1septiembre2016 9645

Page 1

CMYK

Loja-Ecuador diariocronica @cronicaloja 0997262566

40 30 Ctvs.

28 Páginas

JUEVES 1 de SEPTIEMBRE de 2016

www.cronica.com.ec

HOY INICIA

Edición Nº 9645 - Circulación 3150

LENIN MORENO SERÍA CANDIDATO DE A. PAIS

BIENAL DE ARTES MUSICALES (Pág. 9)

ZAMORA: AMPLIARÍAN LÍMITES URBANOS

(Pág. 4)

(Pág. 11)

La guerrera que cae de pie

BanEcuador con intereses del 9 y 15%

(Pág. 9)

La “Tri” espera recuperar liderato (Pág. 5) ilma Rousseff dijo que resistiría y lo hizo, aunque su sentencia estaba escrita. Desde ayer, dejó de ser presidenta de Brasil para comenzar un exilio político que espera termine con el reconocimiento de la historia. Su retrato pasará ahora a formar parte de forma precoz de la galería de presidentes del palacio de Planalto. “No esperen de mí el silencio de los cobardes”, lanzó Dilma seria y combativa, al encarar su defensa “con la cabeza erguida” ante los senadores que la juzgaron y condenaron. (I).

D

Loja

Industria espera reformas para salir de la crisis

(Pág. 7)

Feria agropecuaria y productiva

(Pág. 14)

(Pág. 23) a Cámara de Industrias, a través de su representante en esta zona, espera que la Asamblea y el Ejecutivo, derogue varias medidas que perjudicarían al sector agroindustrial. (I).

L

(Pág. 4)

CMYK


2

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Comité de la Virgen de Piedra se disculpa con la Diócesis l Comité conformado para el traslado de la Virgen del Cisne tallada en piedra desde Ecuador al Vaticano ante las declaraciones del Obispo sobre la no coordinación con la Iglesia católica lojana, aduce que en verdad se saltaron ciertos parámetros que se corregirán en estos días mediante el diálogo con el Monseñor Alfredo José Espinoza.

ría de integrantes del Comité radica en la capital. Sin embargo en estos días tendrán contactos a fin de entregar la documentación debida y trabajar con un sólo propósito, que la Virgen sea ubicada en el Vaticano.

E

Procedimientos Diego Riofrío, presidente del Comité, declaró que en verdad concuerdan con el Obispo porque hay información que no ha sido entregada a

• Virgen esculpida en piedra a pesar de los contratiempos será llevada al Vaticano. (Archivo). la autoridad máxima de la Iglesia católica. “Creo que como Comité hemos omitido algunos protocolos y procedimientos que son importantes para el Santuario pero serán corregidos con un acercamiento en estos días”, dijo. Descartó que de ninguna

manera existe un posible uso político peor económico, lo único que les mueve es la fe por la Virgen. Confesó que quizá uno de los errores fue coordinar las acciones con la Iglesia en Quito y no en Loja con la Diócesis debido a la lejanía porque la mayo-

Masificación de fe Indicó que el planteamiento es fortalecer la fe a nivel nacional e internacional, “la intensión es que los migrantes lojanos y ecuatorianos que viven en Europa tengan un referente a donde peregrinar y visitar a la “Churonita” del Cisne tomando en cuenta la distancia y lo que significa viajar cada año hasta el Sur”, agregó. Ahora el cronograma de recorrido de la Virgen a los diferentes sectores continúa, hoy reposa en Guayaquil en la Iglesia San Vicente de Paúl y el fin de semana llegará a Machala. No descarta que luego del diálogo a concretarse con el Obispo la imagen pueda llegar a Loja a fin que los católicos y fieles conozcan a la máxima representante de la fe católica. (I). (OGC).

Promueven campaña de uso de alimentos con semaforización Mercedes León, coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud, mencionó que durante este mes promueven la campaña del consumo de productos con semaforización a fin de prevenir las enfermedades de obesidad, diabetes, entre otras patologías que afectan al ser humano.

la semaforización rojo alerta, amarillo cuidado y verde que pueden consumir. “Ahora el Ministerio a parte de la atención y curación también coadyuva a la prevención y promoción; y, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, al control”, reveló.

Control sistema León manifestó que Ecuador desde el 2011 implementó el sistema de semaforización, lo que ha permitido tener algunos resultados positivos en los primeros 5 años de ejecución. Es uno de los primeros países que en coordinación con los Ministerios de Industrias y Productividad, Educación, Salud, trabaja en temas de asistencia y vigilancia permanente, dijo.

Fases de control La autoridad señaló que avanzan por etapas, a partir del 2014 dieron 90 días para la semaforización, en el 2015 se hizo una evaluación con respecto a la actitud de las personas y durante este mes activaron la campaña para el no consumo de productos que no tengan semaforización y más bien los reemplacen por artículos con etiquetado o simplemente naturales. (I). (OGC).

• Promueven al consumo de productos con semaforización para prevenir enfermedades. Indicó que el avance es significativo alcanzan el 30%,

incluso los niños menores a los 10 años ya identifican

I

Breves “Partido Socialista tomará decisión El presidente del Partido Socialista Ecuatoriano, Patricio Zambrano, se refirió a los procesos de diálogo que lleva a cabo este movimiento político, con miras a los comicios electorales del próximo año. Reiteró que continúan siendo parte del Frente Unidos, pero esto no representa que son un partido dependiente, por lo que tomarán decisiones de acuerdo con lo que diga la mayoría de su militancia. Próximo 30 de septiembre se realizará un Consejo Nacional para definir a qué candidatura apoyará en las elecciones de febrero de 2017 .Ecuadorinmediato.

Ley a ISSFA e ISSPOL El proyecto reformatorio de ley sobre la Seguridad Social en F.F.A.A. y Policía fue aprobada para primer debate. Luego de los cambios que se realizaron a la propuesta, que incluyen una transitoria que prohíbe que la pensión que reciben los jubilados al momento sea reducida. De igual forma se prevé incrementar el monto de los jubilados que cobran menos de US$ 906 mensuales. Ecuadorinmediato.

Sistema financiero se recupera Patricio Rivera, Ministro Coordinador de Política Económica, sostuvo que la liquidez de la economía ecuatoriana se está recuperando, a la vez que afirmó que actualmente el Sistema Financiero ha recuperado al menos USD 1500 millones.

Ley de Incentivos Tributarios En la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional, por unanimidad, se aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Incentivos Tributarios, enviado por el Ejecutivo y calificado como Económico Urgente en materia económica. Virgilio Hernández dijo que la oposición apoyó los cambios a Ley . Ecuadorinmediato. (I)


CMYK

I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

3

P/2319

Policía despidió con homenaje póstumo a uniformado tres meses. Nuevamente, desde la Dirección General de Personal (DGP) fue enviado a Cuenca, donde ingresó a la Unidad de Criminalística de esta jurisdicción. Fue parte de la sección de Inspección Ocular Técnica.

• Compañeros del uniformado realizaron un homenaje. Cuenca.- En una emotiva ceremonia, la Policía Nacional, a través de la Subzona Azuay, despidió al uniformado Carlos Armijos P., de 25 años, quien falleció, en un accidente de tránsito cuando regresaba de efectuar una inspección técnica delegada desde un juzgado, en la parroquia rural de Molleturo. El gendarme era oriundo del cantón Loja. Ingresó a las filas policiales luego de aprobar el curso de línea. Formó

parte de la décima promoción en la Escuela de Formación de Guayaquil. Antecedentes Luego de graduarse, el uniformado prestó su servicio en la ciudad de Cuenca, en los Circuitos Paraíso y Sucre, permaneciendo tres años en este espacio. Posterior postuló para ingresar al curso de Criminalística, en la ciudad de Quito. Dio las pruebas teóricas, físicas y aprobó el curso que duró

Homenaje En el auditorio de la Subzona se levantó una capilla ardiente, donde varios compañeros policías y autoridades colocaron arreglos florales como muestra de gratitud y solidaridad con la familia. Durante el ingreso del féretro, como muestra de duelo, las banderas fueron izadas hasta la mitad. El cuerpo fue trasladado en hombros hacia el auditorio donde familiares, compañeros y amigos le dieron el último adiós. “La institución está de luto, hemos perdido un servidor y sobre todo a una gran persona joven, con mucho futuro por delante. Mis condolencias con toda la familia, pido al todopoderoso dar resignación y paz a sus corazones”, expresó el coronel Rubén Reyes, comandante provincial. (I). (Ministerio del Interior).

• Asambleísta por Zamora Chinchipe, Milton Gualán.

Asambleísta Gualán opina sobre la UNE Zamora.- Para Milton Gualán, asambleísta por Zamora Chinchipe, la intensión de terminar con una de las más grandes organizaciones del País, la UNE, cree que es una decisión preocupante para la libertad de asociación de los ecuatorianos. Punto de vista El legislador cree que hay mucha gente, incluso los propios maestros que no tienen claro aún el porqué de la disolución, terminar con una organización es inconstitucional, ilegal. La UNE no funciona por decretos

sino con la voluntad de sus agremiados. La división propiciada con la formación de la Red de Maestros no les dio resultado. Están participando en el “Acuerdo por el Cambio para terminar con estas arbitrariedades e inaugurar un nuevo gobierno con las próximas elecciones”, indica. Organización Sostiene que en Zamora Chinchipe los maestros se están organizando para iniciar una vigilia frente a esta situación. (I). (Multicanal).

Director financiero municipal responde ante reclamo Catamayo.- Julio Farinango, director Financiero del Gobierno Local de Catamayo, en torno al pago del retroactivo a los trabajadores municipales, explicó que han coordinado para que tan pronto existan recursos en la institución, se procederá a cancelar esta deuda.

Cifras Las deudas del Municipio también son con proveedores, contratistas…, puesto que se disminuyó el presupuesto en $1.075. Actualmente, el fisco adeuda a la institución cerca de $1´200.000, que afectan a las finanzas.

Farinango señala que existe un compromiso adquirido con base a las disponibilidades económicas del Ayuntamiento para pagar el retroactivo, en forma escalonada, pero dice que la reducción de recursos al Gobierno local afectó considerablemente los planes. (I). (Multicanal).

• Julio Farinango, director Financiero del Gobierno Local de Catamayo.

CMYK


4

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Nacional

Lenín Moreno sería el presidenciable de AP Richard Farfán, asambleísta de Loja por Alianza PAIS (AP), confirmó ayer, que el oficialismo ya tomó la decisión de que Lenín Moreno será su candidato presidencial para los comicios de febrero del 2017. El legislador aseguró que esta decisión fue tomada semanas antes, pero que se está aguardando hasta el 1 de octubre para hacer el pronunciamiento oficial. El objetivo, según él, es evitar los “ataques de la oposición”. Convención Pero adelantó el criterio porque “quiere apoyar a Moreno” en la campaña y luego en el Gobierno. El 1 de octubre AP realizará su convención nacional en el estadio de Sociedad Deportiva Aucas, en el sur de Quito. Se espera contar con la presencia de sus autoridades, delegados de las directivas provinciales y de los Comités de la Revolución Ciudadana (CRC). P

estuvo primero en las encuestas.

• Lenin Moreno sería el candidato a la Presidencia, por Alianza PAIS. Farfán, quien solicitó una entrevista con el Comercio, informó que hubo dos aspectos fundamentales para que la decisión verde flex se incline por Moreno. La otra opción del oficialismo era el actual vicepresidente Jorge Glas. Primero, agrega, Lenín Moreno siempre

Aspiración “Queremos ganar, cómo cualquier movimiento político”, dijo Farfán. Y añade que al interior de AP se solicitó que la política social vuelva a tomar fuerza en el Gobierno, cómo en la época del exvicepresidente. “Moreno tuvo el apoyo de más del 80% de los actuales asambleístas de Alianza PAIS”, expuso el legislador, que actualmente es el integrante de la Comisión de Salud. Además, la decisión fue avalada -asegura- por el buró nacional del movimiento que está conformado por Doris Soliz, Rafael Corea, Jorge Glas, Carlos Marx Carrasco... En cuanto a los candidatos para la Asamblea Nacional, expuso que todavía se está consultando a la militancia y no hay decisiones tomadas. (I). (El Comercio).

www.cronica.com.ec

I

En Breve

La Unidad: Proponen a Carrasco Comisión aprueba informe presidenciable A un día de que se cierre el de Ley de plazo para presentar precanIncentivos didaturas ante el grupo de la El 30 de agosto de 2016 la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, aprobó el informe para el segundo debate de la Ley de Incentivos Tributarios que envió el presidente de la República, Rafael Correa. El proyecto brinda algunos beneficios, por ejemplo, a las empresas si ellas afilian a sus empleados a seguros privados tendrán una deducción del Impuesto a la Renta. Se incluyó una propuesta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que señala que este asumiría los deducibles de las atenciones médicas realizadas por la seguridad privada, siempre que en primer destino hayan sido derivadas por el propio IESS. (I). (Ecuavisa).

Unidad, el movimiento Juntos Podemos propuso al prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, a las presidenciales del 2017. Entren los puntos que acordó la Unidad, en una cita del 11 de julio de 2016 en Quito, las agrupaciones que la conforman podrán presentar precandidaturas hasta el 31 de agosto próximo. La primera precandidatura inscrita es la de la asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC)Madera de Guerrero, Cynthia Viteri. En su enlace radial de los miércoles, el alcalde de Guayaquil e integrante de la Unidad, Jaime Nebot, anunció una rueda de prensa para este 1 de septiembre de 2016. (I). (Ecuavisa).

Correa: “Es hoy o nunca que cambiamos este país”

• El Mandatario participó en un encuentro del Seguro Social Campesino. “En el nuevo Ecuador, con la Revolución Ciudadana, todos tenemos derecho a comer igual, todos tenemos derecho a una vida digna, todos somos columna vertebral de la patria”, sostuvo el presidente Rafael Correa al indicar que mientras esté al frente del Gobierno luchará por la justicia social. FF. AA. En un acto por los 48 años del Seguro Social Campesino, el Mandatario se refirió a los cuestionamientos de ciertos mandos de las Fuerzas Armadas. “Argumentan que ellos tienen derecho a tener una pensión de casi $5 mil por el ‘duro’ trabajo militar, pero ¿acaso ustedes no se levantan a las 5h00 para trabajar?”, preguntó. Correa señaló que el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), con 70 mil sol-

dados activos y pasivos, reciben más de $500 millones anuales y el subsidio directo es de $300 millones. Esto, mientras el Seguro Social Campesino recibe del Gobierno $70 millones. Explicó que estas son las fuentes de inequidad con las que se quiere terminar. Indicó que es un “error garrafal” considerar por ejemplo que el Issfa puede ser sostenible. Recurso “Y para eso nuestros soldados tienen que pagar 23% cuando en el sector civil se paga 9,45 de su sueldo, y el patrono tiene que pagar 46% cuando en el sector civil se paga 11,15. Además, subsidio del 60% directo a las pensiones”. “En el nuevo país no queremos jubilaciones cinco estrellas, pero tampoco de miseria, no queremos más feriados bancarios ni entreguismos”, dijo. (I). (El Telégrafo).


I

www.cronica.com.ec

Internacional

Senado destituye a Dilma Rousseff

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

5

P

a decisión fue por 61 votos contra 20. Bastaban 54 votos (dos tercios de los 81 senadores) para que Rousseff fuera condenada.

L

En Brasilia siempre se dijo que Rousseff mandaba, no negociaba. Sus simpatizantes afirman que esa actitud es de determinación; sus críticos, de arrogancia. En cualquier caso, el precio fue alto. Con todo, desde que inició este proceso, Dilma se mostró inquebrantable, en público y en su círculo más íntimo. “La veo muy pero muy fuerte, el impeachment le dio también ganancia, creció como política y como mujer. Ha crecido, se ha fortalecido”, dijo a la AFP una fuente cercana a la Mandataria.

“Una mayoría de 61 senadores se pronunciaron en favor del sí”, señaló el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, a cargo de supervisar el juicio político contra Rousseff. “No esperen de mí el silencio de los cobardes”, lanzó Dilma seria y combativa, al encarar su defensa “con la cabeza erguida” ante los senadores que la juzgaron y condenaron. Actitud Fue la misma cara desafiante con la que enfrentó un tribunal militar hace 46 años, cuando fue condenada por guerrillera. Una fotografía en blanco y negro es testimonio de aquellos tiempos oscuros, en los que fue torturada. “No

puedo dejar de sentir en la boca, nuevamente, el sabor áspero y amargo de la injusticia”, lanzó esta mujer. Aunque en este caso, “no hubo prisión ilegal, no hubo tortura y este jurado llegó aquí con el mismo voto popular que me condujo a la presidencia”, dijo. “Papisa de la subversión” Acusada de maquillar las cuentas públicas para esconder el caos económico en el que se encuentra Brasil, Rousseff aseguró hasta el final que es inocente. Pero la decisión estaba en manos del Senado, al que no le tembló el pulso para destituirla. Error Cometió el fatal error de quemar todos sus puentes con el legislativo que construyó Lula.

Antecedente “Papisa de la subversión” la llamó el juez que la condenó a prisión por pertenecer a un grupo armado clandestino, responsable de asesinatos y robos bancarios. Tenía tan solo 22 años. Y aunque su participación en la lucha armada está envuelta en una nebulosa, la mayoría de los informes coinciden en que no estuvo involucrada directamente en operaciones de comando ni en asesinatos. Qué lejos quedó el Brasil de hace seis años, cuando Dilma recibió la banda presidencial y heredó la abrumadora popularidad de su padrino y un país pujante, reconocido como una de las economías emergentes más importantes del globo y un modelo de cómo reducir la pobreza. (I). (AFP).

“Destitución de Dilma es una apología al abuso y la traición” El presidente de Ecuador, Rafael Correa, usó su cuenta de Twitter para reaccionar ante la destitución de Dilma Rousseff de la Presidencia de Brasil. El gobernante calificó como “una apología al abuso y la traición” lo hecho este

miércoles por el Senado brasileño. Correa informó que se retirará al encargado de la Embajada en Brasil. “Retiraremos nuestro encargado de la embajada. Jamás cohonestaremos estas prácticas, que nos recuerdan las

horas más obscuras de nuestra América. Toda nuestra solidaridad con la compañera Dilma, con Lula, y con todo el pueblo brasileño. ¡Hasta la victoria siempre!”, redactó el jefe de Estado ecuatoriano. (I). (El Telégrafo).

