https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/31-05-2021/Diario-Cronica-31-05-2021.pdf

Page 1

Lunes 31 de mayo de 2021 Mín. Máx.

3º 8º

Sugerido $50 - Flete $1,00

LUn 31/MaY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22111

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

El decreto con las restricciones Reporte epidemiológico provincial se extendió hasta el 6 de junio En Chubut se reportaron 160 casos de Covid-19 y tres fallecidos La normativa provincial establecía que las medidas preventivas por la pandemia de Covid-19 inalizaban ayer, domingo 30 de mayo, sin embargo durante el in de semana el Ministerio de Salud decidió extender las restricciones hasta el 6 de junio inclusive. | Pág. 9

En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron 58 contagios. | Pág. 2

SUDAMERICANO DE ATLETISMO EN GUAYAQUIL. Gran deSeMpeño de LoS atLetaS arGentinoS

La chubutense María Ayelén Diogo es medalla de plata en posta mixta La atleta de Puerto Madryn, María Ayelén Diogo, integró la posta mixta 4x400 que logró la presea de plata. Por su parte, la trelewense Evangelina Thomas accedió a la final de 800 metros prevista para hoy al ubicarse tercera en la primera serie. | Pág. 23 Crónica / Gustavo PAZ

Piden que se investigue su muerte

En El Hoyo se movilizan pidiendo justicia por la muerte de Alejandro Jhon el hombre de 62 años que padecía de trastornos psiquiátricos, fue abatido el jueves por el Geop durante un allanamiento, tras una denuncia por portación de armas. Familiares y amigos de la víctima, así como vecinos en general plantearon que “de ninguna manera la intervención puede ser la de exterminar a un vecino” y pidieron que se investiguen los hechos. La concentración será esta mañana frente a iscalía de el Hoyo. | Pág. 16

En Comodoro Rivadavia se continúa vacunando a las personas con factores de riesgo

El fin de semana se aplicaron más de 1.400 vacunas contra el Covid-19 Se trata de segundas dosis que se proporcionaron este sábado y domingo para completar la vacunación de aquellas personas que ya habían recibido la primera dosis de Sinopharm y astraZeneca. | Pág. 8

Se juegan las semiinales de la Copa de la Liga Profesional a partir de las 15 horas, Boca Juniors enfrentará a racing Club, y desde las 19 lo harán independiente y Colón de Santa Fe. Los encuentros se disputarán en el estadio San Juan del Bicentenario. | Pág. 21


2

Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Desde Salud promueven la conciencia colectiva sobre los cuidados individuales para contener el Covid-19 El titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, planteó que “cada uno de nosotros debe tener la responsabilidad suficiente como para comprender que la situación que estamos atravesando representa un grave problema de salud para toda la población y que los problemas de salud no pueden verse contaminados con la política partidaria”. El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, se refirió a la situación epidemiológica de la provincia con respecto a la segunda ola de la pandemia de Covid-19, y aprovechó la ocasión para resaltar que “desde el equipo de Salud volvemos a realizar un llamado al cuidado individual, con el fin de poder generar una conciencia colectiva respecto a los cuidados que debemos tener para enfrentar a este virus”. En diálogo con la prensa, el ministro Puratich admitió que “la situación actual es bastante compleja, no solo porque siguen creciendo los contagios, sino también porque vemos un claro aumento en la ocupación de las camas de terapia intensiva”, precisando que “a principios del mes de mayo teníamos alrededor de veinte camas de terapia intensiva ocupadas, mientras que el día miércoles, por ejemplo, superamos las sesenta”.

Puratich llamó a dejar de politizar la pandemia y la campaña de vacunación

X “Una persona portadora de las nuevas cepas puede llegar a contagiar a otras treinta personas más”, dijo el ministro de Salud del Chubut Fabián Puratich. “Este es un indicador que realmente nos mantiene en vilo, aunque por fortuna estamos detectando una disminución en la edad de los pacientes que requieren internación, lo cual está directamente vinculado con el gran avance que hemos tenido estos últimos meses en la campaña de vacunación”, afirmó el titular de la cartera sanitaria provincial.

En cuanto a la confirmación de la circulación de nuevas cepas del Covid-19 en el territorio del Chubut, Puratich señaló que “lo que tienen de distinto estas nuevas cepas es que aumentan el índice de contagio”, y agregó que “durante la primera ola de la pandemia solíamos decir que cada persona enferma por Covid-19 podía llegar a contagiar a otras diez más, mientras que ahora se sabe que una persona porta-

dora de las nuevas cepas puede llegar a contagiar a otras treinta personas más, porque la carga viral y la capacidad de contagio son mayores”. “Esto es lo que provoca que la segunda ola se esté desarrollando a un ritmo mucho más intenso, sumado también a que la primera ola estuvo demorada porque hubo un mejor acatamiento por parte de la población de las medidas de aislamiento y estas eran mucho más estrictas que las que fueron propuestas actualmente”, refirió el ministro. Respecto a esto último y teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica de la provincia, particularmente en lo que tiene que ver con el aumento sostenido de casos positivos en la zona del Valle y de Puerto Madryn, Puratich afirmó que “no hay que preocuparse cuando las cosas pasan, sino que tenemos que ocuparnos para que las cosas no pasen”.

FERRETERIA

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

Segunda ola: Las nuevas cepas aumentan el índice de contagio

COHAP

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

950

$

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Puratich realizó una invitación a “trabajar todos juntos y a dejar de politizar la pandemia y la campaña de vacunación”, sosteniendo que “cada uno de nosotros debe tener la responsabilidad suficiente como para comprender que la situación que estamos atravesando representa un grave problema de salud para toda la población y que los problemas de salud no pueden verse contaminados con la política partidaria”. “Los problemas de salud nos abarcan a todos: radicales, peronistas, afiliados del Pro, comunistas, religiosos, ateos, etc.”, señaló también, afirmando que “si no logramos entender esto vamos a estar en una situación aun más compleja que la que ya estamos atravesando”. “La realidad es que la politización de la pandemia es algo que nos preocupa mucho, ya que lamentablemente no vemos un entendimiento del momento que estamos viviendo por parte de los distintos actores sociales y se hace muy notoria así la falta de acompañamiento de estos actores a la gestión de la pandemia que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Salud”, concluyó.

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Cuidado individual y conciencia colectiva “En tal sentido, mantuvimos recientemente una reunión con el gobernador Mariano Arcioni y la totalidad del Gabinete Provincial, donde realizamos una presentación de la situación epidemiológica actual y de la propia campaña de vacunación, en el marco de la cual ya superamos las 150.000 dosis aplicadas, lo cual es sumamente importante”, detalló el ministro. “Sin embargo e independientemente de que avancemos con la vacunación, o que desde el gobierno tomemos las medidas que tome-

mos, lo cierto es que si cada uno de nosotros no empieza a aplicar los cuidados individuales no vamos a poder controlar esta situación de pandemia en la que estamos inmersos”, sostuvo. “Si no queremos avanzar con medidas que puedan perjudicar a tal o cual sector, es necesario que realicemos un trabajo preventivo y es por eso que desde el equipo de Salud volvemos a realizar un llamado al cuidado individual, con el fin de poder generar una conciencia colectiva respecto a los cuidados que debemos tener para enfrentar a este virus”, refirió el titular de

la cartera sanitaria. Admitió también que “para lograr esto es indispensable involucrar a toda la sociedad” y que “necesitamos sumar a otros actores sociales a esta lucha, como a turismo, deporte, comercio, gastronómicos y demás, para que nos ayuden a difundir las distintas medidas de cuidados individuales”. “Apelamos a la ayuda de cada uno de los organismos y actores sociales, porque evidentemente desde Salud no estamos consiguiendo llegar con nuestro mensaje de los cuidados individuales a todos los ciudadanos de la provincia”, aseguró.

En Chubut se reportaron 160 casos de Covid-19 y tres fallecidos El domingo, el parte epidemiológico de Chubut reportó 160 nuevos casos positivos de Covid-19 y tres personas fallecidas, sumando en total 68.062 positivos y 1.076 decesos desde que inició la pandemia. En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron 58 casos, en total ambas ciudades suman 26.908 casos positivos y 496 fallecidos. Siguen en incremento los pacientes de gravedad, hasta la fecha hay treinta y siete internados en terapia intensiva, cuarenta y nueve internados en clínica médica y diez personas internadas en el anexo hospitalario de la Escuela 749. Asimismo hay otros 708 pacientes que son ambulatorios y se encuentran en sus domicilios.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

También se reportaron 37 casos en Puerto Madryn, 19 en Trelew, 12 en Sarmiento, 8 en Rawson, 7 en Esquel, 6 en Lago Puelo, 4 en El Maitén, 3 en El Hoyo, 2 en Epuyén, 2 en Gobernador Costa, 1 en Trevelin y 1 en Alto Río Senguer. Tres fallecidos Entre las 13 horas del sábado y las 13 del domingo se registraron tres personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con coronavirus. Las víctimas son un hombre de 53 años de Comodoro Rivadavia, un hombre de 41 años de Lago Puelo y una mujer de 77 años de Cushamen; todos ellos presentaban comorbilidades.

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

3

El Municipio refuerza el apoyo a entidades para impulsar el crecimiento del deporte comodorense Desde el Ente Autárquico Comodoro Deportes se continúa avanzando en acciones para favorecer el desarrollo de los clubes y de las diferentes disciplinas, remarcando la importancia que tiene el deporte para la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque. Uno de los ejes en el que viene trabajando la Municipalidad es el fortalecimiento de las entidades deportivas, teniendo en cuenta que no solo se trata de espacios de práctica y competencia, sino que son de vital importancia a la hora de brindar valores y un lugar de contención a niños y jóvenes. En ese contexto, el área de Deportes lleva adelante una fuerte labor de apoyo a los clubes a través de sus programas, que van desde cuestiones legales y documentación hasta el aporte para arbitrajes en categorías formativas, sin olvidar el plan de becas, tanto para instructores como para deportistas. Al respecto, el presidente de Comodoro Deportes,

Hernán Martínez, explicó que “mediante el Programa de Apoyo a Instituciones que venimos llevando a cabo, designamos una serie de becas para instructores, técnicos y personal operativo, que se destinan a cada entidad para permitirles afrontar los costos en todo lo relacionado con el desarrollo deportivo”. Continuando en ese tenor, indicó que “ese mismo plan incluye otras acciones para sostener las distintas actividades que se concretan en las entidades, cubriendo otros gastos como, por ejemplo, el alquiler de horas de cancha que deben abonar algunas entidades barriales que no cuentan con espacio propio. Además, acompañamos con la entrega de equipamiento deportivo tanto a disciplinas barriales como federadas para favorecer su desarrollo”. Institucionalización, planeamiento, capacitaciones y arbitrajes En referencia a la colabo-

ración que se brinda a los clubes en cuestiones legales y administrativas, el ti-

tular del área deportiva manifestó que “estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con su institucionalización, brindando ayuda en lo que es documentación, personería jurídica y balances, con el objetivo de que cada uno de ellos puedan ponerse al día. Es una labor que se enfatizó desde el inicio de la pandemia, aprovechando el tiempo en que no hubo actividades deportivas”. “En lo que respecta a planeamiento deportivo, vamos manteniendo encuentros con cada entidad para que nos planteen qué es lo que desean realizar en sus instalaciones. Se busca que avancen con un crecimiento ordenado, analizando el predio que poseen, se proyecta su distribución y se analiza qué obras podrían llevarse adelante en el futuro”, expuso.

Del mismo modo, señaló que “cuando un determinado club o disciplina decide concretar alguna capacitación, desde nuestro lugar acompañamos con gestiones para que pueda realizarse o facilitando la logística de la misma, con pasajes o estadía para el capacitador”. Asimismo, afirmó que “durante la gestión del intendente Luque comenzamos a aportar fondos para cubrir los arbitrajes del deporte federado en su parte formativa, incluyendo lo que es fútbol, básquet, handball, vóley, rugby y hockey. De esta manera, las entidades no deben abonar los arbitrajes, sino que los sostiene el Estado”. Apoyo a deportistas Por otra parte, Martínez se

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

refirió al Plan de Deportistas Becados, que posee actualmente 66 beneficiados correspondientes a distintas disciplinas. “Este plan contempla a destacados exponentes a nivel nacional e internacional, pero también a aquellos en desarrollo que tienen una importante proyección a futuro”, sostuvo. En ese sentido, puntualizó que “el Estado acompaña a las promesas para que se vayan desarrollando y consigan logros de relevancia en el plano nacional e internacional, teniendo en cuenta la importancia que tienen quienes representan a la ciudad de forma exitosa y se transforman en promotores vitales para la promoción de la práctica deportiva, ya que los niños y adolescentes los toman como ejemplos a seguir”.


4

Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

La niña Aina Milena reside en barrio 30 de Octubre

Cumplió su primer año de vida aislada por covid pero igual tuvo su festejo especial Claudia Zabala y Lorena Sánchez son las abuelas de Aina Milena Quilodrán, una beba que ayer sábado cumplía su primer año de vida y está aislada al igual que sus padres y Zoe, una hermana de 6 años que hoy hace seis días contrajeron el

virus del Covid-19. “No podíamos dejar de festejarle su primer añito a Aina, y de pronto se me ocurrió que algo podríamos hacer” comenzó relatando brevemente en diálogo telefónico Claudia Zabala, quien además, es una refe-

rente de un comedor comunitario en la zona de Fracción XV. Claudia es mamá de Priscila Zabala y Lorena Sánchez madre de David Quilodrán, un trabajador al volante (colectivero) que hace seis días contrajo el covid junto a su pareja y

han estado con fiebre y dificultades para respirar y falta de olfato, síntomas lógicos de quienes contraen el virus que azota al mundo. Las nenas -dijeron- tuvieron algo de fiebre la noche del viernes pero se encontraban bien. Esta familia aislada vive en el departamento de un

segundo piso del barrio 30 de Octubre y en la tarde del frío sábado le dieron una verdadera sorpresa las entusiastas y no menos emocionadas abuelas: la cumpleañera desde la ventana de su casa en el segundo piso y en brazos de sus padres, tuvo su pequeño homenaje con la llegada de una

animadora-comediante que con un parlante y un micrófono le cantó el feliz cumpleaños mientras las abuelas “chochas” llegaban con la clásica torta y los confites y disfrazadas de payasos. Seguramente fotos y un video del momento invadirán las redes sociales en los próximos días.

Clausuraron dos canchas de fútbol 5

La Municipalidad informó que el domingo clausuraron dos canchas privadas de fútbol 5 y se desalojó un playón, dado que incumplían las normativas en el marco de la pandemia. Por un lado señalaron que las canchas privadas quedaron clausuradas “por incumplimiento del protocolo sa-

nitario y venta de bebidas alcohólicas” ya que se constató gran cantidad de latas de cerveza en el lugar. Asimismo, se desalojó un playón público por exceso en

la cantidad de gente. Los operativos fueron realizados por la Secretaría de Control Operativo y la Secretaría de Coordinación de Gabinete municipal.


Lunes 31 de mayo de 2021

5

SOLICITADA

Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia

EL PUERTO ES EL FUTURO Y EL FUTURO ES PROGRESO El Puerto de Comodoro Rivadavia continúa trabajando día y noche. El difícil momento que atraviesa el país y el mundo sólo han reforzado nuestro compromiso para continuar con nuestra labor. La pandemia ha puesto a prueba a toda la sociedad. Por eso queremos agradecer a la comunidad de Comodoro Rivadavia: médicos, enfermeros, docentes, policías, trabajadores de todos los sectores, comerciantes y empresarios que han demostrado una resiliencia admirable en estos tiempos tan difíciles. Especialmente, saludamos al sector pesquero y de servicios, la comunidad portuaria, los gremios de estibadores, marítimos, administrativos, de la industria de la alimentación, camioneros. Con todos ellos mantenemos una excelente relación y trabajamos mancomunadamente para reducir el impacto de la crisis derivada de la pandemia. Seguimos dialogando con todos los sectores del ámbito portuario para imaginar soluciones a los problemas que se nos presentan. Estamos trabajando con Cámaras Empresariales del sector naval pesquero de Chubut y Buenos Aires para asegurar el ingreso de buques con el fin de continuar con el abastecimiento y la elaboración de productos del mar en el puerto. Esto garantiza fuentes de trabajo en la ciudad. Asimismo, hemos realizado gestiones en el ámbito nacional, provincial y municipal para actualizar protocolos sanitarios, acordes a esta etapa de la crisis, asegurando el cuidado de la salud de los trabajadores de la actividad y de la comunidad toda. Actuamos con la convicción de preservar la vida y la dignidad de los trabajadores y protegemos sus fuentes de trabajo en este crítico momento, siempre respetando los protocolos vigentes y las normativas nacionales e internacionales. También colaboramos con amplios sectores con el objetivo de mitigar las consecuencias de la crisis. El esfuerzo de todos, especialmente de los trabajadores, nos permite seguir con los planes de desarrollo y proyectarnos hacia un futuro que integre aún más el Puerto y la ciudad. Lo que hicimos y lo que haremos Como parte de la Tercera Etapa de Ampliación, de 2016 a 2019, llevamos a cabo inversiones que han mejorado la infraestructura de la terminal: • Ampliamos los muelles de ultramar y pesquero y construimos el sitio de amarre de Prefectura Naval Argentina y el edificio de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria); • Edificamos nuevas áreas de almacenaje e invertimos en redes de fibra óptica; • Pavimentamos accesos y sectores de carga y descarga e innovamos redes de agua, energía y equipamiento de la terminal; • Trabajamos en la certificación de planes de calidad administrativos y avanzamos en el Plan de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (certificación internacional adoptada por la Organización Marítima Internacional -OMI-); • Resolvimos la controversia histórica con las terminales petroleras; • Recuperamos para el patrimonio de la provincia, en el marco de un proceso judicial, las instalaciones del Astillero; • Somos uno de los principales centros logísticos del país para el sector de energías renovables y estamos trabajando activamente en políticas medioambientales; Todas estas decisiones tuvieron un impacto real en las actividades: hubo inversiones de magnitud en establecimientos industriales donde antes sólo había plantas paralizadas. Hoy el sector pesquero, por ejemplo, aumentó en un 112 por ciento su actividad y se emplean a 1200 personas en forma directa. Esto impacta positivamente en la vida de todos los comodorenses. Desde octubre de 2019 a abril de 2021, durante la pandemia, la Administración efectuó un descuento del 25 por ciento de todas las tarifas y los cánones de concesiones que significó un ahorro de 8 millones de pesos para las empresas radicadas en el puerto. Además, se estableció un servicio de vigilancia las 24 horas y un puesto de control médico y enfermería para afrontar la crisis sanitaria. Del 2016 al 2020, el balance del puerto ha sido el mejor de toda su historia, evidenciando un manejo profesional y eficiente de la cosa pública y dejando atrás años de déficit. Todo lo que se hizo y lo que se hará tiene el propósito de acompañar el crecimiento de los sectores que integran la familia portuaria. Estamos, además, sentando las bases para un futuro aún más próspero y esperamos fuertes inversiones privadas que darán más trabajo a la gente de Comodoro: • Estamos trabajando conjuntamente con el Gobierno Nacional para realizar el dragado del puerto, una obra de gran magnitud que nos permitirá mantener la operatividad con buques de gran porte. • Muy pronto abriremos la licitación para reactivar el Astillero que permitirá su ampliación y desarrollo. Con el Astillero, Comodoro se convertirá en un lugar privilegiado para unir la industria metalmecánica de la ciudad con la construcción y reparación de todo tipo de buques; • Construiremos un Nuevo Centro de Contratación de Estiba. Trabajamos incansablemente para superar la emergencia de hoy pero también continuamos diseñando las políticas para crear la prosperidad que nos merecemos y que está al alcance de nuestras manos.


