https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/25-05-2021/Diario-Cronica-25-05-2021.pdf

Page 1

Martes 25 de mayo de 2021 Mín. Máx.

3º 10º

Sugerido $50 - Flete $1,00

MAR 25/MAY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22105

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Se conmemora el 211 Aniversario de la Revolución de Mayo

El Municipio aportó nuevos respiradores al sistema sanitario público provincial

Una visión más real de los hechos históricos, en una entrevista con Daniel Marques. | Pág. 8

De esta forma, el hospital Alvear suma tres nuevas camas para terapia intensiva para pacientes covid. | Pág. 5

Nuevas medidas por la segunda ola de coronavirus

Dueño gastronómico dice que “diez días de restricciones nos mata” El propietario del restobar Buena Vida lamentó las nuevas restricciones por la pandemia, cuando recién hace poco había comenzado a repuntar la actividad. “Cuando venís levantando cabeza te

tiran esto de nuevo, y te parte un poco al medio” señaló. Y pidió que “no nos partan al medio a las Pymes sino que regulen un poco más a las grandes empresas”. | Pág. 6 Crónica / José GUERREIRO

Covid-19: Chubut reportó 385 nuevos contagios y otras 2 víctimas mortales Mientras que fueron 219 los casos positivos registrados en las últimas 24 horas en Comodoro, donde desde hace una semana viene creciendo la cantidad de contagios. | Pág. 2

Durante el feriado de hoy vacunarán a mayores de 60 años sin turno Crónica / José GUERREIRO

X Claudio Beaulieu: “Es todo muy limitante, no hay circulación de gente como había antes; está perfecto que se cuiden,

pero particularmente lo que es gastronomía los diez días de restricciones nos mata”.

Jueza dictó un mes más de prisión preventiva para el médico por la muerte del operario pesquero en Rawson La decisión fue de la jueza Mirta Romero pese a que el iscal Fernando Rivarola había considerado que no era necesario que siguiera detenido. Fue en la audiencia por la muerte Ronald Guerra que fue arrollado por el auto conducido por Nicolás Suganuma. | Pág. 19

Será solo en el Gimnasio Municipal Nº 2, del barrio Pueyrredón. La atención será por orden de llegada y se colocará la primera dosis de la vacuna. Ayer en ese mismo lugar atendieron a casi 500 personas con turno. | Págs. 4-5

Chocaron en la noche, salieron ilesos pero fueron imputados por circular sin permiso


2

Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Comodoro y Rada Tilly reportaron 219 contagios de coronavirus El parte epidemiológico del Ministerio de Salud informó que el día lunes se reportaron 385 casos positivos de Covid-19 en la provin-

cia de Chubut y dos fallecidos, acumulando hasta el momento 65.533 contagios y 1.051 decesos desde que comenzó la pandemia.

El intendente de Lago Puelo tiene Covid-19 El intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, informó que es covid positivo y presenta síntomas leves, con lo cual realizará trabajo remoto hasta el 2 de junio. El funcionario comunicó la noticia a través de sus redes sociales en la tarde del sábado, donde expresó: “A raíz de algunos síntomas leves que presenté, me realicé un test rápido de Covid-19, el cual dio positivo, por lo que estaré trabajando desde mi casa y aislado hasta el 2 de junio”, finalmente Sánchez dijo a la comunidad: “Quiero reiterar el pedido para que se sigan cuidando todas y todos y continuemos cuidando nuestra comarca”. La localidad de Lago Puelo registra un total de 855

contagios de covid y seis fallecidos desde que inició la pandemia y actualmente cuenta con 79 casos activos, aunque se trata de pacientes ambulatorios, ninguno de gravedad. Al estar dentro del departamento de Cushamen, considerado de alto ries-

645

$

El lunes se registraron 40 casos en Trelew, 25 en El Maitén, 21 en Lago Puelo, 18 en Puerto Madryn, 17 en Sarmiento, 11 en José de San Martín, 9 en Colan Conhue, 7 en Rawson, 4 en Esquel, 3 en Puerto Pirámides, 3 en Gan Gan, 3 en Trevelin, 2 en Río Senguer, 1 en Gaiman 1 en Epuyén y 1 en Cholila.

go, las restricciones que están vigentes son la circulación de 6 a 18 horas, están suspendidas las actividades sociales, deportivas, culturales, económicas, religiosas y educativas, mientras que los comercios solo están habilitados los esenciales.

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

CONTADO EFECTIVO

Casos en Chubut

Crónica / José GUERREIRO

COHAP

950

coronavirus, mientras que otros 810 pacientes son ambulatorios y permanecen en sus domicilios.

El plan Detectar durante el feriado

FERRETERIA

$

Uno de los fallecidos es un hombre de 65 años de Alto Río Senguer, y la segunda es una mujer de 75 años de José de San Martín; ambos presentaban comorbilidades En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly aún no se logra disminuir la cantidad de contagios que desde hace una semana va en incremento: se reportaron 219 casos en un lapso de 24 horas. Asimismo también creció el número de pacientes internados: actualmente hay 31 personas en terapia intensiva y 39 internadas en clínica médica por casos de

750

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

El plan Detectar cuenta con dos centros de testeo que continuarán en funcionamiento durante el feriado por el 25 de mayo en el horario de 9 a 13. Uno de ellos se ubica en la Sociedad Rural (Pastor Schneider 708) y el otro en la sede de la Asociación vecinal de Ciudadela. Se recuerda que a los centros de testeo se debe acudir si presenta dos o más

síntomas compatibles con covid: fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar del cuerpo, diarrea y vómitos; también deben contar con el DNI. Se recomienda acercarse si se encuentra entre el tercer y quinto día de síntomas, para que en caso de ser positivo puedan ser detectados con el test rápido.

Dra. ADRIANA ÁVILA de TORRENTE

ESTUDIO ESPECIALIZADO en CUESTIONES DE FAMILIA y SUCESIONES Especialista en Niñez, Adolescencia y Familia, Mediadora, Especialista en Mediación Familiar, Abogado del Niño, Magister en Igualdad de Género, Magister en Violencia Familiar, Maestrando en Niñez, Adolescencia y Familia.

1810 - 25 de mayo - 2021 La Revolución de Mayo de 1810 fue un cambio crucial que marcó un antes y un después en la historia argentina. Fue un proceso histórico que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país, el 9 de julio de 1816.

FELIZ DIA DE LA PATRIA!!! San Martín Nº 1434 - P.B. Comodoro Rivadavia - Chubut. Horario de Atención de: Lunes a Viernes de 13 a 17 hs.

(0297) 447 9725 Solo WhatsApp

297 54 17873

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Turnos y consultas

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego PERSONERÍA JURÍDICA R/1071

estudio.juridicoavilatorrente@gmail.com adrianatorrente@hotmail.com www.alatinoamericana-naf.com

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Eduardo Balliriain - Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Martes 25 de mayo de 2021

3

MUCHAS GRACIAS JORGE TABOADA POR TANTA DIGNIDAD Y POR TU COHERENCIA Este 25 de Mayo se cumplen 20 años de la creación del Sindicato de Trabajadores Camioneros en la provincia del Chubut, en donde un trabajador guinchero fue fundamental para cambiar la historia que reinaba por esos días: ese hombre se llama Jorge Omar Taboada, y su nombre es sinónimo de Camioneros. Hoy, todos los trabajadores y trabajadoras camioneros queremos darte y decirte MUCHAS y ETERNAS GRACIAS!!! Por tus peleas en defensa de nuestros intereses; por tu sentido de pertenencia y por no OLVIDAR el lugar del que venís y te enorgulleces; por hablarnos de igual a igual, sin versos ni PALABRAS BONITAS, SIEMPRE CON LA VERDAD; por hacer un sindicato ABIERTO Y PARTICIPATIVO; por tantas OBRAS, BENEFICIOS y CALIDAD DE VIDA para todos; por no CAMBIAR TU ESENCIA, y ser uno más de nosotros, en los paros o en las marchas; POR LA INCLUSION, y darle la oportunidad a muchos y a muchas que venimos de abajo, sin fijarte en su pasado, sino apostando por el FUTURO DE NOSOTROS; por tu coherencia, por no transar nunca, NI siquiera entregar una VIANDA, cuando de DEFENDER A LOS TRABAJADORES SE TRATA; MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR EL SENTIMIENTO hacia EL COMPAÑERO HUGO MOYANO, ESPEJO QUE NOS HONRA Y EXPLICA EL SENTIMIENTO QUE SE LLEVA EN LA PIEL, Y QUE MUCHOS JAMAS entienden… NI ENTENDERAN!!

MUCHAS GRACIAS JORGE, en nombre de nuestras familias, padres, hijos, madres, y hermanos, que hoy levantamos la copa y brindamos por VOS: UNO DE LOS NUESTROS, HOY Y PARA SIEMPRE nuestro CONDUCTOR. Tu gente, tu FAMILIA DE CAMIONEROS


4

Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Ayer se dieron 454 turnos para vacunar en el Gimnasio Nº 2

Continúa la campaña de vacunación contra el covid en el Gimnasio Nº 2 Fotos Crónica / José GUERREIRO

Carola Jerez, coordinadora de la campaña de vacunación en el Gimnasio Nº 2 de Comodoro, se refirió en diálogo con Crónica al trabajo hecho este lunes y resaltó algunas cuestiones que la gente debe tener en cuenta a la hora de inscribirse para recibir la vacuna. La entrevistada recalcó, por ejemplo, que si bien la hipertensión es un factor de riesgo en general, no aplica para recibir la inoculación contra el Covid-19. “Es importante que la gente se acerque con el certificado que acredite el factor de riesgo por el cual solicitó el turno”, señaló. Este sábado, en el Gimnasio Nº 2 se vacunó a mayores de 60 años que no habían recibido un turno en forma previa. Además, se continuó con la inoculación a personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo. “Tiene que quedar bien en claro que, aquellos que estén comprendidos en el grupo de personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo, tienen que acercarse con el certificado que acredite que tienen una patología previa. Nos pasa que algunos se inscriben y cuando llegan acá dicen que no tienen ningún factor de riesgo”, resaltó en primer término Carola Je-

rez, coordinadora odontológica del Área Programática Sur. “Otra cosa que volvemos a repetir, es que la hipertensión es un factor de riesgo, pero no es un condicionante para la vacuna”, explicó la entrevistada. Durante la jornada de este sábado, en el Gimnasio Nº 2 se vacunaron un total de 714 personas. A tener en cuenta si uno tuvo covid Por otra parte, Jerez se refi-

rió a las personas que tuvieron el virus recientemente y reciben el turno para vacunarse. La profesional indicó que aquellos que padecieron el covid deben esperar un mínimo de noventa días antes de poder darse la vacuna. El mismo escenario se aplica para aquellos que se aplicaron la vacuna antigripal, deben esperar quince días para poder ser inoculados. También sucede lo mismo con las personas que tuvieron

que renovar el carnet de conducir y se aplicaron la vacuna contra la hepatitis. “Por ahí sucede que muchos llegan acá queriendo vacunarse y se vacunaron hace algunos días contra la gripe. O viene gente que tuvo el alta por covid recientemente. Nosotros les explicamos a todos que tienen que esperar para poder darse la vacuna contra el coronavirus”. Sobre la jornada de este lunes, Carola Jerez destacó que trabajaron en

AUSTRAL REPUESTOS

su mayoría con voluntarios de la carrera de Medicina y Enfermería. Este martes 25, feriado nacional, la campaña de vacunación contra el covid continuará solo en el Gimnasio Municipal Nº 2. En el Gimnasio Nº 4 de Kilóme-

tro 8 no habrá actividad. Las puertas se abren a las nueve de la mañana y los últimos turnos se dan sobre las 14:40, pero el personal que trabaja en la campaña de vacunación permanece en el lugar luego de concluida la jornada.

ESCRIBANIA

Repuestos y Accesorios para: Mercedes - Benz

CAMPELOPIRES . JUAN ÁNGEL . ALEJO . MICKELA . ANA LAURA . JULIAN CAMPELO

PIRES

POLITO

LINARES

DE DIEGO

. SUSANA

CALATRAVA

25 de Mayo Revolución de Mayo de 1810.

25 de Mayo de 2021 Hoy evocamos a aquellos nobles hombres que en 1810 comenzaron a escribir la historia de esta República. Tel. (0297) 4480540 - Av. H. Yrigoyen 3243 - (9000) C. Rivadavia - Chubut

+54 9 297 623 0095

recepcion@escribaniacomodoro.com

0297 447-0644 / 447-0877

@escribaniacampelopires

Av. Hipólito Yrigoyen 243 - C.P.: U90005EBA Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina

Escribania Campelo Pires

Conmemoramos juntos el

Día de la Patria

Hogar del Nuevo Sol

RESIDENCIA PARA ADULTOS

aquel 25 de Mayo de 1810, fortaleciendo el valor de la Soberanía Nacional

El Pueblo quiere saber de qué se trata!!! 1810 - 25 de Mayo

Trabajamos con obras sociales!

Recordamos hoy aquella gran gesta patriota que le dio vida a nuestra querida República Argentina!!! Abuelos residentes y equipo de enfermeras

Los hechos y acontecimientos que abrieron el camino hacia nuestra independencia.

GALENO • OSDE MEDIFÉ • SEROS SWISS MEDICAL • SAT

de Mercado Víctor Hugo

4484953 - 2974649950 Farmacia Roca

SABEMOS CUIDAR A QUIEN AMAS

Patagonia 970. Bº J. Newbery. Com. Rivadavia Tel. (0297) 446-9623 - 4462653

Av. Polonia 324

@rocafarmacia


Martes 25 de mayo de 2021

Llegaron al país vacunas de AstraZeneca

Durante el feriado vacunarán a personas mayores de 60 años sin turno La campaña de vacunación contra el covid continúa en funcionamiento durante el feriado del 25 de mayo, de 9 a 13 solo en el Gimnasio Municipal Nº 2 y podrán acudir personas mayores de 60 años que no tengan turno y que no haya sido vacunados hasta el momento. La atención será por orden de llegada y se colocará la primera dosis de la vacuna. Entre el domingo y lunes ingresaron al país más vacunas del primer componente de Sputnik de origen ruso, y también de AstraZeneca, de estas una parte fue adquirida a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud; y el resto fueron compradas a Estados Unidos. De AstraZeneca llegaron más de un millón de dosis, esta vacuna en principio fue adquirida en un laboratorio de India bajo el nombre Covishield y se aplicó la primera dosis en todo el país, sin embargo India decidió discontinuar la exportación de vacunas hasta contener su situación sanitaria y muchas personas están a la espera de su segunda dosis. Según datos del Ministerio de Salud de Nación hay 983 mil personas que recibieron la vacuna AstraZeneca, con lo cual la llegada de nuevas vacunas servirá para completar el esquema de vacunación de todas estas personas. Aún no se informó cuando serán distribuidas a las provincias. Según datos del Monitor Público de Vacunación, hasta la fecha en Argentina se aplicaron más de once millones de vacunas distribuidas en todo el país, Chubut recibió un total de 178.458 vacunas y lleva aplicadas 146.604 (113.193 de la primera dosis y 33.411 de la segunda).

SOCIEDAD

5

El Gobierno municipal volvió a aportar tres respiradores al sistema público provincial De esta manera, el Hospital Alvear suma tres camas para terapia intensiva de pacientes con covid-19. El nosocomio las necesitaba con urgencia y el Municipio acercó los aparatos de manera inmediata este domingo. Al respecto la subsecretaria de Salud Municipal, Gabriela Simunovic explicó que “se comunicó el director del Hospital Alvear, Dr. Gustavo Blanco, con quien tenemos un diálogo y trabajo permanente en la atención de esta pandemia, y nos advirtió que necesitaban con urgencia algunos respiradores”. “El Municipio ya los había adquirido y estaba previsto entregarlos durante la semana, pero la urgencia ameritó poder adelantar la entrega este domingo”, agregó. El Hospital, que ahora cuenta con 14 camas, había podido sumar un terapista y algunos enfermeros por lo cual pudo ampliar la terapia con el recurso humano especializado y la incorporación de tres camas más con respiradores. En ese marco, la funcionaria municipal reconoció que “los hospitales públi-

cos provinciales saben que donde se necesite, el Municipio siempre estará y aportará lo que pueda, ya lo ha demostrado la gestión de Juan Pablo Luque durante todo 2020 con aportes de elementos fundamentales para contener el covid, insumos, aparatos y obras para los nosocomios”. Por otra parte, Simunovic advirtió que “todos estos aportes no serán efectivos si en contrapartida no se logra bajar el ritmo de contagios y de internación de personas con covid-19.

Entre la primera semana de mayo y la tercera la positividad aumentó de un 31% a 46%, con un pico de 50%. Hay que acatar las medidas, entender que es necesario no juntarse ni exponerse por unos días para intentar frenar el avance de esta segunda ola”. Más vacunas y dos centros de testeos Este 25 de mayo permanecerán abiertos los dos centros de testeo, en el horario de 9 a 13 horas, tanto en la

Sociedad Rural como en la vecinal del barrio Ciudadela, por lo cual, aquellos que presentes síntomas compatibles pueden acudir en lo posible con 48 horas de sintomatología para que el testeo resulte más efectivo. Por otro lado, este lunes y martes se continúa vacunando en el Gimnasio Municipal N° 2 a personas convocadas por turno y a mayores de 60 años sin turno, de 9 a 13 horas. En los próximos días llegarían más dosis según la comunicación oficial del gobierno nacional.


6

Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Las nuevas medidas afectan principalmente el trabajo del rubro gastronómico

Beaulieu: “En gastronomía los diez días de restricciones nos mata” Crónica / José GUERREIRO

El propietario del restobar Buena Vida comentó que las empresas gastronómicas cuentan con deudas generadas por la pandemia y recién hace poco había repuntado la actividad. Uno de los rubros más perjudicados con las nuevas restricciones es el gastronómico, que durante gran parte del año pasado no pudo tener actividad y recién en 2021 parecía remontar. Las nuevas medidas obligan a cerrar sus puertas a las 19 y si bien pueden continuar trabajando hasta la medianoche con modalidad de delivery y take away, esto no alcanza a reemplazar los ingresos que tendrían con la presencialidad. Claudio Beaulieu es el propietario de Buena vida restobar, ubicada dentro del shopping Coliseo y comentó a Crónica sobre la si-

tuación en que se encuentran actualmente. “Abrimos a las 9 de la mañana y cerramos a las 7 de la tarde, y después trabajamos con delivery hasta las 11 de la noche. Es todo muy limitante, no hay circulación de gente como había antes, por ende la gente no entra a los lugares, está perfecto que se cuiden, pero particularmente lo que es gastronomía los diez días de restricciones nos mata” dijo, y agregó que “cuando venís levantando cabeza te tiran esto de nuevo, y te parte un poco al medio”. Cumplimiento de medidas “Como veníamos haciendo la gente se venía cuidando”, afirmó Beaulieu sobre las medidas que se aplicaron y destacó que “acá tengo la alfombra sanitizante, el alcohol al 70%, tomamos todas las medidas que se pueden llegar a tomar y creo que los locales gastronómicos son uno de los lugares donde más se conserva eso; una mesa se limpia antes que se sie-

X Delivery y take away no alcanza a reemplazar los ingresos de los gastronómicos con la presencialidad.