P/2317

EL CENTRO DE FORMACIÓN ARTESANAL PARTICULAR “CENTINELA DEL SUR” PIONEROS EN LA PROFESIONALIZACIÓN ARTESANAL PARTICULAR Con 40 años en esta noble misión

Se profesionaliza en la rama de BELLEZA. Otorgamos títulos oficiales que le permiten crear su propia microempresa en cualquier parte del país al amparo de la Ley de defensa del Artesano. Las clases se inician en el mes de septiembre. También se arrienda un mini departamento con todos los servicios básicos. Informes en el barrio Pucacocha, al norte de la ciudad guíese por nuestros rótulos o a los teléfonos: 2540316-0986038486-0983034608. P/106201

“SOLUCIONES eficaces a sus PROBLEMAS emocionales”

FABIÁN VIVANCO C. PSICORREHABILITADOR Y EDUCADOR ESPECIAL HIPNOTERAPEUTA - PARAPSICÓLOGO Conferencista - Escritor. Estudios en México- Ecuador.

Reg. Senecyt N°.: 1008-13-1240763 Reg. IMP Nº.: 000515P-V97-0013

Dir. Bolívar 10-27 entre Miguel Riofrío y Azuay. (Edif. Jomaley) 2° P. Telf. Consult. 072574025. Cel. 0982278140 0981940469 Lunes a Sábado de 09H00 a 20H00. (Previa cita). P/2243

Ecuador llama a consultas El Gobierno del Ecuador, a través de un boletín de Cancillería, “condena los acontecimientos políticos acaecidos en la República Federativa de

Brasil, que en las últimas horas han resultado en la separación definitiva de su cargo de la Presidenta constitucional Dilma Rousseff, legítima depo-

sitaria del mandato popular”. Ecuador califica de “espurio” el procedimiento de destitución de la Mandataria al considerar que “no cumplió con el

requisito fundamental de probar que la mandataria haya cometido delitos de responsabilidad”. Ante estos hechos excepcionales, dice la misiva,

el Gobierno del Ecuador ha decidido llamar a consultas al encargado de negocios ante la República Federativa de Brasil. (I). (El Telégrafo).


6

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

Intercultural

Chocolates de la Venus de Valdivia, una mirada a la historia omo los dulces de Rocafuerte o los helados de Salcedo, así también la provincia de Santa Elena será reconocida con su chocolate con sabor a ancestralidad.

I

Centro Recreacional Bombuscaro con nuevo rostro

C

• La inversión en los trabajos alcanza los $6.600. Zamora.- El fin de semana entraron en operación las piscinas y el tobogán del Centro Recreacional Bombuscaro de la ciudad de Zamora, luego de varios trabajos de reparación cumplidos por parte de la Empresa de Servicios Turísticos. Los trabajos de rehabilitación se cumplieron durante cuatro meses.

Chocosumpa el chocolate de los dioses fue una idea que nació del gestor cultural Félix Lavayen, quien impulsa dicho producto con forma de Venus de Valdivia y San Biritute, figuras pertenecientes a la cultura Valdivia y Huancavilca, respectivamente, y que representan la fecundidad y la fertilidad. Proceso Unos diez minutos toma la elaboración de cada unidad, con el apoyo de Geovanna Suárez, esposa de Lavayen, y para ello utilizan implementos de cerámica y piedra, tal y como lo hacían los ancestros. “Entre los objetivos está dar a conocer sobre la cultura de la península de Santa Elena (...). Muchas personas no identifican a la Venus de Valdivia o San Biritute”, co-

• Chocolates elaborados con la imagen de la Venus de Valdivia. Aproximadamente diez minutos toma la preparación de cada unidad de este dulce. mentó Suárez. Ingrediente El dulce contiene chocolate 100% natural, que es transportado desde Quevedo (Los Ríos). A la receta de Chocosumpa se une la almendra o coco (dependiendo del sa-

bor), un toque de azúcar y un poco de leche. Sus creadores afirman que no contiene aditivos ni colorantes. Actualmente este dulce se oferta a $1 en el museo Amantes de Sumpa del cantón Santa Elena; y, próximamente en

el local de Chuchurranga en La Chocolatera (Salinas). Planean vender chocolates con la forma de los Amantes de Sumpa, entierro de una pareja de la cultura Las Vegas, que data de hace 10.000 años. (F). (El Universo).

Blanca Carrión

Optimista con ofrecimiento de un terreno Catamayo.- A Blanca Carrión le tranquiliza el anuncio de las autoridades y funcionarios municipales, para que ella y su familia, reciban un terreno para construcción de su vivienda. A la adulta mayor le informaron que tan pronto termine agosto, se concreta-

ría este ofrecimiento. Blanca Carrión espera que estos compromisos se cumplan. Expresó su gratitud para con las personas y autoridades que, durante el tiempo que está viviendo en condiciones de indigencia,

• Blanca Carrión espera que el ofrecimiento se haga realidad. le han brindado apoyo. Ella quedó viuda y es de esca-

sos recursos económicos. (I). (Multicanal).

Daño El deterioro de los materiales y equipos como las bombas de agua y el mantenimiento irregular ocasionaron que el sistema de circulación de agua deje de funcionar y ocasione serios inconvenientes que han sido superados, dijo Ángel Mendoza, gerente de la empresa. Indicó que en los estudios de diagnóstico de la infraestructura, se detectó que el sistema bombas habían colapsado y que las tuberías estaban tapadas por material pétreo, debido a que durante muchos meses no se cumplió con el mantenimiento de la toda la infraestructura. “Cuando recibimos este centro recreacional, las tuberías ya estaban por colapsar”, acotó. Mejoras Los trabajos de rehabilitación constaron de la instalación de tres nuevas bombas y limpieza de tuberías y cañerías, que permiten mejorar el funcionamiento, con mayor potencia de caída de agua. Además las piscinas cuentan con la certificación del buen tratamiento de agua, del Ministerio de Salud Pública. (I).


CMYK

D

www.cronica.com.ec

las noticias al día

Cronideportes JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Atletismo y gimnasia rítmica con buenos resultados

7

P EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR S.A.

¡La energía somos todos!

DISTINGUIR LOS APARATOS QUE CONSUMEN MÁS ENERGÍA - Refrigerador - Plancha - Lavadora - Equipos de audio y video - Computadora

Revisa las etiquetas y manual de cada aparato para conocer sus condiciones adecuadas de funcionamiento.

eerssaoficial

#ResponsabilidadSocial P/2315

Más de 150 deportistas en juegos interdistritales

• Gimnasia rítmica consiguió reconocimientos para Loja. En la pista atlética Jefferson Pérez y en el Coliseo Mayor de Cuenca, se llevó a cabo la octava jornada de competencias, dentro del marco de los Juegos Nacionales Prejuveniles y Juveniles. Allí participaron las disciplinas de atletismo y gimnasia artística. Tres medallas fue el balance de la fecha, así como clasificaciones a las finales de gimnasia de los “Guerreros del Sur”. Competencia Desde las 08h00, alrededor varios de los 20 deportistas de atletismo de Federación Deportiva de Loja, iniciaron su participación dentro de los Juegos Nacionales, donde al

final de la primera jornada, se pudo obtener tres preseas, así como varios puntos para el tablero general. Dentro de lo más destacado, está la consecución de la medalla de oro de Franco Loja, quien en la categoría juvenil, se ubicó en la primera posición de la prueba de los 400 metros, convirtiéndose en bicampeón nacional, ya que el año anterior en Quito, logró dicho triunfo. Valencia El macareño Alexander Valencia se adjudicó dos medallas de plata, que fueron conseguidas en las modalidades de salto alto y largo, tras conseguir una marca de 1,91 (salto alto) y 6,67 (salto largo), su-

perando de manera total los records personales del año anterior, en Menores. Otros deportistas como Karen Luna (5ta), en el Salto Alto; y, Santiago Vivar (8vo), en el Lanzamiento de bala, sumaron puntos en la categoría Prejuvenil; mientras que Chesman Tacuri fue quinto, en los 1.500 metros, en la juvenil. Gimnasia rítmica La quinta disciplina en actuar en los Juegos Nacionales, es la gimnasia rítmica, la cual en este día aseguró podio en la modalidad por equipos, luego que el elenco prejuvenil, alcanzará posicionarse dentro de las tres mejores provincias puntuadas en las pruebas del martes. (D).

Zamora.- En los escenarios deportivos de la Unidad Educativa 12 de Febrero de la ciudad de Zamora, se inauguraron ayer los primeros Juegos Interdistritales Zamora 2016 Acudieron delegaciones de los cuatro distritos Educativos de la provincia. Fomentan deporte El objetivo es fortalecer la integración y compañerismo entre los servidores de la educación y fomentar el deporte como actividad que fortalece el desarrollo físico, personal y mental, mencionó Mario Paz, director Distrital de Educación. Las disciplinas que se disputarán en el torneo son: futsala,

ecuavoley y baloncesto, en las categorías masculino y femenino; y, hoy, se llevará a cabo la carrera atlética 3K masculino y femenino, en el Parque Lineal de Zamora, a partir de las 19h00, en las categorías Max 45 y Sub 45. Coordinación La planificación de este certamen se desarrolló mediante la coordinación con los directores Distritales y dirigentes deportivos de cada jurisdicción. Para el 2 de septiembre está planificada la clausura con la premiación a los equipos campeones y vicecampeones de los Juegos Deportivos Interdistritales Zamora 2016. (D).

Levantamiento de pesas brilla en Juegos Nacionales Zamora.- La disciplina de levantamiento de pesas de la Federación de Zamora Chinchipe, categoría Prejuvenil, logró dos medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce, en los Juegos Nacionales que se disputan en Cuenca. Con ello Zamora Chinchipe se ubique entre las tres provincias más fuertes del país. Liliana Acaro Martínez, pre-

sidenta de FEDE Zamora Chinchipe calificó de jornada intensa pero exitosa la registrada en la semana del 22 al 26 de agosto, por el alto nivel competitivo de los y las pesistas zamoranas que iniciaron con pie derecho el presente campeonato. Resultados Categoría Prejuvenil: Carlos

Ronny Rivera +95 kg., alcanzó 2 medallas de oro en estilo Envión y Total Olímpico; mientras que la medalla de plata fue en estilo Arranque. Patricia Reinoso 58 kg, 2 medalla de plata en estilo arranque y total olímpico; y, 1 medalla de bronce en estilo envión. Maicol Jumbo 69 kg, 2 medalla de plata en estilo envión y total olímpico; y, una medalla

• Patricia Reinoso logró dos medallas de plata, en estilo arranque y total olímpico. de bronce, en estilo arranque. Categoría Juvenil: Jhinson Gualán 56 kg., conquistó 3 medallas de plata; Cristian

Quishpe, 69 kg., 2 medallas de plata 1 de bronce; y, Melisa Beltrán 75 kg., 3 medallas de bronce. (D).

CMYK


8

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cronideportes

www.cronica.com.ec

D

Quinteros tendría otros planes para el 11 de Ecuador • Imagen referencial del Barcelona Sporting Club cuando derrotó 2-1 al Aucas en el estadio Gonzalo Pozo.

Conozca las designaciones de árbitros y horarios • El estratega Gustavo Quinteros. Todo estaba definido, pero el estratega Gustavo Quinteros pretende tener alternativas hasta el jueves, antes de enfrentar a Brasil, por la séptima fecha de la eliminatoria sudamericana rumbo a Rusia 2018. El modelo clásico (4-4-2) iba a ser utilizado. Renato Ibarra sería el reemplazo de Antonio valencia (no jugará contra los “cariocas” por sanción), Énner se iba a quedar en el banco y Orejuela era el candidato favorito para acompañar a ‘El Zar’ en mitad de cancha. Alineaciones Sin embargo, el profesor del “Equipo de Todos” tiene la in-

tención de probar con otras dos alineaciones: una de 4-42, otra de 4-3-3. En la primera hay una tremenda sorpresa, y es que Walter Ayoví sería volante central y Ramírez iría a la titularidad. La opción uno es: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Gabriel Achilier y Cristian Ramírez; Cristhian Noboa, Walter Ayoví (Carlos Gruezo), Fidel Martínez y Jéfferson Montero; Énner Valencia y Miller Bolaños. Segundo propuesta La opción dos, usando el 4-33, sería: Domínguez; Paredes, Mina, Achilier, Walter Ayovi; Carlos Gruezo, Cristhian Noboa; Renato Ibarra, Jéfferson

Dato •

El encuentro será hoy, en el Olímpico Atahualpa de Quito, a las 16h00.

Montero; Miller Bolaños y Énner Valencia. Con este 11 se trabajó a puerta cerrada, pero el periodista Francisco Molestina corroboró dicha información. En ambas formaciones, el delantero del West Ham United de Inglaterra sería el titular; el entrenador considera que Felipe Caicedo no ha recuperado el nivel suficiente que le permita jugar los 90 minutos contra la selección liderada por Neymar. (D). (StudioFútbol).

Barcelona Sporting Club decidió jugar su partido por la sexta fecha del campeonato nacional, frente a la Universidad Católica. El encuentro será en el estadio Monumental, el domingo 4 de septiembre, a partir de las 16h30. Encuentro Los amarillos tenían pendiente la decisión de jugar o no su partido, debido a que aporta con cuatro jugadores para la selección ecuatoriana. A pesar de eso, la directiva del club confirmó que se jugará el partido. Los que sí difirieron su partido, fueron los dirigentes de Independiente del Valle. El club debía enfrentar a Liga de Quito, pero decidió posponer debido a que aportan con tres elementos titulares para

la Tri. Es el único partido que no se jugará en esta fecha. Así quedaron las designaciones: Viernes 2 de septiembre, 20h00, Deportivo Cuenca vs. Fuerza Amarilla, estadio, Alejandro Serrano Aguilar, Árbitro: Juan Albarracín. Domingo 4 de septiembre, 11h15, El Nacional vs. River Ecuador, estadio: Olímpico Atahualpa, árbitro: Carlos Orbe; Mushuc Runa vs. Delfín, 11h30, estadio Bellavista, árbitro Omar Ponce Asistente. Aucas vs Emelec 12h00, estadio Gonzalo Pozo, árbitro Diego Lara; Barcelona Sporting Club vs. Universidad Católica, 16h30, estadio Monumental, árbitro Franklin Congo Asistente. (D). (El Comercio).

En Ecuador se realizará el control doping Los estadios en donde se disputan partidos de la Primera categoría deberán tener una sala especial para realizar el control de dopaje. Además, este será un requisito que se aplicará en todos los partidos de la Serie A y uno de la B, en todas las fechas. Esa fue la resolución a la que se llegó la noche del 30 de agosto, en la reunión del

Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Carlos Villacís, presidente de la entidad, delegó a la Comisión de Escenarios para que supervise estas implementaciones en los diferentes estadios del país. Control “Hemos conversado sobre la necesidad imprescindible, por la imagen de Ecuador a escala

internacional, de llevar adelante el control antidopaje. No creo que ningún club se oponga a esto porque es por su propio bien”, indicó el directivo. “Aquí ganamos todos, los jugadores sabrán que los vamos a ayudar a que se cuiden”. “Para que no existan excusas, la Federación costeará el 50% de los costos de estas pruebas”, agregó Villacís. Los exámenes serán enviados a

• Independiente del Valle derrotó 2-0 a Barcelona SC en el estadio Rumiñahui, en la quinta fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Cuba y “queremos que sea de forma inmediata. El control de dopaje empezará este domin-

go 4 (de septiembre)”, dijo con firmeza el directivo. (D). (El Comercio).


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

9

Hoy inauguran V Bienal de Artes Musicales oy a las 20h00 en la plaza San Sebastián se inaugura la V Bienal de Artes Musicales Loja 2016 con presencia del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo y representantes de agrupaciones musicales tanto locales como internacionales. A la vez presentarán la Glorieta Municipal construida en la plazoleta.

H

Programación Elsi Alvarado, jefa de Cultura del Municipio, hizo la invitación para esta noche a partir de las 20h00, el programa iniciará con un opening a cargo de un grupo de danza área lojana y luego la bienvenida del Alcalde a todos los asistentes. Finalmente la segunda parte, la presentación del Festival denominado “El Folklor Vive” con la presentación del Grupo

Temporal y el ballet Floklorico Capac Ñan. Como invitados harán presencia los grupos Sami de Otavalo; y, Yawar del Perú quienes también interpretarán sus melodías, en el caso de este último con un repertorio de una hora a hora y media. El objetivo es contar con la participación de investigadores musicales, docentes, estudiantes de música y

BanEcuador con intereses del 9 y 15% en créditos Servir a la Zona 7, especialmente al sector rural y urbano marginal, de forma eficiente y oportuna, mediante la entrega de servicios financieros incluyentes, que contribuya a mejorar la calidad de vida y disminuir la pobreza, es el planteamiento del BanEcuador, según lo comentó Paulina Sigcho, gerente Zonal 7. Entrega créditos La autoridad indicó que desde el 9 de mayo mediante Decreto presidencial trabajan de forma oportuna en financiamiento de créditos, productos y servicios propios de la entidad. Hasta la fechan han otorgado alrededor de $11.4 millones en Loja, Zamora Chinchipe y El Oro referente a microempresas, emprendimientos y créditos productivos. Indicó que son una banca pública en desarrollo que realizan concesiones de crédito básicamente para fomento y producción enfocados en las líneas de agricultura, ganadería, comercio, artesanías, industrias

• Elsi Alvarado jefa de Cultura del Municipio invita a la programación que empieza hoy. gestores culturales. Desarrollo evento El evento empieza hoy y se extiende al viernes 30 de septiembre. Posteriormente el jueves 8, festival de bandas

lojanas en la misma plaza. Del lunes 12 al viernes 16, habrá el encuentro académico musical a través de una serie de talleres, conferencias y conciertos de 09h00 a 12h00 y 15h00 a 18h00 en el auditorio

del Museo de la Cultura Lojana, Conservatorio de Música y Centro Cultural Alfredo Mora Reyes. Seguidamente el miércoles 14, concierto de temporada y encuentro de música de cámara; jueves 15, festival del bolero y pasillo en San Sebastián; sábado 17, festival de bandas de pueblo en Chuquiribamba; jueves 22, la mujer canta a Loja en San Sebastián de 20h00 a 23h00; y, viernes 23, festival de orquestas. Concluirá el sábado 24, festival de jazz en la parroquia Vilcabamba de 20h00 a 23h00; jueves 29, velada de música de compositores, intérpretes y cantautores lojanos en San Sebastián de 20h00 a 23h00; y, viernes 30, cierre de la bienal con el concierto de SinfoRock, con participantes del Reality La Voz Ecuador en San Sebastián. (I). (OGC).

129 solicitudes para Taxi Eléctrico hasta el mediodía del 31

• Paulina Sigcho, gerente Zonal 7 del BanEcuador. y más… Referente a la cartera vencida del ex-Banco de Fomento agregó que en el proceso de transición como nueva entidad hicieron un análisis de las operaciones crediticias y las encontradas en categoría no tan buena fueron dadas a la empresa liquidadora BNF. Eficacia Frente a los tiempos dijo que están otorgando los créditos con plazos de 4 y 5 días en el caso de los quirografarios e hipotecarios tardan un poco más debido a que se realizan hipotecas con diferente procedimiento. Las tasas de interés van del 9% al 15%. Los créditos oscilan desde los $500 hasta los $56.400 para microempresas y productivos desde los $56.400 en adelante hasta $500.000. (I). (OGC).

