https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/24-06-2021/Diario-Cronica-24-06-2021.pdf

Page 1

Jueves 24 de junio de 2021 Mín. Máx.

6º 16º

Sugerido $50 - Flete $1,00

JUE 24/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22135

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Covid-19: se reportaron 421 Hallaron el cuerpo de una nuevos contagios y otros 6 mujer lotando en la ría de fallecimientos en Chubut Puerto Deseado En Comodoro-Rada Tilly, los nuevos casos positivos en las últimas 24 horas sumaron 161 y 3 víctimas fatales. | Pág. 2

Se hallaba con el barbijo puesto. Hace un tiempo, la mujer había denunciado amenazas y hostigamiento por parte de su pareja. | Pág. 18

Casa de Comodoro en CABA “Será como una especie de embajada” dijo el intendente

Luque anunció que el Municipio tendrá su sede en Buenos Aires La casa de Comodoro Rivadavia en Buenos Aires nace como un anhelo del Gobierno municipal de articular, gestionar y facilitar gestiones para los vecinos. “Es un día muy feliz para nosotros, al poder dar el puntapié inicial a este proyecto que soñábamos” dijo el intendente Juan Pablo Luque ayer durante la presentación de la iniciativa, que se sostiene en cuatro ejes: empresarial, turístico, cultural y social. Esta idea “será posible gracias a la decisión de muchas empresas que

adhirieron al programa de Responsabilidad Social Empresarial y que solventarán los gastos de la misma” dijo por su parte el secretario General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo. En tanto desde la Cámara de Empresas de la Construcción, su titular Gonzalo Codrón apoyó el mensaje de “darle una impronta a Comodoro en cuanto a su desarrollo como comunidad: Comodoro debe estar unido y ser una marca a nivel nacional”. | Pág. 3

Homicidio de José Delgado: familiares piden que se haga justicia y “el hecho no quede en la nada” El principal sospechoso del crimen ocurrido el último sábado, sigue detenido. Familiares de la víctima contaron detalles del hecho. | Pág. 9

Renzo Muñoz y David Bustamante, condenados a 14 años de prisión por el crimen de Alexis Cueva El malogrado estudiante de medicina fue asesinado el 23 de noviembre de 2019 a la noche, después de compartir unos momentos los tres junto a otro joven en el domicilio de este último. | Pág. 8


2

Jueves 24 de junio de 2021

SOCIEDAD

Ayer hubo seis fallecidos, tres de ellos corresponden a Comodoro Rivadavia

Volvieron a aumentar los casos de covid en Chubut: se reportaron 421 positivos Ayer volvió a aumentar el número de contagios de Covid-19 en Chubut; según datos del Ministerio de Salud se reportaron 421 nuevos casos positivos y seis personas fallecidas. Hasta la fecha la provincia acumula 75.251 contagios y 1.238 muertos desde que comenzó la pandemia. Casos en Chubut En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron ayer 161 casos positivos, hasta la fecha entre ambas ciudades suman 29.495 casos positivos y 577 decesos. Actualmente se encuentran internadas 33 personas en terapia intensiva, 33 en clínica médica y 5 en el anexo hospitalario, mientras que otras 1087 son pacientes ambulatorios. También se reportaron

en Trelew 94 casos positivos, en Puerto Madryn 55, en Esquel 22, en Rawson 19, en Lago Puelo 12, en Gaiman 12, en Sarmiento 11, en El Maitén 9, en Gobernador Costa 5, en José de San Martín 4, en Dolavon 4, en Gastre 3, en Trevelin 2, en Gan Gan 2, en Tecka 2, en Alto Río Senguer 2, en Epuyén 1 y en Cholila 1. Seis fallecidos Entre las 13 del martes y las 13 de ayer se reportaron seis personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con covid. Tres fallecidos son de Comodoro Rivadavia, una mujer de 59 años, y dos varones de 79 y 82 años, con comorbilidades. En Puerto Madryn un hombre de 69 años con comorbi-

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo (domingo mediodía)

Reservas al teléfono 4590009

lidad. En Gaiman una mujer de 45 años con comorbilidad; y en José de San Martín, una mujer de 86 años que falleció días atrás pero no había sido informada previamente.

Plan Detectar En cuanto al Plan Detectar, se informó que en la semana entre el 13 al 19 de junio se evaluó en el triage a 863 personas de las cuales 310 fueron confirmados como caso positivo, de esta manera se determina que el operativo arrojó durante esa semana un 36% de positividad. Se observa una disminución con respecto a semanas atneriores, donde las personas evaluadas superaban las mil y el porcentaje de positividad superaba el 40%. En Trelew durante la misma semana se evaluó a 392 personas y dieron positivo 151 (39% de positividad), en Rawson de 141 personas dieron positivo 52 (37%), en Esquel también se evaluó a 141 personas y dieron positivo 42 (30%) y en Puerto Madryn de 337 pacientes dieron positivo 76 (23%).

Esta semana el Municipio reanudó la vacunación antigripal a domicilio

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

COHAP FERRETERIA CARGADORES PARA CELULAR

CUIDADO DE TU PILETA

ACEITES LUBRICANTES GULF

DE TODO UN POCO

LUNES A SABADOS DE 9 A 18 HS. www.cohaphidrolavadoras.com.ar mail: ventas@cohaphidrolavadoras.com.ar

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

Esta semana la Secretaría de Salud retomó el operativo de vacunación en hogares de personas mayores de 65 años, con factores de riesgo y limitaciones motoras, a quienes se les dificulta acercarse a los distintos centros de atención primaria de la salud o a los consultorios ubicados en Sarmiento 680. En esta oportunidad, se visitaron 4 hogares situados en los barrios: Centro, Roca e Isidro Quiroga de la zona sur de la ciudad, donde se llevó adelante la vacunación de 8 adultos mayores, con dificultad para trasladarse. Cómo pedir turno Es importante mencionar que quienes tengan problemas de motricidad severa o estén cursando una internación domiciliaria y deseen recibir la vacuna antigripal, deberán comunicarse con Enfermería, al 4461153, int. 230, para coordinar la visita. Finalmente, los mayores de 65 años que no poseen impedimento para trasladarse y decidan concurrir a la Secretaría de Salud, sita en Sarmiento 860, deberán solicitar el turno para antigripal en www.comodoroweb.gob.ar

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Jueves 24 de junio de 2021

SOCIEDAD

3

Luque presentó la Casa de Comodoro en Buenos Aires

El Municipio tendrá una sede en Capital Federal que cumplirá las funciones de promoción de la región; epicentro de reuniones; asesoramiento para comodorenses fuera de la ciudad; y vinculación empresarial para el desarrollo productivo, turístico y cultural. “Este proyecto nos permitirá mostrar al país todo el potencial que tenemos”, valoró el intendente Juan Pablo Luque. La casa de Comodoro Rivadavia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nace como un anhelo de la gestión de articular, gestionar y facilitar gestiones para los vecinos. El objetivo es que la ciudad tenga una sede que cumpla las funciones de promoción, representación, administración y asesoramiento en áreas vinculadas con el conocimiento, la producción, la cultura,

el turismo, la salud, el desarrollo humano y las actividades vinculadas con el deporte. Estuvieron presentes acompañando al intendente, el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo; la gerente de Comodoro Conocimiento, Maite Luque; el presidente de la Cámara de Empresas de la Construcción, Gonzalo Cordón; la diputada provincial Adriana Casanovas; miembros del gabinete, concejales, y representantes de empresas de la Cuenca del Golfo San Jorge. Durante la presentación, el intendente Luque expresó que “es un día muy feliz para nosotros, al poder dar el puntapié inicial a este proyecto que soñábamos, que era poder tener un lugar en

“Comodoro debe estar unido y ser una marca a nivel nacional” La Cámara de empresas de la Construcción será quien garantice el alquiler del inmueble en do nde funcionará la sede de Comodoro en Buenos Aires, a través del programa de Responsabilidad Social Empresaria. En ese marco el presidente de la entidad, Gonzalo Cordón afirmó que “es un gusto haber sido incorporados en este emprendimiento. Esta cámara está formada por 15 empresas que dan trabajo a 1.500 personas. Somos protagonistas de muchas de las obras de infraestructura que se desarrollan en la ciudad”. “Hace mucho participamos del programa de Responsabilidad Social Empresaria y en esta oportunidad el secretario Ezequiel Turienzo nos trasladó esta posibilidad de crear esta sede y nos pareció muy interesante porque compartimos plenamente los ejes”, agregó. En ese sentido, reconoció que “es necesario el contacto con el gobierno nacional por una serie de obras importantes. El municipio ha hecho un esfuerzo para desarrollar obras en la ciudad, pero llega un momento que las obras de montos que exceden tanto a la municipalidad como a la provincia, es importante gestionarlas ante el gobierno nacional en Buenos Aires y no se logran con simples llamados telefónicos”. Para concluir, apoyó el mensaje de “darle una impronta a Comodoro en cuanto a su desarrollo como comunidad: Comodoro debe estar unido y ser una marca a nivel nacional para promover la comunidad de negocios, tener diálogo con autoridades y otras empresas, mostrar el potencial de Comodoro”.

donde podamos materializar un sinfín de cuestiones importantes. Esta casa será una especie de embajada en Buenos Aires”. Asimismo, reconoció que “mucho se habla del potencial de nuestra ciudad, y durante años nos quejábamos de no poder desarrollarlo. Agradezco a las empresas constructoras, porque no hubiese sido posible sin la decisión de contar con responsabilidad social empresaria, si no se auto convencían de este objetivo que teníamos en Comodoro de ser una puerta de entrada a la ciudad”. Intereses internacionales En esa línea, el mandatario comentó que ya existen intereses desde otros países por servicios que puede ofrecer Comodoro. “Tuvimos un contacto con la embajada de Francia, interesados en un proyecto que se está produciendo en la ciudad y que pocos conocen como la Planta de Hidrógeno -única en Sudamérica- y son pocas

las empresas que lo hacen en el mundo”. Esto, continuó, implica “la posibilidad de poner una agenda con el medioambiente pensando en un futuro cercano, mostrarle a la Argentina el potencial que tenemos”. “Hoy nos acompañan las cámaras para generar exportaciones y todos estos desafíos no se podrían potenciar si no soñamos con apropiarnos de este espacio para generar ideas y proyectos donde sectores de la industria convivan; intentar obtener beneficios con la Cuenca del Golfo San Jorge; que los emprendedores puedan sacar adelante cada una de las ideas que quieren llevar adelante. Quiero se sientan parte y hagan de esta casa algo suyo”, afirmó. Cuatro ejes: inversiones, turismo, cultura y acción social El secretario General, de Comunicación y de Relaciones Institucionales, Ezequiel Turienzo fue el encargado de explicar los cuatro

ejes principales del proyecto que sostiene a la Casa de Comodoro en Buenos Aires. Un primer eje relacionado a lo empresarial, “fomentando inversiones en nuestra ciudad y la región; y permitirle a los empresarios y emprendedores locales poder mostrar los servicios que se ofrecen en Comodoro”, describió. Por otro lado, un eje turístico, “con una gestión convencida del potencial que tiene nuestra ciudad como cabecera de región y de turismo de eventos. Una invitación a promover esta ciudad y generar distintas alianzas estratégicas con sectores radicados en Capital Federal”. En tercer lugar, el eje cultural, “con nuestra ciudad como epicentro de hacedores y con las últimas gestiones de gobierno local apostando a estos gestores culturales. Creemos que podemos darles mayores oportunidades a ellos con esta sede”. Y finalmente el eje social enfocado en “muchos hijos e hijas comodorenses que

van a estudiar y que van a poder encontrar en este lugar una computadora, internet y los propios vínculos que se generan en una casa representativa de la ciudad; como así también aquellos que necesiten hacer trámites y gestiones de salud, por ejemplo”, detalló. Por último, agradeció a los empresarios locales porque “esta casa de Comodoro en Buenos Aires será posible gracias a la decisión de muchas empresas que adhirieron al programa de Responsabilidad Social Empresarial y que solventarán los gastos de la misma confiando en el potencial que generará”. En tanto desde la Agencia Comodoro Conocimiento, la gerenta general Maite Luque declaró que “necesitamos soluciones trasversales para las necesidades que surgen y considero que este es un ejemplo de una herramienta que nos permita lograr objetivos. Desde nuestro lugar comprometemos el trabajo diario para que Comodoro sea un mejor lugar para todos”.


4

Jueves 24 de junio de 2021

SOCIEDAD

Fallecieron en un accidente aéreo el 23 de junio de 1936

Se conmemoró el fallecimiento de los pilotos Próspero Palazzo y César Brugo En esta ciudad se realizaron actividades en conmemoración del 85° aniversario del fallecimiento de Próspero Palazzo y César Brugo, pilotos de la Aeroposta Argentina, fallecidos un 23 de junio del año 1936, en proximidades de Pampa Salamanca. El acto central se desarrolló en instalaciones del Aeroclub donde estuvieron presentes autoridades municipales, del Ente Comodoro Turismo, del Aeroclub y de la Fuerza Aérea, entre otros. Se proyectaron videos y quedó inaugurada una muestra en homenaje a los pilotos. Además se colocaron ofrendas florales y un cartel en la plaza del Monolito Próspero Palazzo y en la plaza César Brugo, ubicadas en la zona norte de la ciudad. Además, el 25 de junio a las 18 se realizarán charlas vir-

tuales sobre los pilotos que se podrán disfrutar desde las redes del Ente Comodoro Turismo. Las demás actividades que estaban previstas debieron ser suspendidas debido a las restricciones vigentes por la pandemia. Acto en memoria de Palazzo y Brugo Al respecto la secretaria de Cultura, Liliana Peralta destacó que “es importante recordar, conmemorar y homenajear personalidades que aportaron un legado basado en el compromiso con nuestro patrimonio, identidad y sentido de pertenencia” y agregó que “es una enorme posibilidad turística y cultural para la ciudad realizar este tipo de actividades que implica coordinar acciones en

conjunto con instituciones como el Aeroclub que rescatan nuestro patrimonio”. Por su parte la gerente del Ente Comodoro Turismo, Gabriela Zuñeda expresó que “revalorizar nuestro patrimonio y promover la memoria colectiva de los hechos sobresalientes de la historia es construir la identidad de una ciudad que tiene mucho para con-

tar”, asimismo el presidente del Aeroclub, Pablo Arcioni destacó que se trata de “un homenaje importante para nuestra historia local y su idiosincrasia”. Sobre los pilotos Próspero Palazzo fue un célebre aviador de la Compañía Aeroposta Argentina S.A, nació en Tucumán pero con los

años se radicó en Comodoro Rivadavia en donde comienza a impulsar la creación del Aeroclub, siendo su primer presidente. El 23 de junio de 1936, Palazzo quien tenía tan solo 32 años, partió desde Bahía Blanca con destino a Río Grande, acompañado de César Brugo. Ese día estaba pronosticado temporal de viento y tormenta de nieve, dejaron

a los pasajeros en Trelew y continuaron a Comodoro donde solo debían traer correspondencia. En este contexto ocurre el trágico accidente que terminó con sus vidas en la zona de Pampa Salamanca, según un testigo el avión fue abatido por el viento, se estrelló y se incendió, y debido a la nieve los restos recién fueron encontrados días después.

Matías Garro, inició el tradicional desfile militar frente a la Bandera Nacional y

autoridades presentes para dar por finalizada la ceremonia.

Personal de la IX Brigada Aérea juró promesa y lealtad a la Bandera El martes de esta semana se realizó una ceremonia de Jura a la Bandera por el personal de cabos en comisión y soldados voluntarios de la IX Brigada Aérea. La misma fue presidida por el jefe de la IX Brigada y Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, comodoro Javier Alberto Martínez Pagola quien se encontraba acompañado por los jefes de grupo de la Guarnición Aérea, jefes de Escuadrones y Encargados de Grupos. Cabe mencionar que la ce-

remonia se realizó frente a la Jefatura de Brigada, en la plaza de armas 5 de Diciembre de la Unidad con asiento en la zona norte de esta ciudad. Tras entonarse el Himno Nacional Argentino se procedió a la lectura de palabras alusivas del jefe del Escuadrón Tropas, capitán Daniel Baquero quien destacó la importancia de este acontecimiento, “Jurar lealtad a la bandera hasta perder la vida”. Acto seguido el jefe de la IX

Brigada y Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia promulgó la fórmula de rigor para

dar juramento a la Bandera. Por último la agrupación, a cargo del vicecomodoro

Llegan a Chubut 15.400 nuevas dosis de AstraZeneca El Ministerio de Salud de la Nación informó que comenzó la distribución de una nueva partida de 1.115.900 dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca que llegará entre hoy y mañana a todas las jurisdicciones del país para continuar con el avance del plan estratégico de inmunización que despliega el Gobierno nacional en toda la Argentina para combatir el Covid-19. En el caso de Chubut, se confirmó el envío de 15.400 nuevas dosis, de acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito. A Santa Cruz arribarán 9.200

dosis y a Tierra del Fuego 4.300, entre las provincias de la Patagonia austral. La Argentina recibió en los últimos tres días 3.139.000 dosis para la implementación del Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19, de las cuales dos millones son del laboratorio Sinopharm y 1.139.000 de AstraZeneca que fueron producidas localmente y terminadas en la planta AMRI de Alburquerque, Estados Unidos. Además, el martes comenzó en tiempo récord la distribución de las 768.000 recibidas el lunes desde China a todas las jurisdicciones del país en un operativo que se completará entre hoy, miér-

coles, y el jueves. La ministra de Salud Carla Vizzotti informó que mañana arribarán al país 1.181.500 de AstraZeneca, y que ya está confirmado al menos un vuelo a Rusia, para retirar dosis y seguir recibiendo componente 2. Desde que se inició la campaña de inmunización, la Argentina recibió más de 23.816.145 dosis, de los cuales, según el Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de ayer fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 20.662.090 vacunas, 18.646.784 ya fueron aplicadas, entre las 14.886.910 primera dosis y las 3.759.874 de la segunda inoculación.


