos que los acredita para ser llamados a tomar la posta de avanzada para convertirse en los futuros ciudadanos y profesionales de la patria. Lamentablemente, hay que decirlo con preocupación, el mismo sistema educativo proveniente de las esferas oficiales se ha encargado de proscribir y echar por tierra la autoridad paterna bajo el argumento de defensa de los derechos del niño a los que los padres de familia ya no los pueden tocar ni un cabello por el peligro de ser denunciados/enjuiciados y hasta encarcelados; el resultado lo tenemos a la

Luis

Pineda Luis_pineda47@yahoo. es El centro educativo Amauta se creó en el año en septiembre de 2002, por la necesidad de varios padres y madres de familia y de un grupo de profesionales que luego de visitar varios centros innovadores del país y conocer sus experiencias, elaboraron una propuesta pedagógica renovadora para estudiantes, padres de familia y maestros. La escuela inició su atención al público en una casa de habitación ubicada en el centro de la ciudad, de la familia Tapia Castro. La actual Escuela de Educación Básica Amauta se encuentra ubicada a tan solo 7 km de la ciudad de Loja, en la Reserva Eco-

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO vista; los docentes tampoco pueden ejercer la autoridad para modelar la conducta de los estudiantes dentro de los recintos; resultados de esos absurdos de la ley son la irresponsabilidad, el libertinaje, la mediocridad, el irrespeto, la descomposición social y hasta la drogadicción que hoy contamina hasta los niños y niñas de menor edad dentro de los recintos educativos, mientras las esferas oficiales pregonan de que en Ecuador se imparte educación de calidad. En todo caso es la oportunidad para un llamado a los padres de familia a fin de que, a medida de lo posible, no declinen en el control y responsabilidad formativa de sus pupilos dentro del hogar y a la juventud estudiosa que aproveche al máximo la oportunidad y el sacrificio de sus progenitores y se preparen académicamente para que sean acreedores a un futuro promisorio de éxitos y triunfos que les aseguren la trayectoria de su existencia. (O).

Nuevo año de aportes a la educación y cultura lógica “El Madrigal”, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus, área reconocida a nivel mundial por su enorme biodiversidad, que actualmente es la zona núcleo de la reserva de biósfera Podocarpus–El Cóndor, declaración realizada por la UNESCO el 18 de septiembre de 2007. El modelo pedagógico se integró con algunos fundamentos conceptuales de Piaget, Vigotski, y de María Montessori entre otros; de tal manera que nos permitan atender las necesidades e intereses de manera individual y grupal de los estudiantes desde el nivel inicial hasta el 10mo año de básica. Los pilares sobre los que se construye esta experiencia pedagógica son: educación personalizada, inclusión y ecología. El personal docente está

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

conformado por profesionales de diversas especialidades y realiza procesos de actualización de manera permanente. Los padres y madres de familia reciben capacitan de manera periódica y aportan a la escuela de acuerdo a sus especialidades profesionales. Amauta ha recibido numerosos premios y reconocimientos tanto de instituciones locales como nacionales. Aportes significativos han sido realizados por: estudiantes y maestros de las escuelas de biología, forestal, ambiente y turismo de las universidades Técnica y Nacional de Loja. Además de voluntarios nacionales y extranjeros; Municipio de Loja y el Departamento ambiental y de agua potable; La comunidad del barrio El Carmen; fundación NCI. (O).

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Claudicación

Por mis venas rotas con color a muerte se dibuja el miedo sin pedir ayuda mientras se acomoda el aura testaruda sobre los insomnes mares de rigor inerte. Por la luna inmensa de sonrisa absorta se dispara el alma con sabor a roca, la sonrisa tenue de esa luna loca se disuelve toda con su vida corta.

Por la senda triste de la noche inmensa se escabulle el alma despertando sueños en procura intensa de otro nuevo dueño que le cure el odio y la tenaz ofensa.

Por la línea eterna del supremo mundo viajan las estrellas a buscar cariño mientras se desgarran en pavor los niños tétricos danzando su son furibundo.

Por la luz brillante de tus ojos grandes se desliza atenta la ilusión terrena mientras el lamento de una triste quena va envolviendo el cielo de los blancos andes.

Por la blanca estrella del planeta Tierra viaja una bandada de palomas vivas mientras en silencio van a la deriva los casquillos muertos de una fiera guerra. (O).