Sigue en página 7

25 de Mayo Nacimiento de nuestra Nación Libre, Justa y Soberana. SALUDAMOS A NUESTRA CIUDAD y SU GENTE EN ESTE DIA HISTORICO.

MARIA ALEJANDRA MORAN E S T U D I O

C O N TA B L E

LUBRICENTROS

Seguimos día a día el ejemplo de quienes dieron el primer paso para construir nuestro país con esfuerzo y empuje. - Recordamos con orgullo el 25 de Mayo Mitre 538 | 0297-5936199 | C. Rivadavia - Chubut | moran_alejandra@hotmail.com Av. Kennedy 2942. Tel. 4482330 / 4482441. Alvear Nº 623. Alcorta y Juan B. Justo. fullstock@fullstock.com.ar


Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD / POLÍTICA

7

Solamente quienes deban transitar después de las 19 deben presentar certificado de circulación Crónica / José GUERREIRO

Las medidas restrictivas en esta ciudad comenzaron a regir el último domingo y pese a que se registraron controles como una estrategia en principio informativa, ahora se apunta a garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el marco de la segunda ola de Covid-19. De esta manera, se debe respetar el horario de circulación permitido que es de 6 a 19, y quienes deban circular luego de ese horario ya sea por razones laborales o motivos contemplados por ejemplo en lo que refiere a la atención de algún familiar o urgencia deberán presentar documentación que avale justa-

mente el motivo por el cual transita por la ciudad. Es así que luego de las 19 se solicitará a todos los que transiten el certificado único de circulación, y sobre ello se aclaró que pueden utilizarse los que ya fueron tramitados durante la primera parte de la pandemia, así como el empleador en caso de no haberlo hecho previamente, puede confeccionarle un certificado que indique que la persona cumple funciones en la empresa en cuestión. En el caso de personas que trabajan por su cuenta que por ejemplo se abocan a la venta de comida, actividad ubicada entre las esenciales,

deberá presentar la habilitación comercial del caso o documentación que acredite que en su momento tramitó en la Secretaría de Seguridad del Municipio el permiso como cuentapropista. En caso de no contar con ninguna documentación ni permiso de circulación la persona solamente podrá trabajar hasta las 19 como el resto del sector comercial en general. No obstante a través de la siguiente página se puede tramitar el correspondiente permiso que es autorizado en un plazo de entre 2 a 4 horas, https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite.

Romero se reunió con Biss: “Coincidimos en la importancia de alcanzar consensos para combatir la pandemia” La concejal comodorense de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero se reunió con el intendente de Rawson, Damian Biss en su despacho municipal el viernes después del mediodía. Romero junto con la concejal Iris Otero de Arriba Rawson (PRO), le presentaron a Biss el Convenio Específico de Colaboración para que los agentes municipales reciban una capacitación del Instituto de Seguridad Pública de Ciudad de Buenos Aires (CABA). El convenio fue posible gracias a gestiones realizadas por la legisladora del sur de Chubut en CABA meses atrás. Además participaron

de la reunión el presidente de la JPro Chubut, Emanuel Fernández, y el presidente de la Departamental Rawson, Diego Sanz. “El municipio de Rawson ya trabaja en coordinación y colaboración con el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y recibieron muy bien esta propuesta en tanto vienen trabajando, con buenos resultados, en ordenar una ciudad que al momento de asumir estaba realmente golpeada” explicó Romero. Pandemia y medidas consensuadas Romero y Biss dialogaron sobre la importancia de tra-

bajar y adaptar políticas públicas sostenibles a mediano y largo plazo en cada una de las localidades y de cómo los nutren las ex-

periencias de otras jurisdicciones. Por su parte Romero señaló: “También conversamos sobre el difícil momento que está atravesando el

país y la provincia, y sobre la importancia de alcanzar consensos para desplegar estrategias adecuadas para combatir la pandemia. Estas estrategias necesariamente deben estar basadas en testeo y vacunación de la manera más rápida posible y respetando las prioridades dispuestas por el Ministerio de Salud, como así también buscando resguardar y proteger a todos aquellos emprendedores y comerciantes que la pandemia viene golpeando enormemente”. En cuanto a lo político, Romero sostuvo que ambos estuvieron de acuerdo en la importancia de fortalecer y ampliar el frente

hoy opositor, promoviendo el diálogo entre todos los miembros del frente electoral y fomentando la unidad dentro del espacio. En esa línea la legisladora añadió que desde el PRO Zona Sur “van a transitar ese camino y que cualquier armado que se logre en Juntos por el Cambio deberá priorizar el proyecto colectivo, la prudencia y la conexión con el difícil momento que atraviesa tanto la comunidad como la provincia, por sobre cualquier aspiración personal de cualquier dirigente. “No es momento para hablar de candidaturas sino para asumir la responsabilidad como oposición de trabajar unidos”.

Crónica / José GUERREIRO

Viene de página 6

na la gente, cuando está la gente y cuando se va. Tenés una distancia de dos metros –entre mesas– y cuando entra la gente se higieniza”. Asimismo comparó la situación con otros rubros y actividades donde la higiene y la distancia no se cumplen de esta misma manera. En esta línea manifestó “que no nos partan al medio a las Pymes sino que regulen un poco más a las grandes empresas. Las Pymes nos ganamos el mango, nos hicimos de abajo y tenemos cuatro, cinco o siete empleados, son siete familias trabajando desde el pulmón de un comercio”. “Mayo venía levantando un poquito” Tras pasar varios meses de inactividad durante 2020, Beaulieu señala que la situación parecía mejorar, sobre la actividad mencionó: “Repuntó en diciembre, en el verano y en marzo cayó, pero porque la gente estaba pagando las deudas del comienzo de clases, en mayo venía levantando un poquito y ahora con las restricciones se planchó muchísimo, cayó la facturación en un 80% o un 90%”.

Reclamo por ayuda para las Pymes

X Claudio Beaulieu reclamó que haya subsidios o algún tipo de ayuda para las pequeñas y medianas empresas. En este contexto expresó: “Es muy complejo el panorama, creo que si esto dura hasta el 31 de mayo podemos llegar a salir a flote, si lo siguen estirando creo que el 70 por ciento de los comercios no quedan vivos, porque tenemos deuda emitida desde el año pasado, más las que vamos a adquirir en estos días porque baja la facturación”, y agregó que “si no hay circulación no hay fluidez de efectivo y eso te mata, a mi particularmente y por lo que he ha-

blado con otros colegas”. Sobrevivir a la pandemia El restobar abrió en el año 2017 y Beaulieu contó que “nos ha ido muy bien y nos ha ido muy mal, por ahí lo que ganás en una época se te va en otra, adquirís deuda y después hay que competir con grandes monstruos reconocidos”. Asimismo en este nuevo contexto complicado mencionó que “ahora he bajado un poco los precios pa-

Por otra parte, Claudio Beaulieu reclamó que haya subsidios o algún tipo de ayuda para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y recordó que “la única ayuda que recibí el año pasado, que estoy eternamente agradecido, fue un crédito Pyme que largó la Municipalidad. Con eso llegué a pagar un parte de los sueldos, eran 200 mil pesos, aunque no fue suficiente”. Asimismo aseveró que “todo el mundo hoy tiene deudas del año pasado, en un comercio tenés muchos gastos” entre ellos mencionó el IVA, ingresos brutos, luz, gas, alquiler, los salarios y comprar mercadería para continuar trabajando. También se mostró molesto con la política de la SCPL, que durante el contexto de pandemia cobró enormes intereses a los comercios o directamente les cortó el servicio. “No puede ser, me cobraron casi 100.000 pesos de interés por la deuda, y como yo a un montón de comerciantes, tengo colegas a los que iban y les cortaban la luz” señaló. En este sentido expresó que no está bien. “Cobrar tasas de intereses descabelladas por servicios que te has demorado en pagar por fuerza mayor, si yo de marzo de 2020 para atrás no me atrasé en nada, y de marzo en adelante me he demorado en ciertas cosas porque mi facturación es cero, tenés que tener cierta cintura comercial para no cobrar ciertas cosas. Es como que nos pinchan de todos lados” consideró. También mencionó que actualmente está el programa de recuperación productiva del gobierno nacional, Repro 2 pero al que no puede acceder ya que mencionó “tenés que calificar pero sin deudas impositivas”. ra ser más competitivo, tenemos menús ejecutivo, desayuno, merienda, delivery sin cargo de envío, varias cosas porque hoy por

hoy lo que queda es trabajar. Yo me levanto a las 7 y trabajo hasta la una de la mañana, en la cuarentena peor todavía”.


8

Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Junto al 9 de Julio, son las dos fechas más importantes de toda la historia argentina

A 211 años de la Revolución de Mayo: Una visión más real de los hechos históricos El historiador local Daniel Marques, brindó una nueva entrevista a Crónica y se refirió a la efeméride del 25 de Mayo, una de las más importantes de la historia argentina. El docente de historia resaltó la necesidad de abandonar los relatos “románticos y nacionalistas” sobre la fecha y destacó que, más allá de que lo que se cree de la efeméride, la misma no marcó el inicio de la nación que hoy se conoce como Argentina. “El 25 de Mayo no se creó ninguna patria nueva, lo único que se hizo fue cambiar una autoridad virreinal por una junta de gobierno integrada por criollos y españoles”, sostuvo. La Revolución de Mayo implicó grandes cambios en el territorio que hoy es conocido como Argentina, pero no significó el surgimiento del Estado ni de la nación que hoy conocemos, o eso al menos es lo que plantea Daniel Marques, magíster y doctor en historia. El hecho histórico se desarrolló en Buenos Aires en mayo de 1810 y concluyó con la destitución del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por una Junta de Gobierno local. Fue una revolución impulsada por un sector de criollos revolucionarios de la capital argentina. Los integrantes de dicha junta juraron fide-

lidad al rey cautivo Fernando VII de España, prisionero por ese entonces de Napoléon Bonaparte. “Lo que siempre se analiza cuando se habla del 25 de Mayo, es un discurso dominante que no tiene mucha relación con la historia real. Hay lecturas sobre este hecho histórico que tienen más que ver con el presente que con el mismo pasado. Creo que siempre es necesario revisar esta fecha, porque está muy vinculada a premisas nacionalistas que se construyeron mucho tiempo después de 1810, que contaminan y tiñen toda la evocación de ese hecho histórico”, re-

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

“Hablamos de fechas con mucha dimensión” En el segundo tramo de la entrevista con este medio gráfico, Daniel Marques volvió a destacar que, tanto esta fecha como otras de la historia argentina, están teñidas de lecturas que fueron posteriores, algo que puede ocasionar que se tenga un concepto erróneo de las mismas. Además, resaltó la efeméride del 25 de Mayo y planteó que uno de los objetivos centrales de la docencia tiene que ser revalorizar fechas de este tipo para que las nuevas generaciones conozcan lo que pasó en esa época. “Una enseñanza que podemos rescatar sobre los hechos de mayo de 1810, es el hecho de que hoy vivimos en un mundo mucho más globalizado que el de ese entonces. En ese momento ya había un contexto global, pero mucho menos que ahora. Esta época nos enseña que hay procesos políticos que tienen una repercusión que trasciende los países y las regiones, que implican cambios y transformaciones a gran escala. Hoy la economía está mucho más articulada, las relaciones internacionales son mucho más directas, somos protagonistas de procesos grandes de un mundo global. En este caso que analizamos, lo que sucedió implicó la desintegración del Imperio Español”, señaló Daniel Marques. Decisiones arriesgadas El magíster y doctor en Historia destacó a continuación el coraje que tuvieron aquellos que participaron de la Revolución de Mayo al afirmar

que, en ese momento, lo que hicieron fue tomar “decisiones arriesgadas”. “Se arriesgaron, y lo hicieron con mucha inseguridad, porque nadie sabía qué iba a pasar con el rey, que estaba preso de los franceses. La enorme mayoría de los súbditos del rey quería que volviera al poder y que se normalice la situación política para mantener el poder y evitar la llegada de Francia. Había mucha ambigüedad. Hoy vivimos en un mundo que está atravesado por la misma cuestión, ahora por la pandemia. Vivimos en una situación de profunda incertidumbre, no sabemos qué va a pasar en los próximos meses. En aquel momento, por la cuestión política, pasaba algo similar, incluso más profundo. Había que tomar una decisión de fondo, y una de esas decisiones fue crear una junta de autogobierno”. La primera efeméride de toda la historia argentina El docente de Historia se refirió al legado que dejaron los próceres que participaron de la Revolución de Mayo y resaltó la necesidad de mantener vivo el hecho histórico y transmitir el tema a las nuevas generaciones de estudiantes. “Hablamos de fechas con mucha dimensión, por algo la Revolución de Mayo se transformó en la primera efeméride de toda la historia argentina. Al año siguiente, en Buenos Aires se hacían actos para recordar la constitución de esa primera junta, cuando todavía ni siquiera nos habíamos

independizado. Junto con el 9 de Julio, son las dos fechas más importantes. Son algo clave para poder entender nuestra historia. Yo insisto, no hay que caer en perspectivas románticas, simplificadoras y nacionalistas, sino entender lo que fueron esos acontecimientos y lo que implicaron, porque de esa manera se entiende el proceso histórico y se valoriza de otra manera. Esto no se trató de caballeros y damas antiguas, ni de vendedores pasteleros o un cabildo con gente afuera, aplaudiendo lo que se hacía adentro. Son cosas mucho más complejas, hay que salir de estas simplificaciones banales, que no llevan a nada. Son fechas que hay que recordar, pero con toda la dimensión que implican”, sostuvo. “El problema que tiene esta efeméride, es que está muy teñida de lecturas que fueron posteriores, que cambiaron el sentido original. Con el tiempo, muchas décadas después de 1810, este hecho fue visto como el origen de la Nación, por eso se transformó en un mito de origen. Todas las sociedades necesitan tener un mito de origen, un relato que explique el comienzo de esa sociedad, y en nuestro caso fue el 25 de Mayo. El desafío está en lavar esos mitos y mostrar los acontecimientos y procesos históricos reales, que son mucho más complejos y no se pueden sintetizar en frases tan simples, mecánicas y rígidas, que no permiten entender realmente la historia y, además, la vician”, concluyó Marques.


Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD

9

Crónica / Archivo

X Daniel Marques. Magíster y doctor en historia. flexionó en primer término el entrevistado. A veces hay que cuestionar Marques puntualizó, respecto a la efeméride que se conmemora hoy en toda Argentina, que muchas veces se comete el error de hablar del primer gobierno patrio y en algunos casos, incluso del nacimiento de la Patria. “El 25 de Mayo no se creó ninguna Patria nueva, lo único que se hizo fue cambiar una autoridad virreinal por una junta de gobierno integrada por criollos y españoles, es decir, por súbditos del rey nacidos en América y dos comerciantes españoles. Se trató simplemente de un cambio de autoridad, pero esto no implicó el nacimiento de un país, porque ninguno de los integrantes de la junta estaba pensando en fundar uno, mucho menos que ese país se iba a llamar Argentina, tampoco se pensaba en términos de una revolución. Es-

tas son lecturas posteriores, que a veces están mal enfocadas”. Marques destacó, sobre los hechos ocurridos en ese entonces, que un poco lo que se intentó hacer fue llenar un vacío de poder. En el Imperio Español no había rey, el gobierno que se había creado para reemplazar al rey, en el marco de la guerra contra la invasión francesa, era la Junta de Sevilla y de las Indias, que había caído en enero de 1810. Lo que se intentó hacer en distintas ciudades que eran colonias españolas en América, es reemplazar este vacío de poder creando juntas de gobierno autonómicas. Se quería seguir siendo parte del Imperio, en nombre del rey español, que estaba cautivo de los franceses, pero con un nuevo formato: una junta de vecinos de la élite. Cornelio Saavedra, actor clave durante la Revolución de Mayo El docente de Historia de

Comodoro destacó de entre todos los actores clave de la Revolución de Mayo a Cornelio Saavedra, y lo definió como un hombre con mucho poderío militar. “Era el jefe del Regimiento de Patricios, un regimiento local de vecinos armados para la autodefensa, creado en el marco de las Invasiones Inglesas. Él había nacido en Potosí, lo que hoy es Bolivia. Por eso cuando uno analiza en términos nacionalistas este hecho, caemos en la contradicción de decir que la primera autoridad política, si es que lo pode-

mos llamar así, de lo que fue la Argentina, era boliviana. Era una persona que tenía mucho poder a nivel local, y por eso fue definido como el presidente de la Primera Junta. Tener a los patricios de su lado hizo que tuviera más respaldo a nivel local, creo que fue el actor principal”, sostuvo el entrevistado. Un antecedente claro Los hechos del mes de mayo de 1810 representaron un claro antecedente de lo que sucedería seis años después, el 9 de ju-

lio de 1816, fecha de la independencia argentina. Daniel Marques también tiene una opinión formada sobre este tema, y señala que “la Revolución de Mayo fue un punto inicial de todo un proceso que después derivó en la independencia, pero en 1810 no se planteó automáticamente esta independencia, en ninguna de las ciudades de América. Este fue un proceso que empezó en Caracas, un mes antes, el 19 de abril de 1810. Ellos también tenían un virreinato y crearon una junta, pasaba lo mismo, depen-

dían del rey, pero el rey no estaba. La acefalía de poder planteaba una emergencia, había que designar un gobierno local para gobernar en nombre del rey cautivo y prisionero de los franceses. Más tarde pasó lo mismo en Santa Fe de Bogotá. Este fue un proceso que involucró a alrededor de diez ciudades americanas. Cuando se lee el 25 de Mayo en términos nacionalistas, se piensa que es algo vinculado solamente a Argentina y esto no es así. Fue un movimiento en todo el ámbito sudamericano”.


Martes 25 de mayo de 2021

10

Si para vos es importante… para nosotros también

297 4169829 Compartí fotos, videos o información de lo que pasa en tu barrio y en la ciudad a través de nuestra línea de Whatsapp, un canal abierto para que juntos formemos parte de la noticia.

