https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/27-05-2021/Diario-Cronica-27-05-2021.pdf

Page 1

Jueves 27 de mayo de 2021 Mín. Máx.

6º 15º

Sugerido $50 - Flete $1,00

JUE 27/MAY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22107

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar Crónica / Gustavo PAZ

Macharashvili: “Hoy no es fácil tomar decisiones” El viceintendente de la ciudad, Othar Macharashvili, analizó la situación de la ciudad, en el marco de la pandemia del coronavirus y las restricciones que sigue acarreando, a más de un año desde que se desatara en Comodoro el contexto pandémico. | Pág. 5

Reporte epidemiológico de Covid-19

En Comodoro y Rada Tilly hubo 137 nuevos casos y dos decesos En Chubut se registraron 516 contagios y seis fallecidos. | Pág. 2

PARO DEL TRANSPORTE PÚBLICO. La medida de fuerza del gremio de UTA es por reclamos salariales

Hasta el sábado no habrá servicio de colectivos Crónica / Archivo

Luego de declararse en estado de alerta y movilización, finalmente desde la Unión Tranviaria del Automotor confirmaron el inicio de una medida de fuerza que comienza hoy por 48 horas. De esta manera, el servicio público en Comodoro Rivadavia se verá afectado por el paro que se extiende por todo el interior del país. La Municipalidad informó anoche que, debido al paro del transporte, queda suspendido el pago del Sistema de Estacionamiento Medido en esta ciudad durante los dos días que se realiza la medida de fuerza. | Pág. 3 Crónica / Archivo

El plan Detectar en Ciudadela funcionará hasta mañana en el horario de 14 a 16 Crónica / Archivo

“Venimos manejando una positividad de casos de entre el 40 al 56 por ciento”, dijo una de las referentes del programa. Los controles seguirán en la Rural de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 16 horas y los sábados de 9 a 12 mientras que en el Hospital de Rada Tilly se realizan testeos los martes y jueves de 9 a 11 horas. | Pág. 2

Por la causa de Oil Combustibles

El juez Toquier fue declarado penalmente responsable del delito de prevaricato La audiencia de cesura de pena se concretará, en principio, el lunes 31 de mayo a las 9. | Pág. 8

Veredicto unánime de los jueces Mónica García, Raquel Tassello y Jorge Odorisio | Pág. 20

Condenaron a perpetua a Pardo por el femicidio de Daniela Fernández Quelca


2

Jueves 27 de mayo de 2021

SOCIEDAD

El plan Detectar en Ciudadela funcionará hasta el viernes Crónica / Archivo

Desde el Área Programática Sur y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informaron que el plan Detectar en el barrio Ciudadela funcionará hasta mañana viernes de 14 a 16 horas. Claudia Lázaro, referente del Detectar en la ciudad, en diálogo con Crónica se refirió al tema y comentó que “el plan Detectar va a seguir funcionando en los tres lugares, que son la Sociedad Rural, Asociación Vecinal del barrio Ciudadela y en el Hospital de Rada Tilly. En Ciudadela estaremos hasta el viernes 28 de mayo inclusive y probablemente la próxima semana cambiemos esta posta. Estamos evaluando dónde nos vamos a dirigir, dependiendo del lugar que consigamos”. En este sentido, agregó que “en la Rural estamos de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 16 horas y los sábados de 9 a 12, en la vecinal de Ciudadela de 14 a 16 horas y en el Hospital de Rada Tilly martes y jueves de 9 a 11 horas. Venimos manejando una positividad de casos de entre el 40 al 56 por ciento y la más alta que tuvimos fue el pasado lunes, pero son días en los que tenemos mayor cantidad de gente que asiste a lo que es el Detectar”. Asimismo, sostuvo: “más allá de que

aumente el número de casos, no hay que tener miedo, pero sí empezar a cuidarnos un poco más y esperamos que con esto de las restricciones baje el número de positividad que tenemos en la ciudad, porque tenemos que aprender a convivir con el Covid-19”. Reforzar las medidas Por otro lado, Lázaro remarcó que “la comunidad debe reforzar las medidas y no confiarse que si se han vacunado, no se van a contagiar. Muchas veces pasa eso, pero con la vacuna lo que hacemos es disminuir la mortalidad y el impacto que tenga la enfermedad sobre nosotros”. Quiénes se pueden acercar al Detectar Finalizando, la entrevistada recordó que al plan Detectar se pueden acercar aquellas personas que cuenten con síntomas gripales, picazón de ojos y síntomas gastrointestinales. “Aquellos que concurran deben hacerlo con su DNI y recomendamos que lo hagan entre el tercer y quinto día de síntomas para que en caso de ser positivo puedan ser detectados con el test rápido”, concluyó.

El Municipio vacunó más de 800 personas durante los feriados

Crónica / José GUERREIRO

Los días lunes 24 y martes 25 de mayo, la Secretaría de Salud aplicó más de 800 dosis en los Gimnasios N° 2 y 4, en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se lleva adelante en esta ciudad. En la ocasión, se convocó por sistema de turnos a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, mientras que los mayores de 60 pudieron hacerlo de forma espontánea. Con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de población inoculada antes de la temporada invernal, el personal de salud vacunó a un total de 882 vecinos, tanto de más de 60 años sin turno que no se habían colocado la primera dosis, como de 18 a 59 con factores de riesgo que recibieron su turno para estas jornadas. En ese contexto, el titular de la cartera de Salud, Carlos Catalá, explicó que

En Chubut hubo 516 contagios y siete decesos

Comodoro y Rada Tilly reportaron 137 casos de Covid-19 y dos fallecidos El parte epidemiológico del Ministerio de Salud informó que el día miércoles se reportaron 516 casos positivos de Covid-19 en la provincia de Chubut y seis fallecidos, acumulando hasta el momento 66.355 contagios y 1.064 decesos desde que comenzó la pandemia. Del total reportado se descontaron nueve casos duplicados del AP Esquel. Todos los decesos presentaban comorbilidades, dos de ellos eran hombres que

vivían en esta ciudad y tenían 74 y 82 años. En el resto de la provincia hubo un deceso en Sarmiento, varón 71 años; dos de Puerto Madryn, una mujer de 74 años y un varón de 77; un fallecido de El Hoyo, varón de 72 años. Actualmente en esta ciudad hay 32 personas en terapia intensiva (30 con asistencia respiratoria mecánica) y 40 internadas en clínica médica por casos de coronavirus, mientras que otros 828 pacientes son am-

bulatorios y permanecen en sus domicilios. Casos en Chubut El miércoles se registraron 122 en Puerto Madryn, 53 casos en Trelew, 79 en Esquel, 27 en Lago Puelo, 18 en Sarmiento, 15 en Rawson, 15 en José de San Martín, siete en El Maitén, siete en Cholila, cinco en Río Pico, cuatro en Río Senguer, cuatro en El Hoyo, cuatro en Gobernador Costa, tres en Gaiman, dos en Camarones, dos en Tecka, uno en Colan Conhué y uno en Paso de Indios.

FERRETERIA

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo Hasta las 15 hs. Horario especial

COHAP

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

950 CONTADO EFECTIVO

645

$

750

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I. Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

CEMENTO

$

Reservas al teléfono 4590009

“se trata de un esfuerzo mancomunado para ir inmunizando a toda la población que se encuentre dentro de los parámetros que marcan tanto Nación como Provincia. Durante el día lunes, se trabajó en ambas sedes de vacunación, mientras que el martes solo se atendió en el Gimnasio Municipal N° 2”. No obstante, el funcionario advirtió que “aún sigue faltando mucha gente a los turnos, casi unas 300 perso-

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Eduardo Balliriain - Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

nas, y es algo recurrente, sobre todo durante los fines de semana. De todas maneras, se seguirán buscando los medios para llegar a todos aquellos a los que les corresponda la vacuna”. Plan Detectar Por otra parte, Catalá se refirió a los resultados de los testeos del Plan Federal Detectar, al informar que “entre las dos unidades sanitarias que funcionan en zona sur y norte, durante el lunes y el martes se detectaron un total de 276 casos positivos”. Finalmente, desde el área de Salud se hizo hincapié en la importancia de que quienes resulten positivos brinden información sobre sus contactos estrechos, lo que dará la posibilidad de optimizar las tareas de prevención al tener conocimiento de los respectivos nexos epidemiológicos.

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Jueves 27 de mayo de 2021

SOCIEDAD

3

Colectivos de paro: la medida comenzó hoy y será por 48 horas Crónica / Archivo

Desde el gremio de UTA anunciaron que iniciaron hoy una medida de fuerza en seccionales del interior del país por reclamos salariales. Comodoro Rivadavia está incluido, de manera que no hay colectivos por 48 horas. Luego de declararse en estado de alerta y movilización finalmente el miércoles desde la Unión Tranviaria del Automotor (UTA) confirmaron el inicio de una medida de fuerza por 48 horas desde las 0 de este jueves de manera que el servicio de transporte público de pasajeros de Comodoro Rivadavia se verá afectado por el paro que se extiende por todo el interior del país. Justamente el sector se encontraba en medio de una discusión paritaria con la Federación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (FATAC) que no llegó a buen puerto y si bien desde el interior se pedía

una recomposición salarial, ya que en AMBA había sido otorgada, la respuesta no fue satisfactoria, lo que hizo que estallara el conflicto. Desde el Consejo Directivo Nacional de la UTA elevaron un comunicado donde detallaron el cese de actividades en todas las seccionales del interior del país desde este jueves. “Se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad. Sin

embargo, hemos sido ignorados” indicaron y añadieron “pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires. Por ello, exigiremos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de autoridades nacionales y provinciales, ya que son ellos los responsables por el transporte de pasajeros en el interior del país". Finalmente, apuntaron “se ha transcurrido todo el periodo de conciliación laboral obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación , y después de cuatro meses de reuniones sin ninguna respues-

Suspenden el pago del SEM hoy y mañana La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad que debido al paro de transporte público decretado por la UTA, que afectará el servicio los

días jueves 27 y viernes 28 de mayo, queda suspendido el pago del Sistema de Estacionamiento Medido en ambas jornadas.

La Municipalidad avanza con el plan de pavimentación en zona norte

Desde el gobierno municipal se informó de los avances que se están realizando en los barrios de zona norte. En Laprida, el Municipio está interviniendo con obras fundamentales en zonas que fueron afectadas en 2017 por el temporal: “Estamos haciendo un recambio estructural en la zona alta del barrio, un pedido de hace muchos años que estamos cumpliendo en esta gestión”, remarcó el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López. “Este fue un pedido del intendente y es importante avanzar. Quedan tres meses de obras en los cuales vamos a mejorar un sector histórico de zona norte”, enfatizó López. Se trata de obras que demandan 73 millones de pesos y contempla pavimento, muros de contención y adecuación de redes de agua, en las calles República Dominicana entre Ecuador y Costa Rica, Managua y Valparaíso; una red de gas para proceder al hormigonado en Valparaíso entre Managua y República Dominicana; además de más de 15 cuadras de cordón cuneta que se comenzó en abril y tiene un

plazo de 180 días. Al respecto, López expresó que “las obras vienen a buen ritmo a pesar de las condiciones climáticas, estamos contentos por los avances porque fue una zona muy afectada durante el temporal. El pavimento, junto a los muros de contención, hacen que cuando llueve el agua avance por las calles y no ingrese a las propiedades en zonas complicadas, además de mejorar notablemente la transitabilidad”. Las obras se repiten en toda la zona noroeste, como los barrios Sarmiento y Manantial Rosales, en donde se llevan adelante el pavimento. “La zona norte que estaba postergada en infraestructura, hoy ve que estamos llegando con respuestas que beneficia a la comunidad y mejoran el valor de la propiedad particular. Por último, también se está terminando con las últimas dos cuadras de pavimento en el barrio Castelli, con un plan de más de 15 cuadras. “Son obras que cambian la fisonomía del lugar y se ve el orden en los sectores en pos de mejorar la calidad de vida de las familias y el territorio”.

ta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para todos los trabajadores del transpor-

te de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, sin respuesta salarial, sin vacunas para la sa-

lud de nuestros trabajadores y sin el reconocimiento por la importancia de las tareas que realizamos”.


4

Jueves 27 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Proyecto de compensación por zona desfavorable

Provincia se reunió con la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, junto al ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, convocaron a representantes de la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge, para trabajar en el proyecto de compensación por zona desfavorable a través de un crédito impositivo que pueda descontarse de otros tributos como IVA y Ganancias. Participaron el presidente de la Cámara, Ezequiel Cufré; Alejandro Schiavoni, de GeoPatagonia S.R.L. Gustavo Twaerdowski, de Petromak; Leonardo Pichintiniz, de COPESA; Mariana Carreras Dann, de SEIP; y Héctor Mansilla, gerente de MEHSA. “Estamos proponiendo un trato de igualdad con el resto de las empresas, no estamos pidiendo un beneficio, sino una compensación por un ítem que va a generar una reactivación económica y que se recaude más”, sostuvo Cavaco.

“Necesitamos el empuje de todo el sector productivo, pyme e industrial de Chubut, y un trabajo en bloque con el resto de las provincias de la Patagonia que pagan este concepto”. “Si queremos ganar competitividad, tenemos que solucionar estos temas estructurales, si no vamos a seguir trayendo insumos de afuera y no vamos a poder producirlos acá”, agregó. Situación del sector hoy En este contexto de recuperación, la cámara presentó la situación del sector. La mano de obra para las pymes de hidrocarburos es 35% más caro que una en Buenos Aires. En el marco de la pandemia la producción de petróleo a nivel país se recuperó a un 97%, un 92% en la cuenca San Jorge y un 94% en Chubut. “Un incentivo de este tipo puede ser positivo para este proyecto que están

impulsando, estamos a favor y lo vamos a impulsar desde el lugar que podamos, creo que va a ser beneficioso para las pymes de nuestro sector”, señaló Twaerdowski. “De las 300 empresas, el 60% son regionales, cuando traducimos a trabajadores

ese 60% baja al 40%. Y cuando lo traducimos en ingresos, ese número baja al 30%. Muchos de los trabajos que requieren inversión y tecnología, ahí predominan las empresas que son de afuera. Con estos beneficios podremos sostener el empleo o incrementarlo”, concluyó.

El Gobierno enviará 10.000 plantines de fruta fina a productores damnificados por los incendios La acción se inscribe en la prioridad fijada por el gobernador Arcioni para que se reactive lo más rápido posible la producción de la zona afectada. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, se reunió con representantes de la asociación de productores de Lago Puelo y El Hoyo

por la compra de plantines de fruta fina -frambuesas y frutillas- para dar respuesta a la pérdida que sufrieron a causa de los incendios. De acuerdo al relevamiento realizado por instituciones en terreno, se acordó el en-

vío de 10.000 plantines para la recuperación productiva de ese sector. El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, destacó el trabajo en conjunto con las organizaciones, para la provisión de plantines de frutillas y frambuesas al inicio de la floración. “Nuestro gobernador nos pidió que reactivemos la producción lo antes posible y es una prioridad para él y este

Judiciales piden decretar una feria especial por la situación epidemiológica Así lo manifestaron este martes mediante un comunicado de prensa. Además afirmaron que continúan con el paro, cumpliendo con guardias mínimas, debido a la deuda salarial que mantiene el Gobierno Provincial. “El Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (SITRAJUCH) reitera que continuamos con el paro por retención de servicios, cumpliendo el acuerdo de guardias mínimas de marzo/20; toda vez que se nos sigue adeudando salarios y jubilaciones y no se ha resuelto la recomposición salarial requerida”, señalaron en el comunicado. Asimismo, manifestaron que “frente a

la situación sanitaria por la pandemia, el incremento de contagios y atendiendo a la saturación de la capacidad hospitalaria en la región, informamos que hemos solicitado al STJ que decrete feria especial con guardias mínimas, como lo han resuelto la mayoría de las provincias y la propia CSJN, siguiendo los lineamientos y disposiciones de los últimos Decretos Nacionales y Provinciales”. En esta línea, agregaron: “consideramos que el STJ debe asumir su responsabilidad respecto al cuidado de la salud de trabajadores y público en general y decretar la feria especial por emergencia sanitaria solicitada”.

equipo de Gobierno ya que esto permitirá una reactivación de muchísimos sectores. Si trabajamos entre todos, con respeto a las ideas del productor local, la instrumentación de profesionales estatales y la disposición del Estado, estamos muy seguros de que nuevamente construiremos las soluciones necesarias para sobrepasar este mal momento”, agregó Mosqueira. Paula Acosta, integrante de la asociación de productores de Lago Puelo, explicó que “hay una comunicación absolutamente fluida y permanente, no solo con el ministro Leandro Cavaco, sino también con Claudio Mosqueira y gente en el territorio. La verdad es que es muy bueno el apoyo, están presentes ante cualquier requerimiento de cualquier índole. Cualquier tipo de ayuda que necesitamos lo canalizamos a través de ellos y vamos teniendo respuesta en cuanto a la cantidad de productores”. En este sentido, de acuerdo al relevamiento, el objetivo es llegar a los productores damnificados, sean so-

cios o no: “Estamos en concordancia con el Ministerio, que se va a llegar al damnificado y al que perdió plantas de frambuesa o de frutillas en este

incendio, sea asociado o no, nosotros tenemos en claro el trabajo en la línea del Ministerio, que es justamente llegar a los damnificados del incendio”, concluyó.


Jueves 27 de mayo de 2021

POLÍTICA

5

Incertidumbre y desconcierto en la población por la situación sanitaria y económica que atraviesa Comodoro

Macharashvili: “Hoy no es fácil tomar decisiones” Fotos Crónica / Gustavo PAZ

El viceintendente de la ciudad, Othar Macharashvili, dialogó con Crónica y analizó la situación de la ciudad, en el marco de la pandemia del coronavirus y las restricciones que sigue acarreando, a más de un año desde que se desatara en Comodoro el contexto pandémico. El segundo al mando del Ejecutivo local pidió a la gente que siga cuidándose y respetar las medidas de precaución para bajar la curva de contagios. Se mostró crítico con respecto a la situación económica que se observa y aseguró que desde el Municipio se está haciendo todo lo posible para contener a los sectores más afectados. En primer término, Macharashvili hizo un análisis general del contexto pandémico que vive Comodoro Rivadavia desde hace más de un año y fue crítico al señalar que, además de la pandemia sanitaria, hay otras dos: una económica y otra educativa. “Si analizamos las nuevas medidas dispuestas para combatir el covid, creo que quedan fuera de contexto. La pandemia fue algo que no teníamos visto de antes, no hay información de cómo manejar una situación así. Sí tenemos ciertos parámetros que nos marcan los médicos, los epidemiólogos y otros especialistas. Hoy la situación es compleja porque no contamos con vacunas suficientes para vacunar a toda nuestra población, y además seguimos sufriendo con los contagios. El sistema de salud también sufre porque no está preparado para esto, pero no es que por la pandemia colapsó, el sistema ya venía mal desde antes. Hoy la realidad indica que tenemos tres pandemias: la sanitaria, una económica y otra educativa”, reflexionó el extitular de Comodoro Deportes. En esta línea de análisis, Othar Macharashvili destacó que, antes de la pandemia, el país ya venía golpeado, con altos índices inflacionarios y un nivel de recesión que era preocupante. Sin embargo, como todos ya saben, el coronavirus acentuó todo eso y complicó todavía más el contexto económico de Argentina. El dirigente político admitió que en este momento particular, adoptar nuevas medidas para contener la segunda ola de contagios es algo difícil, y pidió a la población que siga cuidándose. Un gran esfuerzo del Estado para contener la economía “Nosotros en Comodoro tenemos una realidad puntual. Desde el día cero, venimos viendo que en los barrios los chicos están en la calle, no es que el chico no circula después de determinado horario, y esto es algo que muchos padres no pueden sostener, esto de encerrar a su hijo o hija en la casa. Estamos tomando las medidas necesarias, la inten-

ción es que esto afecte lo menos posible. Hoy el Estado tuvo que generar una apoyatura muy fuerte en la cuestión del apoyo alimentario, y esto es algo que vamos a tener que sostener y que nos va a costar mucho, porque es algo que hacemos con fondos propios. Del otro lado, tenemos al sistema sanitario, que nos pide que bajemos la actividad por la cantidad de contagios. No es fácil tomar decisiones. Nosotros adherimos a lo que nos dice Nación y Provincia, pero con las particularidades de nuestro sistema económico. La gente tiene que seguir cuidándose”. El viceintendente de la ciudad petrolera valoró que, a pesar de las restricciones, la ciudad se sigue moviendo, y planteó que, a nivel región, Comodoro es una de las pocas ciudades que mantiene su economía a flote. “Si uno camina por la ciudad, puede ver que las obras se siguen haciendo, que las actividades esenciales siguen existiendo, que el que está haciendo obra privada y pública sigue trabajando. Quizá los más afectados son los comercios, los epidemiólogos nos pidieron que restringiéramos los horarios, pero para bajar el nivel de circulación de la gente. Comodoro es una de las ciudades dentro del contexto de la Patagonia, tanto norte y sur, que pudo sostener el ritmo económico durante este año y medio de pandemia. Creo que tenemos que seguir trabajando articuladamente con Nación para poder dar respuesta a los sectores que han quedado postergados y aislados de la economía formal”, puntualizó el entrevistado. La importancia de vacunar y de la educación El viceintendente Macharashvili señaló además que, desde el Municipio continuarán haciendo un gran esfuerzo para fortalecer la campaña de vacunación contra el covid y que harán gestiones para seguir consiguiendo vacunas para los comodorenses. Además, resaltó que hoy preocupa en el Ejecutivo el hecho de que, muchas personas no concurren a inocularse,

algo que retrasa el plan de vacunación contra el coronavirus. “Tenemos que mejorar la comunicación, o plantear otras herramientas para comunicarnos con la gente, algo que sea más de cuerpo a cuerpo. El fin de semana vacunamos a 800 personas, creo que tenemos que seguir con este ritmo. Y tienen que llegar más vacunas, claro. Esto es algo que yo creo que se piensa en todo el país, todos necesitamos que lleguen más dosis”. El mandatario pidió también no olvidar la pandemia educativa y recalcó que, hoy por hoy son muchos los estudiantes chubutenses que no concurren al colegio, y dijo además que, son muchos los chicos que hoy no reciben una merienda en la escuela o en sus casas, por falta de recursos. “Si no corregimos esto, nos va a costar mucho trabajo volver de esta situación. Hoy son muchos los chicos que no están yendo a clases, que no se están formando. Pero además vemos que no hay contención como antes en ciertos grupos sociales, antes los chicos tenían la copa de leche todos los días, pero eso hoy no se ve. Todo esto está generando una distorsión muy grande”, sostuvo el viceintendente.

