26Junio/12

Page 1

CMYK

diariocronica

30 Ctvs.

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, MARTES 26 DE JUNIO DE 2012

28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8379

La falta de un director titular retrasa algunos trámites urgentes, es el caso de la Defensoría del Pueblo.

Instituciones

públicas sin titular

El Magap, Mipro, Defensoría del Pueblo, Dirección de Turismo de la provincia de Loja, permanecen, desde hace algún tiempo, con director encargado. El jueves de la presente semana posesionarían al nuevo Coordinador Zonal del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Magap, aunque la Gobernadora de la provincia no adelantó el nombre de la autoridad.

3

Caso González: 5 implicados a

Deportes

LDU-L se prepara para enfrentar a El Nacional

25 años de prisión

500 jóvenes

El plagio y posterior asesinato de Marco Antonio González, médico que residía en Catamayo, causó conmoción en la ciudadanía.

23

formarían parte de Misión Idente

Obra de lojano

3

triunfa en Sistema

Nacional de Fondos Concursables

Platos típicos de Loja se expondrán en Guayaquil 7

7

José Ruque, lojano, presentó su obra al Ministerio de Cultura. Dice sentirse satisfecho por el logro alcanzado.

CMYK


Matinal

2

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Semisumergible fue hallado cerca de la isla Puná Un submarino semisumergible de fabricación artesanal fue hallado oculto en un islote ubicado entre las islas Verde y Escalante, sitio cercano a la isla Puná, en el Golfo de Guayaquil. El operativo para encontrar el artefacto se lo realizó pasadas las 23h00 del lunes 25 de junio, con la intervención del Comando de Guardacostas, Capitanía del Puerto y la Infantería de la Armadas del Ecuador. En un 70% El contraalmirante del Comando de Guardacostas, Fernando Noboa Rodas, indicó que el semisumergible estaba construido en un 70%, y que tenía aproxi-

El Cuerpo de Cuardacostas (Coguar) mostró fotos del interior del semisumergible, en los que señaló se pueden almacenar unas 15 toneladas de droga. madamente unos 15 metros de largo por cuatro de ancho. Antes de las 10h00 de hoy zarparon en varias embarcaciones autoridades de la Armada y el Fiscal que lleva la investigación, para realizar el reconocimiento del lugar. Se tiene previsto que lleguen al punto en unas cuatro horas. Se agregó que el artefacto estaba

oculto entre maleza y lodo del islote. Caso similar en Puná En enero pasado fue divisado un sumergible por uniformados del Comando de Guardacostas, a 60 millas de la isla Puná, pero los tripulantes hundieron la nave antes de que llegaran las lanchas de la Armada. (El Universo).

Calles céntricas de Panduana sin adoquinado

Calles en mal estado. Las calles polvorientas del barrio Panduana, cantón Calvas, molestan a los moradores. La falta de alcantarillado es otro de los problemas que afecta al

sector. A decir de sus moradores en inviernos esta situación es peor, porque se convierte en un “lodazal” casi intransitable y las

aguas lluvias al no ser recolectadas, adecuadamente, terminan afectando a las viviendas. Sin acceso También lamentan que hasta el momento no ha sido atendido el acceso principal a esta comunidad, que se ubica en la vía Utuana-Tacamoros, a tan sólo 20 minutos de la vía Cariamanga-Sozoranga. Otro de los pedidos de los lugareños es que la Alcaldía construya un parque, necesario para el esparcimiento de la juventud y mejorar la imagen del lugar que, actualmente, se encuentra en estado deplorable.

Barrios se abastecen de agua a través de tanqueros Los barrios Ciudad Alegría, Belén, Julio Ordoñez, Borja y Shushuhuayco, están siendo abastecidos de agua potable a través de tanqueros que son administrados por el Cuerpo de Bomberos. Tres tanqueros que pertenecen a las estaciones Norte, centro y Sur de los Bomberos dotan del servicio a los sectores que no

tienen el líquido vital a consecuencia de un daño en la línea de conducción de agua cruda en el tramo Shucos-Carigan. Daño La noche del lunes 25 de junio se presentó una nueva avería que ocasiona dificultades en los sectores Occidental y Noroccidental de la ciudad ya que son los que se abastecen de la

planta Carigan. Al momento el personal de la Umapal trabaja en la reparación del daño. Al ser múltiples los barrios afectados, el Cuerpo de Bomberos, atiende en la medida de sus posibilidades con el suministro, ayer por ejemplo entregaron agua hasta las 21h00, manifestó Vicente Patiño, jefe encargado de la institución.

GAD Municipal homenajeó a jóvenes Ismael Betancourt, vicealcalde del cantón, en representación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja, entregó reconocimientos a jóvenes integrantes del Consejo Internacional “Todas las Sangres” Capítulo Ecuador, quienes irán a EEUU en noviembre próximo. José Luis Íñiguez Granda, María Fernanda Cárdenas Palacios, Ana Kamila Larrea Monroy, Gaizka Andreé Cueva Jara, Kevin Kenji Castillo Granda y Jack Daniel Paz Cárdenas, quienes representarán a Loja y al Ecuador en las ponencias artísticas, culturales y literarias en el XVIII Encuentro Internacional de Escritores y Artistas, denominado “Unión de Todas las Sangres en New York”.


Matinal

3

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Más de cuatro instituciones con director encargado El jueves de la presente semana posesionarían al nuevo Coordinador Zonal de Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, Magap, aunque la Gobernadora de la provincia no adelantó el nombre de la autoridad. Esta entidad al igual que otras en la urbe continúan con director encargado, no hay fechas para asignar a titulares. Pueden darse cambios de último momento sobre la autoridad que estaría al frente de la Zonal del Magap, indicó Alicia Jaramillo, representante del Ejecutivo. Resaltó, además, que mantendrá conversacio-

nes con los ministros de las carteras de Estado para en instituciones delegar al responsable. Posesión Direcciones del Ministerio Coordinador de Producción,

Empleo y Competitividad, Industrias y Productividad, Turismo, Procuraduría, Unidad de Tierras, Defensoría del Pueblo, se suman a la lista de dependencias que están con una persona encargada. Jaramillo dijo es urgente la titularización, principalmente en las que deben dar respuesta efectiva a los sectores productivos. Agilitar Es necesario un director para articular el trabajo y exigir resultados de la labor efectuada en cada uno de los ministerios. En los nombramientos institucionales, según la Gobernadora, verifican el perfil profesional y currículum, aclaró que se pueden sugerir ciertos nombres para ocupar los puestos, pero

Inauguran dos unidades judiciales El Consejo de la Judicatura de Transición, CJT, inaugurará dos unidades judiciales, una en Catamayo y la otra en Macará. En el acto estará Paulo Rodríguez, presidente del CJT; y, Tania Arias, vocal de dicho organismo. Con el objetivo de facilitar los trámites a los habitantes de esos cantones y descentralizar funciones, se construyeron estos dos edificios inteligentes. Cuentan con características modernas y avances tecnológicos, tendrá ventanilla de atención al público, señalética y acceso para personas con discapacidad. Se escogieron estos sectores por receptarse una mayor demanda, reconoció que también hubo debilitamiento en el tratamiento de diligencias judiciales, indicó Pablo Falconí, director del Consejo de la Judicatura en Loja. Inversión Aunque desde el 18 de junio se atiende en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia en Catamayo, mañana será la inauguración formal. El edificio es de tres plantas. La infraestructura corresponde al nuevo modelo de gestión implementado por

Pablo Falconí, director del Consejo de la Judicatura, habló sobre la inauguración de los edificios mañana.

el Consejo de la Judicatura, indicó Falconí. Hay una inversión en el área de construcción de $1.891.735; mientras que en tecnología, $87.670. Personal En Catamayo laborarán cuatro jueces y 26 servidores judiciales de la Unidad Judicial

Anuncio Aspiran construir en Loja Palacio de Justicia donde funcionará: Consejo de la Judicatura Corte Provincial de Justicia Salas, archivo, biblioteca y la creación de unidades penales.

Especializada en lo Penal, Civil, Mercantil y de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. El escogitamiento del equipo humano se lo hizo a nivel nacional, sin embargo se aclaró que será de carácter temporal, porque luego se abrirá un concurso de méritos y oposición. Atención Ese mismo día se inaugurará en Macará un edificio readecuado, consta de cuatro plantas y la inversión es de $1.800.000, cifra similar en gastos tecnológicos, atenderá la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Civil y Mercantil. Falconí dijo que será una institución multicompetente, laborarán 11 servidores judiciales, incluido un juez, se suspendió el Juzgado de Sozoranga, porque no era operativo. (PP).

Instituciones continúan con director encargado.

los responsables de la asignación son los ministros. La Defensoría del Pueblo en Loja también está con un delegado (e) de la provincia del Azuay, quien viene dos meses por semana a la ciudad para atender asuntos. Jaramillo indicó que es una entidad ajena a su intervención vinculada con el Ejecutivo, sin embargo gestionarán para destinar al responsable de la dependencia en Loja, puntualizó. (PP).

Datos DEPENDENCIAS CON ENCARGOS Magap Defensoría del Pueblo Dirección de Procuraduría Mipro Dirección de Turismo Unidad de Tierras

Misión Idente espera reunir a 500 jóvenes Del 3 al 12 de agosto, la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, desarrollará la Misión Idente Ecuador, este año con el lema “Misionero, arraigado en Cristo, proclama la fe”. El proyecto nace en la UTPL, con el fin de brindar un espacio a personas de diferentes grupos juveniles, estudiantes de otras instituciones que deseen participar en una actividad evangelizadora en diversas comunidades del país. Abigail Cañar, coordinadora de Misión Idente, dijo que el año anterior hubo buenos resultados, llegaron a 32 lugares, ubicados en la Costa, Sierra y Oriente, 400 misioneros, integrados en grupos de tres y cuatro personas, recorrieron los diferentes sitios. Sumarse La intención este año es que se sumen más participantes, 600 es la meta para desarrollar el proyecto de evangelización y servicio. En agosto de 2012, se unirán delegaciones de México, Colombia, Perú, Chile y otros estados. En esta ocasión se escogió el lema Misionero, arraigado en Cristo, proclama la fe”, por pedido de su Santidad Benedicto XVI, quien proclamó el 2012 como el año de la fe. Gastos Cañar explicó que los costos de inscripción son mínimos con el propósito que interesados se in-

Abigail Cañar, coordinadora de Misión Idente, invitó a unirse a la propuesta. cluyan, con autofinanciamiento y apoyo de instituciones privadas se financia la actividad. Las personas que deseen colaborar con alimentos podrán hacerlos llegar a la Dirección General de Misiones de la UTPL, en ese mismo sitio también se podrán registrar. (PP).

Costos de inscripción Participantes de Loja $15 De otros lugares $10 Cubre costos de pasaje, alimentación, hospedaje, durante una semana.


Opinión

4

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Editorial Fernando Lugo cuestiona al nuevo Régimen paraguayo El expresidente paraguayo Fernando Lugo, destituido por el Senado en un cuestionado juicio político, anunció ayer la vigencia de un pequeño y simbólico gobierno paralelo con la intención de recuperar el poder. “Quiero resistir hasta que recuperemos el mando, porque aquí hubo un golpe parlamentario”, dijo Lugo en conferencia de prensa en el local del socialista Partido País Solidario. Agregó: “Con mis colaboradores formamos un pequeño gabinete de ministros y otro equipo para ser fiscales de los nuevos ministros del gobierno ilegal. Hago un llamado a los campesinos, a los jóvenes y a toda la ciudadanía para resistir hasta que volvamos al cargo del que salimos injustamente”. El exgobernante no dio el nombre de sus ministros ni eligió un lugar de reuniones, retirándose hacia su vivienda particular en Lambaré, en la periferia sur de Asunción. Lugo fue apartado de su cargo por los senadores por mal desempeño en sus funciones, por 39 votos contra cuatro en contra y dos ausencias. El exvicepresidente Federico Franco completará el periodo de gobierno de cinco años hasta el 15 de agosto del 2013. Eusebio Ayala, asesor jurídico de Franco, dijo que “es imposible que Lugo vuelva al poder porque la decisión soberana y autónoma del Congreso es irreversible, no admite apelación porque fue un proceso político y no jurídico”. Sostuvo que “rigió un reglamento interno de la cámara de senadores. Además, el mismo Lugo al salir del palacio de gobierno anunció al mundo que aceptaba su destitución”. La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer por ‘improcedente’ el pedido presentado por Lugo el pasado viernes para anular el juicio en el Senado. “En un juicio político se juzga conductas políticas y no es un juicio ordinario; es responsabilidad del Congreso”, señaló el tribunal en la breve argumentación. Lugo explicó que aceptó el veredicto “solo para evitar males mayores al país y evitar la violencia”. En tanto, Franco tomó juramento ayer a los ministros de su gobierno bajo una intensa presión diplomática de Sudamérica, que considera ilegítima la destitución del exmandatario. De su lado, el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay informó que el nuevo presidente “deberá completar” el mandato otorgado hasta agosto del 2013 y descartó cualquier posibilidad de adelantar las elecciones previstas en abril de ese mismo año. El nuevo gobierno del empobrecido país se encuentra aislado regionalmente luego que Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Uruguay, entre otros, retiraran o llamaran a consultas a sus embajadores en Asunción. La Organización de Estados Americanos (OEA) adelantó para hoy la reunión extraordinaria del Consejo Permanente para tratar la destitución del exmandatario izquierdista. Según el orden del día de la reunión, los embajadores ante la OEA realizarán una “apreciación colectiva” de la situación en Paraguay y, “en caso necesario”, tomarán “las decisiones que el Consejo Permanente acuerde”. En tanto, el presidente del Parlamento Latinoamericano, Elías Castillo, dijo que solicitó al Congreso de Paraguay un informe detallado sobre el sustento jurídico de la destitución de Fernando Lugo. Mientras, la Federación Internacional de los Derechos Humanos condenó lo que considera una “vulneración del derecho al debido proceso” en el juicio político contra Lugo. En tanto, EE.UU. se mostró preocupado por la rapidez y los cuestionamientos hechos al proceso del juicio político que llevó a la destitución de Lugo. La presión sudamericana encierra riesgos potenciales para la mediterránea economía paraguaya, que depende de los puertos de sus vecinos Argentina, Brasil y Uruguay para el transporte y el abastecimiento y exportación de bienes. La situación paraguaya llevó a la agencia Standard &amp Poor’s a colocar ayer en revisión negativa la calificación de crédito de Paraguay, porque ve una mayor incertidumbre sobre la política económica tras la destitución de Lugo. Como puede colegirse, la situación política en el Paraguay tiene diversas lecturas que podrían derivarse en confrontaciones muy delicadas porque tiene repercusión en América del Sur.

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Latinoamérica en peligro Nancy Bravo de Ramsey l poderoso país del Norte, con la ayuda de los vendepatria que nunca faltan en los países de América Latina, al parecer ha vuelto a sus andadas. Y esta vez la víctima fue Paraguay. El sábado 23 de junio el asunto parecía traer el sello de la CIA y olía fuertemente a golpe de Estado, anidado y planificado en el Parlamento paraguayo. Precisamente el lugar donde el presidente Fernando Lugo no tenía apoyo y en donde los políticos de ultraderecha armaron un tinglado a la vista del mundo y actuando como rabiosas hienas y lobos al acecho, en número de 36 y bajo una sentencia preparada previamente, derrocaron a un presidente que había sido elegido por cerca del 50% del electorado de esa nación y que se encontraba desarrollando una trascendental administración en beneficio de los marginados, especialmente en materia de salud y educación. Sin pruebas a la vista -”pues los hechos son de dominio público y no hace falta presentarlas”, dijeron-, sin observar el debido proceso, dejando tan solo un par de horas a la defensa y sin señalar las culpas del acusado, los representantes de la más pura oligarquía paraguaya pusieron término a una histórica labor presidencial que había hecho posible el mayor crecimiento económico del pueblo guaraní. El vergonzoso juicio se llevó a cabo en un récord de tiempo menor a 24 horas y más pareció un remedo del conocido drama del absurdo, del polaco Franz Kafka, “El proceso”, en donde el protagonista, al ser detenido y luego llevado a juicio, jamás conoció de qué se lo acusaba, ni quién lo juzgaba, ni por qué se lo juzgaba, ni aun después de la sentencia. Ya desde sus primeros tiempos de sacerdocio, a partir de 1977 en la provincia de Bolívar, aquí en el Ecuador, y concretamente en Echandía, a donde fue enviado a trabajar como misionero durante 5 años, Fernando Lugo comenzó a identificarse con la Teología de la Liberación. Posteriormente, en 1983, un año después del regreso a su país, la Policía de Paraguay, instrumento del régimen gobernante de aquel tiempo, lo expulsó de su nación. Su trayectoria de “cura rebelde, amigo de los pobres”, fue el sello que identificó a Fernando Lugo y el “gran pecado” del sacerdote que poco tiempo después de su retorno definitivo a Paraguay, en 1987, cuando aún no había sucedido la caída de Stroessner, conquistó las simpatías de los sectores desprotegidos de su nación. De este modo, al haber sido investido como Obispo en 1994 y enviado a San Pedro, una de las regiones económicamente más deprimidas del Paraguay, demostró abiertamente su apoyo a los campesinos sin tierra. Licenciado en Ciencias Religiosas y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, ya desde aquellos días que empezó su identidad con los pobres del Paraguay, sus intereses iban más allá del sacerdocio, del que se independizó en el año 2005, cuando el papa Juan Pablo II aceptó su renuncia. Ahora, América Latina está el peligro. Los poderosos de la nación del Norte regresan a su viejo empeño de dominar a todos los pueblos del Sur del continente. Sabemos que primero intentaron con Cuba, pero les fue muy mal. Luego lo hicieron con Venezuela, pero tampoco lo lograron, aunque sí triunfaron en Honduras. Después intentaron dejar fuera a Rafael Correa en Ecuador. Y en la actualidad, Evo Morales sufre serios problemas frente a una intransigente revuelta policial; y en Argentina, Cristina Fernández se empeña en superar la actual huelga general de los camioneros.

E


Opinión

5

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Los intereses convergentes que derrocaron a Lugo Idilio Méndez Grimaldi Tres intereses convergieron para el derrocamiento de Fernando Lugo: los intereses de las transnacionales del agronegocio y del sector financiero; los de la oligarquía terrateniente, aliada al capital transnacional, y los de los partidos políticos de derecha. Todos apadrinados por Estados Unidos. Los objetivos estratégicos son: reinstalación de una democradura exclusivamente regenteada por la derecha, con apoyo de Estados Unidos y algunos países europeos como en los tiempos de la guerra fría; arrinconamiento y criminalización de la izquierda y los movimientos sociales; avance de la producción meramente extractivista agroexportadora, con la postergación indefinida de la industrialización del país; consolidación violenta del proceso de descampesinización del campo. En el campo geoestratégico, Paraguay se convierte aceleradamente en un problema cada vez más grave para Brasil y las posibilidades de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), y tiende a consolidarse como una base importante de operaciones de Estados Unidos en el proceso de disputa por el control de América del Sur. La Unión de Gremios de Producción (UGP), que integra a los productores mecanizados del país, pero que en la práctica sirve de refugio a los terratenientes, especuladores y rentistas de la tierra, pivoteó toda esta trama contra Lugo. Cuando la trasnacional Monsanto tuvo inconvenientes para imponer su semilla transgénica de algodón y de maíz por incumplimiento de normativas legales, empezó a ascender la presión de la UGP. Monsanto facturó “sin pagar impuestos” en concepto de regalías 30 millones de dólares, sólo en 2011, por su soya transgénica, sin contar la facturación por la venta de semillas. Parte de ese monto se distribuye anualmente entre los tecnócratas de la UGP. Este gremio presionó primero por la destitución de Miguel Lovera, un técnico que dirigía la institución de control y uso de semillas y agroquímicos en el país. Luego amenazó con una protesta nacional, denominada tractorazo, consistente en el cierre de rutas con maquinarias agrícolas, y por último presionó por el juicio político de Lugo. La UGP está dirigida por Héctor Cristaldo, empresario ligado estrechamente al grupo empresarial de los Zuccolillo. Este grupo es socio de Cargill, otra trasnacional del agronegocio. El grupo Zuccolillo también tiene en su haber el diario ABC Color, dirigido por su propietario Aldo Zuccolillo. La línea editorial de este periódico está plagada de incitaciones y provocaciones a las fuerzas armadas y a los partidos políticos para derrocar a Lugo desde los ini-

cios de su gobierno. En enero del corriente año, Aldo Zuccolillo se reunió con el político del Partido Colorado, el también agroempresario Horacio Cartes. El senador colorado Juan Carlos Galaverna manifestó que Cartes salió deslumbrado de la entrevista con Zuccolillo. Según los cables de Wikileaks, publicados por el propio Zuccolillo el año pasado, Cartes fue involucrado por la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos, en narcotráfico y lavado de dinero. El Departamento de Estado lo ha blanqueado. Llamativamente, en el último tramo del Gobierno de Lugo, Cartes fue el principal propulsor dentro de su partido para el juicio político a Lugo, apoyado por el diario ABC de Zuccolillo. Finalmente, Cartes arrastró a su partido “que había sido derrotado por Lugo en 2008, luego de 60 años en el poder” para promover la destitución del presidente. Esto ocurrió tras los sangrientos sucesos de Curuguaty del 15 de junio pasado, donde murieron seis policías y 11 campesinos, en un desalojo de un latifundio propiedad del ex presidente del Partido Colorado, Blas Riquelme. Estas muertes sirvieron de principal excusa para acelerar el derrocamiento de Lugo. En un giro de 180 grados, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), abandonó el cogobierno con Lugo y de la mano de su presidente, Blas Llano, también se acopló al juicio político impulsado por el Partido Colorado, el diario ABC Color y la UGP. Hoy, al PLRA, en el poder luego de 70 años de llanura, con Federico Franco como presidente del Paraguay, le quedan poco más de 13 meses para gobernar y deberá hacer el trabajo sucio de reprimir a sus ex aliados en el gobierno: a la izquierda y a los movimientos sociales, que iniciarán una sistemática resistencia al gobierno liberal, destruyendo cualquier posibilidad de ganar las elecciones del otro año. Horacio Cartes, precandidato por el Partido Colorado, sonríe y ve mejorar sus chances con apoyo de ABC Color, la embajada estadunidense y la UGP. Finalmente, en estos días, Lugo y sus asesores deberán reconocer que cometieron un grave error: Pensaron que podían cogobernar con el imperialismo, con la oligarquía feudal y con los partidos de derecha, tributarios de los poderes fácticos y traidores a la patria. Como dice Atilio Borón, es un error creer que un gobierno tímidamente progresista, como fue el de Lugo, pudiera prosperar transigiendo con los intereses oligárquicos e imperiales, sin articular a los movimientos sociales y a los partidos de izquierda.

