26septiembre2016 9666

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

LUNES 26 de SEPTIEMBRE de 2016

www.cronica.com.ec

Edición Nº 9666 - Circulación 3150

ROMINA QUIZHPE HABLA DE POLÍTICA

RARA

(Pág. 3)

ENFERMEDAD DE BRAD PITT

LIMPIAN COLECTORES MARGINALES

(Pág. 26)

(Pág. 14)

Estudiantes sufren de bullying (Pág. 2) l acoso escolar o también conocido en inglés como bullying es uno de los problemas permanentes en las escuelas y colegios. Aunque no hay denuncias, ni cifras no se descarta que el 0,3% de los estudiantes enfrenten este inconveniente de forma frecuente; y, el 2% esporádicamente. Planteles trabajan en proyectos para erradicar este mal. (I).

E

Hoy Día de la Bandera

Loja

Incautaron droga y arma de fuego

Fomentan producción de cacao

(Pág. 22)

(Pág. 5)

(Pág. 27)

(Pág. 11)

CMYK


2

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

2% de estudiantes sufren bullying en los centros educativos egún las estadísticas cerca del 2% de los estudiantes sufren algún tipo de bullying o acoso escolar en los centros educativos. Las cifras han bajado en un 80% en comparación con años atrás. Planteles trabajan con proyectos institucionales.

S

y muy graves) pueden ir desde amonestaciones hasta la separación del centro educativo donde estudia. La finalidad es que tanto los maestros como alumnos estén en un espacio de amistad, prime el diálogo y la armonía para garantizar una educación de calidad y calidez tanto en las escuelas como colegios. “El principal contacto ante los problemas es la coordinación con los directores y rectores de cada unidad educativa y estos a su vez con el DECE”, concluyó.

• Bullying en los planteles educativos ha bajado en un 80%. El acoso escolar o también conocido en inglés como bullying es uno de los problemas permanentes en las escuelas y colegios por parte de los niños y jóvenes que por diferentes circunstancias tienen que enfrentar este mal. No hay denuncias, ni cifras altas sin embargo no se descarta que el 0,3% de los estudiantes enfrenten este inconveniente de forma frecuente y tan sólo el 2% esporádicamente (por épocas). Disminución del problema Los expertos en la materia como psicólogos y educadores catalogan al bullying como una forma de maltrato psicológico, verbal y físico dado entre un estudiante y otro de forma reiterada a lo largo de un cierto tiempo sea en el aula, recreo o fuera de ella. A nivel local este tema tras la implementación de programas, proyectos y campañas desde el Ministerio de Educación se ha reducido en un 80%. Vicente Rodríguez, director Distrital de Educación, mencionó que este problema radica con el hostigamiento físico, verbal o psicólogo, es decir el maltrato entre escolares por diferentes circunstancias. “Predominantemente en Loja existe el bullying psicológico por el tema de “Los Apodos” tanto en los colegios y escuelas; maltrato verbal a

través de insultos; y, en menor porcentaje las riñas generadas a la salida de clases”, dijo. Programas institucionales Para hacer frente al problema el Ministerio implementó los Departamentos de Consejería Estudiantil, DECE, como política preventiva para determinar los factores sean étnicos, culturales o aparición física. El procedimiento, primero, parte con la sensibilización para eliminar las barreras discriminatorias, segundo el control tanto en los recreos y salidas, y tercero un apoyo psicológico con la persona objeto de bullying. Desde el próximo mes a partir de octubre para combatir el ciberbullying es decir por agresiones vía online se presentará

un proyecto de monitoreo en las redes sociales en coordinación con los casos existentes en cada plantel con mayor índice. Llamó a los estudiantes a que en caso de tener algún tipo de agresión realizar la respectiva denuncia por intermedio del profesor tutor o algún maestro de confianza para que se canalice el inconveniente hasta el DECE. Sanciones En caso que el problema tenga un caso mayor (grave) los padres de familia deben acercarse al Distrito de Educación al Departamento de Atención Ciudadana y realizar la denuncia verbal a fin de proceder de inmediato. Las sanciones dependen de la falta (grave, leve

• Cerca de un 2% de estudiantes sufren algún tipo de bullying de forma esporádica.

Factores directos Zoila Merino, docente de primaria, dijo que según su experiencia trabajando más de 15 años con niños, este problema (bullying) tiene varios componentes hay casos por ejemplo que se dan por situaciones físicas de la persona, cultura, religión, bajos recursos, color de piel, situación familiar o el hecho de vivir en tal o cual lugar. A ello se suma el tema del ciberacoso, es decir a través de las redes sociales sea Facebook o Instagram con fotos, imágenes o videos que se puedan exhibir al público. Un menor porcentaje según Merino principalmente en el sector rural se da por el tema de los apellidos y apodos, hay individuos que en base a sus familiares les ponen sobrenombres basándose en el de los padres, “caso específico si al papá le decían “Gato” al hijo en un 60% le llamarán “Gato Junior” o caso similar de acuerdo a sus características; y, un porcentaje menos bajo la condición de vida que lleva el niño es decir si va mal vestido o con el uniforme deteriorado. Situación planteles Ruth Marlene Hidalgo, rectora del colegio Beatriz Cueva de Ayora, manifestó que este problema no es muy común en estos tiempos al menos en el plantel no existen casos o denuncias tanto de padres de familia como de estudiantes, aunque a nivel nacional se escuchan ciertas cuestiones que

• Ruth Marlene Hidalgo, rectora del colegio Beatriz Cueva de Ayora, informa que trabajan para eliminar de raíz el problema. conllevan incluso a la muerte principalmente en la Costa. Aquí se educan más de 2.800 estudiantes. Hidalgo aseguró que cuentan con un Departamento de Consejería Estudiantil, DECE, quienes se encargan del control del bullying, microtráfico y otros problemas que se presenten con los escolares. “Principalmente se inicia con rutas y protocolos mediante un diálogo con los involucrados a fin de tratar de solucionar investigando la raíz del impase en los chicos, tal como lo pide el Ministerio de Educación”, dijo. Involucrados Marlene Tapia, estudiante de secundaria, califica a este tema como grave en los centros educativos debido a que siempre está presente principalmente en los alumnos nuevos o quienes tienen algún tipo de discapacidad que con seguridad tienen un apodo o sobrenombre al menos en el plantel en horarios de clases. Según la joven en un mayor porcentaje está plasmado en los varones de hogares disfuncionales es decir que crecieron sin principios ni valores. Durante sus 4 años de estudio Tapia en el colegio tiene una experiencia buena, aunque al inicio si tuvo algún tipo de impase con algunas compañeras principalmente que tenían dinero y al verla llegar de un barrio a veces se le burlaban por el polvo o barro que llevaba en sus zapatos, pero en el resto su vida es normal al igual que sus amigas de aula. (I). (OGC).


CMYK

I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

3

La Entrevista

Romina Quizhpe “no podemos ser apáticos a la política” omina Quizhpe es integrante de la Red de Jóvenes de Loja, estudiante de Economía de la Universidad Nacional de Loja, UNL. Su talento es la oratoria. Habla de la juventud y la política, a propósito del proceso electoral que se avecina.

R

¿Cómo evalúa el desenvolvimiento de la juventud en la sociedad actual? Desde la organización a la que represento la Red de Jóvenes, fomentamos el liderazgo, política de este sector de la población y que su presencia se visibilice en las distintas actividades y proyectos, empezando desde la infancia. Se avecina un proceso electoral ¿Cuál cree que debe ser el papel de los jóvenes? Considero que los jóvenes no debemos ser apáticos a la política. Es nuestra responsabilidad capacitarnos y conocer sobre las “Ciencias Políticas”, todo a nuestro rol gira en torno a la política por ello debemos tener conocimiento sobre esta área. A propósito de impulsar el conocimiento de la Ciencia Política ¿Cree que hay preocupación por difundir esta área? Creo que se avanza de a poco, en el colegio por ejemplo, si hubo este aporte en la educación, sin embargo falta un mayor empoderamiento de

nosotros como jóvenes. Hay varias iniciativas que en la actualidad se fomenta a nivel de las instituciones o centros educativos, pero no todos los adolescentes asisten. De acuerdo a su punto de vista ¿A qué cree que se debe la apatía de los jóvenes a la política? Considero que la política no puede ser catalogada desde un “punto de vista partidista o de las agrupaciones políticas”, sino esta rama tiene varias connotaciones, debemos ir al conocimiento, desde la base y los cimientos de la política, las ideologías, conceptos científicos y otras aristas que nos hacen entender la “política desde otro punto de vista”. ¿Cómo joven cree que la política que se vive en el país ha defraudado a la juventud? Puede que algunas veces si nos sintamos defraudados, porque es necesario que nuestros proyectos y propuestas tengan una mayor inclusión y sean conside-

rados. “Se escuche nuestra voz”, en las diferentes áreas que implica la política en nuestro país. Se acerca un proceso electoral ¿Cuál debe ser el papel de los candidatos? Debemos priorizar los planes juveniles, más apoyo por ejemplo, en el aspecto cultural. Hay jóvenes que somos muy talentosos, pero sus proyectos no son aprovechados. Nosotros estamos dispuestos a presentar nuestras iniciativas y requerimientos, “queremos que se nos invite a participar de mesas de trabajo”. Lo importante es que todos nos incluyamos. ¿Cuál cree que es la importancia del Voto Facultativo? El Voto Facultativo, nos permite ser entes activos en la toma de decisiones, yo lo practiqué en los comicios anteriores y creo

Dato •

Romina Quizhpe

18 años

Estudiante de Economía

• Romina Quizhpe, de la Red de Organizaciones Juveniles de Loja. que obtuve experiencias para sufragar ahora que tengo mayoría de edad, lo haré de una forma más responsable.

nuestro interés es estar vinculados con las instituciones, públicas y privadas para tener mayor presencia en la sociedad.

¿Cuál es la función de la Red de Jóvenes? Los jóvenes somos el presente, construimos el futuro, nuestro trabajo es vincularnos con distintos sectores de la sociedad. Llegamos con talleres de capacitación en barrios, con temas de liderazgo, el uso adecuado de la tecnología; aporte en labor social, apoyo a grupos vulnerables…., entre otros. También

Usted practica la oratoria ¿Qué significa para Usted? Yo fui estudiante del colegio Bernardo Valdivieso, desde que era niña me gustaba la Oratoria, a diario me preparo para ello y mejorar este talento, que forma parte de mi vida y formación. Para mí la oratoria es expresar lo que siento y que la gente se empodere de mi discurso. (I).(PSPC).

Parques deben quedar limpios de libadores tamientos la creación de una ordenanza para eliminar el consumo de bebidas alcohólicas en sitios no autorizados, este es un pedido no solo de la ciudadanía, sino también de la actual Secretaría Técnica de Drogas y otras instancias de control.

• En parques habrá más control de personas que ingieren bebidas alcohólicas Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización (Cootad), establece que los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) municipales deben “regular y controlar el uso

del espacio público cantonal”. El Art. 54, de la mencionada norma, así lo establece, con el objetivo de realizar un mayor control de los espacios públicos se impulsa en los ayun-

Seguimiento La prioridad disminuir los altos índices de accidentes de tránsito por manejar en estado de ebriedad, esto obliga a la mayor parte de los ayuntamientos de 16 cantones de la provincia controlar y regular esta situación. Según el alcalde de Calvas, Mario Cueva, dice que desde que fue concejal en la admi-

nistración anterior hay una ordenanza en la que se prohíbe el consumo de alcohol en espacios públicos y portales y otras sustancias no autorizadas. Verificar A decir del Burgomaestre se coordina con personal de la Unidad de Seguridad. Comisario Municipal, Gestión de Riesgos y Policía, Nacional. Sostiene, además, que incluso el índice de personas que se reúnen en miradores y otros lugares no autorizados, disminuyó. Situación Juan Carlos Cisneros, director de la Secretaría Técnica de Drogas en Loja, la mayor

parte de municipios disponen de una ordenanza, sin embargo requiere un control más exhaustivo. De acuerdo a un estudio desde los 14 a 25 años, hay una mayor incidencia de consumo de alcohol en Loja. En Catamayo y Calvas, (Cariamanga), son los cantones con mayor incidencia, Macará y Zapotillo también son considerados como pasos de sustancias ilegales. A nivel nacional y a través de la Secretaría de Drogas se impulsa que en cada Municipio, dependiendo de sus competencias un modelo de Ordenanza para realizar un control del consumo de bebidas alcohólicas y drogas. (I). (PSCP).

CMYK


4

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Nacional

El rastro de las FARC en Ecuador in hallar trabajo, con un hijo de 3 años, sin dinero, sin familia cerca, escurriéndose de los servicios de inteligencia, luego de que amigos de su padre no honraran su palabra de hallarle trabajo en la Universidad Central o de gestionarle papeles para viajar a Francia, Andrea escribía a su padre un episodio fallido.

S

• Raúl Reyes era el número 2 de las FARC. La mujer, con una maestría en Psicología Clínica de la Universidad de La Habana, se encontraba en Quito: intentaba levantar una vida por su cuenta en Ecuador y la única oferta de trabajo que recibió fue con religiosas en un poblado rural de la Costa, sin centro de salud, imprescindible para tratar las afecciones bronquiales de su pequeño, por $400 al mes, a tiempo completo, sin contar con un lugar para vivir. Carta La carta con ese mensaje, fechada el 28 de febrero del 2008, quedó en el buzón de entrada del correo de su padre, Raúl Reyes, y fue filtrada por las Fuerzas Armadas de Colombia junto con miles de mensajes de su computador,

luego de que bombardearan el campamento del guerrillero en la selva de Ecuador (Angostura), el 1 de marzo del 2008. Reyes, el segundo en el mando de la guerrilla más grande de Colombia, las FARC, encontró en Quito un puerto de enlace, tanto para la salida de guerrilleros que requerían atención médica en Cuba o que debían dirigirse a misiones, como para el arribo de invitados hasta su refugio en la Amazonía. Asamblea Entre agosto y septiembre del 2000, Reyes estuvo en la capital de Ecuador. Se reunió con coidearios y utilizó el aeropuerto para salir a Brasil y regresar, antes de adentrarse en la selva. Al dar parte de su viaje al Secre-

tariado de las FARC, dijo que había conocido a exmilitares como Lucio Gutiérrez. “Antes de ser Presidente fui invitado a dictar conferencias. Cuando asistí al Foro Social Mundial en Porto Alegre (Brasil) había estands del ELN, de las FARC... de manera pública”, dice Gutiérrez, 16 años después. Por esos días, grupos de izquierda escuchaban a Gutiérrez luego de la insubordinación militar que en enero del 2000 derrocó a Jamil Mahuad. “Yo expuse que debemos todos los latinoamericanos hacer esfuerzos porque se logre la paz en Colombia. Entonces, es probable que... como participé de esas actividades... a lo mejor alguien de los comandantes de las FARC estuvo ahí”, sostiene Gutiérrez. (I). (El Comercio).

Consejo de Disciplina retoma juicio contra capitán Ortega Luego de la fallida audiencia del 21 de septiembre pasado, tras la impugnación a uno de los miembros de Consejo de Disciplina por parte del abogado Juan Vizueta, el capitán Edwin Ortega es citado, nuevamente, ante el Consejo de Disciplina para una segunda audiencia de juzgamiento en la que se determinará si el oficial faltó o no el respeto al presidente de la República, Rafael Correa, al contestarle un correo electrónico.

Audiencia A través de su cuenta de Twitter, el defensor de Ortega confirmó la comparecencia de ambos a la diligencia judicial, prevista para las 10h00, en la sala de la biblioteca de la Escuela de Infantería de Marina, en Guayaquil. En la audiencia pasada, que se realizaría en la base San Eduardo de la Infantería de Marina, Vizueta increpó a uno de los integrantes del

nuevo consejo, al decir -sin mayores detalles- que no debería formar parte del mismo. Aunque Ortega sí acudió a la base, Vizueta no se presentó ante el tribunal, según sostuvo porque tenía otros compromisos previos, y aseguró que con esto, la diligencia ya no podría realizarse. Ortega es uno de varios oficiales a los que se les ha iniciado el proceso disciplinario por su respuesta electrónica a Correa. (I). (Ecuavisa).

www.cronica.com.ec

En Breve Se detuvo a exalcalde acusado de peculado El exalcalde del cantón Tosagua, F.J.G.V., fue detenido alrededor de las 03h30 del sábado, en el sector 30 de Marzo del cantón Chone, mientras la policía realizaba operativos de control. Sobre él pesaban cuatro órdenes de prisión desde el 30 de octubre de 2015 por presunto peculado, una indagación era seguida por Walter Falconí, quien en esa fecha era el presidente de la Corte Provincial de Justicia, según autoridades. De acuerdo a las autoridades, en el momento de la detención, el exalcalde se movilizaba en un vehículo identificado con una placa distinta a la que estaba en realidad registrado. (I). (El Universo).

I

Izquierda Democrática postula a Paco Moncayo El exasambleísta y exalcalde de Quito, Paco Moncayo, es electo como candidato a la presidencia de la República por el partido Izquierda Democrática (ID). La agrupación política mocionó su nombre en la asamblea nacional, que realizó en su sede, en la ciudad de Quito. Tras su designación, Moncayo fue ovacionado por la militancia de la ID y agradeció por el voto de confianza, reto que acepta “con el hondo amor profundo, amor que le tengo al pueblo ecuatoriano”. En cuanto a la lista de asambleístas, la organización designó a su directora nacional, Wilma Andrade, como la primera candidata a legisladora nacional. En la convención también se ratificó a la directiva nacional y provinciales. (I). (Ecuavisa).

Dos fallecidos y en accidente de tránsito en Ambato

• Los heridos, que fueron trasladados al hospital Ambato, se encuentran en estado crítico. El impacto entre un bus de pasajeros y un vehículo deja dos personas fallecidas y dos heridas en la Panamericana Norte, a la altura del sector de Samanga, en Ambato, provincia de Tungurahua. Accidente Según información del ECU 911 de Ambato, el siniestro se produjo alrededor de las 07h34 de este 25 de septiembre de 2016. Personal y unidades de la Cruz Roja de Tungurahua, Cuerpo de Bomberos, Panavial, Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de Ambato y Policía Nacional atendieron la emergencia. Las personas heridas fueron

trasladadas al hospital Ambato, y se encuentran en estado crítico. Investigaciones Personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) acordonó el área para realizar las investigaciones sobre las causas del siniestro, lo que generó que la circulación vehicular se suspenda por ese tramo. Agentes de tránsito y Policía Nacional brindaron apoyo para desviar a los vehículos por el ingreso a Unamuncho. Los vehículos accidentados fueron llevados al patio de retención vehicular de Ambato, y la vía fue habilitada al tránsito. (I). (Ecuavisa).


I

Internacional

www.cronica.com.ec

Obama inaugura museo afroestadounidense

• Se trata del primer museo nacional encargado de documentar las verdades incómodas sobre la opresión sistemática a los negros en el país.

nidense. No es la parte inferior de la historia estadounidense. Es parte central de la historia estadounidense”, expresó. El museo, que fue concebido hace un siglo, se inauguró en medio de fuertes tensiones raciales, mientras la indignación crece en el país ante la muerte de negros a manos de policías. El caso más reciente causó protestas en Charlotte, Carolina del Norte (sureste).

El presidente Barack Obama enalteció la inauguración, este sábado, del Museo Nacional de Historia y Cultura afro-estadounidenses, dedicado a las múltiples facetas de la dura historia negra así como a sus logros. El primer presidente negro de Estados Unidos cortó el listón para inaugurar el museo revestido en bronce y de unos 37.000 m2 ante miles de espectadores que acudieron a Washington para presenciar la

Documentos Se trata del primer museo nacional encargado de documentar las verdades incómodas sobre la opresión sistemática a los negros en el país, a la vez que rinde honor al rol de la cultura afro-estadounidense. “Una visión clara de la historia nos puede hacer sentir incómodos (...) Pero es precisamente de esa incomodidad que aprendemos y crecemos y aprovechamos el poder colectivo para hacer esta nación perfecta”. (I). (AFP).

P

histórica apertura. Historia “Más allá de la majestuosidad del edificio, lo que hace esta ocasión tan especial es la rica historia que contiene”, dijo Obama durante una ceremonia honrada por numerosas personalidades como el cantante Stevie Wonder y la presentadora de TV Oprah Winfrey. “La historia afroestadounidense no es algo separado de nuestra gran historia estadou-

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5

P

P/106460

Capturan a principal sospechoso del asesinato de viceministro El principal sospechoso del asesinato de un viceministro, secuestrado y luego linchado por mineros que cortaron rutas en agosto pasado, fue capturado por la policía, informó el gobierno boliviano. El detenido, Ever Jhonny Carvajal Peláez, “fue quien golpeó con un palo y agredió persistentemente al viceministro (Rodolfo) Illanes”, dijo el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, en conferencia de prensa en Santa Cruz (900 km al este de La Paz), donde permaneció oculto el presunto asesino. Tortura Illanes, quien fue al encuentro de piqueteros para parlamentar en un violento conflicto de mineros agrupados en cooperativas, fue torturado inmisericordemente hasta morir. Las investigaciones apuntan a “establecer quién secuestró, apaleó, torturó y asesinó” a Illanes. “El debate de fondo es indagar cómo le dieron muerte y (luego) sancionar a esas personas con todo el peso de la ley”, sostuvo Romero ante críticas de la oposición que puso en duda el accionar de la policía. Según las pesquisas, Carvajal “tiene antecedentes criminales de atraco y robo de minerales en (el centro minero andino de) Huanuni y es consumidor de drogas prontuariado”. Acontecimientos Un comunicado del Ministerio de Gobierno añadió que el imputado “se hizo de un chaleco antibalas que se encontraba en el vehículo de la autoridad” y que luego fue quemado en la carretera. Otro “dirigente coope-

• El viceministro fue asesinado a fines de agosto por mineros. rativista Josué Caricari se apoderó de un arma de fuego”, agregó. El viceministro fue muerto a fines de agosto por mineros con los que había ido a dialogar en busca de una solución a un conflicto que había conducido a la ocupación de rutas y disturbios. En el marco de la investigación judicial del caso, una docena de dirigentes mineros están detenidos preventivamente en cárceles de La Paz, bajo el cargo de “asesinato, robo agravado, organización criminal y atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado”. El conflicto se originó porque los mineros cuestionan una norma que permite la creación de sindicatos dentro de las cooperativas, pero el gobierno argumenta que en realidad intentaban obtener autorización para alquilar sus concesiones mineras a empresas privadas o extranjeras, lo que está expresamente prohibido por la Constitución. (I). (El Telégrafo).