Elecciones legislativas: Macharashvili confía en que el PJ encuentre el consenso de cara a los comicios El viceintendente Macharashvili se refirió también a la actualidad del Partido Justicialista de la provincia y dejó varias reflexiones en torno a las elecciones de medio término, que este año se llevarán a cabo en fechas especiales por la pandemia del covid. En sintonía con lo dicho por otros dirigentes del PJ, el mandatario municipal destacó el concepto de unidad y remarcó que “divididos, seguramente no llegaremos a buen puerto”. Además, pidió no tenerle miedo a una posible interna para decidir candidatos: “la interna es algo muy sano, no hay que tenerle miedo”, dijo. “El partido tiene su dinámica y sus actores. Hoy hay una mesa mucho más amplia, en la cual estamos tratando de generar consensos, los mejores posibles, para poder ir a una elección de medio término unificados, con un criterio que marque que estamos llevando a los mejores candidatos. Son elecciones impor-

tantes, porque vamos a renovar a los senadores y diputados que tiene hoy el partido en el Congreso de la Nación. Yo veo como algo positivo que se esté empezando a hablar y a abrir más el juego”, sostuvo el viceintendente Macharashvili sobre las elecciones legislativas de este año y los primeros pasos que está dando el PJ para consolidarse de cara a los comicios. En esta línea de análisis, el dirigente del Justicialismo remarcó que, hoy por hoy, los dirigentes del PJ que más trascienden públicamente, son los que representan a la gran masa electoral de Chubut. “Algunos piensan que los actores del PJ solo representan a un grupo chico, pero esto no es así, representan a un grupo grande. Creo que con el tiempo se van a ir buscando los consensos necesarios y se van a sentar las bases para estas elecciones. La idea es llegar unificados, y si no es así, tendremos que ir a una inter-

na, que son algo muy sano y que sirve para oxigenar. El que gane será quien conduzca, y el que pierda tendrá que acompañar, pero teniendo en cuenta un objetivo conjunto, que es llevar a los representantes de nuestra provincia al Congreso, y que esas personas representen la voluntad de las bases”. “Vuelvo a repetir, no hay que tenerle miedo a las internas. Si algunos sectores no están conformes con los candidatos que se presentan, tienen todo el derecho de armar otra lista, otro grupo y presentarse en las internas, y ahí se dirimirá quién es el que gana. Si nos dividimos, seguramente no vamos a llegar a buen puerto. Hoy los intendentes tienen un gran peso, porque son los que cuentan las realidades de sus ciudades, creo que hoy tienen un peso real. Yo espero que para julio podamos tener definiciones, ese mes vencen los plazos para la presentación de listas”, concluyó.


6

Jueves 27 de mayo de 2021

SOCIEDAD / CULTURA & EVENTOS

Viajar a Estados Unidos valía 750 dólares, hoy ese valor ascendió a 1600

Comodorenses que viajan a Miami a vacunarse contra el Covid-19 se quedan a esperar la segunda dosis Crónica / Gustavo PAZ

Guillermo Schneider, empresario del rubro turístico, en diálogo con Crónica se refirió a la situación actual de los vuelos en Comodoro Rivadavia ante las nuevas restricciones por parte del Gobierno Nacional y a su vez habló sobre los comodorenses que viajan a Miami a vacunarse. “Sin dudas este nuevo encierro hizo que se rebaje la cantidad de pasajeros de los vuelos que hacíamos durante los días normales, pero en Comodoro lo más grueso no ha sido el turismo sino la actividad corporativa, muchos empresarios y comerciantes que son los que han movido los vuelos, entonces no hubo necesidad de reprogramar”, comentó primeramente. En este sentido, sostuvo que “en el resto del país la bajante no fue tan pronunciada, porque normalmente y cuando hablamos de turismo, la gente hace sus reservas y organización del viaje con anticipación. Pero hoy en día la mayoría de la gente que viaje desde Comodoro, lo hace porque son esenciales”. Pasajes durante el último fin de semana largo Asimismo, el entrevistado fue consultado qué ocurrió

con aquellas personas que habían sacado con anterioridad sus pasajes para el último fin de semana largo pasado y dijo: “en general en todo el país, quienes habían sacado sus tickets, los utilizó. Hizo caso omiso de muchas de las cosas que había determinado el gobierno, quizás por cansancio y tomó el servicio igual. Especialmente hablamos de lugares como Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Mendoza”. Continuando, agregó que “las personas que viajaron, sea por tierra o por aire, se

había decidido que no iban a poder volver hasta después que termine el nuevo DNU, pero esto finalmente no sucedió, volvieron y hasta el momento no se generó ningún inconveniente. En general si tenemos que dar un panorama, prácticamente se modificó muy poco y fueron algunos los que no dirigieron su plan como lo habían organizado”. Comodorenses vacunados en Miami Finalizando, Schneider se

Crónica / Archivo

refirió a los comodorenses que han viajado a Miami a vacunarse y detalló que “si vamos al caso, recién ahora la gente de Comodoro está tomando la información de que puede ir a Miami y que Estados Unidos tiene las puertas abiertas para todo el mundo. Se pueden vacunar gratuitamente en un aeropuerto, en una playa, en un supermercado o en una estación de tren. Deciden hacerlo por la seguridad de la vacuna y segundo realizan un paseo con la idea de hacer compras, pero quie-

nes salen a vacunarse en el exterior le deja el espacio a una persona en Argentina. Es una estrategia para atraer el turismo y realmente es algo admirable, porque de una pandemia, sacaron un negocio turístico y los argentinos deberíamos copiar esos ejemplos. Quizás en el mundo no hubo una acción y una violencia tan grosera como fue lo de las Torres Gemelas, la realidad superó a la ficción y de eso sacaron un gran negocio porque New York multiplicó la cantidad de visi-

tantes. Nadie tiene miedo, todos van y lo hacen como un gran atractivo”. Por último, aseveró: “lo de las vacunas en Miami es una copia de eso y ellos sacaron un negocio. Cabe destacar que en su momento los pasajes a Miami valían 750 dólares, hoy ese valor ascendió a 1600 dólares y el máximo de personas que pueden viajar diariamente son 2.000. Además, muchos de los que viajan, se quedan a esperar la segunda dosis de la vacuna”, concluyó.

Nicolás Nafarrate presentó su álbum “Senderos” Nicolás Nafarrate es cantautor, músico y productor; y lanzó su primer disco llamado “Senderos”, fusionando el arte musical con el amor por la naturaleza y sus vivencias a lo largo de su vida. “Senderos” es un álbum de 8 canciones producidas y grabadas entre los años 2020 y 2021 por el artista comodorense Nicolás Nafarrate, junto al co-productor Maximiliano Morales en la ciudad de Buenos Aires.

Cabe destacar que el material discográfico recorre la cotidianidad en la vida de Nafarrate. Su infancia en Diadema Argentina, el campo y el mar como el patio de su casa, la familia, las amistades y amores que pasaron. En otras palabras, su “camino a Diadema” puesto en letra y música; incursionando en sonidos “folk” ha sabido plasmar sus canciones en un disco que se titula “Senderos”.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

La grabación, edición y mezcla estuvo a cargo de Maximiliano Morales, la masterización de Damián Gagliardi, el arte de tapa de Mel pez de tierra y el diseño gráfico de Facundo Arilli. Biografía Nicolás Nafarrate nació en Comodoro Rivadavia, es cantautor, músico, productor y gestor cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Desde pequeño en su casa ha estado en contacto con instrumentos e influencias musicales. Por parte de sus padres y su hermano mayor quien fue el encargado de enseñarle los primeros acordes. Lideró la banda “Viento Frío” junto a su herma-

no Fernando y Juan Daniel Correa durante los años 20132015. Musicalmente hablando, abarcan momentos de mucho power, riffs viscerales, sólidas líneas de bajo

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

y baterías arrolladoras, pero sin dejar de lado sutilezas, trayectos calmos y melodías contemplativas. Pueden escuchar el álbum completo por Youtube - “Dirección” Viento frío. Junto a Alejandro Plaza incursionaron en un sonido más folk, fue allí cuando nació “Campo” (2016-2018). En 2016 junto a un grupo de artistas crearon “Arte Colectivo Quimera Vertiente” produciendo eventos multidisciplinarios, dando lugar a más de 50 artistas regionales y hacedores de la cultura local. Ha acompañado en proyectos a otros músicos de la

escena comodorense en diversas bandas y géneros como así también en la producción de eventos/recitales independientes. Actualmente, Nicolás se encuentra radicado en Comodoro Rivadavia trabajando junto a un grupo de vecinas en la recuperación de una “vieja” estación de ferrocarril que se encuentra en el barrio Diadema Argentina. Espacio que tendrá a futuro un uso cultural y turístico. Los interesados en comunicarse con él, pueden encontrarlo en Youtube y Spotify como Nico Diadema, en Instagram y Facebook como Nico Nafarrate.


Jueves 27 de mayo de 2021

JUDICIALES / POLICIALES

7

Tiempo récord para una causa penal

Con numerosos delitos en Comodoro, en Rawson lo condenaron por otro robo cometido hace menos de un mes En una audiencia de juicio abreviado, el juez de garantías Gustavo Castro condenó a cuatro meses de prisión de efectivo cumplimiento a un individuo que hace menos de un mes había sido sorprendido robando elementos de valor de un domicilio del Área 12 de Rawson. A instancias del fiscal general Fernando Rivarola, tras su detención el juez Castro dispuso la aplicación del llamado “enjuiciamiento rápido”. Así fue que se realizó la audiencia, a menos de un mes del hecho, este lunes en la Oficina Judicial de Rawson, según informaron desde el departamento de comunicación de la Fiscalía en la capital provincial. Se trata de Matías Saín y para la decisión judicial en su contra, pesaron sus numerosos antecedentes delictivos en Comodoro Rivadavia. El ilícito se produjo el pasado 2 de mayo. Ese día, cerca de las 3 de la madruga-

da había ingresado a una casa del Área 12 donde en su interior dormía su propietaria. En un primer momento se alzó con algunos elementos de electrónica y los dejó ocultos detrás de un acoplado de un camión. Pero dos vecinos que luego avisaron a la policía, lo estaban observando. Sin saberlo, Saín ingresó nuevamente a la casa y cuando salía con la segunda tanda de su botín, la policía lo detuvo. Saín tiene numerosos antecedentes delictivos en la ciudad de Comodoro Rivadavia, varios de ellos con sentencia firme, entre septiembre del año 2016 a agosto del año pasado. Entre los delitos se destacan robos agravados por el uso de armas, hurto en flagrancia y lesiones. Desde ese momento quedó detenido, hasta la audiencia, en que se le ratificó la condición de encarcelamiento, aunque en este caso, con condena firme por el delito de “robo simple en grado de tentativa”.

El lunes el tribunal resolverá si la Justicia hace lugar a la apelación del comisario Ale El abogado del comisario Juan Ale, desplazado de la Seccional Quinta y sumariado por la jefatura de Policía, indicó que tras rechazar el amparo presentado a la jueza Venter esperan que el lunes sea resuelta la apelación presentada. El año pasado el comisario Juan Ale fue desplazado de la Seccional Quinta de Policía y poco después se conocía que se iniciaba un sumario en su contra por su desempeño al frente de la dependencia. En este marco, el abogado Gastón Bordier comenzó a asesorar al efectivo y se determinó interponer una acción de amparo con fundamento en la arbitrariedad del desplazamiento y el dictado de la disponibilidad preventiva por 60 días. “Ninguna medida tenía fundamentos, existía una nota realizada al jefe de la Policía de diario Crónica donde el jefe expresaba que todos estos procederes que estaba llevando adelante la Po-

licía del Chubut tenía que ver con un pedido de sanción del fiscal Julio Puentes al comisario Ale, de ninguna manera una vez que interpusimos el amparo la Provincia contestó en los términos que lo hizo Miguel Gómez y argumentó otros causales, y ahí conocimos que en definitiva todo lo que se había dicho por los medios era una mentira y las actitudes tomadas con el comisario Ale nada tenían que ver con lo expresado en las notas periodísticas” expresó en diálogo con Crónica el abogado Gastón Bordier, quien además comentó que en el amparo pedían que corriera traslado el supuesto sumario y conside-

ró que el 20 de octubre fue interpuesta la medida y recién el 15 de diciembre conocieron la existencia de la disponibilidad. “Casi dos meses después fue esto y hace confirmar la forma arbitraria e infundada con la que se venía manejando la Policía del Chubut, afectando el derecho de defensa del empleado que en septiembre fue desplazado” apuntó. Sobre la decisión de la jueza interviniente, Venter, manifestó que primero indicó que era admisible el ampa-

ro por las pruebas que existían de arbitrariedad al tener contestada la demanda y dado que la Policía no acreditó pruebas, no obstante cuestionó “la jueza de oficio solicita la producción de pruebas y fue bastante inaudito, entonces terminó rechazando el amparo pero con argumentos personales, fundó la sentencia en lo que ella entendía que había sucedido en el caso pero nunca citó doctrina ni jurisprudencia y derecho ajustable” y continuó “llegó a refutar que era

En medio de una pelea familiar quiso golpear a su madre y terminó demorado Un joven de 21 años fue demorado luego de comenzar un altercado familiar en el exterior de su vivienda e incluso intentar agredir a su madre y fue imputado por incumplir la cuarentena. El miércoles cerca de las 3 de la madrugada, efectivos de Seccional Primera de Policía concurrieron a un domicilio ubicado en calle Urquiza al 1.000 luego de recibir un llamado indicando que un hombre estaba provocando un desorden en la vía pública en medio de un altercado familiar. Al arribar se encontraron con el sujeto de 21 años fuera de sí quien estaba sin remera quien según el relato policial, habría intentado agredir a su madre, de manera que los efectivos le indicaron que cesara su accionar

pero hizo caso omiso, lo que motivó que utilizando la fuerza mínima e indispensable lo redujeron y trasladaron a la comisaría demorado. Asimismo, al encontrarse en la calle fue imputado en libertad por incumplir con el artículo 205 del Código Penal Argentino de acuerdo a lo determinado por el Juzgado Federal. Posteriormente se informó la novedad al Juzgado de Paz, quienes plantearon que se ubicara a un familiar para que el hombre se retirara de la dependencia.

necesario que el comisario Ale se defendiera en el sumario administrativo para hacer cualquier planteo ante la Justicia y dictaminó que el amparo había sido prematuro, además lo condenó en costas al comisario”. De esta forma, Bordier apuntó que a partir de todo lo ocurrido se presentó un recurso de apelación ante la Cámara de Comodoro, quienes tienen como fecha límite el próximo lunes para dictar sentencia y notificar a las partes, “no existe la menor duda de que fue una sentencia que no está

fundada en derecho, sin artículos aplicables, entonces puede tener una acogida favorable porque la jueza Venter tomó una decisión arbitraria y se excedió en sus facultades” advirtió. Finalmente, el abogado subrayó que no se puede relevar a un funcionario provincial preventivamente, pasarlo a disponibilidad preventiva y provocarle la disminución de haberes afectando su patrimonio cuando no se encuentra procesado en una causa penal, “este tipo de medida no se funda en la ley” concluyó.


8

Jueves 27 de mayo de 2021

JUDICIALES Crónica / Archivo

M.P.F.

Por la causa de Oil Combustible que tenía domicilio y jurisdicción en la CABA

El juez civil Gustavo Toquier fue declarado penalmente responsable del delito de prevaricato Este miércoles el tribunal unipersonal integrado por el juez penal Mariano Nicosia dio a conocer su veredicto de responsabilidad penal. Declarando autor penalmente responsable a Gustavo Toquier del delito de prevaricato por su actuación como juez en el concurso preventivo de Oil Combustible S.A. y que tiene como perjudicada a la Administración Pública. La audiencia de cesura de pena se concretará, en principio, el próximo 31 de mayo, a las 9:00 hs., de acuerdo a la información suministrada por el vocero de prensa del MPF. El tribunal unipersonal de debate fue integrado por Mariano Nicosia, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Verona Dagotto, fiscal general; en tanto que la defensa de Toquier fue ejercida por María de los Ángeles Garro y Cristina Sadino, defensoras públicas. El juez Nicosia en sus fundamentos sintéticos del fallo consideró que el imputado hace 28 años que se desempeña dentro del Poder Judicial de Chubut

y desde 1 de abril de 2003 como Juez de Ejecución civil, con competencia material compartida con el Juez Eduardo Rolinho. A su vez Oil Combustibles S.A., Oxa era una sociedad comercial radicada en CABA y formada por dos empresas cuyos accionistas eran Cristóbal López y Fabián De Souza, cuyo domicilio social era Av. Córdoba 657, CABA. El domicilio de la nueva compañía se estableció en Buenos Aires, al igual que las sedes administrativas de las dos empresas que la controlaban. Es público y notorio ya que López y De Souza son de Comodoro, que poseen varios emprendimientos comerciales que luego llevaron a escala nacional y la gerencia general de la empresa se mantuvo siempre en Av. Córdoba, Buenos Aires. Luego Oxa compra los activos de Petrobras en Argentina, la refinería de San Lorenzo y el canal de comercialización de 311 estaciones de servicio en el Norte y Centro del País. Desde mayo de 2011 y por 5 años Oil explotó negocios siempre con domicilio en Buenos Aires. Lue-

go desde el inicio de problemas de financiamiento que impactó destructivamente en las finanzas de la compañía. Contratan un famoso abogado para asesorar a la firma en un proceso de salvataje empresarial y deciden abandonar el domicilio en CABA para no quedar sometido a esos tribunales, argumentó el juez. Deciden en Asamblea el cambio de domicilio de Buenos Aires a Comodoro y para ello se necesitaba la autorización de la Inspección general de Justicia de Caba y la IGJ de Chubut, más la inscripción en el Registro Público de Comercio. Pese a mudarse a Comodoro la sede social de Oil, las demás empresas que la componían no la acompañaron y mantuvieron su domicilio en CABA. Luego el 21 de marzo de 2016 se presta conformidad administrativa para la mudanza de domicilio de Oxa de Bs. As. A Comodoro. Pese a la crisis financiera de la empresa presenta el concurso de quiebra y acreedores un día después de publicar los Edictos, el 29 de marzo de 2016 solicitó por escrito la urgente aper-

tura del concurso. Era más que evidente la fuga comercial, porque en el mismo escrito recusa sin causa al juez Rolinho, eligiendo así al juez Toquier, que era la única alternativa. El juez al asumir su competencia contaba con toda la información que la principal dirección de la empresa no estaba en Comodoro, la gerencia comercial estaba en Buenos Aires bajo la órbita de sociedades matrices y controlantes. Ninguna lógica tenía que ser la que terminara desmembrando de su red de comercialización, de proveedores de todo su negocio. “Fue una ficción el cambio de domicilio destinado a satisfacer la competencia del juez Toquier”. Todos los procesos judiciales de la empresa tramitaban en los juzgados de Buenos Aires, Santa Fe y otras jurisdicciones del país, no en Comodoro. Había una denuncia penal en contra del Grupo Indalo, dos semanas antes del Concurso preventivo y cesación de pagos, por una denuncia de la AFIP, donde el 18 de marzo de 2016 se realizaron allanamientos en el domi-

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

cilio de Oil y otras empresas del Grupo, en Av. Córdoba 657 de CABA, no en Comodoro. La Corte Suprema de la Nación se pronunció que la empresa Oil S.A. no tenía domicilio real en Comodoro y en consecuencia no era Toquier el juez competente para tramitar el concurso. Concluyendo que el domicilio de la misma era ficticio o falso ya que no hubo inscripción en ningún Registro Público. “Toda la tramitación del incidente de incompetencia fue una gran maniobra dilatoria de la competencia de Buenos Aires. Todo el concurso fue al servicio y pretensiones de la deudora, es decir el concurso fue fraudulento”. No haciendo lugar a la imputación de “retardo de Justicia” al coincidir en esto con las defensoras públicas. Por todo esto el juez Nicosia declaró “autor penalmente responsable a Gustavo Toquier del delito de prevaricato por su actuación como juez en el concurso preventivo de Oil Combustible S.A. y que tiene como perjudicada a la Administración Pública”.


