https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/30-05-2021/Diario-Cronica-30-05-2021.pdf

Page 1

Domingo 30 de mayo de 2021 Mín. Máx.

3º 6º

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22110

“Solo la verdad noS hará libreS”

Sugerido $60 - Flete $1,00

30/MAY/21

www.diariocronica.com.ar

Además los suplementos Informes especiales, entrevistas, moda, humor y mucho más en el suplemento dominical de Crónica.

En esta ciudad también se conmemoraron los 211 años del Ejército Argentino Crónica / Gustavo PAZ

El acto alusivo se desarrolló en Cuartel Chacabuco de KM 11 y fue encabezado por el comandante de la IX Brigada Mecanizada, general Néstor Leonard y el viceintendente Othar Macharashvili. | Págs. 2 a 4

Acordaron nuevos horarios para el comercio desde el 1 de junio al 31 de agosto En Supermercados será de 8 a 20; en comercios de alimentos de cercanía, hasta las 21; resto de actividades trabajarán de 9 a 19, con excepciones en fechas especiales.

Pandemia Chubut reportó ayer 437 contagios de coronavirus

Falleció por covid mujer de 41 años sin comorbilidades Fue ayer en Comodoro Rivadavia, donde también se registraron los decesos de otra mujer de 54 y un hombre de 76, ambos con

comorbilidades. Son 173 los nuevos casos positivos de Covid-19 registrados en la última jornada en esta ciudad. | Pág. 8

Los índices económicos “han mejorado” | Pág. 9

Arcioni dijo que vislumbra un “panorama hasta in de año muy alentador” en Chubut El Municipio continúa con el plan de recambio de luminarias en la ciudad

Se utiliza nueva tecnología que permite ahorrar energía y a la vez se gana en iluminación. Los trabajos se desarrollan en distintos sectores de la ciudad. | Pág. 7

En Trelew, un hombre llegó al hospital con un cuchillo clavado en el abdomen tras ser apuñalado por su cuñado | Pág. 21

Restauran edificio de la exestación de ferrocarril de Diadema para convertirla en una biblioteca La iniciativa fue de un grupo de vecinos de ese barrio de zona norte y es respaldada por la Municipalidad. Mientras se desarrollan los trabajos en el ediicio, los vecinos que conformarán la asociación civil a cargo de la biblioteca iniciaron campaña para recibir en donación mil libros en una primera etapa. | Págs. 4-5


2

Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

A más de dos siglos de su creación

Se conmemoraron los 211 años de historia del Ejército Argentino Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Durante la fría mañana de ayer en la plaza de armas del Cuartel Chacabuco de Kilómetro 11, se realizó un sencillo acto en conmemoración del 211 aniversario de la creación del Ejército Argentino. En representación del gobierno provincial participó el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. Por parte del Municipio estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili y el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita. Posterior al himno nacional, se leyó el mensaje del jefe del Estado Mayor de la Fuerza y luego el Comandante de la IX Brigada Mecanizada, Néstor Edgardo Leonard, dirigió al-

gunas palabras a los presentes en el lugar. “Este año tuvimos que hacer una ceremonia austera y cuidadosa. Hoy no vamos a poder desfilar como nos gustaría, tenemos que cuidarnos, pero doy gracias por la presencia de todos ustedes”, dijo el oficial militar, agradeciendo la presencia de los pocos funcionarios que concurrieron al acto. “Gracias por compartir este día tan importante para el Ejército Argentino. El jefe del Ejército ha sido claro en sus palabras, en su mensaje habló sobre las tareas que hemos realizado el año pasado y también durante este 2021 en el Comando de Brigada. Quiero agradecer el reconocimiento que

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

hemos recibido por parte del gobierno provincial y de nuestra Municipalidad de Comodoro Rivadavia. También, aprovechando la oportunidad, quiero destacar las tareas de apoyo a la comunidad que venimos haciendo en el ámbito de la provincia del Chubut. Seguimos adelante, por ejemplo, apoyando a la gente de la comarca andina. Tenemos un grupo importante de personal desplegado en el lugar, gente que se está sacrificando y que se releva semanalmente”, resaltó el coronel Leonard. Asimismo, remarcó que en Comodoro el Ejército está realizando un amplio traba-

Sigue en página 4

X Néstor Edgardo Leonard, Comandante de la IX Brigada Mecanizada.

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo Hasta las 15 hs. Horario especial

Reservas al teléfono 4590009 Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Macharashvili: “Vamos a seguir trabajando en conjunto con el Ejército” En diálogo con Crónica, el viceintendente Othar Macharashvili se refirió al aniversario de la creación del Ejército Argentino y destacó el trabajo mancomunado entre la institución y el Municipio de Comodoro. “Estamos orgullosos de estar hoy acompañando al Ejército Argentino en este acto tan importante. El Ejército es una fuerza que cumple con un importante papel, tanto en lo que es su desarrollo general como en lo particular. Hoy observamos un gran despliegue por parte de sus efectivos, ayudando en todo lo necesario, coordinando la logística de lo que hace al desarrollo sanitario. Venimos trabajando juntos en diferentes áreas, pensamos que así debe ser. Vamos a seguir trabajando con ellos, en pos de nuestra ciudad”, dijo el viceintendente en primer término. Vacunas para el Ejército Este sábado, se anunció que en breve

se empezará a vacunar al personal del Ejército en Comodoro Rivadavia, algo que representa una buena noticia, teniendo en cuenta que desde que comenzó la pandemia, los efectivos de esta fuerza de seguridad desempeñan una tarea que resulta esencial en el día a día. Macharashvili se refirió a este tema y valoró que se empiece a vacunar al personal de la fuerza. “Es algo que se viene trabajando desde el gobierno nacional, provincial y municipal. Estamos haciendo fuerza para que la campaña de vacunación de todos los actores que hoy están al frente de esta batalla siga avanzando, que ellos puedan estar vacunados con las dos dosis. Vamos a destinar una gran cantidad de dosis para las fuerzas que hoy están desplegadas en todo el territorio provincial. Vemos con mucho agrado esto, y hacemos fuerza para que podamos contar con más vacunas para el resto de la población”, concluyó el mandatario local.

3


4

Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Viene de página 2

jo para poder ayudar en el plan de vacunación contra el covid, además de la labor que desempeña la Fuerza Aérea y la Armada en distintos puntos de la provin-

cia. “Valoro profundamente la buena noticia que recibimos hace poco, de que en breve se va a dar inicio a la vacunación de todo nuestro personal militar. Esto se dio por la receptividad y el acompañamiento de nuestras autoridades provincia-

les y municipales. Esto va a permitir que cuando estemos vacunados, podamos estar listos para seguir cumpliendo con nuestra misión de apoyo a la comunidad, tan importante en este momento de pandemia”, concluyó Leonard.

Fita: “Para nosotros el Ejército siempre fue importante” El secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita, también conversó brevemente con Crónica y destacó al Ejército Argentino durante el momento de pandemia, y aseguró que desde la gestión del intendente Juan Pablo Luque la intención es seguir trabajando en conjunto con la institución militar. “Vinimos al acto en representación del intendente Luque, acompañamos en un acto de una fuerza que para nosotros es muy importante, muy sentida. Ellos siempre han estado al lado nuestro, el Ejército siempre ha colaborado con las necesidades que ha tenido la comunidad de Comodoro Rivadavia, y obviamente toda la zona sur. Fue un acto sencillo pero necesario”, señaló el funcionario público. En esta línea de análisis, Fita resaltó el papel que tuvo el Ejército Argentino durante el 2017, año de la gran inundación en la ciudad petrolera, y comparó este momento con el que se vive hoy por hoy por la pandemia del coronavirus. “Para nosotros el Ejército siempre fue importante. En el 2017, cuando fue la inundación, estuvieron trabajando al lado nuestro en todo momento. En estos tiempos de pandemia siguen colaborando con todo lo que necesitamos,

siempre a disposición, ya sea desde la parte de salud o logística, en distintos lugares de la ciudad”. Más de 50.000 personas vacunadas en Comodoro Por otra parte, Gustavo Fita destacó que en Comodoro Rivadavia ya se vacunó a más de 50.000 personas contra el coronavirus, y aseguró que el Municipio continuará trabajando arduamente para completar el esquema de vacunación en la ciudad. “Obviamente, esto nos pone muy contentos, el hecho de poder seguir vacunando fuertemente. Si las vacunas están, eso es gracias a un compromiso que hemos adoptado desde un primer momento, esto hace que la gente ahora pueda estar más cuidada. Es un poco lo que nos pidió el intendente a todo el equipo del Municipio y también de Salud, nos pidió que trabajáramos fuertemente apenas llegaran las vacunas. Creo que se ha hecho un gran trabajo con la provincia, y además hemos contado con la colaboración de todos los actores de la sociedad y de los distintos entes que nos dan una mano”, concluyó el titular de Coordinación de Gabinete.


Domingo 30 de mayo de 2021

5


6

Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Necesitan juntar 1.000 libros en una primera etapa

En la exestación de Diadema funcionará

Vecinos de Diadema Argentina continúan llevando a cabo acciones para recuperar la vieja estación de ferrocarril como patrimonio histórico y turístico. Días atrás recibieron la visita de la secretaria de Cultura de la Municipalidad, Liliana Peralta, que conoció el lugar y se mostró interesada en el proyecto. El primer paso es obtener la personería jurídica como asociación civil, y es ahí donde entra en juego la creación de la biblioteca popular. “Dentro del proyecto de recuperar la estación como espacio cultural y turístico, siempre tuvimos la idea de

contar con una biblioteca. Además, la figura de una biblioteca popular es la que nos permitirá enmarcar el proyecto dentro de lo legal y lo jurídico. La intención es que ésta tenga principalmente literatura patagónica. Con esto nos referimos a temáticas variadas, que abarquen no solamente historia, geografía, ciencias naturales, sino también por ejemplo novelas que transcurran en la Patagonia, o autores nacidos o criados en ella”, comentó a Crónica Marisol del Pozo, una de las vecinas integrantes del proyecto. En este sentido, sostuvo

que en esta primera etapa necesitan reunir 1.000 libros y en principio recibirán ejemplares de cualquier temática. “Para donar libros pueden escribirnos a las redes sociales y coordinamos el retiro. En Facebook e Instagram pueden encontrarnos como Estaciónkm.27 @ diademacultura o al correo estacionkm27@gmail.com. También los invitamos a seguirnos en redes y compartir las publicaciones para darle difusión al proyecto”. Pasos a seguir Al ser consultada sobre los

pasos a seguir luego de conformar la biblioteca y obtener la personería como asociación civil, dijo que “trabajaremos para recuperar el espacio físico, que hoy

se encuentra en estado de abandono. Tenemos el plan de reacondicionarlo para que quede lo más similar posible a lo que fue cuando el tren funcionaba. Para es-

to esperamos contar con el apoyo de entidades gubernamentales y privadas. El sitio que proponemos funcionaría como biblioteca, mini-museo y casilla infor-

IMPERDIBLE

RESERVALA CON SOLO $10.000 Y CONGELA EL PRECIO POR 3 MESES SHOWROOM Hipólito Yrigoyen 811 0297-4460283 297 4046200

CONSULTA POR DESCUENTOS CONTADO

www.viviendasmonteverde.com.ar


Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

7

ferrocarril de una biblioteca

El Municipio profundiza el plan de recambio de luminarias en distintas zonas de la ciudad mativa turística, donde quienes visiten Diadema Argentina puedan conocer nuestra historia a través de textos, imágenes y objetos y, además, por ejemplo puedan obtener un mapa que indique las instituciones y edificios emblemáticos que nos conforman, como así también se señale los espacios verdes, senderos peatonales, comercios y cerros linderos” detalló. Por otro lado, agregó que “tal vez nuestros futuros visitantes cuando lleguen a La Casita del Ferrocarril para conocer nuestra historia, descubran que poseemos en el predio una huerta comunitaria o que estamos haciendo un taller de compostaje, o vean a un conjunto de músicos ensayando al aire libre. Quizás hallen a unos ciclistas, deportistas o motoqueros descansando afuera de la estación, reparados de las inclemencias del tiempo por las paredes de chapa y los tamariscos que la circun-

dan, u observen a un grupo de adolescentes practicando trucos con sus patinetas sobre el cemento alisado del exterior”. “Nuestro barrio tiene un enorme potencial turístico” Por último, la entrevistada manifestó que “las posibilidades son muchas y la inversión que va a requerir

volver a poner en pie a la exestación también lo va a ser, pero pensamos que es importante comenzar el trabajo ahora y no dejarlo para más adelante; ya ha pasado mucho tiempo abandonado el lugar. Invitamos a toda la gente a conocer nuestro barrio, que tiene un enorme potencial turístico, y un encanto muy especial al que seguramente no serán ajenos”, finalizó.

Organizan una colecta solidaria a beneficio del Hospital de Alto Río Senguer Grupos Hijos de Senguer, se encuentra organizando una colecta solidaria a beneficio del Hospital de Alto Río Senguer. Isaac Martín, uno de los organizadores de la actividad dialogó con Crónica y brindó mayores detalles. “El Grupo Hijos de Senguer nació a raíz de esta camp aña y si bien estamos en contacto, somos todos chicos de dicha localidad; pero luego de una charla surgió la colecta a beneficio del Hospital, una institución que lamentablemente cuenta con muchas necesidades actualmente”, comentó. Asimismo, remarcó que “Senguer es un pueblo chico y el aumento de casos de Covid-19 fue significativo y están dándole pelea con lo que tienen. Si bien nosotros ya no vivimos allá, siempre pensamos en

nuestro pueblo y queremos de una forma u otra hacerles llegar nuestra compañía”. ¿Con qué ayudar? Por otro lado, aseguró que están necesitando saturadores, alcohol en gel, servilletas de papel, lavandina, bolsas rojas y negras grandes, tensiómetro, papel higiénico, trapos de piso, rejillas, platos hondos, cubiertos y todo lo que puedan colaborar. “Cabe destacar que contamos con el apoyo del Club Amigos de Ford y recibimos donaciones hasta el jueves 10 de junio a los teléfonos 297-6212652 y 297-4049974. Tenemos mucha gente que quiere colaborar y nos llena de orgullo, ojalá lleguemos al objetivo”, finalizó.

El intendente Juan Pablo Luque hizo hincapié en la importancia de llevar a cabo esta labor desde la gestión municipal a fin de ahorrar energía y mejorar la seguridad de quienes circulan por la vía pública. En este contexto, el jefe comunal manifestó que “son varios los objetivos que se proponen con el recambio de luminarias, porque este tipo de tecnología nos permitirá reducir el consumo de energía en la ciudad en cuanto al alumbrado público, brindando, a su vez, espacios acordes para la circulación y creando corredores seguros”. Asimismo, indicó que “la instalación de estos artefactos cambia mucho la fisonomía en horarios nocturnos, ya que se pasará de tener una luz amarillenta y poco segura a contar con veredas y calles bien iluminadas, que transmiten la sensación de protección al caminar”. Del mismo modo, afirmó que “con este plan ahorramos en mantenimiento, porque son 50 mil horas de garantía y uso, por tal motivo, los objetivos son múltiples. Hasta el momento, se compraron 1.540 luminarias que actualmente se están terminando de instalar en el barrio Juan XXIII y también en las avenidas Polonia y José Ingenieros, entre otros lugares”. En ese orden, el intendente explicó que esta tarea “se lleva a cabo mancomuna-

damente entre la Municipalidad, que adquirió las luminarias, y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, encargada de efectuar los respectivos reemplazos”. “Todo este trabajo se suma a los concretados en espacios públicos, plazas, bulevares, alumbrado vial, lo que nos permite observar cómo cambia nuestra ciudad, como sucede en espacios públicos como las plazas Soberanía y Las Naciones y la Costanera. Sin dudas, la luz blanca permite ver los colores de otra manera, especialmente en lugares con mucho verde, permitiendo disfrutar y vivir mejor en Comodoro”, concluyó Luque. Sectores y arterias en intervención Entre los barrios que se está trabajando actualmente en el recambio de luminarias se encuentran Juan XXIII, Las Orquídeas, Saavedra y Ciudadela; mientras que, paralelamente, se está avanzando en las avenidas Polonia, Estados Unidos, Tehuelches, José Ingenieros, Ítalo Dell’ Oro y Juan José Paso. Además, esta etapa del plan contempla la ejecución de estas tareas en calle San Martín, desde su inicio hasta Alsina; Rivadavia, desde Abásolo hasta Alsina y desde Viamonte hasta Islas Malvinas; Hipólito Yrigoyen, entre Abásolo y Pellegrini; y las calles Güemes y Abásolo.