6

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Opinión

www.cronica.com.ec

O

CÁTEDRA POPULAR, OPINIÓN CIUDADANA

Evolución de la economía ecuatoriana […] “denuncia tu verdad de una manera serena y clara y escucha a los demás incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.” […] Desiderata Introducción El Presidente de la República ha mencionado, en las últimas horas, que la economía ecuatoriana se encuentra en una franca recuperación, quizá corroborando lo que predijo en el mes de enero el Ministro de Finanzas quien aseguró a la cadena Teleamazonas que el año 2016 cerrará con cifras positivas de crecimiento respecto de su PIB. Sin embargo, Crónica las noticias al día, en su edición del día 24 y 25 de septiembre, en su página Nacional titula: “Crisis económica visible en mayores empresas de Ecuador”; publicando cifras altas de decrecimiento en la producción ecuatoriana, indicadores que, al finalizar el tercer trimestre del año, muy difícilmente se podrían recuperar; inclusive el propio BCE prevé que para finales de 2016 el PIB decrecerá en -1,7; y, el FMI readecúa las cifras de su previsión anterior de -4,5% un decrecimiento superior al -2,5%. No obstante, de las cifras hay que recoger también el sentir de la ciudadanía quien, en el día a día, vive la realidad de una economía en franco camino a una crisis generalizada. Criterios Juan Carlos Torres Se empieza a advertir algunas variables macroeconómicas que nos hacen pensar que habrá una recuperación de las economía, no obstante de aquello no hay que desconocer que el primer semestre del año, hubo un decrecimiento y eso finalmente terminará afectando a las cuentas nacionales. Hay buenas noticias como las que dio el Presidente de la Asociación de Bancos Privados, señalando que el nivel de depósitos empieza a recuperarse en la banca privada y consecuentemente el nivel de créditos también empieza a crecer con lo cual se desarrolla un círculo virtuoso reactivándose la economía ecuatoriana. Otro de los indicadores es la recuperación del precio del barril de petróleo, con lo que se proyecta una mejoría para finales de año y proyecciones similares en el año siguiente. No obstante, tendremos un decrecimiento del 1,7% del PIB lo cual ya no refleja una gravedad extrema en nuestra economía como lo anunciaba el FMI en un menos 4,5% del PIB. Gustavo Ortíz Hidalgo De todos los indicadores macroeconómicos que he realizado respecto de la economía ecuatoriana, efectivamente, el único indicador que refleja una leve recuperación es el relacionado al incremento de los depósitos en banca privada; sin

Autor: Lenin Paladines Salvador

•Juan Carlos Torres, precandidato a la Asamblea por PAIS

•Gustavo Ortiz Hidalgo, docente Investigador de la UTPL.

embargo no puedo decir que este indicador aislado es un reflejo de la recuperación de nuestra economía. La recuperación estaría del lado de un manejo responsable del sistema financiero y no de la política económica del Gobierno Nacional. Para el año próximo pasado, pese a existir crecimiento del PIB; aunque mínimo, ya se proyectaba una disminución con tasas negativas y recesivas, por ello, desde el punto de vista académico no puedo dejar de decir que estamos en una crisis económica evidente, auque el Presidente diga que desde el punto de vista académico no estamos en crisis, lo cual yo discrepo. Finalmente, es necesario volver a analizar el modelo económico sustentando únicamente en el gasto, modelo que se ha agotado y es necesario que el Gobierno lo reconozca.

fórmulas matemáticas, suponen que la economía es una ciencia exacta y en estas consideraciones se puede errar en la aplicación de modelos matemáticos o económetricos que reflejan puras estadísticas, cuando el día a día del pueblo es diferente a dichas fórmulas. El día viernes dio declaraciones, en la ciudad de Guayaquil, el Presidente de la República, ahora el Presidente dice que la culpa de la crisis es del Perú, de Colombia, porque ellos no son solidarios con un proyecto Bolivariano y por ello han devaluado sus monedas; esta es la nueva teoría económica del Mandatario, lo que me hace colegir que él ha gobernado durante nueve años sin un programa económico. El capital es un elemento vivo, por tanto es sensible, por lo que, el capital para poder vivir necesita varios insumos -ergo- para que el capital subsista necesita seguridad y si no la tiene se esconde y se convierte en inactivo y como consecuencia disminuye la producción industrial, agropecuaria o de servicios generales, generando empleo y desocupación. Por lo tanto capital y fuerza de trabajo convivien y son complementarios para sobrevivir todos.

producto del descenso del precio del barril de petróleo. A los candidatos les he escuchado una propuesta interesante para el oído del elector, ellos dicen que van a reducir los impuestos, pero no se no dice cómo lo van a realizar, de dónde van a obtener el dinero para pagar todos los gastos y la inversión que se debe realizar en el país. La seguridad jurídica está orientada a proteger aquellas inversiones golondrinas que pueden causar un daño en la economía ecuatoriana, por ejemplo qué sucede cuando un inversionista o varios si fuere el caso invierten cinco millones de dólares en el proceso productivo y luego de un año retirar dicha inversión, eso ocasionaría un daño en nuestra economía y no sería una solución al desarrollo productivo, de eso se protege el Estado. Si bien es cierto la dolarización ha tenido variables que han permitido mejorar la economía y lo reconocemos, pero también hay variabes que no ha permitido hacer una mejor gestión frente a la crisis. Por ejemplo en estos dos últimos años ha devaluado su moneda en 66%. En conclusión una economía dolarizada tiene ventajas y desventajas, al final, deberíamos utilizar aquellas ventajas en beneficio de la economía de todos los ciudadanos. Estimo que al finalizar este año terminaremos en un decrecimiento de la economía en un 2% del PIB aproximadamente; pero si se ven algunos elementos que pueden generar cierta recuperación; aunque habrá una disminución evidente en el tema de recaudaciones; no obstante, existe una tendencia a estabilizarse y existe una recuperación.

Participación de la ciudadanía Mucho se habla de la crisis y la gente del Gobierno, se justifica con el tema del petróleo, pero es evidente un mal manejo de la economía desde que ingresó el presidente Correa. Para ratificar esto, basta con preguntarle a la ama de casa, al jefe de familia, cuánto costaban antes los productos de primera necesidad y cuánto cuestan ahora. La crisis, lamentablemente, no es solo económica, la crisis también es “moral”, algo que se segudizó en este Gobierno con los casos de corrupción que poco a poco se van identificando y que tienen que ver, precisamente, con la bonanza petrolera donde los contratos millonarios forman parte de las denuncias de corrupción que se han publicitado por valentía de los medios de comunicación. El problema que tiene la economía es que sus hipótesis no se verifican en un laboratorio o en un pizarrón, su campo de acción es probarlo en la sociedad, pero la sociedad no ofrece un ambiente puro, por lo que ellos experimentan teorías con mezclas extrañas, creyendo que la economía es una de las ciencias de la naturaleza, cuando es una ciencia social; por tanto, el espejismo se determina en pensar que, por usar

Conclusiones Juan Carlos Torres Respecto del crecimiento o no del PIB es sencillo hacer sumas y restas, por ejemplo en el 2015 crecimos 0,4%, es decir $400 MM, para el 2016 se prevé que decreceremos 2% por tanto estaríamos en unos $98.000 MM. Pero creo que es bueno analizar el modelo económico variable por variable. Aquí hay que anotar lo que publicó el FMI cuando manifestó que el Ecuador decrecería en un 4,5% y eso le hizo daño al país porque luego rectificó por el 50%. Hay que anotar que para el 2015 el valor de la proforma era de $35.000M. y se terminó gastando aproximadamente $30.000 MM, lo que determina que se dejó de gastar una buena cantidad de recursos precisamente por las condiciones económicas que afrontaba el país

Gustavo Ortiz Hidalgo La falta de previsión y el despilfarro de los recursos llevaron a que en un momento determinado, ese nivel de gasto o inversión en ciertos casos no se pueda sostener, principalmente porque el precio del petróleo no se lo permitió y ello ocasionó un fracaso en el cambio de la Matriz Productiva. Se se hubiera manejado la bonanza petrolera de otra manera con previsiones y contingencia

necesarias, no estaríamos en estas circunstancias de crisis económica. El PIB marca la producción de un determinado país, independientemente de los gastos o los compromisos financieros. Por ejemplo, el PIB disminuye cuando las empresas dejan de producir bienes y servicios porque transformaron menos materia prima o algunas empresas cerraron y con ello disminuyó la mano de obra y se incrementó el desempleo, hay menos ingresos, menores depósitos entre otras consecuencias. El Gobierno equivocó sus reformas tributarias cuando en la Asamblea se aprobaron las leyes tanto para el equilibrio de las finanzas públicas como para la reconstrucción de la zona cero, en la primera la elevación del ICE y la segunda al IVA. Lo que he manifestado y así lo determina la ciencia económica, en una economía en crisis subir los impuestos que son de tipo regresivo, es decir que terminan pagando los más pobres; tiende a deprimir el aparato productivo, por tanto se contraen las ventas y estamos frente a una proceso regresivo de la economía y lo demuestran las cifras del BCE, el último boletín determina que hay una reducción considerable en todos los indicadores: IVA. ICE, Impuesto a la Renta; es decir el remedio fue peor que la enfermedad. Otra de las debilidades que tiene nuestra economía es la baja inversión extranjera, esto comparándola con Perú, Colombia y Chile, la nuestra es deficiente, producto de la inseguridad jurídica. El tema de que no tenemos moneda propia y que por ello no podemos medirnos con nuestros vecinos, creo yo que es una gran fortaleza, y sino miremos las cifras entre una economía en sucres y una economía dolarizada: a) el PIB 1999 -7,6%: actualmente -3%; b) Inflación: 61%, ahora 2,32%; c) Ocupación plena: 27%, hoy 40%; d) Desempleo: 14,40%, hoy 5,7%; e) Canasta Básica: $ 304,40, hoy $680, f) Ingreso Familiar promedio: $164, hoy $ 683,20; g) Salario MV. $ 41, hoy $ 366; en conclusión la dolarización de una u otra manera ha protegido nuestra economía. Para el fin del año y como proyecciones al 2017, hay que mirar por ejemplo el déficit fiscal que para el 2015 fue $-2.400 MM y para el 2016 de $- 8.000 MM; y, el tema de la deuda externa que en cifras oficiales está en $36.000 MM; y, el tema de la Balanza Comercial, que aunque hay equilibrio en ella, hay una reducción notable en las Exportaciones lo cual es preocupante porque ello determina un franco decrecimiento de la economía y por tanto hay un fracaso del modelo económico. Finalizamos este resumen de nuestra Cátedra Popular Opinión Ciudadana, como siempre las conclusiones a ustedes en casa; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar. (O).


CMYK

D

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Cronideportes LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Lucha y Tae Kwon Do obtuvieron oro para Loja se hizo acreedora de la medalla de plata; y, Angie Yunga se llevó la medalla de bronce.

• Los deportistas lojanos logran ser superiores a sus adversarios. La vigésima tercera jornada de los Juegos Nacionales Prejuveniles y Juveniles Azuay 2016, se llevó a cabo este viernes en Cuenca. Las disciplinas de Lucha Olímpica y Tae Kwon Do, continúan en sus respectivas competiciones. La delegación lojana de Lucha Juvenil obtuvo tres medallas; y, el primer lugar de Cristian Soto en Tae Kwon Do, suman 15 preseas en esta división para la provincia de Loja

P

CONSERVATORIO PARTICULAR DE ARTE

“Anton Bruckner” DESCUBRE TU TALENTO ARTÍSTICO OFRECE UNA NUEVA ALTERNATIVA PROFESIONAL AL MÁS ALTO NIVEL EN LAS CARRERAS DE: Piano - Violín - Violoncello - Viola Guitarra- Saxofón Percusión - Canto- Danza TÍTULOS OFICIALES BACHILLER EN ARTES Avalados por el Ministerio de Educación TECNOLOGÍAS 3 AÑOS (6 CICLOS) Avalados por la SENESCYT CUPOS LIMITADOS Dirección: Juan de Salinas N° 13-32 entre Bernardo Valdivieso y Bolívar E mail: antonbruckner@hotmail.com Telefax:(07) 2 575 511 Loja – Ecuador

Cursos Permanentes

Además: Nivel Academia (3 años) Certificado de Aprobación por el Ministerio de Educación

LUNES 26 Y MARTES 27 DE SPTIEMBRE DE 2016 P/2355

Lucha logra el quinto oro Juvenil En horas de la mañana del vier-

nes, en la segunda presentación del equipo de Lucha Juvenil, la provincia lojana fue parte de los combates de la modalidad Libre en la rama femenina, donde las deportistas Josselyn Mera, Katherine Lalangui y Angie Yunga, participaron en las respectivas divisiones. El máximo logro lo obtuvo Mera, quien en los 51 kilogramos, consiguió la medalla de oro, tras vencer a las representantes de Manabí y Orellana; y, cayó contra Napo, sin embargo por el sistema del torneo, la victoria fue para nuestro crédito. En los 72 kg, Katherine Lalangui, se ubicó en la segunda casilla y por ende

Tae Kwon Do prejuvenil En el Coliseo de Totoracocha, se efectuó el segundo día de competencias en el Tae Kwon Do prejuvenil y Juvenil, donde varios deportistas lojanos intervinieron. El resultado más importante lo consiguió, Cristian Soto, quien en la categoría Bantam Juvenil, se llevó el primer lugar de su división, tras vencer a los representantes de Manabí, Tungurahua y Santo Domingo. Soto, quien en un inicio no era uno de los favoritos en esta categoría, debido al palmarés deportivo de sus adversarios, demostró a todos los asistentes su gran nivel y entrega dentro de sus combates, que lo convierten hoy, en el número uno del Ecuador. En la categoría prejuvenil, los deportistas David Loaiza (6to. lugar), María Ludeña (6to. lugar), Rita Guanga (7mo. lugar), en las modalidades de Feather y Fly, alcanzaron a sumar puntaje para el tablero general. (D).

7

Habrá nuevos testimonios en la audiencia de juzgamiento Ya es de conocimiento público que la audiencia de juzgamiento por lavado de activos en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se llevará a cabo el 10 de octubre, así lo manifestó el abogado Juan Carlos Machuca, a la prensa capitalina. La defensa del expresidente del máximo organismo del balompié nacional, Luis Ch., decidió

llamar a declarar a todos los miembros del directorio de la FEF, puesto que “la señora fiscal tuvo que haber llamado a ellos para probar los hechos”. Pedido “Hemos pedido que el síndico de la Selección, el auditor interno, que nunca fueron llamados a declarar, además del presidente de los escenarios deportivos, se presenten a declarar”,

dijo el jurídico en declaraciones recopiladas por Diario El Comercio. Según la Fiscalía, en el juicio se presentará los contratos adjudicados en la administración de Ch., por altas sumas de dinero, por los derechos de transmisión de torneos de fútbol y partidos de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, revela el medio de información antes mencionado. (D). (StudioFútbol). P/2359

Ecuatorianos en el exterior convocados para Eliminatorias La Selección Ecuatoriana de Fútbol tiene “a la vuelta de la esquina” dos partidos muy importantes, válidos por la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial Rusia 2018: el jueves 6 de octubre, contra Chile, en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito; y, el martes 11 del mismo mes, contra Bolivia, en La Paz. Lista Hoy, el director técnico Gustavo

Quinteros dará la lista completa de los futbolistas convocados al ‘Equipo de Todos’, pero la estación radial La Deportiva ya reveló los nombres de los ecuatorianos en el exterior que formarán parte de esa nómina. Vale recordar que ‘La TRI’ necesita ganar ambos cotejos para volver a recuperar los primeros lugares de la tabla de posiciones. Para empezar, el portero del Monterrey de México, el compatriota Alexander Domín-

guez, está como uno de los goleros que serán llamados para enfrentar a ‘La Roja’ y los de la altura. Convocados Para la zona defensiva, el exestratega del Club Sport Emelec llamará a Arturo Mina (River Plate de Argentina), Frickson Erazo (Atlético Mineiro de Brasil), Juan Carlos Paredes (Watford de Inglaterra), Walter Ayoví (Monterrey de México) y

Christian Ramírez (Ferencvaros de Hungría). Pensando en la mitad de cancha, el DT citará a Carlos Grueso (Dallas de Estados Unidos), Cristhian Noboa (Rostov FC de Rusia), Antonio Valencia (Manchester United de Inglaterra), Jefferson Montero (Swansea City de Gales), Juan Cazares (Atlético Mineiro de Brasil), Michael Arroyo y Renato Ibarra (los dos últimos del América de México). (D). (StudioFútbol).

• Ecuador se enfrentará el 6 de octubre, contra Chile; y, el 11, contra Bolivia.

CMYK


8

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

Barcelona venció con sufrimiento 0-1 a Deportivo Cuenca Aucas gana su primer • Aucas triunfó contra Liga de Quito.

partido en la segunda etapa Tras haber perdido 5 partidos y empatado 4, Aucas sumó sus primeros tres puntos en lo que va de la segunda etapa, al vencer 1-0 a Liga de Quito, en el estadio Chillogallo (Gonzalo Pozo Ripalda). El único gol del partido lo convirtió Edison Carcelén a los 39 minutos de juego, luego de conectar con la cabeza un centro alzado por Joao Rojas.

• Barcelona se impuso 1 a 0 frente a Deportivo Cuenca. Aunque perdió por expulsión dos jugadores estelares y piezas clave en su engranaje, Barcelona resistió y se impuso por 0-1 frente a Deportivo Cuenca. En encuentro se realizó en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, este domingo, en la décima fecha del Campeonato Ecuatoriano (II Etapa). Los toreros sumaron 24 puntos y siguen en la cima de la tabla. Remate A los 12 minutos, ‘Kitu’ Díaz recibió de Matías Oyola y con remate frontal venció al arquero morlaco Hamilton Piedra. La participación del lateral Mario Pineida fue clave en la creación de esta acción. Los toreros sufrieron dos

expulsiones en el segundo tiempo: el creador de juego Díaz (53m) y el referente en ataque Jonatan Álvez (62m). El argentino vio la tarjeta roja directa; en cambio, el uruguayo recibió la segunda amarilla luego de agredir a un rival. Barcelona disputó este encuentro con una pareja de centrales no habitual. Gabriel Marques y Xavier Arrega formaron dupla ante las ausencias de Anderson Ordóñez, por lesión, y Darío Aimar, por expulsión. Expulsiones Tras la expulsión de Álvez a los amarillos se les puso cuesta arriba el compromiso. El Cuenca vulneró la zaga torera con los ataques del argentino Raúl Becerra,

el más activo de los atacantes morlacos, pero el guardameta Máximo Banguera estuvo atento y en diversas ocasiones bloqueó los disparos. Banguera detuvo dos disparos potentes de Becerra (46m y 50m) y una media chilena de Bryan Oña (72m). Estas fueron las jugadas más peligrosas de los morlacos. A los 74m Luis Fernando Saritama se perdió una clara oportunidad de empatar luego de que el balón se pasee por toda el área chica. Saritama, muy cerca del poste, remató desviado. Los dirigidos de Guillermo Almada sumaron tres puntos de oro en el reducto morlaco y se mantienen en lo alto de la tabla con 24 puntos. (D). (El Universo).

Expulsión Entre las novedades del partido estuvo la expulsión del uruguayo, Brahian Alemán, quien se retiró del partido a los 76’ tras cometer una fuerte falta ante un rival. Este resultado da al Aucas 26 puntos, pero sigue último en la tabla acumulada. Liga, equipo que aspira llegar a la final se queda tercero en esta segunda etapa con 16 unidades. (D). (El Telégrafo).

El Nacional golea en el estadio Olímpico Atahualpa

• Michael Estrada festejando su primer gol del partido. El partido con más goles de la jornada se vivió en el estadio Olímpico Atahualpa, el local, El Nacional doblegó a Delfín por 5-2 en un partido con mucha eficiencia ofensiva. Los ‘criollos’ dominaron el partido jugando por las bandas y teniendo en Christian Lara su eje ofensivo. Marcador Los goles de los ‘rojos’ fueron

obra de Felipe Mejía a los 20 minutos de juego, Michael estrada marcó a los 27’ y 70’, Lara a los 47’ y Jánner Corozo antes del final del partido. Mientras que las dos anotaciones de Delfín las pusieron Efrén Mera a los 23 minutos y Maximiliano Barreiro a los 38’. El Nacional suma 15 puntos. Delfín mira la tabla acumulada está en zona de descenso con 31 puntos. (D). (El Telégrafo).

Liga de Loja cae ante Macará El estadio Bellavista recibió, este sábado, el partido por la fecha 33 de la Serie B. Al final, el ídolo ambateño dio un paso más hacia el ascenso ya que se impuso por 2-1 y con ello se mantiene en la primera casilla con 68 puntos. Marcador Dubal Enríquez abrió el marcador a favor del cuadro de la ‘Garra del Oso’. Luego del pri-

mer tanto, el partido se tornó ida y vuelta con Macará en busca del empate y la visita tratando de aprovechar los espacios para contragolpear. Triunfo En la etapa complementaria, Macará igualó por intermedio de Ángel Ledesma a los 61’. Liga de Loja no pudo frenar el ímpetu de los locales y perdieron la dispu-

Dato •

En la próxima fecha, será el turno de Liga de Loja ser local ante Macará en el estadio Reina del Cisne.

ta por el balón en la mitad de cancha. A los 83’ Ronal de Jesús decretó el gol del triunfo para Macará. (D). (Ecuagol).

• Macará dio un paso más hacia el ascenso.


I

Seguridad

www.cronica.com.ec

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Tribunal de Garantías penales dictará sentencia uito.- Luego de cuatro años de investigaciones, el 29 de septiembre, el Tribunal de Garantías Penales, dictará sentencia durante la audiencia de juzgamiento en el caso de María Eugenia Carrera, hallada con señas de asfixia por estrangulamiento en 2012.

Q

María Eugenia Carrera Ramírez tenía 27 años y era originaria de la provincia del Carchi. Por motivos académicos se trasladó a la ciudad de Quito, donde se graduó de administradora gastronómica

• La juez Miriam Jeaneth Escobar Pérez, será la encargada de poner fin a esta historia que marcó de dolor a una familia carchense. para luego laborar en una empresa hotelera.

Antecedentes El 31 de agosto de 2012 fue

hallada sin vida en una calle de Pululahua, en San Antonio

de Pichincha. La noche anterior había salido a festejar una fiesta de cumpleaños en un bar, con Imelda E. y Milton Y., compañeros de trabajo. Más de cuatro años han pasado para que el proceso investigativo llegue a su fin. El informe de la autopsia señala como causa del fallecimiento la asfixia con una toalla, en la que se halló muestras de sudor, al igual que un juego de llaves que corresponden al domicilio de Imelda E., ubicándola como principal sospechosa. Varias irregularidades y retrasos por parte de las autoridades encargadas entorpecieron la resolución y esclarecimiento del caso. Estos errores motivaron para que José Serrano, ministro del Interior, nombre al Laboratorio de Criminalística, ubicado en la avenida Mariana de Jesús, como María Eugenia Carrera, para que este y ningún hecho violento quede en la impunidad. (I). (Ministerio del Interior).

Universitarios se interesan por la seguridad ciudadana

• Calzados, prendas de vestir… entre los artículos decomisados.

Aprehende $60.000 en mercancías de contrabando El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), a través del Distrito de Tulcán realizó un operativo de control en el sector las 4 esquinas, logrando la aprehensión de un vehículo con mercancía oculta en su interior, valorados en $60.000, aproximadamente. Decomisos Entre los artículos decomisados se encontró: calzados, prendas de vestir, cigarrillos,

cocinas, entre otros, que pretendía ser ingresada de manera ilegal al país, sin la documentación que lo valide. Es importante recordar que dentro de las principales estrategias que aplica la Aduana se encuentran los controles interinstitucionales 24/7 en coordinación con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas además del fortalecimiento de los procesos de Inteligencia e Investigación. (I). (Aduana).

Guayaquil.- Los estudiantes de la Universidad de Guayaquil podrán realizar estudios e investigación en temas de seguridad ciudadana con el apoyo técnico y tecnológico del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional. Ese fue uno de los acuerdos en la firma del convenio entre las dos instituciones. Acuerdo José Serrano, ministro del Interior y Galo Salcedo, rector (e), fueron quienes formalizaron el acuerdo interinstitucional que busca una coordinación para que los alumnos de esta universidad accedan a la información de análisis del delito de la Policía Nacional, para que realicen investigaciones y así solucionar problemáticas de seguridad ciudadana. Luego de la firma del convenio, Serrano brindó una charla magistral sobre la transformación de la seguridad en el país. “La seguridad ciudadana moderna debe ser entendida

• Representantes de las instituciones vinculadas firmaron el convenio. como la protección y garantía de los Derechos Humanos”, dijo la autoridad frente a alumnos, docentes y autoridades, en el auditorio de la Facultad de Odontología. Beneficios La transformación de la seguridad ciudadana se dio a partir del cambio en la Justicia, en donde el eje central fue el de terminar la política de Es-

tado securitista y establecer normas en donde se prioriza la inversión social, donde el capital esté al servicio de la persona y no las personas al servicio del capital. En el 2008, alrededor de 2.161 personas salieron en libertad a pesar de que eran procesados por delitos graves como asesinatos, violación, secuestro, narcotráfico, entre otros. (I). (Ministerio del Interior).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El presidente gallero oja tiene la fama de haber adoptado muy pronto el juego de gallos, pasatiempo que los españoles trajeron en los lejanos tiempos de la Colonia.