Jueves 24 de junio de 2021

POLÍTICA / SOCIEDAD

5

Ayer entregó un aporte económico al Club Petroquímica para ampliación edilicia

Luque destacó el apoyo del Estado, las empresas y los clubes por el crecimiento del deporte local El intendente Juan Pablo Luque visitó ayer el histórico Club Petroquímica de KM 8 y entregó un importante aporte para la ampliación del gimnasio principal. Además, celebró la elección de Valeria Schuler como la primera mujer presidente de la institución. En esta oportunidad acompañaron al jefe comunal el viceintendente Othar Macharashvili; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; funcionarios del Gabinete Municipal y los concejales Marcos Panquilto, Ariel Montenegro y Gustavo Reyes. El primer mandatario local indicó que “esta es una presentación del nuevo sueño que tiene Petroquímica, con un nuevo gimnasio sumado a la instalación histórica y que se renueva con la comisión directiva, ya que su presidencia está a cargo de una mujer que trabaja hace muchos años en el lugar”.

Asimismo, sostuvo que “desde el municipio los estamos acompañando con una entrega de subsidio para comenzar la obra del gimnasio que nos presentaron el año pasado, en una gran labor mancomunada con el club y la empresa Petroquímica, comprometida para que entre todos cumplamos el sueño del club”.

En relación al club, el jefe comunal mencionó que “Petroquímica es uno de los clubes más antiguos de Comodoro y el que tiene mayor cantidad de disciplinas deportivas, por tal razón, remarcamos la importancia que tiene la apuesta al deporte para que los chicos y chicas tengan otras alternativas, invirtiendo positi-

vamente para apoyar el futuro de los comodorenses”. “El desafío que planteamos desde el Municipio es que en tanto y en cuanto, los clubes aporten el 50% de obras o mano de obra, contarán con nuestro reconocimiento y acompañamiento. Donde Petroquímica esto lo hace muy bien con la construcción del SUM, can-

cha de paddle, mejorando la cancha de césped y con una comisión directiva joven, con fuerte compromiso dentro del barrio”, puntualizó. Por otro lado, Luque se refirió al acompañamiento de las empresas y manifestó que “esta obra la hizo la empresa hace muchos años y en una época fue el

mejor gimnasio de la ciudad, como también lo hacía YPF en su momento y hoy lo aporta PAE en otros aspectos. Además, los mismos dirigentes generan actividades para obtener fondos y ser parte del proyecto porque si entre todos empujamos para el mismo lado, los sueños terminan cumpliéndose”.

Bancarios lograron un aumento de 45,1 por ciento y tendrán un bono de 100 mil pesos Crónica / Archivo

En el marco de la discusión paritaria, la Asociación Bancaria alcanzó un aumento salarial anual de 45,1 por ciento, que tendrá una revisión a fin de año y además se dará un bono extraordinario por única vez que tiene como base los 100 mil pesos. Desde la Asociación Bancaria con las cuatro cámaras del sector lograron adelantar el tema paritario y hacer un acuerdo hasta fin de año, alcanzando un incremento salarial de 45,1 por ciento. “Teníamos hasta junio un 25,1 por ciento y la próxima modificación era a partir de agosto que era lo acordado en actas de 6 por ciento, este último monto se adelantó para julio y para agosto se suma un siete por ciento y octubre otro siete por ciento más, con cláusula de revisión al 15 de diciembre, en caso de que la inflación supere todos los porcentuales que se han ido agregando” explicó en diálogo con Crónica, Jorge Uliarte, secretario General de la Asociación Bancaria y añadió “el total es un 45,1 por ciento anual, que es lo que estaba estipulado por los índices inflacionarios y con la cláusula veremos si hay que hacer el cierre final o es necesario un adelanto

a cuenta, cerrando lo que es 2022 el primer trimestre hasta mayo”. De esta forma, comentó que el acuerdo desarrollado en el Ministerio de Trabajo ya fue refrendado por el presidente de la Nación Alberto Fernández y destacó que se incluye además un bono extraordinario por única vez por el Día del Empleado Bancario que tendrá una base de 100 mil pesos, que se irá aplicando de acuerdo a la jerarquía del trabajador. Teletrabajo En este contexto, Uliarte expuso que ayer, hoy y mañana se está desarrollando un congreso del sector donde se está informando sobre el acuerdo primario de las bases de teletrabajo, “muchos piensan que es ponerse las chancletas y estar en la casa, pero hay un montón de responsabilidades, hay que desconectarse, hay una cierta cantidad

Baja contagios

de horas que deben cumplirse que son las mismas que en el lugar de trabajo. Hay que considerar que no todos tienen las comodidades para desarrollar las tareas laborales en casa, y esto incluye los quehaceres domésticos, los niños,

entonces se debe amalgamar distintas metodologías para hacer algo más unificado” manifestó el secretario General de la Asociación Bancaria y apuntó que “se debe contar con los elementos de trabajo, horarios de conexión y desco-

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

nexión, refrigerio, modalidades, como ser optativo o que sean diez días de teletrabajo y otros diez presencial, hay que establecer lineamientos porque es una modalidad que llegó para instalarse, entonces deben sentarse bases”.

Consultado sobre los protocolos para las labores presenciales, Uliarte mencionó que hay denuncias en el gremio por no respetar los mismos y remarcó que al ser esenciales y tras la reunión con el gobernador, ya comenzaron a vacunar a empleados que no son de riesgo siguiendo una línea por rango etario de acuerdo a la disponibilidad de vacunas. “Es una herramienta más para poder pelear contra esta pandemia que ha dejado sus secuelas, recuperarse va a llevar tiempo largo, al ser esenciales los trabajadores bancarios están permanentemente expuestos con la clientela, no deja de ser una preocupación, pero también en casa, en reuniones, nadie está exento de contraer el virus, tratamos de concientizar” remarcó y agregó “las estadísticas internas nos dicen que el índice de contagios disminuyó, de 500 bancarios tenemos 3 contagios”.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo


6

Jueves 24 de junio de 2021

SOCIEDAD

Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Un logro más para la institución

La Asociación de Bomberos Voluntarios entregó 182 nuevos uniformes para sus efectivos En instalaciones del cuartel ubicado en calles Estados Unidos e Yrigoyen, ayer por la mañana se llevó a cabo un sencillo acto en donde se hizo entrega de 182 nuevos uniformes para todo el personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad petrolera. El presidente de la Asociación, Juan Ana, destacó el esfuerzo hecho por la comisión directiva para lograr la compra de los uniformes y también resaltó el aporte que hace la comunidad de Comodoro con la institución. “En primer lugar, quere-

mos hacerle llegar un gran agradecimiento a la sociedad y que sepan en qué estamos gastando su dinero, el que depositan a través del medidor de la Cooperativa. Si bien lo que recaudamos es poco, nosotros realmente necesitamos que la sociedad entienda cómo hacemos para poder llegar a todo esto, que es algo muy lindo. Poder uniformar a todos nuestros agentes activos es una gran satisfacción, es algo que se merecen”, expresó en primer término el presidente de la Asociación de Bombe-

ros Voluntarios de Comodoro, Juan Ana. A continuación, Ana detalló que se invirtió un total de 2.480.000 pesos para la compra de los uniformes a un total de 182 Bomberos Voluntarios. Además, destacó el apoyo del gobierno nacional, provincial y municipal al afirmar que “siempre las buenas relaciones nos ayudan a conseguir elementos para seguir trabajando por la Asociación”. Cabe destacar que, los nuevos uniformes constan de pantalones, camisas, gorras, cinturones y botines, es de-

cir, todo lo necesario para que el personal pueda estar vestido apropiadamente para prestar su función. Respecto a posibles beneficios que pueden llegar a partir de gestiones del gobierno nacional, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios dijo que “tengo fe de que así va a ser. Hablé con el presidente de la Federación, él me dijo que están trabajando con el director General de Bomberos Voluntarios, buscando cómo reglamentar la nueva ley que obtuvo aprobación de los sena-

dores y diputados”, señaló respecto a un proyecto de ley que prevé más beneficios para todos los Bomberos del país. Las necesidades en Comodoro Sobre las necesidades de los Bomberos de Comodoro Rivadavia, Juan Ana planteó que “como necesitar, necesitamos muchas cosas, pero damos prioridad a las necesidades que va marcando el jefe del Cuerpo Activo, a las necesidades de cada cuartel. En base a eso, se

van haciendo obras y comprando elementos y todo lo que hace a las necesidades nuestras. No queremos pasar por alto el apoyo que nos dan algunas empresas, como Pan American Energy y Manpetrol”. Un mayor aporte de la ciudadanía Por otro lado, Ana también habló sobre la posibilidad de que la ciudadanía empiece a hacer un mayor apor-

Sigue en página 7

“Siempre buscamos que nuestro personal esté seguro y que pueda cumplir con su tarea”, dijo Rubén Cifuentes Rubén Cifuentes, secretario de la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios, también se refirió a la compra de los nuevos uniformes para los agentes activos de Comodoro y destacó el esfuerzo hecho por la institución para lograr comprar la ropa especial que necesita el personal para prestar su función. Además, habló sobre un dato no menor y que pocos conocen: la pensión que reciben los Bomberos ya retirados. “La compra de los nuevos uniformes es un esfuerzo de mucho tiempo. Fue complicado por los costos y el hecho de reunir el dinero, que la verdad no fue fácil. Lo pudimos lograr gracias a una correcta administración, una administración transparente. Hicimos una inversión de más de dos millones de pesos. Próximamente vamos a festejar los 82 años de la institución, el 4 de julio”, señaló en primer término el secretario de la Comisión Directiva. En esta línea de análisis, Cifuentes hizo hincapié en algo que también mencionó Juan Ana, en lo complicado que es costear los distintos gastos que tienen los Bom-

beros de la ciudad, teniendo en cuenta que solo reciben el aporte de la ciudadanía. “Se hace difícil, somos una institución que recibe su dinero solo del aporte solidario y voluntario de la gente. Lo positivo es que también contamos con el aporte de varias empresas que siempre nos dan una mano. Si bien el Estado nos envía subsidios de forma anual, esos subsidios no alcanzan para comprar todo el equipamiento, porque nuestro equipamiento, aparte de ser técnico, es caro, cuesta mucho dinero. Nosotros siempre buscamos que nuestro personal esté seguro y que pueda cumplir con su tarea”. Las pensiones de los Bomberos Por otra parte, Rubén Cifuentes se refirió a un dato poco conocido y no menor. Muchos Bomberos que pasan a retiro empiezan a cobrar una pensión que les otorga el Estado provincial por haber prestado servicio. Actualmente, pese a la complicada situación económica de la provincia, esas pensiones se están pagando de mane-

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

ra normal. Incluso, la semana pasada llegó la autorización para dos nuevas pensiones. “Hay una ley provincial que regula este tema. El Bombero tiene que cumplir con ciertos requisitos, uno de ellos es haber prestado un mínimo de veinticinco años de servicio. A partir de ese momento, la institución gestiona la pensión”. “Creo que las pensiones son un reconocimiento para nuestra tarea, es algo meritorio. A veces pasa que la gente no toma real dimensión de lo que hace un Bombero Voluntario. Esas personas permanecen durante veinticinco años en un cuartel prestando servicio, y quizá no los conocemos, quizá es el vecino del barrio y no sabemos que es él. Si el Estado puede aportarle esa pensión, me parece que eso es algo que la persona lo merece. La nuestra es una actividad de alto riesgo. El Bombero es un servidor, y en el momento de arriesgar su vida no lo piensa, solo quiere cumplir con su tarea de la mejor manera, por eso es una tarea loable y tan satisfactoria. Creo que merecen esto y mucho más”, concluyó.


Jueves 24 de junio de 2021

SOCIEDAD

Realizarán un abrazo simbólico a la institución escolar hoy a las 14

La Escuela Primaria y Secundaria de Diadema no puede iniciar las clases por falta de gas Padres del colegio buscan visibilizar la problemática edilicia que tiene la institución educativa actualmente. En el edificio de la Escuela de Diadema Argentina conviven tres niveles: inicial, primaria y secundaria. Entre ellos, la matrícula es de más de 600 alumnos, abarcando estudiantes de Diadema, barrio Padre Juan Corti, Ciudadela, Km. 12, Km. 14 y Km.17, quienes sufren problemas de gas desde el 2018. El año pasado, Camuzzi realizó el corte definitivo del servicio y desde entonces el lugar se encuentra sin gas. “Los padres estamos tratando de visibilizar esta problemática, ya que desde el establecimiento, los directivos de ambas escuelas realizaron todas las gestiones institucionales y no obtienen respuesta alguna. Repetidamente se presentan diferentes proveedores a tomar fotos y relevar la situación para presupuestar los arreglos, pero todo queda ahí”, comentó a Crónica Paula, una de las madres.

“El problema es la falta de mantenimiento anual de las instalaciones. Si se destinaran fondos a realizar los mantenimientos anuales, no se hubiera llegado a esta situación, que se ve agudizada por el tiempo. Más allá de la ausencia de gas, también se registran problemas en la red eléctrica, y esto también fue debidamente informado por los directivos, de hecho se han presentado proveedores a hacer relevamiento de este problema eléctrico pero tampoco se inició ninguna obra” acotó Marisol, otra de las madres. Asimismo, remarcaron que “aún cuando existe la iniciativa privada de ayudar a la escuela, ya sea por parte de los padres, empresas y diferentes sectores de la comunidad, el impedimento es que todo debe pasar por Obras Públicas de Provincia”. Por último, Silvia, otra de las madres Crónica / Gustavo PAZ

Viene de página 6

te a través de la factura de la Cooperativa, mediante el ítem de aporte solidario para Bomberos Voluntarios. El presidente de la Asociación no desconoció el duro momento económico que se atraviesa actualmente, pero dijo, sin embargo, que están en conversaciones con

el Municipio y la Cooperativa para ver la posibilidad de que el monto se incremente: “es algo que lo estamos estudiando. Es un momento difícil, con una situación complicada desde lo económico para toda la sociedad, y sabemos que se hace bastante difícil ayudarnos, es difícil a veces pedirle al contribuyente mayor colaboración”.

Ayamilla: “Para nosotros esto es un sueño” Por su parte, José Ayamilla, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, expresó su agradecimiento con la comisión directiva por haber logrado la compra de los nuevos uniformes y resaltó también el compromiso de la ciudadanía con la institución: “doy las gracias a la comisión directiva por haber trabajado tanto, por haber cumplido lo que para nosotros es un sueño. Para nosotros es una gran satisfacción esto. Es lindo haber sido partícipes, no tengo más que palabras de agradecimiento para la comunidad y la comisión directiva. Queremos seguir perfeccionándonos más y mejor, para poder prestar un buen servicio a la ciudad, estamos comprometidos con esa tarea”, cerró.

expresó: “no somos la única escuela con problemas edilicios, de hecho la mayoría de las instituciones provinciales no han podido iniciar las clases en Comodoro debido a falta de gas, energía eléctrica, grietas y techos caídos. Por eso nos indigna tanto cuando se publica en los medios que las clases en Chubut comenzaron a dictarse normalmente, cuando sabemos que no es así y lo vivimos en carne propia”. Esta tarde desde las 14, los padres realizarán un abrazo simbólico a la institución escolar.

7

En la Asociación Vecinal, de 9 a 14 horas

Desde el lunes, el plan Detectar Móvil estará en el barrio Laprida Este miércoles por la mañana, se informó que a partir de la próxima semana el plan Detectar Móvil se mudará al barrio Laprida. Claudia Lázaro, integrante de la Secretaría de Salud Municipal y coordinadora del plan Detectar en Comodoro Rivadavia, en diálogo con Crónica brindó mayores detalles al respecto. “A partir del lunes 28 de junio, el plan Detectar Móvil se muda a Laprida. Más precisamente estaremos funcionando en la Asociación Vecinal, ubicada en calle Paraguay Nº 599, en el horario de 9 a 14”, comentó primeramente. En este sentido, explicó que “estaremos solo la semana que viene ya que la población en este lugar es chica, por lo cual no deberíamos estar mucho tiempo y buscando próximamente otro lugar en zona norte, ya que tenemos la Sociedad Rural para la gente de zona sur de lunes a viernes de 13 a 15:30 y los sábados de 9 a 12 horas”. ¿Fue un acierto el Detectar Móvil? Asimismo, a la entrevistada se le consultó si fue un acierto mudar el Detectar Móvil a los barrios y dijo: “creemos que sí porque nos permite darles accesibilidad a aquellas personas que viven alejadas del casco céntrico de la ciudad y recomendamos que aquellos que tengan dos o más síntomas compatibles con el Covid-19 como mocos, dolor de garganta, dolor de cabeza, picazón en los ojos, diarrea y vómitos, se acerquen con el DNI en mano para ser evaluados”.