El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, mediante conversatorio con medios de comunicación expresó que alrededor de 129 solicitudes llegaron a Archivo General hasta el mediodía de ayer, fecha en que concluyó la fase de recepción de carpetas para la adjudicación de puestos del proyecto “Taxi Eléctrico”. Al final harán un sorteo público para otorgar los 50 cupos. Solicitudes ciudadanas El proceso lo liderada Iván Ludeña, presidente de la Comisión de Tránsito del Cabildo. Hasta la mañana del 31, había 129 solicitudes, de las cuales 56 pertenecían a las personas migrantes; 68 no migrantes; y, 5 carpetas rojas de ciudadanos con discapacidad. La recepción concluyó, ayer, a las 18h00 en el Municipio de Loja. Posteriormente del 1 al 15 de septiembre, calificación de las carpetas; 19, difusión de resultados; 20 al 23, período de impugnación; 26 al 30, resolución de impugnación; y, la publicación de resultados parciales del 3 al 5 de octubre. La fase final en cambio será del 6 al 14, se-

• Alcalde de Loja refiere a trabajos emprendidos por el Municipio. sión de cabildo y sorteo público de cupos; 17 al 19, difusión de nombres de beneficiarios; y, finalmente del 20 al 31 de diciembre los favorecidos deberán presentar sus unidades eléctricos. Desde el 1 de enero de 2017 empezará la operación de los vehículos eléctricos. Apoyo Liga de Loja Frente al tema de la Liga de Loja Castillo fue enfático en manifestar que desde la municipalidad apoyará al equipo a fin que vuelva a estar disputando partidos en la categoría

profesional siempre y cuando el directorio saliente presente un informe económico para saber los ingresos y egresos de la institución. Finalmente informó los trabajos emprendidos tanto de construcción de muros como pavimentación de vías en las Ciudadelas Alegría y Victoria, en donde también se cancelaron las deudas por un monto mayor a los $4 millones por concepto de planes de vivienda. Y el proyecto de regeneración urbana que avanza en un 14% en el centro de la ciudad. (I). (OGC).


CMYK

10

Intercultural

las noticias al día

www.cronica.com.ec

F

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Los pioneros de la industria en Loja a producir cemento de buena calidad, prestando a Loja un gran impulso en la industria de la construcción. También se dice que había implantado un dínamo para generar energía, igual al de su compañero de iniciativas Larriva. El citado periódico, incluye un dato desconocido casi en su totalidad, como es el hecho de que en 1902 el señor Baltasar Riofrío y Hnos. hicieron funcionar una costosa sierra para maderas en la carretera hacia el norte, con un motor que daba fuerza para ampliar a otros servicios. Otra máquina igual había importado Daniel Mora y funcionó en el sitio San Juan, bajo el dominio de los doctores José Miguel Carrión y Víctor A. Castillo.

n el diario lojano El Heraldo, bajo el título de «Datos Verídicos para una Monografía», se afirma que el iniciador del movimiento industrial en Loja fue el señor Juan José Peña.

E

El no solamente trajo la primera imprenta e instaló la primera botica, sino que instaló la primera máquina para aserrar madera y con ello contribuyó a levantar nuestros templos y edificios públicos y privados. A él se le debe también el embellecimiento de la ciudad de aquel entonces, con el tendido de piedra blanca en las aceras y portales, en grandes planchas que eran extraídas de una mina de El Plateado, antes de 1863. Ladrillos Señala que por los años de 1875 a 1880 vino también la primera máquina para la fabricación de ladrillos, adquirida en Lima por Rafael Riofrío Carrión y su hermano José María Riofrío y que a la muerte del segundo, cuando estaba en proceso de instalación, la maquinaria pasó a poder de Manuel Alejandro Carrión —padre de Benjamín Carrión— y complementó la industria con la instalación de otra aserradora en su finca, situada en el sector occidental de la ciudad, donde se inicia la subida hacia El Pedestal, por la calle 10 de Agosto. Recuerda que en 1.893 Manuel E. Samaniego importó de Lima el primer molino para trigo y complementó su trabajo con otra aserradora, un taller de mecánica y una fábrica para construir carruajes que eran tirados por fuerza animal. Luz eléctrica Reconoce que dos años antes

• Portal de San Sebastián luciendo su piso empedrado. en 1.891 el señor José Miguel Burneo había abierto la industria harinera con una tahona de sistema para entonces moderno, que funcionaba en su hacienda Almendral, abasteciendo de harina a los pueblos occidentales de la provincia y surtiendo el mercado de la ciudad. A los señores José Miguel y José Antonio Burneo, hermanos, los encontramos conformando la primera Empresa Eléctrica de esta ciudad, dicha sociedad se estableció el 23 de abril de 1897 y la inauguración del servicio eléctrico

se efectuó el 1ro. de abril de 1.899, siendo Loja la primera ciudad ecuatoriana que tuvo luz eléctrica, antes solamente se habían instalado ese tipo de plantas en Lima y en Buenos Aires. Se consigna también que por el año de 1.911 el Dr. Serafín A. Larriva, venciendo serias dificultades inauguró un dínamo de menor potencia, que sirvió para complementar el alumbrado en una sección de la ciudad. Molino Además, importó de Estados

Unidos otro molino de trigo y su instalación la efectuó José Miguel Rosillo, hombre de singulares aptitudes en este ramo complementario de las industrias. Se recuerda al señor José Miguel Eguiguren, quien atrajo la atención de todo el país con la instalación en Loja de un fábrica de cemento, luego de que viajó a Lima, Santiago y Quito para estudiar la forma de explotación de una mina encontrada en una finca de su propiedad situada en la jurisdicción de la parroquia El Valle; pues había llegado

Traspaso La primera máquina de aserrar así como los molinos y una fábrica de ladrillos, pasaron a poder del señor Vicente Lautaro Vélez, otro gran empresario que mantuvo en funcionamiento todo un complejo industrial, por largos años, desde la última década del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX en el sector denominado fincas Chile y Tejar de Jericó, hasta que un problema por la expropiación del agua, hizo que máquinas y enseres sean adquiridos por el municipio y en esos locales pusieron en funcionamiento la segunda planta de luz eléctrica. A pesar de la falta de protección de los poderes públicos, esa industria naciente cumplió un papel preponderante para su época y es de justicia que la Cámara de la Pequeña Industria de Loja recoja datos y elabore una monografía completa que permita conocer los orígenes de la industria en Loja, que serviría como ejemplo de patriotismo y laboriosidad para las actuales generaciones. (F). (Tomado del libro Loja de Antaño, de Ecuador Espinosa Sigcho).

CMYK


I

Zamora

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Socializan nuevos límites urbanos

11

Hoy Palanda posesiona al Registrador

• Jaime Veintimilla Ludeña es el nuevo registrador.

• La Ordenanza deberá ser aprobada por el Cabildo. Zamora.- Ampliar los limites urbanos y generar oportunidades de inversión para las poblaciones aún consideradas como rurales, es lo que pretende el GAD Municipal de Zamora con un nuevo proyecto de Ordenanza que debatirá el Cabildo. La Ordenanza pretende extender el área urbana de la ciudad de Zamora y la parroquia El Limón, incluyendo a las nuevas urbanizaciones y lotizaciones aprobadas hasta la fecha por la municipalidad de Zamora.

Asimismo, el proyecto considera a las poblaciones consolidadas hace varios años en el sector rural y que cuentan con servicios públicos. Posibles ventajas Héctor Apolo Berrú, alcalde del cantón, dijo que el proyecto posibilita la inversión del Ayuntamiento, en áreas como la vialidad, mediante proyectos de adoquinado y asfalto, debido a que la competencia de los municipios en el sector de vialidad se orienta exclusivamente al

área urbana. Indicó que con la nueva normativa el perímetro urbano se extiende en el norte de la ciudad hacia el barrio Santa Rosa y Los Almendros; considera sectores como El Oso y Las Ballenas como parte del área urbana de Zamora y que hasta la fecha sigue siendo parte del territorio rural. Sectores “En las parroquias rurales existen barrios como: El Tibio, Los Guabos, La Pituca, Mar-

tín Ujukam… que se incluirán como zona urbanas; mientras que otras ampliarán su área urbanística”, explicó. Bladimir Rosales, director de Planificación del GAD Municipal, dijo que el proyecto legislativo se analiza en el seno del Concejo Municipal con la finalidad de garantizar el crecimiento ordenado de la jurisdicción y lograr una mejor intervención del Municipio, ajustándose a sus competencias y área de intervención en el sector urbano. (I).

Vía ChuchumbletzaTundayme es asfaltada Inició la colocación de la carpeta asfáltica de la vía Chuchumbletza-Tundayme-Mirador, con aproximadamente 14 kilómetros de longitud, en la provincia de Zamora Chinchipe. Los trabajos arrancaron a inicios del 2016 con el movimiento de tierras y ampliación de la vía con una inversión aproximada de $18 millones. Además posee los estudios técnicos y ambientales aprobados por las entidades pertinentes.

• El avance del proyecto es del 75%. Avance El avance de este proyecto es

de 75% y está previsto sea entregado en octubre, como una

arteria vial de primer orden que servirá como paso lateral a comunidades de la zona, así como a los sectores productivos del sector. Una vez culminada la colocación de la carpeta asfáltica, el mantenimiento de la vía estará a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). El subsecretario Zonal de Minería de Sur, Jalil Borrero, indicó que la minería responsable genera desarrollo en las comunidades ubicadas en la zona de influencia del proyecto cuprífero Mirador. (I).

Palanda.- Hoy, será posesionado oficialmente el nuevo registrador de la Propiedad del cantón Palanda, Jaime Veintimilla Ludeña. El evento se realizará desde las 15h00, en el salón auditorio del edificio Municipal. Invitados Al acto se prevé la asistencia de los representantes de los gobiernos parroquiales, delegados de entidades gubernamentales y no gubernamentales acantonadas en Palanda, líderes de organizaciones barriales y la ciudadanía del cantón, para que sean testigos de honor de la posesión. La actividad se ejecutará una vez que concluyó el proceso de méritos y oposición para la nominación del Registrador de la Propiedad del cantón Palanda, indicó Alexandra Abarca, administradora del proceso del concurso de méritos y oposición. Seguimiento Abarca además destacó que para esta designación se contó con el proceso de observación y seguimiento pormenorizados de parte de los miembros del Concejo de Participación Ciudadana y Control Social de Palanda, quienes avalan el proceso. (I).


12

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El Oro

www.cronica.com.ec

I

CNE: Concluyeron cambios de domicilio Machala.- El programa de cambio de domicilio, efectuado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), culminó ayer. Tuvo como finalidad acercar a la ciudadanía hacia lugares menos distantes a su residencia. Alrededor de 13.500 cambios de domicilio a escala provincial se han efectuado sin ningún inconveniente, según informó Margarita Ortiz, directora provincial del CNE. “Esto demuestra la acogida que ha tenido la campaña y la aceptación por parte de las personas”, manifestó. Brigadas La estructura de esta campaña estuvo coordinada de la siguiente manera: 19 brigadas fueron distribuidas en los diferentes cantones de la

provincia de El Oro, dos de ellas ubicadas en exteriores de la Delegación Electoral y en las afueras de BanEcuador para brindar el servicio a la ciudadanía. El objetivo del empadronamiento se dio para distribuir a los electores de la parroquia Machala en las parroquias urbanas de Jambelí y Jubones, debido a que esta contaba con 87.768 electores más. Monitoreo La Dirección Nacional de Fiscalización monitorea vallas y murales que se presenten en las calles de Machala, informó la titular del organismo electoral en El Oro. Desde hace algún tiempo atrás la agenda de trabajo del equipo de fiscalización se ha encargado de recopilar información y armar archivos

• Ciudadanos accedieron a los cambios de domicilios. sobre los casos que se presentan previos a las campañas electorales. Margarita Ortiz, directora del

CNE, afirmó que “la ciudadanía también se ha mostrado dispuesta a colaborar con la toma de fotos y luego las

envían para que la Dirección Nacional de Fiscalización las evalúen”, indicó. (I). (Diario Correo).

Familias damnificadas reciben apoyo • Trabajos de asfalto que empezaron desde PacchaAtahualpa a Zaruma.

Solicitaron cumplir plazos en ejecución de vía • Pedro Manuel Román Zaruma.- El proyecto de asfaltado de la vía que une a los cantones Zaruma, Atahualpa y Pasaje se mantiene en ejecución. Para evaluar el avance el alcalde de Zaruma, Jhansy López, acompañado de los concejales rurales y presidentes de los GAD parroquiales de la zona occidental se reunieron con funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), resolvieron solicitar que se cumpla con los plazos de ejecución establecidos. Frentes de trabajo Se conoce que, mediante con-

trato firmado por el MTOP y la empresa constructora, se mantienen dos frentes de trabajo: el primero en Buenavista – Pasaje; y, el otro en Paccha. La colocación de asfalto se realiza por tramos según planificación de Compañía Verdu Construcciones. El asfaltado de la vía ZarumaAtahualpa-Pasaje se convierte en realidad para beneficiar, principalmente, a los habitantes de las parroquias Malvas, Arcapamba, Muluncay y Huertas. Se estima que el proyecto vial mejorará el estado de vida y la economía de estos sectores. (I).

• Pedro Manuel Román Arenillas.- Cinco familias (28 personas) damnificadas por el terremoto del 16 de abril, y que se desplazaron al cantón Arenillas desde Atacames, provincia de Esmeraldas, la semana anterior, recibieron atención humanitaria del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Dirección Distrital Piñas. Entregas Kits de alimentos no perecibles,

kits de dormir, utensilios de cocina, kits de aseo e higiene, colchas y otros implementos recibieron las familias afectadas. Según la información proporcionada por el Coordinador de la Unidad de Trabajo Social del MIES, Distrito Piñas, tras el terremoto del 16 de abril, un total de 21 familias (75 personas), se han desplazado a diferentes cantones que están bajo la cobertura del Distrito Piñas. Se han entregado 14 bonos de alimentación, 11 bo-

nos de acogida y un bono de alquiler. Dos familias ya retornaron a Manabí. Acompañamiento Iván Rivadeneira, director del Distrito Piñas, informó que a más de la entrega de atención humanitaria, las familias desplazadas reciben acompañamiento familiar, tienen atención psicológica. Asimismo, se articula con otras instituciones para que accedan a los servicios que brindan el Estado. (I).

• El Director del MIES hizo la entrega de atención humanitaria.


I

Provincial

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Impulsan la prevención en Olmedo lmedo.- Los Técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS), constituyen el nexo entre la comunidad y los servicios médicos.

13

Asambleísta exige terminar obra en Calvas

O

• Autoridades cantonales también sienten preocupación por la obra. Calvas.- El asambleísta por Loja, Raúl Auquilla Ortega, pidió a la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), información actualizada sobre el proyecto de encauzamiento de la quebrada “Las Totoras”, en la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas.

Dato •

La Tingue cuenta con las comunidades: Zapallal, Cola, Carrisal, Santa Rosa, Lobongo, Tambara, Aguacillas, Granadillo y otras.

• Los técnicos de salud realizan las visitas domiciliarias. En el puesto de Salud de la parroquia La Tingue, cantón Olmedo de la provincia de Loja, una técnica llega a las diferentes familias y barrios con charlas de prevención sobre diferentes temas. Información Asimismo, lo hace en las actividades de comunicación y educación para la salud como la motivación a mujeres embarazadas en estado de gestación a recibir aten-

ción médica y brindando información oportuna y necesaria. Johana del Cisne Córdova, técnica de Salud, manifestó que en las visitas domiciliarias se imparte conocimientos sobre alimentación saludable para mejorar los hábitos de nutrición. Una de sus últimas actividades es haber compartido con un grupo de 20 adultos mayores, la elaboración de pro-

ductos a base de leche de soya y verduras. Motivación El objetivo es que las distintas familias consuman productos que se cultivan en el sector y libres de una mayor contaminación. María Tenezaca Sarango (80 años), reside en el barrio Aguacillas y por varios años padece de hipertensión, dijo sentirse muy contenta por la visita que le realizan, pues

antes no existía esta comunicación. “Siempre esperamos que nos visiten para que nos ayuden a controlar nuestra salud”, sostuvo. Cola y Tambara comunidades más alejadas de la parroquia, para acceder desde el puesto de Salud el personal médico tiene que caminar cerca de 3 horas. Sin embargo, para acceder a las diferentes familias se necesita más tiempo por lo disperso de sus viviendas. (I).

Convenio permite ampliar actividad académica Saraguro.- Luis Varela Estévez y Paulina Vega, presidente del Consejo Gubernativo y rectora del Instituto Tecnológico Superior Juan Montalvo, respectivamente, junto al alcalde de Saraguro, Abel Sarango, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. El propósito es realizar varias actividades académicas, culturales, investigativas y vinculación con las comunidades de la jurisdicción cantonal. El establecimiento de educación superior se compromete a capacitar a nivel tecnológico a los empleados del Municipio de Saraguro y a sus familiares en las carreras de Turismo, Agroecología y mantenimiento de computadoras.

• Las autoridades vinculadas en el convenio. Compromisos Asimismo, otorgará becas parciales: un descuento del 15% en las pensiones a los hijos y familiares de los empleados del Ayuntamiento que se matriculen en el Colegio a Distancia Isidro Ayora; y, brindará las facilida-

des para que los egresados y alumnos de la institución realicen las prácticas pre profesionales en las instituciones públicas o privadas del cantón. El Municipio dará apoyo necesario para la realización de proyectos de investiga-

ción en áreas turísticas y de agroecología; también, ofrecerá estadía y alimentación a los alumnos del instituto que realicen sus prácticas preprofesionales y pasantías en el Concejo o en otras entidades y sectores determinados por el Ayuntamiento.

Comunicado El parlamentario oficializó su pedido, la mañana del martes, a través de la Presidencia de la Asamblea Nacional. Allí pide a la titular de la función legislativa, Gabriela Rivadeneira exija a Susana María Dueñas de la Torre, responsable de Gestión Riesgos, responder varias interrogantes en torno al proyecto que ha generado, en autoridades y población lojanas, preocupación por su lento avance. Raúl Auquilla dijo conocer que conforme el contrato firmado, en abril del 2015, entre SGR y la compañía Caveh obras y proyectos, los trabajos debían concluir en un plazo de 150 días. “Se han cumplido 16 meses desde la firma del contrato y la obra aún está inconclusa”, indicó. Plazo Según Raúl Auquilla, en un lapso de 15 días, la titular de la SNGR, deberá responder si la entidad le entregó a la contratista el respectivo anticipo, con el que debió retomar los trabajos de un proyecto que lleva más de cuatro años en ejecución. Dueñas de la Torre también deberá informar, documentadamente, por qué la constructora aún no ha concluido la obra; así como señalar si se ha firmado contrato de ampliación de plazo alguno. Además, deberá indicar las medidas adoptadas ante el evidente incumplimiento del plazo contractual; e, informar el avance físico y económico actualizado del proyecto. (I).


