13diciembre2013 8919

Page 9

Sucesos

9

Loja, viernes 13 de diciembre de 2013

La Macará-Saucillo vuelve a Cartas ser parte de la Red Vial Estatal La carretera Macará-Saucillo (Zapotillo), vuelve a ser parte de la Red Vial Estatal. La inclusión de esa vía en la planificación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, se dio una vez que concluyó la consultoría del denominado Plan Estratégico de Movilidad y Trasporte, contratado en octubre del 2011, por Obras Públicas. El asambleísta por Loja, Raúl Auquilla Ortega, recibió de la

titular del MTOP, María de los Ángeles Duarte, información que da cuenta que el informe final del Plan Estratégico de Movilidad recomienda “la inclusión de la carretera MacaráSaucillo a la Red Vial Estatal, como integrante de la Malla Estratégica. Al momento se está realizando una programación de trabajos para determinar el horizonte del plan”, señala el informe del Ministerio de Obras Públicas, remitido al Legislador.

Quedó fuera Auquilla precisó que hace varios años, el Ministerio de Obras Públicas sacó de la Red Vial Estatal a las carreteras Macará-Saucillo y Celica-Pózul-Pindal, pese a que esos tramos, durante el 2002, fueron rehabilitados (asfaltados), por la referida Cartera de Estado. Durante ese tiempo, el mantenimiento de las citadas vías estuvo a cargo de Consejo Provincial de Loja, entidad que, indica el Legislador, no posee

el financiamiento para atender proyectos viales de gran magnitud. La reincorporación de la Macará-Saucillo dentro de los proyectos estatales, según el Asambleísta, se concretó tras una acción fiscalizadora, iniciada cuando él se desempeñaba como asesor del parlamentario Rafael Dávila Egüez; quien, en reiteradas ocasiones, exigió al Ministerio correspondiente atención a las legítimas demandas de los lojanos.

Me es placentero extender la invitación al acto de conmemoración del aniversario 43 del club Búffalos, premiación a los triunfadores del XXVII Torneo de Fútbol del recuerdo Lic. Rodrigo Fernández O., y presentación de la obra Los Motes y Las Caricaturas de los Futbolistas Lojanos, a efectuarse este s á b a d o 14, en el mino coliseo de Stilo Internacional en Sucre 24-26 y Catacocha a partir de las 21h00 horas. Ing. Vicente Valarezo Azanza PRESIDENTE (e)

Gobierno Municipal prioriza obras

A este encuentro llegaron alcaldes peruanos de la Mancomunidad del corredor del Chira y de la Cuenca ecuatoriana Catamayo-Chira, a más de Marcabelí y Balsas (El Oro), y de la Municipalidad Santa Isabel.

Continúa a buen ritmo el mantenimiento de las vías de diversas parroquias de Chaguarpamba.

Taller Binacional en Zapotillo Zapotillo.- Para conocer y desarrollar estrategias del desarrollo binacional, desde las competencias de los gobiernos seccionales y las oportunidades de la empresa pública y privada, se efectuó, el miércoles, un taller en Zapotillo, previa convocatoria de la Mancomunidad Bosque Seco, MBS. Durante el cónclave presentaron experiencias, como el tratamiento de aguas residuales, manejo de residuos sólidos y estrategias de conservación de la biodiversidad, esto luego de acciones en el sector estatal y contactos con varias instituciones. Estrategia El evento concitó interés de las autoridades del Plan Binacional, Capítulo Ecuador y Perú, Senplades, fundación

Ipade-Conemmail, empresas ILE (Loja), y Surpapel S.A. (Guayas); Naturaleza & Cultura Internacional con la sustentación de experiencias de la Municipalidad de Sullana y Jaica del Norte del Perú. El coordinador de la MBS, Vicente Solórzano, indicó la importancia de este proceso denominado Modelos de gestión para fortalecer la binacionalidad, el desarrollo humano y económico local para el buen vivir.

Chaguarpamba.Personal y equipo caminero del Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba ejecuta el mantenimiento de las vías de la parroquia Amarillos, así como el arreglo y adoquinado de las calles del barrio Gualel, parroquia Santa Rufina, mediante el sistema de contratación. Adicional, reconforman las calles del barrio Mishquillana.

El Gobierno Autónomo Municipal de Chaguarpamba, a través de su alcalde Víctor Hugo Largo, dispuso se efectúe la contratación para el adoquinado de las calles de Mishquillana, obra contemplada en el último cuatrimestre, con lo cual se cierra la programación anual dentro del plan de compras públicas. De igual manera, con la maquinaria Municipal se rehabilita la vía La Cordillera-Cuatro Lomas, con la finalidad de que se encuentre expedita para el tránsito vehicular y peatonal. Severiano Escalante Fernández, director de Obras Públicas Municipales de Chaguarpamba, expresó que al momento no hay inconvenientes en materia de vialidad por la presencia de las lluvias. “Nos anticipamos al mantenimiento de la red vial del cantón, trabajando incluso los fines de semana hasta la seis de

la tarde”, aclaró. Unidades básicas sanitarias En cuanto a la construcción de las unidades básicas sanitarias en el cantón, Escalante puntualizó que se concretó la etapa de preparación de la documentación y asimismo la precontractual dentro del portal de compras públicas. Durante estos días se elaboran los respectivos contratos para las personas adjudicadas. El proyecto fue financiado por el Banco del Estado, luego de pasar por las correspondientes instancias, como el Miduvi, en lo relacionado a la viabilidad técnica; y, por el Gobierno Provincial de Loja, que emite los permisos ambientales. El monto de la inversión bordea los $2 000 000. Está incluida la mayoría de barrios de las parroquias Chaguarpamba, El Rosario, Amarillos, Buenavista y Santa Rufina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.