También encontranos en: diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD 11

El Área Programática Sur cuenta con un nuevo ecógrafo para ser utilizado en las áreas rurales El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich realizó recientemente una recorrida por la localidad de Río Mayo, marco en el cual visitó el Hospital Rural, donde se reunió con el director Gustavo Loyaute para interiorizarse respecto a la situación del establecimiento asistencial. Luego de ello también mantuvo un encuentro con el intendente de la ciudad, Alejandro Avendaño. En esta ocasión, el titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida; la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos; la directora del Área Programática Sur, Myriam Monasterolo; y la directora provincial de Enfermería, Susana Pritchard. Consultado al respecto, el ministro Puratich explicó que “días atrás estuvimos en el Hospital

“durante la recorrida pudimos observar que el Hospital Rural viene trabajando muy bien, con el ingreso incluso de una nueva profesional médica, y habiendo alcanzado un alto nivel de vacunación contra el Covid-19 de los grupos poblacionales priorizados de Río Mayo y también de los pueblos vecinos, como Lago Blanco, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y El Chalía, donde se encuentra una comunidad de pueblos originarios que también fueron vacunados”. Rural de Río Mayo, donde mantuvimos un encuentro con el nuevo director del establecimiento, Gustavo Loyaute, quien asumió sus funciones hace poco tiempo”, y agregó que “durante esta reunión él nos planteó las necesidades que tenía la localidad, y a partir de eso estuvimos coordinando en conjunto un proceso

Reconocimiento de reordenamiento para optimizar la calidad de la atención sanitaria en el lugar”. “Dentro de las precisiones que nos realizó se destacaba la necesidad de un nuevo ecógrafo, por lo que tras la reunión gestionamos el envío del equipamiento requerido al Área Programática Sur para que de ahora en más

se puedan realizar estudios ecográficos no solo en Río Mayo, sino también en los puestos sanitarios de las zonas aledañas”, explicó el titular de la cartera sanitaria provincial. Alto nivel de vacunación Además, Puratich destacó que

La Parroquia “Nuestra Señora de Fátima” busca construir su propio cinerario Integrantes de la Parroquia “Nuestra Señora de Fátima” en Km. 8, se encuentran recaudando fondos y materiales de construcción para poder crear el segundo cinerario en Comodoro Rivadavia. Carina Padilla, integrante de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima y miembro del equipo del proyecto, en diálogo con Crónica comentó que “el cinerario es un lugar de oración y de consuelo, de encuentro con el Señor. Es el lugar en el cual se depositan las cenizas de una persona fallecida cuyos restos fueron cremados. La idea surge como una necesidad real, ya que en nuestra ciudad existe solo un cinerario en la Parroquia de Luján y también por la triste realidad que estamos viviendo, este proyecto lo venimos pensando desde el año pasado y debido a lo

que está sucediendo lo decidimos concretar”. Asimismo, sostuvo que “hacer un cinerario es un hecho, por distintas y fundadas razones, que se va extendiendo entre nosotros la práctica de la cremación de nuestros seres queridos fallecidos, por eso la iglesia sale al encuentro de este requerimiento de la sociedad y pone este medio para que se le pueda dar un

trato y un lugar digno a las cenizas de los fieles difuntos. Al igual que poder recibir a otros que profesen distintas religiones, ya que también es un servicio a la comunidad”. En esta línea, agregó: “Con esto buscamos ofrecer un servicio a tantas familias que realizan otras prácticas con las cenizas y que no son las que aconseja la iglesia. Será un espacio pa-

ra todos, pero de modo especial para la zona norte de la ciudad que comprende cinco parroquias y capillas. Históricamente las parroquias tenían su propio cementerio, idea que se continúa actualmente de modo diferente pero con el mismo objetivo”. Por otro lado, Padilla puntualizó que “como es un bien social y cualquiera puede llegar a necesitarlo, recibimos tanto dinero en efectivo como materiales de construcción. Los que quieran colaborar pueden hacerlo al CBU 0830013303006825050016 Banco del Chubut, cuenta 682505 o al teléfono 2974727772”. Finalizando, la entrevistada realizó una invitación para sumarse a la parroquia. “Pueden hacerlo los días lunes y miércoles de 11 a 12 y los viernes de 14:30 a 17”, concluyó.

“Por todo esto, no tengo más que palabras de elogio y reconocimiento para con el personal del Hospital, y eso mismo le expresé al intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño, en la reunión que mantuvimos posteriormente con él”, concluyó por último el ministro provincial.

Vecino pide por pavimentación en el barrio Industrial Un vecino del Barrio Industrial se comunicó con este medio para reclamar por el estado en que se encuentra la obra pública en ese sector de la ciudad y al mismo tiempo señaló que la asociación vecinal no está en actividad por lo que no tienen dónde efectuar este tipo de pedidos. El vecino, de nombre Rubén, se quejó principalmente por la falta de pavimentación de calles, en el sector entre calles José Dalle Mura hasta Ignacio Gatica. En este sentido manifestó: “Me entero por el diario Crónica de obras nuevas en barrios de Comodoro pero se olvidaron del barrio Industrial Humberto Beghin”. El vecino señala que este barrio “recauda muchísimos importes de todo tipo de impuesto, incluso nos cobran ecotasa por barrido y limpieza en calles de tierra y greda y una vez al año pasan la máquina emparejando las calles. Cómo es que no hay calles asfaltadas y nos cobran cordón cuneta” se pregunta. Asimismo espera que las calles entren en algún plan de bacheo próximamente, teniendo en cuenta que es una zona muy transitada por vehículos de carga pesada y empresas. “Veo que las uniones vecinales hacen reclamos de todo tipo y les prestan atención y los atienden y me pregunto ¿el barrio Industrial tiene unión vecinal? ¿Dónde están?” expresa el vecino.

Te presentamos tugui.com.ar Una página local para comprar y vender por internet

Si tenés un comercio te ofrecemos nuestras

tiendas virtuales para que puedas tener tu sucursal en internet.

Solicitá más info en: info@tugui.com.ar

Publicar en

tugui.com.ar es fácil, rápido y gratis

Entrá en tugui.com.ar y empecemos una comunidad de compradores y vendedores locales.

un producto de


Martes 25 de mayo de 2021

12 NACIONALES

POLÉMICA. ACUSACIONES CRUZADAS

El Presidente denunciará a Bullrich por difamación ARCHIVO

Fernández anticipó que instruyó a sus abogados para que tomen cartas en el asunto. La presidente del PRO redobló la apuesta y ratificó sus dichos.  El presidente Alberto Fernández se refirió a la denuncia de la presidenta del PRO Patricia Bullrich, quien señaló que el Gobierno nacional pidió coimas como condición para adquirir millones de vacunas Pfizer contra el coronavirus. La exministra de Seguridad ratificó su denuncia. “Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, y relevó que pidió a sus abogados denunciar legalmente a la exparlamentaria por “tan vergonzosa difamación”. “Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba”, escribió Fernán-

dez, quien destacó que Bullrich habló “sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, sino también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República”. El Presidente continuó con su duro reproche a la presidenta del PRO, y añadió: “En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad”. “Por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida”, detalló Fernández.

Pfizer negó un pedido de coimas por su vacuna

Bullrich contraataca La líder del PRO, Patricia Bullrich, reafirmó su acusación contra Ginés González García sobre un presunto intento de soborno a Pfizer para la adquisición de vacunas contra el coronavirus. “El comunicado de Pfizer no niega nada de lo que digo yo, así que yo reafirmo mis dichos”, precisó en un hilo de Twitter, en el que reiteró críticas a la política sanitaria del Gobierno y a la falta de dosis para inocular a los argentinos. Bullrich dio algunos detalles de una supuesta negociación espuria del gobierno con el laboratorio, que hoy negó haber recibido un pedido de coimas para la venta de sus dosis en

la Argentina. “No firmar el contrato es el hecho de corrupción. A partir de ahí, montaron la mentira de que Pfizer pedía condiciones leoninas, mientras le vendía a todos nuestros vecinos en condiciones aceptables”, denunció la presidenta del PRO. “González García no lo aceptó; no quiso comprar vacunas Pfizer. ¿Por qué? Porque delegó la negociación en una exempleada de Sigman: Sofía Tarragona. Usar un intermediario es la matriz de la corrupción K: poner un amigo que hace el trabajo sucio. Ese es el hecho de corrupción”, volvió a insistir Bullrich en un hilo que escribió en Twitter. (AG)

 El laboratorio farmacéutico Pfizer desmintió de manera “categórica” que el entonces ministro de Salud, Ginés González García, o cualquier otro funcionario del gobierno del presidente Alberto Fernández le haya pedido coimas como condición insoslayable para adquirir millones de vacunas contra el covid-19. La desmentida de Pfizer llegó solo horas después de que la exministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, acusara a González García de pedirle sobornos al laboratorio y plantear que debían colocar al empresario Hugo Sigman como intermediario de la operación. Desde el laboratorio rechazaron las acusaciones de Bullrich. Negaron que desde el Gobierno les hayan exigido colocar a Sigman como supuesto intermediario o socio local, como así también rechazaron que se hubieran registrado otros requerimientos indebidos. “Es falso”, indicaron. El exministro González García también reaccionó ante las acusaciones. Le ordenó a su abogado que radique una denuncia penal contra Bullrich, como así también iniciar una demanda civil por el daño causado. El presidente Alberto Fernández anunció que también llevará a Bullrich a los tribunales. Desde Buenos Aires, Pfizer redactó un comunicado oficial para salir al cruce de los dichos de Bullrich, quien también involucró al jefe de Estado en el supuesto requerimiento delictivo. “La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el presidente no lo ignoraba”, sostuvo la exfuncionaria de Mauricio Macri. Ante esas declaraciones, que Pfizer consideró de “gravedad institucional”, la cúpula local del laboratorio preparó un comunicado que se remitió a Nueva York para su revisión y aprobación final por las máximas autoridades del gigante multinacional. La empresa se encuentra sujeta a las leyes estadounidenses; entre ellas, la llamada “ley de Prácticas Corruptas Cometidas en el Extranjero” (Fcpa, por sus siglas en inglés) que la obliga a reportar ante las autoridades de ese país cualquier pago o intento de pago indebido, como así también abordaje de un funcionario con esos fines. En ese sentido, la normativa estadounidense establece sanciones tanto para las empresas involucradas en el pago de sobornos, como así también para aquellas empresas, sean estadounidenses o de un tercer país, pero que cotizan en alguna bolsa de Estados Unidos, que omitieron reportar un intento de sobornos. En ese contexto, Pfizer decidió cortar con las versiones “incorrectas”. (AG)

TENSIÓN. CARGOS SIN CUBRIR

OBISPO OJEA. VIDEOMENSAJE

Demoran los pliegos de 49 jueces

La Iglesia le pide al Gobierno y a la oposición “una tregua” para enfrentar la pandemia

Hace un año y tres meses, el presidente Alberto Fernández retiró del Senado para “analizarlos” 49 pliegos de candidatos que correspondían a este fuero clave, y desde entonces no volvió a presentarlos. Lejos de la disputa de la Casa Rosada con la justicia federal, que se ocupa de investigar al poder político, se encuentra el fuero que atiende los reclamos del ciudadano de a pie y que poco se incluye en los planteos con los que el gobierno busca reformar al Poder Judicial en busca de una mejora del sistema. El fuero Criminal y Correccional Nacional de la Ciudad de Buenos Aires atraviesa uno de sus momentos más críticos: cuenta con vacantes en todas las instancias y el número predominante es

en los juzgados de instrucción. Por ejemplo, en esa primera instancia los juzgados son 63, de los cuales cerca de 20 no tienen jueces titulares: son cubiertos con subrogancias prorrogables por seis meses. “El Estado así se ahorra el 66% de un salario, cubriendo los puestos con jueces suplentes que a veces están en más de un cargo, lo que por supuesto demora todos los casos”, explicó una fuente judicial a Clarín. En los pliegos retirados por el Poder Ejecutivo había ocho que eran de magistrados para esa instancia. Los Tribunales Orales ordinarios son 28, que deben integrarse con 84 magistrados: casi el 30% de esos cargos están vacantes. De los pliegos retirados por el presidente

Alberto Fernández, 24 correspondían a la cobertura de estos puestos. No son las únicas instancias del fuero que cuentan con cargos sin cubrir. La Cámara en lo Criminal y Correccional cuenta con cinco salas que deben constituirse con tres jueces cada una. Hay cuatro puestos sin cubrir con magistrados en carácter de titular. La Cámara de Casación Nacional también tiene cuatro vacantes. Una de ellas iba a ser cubierta por Daniel Rafecas, el candidato del Presidente para asumir como Procurador General de la Nación, pero que no contó con el apoyo del kirchnerismo que, por el contrario, busca avanzar con una modificación de la Ley del Ministerio Público Fiscal. (AG)

 El presidente de la Conferencia Episcopal, el obispo Oscar Ojea, planteó que el oficialismo y la oposición, y todos los exponentes de uno y otro lado de la grieta política que divide a los argentinos, establezcan “una tregua” ante el agravamiento de la pandemia porque “si estamos juntos vamos a poder enfrentar mejor este momento”. En un videomensaje con motivo de la celebración del 25 de Mayo que fue subido a las redes, monseñor Ojea comienza diciendo que “celebramos el Día de la Patria en un tiempo duro, doloroso y difícil” y que ello lo llevó a pensar en la necesidad de una tregua y a buscar en internet “la experiencia humana de las treguas en las guerras”.

Cuenta que allí se encontró “con la tregua en la guerra del 14 entre franceses y alemanes, una notable tregua de Navidad, que fue pactada por las segundas líneas y que refleja una necesidad del corazón de tener un día de solaz; hasta jugaron al fútbol y después volvieron a la trinchera”. “Pensé en la capacidad de la naturaleza humana de poder, en un momento tremendo como es una guerra, hacer un paréntesis”, contó. Añade que encontró “el ejemplo de los alemanes avanzando hacia Rusia en el año 16, en la zona de Lituania, en la zona de Bielorrusia, y que cuando estaban en la trinchera fueron atacados por una gran manada de lobos que, atraídos por los cadá-

veres, se cebaron y comenzaron a atacar a los soldados de ambos bandos”. Y completa la narración: “Entonces los capitanes convinieron en primero terminar con la jauría de lobos y luego volver a la trinchera, es decir, había un peligro mayor que los llevo a hacer una tregua”. “Volví a pensar qué maravilla es la naturaleza humana en ese poder ver aquello que es prioridad, dar el primer lugar a lo que tiene el primer lugar”, afirma. Por eso, destacó “qué bueno sería en nuestra Patria que pudiéramos darnos una tregua en medio de nuestras diferencias, de nuestras distintas maneras de sentir, de pensar, de ver, de opinar, de enojarnos, de agredirnos”. (AG)


Martes 25 de mayo de 2021

NACIONALES 13

SEGUNDA OLA. EN LA MITAD DEL PAÍS

REPORTE. EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

Los hospitales tienen una ocupación mayor al 90% en sus terapias

Otras 417 personas fallecieron y 22.651 fueron reportadas con covid

 Hospitales públicos y privados de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires indicaron tener una ocupación promedio del 90% de las camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati).

De la encuesta que realiza cada semana la Sati participaron esta vez 186 UTIs de distintas provincias que representan un total de 3.598 camas con un promedio de ocupación del 90%, y con 6 de cada 10 pacientes internados con covid-19, de los cuales el 75% requirió Asistencia Respiratoria Mecáni-

CORONAVIRUS. CONMOCIÓN EN SANTA FE

Murió una joven que debió esperar en un pasillo hasta conseguir una cama  La muerte de una joven de 22 años por coronavirus, quien debió esperar en el pasillo de un hospital de Santa Fe una cama para ser atendida, causó conmoción en la provincia, a la vez desnudó la saturación del sistema sanitario a causa del avance de la pandemia. Lara Arreguiz era insulinodependiente y murió el viernes pasado a causa de una pulmonía bilateral derivada de su cuadro de coronavirus. Su madre, Claudia Sánchez, contó que en un primer momento los médicos sospecharon que podía estar cursando la enfermedad, pero la enviaron a su casa debido a que no tenían medios para atenderla. El lunes pasado la chica fue nuevamente llevada a un centro asistencial, donde la hisoparon, le realizaron otros estudios y volvieron a enviarla a su casa. Luego, con el empeoramiento de su estado gene-

ral, su familia la trasladó hasta el nuevo hospital Iturraspe, donde tuvo que esperar en el pasillo. “Ingresamos, nos hicieron anotarnos. Lara ya estaba muy descompuesta; se ahogaba”, dijo su madre a Radio Aire de Santa Fe. La mujer contó que insistió tres veces en Admisión para que los hicieran pasar porque Lara se desmayaba y, tras ser atendida por una enfermera, se quedó en un pasillo, donde aguardaban otras personas. La mujer dijo entender “el colapso sanitario”, pero expresó su dolor por “haberla visto tirada en el piso sin respirar y que nadie haga nada”. En los días siguientes los médicos pudieron controlar la glucemia, pero el coronavirus dañó sus pulmones, por lo cual fue llevada a la sala de cuidados intensivos, donde murió en la madrugada del viernes tras sufrir tres paros cardíacos. (EN)

ca (ARM); el 10% Cánulas de Alto Flujo (Cafo), el 3% Ventilación no invasiva (VNI), y el 1% el casco Helmet. La capacidad de expansión de camas promedio expresado ese día fue del 11%. El informe destacó que los centros de salud de las provincias de “Chubut, La Pampa, Mendoza y San Juan manifestaron tener una ocupación superior al 95%”, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe fue mayor al 90%. En tanto que Córdoba, Corrientes, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán “estuvieron en alrededor del 90%”. Los hospitales que menor ocupación reportaron fueron los de Jujuy, con un 72,6%. (EN)

 Otras 417 personas murieron y 22.651 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 74.480 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.562.135 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 6.373 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 73,9% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires. Un 42,75% (9.684 personas) de los infectados de ayer (22.651) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 3.562.135 contagiados, el 87,95% (3.133.183) recibió el

alta y 354.472 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 240 hombres y 173 mujeres, mientras que 2 personas de la Ciudad de Buenos Aires, 1 de Mendoza, y 1 de Santiago del Estero que fueron reportadas

sin dato de sexo. El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 69.274 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 13.256.309 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. (EN)

PANDEMIA. AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Parte un nuevo vuelo para traer vacunas desde Moscú ARCHIVO