L

Con eso se daba mayor colorido a ese ambiente romántico de comarca, que perduró también por mucho tiempo y no había fiesta que no estuviera amenizada con la Pulli pugnat que llamaban los romanos. Lidia Cuenta la tradición que, en ese ambiente favorable para la lidia de gallos, vino al mundo el niño Jerónimo Carrión Palacio, perteneciente a la aristocracia lojana, quien desde muy joven asistía a esos espectáculos semibárbaros para convertirse en dueño, cuidador y apostador de gallos, mereciendo en la cancha el sobrenombre de Chombo, apodo que lo conservó ante sus amigos y parientes. Antes de ocupar la Presidencia de la República en 1.865, había prestado servicios a la Patria como Diputado y Gobernador del Azuay. Dicen que entre pelea y pelea de gallos se dio tiempo para asistir a las convenciones de Cuenca y Guayaquil para dar su voto por Urbina; que ocupó la Vicepresidencia, en la administración de Robles; y, fue el gran defensor de Cuenca, en 1.864. Presidente Un 7 de septiembre de 1.865 fue elegido por 22.063 votos como Presidente de la República. Se caracterizó por ser hombre muy católico, honrado y de carácter inflexible, pero su administración se vio opacada por su debilidad por los gallos y como entonces no había más juegos ni deportes, se lo consideró un presidente deportista, que compartió su afición con sus más cercanos colaboradores. Más importante había sido para el Presidente Carrión una

• La pasión por los gallos caracterizó a este personaje histórico. lidia entre «El Cenizo» y «El Pechereque» que poner freno a la demagogia. Para tener más tiempo para los gallos, puso las riendas del gobierno en manos de su pariente Manuel Bustamante, un aristócrata quiteño imitador de la política de García Moreno. El entusiasmo por el vicio gallístico era tal que llenaba con gallos los corredores del palacio presidencial; no había pilar que no esté exhibiendo el gallo, con el plato de morocho y el jarro de agua. Parece que exageraban al afirmar que uno de esos gallos «El Horero» daba la señal del tiempo transcurrido. Sus contemporáneos calculaban cerca de un millar de esas pendencieras aves. Himno Cuentan que en su presidencia se aprobó el Himno Nacional compuesto por Neumane y Mera, brillante oportunidad para organizar los festejos, que no perdonaron incluir una pelea de gallos. En elegantes jaulas los animales que tomarían parte de la contienda

habían paseado por las calles, al son de cornetas y tambores. Don Jerónimo hizo su entrada en la gallera a los acordes del himno patrio. «Ajiseco» y «Chuchumeco» se midieron, el primero le hizo ganar la apuesta. En eso, llegó el Dr. Bustamante, su ministro, agitado y nervioso a comunicarle que había peligro de una crisis gubernamental y, sin hacerle caso, le dijo que se ha convertido en su «aguafiestas» porque no podía ocuparse de ese asunto en el preciso momento en que iban a salir a la cancha «Pechereque» y «Cenizo».

a los laureles del estadista la profecía de Bustamante se iba cumpliendo. Así, en octubre de 1.867, se reunió el Congreso para defender la Constitución contra los desafueros del Ejecutivo y, el que primero pagó los platos rotos, fue el Ministro Bustamante y se formó un nuevo gabinete que renunció al mes por la funesta inconsciencia del Magistrado Supremo para quien los gallos eran todo. El 6 de noviembre de 1867 abdicó Carrión, aconsejado por García Moreno. Era el único desenlace honroso, antes que una censura inminente.

Oposición No pudo convencerlo el ministro Bustamante sobre que la oposición estaba ganando terreno y que pedirían su abdicación. Se marchó lanzando profecías contra el Presidente gallero. Cuando terminó la fiesta el mandatario pidió un poncho, debajo del cual llevaba dos de sus gallos triunfadores, mientras la banda entonaba la canción nacional. Como prefería las victorias gallísticas

Historia Estos datos, que he resumido de la Revista del Museo Histórico de la ciudad de Quito, N°. 14 y 15, de octubre de 1952, terminan así: «Había llegado la hora de que el Chombo Carrión desocupara la mansión nacional. Aquella mañana se levantó al primer canto de los gallos. Desde la víspera los tenía ya enjaulados y listas las enjalmas para su traslado a Loja, la tierra natal del expre-

sidente. Don Jerónimo se metió en sus zamarras de cuero de chivo, se enfundó en un poncho de bayeta, se caló un gran sombrero de paja y tomando dos gallos, uno debajo de cada brazo abandonó el Palacio Presidencial, sin gusto ni pena, porque sabía que sus amados gallos estarían a satisfacción en una de sus fincas, además, tendría más tiempo disponible para dedicarlo al cuidado de sus famosas aves». Y así, entre pelea y pelea de gallos, soplándoles aguardiente, curándoles las heridas, cortándoles la cresta y afilándoles las espuelas, ganando dinero unas veces, otras perdiendo, iba pasando el tiempo placentero para el señor Carrión; hasta que una madrugada, la del 5 de mayo de 1877, cuando sus cien gallos pendencieros recibían con clarinadas el nacimiento de la nueva aurora, don Jerónimo cerró dulcemente los ojos y ya no los volvió a abrir jamás. (F). (Tomado del libro Loja de Antaño, del Dr. Ecuador Espinosa Sigcho).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Intercultural

Saraguro se muestra cada mes en una feria cultural

11

Hablan sobre la trata de personas

• Adolescentes de Ecuador y Perú conocieron más sobre las problemáticas. En San Ignacio-Perú se desarrolló el II Encuentro Binacional de Adolescentes con la temática “Trata de personas y prevención de embarazado en adolescentes”. Delegación de Zumba participó en el evento.

• En Saraguro hay más de 100 mujeres dedicadas a la elaboración de bisutería en mullos. El cantón lojano de Saraguro tiene un gran potencial artesanal y artístico. Estas particularidades las aprovecha el Municipio local, en una feria denominada Domingo Cultural, que busca dinamizar la economía de sus habitantes y atraer el turismo. La feria se realiza el primer domingo de cada mes, de 09h00 a 17h00, porque es el día de mayor movimiento de visitantes nacionales y extranjeros en la ciudad. Productos Se calcula que entre el sábado

y domingo llegan más de 300 turistas. El día de la feria, en más de 70 puestos confluyen productores, diseñadores, artesanos y artistas del cantón, la mayoría indígenas. El primer domingo de septiembre participaron Hilda Macas, María Burga y Rosa Contento. Ellas bordan prendas a mano y elaboran canastos de sajoma, una fibra vegetal que crece en los cerros y páramos del cantón. Desde hace un mes, estas artesanas se agruparon para producir en cantidad y comercializar sus productos en la feria. “Aunque se venda

poco, es un espacio de apoyo económico y para hacernos conocer”. Participantes No hay cifras oficiales, pero el Municipio calcula que en el cantón hay más de 1.000 emprendedores dedicados a los bordados, elaboración de la vestimenta típica, bisutería en mullos, adornos en madera, objetos en cerámica... Cada año el número de artesanos aumenta, porque los conocimientos se transmiten entre generaciones. Por ejemplo, Julio Guamán, de

37 años, de la comunidad de Ñamarín, aprendió de sus padres a elaborar alforjas con el telar de cintura y en la actualidad enseña la técnica a su hijo. Él está contento porque antes, pocas personas conocían de su habilidad y con la feria ya tiene pedidos. “Los clientes se acercan, admiran el trabajo y compran mis productos”. Para el alcalde Abel Sarango, este proyecto acerca a los turistas con la cotidianidad de los artesanos. Al finalizar el año evaluarán los resultados. (F). (El Comercio).

Productores se unen al cultivo del cacao Paquisha.- Productores del barrio Santa Rosa del cantón Paquisha, recibieron 2.300 plantas de cacao tipo Sacha 2, Trinitario y Sacha 8, por parte de la empresa pública Agropzachin del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe. Son 8 familias las beneficiarias de esta entrega, quienes se suman a la minga del cultivo del cacao que impulsa la institución provincial. Fernando Camacho, técnico de Agropzachin de Paquisha, refirió que nuevas plantas fueron entregadas a nuevos productores que se insertan al cultivo del cacao. Y que este trabajo es producto de las

mingas con los productores, la siguiente actividad será el seguimiento y asesoramiento técnico en los sembríos, a fin de obtener el mejor cultivo de la planta. Proyecciones Eugenio Reyes, gerente de Agropzachin, explicó que con las nuevas variedades se aspira una producción de 40 a 50 quintales por hectárea. “Se busca que el cacao sea un cultivo sostenible a largo tiempo, sirva para la economía de las familias y los productores encuentren los resultados esperados”. Por ello, en los próximos meses, se prevé una nueva entrega de plantas de

• Habitantes del barrio Santa Rosa recibieron las plántulas. cacao con variedad CCN51. Víctor Jima, beneficiario, dijo que esta actividad permite mejorar la calidad de vida de

nuestras familias, “ahora que estamos en crisis económica, pensamos que este es el camino a seguir”. (I).

Problemática En la actividad organizada por la Red de Salud de San Ignacio y Distrito de Salud 19D03, autoridades nacionales, provinciales y locales de Perú; y, el responsable de adolescentes de la Unidad Anidad Zumba, explicaron la problemática actual, planes y proyectos ejecutados para prevenir la trata de personas y el embarazo a temprana edad. Estudiantes de distintas planteles de San Ignacio, Namballe y Zumba, a través de sociodramas, reflejaron la importancia que tiene la familia, autoridades y sociedad, para erradicar por completo estos problemas que afectan en su mayoría a la población adolescente rural. Problemática La trata de personas se define como el comercio ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier forma que vaya contra la voluntad del ser humano. Existen algunas recomendaciones a tomar en cuenta para prevenir la trata de personas como: no creer en ofertas de empleo fácil, contar a los familiares el lugar y tipo de trabajo que realizará, si la oferta de empleo es en otra ciudad se debe averiguar el lugar donde iniciará a laborar… (I).


12

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Oro

I

www.cronica.com.ec

Mejoran servicio eléctrico en Huaquillas • Por la minería ilegal Zaruma corre peligro.

“La ciudad se destruye desde sus cimientos”

• En el cantón también se hicieron trabajos de obra civil. Huaquillas.- Con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico en el cantón Huaquillas, se instalaron 195 luminarias y reparó 689. También se ejecutan cinco proyectos de electrificación Ferum y se hicieron mejoras en la subestación Huaquillas para brindar un servicio de calidad a los habitantes del cordón fronterizo. Iluminación Gracias a la intervención del Gobierno Nacional, por medio del programa Ilumina tu barrio, se colocaron lámparas nuevas en calles y avenidas de toda la ciudad, mejorando el servicio de

alumbrado público en sectores donde había poca iluminación. En los barrios: José Mayón, Las Brisas, El Bosque, Av. La República, 10 de Agosto, entre otros sectores de la urbe, se ubicaron las lámparas y se repotenció el servicio cambiándolas por otras de mayor capacidad. Proyectos Ferum En este cantón se ejecutó una obra de electrificación financiada por el Fondo de Electrificación Rural Urbano Marginal (Ferum), que benefició a 16 familias del barrio Juan Núñez; y, se realizará cuatro obras más en los barrios: 30 de Septiembre, El Bosque, Nuevos Horizon-

tes y Voluntad de Dios, donde se benefician 142 familias. Asimismo, se instalarán 10 transformadores, 106 postes, 63 luminarias y 12.810 metros de conductor. El monto de inversión es de $200.000, aproximadamente. Con un monto de inversión del Gobierno de alrededor $400.000, se amplió el patio de 13.8 KV para un mejor control y medición vinculado al sistema de Supervisión Control y Adquisición de Datos (Scada), que facilita la retroalimentación con los dispositivos de campo, sensores y actuadores, para controlar el proceso de distribución de la energía eléctrica en forma automática. (I).

Alcaldes de la Parte Alta efectuaron propuestas al Presidente •Pedro Manuel Román Machala.- En la reunión que mantuvieron en la ciudad de Machala en el local del ECU911, los alcaldes de la Parte Alta de El Oro, solicitaron algunos requerimientos al Prefecto de El Oro para que se entregue al Presidente de la República. Por ejemplo el Burgomaestre de Piñas pidió el cambio integral de redes de distribución de agua potable de la ciudad, por un monto $3’366.347,31…. Zaruma Jhansy López Jumbo, alcalde de Zaruma, planteó el retorno de las regalías de producción de la actividad minera de acuerdo a la Ley de Minería, que permitirá ejecutar proyectos como mercado coliseo, camal, anillo vial, regeneración urbana. Asimismo el

necesidad de la construcción de obras emergentes, como muros en diferentes lugares del río Amarillo, embaulados de quebradas y muros en zonas de riesgos dentro de la ciudad por $2’515,561.90; la construcción de la segunda fase del alcantarillado pluvial, $2’841,641.60; y, la construcción de la conducción del sistema de agua potable desde el río Luis hasta la planta de tratamiento en San José. • El alcalde de Piñas Jaime Granda Romero. plan maestro de agua y alcantarillado urbanos y rurales por un monto $16.000.000; y, atender problemática minera. La alcaldesa de Portovelo, Paulina López Sigüenza, expuso la

Atahualpa Exar Quezada Pérez, alcalde de Atahualpa, planteó la necesidad que se le ayude con recursos para el alcantarillado fluvial de la ciudad de Paccha; en el tema turístico, reactivar las Ruinas de Yacubiña; y, saneamiento ambiental en cada uno de los barrios y parroquias. (I).

• Pedro Manuel Román Zaruma.- Jhansy López Jumbo, alcalde de Zaruma, indicó que el Presidente de la República, en su visita hace tres años al cantón, pudo escuchar y sentir el clamor enardecido de la ciudanía, por lo que el Mandatario, se comprometió a frenar la explotación ilegal e irracional existente bajo la ciudad patrimonio, puntualizó. Agregó que los supuestos 36 muros colocados bajo el subsuelo zarumeño, el Acuerdo Ministerial que amplía la Zona de Exclusión Minera, los infinitos informes que presenta la Agencia de Regulación y Control Minero, no son solución

ante la actividad minera bajo el subsuelo de la urbe. Alianzas López Jumbo manifestó que la alianza estratégica entre el poder y la codicia desmedida desangra a Zaruma desde sus entrañas. “Nuestra tierra se encuentra en grave peligro, las autoridades de control y sanción, no actúan frente a esta triste realidad”, afirmó. Aseguró el Burgomaestre, que los trabajos ilegales son numerosos, están dotados de maquinaria, equipos y tecnología, se encuentran muy cerca de la superficie. “La ciudad se destruye desde sus cimientos y el desastre es inminente”, indicó. (I).

P

CONVOCATORIA Se convoca a los Accionistas de la Compañía de Taxi Ejecutivo Sur Amigo Express SURAMEX S.A., a la Junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el día martes 4 de Octubre del 2016, a las 19h00 (7pm.), en el domicilio, ubicado en las calles Canadá 29-131 y Francia, para tratar el siguiente orden del día: 1.-Constatación del Quórum. 2.-Apertura de la sesión por parte del señor presidente. 3.-Lectura y aprobación del acta anterior. 4.-Informe del señor Presidente. 5.-Aprobación para la compra de Cámaras; y, 6.-Ratificación o Revocatoria del Presidente de Vigilancia. SE CONVOCA DE MANERA ESPECIAL A LOS SEÑORES COMISARIOS NOTA: Se ruega puntual asistencia a los Accionistas ya que se dará fiel cumplimiento a los Estatutos y al Reglamento Interno. De la misma manera deberán estar al día en sus obligaciones. Ing. Alejandro Torres C. PRESIDENTE

Lcda. Rosario Ramón P. SECRETARIA P/106573

SUPERINTENDENCIA DE COMPAѸAS AVISO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA CONSULTORA Y FISCALIZADORA CONFISELECT CÍA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN De conformidad con el artículo 393 de la Ley de compañías, realiza el presente llamado a los acreedores de dicha compañía para que, en caso de haberlos, en término de veinte días contados a partir de la última publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección: calles José María Mora S/N y Jorge Hugo Rengel, Barrio San Rafael de esta ciudad, cantón y provincia de Loja. Loja, 20 de Septiembre de 2016 Ing. Marisol Cueva Agurto LIQUIDADOR PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA P/106569


I

Provincial

www.cronica.com.ec

Ubican iluminación ornamental

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

13

3.579 personas se benefician de proyectos sociales acará.- En el marco de la celebración de los 114 años de cantonización de Macará, se desarrolló la sesión solemne conmemorativa, con la presencia de autoridades del cantón y de la provincia de Loja.

M

• Labores para instalar la iluminación. Macará.- El Gobierno Parroquial de Sabiango, cantón Macará, bajo el liderazgo de César Torres Ruiz, inicia la ejecución del proyecto: Construcción de la iluminación ornamental de parterres de la calle Carlos Román. La obra permitirá dar un realce a la urbanización y embellecer esta calle principal. Sal momento se desarrollan los trabajos y se avanza de acuerdo a la planificación. (I).

Incendio dejó secuelas graves en Calvas

• Varias autoridades estuvieron presentes en la sesión solemne de Macará. El alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Macará, Roberto Viñán, realizó el informe de labores, en el que destacó las principales obras, “hemos ampliado nuestros servicios en el área social, gracias a los convenios establecidos con el MIES” indicó. El Ministerio de Inclusión atien-

de a niños y niñas del Centro Infantil de Buen Vivir (CIBV) “Acción Popular”, adultos mayores y personas con discapacidad, en este cantón fronterizo. “Atendemos en todo el ciclo de vida: niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad, aquellas familias y sectores altamente vulnerables”, mencio-

nó Patricia Acaro, coordinadora zonal 7 del MIES. Al final hizo la entrega de un acuerdo en reconocimiento a esta fecha cívica para la población macareña. Atención A nivel del cantón en el 2016, el Gobierno Nacional a través del MIES, de manera directa y

Dato •

En el cantón fronterizo el MIES invierte más de $2 millones.

en convenio, atiende a 3.579 usuarios en todo el ciclo de vida, con una inversión de más de $2 millones. (I).

Comandante de la Fuerza Terrestre visitó Loja • La población pide construcción del sistema de agua potable. Calvas.- Cerca de 200 personas fueron los testigos del ofrecimiento por parte del alcalde Calvas, Mario Vicente Cueva Bravo, quien ha decidido dotar de un sistema de agua potable para la comuna Yambaca-Nangora de la parroquia Chile. Este sector utiliza el líquido entubado, por la falta de agua potable. Sin embargo este servicio fue destruido por el incendio suscitado en la última semana de agosto. La mayor parte de ciudadanos aseveraron que 40 años han bebido agua entubada. Ahora la población espera que el ofrecimiento se cumpla y puedan beneficiarse. (I).

Catamayo.- Con honores fue recibido el Comandante General de la Fuerza Terrestre, General Luis Castro. Su visita se dio la mañana del jueves, a la provincia de Loja, con el objetivo de supervisar cada una de las actividades que son desarrolladas en el territorio lojano; y, especialmente en los cantones fronterizos. El General Luis Castro se re-

firió sobre la situación del Issfa y la investigación del supuesto video de entrenamiento a personal civil por elementos de las Fuerzas Armadas. Su visita se cumple en el marco de las agendas para fortalecer la seguridad ciudadana en cada una de las provincias del país. (I). (Multicanal).

• El Prefecto y el Presidente del GAD Parroquial firmaron el convenio.

Prefectura apoya estudios para construir puente Gonzanamá.- Un convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura y los Gobiernos Autónomos Descentralizados cantonales de Gonzanamá y Calvas, facilita la realización de los estudios técnicos y diseños definitivos para la construcción de un puente.

• Con honores fue recibido el Comandante General de la Fuerza Terrestre.

La estructura se ubica sobre la quebrada El Fundo, de la parroquia Changaimina, cantón Gonzanamá, colindante con la

parroquia Cariamanga del cantón Calvas. Infraestructura La Prefectura aportará con la fiscalización de los estudios con técnicos de la institución, mientras que los GAD cantonales aportarán con $10.000, cada uno. El plazo del presente convenio es de 90 días a partir de la entrega de los aportes que las partes celebrantes han acordado. (I).


14

Loja

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

www.cronica.com.ec

I

Alcívar Ortiz Alvarado recibirá homenaje El Municipio y el Museo de la Música, invitan a la ciudadanía, al homenaje del destacado compositor lojano, Alcívar Ortiz Alvarado. Evento que se desarrollará el 28 de septiembre, a partir de las 18h30, en el auditorio del Museo de la Música, que se encuentra ubicado en las calles Bernardo Valdivieso y Rocafuerte. Participantes Estará la participación de destacados artistas lojanos como: María Elena Castillo, Claudia Toro, Manuel y Pablo Quezada, Jorge Rodríguez del Trío Madera Dorada, Juan Carlos

Flores y Rondalla del Municipio de Loja, quienes deleitarán con temas de este destacado compositor lojano. Los integrantes del Museo de la Música invitan al público para que se dé cita el miércoles y sea parte de este merecido homenaje. Biografía Alcívar Ortiz Alvarado nació el 3 de octubre de 1949. Es compositor e interpreta música lojana en distintos géneros como salsa, bolero, vals, pasacalle, cumbia y rumba; sin embargo, se identifica más con el pasillo. La afición de la música es algo que nace con él y que lo lleva en su sangre, es por eso

Dato •

Todas las composiciones musicales hoy en día son grabados de la ciudad de Loja.

que desde 8 años empezó a interpretar canciones, como solista, en dúos y coros infantiles. Vale mencionar que tuvo como sus primeros profesores de música a Chabaquito Paredes y Wilman Jaramillo. Grupos A los 19 años, y siempre atraído por su afición al arte musical, forma parte del Conjunto Tropical “Los Siete Latinos” y el grupo “Fórmula V” de esta

• Alcívar Ortiz Alvarado será homenajeado el miércoles. ciudad, en donde tiene una brillante actuación. En ese entonces afloran en él dotes innatos de escritor y compositor; y, en estos trances de su vida, compone su primera canción inédita, titulada “No volverás”

y “Mi viejecita”. Su fuente de inspiración en su querida madre, esposa, hijos y amigos. Después de haber sido parte de prestigiosos grupos musicales de Loja, se retira y dedica tiempo a la composición. (I).

Monitorean trabajos de Regeneración Urbana • Los colectores están taponados y no permite la circulación del fluido.

Limpian colectores marginales A lo largo de la Av. Manuel Agustín Aguirre en el tramo comprendido desde la calle Mercadillo hasta la Gobernación de Mainas, el Municipio de Loja, realiza la limpieza del colector marginal en la margen izquierda. El trabajo lo ejecuta la empresa Secom que fue contratada por la institución para realizar esta actividad que descontaminará el río Malacatos ya que luego de la intervención funcionarán al 100%. Taponamiento Aníbal Carrillo, superintendente de la Compañía Secom, indicó que los colectores están taponados y ello no permitía la circulación del fluido como debería ser porque han estado

llenos de material pétreo y otros materiales que provocaban que las aguas servidas descarguen directamente en el río. Para hacer estas labores utilizan un sinnúmero de bombas de presión y succión, apoyándose en dragas que permiten recoger el material liviano de las tuberías, mientras que el pesado lo hacen de forma manual o hidráulica. Basura Algo que resaltó Carrillo es la falta de conciencia de la ciudadanía que arroja basura en los sumideros y que ocasionan estos taponamientos. Milton Mejía, jefe de alcantarillado, señaló que la Umapal se encarga de fiscalizar los trabajos que lleva adelante la empresa contratista. (I).

