28septiembre2016 9668

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

MIÉRCOLES 28 de SEPTIEMBRE de 2016

www.cronica.com.ec

CONFORMAN

Edición Nº 9668 - Circulación 3150

NOMBRAN A EX MISS UNIVERSO EN DEBATE PRESIDENCIAL (Pág. 26)

DOS VEEDURÍAS (Pág. 13)

ZAMORA EN FESTIVAL INTERCULTURAL (Pág. 11)

Reclamo por falta de profesores

(Pág. 2)

a ffalta lt dde maestros t en algunos l centros t educativos d ti ddell cantón tó y lla provincia i i dde LLoja, j causa malestar l t en llos padres d dde ffamilia. ili P Por ejemplo j l ayer, representantes de los estudiantes de la escuela de El Cisne, arribaron al Distrito de Educación a solicitar se les asigne un maestro de inglés, lenguaje y educación. Similar inconveniente tienen los discentes de la parroquia Chantaco; y, La Victoria, cantón Macará. (I).

L

Gonzanamá con extensión cultural

(Pág. 9)

Loja

Ministro anuncia apoyo al parque industrial

(Pág. 3)

Esfuerzos para ayudar al adulto mayor

(Pág. 27)

CMYK


2

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Docentes de Inglés y Lenguaje irán a El Cisne en octubre a falta de docentes de inglés, lenguaje y educación inicial hizo que, ayer, padres de familia y el presidente de la Junta Parroquial de El Cisne acudan hasta el Distrito de Educación a fin de hacer pública esta necesidad. Autoridades aseguraron que en octubre estarán los dos maestros en dicho plantel educativo.

Chantaco

L

Falta de maestros Julio Macas, presidente de la Parroquia, manifestó que desde el año anterior tienen algunas dificultades ante la falta de docentes, ahora principalmente de Inglés, Lenguaje y Educación Inicial. “No puede ser posible que en pleno siglo

• Director Distrital de Educación, ayer, solucionó el problema de maestros en El Cisne. XXI estemos con este problema, por lo que hemos acudido a las autoridades a solicitarle que nos solucionen el inconveniente y los niños tengan una educación de calidad”, expresó. Indicó que la preocupación surgió debido a que están próximos a concluir el parcial y los estudiantes no tienen el debido conocimiento en dichas áreas. En la Unidad Educativa El Cisne estudian cerca de 150 alumnos desde el primer año de educación básica hasta el tercero de bachillerato. No tienen Educación Inicial debido a que según el diag-

nóstico en territorio existen solo 10 alumnos y la norma lo determina que deben sobrepasar los 20 niños. Solución al problema De parte de las autoridades dijeron que el problema está solucionado están designados dos docentes ganadores del concurso “Quiero ser Maestro 4”, que irán con nombramiento definitivo. El proceso ha tardado debido a que estos profesores tienen designación en otro centro educativo y ahora deben dejar entregando los documentos del primer quimestre y máximo hasta el

De igual forma en la tarde cerca de las 12h00, llegó hasta el Distrito una nueva delegación de padres de familia de la parroquia Chantaco solicitando la designación de docentes para la Escuela del sector.

De igual forma sucede en la parroquia La Victoria (Macará) en la escuela Toribio Mora en donde laboran sólo 2 maestros; entre otro centros educativos de la provincia que también tienen algún tipo de problemas.

lunes 3 de octubre estarán los profesionales en territorio. Vicente Rodríguez, director Distrital de Educación, pidió tranquilidad y a la vez explicó que los primeros días del próximo mes los alumnos contarán con los maestros en la parroquia y podrán seguir preparándose tal como lo determina la Ley. “Este es un plantel privilegiado, con 150 alumnos tenemos más de 15 profesores es decir un maestro para cada 10 escolares”, refirió. (I) (OGC).

13 candidatas buscarán la corona de Reina de las Parroquias Representantes de Gualel, Jimbilla, Quinara, Malacatos, Vilcabamba, El Cisne, Chuquiribamba, Santiago, Taquil, Chantaco, San Pedro de Vilcabamba, Yangana y San Lucas están inscritas en busca de la corona de Reina de las Parroquias Rurales del cantón.

en dos trajes: típico y de noche. La jornada estará acompañada de música con la participación del ballet Folklórico Kapac Ñan, Grupo Temporal y la finalista del programa televisivo La Voz Ecuador, Alejandra Villavicencio. El costo de la entrada será de $3 y $5.

Elección candidatas El evento de elección se realizará el próximo 8 de octubre en la parroquia San Lucas desde las 20h00. Este año en la tercera edición del acto galante participan las 13 parroquias con una representante, quienes desde ya están en preparación para el día de la elección. José Luis Ojeda, coordinador de Relaciones Públicas del Patronato Municipal, dijo que la idea a través del programa galante es promover la in-

Programación dos partes Finalmente Ojeda recalcó que el programa tendrá dos partes empezarán el 8, en la mañana, la feria artesanal, gastronómica y turística 2016 y el festival de danza folklórica desde las 09h00. Este será un espacio donde las parroquias tendrán la posibilidad de presentar una serie de artesanías, productos agroecológicos y en especial el plato típico principalmente de las 10 parroquias que ya confirmaron su presencia. (I). (OGC).

• El evento de coronación de Reina de las Parroquias Rurales se cumplirá el 8 de octubre. (Archivo). tegración de las parroquias, rescatar las tradiciones y cultura con presencia de la mujer lojana a través de la belleza, encanto y talento innato. Agenda prevista La agenda está establecida, ayer, iniciaron con una sección de fotografías; luego el sábado 1, empieza la preparación a través de la Acade-

mia Le Fame, las 13 chicas recibirán formación en protocolo, desarrollo, crecimiento profesional, etiqueta, pasarela y cultura general. En cambio la coreografía lo facilitará Reinaldo Soto, director de Reiso Dance; y, la asesoría de imagen estará a cargo del Centro de Formación Artesanal “Manos Creativas”. Las candidatas se presentarán

I

Breves Pesántez se acerca al sector empresarial El precandidato presidencial por Unión Ecuatoriana, Washington Pesántez, admitió no tener aún un binomio que lo acompañe en las próximas elecciones. Sin embargo, confirmó que ha mantenido acercamientos con el sector empresarial agrícola costeño en búsqueda de un nombre. Asimismo, se ratificó en su posición acerca de que los frentes políticos y las alianzas que se han formado no se están consolidando, sino “desbaratando”, por todo los acontecimientos que han sido conocidos. Ecuadorinmediato.

Apoya binomio Moncayo-Tibán Enrique Ayala Mora, quien resignó su precandidatura a la Presidencia del Ecuador, saludó la decisión de la Izquierda Democrática de consignar la postulación a Carondelet a Paco Moncayo. Ayala ve con buenos ojos la fórmula Moncayo-Tibán y recalcó que Lenin Hurtado, de Unidad Popular, podría ser quien encabece la lista de asambleístas. Sobre sus perspectivas políticas, Ayala Mora reveló que no le tienta la Asamblea.

Falso etiquetado En los cantones fronterizos de la provincia de El Oro, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) detectó una nueva modalidad de contrabando de mercadería. En los talleres artesanales se coloca la etiqueta de “Hecho en Ecuador” a productos de calzado peruanos para hacerlos pasar como si fuesen elaborados en el país.

Examen de habilitación El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES), informa que 2.077 estudiantes y profesionales de las carreras de Medicina y Odontología acudieron a siete centros académicos, a nivel nacional, para rendir el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional el pasado fin de semana. (I)


CMYK

I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

3

Referéndum en UNL, genera reacción xautoridades y quienes forman parte de la comunidad universitaria se pronuncian sobre los últimos anuncios de la CIFIUNL. Hay opiniones positivas y negativas

E

La intervención de la Universidad Nacional de Loja, UNL, continúa de acuerdo a lo planificado, lo más reciente fue la posesión de los nuevos docentes y el anuncio para conformar el Organismo Colegiado Académico Superior (OCAS). Al igual que el referéndum para decidir si las actuales autoridades de la UNL Rector y Vicerrector se mantienen en el cargo.

califica Rafael Morales, exdocente de la UNL. Laboró en las carreras de Medicina, Agronomía y Medio Ambiente. “Nosotros planteamos en un inicio que las elecciones fueron fraudulentas, sin embargo el proceso que se sigue actualmente es arbitrario”, el llamado lo debe hacer el Rector, “La LOES no faculta al interventor para hacer esta convocatoria”, acota.

Calificar Como un asunto político lo

Devolver Jaime Jaramillo, exvicerrec-

tor académico de la UNL, en los años 1993-1998, recuerda que la organización de la universidad era participativa donde los profesores y los estudiantes intervenían en la toma de decisiones, “esto primó”, por ello el centro de estudio tenía representatividad a nivel nacional. Cambios Sin embargo luego de casi dos décadas, la administración universitaria dejó mucho que desear, se disminuyeron los postgrados, además se deriva-

• Jaime Jaramillo, exvicerrector académico de la UNL, “es positivo que se devuelva la autonomía universitaria”.

• Rafael Morales, exdocente de la UNL, “éste proceso se lo hace desde el punto de vista político”.

ron muchas irregularidades, se afectó el Fondo de Jubilación, (se perdieron más de $8 millones). Estamos a la espera de la restitucion pensión jubilar. Califica de positivo la convocatoria a referéndum y la conformación del Cogobierno, en base a la reglamentación.

estudiantes su único interés es que mejore el nivel académico, infraestructura, este es el criterio de Esteban Aldean, estudiante. Santiago Alejandro, exdocente e investigador de la Alma Máter, acota que toda la comunidad universitaria debe pronunciarse sobre las autoridades que deben estar al frente del centro de estudio. “El Rector y Vicerrector deben cambiarse mediante el referéndum”. (I).(PSPC).

Interés En algunos casos maestros y administrativos no se atreven a pronunciarse sobre el tema, mientras que para los

ID aún por definir asambleístas • En rueda de prensa, Santiago León , (centro) ministro de Industrias, habla de propuestas.

Santiago León: anunció apoyo para parque industrial El Ministro de Industrias y Productividad, Santiago León, estuvo en Loja, su arribo responde a la Agenda Territorial que cumple en diversas provincias del país. En la urbe lojana mantuvo reuniones con las autoridades de la localidad, del Municipio de Loja recibió una propuesta relacionada con el fortalecimiento del Parque Industrial. El titular de la Cartera de Estado indica que el plan será analizado y realizarán un trabajo en conjunto. Para la provincia de Loja también hay proyectos vinculados con la biotecnología y en el área de alimentación, que son otras a considerar.

Plataforma Se refirió a la Plataforma del Aparato Productivo, habla de cinco ejes fundamentales, a través de la inversión, productividad, calidad, vinculación con las universidades , comunidad; y, la búsqueda de nuevos mercados se atraerá hasta el 2025, $13 millones y generará más de 250 mil empleos. También manifestó que eso forma parte de las propuestas, considerando que se acerca un evento electoral, invitó al resto de candidatos presentar propuestas. La Gobernadora de la Provincia, Johanna Ortiz y el Coordinador Zona 7 del Mipro, Vicente Torres, le acompañaron y participaron en la reunión con las autoridades. (I). (PSPC).

La Izquierda Democrática, ID, en Loja aún está por definir las precandidaturas para asambleístas en Loja, dependiendo de las alianzas. Según el dirigente en esta provincia, Francisco Alvarado, hasta la fecha la candidatura definida es la de Paco Moncayo, a la presidencia de la República, sin embargo aún tendrá que definirse dependiendo de los acuerdos que se llegue con otras tiendas políticas. El dirigente en Loja recalca que recientemente, hace un mes, tras completar las rúbricas fue aprobada la reinscripción de la ID, en el Consejo Nacional Electoral, CNE, esta situación retrasó la concreción y acuerdos con algunas candidaturas. Acuerdos La ID en Loja sigue las mismas directrices a nivel nacional, por este motivo hubo diálogos con Pueblo Cambio y Desarrollo, un sector importante del Partido Socialista, hay acercamientos con Convocatoria y se lo hará con Pachakutik,

• Francisco Alvarado, presidente provincial de la ID, “todo dependerá de los acuerdos a los que se llegue”. aunque no se definen candidaturas para asambleístas provinciales. Dice que hubo retrasos para obtener la personería jurídica. Agenda No descartó su participación como un precandidato asambleísta provincial, expresa que hay pedidos de ciudadanos

lojanos que consideraron su nombre. “Es preciso solucionar los problemas de esta provincia”, para ello se debe plantear una agenda programática para realizar un trabajo en conjunto con las listas que salgan en conceso en los próximos días. Reconoce que el tiempo se agota. (I).(PSPC).

CMYK


4

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Nacional

Fiscalía tiene nombres de militares que aparecen en videos L

as Fuerzas Armadas informaron a la Fiscalía General del Estado los nombres de los dos militares que aparecen en los seis videos del supuesto entrenamiento militar a civiles. Así lo informó el titular, Galo Chiriboga.

www.cronica.com.ec

I

En Breve

Mujica destacó el legado de Ecuador anuncia Alfaro en la región reapertura de El expresidente de Uruguay, bonos Ecuador anunció este martes, una reapertura de sus bonos en dólares con vencimiento en marzo del 2022, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. La idea es obtener financiamiento en el mercado internacional por $1.000 millones más. Se trataría de una colocación con las mismas condiciones que las de julio pasado: 10,75% de interés y vencimiento al 2022, según el reporte de IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. La nación sudamericana, calificada con B/B, colocaría la emisión este martes por un monto referencial en dólares. Citigroup es el único agente de colocación. (I). (El Universo).

José Mujica, está de visita en Portoviejo. Durante la mañana de este martes, fue parte de la inauguración del monumento ecuestre en honor a Eloy Alfaro, que se levanta sobre un pedestal en el parque central, a pocos metros de la zona cero de la capital manabita. El exmandatario uruguayo, quien llegó acompañado de su esposa -Lucía Topolansky-, destacó a Alfaro como un constructor, que junto a otros líderes contribuyeron a formalizar las raíces más elementales de los estados modernos de América Latina. “Toda América fue un escenario de batalla en el campo de las ideas, siempre buscando la mejora social y tenemos que recordarlo”, apuntó. (I). (El Telégrafo).

• Hoy se realizará el reconocimiento del lugar donde se grabaron los videos. Hace una semana, el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, ya había confirmado que los militares que participaron en los videos de entrenamientos a civiles, cuyos contenidos comenzaron a difundir en las redes sociales el 9 de septiembre de 2016, estaban identificados. Reconocimiento El Fiscal anunció, además, que hoy, se realizará el reconocimiento del lugar donde se grabaron los videos de los supuestos entrenamientos. Para estos fines, la entidad citó al asambleísta alterno del movi-

miento Alianza PAIS, Rodrigo Collaguazo; y, Carla Delgado, integrante de la Coordinadora de Organizaciones Sociales por la Democracia y el Socialismo, quienes también aparecen en las grabaciones. El 14 de septiembre de 2016, tanto Collaguazo como Delgado argumentaron que ellos asistieron a un picnic en los videos que circulan en redes sociales. Discurso “(En una toma estaba) dando un taller de oratoria, de discurso político, y en la otra donde están jóvenes y amas

de casa en donde están realizando curso de defensa personal y de educación física, eso que hacen los boys scouts. En medio de eso se mete el video en donde se mete la parte en donde aparezco”, dijo Collaguazo. Delgado aceptó que aparece en el video. “Era una mañana deportiva y un picnic y nos invitaron a que demos temas de oratoria y formación política. Hay dos escenarios, una de ella en donde están los señores que no sabemos a ciencia cierta si son militares”. (I). (Ecuavisa).

Lenín Moreno llegó al país “ para todos que quieran dialogar”

• Lenín Moreno llegó la tarde de ayer a Ecuador.

Consejo de Disciplina a capitán concluye sin decisión El capitán Edwin Ortega acudió el 26 de septiembre de 2016, ante el Consejo de Disciplina para una nueva audiencia de juzgamiento que luego de cuatro horas concluyó sin respuesta. La finalidad de la diligencia es determinar si el oficial faltó o no el respeto al presidente de la República, Rafael Correa, al contestarle un correo electrónico. Juan Vizueta, abogado del oficial, indicó que los miembros del Consejo se reunirán para

deliberar y su resolución será notificada directamente a Ortega. Según la Ley Militar el Consejo tiene 72 horas para pronunciarse en el caso. Diligencia La diligencia se desarrolló en la base San Eduardo de la Infantería de Marina con carácter de reservado. Esto luego de la fallida audiencia del 21 de septiembre pasado, en la que Vizueta increpó a uno de los integrantes del nuevo consejo, al decir -sin mayores detalles-

que no debería formar parte del mismo. Ortega es uno de varios oficiales a los que se les ha iniciado el proceso disciplinario por su respuesta electrónica a Correa. El primer consejo consideró que no era competente para conocer el caso argumentando que el mandatario no es parte de la jerarquía militar, pero a través de una demanda de amparo constitucional, una jueza de Guayaquil dejó sin efecto lo actuado y ordenó que un nuevo consejo. (I). (Ecuavisa).

El exvicepresidente de la República, Lenín Moreno, aterrizó la tarde de ayer, en el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito. El enviado especial en las Naciones Unidas para las Discapacidades fue recibido por el actual segundo mandatario, Jorge Glas. Dialogo En una breve declaración a los asistentes, Moreno indicó que regresa al país “con la mano tendida para todos los ecuatorianos que quieran dialogar, que quieran hacer acuerdos, que tengan como principal objetivo en su mente los grandes objetivos nacionales”. Moreno señaló que “de aquí en adelante será muy fácil po-

nernos de acuerdo”. Así hizo un llamado a “estudiantes, universitarios, empresarios, indígenas, ecologistas, de mujeres, será fácil ponernos de acuerdo si tenemos en mente los grandes acuerdos, los grandes consensos, que tengan (...), en la mente los grandes objetivos nacionales”. Caravana Minutos después, Moreno encabezó una caravana motorizada organizada por Alianza PAIS. Participará el próximo sábado en la Convención Nacional de la agrupación, en donde podría ser electo para correr por la Primer Magistratura. (I). (El Telégrafo).


I

www.cronica.com.ec

Internacional

Kerry y Maduro se reúnen en Colombia

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5

P

P/106460

• Es la primera vez que ambos se reúnen como presidente y secretario de Estado. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; y, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, mantuvieron este 27 de septiembre, un encuentro en Cartagena (Colombia), en la que ratificaron la voluntad mutua de “mejorar la relación” bilateral. Asamblea El encuentro ocurrió poco después de la ceremonia de la firma del acuerdo de paz entre

el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC tras 52 años de conflicto armado en ese país. “Kerry expresó su preocupación por los desafíos económicos y políticos que afectan a millones de venezolanos y urgió al presidente Maduro a trabajar constructivamente con los líderes opositores para abordar estos desafíos”, dijo John Kirby, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado.

Referendo En la nota, sin embargo, Kirby no detalló si el secretario de Estado le trasladó a Maduro la posición de Estados Unidos sobre el referendo revocatorio en Venezuela. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó, por su parte, en su cuenta oficial de Twitter que Maduro y Kerry mantuvieron una “reunión respetuosa y de altura”. (I). (Ecuavisa).

La ONU exhorta al Gobierno a cancelar disolución de la UNE

P

CONSORCIO ASFALTOS DEL SUR La Prefectura de Loja, dentro de su eje de vialidad y construcción, ha contratado al Consorcio Asfaltos del Sur para realizar el “MEJORAMIENTO DE LA VÍA PLAYAS - YAMANA - EL CARMELO, CON EMULSIÓN ASFÁLTICA”, en el cantón Paltas de la provincia de Loja. Conocedores de la importancia que representa esta anhelada obra principalmente para las comunidades del cantón Paltas y de la provincia de Loja en general, solicitamos a los pobladores de la zona, la comprensión y colaboración para la buena ejecución de los trabajos previstos para la carretera. En el mes de septiembre 2016, la Contratista realiza los trabajos de: replanteo y nivelación, mejoramiento de la subrasante, construcción del alcantarillado pluvial de la Av. 20 de Julio en la Parroquia de Yamana, construcción del alcantarillado sanitario en el barrio El Carmelo, además de la colocación de base estabilizada y micropavimento en el tramo de Yamana hasta El Carmelo. Por lo indicado, recomendamos a la población precaución al circular por esta vía, así como respetar la señalización colocada. ¡Gracias por su comprensión y colaboración! P/106594

• Para el organismo, la decisión afecta a la ciudadanía y es “arbitraria” y “política”. Un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU condenó la disolución en Ecuador de la Unión Nacional de Educadores (UNE), la asociación de docentes más importante del país. La UNE fundada en 1950 fue disuelta por incumplir, según el Gobierno, la normativa vigente para el funcionamiento de las organizaciones sociales. Normativa Según señalan los expertos en un comunicado, la normativa dictada por el Ejecutivo “establece restricciones demasiado amplias a la libertad de expresión y asociación, lo cual permite a las autoridades disolver asociaciones con base a criterios ambiguos”. “Estamos profundamente preocupados por esta legislación que, ciertamente, confiere al Ejecutivo poderes discrecionales para suprimir la voz de la sociedad civil en el país”, agrega. Los expertos subrayan que to-

das las personas deben gozar del derecho a la libertad de asociación reconocido en el derecho internacional y consagrado en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Ecuador en marzo de 1969. Libertad “El derecho a la libertad de asociación es un derecho fundamental, al que sólo se puede aplicar una cantidad limitada de restricciones”, dijo el relator especial de la ONU para la libertad asociación, Maina Kiai. Kiai subrayó que “el derecho a la libertad de asociación es un principio democrático esencial y necesario para que los activistas tengan un efecto colectivo en la sociedad”. “La disolución forzada de una asociación es una de las formas más severas de restricción a la libertad de asociación, que sólo puede ser justificada en los casos más excepcionales”, enfatizó el Kiai. (I). (EFE).


