10Junio/12-8368

Page 1

CMYK

diariocronica

EL DIARIO DE LOJA

@cronicaloja

www.cronica.com.ec

LOJA, SÁBADO 9 - DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012

Peligro

30 Ctvs. 28 Páginas

AÑO XXXII Nº 8368

por casas

vetustas El paso de transeúntes y vehículos se ve amenazado por la presencia de edificaciones vetustas, sobre todo en el centro de la ciudad. Una multa de hasta $5.000 podría aplicarse a quienes no restauren los predios.

3

Vigilancia en Camión estuvo

Deportes

Utilero: el

partido de la “Tri”

mejor puesto del equipo

a punto de caer al abismo

Muestra fotográfica de EFE en Loja

3

Abrieron ofertas para adjudicación de uniformes 7

23 Intendencia General de Policía de Loja efectuará controles, este domingo, en bares, discotecas y más sitios de concurrencia masiva, locales a los que acudirá la gente para observar el partido entre el Seleccionado ecuatoriano y Colombia.

2

CMYK


Matinal

2

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Carro se atravesó para no atropellar a ciudadano La tarde del viernes, aproximadamente, a las 14h00, se produjo un incidente en la Av. Isidro Ayora, cerca a la Terminal Terrestre. Un carro plataforma, tipo mula, se atravesó en la vía para no atropellar a un ciudadano que cruzaba la arteria desprevenidamente. El chofer que conducía el vehículo, placas PBS 970, manifestó que venían desde Guayaquil trayendo material para las diferentes empresas de esta ciudad, como tubos y varillas, en el transcurso del camino no les ocurrió nada, el viaje parecía que iba a terminar con felicidad, pero al final se produjo el percance. “Por no atropellar al peatón que cruzó la calle mientras el vehículo venía a velocidad, se hizo una chica maniobra, perdió el control el carro y se atravesó en la vía, incluso sobrepasando el muro de contención”, acotó.

Presidente Correa advierte que OEA debe cambiar o desaparecerá

En la Av. Isidro Ayora se produjo el incidente, cerca de la Terminal Terrestre. Nada grave Las dos personas que permanecían en el carro mula, nativos de Piñas, no sufrieron ningún inconveniente. El conductor dijo que el automotor estaba cargado con alrededor de 400 quintales de peso, poca cantidad para lo que acostumbran a traer, pero eso benefició para que no se vire. “Gracias a Dios no pasó nada, es-

Niñas del Centro de Acogimiento Institucional Santa Mariana de Jesús intervinieron en simulacro.

La directora de la Casa Hogar, Maura Arrobo Vega, indicó que el lunes personal del Cuerpo de Bomberos instruyó en cómo intervenir en caso de incendios. El

Jefe de Estado denuncia que “extrema derecha” financia a organizaciones sociales

“¿A quién representa Fundamedios, a quién representa César Ricaurte?”, preguntó el presidente Rafael Correa al cuestionar el trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales que están en el país. Fundamedios “ni siquiera representa a los periodistas. Ha defendido a los grandes negocios dedicados a la comunicación. Pero ven que ese tipo va pide audiencia en Washington y lo reciben. Nos acusa y tenemos que irnos a defender de las grandes acusaciones de una persona con tanta representatividad democrática…, como César Ricaurte”, dijo el Presidente. Para el Jefe de Estado esto es parte de una campaña de grandes poderes políticos y económicos. “La derecha no es tonta. Se está infiltrando. Ya infiltró ONG, organizaciones sociales. Hay plata de organizaciones de extrema derecha aquí en Ecuador financiando organizaciones sociales. Hay que estar muy atentos”, aseguró.

tamos a salvo. Nunca nos ha ocurrido esto, es la primera experiencia que nos tocó pasar en este tipo de situaciones”, añadió. Viajes El personal de la Policía llegó al sector donde ocurrió el hecho, colaboró con dos grúas y controló el tráfico en la calle. Los choferes comentaron que realizan estos viajes dos veces a la semana. (MT).

Simulacro en Casa Hogar para prevenir incendios

El Cuerpo de Bomberos de Loja desarrolló un simulacro en el Centro de Acogimiento Institucional Santa Mariana de Jesús. El objetivo capacitar a las niñas que se forman en la entidad religiosa.

Enlace Ciudadano

viernes efectuaron un simulacro con el propósito de que ellas observen, conozcan y se preparen ante estas situaciones. En la institución se forman 23 mujeres menores y dos adultas. Arrobo dijo que las jóvenes adquirieron nuevos conocimientos y están preparadas para socorrer. Simulacro Dentro del simulacro se simuló un fuego, evacuación de víctimas a un

lugar seguro, primeros auxilios, con la debida prevención, manejo de extintores. Leonardo Analuca, del Cuerpo de Bomberos, aseguró que, a través de esta actividad, las niñas quedaron listas para actuar en casos de incendios. Continuarán con talleres para quienes lo necesiten. Más capacitaciones La Directora expresó que el Centro de Acogimiento Institucional Santa Mariana de Jesús gestionará para desarrollar más actos de este tipo, en las próximas semanas recibirán instrucción de la Cruz Roja y Ministerio de Salud. Una de las integrantes de la entidad acotó que la acción es importante, le sirvió para conocer cómo apagar un incendio. Espera que las autoridades colaboren con la formación en escuelas, colegios y demás centros de acogimiento. (MT).

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa Delgado, anunció en el enlace ciudadano 275 que la Organización de Estados Americanos (OEA), debe cambiar en beneficio de los intereses de los países americanos, en lugar de ser solamente un instrumento más de control a los países latinoamericanos a favor de los Estados Unidos. Además, rechazó el papel de algunos medios de comunicación privados que según él atentan contra los derechos humanos por la desinformación que dan a sus usuarios y la persecución a gobiernos progresistas en la región. Asimismo, añadió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), “hace lo que no tiene que hacer y no hace lo que tiene que hacer”. Sobre esto, denunció que esta Comisión no ha hecho nada sobre el “bloqueo criminal” de más de 50 años a Cuba. “Qué mayor atentado a los derechos humanos que el bloqueo criminal de medio siglo hacia Cuba. ¿Qué hace la Comisión al respecto? ¿Qué hace la OEA al respecto?”, cuestionó el Jefe de Estado.

Gobierno hace un llamado parta terminar con violencia en estadios

Las acciones violentas que se desencadenan en los escenarios deportivos se vuelven cada vez más recurrentes, no solamente en nuestro país sino en todo el mundo, en especial, en los espectáculos de fútbol profesional, informó el Ministerio del Interior que hizo un llamado a detener las agresiones que en los últimos años han cobrado la vida de algunos hinchas en el país. La historia narra con gran pesadumbre la muerte de cientos de personas e hinchas de los diferentes equipos de fútbol a nivel mundial, como consecuencia de la propia violencia o falencias de seguridad física y procedimientos adoptados en el desarrollo de los eventos deportivos. En América Latina, en Lima, Perú (1964), se vivió la tragedia más grande del fútbol suramericano que dejó como saldo 318 muertos y 500 heridos; en Argentina (1968); 71 víctimas, la mayoría menores de edad; y Guatemala (1996); en donde el encuentro entre los seleccionados dejó 84 muertos. Ecuador no es ajeno a este problema presente en todo el mundo. Las cifras preocupan a las autoridades y a la ciudadanía en general por la inseguridad que se genera alrededor de este espectáculo deportivo. En el país, entre el 2011 y 2012 se registran 4 personas fallecidas: 2 al interior de los estadios y 2 en las afueras; 74 detenidos, 46 personas heridas y 36 personas identificadas peligrosas que no pueden ingresar a los estadios. Las provincias de mayor conflictividad en su orden son: Guayas con 55 detenciones y 16 asilados, 7 civiles y 3 uniformados heridos; Pichincha con 44 detenciones, 21 personas civiles y 15 policías heridos; Loja con 16 detenidos; Manabí y Chimborazo con 4 heridos cada una; y, Los Ríos y Tungurahua con 3 detenidos cada una.


Matinal

3

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Casas vetustas a punto de colapsar En algunas calles céntricas de la ciudad hay edificaciones vetustas que ponen en riesgo el paso de transeúntes y automotores. Comisaría de Ornato establece sanciones de hasta $5 mil por no restaurar los predios. Un claro ejemplo es la casa ubicada en la calle Catacocha y Sucre, la construcción está a punto de colapsar, incluso quienes tienen negocios cercanos indicaron que tejas se desmoronan con el viento, carros se ven afectados porque caen de forma imprevista residuos

en las unidades. Medardo Abendaño, dueño de un taxi, contó que una parte de la vivienda se desplomó sobre el vehículo, aunque el daño no fue de gran magnitud, siente temor, el percance pudo pasar a mayores y resultar perjudicado. Solicitó control o que las

casas las destruyan. Preocupación Los propietarios de negocios tienen la misma opinión. Una comerciante dijo estar preocupada, al estar junto al edificio en cualquier momento pueden venirse a bajo restos de escombros. Los transeúntes optan por cambiarse de vereda para no atentar contra su integridad física. Notificación María Elisa Chicaiza, comisaria de Ornato, acotó que la entidad recepta la denuncia de ciudadanos afectados o notifica de oficio, en lo posterior verifica el mal estado de las moradas, por ejemplo, en

Edificaciones viejas ponen en riesgo el paso de peatones.

la calle Sucre e Imbabura, los propietarios deberán restaurar la parte estropeada. Intervenir En algunos casos cuando hay incumplimiento, el Ayuntamiento interviene arreglando las viviendas vetustas, pero

por no acatar la disposición al dueño del bien se le emite una nota de crédito que llega a $5 mil, dependiendo de los daños. Según el inventario de Ornato, hay cinco edificaciones que está en peligro de caerse en el centro de la ciudad. (PP).

EFE expone muestra fotográfica La Agencia EFE, en Ecuador, presenta en Loja la muestra fotográfica “Ecuador y España 9 mil kilómetros de cercanía”. La exposición permanece un mes en la UTPL. La EFE es una Agencia de noticias en español con intervención en el mundo, alrededor de 3.000 profesionales laboran en la entidad, está lizada por fotógrafos de la presente en 60 países. Perio- Agencia EFE. distas de diferenDemostrar tes nacionalidades La fotos permanela integran. cen en exhibición La sede en Ecuador un mes, el mensaLa muestra está en Quito, naje de cada una de fotográfica de la ció en 1968, con las muestra es exAgencia EFE, se la participación de plorar la realidad presentará en El profesionales de y los lazos de herCoca y Quito. varias ciudades, mandad que hay Loja fue la indicó César Muentre estos dos primera ciudad ñoz Acebes, direcpaíses. Al entrar seleccionada para tor en Ecuador de a la sala a simple la exposición. la Agencia EFE. vista se eviden“Ecuador y España cia, a través de las 9 mil kilómetros de cercanía”, imágenes, diferentes situaes la muestra fotográfica que ciones que incluyen aspectos se expone en la Universidad migratorio, social, económico Técnica Particular de Loja, y político, es decir la unión de UTPL, está compuesta por nacionalidades. José Jácome, cerca de 41 imágenes, rea- fotógrafo ecuatoriano, pre-

Datos

Jefferson Pasaca, vicepresidente de la Unión de Taxis Ejecutivos en Loja, “el proceso para la legalización continúa”.

Legalización de 80 taxis ejecutivos, continúa paralizada

César Muñoz, director en Ecuador de la Agencia EFE, visitó Crónica para intercambiar experiencias en el ámbito de la comunicación.

Dirigentes de taxis ejecutivos aún esperan la legalización de las 80 unidades que no fueron aprobadas por la Agencia Nacional de Tránsito.

senta algo de su trabajo en la exhibición. Información La Agencia EFE transmite hechos que se suscitan en el Ecuador al mundo, temas ambientales, culturales, política, economía y aquellos acontecimientos que se salen de lo común se difunden. La información es permanente para lectores, oyentes y televidentes en el extranjero. El suministro de noticias de la Agencia es por intermedio de formatos, video, texto, multimedia, dirigida a empresas informativas del extranjero y medios de comunicación en Ecuador. Corresponsales de otros estados también remiten datos. (PP).

En la actualidad, 12 compañías integradas por 456 taxis prestan el servicio en Loja. Jefferson Pasaca, vicepresidente de la Unión de Taxis Ejecutivos, indicó que la jornada de legalización se cumplió con este grupo. Sin embargo, 80 personas no tienen el permiso en regla, inició un proceso de alcance para integrarlos al estudio de factibilidad realizado por el Ayuntamiento, pero al pasar por la revisión en la Comisión Nacional de Tránsito no fueron considerados, requieren la autorización para circular. Documentación Pasaca reconoce que no fueron incluidos porque les faltó ciertos requisitos, por ejemplo en algunos casos poseían licencias caducadas o debían recuperar los

puntos de la licencia por infracciones de tránsito. El proceso legal administrativo prosigue. En la Superintendencia de Compañías está pendiente la revisión de la documentación. El dirigente pidió a los socios afectados poner interés y estar pendientes de los trámites. En la compañía de taxis ejecutivos La Inmaculada, por ejemplo, hay 37 socios que no cuentan con la aprobación Reuniones Llevan algún tiempo con el trámite rezagado, aspiran que el Municipio actualice los estudios de factibilidad para dar continuidad al procedimiento. Pasaca argumentó que mantienen reuniones periódicas con representantes de la Unidad Municipal y la Agencia Provincial de Tránsito para la concreción del pedido, “hay las facilidades, pero necesitan la autorización para adjuntar a los automotores que están pendientes”. (PP).


4

Opinión Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Editorial

Estratégica posición de Cuenca El jueves 9 de febrero, la jueza María Rosa Merchán celebró su cumpleaños rodeada de sus nuevos compañeros y colaboradores en la Corte Nacional de Justicia. A pesar de su larga carrera judicial, es la primera vez que trabaja fuera de su natal Cuenca y sin sus dos hijos quienes están viviendo fuera del país. Ese mismo día, el cuencano José Serrano, ministro del Interior anunciaba al país el reencuentro con sus respectivas familias de dos adolescentes desaparecidas. Serrano es ya un veterano en los gabinetes ministeriales: ha sido titular en cinco carteras de Estado empezando en 2006 con el presidente Alfredo Palacio. Al mismo tiempo, en Cuenca, Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, empezaba el período de descanso legislativo. Cordero, exalcalde de Cuenca, está al mando de la segunda función de Estado desde 2009 y antes presidió la Asamblea Constituyente de Montecristi. Como ellos, unos 25 funcionarios de alto nivel en el gobierno del presidente Rafael Correa nacieron, estudiaron o tienen sus residencias particulares en la capital azuaya. “Es un buen momento para nuestra ciudad. Esta ciudad siempre ha estado vinculada con los cambios. Siempre ha estado buscando hacer cosas diferentes”, reflexiona el alcalde de Cuenca Paúl Granda. Estudios y laboriosos Según la antropóloga Constanza Di Capua en 1941 escribió que los cuencanos eran hacendosos y laboriosos, añadiendo que sobre todo quedó impresionada por el alto nivel profesional de los médicos cuencanos. Sesenta años después las cifras reconfirman el grado académico de los cuencanos: el 21 por ciento de la población posee estudios universitarios, eso es uno seis puntos arribaba del promedio nacional. El fenómeno lo explica el expresidente Osvaldo Hurtado en su libro Las costumbres de los ecuatorianos cuando analiza los múltiples factores que intervinieron en el desarrollo de Cuenca: “En la colonización de Cuenca habían participado artesanos, gentes del pueblo y sefarditas descendientes de judíos conversos, más proclives al trabajo y a la innovación que los hidalgos que llegaron a otras partes del país”. Añade Hurtado que la existencia de una población indígena menos numerosa que la de la Sierra del centro-norte, hizo que los blancos trabajaran y se ocuparan de tareas que en otras partes no cumplieron. En las últimas ocho décadas solo una vez y durante tres días, el Ecuador ha estado gobernado por una persona cuencana. En esta misma época ha sido casi una norma que los presidentes electos reserven una silla de gabinete para un azuayo. Por otra parte los cuencanos muy hábilmente han utilizado el término provincias australes incluyendo a Loja pero obteniendo resultados positivos a favor de Cuenca mientras que aquí en Loja hay otros afanes negativos que inciden el desarrollo de nuestra querida provincia. Entonces conviene reflexionar que los lojanos debemos tener otras metas para procurar el desarrollo de nuestra provincia. Dr. Antonio Jaramillo Peralta, DIRECTOR Ing. Paola Betancourt Mora, GERENTE Ruth Abarca Jumbo, JEFA DE REDACCIÓN Dirección:Miguel Riofrío 11-68 entre Olmedo y Juan José Peña Teléf. (+5937) 2572003 - 2584895. Fax: 2577202 Cel.: 092416701 - 097262566 Correo electrónico: gerencia@cronica.com.ec redaccion@cronica.com.ec publicidad@cronica.com.ec

Página web: www.cronica.com.ec El editorial es la opinión oficial de Crónica. Los artículos periodísticos y caricatura que contienen nombres y apellidos son el pensamiento de sus autores y reflejan criterios de pluralidad e independencia de este Diario. Fundado el 1 de Noviembre de 1979

Los poetas andan sueltos… Juan Carlos Morales

Y

el mundo a carcajadas se burla del poeta / y le apellida loco, demente soñador, / ¡Y por el mundo vaga cantando solitario, / sin sueños en la mente, sin goces en el alma, / llorando entre el recuerdo de su perdido amor!... Nos decía el poeta Rubén Darío, cuando llevó -literalmente- el castellano de América a España, con esa gran renovación que fue el modernismo. ¿Quién es el poeta?, le preguntaron a la hija del escritor mexicano José Ángel Leiva. ¡Es un tipo que viaja!, fue la respuesta. Eso lo cuenta en la sobremesa del 4º Encuentro Internacional de Poetas Paralelo Cero, que concluye hoy en Atacames (www.poesiaenparalelocero.com). Todos reímos porque, enseguida, el poeta argentino Jorge Boccanera inicia las anécdotas. Un día llegó, intempestivamente, un equipo de la televisión holandesa a entrevistar a Juan Carlos Onetti. Lo encontraron en pijama y en la cama y tal como era: sin algunos dientes y con un vaso de whisky. Tapándose la boca replicó: la dentadura la presté a Vargas Llosa. Es que la poesía no se vende, porque no se vende (en alusión a que nadie compra libros de poesía), dice otro poeta, en este círculo extraño que aún confía en la palabra mientras los banqueros han salido a caminar por los barrios. Cría palabras y te sacarán los ojos, decía Euler Granda. Y en este tema Octavio Paz exclamaba: Dales la vuelta / cógelas del rabo / (chillen putas) / azótalas Porque hay que ir contracorriente para armar un encuentro de poetas. Eso lo sabe Xavier Oquendo y es su mérito. Si he perdido la vida, el tiempo, todo / lo que tiré, como un anillo, al agua, / si he perdido la voz en la maleza, / me queda la palabra, nos recordaba Blas de Otero. En México podrá haber poesía, pero no poetas, sigue Leiva, entre risas, parafraseando la famosa frase de Bécquer: Podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía. Nuevamente regresamos a la tertulia. Hablamos de las peleas intestinas entre Borges y Lorca, cuando este último llegó a Buenos Aires. Nos sigue faltando Adoum, dice alguien. Quedamos conmovidos ante la palabra del italiano Emilio Coco, quien estuvo semanas ante el lecho de muerte de su hermano. Dedica su poema al hombre que resucitó a Lázaro: luego de una noche insomne en el hospital / gracias desde el alma por la compañía / gracias por no atemorizarla Y allí, de pronto, la voz poderosa de Antonio Preciado, como si sonaran tambores y atabales de la tierra de los leones. Yo, al fin poeta de provincia, les aviento Isadora en Imbabura, y un micropoema a esas beldades de Ecuador: Venus de Valdivia / alguien entrelaza / la fina cabellera


Opinión

5

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

La necesidad de contar con una teoría de la revolución social Hugo Moldiz Mercado Bolivia, como otros países de América Latina, está atravesando por uno de los momentos más profundos de toda su historia: un gobierno indígena-campesino-popular encabeza un período político de transición, en el que, por ser precisamente un intento de construir algo nuevo en las entrañas de los viejo, enfrenta desafíos y grandes amenazas. La revolución boliviana ha tenido, hasta ahora, tres grandes momentos. El primero entre los años 2000 y 2005, caracterizado por la iniciativa política de los movimientos sociales por fuera y contra del Estado. Es el momento en que las clases subalternas se erigieron como clase dirigente de toda la sociedad sin haber todavía “tomado” el poder político y su sublevación democrática encontró en las elecciones una salida institucional que materializó ese “otro poder”, inherente a su capacidad de auto-organización y auto-representación. El segundo momento (2006-2009) se caracterizó por unos movimientos sociales que, a la cabeza del primer presidente indígena de Bolivia y América Latina, se elevaron a la categoría de clase dominante, al mismo tiempo que enfrentaron la resistencia del desplazado viejo bloque en el poder, cuya arremetida buscaba el derrocamiento del proceso de cambio y de Evo Morales por métodos no democráticos. Es el inicio de un período político de transición en el que la unidad del nuevo bloque en el poder y su capacidad hegemónica está determinada por la presencia de un enemigo claramente identificable. Caracteriza también a este segundo momento de revolución, la puesta en marcha de una política de recuperación de los recursos naturales que durante dos décadas fueron transferidos al capital transnacional, así como de una política de distribución de la riqueza a favor de los sectores sociales más vulnerables de la población. El rasgo común entre el primer y segundo grandes momentos es que la configuración del nuevo bloque de poder está hegemonizado por lo indígena-origina-

rio-campesino, tanto en su condición nacional-cultural como en su condición de clase. Es la memoria larga la que sale a la superficie para retomar el camino de retorno a una sociedad emancipada de la enajenación del trabajo y de la naturaleza, pero esta vez enriquecida con la lucha de hombres como el Che y otros que murieron en la lucha contra el orden del capital. A diferencia de los dos primeros momentos, en los que se dio una férrea cohesión del bloque indígena-campesino-popular, el tercer momento (2010 a la fecha) se caracteriza por una desaceleración del proceso revolucionario cuyas manifestaciones más importantes son: el retorno de los movimientos sociales a tendencias corporativas, una relación de correspondencia no armoniosa entre el Estado y los movimientos sociales, la convergencia entre la vieja ultraizquierda de corte obrerista y un nuevo tipo de ultraizquierda de sello medioambientalista, la fractura entre los indígenas de las tierras alta y las tierras bajas, el relativo distanciamiento de lo obrero y lo campesino, la emergencia gradual de las clases medias a la escena política con tendencias conservadoras y racistas, una derechización creciente de los universitarios y las dificultades para pasar de la revolución política a la revolución social. De ahí que no sea sorpresivo el incremento de la conflictividad desde enero de 2010 -al mes de que Evo Morales fue reelecto con un 64%-, hasta la actualidad, donde existe una sensación política de “descontrol” y “debilidad estatal”, así como de problemas en la gestión. El intento frustrado de incrementar el precio de los carburantes en diciembre de 2010 y la represión a una parte de los indígenas de las tierras bajas que marcharon hacia la ciudad de La Paz en oposición a la construcción de una carretera que iba a pasar por el corazón de un territorio indígena y área protegida, se presentan como las máximas expresiones de esos “desencuentros” y “sensaciones”.

