https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/25-06-2021/Diario-Cronica-25-06-2021.pdf

Page 1

Viernes 25 de junio de 2021 Mín. Máx.

5º 10º

Sugerido $50 - Flete $1,00

VIE 25/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22136

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Gimnasia empieza a jugar en Chubut comenzará a Neuquén el torneo Federal implementar la plataforma de Femenino de Básquetbol Gestión Documental Digital El plantel femenino del equipo de Comodoro enfrentará desde las 17 al local Independiente de Neuquén. | Deportes

El gobernador Mariano Arcioni irmó ayer con Nación el contrato respectivo para la puesta en marcha de la iniciativa. | Pág. 2

Covid-19 Preocupa el número de muertos por coronavirus; ayer hubo 5 nuevas víctimas

Cuatro de los cinco fallecidos tenían entre 50 y 54 años Desde que se declaró la pandemia, la provincia registra un total acumulado de 1.243 fallecidos por coronavirus. En la última jornada, en Comodoro se registró

el fallecimiento de dos hombres, de 52 y 54 años. Ayer permanecían internados en terapia intensiva 33 pacientes y otros 30 en clínica médica. | Pág. 9 Crónica / Gustavo PAZ

“No importa si es un 50 o un 70 por ciento, sigue siendo un montón” Lo dijo el director del Hospital Alvear, Gustavo Blanco. Y agregó: “Para nosotros es muy conlictivo el tema de la mortalidad, todos los días lo vemos. El trabajo que hacemos con una persona en terapia intensiva con covid es seis veces más que el trabajo que con una persona internada con otra patología. Hacemos lo necesario por salvar vidas pero después, cuando vemos que el resultado no fue el que esperábamos, eso nos destruye”. | Pág. 9

Luque subió un puesto en el ranking de los intendentes del país con mejor imagen

Se trata del trabajo que todos los meses presenta la consultora de opinión “CB” sobre las mediciones de los funcionarios del país de los distintos niveles. El intendente Juan Pablo Luque -foto-, según la última medición, ocupa el 8º lugar y el primero en la Patagonia. | Pág. 5

Operativo antinarco: compraban autos para “lavar” el dinero de la droga La jefa de la Delegación local de la Policía Federal, subcomisario Roxana Correa -foto- brindó detalles de la veintena de allanamientos realizados días atrás en esta ciudad por orden de la jueza federal Eva Parcio. | Pág. 10

Se suman los reclamos ante la falta de clases en escuelas de la ciudad por distintos problemas | Págs. 6-7


2

Viernes 25 de junio de 2021

POLÍTICA

El gobernador irmó convenio con funcionarios nacionales

Chubut comenzará a implementar la plataforma integral de Gestión Documental Digital El gobernador Mariano Arcioni firmó ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio de cooperación con la secretaria de Innovación Pública -dependiente de la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación-, Micaela Sánchez Malcolm, para comenzar con el proceso de implementación de la plataforma integral de Gestión Documental Digital en sus procesos administrativos. Del acto participó, además, el secretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Sergio De Cicco; el subsecretario de Innovación Administrativa de Nación, Luis Papagni; y el director nacional de Implementación Digital Territorial de la Subsecretaría de Innovación Administrativa, Pablo Barbosa. También suscribieron convenios simila-

res, de manera virtual, las provincias de Catamarca y Mendoza. En este marco, Arcioni expresó que “estas son herramientas que necesitamos para poner en valor la innovación tecnológica del Estado; ayudan a agilizar la gestión, la operatividad, transparencia y reducción de los plazos administrativos”, y puso de relieve la predisposición de las autoridades nacionales para su pronta implementación en la Provincia. Seguidamente, Sánchez Malcolm puso de manifiesto que “es parte del pedido del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de acompañar en las instancias de digitalización a todos los Gobiernos”, y para ello “desde el inicio de la gestión, y fundamental-

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo (domingo mediodía)

Reservas al teléfono 4590009

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

COHAP FERRETERIA CARGADORES PARA CELULAR

CUIDADO DE TU PILETA

ACEITES LUBRICANTES GULF

DE TODO UN POCO

LUNES A SABADOS DE 9 A 18 HS.

mente desde el inicio de la pandemia, reforzamos presupuesto, equipo, y disponibilidad de sistemas, tanto para su implementación como su renovación”, en las distintas jurisdicciones. Por su parte, Papagni consideró que el acuerdo “plasma el compromiso que tenemos con todos los niveles del Estado; queremos alcanzar a la mayor cantidad de jurisdicciones, hacerles llegar estas herramientas que, además de acele-

Eficiencia y transparencia en los procesos El convenio, resultado del trabajo colaborativo entre Nación, las Provincias y Municipios para la promoción de una convivencia digital entre las jurisdicciones, permitirá a

Chubut realizar los cambios necesarios para adecuar su normativa a las nuevas tecnologías y mejorar los procesos administrativos, a través de la implementación de la mencionada plataforma digital, a fin de alcanzar una mayor eficiencia en la resolución de requerimientos de la ciudadanía. De esta manera se garantiza la transparencia de los procesos, con una importante disminución en el uso de papel, horas de trabajo

y espacios físicos para la guarda y archivo de los expedientes. Se destaca que la asistencia de Nación se realizará a través de la Subsecretaría de Innovación Administrativa, de la Secretaría de Innovación Pública, e incluye todo lo relativo al proceso de implementación del sistema, capacitación y gestión del cambio, con la incorporación de procesos con firma digital, en todas las etapas de gestión.

“Anses en tu barrio” estará hoy en Rada Tilly “Anses en tu barrio” es un programa nacional que acerca servicios y prestaciones del Estado a cada rincón del país para que la comunidad pueda hacer trámites cerca de su casa, en un mismo lugar, de forma gratuita y en menos tiempo.

Hoy viernes, dicho programa atenderá en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” de Rada Tilly, ubicada en avenida Antártida Argentina 333. Será en el horario de 9 a 13. Allí, se podrán realizar los si-

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

guientes trámites: AUH suspendidas, tarifa social, asignaciones familiares, maternidad y prenatal, poderes, cambio de boca de pago, actualización de datos personales y asesoramiento de trámites previsionales.

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL NARANJA JUGO CAJÓN $1390,00 FINAL POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado

www.cohaphidrolavadoras.com.ar mail: ventas@cohaphidrolavadoras.com.ar

Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

rar la gestión, suman transparencia a toda la administración pública”, y le dio la bienvenida a Chubut en esta iniciativa.

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

MORCILLA CRIOLLA x Kg. $ 199,00 FINAL COLITA DE CUADRIL x Kg. $569,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Viernes 25 de junio de 2021

SOCIEDAD

Mañana se realizará en Esquel el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2021 El último miércoles se llevó a cabo el acto por el lanzamiento de la “Temporada Turística de Invierno 2021” en Chubut mediante un acto en Casa de Gobierno encabezado por el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de turismo y áreas protegidas, Néstor García y los intendentes de Madryn, Esquel y Pirámides. En una época difícil para el sector turístico, atravesada por la pandemia del coronavirus, el ministro García hizo referencia en su discurso a que este momento era posible gracias a que la provincia ha dado los pasos adecuados en forma conjunta con el sector público y privado, haciendo especial foco en los protocolos de sanidad. “Hemos ido marcando los pasos. La colaboración del sector privado en el armado

de los protocolos nos ha dado garantía de aplicabilidad” dijo, y agregó que “gracias al acompañamiento del Gobierno fuimos la primera provincia en tener un decreto de Emergencia Turística y la primera en tener el sello de “Safe Travel””. También, puntualizó en la importancia del trabajo en conjunto y en las actividades que se llevarán a cabo en los próximos días “ha sido difícil, ha sido complejo pero no ha sido imposible. Este sábado vamos a estar anunciando el lanzamiento de la “Temporada de Nieve” en la cordillera y los primeros días de julio, la “Temporada de Ballenas” en Puerto Madryn y en Puerto Pirámides. Estoy orgulloso y contento, creo que en el esfuerzo mancomunado están los grandes éxitos”.

Banco del Chubut y prestadores turísticos acuerdan estrategias de fortalecimiento para el sector

El presidente del Banco del Chubut, Miguel Ángel Arnaudo y miembros del directorio recibieron a integrantes de la Cámara de Turismo de Chubut para coordinar una mesa de trabajo en la que se adopten estrategias de promoción de la actividad turística. Durante el encuentro se realizó una presentación institucional de las autoridades de ambas instituciones y se expusieron las problemáticas del sector, afectado durante los últimos 18

meses por la situación de pandemia. En la reunión estuvieron presentes por parte de los prestadores turísticos el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa; el vicepresidente, Mariano Re; la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, Leticia Benítez y el reconocido prestador de servicios Guillermo Paats. El directorio del Banco del Chubut estuvo representado por el presidente, Miguel Ar-

naudo, el vicepresidente Rodrigo Gaitán y los directores Carlos Tapia y Rubén Despo. La mesa de trabajo que conformarán autoridades de ambos sectores tendrá como objetivo delinear estrategias de promoción y financiación que permitan a los consumidores acceder a la utilización de los servicios turísticos y de este modo promover el fortalecimiento de esa actividad en nuestra provincia, alcanzando a servicios hoteleros, gastronómicos, de viajes y excursiones, entre otros.

3


4

Viernes 25 de junio de 2021

POLÍTICA

La pileta será inaugurada en septiembre, conirmó el intendente

Luque recorrió importantes obras que se están ejecutando en el barrio Pueyrredón Ayer, el intendente Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro con integrantes de la vecinal de barrio Pueyrredón y supervisó el avance de los trabajos que se están desarrollando en el canal de avenida Roca y las obras complementarias del natatorio de Polonia y La Nación. En ese contexto, anunció que se continuará avanzando en la mejora de espacios públicos en ese sector de la ciudad. La recorrida se llevó adelante en horas de la mañana, luego de que el intendente se reúna con vecinalistas del barrio Pueyrredón y visitara la obra del pluvial en el sector de trabajo actual, en avda. Roca y Colonos Sudafricanos. Al respecto, el mandatario municipal expresó que “luego de intercambiar ideas con los referentes del sector, recorrimos las obras que se están ejecutando en el barrio, que para nosotros son trascendentales, como el canal de avenida Roca, que es realmente importante dentro del plan de pluviales de zona sur”. En ese sentido, afirmó que “estamos avanzando en el ensanchamiento de la tercera bocacalle de las siete que tenemos previstas. Desde que comenzamos la gestión, los

trabajos nunca se detuvieron e, incluso, finalizamos una obra completa correspondiente a este sistema que es el hormigonado de lo que es el arroyo Las Quintas, en la zona de Los 3 Pinos y barrio Moure, fundamental para comenzar a contener el agua en la parte alta”. “Estamos muy cerca de concretar la firma para avanzar en la obra de la descarga al mar, que para nosotros es la más importante porque todo confluye en la zona de Roca y La Nación y debemos ampliar el caño para llegar al mar con mayor capacidad de agua”, aseveró. Asimismo indicó que “los trabajos del Reservorio 04, muy importantes también, continúan desarrollándose a

buen ritmo. Estamos permanentemente gestionando y a la vez sosteniendo las obras del presupuesto municipal, siempre para cumplir con lo comprometido, en beneficio de todos los comodorenses”. ”La pileta se inaugurará en septiembre” Así lo confirmó el mandatario local y recordó que “esta es una deuda que tenía YPF con Comodoro, que se suscribió hace muchos años pero que no se cumplió en cuanto al avance de obra durante la gestión de Mauricio Macri al frente de la Presidencia de la Nación”. “Luego -agregó- cuando asumieron las nuevas autoridades de la empresa, trabaja-

mos en conjunto para poder avanzar fuertemente con la concreción de la pileta. Pero era necesario que logremos obras complementarias provenientes del presupuesto municipal, a fin de brindar un espacio acorde al personal de Comodoro Deportes en sus distintas áreas como lo administrativo y la actividad física”, recalcó Luque. En otro orden, destacó la importancia de contar con un mejoramiento de la ciudad y un espacio público que suma una gestión más. “Tenemos prevista la construcción de una plaza lindante al predio, concluyendo en una intervención integral que podrán disfrutar no solo los vecinos del sector, sino las familias de toda la ciudad”, sostuvo. Del mismo modo, Luque manifestó que “escuchamos las solicitudes de los responsables de la vecinal, que vamos a trabajar desde el Municipio. Entre ellas se encuentra la mejora sustancial de la plaza La Nación, en la que vamos a avanzar, ya que es importante para nosotros dotar al barrio Pueyrredón de una plaza de características a las que estamos realizando en otros lugares de la ciudad”. “Estas obras potencian al barrio” En tanto el secretario de Infraestructura, Maximiliano López afirmó que “la obra del ensanchamiento del canal de avenida Roca es muy importante y se comenzó a ejecutar por la decisión del intendente de avanzar en estos trabajos para ir mejorando la situación del sistema de pluviales”.

“Se trata de una obra compleja porque mientras se va realizando, siguen los días lluviosos, ingresa agua y retrasa los trabajos, pero es la forma de continuar avanzando y es lo importante. Todos los trabajos que estamos efectuando en este sentido están dando resultados y estamos muy conformes, porque además nunca se detuvieron desde su inicio”, puntualizó. En cuanto a las obras complementarias de la pileta, indicó que “se trata de dos trabajos, uno el edificio donde estará el sector administrativo, que cuenta con materiales de calidad y tecnología y otro el espacio público, lo que es el ingreso a la pileta y contará con iluminación LED”. “La gente podrá disfrutar de un nuevo espacio en una avenida que tiene un enorme potencial, como Polonia, que ya tiene un uso recreativo con el Liceo, pero también con un área comercial con mucho empuje. Estas obras son hitos urbanos que potencian a todo el barrio y van cambiando la dinámica de la ciudad”, recalcó. Asimismo, señaló que “tene-

mos varios proyectos en marcha, como el mejoramiento del espacio continuo frente a la pileta y la intervención de la plaza La Nación. Son sectores donde se reúne la familia y son acciones que van marcando la impronta del intendente en lo que refiere a espacios públicos para que todos vivamos en un Comodoro mejor”. “Estamos contentos por las obras” Por último, la vecinalista Carolina Álvarez agradeció “la visita del intendente y celebramos la concreción de la pileta y el mejoramiento de los espacios verdes, tan necesario para nuestro barrio. Estamos contentos por las obras que se están llevando a cabo”. “Además, Luque y su equipo recibieron gratamente nuestra solicitud de mejora de la plaza La Nación, lo que nos ilusiona mucho. Estamos muy satisfechos porque somos escuchados y por las gestiones que se realizan para ir solucionando las distintas cuestiones del Pueyrredón”, concluyó Álvarez.


Viernes 25 de junio de 2021

POLÍTICA

5

Es el mandatario municipal mejor posicionado de la Patagonia

Luque subió en el ranking de los mejores intendentes del país y se ubica en el 8vo. puesto Hombre clave en el PJ chubutense No es novedad para nadie que Juan Pablo Luque hoy se erige como uno de los dirigentes con fuerte incidencia en la vida partidaria

La consultora de opinión pública “CB” presentó su informe mensual sobre las mediciones de los funcionarios nacionales, gobernadores e intendentes, donde se destaca el avance del intendente Juan Pablo Luque que ahora está en el 8º lugar. En la categoría de los intendentes volvió a liderar el camporista Luciano Di Nápoli de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, con una imagen positiva del 64,9% y una negativa del 31,2%. En segundo lugar, quedó Pablo Javkin, intendente de Rosario, provincia de Santa Fe favorable del 64,6%

Gato encontrado Gato macho color negro y esterilizado encontrado en calle Carlos Gardel del barrio Roca busca a sus dueños. Se encuentra actualmente en tránsito y está herido pero ya recibió atención veterinaria. Comunicarse al 2975926276.

y una negativa del 32,6%. Cerró el podio el intendente de Posadas, Leonardo Stellato con una imagen positiva del 64,2% y una negativa del 32,5%. El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque quedó en el octavo lugar a nivel nacional y el mejor en la Patagonia. Luque cerró la medición de junio con una imagen positiva del 58,5% contra una negativa del 38,9%. En comparación con mayo (57,8%), subió 0,7 puntos porcentuales y escaló una posición entre los mejores intendentes del país.

del Partido Justicialista del Chubut. Es uno de los nombres que hoy por hoy tiene más predicamento para la gobernación en 2023. Y todo ello está sustentado en su gestión de gobierno en la ciudad más importante

de la provincia. Así, puede decirse que con inauguraciones de obras en forma permanente, una intensa política de asistencia durante la pandemia a comercios, emprendedores, pymes y

al sistema sanitario, sumado a los excelentes vínculos que construyó con el Gobierno nacional, Luque fue uno de los pocos caudillos municipales que pudo mostrar gestión por fuera de la pandemia.


6

Viernes 25 de junio de 2021

SOCIEDAD

Denuncian peligro de derrumbe en la Escuela Nº 197 Se trata de la Escuela Nº 197 “Centinela de la Patria”, ubicada en la calle Manuel Sueiro al 1166, en el barrio Divina Providencia, la cual presenta graves problemas de infraestructura como la falta de calefacción, rotura de vidrios, puertas y grietas en las paredes. “En las imágenes se ven claramente las condiciones en la que se encuentra actualmente la Escuela Nº 197. No hay calefacción desde el 2019 porque se quemaron los motores, sacaron el nicho de gas por problemas con el servicio, el terreno empezó a ceder y se pueden ver las grietas en las paredes”, señaló Ana Pardo, una de las madres en diálogo con Crónica. En este sentido, remarcó que “somos un grupo de padres autoconvocados de la escuela que luchamos por la educación de nuestros hijos y estamos esperando a Obras Públicas desde 2019, hasta el momento no hicieron nada y los papeles fueron presentados. Durante la semana nos acercamos a la institución educativa para charlar con la directora y consultarle por el tema de la virtualidad y ver cuándo se podría volver a la presencialidad, pero hay grietas por todos lados”. Asimismo, agregó: “la escuela además sufrió vandalismo con roturas de vidrios y puertas. El miércoles es-

tuve allí una hora y media y era una heladera, no entiendo cómo los directivos aguantan estar en esas condiciones. Hasta cuándo vamos a seguir de esta manera. Las imágenes dicen mucho, la escuela seguramente tendrán que volver a construirla y ¿cuántos años más sin poder ir a clases van a estar nuestros hijos? -se preguntó-. Hasta cuándo esta provincia va a dejar que el gobernador Mariano Arcioni siga destruyendo todo. Una ciudad petrolera no puede tener las escuelas en estas

condiciones y los hospitales están iguales”. Por último, Pardo dijo que “hasta cuándo vamos a dejar que no solo este Gobierno provincial sino que las grandes empresas se lleven todo, se llenen los bolsillos y no inviertan nada en nuestra ciudad. Este año no vamos a tener presencialidad, es lo más seguro y el año que viene, si ahora no se arrancan las obras, mucho menos. Queremos respuestas y saber qué hacer con nuestros hijos para el 2022, si buscamos otra escuela o no”.

Complicado escenario para el colegio del barrio Pietrobelli que desde hace tres años no tiene actividades regulares

Padres de la Escuela 731 piden respuestas por la falta de clases Crónica / Gustavo PAZ

Este año, cuando se anunció formalmente la vuelta a las clases presenciales en todo Chubut, algunos colegios no pudieron volver a la ansiada presencialidad por problemas edilicios. Uno de

esos colegios fue el 731 de esta ciudad, ubicado en el barrio Pietrobelli. Susana Almonacid, madre de dos alumnas, conversó con este diario y se refirió a la situación: “Los chicos no

empezaron las clases por un tema de calefacción. Hace como tres años que vienen con el mismo problema. Recuerdo que cuando mi hija empezó las clases hace algunos años, ha-

bía momentos en los que tenía que estar con la campera puesta en el aula, y encima le decían que no la podía usar porque no era parte del uniforme. Ahora también nos dicen que las puer-

tas para salidas de emergencia no están aptas”, se quejó Almonacid. En esta línea, la mujer criticó a los directivos de la institución educativa al afirmar que “no hacen nada para cambiar esta situación. No se comprometen y hace años que está la misma gente a cargo”. La educación virtual, otro gran problema Para cerrar, Susana Almonacid se refirió a otro gran problema que se dio durante la pandemia: la educación virtual. Esta modalidad para que los jóvenes puedan tener clases hizo que se viera una gran desigualdad en el mundo educativo, porque no todos tienen los mismos

recursos para poder tener clases de manera virtual. Susana tiene esto muy presente y plantea que “tengo a mis hijas en la casa, teniendo clases con la plataforma Classroom y recibiendo cosas por Whatsapp. Mis hijas tuvieron suerte porque les mandaron tarea; hay chicos de otros cursos que no recibieron nada. El problema con esto es que vos tenés que tener internet y una computadora, yo solo tengo teléfono y a veces no tengo saldo. Uno no es maestro, uno no está preparado del todo para ayudar a sus hijos, en algún momento pueden necesitar ayuda. Hay otros chicos que están solos porque sus papás trabajan, entonces, esto no es nada fácil”, concluyó.