6

Loja

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Banco de Loja celebró aniversario

• Integrantes de la Asociación recorrieron dos emprendimientos.

Moradores de Yangana conocen experiencias productivas Yangana.- Como parte del proyecto de Fortalecimiento de la Comercialización de Productos propios y cadenas productivas priorizadas de la provincia, que ejecuta la Prefectura, el Área de Desarrollo Productivo facilita espacios de intercambio de experiencias. Asociación La semana anterior, 22 integrantes de la Asociación de Productores de la parroquia Yangana,

realizaron la gira de observación en la Granja de cuyes San Ignacio, en Purunuma; y, Centro Integral de Desarrollo Productivo Lanzaca. En Yangana la mayor parte de productores se dedica al cultivo de granadilla, principal fuente de ingresos; con este antecedente, la Prefectura busca diversificar la producción, innovar y motivar a los productores locales con giras de observación a otras parroquias, para conocer y luego

replicar proyectos innovadores. Interés En Purunuma se conoció y observó la crianza tecnificada de cuyes, infraestructura, organización, comercialización… que despertó el interés de los visitantes para replicar en su parroquia. En el Centro Lanzaca, se socializó los proyectos de elaboración de silos y henos; mecanización agrícola; proyecto bovino y establo; y, proyecto caprino. (I).

• Aquí algunas gráficas de la celebración. La semana pasada el Banco de Loja, sucursal Macará, celebró un año más de prestar sus servicios a

la población fronteriza. La entidad financiera presenta varios servicios para la comunidad. (I).

Intercultural

Habitantes de Puná preservan su isla En el islote Farallones se avistan sobre las formaciones rocosas fragatas en celo de buches rojos, piqueros de prístinas patas azules, pelícanos cuyos picos pueden llegar a combinar tonos naranjas y celestes. Hay marotas (una especie de gallinazos de cabeza roja), cormoranes, cuervos de mar de la especie voladora… El islote, cerca de donde se avistan también delfines nariz de botella, está ubicado sobre la desembocadura oeste del estuario del río Guayas. Población La formación se encuentra entre la población continental de Posorja, parroquia rural a 112 kilómetros de Guayaquil, y comunas como Bellavista, Estero de Boca, Cauchiche y Subida Alta, al suroeste de la isla Puná. Los comuneros de la isla perteneciente a Guayaquil buscan explotar los atractivos naturales, más allá del recorrido fluvial de una hora, a $5 por persona, con avistamiento de delfines y piqueros.

• Subida Alta incorporó una Ruta de los Ceibos como nuevo atractivo. La comuna Subida Alta, que cuenta con ocho guías naturalistas, fue el primer Centro de Turismo Comunitario de Guayas, certificado en el 2012 por el Ministerio de Turismo. Los habitantes construyeron cuatro cabañas de hospedaje comunal. Y promocionan además actividades como cabalgatas y paseos en lanchas,

playas extensas de oleaje moderado. Ruta También proponen vivir la experiencia de atrapar pequeñas conchas en una de las formaciones rocosas cercanas. A inicios de año también abrieron el camino hacia una Ruta de Los Ceibos, en el bosque tro-

pical seco, otro de los atractivos incorporados. La apuesta por el turismo ha redefinido la relación de los pobladores con la naturaleza, dice María Isabel Magallán, guía turística nativa de Puná, una de las impulsoras del ecoturismo. Ella cuenta que suprimieron la tala de árboles como el algarrobo, destinados a los hornos

de producción de carbón. Hasta hace unos ocho años, los pobladores comercializaban el carbón incluso fuera de la isla, en una “depredación insostenible”. Ahora cocinan con gas doméstico. Las bombonas deben ser trasladadas en lancha desde Posorja, igual que los bidones de agua potable. (F). (El Comercio).


CMYK

D

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Cronideportes MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Polémica en los fichajes de la Premier: Enner es vinculado

7

P

CONSERVATORIO PARTICULAR DE ARTE

“Anton Bruckner” DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO OFRECE UNA NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN LAS CARRERAS DE: Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra- Saxofón Percusión - Canto- Danza TÍTULOS OFICIALES BACHILLER EN ARTES Avalados por el Ministerio de Educación TECNOLOGÍAS 3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por la SENESCYT CUPOS LIMITADOS Dirección: Juan de Salinas N° 13-32 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar E mail: antonbruckner@hotmail.com Telefax:(07) 2 575 511 Loja – Ecuador

Cursos Permanentes

Además: Nivel Academia (3 años) Certificado de Aprobación por el Ministerio de Educación P/2336

• El entrenador de la selección de Inglaterra menciona al ecuatoriano Enner Valencia. Sam Allardyce, entrenador de la selección de Inglaterra, está a punto de perder su puesto apenas dos meses después de asumirlo, esto tras caer en la trampa de unos periodistas que lo filmaron explicando cómo sortear las reglas sobre traspasos y menciona al ecuatoriano Enner Valencia. La investigación realizada por The Telegraph, deja en evidencia el interés de Allardyce por colaborar con una compañía asiática ficticia que está estudiando la probabilidad de invertir en futbolistas profesionales. Cifras La grabación muestra al DT inglés mencionando su impor-

tante cargo como seleccionador, para llegar a un acuerdo con la compañía ficticia y ofrecer charlas además de sociabilizar con importantes empresarios. Por esto Allardyce pretendía cobrar $520.000. United Allardyce explica cómo sortear la prohibición que tiene vigencia desde el año pasado, de que terceras partes, casi siempre empresas, sean propietarias de los derechos de los jugadores, en vez de los clubes, ya que él conocía representantes de futbolistas que “lo hacían todo el tiempo”. Pago West Ham pagó $15 millones al Pachuca por el delantero ecuatoriano y fue dirigido

por Allardyce. Tras la compra, el cuadro de Londres asumió toda la ficha deportiva del jugador.- ¿Qué es la propiedad de terceros? - En el modelo tradicional, los derechos sobre los jugadores son vendidos y comprados por clubes a cambio de un montante en concepto de traspaso. En realidad, los jugadores, sus agentes y clubes anteriores reciben una parte del traspaso, pero la propiedad completa del jugador es de los clubes. Bajo el sistema de terceros propietarios, otra entidad -agentes, empresas, fondos de inversiones- es propietaria parcial o totalmente de los derechos sobre el jugador. (D). (El Telégrafo).

“Fue una jugada fortuita, sin mala intención” después que el futbolista abandone el centro médico.

• Jefferson Orejuela salió de la clínica. Jefferson Orejuela salió de la clínica y ya viajó tranquilo a Quito, pero tendrá que descansar una semana para volver a las canchas de juego. En diálogo con los medios de información, el jugador se refirió a lo que fue

el accidente. “Me recuperaré de la mejor manera para llegar a la TRI”, fue lo que expresó el volante de Independiente del Valle en declaraciones recopiladas por la estación radial la Red Ecuador,

Golpe “Fue un susto muy grande tras el golpe en la cabeza; creo que fue una jugada fortuita sin mala intención”, resaltó el elemento esmeraldeño de 23 años, asegurando que Osbaldo lastra no lo hizo con el fin de lastimar su cabeza. Finalmente, Orejuela confesó que su próximo club para la temporada 2017 estuvo muy pendiente de su salud. “Te motiva que la dirigencia de Fluminense estuvo al pendiente después de lo sucedido”, sentenció. (D). (StudioFútbol).

El sueño tricolor de Matías Oyola se empieza a hacer realidad

• Gustavo Quinteros destacó el buen momento por el que pasa el capitán de Barcelona. Su buen momento futbolístico en Barcelona, sobre todo las lesiones de dos volantes de corte y las amonestaciones de otros dos centrocampistas, que podrían quedar inhabilitados si reciben tarjeta amarilla en el próximo partido de Ecuador en las Eliminatorias, son los factores que valoró el seleccionador Gustavo Quinteros para convocar, por primera vez, a Matías Oyola, el veterano capitán de Barcelona. Entrenamientos Más allá de los motivos del DT, el Pony se mostró feliz en el entrenamiento de Barcelona por su llamado para los duelos ante Chile (6 de octubre, en Quito); y, Bolivia (11 de octubre, en La Paz).

El llamado del volante argentino, que recibió su nacionalización hace 4 años, fue la única novedad en la nómina de 31 jugadores que el técnico Quinteros dejará “abierta”. El riesgo de perder a un jugador no solo está en el medio campo, pues “hay once jugadores con tarjeta amarilla” mencionó el entrenador. Justificación Quinteros explicó el porqué del llamado del capitán de los toreros: “La vez anterior (para los duelos ante Brasil y Perú), quedó a puertas de una convocatoria y mantiene un nivel muy bueno, está dentro de los mejores volantes que hay en el fútbol ecuatoriano”. (D). (El Universo).

CMYK


8

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

Seis clubes están al día en los salarios de los futbolistas • Juan Vivanco (i), Raúl Viver, Roberto Quiroz y Julio Campozano en la Copa Davis que jugó Ecuador en Lima 2012.

• Los jugadores del club Clan Juvenil, que participan en el campeonato de la Serie B, se entrenan en Sangolquí. A pesar de las dificultades económicas que atraviesan los 24 clubes de las series A y B hay ejemplos administrativos que no pasan apuros. Universidad Católica, Independiente del Valle, Mushuc Runa, Emelec, Macará y Clan Juvenil gozan de estabilidad financiera. En estos clubes, los futbolistas cobran a tiempo y no hay montañas de deudas. ¿Cuál es la clave? Juan Cevallos, del novel Clan Juvenil, detalla que elaborar un presupuesto real es parte del éxito. Planificación El equipo de Sangolquí planificó un presupuesto de $500.000 para esta temporada. El 75% es financiado por los derechos de televisión ($330.000). “Fuimos muy claros cuando armamos

el equipo. Les ofrecimos lo que podíamos pagar. Respetamos el presupuesto para no generar déficit. Estamos al día en los sueldos”, manifiesta Cevallos. Los sueldos no pasan de $2.000 por cada uno de los futbolistas. La planilla mensual del equipo que pelea el ascenso asciende a $35.000. Otras fuentes de financiamiento son los auspiciantes. Aquí no se pagan primas, ni premios por partido. Fórmula Una fórmula que en su momento sí aplicó el presidente de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango. El equipo de Tungurahua ha tenido reclamos por pagos atrasados de deudas, pero ningún reclamo por sueldos. Chango calcula que el presupuesto supera los $2,5 millones. Las principales fuentes que sos-

tienen la economía son los derechos de televisión ($800.000), auspiciantes y en un porcentaje de las taquillas de los partidos de local en Ambato. “Hay sueldos reales. Mi pelea ha sido porque hay futbolistas que quieren ganar y no rinden. Me han criticado por lo que he dicho, pero nosotros estamos pagando lo que podemos”, manifiesta Chango. En la primera etapa del torneo, la directiva ofreció hasta $700 de premios a cada jugador en un partido que era fundamental ante Aucas. Otro de los clubes que se ha consolidado con su manejo es Independiente del Valle. El subcampeón de América llegó a crecer en nueve años con una base de futbolistas jóvenes y un fortalecimiento en las canteras. Este año, el presupuesto es de $5,5 millones. (D). (El Comercio).

Ecuador jugará de local ante Perú por la Copa Davis Ecuador iniciará como local la disputa de la Copa Davis 2017 ante Perú, según el sorteo realizado por la ITF (Federación Internacional de Tenis), publicó Kenny Castro, asesor de prensa de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET). Competencia La competencia se disputará entre el 3 y 5 de febrero próximo, en una sede que más adelante definirá la FET. “Es un buen sorteo, ser local siempre será beneficioso por todo lo que representa. Perú es un rival complicado, pero confiamos en nuestros jugadores que vienen en alza y cada vez ganan más experiencia en esta clase de series”, refirió el capitán tricolor, Raúl Viver. El exjugador de tenis confirmó también que se contac-

tará con los jugadores para ir analizando el tema de la sede. “Tenemos tiempo para elegir la sede, veremos lo que mejor convenga al equipo, el tipo de cancha especialmente”, dijo. Resultados Este año el equipo ecuatoriano jugó dos series, ganó a Barbados, en Portoviejo; y, cayó ante Brasil, en Belo Horizonte, por lo que se mantuvo en el grupo 1 de América. Por su parte, Perú logró ascender luego de vencer a Venezuela en la final del grupo 2, jugada en Lima. Según el ranking de esta semana, por Ecuador destacan Emilio Gómez (254 ATP), Roberto Quiroz (342), Giovanni Lapentti (369), Gonzalo Escobar (476) e Iván Endara (618). (D). (El Universo).

Golero Quiñónez primera baja de Bolivia El portero Romel Quiñónez se convirtió en la primera baja de la selección de fútbol de Bolivia, que el 6 de octubre visita a Brasil y una semana después recibe a Ecuador, por la clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia-2018. El golero del Bolívar, de 24 años, se lesionó el fin de semana en un partido por el torneo doméstico. “Los estudios, a través de

imágenes, evidencian que el golero tiene en la rodilla izquierda una rotura de ligamento cruzado anterior, lo que amerita una cirugía que se la realizará en Argentina”, afirmó el médico del club Guillermo Aponte. Recuperación Por el grado de la lesión es probable que Quiñónez esté alejado de las canchas por

seis a siete meses, lo que lo deja fuera de los próximos partidos de la selección y de su club por el torneo Apertura-2016. Quiñónez ha intercalado el puesto en el arco con Carlos Lampe, del Huachipato chileno, y Daniel Vaca de The Strongest, en las primeras ocho fechas de la ronda premundialista sudamericana.

• El portero Romel Quiñónez se convirtió en la primera baja de la selección de fútbol de Bolivia. Justamente Vaca se perfila como probable convocado del técnico Angel Guillermo

Hoyos que expediría la lista de convocados en los próximos días. (D). (El Telégrafo).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Ministro podría llegar a presentar campaña de Cero Drogas l próximo martes 4 de octubre, en Loja, el Ministerio de Educación presentará la campaña “Misión Educación, Cero Drogas” que busca erradicar el consumo de drogas, alcohol, tabaco y otras sustancias estupefacientes dentro de los centros educativos de la provincia. Es una iniciativa nacional coordinada con Policía Nacional, Secretaría de Drogas, Dinapen, Ministerios: del Interior y Salud, entre otros.

E

Problemática en territorio Rolando Sigcho, coordinador Zonal 7 del Ministerio de Educación, expresó que en Loja no hay cifras ni estadísticas sin embargo es importante emprender labores de coordinación para concienciar, controlar y verificar la situación a lo interno de cada plantel. “El evento de presentación oficial

será el próximo martes aunque no está confirmada la presencia pero posiblemente llegue el ministro de Educación, Augusto Espinosa”, reveló. Indicó que en Loja será el tercer evento de la Zona 7, el primero se cumplió en Pasaje (El Oro) días anteriores; segundo será en Machala este jueves 29; y, el tercero el 8,

Inaugurarán extensión cultural en Gonzanamá Mañana a partir de las 15h00 se inaugurará la Extensión Cultural de la Casa de la Cultura “Carmen Otilia Ojeda de León”, extensión Gonzanamá. Este proyecto cultural es impulsado por el Municipio del cantón y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Loja. Inauguración Carlos Humberto Loayza, director de la Extensión, manifestó que luego de varios años de lucha hoy se cuenta con el espacio físico a fin de instaurar las actividades culturales en territorio y sobre todo conservar y difundir las diferentes obras de los principales escritores y poetas gonzanameños. Indicó que la inauguración está prevista para mañana con participación de las principales autoridades locales y de la provincia como parte de los festejos en homenaje a los 73 años de vida cantonal. El ofrecimiento del acto estará a cargo del Director de la entidad; seguido de las palabras de bienvenida del alcalde, Paulo Herrera.

• Rolando Sigcho, coordinador Zonal 7 del Ministerio de Educación. en esta provincia. En Zamora Chinchipe aún no hay fecha pero no se descarta para los próximos días.

Fases de ejecución Sigcho comentó que hay tres fases, primero será la sensibilización a través de los estudian-

tes, padres de familia, directivos y docentes sobre la importancia del proyecto, trascendencia y factores que influyen dentro de la problemática social del consumo de drogas y microtráfico. Segundo, en cada plantel se conformará una brigada de prevención articulada por los padres de familia quienes se convertirán los veedores para garantizar un trabajo ágil, productivo y con resultados. La tercera fase comprenderá de la puesta en marcha de la campaña es decir se aplicarán las temáticas involucradas en el proyecto con los padres de familia, brigadas y consejos estudiantiles. Aquí se procederá a la formación con personal de la Setedis y Ministerio del Interior en procesos y rutas aplicarse en función de cada caso sea por consumo de alcohol, tabaco o drogas debido a que hay un trato especial para cada uno. (I). (OGC).

Concluyó proyecto de viviendas en Espíndola

• Carlos Humberto Loayza, director de la Extensión. Comodato La casa donde funcionará la Extensión fue dada en comodato por una familia de gonzanameños que radican en Loja. Allí estará presente, Segundo Abel León en representación de los donantes; en cambio Diego Naranjo, presidente de la Casa de la Cultura hará la presentación oficial y finalmente concluirá con la recitación poética, parte musical y el brindis respectivo. Aquí se ubicará una biblioteca con diversos libros y obras literarias al igual que remembranzas de escritores propios del cantón. La entidad ha funcionado por años en el domicilio de Loayza. (I). (OGC).

El director Provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, Juan Cevallos, señaló que el proyecto de vivienda en Espíndola sector Jibiruche concluyó en un 100%. Aquí se construyeron 50 soluciones habitacionales para familias de bajos recursos económicos. Viviendas Cevallos dijo que la edificación de las casas terminó a finales de agosto, ahora están en la fase de recepción provisional. El plazo de ejecución del proyecto fue de 120 días. “Es un proyecto de vivienda rural, es decir que fueron bonos de $6 mil entregados a la población para que edifiquen sus residencias”, reveló. La inversión del Estado a través del Miduvi fue de $306.042,51. Las familias aún no habitan, pero ya cuentan con todos los servicios básicos. Otro de los proyectos con similares características (50 casas) en Chaguarpamba (Santa Rufina y Barros) con una inversión de $310.148,10

• Viviendas concluidas en Espíndola sector Jibiruche. en cambio concluye el 8 de octubre próximo. El avance de obra física es del 95%, son viviendas de 39 metros cuadrados de dos dormitorios, sala, comedor, cocina y baño. Manuela Espejo En este tema según el Director hay algunas personas inscritas en Loja, Catamayo, Calvas y Espíndola. Los casos están en revisión para los posibles aspirantes, se hicieron visitas técnicas y se llenó la información de la ficha social a fin de verificar si cumplen

o no con los requisitos solicitados. Aclaró que no todos a quienes se les realiza la inspección cumplen con los requerimientos, lo esencial es que deben tener terreno con escritura. En la actualidad los futuros proyectos de vivienda serán considerados cumpliendo las exigencias de la Norma Ecuatoriana de Construcción, NEC, con la finalidad de cumplir con las exigencias básicas de seguridad y calidad en todo tipo de edificaciones. (I). (OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja y el arte cultural exhibido desde la calle Lourdes a calle Lourdes constituye para Loja uno de los sitios estratégicos por el arte y la cultura demostrado por manos hábiles de los artesanos. Aquí se exhiben desde varios años los artículos históricos y representativos de la ciudad.

L

Al circular por este histórico paso se puede observar un conjunto de casas de la época colonial, lugar de residencia de decenas de artesanos y emprendedores lojanos que demuestran que en Loja todavía se conserva el arte y la cultura. Las artesanías y joyas son únicas, en su mayoría están elaborados con materiales de madera, reciclaje, lana, plástico, policromía, tagua, hilo, cerámica, aluminio y más… Aquí los turistas y amantes de las reliquias pueden adquirir anillos con nombres, iniciales y hasta figuras; manillas de hilo, bordadas y con los alias respectivos; monederos; billeteras; aretes; banderas y otras sorpresas con el identificativo y colores propios de Loja. A parte hay figuras de los pueblos ancestrales y americanos. Habilidades artesanos Accesorios como pulseras,

• Las cajas típicas de Loja son una de las tradiciones de mayor atracción de los visitantes. aretes, relojes, manillas y aros son elaborados a mano utilizando semillas naturales, piedras y plata. A parte sobresalen otras líneas de agendas hechas manualmente como las cajas típicas de Loja, emprendimiento creado hace algunos años pensando en la necesidad del turista, es decir que lleve un recuerdo propio de los lojanos”, dijo Zoraima Loaiza, emprendedora dedicada al arte. Su elaboración es rápida, lo que más demora es el diseño especial. La caja está elaborada en madera y pintada a mano con colores y diseños exclusivos de Loja y con un agregado especial en la parte interna. Ésta guarda los 4 productos tradicionales como: horcha-

• Las figuras elaboradas a base de la tagua.

ta, café, chamico y bocadillos que pueden ser consumidos al instante. La idea según sus creadores es que los visitantes lleven de recuerdo a Loja dentro de una cajita. Hay instituciones que ya hacen uso de este concepto como Gobernación, Cooperativa Padre Julian Lorente, UTPL, y más… Variedad de cultura A parte aquí se destacan un sinnúmero de artesanías elaboradas utilizando la tagua, semilla exclusiva de Ecuador comercializada en el mundo, sin embargo una gran cantidad es aprovechado por los artesanos en especial de los lojanos para confeccionar desde un botón hasta figuras decorativas de animales como

el búho, galápagos, oso, elefante; y, piezas para collares, conjuntos, anillos, llaveros, aros y más… Los costos varían, hay piezas desde $1 en adelante hasta $15 los buques y barcos. A la par también otro de los productos se destaca la importancia de los atrapa sueños, símbolo decorativo basado en la historia de los sioux americanos, es decir protección a la vida y defensa de los sueños. El mercado que mayor adquiere son los jóvenes y turistas de otros países a fin de decorar el

lecho de cada persona. Personalizar Cada alhaja tiene un plus extra que si el usuario lo desea puede llevar grabando el nombre, inicial, dedicación, mensaje o algunas otras frases según los gustos. Para contactos Loaiza manifestó que están ubicados en la calle Lourdes entre Bolívar y Sucre, correo electrónico www.casaarteloja.com o a través de los contactos 2589999 o mediante Watsapp 0992016845. (F). (OGC).