8

Jueves 24 de junio de 2021

JUDICIALES / POLICIALES

Por el crimen de Alexis Cueva condenaron a Muñoz y Bustamante a 14 años de prisión El tribunal decidió dictar una pena de 14 años de prisión para Renzo Muñoz y David Bustamante, condenados por el crimen del estudiante de medicina, Alexis Cueva quien fue asesinado el 23 de noviembre de 2019. Pasado el mediodía del miércoles el tribunal integrado por los jueces Daniela Arcuri, Mariel Suárez y Alejandro Soñis por unanimidad decidió condenar a Renzo Muñoz y David Bustamante a la pena de 14 años de prisión en relación al homicidio del estudiante de medicina, Alexis Cueva. Los jueces tuvieron en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes solicitadas por la fiscalía, que había solicitado 18 años de prisión para ambos, pero por el principio de resocialización de la pena consideraron que 14 años era la pena que correspondía al caso. El tribunal de debate fue presidido por Daniela Arcuri,

e integrado por Mariel Suárez (en forma presencial) y Alejandro Soñis (vía remota), jueces penales; el Ministerio Público Fiscal representado por Camila Banfi, fiscal jefa; en tanto que la defensa de Muñoz fue ejercida por Guillermo Iglesias, defensor particular; y la de Bustamante por Cristina Sadino, defensora pública. Cabe recordar que en la pasada audiencia de cesura de pena la fiscal consideró el monto de pena, de acuerdo al tipo penal por el cual fueron declarados responsables, homicidio simple, con una escala penal que va de los 8 a los 25 años de prisión. Solicitando la pena de 18 años para ambos imputa-

dos de acuerdo a las pautas mensurativas establecidas en el Código Penal. Considerando como circunstancia agravante el modo cruel en el que muere Alexis Cueva, por las conclusiones de la autopsia. También por la alevosía por estas circunstancias de modo y el lugar donde fue cometido el hecho. Asimismo por la nocturnidad como modo de comisión y el vínculo de confianza que tenían con la víctima. Considerando como único atenuante la falta de antecedentes penales de Bustamante y Muñoz. Por su parte el defensor

de Muñoz requirió el mínimo de la pena establecido para el delito, 8 años; al igual que la defensora de Bustamante. El crimen El homicidio de Alexis Cueva acontece el pasado 23 de noviembre de 2019, entre las 18 y las 22:30 aproximadamente, en momentos en que Renzo Fernando Muñoz, Leonardo David Bustamante y un testigo, se encontraban reunidos en la casa de este último, sita en Los Nogales al 800 de esta ciudad, cuando llegó la

Quisieron estafarlos pero lograron advertir la maniobra La llamaron para la compra de un termotanque y al realizar la transferencia le indicó que había enviado un monto superior afirmando que del banco la llamarían para la devolución pero se trataba de una estafa. Por fortuna lograron darse cuenta a tiempo. Una mujer de 32 años de edad concurrió el día de ayer a la Seccional Cuarta de Policía para denunciar que el martes un hombre se comunicó vía telefónica para comprarle un termotanque que había publicado en la red social Facebook por la suma de 30 mil pesos, así las cosas, según su relato, el supuesto comprador le solicitó los datos de la cuenta bancaria para hacerle la transferencia, pero el sujeto le manifestó que

no podía hacer la transacción por problemas en su cuenta del Banco Galicia. Posteriormente, el día de ayer por la mañana, el estafador le envió un mensaje vía WhatsApp donde le mandaba una captura de una transferencia por el monto de 300 mil pesos y le comentó que por error le había hecho un depósito mayor al correspondiente; luego de esto el sujeto dijo que desde su banco se comunicarían para que pudie-

Ki nes iolo gía Swiss / Galeno / Medife / Pami

155006796 - www.kiendo.com.ar

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER - JUEZ, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. BERESIARTE, JOSÉ MARTÍN, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BERESIARTE, JOSÉ MARTÍN S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 002045/2019. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 10 de 2019.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CASAS, PETRONIO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: CASAS PETRONIO s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000412/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 1 de 2021.

JUAN VICENTE ANCEBU Secretario de Refuerzo

Laura Soto Giménez Secretaria

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL

EDICTO JUDICIAL

ra regresarle el dinero sobrante, ante ello debía hacerle una devolución de 270 mil pesos. Poco después otro hombre la llamó indicando ser empleado del Banco Francés y le solicitó a la mujer datos personales, número de cuenta, número de DNI y Token pero en ese momento llegó la pareja de la denunciante quien escuchó la conversación y vio los códigos de seguridad que enviaban desde el “banco”. Ante ello, tomó el teléfono y cuestionó por qué pedían tantos datos, y el interlocutor le manifestó que era para transferir los 340 mil pesos, pero ante este error cortaron la comunicación y se dirigieron a la entidad bancaria donde tienen su cuenta para hacer el cambio de claves, asegurándose que los estafadores no pudieran ingresar y apoderarse de su dinero. La mujer en su denuncia, dejó asentado que los delincuentes le solicitaron su ubicación vía Whatsapp y nú-

meros de tarjeta de crédito y débito los cuales le entregó a los estafadores. En este caso, por fortuna los malvivientes no lograron su cometido pero se pide precaución a la comunidad y se reitera que no deben facilitar datos personales y bancarios ante llamados telefónicos.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 3, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por NAHOE PATE Ottmar Alfredo para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: NAHOE PATE, Ottmar Alfredo s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000190/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 7 de 2021.

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Juan Bautista ARRESE para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “ARRESE, JUAN BAUTISTA S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000502/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 16/06/2021 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Otra estafa consumada En Seccional Tercera el martes un hombre de 38 años fue víctima de estafa y denunció que a través de Facebook se contactó con un hombre que publicaba una vivienda en alquiler en Juan Díaz de Solís 2050 de esta ciudad por el monto de 28 mil pesos, solicitándole con urgencia la reserva, ante ello el damnificado mediante transferencia realiza el pago de 14 mil pesos, enviándolo a la cuenta de Mercado Pago pero posteriormente la persona le envió audios indicándole que todo era una mentira y le dijo que no radicara la denuncia.

Laura Soto Giménez Secretaria

víctima Alexis Esteban Cueva, quien se quedó con ellos compartiendo unas bebidas. En un momento dado, cerca de las 22:30 del mismo día, se retiran del lugar Muñoz, Bustamante y Cueva a bordo del vehículo Fiat Punto, propiedad de Leonardo Bustamante, y por motivos que a la fecha se desconocen, entre las 22:30 hs. del 23 de noviembre de 2019 y las 13 hs. del 28 de noviembre de 2019, Muñoz y Bustamante dieron muerte a Cueva, acometiéndolo mediante el uso de un arma

blanca, asestándole siete puntazos en el cuello, los que provocaron la muerte de Alexis Cueva. Posteriormente a ello, ambos imputados trasladaron el cuerpo de Cueva en el vehículo señalado, arrojando el mismo en inmediaciones de Arroyo La Mata, ubicado en el camino Juan Domingo Perón, altura de la puerta 4 que da ingreso al Autódromo General San Martín de esta ciudad. Lugar donde finalmente fue hallado el día 28 de noviembre, en virtud de los rastrillajes efectuados por la policía provincial, los cuales se llevaron a cabo debido a la investigación iniciada por la denuncia de desaparición de persona realizada por la madre de la víctima, el día 25 de noviembre de 2019. Calificando jurídicamente el mismo como “homicidio simple”, en calidad de “coautores” para ambos imputados.

Estafa: sacaron un préstamo a su nombre por una suma superior a los 500 mil pesos Una nueva denuncia por estafa se realizó el día de ayer poco antes de las 14 horas en la Seccional Cuarta de Policía, según se pudo conocer, un hombre de 46 años de edad relató que el día martes lo llamaron del Banco Galicia para indicarle que tenía una deuda en la cuenta ya que no había abonado las dos tarjetas de crédito. Ante ello, el día de ayer se acercó sobre las 11 horas a la entidad bancaria, ubicada en el centro de esta ciudad, donde le informaron que el 31 de mayo pasado había solicitado un préstamo por la suma de $545.459,82, no obstante el hombre no había solicitado ningún tipo de transacción de este tipo y desconocía cómo delincuentes pudieron llevar adelante esta maniobra de estafa. Asimismo, desde la entidad le indicaron que ese mismo día se había hecho una transferencia a una persona, algo que también desconocía el hombre, como así también, a su destinatario. A partir de ello y por recomendación de la entidad es que decidió acercarse a la dependencia para radicar la denuncia por estafa, no obstante el hombre lamentó que desde el banco le manifestaran que tendría que haber concurrido antes, algo que el cliente lamentó ya que desconocía la situación y solamente se acercó porque se le informó sobre la supuesta deuda. La situación está trayendo gran preocupación en la comunidad pues son reiteradas las denuncias por estafas de este tipo pero además bajo distintas modalidades, de manera que autoridades policiales se encuentran trabajando sobre este tema arduamente para dar con autores, pero en el caso de ciberdelitos muchas veces son personas que no residen en la ciudad e incluso ni siquiera en el país. PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA

EDICTO

El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Ana María JULIAN, DNI 20.236.089, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “JULIAN, Ana María S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000253/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021

El Sr. Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia, Dr. Guillermo P. Ghio, Secretaría N° 1 a cargo de la Dra. Silvia A. Cardoso, Secretaría N° 2 a cargo del Dr. Roberto A. Rodríguez, sito en calle Simón Bolívar n° 482 de la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, cita y emplaza los herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes del causante Sr. JUAN CARLOS FLORES, titular del DNI 12.006.814, para que en el término de treinta (30) días comparezcan y acrediten dichas circunstancias, en autos caratulados: “FLORES JUAN CARLOS S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. N° 776/19. Publíquense edictos, por el plazo de tres días en el Diario Crónica y en el Boletín Oficial. Las Heras, 17 de Junio de 2021.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

ISMAEL MACHUCA Abogado

EDICTO

Firmado digitalmente el 23/06/2021 13:18 por

P.P.


Jueves 24 de junio de 2021

POLICIALES / JUDICIALES

9

Señalaron que el menor imputado por el crimen había cometido varios delitos previamente

Familiares de Delgado pidieron que la Justicia “no los deje solos” Crónica / Juan LOW

Familiares de José Cristian Delgado, quien fue asesinado el 19 de junio pasado tras ser apuñalado en el pecho, pidieron que el menor imputado por el crimen permanezca encarcelado y que el hecho no quede impune. El pasado 19 de junio, poco antes de las 23 en calle Ignacio Rucci al 2.100 del barrio Máximo Abásolo, José Cristian Delgado de 34 años de edad, en medio de una gresca fue apuñalado a la altura del pecho y producto de la herida que fue directo al corazón pereció. Por el hecho, el último martes fue imputado un menor de 17 años identificado como J.R., a quien se le dictó excepcionalmente la prisión preventiva por un mes. A partir de lo ocurrido familiares del trabajador municipal asesinado decidieron hacer público su reclamo para que el hecho “no quede en la nada” y se juzgue al sindicado como autor como mayor de edad. “Hoy fui a la fiscalía a interiorizarme de la causa que está armándose para ir a juicio y estamos tratando que la cosa no quede en la na-

da porque se están diciendo versiones que no corresponden. El chico es menor pero previamente cometió otros delitos antes” explicó a Crónica, Manuel Saldivia, hermano de Delgado y comentó que como hermanos insistirán para que avance la causa ya que su madre es una persona mayor que no está en condiciones de hacerlo y jamás pasó por una situación similar, “perdimos un hermano que no merecía esto” lamentó. “Queremos que no nos dejen solos, confiamos en la Justicia pero a mi hermano no lo vamos a tener más, estamos destruidos. Y sabemos que esta gente tiene espalda para pagar abogado, nosotros somos gente trabajadora, mis hermanas amas de casa, ellos seguro van a pedir que salga” cuestionó el hombre. Por su parte, Lorena Del-

X “Perdimos un hermano que no merecía esto”, lamentó Manuel Saldivia. gado, otra de las hermanas del fallecido, indicó “él no estaba armado, no era de hacer quilombos y no tenía causas, este chico siempre delinquía y la madre siempre lo cubrió. Queremos que esto no sea un caso más en el que el pibe sale de vuelta a la calle por ser menor porque hizo muchas cosas, deberían incluso condenarlo como adulto por to-

do lo que hizo. Hay muchas pruebas, videos y testimonios de los vecinos. Se dice que mi hermano le pegaba a mi mamá pero cuando pasó esto estaba saliendo de la casa de un vecino, se conocían de vista no se juntaban con este chico”. “Le tiró un ladrillo” Bajo este marco, la mu-

jer mencionó que la noche del hecho su madre fue a buscar a su hermano que estaba frente al domicilio del imputado en la casa de un amigo pero mientras se dirigía comenzó a hablar con una vecina y apareció el menor a los tiros y posteriormente atacó a la víctima. “Lo pateó y después otro se metió e hizo lo mismo, y cuando esta-

ba en el suelo lo apuñaló. Él alcanzó a llegar a la casa, mi mamá había ido a la comisaría y cuando llegó encontró a su hijo muerto con mi papá. Vamos a seguir insistiendo, no vamos a dejar que vuelva o se olvide todo esto, vamos a luchar porque mi hermano era buena persona” remarcó. En tanto Andrea Delgado, también hermana de José Delgado, expresó: “dicen que fue legítima defensa que mi hermano tenía un cuchillo y no fue así, él no estaba armado y en los videos se ve que también este chico le arrojó un ladrillo cuando se levantó, fue adrede no casual”. Finalmente, agradecieron el acompañamiento de los vecinos: “todos fueron al entierro porque sabían quién era mi hermano, que era trabajador, no un delincuente y al pibe lo conocen más allá de las drogas es mala persona y siempre lo apañan. Los vecinos nos dieron palabras de amor que nos dan fuerza y no queremos que este chico salga y por ser hijito de mamá y mate a otro vecino” concluyeron.

Sacerdote imputado por abuso sexual seguirá detenido hasta el juicio Una audiencia de revisión de prisión tuvo lugar a través de sistema web de videoconferencia, en la que se revisó la situación de un imputado por abuso sexual que resulta ser un sacerdote que se encuentra detenido desde diciembre de 2019. Participaron representando al Ministerio Público Fiscal la funcionaria de fiscalía Mariela Wild, por la defensa Martín Castro y Rodrigo Miquelarena, actuando el juez Fabio Monti y la jueza Ivana González. Cabe destacar que se tuvo en cuenta que la audiencia preliminar se desarrolló el 22 de diciembre de 2020 y el juicio oral ha sido programado por la oficina judicial para el 1ro. de noviembre de 2021. La fiscalía refirió a los elementos colectados a propósito de cinco hechos ocurridos en fecha que no puede ser precisa-

da con exactitud pero que data aproximadamente de fecha posterior a mayo de los años 2011 o 2012, época en que la víctima tenía 14 o 15 años, mientras la defensa puso énfasis en la necesidad de morigerar la medida de coerción, dado el tiempo transcurrido y lo que resta para la realización del debate. La calificación imputada es la de abuso sexual simple agravado por la calidad de autor por ser ministro de un culto reconocido previsto en el artículo 119, 1er. párrafo, 2do. supuesto, 5to. párrafo en relación al 4to. inciso b, todo en carácter de autor, artículo 45 del mismo código, un hecho; y abuso sexual doblemente agravado aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción por la calidad de autor en atención a ser ministro de un culto re-

$500 $300 $400 $600

conocido y por ser cometido mediante acceso carnal, previsto en el artículo 119, 3er. párrafo en relación al 4to. párrafo inciso b todo en carácter de autor, cuatro hechos. Además todos los hechos concursan realmente entre sí de acuerdo al artículo 55 del Código Penal e idealmente, artículo 54 del código, con la figura de promoción de menores de 18 años agravada por mediar

engaño, violencia, amenaza y abuso de autoridad, ya que dichos actos son de características prematuras y perversas, aptas para desviar el normal desarrollo de la sexualidad del joven en formación. Los integrantes del tribunal valoraron el argumento de la subsistencia de riesgos procesales donde se remarca la gravedad de los hechos presentados por el Ministerio Público Fiscal,

JUGÁ TE INFORMÁ RTITE TOS Y DIVE PLEMEN STROS SU CON NUE

resolviendo la continuidad de la medida de coerción que lleva adelante el acusado hasta la realización del debate, por lo que perma-

necerá en prisión preventiva hasta la realización del juicio previsto para noviembre próximo. Fuente: MPF Of. Trelew


Jueves 24 de junio de 2021

10 NACIONALES

Analizan prorrogar el DNU con restricciones a la espera de la Emergencia  El presidente Alberto Fernández analiza prorrogar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con restricciones por la pandemia de coronavirus, que vence el viernes próximo, a la espera de la sanción en el Congreso de la ley de Emergencia Covid, mientras el equipo sanitario evalúa desdoblar las vacaciones de invierno para evitar contagios y descarta abrir el turismo. Según pudo saber Télam de fuentes oficiales, el Gobierno tomó nota de una advertencia que había formulado semanas atrás el Comité de Expertos sobre el peligro de mantener las vacaciones de invierno durante dos semanas consecutivas, una posibilidad que es considerada por los asesores como un “ingreso a la tercera ola”. La prórroga del DNU se extenderá entre dos y tres semanas, señalaron fuentes consultadas por esta agencia, que adelantaron que la normativa no contempla medidas referidas al turismo, como la reapertura de rutas interjurisdiccionales para las vacaciones de invierno, debido a que el receso escolar se iniciará recién el 19 de julio próximo.El DNU presidencial ya lleva dos prórrogas desde que, a principios de mayo, ingresara al Congreso la ley de Emergencia Covid: la primera fue el 22 de mayo y la segunda el 11 de junio. El texto de ese DNU establece un marco sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario conocido como “semáforo sanitario”, con una estructura similar al proyecto de ley que tiene media sanción del Senado y está a la espera de su tratamiento en la Cámara de Diputados, que en principio sería el martes próximo. (JML)