Congestión vehicular Antonio C. Maldonado V. El problema del embotellamiento de vehículos, en especial en el centro de la urbe, causa una serie de molestias tanto a los conductores como a los peatones, en particular a los niños y adultos mayores cuya seguridad permanece en riesgo por abuso de velocidad de conductores irresponsables en determinados sectores, asunto al que hay que darle urgente solución, ya que se ha convertido en un rompecabezas enigmático sobre el que todos opinan, la casi totalidad con escasos conocimientos sobre la materia, incluidos los distinguidos señores concejales, algunos de los cuales muchas veces imponen sus criterios y se los pone en práctica, la mayor parte de veces para adoptar medidas precarias que en unos casos son positivas momentáneamente, pero la mayor parte de veces incrementan el caos. El problema de la congestión de vehículos es a nivel nacional, como esas epidemias que se enraízan y es difícil extirparlas, porque en el tema que tratamos se dice que existen intereses de varios sectores en mantener el laberinto y la desorganización. Pero, si se trata de un problema que afecta la colectividad nacional, deben tomar interés y darle solución el Ministerio de Transporte, la Dirección Nacional de Tránsito con los gobiernos seccionales que tomaron a su cargo esta tarea, dejándose de perder el tiempo en disparates que escapan de llevarnos a la guerra civil como eso de cambiar de nombre a los aeropuertos, algo que no le importa un pepino a ningún viajero ni turista, ya que, a quien que utiliza el servicio aéreo, si alguien lo va a encontrar o despedir lo único que le dice es “entonces nos encontramos en el aeropuerto”, pero no le mencionan por ejemplo, el aeropuerto Mariscal Sucre, o Marqués de Selva Alegre, o José Joaquín de Olmedo o Camilo Ponce Enríquez, como se llama el de nuestra provincia, que estoy seguro lo desconoce la mayoría de nuestros paisanos o también por eso de poner monumental al Ing. Febres Cordero, algo que tampoco les interesa a nuestros

conciudadanos, ya que casi nadie pregunta de quién es ese monumento y si alguien que es curioso se interesa en saberlo, no lo puede hacer porque la placa colocada en el obelisco siempre pasa oxidada imposible de leer y como apreciamos permanentemente las que más disfrutan de los monumentos son las palomitas que los hacen palomares; si bien esta estéril y absurda polémica entre la Alcaldía y el Gobierno no produjo muertos por lo menos hubieron heridos. Entonces, lo que estimo debe hacerse con seriedad y responsabilidad por parte de las autoridades, como ya lo singularice anteriormente, es contratar una empresa extranjera con conocimientos y experiencias probada, porque parece que ese servicio no lo prestan en el país y haga el estudio global del tránsito de vehículos en nuestra ciudad y darle solución para algunas décadas, soslayando las medidas parche que resuelven sectorial y momentáneamente el problema y frenan el arreglo total. Entonces dejémonos de perder el tiempo y manos a la obra, conjuntamente con el Ministerio del ramo la Dirección de Tránsito y el Gobierno Seccional enfrentemos el problema que comporta, por citar algo, la seguridad ciudadana, el confort de los usuarios del servicio público, el tiempo de recorrido, la ampliación y construcción de arterias viales, el parque automotor, semáforos inteligentes y no la chatarra que siempre nos mandan, nuevas direcciones para la circulación, la educación a los peatones para que se rijan por las señalización de tránsito y el aviso de los semáforos, etc. Como ya tenemos cerca de cincuenta mil automotores en Loja, la mayor parte en la capital provincial y esto va creciendo igual que la población y la ciudad, también debe realizarse el estudio de la construcción de parqueaderos de pisos como en las urbes modernas porque ahora solo existen unos canchones que prestan servicio suficiente al requerido. Espero que este modesto aporte no corra la suerte de las palabras al viento y se interesen las autoridades en atender este grave y complejo problema.

La palabra clara de los pueblos Melania Mora Witt Concluyó la 42 Asamblea de la Organización de Estados Americanos en Cochabamba. Usualmente estas reuniones se desarrollaban alrededor de la agenda impuesta por el país más poderoso del mundo y sus resultados se ajustaban a las propuestas de esa potencia. En Cochabamba se filtró un nuevo aire y las voces de los países latinoamericanos, por encima de sus características diversas, tuvieron igual acorde al discutir los problemas regionales. Temas como la controversia limítrofe entre Chile y Bolivia fueron expuestos con respeto por los cancilleres de ambos países. El respaldo a Argentina acerca de la soberanía sobre las Malvinas y la obligación del Reino Unido de cumplir con múltiples resoluciones de la ONU, en el sentido de que se inicie un diálogo constructivo para eliminar ese rezago colonialista, mereció el apoyo casi unánime. Los países de la ALBA denunciaron el obsoleto TIAR, que mostró su inutilidad en el enfrentamiento bélico de hace algunos años por las islas Malvinas. La Carta Social, heredera de la Carta Democrática, fue adoptada por iniciativa de Bolivia. En ella se reconoce la indivisibilidad de los derechos y la obligación de respetar las decisiones políticas que tome cada Estado en cuanto a la forma de organizar su sociedad y economía. Los permanentes enunciados sobre la obligación de garantizar el acceso a la educación, salud, empleo y el reconocimiento del aporte de los pueblos ancestrales, en algunos países tienen todavía un largo camino para ser reales. El nudo principal estuvo alrededor de las modificaciones que debe cumplir el organismo para ser útil a los pueblos. El presidente Correa, en forma clara y categórica, expresó que la OEA o se transforma o desaparece. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tal como está, se ha convertido en instrumento de chantaje contra los regímenes democráticos. Fue denunciada la contradictoria posición de EE.UU. al financiarla generosamente mientras no la reconoce, pues en el país del norte se mantiene la pena de muerte, incompatible con los principios de esa Comisión. Algunos han dicho que nuestro Presidente habló con rudeza. Una canción del cubano Eduardo Saborí sobre un discurso de Fidel Castro decía: “Nos casaron con la mentira y nos obligaron a vivir con ella, por eso nos parece que se hunde el mundo cuando oímos la verdad”. Por fin el lenguaje claro de los pueblos se impuso en la reunión, en este cambio de época en el cual la verdad será vencedora.


Nación

6

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Aneta supervisará la evaluación a choferes con licencias “D” y “E”

Giomar Grueso, dirigente de Esmeraldas, manifestó su preocupación sobre el tema, pues dijo que están en juego las plazas de trabajo de los choferes, en donde ya existe un déficit. “No hay vuelta atrás”, el proceso de recategorización de licencias tipo “D” y “E”, para transporte de pasajeros y de carga, respectivamente, va porque va. Esa fue la conclusión a la que llegaron las autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Aneta y los representantes de las coope-

rativas de transporte interprovincial reunidos en el auditorio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en Quito. En la cita, los choferes profesionales pidieron la recuperación inmediata de los puntos perdidos en sus licencias, la apertura de escuelas de conducción para las

dos categorías y hasta el banco de preguntas para la evaluación a la que serán sometidos. Predisposición Mauricio Peña, director de la ANT, expresó su predisposición para analizar las propuestas de los transportistas y coincidió con su asesor técnico, Francisco Jácome, en que la evaluación a los choferes con licencias tipo “D” y “E” consta en la vigésima disposición transitoria de la Ley de Tránsito y que solo cabe cumplir con el mandato legal. José Zapata, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros (Fenacoitp), convocó a sus compañeros para que, a partir del 18 de junio -según el último dígito de la cédula- acudan a cualquiera de los 23 centros de evaluación dispuestos por Aneta en el país. El dirigente comentó que así se demostrará a la ciudadanía que el sector de la transportación está

compuesto por mano de obra calificada. Y pidió a los dirigentes provinciales que se organicen y den sus datos a Aneta para que disponga un cronograma paralelo para atender por cooperativas de transporte. Flexible Gorki Obando, gerente general de Aneta, se mostró flexible en organizar un calendario paralelo para no entorpecer las actividades diarias del sector, para lo cual se distribuyó una ficha técnica. Tres serán las pruebas a las que se someterán los choferes profesionales: psicosensométrica, teórica y práctica. Las dos primeras tendrán una duración de 30 minutos y la última de una hora. Cada una será calificada sobre 20 puntos. Los evaluadores filmarán y tomarán fotografías para tener un respaldo del proceso. Mientras los evaluados, en caso de reprobar, tendrán dos oportunidades más. (El Telégrafo).

Gobierno de Ecuador estudia no dar entrevistas a medios privados de comunicación El presidente de la República, Rafael Correa, anunció este sábado que está estudiando no conceder entrevistas a los me-

dios privados de comunicación ya que “contribuimos al negocio de la prensa corrupta”. Indicó que ministros y funcionarios

MADAGASCAR 3 MADAGASCAR 3D TODO PÚBLICO

TODO PÚBLICO

13H50 - 15H50 - 18H00

14H00 - 16H00 - 18H00 - 20H00

BLANCANIEVES Y LOS CAZADORES 12 AÑOS 16H20 - 19H30 22H20

MEN IN BLACK 3 TODO PÚBLICO 20H20 - 22H30 14H10

THE AVENGERS 3D TODO PÚBLICO 22H00

Miércoles loco 2 x 1 Lunes a Jueves $ 2,50 Adultos $ 3.50 (fin de semana) C.C. Plaza del Valle Niños y Estudiantes $ 2,75 Avda. Orillas del Zamora y Guayaquil 3era. Edad y Disc. $ 1,60 cinemas@plazadelvalle.com.ec Vermouth $ 1,60

solo acudirían a medios públicos y comunitarios. “Otra reflexión que estamos haciendo muy seriamente en el Gobierno. Telesur es pública. Por qué nuestros ministros tienen que dar entrevistas en Ecuavisa, Teleamazonas, El Universo si son negocios privados ¿Acaso con eso no estamos contribuyendo a llenarse el bolsillo de 6 familias que dominan los medios de comunicación a nivel nacional?”, cuestionó el Jefe de Estado. Posibilidad Por esa razón estudia la posibilidad de restringir entrevistas. “Estamos pensando seriamente en conceder entrevistas solo a medios públicos, comunitarios sin fines de lucro ¿Por qué tenemos que prestarnos a llenar el bolsillo de los mismos de siempre, a mejorar el estado de pérdidas y ganancias, las utilidades de estos negocio dedicados a la información?, sostuvo el Mandatario. Al Presidente le tiene sin cuidado lo que diría la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) o la Asociación Ecuatoriana de Edi-

tores de Periódicos (AEDEP). “Nos dirán atentado a la libertad de expresión, no. Es un atentado a los bolsillos de unos cuantos. Al igual que hace un par de semanas dije: todos podemos contribuir con la revolución no comprando la prensa corrupta, bueno estamos siendo cómplices de la prensa corrupta a ir a dar entrevistas, aceptar ir a estos canales, aceptar entrevistas a estos periódicos y con eso ayudamos a estos negocios”, dijo. Aplicar En caso de aplicar la medida que está en estudio, el Jefe de Estado solo concedería información en caso de que no sea un negocio la comunicación. “Podrán argumentar que es que proveen información. Cuando lo hagan sin llenarse los bolsillos no avisan y encantados vamos, mientras tanto solo es negocio”. Puso como ejemplo de la pelea de la ciudadanía contra los medios a México. “En México ya hay un grupo de universitarios mexicanos, que rechazan y combaten el poder mediático”, explicó al tiempo que pidió a los ecuatorianos seguir su ejemplo. (ecuadorinmediato.com).

Sucesos Oficial de la Policía de Esmeraldas condenado por narcotráfico

El Tribunal Segundo de Garantías Penales de Esmeraldas condenó a Galo C., alto oficial de la Policía de Esmeraldas, y a cuatro personas más en la investigación por el hallazgo de 1,5 toneladas de droga, en septiembre del 2011. El grado de responsabilidad de los inculpados se dará a conocer la próxima semana, dijo esta mañana el presidente de Tribunal Segundo de Garantías Penales, Fernando Otoya, quien emitió la sentencia condenatoria de primera instancia.

Lunes, primera audiencia en el caso de la valija diplomática

Este lunes, en un tribunal de Milán, se llevará a cabo la primera audiencia por el caso de la valija diplomática ecuatoriana que llegó a Italia cargada con droga. En dicha diligencia deberán comparecer los ecuatorianos Jorge R. y Christian L., quienes podrían enfrentar una condena de seis a 20 años de cárcel por tráfico de estupefacientes, aunque por tratarse de un delito agravado, esta condena podría aumentar.

Gobierno no permitirá venta de maíz importado

Ante la importación de 30.000 toneladas métricas de maíz, proveniente de Argentina, el presidente de la República, Rafael Correa, aseveró que no permitirá la comercialización de ese producto, mientras exista abastecimiento de la producción nacional. El anuncio lo hizo durante la entrega de tierras a agricultores en el cantón Bucay, ubicado al Este de la provincia del Guayas.

77 escuelas de conducción se convertirán en centros de recuperación de puntos

La Agencia Nacional de Tránsito culminó el proceso de selección para calificar como centros de recuperación de puntos de licencias a escuelas de conducción profesional, en función de requisitos de infraestructura, planta docente e historial de cumplimiento de normativa. Las escuelas autorizadas iniciarán los procesos de inscripción y los cursos de recuperación de puntos máximo hasta el lunes 25 de junio de 2012.


Loja

7

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Jóvenes en Encuentro Latinoamericano del Parlamento Universal En el 2010, se presentó la Carta Magna de Valores para una Nueva Civilización, se realizó en la fase 2008-2010 y, oficialmente, fue aprobada el 13 de agosto de 2010 en las Naciones Unidas, en Nueva York. La Carta Magna de Valores es la principal propuesta de la Juventud Idente, una organización que busca construir una sociedad más justa y digna a través de la vivencia de los valores humanos universales. Fase 2012-2014 Actualmente, se está en la fase 2012-2014, esta etapa se centra en el tema: “Educación en camino hacia una nueva civilización”, la cual dará inicio con la sesión nacional a desarrollarse, del 22 al 24 de junio, en Quito. A partir de este evento vendrán los Encuentros Continentales. En América Latina, la cita se realizará en Loja y culminará con la Sesión Internacional del Parlamento Universal de la Juventud, en Berlín 2014. La Sesión Nacional del Parlamento Universal de la Juventud será un evento de preparación para

El viernes se adjudicaron los contratos.

Jóvenes serán parte del encuentro. el Encuentro Latinoamericano, donde jóvenes de diferentes provincias de este país trabajarán diferentes temas para llevar una propuesta al latinoamericano. Encuentro Continental Oficialmente, este encuentro de gran magnitud se efectuará, del 11 y 14 de octubre, en Loja. La actividad es convocada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y la Organización Universitaria Interamericana (OUI), podrán participar jóvenes de universidades, así como: colegios, grupos de pastoral juvenil, asociaciones juveniles, familias ecuatorianas e iglesia de Latinoamérica. La jornada pretende reunir a jóvenes latinoamericanos de varios países, para que trabajen con entusiasmo y con el propósito de mejorar el mundo, empezando por reflexionar y comprometiéndose a luchar por actuar con coherencia. Parlamento Universal El Parlamento Universal de la Juventud es un foro creado en

1981 por Fernando Rielo y nace en una conferencia impartida por él en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, soñando y buscando que la voz de los jóvenes esté libre de prejuicios e intereses y pueda ser escuchada a nivel mundial. Este será un aporte fundamental en la vida social, como Rielo lo explicó es una forma de “incrementar el compromiso personal de cada joven, teniendo en cuenta su origen y destino, unido al compromiso de los demás jóvenes de todos los credos, razas y países con la defensa de los más nobles ideales: la paz, la vida, la unidad y el amor”. El espíritu del evento se basa en el deseo de construir juntos la esperanza de un futuro posible, la conciencia de la necesidad del cambio personal y social, la capacidad de escuchar y el diálogo, la transparencia, la sinceridad, la sociabilidad y la solidaridad, son los valores necesarios para los participantes.

Artesanos ofertaron para confección de uniformes Se abrieron las ofertas por parte de los artesanos de Loja para la confección de 2.600 kits de uniformes como entrega complementaria para los estudiantes que ingresaron luego a los centros educativos de régimen Costa. El coordinador Provincial de Administración Escolar, Fausto Montoya, dijo que la inversión, en esta oportunidad, es de $70 mil. Proceso El viernes, a las 14h00, en la

Dirección Provincial de Educación, se adjudicaron los contratos una vez que se realizó la firma entre el Director Provincial y los artesanos. Desde esa fecha se establecen 15 días para la entrega de los kits de uniformes, en vista de que en junio se viene el proceso para régimen Sierra. 29 artesanos presentaron las ofertas, también esperan participar para la confección de las prendas para el sector Sierra que, aproximadamente, serán 14 mil. Las prendas Cabe indicar que los artesanos elaboran el kit que contiene para educación inicial, 2 calentadores y 2 camisetas de cuello redondo; mientras que los de Educación General Básica (EGB), 1 pantalón o una falda de gabardina, 1 calentador, 1 camiseta de cuello redondo y 1 camiseta con cuello polo.

Convenio para investigar el tránsito El convenio interinstitucional suscrito entre el Gobierno Municipal y el Sindicato de Choferes de Loja, tiene como objetivo levantar información sobre tránsito, vialidad, transporte y movilidad en Loja. El acuerdo contempla que los 1.506 estudiantes de la escuela de Conducción del Sindicato, Escoprol, puedan levantar información sobre estas temáticas y fortalezcan sus conoci-

mientos con la realidad misma de la ciudad, acciones extracurriculares que se contemplan como parte de la malla curricular y que serán una fuente de datos para que la Unidad Mu-

nicipal de Tránsito y Transporte Terrestre planifique nuevos proyectos. Investigaciones propias Iván Ludeña, secretario General del Sindicato de Choferes, resaltó la predisposición de la Municipalidad de apoyar con estas ideas a los discentes de la Escoprol, quienes, a través de sus propias investigaciones, conocerán la situación de la urbe en el tema de tránsito y transporte. Iniciativa Por su parte, Jorge Bailón, alcalde de Loja, felicitó la iniciativa de las autoridades del Sindicato

La firma se concretó en el salón de los Alcaldes. de Choferes de buscar aliados para fortalecer la preparación de sus educandos. Asimismo, señaló que el Gobierno local

está presto para brindar cualquier aporte con sus técnicos y personal involucrado en estos asuntos.


Picante

8

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

I

U M V \ ZM J Z W Q W Z a M V [ M Efrén Sarango Palacios

efrensarangopalacios@hotmail.com

Formas ascendentes Vas y vienes con tu sombra con tu cielo azucarado por caminos perfumados sin espinas a tu paso

Niño brasileño despierta en su velorio, pide agua y vuelve a morir Un niño de dos años, que era velado en una pequeña localidad del empobrecido Norte de Brasil, despertó y pidió un vaso de agua a sus sorprendidos padres, antes de morir “nuevamente” camino al hospital, informó la prensa. “Fue una mezcla de espanto, oraciones, agradecimientos, lágrimas y desmayos”, escribió el local Diario de Pará, el estado del Norte de Brasil donde vivía el pequeño. Según las versiones de prensa, el niño había comenzado a moverse

Vas y vienes meditando con un sol en tu costado sin temor, muy decidida sin pisar la verde alfombra Vas y vienes deshojando la envoltura de tus horas y lloviendo por tus ojos sin sentido y a hurtadillas

neumonía días antes de su sorpresivo despertar.