8

Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

En Comodoro hubo tres fallecidos con coronavirus y 173 nuevos contagios En el reporte de ayer del Ministerio de Salud del Chubut, con corte de información a las 13, se informaron 437 nuevos positivos de Covid-19 en la provincia y cuatro casos mortales; mientras que el conglomerado Comodoro Rivadavia - Rada Tilly sumó 173 casos y tres fallecimientos. En cuanto a los demás contagios, Sarmiento sumó 14 casos positivos; Facundo 2; Río Mayo 1; Trelew 46; Rawson 13; Gaiman 3; Puerto Madryn 44; Esquel 44 (se informan los casos de los días 28 y 29 de mayo del Área Programática Esquel); Trevelin 9; Lago Puelo 25; El Maitén 12; El Hoyo 17; Epuyén 2; Cholila 4; Cushamen 6; Tecka 1; Gobernador Costa 11; José de San Martín 4; Río Pico 2

y Corcovado 4. Reporte de fallecidos Por otro lado, en el reporte se informó de tres fallecidos en Comodoro Rivadavia, dos mujeres, una de 41 años sin comorbilidades y una de 53 años con comorbilidad; y un varón de 76 años sin comorbilidad. Además hubo un fallecido en Lago Puelo, varón de 53 años con comorbilidades.

X Entre las tres personas fallecidas

por covid ayer en esta ciudad, figura una mujer de 41 años que no tenía comorbilidades.

Con los últimos indicadores “no debería continuarse con la presencialidad”, señalan desde el gremio docente

“La pandemia no da tregua y la situación debe evaluarse cada semana”, expresaron desde Atech Docentes nucleados por la Regional Sur de Atech señalaron que “la pandemia no da tregua y esto exige responsabilidad de todos, pero fundamentalmente de las autoridades. De acuerdo a lo relevado y en la recorrida de las escuelas hemos observado que la mayoría ha tomado con mucha responsabilidad el trabajo presencial en las instituciones”. Indicaciones de riesgo epidemiológico En este sentido, agregaron que “al 28 de mayo, el índice de progresión de contagios se mantiene por encima de 1,74 (el rango aceptable de acuerdo al protocolo es entre 0,8 y 1,2). Tenemos 803 casos cada 100 mil habitantes acumulados en los últimos 14 días. La ocupación de camas de terapia intensiva es casi total y siguen aumentando los casos”. “Con estos indicadores, y de

acuerdo al protocolo aprobado por el gobierno, no debería continuarse con la presencialidad. La situación debe evaluarse cada semana. Mientras en otras provincias e incluso en otras localidades de Chubut se avanzó con la vacunación a docentes, en nuestra región solo se ha vacunado a docentes con factores de riesgo y recién el lunes 31 de mayo se inicia la vacunación a docentes de nivel inicial, educación especial y hospitalaria. ¿A qué se debe esto? ¿Han cambiado los criterios de vacunación?”, culminaron.

X El gremio viene reclamando

la vacunación para todos los docentes, no sólo a quienes tienen factores de riesgo. De todos modos, desde mañana se comenzará con la inoculación de los docentes de nivel inicial y educación especial.

Realizarán una vigilia exigiendo el regreso de clases presenciales Luego de que el Gobierno Provincial prorrogue la virtualidad en las localidades de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Rawson, la agrupación “Padres Organizados” decidió llevar a cabo una vigilia por la vuelta a clases presenciales. La actividad será desarrollada el lunes 31 de mayo a las 17 frente a la Municipalidad y el martes 1 de junio a las 17 en la plaza Roque González de Rada Tilly. Invitan a la comunidad a acercarse con mochilas y velas. “Los niños pequeños no solo tienen un riesgo bajo de desarrollar Covid-19, sino que tampoco juegan un papel significativo en la propagación del SARS-CoV-2 mientras asisten a la escuela, según un estudio publicado recientemente. En Israel investigadores intentaron descubrir si la reaper-

tura de las escuelas tenía algún efecto en la tasa de infección por coronavirus. Se centraron en determinar en qué medida el virus afectaba a dos grupos de edad: los niños de 0 a 9 y de 10 a 19 años. Observaron datos de más de 47.000 niños de 0 a 9 años y más de 101.000 jóvenes de 10 a 19 años”, señalaron desde Padres Organizados a Crónica. Además, remarcaron que “descubrieron que los niños del grupo de edad más joven (0-9) tenían el menor aumento en la incidencia de infección y positividad de la prueba Covid-19 durante los períodos de asistencia escolar. Hay más de 130 estudios en el mundo que habla sobre la seguridad de las escuelas frente al coronavirus. Desde Padres Organizados creemos necesaria la apertura de clases, que forme parte de área esencial”.

En este sentido, agregaron: “más allá de lo descripto, la provincia del Chubut manifiesta un escenario de crisis educativa que excede la pandemia por el Covid-19. Son 3 años en el haber de irregularidad en el dictado de clases producto del profundo conflicto y atraso salarial. Durante el año 2018, de los 180 días de clases garantizados por ley, ocurrieron solamente un total de 103 días. La educación en Chubut se encuentra en emergencia sin lugar a dudas, transitando una crisis sin precedentes”. Continuando, detallaron que “sin lugar a dudas el derecho a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes está siendo vulnerado, y la presencialidad en los términos que se la plantea, continúa limitando el acceso a una educación plena, libre y sin restricción. Actualmente el

Ministerio de Educación no cuenta con datos científicos para evidenciar y/o justificar el cierre de escuelas”. Testimonios de padres Finalizando, diversos padres brindaron sus testimonios y dijeron: “Yo soy madre de un nene de 3º grado con trastorno dentro del espectro autista. Afortunadamente pudo continuar con sus terapias, pero no la escuela el espacio donde él puede aplicar todas las herramientas adquiridas en sus terapias y poner a prueba sus habilidades sociales y lograr establecer vínculos con los compañeros. Sin escuela no hay forma de que ellos se relacionen, es un retroceso inmenso para ellos, es tiempo que no se recupera más”. Por último, otra madre afirmó que “tengo una hija de 7 años que

no tuvo primer grado en el año 2020. Este año tuvo una semana de clases presencial y la disfrutó tanto. Su hermano tiene 9 años con diagnóstico TEA, primer grado no tuvo casi clases por el paro, 2º grado directamente no tuvo y vivimos un 2020 terrible, con episodios de llanto, berrinches, angustia y su equipo de terapeutas nos contuvo pero él pedía volver a la escuela. Cuando arrancamos este año se esforzó para cumplir con los protocolos aunque para él era difícil entender el barbijo, no poder jugar pero igual iba feliz y cuando se enteró que no íbamos a volver a clases volvió a tener episodios de angustia, él realmente necesita socializar, es su espacio para aprender, no es lo mismo hacer tareas en casa. Todos los chicos necesitan y tienen derecho a volver a las aulas, abran las escuelas”.


Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD

9

La provincia pagó el año anterior más de 80 millones de dólares de deuda

Arcioni dijo que los índices económicos “han mejorado” y vislumbró “un panorama alentador” El gobernador Mariano Arcioni realizó un balance del primer semestre del 2021 y destacó que los esfuerzos y sacrificios realizados están dando resultados. “Somos optimistas porque hemos tenido un año muy difícil, y la tenacidad con la que gestionamos este primer semestre, se ve reflejada en la salida del pago escalonado, cumpliendo nuestras obligaciones

con las deudas y teniendo buena predisposición para acordar con los diferentes gremio”, aseguró el mandatario. Arcioni destacó que a pesar de la complicada situación económica y sanitaria que atraviesa el país, “se vislumbra un panorama hasta fin de año muy alentador continuando con las obras públicas en toda la provincia”.

Índices económicos Al ser consultado por la prensa sobre los índices económicos, el gobernador resaltó que “han mejorado muchísimo; en diciembre reestructuramos la deuda en dólares y en el año anterior fueron más de 80 millones de dólares que pagamos con un barril de petróleo a 20 dólares”.


Domingo 30 de mayo de 2021

10 SOCIEDAD

Se avanza con supermercados para implementar la Ley de Góndolas que promueve productos regionales El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Secretaría de Trabajo, se reunió con representantes de cadenas de supermercados para trabajar sobre la implementación de la Ley de Góndolas que establece la comercialización de productos regionales, y el desarrollo del programa nacional “Precios Cuidados” para cortes vacunos en los locales. Participó el ministro de la cartera productiva, Leandro Cavaco, la subsecretaria de Industria, Nadine Serón, el director General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios, Simón García, y representantes de las cadenas de supermercados en Chubut. “Hablamos de productos regionales, hace un tiempo que venimos trabajando en esto desde Origen Chubut, de contar con una cabecera o puntera en los supermercados”, explicó Cavaco, y agregó que “esta ley viene con otro tipo de fuerza y la mejor manera de hacer las cosas es trabajar en conjunto con cada uno de los actores, por eso los convocamos”, sostuvo Cavaco. “La idea es escuchar a los supermercadistas, la coyuntura que están afrontando sobre la Ley de Góndolas, que establece

que las pymes y productores regionales tengan prioridad para que puedan acceder a los supermercados, y sobre el acuerdo de precios de la carne”, indicó por su parte la subsecretaria Serón. Simón García a su turno detalló que “vamos a empezar a controlar y dar la información que requieran en la Secretaría de Comercio de Nación sobre la planimetría de góndolas y abrir los registros para que los productores locales se puedan inscribir”. “Los controles en góndolas van a ser paulatinos, vamos a trabajar en cada local con las tareas que correspondan y teniendo en cuenta el espacio que tengan. La idea es darle lugar a la producción local” agregó. Martin Djbour, gerente de Carrefour señaló que “venimos trabajando en el país con la Ley de Góndolas en no darle más del 30% a los grandes proveedores. Ya presentamos los planos para que verifiquen donde están las categorías, ajustándonos a la reglamentación”. Ley de Góndolas La Ley de Góndolas, promulgada en 2020, busca que los precios sean claros para los

consumidores y que puedan acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresas, productos de agricultura familiar, campesina e indígena, productos de la economía popular y productos de cooperativas y mutuales. La norma tiene 3 objetivos centrales: que los precios de los productos sean claros y transparentes para los consumidores, que

los consumidores puedan acceder a más productos regionales o artesanales de las micro, pequeñas y medianas empresa y a más productos de agricultura familiar, campesina e indígena, de la economía popular y de cooperativas y mutuales, y que haya armonía y equilibrio entre los operadores económicos alcanzados por la ley, para evitar que prácticas comerciales que perjudiquen la competencia.

Salud presentó un Boletín Digital con las novedades de los Programas Sanitarios en Chubut El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Fabián Puratich, presentó un Boletín Digital con las novedades de los diversos Programas de Salud, una publicación que será editada de forma trimestral y que tiene como objetivo comunicar los distintos resultados de la gestión en salud, facilitando así el pleno conocimiento de las principales actividades y estrategias que se implementan en la provincia a fin de avanzar en el cumplimiento de sus líneas priorizadas de trabajo a lo largo del año 2021. Antes de difundirlo públicamente, el ministro de Salud, Fabián Puratich, le entregó una copia impresa de este nuevo Boletín Digital al gobernador Mariano Arcioni, para informarlo de todas las actividades que se realizaron durante el primer trimestre del año desde la cartera sanitaria. Fortalecimiento de los Programas de Salud en Pandemia “En la actualidad estamos transitando un momento histórico en el que el sistema de salud ha debido adaptarse y reorganizarse en función de la realidad planteada por la pandemia del Covid-19”, señalaron en la editorial del boletín, titulada “Trabajando en equipo siempre es mejor”, el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, y los subsecretarios del área a su cargo: el de Gestión Institucional,

Mariano Cabrera, la de Programas de Salud, Laura Pizzi, la de Planificación y Capacitación de Recursos Humanos, Jimena Marcos, y la de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar. “En este contexto, desde las subsecretarías del Ministerio de Salud se ha promovido el fortalecimiento de los diversos programas de salud que pretenden, por un lado, darle contención a la pandemia, así como ofrecer también respuestas a toda la comunidad provincial en materia de promoción, prevención y asistencia a otras problemáticas de salud no relacionadas con el Covid-19”, detallaron, añadiendo que “se trata de un trabajo articulado que puede llevarse adelante gracias a una verdadera construcción colaborativa e intersectorial”. Responsabilidad del Equipo de Salud Finalmente, recordaron que “desde el equipo de Salud de la provincia tenemos la responsabilidad de asegurar una atención integral de las personas, las familias y la comunidad, para promover, prevenir, asistir, recuperar y rehabilitar la salud”, y aseguraron que “esto se logra mediante la implementación de diferentes programas, en muchos casos enlazados con programas nacionales, que se constituyen como herramientas fundamentales en la construcción de políticas públicas de salud”.

Importancia del Boletín “En tal sentido, la implementación de este nuevo Boletín Digital es muy positiva porque permite difundir los diversos resultados obtenidos mediante la aplicación de los Programas de Salud de la provincia, informando tanto a la comunidad como a los propios equipos sanitarios”, concluyeron el ministro Puratich, y los subsecretarios del área a su cargo.

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829


Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD 11

Actividades comerciales cierran a las 23; circulación desde las 7 hasta la 1

Covid-19: desde el lunes rigen nuevas restricciones en Caleta Olivia Caleta Olivia.- Ayer a la tarde el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo junto a la diputada por Municipio, Liliana Toro; el director del HZCO, Gerardo Romaní, y el comisario mayor Pablo Rodríguez, brindaron una conferencia de prensa donde firmaron el nuevo Decreto e informaron las nuevas medidas que comenzarán a implementarse a primera hora del lunes y se extenderán hasta el viernes 4 de junio.

ticulares de más de 10 personas para evadir los contagios masivos. Taxis y remises Los Centros y Cooperativas de Taxis y Remises tendrán un vehículo habilitado por empresa que prestará guardia durante el horario de restricción de circulación desde el 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio. Actividades deportivas

Sector comercial El funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicio será hasta las 23, respetando todos los protocolos sanitarios aprobados. Los bares, confiterías, cervecerías y restaurantes tendrán de lunes a jueves el horario de cierre hasta las 23, en tanto que los viernes sábados y domingos se podrán extender hasta las cero. Asimismo, deberán mantener

Quedan suspendidas todo tipo de competencias y eventos deportivos. Circulación de personas

libre una superficie equivalente del 50%, con no más de cuatro personas por mesa. Eventos públicos y

reuniones sociales Con una autorización previa del COE, se podrán realizar eventos públicos en espacios cerrados con una concurrencia no mayor a 20

personas según la capacidad del lugar. No así al aire libre donde se permitirán hasta 50 personas. La comunidad deberá evitar realizar reuniones en domicilios par-

Las nuevas disposiciones prohíben la circulación de personas entre las 1 y 7 de la mañana, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en el horario mencionado.