Todos los trabajos que se desarrollan como parte del proyecto de Regeneración Urbana, son monitoreados de forma permanente no sólo por la fiscalización contratada, sino por los técnicos municipales, e instituciones coejecutoras como: la Empresa Eléctrica y CNT. Inspección Enrique García, director de Regeneración Urbana, expresa que, continuamente, realiza el monitoreo de las obras, lo que permite corregir los inconvenientes que se presentan al momento de avanzar los trabajos. Añade que el proyecto no se ha paralizado, por el contrario las jornadas de trabajo, en muchas ocasiones, se han prolongado, por lo que algunos ciudadanos se han quejado por las tareas a altas horas de la noche. Socialización Para evitar inconvenientes la Municipalidad realiza la socialización puerta a puerta sobre los trabajos, informando estas modificaciones a fin de alertar a quienes viven en los sectores circundantes. En al-

• Regeneración Urbana hace el monitoreo de los trabajos. gunos casos los propietarios de los inmuebles quitan la señalética para ingresar con sus vehículos a sus domicilios, poniendo en riesgo su integridad, indica el Director de Re-

generación Urbana. Solicita a los ciudadanos a comprender las molestias que hoy están sufriendo, las cuales serán superadas en el menor tiempo posible. (I).


I

Varios

www.cronica.com.ec

Consejos para ambientar su hogar con aromas naturales

Aviso de Remate Segundo Señalamiento Al público en general, se pone en conocimiento que la Junta de Remates de la Zonal 7 Loja, de BanEcuador B.P., de conformidad con lo establecido en el “Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes y Existencias del Sector Público” y al “Instructivo para la Enajenación de Bienes Muebles, propiedad de BanEcuador B.P., a nivel nacional, mediante Remate por Concurso de Ofertas en Sobre Cerrado” ha señalado el día jueves 6 de octubre del 2016, a partir de las 13h00, para que tenga lugar el remate de los bienes muebles detallados a continuación: BIEN

10 VEHÍCULO

Eliminar malos olores y aumentar la energía es posible con elementos caseros. Aquí algunas ideas. Lo mejor, es que hay diferentes opciones rápidas y naturales para conseguir que los rincones del hogar permanezcan con un buen aroma. Desde flores y algunas hierbas medicinales, hasta extractos, granos y especias pueden servir para crear suaves y agradables fragancias caseras que mantendrán la casa fresca. Implementos Olga Sofía Pérez, chef especializada en cocina y vida saludable cuenta que “las fragancias naturales son una alternativa sencilla y al alcance de todos para crear un entorno más acogedor y además libre de tóxicos”. Cáscara de naranja o limón, granos de café y algunas ramas de lavanda pueden ser los mejores aliados para desaparecer olores desagradables, despejar un ambiente húmedo o perfumar espacios cerrados. Descanso relajante y profundo Dependiendo de la hora del día, se pueden utilizar diferentes aromas porque estos también se relacionan con estimular o calmar. Lina Lamos recomienda utilizar la lavanda en la tarde, porque relaja y ayuda a conciliar el sueño.

“En la noche se pueden poner algunas ramas de lavanda y encender una vela, esto generará un ambiente de calma. También pueden incluir algunas gotas de lavanda en la almohada para un descanso más placentero”. Bondades La menta, por el contrario, se debe utilizar por la mañana, porque estimula y nos pone activos. Se pueden poner algunas ramas en un plato abierto en las habitaciones o el comedor. Otra buena combinación es mezclar ramas de pino, hojas de laurel y nuez moscada. Canela y clavos de olor “Para endulzar el olor del hogar, una de las técnicas más sencillas es tostar a fuego bajo en una sartén una mezcla de especias como canela, clavos, estrellas de anís y cardamomo”, recomienda Olga Pérez. Para un ambientador natural se puede pelar un par de naranjas y dejar secar la cáscara durante 24 horas. Luego se ponen en un recipiente con dos cucharadas de azúcar y se coloca una pequeña vela en el centro. Para los malos olores dentro de la nevera sirve colocar un plato con medio limón y clavos de olor, esto permite una absorción de los aromas desagradables sin que afecte el estado de los alimentos. (I). (El Tiempo).

15

P

No.

• La canela, clavos, estrellas de anís y cardamomo ayudan a endulzar tu hogar.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Descripción

JEEP

MARCA

MODELO PLACA

CHEVROLET VITARA 3P ZEA111

ESTADO DEL BIEN NO FUNCIONAL

AÑO DE COLOR FABICACIÓN 2005

AVALÚO OFICINA UBICACIÓN USD SEVILLA DE ORO Y PÍO Plateado $8,708.00 ZAMORA JARAMILLO ALVARADO

El remate se lo efectuará en las instalaciones de la Zonal 7 Loja de BanEcuador B.P., ubicada en la calle José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, en el segundo piso, en la sala de capacitaciones, a las 13h00. Por tratarse del segundo señalamiento se aceptarán ofertas, tomando como base el cien por ciento (100%) del valor del avalúo, mismas que deberán ser presentadas de acuerdo al formulario que se encuentra disponible en la página web institucional: www.banecuador.fin.ec/. Los oferentes interesados deberán presentar por lo menos el diez por ciento (10%) del valor de su oferta por cada bien, este valor deberá ser entregado mediante cheque certificado a nombre de BanEcuador B.P. El formulario de la oferta y el cheque certificado serán entregados en sobre cerrado en la Secretaría de la Junta, ubicada en Asesoría Jurídica Zonal, en la planta baja del edificio de BanEcuador B.P. (José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre), hasta las 12h00 AM del día jueves 06 de octubre de 2016. Una hora después la Junta de Remates realizará la apertura de los sobres que se efectuará en presencia de los interesados. Toda propuesta será incondicional y el saldo se pagará al día hábil siguiente de la notificación. Los vehículos podrán ser inspeccionados por los interesados a partir de la última publicación en prensa, hasta un día laborable antes del mismo remate, el vehículo podrá ser observado, en la Agencia Zamora, en horario de 09h00 a 17h00, a partir del 29 de septiembre hasta 05 de octubre de 2016. No podrán intervenir en el remate por sí ni por interpuesta persona, los servidores y funcionarios de BanEcuador B.P., sus cónyuges o convivientes en unión libre, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo afinidad, de acuerdo a lo establecido el artículo 31 del Reglamento General para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes y Existencias del Sector Público. Los bienes serán entregados al adjudicatario en los lugares antes señalados, en las condiciones en las que se encuentran, sin opción a reclamo posterior. Todos los gastos que demanden el transporte y la transferencia de dominio de los bienes, correrán por cuenta del adjudicatario. Concluido el proceso, los cheques certificados de los oferentes no favorecidos serán devueltos en la Ventanilla de Caja Principal, en el primer piso del edificio, ubicado en la calle José Antonio Eguiguren entre Bolívar y Sucre, del edificio de BanEcuador B.P. Atentamente, LA JUNTA DE REMATES ZONAL 7 LOJA DE BANECUADOR B.P. P/2363

El toque que da un acogedor sillón de cuero De vaca, de becerro o de potro; con o sin pelo, el cuero arropa allá donde se instale y es difícil buscarle un sustituto que ofrezca la misma textura y acoja tan bien el peso de nuestro cuerpo. Los diseños nuevos o antiguos han dejado de estar determinados por su estructura y ampulosidad, y hoy tienen cabida en cualquier habitación del hogar. Tersa o ajada, pero siempre flexible, la textura y belleza del cuero resulta acogedora en todos los espacios. Ya no está restringido a estudios y oficinas.

•De vaca, de becerro o de potro, el estilo es lo que cuenta.

y admite al trámite de procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. Por el fallecimiento de los Señores ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS, conforme se justifica con las inscripciones de su defunción (fs. 3 y 4), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cuéntese en este proceso, con los siguientes herederos y funcionarios: 1).- Con la actora ENITH MARIANA ROSALES CRUZ. 2).Con los herederos: ALBA MARTHA, ROSA JUDITH, NELLY SOFÍA DEL ROSAL, JOSÉ NAPOLEÓN, FABIÁN PATRICIO, IVONNE DE FÁTIMA YOLANDA y

BEATRIZ ALICIA ROSALES CRUZ. De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 53 del mencionado Código, a los herederos nombrados se los citará en las direcciones señaladas, diligencia a cargo del Analista de Citaciones a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. No hace falta notificarse a funcionario alguno por no preverlo la ley. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial y la dirección de correo electrónico señalado por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al

Comodidad Cálidas, tostadas y sugerentes son las nuevas sillas, sofás y butacas, en los que la piel forma parte de su ADN. Envejecidos por el paso del tiempo, en diseños nuevos y no tan nuevos, los asientos son cómodos

y confortables allá donde se coloquen, incluso en ubicaciones que no han sido las tradicionales, como si estuvieran en la habitación que habían ocupado toda la vida. La tendencia en este momento es a dejar ver la piel al natural, con sus huellas sus marcas, sus heridas. “Tenemos una mezcla entre industrial, vintage y natural, en la que el uso de telas desgastadas, metales con efectos envejecidos, sedas mates que imitan residuos de carbón, taches, capitoneados…”, dice en Puro Cuero, que utiliza pieles de sus propias curtiembres. (I). (El Tiempo).

P

Judiciales UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente Juicio de Inventario a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS, conforme lo determina el Art. 56, numeral 1, en relación con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: JUICIO: Nro.: 2016-02802

TRÁMITE: VOLUNTARIO ACTORA: ENITH MARIANA ROSALES CRUZ. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ROSA GUILLERMINA CRUZ OJEDA Y NAPOLEÓN ROSALES CEVALLOS ASUNTO: JUICIO DE INVENTARIOS JUEZ: DR. MARCELO SARITAMA CARRERA AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA. Loja, 12 de septiembre del 2016, las 14h16. VISTOS: Marcelo Iván Saritama Carrera, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, por el sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la demanda que antecede, la misma que por cumplir con los requisitos de ley, se la califica

libelo de demanda y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncian. Intervenga la Abogada Alba Estefanía Vivanco Ochoa, en calidad de Secretaria Encargada mediante la acción de personal N° 2964DP11-2016, de fecha 29 de agosto de 2016.- Hágase saber.- f) DR. MARCELO SARITAMA CARRERA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA. Loja, 13 de septiembre del 2016 Atentamente DR. MANUEL LOZADA RAMÍREZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA P/106570


16

P

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Clasificados

CONSORCIO JURÍDICO

Cooperativa de Transportes

CASA *Vendo casa. Ciudad Victoria. Telf. 0992693016. *Vendo casa. Pradera. Telf. 0958983152. *Vendo casa. Río Blanco. $67.000. Telf. 0987138510. *Vendo casa. El Rosal. Telf. 0983444749. *Vendo casa. Catamayo. Sector Trapichillo. Telf. 0988888475. *Vendo casa. Catamayo. San José. Telf. 2588783. *Vendo casa. Estancia Norte. $92.000. Telf. 0987138510. *Vendo casa. Tebaida baja. Telf. 560551. *Vendo casa. Catamayo. Av. Principal. Telf. 0983056203.

SARMIENTO Y CARRILLO Leonardo Carrillo Jara ABOGADO

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL

VEHÍCULOS *Vendo. Tucson. Telf. 0984422721. LOTES *Vendo lote. Malacatos. Telf. 0997861510. *Vendo lote. Los Operadores. Telf. 0984696250. *Vendo lote. Urbanización del Colegio de Arquitectos de 305m2. Con todos los servicios básicos. Telf. 25775840994754264. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 560551. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0994754264. DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Isaac Ordóñez. Telf. 0981126373. *Arriendo departamento. Los Geranios. Telf. 2112423. *Arriendo departamento. Juan José S. y Ramón P. Telf. 2579810. *Arriendo mini departamento. Telf. 0989506244. *Arriendo mini departamento. Cerca UNL. Telf. 2563714. EMPLEOS •Necesitamos contratar vendedores de periódicos, se paga buena remuneración, ganancia mínima $ 20.00 diarios. Dirigirse a la calle Miguel Riofrío 11-66 entre Olmedo y Juan José Peña, segundo piso. *Señorita desea trabajar cuidado de niños. Telf. 0979212861-2541572. *Necesito contratar personal. Telf. 0998974909. *Se necesita joven para reparto de publicidad. Telf. 0991756125. *Necesito panificador. Machala. Telf. 0994072607. *Señora desea trabajar quehaceres domésticos. Telf. 0989090118. *Necesito contratar joven para cerrajería. Telf. 0983378316. *Necesitamos joven mecánico. Telf. 2545702. *Señor realiza trabajos de construcción. Telf. 0939296563. *Señorita desea trabajar en Burger. Telf. 0992092469.

VIAJES INTERNACIONALES

José Antonio Eguiguren y Bolívar Ed. Rubí. Of. 205 (Segundo Piso) 072565907 - 0993515587 Loja – Ecuador

Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

P/106344

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

ANUNCIE EN:

FARMACIA CRUZ AZUL

SU FARMACIA CERCA DEL TÚNEL DE LOS AHORCADOS JUAN JOSÉ SAMANIEGO 18-12 Y LAURO GUERRERO

FARMACIA SAN GERARDO

CIUDAD VICTORIA A DOS CUADRAS DEL ÁREA VERDE DOLORES CACUANGO ENTRE TRÁNSITO AMAGUÑA Y TIRADENTES

FARMACIAS FÁRMEX

FRENTE DEL CONSORCIO MÉDICO SAN AGUSTÍN AZUAY Y 18 DE NOVIEMBRE

SU FARMACIA ANA MARÍA

FRENTE A FARMALEMANA AV. GUAYAQUIL 12-64 Y MACHALA

FARMACIA PICHINCHA SUCURSAL

JOSÉ ANTONIO EGUIGUREN ENTRE RAMÓN PINTO Y LAURO GUERRERO

FARMACIAS CUXIBAMBAMÉDICOS

CENTRO LOJA 18 DE NOVIEMBRE Y JOSÉ ANTONIO EGUIGUREN

SU FARMACIA LA PRADERA

LA PRADERA CIPRÉS Y ROMERILLOS

FARMACIA ECUATORIANA CENTRO LOJA

SUCRE Y 10 DE AGOSTO

DIARIO CRÓNICA

Número de teléfonos de Radiotaxi

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

La híper de Loja

Diario Deportes

Lunes 26 de septiembre del 2016 Santos Cosme y Damián, mártires

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.

Conducción: David Moncayo López

De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

CLASIFICADOS HCM3 Espacio para: Comprar-vender-arrendar-buscar oportunidades de trabajo etc. etc. DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN Sra. Lucía Herrera MAÑANA: 09h00 a 11h00 TARDE: 14h00 a 15h00 Contactos: Bernardo Valdivieso 10-54 Telf. 2572014

AGENDA LUNAR PARA SEPTIEMBRE

VARIOS •Necesitamos contratar vendedores de periódicos, se paga buena remuneración, ganancia mínima $ 20.00 diarios. Dirigirse a la calle Miguel Riofrío 11-66 entre Olmedo y Juan José Peña, segundo piso. *Vendo aspiradora grande de 2 motores. Telf. 0979511819. *Vendo impresora, lintera de madera. Telf. 0986744510. *Arriendo local comercial. Telf. 2560439 *Compro dos camas. Telf. 0968575674. *Instructores dan clases de conducción. Telf. 0991515999. *Vendo un equipo de sonido pequeño de 2 parlantes. Telf. 2102533. *Vendo implementos de cafetería. Telf. 2713957. *Vendo dos camas. Telf. 2565497. 22/09/2016

FARMACIAS DE TURNO DEL 24 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE DE 2016 Nombre del Establecimiento Dirección

Fuente: Desde el Surco

PUNTOS DE VENTA DE LIGAS DE CARIDAD FARMACIA DIRECCIÓN Amazonas 8 de Diciembre y Pablo Palacio José Félix de Valdivieso y 18 de NoviemSanta Inés bre esq. Jerusalén Machala y Ancón Génesis Olmedo 07-78 y 10 de Agosto Médicos 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Nacional Bolívar y Colón Bernardo Valdivieso y José Antonio EguiNacional guren y Sucursales Loja Bolívar y Rocafuerte Americana 18 de Noviembre y 10 de Agosto esq. Americana (Sucursal) Lauro Guerrero y Rocafuerte esq. Cuxibamba 18 de noviembre y Azuay Cuxibamba 18 de noviembre y Cariamanga LIBRERIAS Y PAPELERÍAS Amazonas Bolívar 11-32 y Azuay Av. Salvador Bustamante Celi y Francisco Los Molinos Rodas Calasanz Av. Salvador Bustamante Celi 14-34 San Antonio de Padua Bolívar y Colón San Agustín Sucre 09-61 y Miguel Riofrío Palacio Bolívar y 10 de Agosto esq. Aguilar Azuay 14-30 y Bolívar Gráficas Santiago Azuay y 18 de Noviembre FLORISTERÍAS Bella flor Leopoldo Palacios y Catacocha Ross Sucre 10-64 y Miguel Riofrío Ángeles Sucre 10-39 y Miguel Riofrío Rossaya Sucre 10-25 y Miguel Riofrío Zerimar Paraíso Sucre 10-40 y Miguel Riofrío ALMACENES Mi mundo infantil Bolívar y 10 de Agosto esq. De Lanas San Sebastián, junto a la glorieta N° 144 De Luz Cuenca Sucre 14-85 y Cariamanga De Carmen Rengel Bernardo Valdivieso 10-50 y Miguel Riofrío De Rosa Maldonado Andrés Bello 11-35 y Juan José Peña Abarrotes Margarita Cuche Los Cocos Abarrotes Sergio Solano Zamora Huayco Abarrotes Marcia Ocampo Las Pitas Av. Manuel Agustín Aguirre y José Antonio La casa del pañal Eguiguren Abarrotes Rosa E. Pint San Cayetano vía a Yanacocha y París FUNERARIAS Y CAMPOS SANTOS Campo Santo Los Rosales Av. Eduardo Kingman Funeraria Jaramillo Andrés Bello y 8 de Diciembre OTROS Micromercado Los Almendros Av. 8 de Diciembre 12-75 y Jaramijó Supermercados Romar 18 de Noviembre y José Antonio Eguiguren Supermercado Zerimar Cuxibamba y Ancón Sra. Rosa Masache Rocafuerte y Lauro Guerrero Sra. Aurora Vásquez Brasil 19-09 y Av. Pío Jaramillo Sra. Yolanda Aguirre Av. 8 de Diciembre e Interbarrial esq.


P

Varios

www.cronica.com.ec

PAPEL PERIÓDICO

COOPERATIVA

COOPERATIVA TRANS SARAGURO

DE TRANSPORTES

VENDO Informes en Diario Crónica

Loja – Quito Loja – Guayaquil 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala 08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

ANUNCIE EN:

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

Cooperativa de Transportes

Dirección:

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

RUTAS Loja-Catamayo Loja-Lauro Guerrero Todos los días cada media hora 13h30 a partir de 6h30 hasta las 18h30 Loja-Orianga Catamayo-Loja 14h30 Todos los días cada media hora Loja-Sacapalca a partir de 5h30 hasta las 18h30 15h00 Loja-El Cisne Loja-Chaguarpamba Todos los días a las 8h30 y 16h00 15h30 Jueves y domingos a las 18h00 Loja-Casanga Domingos: 7h30 y 8h30 15h45 Catamayo-El Cisne Loja-Quilanga 8h00 16h30 Loja-Catacocha 18h30

DIRECCIÓN CATAMAYO: Av. Catamayo Entre Isidro Ayora y Alonzo de Mercadillo Teléf:2677278 Loja Teléf: 2578795

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec

“SUR ORIENTE”

TURNOS DIARIOS 08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Tamaño Oficio o Inen.

DIARIO CRÓNICA

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Cooperativa de Transporte

Nambija Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez. Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

17

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052 Cooperativa de Transportes

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Jaime A. González J.

GERENTE

UNIÓN YANZATZA RUTAS

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

P/2079

Judiciales UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR Se hace conocer al público en general que en esta Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, se encuentra tramitando el expediente de Procedimiento Voluntario Nro. 2016-3525 por Constitución de Patrimonio Familiar, propuesto por CARMEN ISABEL PINTA PINTA que en extracto es como sigue: Actora: Carmen Isabel Pinta Pinta Objeto de la demanda: CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR. Cuantía: Indeterminada Juicio: Nro.: 2016-3525 Jueza: Dra. Talía Margarita Maldonado Castro AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, jueves 01 de septiembre del 2016, las 17h01. VISTOS: Cumplido lo dispuesto, la solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario y se ordena: 1. De conformidad con el Art. 845 del Código Civil nombrase como perito para el avalúo del bien materia de la autorización judicial al Ing. Juan García Espinosa, cuyo número telefónico registrado es 0980414046, concediéndole el término de cuatro días para que emita el informe correspondiente, a partir de la posesión, debiendo el perito comparecer en días y horas hábiles a la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Loja a tomar legal posesión de su cargo en el término máximo de tres días (06-09-16), para el efecto procédase con la notificación respectiva en el correo electrónico que tiene señalado en el registro de peritos.- En base a la resolución 040-2014 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, se regulan en ciento ochenta dólares de los Estados Unidos de América los honorarios profesionales, valores que serán cancelados directamente por la peticionante, debiendo emitirse la factura respectiva; 2. Publíquese la solicitud de constitución del patrimonio en un periódico del cantón, durante tres días, conforme al Art. 846 del Código Civil, para lo cual la Secretaria confiera el extracto correspondiente; 3. Fíjense los carteles durante diez días en la parroquia que se ubica el inmueble, de acuerdo a lo establecido en el citado Art. 846 ibídem; 4. SE CONVOCA A LA AUDIENCIA, para el día 28 de SEPTIEMBRE DEL 2016, A LAS 08H30 en la sala de audiencia Nro. 10.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Firma: ILEGIBLE. DRA. TALÍA MARGARITA MALDONADO CASTRO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL DE LOJA.- Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes. Loja, 02 de septiembre del 2016 Abg. Lina Andrea Luzuriaga Maldonado