Viernes 25 de junio de 2021

SOCIEDAD

7

Reclamaron la falta de clases presenciales por problemas de mantenimiento

Padres y docentes realizaron un abrazo a la escuela de Diadema Hoy habrá una reunión entre directivos y autoridades de Obras Públicas para firmar el compromiso para el inicio de la obra de gas que comenzaría en los próximos días. El jueves se realizó un abrazo simbólico en la Escuela Nº115 de Diadema, con participación de los padres, docentes y directivos de la institución para pedir por obras de mantenimiento que permitan volver a la presencialidad. La comunidad educativa reclama que la empresa Camuzzi suspendió el servicio de gas por registrarse pérdidas y como no se reparó, hasta el momento no pueden iniciar las clases presenciales. Cabe recordar que la matrícula total del edificio es de 600 alumnos entre niveles inicial, primaria y secundaria. Ayer durante el abrazo simbólico se presentó en la escuela Daniel Boudarghan, director de Obras Públicas de la Provincia, quien se

comprometió a iniciar los trabajos de gas en los próximos quince días, en este sentido en el mediodía de hoy habrá una reunión entre autoridades de Provincia y de la escuela para firmar el compromiso. Problemas con el gas Al respecto, una de las mamás de la escuela, Claudia Ourracariet comentó a Crónica: “en 2019 hubo una pérdida de gas y tenían que cambiar el regulador, los padres de la cooperadora lo que hicimos fue conseguir un regulador porque Obras Públicas no nos daba una respuesta. Pasamos un presupuesto y lo rechazaron. El año pasado quedó en la nada porque Obras Públicas no estaba trabajando

La Escuela Nº 514 continúa sin clases y los docentes exigen respuestas al Gobierno

La Escuela Especial Nº 514, ubicada en la calle Figueroa Alcorta 51, es una de las instituciones educativas de Comodoro Rivadavia a la que asisten niños con discapacidades motoras y múltiples, pero el edificio no se encuentra en óptimas condiciones y los docentes exigen respuestas al Gobierno provincial. “A pesar de todas las solicitudes realizadas, algunas desde hace más de dos años todavía no tenemos respuestas para poder tener nuestro edificio en condiciones. Más allá de que aún no podamos pensar en clases presenciales, sí tenemos que poder pensar en las personas que trabajamos en este lugar y que requieren estas condiciones dignas para poder desempeñarnos” señaló a Crónica Beatriz Tarcay, delegada y docente de la Escuela Nº 514. En este sentido, remarcó que “la Escuela 514 no es una institución cerrada es una institución abandonada en todos sus sentidos. Gracias a Dios podemos seguir manteniendo las propuestas educativas por el hermoso equipo de trabajo y profesionales que lo componen, que dejan todo su amor en cada acompañamiento a las trayectorias de los alumnos. Gracias a todos por seguir dándonos fuerzas para no abandonar el camino y seguir luchando”. Asimismo, la docente afirmó que “la situación es crítica y no viene de ahora, sino que padecemos los problemas desde hace años. En 2018 se rompió la calefacción y nunca la arreglaron, a ello se le suma la falta de internet y el servicio de telefonía”. “Realmente el frío que hace adentro de la institución escolar es insostenible y lamentablemente no nos quedó otra que salir a dar a conocer lo que vivimos en los medios”, concluyó Tarcay.

por la situación de la pandemia. Después la gente de Camuzzi constató que había pérdidas y sacó el medidor”. Asimismo la madre continúa: “La dirección de la escuela mandó a Obras Públicas dos presupuestos más y ninguno fue aprobado, y estábamos esperando a ver qué pasaba, si nos daban una solución”. La obra Finalmente ayer una de las autoridades de provincia se

acercó a la escuela para dialogar con la comunidad educativa, y según expresa Ourracariet: “nos dijo que la obra ya estaba aprobada y que en quince días aproximadamente van a arrancar la obra” que tendría una duración de un mes. En cuanto a los detalles de la misma les explicaron que tienen que hacer toda la instalación nueva ya que es más difícil buscar los caños que están rotos que hacer todo el tendido de nuevo de gas. “Al mediodía se van a jun-

tar en Obras Públicas porque los padres y directivos pedimos un compromiso real con firmas” señala la mujer y expresa: “esperemos que se cumpla y si no los padres se convocarán de nuevo para hacer los reclamos”. Clases virtuales Mientras tanto, los estudiantes tuvieron clases virtuales, aun que Ourracariet señala que hay varios problemas porque algunas fa-

milias no cuentan con internet o con dispositivos para conectarse. “Hay maestras que hacen por Zoom y también por Classroom, pero no todos los chicos tienen acceso a las tecnologías” y recuerda que “el otro día se cayó la antena de Diadema y todos los chicos que tenían turno a la mañana no pudieron tener”.


8

Viernes 25 de junio de 2021

SOCIEDAD

El Municipio concretará una nueva jornada de salud en Km. 3 y Km. 14 La propuesta de la Secretaría de Salud se llevará a cabo el sábado 26, de 11 a 15, en los Centros de Atención Primaria de la Salud de General Mosconi y René Favaloro, con el objetivo de ir recuperando las actividades sanitarias habituales en dichos espacios. En la ocasión, se aplicará la vacuna antigripal y se ofrecerán atenciones de distintas especialidades. La jornada forma parte de las políticas que impulsa el intendente Juan Pablo Luque para facilitar el acceso a la salud a todos los comodorenses mediante diferentes acciones de prevención y promoción y acercando servicios sanitarios a cada barrio de la ciudad, se indicó oficialmente. En ese marco, la actividad se realizará de forma simultánea en los CAPS Marcelino Reyes, ubicado en barrio Mosconi y René Favaloro, de Km. 14. Respecto al espacio de salud de Km. 14, se concretará un circuito saludable destinado a pacientes crónicos, quienes podrán acceder a distintos especialistas como médico clínico, nutricionista, odontólogo, enfermero, kinesiólogo y oftalmólogo, además de realizarse estudios de laboratorio. Del mismo modo, se brindará

un espacio de conserjería para llevar una vida más sana y prevenir enfermedades. En tanto, la propuesta del CAPS Marcelino Reyes de barrio Mosconi, girará en torno a una jornada de vacunación y promoción de planificación familiar, que incluirá educación de calendario de vacunación nacional, pautas de alerta para detectar bronquiolitis, prevención de Covid-19, salud sexual y reproductiva, género y derecho, pautas de alarma para concurrir a la guardia por embarazo o trabajo de parto, entrega de libreta planificación familiar y anticonceptivos. Turnos para vacunación antigripal Cabe informar que para cumplir con los protocolos sanitarios, los interesados en participar de estas jornadas podrán inscribirse, solicitar información u obtener turno para vacunación a los CAPS respectivos. En el caso del CAPS Marcelino Reyes, se aplicará vacuna antigripal para mayores de 65 años, personas con factores de riesgo y embarazadas. El mismo, se encuentra en Avenida del Libertador 657 y su teléfono es 455-7605.

Por su parte, el CAPS René Favaloro está ubicado en Dr. Ricardo Pettinari 420 y su número de contacto es 297-

4647139. En este espacio se aplicará la vacuna antigripal para personas con factores de riesgo. Crónica / Archivo

Entre hoy y mañana arriban a Chubut 17 mil dosis de la vacuna Sinopharm Las vacunas contra el covid que llegarán en estos días a la provincia forman parte del total de 1.232.000 sueros que llegaron en los últimos días a Argentina, provenientes desde China. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que detalló la logística de distribución y la cantidad que corresponde a cada distrito, de acuerdo con su población. El comunicado de la car-

tera sanitaria nacional destacó que solo esta semana se entregaron 4.016.900 dosis en todo el territorio nacional. La celeridad es parte de la impronta del plan estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional para combatir el Covid-19. De acuerdo con el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de pobla-

ción de cada distrito, de este más de un millón de sueros producidos en China a Chubut arribarán 17.000, a Santa Cruz 10.400 y a Tierra del Fuego 4.800, entre las provincias de la Patagonia austral. A su vez, el miércoles se inició el proceso de distribución de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, que estarán disponibles en las provincias entre ayer y hoy, mien-

tras que el martes comenzó en tiempo récord la entrega de 768.800 sueros recibidos el lunes desde China en un operativo que se completará hoy. En tanto, el jueves 17 de junio se avanzó con la entrega en todo el territorio nacional de 900.200 de AstraZeneca. En los últimos cuatro días arribaron a la Argentina 3.139.000 dosis: 2.000.000 del laboratorio Sinopharm

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA – JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ – SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por José Emilio PAZ, DNI 5.541.812 para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “PAZ, José Emilio S/ Sucesión ab-intestato” (Expte. 000589/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL del la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO – JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por COSTES Oscar Alberto para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: COSTES, Oscar Alberto s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000136/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, MAYO de 2021. Laura SOTO GIMENEZ SECRETARIA

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Juan Carlos IBAÑEZ, DNI 5.195.405, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “IBAÑEZ, Juan Carlos S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000359/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021

EDICTO JUDICIAL

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER - JUEZ, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. BERESIARTE, JOSÉ MARTÍN, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BERESIARTE, JOSÉ MARTÍN S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 002045/2019. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 10 de 2019.

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Juan Bautista ARRESE para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “ARRESE, JUAN BAUTISTA S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000502/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 3, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por NAHOE PATE Ottmar Alfredo para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: NAHOE PATE, Ottmar Alfredo s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000190/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 7 de 2021.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CASAS, PETRONIO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: CASAS PETRONIO s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000412/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 1 de 2021.

Laura Soto Giménez Secretaria

Laura Soto Giménez Secretaria

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 3, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LORENZO Adriana Mabel para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LORENZO, Adriana Mabel - Sucesión ab-intestato (Expte. 000455/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 24 de 2021 Laura Soto Giménez Secretaria

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL

JUAN VICENTE ANCEBU Secretario de Refuerzo

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 16/06/2021 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Firmado digitalmente el 24/06/2021 08:18 por

P.P.

y 1.139.000 de AstraZeneca que fueron producidas localmente y terminadas en la planta AMRI de AlburProvincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante VILLARROEL VIDAL María Adriana, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “VILLARROEL VIDAL, María Adriana S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 258/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 18 de 2021 J.A. Firmado digitalmente el 22/06/2021 07:56 por

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA

querque, Estados Unidos. Desde el inicio de la campaña de inmunización, suman un total de 23.816.145 las vacunas recibidas. Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de ayer fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 21.327.590 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 18.921.680: 15.128.961 personas recibieron la primera dosis y 3.792.719 ya cuentan con el esquema completo. EDICTO

El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Ana María JULIAN, DNI 20.236.089, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “JULIAN, Ana María S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000253/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021

El Sr. Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia, Dr. Guillermo P. Ghio, Secretaría N° 1 a cargo de la Dra. Silvia A. Cardoso, Secretaría N° 2 a cargo del Dr. Roberto A. Rodríguez, sito en calle Simón Bolívar n° 482 de la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante Sr. JUAN CARLOS FLORES, titular del DNI 12.006.814, para que en el término de treinta (30) días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “FLORES JUAN CARLOS S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. N° 776/19. Publíquense edictos, por el plazo de tres días en el Diario Crónica y en el Boletín Oficial. Las Heras, 17 de Junio de 2021.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

ISMAEL MACHUCA Abogado

EDICTO

Firmado digitalmente el 23/06/2021 13:18 por

P.P.


Viernes 25 de junio de 2021

SOCIEDAD

9

Cuatro de los fallecidos tenían entre 50 y 54 años

En Chubut se reportaron 196 casos de Covid-19 y cinco fallecidos Crónica / Archivo

El Ministerio de Salud informó que ayer en Chubut se reportaron 196 casos positivos de Covid-19 y cinco personas fallecidas que fueron diagnosticadas con el virus, de las cuales cuatro tenían entre 50 y 54 años. Dos de los fallecidos son hombres de Comodoro Rivadavia de 52 y 54 años, no se detalla en el parte oficial si presentaban o no comorbilidades. En El Maitén se reportó la muerte de un hombre de 50 años, en Trelew de una mujer de 53 años y en Trevelin una mujer de 74 años, en estos casos todos tenían comorbilidad. Hasta la fecha, la provincia acumula 75.447 contagios y 1.243 decesos desde que inició la pandemia. Casos en Chubut Ayer se reportaron en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly 86 casos positivos, acumulando en total 29.581 contagios y 579 dece-

sos desde que comenzó la pandemia. Actualmente entre ambas ciudades hay 33 personas internadas en terapia intensiva, 30 en clínica médica y 5 en el anexo hospitalario, además de 1.099 pacientes ambulatorios. En cuanto al resto de las ciudades de la provincia, las dos localidades con más casos después de Comodoro son Trelew y Puerto Madryn, que actualmente cuentan con alrededor de 370 casos activos cada una. Ayer Puerto Madryn solo reportó 13 casos positivos debido a que no se realizó el plan Detectar porque se estaban realizando trabajos en el Hospital Modular donde se lleva a cabo el operativo habitualmente. En el caso de Trelew se reportaron 29 casos positivos, en Esquel 17 casos, en Rawson 15, en Gaiman 9, en Trevelin 7, en Sarmiento 7, en El Maitén 6, en Lago Puelo 2, 1 en Aldea Apeleg, en Dolavon 1, en Epuyén 1, en Tecka 1 y en Gobernador Costa 1. Crónica / Archivo

Preocupan las muertes por coronavirus en Chubut

En UTI “Estamos entre un cincuenta y noventa por ciento de mortalidad”, dijo Blanco El director del Hospital Alvear, Gustavo Blanco, se refirió en diálogo con Crónica a la estadística que se maneja en Chubut sobre la mortalidad en terapia intensiva por covid. Este miércoles, el ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, advirtió que, de cada 10 personas que ingresan a terapia por coronavirus, 9 fallecen. Sin embargo, el funcionario aclaró que esta es una estadística que se maneja a nivel mundial y no es algo específico de nuestra provincia. “Es un número muy importante y la verdad es que no nos enorgullece, al contrario. El trabajo que se invierte en cada persona para salvarle la vida es monumental. Estadísticamente, podemos tomar un número puntual, pero hay diferencias, claro está. Nosotros estamos más cerca de un noventa por ciento de mortalidad porque atendemos adultos mayores, pero otras instituciones manejan personas de otras edades, entonces quizá tienen otros números. No se da la misma situación en todas las instituciones de la salud. El número que dio el ministro de Salud es general, siempre estamos entre un cincuenta y noventa por ciento de

mortalidad”, señaló en primer término Gustavo Blanco, director del Hospital Alvear, sobre la estadística de mortalidad por covid en la provincia. El profesional médico reforzó su análisis al plantear que, por ejemplo, lugares como la Asociación Española y Clínica del Valle no atienden a pacientes de PAMI, entonces, la mortalidad que puede haber en estas dos clínicas quizá no sea la misma que en otros lugares que sí atienden adultos mayores. “No podemos decir que todos los hospitales y clínicas tienen el mismo escenario. Sí podemos afirmar que todos los médicos hacemos lo mismo, porque los protocolos de atención son los mismos en todos lados, todos damos la misma medicación, en el mismo volumen y momento. Con el transcurrir del tiempo, también pasó que el tratamiento que le dimos al covid cambió, no es el mismo que hace catorce meses. Fuimos aprendiendo de la enfermedad, pero todos lo hicimos al mismo tiempo, no hay diferencias en el tratamiento que se le da a la patología según el lugar del país”. “Para nosotros, el covid sigue siendo un desafío, no

$500 $300 $400 $600

es una enfermedad resuelta y no se ha resuelto porque sigue habiendo modificaciones. Las mismas vacunas van cambiando, es todo un bagaje de conocimiento. Vuelvo a repetir, no se pueden equiparar todos los centros de salud con esta estadística, porque todos tienen poblaciones de atención distintas. Obviamente, en los centros de mayor vuelo, la mortalidad es más compleja, y en los de menor vuelo pasa lo contrario. En los lugares en donde hay menos camas de terapia intensiva, la mortalidad es menor”, siguió Blanco. Respecto a la situación puntual del Hospital Alvear, su director dijo que, afortunadamente, el porcentaje de mortalidad es menor al noventa por ciento que señaló el ministro de Salud Puratich. Sin embargo, el entrevistado se mostró consternado por el estado de ánimo del personal del nosocomio, que trabaja incansablemente para salvarles la vida a las personas que tienen covid. “Para nosotros es muy conflictivo el tema de la mortalidad, todos los días lo vemos. El trabajo que hacemos con una per-

sona que está en terapia intensiva con covid es cinco o seis veces más que el trabajo que nos lleva una persona internada con otra patología. Nosotros hacemos lo necesario por salvar vidas, el tema es que, después, cuando vemos que el resultado no fue el que esperábamos, eso nos destruye, es algo que bajonea mucho al personal de salud. Para nosotros, esto es una derrota en la parte profesional, ética y moral. Nosotros no queremos que fallezca nadie, no importa si es un cincuenta o un sesenta por ciento, sigue siendo un montón”, sostuvo. Para cerrar, el doctor Gustavo Blanco dejó una última reflexión y mostró su costado más sensible al referirse a la pandemia del coronavirus: “Hay que reconocer que el covid hizo algo que no es menor. A los adultos mayores se los llevó y a los que no eran tan viejos, que tenían enfermedades preexistentes, también se los llevó. Si no vemos que esta enfermedad nos sacó la bondad de que nuestros abuelos conozcan a sus nietos, no estamos viendo la realidad des-

X Gustavo Blanco. “Nosotros hacemos lo necesario por salvar vidas; después, cuando vemos que el resultado no fue el que esperábamos, eso nos destruye. No queremos que fallezca nadie, no importa si es un cincuenta o un sesenta por ciento, sigue siendo un montón”,” dijo el director del Hospital Alvear. de el punto de vista sanitario. Creo que los números van a seguir modificándo-

se, hoy los criterios de internación cambiaron mucho”, cerró Blanco.

FEDERACION DE SOCIEDADES RURALES DEL CHUBUT Sede: Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia Pastor Schneider Nº 750 E-mail: federacionruraleschubut@gmail.com Teléfono (0297) 4462407 - (0297) 4461245

LA FEDERACION DE SOCIEDADES RURALES DEL CHUBUT COMUNICA PRECIO ESQUILA ZAFRA 2021/2022 Por la presente queremos comunicar a los Productores que conforme a la nueva escala salarial para el personal de la esquila acordado en paritaria con UATRE hemos actualizado el valor de la lata para la presente zafra. Para ello, hemos considerando los aumentos que se han realizado en los costos internos de la totalidad de los rubros que componen el precio final, como así también la previsión de los mismos hasta el fin de la presente zafra. Como todos los años, nuestro costo se establece de acuerdo a la estructura de una comparsa promedio para nuestra provincia, contemplando, la cantidad de personal, maquinaria, impuestos, personal, días trabajados y promedios de hacienda entre otras variables. Si bien, la negociación del valor de la lata es libre e individual, informamos a nuestros asociados que el valor estimado para esta Federación es de pesos 160 (ciento sesenta) por animal esquilado. Asimismo, recomendamos a los productores acordar el mismo con el contratista con un tiempo prudencial previo a la realización de los trabajos. Luego de más de un año de convivir con esta Pandemia recordamos a los Productores dar a conocer los protocolos para los trabajos de esquila como así también respetar y hacer respetar los mismos, estando a disposición en todas las rurales de la provincia. Es necesario comunicar la necesidad del cuidado personal de cada persona involucrada en las tareas por el bien individual y general. Por otra parte, se hace necesario solicitar al contratista antes de iniciar los trabajos, la presentación de altas del personal afectado a la actividad.


Viernes 25 de junio de 2021

10 POLICIALES / SOCIEDAD

Banda desbaratada: vendían drogas y después compraban autos para “blanquear el dinero” Crónica / Gustavo PAZ

Tras los allanamientos realizados la semana pasada donde se desbarató una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes se indicó que aún buscan a prófugos, y que los involucrados compraban autos para “blanquear el dinero” de la venta de droga. El viernes de la semana anterior la Brigada de la Delegación de Comodoro Rivadavia de la Policía Federal a partir de una orden impartida por la jueza federal Eva Parcio de Seleme, llevó adelante un total de veinte allanamientos en la zona norte y sur de esta ciudad, donde secuestraron cocaína, marihuana, elementos de corte, contadoras de billetes, teléfonos celulares y rodados de alta gama entre otros, siendo cinco personas detenidas. A partir de ello, la titular de la Delegación local de la Policía Federal, la subcomisario Roxana Correa brindó detalles de las diligencias y manifestó

que “los operativos se desarrollaron en simultáneo y bajo la dirección del Juzgado Federal por orden de la jueza Eva Parcio, tuvimos que solicitar colaboración a Gendarmería Nacional Prefectura Naval Argentina por la cantidad de allanamientos”, y añadió que “en noviembre del año pasado comenzamos con la investigación que duró casi ocho meses y culminamos con los allanamientos que fueron positivos”. En este sentido, mencionó que si bien secuestraron unos 600 gramos de cocaína, no siendo una cantidad significativa, sí se trató de un hecho

relevante�� “no es importante la cantidad pero se traducía en la venta de estupefacientes y lo que hacía la banda era comprar vehículos para blanquear el dinero, por ello secuestramos varios” destacó. Consultada sobre las detenciones, la subcomisario confirmó que fueron cinco las personas detenidas mientras aún quedan varias de ellas prófugas y se está trabajando justamente para dar con su paradero. Cabe mencionar que uno de los integrantes de la banda fue atrapado aquel día cuando estaba escapando en la zona de Trelew.