Se continúa con la vacunación en Esquel

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud avanza en la ciudad de Esquel con la campaña de vacunación y acciones preventivas contra el coronavirus. Además de las disposiciones establecidas por decreto, el Gobierno Provincial mantiene dos medidas estratégicas para enfrentar la propagación de la enfermedad: el Plan Detectar y la campaña de vacunación. En Esquel son alrededor de 9 mil los vecinos vacunados contra el Covid-19, cubriendo hasta el momento a un buen porcentaje de los grupos priorizados, es decir adultos mayores, personas con factores de riesgo y empleados de Salud. El centro operativo está ubicado en el gimnasio del Club Independiente Deportivo, en el barrio 28 de junio, donde atienden a la población representantes del Área Programática y el equipo de voluntarios. Es preciso recordar asimismo que todos los mayores de 60 años que todavía no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna pueden acercarse hasta el complejo deportivo sin convocatoria previa. Personal de educación Por otro lado, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela N° 76 de Esquel se está dando continuidad al plan de inmunización contra el virus destinado a los trabajadores del ámbito de la Educación.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

FORMULAN ACUERDO. En la ciudad de Comodoro Rivadavia, a los 17 días del mes de mayo de 2021, entre la CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE COMODORO RIVADAVIA, representada en este acto por el Sr. CERIANI GUILLERMO, y el Sr. VALENZUELA SEBASTIAN, en sus respectivas calidades de Presidente y secretario de la entidad, en adelante LA CAMARA, con domicilio en calle Av. RIVADAVIA Nº 452 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, y por la otra parte el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE COMODORO RIVADAVIA, representado en este acto por los señores JOSE GONZALEZ, ELIACER HERNANDEZ y HERNAN MATIAS SILVA, en sus respectivas calidades de Secretario General e integrantes de la Comisión Directiva, con domicilio en calle Carlos Pellegrini 771 de esta ciudad de Comodoro Rivadavia, en adelante el C.E.C., y ambas partes denominadas en conjunto LAS PARTES, quienes formulan el presente acuerdo con el objeto de lograr una armonía en las relaciones laborales de la actividad comercial. CONSIDERANDO. La actual situación de pandemia mundial provocada por el virus Covid Sars-2, y con el fin de: reducir el traslado de los empleados de comercio en los transportes públicos, y minimizar los hechos de inseguridad que se producen generalmente de noche o en horarios de ausencia de luz solar, las partes establecen las siguientes cláusulas: PRIMERA: Que en relación a los horarios de apertura y cierre de comercios, las partes pactan que entre el 1 de junio y el 31 de agosto los Hipermercados, Supermercados, autoservicios mayoristas y minoristas y los denominados supermercados chinos, están abiertos en una franja horaria que va entre las 8:00 horas hasta las 20:00 horas, salvo disposición más restrictiva que establezca la autoridad pública competente. SEGUNDA: LAS PARTES acuerdan que para los comercios que expendan alimentos, denominados los comercios de proximidad en barrios de la ciudad, la apertura y cierre de los mismos será en una franja horaria de 8:00 a 21:00 hs., entre el 1 de junio y el 31 de agosto, salvo disposición más restrictiva que establezca la autoridad pública competente. TERCERA: LAS PARTES acuerdan para el resto de las actividades comerciales la apertura y cierre de comercios entre el 1 de junio y el 31 de agosto será de 9:00 a 19:00 horas, salvo disposición más restrictiva que establezca la autoridad pública. CUARTA: Los empleadores y trabajadores podrán acordar la continuidad de la jornada laboral en la modalidad de horario corrido durante los meses de junio, julio y agosto, a fin de que los trabajadores usuarios de transporte público de pasajeros tengan la menor exposición posible y realicen la menor cantidad de viajes, procurando el empleador que la cantidad de personal con asignación de horario cortado sea la mínima posible que permita una cobertura de atención razonable en los horarios de mayor demanda, y tenga en cuenta los tiempos de traslado al domicilio o lugar de almuerzo de cada dependiente. QUINTA: LAS PARTES acuerdan, que las franjas horarias establecidas, no se aplicará en los 2 días previos del día del padre, día del amigo y día del niño, pudiendo extender el horario de cierre excepcionalmente por las fechas aquí acordadas cumplimentando adecuadamente las restricciones a la circulación que al efecto establezca la autoridad pública con motivo de la emergencia sanitaria. SEXTA: LAS PARTES acuerdan, que la aplicación de este acuerdo no podrá implicar ningún tipo de reducción salarial ni de personal, y que la jornada de trabajo de los trabajadores deberá ajustarse a las previsiones de la ley 11.544 (t.o.) y 20.744 (t.o.) tanto en lo que es la jornada ordinaria de lunes a sábados hasta las 13:00 horas, como en relación con el trabajo en jornada suplementaria. SEPTIMA: LA PARTES se comprometen a analizar los resultados de este acuerdo para determinar la conveniencia de repetir el horario y las condiciones aquí establecidas, en los meses de junio, julio y agosto de cada año, aunque la pandemia hubiese finalizado. En el lugar y fecha indicados, se firman tres ejemplares de un mismo tenor y efecto.


Domingo 30 de mayo de 2021

12 NACIONALES

PANDEMIA. ACUERDO POR VACUNAS

La Justicia definirá si Bullrich afectó la negociación con Pfizer La polémica por la denuncia mediática de la presidenta del PRO no cesa.  La Justicia deberá determinar si la denuncia mediática de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, podría afectar el proceso de negociación del Gobierno con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus o dañar la confianza de la población en la gestión sanitaria de la pandemia, cuando afirmó que las autoridades nacionales pidieron el pago de un “retorno” a la compañía farmacéutica estadounidense. Bullrich tendrá que dar explicaciones en tres instancias: ante el Juzgado Federal 1 de María Servini,

donde esta semana quedó radicada una denuncia del Ministerio de Salud, y en el fuero civil, tanto a partir de una carta documento que le envió el exministro Ginés González García como en una demanda por difamación y delitos contra el honor que presentará el lunes próximo el presidente Alberto Fernández. Los planteos judiciales tuvieron su origen en una entrevista realizada el domingo 23 de mayo en el programa televisivo La Cornisa, en la que Bullrich aseguró que las dificultades para adquirir vacunas estadounidenses obedecían a una

ARCHIVO

EL DATO El ministro de Salud de Perú, Oscar Ugarte, negó que el país haya entregado sus recursos naturales a la farmacéutica estadounidense Pfizer como condición para acceder a su vacuna contra el coronavirus, como afirmó Cecilia Moreau, la presidenta del bloque de diputados del Frente de Todos. supuesta pretensión de Ginés González García de “intentar tener un retorno”. Esas afirmaciones fueron desacreditadas por Pfizer poco después, a través de un comunicado, en el que remarcó que no recibió “peticiones de pagos indebidos en ningún momento”. Para el Ejecutivo, la gravedad institucional que im-

El ala dura del PRO, empresarios y artistas salieron en defensa de la exministra: “Ella no tiene miedo”  Una veintena de dirigentes políticos y sindicales de la oposición y reconocidas figuras de la cultura encabezan una campaña de apoyo a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, tras los cruces con el Gobierno nacional por sus dichos respecto a las negociaciones con el laboratorio Pfizer para la adquisición de vacunas contra el coronavirus. El “ala dura” de la oposición lanzará esta semana una fuerte consigna en redes sociales, con posteos “claros y firmes” a favor de la presidenta del PRO.

“Ella dice lo que otros callan”, “Ella no les tiene miedo”, y “Ella sabe lo que hay que hacer” son algunos de los lemas de la campaña. Además, durante la semana difundirán videos con los Hashtag: #PatriciaTieneRazón y #YoTambiénPregunto en los que invitarán a participar a todos los ciudadanos. Desde ese espacio difundieron una imagen de 20 dirigentes políticos, sindicales, empresarios y culturales que acompañan a Bullrich y proponen el hashtag: #EstamosConPatricia. (AG)

plica sembrar sospechas en las ya complicadas negociaciones para conseguir vacunas contra el coronavirus, en medio de una pandemia, fue uno de los motivos centrales para demandar judicialmente a la presidenta del partido fundado por Mauricio Macri. (AG)

Te presentamos tugui.com.ar Una página local para comprar y vender por internet

Si tenés un comercio te ofrecemos nuestras

tiendas virtuales para que puedas tener tu sucursal en internet.

Solicitá más info en: info@tugui.com.ar

Publicar en

tugui.com.ar es fácil, rápido y gratis

Entrá en tugui.com.ar y empecemos una comunidad de compradores y vendedores locales.

JUGÁ E T Á M INFOR E T I T R Y DIVE

un producto de

VIERNES

SÁBADOS

S LEMENTO P U S S O R T CON NUES

S DOMINGO


Domingo 30 de mayo de 2021

NACIONALES 13

COALICIÓN ELECTORAL 2021

LICENCIADA EN PERIODISMO

Espert se acerca a Macri y Larreta para enfrentar a los K GENTILEZA

Apuntan a armar unas Paso de todo el frente opositor para conformar una alianza única y competirle a Axel Kicillof y La Cámpora.  José Luis Espert y Mauricio Macri supieron enfrentarse por razones ideológicas y de coyuntura económica, pero ahora encontraron un punto de unión y coincidencia: enfrentar y derrotar al kirchnerismo duro en la Provincia de Buenos Aires. A este acuerdo táctico y electoral se sumaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, que deponen las diferencias cuando se trata de evitar que La Cámpora avance otro casillero en las elecciones de medio término. En este contexto, Espert se reunió con Macri para cerrar un acuerdo que apunta a concentrar al arco opositor en la provincia de Buenos Aires. Y luego cerró filas con el jefe de Gobierno

de la Ciudad y la titular del Pro. El líder del partido Avanza Libertad es pragmático cuando se acercan los comicios, y lo que hizo hace dos años con Rodríguez Larreta, ahora intenta consumar también el distrito bonaerense. “Si se dan las condiciones, y de esto hablamos con Macri, que en la provincia de Buenos Aires, donde está Kicillof, con alta influencia en el Gobierno nacional, podría darse un acuerdo entre todas las fuerzas opositoras y hacer una Paso entre todas y que ésta defina el mejor opositor a Kicillof. Hablamos por Zoom junto a Luis Rosales”, reveló el economista en declaraciones periodísticas. El acuerdo entre Avanza

La primera dama incluyó 20 páginas de Wikipedia en su tesis

Libertad y el Pro está en sus comienzos. “Avanzamos un 10%” señalan en el entorno del economista, pero la expectativa es grande ya que apunta a sumar a sectores del lavagnismo, del peronismo no k y hasta señalan que les gustaría que participe el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo. Y el lugar en las listas se dirimirá a través de las Paso. La intención es competir cada uno con su lista y luego dirimir los lugares en una lista única dependiendo el caudal de votos que haya sacado cada uno. “La lista final puede estar encabezada por Espert, en segundo lugar el candidato del Pro y

tercero el referente del lavagnismo o del peronismo no k. Dependerá de cómo se termine de cerrar el acuerdo para definir el sistema a utilizar”, explican voces que participan de la negociación. El PRO bonaerense lo considera una salida elegante a pocos meses de las elecciones: con Espert tendría a un candidato que le agrada a su electorado, sumaría a los liberales que hasta ahora le son esquivos, y saldaría el conflicto que tiene Macri con la negativa de María Eugenia Vidal de presentarse en la provincia. (AG)

 Fabiola Yañez, primera dama de la Argentina, se recibió de licenciada en Periodismo en 2013 luego de presentar su tesis titulada “Análisis de la tensión interdiscursiva entre Néstor Kirchner y Clarín durante el período 2003 – 2007”. Sin embargo, ocho años después se conoció que alrededor de 20 de las 80 páginas que tiene el escrito fueron extraídas textualmente de Wikipedia. Los fragmentos del trabajo universitario, que están copiados casi íntegramente de la enciclopedia colaborativa y virtual, se desprenden de la entrada “Historia de la deuda externa argentina”. Al revisar el historial de modificaciones del texto (subido a Wikipedia en 2005), se

puede comprobar que la versión utilizada coincide con lo escrito por Yañez en su tesis aprobada con 10. El escrito de la Primera Dama está subido en la web de la Universidad de Palermo. Entre los datos más destacados de la tesis, sobresale el hecho de que una de las principales fuentes consultadas es Alberto Fernández. Por entonces Yañez y Fernández no estaban en pareja y que el actual presidente fue entrevistado exclusivamente para el trabajo. Fuentes cercanas a la Primera Dama dijeron que “la tesis presentada hace 8 años no constituye plagio, porque el trabajo citado corresponde a un trabajo histórico”. (AG)

TODOS LOS DÍAS, EN TODAS TUS PANTALLAS diario P O L I C I A L E S

.com.ar •

D E P O R T E S

P O L Í T I C A

S O C I E D A D


Domingo 30 de mayo de 2021

14 INTERNACIONALES

COLEGIO CERRADO. MIEMBROS DE PUEBLOS ORIGINARIOS ASISTÍAN A LA INSTITUCIÓN

Conmueve a Canadá el hallazgo de 215 cuerpos La Iglesia Católica estaba a cargo del establecimiento ubicado al sur de Columbia.  La comunidad de nativos del sur de la Columbia Británica, Canadá, vive momentos de conmoción luego que las autoridades descubrieran los cadáveres de 215 niños de la minoría étnica Tk'emlúps te Secwépemc. Los restos fueron encontrados cerca de lo que una vez fue Kamloops Indian Residential School, una de las instituciones del llamado sistema de “escuelas residenciales indias”, que funcionaron desde fines del siglo XIX hasta 1978. Se trataba de una red de escuelas fundadas por el gobierno y administradas por las iglesias católicas que sacó a los hijos de los pueblos indígenas de su cultura para asimilarlos a la cultura dominante. De acuerdo con las autoridades, los niños a menudo fueron sometidos a abusos sexuales y físicos, y muchos de ellos, como lo demuestra este descubrimiento, pagaron con sus vidas por ser considerados diferentes. Kamloops Indian Residential School, una de las más grandes del país, comenzó a operar a fines del siglo XIX bajo la dirección de la Iglesia Católica antes de pasar al control del gobierno en la segunda mitad

de la década de 1960 y cerrar sus puertas en 1978. El espantoso descubrimiento tomó décadas y para algunos sobrevivientes de la escuela residencial india Kamloops en Canadá, la confirmación de que niños de tan solo 3 años fueron enterrados en terrenos de la escuela cristaliza el dolor que han llevado toda su vida, describió la CNN. “Perdí mi corazón, fue tanto dolor escuchar finalmente, para el mundo exterior, lo que asumimos que estaba sucediendo allí”, dijo Harvey McLeod, quien asistió a la escuela durante dos años a fines de la década de