SECRETARIA DE LA UNIDAD CIVIL P/106489 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN Cito con el contenido del escrito de demanda, auto de aceptación a trámite a la misma y más constancias procesales a los señores ETSA RAÚL KUKUSH CHIRIAP y MARÍA BEATRIZ CALI ZHUNGO, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA LTDA. DEMANDADOS: RODOLFO MEDARDO WAMPASH VEGA, ETSA RAÚL KUKUSH CHIRIAP, MARÍA ROSA VEGA PAQUETA, MARÍA NATIVIDAD CALI ZHUNGO Y MARÍA BEATRIZ CALI ZHUNGO JUICIO: Nro. 5049-2013 CUANTÍA: $ 2.960.oo ASUNTO: PAGARÉ A LA ORDEN TRÁMITE: EJECUTIVO JUEZA: DRA. GEOVANNA CHANGO MALDONADO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, martes 6 de noviembre del 2012, las 14h37. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente en mi calidad de Jueza Temporal Encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, en virtud del oficio Nro. 02931-DPCJL-UP-SO, de fecha siete de diciembre del dos mil once y en virtud del sorteo constante de la demanda presentada por el doctor ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, GERENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., en contra de los señores RODOLFO MEDARDO WAMPASH VEGA, ETSA RAÚL KUKUSH CHIRIAP, MARÍA ROSA VEGA PAQUETA, MARÍA NATIVIDAD CALI ZHUNGO Y MARÍA BEATRIZ CALI ZHUNGO, es clara y completa, por reunir los requisitos exigidos por la ley, se la acepta a trámite ejecutivo que se solicita. En consecuencia, se dispone que los demandados y ejecutados, en el término de tres días cumplan con la obligación o deduzcan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento de sentencia.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y correo electrónico señalados. Cítese a los demandados en el domicilio que se indica, ubicado en San José de Piuntza de la parroquia Bomboiza, del cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, para el efecto se Depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Morona Santiago, para que a su vez ordene mediante Comisión al señor Teniente Político de la parroquia Bomboiza.- Por secretaría envíese suficiente despacho y en legal forma, ofreciendo gratitud y reciprocidad a la autoridad deprecada en casos análogos.- Llamase a intervenir a la Dra. Rosemary Tenesaca Ramírez, secretaria encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 3108-DPCJL-UP, de fecha 1 de noviembre del 2012.- Hágase Saber. DRA. MARITZA SÁNCHEZ TORRES, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA. OTRA PROVIDENCIA.- Loja, lunes 4 de julio del 2016, las 15h26. En atención a lo solicitado por la parte actora en el escrito que antece-

de, y una vez que se ha dado estricto cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa a los demandados ETSA RAÚL KUKUSH CHIRIAP y MARÍA BEATRIZ CALI ZHUNGO, conforme a lo establecido en la mencionada norma; para lo cual confiérase el extracto correspondiente. Hágase saber. DRA. GEOVANNA CHANGO MALDONADO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, 19 de julio del 2016 Atentamente. Ab. Diego Cabrera Tenesaca SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106521 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA EXTRACTO DE CITACIÓN Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio ejecutivo a la señora LIVIA ERNESTINA GUAMÁN CASTILLO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Dr. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Vicentina Manuel Esteban Godoy Ortega” DEMANDADOS: OTILIO EULOGIO VALLADARES GONZA, ALCÍVAR FROILÁN GUAMÁN GUAMÁN, JULIA MARÍA VALLADARES GUAMÁN, LIVIA ERNESTINA GUAMÁN CASTILLO y JORGE HUGO SARANGO GUAMÁN. JUICIO: 11333-2013-10848 CUANTÍA: $ 12.500,oo JUEZA: DRA. GEOVANNA CHANGO MALDONADO ASUNTO: COBRO DE DINERO. TRÁMITE: EJECUTIVO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, jueves 8 de noviembre del 2012, las 09h46. VISTOS: Avoco conocimiento del presente juicio en calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja encargada del Juzgado Sexto de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 02931-DPCJL-UP-SO, de fecha siete de diciembre del dos mil once.- La demanda que precede, presentada por el Dr. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Vicentina Manuel Esteban Godoy Ortega” en contra de los señores: OTILIO EULOGIO VALLADARES GONZA, ALCÍVAR FROILÁN GUAMÁN GUAMÁN, JULIA MARÍA VALLADARES GUAMÁN, LIVIA ERNESTINA GUAMÁN CASTILLO y JORGE HUGO SARANGO GUAMÁN, es clara, precisa y completa, por reunir los requisitos legales del Art. 67 del Código de Procedimiento Civil; y como se considera ejecutivo al título, así como a la obligación de conformidad con el Art. 421 Ibidem, se la acepta a trámite ejecutivo.- Cítese a los demandados en el lugar que indica en la demanda, para que en el término de tres días cumpla con la obligación o

proponga excepciones a la acción.- Para la diligencia de citación a los accionados, se depreca al señor Juez de lo Civil de Loja con sede en Catamayo, enviándole despacho suficiente y ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por el demandante así como la autorización que le confiere al Dr. Patricio Valdivieso Espinosa, para que suscriba peticiones a su nombre hasta la culminación del proceso.- Intervenga la Abogada Rosemary del Pilar Tenesaca Ramírez, en calidad de Secretaria Encargada de esta judicatura, mediante oficio Nro. 3108-DPCJL-UP, de fecha primero de noviembre, del 2012.- NOTIFÍQUESE. f). Ilegible. DRA. MARITZA SÁNCHEZ TORRES, JUEZA TEMPORAL ENCARGADA DEL JUZGADO SEXTO DE LO CIVIL DE LOJA - OTRA PROVIDENCIA.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, martes 7 de mayo del 2013, las 19h47. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, en virtud del sorteo realizado, el cual ha sido dispuesto mediante resolución Nro. 010 publicada en el R.O.939 de fecha 23 de abril del 2013. En consecuencia, se dispone poner en conocimiento de las partes procesales la recepción del proceso en éste despacho, donde se sustanciará el trámite de la causa. Notifíquese.- f). Ilegible. DRA. GEOVANNA CHANGO MALDONADO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA. Loja, lunes 18 de julio del 2016, las 14h21. En virtud del juramento rendido por el accionante, cítese a la demandada Livia Ernestina Guamán Castillo, por la prensa y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso.- Llamase a intervenir al Abg. Diego Cabrera, en calidad de Secretario encargado mediante acción de personal Nro. 2156-DP11-2016-SC, de fecha 28 de junio del 2016, para fines de Ley.- Notifíquese.- f). Ilegible. DRA. GEOVANNA CHANGO MALDONADO, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que comunico para los fines de ley. Loja, 02 de agosto del 2016 Atentamente. ABG. PABLO FERNANDO ERIQUE MONCADA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106522 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los demandados: MÓNICA ALEXANDRA NARVÁEZ MORENO Y JUAN ELADIO GUTIÉRREZ SALAZAR que en extracto es como sigue: ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADOS: MÓNICA ALEXANDRA NAR-

VÁEZ MORENO Y JUAN ELADIO GUTIÉRREZ SALAZAR OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de dinero TRÁMITE: Ejecutivo CUANTÍA: $ 9.826.00 JUICIO: Nro. 05837-2015 JUEZA: Dra. Sarita Ochoa Tamay CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- VISTOS: Loja, 25 de Noviembre del 2015, las 10h07.Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja.- En lo principal, la demanda incoada por el señor DR. MANUEL GUILLERMO GRANILLO ARÉVALO, en su calidad de Procurador Judicial del Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes, en su calidad de Representante Legal del Banco Pichincha Compañía Anónima, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores MÓNICA ALEXANDRA NARVÁEZ MORENO y JUAN ELADIO GUTIÉRREZ SALAZAR, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la acepta al trámite del juicio ejecutivo que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes y las costas procesales o propongan las excepciones en el término de TRES DÍAS, bajo prevenciones legales.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado, mediante la Oficina de Citaciones y Notificaciones.- Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalado por la parte actora.- f). ILEGIBLE. DRA. ROSA LEÓN OJEDA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA.- Hágase saber.- OTRA PROVIDENCIA.- Loja, martes 14 de Junio del 2016.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez (a) de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja; y, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circular CJ-DG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016, se dispone poner en conocimiento de las partes procesales la recepción del proceso en éste despacho, donde se sustanciará el trámite de la causa. En virtud del juramento rendido, cítese a los demandados Narváez Moreno Mónica Alexandra, Gutiérrez Salazar Juan Eladio, por la prensa y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual elabórese el extracto correspondiente.- Notifíquese. f). ILEGIBLE. DRA. SARITA AZUCENA OCHOA TAMAY, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA.- Particular que se pone en conocimiento para los fines de ley. Loja, 13 de septiembre del 2016 Dr. Wilson Celi Aguilera SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106529


18

Publicidad

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Judiciales UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la demandada señora JESSENIA MARINA NARANKAS TSAMARAINT, que en extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA DEMANDADOS: MARÍA ÁNGELES ATARIGUANA SÁNCHEZ, MARÍA TERESA JUEP, JUAN CARLOS WAMPASH ATARIGUANA, ROSA MARITZA ANDRADE OCHOA, JESSENIA MARINA NARANKAS TSAMARAINT Y GONZALO FERNANDO WAMPASH ATARIGUANA OBJETO DE LA DEMANDA: Cobro de Pagaré TRÁMITE: Ejecutivo CUANTÍA: 3.810.00 JUICIO: Nro. 2013-4377 JUEZ: Dr. Franco Rómulo Carrión Paz AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. VISTOS: Loja, miércoles 7 de noviembre del 2012, las 14h49. Avoco conocimiento de la demanda que antecede, en virtud del sorteo que consta en la misma y en mi calidad de Juez Temporal del Juzgado Décimo Noveno de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 0734-DPCJL, de fecha 13 de Marzo del 2012.- En lo principal, la demanda incoada por el señor DR. ALBERTO GEOVANNY BUSTOS PARRA, en su calidad de Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Esteban Godoy, conforme lo acredita con el documento que se anexa, en contra de los señores MARÍA ÁNGELES ATARIGUANA SÁNCHEZ, MARÍA TERESA JUEP, JUAN CARLOS WAMPASH ATARIGUANA, ROSA MARITZA ANDRADE OCHOA, JESSENIA MARINA NARANKAS TSAMARAINT y GONZALO FERNANDO WAMPASH ATARIGUANA, se la califica de clara, completa y precisa de sus requisitos legales, razón por la que se la acepta al trámite del juicio ejecutivo que le corresponde.- Por lo tanto se dispone que los demandados paguen el capital adeudado, más los intereses correspondientes y las costa procesales o propongan las excepciones en el término de tres días, bajo prevenciones legales.- Cítese a los demandados en el domicilio señalado; para lo cual se comisiona al señor Teniente Político de la Parroquia Bomboisa, a quien se le enviará suficiente despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la parte actora.- Hágase saber. f). Dr. Holger Gonzaga Loaiza, JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LOJA TEMPORAL.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, viernes 20 de diciembre del 2013, las 12h34. Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, mediante resolución No. 026-2013 de fecha 25 de abril del 2013.- En lo principal póngase a conocimiento de las partes la recepción del proceso, para los fines de ley.- Llámese a intervenir al señor doctor Luis A. Quezada Viteri, secretario encargado mediante oficio Nro. 02843-DP11.UP, de fecha 16 de Octubre del año dos mil trece.-HÁGASE SABER.- f). Dr. Vinicio José Bravo Merchán, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja 22 de abril del 2016, las 18h57. En atención a lo solicitado en el escrito que antecede, se dispone que el Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Manuel Esteban Godoy Ortega” comparezca a la Sala de Audiencias No. 14 a partir de las 15h30 en cualquier día hábil, posterior al día miércoles 27 de abril del año en curso, a fin de que rinda el juramento previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se llama intervenir en este proceso al Ab. Pablo Aníbal Ojeda Pesántez, en calidad de secretario titular de esta dependencia, nombrado mediante acción de personal No. 1452-DP11-2016-FA de fecha 13 de abril del 2016, suscrita por la Dra. María Cecilia Vivanco Araujo en su calidad de Directora Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja (E).- Hágase Saber.- f). Dr. Vinicio José Bravo Merchán, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, 7 de junio del 2016, las 09h57. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez (a) de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja; y, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circular CJDG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016, se dispone poner en conocimiento de las partes procesales la recepción del proceso en éste despacho, donde se sustanciará el trámite de la causa.- Hágase saber.- f). Dr. Franco Rómulo Carrión Paz, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja 4 de julio del 2016, las 11h23. En atención al escrito presentado por el Doctor Alberto Geovanny Bustos Parra, Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Esteban Godoy Ortega; y por cuanto el prenombrado accionante ha rendido el juramento de ley, por secretaría confiérase el extracto referente a la citación por la prensa de la accionada ciudadana Jessenia Marina Narankas Tsamaraint.Hágase saber y notifíquese. f). Dr. Franco Rómulo Carrión Paz, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 05 de julio del 2016 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106523 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda, auto de

aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales inherentes al Juicio Ejecutivo por cobro de pagaré a la orden Nro. 2014-6438 a las ciudadanas MIRELLA NARCISA OLLAGUE ASTUDILLO Y MARTHA VICTORIA ORTIZ FIGUEROA conforme lo determina el Artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA. DEMANDADOS: ORTIZ FIGUEROA MARTHA VICTORIA, OLLAGUE ASTUDILLO MIRELLA NARCISA, RAMÍREZ RIVAS VIRGINIA YOVANNY, CALDERÓN BAJAÑA EDITA ARACELY MORÁN ZAMBRANO TELMO EMILIO. JUICIO: Nro. 2014-6438 TRÁMITE: EJECUTIVO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN. CUANTÍA: $45.000. JUEZ: Dr. Franco Rómulo Carrión Paz AUTO INICIAL:- LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DE LOJA. Loja, jueves 08 de Enero del 2015, a las 10h48. VISTOS:- La demanda que antecede, presentada por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA” LTDA., reúne los requisitos de ley, en consecuencia se la admite al trámite EJECUTIVO que se solicita. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a los demandados y ejecutados TELMO EMILIO MORÁN ZAMBRANO Y EDITA ARACELY CALDERÓN BAJAÑA, VIRGINIA YOVANNY RAMÍREZ RIVAS, MIRELLA NARCISA OLLAGUE ASTUDILLO Y MARTHA VICTORIA ORTIZ FIGUEROA, para que cumpla con la obligación reclamada o deduzca excepciones en el término de TRES días, bajo apercibimiento de sentencia. Para la citación a los demandados se depreca a uno de los Señores Jueces de la Unidad Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Machala, provincia de El Oro, autoridad a la que se ofrece reciprocidad en casos similares y a la que se remite suficiente despacho.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla Judicial, correo electrónico y la autorización conferida a su abogado defensor.- Agréguese la documentación presentada.- Notifíquese...- F). Dra. Sara Tandazo, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, lunes 09 de mayo de 2016, a las 17H43. Previo atender lo solicitado por el actor del proceso, se dispone que comparezca en días y horas hábiles a la Unidad Judicial de lo Civil y Mercantil del cantón Loja, ubicado en el edificio del Complejo Judicial, de Loja, ubicado en las calles Colón entre Sucre y Bolívar, a rendir el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de los demandados señoras MIRELLA NARCISA OLLAGUE ASTUDILLO y MARTHA VICTORIA ORTIZ FIGUEROA.- Hágase saber. F). Dra. Sara Tandazo, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 26 de mayo de 2016, a las 12H25. VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez (a) de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja; y, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circular CJ-DG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016.- En lo principal, agréguese al proceso el despacho enviado por el señor Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Machala , para los fines de ley.- Hágase saber.F). Dr. Franco Carrión Paz, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 26 de julio del dos mil dieciséis, a las 11H31.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja; Encargada del despacho del Doctor Franco Carrión Paz; mediante Acción de personal Nro. 2479-DP11-2016-SC, de fecha 25 de julio de 2016. En lo principal y por cuanto el actor del presente proceso, Señor Dr. Alberto Geovanny Bustos Parra, ha rendido el juramento sobre la imposibilidad de determinar el domicilio, individualidad o residencia de las Demandadas MIRELLA NARCISA OLLAGUE ASTUDILLO Y MARTHA VICTORIA ORTIZ FIGUEROA (fs.93 VTA), conforme se ha dispuesto en providencia de fecha 09 de Mayo de 2016, a las 17h43 (fs.79), se dispone citarlas a las prenombradas accionadas, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Hágase saber y notifíquese.- Dra. Geovanna Chango. JUEZA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106524 DISTRITO JUDICIAL DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a GUAMÁN VEGA ELÍAS MARCELO, que en extracto es como sigue: ACTOR: HERNÁNDEZ CAMISAN DORIS ROCÍO DEMANDADO: GUAMÁN VEGA ELÍAS MARCELO OBJETO DE LA DEMANDA: PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD TRÁMITE: SUMARIO JUICIO: Nro.: 02741-2016 JUEZ: Dr. Luis Samaniego Muñoz EXTRACTO DEMANDA.- Loja, lunes 19 de septiembre del 2016, las 16h01.- VISTOS.- Yo, Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz. Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado en Resolución No. 050-2013, del 30 de mayo de 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y mediante Acción de Personal No. 2134DNP del 17 de julio del 2013, y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir a la Dra. Alba Vivanco, en calidad de secretaria, encargada, de esta Unidad Judicial.- EN LO PRINCIPAL.- Una vez que se ha

dado cumplimiento al Decreto de Sustanciación de fecha 07 de septiembre de 2016, y prestado el juramento que prevé el Art. 56, segundo inciso, del COGEP.- Por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 145 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), LA DEMANDA DE PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD propuesta por HERNÁNDEZ CAMISAN DORIS ROCÍO, en su calidad de representante legal de JONATHAN MARCELO GUAMÁN HERNÁNDEZ, en contra de GUAMÁN VEGA ELÍAS MARCELO, se la acepta al procedimiento SUMARIO que le corresponde, conforme lo señala el Art. 332.3 del COGEP, entonces se dispone. Atento al juramento legalmente rendido por HERNÁNDEZ CAMISAN DORIS ROCÍO, quien bajo su absoluta responsabilidad ulterior indica que le ha sido imposible determinar la actual individualidad, residencia o domicilio de la parte demandada, de estos hechos de imposibilidad igual adjunta la justificación documental, por lo que, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que el demandado GUAMÁN VEGA ELÍAS MARCELO sea CITADO a través de un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja.- Accionado que citado que fuese o, transcurridos veinte días desde la última publicación, tendrá el término de 10 días para contestar la demanda y, para hacerlo observará lo previsto en los Arts. 151 y siguientes del COGEP.- 2) Citada que fuese la parte demandada y conste de autos, se convocará a las partes a la Audiencia Única.- 3) A la Audiencia Única están obligadas a comparecer personalmente las partes (actor y demandado), salvo las excepciones previstas en el Art. 86 y 43 del COGEP.- De no concurrir las partes se procederá en la forma prevista en el Art. 87 del COGEP.- 4) Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por la parte demandante: PRUEBA DOCUMENTAL.- 1) Libelo de demanda inicial.- 2) Partida de Nacimiento de JONATHAN MARCELO GUAMÁN HERNÁNDEZ- 3) Copia certificada de los valores adeudados por el demandado dentro del proceso de Alimentos No 11203-2013-5101.- PRUEBA PERICIAL.- Informe de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial.- PRUEBA TESTIMONIAL. El testimonio de DANI ANÍBAL ROMÁN MOROCHO y MIRIAM ROCÍO GIRÓN ROSALES.- Los testigos deberán ser notificados en la forma que lo señala el Art. 191 del COGEP.- 5) Con fundamento en el Art. 260 del Código de la Niñez y la Adolescencia, cuéntese en la presente causa con la Oficina Técnica de ésta Unidad Judicial, a fin que el Trabajador Social, Sicólogo y Médico procedan a valorar y levantar la información relevante al caso que se demanda, en relación al adolescente JONATHAN MARCELO GUAMÁN HERNÁNDEZ, auscultarán sobre su cuidado, entorno y circunstancias en las que actualmente se encuentra conviviendo, su informe lo deberán presentar en un término no mayor a 8 días de notificados con este Auto, para lo cual Notifíquese para que se cumpla con lo ordenado, profesionales de la Oficina Técnica que deberán concurrir a la Audiencia Única en el día y hora que sea ésta convocada.- 6) El adolescente JONAHAN MARCELO GUAMÁN HERNÁNDEZ de 17 años de edad deberá concurrir en compañía de su padre o madre a la Audiencia Única, a fin de que sea escuchado en Audiencia Reservada por el suscrito Juzgador, considerando para aquello su edad y grado de desarrollo evolutivo, tomando en cuenta lo previsto en la parte final del Art. 106 del Código de la Niñez y la Adolescencia.- Quien se encuentre al cuidado del adolescente está en la obligación de trasladarla al día y hora que se señale la Audiencia Única.- Se le recuerda a la accionante y su abogada que, el hecho de “objetar”, “impugnar”, “redargüir”, “rechazar”, “reproducir”, por sí solos no se constituyen como medios de prueba, dado la naturaleza del procedimiento oral previsto en la Constitución de la República del Ecuador y desarrollado por audiencias en el COGEP, que busca garantizar el derecho de las partes, de tal forma que los medios probatorios sirvan efectivamente para aportar en la decisión del juzgador para cada caso, sin afectar el derecho de defensa por lo que, esa manifestación anticipada no constituiría anuncio sino que, se traduciría en un ejercicio en la práctica misma de la prueba y en la cual, en Audiencia, y en el momento procesal oportuno, se lo debería hacer y en forma argumentada.- La documentación que se ha solicitado y más pruebas deben estar agregadas al cuaderno procesal hasta el día mismo de la audiencia única, observando lo previsto en el Art. 79, inciso séptimo, del COGEP.Siendo el juez el garante del cumplimiento de las normas y el derecho de las partes, al hacer la actora alusión en su anuncio de pruebas de la existencia de un proceso de alimentos No. 11203-2013-5101, que verificado del sistema SATJE se sustancia ante este Juzgador, a fin de garantizar el demandado no pueda quedar en indefensión se ordena también notificar con el presente Auto en el domicilio judicial que tiene señalado el accionado en el proceso de alimentos.- Agréguese al proceso la documentación que se adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía, la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte accionante así como la autorización conferida a su abogada defensora para que firme escritos relacionados con este juicio.- CÍTESE, NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE”. F). Dr. Luis Samaniego Muñoz, Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja.- Lo Certifico.- Loja, 20 de Septiembre del 2016. Dr. Byron Salgado Castillo SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA P/106531 CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos del causante Francisco Salvador Rosillo Lalangui, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: Yofre Amador Herrera Barzallo y otra. DEMANDADOS: Herederos del causante Francisco Salvador Rosillo Lalangui OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario TRÁMITE: Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 2016-02909 JUEZ: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo “UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA DE LA PROVINCIA DE LOJA. Loja, miércoles 14 de septiembre del 2016, las 09h59. VISTOS: Dr. Crosbyn Saúl Valarezo Tandazo, Juez A de la Unidad Judicial

www.cronica.com.ec Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, en mérito del sorteo de ley y por radicada la competencia AVOCO conocimiento de la solicitud que antecede que por cumplir con los requisitos de ley, se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En tal virtud por el fallecimiento del Señor FRANCISCO SALVADOR ROSILLO LALANGUI, conforme se justifica con la inscripción de su defunción (fs. 3), se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, ordenándose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente por mi Autoridad. Cuéntese en éste proceso, con los siguientes interesados y funcionarios: 1).- Con los actores Señores YOFRE AMADOR HERRERA BARZALLO Y MIRIA GEOVANNY ARMIJOS VILLAVICENCIO, en calidad de adquirientes y cesionarios de gananciales y derechos y acciones en la sucesión del causante. 2).- Con los Señores OSCAR FABIÁN ROSILLO ARMIJOS, ALBA CECILIA ROSILLO ARMIJOS Y ELSA JUDITH ROSILLO ARMIJOS, en calidad de hijos del causante. 3).- Con el Señor Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad. A los herederos especificados en el numeral 2 de este auto cíteselos en la dirección consignada en la demanda, mediante comisión impartida al Señor Teniente Político de la parroquia Malacatos, del Cantón y Provincia de Loja. Envíese despacho en forma. A los herederos presuntos y desconocidos del causante FRANCISCO SALVADOR ROSILLO LALANGUI, cíteselos por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo señalado en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la cuantía, casillero judicial y/o dirección de correo electrónico señalados por los demandantes y la autorización que le confieren a su Abogado defensor. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de solicitud y téngase en cuenta los medios de prueba que anuncian los actores. Finalmente actúe en calidad de Secretario del despacho el Abogado Guillermo Alberto Ponce Fierro. Hágase saber”.- Firma Ilegible.- DR. CROSBYN SAÚL VALAREZO TANDAZO.- JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FMNA DE LOJA. Loja, 19 de septiembre del 2016 Abg. Guillermo Ponce Fierro SECRETARIO DE LA UJETFMNAL P/106536 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes José Antonio Romero Benítes y Carmen de Jesús Bustán Contento, que en extracto es como sigue: ACTORES: Isabel María Romero Bustán y Otros. DEMANDADOS: Herederos de los causantes José Antonio Romero Benítes y Carmen de Jesús Bustán Contento. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventarios TRÁMITE: Procedimiento Voluntario CUANTÍA: Indeterminada JUICIO: Nro. 02792-2016 JUEZ: Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA.- Loja, miércoles 9 de septiembre del 2016, las 14h08. VISTOS: Yo, Dr. Luis Erasmo Samaniego Muñoz, Avoco conocimiento del presente proceso en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja, designado en Resolución No. 050-2013, del 30 de mayo de 2013 por el Pleno del Consejo de la Judicatura y mediante Acción de Personal No. 2134DNP del 17 de julio del 2013, y en virtud del respectivo sorteo constante en la misma.- Se llama a intervenir al Dr. César Reyes, en calidad de secretario, encargado, de esta Unidad Judicial.EN LO PRINCIPAL. Una vez que se ha dado cumplimiento a la providencia de sustanciación de fecha 01 y 06 de septiembre de 2016.- La demanda de Inventarios y Avalúo de Bienes Sucesorios propuesta por ROMERO BUSTÁN ISABEL MARÍA, ROMERO ORTIZ ROSA ELVIRA, ROMERO BUSTÁN JULIA MARÍA, ROMERO BUSTÁN ZOILA CARMEN, ROMERO BUSTÁN MARÍA LUZMILA y ROMERO BUSTÁN MARÍA TERESA, por cumplir con los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos(COGEP), se la acepta al procedimiento VOLUNTARIO que le corresponde, conforme lo señala el Art. 334.4 del COGEP.- Por lo que se dispone: 1.- Por el fallecimiento de los causantes JOSÉ ANTONIO ROMERO BENÍTES y CARMEN DE JESÚS BUSTÁN CONTENTO, conforme consta de las partidas de defunción que se adjuntan, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes y, en la forma prevista el Art. 341 y 342 del Código Orgánico General de Procesos.2.- Para la formación del inventario, una vez que fuesen citados todas las partes, el juzgador designará al perito para que proceda a su formación y avalúo en presencia de los interesados; y señalará el día y la hora para tal diligencia. 3.- Cuéntese en el presente proceso con los comparecientes quienes dicen hacerlo en sus calidades de hijos de los causantes.- Asimismo se contará con el Director del Servicio de Rentas Internas de Loja; Alcalde y Procurador Síndico del Municipio de Loja; funcionarios que deberán ser citados en sus respectivos despachos, a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial.4.- Al amparo de lo determinado en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; se DISPONE se proceda con la CITACIÓN a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSÉ ANTONIO ROMERO BENÍTES y CARMEN DE JESÚS BUSTÁN CONTENTO, en la forma determinada en el Art. 56, numeral 1 del Código Orgá-