6

Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

El fin de semana se aplicaron en Comodoro más de 1.400 vacunas contra el Covid-19 Se trata de segundas dosis que se proporcionaron este sábado y domingo para completar la vacunación de aquellos que recibieron la primera dosis de Sinopharm y AstraZeneca. El sábado 29 de mayo, en el Gimnasio Municipal N° 2, se aplicó la segunda dosis de Sinopharm tanto a adultos mayores como a personas con factores de riesgo entre 18 y 59 años, para un total de 713 vacunados. En tanto, el domingo 30, se presentaron para la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca o Covishield (nombre que solo varía por el laboratorio), un total de 691 personas que habían sido vacunadas con el primer componente en el mes

de marzo. Es importante mencionar que además de la convocatoria a los gimnasios municipales, también se avanza con la vacunación en domicilios de aquellas personas con incapacidad para movilizarse y que no puedan ser trasladadas a los dispositivos de inmunización, como así también con la vacunación en los automóviles pa-

ra quienes poseen movilidad reducida. Cómo continúa el Plan de Vacunación Hoy y mañana martes en el Gimnasio N° 2 se continuará con la aplicación de la segunda dosis de AstraZeneca; mientras que el miércoles se aplicará la primera dosis de Sputnik

V a los que sean convocados -siempre por correo electrónico- de acuerdo a la inscripción en el sistema provincial. En paralelo, en el Gimnasio Municipal 4 de zona norte, hoy lunes y mañana se aplicarán primeras dosis de Sputnik-V; y el miércoles las segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm, por lo cual se insiste en la necesi-

dad de que, aquellas personas que fueron vacunadas en marzo, revisen permanentemente su correo electrónico y spam. En este sentido, el secretario de Salud, Carlos Catalá, advirtió que “primeramente se va a avanzar con las segundas dosis de aquellos que fueron inmunizados en el mes de marzo”, ante las consultas pre-

senciales en el vacunatorio de personas que recibieron la dosis en el mes de abril. En tanto, para llevarle tranquilidad a la población, sostuvo que “las vacunas están llegando, hay disponibilidad, por lo que vamos a seguir firmes en lo que respecta a aplicación de las primeras y segundas dosis, a fin de llegar a todos los sectores”.

La Asociación Italiana recuerda el día de la república y del inmigrante La Comisión Directiva de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos recuerda dos fechas importantes para su comunidad, por un lado el día de la república que se conmemora el 2 de junio y por otro lado el día del inmigrante el 3 de junio. En este sentido envían sus saludos “a todos los italianos y descendientes de nuestra ciudad, socios, colaboradores y amigos que siempre nos acompañan, y recordando a nuestros an-

cestros que nos legaron esta institución y nos enseñaron a compartir nuestra italianidad aun en las adversidades, les decimos con la emoción de siempre: auguri a tutti”. La fiesta de la República Italiana La “Festa della Reppublica” se celebra el 2 de junio, recordando el referéndum de 1946 cuando la mayoría de los italianos votó por termi-

Kines io lo gía Swiss / Galeno / Medife / Pami

155006796 - www.kiendo.com.ar

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

nar con la monarquía, forma de gobierno desde la Unificación y el período fascista. En esa consulta popular no solo nació la República Italiana sino que el pueblo opta por terminar con la dinastía de los nobles de Savoya, llevando al exilio al Rey Umberto II. La monarquía italiana, aliada al nazismo, comenzó a debilitarse desde julio de 1943, momento en que Benito Mussolini es arrestado por los partisanos y ejecutado. Después del fascismo del Duce y de la costosa participación en la Segunda Guerra Mundial, el país se encuentra diezmado y empobrecido, los italianos entonces se rebelan y deciden tener una república democrática. En el histórico referéndum llevado a cabo en ese día y el siguiente, el pueblo italiano, incluidas las mujeres que votaban por primera vez, también eligieron una Asamblea Constituyente, la que luego redactaría

la Nueva Constitución. Así con esta considerada revolución pacífica, Italia cambia su forma de gobierno, siendo hoy uno de los pocos países europeos que no tiene reyes.

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

Día del Inmigrante Italiano A mediados del siglo XIX muchos italianos migraron dejando atrás las consecuencias de la guerra. Desde la asociación expresan: “Traían consigo la tristeza de haber dejado terruño y familia, pero también muchos sueños y la esperanza de que sus vidas podían mejorar y el futuro podría ser más prometedor”. Además agregan que la inmigración italiana “marcó culturalmente y a fuego a la Argentina. El lenguaje, las costumbres, las comidas, la música, las dan-

zas, llevan sus entrañables huellas. Nos dejaron tangos, donde plasmaron su amargura y añoranzas, arte, literatura y el idioma cocoliche que fue recogido por los autores de sainetes”. Como un homenaje a los italianos, el gobierno argentino, mediante Ley 24.561 sancionada el 20 de septiembre de 1995 instituye el 3 de junio como “Día del Inmigrante Italiano”. La fecha fue elegida por tratarse del natalicio de Manuel Belgrano, quien era hijo de un inmigrante italiano, proveniente de Génova, Doménico Belgrano y Peri.


Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

7

La Defensoría del Pueblo de Chubut trabaja para resguardar los derechos de la ciudadanía chubutense

Bard: “Estamos recibiendo muchos reclamos por servicios de energía eléctrica y de gas; hay muchas personas que no pueden pagar” Claudia Bard, Defensora del Pueblo de Chubut en diálogo con Crónica se refirió al trabajo que viene desempeñando en la institución provincial encargada de resguardar los derechos de los chubutenses en materia de servicios públicos y esenciales. La entrevistada resaltó que, más que nada en el último tiempo, los reclamos de la ciudadanía están enfocados en cortes de servicios como luz o gas y también en cuestiones médicas. Además, recalcó que desde el órgano que conduce siempre se le dice a la gente que se acerque a realizar su reclamo, por más que no sea una competencia puntual de la Defensoría del Pueblo. La Defensoría del Pueblo actúa en todos los casos en los que la ciudadanía ve vulnerados sus derechos por parte de la administración pública o de prestadores de servicios públicos. En la actualidad, la institución provincial recibe diferentes reclamos de parte de la gente, la mayoría, referidos a servicios esenciales. “Ahora, con el tema de la pandemia, hay servicios que se declararon como esenciales, pero hablamos de servicios que no necesariamente son brindados por el Estado, muchos dependen de privados, es decir, servicios que no son concesionados. Internet es un servicio esencial pero no público, por cualquier reclamo, uno tiene que ir a Defensa al Consumidor”, explicó Claudia Bard. Servicios públicos La Defensora del Pueblo de Chubut resaltó que en la actualidad se registran muchos casos de personas que tienen importantes deudas por servicios públicos, gente a la que le han ido reconectando el servicio y refinanciando deudas. El problema es que cada vez que se refinancia una deuda, esa deuda es consolidada y se vuelve a refinanciar, y quizá en un lapso

“Tratamos de visibilizar las diferentes situaciones”

X Claudia Bard. La Defensora del Pueblo de Chubut brindó un panorama de las planteos en que debe actuar dicho organismo ante reclamos de los ciudadanos. Estos, en los últimos tiempos están enfocados en cortes de servicios como luz o gas y también en cuestiones médicas.

“Siempre le decimos a la gente que se acerquen a la defensoría, que por más que no nos corresponda intervenir en el tema, nosotros los vamos a acompañar, vamos a estar presentes y hacer un seguimiento del caso”. de dos o tres meses, el servicio vuelve a ser cortado por falta de pago, porque no se puede pagar el refinanciamiento más el mes en curso. En ese lapso, se vuelve a acumular deuda. Si a eso se suman los intereses punitorios, la persona tiene delan-

Claudia Bard hizo foco en las causales de los distintos reclamos que reciben en la Defensoría del Pueblo y remarcó la inequidad que existe a nivel económico, al plantear que no es lo mismo cobrarle una boleta de luz a un jubilado que percibe 30.000 pesos de jubilación, que hacerlo con una persona que tiene un sueldo mucho mayor. “Nos preocupa lo que está pasando, por eso tenemos reuniones permanentes con distintas autoridades”. “Creo que no es lo mismo cobrarle la misma factura a una persona que tiene menores ingresos que otra, pero esto es algo que es parte de nuestra política de energía. Hay gente que acumula una deuda porque de alguna manera, el sistema lo permite, pero a la vez a esa persona no se la visibiliza. No es lo mismo una persona que trabajó durante la pandemia y estuvo bien remunerada, que no pagó porque se descuidó, que una persona que tiene que ponerse al día siendo vendedor ambulante, o el jubilado que cobra 30.000 pesos”, sostuvo Bard en otro tramo de la

te un escenario muy complejo, adeudando montos que empiezan en los 15.000 pesos, como mínimo. “Nosotros podemos tratar de llegar a un acuerdo de pago con la cooperativa, y Defensa al Consumidor puede intervenir por un mal cobro de servicios, puede requerir que se readecúe la facturación, y además tiene la potestad de imponer multas a las empresas. Tratamos de ponernos de acuerdo en qué entidad es recomendable que actúe en los distintos casos. De todas maneras, siempre le decimos a la gente que se acerquen a la defensoría, que por más que no nos corresponda intervenir en el tema, nosotros los vamos a acompañar, vamos a estar presentes y hacer un seguimiento del caso”, agregó Claudia Bard a este diario.

Un abanico grande, desde multas de tránsito hasta reclamos de salud La funcionaria a cargo de la Defensoría del Pueblo de la provincia admitió que, hoy por hoy, el abanico de reclamos que reciben es grande, desde multas de tránsito mal ejecutadas hasta reclamos de seguridad social y salud. “Nos reclaman por medicaciones oncológicas que tardan mucho en llegar, nos reclaman por prótesis y también por cirugías. Además hay quejas por derivaciones a Buenos Aires; sucede que hoy el contexto es complicado y las obras sociales están complicadas para conseguir derivaciones, es difícil conseguir camas. Nosotros tratamos de hacer gestiones informales para poder dar respuestas más rápidas. En cuestiones en las que directamente

CRANE SRL MUNICIPALIDAD DE RADA TILLY

COMUNICA

Convocatoria Pública Abierta Cumpliendo lo dispuesto por el Juzgado de Familia Nº 3, se publica lo siguiente: “El Juzgado de Familia N° TRES de Comodoro Rivadavia convoca a personas individuales y/o familias sin configuración definida, interesados en incorporar, en un marco de afecto y protección, a un joven de catorce años, en situación de adoptabilidad. El mismo se encuentra escolarizado y sin problemas de salud. Los interesados deberán presentarse desde el día de la publicación y por el término de diez (10), acompañando nota simple, a la dirección de mail juzfamilia3cr_mesa@juschubut.gov.ar, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas, con copia del DNI, domicilio y teléfono, y manifestar su predisposición para asumir los cuidados del joven, y ser evaluados por el Equipo Técnico Interdisciplinario de la Oficina de Adopciones, por el Juzgado y por la Asesoría de Familia”.-

entrevista con este diario. En este sentido, la Defensora del Pueblo remarcó que desde la institución que conduce no tienen herramientas para obligar a ninguna empresa a tener una política específica con ciertas personas, simplemente tratan de realizar gestiones para aliviar la situación de las personas afectadas por el duro contexto inflacionario que se vive en Argentina. “Tratamos de visibilizar las diferentes situaciones, es algo que hemos transmitido a las autoridades provinciales. Por supuesto que nos preocupa lo que está pasando, por eso tenemos reuniones permanentes con distintas autoridades. Tratamos de articular nuestro trabajo con Nación y Provincia. Trabajamos con herramientas de mediación y persuasión, a veces nuestra tarea es más fácil, otras veces no. Cuando termine mi gestión, mi intención es que la Defensoría quede aceitada en ciertas cuestiones y cuente con otras herramientas, que tenga un lugar de mayor relevancia, es una institución que hay que mejorar cada vez más”, cerró.

Que el día Lunes 31 del corriente se realizará traslado de módulo habitacional de 5 m. de ancho. Debido a sus dimensiones ocupará gran parte de la calzada. El Operativo comenzará a partir de las 08:30 hs. trasladándose por RN 26 desde Km 0.5 hasta Km 97 (Valle Hermoso). Solicitamos a los conductores PRECAUCION y tengan a bien respetar las indicaciones de los vehículos guía.

“Nos reclaman por medicaciones oncológicas que tardan mucho en llegar, nos reclaman por prótesis y también por cirugías. Además hay quejas por derivaciones a Buenos Aires”. tendría que intervenir la Defensoría del Pueblo Nacional, nosotros igual intervenimos primeramente de manera informal. Ahora estamos recibiendo muchos reclamos en la época invernal, hay mucha gente que se calefacciona con energía eléctrica, pasa lo mismo con las boletas de gas, hay muchas personas que están imposibilitadas para pagarlas”.

DEL SUR PSICOLOGIA CLINICA (ATENCION ONLINE) Centro de Atención Psicológica - Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Turnos Inmediatos.

• Atención a niños/as, adolescentes y adultos. • Talleres para instituciones educativas y personal de salud. Delsurpsicologiaclinica

Delsurpsicologiaclinica

TURNOS POR WHATSAPP: +54 9 11 63052062 O POR MAIL DELSURPSICOLOGIACLINICA@GMAIL.COM


8

Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Una mirada interna

Francisco de Quevedo

“El ánimo que piensa en lo que puede temer, empieza a temer en lo que puede pensar” Desfilan los días ataviados con el complejo atuendo de lo cotidiano. El entramado social que nos contiene -aunque no nos sostiene- mezcla de absurdidad y pobreza en todos los órdenes, cada vez se torna menos consistente y más confuso y complicado de atravesar. Los miedos, presentándose con variedad de máscaras y ropajes, van ocupando todos los espacios del cuerpo social y de las fibras más íntimas de los individuos. Cuando todo es inestable, inseguro, los temores encuentran el campo propicio para crecer y el abono ideal para fortalecerse. El doctor Sam Keen sostiene que: “Del miedo a los peligros literales emerge un miedo más complejo de peligros simbólicos.” Creo que nuestra situación imperante nos lleva a acumular cada vez más miedos a los peligros literales y a los simbólicos, que conforman esos suelos pantanosos en los que, cada

vez más, nos hundimos. Habrá que ahondar en lo que vemos, oímos y percibimos, que nos condena a sentirnos en constante situación de desprotección y pensar qué podría ofrecernos algo de tranquilidad dentro de tanta inseguridad. Peter Ducker afirmaba: “La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes.” Entonces, decisiones presentes que conduzcan a un futuro promisorio y esperanzador para la sociedad en su conjunto, darían algo de calma a la mente y esperanza al corazón en este descomunal desbarajuste cotidiano donde cada vez existen menos puntos de apoyo en los que sostenerse, evidenciándose inequívocamente el tan desgastante como constante fenómeno de acomodación a lo que “es”, ya que lo que “debe ser” se ha ido borrando paulatinamente del panorama diario. La gran cantidad de “orado-

res”, tanto los de vieja data como los improvisados, avanzan aturdiendo en fatigosas e insoportables discusiones, cuando la realidad se muestra a sí misma sin necesidad de esbozar un solo argumento. A muchos de ellos les vendría bien la recomendación que el doctor Jhonson le hacía a un alterado interlocutor: “Caballero, no levante la voz: mejore los argumentos.” Tantas disquisiciones que pueblan el espacio comunitario con las más variadas tonalidades y matices que finalizan estrellándose contra la realidad ¡la que se ve, se palpa, se siente y presiente sin necesidad de presentación, aclaración ni justificación! Ante esta situación ¿qué lugar sanador puede encontrar uno para refugiarse ante el avance de los miedos? José Mauro de Vasconcelos, sugería “Vamos a calentar el sol”, haciendo referencia “al sol que nace en el corazón de

cualquier hombre. El sol de nuestras esperanzas. El que calentamos en el pecho para entibiar también nuestros sueños.” Su propuesta es no dejar que ese sol se enfríe. Seguramente es una gran propuesta. Allí, en nuestro interior, podremos construir esos bastiones contra la desesperanza, el reducto contra el abatimiento, la fortaleza contra el desaliento que ya, de tan generalizado, termina siendo como una pincelada costumbrista en el paisaje cotidiano. Seguir el trazado del camino al interior de uno mismo para dejar de avanzar alejados de la humanización, desconectados del necesario sentido de la vida, inmersos en una monotonía vital de desasosiego constante… Propiciando la reflexión, ecuánime y criteriosa, para que el pueblo deje de ser transformado en una “troupe de saltimbanquis” obligado a realizar permanentes actos de acrobacias para transitar el acaecer

Por Perla Rodríguez unamiradainterna@yahoo.com.ar Facebook: unamiradainterna Premio Internacional “Raíces”: en Literatura Clásica 2011, 2012 y 2013. Como Columnista de Gráica 2013 a 2016. En Trayectoria 2015, 2018 y 2019. Mención a la Paz Universal (UPF) Ecosoc ONU 2011 y 2012. Premio Internacional Dr Juan Delgado Celis 2015 y 2016. Premio Intercontinental Latinoamericano de Oro 2019 y Pluma Latina Destacada 2020. Diploma de Honor premio Raíces 2020.

diario, improvisando saltos de todo tipo y equilibrios inimaginables en el exigido espectáculo diario de la supervivencia… Desde lejos, la voz de Don Quijote nos recuerda el tamaño de la tarea: “Lucho contra gigantes: la injusticia, el miedo, la ignorancia”.

