20enero2017 9761

Page 3

CMYK

I

Turísmo

www.cronica.com.ec

3

VIERNES 20 DE ENERO DE 2017

Zapotillo, un destino turístico que cautiva a propios y extraños l cantón Zapotillo, ubicado a 240 kilómetros de la ciudad de Loja, posee 12.000 habitantes aproximadamente, según el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizado en el 2010. Es considerado como el segundo cantón más extenso de la provincia con 1.215 kilómetros cuadrados de extensión. La emancipación política lo celebra el 27 de agosto de cada año.

E

RESTAURANTES

Atractivos turísticos Zapotillo, zona fronteriza forma parte de la Mancomunidad Bosque Seco, es considerado Reserva Mundial de Biósfera por la UNESCO desde el 21 de enero de 2015. La ciudad (Zapotillo) está rodeada por palmeras y por el río Catamayo. Como lugares turísticos se resaltan: La Ceiba, el río Catamayo, Puente Internacional Lalamor, las parroquias de Paletillas, Cazaderos, Mangahurco, Bolaspamba, Limones y Garzareal considerados sitios que valen la

Chivo al Hueco Los Yahairos Rincón del Buen Sabor Comedor El Paraíso La Esquina del Buen Sazón Salón Angelita La Cabaña Virgen de El Cisne Cabaña Malecón N° 1 Cabaña Malecón N° 2 Cabaña Malecón N° 3 Cabaña Malecón N° 4 Cevichería El Gato Marisquería Zapotillana Parrilladas Rincón Zapotillano

• Zapotillo un lugar para visitar en familia.

HOTELES Bamrua Mi Familia Charanes Palmeras Guayacanes Paletillas Guayacán Sol de Plata Verdes Tamarindos Zapotillo

se distinga a este paraíso, ubicado en la frontera de la patria de Ecuador-Perú.

pena ser visitados cuando acuda al cantón. Cuenta con una infraestructura hotelera de primer orden de 10 espacios y la cordialidad de su gente que hace que

Guayacanes flores El cantón fronterizo es único y diferente al resto de 16 cantones por el florecimiento de los guayacanes. Aquí con las primeras lluvias entre los meses de diciembre, enero e incluso febrero en algunos años se puede observar el maravilloso acontecimiento en las parroquias de: Mangahurco, Bolaspamba y Ca-

• Además sus cascadas son únicas en la frontera Sur.

zaderos. Las bellas y perfumadas flores amarillas pueden ser contempladas de 5 a 8 días, espectáculo natural que es admirado por propios y extraños. El florecimiento de guayacanes es un atractivo mundial, donde se pueden realizar diversas actividades como: caminatas, cabalgatas por el Bosque Seco y asimismo ciclismo por toda la alfombra amarilla que deslumbra con su majestuosidad. Vegetación verde La denominación de Bosque Seco se debe a que los árboles pierden sus hojas durante el verano (meses sin lluvia) dando un panorama de absoluta sequedad. Esa acción sirve para disminuir el consumo de agua. En temporada de lluvia la vegetación reverdece completamente por un corto tiempo. Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de maderas de árboles que crecen en bosques Neo-

tropicales de América. Todas las especies de estas plantas (guayacán) se caracterizan por poseer una madera muy dura y de colores claros. Durante esta semana, quienes deseen visitar y disfrutar de este fenómeno natural, lo pueden realizar debido a que están en plena etapa de floración. Posiblemente las flores no duren más allá del sábado (21) y domingo (22). Destino turístico Según la visión de la alcaldesa del cantón, Yuliana Rogel Moncada, es que el cantón no solo sea visitado en el florecimiento de los guayacanes o en carnavales, sino que sea un destino turístico durante los 365 días del año, ya que sus atractivos cautivan a propios y extraños. Aquí se resaltan el río Catamayo-Chira; balneario El Carrizo; Los Chorros; Malecón de la Ciudad; reserva La Ceiba; baño del Inca en

Mangahurco; reserva municipal Los Guayacanes; valle del Palo Santo; reserva Cazaderos; avistamiento de cocodrilos y monos aulladores en Cazaderos; y, cascada del Lobo en Paletillas, entre otros. Gastronomía única Además también se resalta las comidas típicas que son únicas, deleitan el paladar de sus visitantes, principalmente del ganado caprino como: chivo al hueco, los derivados de la leche de chiva, yogurt, manjares, quesos, que son muy suculentos y apetecidos. Otros de su platos gustosos es la gallina criolla, sango de maíz, los ceviches y no puede faltar el agua de pipa. (F). (OGC). Para recordar Zapotillo, se encuentra ubicado al suroccidente de la provincia de Loja, limita al Norte, Sur y Oeste con el vecino país del sur Perú, y al Este con los cantones de Puyango, Pindal, Celica y Macará. (I) (OGC)

Transporte EMPRESA Cooperativa Loja Internacional Cooperativa Unión Cariamanga Compañía Grandsoto Compañía Mototaxpal S.A.

RUTA Huaquillas Machala Loja Quito Guayaquil

TURNOS 05h0008h0010h00–16h00– 23h00 13h00 20h00 05h00–14h00-21h00 – Loja 24h00 Macará Permanente Barrios urbanos y periféricos de Permanente la ciudad de Zapotillo Cabecera cantonal

COSTO $7.50 $10 $10 $20 $16 $10 $3.75 $ 0.50

• El florecimiento de los guayacanes es uno de los fenómenos de mayor trascendencia.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20enero2017 9761 by Diario Crónica - Issuu