1960, en una entrevista telefónica con la cadena estadounidense. “La historia es tan irreal, que ayer se volvió real para muchos de nosotros en esta comunidad”, dijo. La comunidad Tk'emlúps te Secwépemc emitió un comunicado en el que se sostiene que se confirmó una “pérdida impensable de la que se habló, pero nunca pudo confirmarse”. “El fin de semana pasado, con la ayuda de un especialista en radares de penetración terrestre, salió a la luz la cruda verdad de los hallazgos preliminares: la confirmación de los restos

de 215 niños que eran estudiantes de la Escuela Residencial India de Kamloops”, dijo Rosanne Casimir, la jefa de la comunidad indígena. Tk'emlúps te Secwépemc es uno de los más grandes de los 17 grupos en los que se dividió la nación Secwepemc cuando la colonia de Columbia Británica estableció un sistema de reservas indias en 1860. Ante los acontecimientos, la Unión de Jefes Indios de Columbia Británica se declaró de luto con los miembros de los Tk'emlúps te Secwépemc y todas las Primeras Naciones. (JML)

Multitudes protestan en Brasil contra Bolsonaro y su gestión de la pandemia  En una jornada de masivas movilizaciones contra el gobierno, grandes columnas de brasileños salieron ayer a las calles en decenas de ciudades del país, pese al temor a una tercera ola de contagios para protestar contra la gestión de la pandemia del presidente Jair Bolsonaro, y pedir que aumente las ayudas económicas, acelere la vacunación y que el Congreso lo destituya. “Fuera Bolsonaro”, “Bolsonaro genocida” y “Vacunas ya” fueron algunos de las consignas que se escuchaban y leían en las primeras marchas en Río de Janeiro, uno de los estados más golpeados por el coronavirus, y la mayoría del país, incluida la capital Brasilia, según la agencia de noticias AFP. La jornada de protestas convocada por sindicatos,

movimientos sociales y organizaciones estudiantiles, entre otros, se replicó en decenas de ciudades a lo largo y ancho del territorio a lo largo de todo el día. Además, el arco opositor, incluido el Partido de los Trabajadores (PT), sumó

su apoyo. En cada protesta, los organizadores pidieron que todos usen tapabocas, respeten un distanciamiento mínimo y en algunos casos, como en Río, se vio a personas repartiendo alcohol para higienizarse y evi-

tar contagios masivos. En San Pablo, la protesta inundó la simbólica Avenida Paulista y muchos de los manifestantes recordaron a los más de 450.000 muertos por Covid-19, una cifra que podría crecer rápidamente de nuevo ya que nueve capitales de estados más Brasilia ya volvieron a superar el 90% de ocupación de sus terapias intensivas, según cifras oficiales citadas por el diario Folha deSão Paulo. Mientras en la mayoría del país, las manifestaciones transcurrieron sin inconvenientes, en la ciudad de Recife, la capital de Pernambuco, la policía militar reprimió a los que protestaban lanzándoles gases lacrimógenos, lo que provocó que las movilizaciones terminaran temprano, informó el portal de noticias G1. (JML)

Violencia y caos: Duque ordenó militarizar Cali y ocho departamentos  El presidente de Colombia, Iván Duque, insistió ayer en defender la decisión de enviar más militares a Cali y ocho departamentos, ciudades que registran los mayores índices de violencia desde el inicio de las protestas callejeras, a fines de abril, y reiteró que existen “grupos armados, organizados, de las disidencias” que no se plegaron al acuerdo de paz con las ex-Farc detrás de algunos disturbios. Duque visitó ayer la ciudad de Popayán, en el departamento Cauca, donde encabezó una reunión del Consejo de Seguridad y dio después una breve alocución con algunos anuncios, junto al gobernador, Elías Larraondo, y al alcalde Juan Carlos López Castrillón. “Popayán vio acciones graves, de vandalismo, pillaje y terrorismo urbano de baja intensidad, de agresiones a la infraestructura pública”, lamentó Duque, para quien “detrás de muchos de estos hechos están grupos

armados, organizados, como La Dagoberto Ramos, la Jaime Martínez, grupos de las disidencias” de las exFARC, que no entregaron las armas cuando se firmó la paz en 2016. La Dagoberto Ramos y La Jaime Martínez son los nombres con los que se conocen a columnas de las exFarc que se mantienen en la ilegalidad después de la firma de los acuerdos de paz que transformaron a la guerrilla en un partido político. El mandatario denunció en un mensaje trasmitido por su Twitter que detectaron “movimiento de dinero de esas organizaciones para que se mantengan esos actos con pagos que oscilan entre los 70 mil (18 dólares) y 100 mil pesos (26 dólares) a quienes cometan esas acciones” y definió en un 25% el aumento de militares en la ciudad, “siempre en estricto apego a la ley y a la protección de los derechos humanos”. (JML)

Se casó en secreto el primer ministro británico  El primer ministro británico, Boris Johnson, se ha casado con su prometida, Carrie Symonds, en una ceremonia planificada y desarrollada en total secreto, según informaron los periódicos The Mail on Sunday y The Sun. La pareja contrajo matrimonio en la Catedral de Westminster con la presencia de contados amigos cercanos y familiares, pero Downing Street no han confirmado la información. “Me han ordenado estrictamente que no haga comentarios”, explicó un portavoz del Gobierno citado por la agencia de noticias The Press Association. Según The Sun, ni siquiera los altos cargos de Downing Street estaban al tanto

de la boda este sábado e incluso se habían remitido tarjetas de para que los invitados reservaran la fecha del 30 de julio de 2022. Johnson, de 56 años, y Symonds, de 33 años, se comprometieron en diciembre de 2019 y tienen un hijo de un año, Wilfred. Es el segundo primer ministro británico que se casa durante su mandato, y el primero en casi dos siglos, siendo Robert Jenkinson el último en 1822. Alrededor de 30 invitados asistieron a la ceremonia este sábado -el máximo permitido actualmente bajo las reglas del coronavirus- en el centro de Londres, después de haber sido invitados en el último minuto, según el Mail on Sunday. (JML)


Domingo 30 de mayo de 2021

NACIONALES 15

INMUNIZACIÓN. LLEGAN DOSIS DE CANADÁ

Vacunas: 17 millones y cobertura en junio a la población de riesgo  Con las 2.148.600 dosis de AstraZeneca que arribarán al país mañana desde Canadá, Argentina alcanzará las 17.631.945 vacunas recibidas contra el covid-19, tomando como punto de partida el primer cargamento de Sputnik V que aterrizó en Ezeiza el 24 de diciembre de 2020. Contabilizando las dosis del laboratorio ruso —del primer y segundo componente—, las de AstraZeneca, las de Sinopharm y las que se fabricaron conjuntamente con México, hasta ayer el país cuenta con 15.483.345 dosis. “Estimo que en junio, a un millón de dosis por semana, podríamos completar la vacunación para quienes están en mayor riesgo por coronavirus”, señaló Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El funcionario destacó que para fines del próximo mes “podríamos al-

canzar las doce millones de personas vacunadas”. En diálogo con CNN radio, el ministro señaló: “Nuestro primer hito abarcaría a unas doce millones de personas y están entrando casi cinco millones de vacunas. El hito en la Argentina era proteger a quince millones de personas mayores de sesenta años, trabajadores esenciales y los que tienen comorbilidades”. En la última semana llegaron a la Argentina 2.785.200 dosis. Es por eso que, tal como indicó Salvarezza, durante junio el operativo de vacunación tomará el mayor volumen desde que comenzó la pandemia. En la Casa Rosada consideran que a partir de este fin de semana inician una nueva etapa, en la que lograrán tener entre ocho y nueve millones de dosis por mes. (JML)

ESTADÍSTICA. CORTE SUPREMA

PANDEMIA. SEGUNDA OLA

El país superó las 77 mil muertes por coronavirus En el parte diario, el Ministerio de Salud de la Nación informó otros 416 fallecidos y 29.841 nuevos casos.  Mientras gran parte del país se prepara para flexibilizar las restricciones a partir del lunes, el Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado otras 416 muertes y 29.841 nuevos casos positivos de coronavirus en todo el país. De esta manera, Argentina superó las 77 mil víctimas fatales (llegó a 77.108) y acumula 3.732.263 contagios, siendo el noveno país en el mundo con más positivos. Una vez más volvió a subir la cifra de personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), al informarse 6.909, nuevo récord. La ocupación de camas se ubica en 77 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y en 76,9 % en el resto del país. De los fallecidos informados, 224 residían en la provincia de Buenos Aires, 55 en Santa Fe, 41 en la Ciudad de Buenos Aires, 34 en Mendoza; doce en Córdoba y Formosa; siete en San

Juan; seis en Misiones, Río Negro y Santiago del Estero; tres en Chaco y Entre Ríos; dos en Santa Cruz y Salta; y uno en Jujuy, La Pampa y Neuquén. La provincia de Buenos Aires, como ya es habitual, registró el mayor número de casos, con 10.962, seguida por Córdoba (3.393), Santa Fe (3.197), la Capital Federal (2.265), Entre Ríos (1.145) y Formosa (1.021). Luego se ubicaron Corrientes (749), Tucumán (714), Chaco (700), Santiago

BUENOS AIRES. PAREJA DETENIDA

del Estero (662), Mendoza (660), Neuquén (628), San Luis (581), Salta (508), Río Negro (463), San Juan (462), Chubut (313) y La Pampa (305). Completaron el parte Catamarca (298), La Rioja (223), Misiones (199), Santa Cruz (188), Jujuy (165) y Tierra del Fuego (40), la única provincia que informó menos de cien positivos. En las últimas 24 horas se realizaron 105.569 testeos, con una positividad del 28,2 %. Desde el inicio de la

pandemia se realizaron 13.788.201 de pruebas diagnósticas para la enfermedad. Por su lado, el Gobierno avanza en nuevos acuerdos con distintos laboratorios para acelerar el plan de vacunación con el objetivo de mitigar el impacto de la segunda ola. Con la llegada el lunes desde Canadá de más de dos millones de dosis de la vacuna AstraZeneca, producida en forma conjunta con México, el país llegará a superar los 17,5 millones de fármacos recibidos desde diciembre del año pasado, cuando comenzaron a distribuirse las dosis. A esta partida que llega el lunes, se sumaron esta semana las novedades de los acuerdos alcanzados con la empresa china Sinopharm para la provisión de 6 millones de vacunas más y con el laboratorio del mismo país Cansino Bio, dos entendimientos que ya se encuentran cerrados y a los que solo les falta la firma para su concreción. “Se está acelerando la entrega de vacunas y estamos trabajando con el objetivo de vacunar a toda la población estratégica antes de la llegada del invierno”, señaló la asesora presidencial Cecilia Nicolini. (JML)

JUSTICIA. LE DIERON 185 PUÑALADAS

En 2020 hubo 251 femicidios Mataron una beba a golpes Sobreseídas tras un crimen  Un total de 251 víctimas directas de femicidios fueron contabilizadas durante el 2020, de las cuales el 84 por ciento tenía un vínculo previo con su asesino, mientras que casi el 80 por ciento de los casos ocurrieron en un contexto de violencia doméstica, según determinó la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia. El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina estableció que el año pasado se registró uno cada 35 horas, que hubo un total de 251 víctimas directas en nuestro país, entre ellas 6 consideradas travesticidio/transfemicidio, y 36 femicidios vinculados. Según el informe oficial al que Télam tuvo acceso, la tasa cada 100.000 mujeres el año pasado fue 1,09 y la evolución de la distribución de femicidios directos se mantuvo relativamente estable entre 2017 a 2020.

Siete provincias tuvieron una tasa mayor que el promedio nacional: Jujuy (2,82); Tucumán (2,10); Chaco (1,97); Salta (1,53); Misiones (1,43); Santa Fe (1,38); y Corrientes (1,23). Aunque en algunas de ellas sucedieron pocos casos, el número es alto porque en la población de esos distritos hay menos mujeres. El año pasado el 37 por ciento de los femicidios directos de Argentina ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. (JML)

 Una pareja fue detenida en las últimas horas acusada de matar a golpes a una beba de 11 meses, hija de la mujer, a la que llevaron a un centro de salud porque tenía convulsiones, en la localidad bonaerense de Loma Hermosa, partido de San Martín, informaron hoy fuentes policiales y judiciales. La madre de la víctima y su concubino serán indagados en las próximas horas, mientras que la fiscal de la causa, Fabiana Ruíz, aguardaba los resultados de la autopsia para determinar fehacientemente las causas del deceso. Fuentes policiales y judiciales informaron que el hecho ocurrió el viernes en una casa de la calle La Paloma al 4600 de Loma Hermosa, donde una joven de 24 años y su novio de 23 vivían junto a la beba de la chica. “La mujer se acercó al hospital con su hija convulsionando y al entrar a la sala

de guardia murió productos de las lesiones, falta constatar la data de muerte, pero tenía varios golpes y lesiones traumáticas”, agregó un vocero. Los médicos llamaron a la Policía y la fiscalía dispuso la aprehensión de la pareja por el momento acusados de “homicidio agravado por el vínculo”. La fiscal Ruíz solicitó diferentes pericias en la vivienda de la pareja detenida en búsqueda de pruebas y testimonios de conocidos. (JML)

 El 9 de marzo de 2019 Alberto Naiaretti le dijo a Paola Córdoba, su esposa: “No te duermas porque si te dormís, los mato a todos”. Llevaban 23 años juntos, 23 años de violencia, de golpes que Paola había denunciado una y otra vez. Los maltratos no solo eran hacia ella, Naiaretti también violentaba a sus tres hijas y a su hijo más pequeño. Esa noche Paola y su hija mayor lo mataron de 185 puñaladas. La fiscal pidió prisión perpetua y un juez acaba de sobreseerlas. En una extensa resolución que deja sin efecto el pedido de elevación a juicio de la fiscalía, el juez Alberto Brizuela, del Juzgado de Garantías N° 4, dictó el sobreseimiento total y definitivo de las dos por entender que actuaron en un contexto de extrema violencia de género. “El cambio de paradigma que se presenta en los tiempos actuales plantea la formación de una verdadera

justicia con perspectiva de género y en particular de protección para la mujer — escribió el juez—. Desde la perspectiva de la mujer como sujeto pasivo de violencias y activo de otros delitos como el que se estudia en el presente han de tenerse sustancialmente en cuenta circunstancias de atenuación de la pena, su justificación o su disculpa cuando la misma hubiese padecido un contexto de violencia reiterado y sistemático en el tiempo”. (JML)


Domingo 30 de mayo de 2021

16 SERVICIOS Efemerides

MAFALDA

Por Quino

30 DE MAYO Día nacional de la donación

Emergencia

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

de órganos y tejidos. Se conmemora en esta fecha porque fue el 30 de mayo de 1997 el día en que nació el hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante de hígado en un hospital público.

1431: Juana de Arco es que-

Horóscopo

mada en la hoguera.

1498: El navegante Cristóbal Colón se embarca en Sanlúcar de Barrameda en su tercer viaje al Nuevo Mundo.

Aries EL DETALLE

Por Dobal

1778: Muere el filósofo fran-

pareja. Indica que ya es tiempo de encarar un tema postergado. Confíe, todo saldrá bien. Salud: excelente vitalidad. Sorpresa: alguien querrá dejar de lado su idea.

cés Voltaire.

1800: Nace en Buenos Aires Fernando Otamendi. En 1839 dirigió la revolución del Sur y participó de la batalla de Chascomús. Se refugió luego en Montevideo hasta después del triunfo de Caseros, donde Juan Manuel de Rosas fue derrotado. De regreso en Buenos Aires fue diputado y senador por esa provincia. Murió el 15 de diciembre de 1866.

Amor: tensión en la

Amor: conocerá a al-

guien que le tienta con aventuras furtivas pero si está en pareja, algo anda mal. Salud: si evita ingerir sal, mejor. Sorpresa: su talento artístico será valorado.