Jueves 27 de mayo de 2021

JUDICIALES

9

Inédito: podrían embargar al subjefe de Policía si no paga la querella que perdió contra el dueño de un portal de noticias Néstor “El Tero” Gómez Ocampo tiene hasta la semana que viene para cumplir con la condena que le dictó un juez. Trelew (Agencia) Al subjefe de la policía del Chubut Néstor Ángel “El Tero” Gómez Ocampo le podrían embargar bienes o el sueldo si no cumple con la condena de la querella que perdió contra el dueño de un portal de noticias, al que había acusado por calumnias e injurias por haber difundido unas fotos en la que aparecía junto a un narcotraficante con el que mantendría una relación amistosa, que nunca aclaró. Gómez Ocampo en un intento de cercenamiento de la libertad de expresión que quedó en evidencia en el juicio que perdió siendo él denunciante, supuesta víctima; fue sentenciado por

En adopción Tiene 3 años, se lleva mal con gatos y perros pequeños. Le gusta jugar y correr con niños. Su mamá es ovejero holandés. Para conocerlo comunicate al 2974113771.

Seguridad Federico Massoni, hasta habían “actuado de mala fe” mintiendo y tergiversando el contenido de las publicaciones supuestamente calumniosas para tratar de fundamentar la querella contra Fernández en la que no pudieron probar lo que denunciaron.

el juez Marcelo Nieto Di Biasse a hacerse cargo de los gastos que le originó a la Justicia con el proceso que inició y a abonarle los honorarios al abogado del querellado, pero hasta el momento no ha pagado, y si no lo hace la semana que viene podría tomar intervención un juez Civil que

lo intimaría a que cumpla. El 27 de abril se conoció el fallo del juez Nieto Di Biasse en contra del subjefe de Policía y tuvo diez días para apelarlo pero no lo hizo porque los argumentos que había a favor de Darío Fernández, responsable del portal Cholila Online, resultaron ser más que con-

tundentes. El abogado de Fernández, el doctor Gastón Bordier, no solo dio vuelta la acusación en contra de su defendido sino que también puso en evidencia que Gómez Ocampo y su letrado patrocinante Sebastián Castro, que además es empleado del ministro de

COMUNICADO DE PRENSA La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco llama a inscripción de antecedentes para cubrir 1 (un) cargo interino de Auxiliar de primera, dedicación simple, equivalente a 10 hs. semanales, en el Espacio Disciplinar CONTABILIDAD DE COSTOS, de la Delegación Académica Comodoro Rivadavia. La solicitud de inscripción importa, por parte del aspirante, el conocimiento y la aceptación de las condiciones fijadas en las Reglamentaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, Disposición N 002/21 DFCE y la Resolución 286/21 DFCE. APERTURA Y CIERRE DE INSCRIPCIÓN en forma presencial con turno previo sin excepción, el que deberá ser solicitado con una antelación de 24 hs. al cierre del periodo de inscripción al correo institucional: departamentodte.fcecr@gmail.com Periodo de inscripción es el comprendido entre el 31 DE MAYO al 4 de JUNIO en horario de 09:00 a 14:00. Debido a las medidas de Distanciamiento social preventivo y Obligatorio, las comunicaciones, consultas y notificaciones se realizarán a través del correo institucional departamentodte.fcecr@gmail.com Los postulantes deberán consultar previamente al correo habilitado al efecto, los requisitos para su inscripción.

Ahora, Gómez Ocampo además de pagarle a su abogado deberá hacerse cargo de los honorarios del doctor Gastón Bordier, letrado patrocinante de Darío Fernández; la persona a la que querelló y de los gastos que hizo la Justicia para llevar a cabo el juicio que perdió.


Jueves 27 de mayo de 2021

10 POLICIALES

Enviaban droga desde Santa Fe al norte de Santa Cruz

Parte de los 13 detenidos de la banda narco fueron indagados vía zoom Los dos hermanos líderes se dedicaban a blanquear dinero en el negocio de futbolistas y con grupos de cumbia que presentaban por televisión. La banda narcocriminal con base en la provincia de Santa Fe desbaratada por la Brigada Caleta Olivia de la Policía Federal Argentina era liderada por dos hermanos de gran influencia en Rosario y alrededores. Según trascendió, lavaban el dinero ilícito a través de la compra y venta de jugadores de fútbol (Colón y Unión, por mencionar algunos) y también a través de grupos musicales que solían presentarse en un conocido programa sabatino de música tropical transmitido por canal abierto de Buenos Aires. Son de apellido Castro y también son conocidos por ser propietarios de conocidos boliches

nocturnos de Santa Fe. Ellos son dos de los 13 detenidos tras 21 allanamientos ordenados por la jueza federal de primera instancia de Caleta Olivia Marta Yáñez con la Secretaría del doctor Miguel Biscardi tras una investigación que demandó más de un año y que, tal como informara este medio en su edición anterior, se llevaron a cabo tanto en las localidades santacruceñas de Caleta Olivia, Perito Moreno y Los Anti-

guos, como también en Santa Fe y Entre Ríos. Toda una organización narcocriminal A los 13 detenidos se suman al menos otros 10 imputados que oportunamente serán citados a declarar y trascendió que no serán trasladados hacia el norte de Santa Cruz debido a la emergencia nacional sanitaria por la pan-

demia, pero las indagaciones comenzaron ayer mismo vía zoom por internet desde diversos lugares donde están las personas detenidas y donde incluso, pueden nombrar sus respectivos abogados defensores. Siempre de acuerdo a la información que va trascendiendo y que ayer tomó trascendencia nacional, también la organización contaba con un ingeniero y docente químico (Sergio, de 55 años) un exprofesor de la Universidad Nacional de Sarmiento y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), hombre de clase media alta que residía en una fastuosa casona al norte de Santa Cruz y que se encargaba, mediante precursores químicos, del estiramiento del clorhidrato de cocaína de máxima pureza en pasta que enviaban por Vía Cargo desde Santa Fe. Ayer algunos medios nacionales comparaban el accionar de la banda con una serie televisiva muy vista en Netflix “Breaking Bad” cuyo protagonista era, precisamente, un maestro en quí-

mica. Justamente, un cargamento de media docena de tarros de pintura despachados en Santa Fe que el pasado 19 de mayo venían con destino a Caleta Olivia, fue interceptado en la localidad de Pablo Nogués. Allí constataron que cargaban con 6 kilos de cocaína de máxima pureza. Sacaron y secuestraron la droga, pero cerraron los tarros y permitieron que prosiguieran hacia su destino final en la ciudad de El Gorosito donde vigilaron pacientemente que alguien los retirara. Esto no fue así y como el pasado fin de semana se avecinaba un fin de semana largo con feriados incluidos, es que decidieron actuar y organizar los procedimientos al unísono. Ayer por la mañana -y tal como puede verse en las muestras gráficas- personal de la PFA procedía a retirar los tarros de pintura de la empresa Vía Cargo que nadie pasó a retirar ya que posiblemente se habría infiltrado alguna información.

Uno de ellos corría por la ruta y otros caminaban por distintos puntos de la ciudad

Imputaron a varias personas por incumplir la restricción horaria Un total de seis personas fueron imputadas en libertad por incumplir con las restricciones vigentes en la ciudad en el marco de la pandemia, una fue detectada corriendo por la ruta y otros caminando por distintas arterias de la ciudad, incluso en estado de ebriedad. Durante la noche del martes y madrugada de ayer, varias personas fueron interceptadas en distintos sectores

de la ciudad incumpliendo la restricción horaria que rige en la zona en el marco de la pandemia, de manera que fueron imputados por infringir el artículo 205 del Código Penal Argentino. Y es que pese a que se puede circular solamente de 6 a 19 horas, sin embargo la medida pareciera no ser respetada por todos, cerca de las 21:40 horas de aquel día un hombre de 38 años fue interceptado cuando corría por inmediaciones de la Ruta Nacional Nº 3 y el camino alternativo Centenario donde se ubica el puesto de control policial de personal de Operaciones de la Unidad Regional, de manera que se informó la novedad al Juzgado Federal y se procedió a la demora, indicaron desde Seccional Primera.

Posteriormente sobre las 23:20 horas, efectivos de Comisaría Séptima advirtieron que una persona circulaba por Huergo y Perales y al notar la presencia de los uniformados comenzó a correr pero fue interceptado a escasos metros, el hombre de 33 años se encontraba en aparente estado de ebriedad y al no poder justificar su presencia en la zona fue imputado en libertad por incumplir la cuarentena. Poco después a las 23:45 horas, efectivos de la misma dependencia en medio de un patrullaje preventivo notaron que dos personas iban caminando por Huergo y Los Duraznos, tratándose de un hombre de 26 y una mujer de 23, quienes estarían en aparente estado de ebriedad y quienes

tampoco pudieron justificar su presencia en el lugar. Al momento de identificarlos los mismos insultaron al personal e incluso la mujer arrojó manotazos intentando agredir a una agente sin lograrlo. Ambos fueron imputados por incumplimiento de las medidas sanitarias. Cerca de la 1:30 de la madrugada, personal de Seccional Tercera en inmediaciones de avenida Polonia y calle Jornada del barrio Pueyrredón interceptó a dos hombres de 39 y 30 años, quienes en principio indicaron estar dirigiéndose a trabajar pero luego sostuvieron que estaban en la vivienda de un familiar, pero al no tener documentación respaldatoria fueron imputados por incumplimiento de la cuarentena.


Jueves 27 de mayo de 2021

NACIONALES 11

CANCILLER ALEMANA. VIDEOCONFERENCIA CON FERNÁNDEZ

Merkel comprometió apoyo a la Argentina ante el FMI El jefe de Estado completó ayer la agenda de diálogo con mandatarios de diversos países que sostuvo hace dos semanas en su gira por Europa.  El presidente Alberto Fernández mantuvo ayer una videoconferencia desde la Residencia de Olivos con la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien se comprometió a seguir apoyando a la Argentina en su planteo para el pago de su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron fuentes oficiales. “Junto con España, Portugal, Italia y Francia vamos a seguir apoyando a la Argentina para que encuentre un acuerdo sustentable con el FMI”, sostuvo Merkel durante la audiencia virtual que mantuvieron ambos mandatarios y que se extendió por más de 40 minutos, según se informó. Fernández y Merkel dialogaron sobre la situación en ambos países y regiones en el contexto de la pandemia de la covid-19, y sobre las negociaciones de la Ar-

gentina con el FMI y con el Club de París. En la conversación, el jefe de Estado -acompañado por el canciller Felipe Solá y el ministro de Economía Martín Guzmán- agradeció nuevamente a Merkel el apoyo que Alemania ofreció para avanzar en el proceso de reestructuración de la deuda argentina con el FMI y el Club de París. El Gobierno argentino busca postergar los vencimientos de deuda con el FMI de este año -tomados por la gestión del expresidente Mauricio Macri-, en el marco de la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina y al mundo, y teniendo en cuenta la asistencia que debe brindar el Estado a los sectores más vulnerables que son los más afectados. Además, de acuerdo a lo

informado oficialmente, el presidente Fernández le comentó a Merkel el avance del plan de vacunación en la Argentina y la situación de diferentes acuerdos con distintos laboratorios en pos de la adquisición de vacunas contra el coronavirus. También dialogaron sobre las cuestiones ambientales y del cambio climático, luego de que ambos compartieran el 22 de abril último de la "Cumbre de Líderes sobre el Clima" que impulsó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. La semana pasada, el Presidente realizó una gira por diferentes países europeos, en la que cosechó los apoyos del Primer Ministro de Portugal, António Costa; del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; de su par de Francia, Emmanuel Macron; y del presi-

dente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi. El periplo europeo finalizó el viernes pasado, con un encuentro en Roma con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en la que ambos consensuaron llegar a un acuerdo "lo más rápido posible" sobre la renegociación de la deuda, sin que se le "exija mayores esfuerzos al pueblo argentino" en su cumplimiento, según le planteó el mandatario en la reunión. "La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo", había remarcado Fernández tras el encuentro con Georgieva. El Presidente incluso se había manifestado "optimista" sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en el corto plazo. (JML)

Aumento del 35% en seis tramos para estatales  El Gobierno nacional acordó un aumento del 35% distribuido en seis tramos para la paritaria 2021-2022 en el marco del convenio colectivo de trabajo para el empleo público nacional, con los sindicatos Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Según se informó oficialmente, la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros acordó con ambos gremios, Upcn y ATE, el aumento de un 35 por ciento para el período paritario junio 202-mayo 2022, de los cuales el 24% se dará dentro de este año mientras que el restante 11% se sumará en enero y febrero. El convenio se rubricó con la presencia del Ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, y los representantes de ambos sindicatos: Felipe Carrillo por Upcn y Hugo Godoy por ATE. “Logramos un acuerdo amplio que nos permite ini-

Las ventas en los súper sufrieron en marzo su mayor caída en 18 meses

Fernández convocó al gabinete económico

 Las ventas de los supermercados sufrieron en marzo su mayor caída interanual en 18 meses, según lo informado este miércoles por el Indec. Paralelamente, la facturación de los autoservicios mayoristas registró su primera caída en mucho tiempo, pero la de los shoppings creció por primera vez en el último año. De acuerdo con los datos oficiales del instituto que dirige Marco Lavagna, los supermercados vendieron por $107.223 millones en el tercer mes de 2021, a precios corrientes. . Descontando el efecto de la inflación, esto implicó una contracción anual del 8,8% en

 El Gobierno llevará adelante la reunión semanal del gabinete económico en un escenario no habitual. En lugar de la Jefatura de Gabinete o el Ministerio de Economía, los funcionarios del área se darán cita en la Residencia de Olivos, confirmaron fuentes oficiales, que ratificaron que Alberto Fernández encabezará el encuentro. La tradicional reunión entre funcionarios que encabeza el jefe de Gabinete Santiago Cafiero suele tener lugar los miércoles, aunque por cuestiones de agenda fue mudada al jueves en la Quinta de Olivos. “Será de agenda abierta”, adelantaron desde

términos reales. Las transacciones realizadas de manera presencial concentraron el 96,4% del total pero mostraron un aumento anual, a precios corrientes, de apenas 22,6%.

Por el contrario, las operaciones online treparon 150,5% en comparación con marzo de 2020. En cuanto a los medios de pago, solo se observó un aumento mayor a la inflación en el uso de "otros medios", que incluyen vales, cuponeras, ticket canasta o gift cards. Las transacciones con tarjeta de crédito continuaron quedándose con la mayor porción sobre el total (37%). En la segmentación por tipo de productos, se verificaron importantes subas indumentaria, calzado y textiles para el hogar, electrónicos y artículos para el hogar y en bebidas. (JML)

el Poder Ejecutivo. Participarán, además de Fernández y Cafiero, el ministro de Economía Martín Guzmán, el de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el de Trabajo Claudio Moroni, la titular de Afip Mercedes Marcó del Pont y el presidente del Banco Central Miguel Pesce, entre otros funcionarios. El temario será “abierto”, anticiparon, pero estarán en el tope de las preocupaciones el seguimiento de las medidas de asistencia que tuvieron que ser ampliadas en los últimos días por las medidas más estrictas a la circulación y la actividad en distintos sectores. (JML)

ciar un sendero de recuperación salarial, de reparación de áreas estratégicas postergadas y de mejoras sustantivas en las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector público nacional”, dijo Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público, según se informó oficialmente. El acuerdo paritario, que fue rubricado por Castellani y el secretario adjunto de Upcn, Felipe Carrillo, y por Hugo Godoy, Secretario General de ATE, contempla una cláusula de revisión para el mes de noviembre. De acuerdo con lo establecido, los tramos del aumento salarial para la administración pública nacional se distribuirán de la siguiente manera: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero y 5% en febrero. Además, se incrementaron los reintegros por guardería y se amplió el universo de trabajadoras y trabajadores que pueden cobrarlos. (JML)

Mes con récord en dólares  El Banco Central (Bcra) compró ayer USD 140 millones en el mercado cambiario y acumula ya casi USD 2.000 millones por esta vía en lo que va de mayo, con lo que se encamina a coronar uno de los meses con más adquisición de divisas desde que hay registros. De hecho, solo en cuatro ocasiones desde que el Bcra comenzó a publicar el registro de sus variables monetarias, en 2003, las compras mensuales superaron los USD 2.000 millones, la última de ellas en noviembre de 2019 cuando alcanzó los USD 2.202 millones. Así, la autoridad monetaria acumula compras por cerca de USD 5.600 millones en el mercado cambiario, su mejor registro desde 2012. (JML)


Jueves 27 de mayo de 2021

12 NACIONALES

ARREGLO CON CHINA. ANUNCIO OFICIAL

Acuerdo: Argentina aplicará la vacuna CanSino, de una dosis El jefe de Gabinete dio a conocer que ayer hubo un entendimiento por el fármaco contra el coronavirus.  El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció ayer que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid 19, que se sumarán al plan de inmunización que lleva adelante el Estado nacional y que ya incluye contratos con otras cinco empresas farmacéuticas. “El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid-19”, dijo el minis-

tro coordinador en diálogo con Télam. Ante la consulta de esta agencia, Cafiero resaltó la importancia de la adquisición de estas vacunas elaboradas por el laboratorio chino que se encuentran “en la fase 3” de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad. Agregó que la vacuna del laboratorio chino ha sido “testeada también en Argentina durante los últimos meses”, con la participación de la Fundación Huésped. El laboratorio Cansino

Biologics tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de vacunas y en 2017 ya había desarrollado una inmunización contra el ébola, un virus letal que apareció en 1976 y que tiene una alta tasa de mortalidad. La vacuna de Cansino facilitará el desarrollo de la campaña de vacunación ya que se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística. Este convenio con CansinoBio se suma a los otros

cinco acuerdos que el Estado argentino firmó con distintos laboratorios alrededor del mundo para abastecer de vacunas contra el coronavirus. Entre octubre de 2020 y marzo de este año, el Gobierno nacional rubricó contratos con los laboratorios productores de las vacunas AstraZeneca, del Reino Unido; Sputnik V, de la

PREOCUPACIÓN. REPORTES

Sigue alto el porcentaje de internación en terapias intensivas de las provincias  Autoridades de salud de las provincias advirtieron ayer que continuaba alto el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva y que la “situación es complicada”, con más del 90 por ciento en centros de salud de localidades de Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, Río Negro y Neuquén a raíz de la suba de casos de coronavirus que se registraba en todo el país. En Santa Fe, la provincia tenía ayer una ocupación de camas UTI del 97%, con leves variaciones de acuerdo a la Zona de Salud, dado que en Rafaela era del 100%, en Santa Fe del 98%, en Venado Tuerto del 97%, en Rosario del 96% y en Reconquista del

95%. En Santiago del Estero el porcentaje de ocupación de camas Covid-19 en las UTI –UCI era del 90%, según el último reporte del Comité de Emergencia de la Provincia, mientras que la ocupación de camas Covid-19 de leves y moderados es del 60%. En Mendoza, el reporte se-

manal del 14 al 20 de mayo indicaba que la ocupación de camas en las localidades de Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Maipú, Luján de Cuyo y la ciudad capital era del 94,12%, en tanto la ocupación en todo el territorio llegaba al 92,14%. En la provincia de Buenos

Aires, la ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) alcanzaba el 69,92 por ciento en los hospitales públicos y privados en partidos del conurbano mientras que en el interior bonaerense el nivel de ocupación era del 61,30%. Córdoba reportó ayer 1.888 personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que representan el 57,1% del total de camas disponibles para adultos Covid-19 y 270 de ellas recibían asistencia respiratoria mecánica (14,3%). Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula 287.340 casos positivos y 3.783 fallecidos. En Río Negro el Ministerio de Salud informó que “en las últimas horas se registraron 15 camas de terapia intensiva libres”, entre ellas “cinco en Cipolletti. (JML)

de la Salud (OMS). El vuelo KL701, de KLM aterrizó a las 6.51 procedente de Ámsterdam. La aeronave había partido el martes a las 22.18 desde el aeropuerto de Schiphol, en la capital holandesa, y con este cargamento se completó el envío de 861.600 dosis que comenzó con una tanda de 204.000 vacunas que fueron recibidas el domingo 23 de mayo. En tanto, ayer a la tarde, el decimoséptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú trajo

en sus bodegas 470.035 dosis de vacunas Sputnik V, 390.035 del componente 1 y 80.000 del componente 2. La aeronave Airbus 330200, matrícula LV-GIF, especialmente modificada para funcionar como carguero, tocó pista, bajo el número AR1063, a las 15.39, tras haber despegado el martes a las 22.39 hora argentina desde la capital rusa y, tras poco más de 15 horas y media de viaje, arribó a Buenos Aires con una tripulación de 20 personas. (JML)

GOBIERNO. VUELOS DE RUSIA Y HOLANDA

Un millón: llegaron Sputnik y AstraZeneca  Más de un millón de vacunas llegaron ayer al país en dos vuelos para reforzar el plan de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional en su lucha contra el coronavirus, con lo que la cantidad de dosis que arribaron al país desde el inicio de la pandemia superó los quince millones.