Taxistas se reunieron con concejales: “Queremos una solución” Crónica / Archivo

Trabajadores del volante de Comodoro Rivadavia mantuvieron el viernes una reunión con los concejales de la ciudad para buscar una solución al conflicto que existe entre los taxistas de zona sur y norte. Al respecto, Oscar Nahuelhual, referente de los taxistas verdes, en diálogo con Crónica comentó que “la

iniciativa nace de la Comisión 1 del Concejo Deliberante presidida por Tomás Buffa. Él pactó una reunión entre las partes y estuvimos presentes los taxistas verdes, amarillos y los independientes para tratar de llegar a un consenso que fue imposible porque tenemos posturas distintas”. En esta línea, aseguró que

Ernesto Enrique Saccone INGENIERO GEOGRAFO ABEL IPPOLITI N° 2203 - COMODORO RIVADAVIA TE. FAX. 0297-4472847

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LOPEZ, MIGUEL RAMON para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos LOPEZ, MIGUEL caratulados: RAMON S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 001555/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 16 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de refuerzo

TERCER Y ULTIMO COMUNICADO (31-05-21) POR EL PRESENTE SE COMUNICA QUE HA SIDO PRESENTADO PARA SU ESTUDIO, EN LA DIRECCION DE CATASTRO E INFORMACION TERRITORlAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, EL PLANO DE MENSURA EFECTUADO POR EL SUSCRIPTO EN EL LOTE 111 DEL ENSANCHE NORTE DE LA COLONIA SARMIENTO DE LA FRACCION C DE LA SECCION GI DEL DEPARTAMENTO SARMIENTO PROPIEDAD DE CARLOS JUAN HENNING. LA PRESENTE COMUNICACION TlENE CARACTER DE CITACION DE LINDEROS, QUIENES DENTRO DE LOS VEINTE DIAS CORRIDOS A PARTIR DE LA FECHA DEL ULTIMO COMUNICADO, PODRAN CONCURRIR A LA CITADA REPARTICION PROVINCIAL A VERlFICAR SI HAN SIDO RESPETADOS LOS LIMITES REALES. LA NO COMPARECENCIA EN EL TERMINO ESTABLECIDO, SERA TENIDO COMO CONFORMIDAD CON LO HECHO. ERNESTO ENRIQUE SACCONE INGENIERO GEOGRAFO - MAT N° 667

“los concejales presentes reconocieron que se equivocaron al promulgar la ordenanza tal cual lo hicieron cuando nos entregaron las licencias. Eso me llamó la atención, porque en 60 años es la primera vez que un grupo de políticos reconoce que hicieron mal las cosas, pero estaría bueno que lo hagan ante la opinión pública”. Asimismo, el entrevistado sostuvo: “todos los concejales nos dieron la derePODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Sergio Ulises ALTAMIRANO HARO, DNI 18.711.178, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ALTAMIRANO HARO, Sergio Ulises S / SUCESIÓN AB-INTESTATO” (Expte. 000212/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril de 2021 P.P. Firmado digitalmente el 29/04/2021 11:20 por

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes GUTIERREZ, Carlos Manuel y CASAROSA, María Cristina para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GUTIERREZ, CARLOS MANUEL y CASAROSA, MARIA CRISTINA S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 223/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

cha a nosotros, con la diferencia de que los de Cambiemos y la Unión Cívica Radical quieren cambiar y darnos libertad total para trabajar, que es lo que nosotros pretendemos. El grupo de concejales oficialista quieren cambiar la ordenanza dándonos 4 paradas que

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 08:05 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

$500 $300 $400 $600

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante FELIX BARILA, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BARILA, FELIX S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 77/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 07:56 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

serían Anónima del centro, Carrefour de calle Pellegrini y otras dos”. Por otro lado, recordó que “los taxis verdes no tenemos paradas en el centro y es una zona que no podemos pisar. Yo les planteé cómo nos perseguía tránsito, que nos multaban, pero cualquiera de las opciones que nos den nos sirven. A pesar de todo esto, yo voy a hacer uso de la libertad de trabajo que me confiere la ley, ya que ellos reconocen que se equivocaron, quiere decir que puedo trabajar en todo Comodoro porque tributo en un solo Municipio como todos”. Hoy a las 10 tienen previsto volver a reclamar Por último, Nahuelhual dijo que “el lunes a las 10 de la mañana les vamos a estar golpeando la puerta nuevamente, porque las cuentas, el banco, la olla y los alquileres no esperan. Queremos una solución”. Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante RAMÓN HÉCTOR PENIDA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “PENIDA, RAMÓN HÉCTOR S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 1925/2020. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 22 de 2021. J.A. Firmado digitalmente el 22/02/2021 14:26 hs. por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo


Lunes 31 de mayo de 2021

SOCIEDAD

9

El decreto con las restricciones por la pandemia se extendió hasta el 6 de junio Crónica / Archivo

El decreto provincial N° 355 establecía las medidas preventivas por la pandemia de Covid-19 hasta el domingo 30 de mayo, sin embargo el sábado el Ministerio de Salud decidió extender las restricciones hasta el 6 de junio inclusive. En el marco de un momento crítico de la pandemia, con aumento de contagios y sobre todo con una alta ocupación de camas en las terapias intensivas de toda la provincia, durante una semana más Comodoro Rivadavia y Rada Tilly continuarán con las mismas medidas establecidas el 22 de junio. Las actividades que no están detalladas funcionan normalmente dentro del horario permitido. Se recuerda que el horario habilitado para circular es de 6 a 19 en cercanías al domicilio y para circular fuera de ese horario es necesario contar con un permiso que se tramita a través del sitio web www.argentina. gob.ar o por la App Cuidar.

Las reuniones familiares y sociales están prohibidas, así como las actividades sociales, culturales, religiosas, educativas, turísticas y recreativas. También continuarán suspendidas las clases de manera presencial en establecimientos educativos y las actividades de la administración pública nacional, provincial y municipal funcionan solo con guardias mínimas y con trabajo remoto.

mo los gimnasios municipales). Aunque sí se permite el entrenamiento individual al aire libre y la actividad dentro de los gimnasios privados y centros de danzas. Están permitidas las salidas recreativas al aire libre individuales o familiares, en cercanías al domicilio, así como caminar, correr o andar en bicicleta, lo que no se podrá es organizar cualquier tipo de reuniones o salidas grupales.

Deporte y recreación

Comercios

En el Deporte están suspendidas las actividades de los clubes, las competencias deportivas y encuentros amistosos y todas aquellas que dependen del gobierno (co-

En cuanto a la actividad comercial, todos los comercios pueden abrir dentro del rango habilitado de 6 a 19 horas, incluso las ferias populares que funcionan al

aire libre. En los grandes supermercados se podrá ingresar de acuerdo a la terminación del DNI, según si la fecha del

día es par o impar. En el rubro gastronómico podrán continuar con la atención en los locales hasta las 19 horas y luego

podrán trabajar con modalidad de delivery (entrega a domicilios) o take away (retiro en el local) hasta la medianoche.

Uno de los elegidos fue presentado por la UNPSJB

Financiarán cinco proyectos de Chubut en la lucha contra el hambre La iniciativa está enmarcada en la primera convocatoria realizada por el programa “Argentina contra el Hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Se invertirán más de 900 millones de pesos, de los cuales más de 22 millones son destinados a la provincia del Chubut. En el marco de la Convocatoria del Programa “Argentina contra el Hambre”, cinco proyectos impulsados desde Chubut con el apoyo del Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura fueron seleccionados para recibir financiamiento para su implementación. Se trata de propuestas orientadas a impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales enfocados en soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, que recibirán más de 900 millones de pesos de los cuales más de $22 millones son destinados a la provincia del Chubut. A nivel nacional, resultaron seleccionados 147 proyectos presentados por 51 instituciones científicas y tecnológicas en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en más de 70 localidades. Así lo informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación junto al Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Los proyectos de Chubut Dentro de los seleccionados se encuentra el proyecto Fabricación de fideos secos de alto valor nutritivo sustituidos con

X El año pasado el gobernador Mariano Arcioni firmó el convenio con Nación. 30% de Pyropia columbina, presentado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) sede Comodoro Rivadavia, que obtendrá un financiamiento de $7.429.692,60. El objetivo de este proyecto es producir harina de Pyropia columbina y fideos de trigo, sustituidos un 30% en la fase sólida con harina del alga, para aumentar su valor nutritivo. Otro proyecto aprobado es el titulado Herramientas para la gestión y uso del agua en la producción de alimentos en el Valle Inferior del Río Chubut. Evaluación del riesgo sanitario de las familias horticultoras vulnerables, de la prevalencia de agentes causantes de ETAs en su producción y del impacto en la fuente de agua potable del Noreste del Chubut, presentado por CONICET CCT-CENPAT de la localidad de Puerto Madryn, que obten-

drá un financiamiento de $9.900.000,00. Su objetivo es evaluar la calidad sanitaria y el contenido de agentes patógenos en el agua de riego utilizada en la producción agrícola en el VIRCH, en los alimentos producidos y en el río Chubut como herramienta de gestión para: proteger a las familias horticultoras en condiciones socioambientales vulnerables, prevenir la diseminación de ETAs en la población consumidora y proteger la calidad de la fuente de agua potable de toda la región noreste del Chubut. El proyecto pretende además fortalecer al Ministerio de Salud, en su rol de organismo de control de la aptitud del agua y alimentos para consumo humano en todo el territorio de la provincia, y al sistema científico dedicado a la investigación en temas de calidad y saneamiento de aguas naturales y efluentes industria-

les, mediante el desarrollo de la capacidad de detectar bacterias productoras de toxinas Shiga y virus de relevancia sanitaria en matrices ambientales. “Manejo sustentable de la producción de frutos nativos patagónicos para el fortalecimiento de las economías locales y la agricultura familiar en la provincia de Chubut” presentado también por el CONICET – CIEFAP de la localidad de Esquel, recibirá un financiamiento de $1.994.902,00. El proyecto tiene como objetivo fortalecer la economía regional vinculada a la producción de alimentos y a la agricultura familiar en el noroeste de la Provincia de Chubut, mediante el desarrollo de pautas del manejo sustentable para la producción de frutos de calafate (Berberis microphylla G. Forst.) y maqui (Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz), poniendo en valor un recurso natural de relevante poder alimenticio hoy desestimado. También el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino patagónico (CIEFAP) tiene asignado un financiamiento de $1.919.400,00, con el proyecto de Aprovechamiento de Hongos comestibles para la economía social de comunidades rurales mapuches y criollas vinculadas a Bosques Subantárticos, que tiene como objetivo posicionar los hongos comestibles silvestres y cultivados como recurso alimenticio, turístico y gastronómico como eje de desarrollo local y aporte a la soberanía alimentaria, basado en el uso sustentable de los ambientes boscosos y el aprovechamiento de residuos lignocelulósicos de Patagonia. Por último, el proyecto titulado “Biotecnología de microalgas: aplicaciones en la industria alimenticia, presentado por el CONICET – CENPAT, recibirá un financiamiento de $ 910.000,00. El proyecto tiene como objetivo obtener productos de alto valor agregado a partir del cultivo de microalgas para su aplicación en la industria alimenticia: harinas y aceites ricos en ácidos grasos Omega-3.


10 NACIONALES

Lunes 31 de mayo de 2021

PANDEMIA. SEGUNDA OLA

Se reúnen la Ciudad y la Nación

El Gobierno busca que junio sea un mes “bisagra” en la vacunación La Casa Rosada admite que será un mes “duro”, pero quieren terminarlo con unas 17 millones de dosis aplicadas. Se espera que el mes entrante continúe alto en el número de fallecimientos.  A pesar de las promesas que en reiteradas oportunidades terminaron sepultadas por la realidad, el Gobierno espera que junio sea un antes y un después en el manejo de la pandemia apuntalado especialmente por la llegada de un buen número de vacunas que permitan alcanzar unas 17 millones de dosis aplicadas mientras se atraviesa el invierno más crudo. “Todavía queda por delante un mes muy difícil, junio va a ser muy duro, pero va a ser muy bisagra: tenemos las vacunas para acelerar el plan de vacunación”, explicaron a Clarín altas fuentes oficiales, en la previa del vencimiento de las restricciones que, por el DNU vigente, volverán a implementarse el próximo fin

de semana en las zonas de alto riesgo epidemiológico. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora Cecilia Nicolini, dos funcionarias que, por la pandemia y por la pasividad de buena parte del gabinete, cobraron notoriedad en el último tiempo, desmenuzaron este domingo en Ezeiza, en su vuelta de la travesía por México y Cuba, el cronograma de llegada de dosis para los próximos días: 2,1 millones de AstraZeneca este lunes, otras 3,5 millones “a partir del 14 de junio” y un nuevo lote de Sputnik V previsto para “esta semana”. Hasta ahora, según el

monitor público del Ministerio de Salud, el país aplicó 12.063.160 vacunas: 9.318.742 personas vacunadas con una dosis y 2.744.418 con ambas. “Esta semana deberíamos vacunar mucho. Tenemos los centros, y ahora además tenemos las dosis”, se entusiasman desde el entorno presidencial. Es que arrastran, desde fines del año pasado, una serie de promesas en torno al arribo de vacunas que no fueron satisfechas. Y que la oposición utilizó, para colmo, y de manera premeditada, para sembrar dudas sobre la eficacia de la gestión, con especial hincapié en el

affaire Pfizer. Desde el Gobierno apuntan en ese sentido a sostener los niveles récord de inoculación alcanzados, según las estadísticas oficiales, en los primeros días de mayo. El 5 de este mes se inmunizó, por caso, a 236.814 personas, la mayor cifra desde el inicio de la campaña de vacunación. Para la Casa Rosada, junio podría ser, paradójicamente, también bisagra por el número de muertos por coronavirus. Se espera, según fuentes oficiales, que el mes entrante continúe alto el número de víctimas fatales por la altísima

ocupación de camas de terapia. El porcentaje de pacientes en las UTI de todo el país que pierde la batalla contra la enfermedad no da tregua: por el contrario, sigue en alza. Esta semana, sin embargo, Alberto Fernández y sus colaboradores esperan una baja en los contagios por las restricciones implementadas por decreto en los últimos días, y consensuadas con los gobernadores y con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. El consenso con la administración porteña, de todos modos, fue breve: el viernes, al filo de la conferencia de prensa en la sede de Uspallata, Diego Santilli llamó a Santiago Cafiero, Felipe Miguel estaba offline por coronavirus, para avisarle que volverían con la presencialidad escolar, a pesar de los parámetros epidemiológicos que rigen hasta el 11 de junio en el DNU vigente. “Nos dijeron que cuidarían otras cosas, como si fuera una negociación, y no lo es: el decreto sigue marcando parámetros objetivos. Nosotros siempre lo planteamos como una actividad que moviliza gente, no es que se enfermen los pibes dentro del colegio...”, se justificaron desde la Jefatura de Gabinete. (AG)

Macri descalificó a Cafiero y la respuesta no se hizo esperar

Soria rechazó canjear a Rafecas por la Reforma

 Tras la publicación de su libro Primer tiempo, el expresidente de la Nación Mauricio Macri volvió al ruedo político con un balance sobre su gestión y duras críticas al gobierno de Alberto Fernández. Así, el exmandatario condenó a quienes criticaron a su entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, y enfatizó: “No se puede comparar los niveles de Marcos Peña con lo limitado que es [Santiago] Cafiero”. “Mientras él nos critica nosotros seguimos trayendo vacunas para los argentinos, que es lo que tenemos que hacer”, retrucó Cafiero. En declaraciones radia-