YO MATIAS

Por Sendra

1812: Un núcleo de porte-

Amor: pondrá en su lugar a un entrometido y la situación en la pareja mejora. La intimidad será floreciente. Salud: cuide sus tobillos y rodillas. Sorpresa: actuará con súbito arranque de coraje.

ñas pusieron a disposición del gobierno una donación para la compra de fusiles en la causa patriota. El pliego decía: «Cuando el alborozo público lleve hasta el seno de sus familias la nueva de una victoria, podrán decir en la exaltación de su entusiasmo: ‘Yo armé el brazo de este valiente que aseguró su gloria y nuestra libertad’».

Amor: alguien im-

pondrá su presencia por su perfil bajo; despertará fuerte atracción y querrá acercarse. Salud: caminar más le hará bien. Sorpresa: una vieja idea resultará exitosa.

Crucigrama Horizontales 1. Hombre casado con respecto a su mujer 6. Reducir a menos 12. Emperatriz de Oriente, viuda de León IV, reunió al concilio II de Nicea (752/803) 14. Provincia de España 15. Siglas de North Atlantic Treaty Organization (Organización del Tratado del Atlántico Norte) 16. Ciudad de la ex Yugoslavia 18. Bastante, harto 19. Pronombre demostrativo 20. Sandalia hecha de cuero, que usaban los indios y que todavía usan los campesinos de algunos países de América del Sur 22. Loro 23. Recorrerán la memoria de lo sucedido 26. Expondrá al fuego un manjar para que se torne comestible 27. Pondrá amor 28. Declaras, conieses algo

Amor: momento difícil en la pareja. Deberá buscar las palabras justas para expresar con ternura lo que siente. Salud: ingiera más verduras. Sorpresa: se comunica mejor y se lo hacen saber.

Amor: conocerá a alguien que hará vibrar su corazón. Se avecinan días de plena seducción e intenso romance. Salud: molestias por alergias. Sorpresa: un gesto suyo iniciará una polémica.

31. Forma pronominal 33. Echarán sal 34. El número 101 en la notación romana 35. Fluido aeriforme 37. Antigua ciudad Fenicia y puerto del Mediterráneo 38. Oxido de calcio 39. (Santa) Virgen de Salerno, símbolo de la castidad cristiana 41. Uno más uno 42. Ciudad de Colombia 43. Aspecto de un asunto 45. Sumergid el cuerpo en agua para limpiarlo 46. Rezarán 48. Domesticará 49. Apócope de santo 50. Parte o división 51. Ansia de beber Verticales 1. Relativos a la mineralogía 2. Labrases la tierra 3. Perfeccionar lo pintado 4. Divinidad protectora de los navegantes 5. Preposición de posesión o pertenencia 7. Apócope de papá 8. Agua de los ríos o mares agitada por el viento 9. Contraerás matrimonio 10. Garantizar un documento por medio de aval 11. Racionalidad 13. Vulgares y de muy poco mérito

Amor: la fortaleza de la relación le permitirá superar una situación difícil en la pareja. Armonía renovada. Salud: cuide el exceso de peso. Sorpresa: inesperado cambio de planes.

Amor: las actividades compartidas reforzarán la seducción y la convivencia se volverá brillante. Salud: molestia en hombros y espalda. Sorpresa: alguien tranquilo perderá la compostura.

Amor: pequeños con-

flictos le tendrán a maltraer pero los superará si no improvisa. La intimidad crecerá. Salud: se relaja y duerme bien. Sorpresa: alguien de su pasado llegará con reclamos.

Amor: una actitud re-

catada atraerá la atención de gente de su entorno. Su carisma estará irresistible. Salud: menos cafeína, mejor. Sorpresa: un extraño le salvará del ridículo.

16. Deteriora, desluce 17. Gaviota 20. Pones opaco 21. Acometen, embisten 24. Dios griego de la guerra, hijo de Zeus y de Hera 25. Voz que se dice al inal de las oraciones en la Iglesia 29. (Cristóbal de) Conquistador español (1488/1524) 30. Palo de la baraja española 32. Curará 34. Cortaré del melón o de otras

frutas un pedazo para probarlas 36. Existirán 38. Tallo de las plantas gramíneas, generalmente hueco y nudoso (plural) 40. Tratamiento que se da a ciertos caballeros ingleses 42. Hijo de Noé 44. Título que llevaba el soberano de Rusia 45. Ponchera, tazón sin asas 47. Símbolo químico del sodio 48. Otorga, cede

Amor: intelectualiza

demasiado y confunde a su pareja. Los hechos concretos dirán más de usted. Salud: la natación le hará bien. Sorpresa: una bella persona cautivará su corazón.

Amor: la prosperidad

estimulará la vida de la pareja y trae consigo momentos felices. Vida social intensa. Salud: vive la sexualidad a pleno. Sorpresa: alguien indiscreto revelará sus planes.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: sólida y de fuerte c a r á c t e r. A v e c e s a c t ú a impulsivamente y comete errores.


Domingo 30 de mayo de 2021

17

ALQUILO DEPARTAMENTO

VENDO CHEVROLET Cruze ltz 5pts 2017 $2.000.000 cel.297-5072061 ca_87438

VENDO ALQUILO 3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas listas para trabajar contacto solo whatsapp 1157379786 da_87288

SE ALQUILA mono ambiente barrio Pueyrredón 2974122351 ca_87455 VENDO MEGANE II 2010 1.6 Full,levanta cristales, cierre centralizado. ABS, Airbags. M.B estado. Titular, papeles al día: 154787811 ca_87461 OPORTUNIDAD UNICA vendo Nissan Tiida 2008 excelente estado consultar 297-6232999 ca_87476 VENDO CHEVROLET Captiva Mod2013 Diesel 2.2 (4x4) Cel.154004739 ca_87498 ME OFRESCO para cuidado de abuelos, niñera y limpieza por hora Cel:154041372 ca_87500 VENDO RENAULT Express/98 $250.000 Permuto 154015511/Palazzo, papeles todos ca_87502

Zona Norte persona sola excelente ubicación $26.000 servicio de luz y gas incluidos deposito y garantía tel.4550399 di_87471

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285 SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297-155069726. ci_87309 ALQUILER PREDIO en Pico Truncado c/galpón y garita Seguridad. Cel.2975944431. ci_87346 VENDO ESQUINA casa 2 dorm. Terreno 11x22. Loteo feijoo 2974318634 ci_87390

Cel.154137678

cp_87406

COLOCACIÓN MEMBRANA todo tipo de filtraciones, loza y chapa cel:154524925 cp_87328

ALQUILER TEMPORARIO Mensual, todo incluido, amoblado, TV ,Internet ,servicios 297-4307561 ci_87452

TÉCNICO DIRECTV supercanal, del viento (electricista de obra) (técnico de Internet) cel.297-4624793 Sr.Hernan cp_87348

cp_87408

ALQUILO DEPARTAMENTO 2 dormitorio planta alta barrio Juan 23 con entrada vehículo cel.297-4044586 ci_87474 ALQUILO DEPARTAMENTO 1 dormitorio, matrimonio solo sin niños ni mascotas cel.154316626 ci_87477 ALQUILO TERRENO sobre Av. Constituyentes cel.2974617550 ci_87485 CHUBUT PREFABRICADAS promociona 10 casa prefabricadas 2 dormitorios, baño, cocina, comedor, incluye platea, se recibe vehículo parte de pago cel.154227187 di_87473

BUSCO ALQUILAR depto. Rada Tilly excelentes garantías cel.2974617550 ci_87489

guerra 50 detrás supermercado La Anónima km 3

cp_87426

CAÑISTA GAS agua, limpieza, colocación de calefactores, trabajos generales cel.297-5299438 cp_87441 DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloaca urgencias 24 horas cel.297-5299438 cp_87442

limpieza cámaras, urgencias 24hrs.

NECESITO ALQUILAR para deposito local 5x4 mtrs aproximado cel.2974046307 ci_87436

ALQUILO DEPTO a estrenar 2 dormit. a mts de MAXICONSUMOS cel.2974617550 ci_87488

ALQUILER TEMPORARIO en CAPITAL FEDERAL, 2 ambientes,1 dormitorio a 50 metros de Alto Palermo. Edificio nuevo totalmente equipado. Cel.280 4664764 ci_87125

DESTAPE CLOACAS, pileta patio,

SE REALIZAN trabajos de membrana,

ALQUILO TERRENO 240 m2 c/ oficina, cocina y baño al lado de la CAI cel.2974617550 ci_87487

ALQUILO COCHERA céntrica $8.000 mensuales gastos/impuestos incluidos Cel 297-4034962 ci_86747

presentar curriculum vitae calle Vensi-

cp_87405

colocación artefactos, limpieza tanques,

VENDO BORA 2.0 Mod 2007,160.000KM Cel:2974206558 ca_87514

MAESTRO MAYOR DE OBRAS

experiencia preferentemente Zona Norte

nes antenas de Directv cel.297-4586322

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286

VENDO CASA zona sur 6.500.000 cel.2974617550 ci_87486

Relevamientos, proyecto, dirección y ejecución, presupuestos, legajos, remodelación y refacción de obras. Oscar Eugenio Gallego-mat. prov. 3720-mat. municipal 369.+54 9 2974117473 di_85970

CONSTRUCCIÓN GENERAL Colocación de cerámica, porcelanato, cañería, durlock, revoque 2974190415 cp_87271

SE NECESITA Ayudante de cocina con

SE ALQUILA casa excelente estado barrio Pueyrredón buena ubicación 3 dormitorios, lavadero, living comedor, cocina con amoblamientos $45.000 gas y luz incluidos interesados cel.297-4274403 ci_87427

VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable 156239003 ca_87512

VENDO PERMUTO dpto Las Torres, 3dorm. c/titulo propiedad. Cel.297154527978 ci_86563

ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_86843

TÉCNICO ELECTRICISTA todo en instalaciones domiciliarias u obras, instalacio-

CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, Cel.297-154137678

cp_87407

arreglos de techos, construcción en general JM servicios cel.154137678

PINTURA Y membrana cel.154291811 cp_87424

BUSQUEDA LABORAL Somos una compañía en expansión.

Necesitamos vendedores y distribuidores con mínimos requisitos: ... Buena presencia ... Experiencia en venta comprobada mínimo 1 año.

movilidad propia. ...Disponibilidad horaria

TE OFRECEMOS Capacitaciones gratuitas. Oportunidad de crecimiento. Excelentes Ganancias comprobadas.

herminio2558@gmail.com - TEL. 297 4219352

CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874 Cel.154-750946/ cp_87351 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_87387 PELUQUERAS NUEVITAS Solo caballeros Dulce 2974735866, Shishi 2974276270, Dilara 2975077579. cp_87393 SE OFRECE Señora para cuidado de personas mayores con referencias Cel:156231080 cp_87399 ÁNGELES ESTÉTICA corporal, masajes, electrodos, uñas, rehabilitaciones, tratamientos corporales whatsapp.297-5015970/ llamadas 3874471673 cp_87400

¿TUVISTE UN ACCIDENTE DE TRABAJO? ¿TE DESPIDIERON? NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE *Reclamá las prestaciones médicas que te corresponden. *No firmes el alta médica sin consultarnos. *Reclamá tu real incapacidad laboral. No te conformes. *Reclamo judicial por diferencias en la incapacidad solo a la A.R.T. *Asistencia de médicos y abogados en el trámite de la comisión médica.

CAÑISTA AGUA gas, cloacas, calefones, termofusión, service. Urgencias cel.154358271 cp_87402

Fernando A. Gómez - Mat. C.R. 366 / Luciana B. Bedino - Mat. C.R. 854 ABOGADOS

DESTAPE DE cloacas cámaras, limpieza cel.154358271 cp_87403

Lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 16 a 19:30

CAÑISTA AGUA gas, instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87404

Tel. 4474368 / Cel. 155041897 / 154606520 El Patagónico 1100 / C. Rivadavia

VENDO CASA en km5 3 dormit (escritura) cel.2974617550 ci_87490 VENDO TERRENO cel.2974617550

en km5 ci_87491

VENDO PERMUTO propiedad z/centro, superficie 500mts2 cubierta 182.80, 3.dormitorios, baño principal, living, comedor, cocina, toilette, garage c/baulera, quincho c/baño, cocina y patio cel.297-4144696/ 2974310307 di_87484

VENDO CASA en Laprida cel.2974617550 ci_87492 BUSCO ALQUILAR casa 3 dormit. Buenas referías y garantías cel.2974617550 ci_87493 VENDO CASA Prefabricada Zona Palazzo papeles todos $7.500.000 154015511 ci_87503

Cadena de Supermercados líder con 112 años de trayectoria

Selecciona Para la ciudad de Sarmiento

PERSONAL DE MANTENIMIENTO Nuestra búsqueda se orienta a Técnicos Electromecánicos o similares, que acrediten experiencia de 2 años en mantenimiento general, de equipos de frío, instalaciones eléctricas y grupos electrógenos. La jornada de trabajo es Full-Time con turnos rotativos. Solicitamos a aquellos candidatos que consideren cumplir con los requisitos, ingresar al siguiente link para registrar su CV: https://laanonima.hiringroom.com/jobs O escanear el Código QR para acceder a postularse:

$2.000.000 VENDO Departamento 1dormitorio B° 30 De Octubre en perfecto estado zona de la Capilla Cel:2974315199 ci_87504 ALQUILO GALPON B° Industrial sobre ruta 3 2974237863 ci_87505 ALQUILO SALON y oficinas Portugal y Canadá Cel:2974315199 ci_87506 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_87513

www.laanonima.com.ar S.A.IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS

Importante Empresa de Logística y Servicios Se encuentra en búsqueda de Jefe de Mantenimiento con amplios conocimientos y experiencia en mantenimiento preventivo en flota liviana y pesada. Radicación en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Tendrá la responsabilidad de liderar, coordinación y organización del sector, elaborar y ejecutar el plan de mantenimiento de la flota de vehículos de carga, tipo furgones. Excluyente: Experiencia comprobable en la actividad mínima de 5 años. Edad: más de 35 años. Excelente manejo de relaciones interpersonales, proactividad, perfil analítico, manejo de herramientas informáticas. Enviar CV y Remuneración Pretendida a candidatoscrd2020@gmail.com


Domingo 30 de mayo de 2021

18

“PINTURERIA“ Búsqueda de Personal Buscamos encargado de local CON EXPERIENCIA COMPROBABLE EN PINTURERÍAS. Sector de Hogar y Obras. Es excluyente la experiencia comprobable en el rubro. Tareas: - Atención y asesoramiento al cliente. Cierre de venta y facturación. - Control de limpieza y orden del local. Reposición. Orden del depósito. - Colaboración en el control de stock. - Descarga de pedidos de proveedores. - Preparación y/o despacho de pedidos para clientes. Se ofrece sueldo acorde a sus funciones y estabilidad laboral. Disponibilidad Full Time. Se garaniza absoluta reserva. Enviar CV a rrhh-comodoro@llive.com.ar

BUSCO CHÓFER para remis, turno diurno, zona sur. WhatsApp al 2974572512 cp_87458 CARPINTERIA METALICA J&G fabricación y reparación de persianas, puertas, ventanas, portones corredizos y levadizos Cel:154610125 cp_87467 CHINA PELUQUERA de 10:00 a 18:00 hs ,solo llamados 297-4711401 cp_87478 CARPINTERO A Domicilio, reparación, puertas, ventanas, techos, cielorrazos, persianas, postigos, muebles. Cel:2975020877/2974134646 cp_87499 REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_87509

“MANEJE YA” Ex Academia Kennedy cursos fáciles y rápidos cel.156251683/ Bo.Pueyrredón, Chile al 500 15 años de experiencia. horario de 9 a 20hs dv_87462

HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel 446 8637 PLANOS

cv_86738 MUNICIPALES

Ingenie-

ro Cesar Reynozo cuotas sin interés cel.154002894

cv_87081

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, proyectos, Dirección Técnica, Tecnico Constructor. Raul Testa cel.156249651 cv_87243

C ON T EN EDORES

EMANUEL PRESTAMOS EN Efectivos con o sin veraz, mínimos requisitos Cel:154012530 cv_86566

Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

CARLOS AMAYA (BEBO-COCO) (Q.E.P.D.) Acompañamos a la familia en este difícil momento de parte de Profe Ale y toda la familia de El Gym km 3 haciéndoles llegar nuestras condolencias. Elevamos una oración. Te vamos a extrañar.

