https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/28-05-2021/Diario-Cronica-28-05-2021.pdf

Page 1

Viernes 28 de mayo de 2021 Mín. Máx.

1º 6º

Sugerido $50 - Flete $1,00

VIE 28/MAY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22108

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Abrieron la licitación para mejoras en el Gimnasio Nº2 y en la terminal de ómnibus

Buscan determinar si hubo exceso policial en la muerte de un hombre

“Es un privilegio poder seguir apostando a la obra pública en un contexto tan difícil”, manifestó el intendente Juan Pablo Luque. | Pág. 3

La víctima estaba armada y recibió un disparo en la cabeza en Las Golondrinas durante un allanamiento del Grupo GEOP. | Pág. 22

PANDEMIA. Chubut reportó 570 casos y tres fallecidos. Preocupa el aumento de los contagios

Récord: El país superó los 40 mil casos de covid en un día Hubo 41.080 casos y es la cifra más alta registrada en Argentina desde el comienzo de la pandemia. En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se reportaron 229 nuevos contagios, sumando hasta el momento un total de 26.415 positivos y 491 fallecidos. Actualmente

hay 1.010 casos activos. La preocupación continúa siendo los pacientes graves, ayer había 32 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva y otras 50 en clínica médica, repartidos entre los centros de salud públicos y privados de esta ciudad. | Págs. 6 y 10

El hombre vive en el barrio Máximo Abásolo

Con el escáner de la terminal detectaron que un pasajero proveniente de Esquel viajaba con un arma de fuego | Pág. 20

Ya se vacunaron más de 150 mil personas en la provincia

Llegaron a Chubut 8.100 nuevas dosis de la vacuna Sputnik V El miércoles arribaron 9.600 dosis de AstraZeneca y hoy llegarán otras 8.200 vacunas. Monasterolo anunció que en breve se espera comenzar a vacunar a docentes sin factores de riesgo. | Págs. 2, 4 y 5

Ocurrió ayer en la mañana en ruta 3 | Pág. 19

Espectacular vuelco con dos heridos en el Cañadón Ferrays


2

Viernes 28 de mayo de 2021

SOCIEDAD

El gobernador recibió las 8.100 nuevas dosis de Sputnik V que llegaron a la provincia Cabe remarcar que este miércoles arribaron 9.600 dosis de AstraZeneca a Chubut y hoy llegarán otras 8.200. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó ayer de la recepción de 8.100 dosis de Sputnik V, primer componente, a la provincia. Es importante destacar que este miércoles llegaron 9.600 de AstraZeneca y este viernes llegarán otras 8.200 dosis de dicho componente, haciendo un total de 26.000 vacunas. Acompañado del ministro de Salud, Fabián Puratich y de la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos, el mandatario provincial concurrió a las instalaciones de la Empresa Organización Courier Argentina S.A (OCASA) en Trelew, donde llegaron las vacunas. “Con estas vacunas y las que recibiremos en las próximas horas, llegaremos a unas 30 mil vacunas, lo que permite alcanzar en la ac-

Ya se vacunaron más de 150 mil personas tualidad a 150 mil personas vacunadas en Chubut”, valoró el mandatario.

En el mismo sentido, Arcioni explicó que “todas estas vacunas que están llegando nos permite estar completando la población objetivo, vacunando a las personas entre 50 y 60 años sin factores de riesgo y obviamente a los de entre 18 y 59 años con factores de riesgo”. A su vez, el gobernador se mostró “muy conforme con los cronogramas esti-

pulados, porque estamos teniendo un avance importante, recibiendo las vacunas, cumpliendo con un plan de vacunación de forma impecable y esto es producto tanto del trabajo en conjunto como de la tenacidad del Gobierno nacional en continuar con todo esto”. Asimismo, Mariano Arcioni aprovechó la ocasión para agradecer “a todo el personal del Ministerio de Salud y los empleados dependientes de los hospitales tanto de las grandes ciudades como del interior porque hacen posible que po-

FERRETERIA

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

Población objetivo

COHAP

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

Distribución de vacunas Finalmente, el mandatario provincial resaltó la forma de distribución de las vacunas. “Estoy muy conforme y contento porque estamos pasando un momento muy difícil, en donde vemos que el mundo no cuenta con dosis, y ver que están llegando a nuestra provincia es muy satisfactorio”, remarcó. “Viendo que la distribución se ha llevado a cabo siempre con responsabilidad, objetividad y respetando el federalismo por eso está llegando a cada lugar del país y nosotros hacemos lo mismo en el interior profundo de nuestra provincia”, finalizó Arcioni. Plan de vacunación

950

$

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

El gobernador Mariano Arcioni celebró ayer que el plan de vacunación contra el Covid-19 ya superó las 150 mil personas inmunizadas en Chubut, a la vez que recomendó extremar los cuidados preventivos para contener la propagación del virus. El mandatario provincial comunicó la novedad en su cuenta de Twitter en la que expresó su beneplácito por la marcha del plan de inmunización en toda la provincia del Chubut. “Estamos avanzando con el plan de inmunización contra el Covid-19: hoy superamos las 150 mil dosis aplicadas, y seguimos día a día. Las vacunas son nuestra esperanza, esa que nos mueve el corazón y la base para construir juntos el Chubut que nos merecemos. No dejemos de cuidarnos”, escribió el gobernador Arcioni en la red social. Desde el Ministerio de Salud provincial informaron que al cierre de la jornada de ayer recibieron sus dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus un total de 152.458 chubutenses.

damos tener estos números alcanzados”.

Por su parte, el ministro Puratich destacó ayer que “esta semana fue muy importante en cuanto a la llegada de vacunas a nuestra

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

provincia, ya habían llegado a principios de la semana 2.700 dosis, ayer llegaron 9.600 más, hoy 8.100 de Sputnik V, mañana llegan 8.200 más de AstraZeneca. Una semana muy importante que nos va a permitir seguir avanzando en un momento clave de la pandemia donde ya estamos llegando a cubrir con nuestra población objetivo y con esta importante llegada de Nación vamos a poder lograrlo”.

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

“En forma espontánea se está llamando a personas mayores de 60 años que no se inscribieron o que no pudieron concurrir, personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo, teniendo prioridad fuerzas de seguridad y trabajadores de educación. Una vez que se pueda cumplir ese objetivo vamos a comenzar con la población sin factores de riesgo”, completó el funcionario provincial.

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo Hasta las 15 hs. Horario especial

Reservas al teléfono 4590009

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Eduardo Balliriain - Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Viernes 28 de mayo de 2021

SOCIEDAD

3

Luque: “Hacemos obras para mejorar y ordenar la ciudad” El intendente abrió la licitación para la obra de mejoramiento del Gimnasio Municipal N° 2, uno de los principales epicentros deportivos diarios de Comodoro y donde actualmente funciona uno de los vacunatorios. Además, se reformará el primer piso de la terminal de ómnibus de larga distancia. “Es un privilegio poder seguir apostando a la obra pública en un contexto tan difícil”, manifestó el intendente Juan Pablo Luque. Además del intendente, estuvieron presentes el viceintendente, Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el secretario General del sindicato UOCRA, Raúl Silva; concejales y referentes de empresas. En esta oportunidad, el mandatario local dijo que “estas son dos obras emblemáticas. El Gimnasio Municipal N° 2 es un lugar importante en la ciudad que sufrió mucho durante el temporal en esa zona. Por tal razón, contábamos con un plan de acción para el mismo”. Asimismo –remarcó- “actualmente está reconvertido en un centro de vacunación de los más importantes que tenemos en la ciudad en este contexto de pandemia que estamos viviendo, donde cumple un rol fundamental". "Nos enorgullece tener un gimnasio de tamañas dimensiones, pero también entendemos que el crecimiento de la zona y de las actividades deportivas, sociales y culturales merecen de este me-

nos está mostrando resultados realmente importantes a favor de la ciudad”. Obras que ponen en valor a Comodoro

joramiento estructural, tanto en su parte externa como en el proyecto que ya tenemos para ampliar el edificio y que Hernán Martínez con todos los profesores de Comodoro Deportes necesitan para mejorar nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a la sociedad”, explicó. “Sin dudas, esto nos va a permitir un mejor ordenamiento de la zona, iluminado como corresponde y un paseo peatonal para que las familias disfruten al aire libre y con un cerco perimetral a fin de brindar una mejor seguridad a todos los vecinos”, manifestó Luque. Refacciones en la terminal de ómnibus con centro de monitoreo En cuanto a la licitación para restaurar el primer piso de la terminal de ómnibus, el jefe comunal indicó que “estamos trabajando en to-

do el entorno con el objetivo de reacondicionar la infraestructura. Este es un proyecto que está liderando el secretario Sampaoli con todo su equipo y que abarca la construcción de todo el sistema de cámaras para la ciudad en el primer piso de la terminal”. A su vez -continuó- “desde el área de Gobierno, se está diagramando un plan que para nosotros va a ser revolucionario y que involucra a tránsito y transporte, con un mejoramiento integral de todo lo que es la circulación en la zona céntrica en las arterias principales, el movimiento del transporte público de pasajeros porque apostamos a mejorar el servicio de transporte público”. En esta misma línea, Luque aclaró que “estas son obras estratégicas que vienen a dar cumplimiento a parte de lo que prometimos como gestión municipal y en lo que venimos proyectando, elaborando una es-

trategia de cambios que a veces parecen imposibles en los tiempos que corren pero que nosotros nos vamos a animar a modificar, ya que son cuestiones trascendentales de la ciudad para mejorar la vida a los comodorenses”. “En estos días, también estamos llevando a Buenos Aires la posibilidad de mejoramiento y repavimentación de toda la playa de circulación externa de la terminal, donde llegan todos los colectivos de larga distancia y se hace el transbordo de pasajeros”, concluyó. Para finalizar, se refirió al trabajo mancomunado que se lleva adelante desde el municipio, los gremios y las empresas locales; afirmando que “estamos para ayudarlos, pero también necesitamos del esfuerzo de las empresas para lograr que eso suceda. Debemos seguir trabajando juntos, que es el camino que venimos atravesando hace un tiempo y que

Por su parte, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, expuso que “estas son dos obras importantes porque ponemos en valor el entorno del gimnasio N° 2 y ahora proyectamos el circuito aeróbico para que puedan caminar, con cerco perimetral, iluminación y una vereda banda táctil para los disminuidos visuales. Asimismo, por decisión del intendente, vamos ampliar el gimnasio, brindando seguridad en la transitabilidad del predio y trabajando en conjunto a fin de mantener la fuente de empleo local”. Mientras que en la planta alta de la terminal, “se

van a ejecutar los baños para el personal y avanzar en la remodelación que incluye cambio de pisos, iluminación acorde al lugar, colocación de tabiques en durlock, entre otras tareas que se pensaron para cumplir con el objetivo del proyecto y mejorar las instalaciones para todos los comodorenses”, puntualizó. Por último, el secretario general de UOCRA, Raúl Silva agradeció a la gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque por cada licitación que se lleva a cabo. “Si bien son obras pequeñas, consideramos que a raíz de la desocupación existente todo sirve, además, tenemos muy buena relación con los empresarios con quienes nos sentaremos a ver cuánta gente van a tomar y seguiremos apostando a este trabajando mancomunado entre los distintos sectores”.

HOY DE TURNO

de Mercado Víctor Hugo Av. Polonia 324 Trabajamos con obras sociales!

GALENO • OSDE • MEDIFÉ • SEROS SWISS MEDICAL • SAT

ENVIOS A DOMICILIO

Bº PUEYRREDÓN Bº ROCA Bº 9 DE JULIO

4484953 - 2974649950 Farmacia Roca

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

@rocafarmacia


4

Viernes 28 de mayo de 2021

SOCIEDAD

En los próximos días comenzarán a vacunar a docentes sin factores de riesgo La directora del Área Programática Sur, Myriam Monasterolo confirmó ayer que en los próximos días se empezará a avanzar con la vacunación de docentes que no tengan factores de riesgo de los niveles especial e inicial. Según explicó la funcionaria en diálogo con Cadena Tiempo, en el conglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly este fin de semana empezarán a convocar a personas sin factores de riesgo, luego de haber alcanzado casi la totalidad de la población objetivo, es decir, todos aquellos que tenían comorbilidades y necesitaban ser inoculados para no presentar complicaciones ante un cuadro de covid. Monasterolo destacó que ante el incremento de casos en la provincia, la única estrategia viable para frenar la segunda ola de contagios es el diagnóstico temprano y el aislamiento, pero también destacó la vacunación como un punto impor-

Fotos Crónica / Archivo

tante. "En Comodoro, este fin de semana vamos a empezar a convocar también a personas que ya no tienen factores de riesgo. Vamos a empezar con la población docente, sobre todo la especial y del nivel inicial, fundamentalmente aquellos que están más expuestos al contacto físico y que tienen menos posibilidades de mantener el distanciamiento social”, seña-

ló la responsable del Área Programática Sur. Choferes de colectivos también serán vacunados Según publicó el diario Clarín ayer, desde el Ministerio de Transporte de Nación se anunció oficialmente que los choferes de colectivos serán inoculados contra el coronavirus. El gre-

mio UTA, que nuclea a todos los trabajadores a nivel nacional, reclamaba desde hace tiempo que los choferes fueran incluidos dentro de los grupos prioritarios, ya que prestan un servicio esencial. Hasta el momento, las respuestas no habían sido positivas. El pasado 29 de abril, el sindicato organizó una marcha y se dirigió al Ministerio de Salud para re-

clamar que los choferes fueran vacunados, tal cual se hizo con otros grupos de trabajadores esenciales. Hasta este sábado, habrá una medida de fuerza a nivel nacional de UTA, por un lado, para pedir por una recomposición salarial, y por el otro, para continuar reclamando por las vacunas para el personal. Durante las últimas horas, se emitió una comunica-

Crónica / Archivo

Murphy criticó la campaña de vacunación de docentes y afirmó que “avanza muy lento” El secretario general de la Regional Sur de ATECh, Daniel Murphy se refirió en diálogo con Crónica a la campaña de vacunación para docentes de la ciudad y se mostró crítico con respecto al ritmo de la misma, al plantear que no se está avanzando con la rapidez esperada. Sin embargo, remarcó como algo positivo que en Comodoro la mayoría de los docentes con factores de riesgo ya fueron inoculados. “Por lo que nos han informado, ya fueron vacunados prácticamente todos los do-

centes que forman parte del grupo de riesgo. La semana pasada nos dijeron que cerca de 950 fueron vacunados, esto es lo que nos explicó Lorena Abril, la responsable del Área Programática Sur, ese es el dato concreto que tenemos. Es un número importante, teniendo en cuenta que solamente se está vacunando al personal con factores de riesgo. Sin embargo, nosotros seguimos observando falencias en la campaña de vacunación. Desde el año pasado nos vienen diciendo que, una vez que llega-

ran las vacunas se iba a retomar la presencialidad. Estamos casi en junio y todavía quedan muchos docentes por vacunar”. El titular de la Regional Sur de ATECh indicó que, según lo que las autoridades explicaron, la idea es primero avanzar con el personal docente del nivel inicial y especial, para después continuar con primaria, secundaria y nivel superior. Pero Murphy advirtió que desde el sindicato ven con preocupación el avance de la campaña: “Va demasiado lento, esa es la percepción que te-

ción oficial al gremio para solicitar que se confeccionen listados de trabajadores que deberían recibir las vacunas. Por otra parte, también se confirmó que los trabajadores marítimos serán vacunados, lo que representará un alivio en el sector, teniendo en cuenta que durante las últimas semanas se produjeron brotes en distintas embarcaciones.

nemos, en contraposición a cómo avanza la pandemia. Esa es la situación que nosotros vemos”. El caso de Adriana Sandoval Días atrás, la docente Adriana Sandoval, próxima a cumplir 43 años, conversó con este diario y comentó que la habían convocado para ser vacunada, pero al llegar al Gimnasio Municipal Nº 4 le dijeron que no formaba parte del grupo de riesgo y que por lo tanto no podían aplicarle la vacuna. La docente acudió el pasado lunes al Gimnasio de Standard norte de Km. 8. “Tenía turno para vacunarme pero me negaron la vacuna, me dijeron que solo eran para pacientes en riesgo, pero yo soy docente, esencial, y estoy trabajando en la presencialidad ya con alumnos” manifestó la ofuscada docente y agregó: “Vine por la vacuna porque me llegó al correo electrónico que tenía que venir a vacunarme”, culminó diciendo la docente. Sobre el tema, Murphy planteó que más allá de que fue un caso aislado, probablemente hubo un error y por eso la docente fue convocada. “Si esta docente se inscribió y la convocaron, ¿por qué lo hicieron? No se entiende. Tampoco sabemos si ella dijo que tenía un factor de riesgo y después no pudo demostrarlo; algo

ocurrió”. En este sentido, el gremialista señaló que ahora Supervisión de Escuelas está brindando listados de docentes para definir la vacunación de los niveles especial e inicial. “Esas son las prioridades ahora, el gran problema es que no sabemos cuándo se va a vacunar al resto. Tampoco sabemos qué cantidad de docentes se vacunan por día. A nuestro entender, la campaña avanza muy lento, entendemos que tiene que ver con la provisión de las vacunas, pero también pasa por una cuestión de que al gobierno provincial le interesa poco la salud de los docentes. No han hecho los esfuerzos que nosotros creemos debieron haber hecho y tampoco está muy claro cómo coordinan entre Educación y Salud, no hay una coordinación aceitada”. La continuidad de la presencialidad en las escuelas “En general, lo que se reclama es que la campaña avance más rápido. A algunos docentes les pasó de pe-

dir un turno y no poder demostrar que tenían un factor de riesgo al llegar y por eso no se los quiso vacunar. Particularmente, a nosotros lo que más nos preocupa es lo que va a pasar la semana que viene. ¿Vamos a volver a la presencialidad en las escuelas? Que son muy pocas las que tienen clases presenciales. En las condiciones de pandemia que tenemos, creo que no sería conveniente. No sabemos a ciencia cierta si están dadas las condiciones para volver a la presencialidad y para seguir aumentando la cantidad de chicos y chicas en las aulas. En Capital Federal y en otras provincias se demostró que aumentaba la cantidad de casos positivos a medida que concurrían más estudiantes a los colegios. Y ahora el contexto cambió, el virus no afecta solamente a gente mayor, afecta a los más jóvenes también. Creo que hoy no es seguro plantear un aumento de la presencialidad, ni siquiera que se continúe con esta modalidad, no por lo menos en los términos que están planteados”, sentenció Murphy.


Viernes 28 de mayo de 2021

SOCIEDAD

5

Vacunación Covid-19: “Hoy la prioridad son las personas con factores de riesgo”, dijo Simunovic Fotos Crónica / Archivo

X “Vamos a empezar a vacunar a docentes que no están en los grupos de riesgo, pero no ahora”, dijo la funcionaria municipal de Salud Gabriela Simunovic. La subsecretaria de Salud del Municipio, Gabriela Simunovic se refirió en diálogo con Crónica a la campaña de vacunación contra el covid para docentes y resaltó que, hoy por hoy, la prioridad sigue puesta en los grupos que tienen factores de riesgo y pueden presentar complicaciones ante un cuadro de coronavirus. “Pedimos paciencia, algunos van a tener que esperar para vacunarse”, dijo. Con el foco puesto en el reclamo de la docente Adriana Sandoval, la subsecretaria de Salud fue tajante al afirmar que “hoy las personas que se están muriendo son aquellas que tienen un riesgo médico confirmado. Muchísima gente está trabajando en la presencialidad. Pedimos paciencia, algunos van a tener que esperar para vacunarse. Nosotros, como Municipio somos autoridad de aplicación, no la autoridad sanitaria, la autoridad sanitaria es el Ministerio de Salud de la provincia”, explicó la funcionaria. En este sentido, Simunovic recalcó que hoy el promedio de edad de las personas internadas cambió mucho con respecto al año pasado. Hoy ese promedio indica que la mayoría de los que permanecen internados por covid tienen entre 22 y 60 años. “Hay muchos pacientes que tienen riesgo, no importa si son docentes, personal de maestranza o tienen otra tarea. Hoy estamos priorizando a todos aquellos que tienen un criterio lógico, porque son las personas que están muriendo. Es-

En adopción responsable Tiene 3 años, se lleva mal con gatos y perros pequeños. Le gusta jugar y correr con niños. Su mamá es ovejero holandés. Para conocerlo comunicate al 2974113771.

ta semana vamos a terminar de vacunar a los grupos de riesgo, todos aquellos que tienen comorbilidades, algún factor que genere que si la persona se contagia después pueda fallecer”. La subsecretaria de Salud indicó que una vez que se termine de vacunar a los grupos de riesgo, seguramente el Ministerio de Salud de la provincia va a plantear que se continúe con el resto de los grupos. “Vamos a empe-

zar a vacunar a docentes que no están en los grupos de riesgo, pero no ahora. Hasta que no terminemos de inocular a los que tienen riesgo, no vamos a empezar. Estimo que esto va a darse dentro de una semana, máximo diez días, y es por una cuestión lógica. Yo entiendo que los docentes tienen más exposición y que por eso hay que vacunarlos, pero una vez que se termine de vacunar a los que hoy tienen más riesgo”, concluyó Simunovic.