• Los atrapa sueños, símbolo decorativo basado de la historia del sioux.

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Pachakutik

Elegirá candidato para asambleísta

11

En octubre festival en homenaje a la juventud

Dato •

Un Prefecto y Viceprefecta, dos alcaldes, ocho presidentes de gobiernos parroquiales y concejales, cuenta el movimiento Pachakutik en Zamora Chinchipe.

se cuenta con tres precandidatos inscritos: Elio Peña por el cantón Chinchipe; Marco León por Zamora; y, Yacuambi, Bilma Taisha.

• Deisy Cuenca, subcoordinadora de Pachakutik en Zamora Chinchipe. Yantzaza.- El movimiento Plurinacional Pachakutik desarrollará la IX Asamblea Provincial en el cantón Yantzaza, con la finalidad de elegir el candidato único para asambleísta que representará en las elecciones del 19 de febrero del 2017. El acto se efectuará el 2 de octubre de 2016, a partir de las

09h00, en la cancha cubierta Jesús del Gran Poder. La subcoordinadora del movimiento Plurinacional Pachakutik de Zamora Chinchipe, Deisy Cuenca, explicó que la asamblea tiene como finalidad elegir a un candidato que encabece la lista del movimiento y que represente en las elecciones de 2017.

Proceso Según la dirigente, el trabajo que efectuará la coordinación luego de haber elegido el candidato, es continuar trabajando en la campaña con la finalidad de que Pachakutik quede en alto, a nivel de la provincia. Francisco Cordero, coordinador Provincial del Pachakutik, informó que hasta el momento

Recorrido El coordinador subrayó que la provincia necesita conocer el mensaje y el criterio del candidato; por lo que se ejecutará un recorrido a nivel provincial. Las personas habilitadas para votar son quienes estén inscritos en el padrón electoral de Pachakutik como adherentes y simpatizantes de la organización política. El dirigente mencionó que luego de haber elegido el candidato se buscará los mejores cuadros que den la apertura para las posibles alianzas que se puedan establecer y poder inscribir los candidatos oficialmente el 19 de noviembre, en el Consejo Nacional Electoral. (I).

Más de 100 pacientes accedieron a la jornada médica Palanda.- La Coordinación Zonal 7 Salud, a través de los distritos de Salud y Hospital Julius Doepfner, realizó la jornada médica con especialistas en traumatología, dermatología, medicina interna, pediatría y ginecología en el Centro de Salud Palanda. Usuarios de diferentes parroquias de Palanda se dieron cita a la casa de salud para ser atendidos por el personal médico. Los servicios complementarios de ecografía, laboratorio y farmacia también formaron parte de la atención

integral a niños, jóvenes, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Cobertura Víctor Mantilla, uno de los 197 pacientes atendidos, expresó su satisfacción por la atención brindada por todo el personal de salud. Resaltó la amabilidad con que lo recibieron desde su ingreso al Centro de Salud hasta salida de la misma. Como parte de la Medicina Ancestral y Alternativa, los distritos de Salud de la provincia de Zamora Chinchipe presentaron durante la Feria

• La atención a los pacientes fue en cinco especialidades. Bracamoros Coffee, los beneficios de brebajes y plantas medicinales. La presencia de sanadores ancestrales mantuvo el interés

de los presentes puesto que sus recetas y limpias, estuvieron enmarcadas en la utilización de plantas naturales medicinales. (I).

• Organizadores presentan el afiche del encuentro. Yacuambi.- El cantón Yacuambi será sede del III Festival Intercultural de Juventudes, el 15 de octubre, en la plaza Central, a fin de ser partícipes de actividades interculturales, gastronómicas, culturales. Presentación Autoridades de la Prefectura de Zamora Chinchipe conjuntamente con los representantes de las bandas de música de la provincia, presentaron el III Festival Intercultural de Juventudes, “Yamunga”. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Provincial para el desarrollo de las actividades. El prefecto Salvador Quishpe resaltó que la idea nació con una mirada provincial. “Estamos conscientes que este festival no trata sólo de llegar y hacer la presentación artística, sino de compartir con los demás, siempre estamos insistiendo en la necesidad de la convivencia, interculturalidad y participación”. Actos En el festival se cumplirán varias actividades como la casa abierta con la exposición de comidas típicas, artesanías, body paint y stands promocionales de instituciones públicas y privadas; intervención de danzas y artes circenses; foro radial con el tema “Hacia una nueva visión del territorio de pueblos y nacionalidades y su relación con el medio ambiente”; presentación de bandas locales de música rock; y, la actuación de artistas nacionales de las diferentes culturas. Luis Reátegui, del Municipio de Yacuambi, informó que el evento lleva el nombre “Yamunga”, en homenaje a la serpiente nativa de los bosques, conocida también como la serpiente más venenosa en Sudamérica. (I).


12

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Oro

www.cronica.com.ec

I

Vicepresidente conoció situación minera de Zaruma • Pedro Manuel Román Zaruma.Jhansy López Jumbo, alcalde del cantón Zaruma, en busca de una solución definitiva ante la minería ilegal e irracional bajo el casco urbano, informó esta situación ante el Gabinete Ampliado Itinerante de autoridades nacionales y provinciales. El gabinete estuvo liderado por el vicepresidente de la república, Jorge Glas, quien se sorprendió al escuchar la denuncia presentada por el Burgomaestre. Glas exigió una respuesta inmediata al Ministro de Minería y a la Arcom. Levantamiento La autoridad competente expuso que trabajan y levan

información sobre la problemática minera. Jorge Glas, de manera enfática, expresó “bajo la zona de exclusión minera no puede haber minería y cómo va hacer posible que la ciudadanía zarumeña escuche las explosiones y los funcionarios de Arcom no lo hagan”, recalcó. Pidió, de manera urgente, se averigüen quien o quienes son los responsables de la evasión de los muros colocados por la Agencia de Regulación y Control Minero. Recurso El alcalde requirió la devolución de las regalías mineras, mismas que serán invertidas en la ejecución de la primera etapa del Plan Maestro de Agua Potable, alcantarillado y el asfalto en el tramo de la

• El Vicepresidente dialoga con el Alcalde de Zaruma. vía Paccha– Zaruma. El personero Municipal agradeció al Gobierno que, a

través del Banco de Desarrollo, financia y ejecuta varias obras principalmente en

las parroquias, así como la construcción del edificio de parqueaderos. (I).

Estudiantes juraron la Bandera • Parte del evento fue la quema de castillos.

Misa campal llenó el Parque de Piñas • Pedro Manuel Román Piñas.- El catolicismo y la fe, se evidenció en las vísperas de las fiestas religiosas en honor a la Virgen de la Merced. De forma masiva asistió la ciudadanía al parque Central, que resultó pequeño, a la misa campal, celebrada por Monseñor Ángel Sánchez, Obispo de la Diócesis de El Oro. Evento El acto religioso empezó con las palabras de bienvenida del alcalde Jaime Granda Romero; y, luego se ofició la eucaristía. La vicealcaldesa Diana Camino Ramírez, hizo uso de la palabra para hacer público el agradecimiento al Burgomaestre, priostes, a Ra-

• Pedro Manuel Román Zaruma.- Estudiantes del tercer año de Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional “San Juan Bosco”, de los colegios de Bachillerato “Miguel Sánchez Astudillo”, “Sultana de El Oro” y “26 de Noviembre”, de la ciudad de Zaruma, participaron en el juramento a la Bandera.

“Hacer honor a la Bandera Nacional, es rendir reverencia a la Patria. Hoy nos inclinamos ante la sagrada Bandera que se cubrió de gloria en las faldas del Pichincha, que inspiró a los ejércitos libertadores a darnos el mejor legado de la historia”, dijo Luis Romero Fernández, abanderado del Colegio de Bachillerato “26 de Noviembre”.

dio Impacto por la trasmisión directa y a quienes colaboraron para esta ceremonia religiosa. Seguidamente se ofreció una serenata con la actuación de artistas locales y la Banda Sinfónica Juvenil Municipal. Finalmente al compás de una banda de pueblo, vino el festival de castillos, donados por el municipio y priostes. Organización Quienes asistieron a esta misa campal, serenata y festival de castillos, se mostraron contentos, por la organización de estos actos religiosos en coordinación con el municipio, priostes, empresarios pirotécnicos y ciudadanía. (I).

• En diferentes planteles educativos se realizó el juramento.

Compromiso Paúl Morales, director Distrital de Educación, indicó que es un momento glorioso, noble y sublime de comprometimientos de los jóvenes con la Patria. El evento fue la oportunidad para demostrar a los jóvenes que siempre se tiene que estar con la mirada clara, la moral en alto, la conciencia tranquila, el amor y respeto a los símbolos patrios. (I).


I

Provincial

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

13

P

Aviso de Remate Segundo Señalamiento

• Asimismo se redujo uno de los requisitos.

Reducen tiempos para autorizar importación de productos Baja de 30 a 5 días el tiempo para autorizar importación para productos frescos o congelados. Esta reducción del tiempo de respuesta se da por la automatización de los procesos, enmarcada en el Plan Nacional de Simplificación de Trámites (PNST), que impulsa el Gobierno desde 2015. Requisitos Para obtener la solicitud de autorización ahora los productores ya no deben entregar 10 requisitos, como anteriormente, sino 4: certificado sanitario, certificado de origen de país exportador y memoria técnica del producto, certificado de análisis patológicos y factura. Para el efecto debe seguir los siguientes pasos: Ingresar al sistema https://ecuapass. aduana.gob.ec, con su usuario

y contraseña; acceder a través del link de Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE); dar clik en el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Pasos Posterior, seleccionar el link de especies vivas, en la opción tipo de importación: para productos frescos o congelados; llenar los formularios y campos requeridos para el tipo de importación. La Subsecretaría de Acuacultura realiza el análisis de la información y se responde a través del sistema, donde recibirá la notificación de inconsistencias de información (de ser el caso); caso contrario el Documento de Control Previo (DCP) en los 5 días establecidos. (I).

Productores conocen proyecto innovador

Al público en general, se pone en conocimiento que la Junta de Remates de la Zonal 7 Loja, de BanEcuador B.P., de conformidad con lo establecido en el “Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes y Existencias del Sector Público” y al “Instructivo para la Enajenación de Bienes Muebles, propiedad de BanEcuador B.P., a nivel nacional, mediante Remate por Concurso de Ofertas en Sobre Cerrado” ha señalado el día jueves 6 de octubre del 2016, a partir de las 13h00, para que tenga lugar el remate de los bienes muebles detallados a continuación: No.

BIEN

10 VEHÍCULO

Descripción

JEEP

MARCA

MODELO PLACA

CHEVROLET VITARA 3P ZEA111

ESTADO DEL BIEN NO FUNCIONAL

AÑO DE COLOR FABICACIÓN 2005

AVALÚO OFICINA UBICACIÓN USD SEVILLA DE ORO Y PÍO Plateado $8,708.00 ZAMORA JARAMILLO ALVARADO

El remate se lo efectuará en las instalaciones de la Zonal 7 Loja de BanEcuador B.P., ubicada en la calle José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, en el segundo piso, en la sala de capacitaciones, a las 13h00. Por tratarse del segundo señalamiento se aceptarán ofertas, tomando como base el cien por ciento (100%) del valor del avalúo, mismas que deberán ser presentadas de acuerdo al formulario que se encuentra disponible en la página web institucional: www.banecuador.fin.ec/. Los oferentes interesados deberán presentar por lo menos el diez por ciento (10%) del valor de su oferta por cada bien, este valor deberá ser entregado mediante cheque certificado a nombre de BanEcuador B.P. El formulario de la oferta y el cheque certificado serán entregados en sobre cerrado en la Secretaría de la Junta, ubicada en Asesoría Jurídica Zonal, en la planta baja del edificio de BanEcuador B.P. (José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre), hasta las 12h00 AM del día jueves 06 de octubre de 2016. Una hora después la Junta de Remates realizará la apertura de los sobres que se efectuará en presencia de los interesados. Toda propuesta será incondicional y el saldo se pagará al día hábil siguiente de la notificación. Los vehículos podrán ser inspeccionados por los interesados a partir de la última publicación en prensa, hasta un día laborable antes del mismo remate, el vehículo podrá ser observado, en la Agencia Zamora, en horario de 09h00 a 17h00, a partir del 29 de septiembre hasta 05 de octubre de 2016. No podrán intervenir en el remate por sí ni por interpuesta persona, los servidores y funcionarios de BanEcuador B.P., sus cónyuges o convivientes en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo afinidad, de acuerdo a lo establecido el artículo 31 del Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes y Existencias del Sector Público. Los bienes serán entregados al adjudicatario en los lugares antes señalados, en las condiciones en las que se encuentran, sin opción a reclamo posterior. Todos los gastos que demanden el transporte y la transferencia de dominio de los bienes, correrán por cuenta del adjudicatario. Concluido el proceso, los cheques certificados de los oferentes no favorecidos serán devueltos en la Ventanilla de Caja Principal, en el primer piso del edificio, ubicado en la calle José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, del edificio de BanEcuador B.P. Atentamente, LA JUNTA DE REMATES ZONAL 7 LOJA DE BANECUADOR B.P. P/2363

Dos veedurías se conforman en la provincia Dato •

• Este tipo de acercamientos permite mejorar la calidad de la producción. Saraguro.- 22 productores de la parroquia Selva Alegre, cantón Saraguro, conocieron los resultados del proyecto de crianza tecnificada de cuyes, que impulsa la Asociación de comercializadores y productores de Purunuma (Aeycop), en Gonzanamá. Los beneficiaros pertenecen a las comunidades La Esperanza, Suro, Yubirpamba y Centro Parroquial de Selva Alegre, barrios en donde la Prefectura, a través del Área de Desarrollo Productivo, trabaja en el fortalecimiento de las capacidades productivas de los agricultores.

Experiencias Entre las actividades realizadas se logró el intercambio de experiencias entre los beneficiarios e integrantes de Aeycop; además, se visitó un galpón de cuyes, donde conocieron el sistema de crianza tecnificada; y, adecuación de los espacios destinados a las etapas productivas de los animales. Asimismo, los productores de Selva Alegre conocieron el sistema de crianza comercial de cuyes, e incluso adquirieron pies de cría para renovar sus criaderos. (I).

vará el Concurso de Méritos y Oposición del Registrador de la Propiedad del cantón.

• Veeduría en Espíndola. Quilanga.- Las veedurías se conformaron para los cantones Quilanga y Espíndola. En cada jurisdicción se velará por el cumplimiento en diferentes procesos. Amparados en artículo 78 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, que prevé la conformación de veedurías, para el control de la gestión pública, al igual que cualquier otra veeduría destinada al control de las funciones del Estado, se conforman veedurías en Quilanga y Espíndola. Acercamientos Edison Padilla, Coordinador Provincial del Consejo de Par-

En la provincia de Loja existen 10 veedurías conformadas ya en ejecución.

ticipación Ciudadana y Control Social indica que por iniciativa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Quilanga y Espíndola se realizaron los acercamientos necesarios para capacitar y luego conformar el equipo veedor en estos cantones. El pasado 22 de septiembre se acreditó a la veeduría ciudadana en Quilanga. Este equipo conformado por tres ciudadanos, tiene el objetivo de vigilar el concurso de méritos y oposición de los miembros de la Junta de Protección de Derechos de Quilanga; mientras que en Espíndola, se obser-

Normativa Padilla informó que existe la predisposición de las autoridades cantonales para que la veeduría tenga un funcionamiento eficaz y sobre todo dar cumplimiento del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, en donde establece que las instituciones públicas están en la obligación de dar ese libre acceso a la información. Tal como establece el Reglamento General de Veedurías Ciudadanas se ha designado un coordinador, en el caso del cantón Quilanga, la coordinadora es Vicky Magali Pardo Girón; y, Manuel Gustavo Jara Guarnizo, en Espíndola. (I).


14

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Operativos de tránsito van a las parroquias Malacatos.- Durante el fin de semana la Unidad de Tránsito, a través de los policías en esta rama, llevaron la campaña de seguridad vial hasta el barrio Landangui de la parroquia Malacatos. Material de folletería como trípticos, leyes de tránsito y más accesorios, se entregó como parte de la campaña a los conductores que circulaban por el sector. La idea es que los choferes, pasajeros y peatones, conozcan las leyes. Adicional a esto se realizaron operativos con foto-radares para evitar accidentes por exceso de velocidad. Campaña Juan Carlos Maldonado, jefe

• Juan Carlos Maldonado, jefe de UCOT. de UCOT, dijo que la campaña

se realizará también en otros

puntos del cantón, ya que la idea es llegar con mensajes de concienciación a la población. En cuanto a las estadísticas del fin de semana se informó que hubo ocho conductores detenidos con sus respectivos vehículos por ingesta de alcohol; 10 accidentes de tránsito; y, 11 retenciones de automotores por no poseer la revisión vehicular. Sin embargo se registró 436 citaciones que tienen que ver con las condiciones técnico mecánicas de los automotores, no uso del cinturón de seguridad, hablar por teléfono mientras conduce y exceso de velocidad. Control de la vía pública Por su parte las comisarías de

Higiene y Ornato realizaron operativos en los mercados Centro Comercial y Gran Colombia, en donde se vigiló la venta informal. Resultado de los controles es la retención de providencia que fue entregada en donación a los albergues de la ciudad. En cuanto a los controles con Ornato se hizo en la vía pública e inmediaciones del parque Bolívar, sitio en el que se hace presencia para disminuir la prostitución clandestina. A decir de José Paúl Luzuriaga, director de Justicia y Policía, esta actividad en las calles está fuera de la ley porque hay sitios exclusivos para esto, además no presentan el carné profiláctico. (I).

Detienen a conductor en aparente estado etílico Gracias a los kits de seguridad instalados en unidades de servicio público, a través del “Transporte Seguro”, de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el 25 de septiembre, se detuvo al conductor de una unidad interprovincial, en aparente estado de embriaguez. • El CNE y el Conadis promueven y socializan el programa “Voto en Casa”.

Socializan programa inclusivo El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) promueven y socializan en territorio nacional, el programa “Voto en Casa”. Para ello, los técnicos territoriales del Conadis, en compañía de las autoridades del CNE, visitan los domicilios de las personas con discapacidad y sus familias, quienes sufragarán en las elecciones de febrero de 2017. Inclusión El Voto en Casa es un pro-

grama inclusivo que les permite a las personas con discapacidad ejercer su derecho al sufragio desde sus propios domicilios, con el objetivo de garantizar la participación y representación democrática en los procesos electorales, tal como lo establece la Constitución de la República. Esto contribuye a promover el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad que no pueden acudir a las urnas en los recintos electorales. (I).

Alerta Según el reporte de los operadores del Transporte Seguro de la ANT, desde el ECU 911,

a las 08h00, se recibió una alerta que denunciaba que el conductor de un vehículo, perteneciente a una cooperativa de transporte interprovincial, que se trasladaba desde Vilcabamba con dirección a Loja, conducía en aparente estado etílico. Mediante la revisión de las cámaras al interior de la unidad, se pudo localizar e informar a los agentes Municipales de Tránsito, que interceptaron el

• La alerta fue recibida por el ECU-911.

bus en el control de El Capulí. El conductor fue detenido por la prueba de alcoholemia practicada; y, el vehículo fue trasladado al centro de retención. Prevención Juan Francisco Loaiza, director de la ANT de Loja, felicitó la actuación ciudadana por su acertada reacción frente a esta clase de eventos, lo cual contribuye a tomar las acciones preventivas del caso. (I).