OPOSICIÓN. EL DEBATE SE CENTRÓ EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Paso: sin Bullrich ni Vidal, JxC ratificó la unidad La Mesa Nacional de la coalición se reunió en Palermo, en medio de las tensiones internas. Estuvo Horacio Rodríguez Larreta pero no la exgobernadora.  La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC) acordó ayer, en un encuentro sin participación de Patricia Bullrich ni de María Eugenia Vidal, “trabajar en una lista de unidad” para las elecciones legislativas en todos los distritos del país, aunque los principales referentes de la alianza opositora admitieron la posibilidad de definir en las PASO los candidatos para la provincia de Buenos Aires. La reunión estuvo focalizada en la situación electoral en el distrito bonaerense, donde los dirigentes entienden que los comicios de este año podrían ser determinantes para la conformación de las mayorías parlamentarias en el Congreso nacional. “Fue un encuentro muy positivo”, aseguró el expre-

sidente Mauricio Macri al salir del salón del barrio porteño de Palermo, tras casi una hora de reunión, en un breve contacto con la prensa. Aseguró que existe “unidad” dentro de JxC, en un intento por minimizar las diferencias que tiene con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respecto de las candidaturas. En el encuentro, el segundo presencial de este mes, no estuvo presente Bullrich, quien faltó por “motivos personales”. En tanto, la exgobernadora Vidal tampoco fue de la partida ya que, si bien está bajo aislamiento por un reciente viaje al exterior, “no se conectó porque tiene clases virtuales en la Universidad de Buenos Aires”, dijeron a Télam desde su entorno. Los que si estuvieron presentes fueron por el PRO Macri, Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni y Cristian Ritondo; mientras que por la UCR participaron Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Gerardo Morales y Martín Lousteau; por la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López; y también asistió el exsenador nacional Miguel Ángel Pichetto. A diferencia del anterior encuentro del 8 de junio, a la

participación de los referentes nacionales que componen la Mesa, se sumaron los dirigentes bonaerenses del PRO ,Jorge Macri, de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, y de la UCR, Maximiliano Abad. “Le dimos mucha prioridad a la provincia de Buenos Aires porque es muy relevante lo que pase allí. Esta elección es clave para el equilibrio de poder porque se juega que el oficialismo tenga mayoría en ambas Cámaras”, remarcó Cornejo. El radical mendocino, en tanto, dijo que “si hay lista de unidad en cada uno de los distritos, bienvenido sea”, pero admitió que “no vemos mal que haya una competencia entre Facundo Manes y Diego Santilli” en la provincia de Buenos Aires, siempre que, observó, “sea por los valores que nos unen”. En consonancia, Ritondo

sostuvo que “tenemos en claro la responsabilidad de Juntos por el Cambio como oposición, por eso vamos a mantener la unidad y generar buenos candidatos para enfrentar al kirchnerismo en su Provincia”. “Trabajamos para una sola lista, pero si hay Paso lo haremos civilizadamente como siempre lo hacemos”, agregó; al tiempo que el diputado nacional de la CC Ferraro dijo “se juega acá una elección de medio término y de poder generar los frenos necesarios con respecto al oficialismo y es un primer paso para proponer una alternancia para el 2023”. La cumbre opositora se dio un día después de que Macri agitara la interna del PRO al asegurar que Vidal haría “una enorme diferencia” en provincia de Buenos Aires. (JML)

Libre circulación para turismo en el noroeste

Once: le bajaron la pena a Juan Pablo Schiavi porque hizo cursos de reparación de heladeras

Las provincias del noroeste argentino firmaron este martes un convenio de libre circulación para fomentar el turismo entre norteños que entrará en vigencia este 1° de julio y que contempla a los habitantes de Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. La nueva medida fue oficializada tras la firma de un convenio entre el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (Eatt), Sebastián Giobellina; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo; y los ministros de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; de Turismo y

 El “estímulo educativo”, la misma causa que permitió que Amado Boudou reduzca su condena por el caso Ciccone, ahora le fue aplicado a Juan Pablo Schiavi exsecretario de Transporte, con condena firme por la tragedia de Once. “Diplomatura en Escritura Creativa”, “Reparador de Refrigeradores Domésticos “Introducción a la Antropología Cristiana”, hasta “Montador eléctrico”, Forestador, Práctico en Injertos”, son algunos del los cursos aceptados para reducir en 192 días el cumplimiento de su pena. La justicia desestimó otras capacitaciones que la defensa incluyó en un extenso listado enviado a la justicia pa-

Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; y de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña. “Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos. En la primera ola de coronavirus, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, remarcó Giobellina. Y agregó: “En esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”. Y Posadas valoró el turismo entre los norteños del país, ya que permite nutrirse “mutuamente”. (JML)

ra tratar de reducir aún más la sentencia, como “Mi propia huerta”, “Jardín vertical”, “Construcción de termotanques solares”, “Cultivo hidropónico en casa”, según señala un informe de Lucía Salinas en Clarín. En septiembre pasado, la

Corte Suprema de Justicia, confirmó la condena contra el exsecretario de Transporte de la Nación Juan Pablo Schiavi. Se le había dictado una sentencia de cinco años y medio de prisión en la causa por la Tragedia de Once. Schiavi sigue en el penal

de Ezeiza, porque la justicia federal nunca le concedió el arresto domiciliario al exsecretario acusado de administración fraudulenta y estrago culposo agravado por haber causado la muerte de 52 personas y lesiones en otras 789. Ante la presentación de Maximiliano Rusconi -también abogado de Julio De Vido- el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) le concedió el beneficio contemplado en el artículo 140 de la ley 24.660, de Estímulo Educativo, y le redujo a Schiavi 192 días el plazo para el cumplimiento de su pena. Su defensor había solicitado una reducción de más de 20 meses. (JML)


Jueves 24 de junio de 2021

NACIONALES 11

RESTRICCIONES. EXPORTACIONES

Por la carne, la Mesa de Enlace va en busca de ayuda de los gobernadores El campo tramita encuentros con ocho mandatarios de las regiones productoras de ganado en el país.  Tras la oficialización de las restricciones para exportar carne, desde la Mesa de Enlace solicitaron “de manera urgente” audiencias con ocho gobernadores de las provincias del centro del país. Los ruralistas pidieron reunirse con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Omar Perotti; de Corrientes, Gustavo Valdés, de Mendoza, Rodolfo Suárez; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; y de Córdoba, Juan Schiaretti. “Desde las entidades hemos expresado y ratificamos nuestro rechazo a los

anuncios realizados por el gobierno nacional en Casa Rosada, ya que bregamos por la apertura total de las exportaciones”, indicaron en un comunicado. El objetivo es unir fuerzas con los gobernadores Schiaretti. Perotti, Valdés, Bordet y Suárez, que ya se manifestaron públicamente en contra de la medida y donde se concentra gran parte de la producción ganadera y frigoríficos, para destrabar el cepo parcial del 50 % antes del 31 de agosto, como quedó establecido este miércoles en el Boletín Oficial. Justamente, previo a que se conozca la reciente medida del Gobierno, los ministros relacionados a la producción como Sergio Busso (Córdoba), Juan José Bahillo (Entre Ríos) y Daniel Costamagna (Santa Fe) se habían comprometido a gestionar la reapertura del mercado externo ante las entidades gremiales de dichas provincias. Pero, sobre todo, buscan plantearle a los mandata-

rios provinciales que se expresaron a favor del cepo a al carne las consecuencias adversas. Principalmente quieren reunirse con Kicillof, muy cercano a la política del Gobierno nacional, teniendo en cuenta que Buenos Aires es la principal provincia ganadera del país, donde se concentra fundamentalmente la cría bovina en la Cuenca del Sa-

lado. Los ruralistas están molestos ya que durante el cepo total a la carne, del 20 de mayo al 20 de junio último, pidieron una audiencia con el presidente Alberto Fernández pero no tuvieron respuesta. Pero sí fueron convocados este martes al acto sobre los anuncios cuando ya estaban consumados. “Si bien el diálogo es al-

go que siempre hemos propiciado desde la Ceea (Mesa de Enlace), nosotros no participamos en la elaboración de las medidas tomadas y no fuimos invitados a ninguna reunión previa de trabajo. Coincidimos, por supuesto, en la preocupación ante la problemática social de los precios de los alimentos y la inflación que aquejan a nuestra economía pe-

ro que no es responsabilidad de los productores”, expresaron. En este sentido, también trascendió que había cierto enojo de los dirigentes del campo que participaron de la reunión en Casa Rosada por la actitud que tomó Alberto Fernández durante el encuentro, ya que le confesaron a Clarín que no había iniciativa del presidente de hablar con el sector productivo, siendo un monólogo, ni tampoco dejando interferir a los funcionarios que lo acompañaban (Matías Kulfas y Luis Basterra), en una entrevista radial. Esto se da en el marco donde las entidades rurales analizan profundizar las medidas de fuerza si no se resuelve pronto el cepo. “No descarto que haya más medidas de fuerza, toda esta situación de cierre de exportaciones y hoy apertura parcial de exportaciones genera en todos mucho enojo”, expresó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural. (JML)

AFIP. NO HABRÁ DÉBITO AUTOMÁTICO DE CUOTAS

La actividad económica creció un 2,5 %

Prorrogaron el vencimiento del monotributo hasta mediados de julio

 El Producto Bruto Interno (PBI) creció 2,5 % durante el primer trimestre del corriente año, en relación a igual período de 2020, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el PBI del primer trimestre de 2021 marcó una mejora de 2,6 % respecto al período octubrenoviembre-diciembre del año pasado. Frente al cuarto trimestre de 2020 en términos desestacionalizados se observaron subas en todos los componentes de la demanda agregada: el consumo privado creció 2,9 %, el consumo público (1,4 %), la formación bruta de capi-

 El Gobierno nacional definió ayer la prórroga del vencimiento del régimen de monotributo, que operaba este viernes, en principio hasta mediados de julio próximo, durante la reunión de gabinete económico celebrada ayer a la mañana, informaron fuentes oficiales. A partir de esta decisión, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) indicó a las entidades bancarias y las tarjetas de crédito que no realicen los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan el monotributo a través de esta modalidad. Además, durante la reunión se analizaron los alcances del proyecto de ley de monotributo que está en discusión en el Congreso. La prórroga en el vencimiento se tomó con el objetivo de garantizar que los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en la iniciativa que se debate en el parlamento, precisaron las fuentes. La reunión realizada en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada fue enca-

bezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni. También lo hicieron el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Afip, Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

A su vez, en el encuentro se analizó el anuncio respecto al plan de producción de carnes, y en ese sentido Kulfas expresó: “Estamos trabajando para tener este viernes una primera reunión vinculada al plan ganadero”. El ministro de Desarrollo Productivo explicó que el objetivo “es ponerlo en marcha para buscar una salida virtuosa que, en el corto plazo, garantice que haya carne a precios razonables en la mesa de los argentinos”. (JML)

tal fijo (6,1 %) y las exportaciones (19,2 %). Sin embargo, en la com-

paración con el primer trimestre de 2020, se registraron caídas en el consumo privado (-0,7 % interanual) y el consumo público (-0,5 % interanual), mientras que crecieron las exportaciones (1,2 % interanual) y la formación bruta de capital fijo (38,4 % interanual). Por el lado de la oferta, en el primer trimestre de 2021 se destacaron los aumentos, respecto al mismo período del año pasado, en construcción (21,3 % interanual) e industria manufacturera (11,4 % interanual) mientras que la actividad en hoteles y restaurantes descendió 35,5 % interanual. (JML)

Argentina puede evitar el default en julio  Argentina puede evitar el impago de la deuda con los miembros del Club de París tras los recientes compromisos de Buenos Aires, indicó este miércoles el grupo de gobiernos acreedores, confirmando un acuerdo con el país. El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció el martes que Argentina había llegado a un entendimiento con el grupo para buscar una reestructuración de 2.400 millones de dólares que debe hasta marzo de 2022.

EL DATO “Los miembros del Club de París también acogen con satisfacción el compromiso de Argentina de realizar pagos parciales y seguirán vigilando la situación”. Argentina, que también está en conversaciones con el FMI, pagará unos 430 millones de dólares de deuda antes de esa fecha.

Al confirmar el acuerdo, el Club de París dijo en un comunicado: “Dados los compromisos asumidos por las autoridades en cuanto a la conclusión de un acuerdo con el FMI lo antes posible y no después de finales de marzo de 2022, así como su compromiso de cumplir con el principio de comparabilidad de trato, el Club de París estaría en condiciones de evitar la declaración de impago a finales de julio”. (JML)


Jueves 24 de junio de 2021

12 NACIONALES

DECLARACIONES CONTRA LA OPOSICIÓN

Alberto Fernández: “Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno”  El presidente Alberto Fernández cruzó ayer a la oposición por haber cuestionado las gestiones del Gobierno para adquirir la vacuna contra el coronavirus. En un acto del sindicato La Bancaria, el mandatario sostuvo que la Argentina se encuentra entre los primeros 20 países del mundo que más inmunizantes aplicaron e ironizó sobre las demoras en la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V: “Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno”. Al participar de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario junto al secretario general de la asociación que representa a los empleados de ese sector, Sergio Palazzo, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el jefe de Estado dijo que lo que “más le importa” es que “el sueldo de los trabajadores no se retrase y le ganen a la inflación”. En esa línea, expresó su volun-

tad de que esta situación se pueda “ir corrigiendo dentro de todas las dificultades que tenemos”. En su alocución, Fernández cruzó con dureza a la oposición. Afirmó que “el daño” que el Gobierno de Mauricio Macri le hizo a los argentinos “fue incalculable” y consideró que muchos de los exfuncionarios de esa gestión “ahora vuelven de las cenizas, abusando de la tragedia de la pandemia, y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer”. “Dejaron vencer vacunas, volvió el sarampión, hicieron desaparecer el Ministerio de Salud de un plumazo, le quitaron recursos a la salud y a la educación, y ahora vienen a explicarnos a nosotros qué hacer”, reprochó el mandatario. En contraste, Fernández destacó que “gran parte de lo que prometimos en campaña, lo cumplimos”. (EN)

REPORTE. SUMAN CASI 91 MIL DECESOS

EN EL CCK. MINISTRA DE SALUD

Arribo de vacunas: Vizzotti dijo que será semana récord “Esta semana llegarán cerca de 5 millones de dosis para completar esquemas y avanzar en los grupos sin comorbilidades”, afirmó la titular de la cartera sanitaria de la Nación.  La ministra de Salud Carla Vizzotti remarcó ayer que esta semana “será récord” en la llegada de vacunas al país, al supervisar el operativo de inmunización del personal de Fuerzas Armadas y de Seguridad en el Centro Cultural Kirchner (CCK). “Para llevar adelante la vacunación más grande que ha tenido Argentina, estamos trabajando en conjunto los distintos ministerios del Gobierno nacional, el de Salud, el de Cultura, el de Seguridad y el de Defensa, para llegar a la población objetivo priorizada de 15 millones de personas también en un entorno como el Centro Cultural Kirchner, con música y actividad cultural”, expresó Vizzotti. Según se informó oficialmente, la ministra de Salud, junto a sus pares de Cultura, Tristán Bauer; de Seguridad, Sabina Frederic; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini supervisaron ayer la vacunación contra el co-

vid-19 al personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que ya superó las 8.000 aplicaciones. Según se informó, con el arribo ayer de 464.000 de vacunas de Sinopharm, el país superó las 23,8 millones de dosis. Por su parte, la ministra Frederic destacó que “el proceso de vacunación y del trabajo interministerial para alcanzar a la totalidad de las y los trabajadores de las Fuerzas de Seguridad Federales es sumamente virtuoso”. “El Ministerio de Salud -continuó- dio pautas muy claras, lo que nos permitió llevar a cabo una planificación hacia dentro de las Fuerzas que ha avanzado velozmente y que ya alcanza al 85% de dosis aplicadas”. La ministra de Salud agregó que “esta semana será récord en la llegada de vacunas al país con cerca de 5 millones para completar esquemas y avanzar en los grupos sin comorbilidades”. En tanto, Bauer declaró

CORONAVIRUS. RETRASOS EN LA ENTREGA

que la articulación con el CCK para convertirlo en un punto de vacunación “es un orgullo, porque este espacio cultural es uno de los máximos símbolos de la cultura argentina, y ahora está al servicio de la salud pública y especialmente al servicio del mayor plan de vacunación que se haya desarrollado en el país”. El ministro agregó que el CCK “se transformó en símbolo de esperanza al recibir a integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de todo el país para vacunarse”. El punto de vacunación

en el CCK del Gobierno nacional comenzó a funcionar el pasado 14 de junio con la aplicación de dosis al personal de Defensa, cuenta con ocho puestos y una capacidad para inmunizar hasta 1.000 personas por día. En el operativo trabajan unas 60 personas, entre vacunadores y vacunadoras, personal administrativo, logístico, de seguridad, promotores de salud y músicos que ejecutan sus instrumentos a lo largo del circuito de ingreso, registro, vacunación, espera y salida de las personas inmunizadas. (EN)

SEGUNDA OLA. EN LAS PROVINCIAS

Rusia explicó por qué falta el Otras 706 personas murieron y Bajan los casos, pero sigue alta la 27.319 fueron reportadas con covid segundo componente de la Sputnik V ocupación de terapias intensivas  Otras 706 personas murieron y 27.319 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 90.986 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.326.101 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 7.241 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,8% en el país y del 70,9% en el Área Metropolitana Buenos Aires. Un 40,14% (10.967 personas) de los infectados de ayer (27.319) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.326.101 contagiados, el 91,17% (3.944.323) recibió el alta y 290.792 son casos confirmados activos. El reporte consignó que

fallecieron 381 hombres y 319 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, una de Catamarca, una de Formosa, una de La Pampa, una en Río Negro, y una en Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 115.714 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 16.071.070 las pruebas diagnósticas. (EN)

 Rusia salió a explicar los faltantes de Sputnik V en varios países y ayer aseguró que cumplirá todas sus obligaciones relativas al suministro de sus vacunas contra el coronavirus, pero aclaró que su “prioridad absoluta” en este momento es satisfacer su demanda interna. Rusia “no sufrirá carencia” de vacunas, dijo el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia de prensa, ante la consulta sobre los países que aún esperan dosis con el segundo componente de su Sputnik V, Argentina es uno de ellos. En este marco, señaló que la “prioridad absoluta” del Gobierno de Vladimir Putin es satisfacer su demanda interna. “Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en esta prioridad

que los fabricantes de Sputnik V y nuestros departamentos se están concentrando ahora”, confirmó el funcionario. En esta línea, reconoció que aunque “no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato, todas las obligaciones se cumplirán”. Paralelamente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que el Gobierno evalúa la posibilidad de combinar laboratorios en su plan de vacunación nacional. (EN)

 Autoridades sanitarias aseguraron que si bien en las provincias se observa un paulatino descenso de los contagios de coronavirus, la ocupación de camas de terapia intensiva continúa elevada, por lo que volvieron a pedir a la población que mantenga los cuidados higiénicos, el distanciamiento social y que se inscriba para recibir la vacunación. Una de las situaciones más críticas persistía en Neuquén, donde desde el 20 de mayo la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) se mantiene al 100%, tanto del sector público como del privado y 20 personas estaban internadas en los servicios de guardias de la provincia, ocho de ellas con asistencia respiratoria mecánica, mientras otras 22 seguían en la Unidad de Cuidados Exclusivos Covid-19 instalada en el Espacio Duam de la capital.