PAOLA REMENTERIA (Q.E.P.D.) Los integrantes de la Comunidad educativa San José Obrero, Escuela de Formación profesional 1650 acompañamos en este difícil momento al Docente Aldo Cassani ante la irreparable perdida de su señora Paola Rementeria, elevando una oración en su memoria.

CARLOS AMAYA (COCO) (Q.E.P.D.) Fallecio el día 28/05/2021 Los integrantes de la Dirección de Laboratorio (Bromatología-M.C.R.) acompañamos a nuestra compañera Lidia y a toda su familia en estos momentos de profundo dolor, elevando una plegaria por el eterno descanso de su Sr. Padre.

HÉCTOR PABLO GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de Mayo de 2021 a los 77 años. Sus hermanos Oscar, Pablo, Roberto, Mirta y sobrinos participan con profundo dolor de su fallecimiento, rogando por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

VICTOR HUGO CONDORI (Q.E.P.D.) 29/05/2021 Los directivos y compañeros de trabajo de Siscon Industry Srl despiden con gran dolor a nuestro compañero Víctor, vuelta alto amigo y descansa en paz. Acompañamos en la irreparable perdida a sus familiares y amigos.

URBANO SALVADOR CARRIZO (HUGO) (Q.E.P.D.) Falleció el día 19-05-21 a los 78 años de edad. Su esposa Flora, sus hijos Daniel, María Laura, Mónica, Miriam y demás deudos agradecen por este medio a quienes acompañaron en este difícil momento.”Miremos hacia delante y que tu partida nos inspire a vivir la vida”.

ELENA GODOY (Q.E.P.D.) Abuelita: Gracias por haber sido luz en nuestros caminos y alegría en cada día recorrido. Te vamos a extrañar mucho, siempre estarás en nuestros corazones. Tus nietos: Fachi, Enzo, Rena, Eze y Carito.

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87264 REMIS TRANSFIERO licencia de Comodoro cel.155045517 cv_87431

VENDO

SALAMANDRA

construida

en chapa de 1/4 vidrio templado combustión lenta $25.000 Cel:154610125 cv_87468

VENDO 4R membrana aislante temp de 20x1mts x 10mml cel.297-4046307 cv_87437

VENDO ESTANTERÍAS METALICAS

FLETES NINO Mudanzas todo tipo de servicios. Precios económicos 2974081607. cv_87451

Cel:2976244401

REJAS PORTONES Aberturas, escaleras, construcciones metálicas, soldaduras, reparaciones. Seriedad 2974374043 cv_87459

y balanceado 6.000 y 9.000kal cel.297-

VENDO SALAMANDRA construida en chapa de 1/4 vidrio templado combustión lenta $25.000 Cel:154610125 cv_87468

Cel:297154145005

30cmx90cmx2m de alto. Estanterías de melamina blanco distintas medidas cv_87480

VENDO CALEFACTORES GTZ tiro Nat 6244401 VENDO

cv_87481 COCINA

Scorial cv_87507

O CUATRICICLO Motomel Volkani 250cc 130mil Tel:155419423

cv_87511

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

MEDIANOS

CEL.

TEL.:

2975932301

155363666

CARLOS AMAYA (COCO) (Q.E.P.D.) 28/05/21 Los Componentes de La Dirección General de Bromatología y Laboratorio M.C.R. Participan del fallecimiento y acompañan en el dolor a Lidia y todo su entorno familiar ante el lamentable fallecimiento de su padre.

ANTONELLA NAHIR DIAZ (Q.E.P.D.) Participan su fallecimiento la gente de La Peña Boca es Pueblo acompañando a Javier Segura en este difícil momento elevando una oración en su memoria.

PAOLA ALEJANDRA REMENTERIAS (Q.E.P.D.) Falleció el 27/05/2021 a la edad de 46 años. Su padre Jose Luis, madre Azucena (ausente), hermanos Claudia, Luisana, Joahanna, Johandy comunican que sus restos fueron inhumados el dia 29/05/2021. Agradecemos a familiares y amistades que nos acompañaron en este difícil momento. Que brille para ella la luz que no tiene fin.

AMAYA CARLOS DEL CARMEN (Q.E.P.D.) Falleció el dia 28/5/2021 a los 76 años. Su esposa Isabel, su hijo Israel, su hija Lidia y su nuera Leticia participan su fallecimiento.

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Domingo 30 de mayo de 2021

SOCIEDAD 19

En el año de su Bicentenario

El Archivo General de la Nación abre a consulta virtual 12.000 fondos fílmicos, videográficos y sonoros Fotograf ìa Ministerio del Interior

El Archivo General de la Nación, dependientes del Ministerio del Interior, abrió esta semana el acceso público de más de 12.000 piezas documentales de cine, audio y video de unos de los archivos más importantes del país que ahora podrán ser consultados a través de su renovada web. La apertura para consulta virtual de los fondos del AGN forma parte de las acciones llevadas adelante por el Bicentenario del organismo, que se celebrará en agosto. En ese marco, se estrenó la nueva sede en Parque Patricios y se renovó su web como parte del proceso de innovación tecnológica para facilitar el acceso al Fondo Archivístico que sigue en proceso de digitalización. “La decisión de abrir los fondos del AGN a consulta pública y, en particular, que se pueda hacer de forma virtual es un avance importante en la difusión y divulgación del patrimonio histórico del país. A partir de ahora, especialistas e investigadores, pero también cualquier persona interesada, podrá consultar desde su casa o lugar de trabajo un importante acervo patrimonial que antes estaba restringido sólo a la consulta presencial”, sostuvo el secretario de Interior, José Lepere. “En el año de su Bicentenario, el AGN se expande y le abre sus puertas a la comunidad para democratizar el acceso a sus fondos”, indicó el secretario. Por su parte, el titular del AGN, Pablo Fontdevilla, consideró que “esta política está cumpliendo una vieja aspiración del organismo que es poder facilitarle a los investigadores, pero también a los ciudadanos en general, el acceso a la historia y la memoria del país. La posibilidad de hacerlo de manera virtual es aún más significativa porque universaliza el acceso quitando las barreras presenciales”. Las tareas de digitalización fueron realizadas en conjunto con el Archivo de la Televisión Pública y otros organismos, permitió avanzar en la clasificación, preservación y puesta en valor del patrimonio. Desde esta semana, entonces, se podrán consultar piezas audiovisuales de producciones históricas del país, como Actualidades Argentinas, la Colección Leonardo Favio o Radio Noticias Argentinas. En el marco de las celebraciones de sus 200 años, el AGN producirá también con Canal Encuentro una serie de 200 microprogra-

mas televisivos que se estrenará el 20 junio, Día de la Bandera, y se emitirá durante todo 2021 en esa señal pública. El acceso remoto al archivo fílmico, videográfico y sonoro habilitado en la semana que se conmemora la Revolución de Mayo, es el resultado del esfuerzo de clasificación, preservación y puesta en valor llevado adelante por los archivistas del AGN, con un sistema de gestión de archivos digitales que posibilita a los usuarios/as la búsqueda y la visualización del acervo de manera simple e intuitiva. Además, permite combinar campos a fin de ampliar o refinar los resultados. Se puede explorar por Fondo/ Colección, Título, productor, género, índice cronolóErnesto Enrique Saccone INGENIERO GEOGRAFO ABEL IPPOLITI N° 2203 - COMODORO RIVADAVIA TE. FAX. 0297-4472847

SEGUNDO COMUNICADO (30-05-21) POR EL PRESENTE SE COMUNICA QUE HA SIDO PRESENTADO PARA SU ESTUDIO, EN LA DIRECCION DE CATASTRO E INFORMACION TERRITORlAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT, EL PLANO DE MENSURA EFECTUADO POR EL SUSCRIPTO EN EL LOTE 111 DEL ENSANCHE NORTE DE LA COLONIA SARMIENTO DE LA FRACCION C DE LA SECCION GI DEL DEPARTAMENTO SARMIENTO PROPIEDAD DE CARLOS JUAN HENNING. LA PRESENTE COMUNICACION TlENE CARACTER DE CITACION DE LINDEROS, QUIENES DENTRO DE LOS VEINTE DIAS CORRIDOS A PARTIR DE LA FECHA DEL ULTIMO COMUNICADO, PODRAN CONCURRIR A LA CITADA REPARTICION PROVINCIAL A VERlFICAR SI HAN SIDO RESPETADOS LOS LIMITES REALES. LA NO COMPARECENCIA EN EL TERMINO ESTABLECIDO, SERA TENIDO COMO CONFORMIDAD CON LO HECHO. ERNESTO ENRIQUE SACCONE INGENIERO GEOGRAFO - MAT N° 667

gico, geográfico, onomástico, temático, fecha, código de identificación y resumen de legajo. Debe recordarse que a comienzos del presente año fue presentada la Diplomatura en Archivística y Gestión Documental, una iniciativa compartida con la Universidad Nacional de Tres de Febrero que se dictará en formato virtual y para todo el país como parte de la estrategia de apertura federal que sigue el Ministerio del Interior. El acervo audiovisual está conformado por documentos de material fílmico de sucesos históricos, aconteci-

mientos sociales, noticieros cinematográficos, registros y publicidades de obras de organismos estatales, material de difusión científica, propagandas políticas y grabaciones domésticas de particulares; por imagenes en movimiento en soporte magnético y digital de la televisión nacional, material de agencias de noticias extranjeras, y diversos fondos de asociaciones civiles, dependencias del Estado, productoras privadas y particulares; y audios de comunicados oficiales, programas radiales, discursos y voces de personalidades del mundo científico, artís-

tico y político. Algunos de los fondos documentales que ya se encuentran disponibles para consulta son: Archivo Gráfico de la Nación, Actualidades Argentinas, Producciones Cinematográficas, Instituto Cinematográfico Argentino, Proartel, Argentina Sono Film, Radio Noticias Argentinas, Secretaría de Prensa y Difusión, Colección Leonaro Favio, Max Glücksmann, Cinematografía Federico Valle, Lowe Argentina, Erpi Classroom Film, Instituto Cinematográfico Canadiense, Cinematografía Seidel Brunen-

go, Archivo, Juan Carlos Strambini, Cine Quirúrgico Oscar Barrio Olivari, Gaumont British Instructional Production, Arata Pardo Film, Antonio Ángel Díaz, Semanario Argentino, Casa Volcán, Visnews, Racconto S.R.L. Presidencia de la Nación (Dirección Sala de Prensa y Registro Audiovisual). Para mayor información se puede consultar el Estado de Fondos del Departamento de Cine, Audio y Video disponible en la página. Cualquier duda y/o consulta puede comunicarse al mail de comunicacionagn@ mininterior.gob.ar

CRANE SRL COMUNICA

MUNICIPALIDAD DE RADA TILLY

Que el día Lunes 31 del corriente se realizará traslado de módulo habitacional de 5 m. de ancho. Debido a sus dimensiones ocupará gran parte de la calzada. El Operativo comenzará a partir de las 08:30 hs. trasladándose por RN 26 desde Km 0.5 hasta Km 97 (Valle Hermoso). Solicitamos a los conductores PRECAUCION y tengan a bien respetar las indicaciones de los vehículos guía.

Cumpliendo lo dispuesto por el Juzgado de Familia Nº 3, se publica lo siguiente: “El Juzgado de Familia N° TRES de Comodoro Rivadavia convoca a personas individuales y/o familias sin configuración definida, interesados en incorporar, en un marco de afecto y protección, a un joven de catorce años, en situación de adoptabilidad. El mismo se encuentra escolarizado y sin problemas de salud. Los interesados deberán presentarse desde el día de la publicación y por el término de diez (10), acompañando nota simple, a la dirección de mail juzfamilia3cr_mesa@juschubut.gov.ar, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas, con copia del DNI, domicilio y teléfono, y manifestar su predisposición para asumir los cuidados del joven, y ser evaluados por el Equipo Técnico Interdisciplinario de la Oficina de Adopciones, por el Juzgado y por la Asesoría de Familia”.-

Convocatoria Pública Abierta


Domingo 30 de mayo de 2021

20 POLICIALES

El tribunal de Trelew también rechazó una presunta retractación de la víctima

Diez años de prisión por abuso de su hija en caso con perspectiva de género El tribunal penal de Trelew integrado por las juezas Ivana González y María Tolomei y el juez Gustavo Castro emitió la resolución mediante la cual declaran autor materialmente responsable y culpable a una persona por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo por hechos ocurridos aproximadamente entre 2017 y 2019, en perjuicio de su hija menor de edad, imponiendo la pena de diez años de prisión de efectivo cumplimiento, con la particularidad que se trata de un caso con fuerte perspectiva de género y donde se rechaza una presunta retractación de la víctima, tras un juicio oral donde la parte acusadora estuvo a cargo de la fiscal general jefa Silvia Pereira, siendo defensor Sergio Rey. Según la magistrada Ivana González en su fallo, la descripción de los hechos por parte de la fiscal contextualiza considerando la perspectiva de género y también la perspectiva de la niñez en orden al marco normativo trazado por la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la convención de Belem do Pará, la ley de protección integral de la mujer, ley 26485, la ley XV

N° 26 de la provincia de Chubut, la convención de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En tal sentido se entiende como indiscutible la contextualización marcada desde tales perspectivas, pues ha quedado indubitablemente probado en el debate sustanciado que el acusado ejercía violencia contra su hija, enmarcada en una relación asimétrica de poder, aprovechando la vulnerabilidad de su hijita (de 8 a 10 años de edad mientras duró el abuso), signada por el género femenino y su condición de niña. Más adelante se manifiesta que a la par de la evidente credibilidad de la declaración de la niña bajo la modalidad de cámara gesell, tenemos una supuesta retractación que resulta absolutamente refutable desde la más estricta sana crítica. La doctora Tolomei realiza un exhaustivo análisis acerca de los motivos de la posible retractación indicando que ésta aparece en tales situaciones como un desarrollo esperable, producto de la evolución de los acontecimientos y por este motivo, a partir de los estudios estadísticos que demostraban que frecuentemente ocurría lo descripto, denominado como “Síndrome de Adaptación al Abuso Sexual Infantil”, cuando

Circulaba ebrio en la madrugada junto a un amigo y le secuestraron el auto A un conductor (D.F.L. de 47 años) le detectaron alcoholemia positiva y le terminaron secuestrando el automóvil con el cual circulaba por calles céntricas acompañado de su amigo N.R.N. de 34. Ocurrió a eso de las 3:35 de la madrugada cuando a bordo de un Chevrolet Ágile se desplazaba por calles Sarmiento y Chacabuco, en clara infracción al artículo 205 decretado por la emergencia sanitaria nacional ya que no justificaba la circulación. Como ambos se encontraban en evidente estado de ebriedad, al conductor le hi-

cieron el test de alcoholemia que arrojó 1,08 g/l. En consecuencia, se informó del proceder a la Fiscalía y Secretaría del Juzgado Federal que lo dejó imputado de la infracción, aunque sin secuestro del vehículo, pero no ocurrió lo mismo con la infracción de tránsito y en consecuencia tanto el conductor como su acompañante debieron regresar en un móvil policial a sus respectivos domicilios ya que el Chevrolet Ágile quedó secuestrado en las afueras de la Seccional Primera de policía a disposición del Juzgado de faltas número 3, informó la policía por último.