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

15

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

COORDINACIÓN GENERAL ZONAL - ZONA 7 (LOJA, EL ORO Y ZAMORA CHINCHIPE) - DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AMBIENTE LOJA. AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general, que la Junta de Remates de la Dirección Provincial de Loja del Ministerio del Ambiente, previo a su resolución y avalúo ha dispuesto la venta de los siguientes bienes muebles, dentro de los Procedimientos Administrativos que se detallan a continuación y madera en pie para el día MIÉRCOLES DOCE DE OCTUBRE DEL AÑO 2016, A LAS 14H30 en las oficinas de la Dirección Provincial del Ministerio del Ambiente de Loja, ubicada en las calles Sucre Nº 04-55 entre Imbabura y Quito de esta ciudad de Loja, edificio del MAE – Loja. Los bienes a rematarse pueden ser inspeccionados por los interesados desde la presente fecha hasta el día en que se llevará a efecto el remate en los lugares que se detallan en cada proceso. En sujeción al Reglamento Utilización y Control de los Bienes del Sector Público. Registro Oficial 751 de 10-mayo-2016. El remate se realizará mediante concurso público de ofertas en sobre cerrado. Para el efecto en presencia de los ofertantes se realizará la apertura de sobres para el remate de los siguientes productos forestales. PRIMER SEÑALAMIENTO MADERA EN PIE Bosque plantado de Pinus Pátula, ubicado en el predio denominado LA ARABISCA, perteneciente a la parroquia Guachanamá, cantón Paltas, provincia de Loja, propiedad de la Sra. Enma Yolanda Suquilanda Martínez ESPECIE Pinus Pátula

SUPERFICIE EN HECTÁREAS 19.4

VOLUMEN TOTAL VALOR UNITARIO $ m3 3069,86 6,00

VALOR TOTAL $ 18.419,16

El avalúo de madera aserrada de Guararo y Cagua, asciende a la cantidad de Setecientos cuarenta dólares americanos con veinte centavos ($ 740.20). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “El Roble”, cuyo propietaria es la Sra. Abad Masache Noemí del Cisne.

El avalúo de madera aserrada de las especies Doncel, Damagua, Higuerón y Arabisco, asciende a la cantidad de Seiscientos noventa y nueve dólares americanos con diez centavos ($ 699.10). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “MULTIMADERA” cuyo propietario es el Sr. Obando Calderón Wilmer Vinicio.

6.- Proceso Administrativo Nro. 89 - 2015 Resolución: 98-2015

15.- Proceso Administrativo Nro. 41 - 2016 Resolución: 35 - 2016

Nro. Proceso

TIPO DE ESPECIE PRODUCTO

El valor del bosque asciende a la cantidad de DIESCIOCHO MIL CUATROCIENTOS DIESCINUEVE DÓLARES CON DIESCISÉIS CENTAVOS DE DÓLAR Bosque plantado de Pinus Pátula, ubicado en el sector LA COFRADÍA, perteneciente a la parroquia Amaluza, cantón Espíndola, provincia de Loja, propiedad de la Asociación de Precaristas de la Ex Hacienda Cofradía ESPECIE Pinus Pátula

SUPERFICIE EN HECTÁREAS 151.15

VOLUMEN TOTAL VALOR UNITARIO $ m3 27.356.42 3.00

VALOR TOTAL $ 82.069,26

El valor del bosque asciende a la cantidad de OCHENTA Y DOS MIL SESENTA Y NUEVE DÓLARES CON VEINTISÉIS CENTAVOS DE DÓLAR Bosque plantado de Pinus Pátula, ubicado en el sitio LA CHONTA, perteneciente a la parroquia y cantón Gonzanamá, provincia de Loja, propiedad del señor Julio César León Yaguana ESPECIE Pinus Pátula Pinus Pátula TOTALES

SUPERFICIE HECTÁREAS 3,22 0.35

VOLUMEN M3/Has 227.19 ----

VOLUMEN VALOR VALOR TOTAL $ TOTAL M3 POR m3 $ 731.54 6,00 4.389,24 125.58 6,00 753,48 5.142,72

El valor del bosque asciende a la cantidad de CINCO MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DÓLARES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS DE DÓLAR Bosque plantado de Pinus Pátula, ubicado en el sector PAJA BLANCA, perteneciente a la parroquia Sucre, cantón y provincia de Loja, en convenio con el señor José Miguel Cango ESPECIE Pinus pátula

SUPERFICIE EN HECTÁREAS 12.04

VOLUMEN TOTAL VALOR UNITARIO $ m3 1.809,37 18,00

VALOR TOTAL $

Pinus pátula Cupressus carpa TOTALES:

SUPERFICIE EN HECTÁREAS 09.90 macro- 4.10

VOLUMEN TOTAL VALOR UNITARIO $ m3 2.440,94 5,00 628,68 6,00

VALOR TOTAL $ 12.204,70 3.772,08 15.976,78

El valor del bosque asciende a la cantidad de QUINCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SEIS DÓLARES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS DE DÓLAR PRIMER SEÑALAMIENTO 1.- Proceso Administrativo Nro. 076 - 2014 Resolución: 81-2014 Nro. Proceso

TIPO DE PRODUCTO

076-2014 Aserrada

ESPECIE ESTADO FITOSANITARIO Doncel Doncel Doncel

Bueno ( ) Regular ( X ) Malo ( )

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.95 x 0.22 x 0.05 2.95 x 0.22 x 0.10 2.95 x 0.15 x 0.05

CANTI- VOLUDAD MEN m3 91 4 27

3.80

Valor Unitario $ 3.00 6.00 2.00

TOTAL

Valor Total $ 273.00 24.00 54.00 $ 351.00

El avalúo de madera aserrada de la especie Doncel, asciende a la cantidad de Trescientos cincuenta y un dólares americanos ($ 351.00). Los productos avaluados se encuentran en el Parque Nacional Podocarpus-Loja, sector Cajanuma. 2.- Proceso Administrativo Nro. 47 - 2015 Resolución: 54-2015 Nro. Proceso

TIPO DE PRODUCTO

047-2015 Aserrada

ESPECIE

ESTADO FITOSANITARIO

Aguacatillo Aguacatillo Aguacatillo Aguacatillo Bueno ( ) Aguacatillo Regular ( X ) Chuncho Malo ( ) Damagua Damagua Damagua Guabillo Guabillo

CANTIDAD 7 60 23 23 12 10 10 135 8 16 10

VOLUMEN m3

10.04

Valor Unitario $ 0.75 1.50 1.00 3.00 0.75 1.50 0.75 1.50 1.50 1.50 1.00

Valor Total $ 5.25 90.00 23.00 69.00 9.00 15.00 7.50 202.50 12.00 24.00 10.00 $ 467.25

El avalúo de madera aserrada de Aguacatillo, Chuncho, Damagua y Guabillo, asciende a la cantidad de Cuatrocientos sesenta y siete dólares americanos con veinte y cinco centavos ($ 467.25). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Catamayo, en el depósito de madera “Hidalgo Castro”, cuyo propietario es el Sr. Ángel Hidalgo Saca. 3.- Proceso Administrativo Nro. 49 - 2015 Resolución: 42 - 2015

049-2015

Aserrada

Pino

ESTADO FITOSANITARIO Bueno ( ) Regular ( X ) Malo ( )

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor)

CANTIDAD

1.10 x 0.09 x 0.02 1850

VOLUMEN m3 3.66

Valor Unitario $

Valor Total $

0.10

185.00

TOTAL

$ 185.00

El avalúo de madera aserrada de Pino, asciende a la cantidad de Ciento ochenta y cinco dólares americanos ($ 185.00). Los productos avaluados se encuentran en la parroquia Manú, cantón Saraguro, en el UPC – MANÚ. 4.- Proceso Administrativo Nro. 61 - 2015 Resolución: 71-2015 Nro. Proceso

061-2015

TIPO DE PRODUCTO Aserrada

ESPECIE

Cedro

ESTADO MEDIDAS CANTI- VOLUFITOSANI(largo/ancho/ DAD MEN TARIO espesor) m3 Bueno ( X) 3.00 x 0.05 x 0.23 12 Regular ( ) 3.00 x 0.05 x 0.15 4 0.56 Malo ( ) 2.00 x 0.05 x 0.23 3

Valor Unitario $ 15 10 10

TOTAL

Valor Total $ 180 40 30 $ 250

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.08 2.90 x 0.22 x 0.03 2.90 x 0.10 x 0.05 2.90 x 0.08 x 0.05 2.90 x 0.15 x 0.05

Copal Copal Bueno ( ) Copal Regular ( X ) Copal Malo ( ) Copal Damagua

CANTIDAD 56 6 3 8 3 4

VOLUMEN m3

2.38

Valor Unitario $ 3.00 4.50 1.50 1.50 1.00 2.00

TOTAL

Valor Total $ 168.00 27.00 4.50 12.00 3.00 8.00 $ 222.50

El avalúo de madera aserrada de Copal y Damagua, asciende a la cantidad de Doscientos veinte y dos dólares americanos con cincuenta centavos ($ 222.50). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “J.A.”, cuya propietaria es la Sra. Astudillo Jaramillo Tania Elizabeth. 7.- Proceso Administrativo Nro. 90 - 2015 Resolución: 92 - 2015 Nro. Proceso

090-2015

TIPO DE PRODUCTO Aserrada

ESPECIE

Chuncho

ESTADO FITOSANITARIO Bueno ( X ) Regular ( ) Malo ( )

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.90 x 0.15 x 0.05

CANTIDAD

100

VOLUMEN m3 2.18

Valor Unitario $ 4.80

TOTAL

Valor Total $

$ 480.00

8.- Proceso Administrativo Nro. 93 - 2015 Resolución: 105 - 2015 Nro. Proceso

TIPO DE PRODUCTO

093-2015

Aserrada

ESPECIE

Damagua Damagua Damagua Damagua

ESTADO MEDIDAS FITOSANI(largo/ancho/ TARIO espesor) Bueno ( X ) 3.00 x 0.22 x 0.05 Regular ( ) 3.00 x 0.20 x 0.10 Malo ( ) 3.00 x 0.15 x 0.05 3.00 x 0.10 x 0.05

CANTIDAD 42 5 11 2

VOLUMEN m3

1.97

Valor Unitario $ 4.00 7.50 2.70 2.00

TOTAL

Valor Total $ 168.00 37.50 29.70 4.00 $ 239.20

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.03 2.90 x 0.12 x 0.05 2.90 x 0.12 x 0.05 2.90 x 0.10 x 0.10 2.90 x 0.22 x 0.10

CANTIDAD 45 31 3 12 5 2 4

VOLUMEN m3

3.10

Valor Unitario $ 4.00 4.00 2.50 2.00 2.00 3.00 8.00

Valor Total $ 180.00 124.00 7.50 24.00 10.00 6.00 32.00 $ 383.50

El avalúo de madera aserrada de la especie Doncel y Tamburo, asciende a la cantidad de Trescientos ochenta y tres dólares americanos con cincuenta centavos ($ 351.00). Los productos avaluados se encuentran en el Parque Nacional Podocarpus-Loja, sector Cajanuma. 10.- Proceso Administrativo Nro. 113 - 2015 Resolución: 01 - 2016 Nro. Proceso

TIPO DE PRODUCTO Rolliza Aserrada Aserrada Aserrada Aserrada

ESPECIE Eucalipto Palo ajo Palo ajo Doncel Doncel

ESTADO FITOSANITARIO

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 3.00 x 0.00 x 0.08 2.95 x 0.22 x 0.05 Bueno ( ) 2.95 x 0.16 x 0.05 Regular ( X ) 2.95 x 0.14 x 0.05 Malo ( ) 2.95 x 0.12 x 0.05

CANTIDAD 100 24 15 10 12

VOLUMEN m3

3.01

Valor Unitario $ 0.60 3.00 2.00 2.00 1.50

TOTAL

Valor Total $ 60.00 72.00 30.00 20.00 18.00 $ 200.00

El avalúo de madera rolliza Eucalipto y madera aserrada Palo ajo y Doncel, asciende a la cantidad de Doscientos dólares americanos ($ 200.00). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “San Vicente, Sucursal 2”, cuya propietaria es la Sra. Patricia Jeanneth Campoverde Granda. 11.- Proceso Administrativo Nro. 118 - 2015 Resolución: 109 - 2015 Nro. Proceso

TIPO DE PRODUCTO

ESPECIE

Tamburo Damagua Aserrada Tamburo Damagua Damagua

118-2015

ESTADO FITOSANITARIO

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.95 x 0.22 x 0.05 2.95 x 0.22 x 0.05 Bueno ( ) 2.95 x 0.15 x 0.05 Regular ( X ) 2.95 x 0.22 x 0.10 Malo ( ) 2.95 x 0.22 x 0.025

CANTIDAD 15 16 17 1 3

VOLUMEN m3

1.46

Valor Unitario $ 3.00 3.00 2.00 6.00 1.50

TOTAL

Valor Total $ 45.00 48.00 34.00 6.00 4.50 $ 137.50

063-2015

TOTAL

Aserrada

Guararo Guararo Guararo Cagua Cagua Cagua Cagua

Bueno ( ) Regular ( X ) Malo ( )

Valor Total $ 232.00 53.00 44.00 40.00 296.00 43.20 32.00 $ 740.20

Bueno ( X ) Regular ( ) Malo ( )

CANTI- VOLUDAD MEN m3 16 3 3 10 7 2.13 31 1

Valor Unitario $ 15.00 11.40 5.50 4.00 5.30 8.00 4.00

TOTAL

Valor Total $ 240.00 34.20 16.50 40.00 37.10 248.00 4.00 $ 619.80

El avalúo de madera aserrada de las especies Cedro y Amarillo, asciende a la cantidad de Seiscientos diez y nueve dólares americanos con ochenta centavos ($ 619.80). Los productos avaluados se encuentran en la Av. Virgilio Rodas, barrio Los Eucaliptos, parroquia Sucre, cantón Loja; en el domicilio del Sr. José Jaramillo, custodio del producto. 16.- Proceso Administrativo Nro. 49 - 2016 Resolución: 52 - 2016 Nro. Proceso

TIPO DE PRODUCTO

ESPECIE

ESTADO MEDIDAS FITOSANI(largo/ancho/ TARIO espesor) Bueno ( X ) Regular ( ) 3.00 x 0.20 x 0.20 Malo ( )

049-2016

Aserrada

Pino

CANTIDAD

16

VOLUMEN m3 1.92

Valor Unitario $ 20.00

Valor Total $ 320.00

TOTAL

$ 320.00

El avalúo de madera aserrada de la especie Pino, asciende a la cantidad de Trescientos veinte dólares americanos ($ 320.00). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “PRODUMAD” cuyo propietario es el Sr. Albán Orellana Euclides Oswaldo. 17.- Proceso Administrativo Nro. 53 - 2016 Resolución: 60 - 2016 Nro. Proceso

53-2016

TIPO DE PRODUCTO

Aserrada

ESPECIE

ESTADO FITOSANITARIO

Copal Copal Copal Copal

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) x 0.15 x 0.05 x 0.10 x 0.05 x 0.22 x 0.05 x 0.19 x 0.04

2.95 Bueno ( X ) 2.95 Regular ( ) 2.95 Malo ( ) 2.95

CANTIDAD 1 4 17 1

VOLUMEN m3

0.66

Valor Unitario $ 3.30 2.50 5.00 3.50

TOTAL

Valor Total $ 3.30 10.00 85.00 3.50 $ 101.80

Nro. Proceso

055-2016

TIPO DE PRODUCTO

Aserrada

ESPECIE

Romerillo Romerillo Romerillo Romerillo Romerillo Romerillo

ESTADO FITOSANITARIO Fino Fino Bueno ( X ) Fino Regular ( ) Fino Malo ( ) Fino Fino

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 3.00 x 0.23 x 0.05 3.00 x 0.12 x 0.05 3.00 x 0.16 x 0.05 3.00 x 0.23 x 0.025 2.10 x 0.24 x 0.05 2.10 x 0.12 x 0.05

CANTI- VOLUMEN Valor DAD m3 Unitario $ 12.00 6.00 6.82 8.00 6.00 8.00 4.00

161 52 4 4 5 2

TOTAL

Valor Total $ 1,932.00 312.00 32.00 24.00 40.00 8.00 $ 2,348.00

El avalúo de madera aserrada de la especie Romerillo Fino, asciende a la cantidad de Dos mil trescientos cuarenta y ocho dólares americanos ($ 2,348.00). Los productos avaluados se encuentran en la Av. Virgilio Rodas, barrio Los Eucaliptos, parroquia Sucre, cantón Loja; en el domicilio del Sr. José Jaramillo, custodio del producto. 19.- Proceso Administrativo Nro. 60 - 2016 Resolución: 58 – 2016 Nro. Proceso

060-2016

TIPO DE PRODUCTO

Aserrada

ESPECIE ESTADO FITOSANITARIO Colorado manzano Moral Caimito Bueno ( X ) Colorado manzano Regular ( ) Caimito Malo ( ) Moral Caimito

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) x 0.13 x 0.10 x 0.13 x 0.10 x 0.12 x 0.10 x 0.10 x 0.10 x 0.10 x 0.10 x 0.25 x 0.08 x 0.25 x 0.08

2.50 2.50 5.00 4.00 4.00 4.30 4.30

TOTAL

CANTI- VOLU- Valor Valor Total DAD MEN Unitario $ m3 $ 10.00 1,470.00 10.00 830.00 18.50 333.00 11.54 14.00 868.00 14.00 140.00 7.50 15.00 9.00 27.00 $ 3, 683.00

147 83 18 62 10 2 3

El avalúo de madera aserrada de la especie Moral, Colorado manzano y Caimito, asciende a la cantidad de Tres mil seiscientos ochenta y tres dólares americanos ($ 3,683.00). Los productos avaluados se encuentran en la Av. Virgilio Rodas, barrio Los Eucaliptos, parroquia Sucre, cantón Loja; en el domicilio del Sr. José Jaramillo, custodio del producto. 20.- Proceso Administrativo Nro. 61 - 2016 Resolución: 62 - 2016 Nro. Proceso

061-2016

TIPO DE PRODUCTO

Aserrada

ESPECIE

Doncel Doncel Doncel

ESTADO MEDIDAS FITOSANI(largo/ancho/ TARIO espesor) Bueno ( X ) 2.90 x 0.22 x 0.02 Regular ( ) 2.90 x 0.22 x 0.05 Malo ( ) 2.90 x 0.12 x 0.05

CANTI- VOLU- Valor DAD MEN Unitario m3 $ 2.00 3.16 4.00 2.00

24 84 10

TOTAL

Valor Total $ 48.00 336.00 20.00 $ 404.00

El avalúo de madera aserrada Tamburo y Damagua, asciende a la cantidad de Ciento treinta y siete dólares americanos con cincuenta centavos ($ 137.50). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “LOS LAURELES”, cuyo administrador es el Sr. Guachisaca Tapia Silvio Hernán.

El avalúo de madera aserrada de la especie Doncel, asciende a la cantidad de Cuatrocientos cuatro dólares americanos ($ 404.00). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “DON MANUEL”, cuya administradora es la Sra. Ángela Susana Vélez Contento

12.- Proceso Administrativo Nro. 16 - 2016 Resolución: 46 - 2016

21.- Proceso Administrativo Nro. 62 - 2016 Resolución: 63 – 2016

Nro. Proceso

016-2016

TIPO DE PRODUCTO Rolliza

ESPECIE

Eucalipto

ESTADO MEDIDAS FITOSANI(largo/ancho/ TARIO espesor) Bueno ( ) Regular ( X ) 3.00 x 0.00 x 0.08 Malo ( )

CANTIDAD

287

VOLU- Valor MEN Unitario m3 $ 3.31

0.65

TOTAL

Valor Total $ 186.55 $ 186.55

Nro. Proceso

062-2016

TIPO DE ESPECIE ESTADO MEDIDAS PRODUCTO FITOSANI(largo/ancho/ TARIO espesor) Eucalipto Bueno ( X ) 2.60 x 0.18 x 0.08 Aserrada Eucalipto Regular ( ) 2.02 x 0.18 x 0.08 Malo ( )

CANTI- VOLU- Valor DAD MEN Unitario m3 $ 0.85 6.00 4.00

19 5

TOTAL

Valor Total $ 114.00 20.00 $ 134.00

El avalúo de madera rolliza de Eucalipto, asciende a la cantidad de Ciento ochenta y seis dólares americanos con cincuenta y cinco centavos ($ 186.55). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “MULTIMADERA” cuyo propietario es el Sr. Obando Calderón Wilmer Vinicio.

El avalúo de madera aserrada de la especie Eucalipto, asciende a la cantidad de Ciento treinta y cuatro dólares americanos ($ 134.00). Los productos avaluados se encuentran en la Av. Virgilio Rodas, barrio Los Eucaliptos, parroquia Sucre, cantón Loja; en el domicilio del Sr. José Jaramillo, custodio del producto.