Fuentes del Ministerio de Salud provincial informaron ayer a Télam que la edad promedio de los pacientes internados en las UTI era de 49,5 años. En la provincia de Buenos Aires, donde la ocupación de camas en UTI es 66,8% en la zona metropolitana y del 55,5 en el interior, el ministro de Salud, Daniel Gollan, señaló que en cuanto a los contagios "hay una franca disminución desde los 12.008 casos de mayo. Hubo una baja del 42% y cerramos la semana con 7.016 casos". (EN)


Jueves 24 de junio de 2021

INTERNACIONALES 13

BRASIL. TITULAR DE LA CARTERA DE AMBIENTE

SORPRESA. ATAQUE SANGRIENTO

Investigado por corrupción, renunció un ministro de Bolsonaro Ricardo Salles era una de las figuras consideradas más extremas del bolsonarismo y con un fuerte vínculo con el sector político que defiende a los empresarios ruralistas. El ahora exministro habría ingresado madera sin certificación de origen brasileño a los Estados Unidos.  El hasta ahora ministro de Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, pidió su salida del gobierno de Jair Bolsonaro y el presidente se la concedió, según informó ayer el Boletín Oficial, apenas un mes después de que la corte suprema de Brasil abriera una investigación contra él, allanara la sede de su ministerio y destituyera a 10 de sus funcionarios sospechados de corrupción. En un mismo decreto, Bolsonaro removió de su cargo a Salles -quien se lo pidió, según aclara el texto oficial- y nombró como su reemplazo a Joaquim Alvaro Pereira Leite, reprodujo el sitio de noticias G1. Salles era una de las figuras consideradas más extremas del bolsonarismo y con un fuerte vínculo con el sector político que defiende a los empresarios ruralistas. Por eso, la oposición le ha-

bía pedido al Supremo Tribunal Federal la apertura, además, de una comisión parlamentaria para revisar la política medioambiental en el país que posee el 60% de la selva amazónica. La deforestación en la Amazonia aumentó un 41% en mayo de este año con respecto al mismo período del año anterior, una cifra con la que Brasil rompe su récord por tercer mes consecutivo y que pone en duda las promesas del Gobierno de Bolsonaro de reducir estos índices. El hasta ahora ministro de Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, pidió su salida del Gobierno de Jair Bolsonaro y el presidente se la concedió, según informó este miércoles el Boletín Oficial, apenas un mes después de que la corte suprema de Brasil abriera una investigación contra él, allanara la

sede de su ministerio y destituyera a 10 de sus funcionarios sospechados de corrupción. En un mismo decreto, Bolsonaro removió de su cargo a Salles -quien se lo pidió, según aclara el texto oficial- y nombró como su reemplazo a Joaquim Alvaro Pereira Leite, reprodujo el sitio de noticias G1. Salles era una de las figuras consideradas más extremas del bolsonarismo y con un fuerte vínculo con el sector político que defiende a los empresarios ruralistas. Por eso, la oposición le había pedido al Supremo Tribunal Federal la apertura, además, de una comisión parlamentaria para revisar

la política medioambiental en el país que posee el 60% de la selva amazónica. La deforestación en la Amazonia aumentó un 41% en mayo de este año con respecto al mismo período del año anterior, una cifra con la que Brasil rompe su récord por tercer mes consecutivo y que pone en duda las promesas del Gobierno de Bolsonaro de reducir estos índices. En concreto, se talaron 1.180 km2 de selva en mayo, mientras que en el mes anterior la cifra fue de 580 km2, según datos publicados del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe). (EN)

MAR NEGRO. FUEGO DE ADVERTENCIA

SE PRESUME UN SUICIDIO

Burkina Faso afirmó que los autores de la masacre de Solhan eran niños  El gobierno de Burkina Faso afirmó ayer que los autores de la masacre de Solhan a principios de mes, la más sangrienta desde 2015 en el país y que dejó al menos 160 civiles muertos, fueron niños de entre 12 y 14 años. El vocero del Ejecutivo, Ousseni Tamboura, dijo que “los interrogatorios revelaron que los atacantes eran en su mayoría niños de entre 12 y 14 años”, y añadió que hasta ese momento dos sospechosos habían sido detenidos. Los arrestados habrían dado nombres relacionados con el grupo que estaría detrás del ataque, un afiliado a la coalición yihadista Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (Jnim), filial de Al Qaeda en Malí, consignó el portal Burkina24, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Esto, a pesar de que el Jnim se desvinculó públicamente del suceso. Al menos 160 civiles murieron en el ataque del 5 de este mes efectuado por hombres armados contra un puesto de las milicias antiyihadistas Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP) en Solhan, en el noreste de Burkina Faso. Se sospechó que los asaltantes aprovecharon el caos y la confusión provocados por la matanza, que generó que el presidente Roch Kaboré decretara 72 horas de duelo nacional. Los atacantes incendiaron además varias casas y el mercado del pueblo. Además de ese ataque, ocurrió otro en una aldea de la misma región, Tadaryat, en el que murieron al menos 14 personas, entre ellas un miembro de las milicias. (EN)

AUMENTA LA TENSIÓN BILATERAL

EE. UU. bloqueó varios sitios de El creador del antivirus McAfee Rusia asegura haber disparado salvas de aviso a un buque británico internet de medios estatales iraníes murió en una cárcel española  John David McAfee, creador de uno de los principales antivirus informáticos y cuya extradición a Estados Unidos por presunto delito fiscal había sido aprobada recientemente, fue encontrado muerto ayer, aparentemente por suicidio, en su celda de una cárcel de España, informaron fuentes penitenciarias. El cuerpo de McAfee, de 75 años. fue hallado en el el módulo 1 del Centro Penitenciario de Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires, Barcelona, donde había ingresado el 4 de octubre pasado por orden de la Audiencia Nacional. Los profesionales de vigilancia y los servicios médicos de la prisión intervinieron de manera inmediata para practicar maniobras de reanimación pero finalmente los médicos certificaron su deceso, refirió la Conselleria de Justicia de la Generalitat. La comitiva judicial se desplazó al centro peniten-

ciario e investigaba las causas del hecho, aunque "todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio", indicó un vocero de la Generalitat. La Justicia española acababa de autorizar la extradición a Estados Unidos de McAfee, creador del célebre antivirus que lleva su apellido, por un presunto delito fiscal. (EN)

 Buques militares rusos y el destructor de la Armada Real británica HMS Defender se han visto envueltos ayer en un opaco y alarmante incidente en el mar Negro. El Ministerio de Defensa ruso asegura que uno de sus buques ha disparado “fuego de advertencia” contra el destructor británico para que saliese de las que considera sus aguas territoriales, frente a la península ucrania de Crimea, y que como “advertencia adicional” un avión de combate Su-24 “llevó a cabo un bombardeo de precaución” a lo largo del trayecto del HMS Defender, según afirma un comunicado del ministerio que dirige Serguéi Shoigu. Londres ha negado tajantemente los detalles del incidente. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha asegurado a través de su cuenta de Twitter que “no se han disparado salvas de aviso” a su destructor, que llevaba a cabo un paso inocente a través

de las aguas territoriales de Ucrania, de acuerdo con las leyes internacionales. Se entiende por “paso inocente” la convención marítima acordada por la ONU según la cual las naves tienen derecho a atravesar las aguas territoriales de otra nación si se trata del trayecto más corto entre dos puertos, se hace de un modo rápido y sin alterar la paz. El testimonio de un periodista de la BBC cuestiona esa versión oficial. (EN)

 Estados Unidos tomó el control de los sitios web de dos medios estatales iraníes, Press TV y Al Alam, así como del canal de televisión Al Masirah de los rebeldes hutíes de Yemen, según difundieron comunicados colgados en esas páginas. Cada sitio mostraba una sola página con un comunicado que decía que "había sido tomado por el gobierno de Estados Unidos" y hacía referencia a sanciones estadounidenses, acompañado con los emblemas de la policía federal FBI y el Departamento de Comercio. La Radiotelevisión de la República Islámica de Irán (Irib), empresa matriz de Al Alam, indicó que otros sitios también fueron bloqueados, incluyendo una emisión dirigida por palestinos y un canal cultural y religioso en árabe, reseñó la agencia de noticias AFP. Irib acusó a Estados Unidos de atentar contra la libertad de expresión y de

unir fuerzas con Israel y Arabia Saudita “para bloquear medios proresistencia que exponen los crímenes de los aliados estadounidenses en la región”. El recientemente electo presidente de Irán, el ultraconservador Ebrahim Raisi exigió negociaciones fructíferas sobre el programa nuclear de su país y expresó su rechazo a reunirse con su par estadounidense, Joe Biden, quien inmediatamente respondió con el mismo desinterés. (EN)


Jueves 24 de junio de 2021

14 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: quiniela nacional oferta que juega a las 11,3014,00 l7,30 y 21,00 hs. Quiniela de la provincia de buenos aires a las 11,30- 14,00- 17,30 y 21,00 hs.- quiniela de montevideo 15,00 y 21,00 hs. Quiniela poceada _ 21,00 hs la borratina 14,00 hs. Quiniela plus 21,00 hs.- la solidaria 21,30 hs. Club keno 21,45. Vienen de ganar: en la quiniela nacional el 483, 455, 974, 117 quiniela de la provincia de buenos aires el 055, 735, 459, 573 y quiniela de montevideo el 454 – 715.

Horóscopo

Ratifican su buena guigne: cosechando la mayoría de las cabezas en las quinielas y loterías que se están jugando en esta semana reairman su excelente momento de suerte brillante la centena 9 la decena 5 y la unidad 1.

EL DETALLE

YO MATIAS

Por Sendra

Con extrema cautela seleccionamos como favoritos A la grande: la jugada sabia impone no “dejar afuera” del pronósticos a los que vienen en racha” atento a esa premisa acompañaremos con nuestro voto al marote al 68 (los sobrinos) 27 (el peine) 48 (el muerto que parla) y el 03 (san cono).

05-11-27-31-36-45. A G P 6 Vacante $236.613.181 5 28 $53.849 Tradicional segunda 04-11-15-28-29-41. A G P 6 Vacante $83.383.379 Revancha 03-06-13-14-25-31. A G P 6 Vacante $20.000.000 Siempre Sale 02-09-23-34-35-42. A G P 5 25

▸ Bonaerense ▸ Matutina 1º) ........... 8592 2º) ........... 0647 3º) ........... 6572 4º) ........... 9119 5º) ........... 4192 6º) ........... 6049 7º) ........... 4950 8º) ........... 5625 9º) ........... 9631 10º) ......... 7003 11º) ......... 1384 12º) ......... 7244 13º) ......... 2668 14º) ......... 2073 15º) ......... 2430 16º) ......... 4383 17º) ......... 2491 18º) ......... 1806 19º) ......... 6747 20º) ......... 2517

musulmanes 18. Planta anual de la familia de las umbelíferas 19. Pato 21. Aromatice 22. Rey de Babilonia (605/562 AC) 23. Arbol leguminoso de Venezuela 24. Esposa de Atamante, Rey de Tebas

▸ Concurso ▸ 3373

Resultados del día Miércoles Tradicional JACKPOT 01-03-07-16-32-34. 3 2 A G P 6+2 Vacante $463.083.629 6+1 Vacante $45.763.611 6 Vacante $9.183.884 5 9 $30.000 Desquite 01-03-04-05-13-19. A G P 6+2 Vacante $463.083.629 6+1 Vacante $45.763.611 6 Vacante $9.183.884 Sale O Sale 17-19-35-36-38-41. A G P

$270.355 5

▸ Nocturna 1º) .............. 7033 2º) .............. 5524 3º) .............. 0158 4º) .............. 0989 5º) .............. 5676 6º) .............. 0807 7º) .............. 9798 8º) .............. 1488 9º) .............. 6274 10º) ............ 1540 11º) ............ 1834 12º) ............ 8541 13º) ............ 7354 14º) ............ 2391 15º) ............ 8469 16º) ............ 4188 17º) ............ 5385 18º) ............ 6604 19º) ............ 7926 20º) ............ 0864

8

▸ Nacional ▸ Matutina 1º) ........... 6339 2º) ........... 0506 3º) ........... 6369 4º) ........... 7696 5º) ........... 1748 6º) ........... 1176 7º) ........... 1153 8º) ........... 3073 9º) ........... 8899 10º) ......... 9762 11º) ......... 6267 12º) ......... 1491 13º) ......... 7255 14º) ......... 0375 15º) ......... 6746 16º) ......... 2394 17º) ......... 2945 18º) ......... 0775 19º) ......... 4544 20º) ......... 9006

Trabajo y negocios: gran determinación. Los planes se cumplen; los errores se reducen y alcanza la meta. Amor: sosiego. Las emociones fortalecen la pareja y amenizan la relación. Trabajo y negocios: desorden, conflicto y desgano. Conviene hacer consultas antes de hacer cambios. Amor: su despliegue de seducción le hace ver lo que no es y confunde a alguien.

Crucigrama

Resultados del día Miércoles Tradicional

En cualquier momento dan la gran sorpresa: destrozando bancas en la redoblona el 22 ( el loco) en yunta con el 33 (cristo), el numerazo el 5050.

▸ Loto

Trabajo y negocios:

con la vista en el futuro. Descubre oportunidad para ganar dinero pero no será inmediata. Amor: estará irritable; la tensión aumentará y su pareja no colaborará.

En el otro extremo: con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional el 00 (los huevos) 02 (el niño) 04 (la cama) y el 05 (el gato) quiniela de la provincia de buenos aires el 07 (el revolver) 01 (el agua) 02 (el niño) y el 04 (la cama) , quiniela de montevideo el 01 (el agua) 02 (el niño) 03 (san cono) y el 04 (la cama).

▸ Concurso ▸ 2867

Trabajo y negocios:

mente clara, lucidez. Se anticipará a los hechos y resolverá problemas con pocos datos. Amor: plenitud; la pareja vivirá momentos de dulces vivencias en la intimidad.

Los que mas salieron a la grande: los ambos que mas salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 18 (la sangre) 56 (la caída) 03 (san cono) y el 14 (el borracho) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 61 (la escopeta) 05 (el gato) 14 (el borracho) 06 (el perro) quiniela de montevideo el 84 (la iglesia) 08 (el incendio) 16 (el anillo) y el 20 (la iesta).

▸ Quini

Aries

Por Dobal

El otro `perfil de la fortuna: decepcionante ,al revés, han sido las actuaciones de la centena 0 las decena 9 y la unidad 4 .lote de desgraciadas que cierran el ranking en el ciclo y rubro que hemos mencionado anteriormente.

Horizontales 1. Perteneciente o relativo al peripatetismo 12. Conjunto de tablas de huerta 13. Pieza de metal que las mujeres usan en las orejas 14. Paso de la Cordillera de los Andes 15. Maniieste su pensamiento por medio de la palabra 17. Nombre que dan a Dios los

Emergencia

$179.382

la insistencia rendirá frutos. Sus reservas crecen; la buena fortuna está de su lado. Amor: su poder de seducción estará incontenible. Posible romance se avecina.

26. Piedra consagrada al altar 29. Parte del cuerpo de los animales que les sirve para volar 31. Tomará con la mano 33. Décima segunda parte del año civil 35. Relativo al paradigma 36. Pronombre demostrativo 37. Combinar, poner de acuerdo y reunir para un objetivo común 38. Apócope de tono 39. Nombre que los antiguos egipcios daban al Sol 41. Abreviatura de ácido desoxirribonucleico 42. Terminación de ininitivo 43. Igualar con el rasero 45. Cierta medida inglesa de longitud (plural) 47. Doctrina religiosa y ilosóica de algunas escuelas orientales Verticales 1. Tablado o sitio en el que se realizan asaltos de esgrima 2. Pinza de los cirujanos 3. Pedía por gracia una cosa 4. Apócope de papá 5. Labra la tierra 6. Gobernados o accionados por mando a distancia 7. Nombre de la "e" larga del alfabeto griego 8. Infusión 9. Que tiene canas 10. Fértil, rico, copioso

▸ Nocturna 1º) ..............5782 2º) ..............5444 3º) ..............5975 4º) ..............7884 5º) ..............5306 6º) ..............8999 7º) ..............3573 8º) ..............7242 9º) ..............0539 10º) ............4978 11º) ............0041 12º) ............7916 13º) ............4729 14º) ............4409 15º) ............6403 16º) ............8973 17º) ............3808 18º) ............8971 19º) ............6151 20º) ............8165

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana 1º) ................. 1095 2º) ................. 1263 3º) ................. 8055 4º) ................. 5648 5º) ................. 8327 6º) ................. 7870 7º) ................. 4142 8º) ................. 0299 9º) ................. 5473 10º) ............... 4401 11º) ............... 3049 12º) ............... 0297 13º) ............... 4605 14º) ............... 0790 15º) ............... 4030 16º) ............... 9013 17º) ............... 2035 18º) ............... 3685 19º) ............... 0676 20º) ............... 8256

Trabajo y negocios:

Trabajo y negocios: el bajo perfil le favorece. Los planes a largo plazo ofrecen beneficios y aumentan sus ingresos. Amor: indiferencia pero mejora su imagen y todo cambia; seducción plena.