P

nico General de Procesos, para lo cual concédase el extracto respectivo. 5.- Téngase en cuenta las pruebas que han sido anunciadas por los demandantes y en la forma como se describen del libelo inicial: PRUEBA DOCUMENTAL.- 1) El escrito de demanda.- 2) Copia de la cédula de identidad de los comparecientes.3) Partidas de defunción de los causantes.- 4) Copias de las Escrituras Públicas y Certificados del Registro de la Propiedad, así como la copia del pago del impuesto predial, de los bienes cuyo alistamiento y avalúo se demanda.- 5) El acta de inventario y avalúo a practicarse e informe pericial.- PRUEBA PERICIAL.- Perito que intervenga en la diligencia de alistamiento y avalúo. Téngase en cuenta la cuantía, el domicilio judicial para notificaciones señalado por la parte accionante y, la autorización que le confiere a su Abogado defensor.- Cuéntese en la prosecución del proceso en calidad de Procurador Común con ROMERO BUSTÁN MARÍA TERESA.Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda.- Hágase Saber y Cúmplase.Loja, 16 de septiembre del 2016. Abg. Alba Estefanía Vivanco Ochoa SECRETARIA (e) P/106537 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “MINAS” QUE SE DESPRENDE DE LA VERTIENTE PRINCIPAL LA GUADA, UBICADA EN EL SITIO MINAS, DE LA PARROQUIA PÓZUL, CANTÓN CELICA, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 145-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: VÍCTOR ANTONIO VERA ENCALADA. DEMANDADOS: LINO OVIEDO, FLORESMILO OVIEDO, MARÍA OVIEDO, AGUSTÍN OVIEDO y HUGO OVIEDO. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Minas” que se desprenden de la vertiente principal La Guada, ubicada en el sitio Minas, de la parroquia Pózul, cantón Celica, Provincia de Loja, para consumo humano, abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, ocho de agosto del año dos mil dieciséis, a las 08h00.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, Encargado, conforme a la disposición emitida en Memorando N° 018-DHPC-SENAGUA- 2016, de fecha 22 de Julio del 2016.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Minas” que se desprende de la vertiente principal La Guada, ubicada en el sitio Minas, de la parroquia Pózul, cantón Celica, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, abrevadero de animales y riego, presentada por el señor VÍCTOR ANTONIO VERA ENCALADA, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Lino Oviedo, Floresmilo Oviedo, María Oviedo, Agustín Oviedo y Hugo Oviedo, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Pózul, cantón Celica, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al Teniente Político de la parroquia Pózul, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. RICARDO MORALES QUEZADA, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA, ENCARGADO. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 09 de Agosto del 2016. Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106539


P

Publicidad

www.cronica.com.ec

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE DOS VERTIENTES O ACEQUIAS DENOMINADAS “SIN NOMBRE” QUE SE DESPRENDEN DE LA QUEBRADA GUATARA, UBICADAS EN EL SITIO HORNILLOS, DE LA PARROQUIA Y CANTÓN MACARÁ, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 141-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: WILSON MANUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ. DEMANDADOS: RODRIGO JAYA, HERNÁN GRANDA y PASCUAL JIMÉNEZ. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de las dos vertientes o acequias “Sin Nombre” que se desprenden de la quebrada Guatara, ubicadas en el sitio Hornillos, de la parroquia y cantón Macará, Provincia de Loja, para consumo humano, abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 11h00.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUA-SDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertientes o acequias “Sin Nombre” que se desprenden de la quebrada Guatara, ubicadas en el sitio Hornillos, de la parroquia y cantón Macará, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, abrevadero de animales y riego, presentada por el señor WILSON MANUEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Rodrigo Jaya, Hernán Granda y Pascual Jiménez, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia y cantón Macará, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Macará, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 20 de Julio del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA. P/106540 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA Se hace conocer al público en general que en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, se encuentra tramitando el juicio Especial Nro. 3486-2015 por presunción de insolvencia, propuesto por CARLOS FLORENCIO CORREA CALVA en contra de SEBASTIÁN CHINCHAY TORRES, cuya demanda en extracto es como sigue: Actor: CARLOS FLORENCIO CORREA CALVA Demandado: SEBASTIÁN CHINCHAY TORRES Objeto de la demanda: Presunción de insolvencia Trámite de la demanda: Especial Cuantía: $810.31 Juicio: Nro. 3486-2015 Jueza: Dra. Sara Salomé Tandazo Valarezo AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- LOJA UJ ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL.- Loja, viernes 24 de julio del 2015, las 11h26. VISTOS: Estímase clara y completa la demanda propuesta por el Sr. CARLOS FLORENCIO

CORREA CALVA, en contra del Sr. SEBASTIÁN CHINCHAY TORRES, la que por reunir los requisitos de forma exigidos por la ley, se la acepta a trámite especial que le corresponde y se solicita.En consecuencia, de la documentación acompañada se desprende que, habiéndoselo requerido al demandado en el juicio ejecutivo Nro. 02661-2014, que se tramitó en la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, para que pague su obligación o dimita bienes equivalentes para el embargo, no lo ha hecho, por lo que se dispone cumplir con lo establecido en la Sección cuarta, título II, del Libro II del Código de Procedimiento Civil; y, con lo que solicita la parte actora en el escrito de demanda que antecede, en lo que fuere legal.- Para la citación al demandado se depreca al Sr. Juez Multicompetente de Espíndola, autoridad a la que se remite suficiente despacho y se ofrece reciprocidad en casos similares.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalados por el actor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber.F). ILEGIBLE. Dra. Sara Salomé Tandazo Valarezo, Jueza de la Unidad, Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja. Particular que dejo constancia para los fines legales consiguientes.

CRETARÍA DEL AGUA, CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO - ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO.- Alamor, ocho de julio del año dos mil dieciséis, a las 09h00.Una vez que el peticionario ha dado cumplimiento a la providencia de fecha treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 11h30 y por cuando ha rendido el juramento correspondiente de desconocimiento del domicilio de los demandados, se dispone citar por la prensa a los señores herederos del señor Antonio Granda, como también a Efrén Sánchez y Alfonso Merizalde, en uno de los diarios de amplia circulación de la ciudad de Loja, mediante tres publicaciones y en la forma ordenada en el auto de aceptación a trámite.- NOTIFÍQUESE.- Ing. Kelvin Hernán Guayanay Flores.- RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 30 de Agosto del 2016.

Dr. Paul Oswaldo Solórzano Cueva SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106541 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “GUACASAS”, UBICADA EN EL SITIO GUACASAS, DE LA PARROQUIA CIANO, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 089-2016- C-A. EXTRACTO: ACTORES: SANTOS ANTONIO BUSTAMANTE JUMBO, AMÉRICA FLORESMILA ELIZALDE ELIZALDE y ÁNGEL SEBASTIÁN BUSTAMANTE CÁRDENAS. DEMANDADOS: CLOTILDE CÁRDENAS ROJAS, DOLORES GRANDA, EFRÉN SÁNCHEZ, ENRIQUE ELIZALDE, ALFONSO MERIZALDE, SEGUNDO GRANDA, ANTONIO ELIZALDE, ROCÍO ELIZALDE y HEREDEROS DE ANTONIO GRANDA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Guacasas”, ubicada en el sitio Guacasas, de la parroquia Ciano, cantón Puyango, Provincia de Loja, para abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, once de enero del año dos mil dieciséis, a las 08h45.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUASDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente denominada “GUACASAS”, ubicada en el sitio Guacasas, de la parroquia Ciano, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en abrevadero de animales y riego, presentada por los señores: SANTOS ANTONIO BUSTAMANTE JUMBO, AMÉRICA FLORESMILA ELIZALDE ELIZALDE y ÁNGEL SEBÁSTIAN BUSTAMANTE CÁRDENAS; se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese a los usuarios conocidos señores: Clotilde Cárdenas Rojas, Dolores Granda, Efrén Sánchez, Enrique Elizalde, Alfonso Merizalde, Segundo Granda, Antonio Elizalde, Rocío Elizalde y Herederos de Antonio Granda, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezcan dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Ciano, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de la diligencia de citación a los señores: Dolores Granda, Efrén Sánchez, Enrique Elizalde, Alfonso Merizalde, Segundo Granda y Herederos del señor Antonio Granda, así como la diligencia de fijación de carteles, constante en los numerales 1 y 3 de este auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Ciano, enviándole despacho suficiente y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia, previniéndoles a dichos usuarios la obligación que tienen de comparecer hacer valer sus derechos en el mismo plazo a partir de la citación; 5.- La citación a los usuarios conocidos Clotilde Cárdenas Rojas, Rocío Elizalde Cárdenas y Antonio Elizalde, quienes tienen su domicilio en la ciudad de Alamor, la realizará directamente el funcionario de este Centro, para lo cual los interesados prestarán las facilidades del caso; 6.- Por así solicitarlos los comparecientes, se designa como Procurador Común al señor Santos Antonio Bustamante Jumbo, debiéndose contar en lo posterior con dicho peticionario en el presente proceso; 7.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días.- 8.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes. 9.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por los comparecientes para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogada defensora.- 10.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA.- OTRA PROVIDENCIA.- SE-

Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106543 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE CELICA CITACIÓN JUDICIAL JUICIO DE INVENTARIOS NRO. 00099 - 2016. Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos presuntos, ausentes desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes de la causante OLINDA DE JESÚS JIMBO BUSTAMANTE, en el juicio de Inventario Nro. 00099-2016. Cuyo texto es como sigue: UNIDAD: UNIDAD JUDICIAL DE CELICA JUEZ: Doctor Leonardo Andrés Eguiguren Bermeo. ACTORES: LUZ MARÍA TORRES JIMBO y LUIS JAVIER FERNÁNDEZ UREÑA. DEMANDADOS: Herederos, presuntos ausentes, desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes dejados por la causante: OLINDA DE JESÚS JIMBO BUSTAMANTE. CUANTÍA: INDETERMINADA TRÁMITE: ESPECIAL JUICIO: Nro.: 00099-2016 OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de los bienes de la causante OLINDA DE JESÚS JIMBO BUSTAMANTE. AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por los accionantes y téngase en cuenta lo manifestado en el mismo; en lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a los decretos que anteceden, de clara y completa es la demanda incoada por los señores LUZ MARÍA TORRES JIMBO y LUIS JAVIER FERNÁNDEZ UREÑA. Por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite Especial que le corresponde; en consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quien en vida fuera la señora OLINDA DE JESÚS JIMBO BUSTAMANTE, desde el momento de su fallecimiento y se dispone la facción del inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de un perito que se designará oportunamente. Cuéntese con los herederos señores: Juan José Torres Bustamante, quien por haber fallecido se contará con: Enrique, Rosa y Klever Torres Bustamante; Juana María Torres Jimbo, que por haber fallecido, se contará con: Rosario, Esthela, Olinda y Miguel Feijoo Torres, Luis Amable, Víctor Manuel, Ángel Benigno, Leoncio de Jesús y Vicente Torres Jimbo.- Cítese a los demandados en el domicilio que se singulariza en el libelo de la demanda, para tal efecto se dispone que el señor Citador asignado a esta Unidad Judicial practique la diligencia.- Cuéntese además con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Celica; el Fiscal Sexto de lo Penal de Loja con sede en Celica; el señor Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja; y, con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Para la notificación a los señores: Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja, se dispone hacerlo al correo electrónico notificaciones_ loja@pge.gob.ec sin perjuicio de enviar el deprecatorio pertinente; al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, pata cuyas notificaciones se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, autoridad a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos análogos, para cuyo efecto remítase el despacho pertinente a la oficina de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para el sorteo respectivo. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, en vista de que en esta ciudad y cantón no se edita ningún periódico, conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y en armonía con los Artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos. Notifíquese al señor Agente Fiscal Sexto de lo Penal con sede en Celica y a los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Celica en sus respectivos despachos, para lo cual, se dispone que el Citador asignado a esta Unidad Judicial realice esta diligencia. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial señaladas y la autorización conferida a la Abogada patrocinadora.- Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- Inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Celica, de conformidad con el Artículo 1000 del Código Adjetivo Civil.- Hágase saber. f). Dr. LEONARDO ANDRÉS EGUIGUREN BERMEO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE CELICA. Particular que hago conocer a quien tenga interés en este asunto o que comunico a ustedes para los fines de ley. Celica, trece de septiembre del año dos mil dieciséis Dra. Victoria Torres Ramón SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE CELICA P/106545 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE CELICA CITACIÓN JUDICIAL JUICIO DE INVENTARIOS NRO. 00098 – 2016 Cito con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite a los herederos presuntos, ausentes desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes de los causantes NORBERTO BECERRA ROGEL y GILMA BECERRA ROGEL, en el juicio de Inventario Nro. 00098-2016. Cuyo texto es como sigue: UNIDAD: UNIDAD JUDICIAL DE CELICA.

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

JUEZ: Doctor Leonardo Andrés Eguiguren Bermeo. ACTORA: MARIQUITA MORVILA BECERRA BALCÁZAR. DEMANDADOS: Herederos, presuntos ausentes, desconocidos y más personas que tengan o puedan tener derecho en la sucesión de los bienes dejados por los causantes: NORBERTO BECERRA ROGEL y GILMA BECERRA ROGEL. CUANTÍA: INDETERMINADA. TRÁMITE: ESPECIAL. JUICIO: Nro.: 00098-2016 OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de los bienes de los causantes NORBERTO BECERRA ROGEL y GILMA BECERRA ROGEL AUTO DE ACEPTACIÓN A TRÁMITE: VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento al decreto que antecede, de clara y completa es la demanda incoada por la señora MARIQUITA MORVILA BECERRA BALCÁZAR. Por reunir los requisitos de forma, se la acepta al trámite Especial que le corresponde; en consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de quienes en vida fueran los señores NORBERTO BECERRA ROGEL y GILMA BECERRA ROGEL, desde el momento de su fallecimiento y se dispone la facción del inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención de un perito que se designará oportunamente. Cuéntese con los herederos del señor Norberto Becerra Rogel, Telmo Becerra Pizarro, Norberto Vismar Becerra Romero, Gloria Marlene, Delia Jesús, María Domitila, Carmen Lastenia, Francisca Catalina, José Adalberto y Antonio Becerra Navarro, en su calidad de hijos; cuéntese además con Ever Antonio, Ángel Galo, Francisco Senon, Milta Maruja, Cila Amanda, Carmen Ermita, Esperanza Amelia y Fanni Melania Malla Becerra, ésta última por haber fallecido se contará con Rumi Francisco, Álvaro Francisco, José, Carmen Yadira, Nanci Consuelo, Luis Eduardo, Tania Lucía, Carla Vanessa y Ángel Vicente Vera Malla.- Cítese a los demandados en el domicilio que se singulariza en el libelo de la demanda, para tal efecto se Comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Sabanilla a quien se le enviará suficiente despacho.- Cuéntese además con los señores: Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Celica; el Fiscal Sexto de lo Penal de Loja con sede en Celica; el señor Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja; el Director de la Delegación de la Subsecretaría de Tierras en Loja; y, con el Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja. Pata la notificación a los señores: Director Regional de la Procuraduría General del Estado en Loja, se dispone hacerlo al correo electrónico notificaciones_loja@pge. gob.ec sin perjuicio de enviar el deprecatorio pertinente; al señor Director de la Delegación de la Subsecretaría de Tierras en Loja; y, al señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, para cuyas notificaciones se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Loja, autoridad a quien se le remitirá suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad en casos análogos, para cuyo efecto remítase el despacho pertinente a la oficina de Sorteos de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para el sorteo respectivo. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, en vista de que en esta ciudad y cantón no se edita ningún periódico, conforme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y en armonía con los Artículos 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos. Notifíquese al señor Agente Fiscal Sexto de lo Penal con sede en Celica y a los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal de Celica en sus respectivos despachos para lo cual, se dispone que el Citador asignado a esta Unidad Judicial realice esta diligencia. Téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial señaladas y la autorización conferida al Abogado patrocinador.Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- Inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Celica, de conformidad con el Artículo 1000 del Código Adjetivo Civil.- Hágase saber. f) Dr. LEONARDO ANDRÉS EGUIGUREN BERMEO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE CELICA. Particular que hago conocer a quien tenga interés en este asunto o que comunico a ustedes para los fines de ley. Celica, trece de septiembre del año dos mil dieciséis Dra. Victoria Torres Ramón SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE CELICA P/106546 UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que en la Unidad Judicial Civil del cantón Loja, se está tramitando el juicio Especial de presunción de Insolvencia en contra de la señora PAULINA ELIZABETH CABRERA ORDÓÑEZ , cuyo extracto es como sigue: Juicio: Especial-lnsolvencia Nro. 04162-2015 Actora: Narcisa de Jesús Medina Macas Demandada: Paulina Elizabeth Cabrera Ordóñez Asunto: Insolvencia Cuantía: Indeterminada Juez: Dr. Fernando Brayanes Lima Auto inicial: Loja, martes 1 de septiembre del 2015, las 10H19. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, según acta de sorteo Nro. 0787-11-2015, de fecha 14 de agosto del 2015, suscrita por la Dra. María Lorena Espinosa Salazar, como Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Loja.- En lo principal, estimase clara y completa la demanda presentada por NARCISA DE JESÚS MEDINA MACAS, contra la señora: PAULINA ELIZABETH CABRERA ORDÓÑEZ, sobre presunción de insolvencia, por lo que se le acepta al trámite ESPECIAL, previsto en la Sección IV del Título Segundo del Libro Segundo del Código de Procedimiento Civil. De las copias que se acompañan se desprende que, al haberse requerido a la parte demandada, dentro del juicio Ejecutivo Nro. 3372-2014, de la Unidad Judicial Tercera de lo Civil y Mercantil de Loja, no ha pagado ni ha dimitido bienes dentro del término legal, dictado en el mandamiento de ejecución; por lo que, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 519, numeral 1º del Código de Procedimiento Civil, se presume la insolvencia y se ordena el concurso de acreedores; y como lo prevé el Art. 522 ibídem, una vez ejecutoriado este auto, en el término de ocho días, la parte demandada presentará el balance de sus bienes con expresión del activo y el pasivo. Ordenase la ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y demás documentos de la parte demandada, para cuyo efecto intervendrá el Síndico de Quiebras que se nombre posteriormente.- Publíquese este auto en uno de los Diarios que se edita en esta ciudad; además, se ordena la acumulación de los pleitos seguidos en contra de la parte demandada, para lo cual ofíciese a los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil

19

del cantón Loja.- Como la o los fallidos quedan en interdicción de administrar sus bienes, ofíciese a los señores Notarios y Registrador de la Propiedad del cantón Loja, para que se abstengan de protocolizar e inscribir escrituras públicas de traspaso de dominio otorgadas por la antes indicada demandada. Envíese copias certificadas de todo lo actuado a la Sala de Sorteos de la Fiscalía del Distrito de Loja, a fin de que se inicie la indagación previa para la calificación de la insolvencia y enjuiciamiento penal correspondiente, de haber lugar. La fallida puede hacer uso del derecho que otorga el Art. 521 del Código de Procedimiento Civil, dentro del término de tres días. Cítese a la demandada en el lugar señalado en la demanda, para lo cual pasen los autos a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial Nro. 292, correo electrónico señalado por el actor y la autorización dada al abogado para que suscriba peticiones a su nombre.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos. OTRA PROVIDENCIA: Loja, martes, 6 de septiembre del 2016, las 08H43. Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil de Loja, en virtud de la Acción de personal Nro. 3052-DP11-2016-SC, de fecha 05 de septiembre de 2016, en reemplazo del Dr. Fernando Alfonso Brayanes Lima.- En lo principal, en atención a lo solicitado, confiérase el oficio al señor Director de la Oficina de Control Migratorio de Loja y al señor Registrador de la Propiedad del cantón Loja, conforme se lo solicita en el escrito que se despacha.- En su debida oportunidad se proveerá con respecto a los demás oficios requeridos.- Hágase saber.- f).- Dra. Sara Valarezo Tandazo, Jueza de la Unidad Judicial Civil y Mercantil del Cantón Loja, encargada del despacho del Dr. Fernando Brayanes Lima. Particular que pongo en conocimiento de la ciudadanía en general, para los fines legales pertinentes. Loja, 06 de Septiembre del 2016 Ab. René Agila Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106553 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden a los herederos desconocidos y presuntos del causante señor SANTOS VÍCTOR BUSTAMANTE SÁNCHEZ, dentro del Juicio de Inventarios Nro. 113182016-00080, cuyo texto es como sigue: ACTORA: DODA BUSTAMANTE ROGEL JUICIO: Nro.: 11318-2016-00080 TRÁMITE: ESPECIAL OBJETO: INVENTARIO JUEZ: DR. JORGE PATRICIO MAZA VERA. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Zapotillo, de la Provincia de Loja, en base a la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 211-2014, dictada el 22 de septiembre del 2014, así como de acuerdo a lo normado en los Arts. 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en lo principal al amparo de los Artículos 75 y 167 de la Constitución de la República, que se refieren del acceso y a la potestad de administrar justicia y los Artículos 244 y 245 del Código Orgánico de la Función Judicial, en lo principal, de clara y completa se estima la demanda de inventarios que antecede incoada por la señora DODA BUSTAMANTE ROGEL, por sus propios derechos y por los que representa de sus hermanos mediante poder especial señores: BLANCA MARGOT, EFRÉN, NANCY, VILMA, ÁNGEL ENRY Y YOVANI BUSTAMANTE ROGEL, sobre los bienes de quien en vida se llamó: SANTOS VÍCTOR BUSTAMANTE SÁNCHEZ y por reunir los requisitos de ley se la acepta al trámite especial de inventarios que le corresponde.- En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada y se manda a formar el inventario y avalúo solemne de los bienes relictos de la sucesión, con la intervención de un perito que será designado por sorteo del sistema automático y testigos conforme manda la ley, quien se posesionará en legal forma.- Cuéntese en este proceso: a) Con la compareciente en calidad de heredera por sus propios derechos, así como los que representa de sus hermanos: Blanca Margot, Efrén, Nancy, Vilma, Ángel Enry y Yovani Bustamante Rogel, los cuales son herederos del causante; b) Con la cónyuge sobreviviente señora Targelia Rogel Sánchez; c) Con el señor Fiscal de Loja, con sede en la ciudad de Macará, en representación de la cónyuge sobreviviente Targelia Rogel Sánchez, a quien se lo citará conforme a ley; d) Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja; e) Con los herederos presuntos y desconocidos del causante: Santos Víctor Bustamante Sánchez, a quienes se dispone citarlos por la prensa conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP, en armonía con el Artículo 56 numeral 1 de la Ley Ibídem; y, g) Con la señorita Alcaldesa y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Zapotillo, a quienes se los citará en su despacho, por intermedio del abogado José Valdez Ramírez, quien está encargado de la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual remítase el proceso a la oficina de dicho servidor para los fines de Ley.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Zapotillo; para lo cual se notificará a su titular, a través del mismo servidor indicado en líneas anteriores.- Para la citación al señor: Procurador Tributario del S.R.I. de Loja, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Loja, mediante suficiente despacho y se le ofrece reciprocidad de servicios en casos análogos.- Para la citación al señor Fiscal de Loja, con sede en Macará, Abg. Víctor Sarmiento Garzón, encargado para atender asuntos en esta Judicatura, se depreca a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente Primera Civil del Cantón Macará, a quien le corresponda según sorteo de ley. Téngase en cuenta la cuantía, el casillero judicial y el correo electrónico señalados; así como la autorización que le concede a su abogado defensor para que a su nombre y defensa firme todo escrito necesario en este asunto hasta su terminación.Agréguese a los autos la documentación aparejada.Hágase saber. Particular que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Zapotillo, 21 de Septiembre del 2016.- LO CERTIFICO EL SECRETARIO Dr. Nivardo Manuel Ortiz Vásquez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN ZAPOTILLO P/106560