Por un lado, aterrizó un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con más de 470 mil vacunas Sputnik y, por el otro, llegó un avión de la compañía de los Países Bajos KLM con más de 657 mil vacunas AstraZeneca mediante el sistema Covax de la Organización Mundial

Federación Rusa; Sinopharm, de China; Covishield, de India, y el mecanismo Covax que se lleva adelante a través de la Fundación Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los laboratorios son Limited Liability Company Human Vaccine LLC (Sputnik V); AstraZeneca; Fundación Gavi (que distribuye

AstraZeneca a través del mecanismo Covax), Serum Institute of India (Covishield) y Sinopharm International Hong Kong LTD. En tanto, más de un millón de vacunas llegaron hoy al país en dos vuelos para reforzar el plan de vacunación que lleva adelante el Estado nacional, con lo que la cantidad de dosis que arribaron al país desde el inicio de la pandemia superó ya los 15 millones. Del total de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación, 8.115.745 corresponden a Sputnik V (6.975.585 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca - Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 843.600 a las de AstraZeneca y Oxford que representan la primera partida de las vacunas cuyo principio activo se produjo en Argentina. Asimismo, el Ministerio de Salud comenzó ayer el proceso de distribución en todo el país de casi 1.500.000 de vacunas. (JML)

Otras 532 personas murieron y 35.399 fueron reportadas con coronavirus en el país  Otras 532 personas murieron y 35.399 fueron reportadas con coronavirus ayer en el país, según indicaron fuentes oficiales. Con los fallecidos y nuevos casos reportados ayer por el Ministerio de Salud, suman 75.588 los muertos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.622.135 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 6.644 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 75% en el país y del 76,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De los 3.622.135 contagiados, el 87,82% (3.181.288) recibió el alta y 365.259 son ca-

sos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 317 hombres y 213 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo. Según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 11.459.824, de los cuales 8.960.291 recibieron una dosis y 2.499.533 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.695.254. En este contexto, el subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación, Juan Castelli, confirmó que esta semana llegarán alrededor de tres millones de dosis. (EN)


Jueves 27 de mayo de 2021

NACIONALES 13

VACUNAS. PEDIDO DE COIMAS DESMENTIDO

PLAN. ELECCIONES EN PANDEMIA

Pfizer: no habrá arreglo con Bullrich y pedirán reparación Las espadas judiciales del Gobierno no firmarán una mediación y reclamarán que la titular del PRO indemnice al Estado.  Mientras se suman voces críticas de la interna de Juntos por el Cambio por sus dichos sobre el presunto pedido de coimas desde el Gobierno a Pfizer, Patricia Bullrich será querellada tanto en lo penal como en lo civil por el Poder Ejecutivo, que al mismo tiempo ordenó que no se arribe a un acuerdo y sus espadas legales vayan a Tribunales con la orden de exigir una reparación económica. El presidente Alberto Fernández reclamará en la justicia civil una indemnización por los dichos de la presidenta del PRO, sobre presuntos hechos de corrupción alrededor del contrato con Pfizer, que no se concretó para la llegada de vacunas al país. El abogado Gregorio Dalbón será el responsable de iniciar una acción civil por daños contra el honor y pese a contar con una audiencia de mediación, el jefe de Estado ya ordenó que allí no se

acuerde nada. Además, el abogado pedirá que Pfizer reitere su desmentida bajo juramento. De ganar la demanda, el presidente anticipó que el dinero que la Justicia ordene pagarle lo destinará al Instituto Malbrán, según dio a conocer ayer el diario Clarín. Por su parte, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, se sumó ayer a los cuestionamientos a la titular del PRO, al considerar que “no se puede hablar sin pruebas concretas”. Morales, en un reportaje a radio La Red, se refirió a las declaraciones de la titular del PRO y sostuvo que “hay que tener cuidado, y en todo caso hablar con pruebas concretas”.

El gobernador radical advirtió sobre “las denuncias y contradenuncias en la profundización de la grieta” y sostuvo que “hay que tratar de parar en un punto”. “Para decir eso hay que tener elementos; creo que no ayuda en el marco de una pandemia, y creo que no se puede hablar si no hay pruebas concretas”, reafirmó el mandatario provincial de Juntos por el Cambio. A su vez, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, dijo estar “indignado” por la forma de actuar del radicalismo tras los dichos de Bullrich y espera que “se rectifique” porque el hecho “no existió”. “Hacer acusaciones de esta naturaleza sin aportar ninguna prueba y sabiendo

perfectamente que no existen porque tal hecho no ocurrió es algo que no hay que hacer en política. Ahora Bullrich está empezando a decir que no dijo lo que dijo, espero que se rectifique”, sostuvo Alfonsín ayer en diálogo con Radio 10. Alfonsín sostuvo que los políticos están “obligados a ser ejemplares”, pero también es necesaria una sociedad que sea “exigente con sus dirigentes” para que no difamen ni se hagan falsas denuncias y agregó que si no “nada va a cambiar”. En ese sentido explicó que está “indignado” con el radicalismo que “no dijo nada” al respecto porque “a nadie le ponen un revólver para que se calle la boca”. (JML)

Ampliarán de 15.000 a 19.000 las mesas de votación  El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro anunció ayer que durante las elecciones legislativas 2021 se ampliarán los establecimientos de votación de 15.000 a 19.000 para garantizar el distanciamiento social necesario para impedir el contagio del coronavirus. El funcionario dio detalles del protocolo sanitario que se llevará a cabo durante los próximos comicios al exponer ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado sobre el proyecto que posterga las Paso al 12 de septiembre y las elecciones generales al 14 de noviembre. “Habrá una mayor cantidad de establecimientos de votación. Hoy hay 15 mil y vamos a terminar votando en 19 mil”, afirmó el ministro y aclaró que “el número de mesas sigue siendo el mismo, lo que se aumentó es el número de establecimientos para que esas filas que se forman sea muchísimo menor”. También informó que se está definiendo una franja de votación exclusiva para adultos mayores.

“La Cámara Electoral entendía que era mejor aumentar la cantidad de establecimientos para disminuir la concentración de personas que ensanchar el horario, porque hay un proceso previo y posterior de logística y se iba a ir muy tarde el resultado provisorio”, explicó. Además, dijo que el “protocolo especial” para el día de las elecciones incluirá “mejor infraestructura” y kits sanitarios para las autoridades de mesa y evaluó que la postergación de las Paso permitirá “ganar cinco semanas para vacunar a los argentinos y argentinas”. El funcionario dijo también que el Gobierno nacional está “conforme” con el plan de vacunación llevado a cabo hasta el momento en el país y aseguró que se está “negociando permanentemente para potenciar y tener cada día más vacunas en el territorio nacional”. Y sobre la boleta única explicó que “no nos dan los plazos” para una reforma integral del sistema electoral. (JML)

EXFUNCIONARIO. CONDENADO POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

Solá cuestionó a Colombia Avance para las nuevas por prohibir el ingreso al dirigente Juan Grabois fechas

Dejan firme los $85 millones de fianza para la excarcelación de José López

 El canciller Felipe Solá lamentó ayer que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido anteayer el ingreso del dirigente social Juan Grabois que integraba una delegación de observadores de derechos humanos. En su cuenta personal de Twitter, Solá publicó: “Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, Juan Grabois, que integraba la delegación de observadores de derechos humanos”. Colombia le negó el ingreso a Grabois, quien formaba parte de una delegación de observadores con la

 La Cámara Federal de Casación Penal confirmó ayer, por unanimidad, que el exsecretario de Obras Públicas José López deberá pagar 85 millones de pesos como fianza si desea acceder a la libertad condicional en la causa en la que está condenado por enriquecimiento ilícito, informaron fuentes judiciales. La decisión fue de la sala segunda del máximo tribunal penal del país que rechazó el recurso interpuesto por la defensa de López que reclamaba que se le impusiera al exfuncionario una caución real inferior tras considerar que la dispuesta por el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 era de cumplimiento imposible. La resolución lleva la firma de los jueces de Casa-

misión de relevar la situación de derechos humanos en medio de la represión de las protestas que sacuden al país latinoamericano. Lo sucedido el martes en Colombia trascendió a través de lo señalado por el propio Grabois a través de de Twitter: “Detenido y agredido nuevamente por un gobierno autoritario. Ahora en un cuartito. Esperando. Mis compañeros argentinos y colombianos intentando resolver afuera ¡No tenemos miedo! La patria grande está de pie”, escribió. Grabois, miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, contó además que le habían indicado subir a un avión con destino a Perú. (JML)

 El proyecto de ley que posterga las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 8 de agosto al 12 de septiembre, y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre, obtuvo ayer dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, con el apoyo de los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio. La iniciativa, que podrá ser debatida en el recinto de sesiones desde la semana que viene, se puso a consideración de los legisladores luego de un informe que brindó, a través de videoconferencia, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. Uno de los fundamentos es la realización en meses cálidos para posibilitar la ventilación de las escuelas. (JML)

EL DATO El asesor político Jaime Durán Barba analizó que “el Gobierno de Mauricio Macri se hubiera caído con esta pandemia” de coronavirus, atravesada por “el encierro y la inflación”, porque no hubiera contado con el respaldo de otros actores políticos y sindicales.

ción Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques y se dio en el marco de la investigación en la que resultó condenado a seis años de prisión, tras ser sorprendido intentando ocultar bolsos con 9 millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez,

el 14 de junio de 2016. El juez Slokar lideró el acuerdo y rechazó el pedido de López al señalar que en la causa se había explicitado que la fianza era la única caución apropiada y que la situación patrimonial del encausado permitía sostener la razonabilidad, con expresa mención de los bienes inmuebles que serían de su propiedad, junto con las acciones societarias a su nombre. “En estas condiciones, el remedio no puede prosperar, por cuanto la recurrente no tomó a su cargo rebatir de modo adecuado los argumentos expuestos en la resolución atacada que condujeron a rechazar la sustitución de la caución impuesta a López”, sostuvo el magistrado. (JML)


Jueves 27 de mayo de 2021

14 NACIONALES

SE ENTREGÓ. QUISO PRENDER FUEGO LA CASA

Mar del Plata: mató a puñaladas a su mamá y a su hermana de 9 años  Una mujer de 45 años y su hija de 9 fueron asesinadas ayer en una casa ubicada en un asentamiento cerca del puerto de Mar del Plata. Unas horas después, el hijo de la mujer, de 23 años, se entregó en una comisaría y confesó haber sido el autor. El doble crimen fue descubierto tras un principio de incendio en la cocina de una precaria vivienda de la calle Triunvirato al 800, en un asentamiento que recorre un sector del sur de la ciudad junto a una vía muerta. Se cree que el acusado, identificado como Matías Nahuel Paz, en un intento por ocultar lo que acababa de hacer, prendió fuego un bulto de ropas en la cocina. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron los cadáveres de ambas víctimas con lesiones compatibles con puñaladas. Junto a ellas estaba un cuchillo,

que se cree es el arma homicida. Se registraron momentos de tensión en el vecindario cuando se supo que la pequeña de 9 años y sus mamá, identificada como Laura Verónica Sánchez, habían sido asesinadas. Todavía no se había entregado Paz. Voceros de la investigación señalaron que el detenido vivía en la casa junto a las víctimas, la pareja de su mamá y un hijo de ese hombre. Habría cometido el doble crimen cuando estos dos últimos salieron de la casa para realizar unas compras. El joven tenía manchas de sangre en sus ropas y, según fuentes del caso, habría llegado muy exaltado pidiendo por el jefe de la seccional, llorando. Enseguida contó que su mamá y su hermana estaban muertas y que él las había matado. (EN)

ECLIPSE TOTAL. SE OBSERVÓ A LAS 6.45

Se vio la Superluna roja, el fenómeno astronómico más importante del año La Luna se enrojeció por completo durante la madrugada del miércoles: se mostró en su punto más cercano a la Tierra y al mismo tiempo se produjo un eclipse total.  La Luna se enrojeció por completo durante la madrugada de este miércoles, un fenómeno que se explica cuando está llena, se muestra en su punto más cercano a la Tierra y produce al mismo tiempo un eclipse total formando lo que se conoce como “Superluna roja”, el fenómeno astronómico más importante del año. La particularidad de la Superluna roja se produce porque coinciden un eclipse lunar total- cuando la Luna atraviesa completamente la sombra oscura de la Tierra y, gradualmente, va adquiriendo un color oxidado o rojo sangre- y “el acercamiento más cercano a la Tierra, lo que la hará aparecer como la Luna Llena más cercana y más grande del año”, precisó la Nasa en su página web. “No hemos tenido un

eclipse lunar total con una Superluna en casi seis años, y el próximo eclipse lunar total no ocurrirá en América del Norte hasta mayo de 2022”, agregó la Nasa. Diego Bagú, uno de los directores del Planetario Ciudad de La Plata, que depende de la Facultad de Cien-

cias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp), indicó a Télam que en realidad “tuvimos tres sucesos astronómicos”. "El primero es que hubo un eclipse total de Luna, es decir que el Sol cuando ilumina la tierra produce una

sombra como cualquier objeto sólido que es iluminado; y ayer a las 6:45 de la mañana de Argentina la Luna entró en esa zona de sombra producida por la tierra y comenzó el eclipse", detalló el astrónomo. Bagú explicó que la Luna toma un color rojizo porque la atmósfera de la Tierra "funciona como una especie de lente en donde la luz solar que llega a la atmósfera, se refracta y se dispersan los distintos colores que componen la luz solar". En esa dispersión de colores, "los únicos que llegan a iluminar a la Luna, que llegan a tocarla, son los colores rojizos-naranjas y por eso es que la Luna en un eclipse total toma un color rojizo". El segundo fenómeno es el de la Superluna que se da en el momento del mes en que el satélite de la Tierra se encuentra en una posición más cercana al planeta. "Cuando tenemos una Luna en fase llena como ahora y la Luna se encuentra en la posición más cercana a la Tierra alrededor de su vuelta lunar, la Luna se ve un poco más grande y por eso se llama Superluna", especificó el director del Planetario Ciudad de la Plata. Por último, precisó que el tercer fenómeno que ocurrió esta madrugada fue que "la Luna tapó a una estrella de la constelación de Escorpio -en realidad son cinco pero a simple vista se ve una sola- y la curiosidad que se dio momentos antes del eclipse fue que tapó a esa estrella, lo cual no es un fenómeno habitual". (EN)

LA VÍCTIMA QUEDÓ INTERNADA

INVESTIGAN SI FUE UNA ENTRADERA

DESAPARECIÓ EL 11 DE MARZO

Esperó a que su vecino bajara para pasear al perro y lo apuñaló

Ituzaingó: ataron y asesinaron a una mujer de 88 años

Caso Tehuel: buscaron sin éxito rastros del joven en una laguna

 Un hombre de 30 años fue detenido luego de apuñalar a un vecino y dejarlo malherido en la puerta de un edificio de la zona del centro de Mar del Plata. El hecho ocurrió la noche del lunes pasado y fue registrado por una cámara de seguridad. Todo comenzó unos minutos después de las 21, cuando la víctima, un hombre de 31 años, bajó a pasear a su perro. En ese entonces, el agresor, identificado como Carlos Isaac Monsalve, lo esperaba escondido en el hall del inmueble y con un cuchillo de carnicero en sus manos. Cuando lo vio, caminó por detrás suyo y lo atacó en la puerta del lugar, aplicándole un puntazo a la altura del tó-

 Una anciana de 88 años fue atacada y asesinada en su domicilio. Se llamaba Dora Marinic, vivía sola y casi no tenía familia. La mujer tenía la puerta cerrada sin llave, pero estaba revuelta. Investigan si se trató de una entradera. El martes último a la medianoche sonó el teléfono en la casa de un vecino de la localidad bonaerense de Ituzaingó: la sobrina de su vecina de al lado llamaba preocupada porque su tía, de 88 años, no contestaba el teléfono y se había ausentado a un cumpleaños familiar. El vecino y su hijo fueron a comprobar que estuviera todo bien, pero notaron que la puerta de la ca-

 Decenas de agentes de la Policía Bonaerense, incluidos buzos tácticos, buscan rastros del joven trans Tehuel de la Torre, desaparecido el 11 de marzo, en una laguna de la localidad de Alejandro Korn. La orden la dio la fiscal del caso, Karina Guyot, a pesar de que ya se había buscado ahí con resultado negativo hace menos de un mes. Según confirmaron fuentes de la investigación a Infobae, el pedido de un nuevo rastrillaje se hizo “para confirmar o descartar declaraciones de testigos que dicen haber escuchado que lo habrían arrojado a Tehuel a la laguna”. Por lo que puede ocurrir que el testimonio sea verídico y la bús-

rax. Fue una arremetida directa. Poco después, la Policía se acercó hasta allí tras un llamado de alerta al 911. Según informaron fuentes policiales, el vecino herido les dijo a los efectivos de la Comisaría 1ª que “había mantenido una discusión previa” con el atacante. Una ambulancia del Same lo trasladó más tarde al Hospital Interzonal General de Agudos. El hombre de 31 años llegó al nosocomio en estado “lúcido y consciente” y quedó internado. La lesión le provocó una gran pérdida de sangre. Además, la perforación le rozó el pulmón por lo que debió ser asistido con un respirador artificial. (EN)

sa de la anciana estaba cerrada sin llave y decidieron llamar a la policía. Dentro de la vivienda, el hombre, su hijo y los efectivos de la Comisaría 1° de Ituzaingó encontraron el cuerpo sin vida de Dora Elena Marinic: la mujer estaba tirada en el piso de su casa, atada de manos y amordazada con pedazos de una sábana, según confirmaron fuentes policiales a Infobae. La muerte ahora es investigada por el fiscal Patricio Ventricelli, a cargo de la UFI N° 2 de Ituzaingó, que dispuso la realización de la autopsia de rigor para determinar con precisión las causas de muerte. (EN)

queda infructuosa anterior haya sido deficiente, o que el cuerpo de Tehuel haya sido descartado en la laguna después del primer rastrillaje o, por supuesto, que el aporte del testigo sea falso. La laguna donde se busca a Tehuel está ubicada a pocos metros de la casa de Luis Alberto Ramos, uno de los dos detenidos por el caso, y el dueño de la casa donde el joven trans fue visto por última vez durante la noche de aquel 11 de marzo. Poco antes del mediodía de ayer, fuentes del caso confirmaron a Infobae que la búsqueda en la laguna concluyó con resultado negativo. (EN)


Jueves 27 de mayo de 2021

INTERNACIONALES 15

REINO UNIDO. MANEJO DE LA PANDEMIA

Exasesor de Johnson calificó de desastrosa su gestión Dominic Cummings, quien fuera consejero de Jonhson, comentó ante el Parlamento que el primer ministro de Gran Bretaña dijo que prefería ver “cuerpos apilados” antes que ordenar otro encierro ante el avance del coronavirus. El mandatario lo negó.  El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que prefería ver “cuerpos apilados” antes que ordenar otro encierro ante el avance del coronavirus, confirmó su exasesor Dominic Cummings y calificó de “absoluto desastre” la forma en que se gestionó la pandemia. Ante una comisión parlamentaria, el exconsejero afirmó que escuchó al premier conservador pronunciar esa frase el 31 de octubre pasado después de ha-

ber decidido, tardíamente, decretar un segundo confinamiento, tal como informó la cadena BBC. Johnson negó haberlo dicho, pero al ser interrogado por una legisladora, Cummings afirmó que lo que publicó la BBC “es correcto” e indicó que él mismo lo escuchó cuando lo dijo, reportó el diario The Guardian. Durante su comparecencia, Cummings criticó al Gobierno por no haber tenido un plan para proteger a la población de la pandemia

y calificó la falta de datos para evaluar la amenaza del coronavirus como un “absoluto desastre”. El hombre, que fue un influyente asesor del primer ministro y cerebro detrás la campaña del Brexit, se enfrentó a una serie de preguntas de los parlamentarios sobre las decisiones que se tomaron en torno a la pandemia durante el tiempo que estuvo trabajando en Downing Street. Antes de comenzar a enumerar los errores, Cum-

VIOLENCIA EN MÉXICO

en el manejo de la pandemia. Entre una serie de acusaciones, reveló que el primer caso confirmado de coronavirus fue a fines de enero y en las semanas siguientes hubo un goteo de casos traído por viajeros de Asia y Europa continental. Pero sostuvo que según los datos

MASACRE EN CALIFORNIA

Asesinaron a un candidato a la alcaldía de Acapulco  Un candidato a la alcaldía de Acapulco resultó herido ayer al haber sido tiroteado por un grupo de hombres armados, un día después de que una candidata a otra alcaldia en México fuera asesinada a balazos en pleno acto de campaña. El crimen fue lamentado por el presidente Andrés López Obrador, mientras la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) manifestó preocupación por la

mings se disculpó por las equivocaciones cometidas durante la crisis y afirmó que el Gobierno “falló” cuando “la gente más nos necesitaba”. También dijo que miles de personas murieron innecesariamente como resultado de errores del Gobierno

publicados el pasado verano el virus había entrado en al menos 1.300 ocasiones distintas a fines de marzo. Afirmó que el virus estaba instalado en el país y se propagaba antes de que nadie lo supiera. Aseguró además que el primer ministro todavía consideraba la pandemia como “solo una historia de terror” en febrero del año pasado, y estaba dispuesto a hacer todo lo posible para mostrarle a la gente que no había ningún riesgo importante. También Dominic Cummings criticó a los ministros de alto rango, alegando que “Johnson estaba dispuesto a ser inoculado con coronavirus en directo para mostrar a la gente que era sólo la nueva gripe porcina”. “No importa si tienes grandes personas haciendo comunicaciones. Si el primer ministro cambia de opinión diez veces al día y luego llama a los medios de comunicación y contradice su propia política, día tras día, van a tener desastres en las comunicaciones”, afirmó. (EN)

violencia de cara a los comicios del 6 de junio. José Alberto Alonso, candidato por el partido regional Fuerza por México a la alcaldía de Acapulco, en el estado sureño Guerrero, fue atacado cuando circulaba con su vehículo por Costera Vieja, una de las zonas más turísticas del puerto de la ciudad, informó la Policía estatal. “Nuestro candidato José Alberto 'el Güero' Alonso fue víctima de un cobarde atentado en la Costera Vie-

ja, a la altura del club deportivo; viajaba en su camioneta con su escolta. Pronto se darán nuevas noticias”, se informó en la cuenta de Twitter de la víctima, quien ya en 2018 también fue baleado cuando era candidato a fiscal del municipio. El ataque sufrido por Alonso ocurrió pocas horas después de que la candidata a la alcaldía de Moroleón, en el estado central Guanajuato, por el Movimiento Ciudadano (MC), Alma Barragán, fuera asesinada en pleno acto de campaña, en un hecho en el que otras dos personas resultaron heridas. Barragán es el tercer candidato de MC asesinado en dos semanas. (EN)