Trabajo y negocios:

todo está en su punto, listo para avanzar. Piden su producto desde lugares nuevos. Amor: el buen humor hará que la relación se distienda y creará mayor compromiso.

Trabajo y negocios: altibajos; modificaciones de última hora; condiciones acordadas se alteran. Amor: ama la estabilidad pero le atraerá alguien nuevo divertido que le encanta.

11. Calidad de soso 16. Presenta pruebas, razones, etc. o las alega 18. Ciudad de España en la provincia de Santa Cruz de Tenerife 20. Sonido relejado 21. Ave trepadora de México 25. Agua del mar o de los ríos agitada

▸ Matutina 1º) ................. 7292 2º) ................. 4174 3º) ................. 9380 4º) ................. 6809 5º) ................. 4350 6º) ................. 7700 7º) ................. 5474 8º) ................. 4726 9º) ................. 1352 10º) ............... 1067 11º) ............... 9099 12º) ............... 6097 13º) ............... 8719 14º) ............... 7321 15º) ............... 9148 16º) ............... 0877 17º) ............... 6156 18º) ............... 5200 19º) ............... 8104 20º) ............... 6235

▸ ▸Nocturna Nocturna 1º) .................... 0972 2º) .................... 7943 3º) .................... 7228 4º) .................... 7446 5º) .................... 3286 6º) .................... 8713 7º) .................... 3033 8º) .................... 4640 9º) .................... 5135 10º) .................. 6324 11º) .................. 3231 12º) .................. 6553 13º) .................. 9967 14º) .................. 1624 15º) .................. 0776 16º) .................. 1366 17º) .................. 5126 18º) .................. 2799 19º) .................. 3733 20º) .................. 1544

por el viento (plural) 26. Da asilo 27. Proveer de armas 28. Carente de humedad 29. Baja a alguien de un carruaje o caballería 30. Montaña de Armenia 31. Género de plantas con inlorescencias rojas en racimos 32. Río de Suiza 33. Tocas o adornos que usaban en la cabeza los persas en la antigüedad 34. Produjo sonido 40. Soase 42. Orificio por donde se expele el excremento 43. Isla francesa del Atlántico 44. Siglas de Ante Meridiano 45. Símbolo químico del actinio 46. Airmación

Trabajo y negocios:

dinamismo; energía creativa imparable; alcanza sus metas sin derrochar esfuerzo. Amor: sensualidad. Ideal para iniciar relaciones nuevas o reconciliarse en la pareja.

Trabajo y negocios: deja de especular y avanza. Pasa a la acción y su habilidad negociadora crece. Amor: la incertidumbre llega a su fin. Recupera la fuerte seducción del romance inicial.

Trabajo y negocios:

se reactivan problemas pero con gran inteligencia los resuelve de modo positivo. Amor: la pareja circula entre personas atractivas; la fidelidad se convertirá en reto.

Trabajo y negocios: su

convicción moviliza sus planes y los de otros. Oportunidad para su independencia. Amor: actúa bajo impulso y se mete en problemas; escuche a su corazón y lo resolverá.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: soñadora e idealista. Tiene espíritu aventurero y un carácter abierto y divertido.


Jueves 24 de junio de 2021

15

TOYOTA COROLLA xei/2009 154.000kms vendo/permuto Colonos Sudafricanos 2271 cel.297-5940611 ca_88212 PEUGEOT 3008/13 2976210366

Feline excelente ca_88152

$180.000 FIAT Duna mod/98 todos los papeles cel.297-6213945 Viamonte 851 ca_88222

VENDO AUDI TT1.8 Quattro año.99 cel.2974213656.

U$S18000. da_88111

VENDO GOL Power 1.4 chocado modelo /2013 45.000km. reales. Cel.0297-5095276 ca_88156 VENDO PEUGEOT 2008 Allure Tiptronic 2017 30.000km única mano $1.600.000 2975155599 ca_88170 ECOSPORT XLS/2004 contado $300.000 y cuotas $20.000 x banco cel.297-5940611 ca_88211

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 $25.000- Alamos 1- Piso 3°- estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas, Excelente vista al mar.Impecable. Expensas$4500 más servicios. $28.000- TORRACA 9- Depto. Estar comedor, cocina/lavadero, 1 dormitorio, baño completo, luminarias y cortinas. Más expensas($3800), más servicios. Excelente vista.$35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE -Consultas al 2974009937 CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. BARRIO ROCA- Casa a terminar, estar integrado a la cocina, dos dormitorios, baño, patio delantero c/entrada de vehículo, patio trasero.-Atahualpa Yupanki entre Sgto. Ramírez y Colonos Galeses. CENTRO-LOTE de 625m2 -Vélez Sársfield CENTRO- entre Saavedra y Alsina. CENTRO-Rivadavia al 800 (entre Italia y España) Propiedad a reciclar o demoler, lote de 288m2CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A 100 mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacífico. Expensas $6000CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrafrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente alquiladoPUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega.

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas. Cel 154249052, sólo llamadas. di_87568

ALQUILO COCHERA céntrica $7.000 mensuales gastos/impuestos incluídos Cel 2974034962 ci_87675 VENDO TERRENO con superficie de 429,73m2 con costa de arroyo en Cholila Chubut cel.297-4194063 ci_87870

SE VENDE Terreno en B° Industrial 4500 mt2 Cel:297-155921763 di_88188

POR UNICA vez Chubut Prefabricada promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/ cc valor contado $380.000 c/u, se realiza mano de obra plateas cel.154227187 di_88217

VENDO LOTE Rio Senguer papeles al dia 20x50 excelente ubicación 2975208000 ci_88182 VENDO CASA en esquina 2 dorm. terreno 11x22 mts. Loteo Feijoo.cel. 2974318634. ci_88186

VENDO PROPIEDAD en plena avenida 9 de Julio asfaltada ciudad de Sarmiento, con 4 cabañas a instalar, recibo vehículo parte de pago ideal para inversionista 154227187 di_88218

LAS HERAS vendo casa 2dorm, cocina, baño, com. diario, living comedor, patio 50m2 entrada de vehículos. $4.200.000 Permutaria. Cel.2974351747 ci_88192

SE OFRECE pintor para toda clase de pintura exterior e interior responsable cel.2974437446 cp_87693

REPARAMOS VENDO CASA Fracción 15, 2dorm., 2baños, todos los servicios. Cel.2975060056 ci_88052 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_88117

Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786 (San Martin 1650) dp_88090

JAZMIN PELUQUERA. S/caballeros, buena atención. 11 a 17. 2974756832. cp_87699

ELECTRICISTA DOMICILIARIO Obras, reparaciones, cableado pilares. Urgencias. Whasts 2974341634 Tel:2974324374 cp_87717 “NATALIA PELUQUERA” Exclusiva. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87843 ALBAÑIL BOLIVIANO c/experiencia, realiza ampliaciones, terminaciones, todo en gral. Cel.2975161730 cp_88020 DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_88047 CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques,Cel.297-154137678 cp_88048 ESTEFI NUEVITA peluquera excelentes servicios. Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_88059 CARLA PELUQUERA Promo2x1 cortes s/ caballeros. Hago domicilio 2975015871 cp_88060 NICOL PELUQUERA “nueva” s/caballeros. Lunes a sábado,9 a 18. 2976251662. cp_88061 SE NECESITAN revendedoras de Avon comunicarse al 297-154045757 cp_88062 “JAKY PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.297-5044092 cp_88072 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.02974034624 cp_88082 ERICA PELUQUERA para hombres cel.2974019433 horario de 09 a 21hs cp_88087 REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_88100

PELUQUERÍA PARA Peluquería para caballeros 2974720469 Sarai cp_88227

SE BUSCA Vendedor/a con experiencia rubro indumentaria. Enviar CV rrhh.comodoro723@hotmail.com dp_88150

PELUQUERÍA PARA damas y caballeros 2974921182 solo wasap cp_88229

TRABAJOS CAÑERIAS termofusion, agua, gas, colocacion artefactos. Urgencias. 2974274458 2975393871 cp_88146 SE OFRECE sra.p/cuidado de personas mayores. Con referencias. Tel.156-231080 cp_88148 SE NECESITA ayudante de cocina, preferentemente zona norte. Presentar Curriculum en Vicinguerra 50 (detras Supermercado La Anonima km.3) cp_88149 CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874 Cel.154-750946/ cp_88153 SE OFRECE Sra. p/cuidado adultos mayores, limpieza. Tel.2974041372 cp_88158 MUY ECONÓMICOS trabajos de pintura, durlock, albañilería, consultas cel.2975443042 cp_88180

HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones Servicio Domicilio Quiroga 440 TE 4468637 cv_87579 $7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87817

PARAPSICOLOGO

MOSTAFA

ALBAÑIL BOLIVIANO hace construcción en general, precios accesibles. Tel.2974939434 cp_88193

TAROT EGIPCIO, UNION DE PAREJAS, CURACION Y PROTECCION. TRABAJOS.

ME OFREZCO p/cuidado de persona, cama adentro, servicio domestico. 2974783756 cp_88195

40 AÑOS DE EXPERIENCIA.

CAÑISTA GAS agua, limpieza, colocación de calefactores, trabajos generales cel.2975299438 cp_88213 DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloaca urgencias 24 horas cel.297-5299438 cp_88214

PLANOS MUNICIPALES proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_88110 ALBAÑIL BOLIVIANO trabajos de construcción en general. Electricidad. Cel.2976251517 cp_88130

PELUQUERÍA PARA caballeros 2974392397 Jazmín cp_88228

ABSOLUTA RESERVA

2975922129 Fijo 4559059 *SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

Como tiene que ser...

DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 297-4274458/ 297-5393871 cp_88145

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

SE VENDE Duplex de 90mt2 Zona Sur Rada Tilly Cel;297-155921763 di_88189

PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er piso a la calle, consta : 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera cel.155924479 ci_88154 ALQUILO CASA Barrio Pueyrredon, 2 habitaciones, cocina /comedor, baño, amplio patio, c/entrada vehículo $42.000. Cel.297154046828 ci_88155

Agente Oficial de Comodoro Rivadavia de planes Esco S.A. de Capitalización y Ahorro

NUEVA DIRECCIÓN

Busca Productores Asesores de Ventas:

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

BUSCAMOS VENDEDOR PRODUCTOR Rubro automotriz Contar con habilidades comerciales y experiencia comprobable. Envianos tu CV a: comodororivadavia@podersa.com.ar

La búsqueda está orientada a Hombres y Mujeres de espíritu emprendedor. Con actitud de liderazgo grupal. Buenos ingresos y crecimiento personal. Enviar CV a: 297-4170061 / escosacaletaolivia@gmail.com O dirigirse a Vélez Sarsfield 1522.

Empresa de servicios solicita personal administrativo con experiencia comprobable en pago a proveedores y conciliación de ctas ctes. Se dará prioridad a personas con experiencia y conocimiento en negociación de deudas y cobranzas. Enviar CV y pretensiones a econtable75@gmail.com


Jueves 24 de junio de 2021

16 VENDO CACHORROS salchicha mini. Blue, negro y ciervos. Se entregan primer semana de julio 2974922698

cv_88163

FLETES NINO Mudanzas todo tipo de servicios. Precios económicos 297-4081607. cv_88178 GRACIAS BENDITO San Jose, gracias por los favores recibidos. I.D.A. cv_88191

ARIDOS MGC

CONTENEDORES Y

CONTENEDORES

BOLSONES, BATEAS

2974121450

MINIPALA

Se hace desmonte de tierra

MINIPALA - RETRO TIERRA NEGRA

297-4055460

EMANUEL

154-260731

Cel. 297-4032432 297-4054357

ARAUCO 4820917

JULIO CESAR ACOSTA (Q.E.P.D.) Falleció el 20-06-21 Guillermo Jones y flia participan con profundo dolor el fallecimiento de este gran hombre y amigo. Te llevamos por siempre en nuestro recuerdo. Te unirás a Oscar, la Yiya y los queridos viejos. Elevamos una oración en su memoria y acompañamos a sus familiares en tan doloroso momento.

DIEGO TABORDA (Q.E.P.D.) Falleció en Villa Giardino. Mirta, tus compañeras de la Escuela No.26 te acompañamos en tu dolor y pedimos fortaleza a sus hijos para sobrellevar esta pérdida. Descansa en paz Diego.

SILVIA ZENI (Q.E.P.D.) Falleció el 22-6-21. Quienes fuimos tus compañeras de la Escuela No.26 acompañamos a tu compañero de vida e hijos ante esta pérdida. Quedan los mejores recuerdos entre tizas y pizarrón. Descansa en paz compañera y amiga.

MARCELO CASCO (Q.E.P.D.) Lubricar div. transporte participa del lamentable fallecimiento del Sr. Marcelo Casco acompañando a su flia en este difícil momento Q.E.P.D.

JUAN CARLOS SBOVODA (Q.E.P.D.) Falleció el día 20/06/21. Ferreira de las Casas Abogados participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus estimados familiares en este momento de inmenso dolor. Despedimos al vecino que jerarquizó la ingeniería local, siempre preocupado y comprometido con la problemática de la ciudad. Comodoro Rivadavia pierde un baluarte.

LIA LOPEZ VDA DE ZADUNAISKY (Q.E.P.D.) Falleció en esta ciudad el 21/06/2021. Gerlinde, Silvia y Mario Quintana participan su fallecimiento y acompañan a sus hijos, nietos y bisnietos en este difícil momento. Siempre estarás en nuestra memoria querida Pocha.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Falleció el 20/06/2021 ANTONIO P DE DIEGO y SEGURIDAD SRL participan de su fallecimiento y acompañan en tan doloroso momento a su esposa e hijas, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

ARIAS OSCAR (Q.E.P.D.) Falleció el dia 23-06-21 a los 82 años. Participamos su deceso sus hijos y hermanos. Elevamos una oración en su memoria.

JUAN CARLOS SBOVODA (Q.E.P.D.) Falleció el día 20/06/21. Familia Ferreyra Amuchástegui participa con inmenso dolor el fallecimiento de Juan Carlos, acompañando con todo cariño a Mabel, a sus hijas Irina, Ariadna, Jhoana, Ivana y Ana, nietos y demás familiares.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Falleció el 20/06/2021 Ernesto Uriol y familia participan con profundo pesar de su fallecimiento y acompañan en este doloroso momento a su esposa, hijas y demás familiares. Que brille para él la luz que no tiene fin.

ING. JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Nuestros excelentes encuentros de Ingeniería persistirán por el recuerdo de sus virtudes, su visión inteligente, dispuesto siempre a la suma. Más personas como Juan Carlos harían una comunidad de conductas y saberes más elevados. Sus cualidades seguirán iluminando. Un abrazo a su familia y mi homenaje a un Ingeniero de enorme valor. Ing. Guillermo García.

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Fernando y Patricia Coelho de Jesus, participan de la lamentable pérdida de su querido y respetado cliente, ocurrido en nuestra ciudad el 22 de junio de 2021. Acompañamos a su familia en este difícil y doloroso momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

RAMON ANGEL VIDAL (Q.E.P.D.) Participamos su fallecimiento con inmenso dolor, sus amigos “Truqueros” del Bar Gran Chaparral y Condorito. Nuestras condolencias a todos sus familiares y amistades. Paz en su descanso eterno.

JORGE ALBERTO GONZALEZ (Q.E.P.D.) Con profundo dolor participamos del fallecimiento de Jorge el día 22/6. Acompañamos a su madre Maruja, esposa Marisa, hijos Gabriel y María Julia, hijo político Juan José Muñoz, nietos Sebastián y Jano, demás familiares y amistades. Dios te tenga en la gloria Jorgito, descansa en paz. Susana y Eduardo Varon

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Horacio Santa Cruz y Mirta Faundez, acompañan en el dolor a su familia, Marisa, Gabriel y Julia, elevando una plegaria por el eterno descanso de su gran amigo.

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Fabian Igor y María Sol Santa Cruz, participan de su deceso, acompañando en este doloroso momento a Marisa, hijos y nietos, descansa en paz querido amigo.

ROMULO ABEL GALIANO (KICO) (Q.E.P.D.) Falleció en La Florida -Provincia de Tucumán, el día 22/06/2021 a los 69 años de edad. Querido hermano te fuiste dejando en todos nosotros, tus hermanos y familiares una gran tristeza y dolor. Fuiste el mayor de los hermanos varones. Hijo de Romulo y Piruca, nuestros padres te recibirán, donde descansarás junto a ellos y pedimos a Dios te de el descanso eterno y brille para vos la luz que no tiene fin. Los que quedamos te recordaremos con tus chistes, tus llamadas y lo feliz que te veíamos cuando venías a Comodoro. donde nos juntábamos a reír y recordar los momentos vividos allá en Tucumán. Te extrañaremos hermano... y pedimos a Dios resignación para Yola, sobrinos, nietos y toda la familia. Nuestro sentido pésame a todos ellos. Maga, Any, Sergio, Mingo, Paty, Tony y sus familias.

JORGE GONZALEZ LÓPEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 22/06/2021. Nilda de Sousa y familia acompañan en este momento de tanto dolor a Marisa, hijos y nietos. Elevando una plegaria por su eterno descanso.

MARCELO ALEJANDRO CASCO (Q.E.P.D.) Del Sur Räder y Del Sol Automotor, lamentan su fallecimiento, a un gran compañero de trabajo, gran colaborador, persona intachable, acompañamos a su familia en este tan triste momento. Marcelo te vamos a extrañar, mucho. Que descanses en Paz!