A Dios rogando... Xavier Lasso Muchas veces los vi como molestos, a veces indignados, por lo que hacían los medios que cubrían la Asamblea de Montecristi. Maltrato y repetición de una rutina para proyectarlos como si de un congreso más se trataba, de esos que montó la llamada partidocracia. Ceguera ante lo que estaba pasando: gran efervescencia popular, un ir venir de muchas personas, de fuera de la Asamblea, que traían sus ideas y aspiraciones. Montecristi parió la Constitución que hoy define el marco conceptual y muchas utopías de la sociedad ecuatoriana. Entre conocidos o distantes, rostros nuevos o anacrónicos, también hubo espacios para los que llegaban con un discurso como humanista. Fernando Vega, el cura carpintero, del Austro, meneaba la cabeza, traía bronca, antes de empezar un nuevo diálogo, porque su repaso por lo que habían dicho los medios estaba siempre repleto de prejuicios. Se despreciaba lo que hacía la Asamblea, se la intentaba negar, descalificar. Siempre fue mucho más importante, para esos medios, el griterío, la alharaca, el “show”, más de lo mismo para velar la urgencia del cambio. Ahora no, ahora acuden prestos, solícitos, a su llamado. Ya olvidaron el pretérito desprecio. Es que ante la proximidad de un nuevo proceso electoral los cálculos dicen que hay

que tomar todos los espacios, cualquiera, con tal de estar presente. Fernando Vega dice que los enlaces de los sábados son como “una celebración cuasi religiosa. Allí se imparten dogmas incuestionables. A través de los medios oficiales, el Gobierno construye una realidad virtual, que es absorbida por devotos incondicionales al Presidente”. El cura que tanto ha vivido de dogmas cree encontrarlos por todas partes. Ya no es capaz de respetar el alma popular que, según él, se ha entregado, cual devota, a un charlatán peligroso que nos ha dividido. Antes, cuando eran parte del proyecto de la Revolución Ciudadana, todos ellos sabían que era inevitable un cierto nivel de enfrentamiento. Que su larga o corta experiencia bastaba con la vivida en Manabí, ya les había aventado toda la brutalidad de la que es capaz cierta derecha, que puede acudir a cualquier cosa, a la mentira para empezar, con tal de proteger tanta acumulación. Que diga el padre Vega, antes de espejar tanto resentimiento, si ya fue suficiente, si la multiplicada inversión social llegó a su límite, que ahí no más, que no vale la pena tomarse en serio el cambio, que despertar las iras de la oligarquía y sus medios no era la intención. Rezar, rogar, siempre será mejor visto, así nadie se espabila. ¿Y la justicia? Eso que espere, total, Dios nos llenó de tanta resignación.

La lectura, herramienta intelectual en el tiempo y en el espacio Herminio Guaya higuaya@gmail.com II Por consiguiente, la lectura es la “llave del saber” y permite al niño, a las personas en general ampliar sus ideas y expresar sus conocimientos en la conversación, elocución, composición oral y escrita, recitación, declamación. Sin embargo, la lectura en la escuela primaria pese al esfuerzo de los docentes no ha logrado llegar a la verdadera meta que le corresponde. La lectura hace del niño, del joven, un apasionado lector una persona educada. Independiza al niño de los adultos y le coloca en condiciones de proveerse personalmente de sus necesidades. Enriquece el vocabulario, mejora su lenguaje, su forma de expresión de criterios, acontecimientos de la realidad, permite resolver problemas de toda clase, tiene el placer de deleitarnos, con la palabra escrita y hablada. Pone al lector en condiciones para auto educarse. Provee una fuente de información permanente. Amplía el horizonte de información. Hace del individuo un miembro educado de su familia y su campo social. Hace que el lector sea un productor, un crítico y un consumidor de información. Hay que incorporar los libros en la conversación de la familia. Que los hijos vean leer a los padres, que los alumnos vean leer al profesor para que se animen a surcar por el gran océano del conocimiento. La presencia del libro en la casa debe ser viviente, de uso común. Entonces, leer desde la familia, desde las instituciones educativas, instituciones de desarrollo, desde el sindicato u organizaciones sociales y comunitarias. Es necesario leer para no quedarse como mediocre. Entonces, hay que favorecer la motivación lectora al emprender un acto de lectura voluntaria. Por lo tanto, ninguna tarea obligada implica un acto de reflexión. Y el acto de leer exige reflexión, gozo pleno, interrogación, concentración para saborear palabra por palabra, en diálogo recíproco entre el texto, el autor y el lector. Asumiendo el lector el papel de: creador, de recreador, de cuestionador, de pensador. Antonio Machado dice: “Caminante no hay camino”. La lectura es un largo proceso de la vida: poco a poco se labra el camino. Es así que, la lectura como destreza se consolida con la destreza de la escritura. “Nada más eficaz puede hacer un hombre para perfeccionarse que escribir sus memorias”. “La gloria máxima de un pueblo deviene de sus escritores”.


Nación

6

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Las petroleras utilizan gas asociado para proveerse de energía

Estación Limoncocha, generación eléctrica y Puerto Rocafuerte. El viernes 22 de junio arribaron al país siete unidades de generación de gas/crudo para optimizar el uso del gas asociado que se emite luego de las extracciones del pe-

tróleo. Los equipos provenientes de Austria llegaron por la vía Manaos-Brasil hasta el Puerto Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana. Esta adquisición corresponde a la

segunda fase del cambio de matriz energética que integra las operaciones de las empresas petroleras mediante un Sistema Eléctrico Interconectado Petróleo-Extendido (SEIP-E). Además forma parte del proyecto OGE (Optimización Generación Eléctrica) implementado por Petroamazonas EP desde el 2008. Optimizar “Esto marca un antes y un después, donde la energía eléctrica que se necesita para extraer el petróleo se generaba principalmente con diésel, del cual el país es deficitario. Ahora se usará el mismo gas asociado”, afirmó Beren Van Den Berg, gerente del Proyecto OGE. El programa busca optimizar el uso del gas asociado, que es un

recurso no renovable, para la generación de energía y significa un ahorro anual de 17 millones de dólares al dejar de comprar el diésel que actualmente se utiliza. Además de generar ahorro, el proyecto OGE disminuye el impacto ambiental ya que el gas asociado, al ser quemado, produce CO2, elemento principal del calentamiento global. “El gas siempre ha sido considerado como residuo que no vale y lo quemaban en todos los países”, afirmó Enrique Santos, superintendente de Construcción de Petroamazonas. Destacó que este proyecto se lo realiza por primera vez en el mundo con ingeniería totalmente ecuatoriana. (El Telégrafo).

George murió por causas naturales, según resultados de autopsia El solitario George murió por causas naturales, por edad avanzada, es el resultado de la necropsia realizada ayer al quelonio. Así lo indicaron esta mañana el director del Parque Nacional Galápagos y la ministra Marcela Aguiñaga. Con los resultados, se descarta que George haya muerto por un paro cardíaco. En la necropsia, los especialistas registraron ayer las medidas de la tortuga, reportó Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).

“Tras abrir el caparazón, todos los órganos fueron revisados y no se encontró ninguna anomalía, excepto que su hígado tenía una coloración fuera de lo normal, presumiblemente propio de la edad”, señaló un comunicado de prensa del Parque Nacional Galápagos. La tortuga gigante Chelonoidis abingdoni, la última en su especie en la isla Pinta, fue encontrada muerta la mañana del domingo en su corral, en el centro de crianza de Puerto Ayora, en la

TODO PÚBLICO

16H20 - 19H30 -22H00

MEN IN BLACK 3

MADAGASCAR MADAGASCAR

TODO PÚBLICO

3

3 3D

TODO PÚBLICO

TODO PÚBLICO

13H30 - 15H50

14H00 - 16H00 18H00 - 20H00

13H50 - 22H10

BLANCANIEVES Y LOS CAZADORES 12 AÑOS 17H30 - 20H10 - 22H50 Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

Gobierno ecuatoriano analiza criterios jurídicos y diplomáticos para aceptar el asilo para Julián Assange

El canciller Ricardo Patiño informó que todavía no se toma una decisión para aceptar el asilo de Julián Assange, fundador de Wikileaks. El anuncio lo hizo luego de la reunión que sostuvo el presidente Rafael Correa con sus secretarios y la embajadora de Ecuador en Inglaterra, Ana Albán, quien prefirió no hablar con la prensa sobre el tema. Hay un grupo de abogados que analiza el caso de Julian Assange para advertir las implicaciones políticas y jurídicas para el Ecuador en caso de aceptar el asilo, dijo el Canciller antes de manifestar que los tiempos en estos temas no son perentorios. “Hay personas que han quedado aislados en embajadas un día, tres semanas o cinco años. Todo eso puede pasar”, señaló.

Presidente de Indonesia y su comitiva se despide de Ecuador

Según los resultados de la necropsia realizada al solitario George, el quelonio murió por edad avanzada. isla Santa Cruz. Esta mañana, en rueda de prensa en la Subsecretaría de Gestión Ambiental en el Gobierno Zonal, se indicó que se desconoce la

BATALLA NAVAL

Sucesos

edad de George, y que se realizarán otros exámenes para determinar las razones por las que no fue posible su reproducción. (El Universo).

SRI decomisa en La Bahía de Guayaquil 150 bultos de ropa valorada en $100 mil Recursos El Grupo Especial de Control de Mercancías del Servicio de Rentas Internas (SRI), incautó alrededor de 150 bultos de prendas de vestir valoradas en $100 mil en un establecimiento ubicado en el sector de La Bahía, en el centro de Guayaquil. Para el traslado de esa mercadería se requirió dos camiones de 5.5 toneladas. Adicionalmente, el local fue clausurado por no emitir comprobante de venta, informó hoy la entidad.

Reforzará El SRI anunció que reforzará los operativos de control para combatir el ingreso y comercialización ilícita de mercancía a nivel nacional, así como para vigilar el cumplimiento de la facturación. Señaló que, atendiendo requerimientos y denuncias efectuadas por gremios de textiles y contribuyentes dedicados a la producción y comercialización de textiles y calzado, realizó un operativo en la ciudad de Guayaquil, entre el 22 y 23 de junio pasados. (ecuadorinmediato.com).

El presidente de la República de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, acompañado de la primera dama y su delegación oficial, arribaron el domingo a Guayaquil en escala técnica desde Quito, previo a su regreso al país asiático. En la Base Aérea Simón Bolívar fue despedido por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño; el ministro Coordinador de la Producción; Santiago León; la gobernadora de la Provincia del Guayas, Viviana Bonilla; el coordinador Zonal 5 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Octavio Villacreses, entre otros representantes del Gobierno Nacional.

Álvaro Noboa dice que el Prian se reestructura de cara a las próximas elecciones

Álvaro Noboa, líder del Prian, indicó que están reestructurando el partido para traer mejores estrategas ya que si continúan con el método antiguo seguirían perdiendo las elecciones. Dijo que ha tenido que arrastrar al Prian continuamente durante el proceso electoral y que él siempre ha tenido más votos que su partido. Asimismo, señaló que han llegado a la conclusión que para tener una victoria absoluta el partido debe traer votos a Álvaro Noboa.


Loja

7

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Alcalde de Catamayo asistió a seminario en Israel En representación de Ecuador, el burgomaestre de Catamayo, Marco Salinas, viajó a Israel para intervenir en un curso de herramientas para el desarrollo económico local, que se efectuó en la Facultad de Agricultura, del 10 al 22 de junio. 31 alcaldes de América participaron en el seminario.

Marco Salinas, alcalde de Catamayo, asistió al curso de herramientas para el desarrollo económico local.

En el taller abordaron la temática de los proyectos de desarrollo económico, cómo elaborar estos planes para mejorar las fuentes de trabajo y bajar el índice de la falta de empleo. Salinas dijo que conocieron varias experiencias dadas en América del Sur que dieron buenos resultados; se enteró de la labor agrícola que realizan en Israel con una tecnología avanzada, incluso siembran en el desierto a través de un sistema por goteo.

Aplicación El Burgomaestre manifestó que lo aprendido aplicará en su cantón, por ejemplo en el ámbito turístico pueden efectuar proyectos dentro del comercio, centros de recreación y aspecto agrícola, debido a que en El Tambo la mayor parte de habitantes basa su economía en la agricultura, por cuanto harían propuestas para mejorar la siembra, cosecha y comercialización de los productos. Además, se prevé crear el adoquinero municipal que genera-

Diego Castro, jefe de la Unidad de Turismo Municipal de Loja.

Expondrán platos típicos en Guayaquil La Unidad de Turismo Municipal en coordinación con la Cámara Provincial de Turismo de Loja asistirá a la I Feria Gastronómica Internacional, a desarrollarse en Guayaquil, del 29 de junio al 1 de julio. Loja presentará sus comidas típicas con la que se identifica a nivel nacional.

ría unos veinte puestos de trabajo y ayudaría para tener el adoquín propio para las calles del cantón. Importancia Salinas destacó que Israel es uno de los mejores países en cuanto a producción, pero gracias a la organización de los agricultores, por ejemplo siembran sólo la cantidad que van a exportar, no como en Ecuador que no tiene control y al final los campesinos salen perdiendo a la hora de comercializar. (MT).

Repe, cecina, babacos pasados, bocadillos, quesadillas, roscones, miel con quesillo, biscochuelos y gallina cuyada, expondrá esta ciudad en el evento. El jefe de la Unidad de Turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Loja, Diego Castro, sostuvo que más de ocho personas viajarán para participar en el encuentro. La intención es que Loja ocupe un lugar en el mercado turístico internacional, puesto que las ferias constituyen una oportunidad para que las ciudades den a conocer su sazón. Expectativas Castro dijo que aspiran tener

buena acogida, ya que esta urbe es reconocida por la gastronomía, “la gente cuando visita la localidad, si no prueba el repe o la cecina el viaje no está completo”, acotó. La idea es mostrar las demás comidas que no conocen mucho, sobre todo los dulces con el lema “Loja exquisita”. Se prevé que asista el resto de provincias del Ecuador, por primera ocasión intervendrá esta ciudad a través de la invitación que efectuó Horitzo Group, gremio especializado en la realización de estos eventos. Antecedentes Castro mencionó que la provincia tiene buenos antecedentes en este tipo de actividades, intervino en las dos primeras ferias gastronómicas desarrolladas a nivel del país. Ahora se alistan con stand, pancartas y afiches para exponer el arte culinario; además viajarán con la artesanía de cera para exhibir las riquezas que posee Loja. (MT).

Lojano triunfa con obra “Amanecer Ecuatoriano” El artista lojano José Ruque presentó un proyecto denominado Difusión de la Obra Sinfónica Amanecer Ecuatoriano, en el Ministerio de Cultura, y fue seleccionado en el Sistema Nacional de Fondos Concursables para las Artes y Fondo Editorial 2012. Ruque tiene más de 80 obras en música popular y clásica, en esta última consta Amanecer Ecuatoriano que se refiere a su vida artística, cuenta que por un tiempo estuvo descuidado del aspecto reli-

gioso y de repente amaneció con Dios, luego de escuchar 12 campanadas, que significaron cambios en el asunto político, porque también es apegado a esta ideología; además presenta varias anécdotas por las que tuvo que pasar en el transcurso de su vivir diario. Es una de las primeras obras que escribió en el 2005, luego de su regreso de Italia, donde estuvo profesionalizándose por un largo periodo. Aproximadamente, un año le tomó ejecutarla.

Presentación El trabajo lo expuso al Ministerio de Cultura este año, los primeros días de junio. “Tengo muchas obras, pero a ésta le doy más importancia, por cuanto me siento satisfecho por haberla seleccionado”, acotó. “Amanecer Ecuatoriano” se estrenará, en septiembre, en Loja con la compañía de la Orquesta Sinfónica. Inversión $8.000 se invertirá en la difusión de la iniciativa. Paga-

El artista lojano, José Ruque, fue seleccionado con el proyecto denominado Difusión de la Obra Sinfónica Amanecer Ecuatoriano. rán alquiler del teatro, grabaciones de CD, harán dos presentaciones, una en Loja y otra en Catamayo. “Es un

triunfo para la provincia y país, porque el proyecto llegará a las demás ciudades”, puntualizó. (MT).


Picante

8

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

AMO Yo no quiero tan solo tu belleza, tu figura amo tu sencillez tu nobleza, tu alma pura. Amo la ternura de tus ojos cuando miras y el aliento de tu boca cuando suspiras Eres mi dulce pensamiento y mi tristeza mi angustia de adorarte y ser ajena, déjame posar en tu regazo mi cabeza déjame el perfume de tu piel de tu melena Envuélveme en tus brazos de mujer que siento frío no me niegues el calor que hay en tu pecho cual estío y cuando sientas que ya tu calor me sofoca embriágame con besos con besos de tu boca

El CERN dispara los rumores sobre el hallazgo de la ‘partícula de Dios’ El director general de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), Rolf Heuer, señaló que ya podría haber datos “suficientes” para hallar el bosón de Higgs. El próximo cuatro de julio se celebra la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2012), en donde se presentarán los últimos resultados obtenidos en los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), y la comunidad científica ya especula con que, en ese encuentro, el CERN realizará el anuncio de un descubrimiento. En un artículo en ‘The Bulletin’, Heuer indicó que “hallar el bosón de Higgs es una posibilidad real y que, a menos de dos semanas para que se celebre la conferencia ICHEP, la noticias de los experimentos son

esperadas con ansiedad”. Sin embargo, pidió a la comunidad científica que tenga “un poco más de paciencia”. El bosón de Higgs, conocido también popularmente como la ‘partícula de Dios’, es la última partícula del Modelo Estándar de la Física que todavía no ha sido descubierta, la que da sentido a

la Física tal y como la conocemos. Es por el momento, la única explicación disponible sobre una cuestión tan fundamental como el origen de la materia en las partículas del Universo. No es posible detectar el bosón de Higgs de forma directa. Lo que buscan los detectores del LHC son las huellas que dejaría al desintegrarse.

Florida declara el estado de emergencia ante la llegada de “Debby”

Florida declaró el estado de emergencia ante la llegada de “Debby”, una tormenta tropical que se formó el sábado en el Golfo de México y que se dirige a las costas de este estado, donde ya se están sufriendo las lluvias y vientos que la acompañan. “La tormenta tropical ‘Debby’ es una amenaza para el estado de

Florida y ante este peligro declaro el estado de emergencia”, anunció hoy el gobernador del estado, Rick Scott, tras cancelar la agenda de actos públicos que tenía prevista para atender a los preparativos necesarios ante el azote de este frente. “Debby”, que lleva desde el pasado sábado estancada en el Golfo de México, incumplió las previsiones de los meteorólogos, que creían que iría hacia el Oeste, y se encamina, algo debilitada, hacia la costa Noroeste de Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. En las últimas horas sus vientos máximos sostenidos se han ido suavizando, hasta rondar los 75 kilómetros por hora, con rachas

más fuertes, pero siguen suponiendo una amenaza para las costas de este estado del Sureste de Estados Unidos, donde desde el viernes pasado llueve con gran intensidad y se registran fuertes vientos. El CNH prevé que en el próximo par de días el frente gire lentamente más hacia el Noreste y hacia el Este-Noreste y que la fuerza de los vientos de “Debby” apenas varíe. Así, se esperan acumulaciones de agua de lluvia de entre 25 y 50 centímetros en gran parte del Norte y centro del estado, donde también se reportó la formación de varios tornados, e incluso se ha vinculado a ellos la muerte de una mujer.

Marisco de Fukushima vuelve al mercado tras la crisis nuclear Varios mercados del Noreste de Japón pusieron ayer a la venta marisco capturado en aguas de la provincia de Fukushima por primera vez desde el accidente nuclear de marzo del año pasado, informó a Efe la federación pesquera local. A la venta salieron 1,25 toneladas de marisco capturado el pasado viernes a unos 50 kilómetros de la Costa y más de 150 metros de profundidad, detalló un portavoz de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Fukushima. Se trata de una primera comercia-

lización de prueba para comprobar la acogida a estos productos en los mercados de la propia provincia, donde el próximo miércoles volverán a sacar una nueva partida a la venta, añadió el portavoz. Antes de salir a la venta, el marisco fue inspeccionado para comprobar que no tuviera sustancias radiactivas procedentes de la planta de Fukushima Daiichi, epicentro del accidente nuclear desatado a raíz del tsunami de marzo de 2011. Así, a varios mercados de ciudades

como Soma, Iwaki o Koriyama llegaron dos especies de pulpo y un tipo de caracol marino que fueron hervidos antes de su comercialización.


Sucesos

9

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Concluyó proyecto apícola

79024

Pindal.- Un convenio interinstitucional generado entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Empresa Pública de Desarrollo Productivo y Agropecuario del Sur, Deprosur, del Gobierno Provincial de Loja, Gobierno Cantonal de Pindal y Ecuasur de Suiza, permitió impulsar el proyecto “Fomento Agroecológico y Apícola en la Provincia de Loja, como nuevas alternativas de producción sustentable”. Ante la presencia de campesinos del sector, líderes comunitarios, representantes de las organizaciones apícolas y autoridades del cantón, se concluyó el proyecto que genera en el sector campesino opciones de trabajo y producción viables al sustento económico de varias familias. Aporte Bolívar Jumbo, alcalde de Pindal,

Arreglan calles

como anfitrión del evento mencionó, “el Gobierno nacional brinda estas alternativas para aportar al sector campesino opciones de vida, tal como garantiza la Constitución”. Para Efrén Martínez, presidente de la Red de Apicultores de la provincia de Loja, el trabajo unido permite progresar, logro que concluye con la creación de la red de apicultores de la provincia. Patricia Acaro, coordinadora Zonal 7 MIES, aseveró “gracias al equipo que impulsa la economía popular y solidaria desde el Ministerio, consideramos que estos procesos son fundamentales cuando hay la participación activa de todos, es la única posibilidad de que sean sostenibles y consideramos que avanzamos con las propuestas y sueños de los sectores más alejados”.