 El kirchnerismo reflotó la reforma de ley del Ministerio Público Fiscal tras imponer su mayoría en las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales. “Estamos buscando que el Congreso apruebe el proyecto”, afirmó hoy el ministro de Justicia, Martín Soria. El ministro desestimó el pedido de la oposición de votar al candidato de Alberto Fernández para el cargo de Procurador a cambio de que se retire del Congreso la reforma a esta Ley. “Los que ahora dicen que quieren votar a Rafecas son los que el año pasado bloquearon su pliego”, advirtió en

les, Cafiero manifestó: “Recuerdo el año pasado, en una conferencia de prensa, cuando dijo que el populismo era más peligroso que el coronavirus, y luego se fue a pasear por el mundo, demostrando que su compro-

miso con la pandemia y con la Argentina es nulo”. En una entrevista con Juana Viale, Macri dijo que no repetirá “errores” si le toca “volver al poder”. Y profundizó: “El cambio es posible y está comenzando. Vamos a entrar en una etapa muy buena del país. Soy pesimista en el corto plazo, pero optimista en el largo plazo. Estamos en un camino de aprendizaje”. Además, señaló que gran parte de los conocimientos asimilados durante su gestión están volcados en el libro que publicó, Primer tiempo, y subrayó: “El segundo tiempo ya comenzó”. (AG)

declaraciones a Radio 10. Rafecas es, sin embargo, el candidato de Alberto Fernández para el cargo de Procurador. “Esta ley es necesaria más allá de quién sea el próximo procurador”, señaló. “Necesitamos un procurador con un límite en su mandato, necesitamos cambiar las mayorías. No nos puede volver a pasar lo mismo con un interinato que tanto daño le ha hecho al Ministerio Público Fiscal. No es una ley que tenga nombre propio, es una ley que tiene que ver con el funcionamiento del Ministerio”, agregó. (AG)

 La Nación y la Ciudad volverán a verse las caras este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la discusión por la quita de fondos de la coparticipación federal destinados a cubrir la transferencia de la Policía Federal a la órbita porteña. Pese a que el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunió dos semanas atrás con los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Martín Guzmán (Economía) para buscar un entendimiento, las diferencias se mantienen. Desde ese encuentro, el 18 de mayo pasado, no hubo nuevas comunicaciones entre los equipos jurídicos, económicos y de seguridad de la Ciudad y la Nación. Con lo que si no hay un encuentro previo, mañana o el martes, ambas jurisdicciones llegarán a la próxima audiencia en la Corte con las manos vacías. (AG)

Carrió contra Putin  Elisa Carrió se vacunó contra el coronavirus. Le aplicaron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca. La exdiputada, líder de la Coalición Cívica, contó que está “feliz”. Tiene 64 años y comorbilidades, pero esperó hasta que llegó el fármaco del laboratorio británico para inmunizarse. “No me di la Sputnik porque [Vladimir] Putin es un dictador”, dijo en un audio que compartió en sus redes sociales. “Lo logré”, relató Carrió al hacer pública la noticia. “Todo va a pasar, a pesar de que se estén cometiendo graves errores”, agregó, en sintonía con declaraciones previas. (AG)


Lunes 31 de mayo de 2021

NACIONALES 11

EN HOUSTON. CON DESTINO A EZEIZA

LA MATANZA. TENÍA 6 AÑOS

Un policía mató a su hija mientras discutía con su pareja El oficial extrajo su arma reglamentaria en medio de una pelea con la mamá de la nena y efectuó un disparo hacia el suelo, pero el balazo rebotó y dio en el abdomen de la niña. Se aguardan los resultados de los peritajes de la Policía Científica.  Una niña de 6 años murió ayer tras recibir un balazo en el abdomen en su casa del partido bonaerense de La Matanza y por el crimen aprehendieron a su padre, un efectivo de la Policía de la Ciudad, de quien se sospecha que efectuó el disparo durante una discusión con su esposa, también integrante de la misma fuerza de seguridad, informaron fuentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y judiciales. Los investigadores procuraban determinar si el acusado se encontraba alcoholizado al momento del hecho y si tiró directamente contra la víctima o si lo hizo hacia otra dirección y el proyectil rebotó y dio en la nena. Todo comenzó cerca de la medianoche, en una casa situada en la calle Albateiro al 3600 de la localidad de Virrey del Pino, en dicho partido del sudoeste del conurbano, donde reside el oficial Juan Ramón Herrera (34) junto a su esposa Na-

ARCHIVO

talia Bergamaschi (29), y una hija de ambos, Victoria, de 6 años. De acuerdo a las primeras averiguaciones, el efectivo de la Policía de la Ciudad ingería bebidas alcohólicas en el comedor de la casa, donde también estaban su hija y su pareja. Según las fuentes, en

esas circunstancias el efectivo comenzó a discutir con su pareja y, al parecer, se produjo un forcejeo entre ambos. En medio de esa lucha, el ahora acusado tomó su arma reglamentaria y efectuó un disparo, en principio, hacia el suelo, pero el balazo rebotó y dio en el abdomen

ESTABAN EBRIOS. DOS HERIDOS

de la niña. Ante esta situación, la víctima fue llevada por sus padres y un vecino hasta el Centro de Salud Domingo Roca de Virrey del Pino, donde los médicos constataron su fallecimiento a raíz de la herida de bala sufrida. Alertados de lo ocurrido, personal de la comisaría de esa localidad procedieron a la aprehensión de Herrera, quien quedó alojado en sede policial a disposición del fiscal Gastón Duplaa, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios de La Matanza, quien en las próximas horas lo indagará por el delito de "homicidio calificado", el cual prevé la pena de prisión perpetua. A su vez, el fiscal dispuso el secuestro de pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros del ahora imputado, la cual fue hallada tirada en el piso, en el interior de la vivienda, y ahora será sometida a los peritajes balísticos de rigor. Las fuentes judiciales explicaron a Télam que también se realizarán los estudios para determinar si el acusado estaba alcoholizado al momento del hecho y, a su vez, si existían antecedentes por violencia de género contra la madre de la niña fallecida. Los mismos voceros aclararon que el fiscal aguarda los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo de la niña y de las diligencias de la Policía Científica en la escena del crimen para confirmar la mecánica del disparo y si, efectivamente, fue un tiro directo o un rebote, entre otras hipótesis posibles. (EN)

Un vuelo aterrizó de emergencia con casi 300 argentinos a bordo  El sábado por la noche se vivieron momentos de pánico y tensión a bordo de un avión de United Airlines, que se dirigía desde la ciudad estadounidense de Houston hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con casi 300 argentinos a bordo. El Boeing 787, que había partido a las 20.40 del Aeropuerto Intercontinental George Bush, tuvo que regresar de urgencia dos horas después de su despegue tras quedarse sin suministro eléctrico. Alrededor de las 22.30 horas, el avión se quedó totalmente a oscuras y la tripulación tuvo que poner en práctica el protocolo de emergencia y tratar de tranquilizar a las pasajeros que se vieron sobresaltados por este inconveniente técnico. Por autoparlante, el piloto les explicó a los pasajeros

que iban a activar el grupo electrógeno y que debían volver a Houston para reparar la aeronave. El empresario y conductor de TV Leandro Rud, uno de los argentinos que se encontraban a bordo, fue quien registró con fotos y videos el desesperante momento que tuvieron que padecer hasta que finalmente el avión tocó tierra. Tal como se puede apreciar en una de las filmaciones, el pasillo del avión solo tenía activadas las luces blancas de emergencia y todos fueron obligados a permanecer en sus asientos con el cinturón abrochado. Al aterrizar en Houston, los pasajeros se sorprendieron por el enorme despliegue de bomberos, policías y personal aeroportuario que había en la pista. (EN)

TUCUMAN. LOS AGRESORES FUERON IDENTIFICADOS

Volvían de una fiesta ilegal y cayeron Lo asaltaron, pidió ayuda y murió de un infarto: dos detenidos por un cañadón: falleció una mujer  Tres jóvenes que volvían de una fiesta clandestina protagonizaron en las últimas horas un trágico siniestro vial en la provincia de Chubut: cayeron a un cañadón, desde unos seis metros de altura, y murió una mujer de 26 años. El hecho se registró el sábado a la mañana en la ruta provincial 42, que comunica Puerto Madryn con el Área Natural El Doradillo, a 500 metros de donde finaliza el asfalto. Según se corroboró luego mediante un test de alcoholemia, los dos sobrevivientes estaban borrachos: uno tenía 1,31 gramos de alcohol en sangre y el otro, 1,72. La víctima fatal fue identificada como Yolanda Micaela Encinas Coliñir (26), mamá de un nene de 11 años. Salió despedida del

Ford Focus y murió poco más tarde. Los otros dos jóvenes que iban con ella fueron internados en el Hospital Isola tras ser rescatados por bomberos y permanecían fuera de peligro. El caso es investigado por el fiscal Juan de la Vega y la

comisaría 2da. de Puerto Madryn. Fiestas clandestinas Este fin de semana se desbarataron fiestas clandestinas en Neuquén, Córdoba, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires. (EN)

 Jorge Luis Esquilache (48) y su hijo Ezequiel David Esquilache (23) regresaban de trabajar cuando dos hombres les apuntaron con un arma y un cuchillo. Luis intentó proteger a su hijo y forcejeó con uno de los ladrones. Apenas intentó escapar del lugar, se descompensó y cayó al suelo. Sus agresores huyeron con sus pertenencias. En la esquina de la avenida Américo Vespucio y Circunvalación, en el barrio Villa Cariño, en las afueras de San Miguel de Tucumán, Jorge se desplomó y necesitó asistencia médica. Como la ambulancia no llegaba, lo trasladaron en un auto a un centro de atención a unas cuadras del lugar y desde ahí tuvieron que derivarlo al Hospital Santillán. No resistió.

La víctima fatal tenía antecedentes cardíacos y, para los médicos, falleció de un infarto producto de los golpes y la violencia del asalto. Los agresores fueron identificados por la Policía de Tucumán como Daniel Rodrigo Centeno (27) y Mauricio Jesús Nadal (29), cono-

cido como “Tata”. Según la denuncia de la familia, les robaron a los Esquilache un celular, la billetera con 7 mil pesos correspondientes al pago por la jornada de trabajo y una mochila con ropa que llevaban para cambiarse. (EN)


Lunes 31 de mayo de 2021

12 NACIONALES

ARGENTINA SUPERA LOS 17,5 MILLONES DE DOSIS

Llegan 2.148.600 vacunas de AstraZeneca  Arriba hoy al país la mayor partida de vacunas en un solo vuelo desde que comenzó la campaña nacional de inmunización contra el covid-19. Se trata de 2.148.600 dosis del acuerdo con AstraZeneca. De esta manera, la Argentina habrá recibido más de 17,5 millones de vacunas. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, estarán presentes. La llegada al Aeropuerto de Ezeiza de las dosis cuyo principio activo se produjo a las 6.55 de esta jornada, en el vuelo AC 7326/30 de Air Canada. Se sumarán a las 2.785.200 dosis que arribaron la semana pasada entre las Sputnik V y las desarrolladas en conjunto por la

Universidad de Oxford y AstraZeneca, que fueron adquiridas tanto por el mecanismo Covax de la OMS como en un acuerdo bilateral con la empresa farmacéutica británica. Luego de esos arribos, el Gobierno nacional completó, en un trabajo récord, la distribución de 2.684.600 dosis a todas las jurisdicciones. Hasta ayer a la tarde de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 15.272.890 vacunas, de las cuales 12.119.901 ya fueron aplicadas: 9.449.517 personas recibieron la primera dosis y 2.776.053 ambas. (EN)

CORONAVIRUS. SEGUNDA OLA

Segunda ola: comienza otra etapa de restricciones Hasta el viernes 11 de junio se repone el esquema anterior, con actividades diferenciadas según el semáforo epidemiológico en todo el país.  El aislamiento estricto por nueve días establecido por el Gobierno nacional para bajar los contagios de coronavirus concluyó ayer y, a partir de hoy y hasta el viernes 11 de junio, se repone el esquema anterior, con actividades diferenciadas según el semáforo epidemiológico en todo el país. Así lo establece el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) 334, que además dispuso que el próximo fin de semana -5 y 6 de junio- se volverá al aislamiento estricto. Siguiendo los parámetros del proyecto de ley enviado al Congreso nacional, en el DNU 287 publicado el 1 de mayo se dividió a todo el territorio nacional en cuatro categorías, según la incidencia, razón y ocupación del sistema sanitario: bajo riesgo, medio riesgo, alto

riesgo y alarma epidemiológica y sanitaria. A partir de hoy, al menos en el Amba que se mantiene en la categoría de “alarma”, las restricciones vigentes serán: se mantiene la prohibición de circular entre las 20 de cada día y las 6 de la mañana, con excepción de los trabajadores esenciales. En las zonas de “alto riesgo” la restricción para circular será entre las 0 y las 6 horas del día siguiente. Se mantienen cerrados los centros comerciales y shoppings, y los locales comerciales. Locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) deben cerrar entre las 19 y las 6 del día siguiente, salvo en las modalidades de reparto a domicilio y de retiro. Se mantiene prohibición de práctica recreativa de de-

portes grupales de contacto en espacios al aire libre. Se mantienen cerrados clubes, gimnasios y otros establecimientos afines. Clases: sigue suspendida la presencialidad en las aulas y las clases deben ser virtuales. Queda exceptuada de la suspensión de las clases presenciales, la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias. Transporte público: continúa siendo exclusivamente para trabajadores esenciales, así como casos especiales, para las personas que deban concurrir para la atención de su salud, o tengan turno de vacunación. En tanto, para las zonas de “alto riesgo” se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, sal-

vo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados, así como las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas. También se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. Se cierran casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta. Los bares y restaurantes, a partir de las 23. Se prohíbe la circulación entre las 0 y las 6 de la mañana de cada día. Finalmente, para las zonas de “riesgo medio” se establece que “es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”. (EN)

REPORTE OFICIAL. EN TODO EL PAÍS

COVID. COMUNICADO

Hubo 21.346 nuevos casos y récord de ocupación en terapias intensivas

Aseguran que los niños no son especiales transmisores ni receptores del virus

 En el último de los nueve días del confinamiento impuesto para contener el avance de la segunda ola, el Gobierno confirmó ayer 21.346 nuevos casos y 348 muertes por coronavirus en la Argentina, informó ayer el Ministerio de Salud. En tanto, se estableció un nuevo récord de pacientes graves con covid, en alza desde el 7 de mayo. Este domingo se reportaron 7.206, un número que supera el pico anterior. También subió la ocupación de las camas de terapia intensiva, tanto en el Amba como a nivel nacional. En la región metropolitana llegó al 77,2% de ocupación, mientras que en toda la Argentina alcanzó otro récord: un 77,5%. Se practicaron 84.421 testeos en las últimas 24 horas, con un 25,3% de positividad. Con los 21.346 casos regis-

 La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) sostuvo ayer que “los niños, niñas y adolescentes no son especiales transmisores ni receptores del virus”, en un comunicado emitido para aclarar las “verdades y enigmas” de la pandemia de coronavirus. Entre las “verdades” que “el transcurso del tiempo y la evidencia científica nos han enseñado”, la SAP mencionó que los niños, niñas y adolescentes en su gran mayoría cursan la enfermedad de una forma “benigna”, siendo “muy bajo el porcentaje de formas graves, las que ocurren especialmente en pacientes con morbilidades previas”. El testeo masivo y seguimiento epidemiológico con el aislamiento de los positivos y “la menor circulación de la población general es otra medida de atenuación comunitaria efectiva”, se

trados ayer, ya son 3.753.609 los positivos de covid desde el inicio de la pandemia. De ellos, 3.319.068 ya se encuentran recuperados. En tanto, los 348 fallecimientos informados en el último parte diario eleva a 77.456 los muertos por coronavirus en la Argentina. Así, se confirmaron más de 77 mil muertes de pacien-

tes con covid-19 en toda la pandemia, la 13° cifra más alta a nivel global. Con más de 3,7 millones de contagios detectados desde el inicio de la crisis sanitaria, Argentina es el noveno país con mayor cantidad de positivos acumulados y el segundo en Sudamérica, detrás de Brasil. (EN)

agregó en el texto. A la vez que la SAP afirmó que “la única forma de poner fin a este estado de crisis sanitaria y social es con vacunación masiva”, recordó que “la menor circulación de la población general es otra medida de atenuación comunitaria efectiva”. En cuanto a la presencia de chicos y chicas en el aula, la organización afirmó que trabajando con los protoco-

los adecuados es un “lugar seguro, con un muy bajo índice de contagios, con cifras cercanas al 1% en todos los actores escolares”. En esta dirección, la Sociedad Argentina de Pediatría expresó que “el aislamiento social prolongado en los niños, niñas y adolescentes tiene serias consecuencias emocionales y físicas en todas las edades escolares”. (EN)