14

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Loja

www.cronica.com.ec

I

Técnicos aprenden a prevenir enfermedades sanitarias Dato

“Sensores Epidemiológicos Sanitarios”, se denomina el taller que fue impartido a técnicos del Magap.

Técnicos de la Estrategia Hombro a Hombro y el proyecto Ganadería Sostenible, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), asistieron al taller “Sensores Epidemiológicos Sanitarios”, que tiene como fin coordinar acciones conjuntas para prevenir enfermedades de declaración obligatoria. Asesoramiento Milton Sánchez, técnico de Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad) en Loja, dijo que el propósito es que cada técnico se convierta en un “sensor epidemiológico sanitario” que le permita

• Con la asistencia técnica los productores aprenden a mejorar sus conocimientos. identificar e informar, oportunamente, la presencia de enfermedades. Señaló que un sensor es la persona que luego de recibir

una capacitación está en capacidad de brindar una alerta sanitaria donde exista la presencia de enfermedades ya sea nueva o recurrente en

la zona. Criterios Manuel Torres, técnico del Ministerio, indicó que la forma-

La prevención de enfermedades sanitarias al ganado se lo realiza gratis, a través de los laboratorios de Agrocalidad.

ción de sensores epidemiológicos sanitarios permite una respuesta oportuna ante la presencia de una enfermedad en las especies bovinas, porcina, equina, aves y apicultura, ya sea a nivel de prevención o de control de la enfermedad. Técnicos del Magap trabajan en el campo con los productores, distribuidos estratégicamente en los 16 cantones de la provincia de Loja. Para este trabajo se cuenta con un contingente de 33 médicos veterinarios, con el apoyo de cuatro unidades móviles, sostuvo Torres. (I).

Seis parroquias en Feria agropecuaria y productiva El 3 y 4 de septiembre, en el Complejo Ferial Simón Bolívar, se llevará a cabo la feria agropecuaria y productiva, con la participación de emprendimientos de seis parroquias rurales que realizan sus actividades con el apoyo de la Municipalidad. • Equipo pesado se encarga de hacer los trabajos.

Barrios se benefician con lastrados La gerencia de Obras Públicas continúa con las labores de mantenimiento vial con bacheos y reasfaltados en las calles céntricas; y, lastrado o reconformación de calles en sectores periféricos de la urbe. Intervención En lastrados trabajan los fines de semana en coordinación con Promoción Popular que, a través de mingas, hacen presencia en los barrios. Ahora se tiene una planificación para ingresar

con recursos propios a hacer lastrados y por eso se generaron cuatro procesos que están en el portal de compras públicas para adjudicación del contrato. Jimmy Riofrío, gerente de Obras Públicas, indicó que para la intervención con el lastrado se consideró ruta de los buses y de recolección de basura en los sitios en donde se intervendrá. La supervisión de los contratos está a cargo de esta misma dependencia. (I).

ración de Empleo de Inclusión Económica, destacó que la actividad es coordinada con los presidentes de los gobiernos Parroquiales y con

los propios productores que estarán desde tempranas horas en el Complejo Ferial, arreglando el espacio otorgado para el evento. (I).

Potenciales San Lucas, a través de la asociación Sembrando Futuro, exhibirá los derivados de los lácteos como queso, quesillo, yogurt. San Pedro de Vilcabamba, con la asociación Abejita Longeva, tendrán como productos turrones de maní, almendras y ajonjolí, así como miel y propolio. Jimbilla llevará mermelada de mora que la elaboran en este sitio; Quinara con los derivados de la caña de azúcar: bocadillos; Chuquiribamba, con la asociación El Pordel, mostrará aliños; y, Malacatos ofrecerán canastas familiares con producción orgánica y hortalizas. Coordinación Patricio Gaona, jefe de Gene-

• Cada jurisdicción exhibirá sus productos.


CMYK

I

las noticias al día

www.cronica.com.ec

Ciencia JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

15

El cerebro funciona como una sinfónica para dar orden a los recuerdos

• Se estima que anualmente, 131 millones de personas se infectan con clamidia.

• Analizan funcionamiento del cerebro. Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Nueva York (EEUU) constató que, para recordar los acontecimientos en el orden que ocurren, las neuronas funcionan de manera coordinada y similar a como lo haría una orquesta sinfónica. Esta es la principal conclusión de un estudio que publica la revista Nature Neuroscience y que aporta nuevas perspectivas sobre cómo el cerebro recuerda la información y sobre qué factores pueden estar implicados en la alteración de ciertos tipos de memoria. Funcionamiento “Los resultados mejoran nuestra comprensión de cómo el cerebro sigue la pista a lo que sucedió y cuándo sucedió en re-

lación a otros eventos”, explica Lila Davachi, profesora del departamento de Psicología de la citada universidad y autora de este trabajo. Davachi detalla que desde hace tiempo la comunidad científica sabe que las neuronas aumentan su actividad cuando se graban recuerdos y lo que muestra esta investigación es que además existe “un ritmo” en la forma en la se disparan, una en relación a la otra. “Es igual que los diferentes instrumentos de una orquesta sinfónica”, recalca Davachi en una nota de prensa de la universidad. Recuerdos En esta investigación, los científicos intentan validar una hipótesis propuesta en 1995 por los neurólogos John Lisman y Marco Idiart que describieron

cómo se graba el orden de los recuerdos. Según éstos, cuando el cerebro crea un recuerdo para un evento específico, como memorizar la foto de una manzana, las neuronas oscilan de forma coordinada, es decir, las neuronas en las distintas zonas del cerebro que identifican la forma, el tamaño y el color se activan a la vez y forman un solo recuerdo, en este caso la manzana. La activación de las neuronas en el cerebro produce unas ondas y, según su frecuencia, reciben uno u otro nombre. La frecuencia tiene que ver con la mayor o menor rapidez de las ondas y, según Lisman e Idiart, cuando memorizamos un recuerdo concreto las neuronas se disparan a frecuencias altas. (I). (El Noticiero).

OMS: Directrices para tratar enfermedades de transmisión sexual La Organización Mundial de la Salud (OMS), presentó nuevas directrices para tratar tres enfermedades de transmisión sexual: clamidia, gonorrea y sífilis, ante el aumento de los casos de resistencia a los antibióticos. Contagios Se estima que anualmente, 131 millones de personas se infectan con clamidia, 78 millones con gonorrea y 5,6 millones con la sífilis. Las tres enfermedades son causadas por una bacteria y, normalmente, deberían ser tratadas con antibióticos. No obstante, a causa del mal uso y el abuso de los antibióticos, estas enfermedades no pueden ser curadas correctamente porque el cuerpo ha

creado resistencia a estos fármacos. En los últimos años se ha detectado resistencia a los fármacos en casos con las tres enfermedades, pero especialmente con la gonorrea. Complicaciones Cuando estas enfermedades no se tratan, pueden generar complicaciones graves para las mujeres, como embarazos ectópicos (en las trompas de falopio), abortos y nacimiento de bebés muertos. Según estima la ONU, la transmisión de la sífilis de la madre al feto provocó en 2012 unos 143.000 abortos o nacimientos de niños muertos, 44.000 nacimientos de niños prematuros; y, 62.000 muertes prematuras de bebés. (I). (El Noticiero).

¿Sabías lo que le pasa a tu cuerpo después del embarazo? La Fundación del Instituto de Investigación Kaiser reveló, mediante un estudio, que la maternidad modifica el cuerpo de la madre en varios aspectos, por ejemplo el útero, que aunque no se ve, se retrae y dura aproximadamente 40 días en volver a su tamaño original. El vientre es la zona que sufre mayor expansión y seguirá

dilatado durante semanas o meses. En los abdominales se sufre un debilitamiento que desmejora el organismo, provocando problemas de estreñimiento y hemorroides. Hormonas También las hormonas sufren un cambio importante, por eso es normal que a la mujer se le quiebren las uñas o se le

caiga el cabello. Los expertos afirman que los primeros seis meses después del parto, incluso el primer año completo, es ideal para recuperar la figura que se tenía antes del embarazo, si la madre está amamantado, aparte de fortalecer los lazos con el bebé, estará quemando entre 200 y 500 calorías. Se recomienda acudir al

• El vientre es la zona que sufre mayor expansión. nutricionista para llevar un plan alimenticio sano para la

madre y el bebé. (I). (Globovision).

CMYK


16

P

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Clasificados

DETECTIVES

CASA *Vendo casa. Tebaida baja. Telf. 2560511. *Vendo casa. Clodoveo Jaramillo. Telf. 2112744. *Vendo casa. Av. Cuxibamba e Imbabura. Telf. 0998601827. *Vendo casa. Las Pitas. Telf. 0939042082. *Vendo dos casas. Pucará. Telf. 0998601827. *Vendo casa. Telf. 2596171596. *Vendo casa. Época. Telf. 2560551. *Vendo casa. Catacocha. Telf. 2560551. *Vendo casa. Chinguilanche. Telf. 0939042082.

CONFIDENCIALMENTE

VEHÍCULOS *Vendo. Auto Chevrolet Spark. Telf. 0986485856.

VENDO Informes en Diario Crónica

LOTES *Vendo lote. Colinas del Pucará. Telf. 0999104957. *Vendo lote. Borja. Telf. 2560511. *Vendo lote. Malacatos. Telf. 2560511. *Vendo lote. Urbanización del Colegio de Arquitectos de 305m2. Con todos los servicios básicos. Telf. 25775840994754264. *Vendo lote. Tierras Coloradas. Telf. 0999104957. *Vendo lote. Telf. 2563265. *Vendo lote. Ubicado a 1 minuto en la vía nueva Loja-Zamora, tiene un área de 1314 m2, con frente de 40m a la vía. Telf. 2577584-0994754264. *Vendo lote. Samana. Telf. 2560551. *Vendo lote. La Palmera. Telf. 0994754200. DEPARTAMENTOS *Arriendo departamento. Andrés Bello. Telf. 0992524713. *Arriendo departamento. Los Geranios. Telf. 0980778408. *Arriendo departamento. Urb. Isaac Ordóñez. Telf. 2585752. *Arriendo departamento. Época. Telf. 210711. *Arriendo mini departamento. Telf. 2585190. *Arriendo departamento. La Banda. Telf. 0999931803. *Arriendo departamento. Juan José Castillo. Telf. 2109614.

Descubrimos infidelidades. Grabaciones telefónicas Realizamos todo tipo de trabajo. 0997675583 detectivesprivadodelecuador@hotmail.es

Cooperativa de Transporte

Nambija La híper de Loja

Diario Deportes

01/09/2016

De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

P/106188

PAPEL PERIÓDICO Tamaño Oficio o Inen.

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO

Somos los mejores porque usted se lo merece Matriz.- Zamora Chinchipe Av. del Ejército y Rosa Iñiguez.

CLASIFICADOS HCM3 Espacio para: Comprar-vender-arrendar-buscar oportunidades de trabajo etc. etc. DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN Sra. Lucía Herrera MAÑANA: 09h00 a 11h00 TARDE: 14h00 a 15h00 Contactos: Bernardo Valdivieso 10-54 Telf. 2572014

Tel. 315177-605550. Loja. 2579018.

TURNOS DIARIOS

LOJANIDADES Programa Radial Transmite: Radio Universitaria 98.5 F.M. Lunes: 16h00 a 17h00 Teléfono: 2 545 055 Repris: Domingo 19h00

Loja – Quito 08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00

Loja – Guayaquil 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala 08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

Jaime A. González J.

GERENTE Telfs.: 07 254 8206 – 07 256 3714 Cel.: 09 9403 3993 • Loja-Ecuador

Recorriendo todo el Ecuador…… Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Dirección: Lcdo. Luis Bernardo Cuenca Alvarado 2 587 349 / 0984170196

Cooperativa de Transportes

UNIÓN CARIAMANGA INTERNACIONAL VIAJES INTERNACIONALES Origen Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja Loja

Destino Ruta Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura Piura Loja-Cariamanga-Macara-Piura VIAJES INTERPROVINCIALES Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Zumba Loja-Vilcabamba-Zumba Machala Loja-Machala q j q Huaquillas Loja-Huaquillas

Hora 06h00 24h00 05h30 09h00 12h00 16h00 23h30 03h30 20h30

Lic. Iván Ochoa Dávila GERENTE

Escuche:

•Historia de Loja •Música de Loja •Social Lojano •Tradiciones de Loja •Entrevistas en vivo •Homenaje a hombre y mujeres de Loja radio.unl.edu.ec

Loja: Av. Lauro Guerrero y José Antonio Eguiguren Tel: 2572908. Terminal Terrestre 2570295 Email: info@unioncariamanga.com.ec

P/2079

AGENDA LUNAR PARA SEPTIEMBRE

EMPLEOS *Señor tiene vehículo propio desea trabajar. Telf. 0985600896. *Señora desea trabajar cuidando niños. Telf. 0988769783. *Necesito empleada doméstico para Machala. Telf. 0987000968. *Señorita desea trabajar. Telf. 2541562. *Grupo de mujeres realizan trabajos de limpieza. Telf. 0979152255. *Necesito señorita para quehaceres domésticos. Telf. 0969297901. VARIOS *Arriendo local comercial. Sucre y Mercadillo. Telf. 2570287. *Vendo negocio. Telf. 0984429495. *Vendo puertas, ventanas, madera. Telf. 2565725. *Vendo lavadora digital. Telf. 0995903797. *Arriendo habitaciones. Telf. 2587029. *Vendo cuyes criollos, pelados, en pie. Telf. 2105288. *Vendo ropa de medio uso. Telf. 2587029. *Vendo frigorífico, percha. Telf. 0979983529. *Vendo herramientas. Telf. 0985222067.

Conducción: David Moncayo López

FARMACIAS DE TURNO DEL 27 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE Nombre del Establecimiento Dirección FARMACIA GALENOS CRUZ AZUL

CENTRO LOJA AV. UNIVERSITARIA Y 10 DE AGOSTO

FARMACIA AUXILIADORA

CERCA MERCADO MAYORISTA GRAN COLOMBIA Y ANCÓN

FARMACIA MARÍA FERNANDA

SECTOR SAN PEDRO (POLICÍA) ARGENTINA 16-43 Y URUGUAY

FARMACIA CRUZ AZUL KATERINE

FRENTE AL PARQUE SAN SEBASTIÁN BERNARDO VALDIVIESO Y MERCADILLO

FARMACIA FAMILIAR

A POCOS PASOS DE LA CRUZ ROJA AV. UNIVERSITARIA E /IMBABURA Y QUITO

FARMACIA CUXIBAMBA BAYER

CENTRO LOJA 18 DE NOVIEMBRE Y AZUAY, ESQUINA

FARMACIAS ECONÓMICAS LOJA

BOLÍVAR FRENTE A LA PLAZA DE SAN FRANCISCO BOLÍVAR Y COLÓN

FARMACIA FRANCESA

JUNTO A LA ALIANZA FRANCESA MANUEL AGUSTÍN AGUIRRE Y MIGUEL RIOFRÍO

Número de teléfonos de Radiotaxi Reporte daños agua Potable / 2578889 UMAPAL Reporte de línea telefónica ave- 100 riada Reporte de la Luz Eléctrica 136 / 1800337772 Aeropuerto Ciudad de Catamayo 2677140

Calendario Santoral

Jueves 1 de septiembre del 2016 San Egidio Fuente: Desde el Surco

Coop. de Taxis Yahuarcuna 2545385 Coop. Ciudadela del Maestro 2579999 Coop. La Pradera 2102991 Orillas del Zamora 2545840 Servitaxi La Universitaria 26130612613250 Benjamín Carrión 25524110999906764-0999157000.


P

Varios

www.cronica.com.ec

COOPERATIVA DE TRANSPORTES

“SUR ORIENTE” FRECUENCIAS RUTAS DE RECORRIDO RUTA Loja-Zumba

HORA DE SALIDA 05H00-14H00-17H3021H30 Loja- Manú 05H00-06H45-09H3013H30-15H00-19H00 Loja-Chuquiribamba 05H00-07H00-08H3010H00-12H00-13H0017H00-18H00 Loja-Gualel 05H45-15H00-16H00 Loja- Sumaypamba 12H00 Loja - Chamical 11H00 Loja - Sañi 15H00 Loja-Santa Isabel 16H00 Loja- Lluzhapa 17H00 Loja- Cera 18H00-18H30 Loja - Taquil 19H00 Teléfono oficina matriz 3105305 Boletería 579019 Ext -101 Encomiendas 2579019 Ext. 103 Oficina Zumba Teléfono 2308352 Oficina Saraguro Teléfono 2200602 Dirección: Av. Isidro Ayora Km2 Vía a Catamayo.