Se hará hincapié en las personas que son oriundas de la ciudad

Abrieron las inscripciones para sumarse a la Policía Federal Argentina Crónica / Archivo

Desde la Policía Federal Argentina informaron que ya se encuentran abiertas las inscripciones para formar parte de la fuerza y se tendrá especial atención en quienes son oriundos de Comodoro Rivadavia para evitar el desarraigo. La subcomisario Roxana Correa, jefa de División Unidad Operativa Federal Comodoro Rivadavia de la Policía Federal Argentina (PFA), en la conferencia de prensa de ayer también habló sobre la apertura de inscrip-

ciones para quienes quieran formar parte de la fuerza sumándose a los más de 30.000 hombres y mujeres que cumplen funciones en todo el país. Bajo el lema “Forma parte de la Policía Federal Ar-

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

Vendió un teléfono y le pagaron con billetes “truchos”

gentina” se está haciendo la convocatoria para que se inscriban aquellas personas que pueden optar por ser suboficial especialista en seguridad, bomberos o comunicaciones. “Los que se inscriban deben ser argentinos nativos, tener entre 19 y 35 años de edad, gozar de buenos antecedentes tanto el aspirante como su grupo familiar conviviente y título secundario de institución o escuela oficial” explicó Correa, y aseguró que aún no se definió el cupo total para quienes quieran comenzar el ciclo 2022. En este marco, no obstante, puntualizó que “este año la institución incrementó su estructura en Comodoro Rivadavia, tenemos agencia regional y tres divisiones más de las que ya teníamos y lo que era la Delegación Como-

doro Rivadavia ahora es División Unidad Operativa Federal Comodoro Rivadavia, donde tenemos un trabajo más específico, entonces tenemos posibilidad de incorporar más gente”. Asimismo, refirió que la idea es que las personas que se inscriban sean de Comodoro Rivadavia, residentes para evitar el desarraigo ya que la vida en la Patagonia no es para todos y se torna difícil para quienes provienen de afuera. Además remarcó que “queremos que la gente de Comodoro tenga la posibilidad de trabajar acá”. Los interesados pueden tramitar la inscripción en la web oficial de la fuerza o a través del mail incorporaciones@policiafederal.gov.ar. Por consultas se pueden contactar al (011) 43620056 / 3590/ 7083.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

La tarde del miércoles, sobre las 14 horas, un hombre de 33 años de edad se acercó a la Comisaría de Kilómetro 8 para denunciar que puso a la venta un teléfono celular a través de Marketplace en Facebook y pronto un sujeto lo contactó por Messenger indicándole que estaba interesado en el producto coordinando un encuentro para el día martes en avenida Ítalo Dell› Oro, frente al Cuartel de Bomberos, en barrio Don Bosco. Una vez que las partes se hicieron presentes, el vendedor exhibió el producto y al estar todo en condiciones el comprador le abonó la suma solicitada de 10 mil pesos en efectivo, en billetes de mil, posteriormente retirándose del lugar. Sin embargo, al llegar a su domicilio la víctima advirtió que los billetes eran falsos de manera que decidió acercarse a la dependencia más cercana para denunciar el hecho. La novedad fue informada a la División de Drogas y Leyes Especiales, quienes tomaron intervención al igual que el Juzgado Federal, quienes dispusieron el secuestro del total de los billetes ya que al someterlos al sistema lumínico ultra violeta se corroboró individualmente que carecían de marca de agua y sistema refractario, además el motivo complementario frente dorso no coincidía, conteniendo mismo número de serie, confirmando que eran billetes falsos.

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com


Viernes 25 de junio de 2021

Personalidades pidieron “deponer mezquindades” para ganarle al Gobierno  Con una carta en muy duros términos, una treintena de intelectuales y personalidades de la cultura le reclamó a la oposición a “deponer mezquindades y personalismos estériles” en las próximas elecciones legislativas para enfrentar, según sus adherentes, al “plan autoritario” que está impulsando el gobierno de Alberto Fernández. En el texto titulado “La democracia argentina en la encrucijada: neogolpismo o progreso”, los firmantes —que abarcan un abanico que incluye desde Juan José Sebreli, Beatriz Sarlo a Alfredo Casero— advirtieron que “con la retórica del altruismo y de la solidaridad”, el Frente de Todos está usando el poder “para corroer el sistema” desde adentro a través de distintos mecanismos que ponen “en peligro la democracia argentina”. “Presión sobre jueces y fiscales, muchos de ellos desplazados de sus cargos, impunidad y liberación de políticos, empresarios y sindicalistas condenados por varias instancias o bajo procesos gravísimos por delitos contra el Estado, desmantelamiento sistemático de las causas por corrupción y la amenaza latente de reducir el Ministerio Público a una dependencia sujeta al Poder Ejecutivo”, enumera la carta como acciones que estaría implementado el Poder Ejecutivo. Además, el escrito menciona como síntomas de la “descomposición democrática” que se hayan aplicado “severas restricciones de las libertades fundamentales durante la cuarentena, picos de violencia estatal nunca vistos en democracia y, muy especialmente, la clausura de la escolaridad que abandonó a los sectores más vulnerables de la sociedad”. También cuestionaron contra la política de compra de vacunas, debido a las “sospechas de un intento de imposición de ‘socios locales’ bajo los eufemismos de la “soberanía sanitaria” y la “transferencia de tecnología”. (AG)

NACIONALES 11

PRESIDENCIA. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA CASA PROPIA

Alberto a la oposición: “Hicieron todo mal” El jefe de Estado dijo que sus opositores le recomiendan que “descarte a los viejos” y destacó la prioridad que se le dio en el plan de vacunación contra el coronavirus a los adultos mayores.  El presidente Alberto Fernández presentó ayer el programa Casa Propia-Casa Activa —una política de hábitat integral y de vivienda colaborativa para personas mayores de 60 años— y, durante el acto del anuncio, volvió a criticar a la oposición. “Cuando tuvieron que hablar y hacer, hicieron todo mal”, dijo el primer mandatario, quien se refirió a la cultura del descarte y sostuvo que sus opositores le recomiendan que “descarte a los viejos”. Al destacar la prioridad que tuvieron los adultos mayores en el plan de vacunación, durante la primera ola de coronavirus, el presidente apuntó contra Juntos por el Cambio (JxC). “Más allá de lo que uno escucha, de las

críticas bien intencionadas y muy mal intencionadas en otros casos, seguimos buscando y trayendo vacunas, seguimos vacunando y no vamos a para hasta que el último argentino esté vacunado. El resto son fuegos de artificio de los que quieren llamar la atención, porque tienen poco para decir; y cuando tuvieron que hablar y que hacer, hicieron todo mal”, deslizó. Al enfatizar también en el nuevo plan de viviendas del Gobierno —que según contó fue una idea de la titular de Pami, Luana Volnovich; ejecutada luego por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi— el primer mandatario se refirió a la “cultura del descarte” y sostuvo: “Muchos de los que me dan clases en tele-

visión sobre lo que debo hacer, me dicen ‘bajá la jubilaciones, descartá a los viejos’. No, ese no es el modo, el modo es cuidar a todos”. Énfasis en “la felicidad” El presidente habló de la importancia de que los adultos mayores tengan una buena calidad de vida y “la felicidad” fue el eje de su discurso. “La felicidad uno la busca en todo el tiempo de su vida, también cuando empieza a declinar, también en la madurez buscamos la felicidad”, aseguró Fernández, quien señaló que la iniciativa que hoy presentó “le da a los adultos mayores la posibilidad de seguir viviendo felices”. En ese sentido, indicó: “A mí me pone contento que hagamos todo esto en este

tiempo de pandemia, que ha sido tan cruel, tan difícil, que nos ha costado y se ha llevado vidas, que a todos nos ha dolido. Nos duele la muerte y perder seres queridos, pero en este tiempo estamos pensando en nuestro adultos mayores, en su vivienda, y en su felicidad”. Ferraresi y Volnovich acompañaron a Fernández en el acto, después del mediodía. De acuerdo a la Agencia Télam, en la primera etapa —que se realizará entre este año y el próximo— se construirán en todo el país 100 complejos de 32 viviendas cada uno, de las cuales 20 serán monoambientes y 12, unidades de un dormitorio. La inversión es superior a 21,9 millones de pesos. (AG)

Es ley el cupo laboral travesti-trans

Larreta se sumó a una foto con intendentes y dirigentes de JxC en medio de las tensiones

 El Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, que establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes. De acuerdo a la iniciativa, el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes, a personas travestis, trans y transgénero. La sesión fue seguida desde el recinto de la Cámara alta por representantes de la comunidad trans, que calificaron como “un día histórico” el de ayer por la discusión de esta ley. En la apertura del debate, la presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, declaró que la ley “produce una hermosa y estupenda sensación” ya que “después de tantos años nuestro país tendrá una ley que beneficia al colectivo de gays, lesbianas, travestis, trans y otra identidades de género”. “Esta ley viene a compensar tanto dolor y tanto desamparo sufrido durante décadas y tantas vidas truncas”, sostuvo Durango, y añadió que los senadores tienen hoy “la oportunidad de revertir una realidad de discriminación y violencia que somete a las personas travestis, trans y transgéneros”. (AG)

 Horacio Rodríguez Larreta sumó formalmente este jueves el respaldo de intendentes e importantes dirigentes de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires en medio de las tensiones con el sector que lidera Mauricio Macri y que propone una estrategia electoral distinta para las legislativas de este 2021. El apoyo fue refrendado públicamente en una foto que tiene en el centro al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y muestra en primera línea a Diego Valenzuela (intendente de Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), el diputado nacional Cristian Ritondo y los exin-

LA FRASE “Mi abuela fue la primera botinera de la Argentina”, fue la llamativa revelación del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. tendentes Ramiro Tagliaferro (Morón) y Nicolás Ducoté (Pilar). El encuentro se realizó en el municipio de Tres de Febrero y los dirigentes le manifestaron su respaldo a la candidatura de Diego Santilli, que aspira a liderar la lista de postulantes a la Cámara de Diputados en la provincia de Buenos Aires. Hay una ausente en la

imagen y no es casual. La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, pretende competir en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso no estuvo en un encuentro que fue convocado como una señal de fortaleza de los dirigentes del distrito que apoyan a Rodríguez Larreta y a Santilli. El rol de Vidal en las elec-

ciones es uno de los temas que enfrentan al jefe de Gobierno porteño con Macri. El expresidente cree que Vidal debe competir en la provincia que gobernó hasta 2019. Además, impulsa a Patricia Bullrich como cabeza de lista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (AG)


Viernes 25 de junio de 2021

12 NACIONALES

FINANZAS Y MERCADOS

Argentina, de mercado emergente a una categoría peor que de frontera El Msci rebajó al país a la categoría “standalone”, por lo que queda afuera de todos los flujos inversores.  Tal como esperaba el mercado, el Msci decidió ayer quitar a la Argentina de su categoría “mercado emergente”. Pero, para sorpresa de los inversores locales, no la rebajó a la instancia de “mercado de frontera”, sino a una situación aún peor. El Msci (Morgan Stanley Capital Index) anunció que la economía argentina abandonará la categoría que desde 2019 comparte con la de Chile, Brasil, México y Colombia en la región. Y que se ubicará en una cuarta categoría, la de standalone o mercado independiente. Para una economía como la de Argentina, y ha-

ciendo una analogía futbolera, la categoría de mercado emergente se correspondería con la B Nacional. Un descenso a fronterizo equivaldría a una C, menos prestigio pero se sigue jugando. En tanto, conformar parte de un índice Standalone es casi como haber descendido a la D. Tal como había anunciado hace un año, son los controles de capitales los que desalientan una mejor ubicación de la Argentina en la tabla. “Desde septiembre de 2019, los inversores institucionales internacionales han estado sujetos a la imposición de controles de capital en el mercado de valores de Argentina”, dijo Craig Feldman, director global de índices Management Research y miembro del Comité de Políticas del Índice Msci. “A pesar de que el Índice Msci Argentina sigue siendo replicable dado que solo los listados extranjeros son elegibles para su inclusión en el índice, la severidad prolongada de los controles

de capital sin resolución no está en línea con los criterios de accesibilidad para el índice de mercados emergentes. Esto ha llevado a la reclasificación del Índice Msci Argentina de mercados emergentes a estado de mercados independientes”, afirmó la compañía en un comunicado. Los inversores locales no esperaban una sanción tan dura y, como la noticia llegó luego del cierre bursátil, en

INDEC. DATOS OFICIALES

La desocupación bajó al 10,2 % al término del primer trimestre  La tasa de desocupación alcanzó al 10,2 % al término del primer trimestre de 2021, por debajo del 10,4 % de igual período del año, y del 11 % con que cerró el 2020, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la subocupación demandante se ubicó al término del primer trimestre en el 8,7 % frente al 8,2 % de igual período del 2020, mientras que la no demandante fue del 3,2 % frente al 3,5 % anterior. Estas diferencias se dieron en medio de un avance del Producto Bruto Interno (PBI) de 2,5 % durante el primer trimestre del corriente año respecto a igual período de 2020, y de 2,6 % frente al trimestre anterior. El informe del Indec detalló que en el primer trimestre de 2021, la Tasa de Actividad (TA) —que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población— alcanzó el 46,3 %. En tanto, la tasa de empleo (TE) —que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total— se ubicó

en 41,6 %; y la tasa de desocupación (TD) —personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA— se ubicó en 10,2 %. Al analizar las poblaciones específicas por sexo, se observó que la Tasa de Actividad de las mujeres fue de 49 %, mientras que la de los varones se ubicó en 69,7 %. A nivel geográfico, la región Pampeana fue la que presentó la mayor Tasa de Actividad en el primer trimestre del año con el 47,4 %; seguida por Cuyo, con el 46,9 %. En cambio, la Patagonia,

con el 42,8 %; y el Noreste, con 41,6 %, presentaron las menores tasas de actividad. A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la Tasa de Actividad fue del 47 %, superior a las localidades de menos de 500.000 habitantes, en la que se ubicó en 43,1 %. El Indec dio cuenta también que del total de ocupados asalariados relevados en el período enero-marzo explican el 71,8 % del total, de los cuales el 32,4 % no tiene descuento jubilatorio, por lo que el vínculo laborar es informal. (AG)

el after market, acciones como la del Grupo Financiero Galicia se desplomaron más de 2 %. Ahora, dentro de la región Argentina compartirá ligas con países como Panamá, Jamaica o Trinidad y Tobago. A nivel internacional, completan la categoría Bosnia, Bulgaria, Malta, Ucrania, Botswana, Zimbabwe, Líbano y Palestina. En esta categoría se incluyen a los países con condi-

ciones para conformar los mercados de frontera, pero que por su escasa liquidez, no califican para esa condición. Con esta noticia seguramente se cortará el rally que vivieron en el último mes y medio las acciones argentinas, tanto en la bolsa local como en Wall Street, donde algunos papeles presentaban al cierre de mejoras de más de 30 % en dólares. (AG)

El FMI elogió el acuerdo con el Club de París El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió este jueves el acuerdo alcanzado entre la Argentina y sus acreedores del Club de París, mientras continúan las negociaciones para un nuevo programa con el organismo multilateral que le permita al país refinanciar los USD 45.000 millones de deuda. “Le damos la bienvenida a este progreso de la Argentina para resolver su deuda con los acreedores del Club de París”, dijo el vocero del Fondo, Gerry Rice, quien expresó que los términos del acuerdo son un tema bilateral entre el país y este grupo de naciones, en el marco de su habitual conferencia de prensa en Washington. Argentina dejará de pagar obligaciones por unos USD 2.000 millones y tendrá mayor margen de tiempo para negociar con el FMI, y lograr luego un acuerdo de reestructuración con el Club de París.

Financiamiento y beneficios fiscales, los puntos a debatir del plan ganadero  Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo y del de Agricultura, Ganadería y Pesca, y representantes del sector de la carne vacuna comenzarán hoy a discutir y consensuar los lineamientos del Plan Ganadero Nacional impulsado por el Gobierno para elevar la producción a 5 millones de toneladas. El encuentro previsto a partir de las 11.30 de manera virtual estará encabezado por el titular de la cartera productiva, Matías Kulfas y su par de Agricultura, Luis Basterra. Los principales puntos

que se empezarán a tratar en la reunión serán sobre financiamiento, beneficios fiscales, ordenamiento de la cadena y cuestiones sanitarias, de acuerdo con un documento base al que Télam tuvo acceso. Por parte del sector productivo, participarán miem-

bros de la Mesa de las Carnes, de las entidades y del Consejo Agroindustrial Argentino. En primer lugar, el Gobierno entiende que el estado de situación del sector ganadero es de un estancamiento productivo que no acompañó al crecimiento de la población. “Desde 1924 la producción de carne aumentó un 65 % y la población aumentó un 310 %. En paralelo, hubo un caída del consumo de carne bovina, dado que presentamos un consumo hab/kg similar al de 1920”, explica el documento. (AG)

Las ventas en los súper crecieron 1,2 %  Las ventas en los supermercados crecieron en abril 1,2 % en relación a igual mes del año pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto a marzo pasado, las ventas de abril, medidas a precios constantes, retrocedieron 4,9 %, detalló el organismo. En tanto, en los supermercados y autoservicios mayoristas, las ventas aumentaron 14,9 % durante el quinto mes del corriente año

en relación a igual período de 2020, y una suba del 2,2 % en comparación a marzo. Por su parte, los shoppings, que tuvieron cerradas completamente sus puertas durante abril del año pasado, presentaron una facturación de $13.883 millones en igual del 2021, con un fuerte incremento del 2.513 %, a causa de la nula actividad en igual lapso de 2020. Durante abril en los supermercados, las ventas totales a precios corrientes

en el salón ascendieron a $102.735 millones, lo que represento el 96,1 % de las ventas totales y mostró un aumento del 43,1 % respecto a abril de 2020, contra una inflación del 46,3 % según el Indec. Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron $4.186 millones, lo que representó un 3,9 % del total y una variación positiva de 30,4 % respecto al mismo mes del año anterior. (AG)


Viernes 25 de junio de 2021

NACIONALES 13

INVESTIGACIÓN. “NO HAY NADA AÚN”

Guadalupe: víctima de trata o de un ataque sexual, las pistas más firmes  Los investigadores que indagan en la desaparición de Guadalupe Lucero, la niña de cinco años buscada desde hace 10 días en San Luis, consideran que pudo haber sido víctima de una red de trata de personas o de un ataque sexual como las pistas más firmes. “No hay nada aún” es la respuesta que se recibe oficialmente luego de cada jornada de rastrillajes con amplios despliegues policiales que sumaron tecnología, canes y recursos humanos especializados de todo el país para dar con el paradero de la niña. Héctor Zabala, abogado del padre de Guadalupe, dijo ayer a Télam que “desconoce si existe alguna actuación por parte de la fiscalía” porque “acá el que investiga es el juez y las medidas de control de fiscalía no las conozco”. La investigación que comenzó con la posibilidad de que la niña se hubiera extraviado se desestimó rápidamente cuando se iniciaron

los operativos y en función de la edad de la menor. La pista del posible ajuste de cuentas también fue descartada luego de peritar los teléfonos de la familia y no hallar ningún indicio que pudiera sostener esa presunción. En tanto, la posibilidad de que haya sido víctima de trata es una de las que continúa en vigencia debido a la complejidad que involucra el delito y la posibilidad de un secuestro extorsivo también fue descartado luego de la recepción de mensajes telefónicos desde un número de México que no fue considerado “prueba de vida” ya que en ningún momento se pidió algo a cambio de la devolución de la niña y se comprobó que las comunicaciones provenían de una plataforma online. Finalmente la posibilidad de que haya sido objeto de un ataque sexual continúa vigente debido a la imprevisibilidad de ese accionar y la falta de pruebas colectadas al respecto. (EN)

TRAGEDIA. HAY UN MUERTO CONFIRMADO

Derrumbe en Miami: buscan a 9 argentinos desaparecidos Así lo confirmó Cancillería tras el colapso de los 12 pisos de la edificación ubicada sobre la avenida Collins, en Surfside. Continúan las tareas de rescate.  Hay 9 argentinos desaparecidos tras el derrumbe del edificio en Miami. Por el colapso de 12 pisos de la edificación ubicada sobre la avenida Collins, en Surfside, se confirmó hasta el momento la muerte de una persona y al menos nueve heridos. Se logró identificar a cuatro de los nueve ciudadanos argentinos desaparecidos. Se trata de un cirujano plástico, identificado como Andrés Galfrascoli, de 45 años; su marido, Fabián Núñez de 55, y la hija de ambos, Sofía de seis años. Mientras que la otra persona fue identificada como Manuel Lafont, mayor de edad. Hasta el momento no trascendieron datos sobre la identidad de los otros cinco argentinos desaparecidos en el derrumbe de Miami, pero se informó que Canci-

llería ya está en contacto con sus familiares. El cónsul argentino Fernández Suárez informó que se trata de “una zona donde hay muchos argentinos” pero indicó que aún no contaban con información oficial. “Estamos en contacto con las autoridades del condado de Miami. Han llamado (argentinos al Consulado), he estado en contacto con argentinos que están en edificios próximos y también con argentinos que estaban en el edificio y pudieron salir porque entraban en el momento del derrumbe”, agregó el diplomático a