La multan por soplar un silbato por teléfono Una mujer alemana de 61 años fue multada con 800 euros por hacer sonar un silbato por teléfono y dañarle el oído a un empleado de un Call Center que la había llamado. La mujer, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, declaró al Juez del tribunal local del estado de Rhineland-Palatine, en Alemania, que estaba tan molesta y cansada de los insistentes llamados de empresas, que ese día

Vas y vienes con tu risa saturada de praderas por la senda de tus días entre fuegos consternada Vas y vienes presurosa suspendida en el trigal con tu bolso de gorriones y luciérnagas en flor

en su cajón durante el velatorio, logró sentarse en el ataúd y hasta escupió un poco de algodón que tenía en la boca. “Después (de beber agua), el niño Kelvys Simao dos Santos fue llevado al hospital, a donde llegó muerto”, escribió el diario Folha de Sao Paulo. Después de este segundo diagnóstico, el niño fue enterrado. Según Folha, la policía civil investigará “si hubo error médico en la declaración de la “primera muerte” del niño”, que había sido tratado por

perdió la paciencia y tocó el silbato al pobre trabajador que estaba del otro lado de la línea. Lo que no tuvo en cuenta es que al hacerlo le provocaría un problema auditivo al empleado. Luego de estudiar el caso, el Juez la encontró culpable de daños corporales, y le impuso una multa de 800 euros. La mujer apeló la sentencia, pero finalmente decidió que pagar para evitar seguir con las audiencias.

La Policía polaca entrenó a perros para morder los testículos de los ‘hooligans’ La Policía polaca está preparada para garantizar una Eurocopa-2012 (8 junio-1 julio), segura, con métodos perfeccionados que incluyen perros entrenados para morder los testículos o armas que provocan ganas involuntarias de orinar. “La Policía polaca combatirá cualquier factor de disturbio con todas sus fuerzas y no querréis estar allí cuando ellos lleguen”, escribe en su editorial el diario en lengua inglesa Cracovie Post. “No esperéis tácticas amables por

parte de la policía. Las brigadas ‘anti-hooligans’ polacas están bien equipadas, con fusiles que pueden lanzar pelotas de goma hasta a 30 metros, cañones de agua a presión, un arma ultramoderna que puede hacer que os orinéis encima o perros entrenados para morder directamente en los testículos”, detalló el periódico. Los organizadores locales y la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), ya anunciaron que combatirán con dureza cualquier disturbio

o enfrentamiento, en un país donde la violencia en el deporte es un problema de primer orden y que ha provocado importantes incidentes en Polonia.

Conozcan al tatuador de bananas

Vas y vienes, vienes, vas en completo movimiento ascendiendo de a poquito los peldaños hacia el sol Phil Hansen es un artista multimedia que utiliza una técnica similar al puntillismo para con-

vertir bananas en telas orgánicas, recreando algunas de las obras de arte más famosas de la historia. Las obras de Hansen son tan detalladas que es difícil de creer que lo único que utiliza para crearlas es un punzón común y corriente y el proceso de oxidación natural de la banana. El talentoso artista simplemente perfora la cáscara de la fruta siguiendo un diseño y con el tiempo sus dibujos se van revelando. Actualmente, Phil Hansen se encuentra promocionando su libro, “Tatuajes

en bananas y otras maneras de convertir cualquier cosa en arte”, que llegará a las librerías próximamente. En él se explica cómo crear arte con cualquier cosa que se tenga a mano - como un pedazo de pan tostado, sus propias huellas digitales, o una pila de malvaviscos - mediante el uso de técnicas poco convencionales. Entre sus creaciones más admiradas figuran reproducciones de Las bailarinas de Edgar Degas, La creación de Miguel Ángel y El nacimiento de Venus de Botticelli.


Sucesos

9

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Acuerdos de agua en Higueroncitos Pindal.- Una de las prioridades del Gobierno cantonal de Pindal es la adjudicación de obras en beneficio de las comunidades. Bajo este precepto, en el sector de Higueroncitos, parroquia Milagros, cantón Pindal, se socializó la ejecución del proyecto de implementación de agua, que se realizará en acuerdo entre los gobiernos descentralizados de Zapotillo y Pindal, respectivamente. Propuesta La propuesta surge por la cercanía de ruta de la comunidad antes mencionada a un sistema de agua perteneciente al cantón Zapotillo, que toma el

líquido de la quebrada los altos del toro, esto exige la reorganización y redistribución del mismo para esta comunidad, pues los barrios beneficiados son Las Villas, Tambillo, Cerro Verde, Polo Polo, La Cruz, Goteras y Sotillo, dejando de lado a Higueroncitos porque el mineral necesita ser bombeado para llegar a dicho sector y beneficiar a todos los barrios que están en la cota de esta vertiente. Por tal razón, Bolívar Jumbo, alcalde de Pindal; Ramiro Valdivieso, burgomaestre de Zapotillo; técnicos y presidentes de gobiernos parroquiales, barriales y comunidad, se reunieron para solucionar la problemática, misma que con-

La reunión se concretó en días pasados, fue liderada por los alcaldes de Zapotillo y Pindal. fluyó en la realización del estudio topográfico que se prevé iniciar este lunes. Así la comunidad, alcaldías y

técnicos apoyarán mancomunadamente a la realización de la importante obra a favor de la comunidad de Higueroncitos.

Presidentes interesados en la Economía Social y Solidaria

Masiva presencia para registro.

Inscribieron a personas con discapacidad Puyango.- Bajo la coordinación de los técnicos del Patronato Municipal de Puyango, en días pasados se inscribieron en la base de datos más de 200 personas con discapacidad, en el salón de sesiones del Gobierno Municipal, para luego ser visitados en cada uno de los domicilios por brigadas de la Misión Solidaria Manuela Espejo. Los registrados en la base de datos, dijo Víctor Hugo Tinoco, alcalde de Puyango, facilita la ayuda desde los diferentes ministerios que trabajan en apoyo social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este grupo social.

Requisitos Los requisitos que deben presentar son: no poseer vivienda propia, tener escrituras de un terreno, presentar copias del carné de discapacidad, cédula y certificado de votación en caso de tenerlo. Como Municipio, aseguró el Burgomaestre, por medio del Patronato se coordina para que el apoyo sea efectivo y dirigido a quienes realmente lo necesitan. La misión solidaria Manuela Espejo, destacó Tinoco, realiza un trabajo loable “el Ayuntamiento facilitó la logística para el traslado hasta sus domicilios de las personas que acudieron a la inscripción, cumpliendo el pedido de Patricio Cueva, delegada de la Vicepresidencia”.

Hubo varias intervenciones en el desarrollo de la actividad. Los presidentes/as de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Loja participaron en el Encuentro de Economía Popular y Solidaria. Jaime Santín, en representación de la Asogopal, destacó que en el marco de capacitaciones, la entidad procura que los asociados conozcan sobre estas normativas para posterior consolidar acuerdos que beneficien al sector rural. Territorio Juan Carlos González, técnico del MIES- IEPS, quien socializó la Ley y Reglamento de

Economía Popular y Solidaria, destacó que son los Gobiernos Parroquiales los que mejor conocen su territorio y aportarían a la organización económica de las personas para que desarrollen sus procesos productivos. Varias entidades aportaron para la organización del evento: Asogopal, Gobierno Provincial de Loja, a través de Desarrollo Comunitario, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Fundación Intercooperation América y la Empresa Pública Deprosur.

Cartas Servicios Educativos Integrados S E I Los días 12, 13 y 14 de junio cerramos el ciclo de conferencias del programa de Apoyo Familia-Escuela, PAFE, dirigido durante el año lectivo a los padres de familia, con la participación de profesionales en las áreas de Salud, Psicología, Nutrición y Educación. El último taller estará a cargo del Dr. Galo Enrique Guamán Delgado, educador con amplia experiencia educativa, con el tema: “La participación de la familia en el proceso de la Educación: Bienestar HogarEducandos” Este evento se desarrollará los días indicados, en el local del Colegio de Arquitectos de Loja, en Jipiro, de 18h00 a 20h00. Alba Lucía Valarezo de Cobos Directora AdministrativaFinanciera

Conferencia Reciba un cordial saludo de parte de Alianza Francesa Loja, nuestra institución organiza la Conferencia “La Prensa mundial frente al reto numérico” presentada por el periodista francés, Philippe Thureau-Dangin, director Internacional de la revista Courrier International, el día miércoles 13 de junio, a las 17h00, en el Paraninfo Universitario de la Universidad Nacional de Loja. El periodista francés desarrollará una charla alrededor de la producción de contenidos periodísticos internacionales y el problema de las fuentes. Argumentará sobre la cuestión de la diversidad de perspectivas en la producción de contenidos que provienen de lugares periféricos y no dependientes de los centros de producción mundial de noticias (vía agencia de noticias cadenas informativas y otras instancias). Considerando que dicho evento será seguramente del interés de los profesionales tenemos el agrado de hacerles llegar una cordial invitación a participar de esta conferencia seguida de un foro. Stéphanie Petit-Armijos Directora de la Alianza Francesa Loja

Rueda de prensa Se invita a la rueda de prensa que ofrecerá Fernando Saraguro, gerente de la Empresa de Vivienda, sobre la socialización de la reglamentación del uso de los multifamiliares. La rueda de prensa se cumplirá el lunes 11 de junio, a las 09h30, en el Salón de los Alcaldes.


Zonal

10

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Listos planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Piñas.- El Gobierno Municipal de Piñas, dirigido por el alcalde Joseph Cueva, de acuerdo a lo señalado en la Constitución y en el Cootad, tiene listos los planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial, presentados en 10 libros, elaborados por la Consultora Fagromen Cía. Ltda. El costo fue financiado con ayuda del Miduvi, luego de la firma de un convenio bipartito. Según la información oficial, el Plan de Desarrollo incluye tres tomos, cuyo contenido incorpora, entre otras cosas, el modelo de gestión, la propuesta de adelanto y el diagnóstico integral urbano y rural. Siete tomos El Plan de Ordenamiento Territorial comprende siete tomos, que contienen el diagnóstico integral y la caracterización del territorio cantonal de Piñas con sus componentes social, económico, político administrativo, ambiental, productivo, vialidad, sistematización y recopilación de información, hitos históricos,

¿Cree que los jueces apoyan la labor de la Policía Nacional?

En los últimos días se ha escuchado que ponen en libertad a delincuentes y eso no es posible, la Policía pone su parte, pero debe existir mayor colaboración. Marlon Pacheco

10 libros contiene el Plan. marco legal, la fuente de abastecimiento de agua, uso de suelo, entre otros temas. Conceptos modernos Ambos planes constituyen un estudio enmarcado en las necesidades del nuevo crecimiento y progreso de Piñas, incluyendo su sistema económico, social, ambiental y político institucional, así como la vialidad cantonal, es decir incorpora una concepción estrictamente vinculada con los conceptos modernos para la ubicación adecuada de instala-

Opinión

ciones industriales, comercio, salud, actividades mineras, vivienda, y otros temas relacionados al necesario ordenamiento urbano, procurando garantizar la sostenibilidad y el buen vivir de la población. Vinculados Los Planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial de Piñas están vinculados al Plan de Ordenamiento Territorial Provincial y al Plan Nacional, dijo Renato Rubio, director de Planificación Municipal.

Construirán cuartel de la Comisión de Tránsito Piñas.- En los propósitos de

Definitivamente, hay un divorcio entre los jueces y la intervención policial, por cuanto atrapan a maleantes con evidencias y los jueces dictan libertad, esa situación no puede darse. Fausto Ortega

Debe haber una mayor coherencia con la participación de jueces y policías, delincuentes, sumamente, peligrosos están en las calles y eso no puede ser permitido. Jimmy Arias

contribuir al mejor ordenamiento del tránsito vehicular y a la seguridad ciudadana, la Comisión de Tránsito del Ecuador, cuyo director Ejecutivo es Héctor Solórzano Camacho, en acción planificada con el Gobierno Municipal, construirán en esta ciudad instalaciones para que funcione el cuartel con 25 policías de tránsito, ubicado en un terreno no menor de cinco mil metros cuadrados y también contribuirá al ornato de la urbe. De acuerdo a la información suministrada por el alcalde Joseph Cueva González y el director del Departamento de Planificación, Renato Rubio, en el sector Molana existe un terreno de 2.46 hectáreas, es decir 24.600 metros cuadrados, para lo cual se tramita con el Ministerio de Educación, dueño de dicho predio, la permuta con un predio Municipal, situado en El Portete, área donde estará ubicado dicho destacamento policial, lo que está bien avanzado. Centro infantil Según datos suministrados,

Los jueces deben realizar mejor su trabajo, ya que los gendarmes despliegan todo una labor para aprehenderlos, pero se dictan medidas sustitutivas para ellos, los dejan en libertad y la policía invierte recursos en vano. Betzy Alvear

Piñas tendrá moderno cuartel. oficialmente, en el predio de 2.46 hectáreas, en Molana, a más del cuartel de la Comisión de Tránsito, también está prevista la edificación de un Centro de Desarrollo Infantil, a cargo del MIES por gestiones del Gobierno Municipal, ofrecido por la ex ministra Ximena Ponce y ratificado por la actual secretaria de dicha Cartera de Estado, Doris Solís. Aval técnico Igualmente, dijo el Alcalde, en

el mismo terreno de Molana serán reasentadas 60 familias, entre ellas las que fueron evacuadas de la ciudadela La Merced, viviendas que serán construidas por el Miduvi con un bono de reasentamiento de $12 mil cada uno, todo lo cual tiene el aval técnico de dicho Portafolio. Además, por el lugar la Municipalidad donó un terreno para la construcción del edificio del Registro Civil de Piñas.

Existen pocos jueces que, verdaderamente, hacen su labor, pero aún es necesario que haya mayor coordinación con la Policía, porque suelen dejarlos en libertad y cometen, nuevamente, atracos. Aníbal Puertas Pregunta abierta

¿Cómo evalúa el servicio que presta el taxi ejecutivo? Envíenos sus respuestas al correo electrónico redaccion@cronica.com.ec. Su opinión nos interesa


Varios Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

11

Pazmiño, uno de los “cercanos” a LFC, CIA y DAS que conoce demasiado de los interiores de las ramas militares...”. “Fueron los propios militares, una vez que comenzaron a saltar los datos de un supuesto conocimiento de las FF.AA. de Ecuador sobre el ataque de Álvaro Uribe, del 1 de marzo (en Angostura), los que reclamaron en sus filas sobre la anticipación que se debía tener, y habrían acusado de esas fallas a Inteligencia Militar, saliendo entonces al paso el informe sobre Aizalla, que nadie lo había conocido. La información, hasta entonces ocultada a Correa, fue atribuida a Pazmiño”.

A Mario Raúl Pazmiño Silva (52 años), los 36 años que estuvo ligado a la vida castrense, de los cuales 30 perteneció a Inteligencia Militar, parece que no le fueron suficientes: ahora es comandante del “Grupo Honorífico de Inteligencia”. En entrevista con El Telégrafo negó que tenga “soplones” al interior de Inteligencia Militar y peor que pretenda hacer daño al Gobierno de Rafael Correa o ayudar al narcotráfico con alertas como las que emitió públicamente el lunes al decir en su cuenta de Twitter y en Radio Democracia que una avioneta estaba abandonada en una pista privada de la península de Santa Elena. Investigación Con la filtración de esa información reservada, echó al traste una investigación que llevaban adelante la Policía Nacional, las FF.AA., la Fiscalía y la Función Judicial, para desarticular una presunta red de traficantes de drogas que operaba en Ecuador. Sin embargo, él lo niega y asegura que su intención era que se investigara la violación de la soberanía nacional y que se le ex-

plicara si están o no funcionando los radares chinos adquiridos. El ministro del Interior, José Serrano, reprochó la “irresponsabilidad” del ex director de Inteligencia, ya que comprometió la seguridad de los habitantes y la vida e integridad de los agentes de policía, del fiscal y del juez de la causa. Pazmiño, quien se formó militarmente en la Escuela de las Américas y recibió el curso para Oficiales de Inteligencia Militar en 1985 (se graduó con honores), ahora deberá afrontar un proceso penal, interpuesto el miércoles pasado por Serrano, por el delito tipificado en el artículo 160 literal A del Código Penal, así como en el 215 del Código de Procedimiento Penal, al haber hecho pública información reservada de una indagación previa. Pazmiño dice no temer que lo investiguen. En 2009 y 2010 ya fue enjuiciado por el delito de

atentar contra la seguridad del Estado, pero ha salido bien librado, pues fue sobreseído (ver facsímil). Las coincidencias y cercanías que se ignoraban de Pazmiño Según lo evidencian los hechos y las notas de prensa, no es la primera vez que Pazmiño está envuelto en una polémica. En 2008 fue destituido del liderazgo de Inteligencia Militar por no dar información importante al Estado, lo que puso en peligro la seguridad nacional. Según publicó Ecuadorinmediato el 7 de abril de 2008, Pazmiño no fue el “lado débil” sino el punto fuerte del conflicto con Inteligencia Militar en torno al ataque de Angostura. Se indicó que “fue el punto fuerte de un conflicto serio de desobediencia e insubordinación por parte del oficial de Inteligencia,

Destitución Su destitución se dio tras el ataque, en el marco del inicio de la investigación realizada por el Ministerio de Defensa, sobre la infiltración de la Central de Inteligencia Americana (CIA), que fuera denunciada por el propio Correa. “La hoja de vida de Pazmiño denota una formación muy efectiva por los organismos de seguridad de los EE.UU. e Israel”, publicó Ecuadorinmediato, y agregó que el coronel manejó de forma casi autónoma las operaciones de Inteligencia sin los debidos reportes a sus superiores”. La agencia estatal ANDES publicó el miércoles pasado que cuando era director de Inteligencia fue denunciado por organismos defensores de los derechos humanos y por otros militares. Lo que muchos desconocían de Pazmiño era su vinculación con León Febres-Cordero cuando fue presidente (1984-

1988), gobierno que fue acusado de cometer violaciones a los derechos humanos y de mantener el poder político por décadas sin ser ya gobierno, como lo reveló en estos días El Telégrafo con la publicación de los WikiLeaks que la prensa privada jamás difundió. Terror Los defensores de Derechos Humanos Elsie Monge y Alexis Ponce, en abril de 2003, durante su comparecencia en la indagación “por delitos contra la Seguridad del Estado” dijeron que el coronel Jorge Brito denunció que el grupo Legión Blanca (al que pertenecería Pazmiño) sale de entes de Inteligencia Militar que intentan imponer un síndrome de terror e inseguridad. Brito, jefe militar en la guerra de 1995 con Perú y uno de los oficiales del Ejército que participó en la rebelión indígena-militar de enero de 2000, enjuició a Pazmiño en 2001 como autor de la Legión Blanca, supuesto grupo de ultraderecha que amenazaba de muerte a periodistas, activistas de los derechos humanos, dirigentes políticos y sociales. Según la página Web http:// encuentronortesur.wordpress. com “sus vinculaciones con la CIA y su aparición en la escena del intento de golpe de Estado que vivió Ecuador el 30 de septiembre del 2010 (contra Correa), han convertido a Pazmiño en un verdadero ‘personaje’ de la vida pública del Ecuador, cercano al ex presidente Lucio Gutiérrez y al Partido Sociedad Patriótica”. (El Telégrafo).

40 Km. de asfalto colocados en la vía Zamora – Gualaquiza Zamora.- El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, a través de la Dirección Provincial de Zamora Chinchipe, informa que como parte del proyecto de mantenimiento por resultados de la vía Zamora –Yantzaza – Los Encuentros – Puente Chuchumbletza – Gualaquiza de 114,5 Km., de longitud, ubicado en la provincia de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, se colocaron 40

Km., de carpeta asfáltica a lo largo de esta carretera. El proyecto tiene un plazo de cuatro años. El Gobierno Nacional invierte en la rehabilitación de esta arteria un monto de $14’587.511,05, beneficiando a 236.718 habitantes de las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, impulsando las actividades turísticas, productivas, acuíferas, ganaderas, comerciales de los cantones asentados a lo lar-

go del plan. Bacheo Eduardo Cervantes, superintendente de la obra, señala que adicional al asfaltado de la carretera en diferentes puntos la compañía Verdú S. A. ejecuta bacheo con mezcla asfáltica, colocación de señalización horizontal y vertical, registrando un avance físico de la obra de 34,80%.

40 Km., de asfalto se colocaron.

Es importante señalar que esta obra incluye el mantenimiento rutinario de la vía, el mismo que es

ejecutado por personal de las cinco microempresas incluidas en la iniciativa.