Otro tiroteo en EE. UU. dejó nueve muertos, incluido el atacante  Al menos nueve personas murieron en un tiroteo ocurrido en una instalación de transporte público del tren ligero de la ciudad de San José, en California, informaron las autoridades locales, en otro caso de violencia mortal derivado del uso de armas de fuego en Estados Unidos. “Puedo confirmar que hasta ahora hay ocho víctimas que fueron declaradas muertas. Y hay un sospechoso que fue declarado muer-

to”, informó a la prensa un ayudante del alguacil del condado de Santa Clara Russell Davis, según difundió la cadena de noticias CNN. Al mismo tiempo que las autoridades locales informaban sobre el saldo de víctimas, desde la Casa Blanca, la subsecretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, informaba que el Gobierno de Joe Biden “está monitoreando la situación”, según indicó la agencia de noticias Sputnik. Aún no está claro si el

atacante era un trabajador de la empresa, aunque la policía detalló que algunas de las víctimas eran empleados de la misma. La policía se dirigió hasta esta instalación en San José, un centro tecnológico de Silicon Valley de casi un millón de personas, tras recibir alertas de un “tirador activo”, según indicó en su cuenta de Twitter la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Clara. (EN)

ALARMA. CIRCULA EN AL MENOS 19 REGIONES

ARTURO MURILLO. LAVADO Y SOBORNOS

Descubren en Perú una nueva cepa de coronavirus

Detuvieron al exministro de Bolivia, acusado de malversación

 Perú reportó el hallazgo de una nueva variante de coronavirus “de interés y preocupación”, que circula al menos en 19 de las 24 regiones del país y es aparentemente la gran causante de la segunda ola de contagios, informaron fuentes oficiales. “Los estudios que realizan el Instituto Nacional de Salud y el Centro de Epidemiología del Ministerio de Salud han permitido confir-

mar la presencia de una nueva variante en el país: la C37”, anunció el ministro de Salud. El funcionario subrayó que “a partir de abril se ha notado una presencia notoria” de la nueva variante, a la que caracterizó como “producto de mutaciones” de la cepa original y calificó como “de preocupación”. “La C37 se trata de una variante de interés porque ha logrado, en pocos meses, te-

ner una presencia mayor de lo que inicialmente se tenía; el primer caso fue detectado en noviembre y hasta marzo se habían diagnosticado sólo 20 casos”, detalló. Ugarte especificó que “este linaje ha sido identificado en Estados Unidos, Chile, Brasil, la Argentina, Ecuador, México, España y Alemania, no solo en Perú”. (EN)

 El exministro de Gobierno de la última administración de facto de Bolivia, Arturo Murillo, fue detenido en Estados Unidos acusado de lavado de dinero y sobornos, junto a otro exfuncionario boliviano y tres ciudadanos estadounidenses, informó ayer en un comunicado el Departamento de Justicia del país norteamericano. “Dos ciudadanos bolivianos y tres ciudadanos estadounidenses fueron arrestados el 21 y 22 de ma-

yo en Florida y Georgia por cargos penales relacionados con sus supuestos roles en un esquema de soborno y lavado de dinero”, precisa el gobierno estadounidense. Murillo y su jefe de Gabinete, Sergio Méndez, “están acusados de recibir sobornos pagados por una empresa estadounidense e individuos para asegurar un contrato con el gobierno boliviano y luego utilizar el sistema financiero estadouniden-

se para lavar esos sobornos”, amplía el Departamento de Justicia. Los sobornos se pagaron para que la empresa de Bryan Berkman con sede en Florida obtuviera y mantuviera negocios del Ministerio de Defensa de Bolivia, específicamente, un contrato de aproximadamente $5,6 millones para proporcionar al Ministerio de Defensa de Bolivia gas lacrimógeno y otros equipos no letales. (EN)


Jueves 27 de mayo de 2021

16 SERVICIOS Efemerides

MAFALDA

Por Quino

27 DE MAYO 1527: El navegante Sebastián

Emergencia

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Caboto funda el Fuerte de Sancti Spiritu, en la actual provincia de Santa Fe sobre el Río Paraná. Se considera a este acto la primera acción de conquista española en el territorio. El fuerte fue atacado y destruido por los indígenas el 6 de enero de 1532.

Horóscopo

1564: Muere Juan Calvino, teó-

Aries

logo y reformista protestante.

1789: Nace Felipe Pereyra Lu-

cena. Participó en la defensa de la ciudad durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue más tarde un entusiasta defensor de la causa patriota durante los sucesos de Mayo de 1810. Luchó en Cotagaita y en la batalla de Suipacha. Murió el 20 de junio de 1811 tras la acción de Yuraycoragua. Tenía apenas veintidós años de edad. Su nombre está inscripto en la Pirámide de Mayo.

EL DETALLE

Por Dobal

Trabajo y negocios:

le encargarán una tarea para la que no está preparado. Descuide, llegará valiosa ayuda. Amor: prometerá algo que no puede cumplir y su pareja se molestará con razón.

YO MATIAS

Por Sendra

1819: Simón Bolívar inicia des-

Trabajo y negocios: resolverá asuntos urgentes pero descuidará aspectos del negocio. Esté alerta Amor: le hará sentir a su nueva pareja que es especial. Tendrá una cita romántica inolvidable.

Trabajo y negocios: la prosperidad será un hecho si deja de lado cierta rigidez. Anímese y sumará éxitos. Amor: su carácter introvertido será una valla para atraer a alguien que no deja de acercarse.

de Mantecal el cruce de los Andes. Más de dos meses después logrará liberar Nueva Granada.

1829: Muere el coronel Juan

Ramón Estorba. Se incorporó a las fuerzas organizadas por la Junta de Gobierno y participó activamente en la lucha por la independencia. Había nacido en Montevideo el 13 de junio de 1790.

Trabajo y negocios:

el momento es propicio para volver a intentar con cierto desafío laboral. Tendrá éxito. Amor: aparece una ex pareja con reclamos pero impone su fuerte carácter y lo impide.

Crucigrama Horizontales 1. (Anwar al) Militar y político egipcio (1918/1981) 6. Que carecen de humedad (femenino) 10. Loro 11. Una de las nueve musas. Presidía la poesía lírica 14. Sufijo vascuence que signiica "dedicado a" 15. (Camilo José) Escritor español, premio Nobel de literatura 17. Séptima letra del alfabeto griego, equivale a una "e" larga 18. Divinidad del antiguo Egipto, que representa al principio femenino del cosmos 19. Extremo superior, cima o punta de alguna cosa 20. Prepare con sigilo una intriga, enredo o traición 21. (Julio Argentino) político argentino (1843/1914) 22. Se atreve 24. Perro alano

dejará de lado propuestas de cambio porque el momento no favorece la actuación audaz. Amor: día propicio para consolidar la pareja o dejar atrás un amor pasajero.

1810: La Junta de Gobierno de

Buenos Aires invita al gobernador de Paraguay, don Bernardo Velasco, a sumarse al movimiento revolucionario.

Trabajo y negocios:

Trabajo y negocios: hay mejoría en los negocios y se afirma en su profesión; planificará su propio destino. Amor: cuando los errores se perdonan, la pareja recupera los momentos cálidos.

25. Dícese del habitante de la parte oriental del Africa del Sur 26. Sonido relejado 28. Labiérnago, planta 29. Elevo una nota tirando de la cuerda a la que está atada 31. Punto de partida de cada cronología particular 32. Nombre que dan a Dios los musulmanes 34. Grapa de metal 36. Ansar, ave palmípeda 38. Río de Alemania y Polonia 40. Agua de los mares o ríos agitada por el viento 41. Interpretaban mentalmente o en voz alta la palabra escrita 42. Esposa de Saturno, diosa de la abundancia 43. Corta árboles al ras 45. Hermana, religiosa 46. Gato, máquina para levantar grandes pesos 47. Da culto a Dios 49. Zamacueca 50. De color rosa 51. Indiscutibles Verticales 1. Extraerá una cosa 2. Ciudad del norte de Siria 3. Personas que tienen el cráneo muy oval, debido a que su diámetro mayor excede al menor en más de un cuarto 4. Infusión 5. Acción y efecto de satisfacer 6. Interjección con que los carreteros detienen a las caballerías 7. Cuerpos capaces de motivar la transformación catalítica

Trabajo y negocios: su

balanza estará muy activa sopesando lo positivo y lo negativo de un negocio. Amor: su pareja insistirá en discutir pero ya dejará de hacerlo cuando estén a solas.

Trabajo y negocios: es aconsejable no arriesgar dinero ni planear cambios. Manéjese con cautela. Amor: se enamora de alguien que le deslumbra por su gran sabiduría; conózcale mejor.

Trabajo y negocios: altibajos. Los asuntos pendientes poseen demasiado peso y provocan duros reclamos. Amor: conviene compartir lo que siente con su pareja y evitar una ruptura por nada.

Trabajo y negocios:

su eficacia será tomada como modelo pero conviene que se refleje en su ingreso. Amor: generará discusiones por sus caprichos. Cuidado, su pareja puede dar el portazo.

8. Olor agradable 9. Pito de vapor de algunas máquinas 12. 2da. nota musical 13. Símbolo químico del tantalio 16. Aquí 18. Piedra consagrada al altar 22. Siglas de Organization of American States, nombre inglés 23. Pieza de metal con forma de circunferencia 27. Reza 29. Rey legendario de Troya,

nieto de Dárdano 30. Extraer todo el líquido de algo 33. Frutos de la areca 35. Provisto de alas 36. Plural de la letra "O" 37. Río de Suiza 39. Relativo a la epopeya 44. Labra la tierra 46. Río de España 48. Preposición inseparable que denota proximidad, adyacencia 49. Símbolo químico del cromo

Trabajo y negocios:

su talento será retribuido por personas influyentes; al fin, se hará justicia. Amor: mostrará su atracción a alguien de su entorno y ello generará una cita romántica.

Trabajo y negocios: llega ansiada oportunidad que le permite alcanzar metas altas. Supera los desafíos. Amor: la circunstancia que atraviesa la pareja indica que debe trabajar el perdón. ▸ Si usted cumple años hoy es una persona: exitosa en lo profesional porque ama lo complicado antes que lo fácil.


Jueves 27 de mayo de 2021

GESTORIA

AUTOMOTOR

Transfe-

rencias, informe dominio, cambio de

17

ALQUILO COCHERA céntrica $8.000 mensuales gastos/impuestos incluidos

radicación. Seguros automotor Cel:2975000856

ca_86773

Cel 297-4034962

ci_86747

OPORTUNIDAD INVERSOR!

VENDO ALQUILO 3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas listas para trabajar contacto solo whatsapp 1157379786 da_87288

Sólo por Mayo desde 22 mil dólares! Compra tu cochera Hoy!!! Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Entrega Inmediata. Tel: 2984312537 di_87345

ALQUILER TEMPORARIO en CAPITAL FEDERAL, 2 ambientes,1 dormitorio a 50 metros de Alto Palermo. Edificio nuevo totalmente equipado. Cel.280 4664764 ci_87125 “ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285 SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297-155069726. ci_87309 ALQUILO DEPTO en Capital Federal. 2 AMB. Zona Almagro. 2974168417. ci_87320 VENDO DEPTO 3 AMB. Rivadavia Y 13 DE Diciembre. 2974168417 ci_87321

RADIADORES

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612 MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

ALQUILO LOCALES Av. Canadá 2582 espacio.w@outlook.com dueño directo ci_87332 ALQUILER PREDIO en Pico Truncado c/galpón y garita Seguridad. Cel.2975944431. ci_87346 VENDO ESQUINA casa 2 dorm. Terreno 11x22. Loteo feijoo 2974318634 ci_87390 PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er piso a la calle, consta : 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera cel.155924479 ci_87392

ALBAÑIL BOLIVIANO paredones veredas, plateas, losa, techo machimbrado, cerámica, revoque, bloque visto, obras del 0, precios accesibles cel.297-4723752 cp_87248 PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286 COLOCACIÓN MEMBRANA todo tipo de filtraciones, loza y chapa cel:154524925 cp_87328 TÉCNICO DIRECTV supercanal, del viento (electricista de obra) (técnico de Internet) cel.297-4624793 Sr.Hernan cp_87348

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios km 3 Cel:155142645/155400406 ci_87394

CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874 Cel.154-750946/ cp_87351

ALQUILO DEPARTAMENTO UN dormitorio Barrio José Fuchs cel:155142645/155400406 ci_87395

SHEYLA NUEVITA peluquera excelentes cortes. Hago domicilio s/ caballeros. 2974202481. cp_87371

ALQUILO DEPARTAMENTO un dormitorio Barrio Pueyrredón cel: 155142645/155400406 ci_87396 ALQULO SALON excelente ubicación Barrio La loma 155142645/155400406 ci_87397 ALQUILO DEPOSITO en La Loma y en Barrio Fuchs 155142645/155400406 ci_87398

CARLA PELUQUERA. Promo 2x1.cortes especiales. S/caballeros. 2975015871. cp_87372 SE REALIZAN trabajos de albañilería en general, persona responsable Cel:2975212871 cp_87382 NECESITO OFICIAL albañil con conocimientos en construcción solo llamadas de 9 a 16hs Cel.297-4122010 cp_87386 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_87387 PELUQUERAS NUEVITAS Solo caballeros Dulce 2974735866, Shishi 2974276270, Dilara 2975077579. cp_87393 ÁNGELES ESTÉTICA corporal, masajes, electrodos, uñas, rehabilitaciones, tratamientos corporales whatsapp.297-5015970/ llamadas 3874471673 cp_87400

SE BUSCA VENDEDORES/AS Con perfil de emprendedores. Buena presencia, experiencia en ventas, disponibilidad horaria. Se ofrece capacitaciones gratuitas, excelentes ingresos, no se requiere inversión inicial, acompañamiento constante y trabajo en equipo. Mail: avilayanina47@gmail.com / Tel: 297-4350705

ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_86843 MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934 COLOCAMOS MEMBRANAS refaccionamos casas, machimbramos, pintura, soldaduras, varios.156-210791 4486613 cp_87060 CAÑISTA GAS agua, instalaciones, termotanque, calefactores, reparaciones. Cel.297-5390876 cp_87108

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

BÚSQUEDA LABORAL Importante institución de Comodoro Rivadavia, seleccionará personal residente en la ciudad para tareas de:

COMMUNITY MANAGER Características requeridas: • Manejo de Redes Sociales • Diseño Gráfico / Edición de Video • Fotografía / Filmación • Disponibilidad horaria y para eventuales viajes laborales • Experiencia comprobable Interesados enviar CV a: institucioncomodoro@gmail.com

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Jueves 27 de mayo de 2021

18 CAÑISTA AGUA gas, cloacas, calefones, termofusión, service. Urgencias cel.154358271 cp_87402 DESTAPE DE cloacas cámaras, limpieza cel.154358271 cp_87403 CAÑISTA AGUA gas, instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87404

CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua,

PLANOS

colocación artefactos, limpieza tanques,

ro Cesar Reynozo cuotas sin interés

Cel.297-154137678

cp_87407

SE REALIZAN trabajos de membrana,

Ingenie-

cel.154002894

$7.500

CAMIONADA

arena, pie-

cv_87081

general JM servicios cel.154137678

ARAUCO

Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

MEDIANOS

CEL.

TEL.:

2975932301

155363666

cv_86738

Como tiene que ser...

EMANUEL

4820917

nes. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel 446 8637

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

ELABORADO

CONTENEDORES

HELADERAS LAVARROPAS Reparacio-

SRL PLUMA 32 MTS.

cv_87264

154-260731

cp_87408

*SERVICIO DE BOMBA

dra, mixto y relleno cel.154393934

arreglos de techos, construcción en

TÉCNICO ELECTRICISTA todo en instalaciones domiciliarias u obras, instalaciones antenas de Directv cel.297-4586322 cp_87405 DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_87406

MUNICIPALES

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Falleció Valeria Vanesa Rocha a los 41 años de edad. Los Directivos de RADIOVISION participan del fallecimiento de la hermana de Leonardo Rocha, elevando una oración en su memoria. VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Falleció el 25/05/2021 La Sociedad Cooperativa Popular Ltda. participa con pesar del fallecimiento de la hermana de Leonardo Rocha. Lo acompañamos junto a sus familiares en estos momentos de profundo dolor.

PEDRO JUAN VISSER (Q.E.P.D.) Falleció en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 24 de Mayo de 2021, personal de CRANE S.R.L. acompaña en este difícil y doloroso momento a su familia, elevando una oración en su memoria y por el descanso de su alma.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Falleció el 26/05/2021 a los 41 años de edad. Héctor Rodríguez participa con pesar su lamentable deceso y acompaña a sus familiares en esta dolorosa e irreparable pérdida, en especial a su hermano Leonardo Rocha, elevando una plegaria por el eterno descanso de su alma.

RAMONA ISABEL BARRERA (Q.E.P.D.) 13/08/45-24/05/21 Con profundo dolor lamentamos tu partida al Reino del Señor. Siempre te recordaremos con el mismo amor que has sabido brindarnos, te llevaremos en el corazón. Descansa en paz Chabela querida y que brille para ti la luz que no tiene fin. Tu esposo Pila, tus hijos, nietos y familiares.

FELIPE AVILA (Q.E.P.D.) La Liga de Fútbol acompaña a familiares en este difícil momento, tras la perdida de quien en vida fuese considerado el deportista del siglo. Elevamos una oración en su memoria.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Directivos y compañeros de trabajo de la empresa Petromark acompañan a JUAN GABRIEL ROCHA y flia. En este triste momento, elevando una plegaria al Altísimo en memoria del alma de su hermana VALERIA VANESA ROCHA.

ISABEL BARRERA (Q.E.P.D.) Andrés Calo y familia acompañan a Sebastian, y demás familiares, en estos momentos de profundo dolor. ¡Querida Chabela! Tu recuerdo perdurará por siempre en todos los que hemos compartido una parte de tu vida. Descansa en paz.

VALERIA ROCHA (Q.E.P.D.) Falleció el día 26-05-2021. Integrantes del equipo de Radio La Petrolera acompañamos en este difícil momento a nuestro director Leonardo Rocha y a toda su familia. Elevamos una oración al cielo y estaremos junto a vos para atravesar este difícil momento.

FELIPE AVILA (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de mayo de 2021 en Comodoro Rivadavia a los 82 años. Querido amigo , compañero de tantos años, cuantos partidos de tenis jugamos juntos, hoy te despido inmerso en una enorme tristeza. Acompañamos a Dominga, hijas y nietos en este momento de inmenso dolor, rogando una oración por su eterno descanso. Mirta y Daniel Correia y familia

YAMIL AYDAR FUENTES (TURCO) (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de Mayo, a los 84 años. Participan de su fallecimiento sus hijos : Macarena, Lara, Yamile, Jorge y Victoria, nietos: Pier, Agoztina, Candela, Nathan y Valentino, comunican que sus restos son velados en la S.C.P.L en calle Yrigoyen a partir de las 9 Hs. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Guillermo Jordan Cruz acompaña a su amigo Leo Rocha, en este triste momento que le toca vivir por la perdida de su querida hermana.

VALERIA ROCHA (Q.E.P.D.) Pan American Energy, su Comité Ejecutivo y los colaboradores de la compañía participan con pesar su fallecimiento, acompañan a su hermano Leonardo y familia en este momento de dolor, rogando una oración por su eterno descanso.

VALERIA ROCHA (Q.E.P.D.) El vicepresidente de Relaciones Laborales de Pan American Energy, Rodrigo Ramacciotti participa con profundo dolor su partida y acompaña en este difícil momento a su amigo Leo y familia rogando una oración por su eterno descanso.

ROCHA, VALERIA (Q.E.P.D.) El Presidente del Concejo Deliberante Othar Macharashvilli expresa sus más profundas condolencias por el reciente fallecimiento de la Sra. Valeria Rocha. Que su alma descanse en paz. Deseando que Leonardo, Melanie y su familia encuentren pronto consuelo por tan enorme pérdida.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de Mayo de 2021 a los 41 años en la Ciudad de Comodoro Rivadavia, Directivos y Personal de GEOPATAGONIA SRL participan con profundo pesar su irreparable deceso, acompañando a Pablo Sebastian Herrera, sus familiares y amistades, en este momento de profundo dolor, elevando una oración en su recuerdo.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) Mis más sentidas condolencias. Oro por su eterno descanso y para que la paz y el consuelo de Dios los acompañen y fortalezcan a Leonardo Rocha y familiares. Saluda Fernando Cambareri.