A24. Rodrigo, un argentino que tiene dos departamentos en el complejo Champlain Towers, dijo que “no había nada que hiciera temer que el edificio colapsaría” y aseguró que los actores Gimena Accardi y Nicolás Vázquez estaban parando en el edificio desde inicios de junio y consiguieron abandonarlo durante el derrumbe. “Ellos están bien, Gimena tiene un golpe. Habían regresado de cenar y estaban en el ascensor cuando escucharon un golpe fuerte y salieron del edificio”, rela-

tó Rodrigo, quién señaló que trabaja en una productora y tenía contacto con los artistas. “Yo vivo a 4 cuadras de ahí. Escuché un estruendo y no sabía qué era. Salí y empiezo a ver un montón de carros de bomberos. Cuando llegó, ya estaba todo cerrado”, contó Franchisena en diálogo con radio Continental. Y agregó: “Me dijeron que una de las torres se derrumbó parcialmente. Son 144 pisos en total y se derrumbó parcialmente. No sé cuántos son los afectados. Lo peor es que sucedió en medio de la madrugada. Aún no dieron cifras oficiales de muertos y heridos, pero la verdad es que ha sido una tragedia”·. Franchisena conformó que hay familias argentinas buscando a seres queridos entre los escombros: “Debe haber varios argentinos en el edificio. Esta es una zona muy buscada por los argentinos. Está muy cerca del shopping de Bal Harbour. Para que tengan una idea, hay argentinos que están buscando conocidos y familiares”. El derrumbe se produjo entre las calles 88 y Collins Avenue, en Surfside, Miami, en un edificio que compone parte del complejo Champlain Towers. (EN)

EL NARCO MÁS BUSCADO DEL PAÍS

REVICTIMIZACIÓN. TIENE 10 AÑOS

CABALLITO. PATADAS Y GOLPES

Ofrecen $5 millones de recompensa para lograr dar con “Dumbo”

Una madre pide quitar del DNI de su hija el apellido del padre abusador

Día de furia: un cliente destrozó un auto en una concesionaria

 El Ministerio de Seguridad nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos a quienes puedan aportar información útil para dar con Raúl Martín Maylli Rivera, el sindicado narco apodado “Dumbo”, que operaba en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano, y quien tiene pedido de captura nacional e internacional desde el 20 de mayo último. La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial. “Ofrézcase recompensa dentro del territorio de la República Argentina, la suma de pesos cinco millones, destinada para aquellas personas que sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión del imputado Raúl Martin Maylli Rivera, (alias Dumbo), de nacionalidad peruana, titular del DNI peruano Nº 48.731.133, sobre

 La madre de una niña de 10 años que fue abusada sexualmente por su padre biológico sostiene una batalla legal para que le permitan suprimir el apellido del hombre del dorso del Documento Nacional de Identidad (DNI) de su hija. La mujer residente en la ciudad fueguina de Río Grande afirma que el DNI con el nombre de su expareja condenada por la Justicia en 2015 le genera a la niña “problemas psicológicos”, porque “ante cualquier trámite administrativo e incluso en trabajos prácticos de la escuela, queda expuesta a referirse a la situación del abuso”, explicó en diálogo con Télam. “Mi hija tiene miedo. No nos dejan vivir tranquilos. El violador ya no es parte de nuestra familia. No lo queremos más y necesitamos que esto se termine”, afirmó la progenitora.

 Al grito de “estafadores” el cliente de una concesionaria del barrio porteño de Caballito estalló de furia y a patadas y golpes destrozó un auto 0 km. No conforme con su actitud, también la emprendió contra varios muebles del local y algunas computadoras. De acuerdo a algunas versiones, el hombre fuera de sí tendría alrededor de 30 años, de nacionalidad paraguaya, quien tras su ataque de furia fue detenido y trasladado a una comisaría por indicación de la Fiscalía en turno. El video, de apenas 30 segundos, fue registrado en la en la concesionaria Taraborelli -ubicada en el barrio de Caballito, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires- y allí se puede ver como el hombre desata su enojo contra un auto de alta gama de color rojo y luego se lo escucha gritar “¡estafadores!”.

quien pesa orden de captura nacional desde el día 20 de mayo de 2021, e internacional desde el día 28 de mayo de 2021”, dice el artículo 1 de la parte resolutiva de la resolución. También indica que quienes quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas, dependiente de la cartera, al número de acceso rápido 134. (EN)

Por su parte la abogada de la mujer, Verónica Argüello, recordó que la niña fue abusada por su padre cuando tenía 3 años, mientras que dos años más tarde el hombre fue condenado por la justicia a 8 años de prisión. “En el fallo, el tribunal omitió algo que es habitual: notificar al juez de Familia para que proceda a la privación de los derechos de responsabilidad parental (lo que antes era la patria potestad) sobre el padre, y a la supresión del apellido del abusador en el DNI”, detalló la abogada. (EN)

El derrotero del cliente continuó instantes después cuando las imágenes muestra cómo toma una silla y la arroja contra la ventanilla del mismo vehículo, mientras algunos empleados y clientes pasan a su lado sin entender qué pasaba. La “catarsis” del hombre continuó luego cuando se lo ve tomar un cartel con un pie de acero y vuelve a arremeter, esta vez contra el parabrisas, del mismo vehículo rojo. (EN)


Viernes 25 de junio de 2021

14 NACIONALES

INVESTIGACION. EN BUSCA DE MAILS

Retraso de vacunas AstraZeneca: allanan el Ministerio de Salud  El fiscal federal Guillermo Marijuan allanó ayer las sedes de AstraZeneca y el Ministerio de Salud en el marco de la causa que investiga si se cometió algún delito en el incumplimiento de la entrega de las dosis del laboratorio, revelaron a Infobae fuentes judiciales. El fiscal ordenó secuestrar los mails y las computadoras que podrían tener esa información, sobre todo teniendo en cuenta el cronograma preliminar de entrega de vacunas y cuantas efectivamente se concretaron. El año pasado se habían firmado contratos para la provisión de 22,4 millones de vacunas contra el covid-19. Estos procedimientos se activaron después de un fallo firmado ayer por la Cámara Federal. Es que Marijuan, que tenía delegada la investigación, había solicitado estos procedimientos al juez Julián Ercolini, que consideró que había otras alternativas para hacerse de ese material. Fue por eso

que el fiscal apeló y ayer, al evaluar la cuestión, los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi anularon la resolución de Ercolini. El contrato fue firmado entre el Ministerio de Salud y el laboratorio AstraZeneca para la provisión de más de 22,4 millones de vacunas contra el covid-19 por un monto aproximado de USD 90 millones. En marzo tenían que llegar al país 2.382.000 de dosis y a partir de mes, sucesivamente, 4.040.000 vacunas hasta cubrir con la totalidad pactada. Para eso, el Estado ya había pagado en 12 de noviembre un total de 17.943.873,60 dólares; y el 8 de febrero de 2021 se concretó el pago de 35.887.747,20. Sin embargo, esas dosis no llegaron en este tiempo. El 11 de mayo, cuando la causa judicial ya estaba iniciada, la ministra Carla Vizzotti anunció que recién entonces Argentina comenzaría a recibir las primeras dosis. (EN)

CORONAVIRUS. LA SEMANA PRÓXIMA

Sputnik V: Rusia enviará más dosis del componente 2 Lo informó el Centro Nacional Gamaleya en su cuenta oficial de Twitter. Además, reveló que en los próximos días también se empezará a producir en Argentina el segundo componente de la vacuna rusa en la localidad de Pilar.  El Centro Nacional Gamaleya de Rusia confirmó que la próxima semana arribarán a la Argentina vacunas Sputnik V del segundo componente para avanzar con el plan nacional de vacunación contra el covid-19. Además, llegará el principio activo para su fabricación local. Asimismo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que partirán aviones en busca del componente uno para continuar con el esquema vacunatorio. Según informó el centro ruso en su cuenta oficial de Twitter @sputnikvaccine, “el equipo de Sputnik V confirma que el 2do componente de la vacuna va a llegar a Argentina a principios de la semana próxima”. Además, Gamaleya informó que la semana que viene también el laboratorio local que produce la vacuna Sputnik V empezará a producir el segundo componente en su planta ubicada en el partido bonaerense de Pilar.

La ministra Carla Vizzotti, tras una reunión con la asesora presidencial Cecilia Nicolini y con miembros del Fondo Ruso de Inversión Directa, confirmó que se enviarán dos vuelos de Aerolíneas Argentinas con destino a Moscú en busca de nuevas dosis, tanto del primer componente como del segundo. “Mantuvimos un encuentro donde los instamos a dar cumplimiento al contrato y a acelerar la llegada de dosis del componente 2, y obtuvimos su compromiso a dar prioridad a la Argentina y asegurar la provisión de ambos componentes”, dijo Vizzotti, en paralelo al anuncio realizado por el Centro Gamaleya. Ayer se inició la distribución de algo más de 1,2 millones de vacunas en todas las jurisdicciones, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación, que ya lleva entregadas esta semana poco más de 4 millones de va-

cunas a las provincias. Con la distribución de 1.232.000 dosis de la vacuna Sinopharm arribadas al país en los últimos días -que llegarán entre hoy y el sábado a sus destinos- sólo en esta semana ya se habrán entregado 4.016.900 sueros a todos los rincones de la Argentina. La celeridad es parte de la impronta del plan estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional para combatir la Covid19. En los últimos cuatro días arribaron a la Argentina 3.139.000 dosis: 2.000.000 del laboratorio Sinopharm y

1.139.000 de AstraZeneca que fueron producidas localmente y terminadas en la planta Amri de Alburquerque, Estados Unidos. Desde el inicio de la campaña de inmunización, suman un total de 23.816.145 las vacunas recibidas. Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 21.327.590 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 18.921.680: 15.128.961 de personas recibieron la primera dosis y 3.792.719 ya cuentan con el esquema completo. (EN)

PANDEMIA. TRAS VOLVER DE VIAJE

REPORTE OFICIAL. COVID-19

Migraciones denunció a 114 personas que incumplieron la cuarentena

Notificaron 24.463 casos nuevos y otras 452 muertes en 24 horas

 Migraciones ya denunció a 114 personas que incumplieron la cuarentena tras volver de viaje. “No voy a hacer la cuarentena. Nadie la va a hacer”, asegura la mujer de 35 años que sale con su novio de la Terminal A de Ezeiza empujando dos carros llenos de valijas. Acaban de regresar de los Estados Unidos, adonde fueron 10 días de vacaciones para darse la vacuna y hoy vuelven a trabajar. “Somos esenciales del rubro de alimentación, nos toca volver presencial. No es algo inconsciente lo que estamos haciendo. Nos dimos la Johnson, tenemos un PCR antes de salir y otro test, que nos hicieron pagar acá por 2.500 pesos. Con eso ya está”, explicó. El Gobierno reforzó la semana pasada el control de la cuarentena que deben cum-

 Otras 452 personas murieron y 24.463 fueron reportadas con coronavirus en 24 horas en la Argentina, con lo que suman 91.438 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.350.564 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 7.199 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,7% en el país y del 70,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De los 4.350.564 contagiados, 3.967.633 recibieron el alta y 291.493 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 250 hombres y 198 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de

plir quienes llegan desde el exterior. Fue tras el pedido de científicos, profesionales de la salud e investigadores de medidas más estrictas y luego de la reunión nacional del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En ese encuentro se acordó que cada provincia aumentaría sus mecanismos de vigilancia con el objetivo

de demorar lo más posible la circulación comunitaria de la variante Delta. Ayer, quienes llegan del extranjero tienen que presentar un test PCR realizado dentro de las 72 horas antes de subir al avión y luego someterse a un test de antígenos en el aeropuerto de Ezeiza que cuesta 2.500 pesos. (EN)

Córdoba, una de La Rioja y una en Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 108.349 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 16.179.419 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Se incluyen casos exis-

tentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del covid19 en esa parte del territorio argentino). (EN)


Viernes 25 de junio de 2021

INTERNACIONALES 15

HORROR EN CANADÁ. GENOCIDIO CULTURAL

POR MENTIR SOBRE LAS ELECCIONES

Hallaron tumbas de alumnos indígenas en un viejo colegio Los restos sin identificar fueron encontrados cerca de un viejo internado católico en la provincia de Saskatchewan. Hasta el año 1990 cientos de miles de niños aborígenes fueron recluidos contra su voluntad.  Cientos de tumbas no identificadas fueron encontradas cerca de un viejo internado católico para indígenas en la provincia de Saskatchewan, al oeste de Canadá, un hecho aberrante que configuraría el más importante de los hallazgos de este tipo hasta la fecha, según informaron medios locales. El macabro hallazgo tuvo lugar a partir de excavaciones realizadas en una vieja escuela católica en Marieval, en esa provincia canadiense, a fines de mayo luego de que se descubrieron los restos de 215 estudiantes enterrados en otro antiguo internado nativo cercano, el de Kamloops, en Columbia Británica. La comunidad autóctona Cowessess fue la que notificó el descubrimiento de cientos de tumbas sin identificar, definiendo el suceso como “horrible” y “chocante”.

La Federación de Naciones Soberanas Indígenas de Canadá, afirmó que esa cantidad de tumbas sería “la más significativamente sustancial hasta la fecha en Canadá”. El jefe de la organización Asamblea de Primeras Naciones, Perry Bellegarde, quien representa a más de 900.000 indígenas, consideró que “es absolutamente trágico pero no es sorprendente”. Tras el descubrimiento de restos de niños en el hospicio de Kamloops, se iniciaron, con apoyo gubernamental, excavaciones en establecimientos escolares similares en todo Canadá, consignó la agencia de noticias AFP. Ese descubrimiento reavivó los llamados al papa Francisco y a la Iglesia Católica a disculparse por los abusos y la violencia sufrida por los estudiantes en ese tipo de internados a donde fueron llevados a la fuerza

para asimilarlos a la cultura dominante. En el orfanato de Marieval vivieron niños autóctonos desde 1899 hasta 1997, y fue demolido dos años después y reemplazado por una escuela. Según una investigación, unos 150.000 niños amerindios, mestizos y enuit, fueron reclutados contra su voluntad hasta la década de 1990, en 139 escuelas residenciales del país donde quedaban aislados de sus familias, idioma y cultura. Varios fueron sometidos a maltratos o violencia sexual y más de 4.000 murieron, concluyendo que Canadá cometió un “genocidio cultural”. Justin Trudeau, primer

ministro canadiense, emitió un comunicado en el que afirmó: “Sé que este descubrimiento solo agrava el dolor que las familias, los supervivientes y todas las comunidades indígenas sienten ya, y reafirma una verdad que conocen desde hace mucho tiempo. Canadá es responsable del dolor y el trauma que sienten”. Trudeau añadió que “los descubrimientos de Marieval y Kamloops son parte de una tragedia mayor. Son un recordatorio vergonzoso del racismo sistémico, la discriminación y la injusticia que los pueblos indígenas han enfrentado y todavía enfrentan en este país”. (EN)

Retiran la licencia a Rudy Giuliani para ejercer la abogacía en Nueva York  Fue persona del año para la revista Time, considerado “alcalde de América” por su reacción a los atentados del 11-S en Nueva York y también brazo de hierro contra el crimen organizado por su etapa como fiscal en la ciudad de los rascacielos. Durante años, Rudy Giuliani logró ocupar un buen lugar en el club de los republicanos más apreciados en el panorama nacional. Desde ayer, no podrá ejercer ni como abogado en el Estado de Nueva York. Un tribunal de apelaciones ha decidido suspender su licencia al concluir que hizo declaraciones “demostrablemente falsas y engañosas” con el fin de revertir la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020. Como abogado personal de Donald Trump, Giuliani capitaneó la batalla judicial del republicano por impugnar una derrota electoral agitando bulos de fraude que ningún juez corroboró. En un documento de 33 páginas, la división de apelaciones del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York establece que la actuación del jurista supone una amenaza al “interés público” y merece la “suspensión interina de su licencia para ejercer” la abogacía. “Las declaraciones falsas dirigidas a fomentar una pérdida de confianza en nuestras elecciones y, como resultado, en la confianza en nuestro Gobierno, dañan de forma general el funcionamiento adecuado de una sociedad libre”, señala el texto. “Concluimos que hay pruebas incontestables de que [Giuliani] hizo declaraciones demostrablemente falsas a los tribunales, los legisladores y el público en general como abogado del expresidente Donald Trump” dentro del “intento fracasado de Trump para su reelección”, apunta también. (EN)

BRASIL. COMPRA DE VACUNAS

NEGOCIACIÓN. REPUBLICANOS Y DEMÓCRATAS

PANDEMIA. ESTUDIAN SU CASO

Bolsonaro rechazó las acusaciones sobre el caso de corrupción

Biden consigue acuerdo para ambicioso plan de inversión

Un británico estuvo infectado por coronavirus durante 10 meses

 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rechazó ayer las acusaciones de cohecho que se lanzaron sobre su Gobierno en la compra de la vacuna desarrollada en la India contra el coronavirus y afirmó que no hace entrevistas ni responde a las preguntas de los “idiotas”. “Para tristeza de unos pocos, el Gobierno está cumpliendo dos años y medio sin un solo cargo de corrupción. No tiene sentido inventar una vacuna, porque no hemos recibido ni una sola dosis de la que se está hablando en la prensa”, dijo en un acto en el municipio de Jucurutu, en el norte de Brasil, donde fue para supervisar las obras de una represa levantada en la región, informó la agencia de noticias Europa Press. Bolsonaro, quien intercedió para acelerar la compra de millones de dosis de la vacuna Covaxin a través de una carta dirigida al primer ministro indio, Na-

 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer un acuerdo con un grupo de senadores republicanos y demócratas sobre un plan de inversión masiva para remodelar la avejentada red de infraestructuras del país, luego de meses de negociaciones entre miembros de ambos partidos. El pacto deberá ser ratificado en el Congreso. "Hemos llegado a un acuerdo. Un grupo de senadores, cinco demócratas y cinco republicanos, se unieron y forjaron un acuerdo de infraestructura que creará millones de empleos estadounidenses", festejó Biden en Twitter. La senadora demócrata Kyrsten Sinema, una de las impulsoras de la propuesta, destacó ante los periodistas que todas las partes tuvieron que "ceder en algo para lograr algo". El plan se apoya en más de 1,2 billones de dólares de inversiones en ocho años (973.000 millones en los pri-

 Un británico de 72 años se contagió de coronavirus y estuvo infectado durante diez meses, lo que se considera la infección “más larga del mundo por coronavirus" y su caso es estudiado por la Universidad de Bristol. Dave Smith, un instructor de autoescuela jubilado de Bristol, se infectó en marzo de 2020, al comienzo de la primera ola de la pandemia en el Reino Unido, y siguió siendo portador del virus durante unos 300 días. Su sistema inmunológico estaba debilitado por la leucemia, que fue tratada con quimioterapia en 2019. Tras cuarenta test positivos y siete hospitalizaciones, Smith recibió el test negativo 45 días después de ser tratado con un cóctel experimental de tratamientos del grupo estadounidense Regeneron, no autorizado en el Reino Unido, el mismo que recibió el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

rendra Modi, habría recibido informes en enero y febrero que alertaban que se estarían cometiendo irregularidades. Fue el legislador Luis Miranda, de Demócratas, aliados del Gobierno, quien le advirtió sobre el posible hecho de corrupción a fines de enero, y aún así el Poder Ejecutivo firmó un entendimiento por 1.600 millones de reales (322 millones de dólares) con el laboratorio indio el 25 de febrero. (EN)

meros cinco años), precisó la Casa Blanca. Unos 312.000 millones son para transportes, incluyendo rutas y aeropuertos, y 266.000 millones de dólares en otras infraestructuras como el servicio de agua potable o internet de mayor ancho de banda. "No tengo ninguna garantía" de conseguir los votos para aprobar este proyecto en el Senado, reconoció Biden, quien se mostró no obstante optimista. (EN)

El exinstructor contó que “rezaba todo el tiempo: el próximo será negativo, el próximo será negativo, pero nunca lo era”. “Mis niveles de energía se debilitaron rápidamente, no podía levantar nada. Una vez, tosí durante cinco horas sin parar. Imaginate el esfuerzo que esto supone para tu cuerpo”, recordó. (EN)

EL DATO Chile anunció un primer caso de la variante Delta en el país.


Viernes 25 de junio de 2021

16 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: 11,30, 14.30, 1730 y 21,00 hs quiniela de la pcia de buenos aires y quiniela nacional 15.00, 21.00 hs quiniela de montevideo . 22,00 hs.loteria de santiago del estero. Vienen de ganar: en la quiniela nacional el 993, 339, 429, 782 quiniela de la provincia de buenos aires el 376, 592, 542, 033 y quiniela de montevideo el 677, 585. Cumplieron con su objetivo: en las quinielas y loterias que se vienen resolviendo en esta semana sumaron las mas contundentes victorias y atento a esta circunstancia lideran el grupo de las mas salidoras la centena 5 la decena 8 y la unidad 0.