Varios

12

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Aproximadamente, el 53% de hogares habita en vivienda arrendada “En Ecuador, aproximadamente, el 53% de hogares habita en vivienda arrendada y esa es una problemática que no se la ha tomado en cuenta y que afecta directamente a las personas en su cotidianidad”. Así lo dio a conocer la asambleísta María Augusta Calle, quien informó que en el Parlamento se ha realizado ya un primer debate para definir las reformas necesarias a la Ley de Inquilinato. Calle, quien calificó de obsoleta a la Ley de Inquilinato vigente, dijo que uno de los capítulos que ha propuesto que se incorpore se refiere a la vivienda estudiantil. “Aquí en Quito tú tienes alrededor de varias universidades donde se alquila (…) un cuarto para estudiante, muchas veces sin baño, muchas veces dentro de hogares, donde a los chicos y chicas les tratan muy mal, donde no hay ninguna regulación para ese uso, donde los chicos –si es que están enfermos – no pueden ir a la cocina y hacerse un agua caliente, donde no les permiten entrar o salir libremente, o donde no tienen ninguna posibilidad de sentarse a ver televisión con la familia”, declaró la Asambleísta. Propuestas “Como propuestas grandes tengo

algunas que tienen que ver con la no discriminación a las familias que tienen hijos. Este rato, en los periódicos, sale el aviso de ‘Se arrienda departamento de tres dormitorios, sin niños’; entonces una prohibición de discriminación a familias con niños, una prohibición de discriminación de orden racial. Aquí hay muchísimos sitios donde no se acepta arrendar a personas, y te lo dicen en los propios avisos del periódico, personas que no sean de raza negra o indígenas, pero, fundamentalmente, es el tema de los niños a los que se les priva del derecho a tener una vivienda digna”, cuestionó María Augusta Calle. Agregó que “dentro de la ley, actualmente, tú tienes que inscribir en contrato de arrendamiento;

eso es lo que se hace ahora. Nosotros estamos planteando que (…) haya un paso previo, y es que exista un registro de arrendamiento, que lo maneje el Municipio de Quito, donde se fije un canon de arrendamiento, un canon máximo de arrendamiento, tomando en cuenta varios parámetros, tanto del avaluó real del inmueble como de la ubicación, el acceso a servicios, el tiempo de vida del inmueble, que se fijen cánones de arrendamiento y que para tú poder ser arrendador -el dueño del inmueble- tengas que inscribirte dentro de este registro de arrendamiento y que, si es que no estás inscrito ahí, tampoco puedes inscribir el contrato”. Lo que se busca es que exista una vigilancia sobre los cánones de arrendamiento, recalcó la asambleísta, “porque este momento se pone a total discreción del dueño de la vivienda. Esto implica crear una institucionalidad al interior de los municipios, de los gobiernos autónomos descentralizados, que son los que tienen constitucionalmente la orden de controlar el uso del suelo”, sostuvo Calle. Se trata de regular y formalizar esta actividad económica en la que este momento es obligatorio tributar, “pero que generalmente el impuesto que debe pagar el dueño del inmueble se lo carga al arrendador”, sentenció la asambleísta. (ecuadorinmediato.com).

Inicia rodaje de “Virgen del Cisne” del cineasta lojano José Paúl Moreira Este domingo, en Catamayo, a las 05h30, inicia el rodaje de la película Virgen del Cisne, un film en el que se recrea la historia de la Sagrada Imagen en Chayalama (sector que en la actualidad se conoce como El Cisne), y los milagros que ha originado uno de los fenómenos de fe más importante a nivel nacional e internacional. El proyecto es una iniciativa del Gobierno Provincial de Loja, bajo la dirección ejecutiva de Mónica Maldonado y NILU producciones, bajo la dirección del cineasta lojano, José Paúl Moreira, reconocido por sus anteriores largometrajes “Atrapen al Santo” y “Saraguro,

historia con sangre Inka”. En full HD La película se grabará en formato full HD, cine digital. Para la escenografía se diseñaron y fabricaron las locaciones, el vestuario y la utilería están basados en descripciones históricas y fotografías que se

remontan a las diferentes épocas a las que se hacen mención en la película. Se trabaja a la vez en los efectos especiales y animación 3D que requiere el guión, informa Mónica Maldonado. Desde este domingo se filmará en Catamayo las escenas que se remontan a Chayalama de 1596. A partir del 25 de junio continuará la grabación en Loja, Vilcabamba y varios sectores de la provincia y el país. El rodaje se extenderá, aproximadamente, hasta el 17 de julio de 2012. El 15 de junio a las 10h00, en Catamayo, barrio Trapichillo, en los terrenos del Sindicato de Choferes el rodaje de la película será abierto a los medios de comunicación.

Andrés Machado Montero, la lucha de un velasquista que predicó con el ejemplo Nació en el cantón de las alfombras y deslumbrantes artesanías, Guano, umbral del majestuoso rey Chimborazo, en 1907 vio la luz del día, el designio inapelable del destino quiso de que este niño no conociera a su procreadora, se marchó a lo infinito cuando apenas había traído al mundo a su vástago que luego fue bautizado con el nombre de Andrés. Servio Rodríguez Con un padre que hizo de todo para llevar adelante a sus hijos, suplantar el afecto filial de una madre que se fue tempranamente, Andrés apenas había cumplido la mayoría de edad dejó su querida tierra, y como dice la legendaria canción de Juan Alava, “El Trovador de los humildes”, tomó rumbo al Sur, escogió a Loja como su destino final en donde se propuso forjarse un futuro que le daría posición social y económica. La belleza de la mujer macareña, encarnada en Lastenia de Jesús Paladines Suquilanda, cautivó al joven Andrés, la escogió para su esposa. Sus ocho vástagos recibieron de Andrés Machado toda una cátedra de valores y comportamiento correcto, ellos obtuvieron como legado el estudio, con el cual adquirieron sus títulos profesionales que los llevan para servir a la sociedad con altura y dignidad. Facetas distintas le dieron su prestigio de hombre visionario, productivo y emprendedor. El primer aserrío mecanizado proporcionó muchas fuentes de ocupación para los lojanos; una de las primeras empresas industriales como Ilelsa, tienen en este personaje a uno de sus inspiradores; el Oriente, la provincia de Zamora Chinchipe; Gualaquiza, en Morona Santiago, fueron servidos en sus anhelos con la creación de su Cooperativa de Transportes “Cenepa”, coadyuvando a la integración de los pueblos fronterizos. El deporte lojano también fue impulsado por Andrés Machado Montero, la Liga Obrera “La Vanguardia” fue

su fortín, el fútbol su pasión, su hijo Andrés Machado Paladines siguió esta sana práctica que alimenta el cuerpo y el espíritu, fue dirigente del equipo profesional de fútbol Universidad Católica de Quito. La imaginación voló por todo lo alto y sus actos fueron similares, levantó en su ciudad adoptiva el primer edificio de tres pisos, en el corazón comercial de la urbe, hoy centro comercial Ochoa, la política embelesó a Andrés Machado, la palabra convincente del cinco veces presidente, José María Velasco Ibarra, se mantuvo fiel a sus principios, su hija Martha lleva en la sangre esta vocación de cuyo liderazgo he comentado con frecuencia. Bondadoso, solidario, respetuoso, desprendido, ni siquiera la tentación del poder pudo con su nobleza y sencillez, relevantes cargos burocráticos le fueron ofrecidos por su amigo el estadista y orador inigualable, tuvo la deferencia de ser su representante oficial en la provincia lojana, sin embargo fue desechada esta propuesta que cualquiera lo acogiera. Con una existencia proficua falleció el 22 de febrero de 1985, he aquí una vez más la máxima del Libertador: la Patria no es donde se nace sino donde se lucha, todo llega a su tiempo, el reconocimiento generoso retribuye a tan laureada existencia, un centro educativo escolar mixto del barrio Menfis Central lleva el nombre de Andrés Machado Montero, quien desde lo celestial observará gozoso y tendrá satisfacción al saber de que su paso por el mundo terrenal no fue inadvertido.


Postergaron premiación a deportistas

La premiación que se tenía previsto realizar, el viernes, a los deportistas más destacados de 2011 se postergó para el 13 de junio. El acto tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL, a las 17h00. Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

deportes@cronica.com.ec

Ser utilero es ocupar el mejor puesto en un equipo Los utileros que laboran en Liga Deportiva Universitaria de Loja manifiestan que el mejor puesto en el equipo es el que ellos ocupan, aunque todos los días estén preocupados por la cuestión de las camisetas, pantaloncitos y botines.

Uno de los utileros del cuadro Albo, Salvador León, dijo que prefiere y ama su labor, porque lo de ser director técnico es jodido, debido a que todos los días viven una úlcera así de grande por la presión de los resultados, la presión de la gente y exigencias de los directivos. En cambio, el utilero, como en su caso, siempre está ahí, calladito, anónimo, preparando los implementos para los muchachos, doblando las camisetas, contando los pares de medias, viendo si no desapareció algún pantaloncito. En las prácticas que ejecuta Liga son los primeros en llegar y los últimos en irse; la rutina diaria de ellos es tener arreglado los uniformes de los jugadores y los implementos para trabajar, deben estar hora y media antes de los ensayos. Durante el entrenamiento su tarea es estar al tanto de los balo-

nes y que no falte ninguna herra- cer distintos lugares del país, in- marse una foto con ellos”, acotó. mienta para jugar. “Nosotros nos cluso con Liga fuimos a Perú, un Así como pasan momentos maencargamos de tener ravillosos, este año a listo a los Albos los los utileros de Liga de zapatos, uniformes y Loja también les tocó otras ropas”, comentó. vivir una anécdota Afición desagradable, “hace Salvador sostuvo que algunos meses teníala acción que realiza mos que viajar y estála toma como una acbamos un poco aputividad satisfactoria, rados para cumplir puesto que le gusta el con nuestra jornada; fútbol y tiene la dicha estaba trasladándode andar con el cuame en mi carro con dro lojano a todos los los balones y por ir lugares, sobre todo veloz se me cayeron, ahora que es líder del algo desesperante campeonato ecuatoque viví, pero grariano. cias a Dios después Los utileros tienen de mucho tiempo los una buena relación recuperé y ya no los con los jugadores, pagué”, señaló Salcuerpo técnico y dirivador. gentes. Salvador dijo Colaboración que a todos les sirve A los utileros casi la por igual, nunca les gente no los identigusta privilegiar a nafica, pero tienen la die, “con los lojanos suerte de estar con el tenemos un poco más club en todo momende confianza porque to y lugar, viendo las somos de una misma alegrías y tristezas tierra”, adjuntó. Aside los futbolistas y mismo, indicó que estrategas. Salvador cuando viaja el trato indicó que la labor Salvador León, uno de los utileros de Liga de Loja. es igual con los eledel utilero no se rementos, comen en el duce a planchar camismo sitio, duermen en el mis- viaje inolvidable junto al cuadro misetas y limpiar el barro de los mo hotel y viajan en el mismo Albo. También nos ganamos el zapatos, también se convierten privilegio de compartir todos los en “un poco psicólogos” para avión o vehículo. Experiencias días con los futbolistas recono- ayudar en el estado de ánimo y “Lo bueno de mi trabajo es que cidos a nivel del país, mientras el bienestar de los jugadores. se tiene la oportunidad de cono- que otras personas anhelan to- Los deportistas también cola-

El utilero se encarga de alistar uniformes, zapatos y demás implementos para los entrenamientos o partidos.

El jugador Franklin Salas respalda la labor de los utileros y está agradecido por lo que hacen.

boran en la tarea que efectúan, Franklin Salas comentó que la actividad de los utileros no es de dos horas como lo hacen los elementos, al contrario tiene que trabajar seis diarias, debido a que cuando juegan un compromiso están dos horas antes en los camerinos alistando las camisetas principales y alternas. “Nosotros a veces les ayudamos, tratando de ser más ordenados, para recompensar todo lo que hacen por Liga de Loja, desde que llegue me tratan de la mejor manera y eso debe ser recíproco”, dijo el “Mago”. Amigos Salas adjuntó que a parte de ser utileros son sus amigos, ellos les cubren las necesidades, por ejemplo si necesitan algo están allí para comprarles ya sea una pasta de dientes, prestobarba, galletas u otra golosina. De su parte, el galeno del conjunto Universitario, Carlos Carrión, expresó que la función que efectúan los utileros es una de las más importantes, son parte fundamental del plantel, constituyen una sola familia que aporta para que el equipo progrese a diario. Les auguró éxito y que sigan adelante con honestidad en la actividad diaria. A fin de cuentas la tarea específica de los utileros de Liga de Loja es mucho más divertida, ya que ordenar un camarín es más sencillo que el mundo del espectáculo.

Salvador manifiesta que ser utilero es una de sus aficiones.


2

horoscopo Aries Marzo 21-abril 19 Se avecina una época de entendimiento en lo amoroso. Aproveche esta energía positiva.

Entretenimiento Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Crucigrama

Tauro Abril 21-mayo 20 Es un viajero incansable y aprovechará cada oportunidad que tenga para conocer un lugar nuevo.

Preguntita -¿Cuál es el colmo de un matemático? Sembrar una planta y que le salga la raíz cuadrada. Ríete con todos Había una vez un elefante que se llamaba maíz: un día vino un pollito y se lo comió.

Géminis mayo 21-junio 21 Si barre el polvo debajo de la alfombra, tarde o temprano volverá a salir a la luz. Cáncer junio 22-julio 23 Le harán un regalo que superará todas sus expectativas. Quedará con la boca abierta.

Preguntita -¿Qué le dice una papa pelada a un tomate? -¿Qué?, ¿te pusiste colorado porque me viste desnuda?

Leo julio 24-agosto 23 La erosión del tiempo se hace sentir en su relación. Reavive la llama de la pasión. Virgo agosto 24-septiembre 23 La vida sin amor es como una comida sin condimentos. Una experiencia con sabor a nada.

Había una vez una pareja en el bosque y se encuentra con un pozo de los deseos, el esposo tira la moneda y pide el deseo. Le toca a la mujer, se tropieza y cae dentro del pozo y dice el tipo: ¡Esto sí funciona!

Libra septiembre 24-octubre 23 Siente que lo han traicionado. Y encima fue gente en la que usted confiaba mucho. Escorpión octubre 23-noviembre 21 Se está moviendo demasiado rápido como para apreciar el paisaje que lo rodea. Haga una pausa. Sagitario noviembre 22-diciembre 21 Su tendencia a exagerar atenta contra la credibilidad de sus palabras. Trate de ser más mesurado. Capricornio diciembre 22-enero 19 Es solo un cimbronazo pasajero. El sacudón pasará rápido y todo volverá a la normalidad.

CHISTES

Sopa de Letras

Acuario enero 20-febrero 19 Aunque no lo crea, es noticia es cierta. Una excelente excusa para celebrar. Piscis febrero 20-marzo 20 Usted está buscando algo que no se encuentra tan fácilmente. El equilibrio es difícil de alcanzar.

SUDOKU Reglas para resolver el juego, rellenar con números del 1 al 9 las líneas horizontales y verticales, y también cada cuadro, sin repetir los números en estas

SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE HOY


Deportes

3

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Rusia goleó a República Checa en inicio de la Eurocopa

Liga de Quito se prepara para enfrentar el miércoles al Técnico Universitario.

Alan Dzagoev (c) celebra con sus compañeros tras anotar el primer gol para los rusos en esta Eurocopa. La selección rusa de fútbol consiguió este viernes un contundente triunfo en la Eurocopa, donde goleó 4-1 a República Checa, que fue inferior a su rival, líder del grupo A. Un doblete de Alan Dzagoev, sumado a los goles de Roman Shirokov y Roman Pavlyuchenko, permitió a los rusos llevarse su primer triunfo de Breslavia, y confirmar su condición de favoritos del torneo. Punteros Con sus tres puntos, los rusos son líderes de su llave y los che-

cos, colistas. Antes, Polonia y Grecia igualaron 1-1. Las anotaciones rusas llegaron a través de Alan Dzagoev (15m) y Roman Shirokov (24m). Pero en la segunda etapa, Václav Pilar alcanzó el descuento (52m) para los checos. El gol motivó al plantel que dirige Michal Bílek, pero no fue suficiente para detener la arremetida rusa, que concretó la goleada a través de una segunda anotación de Dzagoev (79m) y el tanto de Roman

Pavlyuchenko en los minutos postreros (82m). Próxima fecha En la edición pasada, Rusia llegó hasta semifinales, por lo que se convirtió en revelación. Esto la presenta como uno de los candidatos para llegar nuevamente a instancias finales en este año. El grupo se moverá nuevamente el próximo martes, cuando los helenos choquen con los checos (11:00) y los polacos con los rusos (13:45).universo.com

Ecuador listo para recibir a los cafeteros La Selección de Ecuador trabajó con absoluto hermetismo. El contacto con la prensa se cerró el jueves, cuando el DT Reinaldo Rueda dejó conocer que tiene definida la nómina que utilizará la Tricolor para enfrentar este domingo a Colombia (16h00) en la sexta jornada de eliminatorias. Rueda confirmó que la Tricolor presentará cambios con relación al equipo que cayó 4-0 ante Argentina. “Pueden ser tres o cuatro variantes, ojalá no sean más, pero todo estaba dentro de lo planificado”. Entrenamientos Para Rueda, la preparación de esta doble jornada incluía el planteamiento de equipos distintos ante los albicelestes y cafeteros, por los recaudos a tomar por contar en nómina con seis jugadores con una tarjeta amarilla, de los cuales, Jaime Ayoví completó la segunda tarjeta y por suspensión no actuará ante Colombia. “Debíamos tener en consideración a los amonestados, porque si expo-

Bauza implementa variantes en el once de Liga El director técnico de Liga Deportiva Universitaria, Edgardo Bauza, comentó que la preparación que ha venido realizando el plantel albo en la paralización del torneo ha sido óptima, razón por la cual se siente satisfecho con los entrenamientos. Además, indicó que la dupla Bieler-Nahuelpan lo mantiene conforme, y por ello, se perfila como una de las alternativas para el reinicio del certamen. Cambios “Hemos trabajado diez días muy duros. Estamos esperando que se reintegre la gente de la selección, el lunes ver como están y después determinar cual va a ser el equipo que va a empezar el miércoles, vamos a enfocar todas las energías en ese encuentro”, declaró Bauza.

Una de las variantes que ha implementado el “Patón” en este receso del torneo es la incorporación de una dupla de ataque conformada por Claudio Bieler y Ariel Nahuelpan. Para el estratega azucena esta alternativa ha trabajado de manera positiva, razón por la cual tiene importantes opciones de saltar como titular en el reinicio del certamen local. Preocupación Además, manifestó que le intranquiliza la situación de Claudio Bieler al no saber si continuará en filas azucenas. No obstante, confía en que el jugador terminará jugando ya sea en Liga o en algún equipo de un gran nivel. futbolinmediato.com

Bolaños quiere ganarse a la hinchada de Atlas

El atacante Joao Rojas sería una de las variantes desde el primer minuto que aplique Reinaldo Rueda en el juego de mañana contra Colombia. níamos a uno ante Argentina, no podíamos exponer a todos”, dijo. Por eso Rueda trabajó en perspectiva de lo que pueden ser las situaciones de partido ante los cafeteros y aplicó en las prácticas de esta semana cinco modificaciones del equipo que actuó el sábado anterior. Formación De acuerdo a los entrenamien-

tos, los cambios están en todas las líneas. Frickson Erazo y Juan Carlos Paredes ingresarían a la defensa; Segundo Castillo, en la recuperación; y Jefferson Montero con Joao Rojas, al ataque; con lo que Rueda espera contrarrestar el juego de Colombia, una Selección “con gran juego colectivo y excelentes individualidades”.futbolinmediato.com

El volante ecuatoriano del Atlas de Guadalajara, Luis Bolaños, ya está en México y se ha unido a la disciplina de su nuevo club en medio de un vaivén de emociones y sentimiento de superación. Tiene latas metas en el balompié azteca, mismas que espera cumplir a rajatabla y dejar de lado sus baches en el último tiempo. Sabe que deberá trabajar duro para lograr sus objetivos. “El Futbol Mexicano es duro, difícil, tiene muy buenos equipos y buenos jugadores”, dijo el futbolista. Uno de los rostros nuevos de Atlas se apareció la mañana del viernes en la madriguera. Aspiraciones “Si, siempre uno quiere ser ídolo en todo equipo en el que uno juega, eso se consigue con base a los

partidos, con buenas actuaciones, para eso hay que trabajar, hay que ponerse bien en forma para llegar bien a los partidos”, dijo. “Ahora seré el encargado (de generar el peso ofensivo), esperemos hacer las cosas de la mejor manera para poder habilitarlos (a los delanteros) y que mis compañeros puedan meter los goles, conozco los jugadores que son, les gusta hacer goles, esperemos que tanto a ellos como a mí nos vaya bien”, comentó. Acoplamiento Asimismo, Bolaños espera seguir en la misma línea de otros futbolistas ecuatorianos que pisaron terreno mexicano, ya que anhela que su acoplamiento se dé inmediatamente.marcador.ec


4

Zamora Chinchipe

www.cronica.com.ec

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Zamora y Útcubamba sellan acuerdo de hermanamiento Zamora.- El Gobierno Municipal de Zamora y la Municipalidad Provincial de Útcubamba Bagua Grande firmaron convenio para el intercambio de experiencias y cooperación internacional. En el marco de su XXVII aniversario de creación política, la Municipalidad Provincial de Útcubamba, ubicada en la región Amazonas del vecino país Perú, suscribió un convenio de hermanamiento con el Gobierno Municipal de Zamora, para fortalecer los lazos de hermandad y confraternidad entre los dos países. Hermanamiento Luego de un multicolor desfile por la calles de la localidad, en la sesión solemne de la Municipalidad se firmaron convenios de hermanamiento con el Gobierno Municipal de Zamora por parte de la vicealcalde-

Importantes acuerdos se finiquitaron. sa de Zamora y delegada por el Gobierno Municipal, Paulina Tapia. La autoridad indicó que este acuerdo tendrá una vigencia de dos años. En julio próximo en la provincia de Útcubamba se desarrollará una feria gastronómica en

donde se aspira que el cantón Zamora comparta costumbres y tradiciones dentro del contexto binacional. El objetivo principal radicó en la finalidad de compartir e intercambiar experiencias culturales, artísticas y depor-

Adecuan calles zamoranas

tivas, válidas para el desarrollo socio económico de la frontera común motivando la cooperación, turismo, realización de ferias internacionales y capacitaciones permanentes a los servidores. El alcalde de la Municipalidad Provincial de Útcubamba, Milesio Vallejos, agradeció al Municipio de Zamora por haber hecho realidad este compromiso porque nos contribuirá a unirnos más y compartir nuestros proyectos de trabajo de cooperación internacional que rige el accionar de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador y en las leyes que establecen las municipalidades del Perú y eso es precisamente que los estamos cumpliendo, expresó. Para el alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, el presente pacto busca propiciar y favorecer el intercambio de prácticas exitosas a través de

autoridades, funcionarios y servidores municipales de carrera, trabajadores, docentes, estudiantes de postgrado, profesionales con miras a fortalecer la formulación, presentación y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo de interés mutuo en el aérea tecnológica y especialmente en el ámbito cultural y turismo. Además, se entregaron reconocimientos a varias entidades del sector y al Ministerio de Salud Pública del Ecuador por la atención médica oportuna, de especialidad y gratuita que reciben pacientes que van desde Jaén, San Ignacio y Namballe república del Perú, al hospital de Zumba, en la provincia de Zamora Chinchipe. El reconocimiento a la Ministra de Salud de Ecuador fue entregado por el alcalde Milecio Vallejos a Ramón Calderón, director del hospital de Zumba.