20

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Judiciales REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL BARRIO GUÁPALAS, DE LA PARROQUIA ALAMOR, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 162-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: JULIO CÉSAR BUSTAMANTE PANGULO. DEMANDADOS: OSCAR ROBLES y DARWIN GUERRERO ENCALADA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el barrio Guápalas, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, Provincia de Loja, para consumo humano y abrevadero de animales. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, trece de septiembre del año dos mil dieciséis, a las 14h25.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en cumplimiento a la Acción de Personal Nro. 00060DHPC, de fecha 25 de Agosto del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Coordinador Regional de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el barrio Guápalas, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano y abrevadero de animales, presentada por el señor JULIO CÉSAR BUSTAMANTE PANGULO, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Oscar Robles y Darwin Guerrero Encalada, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Alamor, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Puyango, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. JUAN CARLOS CEVALLOS JARAMILLO, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106561 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “EL COLORADO”, UBICADA EN EL SITIO EL COLORADO, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 139-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: LUIS ALFONSO MERIZALDE BENÍTEZ. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “El Colorado”, ubicada en el sitio El Colorado, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 10h45.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUASDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “El Colorado”, ubicada en el sitio El Colorado, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor LUIS ALFONSO MERIZALDE BENÍTEZ, se la califica

de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO- SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106559 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “LAS GUADÚAS”, UBICADA EN EL SITIO GRAMALOTES, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 143-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: NELSON RODRIGO GRANDA ELIZALDE. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Las Guadúas”, ubicada en el sitio Gramalotes, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 09h45.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUASDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Las Guadúas”, ubicada en el sitio Gramalotes, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor NELSON RODRIGO GRANDA ELIZALDE, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la

Publicidad Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO- SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106558 REPÚBLICA DEL ECUAADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “SIN NOMBRE”, UBICADA EN EL SITIO CURIACHILLO, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 155-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: JOSÉ YOVANNY ELIZALDE CÓRDOVA. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el sitio Curiachillo, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, veintidós de agosto del año dos mil dieciséis, a las 09h15.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, Encargado, en cumplimiento al Memorando Nro. 018-DHPC-SENAGUA-2016, de fecha 22 de Julio del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “Sin Nombre”, ubicada en el sitio Curiachillo, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor JOSÉ YOVANNY ELIZALDE CÓRDOVA, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.- Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.F.- ING. RICARDO MORALES QUEZADA, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA, ENCARGADO. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106556 REPÚBLICA DEL ECUADOR CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE DENOMINADA “LA LUMA”, UBICADA EN EL SITIO VALLE HERMOSO, DE LA PARROQUIA EL ARENAL, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 137-2016- C-A. EXTRACTO: ACTOR: JOSÉ ELIECER CUEVA PRADO. DEMANDADO: ATAHUALPA ELIZALDE CÓRDOVA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la Vertiente “La

www.cronica.com.ec Luma”, ubicada en el sitio Valle Hermoso, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, Provincia de Loja, para riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, treinta de junio del año dos mil dieciséis, a las 10h40.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano- Alamor, conforme a la disposición emitida en Memorando N° SENAGUASDHPC.14-2014-1055-M de fecha 5 de noviembre de 2014.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la vertiente “La Luma”, ubicada en el sitio Valle Hermoso, de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en riego, presentada por el señor JOSÉ ELIECER CUEVA PRADO, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuario conocido al señor Atahualpa Elizalde Córdova, en el domicilio señalado para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia El Arenal, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia El Arenal, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. KELVIN HERNÁN GUAYANAY FLORES, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO-SENAGUA. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de esta Coordinación. Alamor, 21 de Septiembre del 2016. Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106555 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito: con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a la señora: YALENI KATHERINE CARRIÓN ASTUDILLO, el mismo que en extracto comprende lo siguiente: ACTOR: NEY AGUSTO CAMPOVERDE ENCALADA. DEMANDADA: YELENI KATHERINE CARRIÓN ASTUDILLO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRÁMITE: VERBAL SUMARIO. JUICIO: Nro.: 2015 - 00137 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: DR. JOSÉ BRICEÑO CASTILLO. AUTO DE ACEPTACIÓN.- Catamayo, viernes 20 de marzo del 2015. VISTOS: Por cuanto el actor dentro del término de ley, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, se estima que la demanda de divorcio por causal presentada por el señor NEY AGUSTO CAMPOVERDE ENCALADA contra su cónyuge la señora YELENI KATHERINE CARRIÓN ASTUDILLO, es clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al trámite verbal sumario que le corresponde. El actor en el escrito de demanda manifiesta desconocer el domicilio actual de la demandada y solicita se la cite por la prensa de acuerdo a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; sin embargo, de la documentación presentada a fojas 8 del proceso consta la certificación emitida por el Secretario del Consejo Nacional Electoral Delegación Provincial de Loja, donde manifiesta que CARRIÓN ASTUDILLO YELENI KATHERINE, con cédula 0703273813, se encuentra empadronada o mantiene su domicilio electoral en la provincia de Loja, cantón Chaguarpamba, parroquia Chaguarpamba, recinto electoral Escuela 5 de Junio, junta 2/F donde indica que SÍ sufragó en las elecciones del 23 de febrero del 2014; en virtud de aquello, se dispone que la demandada sea citada con el escrito de demanda y auto de aceptación a trámite en dicho domicilio electoral, esto con el fin de garantizar su derecho Constitucional a la legítima defensa. Se le previene a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico en esta ciudad de Catamayo para que reciba notificaciones posteriores. A los menores adultos JANDRY MIGUEL y CARELIS YELENI CAMPOVERDE CARRIÓN, se los notificará con el contenido de demanda y auto de aceptación a trámite, en la dirección indicada en la parte final del escrito de completación a la demanda, a fin de que puedan sugerir el nombre de la persona que los representará en calidad de Curador Ad-litem en el presente juicio, conforme lo determina el Art. 742 del Código de Procedimiento Civil. Para la citación a la demandada y a los menores adultos, remítase comisión en forma al señor Comisario Nacional de Policía del Cantón Chaguarpamba, a quien se le remitirá suficiente despacho y se le concede el término de ocho días en razón de la distancia, despacho que podrá ser retirado por el actor

P

de la ventanilla de la oficina del Técnico de Archivo de esta Unidad Judicial, para su evacuación. Cuéntese en este proceso con uno de los señores Fiscales del Cantón Catamayo, quien dictaminará en forma oportuna sobre la curaduría, debiendo notificárselo en su despacho respectivo. Agréguese al proceso los documentos adjuntos al escrito de demanda. Téngase en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial Nro. 90 y correo electrónico señalado por el actor para recibir notificaciones posteriores, así como la autorización que le concede al Dr. Francisco Jiménez, para que firme escritos en su nombre.- Hágase saber. OTRO PROVIDENCIA.En atención a lo solicitado, y en vista del juramento rendido por el señor Ney Agusto Campoverde Encalada y de la documentación presentada por el accionante del presente proceso se dispone, citar a la demandada señora Yaleni Katherine Carrión Astudillo, por la prensa, en la forma prevista en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Publicaciones que se efectuarán en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Loja. Confiérase el extracto de citación correspondiente. Hágase saber.- Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley; y, se les previene la obligación de señalar casillero judicial en esta jurisdicción.- Catamayo, 08 de septiembre de 2016. Dr. Omar Rolando Ortega Sáa SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN CATAMAYO P/106562 CONSEJO DE LA JUDICATURA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL CITO con el contenido de la demanda presentada con fecha martes 11 de agosto de 2015, a las 09h45 (fjs.56); auto inicial de aceptación a trámite de la misma, emitido con fecha miércoles 12 de agosto del 2015, a las 11h38 (fjs.7); auto emitido con fecha martes 09 de agosto del 2016, a las 14h12 (fjs.79); decreto emitido con fecha miércoles 07 de septiembre del 2016, a las 11h21 (fjs.82); y, más constancias procesales inherentes al Juicio Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio Nro. 11333-2015-03840, propuesto por LUIS EDUARDO VILLAVICENCIO MONTIEL, al accionado ciudadano: FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: LUIS EDUARDO VILLAVICENCIO MONTIEL. DEMANDADO: FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA. JUICIO: Nro.: 11333-2015-03840. TRÁMITE: ORDINARIO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZ: DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ. AUTO INICIAL:- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.Loja, miércoles 12 de agosto del 2015, a las 11h38 (fjs.7).- VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del Cantón Loja, encargado del despacho la Dra. Martha Elizabeth Jaramillo Jumbo, mediante Acta de Sorteo Nro. 0768-11-2015 de fecha 06 de agosto de 2015.- En lo principal: La demanda de prescripción ordinaria adquisitiva de dominio que antecede propuesta por LUIS EDUARDO VILLAVICENCIO MONTIEL, en contra de FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA, por ser clara, precisa y completa y reúne los requisitos de ley, se la admite al trámite ordinario que le corresponde y se solicita.- Con su contenido y el presente auto se corre traslado al demandado, por el término de quince días, para que opongan las excepciones que se crea asistido, bajo apercibimiento en rebeldía.- Para la citación al accionado remítanse los autos a la Oficina de Citaciones.- Notifíquese. f). DR. VINICIO JOSÉ BRAVO MERCHÁN, JUEZ ENCARGADO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, martes 09 de agosto del 2016, a las 14h12 (fjs.79).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de lo Civil y Mercantil del cantón Loja; y, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, puesta en conocimiento mediante oficio circular CJ-DG-206-67, de fecha 20 de mayo de 2016, se pone en conocimiento de las partes la recepción del presente proceso en este despacho, consecuentemente, continuando con la sustanciación de la causa, en atención al escrito que antecede se dispone: 1.- Agréguese al proceso el deprecatorio que en doce fojas se adjunta. 2.- Previo a proveer lo que en derecho corresponda se dispone que el señor Luis Eduardo Villavicencio Montiel, concurra a esta Unidad Judicial, en días y horas laborables para que rinda el juramento de Ley y se dé cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General del Procesos.Hágase saber. f). DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, miércoles 07 de septiembre del 2016, a las 11h21 (fjs.82). En lo principal y por cuanto el compareciente y accionante Señor Luis Eduardo Villavicencio Montiel, ha rendido el juramento de ley sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado ciudadano: FRANCISCO JAVIER OJEDA SERRA, conforme se ha dispuesto en providencia emitida con fecha martes 09 de agosto del 2016, a las 14h12 (fjs.79), se dispone citarlo al prenombrado demandado, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Loja, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto, por intermedio de secretaría confiérase el respectivo extracto.- Notifíquese.- f). DR. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Particular que pongo en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes.- Loja, miércoles 14 de septiembre de 2016.- EL SECRETARIO. Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106563


E

Entretenimiento

www.cronica.com.ec

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

21

Sopa de letras

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Una pelea doméstica será posible a menos que los integrantes de la pareja accedan a compartir responsabilidades. No haga cambios en el hogar. Piscis Febrero 20 a marzo 20 Se le requerirá para ejercer su influencia en un familiar. Favorable para compras. En el trabajo, una situación resultará irritante en extremo. Aries Marzo 21 a abril 20 Se mostrará muy dominante en el ámbito laboral y sus compañeros se rehusarán a cooperar. Un comportamiento más amable daría mejor resultado. Tauro Abril 21 a mayo 20 Confiar en sí mismo será la clave que le ayudará a lograr lo que quiere en lo laboral. Recibirá noticias que le alegrarán. Sabrá comunicar sus ideas.

Géminis Mayo 21 a junio 21 No se pondrá de acuerdo con el ser amado y podrá surgir una amarga discusión. Podrá evitarla mostrándose más solícito. Cáncer Junio 22 a julio 23 Conocerá a alguien que será tan individualista como usted, pero con quien llegará a entenderse. Adquisición importante para el hogar sin gastar demasiado. Leo Julio 24 a agosto 23 Podrá hacer algunas innovaciones en el hogar por la mañana. Posibilidad de trabajar por su cuenta. Favorable para tratar con financistas. Virgo Agosto 24 a septiembre 23 No se sentirá feliz con la forma en que se desarrollará su actividad laboral. Tenga paciencia ya que pronto cambiará.

Libra Septiembre 24 a octubre 23 Cumpla con las promesas que ha hecho. Posible confusión respecto a un problema laboral. Noche para el amor. Intensifique la unión con su pareja.

Escorpión Octubre 24 a noviembre 22 Todo lo de naturaleza de grupo le resultará favorable, ya fuera socialmente o en el trabajo. Podrá utilizar su amabilidad y carisma a su favor.

Sagitario Noviembre 23 a diciembre 21 Un evento social podrá tener ramificaciones laborales importantes. Estará de acuerdo con el ser amado acerca de una inversión. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 Aunque tal vez no tuviera nada planeado, pronto podrá hacer un viaje. Un amigo tendrá un consejo especial para usted. Noche ideal para la vida social.

P

Anuncios Clasificados Por anuncios en la columna de clasificados en línea, aproveche la oferta: un anuncio clasificado que conste de 10 palabras, usted paga $1.50 cada vez. Si publica 3 avisos, el cuarto gratis. Dirección: Miguel Riofrío entre Olmedo y Juan José Peña. Tel. 2572003-2584895.

Sudoku

Chistes Doctor. Tengo un serio problema. No puedo recordar las cosas que digo... ¿Cuándo notó por primera vez este problema? ¿Qué problema? En la mañana no desayuno porque pienso en ti. Al mediodía no almuerzo porque pienso en ti. En la tarde no meriendo porque pienso en ti. Y en la noche no duermo, ¡porque tengo hambre! Un hombre llega y se sienta a comer y su mujer le dice: ¿Te sirvo? Y él contesta: A veces.


CMYK

22

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

Hoy se conmemora Día de la Bandera Nacional • Cuando las tropas ibéricas llegaron en plan de conquista y colonización al continente americano, incluido Ecuador, portaron el pendón monárquico que flameó desde 1533.

• Los Próceres de la Independencia adoptaron como símbolo de la revolución una bandera roja.

• En la gesta libertaria del 9 de Octubre de 1820, flameó la bandera de 3 franjas azules y 2 blancas.

• El General Antonio José de Sucre ordenó colocar el tricolor de la Gran Colombia en el Fortín del Panecillo.

• El pabellón cambió a blanco con un cuartel de color azul en la esquina superior y una estrella en su centro.

• La bandera formada por tres listones paralelos al asta, blanco y azul de los costados y en el centro tres estrellas.

•En esta modificación se incrementaron a siete el número de estrellas, representando el número de provincias que tenía el Ecuador en ese entonces.

• El 26 de septiembre de 1860, el presidente Gabriel García Moreno, decretó que se adopte nuevamente el tricolor de la Gran Colombia.

• El 5 de noviembre de 1900, Eloy Alfaro Delgado, determinó que el Pabellón Nacional sería el tricolor, igual al que adoptó el Ecuador desde que selló su independencia.

l 26 de septiembre de cada año Ecuador conmemora el Día de la Bandera Nacional. Este símbolo representa la historia de gloria y el futuro de esperanza de todos los ecuatorianos.

E

La Bandera Nacional, hasta contar con una composición definitiva, tuvo numerosos cambios en el devenir histórico del Ecuador. Las transformaciones del símbolo patrio se registran desde la lucha gloriosa del 10 de agosto de 1809. Inicios Cuando las tropas ibéricas llegaron en plan de conquista y colonización al continente americano, incluido Ecuador, portaron el pendón monárquico que flameó desde 1533, hasta que ocurrió la emancipación gloriosa de 1810. Los Próceres de la Independencia adoptaron como símbolo de la revolución una bandera roja, con asta de color blanco; y, un aspa blanca en forma de X,

izada durante el primer Grito de la Independencia el 10 de Agosto de 1809. En la gesta libertaria del 9 de Octubre de 1820, flameó la bandera de 3 franjas azules y 2 blancas. En el azul del centro se ubicaban 3 estrellas de color blanco que representaban los tres departamentos de Guayaquil, Quito y Cuenca. Transformaciones El 25 de mayo de 1822 esta Bandera la enarbolaron los libertadores de Pichincha en la torre de la iglesia del Tejar. Al siguiente día el General Antonio José de Sucre ordenó colocar el tricolor de la Gran Colombia en el Fortín del Panecillo. Luego el 2 de junio del mismo año, cuando se oficializó la proclamación e incorporación de la provincia Libre de Guayaquil, la Junta Suprema dictó un decreto en el que señaló que el pabellón sería blanco con un cuartel de color azul en la esquina superior y una estrella en su centro. En 1845, la nueva Junta de Gobierno Provisional de Guayaquil compuesta por Vicente Ramón Roca, José Joaquín Olmedo y Diego Noboa Arteta, adoptó una nueva bandera formada por tres listones paralelos al asta, blanco y azul de los costados y en el centro tres estrellas que representaban nuevamen-

te los departamentos libres de Guayaquil, Quito y Cuenca. Nuevos cambios Ese mismo año, la bandera de la revolución fue modificada por la Convención reunida en la ciudad de Cuenca el 6 de Noviembre y en lugar de las tres estrellas llevaría siete, representando el número de provincias que tenía el Ecuador en ese entonces. El 26 de septiembre de 1860, el presidente Gabriel García Moreno, decretó que se adopte nuevamente el tricolor de la Gran Colombia. La Convención Nacional del 10 de Enero de 1861, ratificó el Decreto de manera definitiva. Tricolor El 5 de Noviembre de 1900, según consta en el Registro Oficial No. 1725, Eloy Alfaro Delgado, determinó que el Pabellón Nacional sería el tricolor, igual al que adoptó el Ecuador desde que selló su independencia. La faja amarilla tiene el doble de ancho que las restantes y representa la abundancia de nuestro suelo minero y fértil. En el medio, el azul representa el cielo y el mar ecuatoriano; y, el rojo en la parte inferior simboliza la sangre de nuestros héroes. En el centro se colocó el Escudo Nacional. (I). (Andes).

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

23

Solicitaron intervención en la frontera sur e intensifican los controles en la frontera sur, con el objetivo de evitar el contrabando que genera inequidad en los productores y agricultores de los cantones Macará y Zapotillo. Autoridades anuncian una intervención total y terminar con los pasos clandestinos.

S

• Fabián Lozano, radiólogo.

25 años de servicio en rayos X Fabián Lozano, lleva 25 años trabajando en rayos X. En 1990 realizó su postgrado en Quito, en Radiología e Imagen en la Universidad Central; y, en 1991 inició con su trabajo, ubicado en la Azuay y Universitaria de esta ciudad, en donde ofrece los servicios de diagnóstico por imagen en rayos X, ultrasonido y tomografía.

• Las acciones permiteron decomisar mercadería ilegal. Johanna Ortiz, gobernadora de Loja, dijo que la Unidad Especializada en Asuntos Aduaneros de la Policía Nacional, junto al Senae y Fuerzas Armadas, trabajan de manera articulada, pero solicitaron a los ministros una intervención en la frontera sur, aunque ya se realizan trabajos preventivos para evitar el contrabando. Inequidades La Gobernadora mencionó que el contrabando genera inequidades en el sector fronterizo y

sobretodo es un delito, que a más de ilegal es inmoral, ya que muchas personas se aprovechan para enriquecerse, sin importar el sacrificio de los productores locales por sacar sus producciones dignamente. Ortiz comentó que la mayoría de aprehensiones de productos ilegales, luego de un trámite correspondiente son distribuidos a personas de escasos recursos, como sucedió hace pocos días con la entrega de 3.280 arrobas de arroz. “Se trabaja con un equipo de inte-

ligencia de la Policía Nacional, para determinar y ubicar los lugares por donde se pasa la mercadería de forma ilegal”, acotó. Operativos Marcelo Esparza, director Distrital del Senae mencionó que esta entidad cumple con políticas claras de lucha contra el contrabando, emitidas por el actual Gobierno, para una competencia justa y con la finalidad de salvaguardar los intereses de los agriculto-

Vehículo se fue al barranco Zamora.- Dos herido leves, fue el resultado de un accidente de tránsito suscitado el fin de semana en Zamora. Se desconocen las circunstancias del incidente y no hubo detenidos, pero el automotor sí fue retenido. El incidente automovilístico se registró a dos kilómetros del puente de Jamboe, en la vía Zamora–Jamboe, cuando el conductor de un vehículo marca Hyundai placas LAH0614, perdió el control del automotor y se fue a un barranco.

Víctimas Agentes del Servicio de Tránsito de la Subzona 19 de Policía de Zamora Chinchipe, verificaron la novedad y constataron que se trataba de un accidente de tránsito, con pérdida de pista y posterior estrellamiento, del cual O. C., y G. P., resultaron con lesiones leves. Durante el procedimiento no se detuvo a ninguna persona, pues se desconocía quién conducía el automotor. El Fiscal de turno ordenó el retiro del vehículo y posterior ingreso a la jefatura Provincial de Tránsito. (I). (HJL).

• Así quedó el automotor.

res de los cantones Macará y Zapotillo. Esparza sostuvo que siempre existirá la ambición de ciertos sectores en obtener ganancias, sin considerar el bienestar común y por ello, trabajan para generar una conciencia ciudadana, para entender que el contrabando no es una fuente de trabajo “al contrario prolifera la inequidad, ya que cierta gente que tiene un poder económico utiliza a los que menos tienen para enriquecerse”, puntualizó. (I). (HJL).

Vivencia Dijo que antes de ser Radiólogo, fue tecnólogo en rayos X, lo que le permitió cumplir con sus estudios superiores, aunque existe una gran diferencia entre ambas ramas, ya que la radiología comprende dos partes: el arte de tomar las radiografías y la ciencia de interpretar dichos resultados. Lozano manifestó que es el único integrante de su familia en tener esa especialidad, pero actualmente tiene un hijo que sigue sus pasos y ahora realiza una subespecialidad en Imagen Cardiológica en México, conocimientos que pondrá en práctica cuando retorne al país en 2017. Servicios El galeno informó que no tienen precios fijos en su laboratorio, pues cuando llegan personas de escasos recursos suelen rebajar los costos y en algunos casos realizan el trabajo gratuito. Él cuenta con varios clientes, pues su profesionalismo y modernización le permite atender de una manera adecuada. “Fuimos los pioneros en Loja en atender con ultrasonido 3D-4D y packs en computadoras para enviar informes e imágenes a través de los correos electrónicos”, acotó Lozano. El radiólogo comentó que la tecnología avanza a pasos acelerados, lo que obliga a adquirir nuevos equipos y con altas inversiones. En este laboratorio también atienden en radiografías de columna AP con un valor de $25, aunque cuentan con convenios con varias entidades de la urbe. (I). (HJL).