Cartas “Universidad pública y cambios”

Personal y maquinaria de la compañía Hidrobo-Estrada iniciaron trabajos en las calles de la urbe chaguarpambense.

Chaguarpamba.-

Hace unos días, la Compañía Hidrobo-Estrada inició con el movimiento de tierras y los correspondientes aspectos técnicos que permitirán el asfaltado de las calles de la ciudad de Chaguarpamba. Este era un anhelo de la ciudadanía y las autoridades chaguarpambenses para que se cumpla por parte de la compañía, ya que el Gobierno Autónomo Municipal concluyó con el cambió de la red sanitaria y de agua potable. Incomodidad El concejal Yonson Piedra González indicó que no existía explicación en cuanto a la iniciación de las tareas por parte de la compañía Hidrobo-Estrada. “Los trabajos darán incomodidad a nuestros ciudadanos por lo que solicitamos compren-

sión. A veces por egoísmos tratamos de entorpecer lo que se tiene planificado ejecutar y mal informamos. Nosotros como chaguarpambenses, como parte del Municipio, con el alcalde Víctor Hugo Largo, estuvimos preocupados por el no avance de las labores en lo concerniente a las calles de la urbe, pero ahora esperamos que concluyan lo más pronto posible”, aseguró. Agregó que el burgomaestre Víctor Hugo Largo realizó las gestiones correspondientes ante la Dirección de Obras Públicas y es por ello que se empezaron las faenas por intermedio de la Compañía Hidrobo-Estrada. Ordenanzas Piedra González, en otro tema, expresó que al interior del Cabildo se trataron ordenanzas importantes que ayudan al or-

denamiento del cantón en el ámbito territorial y en la consecución de recursos. “Como Municipio nosotros prestamos servicios a la comunidad, mejoramos la calidad de vida, pero la ciudadanía debe ser recíproca y también contribuir. La consecución del objetivo final no sólo es de nosotros, sino de la administración de nuestro Presidente de la República”, manifestó. “Una cosa es que estemos al frente como autoridades para tomar decisiones y otra es ponerse al otro lado y sólo criticar y analizar de una forma conveniente para cada uno o para ciertos sectores. Nosotros hemos venido trabajando con dificultades… seguimos por el eje que nos hemos planteado y cumplimos nuestras propuestas a lo largo y ancho de nuestro cantón Chaguarpamba”, acotó.

El 29 de junio, a las 18h30, en el auditorio “Pablo Palacio” se presentará el libro “Universidad Pública y Cambios” del reconocido escritor e investigador lojano, Trotsky Guerrero Carrión. Guerrero Carrión se graduó en la Universidad Nacional de Loja (UNL), en 1.973; estudió en Europa hasta diciembre de 1977. Obtuvo su doctorado en Ciencias Agrícolas en el Instituto Agronómico Nicolae Balsescu de Bucarest Rumania. Prestó sus servicios como profesor de Economía Forestal, Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios en la Facultad de Ciencias Agrícolas. En la actualidad trabaja como catedrático del Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables en la UNL y es Vocal Principal del Directorio de la Casa de la Cultura de Loja.

Aspirantes al magisterio pueden apelar Están listos los resultados de los profesionales aspirantes a ingresar al magisterio nacional que se inscribieron los días 30 de abril y 1 de mayo de 2012, por lo cual quienes se sientan perjudicados en forma sustentada pueden apelar hasta el viernes 29 de junio de 2012. Los resultados están publicados en las estafetas ubicadas en el Departamento de Talento Humano de la Dirección provincial de Educación de Loja.


Zonal

10

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Califican de acertado trabajo en relleno sanitario Yantzaza.- El pasado 20 de junio visitó Yantzaza una delegación de la Unión Europea y la Fundación suiza SwinssContac, con el objetivo de reunirse con el burgomaestre Ángel Erreyes y observar los trabajos en el proyecto del manejo integral de residuos sólidos que se ejecuta en convenio con la Municipalidad. El Alcalde recordó las circunstancias con las que se tuvo que enfrentar hasta conseguir el lugar adecuado para implementar un relleno sanitario que en principio fue ocasional, hoy ya se tiene establecido y, prácticamente, se convierte en una realidad. Benjamín Lang, director para Latinoamérica de SwissContac, felicitó la decisión tomada por la Municipalidad de Yantzaza para manejar adecuadamente los desechos que se generan en el cantón, dijo que “es muy importante saber que se está trabajando en proteger el medio ambiente, la organización que represento apoya esta iniciativa, ahora esperamos que la ciudadanía se una a este trabajo”. Monitorean La comisión inspeccionó los trabajos que se ejecutan en el relleno sanitario Municipal, ubicado en el barrio Chimbutza a 5 Km., de la ciudad, allí Mónica Játiva, responsable técnica del proyecto de Gestión Integral de Residuos

Aprueban Cooperativa de Transporte Pindal.- Con la presencia del

Sólidos de la Unión Europea en América Latina, dijo que “constantemente estamos monitoreando los avances de cado uno de los proyectos que financian a través de la Fundación Swinsscontac, vemos un avance significativo en Yantzaza, lo que significa que este proyecto es exitoso, la decisión tomada por el Alcalde es importante, por lo que hay que felicitar esta acción que beneficia a la población”. Avance El delegado de la Unión Europea en Ecuador, Dominique Wauters, indicó que “en la inspección se observa un avance notable en la construcción y manejo de los residuos sólidos en el relleno sanitario, ahora se debe capacitar y sensibilizar a la población en el tema de recolección y clasificación de la basura, el Gobierno Municipal de Yantzaza trabaja acertadamente, el ayuntamiento, al asumir el proyecto, consiguió

avances tanto en financiamiento como en ayuda técnica y por la forma responsable y honesta como lleva el tema es posible que el cantón sea tomado en cuenta en futuros proyectos relacionados con esta área”. Problemática Régula Chávez, quien a partir de septiembre manejará la coordinación para América Latina de SwinssContac, manifestó que la problemática de la basura es mundial, va desde la generación hasta la disposición final, “vemos que en Yantzaza hay un buen manejo de los residuos sólidos por parte del Ayuntamiento, aquí se incluye el componente aplicado correctamente de la dignificación del trabajo, logrando que la gente no vaya a rebuscar entre los desperdicios, esto es un avance, ahora está en manos de la población contribuir y lograr que este trabajo sea óptimo”, aseveró.

alcalde de Pindal, Bolívar Jumbo; el asambleísta por Loja, Mao Moreno; la coordinadora zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Patricia Acaro; los 30 socios que integran la Cooperativa de Transporte y ciudadanía en general, se informó sobre la resolución que crea la primera Cooperativa de Transporte denominada Pindaleñita, que estará al servicio del cantón. Uno de los compromisos que asumieron los socios fue elegir a la directiva titular en un mes, cuyo plazo concluye el 11 de julio. Patricia Acaro fue enfática al advertir que el nuevo directorio debe estar registrado en el MIES máximo hasta esa fecha, con el fin de cumplir los cronogramas establecidos, como es el trámite para el permiso de operación que se estima estará listo en dos meses. Un triunfo El alcalde de Pindal, Bolívar Jumbo, afirmó que la Cooperativa de Transporte es un triunfo para el cantón porque significa un aporte a su desarrollo y permitirá dinamizar la economía local. Además, dijo, se supera una etapa donde los ciudadanos se veían obligados a trasladarse en camionetas de balde con el

peligro de que ocurra un accidente fatal. El dirigente de La Pindaleñita cree que la compañía va a generar fuentes de trabajo no solo para los socios sino también para el cantón, lo que permitirá estabilizar la economía familiar. Propio Yolanda Vera, otra socia, dijo que La Pindaleñita eleva de categoría a Pindal porque tendrá un transporte propio, pero también está consciente que deben brindar un servicio profesional, para ello se someterán a las pruebas que exige la Ley para que los conductores no cometan imprudencias que pongan en riesgo la vida de los pasajeros. Acotó que esta compañía se esforzará por brindar un buen trato y un excelente servicio a los usuarios. El alcalde Jumbo recordó que son los gobiernos locales municipales los que ordenan, regulan, ubican las paradas y establecen las tarifas de transporte, por lo que convocará a los dirigentes a una reunión en los próximos días para llegar a acuerdos comunes. Cabe anotar que la Cooperativa de Transporte Mixto Pindaleñita brindará el servicio de carácter local, intercantonal e interprovincial, de acuerdo a la resolución aprobada.

Piñas, sede del Distrito 4 del Ministerio de Salud Pedro Manuel Román

Piñas.- De acuerdo a la nueva planificación de ordenamiento territorial que tiene en marcha el Gobierno, Piñas está escogida como sede del Distrito 4 del Ministerio de Salud y, entre otras cosas, el “Luis Moscoso Zambrano” de básico pasa a ser hospital general y será reubicado a otro sector de la ciudad, igualmente se construirá un nuevo Centro de Salud Tipo B en la Ciudadela Güiricuña en esta misma urbe. La versión fue suministrada por el alcalde Joseph Cueva González, agregó que el director del Hospital, Hitler Abarca Rentería, participó en una reunión

Vista parcial del hospital “Luis Moscoso Zambrano”. de directores de área convocada por el Ministerio de Salud en Quito, donde se les hizo conocer

la nueva planificación territorial y que El Oro forma parte de la Zona 7, conformada también

por Zamora Chinchipe y Loja. Zona de peligro El nuevo hospital “Luis Mosco-

so Zambrano” tendrá 60 camas y moderna implementación tecnológica. La reubicación se debe a que se encuentra en una zona de riesgo, es decir está en las faldas del cerro denominado “Pata Grande”, que en la pasada estación invernal comenzó a desmoronarse parcialmente e incluso sepultó una vivienda y motivó la evacuación de las familias de la ciudadela “La Merced”, siendo una decisión acertada del Ministerio del Ramo. Según la planificación el Distrito 4, a su vez, se divide en circuitos para atender a la población no sólo de Piñas, sino de los cantones Balsas, Marcabelí y del altiplano orense.


Varios

11

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Finalizó proyecto agroecológico y apícola 240 familias se beneficiaron de este proyecto que buscó mejorar la producción agroecológica y apícola de varios cantones de la provincia de Loja. Celica, Espíndola, Loja, Macará, Paltas, Pindal, Puyango, Sozoranga y Zapotillo participaron en este proyecto que inició su ejecución en el año 2009, luego de más de dos años de

ejecución, se incorporó asociativamente a 12 organizaciones de varias parroquias de la provincia. El acto de cierre se desarrolló en las piscinas naturales de Pindal. Componentes Sistema organizativo, producción apícola, unidades agroecológicas y agroforestales, fueron los cuatro componentes de este proyecto que permitió que se obtengan algunos resultados como: 240 unidades de producción, 70 hectáreas reforestadas con especies melíferas, elaboración de manuales apícolas, plan de negocios, 24 promotores comunitarios capacita-

dos en manejo apícola, programas de capacitación entre otras. Con la iniciativa se garantiza el buen vivir de las familias lojanas, especialmente de aquellas que viven alejadas. Miel de abeja Según Efrén Martínez, presidente de la Red de Apicultores de la provincia de Loja, alrededor de 420 colmenas tecnificadas para producción de miel de abeja se instalaron, además se definió la marca “Señor del Bosque”, productos apícolas como el sello único que representará a productos de esta red que comprende miel de abeja y sus derivados.

Importantes resultados tras ejecución del proyecto se obtuvieron.

Vía a Sanguillín en mal estado

Plaga molesta a moradores.

Plaga preocupa en Macará La vía en mal estado no permite el acceso rápido al pueblo desde Cariamanga.

Calvas.- Las vías siempre unen y traen progreso a los pueblos, pero en Sanguillín, parroquia de Calvas, lo único que traen es polvo ya que se encuentran en mal estado. El vocal de la Junta expone problemas de un pueblo relegado al olvido y espera ayuda. Su principal ingreso económico viene de los migrantes. La parroquia tiene un terreno seco, lo que provoca, según el vocal, que al pasar los vehículos levanten polvo, causando enfermedades respiratorias. Los baches existentes no permiten la normal movilización vehicular. Inconclusas Aunque los trabajos efectúa el

Gobierno Provincial de Loja (GPL), los moradores han perdido la confianza, ya que las obras se dejan inconclusas, por eso esperan –indican- que terminen por lo menos una de las que empezaron. La vía da molestia a los viajeros, sobre todo porque en este

sector se movilizan en vehículos tipo rancheras, automotores abiertos, lo que hace que en el trayecto el polvo ingrese. Problema Leoncio Camacho, vocal del Gobierno Parroquial de Sanguillín, manifiesta que otro problema es la vegetación que crece en las cunetas, siendo comunicado al responsable del GPL, pero le manifestó que es competencia de la comunidad y ellos deben limpiar. Si eso es responsabilidad nuestra, entonces necesitamos se nos dote de herramientas para ayudar a cuidar las cunetas. Sanguillín es un pueblo olvidado y espera ayuda, ya que su principal ingreso constituye el apoyo de los migrantes.

En el cantón Macará, desde hace una semana, es visible la abundancia de grillos en la ciudad, lo cual afecta y causa malestar a la ciudadanía. Esta plaga se reproduce en junio y julio. Por estos meses, frente a un ciclo natural que se da cada año, los grillos están en todos lados. Pese a que el sonido que emiten puede generar molestias al oído, los habitantes de alguna manera están acostumbrados.

Corto “Los grillos tienen un ciclo de vida relativamente corto. En esta época del año hay determinadas condiciones ambientales en las que se produce su aparición”, manifestó Alcívar Sandoval, morador del barrio Juan Montalvo. Habitantes de la localidad están fastidiados por la presencia de estos insectos, ya que al ingresar a sus hogares causan ruido y destrucción en las prendas de vestir. Lugares Cabe señalar que estos animales se crían en los escondites de las casas, especialmente en los lugares cálidos-húmedos y oscuros como sótanos y cocinas. Además, se mantienen ocultos durante el día y salen de noche para buscar alimento.


Varios

12

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

La carretera Utuana-Tacamoros abandonada La vía UtuanaTacamoros-La Victoria se encuentra abandonada, este camino aún de tierra y de un solo carril conecta a parroquias de los cantones Calvas, Sozoranga y Macará, por donde tienen que transitar diariamente los habitantes de estos lugares. Según los moradores de estas comunidades esperan el arreglo y asfaltado de la vía para reducir el tiempo hasta la ciudad de Cariamanga, donde comercializan sus productos. Primordial Adelaida Chamba, quien vive en uno de los barrios del sector, dijo que el mejoramiento

La entrega de títulos de propiedad continúa.

Continúa entrega de títulos de propiedad El Gobierno Autónomo Descentralizado, GAD, del cantón Loja continúa el proceso de entrega de los títulos de propiedad, a través del programa “Sí Tierras”.

Las condiciones de la vía son preocupantes.

de la carretera es importante, porque no ha sido atendida durante años, lo que no permite un mayor desarrollo de este pueblo agrícola que tiene hermosos paisajes para el turismo. El transporte se convierte en una dificultad, debido a las condiciones de la vía y porque no existen turnos constantes a Tacamoros, la gente se ve obligada a viajar en los baldes de las camionetas que con el

pésimo estado de la calzada constituye un peligro para la población. Ampliación Además, las autoridades de Tacamoros gestionaron para la ampliación, rediseño y el asfaltado de la ruta, lo que mejorará, sustancialmente, la movilidad de la ciudadanía y, asimismo, constituirá un adelanto de esta zona rural del cantón Sozoranga.

El promotor de la entidad Municipal, Presbítero Macas, manifestó que, por el momento, las personas pueden acceder a la ayuda que se brinda para los gastos que representan los trámites. Ayuda Tanto el Ayuntamiento como el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Miduvi, apoyan con la gestión de escrituras, pago de

alcabalas, Notaría y Registro de Propiedad, a quienes ya les otorgaron las providencias, lo único que deben cubrir es el pago del predio rústico, agregó. Para el 28 de junio se anuncia la nueva cooperación para las personas que desean adquirir la legalidad de sus tierras. Bienes Los registradores de la propiedad deben presentar la inscripción de todo instrumento, en el que se disponga los bienes hereditarios o donados y el registro en donde se haya impuesto la transferencia de bienes, entre otros.

Coordinadora Zonal entregó acuerdo de creación a unidad educativa

Baches molestan a moradores Los moradores del barrio Daniel Álvarez continúan con el problema del mal estado de las calles, pese a los reclamos para que les ayuden con los baches. Antes del invierno, dicen los moradores, existían huecos en las calles y por las lluvias aumentaron de tamaño, esto dificulta el paso de los vehículos que maniobran con dificultad para que no se estropeen los automotores. Mala calidad Según Verónica Macas en la Av.

Miryam González en su intervención del acto en se entregó el acuerdo.

Catamayo.- Miryam González

Los baches impiden una normal circulación. Benjamín Carrión hay hundimientos en la calzada y a pesar que el asfalto sólo fue puesto hace dos años y medio, es de mala calidad, porque siempre se observa cuadrillas del Municipio bacheando el sitio, refirió.

No sólo esta Av. tiene baches, las calles transversales se encuentran en la misma situación. La moradora pide que se tomen medidas para que acaben los baches en la ciudadela y mejorar la circulación.

Serrano, coordinadora de Educación, Zona 7, suscribió el Acuerdo 074 que autoriza la constitución y funcionamiento de la Unidad Educativa Particular “San Juan Bautista”, de la parroquia San José del cantón Catamayo, provincia de Loja, régimen Sierra, año lectivo 2012 – 2013, jornada matutina, el mismo que fue entregado a su rector, Padre Segundo Pardo Rojas, con la presencia de autoridades del cantón, planta docente, padres de familia, alumnos. Con la transformación de colegio a unidad educativa, esta comunidad cristaliza un proyecto presentado a la Coordinación de Educación Zona 7 que de confor-

midad a sus competencias legales y después de reunir los requisitos el establecimiento, suscribió la presente resolución. Satisfacción “Me llena de mucha satisfacción entregar el presente acuerdo a este prestigioso plantel educativo que ha dado lustre a este cantón y provincia, además permitirá engrandecer y fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje con una elevada calidad académica” sostuvo Miryam González, quien señaló que inició el proceso correspondiente para fiscomisionalizar al plantel, de conformidad al pedido de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia quienes se sintieron complacidos y agradecidos por la decisión.


Calificación de carpetas Ayer los directivos del Círculo de Periodistas Deportivos de Loja, CPDL, calificaron las carpetas que presentaron los medios de comunicación para intervenir en los juegos deportivos que realiza el gremio cada año. En el congresillo técnico que se efectuó, a las 19h00, se confirmó la participación de ocho entidades en varones y cinco en mujeres. Loja, Martes 26 de Junio de 2012

deportes@cronica.com.ec

Liga continúa en la lucha por un torneo internacional Liga Deportiva Universitaria de Loja, motivado y con la esperanza de conseguir un torneo internacional, retomó los entrenamientos ayer, a las 10h00, en el estadio de La Argelia. El equipo se prepara para visitar, el domingo, a El Nacional, en Quito, a las 12h00, horario unificado. Sobre el cotejo del viernes pasado ante el Barcelona, el estratega ecuatoriano, Paúl Vélez, dijo que se ganó un punto muy valioso, “fue muy difícil empatar el partido por la situación arbitral, si hubiera existido la oportunidad de convertir, incluso el juez hasta expulsaba jugadores o dictaminaba otro penal para que gane el rival”, adjuntó. Sobre este tema, el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Loja, CPDL, Washington González, sostuvo que ojalá los errores que cometieron los jueces en los tres cotejos sean involuntarios, caso contrario sería lamentable de que los árbitros le nieguen la oportunidad para que Liga sea protagonista en el fútbol profesional. Dijo que la dirigencia debe reclamar estos actos en la Federación Ecuatoriana de Fútbol para que no se vuelvan a cometer estas faltas. Novedades Luego del compromiso jugado con el Barcelona, las novedades que presenta el cuadro lojano es la ausencia de José Aguirre para el próximo cotejo, quien acu-

Cursos vacacionales de ciclismo

El Club Semillero Benotto organiza curso vacacional. El Club de Ciclismo El Semillero Benotto prepara el curso vacacional de ciclismo infantil, denominado “mis primeros pedales”, con la finalidad de abrir un espacio para que los niños se integren a la práctica de esta disciplina. El presidente del organismo, Miguel Vélez, manifestó que la entidad, continuando la masificación del “caballito de acero”, decidió realizar el curso vacacional en julio y agosto, aspira que varios pequeños se registren e intervengan en la capacitación teórica y práctica. Pueden intervenir menores de 6 a 12 años. Cronograma Según el cronograma planificado el primer mes de capacitación será

Paúl Vélez, estratega, aun no pierde la esperanza de conseguir un torneo internacional. muló la quinta tarjeta amarilla, pero recupera a Pedro Larrea que no jugó la fecha anterior por esta misma situación. La primera opción que reemplace al “Flaco Aguirre” es Koob Hurtado. Sin embargo, analizarán en el transcurso de la semana. Itinerario El cuadro albo entrenó ayer, en el estadio de La Argelia, a doble

El equipo viajará a la ciudad capital para jugar el domingo.

jornada; igual hoy; mañana, lo hará, a las 10h00, en el mismo sitio; el jueves, 11h00, práctica formal en el Reina del Cisne; y, el viernes, a las 10h00, en La Argelia; en la tarde, saldrá a Cuenca para tomar el vuelo el sábado, en la mañana, a la ciudad capital, donde cumplirá con el compromiso ante El Nacional, a las 12h00. Esperanza Vélez lamentó el no haber podido sumar tres valiosos puntos en ninguna de las tres últimas fechas jugadas. Expresó que los resultados dados ayer, a excepción del Independiente, permiten mantener la esperanza de conseguir un torneo internacional, pero ganando los dos compromisos para conseguir las seis unidades. Adjuntó que laborarán arduamente para plantear un equipo que corra y luche ante El Nacional, un contrincante que posee velocidad, por cuanto trabajarán más en el medio campo.

desde el 2 hasta el 28 de julio; el segundo, del 1 al 30 de agosto. En el parque Lineal Tebaida Sur brindarán los talleres, en horarios de 15h30 a 16h30 y de 16h30 a 17h30. Las inscripciones se receptan en el Taller de Bicicletas Benotto, ubicado en la Av. Manuel Agustín Aguirre entre Chile y Argentina frente al Supermaxi o pueden comunicarse a los teléfonos 2577369 – 086991863. Evaluación Vélez explicó que el curso será dirigido por cuatro integrantes del Club, quienes darán el cuidado, conocimientos y las seguridades correspondientes. Al final de cada mes se evaluará a los participantes y premiarán a los mejores.