VALERIA VANESA ROCHA Falleció Valeria Vanesa Rocha a los 41 años de edad. Richy Astete acompaña a su amigo Leo Rocha y demás familiares en el doloroso momento que le toca atravesar por la perdida de su hermana Valeria, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

Carmen María Ciselli Partió el 24/7 a los 77 años. Ya descansa en la vida eterna. Que tengas paz y felicidad junto a todos tus seres queridos que ya partieron. Participan Marcela, Elías y demás familiares. Sus restos serán cremados.

VALERIA VANESA ROCHA (Q.E.P.D.) El Señor Gobernador de la Provincia del Chubut, Esc. Mariano Arcioni, lamenta con profundo pesar, el fallecimiento de Valeria Vanesa Rocha, acompañando a su hermano Leonardo Rocha y familiares en éste doloroso momento.

Consultanos sin salir de casa - C l a s i fi c a d o s - Av i s o s P u b l i c i t a r i o s - B a n n e r s - P á g i n a s w e b 297 4169829

Podés realizar tu contratación de aviso clasificado en diario Crónica en: recepcion@diariocronica.com.ar o publicidad@diariocronica.com.ar O ingresando a www.tugui.com.ar


Jueves 27 de mayo de 2021

POLICIALES 19

Cruzó un semáforo en rojo, le secuestraron la camioneta y lo imputaron por incumplir la cuarentena Una familia de la comunidad zíngara circulaba en una camioneta, pasó un semáforo en rojo y fue interceptada por la policía. Al solicitarle la documentación del rodado carecía de la misma, de manera que fue secuestrado. Además fueron imputados por incumplir la cuarentena. El martes alrededor de las 21:30 horas, personal de Seccional Tercera de Policía llevaba adelante un patrullaje preventivo, en el marco de las tareas encomendadas por la pandemia, y sobre avenida Hipólito Yrigoyen al 2800 advirtieron que transitaba una camioneta Ford Ranger dominio HIM-972, la cual cruzó un semáforo en rojo, de manera que con colaboración de la Sección Motos, a pocos metros lograron interceptar la unidad. El conductor resultó ser “El gordo” Ángelo Paolo Jorge de 31 años de edad, quien es un integrante de la comunidad zíngara ampliamente conocido en el ámbito policial, quien viajaba junto a su pareja Estrella Traico de 32 años y su hijo de dos años de edad.

Al consultarle sobre su presencia en la vía pública y solicitarle el correspondiente permiso de circulación, el mismo refiere no tenerlo, de manera que los adultos fueron imputados en libertad por la Justicia Federal por infracción al artículo 205 del Código Penal Argento y decretos 334 y 355, incumplir la cuarentena. En tanto, también se le solicitó la documentación de la camioneta pero solamente presentó licencia de conducir, de manera que se secuestró el rodado quedando a disposición del Tribunal de Faltas Nº 3. Posteriormente la familia fue trasladada a bordo de un móvil a su domicilio sito en avenida Estados Unidos, según precisaron fuentes policiales.

Fuerte choque en avenida Rivadavia Dos autos colisionaron en inmediaciones de avenida Rivadavia y calle Capitán Giachino y los conductores de ambas unidades presentaron dolencias pero se trató de lesiones menores. El miércoles cerca de las 10:30 horas un accidente tuvo lugar en la intersección de la avenida Rivadavia y calle Giachino, en el límite entre los barrios Ceferino y San Martín. A partir de ello rápidamente se acercó al lugar personal de Seccional Cuarta de Policía constatando la presencia de un Chevrolet Onix dominio AD022BQ comandado por Virna del Carmen

Chervet de 27 años de edad y un rodado Chevrolet Corsa dominio DVH-372 conducido por Nelson Osvaldo Rueda de 35 años quien iba acompañado por dos mujeres. Como resultado del siniestro, ambos conductores presentaban dolencias, la mujer en la muñeca derecha y el hombre en la cabeza y mareos, de manera que se solicitó intervención de personal del Servicio de Emer-

gencias Médicas 107, quienes concurrieron y examinaron en el lugar a los protagonistas del incidente, cons-

Evoluciona favorablemente el menor baleado en Máximo Abásolo El niño de 14 años que resultó baleado mientras dormía en el interior de un auto luego de un ataque armado perpetrado a partir de un ajuste por un robo, está evolucionando favorablemente y pasaría a sala de cuidados intermedios. El pasado sábado 22 de mayo cerca de las 10:30 horas, un menor de 14 años de edad identificado como I.S. fue herido en la zona de la espalda por un grupo de hombres de nacionalidad dominicana quienes concurrieron a un domicilio ubicado en calle Antonio Garcés 2.097 del barrio Máximo Abásolo y comenzaron a disparar contra la vivienda y un rodado estacionado en el cual estaba durmiendo la víctima. El joven fue trasladado en ambulancia al nosocomio quedando en grave estado

pues el disparo ingresó por la zona del tórax órax rax y se alojó en la pelvis y en su paso perforó uno de sus pulmones, hígado y parte de los intestinos quedando la bala en el colon. Mientras el joven atravesaba un cuadro delicado, la Brigada de Investigaciones realizó cuatro allanamientos durante la madrugada del domingo 23 de mayo, secuestrando teléfonos celulares, un rodado, vainas servidas y un arma de fuego, pues de acuerdo a los datos recabados todo se habría originado cuando de-

lincuentes sustrajeron dos cubiertas armadas de dos camionetas marca Toyota que estaban estacionadas en una vivienda sobre calle Antonio Garcés sin número frente a numeración 2.097, lugar en el cual la noche del sábado se desarrolló una fiesta clandestina. Es así que a modo de represalia los damnificados balearon el domicilio donde residirían los autores del hurto y terminaron hiriendo de gravedad al niño que nada tenía que ver en el conflicto, calificando el hecho como tentativa de homicidio. Si bien durante el fin de semana y días posteriores el cuadro de I.S. era delicado, el mismo comenzó a evolucionar favorablemente, de manera que los próximos días pasaría a sala de cuidados intermedios.

tatando que se trataba de lesiones leves y entregando constancia médica. Asimismo, se acercó personal de Tránsito Municipal para practicar el test de alcoholemia a ambos conductores, arrojando resultado negativo. Los rodados quedaron secuestrados de manera preventiva por orden de funcionaria de fiscalía Silvia Chaura mientras que Criminalística realizó las actuaciones del caso y se esperaba que los choferes decidieran si iniciarían acción penal o no.

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS


Jueves 27 de mayo de 2021

20 JUDICIALES

Veredicto unánime de los jueces Mónica García, Raquel Tassello y Jorge Odorisio

Condenaron a prisión perpetua a Eduardo Pardo por el femicidio de Daniela Fernández Quelca

En el mediodía de ayer, el tribunal colegiado integrado por los jueces Mónica García, Raquel Tassello y Jorge Odorisio luego de deliberar dio a conocer su veredicto en cuanto a la pena que le corresponde al condenado Eduardo Atanacio Pardo en relación a que fuera declarado anteriormente “autor” penalmente responsable del delito de “homicidio agravado por el vínculo y por femicidio” en perjuicio de Daniela Fernández Quelca. El Ministerio Público Fiscal (MPF) fue representado por María Laura Blanco, fiscal general; en tanto que la defensa de Atanacio Pardo fue ejercida por Daniel López. Los jueces recordaron que la fiscal solicitó la pena de prisión perpetua en tanto que el Legislador no autoriza en estos casos a analizar agravantes y atenuantes. Esto es la imposibilidad de graduación de la pena. Sin perjuicio de ello mencionó como atenuantes la edad, las costumbres, el nivel sociocultural en función de su nacionalidad y la ausencia de antecedentes penales de Atanacio Pardo. Como agravantes el vínculo entre ambos, la dominancia, la gravedad y la violencia, la premedita-

ción para llevarla a un lugar oscuro. El daño causado a sus hijas. La defensa ponderó las cuestiones atenuantes enumeradas por el Ministerio Público Fiscal. La discusión no ha tenido controversia. En este caso se discute una pena indivisible y no se discute la inconstitucionalidad de la prisión perpetua. Tampoco se han invocado circunstancias extraordinarias de atenuación de la pena. Corresponde por unanimidad aplicar la pena de prisión perpetua en orden al delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por femicidio. Condenando a Eduardo Atanacio Pardo a la pena de prisión perpetua por haber sido declarado penalmente responsable de homicidio doblemente agravado por ser cometido contra una persona con la que se tuvo una relación de pareja, y por haber sido cometido por un hombre, en contra de una mujer, mediando violencia de género”. Por el hecho ocurrido el 19 de junio de 2019 en perjuicio de Daniela Fernández Quelca. Manteniendo finalmente la prisión preventiva que cumple Atanacio Pardo por seis meses o hasta que la sentencia quede firme.

X El femicidio ocurrió entre el 19 y el 20 de junio de 2019 en la calle Ricardo Torá a la altura del 2000. El femicidio de Daniela Fernández Quelca El ilícito contra la vida ventilado en el debate, da inicio en momentos en que la víctima Daniela Fernández Quelca mantuvo una relación de pareja con el imputado Eduardo Atanacio Pardo desde principios de 2016, cuando ambos vinieron desde Bolivia a Comodoro. Esta relación fue signada por agresiones físicas y psicológicas de Atanacio Pardo hacia Fernán-

dez Quelca, las que se tornaban cada vez más graves hasta que Fernández Quelca le pide que se retire del domicilio. Esta decisión no fue aceptada por Atanacio Pardo quien continuó hostigando a Fernández Quelca con intenciones de impedir que rehaga su vida. Así en horas de la noche del 19 de junio de 2019, encontrándose ambos en el inquilinato de la calle Código 765, al 1700 del barrio Moure, donde residían en departamentos separados,

Fernández Quelca y Atanacio Pardo comenzaron una nueva discusión. Ambos se retiran del lugar dejando a las hijas en el departamento de Fernández Quelca y en el transcurso de las 23.00 hs. de ese día y las 8.00 hs. del 20 de junio se dirigieron hacia la

calle Ricardo Torá a la altura catastral del 2000, donde Atanacio Pardo tomó un bloque, y con claras intenciones de darle muerte, le asestó un golpe en la cabeza, causando la muerte de Fernández Quelca por traumatismo encéfalo craneano. (Fuente: MPF)

$500 $300 $400 $600

X Daniela Fernández Quelca.


Jueves 27 de mayo de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 21

Hoy está programado que se inicie el juicio por la querella privada del ministro contra el sitio web Cholila Online que fue suspendido el pasado 18 de mayo por “problemas de agenda” de la jueza

Massoni lleva a la Justicia a un portal de noticias porque lo critican y denuncian Trelew (Agencia) Para este jueves a la tarde está previsto que comience el juicio por una “querella privada” que el ministro de Seguridad de la provincia Federico Massoni le hizo al responsable de un portal de noticias de Chubut, porque no le gustó que lo criticara y que le diera difusión a algún presunto manejo irregular de dineros públicos. El proceso que fue suspendido el pasado 18 de mayo por razones de agenda de la jueza actuante se llevara adelante -tal como está programado- a partir de las dos de la tarde en la Oficina Judicial de Rawson y se comentó que Massoni estaría presente quizás “por zoom”, porque quiere declarar como denunciante, damnificado y testigo. Algo nunca visto antes

en este tipo de pleitos que ahora con el cambio de leyes deben ser dirimidos por la Justicia Penal. Por una crítica que le hicieron desde un portal de noticias “Cholila Online”, en la que también se habría puesto en evidencia algún manejo presuntamente espurio con fondos públicos; Massoni se sintió agraviado, cree que lo calumniaron y entonces le inició una querella a Darío Fernández, el responsable del sitio web. Aunque ahora deberá probar en el juicio lo que considera que ha dañado su honor. Según se anticipó, el ministro llevaría a declarar a la audiencia, a su favor; al comisario Paulino Gómez, el hermano del jefe de la policía del Chubut y miembro de la plana mayor puesto ahí por él.

Gómez fue uno de los que intervino en la detención ilegal que le hicieron a Fernández el año pasado, cuando pretendieron armarle una causa penal utilizando una denuncia falsa de su exmujer: tal como quedó expuesto en el fallo de la jueza Mirtha del Valle Moreno, que en aquella ocasión liberó al otro día a Darío Fernández y no hizo lugar a nada de lo que pedían sus supuestos acusadores. La querella del ministro hacia el periodista responsable del sitio “Cholila Online”; es similar a la que perdió hace unas semanas -contra el mismo Fernández- el subjefe de la policía provincial, el comisario Néstor “El Tero” Gómez Ocampo, quien dicho sea de paso también intervino en esa detención ilegal de Fernández y lo

querelló después por considerarse agraviado con unas publicaciones en las que en el portal de noticias Cholila Online se lo mostraba en unas fotos junto a un narcotraficante con el que mantendría algún vínculo amistoso. A esa demanda Gómez Ocampo la perdió y ahora es él quien debe pagarle a Darío Fernández y a la Justicia por los gastos que originó el juicio. Este avance contra un portal de noticias bien podría tomarse como un intento desde “el poder” de cercenar la libertad de expresión. O de intimidar desde el Estado al periodismo crítico, al que no se casa con nadie o al que también denuncia hechos de corrupción de los funcionarios.

Allanamientos por robo en barrio Los Arenales con el “Gato” Barrientos como principal sospechoso Denis Fabián Barrientos (33), apodado “Gato”, que según la información policial durante muchos años aterrorizara a vecinos del barrio Isidro Quiroga es el principal sospechoso, junto a su consorte de causa Diego Ezequiel Gonzalez (23), de ser los autores de un robo cometido el viernes 21 de mayo en un domicilio del barrlos Arenales, en la zona sur de la ciudad. Al menos eso es lo que manifiestan desde la División Policial de Investigaciones -DPI- a cargo del comisario Pablo Lobos que hicieron seguimientos y detectaron el movimiento de los sospechosos en diversas cámaras de video vigi-

lancia que, además -y según testigos presencialesse movilizaban en un automóvil Toyota Corolla color gris y patente AB-754-ZO. De acuerdo a lo denunciado por los damnificados, el día del robo se llevaron una Play Station 4, un auricular marca JBL, una cámara GoPro modelo 7 y un par de zapatillas marca “Reebok”. Allanamientos y secuestros Con vasta información de los sospechosos se puso en conocimiento al Ministerio Público Fiscal (doctora María Belén de la Canal) que a su vez, solicitó tres órdenes de allanamiento

al juez penal Mariano Nicosia. Las diligencias judiciales se llevaron a cabo en las últimas horas de la tarde de ayer en los siguientes domicilios: en la

calle La Prensa intersección Calle Lavalle, Barrio 178 Viviendas, otra vivienda de la calle Juana Azurduy al 1.500 y una tercera sobre calle Cabo Valdez al

3.300, todas en barrio Isidro Quiroga. Al final de los operativos procedieron al secuestro del automóvil Toyota Corolla color gris patente AB-754-

ZO, prendas de vestir que llevaban puestas el día del hecho, y dos teléfonos celulares. Por el momento, no había orden de detención de los sospechosos.

Cuatro heridos leves en sucesión de accidentes viales en Trelew Los hechos fueron dos choques de motos y una joven del SEM (Servicio de Estacionamiento Medido) atropellada por un auto. Trelew (Agencia) Cuatro personas resultaron heridas ayer en una sucesión de accidentes viales que hubo en Trelew. Por suerte todas sufrieron consecuencias leves y a los minutos de ser atendidas en el hospital fueron dadas de alta. En uno de los hechos, un coche embistió a una cobradora de estacionamiento medido y en los otros dos las víctimas fueron motociclistas que chocaron. El último caso se registró alrededor de las 15:30 en las inmediaciones de Eva Perón y avenida Lewis Jones, enfrente de un supermercado que funciona en ese sector de la zona este de Trelew. Ahí, un muchacho en moto resultó golpeado y en un hecho similar, cerca del mediodía, una joven pareja chocó en un escúter de 110 centímetros cúbicos contra un Chevrolet Corsa, en la intersección de Centenario y A.P. Bell. A causa del siniestro, ambos cayeron al suelo con el rodado y sufrieron lesiones que después fueron calificadas en el hospital, según la policía, como de carácter leve. El accidente que sufrió la empleada del SEM (Servicio de Estacionamiento Medido), en tanto, ocurrió casi a la misma hora que este hecho. Fue en A.P.Bell y avenida Rawson, la mujer está bien;

la policía dice que solo fue “tocada” por el auto que la embistió y en consecuencia la intervención policial fue meramente administrativa ya que -según afirmaron desde la comisaría actuante- la víctima no iba a iniciar ninguna acción judicial contra el automovilista.


Jueves 27 de mayo de 2021

22 ESPACIO NO EDITORIAL / SOCIEDAD

Llugdar y Villegas supervisaron la llegada de las primeras máquinas e insumos para el gimnasio del Centro de Actividades El secretario general y el secretario adjunto del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral recibieron ayer en Comodoro Rivadavia, Chubut, el cargamento inicial del equipamiento que será destinado para su uso de gimnasio en ejercicios cardiovasculares y de musculación. José Dante Llugdar y Luis Villegas se hicieron presentes en la esquina comodorense de Bouchardo y Saavedra donde se levanta la obra emblema de la Institución, que sigue avanzando a gran ritmo y sumando contenido para lo que será su inauguración, prevista para el 13 de diciembre de este año, en coincidencia con el Día Nacional del Petróleo. A través de una tarea coordinada con logística propia, gremio y mutual concretaron la llegada de los equipamientos mencionados, ante lo cual Villegas destacó que “a pesar de la pandemia y las no-

ticias que muchas veces no son las mejores, esto es algo que fortalece institucionalmente y a nuestros delegados y afiliados, porque refleja la continuidad de las obras”. “Hoy se bajaron todos los equipos de gimnasio cardiovascular en una tarea que contó con el gran compromiso y sentido de pertenencia de los compañeros que estuvieron junto al referente de la

agrupación Patagonia Austral, Ignacio Vidal, hablo de los delegados Luis Ureta, Ricardo Constanzo, Oscar Monsalve, Carlos Yáñez, Fabián Varón y Ramón Banelli. Villegas valoró el compromiso del miembro de Comisión Directiva Cristian Nieva, protesorero y las tareas de control realizadas por Vanesa Tirpak para certificar la correcta recepción de lo que él

mismo gestionó en su carácter de secretario adjunto del Sindicato, publica hoy la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. Precisamente acerca de los detalles de esa gestión, el dirigente comentó que desde el momento de la compra propiamente dicha hasta esta cristalización “se han buscado presupuestos y se fue haciendo el camino que hay que hacer, donde un equipo completo (camión) vino hasta la localidad de Comodoro Rivadavia, para la que todavía falta parte de la compra, vinculada a pesas y musculación, sin contar que aún queda en un próximo viaje para traer lo que irá a las Sedes de Río Gallegos y de Pico Truncado en la provincia de Santa Cruz”. “Todo esto vino desde Buenos Aires y vale la pena destacarlo porque, a pesar de las circunstancias y los tiempos que nos to-

ca vivir, se cumple no solamente con los plazos estipulados en la obra, que no se ha detenido para poder llegar hasta donde se llegó. Para su instalación contamos con el asesoramiento de un profesional en la materia, Guillermo Napp, quien coordinará el armado y la ubicación de todo el equipamiento a fin de controlar que todo esté en orden y funcione como debe ser, tarea que estará a cargo de un técnico idóneo que la garantía de los productos enviará para su instalación”, detalló. El mencionado profesional, máximo referente de Napp Fitness Club, ya recorrió junto a Villegas los tres espacios donde se colocarán los equipamientos con la finalidad de asesorar en qué lugar debe ir cada máquina en los gimnasios, en un trabajo previo en el que se analizó cuáles se podían instalar y el espacio más apropiado para hacerlo.

