3julio2015 9291

Page 22

CMYK

E

Sin barreras

las noticias al día

www.cronica.com.ec

VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Bibliotecas braille parlante, un espacio para la inclusión as bibliotecas braille parlante se convierten en una alternativa para las personas con discapacidad visual. En el centro de Loja hay dos sitios destinados para consultas, dirigidos a este sector de la población.

L

Hay libros de diferente tipo de literatura, diccionarios y otros textos que se tradujeron al sistema braille. José Jaramillo, responsable de la biblioteca de la Prefectura de Loja, indica que desde 1995 brindan un servicio educativo a los invidentes. Es un espacio para ayudar en consultas, escaneo de documentos e impresión en sistema braille, asimismo grabaciones de acuerdo a la necesidad de los usuarios. Un avance importante es que se puede acceder a la Internet, cada computadora tiene software (instalación de un programa hablado).

lle. Existen también textos del Plan Nacional del Buen Vivir 2013- 2017, Ley de Discapacidades y otros documentos. José Jaramillo refiere que hace años las personas con discapacidad contaban con el apoyo de un familiar para leer un libro, pero actualmente se lo puede hacer de forma independiente. De manera fácil consultan en el ordenador e incluso pueden imprimir y procesar la información.

Independencia La acogida con el paso del tiempo no se pierde, ciudadanos de varias edades acuden a consultar y aprender algunos temas que constan en los libros traducidos al sistema brai-

Inclusión Miryam H., persona con discapacidad visual, resalta que las bibliotecas se convierten en espacio para la inclusión. “Podemos intercambiar conocimientos y consultar una varie-

En la biblioteca Municipal Braille se encontran libros de distintas materias.

Diferentes textos están traducidos al sistema braille.

dad de temas”. Un aspecto significativo es que hay más textos e información traducido al braille. En la calle Bolívar y Lourdes, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, se ubica la biblioteca Municipal Braille, anteriormente estaba en la planta baja del Ayuntamiento. Vanesa Gordón, quien labora en la dependencia, dice que la prioridad con la creación de la biblioteca, en 1992, fue que las personas invidentes accedan a la cultura y a los textos educativos. Oportunidades Indica que realizan la transcripción, adaptación y corrección de libros para imprimir en el sistema braille, especialmente los que asigna el Ministerio de Educación en materias como Estudios Sociales, Ciencias Naturales, Lenguaje, entre otros. El anhelo es que quienes no pueden ver tengan las mismas oportunidades de integración que el resto de ciudadanos. Encontrar Gordón menciona, además, que en la biblioteca hay diferentes textos, por ejemplo la Biblia, revistas que llegan de otros países, cuentos y juegos lúdicos. Los alumnos invidentes de escuelas, colegios y universidad podrán solicitar libros, pedir

transcripciones, levantar textos, elaborar material didáctico e incluso se apoya con tareas dirigidas. Ciudadanos que perdieron la visión en edad adulta reciben asesoramiento para que continúen su vida y reinsertarse a

las labores cotidianas. Incluso ésta fue la primera biblioteca para personas ciegas que empezó a funcionar en el Ecuador, marcando un verdadero hito en favor de la educación de la región Sur del país. (PSP).

P

Loja saluda y se regocija con la visita del Papa Francisco y le presenta esta primera edición popular de la encíclica laudato si´ que circula con diario crónica

Con motivo de la grata visita del Papa Francisco a Ecuador, Crónica y sus auspiciantes pondrán en circulación, el sábado 4 de julio, junto con este matutino, el texto de la última Encíclica Laudato Si, promulgada por el Sumo Pontífice, en edición popular. de Crónica Invitamos a las empresas y particulares a hacerse presente con su saludo en esta publicación.

Amigos

1600

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.