El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, contó en su cuenta de la red social Twitter que la partida del vuelo se realizará la madrugada del martes.  Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partía este martes a la madrugada rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de vacunas Sputnik V, según confirmó a través de su cuenta de Twitter, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani. En su cuenta de la red social Twitter, Ceriani detalló que el vuelo AR1062 partía hoy aproximadamente a las 2 y llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche, las 18 en Argentina. “Mientras que el vuelo AR1061 ya está volviendo y llegará al país hoy a las 18.50, queremos informar que mañana 2 parte un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR para traer más dosis de @sputnikvaccine. Dos operaciones importantes permitirán continuar con el ritmo de vacunación”, escribió Ceriani en

la red social. El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, bajo el número AR1062, será el decimoséptimo de Aerolíneas hacia Moscú. El regreso, bajo el número AR1063 está previsto para alrededor de las 4.30 hora local (las 22.30 en Argentina) y el arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza se estima para las 16.30 del miércoles. “Son dos vuelos que llegan en un plazo de 48 horas. Esto va a permitir sostener el ritmo de vacunación y significa seguir dando pasos para salir de esta pandemia que tanto daño está provocando”, manifestó Ceriani. Otro vuelo de Aerolíne-

as procedente de Moscú llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza esta tarde a las 18.20. Aerolíneas Argentinas lleva realizados, con el que llega hoy, 16 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 7.643.255 dosis y, además, se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm. De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 11.302.455 dosis de vacunas contra la covid-19. Anticuerpos Un estudio realizado por el

Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba confirmó con muestras de sangre de personas vacunadas con la Sputnik V que se generan en el organismo anticuerpos capaces de neutralizar la variante de coronavirus de Manaos, informó hoy el Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif). El estudio, que evaluó la respuesta de anticuerpos en 800 muestras tomadas a una cohorte de 285 personas en la ciudad de Córdoba, concluyó además que “existe una buena respuesta en la producción de anticuerpos IgG contra SarsCoV-2”. (EN)


Martes 25 de mayo de 2021

14 INTERNACIONALES

LONDRES. A UN AÑO DEL ASESINATO DE FLOYD

ECUADOR. TRASPASO POLÍTICO

Hirieron de gravedad a una activista de Reino Unido Está en terapia intensiva después de recibir un balazo. Pertenece al movimiento internacional antirracista. La policía apunta a que la agresión pudo ser casual, pese a que había recibido amenazas de muerte.  Sasha Johnson, destacada activista antirracista británica y cofundadora del movimiento internacional Black Lives Matter (Las Vidas de los Negros Importan), se encuentra en estado crítico tras haber recibido este domingo un disparo en la cabeza en Londres. Había recibido amenazas de muerte, pero no descarta que sea el resultado de un hecho delictivo entre bandas barriales. Fue confirmado por un portavoz de Taking the Initiative (Tomando la Iniciativa), el partido político en el que milita. Johnson, de 27 años y madre de dos hijos, había recibido “numerosas amenazas de muerte”, según afirmó el portavoz. Sin embargo, fuentes policiales británicas indicaron que no hay aún indicios que apunten a que el ataque, que tuvo lugar en el barrio londinense de Southwark, en el sur de la

capital británica, haya sido deliberado. “Nuestra investigación se encuentra en sus primeras fases y se están llevando a cabo pesquisas de urgencia para establecer las circunstancias del hecho”, declaró el inspector jefe de la Policía Metropolitana de Londres, Jimi Tele. “Todos esperamos que la situación de la joven mejore”, añadió. Una amiga de Johnson, citada por la cadena británica BBC, sostuvo también que, en su opinión, la agresión pudo ser casual y que podría “estar relacionada con una pelea entre bandas rivales”, más que con el activismo antirracista de la víctima. Los únicos detalles adicionales que han trascendido del incidente es que tuvo lugar en las inmediaciones de una vivienda donde se celebraba una fiesta. Sin nombrar a la activista, la Policía

Metropolitana de Londres ha hecho un llamamiento público para pedir a posibles testigos que acudan a declarar. Los detectives del Comando Especializado en Crimen de Scotland Yard han asumido la investigación. El partido de Johnson precisó que la activista se encuentra hospitalizada con heridas graves en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de la capital británica. Poco después, la formación anunció una vigilia ante el centro médico donde podría estar ingresada: el hospital King’s College. Fuentes de esa formación pidieron a sus seguidores que rezaran “por la

recuperación” de la mujer, a la que definieron como “una voz poderosa” que siempre ha luchado contra la injusticia que sufre la comunidad negra. La noticia de la agresión a una de las caras más conocidas del movimiento antirracista en el Reino Unido se conoció en la víspera del primer aniversario del homicidio del afroamericano George Floyd, que murió asfixiado en Minneapolis (EE. UU.) cuando el polícía Derek Chauvin lo mantuvo más de diez minutos contra el suelo presionando con su rodilla el cuello del fallecido, el 25 de mayo del 2020. (BDC)

Guillermo Lasso asumió la presidencia con un mensaje de cambio de era  Guillermo Lasso asumió ayer la presidencia de Ecuador en la Asamblea Nacional. Juró el cargo, se colocó la banda presidencial y lanzó un discurso con alusiones a sus dos predecesores como ejemplos del pasado. Insistió en el cambio de era. No habrá ni la “persecución” ni los “enemigos de la patria” ni el “culto al caudillismo” que hubo en etapas pasadas, dijo, en referencia a la década de Gobierno de Rafael Correa. Sostuvo que el suyo “será un Estado eficiente, capaz de lidiar con una pandemia que ha lastrado la economía ecuatoriana y empobrecido a su población, que distribuirá nueve millones de vacunas contra la covid-19 en los primeros 100 días, a diferencia de la gestión de Lenín Moreno”. También, insistió que

pregonará el diálogo y evitará confrontaciones con otros sectores. “Con el pueblo, con los partidos políticos de otras tendencias, con las mujeres, con los marginados sociales, con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, resaltó. Apeló a la unidad y la colaboración de todos. “Se acabó la persecución política en Ecuador. No he venido a saciar el odio de pocos, sino el hambre de muchos. Seré el jefe democrático de un Estado democrático. Mi fuerza no nacerá de cuán alto alce la voz para gritar, sino de cuánto escucharé al pueblo antes de hablar”. Lasso pertenece al movimiento conservador Creo. Es un empresario, banquero y político ecuatoriano. (BDC)

CONFLICTO BÉLICO. SOLICITUD DE PAZ

PANDEMIA. VACUNACIÓN

Estados Unidos se reunió con líderes palestinos e israelíes y abogó por la paz

Japón abrió “vacunódromos” para acelerar la lenta campaña de inmunización

 Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano, viajó ayer a Medio Oriente para encontrarse con líderes y actores regionales de Hamas e Israel y pedirles que paren el fuego. Buscó que se fortaleciera el diálogo y relancen las conversaciones de paz entre ambos sectores. La visita de Blinken incluyó Israel, donde se encontró con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el canciller, Gabi Ashkenazi; los territorios palestinos de Cisjordania, donde se entrevistó con el presidente palestino, Mahmud Abbas, además de Egipto y Jordania, según informó el Departamento de Estado. En El Cairo, el secretario de Estado se entrevistará con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el ministro de Relaciones Exteriores Sameh Choukri, ambos muy implicados en la mediación que permitió el cese al fuego entre Israel

 Japón abrió ayer sus primeros “vacunódromos” para acelerar el proceso de vacunación contra el covid-19. Son centros que inmunizarán a miles de personas de 65 años o más en Tokio y Osaka. Están gestionados por el Ejército de Japón. En el centro de vacunación de Tokio se inocularán unas 10.000 dosis diarias y en el de Osaka unas 5.000, dijeron autoridades, informó la agencia de noticias AFP. El Gobierno espera que el personal médico y los mayores de 65 años queden vacunados antes de fines de julio. Ambos centros utilizan la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna, autorizada desde la semana pasada en Japón. En cambio la vacuna de AstraZeneca, igualmente habilitada el viernes pasado, no se aplicará por el momento debido a los pocos pero graves casos de trombosis registrados en otros países. A menos de dos meses de

y Hamas. En un comunicado, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que el secretario de Estado trabajará también con socios regionales para garantizar “el esfuerzo internacional coordi-

nado” que permita la llegada a Gaza de asistencia inmediata y de medios para su reconstrucción tras los bombardeos israelíes, informó la agencia de noticias AFP. (BDC)

los Juegos Olímpicos de Tokio, sólo el 2% de los aproximadamente 125 millones de habitantes de Japón han recibido hasta ahora las dos dosis de la vacuna. La lentitud con la que avanza el proceso, criticada por los medios de comunicación, se debe a las estrictas normas médicas y trámites burocráticos, cuando parte del país se encuentra en estado de

emergencia ante una cuarta ola de covid-19. La población se opone a la celebración de los Juegos, previstos del 23 de julio al 8 de agosto, pero los organizadores insisten en que unas medidas antivirus muy estrictas y la prohibición de espectadores del exterior permitirán organizarlos “con total seguridad”. (BDC)


Martes 25 de mayo de 2021

NACIONALES 15

WILDE. INTENTO DE ASALTO

DESAPARECIDA DESDE EL JUEVES

Intensa búsqueda de una adolescente de 15 años en Villa Fiorito  Una adolescente de 15 años es intensamente buscada desde el jueves pasado, cuando salió de su casa de Villa Fiorito, en el partido de Lomas de Zamora, y nunca regresó. Génesis Abril Altamirano, según informaron sus padres, fue vista por última vez el 20 de mayo pasado, cuando salió de su casa cerca de las 14 horas. Según indicó Ana Zepetelli, la madre de la adolescente, al diario local La Unión, Génesis le dijo que iría a lavar la ropa a la casa de sus abuelos, que viven en la casa ubicada frente a la suya, sobre la calle Gabriel Miró al 1500, pero nunca regresó. Según indicó esta mañana su padre, Elías, un vecino de la zona declaró ante la Policía Bonaerense que la vio cuando ese mismo jueves subía a un colectivo de la línea 283. Este fin de semana, a los

cuatro días de su desaparición, familiares y amigos cortaron un carril del Camino Presidente Perón (ex Camino Negro), a dos cuadras de la casa de la menor, para visibilizar el caso y que se acelere la búsqueda. Desde su desaparición, Génesis no volvió a comunicarse con ningún miembro de su familia, a quienes tiene bloqueados en redes sociales, según la denuncia de sus padres, ni nadie la vio. “Hace poco fue su cumpleaños, con la mamá hicimos un esfuerzo y le regalamos un celular. Mi hipótesis es que a raíz de eso ella fue influenciada por alguien”, explicó esta mañana Elías, el padre de la joven: “A todos los familiares nos tiene bloqueados, solo a una amiguita le escribe de vez en cuando. Pero pasan las horas y no sabemos nada”. (EN)

Un policía federal mató a dos motochorros ARCHIVO

Un subcomisario asesinó a balazos a dos jóvenes en moto, quienes intentaron asaltarlo con una réplica de un arma de fuego, y la Justicia ordenó la detención del efectivo mientras investiga si existió un exceso en la legítima defensa.  Un subcomisario de la Policía Federal Argentina (PFA) mató a balazos a dos jóvenes en moto que lo asaltaron con una réplica de un arma de fuego en la localidad bonaerense de Wilde y la fiscal de la causa pidió que quede detenido mientras investiga si existió un exceso en la legítima defensa, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. El hecho, cuyo desenlace quedó filmado en una cámara de seguridad, ocurrió el domingo último, alrededor de las 18.40, en dicha localidad del partido de Avellaneda, al sur del conurbano, y los investigadores determinaron que el policía disparó al menos 12 tiros cuando los ladrones aparentemente pretendían escapar. Fuentes policiales y ju-

diciales indicaron a Télam que se trata de un subcomisario de la PFA, de 49 años, que se desempeña en la División Auxiliares de Seguridad y Defensa, y quien al momento del hecho se encontraba de franco y vestido de civil. Según declaró el subcomisario a los agentes de la comisaría 5ta. de Wilde de la policía bonaerense, dos jóvenes a bordo de una moto Honda XR 150 se le acercaron, lo apuntaron con un arma de fuego y le gritaron “quedate quieto”. En ese momento, la víctima se identificó como policía e inmediatamente extrajo de una riñonera un arma marca Glock calibre 9 milímetros y efectuó al menos 12 disparos contra los delincuentes, indicaron las fuentes.

De inmediato, los “motochorros” pretendieron escapar y giraron como para retomar la calle, pero el policía comenzó a disparar contra ellos. Según pudo observarse en la cámara de seguridad de un comercio de la cuadra ubicado a pocos metros del lugar del hecho, el asaltante que se encontraba como acompañante cayó de la moto justo en la esquina y el conductor unos metros más adelante. Pocos minutos después llegaron al lugar efectivos de la comisaría de la zona y los baleados fueron trasladados en ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (Same) local al hospital Presidente Perón de Avellaneda. De acuerdo con las fuentes, uno de los sospechosos,

identificado como Milton Salto (18) y quien iba de acompañante, murió antes de que pudiera ser atendido en el centro asistencial, mientras que el otro, Alexander Javier Cordova (17), fue intervenido quirúrgicamente y falleció cerca de las 3 de la madrugada. Un vocero judicial indicó a Télam que en la primera pericia preliminar se estableció que Cordova, quien conducía el rodado, recibió un disparo en la frente y otro en la pierna, mientras que Salto fue impactado al menos cuatro veces, todos con una dirección de atrás hacia adelante. En tanto, el arma empleada por uno de estos era una réplica de utilería, añadieron las fuentes. (EN)

TUCUMÁN. EN UN HOSPITAL

MAR DEL PLATA. RESTRICCIONES

Un empresario fue detenido tras romper a golpes un respirador

Un peluquero sacó el sillón a la vereda para atender a sus clientes

 Durante un ataque de furia, en medio de una discusión con los médicos del lugar, un empresario textil de Tucumán rompió uno de los respiradores mecánicos del Hospital Ángel C. Padilla, de esta provincia, hecho por el cual deberá pasar 30 días detenido. Todo comenzó en la madrugada del viernes pasado cuando el hombre, identificado como Hernán José Díaz, ingresó al sector de emergencias del centro de salud para ser atendido. De acuerdo con lo que precisaron los medios locales, poco antes el comerciante textil, de 45 años, había sufrido un accidente al perder el control de su vehículo y chocar contra una columna a unas cuadras de este hospital, al que fue trasladado en ambulancia luego de ser asistido en un primer momento por efectivos policiales. Mientras los médicos del lugar lo revisaban, por razones que no estaban del todo claras, Díaz empezó a insultarlos y fue entonces cuando inició la discusión que fue escalando hasta que, invadido por la ira, rom-

pió el respirador y luego pateó un monitor. Ante esta situación, los profesionales del establecimiento llamaron al 911 y a los pocos minutos llegaron hasta el lugar efectivos de la seccional 2ª, quienes detuvieron al empresario. (EN)

 Un peluquero marplatense sacó el sillón de su local a la vereda y comenzó a atender a sus clientes pese a las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus, y advirtió que “no es un acto de rebeldía, sino una necesidad de trabajar para pagar el alquiler, los impuestos y tener un plato de comida en casa”. Se trata de Rubén Martínez, de 69 años, y que lleva casi 50 “arreglando cabellos”, según definió. “A los clientes hay que atenderlos, y se me ocurrió sacar el sillón de peluquero a la vereda para poder seguir trabajando. La gente ya me conoce y sabe que desde que fuimos autorizados a atender con los respectivos protocolos para el rubro atiendo con barbijo y guantes”. Rubén explicó que no cree estar “incumpliendo ningún DNU, estoy al aire libre, y con todos los cuidados para evitar la propagación del virus”. Con su local sobre la calle Moreno al 2300 de esta ciudad balnearia, el peluquero marplatense expresó que no lo habló “con otros

colegas porque fue algo repentino, y ante la necesidad de trabajar para cumplir con todas las obligaciones, resolví sacar el sillón y comenzar a emprolijar las cabelleras”, dijo a Télam. (EN)


Martes 25 de mayo de 2021

16 SERVICIOS Los números de Crónica

MAFALDA

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Cabalas y tretas poco conocidas par buscar el acierto en el azar el bocinazo lo dará el 04 (la cama), acompañelo con el 14 (el borracho), guarda con estos el 30 (santa rosa) 20 (la iesta ) y el 33 (cristo), esta al caer el 20 (la iesta ) Dedos magicos y protectores Desde la antigüedad se cree que el puño cerrado con el pulgar dentro de la mano era un eicaz antídoto contra hechizos y la mejor manera de alejar las brujerías . Hasta el momento se mantuvo esa creencia y la sabiduría popular asegura que en el momento de hacer una apuesta hay que agarrase el dedo pulgar izquierda con la mano derecha y esperar los mejores resultados , ya que según airman asegura la buena suerte.-

Horóscopo

EL DETALLE

Por Dobal

El 96 (el marido) este número vibra con el planeta venus. Representa la esencia de la femineidad , la sensibilidad , la compasión y también el dinero . En la tablado los sueños es el marido y su número simpático es el 91. También es símbolo de tranvía , botella de licor , mujer con paraguas, botas y agenda. En la tabla cabalística de las iguras romanas el 96 es la ballena.Sumen el poder de la luna al del azucar y, con seguridad acertaran: son incontables los rituales y hechizos que el hombre, desde remotísimos tiempos. Ha incorporado a sus creencias con el afan de conseguir mas y mas dinero. veamos algunos de ellos: como el azucar es un elemento considerado positivo para atraer dinerillos la utilizo uniendo a ella el poder radiante de la luna llena. Tomo un billete de poco valor, los puso a la intemperie, bajo la luna.lo dejo en esa situacion 24 horas corridas. Luego tomo el billete, lo envolvió en papel celofan y lo guardo, como amuleto, en su billetera, eso si, no lo gasto jamas. En verdd no lo necesitaba por cuanto los aciertos y las buenas ondas comenzaron llegarle “ a carradas” y muy especialmente cunando en la timba se reportaba como devoto seguidor del 19 (el pescado) los doce del signo: los regidos por el signo de aries tienen como numero protector de la fortuna durante esta semana al 00 (los huevos) los de tauro al 21 (la mujer) geminis 73 (elrengo) cancer 62 (la inundacion) leo 42 (la joya)) - virgo 39 la lluvia) libra 57 (el jorobado)- escorpio 75 (los besos) sagitario 43 (el balcon ) capricornio 38 (la espinaca) - acuario 65 (el cazador ) y piscis 07 (el revolver) Le traera suerte mayuscula: colgar en la puerta de la casa una herradura, pero atencion que tendra que poseer siete oriicios con el proposito de que sirvan para ser utilizadas

Aries

Trabajo y negocios:

todo marcha sobre ruedas y se convierte en influencia para los demás. Llega el éxito. Amor: logrará respuestas positivas al confiarle a su pareja lo que tanto desea.