Educacionales Cargo de Supervisor Supervisión Técnica de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir: -1 cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, carácter interino, región II, Puerto Madryn. Los interesados, al momento de la inscripción deben respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII Nº 04. Las inscripciones y presentación de la documentación mencionada se realizará hasta el miércoles 26/05/2021 en horario de 08 a 12 hs. en sede de Supervisión Técnica Zona Sur, sita en San José de Jachal Nº 896, barrio Pueyrredón. Cita Escuela 34 La Escuela Pcial. Nº 34 cita a los docentes Barrios Nadia, Barrionuevo Gladys, Borneo Lorena, Castro Daiana, Caro Sandra, Cárdenas Jessica, Chávez Gisela, Celiz Néstor, Duarte Evelina, Flores Gloria, Flores Karina, Gómez María Elena, Jones Claudia, Maigua Janet, Mateos José, Moyano Guillermo, Muñoz Roxana, Ovejero Vilma, Nahuel Alicia, Pérez María Laura, Roldán Roldán Mariela, Ruiz Norma, Salado Mariela, Taboada Marcela, Torres Yanina, Zagaña Dorca, a fin de firmar planillas de haberes pendientes. Escuela 43 La Escuela Pcial. Nº 43 cita al personal que se detalla para firmar planillas de haberes: Ruiz Sandra, Godoy Dora, Boccia Darío, Rivera Delia Patricia, Lancelotti Ximena, Molina Tania, Martínez Claudio, Orieta Luis, Lazarte Mónica, Carrasco Mabel, Medina Anahí, Rodríguez Valeria, Correa Daiana, Montes Roxana, Cabana Cruz Sabrina, Lezcano Zulma, Purpora Marcela, Medina Cinthia, Suárez Natalia, Paz Rita, Urra Daniela, Doyle Milton, Arias María Antonia, Gómez Mariela, Salazar Sandra, Fischer Mariela, Schierloh Rosa María y Iuraca Erika. Cita Escuela 44 La Escuela Nº 44 cita para firmar planillas de haberes y FONID a los siguientes docentes: Fuster Ana Laura, Huenumán María Laura, Zurita Silvia, Lastra Débora, Gauna Noemí, Quinteros Florencia, Fernández Sandra, Olivera Yesica, Tarcaya Cintia, Navarro Débora, Gallardo Noelia, Purpora Marcela, Barrionuevo Gisela, Bianco Melisa,

Contreras Gabriel, Jara Beatriz, Leiva Cristina y Gutiérrez Carolina. Citaciones Escuela 83 La Escuela Nº 83 cita con carácter de urgente a los efectos de firmar planillas FONID y haberes de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, a los docentes que se detallan: Alonzo Carolina, Asenie Nayla, Barrios Viviana, Batista Lago Lorena, Bautista Silvia, Contreras Laura, Cárdenas Torres Yanet, Castro Daiana, Doyle Milton, De la Cruz Fabiana, Díaz Cecilia, Fernández Burgos Ingrid, Funes Erika, Galván Raúl, Gatica María José, González Raquel, Henríquez Laura, Higuera Mónica, Jumilla Rodrigo, Lagos Alicia, La Rocca Magalí, Lozada Nelson, Mariñanco Nicolás, Mayo María Florencia, Medina Eva, Meneses Cecilia, Moreno Ventura, Monzón Nélida, Morales Cavaco Soraya, Mena Mónica, Montes Marcela, Navarro Esteban, Nieto Rosana, Pierresteguy Lucas, Páez Gonzalo, Pérez Silvia, Reales Olga, Salto Rosalez Inés, Sanz Luciana, Soto Nora, Tasca Ileana, Van Dyk Stefanía, Villegas Norma, Yañez Gabriela y Zagaña Dorca. Por otra parte se cita para firmar planillas de FONID y haberes 2019 y 2020 a los docentes que se detallan: Alonzo Carolina, Asenie Nayla, Barrios Viviana, Batista Lago Lorena, Bautista Silvia, Bengolea Quiroga Laura, Contreras Laura, Cárdenas Torres Yanet, Castro Daiana, Doyle Milton, De la Cruz Fabiana, Díaz Cecilia, Fernández Burgos Ingrid, Funes Erika, Galván Raúl, Gatica María José, González Raquel, Henríquez Laura, Higuera Mónica, Jumilla Rodrigo, Lagos Alicia, La Rocca Magalí, Lozada Nelson, Mariñanco Nicolás, Mayo María Florencia, Medina Eva, Meneses Cecilia, Moreno Ventura, Monzón Nélida, Morales Cavaco Soraya, Mena Mónica, Montes Marcela, Navarro Esteban, Nieto Rosana, Pereyra Yudith, Pierresteguy Lucas, Páez Gonzalo, Pérez Silvia, Reales Olga, Salto Rosalez Inés, Sanz Luciana, Soto Nora, Tasca Ileana, Van Dyk Stefanía, Villegas Norma, Yañez Gabriela, Zagaña Dorca y Zerpa Esther. Cita Escuela 126 La Escuela Pcial. Nº 126 cita con carácter de urgente a la Srta. Chaves Yessica M., por razones que a su presentación se le darán a conocer.

Cita Escuela 160 La Escuela Provincial Nº 160 cita a los docentes Norte Claudia, Juárez Lorena, Alarcón Damaris, Maza Hortensia, Olea Verónica, Molina Sandra, Olima Patricia, Zerpa Andrea, Herrera Sandra, Díaz Romina, Luna Débora, Saldaño Liliana, Chacón Luciana, Barriga José, Solorzano Micaela, González Sandra, Zerpa Andrea, Villegas Valeria, Ruiz Blanca, García Diana, Tevez Lucas, Haro María, Rodríguez Gabriela, Avila Yanina, Aramayo Viviana, Basualdo Susana, González Tania, Pato Erika, Díaz Alicia, Aybar Silvina, Villegas Norma, Toledo Claribel, Quiñonero Grisel y Rodríguez Rocío. Y auxiliares de la educación: Rodríguez Norma, Montesino Elida, Basilio Lía, Jaramillo María y Alvarez Eugenio. Para la firma de planilla de Haberes, SAC y FONID pendientes 2019-20202021. Deberán presentarse en el local escolar sito en Ignacio Rucci 1850, en el horario de 09 a 14 hs. Escuela 169 La Escuela Pcial. Nº 169 "Estrella de Mar" ubicada en calle Marcial Riadigos Nº 785 del barrio Stella Maris, cita a los docentes Fuentealba Vidal Ross Mary, Iñiguez Martínez José, Ramírez María Gabriela y López Sandra, a efectos de notificarse de los informes de devoluciones remitidos por la delegación administrativa. Escuela 183 La Escuela Pcial. Nº 183 "Golfo San Jorge", ubicada en Tres Sargentos Nº 3255, cita en horario de 10 a 11 hs. (días miércoles o viernes), por motivos que se le harán conocer, a padres y/o tutores de la alumna Gareca Mailén. En caso de no poder concurrir se ruega comunicarse vía mail a: escuelagolfosanjorge@gmail.com Cita Escuela 209 La Escuela Pcial. Nº 209 del barrio San Cayetano cita a los siguientes docentes para firmar planillas de enero 2021: Oliva María Cristina, Harrison Herminia, Sepúlveda Sabrina, Godoy Dure Marianela, Cháves Marta y Villalba Marisol. Por otra parte, cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes febrero 2021: Oliva María Cristina, Sepúlveda Sabrina, Aramayo Patricia, Villalba Marisol y Quiroz Miriam.

Cita Jardín 402 El Jardín Nº 402 "Juana Manso" cita a los siguientes docentes para firmar planillas y percibir haberes a los docentes que se detallan: FONID abril/21: Ledesma Patricia Nanci y Galván Jessica; Haberes abril/21: Rementería Lucía, Galván Jessica, Ledesma Patricia Nancy y Barrios Magalí. Cita Jardín 417 La Escuela de Nivel Inicial N° 417 Héroes de Argentina cita a las siguientes docentes y no docentes para firmar Planillas de haberes y FONID febreromarzo y abril /21: De La Paz Mónica Mabel, Lorenzo Claudia Lorena, Gómez Mónica Araceli, Díaz Julia Marcela, Lavin Paola Angela, Delgado Claudia Isabel y Casas Sandra Fabiana. Cita Jardín 424 La Escuela de Nivel Inicial Nº424 del barrio Abel Amaya, cita a Rodríguez Ana del Carmen, mamá de la alumna Rodríguez Valentina Micaela, quien cursa sala de 4 años en el turno mañana, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Cita Jardín 463 El Jardín Nº 463 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes al mes de abril: Castro Carolina, Rodríguez María Angélica, Arias Silvana, Vassellati Zárate María, Anaquin Natalia, Zamarreño Noelia, Quinteros Fernando, Vera Alexandra, Correa Andrea, Acosta Ivana, Paredes Noelia, Pasquali Gustavo y Bazán Natalia. Por otra parte se cita a las docentes Acosta Ivana, Cárcamo Corina y Paredes Noelia, por motivos que se le harán conocer.

Roxana, Díaz María José, Bazán Laura, Minardi Ortiz Romina, Alí Karina, Villar Felipe, Rodas Sonia, Sosa Verónica, Moreno Yanina, Videla Florencia, Silva Joana, Vidal Daiana, Aparicio Gisella, Ruda Sara, Jaramillo Julieta, Urbina Espósito Araceli, Coliboro Anahí, Saldivia Daniela, Saldaña Analía, Guzmán Mónica, Heredia Estela, Francisco María Fernanda, Arancibia María Laura, Silisque Analía, Castro Gabriela, Aragolaza Ovejero Verónica, Terceros Giselle, Almonacid Cerrutti Bárbara, Quiroga Yuliana, Gisti Melina, Covetta Candela, Luengo Celinda, Uribe Claudia, Ortega Ester, Rivas Astrid, Bustos Estefanía, Aldana Marily, Vaquinzay Laura, Ochoa Johanna, Barrientos Sonia, Yañez Marcela y Aranda Graciela. Escuela 614 La Escuela para Jóvenes y Adultos Nº 614, ubicada en calle Dorrego 1620, cita en horario de 17.30 a 20.30 hs. para firmar planillas de haberes y FONID ciclo lectivos 2020 y 2021, al personal que se detalla: Sepúlveda Florencia Macarena, Pineda Lucas Martín, Rodríguez María Fernanda, Nuño Virginia Guadalupe, Argel Sandra Marcela, Humacata Pedro, Cardozo Marcelo Rubén, Herrera Claudia, Schierloh Rosa María, Gómez Mariela del Valle, Marti Mónica, Sena Cristina, Hernández María Lorenza, Brooks Pacek Cynthia, Ruiz Andrea Elizabeth, Broso Sabina, Reynoso Andrea del Carmen, Durán José, Velarde Leonardo César, Martínez Diego, Alvarez Matías, Cárdenas Anabella, Delponte Olga, Garrera Natalia, López Ana María, Rama Carolina y Ovando Víctor.

Cita Jardín 496 La ENI Nº 496 cita a padres de la alumna Torres Alexa de sección de 5 años, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Cita E.S.E.T.P. 749 La Escuela Nº 749 cita con carácter de urgente para el viernes en horario de 9 a 12 hs. en el local escolar a padres/ tutores de los siguientes estudiantes: Paredes Torrico Boris de 1º 3ra. y Paredes Camacho Giovanna de 1º 3ra.

Escuela 554 La Escuela del Centro de Servicios Alternativos y Complementarios Nº 554 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes y FONID años 2019 y 2020: Orozco Daniela, Carranza Gisella, Guerreiro Angela, Baztán Piñeiro María Mercedes, Suárez Ana Delfina, Cortada Gabriela, Pereyra María Cristina, Sáez Daniela, Hernández

Comunicado Escuela 760 La Dirección de la ESETP Nª 760 informa que; debido a un error detectado en el formulario de "Hoja de conceptos", se ha debido proceder a la revisión, corrección y reimpresión de los conceptos y/o ratificaciones de concepto de aquellos agentes que registran actuación en los ciclos lectivos 2019 y 2020; ya sea que hayan pres-

tado servicio en ambos ciclos lectivos ó en uno solo de los mismos. Cita Escuela 760 La ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente al docente Gómez David Oscar por motivos que se le harán conocer a su presentación. Cita Escuela 770 La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 770 (TAE) llama al Sr. García Enrique Daniel con domicilio en Sebastián Mena 329, Bº Gesta de Malvinas, Km. 14, con el fin de retirar pagos de Incentivo Docente ciclo 2020, en representación de la profesora Norma Varas. Cita Escuela 796 La Escuela Nº 796, ubicada en Vélez Sársfield Nº 1277, informa al personal docente que a partir del lunes 03 de mayo pueden acercarse a la escuela para notificarse de los conceptos de actuación profesional correspondientes a los años 2019 y 2020. Por otra parte cita a las docentes Giménez Patricia y Taboada Silvia, a fin de regularizar sus situaciones. Comunicados del Instituto 812 El equipo directivo del Instituto Superior de Educación Tecnológica I.S.E.T. Nº 812 -Ce.R.E.T. Chubut convoca a docentes interesados en la cobertura de Espacios Curriculares del ciclo lectivo 2021. Este es el quinto llamado a Concursos Públicos para horas cátedras interinas y la Cuarta Convocatoria Pública de Títulos y Antecedentes para horas cátedras suplentes. El llamado tiene como fecha de apertura el 17/05/2021 y cierre el 21/05/2021, enviando sus propuestas al mail: vicedireccionceret@gmail.com. En el siguiente enlace se accede a la publicación completa del ofrecimiento de espacios curriculares Interinos, requisitos y condiciones de inscripción: https://www.ceretchubut.edu.ar/ images/05_21_QUIN_LLAM%20 CONC_EC_%202021%20m ayo.pdf En el siguiente enlace se accede a la publicación completa del ofrecimiento de Espacios Curriculares Suplentes, requisitos y condiciones de inscripción: https://www.ceretchubut.edu. ar/images/04_21_CUARTA_%20 Conv%20Tit%20Ant%20EC%20 21%20 mayo.pdf


Jueves 27 de mayo de 2021

Copa Libertadores

Boca clasificó con una goleada

√ Boca avanzó sin problemas a los octavos de final de la Copa Libertadores de América al golear anoche tres a cero a The Strongest de Bolivia con tantos de Agustín Almendra -que salió con una molestia muscular-, Sebastián Villa y Juan Valverde en contra.

X

Villa puso el 2-0. Boca quedó en el segundo lugar detrás de Barcelona de Ecuador.

El billar espera √ Como todas las actividades, el billar se encuentra inactivo en este momento, sin embargo aguarda y tiene en carpeta algunos torneos importantes si es que hay mayores habilitaciones en los próximos meses.

El atletismo tiene programa √ Pese a que aún deben esperar las autorizaciones gubernamentales, se está anunciando una competencia correspondiente al Regional Master de Trail para julio, que tiene estipulado correr sobre el cerro Hermitte.

Artes Marciales

Yocelyn Balboa suma actividades √ Yocelyn Balboa es una habitual practicante de artes

marciales, sin embargo desde hace un buen tiempo practica el kick boxing y ahora se unió a las prácticas de jiujitsu. Además estudia y da clases en diferentes lugares.

√ Ahora el “Xeneize” se prepara para la semifinal de la Copa de La Liga Profesional, que disputará el lunes desde las 15:00 frente a Racing.

Selección argentina

Llegó Lionel Messi √ Junto a la mayoría de jugadores, arribó ayer al país Lionel Messi para integrarse a la Selección argentina que se prepara para disputar los partidos frente a Chile y Colombia -el 3 y 8 del mes que viene- por las Eliminatorias rumbo al Mundial, y después afrontar la Copa América que se jugará en nuestro país.

Los veteranos suspendieron por todo junio √ Luego de la reunión virtual que realizaron los dirigentes con los delegados, se determinó anoche que el fútbol de veteranos se suspenda durante junio, analizándose la posibilidad de volver en julio según la situación sanitaria y climática.


Jueves 27 de mayo de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales

Messi ya está en el predio con la selección Buenos Aires (NA) - El capitán Lionel Messi arribó ayer a la mañana al predio de Ezeiza, junto a la delegación más numerosa de futbolistas en un vuelo chárter, para sumarse al plantel de la Selección argentina que se prepara para la doble fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022 y la Copa América. El rosarino de 33 años estuvo acompañado por Rodrigo De Paul, aunque también estaba previsto que lleguen Ángel y Joaquín Correa, Lucas Ocampos, Guido Rodríguez y otros futbolistas que se concentraron en Madrid para abordar el avión que les puso a disposición la AFA. La "Pulga" Messi se sacó algunas "selfies" con los encargados de seguridad del sector VIP del aeropuerto de Ezeiza, antes de recorrer los pocos kilómetros que lo separan del predio de la AFA, donde tiene previsto realizarse los testeos correspondientes para descartar la presencia del coronavirus. Según la agenda publicada por AFA, Scaloni tiene programado el primer entrenamiento oficial de

tre el 3 y el 8 de junio por las Eliminatorias, mientras que cinco días después debutará en la Copa América, en el estadio "Monumental" de Núñez, justamente frente a los trasandinos. Los 33 citados por Scaloni para el primer bloque, pero que seguramente estarán en la Copa América, son:

Arqueros: Franco Armani, Agustín Marchesín, Emiliano Martínez y Juan Musso. Defensores: Gonzalo Montiel, Marcos Acuña, Juan Foyth, Lisandro

Copa de la Liga Profesional

La definición será entre el lunes y viernes la Selección para este miércoles a las 16:00. El martes se sumaron a la burbuja dos futbolistas llegados desde París, Ángel Di María y Leandro Paredes, mientras que ya trabajaban bajo las órdenes de Scaloni los jugadores Lucas Alario, Nicolás González, Exequiel Palacios, Lautaro Martínez y Nicolás Domínguez. En tanto, el último en sumarse

sería Sergio Agüero, quien habría solicitado un permiso especial debido a que participará con el Manchester City de la final de la Champions ante Chelsea, el próximo sábado en Portugal, y luego viajará a Barcelona para firmar su contrato con el Barcelona por los próximos dos años. Argentina enfrentará a a Chile como local en Santiago del Estero y luego viajará a Colombia en-

Europa League

El arquero Gerónimo Rulli fue la figura en el título del Villarreal Buenos Aires (NA) - El arquero argentino Gerónimo Rulli se convirtió en el héroe de la jornada y le permitió al Villarreal de España lograr la Europa League al vencer al Manchester United, en una interminable tanda de penales por 11 a 10, luego de finalizar igualados 1 a 1 en los 120 minutos de juego. La final que se disputó en la ciudad polaca de Gdansk, tuvo en Rulli al héroe de la jornada, dado que marcó el penal número 11 de su equipo y le atajó el remate a su colega español David De Gea. En el tiempo reglamentario, Villarreal abrió la cuenta con un gol marcado por Gerard Moreno, a los 29 minutos del primer tiempo, pero igualó el uruguayo Edinson Cavani, a los 10 del complemento. Todo siguió igual en los 30 minutos del alargue, por lo que el pleito se definió en la tanda de remates desde el punto penal. El Villarreal, dirigido por el español Unai Emery, consiguió así su primer título de Europa League, con la participación de los argentinos Rulli, Juan Foyth y Ramiro Funes Mori. El partido en sí fue intenso, con dos equipos jugando tácticamente y muy similar en el desarrollo, con pocas ocasiones de gol y casi sin tiempo para poder encontrar una diferencia entre unos y otros.

Martínez, Lucas Martínez Quarta, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, José Luis Palomino, Germán Pezzella y Nicolás Tagliaico. Mediocampistas: Emiliano Buendía, Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Nicolás Domínguez, Alejandro Gómez, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios y Leandro Paredes. Delanteros: Sergio Agüero, Lucas Alario, Ángel Correa, Joaquín Correa, Nicolás González, Lautaro Martínez, Lionel Messi y Julián Álvarez.

Buenos Aires (NA) - La definición de las semifinales y final de la Copa de la Liga Profesional se realizará íntegramente en San Juan, según confirmó la AFA, mientras que el partido decisivo se hará el viernes 4 de junio. Según el nuevo cronograma dado a conocer por la AFA y la Liga Profesional, las semifinales se distribuirán entre el 31 de mayo, en dos horarios seguidos y la final será el viernes 4 del mes siguiente, también en el estadio "Del Bicentenario" de San Juan. El primer partido, entre Boca y Racing, se disputará el lunes a las 15.00, con el arbitraje de Darío Herrera, con Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez como asistentes. En tanto, el mismo día, pero a las 19.00, chocarán Independiente y Colón de Santa Fe, con Diego Abalcomo árbitro y los asistentes Cristian Navarro y Miguel Savorani. La final, en un principio, estaba programa para que se dispute en el estadio "Único Madre de Ciudades" de Santiago del Estero, pero ante las restricciones del Gobierno nacional por la pandemia, se decidió hacer una burbuja sanitaria en San Juan. El partido decisivo, el viernes 4, tendrá como horario el de las 19.00, pero aún no se definió quién será el árbitro, ni sus colaboradores.

Cruce de versiones sobre Koeman en el Barcelona

Todo quedó igualado en los 90 minutos y en los 30 adicionales no pudieron tampoco ejercer un dominio. En los penales la diferencia estuvo en Rulli En la extensa tanda de penales, todo siguió tan parejo como en el desarrollo del partido, y si bien empezó ejecutando el Villarreal, el equipo inglés nunca le perdió pisada. Gerard Moreno abrió para el Villarreal, pero Juan Mata emparejó para el United, y luego los ejecutores fueron infalibles, aunque en el desarrollo de la tanda Ru-

lli siempre estuvo más cerca de atajar alguno que De Gea. De hecho el argentino casi le contiene el remate a Luke Shaw, pero el balón se le escurrió entre las manos. Al haber pateado todos los jugadores de campo les llegó el turno a los arqueros y ahí fue cuando Rulli se vistió de héroe, dado que de manera impecable ejecutó el suyo, con un fuerte remate a la izquierda de De Gea. El turno le quedó al arquero español, quien ejecutó de manera un poco suave su disparo a la izquierda de Rulli, que se arrojó a ese lugar y le dio el título al conjunto español.

Tenis: Delbonis a cuartos de final en Belgrado Buenos Aires (NA) - El argentino Federico Delbonis (52) logró ayer una importante victoria frente al brasileño Thiago Monteiro (79), por 7-6 (6), 3-6 y 6-4 en el ATP 250 de Belgrado y logró la clasifi-

cación a los cuartos de final del certamen tenístico. Enfrentará al vencedor del cruce que animaban al cierre de esta impresión el francés Gael Monfils (15) y el español Roberto Carballes Baena (98).

Buenos Aires (NA) - El entrenador Ronald Koeman quedó en medio de un cruce de versiones en torno a su futuro en el Barcelona de España, que por su parte prepara todo para la firma del delantero Sergio "Kun" Agüero el próximo lunes, antes de sumarse a la Selección argentina. Por un lado, según indicó el canal TV3 y reprodujeron los medios españoles, el presidente Joan Laporta le pidió al técnico holandés 15 días de prórroga para avanzar y tratar de terminar las negociaciones ya abiertas con otros técnicos, pero si las mismas no avanzan, Koeman seguiría en el cargo. El martes Koeman mantuvo una reunión con el presidente Laporta, el vicepresidente deportivo Rafael Yuste y el director de fútbol Mateu Alemany, pero su continuidad en el Camp Nou no está garantizada. Mientras tanto, el conjunto catalán tendría allanado el desembarco del delantero Sergio "Kun" Agüero, que firmaría su contrato el próximo lunes luego de jugar la final de la Liga de Campeones con el Manchester City y antes de sumarse a la concentración de la Selección argentina de cara a la Copa América.