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Con profundo dolor hoy despedimos al querido tío Jorge, amigo y hermano de la vida de nuestro padre Jose Maria. Acompañamos a Marisa, Julia, Gabriel, Maruja, Seba y Jano en este momento tan dificil, te recordaremos siempre Raquel, Andrea, Gabriela, Zaki y Agustin.

DIEGO JOSE TABORDA (Q.E.P.D.) Querido amigo nos quedamos con los mejores recuerdos, tantos campamentos, viajes y momentos compartidos. Guia desde el cielo a tu familia, te vamos a extrañar mucho, tus amigos Maria Elena, Martha, Graciela, Carlos, Sergio y Fabian. Abrazo de luz.

JORGE ALBERTO GONZALEZ (Q.E.P.D.) Querido Jorge: Cuanto dolor nos provoca tu partida, cuanta angustia por no verte más físicamente. Te vamos a extrañar por acá, por tu manera sencilla de vivir y de disfrutar la vida, cada encuentro, cada momento. Nos queda la esperanza de volverte a abrazar para los que creemos que las almas (el espíritu) no muere. Compartimos el dolor con tu familia, tu mama, tu esposa, hijos y nietos. Que reciban un cálido abrazo en este momento. Son los sentimientos de un amigo y toda nuestra familia. Alberto Aran Suazo y familia.

JORGE GONZALEZ LOPEZ (Q.E.P.D.) Jorge Korthals y Alicia Santa Cruz, participan del fallecimiento de esta gran persona y amigo, acompañando en el dolor a su familia y elevando una plegaria por el eterno descanso de su alma.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) La Fundación Dr M. Reyes hacen llegar sus condolencias a familiares y amigos por el fallecimiento del señor Juan Carlos Svoboda quien fuera integrante de su consejo de administración por 3 periodos. Elevamos una oración en su memoria.

DIEGO TABORDA (Q.E.P.D.) José Velasques, Carlos Trípodi (Sta Fé), Gustavo Rodriguez (Cdba) y familias participan el fallecimiento de quien fuera egresado de la 1° promoción INEF, colega y gran amigo. Acompañamos a Mirta y a los hijos Ma. Victoria y Agustín deseando pronta resignación ante la inesperada partida del ser amado. Por siempre en nuestro recuerdo.

DIEGO TABORDA (Q.E.P.D.) Emanuel Trípodi y flia, Fiorela Trípodi y flia, Emilio y Leandro Velasques acompañan en este momento de tanto dolor por la perdida de su papá a Ma. Victoria y Agustín Taborda. Que descanse en paz.

MARCELO ALEJANDRO CASCO (Q.E.P.D.) Personal y amigos de Del Sur Rader S.A. acompaña a la familia en estos difíciles momentos rezando por el eterno descanso de su alma.

JORGE GONZALEZ (Q.E.P.D.) Queridos amigos Maruja, Marisa, Gabriel, Maria Julia… Que decirles en estos momentos que están transitando este doloroso paso. Simplemente acompañarlos y darle el adiós o el hasta pronto al amigo… (hijo/ esposo/ padre/ abuelo) Jorge Gonzalez Lopez… Sabemos se fue demasiado pronto… Pero su presencia sera eterna en el corazón de cada uno de ustedes. Deja la parte terrenal sin querer marcharse. Pero era tiempo de trascender. Se le tuvo que decir adiós sin querer, sin esperarlo. Y sabemos, quienes lo conocíamos que dejo momentos y recuerdos inolvidables. Vaya para ustedes un enorme y fuerte abrazo sus amigos familia Gonzalez y familia Rosso.

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 9 a 19 hs.


Jueves 24 de junio de 2021

JUDICIALES 17

Fiscales piden que se amplíen los plazos procesales en la causa de la “emergencia climática” para que no caiga A punto de prescribir y generar una situación que podría beneficiar a los imputados, los fiscales generales Omar Rodríguez y Alex Williams pidieron a los jueces de la causa por la “emergencia climática” la ampliación de los plazos procesales y que la causa sea considerada compleja. Fue el fiscal general Omar Rodríguez quien inició la argumentación sobre la necesidad de ampliar los plazos del proceso. La apertura de investigación fue el 27 de junio de 2018 por lo que el 27 de este mes vencía el plazo procesal de tres años. La postura de los investigado-

res y lo pedido al Tribunal, es que se extienda a cinco años y para ello se debe caracterizar a la causa como “compleja”. De no ser así, los imputados podrían ser sobreseídos y por lo tanto, el caso impune. Rodríguez se refirió a la “complejidad de la causa” con numerosos imputados, características especiales de la investigación, naturaleza de los delitos y la “situación política reinante en el lugar”, relacionándolo con la excepcionalidad y las consecuencias que trajo la pandemia por Covid-19. Al respecto hizo mención

a lo ocurrido meses atrás cuando en oportunidad de iniciarse el debate, el mismo se debió demorar debido a las restricciones que imponían los decretos nacionales referidos a los cuidados a tener en cuenta para evitar contagios. El fiscal Alex Williams se encargó de destacar aspectos del Código Procesal Penal del Chubut que prevé la posibilidad de considerar a un caso como “complejo” una vez iniciado el proceso. Y se refirió a casos concretos de investigación de hechos de corrupción en donde se ampliaron los plazos del proceso. “Son casos ex-

cepcionales y la ley lo permite”, indicó. Los querellantes Mario Romeo (Oficina Anticorrupción) y Rodrigo Miquelarena (Fiscalía de Estado) acompañaron la postura de los fiscales. Emergencia climática Esta causa refiere a sobreprecios en la venta de elementos que adquirió el Gobierno provincial y que fueron destinados a paliar las graves consecuencias de la emergencia por la que atravesó la ciudad de Comodoro Rivadavia, entre fines de marzo y principios de abril

del año 2017. Así fue confirmado por la Oficina Judicial de Rawson. En total son doce los imputados por los presuntos sobreprecios en la compra de elementos como víveres y agua mineral. Dos de los imputados en este proceso ya fueron condenados en otras causas. Se trata de Diego Correa y Diego Luters. También se hallan imputados la exministra de Familia, Leticia Huichaqueo; los exfuncionarios de esa cartera, Marcelo Suárez y Cristian Orsi, además de Vanina Barale. También están imputados quienes aparecían como proveedo-

res del Estado, Estanislao Finiguerra, Marta Fracasso, Taurelli Chiribao Bruno Paolo, Williams Guillermo Adrián, Cecilia Sabada y César Hughes. A media mañana de ayer, la audiencia continuó realizándose con la postura de los defensores, con muy pocos protagonistas en la Oficina Judicial de Rawson, debido a medidas de seguridad por la situación de la pandemia por Covid 19. Los jueces son Miguel Caviglia, de Comodoro Rivadavia, Fabio Monti, de Trelew y Jorge Novarino, de Sarmiento. Fuente: MPF Of. Rawson

Mañana deinirá el Tribunal de Juicio

Los defensores de los imputados en la “emergencia climática” se opusieron a la prórroga de los plazos Los defensores de los imputados en la causa por la emergencia climática se opusieron al pedido de los investigadores para que la causa no prescriba prorrogando el tiempo del proceso de tres a cinco años. Tras escuchar las posturas de acusadores y defensores, el tribunal de juicio integrado por Fabio Monti, Miguel Caviglia y Jorge Novarino resolverá sobre el pedido de los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez, mañana a las 13:30. No será en una audiencia, sino mediante una notificación electrónica. El defensor oficial Omar López asiste a la imputada Vanina Barale y Marcelo Suárez. Manifestó sentirse “sorprendido” por lo planteado por los fiscales ya que lo que pidieron “no era el sentido original de esta audiencia”. Agregó

que “los fiscales tuvieron tres años para decidir si la causa era compleja, y no lo hicieron. No es verdad el argumento de la pandemia que además no está prevista en el Código Procesal. Pudo haber negligencia o inacción en los fiscales consideró. Además otras causas como Embrujo o Revelación fueron a juicio durante la pandemia ¿por qué esta no?”, se preguntó. Luego el abogado Javier Romero (defiende a Leticia Huichaqueo) manifestó su coincidencia con lo manifestado por López. Agregó que “el pedido de los fiscales es improcedente y que el salvavidas para ampliar los plazos del proceso, afecta los derechos de los imputados”. A su turno Fabián Gabalachis (asiste a Estanislao Finiguerra) manifestó que

Profesionales

el planteo de los fiscales “también me sorprendió” y que “el cambio del planteo original, fue adrede”. Dijo tener coincidencia con lo manifestado por López y Romero. La misma coincidencia con sus antecesores fue la realizada por Damián D’Antonio que asiste a Cecilia Sadaba. Dijo que el cambio al planteo original que justificó la realización de la audiencia

“también fue una sorpresa para mí y afecta al debido proceso”. Se preguntó también por qué los fiscales no hicieron antes esta petición. A su turno Abdo Manyauik dijo que el pedido de los fiscales es “extemporáneo”. Defiende a los imputados Guillermo Williams y César Hugues. Luego el abogado Romano Cominetti (defiende a Cristian Orsi) di-

Abogados FABRICIO GODOY (1282 CPACR) Y PABLO MARILAFF (1284 CPACR). Asesoramiento Jurídico Integral. ART. Indemnizaciones. Despidos. Daños y perjuicios. Derecho de Consumidor. Penal. Defensas y reclamos a la administración pública, nacional, provincial y municipal. Amparos. Sucesiones. Cobros de deudas. Divorcios. Alimentos. Convenios. Tel 2976233122 y 2974391467. Saavedra 765.

PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com “CENTRO CATAMARQUEÑO” San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931.

Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892

DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786.

ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7

DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. TRAUMATOLOGIA ARTROSCOPIA Y MEDICINA DEPORTIVA. MP 1992. Lugar atención La Española, Rivadavia 818. Turnos wsap +54 9 297 537-5928.

LIC. DIANA PONCE - PSICOLOGA. MP. 0040.

Atención de adultos, adolescentes, parejas, en modalidad virtual. Turnos por whats app: +5492974006579.

ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

causas (Embrujo y Revelación) se realizaron en medio de la pandemia con las mismas complejidades que esta causa”. Lisandro Benítez, que asiste a Diego Luters, coincidió con el resto de los defensores que lo precedieron e insistió en manifestarse “sorprendido” por el cambio en el sentido original de la audiencia. Fuente: MPF Of. Rawson

LIC. MARIA GRACIELA VLK. LIC. TERAPIA OCUPACIONAL M.P 0015. CETAI. Clarín 596. Barrio Roca. Cel. 2976238533. DEL SUR PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (ATENCIÓN ONLINE) Atención a niños/as, adolescentes y adultos. Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Instagram @delsurpsicologiaclinica Facebook del sur psicologia clínica. Brindamos taller para instituciones educativas y personal de salud . Turnos inmediatos. WhatSapp: +54 9 1163052062 o por mail delsurpsicologiaclinica@gmail.com ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. EN NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P.0022 - Atención y turnos Colegio Médico tel. 4471880, también whatsapp 297 5041040 - 297 6251602. Centro médico DIAGNOS, tel. 4466006 Whatsapp 2974645007. Calle España 578 Rada Tilly whatsapp 297 6251602, también atención on line.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ. M.P 105. FONOAUDIOLOGÍA Centro Pueyrredón, José María Rodrigo 577. Emec, Av. Roca 255, 4064444, WhatsApp 2974294825.

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARIZCUREN. MP 988. OTORRINOLARINGOLOGIA. L a Jueves Sanatorio Asoc. Española. Viernes consultorio en Boreli. Ameghino 560.

LIC. MONICA CASTELLS. M.P.0043. KINESIOLOGÍA.

Carlos Gardel 1062. Celular 0297154529479. Lunes a viernes solo por la mañana.

jo que las características de caso complejo -tipo de delito, cantidad de imputados, complejidad de prueba, entre otras- siempre estuvieron desde el inicio del proceso “por eso no entiendo el pedido de los fiscales y en tal caso lo debieron haber solicitado desde el inicio”. Destacó que “lo de la pandemia” no es un argumento válido si se tiene en cuenta que otras


Jueves 24 de junio de 2021

18 POLICIALES

La justicia investiga la muerte de una mujer cuyo cuerpo apareció flotando en la ría con el barbijo puesto Marina PACHECO

Puerto Deseado, (C).- El hallazgo se produjo ayer cerca de las 13 en la zona conocida como Punta Cascajo cerca del Club Náutico y unos 500 metros de la zona portuaria. Según detalló a Crónica el prefecto principal Roberto Albornoz, se trata de una mujer de 59 años vecina de la localidad, y tras el rescate del cuerpo efectuado por personal de la Estación CIPA y las pericias preliminares realizadas por la fuerza naval se dio intervención a la justicia.

En tanto al cierre de este envío se supo que hoy llegará a la localidad el equipo forense de Caleta Olivia para efectuar la autopsia correspondiente que determine la causa de la muerte, ya que al aparecer con el barbijo puesto no descartan que la misma haya sido víctima de un homicidio. Además, se supo que el año pasado la mujer había denunciado ante la Justicia amenazas y hostigamiento por parte de un hombre que habría sido su pareja.

Puerto Deseado

Acusan a un hombre de haber violado y hostigado a una chica de 15 años quien terminó suicidándose Puerto Deseado, (C).- Ayelén Catani, la hermana mayor de Millaray Catani, una adolescente de 15 años que el pasado 14 de abril se quitó la vida ahorcándose con un cinturón en la puerta de su dormitorio, denunció públicamente que la menor fue violada por un hombre hace dos años y luego reapareció para hostigarla. Mediante una nota publicada por la red social Facebook, Catani Catani detalló que hay una denuncia en la Fiscalía que investiga el hecho que fue presentada el 26 de abril. Relató que en la búsqueda de saber qué le había pasado a su hermana para tomar la drástica decisión de quitarse la vida, junto a los demás miembros de la familia comenzó a indagar buscando una respuesta hasta que en el diario de Millaray halló algunos indicios que luego fueron confirmados por los amigos y compañeros del adolescente, revelando que la misma había sufrido un abuso en el 2019 cuando tenía 13 años, y que en los últimos tiempos el abusador había comenzado a hostigarla nuevamente. “Millaray era una adolescente que no había manifestado comportamientos ni había dado ningún indicio que pudiera predecir un final como ese. La incertidumbre y la desesperación por desconocer qué fue lo que le causó tanto dolor, nos llevaron a buscar una respuesta que nos permitiera comprender por qué con tantos planes a futuro, Milla decidió acabar con su vida sin dejar ninguna nota ni despedirse de nadie”, relató la hermana a través de una carta publicada en Facebook. Y acotó: “desde ese momento comenza-

mos a buscar indicadores que quizás ella misma nos hubiera dejado para guiarnos y poder ayudarla a romper con ese silencio que tanto la atormentaba. Así fue que todos y cada uno de los miembros de la familia buscamos entre sus cosas -libretas, cuadernos, agendas, computadora-. También por esos días nos llegaron muchos testimonios de gente cercana a ella. Y todo, absolutamente todo, lo que encontrábamos nos llevaba a un solo nombre, un solo culpable”, apuntó, pero sin dar nombres del acusado. “A dos meses de la pérdida de nuestra pequeña Milla, sabemos con certeza que todo ese sufrimiento se lo provocó una sola persona, que se atrevió a robarle la inocencia con tan solo 13 años y abusar sexualmente de ella; y no tranquilo con eso la siguió hostigando psicológicamente mucho tiempo después, incluso hasta el último minuto de su vida”, señaló. El último martes por la noche en una conferencia ofrecida a los medios, Ayelén Catani confirmó que hasta el momento hay dos causas que se tramitan en justicia, una de oficio por el suicidio y otra impulsada por la familia donde le solicitan a la justicia un allanamiento, y que se indague al acusado ya que existen testimonios del hostigamiento que sufrió la menor. En tanto desde la Justicia indicaron que se están analizando las pruebas digitales y los testimonios, y que también se ordenó una pericia psicológica retrospectiva a la menor para saber cómo fueron sus últimos minutos antes de tomar la trágica decisión, y a partir de allí actuar y ordenar una indagatoria al acusado.

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

Enriquecimiento ilícito del exfuncionario de Lotería

En los próximos días se sabrá si Barbato, su padre, su esposa y su chofer van a juicio oral El juez de garantías Gustavo Castro resolverá en los próximos días si envía a juicio oral y público la investigación en contra de Carlos Barbato, su padre, su esposa y su chofer por estar involucrados en un caso de enriquecimiento ilícito durante el tiempo que el exfuncionario provincial se desempeñaba al frente de la Lotería del Chubut. En una audiencia realizada ayer en la Oficina Judicial de Rawson, el magistrado se encargó de escuchar a las partes y se tomó el plazo que le permite el Código Procesal del Chubut, para decidir si envía o no la causa a debate en juicio oral y público. Es en esta etapa donde se decidirá acerca de la culpabilidad o la inocencia de los imputados. La acusación contra Barbato, Carlos Mario Barbato (su padre), Érica Perrone (su esposa) y Adrián Quinteros (el chofer) es por “enriquecimiento ilícito”, previsto con prisión de dos a seis años, multa de dos a cinco veces el valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta perpetua para el que “no justificare la procedencia de un enriquecimiento patrimonial apreciable suyo o de persona interpuesta para disimularlo”. Cuestionamiento de pruebas Mientras que el defensor de Carlos Barbato, su padre y su esposa, el abogado Fabián Gabalachis cuestionó algunas pruebas, el defensor de Quinteros, el defensor oficial Omar López, cuestionó los plazos del proceso destacando que la acusación se presentó fuera de término. En este sentido, puso en duda la legalidad de una acordada del Superior Tribunal de Justicia que prorrogaba los plazos procesales en función de las alteraciones que produjo la pandemia por Covid 19. El fiscal general Alex Williams argumentó a favor de la decisión que tomó el máximo Tribunal de Justicia del Chubut, y respecto de los cuestionamientos de Gabalachis defendió el concepto de “libertad probatoria” y la tarea realizada por contadores del Equipo Técnico Multidisciplinario, aspecto considerado como un “juego de palabras” por parte de Gabalachis . Los fiscales también cuestionaron pruebas que presentaron los defensores.

