27NOVIEMBRE 2018-10321

Page 12

12

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2018

Zonal

www.cronica.com.ec

I

La Nueva Escuela es un primer paso hacia la

Construcción de unidades educativas 100% sostenibles Nacional. La construcción de unidades educativas 100% sostenibles, con la implementación de tendencias pedagógicas que se enfocan al trabajo colaborativo y participativo es el objetivo del Modelo Nueva Escuela. El Ministerio de Educación, a través de un equipo multidisciplinario, presenta el nuevo estándar para la construcción y mejora de instituciones educativas mayores, menores, pluridocentes y multigrado (unidocentes y bidocentes) con sistemas constructivos mixtos, en los que se combina el hormigón y el metal con materiales como el bambú y madera certificada, reduciendo la huella de car-

bono. Además se pone énfasis en

El Oro

diseños bioclimáticos, sistemas constructivos, mate-

riales de apropiados para el territorio, eficiencia energé-

tica, manejo de desechos, y aportes pedagógicos. En su primera etapa, la Nueva Escuela atenderá a 28.868 estudiantes, a través de la intervención en 20 unidades educativas, distribuidos en Quinindé-Zapallo (Esmeraldas). Con respecto a la construcción en el recinto Zapallo se logró disminuir su costo en $1 millón con relación al costo promedio de una unidad educativa de sistema constructivo tradicional (Milenio). Además se repotenciará 12 unidades educativas urbanas de tipología mayor y 7 del ámbito rural (correspondientes a diferentes nacionalidades y pueblos indígenas).(I).

Conmemoraron aniversario de Independencia Zaruma. Ayer lunes 26 de noviembre, con desfile cívico militar y sesión solemne, este cantón celebró el Centésimo Nonagésimo Octavo Aniversario de Independencia.

Hospital Teófilo Dávila atendió a 1.035 mujeres por violencia Machala. La Sala de la Primera Acogida del Hospital Teófilo Dávila de Machala reporta un total de 1.315 casos de Violencia intrafamiliar y sexual, de los cuales 1.035 casos son contra mujeres. María del Carmen Lituma, responsable de la Sala de la Primera Acogida, dijo que en esta unidad se brinda atención médica y psicológica a las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual. “Las víctimas de violencia son valoradas y luego de eso se realiza un informe, el cual va a las instituciones competentes tanto a Fiscalía como a Dinapen de ser necesario”, informó la profesional. Durante el 2018 se han brindado 261 atenciones médicas y 774 terapias psicológicas.

Por su parte Flor Robles, psicóloga de la Sala, señaló que brinda un promedio de 80 terapias psicológicas mensuales a las víctimas de violencia. Entre los casos atendidos son violencia física, psicológica, violencia sexual y negligencia familiar. Según los datos estadísticos proporcionados por la Sala de la Primera Acogida del HTD, se han presentado 669 casos de violencia psicológica, 268 casos por negligencia, 247 casos por violencia sexual y 104 casos de violencia física. Durante el 2018, las edades en las que se han presentado más casos de violencia intrafamiliar y sexual son: de 20 a 49 años con 489 casos; de 5 a 9 años, 226 casos; y de 10 a 14 años, 209 casos.(I).

El desfile cívico militar empezó desde el monumento Alonso de Mercadillo por las principales calles de la ciudad, pasando por la calle Bolívar, hasta llegar frente al mercado central, donde estaba ubicada la tribuna de honor. El desfile al compás de la banda del Ejército, estuvo encabezado por el Ministro de Turismo, Enrique Ponce de León; alcalde, Jhansy López Jumbo; concejales, comandante de la Policía Nacional de El Oro, comandante de la Brigada de Infantería de El Oro, director del Distrito Educativo, jefa Política, reina, Miss Teen World, reina Nacional del Café, alcalde de Santa Rosa y más invitados. Además, se unieron a este homenaje los empleados y obreros municipales, las instituciones que forman parte del Distrito Educativo 07D03, con sus

bandas de gala, abanderados, escoltas, cachiporreros, organizaciones sociales, culturales, gremios, las Fuerzas Armadas en la Gran Parada Militar. Culminado el desfile inmediatamente en el salón de actos del Centro de Interpretación Cultural Medalla Milagrosa se desarrolló la sesión solemne. Dentro de la programación se entregó reconocimientos a: Enrique Ponce León, Ministro de Turismo; Richard Martínez Alvarado, Ministro de Finanzas; Banco de Desarrollo Ecuatoriano; Boaner-

ges Pereira Espinoza, mejor ciudadano; Betty Elizabeth Carrión Barragán (Medicina); Francisco Romero Simancas, mérito artístico; Pablo Corella Aguilar, mérito deportivo; Abelina Gallardo Reyes, mérito cultural; Alexis Peñaloza Carrión, mejor empleado municipal; Arturo Jacinto Carrión Romero, mejor trabajador municipal; Elena Esperanza Freire Fernández, mejor artesana; Claudia Sofía Asanza Romero, reina de Zaruma 2017; y Laura Ramírez, artista plástica.(I).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.