Murió el chofer que trasladaba al plantel de River Buenos Aires (NA) - Uno de los choferes del micro que trasladaba al plantel de River falleció ayer víctima de coronavirus, luego de permanecer varios días internado en terapia intensiva. El chofer se llamaba Gustavo Insúa, y se había contagiado de Covid-19, previo a la explosión de infectados que tuvo el club y que afectó a más de 15 jugadores, además de cuerpo técnico y colaboradores. La última vez que Insúa había trasladado al plantel “millonario” fue el pasado 2 de mayo, cuando River jugó con Banfield, por la Copa de la Liga Profesional. Sin embargo, Insúa no era empleado del club sino de la empresa Vía Bariloche, que mantiene convenio con River para el traslado de su plantel. En un comunicado oficial, River le hizo llegar a la familia de Insúa sus condolencias y lamentó el deceso del chofer que trasladaba al plantel que conduce Marcelo Gallardo.


Jueves 27 de mayo de 2021

DEPORTES

25 N.A.

Copa Libertadores

Boca avanzó a la siguiente fase Buenos Aires (NA) - Boca se impuso anoche por 3 a 0 sobre The Strongest de Bolivia en el estadio "La Bombonera", en un partido válido por la sexta y última fecha del Grupo C de la Copa Libertadores, donde el "Xeneize" se metió en los octavos de final. Con un tempranero gol del mediocampista Agustín Almendra luego se retiró lesionado- a los 3 minutos, el "Xeneize" pasó al frente y ganó tranquilidad en busca de la clasificación, mientras que Sebastián Villa, sobre el cierre de la etapa inicial, puso el 2 a 0 a favor del elenco de La Ribera. Ya en el complemento, sin que los dirigidos por Miguel Ángel Ruso pasaran sobresaltos, el defensor Gabriel Valverde, en contra de su propia valla, selló la goleada definitiva a los 11 minutos. Con este resultado, pese a que en simultáneo se enfrentaron Barcelona de Ecuador y Santos de Brasil (ganó el elenco de Guaya-

N.A.

Victoria de Independiente

quil por 3 a 1), Boca sepultó las opciones de sus competidores y se quedó con el segundo boleto a la próxima fase del certamen continental.

Las posiciones del Grupo C finalizaron de la siguiente manera: Barcelona, 13 puntos; Boca, 10; Santos y The Strongest, ambos 6 unidades.

Buenos Aires (NA) - Independiente se clasificó anoche a los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer a Guabirá de Bolivia por 1 a 0, en el encuentro correspondiente a la sexta fecha del Grupo B, que se disputó en el estadio “Libertadores de América”. El único gol del encuentro lo marcó el delantero Silvio Romero, a los 38 minutos del segundo tiempo, mientras que a los 43 el delantero visitante William Alvarez erró un penal. Con este resultado y el triunfo de City Torque de Uruguay sobre Bahía de Brasil por 4 a 2, Independiente logró pasar de ronda, ya que dependía de sí mismo. El “Rojo” terminó líder con 14 puntos, City Torque fue segundo con 11, después Bahía con 8 y Guabirá cerró sin unidades.

Copa Sudamericana N.A.

Arsenal quiere la clasificación ante Bolívar

Defensa-Independiente, arbitrado por una cuaterna arbitral de mujeres Buenos Aires (NA) - Defensa y Justicia recibirá hoy a Independiente del Valle de Ecuador en un partido correspondiente a la sexta y última fecha del Grupo A de la Copa Libertadores que será el primero con una cuaterna arbitral integrada en su totalidad por mujeres en el certamen continental masculino. El encuentro será arbitrado por la brasileña Edina Alves, quien tendrá como asistentes a su compatriota Neuza Back y a la chilena Cindy Nahuelcoy. En tanto, la cuarta jueza será la chilena María Belén Carvajal, mientras que la asesora de árbitros será la argentina Sabrina Lois y la brasileña Ana Paula Oliveira estará co-

Probables formaciones Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain, Adonis Frías, Juan Rodríguez, Emanuel Brítez, Matías Rodríguez, Enzo Fernández, Raúl Loaiza, Braian Romero, Walter Bou, Carlos Rotondi y Tomás Escalante. DT: Sebastián Beccacece. Independiente del Valle: Wellington Ramírez; José Hurtado Cheme, Richard Schunke, Luis Segovia, William Pacho Tenorio, Cristian Pellerano, Christian Ortíz, Lorenzo Faravelli, Bryan García, Fernando Guerrero y Brian Montenegro. DT: Renato Paiva. Estadio: Norberto Tomaghello (Defensa y Justicia). Árbitro: Edina Alves (Brasil). Hora de inicio: 19:00 - TV: ESPN. mo asesora de video. Defensa y Justicia logró la clasificación a los octavos en la jornada pasada tras vencer como visitante al Palmeiras por 4 a 3 y el entrenador Sebastián Beccacece no podrá contar con los jugadores Eu-

genio Isnaldo y Tomás Ortiz, quienes dieron positivo en coronavirus. Junto con Isnaldo, quien ya había padecido la enfermedad hace un mes y se reinfectó, y Ortiz, también dio positivo el preparador físico Leandro Bugliani.

Buenos Aires (NA) - Arsenal intentará hoy conseguir un triunfo cuando se enfrente como local al Bolívar de Bolivia en un partido correspondiente a la sexta y última fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana, pero deberá esperar que el Ceará no le gane a Wilstermann para poder clasificarse a los octavos de final. Arsenal venció por 2 a 1 a Jorge Wilstermann en la jornada anterior, tiene 8 unidades y está obligado a ganar para pasar a la próxima fase, pero además deberá aguardar que el Ceará, que tiene 9 puntos y lidera la tabla, no derrote a Wilstermann.

Lanús se despide Buenos Aires (NA) - Lanús cerrará hoy su participación en la Copa Sudamericana 2021 cuando reciba al Aragua de Venezuela por la sexta y última jornada del Grupo H del torneo. Lanús goleó a La Equidad por 4 a 1 en la fecha anterior, pero no le alcanzó para clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana porque llegó a sumar 9 unidades y Gremio fue el que se quedó con el grupo, con 15 puntos.

Probables formaciones Arsenal: Alejandro Medina; Gastón Benavídez, Julián Navas, Gastón Suso, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Juan Andrada, Nicolás Castro, Brian Farioli; Bruno Sepúlveda y Lucas Albertengo. DT: Sergio Rondina. Bolívar: Rubén Cornado; Diego Bejarano, Alberto Guitián, Luis Gutiérrez o Jairo Quinteros, Roberto Fernández; Erwin Saveedra, Hernán Rodríguez, Álex Granell, Leonel Justiniano; Jhon García y Armando Sadiku. DT: Natxo González. Estadio: Julio Humberto Grondona (Arsenal). Árbitro: John Ospina (Colombia). Hora de inicio: 19:15 - TV: Fox Sports.

Probables formaciones Lanús: Lautaro Morales, Brian Aguirre, Guillermo Burdisso, Alexis Pérez, Alexander Bernabei; Pedro De la Vega, Lucas Vera, Ignacio Cechi, Matías Esquivel; José Sand y Lautaro Acosta. DT: Luis Zubeldía. Aragua: Yhonatan Yustiz; Octavio Zapata o Daniel Rivillo, Moisés Acuña, Roger Manrique, Daniel Rivillo; Diego Guerrero, Homero Calderón, Rafael Arace, Jonathan Duche, José Torres; Juan Antonio García. DT: Enrique García. Estadio: Néstor Díaz Pérez (Lanús). Árbitro: Michael Espinoza (Perú). Hora de inicio: 21:30 - TV: Fox Sports 2.


Jueves 27 de mayo de 2021

26 DEPORTES

Billar

El club Comodoro espera el momento de volver al paño El presidente de Comodoro Billar Club, José Curín, le confirmó a Crónica que los torneos nacionales fueron suspendidos por la Federación Argentina de Aficionados al Billar. Hoy los jugadores esperan para volver a entrenar y también el momento que se libere un poco la situación de pandemia para realizar un Torneo Patagónico. Cuando estaba en uno de sus mejores momentos Comodoro Billar Club debió parar su actividad en cuanto a competencias. Y como toda institución, debe acatar el protocolo de salud ante la situación de Covid-19, para poder desarrollar medianamente la actividad. "Nosotros como Club esta-

mos tranquilos, tratando de dar cumplimiento a las restricciones que impuso provincia y el municipio. Obviamente no hacemos nada oficial, y hasta hace algunos días, cuando se podía, simplemente entrenando. No tenemos previsto nada todavía, sí tenemos en carpeta hacer un Torneo Patagónico, quizás también de hacer algo en Caleta Olivia. Porque igual se erige como futura sede para hacer un Torneo Patagónico, en Río Grande igual, pero todo dependerá de cómo continúe esto de la pandemia". "La verdad que estas restricciones nos están complicando a todos. A nivel nacional hemos recibido, en coincidencia con lo que

Nuevos valores en la Escuelita Mario Ianniccari

dispuso provincia, la Federación Argentina de Aficionados al Billar, nos envió la comunicación oficial que quedaban suspendidos todos los torneos argentinos, por este año 2021. Incluso el Panamericano que se iba a llevar a cabo en Buenos Aires en el mes de agosto, dado la proximidad del torneo y la situación como está atravesando el país", asegura Curín. El Club viene de desarrollar el último argentino del país La dirigencia local espera

Se espera, cuando esté permitido, hacer torneos internos para mantener la actividad en Comodoro, ya que existen muchas ganas de participar. “Oficialmente no podemos hacer nada. Como balance, se puede decir que hicimos un Torneo Argentino en el mes de abril, con una muy buena convocatoria, fue el último torneo que se hizo a nivel Nacional desde Comodoro. Con más de 200 inscriptos, con un nivel muy bueno, con gente de nuestra escuelita que participó en categoría tercera con destacada actuación”. “Por ejemplo Arian Gómez que corre en karting es uno de los valores que apareció en los últimos tiempos. Un chiquito que se incorporó a la escuelita y está andando muy bien. Mauro Espinoza también, apareció con su hermano, irrumpieron en el Argentino y anduvieron muy bien. No ligaron trofeos pero hicieron una destacada actuación. Y eso fue un lindo balance para nosotros desde Comodoro Rivadavia”, dijo. Por último, el máximo dirigente de Comodoro Billar Club, aseveró, “ahora nos queda solo esperar, pero lo más próximo sería un Torneo Patagónico, se está hablando de poder desarrollarlo en septiembre. Aunque veremos cómo seguimos para esa fecha con la pandemia”, expresa José Curín. En el mes de abril se disputó en Comodoro Rivadavia el último Torneo Argentino Bola 9, pero la Escuela de Pool Mario Ianniccari sigue creciendo. con ansias el momento de volver a competir, pero sabe que no será fácil. "Estamos bastante complicados, no solo en Argentina, también los países latinoamericanos, en la misma situación. Creo que por este año, oficialmente la actividad está bastante estancada. Y aquí si se habilita estará la posibilidad de hacer un Torneo Patagónico, pero

también dependemos tanto de Santa Cruz y Chubut, que las restricciones aflojen un poco, o no podemos viajar, ni pueden venir acá. Y sí te piden una serie de requisitos, el PCR, todos trabajamos, tenemos nuestras actividades y no podemos estar haciendo una cuarentena. Se torna un tema bastante problemático", expresa el presidente del Billar Club.


Jueves 27 de mayo de 2021

DEPORTES

Atletismo

Anticipan el campeonato Regional Master de Trail La Asociación Comodorense de Atletas Master, la Confederación Argentina de Atletas Master y Runners Xtrem, están organizando y anuncian el primer campeonato Regional Master de Trail desde el 11 de julio, aunque todo dependerá de las medidas restrictivas que regirán en la ciudad para ese tiempo. La prueba pedestre está prevista que se desarrolle completamente por el cerro Hermitte, siendo punto de partida el barrio Marquesado en Comodoro Rivadavia. La altimetría de la distancia es mayor será de 900mD+. La organización podrá suspender o diferir el evento por cuestiones de seguridad pública, actos públicos, vandalismo, climatológicas, pandemia, razones sanitarias de cualquier índole o razones de fuerza mayor. También se aclara que si la carrera debiera posponerse por alguna causa ajena a la organización y no pudiera realizarse en la fecha estipulada 11 de julio del corriente año, se buscará una fecha alternativa en el año en curso, en este caso se reconocerá el 100% de las inscripciones. Compitiendo a full en el Cerro Hermitte Marcelo Ávila, de Runners Xtrem, al respecto también aclaró. "Condiciones meteorológicas anormales y otros

imprevistos pueden obligar a la organización a rediseñar el recorrido, modificar horarios de largadas u horarios de corte en los distintos puntos de la carrera por motivos de seguridad. Si esto sucediera el nuevo recorrido será comunicado oportunamente. En caso de modificaciones de último momento, el recorrido será comunicado durante la charla técnica a realizarse antes de la prueba. Incluso durante el recorrido de la competencia podrá modificarse el trazado por motivos de seguridad". Se anticipa que la organización no reembolsará el importe de la inscripción a los participantes que decidan no participar una vez inscriptos, cualquiera sea el motivo. La participación en la carrera implica plena responsabilidad por los datos suministrados en la ficha de inscripción, su aceptación del reglamento, términos y condiciones del evento, el pago de la inscripción. Entre otros puntos importantes, Marcelo Ávila, hace una aclaración. "La organización podrá impedir que un participante continúe interviniendo en la competencia, en caso de que el staff lo aconseje. Como así también podrá realizar modificaciones de distancias, recorridos y horarios por factores climáticos. Tal decisión no dará derecho a reclamo alguno ha-

cia la organización". Barbijo para todas las distancias El número de corredor asignado es de uso obligatorio para todas las distancias, éste deberá estar abrochado al frente y totalmente visible durante toda la competencia. Barbijo para todas las distancias. Deberá ser usado en todos los espacios comunes (acreditaciones, largadas, puestos de asistencia, llegada, etc). El uso durante la carrera estará supeditado a las normativas sanitarias provinciales y municipales al momento de la carrera. Uso de mochila o chaleco hidratante para los 12k. Silbato de emergencia, será obligatorio portarlo para las distancias: 12k. Entre las penalidades se puede mencionar que ningún participante podrá ser acompañado por una persona que específicamente tenga la función de asistencia del competidor. Si esto ocurriera será penalizado con la descalificación. Está permitida la asistencia entre competidores sin ninguna penalidad. Sólo estarán clasificados aquellos competidores que cubran el recorrido completo de la distancia en la que participan y que la organización ha determinado.

nes!!

ia en car c n e l e c x E

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3

27


La televisión es el espejo donde se releja la derrota de todo nuestro sistema cultural. Federico Fellini “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Loma-Centro: "Rivadavia" - España 802 esq. Rivadavia - 444-5297. Oeste: "José Fuchs" - Figueroa Alcorta 561 -Tel. fax. 446-0552. Roca-Pueyrredón: "La Nación" - La Nación 2737 (casi Olavarría) - Tel. 4485206; 448-3314. Rada Tilly: "Farmatilly" - Fragata Sarmiento Nº 909 - Tel. 445-3534.

2974169829

Jueves 27 de mayo de 2021

Artes Marciales Fotos Crónica / Archivo

Yocelyn Balboa incursiona en el jiu-jitsu La artista marcial comodorense de kung fu, Yocelyn Balboa, luego de pelear hace muy poco en kick boxing, ahora suma conocimientos en jiu- jitsu. La múltiple campeona supera la pandemia entrenando y dando clases en su propio gimnasio, mientras estudia en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 810 profesor Fidel Pérez. La situación de pandemia afectó muy fuerte a la economía pero también a los instructores y a los profesores que se dedican de manera exclusiva a un deporte o arte marcial. Tal es el caso de Yocelyn Balboa. "Desde que comencé me metí de lleno en el deporte y armé mi propio dojo de entrenamiento y es donde vivo actualmente. Allí cuento con todo lo que necesito para entrenar, cuando comenzamos a cambiar de fase volví a los gimnasios, donde entreno con los respectivos protocolos, con mi maestro Torres Omar en Kung Fu en la vecinal del Barrio Ceferino. También en el Team Araneda, con

Ariel en kick boxing y con Emilio Guerrero en jiu-jitsu en Revolution. "No fue fácil porque yo vivo del arte en sí, y mi entrada de dinero no era la misma. Me tocó trabajar más horas por menos plata, por ende menos tiempo para entrenar, pero con disciplina y constancia he logrado seguir entrenando, compitiendo mis alumnos y yo", expresa Yocelyn Balboa. Peleando en kick boxing El único evento de kick boxing y full contact que se realizó en medio de la pandemia con transmisión de DirecTV en el Club Huergo, en el CFC Comodoro Fight Club, también lo tuvo a Yocelyn Balboa peleando junto al Team Araneda. "La verdad muy contenta, hace un año quería competir y ver cómo me desenvolvía en otra disciplina. Me gustó poder utilizar otras herramientas y otro sistema de combate. Hace años que quería volver a pelear en kick, y Ariel Araneda me

X Jocelyn Balboa siempre con las artes marciales.

X Con el Team Araneda en el kick boxing.

brindó todo lo que necesitaba: una buena preparación física, técnica y psicológica". "Quedé con muchas ganas de volver a subir al ring e ir descubriendo cosas nuevas, ganando experiencia también", asegura Yocelyn Balboa II Dan de Kung Fu. Consultada si al existir una invitación para hacer una pelea de boxeo se sumaría al ring, la artista marcial respondió, "yo confío en mi profe Ariel Araneda, si él me dice que se puede y me acompaña. Sí me animaría, todo suma", dice Balboa.

Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo en el ISFD 810 y la idea es aprender todo lo que pueda de las artes marciales y especializarme en la preparación física de las mismas. Los que deseen entrenar conmigo me pueden ubicar en Face e Instagram como Yocelyn Balboa. Mi whatsApp 2974706021". Por último Yocelyn Balboa, expresó algunos agradecimientos. "A la gente de Bike de Las Heras, tienda el Aguante, Odin Suplementos, Graphix, B&T Limpieza, Nadita Well-

Sumando graduación en jiu-jitsu Mientras entrena en su propio gimnasio también sigue compitiendo vía online. "En Kung fu estoy compitiendo actualmente de manera online, en la copa Quilmes de Buenos Aires en Tai Chi, formas libres, tradicional, armas, lo cual conlleva un fuerte entrenamiento también. Es un trabajo bastante exigente. Pero lo hago con mucho amor. Kung Fu es algo que nunca voy a dejar de disfrutar". "Yo estoy estudiando la

nes y a mis viejitos que de lejos me apoyan siempre. Todo lo que hago es dedicado al gran amor que les tengo y que pronto vamos a volver a vernos. A mi hermanita y a todos mis alumnos que siempre cuento con ellos. Y sobre todo a mis profes y maestro, soy una agradecida de la vida por ponerme a tanta gente linda en mi camino", expresó por último la artista marcial Yocelyn Balboa, demostrando una gran capacidad de adaptación y aprendizaje, ahora sumando su primer grado en jiu-jitsu.

Boxeo Fotos Crónica / Archivo

César Antín espera el momento de volver al ring El boxeador rionegrino César Miguel Antín sigue radicado en Comodoro Rivadavia, entrenando y prácticamente manejando solo su carrera deportiva. Esperando el momento que afloje un poco la pandemia para volver a darle continuidad a su carrera deportiva. También el "Gato" Antín se ha sumado al trabajo con el Team Alvarado en el Barrio San Martín, en el nuevo gimnasio de boxeo que tiene la ciudad.

"Estoy bien, en esta pandemia por suerte los gimnasios pueden estar abiertos hasta las 18 horas, así que nos vamos a mover un rato como para no perder tanto el ritmo. Lo único que nos jodió es que no podemos hacer lo físico en el gimnasio número uno con Héctor "Toto" Campos, quien es nuestro preparador físico. Pero bueno, tenemos que acoplarnos a estas medidas por el virus, todo es así y no queda otra". El último combate de Mi-

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

guel César Antín fue el 26 de marzo de este año, perdiendo por fallo dividido con Christian Nicolás Andino en el Microestadio Municipal, Hurlingham, donde estaba en juego el título vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (fedebol), categoría Super Welter. "El sábado pasado guanteamos con Rodrigo Maizares y anteriormente con José Vargas, así que de a poco la vamos llevando a la pandemia", dice César Antín en referencia al traba-

jo con dos boxeadores profesionales en actividad de Comodoro. "Estoy entrenando con Juan Alvarado. Pero por el momento no tengo nada confirmado, aunque espero volver a pelear en junio para tener continuidad", expresa César Antín (19-7-8KO). Consultado si en este momento tiene un manager o promotor que le consiga peleas, el rionegrino aseguró. "No, ya no más. Mucho a pulmón, como siempre nomás, pero bueno quedó la

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

X César Antín no para de entrenar. mejor relación con Martín Décima -que en su momento le consiguió peleas-". "Un agradecimiento a mi familia, a mi señora y a mi hija. Y a Martín Décima igual

que me ayudó bastante en mi carrera", expreso por último César Antín, quien sigue sumando experiencia ya que ha combatido en Polonia, Francia y Alemania.

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL X Hizo guantes con Maizares y con José Vargas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.