Anuncios gratis Crónica invita a sus lectores a ser uso de nuestros anuncios gratuitos en la sección: Clasificados en línea. Procedimiento: El anuncio debe contener máximo 10 palabras, incluyendo número de teléfono o dirección. Tiene que llenar el formato que se indica a continuación. Presentar en secretaría copia de la cédula de identidad. Se publicarán 4 veces El anuncio es gratuito, por promoción.

Varias calles fueron intervenidas. El invierno dañó muchas de ellas.

Zamora.- Equipo caminero del Gobierno Municipal de Zamora realiza el mantenimiento de las calles del barrio Santa Elena, Cantzama Bajo, entre otras localidades. Una retroexcavadora y un rodillo del Gobierno Municipal de Zamora realizaron en días recientes el mantenimiento de las calles del barrio urbano de Santa Elena, hasta el puente ubicado en el sector turístico conocido como Las Ballenas. Arreglo El director de Transporte y Obras Públicas, Robert Román, manifestó que por el temporal invernal las calles del

barrio Santa Elena se encontraban en deplorable estado, pero la atención Municipal inmediata facilitó el pronto arreglo de las avenidas y calles del lugar. De igual manera, este mantenimiento se realizó con la limpieza de ductos taponados por las lluvias en el trayecto de la vía, desde el puente Bombuscaro hasta el puente en el sector Las Ballenas. Para dar mejor fluidez a los vehículos y transeúntes se procedió a adecuar algunos parterres en la Avenida del Ejército entre el sector circundante al Consejo Nacional Electoral, la Universidad Técnica Particular de Loja, en la plaza cívica y en el

Instituto 12 de Febrero, arteria vial que actualmente está asfaltada. Aniversario En el barrio Cantzama Bajo, parroquia Guadalupe, se arreglaron las calles del lugar para la realización de sus fiestas de aniversario y del mismo modo se atendieron otros sectores del cantón, indicó el funcionario. El alcalde de Zamora, Smilcar Rodríguez, dio a conocer una vez que se concluyan los trabajos en su totalidad en el aeropuerto de Cumbaratza, se continuará dando atención a los requerimientos que tiene la ciudadanía para sus comunidades tanto para los sectores urbanos y rurales.

ANUNCIO GRATUITO EN LÍNEA Texto: ......................…………………………………………………… …………….…………………………………………………………… ….……….……………………………………………………………… .……….………………………………………………………………. ……….……………………………………………………………….… …….…………………………………………........................................ Fecha: ........................................……………….……….……………… ……………..........………………………………….……….………… ………… ……………….……….……………….................................. Nombre del anunciante: …………….…………………………………… …………….……….…………………................................................... Número de Cédula: …………………………………...........................

FIRMA

Cooperativa de Transportes

UNIÓN YANZATZA UNIÓN YANZATZA RUTAS AS RUT

Loja-Gualaquiza 06h15-10h50 y 15h30 Loja-El Pangui 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Zamora 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-14h15 15h30-16h15-18h45 20h30

Loja-Yacuambi 20h00

Loja-Zumba 10h45 y 21h45(frecuencias de paso)

Loja-Yanzatza 06h15-08h30-10h50 11h45-13h30-15h30 16h15-18h45y20h30

Loja-Gualaquiza 02h30(frecuencia de paso)

Loja-Guayzimi 14h15

Yacuambi-Loja 20h00

Loja-Yanzatza 05h45(frecuencia de paso)

Ofrecemos nuestro servicio de transporte con vehiculos modernos y confortables, al estilo que se merece nuestra selecta clientela

Teléfonos: YANZATZA: 3037274.ZAMORA:26053 LOJA:2574892.EL PANGUI:2310028 GUALAQUIZA:2781046 ZUMBA:2308268 2308191


CLASIFICADOS

13

Loja, 9 de - Domingo 10 de Loja, Sábado Viernes 9 Septiembre deJunio 2011de 2012

Hospital Isidro Ayora 2570540 Hospital del IESS 2570214 Cruz Roja 911 / 2570200 Cuerpo de Bomberos 102 / 2585000 Policía 101 / 2579030 Aeropuerto Catamayo 2677140 Terminal Terrestre 2579592 Comisaría de la Mujer y de la Familia 2570450. Ext:123 DINAPEN 2561959 Intendencia 2570450. Ext:122 Defensa Civil 2573926 Defensoría del Pueblo 2572022 Diario Crónica 2572003 Pacifictel Información 104 Empresa Eléctrica/Reclamos 2571890 Empresa de Agua Potable 2570347

Farmacias de turno del 9 de al 16 Junio Ana María: Av. Salvador Bustamante Bioquímicos: Av. Pío Jaramillo y Adam Smith Central: Av. Universitaria y J.A. Eguiguren Sana Sana Primero de Mayo: Sana Sana Pío Jaramillo: Mercadillo y 18 de Noviembre Del Pueblo: 18 de Noviembre y Rocafuerte Francesa: Av. Manuel A. y Miguel Riofrío Bayer:: 18 de Noviembre y Azuay Fybeca Río Zamora: Manantial: Av. Manuel Aguirre y Venezuela Modelo Plus: Lauro Guerrero y Colón Sana Sana Pío Jaramillo: Mercadillo y 18 de Noviembre Reina del Cisne Principal: Sana Sana Alonso de Mercadillo: Av. Gran Colombia y Ancón San Isidro: Av. Pío Jaramillo Nacional San Sebastián: Sara Betsabé: J. de Salinas y 18 de Noviembre Silvana Patricia: Cdla. Clodoveo Jaramillo Victoria (Cruz Azul): 10 de Agosto y L. Guerrero

Clasificados en línea CASAS *Se vende casa en Sauces Norte. Telf. 2540737-093816995 LOTES *Se vende terreno en Purunuma. Telf. 091087817. *Se venden lotes en Quinara. Telf. 099865843. DEPARTAMENTOS *Se arrienda departamento en Los Rosales. Telf. 093019481. EMPLEOS *Se necesita cuidador de ganado. Telf. 069366468. *Dos personas buscan trabajo. Telf. 087584153. *Se necesitan señoritas impulsadoras. Telf. 084630905. *Se necesita señorita puertas adentro. Telf. 087730235. *Se necesitan ayudantes o maestros en cerrajería. Telf. 088657265. *Señora desea trabajar en quehaceres domésticos. Telf. 069837226. *Señora desea trabajar puertas adentro. Telf. 089090118. *Se necesita joven para mesero. Telf. 092173043. *Se necesita señora o señorita para cocina. Telf. 094556055. *Se necesita mesero (a). Telf. 081624528. VARIOS *Se confecciona ropa deportiva. Telf. 085647536 *Se vende Sansumg. Telf. 091849126. *Se vende proyector Excel. Telf. 083628720. *Se vende cocina industrial de 4 quemadores. Telf. 089070832. *Se vende almacén de ropa y calzado. Telf. 099132421-2583485. *Se vende refrigeradora y mini componente. Telf. 090268583. *Se vende o se cambian aros de magnesio # 14. Telf. 086932816. *Se vende cerrajería completa. Telf. 097027112.

CLASIFICADOS RADIO MATOVELLE 100.1 FM Se venden exhibidoras de pan, juegos de mesa, cocina industrial. Informes 080029096.

RELOJ PARA CONTROL

De asistencia de personal En base a huella dactilar y/o rostro Cumplimos con normas ministeriales Y lo más importante estamos en Loja con soporte 24/7

Se venden gavetas para pollos. Informes al 2580244.

CLÍNICA METROPOLITANA

Lauro Guerrero y 10 de Agosto esq.

072575735-097908779-098841182 78401

ANUNCIE EN:

DIARIO CRÓNICA

Farmacia Cruz Azul 10 de Agosto e/ Av. Noviembre

“Ciudad de Piñas” 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m. Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

Nuevo Amanecer

Ofrecemos instalación de cerámica, porcelanato, champeado, teja, duela y agua. Celular: 098635099 Se vende terreno de 4.000 m2 junto a tanques de agua potable de Chontacruz. Inf.: 097030456-081070498

Ecuatoriano

Escúchanos de lunes a jueves de 04h00 a 06h00

Católica, Noticiosa, Musical y Deportiva Al servicio de Dios, la Patria y la Cultura Rocafuerte e/ Olmedo y Juan José Peña. Telf.: 2581998/ 25704262571916/ 094553959

Se arriendan dos locales comerciales en Las Pitas. Informes 085421554. Se vende lote en Catamayo de 17 por 28 m2 sector subida a la Cruz. Informes al 099079750.

Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080

Transmitimos las 24h00

AGRADECIMIENTO A San Antonio de Padua, por el milagro concedido. Tu devoto: EGMP

DE OPORTUNIDAD Se vende una boutique de niños con excelente ubicación y clientela. Interesados: 072589645084033520-086891106

Contabilidad-Declaraciones-Auditoría, etc. Dirección: Sucre entre Miguel Riofrío y Rocafuerte, Edificio Rojas 2 piso. Ofic. 11/ Telf.: 2570156/092270295/072 540 508 Email: erlindalabanda@hotmail.com

SOLUCIÓN

ANTERIOR SUDOKU

78780

78793

RECARGAMOS EXTINTORES

Se necesita señorita puertas adentro. Informes al 2561240.

EMSCI

Vendo Chevrolet Esteem 2003. Inf. 082632101

EMPRESA DE SUMINISTROS CONTRA INCENDIO

Vendo lavadora, ropero, cocina, juego de comedor usados Cel.: 097075839

Vendo camioncito 2007 cronos 2.1, también partes del motor. Inf.: 085558953 Vendo bonita y amplia casa en El Rosal. $95.000 - $50.000 entrada Telf.: 2563356 099563948

Se vende freidora de papas con plancha y chocolatera. Informes 095767711.

Se necesita empleada doméstica puertas adentro. Informes 086900536.

Técnico ofrece construcción de viviendas e instalaciones. Telf.: 098635099

Se vende un carro Chevrolet Forsa, año 1997. $5.900 negociable. Telf. 085725080

Se vende lote con casa de 228 m2 en Carigán. Informes al 080595233.

Se vende iPhone de 16 gb, Blackberry Touch, Nokia e90. Informes 098875567.

Maestro con experiencia en construcción de: viviendas, acabados e instalaciones. Telf.: 098635099 9447

Detalles de edificación, ofrece artículos con mensajes cristianos. Telf.: 087622938- 081539944 Vendo Motoneta Yamaha YW 100 año 2006, matriculada 2011, USD 850. Teléfono: 098098759-2571072

Horarios de salida desde Loja

Se vende Hiunday Accent año 2003. Informes al 081069157.

Se necesitan carpinteros y ayudantes. Informes al 099141908.

Técnico instala cerámica, teja, duela, plywood, empaste, champeado, pego bloque. Cel.: 098635099

Vendo Gran Vitara, 3 puertas. Año 2005. Full equipo. Inf. 092140320

Cooperativa de Transporte

Música popular, consejos y diversión…. con Duval Jaramillo

Clasificados

Realizamos construcciones de casas, reconstruimos, instalamos luz, agua. Llamar: 098635099 9747 Vendo casa amplia a 2 cuadras hospital Isidro Ayora. Inf. 099563948 ó 2563356

Universitaria y 18 de

EL DIARIO DE LOJA Informes al Tel: 2572003

En: 88.1

Se vende lote en Consacola, plano. Llamar 093420919.

Dr. Amable Gonzalo Sánchez Cevallos

9647

SERVICIOS:

Calle Lourdes 10-75 entre Juan José Peña y 24 de Mayo Telf.: 2579943-098761520 10039

SOLUCIÓN ANTERIOR

Sopa de Letras


Varios

14

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Apetitto CAFÉ RESTAURANT

Cooperativa de Transporte

“Ciudad de Piñas”

Nuestro placer es servir SERVICIO A DOMICILIO

Horarios de salida desde Loja 6 am. 9h15 am. 15h00 p.m.

Mensaje cristiano, música, deportes e información para ud.

Gerente: Manuel Loaiza · Teléfono: 2575052

Una nueva línea en la Informática Instalación de redes, desarrollo de programas, venta de equipos y suministros de computación, asesoría informática, centrales telefónicas, mantenimiento de equipos. Dir.: Catacocha 16-32 y Av. Universitaria. Telefax: (07) 2 574 994- 2 584 542

Inf. 2587765/ 097598951 Dir.: Sucre 1289 entre Lourdes y mercadillo 7804

7800

“La Compostura”

Arreglo de todo tipo de ropa-alzado de bastas- cambios de cierres-cambios de cuello-convertimos pantalones de cadera a cintura y arreglos en general. Direc.: Bolívar-Quito Esquina Telf.: 2583801

NUESTROS SERVICIOS: CLÍNICA, FARMACIA, ACCESORIOS, ALIMENTACIÓN, PELUQUERÍA Y HOSPEDAJE CANINO Dir.: Mercadillo entre José María Peña y Ramón Pinto (Frente a Pla-

ca Centro)- Cel.: 091934745 • Dom: 2588229 - Loja-Ecuador 7929

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

7783

Mega gga Constructor Constru

NIDO Constructora Inmobiliaria

089151401 Servicio a domicilio 9696

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Tu mejor jor aliado en construcción Ofrece: elécece: hierro, cemento, material e trico, pinturas y ferretería en general tric Ing. Marcelo Guillermo R. Gerente General C Dir.:: 18 de Noviembre 16-64 y Ce Celica Telf.: Cel.: .: 2578329- 2565446 C 091152484

La hiper de Loja

Diario Deportivo

Conducción: David Moncayo López De: Lunes a Viernes 13h00 a 14h00

LUBRICANTES PM Filtros de aceites, filtros de aire, autos en general, etc. Pablo Fidel Mendoza Jara Dirección: Abraham Lincoln s/n y Kennedy (Los Cocos) 3930409

7916

GALEÓN

2578919- 091859578 18 de Noviembre 15-20 y Cariamanga

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

7803

SASTRERÍA “ROCOSA”

Aserrío Ciudad de Loja

Sucre 08-24 entre 10 de Agosto y Rocafuerte. 2570474 Loja- Ecuador Atención permanente de 08h00 a 20h00

Del Sr. Fabián Guachizaca Direc.: Av. Nueva Loja 14-80 Entre Isidro Ayora y Yaguachi Telf.: 2584349 8027

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 681742 de la cuenta de ahorros Nro. 2900739516 a favor de VERA PATIÑO HERNÁN GEOVANNY, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 919163 de la cuenta de ahorros Nro. 2900989808 a favor de LUDEÑA TORRES JOSÉ DAVID, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 990459 de la cuenta de ahorros Nro. 2101069699 a favor de LITUMA AÑAZCO MANRIQUE RENÉ, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1006998 de la cuenta de ahorros Nro. 2901143686 a favor de AGUILAR LIMA JUAN CARLOS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1016939 de la cuenta de ahorros Nro. 2107000360 a favor de PALADINEZ CALDERÓN JOSÉ HOMERO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR

78741/1

78741/2

78741/3

78741/4

78741/5

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1033209 de la cuenta de ahorros Nro. 2901109997 a favor de AGUIRRE BURNEO DIANA CRISTINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 78741/6 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1063548 de la cuenta de ahorros Nro. 2901173081 a favor de ZHUNIO TIGRE JANETH MARIUXI, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA GUALAQUIZA 78741/7 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1068394 de la cuenta de ahorros Nro. 2901087376 a favor de GONZÁLEZ SIGCHO JOSÉ MONFILIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1071505 de la cuenta de ahorros Nro. 2900400875 a favor de JARAMILLO RIOFRÍO ANDREA CAROLINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1081453 de la cuenta de ahorros Nro. 2901411198 a favor de ZAMBRANO ASANZA JOHNNI FAVIÁN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA

78741/8

78741/9

78741/10

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1101682 de la cuenta de ahorros Nro. 2901356832 a favor de UCHUARI LIMA DANNY HENRY, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1117698 de la cuenta de ahorros Nro. 2900633687 a favor de RODRÍGUEZ CÓRDOVA MAYRA ELIZABETH, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1136085 de la cuenta de ahorros Nro. 2900315268 a favor de ALVARADO CALVA SONIA ANGELINA, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145610 de la cuenta de ahorros Nro. 2900672423 a favor de VÉLEZ GAONA DIANA DEL CISNE, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145726 de la cuenta de ahorros Nro. 2901250478 a favor de CAMPBELL CHRISTOPHER LUM, por extravío.

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 7874111

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 78741/12

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ 78741/13

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78741/14

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78741/15

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1148148 de la cuenta de ahorros Nro. 2900988154 a favor de MALDONADO ALARCÓN LUZ ANDREA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 78741/16

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1169212 de la cuenta de ahorros Nro. 2901379341 a favor de TORRES PEREIRA LUIS WILMAN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA ALAMOR 78622/25

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1156579 de la cuenta de ahorros Nro. 2900793462 a favor de GUAILLAS GUAILLAS SEGUNDO MANUEL JESÚS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

78741/17

78741/18

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 931555 de la cuenta de ahorros Nro. 2900977567 a favor de JIMÉNEZ RAMÍREZ JOFFRE PAÚL por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 965444 de la cuenta de ahorros Nro. 2901245207 a favor de PUCHA VALDEZ JUAN FRANCISCO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR

78622/1

78622/2

78622/3

78622/4

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78622/5

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL PANGUI 78622/6

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 700041 de la cuenta de ahorros Nro. 2900324922 a favor de ROBLES MARTÍNEZ XAVIER, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1009286 de la cuenta de ahorros Nro. 2901141831 a favor de DELGADO GUALÁN GUIDO VICENTE, por extravío.

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1167474 de la cuenta de ahorros Nro. 2900070293 a favor de VEGA CELI LIDIA ESTENIA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78741/19

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 693760 de la cuenta de ahorros Nro. 2900678442 a favor de CUMBAJÍN VIRACOCHA LUIS OSWALDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 993954 de la cuenta de ahorros Nro. 2900550483 a favor de QUEZADA NARVÁEZ MARITZA DEL CISNE, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1020222 de la cuenta de ahorros Nro. 2900661035 a favor de AGILA JOEL ATANACIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA 78622/10

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1148444 de la cuenta de ahorros Nro. 2901210708 a favor de JIMÉNEZ CONDE PEDRO FERNANDO por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1025957 de la cuenta de ahorros Nro. 2901296511 a favor de CHAMBA DÍAZ HUGO VINICIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 78622/11 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1011591 de la cuenta de ahorros Nro. 2104003132 a favor de ROJAS CÓRDOVA CARLOS ALBERTO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA MACARÁ 78622/7

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1030795 de la cuenta de ahorros Nro. 2901189527 a favor de ORTEGA JAPÓN JAIRO DAVID, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78622/12 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1015498 de la cuenta de ahorros Nro. 2900153431 a favor de MERINO JIMÉNEZ MEDARDO, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1016592 de la cuenta de ahorros Nro. 2901374159 a favor de CUENCA SARANGO VICENTE, por extravío.

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 78622/8

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 78622/9

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1035567 de la cuenta de ahorros Nro. 2900399138 a favor de TINISARAY VILLA JAIME LEONCIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 78622/13

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1050699 de la cuenta de ahorros Nro. 2900935753 a favor de GÓMEZ QUIZHPE LUIS DAVID, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78622/14 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1055957 de la cuenta de ahorros Nro. 2900818038 a favor de BENÍTEZ CAPA EDGAR IVÁN, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1070014 de la cuenta de ahorros Nro. 2101039307 a favor de NARVÁEZ SARANGO MARÍA MERCEDES, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1070329 de la cuenta de ahorros Nro. 2901173868 a favor de RAMÍREZ CUEVA NANCY JANNETH, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1074542 de la cuenta de ahorros Nro. 2901300835 a favor de ENCARNACIÓN OROZCO DARWIN VICENTE, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1114829 de la cuenta de ahorros Nro. 2101042451 a favor de PUGLLA MARÍA CELINA, por extravío.