6

Viernes 28 de mayo de 2021

POLÍTICA

El gobernador pidió seguir concientizando para evitar la cadena de contagios de covid

Arcioni reunió a su gabinete y solicitó a la población extremar los cuidados

Ante la segunda ola de casos en el país, el mandatario provincial insistió en fomentar las medidas de cuidado para frenar los contagios. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó ayer una reunión de gabinete donde analizaron las acciones que viene realizando cada Ministerio y trataron la situación epidemiológica que atraviesa esta provincia. En este sentido, el

mandatario provincial solicitó extremar medidas de cuidado y reforzar la concientización para evitar la propagación del virus. El encuentro se desarrolló en el Salón de los Constituyentes y participaron los ministros de Gobierno

y Justicia, José María Grazzini; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Economía, Oscar Antonena; de Salud, Fabián Puratich; de Seguridad, Fede-

Los contagios siguen en aumento en la provincia

Chubut reportó 570 casos de Covid-19 y tres fallecidos Los casos positivos de Covid-19 continúan en aumento en la provincia de Chubut que ayer reportó 570 nuevos contagios, el número más alto registrado desde enero. Hasta la fecha se contabilizan 66.925 positivos en total desde que comenzó la pandemia, según se informa en el parte epidemiológico del Ministerio de Salud. Además ayer se registraron tres hombres fallecidos que fueron diagnosticados con Covid-19, dos varones de 77 y 92 años de Comodoro Rivadavia, mientras que el tercero es un hombre de 82 años con comorbilidades de Tecka. En total suman 1.067 víctimas del coronavirus en Chubut. 229 casos en Comodoro En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se reportaron 229 nuevos casos, sumando en total 26.415 positivos y 491 fallecidos desde que comenzó la pandemia. Actualmente hay 1.010 casos activos. La preocupación continúa siendo los pacientes graves, ayer había treinta y dos personas con coronavirus internadas en

terapia intensiva y otras cincuenta en clínica médica, repartidos entre los centros de salud públicos y privados de la ciudad. Además hay seis pacientes alojados en el anexo hospitalario que se volvió a reabrir el sábado pasado en el gimnasio de la Escuela N°749, este espacio cuenta con 20 camas para pacientes de mediana complejidad. Por otra parte, otros 922 pacientes son ambulatorios y se encuentran en aislamiento en sus domicilios. Pico en Sarmiento y Madryn En los últimos días Sarmiento es otra de las localidades donde se observa un incremento de casos positivos, ayer se reportaron 60 nuevos casos. Asimismo en Puerto Madryn hubo un pico de casos, ya que el miércoles se reportaron 122 positivos y ayer otros 100 contagios. También hubo 52 casos en Trelew, 31 en Esquel, 24 en Rawson, 16 en Lago Puelo, 14 en El Hoyo, 13 en Río Senguer, 13 en Trevelin, 5 en El Maitén, 5 en Cholila, 4 en Gobernador Costa, 2 en Epuyén, 1 en Aldea Beleiro y 1 en 28 de Julio.

rico Massoni; de Turismo, Néstor García; de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida, secretarios de áreas y presidentes de entes. Al respecto, el mandatario provincial destacó que “si bien conversamos todos los días con los ministros, es importante tener una reunión de gabinete para escuchar a todos y que cada uno sepa qué hace cada organismo, poder bajar lineamientos sobre todo en estos momentos de complejidad que atravesamos por la pandemia”. “Solicité hacer hincapié

en la territorialidad, en la asistencia a cada uno de los Intendente y sectores. Quizás por lo que atravesamos no se puede visualizar pero se está haciendo mucho, y hoy se pone en valor todo lo que hicimos durante estos años de gestión que por distintos factores no se pudieron mostrar. Se están dando los resultados que todos esperamos por un trabajo conjunto y el esfuerzo enorme por parte de todos los ministros y secretarios”, valoró el gobernador. Respecto a la situación epidemiológica, Arcioni expresó que “es preocupante,

estamos tratando de establecer medidas de cuidado, las cuales hemos implementado para evitar una mayor circulación del virus más allá de las distintas mutaciones que estamos viviendo sobre todo Chubut y en la Patagonia”. “Seguimos apelando a la concientización social, no es bueno y no somos partidarios en establecer medidas restrictivas porque sabemos lo que atraviesa cada uno de los sectores, ya que todos son esenciales e importantes, pero debemos seguir cuidándonos”, solicitó el gobernador Arcioni.

El Detectar móvil estará hoy en Ciudadela y luego se muda al barrio Abel Amaya Crónica / Archivo

El plan Detectar continúa con tres centros de hisopados, uno se encuentra en la Sociedad Rural y está abierto de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 16 y los sábados de 9 a 12; también en el Hospital de Rada Tilly se atiende los martes y jueves de 9 a 11. Hoy es el último día en que se puede acceder al Detectar Móvil en la sede vecinal de barrio Ciudadela, de 14 a 16. La próxima semana el tráiler se trasladará al barrio Abel Amaya, donde funcionará de lunes a viernes de 14 a 16 en la cancha del Club Belgrano, ubicado en calle concejal Bernabé Hernández, en el final de la avenida Chile.

Se recuerda que deben acudir al operativo quienes presenten dos o más síntomas: fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar del cuer-

po, diarrea y vómitos. En lo posible acudir durante el tercer y quinto día de síntomas, para que en caso de ser positivo pueda ser detectado por el test rápido.


Viernes 28 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Crónica / Gustavo PAZ

Aseguran que los casinos de Comodoro cumplen con los protocolos de prevención de Covid-19 Luego de la confirmación de varios casos positivos en una sala de juegos de Comodoro Rivadavia, desde la entidad aseguraron que los casinos cumplen con los protocolos de prevención de Covid-19. “La verdad es que las salas de juegos en la ciudad están habilitadas para estar abiertas, luego de haber presentado un protocolo sumamente estricto que fue aprobado por el Ministerio de Salud y que es controlado por el Municipio de Comodoro Rivadavia constantemente”, comentó a Crónica María Kuhnle, referente zonal de los trabajadores de juegos. En este sentido, sostuvo que “es cierto que en los últimos días hubo varios casos positivos de Covid-19 dentro de una sala de juegos, los cuales automáticamente fueron aislados con su licencia por enfermedad y luego la posterior cuarentena, pero realmente los protocolos se cumplen a rajatabla y debe ser uno de los más

estrictos de la localidad”. Asimismo, remarcó: “No tengo el número exacto de qué cantidad de trabajadores dieron positivo a coronavirus, pero tuvimos una semana constante de casos. Ayer (por el miércoles) no se detectó ningún caso más y veremos si se cortó la cadena o no”. Por otro lado, Kuhnle sostuvo que “no puedo decir que los trabajadores se contagiaron dentro de la sala de juegos y que tampoco es muy factible que existan lazos de contacto entre compañeros de trabajo adentro del casino”.

limpian las manos, la máquina y una vez que terminó de jugar se vuelve a limpiar la misma con alcohol; y los trabajadores en la sala permanecen con barbijos y máscaras”.

SOLICITADA

Horario Culminando, la entrevistada se refirió a los horarios y dijo: “Hoy por hoy estamos trabajando como lo hacen los locales gastronómicos, con restricción en lo que es la cantidad de gente y hasta las 19 horas. El protocolo es estricto, el jugador es acompañado hasta el juego por el trabajador, se les

YPF advierte a sus clientes ante un concurso falso YPF detectó que bajo su nombre o el de Serviclub se está llamando a personas para pedirles datos personales a cambio de premios en efectivo. Esto es falso y constituye un hecho delictivo que la compañía va a investigar. Es importante tener en cuenta que todas las promociones se publican a través de los canales oficiales de YPF o Serviclub (web y redes sociales) y en ninguna circunstancia se solicitan datos personales por vía telefónica u otro medio para poder participar. La empresa además pide colaboración para denunciar este tipo de actividades ilícitas a través de la línea 0800 1222 YPF (973).

Se busca Se perdió Rufina el 29/3 en el Centro, calle Italia entre San Martín y Sarmiento. Es una hembra tricolor, adulta, de tamaño mediano. Si tenes información comunícate al 2974750710.

Encontrada Se encontró perrita deambulando por la ruta en la zona de Km. 4, tiene collar verde. Comunicarse al 2974044958.

7

CRISIS PORTUARIA EN COMODORO RIVADAVIA Para entender nuestra crisis tenemos que remontarnos a los desatinos en el año calendario 2020, errores o falta de gestión que nos llevó a que la estiba no tuviera trabajo en todo el año, las empresas armadores, las plantas sufrieran la escasez de materia prima, realizando traslados de otras localidades como Puerto Madryn, por protocolos o controles que no funcionaron. Desde el Santorini hasta la fecha, la cantidad de barcos que amarran en nuestro muelle mermó de una manera alarmente, nadie quiere venir a este muelle, prefieren esperar dos días a descargar en otros muelles así evitar males mayores, con el agravante de que las promesas de incentivo y/o bonificaciones después no se reflejan en las facturas enviadas a los armadores. Las promesas y los incentivos se esfuman con precios dolarizados que hacen imposible convencer a nadie de venir a atracar a nuestro puerto, por lo tanto estamos ante un problema mayúsculo arrastrado de 2020 en donde la estiba está sin trabajo y la única entrada es con los barcos que operan todo el año en el puerto local, las empresas de servicios no tienen actividad salvo que algún barco local tenga que hacer reparaciones, sumado a que el transporte no tiene movimiento, las plantas desabastecidas con fletes de otras localidades para traer la materia prima, los costos portuarios de nuestros amarres y las concesiones suben al ritmo de la cotización del dólar oficial, una serie de situaciones que torna inviable la situación. Hay que tomar medidas efectivas porque con este rumbo estamos a la deriva, la confianza se ha perdido y es el factor fundamental, un puerto es de servicios y nos hemos transformado en un puerto sin servicios y muy oneroso. No podemos competir con ningún puerto del litoral marítimo de Chubut o Santa Cruz. La proximidad de las capturas del langostino determina el puerto a atracar para descargar, hemos desnaturalizado la actividad y están buscando el puerto que le ofrezca menos problemas sanitarios/logísticos y burocráticos y de costos. Dependerá del rumbo que se tome y las decisiones, la continuidad de las políticas del puerto, el crecimiento o la decadencia de nuestra actividad. El administrador del Puerto Dr. Favio Cambareri está más preocupado por sus intereses personales que de la problemática de la comunidad portuaria siendo su función administrar y potenciar nuestro puerto.


8

Viernes 28 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Se cumplió la primera jornada del paro de transporte El gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) inició un paro de transporte en todo el país por 48 horas, la medida comenzó a primera hora del jueves y finalizará esta medianoche, con lo cual el servicio se restablecerá en la mañana del sábado. En la primera jornada de paro se pudieron ver los colectivos de la empresa Patagonia Argentina estacionados en las terminales, así como también hubo más demanda de taxis y remises. Ante esta situación, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informó que, mientras dure la medida de fuerza, queda suspendido el pago del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) que rige en el centro y en sectores de zona norte y zona sur. En el comunicado de la UTA expresan que el paro nacional se debe a un reclamo por recomposición salarial y la falta de reconocimiento como trabajado-

Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

res esenciales, en este sentido explicaron: “Habiendo transcurrido todo el período de conciliación laboral obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y tras cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, sin respuesta salarial, sin vacunas para la salud de nuestros trabajadores y sin el reconocimiento por la importancia de las tareas que realizamos”. La medida no aplicaba para el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde recientemente acordaron con las cámaras empresariales un aumento salarial progresivo con un básico a $70.000, más una suma no remunerativa de $30.000 por los meses de enero, febrero, marzo y abril, a pagar en cinco cuotas.

Hay varias personas que quieren acceder a la cirugía de masculinización del tórax

Buscan que varones trans puedan acceder a atención médica en la ciudad La agrupación de la ciudad mantuvo una reunión con autoridades del Área Programática Sur, el problema actual es que el consultorio inclusivo no está en funcionamiento.

mas emocionales que te da el no poder realizarte la cirugía”. En este sentido explica que los hombres trans usan fajas para tapar el busto: “Yo estuve cinco años aguantando eso y es horrible; yo los entiendo a los chicos porque la faja te lastima, te apreta, andás todo el día y te la sacás solamente para dormir” recuerda. Sin consultorio inclusivo

La Agrupación Varones Trans mantuvo una reunión con autoridades del Área Programática Sur al respecto de la atención médica de personas trans, específicamente por el acceso a tratamientos hormonales y a la cirugía de masculinización del tórax. Tras la entrevista publicada en diario Crónica la semana pasada, la agrupación fue convocada a una reunión en la que participaron el referente Agustín Villafañe junto a Haroon Guzmán y fueron atendidos por la Dra. Lorena Abril.

Villafañe indicó que el consultorio inclusivo que se encuentra en el Centro de Salud del barrio San Martín de la Municipalidad, actualmente no está funcionando, por lo que están a la espera que vuelva a abrir para conseguir un turno. También plantearon el problema con la entrega de hormonas que muchas veces presenta demoras de hasta un mes, teniendo que interrumpir los tratamientos. En este sentido pidieron una buena organización en el sistema de entregas de los geles e inyecciones.

Cirugías en la ciudad Espacio de encuentro Villafañe mencionó que “son varios los varones de la ciudad que quieren hacerse la cirugía de masculinización de tórax”, en la reunión quedaron en que deben atenderse con la dra. Braña, que es la profesional que atiende en el consultorio inclusivo, quien les hará la derivación con un cirujano. Una vez que cuenten con los análisis correspondientes desde el Área Programática pueden comenzar a gestionar la cirugía.

En este punto se habló de distintas posibilidades, tales como buscar un médico que quiera hacer la operación en la ciudad, derivarlos a Trelew o bien traer a un médico de otra zona. También hablaron de capacitar a médicos en este tipo de intervenciones y así no tener que derivar a los pa-

cientes a otra localidad. Tres años de espera “Si bien sabemos cómo está el sistema de salud hoy en día por la pandemia y vemos que hay cirugías programadas que no se están pudiendo hacer, hay compa-

ñeros que están esperando hace más de tres años” sostiene Villafañe acerca del incumplimiento de la ley de Identidad de Género. Asimismo afirma que “no es de vida o muerte pero sí es algo que nos afecta mucho emocionalmente y muchos llegan a la depresión y al suicidio, hay muchos sínto-

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

Jimmy en adopción Barbincho de dos años se encuentra a la espera de una familia, esta castrado y es miedoso pero muy cariños. Comunicate al 154921297.

Varones Trans de Chubut se reúnen los lunes de 10 a 12 en la Asociación Vecinal del barrio San Isidro Labrador, pueden acercarse por información y asesoramiento sobre el DNI. Tratamientos hormonales, cirugías, psicólogos, etc. También pueden comunicarse al número 2974758540 y al correo electrónico varonestransdechubut@gmail.com.


Viernes 28 de mayo de 2021

9

POLICIALES

Mujer de 29 años buscada por su familia fue encontrada sin vida ahogada cerca del muelle en la costanera Una joven de 29 años cuya averiguación de paradero habían denunciado en la Brigada de Búsqueda de personas el día anterior, apareció poco después del mediodía de ayer sin vida y su cuerpo flotando entre dos barcos en el muelle del puerto local. Dos trabajadores portuarios lo vieron y alertaron a las autoridades de Prefectura primero y luego tomó intervención la Seccional Primera de policía. Se trata de una muerte dudosa que seguramente después de la necropsia correspondiente en la morgue judicial donde fue trasladado horas después del hallazgo, determinará las reales causas del deceso. Según informaron fuentes policiales, si bien el cuerpo presentaba algunos signos de violencia como un golpe en la frente cerca de un ojo, además de otras magulladuras, estas podrían haberse producido al haber golpeado con rocas o el paredón mismo del muelle, aunque a simple vista sus manos y uñas no presentaban signos de haberse defendido de un posible ataque. La buscaban y encontraron el peor final Antonella N. D. tenía 29 años y residía con su pareja en un pequeño departamento del barrio Pueyrredón. Al parecer, desde un tiempo a la fecha estaba padeciendo alguna depresión. Según se informó,

Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

el miércoles a eso de las 7 de la mañana su pareja se fue a trabajar a un taller metalúrgico como lo hacía diariamente, quedando Antonella durmiendo. Cuando el hombre regresó a eso de las 17, ya no estaba. Lo curioso es que, entre otras cosas, no se había llevado ni el teléfono celular ni las llaves del departamento. Su pareja supuso que habría salido de compras al mismo barrio y esperó, pero a medida que pasaron los minutos creció la preocupación y

se comunicó con familiares en el barrio San Martín y otras amistades afines, pero nadie sabía nada. Se expuso la situación ante las autoridades policiales y horas después desde la Brigada de Búsqueda de Personas solicitaban a la comunidad datos de la joven mujer: “Características físicas: 1,60 m de estatura, peso 70 kg, tez morocha, contextura robusta, pelo negro con flequillo” informaban desde Búsqueda de Personas, agregando que Antonella, al momento de

ausentarse “vestía buzo de color negro con el estampado de su frente logo de la banda La Renga, calza de color negra tipo Adidas con tiras de color blanca en sus costados, y calzado zapatillas marca Converse color negra”. Justamente, con esas prendas de vestir la encontraron los dos marineros que alertaron a las autoridades. Lo único que hace sospechar que pudo haber sido víctima de un posible ilícito, es que la mujer se encontraba semives-

tida, con la calza negra hasta los tobillos y el buzo estampado también fuera de lugar. Todo es materia de investigación y la policía se encontraba hasta últimas horas de ayer procurando encontrar imágenes en videocámaras de vigilancia que se encuentran tanto en el Puerto como en la costanera local, para saber si la víctima arribó sola a ese lugar o con alguna otra persona. Se esperan resultados de la autopsia para las próximas horas.