Trabajo y negocios:

surgen dificultades que oscurecen su ánimo y le impiden ver una buena oportunidad. Amor: un conflicto en la pareja le fastidiará pero logrará rescatar la armonía perdida.

YO MATIAS

Por Sendra

Trabajo y negocios: día propicio para resolver temas pendientes o negocios estancados; lo logrará. Amor: una cita sabrá a desencanto. Conviene revisar lo que más desea de una persona.

Trabajo y negocios: toma iniciativas muy productivas que mejoran sus ingresos. Gente influyente le felicita. Amor: su comprensión de las cosas le permitirá confesar sentimientos que intenta ocultar.

Crucigrama Horizontales

1. Soldado que usaba cara 1749:Nace en Córdoba el Deán Gregorio Funes. Fue bina (plural) Gobernador y Vicario General del Obispado de Córdoba. En 1810 representó a su pronvicia natal en la Junta 7. Arbol de las costas temGrande. Entre sus obras figuran: Historia civil de las Pro- pladas de Costa Rica vincias Unidas del Río de la Plata y Ensayo de historia 8. Antigua lengua provenzal civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán. Fue uno de 10. Extenderá, dilatará los redactores de La Gaceta. Murió e 1º de marzo de 13. Aplícase al ganado que 1829. 1758:Se consagra y estrena la Catedral de Córdoba. tiene lana 1809:Se produce el movimiento revolucionario en 15. Símbolo químico del Chuquisaca, primera manifestación del espíritu de liber- rutenio tad en la América española. Como consecuencia de este 16. Preijo que signiica tres movimiento, se depuso a Ramón García Pizarro, presi- 17. Embarrar dente de la Real Audiencia. Uno de los principales revolucionarios en esta acción fue Juan Antonio Álvarez de 19. Violoncelo siamés 20. Isla francesa del AtlánArenales. 1810:Se forma el primer gobierno patrio. Reunido en tico la Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, el pueblo 21. Relativos al registro y de Buenos Aires impone su voluntad al Cabildo y crea la difusión de sonidos e imáJunta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata. Sus integrantes fueron: Cornelio Saavedra, presidente; Juan José genes Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel 27. Símbolo químico del Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, vocales; y Juan radón José Paso y Mariano Moreno, secretarios. Los cabildan- 28. Hija de Inaco, cambiada tes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria, en vaca por Júpiter quien desconoció la autoridad del Consejo de Regencia 29. Disocian en iones español. 1811:Se inaugura la Pirámide de Mayo, construida 30. Hijo de Noé por el alarife Pedro Vicente Cañete. Luego fue reformada 32. Interjección que denota y quedó en el interior la primitiva. risa o incredulidad 1812:El general Manuel Belgrano hace jurar en Jujuy 33. Heresiarca del siglo I la bandera blanca y celeste. 1814:El coronel Juan Antonio Álvarez de Arenales de- que negaba la divinidad de rrotó a una fuerza española tres veces mayor en La Flori- Jesucristo 34. Ser causa, origen o da, Alto Perú (hoy Bolivia). 1819:La Constitución Unitaria para las Provincias Uni- motivo para que ocurra algo das en Sud América, sancionada por el congreso reunido 37. Abreviatura de sudoeste en Buenos Aires el día 22 de abril de 1819, fue jurada solemnemente en este día. Ya había sido jurada por los 38. Cerveza ligera inglesa ejércitos que comandaban los generales José de San 40. Llámase así al papel Martín y Manuel Belgrano y por las provincias interiores, dividido en milímetros Verticales 1. Símbolo químico del calcio 2. Anotad por escrito alguna cosa

Trabajo y negocios:

surgirán problemas al inicio de sus tareas. Será propicio crear un plan alternativo. Amor: si está con nueva pareja, ciertas exigencias alteran sus nervios pero conviene escuchar.

Efemerides

con excepción de la Banda Oriental, Santa Fe y Entre Ríos. 1826:La escuadra argentina comandada por el almirante Guillermo Brown se enfrenta con la armada brasileña en el Combate de Los Pozos. Tras una hora de combate, las naves imperiales se dieron a la fuga. 1852:Se inaugura en Buenos Aires el Club del Progreso. Se eligió presidente a Diego de Alvear, hijo del general Carlos de Alvear, y vicepresidente a Felipe Llavallol.

Emergencia

Trabajo y negocios: el terreno está libre de complicaciones pero algunos familiares interfieren en el negocio. Amor: habrá una sorpresa con una vieja amistad que se convertirá en fuerte romance.

Trabajo y negocios: el

compañerismo renueva las expectativas de cooperación. Un negocio crece. Amor: el día es propicio para volver sobre temas que no terminan de cerrar en la pareja.

Trabajo y negocios: sus ideas son las más ingeniosas pero los envidiosos tratan de minimizarlas. Amor: los caprichos de su pareja le irritarán; resolverá las cosas hablando, sin enojarse.

3. Pasmado de frío 4. Que produce fuerte impresión 5. Según los antiguos fenicios, nombre de la primera mujer que habitó el mundo 6. Hermana, religiosa 7. Familia de reptiles del orden de los oidios 9. Torno de eje vertical que se usa para mover grandes pesos 11. Unes, confederas, alías 12. Falsa deidad 14. Terminación de ininitivo 18. Labré la tierra 22. Que no está dividido en sí mismo 23. Te trasladarías 24. Hizo un viaje 25. Producir úlceras

26. Poned límites 31. Preijo tque signiica separación, alejamiento 35. Con, preposición inseparable 36. Río del Asia Central, en la Sungaria 39. Artículo neutro

Trabajo y negocios: obtiene éxito al reclamar cobranzas atrasadas que le deben. Cambios favorables. Amor: le pedirán que atienda los pequeños detalles. La atracción sanará viejas heridas.

Trabajo y negocios:

una circunstancia fortuita le permite mostrarse con toda su capacidad ejecutiva. Amor: alguien extrovertido ganará un lugar en su corazón. Anímese a escuchar y disfrutar.

Trabajo y negocios:

estimulará la cooperación y los resultados serán excelentes. Los indicadores crecen. Amor: una relación nueva progresará paso a paso, si evita apurar los tiempos.

Trabajo y negocios: con-

viene prestar más atención a su entorno laboral o el clima se volverá hostil. Intégrese. Amor: el dinero invadirá los temas de la pareja; será mejor separar bien las cosas.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: ambiciosa en sus metas y comprometida con los demás pero ama los desafíos


Martes 25 de mayo de 2021

17

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297-155069726. GESTORIA AUTOMOTOR Transferencias, informe dominio, cambio de radicación. Seguros automotor Cel:2975000856 ca_86773

VENDO ALQUILO 3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas listas para trabajar contacto solo whatsapp 1157379786 da_87288

VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable 156239003 ca_87275

RADIADORES

ALQUILO COCHERA céntrica $8.000 mensuales gastos/impuestos incluidos Cel 297-4034962 ci_86747 ALQUILER TEMPORARIO en CAPITAL FEDERAL, 2 ambientes,1 dormitorio a 50 metros de Alto Palermo. Edificio nuevo totalmente equipado. Cel.280 4664764 ci_87125 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B° Industrial 156239003 ci_87276 “ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

ci_87309 ELECTRICISTA DOMICILIARIO colocación luminaria, Obras, Urgencia 24hs cel 2974170265

ci_87317

ALQUILO DEPTO en Capital Federal. 2 AMB. Zona Almagro. 2974168417. ci_87320 VENDO DEPTO 3 AMB. Rivadavia Y 13 DE Diciembre. 2974168417 ci_87321 ALQUILO LOCALES Av. Canada 2582 espacio.w@outlook.com dueño directo ci_87332 ALQUILO OFICINA zona centro cel.2974237863 ci_87339 ALQUILO GALPÓN sobre colectora ruta 3 Cel:2974315199 ci_87340

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

ALQUILER PREDIO en Pico Truncado c/galpón y garita Seguridad. Cel.2975944431. ci_87346 ALQUILO DEPARTAMENTO 1 dormitorio preferentemente persona sola whatsapp 297-4711660 ci_87367

ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_86843 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_86908 MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934 COLOCAMOS MEMBRANAS refaccionamos casas, machimbramos, pintura, soldaduras, varios.156-210791 448-6613 cp_87060

ALBAÑIL BOLIVIANO paredones veredas, plateas, losa, techo machimbrado, cerámica, revoque, bloque visto, obras del 0, precios accesibles cel.297-4723752 cp_87248 MILY NUEVA peluquera muy buena atención solo para caballeros zona centro cel.297-6251662 cp_87249 CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques, Cel.297-154137678 cp_87277 DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_87278 PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286 CAÑISTA AGUA gas, instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87299

TÉCNICO DIRECTV supercanal, del viento (electricista de obra) (técnico de Internet) cel.297-4624793 Sr. Hernán cp_87348 CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874 Cel.154-750946/ cp_87351 CARLA PELUQUERA. Promo 2x1.cortes especiales. S/caballeros. 2975015871. cp_87372

HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel 446 8637 cv_86738 PLANOS MUNICIPALES Ingeniero Cesar Reynozo cuotas sin interés cel.154002894 cv_87081

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_87302

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87264

FABRICA DE ropa de Bs.As., busca Vended. exc Ingreso + Comisión , info x WA 1154781307 cp_87312

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES CEL.

COLOCACIÓN MEMBRANA todo tipo de filtraciones, loza y chapa cel:154524925 cp_87328

2975932301

MEDIANOS

154-260731

TEL.:

ARAUCO

155363666

CAÑISTA GAS agua, instalaciones, termotanque, calefactores, reparaciones. Cel.297-5390876 cp_87108 SE OFRECE albañil boliviano paredones, revoque, porcelanato, plateas, ampliaciones cel.297-5161730 cp_87119

DESTAPES DE cloacas por barro, raíces, grasas, inodoros, cámaras cel.2974133779 cp_87331

4820917 *SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

Como tiene que ser...

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

SE BUSCA VENDEDORES/AS Con perfil de emprendedores. Buena presencia, experiencia en ventas, disponibilidad horaria. Se ofrece capacitaciones gratuitas, excelentes ingresos, no se requiere inversión inicial, acompañamiento constante y trabajo en equipo. Mail: avilayanina47@gmail.com / Tel: 297-4350705

AGRADECIMIENTO La Familia de quien en vida fuera Pedro Juan Visser agradece enormemente a todo el Personal de la Clínica del Valle por la atención y dedicación brindada a nuestro querido Pedro.

PEDRO JUAN VISSER (Q.E.P.D.) Falleció en Comodoro Rivadavia el 24 de mayo de 2021. Tu sobrina Yanina Visser y Guillermo Bauger te despiden con profundo dolor.

PEDRO JUAN VISSER (Q.E.P.D.) Falleció en Comodoro Rivadavia el 24 de mayo de 2021. Su esposa María, sus hijos Susana y Fabián, nuera Virginia, nietos Lara, Martín y Faustino lo despiden con profundo dolor y comunican que sus restos serán sepultados hoy a las 13 hs. en el Cementerio Oeste.

PEDRO JUAN VISSER (Q.E.P.D.) Falleció en Comodoro Rivadavia el 24 de mayo de 2021. Participan del lamentable fallecimiento su hermano Víctor Visser e hijos.

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

CLARISA AGUILAR (Q.E.P.D.) Falleció el 24 de mayo de 2021 a los 57 años de edad. Su esposo José Osvaldo Jacamo, hijos; Marianela, Ismael, Anabella y Johanna, nietos; Agustín, Joel, Ciro, Naira, Joaquín y Tiziano. Madre; Clemira Contreras. Hermanos; Jorge, Raúl, Sergio y Elba. Sobrinos; Fabrizio y Leonardo y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán inhumados el día 25 de mayo de 2021 a las 11:00 hs en el cementerio Oeste de Comodoro Rivadavia.

RECORDATORIA ALIRO MARQUEZ (25/05/99 – 25/05/2021) Querido esposo y papá, un año más que un día como hoy sus ojitos se cerraron para siempre. A pesar de los años su presencia y su espíritu permanecen en nosotros cada día de nuestras vidas, con la esperanza que desde el cielo Ud. vela siempre y nos ilumina en el camino que debemos recorrer. Vive por siempre en nuestros corazones. Olinda e hijos y nietos.

Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 13 hs.


Martes 25 de mayo de 2021

18 JUDICIALES / POLICIALES

Crimen del “Ganso” Sánchez: Le redujeron la pena a Saldivia Darío Saldivia fue condenado a 9 años de prisión por el crimen de Santiago Sánchez, pero tras solicitar la defensa la impugnación de sentencia los jueces confirmaron parcialmente la misma y redujeron la pena a 8 años y 6 meses de prisión. Por solicitud de la defensa, días pasados se concretó la audiencia de impugnación de sentencia en relación al homicidio de Santiago “Ganso” Sánchez que tiene como condenado a 9 años de prisión, en primera instancia, a Darío Alexis Saldivia. El defensor planteó la absolución de su pupilo y subsidiariamente se le reduzca la pena a 8 años. En contraposición el fiscal requirió se rechace la impugnación ordinaria interpues-

ta por la defensa y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria. Finalmente los jueces de Cámara resolvieron confirmar la sentencia parcialmente manteniendo la responsabilidad penal de Saldivia por homicidio; y respecto de la pena readecuarla a 8 años y 6 meses de prisión. “Los jueces deben preguntarse qué fue lo que pasó ese día del homicidio”, comenzó el defensor. La fiscalía sostiene que Sánchez fue ulti-

mado aquella noche con un escombro, pero el escombro nunca fue secuestrado, cuestionó. Uno de los testigos, del hecho todas las veces que fue citado no reconoció nunca a Saldivia. Si los jueces del tribunal de juicio absolvieron a Álvarez y Tranamil, por el beneficio de la duda, ¿por qué no absolvieron también a Saldivia con los mismos argumentos? “Aquí hay demasiadas preguntas que no tienen respuesta, díganme ¿qué

hizo Saldivia para ser condenado por homicidio simple, cuando fue un acometimiento grupal?”. Respecto a la pena de 9 años de prisión impuesta a Saldivia, el defensor sostuvo que hay paridad de agravantes y atenuantes, sosteniendo que la pena no puede elevarse de los 8 años, de mínimo para el delito establecido en el Código Penal. En contraposición el fiscal argumentó que la impugnación presentada por

Tenía prohibición de acercamiento y fue detenido

Quiso golpear a su ex con un ladrillo y amenazó con apuñalar a su hermano El domingo cerca de las 20 una mujer se comunicó con personal policial solicitando ayuda urgente dado que su expareja, quien contaba con una prohibición de acercamiento, había concurrido a su domicilio ubicado en calle José Rementería al 3.000 del barrio Isidro Quiroga. Al arribar personal de Seccional Quinta de Policía dieron con el sujeto en el exterior del domicilio quien vocifera “salí, abrime

la puerta, voy a apuñalar a tu hermano”. De manera que raudamente los uniformados descendieron y, así, la mujer salió del interior indicando que el hombre había intentado golpearla con un ladrillo y advirtió sobre la medida cautelar que pesaba sobre el individuo. Una vez confirmada la información con la Comisaría de la Mujer, quienes señalaron que la medida fue dictada por la jueza María Marta Nieto del Juzgado de Familia Nº 1, se pro-

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

cedió a la detención por el delito de desobediencia de quien fue identificado como Mauricio H. Puñalef Inostroza de 35 años de edad, según informó la policía. En tanto la víctima fue trasladada a la Comisaría de la Mujer de la zona sur para realizar la denuncia, dando conocimiento de lo acontecido al Ministerio Público Fiscal, quienes dispusieron que el sujeto quede alojado a la espera de la audiencia de control de detención.

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

el defensor es una reiteración de los alegatos ya reiterados en el anterior juicio oral. Los jueces, la mayoría ya dieron respuesta a la mayoría de todas estas cuestiones. El voto de la mayoría del tribunal es fundando y determinó que hubo un solo agresor y que la persona que le provocó la muerte a Sánchez fue Darío Saldivia. Respecto del monto de pena la defensa habla en general, sin referirse en qué atenuantes no tuvieron en cuenta los jueces para alejarse del mínimo y por tal motivo el fiscal solicitó el rechazo del pedido por infundado. Por todo esto la fiscalía solicitó se rechace la impugnación ordinaria interpuesta por la defensa y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria, dictada el pasado 26 de marzo por el tribunal de juicio, en contra de Saldivia. Finalmente, luego de deliberar, el tribunal de la Cámara en lo Penal local dio a conocer la parte resolutiva del fallo. Toda la secuencia anterior al homicidio de Sánchez la consideraron probada. La impronta dactilar detectada por el sistema Afis

perteneciente a Saldivia levantada de un automóvil en el lugar del hecho, infiriendo que de los dos que corren a la víctima el que llegó más cerca fue Saldivia. Los que corren a la víctima son dos personas, la duda planteada es qué pasó en el momento del acometimiento. En cuanto a “la instancia jurídica de responsabilidad penal entendieron que debe confirmarse”. No así en cuanto a la pena, no advirtiendo porqué se han apartado del mínimo, Saldivia no tiene antecedentes y su edad al momento de cometer el hecho. Por todo lo cual resolvieron confirmar la sentencia parcialmente manteniendo la responsabilidad penal de Saldivia por homicidio; y respecto de la pena readecuarla a 8 años y 6 meses de prisión. La Cámara en lo Penal fue conformada por Martín Montenovo, Guillermo Müller y Daniel Pintos, jueces de Cámara; por el Ministerio Público Fiscal actuó Adrián Cabral, fiscal general; en tanto que la defensa de Saldivia fue ejercida por Francisco Miguel Romero, abogado particular del mismo.