Asesoraron a federaciones sobre elaboración del POA Una delegada del Ministerio del Deporte brindó un curso de asesoramiento a las federaciones deportivas de Loja y Zamora, sobre la elaboración del Plan de Operación Anual, POA, 2013. La delegada financiera del Ministerio del Deporte en Loja, Andrea Bustamante, manifestó que el certamen estuvo dirigido a los organismos deportivos que reciben transferencias por parte de la Cartera de Estado. Al acto, realizado ayer en la Sala de Prensa de la Federación Deportiva Provincial de Loja, FDPL, asintieron líderes de las ligas cantonales, federaciones estudiantiles y federaciones provinciales de Loja y Zamora. Instrucciones La capacitación corrió a cargo de Diana Yaguachi, representante del Ministerio, quien explicó que se presentó una nueva matriz para el 2013, donde están involucradas las actividades que fallaron el año pasado, por cuanto se instruye para que no se comentan los mismos errores. El taller sólo se desarrolló ayer y se hará un seguimiento en los próximos meses,

Ayer se desarrolló el taller en Loja. sobre todo la evaluación del plan operativo. Elaboración Uno de los principales temas que trataron es la matriz del POA 2013 que se divide en dos partes, fomento deportivo y gasto corriente. El seminario se desarrolló durante dos horas, igual se lo ejecuta en las demás provincias. “Esperamos que para el 2013 esté claro y no tengan ninguna dificultad para elaborar la planificaron y recibir las asignaciones”, adjuntó.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Evite las fricciones producidas por los chismes en el ámbito familiar. Sea más discreto.

Entretenimiento Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Crucigrama

Chiste tierno Era una vez un ratoncito que entra a un edificio y se sube al ascensor. El ascensorista (un elefante) le dice: -¿Qué piso? Y el ratoncito contesta: -¡Mi colita!

Tauro Abril 21-mayo 20 No es un buen momento para arriesgar demasiado. Se sugiere una conducta más conservadora. Géminis mayo 21-junio 21 Usted es un manipulador nato, aunque sin maldad. Intente controlar esos impulsos controladores. Cáncer junio 22-julio 23 No mezcle relacione personales con vínculos comerciales. Puede resultar confuso.

Otro chiste cruel -¿Quién vuela sobre los edificios de New York? Superman. -¿Quién trepa los edificios de New York? Spiderman. -Pero . ¿Quién atraviesa los edificios de New York? Musulmán.

Leo julio 24-agosto 23 Su humor es tan cambiante como el clima. Procure encontrar cierta estabilidad. Virgo agosto 24-septiembre 23 El que juega con fuego se quema indefectiblemente. Trate de no poner en riesgo su salud. Libra septiembre 24-octubre 23 Una explosión de júbilo se producirá esta semana. Tendrá motivos de sobra para celebrar.

Llega un niño llorando con su mamá y le dice: Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen el Chapulín Colorado! Y su mamá le contesta: Lo sospeche desde un principio.

Escorpión octubre 23-noviembre 21 Enfréntese a los hechos con coraje. Darles la espalda sólo lo hará que éstos se acentúen. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Hay algunas cosas que son difíciles de explicar. Talvez una mirada sea más útil que mil palabras. Capricornio diciembre 22-enero 19 Debe organizar su agenda de la próxima semana. Las actividades a realizar son muchas. Acuario enero 20-febrero 19 Ha superado la parte más difícil del trayecto, pero no por eso debe confiarse. Siga avanzando.

CHISTES

Sopa de Letras

Piscis febrero 20-marzo 20 Póngase en los zapatos del otro y verá que no le gustaría que lo traten así. Sea muy respetuoso.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Sevilla, con su trabajo en Independiente En base a su duro trabajo, Independiente del Valle logró el fin de semana retomar la punta del torneo y, a dos fechas del final, ilusiona a los de Sangolquí con lograr ese ansiado pase a la final del campeonato. Uno de los artífices de ese logro es su técnico, Carlos Sevilla, quien dice tener total confianza en el plantel de cara al futuro y, sobre todo, poder alcanzar la etapa.

Miles de seguidores de los Miami Heat se volcaron a las calles para celebrar la victoria conseguida en la NBA ante Oklahoma, durante el desfile celebrado en Miami, EE.UU., este lunes.

Miles de aficionados festejan la victoria de los Heat en la NBA Miles de aficionados festejaro ayer en un desfile por las calles de la ‘Capital del Sol’ la victoria de los Miami Heat sobre los Oklahoma City Thunder en la reciente final de la NBA. Con otra gran actuación de su astro LeBron James, el Miami Heat se coronó el jueves campeón de la temporada 2011- 2012 del básquetbol estadounidense tras vencer a OKC 121-106, en el quinto partido de la final para ganar la serie 4-1. El desfile comenzó a las 11h00 locales en la famosa Calle Ocho y la 2da Avenida, transitó después por el DownTown de Miami hasta llegar a la Arena Triple A.

Premio Los miembros del Heat mostraron su trofeo acompañados por sus familiares en camiones y autobuses descapotables. Los fanáticos, por su parte, dieron rienda suelta al entusiasmo junto a sus líderes del equipo, como LeBron, el MVP (Jugador Más Valioso) de la temporada regular y la final, Dwyane Wade y Chris Bosh, los ‘Tres Reyes Magos’ del equipo, entre otros. Dentro de la Arena, donde todo era música de raperos y alegría, los más de 15.000 espectadores presentes, con sus banderitas con el lema ‘White Heat’ (el blanco más caliente en alusión

a los uniformes blanco), fueron testigos de la presentación de cada uno de los miembros del equipo, que uno a uno besaron el trofeo. Satisfacción “Hemos ganado el campeonato y estamos junto a tantas personas que adoran este juego, desde las personas que trabajan en cualquier función en la instalación, los directivos que me rodean y los jugadores”, agregó. Este fue el segundo trofeo de los Heat en la final de la NBA en los últimos seis años, ya que en el 2006 ganaron la primera corona cuando D-Wade fue el MVP de esa final. universo.com

Sevilla precisó este lunes que “cuando uno está preparado trabaja bien con lo que tiene en la mano y la prueba de ello es que todos mis equipos peleen arriba y eso sirva para aquellos que dicen que no soy de finales”. Aspiraciones “Todo lo que nosotros hacemos en Independiente nos llena de inmensa satisfacción, por ejemplo ser punteros del fútbol ecuatoriano. Tenemos aspiraciones serias y toda nuestra energía está en el partido ante el Deportivo Cuenca”, dijo. Refiriéndose a los líderes de la

Fuentes cercanas a la dirigencia indicaron que todo lo que faltaba por definir con Echeverría se completó y que el acuerdo está dado para que el jugador de 23 años proveniente del Sportivo Carapeguá se convierta en el nuevo refuerzo alba. Arribo Si no existen inconvenientes el elemento estaría en la ciudad de Quito el miércoles para formalizar las cosas. El volante llega con la anuencia del técnico Edgardo Bauza y estará llenando uno de los cupos

El jugador estará arribando al país el miércoles próximo para extranjeros que dejaron vacantes Enrique Vera debido a una lesión y Damián Manso

al aceptar una propuesta del balompié árabe. futbolinmediato.com

plantilla dijo que “en la actualidad, en ese sentido, lo maneja Samaniego y Azcona a base de compañerismo pero se necesitaba líderes que transmitan disciplina y experiencia para conseguir títulos por lo que encontré en Balbuena, Ibarra y Concistre”.futbolinmediato.com

Sergio Souza, nuevo refuerzo de Olmedo

Liga confirma contratación de Echeverría Ayer confirmado oficialmente que el volante paraguayo Eduardo Echeverría llegó a un acuerdo con la dirigencia de Liga Deportiva Universitaria y es el nuevo jugador albo para la segunda etapa del torneo. Se espera su llegada al país en esta misma semana.

El estratega toma con cautela y optimismo el momento del equipo

Llega al elenco riobambeño con la anuencia de Oscar Pacheco. La dirigencia del Centro Deportivo Olmedo confirmó ayer la contratación del delantero uruguayo Sergio Souza, de probada trayectoria en el balompié de su país y que se estará vinculando en los próximos días. El jugador llega por pedido del técnico Oscar Pacheco. Luis Aimacaña, presidente de Olmedo, durante la presentación oficial del volante ecuatoriano Jean Carlos Ramos dio a conocer que Sergio Sebastián Souza ocupará uno de los 3 cupos de extranjeros que el club dispone para la presente temporada. Experiencia Tras ello Oscar Pacheco, técnico de Olmedo comentó sobre la vinculación de este jugador: “Ahora ya le están poniendo los tickets, prácticamente ya

está hecho, falta solo la firma del contrato. Es un jugador que jugó Copa Sudamericana con River Plate de Uruguay. Jugó hasta hace 20 días en la B de Uruguay, ascendiendo y convirtiendo 13 goles. Es un jugador probado y que lo venía siguiendo desde que yo estuve acá por la asamblea”. El “Mota” Souza inició su carrera en River Plate de Uruguay donde jugó del 2007 al 2009, participando en el campeonato local y también en la Copa Sudamericana. Posteriormente jugó 1 temporada con el Wanderers F.C. para luego retornar a River Plate por 1 temporada más. Su último equipo fue Central Español con el que hace pocos días logró el ascenso a la serie de privilegio del fútbol uruguayo. marcador.ec


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

400 habitantes de la Unión de Chicaña tienen casa comunal Zamora.- Alrededor de 400

entidades unieron sus recursos para concretar la obra. Aportando el Municipio $25 mil y la comunidad con mingas.

habitantes de la comunidad Unión de Chicaña, de la parroquia Chicaña, cantón Yantzaza, tienen una casa comunal que les permitirá desarrollar de mejor forma sus reuniones comunitarias y sociales. Se trata de una elegante y funcional infraestructura construida por el Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe con una inversión de $50 mil. El prefecto Salvador Quishpe Lozano entregó personalmente la obra a los beneficiarios. Para ese acto se reunió toda la comunidad, junto con dirigentes locales y representantes del Gobierno Parroquial. Plazo La obra física, a cargo de Milton Quezada, fue construida en un plazo de 85 días con una prórroga de 45. Consta de dos plantas, un salón de actos y tres cuartos grandes. Durante 15 años la co-

La mayoría de la población La Unión de Chicaña es de la etnia Saraguro. Es una zona ganadera, agrícola. Su ingreso es por la parroquia Chicaña.

munidad se reunía en una casa de tablas que construyeron ellos mismos, pero que con el pasar del tiempo fue deteriorándose y generando peligro e incomodidad, cuentan los vecinos. Además, recuerdan que las autoridades nunca dieron oídos a

Culminó II Encuentro Binacional contra trata de personas Zamora.- La construcción de un protocolo de atención integral a víctimas de trata es el objetivo por el cual se realizó el segundo encuentro binacional Ecuador-Perú y que tuvo como sede la ciudad de Zamora. El anterior cónclave se efectuó en Loja el pasado siete y ocho de mayo. Unas 150 personas, entre representantes de instituciones de los dos países, formaron parte del evento; por Ecuador, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional del Migrante, Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio e Integración; y, por Perú: Ministerio del Interior, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras como consulados y gobernaciones. Rubros La inauguración se efectuó en el auditorio de la Gobernación, José Paqui, en representación del Ministerio del Interior (Ecuador), en su intervención manifestó, “el tráfico de drogas, el negocio de las armas y la trata de personas generan grandes rubros económicos al crimen organizado, de ahí la felicitación

a las instituciones de los dos países por crear estos espacios para profundizar la intervención a través de la diferentes instancias”. La delegada del Ministerio del Interior del Perú, Norma Rojas, dio a conocer que para su Gobierno la lucha contra la trata de personas es un compromiso que va más allá de las fronteras, las principales víctimas son mujeres, niños y adolescentes, “los estados son los responsables de garantizar los derechos fundamentales de sus ciudadanos, por ello es importante implementar políticas públicas porque en los dos países son similares de ahí la intención de concretar estos planes, guías, protocolos y más”, adujo. Conformación El jueves se realizó la conformación de tres mesas de trabajo, donde se abordó el protocolo binacional que contempla cuatro pasos: prevención, concienciación y restitución; investigación y sanción; protección integral a la víctima, reparación y restitución de sus derechos, y coordinación, retroalimentación y seguimiento.

su pedido. Actualmente, están contentos, pues, el apoyo de la actual administración permitió conseguir ese sueño de tener un lugar digno para el encuentro comunitario. Ángel Ordoñez, presidente de la comunidad, dice que “ahora los

niños, jóvenes y adultos se sienten respaldados por el apoyo de la autoridad provincial”. Según el morador, las gestiones realizadas ante el Prefecto tuvieron resultado positivo, con lo cual también se involucró la Municipalidad de Yantzaza. Ambas

Unidad Ese trabajo en equipo convocado por Quishpe ha generado unidad y solidaridad entre autoridades y comunidad, destacó Gonzalo Armijos, presidente del Gobierno Parroquial de Chicaña. Asimismo, Ángel Erreyes, alcalde del Gobierno Municipal de Yantzaza, resaltó la voluntad de la autoridad provincial por asignar recursos a través de convenios para favorecer al desarrollo de las comunidades. Quishpe Lozano, felicitó a los dirigentes de la comunidad por ese interés de conseguir lo planteado. “Lo importante es que ahora ya tienen esta obra física. Nunca es tarde para conseguir lo que se quiere, pero esto se hace a través de las mingas”, finalizó.

Terrenos legalizados para choferes zamoranos Zamora.- Con la aprobación de la Cámara Edilicia, el Gobierno Municipal de Zamora dará las facilidades para los trámites de legalización en la urbanización El Volante. Los socios del Sindicato de Choferes Profesionales de Zamora Chinchipe poseerán en los próximos meses los traspasos de dominio de los lotes ubicados en la urbanización El Volante, producto de un convenio interinstitucional entre el Gobierno Municipal de Zamora y la mencionada organización gremial. Firma El alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez; y, el secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Zamora Chinchipe, Rodrigo Cabrera, firmaron el acuerdo en el marco de la sesión solemne con motivo del Día del Chofer Ecuatoriano, celebrada este sábado 23 de junio. Es así que el Gobierno Municipal de Zamora se compromete a facilitar los trámites de traspasos de dominio de los lotes de terreno localizados en la urbanización El Volante, con la fi-

La firma del acuerdo se concretó en días pasados. nalidad de que los beneficiarios una vez que tengan los títulos de propiedad de los terrenos puedan tramitar los créditos en las entidades financieras para el financiamiento de las obras de infraestructura básica. Por su parte, el Sindicato de Choferes Profesionales asume el compromiso de tramitar los créditos pertinentes ante las entidades financieras, una vez que haya el financiamiento construirá por etapas la infraestructura básica como agua potable y alcantarillado. Supervisión La construcción de estas obras será supervisada por el Gobierno Municipal de Zamora a través de sus unidades técnicas con el fin de garantizar que las

tareas se realicen conforme la normativa legal. El plazo para ejecución de este convenio es de un año. Adicionalmente, ambas autoridades firmaron el acta de entrega-recepción, previa a la firma del comodato para préstamo de uso de un vehículo de propiedad Municipal, para que sea utilizado en las prácticas en la Escuela de Conducción del Sindicato de Choferes Profesionales de Zamora Chinchipe. El alcalde Smilcar Rodríguez, quien entregó además un reconocimiento emitido por la Cámara Edilicia en homenaje al chofer zamorano, precisó que estos acuerdos son una muestra de la voluntad institucional a favor de la clase del volante que vela por el bienestar del conglomerado ciudadano.


CLASIFICADOS

13

Loja, de Septiembre Junio de 2012 Loja, Martes Viernes26 9 de de 2011

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 23 de al 30 Junio Americana (Cruz Azul): 18 de Noviembre y 10 de Agosto Andrey: Juan de Salinas y Sucre Cuxibamba: Mercadillo y Sucre Ideal: Ramón Pinto y Miguel Riofrío Fybeca Río Zamora: C.C. Hipervalle Médica: Machala y Guaranda Modelo: Rocafuerte y Sucre Reina del Cisne Sucursal: Av. Manuel Aguirre y Mercadillo Salud (Cruz Azul): 18 de Noviembre y Colón Nacional San Antonio: Av. Manuel Aguirre y Rocafuerte San Luis: Cdla. Zamora Huayco Sana Sana Virgen del Cisne: Sucre y 10 de Agosto Santa María: Av. 8 de Diciembre y Jaramijó Saifyde: Pío Jaramillo y Pasaje Sur Su Farmacia: Juan J. S. y Lauro Guerrero Reina de la Nube: Cdla. Sauces Norte Santa Lucía: Av. Orillas del Zamora San Gregorio: ---------

Clasificados en línea CASAS *Se vende casa en San Cayetano. Telf. 088888475. *Se vende casa. Telf. 2585104. *Se vende casa al Norte de la ciudad. Telf. 2614074. LOTES *Se vende un lote en Carigán. Telf. 069196299. *Se vende un lote. Telf. 2571623. VEHÍCULOS *Se vende Chevrolet Forza. Año 1997. Precio $6.000. Negociable. Telf. 085725080. Se vende un Auto KÍA del año 2011. Telf. 093295868. DEPARTAMENTOS *Se arrienda un mini departamento. Telf. 087448809. *Se arrienda un departamento. Telf. 2578852. *Se arrienda un departamento en San Cayetano. Telf. 094349037. EMPLEOS *Se necesita personal para camaronera. Telf. 080805015. *Se necesita empleada doméstica. Telf. 2573243. *Señorita desea trabajar en cabinas telefónicas. Telf. 089182145. *Se necesitan 2 enderezadores y un pintor para taller Automotriz. Telf. 2584579. *Se necesita maestro soldador. Telf. 097142027. VARIOS * Se confecciona ropa deportiva. Telf. 085647536. *Vendo un Disco Móvil pequeño. Listo para trabajar. Telf. 085725080. *Se vende un compresor. Telf. 2576746. *Se vende una boutique. Telf. 097507857. *Se vende un aserrío en Celi Román. Telf. 099580290. *Se venden cabinas telefónicas. Telf. 610154.

Se necesita contratar los servicios de un maestro carpintero con experiencia. Informes 093-12-31-76 Se necesita contratar los servicios de un cuidador, para trabajar en finca que tenga experiencia en agricultura para dar mantenimiento. Informes 089-31-91-12 084-92-47-97 Se necesita contratar los servicios de una señorita, para trabajar en quehaceres domésticos puertas adentro, para la ciudad de Quito. Informes 089-31-91-12 084-92-47-97 Se necesita tomar en arriendo un mini departamento con garaje, que se encuentre ubicado de preferencia en el centro de la ciudad de Loja o en la periferia. Informes 099-44-61-59 099-74-75-39

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas” Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Clasificados Técnico instala cerámica, teja, duela, plywood, empaste, champeado, pego bloque. Cel.: 098635099 Maestro con experiencia en construcción de: viviendas, acabados e instalaciones. Telf.: 098635099 9447

Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

Realizamos construcciones de casas, reconstruimos, instalamos luz, agua. Llamar: 098635099 9747 Vendo casa amplia a 2 cuadras hospital Isidro Ayora. Inf. 099563948 ó 2563356

Transmitimos las 24h00

Vendo Gran Vitara, 3 puertas. Año 2005. Full equipo. Inf. 092140320 Técnico ofrece construcción de viviendas e instalaciones. Telf.: 098635099

ESTUDIO JURÍDICO

Dr. Amable Gonzalo Sánchez Cevallos

Dr. GUILLERMO SAGBAY M. ABOGADO

CLÍNICA METROPOLITANA

Oficina: José Antonio Eguiguren 14-12 entre Bolívar y Sucre (Edif. Novillo Neira) Domicilio: Pío Jaramillo Alvarado 35-23 y Juan José de Caldas (La Argelia) Ofic.: 2575856 • Casa: 2546780 Cel.: 097465016 • Loja-Ecuador

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq.