Encuentran auto abandonado chocado contra guardrail e incendiado cerca de Caleta Córdova Efectivos policiales de la Comisaría Distrito Km. 8 se encuentran abocados a dilucidar un particular caso del que tomaron conocimiento minutos después de la medianoche del miércoles. A eso de las 0:05 se presentó en la guardia una persona manifestando que a la vera de la Ruta Provincial 1, en un solitario camino de ripio situado en la entrada a la playa compresora y camino a Caleta Córdova, se encontraba un automóvil chocado contra el guardrail y con signos de haberlo intentado prender fuego. Al apersonarse la policía al lugar constatan que, efectivamente, se trataba de un vehículo Chevrolet Corsa Classic dominio colocado LFY 618 que se encontraba sin ocupantes y chocado contra el guardrail, también observaron que en los asientos había un foco ígneo, por lo que requirieron la presencia de un autobomba que partió desde el Destacamento 2 “Malvi-

$500 $300 $400 $600

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (FUERA DE TÉRMINO)

nas Argentinas” de Km. 8; realizaron un rastrillaje por las inmediaciones buscando al conductor del rodado, pero con resultado negativo. De todas maneras también se le dio intervención a la División Criminalística para levantar rastros ante la posibilidad de estar ante un probable ilícito.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

La Comisión Directiva del Club de Náutica y Pesca Comandante Espora, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Socios, a realizarse el Sábado 29 de Mayo de 2021 a las 15:00 hs., a realizarse de forma Virtual (no Presencial), a través de la Plataforma ASAMBLEAR (1) con el siguiente: ORDEN DEL DIA 1- Designación de dos Socios para firmar el acta, conjuntamente con el Presidente y Secretaria. 2- Consideración de las razones de la Convocatoria fuera de término y validación del formato virtual. 3- Consideración de la Memoria correspondiente al Período Mayo 2019 a Abril 2021. 4- Lectura y Consideración del Balance Ejercicio 2019. 5- Lectura y Consideración del Balance Ejercicio 2020. 6- Fijar Cuotas Sociales y de Ingreso. 7- Propuesta de actualización automática de valores de Cuotas y Tarifas. 8- Elección de dos (2) Socios para integrar la Comisión Revisora de Cuentas. 9- Establecer un mecanismo para la Duración de los mandatos de los miembros de Comisión a elegir. 10- Renovación del 100% de los miembros de Comisión Directiva cuyos mandatos están vencidos. 11- Tratamiento de la solicitud del Sr. Víctor Correira, de revisión de la sanción oportunamente impuesta por Comisión Directiva. Tendrá lugar la Asamblea, siempre que concurran la mitad más uno de los socios. En caso de no haber número una hora después de la fijada por la citación, la Asamblea entrará en funciones con el número de socios presentes y sus decisiones serán válidas cualquiera sea el número (Art. 62 de Estatuto). Para participar de la misma los Socios deberán estar al día con la Caja Social e inscribirse personalmente en la Plataforma, no admitiéndose representación alguna (Artículos 67 y 64 del Estatuto) Sra. Natalia Curan Sr. Alejandro Malaspina Secretaria Presidente (1) Inscripción online en: www.asamblear.com - Asamblea Nº ARG0100085


Viernes 28 de mayo de 2021

10 NACIONALES

PANDEMIA. ALERTA

Por primera vez el país superó los 40.000 casos de coronavirus diarios La cifra récord de contagios nuevos se produjo en el sexto día de las restricciones impuestas por el Gobierno para aminorar el impacto de la segunda ola.  Con hermetismo por nuevas medidas para mitigar el impacto de la segunda ola y en el sexto día del confinamiento, Argentina superó por primera vez los 40 mil contagios diarios de coronavirus. Este jueves el Gobierno confirmó 41.080 nuevos casos. Además, se reportaron otras 551 muertes. Este nuevo récord de positivos supera el pico que se había registrado el miércoles de la semana pasada, con 39.652. Casi el 38% de los nuevos infectados son de la Provincia de Buenos Aires, que este jueves llegó a su máximo histórico: 15.550. Superó así los 15.166 registrados el 16 de abril. De esta manera, el país registra 3.663.215 infectados desde el inicio de la crisis sanitaria global. Así superó

a España y se ubica como el 10° país con mayor cantidad de casos acumulados a nivel global. Hasta ayer eran 367.606 las personas cursando la enfermedad con diagnóstico, según datos oficiales. Según del parte publicado por el Ministerio de Salud, en base a los datos aportados por las provincias en las últimas 24 horas, hay 6.802 pacientes graves en terapia intensiva, una cifra preocupante que mantiene un crecimiento ininterrumpido hace 20 días. La ocupación de camas críticas, por todas las patologías, también alcanzó su ré-

cord histórico en la pandemia con un 76,2% a nivel nacional. En el Amba subió en un día del 76,6% a 77,5%. Ayer las 24 jurisdicciones del país cargaron al sistema nacional 121.115 testeos. La tasa de positividad -que mide cuántas de los personas hisopadas tenían el virusfue del 33,9%. Córdoba volvió a quebrar su récord de infecciones reportadas en un solo día. Fueron 4.933 (registra 296.829 desde el inicio de la pandemia), solo superado por los 15.550 de la Provincia de Buenos Aires (1.567.821 en total). El anterior pico cordobés había ocurrido el

miércoles, con 4.523 contagios. En cuanto al nuevo récord en Buenos Aires, el ministro de Salud Daniel Gollán afirmó que la cifra es “preocupante”, pero aclaró que “los 2 días feriados hicieron que la carga se retrasara y hoy se actualizara”, por lo que los 15.550 refleja el impacto de los datos atrasados. Fueron ocho provincias las que superaron los mil casos este jueves. Además de Buenos Aires y Córdoba, lo hicieron Santa Fe (3.542 333.246), Ciudad de Buenos Aires (3.093 - 409.035), Tucumán (2.206 - 126.366), Entre Ríos (1.353 - 81.675), Formosa

(1.104 - 26.646) y Mendoza (1.103 - 117.641). Otras once jurisdicciones tuvieron más de 500 casos: Neuquén (903 - 87.335), Chaco (861 - 55.948), San Juan (750 - 34.971), Río Negro (728 - 72.381), La Pampa (692 - 41.165), Corrientes (691 - 49.253), Salta (615 - 43.521), Santiago del Estero (582 41.666), Catamarca (572 22.201), Chubut (504 - 61.421) y San Luis (503 - 50.859). El cuadro de situación provincia por provincia lo completan: Jujuy (228 27.722), Santa Cruz (194 50.805), Misiones (159 19.662), La Rioja (135 - 16.747) y Tierra del Fuego (79 28.299). Por otro lado, la Provincia de Buenos Aires y Santa Fe superaron las cien muertes por covid en un día. Fueron 150 decesos por coronavirus en territorio bonaerense y 103 en Santa Fe. Las siguieron Mendoza (42), Córdoba (41), la Ciudad de Buenos Aires (39), Formosa (29), Río Negro (22), Entre Ríos (21), Neuquén (16), Salta (12), Tucumán (11) y La Pampa (10). Ocho provincias registraron menos de una decena de fallecidos por covid: Chaco (9), San Juan (9), San Luis (9), Misiones (8), Santiago del Estero (8), Catamarca (7), Chubut (3) y La Rioja (2). (JML)

Sinopharm: llegarán 6 millones  El Gobierno llegó a un nuevo acuerdo con Sinopharm por el que recibiría en los próximos meses seis millones de dosis de la fórmula desarrollada por ese laboratorio chino, según confirmaron altas fuentes oficiales. Según el acuerdo al que se arribó, los primeros dos millones de dosis llegarán en junio, mientras que las cuatro millones restantes se recibirían en julio. El laboratorio chino enviará las vacunas en un nuevo packaging que va a permitir que en un solo vuelo lleguen dos millones de dosis, según confirmaron fuentes oficiales a la prensa metropolitana. Vale recordar que la Argentina ya recibió cuatro millones de aplicaciones de Sinopharm. Con ellas, se decidió inocular con dos dosis a dos millones de personas, ya que hasta ahora no estaba garantizada la llegada de más de estas vacunas. (JML)

Restricciones: el Gobierno dice que no va a cambiar el decreto

El gobernador Bordet se Puja por contagió por segunda vez las clases

 El Gobierno analiza cómo seguirán las restricciones para bajar la curva de contagios a partir de este domingo 30 de mayo, cuando según el decreto de necesidad y urgencia, vigente hasta el 11 de junio, finaliza la etapa de aislamiento duro. Pese a la alarma que implica una suba sensible luego de dos días feriados en los que se habían registrado cifras por debajo de los 25 mil casos, en el Gobierno aseguran que la hoja de ruta trazada por el Presidente en el DNU “no se va a cambiar” y que “no está en análisis” replicar la próxima semana una cuarentena fuerte. “A partir del 31 de mayo

 El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, padece “una neumonía leve” pero presenta un “buen estado general” de salud, luego de contraer coronavirus por segunda vez y de haber sido internado para facilitar la realización de estudios y el “control evolutivo del cuadro clínico”, informaron hoy desde el Ministerio de Salud entrerriano. Desde el Hospital de la Baxada Teresa Ratto, de Paraná, informaron esta tarde que Bordet evidencia “una neumonía leve sin asistencia de oxígeno y controlada en forma permanente”.

se sigue con las medidas del semáforo epidemiológico”, había contestado este miércoles el jefe de Gabinete,

Santiago Cafiero, al ser consultado en radio La Red sobre cómo seguirían las restricciones. Aunque la entrevista fue previa a que se conocieran los datos de contagios, la decisión del Gobierno parece estar escindida de las nuevas cifras. Además, el decreto ya prevé un cierre estricto para el fin de semana del 5 y 6 de junio y sólo flexibiliza las restricciones para actividades laborales: mantiene la limitación de la circulación nocturna, la prohibición de las reuniones sociales y el listado de esenciales que puede viajar en transporte público. (JML)

EL DATO El Instituto Malbrán dispuso el desplazamiento de la directora científica técnica Claudia Perandones, quien ahora estará a cargo de una unidad de formación.

Concejal muerto Este jueves murió Ángel Rodríguez, concejal por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) de Plaza Huincul, quien permanecía con coronavirus en la guardia del hospital local a la espera de que se liberara una cama de terapia intensiva. (JML)

 El ministro de Educación, Nicolás Trotta, advirtió que el lunes cuando venzan las restricciones no habrá regreso a las clases presenciales en el Amba si se mantienen los números altos de la pandemia del coronavirus. “Con los números de ayer (miércoles) no se está en condiciones de volver a la presencialidad en el Amba, porque siguen estando en situación de alarma epidemiológica”, dijo Trotta. Es que el lunes 31 de mayo culmina el confinamiento de nueve días dispuesto por Alberto Fernández y al que se sumaron todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. (JML)


Viernes 28 de mayo de 2021

NACIONALES 11

PFIZER. SUPUESTAS COIMAS

Pidieron que Bullrich se disculpe en público por sus declaraciones El exministro de Salud envió una carta documento en relación a sus dichos sobre la vacuna que aún no llegó a la Argentina.  El exministro de Salud Ginés González García le envió una carta documento a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, para que se retracte públicamente de las afirmaciones en las que sostuvo que el exfuncionario buscó obtener un retorno de parte del laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus. González García pretende que la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos se retracte “pública, lisa y llanamente de sus afirmaciones injuriosas y calumniosas efec-

tuadas en su contra en el programa La Cornisa del 23 de mayo de 2021”, según informaron fuentes del entorno del exintegrante del Gabinete nacional. El envío de la carta documento se produjo el miércoles y fue confirmado a Télam por el abogado Martín Arias Duval, quien indicó que aún están a la espera de la respuesta. Días atrás, González García había aseverado que presentaría una denuncia penal “denuncia penal” contra la presidenta del PRO, iniciativa que aún está bajo

evaluación y de la cual podría desistir si Bullrich se retracta en los términos que le fue solicitado. “Hoy no es un día fácil, quiero una denuncia penal, una denuncia civil y todo lo que sea necesario porque una barbaridad de este tipo no la dejar pasar”, había dicho el exministro de Salud en declaraciones a Radio 10, luego de las declaraciones de Bullrich, cuando ya habían sido desmentidas, incluso, por un comunicado emitido por la farmacéutica. “Yo tengo muchísimos

años de mi vida como funcionario público y en mi vida me pasó una cosa así. Pero además, decirlo sin ninguna prueba, impunemente, favoreciendo el odio, la desesperanza… y además metiéndose nada menos que con el honor de la persona y sin ni siquiera dar la mínima prueba”, se había lamentado Gónzalez García. En la misma entrevista se preguntó: “Qué prueba

RODRÍGUEZ SIMÓN. PARLAMENTARIO DEL MERCOSUR

Asignan fiscal en la solicitud de detención y extradición de “Pepín”  La fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de segundo turno de Montevideo, a cargo del fiscal Ricardo Lackner, fue designada para intervenir en el expediente por el pedido de detención y extradición librado por la Justicia argentina en relación al parlamentario del Mercosur Fabián “Pepín” Rodríguez Simón. Voceros de la Justicia uruguaya señalaron que el fiscal designado para el caso estudiaría las más de 200 fojas que tiene el expediente antes de adoptar cualquier medida, pero adelantaron que antes de que eso ocurra la jueza de Crimen Organizado de turno Adriana Chamsarián podría expedirse sobre la solicitud de refugio presentada

por Rodríguez Simón. El trámite para convertirse en refugiado político, tal como solicitó “Pepín”, suele estar a cargo de la Core (Comisión de Refugiados) integrada por representantes del

Poder Ejecutivo del país, a la que se le pide recepción en esa condición, pero el artículo 41 de la Ley de Derecho al Refugio de Uruguay habilita a que juez cuando la solicitud ocurre al mismo tiempo

que el pedido de extradición. “Cuando los pedidos de extradición recaigan sobre solicitantes de refugio, será el Juez de la causa quien, en forma excepcional, previo informe de la Comisión de Refugiados, adoptará resolución sobre la solicitud de refugio, antes de resolver sobre la extradición. De la misma forma se procederá cuando la solicitud de refugio sea posterior al pedido de extradición”, reza la ley. El pedido de extradición llegó a la justicia uruguaya luego de que la Cancillería remitió al gobierno de ese país el exhorto que solicita la detención y extradición de Rodríguez Simón, diputado del Parlasur y exmiembro de la “mesa judicial” de Juntos por el Cambio (JxC), dispuesto por la jueza federal María Servini para tomarle indagatoria. (JML)

lli investigó el pago de $ 14 millones en coimas a funcionarios públicos por las obras de ampliación de gasoductos. Hay 29 procesados entre empresarios y kirchneristas. Por este caso de supuesto cohecho y administración fraudulenta fueron enviados a juicio oral en octubre de 2019 De Vido, López, el exgerente de Nación Fideicomisos Nelson Ulloa, el exgerente comercial de la empresa Skanska Javier Azcárate, entre otros proce-

sados, informaron fuentes judiciales. El fiscal de juicio Córdoba presentó sus pedidos de prueba en la etapa de preparación del debate que aún no tiene fecha de inicio. Según fuentes judiciales, pidió que sean citados 666 testigos en la causa que investigó supuesto pago de sobornos para adjudicar a esa empresa las obras de ampliación de los gasoductos Norte y Sur en 2005. (JML)

CASO SKANSKA. PREVIO AL INICIO DEL JUICIO

Reclaman entrecruzar las llamadas de De Vido  El fiscal federal Abel Córdoba solicitó que sean citados más de 600 testigos y se ordene un entrecruzamiento de llamadas entre el exministro de Planificación Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López y empresarios, al presentar su pedido de prueba para el futuro juicio

oral por el caso Skanska. El caso Skanska fue el primer caso de corrupción descubierto durante el gobierno de Néstor Kirchner luego de una investigación por evasión fiscal del juez en lo penal económico Javier López Biscayart. En la causa el fiscal de instrucción Carlos Storne-

va a tener si además fue explícito todo lo que pasó con Pfizer y todavía el Gobierno sigue negociando (con el laboratorio) porque intenta buscarle una vuelta”. Bullrich había dicho en declaraciones periodísticas que “Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman” y que

“Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de Ginés González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”. A través de un comunicado, menos de 12 horas después de que se conocieran los dichos de Bullrich, la empresa farmacéutica norteamericana desmintió a la exfuncionaria. En la publicación, Pfizer aseguró que la compañía “no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento” y aclaró que “no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna covid-19”. “Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad”, dijo por su parte el presidente, Alberto Fernández. (JML)

Carrió fue a la Justicia para defender a Abad en la denuncia de López y Sousa  Elisa Carrió defendió ayer ante la Justicia al extitular de la Afip de Mauricio Macri, Alberto Abad, en la causa que investiga una presunta asociación ilícita denunciada por los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, que desató un escándalo judicial internacional tras el pedido de detención de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón. La líder de la Coalición Cívica presentó un escrito para respaldar a Abad y manifestó que el exfuncionario actuó siempre “con diligencia y legalidad” en el marco de las denuncias que presentó ella como diputada luego de que el periodista Hugo Alconada

Mon, de La Nación, revelara un complejo entramado a través del cual la petrolera de Indalo no había pagado a la Afip impuestos por 8.000 millones de pesos. “Desde febrero del 2016 en adelante, tanto por escrito en presentaciones o accesos a la información que realizara como diputada nacional, como personalmente, le solicité a Alberto Abad que investigue distintos hechos de corrupción que habían ocurrido durante las gestiones anteriores en el organismo a su cargo”, indicó Carrió en el escrito que presentó de manera espontánea ante el juzgado federal N° 1, a cargo de la jueza María Servini. (JML)


Viernes 28 de mayo de 2021

12 NACIONALES

POLÍTICA EXTERIOR. CRÍMENES DE GUERRA

Argentina apoyó en la ONU investigar a Israel y Hamas En el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el país votó con Cuba y Venezuela. Lo avalaron también México y Bolivia. EL DATO El Concejo Deliberante de Bahía Blanca repudió el ataque con un explosivo del martes pasado a un local del Frente de Todos (FdT) de esa ciudad del sur bonaerense. La sesión fue convocada por el presidente del cuerpo, Fernando Compagnoni (JxC) y contó con la presencia de 15 de un total de 24 ediles.

 El Gobierno se plegó ayer a los países que apoyaron la apertura de una investigación en las Naciones Unidas contra Israel y también contra el grupo Hamas por presuntos “crímenes de guerra” durante los recientes bombardeos en Gaza y en ciudades israelíes. Este mes, en un comunicado, la administración de Alberto Fernández condenó el “uso desproporciona-

do” de la fuerza por parte de los israelíes sin aplicar esa misma calificación al terrorismo de Hamas. Esa posición causó malestar en Tel Aviv, que fue expresado por la embajadora de Israel en Buenos Aires. La nueva posición argentina fue expresada en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde se decidió abrir una investigación contra Is-

rael y Hamas, que Argentina avaló junto con México y Bolivia. También se pronunció en ese sentido la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien dijo que los ataques israelíes que dejaron 242 muertos y 74.000 desplazados podían constituir crímenes de guerra. Los ataques “siembran dudas sobre el cum-

plimiento israelí de los principios de distinción y proporcionalidad en la ley humanitaria internacional”, dijo. Argentina estuvo entre los 24 miembros de 47 que votaron abrir la investigación. “Hemos condenado todos los ataques contra civiles palestinos e israelíes”, dijo el embajador argentino ante la ONU Federico Villegas Beltrán. Y habló de la “preocupación” del Gobierno de Fernández por lo que llamó “violaciones del derecho internacional humanitario” por parte de Israel. (AG)

CÁMARA NACIONAL ELECTORAL. PRIMARIAS

Elaboran un protocolo sanitario para los comicios, que incluirá un kit sanitario con cuatro barbijos  El Gobierno nacional y la Cámara Nacional Electoral elaboran de manera conjunta un protocolo sanitario contra el coronavirus que regirá durante las próximas elecciones y que será girado al Ministerio de Salud para su aprobación definitiva, informaron fuentes oficiales. El protocolo apunta ampliar de 14.429 a unos 19.000 establecimientos habilitados para votar y a limitar el número de mesas en cada centro de votación para evitar las aglomeraciones de público. “Se mantendrá la misma cantidad de mesas y los 350 electores por cada una de ellas, pero con más lugares de votación, que podrán ser escuelas, clubes o municipalidades”, señaló a Télam un vocero del Ministerio del Interior. En ese marco, se priorizarán los establecimientos que cuenten con espacios abiertos en la planta baja y mues-

tren mejores condiciones de ventilación; a la vez que se limitará el ingreso de acompañantes a situaciones indispensables o de fuerza mayor. Además, se habilitará la organización de una fila fuera del establecimiento para que los electores esperen su turno para ingresar. El Comando Electoral, creado el 30 de abril pasado mediante el Decreto 283/2021 y encargado de la coordinación, ejecución y vigilancia de los comicios previstos para este año, dispondrá de un

“facilitador sanitario” por cada establecimiento, es decir una persona encargada de hacer cumplir los controles por la pandemia del coronavirus. Los mayores de 60 años de edad tendrán prioridad de sufragio entre las 8.30 y la 10.30 y se mantendrá el horario de votación entre las 8 y las 18. En caso de que a la hora del cierre hubiera electores en la fila fuera del establecimiento, el delegado judicial les entregará un número para certificar que a esa hora

estaban para votar y les permitirá el ingreso fuera del horario establecido, añadieron los informantes. No se tomará temperatura al votante al ingresar a un establecimiento “porque todos tienen el derecho a voto”, apuntó la fuente, sino que se apelará a la “responsabilidad ciudadana para no ir a sufragar en caso de que tenga síntomas y justificar luego con un certificado médico”. Además, se distribuirán 500 mil barbijos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y otros tantos para la elección general, destinados a las autoridades de mesa y miembros del Comando Electoral. En ese sentido, se implementará junto con el Ministerio de Salud un kit sanitario compuesto por cuatro barbijos y una solución sanitizante que se repartirá entre todas las autoridades de mesa. (AG)

