I
Varios
www.cronica.com.ec
MARTES 25 DE ABRIL DE 2017
23
Más de 2 millones y medio de
Estudiantes regresan a clases en la Costa n total de 2’669.197 estudiantes iniciaron clases, ayer, en establecimientos educativos fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales del régimen Costa. Freddy Peñafiel, ministro de Educación, informó que de este grupo, 2’062.306 pertenecen a centros educativos fiscales.
U
realizó a las 09h45 en la Unidad Educativa Ciudad de Riobamba, en el sector del Guasmo Sur de Guayaquil. Los estudiantes empezarán el período escolar de acuerdo al siguiente cronograma dispuesto por el Ministerio de Educación
• Ayer inician el período escolar los alumnos del ciclo de bachillerato.(Foto Ministerio de Educación). El sistema educativo público cuenta con 169.558 nuevos inscritos. El 24,6% de ellos
provienen de instituciones particulares, fiscomisionales y municipales, según un comu-
nicado del Ministerio de Educación. La inauguración oficial del año lectivo 2017-2018 se
Normalidad Las clases se retomaron con normalidad en la Costa, excepto en 6 instituciones educativas de Manabí, 5 por afectaciones provocadas por el invierno y una que ha sido utilizada como albergue en Jipijapa.
Las instituciones privadas están autorizadas a cobrar únicamente 10 meses de clases. Los representantes de los alumnos pueden presentar denuncias sobre exceso de cobros en distritos, al 1800-338222 y en la página web del Ministerio. Vacaciones Los estudiantes tienen vacaciones desde el 16 hasta el 24 de septiembre de 2017, por fin de quimestre. El segundo período inicia el 25 de septiembre de 2017 y concluye el viernes 09 de febrero de 2018. (I). (Ecuavisa).
Controlado incendio en una fábrica de tratamiento de desechos
• Hasta el momento hay la participación de 13 países.
Ecuador será la sede de la Organización de Asociaciones Gastronómicas Durante los próximos cuatro años Ecuador será la sede de la Organización de Asociaciones Gastronómicas de las Américas y el Caribe en la que por el momento participan 13 países. Según publica la agencia de noticias Andes, todos los integrantes estuvieron de acuerdo en que Ecuador lidere esta organización que se encargará de promover la comida de estos países.
La World Association of Chefs Societies (World Chefs) avaló la designación y ayudará para que esta progrese. Así lo comentó Claudio Ferrer, director continental de esta institución. “Con este aval estamos haciendo un paso muy importante que nos va a ayudar a que crezcamos mundialmente (…) Venimos para poder fortalecer el movimiento de Ecuador, con su camarón, su plátano y su delicioso cacao”, señaló. CP/El Ciudadano.
• Según las primeras indagaciones, el fuego pudo haberse originado en una bodega de pintura. Con 50 bomberos, y 20 vehículos el Cuerpo de Bomberos de Quito, luchó durante varias horas ayer contra un incendio en la fábrica Incinerox, ubicada entre las poblaciones de Pintag y Pifo, al oriente de Quito. Según las primeras indagaciones, el fuego pudo haberse originado en una bodega de
pintura. Para el mediodía, las llamas habían consumido buena parte de las instalaciones y el lugar estaba sumido en el humo. La fábrica, de acuerdo con su sitio web, tiene 15 años de experiencia en la gestión integral de desechos industriales a nivel nacional, y cuenta con varias licencias y certificaciones ambientales.
Uniformados Los uniformados utilizaron agua y material especial contraincendios para apagar el fuego y evitar que se extienda a otras áreas vecinas. En un comunicado, el Cuerpo de Bomberos reportó que no hay víctimas personales y que los daños son, hasta el momento, únicamente, materiales.(I).(El Universo).