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78622/15

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78622/16

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78622/17

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 78622/18

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 78622/19

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1132123 de la cuenta de ahorros Nro. 2900399501 a favor de QUIZHPE PALAQUIBAY LUIS GONZALO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1134513 de la cuenta de ahorros Nro. 2900267161 a favor de AÑAZCO HIDALGO JOSÉ ANTONIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

78622/20

78622/21

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1150908 de la cuenta de ahorros Nro. 2900070293 a favor de VEGA CELI LIDIA ESTENIA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE 78622/22

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1151203 de la cuenta de ahorros Nro. 2901282611 a favor de VICENTE CAMIZÁN DORIS DE JESÚS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1154104 de la cuenta de ahorros Nro. 2900501874 a favor de PULLAGUARI LÓPEZ PAOLA XIMENA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA

78622/23

78622/24


Varios

15

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012 BANCO DE LOJA OPOSICIÓN AL PAGO

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 563-572 girado por Jaramillo Lapo Lourdes Cecilia sobre su cuenta corriente Nro. 2900901201 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 01 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 882-882 girado por Montero Porras Evelyn Estefanía sobre su cuenta corriente Nro. 2901056046 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 01 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 884-884 girado por Montero Porras Evelyn Estefanía sobre su cuenta corriente Nro. 2901056046 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 01 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 889-889 girado por Montero Porras Evelyn Estefanía sobre su cuenta corriente Nro. 2901056046 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 01 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 10132-10134 girado por González Jiménez Marcelo Geovanny sobre su cuenta corriente Nro. 1101118333 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 01 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

78757/N

78757/N

78757/N

78757/N

78757/N

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 10169-10170 girado por González Jiménez Marcelo Geovanny sobre su cuenta corriente Nro. 1101118333 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 01 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 220-280 girado por Sarango Rosa Isabel sobre su cuenta corriente Nro. 2901155391 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 04 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 338-338 girado por Brito Astudillo Hilda Noemí sobre su cuenta corriente Nro. 2900614758 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 04 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 1535-1535 girado por Granda Arévalo Mercedes María sobre su cuenta corriente Nro. 2900509271 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 04 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Se comunica al público, que se dejará sin efecto en razón de haberse perdido el cheque (s) Nro. 3874-3874 girado por Ruiz Jaramillo Segundo Manuel sobre su cuenta corriente Nro. 1104006498 del Banco de Loja, a la orden de --- por la cantidad de USD $ --La persona o entidad que se crea con derecho sobre el indicado (s) cheque (s), debe presentar su reclamación al Banco en un plazo de 60 días a partir de la publicación de este aviso, para que sea el Juez quien resuelva el particular. Si no se presentare reclamo alguno, se dejará sin efecto el cheque (s) sin ninguna responsabilidad para el Banco, y se acreditará su importe al girador. Loja, a 04 de 06 de 2012 Firma Autorizada BANCO DE LOJA, AGENCIA MACARÁ

78757/N

78757/N

78757/N

78757/N

78757/N

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA OPOSICIÓN AL PAGO

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1068598 de la cuenta de ahorros Nro. 2901288895 a favor de ELIZALDE ARMIJOS CHRISTIAN JAVIER, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1095905 de la cuenta de ahorros Nro. 2900296138 a favor de RIOFRÍO BUSTAMANTE IRMA CARMEN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO

78757/N

78757/N

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1134724 de la cuenta de ahorros Nro. 2900084324 a favor de ROMÁN ROMÁN GIL ARTURO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA OPOSICION AL PAGO

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1100371 de la cuenta de ahorros Nro. 2901222482 a favor de GUAYLLAS LEÓN JOHANA PATRICIA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78757/N BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 41196 de la cuenta de ahorros Nro. 2900746382 a favor de SARANGO JIMA JOHANNA HERMANDINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 566003 de la cuenta de ahorros Nro. 2900693951 a favor de ROSA ESPINOZA JHULIANA NATALI, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 855981 de la cuenta de ahorros Nro. 2101052572 a favor de AGUILAR AGUILAR JHON SOCARTES por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 882304 de la cuenta de ahorros Nro. 2900930635 a favor de QUEZADA CASTILLO JOSÉ GLOVER, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO

78757/1

78757/2

78757/3

78757/4

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 989777 de la cuenta de ahorros Nro. 2901332523 a favor de ORTIZ CÓRDOVA SANTIAGO MAURICIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78757/6

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

FLAVIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 78757/5 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 990284 de la cuenta de ahorros Nro. 2900490926 a favor de CHIMBO SALINAS LUIS JUVEN-

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 993288 de la cuenta de ahorros Nro. 2101050330 a favor de QUEZADA CARRAZCO BLANCA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1033812 de la cuenta de ahorros Nro. 2901289545 a favor de DÁVILA GRANDA JESICA MA-

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1045903 de la cuenta de ahorros Nro. 2900605442 a favor de LLIVIPUMA LLIVIPUMA PATRI-

TINO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, AGENCIA CATACOCHA

ROSA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/8

RIBEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 78757/9

CIO GEOVANNY, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/10

78757/7

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1067065 de la cuenta de ahorros Nro. 2901049443 a favor de VALLADARES SANTOS LUIS MIGUEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1077154 de la cuenta de ahorros Nro. 2900097981 a favor de CORONEL ZARUMA EDMUNDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA HIPERVALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1085331 de la cuenta de ahorros Nro. 2900688089 a favor de SAGBAY LITUMA ROSA AMADA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA

78757/11

78757/12

78757/13

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 952062 de la cuenta de ahorros Nro. 2900994851 a favor de AGREDA TANDAZO JONATHAN

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1111485 de la cuenta de ahorros Nro. 2900049138 a favor de CHACHAGUILCA QUINCH MÁXIMO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA SUR 78757/14

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1119318 de la cuenta de ahorros Nro. 2900755602 a favor de CARRERA ENCALADA DOLORES ELVIRA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/15

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1137850 de la cuenta de ahorros Nro. 2900903403 a favor de CHICAIZA VILLAMAGUA ASDRÚBAL JAVIER, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1162761 de la cuenta de ahorros Nro. 2900092599 a favor de ANGAMARCA PUCHAICELA MIGUEL HERNÁN, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1169040 de la cuenta de ahorros Nro. 2900787233 a favor de JUMBO RAMOS MARCELO FRANCISCO, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1074786 de la cuenta de ahorros Nro. 2101049936 a favor de CABRERA SANMARTÍN ORFA MARÍA, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 45846 de la cuenta de ahorros Nro. 2900766043 a favor de REMACHE JARRO MARÍA LEOPOLDINA, por extravío.

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/16

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78757/17

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/18

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL RECREO 78757/19

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ZAMORA 78757/20

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 64848 de la cuenta de ahorros Nro. 2900418478 a favor de ROJAS CUEVA MÓNICA PATRICIA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CARIAMANGA 78757/21 BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 156475 de la cuenta de ahorros Nro. 2101000206 a favor de JARAMILLO CARRIÓN NELY MARIANELA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 431406 de la cuenta de ahorros Nro. 2108000178 a favor de DÍAZ PALADINES FÉLIX MACRINA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 715380 de la cuenta de ahorros Nro. 2900606423 a favor de MENDOZA HIDALGO JUAN CARLOS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

78757/22

78757/23

78757/24

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 823751 de la cuenta de ahorros Nro. 2900767841 a favor de MORALES ARMIJOS GERMANIA DOLORES, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 78757/25 BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 885766 de la cuenta de ahorros Nro. 2900855563 a favor de GÓMEZ NARANJO MANUEL

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 887269 de la cuenta de ahorros Nro. 2109001216 a favor de CÁRDENAS CHALÁN MARTHA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 900240 de la cuenta de ahorros Nro. 2900721692 a favor de CUESTA CASTILLO LILA EUGE-

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 912795 de la cuenta de ahorros Nro. 2900821372 a favor de RODRÍGUEZ ARÉVALO SARA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 935488 de la cuenta de ahorros Nro. 2901209661 a favor de GUALÁN MINGA MANUEL

JOSÉ, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA 1 78757/26

SUSANA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA ALAMOR 78757/27

NIA por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/28

SOLEDAD, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 78757/29

LEOPOLDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 78757/30

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 937518 de la cuenta de ahorros Nro. 2900937836 a favor de RÍOS MAYO TANIA JUDITH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 78757/31

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 978141 de la cuenta de ahorros Nro. 2900678052 a favor de PEÑA AGUIRRE JAMILENE CLARIBEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, OFICINA MATRIZ 78757/32

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1007969 de la cuenta de ahorros Nro. 2900609622 a favor de GÁLVEZ MAZA JOHNN OSWALDO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1046174 de la cuenta de ahorros Nro. 2901243521 a favor de CARRIÓN ROMÁN ALCIDES AGUSTÍN, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO

78757/33

78757/34

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1063274 de la cuenta de ahorros Nro. 2900925191 a favor de PINTO ESPARZA HENRY PAÚL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 78757/35

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1068220 de la cuenta de ahorros Nro. 2901390131 a favor de GONZÁLEZ GUANUCHE HUGO PATRICIO, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1070227 de la cuenta de ahorros Nro. 2901397909 a favor de GUAMÁN GUAMÁN SANTIAGO BACILIO, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1071790 de la cuenta de ahorros Nro. 2901002602 a favor de SOLANO JARAMILLO LIDA MERCEDES, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1074805 de la cuenta de ahorros Nro. 2900399615 a favor de BRITO ZÚÑIGA CRISTINA, por extravío.

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1085223 de la cuenta de ahorros Nro. 2900655089 a favor de WAJARAI PUJUPAT FELIPE RODRIGO, por extravío.

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/36

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/37

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/38

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA QUITO 78757/39

FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA GUALAQUIZA 78757/40

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACIÓN DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1091313 de la cuenta de ahorros Nro. 2900238925 a favor de PALADINES BENÍTEZ JHOANA

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1093002 de la cuenta de ahorros Nro. 2901015188 a favor de GONZÁLEZ CABRERA ROCÍO

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1099086 de la cuenta de ahorros Nro. 2900414412 a favor de BENÍTEZ MELGAR LUZ

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1101469 de la cuenta de ahorros Nro. 2900571463 a favor de VEINTIMILLA CARRIÓN EDGAR

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1128905 de la cuenta de ahorros Nro. 2900692739 a favor de CASTILLO GARCÍA HERNÁN

ELIZABETH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/41

EDUVIX, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA YANTZAZA 78757/42

ALEXANDRA, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE 78757/43

PATRICIO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/44

LUIS, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, OFICINA MATRIZ 78757/45

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

BANCO DE LOJA ANULACION DE CARTOLA: CUENTA DE AHORROS

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1145699 de la cuenta de ahorros Nro. 2901372464 a favor de BALCÁZAR BRAVO JESSICA AMPARO, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATAMAYO

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1157666 de la cuenta de ahorros Nro. 2901321092 a favor de PULLAGUARI PULLAGUARI CARMEN ISABEL, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA EL VALLE

Para conocimiento del público, se anulará la cartola # 1170950 de la cuenta de ahorros Nro. 2900362307 a favor de SARAGURO RAMÍREZ LASTENIA ENITH, por extravío. FIRMA AUTORIZADA, BANCO DE LOJA, AGENCIA CATACOCHA

78757/46

78757/47

78757/48


16

Varios Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Primeras Comuniones y Bautizos

Himno a la escuela fiscal mixta “Andrés Machado Montero” Servio Rodríguez Villonaco el galán que te inspira Para ser epicentro de gloria Tu trabajo fecundo te admira Pulcros hombres darás a la historia.

En la Iglesia de San Sebastián recibió su Primera Comunión Ariana Lizette Ríos Cevallos.

El sacramento de la Primera Comunión recibe Michelle Anahi Rios Cevallos

Generosa lo acoge tu seno Con paciencia labra su futuro Con sapiencia indicando lo bueno Enfrentando sereno lo duro. De la verde campiña lojana Te proyectas a ser el primero El pupilo en tus aulas se afana De encontrar el sendero certero. Don Andrés Machado Montero En tu templo ha impregnado su nombre Ciudadano correcto y sincero El político, el ejemplo de hombre. Avancemos retando temores Tras el noble y sensato ideal Hasta el sol avizora fulgores Para el suelo de Menfis Central.

FOTO GLAMOUR/CRONICA Se bautizo a Ivanna Maricel Capa Ríos, en la Igleisa de Zamora Huaico

Recibe el sacramento del bautismo, Ivonne Araceli Capa Ríos, en la Iglesia de Zamora Huaico.

Agregado cultural de España declarado huésped ilustre de Loja

Más Taladiz agradeció reconocimiento. En el Centro de Convenciones San Juan de Dios se llevó a cabo la declaratoria de huésped ilustre de Loja al agregado cultural de la Embajada de España en Ecuador, Vicente Más Taladiz.

El reconocimiento que hizo la Municipalidad es por el apoyo de la Embajada hacia los proyectos culturales impulsados desde el Gobierno local y en este aspecto el agregado cultural es un aporte fundamental. Despliegue Jorge Bailón, alcalde de Loja, destacó que el prestigio ganado de Loja desde tiempos inmemorables de la colonia significa un despliegue cultural y artístico de sus habitantes. “Lo que hemos hecho desde la administración es impulsar todas estas manifestaciones que son el orgullo de nuestra gente a nivel nacional e internacional”, mencionó. Al recibir el acuerdo de huésped ilustre, Más Taladiz, agradeció este reconocimiento y expresó que en Loja siempre lo han tratado bien, “es una capital cultural que posee un patrimonio no sólo arquitectónico sino humano que hay que conservar”. Libro Al término del evento se presentó el libro del español Carlos Arias titulado “Guillermo Larrazabal y el vitralismo en el Ecuador”, obra que recoge vidriales hechos por este español nacionalizado y que ha contribuido con sus obras de arte en todo el país. En Loja cuenta con los vidriales en El Cisne, La Inmaculada, Gonzanamá, entre otros.

EQUIDE S.A. En Liquidación NOTIFICACIÓN A LOS ACREEDORES De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 393 de la ley de compañías, se notifica a los acreedores de la compañía EQUIDE S.A. “En Liquidación” para que en el término de veinte días contados a partir de la tercera publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus respectivos derechos sobre obligaciones a cargo de la compañía antes mencionada, previniéndoles que de no hacerlo en el término indicado, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía. Dicha documentación deberá ser entregada, en horas de oficina, en la siguiente dirección de la ciudad de Loja: en las calles CATACOCHA S/N INTERSECCIÓN: BERNARDO VALDIVIESO, EDIFICIO: SOCIEDAD OBREROS VICENTINOS Loja, 7 de Junio del 2012 Sra. María del Rosario Sarmiento Maldonado EQUIDE S.A. “En liquidación” Liquidadora Principal 78776 BANCO DE LOJA ANULACION DE CERTIFICADO DE DEPOSITO

BANCO DE LOJA S.A. notifica al público en general que se procederá a anular el certificado de depósito a plazo Nro. 38632 emitido a favor de CARMEN GRACIELA SÁNCHEZ QUICHIMBO, en razón de haberse sido sustraída a efecto de que quién tenga derecho, presente su reclamo a través del Juez competente hasta dentro de los 15 días siguientes a contarse desde la fecha de la última publicación. Loja, a 16/05/2012 FIRMA AUTORIZADA BANCO DE LOJA

10017

BANCO NACIONAL DE FOMENTO LOJA LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que el Banco Nacional de Fomento de LOJA, procederá anular la cartola vigente de la Cta. de Ahorros No. 0390669421 a nombre de Carlos Leonardo Jiménez Salas. FIRMA AUTORIZADA BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LOJA 787794

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PADRE JULIÁN LORENTE LIBRETA DE AHORRO EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público que por haberse extraviado la Libreta de Ahorro Nro. 440600126168 emitida por esta Cooperativa a favor de Luis Enrique Vélez Lima, a solicitud del interesado se va a proceder a su anulación. Loja, 10 de junio de 2012 EL GERENTE 78785 LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA Se comunica al público que se ha extraviado la libreta de ahorros No. 411032565 de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE, perteneciente a Enrique Quisatagsi Otacoma, con C.I. 0700008675, por lo que se procederá a su anulación. Loja, junio de 2012 78753 MUTUALISTA PICHINCHA Libreta Extraviada Nombre del Cliente: Ramírez Vidal Tereza Nº Cta. (s): 200291694 78766


Varios

17

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Publicidad incita el uso de las tarjetas Muchos individuos intentan mejorar la calidad de vida o su estatus en la sociedad adquiriendo bienes y servicios a toda costa, lo que no necesariamente quiere decir que sea un comportamiento correcto o errado, explica Homero Ramírez, director de la Escuela de Sociología de la Universidad de Guayaquil, en referencia al riesgo de sobreendeudamiento de un porcentaje de familias ecuatorianas. El académico considera que el antecedente para esta situación es el inicio de la dolarización en el país, cuando empezó cierta estabilidad económica en los hogares, porque la inflación se volvió manejable. Afirma que en ese momento los requerimientos para otorgar dinero plástico casi desaparecen y las personas accedieron a las tarjetas. Liquidez Así, las empresas emisoras saben que en el mercado hay una liquidez de más de $3.000 millones

y cerca de un millón de hogares que buscan mejorar su estatus, entonces permiten el ingreso masivo de personas a los créditos de consumo. En los últimos 5 años los tenedores de tarjetas de crédito se han duplicado por la dinamización de la economía, analiza Ramírez. “Anteriormente, era una meta tener una tarjeta de crédito cuando había que obligadamente colocar un garante, incluso, iban a las casas de quienes la demandaban a verificar si era verdad lo aseve-

rado. Ahora las personas tienen 2 ó 3 tarjetas, sin garantes y son invadidas por publicidad que incita a la compra de bienes y servicios”, dice. El director de la Escuela de Sociología indica que el país vive “un boom del dinero plástico” que demanda publicidad excesiva de los medios de comunicación que son coautores culpables de la decisión de las empresas emisoras de inducir al gasto, que es justamente el sobreendeudamiento que tienen las personas tenedoras de las tarjetas. Motiva gasto Sigilfredo Ruilova Peralta, investigador y sociólogo del Centro de Estudios Converp, comparte el criterio con Ramírez de que tener 2, 4 ó 6 tarjetas y la masiva publicidad motiva el gasto descontrolado. “Por ejemplo, lo correcto es que las personas direccionen el uso de las tarjetas a la compra de bienes, como enseres para el hogar, estudio, materia prima, entre otros. Este es el camino adecuado. Sin embargo, es común ob-

servar en un local de alimentos o bebidas, donde las personas preguntan cuál tarjeta utilizar”. Refiere que las cadenas de venta de línea blanca (omite nombres), permiten que se pague con tarjeta la entrada de cuota inicial para adquirir un electrodoméstico, aunque el costo supere el cupo. Aquello es una grave irresponsabilidad y sobrepasa los límites de pago de quien tiene la tarjeta. Inyección de recursos Walter Spurrier, en una entrevista con este diario, asevera que los propietarios de los locales comerciales “están alegres, porque ellos venden todo actualmente”. La razón es la inyección de recursos que hay en la economía por la inversión estatal y el aumento de salarios en el sector público.

9 de junio: Día Nacional del Patrimonio Cultural

Diferentes manifestaciones culturales dan muestra de la diversidad. Mediante Decreto Ejecutivo del 30 de mayo de 1988, publicado en el Registro Oficial 952, se declaró al nueve de junio como el Día Nacional del Patrimonio Cultural del Ecuador, con el propósito de la protección y preservación del Patrimonio Nacional del país. Delicio Toledo León, director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Regional 7,

precisó que esta fecha es importante porque es la oportunidad de recordar a la ciudadanía el compromiso de seguir emprendiendo en proyectos encaminados a recuperar la memoria histórica, cultural y los patrimonios materiales e inmateriales de nuestra sociedad, “somos parte de una cultura viva, de una historia y que por ende en el calendario de la cultura del Ecuador también se marca un espacio para determinar las potencialidades del patrimonio cultural, en función de la educación, el turismo y el desarrollo de los habitantes de la región sur”, señaló. Respaldo El Director refirió que en los últimos años este Gobierno ha respaldado más que ninguno otro el tema del patrimonio cultural y por ello se emprendió en obras de importancia social para el buen vivir. “Es importante reconocer que el Presidente Correa se ha preocupado porque la cultura sea parte del desarrollo del país a diferencia de lo que antes ocurría y por

ello se han ubicado recursos destinados al patrimonio cultural, por medio del desarrollo de proyectos para la Región Sur” resaltó Toledo. Obras Entre las obras ejecutadas en esta parte del territorio, está la recuperación y restauración de bienes inmuebles, el asesoramiento a los Gobiernos Descentralizados, a las universidades, entidades del sector público, con ello se evidencia el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural. Otro aspecto interesante es el impulso de las investigaciones culturales de parte del INPC como el pasillo lojano, la memoria oral del pueblo Saraguro, la peregrinación de la Virgen del Cisne, la memoria del pueblo Shuar, entre otros.

El sociólogo Jorge Obaco puntualiza que el individuo responde a un estímulo que en este caso lo presentan los medios de comunicación que difícilmente se puede controlar, porque cumplen su función de dar a conocer un servicio o producto a la comunidad. “Si no fuera así, pocos conocerán donde comprar con Diners o Cuotafácil”. Opina que el camino para prevenir el sobreendeudamiento está en los órganos de control que puede ser rigurosos al no permitir que una persona que gana $1.000 gaste más de $300 en un mes con el dinero plástico. Eso es electrónico y fácil de controlar. Los emisores también deben hacer campañas en este sentido en los medios de comunicación para prevenir la morosidad.