24

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Los artistas y su presencia en la lucha social Judith Aguirre judith_aguirre@hotmail.es Representante de la Unape en Madrid Las luchas sociales surgen desde el descontento popular en todos los pueblos del mundo, con diversos motivos y razones, las masas salen a las calles y plazas citadinas a demostrar su descontento hacia los gobernantes, con el afán de ser escuchados en sus legítimas aspiraciones. Sale el maestro, el obrero, las amas de casa, los estudiantes, el trabajador explotado, el desorientado desocupado, la madre del desaparecido, los burócratas impagos, el campesino olvidado, etc., a estas voces que enronquecen protestando, nunca ha sido indiferente una clase que por siempre se ha destacado por su gran sensibilidad, ha logrado notoriedad e inmortalidad con sus canciones, ellos son los infaltables e infalibles artistas, cantores y poetas que han hecho de su pluma y su voz el arma perfecta, ni siquiera para defender sus propios intereses, sino con desprendimiento abogan por una comunidad, una sociedad, un colectivo. “Ya no quiero ser solo un sobreviviente tengo la carne joven roja la sangre, y nosotros apenas sobreviviendo” un mensaje contundente que estremece a todos venida del cantautor Argentino Víctor Heredia “Solo le pido a Dios que la guerra no me sea indiferente” de

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Delito informatico

León Gieco, en esta misma línea esta: Facundo Cabral, Piero, Leonardo Fabio, Mercedes Sosa, que han tenido a su tiempo un papel protagónico en heroicas jornadas de lucha contra cruentas dictaduras gauchas. Si vamos por Chile encontramos a Víctor Jara, la desesperación del tirano por callarlo lo llevó a asesinarlo, el grupo Inti illimani y su himno de rebelión que se ha expandido por el mundo intitulado “Venceremos”. Si vamos por Cuba allí están Pablo Milanés entre otros, tan importante en la revolución Cubana pero tan radical en sus conceptos, que ni sus mismos compañeros se salvan de sus tajantes críticas, sabido es que en las guerras largas en Nicaragua y el Salvador destacaron voces de los artistas populares que hirieron de muerte a los tiranos Somoza y Duarte, mucho más letal que un fusil de las guerrillas sandinistas o del frente de liberación Nacional. Entonces los artistas han sido un punto aparte en las luchas sociales, han trascendido, han influenciado positivamente en las grandes conquistas, no hay razón para escuchar a veces equivocadas e ignorante descalificaciones que nuestros autores o cantantes, no puedan estar en una contienda electoral, todo al contario son los que más mérito tienen, disponen conocimiento, académico y práctico, pero ante todo tienen convicción y corazón. (O).

Un buen binomio presidencial debe ser como un matrimonio feliz Edmundo Vera Manzo Producto de mi artículo anterior ‘¿Quién será la mejor opción en su papeleta presidencial?’, me enviaron algunas profundas reflexiones sobre los nombres de los candidatos a la Vicepresidencia de la República y, además, sobre las condiciones personales del binomio presidencial para que funcione como una fraterna y creativa relación de equipo de trabajo. Como esta última parte no fue desarrollada en mi reflexión, he decidido continuar sobre lo que considero de mucha importancia. Al pensar en las relaciones entre el Presidente y el Vicepresidente de la República, enseguida pasaron por mi mente las imágenes de un matrimonio consolidado o de una pareja sentimental feliz. ¿Qué garantiza el éxito de dos personas en un proyecto político,

matrimonial, de unión sentimental, sociedad comercial, de amistad verdadera y religiosa? En mi criterio, las claves se encuentran en la identidad de objetivos, la confianza mutua y la complementariedad en los talentos, conocimientos y competencias para constituir un equipo de trabajo. Es de fundamental importancia en la pareja la coincidencia en lo que constituye el objetivo más elevado de cada uno. Pueden no coincidir en objetivos secundarios, intereses deportivos y recreativos, pero el sueño principal, el anhelo más profundo debe ser compartido. La confianza mutua es imprescindible. Interviene lo que ahora se llama la inteligencia emocional, entra en juego la empatía, la simpatía, el sentirse bien con esa persona. No se puede trabajar con quien se tiene des-

confianza, con quien se sienta temor o peligro de engaño. El tener aptitudes, talentos, conocimientos y competencias diferentes en un equipo de trabajo no es una debilidad, sino una fortaleza. La complementariedad permite completar lo que por separado no se alcanza a tener o ser. Veamos algunas parejas en los máximos cargos políticos. La relación entre José María Velasco Ibarra y Jorge Zavala Baquerizo, provenían de binomios diferentes y fueron unidos por el voto del pueblo ecuatoriano, resultado: juntos, pero de espaldas. La relación entre Osvaldo Hurtado y León Roldós Aguilera, escogido este último por el Congreso Nacional después de la muerte de Jaime Roldós, fue como un matrimonio impuesto entre personas que no se querían. (O).

Integración regional y migración Jacques Ramírez Si bien el bloque del Mercosur surge a inicios de los noventa con un énfasis en la integración comercial, es al finalizar la misma década y entrando al nuevo siglo que se empieza a hablar del Mercosur social, donde se incluyen en la agenda de negociaciones los asuntos migratorios y se aprueba, el 2002, el Acuerdo de Residencia Mercosur. Este Acuerdo desde su origen buscaba superar las repentinas amnistías que cada país ofrecía para regularizar a la población migrante y crear un

instrumento permanente que permitiera regularizar a las personas que se mueven de un país a otro dentro del bloque. Quería constituirse como un instrumento que permita la libre movilidad y de facilidades de residencia. Los tres elementos claves del Acuerdo de Residencia son la integración, la libre movilidad y la regularización. El Acuerdo de Residencia Mercosur contempla la posibilidad de una residencia temporal por dos años y posteriormente una residencia permanente con una serie de requisitos donde

se ve que la preocupación ya no pasa por los temas laborales sino los de seguridad. Según el Alto Comisionado del Mercosur, Florisvaldo Fier, se han otorgado en toda la región 780.000 residencias Mercosur entre el 2002 y el 2012. Ecuador se adhiere al Acuerdo en junio de 2011, es ratificado por la Asamblea Nacional a finales del 2013 y al iniciar el 2014 el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana emite las disposiciones que guían su implementación. Desde abril del 2014 a finales de marzo del 2016, se entre-

garon 33.846 residencias Mercosur de carácter temporal. El 80,71% de residencias a colombianos, el 10,25% a peruanos y el 3,49% a argentinos. La puesta en marcha del Acuerdo de Residencia Mercosur en el Ecuador constituye el principal mecanismo implementado en el último lustro por el gobierno para regularizar a población inmigrante de la región, sobre todo colombiana, que se encontraba en el país sin estatus migratorio, así como para aquellos que ingresaban por primera vez con el ánimo de permanecer.

Los temas migratorios requieren soluciones integrales y duraderas. El Acuerdo de Residencia Mercosur constituye uno de esos mecanismos que facilitan la migración y la integración regional. Sin embargo a casi 15 años de la aprobación de dicho instrumento se requiere avanzar hacia un nuevo acuerdo. Este es uno de los objetivos de Unasur que –a partir del concepto de ciudadanía suramericana- impulsa desde la Secretaría General un Acuerdo de libre movilidad, residencia y ciudadanía suramericana. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

Los paraísos fiscales

Los Panama Papers o papeles de Panamá en castellano, han empezado a levantar una marejada de polvo que incluso a los hipócritas fariseos del siglo XXI se les empieza a poner los pelos de punta, preocupados porque a ellos más que a nadie, les empieza a llegar el polvo de la contaminación sin poder evitarlo, mientras en el afán de minimizar la aceitosa mancha se rasgan las vestiduras de inocentes angelitos en su esfuerzo de convencer a los ingenuos que son los de la otra esquina los traidores que han sacado su dinero a otros países.

desarrolla la riqueza nacional que beneficia a todos los habitantes; lo que sí es pecado y muy grave el acumular grandes fortunas a base de actuaciones fraudulentas, atracos a los bienes públicos, manejo doloso de los dineros de las instituciones por parte de quienes la administran, enriquecimiento ilícito por lavado de dinero, extorción por sobreprecios en la contratación de obras del estado y otros actos reñidos con la ética y la transparencia que comenten los gobernantes y sus colaboradores aprovechando de la confianza depositada por el pueblo, eso es lo que debe perseguirse y castigarse con todo el rigor de la ley e incluso con la consabida confiscación de bienes tal como lo están haciendo en Argentina.

Si presumimos de ser personas sensatas y equilibradas tenemos que analizar el enojoso asunto con imparcialidad y sin pasiones: tener dinero a base de trabajo esforzado, honesto, resultante de buena visión financiera, no es un pecado para nadie sino más bien una virtud que merece apoyo ya que se debe a las iniciativas y el talento de cada persona gracias a la cual crecen los pueblos y se

Queda claro entonces que los capitales que salen hacia paraísos fiscales en el exterior tienen dos características: los unos, los que tienen mayor volumen de capital, son los que lo ponen a buen recaudo bajo fórmulas camufladas y altamente sofisticadas para evitar sean descubiertos, y utilizando incluso testaferros que les guarden las espaldas, eso lo hacen generalmente los gobernantes y colaboradores co-

Ernesto

Jiménez

Luis

Pineda luis_pineda47@yahoo.es En su tercera reunión, celebrada en Torremolinos (España) en septiembre de 1979, la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970. Su propósito es profundizar en la sensibilización de la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El evento intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los “Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio” e incidir en la contri-

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO rruptos que se convierten durante la gestión en potentados de capital a costa del hambre de los ciudadanos. Los otros, los que han hecho fortuna a base de esfuerzo y buen manejo de los negocios, sacan sus capitales hacia otros lugares cuando en su país de origen carecen de garantías, tanto para invertir e incrementar las actividades productivas como para facilitar las transacciones comerciales; eso es lo que ha sucedido en nuestro país en que, debido a esa falta de garantías desde inicios de este régimen, muchos industriales han tenido que sacar sus capitales hacia otros países en donde han encontrado mejor seguridad y garantías para sus inversiones que les permitan mejorar sus negocios; esas garantías, muchos de ellos las han encontrado en los países vecinos como Colombia y Perú, eso no es traición a la patria sino el ejercicio de un libérrimo derecho obligado por las circunstancias y la previsión. Con seguridad que cuando pase este oleaje devastador de los ideólogos del siglo XXI esos capitales de empresarios honestos retornaran espontáneamente para seguir impulsando el desarrollo nacional. (O).

Día Mundial del Turismo bución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos. Los esfuerzos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para conseguir un sector más accesible para todos encontrarán un impulso significativo el próximo Día Mundial del Turismo. La festividad se celebra cada año el 27 de septiembre tendrá en 2016 el lema ‘Turismo Accesible para Todos’. Esta celebración internacional constituye una oportunidad única para sensibilizar al sector turístico mundial sobre la accesibilidad universal y sus numerosos beneficios. El secretario general de la OMT, Taleb Rifai. El funcionario destacó que “el turismo es un derecho y que el acceso de todos los ciudadanos debe estar garantizado. En este contexto, el papel de las empresas es fundamental para poder avanzar en facilitar la accesibilidad, pues no será posible avanzar si

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

los operadores turísticos no crean infraestructuras, productos y servicios adecuados”. También, reveló los beneficios que para el sector privado puede conllevar este compromiso, considerando que existe un billón de personas con discapacidad en todo el mundo, cifra que se acerca a los 90 millones en la Unión Europea. La mejora de la accesibilidad también facilita la experiencia turística a personas con problemas de movilidad, mayores y familias. El turismo, también, es la oportunidad de conocer nuestra propia realidad. Respondamos a la interrogante ¿conocemos todos los cantones y parroquias de nuestra querida provincia de Loja? Cuando hablamos de conocer no estamos diciendo si hemos estado de visita un par de horas o un día. Conocer es compartir la vida y cultura de las personas que habitan esas realidades. (O).

Efrén

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Chinchipe en su esplendor Esta tierra bendecida donde aflora la constancia ha surgido con prestancia en procura de la vida. Tierra hermosa del Oriente te presentas tan sublime y las penas nos redimes entre arbustos y vertientes. Tu translúcido paisaje se divisa descollante y los dones anhelantes de tu gente son coraje. Siempre enhiesto pueblo amado en la luz de la frontera descubriendo las maneras del esfuerzo fecundado. Tus altivos habitantes son la prueba ponderable del trabajo incomparable, sin denuedo y siempre avante. Nunca es tarde pueblo mío para hacerte un homenaje por tus cerros, por tus ríos, y otros caros personajes. Gente noble de trabajo en la dermis productiva, son la llama siempre viva que se yergue desde abajo. Tus mujeres… son estrellas que reaniman y concitan al amor y resucitan a las féminas más bellas. Tus parajes, tus semillas, tus arroyos cristalinos edulcoran el camino en completa maravilla. Tus montañas milenarias duermen plácidas al viento prodigándonos momentos de tendencia solidaria. Esta tierra bendecida donde aflora la constancia ha surgido con prestancia en procura de la vida. Tierra hermosa del Oriente te presentas tan sublime y las penas nos redimes entre arbustos y vertientes. (O).

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec LUNES 26 DE DICIEMBRE DE 2015

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Prosopagnosia, la rara enfermedad que atormenta a Brad Pitt Prosopagnosia fue el nombre que le puso el doctor Joachim Bodamer en 1.947. En ese año la definió a esta enfermedad como “la interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como el de los demás, los que puedan ser vistos pero no reconocidos como los propios de determinada persona”. Trastorno Es extraño, pero se trata de un trastorno en el reconocimiento de rostros o caras conocidas. Según Salud.uncomo, la persona que tiene esta incapacidad puede reconocer las partes de la cara, pero no es capaz de unir todo para poder reconocer a la gente, sin importar si son familiares o gente muy cercana. Cuando es muy grave, ya no es capaz

de reconocerse a sí mismo en el espejo. Las personas que tienen prosopagnosia desarrollan estrategias auditivas para poder distinguir las voces y así identificar a la gente. Además, si la persona que están mirando tiene una característica notoria como un gran bigote, un lunar grande o una cicatriz en el rostro, también pueden llegar a reconocer con quien hablan. Lesión Es una lesión en el cerebro lo que lo causa, que en el caso de Brad Pitt, según él dice, podría deberse a causa de las drogas que consumió durante un duro momento cuando estaba en una relación con Jennifer Aniston.

El esposo de Angelina Jolie le dijo a la revista Esquire sobre su dificultad de recordar el rostro de las personas o de reconocerlas: “Tantas personas me odian porque creen que les faltó al respeto”, dijo Pitt. “Hubo un año en el que simplemente dije, este año, voy a enfrentarlo y decirle a la gente, está bien, ¿dónde nos conocimos? pero todo empeoró. Las personas estaban más ofendidas… entienden esto como, “eres un ególatra. Eres vanidoso”. Pero es un misterio para mí, simplemente no puedo recordar un rostro. Voy a examinarme”. . (Ecuavisa).

Poncho Herrera se convierte en... ¡El Exorcista!

Así luce ahora el hijo de Jacky Bracamontes

¡La hora ha llegado! Es momento de cerrar puertas y ventanas, rociar agua bendita en tu casa y aferrarte a tu crucifijo, pues desde el 23 de septiembre, llega a la pantalla chica El exorcista, una nueva serie del canal FX que se basará en la famosa historia de terror, que llegó a los cines en 1973, adaptación del libro de William Blatty. Protagonistas La serie de TV es protagonizada por la ganadora del Premio de la Academia y del Globo de Oro, Geena Davis, quien interpreta a Ángela, una madre que comienza a notar extraños Jacky Bracamontes protagonizó, en el 2008, con gran éxito la telenovela Las tontas no van al cielo, historia en la que interpretó a Candy, una mujer valiente que decide empezar una nueva vida, tras descubrir la traición de su hermana con su novio el día antes de casarse. En esta comedia romántica la actriz mexicana era mamá de “Chava” –interpretado por el ahora adolescente Robin Vega–, un simpático niño que disfrutaba jugar fútbol. ¿Lo recuerdan? Cambios A 8 años del final de esa telenovela, ¿Cómo luce ahora el actor que dio vida al inolvidable Chava? ¿Qué ha sido de su vida a lo largo de todo

este tiempo? En la actualidad, Robin Vega está por cumplir 16 años y sigue vinculado al mundo de la interpretación. Tras su trabajo en Las tontas no van al cielo, el actor formó parte de unitarios como La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho. También realizó pequeñas participaciones en telenovelas como Mi Pecado (2009) y Corazón Salvaje (2009), hasta que en el 2011 volvió a dar vida a un personaje de peso en el melodrama Ni contigo ni sin ti, historia que protagonizaron Laura Carmine y Eduardo Santamarina. Su última aparición en una telenovela se produjo en el 2012, cuando dio vida a Damián Arango, en la primera etapa del exitoso melodrama Abismo de pasión. (E). (People).

comportamientos en su hija Katherine, personaje a cargo de Brianne Howey. Los problemas surgen cuando la familia también comienza a notar presencias y voces en su hogar, por lo que decide acudir donde el joven Padre Tomás Ortega, quien encabeza una pequeña pero fiel parroquia en los suburbios de Chicago. El rol del sacerdote es interpretado por el actor mexicano Alfonso Herrera. (E). (Tvynovelas).

P

P/2366

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Eligieron a los principales de Coalición-Loja srael Bermeo, facilitador del proceso de construcción de organizaciones sociales de la provincia de Loja, dijo que en el país están conformados a través de una coordinadora nacional y por ello, se propusieron crear un grupo en esta jurisdicción, conformada por representantes de cada organización.

27

Militares se capacitaron en varios temas

I

Reunión Informó que es un clamor de la ciudadanía de poderse reunir y crear una agrupación que pueda luchar por los derechos de los sectores olvidados, que esta vez se reunieron para conformar la coalición de organizaciones sociales de la provincia de Loja. Bermeo comentó que trabajaron en dos fases, la una en

• Bomberos instruyeron al personal militar.

• Los dirigentes se reunieron luego de ser nominados. cohesionarse como agrupación provincial y luego nacional, pero hoy, informarán de las acciones a realizar para respaldar la candidatura a la presidencia de la República de Lenín Moreno. Dirigentes El líder señaló que no están ni en contra ni a favor de los precandidatos a asambleístas por esta provincia de movimiento PAIS. “Somos una agrupación que se reunió de una forma socio-organizativa y no respaldamos candidaturas en territorio,

que no sintamos un respaldo de ellos, ya que no queremos que estén los mismos de siempre”, añadió. Quienes conforman esta agrupación provincial son: Edwin Morocho, Coalición-Saraguro; Carlota Ortega, Asapol; Yandry Rojas, Coalición-Puyango; Santos Ramírez, Coalición-Celica y de Comunas Dominguillo; Eduardo Alarcón, Vanguardia Ciudadana; Jonathan Calva, de Juventudes; Erika Erique, Frente Cultural; Lucía Rojas, CoaliciónCalvas; Iván Riofrío, Ángel Fernández y Juan Angamarca,

representante de las personas con Discapacidad; Marlon Castillo, Asopal; Heidy Tene, Red de Consejos Estudiantiles; Gabriela Díaz, Coalición-Paltas; Carolina Gaona, vicepresidenta Nacional de Confeunace; Paola Garzón, Federación de Comunas de la provincia de Loja; Sandra Jaramillo, Género Femenino; Pablo Ayala, de GLBTI; Juan Villegas, Coalición Malacatos-Vilcabamba; y, Luis Sotomayor e Israel Bermeo facilitadores del proceso Coalición de Organizaciones Sociales de la Provincia de Loja. (I). (HJL).

Investigación evitó venta de droga en Palanda Palanda.- Dos personas fueron detenidas por tenencia ilegal de droga y arma de fuego en el cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe. La oportuna denuncia de la ciudadanía ayudó a la Policía a evitar el expendio de más de dos kilos de cocaína. Las denuncias reservadas de la ciudadanía fueron importantes para la Subzona 19 de Policía. Señalaron que en el barrio San Vicente de Punchi del cantón Palanda, una persona se dedicaba a la aparente comercialización de sustancias sujetas a fiscalización, cuyo origen del alcaloide era el vecino país del sur. Vigilancia Con orden judicializada, agentes de la Jefatura Provin-

cial de Antinarcóticos (JPA), se dirigieron al sector e iniciaron la vigilancia e investigación de este ilícito negocio, resultado del mismo se lo ubicó al sospechoso en el parque central de Palanda, en compañía de otro sujeto, quienes estaban en actitud sospechosa y luego se retiraron por distinto rumbo. Los uniformados al notar esa acción interceptaron a Urbano A. R., 60 años, en las calles Eloy Alfaro, entre Av. Loja y Alonso de Mercadillo, le solicitaron la documentación pero se puso nervioso y procedieron a verificar en el interior de una mochila. Allí encontraron dos paquetes envueltos con cinta de embalaje color café, que contenía una sustancia blanquecina en forma de roca.

• Los sujetos fueron detenidos por presunto microtráfico. Interceptación Los otros uniformados interceptaron a Juan Miguel J. A., 28 años, en las calles San Vicente y Av. Loja. Durante el registro en la mochila, hallaron un revolver marca Smith Wesson y cuatro cartuchos sin percutir. Él no justificó la tenencia del arma y fue detenido.

En total se decomisó 2.561.6 gramos de cocaína, que aparentemente estaban destinados para la venta a través del microtráfico en ese cantón. Los individuos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y la sustancia ingresó a las bodegas de la JPA, para investigaciones. (I). (HJL).

Personeros de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Cuerpo de Bomberos, Departamento del Sistema Integrado de Seguridad y Asesoría Jurídica de la Brigada de Infantería-Loja, realizaron la capacitación al personal militar acantonado en esta plaza. Temáticas como: Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; incendios forestales, lineamientos ambientales; y, plan de pre-accidentes, fueron abordados. La socialización de estas leyes y normativas planificada por el Sistema de Seguridad Integrado de la Brigada de Infantería se realizó en el Grupo de Caballería Nº 18 “Cazadores de Los Ríos” y, simultáneamente en las diferentes unidades acantonadas en Celica, Cariamanga, Macará y Zumba. Medidas El Mayor, Javier Capelo, jefe del SIS de la Brigada Loja, manifestó que este tipo de capacitaciones continuarán realizándose en forma periódica, con la finalidad de crear conciencia en el personal que forma parte de la institución militar, sobre las medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta al desarrollar actividades cotidianas al interior de los cuarteles o en los hogares. Capelo señaló que estas medidas se deben incorporar en las operaciones militares que se realizan en el ámbito de defensa interna y externa, o en apoyo a otras instituciones del Estado como la Secretaría Nacional de Adunas del Ecuador (Senae), Servicio de Rentas Internas (SRI), Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), ECU 911, Cuerpo de Bomberos y otras. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Control para evitar contrabando

S

e intensifican los controles en la frontera sur, con el objetivo de evitar el contrabando que genera inequidad en los productores y agricultores de los cantones Macará y Zapotillo. Autoridades anuncian una intervención total y terminar con los pasos clandestinos. (Pág. 23)

Dos heridos en Zamora $60.000 mercancías

por contrabando

(Pág. 23)

(Pág. 9)

Al transporte de carga

Venezuela y Colombia reabrieron fronteras El paso de vehículos de carga en la frontera entre Venezuela y Colombia fue reabierto tras un año de cierre, alentando la expectativa por un flujo de alimentos que ayude a paliar la grave escasez en el país petrolero. Al toque de bocinas, dos tractocamiones venezolanos cruzaron el puente Simón Bolívar, que une a las ciudades de San Antonio del Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), constataron periodistas de la AFP. Horario El tráfico estará abierto durante cuatro horas, a partir de las 20h00 locales, de lu-

“Seguimos en el empeño de poder intercambiar mercancías, materias primas, productos terminados para robustecer una economía de frontera que rendirá frutos” en lo que resta del año, indicó el funcionario.

• El tráfico estará abierto durante cuatro horas a partir de las 20h00, de lunes a viernes. nes a viernes, pero el horario se ampliará progresivamente, dijo el gobernador del

Estado Táchira, José Vielma Mora, en un acto que formalizó la reapertura del paso.

Suspensión El tránsito de vehículos de carga estaba suspendido desde el 19 de agosto de 2015, cuando el presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera de 2.219 km, tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar venezolana, que dejó tres heridos.(I). (Ecuavisa).

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.