Judiciales UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales que anteceden, a los herederos presuntos y desconocidos del causante RAMÓN EDUARDO BURNEO BURNEO, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 56.1 y Artículo 58 del Código Orgánico General de Proceso, cuyo extracto es como sigue: ACTORES: MÉLIDA MOROCHO CORREA Y MANUEL AGUSTÍN PADILLA TIGRE. DEMANDADOS: CARMEN ÁLVAREZ, RAMÓN EDUARDO BURNEO BURNEO Y POR SU FALLECIMIENTO A LOS HEREDEROS CONOCIDOS ROSA MARÍA DEL CARMEN BURNEO ÁLVAREZ, MARÍA CRISTINA BURNEO ÁLVAREZ, ANA MARÍA BURNEO ÁLVAREZ, MARTHA LUCÍA BURNEO ÁLVAREZ OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción extraordinaria Adquisitiva de Dominio TRÁMITE: Ordinario CUANTÍA: 6.000.00 JUICIO: Nro. 04592-2015 JUEZ: Dr. Franco Rómulo Carrión Paz AUTO: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA. Loja, jueves 22 de octubre del 2015, las 08h36. VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de fecha 7 de octubre del 2015, se establece que la demanda presentada reúne los requisitos de ley, por lo que la acepta al trámite ordinario. Con su contenido y el presente auto se corre traslado a la demandada CARMEN ÁLVAREZ y RAMÓN EDUARDO BURNEO BURNEO y por su fallecimiento a los herederos conocidos ROSA MARÍA DEL CARMEN BURNEO ÁLVAREZ, MARÍA CRISTINA BURNEO ÁLVAREZ, ANA MARÍA BURNEO ÁLVAREZ, MARTHA LUCÍA BURNEO ÁLVAREZ, así como a los herederos desconocidos y presuntos del causante RAMÓN EDUARDO BURNEO BURNEO, por el término de QUINCE días, para que opongan las excepciones de que se crean asistidos, bajo apercibimiento en rebeldía. Inscríbase la demanda y este auto, en el Registro de la Propiedad de este cantón Loja, al margen de la inscripción número 1684 de fecha 16-XII-1961 e inscripción Nro. 7256 de fecha 30 de Octubre del 2007, para lo cual se notificará a su titular, en su despacho. Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, a quienes se los CITARÁ en sus respectivos despachos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto RAMÓN EDUARDO BURNEO BURNEO por la prensa en la forma que determina el Artículo 56.1 y Artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda. Para la citación a los demandados CARMEN ÁLVAREZ, ROSA MARÍA DEL CARMEN BURNEO ÁLVAREZ, MARÍA CRISTINA BURNEO ÁLVAREZ, ANA MARÍA BURNEO ÁLVAREZ, MARTHA LUCÍA BURNEO ÁLVAREZ se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Taquil. Para la citación al Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, remítase el proceso a la Oficina de Citaciones y Notificaciones. Agréguese la documentación presentada. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora para recibir futuras notificaciones. Notifíquese. f) Dr. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 26 de noviembre del 2015, las 11h42. Atendiendo el escrito que antecede presentado por el actor, se dispone: por cuanto en el auto de aceptación a trámite de la demanda inadvertidamente se ha hecho constar que se inscriba la demanda al margen de la inscripción número 1684 de fecha 16-XII-1961 e inscripción Nro. 7256 de fecha 30 de octubre del 2007, para lo cual se notificará a su titular en su despacho. Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, a quienes se los CITARÁ en sus respectivos despachos. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del extinto RAMÓN EDUARDO BURNEO BURNEO por la prensa en la forma que determina el Artículo 56.1 y Artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese a los autos los documentos aparejados a la demanda. Para la citación a los demandados CARMEN ÁLVAREZ, ROSA MARÍA DEL CARMEN BURNEO ÁLVAREZ, MARÍA CRISTINA BURNEO ÁLVAREZ, ANA MARÍA BURNEO ÁLVAREZ, MARTHA LUCÍA BURNEO ÁLVAREZ se comisiona al señor Teniente Político de la parroquia Taquil. Para la citación al Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loja, remítase el proceso a la Oficina de Citaciones y Notificaciones. Agréguese la documentación presentada. Téngase EN cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas”

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA

COOPERATIVA TRANS SARAGURO

RUTAS

Horarios de salida desde Loja

Punto de Venta en Cariamanga

6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Dirección: Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Gerente: Milton Aguilar Teléfono: 2575052

para recibir futuras notificaciones. Notifíquese. f). Dr. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE LOJA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.- Loja, jueves 26 de noviembre del 2015, las 11h42. Atendiendo el escrito que antecede presentado por el actor, se dispone: por cuanto en el auto de aceptación a trámite de la demanda inadvertidamente se ha hecho constar que se inscriba la demanda al margen de la inscripción número 1684 de fecha 16-XII-1961 e inscripción Nro. 7256 de fecha 30 de octubre del 2007, siendo lo correcto 31 de octubre del 2007, de acuerdo a lo previsto por el Art. 130, numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida este error y se dispone se cumpla con lo ordenado en el auto inicial y el presente decreto.- Hágase saber. f). Dr. FRANCO RÓMULO CARRIÓN PAZ, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA.Particular que comunico a usted para los fines de ley. Loja, 07 de julio del 2016 Dr. Fabricio López Luzuriaga SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTÓN LOJA P/106044 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO Def. Ab. LALO CABRERA CABRERA Juicio Nro.- 00390-2016 Cito con la demanda, auto de aceptación a trámite y demás constancias procesales a los herederos conocidos, desconocidos y presuntos de los extintos: TEODOSIO DE JESÚS JARAMILLO SERRANO y LUZ EMILIA JARAMILLO ESPINOZA, sobre el juicio de inventarios, que en extracto es como sigue: OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario y Avalúo de los bienes sucesorios ACTORA: ESTHER GENOVEVA JARAMILLO JARAMILLO DEMANDADOS: Conocidos, desconocidos y presuntos herederos de los causantes: TEODOSIO DE JESÚS JARAMILLO SERRANO y LUZ EMILIA JARAMILLO ESPINOZA JUICIO: Nro.- 00390-2016 CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. David Alberto Astudillo Celi AUTO.- Saraguro, martes 16 de agosto del 2016, las 11H01.- VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el decreto de fecha 9 de agosto del 2016 y por reunir los requisitos de ley la demanda de inventarios presentada por la señora ESTHER GENOVEVA JARAMILLO JARAMILLO, se la califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario determinado en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes señores Teodosio de Jesús Jaramillo Serrano y Luz Emilia Jaramillo Espinoza, desde el momento de su fallecimiento, disponiéndose se proceda a su formación y avalúo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos, en presencia de los interesados y bajo la dirección del Perito que será designado oportunamente. Cítese a los herederos desconocidos y presuntos del causante, por publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la localidad, conforme a lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación a lo establecido en el Art. 56 numeral 1 del citado Código. Confiérase el respectivo extracto. Cuéntese en este proceso, con la compareciente: Esther Genoveva Jaramillo Jaramillo, en calidad de hija de los causantes.- Con la señora Guillermina del Cisne Jaramillo Jaramillo, Digna Margot Jaramillo Jaramillo, Leonel Francisco Jaramillo Jaramillo, Iván Antonio Jaramillo Jaramillo, Narcisa del Rocío Jaramillo Jaramillo, en calidad de herederos conocidos, cíteselos en el domicilio señalado en la demanda, mediante Deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, enviándole el despacho en forma, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Cuéntese con el Señor Procurador Tributario del Servicio de Rentas Internas de Loja, Funcionario que deberá ser citado en su respectivo despacho.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción, la casilla judicial y la dirección del correo electrónico señalado por los demandantes, así como la autorización que le confieren al Dr. Lalo Cabrera, para que firme escritos en su defensa. Agréguese al proceso la documentación adjunta al libelo de demanda. Los interesados deberán presentar el certificado historiado del Registro de la Propiedad del bien materia del inventario hasta antes de la fecha que se señalará para el respectivo alistamiento. Hágase saber.- F). DR. ASTUDILLO CELI DAVID ALBERTO, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO. Lo que comunico para los fines de ley. Saraguro, 24 de agosto del 2016 AB. DARWIN RENÉ MOROCHO CELI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SARAGURO

17

P/106251 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ CITACIÓN JUDICIAL Cito con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite de la misma y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora ETELVINA PÉREZ CUEVA, así como al heredero señor PEDRO BRYAN PÉREZ CUEVA, cuyo extracto es como sigue: JUICIO: N°.: 00221-2016. ACTORES: DOMINGA PÉREZ, JOSÉ MARÍA PÉREZ, ÁNGEL MODESTO PÉREZ, APOLINARIA MARÍA PÉREZ, EUFEMIA RAMONA PÉREZ, CECILIA ESPERANZA SANTÍN PÉREZ Y LUIS GERMÁN PÉREZ CUEVA. DEMANDADOS: Herederos de desconocidos de la causante señora ETELVINA PÉREZ CUEVA. OBJETO: INVENTARIO de los bienes desconocidos de la causante señora ETELVINA PÉREZ CUEVA. TRÁMITE: VOLUNTARIO. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN GONZANAMÁ. JUEZ: DR. EDGAR CRISTÓBAL FLORES CRIOLLO. AUTO: El señor Juez mediante auto de fecha martes 26 de Julio del año 2016, a las 13h38.- En lo principal, estimase de clara, precisa y completa la demanda deducida por los señores: DOMINGA PÉREZ, JOSÉ MARÍA PÉREZ, ÁNGEL MODESTO PÉREZ, APOLINARIA MARÍA PÉREZ, EUFEMIA RAMONA PÉREZ, CECILIA ESPERANZA SANTÍN PÉREZ Y LUIS GERMÁN PÉREZ CUEVA, solicitud que al reunir los requisitos legales previstos en los Artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la acepta al trámite Voluntario que le corresponde a los Inventarios. En consecuencia y por el fallecimiento de quien en vida fuera ETELVINA PÉREZ CUEVA, quien no testara, motivo por el cual se DECLARA ABIERTA LA SUCESIÓN INTESTADA de sus bienes dejados, particular que se manda poner en conocimiento de los herederos ausentes, desconocidos, presuntos y del público en general, conforme a Ley y en base a lo establecido en el Artículo 58 en concordancia con el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos. Para lo cual se dispone lo siguiente: a) Cuéntese en el procedimiento con los demandantes, b) Cuéntese en el procedimiento con el Procurador Tributario de Rentas Internas de Loja, para la citación al funcionario señalado, se dispone remitir un atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Loja, enviando un despacho en forma y ofreciendo reciprocidad en casos similares, para que se cumpla la citación a dicho funcionario, a quien se le advertirá la obligación de señalar domicilio judicial para efecto de sus futuras notificaciones, c) Fórmese el inventario y correspondiente avalúo de los bienes dejados por la causante ETELVINA PÉREZ CUEVA, con la intervención del perito que se designa Ab. Pedro Julián Matailo Pinta, quien resultara sorteado para este fin, a quien se lo notificará al celular 0983068638 para que tome legal posesión del cargo, a quien de conformidad a Ley y al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial (Resolución No. 040-2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura), se le fija como honorarios la suma de $183,00, que serán cubiertos por la parte accionante, d) Se designa Procurador Común, en aplicación al del Art. 37 del Código Orgánico General de Procesos, al señor ÁNGEL MODESTO PÉREZ como lo solicitan los comparecientes, e) Cuéntese también con el heredero PEDRO BRYAN PÉREZ CUEVA, de quien se dice se encuentra fuera del país, cuya información no ha sido proporcionada a los interesados como se justifica a fs.24 y 25 de los autos, por tal razón, se dispone que a través de esta judicatura se remita el oficio correspondiente a la oficina de migración de Loja, para que emitan la certificación correspondiente sobre el estado migratorio del señor PEDRO BRYAN PÉREZ CUEVA, luego de lo cual se procederá a la citación en la forma antes indicada, f) El inventario debe realizarse conjuntamente con el perito y en presencia de los interesados de conformidad al Art. 341 del COGEP. g) Téngase en cuenta para el señalamiento de la audiencia respectiva lo que preceptúan los Arts. 345, 335, inc. 3ero, y, 225 parte final, Ibidem; h) Se previene al señor perito, que los bienes a inventariarse, son aquellos que estén debidamente justificados o acreditados con el respectivo título de propiedad, caso contrario no podrán comprenderse en este inventario; i) De conformidad al Art. 76 del COGEP, se dispone que el señor perito, luego de citado el demandado, en el término de quince días presente a la unidad judicial el alistamiento y avalúo realizado, bajo los parámetros y prevenciones de ley, y, J) Agréguese a los autos la documentación que se acompaña, téngase en cuenta la cuantía, casilla judicial, correo electrónico, como la autorización dada a su abogado patrocinador, para que asuma la defensa en el presente asunto; y, finalmente, tómese en cuenta el anuncio de prueba que ofrecen los comparecientes para justificar su pretensión.- OTRA PROVIDENCIA: En lo principal, en atención del escrito presentado por el peticionario, y en virtud de que conforme obra en autos se ha justificado la imposibilidad de poder individualizar el domicilio del heredero señor PEDRO BRYAN

Saraguro: calle Azuay entre El Oro y 10 de Marzo Telf.: 0959173183 Loja: Terminal Terrestre Telf.: 0993283997 PÉREZ CUEVA, se dispone citarlo por la prensa, de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 56 numeral 1 del mismo cuerpo legal, para lo cual se concederá el respectivo extracto. Hágase saber. Gonzanamá, 25 de Agosto del 2016. Dr. Hugo Faggioni Sotomayor SECRETARIO DEL JUZGADO MULTICOMPETENTE DE LOJA EN GONZANAMÁ Y QUILANGA P/106252 REPÚBLICA DEL ECUADOR SENAGUA CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR - DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO CÍTESE A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA DENOMINADA “LA HOYADA”, UBICADA EN EL SITIO LA HOYADA, DE LA PARROQUIA ALAMOR, CANTÓN PUYANGO, DE LA PROVINCIA DE LOJA. PROCESO: Nro. 158-2016- C-A. EXTRACTO: ACTORA: ISABEL MARÍA CÓRDOVA APOLO. DEMANDADOS: MADRID CUEVA, FABIOLA PANGUL, TANIA FLORES CABRERA, ÁNGEL GRANDA, LUIS HERMÍN CABRERA y FABRICIO VARELA. OBJETO DE SOLICITUD: Concesión del derecho de aprovechamiento de las aguas de la quebrada “La Hoyada”, ubicada en el sitio La Hoyada, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, Provincia de Loja, para consumo humano, abrevadero de animales y riego. AUTO: SECRETARÍA DEL AGUA-CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO-CATAMAYO.- VISTOS: Alamor, veintidós de agosto del año dos mil dieciséis, a las 10h15.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención Al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, Encargado, en cumplimiento al Memorando Nro. 018-DHPC-SENAGUA-2016, de fecha 22 de Julio del 2016, suscrito por el señor Ing. José Antonio Serrano Ojeda, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Puyango Catamayo.- En lo principal: La solicitud de concesión del derecho de uso y aprovechamiento de las aguas de la quebrada “La Hoyada”, ubicada en el barrio La Hoyada, de la parroquia Alamor, cantón Puyango, provincia de Loja, para destinarlas en consumo humano, abrevadero de animales y riego, presentada por la señora: ISABEL MARÍA CÓRDOVA APOLO, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 2 del Manual de Procedimiento para la Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites Inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, se la acepta a trámite conforme lo determina el Art. 3 Ibidem, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 87, 124, 125 y siguientes de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y los presupuestos del Art. 114 del ERJAFE, norma del procedimiento administrativo, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese en calidad de usuarios conocidos a los señores: Madrid Cueva, Fabiola Pangul, Tania Flores Cabrera, Ángel Granda, Luis Hermín Cabrera y Fabricio Varela, en los domicilios señalados para el efecto; 2.- A los usuarios desconocidos cíteselos por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la Ciudad de Loja, por no existir medios escritos en esta localidad, mediante publicaciones de un extracto de la solicitud y auto de aceptación, por tres veces, en fechas diferentes, conforme a lo previsto en la parte final del Art. 5 del Manual de Procedimiento para los Procesos de Autorización del Aprovechamiento de las Aguas y demás trámites inherentes al Uso y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, a fin de que comparezca dentro de diez días hacer valer sus derechos; 3.- Fíjense carteles en tres de los parajes más concurridos de la parroquia Alamor, cantón Puyango, durante diez días consecutivos, en la forma prevista en la parte final del Art. 3 Ibidem; 4.- Para la práctica de las diligencias ordenadas en los numerales 1 y 3 del presente auto, se comisiona al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Puyango, enviándole despachos en forma y concediéndole el plazo de diez días en razón de la distancia; 5.Oportunamente se notificará la designación del técnico de esta Entidad, quien en calidad de Perito, realizará la inspección respectiva y emitirá su informe técnico en el plazo de cinco días; 6.- Agréguense al expediente los documentos aparejados a la solicitud como habilitantes; 7.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la compareciente para las notificaciones correspondientes, así como la autorización conferida a su Abogado Defensor; 8.- Llámase a intervenir al doctor Pepe Junior Maurad Villacrés, en su calidad de Secretario Abogado del Centro de Atención al Ciudadano Alamor de la Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo, en base a la Acción de Personal Nro. 00075-DHPC., de fecha 27 de Agosto del 2015.CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F.- ING. RICARDO MORALES QUEZADA, RESPONSABLE TÉCNICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA PUYANGO CATAMAYO SENAGUA, ENCARGADO. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley consiguientes, previnién-

CALZADO HOLMAR Calle: Mariano Samaniego y 18 de Noviembre. Telf.: 2687369

doles a quienes interesen la obligación que tienen de señalar domicilio judicial dentro del perímetro legal de este Centro Zonal. Alamor, 30 de Agosto del 2016 Dr. Pepe Junior Maurad Villacrés SECRETARIO ABOGADO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALAMOR DE LA DHPC-SENAGUA P/106271 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO TRÁMITE: 081-GADMIS- DE TITULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PREDIOS URBANOS. PROPIETARIO: FREDY ROLANDO CABRERA ORTEGA Y KETTY ELIZABETH TORRES VÁSQUEZ. NOMBRE DEL PREDIO: URBANO: “CENTRO” PARROQUIA: MANÚ CANTÓN Y PROVINCIA: SARAGURO- LOJA AVALÚO: 5.300,00 RESUELVE: Adjudicar mediante trámite de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en posesión de particulares a los señores: FREDY ROLANDO CABRERA ORTEGA Y KETTY ELIZABETH TORRES VÁSQUEZ, ecuatorianos, mayores de edad, de estado civil casados entre sí, con cédula de ciudadanía Nro. 0106683162 y 0105854426, respectivamente, un lote de terreno de dominio privado en posesión de particulares, ubicado en la zona urbana de la parroquia Manú, del Cantón Saraguro, provincia de Loja, con un área total de 5.300,00 m2; circunscrito bajo los linderos constantes en el levantamiento planimétrico del predio; legalmente aprobado y el Certificado de Información emitido por la jefatura de Planeamiento Urbano del GAD Municipal Intercultural de Saraguro, de fecha 22 de julio del 2016, con los linderos y dimensiones que a continuación se circunscribe: POR EL NORTE, P1 P2 con Zhigui Luis Alberto, en una extensión de 16,61 metros, POR EL ESTE P2-P3 con Armijos Ángel en una extensión de 20,30 metros, POR EL SUR, P3-P4 con Armijos Ángel, con una extensión de 22,00 metros, POR EL OESTE, P4-P1 con la Calle sin Nombre, un extensión de 22,64 metros, la cuantía del bien inmueble es de $ 5.300,00 (cinco mil trescientos dólares americanos) de acuerdo al avalúo realizado por el Departamento de Avalúos y Catastros, disponiendo se realice la publicación de un extracto de esta resolución por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja; para lo cual encárguese a la Secretaría General Municipal. La presente adjudicación se revertirá por dolo del peticionario, es decir engaño, fraude o trampa que distorsione o provoque equivocación a los servidores públicos que deben informar o decidir sobre la adjudicación, y, se entenderá la misma causal cuando el dolo provenga de los servidores públicos que intervengan en el trámite. La apreciación del dolo será probada dentro del trámite de reversión a la adjudicación tal como determina la ordenanza, sin perjuicio de la acción ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El Adjudicatario deberá entregar en la secretaría del Gobierno Municipal en un plazo máximo de 30 días después de la fecha de entrega de la providencia de Adjudicación una copia auténtica debidamente protocolizada e inscrita en el respectivo Registro de la Propiedad, sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 14 de la referida ordenanza. Ejecutoriada la presente Resolución y una vez anotada en el Registro Municipal de Titularización Administrativa de Predios Urbanos en Posesión de Particulares, y con la certificación de que haya sido publicado un extracto de esta resolución por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Loja, luego de transcurrido ocho días desde la publicación confiérase por secretaría copias certificadas de la presente resolución y levantamiento planimétrico a los peticionarios, a fin de que protocolicen en una de las Notarías Públicas e inscríbase en el Registro de la Propiedad de este Cantón, lo cual servirá de suficiente título de propiedad de los adjudicatarios. Los gastos que demanden el trámite notarial, registral, de publicación y otros correrán por cuenta de los beneficiarios.- HÁGASE SABER. Saraguro, 23 de agosto de 2016. Dr. José Javier Zhigui Paqui SECRETARIO GENERAL DEL GAD MUNICIPAL INTERCULTURAL DE SARAGURO P/106268

Libretas BANCO DEL AUSTRO S.A. AVISO AL PÚBLICO Lugar y Fecha: LOJA, 26 DE AGOSTO 2016 Se comunica al público que el cheque Nº 000010 de la Cta. Nº 11934692 del Banco del Austro S.A., emitida a nombre de MOROCHO PACCHA TERESA MARGARITA, CI. 1105833774 se encuentra extraviado y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 10 días contados de su última publicación. P/106259


18

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

Decomisan

Casi media tonelada de droga

• La cuarta edición de Miss Continentes Unidos será del 10 al 24 de septiembre, en Guayaquil.