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Martes 25 de mayo de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 19

Pese a que el iscal Rivarola consideró que no es necesario que el imputado continúe detenido

Jueza ordenó un mes más de prisión para el médico por la muerte del ciclista operario de la pesca en Rawson La jueza de garantías Mirta Moreno resolvió que Nicolás Suganuma continúe en prisión preventiva por un mes más, tiempo en que una vez vencido se realizará una nueva audiencia de control de detención. Mientras tanto se espera la presentación de la acusación -a criterio de los fiscales ya está finalizada- que permitirá la realización de la audiencia preliminar al juicio oral y público por la muerte de Ronald Guerra. La audiencia de revisión de la prisión preventiva se realizó este lunes en la Oficina Judicial de Rawson a través del sistema de videoconferencia. La querella que representa a la familia había pedido que Suganuma siga detenido, la defensa del imputado que quede en libertad o con arresto domiciliario y el Ministerio Público Fiscal, su presentación semanal en una dependencia policial para certificar su presencia en Trelew. Al momento de resolver, la jueza Moreno destacó la “objetividad” que le cabe al Ministerio Público Fiscal para diferenciarlo así de la postura de la querella que representa a la familia –que no tiene esa obligación- considerando ese valor como “la base del sistema procesal penal”. Asimismo señaló la necesaria “proporcionalidad” al momento de justificar un pedido de prisión preventiva, para equipararlo luego con la investigación que ya se encuentra finalizada. Dijo que los hechos que permitirán una calificación firme, solo se probarán en el juicio oral y público, y que “por ahora son provisorios”. También destacó que los hechos descriptos por la querella demuestran que “no están dadas las condiciones” para que esté garantizado el cumplimiento del arresto domiciliario o la presentación semanal en una dependencia policial para certificar su presencia en la zona. Fiscal Rivarola El fiscal general Fernando Rivarola argumentó que su postura tuvo en cuenta fundamentalmente la calificación legal escogida. Para los investigadores se trata de un “homicidio culposo mediante conducción antirreglamentaria de vehículo con motor triplemente agravado por intoxicación alcohólica, exceso de velocidad y darse a la fuga”, todo en calidad de autor. De allí se desprende la llamada pretensión de la pena, que parte de un máximo de seis años de prisión y un mínimo de prisión en suspenso. Consideró también que Suganuma ya no está en condiciones de entorpecer la investigación porque, a su criterio, “ya está terminada”. Dijo también que desde el punto de vista procesal ya se está en condiciones de presentar la acusación. Consideró también que no hay riesgo de fuga por lo que postuló que es suficiente con que Suganuma se presente semanalmente en una dependencia policial para certificar su presencia. La oposición de la querella Liliana Guerra, la madre de la víctima fue representada por la abogada Gladys Olavarria. Respecto de la continuidad de la prisión preventiva, pidió que el imputado siga detenido. Lo argumentó indicando que en libertad Suganuma puede fugarse por la “gravedad” del hecho

en el que se encuentra involucrado. Dio cuenta de correos electrónicos realizados por el imputado en donde manifiesta intenciones de alejarse de la zona y dirigirse hacia Capital Federal. Argumentó también que la familia del imputado no está en condiciones de contenerlo en caso de disponerse un arresto domiciliario. También señaló como agravante del hecho el estado de ebriedad que presentaba, el exceso de velocidad con que lo hacía y por la intención de querer fugarse. Dio cuenta de todos esos detalles para diferenciarse de la postura de la Fiscalía y la calificación legal que escogieron los investigadores. Concluyó en que se hace necesario que siga detenido hasta la audiencia preliminar al juicio oral y público. La defensa de Suganuma Para el defensor Fabián Gabalachis se está frente a un “homicidio culposo”, que así lo indica la pericia accidentológica de la que participó la querella, y que Suganuma reconoció haber sido el autor del accidente. Dijo además que “está contemplada la posibilidad que en el juicio se concluya en la aplicación de una pena de ejecución condicional”. Destacó también el arraigo que Suganuma tiene en la ciudad de Trelew donde nació y tiene su familia. “Lo de sus intenciones de viajar a Buenos Aires tienen la sola razón de cuestiones laborales”, dijo el defensor. Pidió la libertad para su cliente o en tal caso, el arresto domiciliario con rondines sorpresivos. Rechazan pericia psicológica La querella también realizó un planteo respecto de una pericia psicológica que debía realizársele al imputado, con un perito de parte en representación de la familia

de la víctima. Se quejaron de que la pericia se realizó sin haber tenido en cuenta a la representante de la familia en una primera instancia y, en una segunda oportunidad, por la negativa de Suganuma a realizársela. La querella considera que la pericia es “obligatoria” en función de la calificación penal que han escogido. Para los querellantes, Suganuma cometió el delito de “homicidio simple con dolo eventual”. Para el defensor Gabalachis, el imputado tiene el derecho de negarse a realizarse la pericia psicológica, posición a la que adhirió la jueza de garantías Moreno. El accidente fatal La muerte de Ronald Guerra se produjo en la madrugada del pasado 18 de enero en la avenida Marcelino González en su intersección con la calle 26 de noviembre. Suganuma en su auto y Guerra en su bicicleta, se conducían en sentido hacia el Puerto de Rawson. Guerra –un operario de una planta procesadora de pescado, fue atropellado desde atrás por el conductor del vehículo que lo hacía alcoholizado. El accidente fue pasado las 1,40 de la madrugada. Suganuma conducía su vehículo con 1.60 de alcohol en sangre. La pericia determinó que conducía a una velocidad superior al límite establecido en el sector, que es de 40 kilómetros por hora. Tras la colisión, el conductor descendió del rodado, tras lo cual regresó al automóvil y se retiró del lugar con dirección a la localidad de Playa Unión. El testigo, que dio cuenta de esto, pidió ayuda a un automovilista que pasaba por el lugar, los siguieron y lo convencieron a que regrese al lugar del hecho donde fue identificado por la policía. Guerra sufrió graves lesiones, politraumatismos y una fractura de cráneo que le provocó la muerte. Fuente: MPF Of. Rawson

Hallaron desguazado en la zona de chacras un auto que había sido robado hace una semana en Trelew Lo encontraron en un sector rural ubicado a pocos kilómetros al sudeste de esta ciudad, a casi cien metros campo adentro de la Ruta Provincial 7. Trelew (Agencia) Un automóvil que había sustraído hace una semana de la zona alta de Trelew fue encontrado ayer desguazado en un sector rural cercano a esta ciudad situado a un costado de la Ruta Provincial 7 y en las inmediaciones de un lugar conocido como “Las Cinco Esquinas”, camino a Rawson. Fue cerca de las seis de la tarde cuando lo encontraron, en las proximidades de lo que en su momento fue un matadero municipal, a casi cien metros campo adentro de la Ruta 7.

Se trata de un Volkswagen Gol, de color rojo, al que la policía ubicó en la orilla de un canal de riego, luego que un lugareño lo descubriera y llamara enseguida al 101 dando cuenta del auto y las condiciones en que había sido dejado. Según el jefe de la comisaría que investiga el robo del coche, el vehículo había sido sustraído hace una semana de la zona alta de la ciudad, de Ecuador casi Fontana. “El auto está totalmente desguazado: le faltan las cubiertas, los asientos, partes del motor, las patentes también” y

otros accesorios, especificó el comisario Jorge Vistoso al hablar del caso con Crónica ayer poco después del hallazgo. Seguidamente, Vistoso contó que el lugar en donde lo hallaron “es

de poco tránsito, no se ve desde la ruta (7) y seguramente lo han trasladado hasta ese sector y ahí lo desguazaron”. Al consultársele sobre el hecho en el que fue robado, el jefe poli-

cial indicó que “fue en horas de la madrugada. El dueño estaba en la casa de unos conocidos, lo habría dejado afuera una o dos horas, y cuando pretende irse el coche ya no estaba”.


Martes 25 de mayo de 2021

20 POLICIALES

Investigan “robo hormiga” en el depósito de un supermercado por más de 86 mil pesos Crónica / José GUERREIRO

La tarde de ayer denunciaron que a lo largo de mayo se registraron varios faltantes de productos electrónicos en el depósito del supermercado La Anónima de barrio Roca y presumen que se trata de un “robo hormiga”. Ayer, cerca de las 14:45 un empleado de supermercados La Anónima concurrió en representación de la empresa a Seccional Tercera de Policía a denunciar una serie de robos en el depósito ubicado en calle Monseñor D’ Andrea 1.908, ubicado casi en el límite de los barrios Roca y José Fuchs. En este sentido, según el relato del hombre, el primer incidente se registró el 12 de mayo pasado cuando se advirtió que sin ejercer fuerza ingresaron al lugar y sustrajeron de la entrada de la jaula donde se encuentran los electrodomésticos una plan-

cha que tiene un costo de unos $4.449. Posteriormente, el 18 del mismo mes se constató que tras cortar el precinto y romper una caja sustrajeron de un carrito web dos Smart Band (relojes) valuado cada uno en $8.999, además de un teléfono celular con un precio de $18.999 y una tarjeta de memoria de 64 GB por un costo de $1.499. Asimismo, un auricular valuado en $2.999 y un celular de otros $18.999 que tenía que ser enviado a la sucursal de Caleta Olivia. Incluso, al día siguiente, 19 de mayo, fueron encontrados los pa-

quetes que envolvían los artículos sustraídos dentro del semi de un camión que se utiliza siempre para cargar palets de carritos web. De igual manera, el mismo día pero por la noche se volvió a advertir que nuevamente los delincuentes se apoderaron de dos

Chocaron durante la noche y los imputaron por circular sin el permiso correspondiente En medio de la tranquila noche del domingo, la primera en el marco de esta segunda parte de cuarentena con incremento de restricciones, dos rodados colisionaron cerca de las 22:30 en Lisandro de la Torre y Francisco Behr, en el límite entre los barrios Quirno Costa e Isidro Quiroga. Al concurrir personal de Seccional Quinta de Policía constataron que un VW Gol Trend dominio AD972GJ comandado por Cecilia N. García de 22 años había chocado con un Chevrolet Corsa dominio OES-596 conducido por Miguel Bahamonde, mayor de edad, informó la policía. De esta manera, la mujer involucrada en el accidente presentaba dolencias lo que motivó la llegada de una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas 107 quienes realizaron las primeras curaciones constatando que se trataba de lesiones y extendiendo el correspondiente certificado médico. Además ambos fueron imputados en libertad por incumplir las medidas restrictivas vigentes, por parte del Juzgado Federal, ya que no contaban con permiso de circulación.

joysticks para consola de juegos Play Station IV por un valor de $8.999 cada uno y un auricular de $3.199. Alcanzando la suma total de lo sustraído a lo largo de los días un monto de $86.140. De esta manera y luego de la denuncia se informó la novedad

al Ministerio Público Fiscal y a la División Policial de Investigaciones para comenzar con la investigación, en busca de dar con los autores de los distintos hechos de robo bajo la modalidad conocida como “hormiga” que se dieron en el comercio.

Dos violentos hechos en Trelew

Balean a joven cuando salía de su casa y otro por resistirse a un asalto terminó con una pierna fracturada Trelew (Agencia) Un joven forcejeó con un ladrón para que no le robe el celular y durante esa lucha con el delincuente trastabilló y cayó al suelo fracturándose la tibia y el peroné de su pierna derecha. Fue ayer a la tarde en la zona alta de Trelew, en frente de un supermercado chino al cabo de un día en el que a otro muchacho lo atacaron a tiros cuando salía de su casa logrando herirlo en el hombro izquierdo. Este violento suceso ocurrió alrededor de las cinco de la madrugada en el barrio Oeste, a pocas cuadras de donde a la tarde pasó lo del joven fracturado en el asalto callejero. Fue en las inmediaciones de Costa Rica y Pecoraro. Allí, según manifestó la víctima a la policía, le dispararon al menos cinco balazos desde un automóvil en el que se movilizaban tres personas y ocultándose habría evitado recibir más tiros. El muchacho tiene 25 años y a juzgar por lo que le dijo a los investigadores, fueron a matarlo. La policía lo encontró a una cuadra de su domicilio –del lugar en donde lo habían herido- al ir a corroborar el llamado de un transeúnte al 101 que daba cuenta de que había una persona herida a punto de desvanecerse sentado en el cordón de una vereda. El otro episodio violento fue el que protagonizó un muchacho de entre 20 y 25 años ayer a la tarde, alrededor de las 19, cuando por resistirse a un delincuente que quiso arrebatarle el celular cayó mal al suelo y se fracturó la pierna derecha. Ese hecho sucedió en la calle A. P. Bell casi Ecuador, a metros del acceso de un autoservicio chino y hasta la hora de cierre de esta edición la policía no confirmaba si el ladrón había logrado sustraerle el teléfono a la víctima o no. Ocurrió en un lugar en el que hay poca iluminación a la noche, pero mucho movimiento en el horario comercial y las autoridades intervinientes, de la Seccional Segunda, no descartaban que el maleante haya venido siguiendo al joven esperando el sitio oportuno para asaltarlo. El muchacho fue trasladado al hospital en donde iban a intervenirlo en las próximas horas.

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829


Martes 25 de mayo de 2021

SOCIEDAD 21

La importancia y los beneficios de la vitamina D en el cuidado de la salud Crónica / Archivo

Ha demostrado reducir el riesgo de otras infecciones virales y bacterianas de las vías respiratorias, mejorando la respuesta inmunológica, es biológicamente posible que pueda tener un efecto positivo frente al Covid-19. La vitamina D es indispensable para la salud, ya que cumple múltiples funciones clave en el organismo. La exposición al sol, la correcta alimentación y los suplementos son las mejores maneras de obtener todos sus beneficios. Sin embargo, diversos estudios médicos alertan sobre una creciente deficiencia de la vitamina en la población global, un problema que se potencia con la llegada del invierno y el aislamiento social preventivo. ¿Para qué sirve la vitamina D y cómo obtenerla? La vitamina D contribuye directamente a prevenir la osteoporosis, optimizando la absorción de calcio en el organismo. Esto evita que el cuerpo tenga que tomar el calcio que necesita de los huesos manteniéndolos fuertes y sanos. Al ser una vitamina liposoluble, se almacena en el tejido graso del cuerpo, siendo este su depósito natural El sistema inmunológico también se ve beneficiado

íntegramente por la vitamina D: tiene una acción antimicrobiana así como antiinflamatoria y ha mostrado lograr efectos beneficiosos frente a diversos tipos de infecciones. La vitamina D incluso podría tener un efecto beneficioso en las personas con diabetes y enfermedades cardiovasculares. Exponer la piel a los rayos ultravioleta del sol es la principal fuente natural para generar vitamina D. Se estima que hacerlo entre 10 y 15 minutos diarios es suficiente para lograr la producción necesaria. La alimentación es otra de sus fuentes principales, donde se destacan pescados grasos como el salmón, la tru-

cha, el atún y la caballa. A su vez, la vitamina también está presente en alimentos fortificados como la leche. “La mejor manera de obtener buenos niveles de vitamina D es mediante la exposición solar, en horarios permitidos y de manera frecuente. La alimentación sola no suele ser suficiente. En los casos en los que la exposición solar está contraindicada, o en poblaciones de riesgo de déficit de vitamina D, los suplementos son una alternativa sencilla y efectiva, siempre bajo la receta y supervisión de un profesional médico”, explica la Dra. Belén Zanchetta, directora médica del IDIM, Instituto de Diagnós-

tico e Investigaciones Metabólicas. Los suplementos se presentan en formatos como comprimidos, cápsulas, gotas o ampollas bebibles. ¿Cuáles son los grupos de riesgo? Entre las personas con mayores dificultades para obtener vitamina D se encuentran los adultos mayores, ya que van perdiendo la capacidad de producirla aunque se expongan al sol. También se suman personas con osteoporosis y adultos con historia de caídas y fracturas. También están afectadas las personas que sufren problemas en la piel y no pueden exponerse al sol, aque-

llas que viven en lugares cerrados y personas que habitan en altas latitudes, donde los rayos solares tienen un efecto menor. A esto se suman personas con trastornos que limitan la absorción de las grasas o quienes sufren de obesidad. Hoy el foco de la sociedad está puesto en el Covid-19 y formas de fortalecer el cuerpo para evitar el contagio o minimizar los riesgos. “Si bien los datos científicos aún no son concluyentes, es biológicamente posible que la vitamina D pueda tener un efecto positivo frente al Covid-19, tanto en la prevención como en su mejor evolución. La vitamina D ha demostrado reducir el riesgo de otras

infecciones virales y bacterianas de las vías respiratorias, mejorando la respuesta inmunológica”, explica la Dra. Zanchetta. Por su parte, estudios recientes destacan que las personas con mayor riesgo frente al coronavirus coinciden con quienes suelen tener un mayor déficit de vitamina D. Cada vez más especialistas destacan la necesidad de que las personas incorporen suficiente vitamina D a su vida cotidiana, a través de suplementos, de acuerdo a la indicación médica. Esto permite reforzar el sistema inmunológico en la época invernal así como lograr un mayor cuidado general de la salud integral.

Invitan a mesa de trabajo para PyMEs que quieran acceder a la línea de aportes no rembolsables La Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, invita a participar el próximo 27 de mayo a las 10 de la mesa de trabajo que busca vincular actores del ecosistema productivo e institucional. En la misma, se podrá acceder a capacitaciones y servicios estratégicos, integrar cadenas de valor, conocer herramientas públicas y privadas de apoyo, y trabajar en la solución de pro-

Encontrada

En adopción

Se encontró perrita deambulando por la ruta en la zona de Km. 4, tiene collar verde. Comunicarse al teléfono 2974044958.

Tiene 3 años, se lleva mal con gatos y perros pequeños. Le gusta jugar y correr con niños. Su mamá es ovejero holandés. Para conocerlo comunicate al teléfono 2974113771.

blemáticas comunes. También podrán participar de planes de acción que vinculen necesidades y soluciones para resolver demandas específicas. Este encuentro está dirigido a empresas e instituciones de la industria y la Economía del Conocimiento que necesiten o puedan aportar soluciones. Podrán participar empresas, universidades, polo/cluster, fundaciones, parques industriales o cooperativas nacionales.

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

Comparendo Seccional Mosconi En la Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi se requiere el urgente comparendo del ciudadano Bossi Juan Carlos, con último domicilio en Los Italianos Nº 570 del barrio Gral. Mosconi, por razones que se le harán conocer.

Las principales necesidades a abordar serán las de Desarrollar capacidades vinculadas a la Economía del Conocimiento; Formar e incorporar recursos humanos en áreas de la Economía del Conocimiento; Incorporar tecnologías de Industria 4.0; Identificar proveedores y aliados estratégicos; Adoptar soluciones de logística; Generar vínculos con el sistema nacional de innovación; Acceder a herramientas de apoyo o finan-

CONSULTA GRATIS

ciamiento; Adecuar plantas y procesos a los nuevos protocolos sanitarios; Informarse sobre certificaciones y homologaciones y Enlazar con otros organismos públicos nacionales. Para participar de la misma deberán completar un formulario que se encuentra en https://www.argentina.gob.ar/produccion/industria-por-argentina. Para más información comunicarse a planificacion. chubut.ciencia@gmail.com.