13.- Proceso Administrativo Nro. 35 - 2016 Resolución: 33 - 2016

22.- Proceso Administrativo Nro. 66 - 2016 Resolución: 65 - 2016

Nro. Proceso

035-2016

TIPO DE ESPECIE PRODUCTO Aserrada Doncel

ESTADO MEDIDAS FITOSANI(largo/ancho/ TARIO espesor) Bueno ( X) Regular ( ) 2.90 x 0.21 x 0.05 Malo ( )

CANTIDAD

78

VOLUMEN m3 2.43

Valor Unitario $

Valor Total $

5

390.00 $ 390.00

14.- Proceso Administrativo Nro. 38 - 2016 Resolución: 47 - 2016 Valor Unitario $ 8.00 5.30 4.00 8.00 4.00 2.70 2.00

Cedro Cedro Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo

Aserrada

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 3.00 x 0.23 x 0.05 2.10 x 0.23 x 0.05 2.10 x 0.23 x 0.05 3.00 x 0.12 x 0.05 3.00 x 0.16 x 0.05 3.00 x 0.23 x 0.05 3.00 x 0.09 x 0.05

18.- Proceso Administrativo Nro. 55 - 2016 Resolución: 57 - 2016

TIPO DE ESTADO Nro. Proceso PRODUC- ESPECIE FITOSANITO TARIO Doncel Tamburo Doncel Tamburo Bueno ( X ) Doncel Regular ( ) 099-2015 Aserrada Tamburo Malo ( ) Doncel TOTAL

5.- Proceso Administrativo Nro. 63 - 2015 Resolución: 79-2015 MEDIDAS CANTI- VOLU(largo/ancho/ DAD MEN espesor) m3 3.00 x 0.23 x 0.05 29 3.00 x 0.16 x 0.05 10 3.00 x 0.10 x 0.05 11 3.00 x 0.22 x 0.11 5 4.80 3.00 x 0.22 x 0.05 74 3.00 x 0.15 x 0.05 16 3.00 x 0.10 x 0.05 16

ESTADO FITOSANITARIO

9.- Proceso Administrativo Nro. 099 - 2015 Resolución: 096 - 2015

TOTAL

ESTADO FITOSANITARIO

ESPECIE

El avalúo de madera aserrada de la especie Copal, asciende a la cantidad de Ciento uno dólares americanos con ochenta centavos ($ 101.80). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en los Patios de la Dirección Provincial Ambiente Loja.

El avalúo de madera aserrada de Cedro, asciende a la cantidad de Trescientos noventa dólares americanos ($ 390.00). Los productos avaluados se encuentran en la Av. Virgilio Rodas, barrio Los Eucaliptos, parroquia Sucre, cantón Loja; en el domicilio del Sr. José Jaramillo, custodio del producto.

TIPO DE ESPECIE PRODUCTO

041-2016

TIPO DE PRODUCTO

El avalúo de madera aserrada de la especie Damagua, asciende a la cantidad de Doscientos treinta y nueve dólares americanos con veinte centavos ($ 239.20). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, en el depósito de madera “Divino Niño”, cuyo propietario es el Sr. Díaz Sarango Shimy Fernando.

El avalúo de madera aserrada de Cedro, asciende a la cantidad de Doscientos cincuenta dólares americanos ($ 250.00). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en los Patios de la Dirección Provincial Ambiente Loja.

Nro. Proceso

Nro. Proceso

480.00

El avalúo de madera aserrada de Chuncho, asciende a la cantidad de Cuatrocientos ochenta dólares americanos ($ 480.00). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “Los Ceibos”, cuyo propietario es el Sr. Jiménez Sarango Pedro.

113-2015

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.90 x 0.10 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.16 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.10 2.90 x 0.22 x 0.03 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.10 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.14 x 0.10 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.16 x 0.05

TOTAL

Nro. TIPO DE ESPECIE Proceso PRODUCTO

Aserrada

32.568,66

El valor del bosque asciende a la cantidad de TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO DÓLARES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR Bosque plantado de Pinus Pátula y Cupressus macrocarpa, ubicado en el sector COLCA, perteneciente a la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá y provincia de Loja, en convenio con el señor Víctor Cornelio Samaniego Valdivieso ESPECIE

089-2015

ESTADO FITOSANITARIO

Nro. Proceso 038-2016

TOTAL

TIPO DE ESPECIE PRODUCTO Aserrada

ESTADO FITOSANITARIO Doncel Bueno ( X ) Damagua Regular ( ) Higuerón Malo ( ) Arabisco Arabisco Doncel Damagua

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 3.00 x 0.22 x 0.05 3.00 x 0.22 x 0.05 3.00 x 0.22 x 0.05 3.00 x 0.22 x 0.05 3.00 x 0.22 x 0.09 3.00 x 0.14 x 0.05 3.00 x 0.14 x 0.05

CANTIDAD 62 20 30 37 2 18 15

VOLUValor Valor Total MEN Unitario $ m3 $ 4.00 248.00 4.00 80.00 4.00 120.00 4.00 148.00 5.74 7.00 14.00 2.70 48.60 2.70 40.50 $ 699.10

Nro. Proceso

066-2016

TIPO DE ESPECIE ESTADO PRODUCTO FITOSANITARIO Doncel Sauco Bueno ( X ) Sauco Regular ( ) Aserrada Malo ( ) Doncel Sauco Doncel

MEDIDAS (largo/ancho/ espesor) 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.05 2.90 x 0.22 x 0.025 2.90 x 0.22 x 0.025 2.90 x 0.22 x 0.08 2.90 x 0.22 x 0.08

CANTI- VOLU- Valor DAD MEN Unitario m3 $ 4.00 4.00 2.00 6.80 2.00 6.00 6.00

69 125 7 4 7 2

TOTAL

Valor Total $ 276.00 500.00 14.00 8.00 42.00 12.00 $ 852.00

El avalúo de mader a aserrada de las especies Doncel y Sauco, asciende a la cantidad de Ochocientos cincuenta y dos dólares americanos ($ 852.00). Los productos avaluados se encuentran en la ciudad de Loja, en el depósito de madera “MADERAS DEL AUSTRO”, cuyo propietario es el Sr. Juárez Viñán Juan Mauricio. 23.- Proceso Administrativo Nro. 75 - 2016 Resolución: 67 – 2016 Nro. Proceso

075-2016

TIPO DE ESPECIE ESTADO MEDIDAS CANTIVOLUPRODUCTO FITOSANI(largo/ancho/ DAD MEN TARIO espesor) m3 Doncel Bueno ( X ) 2.90 x 0.22 x 0.05 132 Aserrada Doncel Regular ( ) 2.90 x 0.22 x 0.02 8 4.31 Malo ( )

TOTAL

Valor Unitario $ 4.00 2.00

Valor Total $ 528.00 16.00

$ 544.00

Se receptarán las ofertas en sobre cerrado en la Secretaría de la Dirección Provincial de Loja, en la Calle Sucre Nº 04-55 entre Imbabura y Quito, HASTA EL DÍA MIÉRCOLES DOCE DE OCTUBRE DEL 2016, A LAS 14H30, en que se procederá a la apertura de sobres, calificación y adjudicación. Las ofertas contendrán el total de las mismas o el 10% en efectivo o cheque certificado a órdenes de esta Dirección. No se aceptarán ofertas a plazos sino hasta por 24 horas.- Los interesados deberán constatar existencia, calidad, medida, estado y otros pormenores de los bienes a venderse, no admitiéndose reclamos posteriores.- El Remate se efectuará por lotes, entendiéndose por un lote lo correspondiente a cada Proceso Administrativo Forestal o madera en pie en los detalles antes descritos.- La base de la venta para los Procesos Administrativos Forestales detallados es el 100% por tratarse del Primer Señalamiento.- Si el volumen es superior a los 10m3, el interesado deberá consignar con su oferta la cantidad de $10.oo no reembolsables por tasa de remate.- La venta se sujeta a las disposiciones del Reglamento Utilización y Control de los Bienes del Sector Público, a más de los cuerpos legales antes invocados en la resolución, como el Acuerdo Ministerial No. 245 de fecha 14 de diciembre del 2011, emitidas por la señora Ministra del Ambiente.- No podrán participar quienes fueren servidores públicos del Ministerio del Ambiente, sus cónyuges, convivientes o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.Loja, 23 de septiembre del 2016.

Ing. Stalin Vladimir Placencia Berrú COORDINADOR GENERAL ZONAL 7 DE LOJA, EL ORO Y ZAMORA CHINCHIPE DEL MAE, DIRECTOR PROVINCIAL AMBIENTAL DE LOJA. P/2367


16

P

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Clasificados CASA *Vendo casa. Rosales. Telf. 0981046693. *Vendo casa. Cerca Clínica Nataly. Telf. 0939042082. *Vendo casa. Telf. 0986599630. *Vendo casa. Río Blanco. $67.000. Telf. 0987138510. *Vendo casa. San Pedro de Bellavista. Telf. 0998818445. *Vendo casa. Catacocha. Telf. 25605510994750995. *Vendo casa. Estancia Norte. $92.000. Telf. 0987138510. *Vendo casa. Daniel Álvarez. Telf. 0990804954. *Vendo casa. La Tebaida baja. Telf. 2560551-0994750995. *Vendo casa. Centro de la ciudad. Telf. 0967022937. *Vendo casa. El Valle. Telf. 25605510994750995. *Vendo casa. Jipiro. Telf. 0969221130. VEHÍCULOS *Vendo AVEO. Telf. 0987143920. LOTES *Vendo lote. Daniel Álvarez. Telf. 0998818445. *Vendo lote. La Laguna. Telf. 0997730642 *Vendo lotes. La Florida. Telf. 0986599360. *Vendo lote. Samana. Telf. 25605510994750995. *Vendo lote. UNE II. Telf. 0997536452. *Vendo lote. Urbanización del Colegio de Arquitectos de 305m2. Con todos los servicios básicos. Telf. 25775840994754264. *Vendo lote. Catamayo. Telf. 0985631083. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0994754264. *Vendo lote. Malacatos. 0994750995. *Vendo lote. Catamayo. Sector Catamayito. Telf. 560511. *Vendo lote. Vía Lateral de Paso. Telf. 0991241803.

PAPEL PERIÓDICO

Restaurante “La Visita”

Cooperativa de Transporte

Nambija

COOPERATIVA TRANS SARAGURO

Tamaño Oficio o Inen.

VENDO Informes en Diario Crónica Ofrece: -Platos a la carta -desayunos -almuerzos

ANUNCIE EN:

-meriendas -humitas -tamales

*Punto de Venta

DIARIO CRÓNICA

DIr.: Cariamanga: 24 de Mayo y Gran Colombia Telf.: 0979959456

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

CLASIFICADOS HCM3 Espacio para: Comprar-vender-arrendar-buscar oportunidades de trabajo etc. etc. DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN Sra. Lucía Herrera MAÑANA: 09h00 a 11h00 TARDE: 14h00 a 15h00 Contactos: Bernardo Valdivieso 10-54 Telf. 2572014

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997 Cooperativa de Transportes

SERVICIO EJECUTIVO DE TAXI

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Jaime A. González J.

La híper de Loja

Diario Deportes

GERENTE Conducción: David Moncayo López

De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

AGENDA LUNAR PARA SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Telf. 0990873061. *Arriendo departamento. Cdla. La Inmaculada. Telf. 0989559105.

Tel.: 072563714 Cel.: 0994033993

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

FARMACIAS DE TURNO DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DE 2016 Nombre del Establecimiento Dirección FARMACIA CRUZ AZUL

SU FARMACIA CERCA DEL TÚNEL DE LOS AHORCADOS JUAN JOSÉ SAMANIEGO 18-12 Y LAURO GUERRERO

FARMACIA SAN GERARDO

CIUDAD VICTORIA A DOS CUADRAS DEL ÁREA VERDE DOLORES CACUANGO ENTRE TRÁNSITO AMAGUÑA Y TIRADENTES

EMPLEOS •Necesitamos contratar vendedores de periódicos, se paga buena remuneración, ganancia mínima $ 20.00 diarios. Dirigirse a la calle Miguel Riofrío 11-66 entre Olmedo y Juan José Peña, segundo piso. *Necesita maestro soldador. Telf. 0993031021. *Joven necesita trabajar ayudante de cocina. Telf. 0980007301. *Señora desea trabajar quehaceres domésticos. Telf. 0988856667. *Necesito señorita para trabajar. Telf. 0987524667. *Necesito mecánico automotriz. Telf. 0985359147.

FARMACIAS FÁRMEX

FRENTE DEL CONSORCIO MÉDICO SAN AGUSTÍN AZUAY Y 18 DE NOVIEMBRE

SU FARMACIA ANA MARÍA

FRENTE A FARMALEMANA AV. GUAYAQUIL 12-64 Y MACHALA

VARIOS •Necesitamos contratar vendedores de periódicos, se paga buena remuneración, ganancia mínima $ 20.00 diarios. Dirigirse a la calle Miguel Riofrío 11-66 entre Olmedo y Juan José Peña, segundo piso. *Vendo copiadora, anilladora, impresora. Telf. 0959726994. *Vendo televisor de 29 pulgadas. Telf. 0980324704. *Vendo coche de bebé. Telf. 0981448494.

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

27/09/2016

FARMACIA PICHINCHA SUCURSAL

JOSÉ ANTONIO EGUIGUREN ENTRE RAMÓN PINTO Y LAURO GUERRERO

FARMACIAS CUXIBAMBAMÉDICOS

CENTRO LOJA 18 DE NOVIEMBRE Y JOSÉ ANTONIO EGUIGUREN

SU FARMACIA LA PRADERA

LA PRADERA CIPRÉS Y ROMERILLOS

FARMACIA ECUATORIANA CENTRO LOJA

SUCRE Y 10 DE AGOSTO

Número de teléfonos de Radiotaxi

Calendario Santoral Miércoles 28 de septiembre del 2016 Santos Lorenzo Ruiz y compañeros mártires Fuente: Desde el Surco

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.


P

Varios

www.cronica.com.ec

TURNOS DIARIOS

Loja – Quito 08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala 08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Recorriendo todo el Ecuador……

Cooperativa de Transportes RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, se está tramitando el juicio Especial de presunción de Insolvencia en contra de la señora PAULINA ELIZABETH CABRERA ORDÓÑEZ , cuyo extracto es como sigue: Juicio: Especial-lnsolvencia Nro. 04162-2015 Actora: Narcisa de Jesús Medina Macas Demandada: Paulina Elizabeth Cabrera Ordóñez Asunto: Insolvencia Cuantía: Indeterminada Juez: Dr. Fernando Brayanes Lima Auto inicial: Loja, martes 1 de septiembre del 2015, las 10H19. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, según acta de sorteo Nro. 0787-11-2015, de fecha 14 de agosto del 2015, suscrita por la Dra. María Lorena Espinosa Salazar, como Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.- En lo principal, estimase clara y completa la demanda presentada por NARCISA DE JESÚS MEDINA MACAS, contra la señora: PAULINA ELIZABETH CABRERA ORDÓÑEZ, sobre presunción de insolvencia, por lo que se le acepta al trámite ESPECIAL, previsto en la Sección IV del Título Segundo del Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil. De las copias que se acompañan se desprende que, al haberse requerido a la parte demandada, dentro del juicio Ejecutivo Nro. 3372-2014, de la Unidad Judicial Tercera de lo Civil y Mercantil de Loja, no ha pagado ni ha dimitido bienes dentro del término legal, dictado en el mandamiento de ejecución; por lo que, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 519, numeral 1º del Código de Procedimiento Civil, se presume la insolvencia y se ordena el concurso de acreedores; y como lo prevé el Art. 522 ibídem, una vez ejecutoriado este auto, en el término de ocho días, la parte demandada presentará el balance de sus bienes con expresión del activo y el pasivo. Ordenase la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y demás documentos de la parte demandada, para cuyo efecto intervendrá el Síndico de Quiebras que se nombre posteriormente.- Publíquese este auto en uno de los Diarios que se edita en esta ciudad; además, se ordena la acumulación de los pleitos seguidos en contra de la parte demandada, para lo cual ofíciese a los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil del cantón Loja.- Como la o los fallidos quedan en interdicción de administrar sus bienes, ofíciese a los señores Notarios y Registrador de la Propiedad del cantón Loja, para que se abstengan de protocolizar e inscribir escrituras públicas de traspaso de dominio otorgadas por la antes indicada demandada. Envíese copias certificadas de todo lo actuado a la Sala de Sorteos de la Fiscalía del Distrito de Loja, a fin de que se inicie la indagación previa para la calificación de la insolvencia y enjuiciamiento penal correspondiente, de haber lugar. La fallida puede hacer uso del derecho que otorga el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil, dentro del término de tres días. Cítese a la demandada en el lugar señalado en la demanda, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial Nro. 292, correo electrónico señalado por el actor y la autorización dada al abogado para que suscriba peticiones a su nombre.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos. OTRA PROVIDENCIA: Loja, martes, 6 de septiembre del 2016, las 08H43. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, en virtud de la Acción de personal Nro. 3052-DP11-2016-SC, de fecha 05 de septiembre de 2016, en reemplazo del Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima.- En lo principal, en atención a lo solicitado, confiérase el oficio al señor Director de la Oficina de Control Migratorio de Loja y al señor Registrador de la Propiedad del cantón Loja, conforme se lo solicita en el escrito que se despacha.- En su debida oportunidad se proveerá con respecto a los demás oficios requeridos.- Hágase saber.- f).- Dra. Sara Valarezo Tandazo, Jueza de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Loja, encargada del despacho del Dr. Fernando Brayanes Lima. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de Septiembre del 2016 Ab. René Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106553 REPÚBLICA DEL ECUADOR CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA

COOPERATIVA

Cooperativa de Transporte

DE TRANSPORTES

“Ciudad de Piñas”

“SUR ORIENTE”

Horarios de salida desde Loja

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Judiciales

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “LA LUMA”, UBICADA EN EL SITIO VALLE HERMOSO, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 137-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: JOSÉ ELIECER CUEVA PRADO. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “La Luma”, ubicada en el sitio Valle Hermoso, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 10h40.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUASDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “La Luma”, ubicada en el sitio Valle Hermoso, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor JOSÉ ELIECER CUEVA PRADO, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016. Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106555 REPÚBLICA DEL ECUAADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SITIO CURIACHILLO, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA.

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052

PROCESO: Nro. 155-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: JOSÉ YOVANNY ELIZALDE CÓRDOVA. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el sitio Curiachillo, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, veintidós de agosto del año dos mil dieciséis, a las 09h15.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, Encargado, en cumplimiento al Memorando Nro. 018-DHPC-SENAGUA-2016, de fecha 22 de Julio del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el sitio Curiachillo, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor JOSÉ YOVANNY ELIZALDE CÓRDOVA, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.F.- ING. RICARDO MORALES QUEZADA, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA, ENCARGADO. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106556 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “LAS GUADÚAS”, UBICADA EN EL SITIO GRAMALOTES, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 143-2016- C-A.

17

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA RUTAS

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

EXTRACTO: ACTOR: NELSON RODRIGO GRANDA ELIZALDE. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Las Guadúas”, ubicada en el sitio Gramalotes, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 09h45.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUASDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Las Guadúas”, ubicada en el sitio Gramalotes, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor NELSON RODRIGO GRANDA ELIZALDE, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO- SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106558 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “EL COLORADO”, UBICADA EN EL SITIO EL COLORADO, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 139-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: LUIS ALFONSO MERIZALDE BENÍTEZ. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “El Colorado”, ubicada en el sitio El Colorado, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 10h45.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUA-SDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “El Colorado”, ubicada en el sitio El Colorado, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor LUIS ALFONSO MERIZALDE BENÍTEZ, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO- SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106559

Libretas Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina “Manuel Esteban Godoy Ortega” Ltda., Coopmego AVISO DE ANULACIÓN DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Se comunica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito Nro. 011PRP00037762, por lo que se permite notificar a la(s) persona(s) que considere(n) tener derecho sobre dicho certificado de depósito, para que presente(n) a la Cooperativa su reclamo en el plazo de ocho días calendario, contados a partir de la publicación de este aviso, vencido el cual, quedará anulado sin responsabilidad alguna para esta Entidad Financiera. Loja, 26 de septiembre de 2016 P/106582