Misses internacionales estarán en Cuenca Azuay.- La organización del certamen “Miss Continentes Unidos” a través de su representante en el Austro, Marcia Mejía, con el propósito de incentivar el desarrollo turístico en Cuenca, además de presentar la belleza de la mujer, confirma la visita de 32 candidatas a Azuay, durante su gira por Ecuador. Las aspirantes a la corona, que representan a 32 países de América, Asia, Europa y África • En total fueron confiscados 450 paquetes en forma de ladrillo, forrados con cinta de embalaje, con 453,2 kilos de clorhidrato de cocaína. Guayaquil.- Por vía marítima, desde la provincia de Santa Elena, el brazo operativo de una presunta estructura dedicada al tráfico internacional de drogas salía hacia Centro América para expender su producto ilícito en Estados Unidos. Este martes 30 de agosto, agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN), de la Policía Nacional, lo neutralizó incautando 453,2 kilos de clorhidrato de cocaína. Labor investigativa Los trabajos de inteligencia, vigilancia y seguimientos realizados por los elementos de la UIAN sirvieron para conocer que la organización tenía como base de operaciones, propiedades ubicadas en el sector rural de esta provincia, donde acopiaban el alcaloide, lo almacenaban, encaletándolo hasta tener grandes cantidades, para luego subirlo a lanchas rápidas que tenían como destino Centro América. La operación Desierto se ejecutó con la colaboración de Patricio Centeno, fiscal de la unidad Especializada

en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) de Santa Elena y personal policial de unidades tácticas de la Policía Nacional. Sospechosos Los efectivos de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos interceptaron a Antonio P. A. y Roberto Iván L. R., dos de los más importantes integrantes de esta presunta estructura delictiva, quienes se movilizaban en un Chevrolet Vitara, de placas PTS-666 y un Chevrolet Aveo de placas YBA-19748. Los sujetos fueron obligados a detener la marcha de los vehículos en el sector inhóspito y desértico conocido como “La Prosperidad”, en la provincia de Santa Elena, donde fueron detenidos. Los policías evidenciaron que el Grand Vitara tenía un compartimento oculto donde guardaban parte de la droga. El resto fue encontrado en un inmueble cercano que contaba con una cavidad subterránea tipo cisterna, donde estaban canecas plásticas que contenían la misma sustancia sujeta a fiscalización. (I). (Ministerio del Interior).

arribarán el 11 de septiembre al cantón Paute -Hacienda Uzhupud- lugar donde se hospedarán; y, permanecerán en la provincia del Azuay, hasta el 15 de septiembre. Actos Durante la estadía de las misses internacionales, cumplirán varias actividades que van desde lo cultural, turístico y social. “Estamos a días de recibir a las reinas, bastante contentos porque,

una vez más, Cuenca y el Azuay, serán presentados al mundo. Actualmente estamos finiquitando detalles de lo que será esta ruta”, dijo Mejía. Las candidatas participarán de tres desfiles de modas, recorrerán lugares icónicos de la ciudad y de la provincia, disfrutarán de los atractivos y centros de diversión que brinda el Azuay, probarán la gastronomía de los mejores restaurantes de Cuenca. (I).

1.812 policías brindarán seguridad en partido Quito.- El compromiso del Ministerio del Interior y la Policía Nacional es salvaguardar la integridad de la ciudadanía y garantizar que se viva una fiesta deportiva durante el cotejo entre Ecuador y Brasil, por las eliminatorias Rusia 2018, informó Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna.

Unidad de Mantenimiento del Orden público (UMO), Policía Judicial (PJ), Unidad de Equitación y Remonta (UER), Dirección General de Inteligencia (DGI), Dirección Nacional Antinarcóticos (DNA), Aeropolicial y Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Uniformados 1.812 efectivos policiales vigilarán la seguridad interna, externa y de las calles aledañas al estadio, para evitar alteraciones en el orden público. En el dispositivo intervendrán las unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC),

Vigilancia Personal de la Intendencia de Pichincha realizará operativos de control para evitar el cobro excesivo en la reventa de entradas. Miembros policiales laborarán como agentes encubiertos para identificar los puntos de expendio irregular de entradas, proceder a la detención de las personas implicadas y el decomisó de las mismas. (I). (Ministerio del Interior).

• Autoridades informaron sobre el operativo de seguridad.


I

Varios

www.cronica.com.ec

15 mil campesinos en encuentro intercultural • Los afiliados celebraron el aniversario del Seguro Campesino. “El Seguro Social Campesino más unido y más fuerte que nunca”, con nuevos y modernos dispensarios, equipados con mejor atención de salud y pensiones jubilares. Este es el nuevo Seguro Social Campesino (SSC), que celebra 48 años de vida con el VIII Encuentro Intercultural en Quito. Participaron más de 15 mil campesinos y pescadores artesanales de las provincias del país; y, contó con la presencia del presidente de la República, Rafael Correa; y, el presidente del IESS, Richard Espinosa Guzmán. Actos La jornada empezó con una caminata que partió desde la

avenida Patria hasta el coliseo General Rumiñahui, encabezada por el Presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, el Director del SSC, Raúl Martínez, dirigentes y afiliados de las organizaciones sociales del campo que conforman la institución. El SSC tiene 391.308 afiliados y que con sus familias suman 1´227.734 beneficiarios a nivel nacional. La concentración se llevó a cabo en el coliseo General Rumiñahui, donde el Presidente de la República Rafael Correa destacó la transformación del SSC en los últimos años. “Venimos trabajando por mejorar la calidad de vida de todos, principalmente de los más pobres, de ustedes que ahora están aquí

para reconocer los cambios, como el mejoramiento de su pensión jubilar. Cambiamos la vergonzante pensión de 3 dólares por toda una vida de trabajo a una de casi 62 dólares, es decir 20 veces más”, manifestó. Recurso El SSC con cerca de 400 mil afiliados recibe un subsidio del Estado de $70 millones. Richard Espinosa al recordar un año más de creación del SSC enfatizó que hoy más que nunca este seguro se mantiene, y “lo hemos demostrado con hechos, estamos mejorando sus centros médicos, que serán cuatro veces más grandes, con nuevos equipos médicos, mejor y moderna infraestructura”. (I). (IESS).

Finalizaron cursos vacacionales de natación Padres de familia expresaron su satisfacción, luego que culminó el curso de natación ofertado por la academia de natación aQuaro-ecole. Hace 10 años la entidad deportiva inició la oferta de servicio en los niveles de estimulación para menores de 4 años; aprendizaje y corrección de estilo, hasta los 12 años.

• Los pequeños aprendieron a nadar y experimentaron varios estilos. (Foto: referencial)

El presente año, pese a las dificultades de acceso, ocasionadas por los trabajos de Regeneración Urbana, fueron 170 infantes que asistieron para disfrutar la disciplina deportiva. Los niños disfrutan con las actividades acuáticas: sumersiones, salidas, buceo, nado elemental, estilos, etc.

Demanda El Director de la Academia dijo que “desde que iniciamos nuestra propuesta para niños hace 10 años, han sido aproximadamente dos mil los que han pasado por nuestra piscina familiar, a quienes les hemos implementado un instrumento de seguridad personal, medio

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

O

19

Cartas 3 y 4 de septiembre en el complejo ferial se llevará a cabo la Exposición agropecuaria y productiva con la participación de emprendimientos de seis parroquias rurales. San Lucas a través de la asociación Sembrando Futuro exhibirá los derivados de los lácteos: queso, quesillo, yogurt. San Pedro de Vilcabamba con la asociación Abejita longeva, tendrán turrones de maní, almendras y ajonjolí, así como miel y propolio. Jimbilla llevará mermelada de mora que la elaboran en este sitio, Quinara con los derivados de la caña de azúcar como los bocadillos, Chuquiribamba con la asociación El Pordel llevarán aliños y Malacatos ofrecerán canastas familiares con producción orgánica y hortalizas. El Colegio Regional de Ingenieros Forestales de las provincias de Loja, Zamora Chinchipe, Cañar, Azuay y Morona Santiago, este sábado 03 de septiembre posesionará al nuevo directorio: Eduardo René Santín Presidente, Rocío León Peralta, Vicepresidenta, Clemencia Herrera Herrera, Secretaria, Inés Montoya Morocho, Tesorera, Oswaldo Campoverde Celi, Patricio Jaramillo Sánchez y Jorge Correa Conde. Vocales Principales: María Villa Jaramillo, Eduardo Calva Castillo y Renato Paredes Pozo. Vocales Suplentes: Máximo Vivanco Torres, Manuel Quizhpe Córdova, Segundo Quevedo Reyes, Santos Calderón Sanmartín, Ulpiano Andrade y Agusto Pinzón Rivas como Tribunal de Honor. La Alianza Francesa Loja celebra 50 años de presencia educativa y cultural en nuestra ciudad para conmemorar el aniversario por lo cual realizará varios eventos artísticos. El sábado 03 de septiembre se lanzan las festividades con un Brunck franco-ecuatoriano, la ceremonia conmemorativa, que tendrá lugar el lunes 05 de septiembre, a las 20h00 en nuestro Salón Social.

P

SUPERINTENDENCIA DE COMPAѸAS, VALORES Y SEGUROS INTENDENCIA REGIONAL DE COMPAÑÍAS DE LOJA RESOLUCIÓN No. SCVS.IRL.16.138 Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA CONSIDERANDO: QUE el Artículo 318 de la Sección IX de la Codificación de la Ley de Compañías, publicada en el Registro Oficial No. 312 del 5 de Noviembre de 1999, establece la obligatoriedad para ciertas empresas de contar con el informe anual de auditoría externa, y confió a la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros la función de calificar a las personas naturales o jurídicas que ejerzan la Auditoría Externa; QUE mediante Resolución No.02.Q.ICI.007 de 23 de Abril del 2002, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 564 de 26 de abril del 2002, reformado el 6 de Enero de 2005, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros expidió el Reglamento para la Calificación y Registro de las Personas Naturales y Jurídicas que Ejerzan la Actividad de Auditoría Externa. QUE la Dra. Lina Miriam Vega ha cumplido con los requisitos establecidos en la Resolución referida en el considerando anterior, lo cual ha sido corroborado mediante Informe de Control No. SCVS.IRL.16.218 de 30 de Agosto de 2016; EN uso de las facultades conferidas mediante Resoluciones Nros. SCVS-INAFDNTH-G-2015-0135 de 26 de Febrero de 2015 y ADM-Q-2011-012 de 17 de enero del 2011; RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO.- CALIFICAR a la DRA. LINA MIRIAM VEGA, como Auditora Externa para que pueda ejercer las funciones señaladas en la Sección IX de la Codificación de la Ley de Compañías y en las resoluciones pertinentes, inscribir en el Registro Nacional de Auditores Externos y otorgarle el Certificado de Calificación como Auditor Externo, la cual tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2021. ARTÍCULO SEGUNDO.- DISPONER que la DRA. LINA MIRIAM VEGA, publique por una sola vez la presente Resolución en uno de los periódicos de mayor circulación de su domicilio. Un ejemplar de la publicación deberá entregarse a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. ARTÍCULO TERCERO.- ORDENAR que la Secretaría General de la Intendencia de Compañías de Guayaquil, inscriba, a la DRA. LINA MIRIAM VEGA en el Registro Nacional de Auditores Externos y cumpla con las demás formalidades previstas por la Ley y Reglamentos. ARTÍCULO CUARTO.- DISPONER que por Secretaría se comunique de este particular al interesado, adjuntando copia de esta Resolución.

de recreación y una disciplina para desarrollarse armónica y socialmente”. Los cursos regulares se reinician el 5 de septiembre, en horarios de la tarde como es habitual. El Director manifestó que se han ampliado los servicios de la academia, hidroterapia, fisioterapia, gimnasio, sauna y turco. (D).

COMUNÍQUESE, dada y firmada en la Intendencia de Compañías de Loja, a 30 de Agosto de 2016. Dra. Cristina Guerrero Aguirre INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE LOJA P/106264

SE ARRIENDA EN QUITO Amplia y moderna casa en Conjunto Residencial, completa seguridad las 24 horas, 3 dormitorios, 2 parqueaderos cubiertos, sala, comedor, cocina cerrada, 3 baños y medio estar, estudio, 3 pisos, patio posterior y terraza con bonita vista. Informes al: 0997261889 P/2318


20

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Varios

www.cronica.com.ec

I

Los perros, como los humanos, distinguen palabras y entonación

• Las observaciones sugieren que los mecanismos neuronales para el procesamiento de palabras en los perros evolucionaron mucho antes de lo que se creía. (Foto: El Comercio). Los perros usan el hemisferio izquierdo del cerebro para interpretar palabras y zonas del derecho para analizar entonación

sidad Eotvos Lorand de Budapest, que aborda cómo el mejor amigo del hombre interpreta nuestro lenguaje.

Los perros distinguen las palabras y la entonación en la misma zona del cerebro que los humanos, de acuerdo con un nuevo estudio de la Univer-

Capacidades El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Eotvos Lorand de Budapest y publicado el lunes en la revista

Un restaurante se salva de caer en quiebra gracias a Facebook John McMillan, el dueño de un local en Alberta (Canadá), no podía imaginarse que con una simple publicación en Facebook su local se libraría de la quiebra. Situación La publicación la hizo un cliente cuando se enteró de que McMillan, de 70 años, no podía cubrir con sus ganancias la totalidad de su sueldo. Este hombre trabajaba todos los días durante 12 horas, pero su restaurante, el ‘Whitthie’s Fish & Chips’, apenas recibía clientes. Fue entonces cuando Colin Ross entró por casualidad en el local y le llamó la atención lo deliciosa que estaba la comida. Tras conocer la historia del anciano, decidió ayudarlo de la forma más sencilla. Para ello, Ross publicó un post en su cuenta de Facebook en el que aparecía una imagen del local y un texto con la historia del dueño. Promoción En cuestión de horas, el restaurante 400 clientes y al día siguiente consiguió llegar a los 500. Los usuarios comenzaron a compartir la publicación de Collin y a publicar fotos con el dueño, algo que hizo, según el portal canadiense CBC, que tuviera que contratar a unos amigos para ayudarle en el trabajo. (I). (que.es).

• Fachada del restaurante ‘Whitthie’s Fish & Chips’.

“Science”, muestra que el cerebro canino es capaz de interpretar lo que decimos y la forma en que lo decimos. Los perros, como los humanos, usan el hemisferio izquierdo del cerebro para interpretar palabras y zonas del hemisferio derecho para analizar la entonación. El centro de placer del

cerebro se activa sólo cuando las palabras amables y halagadoras van acompañadas por la entonación adecuada, determinaron los científicos. Descubrimiento Las observaciones sugieren que los mecanismos neuronales para el procesamiento de

palabras evolucionaron mucho antes de lo que se creía y que no son específicos del cerebro humano. En un entorno donde se escuchan muchas palabras, como una casa de familia, la comprensión del significado de las palabras puede desarrollarse incluso en el cerebro de animales que no pueden hablar, mostró el estudio. “El cerebro humano no sólo analiza por separado lo que decimos y cómo lo decimos, sino que también integra los dos tipos de información, para llegar a un significado unificado”, dice Attila Andics, un investigador de la Universidad Eotvos Lorand. “Nuestros hallazgos sugieren que los perros también pueden hacer todo eso y utilizan mecanismos cerebrales muy similares”, un descubrimiento que podría ayudar a facilitar la comunicación y la cooperación entre perros y humanos. (I). (AFP).

Gata adopta a bebé de mono ardilla rechazado al nacer

• El bebé mono fue rechazado por su madre. Rosinka, una gata de 16 años adoptó a un mono ardilla recién

nacido en el zoológico de Tyumen, en Rusia. Fedor, el bebé

mono fue rechazado por su madre y para ayudarlo a sobrevivir, la directora del centro lo llevó a su hogar. Fedor y Rosinka permanecen juntos la mayor parte del tiempo y solo se separan cuando Fedor debe alimentarse. El pequeño volverá al zoológico en tres semanas, cuando esté lo suficientemente fuerte para juntarse con su manada. (I). (Ecuavisa).

Los efectos letales del consumo de heroína Uno de los principales peligros del crecimiento de las amapolas en la serranía ecuatoriana, es su uso para elaborar heroína.

• El consumo de heroína ataca directamente zonas del cerebro.

¿Cuál es el proceso? Al capullo de la amapola se le hacen cortes y se extrae el látex que es el opio. Esta sustancia se disuelve con agua, se calienta y

se mezcla con otros compuestos como caly bicarbonato. Tras esto se forma la morfina y luego, a través de un proceso químico, se convierte en heroína.

El consumo de heroína ataca directamente zonas del cerebro relacionadas a los sistemas: nervioso, respiratorio y cardiovascular. (I). (Ecuavisa).


