Varios
www.cronica.com.ec
VIERNES 9 DE MAYO DE 2014
Alcaldes: proceso de transición se cumple a medias o en todos los 16 municipios de la provincia de Loja se cumplió a cabalidad el proceso de transición, a pocos días que los nuevos alcaldes ocupen los cargos. El intercambio de información es limitada.
N
El traspaso de asuntos relacionados al accionar municipal de quienes dejan sus funciones, aún no concluye en algunos cantones de la provincia. Burgomaestres consideran que queda poco tiempo para recibir los datos. Raúl Armijos, alcalde de Olmedo, indicó que existe preocupación, porque detalles referentes a la ejecución de proyectos, obras e intervenciones de las distintas jefaturas departamentales del Ayunta-
Ángel C. A. fue apresado el domingo.
La mayor parte de alcaldes electos manifiestan que información no fluye.
miento de esa localidad, son limitados. No existe la voluntad para cumplir el proceso. “Requerimos datos sobre asuntos financieros”, principalmente, refirió. Trabajo Igual situación se vive en Gonzanamá, Paulo Herrera, personero del sector, acotó que hasta la fecha no se efectúa la recepción de información. “Pese a que formularon en algunas ocasiones el pedido, no se obtuvo respuesta”. Sin embargo, resaltó que su equipo de trabajo está definido para
iniciar la actividad. Situación Yanet Guerrero, alcaldesa de Catamayo, refirió que tampoco existió la apertura suficiente, espera el 15 de mayo para asumir la responsabilidad y empezar la labor. Fue necesario que se afiance la información en lo concerniente a obras y otros asuntos pendientes. El caso de Manuel Orbe, burgomaestre de Celica, fue diferente, señaló que mantuvieron reuniones de trabajo con personal Municipal para recibir la documentación. (PP).
Detienen a presunto asesino de una mujer Portoviejo.- Deysi María Quiroz fue asesinada de cuatro machetazos en varias partes del cuerpo, el hecho ocurrió el viernes 2 de mayo, en la provincia de Los Ríos. Mediante labores de inteligencia, la Policía Nacional logró la captura del presunto homicida en Manabí. El pasado domingo, en horas de la madrugada, Ángel C. A. fue aprehendido en Calceta por escándalo público. Sin embargo, agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la
Vida, Muertes, Desapariciones, Extorsión y Secuestros, Dinased, de Los Ríos, junto con la Policía Judicial de Quevedo y Manabí, lo perseguían por el delito de asesinato. El capitán Diego Barbosa, jefe de Inteligencia de la Zona 4 de la Policía Nacional, dijo que realizaron un trabajo coordinado entre Manabí y Los Ríos, labor que dio resultados en bienestar de la ciudadanía. Los uniformados también están vigilantes de aquellos presuntos asesinos que llegan a refugiarse a la provincia.
Carta a la eternidad Susana
Álvarez El escritor, maestro y periodista, ha muerto. El luto es grande para toda la familia a la que tanto amó y para los amigos que compartimos con él su voz, su pensamiento humanístico y el calor de su afecto. Idelfonso Novillo un paradigma de vida, lo despedimos con admiración, cariño y respeto al guía de juventudes universitarias. Dejó sus enseñanzas compartidas con la sociedad en busca de justicia y libertad. Consagró sus esfuerzos un tiempo considerable al apos-
tolado de la docencia, maestro de múltiples generaciones, labor que será reconocida y ennoblecida al paso del tiempo. Su bandera cobija la muerte invisible que nadie la vio cuando dejaba en su frente serena, el frío de sus palmas. Idelfonso Novillo, el poeta romántico. El lirismo de su poesía escrita en el libro “Génesis de Luz” con su hija Florencia, son versos de ritmo poético del color de su dolor por la ausencia de su adorada Angélica. Están juntos ya, en la azulinidad lejana de su encuentro. A sus hijos Florencia, María Eugenia, Esperanza, Kléver y Nelson, les deja un legado de honradez y responsabilidad, como una lección de amor y vida al honrar a la especie humana a través
de su ideología socialista en relación a la justicia social que promulgaba a generaciones jóvenes como docente universitario. Hombre de foros, de tribunas culturales, lector asiduo de los griegos como clásica fue su formación humanística, admirador de los filósofos alemanes, de los que asimiló su doctrina. De Marx y Hengels, su ideología, la que difundía en su existencia trasparente como hijo ilustre de la lojanidad. Y mientras mis pasos recorren su memoria recuerdo a Kierkegrand que decía: “La muerte no es enfermedad mortal, la única enfermedad mortal es la angustia”. Idelfonso Novillo no conoció la angustia de su enfermedad, era un ser bueno, apacible, bondadoso, que al
comenzar su dolor, terminó. El brillo eterno del sol lojano cubrió para siempre el ataúd de ébano encendido de claridad que guardaba los despojos del escritor, maestro y periodista que eclipsaba en el silencio. Don Idelfonsito como suelo recordarle con gran afecto y cariño, fue un hombre total, de realidades sabias en el equilibrio de sus actitudes de generosidad noble, palpitan su afabilidad y bondad de sus palabras que ahora conversan con sus libros, legado cultural que fue donado su biblioteca a la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja, donde él sigue viviendo en cada página que fue su propia vida; los leyó, estudió y compartió con sus pupilos. La juventud amada que recibió
enseñanzas de valores humanos eternos con su anhelo de trasformación social y cultural, como los nobles espíritus de hombres buenos suelen hacer. Mi homenaje póstumo lo hago, al decirle adiós al entrañable amigo, noble decesado que es memoria viva en su atribulada familia, aulas universitarias, en las páginas de la prensa, en el corazón de las personas que tanto le hemos querido. Su ser afable, sincero y su don de gentes, nos hará mucha falta. “Se ha ido ya no está, pero sin embargo está”, como parodiara alguna vez Pablo Neruda ¿Será que los que aman las letras se conocen? Hasta siempre querido amigo.