18

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Judiciales UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor SANTOS VÍCTOR BUSTAMANTE SÁNCHEZ, dentro del Juicio de Inventarios Nro. 113182016-00080, cuyo texto es como sigue: ACTORA: DODA BUSTAMANTE ROGEL JUICIO: Nro.: 11318-2016-00080 TRÁMITE: ESPECIAL OBJETO: INVENTARIO JUEZ: DR. JORGE PATRICIO MAZA VERA. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Zapotillo, de la Provincia de Loja, en base a la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 211-2014, dictada el 22 de septiembre del 2014, así como de acuerdo a lo normado en los Arts. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en lo principal al amparo de los Artículos 75 y 167 de la Constitución de la República, que se refieren del acceso y a la potestad de administrar justicia y los Artículos 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en lo principal, de clara y completa se estima la demanda de inventarios que antecede incoada por la señora DODA BUSTAMANTE ROGEL, por sus propios derechos y por los que representa de sus hermanos mediante poder especial señores: BLANCA MARGOT, EFRÉN, NANCY, VILMA, ÁNGEL ENRY Y YOVANI BUSTAMANTE ROGEL, sobre los bienes de quien en vida se llamó: SANTOS VÍCTOR BUSTAMANTE SÁNCHEZ y por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite especial de inventarios que le corresponde.- En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada y se manda a formar el inventario y avalúo solemne de los bienes relictos de la sucesión, con la intervención de un perito que será designado por sorteo del sistema automático y testigos conforme manda la ley, quien se posesionará en legal forma.- Cuéntese en este proceso: a) Con la compareciente en calidad de heredera por sus propios derechos, así como los que representa de sus hermanos: Blanca Margot, Efrén, Nancy, Vilma, Ángel Enry y Yovani Bustamante Rogel, los cuales son herederos del causante; b) Con la cónyuge sobreviviente señora Targelia Rogel Sánchez; c) Con el señor Fiscal de Loja, con sede en la ciudad de Macará, en representación de la cónyuge sobreviviente Targelia Rogel Sánchez, a quien se lo citará conforme a ley; d) Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; e) Con los herederos presuntos y desconocidos del causante: Santos Víctor Bustamante Sánchez, a quienes se dispone citarlos por la prensa conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP, en armonía con el Artículo 56 numeral 1 de la Ley Ibídem; y, g) Con la señorita Alcaldesa y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zapotillo, a quienes se los citará en su despacho, por intermedio del abogado José Valdez Ramírez, quien está encargado de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual remítase el proceso a la oficina de dicho servidor para los fines de Ley.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Zapotillo; para lo cual se notificará a su titular, a través del mismo servidor indicado en líneas anteriores.- Para la citación al señor: Procurador Tributario del S.R.I. de Loja, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, mediante suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos.- Para la citación al señor Fiscal de Loja, con sede en Macará, Abg. Víctor Sarmiento Garzón, encargado para atender asuntos en esta Judicatura, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Primera Civil del Cantón Macará, a quien le corresponda según sorteo de ley. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalados; así como la autorización que le concede a su abogado defensor para que a su nombre y defensa firme todo escrito necesario en este asunto hasta su terminación.Agréguese a los autos la documentación aparejada.Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Zapotillo, 21 de Septiembre del 2016.- LO CERTIFICO EL SECRETARIO Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO P/106560 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL BARRIO GUÁPALAS, DE LA PARROQUIA ALAMOR, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 162-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: JULIO CÉSAR BUSTAMANTE PANGULO. DEMANDADOS: OSCAR ROBLES y DARWIN GUERRERO ENCALADA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el barrio Guápalas, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, Provincia de Loja, para consumo humano y abrevadero de animales. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, trece de septiembre del año dos mil dieciséis, a las 14h25.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de Personal Nro. 00060DHPC, de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Coordinador Regional de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el barrio Guápalas, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano y abrevadero de animales, presentada por el señor JULIO CÉSAR BUSTAMANTE PANGULO, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas

y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Oscar Robles y Darwin Guerrero Encalada, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Alamor, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Puyango, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. JUAN CARLOS CEVALLOS JARAMILLO, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106561 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito: con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la señora: YALENI KATHERINE CARRIÓN ASTUDILLO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: NEY AGUSTO CAMPOVERDE ENCALADA. DEMANDADA: YELENI KATHERINE CARRIÓN ASTUDILLO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRÁMITE: VERBAL SUMARIO. JUICIO: Nro.: 2015 - 00137 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: DR. JOSÉ BRICEÑO CASTILLO. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo, viernes 20 de marzo del 2015. VISTOS: Por cuanto el actor dentro del término de ley, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, se estima que la demanda de divorcio por causal presentada por el señor NEY AGUSTO CAMPOVERDE ENCALADA contra su cónyuge la señora YELENI KATHERINE CARRIÓN ASTUDILLO, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde. El actor en el escrito de demanda manifiesta desconocer el domicilio actual de la demandada y solicita se la cite por la prensa de acuerdo a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; sin embargo, de la documentación presentada a fojas 8 del proceso consta la certificación emitida por el Secretario del Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial de Loja, donde manifiesta que CARRIÓN ASTUDILLO YELENI KATHERINE, con cédula 0703273813, se encuentra empadronada o mantiene su domicilio electoral en la provincia de Loja, cantón Chaguarpamba, parroquia Chaguarpamba, recinto electoral Escuela 5 de Junio, junta 2/F donde indica que SÍ sufragó en las elecciones del 23 de febrero del 2014; en virtud de aquello, se dispone que la demandada sea citada con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite en dicho domicilio electoral, esto con el fin de garantizar su derecho Constitucional a la legítima defensa. Se le previene a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad de Catamayo para que reciba notificaciones posteriores. A los menores adultos JANDRY MIGUEL y CARELIS YELENI CAMPOVERDE CARRIÓN, se los notificará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite, en la dirección indicada en la parte final del escrito de completación a la demanda, a fin de que puedan sugerir el nombre de la persona que los representará en calidad de Curador Ad-litem en el presente juicio, conforme lo determina el Art. 742 del Código de Procedimiento Civil. Para la citación a la demandada y a los menores adultos, remítase comisión en forma al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Chaguarpamba, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le concede el término de ocho días en razón de la distancia, despacho que podrá ser retirado por el actor de la ventanilla de la oficina del Técnico de Archivo de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Cuéntese en este proceso con uno de los señores Fiscales del Cantón Catamayo, quien dictaminará en forma oportuna sobre la curaduría, debiendo notificárselo en su despacho respectivo. Agréguese al proceso los documentos adjuntos al escrito de demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 90 y correo electrónico señalado por el actor para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le concede al Dr. Francisco Jiménez, para que firme escritos en su nombre.- Hágase saber. OTRO PROVIDENCIA.En atención a lo solicitado, y en vista del juramento rendido por el señor Ney Agusto Campoverde Encalada y de la documentación presentada por el accionante del presente proceso se dispone, citar a la demandada señora Yaleni Katherine Carrión Astudillo, por la prensa, en la forma prevista en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Publicaciones que se efectuarán en un periódico de amplia circulación de la

Publicidad ciudad de Loja. Confiérase el extracto de citación correspondiente. Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 08 de septiembre de 2016. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/106562 CONSEJO DE LA JUDICATURA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda presentada con fecha martes 11 de agosto de 2015, a las 09h45 (fjs.56); auto inicial de aceptación a trámite de la misma, emitido con fecha miércoles 12 de agosto del 2015, a las 11h38 (fjs.7); auto emitido con fecha martes 09 de agosto del 2016, a las 14h12 (fjs.79); decreto emitido con fecha miércoles 07 de septiembre del 2016, a las 11h21 (fjs.82); y, más constancias procesales inherentes al Juicio Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 11333-2015-03840, propuesto por LUIS EDUARDO VILLAVICENCIO MONTIEL, al accionado ciudadano: FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LUIS EDUARDO VILLAVICENCIO MONTIEL. DEMANDADO: FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA. JUICIO: Nro.: 11333-2015-03840. TRÁMITE: ORDINARIO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZ: DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ. AUTO INICIAL:- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.Loja, miércoles 12 de agosto del 2015, a las 11h38 (fjs.7).- VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, encargado del despacho la Dra. Martha Elizabeth Jaramillo Jumbo, mediante Acta de Sorteo Nro. 0768-11-2015 de fecha 06 de agosto de 2015.- En lo principal: La demanda de prescripción ordinaria adquisitiva de dominio que antecede propuesta por LUIS EDUARDO VILLAVICENCIO MONTIEL, en contra de FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA, por ser clara, precisa y completa y reúne los requisitos de ley, se la admite al trámite ordinario que le corresponde y se solicita.- Con su contenido y el presente auto se corre traslado al demandado, por el término de quince días, para que opongan las excepciones que se crea asistido, bajo apercibimiento en rebeldía.- Para la citación al accionado remítanse los autos a la Oficina de Citaciones.- Notifíquese. f). DR. VINICIO JOSÉ BRAVO MERCHÁN, JUEZ ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 09 de agosto del 2016, a las 14h12 (fjs.79).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja; y, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circular CJ-DG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016, se pone en conocimiento de las partes la recepción del presente proceso en este despacho, consecuentemente, continuando con la sustanciación de la causa, en atención al escrito que antecede se dispone: 1.- Agréguese al proceso el deprecatorio que en doce fojas se adjunta. 2.- Previo a proveer lo que en derecho corresponda se dispone que el señor Luis Eduardo Villavicencio Montiel, concurra a esta Unidad Judicial, en días y horas laborables para que rinda el juramento de Ley y se dé cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General del Procesos.Hágase saber. f). DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, miércoles 07 de septiembre del 2016, a las 11h21 (fjs.82). En lo principal y por cuanto el compareciente y accionante Señor Luis Eduardo Villavicencio Montiel, ha rendido el juramento de ley sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado ciudadano: FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA, conforme se ha dispuesto en providencia emitida con fecha martes 09 de agosto del 2016, a las 14h12 (fjs.79), se dispone citarlo al prenombrado demandado, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el respectivo extracto.- Notifíquese.- f). DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Particular que pongo en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes.- Loja, miércoles 14 de septiembre de 2016.- EL SECRETARIO. Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106563 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio de Inventario a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS, conforme lo determina el Art. 56, numeral 1, en relación con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro.: 2016-02802 TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTORA: ENITH MARIANA ROSALES CRUZ. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA Y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS

www.cronica.com.ec ASUNTO: JUICIO DE INVENTARIOS JUEZ: DR. MARCELO SARITAMA CARRERA AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA. Loja, 12 de septiembre del 2016, las 14h16. VISTOS: Marcelo Iván Saritama Carrera, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, por el sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la demanda que antecede, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la califica y admite al trámite de procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. Por el fallecimiento de los Señores ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción (fs. 3 y 4), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cuéntese en este proceso, con los siguientes herederos y funcionarios: 1).- Con la actora ENITH MARIANA ROSALES CRUZ. 2).- Con los herederos: ALBA MARTHA, ROSA JUDITH, NELLY SOFÍA DEL ROSAL, JOSÉ NAPOLEÓN, FABIÁN PATRICIO, IVONNE DE FÁTIMA YOLANDA y BEATRIZ ALICIA ROSALES CRUZ. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 53 del mencionado Código, a los herederos nombrados se los citará en las direcciones señaladas, diligencia a cargo del Analista de Citaciones a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. No hace falta notificarse a funcionario alguno por no preverlo la ley. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y la dirección de correo electrónico señalado por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncian. Intervenga la Abogada Alba Estefanía Vivanco Ochoa, en calidad de Secretaria Encargada mediante la acción de personal N° 2964-DP11-2016, de fecha 29 de agosto de 2016.- Hágase saber.- f) DR. MARCELO SARITAMA CARRERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, 13 de septiembre del 2016 Atentamente DR. MANUEL LOZADA RAMÍREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/106570 REPÚBLICA EL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RÍO DENOMINADO “PUYANGO”, UBICADO EN EL SITIO EL PINDO PUYANGO, DE LA PARROQUIA EL LIMO, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 161-2016- CA. EXTRACTO: ACTOR: TIMOTHYJAMES LESHY. DEMANDADOS: DESCONOCIDOS. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas del río “Puyango”, ubicado en el sitio El Pindo Puyango, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, Provincia de Loja, para consumo humano, abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, trece de septiembre del año dos mil dieciséis, a las 14h15.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de Personal Nro. 00060DHPC, de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Coordinador Regional de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas del “Río Puyango”, ubicado el sitio El Pindo Puyango, de la parroquia El Limo, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, abrevadero de animales y riego, presentada por el señor TIMOTHY JAMES LESHY, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 2.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Limo, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 3.- Para la práctica de la diligencia ordenada en el numerales 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Limo, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 4.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 5.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 6.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado

P

Defensor; 7.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. JUAN CARLOS CEVALLOS JARAMILLO, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 14 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA. P/106581 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO-PROVINCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a los herederos desconocidos y presuntos del causante ENRIQUE EUGENIO GALARZA PRADO, la misma que en extracto comprende lo siguiente: ACTORES: MARIETA ESTHER GALARZA PRADO, LEONIDAS RODRIGO GALARZA PRADO, RAQUEL ANGÉLICA GALARZA PRADO, CARMEN ELVIRA GALARZA PRADO, SUSANA ALICIA GALARZA PRADO y ROSARIO CARMITA GALARZA PRADO. DEMANDADOS: Herederos desconocidos y presuntos del causante ENRIQUE EUGENIO GALARZA PRADO. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Voluntario. JUICIO: Nro. 2016-00371 CUANTÍA: Indeterminada. JUEZ: Dr. Max Alejandro Tandazo Encalada. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo, viernes 16 de septiembre del 2016, las 11h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente solicitud, en virtud del sorteo electrónico que antecede, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Catamayo, Provincia de Loja.- En lo principal, y una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, se califica de clara y completa la solicitud de Inventario de Bienes Hereditarios, presentada por los señores: MARIETA ESTHER GALARZA PRADO, LEONIDAS RODRIGO GALARZA PRADO, RAQUEL ANGÉLICA GALARZA PRADO, CARMEN ELVIRA GALARZA PRADO, SUSANA ALICIA GALARZA PRADO y ROSARIO CARMITA GALARZA PRADO, por cumplir con los requisitos legales, generales y especiales aplicables al presente caso, previstos en el Código Orgánico General de Procesos (En adelante COGEP); disponiéndose tramitarla por el procedimiento voluntario, sin perjuicio, que pueda ocurrir lo previsto en el Art. 346 íbidem.- En lo principal y por el fallecimiento del señor ENRIQUE EUGENIO GALARZA PRADO, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de un perito. De conformidad a lo dispuesto en el 225 y 221 del COGEP., y el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial y una vez realizado el sorteo respectivo en el sistema SATJE, se nombra como perito único al Ing. JORGE FERNANDO NARVÁEZ CÓRDOVA, para la indicada diligencia, a quien se lo notificará con esta providencia. El perito será posesionado en el mismo día de la diligencia en esta Judicatura, en forma oportuna y previo al traslado del lugar de la diligencia. Teniendo en cuenta la actividad, aspectos técnicos, y documentos adjuntos como escrituras, certificados, por el examen pericial, y actividades del artículo 26 del indicado Reglamento, se fija en Ciento Noventa dólares de los Estados Unidos de América (USD $ 190,oo) el valor único como honorarios periciales, que serán cancelados por la parte procesal que solicitó la experticia, debiendo adjuntar al informe pericial copia certificada de la factura correspondiente y vigente, en la forma como establece el respectivo Reglamento. El informe se presentará en el término de Ocho días de verificada la diligencia. En el proceso se contará con las personas siguientes: 1) Con los demandantes, Marieta Esther Galarza Prado, Leonidas Rodrigo Galarza Prado, Raquel Angélica Galarza Prado, Carmen Elvira Galarza Prado, Susana Alicia Galarza Prado y Rosario Carmita Galarza Prado; 2) Con el señor Procurador Tributario de Loja; 3) Con los herederos presuntos y desconocidos de los causantes.- Cítese, en legal y debida forma, de la manera siguiente: Al señor Procurador Tributario de Loja, mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, enviándose suficiente despacho y ofreciéndole reciprocidad en casos similares; y, a los herederos presuntos y desconocidos, como se indica en el numeral 3, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital provincial en razón que en este cantón no existe, que contendrán un extracto de la demanda y providencias respectivas, puesto que a criterio del suscrito Juzgador este es el principal medio de comunicación del lugar, debiendo el señor Actuario elaborar el extracto respectivo. A todos los citados, se les prevendrá además, la obligación que tiene de señalar correo electrónico y domicilio judicial en esta ciudad para posteriores notificaciones. Pase el proceso a la oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, para los fines consiguientes. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial, el correo electrónico; y la autorización conferida por la parte actora a su Defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- En el presente proceso intervenga el Abogado Lauro Vinicio Pogo Tacuri, en calidad de Secretario de esta Judicatura, quien se encuentra legalmente posesionado.- Notifíquese y Cúmplase.- DR. MAX ALEJANDRO TANDAZO ENCALADA-JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN CATAMAYO. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de Ley. Catamayo a 21 de septiembre del 2016. Ab. Lauro Vinicio Pogo Tacuri SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO-PROVINCIA DE LOJA P/106584


P

Varios

www.cronica.com.ec

Razones por las cuales las personas se pueden volver ateas 16% de los encuestados han manifestado que el enfoque político de su congregación fue la razón por la cual decidieron no afiliarse o dejar la iglesia.

• El estudio también refleja la falta de creencia en los dogmas religiosos. Intentan descubrir las razones más comunes por las cuales las personas abandonan la religión. En las últimas cuatro décadas el número de estadounidenses no afiliados a ninguna religión se ha incrementado y hoy en día constituye el 25%, informa el diario británico ‘The Independent’ citando al Institu-

to de Investigación de Religión Pública en EE.UU. Sondeos Una investigación desde la década de 1970 hasta el 2016 con base en varios sondeos, presentan las razones que llevan al ateísmo. La congregación se vio más enfocada en la política. El

Abusos El escándalo de los abusos sexuales en el clero. El 19% de las personas ha admitido que los abusos sexuales cometidos por clérigos fue la razón de peso para abandonar su iglesia. Adoctrinamiento religioso negativo acerca de gays y lesbianas. El 29% de los participantes de los sondeos han destacado que dejaron la iglesia por la homofobia o actos homofóbicos motivados por la fe. Religión La falta de religiosidad en la familia. El 32% de los participantes de la investigación han marcado la ausencia de religiosidad entre sus familiares como una de las razones por las cuales se han vuelto ateos. Un título universitario. El 38% de los que han rechazado la iglesia estudió una carrera universitaria. (I). (Ecuavisa).

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

19

P

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS ACTIVOS DEL CLUB LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE LOJA Por disposición del Dr. Robert Ludeña Jaramillo, presidente encargado del Club Liga Deportiva Universitaria de Loja, me permito convocar a los Socios del Club a la Asamblea General Extraordinaria, que se realizará este lunes 3 de octubre de dos mil dieciséis en Casa de Liga Deportiva Universitaria de Loja, a las 17h00 con el propósito de tratar el siguiente orden del día. 1.- CONSTATACIÓN DE QUÓRUM REGLAMENTARIO. 2.- APERTURA DE LA ASAMBLEA. 3.- CONOCER, ANALIZAR Y RESOLVER SOBRE LA ELECCIÓN DE LOS NUEVOS VOCALES DEL DIRECTORIO DEL CLUB, PERÍODO 2016-2018. 4.- ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DEL CLUB, PERÍODO 20162018. 5.- ASUNTOS VARIOS. 6.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA. Loja, 26 de septiembre de 2016 Ing. Diego Barrera Bravo GERENTE-SECRETARIO DEL CLUB LDUL P/2353

SUPERINTENDENCIA DE COMPAѸAS AVISO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA CONSULTORA Y FISCALIZADORA CONFISELECT CÍA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN De conformidad con el artículo 393 de la Ley de compañías, realiza el presente llamado a los acreedores de dicha compañía para que, en caso de haberlos, en término de veinte días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección: calles José María Mora S/N y Jorge Hugo Rengel, Barrio San Rafael de esta ciudad, cantón y provincia de Loja.

O

Loja, 20 de Septiembre de 2016

Cartas Inconvenientes proyecto Regenerar (calle 24 de Mayo) Mi nombre es José Rodrigo Sánchez Puertas, de cédula de ciudadanía número 110228962-4; y, comunicador social. En esta ocasión, me atrevo a escribirles como ciudadano, y específicamente, como morador y dueño de un negocio ubicado en el tramo de la calle 24 de Mayo, entre Lourdes y Leopoldo Palacios, de la ciudad de Loja, donde las obras del proyecto Regenerar no han avanzado desde hace prácticamente un mes, puesto que el 26 de septiembre de 2016,

empezó la cuarta semana de inactividad, por parte de la constructora, en dicho tramo. Desafortunadamente, ningún representante de la empresa, ni fiscalizador, ni personero municipal, ha explicado a los vecinos la razón exacta por la que aún no se ha asfaltado el mencionado sector, pese a que las nuevas tuberías de agua potable y alcantarillado ya están colocadas. Una versión apela a la falta de ciertos accesorios –que han tenido que mandarse a fabricar o traerse de Guayaquil- para acabar de adecuar la caja de macromedidores que se ha construido allí. Según otra versión, no cerrarán la excavación que ustedes pueden apreciar en las

fotos adjuntas, hasta que no se hagan pruebas en la tubería de agua potable que pasa por dicha caja, pruebas cuya fecha es incierta. Sea cual fuere la razón, el resultado es la desinformación y la incertidumbre. Además, el hueco permanece allí, y el perjuicio para el barrio aumenta cada día que pasa, considerando, además, que aún falta la apertura de las veredas. Ayer, 27 de septiembre de 2016, se observó maquinaria y trabajadores de la contratista en el sitio en cuestión, pero ya no se sabe, a ciencia cierta, si retomarán o no los trabajos. (O). José Rodrigo Sánchez Puertas C.I. 110228962-4 Celular: 098 350 2433

ber Medardo Cabrera Cabrera OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario. TRÁMITE: Procedimiento Voluntario. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUICIO: Nro. 2016-02732. JUEZA: Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzmán. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE.- “VISTOS: Avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, creada mediante Resolución No. 157-2012 de fecha 8 de noviembre del 2012 y en virtud del sorteo que consta en la misma, dejando constancia que con fecha 12 de septiembre del año 2016 me reintegro a mis funciones, luego de las vacaciones concedidas por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura. Llámese a intervenir en la presente causa a la Dra. Martha

Asanza Jaramillo, en su calidad de Secretaria de esta Unidad. En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el último decreto y por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por los señores Janeth Lorena Cabrera Ludeña, Johanna Lorena y Joel Medardo Cabrera Cabrera, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el causante señor Gilber Medardo Cabrera Cabrera, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del

Ing. Marisol Cueva Agurto LIQUIDADOR PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA P/106569

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA TURÍSTICA YUNANGA CÍA. LTDA. (En Liquidación) De conformidad con los Artículos 235 y 236 de la Ley de Compañías se convoca a los socios de la compañía TURÍSTICA YUNANGA CÍA. LTDA. (En Liquidación) a la Junta General Extraordinaria de Socios, a efectuarse el día viernes 7 de octubre de 2016, a las 19H00 horas en el domicilio, ubicado en la calle Colón 14-30 y Bolívar de la ciudad de Loja para tratar el siguiente orden del día. 1.- Resolver la enajenación de inmuebles de la compañía según el literal h) del Artículo 118 Ley de Compañías. Loja, 26 de septiembre de 2016 Atentamente. Ing. Enrique García L. LIQUIDADOR PRINCIPAL

P

Claudio Eguiguren Valdivieso LIQUIDADOR SUPLENTE P/106595

Judiciales DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante GILBER MEDARDO CABRERA CABRERA; que en extracto es como sigue: Janeth Lorena Cabrera Ludeña, Johanna Lorena y Joel Medardo Cabrera Cabrera. Herederos desconocidos y presuntos del causante Gil-

causante, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código. Confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso, con los señores: Janeth Lorena Cabrera Ludeña, en su calidad de cónyuge sobreviviente; con Johanna Lorena, Joel Medardo y Jandry David Cabrera Cabrera, en calidad de hijos del causante, el último por ser menor adulto cítese a su Curador Especial el señor Fabián Alberto Cabrera Ludeña, quien ha sido nombrado como tal mediante resolución de fecha 27 de enero del año 2016, diligencia que se la practicará en el domicilio señalado en el escrito de fs. 45 de los autos; con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Municipal del cantón Loja; y, con el Señor

Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, Funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos. Para el efecto, remítase el expediente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado por los demandantes. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Hágase saber.- F). Dra. Dra. Blanca Georgina Mendoza Guzmán, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja”.Loja, 20 de Septiembre del 2016. Dra. Martha Narcisa Asanza Jaramillo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA

P/106589


20

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Varios

I

www.cronica.com.ec

Náuseas y vómito en embarazo son señal de gestación saludable La popular creencia de que la náusea durante el embarazo es señal de que avanza a buen término fue validada en un reporte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), divulgado este 26 de septiembre, que encontró evidencia de la relación entre este malestar y un menor riesgo de aborto involuntario. Salud “Es una idea común de que tener náusea indica un em-

• Encuentran relación entre el malestar y un menor riesgo de aborto involuntario. barazo saludable, pero no había muchas pruebas de

buena calidad que apoyaran esta creencia”, declaró Stefa-

nie N. Hinkle, principal autora del estudio e investigadora de la Subdivisión de Epidemiología del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (Nichd) de los NIH. La investigación, divulgada en la revista JAMA Internal Medicine, halló que la náusea y el vómito que experimentan las mujeres durante el embarazo y que generalmente desaparecen alrededor del cuarto mes de gestación,

protegen al feto contra las toxinas y patógenos en los alimentos y bebidas. Indagación “Nuestro estudio evalúa los síntomas desde las primeras semanas de embarazo, inmediatamente después de la concepción; y, confirma que existe una asociación protectora entre la náusea y el vómito y un menor riesgo de pérdida del embarazo”, agregó la experta. (I). (EFE).