Horóscopo

EL DETALLE

YO MATIAS

Por Sendra

1º) ........... 7583 2º) ........... 4077 3º) ........... 8628 4º) ........... 5193 5º) ........... 0740 6º) ........... 0019 7º) ........... 7191 8º) ........... 6352 9º) ........... 8538 10º) ......... 9417 11º) ......... 7638 12º) ......... 1670 13º) ......... 4750 14º) ......... 6199 15º) ......... 6806 16º) ......... 3614 17º) ......... 7305 18º) ......... 4712 19º) ......... 9143 20º) ......... 7938

▸ Nocturna

1º) .............. 0021 2º) .............. 6247 3º) .............. 6812 4º) .............. 2315 5º) .............. 2061 6º) .............. 1481 7º) .............. 5878 8º) .............. 4728 9º) .............. 5063 10º) ............ 4068 11º) ............ 9709 12º) ............ 7966 13º) ............ 1417 14º) ............ 9178 15º) ............ 5809 16º) ............ 5770 17º) ............ 1249 18º) ............ 0800 19º) ............ 5984 20º) ............ 3818

1. Flota 2. Ciudad de la ex Yugoslavia 3. Símbolo químico del berilio 4. Artículo indeterminado 5. Desinencia química de los alcoholes 6. Que despampana, que desconcierta 7. Forma del pronombre 8. El río más largo de Siberia 9. Conozco 10. Hembra del oso 11. Ciudad capital de Italia 17. Causa pena 18. Formó asonancia un sonido con otro 22. Abreviatura de referencia 22. Rey legendario de Troya, nieto de Dárdano 23. (Jorge) Novelista norteamericano (1866/1944) 24. Décima segunda parte del año civil 26. Asistid por la noche a un enfermo o a un muerto 27. Piedra muy dura y sólida 28. Da una nueva manera de existir a la substancia material 30. Antigua región en América del Sur en ▸ Chubut ▸ Nacional

1º) ........... 7261 2º) ........... 4713 3º) ........... 7954 4º) ........... 0062 5º) ........... 8274 6º) ........... 8867 7º) ........... 8156 8º) ........... 3436 9º) ........... 4118 10º) ......... 4642 11º) ......... 7195 12º) ......... 0885 13º) ......... 7923 14º) ......... 3390 15º) ......... 0069 16º) ......... 8258 17º) ......... 1831 18º) ......... 5661 19º) ......... 4791 20º) ......... 2246

1º) ..............8660 2º) ..............1530 3º) ..............1520 4º) ..............8008 5º) ..............0968 6º) ..............6157 7º) ..............6540 8º) ..............5304 9º) ..............6168 10º) ............6035 11º) ............5318 12º) ............5437 13º) ............4874 14º) ............4902 15º) ............4894 16º) ............0898 17º) ............1283 18º) ............6167 19º) ............9594 20º) ............5004

▸ 1ª de la mañana

1º) ................. 6513 2º) ................. 5210 3º) ................. 3199 4º) ................. 5109 5º) ................. 4174 6º) ................. 8531 7º) ................. 1440 8º) ................. 5186 9º) ................. 1424 10º) ............... 9174 11º) ............... 2743 12º) ............... 0729 13º) ............... 6542 14º) ............... 7198 15º) ............... 3050 16º) ............... 4377 17º) ............... 5114 18º) ............... 9806 19º) ............... 5678 20º) ............... 7947

Trabajo y negocios:

capacidad negociadora al máximo. Obtiene condiciones ventajosas y facilidades excelentes. Amor: agasaja a su pareja y con el entendimiento resuelve un viejo conflicto.

Trabajo y negocios: con buen criterio aceptará los cambios que la mayoría se dispone a rechazar. Amor: el contacto físico crece y disuelve la distancia; vivirá gran enamoramiento.

Verticales

▸ Nocturna

Trabajo y negocios: se destraban asuntos pendientes y los negocios fluyen. Interesará a personas influyentes. Amor: un sentimiento comienza a crecer y todo conduce al romance.

Trabajo y negocios: le piden que se integre al grupo. Ya no hay espacio para gestos y decisiones en soledad. Amor: participará de un juego emocional que puede llegar a herir sentimientos.

Bolonia 51. Soasará 52. Hacer caricaturas 55. Pieza de metal con forma de circunferencia 56. Ala pequeña 57. Indígena de la Patagonia

▸ Matutina

Crucigrama

▸ Bonaerense ▸ Matutina

Trabajo y negocios:

su obstinación causará problemas. Conviene escuchar otras voces y actuar sin prejuicios. Amor: su entorno complicará las cosas. Urge dialogar y reparar las heridas.

Para jugarlos sin temor alguno A la grande: son muy fuertes las chances que en esta oportunidad le asisten al 20 (la iesta)- 33 (cristo)- 40 (el cura) y el 71 (excremento) Nos pueden sorprender gratamente: brindandonos “un alegron inesperado” al aparecer por todos los rincones rentados del tablero” el 51 (el serrucho)- 72 (la sorpresa)- 46 (los tomates)- 60 (la virgen) y el 17 (la desgracia)

1. Rey de Caldea entre 1257 y 1240 A.C. 12. Protectorado inglés en la cosca meridional de Arabia 13. Dativo del plural del pronombre personal de 3ra. persona 14. Ósculo 15. Cede, otorga 16. Río de Francia que desagua en el Mar del Norte 18. Perezoso, perico ligero 19. Siglas de Ante Meridiano 21. Utensilios de uso común para fumar tabaco de hoja 25. Que sirven para revelar 29. Cosas sorprendentes y extraordinarias 31. Voz sánscrita, término inefable 33. Sexta nota musical 34. Antigua lengua provenzal 35. Símbolo químico del cerio 36. Princesa fenicia, hija de Belo y hermana de Pigmalión 38. Extremo inferior y más grueso de la entena 40. Quinto hijo de Sem, dio su nombre a los arameos 42. Me dirigirá 43. Sonidos agradables al oído 44. Pronombre demostrativo 45. Cuchillo corvo 47. Artículo determinado 48. Unir con soga o cinta 49. Ciudad de Italia en la provincia de

Trabajo y negocios:

sus habilidades se expanden a límites insospechados. Su trabajo se verá impecable. Amor: un romance con alguien especial se convertirá en una experiencia inolvidable.

Los que mas salieron a la grande: los ambos que mas salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 17 (la desgracia) 12 (el soldado) 11 (el minero) 53 (el barco) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 (el perro) 00 (los huevos) 19 (el pescado) quiniela de montevideo 30 (santa rosa) 70 (muerto sueño) 09 (el arroyo ) y el 54 (la vaca).

Horizontales

Aries

Por Dobal

Diicultosamente: avanzaron en la semana y por “las chingadas” recogidas se ubicaron en la cola de la estadística en el periodo y rubro que hemos mencionado mas arriba la centena 3 la decena 2 y en las unidades la 3.

En el otro extremo: con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional 78 (las locas) 04 (la cama) 59 (las plantas) y el 45 (el vino) quiniela de la provincia de buenos aires el 05 (el gato ) 27 (el peine) y el 99 (los hermanos), quiniela de montevideo el 17 (la desgracia) 42 (la joya) 67 (las víboras) y el 35 (el pajarito).

Emergencia

Trabajo y negocios: ideal para la capacitación, para hacer pruebas y ensayos. Contactos favorables. Amor: la armonía disipará dudas y hará que recupere el valioso tiempo de la pareja.

Trabajo y negocios: descubre la ventaja de ponerse en el lugar del otro y aprecia otros puntos de vista. Amor: el horizonte afectivo estará caótico pero una situación cambiará a su favor.

lo que es ahora parte íntegra de Guyana, colonizada por los neerlandeses en 1611, hasta que los británicos invadieron y capturaron el área en 1796

▸ Matutina 1º) ................. 1942 2º) ................. 5809 3º) ................. 7102 4º) ................. 9668 5º) ................. 0677 6º) ................. 8636 7º) ................. 6066 8º) ................. 1018 9º) ................. 0268 10º) ............... 7641 11º) ............... 1609 12º) ............... 1769 13º) ............... 6887 14º) ............... 3304 15º) ............... 1734 16º) ............... 8175 17º) ............... 4935 18º) ............... 0510 19º) ............... 5552 20º) ............... 5436

▸ ▸Nocturna Nocturna 1º) .................... 6075 2º) .................... 4679 3º) .................... 7519 4º) .................... 3377 5º) .................... 5548 6º) .................... 9898 7º) .................... 8022 8º) .................... 5989 9º) .................... 1737 10º) .................. 2391 11º) .................. 9354 12º) .................. 2814 13º) .................. 9843 14º) .................. 7764 15º) .................. 3725 16º) .................. 7200 17º) .................. 9540 18º) .................. 5887 19º) .................. 6084 20º) .................. 8730

32. Poblado de España con ayuntamiento en la provincia de Valencia 35. Celebrarán un matrimonio 37. Pundonor, honra, estimación 38. Planta crucífera hortense, comestible 39. Carne vacuna 41. Trozo o retal de una tela 46. Yerno de Mahoma 48. De esta manera 50. Aquí 51. Piedra consagrada al altar 53. Contracción de preposición y artículo 54. La primera de las palabras del himno de San Juan Bautista

Trabajo y negocios: su

fuerza interior se concentra y define asuntos de dinero. Es propicio reflotar ideas. Amor: nuevo capítulo, seducción irresistible, plenitud, iniciará romance inolvidable.

Trabajo y negocios:

el trato directo con los clientes será la clave de su éxito. Fin a altibajos económicos. Amor: un gesto sutil instalará una nueva conexión en la pareja y disipará dudas.

Trabajo y negocios:

siga la corriente. Quedará liberado de problemas y dará lugar a nuevas ideas. Amor: vida sentimental agitada; surgirá inesperado desencanto en propuesta amorosa.

Trabajo y negocios: su

liderazgo suaviza asperezas con sus rivales. Disfruta una tarea más allá de lo laboral. Amor: en relaciones nuevas, se arriesgará si va muy rápido; avance si lo disfruta.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: curiosa y poco amiga de la rutina. Ama encontrar conocimientos nuevos siempre.


Viernes 25 de junio de 2021

17

TOYOTA SRV 2014 Ranger 2004 d/c vendo permuto. Alvear 1140. ca_88268

VENDO GOL Power 1.4 chocado modelo /2013 45.000km. reales. Cel.0297-5095276. ca_88156

VENDO AUDI

TT1.8 Quattro año.99 Cel.2974213656.

U$S18000.

LIQUIDO GOL Trend 3p. Mod. 2015, pack 1. 2974623589. ca_88280

ECOSPORT XLS/2004 contado $300.000 y cuotas $20.000 x banco. Cel.297-5940611. ca_88211 TOYOTA COROLLA xei/2009 154.000kms vendo/permuto. Colonos Sudafricanos 2271. Cel.297-5940611. ca_88212 VENDO GOL Trend Gp 1.6 5 Puertas Mod 2013. Ameghino 971, B° Centro. Cel:154240588. ca_88260 VENDO RANGER 3.0 modelo 2008 4x2. Cel.156254527. ca_88264

AUTOS CAMIONETAS

Grupo MBS SRL. Traslados en mosquitos, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires. $33.000. Tel.4477315, 154-172348. laurasanchez@mbsgrupo.com da_88254

SURAN 2014 Fiat Adventure 2008, Volkswagen Up 2016/2017. Llamar 154224836. ca_88266 HONDA SRV 4x4 2006 joya, vendo permuto auto o camioneta. Llamar 154224836. ca_88267

Dúplex de 90mt2. Zona Sur Rada Tilly. Cel. 297-155921763. di_88189

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659. ci_87285

PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er piso a la calle, consta: 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera. Cel.155924479. ci_88154

SE ALQUILAN

ALQUILO DEPARTAMENTO Divina providencia, 2 dormitorios, buena vista. 2975208000. ci_88181

da_88111

VENDO PEUGEOT 2008 Allure Tiptronic 2017 30.000km., única mano. $1.600.000. 2975155599. ca_88170

SE VENDE

Departamentos equipados con servicios incluidos en Km. 5, sin mascotas. Cel 154249052, sólo llamadas. di_87568

VENDO CASA en esquina, 2 dorm. terreno 11x22 mts. Loteo Feijoo. Cel. 2974318634. ci_88186

VENDO TERRENO con superficie de 429,73m2 con costa de arroyo en Cholila, Chubut. Cel.297-4194063. ci_87870 VENDO PROPIEDAD con 2 casas. Cel.297156250291. ci_88021 VENDO PERMUTO 2 terrenos 20x40 c/u Balneario Los Ángeles, Necochea, Bs. As. Cel.297-156250291. ci_88022

SE VENDE

Terreno en B° Industrial 4500 mt2. Cel: 297-155921763. di_88188

ALQUILO DEPTO. 1.dormitorio para 1 o 2 personas. Cel.156250291. ci_88023 VENDO CASA Fracción 15, 2dorm., 2 baños, todos los servicios. Cel. 2975060056. ci_88052 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas, patio. B°Industrial. 156239003. ci_88117

villarhnos@hotmail.com / Cel: 297-155061133 * ALQUILO GALPON 350 M2 Y 80 M2. Oficina 1000 m2 de terreno Bº Industrial. * 6 Oficinas sector La Loma con suministro. * Departamento equipado 1 dormitorio buena ubicación mínimo 15 días. * Galpón 700 m2 Bº Industrial. * Salones o depósito de 300 y 200 m2 altura 6 mts. Bº Industrial.

POR UNICA

Vez, Chubut Prefabricada promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/ cc valor contado $380.000 c/u, se realiza mano de obra plateas. Cel.154227187. di_88217

LAS HERAS vendo casa 2dorm, cocina, baño, com. diario, living comedor, patio 50m2 entrada de vehículos. $4.200.000. Permutaría. Cel.2974351747. ci_88192 VENDO FONDO de Comercio (sandwichería) excelente ubicación. Muy buena clientela. Apto rotiseria. Mensajes 297-4053688. ci_88233 ALQUILO PIEZA con servicios incluidos $8000, para 1/2 personas. Cel.297-5371925 no msj. ci_88235

VENDO PROPIEDAD

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 $25.000- Alamos 1- Piso 3°- estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas, Excelente vista al mar.Impecable. Expensas$4500 más servicios. $28.000- TORRACA 9- Depto. Estar comedor, cocina/lavadero, 1 dormitorio, baño completo, luminarias y cortinas. Más expensas($3800), más servicios. Excelente vista.$35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE -Consultas al 2974009937 CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. BARRIO ROCA- Casa a terminar, estar integrado a la cocina, dos dormitorios, baño, patio delantero c/entrada de vehículo, patio trasero.-Atahualpa Yupanki entre Sgto. Ramírez y Colonos Galeses. CENTRO-LOTE de 625m2 -Vélez Sársfield CENTRO- entre Saavedra y Alsina. CENTRO-Rivadavia al 800 (entre Italia y España) Propiedad a reciclar o demoler, lote de 288m2CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A 100 mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacífico. Expensas $6000CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrafrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente alquiladoPUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega.

En plena avenida 9 de Julio asfaltada, ciudad de Sarmiento, con 4 cabañas a instalar, recibo vehículo parte de pago. Ideal para inversionista. 154227187. di_88218

VENDO TERRENO barrio privado, zona norte, forestado, tranquilidad, seguridad. 374m2. 297-5090734. ci_88246 DUEÑO VENDE Inmueble en B° Pueyrredón. Cel:297-154171576. ci_88262

GASISTA MATRICULADO cañería, gas, agua, cloacas, calefactores, calderas, termotanques. Cel:297-4001867. ca_88261

REPARAMOS

Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786 (San Martín 1650) dp_88090

JAZMIN PELUQUERA. S/caballeros, buena atención. 11 a 17. 2974756832. cp_87699 ALBAÑIL BOLIVIANO c/experiencia, realiza ampliaciones, terminaciones, todo en gral. Cel.2975161730. cp_88020 CANNABIS, CREMAS, aceites y tintura madre. Tel.2974733926. cp_88024

ESTEFI NUEVITA peluquera, excelentes servicios. Hago domicilio, s/caballeros. 2974202481. cp_88059 CARLA PELUQUERA Promo2x1 cortes s/ caballeros. Hago domicilio. 2975015871. cp_88060

DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 297-4274458/ 297-5393871. cp_88145 TRABAJOS CAÑERIAS termofusión, agua, gas, colocación artefactos. Urgencias. 2974274458, 2975393871. cp_88146

NICOL PELUQUERA “nueva” s/caballeros. Lunes a sábado, 9 a 18. 2976251662. cp_88061

SE NECESITA Ayudante de Cocina, preferentemente zona norte. Presentar Currículum en Vicinguerra 50 (detrás Supermercado La Anónima Km.3) cp_88149

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas. Cel.02974034624. cp_88082

CAÑISTA GAS. Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874. Cel.154-750946. cp_88153

ERICA PELUQUERA para hombres. Cel.2974019433 horario de 09 a 21hs. cp_88087

SE OFRECE Sra. p/cuidado adultos mayores, limpieza. Tel.2974041372. cp_88158

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería. Cel.297-4040470. cp_88100 PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones. Tel.2975139545. cp_88110 ALBAÑIL BOLIVIANO trabajos de construcción en general. Electricidad. Cel.2976251517. cp_88130 PODAS, TALAS con motosierra, zona Norte y Sur. Cel.2974133779. cp_88131

SE BUSCA

Vendedor/a con experiencia rubro indumentaria. Enviar CV rrhh.comodoro723@hotmail.com dp_88150

MUY ECONÓMICOS trabajos de pintura, durlock, albañilería, consultas cel.2975443042. cp_88180

IMPORTANTE EMPRESA BUSCA

Personal de depósito Sexo masculino de 21 a 30 años con carnet de conducir, buena presencia, dialecto y secundario completo. Enviar CV: busquedacdro@gmail.com

SERVICIOS ELÉCTRICOS Domiciliarios e industriales. Acepto Tarjetas.

EMERGENCIAS al

297-6210366

Agente Oficial de Comodoro Rivadavia de planes Esco S.A. de Capitalización y Ahorro

Busca Productores Asesores de Ventas:

BUSCAMOS VENDEDOR PRODUCTOR Rubro automotriz Contar con habilidades comerciales y experiencia comprobable. Envianos tu CV a: comodororivadavia@podersa.com.ar

Empresa de servicios solicita personal administrativo con experiencia comprobable en pago a proveedores y conciliación de ctas ctes.

La búsqueda está orientada a Hombres y Mujeres de espíritu emprendedor.

Se dará prioridad a personas con experiencia y conocimiento en negociación de deudas y cobranzas.

Enviar CV a: 297-4170061 / escosacaletaolivia@gmail.com

Enviar CV y pretensiones a econtable75@gmail.com

Con actitud de liderazgo grupal. Buenos ingresos y crecimiento personal.

O dirigirse a Vélez Sarsfield 1522.


Viernes 25 de junio de 2021

18 DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloaca. Urgencias 24 horas. Cel.297-5299438. cp_88214

ALBAÑIL BOLIVIANO hace construcción en general, precios accesibles. Tel.2974939434. cp_88193 ME OFREZCO p/cuidado de persona, cama adentro, servicio doméstico. 2974783756. cp_88195 CAÑISTA GAS, agua, limpieza, colocación de calefactores, trabajos generales. Cel.2975299438. cp_88213

PELUQUERÍA PARA 2974720469, Sarai.

caballeros. cp_88227

PELUQUERÍA PARA 2974392397, Jazmín.

caballeros. cp_88228

*SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

Como tiene que ser...

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

PELUQUERÍA PARA damas y caballeros. 2974921182, solo whatsapp. cp_88229

PINTURA, MEMBRANA. Cel.154-291811. cp_88240

TRABAJOS DE construcción en general, luz, agua, gas instalaciones. Cel.2974393625, 2974936234. cp_88234

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678. cp_88258

SE REALIZAN trabajos de albañilería en gral. Revestimiento de porcelanato. Trabajos de pintura, plomería, colocación membrana. Tel.297-4083327. cp_88239

CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques. Cel.297154137678. cp_88259

PARAPSICOLOGO

MOSTAFA TAROT EGIPCIO, UNION DE PAREJAS, CURACION Y PROTECCION. TRABAJOS. 40 AÑOS DE EXPERIENCIA.

SE NECESITA Señorita mayor de edad para masajista privado. 2974236347. cp_88277 NUEVAS PELUQUERAS (solo caballeros) de 9.30 a 18:30. 2974735866. cp_88278

154-260731

ARAUCO 4820917

LIA PELUQUERA 2974236347.

solo

caballeros. cp_88279

De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Acompaño en este difícil momento de dolor a su mamá Maruja, a su Sra. esposa María e hijos Julia, Gabriel, nietos Sebastián y Janito. Jorge, que Dios te reciba en sus brazos y brille para vos la luz infinita. Abrazo eterno. Claudia Márquez. MORENO OSCAR ENRIQUE (Q.E.P.D.) PECOM Servicios Energía SA, participa del fallecimiento de nuestro colaborador Moreno Oscar Enrique y acompaña a todos sus familiares en estos momentos de dolor.

DIEGO TABORDA (Q.E.P.D.) Juan José, Alicia, Ana Julia, Juan Manuel Brignone participan de su fallecimiento acompañando a su familia ante tan triste pérdida y elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

HECTOR S. ALONSO (Q.E.P.D.) Falleció el 23-6-21 a los 64 años. Que tu alma se eleve muy alto, donde brilla la paz. Tu hermana Rosa, Rubén y sobrinos.