Maduro agradeció al país por retirar la demanda en La Haya por crímenes de lesa humanidad  El régimen de Nicolás Maduro le agradeció ayer al gobierno de Alberto Fernández por haber retirado la denuncia internacional por violaciones a los derechos humanos contra Venezuela. Este agradecimiento público de Tarek William Saab, Fiscal General de Venezuela, se dio horas después de que el gobierno argentino retiró la acusación ante la Corte Penal Internacional de La Haya por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por los jerarcas chavistas. “Hay que destacar que Argentina se retiró de esa denuncia que hizo el Grupo de Lima diciendo que no tenía sentido ni asidero esa acción realizada en el pasado por otros funcionarios del Estado argentino”, remarcó el Fiscal General a través de un mensaje televisado. El funcionario de Maduro enfatizó que ese retiro de la demanda del gobierno de Fernández “tiene un valor simbólico importante” que

debe verse “con mucha atención”. “Por algo lo hacen, porque el tema de los derechos humanos no puede tener sesgo político, lo dice un activista de los derechos humanos de toda la vida”, afirmó. Fuentes diplomáticas confirmaron ayer, luego de que la noticia se diera a conocer en el sitio Russia Today, que el gobierno argentino retiró la carpeta y la acusación contra Venezuela en la CPI el 25 de marzo pasado, al día siguiente de que oficializó su salida del Grupo de Lima. Por entonces, la Cancillería consideró que se retiraba de ese grupo por entender que sus acciones no habían “conducido a nada”, luego de tildar a esa instancia como un “instrumento” del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump y del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y como tal la denuncia ante La Haya. (AG)

Reclaman investigar a un senador por corrupción  La UCR y el PRO de Santiago del Estero reclamaron que la Justicia federal impulse la denuncia penal contra el senador Gerardo Montenegro, luego de que revelaran un escándalo de corrupción que lo tiene como protagonista. Según una investigación de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelax), Montenegro está detrás de una red de coope-

rativas que cobraron más de $90 millones en subsidios del gobierno provincial. Con ese dinero no se hicieron obras ni se dio trabajo. El dinero terminó en la compra de autos, camionetas y hasta propiedades. Desde diciembre del año pasado, la denuncia descansa en el despacho de la fiscal Indiana Garzón, una de las candidatas para reemplazar a Eduardo Casal en la Procuración General. (AG)

Murió Sergio Varisco, exintendente de Paraná condenado por narcotráfico  El exintendente de Paraná y referente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Entre Ríos, Sergio Varisco, falleció luego de permanecer más de 15 días internado con un cuadro de neumonía aguda y tras haber sido sometido a una cirugía neurológica compleja. De 60 años, Varisco fue dos veces intendente de la capital entrerriana, diputado nacional y candidato a gobernador, y permanecía en terapia intensiva con asistencia respiratoria desde el 8 de mayo pasado en la clínica privada Modelo de Paraná. En 2019, el exjefe comu-

nal de Cambiemos fue condenado a seis años y medio de prisión por comercialización de estupefacientes y acusado de financiar el narcotráfico a través del Municipio, por lo que cumplía prisión domiciliaria. En ese juicio, fue declarado “partícipe necesario penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravado”, y también fueron condenadas otras 25 personas, como su secretaria de Seguridad, Griselda Bordeira; y el exconcejal Pablo Hernández (Cambiemos), entre otros funcionarios municipales. (AG)


Viernes 28 de mayo de 2021

NACIONALES 13

ANSES. POR LAS TAREAS DE CUIDADO

Reconocen 3 años de aporte por hijo para que 155.000 mujeres puedan jubilarse La iniciativa apunta a mujeres de entre 59 y 64 años que se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen los 30 años de servicios requeridos.  En la Argentina, más de 300.000 mujeres de entre 59 y 64 años se encuentran en edad de jubilarse, pero no pueden hacerlo porque no cumplen los 30 años de servicios requeridos entre sus aportes registrados y los períodos que pueden reconocerse por la actual moratoria. Dentro de este universo, 155.000 estarán en condiciones de jubilarse de manera inmediata con una nueva medida que impulsan desde la Anses. Otras 30.000 podrán hacerlo el año que viene. El 44% de las mujeres en edad jubilatoria no puede acceder a un beneficio previsional, según los registros del organismo que preside Fernanda Raverta. Desde el organismo explicaron que uno de las ra-

zones de esta situación es que el mercado de trabajo formal genera más dificultades para insertarse a las mujeres que a los varones. Por ello, desde el Gobierno lanzarán un programa que permitirá el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales hoy no tienen ningún ingreso. La iniciativa, llamada Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado, reconoce a los fines jubilatorios: Un año por hijo para

EL DATO Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.

mujeres y personas gestantes con hijos nacidos vivos o adoptados siendo menores de edad. A las mujeres que hayan sido titulares de AUH (y el

niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) se les computarán dos años adicionales. A las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá el mismo plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación. Con el programa, la ANSeS busca “compensar la brecha de años de aportes generada por las tareas de cuidado, reconociéndolas como períodos de servicio”. (AG)

Extienden otra vez la prohibición de despidos y regirá hasta el 30 de junio  El Gobierno nacional decidió extender la suspensión de despidos por 30 días, hasta el 30 de junio, en un encuentro del Gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández. “Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola”, dijo la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, al finalizar la reunión que se desarrolló en la quinta presidencial de Olivos. Agregó que la suspensión de despidos “es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas". Las declaraciones de Todesca se realizaron esta tarde, luego de finalizado el encuentro que había comenzado en la Quinta de Olivos a las 10.45. Si bien la reunión de Gabinete económico se realiza todas las semanas, la de hoy tuvo especial relevancia en el marco de las medidas

más restrictivas que el Gobierno nacional debió tomar para hacer frente a la segunda ola de coronavirus, que en las últimas semanas mostró un crecimiento exponencial de casos y requerimientos de internaciones en terapia intensiva. Dado que los sectores más afectados por estas medidas son los más vulnerables, el Gobierno nacional trabaja desde el inicio de la pandemia en medidas para mitigar sus efectos en ese sector. En este marco es que se anunció la prórroga de la suspensión de despidos por 30 días y se repasaron otras medidas que desde el Poder Ejecutivo nacional se vienen tomando en el mismo sentido. “El viernes pasado se pagó a las personas que ya tenían el plástico de la Tarjeta Alimentar, ya se hicieron los depósitos para las familias que tienen chicos de hasta 14 años ”, dijo Todesca respecto a esta medida que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Daniel Arroyo. (AG)

INFLACIÓN. DESDE EL GOBIERNO TRABAJAN EN LA LEY DE GÓNDOLAS

En un año quebraron 11.800 El dólar minorista hoteles y restaurantes y llegó a $ 100 anticipan más cierres

Todesca: “A veces pasan cosas raras que impactan sobre los precios”

 Los catorce meses de restricciones por la pandemia del covid-19 en la Argentina desataron una crisis sin fin en el sector hotelero y gastronómico, el más golpeado por el parate de la actividad. Según un informe de Fehgra, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, que agrupa a 50.000 establecimientos del sector, desde marzo de 2020 más de 11.800 empresas de este rubro tuvieron que cerrar sus puertas. Esto implica que más de 175.000 familias perdieron su fuente de trabajo. Para cuantificar el impacto de la crisis en el sector hotelero, la más grande en su historia, Fehgra señaló que en marzo de este año

 Luego de que se conociera que el Gobierno extenderá la prohibición de despidos por otros 30 días hasta fines de junio, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, habló de esa medida y también puso el foco en la inflación, desde la Quinta de Olivos. En cuanto a los controles que realiza la Afip en la cadena de alimentos, y en particular de la carne, Todesca dijo que “son inspecciones de rutina”. Y fue allí que abordó la preocupación por la inflación. “Para nosotros es importante saber qué pasa en estos sectores, porque como sabemos a veces pasan cosas raras que terminan teniendo impacto sobre los precios, que hacen que la gente pueda comprar menos de lo podría comprar, y eso no es jus-

la ocupación en el país era la mitad de la que se había registrado en marzo del 2019, cuando la pandemia no estaba dentro de la ecuación. Con estos números, esta industria retrocedió 40 años: retrotrajo sus niveles a los que había presentado en 1980. El reporte empresarial advierte también que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional para intentar detener los contagios de la segunda ola de coronavirus serán letales para esta industria. En la ciudad de Buenos Aires, el turismo internacional representa casi el 50% de la actividad normal, mientras que en otras zonas del país, como la Patagonia, el 25%. (AG)

 El dólar minorista cruzó por primera vez la barrera de los $100. Cerró a $100,02 en el promedio de los bancos que realiza el Banco Central. En lo que va de la gestión de Alberto Fernández subió 59%. De este modo viene corriendo por detrás a la inflación, que acumula 65% en el mismo período. Pero este dólar minorista es solo una referencia: quien busque hacerse de billetes en el mercado minorista oficial deberá sumarle el impuesto País del 30% y el recargo a cuenta de Ganancias del 35%. Así, este dólar ahorro ya está en $165. En la gestión del Frente de Todos aumentó $102, equivalente a un salto de 160% desde los $63 a los que cotizaba el 10 de diciembre. (AG)

to”, aseguró. También sostuvo que hicieron “un repaso de la situación de la inflación, de las herramientas que tenemos en esta situación en particular, con un gran aumento de los precios internacionales, y el golpe de eso sobre la Argentina”. En ese sentido, Todesca respaldó otra medida paliativa que se sostiene en el tiempo. “Es importante que seguimos manteniendo el sistema de precios cuidados, que cuando las personas van al supermercado lo pueden ver con claridad. Son buenos productos, y es una canasta que representa el consumo de los argentinos”. La funcionaria, segunda de Santiago Cafiero en el organigrama, aseguró que desde el Gobierno se trabaja “en

la ley de Góndolas, que es que cuando la góndola, cuando vas al supermercado no esté ocupado solo por dos o tres empresas más grandes, sino que haya productos de las Pymes y de la economía popular”. “Esto lleva tiempo de implementarse pero es un cambio sustantivo porque vas a tener más oferta, y si hay más oferta, hay más competencia y todos tienen más oportunidades”, respaldó. Por último, abordó la cuestión del cepo a las exportaciones de carne y dijo que continuarán “discutiendo cómo equilibrar las oportunidades de exportación que tiene el país como gran productor de alimentos, con el mercado interno”. (JML)


Viernes 28 de mayo de 2021

14 NACIONALES

DENUNCIA. LUCIANO NAPOLITANO

Detuvieron al hijo de Pappo: su pareja lo denunció por violencia  La pareja de Luciano Napolitano, el hijo del fallecido músico de rock Norberto “Pappo” Napolitano, dijo este jueves que es “la tercera vez” que es agredida por él y aseguró que el acusado la intentó “atropellar y rociar con alcohol”, tras lo cual la mantuvo encerrada durante un día. “Estuve encerrada un día, me fui manejando con la poca batería que tenía (en el teléfono). Cuando me quedaba tres por ciento, llamé a la policía, abrí el alambrado y me fui”, relató a la prensa Mariel Oleiro (33), pareja de Napolitano, quien permanece detenido tras la denuncia por violencia de género. Según explicó la mujer, todo inició cuando le pidió las llaves para ir a comprar comida para los animales y

él la insultó y se le tiró encima para golpearla. “Me ahorcó y en el sillón se me tiró encima y me puso las rodillas en el pecho. Las nenas pedían que me suelte”, detalló en referencia a las hijas del acusado. “Luego me dijo que me aleje de la camioneta mientras me rociaba con alcohol. Les dijo a las hijas que suban a la camioneta, puso primera e intentó atropellarme”, sostuvo. Oleiro aseguró que no es la primera vez que el hijo del rockero, que también es músico, la agrede y recordó que anteriormente la apuntó con un revólver, aunque no llegó a gatillarle. “Acá en el barrio hay mucho miedo con él porque una vez salió a los tiros”, contó la mujer. (EN)

ROSARIO. TIENE OCHO MESES

Una beba está grave por tomar dióxido de cloro La madre dijo que no se dio cuenta porque perdió el olfato por el coronavirus. La nena está internada con asistencia médica respiratoria.  Una beba de ocho meses a la que su madre le dio de tomar dióxido de cloro por un presunto error en la ciudad santafesina de Rosario permanecía en “grave estado” pero estable y con asistencia mecánica respiratoria, informaron ayer fuentes sanitarias. La menor fue atendida el domingo pasado en el Hospital “Eva Perón” de la localidad de Granadero Baigorria tras ingerir dióxido de cloro, en un aparente error de la madre. Por la gravedad del cuadro fue trasladada al Hospital de Niños Zona Norte de Rosario, donde permanecía ayer internada en estado grave. “Sigue grave, pero estable por el momento, con un cuadro complejo y asistencia mecánica respiratoria en sala de cuidados críticos”, dijo la directora del centro de salud, Mónica

hospital de Granadero Baigorria, ciudad vecina a Rosario, y luego trasladada a esta localidad por la gravedad del cuadro que sufría. “Hay que tener mucho cuidado, sobre todo si hay niños o bebés en la casa”, dijo Jurado sobre el dióxido de cloro, que sin ninguna comprobación científica se utiliza como presunta medicina para algunas enfermedades. “Según la versión de la madre, se trataba de un líquido para limpiar el sarro que la abuela había dejado en un botellita de agua mineral”, agregó la directora del hospital.

Jurado, al brindar el parte médico. Agregó que la bebé “tiene lesiones directas por la ingesta en tubo digestivo alto, a nivel de esófago y estómago”. Además, Jurado señaló que “también presenta lesiones en pulmón, que denominamos neumonitis químicas por los gases del producto”. Según relató la madre a los médicos del hospital, el domingo por la noche fue a prepararle una mamadera a

su hija pero, al haber perdido el olfato por un cuadro de covid-19, por error utilizó dióxido de cloro, que tenía en una botella. De acuerdo a las autoridades sanitarias, la mujer dijo que el químico estaba en su casa porque lo había llevado su madre para limpiar cañerías. Tras ingerir “dos o tres sorbos”, la bebé comenzó con vómitos y dificultades para respirar, explicaron voceros sanitarios. Finalmente fue atendida en primer término en el

Los riesgos El Ministerio de Salud informó que el uso de dióxido de cloro no está autorizado para el tratamiento del coronavirus y advirtió que “no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna para su comercialización y uso”. Por el contrario, la cartera sanitaria afirmó que su ingesta puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales. (EN)

JUSTICIA. INDAGATORIAS EN UNA SEMANA

MENDOZA. HOMICIDIO SIMPLE

JUSTICIA. TENÍA 23 AÑOS

Maradona: prohíben la salida del país a los siete imputados

Detuvieron a una pareja acusada de un crimen

Administradora procesada por la muerte de un futbolista

 La Justicia de San Isidro prohibió la salida del país de los siete profesionales de la salud que la semana próxima serán indagados por la muerte de Diego Maradona y enfrentan una imputación por “homicidio simple con dolo eventual”, informaron fuentes judiciales. La decisión fue adoptada por el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, e involucra a los siete acusados que son el neurocirujano Leopoldo Luque (39), la psiquiatra Agustina Cosachov (35), el psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz (29), el enfermero Ricardo Omar Almirón (38), la enfermera Dahiana Gisela Madrid (36), el coordinador de los enfermeros Mariano Perroni (40) y la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini (52). El juez dispuso que la de-

 Una pareja fue detenida en la localidad mendocina de Las Heras acusada del crimen de un hombre durante una pelea ocurrida el pasado 18 de abril, informaron fuente judiciales. Los sospechosos fueron localizados el miércoles durante un operativo en el distrito El Chilcal, de la localidad de Lavalle, por pedido de la fiscal Andrea Lazo, de la Unidad Fiscal de Homicidios, quien investiga el homicidio de Mario Pereyra. Los acusados fueron identificados por los voceros como un hombre de 46 años y una mujer de 35, quienes quedaron detenidos cuando realizaban una reparación en una vivienda, por personal de la División de Homicidios de la Policía de Mendoza. En el marco de la investigación por la muerte de Pereyra y en base a los datos y elementos levantados durante las pe-

 La Cámara Nacional en lo Criminal confirmó el procesamiento de la administradora de un consorcio por la muerte del futbolista Ezequiel Esperón, quien por problemas de seguridad, cayó al vacío desde el sexto piso de un edificio en el barrio porteño de Devoto. La medida recayó sobre M. V. R. en orden al delito de “homicidio culposo” de Ezequiel Esperón, de 23 años cuando se registró el hecho, el 6 de octubre de 2019. El mediocampista, surgido en el Club All Boys con un paso por el fútbol brasileño y mexicano, se hallaba esa madrugada en el Salón de Usos Múltiples (SUM) en una reunión con amigos, cuando se apoyó en una puerta metálica con apertura hacia el exterior que cedió y cayó al vacío desde una altura de aproximadamente 16 metros. Esperón impactó contra un vehículo, quedó tendido en el as-

cisión sea comunicada de inmediato a Dirección Nacional de Migraciones y a las cuatro fuerzas federales, es decir, la Prefectura Naval Argentina, la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. De esta forma, el juez avaló el pedido que la semana pasada, al citar a indagatoria a los acusados, formularon los tres fiscales de San Isidro que llevan adelante la investigación, Cosme Iribarren, Patricio Ferrari y Laura Capra. (EN)

ricias, los pesquisas llegaron a los señalados como los autores del crimen. En este sentido tanto el hombre como su pareja son indagados por la fiscal Lazo en la causa que esta caratulada como homicidio simple. De acuerdo a la acusación, el crimen de Pereyra se produjo el pasado 18 de abril, cuando la pareja y la víctima se encontraron para compartir bebidas alcohólicas en una vivienda ubicada en la localidad de Las Heras, a unos 13 kilómetros de la capital provincial. (EN)

falto y, aunque fue trasladado por el Same al Hospital Zubizarreta, murió minutos después por “politraumatismo, contusión polivisceral y hemorragia interna y externa”, según la autopsia. Al apelar el procesamiento dictado en primera instancia la defensa sostuvo que a M. V. R. no se debía atribuir responsabilidad penal, porque la puerta había sido colocada antes de que comenzara a desempeñarse como administradora del consorcio de propietarios. (EN)


Viernes 28 de mayo de 2021

INTERNACIONALES 15

BRASIL. PANDEMIA

LA MAYOR PROPUESTA DE GASTO PÚBLICO DESDE LA SGM

Biden pedirá un presupuesto de 6 billones de dólares El primer plan de gastos del demócrata contempla alcanzar un récord de deuda en Estados Unidos.  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aspira a gastar seis billones de dólares en el presupuesto para el próximo año fiscal que comienza en octubre, y aumentar la partida a 8,2 billones para 2031. La propuesta, que se presentará este viernes, persigue fortalecer la economía del país y fomentar su competitividad en el mundo. De salir adelante el presupuesto federal, se batirán todos los récords de deuda pública y el gasto federal alcanzaría su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Pero antes Biden deberá vencer la resistencia de los republicanos, y algunos demócratas, en el Congreso. El acusado incremento del gasto, anatema para la oposición republicana, responde a la ambiciosa doble agenda de modernización de infraestructuras y ampliación de la cobertura social, los dos pilares del mandato de Biden que se conocen, respectivamente, como Plan de Empleo Americano y Plan de Familias Americanas. El objetivo último de ambos es ampliar el segmento de la clase media, rescatando a capas de pobla-

ción de la pobreza, y fortalecer la industria nacional para afrontar los retos de una economía global amenazada por la presión del cambio climático y la competencia de China. El gasto público contemplado en el presupuesto, cuyo contenido adelantó ayer The New York Times, disparará el déficit presupuestario por encima de los 1,3 billones de dólares en la próxima década, si bien, según estimaciones del equipo económico de la Casa Blanca, se espera que para entonces haya tocado techo y empiece a declinar. El propio Biden confirmó a los periodistas la cuantía horas después de que el diario adelantase el presupuesto. Tras un pequeño anticipo conocido en abril, centrado en gasto social y lucha contra el cambio climático, está previsto que se conozca el primer presupuesto federal completo de la Administración demócrata para el año fiscal que arranca el próximo 1 de octubre. Incluye desde la ayuda exterior y las políticas migratorias a una mayor financiación para Medicaid, el plan de cobertura sanitaria público

para los estadounidenses con menos ingresos, y otros programas que consumen la mayor parte del presupuesto federal. En la propuesta también tendrá cabida, según la agencia Reuters, la financiación del Pentágono, que Biden pretendía mantener sin cambios pero que ahora incluye la compra de 85 cazas F-35 de quinta generación de Lockheed Martin para incentivar la industria nacional, otro de los mantras de su mandato. También reflejará la cuantiosa ayuda militar a Israel, motivo de disenso en las filas del Partido

Demócrata, y que ahora asciende a 3.800 millones de dólares al año. Se prevé que tanto la ayuda a Israel como a Egipto, pieza clave en la consecución del alto el fuego entre Israel y Hamas, se mantengan. Biden planea financiar sus medidas mediante el aumento del impuesto de sociedades y un mayor gravamen a las rentas más altas, aquellas con ingresos a partir de 400.000 dólares anuales, durante los próximos 15 años, un propósito que también choca de plano con la oposición republicana. (EN)