9887

GONZALO G. LAVANDA GONZÁLEZ

NIDO Constructora Inmobiliaria

ABOGADO

Asuntos civiles, penales, laborales, tránsito, administrativos y todo lo relacionado con su profesión. ESTUDIO: Edif. Chauvín, 2do. piso; José Antonio Eguiguren y Sucre, esquina · Telf.: 2576416Cel.: 084558370 DOMICILIO: Cdla. Zamora prolongación de la 24 de Mayo y Segundo Cueva Celi. Telf.: 2589962 · E-mail: consorciolavanda@hotmail.com

7989

SERVICIOS:

Inf. 2587765/ 097598951 Dir.: Sucre 1289 entre Lourdes y mercadillo 7804

Cooperativa de Transportes RUTAS

Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080 Ofrecemos instalación de cerámica, porcelanato, champeado, teja, duela y agua. Celular: 098635099 Se vende terreno de 4.000 m2 junto a tanques de agua potable de Chontacruz. Inf.: 097030456-081070498 Vendo camioncito 2007 cronos 2.1, también partes del motor. Inf.: 085558953 Vendo bonita y amplia casa en El Rosal. $95.000 - $50.000 entrada Telf.: 2563356 099563948 Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080

UNIÓN YANZATZA Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30

Detalles de edificación, ofrece artículos con mensajes cristianos. Telf.: 087622938- 081539944 Vendo Motoneta Yamaha YW 100 año 2006, matriculada 2011, USD 850. Teléfono: 098098759-2571072

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:2605359 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191

Contabilidad-Declaraciones-Auditoría, etc. Dirección: Sucre entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, Edificio Rojas 2 piso. Ofic. 11/ Telf.: 2570156/092270295/072 540 508 Email: erlindalabanda@hotmail.com

SOLUCIÓN

Acceda a préstamos inmediatos. INVERCREDIT S.A. presta a bajo interés de $10.000 a $800.000 para Proyectos Empresas, Agro, Pymes, Empleados, Indep, Jubilados y Comer. Aprobados en 24hrs. Informes: 069603322, 081580899 y 069298260. 78907

RECARGAMOS EXTINTORES

EMSCI EMPRESA DE SUMINISTROS CONTRA INCENDIO Calle Lourdes 10-75 entre Juan José Peña y 24 de Mayo Telf.: 2579943-098761520 10039

ANTERIOR SUDOKU

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras


Varios

14

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

EN LA COMUNIDAD

De 07h00 a 08h00

De la mañana 1era. Emisión Radio Matovelle Con ustedes el caza noticias Los Tigres del comentario y la información Dirección y Conducción: Lcdo. Efrén Quizhpe Cabrera

Cooperativa de Transportes

UNIÓN UNI ÓN CARIAMANGA

De: 19h0020h00 Lunes-Miércoles y Viernes

RUTAS

Telf.: 2584-979 – Fax: 2584-975

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

EN LA COMUNIDAD

Nuevo Amanecer Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

Dir.: Manuel José Aguirre y Mercadillo esq. Telf.: 2561237

En: 88.1

Ecuatoriano

De: 19h0020h00 Lunes-Miércoles y Viernes

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura

8708

Aserrío Ciudad de Loja Del Sr. Fabián Guachizaca Direc.: Av. Nueva Loja 14-80 Entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349

Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

Farmacia Cruz Azul 10 de Agosto e/ Av. Universitaria y 18 de Noviembre

9647

Loja – Ecuador

Teléfonos

Sra. Narcisa Espinoza Modista Profesional Rocafuerte 15-39 e/ Sucre y 18 de

Noviembre Edificio CRYSTAL 2do Piso Local 109 Email: nachi19731@hotmail.com Tel.: 096911764- 069775197

Telf.: 2584-979 – Fax: 2584-975

SASTRERÍA “ROCOSA” Sucre 08-24 entre 10 de Agosto y Rocafuerte. 2570474 Loja- Ecuador Atención permanente de 08h00 a 20h00

9185

8027

OFICINA NA D DE PLANIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Arq. ELDER JIMÉNEZ Planos de vivienda vivienda, propiedades horizonta horizontales de viviendas y edificios le 8 a 13 pm 15 a 18 pm atención Dirección: ción: Sucre y José A. Eguiguren 06-87 2 Piso Telefax: 2581438-081193900438-08119390038-081193900- 085853207 8803

Consultorio Jurídico

INVITACIÓN RELIGIOSA

UIDE

Dr. GUILBER RENÉ HURTADO HERRERA ABOGADO

Ruego a cuantos me recuerden con cariño, no lloren por mí, no he muerto, moriré sólo cuando ya no viva en el recuerdo de ustedes. Les digo que soy feliz ante el Señor, dejarlos ha significado para mí purificarme y poder estar junto a Él.

Asesoría y Consultoría Legal En asuntos: Civiles, Penales, Laborales, Inda, Tránsito, Inquilinato, Aguas, Niñez y Adolescencia, etc. Dirección: Loja Edif. Aldeán Calle Colón 14-97 Sucre y Bolívar Oficina Nro. 9 Planta Baja Tele-Fax: 2583-310 Celular: 093436692 Loja-Ecuador

8791

Al cumplir un mes de la eterna partida de quien en vida fue

Blanca Margarita Cuenca Su esposo: Wilfrido Tomin Sus hijos: Ernesto, Yadira y Fidel Su hijo político: Jack Andrade Su nieto: Alejandro Andrade Tomin

La familia doliente agradece su gentil asistencia a este acto de piedad cristiana. Nota: No se han pasado invitaciones personales. Loja, 22 de junio de 2012 10116

Quito: 29 85 600/ 29 85 601/ 29 85 602 02 • Guayaquil: (04) 28 87 200 ext.: ex Ga 170 • Loja: (07) 25 77 046 • Galápagos: 093 94 89 00 • www.internaciowww.in nal.edu.ec

7781

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

DOCTORA Elizabeth Guamán Romero ABOGADA

Sus hermanos, hermanos políticos y sobrinos, primos y más familiares ruegan a Ud.(s) se dignen asistir a la Santa Misa en sufragio de su alma, recordando 1 mes de su fallecimiento, que se mandará a oficiar en memoria de su alma, el día miércoles 27 del presente mes, a las 19:00, en la Iglesia San Jacinto de Alamor; en la ciudad de Loja, a las 19:00, en la Iglesia San Francisco; y, en la ciudad de Celica, a las 18:30 pm., en la Iglesia Matriz de Celica.

UNIVERSIDAD IVERSIDAD INTERNACION INTERNACIONAL DEL ECUADOR

Dir.: Calle Sucre y José Antonio Eguiguren (Esquina Edificio Aguirre) 2do piso, Of. N° 13 2582804/ 097136564

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 401010160649 emitida por esta Cooperativa a favor de Delia Valdivieso Vélez a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 26 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 79090

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 401010087485 emitida por esta Cooperativa a favor de Gilma Esperanza Macas a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 26 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 79093


JUDICIALES

CLASIFICADOS LIBRETAS

15

Loja, de Septiembre Junio de 2012 Loja, Martes Viernes26 9 de de 2011 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA VERTIENTE “EL SANGO”, UBICADA EN EL SITIO LA CARBONERA, PARROQUIA NAMBACOLA, CANTÓN GONZANAMÁ, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N°. 6574-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Manuel Agustín Agreda Salazar OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el sitio El Jardín, parroquia Sanguillin, cantón Calvas y provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente para abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo.- Dos de mayo de dos mil doce, a las 08H30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder del Centro Zonal de Catamayo de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo de la Secretaría Nacional del Agua, Enc., y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo Nro. 2011-334 de fecha 05 de septiembre de 2011. En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la VERTIENTE “EL SANGO”, la misma que nace en el barrio La Carbonera de la parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá, provincia de Loja, presentada por Manuel Agustín Agreda Salazar, es clara y completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se acepta a trámite previsto en la Ley de Aguas y su Reglamento. En consecuencia, se dispone: 1.- A los señores EDUARDO QUITO Y SERAFÍN AMABLE VILLAVICENCIO cíteselos con el contenido de la demanda y providencia recaída, en el domicilio señalado para el efecto. A fin de que contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, apercíbeseles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteselos por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediante la publicación de un extracto de la solicitud u providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Nambacola, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia indicada; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Agréguese al expediente: memoria descriptiva, croquis del lugar, documentos personales y pago de tasa por servicios prestados. 5.-Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión. 6.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Llámese a intervenir en el presente proceso a la Dra. Diana Veintimilla, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- f) Ing. Alex Molina Correa.- Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e) Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, dos de mayo de dos mil doce Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-Hoc. 78565 JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN MACARÁ AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que el señor Juez Temporal Encargado del Juzgado Duodécimo de lo Civil de Loja con sede en Macará, Dr. Galo Arturo Jaramillo González, mediante decreto de fecha, veintiocho de Mayo del dos mil doce, a las 11H55, ha señalado para el día VEINTITRÉS DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, desde las CATORCE HORAS HASTA LAS DIECIOCHO HORAS, (de DOS A SEIS DE LA TARDE) para que en pública subasta tenga lugar el remate del CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble embargado de propiedad de la demandada, conforme consta del certificado del Registro de la Propiedad, cuyos linderos son: POR EL NORTE, con terrenos de propiedad de los señores Eudomilia Luna, Pablo Pérez y Eudulio Merchán, en 33,00 Mtros; POR EL SUR, con terreno destinado para pozo de agua potable de Víctor Guamán, en 31,00 Mtrs.; POR EL ESTE, con terreno de Rosa Bautista, en 09,80 Mtrs.; y, POR EL OESTE, con calle que conduce a María Auxiliadora, en 25,00 Mtrs.- El Área Total es de 508,80 Mtrs2.- El cincuenta por ciento del inmueble embargado el señor perito lo ha avaluado en la suma DIECINUEVE MIL DÓLARES AMERICANOS.- El remate se efectuará sobre la base del avalúo pericial y las ofertas se presentarán ante el señor Secretario titular de esta Judicatura e irán acompañadas del diez por ciento del valor de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de esta judicatura.- No se aceptan las posturas que no cubran las dos terceras partes del avalúo ni aquellas que excedan el plazo de cinco años contados desde la fecha del remate, que se lo realizará conforme a lo prescrito en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Publíquese por la prensa los avisos respectivos en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, por no existir diarios escritos en esta ciudad de Macará y fíjese los carteles conforme a ley.- Macará, cuatro de Junio del dos mil doce.- Lo certifico.- EL SECRETARIO. Dr. Tuesman V. Tandazo Ruiz SECRETARIO DEL JUZGADO DUODÉCIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN MACARÁ

78808 REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO CENTRO ZONAL DE CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA “YURUZA”, UBICADA EN EL BARRIO POROTILLO, PARROQUIA Y CANTÓN SOZORANGA, PROVINCIA DE LOJA. PROCESO N° 6553-2012-C E X T R A C T O : ACTOR: Israel Pardo Maza DEMANDADO: Máximo Rodrigo Jiménez Estrada, José Maza Pardo, Segundo Daniel Pardo Maza, Lidio Bolívar Jiménez Estrada y Ermel Damián Pardo Chamba. OBJETO DE LA SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas indicadas, ubicadas en el barrio Porotillo, parroquia y cantón Sozoranga, provincia de Loja, para destinarlas exclusivamente uso doméstico, abrevadero de animales y riego. PROVIDENCIA: SECRETARÍA NACIONAL DEL AGUA.- COORDINACIÓN REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO- CATAMAYO CENTRO ZONAL CATAMAYO.- Catamayo, veintitrés de abril del dos mil doce, a las 10h30.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Líder Zonal de Catamayo (e), y que en concordancia a la delegación constante en el Art. 1 del Acuerdo N° 2011-334 de fecha 5 de septiembre de 2011.- En lo principal: la solicitud de concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “YURUZA”, ubicada en el barrio Porotillo, parroquia y cantón Sozoranga, provincia de Loja, presentada por Israel Pardo Maza, en calidad de Procurador Común, se la acepta al trámite previsto en la Ley de Aguas. En consecuencia se dispone: 1.A los señores: Máximo Rodrigo Jiménez Estrada, José Maza Pardo, Segundo Daniel Pardo Maza, Lidio Bolívar Jiménez Estrada y Ermel Damián Pardo Chamba, cíteseles con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, en los domicilios señalados para el efecto, a fin de que lo contesten y hagan valer sus derechos en el término de ocho días, a partir de la fecha de citación; apercíbaseles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal del Centro Zonal Catamayo. 2.- A los usuarios conocidos o no cíteseles por la prensa de conformidad con lo dispuesto por el Art. 87 de la Ley de Aguas, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Loja, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y providencia por tres veces, mediando entre una y otra el plazo de ocho días. 3.- Fíjense carteles en tres de los lugares más frecuentados de la parroquia Sozoranga, durante el plazo de treinta días, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional del cantón Sozoranga; a quien además se le comisiona la citación de los usuarios señalados en líneas anteriores, para lo cual se le enviará suficiente despacho y se le concederá el término de ocho días en razón de la distancia, para el cumplimiento de la misma. 4.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la presente petición de concesión; debiendo para el efecto el compareciente cancelar los valores correspondientes para el cumplimiento de las mismas. 5.- Se agrega al expediente, croquis, documentos personales de los actores, pago de tasa por servicios prestados, que acompañan a esta petición. 6.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Actúe la secretaria Ad-Hoc, designada.NOTIFÍQUESE. f) Ing. Alex Molina Correa Líder del Centro Zonal de Catamayo DHPC-SENAGUA (e). Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a quienes interese la obligación que tienen de señalar domicilio dentro del perímetro legal del centro Zonal Catamayo. Catamayo, 23 de abril del 2012 Dra. Diana Veintimilla Ramos Secretaria Ad-hoc 78811 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales, a la señora Lidia Esperanza Torres Torres, en el juicio de disolución de la sociedad conyugal, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Ángel Amable Chimbo Quizhpe DEMANDADA: Lidia Esperanza Torres Torres OBJETO DE LA DEMANDA: Disolución de la Sociedad Conyugal TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada JUICIO Nro.: 0273-2012 JUEZ (E): Dra. Talía Maldonado Castro AUTO: Loja, martes 5 de Junio del 2012, las 08h05.- VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios No. 159-09-CL-Circ., del 16 de Marzo del 2009; y Of. Nro. 148-D-CJ-MJ-09, del 13 de Marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por lo que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se aplique las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.- Se califica de clara, completa y precisa a la demanda de disolución de la sociedad conyugal que propone el señor ÁNGEL AMABLE CHIMBO QUIZHPE, contra la señora LIDIA ESPERANZA TORRES TORRES, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- La cuantía es indeterminada por su naturaleza.- Se citará a la demandada por la prensa, esto conforme al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Entréguese extracto.- Señala casilla judicial y autoriza a la abogada que con la peticionante suscribe el escrito inicial, para que firme a su nombre.- Hágase saber.- f) Dra. TALÍA MALDONADO CASTRO, JUEZA TEMPO-

RAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley Loja, 12 de Junio del 2012 Dr. Hugo Mora Palacios SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE LOJA 78841 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que la doctora Norma Saritama Carrera, Juez Temporal del Juzgado Primero de lo Civil de Loja, mediante providencia de fecha 1 de junio del año 2012, a las 10h57, en el juicio ejecutivo N° 33-2009, ha señalado para el día MARTES VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DESDE LAS TRECE HORAS Y HASTA LAS DIECISIETE HORAS, para que tenga lugar EL REMATE EN PÚBLICA SUBASTA, del bien inmueble que se encuentra ubicado en el Poblado de la parroquia San Lucas, Cantón y Provincia de Loja, lote de terreno del cual se ha edificado una construcción pequeña construida de madera dedicada para vivienda y un galpón de estructura de madera y cubierta de zinc en el que funciona un taller.- El Terreno es de forma irregular y presenta una topografía muy inclinada.Los linderos y dimensiones del mismo son: Por el Norte, con propiedad de Manuel Chalán, en una extensión de 44,60 metros. Por el Sur, con propiedad de los herederos de Juvenal Macas y propiedad de Manuel Morocho, en una extensión de 44,90 metros; por el Este, con una calle secundaria en una extensión de 22,70 metros; y, por el Oeste, con la Vía Panamericana en 20,00 metros.- El área total del inmueble es de 770,50 metros cuadrados.- La construcción tiene dos ambientes, los pisos y puertas son de madera, ventanas de hierro y vidrio y cubierta de zinc, un baño cuya estructura es de mampostería de ladrillo y revestido íntegramente, un galpón cuya estructura es de madera y cubierta de zinc.- De conformidad con el informe presentado por el Perito, el valor del avalúo es de DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA.- Las ofertas se presentarán en la Secretaría de este Juzgado en dinero efectivo o cheque certificado a nombre del Juzgado y estarán acompañadas del 10% de su oferta.- No se aceptarán ofertas que no cubran las dos terceras partes del mencionado avalúo.- Cúmplase con el texto de los Arts. 456, 457 y 458 de la Ley Adjetiva Civil.- Confiérase extracto suficiente para la publicación y fijación de carteles en los parajes más frecuentados de esa Parroquia, se incluirá en uno de los sectores donde se ubican los inmuebles.- Para el cumplimiento de esta parte última se comisiona la evacuación de la diligencia al señor Teniente Político de la Parroquia San Lucas, para lo cual se enviará despacho suficiente. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. Loja, 11 de Junio del año 2012 Ab. Manuel Armijos Granda SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LOJA, ENCARGADO 78842 JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR CITACIÓN JUDICIAL Def. Dr. Marcelo Apolo Granda Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los demandados señores SANTOS FELICIDAD GRANDA ORDÓÑEZ Y SANTOS DELFIN PRADO CÁRDENAS, MARÍA VITALINA GRANDA ROBLEZ, que en extracto es como sigue: ACTORES: JOSÉ ZABULÓN PRADO GRANDA Y MARGARITA ADELA PRADO MONTALVÁN DEMANDADOS: Herederos de los extintos SANTOS FELICIDAD GRANDA ORDÓÑEZ Y SANTOS DELFIN PRADO CÁRDENAS OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio TRÁMITE: Especial Oral CUANTÍA: DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS ($. 2898,96) JUICIO: 436-2011 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz Alamor, 16 de Diciembre del año 2011, a las 10H10. VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez Temporal encargado del Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil de Loja con Sede en Alamor, mediante oficio Nro. 03019-DPCJL-UP-SO del 14 de Diciembre del 2011.- Una vez cumplido lo ordenado en providencia anterior, se califica de clara precisa y completa a la demanda de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio de los predios rurales denominados “AMARILLOS UNO” y “AMARILLOS DOS”, propuesta por JOSÉ ZABULÓN PRADO GRANDA Y MARGARITA ADELA PRADO MONTALVAN en contra de SANTOS FELICIDAD GRANDA ORDÓÑEZ Y SANTOS DELFIN PRADO CÁRDENAS y por su fallecimiento conforme se justifica con la partida de defunción que adjunta en una foja útil demanda a sus herederos señores: MARÍA TEONILA PRADO GRANDA, MARÍA CARMELINA PRADO GRANDA Y MÁXIMO MARCELINO PRADO GRANDA; en consecuencia se la acepta al trámite Especial Oral, que le corresponde, conforme lo establece el Art. 407 del Código de Procedimiento Civil, por ser la cuantía inferior a cinco mil dólares de los Estados Unidos de América.- Cítese a los señores Santos Felicidad Granda Ordóñez, María Carmelina Prado Granda y Máximo Marcelino Prado Granda, en el barrio Amarillos, comisionando al señor Teniente Político de la Parroquia El Arenal, cantón Puyango, enviando el suficiente despacho. A María Teonila Prado Granda en el barrio Valle Hermoso, comisionando al señor Teniente Político de la Parroquia de Ciano, cantón Puyango enviando suficiente despacho; sin perjuicio de poder ser citados en el lugar que se los encuentre.- Se les concede a los demandados el término de ocho días para que contesten la demanda, proponiendo excepciones y anunciando las pruebas, como lo

dispone el art. 407 del Código de Procedimiento Civil.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del demandado SANTOS DELFÍN PRADO CÁRDENAS, por un diario de prensa de la ciudad de Loja, como ordena el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Puyango, conforme lo ordena el Art. 1000 de Código de Procedimiento Civil.- En atención a la prueba anunciada por la parte actora, la misma que se evacuará en la audiencia de conciliación y juzgamiento, se ordena lo siguiente: PRIMERO.- Téngase en cuenta lo solicitado en el literal a, b, c, d y e; SEGUNDO.Una vez citados legalmente los demandados, se señalará día y hora para la inspección judicial al predio objeto del proceso, con la intervención de las partes y de peritos que podrán designarlos y posesionarse hasta el momento del inicio de ola diligencia.- TERCERO.- Recíbase las declaraciones de los testigos señores Nelso Luis Elizalde y Manuel Melecio Prado Elizalde conforme solicita en el literal f.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado para notificaciones y la autorización que concede a su abogado defensor.- Llámese a intervenir en este caso a la abogada Raquel Panchana Enriques, como Secretaria Encargada del Juzgado, mediante oficio Nro. 02175-DPCJL-UP-SO del 03 de Diciembre del 2010, suscrito por el Dr. Medardo Samaniego, Director Provincial del Consejo de la Judicatura en Loja.- Notifíquese y cúmplase. Abg. Raquel Panchana SECRETARIA ENCARGADA DEL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN ALAMOR 79046 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al señor: LUIS HERNÁN TORRES, cuyo extracto es como sigue: JUICIO No.: 405-2012 ACTOR: MÓNICA PATRICIA CUENCA SAQUINAULA DEMANDADO: LUIS HERNÁN TORRES ASUNTO: PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD TRAMITE: CONTENCIOSO GENERAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: Dr. JORGE SALINAS PACHECO AUTO: Loja, martes 19 de junio del 2012, las 15h47.- VISTOS.- Toda vez que se ha dado cumplimiento a la última providencia, de clara, completa y precisa se califica la demanda de privación de la patria potestad, propuesta por Iván Antonio Guamán Calderón. Procurador Judicial de la señora MÓNICA PATRICIA CUENCA SAQUINAULA, en contra de LUIS HERNÁN TORRES, a favor de los menores MÓNICA MISHILLE y KEVIN JOHN TORRES CUENCA, por lo que se la acepta al trámite contencioso general que le corresponde.- En consecuencia se dispone citar al demandado de conformidad a lo establecido en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Loja puesto que la actora manifiesta que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual del demandado LUIS HERNÁN TORRES, conforme lo demuestra con los documentos y declaración juramentada que adjunta.- Se dispone que el presente caso pase a la oficina técnica de los Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, para lo cual la actora deberá brindar las facilidades del caso, debiendo emitir el respectivo informe antes de la Audiencia de Conciliación.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción y el casillero judicial señalado para posteriores notificaciones.- Notifíquese y Cúmplase.- f) Dr. JORGE SALINAS PACHECO, JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA. Loja, 22 de Junio del 2012 Dra. SANDRA VIDAL RODRÍGUEZ SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO ADJUNTO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOJA 79066 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue AMELIA DE JESÚS JARAMILLO ENCALADA, cito con la demanda presentada y con la providencia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Santos Eliceo Oviedo Jaramillo, Telvio Macario Oviedo Jaramillo, Francisco Eli Oviedo Jaramillo, Carmita Marina Oviedo Jaramillo, y Alba Mariana Oviedo Jaramillo, y Flor María Oviedo Jaramillo. DEMANDADOS: Ángel Presley Oviedo Jaramillo y herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue AMELIA DE JESÚS JARAMILLO ENCALADA OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario TRAMITE: Especial CUANTÍA: $. 27,200.00 JUICIO Nro.: 266-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor Juez mediante providencia del siete de junio del año dos mil doce, a las 09H00, ha dispuesto que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue AMELIA DE JESÚS JARAMILLO ENCALADA, mediante citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 14 de junio del año 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL (E) 79073 CITACIÓN JUDICIAL JUZGADO DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA, CON SEDE EN ALAMOR A los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue SANTOS VIVIANA ROGEL ESPINOZA, cito con la demanda presentada y con la providen-

cia recaída, que en extracto dice: ACTOR: Edgar Sebastián Cueva Córdova y Rosa Marlene Ramos Calle DEMANDADOS: Oscar Merizalde Cárdenas cónyuge sobreviviente y herederos Janeth Astrid Merizalde Rogel, Enma Yaqueline Merizalde Rogel, Wilman Antonio Merizalde Rogel, Verónica Amparo Merizalde Rogel, Bety Consuelo Merizalde Rogel, Oscar Milton Merizalde Rogel, Ilter Leodán Merizalde Rogel, y herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue Santos Viviana Rogel Espinoza OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción adquisitiva TRAMITE: Ordinario CUANTÍA: $. 8,902.00 JUICIO Nro.: 136-2012 JUEZ: Dr. Víctor Manuel Arias Ruiz PROVIDENCIA: El señor Juez mediante providencia del veintiséis de septiembre del año dos mil doce, a las 14H40, ha dispuesto que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue SANTOS VIVIANA ROGEL ESPINOZA, mediante citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Particular que hago conocer a quien crea tener interés en este asunto. Alamor, 22 de junio del 2012 Ab. Raquel Panchana E. SECRETARIA DEL JUZGADO 17º DE LO CIVIL (E) 79078 JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Def. Abog. Rosalía Bolaños G. Cito con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite, que antecede a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida fue señora DELICIA CALDERÓN CHAMBA, cuyo extracto es como sigue: Juicio No.: 297-2012 Actores: ROSARIO JANET VARGAS CALDERÓN y TELMO LEONARDO VARGAS CALDERÓN Demandados: Herederos desconocidos y presuntos Trámite: Especial Cuantía: Indeterminada Objeto de la demanda: Inventarios Juez: Dr. Franco Carrión Paz, Juez del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja Loja, lunes 7 de mayo del 2012, las 16h19.- VISTOS.- Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011 y continúo en conocimiento de la presente causa en virtud de las disposiciones contenidas en los oficios Nro. 159-09-CJ-DL.- Circ. del 16 de marzo del 2009; y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura para que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denominados Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. En lo principal, la demanda de Inventarios que antecede reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde. En lo principal y por el fallecimiento de la señora DELICIA CALDERÓN CHAMBA, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de sus bienes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes, con la intervención del perito que será designado oportunamente por el Juzgado. Cuéntese en este proceso con los comparecientes Rosario Janet y Telmo Leonardo Vargas Calderón, en su calidad invocada; 2.- Con el señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, a quien se lo citará en su Despacho. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos de la causante conforme lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por los accionantes y la autorización que confieren a su defensora para que suscriba peticiones relacionadas con el presente caso. Agréguese la documentación adjunta.- Notifíquese.- f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO. DE LO CIVIL DE LOJA. Loja, 8 de mayo del 2012 Dr. RAÚL JARAMILLO MONTAÑO SECRETARIO DEL JUZGADO 2DO. DE LO CIVIL DE LOJA 79095 BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta de Ahorros Girado a favor de: Barrazueta Ayala Lorena Adelaida con cédula de identidad Nro. 1102807045 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 0011651755 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 20 de junio del 2012 FIRMA AUTORIZADA 79070