MARCELO CASCO (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de junio del corriente. Con mucho dolor acompañamos a su esposa e hijos ante la irreparable pérdida y lo recordaremos como una gran persona, honesta y trabajadora. Transportes Aldaba S.R.L.

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 22/06/2021. Acompañamos a Marisa y María Julia en estos momentos de tristeza por la partida de Jorge. Elevamos una oración por su eterno descanso. Personal de Lompa’s.

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 22/06/2021. Abrazo a Marisa, María Julia y familia en estos momentos de dolor por la partida del querido Jorge. Junto a ustedes pidiendo Paz y Resignación. Sonia.

MARCELO CASCO (Q.E.P.D.) Falleció el 23 de junio de 2021. Porota, Manuel Marilaf, Mónica, Hugo, Sandra y Darío acompañan con mucha tristeza a Irma Kündt y familia y comunican que sus restos serán cremados hoy viernes 25 de junio a las 14hs.

2975922129 Fijo 4559059

MUDANZAS MBS HELADERAS LAVARROPAS. Reparaciones. Servicio Domicilio. Quiroga 440. TE 4468637. cv_87579

“MANEJE YA” Ex Academia Kennedy, cursos fáciles y rápidos. Cel.156251683/ Bº Pueyrredón, Chile al 500. 15 años de experiencia. Horario de 9 a 20hs. dv_88171

VENDO CACHORROS salchicha mini. Blue, negro y ciervos. Se entregan primer semana de julio. 2974922698. cv_88163

ARIDOS MGC

CONTENEDORES

BOLSONES, BATEAS

Se hace desmonte de tierra

2974121450 MINIPALA - RETRO TIERRA NEGRA

DIEGO TABORDA (Q.E.P.D.) Familia Guerreiro acompaña a Mirta, hijos y demás familiares en este momento de inmenso dolor. “Eterno descanso”.

OSCAR ARIAS (Q.E.P.D.) Unión Vecinal San Isidro Labrador, participa el fallecimiento del que con su trabajo desinteresado favoreció siempre a los vecinos de su bario.

VILMA LLANCAMÁN (Q.E.P.D.) A 4 meses de tu partida a la casa del Señor, La Escuela N° 209 “San Cayetano” acompaña a su compañero de vida Carlos Broca, familiares a sus hijas/o nietos, por tan irreparable pérdida, Vilma te recordaremos siempre con mucho cariño y que brille para vos la luz eterna. Elevamos una oración en su memoria.

RÓMULO ABEL GALIANO (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa N° 209 acompaña en estos duros momentos que atraviesa nuestra compañera Patricia Galiano y familiares por el fallecimiento de su hermano. Rogamos por su eterno descanso y brille para él la luz eterna.

RAUL CARGAGLIONE (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa N° 209 “San Cayetano” hace llegar sus condolencias a nuestra compañera Elena Cargaglione y familia por el fallecimiento de su padre. Elevamos una plegaria para su eterno descanso.

EMANUEL

Cel. 297-4032432 297-4054357

Y minimudanzas locales, nacionales, internacionales, depósito, guardamuebles, salidas semanales, Mendoza, Buenos Aires, San Martín 263, entrepiso Of.5. Tel.4477315, 154-172348. laurasanchez@mbsgrupo.com dv_88255 PODOLOGIA ATENCIÓN Pie Diabético. Matrícula 6789, sus pies lo merecen. Solo llamadas. Cel:297-5288863.

cv_88183

VENDO CUPULA Damay, Ranger d/c, auxilios armados Ranger usados. Cel.154224836. cv_88265

CONTENEDORES Y

MINIPALA 297-4055460

SILVIA ZENNI (BOCHITA) (Q.E.P.D.) La Escuela N° 209 participa con profundo dolor del deceso de quien en vida fuera miembro de esta institución, hace llegar nuestras condolencias a familiares y amigos, en especial a sus hijas/o, nieta/os, a su compañero Jorge. Silvia, te recordaremos siempre con mucho cariño, por tu sentido del humor y alegría. Hasta siempre colega y amiga.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Gerardo Longobardi y personal de Vanger S.R.L., acompaña a Mabel y sus hijas en esta difícil despedida. Elevamos nuestra oración a Dios por el descanso eterno de Juan Carlos y el consuelo de toda su familia.

MARCELO CASCO (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión participan el lamentable fallecimiento del esposo de la docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Prof. Irma Leonor Kundt y extienden sus condolencias a demás familiares.

MARCELO CASCO (Q.E.P.D.) Transportes Aldaba lamenta profundamente el fallecimiento de Marcelo Casco, se ha ido una gran persona de honestidad y trabajo. Acompañamos a toda su familia haciéndoles llegar nuestras condolencias y el mas sentido pésame.

URIZA JULIO ARCANGEL (Q.E.P.D.) Falleció a los 73 años. Participan con mucho dolor hermano Carlos Uriza, sobrinas y sobrino nieto. Que brille para él la luz que no tiene fin.

URIZA JULIO ARCANGEL (Q.E.P.D.) Dios reciba a su hijo Julio. Participan con mucho dolor su hermana Elvecia, cuñado Alberto Montala y sobrinos: Silvia, Andrea y Miguel. JORGE CHAURA Y CAMILA CHAURA (Q.E.P.D.) La Comunidad Educativa N° 209 “San Cayetano” acompaña en estos momentos dolorosos a nuestra compañera Rosa Chaura y familia por la partida a la casa del señor de su hermano Jorge y sobrina Camila. Rogamos por el eterno descanso y dios los tenga en su santa gloria.

JORGE ALBERTO GONZALEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de junio de 2021. Acompañamos en este triste momento a Marisa, Gabriel, María Julia, Maruja, Sebastian y Jano. Que descanses en paz, que brille para ti la luz que no tiene fin. Familia Agrelo.

JUAN CARLOS SVOBODA

DIEGO TABORDA

(Q.E.P.D.)

QEPD

El intendente Juan Pablo Luque participa el fallecimiento de un vecino histórico del barrio Diadema, comprometido con su barrio y con cada actividad que emprendía. Acompaña a su familia en estos momentos de dolor elevando una oración por su descanso eterno.

vicios. Precios económicos. 297-4081607. cv_88178

ABSOLUTA RESERVA NUEVA DIRECCIÓN

FLETES NINO. Mudanzas, todo tipo de ser-

El intendente Juan Pablo Luque lamenta el fallecimiento del querido profesor y referente de la educación física en nuestra ciudad. Envía sus condolencias a familiares y amigos en este difícil momento, rogando por su descanso eterno.

URIZA JULIO ARCANGEL (Q.E.P.D.) Rogamos por su eterno descanso, enlutan sus sobrinos de San Juan, María Dolores, Juan Carlos, Luis y Silvia.

URIZA JULIO ARCANGEL (Q.E.P.D.) Dios reciba a su hijo Julio, Participan con mucho dolor su hermana Adelina Uriza, Lilia y Cuñado Alberto.

JORGE ALBERTO GONZALEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 22 de Junio del 2021, a la edad de 62 años. Hoy nos toca despedirte con toda la tristeza que puede quedarle a la familia que construiste, seguiremos como nos enseñaste en el camino de la honestidad, humildad y sencillez. Te amaremos por siempre!! Descansa en paz junto a JUANMY que allá nos reencontraremos. Tu mamá Maruja, tu esposa Marisa tus hijos María Julia y Gabriel, hijo político Juanjo ,tus nietos Sebastian y Jano.


Viernes 25 de junio de 2021

POLICIALES 19

Un arma de fuego, dos vehículos y cuatro handies iguran entre lo secuestrado

Allanamientos y secuestro de elementos mal habidos tras cuantioso robo en Km. 12 y también en Palazzo Un arma de fuego, cuatro equipos de comunicación manuales (handies) y dos vehículos, entre otros elementos, fueron parte del secuestro de dos allanamientos domiciliarios efectuados ayer por la División Policial de Investigaciones (DPI) que llevaron adelante pesquisas por un cuantioso robo ocurrido el jueves 17 de junio en horas de la tarde en Km. 12. Justamente, a eso de las 16:30 del jueves 17 personas hasta ese momento desconocidas, habían sustraído varios elementos del lote 5 de la manzana 200 de Km. 12. hecho denunciado luego por el damnificado en la Subcomisaría del barrio Próspero Palazzo, donde también una semana después denunciaron el robo de ventanas de aluminio que también fueron recuperadas. Allanamientos y secuestros La causa llegó a manos de gente

de la DPI que procedió al análisis de cámaras de seguridad e informes complementarios y testimoniales que permitieron establecer la identidad de los autores e incluso saber en qué tipo de vehículos se movilizaban por determinados sectores de la zona norte de la ciudad y así lo dialogaron con la funcionaria del Ministerio Público Fiscal Ailén Picollo, que solicitó las respectivas órde-

nes de allanamientos que fueron otorgadas por la jueza penal de turno Daniela Alejandra Arcuri. Las mismas estaban dirigidas para la requisa domiciliaria de un domicilio de la calle San Lorenzo del barrio Próspero Palazzo y otra sobre calle Manuel Sueiro del barrio Divina Providencia. Los investigadores policiales identificaron a los autores del robo por sus iniciales, V.N. de 35 años y R.D.A. de

36. Como primera medida procedieron al secuestro de dos teléfonos celulares, un vehículo Sandero color gris y una camioneta Toyota Hilux color negra. Además, en la vivienda de la calle San Lorenzo de Próspero Palazzo detectaron y secuestraron un arma de fuego que resultó ser una carabina calibre 22 que abrió por separado otra causa penal por Infracción al artículo 189 bis del Códi-

go Penal Argentino y 4 equipos de comunicación manual, los denominados “handies”. También en este domicilio de calle San Lorenzo procedieron al secuestro de 4 ventanas de aluminio que habían sido sustraídas entre los días 22 y 23 de junio en una vivienda en construcción de la avenida Juan José Paso del mismo barrio Próspero Palazzo. No hubo detenidos, pero las personas fueron notificadas de las causas en su contra, se informó por último.

Le robaron a sus vecinos, los allanaron y recuperaron los artículos En un allanamiento en un domicilio de la zona de Kilómetro 15, personal de la Comisaría de Kilómetro 8 logró recuperar herramientas y distintos elementos denunciados como sustraídos en tres hechos diferentes. Efectivos de la Comisaría de Kilómetro 8 el miércoles llevaron adelante un allanamiento luego de tramitar la solicitud a través de la funcionaria de fiscalía, Cintia Iglesias y con la autorización de la jueza penal de turno, Daniela Arcuri, a partir de una serie de ilícitos ocurridos en la zo-

na de Kilómetro 15. Según se detalló, fueron tres las familias que resultaron víctimas de robos entre las 22 del día martes y las 9 del miércoles, cuando malvivientes irrumpieron en sus domicilios luego de romper can-

Profesionales

dados, ventanas y un cerco perimetral en los diferentes hechos, apoderándose de herramientas y otros elementos. Luego de colectar la información necesaria y de desarrollar tareas de inteligencia, los uniformados

pudieron individualizar a los presuntos autores de manera que se elevó el pedido de allanamiento, que fue autorizado y se hizo efectivo en una finca en Kilómetro 15 con una precaria construcción, extendiéndose las diligencias desde las 18 del miércoles y hasta altas horas de la noche. Como resultado, lograron recuperar los elementos mal habidos: una motobomba, siete palas, un pico, un machete, dos pinzas, dos tenazas, varios destornilladores, tres cintas métricas, una lámpara portátil, tres mazas, un martillo, ocho bolsas de cemento, una carretilla, dos tijeras de cortar chapa, un rastrillo, una llave francesa, una uña para sacar clavos, dos bolsas de clavos, una pinza larga de podar, un serrucho y hasta juguetes. En el lugar fueron identificados los ocupantes de la vivienda

Abogados FABRICIO GODOY (1282 CPACR) Y PABLO MARILAFF (1284 CPACR). Asesoramiento Jurídico Integral. ART. Indemnizaciones. Despidos. Daños y perjuicios. Derecho de Consumidor. Penal. Defensas y reclamos a la administración pública, nacional, provincial y municipal. Amparos. Sucesiones. Cobros de deudas. Divorcios. Alimentos. Convenios. Tel 2976233122 y 2974391467. Saavedra 765.

PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com “CENTRO CATAMARQUEÑO” San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931.

Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892

DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786.

ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7

DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. TRAUMATOLOGIA ARTROSCOPIA Y MEDICINA DEPORTIVA. MP 1992. Lugar atención La Española, Rivadavia 818. Turnos wsap +54 9 297 537-5928.

LIC. DIANA PONCE - PSICOLOGA. MP. 0040.

Atención de adultos, adolescentes, parejas, en modalidad virtual. Turnos por whats app: +5492974006579.

ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

LIC. MARIA GRACIELA VLK. LIC. TERAPIA OCUPACIONAL M.P 0015. CETAI. Clarín 596. Barrio Roca. Cel. 2976238533. DEL SUR PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (ATENCIÓN ONLINE) Atención a niños/as, adolescentes y adultos. Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Instagram @delsurpsicologiaclinica Facebook del sur psicologia clínica. Brindamos taller para instituciones educativas y personal de salud . Turnos inmediatos. WhatSapp: +54 9 1163052062 o por mail delsurpsicologiaclinica@gmail.com ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. EN NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P.0022 - Atención y turnos Colegio Médico tel. 4471880, también whatsapp 297 5041040 - 297 6251602. Centro médico DIAGNOS, tel. 4466006 Whatsapp 2974645007. Calle España 578 Rada Tilly whatsapp 297 6251602, también atención on line.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ. M.P 105. FONOAUDIOLOGÍA Centro Pueyrredón, José María Rodrigo 577. Emec, Av. Roca 255, 4064444, WhatsApp 2974294825.

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARIZCUREN. MP 988. OTORRINOLARINGOLOGIA. L a Jueves Sanatorio Asoc. Española. Viernes consultorio en Boreli. Ameghino 560.

LIC. MONICA CASTELLS. M.P.0043. KINESIOLOGÍA.

Carlos Gardel 1062. Celular 0297154529479. Lunes a viernes solo por la mañana.

como Axel Gabriel Shnimg (19) y Nahuel Elías Cardozo������ ������ (19), quie�u�e� nes se encontrarían vinculados a los ilícitos, precisaron fuentes policiales.


Viernes 25 de junio de 2021

20 JUDICIALES

Crimen de Alan Nahuelmilla

Rechazaron impugnación extraordinaria y confirmaron la sentencia de los Ibáñez El Superior Tribunal de Justicia rechazó la impugnación extraordinaria y confirmó la sentencia de los hermanos Sebastián, Kevin y Marcelo Ibáñez, por el crimen de Alan Nahuelmilla. El pasado 17 de junio la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia, integrada por los ministros Alejandro Panizzi, Mario Vivas y Alejandro Defranco, resolvió sobre la impugnación extraordinaria y la consulta, en cuanto al monto elevado de la pena, por el homicidio de Alan Nahuelmilla. En este sentido resolvieron rechazar la impugnación extraordinaria presentada por la defensa y confirmaron la sentencia del tribunal de debate y la de la Cámara en lo Penal local en contra de Sebastián, Kevin y Marcelo Ibáñez. Cabe recordar que Sebastián, Kevin y Marcelo Ibáñez fueron declarados, en primera instancia, penalmente responsables del hecho co-

mo “coautores” del delito de “secuestro coactivo doblemente agravado por la participación de 3 o más personas, seguido de homicidio culposo”; y se estableció en consecuencia para Marcelo Ibáñez la pena de 18 años de prisión, para Sebastián Ibáñez la de 16 años de prisión y para Kevin Ibáñez 15 años de prisión. El defensor de los imputados, Mauro Fonteñez, presentó la impugnación extraordinaria en contra del decisorio de la Cámara en lo Penal local, solicitó “la nulidad parcial de la sentencia por alteración de la plataforma fáctica y la absolución por el beneficio de la duda de sus asistidos; y subsidiariamente solicitó la aplicación del tipo culposo. La mayor crítica del

El homicidio de Nahuelmilla

X Sebastián, Kevin y Marcelo Ibáñez. recurso versa sobre la valoración de la prueba que resultan ajenas por completo a la instancia extraordinaria”, sostuvieron los jueces del STJ. Así todo el material colectado y analizado por el tribunal culminó con una sentencia sólida y sin fisuras. La defensa intentó fragmentar la valoración que hizo el tribunal, pero en realidad los jueces efectuaron

una evaluación conjunta de los elementos aportados y esto les permitió optar por la hipótesis que les planteó el Ministerio Público Fiscal, representado por la fiscal jefa Camila Banfi, utilizando para ello la sana crítica racional. Por otra parte la Cámara en lo Penal local confirmó la responsabilidad de los imputados como coautores del hecho, expresaron los jueces del STJ.

El crimen tuvo lugar el pasado 14 de abril de 2018, a las 22 aproximadamente, cuando la víctima Alan Nahuelmilla y un amigo B. G. circulaban por la calle Los Duraznos, en zona de quintas, y fueron emboscados por los imputados armados. Procedieron a maniatarlos y a atarlos con una soga y arrastrarlos con la camioneta trasladándolos hasta la vivienda de uno de ellos. Una vez en el lugar los sometieron a ambos a diversos tipos de castigos físicos golpeándolos con patadas y golpes en la cabeza con una pala, con la cacha de arma de fuego y le cortaron a uno de ellos las orejas con un alicate en reiteradas oportunidades. Los desnudaron y les tiraron agua fría, tiraban tiros al cielo y amenazaban con matarlos reclamándoles les dijeran dónde estaba un televisor. Todo ello por un lapso de cuatro horas, mientras filmaban la agresión. Ya en la madrugada del 15 de abril de 2018 los imputados se retiraron del lugar junto a una de las víctimas, Nahuelmilla, arrastrándolo hasta el domicilio de uno de sus tíos donde lo abandonaron. Al regresar al lugar los imputados que aún mantenían retenido a B. G. continuaron con los golpes hacia este, hasta que luego lo liberaron previo amenazarlo que no denuncie lo sucedido. Así B. G. huyó hacia un domicilio para luego ser trasladado al Hospital Regional. Por su parte los familiares de Nahuelmilla lo trasladaron hacia el Hospital donde luego de unas horas fallece por “traumatismo grave de cráneo por hemorragia intra-cerebral a causa de los golpes recibidos”.

Homicidio de Cristian Banza en Sarmiento

Axel Pross declarado responsable penal y hoy se sabrá la sentencia Los jueces Daniel Pérez, Alejandro Rosales y Luis María Pintos, dieron lectura al veredicto elaborado en el marco del juicio oral y público desarrollado contra Axel Fabián Pross (25), acusado por el Ministerio Público Fiscal como coautor del asesinato del comerciante Cristian Banza, según la siguiente información suministrada por el licenciado Jorge Juárez, vocero del MPF con asiento en la localidad de Sarmiento.

En este marco, por unanimidad, los magistrados declararon al imputado autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. En tanto, resultó absuelto del agravante por hurto calamitoso. Asimismo, los jueces consideraron que durante las audiencias de debate no se logró acreditar la existencia de un acuerdo previo entre Pross y otras dos personas, para cometer el hecho.

Por último, se convocó a las partes a la etapa de juicio de cesura. Este acto judicial tendrá lugar hoy a las 11:00 en la sala de audiencias de la oficina judicial. Allí se discutirá respecto de la pena que corresponde aplicar en este caso. En la lectura del veredicto, el juez Rosales indicó que se encuentra acreditada la muerte de Cristian Banza, ocurrida el viernes 20 de julio de 2018 en el predio denominado “Cancha Usina” ubicada sobre Avenida 25 de Mayo entre calle “Subcomisario Morales” y Alberdi. También refirió que la mecánica del hecho comprobó que la víctima recibió nueve disparos de arma de fuego en diversas partes de su cuerpo. Este ataque provocó su muerte de forma inmediata. En otro orden de ideas, mencionó que la principal línea de investigación se centró en la relación que mantenían la víctima y el imputado. A ello agregó que se pudo acreditar el intercambio de mensajes y comunicaciones telefónicas entre Pross y Banza, hasta unos minutos antes que ocurriera el hecho. En este sentido, mencionó el registro de las imágenes audiovisuales que permitieron establecer los recorridos del Renault “Clio” que manejaba la víctima y la camioneta Ford “EcoSport” en la que se movilizaba el acusado.

En tanto, respecto a la valoración de la prueba científica, sostuvieron que les permitió establecer datos sumamente reveladores que dan cuenta de la participación de Pross en el hecho. En este contexto, mencionaron los resultados de las pericias efectuadas sobre los rastros de sangre hallados en la camioneta del acusado. Los resultados de estos análisis confirmaron que las muestras contenían perfil genético de la víctima. También valoraron el hallazgo de una vaina servida calibre 22 -encontrada en la parte trasera de la camioneta- y las coincidencias en los rastros de huellas de las ruedas del vehículo. Así las cosas, el análisis

en su conjunto de las evidencias les permitió arribar con certeza respecto de la presencia del imputado en el lugar del hecho. En consecuencia, se le atribuyó la conducta de autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Finalmente, el tribunal consideró que no se logró acreditar la existencia de un acuerdo previo entre Pross y otras personas, para cometer un asesinato. Tampoco tuvieron por acreditado el agravante por el delito de hurto calamitoso. Por último, se convocó a los representantes del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, para la audiencia de

cesura del juicio. Este acto judicial tendrá lugar hoy a las 11:00 en la sala de audiencias de la oficina judicial.