CONVOCATORIA De conformidad con lo que dispone el Art. 33 de la Ley de Economía Popular y Solidaria en concordancia con el Art. 30 del Reglamento de dicha Ley, se convoca a los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Cámara de Comercio de Loja Ltda. “CADECOL”, a la Asamblea General Extraordinaria, la misma que se llevará a cabo el día martes 19 de junio de 2012, a partir de las 16H00 (cuatro de la tarde), en el salón social de la Cooperativa, ubicado en la calle José Antonio Eguiguren entre 18 de Noviembre y Av. Universitaria, con la finalidad de tratar el siguiente orden del día: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Lectura y aprobación del acta anterior. Informe del Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CADECOL. Informe del Presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CADECOL. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico del año 2011. Análisis y Resolución del informe de Auditoría correspondiente al año 2010. Análisis y Resolución del informe de Auditoría correspondiente al año 2011. Aprobación de la emisión de los Certificados de Aportación. Análisis y Aprobación del Presupuesto 2012. Lectura y Aprobación del Plan Operativo Anual (POA) 2012.

Atentamente.Ing. Jaime Villavicencio Freire PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE LOJA LTDA. “CADECOL” NOTA: De conformidad a lo establecido en la Ley de Economía Popular y Solidaria y su Reglamento; de no existir el Quórum reglamentario a la hora fijada, la sesión de Asamblea General Ordinaria se instalará una hora después con el número de socios asistentes. 78796


Internacional

18

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Hemisferios

Anunciada inscripción de Chávez para comicios signa semana venezolana La expectativa sobre la inscripción de la candidatura del presidente de Venezuela Hugo Chávez el próximo lunes ante el Consejo Nacional Electoral para las elecciones del 7 de octubre, signó la semana en esta nación. Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Carabobo, detalló el pasado 6 de junio, que Chávez se presentará ante el CNE el venidero 11 de junio a las 16h00 hora local (21h30 GMT). “Con beneplácito y alegría anunciamos que el candidato de la Patria, el hombre que está sembrado en el corazón de todo el pueblo venezolano inscribirá su candidatura el próximo lunes”, dijo durante la habitual rueda de prensa de ese equipo organizado de cara a los comicios presidenciales. Según Rodríguez, ese día “un mar de pueblo” acompañará al Jefe de Estado en “una de las jornadas más hermosas vividas en la historia del país como el primer paso hacia la batalla y el combate donde los venezolanos decidirán si se sigue con la independencia plena”. (Prensa Latina).

Detienen a siete ex miembros de la Triple A por crímenes en los 70 Siete ex integrantes de la organización parapolicial y paramilitar argentina de ultraderecha Triple A fueron detenidos acusados de crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1974 y 1976, en los años previos a la dictadura, informó a la AFP una alta fuente judicial. “Fueron detenidas por efectivos de Interpol siete personas acusadas de crímenes de lesa humanidad en la causa ‘Triple A’. Las detenciones fueron practicadas en la capital y la provincia de Buenos Aires”, precisó la fuente. La justicia adjudica a los escuadrones de la muerte de la Triple A unos 1.500 asesinatos durante el Gobierno de la ex presidenta Isabel Perón (1974-1976), viuda y sucesora del tres veces presidente Juan Perón. La organización secreta fue creada poco antes de morir Perón en ejercicio del poder. Isabel Perón también es investigada en la causa, pero la justicia de España, donde vive autoexiliada, rechazó peticiones de extradición. Entre los detenidos figuran el periodista Jorge Conti, el ex funcionario Carlos Villone y el ex jefe de la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA, rama ultraderechista) Julio Yessi, quienes actuaban liderados por el ex ministro de Bienestar Social José López Rega. (AFP).

El diplomático ruso Serguéi Lavrov advirtió que “diariamente se envían señales a la oposición siria acerca de la posibilidad de una injerencia extranjera como la que ocurrió el año pasado en Libia” lo que ha hecho fracasar el plan Annan. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que Siria está al borde de una guerra civil. A su juicio la vio-

Loja – Quito

Loja – Guayaquil

Recorriendo todo el Ecuador……

08h00 – 09h00 - 10h30 – 11h30 – 12h30 14h00 – 16h00 - 18h00 – 22h30 – 23h30

08h00 – 14h30 - 17h00 – 17h30 – 19h00 06h00 – 10h00 - 13h30 – 20h00 – 21h00 19h30 – 20h00 - 21h00 – 22h00 22h00 – 23h00 - 24h00

Loja – Machala

lencia interna y los factores externos que instan a la oposición a seguir los enfrentamientos, podrían desencadenar una situación como la que vivió Libia en su momento, por lo que llamó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para apoyar el plan Annan. Urgente En una rueda de prensa ofreci-

da este sábado, Lavrov llamó a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, donde participarían los cinco miembros permanentes, los vecinos de Siria -Irán, Irak, Turquía y Jordania-, la Liga Árabe y la Unión Europea. El objetivo de este encuentro sería el de velar porque se cumpla la mediación propuesta por el enviado especial Koffi Annan, al tiempo que aclaró que su país no apoyará la imposición de la fuerza por parte del organismo internacional contra Siria. Advirtió que la situación en el país árabe es “alarmante” mientras no se ven alternativas para el plan Annan, que a su juicio ha fracasado por el interés de potencias extranjeras que buscan ejecutar una injerencia en Damasco. (teleSUR).

Reforzada la seguridad al Oeste de Birmania Las autoridades birmanas reforzaron la seguridad en el Oeste de Birmania, donde la violencia entre budistas y musulmanes continuaba este sábado, indicaron las autoridades birmanas, acusando a la minoría musulmana de los rohingyas. La presencia policial y militar “fue reforzada en el Estado de Rajin desde ayer”, afirmó uno de esos responsables. Cuatro budistas murieron el viernes en actos de violencia a poca distancia de Maungdaw, en el Estado de Rajin, fronterizo con Bangladesh, había informado el viernes un funcionario de la oficina presidencial. Asesinados Aparentemente, fueron asesinados por ronhingyas encoleriza-

TURNOS DIARIOS

Lago Agrio, Zamora Chinchipe, Ambato, Cuenca, Coca, Quevedo, Riobamba, Sto. Domingo, Sacha, Shushufindi, Latacunga, Zumba, Piura, Sullana

Rusia pide medidas urgentes para que se apoye el plan Annan en Siria

dos que incendiaron las aldeas budistas. A pesar del toque de queda instaurado el viernes al anochecer, los actos de violencia parecían haberse reanudado el sábado de madrugada. “Supuestos ronhingyas” fueron “a las aldeas muy temprano esta

mañana para destruirlas e incendiarlas”, declaró el sábado a la AFP un responsable gubernamental. “Vinieron del país vecino (Bangladesh), en barco”, agregó, explicando que los aldeanos budistas habían escapado. (AFP).

Mueren cuatro soldados franceses en un ataque talibán Cuatro soldados franceses murieron en un ataque de la insurgencia afgana. Otros cinco resultaron heridos en lo que se considera el ataque más mortífero que sufre el contingente francés en varios meses. Los hechos ocurrieron en la

zona montañosa de Kapisa, en el Este del país, donde patrullan las tropas francesas bajo el comando de la OTAN, informa Reuters. Los detalles del ataque no fueron revelados, pero la oficina del presidente francés, François Hollande, confirmó que los soldados envueltos en

los choques eran de nacionalidad francesa. Graves Según un comunicado oficial, entre los cinco heridos, tres se encuentran en condiciones graves. Hollande ha enviado a su ministro de Defensa, Jean-Yve Le Drian, a Afganistán.


Varios

19

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Cancillería se une a jornada 2000 autos menos por el Día del Medio Ambiente que Inglés; y, en el Parque de los Recuerdos. Las cuatro caravanas se encontraron en el boulevard de la Avenida Naciones Unidas, en el Parque La Carolina, donde se realizó un acto público encabezado por alcalde de Quito, Augusto Barrera, y varios ministros de Estado.

El viernes, en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó la jornada “2000 autos menos” coordinada por la Fundación Ciclópolis. El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, acompañado de algunas autoridades de varias instituciones públicas, empezó el recorrido en bicicleta desde el Norte de Quito. Ministerio A esta iniciativa se sumaron

Promover el uso de la bicicleta brinda la oportunidad construir ciudades saludables, más humanas, más incluyentes, menos contaminadas, más amigables. también el Ministerio del Ambiente, el Ministerio Coordinador de Patrimonio, la Secretaría de Planificación y Desarrollo, Naciones Unidas y el Municipio de Quito.

La jornada 2000 autos menos, empezó a las 07h30, existieron cuatro puntos de partida, al Sur en la Rodrigo de Chávez; en el centro, en el Parque Iberia (Vicentina); al Norte, Par-

Recorrido Después del encuentro de las caravanas, el recorrido continuó con destino a las distintas instituciones y ministerios. Aproximadamente, 800 personas participaron de esta jornada que busca crear una conciencia colectiva hacia una nueva cultura de la movilidad. Desde el 13 de abril pasado, la Cancillería, liderada por el ministro Ricardo Patiño, ha estado pedaleando una vez por

semana. “Estamos muy motivados, acá en la Cancillería, empezamos 15 y ahora somos 90. El 8 de junio 2000 autos menos equivale a menos contaminación y más salud” afirmó el Canciller. Lo más importante es que nos acostumbremos a una vida activa, que vayamos en bicicleta al trabajo, que subamos gradas y salgamos a caminar” reiteró. Alternativa real Por su parte, Diego Puente, director de la Fundación Ciclópolis manifestó que esta es una jornada ciudadana y cívica, en donde se demuestra que en Quito sí se puede andar en bicicleta. “El uso de la bicicleta es una alternativa real para Quito, para el ambiente, para la salud, para el bienestar y el buen vivir”, indicó.

Ceprodis Loja prepara casa abierta La asamblea se llevó a cabo el 4 y 5 de junio.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, Coordinación Zonal 7, a través del Centro de Protección para Personas con Discapacidades, Ceprodis, organiza casa abierta para el próximo martes 12 de junio. Exposiciones en corte y confección, panadería, servicios generales, computación, música, entre otros, son algunas de las muestras que el Centro de Protección para Personas con Discapacidad presentará en una casa abierta y recorrido de los talleres ocupacionales el próximo martes 12 de junio. Según Miraluz Briceño, directora del Ceprodis, el objetivo de este espacio es dar a conocer los servicios que se presta y que la ciudadanía se beneficie de los mismos. Gratuitos El Ceprodis es una unidad

Ecuador asume Copresidencia de Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE

La casa abierta se desarrollará en el Ceprodis, ubicado en la ciudad de Loja, Av. Pío Jaramillo Alvarado, barrio La Argelia, frente al parque Lineal, desde las 09h30. operativa del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Coordinación Zonal 7, al ser un organismo estatal todos los servicios que aquí se entregan son gratuitos. Actualmente, tiene 50 estudiantes con discapacidad intelectual, física y lenguaje, quienes asisten de 08h00 a 16h00, de lunes a viernes. Se incluyen, además, los servicios de alimentación, trabajo social, medicina y atención psicológica. Inserción laboral La capacitación e inserción

laboral de personas con discapacidad son sus líneas de acción, por ello los programas de formación para el empleo han permitido que algunos de los jóvenes tengan la oportunidad de acceder al mercado laboral, ejemplo de ello es que empresas y entidades como: Gobierno Provincial, Supermaxi, Correos del Ecuador, Fumi-Limpieza, Novacentro, Zerimar, entre otras, posean hoy entre sus empleados a estudiantes del Ceprodis.

Durante la XIV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo, realizada en la ciudad de Bruselas, los días 4 y 5 de junio, Ecuador fue elegido para representar a América Latina y el Caribe en este diálogo sobre drogas con la Unión Europea, lo que representa un reconocimiento de la comunidad internacional al firme y decidido compromiso del país en su lucha contra el problema mundial de las drogas. Ecuador ejercerá esta dignidad junto con las Presidencias del Consejo de la Unión Europea. El ejercicio de la Presidencia regional del Mecanismo de Coordinación y Cooperación Celac-UE en materia de drogas es una oportunidad para ejercer, nuevamente, un liderazgo constructivo en una materia de gran sensibilidad e importancia y también para reiterar la decisión de luchar contra

este flagelo. Enfoques Además, para avanzar en enfoques constructivos que superen las visiones tradicionales e identificar nuevas e imaginativas formas de cooperación que proporcionen contenido práctico a este diálogo birregional. La XV reunión de este foro de Alto Nivel se realizará en el Ecuador en el transcurso del año 2013.


Saludable

20

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Diez datos divertidos que no sabías sobre el café

El estudio, titulado “¿Cuánto mide México? El tamaño sí importa”, fue dado a conocer por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Conaive).

Te enumeramos 10 datos impactantes sobre la bebida más popular del mundo, el café. El café es de lejos la bebida más popular del mundo, el sitio BuzzFeed listó algunas curiosidades que difícilmente conocías sobre esta bebida. Te enumeramos los diez datos más impactantes. Cabras animadas Cuenta la leyenda que en el Siglo IX un pastor de Etiopía descubrió el café por accidente, al darse cuenta que estos granos estaban dejando a sus cabras más agitadas que lo normal. Bebida que alucina El café es un psicoactivo y en cantidades excesivas te puede hacer “ver cosas” o incluso matarte. Dosis letal La dosis mortal de cafeína es de aproximadamente 100 tazas de café en un día. Cafeína “ilustrada” Dicen que el famoso filósofo francés Voltaire solía beber 50 tazas de café por día. Divorcio justificado Muchos años atrás en la cultura árabe, había apenas una manera de que una mujer pudiera divorciarse legalmente de su marido: si su esposo no le proporcionaba suficiente café. Amén al Papa Hacia el año 1600 surgió la

Detallan mapa del genoma del feto

controversia de si los católicos podían o no tomar café, por suerte el Papa Clemente VIII dijo que estaba bien. Control a la distancia La primera webcam fue inventada en la Universidad de Cambridge para que la gente pudiera averiguar si la jarra de café del instituto estaba llena. Abrigo sabroso El café irlandés - la versión que lleva whisky, tres cubos de azúcar, café negro y dos centímetros de nata - fue inventado para calentar los pasajeros de los aviones que dejaban la fría Irlanda.

Café republicano “Habla suavemente y lleva un gran garrote”, decía el ex presidente de Estados Unidos Teodora Roosevelt, el más célebre bebedor de café de ese país. Dice la leyenda que el mandatario tomaba aproximadamente cuatro litros de esa bebida cada día. Medicina antigua En 1600, un médico francés sugirió a sus pacientes agregar leche al café para sanar dolencias. Nacía el famoso “café au lait”, o café con leche, nuestro gran aliado de todas las mañanas.

Con sólo una muestra de saliva del padre y otra de sangre de la mujer embarazada científicos estadounidenses detallaron el mapa del genoma de un feto, lo que podría ayudar a detectar de mejor forma algunos desórdenes en el bebé. De acuerdo con un estudio publicado por la revista Science Translational Medicine, por primera vez se ha detallado casi la totalidad del genoma de un feto, lo que significa que los padres podrían conocer fácilmente el modelo de ADN completo meses antes que el niño nazca. Técnica La técnica prenatal empleada para alcanzar este logro, señala el artículo, se postula como una prueba de detección de enfermedades congénitas no invasiva a las 18 semanas y media de gestación. Cerca del 13% del ADN circulante en la sangre materna es de origen fetal. Aunque la concentración de ADN en la sangre materna varía de una mujer a otra, los expertos, liderados por Jacob O. Kitzman, de la Universidad de Washington, demostraron su potencial en el diagnóstico prenatal al combinarlo con los mi-

llones de variantes genéticas de la embarazada (haplotipo) y la secuenciación del genoma del futuro padre. Utilizados En la actualidad los análisis de fragmentos de ADN del feto que se encuentran en la sangre de una mujer embarazada ya son utilizados en las nuevas pruebas disponibles comercialmente sobre el sexo del feto, su paternidad y si tiene el síndrome de Down. Pero algunas de las pruebas realizadas son invasivas y riesgosas para el bebé y la reconstrucción de un genoma completo a partir de fragmentos de ADN es mucho más complicado. Ahora, dicha información permitiría la detección de los llamados trastornos mendelianos, como la fibrosis quística, la enfermedad de Tay-Sachs y el síndrome de Marfan, que son causadas por mutaciones en un gen único. Más de tres mil enfermedades de este tipo en conjunto se presentan en aproximadamente en el 1% de los nacimientos. Las mutaciones se pueden heredar de los padres o pueden surgir espontáneamente en el feto, apuntó el estudio.

Desempleo puede dañar tu salud La presión de buscar trabajo sin éxito y con ello la dificultad para cumplir con las obligaciones económicas de un hogar pueden repercutir de manera negativa sobre la salud mental y física del individuo, aseguró Trabajando.com. El portal destaca que entre los trastornos psíquicos que podrían resultar del desempleo se encuentran depresión, tristeza, estrés, inapetencia sexual y algunos problemas del sueño como insomnio y sueño ligero. Agresivos Menciona que de acuerdo con

especialistas de la Universidad de Barcelona, el desempleado puede llegar a consumir alcohol y otras drogas en mayor medida y tener comportamientos agresivos, así como trastornos de ansiedad, pánico, trastornos obseso-compulsivos, fobias y problemas de percepción y atención. En casos severos, añade, la falta de ocupación puede causar asma, artritis, úlceras, cefaleas y cardiopatías coronarias. Ante esto, la directora de comunicación corporativa de Trabajando.com, Margarita Chico, recomendó que quienes

se encuentren sin empleo se apoyen en sus familias, procurando que no sentirse solos y asumiendo el desempleo como un problema de toda la familia y no únicamente del individuo desempleado. Como factor Hay que tener muy claro que el aumento de la tensión familiar no debe ser siempre considerado como una consecuencia directa del mismo desempleo, ya que éste actúa como un factor que acentúa el tipo de relaciones familiares que ya existían, añade. Según la ejecutiva, el rol de la familia en estas situacio-

A poner el énfasis en los resultados reales se crea un ambiente de trabajo que promueve el comportamiento saludable y el bienestar, según Moen. nes es fundamental y debe permitir al miembro desempleado valorar las posibles ofertas la-

borales que encuentre con paciencia, sin dejar de lado sus preferencias.


Familia

21

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

¿Estás preparado para ser padre? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando llega el momento o incluso mucho antes de tomar la decisión de traer un hijo al mundo. El pensar en ello de forma anticipada puede hacer que nuestra mente se centre en detalles negativos de nosotros mismos que no serían buenos para educar a un hijo y esto nos hará retardar la decisión e incluso no tomarla. ¿Cómo afrontas la paternidad? La visión negativa de nosotros realizando alguna conducta errónea nos puede llevar a no iniciarla. Si hiciéramos esto mismo con el trabajo o con los amigos, probablemente estaríamos encerrados en casa sin vida. No podemos anticiparnos a los acontecimientos y mucho menos de manera negativa. Cuando nos planteamos estas dudas es porque nos enfrentamos a algo desconocido para nosotros. Cualquier cambio importante en nuestras vidas nos provoca miedo, incertidumbre, dudas... pero muchos de estos cambios los hemos llevado a cabo enfrentándonos al miedo. El hecho de tener un hijo es igual Las dudas y los miedos aparecen porque ser padre es algo novedoso. Hay que trabajar para hacerlo bien, no lo ten-

dremos todo controlado, no tenemos experiencia y no sabemos cuáles serán las consecuencias de nuestra conducta. Sin embargo, debemos acordarnos que los errores sirven para mejorar la próxima vez y para aprender de ellos, por esto no debemos tenerlos miedo. Un hijo es una gran responsabilidad, pero también un aporte de energía para la persona que decide tenerlo. Es un nuevo reto al que enfrentarse y tienes que tener tu mente muy clara para cometer los menos errores posibles. Ya sabes que el miedo paraliza y hace que hagamos las cosas mal. La seguridad de hacerlo bien no la tiene nadie, es imposible de alcanzar, si buscas eso nunca lo tendrás así es que no te refugies en eso para tomar la decisión. Cuando tengas inseguridad piensa en otros momentos en los que tuviste dudas y al final todo se solucionó sin ningún problema. Compáralo con otros aspectos de tu vida Otras muchas veces en tu vida no estabas seguro de hacer las cosas bien y sin embargo iniciaste un nuevo trabajo o una nueva relación o una nueva compra. A todo ello te enfrentaste con incertidumbre y saliste adelante. ¿Por qué no vas a saber hacerlo con un hijo? Aprende a relativizar los mie-

dos y a buscar soluciones. Valórate por lo que eres y enfréntate al miedo “Si todos lo hacen ¿porqué yo no?”. “No soy menos que nadie”. Como para muchas cosas, el hecho de ser padre no implica el tener que ser el mejor. Sólo tienes que ser lo mejor que tú puedas, pero el mejor no es necesario. Además ¿cómo se mide quién es el mejor o peor padre? Si tu hijo es feliz será suficiente, no puedes valorarte por comparaciones con los demás. Cada uno hacemos las cosas como nos parecen mejor. Lo que para mí está muy bien, tal vez para ti no. Ten cuidado con las expectativas Intenta evitar tener expectativas muy elevadas sobre tu desempeño como padre, ten en cuenta que estás aprendiendo algo nuevo y que cometerás errores, no seas exigente contigo mismo y date un margen de error. Siempre que aprendes algo nuevo cometes errores y tienes que resolverlos. Aprende a superarte Cuando te acuden tantas dudas probablemente estas anticipando negativamente lo que puede ocurrir, estas imaginándote con un hijo al que no sabes cuidar y al que no te atreves ni a tocar. Te resulta difícil verte resolviendo esta situación de manera exitosa,

pero esto te ocurre simplemente porque nunca has tenido la oportunidad de demostrarte a ti mismo que podías hacerlo. Es el momento de valorar tus propias cualidades y de reforzarlas día a día para que no puedan contigo tus miedos. Haz un listado de todas tus virtudes y sobre todo de las que pueden ser útiles para educar a un hijo y ayudarle a crecer. Nadie está preparado para una situación que desconoce La mejor forma de enfrentarte a estas dudas de forma positiva es imaginándote a ti mismo haciéndolo bien y saliendo con éxito de esa situación que tanto temes. ¿Por qué no intentas verte a ti mismo cuidando de tu hijo, enseñándole, disfrutando de él? Convertirás un estímulo negativo en uno positivo y apetecible, tal vez las dudas se mitiguen y seas capaz de decidirte. Nadie está preparado para una situación que desconoce, por mucha información que tengas sobre ella, la incertidumbre y la ansiedad de los primeros días tendrás que pasarla. Una vez que compruebes que eres capaz de estar y de hacerlo bien, los miedos irán desapareciendo y te sentirás más reforzado. Para tomar la decisión céntrate en argumentos razonables

y no en imposibles. ¿Quiero tener un hijo? ¿Me apetece? ¿Es el momento? ¿Creo que tengo cualidades y que puedo hacerlo? Si la respuesta es sí entonces adelante, hazlo. Las preguntas tienen que ir encaminadas a encontrar un verdadero deseo personal de realizar algo a pesar de las trabas que encuentres en el camino. No puedes plantearte el hecho de ser padre en términos de “Tengo que ser padre” “Debería tener un hijo ya” “Estoy esperando mucho”. Todas estas frases implican obligatoriedad, y las cosas que se hacen por obligación nunca son placenteras. Lo mismo ocurre con el hecho de ser “buen” o “mal” padre.

cias). Lava su ropa, sábanas y cualquier otra tela que esté en contacto con él, separada del resto de la ropa. 6. Pieles morenitas Los bebés con piel obscura tien-

den a tener piel más seca y tienen mayor riesgo de desarrollar problemas dermatológicos por lo que se recomienda que los baños de esponja (en recién nacidos), sean sólo una vez por semana.

