25enero2018 10068

Page 12

12

JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

El Oro

www.cronica.com.ec

I

Puente que une El Oro y Loja continúa en malas condiciones l puente tiene unos 100 años y fue construido por la empresa minera Americana. Lo utilizaban para trasladar madera desde Loja para realizar infraestructuras internas en las minas de Portovelo.

Este puente tiene más de 100 años y fue construido en el tiempo de la empresa minera Americana, que lo utilizaban para trasladar madera desde Loja, para para realizar infraestructuras internas en las minas de Portovelo. Es así que su vida útil ha concluido y ahora se torna bastante peligroso.

E

(P.M.R.).- El deterioro del puente el Pindo que une las provincias de El Oro y Loja, por la ruta Portovelo, El Trapiche, Las Chinchas, continúa en mal estado. Problemática El problema se agudiza cuan-

• A simple vista el puente tiene deterioro, a pesar que aún sigue siendo utilizado para comunicar a esta zona. do los conductores, en temporada invernal, tienen que cruzarlo con precaución y la inseguridad de caer al afluente. La crecida del río el Pindo hace que las bases de este tramo vial se vean afectadas por el impacto del agua que

golpea con fuerza. A esto se suma que la superficie fue construida con hierro, algunas de estas hojas de metal se encuentran levantadas. Además, están los baches que están antes de ingresar al puente.

Opiniones Ciudadanos como Hernán Armijos, Marco Ramón, Bolívar Pisco y el profesional César Jaramillo, señalan que hay transportes como la TAC que hacen bajar los pasajeros para cruzarlo, por precaución, igual lo hacen otros conductores. Afirman que este problema ha ahuyentado el turismo en estos lugares. Observación minuciosa Son varias las roturas en las

vigas que sostienen la estructura. La Secretaría de Gestión de Riesgo debe hacer una inspección con los del MTOP y explicar a la ciudadanía de la Parte Alta, si existe o no peligro y si lo hay restringir el paso a los vehículos pesados, para evitar un colapso y luego tengamos que estarnos lamentando, explicó César Jaramillo. Así mismo los ciudadanos que transitan por esta ruta advierten la necesidad que en este lugar debe planificarse la construcción de un nuevo puente. En esta misma ruta, Las Chinchas- Portovelo, existen otros puentes que deben ser observados y planificar su reconstrucción. El objetivo es que sigan beneficiándose y comunicándose estas poblaciones productivas de El Oro y Loja. (I).

MIES fortalece atención para las personas con discapacidad • Comercios pequeños se han incrementado por la visita constante de turistas.

Taller para mejorar servicios al cliente (P.M.R.).- El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Municipio de Zaruma y el Ministerio de Industrias y Productividad están preparando un taller, dirigido a la ciudadanía, con énfasis al sector productivo y de servicios del cantón. Esta actividad está prevista a realizarse mañana viernes 26 de enero, a partir de las 10h00 en el salón municipal Dr. Luis Sabay Guerrero. Objetivos El taller a dictarse consiste en temas relacionados a manipulación de alimentos, atención al cliente e imagen corporativa. El conocimiento adquirido ayudará a mejorar la atención,

imagen y el buen trato en cada uno de los negocios. La iniciativa nace por el número de comercios que existen y tienen contacto con los visitantes y así fortalecer el turismo en la zona. Facilidades Los interesados en querer asistir a este taller pueden adquirir mayor información al (07) 2 571 998 - ext. 118 o al correo mcastro@mipro.gob.ec. El alcalde Jhansy López Jumbo, está prestando todas las facilidades necesarias para que este evento tenga una feliz realización. Además, contribuir con los pequeños comercios que dinamizan la economía del catón Zaruma. (I).

(P.M.R.).- Alrededor de 41 técnicos del proyecto discapacidades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se capacitan para fortalecer la atención a 1.230 personas con discapacidad. Se efectuará través de la modalidad atención en el hogar y la comunidad durante el presente año, en el distrito Piñas. Importancia Iván Rivadeneira, director del MIES distrito Piñas, hizo referencia a la importancia de que el personal operativo conozca los lineamientos para la ejecución de la modalidad. El propósito

es llegar con el servicio a las personas con discapacidad en situación de pobreza y extrema pobreza. Promoviendo así su inclusión, la de su familia y comunidad. Logros Por su parte, Sandra Campoverde, Analista de Discapacidades, expresó que el personal operativo se capacita constantemente para brindar una atención de calidad. Se ha logrado así el desarrollo de habilidades de las personas con discapacidad, proporcionando a las familias información práctica y técnicas simplificadas para la atención y

cuidado. En el distrito Piñas, en cumplimiento de los objetivos de las políticas de inclusión social y protección de derechos a lo largo del ciclo de vida el MIES mantiene convenios con los gobiernos locales y organizaciones sociales en los 10 cantones que están bajo la jurisdicción distrital. Cobertura El Distrito Piñas cuenta con una cobertura de atención de 1.260 personas con discapacidad, a través de 19 convenios, con un total de 42 unidades de atención lo que supera los $535 mil. (I).

• 41 técnicos de discapacidades se capacitan para fortalecer atención a personas con discapacidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.