Bolsonaro amenaza con usar el Ejército para quebrar las cuarentenas  El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó ayer con utilizar el Ejército para desarticular las cuarentenas contra la pandemia que están en vigor en estados y municipios y aseguró que las Fuerzas Armadas son las únicas instituciones capaces de garantizar la libertad en el país. En un encuentro con jefes militares en Sao Gabriel da Cachoeira, extremo oeste del país, cerca de la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú, Bolsonaro afirmó que tiene “seguridad” de que los militares “actuarán si es necesario” para regresar a la normalidad alterada por la pandemia, que mató a más de 450.000 personas en Brasil. “¿Qué queremos? Queremos paz, progreso y por encima de todo libertad. Sabemos que este último deseo depende de ustedes. Más que la obligación, tienen el deber. Tengo seguridad de que actuarán dentro de las

cuatro líneas de la Constitución si es necesario. Espero que no sea necesario,que volvamos a la normalidad, de la cual estamos lejos”, dijo el excapitán del Ejército, según se ve en el video oficial del discurso. El líder ultraderechista brasileño dijo que defiende la Constitución, algo que no hacen gobernadores e intendentes que decretan las cuarentenas, afirmó. Acompañado por sus dos principales ministros palaciegos, los generales retirados Walter Braga Netto (Defensa) y Luiz Eduardo Ramos (jefe de gabinete), Bolsonaro hizo un llamado a los militares justamente cuando el Ejército estudia sancionar al exministro de Salud Eduardo Pazuello, general en actividad, por haber participado el domingo pasado de un acto político en Río de Janeiro con el mandatario, tras una caravana de motocicletas. (EN)

RUANDA. “NO FUE CÓMPLICE”

SUBE LA TENSIÓN

Macron reconoció la responsabilidad de Francia en el genocidio de 1994

China arremetió contra la investigación de EE. UU. sobre el origen del virus

 El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció ayer en Ruanda “las responsabilidades” de Francia en el genocidio de 1994 en ese país africano, en un discurso pronunciado en el memorial de la capital, Kigali. Francia “no fue cómplice”, pero permitió “durante demasiado tiempo que el silencio prevaleciera sobre el examen de la verdad”, dijo Macron y agregó que “solo aquellos que cruzaron la noche pueden quizás perdonar, darnos el regalo del perdón”. La visita de Macron a Ruanda fue anunciada como el “paso final en la normalización de las relaciones” entre ambos países, tras más de 25 años de tensiones por el rol de Francia en la matanza de unas 800.000 personas, en su mayoría tutsis, entre abril y ju-

 China rechazó la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de ordenar a los servicios de inteligencia que le informen en los próximos 90 días si el coronavirus surgió en el gigante asiático, de una fuente animal o de un accidente de un laboratorio. Los “motivos y propósitos de la administración Biden son claros”, dijo Zhao Lijian, portavoz de la Cancillería china, en rechazo a una nueva investigación sobre la pandemia y la teoría del origen de un laboratorio, hipótesis calificada por la OMS como “extremadamente improbable”. “El mundo conoce desde hace tiempo la oscura historia de los servicios de inteligencia estadounidenses”, dijo en referencia a las infundadas acusaciones de Washington sobre armas de destrucción masi-

lio de 1994. “Hoy aquí, con humildad y respeto, he venido a reconocer nuestras responsabilidades”, dijo Macron tras visitar el museo del Memorial del Genocidio. “Reconocer este pasado es también y ante todo continuar la labor de la justicia”, añadió. El papel de Francia antes, durante y después del genocidio ruandés ha sido un tema candente durante

años, que incluso llevó a la ruptura de las relaciones diplomáticas entre París y Kigali entre 2006 y 2009. Un informe de historiadores publicado en marzo y encabezado por Vincent Duclert concluyó que Francia tenía “responsabilidades pesadas y abrumadoras”. La asociación de sobrevivientes Ibuka lamentó la falta de “excusas” de Macron. (EN)

va que justificaron su invasión de Irak. Washington está revisando su posición diplomática con China en cuestiones como el comercio, la tecnología o los derechos humanos, mientras intensifica los esfuerzos para crear con sus socios occidentales un frente diplomático contra la su-

puesta agresión china. El miércoles, Biden reabrió las heridas entre ambas potencias al ordenar a las agencias de inteligencia que le informen en un plazo de 90 días sobre si la covid-19 surgió por primera vez en China de una fuente animal o por un accidente de laboratorio. (EN)


Viernes 28 de mayo de 2021

16 SERVICIOS Efemerides

MAFALDA

Por Quino

28 DE MAYO Día de la maestra jardinera.

Emergencia

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Se conmemora en esta fecha en recuerdo de la educadora Rosario Vera Peñaloza, que murió el 28 de mayo de 1950. Dedicó su vida a la enseñanza y fundó en 1900 el primer jardín de infantes del país. Había nacido en La Rioja el 25 de diciembre de 1873.

Horóscopo

1763: Nace el sacerdote Ma-

nuel Alberti. Fue un entusiasta defensor de la causa patriota durante los sucesos de Mayo de 1810. Fue vocal de la Primera Junta de Gobierno. Murió repentinamente en Buenos Aires el 31 de enero de 1811.

Aries EL DETALLE

Por Dobal

general Manuel Corvalán. Participó de los sucesos de Mayo de 1810 agitando la causa patriota. Fue designado teniente gobernador de San Juan en 1814, pero debió abandonar el cargo a pedido de San Martín. Pasó entonces a formar parte del Ejército de los Andes, siendo el encargado del equipo, armamento y otros preparativos. En 1826 representó a su provincia natal como diputado en el Congreso General Constituyente. Fue luego edecán del coronel Dorrego, siendo éste gobernador de Buenos Aires. Participó junto a Juan Manuel de Rosas en la campaña contra el gobierno del general Lavalle y fue, más tarde, edecán de Rosas. Fue uno de los más fervorosos defensores del caudillo porteño. Murió en Buenos Aires el 9 de febrero de 1847.

1873: La ciudad de Para-

ná, Entre Ríos, fue atacada por rebeldes al mando de Leiva. El coronel Ayala, jefe de la plaza, opuso resistencia y los obligó a emprender la retirada.

1902: Se firman en Santiago

de Chile los «Pactos de Mayo», en procura de dirimir las disputas por los límites territoriales entre Argentina y Chile.

1917: Muere el arqueólogo

Juan B. Ambrosetti. Fue el autor de Supersticiones y leyendas. Había nacido en Gualeguay, Entre Ríos, el 22 de agosto de 1865.

1938: Nace el actor, guionis-

ta, director de cine y cantante Leonardo Favio, autor de películas como Crónica de un niño solo y El Romance del Aniceto y la Francisca. Dirigió asimismo los films Juan Moreira, Soñar, soñar, El dependiente, Nazareno Cruz y el lobo, Gatica, el Mono, Aniceto y Perón, sinfonía de un sentimiento. Murió en Buenos Aires el 5 de noviembre de 2012.

2006: Muere en Buenos Aires

el historiador, poeta y periodista Fermín Chávez, autor de decenas de libros entre los que se encuentran Civilización y Barbarie en la cultura argentina, Alberdi y el mitrismo, Poesía rioplatense en estilo gaucho, La cultura en la época de Rosas, Aportes a la descolonización mental de la Argentina, Eva Perón en la historia, Historia del país de los argentinos, Vida y muerte de López Jordán, Vida del Chacho, etc. Había nacido en Nogoyá, Entre Ríos, el 13 de julio de 1924.

la energía invertida es mucha pero la retribución es mínima. Conviene plantear cambios. Amor: la distancia desaparece y todo mejora; su sensualidad brilla en la oscuridad.

1774: Nace en Mendoza el

Trabajo y negocios:

Trabajo y negocios:

su entorno se opondrá a ejecutar las directivas acordadas. Mejor, estudie las causas. Amor: día propicio para esclarecer malentendidos que dañan a su pareja; todo mejora.

YO MATIAS

Por Sendra

Trabajo y negocios: surgen compromisos pero esté alerta porque alguien no perdonará la dispersión. Amor: cierta persona le resulta bella e irresistible. Con seducción, tendrá una cita.

Trabajo y negocios: obtiene datos importantes que le conducen al éxito. El futuro se ve próspero y feliz. Amor: no escucha a su pareja; cuidado, los reproches no serán lo que necesita ahora.

Trabajo y negocios:

la buena fortuna aparece en este día y le permite concretar un negocio excelente. Amor: su pareja reclama que usted intenta controlar todo; mejor, déjese llevar y lo disfrutará.

Crucigrama Horizontales 1. Tela de algodón semejante al terciopelo 4. Oicial del ejército turco 7. Licor oriental 11. Yerno de Mahoma 12. Sujeto son la amura 14. Acción y efecto de usar 15. Abreviatura de nordeste 16. Elogiáis con palabras 18. Símbolo químico del americio 19. Tomar casa, alojarse 21. Prendas de vestir 23. Piedra consagrada al altar 24. (El rey) Tragedia de Shakespeare 26. Percibirá por el sentido del olfato 27. Uno de los profetas 28. Isla griega 29. Extremo inferior y más grueso de la entena 31. Antiguo reino de Indochina 32. Abreviatura de agosto 33. Te alimentas 34. Caminaré de un lugar a otro 35. Municipio de Colombia 37. Dativo del plural del pronombre personal de 3ra. persona 38. (y Junyent, Manuel de) Militar y administrador español, gobernador y presidente de la audiencia de Chile (1704/1782) 39. En las iglesias de Oriente, toda pintura religiosa realizada sobre una tabla 40. Loco 41. Comió por la noche 42. Una con soga o cinta

Trabajo y negocios: altibajos, algunas cosas resultan bien pero otras no. Lo importante, páselo para mañana. Amor: aleja a familiares entrometidos y la armonía vuelve al momento íntimo.

Trabajo y negocios: le hablarán sobre raros negocios que prometen dinero rápido. Manténgase alejado. Amor: estarán favorecidos los encuentros ocasionales; disfrútelos pero no se ilusione.

Trabajo y negocio: algunas fallas y poco éxito indican que falta capacitación. Sus habilidades crecen. Amor: una dulce afinidad que surge en primera cita anticipa un romance inolvidable.

Trabajo y negocios:

evite comentar sobre sus negocios frente a gente poco confiable. Amor: cumplirá un sueño junto a su pareja; todo fluirá como en un río de cálida ternura.

44. Labrar la tierra 45. Excomulgará 48. Distrito del Pera 49. Igualan con el rasero Verticales 1. Pertenecientes o relativas al pancromatismo 2. Cierta bebida ligera inglesa 3. Conjunción que denota negación 4. Hace masa 5. Relativo al gobierno 6. Engaño, trampa, estafa 8. Símbolo químico del rutenio 9. Soasa 10. Asumirán un compromiso 12. Loro 13. Siglas de la Organización Internacio-

nal del Trabajo 16. Unió entre sí las piezas del calzado antes de coserlas a la suela 17. Pase al lado de afuera 19. Hacer o formar pelotones 20. Dieras ánimo nuevamente 22. Perteneciente o relativo al tercer período de la era terciaria 25. Hará más barato 29. Planta hortense comestible 30. Carne vacuna 36. Toma nota 38. Arbol originario del Uruguay 42. Siglas de Ante Meridiano 43. Conjunción que en castellano antiguo se usaba en lugar de "y" 46. Existe 47. Símbolo químico del iridio

Trabajo y negocios:

supera con éxito trabas impuestas y toma las riendas de su destino. Amor: todo madura en la pareja porque deja de lado la timidez y expresa fuertes sentimientos.

Trabajo y negocios:

su talento le llevará a mejorar su situación económica. Aleje a los adulones. Amor: olvidará aquellas fechas que son importantes para su pareja, entonces, se lo reprocharán.

Trabajo y negocios: un

viaje de negocios se presenta de improviso. Personas influyentes le facilitan el éxito. Amor: dulces vivencias enriquecen la armonía de la pareja y facilitan el encuentro.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: tenaz y pujante. Escala posiciones y se destaca por sus ingeniosas cualidades.


Viernes 28 de mayo de 2021

17

HONDA SRV 4x4 2006 joya, vendo permuto auto o camioneta. Llamar 154224836. ca_87444

ALQUILER PREDIO en Pico Truncado c/galpón y garita Seguridad. Cel.2975944431. ci_87346

GESTORIA AUTOMOTOR. Transferencias, informe dominio, cambio de radicación. Seguros automotor. Cel:2975000856. ca_86773

TOYOTA SRV 2014 Ranger 2004 d/c vendo permuto. Alvear 1140. ca_87445

VENDO ESQUINA casa 2 dorm. Terreno 11x22. Loteo Feijoo. 2974318634. ci_87390

VENDO ALQUILO

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659. ci_87285

3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas, listas para trabajar. Contacto solo whatsapp 1157379786. da_87288

VENDO CHEVROLET Cruze ltz 5pts 2017 $2.000.000. Cel.297-5072061. ca_87438

RADIADORES

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87309

EL ENTRERRIANO

PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er piso a la calle, consta: 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera. Cel.155924479. ci_87392 SE ALQUILA casa excelente estado barrio Pueyrredón, buena ubicación, 3 dormitorios, lavadero, living comedor, cocina con amoblamientos. $45.000 gas y luz incluidos. Interesados cel.297-4274403. ci_87427 NECESITO ALQUILAR para depósito local 5x4 mtrs aproximado. Cel.297-4046307. ci_87436

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

SE ALQUILA monoambiente barrio Pueyrredón. 2974122351. ca_87455 ALQUILER TEMPORARIO Mensual, todo incluido, amoblado, TV, Internet, servicios. 297-4307561. ci_87452

PELUQUERAS NUEVITAS. Solo caballeros. Dulce 2974735866, Shishi 2974276270, Dilara 2975077579. cp_87393 ÁNGELES ESTÉTICA corporal, masajes, electrodos, uñas, rehabilitaciones, tratamientos corporales. whatsapp.297-5015970/ llamadas 3874471673. cp_87400

ERICA PELUQUERA para hombres. Cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs. cp_86843

CAÑISTA AGUA, gas, cloacas, calefones, termofusion, service. Urgencias. Cel.154358271. cp_87402

MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934

DESTAPE DE cloacas, cámaras, limpieza. Cel.154358271. cp_87403

CAÑISTA GAS, agua, instalaciones, termotanque, calefactores, reparaciones. Cel.297-5390876. cp_87108 ALBAÑIL BOLIVIANO, paredones, veredas, plateas, losa, techo machimbrado, cerámica, revoque, bloque visto, obras del 0, precios accesibles. Cel.297-4723752. cp_87248 CONSTRUCCIÓN GENERAL. Colocación de cerámica, porcelanato, cañería, durlock, revoque. 2974190415. cp_87271 PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones. Tel.2975139545. cp_87286 COLOCACIÓN MEMBRANA, todo tipo de filtraciones, loza y chapa. Cel:154524925. cp_87328 TÉCNICO DIRECTV, Supercanal, Del Viento (electricista de obra) (técnico de Internet). Cel.297-4624793 Sr.Hernán. cp_87348 CAÑISTA GAS. Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874. Cel.154-750946. cp_87351 SHEYLA NUEVITA peluquera, excelentes cortes. Hago domicilio s/ caballeros. 2974202481. cp_87371 CARLA PELUQUERA. Promo 2x1, cortes especiales. S/caballeros. 2975015871. cp_87372 SE REALIZAN trabajos de albañilería en general, persona responsable. Cel:2975212871. cp_87382 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas. Cel.0297-4034624. cp_87387

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

CAÑISTA AGUA, gas, instalación de calefactor y termotanque. Trabajos en general. 2975409349. cp_87404

CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques. Cel.297-154137678. cp_87407 SE REALIZAN trabajos de membrana, arreglos de techos, construcción en general. JM servicios. Cel.154137678. cp_87408 PINTURA Y membrana. Cel.154291811. cp_87424 SE NECESITA Ayudante de cocina con experiencia, preferentemente Zona Norte. Presentar currículum vitae calle Vensiguerra 50 detrás supermercado La Anónima Km. 3. cp_87426 CAROLINA EXCELENTE atención solo caballeros. Cel.297-5403964. cp_87439

TÉCNICO ELECTRICISTA, todo en instalaciones domiciliarias u obras, instalaciones antenas de DirecTV. Cel.297-4586322. cp_87405

CAÑISTA GAS, agua, limpieza, colocación de calefactores, trabajos generales. Cel.297-5299438. cp_87441

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678. cp_87406

DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloaca. Urgencias 24 horas. Cel.297-5299438. cp_87442

SE BUSCA VENDEDORES/AS Con perfil de emprendedores. Buena presencia, experiencia en ventas, disponibilidad horaria. Se ofrece capacitaciones gratuitas, excelentes ingresos, no se requiere inversión inicial, acompañamiento constante y trabajo en equipo. Mail: avilayanina47@gmail.com / Tel: 297-4350705

BÚSQUEDA LABORAL Importante institución de Comodoro Rivadavia, seleccionará personal residente en la ciudad para tareas de:

COMMUNITY MANAGER Características requeridas: • Manejo de Redes Sociales • Diseño Gráfico / Edición de Video • Fotografía / Filmación • Disponibilidad horaria y para eventuales viajes laborales • Experiencia comprobable Interesados enviar CV a: institucioncomodoro@gmail.com

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Viernes 28 de mayo de 2021

18 PLANOS MUNICIPALES. Ingeniero César Reynozo. Cuotas sin interés. Cel.154002894. cv_87081

MAXIMA TE lleva el diario a tu casa.

SRL ELABORADO Como tiene que ser...

Cel:2974585846.

*SERVICIO DE BOMBA PLUMA 32 MTS. *BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

cp_87443

BUSCO CHOFER para remis, turno diurno, zona sur. WhatsApp al 2974572512. cp_87458

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

HELADERAS LAVARROPAS. Reparaciones. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel. 446 8637. cv_86738

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

MEDIANOS

CEL.

TEL.:

2975932301

155363666

NUEVA DIRECCIÓN

-Clasificados -Avisos Publicitarios Banners -Páginas web

De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

297 4169829

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

PLANOS MUNICIPALES. Relevamientos, proyectos, Dirección Técnica, Técnico Constructor Raúl Testa. Cel.156249651. cv_87243

MIGUEL MANUEL RIQUELME (Q.E.P.D.) Te fuiste viejito querido, qepd, tu hija Blanca, yerno Gustavo Camino, nietos Aarón, Celeste y Mía, bisnietos Morena, Uriel y Mateo, nieto político Fernando. Su inhumación se realizará el día de hoy a las 13:00hs en el cementerio Oeste.

MARIA LASTEÑA CHIGUAY (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa de la escuela Provincial N° 737 “Soldado Mario Almonacid” participa con mucho dolor del fallecimiento de nuestra querida “María” quien fuera portera fundadora del establecimiento educativo. Acompañamos a la familia, especialmente a sus hijos y nieto Luca Joel Gutiérrez de 5to año. Rogamos que brille para María la luz que no tiene fin.

doro. Cel.155045517.

VENDO 4R membrana aislante temp de 20x1mts x 10mml. Cel.297-4046307. cv_87437 FLETES NINO. Mudanzas, todo tipo de servicios. Precios económicos. 297-

154-260731

CONTENEDORES

ARAUCO

Se hace desmonte de tierra

4081607.

cv_87451

EMANUEL

4820917

Cel. 297-4032432 297-4054357

ANGEL CIPRIANO ALVAREZ (Q.E.P.D.) Falleció el día 26/05/2021 a la edad de 92 años. Sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos participan con mucho dolor la pérdida de nuestro querido padre y abuelo. Elevamos una oración en su memoria.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Urbana Higiene Ambiental, acompaña a Leonardo Rocha en este difícil momento ante la pérdida de su hermana y eleva una oración por su eterno descanso.

MIGUEL MANUEL RIQUELME (Q.E.P.D.) Que brille la luz que no tiene fin. Hija Nora, yerno Diego, nietos Camy, Diego y Valentina, nieta política Agustina y bisnieto Laureano. Su inhumación se realizará el día de hoy a las 13:00hs en el cementerio Oeste.

MIGUEL MANUEL RIQUELME (Q.E.P.D.) Te me fuiste viejito mañoso, partiste al reino del Señor para descansar en paz. Te vamos a recordar siempre, tus historias y anécdotas van a quedar para siempre en nuestros corazones. Gracias por ser el mejor abuelo mi mañoso. Tu nieta Cele y Fer, bisnietos More, Ury y Mateo, Silvia y tu hija Cristina. Su inhumación se realizará el día de hoy a las 13:00hs en el cementerio Oeste.