Lunes 31 de mayo de 2021

INTERNACIONALES 13

PANDEMIA. NUEVA CEPA

COREA. PROPUESTA VIRTUAL

Vietnam: detectan una variante híbrida del coronavirus que combina la india y la británica “La característica principal de este virus es que se transmite rápidamente por el aire”, alertó el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long. La noticia se conoció en un momento en que el país enfrenta una nueva ola de contagios.  Descubrieron una variante del coronavirus en Vietnam que sería la combinación de las cepas india y británica. Lo informaron este fin de semana, los medios de prensa oficiales. Se cree que se transmite más rápido a través del aire. “Descubrimos una variante híbrida, que combina la india y la británica”, anunció el ministro de Salud, Nguyen Thanh Long, en una reunión sobre la pandemia. “La característica principal de este virus es que se transmite rápidamente por el aire. La con-

centración de virus en la garganta y en la saliva aumenta rápidamente y se extiende velozmente en un entorno cercano”, agregó. La variante vietnamita fue descubierta al investigar la secuencia del genoma del virus en infectados en Indochina. El primer caso que presentó estos síntomas, están vinculadas a un joven de 27 años que llegó al país desde Japón el 7 de abril y a un experto chino que entraba en el país a trabajar, según la agencia de noticias Europa Press. El responsable no detalló cuántos casos de esta nueva variante se han registrado

hasta el momento y aseguró que sus características serán publicadas pronto para que queden registradas, informó, por su parte, la agencia de noticias AFP. Sin embargo, si informaron siete variantes del virus en su territorito antes de este anuncio. La noticia fue transmitida en el momento en el que Vietnam atraviesa una nueva ola de contagios de covid19 en más de la mitad de su territorio, incluyendo grandes ciudad como Hanói y Ho Chi Minh. Por el aumento de contagios, hay restricciones en actividades sociales y económicas. Lugares de entre-

tenimiento y culto están cerrados en varias regiones. Vietnam tiene 97 millones de habitantes y por ahora ha vacunado a un millón de personas. Las autoridades quieren acelerar el ritmo y llegar a una inmunidad colectiva a finales de año. El año pasado, el país fue elogiado por el manejo de la pandemia y cómo aplicó cuarentenas masivas y un estricto sistema de diagnóstico de la enfermedad. Desde el comienzo de la pandemia, el país asiático registró casi 6.400 contagios, 2,896 pacientes recuperados y 47 muertos. (BDC)

CONFLICTO INTERNACIONAL. CUMBRE EN GINEBRA

Joe Biden prometió defender los derechos humanos en su próxima reunión con Putin  El presidente de Estados Unidos sostuvo ayer que en su próxima reunión con su par ruso, Vladimir Putin, el 16 de junio, le dirá que Estados Unidos no permitirá que Rusia “viole” los derechos humanos. Aseguró que no quiere “desencadenar un ciclo de escalada y conflicto” y que está insistiendo en su deseo de diálogo. “Me reuniré con el presidente Putin en un par de semanas en Ginebra, Suiza, para dejarle claro que no, no nos quedaremos de brazos cruzados y dejaremos que abuse de esos derechos”, dijo Biden en un discurso, citado por la agencia de noticias AFP. El presidente demócrata también recordó que mantuvo una larga conversación telefónica en febrero con su par chino, Xi Jinping, en la

cual dejó en claro que “no podemos hacer otra cosa que defender los derechos humanos en todo el mundo, porque eso es lo que somos”. “Estados Unidos es único. Es una idea”, insistió. “Para nosotros, el hecho de que todos los hombres y mujeres nacen iguales es un hecho”. Aunque promete volver a castigar a Rusia “si sigue interfiriendo” con la democracia estadounidense, y llegó a llamar “asesino” a Putin, Biden aseguró que no quiere “desencadenar un ciclo de escalada y conflicto” y está insistiendo en su deseo de diálogo. “Es difícil esperar que sea posible llegar a un entendimiento sobre los desacuerdos profundos durante una sola primera reunión”, advirtió la semana pasada portavoz de Putin,

Dmitry Peskov. La Casa Blanca también estableció bajas expectativas para la reunión y dejó en claro que no es probable que la cumbre de Ginebra produzca grandes avances. Según informó la cadena de noticias CNN, se espera que la agenda incluya el control de armas, la situación en Ucrania, la desviación forzada de esta semana de un vuelo con destino a Lituania por el aliado ruso Bielorrusia, los esfuerzos de ambas naciones para detener la pandemia de coronavirus y más.

La cumbre en Ginebra concluirá el primer viaje internacional de Biden como presidente, luego de su visita a Reino Unido para una reunión de líderes del Grupo de los Siete y una cumbre de la Otan en Bruselas. El conflicto entre las potencias se profundizó, aún más después de la Guerra Fría, cuando en 2014 Rusia apoyó a los separatistas en el este de Ucrania y supuestamente interfirió en las elecciones estadounidenses para colaborar con el éxito de Donald Trump. (BDC)

P4G 2021: inició una cumbre sobre cambio climático pospandemia  La República de Corea inició ayer de forma virtual la Cumbre P4G 2021 bajo el tema “Recuperación ecológica inclusiva hacia la neutralidad del carbono”. Continuará hoy y tiene como objetivo general “acercar a la comunidad internacional y fortalecer la acción climática para el mundo posterior a la covid-19”, según anunciaron los organizadores. La Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), es una iniciativa global lanzada en 2017 para abordar los desafíos más inminentes que enfrenta el planeta: responder al cambio climático y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “En la cumbre espe-

ramos unir la determinación global para lograr la neutralidad de carbono y convertirnos en un trampolín para la COP 26”, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2021 a celebrarse en noviembre en Glasgow, Reino Unido, afirma el anuncio del encuentro. El encuentro se cerrará con la adopción de la Declaración de Seúl, que incorporará los resultados de la discusión y reflejará la voluntad colectiva de la comunidad internacional de “lograr una recuperación verde inclusiva hacia la neutralidad en carbono”, consigna finalmente el texto difundido por los organizadores. (BDC)

ENCUESTAS. ELECCIONES DEL 6 DE JUNIO

Castillo se impone por tres puntos a Keiko Fujimori según los últimos sondeos electorales  El candidato de izquierda, Pedro Castillo tiene un 51,1 por ciento de intención de voto, según las últimas encuestas publicadas ayer de cara a las elecciones presidenciales de Perú. Keiko Fujimori, su rival derechista, se sitúa cerca en un 48,9 por ciento de intención de voto. El estudio, realizado por Ipsos y publicado por el diario El Comercio, refleja una tendencia al alza de Fujimori (Fuerza Popular), quien comenzó la campaña para esta segunda vuelta presidencial a once puntos de su rival, candidato por Perú Libre. En votos emitidos, el estudio otorga a Castillo un

45,1 por ciento de sufragios, mientras que Fujimori lograría un 43,1 por ciento, mientras que los votos en blanco y nulos suponen un 11,8 por ciento. Keiko Fujimori es, según la encuesta, la candidata favorita entre los más jóvenes y las mujeres, mientras que Castillo predomina entre los hombres y los mayores de 25 años. El estudio tiene un margen de error de más menos 2,52 puntos porcentuales, por lo que la diferencia es aún más acotada y se puede hablar de empate técnico entre ambos candidatos. La estimación se ha realizado a partir de 1.517 entrevistas.


Lunes 31 de mayo de 2021

14 SERVICIOS Efemerides

MAFALDA

Por Quino

31 DE MAYO Día nacional de la energía atómi-

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

ca, en recuerdo de la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el 31de mayo de 1950.

1556: Muere San Ignacio de Loyola,

el religioso católico y militar castellano que fundó la Compañía de Jesús, la orden religiosa a cuyos miembros se conoce como jesuitas. Había nacido el 24 de diciembre de 1491. Su nombre era Iñigo Oñaz de Loyola.

1565: Diego de Villarroel funda de

la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Horóscopo

Aries EL DETALLE

Por Dobal

1820: El ejército español se apo-

Trabajo y negocios:

surgirán señales para hacer un cambio de rumbo en los negocios. Habrá oposición. Amor: día propicio para las cosas del corazón; la armonía de la pareja se recupera.

dera de Salta. El 24 ya había entrado en Jujuy. 1827: El gobierno de la provincia de Córdoba declaró que desde el 2 de octubre de 1826 se había separado de la asociación de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Trabajo y negocios:

alumbrará una idea que resulta exitosa para incrementar las ganancias. Su entorno, festejará. Amor: entablará una lucha con la melancolía; ganará si abre su corazón.

1831: El general Estanislao López

entró triunfante en Córdoba tras capturar al general José María Paz, entonces gobernador de esa provincia. El caudillo santafecino se reunió entonces con el ejército de Facundo Quiroga.

Emergencia

YO MATIAS

Por Sendra

1852: Los gobernadores y capita-

Trabajo y negocios: la armonía de su entorno estimula sus ideas para hacer reformas y darse más confort. Amor: evite las discusiones en la pareja. Conviene generar una dulce armonía.

nes generales de las provincias de la Confederación Argentina se reunieron en San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, consagraron la forma federal de gobierno y acordaron la reunión de un Congreso General, que sancionaría una Constitución para regularizar las relaciones entre los pueblos hermanos. En pocos días quedó redactado el Acuerdo que luego quedaría plasmado en la Constitución.

1. Poeta elegíaco latino, nacido y muerto en Roma (54/19 AC) 6. Calcular la capacidad de un receptáculo 12. Tercera cavidad del estómago de los rumiantes 14. Enlose 15. Quita la vida 16. Cada una de las doce partes en las que se divide el año 18. Punto único de los dados (plural) 19. Ave trepadora de México 20. Ciudad capital de Francia 22. Exponga al fuego un manjar crudo para que se torne comestible 23. Otorga, cede 24. Sistema de montañas del Afganistán Oriental 25. Antigua lengua provenzal 26. Reza 28. (Bartolomé) Pintor español (1873/1950) 29. Metal precioso 30. Letra "e" larga del alfabeto griego 32. Municipio de la provincia de

Trabajo y negocios:

alguien se parecerá a usted por la forma de trabajar pero conviene no entusiasmarse. Amor: se precipitará una ruptura pero puede evitarse; logrará un balance satisfactorio.

Crucigrama Horizontales

Trabajo y negocios: su perseverancia disipará dudas en un asunto complicado. Las cosas marchan con fluidez. Amor: confía mucho en su encanto pero se arriesga a sufrir una decepción.

Trabajo y negocios: habrá comentarios maliciosos que sus rivales han echado a rodar. Los resultados hablarán. Amor: comprenderá las dudas de su pareja y decidirá hacerse cargo de sus errores.

Akershus en Noruega 33. En este lugar 35. Ansar, ave palmípeda 37. Punto de partida de cada cronología particular 39. Alimento cotidiano 41. Cierto título de dignidad 44. Sobrino de Abraham, padre de los moabitas 46. Contracción de preposición y artículo 48. Alhelí 50. Nombre que los antiguos egipcios daban al sol 51. Que caliican 56. Animal que vuela 57. Pronombre demostrativo 58. Batracio anuro, parecido al sapo 59. Mamífero plantígrado de gran tamaño 60. Antiguo nombre de Irlanda

Trabajo y negocios: sus facultades creativas estarán en plenitud, lo que hará que obtenga éxito en la gestión. Amor: estará vulnerable y bastante susceptible. Discutir no será saludable.

Trabajo y negocios: un nuevo emprendimiento le traerá certeza de éxito. Todo comienza a mejorar. Amor: se disipan conflictos en la pareja y la armonía se expresará en la intimidad.

Trabajo y negocios: día favorable porque se liberan trabas que obstaculizan los negocios. Llega cobranza. Amor: necesitará más que un acuerdo para facilitar la armonía en la pareja.

canza el éxito a su modo; con calma, sin despegar los pies de la tierra. Amor: llegará el fin de los conflictos en la pareja causados por un tercero que se entromete.

Verticales 1. Dícese de la voz que está un poco ronca. (Pop.) Ebrio. 2. Imantare 3. Moví con fuerza alguna cosa (con batidora) 4. Utiliza 5. Artículo neutro 7. Nota musical 8. Agua de los mares o los ríos agitada por los vientos 9. Flor del rosal 10. Da asesoramiento 11. Demasiado seco 13. Relativos al perímetro 16. Incursión o ataque inesperado de los indios 17. Cuevas formadas en los te-

Trabajo y negocios: al-

rrenos calizos por absorción del agua 20. Preposición causal que signiica razón, motivo, etc. 21. Apócope de santo 27. Dios egipcio 29. Dicho especialmente de algunas frutas como la manzana y la pera, muy gustosas y delicadas (singular) 31. Símbolo químico del actinio 33. Terminación de ininitivo 34. Poner opaco 36. Quinto mes del año religioso y undécimo del año civil de los hebreos 37. Preposición que indica el lugar

38. Uniesen con soga o cinta 40. Provincia de España 42. Yerno de Mahoma 43. Se atreve 45. Cumbre volcánica de Costa Rica 47. Airmación 49. Preijo que signiica duplicidad o repetición 52. Hilo o algodón poco retorcido 53. La primera de las virtudes teologales 54. Pronombre personal de la 2da. persona 55. Percibir por el sentido de la vista

Trabajo y negocios:

sus ideas le harán salir del anonimato pero querrán abusar de su popularidad. Amor: día propicio para iniciar relaciones nuevas o hacer las paces con su pareja.

Trabajo y negocios:

personas de su entorno criticarán su actitud cautelosa pero el resultado lo justificará. Amor: creará las condiciones favorables para lograr una cita con su alma gemela.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: interesada en los misterios del inconsciente; por eso gusta de la psicología


Lunes 31 de mayo de 2021

15

ALQUILO DEPARTAMENTO 1 dormitorio, matrimonio solo sin niños ni mascotas. Cel.154316626. ci_87477 GESTORIA AUTOMOTOR. Transferencias, informe dominio, cambio de radicación. Seguros automotor. Cel:297-5000856. ca_86773

$2.000.000 VENDO Departamento 1dormitorio B° 30 De Octubre en perfecto estado, zona de la Capilla. Cel:2974315199. ci_87504

VENDO ALQUILO

ALQUILO GALPON B° Industrial sobre ruta 3. 2974237863. ci_87505

3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas, listas para trabajar. Contacto solo whatsapp 1157379786. da_87288

ALQUILO SALON y oficinas Portugal y Canadá. Cel:2974315199. ci_87506 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas, patio. B° Industrial. 156239003. ci_87513

VENDO CHEVROLET Captiva Mod2013 Diesel 2.2 (4x4). Cel.154004739. ca_87498

VENDO BORA 2.0 Mod 2007,160.000Km. Cel:2974206558. ca_87514

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659. ci_87285 SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87309 ALQUILER PREDIO en Pico Truncado c/ galpón y garita Seguridad. Cel.297-5944431. ci_87346 VENDO ESQUINA casa 2 dorm.Terreno 11x22. Loteo Feijoo. 2974318634. ci_87390 ALQUILER TEMPORARIO Mensual, todo incluido, amoblado, TV, Internet, servicios. 297-4307561. ci_87452 $12500 KM.3 alquilo monoambiente, servicios incluidos sin depósito, persona sola. Cel:297-4571505 solo Whatsap. ci_87470 ALQUILO DEPARTAMENTO 2 dormitorio planta alta barrio Juan 23, con entrada vehículo. Cel.297-4044586. ci_87474

RADIADORES

ME OFREZCO para cuidado de abuelos, niñera y limpieza por hora. Cel:154041372. ca_87501 ERICA PELUQUERA para hombres. Cel.2974019433 horario de 09 a 21hs. cp_86843 MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20hs. 2974756832. cp_86934 COLOCAMOS MEMBRANAS, refaccionamos casas, machimbramos, pintura, soldaduras, varios. 156-210791, 448-6613. cp_87060 CONSTRUCCIÓN GENERAL. Colocación de cerámica, porcelanato, cañería, durlock, revoque. 2974190415. cp_87271

VENDO CHEVROLET Cruze ltz 5pts 2017 $2.000.000. Cel.297-5072061. ca_87438

VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable. 156239003. ca_87512

CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques. Cel.297154137678. cp_87407

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones. Tel.2975139545. cp_87286 TÉCNICO DIRECTV. Supercanal, Del Viento (electricista de obra) (técnico de Internet). Cel.297-4624793. Sr.Hernán. cp_87348 CAÑISTA GAS. Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874. Cel.154-750946. cp_87351 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas. Cel.02974034624. cp_87387 CAÑISTA AGUA, gas, cloacas, calefones, termofusión, service. Urgencias. Cel.154358271. cp_87402 DESTAPE DE cloacas, cámaras, limpieza. Cel.154358271. cp_87403 CAÑISTA AGUA, gas, instalación de calefactor y termotanque. Trabajos en general. 2975409349. cp_87404

SE REALIZAN trabajos de membrana, arreglos de techos, construcción en general. JM servicios. Cel.154137678. cp_87408 SE NECESITA Ayudante de cocina con experiencia, preferentemente Zona Norte. Presentar currículum vitae calle Vensiguerra 50 detrás supermercado La Anónima Km.3. cp_87426

Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786. dv_87527

FLETES NINO. Mudanzas, todo tipo de servicios. Precios económicos. 297-4081607. cv_87451 REJAS PORTONES, Aberturas, escaleras, construcciones metálicas, soldaduras, reparaciones. Seriedad. 2974374043. cv_87459

PLANOS MUNICIPALES. Ingeniero César Reynozo, cuotas sin interés. Cel.154002894. cv_87081

CAÑISTA GAS, agua, limpieza, colocación de calefactores, trabajos generales. Cel.2975299438. cp_87441

VENDO ESTANTERÍAS Metálicas 30cmx90cmx2m de alto. Estanterías de melamina blanco distintas medidas. Cel:2976244401. cv_87480

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno. Cel.154393934. cv_87264

VENDO COCINA Cel:297154145005.

DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloaca. Urgencias 24 horas. Cel.297-5299438. cp_87442

154-260731

BUSCO CHOFER para remis, turno diurno, zona sur. WhatsApp al 2974572512. cp_87458

ARAUCO

Escorial. cv_87507

MEDIANOS TEL.:

4820917

155363666

HAGO MASAJES en mi domicilio. Daniela, cel.297-4643816. cp_87472

CONTENEDORES

CHINA PELUQUERA de 10:00 a 18:00 hs., solo llamados 297-4711401. cp_87478

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

Se hace desmonte de tierra

CARPINTERO A Domicilio, reparación, puertas, ventanas, techos, cielorrasos, persianas, postigos, muebles. Cel: 2975020877/2974134646. cp_87499 REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería. Cel.297-4040470. cp_87509 ESTEFI NUEVITA peluquera, excelentes servicios. Hago domicilio, s/caballeros. 2974202481. cp_87517

EMANUEL

Cel. 297-4032432 297-4054357

CEL.

2975932301 *SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

Como tiene que ser...

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

CARLA PELUQUERA. Promo2x1. Cortes s/caballeros. Hago domicilio. 2975015871. cp_87518

TÉCNICO ELECTRICISTA, todo en instalaciones domiciliarias u obras, instalaciones antenas de DirecTV. Cel.297-4586322. cp_87405 DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678. cp_87406

REPARAMOS

NUEVA DIRECCIÓN HELADERAS LAVARROPAS. Reparaciones. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel. 446 8637. cv_86738

De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

NAVARRO MIGUEL ÁNGEL 30-05-2021 (Q.E.P.D.) Directivos y compañeros de Grupo Dragón participan con profundo dolor y acompañan a su familia en esta irreparable pérdida, elevando una oración por su eterno descanso.

CARLOS AMAYA (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión, participan el fallecimiento del músico saxofonista, Carlos Amaya, integrante de la Orquesta Sinfónica de nuestra Universidad y acompañan a sus familiares y a los músicos, en la tristeza por la lamentable pérdida.

CARLOS AMAYA (Q.E.P.D.) El equipo de trabajo de la Secretaría de Extensión de la UNPSJB, lamenta el fallecimiento del saxofonista, Carlos Amaya y acompaña en el dolor a sus familiares y a los músicos que integran la Orquesta Sinfónica dependiente de ésta Secretaría.

ELENA GODOY (Q.E.P.D.) Falleció el 29 de Mayo a los 81 años. Con profundo dolor te despedimos. Descansa en Paz. Que Dios y la Virgen te reciban en sus brazos. Siempre estarás con nosotros. Hijos, Yerno y Nietos.

JIMENA BELEN ADUR 1988-2015 Qué lejos te has ido estos meses debes estar en lo más alto de la luz del Señor. Siempre sonriendo, y eso es una buena medicina. Tal vez por eso te recuerdo así. Te amamos, tus padres, hermanos y tu sobrino que te reza cada noche.


Lunes 31 de mayo de 2021

16 SOCIEDAD

Familiares, vecinos y los gobiernos locales solicitan que se investigue su muerte

En El Hoyo se movilizan pidiendo justicia por Alejandro Jhon El hombre de 62 años que padecía de trastornos psiquiátricos, fue abatido el jueves pasado por el GEOP durante un allanamiento, tras una denuncia por portación de armas. En la jornada de hoy habrá una movilización pidiendo justicia por la muerte de Alejandro Jhon, de 62 años, ocurrido el jueves en Las Golondrinas durante un allanamiento a cargo del GEOP. El hombre tenía problemas de salud mentales y había sido denunciado por portación de armas de fuego. Familiares y amigos de la víctima, así como vecinos en general plantearon que “de ninguna manera la intervención puede ser la de exterminar a un vecino” y pidieron que se investiguen los hechos. La concentración será esta mañana frente a fiscalía de El Hoyo. Jhon era conocido por su actividad relacionada con el deporte invernal, hijo de una familia pionera del club Andino de El Bolsón, trabajador en el rubro de la producción agrícola, padre de tres hijos y abuelo. Comunicado de vecinos En un comunicado los vecinos de Las Golondrinas expresan: “Nos sentimos muy preocupados por la información que circula en la que las fuerzas de seguridad a

su cargo, abatieron a un vecino en un operativo que nos genera muchas dudas. Exigimos la inmediata investigación del hecho y la explicación clara de por qué un grupo supuestamente especializado interviene y termina con la vida de un vecino con un disparo de arma en la cabeza y mantiene atada a su esposa sin brindarle explicaciones, ni mostrarle la orden de allanamiento, ni decirle qué había pasado con su esposo”. En principio, tras la denuncia al vecino se hizo presente la policía, pero no pudo contener la situación ya que el hombre atravesaba un brote psicótico y se encontraba armado, por esa razón “se solicitó la intervención de un grupo especializado, no por temor a sufrir daños, sino por la importancia de resolver la situación sin violencia” expresan los vecinos. Se señala además que durante el allanamiento no se convocó a profesionales capacitados ni tampoco estaba presente el juez. Declaración de los gobiernos locales Por este hecho se realizó una reunión en-

tre el secretario de Gobierno de El Hoyo, Martín Costa y el viceintendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués, quienes hicieron una declaración conjunta. En la misma expresaron su preocupación “por los hechos ocurridos en el paraje Las Golondrinas durante un operativo policial que terminó con el fallecimiento de Martín Alejandro ‘Tino’ Jhon, un vecino conocido de la zona. Nos consta que Tino padecía de trastornos psiquiátricos, que estaba medicado y la familia intenta-

ba contenerlo”. Asimismo sostienen que “el accionar de las fuerzas policiales, bajo las órdenes del fiscal y/o el juez a cargo, deben respetar los protocolos existentes para casos complejos con personas psiquiátricas resguardando primordialmente la vida y la seguridad”. Y afirman que “existen dudas muy graves sobre estos hechos y entendemos que es urgente y necesario que se brinde información oficial a la familia y a la comunidad”.

Exigen la libertad de Sebastián Romero y absolución de dos militantes Hoy habrá un acto a las 11 frente a Tribunales, en donde partidos políticos y agrupaciones exigen la libertad de Sebastián Romero y la absolución de Daniel Ruiz

y César Arakaki. Este acto se realizará simultáneamente en diferentes lugares del país convocado por el Partido Socialista de los Trabajadores

Unificado (PSTU), el Partido Obrero, Familiares y amigos de Daniel Ruiz, entre otros. Desde la convocatoria expresan que se cumple un

Educacionales Cita Escuela 34 La Escuela Pcial. Nº 34 cita a los docentes Barrios Nadia, Barrionuevo Gladys, Borneo Lorena, Castro Daiana, Caro Sandra, Cárdenas Jessica, Chávez Gisela, Celiz Néstor, Duarte Evelina, Flores Gloria, Flores Karina, Gómez María Elena, Jones Claudia, Maigua Janet, Mateos José, Moyano Guillermo, Muñoz Roxana, Ovejero Vilma, Nahuel Alicia, Pérez María Laura, Roldán Roldán Mariela, Ruiz Norma, Salado Mariela, Taboada Marce-

la, Torres Yanina, Zagaña Dorca, a fin de firmar planillas de haberes pendientes.

nuevo Gisela, Bianco Melisa, Contreras Gabriel, Jara Beatriz, Leiva Cristina y Gutiérrez Carolina.

Cita Escuela 44 La Escuela Nº 44 cita para firmar planillas de haberes y FONID a los siguientes docentes: Fuster Ana Laura, Huenumán María Laura, Zurita Silvia, Lastra Débora, Gauna Noemí, Quinteros Florencia, Fernández Sandra, Olivera Yesica, Tarcaya Cintia, Navarro Débora, Gallardo Noelia, Purpora Marcela, Barrio-

Cita Escuela 169 La Escuela Pcial. Nº 169 “Estrella de Mar” ubicada en calle Marcial Riadigos Nº 785 del barrio Stella Maris, cita a los docentes Fuentealba Vidal Ross Mary, Iñiguez Martínez José, Ramírez María Gabriela y López Sandra, a efectos de notificarse de los informes de devoluciones remitidos por la delegación administrativa.

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

año de la detención de Romero y tres años de persecución por parte del Estado, por haber participado de una protesta masiva el 18 de diciembre de 2017 en inmediaciones del Congreso de la Nación, donde se llevaba a cabo la sesión de la Cámara de Diputados, y que culminó con represión por parte de la Policía de la Ciudad. Tras esa jornada se difundieron fotografías de Romero sosteniendo un artefacto de pirotecnia atado a una rama y desde el gobierno le iniciaron una causa por intimidación pública, al igual que a otros diez manifestantes. Romero estuvo prófugo en Uruguay durante más

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

de dos años y el 30 de mayo de 2020 fue detenido en ese país, lo trasladaron a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal en Argentina y hasta la fecha continúa detenido. Criminalización de la protesta Además se pide el cese del juicio a Daniel Ruiz (PSTU) y César Arakaki (PO), ambos están imputados en la misma causa que Romero, pasaron un tiempo detenidos en el penal de Marcos Paz y ahora esperan el juicio en libertad. En el comunicado expresan que ambos “son hostigados por la justicia después de las jornadas del 18 de

diciembre del 2017 cuando cientos de miles se manifestaron en contra de la reforma previsional que impulsó el gobierno anterior de Mauricio Macri”. Asimismo se expresaron sobre la criminalización de la protesta social en la región y en el país, haciendo hincapié en la situación que se vive en Chubut, donde mencionaron: “Hay más de 14 trabajadores estatales judicializados, además de las últimas persecuciones en contra de la megaminería. Está acción se da en el marco de la persecución y judicialización de la protesta por parte del gobierno hambreador y entregador de Arcioni y de la justicia rastrera”.

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Lunes 31 de mayo de 2021

POLICIALES 17

Hacían delivery clandestino de bebidas alcohólicas y le secuestraron el auto Una pareja fue interceptada en la zona de Kilómetro 12 cuando realizaban reparto de bebidas alcohólicas; además de secuestrarles el auto y la mercadería, los imputaron por incumplir con las medidas sanitarias dispuestas. Entre la noche del sábado y madrugada del domingo, personal de la Unidad Operativa Zona Norte llevó adelante distintas recorridas y labores preventivas dentro de la jurisdicción en materia de seguridad pero también para garantizar que se cumplimentaran las restricciones enmarcadas en la cuarentena. En este marco, en inmediaciones de las calles Las Américas y Los Incas, en el ingreso a Kilómetro 12 notaron que un rodado circulaba y tras desarrollar una mala

-incumplir la cuarentena- y se dispuso el secuestro del rodado y de las bebidas, mientras que se labró una infracción municipal por venta clandestina. Alcoholizado

maniobra decidieron interceptarlos; en el interior se encontraba una pareja, quienes indicaron en principio que estaban buscando a un amigo y comenzaron a hacer distintos relatos para justificar su presencia en la zona, de acuerdo al relato policial; no obstante los uniformados advirtieron que en el torpedo del auto había una carti-

lla con precios y combos de bebidas, además de dinero en efectivo de manera que solicitaron que abrieran el baúl del rodado, constatando que había gran cantidad de bebidas alcohólicas. Al leer la cartilla en cuestión corroboraron que la pareja se abocaba a un delivery de bebidas alcohólicas y gaseosas, además de

cigarrillos, pero no contaban con la autorización para desarrollar esta actividad y estaban circulando fuera de los horarios establecidos. Así, tras comunicarse con el Juzgado Federal se determinó que ambos sean imputados en libertad por incumplir con el artículo 205 del Código Penal Argentino

Tras dicha intervención en el semáforo de Juan José Paso y Fuerza Aérea del barrio Próspero Palazzo, efectivos iniciaron una persecución luego de que un hombre que iba acompañado por tres personas se diera a la fuga a bordo de su automóvil, luego de dos cuadras lograron interceptarlo y dieron cuenta que estaría alcoholizado. De esta forma, personal de tránsito realizó el test de alcoholemia arrojando un resultado de 1,26 gramos por litro de alcohol en sangre, procediéndose al secuestro de la unidad y traslado al Corralón Municipal. De ambas intervenciones participó el oficial principal Colinecul junto a sus pares, sargento primero Flores, cabo primero Azócar, cabo primero Gómez, agente Talcalla y agente Ángelo.

Allanaron el domicilio de la pareja de Antonella Díaz El domingo realizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por la muerte de Antonella Díaz, quien el pasado jueves fue encontrada sin vida en la zona portuaria de la ciudad. Se trata de establecer si se trató de un suicidio o un crimen. El pasado jueves 27 de mayo el cuerpo sin vida de Antonella Nahir Díaz, de 29 años de edad, fue encontrado flotando en el mar en la zona del puerto de Comodoro Rivadavia; el mismo día su familia había denunciado en la Seccional Tercera de Policía su desaparición. Si bien fuentes policiales confirmaron que la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico, las circunstancias de su hallazgo despertaron dudas, lo que hizo

tra recabando información y analizando cámaras de seguridad de la zona portuaria, donde se produjo el hallazgo y de cercanías al domicilio de Díaz, ante la posibilidad de que pudieran arrojar detalles de lo ocu-

que se iniciara una investigación y se solicitara la autopsia para descartar todo tipo de hipótesis. A partir de ello, el fiscal general Marcelo Cretton y la funcionaria de fiscalía Silvia Chaura solicitaron dos diligencias, las cuales fueron autorizadas por el juez penal de turno Mariano Ni-

cosia y se hicieron efectivas este domingo desde las 3 de la madrugada. Los allanamientos fueron llevados adelante por la División Policial de Investigaciones a cargo del comisario Pablo Lobos, siendo el primer procedimiento en un domicilio de calle Barceló donde residía la vícti-

ma, pero no se encontraron elementos de interés para la causa. En tanto una segunda diligencia fue en una vivienda sita en avenida Polonia al 900 donde reside la pareja de la víctima a quien le secuestraron un teléfono celular. Además de estas acciones aún el personal se encuen-

rrido con la mujer. En tanto, se aguardan exámenes complementarios de la autopsia realizada a la mujer, para descartar las hipótesis y determinar si se trató de un suicidio o de un asesinato.


Lunes 31 de mayo de 2021

18 SOCIEDAD / SANTA CRUZ

Dejar de fumar: ¿Cómo romper las barreras psicológicas? Cada año, el 31 de mayo, la OMS y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a señalar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir el mismo.Sin embargo, eliminar el hábito resulta desafiante para cualquier persona en la vida cotidiana. La Dra. en Psicología Mariana Czapski, Coordinadora del Departamento de Alumnos y docente en la Carrera de Psicología en Fundación Barceló, remarca lo esencial que es para la prevención en la adicción al tabaco, reconocer cómo afecta su consumo en nuestro organismo. Cuando el consumo de tabaco cesa, el cuerpo comienza un proceso de asimilación y expulsión de las sustancias ingeridas. Si bien la nicotina en sangre tarda 12 horas en desaparecer, la dependencia tanto física como psicológica tiene un proceso más largo y en ocasiones extenuante para la persona que decide intentar cambiar sus hábitos. Existen diversas asociaciones que pueden hacer que dejar de fumar parezca imposible. Entre ellos, unir el tabaco a situaciones de ocio como las reuniones sociales, “breaks” de actividades estresantes, e incluso momentos de relajación y estimulación. Por ende, al intentar suprimir dichas acciones, se suplantan por sentimientos de tristeza, pérdida, frustración, ansiedad e intranquilidad. El proceso para lograr eliminar

el hábito de fumar está compuesto por 3 fases o etapas que desafían la fuerza psicológica. Para comprenderlas, la Dra. Mariana Czapski, profundiza lo que sucede en cada una. Iniciar el cambio Todo cambio inicia con la toma de decisión. No alcanza con saber que fumar es perjudicial para la salud. De hecho, los paquetes de cigarrillos, llevan impresas frases alusivas y fotos que buscan explicitar ese daño. Aunque tomar conciencia de cómo afecta a la salud es el primer paso, el fumador debe realmente elegir. Tiene que ser él quien quiera dejar de fumar. El éxito o fracaso en este intento, va a depender en gran medida de lo fuerte que sea su determinación. El cigarrillo forma parte de los hábitos de la vida diaria del consumidor; está adherido a sus gestos, a su autoimagen, a su rutina. Para muchas personas es “una compañía” con la cual se relajan en momentos de tensión, seducen, disfrutan, se sienten más seguros, calman ansiedades. Es por eso que la mayor dificultad de esta etapa es la sensación de vacío que se experimenta cuando “no se tiene ese cigarrillo entre manos”. La mejor forma de preparación para el cambio es contar con un apoyo terapéutico que acompañe y genere las condiciones para que dicho cambio de hábito sea posible.

Eliminar el tabaco Las personas tienen dificultad para eliminar el tabaco por temor a los efectos que produce la falta de nicotina, que genera angustia y temor a perder todo lo que se asocia al cigarrillo. El obstáculo mayor en esta etapa es la presencia del síndrome de abstinencia que incluye irritabilidad, somnolencia, ansiedad, cansancio, dificultad para concentrarse, entre otros. Algunos tratamientos farmacológicos duplican las chances de

eliminar el consumo. La sugerencia para aliviar los síntomas de abstinencia es dejar de fumar de golpe como forma de vencer el consumo. En esta etapa es fundamental profundizar en el conocimiento de lo que para cada fumador representa el cigarrillo, qué resuelve, qué afronta, qué se alivia con él. A partir de ese saber, se podrán desarrollar estrategias, consolidar nuevos recursos, descubrir otros modos posibles de disfrute, aprender técnicas de relajación, entre otras formas de facilitar el cese

tabaquístico. Continuar sin la adicción Para lograr sostener el cambio es necesario consolidar el nuevo estilo de vida. Es recomendable realizar actividad física ya que el deporte alivia las ganas de fumar. Y si sucede que en algún momento se “sucumbe a la tentación”, lo mejor es no perder tiempo en el autorreproche, sino recuperar lo más rápido posible una vida libre de humo.