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E LUNES 5 DE DICIEMBRE DE 2015

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Razones por las que Lady Di se convirtió un ícono del siglo XX Hace 19 años, el mundo occidental se paralizó ante la noticia de la muerte de la princesa Diana de Gales, ocurrida en el túnel de ‘Alma de París. ‘Lady Di’ viajaba acompañada de su pareja, el multimillonario egipcio Dodi AlFayed. El pueblo británico se volcó a las calles para rendirle homenaje, mientras que la prensa internacional discutía teorías de conspiración, las que apuntaban a la familia real como responsable de la tragedia. Tal información nunca se corroboró. Detalles A continuación, 10 razones por las que Lady Di sentó un precedente antes y des-

pués de su muerte. Era amiga de Michael Jackson o Liza Minelli y su baile con John Travolta, todo un sex symbol de la época, se convirtió en una de las fotos más comentadas. Diana no tuvo miedo a hacer amigos con personalidades homosexuales, quienes en ese entonces despertaban prejuicios en la sociedad. En la imagen, con Elton John, gran amigo suyo. También lo fue Gianni Versace. Enfrentamientos Comenzó siendo la nuera perfecta pero sus enfrentamientos con Isabel II fueron una mina para la prensa del corazón. Al margen del estrambótico vestido de su boda, se atrevió con diseñadores considerados dema-

siados sensuales para una mujer de la realeza. Versace se convirtió en su diseñador de cabecera y ella casi en su musa. Antes que ella, a ninguna princesa europea se le hubiese ocurrido posar en zapatillas de deporte y camiseta. Y mucho menos ir a conciertos de rock. Ella asistió al Live AID, celebrado en 1985, paralelamente en EE.UU y Reino Unido. Su cruzada contra las minas antipersona enfadó a más de un poderoso. Gracias a sus estudiadas fotografías con heridos o en campos minados, el mundo se enteró del drama de los millones de afectados. (E). (Ecuavisa).

Rihanna agradece a Drake por homenaje Rihanna agradece a Drake por el homenaje que le rindió en los Premios MTV a los Videos Musicales. Drake le entregó a Rihanna

el premio Video Vanguard el domingo por la noche y dijo que siempre ha estado enamorado de ella y que siempre la ha admirado a pesar de que ella es más joven

que él. Rihanna respondió en Instagram el viernes diciendo que el discurso de Drake “fue muy conmovedor y te amo por eso”. La cantante

de Barbados se presentó en varias ocasiones en la gala. Dijo que fue una noche que nunca olvidará y se consideró una “chica afortunada”. (E). (El Universo).

P

Te esperamos en: Calle 10 de Marzo S/N y Hermano Miguel De lunes a viernes 9:00 a 17:00

P/2326

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Reportaron accidentes y extraviados os accidentes de tránsito y varias personas desaparecidas, fue el resultado del fin de semana. En los percances automovilísticos solo se presentaron daños materiales, mientras que los organismos de socorro ubicaron a los extraviados.

D

27

Rescatan tigrillo en Zamora

• El animalito tenía semanas de nacido. Nangaritza.- La Policía de Zamora Chinchipe, logró rescatar un animal silvestre que aparentemente, fue capturado y las condiciones en la que vivía no eran las adecuadas. El Tigrillo fue puesto a buen recaudo. El rescate del tigrillo se efectuó en el sector Selva Alegre de la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Nangaritza. Una persona que labora en esa jurisdicción alertó a los uniformados de la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA), que un perro atacaba al animalito.

• El choque se produjo en el sector San Francisco. El primer incidente se registró la mañana del sábado en el sector San Francisco, vía Loja-Zamora; un choque lateral excéntrico entre una camioneta y un automóvil, dejó serios daños materiales en ambos automotores. Auxilios Los ocupantes de la camioneta, marca Chevrolet y del jeep marca Toyota, fueron auxiliados por paramédicos del ECU 911; mien-

tras que los automotores fueron retenidos y trasladados a los patos de retención vehicular de la Jefatura Provincial de Tránsito de Zamora Chinchipe. El otro accidente ocurrió en el sector la Recta, vía MalacatosVilcabamba. Un choque entre dos automóviles dejó como resultado a varias personas con lesiones leves y fueron atendidos por miembros del Ministerio de Salud Pública, mientras

los agentes Civiles de Tránsito, tomaron procedimiento de lo sucedido. Desaparecidos Agentes del Servicio Urbano y Dinased de la Subzona 19 de Policía de Zamora Chinchipe, junto a Bomberos, ayudaron a encontrar a 5 trabajadores de la empresa minera ECSA, quienes salieron a una inspección en la montaña el jueves, pero se ex-

traviaron. La mañana de ayer, fueron localizado a tres horas del campamento gracias a las coordenadas, pues rastrearon la última comunicación. De igual forma, 4 ciudadanos se extraviaron en Saraguro, cuando fueron a realizar deporte de montaña. El ECU 911, coordinó el auxilio para rescatar y ponerlos a buen recaudo, pues ellos perdieron el rumbo la mañana de sábado.