MARIO FERNANDEZ (Q.E.P.D.) La familia de Hans Sach participa el fallecimiento del ex encargado del comercio, acompañando en este difícil y triste momento a la familia y amigos. Mario eras para todos nosotros un gran amigo, nunca te olvidaremos.

MARIO ALBERTO FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Amigo-Compadre, participamos con profundo dolor la partida en el día de ayer 26-5 de Mario, amigo y hermano de toda la vida. Abrazamos a sus hijos Mario y Jorge, hija pol, Valeria, nietos Lionel y Larita. Vuela alto amigo hasta nuestro reencuentro. Eduardo Varón y familia.

MARIO FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Familia Viegas acompaña a familiares y amistades de Mario, dándoles fuerzas en este difícil momento. Que brille para él la luz que no tiene fin.

ALBERTO SEGUNDO AVENDAÑO (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión, participan el lamentable fallecimiento del padre del licenciado Horacio Avendaño integrante del CEPA-Medios Audiovisuales y lo acompañan en este momento de hondo pesar, extendiendo sus condolencias a la Lic. Laura De La Torre, ambos docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. ALBERTO SEGUNDO AVENDAÑO (Q.E.P.D.) La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, acompaña en el dolor por la lamentable pérdida de su padre, al docente de la carrera de Comunicación Social, Lic. Horacio Avendaño.

EDUARDO ANTONIO CABRERA (Q.E.P.D.) El intendente Juan Pablo Luque participa el fallecimiento del excombatiente y empleado del área de Forestación Municipal, haciendo llegar sus condolencias a familiares y amigos en estos momentos de profundo dolor y rogando a Dios por el descanso de su alma.

VIVIANA PATRICIA GAMBOA (Q.E.P.D.) Acompañamos a nuestro querido compañero Salvador Gamboa ante la irreparable pérdida de su hermana. Compañeros de trabajo Luis, Analía, Débora, Marina y Ciana.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) 3 Comunicaciones Estratégicas acompaña a Leonardo Rocha y familia en este difícil momento, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias.

ALBERTO SEGUNDO AVENDAÑO (Q.E.P.D.) El Señor Gobernador de la Provincia del Chubut, Esc. Mariano Arcioni, lamenta profundamente el fallecimiento del padre del Intendente de la Localidad de Río Mayo. Acompañando a él y demás familiares en este difícil momento que le toca vivir ante esta irreparable pérdida

ALVAREZ ANGEL (Q.E.P.D.) Patagonia Argentina SRL participa en el fallecimiento del padre de su colaboradora Gladys Del Valle Álvarez, acompañando a la flia. en este doloroso momento. Elevamos una oración en su memoria.

ALBERTO SEGUNDO AVENDAÑO (Q.E.P.D.) Falleció en la localidad de Río Mayo. La Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (A.P.U.N.P.) HACE LLEGAR SUS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS a nuestro Cro. Horacio Avendaño en este momento tan doloroso por la pérdida de su Sr. Padre, y elevan una oración por su eterno descanso.

Consultanos sin salir de casa - C l a s i fi c a d o s - Av i s o s P u b l i c i t a r i o s - B a n n e r s - P á g i n a s w e b 297 4169829

cv_87431

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno. Cel.154393934. cv_87264

MARIO FERNANDEZ (Q.E.P.D.) La familia de Sport Hits participa el fallecimiento de Mario haciéndole llegar un saludo a la familia y amigos en este difícil momento elevando una oración en su memoria.

JUAN PEDRO VISSER (Q.E.P.D.) Falleció el 24 de Mayo. Estudio Grosso Sheridan Cabanas y asociados lamentan su fallecimiento y acompañan a su familiares en estos tristes momentos. Ruegan que descanse en paz.

REMIS TRANSFIERO licencia de Como-

Podés realizar tu contratación de aviso clasificado en diario Crónica en: recepcion@diariocronica.com.ar o publicidad@diariocronica.com.ar O ingresando a www.tugui.com.ar


Viernes 28 de mayo de 2021

POLICIALES 19

En pleno centro: Había robado en un auto y lo atrapó la Sección Canes Un individuo de frondoso prontuario por ilícitos contra la propiedad fue perseguido y atrapado por integrantes de la Sección Canes en la tarde de ayer que colaboraban con sus pares de la Seccional Primera por calles céntricas. Es que a eso de las 17:45 tomaron conocimiento por parte de un ciudadano que había obser-

vado los movimientos de un sospechoso que sustraía una bolsa color negra de un vehículo Volkswagen Gol Trend (AB-370-OB) que se encontraba estacionado en avenida Hipólito Yrigoyen y calle 25 de Mayo. Tras apoderarse de la bolsa, el sujeto prosiguió caminando hacia calle Rawson sin percatarse que el testigo le seguía los pa-

sos mientras informaba a policía. Cuando el sospechoso llegaba a Rawson y Belgrano se percató que había sido descubierto y empezó una alocada carrera por calle Rawson en dirección hacia Ameghino mientras se despojaba de los elementos mal habidos. No llegó muy lejos, ya que la gente de Canes logró atraparlo en Ameghino y Belgrano para

entregarlo mansamente a sus colegas de la Primera. El detenido sería identificado como Mario Alejandro Silva, tiene 43 años y lo apodan “Chancho” y es bastamente conocido en las calles del barrio 9 de Julio y Ceferino Namuncurá. Posteriormente aparecería el damnificado del robo, quien reconoció la caja de metal color oscuro que con-

tenía en su interior varios pinceles y otros elementos de pintura artística. Silva quedó detenido y trasladado a la Seccional Cuarta por haberlo así dispuesto la Dra. Iglesias de Fiscalía y de la Oficina Judicial, como asimismo el Dr. Nicosia, juez penal de turno que en las próximas horas lo someterá a la audiencia de control de detención.

Ocurrió en la mañana de ayer en el Km. 1.797 de la Ruta 3

Espectacular vuelco con dos heridos en el Cañadón Ferrays Dos de los cuatro ocupantes de una camioneta Toyota Hilux sufrieron lesiones que no pusieron en riesgo sus vidas tras producirse en la mañana de ayer un espectacular accidente de tránsito en el Km. 1.797 de la Ruta Nacional 3, en la conocida “Bajada del Cañadón Ferrays”. Desde la Unidad Operativa Zona Norte tomaron conocimiento a eso de las 8:30 de la mañana y acudieron al lugar para enterarse que se trataba de hombres provenientes de Caleta Olivia que se dirigían hacia Trelew. Ascendían por el cañadón con una calzada mojada y res-

baladiza por las condiciones climáticas, cuando el vehículo se les fue repentinamente hacia la banquina y al realizar la maniobra para retomar nuevamente la ruta, terminaron volcando y con el pesado vehículo con sus ruedas hacia el cielo y obstruyendo gran parte de la ruta. Luis Antonio Carrera (42) conducía la camioneta Toyota Hilux dominio AB 164 XA y lo acompañaban Sergio Daril Décima (42), Raúl Guillermo Frías que acusaba dolor en espalda y pecho y el hermano del conductor Bruno Carrera (45), quien tenía un fuerte golpe en la cabeza y un corte en

su mano derecha. Ambos lesionados fueron trasladados en un móvil policial hasta el módulo norte donde los esperaban sendas ambulancias, según se informó en un accidente vial del cual también tomó intervención personal de la Gendarmería Nacional colaborando con el accionar policial en el lugar. Ninguno de los cuatro ocupantes presentaba lesiones graves, se informó por último.

UNION DE RUGBY AUSTRAL Personería Jurídica N°360 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Señores asociados en cumplimiento a lo establecido en los artículos 19 y 24 del Estatuto Social, la Comisión Directiva Convoca a Asamblea General Ordinaria a efectuarse el día Lunes 28 de Junio de 2021 a las 19:30 hs en la sede de la calle Alem 115 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, para tratar el siguiente Orden del día: 1) Motivo del llamado a Asamblea General Ordinaria fuera de término. 2) Considerar y aprobar la afiliación la Unión de Rugby Austral a la Confederación Chubutense del Deporte Asociación Civil, como socio activo. 3) Lectura y consideración de la Memoria y Balance cerrado al 31 de agosto de 2019 y de la Memoria y Balance cerrado al 31 de Agosto de 2020 y de los respectivos informes de la Comisión Revisora de Cuentas. 4) Elección de los miembros Titulares y Suplentes de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas. 5) Designación de dos asambleístas para rubricar el Acta conjuntamente con el Presidente y el Secretario. Nota: La Asamblea General Ordinaria se constituirá en primera convocatoria con la presencia de los delegados de las entidades afiliadas que representen la mitad más uno del total con derecho a voto; y en segunda convocatoria con el número de delegados con derecho a voto que se encuentren presentes, debiendo realizarse la reunión una hora después de la citada para la primera convocatoria. La convocatoria a la primera reunión lleva implícita la convocatoria a la segunda. Los delegados deberán concurrir con la correspondiente carta poder.


Viernes 28 de mayo de 2021

20 POLICIALES

El escáner de la terminal detectó que un pasajero proveniente de Esquel viajaba con un arma de fuego

Un hombre radicado recientemente en el barrio Máximo Abásolo de esta ciudad que la tarde del miércoles descendió de un transporte de larga distancia proveniente de Esquel, terminó detenido por Infracción al artículo 189 bis del Código penal por llevar entre su equipaje un arma de fuego de grueso calibre. Es que personal policial del centro de monitoreo de la sección escáner que se encuentra en la terminal de transportes céntrica detectó que en su equipaje cargaba con un arma de fuego en uno de los dos bolsos que registraban las cámaras. El hombre fue identificado como Emmanuel Silvano Faquin, mayor de edad y al verificar en el bolso constataron que transportaba una

pistola M95 FM-Classic Hi Power calibre 9 milímetros. Asimismo y acuñado en la corredera armazón del cañón detectaron el número de serie. La misma contaba con 5 cartuchos a bala del mismo calibre y en una bolsa de nylon otros 12 cartuchos del mismo calibre. En el hecho tomó inter-

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

vención la división Criminalística, se puso en conocimiento a la doctora Antonella Fzymankiewicz de la Fiscalía y al juez penal de turno Mariano Nicosia que dispusieron la detención del hombre hasta saber en forma fehaciente la procedencia del arma y su respectiva documentación.

El dramático caso se registró en un negocio de la zona norte de Trelew

A empleada de mercado le apuntan a la cabeza con un revólver para robarle la recaudación

Trelew (Agencia) A una joven comerciante le apoyaron un revólver en la cabeza y el delincuente mientras lo hacía temblaba, en un instante que a la víctima le costará olvidar y que se dio en medio de un asalto a mano armada que hubo en las últimas horas en un negocio de la zona norte de Trelew, del que dos malvivientes, presuntamente uno de ellos menor de edad, se llevaron entre 3.000 y 4.000 pesos de la caja registradora. “Todo sucedió en pocos segundos, simplemente entraron con armas de fuego al mercado, uno me apuntó a la cabeza y me dijo que me quedara quieta porque iba a gatillar”, contó la muchacha, de 21 años, a la que sorprendieron mientras se encontraba sola en el local comercial situado en las inmediaciones de Saavedra y pasaje Santiago del Estero, en los límites con el barrio Tiro Federal. “Ellos sacaron toda la plata de la caja, las cámaras los captaron y ahora la policía está investigando”, dijo. --¿Estaban con los rostros cubiertos? Le consultó Crónica: “Uno solo tenía tapaboca, el otro andaba con una capucha”, especificó. Luego, cuando fue consultada si eran mayores o menores indicó: “El que estaba del

otro lado del mostrador, calculo que tenía 17 años porque me apuntaba con el arma y le temblaba la mano”, aseguró. El hecho se registró a pocos metros de una dependencia policial; de una subcomisaría. Fue al caer la tarde en el mercado y carnicería “N°12” y la víctima dijo que al momento en que la estaban asaltando una cliente que vive enfrente iba a ingresar supuestamente a comprar, pero cuando vio a los ladrones armados reculó y fue a pedir ayuda. En eso, los malvivientes se fueron, llevándose lo que habían ido a buscar; esos 3.000 o 4.000 pesos de la recaudación que uno de ellos sacó de la caja registradora. La policía no quiso brindar ninguna información de este hecho. “En ese momento no tuve reacción de nada, me encontraba en estado de shock, blanca, y cuando llegó mi compañero no me daban las piernas para pararme del miedo que sentí al haber visto por primera vez un arma de fuego”, explicó la víctima del atraco. Finalmente, cuando se le preguntó si le pareció que eran reales las armas de fuego con las que la apuntaron respondió: “Sí, por la apariencia se veían muy reales”.

Te presentamos tugui.com.ar Una página local para comprar y vender por internet

Si tenés un comercio te ofrecemos nuestras

tiendas virtuales para que puedas tener tu sucursal en internet.

Solicitá más info en: info@tugui.com.ar

Publicar en

tugui.com.ar es fácil, rápido y gratis

Entrá en tugui.com.ar y empecemos una comunidad de compradores y vendedores locales.

un producto de


Viernes 28 de mayo de 2021

JUDICALES / SOCIEDAD 21

En la Oicina Judicial de Rawson

Jueza penal decide hoy si se hace o no juicio por querella de Massoni contra dueño de portal de noticias Trelew (Agencia) La jueza penal María Tolomei decidirá hoy si se hace o no el juicio por la “querella privada” del ministro de Seguridad de la provincia Federico Massoni contra el responsable de un portal de noticias de Chubut, que supuestamente lo agravió al criticarlo y haberlo puesto en evidencia en un presunto manejo irregular de fondos públicos, por el que Massoni paradójicamente podría terminar involucrado en una causa penal. El proceso que ya tiene una suspensión, la del 18 de mayo pasado y que debería haber empezado en la víspera, se lleva a cabo en la Oficina Judicial de Rawson y ahora la jueza deberá resolver todas las cuestiones planteadas que el abogado de Darío Fernández, Gastón Bordier, planteó ayer en el inicio de la audiencia al advertir, por ejemplo, que Massoni nunca firmó la querella y que esto determinaría su “inexistencia como acto procesal”. El ministro no estuvo presente en el recinto ni de manera remota; en ese momento arreciaban los rumores de que se iba del Gobierno y todo el mundo hablaba, al me-

nos acá en el Valle, de su supuesta responsabilidad política, o no, en el caso de la muerte a balazos de un poblador de “Las Golondrinas” a manos de un efectivo del GEOP. Massoni fue representado por su patrocinante, el abogado Martín Castro, que es a su vez funcionario de su

Ministerio, asesor de la policía del Chubut y socio en un estudio jurídico particular de un sobrino del procurador General de la provincia Jorge Miquelarena. Castro quiere que el juicio por la querella de su representado se haga sí o sí pese a que –de acuerdo a lo que marcó el abogado Bordier, no en una, sino en varias ocasiones- además de la firma de Massoni no se ha cumplido con muchos requisitos que exige el Código de Procedimientos para que se llegue hasta el debate del caso, que hoy podría quedar desechado si la jueza Tolomei les falla en contra. El proceso judicial se inició con una presentación de Massoni que se sintió atacado en su honor a raíz de una crítica que le hicieron en el portal de noticias “Cholila Online”, en una nota que fue titulada “El tridente de la cometa” en la que él y otros funcionarios aparecerían involucrados en un manejo presuntamente espurio con fondos públicos. El ministro de Seguridad cree que lo calumniaron y entonces le inició la querella a Darío Fernández, el responsable del sitio web.

Educacionales Cita Escuela 34 La Escuela Pcial. Nº 34 cita a los docentes Barrios Nadia, Barrionuevo Gladys, Borneo Lorena, Castro Daiana, Caro Sandra, Cárdenas Jessica, Chávez Gisela, Celiz Néstor, Duarte Evelina, Flores Gloria, Flores Karina, Gómez María Elena, Jones Claudia, Maigua Janet, Mateos José, Moyano Guillermo, Muñoz Roxana, Ovejero Vilma, Nahuel Alicia, Pérez María Laura, Roldán Roldán Mariela, Ruiz Norma, Salado Mariela, Taboada Marcela, Torres Yanina, Zagaña Dorca, a fin de firmar planillas de haberes pendientes. Escuela 43 La Escuela Pcial. Nº 43 cita al personal que se detalla para firmar planillas de haberes: Ruiz Sandra, Godoy Dora, Boccia Darío, Rivera Delia Patricia, Lancelotti Ximena, Molina Tania, Martínez Claudio, Orieta Luis, Lazarte Mónica, Carrasco Mabel, Medina Anahí, Rodríguez Valeria, Correa Daiana, Montes Roxana, Cabana Cruz Sabrina, Lezcano Zulma, Purpora Marcela, Medina Cinthia, Suárez Natalia, Paz Rita, Urra Daniela, Doyle Milton, Arias María Antonia, Gómez Mariela, Salazar Sandra, Fischer Mariela, Schierloh Rosa María y Iuraca Erika. Cita Escuela 44 La Escuela Nº 44 cita para firmar planillas de haberes y FONID a los siguientes docentes: Fuster Ana Laura, Huenumán María Laura, Zurita Silvia, Lastra Débora, Gauna Noemí, Quinteros Florencia, Fernández Sandra, Olivera Yesica, Tarcaya Cintia, Navarro Débora, Gallardo Noelia, Purpora Marcela, Barrionuevo Gisela, Bianco Melisa, Contreras Gabriel, Jara Beatriz, Leiva Cristina y Gutiérrez Carolina. Citaciones Escuela 83 La Escuela Nº 83 cita con carácter de urgente a los efectos de firmar planillas FONID y haberes de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, a los docentes que se detallan: Alonzo Carolina, Asenie Nayla, Barrios Viviana, Batista Lago Lorena, Bautista Silvia, Contreras Laura, Cárdenas Torres Yanet, Castro Daiana, Doyle Milton, De la Cruz Fabiana, Díaz Cecilia, Fernández Burgos Ingrid, Funes Erika, Galván Raúl, Gatica María José, González Raquel, Henríquez Laura, Higuera Mónica,

Jumilla Rodrigo, Lagos Alicia, La Rocca Magalí, Lozada Nelson, Mariñanco Nicolás, Mayo María Florencia, Medina Eva, Meneses Cecilia, Moreno Ventura, Monzón Nélida, Morales Cavaco Soraya, Mena Mónica, Montes Marcela, Navarro Esteban, Nieto Rosana, Pierresteguy Lucas, Páez Gonzalo, Pérez Silvia, Reales Olga, Salto Rosalez Inés, Sanz Luciana, Soto Nora, Tasca Ileana, Van Dyk Stefanía, Villegas Norma, Yañez Gabriela y Zagaña Dorca. Por otra parte se cita para firmar planillas de FONID y haberes 2019 y 2020 a los docentes que se detallan: Alonzo Carolina, Asenie Nayla, Barrios Viviana, Batista Lago Lorena, Bautista Silvia, Bengolea Quiroga Laura, Contreras Laura, Cárdenas Torres Yanet, Castro Daiana, Doyle Milton, De la Cruz Fabiana, Díaz Cecilia, Fernández Burgos Ingrid, Funes Erika, Galván Raúl, Gatica María José, González Raquel, Henríquez Laura, Higuera Mónica, Jumilla Rodrigo, Lagos Alicia, La Rocca Magalí, Lozada Nelson, Mariñanco Nicolás, Mayo María Florencia, Medina Eva, Meneses Cecilia, Moreno Ventura, Monzón Nélida, Morales Cavaco Soraya, Mena Mónica, Montes Marcela, Navarro Esteban, Nieto Rosana, Pereyra Yudith, Pierresteguy Lucas, Páez Gonzalo, Pérez Silvia, Reales Olga, Salto Rosalez Inés, Sanz Luciana, Soto Nora, Tasca Ileana, Van Dyk Stefanía, Villegas Norma, Yañez Gabriela, Zagaña Dorca y Zerpa Esther. Cita Escuela 126 La Escuela Pcial. Nº 126 cita con carácter de urgente a la Srta. Chaves Yessica M., por razones que a su presentación se le darán a conocer. Cita Escuela 160 La Escuela Provincial Nº 160 cita a los docentes Norte Claudia, Juárez Lorena, Alarcón Damaris, Maza Hortensia, Olea Verónica, Molina Sandra, Olima Patricia, Zerpa Andrea, Herrera Sandra, Díaz Romina, Luna Débora, Saldaño Liliana, Chacón Luciana, Barriga José, Solorzano Micaela, González Sandra, Zerpa Andrea, Villegas Valeria, Ruiz Blanca, García Diana, Tevez Lucas, Haro María, Rodríguez Gabriela, Avila Yanina, Aramayo Viviana, Basualdo Susana, González Tania, Pato Erika, Díaz Alicia, Aybar Silvina, Villegas Norma, Toledo Claribel, Quiñonero

Grisel y Rodríguez Rocío. Y auxiliares de la educación: Rodríguez Norma, Montesino Elida, Basilio Lía, Jaramillo María y Alvarez Eugenio. Para la firma de planilla de Haberes, SAC y FONID pendientes 20192020-2021. Deberán presentarse en el local escolar sito en Ignacio Rucci 1850, en el horario de 09 a 14 hs. Escuela 169 La Escuela Pcial. Nº 169 “Estrella de Mar” ubicada en calle Marcial Riadigos Nº 785 del barrio Stella Maris, cita a los docentes Fuentealba Vidal Ross Mary, Iñiguez Martínez José, Ramírez María Gabriela y López Sandra, a efectos de notificarse de los informes de devoluciones remitidos por la delegación administrativa. Escuela 183 La Escuela Pcial. Nº 183 “Golfo San Jorge”, ubicada en Tres Sargentos Nº 3255, cita en horario de 10 a 11 hs. (días miércoles o viernes), por motivos que se le harán conocer, a padres y/o tutores de la alumna Gareca Mailén. En caso de no poder concurrir se ruega comunicarse vía mail a: escuelagolfosanjorge@gmail.com Cita Escuela 209 La Escuela Pcial. Nº 209 del barrio San Cayetano cita a los siguientes docentes para firmar planillas de enero 2021: Oliva María Cristina, Harrison Herminia, Sepúlveda Sabrina, Godoy Dure Marianela, Cháves Marta y Villalba Marisol. Por otra parte, cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes febrero 2021: Oliva María Cristina, Sepúlveda Sabrina, Aramayo Patricia, Villalba Marisol y Quiroz Miriam. Cita Jardín 402 El Jardín Nº 402 “Juana Manso” cita a los siguientes docentes para firmar planillas y percibir haberes a los docentes que se detallan: FONID abril/21: Ledesma Patricia Nanci y Galván Jessica; Haberes abril/21: Rementería Lucía, Galván Jessica, Ledesma Patricia Nancy y Barrios Magalí. Cita Jardín 417 La Escuela de Nivel Inicial N° 417 “Héroes de Argentina” cita a las siguientes docentes y no docentes

para firmar Planillas de haberes y FONID febrero-marzo y abril /21: De La Paz Mónica Mabel, Lorenzo Claudia Lorena, Gómez Mónica Araceli, Díaz Julia Marcela, Lavin Paola Angela, Delgado Claudia Isabel y Casas Sandra Fabiana.