Martes 25 de mayo de 2021

22 SANTA CRUZ / SOCIEDAD

El Municipio de Pico Truncado solicitó a Provincia flexibilizar las restricciones de circulación y a comerciantes Pico Truncado.- Luego de conocerse las determinaciones emanadas desde el Gobierno nacional y ratificadas por el santacruceño, desde la Municipalidad de Pico Truncado se hizo extensiva una solicitud al jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, para ampliar el horario de apertura comercial y gastronómico y flexibilizar la habilitación de actividades deportivas, adecuando las nuevas restricciones a “la situación real que se vive en Pico Truncado, considerada un brote local”. Dicha misiva invita a evaluar la apertura comercial de 8 a 20 (en vez del horario actual, de 6 a 18), ampliando además el funcionamiento del rubro gastronómico para que, con turnos previos, pueda mantenerse hasta las 0, reduciendo el aforo al 30%. Paralelamente, se solicita la autoriza-

ción de “actividades físicas debidamente organizadas, ya que fueron declaradas como actividad esencial en Pico Truncado”. Entre las justificaciones, se expresó que “durante 2021 hemos sostenido una baja en los casos, no superando los 40 activos”, por lo que Pico Truncado se encuentra en situación de brote local. “En nuestra visión este no sería un momento para tomar medidas tan restrictivas” señalaron desde el Ejecutivo, buscando “trabajar en la situación real de Pico Truncado”, y “contar con el acompañamiento de la comunidad en caso de que tengamos mayor cantidad de casos activos”. Pero fundamentalmente, acompañar el sector privado de la localidad, uno de los más afectados durante la pandemia, buscando encontrar un equilibrio entre los protocolos preventivos y la actividad comercial en Pico Truncado.

X “En nuestra visión este no sería un momento para tomar medidas tan restrictivas” señalaron desde el Ejecutivo.

Educacionales Cargo de Supervisor Supervisión Técnica de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir: -1 cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria, carácter interino, región II, Puerto Madryn. Los interesados, al momento de la inscripción deben respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII Nº 04. Las inscripciones y presentación de la documentación mencionada se realizará hasta el miércoles 26/05/2021 en horario de 08 a 12 hs. en sede de Supervisión Técnica Zona Sur, sita en San José de Jachal Nº 896, barrio Pueyrredón. Escuela 34 La Escuela Pcial. Nº 34 cita a los docentes Barrios Nadia, Barrionuevo Gladys, Borneo Lorena, Castro Daiana, Caro Sandra, Cárdenas Jessica, Chávez Gisela, Celiz Néstor, Duarte Evelina, Flores Gloria, Flores Karina, Gómez María Elena, Jones Claudia, Maigua Janet, Mateos José, Moyano Guillermo, Muñoz Roxana, Ovejero Vilma, Nahuel Alicia, Pérez María Laura, Roldán Roldán Mariela, Ruiz Norma, Salado Mariela, Taboada Marcela, Torres Yanina, Zagaña Dorca, a fin de firmar planillas de haberes pendientes. Escuela 44 La Escuela Nº 44 cita para firmar pla-

nillas de haberes y FONID a los siguientes docentes: Fuster Ana Laura, Huenumán María Laura, Zurita Silvia, Lastra Débora, Gauna Noemí, Quinteros Florencia, Fernández Sandra, Olivera Yesica, Tarcaya Cintia, Navarro Débora, Gallardo Noelia, Purpora Marcela, Barrionuevo Gisela, Bianco Melisa, Contreras Gabriel, Jara Beatriz, Leiva Cristina y Gutiérrez Carolina. Citaciones Escuela 83 La Escuela Nº 83 cita con carácter de urgente a los efectos de firmar planillas FONID y haberes de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, a los docentes que se detallan: Alonzo Carolina, Asenie Nayla, Barrios Viviana, Batista Lago Lorena, Bautista Silvia, Contreras Laura, Cárdenas Torres Yanet, Castro Daiana, Doyle Milton, De la Cruz Fabiana, Díaz Cecilia, Fernández Burgos Ingrid, Funes Erika, Galván Raúl, Gatica María José, González Raquel, Henríquez Laura, Higuera Mónica, Jumilla Rodrigo, Lagos Alicia, La Rocca Magalí, Lozada Nelson, Mariñanco Nicolás, Mayo María Florencia, Medina Eva, Meneses Cecilia, Moreno Ventura, Monzón Nélida, Morales Cavaco Soraya, Mena Mónica, Montes Marcela, Navarro Esteban, Nieto Rosana, Pierresteguy Lucas, Páez Gonzalo, Pérez Silvia, Reales Olga, Salto Rosalez Inés, Sanz Luciana, Soto Nora, Tasca Ileana, Van

Dyk Stefanía, Villegas Norma, Yañez Gabriela y Zagaña Dorca. Cita Escuela 126 La Escuela Pcial. Nº 126 cita con carácter de urgente a la Srta. Chaves Yessica M., por razones que a su presentación se le darán a conocer. Cita Escuela 160 La Escuela Provincial Nº 160 cita a los docentes Norte Claudia, Juárez Lorena, Alarcón Damaris, Maza Hortensia, Olea Verónica, Molina Sandra, Olima Patricia, Zerpa Andrea, Herrera Sandra, Díaz Romina, Luna Débora, Saldaño Liliana, Chacón Luciana, Barriga José, Solorzano Micaela, González Sandra, Zerpa Andrea, Villegas Valeria, Ruiz Blanca, García Diana, Tevez Lucas, Haro María, Rodríguez Gabriela, Avila Yanina, Aramayo Viviana, Basualdo Susana, González Tania, Pato Erika, Díaz Alicia, Aybar Silvina, Villegas Norma, Toledo Claribel, Quiñonero Grisel y Rodríguez Rocío. Y auxiliares de la educación: Rodríguez Norma, Montesino Elida, Basilio Lía, Jaramillo María y Alvarez Eugenio. Para la firma de planilla de Haberes, SAC y FONID pendientes 20192020-2021. Deberán presentarse en el local escolar sito en Ignacio Rucci 1850, en el horario de 09 a 14 hs. Jardín 402 El Jardín Nº 402 “Juana Manso” cita a los siguientes docentes para firmar planillas y percibir haberes a los docentes que se detallan:

FONID abril/21: Ledesma Patricia Nanci y Galván Jessica; Haberes abril/21: Rementería Lucía, Galván Jessica, Ledesma Patricia Nancy y Barrios Magalí. Cita Jardín 417 La Escuela de Nivel Inicial N° 417 “Héroes de Argentina” cita a las siguientes docentes y no docentes para firmar Planillas de haberes y FONID febrero-marzo y abril /21: De La Paz Mónica Mabel, Lorenzo Claudia Lorena, Gómez Mónica Araceli, Díaz Julia Marcela, Lavin Paola Angela, Delgado Claudia Isabel y Casas Sandra Fabiana. Jardín 463 El Jardín Nº 463 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes al mes de abril: Castro Carolina, Rodríguez María Angélica, Arias Silvana, Vassellati Zárate María, Anaquin Natalia, Zamarreño Noelia, Quinteros Fernando, Vera Alexandra, Correa Andrea, Acosta Ivana, Paredes Noelia, Pasquali Gustavo y Bazán Natalia. Por otra parte se cita a las docentes Acosta Ivana, Cárcamo Corina y Paredes Noelia, por motivos que se le harán conocer. Jardín 496 La ENI Nº 496 cita a padres de la alumna Torres Alexa de sección de 5 años, por motivos que a su presentación se les hará conocer. Cita E.S.E.T.P. 749 La Escuela Nº 749 cita con carácter

$500 $300 $400 $600

de urgente para el viernes en horario de 9 a 12 hs. en el local escolar a padres/tutores de los siguientes estudiantes: Paredes Torrico Boris de 1º 3ra. y Paredes Camacho Giovanna de 1º 3ra. Cita Escuela 760 La ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente al docente Gómez David Oscar por motivos que se le harán conocer a su presentación. Cita Escuela 770 La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 770 (TAE) llama al Sr. García Enrique Daniel con domicilio en Sebastián Mena 329,

Bº Gesta de Malvinas, Km. 14, con el fin de retirar pagos de Incentivo Docente ciclo 2020, en representación de la profesora Norma Varas. Cita Escuela 796 La Escuela Nº 796, ubicada en Vélez Sársfield Nº 1277, informa al personal docente que a partir del lunes 03 de mayo pueden acercarse a la escuela para notificarse de los conceptos de actuación profesional correspondientes a los años 2019 y 2020. Por otra parte cita a las docentes Giménez Patricia y Taboada Silvia, a fin de regularizar sus situaciones.

Comparendos

Seccional Quinta En la Comisaría Seccional Quinta sita en Avda. Patricios Nº 1305 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de la ciudadana Jessica Mariana Alvarez, por motivos que a su presentación se le harán conocer, debiendo comparecer munida de documentación que acredite su identidad. Por otra parte se requiere el urgente comparendo de la ciudadana Eliana Yaletti, por motivos que a su presentación se le harán conocer, debiendo comparecer munida de documentación que acredite su identidad.

Seccional Segunda En la Comisaría Segunda de Policía, con asiento en intersección de Avda. Rivadavia y Viamonte de esta ciudad, se requiere el comparendo del Sr. Barrientos Walter Daniel, con último domicilio en calle Saavedra y Formosa Nº 1495 del barrio Pietrobelli, por motivos que se le harán conocer. Por otra parte se requiere el comparendo del Sr. Hernández Luis Esteban con último domicilio en pasaje Los Patos Nº 2216, dpto. 1, del barrio Jorge Newbery, por motivos que se le harán conocer.

JUGÁ TE INFORMÁ TITE Y DIVETRR MENTOS OS SUPLE CON NUES


Martes 25 de mayo de 2021

Fútbol

El torneo Regional Federal se jugaría desde noviembre √ El Regional Federal podría iniciarse en noviembre, aunque obviamente habrá que aguardar la evolución de la situación de salud que se experimente en

ese momento. Comodoro tiene dos plazas disponibles y el único asegurado es la CAI, mientras que deberá definirse el restante.

Los veteranos deciden su futuro √ En una reunión virtual, los directivos de la Asociación de Fútbol de veteranos y los delegados de todos los equipos, irán delineando la continuidad de las diferentes categorías. Una chance es que, para cuidar la salud de los jugadores, se haga un parate hasta agosto.

Se definió la Selección para la Copa América √ Con las citaciones de Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez, todos de River, el entrenador Lionel Scaloni armó la lista para afrontar la Copa América que se jugaría en su integridad en nuestro país, luego de que Colombia no haya podido dar las garantías para recibirla.

Copa Libertadores

River va por la clasificación frente a Fluminense √ Con la recuperación de 12 jugadores, River enfrentará hoy a Fluminense buscando la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América. √ Con el regreso ayer a los entrenamientos de los integrantes enfermos, el técnico Marcelo Gallardo tendrá la posibilidad de armar una formación inicial con más potencia y nivel, además de poder contar con suplentes.

N.A.

X La CAI tiene licencia deportiva para jugar. Se deberá buscar el otro clasificado.

Crónica / Archivo


Martes 25 de mayo de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales

Armani, Montiel y Julián Álvarez citados a la Selección N.A.

Buenos Aires (NA) - El arquero Franco Armani, el defensor Gonzalo Montiel y el delantero Julián Álvarez, en modo "sorpresa", fueron los convocados del fútbol local que ayer anunció el entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, de cara a la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas y la Copa América. Los tres futbolistas de River se sumarán a la concentración mañana, cuando formalmente comenzará la burbuja albiceleste que preparó la AFA en el predio de Ezeiza. Álvarez, más allá de sus buenas recientes actuaciones, significa la sorpresa porque es su primera citación en la Mayor, aunque acumula 13 partidos y dos goles con la camiseta albiceleste en la Sub 20 y nueve encuentros (también dos tantos) en la Sub 23 que logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Quien quedó fuera de los convocados locales, entonces, fue el arquero Esteban Andrada, que luego de sufrir coronavirus y quedar varado diez días en Guayaquil en un viaje de Copa Libertadores, pareció perder la

Paulo Díaz quedó descartado en Chile Buenos Aires (NA) - El defensor riverplatense Paulo Díaz, debido a una miocarditis que le apareció luego de transitar el coronavirus, se perderá la Copa América con la Selección de Chile, que sí tendrá al arquero Gabriel Arias y el defensor Eugenio Mena, quienes podrían perderse la definición de la Liga Profesional con Racing. Así lo anunció el entrenador de la Selección trasandina, el uruguayo Martín Lasarte, quien también citó al mediocampista Pablo Galdames, de Vélez Sársfield. La duda está sobre Arias y Mena, porque la definición de la Liga Profesional se estiró al menos hasta el 4 de junio y deberían enfrentar a la Argentina, justamente, el 3 en Santiago del Estero por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

Se desagarró Marcos Rojo X El cuerpo técnico argentino se alojará en motorhomes. titularidad en Boca y careció de competencia. Scaloni, hace una semana, había convocado a 30 futbolistas del exterior, en una lista "sábana" que tiene como objetivo tratar de evitar ser sorprendido por un brote de coronavirus en medio de la preparación o el torneo. Además, Lucas Alario, Exequiel Palacios, Nicolás González y Juan Foyth fueron convocados a pesar de que

NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD

Los 30 citados Arqueros: Agustín Marchesín, Emiliano Martínez y Juan Musso. Defensores: Marcos Acuña, Juan Foyth, Lisandro Martínez, Lucas Martínez Quarta, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, José Luis Palomino, Germán Pezzella y Nicolás Tagliaico. Mediocampistas: Emiliano Buendía, Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Nicolás Domínguez, Alejandro Gómez, Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Lucas Ocampos, Exequiel Palacios y Leandro Paredes. Delanteros: Sergio Agüero, Lucas Alario, Ángel Correa, Joaquín Correa, Nicolás González, Lautaro Martínez y Lionel Messi. llegan con molestias físicas, por lo que serán evaluados para conocer si podrán ser de la partida en los compromisos. En esa nómina, se encontraron por primera vez Nahuel Molina, José Luis Palomino, Cristian Romero y Emiliano Buendía, mientras que reapareció Sergio "Kun" Agüero. Cada uno de los futbolistas convocados tendrá una habitación en el Com-

plejo 2 (el más nuevo del predio), como otra medida para evitar una posible transmisión. Argentina enfrentará a Colombia como visitante y a Chile como local en Santiago del Estero entre el 3 y el 8 de junio por las Eliminatorias, mientras que cinco días después debutará en la Copa América, en el estadio "Monumental" de Núñez, justamente contra los trasandinos.

Buenos Aires (NA) - Las noticias en Boca se mueven de un lado al otro, porque si bien el defensor Marcos Rojo volvió a desgarrarse, mientras que los hisopados realizados al plantel dieron todos negativos. Esta es la tercera lesión muscular de importancia que sufre Rojo desde que llegó a Boca, y según anunció el Departamento médico del club el experimentado jugador padece una "lesión muscular en el aductor izquierdo". De esta manera Rojo -de 31 años- se perderá lo que queda del semestre y además es una baja importante para una posible convocatoria de la Selección argentina de cara a la Copa América. La lesión de Rojo se dio en el entrenamiento que realizó el plantel pensando en el partido ante The Stron-

gest de Bolivia por la sexta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en el que el "xeneize" se juega la clasificación a los octavos de final. Por otro lado, el club confirmó que los hisopados que se le realizaron al plantel, dieron todos negativos, algo que llevó alivio a la dirigencia y el cuerpo técnico tras el positivo de Cristian Medina.

Tenis COOPERATIVA PATAGONIA AMBIENTAL LTDA.

TU PROYECTO DE VIVIENDA PUEDE EMPEZAR CON NOSOTROS. ACERCATE Y TE CONTAMOS. ATENCION, CUPOS DISPONIBLES!!! EXCELENTE FINANCIACION. VIAMONTE 490 LUNES A VIERNES DE 10 A 15 HS. TELEFONO (0297) 4467088 cppatagoniaambiental@gmail.com www.cooperativapatagoniaambienta.com.ar

Leo Mayer perdió y piensa en el retiro Buenos Aires (NA) - El tenista correntino de 34 años Leonardo Mayer quedó eliminado ayer de la primera ronda de la qualy de Roland Garros, y adelantó que piensa en retirarse de la actividad, ya que está "cansado de correr y que la plata no alcance". El argentino, 157 del ránking, perdió frente al holandés Botic Van De Zandschulp, número 154 del mundo, por 2-6 7-6 (4) 6-3, mientras que Guido Andreozzi (199), cayó ante el ruso Román Safiullin por 4-6, 6-4 y 6-1. "Puede ser que este sea mi últi-

mo torneo. Estoy cansado de correr, de jugar, de que la plata no alcance. Con el ranking que tengo no me alcanza para traer ni siquiera a un entrenador", aseguró el correntino en la conferencia de prensa posterior al encuentro. En tanto, hoy otros argentinos comenzarán a disputar la clasificación del torneo francés, ya que Juan Manuel Cerúndolo (146) se medirá con el porteño Andrea Collarini (202). También habrá otro duelo argentino en la primera ronda entre Sebastián Báez (183) y Marco Trungelli-

ti (236), mientras que Francisco Cerúndolo (116), debutará ante el dominicano Roberto Cid Subervi (238). A su vez, el rosarino Renzo Olivo (207) chocará ante el holandés Robin Haase (304), mientras que Tomás Etcheverry (225) debutará contra el alemán Matthias Bachinger (245). Por otra parte, los argentinos que ingresarán directamente en el cuadro individual serán Diego Schwartzman y Nadia Podoroska, además de Federico Delbonis, Guido Pella, Federico Coria, Juan Ignacio Londero y Facundo Bagnis.


Martes 25 de mayo de 2021

DEPORTES

25

Nacionales e internacionales Copa Sudamericana

Newell´s, por el milagro, se enfrenta al Goianiense

La Conmebol inspeccionó el estadio de Estudiantes

Buenos Aires (NA) - Newell´s intentará hoy conseguir la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana cuando se enfrente como local al Atlético Goianiense por la sexta y última fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana, pero depende de otro resultado para lograr el objetivo. Newell´s tiene 7 unidades, cero de diferencia de gol y para clasificarse necesita vencer a Atlético Goianiense (tiene 9 puntos y dos goles a favor) y aguardar que Libertad de Paraguay (es el líder del Grupo con 10 unidades y 4 goles a favor) pierda frente a Pales-

Buenos Aires (NA) - La Conmebol inspeccionó ayer el estadio de Estudiantes de La Plata como posible sede de la Copa América, que hasta el momento tiene a Argentina como único anfitrión tras la baja de Colombia. Las autoridades de la Conmebol estuvieron recorriendo las instalaciones de “Uno”, ubicado en la intersección de las calles 1 y 55 en La Plata, tras una petición que hizo el propio club platense. Argentina ya tenía cuatro sedes ubicadas con el estadio “Monumental” de Núñez, donde debutará la Selección argentina ante Chile; el “Mario Alberto Kempes”, de Córdoba; el “Madre de Ciudades”, de Santiago del Estero; y el “Malvinas Argentinas”, de Mendoza. A éstos, se podrían sumar para albergar los quince encuentros que estaban pactados en Colombia el estadio “La Bombonera” de Boca, el de la “Ciudad” o el “UNO” de La Plata, el “Libertadores de América” de Independiente, y el “Bicentenario” de San Juan.