Desde el barrio Las Américas hasta detrás del 30 de Octubre

Dejó el auto mal estacionado y se le “desbarrancó” A eso de la 1:30 de la madrugada efectivos policiales de la Comisaría Quinta se encontraron sobre la calle Luis Medrano, detrás del sector 7 del barrio 30 de Octubre, con un automóvil volcado y sin novedades de su conductor y sus posibles acompañantes. Se trataba de un Volkswagen Fox patente colocado EOC556 color rojo con vidrios polarizados. Cuando ya estaban por solici-

tar una grúa y preguntaban en el Hospital por si habría ingresado alguna persona lesionada por accidente, apareció Juan C. S. del R. de 45 años. Era el propietario y presentaba toda la documentación vehicular que se encontraba al día, incluyendo seguro contra terceros. “Dejé el auto mal estacionado y se me vino abajo” dijo, señalando su domicilio varios metros más

arriba ya en el barrio Las Américas. “No tengo nada, así que no llamen ambulancia, yo después me encargo de una grúa” les volvió a manifestar el hombre a los uniformados de Comisaría Quinta que, de todas maneras, dejaron constancia que dicho conductor no coordinaba las palabras al hablar, por lo que aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol.

ocurría la retractación era indispensable preguntarse por la razón, es decir, si se daban los elementos por los cuales un niño habitualmente se retracta. Según lo expresó la profesional psicóloga en el caso, todas estas situaciones habían sido evaluadas en el caso ante la retractación de la niña, concluyendo en que la conducta encuadraba en la descripción mencionada, como síndrome ampliamente referido en la bibliografía de abuso sexual infantil intrafamiliar, donde se tienen en cuenta dos elementos: la contradicción emocional y un escaso o ausente apoyo externo en relación a la denuncia realizada. Ambos elementos se presentan en este caso, aunque la dicotomía emocional estaba más clara que la ausencia de apoyo externo. También para las juezas y el juez es claro que de los mismos hechos que se atribuyeron al declarado culpable, se desprende el ejercicio de violencia contra la mujer/niña en forma de violencia sexual. Es evidente además su cosificación para satisfacer los deseos sexuales del padre, no solo en relación con las acciones sino también en punto a las órdenes que le daba a su hija de que se callara, que se sometiera, que no dijera nada.

Así las cosas, habiendo conformado su voluntad este tribunal por unanimidad en cuanto a la calificación y al monto punitivo resuelve declarar autor materialmente responsable y culpable al imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y bajo la modalidad de delito continuado, en menor de 13 años de edad, artículos 119, 2do. párrafo, en relación al cuarto párrafo, inciso b, 55 contrario sensu y 45 del código penal, en orden al hecho ocurrido en un período que no puede ser precisado pero que se sitúa aproximadamente entre el día 1 de mayo de 2017 y hasta el día 26 de febrero de 2019 en los domicilios de la abuela materna de la menor, en el domicilio que el grupo familiar alquilaba y en el domicilio alquilado posteriormente, y en perjuicio de su hija menor de edad. Se le impone al hallado culpable la pena de diez años de prisión de efectivo cumplimiento, accesorias legales y costas, en orden al hecho descripto y calificado precedentemente y se decide mantener la prisión preventiva dictada oportunamente hasta el momento en que la condena adquiera firmeza o corresponda su revisión. Fuente: MPF Of. Trelew


Domingo 30 de mayo de 2021

POLICIALES 21

El hecho de sangre fue en el barrio INTA de Trelew y el agresor se entregó a la policía

Un hombre llegó al hospital con un cuchillo clavado en el abdomen tras ser apuñalado por el cuñado: está grave Trelew (Agencia) Un hombre llegó al hospital con un cuchillo clavado en el abdomen, está grave y su agresor, que es su cuñado, se entregó a la policía. Ocurrió anteanoche en la zona oeste de Trelew durante una pelea por cuestiones del momento cuando víctima y victimario presuntamente se encontraban bajo los efectos del alcohol. El herido, que hasta ayer se encontraba en terapia intensiva con un pronóstico reservado, tiene 37 años, el que lo apuñaló casi la misma edad y la policía dice que ambos se pelearon tras discutir por cuestiones del momento, mientras consumían bebidas alcohólicas en la casa de uno de ellos, del cuñado de la víctima. Por eso fue que lejos de huir, el agresor se presentó en la subcomisaría del barrio INTA, avisando que en su casa había apuñalado a su pariente político. Ni bien corroboraron lo que había expuesto, quedó preso y en las próximas horas le harán la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial de Trelew en donde la fiscalía le pedirá la prisión preventiva. Al herido, en tanto, identificado como Segundo Orlando Huenuer (37), la policía lo halló en la vivienda del agresor,

en Paso de Indios al 3400, con el cuchillo clavado en la zona abdominal y así fue trasladado al hospital en una ambulancia. Ahora dicen que su pronóstico es reservado y que se espera su evolución de la delicada operación que le tuvieron que hacer ni bien ingresó al nosocomio público de la ciudad. El caso podría terminar siendo caratulado como una “tentativa de homicidio” y esto podría complicar sobremanera la situación procesal del detenido. El jefe de la comisaría interviniente reveló que a la víctima la operaron de urgencia, ni bien ingresó al hospital y que la intervención quirúrgica duró casi cinco horas. Confirmó que se encontraba en terapia intensiva y con pronóstico es reservado. El comisario Fabio Montencinos, titular de la seccional Tercera estuvo en el lugar y en consecuencia se le preguntó cómo había visto al herido, si estaba consciente al momento en que era evacuado al hospital. “Siempre estuvo consciente, inclusive se le pudo recabar información sobre su agresor”, contó. -¿Y el cuchillo cómo es? se insistió. -“Un cuchillo artesanal, con un mango de más

o menos once centímetros y debemos secuestrarlo; hasta el momento no lo hemos podido hacer porque lo tienen en el quirófano y todavía no hemos sido autorizados por los responsables del hospital”, indicó. Con respecto al autor del hecho aclaró

que “es el cuñado” y que estaba “bastante afligido” al momento en que se presentó en la subcomisaría, “pero una vez que recuperó la lucidez de la ingesta de alcohol la preocupación fue aumentando”, afirmó.

Fue ayer a la madrugada en la zona oeste de Trelew. Se decomisaron bebidas alcohólicas y hasta una tumbera que estaba dentro de una mochila

Desalojan a más de 100 personas de una casa en donde se realizaba una fiesta clandestina Trelew (Agencia) La policía desalojo ayer a la madrugada a más de 100 personas, entre mayores y menores, de una vivienda en donde se realizaba una fiesta clandestina. Fue en la zona oeste de Trelew y durante el procedimiento se decomisó un montón de bebidas alcohólicas, el equipo de audio con el que se amenizaba la reunión, vasos y una conservadora. También una mochila con un arma de fabricación casera del tipo “Tumbera”, que estaba cargada con una munición calibre 22. Con respecto a este elemento, a juzgar por lo que trascendió de las autoridades que realizaron el operativo, no se habría individualizado a su tenedor. En el morral ade-

más había una gorra visera, y unos auriculares. El operativo fue llevado a cabo en un inmueble situado entre las calles Trevelin y Esquel en el barrio Abel Amaya de esta ciudad en base a una presunta infracción al artículo 205 del Código Penal. En tal sentido se le dio intervención al Juzgado Federal de Rawson cuyas autoridades dispusieron el desalojo del lugar y la identificación de todos los presentes, entre los que se constató 92 personas mayores de edad entre hombres y mujeres y 25 menores que fueron restituidos a sus progenitores.

Te presentamos tugui.com.ar Una página local para comprar y vender por internet

Si tenés un comercio te ofrecemos nuestras

tiendas virtuales para que puedas tener tu sucursal en internet.

Solicitá más info en: info@tugui.com.ar

Publicar en

tugui.com.ar es fácil, rápido y gratis

Entrá en tugui.com.ar y empecemos una comunidad de compradores y vendedores locales.

un producto de


Domingo 30 de mayo de 2021

22

Si para vos es importante… para nosotros también

297 4169829 Compartí fotos, videos o información de lo que pasa en tu barrio y en la ciudad a través de nuestra línea de Whatsapp, un canal abierto para que juntos formemos parte de la noticia.

También encontranos en: diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Domingo 30 de mayo de 2021

El Chelsea vencedor de la Champions N.A.

√ Con el triunfo de uno a cero sobre el Manchester City, donde el “Kun” Agüero jugó los últimos diez minutos, el Chelsea se consagró como el vencedor de la Liga

Automovilismo

El comodorense Arian Gómez cerca de incorporarse a la Fórmula 3 √ El local Arian Gómez, que está corriendo en karting, prácticamente tiene todo confirmado para incursionar en la Fórmula 3 Metropolitana. Antes de las restricciones que se determinaron a nivel nacional, estuvo realizando pruebas en el circuito Roberto Mouras de La Plata, donde conformó para ser parte del equipo de Christian Dose y sumarse cuando vuelva la categoría.

de Campeones, en final que se jugó en Portugal y con la presencia de público. El arquero “Willy” Caballero fue parte del plantel ganador.

El fútbol evalúa la continuidad √ Por ahora se mantiene el deseo de la mayoría de los equipos del fútbol local de seguir con la competencia, pero por las medidas anteriores, por las actuales y por las que podrían venir, es posible que la Liga de fútbol anuncie algún movimiento para analizar la prosecución o hacer un parate momentáneo.

Se va completando el seleccionado nacional √ A menos de una semana del enfrentamiento ante Chile en Santiago del Estero por las Eliminatorias sudamericanas, el entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, empezó a dar indicios del equipo titular. Se sumó Juan Foyth y el único que resta es Sergio “Kun” Agüero, que llegaría entre el lunes y el martes, presuntamente luego de pasar por Barcelona para cerrar su traspaso al conjunto catalán.


Domingo 30 de mayo de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales Uruguay

Lionel Scaloni

De la Cruz volvió a dar positivo de Covid-19

“El merecimiento al final no vale”

Buenos Aires (NA) - El mediocampista de River Nicolás De la Cruz volvió a dar positivo de Covid-19 en un testeo y por ese motivo no pudo viajar a Uruguay, para sumarse a la selección que conduce Óscar Washington Tabárez. El jugador había tenido coronavirus cuando el plantel "millonario" tuvo un brote que afectó a más de 20 futbolistas y también a parte del cuerpo técnico y colaboradores. Sin embargo, pese a perderse algunos partidos con el equipo de Marcelo Gallardo -Boca e Independiente Santa Fe-, De la Cruz volvió a jugar ante Fluminense de Brasil (1-3) por la Copa Libertadores. Es que para jugar ese partido, en el estadio Monumental, De la Cruz tenía el alta epidemiológica, ya que habían pasado 10 días desde que tuvo la enfermedad. Sin embargo, en el testeo que se realizó para poder viajar a Uruguay a sumarse a la selección "charrúa" el habilidoso jugador oriental volvió a dar positivo, por lo que se estima que aún tiene rastros de la enfermedad en su organismo. "Uruguay pide un PCR antes de viajar, me dio nuevamente detectable, me quedan restos, la carga ya es baja, tengo el alta epidemiológica. Jugué entre semana, voy a tratar de viajar a Uruguay en las próximas horas", declaró el futbolista a una radio oriental. La "Celeste" debe enfrentar a Paraguay el jueves que viene por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2022: en tanto, el martes 8 de junio jugará contra Venezuela, de visitante. El jugador reconoció que atravesar la enfermedad le había dejado algún tipo de condicionamiento en el partido ante Fluminense, dado que sintió ahogo y cansancio. "Lo sufrí mucho en los primeros minutos, prácticamente no entrenamos. Salimos a jugar después de 10 días de estar en la cama. Es un poco inhumano, pero eran las condiciones de juego, algo que ya estaba estipulado. Intentamos estar en el partido en todo momento por más que no estuviéramos bien físicamente. Terminé un poco acalambrado, pero el equipo me necesitaba", aseguró en una entrevista televisiva.

N.A.

Buenos Aires (NA) - El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aseguró que si realiza alguna promesa sobre ganar la Copa América, "sería mentir", pero aclaró que lo intentarán. "El merecimiento al final no vale, sólo tiene reconocimiento el que gana. Pero hoy en día prometer es difícil y sería mentirle a la gente prometer que vamos a ganarla. Sí que vamos a ser una selección protagonista y que vamos a dar lucha hasta el final", sentenció el DT argentino en declaraciones al diario Olé. Asimismo, reconoció que es algo "atípico" el hecho de jugar dos partidos por las Eliminatorias Sudamericanas antes del inicio de la Copa América, ya que "no se dio nunca". "Pero intentaremos que todos estén en las mejores condiciones para estos dos partidos y la Copa América. No deja de ser una situación complicada y atípica competir en una Copa América con dos partidos de Eliminatorias antes, eso no se dio nunca. Pero nos ha tocado, es lo que hay y esperemos hacerlo lo mejor posible", afirmó. Scaloni también le bajó el tono al favoritismo que

puede tener Argentina para lograr el título, que se le niega desde 1993 (28 años) en Ecuador, e indicó: "Por los años que Argentina lleva sin poder plasmar lo que todos dicen, que es una selección favorita, la realidad hoy indica otra cosa". "Hay muchas selecciones de primer nivel, más de diez, que pueden competir al máximo con cualquiera, que pueden ganarle a cualquiera. Hoy puede

ser campeón del mundo el equipo número 18 del ranking. Lo importante es el cómo, cómo jugar, cómo te brindás, cómo terminó la historia. Después, a todos nos gusta ganar y ser campeón, pero al final gana uno solo", comentó. El entrenador argentino cree que el equipo está "bien", pese a que pasó "tanto tiempo" de no tener entrenamientos, debido a que el año pasado careció

de actividad oficial por la pandemia de coronavirus. "Después de no vernos tanto tiempo, lógicamente está la incertidumbre de saber cómo están los jugadores, sobre todo porque es final de temporada y alguno siempre te viene con algún achaque, algún problemita. Pero intentaremos que todos estén en las mejores condiciones para estos dos partidos y la Copa América", sostuvo.

Colombia

Dos casos positivos y sin James Rodríguez Buenos Aires (NA) - La Selección Colombia, uno de los rivales que tendrá la Argentina en la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, informó ayer que tiene dos casos de coronavirus en el plantel, un jugador y un kinesiólogo. Pero además, el fútbol colombiano se vio conmocionado por la no convocatoria del mediocampista James Rodríguez por parte del entrenador Reinaldo Rueda, debido a que el futbolista del Everton de Inglaterra arrastra una lesión. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) indicó a través de un comunicado oficial que: "El cuerpo técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores informa que, siguiendo los protocolos de bioseguridad fueron realizadas las pruebas RT PCR y fueron hallados dos casos positivos para covid-19, el jugador Alfre-

do Morelos y el kinesiólogo José Rendón". Asimismo, la FCF informó que el mediocampista James Rodríguez fue "desconvocado" de la lista que había presentado el cuerpo técnico, no solo para la doble fecha de Eliminatorias, sino también para la Copa América 2021. "En los días pasados, el volante fue sometido a exámenes médicos, que determinaron que no se encuentra en el nivel óptimo de competencia, por lo cual, no podrá unirse al grupo de convocados por Reinaldo Rueda para los mencionados compromisos y el campeonato sudamericano", indicó la federación colombiana. Sin embargo, Rodríguez salió al cruce del comunicado de la FCF y aseguró el anuncio le provocó "sorpresa y una profunda decepción", ya que tenía intenciones de jugar con la camiseta cafetera.