P

Muchos hoteles no cambian las sábanas te, sobre todo teniendo en cuenta que algunos de los alojamientos “cazados” presumía de haber recibido numerosos sellos, premios y distinciones otorgados únicamente a los locales más exquisitos de su clase.

• Cambiar las sábanas uno mismo sabrá a ciencia cierta que nadie las ha usado la noche anterior. Una de las sensaciones más agradables al reservar un hotel de cierta categoría es entrar en la habitación que se ha reservado y percibir limpieza. Todo parece reluciente. Y por supuesto, también las sábanas, con esa sensación de frescor que nos envuelve cuando nos metemos en cama. Pero, ¿están siempre realmente limpias? Demostración El programa de televisión Inside Edition ha compartido en su canal de YouTube un video

que demuestra que no todos los hoteles son tan rigurosos con la limpieza como cabría esperar. El truco consiste en dejar marcadas las sábanas con tinta invisible y reservar la misma habitación con otro nombre al día siguiente, a fin de comprobar en cuántos casos se cambia la ropa de cama y en cuántos se mantiene la usada. Como puedes ver en el video, tres de los nueve hoteles en que se tendió la trampa no cambiaron la bajera entre huésped y huésped. Un porcentaje ciertamente alarman-

Justificaciones Las explicaciones ofrecidas por los responsables de los hoteles tampoco resultan convincentes. Todos ellos se muestran sorprendidos ante el descubrimiento y afirman que son muy exigentes en cuestiones de limpieza e higiene. Subrayan que se trata de un episodio puntual y que desconocen qué puede haber sucedido para que las sábanas no fuesen cambiadas. Pero si tienes alguna sospecha la próxima vez que duermas lejos de casa, sea cual sea el país en que se encuentres, puede despejar sus dudas solicitando a la recepción del hotel un juego de sábanas limpio. (I). (Ecuavisa).

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA Y COMBUSTIBLE GONZÁLEZ CÍA. LTDA. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS Se convoca a los socios de la Compañía de Transporte de Carga Pesada y Combustible GONZÁLEZ CÍA. LTDA., señores: Bermeo Eduarte Rene, Espinoza Luna Norman Omar, González Duarte Diomar Enrique, González Duarte Jorge Antonio, González González Nelson, González Ordóñez Ángel Humberto, Moreno Samaniego Pepe Patricio, Paute Cabrera Antonio Esteban, Pineda Torres Jilber Oswaldo, Ramos Ríos Sandra Raquel, Román Ramírez Magaly Alexandra, Samaniego Murillo Luis Gilberto, Sánchez Villavicencio Oscar Bolívar, Torres Iñiguez Ramiro Leónidas y Villavicencio Armijos Silvio Manuel, a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de Socios a celebrarse el día lunes 10 de Octubre del 2016, a las 18h00 en el domicilio de la Compañía, ubicado en las calles Avenida Manuel Carrión Pinzano (Avenida Occidental) s/n y Clotario Paz (Edificio Occidental), de esta ciudad y provincia de Loja, con el objetivo de conocer y resolver el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum. 2. Lectura y aprobación del Acta anterior. 3. Analizar y resolver la situación Económica de la Compañía. 4. Informe de gestiones realizadas para las licitaciones. 5. Asuntos varios. Loja, 27 de Septiembre de 2016 Atentamente Eduarte Rene Bermeo PRESIDENTE COMPAÑÍA GONZÁLEZ P/106606

SEGUNDA CONVOCATORIA Se convoca a los miembros de la Asamblea General Extraordinaria de Socios para el Miércoles 05 de Octubre del 2016, a las 17:00; a la reunión que se llevará a cabo en las instalaciones de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Reina del Cisne Ltda., ubicada en las calles Sucre 07-52 entre 10 de Agosto y José Antonio Eguiguren para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum. 2. Apertura e Instalación de la Sesión. 3. Aprobación del Orden del Día. 4. Lectura y Aprobación del Acta Anterior. 5. Elección de los integrantes principales y suplentes del Consejo de Administración. 6. Elección de los integrantes principales y suplentes del Consejo de Vigilancia. 7. Asuntos Varios. 8. Elaboración y aprobación del Acta. 9. Clausurada de la Sesión. Esperando contar con su presencia le anticipamos nuestros más sinceros agradecimientos. Atentamente; Dra. Tania Poma Tapia PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN P/106608

Juan Montalvo proclamó abanderados tes, escoltas y juramento a la bandera de los estudiantes del Tercer Año de Bachillerato.

• Abanderados, escoltas y estudiantes del Tercer Año de Bachillerato. En el Polideportivo de la Unidad Educativa Juan Montalvo,

se realizó la proclamación de abanderados, portaestandar-

Al evento asistieron autoridades seccionales, educativas, militares y padres de familia de los alumnos que cursan el último año lectivo en éste establecimiento educativo. Se proclamó a Jennifer Freire Ochoa, Juan Jiménez Quezada y José León Cango, como abanderados del Pabellón Nacional, de la ciudad y del plantel, respectivamente. (I).

Miel de Catana de Abejas Meliponas sin aguijón Coadyuvante para elevar las defensas del organismo, normalizar funciones hepáticas e intestinales, úlceras gástricas, debilidad física y mental, anemia, prostatitis, laringitis, sinusitis, asma, manchas en el cutis y arrugas, catarata ocular, úlceras y llagas en la piel, inflamación de hemorroides, dientes flojos. De venta en Zerimar, Mercamax y Alivinatu. Para distribuciones llamar al 0980672943 P/2370


E

Entretenimiento

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

21

Sopa de letras

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Podrás expresar con facilidad lo que deseas y lo que sientes. Un hermano, amigo o conocido podrá aportar buenas ideas o alternativas a algún problema que tengas por resolver. Tu mente está muy activa planificando y poniendo en orden tus ideas. Piscis Febrero 20 a marzo 20 Tu preocupación por la seguridad del hogar y familia es fuerte. Decorar, remodelar y reconstruir para muchos será posible. Para otros el compartir, darles la seguridad de que te tienen presente y que pueden contar contigo para cualquier problema será más que suficiente. Aries Marzo 21 a abril 20 Hoy es un día para hacer inventario de lo que no quieres y con lo que te vas a quedar. Si has gastado mucho en lo que más te gusta hacer ahora tendrás que pensar cómo vas a balancear tus finanzas para que recobres tu estabilidad financiera. No quieras hacerlo todo en un día. Tauro Abril 21 a mayo 20 Excelente día para poner tus pensamientos en orden, meditar sobre tu futuro, tu felicidad y balancear tu estado emocional. Consultar con un buen amigo, hablar con algún familiar cercano a ti, será algo que te hará mucho bien en el aspecto emocional. Géminis Mayo 21 a junio 21 Estarás muy seguro de lo que quieres y nadie podrá cambiar tu manera de pensar por ahora. Entras en un período de tu vida lleno de positivismo y gratas sorpresas. Tu disposición para luchar y conseguir lo que deseas es fuerte. Descansa y recarga tus energías. Cáncer Junio 22 a julio 23 Se despierta en ti el deseo de profundizar más en lo espiritual e involucrarte en alguna actividad religiosa que te resultará muy reconfortante. Tu intuición y tú inspiración te llevarán a solucionar problemas más fácilmente. Disfrutarás más de la intimidad y la comodidad de tu hogar. Leo Julio 24 a agosto 23 Tu ayuda hacia los demás será más espiritual, emocional y menos física o material. Lo espiritual en ti se exalta y experimentarás una comunicación intensa con el mundo no visible. Servirás de puente para que otros puedan encontrar la paz y la armonía. Virgo Agosto 24 a septiembre 23 A pesar de todos los problemas que te han afectado, te has fortalecido. Tienes un caparazón duro y sabes cómo salir adelante. Tu confianza se fortalece. Tus seres queridos se ponen a tu disposición para ayudarte en tus planes futuros. Te esperan momentos muy románticos. Libra Septiembre 24 a octubre 23 Se renuevan tus deseos de seguir adelante con los planes trazados. Hay mucho por hacer y estás convencido de que lo que estás haciendo es lo que más te conviene. Muchos te admiran y seguirán tu ejemplo aunque no a tu mismo ritmo. Respeta las opiniones de los demás. Escorpión Octubre 24 a noviembre 22 Toma tiempo para cuidar de tu salud. No esperes de otros lo que tú no has sabido darles a ellos. Examina tu comportamiento y sé sincero contigo mismo sobre tus defectos y en lo que puedas mejorar. Es momento de derribar muros que te separa de tus seres queridos. Sagitario Noviembre 23 a diciembre 21 Acepta con humildad lo que te ofrecen y comparte lo que tienes con amor. Reunirte con amigos será reconfortante. Ellos podrán darte el impulso, el motivo que necesitas en estos momentos para salir adelante en todo problema o conflicto que puedas estar enfrentado. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 Disfrutarás de la compañía de gente joven, de sus juegos y de su alegría. Gustarás de competir con ellos también, pero recuerda quien es el adulto en cada situación. No quieras imponer tus condiciones caprichosamente. A veces perdiendo se gana, especialmente con los que amas.

P

Anuncios Clasificados Por anuncios en la columna de clasificados en línea, aproveche la oferta: un anuncio clasificado que conste de 10 palabras, usted paga $1.50 cada vez. Si publica 3 avisos, el cuarto gratis. Dirección: Miguel Riofrío entre Olmedo y Juan José Peña. Tel. 2572003-2584895.

Sudoku

Chistes A ver, hijo, ¿cuánto es 4 por 4? Empate. ¿Y cuánto es 2 por 1? Oferta. De empleado a empleado: - ¿Supiste que falleció el jefe? - Sí, pero quisiera saber quién fue el que falleció con él. - ¿Por qué lo dices? - ¿No leíste la esquela que puso la empresa? - Decía: ... ¡y con él se fue un gran trabajador...! Un señor llega a una farmacia de un pueblito y le dice al dependiente: Vivaporru. Y todos los presentes dicen: ¡Viva!


22

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

¿Te quitarán WhatsApp por no aceptar sus términos y condiciones?

Tecnología

www.cronica.com.ec

I

Estos son los nuevos ‘smartphones’ chinos que compiten con los iPhone

WhatsApp decidió cambiar sus términos y condiciones de uso para facilitar la transferencia de datos entre el sistema de mensajería instantánea y Facebook. Simplemente, con este anuncio, ya estaba servida la polémica. Dudas Sin embargo, el nuevo texto también ha generado serias dudas legales por su contenido superficial y su falta de transparencia, lo que ha despertado el interés del conjunto de agencias de protección de datos, que ya están investigando con lupa las nuevas normas de WhatsApp. Pero, ¿cuáles son los principales problemas? Para empezar, existe una duda sobre la continuidad del servicio si no se aceptan los nuevos términos y condiciones, puesto que el mensaje que recibieron los usuarios indicaba lo siguiente: “Por favor, acepta los términos y la política de privacidad antes del 26 de septiembre de 2016 para continuar usando WhatsApp”. Análisis Según explica Alonso Hurtado, socio del departamento de tecnologías de la información de Ecija, la plataforma podría decidir eliminar las cuentas, pero cree que existen otras posibilidades. “WhatsApp puede desactivar automáticamente la cuenta de un usuario y devolverle la parte proporcional de lo que pagó por la descarga -poco probable-; podría proceder a la cancelación del servicio, sin contraprestación; o, por último, darse la circunstancia de que simplemente se trate de un farol y no suceda nada”, declaró. (I). (El Mundo).

• La empresa china Xiaomi ha presentado sus dos nuevos dispositivos. La empresa china Xiaomi ha presentado sus dos nuevos dispositivos móviles, Mi5S y Mi5S Plus, informó el portalMashable. Ambos ‘smartphones’ icluyen el procesador Snapdragon 821 y 4 o 6 GB de RAM. Por su parte, la memoria interna depende de la versión del dispositivo y se puede escoger entre 64 y 128 GB. Implementos Como indicaban algunos rumores, el modelo Mi5S incluye un lector de huella dactilar con ultrasonidos, cuyo escáner se encuentra bajo la pantalla

táctil. De este modo, el usuario tiene que colocar un dedo sobre las letras ‘Mi’ de la pantalla para desbloquear el dispositivo. El cuerpo de este modelo es metálico, incluye piezas plásticas y tiene un aspecto similar al del iPhone 6/6S. La pantalla, de 5,15 o 5,7 pulgadas —en función de la versión—, cuenta con resolución Full HD y responde a la fuerza de la presión, igual que los nuevos ‘smartphones’ de Apple. Cámara La cámara principal, de 12 megapíxeles para el Mi5S y 13 megapíxeles para

la versión Plus, cuenta con un sistema de estabilización óptica y es capaz de hacer videos en formato 4K. Además, el Mi5S Plus tiene una cámara de dos sensores. Los móviles tienen espacio para dos tarjetas nano SIM, soportan la tecnología 4G LTE y disponen de conectores USB Tipo C. En China, el Mi5S con memoria interna de 64 GB costará 1.999 yuanes ($300) y la versión con 128 GB valdrá 2.299 yuanes ($345), mientras que el Mi5S Plus con 64 GB se vendrá a 2.299 yuanes ($345) y el de 128 GB a 2.599 yuanes ($390). (I). (RT).

Snapchat cambia de nombre Snapchat ya no existe, al menos no como una compañía. La empresa anunció su cambio de nombre a Snap Inc este domingo, luego de la presentación de su primer dispositivo. “Cuando empezamos en esto tenía sentido que nuestra empresa se llamara Snapchat, porque Snapchat era nuestro único producto”, dijo Evan Spiegel, uno de los fundadores de Snapchat, en su cuenta de Twitter. El fundador de Snapchat agregó que “ahora que estamos desarrollando nuevos productos, como Spectacles,

necesitamos un nombre que vaya más allá del producto único, pero que no pierda la familiaridad y la diversión de nuestro equipo y nuestra marca”. Productos La compañía aprovechó la presentación de sus Spectacles, unos lentes con cámara incorporada y que inevitablemente recuerda a las Google Glass, para hacer su cambio de denominación a Snap Inc. Otra de las razones para el cambio de nombre, dice Spiegel “también tiene

• Snapchat ya no existe, al menos no como una compañía. otro beneficio: así será más fácil encontrar información relevante sobre nuestros productos (cuando los usua-

rios los busquen en internet), en lugar de la aburrida información de empresa y análisis financieros”. (I). (El Noticiero).


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

23

Atención normal en el Isidro Ayora rincipales del Hospital Isidro Ayora (HIA) descartaron falta de atención en el Área de Emergencia y medicamentos en esta casa de salud. Dicen que la mayoría de pacientes que llegan por emergencia, tienen patologías que pueden ser asistidas en centros y subcentros de salud.

Dato

P

Byron Guerrero, gerente del HIA dijo que la ciudadanía no hace uso del Área conforme se debe realizar, ya que en emergencia se atiende a pacientes que llegan en estado crítico, pero muchas de las veces asisten a personas que deberían hacer su ingreso por el primer nivel, es decir, en los centros y sub-centros de salud.

• Representantes del HIA aclaran que no existen falencias. Atenciones Guerrero informó que mensualmente atiende a 4 mil pacientes, lo que significa una confianza de la ciudadanía en la casa de salud, sin embargo, el 70% no son emergencias, pues son patologías que pueden ser auxiliadas en un centro de salud, por ello, realizan charlas informativas y educativas a diario para descongestionar esta Área.

El Gerente del Isidro Ayora comentó que reforzaron el área de Emergencia con 5 médicos internistas, 1 emergenciólogo, 2 oftalmólogos y 1 dermatóloga, que fortalece el accionar de la casa de salud, ya que se cuenta con una demanda alta en pacientes, pero piden a la población hacer un uso adecuado de estos servicios e iniciar las atenciones por el

primer nivel. Medicamentos Lorena Palacios, responsable del Proceso de Gestión de Medicamentos y Dispositivos Médicos, aclaró que el Hospital Isidro Ayora actualmente cuenta con 329 ítems de medicamentos y 420 ítems de dispositivos médicos y en stock se tiene lo que la Ley permite adquirir como

En el Hospital Isidro Ayora realizan las hemodiálisis a 50 pacientes referidos del hospital del IESS, mientras que otros provienen de Zamora Chinchipe y El Oro, acción a la que se invirtió medio millón de dólares.

Ministerio de Salud Pública, ya que pueden comprar medicinas que están dentro del cuadro nacional de medicamentos básicos y también en base a la planificación del personal médico. Palacios añadió que en la medicación que envían a comprar tienen un inconveniente que tratan de solucionarlo, ya que están fuera del cuadro nacional de medicamentos básicos; en la actualidad cuentan con tres medicinas que ya fueron acreditados. Relató que en esta casa de salud se atiende a una persona de la provincia de Zamora Chinchipe a quien le aplican una ampolla que en el sector privado tiene un precio de $1.300, evitando que sea referida a Quito. (I). (HJL).

Conferencias y socializaciones para un turismo inclusivo con discapacidad; además de un empresario hotelero local, quien comentó la experiencia y desde el sector privado trabajan en lo concerniente a la accesibilidad.

• Varios sectores asistieron a las conferencias. Por el Día Mundial del Turismo se efectuaron varias actividades en la ciudad de Loja, enmarcados en el lema “Turismo accesible para todos”. El objetivo es promover una conciencia en quienes trabajan en el sector turístico y buscar estrategias que permitan integrar acciones y cumplir

normativas. Conferencias Luz Clara Gonzaga, coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Turismo manifestó que de 09h00 a 13h00 hubo varias conferencias, a la que asistieron el sector empresarial y estudiantes de la carrera de

Turismo, a quienes se les informó de varios temas, uno de ellos impartida por la representante de Regulación y Control para socializar la normativa sobre la accesibilidad. También estuvo presente la representante del Conadis, quien explicó la forma de tratar y atender a las personas

Normativa Gonzaga señaló que esta normativa rige desde marzo de 2015 y desde entonces, se socializa esta disposición para tener un turismo inclusivo y sin discriminación, para que las personas con discapacidad y tercera edad tengan las mismas condiciones para disfrutar de la misma manera de cada destino turístico. La funcionaria puntualizó que los sitios turísticos tienen plazo hasta diciembre de cumplir con al menos 2 características de 10 ítems estipulados en el reglamento. Quienes cumplan seguirán en los catastros turísticos y los que no cumplan pasarán a depender de la Intendencia de Policía. (I). (HJL).

• Imágenes de la presunta suspensión de las antenas de la estación radial.