6 tips para cuidar la piel de tu bebé Los bebés son las personitas que presentan con mayor frecuencia problemas en la piel, ya que ésta es cuarenta a sesenta por ciento más delgada que la de un adulto y es mucho más sensible a la toxicidad de ciertos ingredientes que se encuentran en cremas, ungüentos y pomadas. 1. Tóxicos a evitar Evita por completo el alcohol, los parabenos y otros tóxicos cancerígenos en los productos que utilices en la piel de tu bebé. Procura también que sean hi-

poalergénicos. 2. Cuándo bañar Cuando bañes a tu hijo no talles su piel y hazlo siempre con agua tibia. En el caso de los recién nacidos, los baños deben ser breves y no debes mantener sumergido a tu bebé por más de 15 segundos. 3. Evitar la humedad Elimina siempre el exceso de agua con una toallita seca, especialmente en los pliegues de sus piernitas, pancita y bracitos para prevenir la aparición de

hongos u otros problemas de piel. 4. El área del pañal Esta zona requiere de especial cuidado ya que la humedad y la popó es muy irritante y ácida. Se recomienda en cada cambio de pañal aplicar una pasta protectora y reparadora para evitar las rozaduras. 5. El cuidado de su ropa Antes de que tu hijo use cualquier prenda, lávala con detergente especial para su piel (que no tenga colorantes ni fragan-


22

Varios Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Los virus informáticos José F. Quishpe

Partiendo de la base de que cuando existe un desconocimiento en un área de la informática, las soluciones suelen exceder a las necesidades, se concluye que finalmente los usuarios serán los perjudicados. No es un secreto que a menudo las fallas incipientes de hardware, los conflictos de software, la instalación incorrecta de drivers y a veces la inexperiencia del técnico llevan a los servicios de reparación a culpar a los virus, a veces inexistentes, de los problemas más insólitos y ayudan a la facturación de servicios alimentados más por el ansia de ganar una comisión que por el objetivo de fidelizar al cliente para que vuelva una y otra vez a consultar o comprar. La falta de conocimientos de los virus informáticos creo yo, hace perder más información y tiempo de trabajo que los errores propios de los usuarios principiantes. Conclusión Cuando un técnico llega a la conclusión de que para solucionar un problema de virus es necesario el temido formateo con la pérdida total de la información de un disco, es que realmente debe haber agotado todas y cada una de las instancias posibles para recuperar la información. Pero si ese paso se da por desconocimiento o negligencia, el único perjudicado siempre es el usuario final. Hay una tendencia generalizada en los clientes a creer que aquellos técnicos que dicen “no sé, debo averiguar”, no son de fiar. Y eso lleva a que muchos servicios técnicos, presionados por mantener una imagen falsa, se apresuren y tomen decisiones precipitadas y por ende, fatales. En realidad hay que desconfiar de aquellos que todo lo saben, ya que nunca serán capaces de admitir la necesidad de formación continua

que presiona al área informática. El área de hardware y software está en constante desarrollo, de tal modo que los ciclos de 6 o 12 meses necesarios para que se volvieran obsoletas las tecnologías hace unos pocos años, ya son ciclos de 4-5 meses o aún menos. La carrera del conocimiento avanza de manera apresurada y hoy ya es muy difícil no recurrir a los manuales, las búsquedas vía Internet y aún las interconsultas para resolver problemas difíciles y complejos. El avance del software, los sistemas operativos, los incontables parches, agujeros de seguridad, Bugs, no son sino sólo una parte del todo, formado también por placas, microprocesadores, looks, controladores, redes, telecomunicaciones, software mal desarrollado y un largo etc. Los clases de virus más comunes son las siguientes: 1. Virus en archivos “Fantasmas”: Estos virus basan su principio en que DOS, al tener dos archivos con el mismo nombre, ejecuta primero el archivo COM y luego el EXE, siempre y cuando, claro está, ambos archivos se encuentren en el mismo directorio. Al infectar la computadora, el virus crea un archivo COM con el mismo nombre y en el mismo lugar que el EXE a infectar. 2. Virus de Boot Sector o Sector de Arranque: infectan el sector de booteo o arranque de discos rígidos o diskettes. 3. Virus de Propósito General o Multipartitia: Los virus multipartitia pueden infectar tanto el sector de arranque, la FAT, como los archivos ejecutables .COM, .EXE, Etc.; suelen ser una combinación de todos los tipos existentes de virus, su poder de destrucción es muy superior a los demás y de alto riesgo para nuestros datos. 4. Virus de Archivos Ejecutables: infectan los archivos que la PC toma como programas: *.EXE, *.DRV, *.DLL, *.BIN, *.OVL, *.SYS e incluso BAT Estos virus se reproducen por diversas técnicas, infectando al archivo al principio o al final. Virus” Bug-Ware: son 5. programas que en realidad no fueron pensados para ser virus, sino para realizar funciones

concretas dentro del sistema, pero debido a una deficiente comprobación de errores por parte del programador, o por una programación confusa que ha tornado desordenado al código final, provocan daños al hardware o al software del sistema. 6. Los Virus de Macro: según la International Security Asociation, los virus macro conforman el 80% de todos los virus circulantes en el mundo y son los que más rápidamente han crecido en la historia de las computadoras los últimos 7 años. 7. Virus de E-mail: dentro de este grupo, se incluye a dos tipos de virus: los que junto a un mail hacen llegar un atachado que necesariamente debe abrirse o ejecutarse para activar el virus, y dentro de ellos menciono a Melissa como el precursor de esta variedad, y también los gusanos (Worms) que aprovechan los agujeros de seguridad de programas de correo electrónico para infectar a las computadoras, de los cuales BubbleBoy fue el precursor. 8. Virus de la WEB: el lenguaje de programación JAVA, que permite generar los applets para las páginas Web y los controles Active X, son lenguajes orientados especialmente a Internet. El ASP es otro tipo de lenguaje Basic orientado al desarrollo de aplicaciones basadas en la Web. Si bien en el caso de JAVA la diagramación y el diseño fueron sumamente cuidadosos, de tal modo que existen ( en teoría ) la imposibilidad técnica de modificar archivos en clientes, existen algunos agujeros que si bien no son de seguridad, sino de diseño, abren las puertas a los programadores de virus que, mediante herramientas apropiadas pueden generar una nueva variante de virus que se disemine por las páginas Web. 9. Virus de Arquitectura Cliente / Servidor: esta es una clasificación muy particular, que afecta a usuarios de Internet . En este apartado se contempla de manera especial a los troyanos, que más que virus, son verdaderas aplicaciones cliente / servidor, por las cuales cualquier persona, y con la configuración adecuada, puede controlar los recursos de una PC a distancia y a través de una conexión a Internet.

Yatrogenia, error médico, complicación Impericia, imprudencia y negligencia Dr. Carlos E. Quizhpe V. La historia de quejas contra los médicos por mala práctica (error médico), es tan antigua como el ejercicio mismo de la profesión. Históricamente, y aún antes, en el año 3750 AC aparece el Código de Hammmurabi que imponía sanciones económicas a los cirujanos por los errores cometidos, pero también sus aciertos ya eran reconocidos con una retribución económica según la condición social del paciente. Primeras doctrinas En 1374 se sienta una de las primeras doctrinas sobre el ejercicio médico anglosajón. En la demanda contra el cirujano Jhon Swanlond, el honorable Juez expresa que: “Si el cirujano hace todo lo que puede y emplea toda su diligencia en la curación, no es justo culpabilizarlo… En cambio, si se comprueba la existencia de falencias profesionales: imprudencia, impericia, negligencia e inobservancia de la Ley, reglamentos u órdenes. Y deficiencias en los servicios de salud por falta de medios de diagnóstico, con equipos dañados, falta de insumos e instrumental médico- factores de riesgo del error médico – se afecta la calidad de la atención médica y se puede establecer responsabilidad médico-legal: individual, grupal y aún institucional. Yatrogenia medica La yatrogenia médica se define “como toda alteración o lesión inducida por el médico, durante un tratamiento clínico inadecuado, por una intervención quirúrgica o durante un procedimiento diagnóstico invasivo”, que produce alteraciones anatómicas y funcionales en el organismo y aún provocar la muerte. Desde el punto de vista positivo, la yatrogenia médica puede ser benéfica y perjudicial. Es beneficiosa cuando facilita la curación del enfermo y previene futuras complicaciones, por ejemplo la apendicectomía. En cambio, es perjudicial cuando da lugar a complicaciones que comprometen la salud y aun la vida del paciente. En esta circunstancia no hay intención de ocasionar daño, pero el profesional no observa preceptos de prudencia, conocimiento, pericia y diligencia al realizar un procedimiento médico. Acción médica condicionada al buen uso del equipamiento disponible con el fin de prevenir la iatrogenia que puede ser inevitable y culposa si tales equipos no se utilizan, no se disponen o están dañados. Igualmente cualquier tratamiento médico es una causa potencial de daño a la integridad del paciente y de yatrogenia. La aspirina puede producir gastritis aguda y hemorragia digestiva alta. Primero no causar daño Según algunos autores la yatrogenia y el error médico son conceptos ligados y sinónimos. La justicia inglesa, en 1687, definió la “mala práctica médica como una ofensa a ley natural (sea por curiosidad, experimentación o negligencia), que rompe la confianza que la comunidad coloca en el médico”. “Los errores médicos pueden involucrar tratamientos mal administrados, contratiempos o errores quirúrgicos, diagnósticos o análisis de laboratorio equivocados y mal funcionamiento en los equipos médicos”. Al respecto el Dr. Guzmán (Colombia), opina que” El ejercicio de la medicina no constituye una “actividad peligrosa”. Si se parte de la base que la medicina es esencialmente una vocación y una profesión de servicio. El daño que se puede ocasionar en el organismo del enfermo es consecuencia del objetivo mismo del acto médico: restablecer la salud del paciente, aliviar los efectos de la enfermedad, prevenir complicaciones de la misma, luchar contra la muerte y rehabilitar los efectos de las lesiones de cualquier tipo”. Y en concordancia con tal objetivo el principio hipocrático de “Primero no causar daño” debe guiar el ejercicio profesional. Por otra parte se debe diferenciar entre una complicación y el error médico. El Dr. Machado Ferraz (Brasil), opina que “La complicación es un evento inherente a todo padecimiento y procedimiento médico (infección quirúrgica y la embolia venosa profunda postoperatoria), que debe ser cuidadosamente separada de aquellos procedimientos en que se puede probar la existencia de: imprudencia, impericia y negligencia que caracterizan al error médico”.


Matinal

23

Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

En exposición feria del mueble cuencano La habilidad de los artesanos cuencanos se evidencia en las diversas creaciones de muebles. Del 1 al 17 de junio, desde las 10h00 hasta las 22h00, en la nave D del Complejo Ferial “Simón Bolívar”, se cumple la feria Salón del Mueble Cuencano, una oportunidad para adquirir a cómodos costos juegos de sala, comedor, dormitorio, complementos, variedad de artesanías, detalles como alfombras, edredones y más. Todos las elaboraciones poseen garantía. Excelente acogida po-

see la feria. Estilo Colección Los modelos y estilos son los Manuel Morocho, organiza- últimos de la línea moderna. dor del evento, manifiesta que Existe una gama de muebles expenden a precios de fábrica, clásicos, contemporáneos, una 5 empresas de variedad extensa, al Cuenca exponen gusto del público, sus muebles, ex“con ello puede camclusivos, colecbiar y remodelar el Los precios de los ción 2012. Por ambiente de su homuebles varían de la adquisición gar”, sostiene Moroacuerdo al tamaño, al contado hay cho. Los precios dedesde los $950 se descuentos espenden del tamaño, pueden adquirir. peciales del 10% un juego de sala para al 15%, pueden un espacio pequeño utilizar todas las tarjetas de cuesta alrededor de $950, emcrédito diferido hasta 12 me- plean materiales de alta calises sin intereses. Los muebles dad, las esponjas son de látex, son hechos en Cuenca, poseen importadas, los tapices italiagarantía de 10 años, ejecutados nos. Las artesanías, elaboradas a base de madera tratada, se- a mano, las encuentran desde leccionada, con el fin de dar el $18, piezas únicas de decoraacabado fino. ción para mesas de centro, es-

Costos

Los muebles poseen garantía de 10 años.

quineros.

por la compra de cualquier artefacto, les entregarán.

Obsequio Por cualquier compra se llevan Acto un obsequio. Por el día del pa- Este fin de semana, con la codre existen grandes laboración de la promociones. El úlAsociación de Artimo día de feria, a tistas Profesionales Se aceptan todas las 20h00, sortearán de Loja, Asaplo, se la tarjetas de tres premios, entre desarrolló un hocrédito. ellos un juego de menaje a los padres muebles. Los clientes con la participación deben depositar el sobre que, de artistas de la localidad. (JM).

Tarjetas

Derroche de talento con guitarras de Chiliquinga Del 8 al 28 de junio, en el Teatro de la Casa de la Cultura, “Benjamín Carrión”, Núcleo de Loja, se exponen las guitarras del maestro Hugo Chiliquinga, instrumentos famosos por su particular elaboración.

Gendarmes harán un control en discotecas y bares.

Control por encuentro de Ecuador y Colombia En coordinación con la Policía Nacional e Intendencia, gendarmes se desplazarán, este domingo, a distintos sitios, a fin de controlar que no hayan desmanes por el encuentro de Ecuador ante Colombia. Patricia Pacheco, intendente General de Policía de Loja, manifestó que acudirán a bares, discotecas, lugares donde suele haber mayor concurrencia de ciudadanos para constatar, en primer lugar, que no haya expendio de bebidas alcohólicas, que está prohibido hacerlo los domingos; y, segundo, verificar que no se presenten inconvenientes. La expectativa que genera el Combinado ecuatoriano, por el tema de Eliminatorias, hace que la colectividad se concentre en

varios espacios, pero con la intervención policial se espera que no se presenten altercados. Informe Este fin de semana, Pacheco informó que agentes inspeccionaron a libadores en lugares como miradores, piletas y sectores cercanos donde se desarrollaron espectáculos públicos, en El Panecillo y frente al colegio Técnico, se los retiró de estos espacios, hubo algunos detenidos. Permisos Para el lunes se tiene previsto iniciar la revisión de permisos de funcionamiento, a objeto de que cumplan los distintos locales comerciales con lo establecido, notificarán en primera instancia, luego clausurarán. Poseen un cronograma de intervención, empezarán por las parroquias. (JM).

Alfredo Cuesta, compositor, arreglista, director y productor quiteño, ofreció, este viernes, un recital, interpretó temas como “Andante”, “Tema al teatro de la calle”, “El cuy, sanjuanito”…, sus hermanos Enrique y Juan Cuesta también lo acompañaron. Compartió un amplio repertorio, géneros clásicos, contemporáneos, nacionales y de su autoría. Hizo uso de estas guitarras. Legado Mencionó que tuvo el privilegio de haber conocido al maestro Chiliquinga, quien falleció en Cuenca, en octubre del año pasado. La familia, particularmente su hijo, Junior Chiliquinga, continúa la tradición de elaborar estas herramientas musicales, el maestro dejó un legado de escritos de cómo se hacen las guitarras, el invento de la caja armónica hizo que las guitarras tengan varias características, entre ellas que “son muy suaves, suenan muy dulces y son potentes”, adjuntó. Inicio Cuesta, en su paso por Loja, aprovechó para demostrar su talento a través de estos implementos, él inicia su carrera con su hermano

Alfredo Cuesta, compositor, arreglista, director y productor quiteño.

Las guitarras de Hugo Chiliquinga tienen un sonido particular.

concertistas clásicos en 1983. AcMario Cuesta, hijo de Jacinto Cues- tualmente, se desempeña como ta Ordóñez, pianista reconocido a Profesor de música del colegio nivel nacional. Luego estudió con Militar Eloy Alfaro y del Jacques Homero Hidrobo Ojeda, maestro Dalcroze. Fundador integrante de de la guitarra ecuatoriana, y hace la Asociación de guitarristas del más de 31 años toca este instru- Ecuador, fue invitado especial a la mento. En otra de sus facetas, Al- conmemoración de los 40 años del fredo Cuesta se dedica Círculo de Periodistas a producir obras de de Bogotá. teatro humorísticas, Exposición entre sus trabajos De 09h00 a 12h30 En 1985, Alfredo tiene “Viagra”, “Miery desde las 14h00 Cuesta visitó Loja da, llegué a los 50”, para una presenta- hasta las 17h30, el “Siempre dedicado al ción con el CUDIC. público puede acerarte, cuando no toco la carse al teatro de la guitarra, estoy en mis Casa de la Cultura obras teatrales”, sostuvo. para conocer, mirar y tocar las Trayectoria guitarras que están en exposiEs el primer organizador de con- ción, hay un tipo de instrumenciertos grupales en el Ecuador, to según el requerimiento de la como el primer encuentro de persona.

Recuerdo


CMYK

28

Especial Loja, Sábado 9 - Domingo 10 de Junio de 2012

Matrimonio

Quince años

En el Salón Social Punzara Real, Brenda Valdivieso Vélez, festejó su cumpleaños.

Adriana González y Fabián Carrión junto a sus hermanos

En la Capilla de la Unidad Educativa Las Marianitas. Brenda junto a sus padres, Petronio Valdivieso Cevallos y Soledad Vélez Piedra y hermanos Adrián David y Petronio Fabricio.

FOTO HENRY PILCO/CRONICA Brenda y su corte.María Josè, María Fernanda, Carolina, María de los Angeles, Liliana , Josellyn, Eduarda, Karla, Elena, Viviana, Verónica, Gissela, Celeste, Maryla. Y sus caballeros, Sebastián, Santiago, Pedro, Daniel, Luis, Daniel, Samuel, Felipe, Santiago, Diego, Petronio y Diego.

Los padres de los novios, durante la ceremonia religiosa en la Iglesia Siervas de Jesús de la Pradera.

La recepción fue en el salón social del Colegio de Ingenieros Civiles.

Zapotillo vive Feria Agropecuaria

Carmita Valdivieso, Reina de la Feria, entregó premio a los agricultores. Con una celebración artística efectuada en el parque Central de la ciudad de Zapotillo se realizó la coronación y proclamación de Carmita Valdivieso Castillo, Soberana de la 6ta Feria Agropecuaria, Comercial, y Artesanal 2012. En el contexto de la actividad comercial, los eventos se efectuaron en la quebrada Querecotillo, el viernes participaron cerca de 200 agricultores de las diferentes parroquias del cantón Zapotillo. Destacó el concurso de la mejor mazorca de maíz en las categorías criollo

y mejorado, por algunos desperfectos técnicos en la computadora del jurado no se pudo definir a los ganadores por lo que los premios se dieron por medio de sorteos. Agradeció Eliseo Guerrero, concejal y encargado de la comisión organizadora, dijo que este año hubo mayor producción y participación, agradeció a las asociaciones que fortalecen la Feria Agropecuaria. Ramiro Valdivieso, alcalde, adujo que esta Feria se realiza gracias al apoyo de diferentes instituciones.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.