Quiroga Yuliana, Gisti Melina, Covetta Candela, Luengo Celinda, Uribe Claudia, Ortega Ester, Rivas Astrid, Bustos Estefanía, Aldana Marily, Vaquinzay Laura, Ochoa Johanna, Barrientos Sonia, Yañez Marcela y Aranda Graciela.

Cita Jardín 424 La Escuela de Nivel Inicial Nº424 del barrio Abel Amaya, cita a Rodríguez Ana del Carmen, mamá de la alumna Rodríguez Valentina Micaela, quien cursa sala de 4 años en el turno mañana, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 614 La Escuela para Jóvenes y Adultos Nº 614, ubicada en calle Dorrego 1620, cita en horario de 17.30 a 20.30 hs. para firmar planillas de haberes y FONID ciclo lectivos 2020 y 2021, al personal que se detalla: Sepúlveda Florencia Macarena, Pineda Lucas Martín, Rodríguez María Fernanda, Nuño Virginia Guadalupe, Argel Sandra Marcela, Humacata Pedro, Cardozo Marcelo Rubén, Herrera Clau-

Cita Jardín 463 El Jardín Nº 463 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes al mes de abril: Castro Carolina, Rodríguez María Angélica, Arias Silvana, Vassellati Zárate María, Anaquin Natalia, Zamarreño Noelia, Quinteros Fernando, Vera Alexandra, Correa Andrea, Acosta Ivana, Paredes Noelia, Pasquali Gustavo y Bazán Natalia. Por otra parte se cita a las docentes Acosta Ivana, Cárcamo Corina y Paredes Noelia, por motivos que se le harán conocer. Cita Jardín 496 La ENI Nº 496 cita a padres de la alumna Torres Alexa de sección de 5 años, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Escuela 554 La Escuela del Centro de Servicios Alternativos y Complementarios Nº 554 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes y FONID años 2019 y 2020: Orozco Daniela, Carranza Gisella, Guerreiro Angela, Baztán Piñeiro María Mercedes, Suárez Ana Delfina, Cortada Gabriela, Pereyra María Cristina, Sáez Daniela, Hernández Roxana, Díaz María José, Bazán Laura, Minardi Ortiz Romina, Alí Karina, Villar Felipe, Rodas Sonia, Sosa Verónica, Moreno Yanina, Videla Florencia, Silva Joana, Vidal Daiana, Aparicio Gisella, Ruda Sara, Jaramillo Julieta, Urbina Espósito Araceli, Coliboro Anahí, Saldivia Daniela, Saldaña Analía, Guzmán Mónica, Heredia Estela, Francisco María Fernanda, Arancibia María Laura, Silisque Analía, Castro Gabriela, Aragolaza Ovejero Verónica, Terceros Giselle, Almonacid Cerrutti Bárbara,

dia, Schierloh Rosa María, Gómez Mariela del Valle, Marti Mónica, Sena Cristina, Hernández María Lorenza, Brooks Pacek Cynthia, Ruiz Andrea Elizabeth, Broso Sabina, Reynoso Andrea del Carmen, Durán José, Velarde Leonardo César, Martínez Diego, Alvarez Matías, Cárdenas Anabella, Delponte Olga, Garrera Natalia, López Ana María, Rama Carolina y Ovando Víctor. Cita E.S.E.T.P. 749 La Escuela Nº 749 cita con carácter de urgente para el viernes en horario de 9 a 12 hs. en el local escolar a padres/tutores de los siguientes estudiantes: Paredes Torrico Boris de 1º 3ra. y Paredes Camacho Giovanna de 1º 3ra.


Viernes 28 de mayo de 2021

22 POLICIALES / SOCIEDAD

Un efectivo del GEOP mató de un tiro en la cabeza a un conocido poblador de Las Golondrinas en un supuesto tiroteo con él Internet

La Justicia averiguará si se trató de un asesinato a sangre fría, en un caso en el que a medida que pasan las horas hay más suspicacias y versiones encontradas. Trelew (Agencia) Un efectivo del GEOP de la policía del Chubut mató ayer de un balazo en la cabeza a un conocido poblador de la zona de Las Golondrinas, en medio de un supuesto tiroteo con él en su propiedad y ahora desde la Justicia se investiga si se trató de un asesinato a sangre fría o no. El hombre tenía 63 años, se llamaba Martín Alejandro Jhon, lo conocían como “Tino” y dicen que era un vecino muy conocido en la zona, vinculado a los deportes de invierno. El hecho ocurrió ayer a media mañana en la chacra de la víctima en el paraje Las Golondrinas, que queda a unos 5 kilómetros de los límites con la provincia de Río Negro, al norte de Lago Puelo y al sur de El Bolsón. Allí arribó un grupo del GEOP que había sido requerido presuntamente por la policía convencional del lugar que habían sido recibidos a los tiros por Jhon cuando habrían ido a su propiedad respondiendo requerimientos de algunos pobladores del lugar que denunciaban que andaba efectuando disparos desde su chacra. Fue durante un supuesto enfrentamiento en que Jhon recibió un tiro en la cabeza que le quitó inmediatamente la vida y ahora se investiga si el hecho ocurrió co-

mo dijeron a distintos medios algunas altas autoridades de la policía chubutense, como el propio jefe Miguel Gómez o su hermano, el director de Seguridad de la plana mayor Paulino Gómez, quien en una entrevista aseguró que el chacarero estaba fuertemente armado y que había disparado contra ellos. El único herido en la supuesta balacera fue el muerto, de quien se decía que tenía problemas mentales y que se negaba a tomar los medicamentos que algún médico de confianza le había recetado. Hasta las últimas horas el cuerpo de Jhon se encontraba en la Morgue Judicial de Esquel en donde una vez que se tuvieron los resultados del testeo de Covid-19 se le haría la autopsia. Son muchos los vecinos de Las Golondrinas que lamentan profundamente la muerte del hombre y en varios medios de la zona, como en portales de noticias, lo describían como “un buen tipo”, pero con serios problemas de salud mental. Un hijo en declaraciones a uno de estos sitios web afirmó: “Hicieron todo mal” en referencia al accionar del grupo GEOP de la Policía de Chubut. Asimismo, confirmó que su padre “murió tras recibir un disparo en la cabeza”. Tras conocerse el dramático suceso,

La colectividad sudafricana conmemorará el 119º aniversario de su llegada a Chubut Crónica / Gustavo PAZ

Con motivo del 119º aniversario de la llegada del primer contingente de colonos sudafricanos a la provincia del Chubut, la Colectividad Sudafricana realizará un sencillo acto este viernes 4 de junio en horas del mediodía. Omar Juárez, integrante de la Colectividad Sudafricana, en diálogo con Crónica remarcó que “nuestra idea es realizar cerca del mediodía el izamiento de la bandera en el boulevard de la calle Alsina, contando con cada uno de los protocolos que requiere la pandemia de Covid-19 y con la presencia de invitados como el intendente Juan Pablo Luque, diferentes concejales e integrantes de la Federación de Comunidades Extranjeras”. En esta línea, agregó que “estamos invitando a todos los descendientes de sudafricanos de distintos lugares de la provincia del Chubut, ya que cabe resaltar que somos una colectividad abierta a todo aquel que quiera acercarse sin distinción. Tenemos en carpeta distintos proyectos como cuerpos de bailes, clases de cocina y próximamente queremos instalar una clase de idiomas”.

Censo digital Asimismo, el entrevistado recordó que actualmente se encuentran llevando a cabo un censo digital. “Pueden ingresar a la página de la Colectividad Sudafricana del Chubut y allí encontrarán un link para que la gente llene la planilla del censo. Destacamos que no es solamente para Comodoro Rivadavia, sino de la provincia”. Actividades actuales Por otro lado, fue consultado sobre las actividades actuales y enfatizó que “venimos organizando eventos, como las cenas aniversario, té bingo, con una gran repercusión y una

muy buena convocatoria. Además tenemos ensayos de baile para niños y adultos, clases de cocina con platos típicos y las clases de idiomas”. Un poco de historia Finalizando, Juárez recordó un poco de historia y dijo: “Los primeros colonos llegaron a Puerto Visser, situado a 70 kilómetros de Comodoro, quienes se fueron afincando en distintos campos de la región. Han pasado años pero intentamos mantenernos cerca para no ir perdiendo las tradiciones para que esto pueda seguir adelante. Invitamos a la gente a unirse a nuestra comunidad”, concluyó.

familiares del fallecido se hicieron presentes en la chacra de Las Golondrinas donde ocurrió el hecho de sangre, a los que se les sumaron los abogados Miguel Steiner y Luis Espinoza que los representan, quienes estuvieron presentes mientras se llevaban a cabo las diligencias de rigor. Por su parte desde la Defensa Pública del

Ministerio Público Fiscal de Chubut indicaron que “se trata de un caso de muchas aristas que habrá que investigar”, según se afirmó en uno de los sitios web de la zona en donde también se desmintió las primeras informaciones del caso brindadas por el comisario Paulino Gómez, al indicar que la persona abatida sería un hombre de nacionalidad estadounidense.

Municipio y comerciantes juntos en busca de consenso para enfrentar la pandemia Ayer por la tarde el secretario de Coordinación General, Juan Carlos Gómez, recibió junto a la secretaria de Producción, Tania Sasso y la subsecretaria de Comercio e Industria, Silvina Baigorria, a un grupo de comerciantes en descontento por las restricciones por la pandemia. En dicho encuentro, los comerciantes plantearon la posibilidad de flexibilizar los horarios de cierre, pero desde el Municipio señalaron que deben esperar hasta el día lunes luego de que se oficialice el nuevo DNU dictado a nivel nacional y se analice la situación epidemiológica de Caleta Olivia. En este marco, Juan Carlos Gómez, manifestó: “Para nosotros es preocupante el tener que disminuir horas de comercialización. Las medidas implementadas no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino que son a favor de todos, porque siempre estamos pensando y trabajando en base a lo que nos indica el Ministerio de Salud Pública de la Provincia”. Además, instó a los comerciantes a trabajar mancomunadamente con el fin de concientizar a los ciudadanos de la necesidad de seguir cuidándonos. En tanto, la secretaria de Producción, Tania Sasso, destacó que dialogaron

sobre la problemática que aqueja al sector mencionado y, además, reiteró que siempre trabajaron conjuntamente para resolver cada situación. “Vamos a continuar en esta línea entendiendo que las medidas tienen como prioridad la salud pública y es lo que entendieron nuestros comerciantes”. Con respecto a los testeos masivos, explicó que la idea es que todos los rubros comerciales se sumen, así como también lo hicieron otros sectores. “Les pedimos que se sumen a estos operativos porque nos va a permitir trabajar de acuerdo al contexto epidemiológico, donde seguramente vamos a lograr que los contagios disminuyan y esto a su vez cambiará las restricciones horarias”, culminó. Además, Silvina Baigorria, subsecretaria de Co-

mercio e Industria, detalló a los comerciantes presentes los beneficios impositivos, una política implementada por el Municipio desde hace un año. Por otro lado, el concejal Cristian Bazán, quien también es comerciante comentó que es muy difícil sostener la situación actual y que se acercaron a dialogar con los funcionarios para llegar a un acuerdo. “Debemos esperar hasta la próxima semana para ver cómo se va a continuar, que si la situación lo amerita el sector podrá volver a sus actividades, pero estamos sujetos a cómo viene esta curva de contagios”, indicó. Asimismo, mencionó que en este contexto de pandemia también surgieron ayudas desde el Estado. “Es el lado positivo de la situación y en este sentido surgieron varios beneficios, lo cual es muy valorable”, expresó.


Viernes 28 de mayo de 2021

El fútbol de veteranos y el futsal tomaron decisiones Crónica / Archivo

Son las primeras disciplinas en asumir responsabilidades propias al margen de las normativas sanitarias y gubernamentales que se podrían venir. Es que cada una de las Comisiones Directivas, con los delegados de la gran cantidad de equipos que reúnen, decidieron no tener ninguna acción durante junio y evaluar para fines de ese mes la posibilidad de regresar con los torneos en julio o no.

Chubut podría sumar otra atleta olímpica La esquelense y no vidente Florencia Romero, podría recibir próximamente la confirmación de ser parte de la Selección argentina para disputar los próximos Juegos Paralímpicos que se realizarán en Tokio después de los Olímpicos. Compite en lanzamiento de bala y disco.

X A la División de Honor solo le falta una fecha para completar la fase regular. NA

Se sigue completando la Selección Argentina Con la incorporación de los jugadores de River Julián Álvarez y el arquero Franco Armani, continúa armándose el elenco nacional de Lionel Scaloni para afrontar las dos fechas de las Eliminatorias mundialistas y la Copa América. Solo resta que se unan Gonzalo Montiel, que se recupera del Covid-19, Sergio “Kun” Agüero y Juan Foyth.

Internacionales Zinedine Zidane decidió abandonar su cargo de entrenador en el Real Madrid, conociéndose la posibilidad de que vaya a dirigir a la Juventus de Italia, mientras que el Barcelona trabaja para renovar el vínculo con Lionel Messi y podría anunciar la semana próxima la contratación de Sergio “Kun” Agüero. X Todos los hisopados de ayer dieron negativos en Ezeiza.


Viernes 28 de mayo de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales

Armani y Álvarez se sumaron a la concentración de la Selección Fotos/ N.A.

Buenos Aires (NA) - El arquero Franco Armani y el delantero

Julián Álvarez, ambos de River, se sumaron ayer a la concentra-

ción de la Selección argentina en el predio de Ezeiza, previo a las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022 y la Copa América. Ambos futbolistas tuvieron día libre luego de jugar con River el martes por la Copa Libertadores y, tras los testeos correspondientes en coronavirus, quedarán a disposición del entrenador Lionel Scaloni. Con la llegada de Armani y Álvarez sólo restan arribar a Ezeiza tres futbolistas: Gonzalo Montiel, que está en plena recuperación tras contraer coronavirus -recibió el alta epidemiológica y

restan los estudios-; Juan Foyth, campeón en la víspera con el Villarreal de España en la Europa League; y Sergio "Kun" Agüero, que jugará la final de la Liga de Campeones este fin de semana con el Manchester City. En la planificación de la Selección argentina, está previsto el segundo entrenamiento oficial para este jueves a partir de las 16:00, donde Scaloni seguirá con la preparación para los cruces frente a Chile, en Santiago del Estero, y Colombia, como visitante, el 3 y el 8 de junio por las Eliminatorias sudamericanas.

Santiago Caiero

“El protocolo de la Copa América es más estricto que la Eurocopa”

Se define la continuidad de Messi en el Barcelona Buenos Aires (NA) - Barcelona de España define la propuesta que le presentará a Lionel Messi para que continúe en el club luego del 30 de junio, cuando finaliza su contrato vigente, pese a que medios españoles afirmaron en las últimas horas que la "Pulga" ya había recibido la oferta del elenco culé. No obstante, el diario Sport aseguró que, si bien siguen las conversaciones entre las partes para llegar a un acuerdo, Messi aún no recibió el ofrecimiento formal del "Barsa". Según las primeras versiones que trascendieron este jueves en España, la propuesta de Barcelona incluiría una suma millonaria y contempla la eta-

pa posterior al retiro del capitán para que sea embajador en Estados Unidos y después miembro del área de Fútbol. Sin embargo, el entorno del jugador habría desmentido la información: "No hay ninguna oferta oficial del club a Messi", dijeron a Mundo Deportivo fuentes cercanas al futbolista, que se encuentra en la Argentina junto al seleccionado albiceleste de cara a la doble fecha de Eliminatorias y la Copa América. La intención de Barcelona sería esperar los resultados de la auditoría que encargó el flamante presidente, Joan Laporta, cuando asumió su cargo en la institución catalana.

Zidane no es más el entrenador del Real Buenos Aires (NA) - El entrenador Zinedine Zidane culminó su etapa conduciendo al Real Madrid, según confirmó ayer la entidad española que le agradeció "su profesionalidad, dedicación y pasión" durante su estadía en el banco "merengue". "El Real Madrid comunica que Zinedine Zidane ha decidido dar por finalizada su actual etapa como entrenador de nuestro club", comenzó diciendo el club en un comunicado oficial que difundió este jueves a través de su página web. En el escrito, el club madrileño indicó además: "Es tiempo ahora de respetar su decisión y mostrarle nuestro agradecimiento por su profesionalidad, dedicación y pasión en todos estos años, y por lo

que representa su figura para el Real Madrid". "Zidane es uno de los grandes mitos del Real Madrid y su leyenda va más allá de lo que ha sido como entrenador y jugador de nuestro club. Él sabe que está en el corazón del madridismo y que el Real Madrid es y será siempre su casa", culminó el comunicado. Zidane se va del Real Madrid como el entrenador extranjero con más partidos en la historia del club y el segundo técnico más laureado, con once títulos conquistados, mientras que desde su vuelta dirigió 114 partidos de los cuales ganó 69, empató 25 y perdió 30. Esta es la segunda renuncia del francés en el conjunto español debido a que ya se había despedido el 31 de mayo de 2018, tras ga-

nar su tercera Champions League al hilo. Luego de los pasos de Julen Lopetegui y Santiago Solari en la conducción técnica del Real Madrid, Zidane regresó al club en marzo de 2019. Tras irse del Real Madrid, comenzaron a circular versiones acerca de los posibles destinos de Zidane y uno de ellos es la Juventus de Italia donde jugó desde 1996 hasta 2001, año en el que fichó para el elenco de España. Por el lado de su posible reemplazante, trascendió que la dirigencia del Real Madrid estaría interesado en contratar a Antonio Conte, quien actualmente dirige al Inter de Italia que se consagró campeón de la Serie A recientemente.