El crimen de Cristian Banza: seis balazos en la espalda y tres en la cabeza El 20 de julio se celebra el “día del amigo” en nuestro país. Ese día -hace casi tres años- Cristian Banza condujo su automóvil - Renault Clío color blanco- hasta un predio ubicado entre las calles Alberdi y Subcomisario Morales. Allí tenía pactado encontrarse con un amigo. En ese lugar - conocido como la cancha de futbol del barrio “Usina”- lo esperaba Axel Pross. El joven sospechado de ser el autor del crimen. Axel, también era conocido como “el transa de la EcoSport”. El imputado llegó al lugar conduciendo su camioneta, color azul oscuro. Lo acompañaban dos personas. Los inves-

tigadores afirman que Banza acudió a una cita, que había acordado con Pross. En ese encuentro, el comerciante pensaba entregarle una suma de dinero a cambio de una dosis de cocaína. Finalmente, esa compra nunca se concretó. En uno de los laterales del campo de juego - sobre la avenida 25 de Mayo, cerca de una arboleda- Banza fue asesinado. Su cuerpo recibió nueve disparos de un arma de fuego calibre 22. Seis balas impactaron en la espalda. En tanto, otros tres proyectiles quedaron alojados en la cabeza del titular de la distribuidora “7 de Agosto”.


Viernes 25 de junio de 2021

POLICIALES 21

Accidente en ruta 26 dejó como saldo dos heridos Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Una Trafic de transporte de personal embistió otro rodado que circulaba en dirección contraria por ruta 26 y dos personas resultaron con lesiones graves que motivaron su traslado al Hospital Regional. Un grave accidente tuvo lugar la mañana de ayer cuando minutos antes de las 10 de la mañana, un rodado Ford F400 dominio LAA-954 de la empresa Venza que transitaba por Ruta Nacional Nº 26 en dirección norte sur, fue embestido en la parte trasera lateral izquierda por un vehículo de transporte de personal Mercedes Benz Sprinter dominio AE174RN de la empresa Petrosar que circulaba en dirección contraria y terminó perdiendo el control quedando sobre uno de los costados del camino. El hecho tuvo lugar en el Kilómetro 8 de la ruta, a escasos metros del puesto de Vialidad Nacional y en di-

cho horario transitaba gran cantidad de vehículos, muchos de ellos de empresas, quienes no dudaron en detener su marcha para dar una primera asistencia a los accidentados. El rodado F400 era comandado por Alejandro Caamaño quien iba acompañado por Rubén Espinoza, ambos mayores de edad, quienes resultaron ilesos y no pre-

sentaban lesión alguna dado que el impacto fue en la parte trasera, mientras que la Sprinter era conducida por Andrés Saldivia de 50 años de edad y solamente llevaba a un pasajero identificado como Andrés Jozwiski de 39 años; en este caso, ambos resultaron con lesio-

Tres sujetos fueron detenidos por robar una llave de paso El martes cerca de las 16, personal de Seccional Tercera concurrió al complejo de canchas “La Mata” ubicado en inmediaciones de ruta 3 y 26, luego de recibir un llamado telefónico por parte del propietario del lugar quien indicaba que observó que en el interior del predio estaban dos personas ajenas a la institución -quienes escaparon al advertir la presencia del hombre- por el sector del alambrado y, tras ello, el denunciante constató daños en el sistema de cañerías, evidenciando que faltaba una llave de paso. Al arribar los uniformados emprendieron la persecución de los individuos logrando alcanzarlos detrás del predio donde los esperaba un tercer cómplice quien también fue aprehendido. Los sujetos fueron identificados como Brian Ezequiel Chicahuala de 20 años de

nes de gravedad lo que motivó su urgente traslado al Hospital Regional. Además de intervenir personal de la Comisaría de Rada Tilly por razones de jurisdicción, también se hizo presente Defensa Civil, ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas 107 y de Emec, Criminalística y la Unidad de Rescate de Bomberos Voluntarios, pues en principio el conductor estaba aprisionado en el habitáculo registrándose los mayores daños en el sector donde estaba posicionado, lo que dificultó que pudieran brindarle la asistencia raudamente así como en el caso del acompañante quien iba sentado en uno de los asientos de la parte trasera.

“Por suerte estaba consciente” Uno de los ocupantes del rodado F400 quien iba de acompañante, Rubén Espinoza, en diálogo con Crónica brindó detalles del accidente; “alcanzó a sacar la trompa del camión para el otro costado porque si no

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

edad, Martín Eduardo Alarcón de 23 años y Juan Julio Serrano de 29, todos conocidos en el ámbito delictivo, informó la policía. Además se secuestró una bolsa de compras de tela donde se encontraba el elemento sustraído y en el bolsillo de Chicahuala a simple vista se observó una pinza y hoja

de sierra, se indicó además. La novedad fue informada a la funcionaria de fiscalía de turno, Cintia Iglesias y la jueza Daniela Arcuri, disponiendo que queden alojados a la espera de audiencia de control de detención por el delito de robo en poblado y en banda en grado de tentativa.

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

lo hace impacta en el frente o la puerta. Nosotros por suerte veníamos tranquilos y despacio” manifestó y añadió que “íbamos en dirección a Sarmiento y ellos venían, adelante un colectivo, la Trafic y otros vehículos y camiones, bajo la vista y el chofer dice ¡uy! Y ahí siento el impacto en el espejo y el camión se pone de costado pero alcanza a acomodarlo un poquito hasta que frena más adelante. Me bajo a ver para dónde había ido la Trafic y había parado más gente para ver cómo estaba, por suerte estaba consciente él y el otro ocupante. Nosotros gracias a Dios sin lesiones pero podría habernos pegado de frente. Enseguida puse unos conos detrás nuestro para que no pase otro accidente, lo importante es que estemos todos bien, si (la Trafic) hubiera venido con más gente capaz que era otra cosa o si hubiera volcado, gracias a Dios estamos bien”.


Viernes 25 de junio de 2021

22 SOCIEDAD

La Cámara de Senadores en su sesión de ayer aprobó la ley de cupo laboral trans

“Es una ley que promueve el respeto a través de la inclusión”, dijo la senadora González La senadora por Chubut Nancy González fue una de las oradoras durante el debate por el proyecto de ley, quien destacó la ampliación de derechos. El jueves se aprobó en la Cámara de Senadores la ley de cupo laboral trans, iniciativa que permite la inclusión del colectivo en la administración pública y abre las puertas para el acceso al sector privado. Los tres senadores por Chubut, Nancy González, Alfredo Luenzo y Juan Mario Pais, votaron de manera afirmativa al proyecto y González además estuvo entre las oradoras durante el debate. En este marco, la senadora dijo: “No puedo dejar de expresar la felicidad y el orgullo que tengo de partici-

par de esta sesión. Nuevamente de la mano del gobierno de Alberto y Cristina podemos estar sentadas en estas bancas para votar leyes que amplían derechos, leyes que reconocen falencias del Estado pero avanzan para repararlas”. En este marco la senadora afirmó: “Estas son las leyes que necesitamos, que piensen en libertades y que reconocen que no necesitan normalizar a las personas para que entren en una ley, sino al contrario; necesitamos una ley que se adapte a las personas”.

Acceso al empleo La ley establece que debe existir como mínimo el 1% de personas trans en organismos de los tres poderes del Estado, entes públicos, organismos descentralizados o autárquicos y empresas y sociedades del Estado. Por otra parte, brindarán bene-

Vacunación Covid: Petroleros Jerárquicos recordaron la necesidad de inscribirse en la web del Gobierno provincial chubutense Desde la institución sindical de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, se volvió a hacer especial hincapié en la necesidad de que aquellos trabajadores esenciales que deban vacunarse estén inscriptos en el formulario dispuesto en www.vacunate.chubut.gov.ar Desde hace unos días, el Sindicato Petrolero Jerárquico viene articulando acciones junto a los gremios de la industria y los gobiernos provincial de Chubut y municipal de Comodoro Rivadavia, con la finalidad de posibilitar el acceso a los trabajadores a la vacuna contra el Covid-19 en esa provincia, de manera que puedan ser inoculados prioritariamente, respetándose su condición de esenciales de acuerdo a su actividad. La mencionada vacunación -como se informó oportunamente- se realizará en el Gimnasio Municipal N°2 del barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia, lugar donde ya se vienen realizando habitualmente y que ha sido dispuesto por el Ministerio de Salud provincial, el cual trabaja en colaboración con la Secretaría de Salud municipal de esa ciudad, ya sea para la colocación de la primera o la segunda dosis. Por expresas directivas del propio Llugdar y con la supervisión del secretario Adjunto, Luis Villegas, a través de la Secretaría Gremial que conduce José Uribe se remarcó especialmente que resulta un requisito fundamental dicha inscripción en la página web del Gobierno de Chubut, habida cuenta que se ha registrado que aún restan inscribirse muchos empleados del sector Petrolero, situación por la cual resultaría imposible que reciban la convocatoria para un turno de vacunación, dificultando las tareas conjuntas que realizan las partes involucradas en ese plan sanitario. Del mismo modo, desde Petroleros Jerárquicos se volvió a instar a las empre-

sas a que faciliten la información necesaria para contar con el listado de personal que debe recibir la vacuna, puesto que de ello depende en buena medida el normal funcionamiento de las mismas, al preservarse la salud de quienes llevan adelante sus tareas diarias, publica hoy la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. Cabe recordar que en los listados que deben entregar las compañías, se deberá dejar constancia de la siguiente información: Nombre de la Empresa, Número de Legajo del Trabajador, Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Función, Domicilio, Prioridad, Teléfono, CUIL, si tiene colocada Vacuna Antigripal, si tiene colocada vacuna contra Covid, Fecha de la 1ª Dosis, Fecha de la 2ª Dosis, Marca de la Vacuna colocada, Correo Electrónico y especificar si tuvo o no Coronavirus. El procedimiento de vacunación está a cargo de las autoridades de Salud y, de acuerdo a la información que aporten las empresas, que son las que coordinan los turnos laborales; se elabora un registro de los trabajadores para que se sepa que la prioridad es que cuando estén de franco, se les pueda administrar la vacuna ya que su turno quedará reservado.

ficios al sector privado para fomentar contrataciones. “Estamos votando la obligación del Estado de brindarles el acceso al empleo, el derecho a que mediante el trabajo puedan tener una vida digna” señaló González y en este punto recordó que la expectativa de vida de una persona trans es

de 40 años con lo cual advirtió que “es fundamental que lo repitamos hasta que toda la sociedad comprenda esta problemática” y asimismo agregó: “Estoy convencida que todas las personas que habitan en nuestro país deben tener la misma expectativa de vida, la vejez no puede ser un privilegio para una parte de la sociedad”. González hizo hincapié en que el trabajo permite acceder a otros beneficios que para la mayoría de la gente son cotidianos, tales como tener recibo de sueldo, cuenta bancaria, tarjeta de crédito, obra social, días de descanso, licencias por enfermedad, entre otras. “Es una ley que promueve el respeto a través de la

inclusión, este proyecto de cupo trans es el resultado de años de lucha de un colectivo que fue históricamente vulnerado, violentado e invisibilizado” indicó. Cupo en Chubut La senadora agradeció a las agrupaciones ATTTA y Federación LGBT de Chubut de las que señaló que “han trabajado para que en 2018 en mi provincia se aprobara la ley de cupo laboral trans”. Sin embargo mencionó que esta ley todavía no fue reglamentada por el Poder Ejecutivo de Chubut, con lo cual expresó: “Pedimos que prontamente sea reglamentada para que estos colectivos puedan tener el derecho que tanto les debemos”.

Vecinos del barrio San Cayetano protestan por el ítem 473 de la factura de la Cooperativa Un grupo de vecinos del barrio San Cayetano se acercó hasta Crónica para expresar su disconformidad con el nuevo ítem que figura en las boletas de la Cooperativa. El tema despertó polémica en la ciudad hace semanas, cuando se conoció el nuevo monto que se empezó a cobrar a los vecinos en las facturas de la institución encargada de prestar los servicios públicos en esta ciudad. Raúl Ledesma, referente del grupo de vecinos que se acercó hasta las puertas de este diario, se quejó por la incorporación del nuevo ítem en las facturas de la SCPL, conocido formalmente como “ítem 473”. Según consta en la página web de la institución, se trata de “un aporte capitalizable” que tiene por objetivo “recomponer el patrimonio neto de la institución, a fin de garantizar la prestación de los servicios que mantiene y opera la SCPL”. “Esto es un invento, no importa la terminología que le quieran poner, es un invento. No sabemos de dónde sale y en ba-

se a qué lo hacen. Nosotros somos una cooperativa, nosotros somos los dueños. Administrativamente, tenemos un Consejo de Administración, que encima se maneja de manera irregular. Están violando el estatuto, porque el Consejo tiene que dirigirse a nosotros a través de los delegados, que es a quien tendría que haber convocado para informarles de este aumento”, expresó Ledesma. En esta línea, el vecino hizo hincapié en que para cuestiones de este tipo es necesario que haya un debate previo con los socios de la Cooperativa, porque son los vecinos quienes dan un mandato a los delegados, que luego lo transmiten al Consejo de Administración. “Lo que están haciendo es ilegal. Le pido a los vecinos que lean el diario atentamente, no solo no hay que pagar esto, sino que hay que pedir una rendición de cuentas al Consejo de Administración a través de los delegados escolares. No podemos estar toda la vida discutiendo estas anomalías que cometen en la Cooperativa”, concluyó. Crónica / Gustavo PAZ

Perrita en adopción Tiene entre 8 y 9 meses y es mediana, está esterilizada y desparasitada, es muy dócil y sumisa y se lleva excelente con otras mascotas. Ama a los nuños. Está solicita y triste y se la pasa deambulando por la calle pasando frío. Si queres conocerla comunicate via Whatsapp al 2974041527.

X “Esto es un invento, no importa la terminología que le quieran poner, es un invento”, dijeron los vecinos.


Viernes 25 de junio de 2021

Básquetbol

Las chicas de Gimnasia juegan en Neuquén √ En lo que es el único equipo de la ciudad que tiene competencia, el plantel principal de Gimnasia hará su estreno hoy en el segundo cuadrangular de la zona Sur del torneo Federal femenino de básquetbol, enfrentando desde las 17:30 al local Centenario de Neuquén. Con obligados cambios en la formación y luego de superar contagios de Covid-19, buscará sumar la mayor cantidad de triunfos para intentar clasificar a la siguiente ronda.

X En el juego de ida perdió con el Rojo local, además, ahora presentará jugadoras nuevas.

Automovilismo

El equipo local STA Racing puso en pista a su auto de TP

√ STA Racing es el “Team” de nuestra ciudad que está probando su auto de Turismo Pista con la intención de poder debutar en el campeonato a nivel nacional. Ayer realizó una nueva prueba en el autódromo General San Martín y con la conducción del piloto profesional Emanuel Abdala.

Ayer, Grupo A

Copa América

Triunfos de Uruguay y Paraguay

N.A.

Bolivia 0 - Uruguay 2 Chile 0- Paraguay 2

√ Uruguay alcanzó ayer su primer festejo en la Copa América de Brasil al imponerse dos a cero a Bolivia, que luego de tres derrotas seguidas quedó eliminada. √ En tanto que Paraguay se impuso dos a cero a Chile para subir hasta el puesto de escolta del Grupo A, donde Argentina jugará el lunes a las 21:00 frente al Seleccionado boliviano.


Viernes 25 de junio de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales

Bermúdez habló del mercado de pases de Boca Buenos Aires (NA) - Jorge Bermúdez, integrante del Consejo de Fútbol de Boca, habló ayer sobre el mercado de pases del "Xeneize", la salida de Carlos Tevez y su relación con el cuerpo técnico encabezado por Miguel Ángel Russo. "Nosotros nos hemos propuesto desde nuestra llegada al club entregar las mejores herramientas al cuerpo técnico, todo lo que hacemos es consensuado con ellos. Cada mercado de pases es una chance de revalidar las intenciones, seguro que tenemos ganas de seguir contratando jugadores, aunque sabemos que no es fácil", señaló el "Patrón" en diálogo con TyC Sports. Y añadió: "Una cosa es

N.A.

X Di Santo podría ser el nuevo nueve de Boca opinar del equipo y otra es exigir. Con Miguel hablamos todos los días de fútbol y tenemos la chance de dar nuestra opinión. Y a veces él nos pregunta qué opina-

UEFA eliminará la regla del “gol de visitante” Buenos Aires (NA) - La UEFA anunció ayer que eliminará a partir de la próxima temporada la regla del “gol de visitante” como primer criterio de desempate, por lo que ante la igualdad en una serie volverá a definirse en alargue y, posteriormente, penales. “La regla de los goles fuera de casa se eliminará de todas las competiciones de clubes de la UEFA a partir de la temporada 2021/22. Los empates en los que los dos equipos marquen la misma cantidad de goles en los dos partidos tendrán ahora dos períodos de 15 minutos de prórroga y, si es necesario, tiros penales”, explicó la entidad a través de sus redes oficiales. La aprobación fue por parte del Comité Ejecutivo que se reunió este jueves y se aplicará en “todas las competiciones de clubes de la UEFA (masculinos, femeninos y juveniles)”. “La regla de los goles a domicilio se aplicó para determinar el ganador de una eliminatoria a dos partidos en los casos en que los dos equipos habían marcado el mismo número de goles en total en los dos partidos. En tales casos, el equipo que había marcado el mayor número de goles fuera de casa fue considerado el ganador del empate y se clasificó para la siguiente ronda de la competencia. Si los dos equipos habían marcado el mismo número de goles en casa y fuera al final del tiempo de juego normal en el partido de vuelta, se jugaba la prórroga, seguido de tiros desde el punto penal si no se marcaba ningún gol”, sostuvo en un comunicado.

mos, pero las decisiones del plantel las toma el técnico". Sobre una posible llegada del delantero Franco Di Santo, respondió: "Hace 12 días hablamos con San Lorenzo y estamos felices desde el Consejo porque nos trataron muy bien. Ahora vemos en la tele que hay 'reuniones cumbres', pero no, estamos esperando". Además, puntualizó res-

pecto a la situación de otros futbolistas: "Roger (Martínez) es un jugador completo de ataque, no sólo de centro de área, puede jugar por los costados. Miguel Ángel (Borja) es potente, sí, los jugadores de selección tienen un perfil que en Boca nos gustan". "Sabemos que tenemos que mejorar, hay que crecer, tenemos que traer chicos que sumen a este gran plantel, no nos quedan dudas que para el Consejo la Copa es el objetivo, un objetivo hermoso. Pero entendemos que paso a paso vamos a poder hacer todo a su tiempo", continuó el ex marcador central. Por otra parte, se refirió a la partida de Nahuel Molina, quien hoy integra el plantel de la Selección argentina en la Copa América y cuyo padre apuntó contra el Consejo de Boca por la forma en que dejó la institución. "Cuando llegamos a Boca

heredamos un plantel con todos los compromisos, los contratos y situaciones que existían. Un tema que encontramos fue el regreso de Molina, que volvía de Rosario Central, y nos sorprendió que le quedaban seis meses de contrato. Pensamos que la anterior dirigencia había tenido los recaudos de firmarle un año más", explicó Bermúdez. En esa línea, continuó: "Nos sentamos tres veces con el chico, le explicamos nuestro deseo de que jugara en Boca, que sea el 4, que creíamos en él, que sentimos que este es el club más importante del mundo, pero no hubo forma de convencerlo. Obligarlo no podemos, no es caerle al chico pero tampoco que nos culpen por algo que tratamos de solucionar". En tanto, precisó en cuanto a las negociaciones con Julio Buffarini y Cristian Pavón: "Con el tema de Ju-

lio fuimos muy claros, nos manejamos con respeto. Se le propuso en tres ocasiones una mejora de contrato y con una extensión, pero nos dijo que no a las tres chances que le dimos para que renovara". "Cuando llegamos Pavón estaba en la MLS, lo quisimos traer cuando terminó su vínculo, se presentó unos días más tarde, nos juntamos con él, le dijimos que para nosotros era importante y que se quedara", agregó. Por último, habló de la decisión de Tevez de culminar su etapa con la camiseta del "Xeneize": "Estamos satisfechos porque cuando llegamos Carlitos no jugaba, y en ese momento muchos esperaban que nuestra llegada sea el detonante para su partida. Y pasó lo contrario, empezó a jugar, fue campeón dos veces y entregó todo lo que puede en la cancha".

Lange y Carranza serán los abanderados en los Juegos Olímpicos Buenos Aires (NA) - Los deportistas Santiago Lange y Cecilia Carranza, dupla que se quedó con la medalla dorada en vela en Río de Janeiro 2016, serán los abanderados de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio, en Japón. "El Comité Olímpico Argentino, a través de su Mesa Directiva y Consejo Ejecutivo, analizó las opciones y tomó la decisión de que los abanderados de la delegación argentina en el desfile inaugural de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 sean Santiago Lange y Cecilia Carranza", anunció el organismo. A su vez, explicó: "Cabe destacar que Paula Pareto, campeona olímpica en Río 2016, era una de las firmes candidatas en la nómina

de la Comisión de Atletas, pero se abstuvo de participar ya que compite al día siguiente de la inauguración de los Juegos". Santiago Lange y Cecilia Carranza obtuvieron la medalla de oro en los Jue-

gos de Río 2016, en el debut olímpico de la clase Nacra 17 mixto de vela. Además, Lange ganó una medalla de bronce en Atenas 2004 y en Beijing 2008 junto con Carlos Espínola, en la clase Tornado. .