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0020249434 a nombre de Olga Jiménez. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 79088


Varios

16

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. Jefatura de Facturación

Comunica a sus clientes, que se encuentran disponibles las facturas por consumo de energía eléctrica correspondiente a MAYO 2012, solicitamos acercarse a los siguientes puntos de recaudación a realizar el pago: Oficinas y agencias de la EERSSA, oficinas de la Cooperativa Cristo Rey, puntos de Rapipagos y agencias de la Coopmego. Para brindarle más facilidad, en la matriz Loja estamos atendiendo de 7h00 a 18h00 de lunes a viernes, los sábados de 9h00 a 12h00. Las facturas emitidas el día 11 de junio de 2012, que corresponden a toda el área de concesión y vencieron el día 22 de junio de 2012. Evítese molestias por cortes en el servicio y cancele a tiempo las facturas. Ing. WILSON VIVANCO ARIAS Presidente Ejecutivo

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS EXTRACTO

CONSTITUCIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA Y EQUIPAMIENTO CAMACHO CALVA&ASOCIADOS CIA. LTDA. La compañía CONSTRUCTORA Y EQUIPAMIENTO CAMACHO CALVA&ASOCIADOS CIA. LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Primero Suplente del Cantón LOJA, el 30/05/2012, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC.DIC.L.12.221-20 JUN. 2012 1.- DOMICILIO: Cantón LOJA, provincia de LOJA. 2.- CAPITAL: Suscrito US$. 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: “LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INSTALACIONES, REFORMAS Y EQUIPAMIENTO DE EDIFICIOS RESIDENCIALES Y PÚBLICOS “ Loja, 20 JUN. 2012 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA

79103

AVISO DE REMATE JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA Abog. Rosalía Bolaños González Se pone en conocimiento del público en general, que el señor Juez Quinto de lo Civil de Loja, Dr. Otto Montesinos Guarnizo, mediante providencia de fecha 20 de junio del dos mil ocho, las 11h21, Juicio Ejecutivo No. 450-2010, se señala para el día TRES DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, DESDE LAS TRECE HASTA LAS DIECISIETE HORAS, para que tenga lugar el REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de los inmuebles que forman parte del Condominio Alameda Real, esto es local comercial 1, del Bloque A y el local comercial 2 del Bloque B. Los mismos que tienen los siguientes linderos y dimensiones, a) comercial 1 baja bloque A, POR EL NORTE, con una área construida con el Lote No. 07 en la extensión de 6,50 m; POR EL SUR, con la calle interna, en la extensión de 6,50 m; POR EL ESTE, con una área construida casa nro. 02 en la extensión de 6,65 m y con patio de la Casa nro. 02 en la extensión de 2,80 m.; POR EL OESTE, con la calle Chaguarpamba en la extensión de 9,45 m. Con una área de CINCUENTA Y OCHO CON CINCUENTA METROS CUADRADOS, b) Local comercial 2 del Bloque B, POR EL NORTE: con un área construida con el Lote No. 07 en la extensión de 6,50 m; POR EL SUR, con la calle interna, en la extensión de 6,50 m; POR EL ESTE, con una área construida casa nro. 05 en la extensión de 6,65 m y con patio de la Casa nro. 02 en la extensión 2,77 m.; POR EL OESTE, con una área construida casa nro. 04 en la extensión de 6,65 m y con patio de la Casa Nro. 04 en la extensión 2,78 m. Con una área de CINCUENTA Y OCHO CON SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Cuyo avalúo realizado por el perito único asciende, a) Local comercial 1 bloque A Condominio Alameda Real, en la cantidad de VEINTE Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE/03 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 21597,03); y b) Local comercial 2, del bloque B condominio Alameda Real, en la cantidad de VEINTE Y UN MIL SETECIENTOS/40 DÓLARES AMERICANOS ($ 21700,40). Se trata de dos locales comerciales en estado bueno, forman parte del Condominio Alameda Real, construcción moderna, cuenta con los servicios básicos de infraestructura como es: alcantarillado pluvial y sanitario, agua potable, energía eléctrica, teléfono; ubicado en el sector Esmeralda Norte, perteneciente a la parroquia Sucre, Cantón y provincia de Loja. Realícese las publicaciones y fíjese los carteles en la forma prevista en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Las ofertas se presentarán ante el señor Secretario del despacho y deberán cubrir por lo menos las dos terceras

79097

partes del avalúo pericial, acompañadas del 10% de las mismas en dinero efectivo o cheque certificado, remate que se llevará efecto con la participación de extraños. Hágase saber.- f) Dr. Otto Montesinos Guarnizo, JUEZ ENCARGADO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA. Particular que lo pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley. Loja, junio 22 del 2012 Dr. Valentín Cevallos SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 79096 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO MULTICOMPETENTE EN AMALUZA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento al público en general que el señor Juez Temporal Décimo Multicompetente de Loja con sede en Amaluza, mediante providencia de fecha 19 de junio del 2012 a las 10h30, dentro del juicio ordinario No. 058-2011, ha señalado para EL DÍA 07 DE AGOSTO DEL 2012, desde las 14h00 hasta las 18h00 para que tenga lugar el remate en pública subasta de los derechos y acciones embargados y que corresponden a la cuota del cónyuge demandado que recaen sobre un inmueble ubicado en el barrio La Playa, parroquia Amaluza, cantón Espíndola provincia de Loja, cuyos linderos y dimensiones son los siguientes: Por el frente: Con la calle 18 de Noviembre; Por el un Costado: con zaguán que queda de servicio tanto de la casa que se está descubriendo como para la casa colindante; Por la parte de atrás: con terrenos de Manuel Rojas Andrade y Rodrigo Rojas; y, por el otro Costado con predios de Damacio González y con la casa de Vicenta Lituma. El área total del terreno es de trescientos ochenta metros cuadrados. Dentro del inmueble existe una casa de habitación de 10.65 m de frente por 8 de fondo y un solar cuya casa consta de 7 piezas y una cocina sobre paredes de adobe, cubierta de árdex, puertas de madera y ventanas de madera, hierro y protección de hierro el estado de la vivienda es regular, existen sembradas plantas de café, guineo, naranja, etc. Según consta del informe pericial. El remate se llevará a efecto sobre la base de OCHO MIL OCHOCIENTOS DÓLARES AMERICANOS, valor que ha sido avaluado los derechos y acciones a rematarse, pudiendo los interesados presentar sus ofertas en dinero efectivo o cheque certificado a la orden del Juzgado, acompañadas del diez por ciento de la oferta presentada, las mismas que deberán cubrir las dos terceras partes del avalúo pericial. Las ofertas se receptarán en el día y hora señalados ante la Secretaria del juzgado en forma legal. No se aceptarán ofertas que no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo pericial, ya que se trata del primer señalamiento.- Hágase saber.- f) Dr. Marvin Torres Andrade Juez. Particular que pongo en conocimiento a los interesados y público en general para los fines de ley. Amaluza, 22 de junio del 2012 Dr. Antonio P. Quito S. SECRETARIO 79098 JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos

Sres. MARÍA GRACIELA ROMERO JARA Y CELIDONIO ANSELMO GUAMAN JARA, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: CARMEN ISABEL GUAMAN ROMERO TRÁMITE: Especial CUANTÍA: Indeterminada OBJETO: Inventario JUZGADO.- QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA JUEZ ENCARGADO.- OTTO MONTESINOS GUARNIZO JUICIO: 224-2012 JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, jueves 5 de abril 2012, las 14h24.- VISTOS: Habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto anterior, estimase clara, completa y precisa la demanda, propuesta por la señora CARMEN ISABEL GUAMAN ROMERO, por lo que se la acepta al trámite especial que le corresponde.- En consecuencia, declarándose abierta la sucesión intestada de los causantes, MARÍA GRACIELA ROMERO JARA Y CELIDONIO ANSELMO GUAMAN JARA, se dispone formar el inventario y evalúo de los bienes sucesorios, con la intervención de peritos. Cuéntese con la compareciente Carmen Isabel Guamán Romero así como con los herederos Martha Eudomilia, Pedro Oswaldo, Galo Efrén y Justo Anselmo Guamán Romero; y, con los señores Procurador Tributario y uno de los Fiscales de Loja.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los prenombrados causantes, de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial.- Pasen los autos a la oficina de citaciones.- Hágase saber.- JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, martes 29 de mayo del 2012, las 16h41.- Avoco conocimiento en el presente juicio, en calidad de Juez Séptimo de lo Civil de Catamayo, encargado del Juzgado Quinto de lo Civil de Loja, mediante oficio Nro. 01331-DPCJLJL-UP, de fecha 03 de mayo del 2012.- En lo principal, analizando el decreto inicial se advierte que en realidad existe error en lo que respecta a la citación de los herederos. En tal virtud, acogiendo lo solicitado en el escrito que antecede, se dispone que se cite a los herederos señores Martha Eudomilia, Pedro Oswaldo, Galo Efrén y Justo Anselmo Guamán Romero, para lo cual remítase el proceso a la Oficina de Citaciones.- Llamase a intervenir en este asunto, a la Dra. Nuvia Apolo Pinza, encargada de la Secretaría de este Juzgado, según Of. Nro. 01507-DPCJLUP- de fecha 22 de mayo del año en curso.- Hágase saber.- Dr. OTTO MONTESINOS GUARNIZO. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 21 Junio del 2012 Dr. VALENTÍN CEVALLOS CUEVA SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE LOJA 79102 BANCO DE LOJA ANULACION DE CERTIFICADO DE DEPOSITO

BANCO DE LOJA S.A. notifica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a plazo Nro. 38632 emitido a favor de CARMEN GRACIELA SÁNCHEZ QUICHIMBO, en razón de haberse sido sustraída a efecto de que quién tenga derecho, presente su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes a contarse desde la fecha de la última publicación. Loja, a 16/05/2012 FIRMA AUTORIZADA BANCO DE LOJA

10017


Varios

17

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Senami recibe cadáver de compatriota desde España ña). La repatriada murió de una enfermedad llamada dermatomiocitis, padecimiento que se caracteriza por la inflamación de los músculos y de la piel. La Senami asumió los gastos de la repatriación.

El cadáver llegó el viernes.

La Secretaría Nacional del Migrante, a través de la Subsecretaría Regional del Litoral, recibió el viernes en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo a la connacional Lissette Roxana Quirumbay Barre, quien ingresa al país a través

del servicio de repatriación de cadáveres que ofrece la Senami. La compatriota de 31 años de edad arribó al país luego de haber vivido alrededor de nueve años en Madrid (Espa-

Asumido El servicio de Repatriación de Cadáveres fue asumido por esta Cartera de Estado mediante Decreto Ejecutivo No.1253, suscrito el 12 de agosto de 2008. Servicio que especifica que la Senami se encargará de los trámites consulares, el servicio se otorga cuando la persona fallecida y su familia tengan una situación económico-social de vulnerabilidad.

Policía desbarata pequeño laboratorio de droga Guayaquil.- Cinco allanamientos en diferentes sectores de Guayaquil y localidades cercanas dejaron como resultado el decomiso de, aproximadamente, una tonelada de droga y la detención de siete personas, entre quienes consta el supuesto líder de una organización de narcotraficantes. El primero de los allanamientos fue en el Km., 26 de la vía a Daule, en un terreno junto a la urbanización Lagos de Daule, a la que se puede acceder por el río del mismo nombre. Allí, los agentes descubrieron un pequeño laboratorio para procesar el estupefaciente. En

el lugar, supuestamente, funcionaba una empacadora de atún. Ayer, el área continuaba resguardada. Turno Jorge Barbera, guardia del lugar, recordó que el domingo llegó para cumplir su turno de trabajo y se sorprendió de ver la cantidad de uniformados que rodeaba una vivienda. Los otros operativos fueron en Los Samanes, Mucho Lote y Las Orquídeas, al Norte de Guayaquil. Un agente de inteligencia policial, quien reservó su identidad, indicó que esta banda de tráfico de drogas tendría nexos con los patios de compra y ven-

ta de vehículos. Argumento Este argumento está basado en que una camioneta que estaba a la venta en el negocio Autopark (Cdla. Kennedy) -según el uniformado- fue vista en los lugares que se halló el estupefaciente, por lo que se presume que fue utilizada para transportarlo. Wladimir León, jefe de Antinarcóticos del Guayas, dijo que había relación con casos anteriores. “Estamos investigando. Apenas tengamos todo daremos a conocer la información”, dijo el oficial, quien añadió que la cifra total de estupefaciente fue de 947 kilos.

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE CATAMAYO CITACIÓN JUDICIAL Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales al Señor JUAN CARLOS SONGOR JUNCAY, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: ALBA PAQUITA DEL CISNE TORRES PIEDRA DEMANDADO: JUAN CARLOS SONGOR JUNCAY OBJETO DE LA DEMANDA: DESPOJO VIOLENTO TRÁMITE: SUMARIO ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 226-2012 JUEZ: Dr. JORGE EDUARDO IÑIGUEZ CABRERA AUTO.- Catamayo, once de abril del dos mil doce, a las 16H00.- VISTOS.- Estimase clara, completa la demanda que antecede presentada por Alba Paquita Torres Piedra contra Juan Carlos Songor Juncay, ya que reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite especial que le corresponde.- En lo principal y por haberse presentado información sumaria a que se refiere el Art. 695 del Código de Procedimiento Civil y de acuerdo a dicha norma, se piden autos con citación de los despojantes, salvo que se opusiere dentro del término de veinticuatro horas, en la forma que determina la disposición invocada.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado por la actora.Cítese al accionado en la Parroquia El Tambo del Cantón Catamayo y en la dirección que se indica, para cuya diligencia se comisiona con despacho al señor Teniente Político de dicha Parroquia a quien se le remitirá despacho en forma.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Hágase saber.- f) Dr. JORGE EDUARDO IÑIGUEZ CABRERA, JUEZ SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA CON SEDE EN CATAMAYO ENCARGADO.- Certifico. CATAMAYO, 21 de Junio del 2012 Dr. Mg. Franco Astudillo M.

SECRETARIO DEL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE LOJA SEDE CATAMAYO 79099

dos Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. En lo principal, la demanda que precede es clara y completa, por lo que se la acepta a trámite especial. Cítese al señor Director Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Loja, como legítimo contradictor y Agente Fiscal Distrital de Loja, designado para este Juzgado, quienes dictaminarán sobre la presente acción deducida. Publíquese por la prensa la reforma solicitada. Agréguese la documentación adjunta; y, dando cumplimiento a lo establecido en el oficio Cir. Nro. 0479-12-CJ-DL. de fecha 6 de junio del 2012, se dispone a los Abogados que intervienen como patrocinadores de las partes litigantes señalen obligatoriamente una dirección de correo electrónico para que reciban las respectivas notificaciones.- Notifíquese. f) Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 15 de junio del 2012 Dr. RAÚL JARAMILLO MONTAÑO SECRETARIO DEL JUZGADO 2DO DE LO CIVIL DE LOJA 79100

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el señor Juez Segundo de lo Civil de Loja, procederá a la rectificación de la partida de matrimonio de los señores padres de la señora ILDA ESPERANZA RAMÍREZ RAMÍREZ, en el sentido de que se le haga constar los nombres correctos de su padre ALFONSO PACHERREZ, en lugar de ALFONSO RAMÍREZ, que son los nombres incorrectos de su progenitor, los demás datos permanecerán inalterables, agréguese a los autos los documentos aparejados al juicio de rectificación de la partida de Nacimiento con el contenido en el texto es como sigue: ACTORA: ILDA ESPERANZA RAMÍREZ RAMÍREZ DEMANDADA: SEÑORA JEFA DEL REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO TRAMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0395-2012 JUEZ: Dr. FRANCO CARRIÓN PAZ JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOJA .Loja, lunes 11 de junio del 2012, las 09h09.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente proceso, en mi calidad de Juez Temporal del Distrito Judicial de Loja, encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Loja, mediante Of. Nro. 02949-DPCJL-UP-SO, de fecha 6 de diciembre del 2011; y, Of. Nro. 148-DCJ-MJ-09 del 13 de marzo del 2009, en los que se dispone el acatamiento a la Resolución del Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, por la que los Juzgados de lo Civil de todo el país continúen ejerciendo la misma competencia en razón de la materia hasta que se apliquen las nuevas competencias de los denomina-

JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA CITACIÓN JUDICIAL Def. Dra. Flor Karina Román Román Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite CÍTESE a la demandada señora ELENA DEL CARMEN RIOFRÍO ARÉVALO en la forma que determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, la misma que en extracto comprende lo siguiente: JUICIO Nro.: 059-2012 ACTOR: SEGUNDO ABERTANO SEDAMANOS ARÉVALO DEMANDADA: ELENA DEL CARMEN RIOFRÍO ARÉVALO TRÁMITE: VERBAL SUMARIO POR: DIVORCIO

En Machala se lleva a cabo el curso.

Inició curso “Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo” Con el objetivo de que técnicos y funcionarios de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GAD’s, de El Oro, conozcan el manejo y aplicación de las diferentes herramientas e instrumentos disponibles para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos; y, garantizar la inversión y el mejoramiento de la calidad de vida en sus territorios, inició el “Curso Superior en Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo”. La capacitación comenzó el viernes 22 de junio, con la inauguración oficial del evento, en la Universidad Técnica de Machala, Utmach, que será la sede que albergará a los 18 técnicos que participan en la capacitación, los cuales asisten por los diferentes niveles de Gobierno: 13 de gobiernos municipales, tres del Gobierno Provincial y dos de la Asociación de Gobiernos Parroquiales Rurales. Convenio El curso superior se ejecuta gracias a un convenio entre la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades Zonal 7 - Sur, la Escuela de Gobierno y Administración Pública del Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN, Plan Binacional - Capítulo Ecuador, el Programa Juventud, Empleo y Migración y la Utmach; quienes conscientes de la potenciación que se le

CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ.- DR. OSWALDO SARITAMA NAULA AUTO DE ACEPTACIÓN.- Chaguarpamba, dieciocho de abril de dos mil doce a las 16h00.- VISTOS.Una vez que se ha cumplido con lo ordenado en providencia de fs. 10 vlta., estimase clara y completa la demanda de divorcio presentada por el Sr. SEGUNDO ABERTANO SEDAMANOS ARÉVALO en contra de la Sra. ELENA DEL CARMEN RIOFRÍO ARÉVALO, ya que reúne los requisitos de forma exigidos por la ley, por lo que se la acepta a trámite verbal sumario que le corresponde y es el procedente. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalado en esta ciudad de Chaguarpamba; y, la autorización que le concede a la Dra. Flor Karina Román Román, para que a su nombre y representación presente todo escrito relacionado con este asunto.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Por desconocer el domicilio de la demandada, cítesela por la prensa conforme lo estipula el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Loja, por lo que se enviará el extracto correspondiente.- Hágase Saber. f). Ilegible.- Dr. Oswaldo Saritama Naula.- JUEZ NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA-CHAGUARPAMBA Particular que pongo en conocimiento de la demandada para lo fines de Ley. Chaguarpamba, a 13 de Junio de 2012 Dr. GILBER MONTALVÁN SARAGURO SECRETARIO ENCARGADO DEL JUZGADO NOVENO MULTICOMPETENTE DE LOJA CON SEDE EN CHAGUARPAMBA 79106 REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA AVISO JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que de no mediar oposición alguna el Señor Juez Cuarto de lo Civil de Loja, procederá a la rectificación de la partida de Matrimonio del señor ADRIA-

debe brindar al talento humano, emprendieron en este proyecto de fortalecimiento de capacidades a los GAD’s de El Oro. Marcelo Torres, subsecretario de la Senplades Zonal 7 – Sur y Director Ejecutivo de Plan Binacional – Capítulo Ecuador, en la inauguración del curso, sostuvo que con el nuevo modelo de gestión del Estado, el IAEN llega a los territorios y brinda la posibilidad para que todos accedan a las capacitaciones. ”Antes teníamos que ir a Quito a estudiar y el acceso a este centro de estudios superiores era privilegio de unos cuantos y no de la ciudadanía”, argumentó. De otro lado, dijo que con aquello se pretende fortalecer al talento humano para planificar desde y para el territorio. Curso El curso se impartirá los días viernes y sábados, tendrá una duración de cuatro meses donde se dictarán 240 horas clases. Además, tiene la certificación académica de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del IAEN. Es importante conocer que el “Curso Superior en Diseño, Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo” está subvencionado por Plan Binacional - Capítulo Ecuador y Programa Juventud, Empleo y Migración (JEM) con el 80%, la diferencia la cubre el estudiante o el Gobierno Local.