E

Entretenimiento

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

21

Sopa de letras

Horóscopo: Acuario Enero 21 a febrero 19 Uniones, matrimonio o socios están bendecidos para ti ahora que Venus, el planeta del amor y la belleza, ilumina tu casa de las asociaciones. Tu pareja te servirá de amuleto de buena fortuna. Los que te aprecian y aman, dirán presente en tu vida de una manera muy especial. Piscis Febrero 20 a marzo 20 Si te has cuidado y alimentado correctamente ahora verás los resultados de tu buena actitud hacia todo aquello que sea para tu mejoramiento personal. Venus te llena de energía positiva para que sigas adelante con lo ya planificado. Salud mental y física irán ahora de la mano. Aries Marzo 21 a abril 20 Venus se encuentra de plácemes en tu signo y te invita a disfrutar de la vida. Los niños y jóvenes serán motivo de alegría, orgullo y satisfacción. Su compañía será muy agradable y divertida. Nada ni nadie podrá opacar tu buena disposición hacia el placer de vivir. Tauro Abril 21 a mayo 20 Donde quieras que te encuentres crearás belleza, armonía y balance. Venus te llena de inspiración para crear tanto a nivel artístico como culinario. Estás en tu mejor momento para practicar o elaborar esas recetas que tanto llaman tu atención. Géminis Mayo 21 a junio 21 Todo lo que esté relacionado con la comunicación se exalta favorablemente para ti, Leo. Aprovecha para exponer tu punto de vista en temas como lo son la política, la religión, el arte o la música. Discutir contigo será una forma de aprender ya que sabrás expresarte clara y efectivamente. Cáncer Junio 22 a julio 23 Lo económico se estabiliza gracias a la energía positiva de Venus. Ahora estarás más consciente de tus gastos y sabrás hacer buen uso de tu dinero. Si tienes control de tus finanzas podrás lograr aquello que más deseas. Tu independencia económica te traerá paz mental. Leo Julio 24 a agosto 23 Entra hoy tu planeta regente, Venus, en tu primera casa, exaltando tu personalidad. Todos tus encantos saldrán a la luz. Estás ahora en tu mejor momento de lucirte y dejarte ver y querer. Nada te será imposible ya que todo el mundo estará en las de complacerte. Virgo Agosto 24 a septiembre 23 Tu mundo espiritual se exalta. Estarás en las de ayudar al prójimo de una manera muy desinteresada. Compartir con personas mayores que necesitan de apoyo y compañía te resultará ahora muy gratificante. Gustarás de involucrarte en lo que sea para el bien de los demás. Libra Septiembre 24 a octubre 23 Buscarás trabajar más para aumentar tus ingresos. Energías no te faltarán para lo que te propongas. La suerte te ampara y los ángeles de luz te protegen de todo lo negativo. Tienes los caminos limpios para envolverte en nuevos proyectos junto a personas profesionales. Escorpión Octubre 24 a noviembre 22 Cuenta con tus buenas amistades y compañeros de trabajo para lograr el éxito tanto en lo profesional como en lo personal. Darás ahora lo mejor de ti y verás tus esfuerzos recompensados. Encontrarás quien te admire y quiera seguir tus pasos. Sagitario Noviembre 23 a diciembre 21 La energía de Venus te impulsa a viajar, a conocer nuevos mundos y a hacer nuevas amistades en el extranjero. Te enriquecerás grandemente con toda experiencia fuera de tu diario vivir. La monotonía no se hizo para ti. Tú eres un ser libre que gusta de disfrutar plenamente de la vida. Capricornio Diciembre 22 a enero 20 Venus te impulsa a buscar en tu pasado aquellas memorias que despierten en ti nostalgia y alegría a la misma vez. Te enterarás de algo que te hará feliz. Aquello que imaginaste como algo negativo en realidad fue toda una bendición en tu vida. Ya no más lágrimas ni sufrimientos.

P

Anuncios Clasificados Por anuncios en la columna de clasificados en línea, aproveche la oferta: un anuncio clasificado que conste de 10 palabras, usted paga $1.50 cada vez. Si publica 3 avisos, el cuarto gratis. Dirección: Miguel Riofrío entre Olmedo y Juan José Peña. Tel. 2572003-2584895.

Sudoku

Chistes En clase le preguntan a Jaimito: ¡A ver Jaimito, de qué signo es tu madre? -Pues debe der ser de exclamación porque se pasa todo el día gritándome! Mamá, quiero una BlackBerry! -¿Por qué Jaimito? -Porque todos tienen una... -Y si todos se tiran a un pozo, ¿tú te tirarías? -No, me quedaba con sus BlackBerrys... ¿Cómo has sido capaz de estafar a las personas que confiaban en ti? -Es que a las que desconfían de uno, no hay manera de estafarlas.


CMYK

22

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Reportaje

www.cronica.com.ec

I

Impactantes mapas del agua que hemos hecho desaparecer “Esperábamos que la costa se iba a ir retirando como consecuencia del aumento del nivel del mar, pero es sorprendente ver cómo están creciendo en todas partes del mundo”, le dijo a la BBC Fedor Baart, otro investigador de Deltares.

as zonas en verde claro muestran dónde el agua se ha hecho tierra; y, los azules, donde la tierra se ha hecho agua.

L

Las zonas iluminadas de este mapa no muestran las grandes ciudades del mundo, sino aquellos lugares donde en los últimos 30 años dejó de haber agua. En un estudio realizado por el Instituto de Investigación Deltares, en Holanda, científicos utilizaron imágenes satelitales para determinar cómo ha cambiado el agua en la superficie de la Tierra. Y los resultados pueden ser desalentadores.

• Esta imagen no ilumina las grandes urbes, sino esas zonas donde el preciado líquido dulce ha dejado de existir. ficativamente. “En Perú puedes ver los sitios donde se desarrollaron minas y cómo esas zonas están afectadas con agua sucia”, le dijo a BBC Mundo Gennadii Donchyts, jefe del estudio que se publicó en la revista Nature. “En algunas áreas de Brasil pudimos ver cómo algunos embalses están ahora más secos. Y este es el resultado de los cambios hechos

por el hombre”.

que esta es sólo una suposición y que para ello hay que hacer más estudios. Más costa Para este trabajo también se analizaron las líneas costeras, y para sorpresa de los científicos, los humanos le han ganado unos 33.700 kilómetros cuadrados al agua, mientras que el agua les ha arrebatado otros 20.100 kilómetros cuadrados.

Sorprendente “Hemos sido capaces de crear más tierra de la que el aumento del nivel del mar nos está quitando”. Un ejemplo de ello es la costa de Dubái, en los Emiratos Árabes, con la creación de islas nuevas donde se erigen hoteles de lujo. “China también ha reconstruido toda su costa desde el mar Amarillo a Hong Kong”, agregó Baart. Los expertos consideran que todavía se necesita hacer más estudios para ver el impacto que estos cambios globales pueden tener en nuestro planeta. “Este análisis fue hecho para entender la extensión de esos cambios”, aclaró Donchyts. “El siguiente pasa es entender su impacto en la naturaleza”. (I). (BBC Mundo).

• Las zonas en verde claro muestran dónde el agua se ha hecho tierra.

El empeño del agua Pero la naturaleza es un hueso duro de roer. Así lo vemos en las áreas azul claro del mapa. Al tiempo que se han perdido millones de litros, también se han ganado 115.000 kilómetros cuadrados de agua. Si bien la zona donde ha habido un mayor aumento de agua en el mundo es en la meseta tibetana (donde el derretimiento de glaciares está creando lagos), es en el Amazonas donde esta lucha es más evidente. “El río Amazonas es muy dinámico, en esa región hemos presenciado mucha migración de agua”, señala el experto. “Puedes ver manchas azules y verdes, y esto es algo sorprendente, es fascinante ver cómo se mueven los ríos afluentes, y esto no lo hace el hombre”, explica. Son los cauces del río que se empeñan en seguir y se rehúsan a sublevarse ante el hombre.

• Por alguna razón inexplicable, estos humedales pasan años con abundante agua y otros casi secos.

• En la región, la minería ha hecho que la naturaleza reaccione.

El misterio argentino En la región, el científico Donchyts tomó nota de un proceso natural al que todavía no le tiene una explicación científica definitiva. En Argentina, el experto encontró zonas que durante unos años es completamente seco, luego se inundan para después volver a secarse. Pareciera -según el investigador- como si se produjera un micro cambio climático. Por ahora, lo único que puede pensar es que se deba al fenómeno de El Niño. Pero aclara

• Dubái es un ejemplo de cómo el hombre ha modificado la línea costera.

Proliferación En total, unos 173.000 kilómetros cuadrados de agua, ahora son tierra. Lagos han disminuido su tamaño, ríos han cambiado su cauce y zonas costeras han cambiado signi-

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

23

Sector agroindustrial espera reformas para salir de la crisis a Cámara de Industrias, a través de su representante en esta zona, espera que la Asamblea Nacional y el Ejecutivo, derogue varias medidas que perjudicarían al sector agroindustrial. Esta agrupación aportaría con más del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y es parte importante en las exportaciones e importaciones.

L

Dato •

• Manuel Agustín Godoy, presidente de la Cámara de Industrias y gerente General de Industrias Lojanas de Especerías. Manuel Agustín Godoy, presidente de la Cámara de Industrias y gerente General de Industrias Lojanas de Especerías, dijo que es motivo de felicitar esta iniciativa que desconoce si es de la Asamblea o del Ejecutivo, de presentar una propuesta de incentivos, aunque es demasiado tarde, pues queda menos de un año de Gobierno. Producción Mencionó que tardaron en corregir los errores que el Estado a nivel del sector privado cometió; uno de ellos la Emisión de la Ley Orgánica de la Producción, que no causó ningún beneficio y que hasta ahora no dio resultado, pese a que presionaron desde un inicio, de no

cometer las falencias históricas, es decir que los Gobiernos desde 1980 al 2000, dieron importancia al petróleo y se olvidaron a los desarrollos productivos en el área agroindustrial. “El mismo Gobierno reconoció que el sector agroindustrial aporta con más del 4% del PIB y es importante para las importaciones y exportaciones. Ahora se les cae las salidas de banano, flores, camarones, por pago de anticipos del impuesto a la renta y sector laboral que son ilegítimos”, refirió Presidente de la Cámara de Industrias, quien aspira que las autoridades defiendan el sector productivo del país. Modificaciones Godoy puntualizó que los

Presidente de la Cámara de Industrias dice que la Emisión de la Ley Orgánica de la Producción, no causó ningún beneficio y que hasta ahora no dio resultado. Que se debe eliminar el anticipo al impuesto a la renta y entregar una flexibilidad laboral, para poder competir con Colombia y Perú.

asambleístas deben entender que el país está en crisis, por lo que deben modificar y darle al Ecuador una sostenibilidad, para ello, se debe eliminar el anticipo al impuesto a la renta y entregar una flexibilidad laboral, para poder competir con Colombia y Perú. “Las canastas transfronterizas que son de beneficios para unos cuantos y perjuicio para las empresas nacionales deben desaparecer”, acotó. El empresario se refirió a las salvaguardias, quien mencionó que el Gobierno debe equilibrar la balanza comercial, lo que permitirá fluidez en la parte económica y con ello, al Estado más impuestos y recursos para recuperar el comercio e inversiones. Godoy puntualizó que se requiere de recursos para la operatividad, ya que en los últimos años, los reglamentos y reformas son inaplicables y perjudican al país. (I). (HJL).

• Docentes jubilados de la UNL.

Existe resolución para el pago de pensiones jubilares José Santiago Alejandro Ojeda, presidente de la Asociación de Jubilados de la Universidad Nacional de Loja (UNL), manifestó que entregarán la resolución del Consejo de Educación Superior (CES) y de la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI), para el pago de pensiones jubilares que por años se suspendieron. Resolución Alejandro Ojeda dijo que el memorándum 2016-0481 del 25 de agosto dice “en tal sentido el personal académico que se acogió a la jubilación patronal, antes de la vigencia de la LOES y que venían percibiendo este beneficio, lo seguirán haciendo conforme a las resoluciones emitidas por el órgano colegiado académico superior de la UNL, en su debido momento y en las cuales se fijaron los valores a percibir por concepto de la jubilación patronal”. Comentó que el Jurídico de la CIFI, se habría comprometido a buscar los fondos para hacer efectivo el pago, recursos que ya dispondrían

y únicamente faltaría la contraparte para el reinicio del pago de pensiones desde el mes de agosto. “Por amor a la Universidad acordamos en el CES que vamos a entablar una mesa de diálogo y negociaciones, para el pago de esta irresponsabilidad del actual Rector”, acotó el representante de los jubilados. Pensiones Alejandro Ojeda informó que son 167 exdocentes que se vieron afectados por el no pago de las pensiones durante 8 años, de ellos 25 fallecieron; y, en la actualidad 12 se encuentran delicados de salud, pues la mayoría son de la tercera edad. Puntualizó que aspiran que la CIFI ordene al Rector de la UNL, que cumpla esta disposición y cancele estos dineros que fácilmente bordearía los $80 mil, mensuales. De no cumplir se pedirá una nueva sanción en contra de la primera autoridad, aunque tenemos claro que cumple un castigo y la Vicerrectora está encargada, pero no sabemos qué resolución tomará. (I). (HJL).

Asaltaron camión con cigarrillos Catamayo.- El lunes se presentó un robo a un camión que transportaba cigarrillos de diferentes marcas. Freddy Velasco, jefe del Distrito dos de Policía, detalló que el robo se suscitó

a la entrada de la Algarrobera, vía Catamayo-Gonzanamá. Los presuntos delincuentes se hicieron pasar como trabajadores que laboran en la vía. Los ladrones aprovecharon

para ingresar al camión hacia una guardarraya donde procedieron a sustraer los productos que transportaba, indicó el uniformado. El número de pacas de ciga-

rrillos sustraídas son aproximadamente 900 de diferentes marcas. La Policía empezó con las investigaciones para determinar a los antisociales. (I). (Multicanal).

• Freddy Velasco, jefe del Distrito dos de Policía.


24

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La acción de protección

Opinión

www.cronica.com.ec

O

Preservando el futuro

Lenin

Paladines leninbpaladines@hotmail.com En nuestra Constitución de Montecristi, en el Art. 88, se define con claridad meridiana la garantía de la Acción de protección, en resumen dice: […] “La acción de protección tendrá por objeto el amparo directo y eficaz de los derechos reconocidos en la Constitución, y podrá interponerse cuando exista una vulneración de derechos constitucionales” […] y al finalizar del mismo artículo dice: […] “o si la persona afectada se encuentra en estado de subordinación, indefensión o discriminación” […] Con lo cual, se garantizan los actos violatorios a los derechos humanos, incluidos sobre todo los cometidos por las personas que actúen en ejercicio de sus funciones estatales. De tal manera que, en materia Constitucional y haciendo pleno ejercicio de esta garantía, es la conducta de El Estado, a través de cualquier persona que actúe en el ejercicio de la autoridad pública, la que puede caracterizarse como una violación de los derechos humanos. Así lo señala el numeral uno del Art. 25, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José que dice: […] “toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución” […] Por lo expuesto, y a mayor abundamiento, es la conducta de El Estado la que se juzga respecto de esta garantía Constitucional. De lo expuesto podemos deducir que estas acciones no solo permiten solicitar el cumplimiento de los derechos constitucionales, sino también reclamar

su violación y evitar los abusos por parte del poder público. Las garantías jurisdiccionales, consecuentemente, traducidas en acciones constitucionales como lo señala Carolina Silva Portero: […] “consisten en que un tribunal independiente pueda ejercer un control e imponga las medidas de reparación, ante violaciones o amenazas a los derechos” […] De no existir este tribunal, mal haría en llamarse acción de protección a un derecho que en teoría cumple con los preceptos constitucionales y tratados internacionales pero que, en la práctica, carece de los elementos procesales idóneos que avalen su real tutela y cumplimiento. De esta manera, la acción de protección, se puede presentar siempre y cuando ciertos requisitos concurran. Debe existir una violación de un derecho constitucional procedente de una acción u omisión de una autoridad pública. Adicionalmente, el accionante debe carecer de otro mecanismo de defensa judicial para proteger el derecho que alega que fue violado. Bajo esta normativa, que no es discrecional, la acción de protección procede contra cualquier acto u omisión de una autoridad pública no judicial, así como en contra de políticas públicas nacionales o locales. En conclusión, la acción de protección fue diseñada para ser una medida eficiente para garantizar el ejercicio y goce de derechos, y sobre todo, para limitar aquellos actos del poder público que puedan violar o interponerse en el ejercicio de derechos individuales; mas no para satisfacer otros intereses del poder político; para que esto se cumpla les deseamos: …buen viento …y buena mar. (O).

Independencia de la función judicial Juan Carlos Salazar Mediante artículos anteriores hemos venido esbozando lo que buscamos, conceptualmente cuando menos, clarificar; significación que enaltece la actividad diaria de toda sociedad, esto es: una administración de justicia justa. Hemos hecho reflexiones sobre la celeridad (justicia sin dilaciones), principio de especificidad en el conocimiento científico aplicable hacia el juzgador, lealtad de los profesionales del derecho; empero creemos que, a suerte de colofón, la verdadera independencia del administrador de justicia es también uno de los conceptos imperiosos a describir. El poder es uno solo y radica en el propio soberano, distribuido en funciones, tres clásicas (ejecutiva, legislativa y judicial) y dos adicionales en el modelo

ecuatoriano (electoral y la de transparencia y control social); cada función independiente de la otra, sin injerencia entre sí, dejando mayor realce a esta característica frente la función judicial, pues, en caso de no ser independiente, cómo podríamos pensar que un Juez analice la conducta de uno de los miembros y/o personeros de otra de las funciones. Ahora bien, es triste constatar que temas jurisdiccionales se convierten muchas de las veces en políticas de Estado, a pesar de que los fines puedan ser desde luego laudables, éstos solo justifican los medios en el criterio de Maquiavelo y no dentro de una Sociedad de Derecho, donde el imperio de la norma se convierte en la regla que pondera seguridad. La justicia ciega debe ser y permanecer así, no debe mirar quiénes

son los sujetos en conflicto, a fin de aplicar la ley con la rigurosidad que el caso amerite, o dejarla de activar si estamos ante quien injustamente es llamado a responder ante el Juez. Una Justicia dependiente es injusta desde todo punto de vista, en procesos pequeños o mayúsculos; a manera de ejemplo: ¿qué sucede cuando un simple mortal está en medio de un conflicto judicial cuando existen intereses contrapuestos de entidades estatales?, ¿y si dichas instituciones gozan de un indescriptible poder? Un conflicto de dioses del Olimpo y al medio un pigmeo, si no existe una justicia independiente. A la inversa, de haberlo, sería una batalla épica entre similares. La independencia judicial ampara, entonces, a la postre otro principio: la igualdad procesal. (O).