Domingo 30 de mayo de 2021

DEPORTES

25

Internacional Fotos N.A.

X La tristeza de Agüero, que tendría todo arreglado para ir al Barcelona.

X Lo ganó con el uno a cero que consiguió en el primer tiempo.

Chelsea ganó la Liga de Campeones por segunda vez Buenos Aires (NA) - Chelsea se consagró por segunda vez en su historia campeón de la Liga de Campeones al superar por 1-0 al Manchester City de Pep Guardiola, que si bien usó al argentino Sergio Agüero los últimos diez minutos, no pudo evitar una amarga despedida para el "Kun" en su última aparición con los "Ciudadanos", en la final que se disputó en Portugal y con más de 15 mil personas en las tribunas. El zurdo Kai Havertz fue el autor del único tanto, a los 41 minutos del primer tiempo, luego de eludir al arquero Ederson y definir al arco vacío, tras recibir una gran asistencia de Mason Mount.

Síntesis Manchester City: Ederson; Kyle Walker, Rúben Dias, John Stones, Oleksandr Zinchenko; Ilkay Gündogan, Kevin De Bruyne, Bernardo Silva, Riyad Mahrez ; Rasheem Sterling y Phil Foden. DT: Pep Guardiola. Chelsea: Edouard Mendy; Antonio Rüdiger, Thiago Silva, Reece James, César Azpilicueta; Ben Chilwell, N Golo Kanté, Jorginho, Mason Mount; Timo Werner y Kai Havertz. DT: Thomas Tuchel. Gol en el primer tiempo: 41m Havertz (C). Estadio: do Dragao (Porto, Portugal). Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (España).

definió sin problemas. N´golo Kanté fue la gran figura de la cancha, por su

X Caballero, el 23º argentino en festejar en la Champions. Chelsea, dirigido por Thomas Tuchel, fue el amplio dominador táctico del partido en el estadio "do Dragao", porque presionó y ahogó al City, que no tuvo reacción colectiva ni individual. El argentino Sergio "Kun" Agüero, en su último encuentro con la camiseta de los "Ciudadanos", saltó desde el banco de los suplentes para los últimos diez minutos, pero no tuvo chances concretas de gol. Así, el Chelsea, que tuvo como alternativa en sus trece partidos en la competencia al arquero argentino "Willy" Caballero, repitió la proeza de 2012, cuando se quedó con el título luego de vencer al Bayern Munich. La comparativa respecto de aquél logro es que los "Blues" tampoco llegaban como favoritos y cambiaron de entrenador a mitad de temporada, cuando Frank Lampard le dio paso

a Thomas Tuchel. De hecho, el francés dirigió su segunda final consecutiva y pudo sacarse la espina, porque en la temporada anterior condujo al París Saint Germain a su único encuentro definitorio de Champions, que perdió ante el Bayern Munich. Chelsea fue un justo vencedor porque inhibió las virtudes de un City que se quedó a las puertas de la gloria, en su primera final de Champions. El primer tiempo de los "Blues" fue perfecto, donde el único punto a quizás corregir era la falta de efectividad, pero logró sacar ventaja justo antes del descanso. Timo Werner metió una diagonal bárbara para abrir el hueco entre los centrales del City, donde Mount colocó un habilitación estupenda, con la fuerza justa, para el pique de Havertz, que superó al arquero Ederson y

despliegue físico, su solidez defensiva y su aporte ofensivo, tanto en este juego co-

mo en la serie de semifinales donde eliminó al Real Madrid de España.


Domingo 30 de mayo de 2021

26 DEPORTES

El fútbol de la Liga Oficial no se pronuncia por un receso El Municipio de Comodoro Rivadavia confirmó que habrá una extensión de una semana más respecto a las restricciones impuestas hace nueve días por el Gobierno Nacional, algo que se replicó en Provincia y en el ámbito de nuestra ciudad y Rada Tilly. Aún así, con esta ampliación, desde la Liga de Fútbol sigue vigente la decisión tomada hace poco más de una semana: estar preparados para una potencial apertura de la competencia deportiva. El jueves 20 de este mes, los dirigentes de la Liga de Fútbol se reunieron para tomar una posición respecto a las alternativas que se van presentando con el deporte competitivo en la ciudad. Hasta ese momento había entrado en vigencia un DNU con finalización el miércoles 26 pasado, pero al día siguiente -viernes 21-, desde el Gobierno Nacional se determinó un confinamiento por nueve días, ampliando las restricciones hasta hoy domingo 30 de mayo. Esa determinación ya cerce-

nó la posibilidad de volver el fin de semana del 29 y 30 de mayo, una proyección que había tomado impulso después del paréntesis que se había implementado hasta el 26 de mayo. Pero el DNU Nacional volvió a posponer el deseo de quienes votaron por seguir pendientes de un retorno en el momento que las autoridades lo permitan. Ahora, nuevamente se confirmó una semana más, es decir, que no habrá retorno en el primer fin de semana de junio. Por estas novedades es que existen versiones de un replanteo sobre la decisión del 20 de mayo, cuando 21 de los 24 clubes votaron por la continuidad de la competencia, en el momento que se autorice a hacerlo. ¿Podría darse alguna convocatoria que vote por la implementación de un receso? Desde la Liga de Fútbol se enunció que se mantendrá la postura votada por los clubes en aquella reunión del 20 de mayo.

Ariel Bordeira, vicepresidente de la Liga de Fútbol

"Por ahora, se sostiene lo resuelto por los clubes" Ante una probabilidad de receso del fútbol oficial, Ariel Bordeira, vicepresidente 1ero. de la Liga de Fútbol, manifestó que "por el momento no hay nada que nos indique esa postura. Hubo una reunión con el fin de conocer el pensamiento de los clubes y por ahora es lo que tenemos que sostener como algo oficial", indicó. El dirigente también acotó que no hay perspectivas de una convocatoria a los clubes, "todavía está reciente la reunión con los presidentes y la decisión de esperar que se abra la parte competitiva. No me parece ordenado resolver algo contrario a esa postura". "Obviamente que conocemos la realidad sanitaria de la ciudad y que está todo muy complicado, pero para cambiar algo de lo decidido, debería ser consultado a los propios clubes que fueron los que determinaron lo anterior", agregó Bordeira.

Una opción podría presentarse con una resolución ejecutiva del propio Comité, algo similar a lo que resolvieron desde la Aso-

ciación de Veteranos y en la Asociación de Fútbol de Salón, estableciendo un receso hasta el 30 de junio.

En el transcurso de la semana podría presentarse alguna de estas opciones como para caminar el futuro con algo más previsible.

Julio Naduán, presidente de Talleres

"No está mal pensar en una temporada de agosto a mayo" El presidente de Talleres Juniors, Julio Naduán, opinó que "no estaría mal pensar en una temporada de agosto a mayo, Habría que ponerlo en práctica y sacar conclusiones", señaló. La entidad de Km. 3 fue uno de los dos clubes -junto a Deportivo Sarmiento- que votó por establecer un parate en la competencia oficial de la Liga de Fútbol. Ante las adversidades que se presentaron por la pandemia, surgió una propuesta de jugar una temporada que abarque desde agosto o septiembre a mayo, incluyendo meses como enero y febrero. Al respecto, el presidente de Talleres Juniors, Julio Naduán consideró que: "no lo veo mal. Siempre tenemos inconvenientes similares con los comienzos, lo que intentamos empezar en el inicio de marzo, se termina arrancando sobre el final de ese mes. Luego hay que parar por el frío y volver a arrancar. Me parece que se podría probar, ver cómo resulta y sacar conclusiones". "Estamos atravesando un momento muy particular con esta pandemia y necesitamos cambiar todo lo que siempre estuvo establecido. Incluso se podría ana-

lizar si por nuestro clima y canchas, no es más conveniente jugar de esa manera, aprovechando los días más lindos en nuestra región", indicó. Naduán estuvo afectado por una denuncia policial en un partido que se desarrolló en la cancha de Deportivo Roca. Esa tarde de abril, Talleres enfrentó a Nueva Generación y el policía que estaba a cargo del operativo, labró un acta al considerar que Talleres no estaba cumpliendo con el protocolo. "Me llegó la citación desde el juzgado y me presenté en la audiencia. Había ido con la idea de declarar, pero ofrecieron otra opción que estuvo referida a un resarcimiento económico a comedores comunitarios. Después generamos la nota, determinar un monto y destinarlo al Comedor de Mireya". "Hubo una aceptación, se hicieron las actas correspondientes para certificar todo. Luego a la semana, salió la resolución sobre que se había cumplido con lo requerido, quedando yo, en este caso, libre de culpa y cargo", agregó Naduán. Sin antecedentes de ningún tipo, "si, tal cual, por eso quiero agradecer el asesoramiento de Paulo Neira, el abo-

gado de la Liga de Fútbol y también el respaldo que recibí de la dirigencia del fútbol en general". Talleres fue uno de los dos clubes que votó por una interrupción de la competencia oficial. "Nuestra posición es que de esta manera es muy difícil continuar. Y no tiene que ver exclusivamente con lo económico, sino que se extiende a otros aspectos como la incertidumbre y también en lo referido a la salud de la población. Después, está lo deportivo y que no es bueno esto de jugar uno o dos partidos y luego parar dos semanas más. La motivación para un chico de cualquier división es muy difícil de sostener si se entrena todo el mes para jugar tan poco". En las últimas horas, hubo disciplinas como el caso de fútbol de salón y la Asociación de Veteranos que decidieron establecer un receso al menos de un mes. "Creo que cada Asociación, Liga o Federación, conoce los movimientos internos y sobre todo económicos. En base a eso es toman decisiones. Nuestra Liga de Fútbol votó y se optó por una intención, pero así como van las cosas, veo que será difícil volver en lo inmediato".


Domingo 30 de mayo de 2021

DEPORTES

27

Automovilismo

Arian Gómez a un paso del debut en la Fórmula 3 Metropolitana El piloto de Comodoro Rivadavia, Arian Gómez, estuvo probando en el autódromo Roberto Mouras de La Plata con un auto de la Fórmula 3 Metropolitana. Luego de sumar una nueva incursión en pista con un monoposto, el piloto de karting está listo para su debut. Martín, padre de Arian, viajó con su hijo ya que tenían una prueba programada el jueves, antes de las restricciones, en el Roberto Mouras de La Plata, con el equipo de Christian Dose. "Mejoró muchísimo, fue una tanda no oficial, pudo compartir la pista con 14 autos, donde estuvo entreverado

con los demás pilotos. Porque una cosa es andar solo y la otra estar acompañado. Mejoró bastante sus referencias, sus tiempos y fue una linda prueba. Sí, nos agarró allá la medida presidencial por el Covid-19. La idea era hacer la prueba el jueves y pasar el fin de semana con el equipo, ya que había Mouras, había Pick Up, corría la Formula. La idea era quedarnos hasta el lunes, pero el mismo viernes al suspenderse la carrera por la lluvia salimos para Comodoro". "Vinimos por tierra, llegamos bien, pero tuvimos que hacernos todos los testeos. Con la prueba realiza-

MotoGP

Quartararo rompió todos los cronómetros Buenos Aires (NA) - El francés Fabio Quartararo tuvo una vuelta de infierno a bordo de su Yamaha y se quedó ayer con la "pole position" en las pruebas de clasificación en el autódromo italiano de Mugello de cara a la sexta fecha del Mundial de MotoGP. De esta manera, el galo logró su cuarta "pole position" consecutiva en la temporada de MotoGP, encima en la casa de las Ducati. Quartararo voló en la vuelta en la que consiguió el mejor tiempo al clavar el cronómetro en 1 minuto, 45 segundos y 187 milésimas, pero además marcó el récord del mítico circuito italiano. En la primera tanda clasificatoria el mejor tiempo se lo había quedado el español Marc Marquez (Honda), con 1m 45seg 924/1000, junto a su compañero Alexis Espargaro, a sólo 21 milésimas. Pero luego el francés rompió todos los registros y detrás de él se ubicó el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), a 230 milésimas del líder. Quartararo se impuso en 14 ocasiones de las 29 sesiones de clasificaciones en las que participó, estará junto a Bagnaia, y más atrás el francés Johann Zarco (Ducati), quien quedó a 245. Valentino Rossi, por su parte, no logró darle la vuelta a la situación tan delicada que atraviesa el italiano y saldrá 19º. La competencia de este domingo se pondrá en marcha a las 9:00 de la argentina y está pautada a 23 vueltas. El campeonato lo domina Quartararo con 80 puntos, seguido por Bagnaia, con 79 y tercero está Zarco con 68.

pista con otros pilotos. Pero ahora tenemos que trabajar en el presupuesto, hacer la licencia para la categoría. Veremos cómo se viene dando todo el Covid-19", expresa Martín Gómez. El debut será en la Fórmula 3 Metropolitana Arian Gómez, que también juega en al pool en el Draw y viene de ganar en su categoría un Torneo Bola 9, comentó, "estuve hace unos días con el presidente del Ente Comodoro Deportes, el profesor Hernán Martínez, nos dará una mano con da -tercera- ya está, si vamos a probar de nuevo será más de lo mismo. El equi-

las carreras a nivel nacional. La verdad es que estoy muy contento con eso, también lo sumarán al Departamento Metodológico de Alto Rendimiento, para que pueda contar con todo el equipo de profesionales del área, el gimnasio, psicólogo, nutricionista, bueno tienen un gran equipo". "Ahora, la etapa de pruebas está terminada, solo debemos esperar las medidas nacionales y como se desarrolla todo para que Arian pueda debutar en la Fórmula 3 y será con el mismo equipo de Christian Dose", dijo por último Martín Gómez, padre de Arian.

po decía lo mismo, Arian está para correr, está en los tiempos. Se maneja bien en

NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD

nes!!

n car e a i c n e l Exce

Los esperamos en nuestras 7 sucursales COOPERATIVA PATAGONIA AMBIENTAL LTDA.

* ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE

TU PROYECTO DE VIVIENDA PUEDE EMPEZAR CON NOSOTROS. ACERCATE Y TE CONTAMOS. ATENCION, CUPOS DISPONIBLES!!! EXCELENTE FINANCIACION. VIAMONTE 490 LUNES A VIERNES DE 10 A 15 HS. TELEFONO (0297) 4467088 cppatagoniaambiental@gmail.com www.cooperativapatagoniaambienta.com.ar

* AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Una casa es el lugar donde uno es esperado. Antonio Gala “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

2974169829

Loma-Oeste: "Sur" - Aristóbulo del Valle y 13 de Diciembre - Tel. 447-2334. Roca-Pueyrredón: "Petrofarma" - Avda. Callao Nº 850, esq. Jachal (Bº Pueyrredón). Norte: "Zatti" - Bogotá 665 - Bº Laprida - 456-0216. Rada Tilly: "Social XII" - Avda. Moyano 1711 - Tel. 445-2008.

Domingo 30 de mayo de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.