Será la séptima participación en la máxima cita del deporte para Lange, de 59 años, y el cuarto para Carranza, de 34, en los Juegos Olímpicos que se iniciarán el 23 de julio y finalizarán el 8 de agosto.

Maidana recibió dos fechas de castigo Buenos Aires (NA) - El marcador central de River Jonathan Maidana recibió ayer dos fechas de suspensión por su expulsión contra Fluminense en la fase de grupos de la Copa Libertadores, por lo que se perderá los partidos de ida y vuelta de la serie de octavos frente a Argentinos Juniors. Conmebol se amparó en el artículo 16.1 del Código Disciplinario, que indica la "suspensión como mínimo de dos partidos en la competición o por un periodo de tiempo específico por conducta violenta o por agredir a jugadores, o a cualquier otra personal presente en el partido, excepto sus oficiales". Maidana vio la tarjeta roja por un golpe en el rostro de un rival en la derrota por 3-1 frente al equipo brasileño en el estadio "Monumental", en el cierre de la fase de grupos del certamen internacional. River se medirá con el "Bicho" el 14 de julio, desde las 21.30, en condición de local, mientras que la revancha está prevista

para una semana después a la misma hora, en el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal. Por otra parte, el representante del lateral Fabrizio Angileri, Pascual Lezcano, no descartó una posible salida del zurdo, quien recibió varias ofertas. "No se descarta nada y no quiero quedar comprometido con una frase, pero las charlas por Angileri son reales. Un detalle que no es menor es que Fabrizio es comunitario, tiene ciudadanía italiana y eso en el ambiente se sabe", dijo Lezcano en declaraciones al programa "¿Cómo te va Benedetto?", que conduce Marcelo Benedetto por radio AM 550. Y agregó: "Los llamados son constantes por el crecimiento y la maduración que tuvo el jugador. Adaptarse al mundo River lleva un tiempo y el verdadero Fabrizio es el que hoy ven en el campo, con ese nivel".


Viernes 25 de junio de 2021

DEPORTES

25

Copa América-2021

La Selección recuperó a todos los jugadores Buenos Aires (NA) - La Selección argentina se entrenó ayer en el predio de Ezeiza y el entrenador Lionel Scaloni recuperó a todos los jugadores que no se encontraban a disposición por diversas dolencias, de cara al choque del próximo lunes frente a Bolivia en el cierre de la fase de grupos de la Copa América. En horas de la mañana, el plantel albiceleste llevó adelante "labores técnicas con balón, con y sin oposición de siluetas", según informó el sitio oficial del seleccionado. En el cumpleaños del capitán Lionel Messi, Scaloni no dio indicios del equipo que parará el lunes desde las 21:00 en el duelo con el elenco boliviano, dado que la práctica se completó con fútbol en espacios reducidos y trabajos de definición.

Exequiel Palacios, quien estuvo al margen del duelo con Paraguay -que fue triunfo argentino por 1 a 0- debido a un golpe en la espalda, se reincorporó hoy y se movió a la par del grupo, por lo que podrá ser de la partida en el próximo compro-

miso y el DT ya podrá contar con la totalidad de los futbolistas. En horas de la tarde, la Selección argentina se entrenó en el gimnasio y hoy tendrá una nueva práctica vespertina en el campo de juego, donde el director téc-

Se celebró el cumpleaños 34 de Messi Buenos Aires (NA) - El futbolista Lionel Messi cumplió ayer 34 años y sus compañeros de la Selección, con el delantero Sergio Agüero al frente, lo sorprendieron en su habitación a la cual ingresaron cantando el feliz cumpleaños y llevándole regalos al capitán del equipo argentino. En un video que difundieron en las redes sociales, los jugadores entraron al cuarto de Messi con una torta y bolsas de una marca deportiva dentro de las cuales había dulce de leche, yerba, un bidón de agua bendita, dos vinos y una gorrita. Además de Agüero, estaban Alejando Gómez, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Nicolás Otamendi y Ángel Di María, entre otros, y, una vez que recibió los regalos, Messi agradeció los obsequios mientras el "Kun" se metió en su cama "invitando" a todos a retirarse a sus habitaciones correspondientes. Más tarde, sus compañeros lo agasajaron con un excelso y completo asado, que tuvo a Agüero, Giovani Lo Celso y Otamendi como parrilleros, y con doble torta para continuar con la celebración. En su cuenta de Instagram Messi subió el video y puso debajo: "CUMPLEAÑOS. Empezando el cumple con los pibes y recibiendo unos regalitos. Muchas gracias por hacerme pasar un día especial por más que no esté con la familia a quienes

extraño muchísimo en estos momentos". El emblema del combinado nacional recibió varios saludos en Twitter, uno de ellos en de la AFA que fue acompañado por una foto de Messi gritando uno de sus goles con la casaca argentina y el tuit citó: "Feliz cumple Leo. Orgullo argentino". La Conmebol también le dedico unas palabras: "Un festejo enorme para el cumpleaños de un gigante. Hoy, en su cumpleaños saludamos a la leyenda que lleva la esencia del fútbol sudamericano como bandera, ¡y la agita frente al mundo! Simplemente gracias por tu fútbol. ¡Feliz cumpleaños Lionel Messi!". Por su lado, Newell´s compartió un video con imágenes de Messi cuando recién se iniciaba en el club rosarino y colocó la frase: "De la escuela de Newells a todos los rincones del mundo, siempre con la misma esencia. #FelizCumpleLeo". El Barcelona de España le dedicó varios tuits y uno de ellos era el número 34 hecho con corazones azul y rojo, con tortas y cabras alrededor por su significado en inglés, GOAT: "Greatest of all times", traducido como "El mejor de todos los tiempos". En otro de los mensajes el club español manifestó en la red social: "Cumple 34 años. Lleva 17 años en la élite. Único. Irrepetible. LEO".

nico podría comenzar a definir el once. Los jugadores que acumulan una tarjeta amarilla, que se "limpiarán" al finalizar la fase de grupos, son Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Lautaro Martínez, Lucas Martínez Quarta y Joaquín Correa, por lo que existe la posibilidad de que algunos futbolistas sean reservados de cara a la próxima instancia. El domingo, en tanto, partirán hacia Cuiabá, donde se medirán con Bolivia en la quinta y última fecha del Grupo A del certamen continental, en un vuelo pactado para las 16:30.

Éxito de Paraguay Buenos Aires (NA) - Paraguay logró anoche un valioso triunfo contra Chile por 2 a 0, por la cuarta fecha del grupo A, que lo hará definir el segundo puesto de cara a los cuartos de final de la Copa América el próximo lunes frente a Uruguay. Los guaraníes se adelantaron a los 33 minutos del primer tiempo con una aparición por el segundo palo del mediocampista Braian Samudio. En el complemento, con penal convertido por Miguel Almirón, sentenció la historia para los paraguayos. Este resultado hará que el equipo albiceleste evite sí o sí a Brasil, el máximo candidato, hasta una hipotética final.

La Federación colombiana pidió la suspensión de Pitana Buenos Aires (NA) - La Federación Colombiana de Fútbol solicitó ayer la “suspensión inmediata” de Néstor Pitana y de los demás árbitros que estuvieron presentes en el partido frente a Brasil, tras la polémica que se generó por el gol del empate del equipo anfitrión de la Copa América 2021 que terminó ganando el encuentro por 2 a 1. “La Federación Colombiana de Fútbol se permite informar que procedió a radicar ante el máximo organismo del fútbol sudamericano una nota de protesta por el arbitraje durante el partido del 23 de junio de la Conmebol Copa América 2021. En dicho encuentro, al minuto 77 del partido se presentó una jugada donde el balón rebota en el árbitro central Néstor Pitana y deriva en un ataque prometedor para el equipo brasilero que termina en gol”, señalo la entidad. A través de un comunicado que difundió en las redes sociales, añadió: “Desde el VAR incluso le indicaron al árbitro que el pase del jugador brasilero que rebotó en el árbitro lo iba a recibir un colombiano. No obstante, el juez central y los árbitros VAR decidieron omitir la aplicación de la Regla 9 de las reglas de juego, incidiendo de manera directa en el resultado del partido”. “La FCF solicitó a la Conmebol la suspensión inmediata de los árbitros del partido, así como recientemente la Comisión de Árbitros suspendió a dos árbitros colombianos por el error grave y manifiesto consistente en la anulación de un gol durante el partido de las Clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA Catar 202 entre Uruguay y Paraguay del 3 de junio”, culminó el escrito.

Uruguay le ganó a Bolivia Buenos Aires (NA) - Uruguay, máximo ganador de títulos de la historia, pudo ayer sumar su primer triunfo en la Copa América 2021 al derrotar por 2-0 a Bolivia y asegurar su clasificación a los cuartos de final, a falta de una fecha. En el estadio "Arena Pantanal" de Cuiabá, la "Celeste" pudo abrir el marcador recién a los 40 minutos, des-

Posiciones Equipo Argentina Paraguay Chile Uruguay Bolivia

Pts 7 6 5 4 0

Grupo A Pj Pg Pe 3 2 1 3 2 0 4 1 2 3 1 1 3 0 0

Pp 0 1 1 1 3

Gf 3 5 3 3 1

Gc 1 2 4 2 6

Equipo Brasil Colombia Perú Ecuador Venezuela

Pts 9 4 4 2 2

Grupo B Pj Pg Pe 3 3 0 4 1 1 3 1 1 3 0 2 3 0 2

Pp 0 2 1 1 1

Gf 9 3 4 4 2

Gc 1 4 7 5 5

pués de dominar el primer tiempo, cuando entre el defensor Jairo Quinteros y el arquero Carlos Lampe, no pudieron rechazar la pelota y terminaron metiéndola dentro de su propio arco. En el complemento, a falta de diez minutos, el que también se sacó la mufa fue el delantero Edinson Cavani, quien definió a la carrera por el centro del área para sentenciar el encuentro y darle tranquilidad a los dirigidos por Oscar Tabárez. Uruguay cerrará su participación en la fase de grupos el lunes ante Paraguay, importante para definir su posición y su rival de cuartos, mientras que Bolivia enfrentará a la Argentina, ya sin chances de avanzar.


Viernes 25 de junio de 2021

26 DEPORTES

Automovilismo El auto del equipo STA Racing de nuestra ciudad

"Manu" Abdala probó el Turismo Pista en el autódromo En el autódromo General San Martín se desarrolló la segunda prueba del Turismo Pista Clase 2 del equipo del STA Racing, que tiene como Director Deportivo al ingeniero mecánico Lucas Rígili y como piloto al comodorense Emanuel Abdala, que es uno de los principales protagonistas de la Clase 2 del Turismo Nacional. El proyecto avanza en el desarrollo del auto y antes de fin de año se dará el debut en la categoría nacional. El ingeniero Lucas Rígoli luego de esta prueba se mostró muy conforme. "La verdad que estuvimos probando con el Manu -por Abdala- fue la primera vez que tuvimos una buena prueba, girar 20 vueltas, trabajar

en la puesta a punto del auto, tanto para la vuelta rápida como para el ritmo. La verdad que nos vinimos súper conformes con lo realizado en el autódromo". "Seguiremos trabajando, ahora vamos a referenciar este motor, luego tenemos que colocar el motor de correr, referenciar en el rolo y luego hacer alguna prueba más con el de correr. Después trabajaremos para reunir el presupuesto para ver si podemos estar en la carrera de Concordia", expresa Lucas Rígoli, de gran experiencia en Europa, en los monopostos y también en categorías nacionales, incluido el TC. El piloto oficial del proyecto de correr con un equipo íntegro de Como-

doro es Emanuel Abdala, subcampeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, actual puntero del certamen 2021, donde lidera con 114 puntos, escoltado por Miguel Ciaurro (111) y Alejo Borgiani (100). El Corsa del Turismo Pista del STA Racing tiene aproximadamente unos 100 caballos menos que un TN, con motorización Fiat 1.4 con caja de quinta. "La verdad que la prueba fue muy buena, no tuvimos ningún problema, pudimos girar entre 20 a 25 vueltas, terminamos haciendo el mejor tiempo al final de la tanda pero con gomas bien gastadas, lo cual fuimos evolucionando. Volvimos todos muy contentos", aseguró a Crónica Lucas Rígoli.

SuperBike Argentino

Dana Bucemo correrá la segunda fecha en el Gálvez Quedó confirmada la segunda fecha del Superbike Argentino para 10 y 11 de julio en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. En la ocasión la piloto Dana Bucemo estará corriendo representando a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y en especial a la provincia del Chubut. En diálogo con Jorge Bucemo, director del equipo y padre de Dana, aseguró. "Está confirmada la fecha en el Gálvez, nosotros ya nos estamos preparando para poder estar en la carrera. Si bien es un gran esfuerzo el que estamos haciendo pero vamos a estar presente

con Dana y el equipo en el Argentino. Y si las fechas lo

permiten también haremos el Campeonato Santajuani-

no en el Villicum", anticipó a Crónica. La categoría nacional de motociclismo arrancó su temporada 2021 el pasado 21 de mayo en el trazado porteño. Y si bien la fecha luego quedó sin confirmar por la situación del Covid-19 a nivel nacional, las autoridades del campeonato argentino dieron el anuncio. La próxima fecha tendrá la particularidad de que se desarrollará en dos jornadas, a diferencia de lo que fue la cita inaugural que debió adelantarse y realizarse en un día debido al DNU que firmó el Gobierno Nacional en aquel momento y que obligaba el regreso a Fase 1 por el avance de la segunda ola de Covid-19. Todavía resta que se confirme el circuito donde se correrá la segunda fecha, pero podría darse el mismo dibujo. En la primera cita del año, en el circuito 6 las victorias fueron para Santino Sabattini (Moto3 AR), Andrés Gandola (R3 Cup), Alberto Cañadas (Stock Bike 600), Maximiliano Rocha (Stock Bike 100), Emanuel Aguilar (Súper Sport 600) y Ramiro Gandola (Superbike 1000). Dana Bucemo integra el Team DB18 Racing, junto a Mauro Passarino. En la primera fecha Dana al comanda de un Honda Twister 250 había logrado el noveno lugar en su categoría MotoAR3, mientras que Passarino (Yamaha R3 Cup) conseguía el segundo puesto.

El motocross volvió a entrenar La Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APAMOD) pudo volver hace dos fines de semana con su actividad de entrenamientos libres en el circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tilly, marcando nuevamente el retorno a pista, pero siempre con una actividad cuidada respetando el protocolo Covid-19. De esta forma, los pilotos se anotaron previamente para poder luego distribuir los horarios en las diferentes categorías y de esa forma desarrollar la actividad. Cabe recordar que en mayo debido al cumplimiento de las medidas provinciales respecto al Covid-19 no pudo llevarse a cabe la carrera en Trelew. De esta forma, la carrera programada para el circuito Zona Mx quedó postergada, debido a las medidas sanitarias impuestas. Sin fecha de regreso a competencias En ese sentido la Regional Chubut - Santa Cruz de CAMOD, solo debió acatar el cumplimiento de las normas sanitarias, que lentamente parecen buscar ahora una nueva normalidad. Y en ese momento estaba previsto desarrollar la primera fecha del Mx Patagonia Zona Norte y la segunda fecha del Mx Patagonia Zona Sur, donde se esperaba una excelente cantidad de pilotos. Ahora se espera atento a las medidas de los próximos días en el ámbito de la salud. Y pero por el momento no existe todavía una confirmación de la fecha que le otorgue continuidad a los campeonatos de motocross, de la Regional Chubut - Santa Cruz de CAMOD.


Viernes 25 de junio de 2021

DEPORTES

Torneo Federal de básquetbol femenino

Gimnasia visita a Centenario de Neuquén En el inicio del segundo cuadrangular de la zona Sur del torneo Federal femenino de básquetbol de primera división, Gimnasia enfrentará hoy desde las 17:30 al local Centenario en Neuquén, mientras que mañana, en la misma localidad, visitará a Independiente y el domingo cerrará ante El Biguá. De nuestra ciudad, el mens-sana es el único equipo en conjunto que tiene competencia a nivel nacional en este momento -también lo hacen los pilotos de automovilismo y de motocross-, y regresará a jugar luego de varias semanas de postergación, debido a que durante el desarrollo mismo del primer cuadrangular del mes pasado, se produjeron las restricciones y hasta casi no pudo completar los tres encuentros. Por los decretos a nivel nacional, todo el torneo en el país tardó en regresar y recién la semana pasada, justamente con la zona Sur, se reinició la actividad. Pero la preparación para esta oportunidad del equipo dirigido por Juan Morel fue diferente, porque hubo imposibilidad de utilizar el gimnasio por las prohibicio-

nes, después un par de chicas se vieron afectadas por el Covid-19 y además deberá prescindir de las dos bases del equipo, porque por diferentes cuestiones no estarán Melina Ali Musi, que se fue a vivir a Misiones, y tampoco la santacruceña María Florencia Agüero, que debió volver a estudiar a Córdoba. Por tal motivo se registraron incorporaciones y para el puesto de uno se sumó a la plantilla la local y exFederación Deportiva Valentina Paincho. “Volvimos con muchas ganas. Fue difícil, pero la energía y las ganas de volver a intentarlo por segunda vez, nos dio más fuerzas para estar entrenando al nivel que estábamos antes del primer cruce, y puedo decir que mucho mejor aún”, le dijo a la prensa del club la pívot Agostina Mercado. Agregando, "sabemos que serán partidos de mucha intensidad, donde debemos mejorar o incorporar esta cualidad. Es lo que venimos entrenando, correr más la cancha, no jugar tan paradas, para amoldarnos al juego del rival. Esa fue nuestra complicación en los primeros encuentros”, indicó. Deportivamente el equipo

Posiciones Zona Sur

Equipo El Biguá Independi. Gimnasia Centenario

J 3 3 3 3

G 3 2 1 0

P 0 1 2 3

PC 217 247 178 145

PC 159 183 191 254

Pts. 6 5 4 3

comodorense la tiene complicada, porque deberá ganar los tres cruces para tener aspiraciones de quedar entre los dos primeros lugares que avanzarán a la siguiente instancia. Y será difícil porque Independiente sostuvo a todas sus incorporaciones de primer nivel, mientras que El Biguá se reforzó con la local Victoria Lara, que tiene una vasta trayectoria en categorías superiores. En el primer torneo Gimnasia le ganó bien a Centenario, pero a continuación perdió con Independiente, tras haber completado un gran primer tiempo, en tanto que con El Biguá tuvo algunos buenos momentos. De igual modo la plantilla se encuentra entusiasmada y mantendrán las integrantes que llegaron como refuerzos, que son Catalina Giovanolli y Ornella Pag. Otra contra que tendrá es que afrontará los tres compromisos en días seguidos, porque las locales jugarán entre semana. El plantel está conformado por Agostina Domingos, Tamara Torres, Bianca Baravalle, Catalina Giovanoli, Julieta Ibarra, Agostina Mercado, Bahía Marcial, Ornela Pag, , Sol Villavicencio, Cinthia Márquez, Camila Rivero, Tiziana Weinbender, Sol Sánchez y Valentina Paincho. Entrenador: Juan Morel. Ayudantes: Lucas Torres y Matías Temprano. Preparador físico: Juan Ercoreca. Kinesióloga: Martina Guevara. Utilero: Marcelo Guitin.

Resumen Primer cuadrangular

VIERNES 14 DE MAYO El Biguá 64- Gimnasia 51 Independiente 101 - Centenario 58

SÁBADO 15 DE MAYO Gimnasia 75 - Centenario 54 Miércoles 16 de junio El Biguá 75 - Independiente 73

DOMINGO 16 DE MAYO Gimnasia 52 - Independiente 73 Lunes 21 de junio Centenario 35 - El Biguá 78

ia en ca Excelenc

rnes!!

Los esperamos en nuestras 7 sucursales

Segundo cuadrangular

HOY 17:30 Centenario - Gimnasia

MIÉRCOLES 30

* ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE

17:30Independiente - El Biguá

* AVENIDA CHILE 1201

MAÑANA

* AV. KENNEDY Nº 2910

17:30 Independiente - Gimnasia

SÁBADO 3 DE JULIO 17:30 El Biguá - Centenario

DOMINGO

* AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA

17:30 Gimnasia - El Biguá

* AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA

MIÉRCOLES 7 DE JULIO

Nº 117 KM. 3

17:30 Centenario - Independiente

27


Las canciones que me gustan son las que se tienen solas por sus letras, sin necesidad de la melodía. No necesitan melodía, son poesías. John Lennon

“SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

2974169829

Loma-Centro: "Del Sud" - Hipólito Yrigoyen 925 - Tel. 446-4306; 444-0246. Roca-Pueyrredón: "Petrofarma" - Avda. Callao Nº 850, esq. Jachal (Bº Pueyrredón). Norte: "Zatti" - Bogotá 665 - Bº Laprida - 456-0216. Rada Tilly: "Franca" - Avda. Brown Nº 738 -local 9- Tel. 154269303.

Viernes 25 de junio de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.