Confirman que en Deseado también fueron vacunados los presos Puerto Deseado, (C).- Pese a que solo se inoculó a la mitad del personal policial, en las últimas horas se conoció que los privados de libertad fueron vacunados hace rato y ahora están esperando la segunda dosis.

“Son en total 18 presos que se encuentran en la alcaidía, el 90 por ciento por delitos sexuales, y aparte en la comisaría hay 4 presos que están esperando traslado, pero también se vacunaron”, confirmó a Crónica una fuente poli-

cial que pidió reserva. La noticia de la vacunación de los detenidos causó malestar incluso dentro de las fuerzas policiales ya que se supo que solo un 50 por ciento de los efectivos está vacunado, mientras que el res-

to se encuentra a la espera y con miedo de contagiarse ya en la última semana se disparan los casos en la localidad. “Da mucha bronca porque se vacunan presos, personal del registro civil, amigos de políti-

cos con certificado de enfermedades preexistentes que no se pueden comprobar y nosotros que nos pasamos todo el día en la calle no recibimos todavía la vacuna”, se quejó por último un efectivo policial.

Petroleros Jerárquicos aclararon condiciones de asociación a su entidad mutual Desde la institución sindical que conduce José Dante Llugdar, se dejó constancia que quienes estén encuadrados como personal vinculados a la actividad bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 611/10, no podrán ser asociados en calidad de adherentes, ya que en su caso es condición unívoca ser afiliados al sindicato, con lo cual serán parte del padrón de socios activos de la misma. Este criterio rige bajo el estatuto de la Asociación Mutual del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado

de la Patagonia Austral (AMPJPPGPPA), en relación a la incorporación de socios adherentes, por cuanto si existiese un caso en el que un trabajador esté sujeto por su actividad al encuadre de referencia, y quiera asociarse, deberá en primera instancia afiliarse al sindicato, con lo que quedará automáticamente incluido como socio mutualista. Cabe recordar que dicho estatuto menciona que los socios activos son aquellos mayores de 21 años de edad que abonan su cuota establecida por asamblea siendo

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

afiliados al Sindicato Petrolero Jerárquico, en tanto que socios adherentes pueden ser las personas mayores de 21 años y personas jurídicas que tuvieren interés en pertenecer a la entidad, que no se hallen comprendidas en las condiciones laborales mencionadas anteriormente. El sindicato y la mutual comparten un convenio de colaboración institucional de carácter conjunto, que fuera refrendado oportunamente por los miembros de ambas comisiones directivas, marco en el cual desde diciembre de 2016 se instituyó asamblea mediante la inclusión de la cuota mutual del 1% en las retenciones sindicales de cada trabajador afiliado bajo el CCT 611/10.

Es facultad estatutaria de la mutual, la potestad conferida a la comisión directiva que preside Llugdar, el resolver sobre la admisión de los asociados y las sanciones que pudieran llegar a caberles. El secretario adjunto del sindicato y 1° vocal titular de la mutual, Luis Villegas; acompañado por el secretario de Actas, Prensa y Propaganda David Klappenbach, a su vez fiscalizador mutualista y por el vocal sindical y también mutualista Bernabé Araujo, enfatizaron que bajo esta premisa se busca fidelizar la condición de activos o adherentes de los miembros de la masa societaria de acuerdo a su pertenencia o no a la actividad nucleada por la institución gremial.


Lunes 31 de mayo de 2021

Hora de semifinales para la Copa de la Liga Profesional Fotos N.A.

√ El entrenador de Avellaneda no tendrá disponibles al arquero Gabriel Arias y al

defensor Eugenio Mena, debido a que ambos se encuentran con la Selección de Chile; mientras en el “Xeneize” vuelve Edwin Cardona y estará ausente por lesión Agustín Almendra. √ Desde las 19 horas, se enfrentarán Independiente y Colón de Santa Fe, y ambos conjuntos deberán realizar variantes en sus respectivas formaciones.

SuperBike

52º Campeonato Sudamericano en Guayaquil

Dana Bucemo apunta al torneo Sanjuanino y el Argentino

María Ayelén Diogo logró plata en la posta mixta 4x400

√ La piloto de Rada Tilly, Dana Bucemo Henning, está participando con buen suceso en el Campeonato Argentino SuperBike, y hasta el presente logró el noveno lugar en ambas competencias. Ahora, tiene previsto volver a presentarse el próximo mes en San Juan, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

√ La chubutense Ayelén Diogo integró el equipo que obtuvo la presea de plata en la posta mixta 4x400 con un registro de 3m23s77. La posta la integraron Leandro Paris, María Ayelén Diogo, Noelia Martínez y Elián Larregina. Colombia fue el vencedor y la medalla de bronce correspondió a Ecuador.

√ En el Estadio del Bicentenario de la provincia de San Juan, se disputarán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional. En primer turno, Boca Juniors enfrentará a Racing Club desde las 15 horas.


Lunes 31 de mayo de 2021

20 DEPORTES

Nacionales e internacionales

La selección sigue con plena actividad

Agüero se despidió del Manchester City

N.A.

Buenos Aires, (NA).- El delantero Sergio "Kun" Agüero se despidió ayer del Manchester City con un mensaje que difundió en sus redes sociales en el cual manifestó estar "orgulloso haber vestido tantos años" la camiseta del elenco inglés el cual estará "siempre" en su "corazón". "Orgulloso del equipo y de haber vestido tantos años esta camiseta. Manchester City siempre en mi corazón", expresó Agüero en su cuenta de la red social Twitter y acompañó el posteo con dos imágenes, una de él con la camiseta del City en el hombro y otra de los simpatizantes del club de Inglaterra. El sábado el futbolista argentino culminó su etapa en el equipo conducido por Joseph Guardiola, el cual no fue el mejor cierre debido a que el conjunto inglés perdió frente al Chelsea por 1 a 0 en la final de la Liga de Campeones. Agüero ya partió rumbo a Barcelona para sellar su vínculo por dos años con el conjunto donde juega su amigo y compatriota Lionel Messi, tras lo cual emprenderá viaje hacia la Argentina para sumarse a la Selección dirigida por Lionel Scaloni. Según informaron los medios de España, el delantero estará a disposición de los servicios médicos del Barcelona a primera hora del lunes y, una vez se haya sometido a la revisión, viajará a Buenos Aires para concentrarse con el equipo nacional que se prepara para los partidos frente a Chile y Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022 y la Copa América 2021. En tanto, se indicó que Agüero aprovechará su presencia en Barcelona para firmar su compromiso con la entidad del Camp Nou, aplazando la presentación, que se llevaría a cabo una vez finalizada la Copa América, que bajará el telón el 10 de julio en Buenos Aires.

Buen debut de Pella en Roland Garros

Buenos Aires, (NA).- La Selección argentina continúa con la preparación para las Eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022 y la Copa América, y el defensor Juan Foyth trabajó a la par del grupo luego de sumarse a la delegación en Ezeiza tras consagrarse campeón de la Europa League con el Villarreal de España. Con la cercanía de los cruces frente a Chile, en Santiago del Estero, y Colombia, como visitante, el 3 y el 8 de junio por las Eliminatorias, el plantel llevó adelante ejercicios con pelota y fútbol reducido. El equipo encabezado por Lionel Messi y compuesto por Juan Musso, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Nicolás Tagliafico y Rodrigo De Paul se quedó con el torneo relámpago que disputaron ayer los jugadores de la albiceleste. En tanto, además de la buena noticia de Foyth, Nicolás Domínguez y Exequiel Palacios completaron una parte de las tareas programadas por el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni. El once que se prepara mantiene dos dudas: la pri-

X El equipo encabezado por Lionel Messi y compuesto por Juan Musso, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Nicolás Tagliafico y Rodrigo De Paul se quedaron con el torneo relámpago. mera es por la evaluación física que tendrán Foyth y Gonzalo Montiel -que aún no pudo entrenarse con normalidad luego de superar el coronavirus-. La otra pasa por una cuestión futbolística entre Ángel Di María, que cerró de buena forma la temporada con el París Saint Germain de Francia, y Lucas Ocampos, del Sevilla de España.

Quienes tienen las mayores chances de arrancar el jueves son Franco Armani; Foyth o Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Di María u Ocampos. De esta forma, el único que resta llegar a la concentración albiceleste en Ezei-

za es Sergio "Kun" Agüero, que este sábado jugó poco más de diez minutos en la final de la Liga de Campeones que el Manchester City perdió ante el Chelsea. El delantero surgido en Independiente llegaría entre el lunes y el martes, presuntamente luego de pasar por Barcelona para cerrar su traspaso al conjunto catalán.

Passarella y su ausencia en el video de River N.A.

"No le di mucha importancia, tal vez debería haber estado" Buenos Aires, (NA).- El ex presidente de River Daniel Alberto Passarella rompió el silencio y se refirió a su ausencia en el video institucional del "Millonario" en el 120° aniversario del club, aunque señaló que no le dio "mucha importancia". "Vi el video que hicieron. No sé, no le di mucha importancia. Pienso que sí, tal vez debería haber estado, pero no sé", manifestó Passarella en declaraciones a La Tercera de Chile. Además, habló de la muerte de Diego Armando Maradona: "Fue muy triste, todavía el país está acongoja-

do por lo que pasó. Es la vida, así como viene hay que tomarla". "No sorprendió tanto a la gente, estuvo 15 o 20 días en una situación complicada de salud y se fue agrandando más. No fue una cosa de golpe, fue una lástima, una tragedia", añadió el ex marcador central. A su vez, opinó sobre la actualidad de la Selección argentina de cara a la Copa América: "Está bien, tiene un entrenador que ha hecho una buena labor, que sale poco en los diarios y en las noticias, dedica todo el tiempo al trabajo".

En ese sentido, continuó: "Hay algunos jugadores nuevos, en eso Argentina tiene suerte, produce muchos futbolistas. Después el tema es si el DT logra un feeling con los jugadores. Si no clasifica para el mundial, es un fracaso inmenso". Por último, elogió al capitán del seleccionado albiceleste, Lionel Messi: "Es el primero de todos, todavía tiene cuerda para rato. Me gustaría mucho que llegara a ganar el Mundial, yo creo que es un deseo que él tiene pendiente con la selección", concluyó.

MotoGP: triunfo del frances Fabio Quartararo N.A.

Guido Pella tuvo un buen debut en la ronda inicial. Buenos Aires, (NA).- El bahiense Guido Pella (59°) tuvo ayer un buen debut en la ronda inicial de Roland Garros al derrotar al colombiano Daniel Elahí Galán (106°) en el inicio del segundo Grand Slam del año, donde el cordobés Juan Ignacio Londero (100°) fue eliminado por el chileno Cristian Garín (23°). En un partido que se llevó a cabo en complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne, Pella se impuso por 6-3, 7-6 y 7-5 y en la próxima instancia se enfrentará con Marcos Girón (82°), que venció a Grigor Dimitrov (17°) por 6-2, 6-4, 5-1 y abandono del búlgaro por dolores en la espalda. Más tarde, Juan Ignacio Londero cayó ante el chileno Cristian Garín (23°) en el tercer turno de la cancha número 12, en un cotejo que se extendió durante tres horas y 12 minutos, con parciales de 3-6, 6-4, 7-6 y 6-2. Por su parte, Francisco Cerúndolo (116°) jugará el cuadro principal de Roland Garros, que repartirá premios por un total de 17.171.000 de euros, tras ingresar como Lucky Loser por la baja de Milos Raonic, a pesar de haber perdido en la última ronda de la clasificación. Ante la baja del tenista de Canadá, el argentino podrá tener su debut en torneos de Grand Slam y este lunes se enfrentará en la primera ronda al brasileño Thiago Monteiro (79º).

Buenos Aires, (NA).- El francés Fabio Quartararo, con Yamaha, logró quedarse con la victoria en el Gran Premio de Italia en la competencia que se llevó a cabo en el Autódromo Internacional de Mugello por la sexta fecha del Mundial de MotoGP y le dedicó el triunfo al suizo Jason Dupasquier, quien falleció ayer domingo tras un terrible accidente en Moto3. Quartararo se ubicó en el primer lugar de la carrera y al culminar la competencia exhibió una bandera de Suiza en honor al juvenil piloto fallecido. En tanto, la segunda colocación fue para el portugués Miguel Oliveira (KTM) y en el tercer puesto culminó el español Joan Mir (Suzuki). Además Johan Zarco (Ducati) terminó en la cuarta po-

sición seguido por Brad Binder (KTM), quien se ubicó quinto, mientras que en el sexto lugar llegó Jacck Miller (Ducati) y séptimo fue Aleix Espargaró (Aprilia). Quartararo partió desde pole y perdió el liderato en

la salida frente a Francesco Bagnaia (Ducati), pero en la segunda vuelta el español Marc Márquez se cayó cuando marchaba en el décimo lugar y, unos segundos después, el italiano sufrió una caída en la cur-

va nueve. Ante esta situación, Quartararo quedó al frente del pelotón y con el correr de los minutos se fue afianzando en la punta, mientras que detrás Oliveira y Mir luchaban por quedarse con un lugar en el podio. Con la victoria conseguida ayer domingo, Quartararo amplió su diferencia al frente del campeonato, favorecido por el abandono de Bagnaia, suma 105 puntos y le sacó 24 unidades al segundo, que ahora es Johann Zarco (Ducati), que tiene 81, y en la tercera colocación está el italiano, con 79. . La temporada de MotoGP continuará el próximo fin de semana cuando se dispute en Circuit de Barcelona-Catalunya el Gran Premio de Catalunya.


Lunes 31 de mayo de 2021

DEPORTES

21

Copa de la Liga Profesional

Boca y Racing, disputan la primera semifinal N.A.

San Juan, (NA).- Racing y Boca, que vienen de lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, se enfrentarán hoy en San Juan buscando arribar a la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se disputará a partir de las 15.00 en el estadio San Juan del Bicentenario, contará con el arbitraje de Darío Herrera, quien estará asistido por los jueces de línea Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez, y será televisado en directo. Racing viene de golear a Rentistas de Uruguay por 3 a 0 y clasificarse en el primer lugar del Grupo E de la Copa Libertadores y previamente venció por penales a Vélez en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. El entrenador Juan Antonio Pizzi no tendrá disponibles al arquero Gabriel Arias y al futbolista Eugenio Mena debido a que ambos se encuentran con la Selección de Chile que jugará las Elimina-

Probables formaciones Racing: Gómez; Pillud, Sigali, Domínguez, Orban; Miranda, Moreno, Piatti; Chancalay, Cvitanich y Copetti. DT: Juan Antonio Pizzi. Boca: Andrada; Zambrano, López, Izquierdoz; Capaldo o Buffarini, Capaldo o Campuzano, Varela, Fabra; Cardona; Villa y Tevez. DT: Miguel Ángel Russo. Árbitro: Darío Herrera. Estadio: San Juan Del Bicentenario. Hora de inicio: 15:00. torias Sudamericanas. Pizzi decidió que Gastón Gómez ocupará el lugar de Arias en el arco, mientras que Lucas Orban le ganaría la pulseada al juvenil Ignacio Galván para ocupar el lateral izquierdo de la defensa. Además sería de la partida Iván Pillud porque Juan Cáceres se estuvo entrenando de manera diferenciada tras sufrir una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha y llegaría con lo jus-

X Boca Juniors emprendiendo rumbo a San Juan. to, mientras que Aníbal Moreno sería el reemplazante de Mauricio Martínez, quien fue expulsado frente a Vélez. Boca viene de ganarle a The

Strongest por 3 a 0 y lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, mientras que anteriormente eliminó por penales a River en los cuartos de

Independiente y Colón quieren llegar a la final San Juan, (NA).- Independiente y Colón de Santa Fe buscarán hoy un triunfo que les permita llegar a la final de la Copa de la Liga Profesional cuando se enfrenten en San Juan. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19.00 en el estadio San Juan Del Bicentenario, será controlado por el arbitro Diego Abal, quien tendrá como asistentes a los jueces de línea Cristian Navarro y Miguel Savorani, e irá televisado en directo. ndependiente dejó en el camino a Estudiantes de La Plata al vencerlo por penales en el certamen argentino tras lo cual se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana al ganarle a Guabirá de Bolivia por 1 a 0 por el Grupo B. El técnico Julio César Falcioni no podrá contar con el defensor Thomas Ortega debido a que fue expulsado frente al equipo platense y en su lugar colocará a Lucas Rodríguez, en la que sería la única variante. En tanto, aguardará por el mediocampista Domingo Blanco, quien se entrenó de manera diferenciada por sufrir una sobrecar-

N.A.