NO JIMÉNEZ ABAD, en lugar de FLORO JIMÉNEZ ABAD, que son los nombres incorrectos, los demás datos permanecerán inalterables, agréguese a los autos los documentos aparejados al juicio de rectificación de la partida de Matrimonio. ACTORA: LETICIA MARÍA JIMÉNEZ VILLALTA DEMANDADA: SEÑORA JEFA DEL REGISTRO CIVIL DE LOJA OBJETO: RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO TRAMITE: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUICIO Nro.: 0406-2012 JUEZ: Dra. MIRIAM SUSANA GONZÁLEZ GORDILLO JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA.- Loja, miércoles 13 de junio del 2012, a las 14h28.- Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza Temporal, encargada del Juzgado Cuarto, mediante Acción Personal No. 0718-DPL-UP-SO de fecha 09 de abril del 2012.- EN LO PRINCIPAL.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo que consta de la misma.- En lo principal, la demanda presentada por la señora LETICIA MARÍA JIMÉNEZ VILLALTA, se la califica de clara y completa de sus requisitos legales, razón por lo que se la acepta a trámite sumario que le corresponde. Por tanto, se dispone que se cuente con el Señor Jefe Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedulación de Loja, y con el señor Agente Fiscal de Loja, quienes dictaminarán sobre lo principal. Publíquese. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial de la demandante.- HÁGASE SABER. f).Dra. MIRIAM SUSANA GONZÁLEZ GORDILLO, JUEZA TEMPORAL DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 21 de junio de 2012 Dr. COSME BECERRA BECERRA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE LOJA 79101


Internacional

18

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Hemisferios

Lugo insta a mantener la resistencia en la geografía paraguaya El presidente paraguayo destituido el pasado viernes, Fernando Lugo, informó que a partir de la semana que viene recorrerá la nación para explicar detalladamente lo que ocurrió durante el proceso del juicio político. El presidente destituido por el Congreso paraguayo, Fernando Lugo, se refirió a un posible regreso a la Presidencia de la República. “Veo muy difícil que ocurra porque ya hubo un acuerdo entre los sectores de poder, sin embargo nada es imposible, sigue manteniéndose la resistencia y hoy continúan las manifestaciones en diferentes departamentos en el país”. En entrevista exclusiva para teleSUR con la corresponsal Amanda Huerta, dijo que “sería un error muy grande frenar los procesos pacíficos de resistencia, porque por esa razón es que la semana pasada acepté ese juicio político para evitar la violencia y la sangre; esos jóvenes y adultos que hoy manifiestan se han ganado un espacio en la sociedad paraguaya”. En ese sentido, informó que a partir de la semana que viene recorrerá “toda la geografía nacional para explicar detalladamente lo que pasó ese viernes en la política paraguaya”. A juicio del Mandatario destituido el pasado viernes, “los partidos políticos paraguayos quisieron cortar las alas a un proceso que tenía que continuar en 2013, basado en las políticas públicas y sociales que se habían emprendido para beneficiar a los ciudadanos”. (teleSUR).

Gobierno boliviano y policías amotinados insistirán en el diálogo El Gobierno boliviano y los policías amotinados insistirán en el diálogo hoy con la intención de buscar una solución al conflicto que vive el país desde hace cinco días, luego de interrumpir las conversaciones en la madrugada. Las partes retomaron las negociaciones en la noche anterior, pero en la madrugada volvieron a aplazarlas por falta de un acuerdo, y mientras los agentes del orden amotinados mantienen el control de la Plaza Murillo, donde se encuentran el Palacio de Gobierno, la Asamblea Legislativa y la Cancillería. Desde las 10h00 hora local, representantes del Gobierno y los agentes sediciosos intentarán buscar un pacto definitivo, luego de que los segundos no reconocieran el primer pacto, firmado en la madrugada del domingo, tras casi 70 horas de negociaciones ininterrumpidas. Según declaraciones del viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, a través del canal Bolivia TV, “se avanzó en los puntos... esperamos la reflexión y que en el transcurso de hoy se resuelva este conflicto para que vuelva la tranquilidad”. Al mismo tiempo, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, Teresa Zubieta, expresó su satisfacción por el avance en las conversaciones y afirmó que al inicio se revisó el acuerdo anterior suscrito. (Prensa Latina).

Una persona resultó hoy herida y varias más podrían estar atrapadas entre escombros tras producirse una fuerte explosión en una vivienda cerca de Manchester, en el Norte de Inglaterra, según informaron los servicios de emergencia.

Por el momento se desconoce la causa de la explosión, pero los medios británicos no descartan que fuese por un escape de gas. Una persona sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo y fue llevada al hospital Wythenshawe de Manchester.

Atrapadas El incidente ocurrió sobre las 10h15 GMT en el barrio Oldham de la localidad de Shaw, cerca de Manchester y los bomberos buscan a personas que pudieran haber quedado atrapadas. El superintendente de la Policía del Gran Manchester, Neil Evans, dijo a los medios que se trata de una operación de “búsqueda y rescate” de víctimas y recalcó que su “principal e inmediato objetivo ahora es ayudar a los heridos por la explosión”. “Aún no está claro cuántas personas pudieron haber quedado atrapadas por este incidente”, agregó. (EFE).

El peor incendio de la década en Colorado El incendio forestal que está asolando el Norte del estado de Colorado (EEUU), desde hace dos semanas ya destruyó 248 viviendas y quemó hasta el momento más de 33.670 hectáreas, informó el diario ‘The Denver Post’. Según las autoridades, es el que más casas ha destruido en la historia del estado, cuyas características climáticas lo hacen propenso a sufrir incendios. El incendio, que comenzó el 9 de junio, requirió hasta el momento el trabajo de más de 1.900 bomberos y un gasto en las labores de extinción de casi $30 millones. Activo Un total de ocho fuegos se en-

cuentran en activo, lo que supone la peor temporada de incendios forestales de la última década. Un incendio cerca de Colorado Springs se desencadenó el pasado sábado y su crecimiento fuera de control arrasó más de 300 hectáreas en la madrugada del domingo, lo que provocó la evacuación de más de 11.000 habitantes y un

número desconocido de turistas. Las autoridades informaron de que ya se ha permitido regresar a sus casas a unos 5.000 personas. También el sábado, un incendio destruyó 22 casas y dos edificios en las cercanías de Estes Park, donde muchos visitantes se alojan para visitar el Parque Nacional de Rocky Mountain. (EFE).

Desaparece el marido de la mujer obligada a abortar embarazada de siete meses

TURNOS DIARIOS Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Un herido y varias personas atrapadas tras explosión

El marido de la mujer china que fue forzada a abortar embarazada de siete meses, cuya foto circuló por Internet suscitando una gran polémica, desapareció después de ser acosado durante varios días por oficiales locales, asegura hoy el ‘South China Morning Post’ (SCMP). El diario afirma que Deng Jiyuan, de 29 años y padre del malogrado bebé, desapareció el pasado domingo, y que tanto él como otros

miembros de la familia estaban siendo acosados por oficiales de la ciudad de Ankang, en la provincia de Shaanxi (centro Oeste de China), donde residen. Denuncias Las denuncias de acoso se producen apenas 10 días después de que las mismas autoridades de Ankang pidieran disculpas a la víctima del aborto forzado, Feng Jianmei, llegando incluso a destituir a tres funcionarios y a pedir que se llevase

a cabo una investigación sobre el trabajo del Buró de Planificación Familiar de la provincia. El escándalo se desató cuando, días atrás, se difundieron en Internet varias imágenes de Feng, de 27 años, en las que aparecía postrada en la cama de un hospital junto al cadáver del feto, a la vez que ella confesaba que fue detenida durante tres días, forzada a abortar y a firmar un documento de consentimiento. (EFE).


Varios

19

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Taller regional de identificación de bienes culturales y control de tráfico ilícito “Identificación y Lineamientos, para caracterizar los Bienes Culturales Patrimoniales y No Patrimoniales; y, Procedimientos Legales para su manejo”. El taller se cumplirá los días 28 y 29 de junio, a partir de las 08h00, en el Auditorio del Museo del Ministerio de Cultura (Antiguo Museo del Banco Central), ubicado en las calles 10 de Agosto entre Bolívar y Bernardo Valdivieso.

Para este seminario taller se espera tener la participación de las autoridades de las instituciones invitadas, funcionarios públicos y privados relacionados con los temas de patrimonio cultural y control del tráfico ilícito de bienes culturales de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - Dirección Regional 7, juntamente con la Dirección Nacional de Ries-

gos y Vulnerabilidad - Unidad de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, organizan el seminario taller denominado

Actualización El objetivo principal del seminario es realizar una actualización de conocimientos en el tema de patrimonio cultural y en los mecanismos implementados por el INPC para el control del tráfico ilícito de bienes patrimoniales, vinculando estos temas con los procesos y procedimientos de tipo legal que se deben cumplir para emitir una autorización para la

Cariamanga celebró 188 años de creación A las 09h00 de ayer inició el desfile cívico militar en conmemoración a los 188 años de creación del cantón Cariamanga, posteriormente Calvas.

Autoridades observaron desde la tarima la gallardía de las comitivas que participaron en el desfile.

Empleados y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Calvas, autoridades religiosas, civiles, militares, instituciones educativas, asociaciones y público en general se congregaron en el barrio La Fragua para formar parte de este acto que representa civismo y amor a la ciudad. Autoridades Encabezando la actividad estuvieron las autoridades locales, el alcalde Alex Padilla Torres y su Cámara Edilicia, también el Patronato de Amparo Social, Reina del Cantón y delegaciones barriales. Con el sonido de las bandas marciales de los planteles y la calle de

honor de banderas del Ecuador y del cantón que flameaban a lo largo de la calle 18 de Noviembre se dio paso desfile cívico estudiantil; posterior, se efectuó la sesión solemne en el Salón del Pueblo del Municipio, allí el Burgomaestre dio una conferencia alusiva a la fecha en donde, dijo, “no me explico como un acontecimiento tan importante como la expedición de nuestra partida de nacimiento como cantón haya permanecido durante tanto tiempo invisibilizada y olvidada, creo que hemos enmendado este error, el objetivo va más allá conciudadanos, tenemos que convertir esta fecha en la celebración más importante en el calendario cívico de nuestro cantón…”.

Detalle de trabajos También reseñó los trabajos que se realizan en la jurisdicción: construcción del edificio del Consejo Nacional de la Judicatura, en los próximos días se ubicará la primera piedra para la edificación del Registro Civil y de la piscina semiolímpica. Luego, se dieron condecoraciones a los ex trabajadores y empleados jubilados del GAD Calvas, así como a los mejores puntuados que salieron favorecidos en las pruebas realizadas por la Senescyt. Por parte del delegado de la Gobernación de Loja se anunció la inmediata contratación para ejecutar en la brevedad posible la construcción del embaulado del Túnel de las Totoras.

salida de bienes culturales y no culturales del país; y, también con las sanciones existentes en la actualidad en el caso de que se incumpla con este ordenamiento legal, ayudando con ello a la prevención de este tipo de delitos. La actividad está dirigida al personal de las diversas entidades gubernamentales y no gubernamentales que de una u otra manera están involucradas en el control del tráfico ilícito de bienes culturales patrimoniales en los puestos de paso de frontera, en aeropuertos, en muelles fluviales y marítimos, aquellas empresas que movilizan carga fuera del país por vía aérea, marítima o terrestre, los GAD’s municipales, Policía nacional, Función Judicial, abogados en libre ejercicio, administradores de museos, etc. La meta es fortalecer y crear vínculos directos entre el personal de las instituciones mencionadas ejecutando

su trabajo diario con los técnicos del INPC, a través de la capacitación, la concienciación y el empoderamiento de los valores culturales que representan este tipo de bienes culturales. Expertos Quienes van a impartir los temas considerados en la agenda del seminario son expertos reconocidos, complementando este conocimiento teórico con ejercicios prácticos y recorridos de campo a museos de la localidad, lo que permitirá que los participantes realicen el reconocimiento y diferencien de primera mano un bien cultural de tipo patrimonial de réplicas elaboradas, contando adicionalmente con una charla en la que se explicará las pautas básicas para la correcta manipulación y traslado de los bienes patrimoniales que pudieran ser incautados sin romper la cadena de custodia.

Inauguraron Centro Infantil Nuevo modelo de atención incluye la profesionalización de servicios. MIES invirtió $70.200. Una mañana de fiesta vivió la familia del Centro Infantil del Buen Vivir “Cinco Esquinas” del cantón Pindal, con la inauguración que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES. Diariamente, 20 niñas y niños de cero a 59 meses reciben atención y cuidado integral. Responsabilidad La coordinadora Zonal 7 del MIES Patricia Acaro, manifestó que la integridad y el cuidado de los infantes en el centro es responsabilidad de todos. El nuevo modelo de atención incluye la profesionalización de servicios, con propuestas de innovación y calidad. Indicó que dentro de las obras realizadas constó la readecuación integral del centro, con cambio de cubierta, colocación de cerámica en pisos, construcción de baterías sanitarias para niños, cambio total de instalaciones eléctricas y de agua, colocación de cisterna, cambio de ventanales, cerramiento externo para cilindros de gas, adecuación de cerramiento externo, cambio de puertas, entre otras que le dieron un nuevo giro al centro. La inversión del MIES fue de $70.200.

Durante el corte de la cinta de inauguración del Centro Infantil. Casa abierta Paralelamente, se desarrolló una casa abierta en la que el MIES informó sobre los servicios que brinda en desarrollo infantil, Bono de Desarrollo Humano, Economía Popular y Solidaria y más. Asimismo, los menores expusieron sobre sus derechos. Las técnicas, promotoras y madres de familia del Distrito 4, que comprende a los cantones de Celica, Pindal y Puyango, también mostraron sus habilidades con danzas y bailes. En representación de los padres de los niños que reciben atención en el CIBV, Sandra González Ponce agradeció al MIES por el apoyo, conminó a los progenitores a cuidar esta infraestructura “que es para la comunidad y para que nuestros hijos reciban atención integral, mientras salimos a trabajar”.


Varios

20

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Día internacional de la lucha contra el uso indebido y del trafico ilícito de drogas En 1987, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, de acuerdo a las recomendaciones surgidas de la Conferencia Internacional sobre el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas cuya fecha de celebración fue la elegida para el día internacional. El 23 de febrero de 1990 se aprobó el Programa Mundial de Acción contra las Drogas Ilícitas y se declaró que se observaría el día internacional de la lucha contra el uso indebido y del tráfico ilícito de drogas como parte de las acciones para su prevención y erradicación. Libre de drogas El día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas apunta a una sociedad internacional libre de drogas, para ello pretende instaurar diversas herramientas en las que los protagonistas son los gobiernos. El día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas busca desarrollar estrategias pedagógicas específicas para cada realidad estatal pero que logren que los jóvenes conozcan sobre los efectos nocivos del consumo de estupefacientes; desarrollar políticas preventivas a través de la información veraz y de simple acceso al tema; fortalecer valores a través de la defensa de la familia como núcleo básico de la sociedad; establecer redes de instituciones, comunidades y ONG’s que trabajan en el ámbito de la prevención; etc. El día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas es también la lucha contra el VIH/SIDA; entre el cinco

y el diez por ciento de las infecciones globales de VIH son resultado de uso de drogas inyectables. ONUSIDA es una de las instituciones que velan por la erradicación de este flagelo. Consumo El consumo de sustancias psicoactivas es una costumbre ancestral; un acto de naturaleza ritual o medicinal su práctica se extendió por todo el mundo. La coca por los Incas, la marihuana por poblaciones asiáticas e hindúes y el opio. En la actualidad el consumo de estupefacientes en mayor proporción, con otros fines o de naturaleza más efectiva ha producido el deterioro socio familiar; la medicina, por su parte, ha demostrado la nocividad de estas sustancias y sus nefastas consecuencias. Las drogas más utilizadas son la marihuana, la cocaína, el alcohol, el éxtasis, el tabaco, ácidos, anfetaminas, etc. Todas las drogas ilícitas (y admitidas) son peligrosas y provocan cambios físicos y psicológicos, exacerbados por el uso prolongado. El uso de estupefacientes es una cuestión de regularidad en el tiempo y de ausencia de motivaciones diversas (consumo de anfetaminas para un examen); cuando se recurre a drogas por diferentes estímulos y con regularidad en el tiempo se está frente a abuso de drogas. Pero aún hay un estadio más: la drogadicción en el que suma la dependencia. Marihuana La marihuana es una mezcla verde, marrón o gris de hojas de cáñamo (Cannabis Sativa); contiene cuatrocientos productos químicos nocivos. Genera dependencia física y psicológica. La aceleración sustancial del ritmo cardíaco y la

psicosis son los extremos de un abanico bastante amplio de efectos producidos. La cocaína es una de las drogas más potentes y adictivas; puede administrársela principalmente de cuatro formas: la aspiración o inhalación, la inyección o la fuma. El “Crack” es el nombre vulgar con el que se conoce a la cocaína en estado de cristalización para su consumo en la fuma. En vez de éter la cocaína es tratada con amoníaco o bicarbonato de sodio, calentándose para desprender el clorhidrato. “Crack” se llama debido al ruido que produce al quemarse. Breve pantallazo de algunos de los estupefacientes de consumo y de tráfico ilegal; justamente, el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilegal de drogas tiene la misión de llevar información completa sobre cada una de ellas para destruir los mitos tejidos a su alrededor, entre ellos, el de la existencia de algún beneficio. El día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas es el día de la lucha contra la mafias (que no consumen) y contra la ignorancia (que es su mejor aliada). Uno de los lemas del día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas es “el tratamiento funciona”, en el que se trata de remarcar que no es solo un camino de ida, existe retorno; la lucha también supone quitarle los estigmas sociales que se le cargan y que hacen más dura esa recuperación. Se calcula que existen más de ciento ochenta y cinco millones de toxicómanos en el mundo, ciento cincuenta consumidores de marihuana, treinta de estimulantes anfetamínicos.

85 artesanos ofertaron.

Entregaron ofertas para confección de uniformes Marcia Sisalima es una de las artesanas que ayer presentó su oferta para la confección de uniformes escolares para el régimen Sierra, su propuesta fue de 2.000 kits, de los cuales espera se le entregue una cantidad aproximada, pues es la primera vez que participa y con ello quiere ayudar a su familia. La entrega de ofertas por parte de los artesanos se llevó a cabo ayer como se había establecido en el cronograma para esta feria inclusiva, en donde se confeccionarán 9.584 kits de uniformes escolares, divididos de la siguiente manera: 4.284 para niños de Educación General Básica, 4.000 para ni-

ñas de Educación General Básica, 700 para escolares de Educación Inicial y 600 para niñas de Educación Inicial. El presupuesto referencial es de $248.088,41. Espera 85 artesanos entregaron sus proposiciones hasta las 16h00 de este lunes, quienes deberán esperar a lo que señale el comité técnico luego de la convalidación y apertura de los sobres y así conocer quienes cumplieron los requisitos, para el 28 de junio proceder a la firma de los contratos. El proceso tiene la participación de personas de la veeduría social, quienes constatan la transparencia en todos los actos.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO VICENTINA “MANUEL ESTEBAN GODOY ORTEGA”, LTDA. LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta No. 401010622883 emitida por esta Cooperativa a favor de Andrea Fernanda Patiño Loján a solicitud de la interesada se va a proceder a su Anulación. De conformidad con los reglamentos dictados por la Superintendencia de Bancos las personas o entidades que se crean con derecho sobre la misma deberán presentar su reclamo a la Cooperativa a más tardar dentro de los doce días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Caso contrario se emitirá una nueva libreta sin responsabilidad para la Cooperativa. Loja, 26 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 79108

BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PUBLICO Por orden del titular, se procederá a la Anulación de la libreta Código 217947 Girado a favor de: Pauta Apolo Jhon Fabrizio con cédula de identidad Nro. 1101366936 Por el valor de: Sobre la cuenta corriente No.: 11573886 Por (explicar motivo): Pérdida Quien tenga derecho sobre el (los) mismos (s), favor presentar este reclamo a Banco del Austro S.A. dentro de los: (Marque con una “x” y anule con una raya la opción no utilizada ( ) 60 días ( ) 200 días Contados a partir de esta publicación, caso contrario se declará(n) sin efecto. Lugar y fecha: Loja, 25 de junio de 2012 FIRMA AUTORIZADA 79107

CLUB SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA Acuerdo Ministerial 298 Reg. Of. No. 944 del 27 de mayo del 1988

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue distinguido señor Don:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN CALVAS

Jacinto Luis Cueva Sarango

Del pueblo, por el pueblo y para el pueblo CARIAMANGA-LOJA-ECUADOR

NOTIFICACIÓN Se comunica a la COMPAÑÍA LIMITADA CONSTRUCOM-H contratista de la Institución para la Terminación del Sistema de Agua Potable Regional para los Barrios, El Tablón, El Sauco, Santa Ana y Las Plantas de la Parroquia Lucero, Cantón Calvas, y a su Representante Legal Ing. Jaime Lucio Herrera Castillo, portador de la cédula de ciudadanía Nº 110135579-8, que se está realizando los trámites correspondientes a la RECEPCIÓN DEFINITIVA de los trabajos ejecutados por la CONTRATISTA COMPAÑÍA CONSTRUCOM-H; y, al no haber podido ser ubicados en las direcciones que constan en el contrato (COMPAÑÍA LIMITADA CONSTRUCOM-H, Av. Oriental de Paso y José Samaniego, Ciudad de Loja. REPRESENTANTE LEGAL JAIME LUCIO HERRERA CASTILLO Av. Oriental de Paso y José Samaniego, Ciudad de Loja), y documentos del proceso de contratación, y al no recibir la comunicación de cambio de domicilio por parte de la CONTRATISTA a la Institución, se CONVOCA a la realización de la inspección de los trabajos ejecutados para el día Jueves 28 de Junio del 2012, a las 08h00, en las oficinas de la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Calvas, desde donde se trasladará la comisión encargada del proceso al sitio de las obras, y a la realización de los trámites necesarios para la suscripción del ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA de la mencionada obra. Y señale su nuevo domicilio para posteriores notificaciones.