Verificación Los agentes y personal del Ministerio de Medio Ambiente llegaron al sitio y lograron recuperar al tigrillo, quien ya había sido evacuado por miembros del Gobierno Parroquial de Nuevo Paraíso, pues estaba en riesgo. El tigrillo (Leopardus Tigrinus), tenía semanas de nacido y fue ingresado al Centro de Rescate “Tzanka”, para la evaluación médica, pues trataron de verificar si durante el ataque del que fue víctima se produjo alguna lesión. No obstante, en lo posterior buscan otro sitio para la protección, pues en dicho lugar no querían hacerse cargo porque la mantención tiene un alto costo. (I). (HJL).

Cadáver flotaba en el río Calvas Un hombre fue encontrado sin vida y flotando sobre un río en el cantón Calvas. Se desconoce cómo fue a caer a la afluente, pues, los familiares no sabían de su paradero desde el pasado miércoles 30 de agosto.

Festival del Hornado atrajo multitud Con la presencia de nueve participantes se desarrolló la semifinal, previa a lo que será el festival mundial del Hornado. Decenas de personas acudieron al Complejo Ferial para degustar de la delicia gastronómica. Entre los participantes estuvieron las ce-

cinas de Alfredo, de Alfredo Cachiña; productos Mana de Rosa Quizhpe Cuenca; y, hornados Gran Colombia de Rosa Sarmiento Bermeo, ellos representaron a la provincia de Loja. Asimismo, hubo participantes de El Oro y Zamora Chinchipe. (I). (HJL).

El incidente ocurrió en el barrio Pasallal, parroquia Sanguillín del cantón Calvas. El cadáver de José Horacio A. C., 56 años, fue lo hallado flotando en las aguas del río Calvas, por ello, avisaron a las autoridades para que realicen las diligencias. Investigaciones De acuerdo a investigaciones,

• En el río fue encontrado el cuerpo. (Foto referencial). el ahora occiso habría estado desaparecido desde el 30 de agosto y desde entonces sus familiares realizaron la búsqueda sin tener resultados, hasta que finalmente la tarde del viernes el cuerpo del hombre fue localizado flotando en el agua.

Con autorización del Fiscal de ese cantón, agentes de la Policía Judicial (PJ), realizaron el levantamiento del cadáver y posterior traslado al Centro de Investigación Forense de Loja, para la respectiva autopsia. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos P

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2016

GRAN FERIA DE MUEBLES DESDE

SAN ANTONIO DE IBARRA Artecua S.A CENTRO COMERCIAL DEL MUEBLE

tuita a gra brica d a r t Fá En os de a Preci dito hast Cré ses

me 24

HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

SOMOS FABRICANTES

ACEPTAMOS TODAS SUS TARJETAS DE CRÉDITO

REFACCIONAMOS SUS MUEBLES

NO COBRAMOS IVA

MUEBLES MODERNOS Y CLÁSICOS

OFRECEMOS: • SALA • COMEDOR • DORMITORIO • MUEBLES LUIS XV

DIRECCIÓN: COLEGIO DE MÉDICOS DE LOJA DIAGONAL A LA PUERTA DE LA CIUDAD / AV. UNIVERSITARIA 01-44 Y PASAJE RODRÍGUEZ

CONTACTO: (06)2932281 P/2328 EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A.

¡La energía somos todos!

Prisión para banda delictiva

NO DEJES CONECTADO TU CARGADOR DE TELÉFONO SI NO LO USAS. ras la formulación de cargos por parte de la Fiscalía, la jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja, dictó prisión preventiva contra siete ciudadanos que serían parte de una organización delictiva dedicada al robo de domicilios, en la ciudad de Loja. (Pág. 9)

T

eerssaoficial

#ResponsabilidadSocial P/2315

en Colombia

Recuperan tigrillo Detienen a ecuatoriano en Nangaritza

buscado por homicidio Oficiales de Migración Colombia detuvieron el 2 de septiembre de 2016, a un ciudadano ecuatoriano que es buscado por los delitos de robo a mano armada, homicidio y asociación a grupo delictivo, informaron fuentes oficiales. Lo detuvieron en el Puerto de Control Migratorio Terrestre de Rumichaca cuando pretendía ingresar a Colombia procedente de Ecuador, según un comunicado de Mi-

gración Nacional. Dijo ser comerciante El ciudadano ecuatoriano, quien era buscado a través de circular roja de Interpol por hechos ocurridos en noviembre de 2011, aseguró ser comerciante y dijo que ingresaba al territorio colombiano con el fin de comprar ropa en la ciudad de Cali, agregó la información. Tras las verificaciones pertinentes, Migración Colombia puso al ecuatoriano a disposición de la Policía de Ipiales, en el

(Pág. 27)

• Era buscado a través de circular roja de Interpol por hechos ocurridos en 2011. (Foto referencial). departamento de Nariño (sur), para la legalización de su captura. (I). (Ecuavisa).

Procesados por tráfico de migrantes

(Pág. 9)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.