Buenos Aires (NA) - A dos semanas del inicio de la Copa América y tras la baja de Colombia como anfitrión, la Conmebol recibió en las últimas horas los protocolos del Gobierno nacional para garantizar la realización del torneo en territorio argentino. Fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien dio detalles del encuentro que el miércoles mantuvieron junto al presidente Alberto Fernández y el mandamás del fútbol sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez, con el objetivo de ajustar clavijas respecto del desarrollo de la máxima competición de clubes. Cafiero sostuvo que el protocolo del Gobierno argentino es “estricto” y de “alta y permanente fiscalización” para evitar aglomeraciones innecesarias de público ajeno a los estrictamente relacionado con la competencia. Incluso, el jefe de Gabinete reveló que Domínguez y su equipo de trabajo le hicieron “comentarios” sobre que las exigencias eran mayores a las que tendrá la Eurocopa, que en la misma fecha se llevará adelante en el Viejo Continente, con sede itinerantes. “Nos reunimos ayer con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y fue una buena reunión. La Argentina tiene un compromiso para organizar parte de la Copa y el año pasado se postergó y este año había que hacerla. Lo que plantemos fueron protocolos muy estrictos, de alta y permanente fiscalización”, explicó Cafiero, en declaraciones radiales. La idea de la Conmebol es centralizar el torneo en territorio argentino, pese a las propuestas que recibió de Chile y Uruguay para quedarse con los quince partidos -incluida la final de la Copa América- que quedaron huérfanos de sede tras la baja de Colombia, hace una semana. Ante eso, una comitiva de Conmebol recorrió esta semana los estadios “UNO” de Estudiantes de La Plata y el “José Amalfitani” de Vélez Sársfield para que sean alternativas ante esa posibilidad, al igual que “La Bombonera” de Boca Juniors, que ya recibió a fines de 2020 un encuentro de las Eliminatorias sudamericanas, el “Libertadores de América” de Independiente y el “Bicentenario” de San Juan. Argentina ya tenía cuatro sedes ubicadas con el estadio “Monumental” de Núñez, donde debutará la Selección argentina ante Chile, el “Mario Alberto Kempes” de Córdoba, el “Madre de Ciudades” de Santiago del Estero y el “Malvinas Argentinas” de Mendoza. Dentro de las precisiones de Cafiero, Conmebol se llevó los protocolos para “analizar si podían cumplirlos”, ya que uno de los puntos principales es “reducir mucho la presencia de la gente que va a venir”, por lo que se debe charlar con cada una de las diez selecciones participantes para saber “si pueden cumplir con eso”.


Viernes 28 de mayo de 2021

DEPORTES

25

Nacionales e internacionales Copa Libertadores

Empate de Defensa en el cierre del grupo N.A.

Buenos Aires (NA) - Defensa y Justicia igualó 1 a 1 con Independiente del Valle de Ecuador en el estadio "Norberto Tomaghello", en el cierre del Grupo

Síntesis Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain, Matías Rodríguez, Adonis Frías, Fernando Meza, Nahuel Gallardo, Enzo Fernández, Raúl Loaiza, Tomás Martínez, Braian Romero, Ciro Rius y Carlos Rotondi. DT: Sebastián Beccacece. Independiente del Valle: Wellington Ramírez; José Hurtado Cheme, Richard Schunke, Anthony Landázuri, William Pacho Tenorio, Cristian Pellerano, Jhoanner Chavez, Lorenzo Faravelli, Efrén Mera, Joffre Escobar y Brian Montenegro. DT: Renato Paiva. Goles en el PT: 11m Escobar (IdV); 36m Romero (DyJ). Cambios en el ST: 12m García por Faravelli (IdV), Ortiz por Montenegro (IdV) y Previtali por Pellerano (IdV); 17m Sánchez por Chávez (IdV); 19m Escalante por Rius (DyJ) y Merentiel por Martínez (DyJ); 28m Vite por Escobar (IdV); 37m Larralde por Fernández (DyJ); 43m Paredes por Rodríguez (DyJ). Incidencias en el ST: 34m. Ortiz (IdV) desvió un penal. Estadio: Norberto Tomaghello (Def. y Justicia). Árbitro: vAlves (Brasil).

X Las árbitras que hicieron historia en el partido de anoche. A de la Copa Libertadores, donde el elenco de Florencio Varela culminó en la segunda posición. Joffre Escobar, de cabeza luego de un tiro de esquina a los 11 minutos del primer tiempo, puso en ventaja al equipo ecuatoriano, que ya estaba eliminado pero selló su pase a la Copa Sudamericana, mientras que Braian Romero lo empató para el "Halcón" a los 36.

En el complemento, el argentino Christian Ortiz falló un penal a los 34 minutos al desviar su remate por encima del travesaño del arco defendido por Ezequiel Unsain. Con este resultado, Defensa y Justicia alcanzó los nueve puntos, ubicado en el segundo puesto, detrás de Palmeiras de Brasil (15), que en simultáneo aplastó por 5 a 0 a Universitario de Perú (4), al tiempo que In-

dependiente del Valle quedó tercero con cinco unidades. En un cotejo histórico por contar por primera vez con una cuaterna arbitral integrada en su totalidad por mujeres en el certamen continental masculino, los dirigidos por Sebastián Beccacece tuvieron que sobreponerse a varias bajas de futbolistas, al punto de que sólo cinco integraron el banco de suplentes.

Tenis

Tres son los argentinos que pueden sumarse al Roland Garros Buenos Aires (NA) - El porteño Juan Manuel Cerúndolo, 147° del ránking mundial, se impuso ayer al egipcio Mohamed Safwat (162°) en dos sets para quedar, junto a su hermano Francisco y el santiagueño Marco Trungelliti, a una victoria de agrandar la Legión argentina que estará en el cuadro principal de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada. Fue un cómodo triunfo para "Juanma" Cerúndolo, que venció a Safwat con parciales de 6-1 y 6-2 en apenas 68 minutos de juego, para agrandar su ilusión de estar a partir del próximo domingo en el certamen principal. Cerúndolo, de 19 años, viene con la mejor temporada de su carrera en el circuito profesional porque ganó su primer título ATP en el Cór-

N.A.

doba Open, en febrero pasado, además de otro en el Challenger de Roma. Hoy los tres argentinos que mantienen chances jugarán sus encuentros definitorios: Juan Manuel Cerúndolo enfrentará al suizo Henri Laaksonen (150), su hermano mayor Francisco (116°, finalista del ATP de

Buenos Aires) lo hará contra el italiano Alessandro Giannessi (159°) y el santiagueño Trungelliti (236°) jugará contra el estadounidense MacKenzie McDonald (118°) para repetir su ingreso al cuadro principal desde la qualy, como logró en 2016, 2017 y 2018. Los albicelestes que siguen en carrera se ilusionan con sumarse a Diego Schwartzman (10° y semifinalista en 2020), Federico Delbonis (52°), Guido Pella (59°), Federico Coria (96°), Juan Ignacio Londero (100°) y Facundo Bagnis (101°), que ingresaron directamente por ranking al cuadro principal, al igual que la rosarina Nadia Podoroska (42°), que también defiende las semifinales. Coria y un momento

inolvidable frente a Djokovic Perder pero irse feliz, eso fue lo que ocurrió con el rosarino Federico Coria (96 del ránking mundial) que fue vapuleado en cancha por el serbio Novak Djokovic, pero sonrió para sacarse una fotografía en modo selfie luego de perder por los cuartos de final del ATP 250 de Belgrado. La victoria de Djokovic, número 1 del escalafón, fue inobjetable con parciales de 6-1 y 6-0 en menos de una hora sobre el polvo de ladrillo del certamen serbio. Coria, además, fue espectador de un récord para Djokovic, que superó el número de victorias en el circuito ATP del argentino Guillermo Vilas, al obtener su éxito 952 desde que se convirtió en profesional.

Se confirmó el desgarro de Almendra en Boca Buenos Aires (NA) - El mediocampista de Boca Agustín Almendra, quien se retiró por una molestia del partido con The Strongest de Bolivia en el cierre de la fase de grupos de la Copa Libertadores, sufrió un desgarro y se perderá el duelo con Racing por las semifinales de la Copa de la Liga Profesional. "Venía con el aductor cargado, salí por precaución y para no arriesgar. Intenté seguir jugando pero tuve que salir", expresó Almendra al realizarse los estudios que luego determinaron la gravedad de la lesión. Almendra, que anotó el primero de los goles de Boca en el triunfo por 3 a 0 frente a The Strongest que lo metió en octavos de final de la Copa Libertadores, tuvo que ser reemplazado en la primera parte por Jorman Campuzano a raíz de la dolencia. "Estoy tranquilo, contento y tratando de recuperar mi nivel, sumando minutos. Lo más importante es que estoy contento y disfrutando. El gol se lo dediqué a mi hija Francesca, que me cambió la vida", agregó el volante de 21 años en diálogo con la prensa. De esta manera, el director técnico Miguel Ángel Russo suma una nueva baja de cara al choque con Racing, dado que el juvenil Cristian Medina no será de la partida debido a que cumple el aislamiento que indican los protocolos sanitarios tras arrojar resultado positivo en coronavirus. Tampoco estará el marcador central Marcos Rojo, que volvió a desgarrarse por tercera vez desde que llegó al club desde el Manchester United de Inglaterra. El lunes, el "Xeneize" buscará su pasaje a la final al medirse con la "Academia" en el estadio "Del Bicentenario" deSan Juan, a partir de las 15.00, con el arbitraje de Darío Herrera y con Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez como asistentes.

Problemas para Colón Santa Fe (NA) - El experimentado defensor Paolo Goltz volvió a sufrir una lesión muscular que lo dejará fuera en Colón de Santa Fe de cara a la semifinal de la Liga Profesional, el próximo lunes ante Independiente en San Juan. El problema muscular para Goltz fue en el sóleo izquierdo, un mes después del desgarro que sufrió en la otra pierna, lesión que fue ratificada en los estudios médicos que se realizaron en el sanatorio Santa Fe. El defensor de 36 años iba a retornar en la semifinal ante el “Rojo” en lugar de Bruno Bianchi, que entonces seguirá en el equipo titular, que además tendrá dos modificaciones respecto de la victoria por penales en cuartos ante Talleres de Córdoba. El entrenador Eduardo Domínguez planea el ingreso de Facundo Mura por el expulsado Eric Meza en el lateral derecho, mientras que Nicolás Leguizamón volverá al once luego de dos meses por el colombiano Wilson Morelo. De esa forma, el lunes a partir de las 19:00 en el estadio “Bicentenario” de San Juan, con arbitraje de Diego Abal, el “Sabalero” saldría a la cancha con Leonardo Burián; Facundo Garcés, Bruno Bianchi, Rafael Delgado; Facundo Mura, Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Alexis Castro, Gonzalo Piovi; Luis “Pulga” Rodríguez y Leguizamón. En caso de empate en los 90 minutos reglamentarios habrá alargue (dos tiempos de 15 minutos) y, de persistir, definición por penales.


Viernes 28 de mayo de 2021

26 DEPORTES

Juegos Paralímpicos

La chubutense Florencia Romero sueña con Tokio Florencia Romero, que es atleta de Esquel y no vidente, considera que atraviesa su mejor año deportivo y espera la confirmación para estar en los Juegos Paralímpicos de Tokio que tienen previsto realizarse entre agosto y septiembre. La esquelense, una de las beneficiarias de las 56 becas deportivas que este año otorga Chubut Deportes, habló de su presente y tras un semestre en el cual mejoró cada una de sus marcas, está

muy cerca de clasificar a su segundo Juego Paralímpico de manera consecutiva. La atleta no vidente, en diálogo con el área de Prensa de Chubut Deportes hizo un repaso de su actualidad, los logros y chance de poder estar en Tokio, competencia que debe realizarse entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre, representando al país y a la provincia. Sobre cómo se encuentra en la actualidad dijo, "el año ya está por

la mitad, pero dentro de esta situación que estamos viviendo de pandemia, puedo decir que hasta el momento ha sido muy bueno para mí. En lo deportivo fuimos mejorando día a día, en cada entrenamiento. Este hasta el momento es mi mejor año. Cada año noto que crezco y mejoro, pero este año fue el de mayor crecimiento, tanto físico, como mental y eso lo valoro muchísimo". En este momento está viviendo en Buenos Aires, "tendría que es-

X Ya estuvo en el 2016 en Río de Janeiro. tará concentrada en el CeNARD, pero representaría un riesgo por toda la situación actual, y me mudé con dos compañeras de la Selección a un departamento que está a ocho cuadras del Centro de Entrenamiento. Estoy muy cómoda, es súper práctico y tranquilo". El año nuevamente complicó toda actividad deportiva, "por suerte nosotros sí pudimos entrenar y competir casi con normalidad. En lo que va del año tuvimos cuatro torneos. Uno en marzo en el CeNARD, en abril tuvimos otro Concepción del Uruguay y durante mayo, otros dos en el Ce-

X Los Paralímpicos son entre agosto y septiembre.

Espera por la confirmación La clasificación a Tokio está cerca, "el corte de clasificación ya terminó esta semana con el último torneo. Ahora resta esperar, ver cuántos cupos dispondrá el Comité Paralímpico Internacional para nuestra selección. Así que hasta julio debemos esperar para ver quiénes serán los atletas argentinos que representarán al país en Tokio. Yo te puedo decir que di todo lo que tenía para poder estar". De esa manera ratifica sus chances, "hoy en día estoy cruzando los dedos. Solo puedo decir que hay que esperar. Sobre todo en este tiempo que todo puede cambiar de un momento a otro. En ese aspecto estoy muy positiva y creo que se puede dar, aunque no te voy a mentir y este mes manejaré unos niveles de ansiedad terribles, pero bueno, ojalá se dé porque repito que hice todo para clasificar. Hace varios años que es respaldada por Chubut De-

portes, "respecto a la beca de Chubut Deportes te puedo decir que siempre estaré agradecida con la institución, porque desde 2010 que empecé en todo esto del deporte y participé de mi primer Evita, siempre estuvieron conmigo, en lo que necesitaba y lo que necesito. Más allá del valor económico que nos ayuda muchísimo para cubrir diferentes gastos en suplementos deportivos, la buena alimentación o como en mi caso, la vivienda, considero que representa un gran reconocimiento por parte de la institución para con sus deportistas", agregando, "es un mimo, un aliento, una motivación extra, pero sobretodo una recompensa para los atletas que dan todo de sí. Cada vez que salgo del país y piso cualquier aro, jaula o pista de atletismo en cualquier parte del mundo, siento que represento muy fuerte a Chubut además de Argentina, porque mi carrera deportiva comenzó ahí y siempre dejaré todo por Chubut y mi país".

NARD. Todos realizados bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y con todos los cuidados", comentó para luego agregar sobre sus resultados, "en cada torneo mejoré mis marcas. En el primero del año hice el récord americano en lanzamiento de bala. Y en los restantes mejoré sucesivamente el récord argentino de disco. Estos torneos eran los últimos clasificatorios para Tokio, así que pese a toda esta situación mundial que estamos viviendo, en lo personal puedo decir que estoy muy bien y ha sido un excelente año.

Se generaron más respaldos Justamente Chubut Deportes aumentó las becas para los deportistas discapacitados, “es algo que me llena de felicidad y orgullo. Cuando me acercaron la lista y vi el número de atletas discapacitados becados fue una alegría inmensa. Soy una de las atletas más viejas si se quiere, y antes no había tanta representación por parte de la discapacidad en las becas. No se la reconocía mucho. La verdad que soy una afortunada de estar becada desde hace mucho tiempo, pero es una excelente decisión que puedan acompañar y a apoyar a estos chicos, que saben que tienen a Chubut Deportes para lo que necesiten. Esta bueno que este ámbito de la discapacidad se empiece a hacer notar y a hacer ruido. Espero que a futuro muchos más chicos puedan llegar a representar a Chubut en un juego Paralímpico, o donde sea, pero representando a Chubut y a Argentina.


Viernes 28 de mayo de 2021

DEPORTES

27

Al menos durante junio

El futsal y fútbol de veteranos pararon la actividad Crónica / Archivo

El futsal y el fútbol de veteranos, dos de los deportes que reúnen una enorme cantidad de deportistas en la ciudad, fueron los primeros en decidir su futuro al cancelar toda la competencia durante junio y ver si hay posibilidades de regresar en julio, pero todo dependiendo de las condiciones sanitarias y también climáticas. Antes de que se conozcan las nuevas formalidades que regirán desde el lunes, los directivos de ambas disciplinas tomaron decisiones propias y ya aseguraron que no tendrán actividad durante junio y, sobre los últimos días de ese mes analizarán la situación y el panorama; en base a la actualidad de ese momento decidirán si regresan, o no. Es que de esa manera les dan una serenidad a todos los elencos para armar y confeccionar el funcionamiento individual, evitando gastos innecesarios y las sensaciones de incertidumbre que se generan en estos momentos. Pero no fueron decisiones apuradas, sino que se estudiaron ampliamente debido a que, en el caso del fútbol de veteranos, la Comisión Directiva efectuó un estudio inclusive sobre el clima y, viendo las estadísticas y los parámetros del año pasado, no cree que sea muy favorable durante los próximos días, mientras que el futsal también obtuvo conclusiones, entre las cuales, lamentablemente, pronostican que no bajará la línea de contagios y que todo continuaría del mismo modo, entonces, para no quedar envueltos en la irresolución, se determinó parar en junio y luego ir definiendo mes a mes. El comunicado de la Asociación de veteranos dice lo siguiente: “hemos evaluado

de poder retomar la actividad en la mejor forma deportiva y garantizando una continuidad de la misma si se logra la autorización de acuerdo a los parámetros epidemiológicos necesarios para nuestra ciudad". Sin definición en los otros deportes El fútbol, justo antes de las nuevas medidas restrictivas, mantuvo una reunión entre los directivos de la Liga y los delegados de los equipos, donde la idea de la mayoría era jugar y con-

nes!!

ia en car c n e l e c x E

X El futsal irá viendo la situación mes a mes. las distintas variables que pueden incidir en el normal desarrollo de nuestro Campeonato Apertura, en donde a las estacionales de esta época del año, como Clima y Gripe (Influenza), le debemos adicionar el hecho extraordinario de la segunda ola de Covid-19. Los datos estadísticos históricos nos muestran que junio y julio son los meses de mayor volumen de días con acumulación de agua, por lluvia o nieve y cantidad de eventos dentro de un mes. Asimismo, y en lo que respecta a la gripe (Influenza), son estos meses los de mayor impacto por esta problemática. Así también, dentro del análisis de la última variable nos encontramos en estos momentos en la cúspide de casos por coronavirus

que se tengan antecedentes en nuestra, en donde si tomamos como referencia la ola anterior y su comportamiento, y de no llegar más dosis y aumentar la cantidad de vacunados por día, bajar o aplanar la curva de contagios llevará al menos dos meses. Por lo antes mencionado, esta Comisión Directiva ha decidido suspender desde este momento y hasta el próximo día 30 de junio el Campeonato Apertura. En lo que respecta al mes de julio, se seguirá monitoreando la situación y quedará sujeto a la evolución epidemiológica del Covid-19 en nuestra ciudad. Agradecemos anticipadamente la comprensión y empatía sobre la salud de todos nuestros compañeros jugadores de veteranos".

tinuar con cierta regularidad, pero después cayeron las nuevas medidas y todo quedó en veremos. Hay posturas diferentes, mientras algunos prefieren seguir porque hasta consideran a los entrenamientos muy positivos y altamente saludables para estos tiempos de confinamiento, otros quieren frenar si es que no les ofrecen una segura o mediana prosecución de competencia. De todas maneras ninguno propuso ir tomando resoluciones paulatinas y ver la situación sanitaria.

En tanto que la resolución de la Categoría Principal de futsal indica: "Luego de haberse analizado las distintas suspensiones que venimos atravesando desde el mes de abril ante el avance de la llamada segunda ola del Covid-19, y con la intención de priorizar el cuidado de nuestros deportistas y familias salonistas, de tener un orden administrativo en lo que respecta al torneo, esta Comisión Directiva y Consejeros establecen la suspensión del torneo Apertura hasta el 3 de julio próximo, informándose después del 20 de junio de ser efectivo el reinicio propuesto. De ser imposible se informará posteriormente cuales serán las fechas propuestas para el reinicio y finalización de dicho torneo de forma

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Padre nuestro que estás en los cielos, quédate ahí, nosotros nos quedaremos en la tierra, que es tan bonita. Jacques Prévert

“SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

2974169829

Roca: "Lahuen" - Av. Polonia 755 - Tel. 446-6695. Pueyrredón: "Roca" - Polonia 324 - Tel. 448-4953. Norte: " Social XI" - Alejandro Maíz 625 - Km. 8 - Tel. 453-5044. Rada Tilly: "De la Villa" - Av. Brown 642 (Acceso) - Tel. 445-2425.

Viernes 28 de mayo de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.