Expresamos a todos sus familiares, nuestro profundo sentimiento de pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida, y de manera especial a su hermano Don. Ramiro Cueva Sarango, apreciado amigo y trabajador de nuestra institución, LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE LOJA. Loja, 23 de Junio de 2012 Paz en su tumba Ing. Jaime Villavicencio PRESIDENTE DE L.D.U. LOJA. Ing. Robert Ludeña. VICEPRESIDENTE L.D.U. LOJA. Ing. Diego Barrera. GERENTE FINANCIERO L.D.U. LOJA. Y de todos quienes hacemos el Club Liga Deportiva Universitaria de Loja.

Paz en su tumba. Muy atentamente Ing. Diego Barrera Gerente del Club LDU-L

Lcdo. Alex Padilla Torres ALCANDE DEL CANTÓN CALVAS 79092

10117


Varios

21

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Vía a Guayzimi sigue causando problemas Un gran susto se llevaron los pasajeros del bus Nº 44 de la cooperativa de transporte Zamora Chinchipe, ayer, cuando la parte posterior del pesado vehículo se salió de la carretera por efecto del lodo. El incidente se suscitó en la carretera Zumbi - El Dorado, cerca de las 09h15, sin que se produzcan daños materiales ni perdidas humanas que lamentar. No obstante, el dueño el conductor del vehículo dijo que este tipo de incidentes se repiten casi a diario por efecto del mal estado de la vía, “varios carros se quedan atascados o escapan de caer al abismo tras las lluvias”, mencionó.

Deslizamiento Recordó que hace dos meses, aproximadamente, en el mismo sitio se produjo un deslizamiento de tierra que sepultó una excavadora del Gobierno Municipal de Centinela del Cóndor, donde perdió la

vida el operador de la mencionada maquinaria, “sin embargo, la situación no ha cambiado”, manifestó. Luego de 30 minutos de intentos fallidos y tras limpiar una parte de la carretera, el autobús salió de su atasco y retornó a la ciudad de Zamora, debido a lo difícil de terreno, que impidió continuar la marcha del automotor. Los pasajeros tuvieron que buscar otras alternativas para llegar hasta sus diferentes destinos. Minga El alcalde de Nangaritza, Modesto Vega, refirió que el Municipio de Nangaritza, saliéndose de sus competencias, a finales del mes de mayo lideró una minga interinstitucional con la finalidad de mejorar las condi-

En el lodo quedó atascado el bus.

ciones de la carretera, desde El Dorado hasta Nuevo Paraíso. “Hemos mejorado la mayor parte del tramo, pero falta el apoyo de los organismos provinciales y nacionales” manifestó. Dijo que el sector donde se producen constantemente los deslizamientos de tierra, se requiere la colocación de una alcantarilla que ayude a evacuar las aguas que debilitan el talud, pero que esta tarea debe ser asumida por el Gobierno Provincial, entidad encargada del mantenimiento de esta carretera.

Al Gobierno El Burgomaestre también exhortó al Gobierno Nacional, a través de Ecuador Estratégico, para que agilite los procesos necesarios con el fin de que se cumpla la ampliación y asfaltado de la calzada, ofrecida por el Presidente de la República el 24 de noviembre del año anterior, “conocemos que se firmó un convenio con el Gobierno Provincial para ejecutar esta obra, pero es necesario se trabaje en forma urgente, para evitar más desgracias en esta arteria” enfatizó.

Casa de la Cultura en Zamora Chinchipe presenta revista y libro

El quehacer cultural de la provincia amazónica se difunde en la revista.

Zamora.- “Uno sabe donde nace, pero no sabe donde terminarán sus últimos días”, dijo el escritor e historiador Hugo Arias Benavides, al preguntarle sobre su nuevo libro “Dos hojas movidas por el viento”. La obra literaria será presentada ante la ciudadanía zamorana este jueves 28 de junio, en el auditorio “Vicente Rivera” de la Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe, a las 20h00. Orgulloso Aproximadamente, dos años de investigación y recopilación se tomó el escritor para redactar el texto, hoy se siente orgulloso de finalmente poder presentarla a

la ciudadanía zamorana. Arias se considera un amante de las letras, escribió más de una docena de libros, entre los más destacados podemos mencionar “Biografía del Dr. Pío Jaramillo Alvarado y el Asesinato de Eloy Alfaro” y “Guillermina” entre otros. Lojano de nacimiento, zamorano de corazón, este escritor también estuvo inmerso en la política, fue Alcalde de Zamora y dos veces Gobernador de la provincia. El escritor manifestó que para escribir, la luz, la lluvia o el sonido del viento, hacen siempre un buen escenario para la inspiración, todo ello siempre que este delante una

buena taza de café. Revista En este mismo acto, la Casa de la Cultura Núcleo de Zamora Chinchipe, presentará su revista Yaguarzongo número 39, en la cual el lector podrá encontrar interesantes artículos y temas sobre “El día del Ambiente” y “El día del Artista”, fechas trascendentales durante este mes. Para Claudio Torres, presidente de la Casa de la Cultura en Zamora Chinchipe, presentar este órgano de difusión supone poner en consideración de la ciudadanía los trabajos literarios históricos y poéticos, que sin duda alguna contribuyen al desarrollo cultural de la provincia y del Ecuador. Torres aseguró que existe un espacio para escritores jóvenes, por lo cual hizo una invitación para hacer parte su contenido en los próximos números de esta revista.

Edición La revista Yaguarzongo se aproxima a su edición número 40, por lo cual la CCE, Núcleo de Zamora Chinchipe, prepara una presentación especial en agosto.

Ayer se efectuó la reunión.

Funcionarios de Senagua se reúnen con presidentes de gobiernos parroquiales Ayer, en los gobiernos parroquiales de Changaimina, cantón Gonzanamá; y, Colaisaca, Calvas, de la provincia de Loja, el equipo de Gestión Social del Centro Zonal Catamayo (Senagua), se reunió con dirigentes parroquiales y representantes de los directorios de agua, para socializar el proyecto de los GPR (Gobierno por Resultados), para la conformación de los comités de microcuencas, actores sociales ubicados dentro de la Unidad Hidrográfica número 13886 (lugares que corresponden a la parte urbana de Cariamanga, San Vicente, Chile, parte de Colaisaca, Changaimina cantón Gonzanamá). Por parte de los moradores intervino el presidente del Gobierno Parroquial de Changaimina, Lauro Ruiz Castillo, quien está de acuerdo que se forme este tipo de comités de microcuencas para que en representación

de la parte civil y usuarios de las cuencas, organicen reuniones de información y consulta, mediante convocatorias públicas e invitaciones directas que permitan una gestión integrada e integral de los recursos hídricos. Asimismo, promover la participación y control social para el adecuado manejo del agua, además serán los encargados de difundir la conformación de los comités de microcuencas con los líderes de las organizaciones de su parroquia. Responsabilidad La delegada del Gobierno Parroquial de Colaisaca, Rocío Romero, asumió la responsabilidad de socializar la integración de los comités de microcuencas, manifestó que se encargarán de elegir a las personas para que desempeñen estas funciones, también difundir el proyecto que tiene Gestión Social, de la Secretaría Nacional del Agua.


Varios

22

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Agrónomos Jueces de contravención inician sus operaciones celebrarón su día La Unidad Judicial Primera de Contravenciones de Guayaquil ofrece desde ayer la atención al público en el edificio Multicomercio, situado en las calles Cuenca y Eloy Alfaro. La directora del Consejo de la Judicatura de Guayas y Galápagos, Verónica Llaguno, explicó que esta unidad reemplazará las funciones que ejercían las comisarías de Policía. Controles La funcionaria precisó que las comisarías continuarán ejerciendo controles y resolverán las causas que hayan sido tramitadas en sus despachos. “Estas entidades continuarán trabajando como hasta ahora, mientras se prepara el concurso para escoger a los nuevos jueces de la Unidad Judicial de la Mujer”, aclaró. El nuevo edificio está conformado por 11 jueces de contravención y 27 personas que brindarán

Horario El lugar estará abierto al público de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00.

La directora del Consejo de la Judicatura de Guayas y Galápagos, Verónica Llaguno, explicó que esta unidad reemplazará las funciones que ejercían las comisarías de Policía. apoyo, asimismo tiene siete salas para la formulación de audiencias. Llaguno sostuvo que la labor de la nueva unidad judicial será receptar denuncias sobre pérdida o robo de documentos, teléfonos celulares y bienes personales que no superen los $132. Preparado Janine Marcruz, funcionaria administrativa de la nueva dependencia, precisó que el lugar está preparado para atender de 10 a 12 personas cada 15 minutos. El intendente de Policía del Guayas, Xavier Burbano, señaló que esta

entidad judicial empezará sus funciones con carga procesal cero; asimismo, indicó que las comisarías continuarán vigilantes ejerciendo diferentes controles en los lugares que sean de su competencia. Por ejemplo, se refirió a los operativos realizados en los bares y discotecas. “Seguiremos ejerciendo controles para verificar si existen anomalías”. Sobre la administración de justicia que ejercían las dependencias policiales, el funcionario manifestó que eso pasará a ser competencia total de la Unidad Judicial. (El Telégrafo).

Jaime Villavicencio molesto con el arbitraje de Carlos Vera El presidente de la Liga de Loja, Jaime Villavicencio en entrevista realizada hoy, lamentó la actuación del árbitro Carlos Vera en el cotejo del viernes ante el Barcelona. Villavicencio dijo que la dirigencia lojana presentará una queja formal en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El dirigente del equipo de la Garra del Oso manifestó que cómo es posible que en menos de 15 minutos se piten dos penales a favor de Barcelona.

Transparente “Liga de Loja ha demostrado ser un equipo muy transparente y así queremos que también actúe el arbitraje ecuato-

riano”, expresó. Finalmente envió un mensaje al árbitro Carlos Vera y a su asistente Luis Lecano: “nadie va a quitar el sueño a la Liga de Loja de llegar a un torneo internacional”. (Sonorama).

ALIPT.- En la sesión solemne, efectuada el viernes 22 de junio, en la sede social del Colegio de Ingenieros Agrónomos, bajo la presidencia de Toño Jaramillo, rindió pleitesía a la profesión y a sus colegas. Enrique Carrión, vicepresidente gremial, exaltó las virtudes de los profesionales que cumplieron veinticinco años y entregó a nombre del Colegio preseas y acuerdos. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loja también se hizo presente con un acuerdo para el CRIALZCH, Darío Loja, concejal, remitió una placa de reconocimiento para el gremio. Los homenajeados este año

fueron los ingenieros agrónomos: Julio Enrique Arévalo Camacho, Guillermo Ortega Martínez, Delmer Ramiro Jiménez Ruiz, Félix Bernardo Benavides Maldonado y José Enrique Poma Loja. A nombre de los homenajeados, agradeció las distinciones Félix Benavides, luego realizó el brindis por el día del agrónomo y los congratulados con la intervención de Rosa Ortega Malla. En la segunda parte, el grupo instrumental Cuerdas Lojanas dedicó interpretaciones a los profesionales de la Agronomía. Finalmente, hubo el Baile de la Confraternidad con una reconocida orquesta del Sur del Ecuador.


Matinal

23

Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Condenan a implicados en crimen de González A 25 años de reclusión mayor especial fueron condenados los 5 implicados en este caso. Marco Boris Aguirre, agente Fiscal, encargado del caso, expresó que el viernes último, el Tribunal Segundo de Garantías Penales dio a conocer la sentencia en contra de Henry Córdova Lanche y Luis Hernán Vivanco Riofrío, quienes estaban procesados como coautores del plagio y muerte de Marco Antonio González, hecho sucedido el año ante-

rior. En una audiencia que duró alrededor de tres días se determinó la medida. Argumentos Siguiendo el debido proceso y el derecho a la defensa, adjuntó Aguirre, finalmente el Tribunal de Garantías Penales “ha dado la razón a los argumentos de la Fiscalía, representada por mi persona, en esta audiencia supe probar la responsabilidad de estos ciudadanos”, en efecto han sido sentenciados a 25 años de reclusión mayor especial, cada uno de ellos, en calidad de autores, “de esta manera, por el momento, queda culminado el caso”.

Mañana, audiencia de caso neonatos Está prevista para mañana, a las 09h00, en el Juzgado Tercero de Garantías Penales, la audiencia por el caso de los neonatos del Isidro Ayora. Encontraron elementos para vincular a una nueva persona, en el caso de la muerte de los 10 recién nacidos, hecho sucedido en el 2010, en el hospital Isidro Ayora, sostuvo Marco Boris Aguirre, agente Fiscal, quien lleva adelante el proceso, por lo que se efectuará la audiencia de vinculación por

formulación de cargos este miércoles. Hay los elementos de convicción que los expondrá ese día. Medida Se solicitará, dijo, una acción alternativa para el procesado, se actuará con el mismo criterio, manifestó Aguirre. Los otros dos vinculados a este asunto, Daniel Astudillo, ex director del Isidro Ayora; y, Dolores Costa, ex enfermera, líder del área de Neonatología, cumplen con la medida, “están ejerciendo su derecho a la defensa”. (JM).

Promueven cultura de seguridad Varias medidas de seguridad se ante llamadas telefónicas; cuando dan a conocer a tracompra un vehículo, vés del folleto que las precauciones al promueve la ComanEmergencias sacar dinero del cajedancia de la Subzona ro automático y más Centro de atención 7 Loja de la Policía medidas que al ser ciudadana 101 Nacional. manejadas con pronPrevención El objetivo fomentar titud pueden evitar 2579030 una cultura de seguser víctimas de la dePolicía Judicial ridad. En el tríptico lincuencia. 2542123 exponen acciones que El Comando Provinse deben adoptar para Comando 2578344 cial emprende esta prevenir el delito; campaña, con el fin Antinarcóticos cómo actuar una perde que analicen y 2560630 sona cuando llama al pongan en práctica Dinapen 2561959 101; la seguridad que las recomendaciones debe mantenerse en de protección y así los buses y taxis, en los negocios, contribuir a un ambiente de trandomicilios; seguridad personal, quilidad.

Mencionó que la esposa del ahora occiso ha interpuesto un recurso de casación, esto aún no lo resuelve la Corte Nacional de Justicia. Proceso Aguirre agregó que cuando inició la instrucción fiscal fue en contra de cinco personas: Carlos López Fernández, Henry Córdova Lanche, Luis Hernán Vivanco Riofrío, Walter Góngora y Janeth Patricia Torres, de ellos, en la primera audiencia, que se extendió alrededor de 14 días, fueron sentenciados López, Torres y Góngora a 25 años, estaban prófugos Henry Córdova y Vivanco, luego de su captura se

Marco Boris Aguirre, agente Fiscal, encargado del caso González. concretó el proceso judicial y también fueron condenados. Se refirió a Janeth Torres, quien cumple una medida alternativa, se presenta sema-

nalmente, “no podemos explicarnos cómo una persona sentenciada a 25 años de reclusión, todavía goce el privilegio de la libertad”.

Buscan que jóvenes no entren al mundo de las drogas Hoy se recuerda el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. A través de programas se promueve la prevención de estas sustancias perjudiciales para el ser humano. El alcohol es una de las drogas más consumidas. Esperanza Mena, directora del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, Consep, en Loja, manifestó que con la conformación de los 7 Puntos de Acción de Red, PAR, distribuidos en los cantones de Catamayo, Calvas, Loja, Puyango, Macará, en la ciudad de Zamora y Guayzimi, se tratan temas de prevención con niños y jóvenes de escuelas y colegios. Proyectos En estas localidades se ejecutan proyectos interactivos, aquí los educandos se organi-

Datos A diario el Consep destruye sustancias, la pasta base es la más común en calcinar.

Esperanza Mena, directora del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, Consep, en Loja. zan y trabajan temáticas relacionadas al no uso de las drogas, emplean el tiempo libre en ejercitarse, pasear, leer y otras acciones, “la idea es realizar actividades productivas, aseveró Mena”. Los funcionarios del Consep hacen un monitoreo de las actividades, a fin de asesorar a los chicos y orientarlos, “cuando un joven no tiene quien lo guíe, es presa de este vicio”, las bebidas alco-

hólicas, por lo general, son las que más consumen los adolescentes. Factores Según datos que maneja el Consep, un adolescente consume alcohol y drogas desde los 12 años, varios factores inciden como la violencia en el hogar, falta de diálogo, por curiosidad o simplemente porque ve a otros hacerlo, ante ello autoridades buscan brindarles apoyo. Mena recomendó dar un espacio a los hijos, conversar con ellos, e incentivar a la recreación, al empleo del tiempo libre en actividades positivas, solo así se evitará que caigan en este mundo, algo fácil de entrar, pero difícil de salir. (JM).

Datos El 26 de junio de 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas declara esta fecha como día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.


CMYK

28

Especial Loja, Martes 26 de Junio de 2012

Las lanchas “Go fast” son las preferidas por el narcotráfico El área marítima es la vía más utilizada por los narcotraficantes para transportar el estupefaciente y lo hacen -con mayor frecuencia- a través de las lanchas rápidas denominadas “Go fast”. Estas embarcaciones, construidas con materiales resistentes y ligeros, son propulsadas por dos o tres motores de varios cientos caballos de fuerza (HP por sus siglas en inglés). Uno de los casos más recientes, registrado en las costas de Manabí, puso en evidencia la presencia de estas sofisticadas lanchas en aguas territoriales y en poder de individuos, vinculados presuntamente a actividades narcodelictivas. Patrullajes Carlos Delgado, de la Capitanía de Puerto de Bahía de Cará-

quez, indicó que la institución realiza constantemente patrullajes en alta mar, con el objetivo de detener actividades ilícitas perpetradas ya sea por los denominados “piratas”, contrabandistas o narcotraficantes. Uno de esos patrullajes, relató el oficial, dio resultados el sábado anterior con la captura de tres ciudadanos de origen mexicano que viajaban en una lancha “Go fast”, propulsada por tres motores de 350 HP cada uno, lo que le permitía alcanzar velocidades que superan las 50 millas por hora, equivalente a unos 80 kilómetros por hora. Partiendo desde Manta, una lancha de este tipo llega a las islas Galápagos en menos de dos horas y si sale del Norte del país, puede alcanzar las costas mexicanas en unas

Natural

Baby Luna Pañaleria

76 horas. Tanques En la embarcación, los foráneos transportaban varios tanques con combustible ilegal (gasolina), así como equipos de telecomunicaciones, como un teléfono satelital, dos celulares, dos equipos de comunicaciones UHF y VHF, una carta náutica con la ruta México-Ecuador, un navegador satelital, una carpeta con documentos de claves presuntamente fonéticas, un paracaídas con flotante y víveres. Embarcaciones de similares características han sido identificadas en alta mar durante los últimos años. Un caso ocurrió en el año 2009 a 134 millas náuticas (248 kilómetros) al sursureste del puerto de Huatulco, Oaxaca (México), donde

dos lanchas rápidas tipo “Go fast”, que transportaban un cargamento de cocaína, fue retenida con cinco tripulantes (tres mexicanos y dos colombianos). Vínculos Las características de estas lanchas, según el fiscal de Espacios Acuáticos de la localidad, Miguel Roldán, haría presumir que tienen vínculos con el narcotráfico, sin embargo esa hipótesis será confirmada en el transcurso de las investigaciones. Mientras tanto, los extranjeros son procesados por el delito de tráfico ilegal de combustibles. Con respecto al empleo de las “Go fast” en el narcotráfico, Delgado explicó que el sistema es simple. Varias lanchas parten desde las costas ecuatorianas lle-

vando cargamentos de entre una y cuatro toneladas. Una vez en alta mar la droga pasa de la “Go fast” a la caleta (compartimiento oculto), de un buque. El procedimiento se repite con varias lanchas rápidas hasta que se llene la caleta del barco. El método podía haberse consumado con el hallazgo, el jueves anterior, de más de una tonelada de cocaína en la playa San Clemente, cerca de Bahía de Caráquez, sin embargo fue desarticulado por la Policía, cuyos agentes presumen nexos entre ambos casos. Estos resultados son conocidos hoy que se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas.

A las 17h00 del domingo, viajeros que circulaban por la carretera Catamayo-Loja apreciaron dos arcoíris continuos. Su belleza natural atrajo la mirada de muchos.

Ofrece: Pañales en todas las

marcas, para el cuidado personal de sus pequeños, ropa para bebé, biberones, tomatodos, para el cuidado íntimo y personal de la mujer. Fórmulas infantiles en todas las marcas.

Te invita a la inauguración de nuestro local este 30 de junio, a las 14:30. Ubicado en:

Lourdes 12-84 y Bernardo Valdivieso Ubicado en: Av. Universitaria/ Imbabura Cel.: 094779273

Habrán payasos-zanqueros-pediatras, juegos para los niños, sorteos y muchas sorpresas más. Acumula tus facturas de junio y podrás participar. 10038

10071

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.