X El “Pulga” Luis Miguel Rodríguez. ga muscular, pero se estima que llegará en buenas condiciones. Colón de Santa Fe viene de eliminar a Talleres de Córdoba en la tanda de penales tras igualar 1 a 1 en los noventa minutos del partido válido por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. El entrenador Eduardo Domínguez no tendrá disponible al defensor Paolo Goltz, quien se estaba estaba recuperado de un desgarro en el recto femoral de la pier-

na derecha y en las últimas horas se confirmó que padece una distensión en el sóleo de la pierna izquierda. A la baja de Goltz se le suma la de Bruno Bianchi, quien no podrá ser de la partida por sufrir una molestia en el sóleo de la pierna izquierda, el mismo lugar donde meses atrás tuvo un desgarro. El que se asoma para reemplazarlo es Lucas Acevedo quien no pudo disputar ningún minuto en el torneo, mientras que Domín-

guez realizará otras dos variantes con el ingreso de Facundo Mura por el suspendido Eric Meza (fue expulsado frente a Talleres) y el regreso de Nicolás Leguizamón en lugar del colombiano Wilson Morelo, en un cambio táctico.

final del campeonato argentino. El técnico Miguel Ángel Russo tendrá disponible al mediocampista Edwin Cardona, quien, si bien fue citado para la Selección de Colombia, la convocatoria no es para las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Catar 2022 sino que la misma es para la Copa América. El futbolista colombiano estará desde el arranque, pero el que no podrá participar del partido es Agustín Almendra debido a que sufrió un desgarro en el aductor de la pierna derecha y tendrá al menos dos semanas de recuperación. Si bien aún no lo confirmó, Russo podría colocar a Julio Buffarini por Almendra, por lo cual Nicolás Capaldo pasaría al mediocampo, aunque también tiene la opción de poner a Jorman Campuzano que fue el que lo reemplazó a Almendra cuando salió lesionado en el encuentro frente a The Strongest.

Probables formaciones Independiente: Sosa; Bustos, Barreto, Insaurralde, Rodríguez; Asís, D. Romero, Blanco; Palacios, S. Romero y Velasco. DT: Julio César Falcioni. Colón: Burián; Garcés, Acevedo, Delgado; Mura, Aliendro, Lértora, Castro, Piovi; Rodríguez, Leguizamón. DT: Eduardo Domínguez. Árbitro: Diego Abal. Estadio: San Juan Del Bicentenario. Hora de inicio: 19:00.


Lunes 31 de mayo de 2021

22 DEPORTES

Fútbol

U.S.M.A. se prepara para el 90º aniversario Crónica / Archivo

El día 23 de junio el Club Unión San Martín Azcuénaga cumple sus 90 años de vida, y en un momento muy particular en donde toda la celebración habrá que adaptarla a estos tiempos de pandemia sin poder realizar un gran evento social como estaba previsto. Fernando Mateeff referente y dirigente del Club USMA, adelantó como se prepara la institución para celebrar los 90 años de vida que cumplirá este 23 de junio. Adaptándose a una celebración en pandemia, y esperando poder realizar un acto protocolar, toda la celebración se centralizará de manera virtual. Desde mañana 1 de junio a través de las redes sociales de la institución se podrán ver fotos inéditas, notas, entrevistas y vivos de los protagonistas que contarán, recordaran parte de la historia del club, con algunas sorpresas que se vendrán. “A principios del año pasado comenzamos a traba-

jar para realizar una cena y se vio todo limitado por esto que estamos viviendo y quedará para más adelante”, señaló Mateeff. Agregando que, “hay que adaptar los festejos a la realidad que estamos viviendo, no es como le gustaría a uno pero hay que acompañar. Llegado el momento más adelante, se podrá hacer lo que uno tenía pensado. Como no era una fecha más, son los 90 años de una institución que está arraigadas en el barrio y que viene desarrollando, no faltaba ocasión para hacer algo más social”, explicó el dirigente. USMA se acerca a los 90 años de vida, y no quiere dejar pasar este momento especial, y ya se encuentra trabajando en recopilar parte de la historia para ser contada a través de sus redes sociales. Si queres sumarte a este festejo con tu material fotográfico o videos podes enviarlos a @prensaUSMA a través de las redes sociales o al celular 297-5097072.

X El Club USMA se prepara para un mes de junio de mucha actividad, porque el próximo 23 cumplirán 90 años.

Kiara Elías convocada a la preselección nacional de squash La jugadora de 17 años de Trelew acaba de ser convocada a la preselección Argentina y continua con su preparación de cara a otra competencia internacional. La joven jugadora de squash de la ciudad de Trelew, Kiara Elias, integra la lista de 56 deportistas nacidos en la provincia que forman parte del programa Becas Deportivas de Chubut Deportes. Como ya se ha explicado desde el ente deportivo provincial, la cantidad de atletas no es un limitante, sino que los logros deportivos son los que te llevan a formar parte de las becas. A Kiara no le faltan: Luego de ganar los Circuitos Patagónicos de 4° categoría, la jugadora de Trelew fue convocada en varias oportunidades por el seleccionado nacional, con quien consiguió a comienzos del 2020 dos medallas de bronce en el Sudamericano Juvenil en Quito, Ecuador. “Hace unos días me convocaron para la pre-selección de jugadores que formarán parte del equipo que representará a Argentina en los Juegos Panamericanos de la Juventud”, nos cuenta. Recordemos que Kiara conoció el Squash a los 11 años. Aunque lo cierto sería decir que la herencia familiar la acompañó durante toda su vida: “Mis primeros pasos fueron en 2015-2016, con 11 años, arranqué con clases más como un hobby”. Además explica que su abuelo “es el dueño de las únicas canchas de Trelew, él trajo el squash a la ciudad; mi mamá jugó cuando tenía mi edad; mi hermana fue selección nacional; y mi tío y entrenador Diego Albistro, es 1° categoría hace más

de 15 años. El squash es muy significativo para mi familia. Lo elegí para dedicarme porque me hace bien, la gente, el ámbito, competir”. El paso del ámbito local a la competencia nacional se dio en un breve pero intenso periodo de tiempo. El recorrido que mencionamos del Circuito Patagónico al Sudamericano se dio en menos de 4 años, por eso Kiara considera que su viaje a Ecuador fue lo más importante hasta el momento en su carrera deportiva. “Fue una experiencia increíble, teníamos un grupo re lindo, conocí gente de muchos países con los que sigo teniendo relación, la verdad que fue única. Sentir lo que es representar a tu país, jugaba cualquiera de nosotros y estábamos ahí todos apoyándonos, las banderas, todo hermoso. Una anécdota del viaje que me quedó grabada fue el primer día del Torneo, cuando se presentan todas las selecciones: Nos dijeron que si queríamos podíamos hacer un cantito o algo así, entonces nos abrazamos todos y empezamos a cantar “¡Vamos vamos argentina!”. Es un recuerdo que me pone la piel de gallina”. “Cuando volví de Ecuador, dije esto es lo que quiero hacer por lo menos por el resto de mis años como Junior”, recuerda Kiara. “Al pasarla tan bien, compartir esas experiencias con un grupo hermoso de personas de todo el país, la competencia, las medallas. Volví de ese viaje re segura de lo que estaba haciendo. Es difícil pensarlo a largo plazo, pero creo que el Squash no se deja, se pone en pausa un ratito nomás”.


Lunes 31 de mayo de 2021

DEPORTES

23

52º Campeonato Sudamericano en Guayaquil

La chubutense María Ayelén Diogo fue plata en la posta mixta 4x400 En la jornada matutina de ayer domingo por el Campeonato Sudamericano en Guayaquil, se cerró con una novedad con la primera edición de la posta mixta 4x400, prueba incluida también en el programa de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, donde la chubutense María Ayelén Diego, fue parte del equipo nacional que obtuvo el segundo puesto. Colombia fue el vencedor con 3m21s38 y el equipo argentino ocupó el segundo puesto con 3m23s77, formando con Leandro Paris, María Ayelén Diogo, Noelia Martínez y Elián Larregina. La medalla de bronce fue para Ecuador con 3m27s97. La actuación de la posta mixta 4x400, significó un nuevo récord argentino, y la chubutense manifestó que “estamos muy emocionados, no se dan una idea del trabajo gigante que hay detrás de cada uno y gracias

a todos por el apoyo gigante que nos transmiten por esta performance”.

ración personal y su marca lo eleva al segundo lugar de la lista nacional all-time. El atleta entrerriano nacido en Cerrito, Nazareno Sasia quedo en el 4° lugar en la final del lanzamiento de disco, al arrojar el implemento de 2 kilogramos a 53,56 metros. El ganador de la prueba fue el chileno Lucas Nervi con 63,18 metros y superó a

Thomas clasificó a la final de 800m La atleta de Trelew y campeona argentina en 800 metros, Evangelina Thomas, accedió a la final previsto para hoy lunes, al ubicarse tercera en la primera serie con un registro 2.07.52, detrás de Flavia María de Lima (Brasil) y Deborah Rodríguez (Uruguay); donde clasificaban las tres primeras de cada serie y los dos mejores cuartos puestos. “Realmente estoy muy feliz por esta actuación, en cierta medida alcancé el objetivo de acceder a la final, y me pone muy contenta y optimista, porque mi registro fue similar a Martina Escudero -la argentina que ganó la segunda serie- Ahora, va-

X Evangelina fue tercera y clasificó a la final de 800 metros.

dos brasileños: Alan Christian de Falchi (plata con 61,16 metros) y Wellinton da Cruz Filho (bronce con 59,55 metros). El otro lanzador argentino, Juan Ignacio Solito, fue 7° quien lanzó el disco a 52,11 metros. El garrochista Germán Chiarariglio, logró la primera presea de oro para nuestro país con un salto de 5,55 metros.

X Toda la felicidad del equipo nacional de posta mixta 4x400, tras obtener el segundo lugar en la final. mos a poner toda la energía para obtener alguna medalla”, expresó la trelewense “Vanshi” Thomas. La atleta marplatense Belén Casetta obtuvo la medalla de bronce al culminar en el tercer lugar en los 3.000 metros con obstáculos y sumó puntos para la clasificación a los Juegos de Tokio. Casetta alcanzó la mencionada presea al obtener un tiempo de 9 minutos 45 segundos 79 centésimas, por detrás de las brasileras Tatiane Da Silva (9 minutos 38 segundos 71 centésimas) y Simone Ferraz (9 minutos 45segundos 15 centésimas), mientras que, en la misma competición, la rosarina Carolina Lozano fue cuarta, con un registro de 10 minutos 01 segundos 53 centésimas. Con el resultado obtenido, Casetta sumó puntos en el ranking que la tienen como candidata a la clasificación a los Juegos Olím-

picos de Tokio. "Salí de atrás un poquito despacio y fui avanzando, traté de ser constante. Estoy bien, contenta", señaló Casetta. Asimismo añadió: "Quiero felicitar a Brasil y todo el equipo, y todos los atletas que están participando y los que no han podido venir, porque dieron positivo por Covid o lo económico". Por último expresó "Además agradezco a Santi Maratea, que estuvo a cargo de conseguir el charter para que pueda venir la delegación, y a todos los argentinos que han colaborado para poder estar acá", dijo la deportista oriunda de Mar del Plata. En las eliminatorias de los 110 metros con vallas, el recordman nacional Agustín Carrera (con 14s19) y Renzo Cremaschi (14s03 en la otra serie) avanzaron a la prueba decisiva. Cremaschi produjo una gran supe-

nes!!

n car e a i c n e l Exce

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


El arte es una rebelión contra el destino. André Malraux “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Oeste: "Ceferino" - La Cautiva 1198 (alt. Riv. 3500) – Tel. 447-6541. Roca-Pueyrredón: "Magistral Rodríguez" - Colonos Galeses 2183 (casi Portugal) - Tel. 446-7638. Norte: "Palazzo" - Rocío Ortiz 68 - Tel. 454-8176 (Bº Palazzo). Rada Tilly: "Franca" - Avda. Brown Nº 738 -local 9 - Tel. 154269303.

2974169829

Lunes 31 de mayo de 2021

SuperBike Argentino FOTOS H. BAUMGRATZ

X Si las condiciones santarias lo permiten, Dana Bucemo, estaría corriendo en San Juan el segundo fin de semana de junio.

"Me preparo para correr en San Juan y el Argentino" La piloto de Rada Tilly Dana Bucemo Henning, comenzó corriendo en el Campeonato Argentino SuperBike 2021, en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires donde terminó 9º en el inicio del certamen corriendo con los varones. Ahora, el DB18 Racing se prepara para competir el 10 de junio en San Juan, siempre y cuando la situación de pandemia lo permita. Dana Bucemo primero este año abrió la temporada corriendo en autódromo San Juan, Villicum, en un trazado donde estuvieron todos los equipos oficiales y también privados; ya que era la primera carrera también a nivel nacional que se daba en moto pista. Para Dana, era el arranque luego de estar un año y medio sin poder correr con su equipo privado. "Fue difícil volver a comenzar, tuve por suerte dos muy buenas carreras, en el Campeonato Sanjuanino terminé 9º e igual posición en el Super-

Bike Argentino (categoría Moto AR3). Esta fue una carrera con lluvia, difícil, se pudo bajar también los tiempos, un circuito que no conocía, me fui adaptando a la pista, la verdad que con lluvia fue bastante difícil poder adaptarme. Terminé muy contenta con el resultado". "El Villucum fue un circuito muy técnico, muy lindo, enorme, la amplitud de la pista, son todas curvas ciegas, fue una experiencia muy buena. Luego de estar un año y medio parada cuesta sentarme de nuevo arriba de la moto, es arrancar todo de nuevo. Me fui adaptando a los cambios a la moto, al circuito, luego fue soltarse y comenzar a disfrutar", asegura Dana Bucemo. Bajó en carrera su tiempo de clasificación Dos resultados que lo dejan en el debut en el top ten del moto pista. "El Gálvez no lo conocía, poco a poco

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

Empresarios locales apoyando el proyecto También para destacar que es la única mujer corriendo con hombres en la categoría, lo cual es muy llamativo para el ambiente del motociclismo. “Es también la atracción y los pilotos tratan de ayudarla, darle consejos. Y la incorporación de Mauro Passarino nos acerca mucho a la prensa, es un piloto referente. Sería lindo tener más mujeres corriendo, hoy somos pioneros con nuestro equipo. Gracias a Dios los sponsors nos están ayudando. No hubiésemos podido ir a esta carrera del Gálvez si Enrique Verde no nos fui acelerando un poquito más, y fue ir remontando. Nunca había corrido en lluvia, sí una vez había entrenado en lluvia. Pero en esta carrera en el Gálvez el circuito estaba muy mojado, con muchos charcos, fue difícil, la primer tanda de entrenamiento la hicimos con gomas comunes. Luego nos dimos cuenta que no se podía tirar un rebaje porque la moto se iba, para la segunda tanda pu-

prestaba una Toyota, nosotros rompimos la Sprinter en la primera fecha en San Juan. Nos acompaña Pablo Pires igual con su empresa, Hernán Martínez junto a Vivamos Comodoro. Pero tengo que agradecer a Petrosar, Lahuenco, SGA, Universal Service, Inmediato, Grupo Motomix, Viandas Comodoro, TPP, Suplementos Kimura. Armamos un gran proyecto, con un equipo muy bien presentado, esperando la segundo fecha del Campeonato Sanjuanino y la segunda del SuperBike Argentino”, asegura Jorge Bucemo.

simos gomas de lluvia. No pude terminar, luego una falla en la moto, se me había llenado el filtro de aire de agua, tuve que frenar. Y luego probé la goma nueva en clasificación. La verdad que me pude adaptar bien, pudo acelerar y terminar en la 9º posición que fue muy bueno", dice Dana Bucemo, con la idea de poder correr los dos campeonatos siempre y cuando se pueda en lo presupuestario.

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

Siempre la guía de "Nano" Moyano Integran el DB18 Racing, Mariano Moyano y Jorge Bucemo, padre de Dana y Director del Equipo, quien al respecto también expresó. "Creo que fue importante haber podido arrancar, primero en San Juan, en el Villicum, veníamos de una fecha suspendida del inicio del SuperBike, entonces fuimos a la semana a correr este inicio de campeonato. Los pilotos de otros lugares, exceptuando los sanjuaninos, jamás lo habíamos pisado al circuito. Fue un enorme desafío. Y los equipos que no pudieron hacer la primera de SuperBike se fueron para allá. Fue como una fecha más nacional, estaban todos". "Fue un trazado complejo, Dana clasificó 13º y terminó 9º habiendo bajado más de 15 segundos. Los entendidos dicen que absorbe muy rápido lo que le vuelcan técnicamente en la pista. Un gran trabajo de "Nano" Moyano, de Mauro Passarino, quien está corriendo en el equipo oficial Kawasaki en Brasil, múltiple campeón en

varias categorías en Argentina. El DB18 se vio fortalecido con su presencia", expresa Jorge Bucemo. Permanecerán en el Campeonato Sanjuanino También el DB18 Racing tiene previsto correr el 11, 12 y 13 de junio en San Juan, la segunda fecha del certamen. Mientras el 10 de julio será la segunda fecha del SuperBike Argentino en el Gálvez. "Buenos Aires fue un desafío doble, no conocía el circuito y por otro lado estuvo la lluvia del fin de semana. Un trazado complicado, con curvas a 90 grados tanto para la derecha y la izquierda, bastante cerradas. Y eso sumado al agua. Llegamos con lluvia y nos encontrarnos con la noticia que Buenos Aires ajustaba ese fin de semana las medidas de restricción. Toda la actividad se redujo del argentino al 50%, para desarrollar el viernes". "Dana hizo contacto ese viernes con la pista, la lluvia se incrementó y hubo que comprar gomas de lluvia. Salió a clasificar con solo 10 vueltas en la pista, terminó 11º de 16 pilotos en pista. Dana bajó en carrera el tiempo de clasificación (3' 4"), porque luego hizo 2' 43" en carrera y con lluvia. No se cayó, estaba contenta, iba séptima en la penúltima vuelta. Y un carenado que voló de una moto la obligó a frenar y los dos que venían detrás de ella la pasaron; después, solo tenía medio circuito para terminar en el 9º lugar. Pero el balance es muy positivo de nuestro equipo", asegura Jorge Bucemo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.