Camino a la perfección humana Alfredo Vera Nos causa una impresionante revelación por los resultados que conquistan los deportistas que representan a los pueblos del mundo en las competencias en los Juegos Olímpicos, esta vez cumplidos en Brasil, donde hubo un despliegue de vigor, de inteligencia, de fuerza, de equilibrio, de afecto, de belleza, de corazón, de pasión, de ternura, de solidaridad, de coraje, en fin, de todos los sentimientos que adornan a los jóvenes que allí compitieron, con una variedad de etnias que alegran el espíritu de los es-

pectadores que conviven por todos los confines de la Tierra. Es que cada uno, competidor o espectador, nos llenamos de emoción al conocer las marcas logradas en cada competencia, superando los puntajes o calificaciones obtenidos en anteriores confrontaciones, dando la sensación de que no habrá límite en el futuro y que nuevos récords irán lloviendo con sorpresa infinita para la humanidad entera. Es hermoso que esto suceda y que nos sorprendan con esas nuevas conquistas, pues, sin ser especialistas, compartimos

con alegría el avance de la fortaleza del espíritu humano que, está visto, no tiene límite y solo se complace por la oportunidad de competir, sin condicionar su esfuerzo a la posible victoria. Ya desde la época de los iniciales Juegos Olímpicos, los deportistas alcanzaban marcas que eran la admiración de sus contemporáneos, pero el valor del corazón humano de los participantes en esas competencias habrá coincidido con el espíritu de los actuales en que no se contentarían con las marcas obtenidas y estarían pensando superarlas

cada vez con mayor empeño, ya que así es la naturaleza humana: inconforme con lo realizado hasta entonces, esperando que vengan otras oportunidades en las que se pueda superar a otros cultores del deporte y asimismo. En cada competencia olímpica sucede algo parecido, los nuevos participantes quieren superar a los anteriores, teniendo en cuenta la repetición de los ejercicios, los entrenamientos diarios, el uso de nuevas tecnologías para la preparación atlética, la mejor alimentación, además del estímulo que sig-

nifica para ellos la proliferación de noticias divulgadas por los medios de comunicación exaltando las virtudes de cada deportista. Esto seguramente engrandece su vocación de alcanzar un mejor resultado en cada competencia en la que le corresponde participar, para orgullo propio, de sus preparadores y de sus compatriotas. El instinto de superación hace que los competidores en cada prueba lleguen con la sana intención de elevar su rendimiento, superar a sus competidores y ojalá ganar alguna medalla. (O).


O

Opinión

www.cronica.com.ec

La apuesta por un líder que aglutine corazones Víctor

Corcoba corcoba@telefonica.net Es hora de que los gobiernos del mundo fomenten la cultura del encuentro y practiquen menos el cinismo, con el reconstituyente de conciliar abecedarios y propiciar otros ambientes más armónicos, más justos, más de todos en el deber responsable, para que podamos llegar a una sintonía común dentro de la familia de las naciones. La crónica de los tiempos actuales nos demuestra que cada día somos más ingobernables, en parte por nuestra carencia afectiva para poder enfrentarnos a problemas complejos. La necedad nos domina, y así es muy complicado poder allanar el camino de las sendas negociadoras. Deberíamos escucharnos más todos, intentar comprendernos, pues el mayor catalizador de progresos sociales ya no es el crecimiento económico, sino el desarrollo como especie conjunta. Sin duda, necesitamos espacios de participación, sentirnos protagonistas de un mundo más

habitable, con el vínculo de la solidaridad como actitud moral que mejor responde a la toma de conciencia de nuestra época. Lo importante no es tanto el orden, como la avenencia entre culturas. De ahí, que subraye una vez más el requerimiento de un mundializado gobierno, más poético que político, con el fin de que actúe como salvavidas de la humanidad. Subrayo el término paradisíaco de esta tutela en favor del linaje, porque ha de hacer frente a mil amenazas sin precedentes, y en ese combate la autoridad de gobierno, aparte de estar siempre en guardia como los verdaderos poetas, ha de germinar del amor a sus análogos y de la humildad de sentirse parte de un todo. Nos merecemos otras expectativas, pues a pesar de tantas cumbres, falta a veces voluntad humana para llevar a buen término, lo que verdaderamente suele quedar en un sueño. O nos dignificamos como seres humanos y protegemos nuestro hábitat, de manera vinculada entre todos, o el caos más destructor nos lo serviremos nosotros mismos en bandeja.

Numa P.

Maldonado nmaldonadoastudillo@ yahoo.com Luego de una batalla dura y larga, difícil, muchas veces desalentadora; soportando vejámenes, injurias y hasta humillaciones; luchando contra el poder del dinero y la influencia que éste otorga para comprar conciencias de funcionarios inescrupulosos de la “Justicia” y la coyuntura política que nunca dejarán de existir; oponiendo férreos argumentos a ese poder egoísta y malvado, lleno de enfermizos caprichos y odios contra una clase de hombres y mujeres que dejaron su vida en las aulas de la Universidad Nacional de Loja y que reclamaban únicamente sus derechos cruel e injustamente conculcados; digo más escuetamente: después de ocho largos años de infructuosos reclamos que a muchos de los compañeros jubilados los volvió escépticos, al fin brilló la justicia. El 25 de agosto pasado, el Consejo de Educación Superior por medio del Dr. Marcelo Cevallos, presidente

25

ENTRE BROMA Y EN SERIO Efrén La apuesta por ese mundializado gobierno tiene que sustentarse en el permanente diálogo y en la continua escucha. Ha llegado el momento de que nos tenemos que entender. Las armas no sirven. Pues a desarmarse toca. Lo que vale es la mano tendida, el consuelo de unos para con otros. La beneficencia, sin duda, puede aliviar los peores efectos de las crisis humanitarias, complementar los servicios públicos de atención de la salud, la educación, la vivienda y la protección de la infancia. De esto, la Madre Teresa de Calcuta es un referente y una referencia, por su labor para superar la pobreza y tantas debilidades que tenemos los humanos. Más que agendas, por tanto, necesitamos líderes entregados a edificar nuevas sociedades menos competitivas, y más hermanadas. Requerimos, por consiguiente, avanzar hacia el futuro con esperanza. Pero, para este florecimiento humanitario, tenemos que estar unidos, no fragmentados. El sufrimiento se lleva mejor compartido, no cabe duda. Cuando falta ese abrazo en común, todo se vuelve desesperante, confuso, deprimente. (O).

La justicia tarda pero llega: caso jubilados de la UNL de la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas, emitió el veredicto final, esta vez inapelable, que en la parte pertinente dice: “… el personal académico que se acogió a la jubilación patronal antes de la vigencia de la LOES (Ley Orgánica de Educación Superior) y que venían percibiendo este beneficio, lo seguirán haciendo conforme a las resoluciones emitidas por el Órgano Colegiado Académico Superior de la Universidad Nacional de Loja en su debido momento, y en las cuales se fijaron los valores a percibir por concepto de la jubilación patronal”. El brillo de esta Justicia, que enaltece a toda la Justicia Nacional, pero particularmente a quienes la promulgaron, se debe a muchas personas, entre las cuales destacan los doctores Marcelo Cevallos, Tomás Sánchez, presidente de la Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional de la UNL y Santiago Alejandro, presidente de los jubilados de la UNL. Santiago Alejandro, el gran líder de los jubilados de la UNL, merece un reconocimiento aparte: en los ocho años que ha ocupado la presidencia, con la colabo-

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ración de entusiastas directivas y asesores del gremio (en este último período destacan la labor realizada por Elicio Verdezoto, vicepresidente; Fernando Castillo, secretario; Fanny Guerrón de Bustos, tesorera; Guillermo Falconí, Rafael Poma Neira, Gonzalo Añazco, Héctor Silva…) logró redireccionar la estructura de la Asociación de Jubilados, encontrar pulcros y doctos defensores de la causa y, sin perder nunca la esperanza, contra viento y marea y con bienes y persona, a pesar de las dolencias corporales y achaques de salud, logró también, con una fortaleza de ánimo inclaudicable, enfrentar todos los obstáculos, muchos de ellos mañosamente esgrimidos y lograr, al fin, una sonada Victoria. Victoria que no significa únicamente la posibilidad de recibir el beneficio económico injusta y sádicamente suspendido desde el año 2010, sino recobrar la confianza en los poderes del Estado y permitir que los últimos años de los más de 150 ex docentes de la UNL, transcurran con menores limitaciones económicas para beneplácito propio, de sus familiares, amigos y allegados. (O).

Sarango

efrensarangopalacios@gmail.com

Distancia irremediable A medida que pasan los días la distancia entre los dos es más visible e interminable. Las gotas de lluvia y su sórdido canto me hacen recordarte en mis horas más inverosímiles. Vives en mi mente como una chispa de luz que dejé extinguir sin darme cuenta. Tu recuerdo se apretuja en mi mente y la desorbita en pequeños puntos extraviados e hirientes. Al final de la noche el sopor y el miedo me diluyen y me dejan sin respiración, como un dolor absurdo . Solo espero despertar de esta pesadilla y volver a la pradera verde que nos cobijó, solo así hallaré paz y tranquilidad para mi absorto ser. (O).

Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Lic. Maritza Quizhpe, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 0992416701 - 0997262566 gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec / publicidad@cronica.com.ec / www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario.

Fundado el 1 de Noviembre de 1979


CMYK

26

Farándula

las noticias al día

www.cronica.com.ec E JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2015

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Selena

Inmortalizada en el museo de cera Madame La cantante Selena Quintanilla, la recordada “Reina de la música texana”, fue recibida el 31 de agosto con aplausos, como en vida, al desvelarse su figura de cera en el museo Madame Tussauds de Hollywood (EE. UU.). “Pienso que para todos los latinos es un movimiento para adelante para nosotros, por tener iconos como Selena junto a Michael Jackson y Elton John (en el museo). Es lo

máximo”, dijo durante la presentación Abraham Isaac Quintanilla, hermano de la fallecida cantante. Declaraciones “Es algo bonito, nuestro trabajito ha sido mantener siempre a Selena viva por medio de su música, todo lo que ha hecho”, agregó el hermano, también cantautor. En la presentación, a la que también acudieron los padres de la artista, Abraham y Marcella Quintanilla, su hermana Suzette, y el viudo, Chris Pérez, los admiradores e imitadores de la cantante portaron sus mejores galas. Asesinato La escultura de la cantante originaria de Lake Jackson, Texas, muestra a la joven cuando era una veinteañera que disfrutaba de un éxito musical que fue trun-

Elizabeth y Jorge posan felices junto a sus mellizos Alejada de la televisión desde hace tres años, Elizabeth Álvarez celebró este martes su cumpleaños número 39; el primero que pasa junto a sus mellizos Máxima y León, que nacieron en diciembre del año pasado fruto de su matrimonio, con el reconocido actor mexicano Jorge Salinas. Celebración “Gracias a Dios por este cumpleaños tan especial con mis dos hijos por primera vez. Qué mejor regalo que la familia”, escribió Ál-

varez a través de Twitter. La inolvidable villana del exitoso melodrama Corazón indomable acompañó el mensaje de una tierna instantánea en la que aparece la feliz pareja posando con sus hijos en un ambiente muy veraniego. Mensaje Elizabeth publicó un segundo mensaje agradeciendo las muestras de cariño recibidas. “Gracias por mi pastel, todos los mensajes, llamadas, detalles, regalos y todas las bendiciones”, expresó. (E). (People).

cado el 31 de marzo de 1995, al ser asesinada por Yolanda Saldívar, entonces presidenta de su club de fans. Para crear la obra, el museo se inspiró en la vestimenta que la cantante lució en un concierto que ofreció el 7 de febrero de 1993, en el Memorial Coliseum de la ciudad texana de Corpus Christi, y en la que destaca un sujetador negro con pedrería que la propia cantante diseñó. Pérez explicó que al ver la figura de cera de Selena se le fue el “aliento” y que esta inauguración supone además un motivo de “orgullo” por lo logrado por su mujer. Su hermana Suzette dijo que si Selena estuviera en el Museo Madame Tussauds esta noche “seguro estaría saltando de alegría y tomándose miles de fotos de ella misma”. (E). (Ecuavisa).

Demi Lovato sorprende a usuarios como chofer de Lyft La cantante Demi Lovato sorprendió a varios usuarios que solicitaron un servicio de taxi a través de la aplicación Lyft. Ataviada con un sombrero negro, gafas oscuras, top blanco y chaqueta de color marrón, la intérprete de “Made in the USA” recogió a varias chicas y las transportó a sus destinos finales, no sin antes hacerles unas cuantas preguntas. “¿Te gusta la música de Demi Lovato? Pienso que Selena Gómez canta mejor”, se escucha decir a Lovato, de 24 años, a una de las pasajeras. Tras revelar su identidad, las chicas comienzan a gritar de la emoción, y claro, no perdieron la oportunidad de tomarse algunas fotografías con la artista de ascendencia mexicana, quien recientemente terminó su relación con Wilmer Valderrama luego de seis años de noviazgo. (E). (People).

CMYK


I

Loja

www.cronica.com.ec

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Celulares carecían de documentación arios celulares fueron decomisados por las autoridades de turno, cuyos propietarios de los locales allanados, no justificaron el origen de estos aparatos tecnológicos. Se presume que los teléfonos habrían ingresado al país por sitios clandestinos y otros, producto de supuestos hechos delictivos.

27

Antinarcóticos evitó venta de droga en Loja

V

Las acciones estuvieron a cargo de agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI) e Intendencia de Loja, quienes coordinaron un operativo para allanar y revisar la documentación de varios dispositivos que se comercializaban en los cantones de Loja y Pindal. Decomisos Una primera intervención se efectuó en un local de servi-

• Evidencias encontradas en unos de los operativos. Cuatro personas detenidas y cientos de dosis retiradas del mercado ilegal, fue el resultado de dos operativos efectuados por personal de Antinarcóticos de la Subzona 11 de Policía de Loja. De acuerdo a la publicación en la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior, entre los aprehendidos consta un colombiano y una mujer. • Agentes del DGI e Intendencia realizaron el operativo. cio técnico y venta de celulares, ubicado en pleno centro de esta ciudad. Los uniformados encontraron 17 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos, mismos que carecían de documentación y el propietario del negocio no justificó la tenencia de estos. Otra redada se efectuó en Pindal. Allí los efectivos del DGI tuvieron el apoyo del Comisario de ese cantón y lograron retirar de dos locales

comerciales, 20 aparatos tecnológicos: 16 de uno sitio y 4 de otro, pues los dueños no pudieron justificar el origen de los celulares. Investigaciones De acuerdo a investigaciones de las autoridades, los dispositivos de alta gama no tenían ningún tipo de documentación que legalice su tenencia, pues presumen que ingresaron al país me-

diante el contrabando y aquí se los trataba de comercializar, actividad que la Ley prohíbe. Los 37 celulares de distintas marcas y modelos, cuyos precios son altos, fueron retirados e ingresados a las bodegas de la Policía Judicial de Loja, para continuar con las indagaciones. También suponen que algunos de estos serían producto de actividades ilícitas. (I). (HJL).

Murió mientras la llevaban a una casa de salud dada a una casa de salud. El vehículo involucrado fue retenido para investigaciones.

• Las huellas del incidente quedaron en la calzada. Una mujer no soportó la gravedad de las heridas provocadas

por el impacto de un automotor y murió cuando era trasla-

El atropellamiento a Mariana de Jesús R., 77 años, se registró en el barrio Leonidas Proaño vía Yantzaza-El Pangui de la provincia de Zamora Chinchipe. De inmediato la novedad fue alertada al ECU 911 y se coordinó la asistencia médica. Fallecimiento Ella fue ingresada al hospital de Yantzaza en primera ins-

tancia, pero por la gravedad de las lesiones, la trasladaron hasta el hospital de Zamora. Sin embargo, falleció en el camino a dicha casa de salud. Agentes de la Jefatura Provincial de Tránsito y del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía de Zamora, retuvieron la camioneta marca Toyota, color blanco, dicho automotor presentaba daños en la parte delantera, producto del impacto a la fémina. (I). (HJL).

Indagaciones Tras varios días de investigación ejecutado por agentes encubiertos de la Jefatura Provincial de Antinarcóticos (JPA), se logró ubicar a dos personas que abordaron un bus interprovincial, por ello, detuvieron la marcha del micro en el sector El Plateado e inspeccionaron a los sospechosos, uno de ellos, de nacionalidad colombiana. En poder de los sujetos se encontró un paquete tipo ladrillo envuelto en cinta de embalaje con presunta cocaína y uno pequeño forrado con cinta adhesiva con aparente marihuana. Además, una billetera, una balanza electrónica, un chip, cinta de embalar, dos celulares, cargadores y recortes de papel. Detenciones Otro de las acciones que los uniformados ejecutaron fue en el sector Las Pitas. Un hombre y una mujer fueron aprehendidos por estar vinculados en el delito de microtráfico, pues en su poder tenían varias dosis de droga listas para el expendio. En poder de los involucrados, se encontraron 136 dosis con droga, dinero en efectivo, 4 celulares, cinta de embalaje, balanza digital y un monedero. Las autoridades realizaron un allanamiento a la vivienda pero no lograron encontrar más evidencias, se presume que sacaron todo el alcaloide para la venta. (I). (HJL).


CMYK

Sucesos

No justificaron procedencia de celulares

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Evitan venta de droga

(Pág. 27)

Mujer muere por gravedad de heridas arios celulares fueron decomisados por los agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI) e Intendencia de Loja, cuyos propietarios de los locales allanados, no justificaron el origen de estos aparatos tecnológicos. Se presume que los teléfonos habrían ingresado al país por sitios clandestinos y otros, producto de supuestos hechos delictivos. (I). (Pág. 27)

V

(Pág. 27)

Segundo y ‘El Rojo’ pagarán más de $500.000 por crímenes Consejo de la Judicatura (CJ). En ésta consta que la sanción impuesta es 1.000 salarios básicos unificados del trabajador en general.

• Segundo P. y Aurelio de la A. fueron sentenciados a 40 años de prisión el 17 de agosto. Segundo P. M. y Aurelio de la A. R., autor y coautor de los crímenes de las argentinas María José Coni y Marina Menegazzo, no solo deben cumplir una condena de 40 años de privación de libertad, sino también cancelar una multa establecida en el Código Orgáni-

co Integral Penal (COIP). Además de otra cantidad de dinero como parte de la reparación integral a los familiares de las víctimas. La sentencia por escrito está publicada en la página web de la Función Judicial del

Normativa En el artículo 70 de la mencionada normativa, en el numeral 14, se precisa: “En las infracciones sancionadas con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años se aplicará la multa de 800 a 1.000 salarios básicos unificados del trabajador en general”. El delito de asesinato (por el que ambos fueron condenados), es penado con ese rango de años. Julio César Cueva, abogado penalista, explicó que las penas, la multa y la reparación integral son individualizadas. Detalló que en el COIP también se establece que las actividades laborales que realizan las personas privadas de la libertad dentro de los Centros de Rehabilitación Social (CRS), son remuneradas

y distribuidas de la siguiente manera. Distribución El 10% para indemnizar los daños y perjuicios causados por la infracción conforme disponga la sentencia; 35% para primera prestación de alimentos y atender las necesidades de sus familiares; 25% para adquirir objetos de consumo y uso personal; y, el último 30% para formar un fondo propio que se le entregará a su salida”. Reparación a las víctimas. En la sentencia además consta que el Tribunal de Garantías Penales de Santa Elena “por concepto de indemnizaciones, tanto por el daño material (lucro cesante y daño emergente) como por el inmaterial (perjuicio moral) establece como reparación integral a las víctimas la cantidad de $100.000 por la muerte de María José Coni; y, $100.000 por la de Marina Menegazzo, dando un total de $ 200.000”. (I). (El Telégrafo).

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.