Probables formaciones Newell´s: Alan Aguerre; Milton Leyendeker, Cristian Lema, Facundo Mansilla; Patricio Acevedo, Juan Sforza, Julián Fernández, Franco Negri; Jonathan Cristaldo, Ramiro Sordo y Nicolás Castro. DT: Germán Burgos. Atlético Goianiense: Fernando Miguel; Dudu Santos, Éder Ferreira, Natanael Pimienta, Nathan Silva; Joao Paulo, André Luis o William Maranhao, Marlon Freitas, Danilo Gomes; Zé Roberto y Janderson. DT: Jorginho. Estadio: Marcelo Bielsa (Newell´s). Árbitro: Nicolás Gallo (Colombia). Hora de inicio: 19:15 - TV: ESPN3. tino (el último de la tabla con un punto) porque solo pasa el primero de cada Grupo. El elenco rosarino le ganó por 3 a 1 a Palestino en la fecha pa-

sada y el técnico Germán Burgos no dio a conocer el equipo que colocará aunque podría ser similar al que disputó el partido frente al equipo chileno.

Ya eliminado, Talleres visita a Emelec Palacio deja el Bologna, ¿se ilusionan Boca y Banfield? Talleres de Córdoba, que ya quedó eliminado de la Copa Sudamericana, visitará hoy a Emelec en un partido válido por la sexta y última jornada del Grupo G del certamen en el cual el equipo ecuatoriano irá en búsqueda de la clasificación.

Probables formaciones Emelec: Pedro Ortiz; Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, Luca Sosa; Romario Caicedo, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Alexis Zapata, Ángel Gracia; Alejandro Cabeza y Facundo Barceló. DT: Ismael Rescalvo. Talleres: Marcos Díaz; Nahuel Tenaglia, Piero Hincapié, Rafael Pérez, Enzo Díaz; Juan Ignacio Méndez, Francis Mac Allister o José Mauri; Carlos Auzqui, Joel Soñora, Ángelo Martino o Valoyes; Michael Santos. DT: Alexander Medina. Estadio: Cawpell. Árbitro: Yender Herrera (Venezuela). Hora de inicio: 21:30 - TV: ESPN3.

Buenos Aires (NA) - El delantero Rodrigo Palacio, de 39 años, anunció ayer su salida del Bologna de Italia, luego de cuatro temporadas, lo que abrió una incógnita sobre su futuro que ilusiona a los hinchas de Boca y Banfield, clubes donde jugó. A través de un video en sus redes sociales, en italiano, Palacio explicó que no renovará su contrato que vence el próximo 30 de junio, luego de haber finalizado en el duodécimo puesto de la Serie A. "Quiero saludar a todos los hin-

chas de Bologna, agradecerles los cuatro años que vivimos juntos; fue un placer jugar con su camiseta, conocer la bella ciudad y tanta gente gentil. Me sentí como en mi casa. Les deseo lo mejor, fuerza y buena suerte para la próxima temporada. Gracias por todo y fuerza Bologna", dijo el bahiense. Palacio jugó dos Mundiales con la camiseta de la Selección argentina, Alemania 2006 y Brasil 2014 (donde se recordará aquella jugada de la final que falló), y en total celebró 132 partidos y

convirtió 20 goles con el club del norte italiano. "Bologna quiere dar las gracias por el extraordinario aporte al club dentro y fuera del campo en estos años vividos juntos. Le deseamos las mejores satisfacciones deportivas que un profesional de su nivel merece", le respondió el club en un comunicado, que acompañó con un video de su camino. En la Argentina, Palacio jugó en Banfield y Boca que se ilusionan con poder repatriarlo para la próxima temporada.


Martes 25 de mayo de 2021

26 DEPORTES

Copa Libertadores

Racing quiere el primer puesto

Con muchos recuperados, River recibe a Fluminense

Buenos Aires (NA) - Racing recibirá hoy a Rentistas de Uruguay en un partido válido por la sexta y última fecha del Grupo E de la Copa Libertadores en el cual le alcanzará con empatar para quedarse con la primera posición de la citada zona. Racing tiene 11 unidades y busca de asegurarse el primer puesto del Grupo E algo que conseguirá con un empate debido a que San Pablo, su más inmediato perseguidor, tiene 8 puntos y ambos equipos tienen 4 de diferencia de gol. El conjunto de Avellaneda viene de vencer al San Pablo en Brasil por 1 a 0 y la buena noticia para el entrenador Juan Antonio Pizzi es que los hisopados que se hicieron para ver si algún

Buenos Aires (NA) - River, luego de la histórica noche de Enzo Pérez como arquero y tras recuperar más de 12 jugadores por Covid-19, recibirá hoy a Fluminense de Brasil en busca de la clasificación a los octavos de final, en un partido correspondiente a la sexta fecha del grupo D de la Copa Libertadores. Las posiciones las lidera River con 9 puntos, seguido por el equipo brasileño con 8, luego Junior de Barranquilla con 6 y cerrando -ya eliminado- Independiente Santa Fe con 2. Al mismo tiempo que River y Fluminense se miden en Núñez, en Colombia Junior e Independiente Santa Fe completarán la fase de grupo. El "millonario" viene de conseguir un triunfo inol-

jugador se había contagiado de coronavirus dieron negativo.

Probables formaciones Racing: Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Eugenio Mena; Ignacio Piatti, Mauricio Martínez, Leonel Miranda, Tomás Chancalay; Enzo Copetti y Darío Cvitanich. DT: Juan Antonio Pizzi. Rentistas: Nicolás Rossi; Esteban González, Martín González, Lucas Morales Agustín Acosta; Juninho Rocha o Jonathan Urretaviscaya, Mario García, Leandro Paiva, Francisco Duarte o Ramiro Cristóbal, Maicol Ferreira; Facundo Peraza. DT: Martín Varini. Estadio: Presidente Perón (Racing). Árbitro: Nicolás Gamboa (Chile). Hora de inicio: 21:30 - TV: ESPN.

El 25 de Mayo de 1810 Sentimos la necesidad de ser libres. El grito de libertad y el coraje de aquellos patriotas Aquel día, cambiaron la historia de nuestro país.

N.A.

X En el entrenamiento de ayer recuperó a 12 jugadores. vidable ante Independiente Santa Fe de Colombia por 2 a 1, con todos los inconvenientes por un contagio masivo de coronavirus en el plantel que dejó sin actividad a 15 jugadores. De ellos, ahora Marcelo Gallardo recuperó a 13, salvo al chileno Paulo Díaz y el arquero Enrique Bologna, ambos con secuelas tras los contagios. Pero para este cotejo el "muñeco" podrá tener a Franco Armani, Robert Ro-

jas, Agustín Palavecino, Nicolás De La Cruz, Rafael

Santos Borré y Matías Suárez, en el once titular.

Probables formaciones River: Franco Armani; Robert Rojas o Tomás Lecanda, Jonatan Maidana, David Martínez, Milton Casco; Enzo Pérez o Felipe Peña Biafore; Julián Álvarez, Agustín Palavecino, Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo. Fluminense: Marcos Felipe; Calegari, Nino, Luccas Claro, Egidio; Yago Rocha, Luis Henrique, Matheus Martinelli; Nené, Kayky y Fred. DT: Roger Machado. Estadio: Antonio Vespucio Liberti (River). Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Hora de inicio: 19:15 - TV: ESPN

25 de Mayo de 2021

REVOLUCION DE MAYO 25 DE MAYO Recordamos a aquellos patriotas que lucharon por lograr un gobierno autónomo en la República Argentina.

PRESENTE


Martes 25 de mayo de 2021

DEPORTES

27

Torneo Regional Federal

La competencia regresaría en noviembre El torneo Regional Federal de fútbol podría arrancar en noviembre si para ese tiempo hay una mejora en las condiciones sanitarias en el país. De nuestra ciudad está asegurada la participación de la Comisión de Actividades Infantiles, debiendo aún designar el restante equipo. Según la página Ascenso del Interior el certamen tendría el mismo formato de los últimos años, y si bien en la actualidad no hay ningún tipo de actividad, dentro del Concejo Federal comienzan a analizarse las diferentes situaciones y posibilidades. Obviamente todo dependerá de la situación de la pandemia en el país y también de la economía y del presente de cada institución, pero la idea es que se haga mediante grupos de acuerdo a la ubicación geográfica y luego afrontar las instancias eliminatorias, como se hizo en la última edición y donde Jorge Newbery fue el que más lejos llegó al quedar a un partido de pelear por un as-

das hasta 2019 y con cupos según la cantidad de equipos que haya en el campeonato interno. Como la Liga local tiene 24 elencos, ostenta dos plazas disponibles y una será ocupada por la CAI porque tiene la denominada “licencia deportiva”, debiendo determinar la restante a través de una clasificación deportiva, más allá de que pueda generarse un lugar más si es que algún elenco desista competir. Por ahora los que estarían asegurados en participar todos los equipos que

censo al caer de visitante con Independiente de Neuquén. Además se mantendrían los cuatro ascensos

al Torneo Federal A. Como la situación epidemiológica es diferente en todas las provincias y en al-

gunas podría haber actividad y en otras no, el Consejo Federal propondría considerar las Ligas homologa-

tienen las denominadas licencias, que además de la CAI son Bella Vista de Bahía Blanca, Las Palmas de Córdoba, Sol de América de Formosa, Costa Brava de General Pico, Américo Tesorieri de La Rioja, Atlético Club San Martín de San Martín, Racing de Olavarría, Guaraní Antonio Franco de Posadas, Libertad de Sunchales, Atenas de Río Cuarto, Sportivo 9 de Julio de Río Tercero, Atlético San Jorge de San Jorge, Trinidad de San Juan y Unión Santiago de Santiago del Estero.

ia en ca Excelenc

rnes!!

Los esperamos en nuestras 7 sucursales

El fútbol de veteranos define si hace receso hasta agosto La Comisión Directiva del Fútbol de Veteranos mantendrá hoy una reunión virtual para buscar una definición respecto al futuro de la competencia de esta temporada. Hasta el momento, se jugaron tres fechas en todas las categorías y como no habrá autorización para el deporte competitivo hasta junio, se planteó la posibilidad de implementar un receso en los meses de junio, julio y parte de agosto. El objetivo es evitar una mayor exposición a la pandemia en los meses más fríos del año, confirmar fechas fehacientes de receso, tratando de no dar lugar a la incertidumbre que invade a buena parte del deporte comodorense ante los potencias DNU

que volverían a interrumpir el desarrollo de la competencia. Son aspectos que se debatirán entre pares de la Comisión Directiva. “Vamos a debatir con integrantes de Comisión Directiva para tomar una decisión que, analicemos, sea la más conveniente para todos nuestros integrantes del fútbol de veteranos. No va a ser fácil, pero lo haremos con la honestidad de saber que tenemos que defender los intereses y la salud de nuestros jugadores”, dijo Jorge De Cillia, presidente de la Asociación de Veteranos. Sucede que ante las interrupciones y el dilema que se presenta por la pandemia, económicamente se está provocando un perjuicio a los equipos par-

ticipantes y por lógica consecuencia a la propia Asociación de Veteranos. Las opciones que aparecen son: reacomodar todo lo concerniente a pago de seguros, cuota societaria y arancel de campeonato, esperando que se puede jugar apenas lo permita el sistema sanitario de provincia y municipio. La otra alternativa es confirmar un paréntesis hasta que pasen los meses más fríos del año y retomar la actividad en agosto o septiembre. “Asumiremos el compromiso de tomar la decisión porque en caso que exista algún inconveniente sobre la determinación, la responsabilidad caerá sobre la conducción de la Asociación”, señaló el dirigente del fútbol de veteranos.

* ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Como ya es usual, siempre hay una gran mujer detrás de cada idiota. John Lennon “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Oeste: "San Carlos" - Santa Cruz y Uruguay (Santa Cruz 305) - Tel. 446-0320. Sur: "Favaloro" - Polonia 2011 esq. R. Balbín - Tel./Fax 446-0012. Norte: "Trevelin" - Reconquista N° 16 Tel. 454-9333 - Cel. 2974018999 (Bº Palazzo). Rada Tilly: "Social XII" - Avda. Moyano 1711 - Tel. 445-2008.

2974169829

Martes 25 de mayo de 2021

Automovilismo

El TC cambió su fecha a San Nicolás Quedó confirmado que la próxima fecha del campeonato de Turismo Carretera y TC Pista se llevará a cabo el fin de semana del 19 y 20 de junio, será en el Autódromo San Nicolás Ciudad

dejando de lado a Concordia, Entre Ríos. En las categorías nacionales, dos pilotos locales están compitiendo, el radatillense Marcelo Agrelo (TC) y el comodorense Gustavo Micheloud

El motocross reprogramará la carrera de Trelew El presidente de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (APAMOD), Jorge Bucemo, emitió un comunicado en las últimas horas, que el circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tilly permanecerá cerrado hasta el día 31 de este mes. “Lamentablemente las noticias no son buenas. Estamos alcanzados por el DNU publicado por el gobierno provincial que nos prohíbe sostener los entrenamientos”, anticipaba Bucemo a todos los pilotos. En tal sentido, también el dirigente local y nacional de CAMOD recibió un comunicado oficial por parte del secretario de Deporte y Turismo de Rada Tilly, profesor Jorge Mérida. Por lo tanto el circuito permanecerá cerrado hasta el 31 de este mes, esperando luego que la situación se revierta, mientras tanto se acatarán las disposiciones establecidas. Cabe recordar que el pasado fin de semana estaba programado desarrollar una fecha de motocross en Zona Mx en Trelew, una carrera unificatoria de campeonatos Zona Norte y Sur. Ahora y ante las nuevas disposiciones de salud en la provincia del Chubut habrá que reprogramar la carrera. Y de acuerdo a como se desarrollen los protocolos y actividades la próxima semana, recién se estaría tomando alguna determinación al respecto de ver el mejor momento de continuar con el certamen Mx Patagonia 2021.

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

en el TCP. Cabe recordar que a raíz del DNU decretado el pasado día jueves por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la propagación del Covid-19, y que vence el domingo 30 de mayo, se había confirmado la postergación de la competencia de Turismo Carretera y TC Pista a desarrollarse en Concordia, Entre Ríos, programada para el 29 y 30 de mayo. El trazado nicoleño, fue el primer escenario en recibir al TC en el reinicio de la actividad en septiembre de 2020 y el destino de la tercera cita del calendario actual, ahora sumará su

séptima competencia de Turismo Carretera desde la inauguración del circuito, en 2018. A su vez, la 8ª y la 9ª fecha del TC Mouras -6 de junio y 27 de junio, respectivamente- se disputarán en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. La novena cita del TC Mouras, a fines del mes de junio, compartirá fecha y plaza con la cuarta carrera del campeonato Shell de TC Pick Up. En el TC, Agustín Canapino quien ya tiene una carrera ganada lidera el campeonato con 181.5 unidades, escoltado por José Luis Di Palma (151.5) -aun no ganóy tercero está el campeón

Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

CATEGORÍA TC: 1° 86 Agustín Canapino, 181.5 2° 25 José Luis Di Palma, 151.5 3° 1 Mariano Werner, 130.5 4° 51 Juan Pablo Gianini, 128.5 5° 83 Facundo Ardusso, 127.5 6° 8 Jonatan Castellano, 125.5 7° 11 Mauricio Lambiris, 125.5 8° 95 Marcos Landa, 123.5 9° 6 Esteban Gini, 121 10° 127 Marcelo Agrelo, 114.5

CATEGORÍA TC PISTA 1° 9 Elio Craparo, 172 puntos 2° 11 Federico Iribarne, 157.5 3° 72 Santiago Álvarez, 149 4° 100 Ian Reutemann, 148 5° 57 Agustín Martínez, 139 6° 121 Humberto Krujoski, 137 7° 8 Martín Vázquez, 130.5 8° 68 Matías Canapino, 123.5 9° 102 Mario Valle, 122.5 10° 55 Sebastián Salse, 120 16° 16 Gustavo Micheloud, 98.5

Mariano Werner, quien sí logró victoria esta temporada y suma 130.5 puntos. El chubutense Marcelo Agrelo (Torino) está decimo con 141.5 puntos. En el TC Pista lidera Elio Craparo quien ya logró una victoria y conserva 172 puntos, seguido por Federico

Iribarne, sin victorias con 157.5 unidades y Santiago Álvarez (149), quien también ha logrado una victoria en este certamen. Gustavo Micheloud (Torino) se ubica 16º con 98.5 puntos. Y es para destacar que ambos pilotos están haciendo un muy buen campeonato.

La lluvia paró la carrera en el TC Mouras

Thomas Micheloud séptimo en su serie El pasado viernes tuvo lugar una nueva fecha del TC Mouras donde está corriendo el piloto de Comodoro Rivadavia, Thomas Micheloud, pero lamentablemente por la fuerte lluvia en el autódromo de La Plata no se pudo largar la final. Luego de haberse realizado la clasificación del TC Mouras, con la pole conseguida por Diego Azar (1'

prensa ACTC

49" 946ms), Thomas Micheloud quedaba 21º a 2" 738ms del líder. Después, Diego Azar lograba ganar la primera serie, la cual se corrió bajo una intensa lluvia, lo cual hacía imposible el tránsito de los autos, incluso había sectores donde se juntaba agua y desestabilizaban a los mismos. Lucas Granja terminaba segundo a 3"

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado

Los campeonatos- corridas 6 fechas

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

355ms del ganador. Mientras que Thomas Micheloud se las ingeniaba para terminar séptimo en la batería. Más tarde podía llevarse a cabo la segunda serie, pero la lluvia no se detenía. La misma era ganada por Gabriel Gandulia (7' 39" 366ms), escoltado por Jeremías Olmedo. Posteriormente hubo una importante determinación. Con la finalidad de preservar la seguridad de los pilotos, se suspendieron las dos competencias finales por las fuertes lluvias.

Los comisarios deportivos designados para la séptima fecha del TC Mouras y TC Pista Mouras decidieron suspender las dos competencias finales, con el objetivo de preservar la seguridad de los pilotos, a causa de la intensa lluvia al momento de disputar las finales. Ahora, la 8° y la 9° fecha del TC Mouras se desarrollarán el 6 de junio y 27 de junio, respectivamente, está confirmado que será en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.