Radio Poder habría salido del aire A través de las redes sociales se informaba de la presunta suspensión de radio Poder de Loja, por parte de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel). Similar situación atravesarían las radios Jandis; y, 104.5 La Mega, en Machala. Asimismo se difundieron imágenes del aparente retiro de las antenas de radio Poder 95.3 FM. Diario Crónica trató de comunicarse con el representante de la estación radial para conocer sobre este suceso, no obstante no contestó las llamadas. (I). (MQP).


24

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Ser pioneros, es ser visionarios

Opinión

www.cronica.com.ec

O

¡ Modernízate ¡

Benjamín

Pinza benjamin_pinza@hotmail. com Loja es una de las ciudades más antiguas del Ecuador. Su historia rebasa los lindes regionales y nacionales por ser un punto medio entre la Costa y la Amazonía y porque desde tiempos ancestrales se constituyó en una zona de encuentro entre culturas, comerciantes y eventos de diversa índole. Tuvo una época de gran auge económico que compitió con Quito y Guayaquil y fortaleció la economía europea con la salida de la producción aurífera. Además, Loja es clave para la integración de América del Sur en el impulso de la vía interoceánica que conecte el Pacífico con el Atlántico y es, también, uno de los centros administrativos, económicos y comerciales más importantes del Ecuador. Estos elementos socio-económicos, culturales y políticos han hecho del lojano un ser emprendedor, soñador y un pionero en muchas acciones humanas. Es que, ser pionero, es ser visionario y el lojano ha tenido y mantiene firme esta maravillosa condición y por eso es que Loja fue pionera en contar con la primera planta eléctrica del Ecuador catapultando al país hacia la era de la electricidad y en la actualidad cuenta con energía eólica. Loja ha sido pionera en impulsar la educación pública y forjar una intelectualidad de primera, resultado de lo cual fue la primera en la producción novelística a nivel nacional. Además, en los momentos más aciagos que ha vivido el país, ha mantenido con fuerza un pensamiento progresista que le ha permitido reivindicar los derechos

sociales e indigenistas y ha contribuido a darle consistencia y sentido de patria a nuestra nación. Por eso es que Loja fue la primera en aportar a la revolución juliana y tuvo el valor de romper prejuicios y discriminaciones sociales dando ejemplo de convivencia civilizada. Pero Loja ha sido también pionera en políticas de protección ambiental por el cuidado de sus ríos, la reforestación, la construcción de parques ecológicos, la clasificación domiciliara y el reciclaje de los desechos sólidos; ha sido la primera en utilizar iluminación fotovoltaica y el uso del taxi eléctrico, lo que la convierten en un eje modélico a nivel nacional. Hace falta darle fuerza y consistencia a los emprendimientos industriales y productivos. Lo que el lojano no debe perder nunca es esa capacidad de ser pionero de iniciativas y proyectos de gran connotación nacional, cuya actitud hay que alentarla y valorarla porque nos revitaliza, convirtiéndonos en personas respetables y de alta consideración fuera de nuestros lindes provinciales. No importa quien proponga e impulse estas iniciativas, lo importante es hacerlas realidad. Para ello debemos superar esa actitud enfermiza de oponernos ciegamente a todo, creyendo que solo lo que yo pienso es lo que tiene valor. Estas soberbias actitudes son las que nos hacen daño, nos desunen, nos hacen pelear entre hermanos, con lo que, esa malévola sentencia de “lojano como lojano” sigue vigente para vergüenza de propios y extraños. (O).

Hacia la hora cero Alfredo Vera Todas las fuerzas políticas, con o sin ideología, se acercan a definir las posturas que adoptarán para las próximas elecciones presidenciales, para el gobierno que le tocará regir los destinos del país, a partir de 2017. De acuerdo a la naturaleza, el tiempo avanza hacia adelante, sin embargo, hay fuerzas políticas que se estancan en su propio terreno y aún hay otras que tienen la osadía de intentar retroceder, contrariando el destino del proceso lógico de la vida. Al momento, sobrepasan a más de una decena de presuntos candidatos para

optar a la Presidencia de la República, pero aún falta que corra el agua bajo los puentes, antes de que se dé el pitazo de arranque, para los diferentes aspirantes en su carrera hacia el solio presidencial y se conozca cuántos candidatos al fin entrarán a la contienda. Aparte del candidato de Alianza PAIS, que tiene definida su ideología y un plan de gobierno a largo plazo, entre todos los demás hay una verdadera fanesca de pseudo-estructuras políticas y programáticas, en una siniestra mezcolanza que no permite avizorar la diferencia entre unos y otros, marcada por las disimilitudes de pro-

puestas que no conducen a destino cierto. El pobre elector llegará a las urnas a encontrar una ‘chanfaina’ de propuestas indescifrables que no dan pie con bola ni proponen objetivo concreto alguno, con lo que se pueda definir a dónde quieran arribar, si por desgracia uno de ellos llegase a triunfar. Además de la confusión propia de cada uno, influyen las presiones a que están sometidos, por la pretendida manipulación de la potencia imperial, que no permitirá que algún presunto ganador se escape de su control político, económico y social, para el devenir en los tiempos. (O).

Catamayo y la gloria de sus artistas Judith Aguirre Representante de la UnapeMadrid Catamayo otrora denominado “Valle de Garrochamba”, en donde el Español Alonso de Mercadillo fundó en primera instancia la ínclita ciudad de Loxa, es un pueblo privilegiado en muchos ámbitos, factores incidentes en su ligero desarrollo entre lo que puede destacarse su estratégica ubicación geográfica, es el corazón de la región sur, punto de encuentro de una verdadera

troncal para dirigirse por todos los cuatro puntos cardinales. Su tropical clima es otra de sus bondades, el sol catamayense es cálido y abrasador como la actitud de su gente hospitalaria, pueblo de inmensa riqueza cultural, motivo de estudio e investigación por grandes letrados y científicos que han impregnado en incuantificables obras sus ponencias y explicaciones. Hoy Catamayo es una ciudad en avanzada que al diario se extiende hacia de las faldas de las colinas circundantes,

una extensa alfombra verde formada por sus clásicos cañaverales por donde se estiran sus dos torrentosos ríos que van rumbo al Perú, son sus naturales balnearios de entretenimiento y sosiego a donde asiste propios y extraños. Pero a Catamayo Dios le prodigó para complementar este paraíso terrenal, una maravillosa gente tan apegada a las manifestaciones artísticas y culturales, de profunda sensibilidad que han ido haciendo huella a través del tiempo, en

cada generación destaca una gama de poetas, cantores, danzantes, músicos, tan hábiles que han sido capaces de sacarle sonidos encantadores hasta de las hojas de los árboles. Es tan alegre su gente que con ellos viven ancestralmente el baile no tan fácil de “La Caderona” o de “La botella”, sus atuendos se relacionan con la tradición y cotidianidad del hombre trabajador en el campo, en las zafra, en las ladrilleras, en la siembra y la cosecha de sus frutos y

su fecunda producción que también le ha dado fama, qué decir de su gastronomía, la cecina y su deliciosa yuca irresistible a cualquier paladar, es todo un patrimonio de la tierra del sol, con estos antecedentes el pasado 27 de agosto en su coliseo se realizó un acto de reconocimiento a todos sus referentes, una feliz iniciativa de su Alcaldesa Ab. Janeth Guerrero Luzuriaga y de la Unión de Artistas Populares del Ecuador Núcleo de Loja, presidido por Servio Rodríguez. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Personas, política y ciudad Vicente Paúl

Maldonado En América Latina, las ciudades están cambiando, de la ciudad fronteriza, con una lógica de urbanización basada en la expansión de las periferias y la metropolización industrial, a una ciudad en red, esto como resultado de la globalización, la reforma del Estado y los cambios demográficos. En este contexto, se perciben dos modelos políticos de gobierno en la ciudad: el de la ciudad empresarial privada, que recurre al mercado para inyectarle eficiencia a la gestión urbana, y el de la ciudad inclusiva, basada en una revalorización del espacio público y la promoción de derechos. La exitosa experiencia de algunas fuerzas políticas demuestra que es posible una perspectiva distinta de gestión de la ciudad. En América Latina, a inicios de los 80, la ciudad fue el escenario de la competencia política, pero no pudo convertirse en un refe-

rente específico para la política, los políticos y los partidos políticos. La relación entre política y ciudad se vio restringida porque los partidos políticos carecían de propuestas específicas para ella, el Estado tampoco logró formular políticas urbanas claras, integrales y coherentes, a tal punto que la creciente urbanización y la separación entre el organismo político y la participación social cambio notablemente, le restaron atributos a la condición de ciudadanía y transformaron a los gobiernos locales en apéndices del gobierno nacional. El crecimiento del Estado se fue convirtiendo en un verdadero problema, cada vez más separado de la sociedad, las formas de participación se transformaron, en delegaciones, representaciones o simples sufragios, que no comprometen ni al mandante ni al mandatario. La crisis económica y las políticas de ajuste, privatización y apertura, redefinieron la participación social, excluyendo a buena parte de

Lenin V.

Paladines lv.paladines@gmail.com Stephen King, en su libro On writing (2002), dedica un apartado a explicar el proceso de escribir un libro. Una vez localizada la idea, el punto de partida o el interés de escribir, él dedica un horario específico para escribir una cantidad determinada de palabras al día, como un trabajo normal, con un objetivo bien planteado, en un espacio alejado de distracciones, buscando conseguir concentración y abstracción. Lo importante –dice él –es sentirse cómodo escribiendo, no parecer obligado o presionado a entregar un producto final. King dice que la primera redacción de un libro no debería tardar más de lo que dura una estación del año –tres meses – siempre y cuando se tenga claro el

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO la población. Pero la fuerza histórica permitió resistir y luego superar esta realidad. En el contexto de redemocratización que vive América Latina, se observa la búsqueda de una mayor representación política a través de una aproximación efectiva entre personas, política y ciudad: esto se confirma en el fortalecimiento del poder local, en el nuevo rol de la ciudad en el mundo, en el desarrollo de procesos de descentralización, en la apertura de nuevos canales de participación y en la emergencia de nuevos actores. Una ciudad, no es solo el lugar donde se concentra la población, por el contrario, adquiere la cualidad de tal al asumir su condición. Si la ciudad es el espacio político por excelencia, lo que se observa hoy en América Latina es que la política empieza a retornar a su lugar de nacimiento: la ciudad. Y ello ocurre en una coyuntura en la que hay un desprestigio de la política y una despolitización de la ciudad. (O).

Tiempo para escribir rumbo por el que han de caminar el texto y la narración. Después de eso, ese primer borrador debería ser enviado por separado a un número no muy grande de personas cercanas, en cuya opinión y criterio confiemos. Este tiempo, que empieza a partir de que el primer borrador está terminado, sirve para que el texto “repose” y “descanse”. Y no solo el texto, sino también la mente del escritor, de manera que este pueden emprender un nuevo proyecto, revisar textos anteriores, o dedicarse a algo que no sea pensar en el borrador. Para cuando los comentarios sobre el texto llegan, el escritor puede revisar su obra con unos ojos diferentes a los que empezaron la tarea. Ahora, desde lejos, puede detectar errores, vicios, cacofonías y sobre todo, texto excesivo que no aporta ni ayuda a la historia en general, sino que la traba. Las revisiones, dice

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

King, son esenciales en este proceso. A pesar de que la idea y el fondo están plasmados en el texto original, la corrección de detalles mejora la calidad del mismo. Si bien escritores como Stephen King tienen un panorama claro al escribir, el tiempo de escritura depende de la obra, su contenido, su forma, y también de las decisiones que tome el escritor sobre la marcha. Por ejemplo, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, se escribió en apenas seis días, mientras que El guardián entre el centeno de J.D. Salinger tomó diez años para que el texto final viera la luz. Lo mejor será siempre dar el tiempo suficiente para concebir la obra, darle forma y plasmarla en papel, y no alargarla demasiado, ni llenarla de detalles o florituras que escondan su esencia. Y no dedicarse una vida entera a darle vueltas al asunto, mejor escribir. (O).

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Tú, mi complemento Ha pasado el tiempo en bocanadas de aire simulando un desvarío existencial carente de formas. Ha pasado el río por mis venas y me ha dejado los remolinos de tu cabellera al viento. El mar ha enmudecido sin tu presencia matutina, a manera de luto por tu ausencia. Así no podemos vivir, no podemos caminar, no podemos respirar. Nos necesitamos con urgencia y vehemencia como el sol a su entorno, como el beso a la miel… al final, esto fue una brizna más para necesitarnos y explorar miedos que, estoy seguro, no volverán. (O).

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2015

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Ex Miss Universo se convirtió en protagonista involuntaria en debate Entre promesas, afirmaciones y acusaciones cruzadas, un nombre propio sobresalió este lunes, durante el primer debate presidencial entre Donald Trump y Hillary Clinton: el de Alicia Machado. Sin pretenderlo, la ex Miss Universo venezolana nacionalizada estadounidense, se convirtió en el rostro humano del primer encuentro cara a cara, entre los candidatos a ocupar la Casa Blanca tras las elecciones del próximo 8 de noviembre. Efecto Fue casi al final del debate que se celebró este lunes en la Universidad Hofstra de Nueva York y quizá por eso tuvo también un mayor efecto. Al criticar la actitud del candidato republicano hacia las mujeres, Clinton dijo: “Una de las peores cosas que dijo fue sobre una mujer en un concurso de belleza, la llamó ‘Señorita Piggy’. Entonces la llamó ‘Señorita Trabajadora Doméstica’, porque es latina”, exclamó la candi-

data demócrata. “Donald, tiene nombre. Su nombre es Alicia Machado. Y ya es ciudadana estadounidense y puedes apostar que va a votar en noviembre”. Una corona no tan brillante Alicia Machado fue coronada Miss Universo el año en que Donald Trump asumió, como dueño del popular concurso de belleza. Corría el año 1996, la entonces esposa de Trump, Marla Maples, era la copresentadora del evento y Machado tenía 19 años. En sus primeros meses de reinado, Machado hizo mucho trabajo publicitario e ingresó grandes cantidades de dinero para la marca Miss Universo. Pero lo que prometía ser una carrera de fama y glamour se convirtió en una pesadilla para la joven belleza venezolana. Machado subió de peso y Donald Trump no tuvo merced con ella. Además de extender rumores de que le iban a retirar la corona, Trump

convocó a los medios para que grabaran a Machado haciendo ejercicio frente a las cámaras. En una grabación de la época, se ve a Trump decir, sonriente: “Con lo que ha aumentado de peso, se nota que le gusta comer”. (E). (BBCMundo).

Aseguran que Johnny Depp consuela a Angelina Jolie

P

Angelina Jolie no la está pasando muy bien luego de su separación, pero una persona podría estar apoyando en todo a la diva, y se trataría del actor Johnny Depp, con quien tiene una amistad desde que trabajaron juntos en El Turista. Según publica The Sun, Depp incluso le habría recomendado a su abogada, Laura Wasser, quien realizó todos los trámites de su propio divorcio de la modelo y actriz Amber Heard. “Angelina idolatró a Johnny durante años antes de trabajar con él y entonces conge-

niaron en el set. Los dos han mantenido contacto desde entonces y charlaron regularmente durante la tormenta que rodeó la ruptura de Johnny con Amber. Han estado hablando de la situación y Angelina contrató a la abogada para representarla, basada en el consejo que él le dio”, detalló una fuente. Esta persona quiso aclarar que el protagonista de Piratas del Caribe y Sombras Tenebrosas, no tuvo nada que ver en la ruptura de Brangelina. (E). (Tvynovelas). P/2366

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Convenio para ayudar al adulto mayor a firma de un convenio entre el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo, de la vice prefectura de Loja y el GAD Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, permitirá brindar atención a 200 adultos mayores de esa jurisdicción. El acuerdo será hasta diciembre en una primera fase.

27

Combustible y motos fueron retirados por Policía

L

Nívea Vélez, vice prefecta de la provincia dijo que tratan de contribuir y trabajar de manera conjunta entra ambas instituciones, para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores de San Pedro de Vilcabamba, pues tienen experiencia en laborar con este sector y es por eso que también firmaron un acuerdo con el GAD de Yamana y no se descarta otros convenios con distintas parroquias. Necesidades Vélez felicitó la preocupación

• El Coronel Jaramillo pidió la colaboración de la ciudadanía.

• Nívea Vélez y Rommel Quille, firmaron el acuerdo. de la autoridad de la parroquia, al priorizar un trabajo con los adultos mayores, ya que en otras ocasiones los dejan de lado y no son atendidos de acuerdo a sus necesidades. “Trabajar con ellos, no solo es firmar un convenio y capacitar, también es importante hacer conciencia en la ciudadanía de hacer respetar los derechos de este grupo”, añadió. Rommel Quille, presidente del GAD Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, manifestó que el convenio beneficiará a este grupo vulnerable, que aportó mucho en el desarrollo de la

comunidad y diferentes actividades que se cumplieron en esa jurisdicción. “Es el momento que como autoridades seamos gratos con ellos y devolver un espacio de esparcimiento y encuentro entre ellos”, refirió. Beneficio Quille anunció que 200 adultos mayores se beneficiarían de este acuerdo que duraría hasta diciembre en una primera fase, pero podría extenderse el próximo año. Un equipo técnico de la Viceprefectura diagnosticará las necesidades de capacitación y se prevé las

atenciones en grupos entre 25 o 30 personas, quienes podrían movilizarse al centro que cuenta la parroquia, pero los que no pueden dirigirse a dicho local, se continuará con las visitas domiciliarias. En esta casa ubicada junto a la iglesia de San Pedro de Vilcabamba, se trabajó en actividades recreativas, manuales y dinámicas, pero se aspira con este convenio trabajar en los derechos que ellos tienen y que muchas de las veces desconocen, pues los adultos mayores tienen la voluntad de recibir esta ayuda. (I). (HJL).

Cumbicus habla de recados a jugadores albos

• DT lojano dice estar decepcionado de esta situación.

Geovanny Cumbicus, DT del conjunto lojano dijo que tiene mensajes que salieron del teléfono de un colaborador cercano al equipo y entrenador de divisiones menores, en donde pedía a tres jugadores de “echarse para atrás” durante el cotejo en el que Liga perdió 2 a 1; por ello, explicó que al equipo ambateño no le hace falta ese tipo de acciones, ya que está cercano a cumplir su objetivo.

El supuesto pedido a los jugadores de Liga deportiva Universitaria de Loja, de jugar a bajo nivel frente al Macará de Amba-

Mensaje “Pensé que era mi amigo y me tenía consideración y estima, pero veo que no es así y no le

to el pasado fin de semana, fue expresado por el entrenador del equipo lojano, quien calificó de desleal la presunta propuesta.

importa lo que estamos padeciendo, ya que muchas veces no podemos llevar un plato de comida a nuestras casas y sin embargo, se preste para esas cosas, es algo que me decepcionó mucho”, relató el entrenador lojano. Cumbicus comentó que los mensajes fueron informados por los propios jugadores y resaltó el esfuerzo que realizaron durante el encuentro entre Liga de Loja y Macará en la ciudad de Ambato. “Él debió informar de ese tipo de actitudes ya que somos un equipo”, finalizó. (D). (HJL).

Zamora.- Retención de varias motocicletas y motores de diferente marca, así como el decomiso de combustible que no contaba con los permisos, fueron las novedades que informó la Subzona 19 de Policía de Zamora Chinchipe. Investigaciones El Coronel Homero Jaramillo, comandante Provincial de Policía manifestó que mediante trabajos investigativos, agentes de la Policía Judicial (PJ) y de la Dirección General de Inteligencia (DGI), ubicaron dos talleres en donde se presume existía incoherencias durante el ingreso de los pequeños vehículos. Manifestó que de un local mecánico donde se ingresó con orden de allanamiento, se procedió a la retención de 4 motocicletas, dos cuadrones y un motor; mientras que de otro sitio se retiraron 13 motocicletas y 2 motores de diferentes marcas, aparatos que no fueron justificados su tenencia. Inseguridad El Coronel mencionó que con apoyo de Fuerzas Armadas y Fiscalía, efectuaron un allanamiento a un inmueble, del cual se retiró 1.500 galones de diesel que estaban almacenados de manera ilegal, en donde funcionaba una lubricadora y ponía en riesgo a las personas ante una posible explosión. Jaramillo pidió la colaboración de la ciudadanía, pues dijo que son parte importante para combatir la delincuencia. También solicitó denunciar a quienes tratan de inducir a la juventud al consumo de sustancias sujetas a fiscalización. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Incendio en gasolinera

Un incendio se reportó, la mañana de este 27 de septiembre, en el interior de una gasolinera Mobil, ubicada en La Garzota, norte de Guayaquil.

El Servicio ECU 911 informó, que un hombre de 62 años resultó herido con quemaduras de primer y segundo grado. La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó que la víctima

fue trasladada en ambulancia a la Clínica Proaño. El fuego se produjo en una isla de despacho de combustible y según el ECU 911, dos taxis fueron afectadas, el herido es el

conductor de uno de los vehículos. El siniestro se habría producido a causa de una falla mecánica del automotor, que produjo chispas.(I). (Ecuavisa).

Operativos de tránsito Decomisan combustible y motos en parroquias

(Pág. 14)

Polémica en LDU-L a Policía de la Subzona 19 de Zamora Chinchipe retuvo varias motocicletas y motores de diferente marca, así como el decomiso de combustible que no contaba con los permisos. (I). (Pág. 27)

L

(Pág. 27)

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.