Hechos investigados “Barbato excedió sus posibilidades económicas acorde a sus ingresos legítimos y tuvo un incremento patrimonial de 12 millones”, sostuvieron los fiscales Omar Rodriguez y Alex Williams al momento de describir los hechos al presentar la acusación. Agregaron que “en base a los peritajes contables, entre los bienes detallados hay lotes, cuatriciclos, un vehículo BMW X1, un UTV Artic Cat, una camioneta Nissan Murano, un vehículo Audi A1 y un departamento en Puerto Madryn valuado en 150 mil dólares. Además en el año 2017 comenzaron la construcción de una casa de 200 metros cuadrados en Playa Unión. La tasación actual es de 25 millones”, sostuvo Rodríguez. Y ejemplificó que “solamente en VS Deco pagó 1.144.000 pesos por artículos de decoración”. Barbato funcionario público Barbato se desempeñó desde 2003 como funcionario público. Al ingresar al Estado, en su declaración jurada indicó que poseía un Fiat Palio y un Ford Falcon modelo 80. Fue gerente de Lotería, ocupó cargo en la Coordinación de Gabinete y fue asesor en la Legislatura. Desde 2015 estuvo en el IAS hasta 2019, año en que renunció. “Nunca tuvo otro ingreso que no sea su sueldo proveniente de la administración pública”, detalló Rodríguez. La acusación de los fiscales detalla minuciosamente las compras que realizaron Barbato y su exmujer, Érica Perrone, en bienes y propiedades en los últimos años, entre los cuales también pusieron a nombre de su chofer Adrián Quinteros y su padre, Carlos Mario Barbato. Prisión y devolución de bienes La pena es la misma para el autor y las interpósitas personas (Quinteros, Barbato padre y Perrone). Los fiscales Rodríguez y Williams piden el decomiso de los bienes inmuebles y muebles de Barbato y que regresen al Estado. “En todos los casos en que recayese condena por delitos, la misma se decidirá el decomiso en favor del Estado”, afirmaron Williams y Rodríguez. Fuente: MPF Of. Rawson


Jueves 24 de junio de 2021 Crónica / José GUERREIRO

USMA festejó los 90 años

Con una mínima cantidad de invitados, al aire libre y con la presencia de autoridades municipales, el club USMA de kilómetro cinco celebró ayer sus 90 años de vida, reconociendo a jugadores y dirigentes que marcaron la institución, y en nombres que quedaron marcados en las cabinas de prensa que fueron inauguradas oficialmente. Copa América

Eurocopa

Brasil superó sobre el final Colombia NA

Brasil dio vuelta el resultado con un gol a los 99’ para ganarle anoche dos a uno a Colombia, por la tercera jornada del Grupo B de la Copa América. De este modo sigue se afirma en el lugar más alto de las posiciones. Hoy se desarrollará la nueva fecha de la zona de Argentina, que recién se presentará el lunes. Ayer Grupo B Ecuador 2 - Perú 2, en Goiânia Brasil 2 - Colombia 1, en Río Hoy, Grupo A 18.00 Bolivia - Uruguay, en Cuiabá 21.00 Chile - Paraguay, en Brasilia

Se definieron todos los clasificados Con las últimas programaciones de los dos grupos que restaban de la primera fase, se definieron los octavos de final de la Eurocopa, con la clasificación ayer de Francia, Alemania, Portugal, España y Suecia. Ayer España 5 - Eslovaquia 0, en Sevilla Suecia 3 - Polonia 2, en San Petersburgo Alemania 2 - Hungría 2, en Múnich Portugal 2 - Francia 2, en Budapest Octavos de final Sábado 13:00 Gales - Dinamarca, en Ámsterdam 16:00 Italia - Austria, en Londres

NA


Jueves 24 de junio de 2021

20 DEPORTES

Eurocopa-2020

Francia, Alemania y Portugal, los clasificados del grupo más complicado Buenos Aires (NA) - En una jornada a puro empate y cambio de posiciones, finalmente Francia, Alemania y Portugal se clasificaron ayer a los octavos de final de la Eurocopa, al completarse el Grupo F, al que denominaban "de la muerte". En Munich, Alemania igualó 2 a 2 con Hungría, que quedó eliminada, mientras que en Budapest, Francia empató con Portugal por idéntico resultado. Con estos números, el líder del grupo fue Francia con 5 puntos, seguido por Alemania y Portugal, los dos con 4, y finalmente Hungría cerró con 2 unidades. Por este motivo, en octavos de final Portugal se medirá con Bélgica, Francia chocará con Suiza y Alemania irá frente a Inglaterra, en un duelo histórico. La definición del grupo fue cambiante por todos lados, ya que en algún momento los mismos tres clasificados se alternaron en posibles eliminaciones. Ni Portugal ni Francia lograron man-

N.A.

X Francia quedó como líder de grupo. tener el resultado favorable y en un partido en el que hubo tres penales, terminaron empatando 2 a 2. Abrió la cuenta Cristiano Ronaldo a los 30 minutos del primer tiempo,

desde los 12 pasos, pero por la misma vía igualó Karim Benzema, a los 45. En la segunda etapa el propio Benzema, con la confirmación del VAR, dio vuelta el resultado para los campeones del mundo en Rusia 2018, a los 3, pero otra vez apareció CR7 -nuevamente de penal- e igualó a los 15. Alemania sudó mucho para poder quedarse en el certamen, pese a que fue local en Munich, donde Hungría le complicó la lluviosa tarde con el gol de cabeza de Adam Szalai, a los 11 del inicio. Los dirigidos por Joachim Low no estuvieron cómodos en el cotejo y tardó en llegar el empate, concretado por intermedio de Kai Havertz, a los 21 de la segunda mitad, aunque nuevamente los "magyares" se adelantaron con un tanto de Andras Schafer, a los 23. Cuando la suerte de los germanos parecía echada y todo indicaba que se iban en primera fase, apareció Leon Goretzka, a los 39, para establecer la definitiva igualdad y por ende la clasificación.

Laporte, a los 45. En el complemento los conducidos por Luis Enrique siguieron perforando la red eslovaca con los goles de Pablo Sarabia, a los 11; Ferran Torres a los 22, y Juraj Kucka, en propia valla, a los 26. El tanteador pudo haberse abierto antes de tiempo, pero Alvaro Morata falló un penal a los 12 de la etapa inicial. A su vez, Suecia se quedó con el primer lugar del grupo al vencer a Polonia por 3 a 2, en el estadio de San Petersburgo, y así los polacos quedaron eliminados de la competencia. Los suecos se pusieron rápidamente en ventaja, ya que a los 2 del primer tiem-

Buenos Aires (NA) - Al definirse los equipos que siguen en carrera en la Eurocopa, el duelo que se destaca en los octavos de final es el que disputará Inglaterra frente a Alemania. El duelo entre ingleses y alemanes se disputará el próximo martes 29 de junio a las 13:00 hora argentina, mismo día que lo harán Suecia frente a Ucrania, desde las 16:00. Los octavos de final comenzarán el sábado con los partidos entre Gales contra Dinamarca, y luego Italia frente a Austria, mientras que el domingo Holanda chocará con República Checa y posteriormente Bélgica lo hará con Portugal. La jornada del lunes tendrá un tremendo enfrentamiento entre Croacia y España, y cerrará con Francia frente a Suiza. La competencia de selecciones europeas continuará el viernes 2 y sábado 3 de julio con los cuartos de final, las semifinales serán el martes 6 y miércoles 7, y la final el domingo 11 del mes próximo.

Octavos de inal SÁBADO 26

13:00 Gales - Dinamarca, en Ámsterdam (38) 16:00 Italia - Austria, en Londres (37)

DOMINGO

13:00 Países Bajos - República Checa, en Budapest (40) 16:00 Bélgica - Portugal, en Sevilla (39)

N.A.

España goleó a Eslovaquia Buenos Aires (NA) - España impuso ayer toda su jerarquía y, un poco ayudado por su rival, goleó a Eslovaquia 5 a 0 y se clasificó a los octavos de final junto a Suecia, que venció Polonia por 3 a 2, al completarse el Grupo E de la Eurocopa. La "Furia" fue lapidaria y si bien tenía la soga al cuello, logró acceder a la siguiente ronda con una goleada que le permite soñar para lo que viene, aunque deberá cruzarse con Croacia, en octavos de final. La goleada del partido disputado en Sevilla se inició con un gol en contra del arquero Martin Dubravka, a los 30 minutos del primer tiempo, y en ese período el que aumentó fue Aymeric

Inglaterra-Alemania, lo destacado de los octavos

LUNES

13:00 Croacia - España, en Copenhague (42) 16:00 Francia - Suiza, en Bucarest (41)

MARTES

13:00 Inglaterra - Alemania, en Londres (44) 16:00 Suecia - Ucrania, en Glasgow (43)

Cuartos de final VIERNES 2 DE JULIO

13:00 Ganador 41 - Ganador 42, en San Petersburgo (45) 16:00 Ganador 39 - Ganador 37, en Múnich (46) X España completó la primera fase con un 5 a 0. po abrió la cuenta Emil Forsberg, quien aumentó a los 14 del complemento. Sin embargo, los polacos acortaron distancia con el primer gol de Robert Lewandowski, a los 16, y el propio jugador del Bayern Munich igualó transitoriamente a los 39. Pero en el cuarto minu-

to de descuento apareció Viktor Claesson, para establecer el definitivo triunfo de los escandinavos. Con estos resultados Suecia fue primero con 7 puntos, segundo quedó España con 5, y luego se encolumnaron Eslovaquia, con 3, y Polonia con una sola unidad.

SÁBADO 3 DE JULIO

13:00 Ganador 40 - Ganador 38, en Bakú (47) 16:00 Ganador 43 - Ganador 44, en Roma (48)

Semifinales MARTES 6 DE JULIO

16:00 Ganador 46 - Ganador 45, en Londres (SF1)

MIÉRCOLES 7 DE JULIO

16:00 Ganador 48 - Ganador 47, en Londres (SF2)

Final DOMINGO 11 DE JULIO

16:00 Ganador SF1 - Ganador SF2, en Londres

Polideportivo

Gimnasia: Doping para Dominici, que está clasificada para Tokio Buenos Aires (NA) - La bonaerense Martina Dominici, única gimnasta argentina clasificada a Tokio 2020, se perdería los Juegos Olímpicos tras recibir una suspensión provisoria luego de haber dado doping en un control durante el reciente Panamericano de Río de Janeiro, Brasil, donde obtuvo cinco medallas. La notificación fue recibida desde la Federación Internacional de Gimnasia y causó estupor en el equipo de trabajo de Dominici, de apenas 19 años, que ahora tiene una semana para dar respuesta. Por el momento no se informó la sustancia que habría provocado el positivo en el control antidoping, pero se sabe que fue en la competencia celebrada hace dos semanas en la ciudad carioca, donde Dominici había tenido una gran actuación. La joven gimnasta había ganado

la medalla dorada en la prueba de salto, fue segunda en suelo y en All Around, mientras que consiguió el tercer puesto en asimétricas. Y también obtuvo el bronce en la prueba por equipos junto a Brisa Carraro, Luna Fernández, Abigail Magistrati y Rocío Sauce. De confirmarse el positivo, Dominici se perdería la máxima competencia del deporte y aún no se sabe qué ocurrirá con la plaza que le correspondía. Tenis: Quinto argentino clasificado a los Olímpicos El santafesino Facundo Bagnis, ubicado en el puesto 96 del ranking mundial, es el quinto tenista argentino con participación asegurada en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde jugará el singles al igual que la rosarina Nadia Podoroska y el porteño Die-

go Schwartzman. En dobles, en tanto, estará la dupla Andrés Molteni/Horacio Zeballos, mientras que continúan en lista de espera Federico Coria, Francisco Cerúndolo y la pareja Bagnis/Schwartzman. Además, el dobles mixto Podoroska/Zeballos se inscribirá directamente en Tokio, con fecha límite al 27 de julio, el día previo al inicio de la prueba, dado que "esta modalidad es la única que no se nomina con anticipación". Justamente Podoroska debió ayer batallar bastante para poder vencer a la rumana María Patricia Tig sobre el césped alemán de Bad Homburg, y así alcanzar los cuartos de final del WTA 250. Podoroska se impuso por 7-6 (4), 2-6 y 6-4 en dos horas y 20 minutos y espera por la ganadora del duelo entre Petra Kvitova (12°) y Ann Li (70°).

Pero además, con esta victoria, Podoroska sumará 35 puntos que le Vóleibol: los 12 de la selección El entrenador de la Selección argentina masculina, Marcelo Méndez, dio a conocer ayer la lista de 12 jugadores que afrontarán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a partir del próximo 24 de julio. Tras la disputa de la Liga de Naciones FIVB, el equipo argentino se quedará en Italia preparándose para la cita en Tokio y luego viajará a Japón para encarar el último tramo de entrenamiento. Los convocados son: Luciano De Cecco y Matías Sánchez como armadores; Bruno Lima y Federico Pereyra como opuestos; Sebastián Solé, Martín Ramos y Agustín Loser como centrales; Facun-

do Conte, Ezequiel Palacios, Cristian Poglajen y Nicolás Méndez como puntas receptores; y Santiago Danani como líbero. De los jugadores seleccionados, debutarán en un juego olímpico Agustín Loser, Santiago Danani, Matías Sánchez y Nicolás Méndez, mientras que Luciano De Cecco, Sebastián Solé, Cristian Poglajen y Facundo Conte afrontarán su tercera competencia y será la segunda para Bruno Lima, Federico Pereyra, Martín Ramos y Ezequiel Palacios. Luego de pasar tres días en Cervia, el equipo -que contará también con el apoyo de Luciano Palonsky y Franco Massimino para continuar los entrenamientos hasta el 6 de julio- se desplazará a Roma el 28 de junio donde se entrenará en las instalaciones del Centro de Preparación Olímpica Giulio Onesti hasta el 6 de julio.


Jueves 24 de junio de 2021

DEPORTES

21

Copa América-2021

La Selección entrena pensando en el posible rival de cuartos Buenos Aires (NA) - La Selección argentina se entrenó en el predio de Ezeiza, donde pasará los próximos días por la fecha libre en la Copa América, por lo que pone el foco en la recuperación de cara al duelo con Bolivia, mientras observa los posibles rivales en los cuartos de final. La delegación albiceleste llegó bien entrada la madrugada desde Brasilia, donde pasó los últimos días, luego del triunfo sobre Paraguay por 1-0, gracias al gol de Alejandro "Papu" Gómez. El entrenador Lionel Scaloni, y su cuerpo técnico, decidieron poner el foco en la recuperación física de sus futbolistas, luego de un trajín de cinco partidos en 18 días, entre Eliminatorias y el inicio de la Copa América, donde se mantiene invicto. "Lo que me preocupa es el estado físico de los jugadores", reconoció Scaloni en conferencia de prensa y también admitió que puede haber varias modificaciones para el encuentro que se ju-

Perú reaccionó y se lo empató a Ecuador

gará en Cuiabá. Argentina no pierde desde hace más de 700 días en la gestión de Scaloni, más allá de las críticas que en la opinión pública ha recibido por su rendimiento "pasivo" de los últimos encuentros. Es que sale con mucha fuerza los primeros minutos, consigue

Brasil ganó con angustia Buenos Aires (NA) - Brasil le ganó anoche de forma agónica por 2 a 1 a Colombia en la cuarta fecha del Grupo B, en el estadio Nilton Santos de la ciudad de Río de Janeiro, con un gol a los 99 minutos y con un polémico arbitraje del argentino Néstor Pitana que le permitió al elenco local llegar al empate parcial, y se aseguró el primer puesto de su zona. La selección “cafetera” se puso en ventaja con un excelso gol de media chilena de Luis Díaz a los 10 minutos del primer tiempo, para quebrar el invicto en el arco que mantenía el anfitrión desde el comienzo del certamen subcontinental. En un avance brasileño, la pelota pegó en Pitana, quien permitió la continuidad del juego pese a que el reglamento indica que debe pararse y reanudarse con un bote a tierra, y la jugada culminó con la pelota en la red después de un cabezazo de Roberto Firmino. Pese al descontento de los jugadores colombianos, el árbitro argentino convalidó el gol, al tiempo que Casemiro selló el triunfo en el último minuto de juego. Ahora, Brasil suma 9 puntos, Colombia aparece segundo con 4, al igual que Perú, y cierran la tabla Venezuela y Ecuador, ambos con dos unidades.

la ventaja y después le entrega la pelota y el terreno al rival para que se desgaste. Es cierto, también, que no le han generado prácticamente situaciones de peligro sobre el arco defendido por Emiliano "Dibu" Martínez, la mayor parte de los minutos. En el itinerario, la Selección viajará el próximo domingo a Cuiabá, donde enfrentará el lunes a Bolivia, en el cierre del grupo A, para ser intentar quedar como líder. Para ese encuentro, se prevé que Scaloni rote a la mayoría de los futbolistas, por lo que espera la recuperación de Nicolás González, Giovani Lo Celso y Exequiel Palacios, quienes quedaron afuera del banco de suplentes en el último partido. De ellos, González, que había tenido una sobrecarga muscular, se movió junto al resto del grupo, mientras que Lo Celso y Palacios -con sendos golpes- lo hicieron diferenciado. Messi es, junto al arquero Martínez, el único que jugó todos los minutos hasta el momento en la Copa América, y todo hace indicar que ante Bolivia, finalmente, Scaloni le dará descanso.

Chile quiere llegar a la cima del Grupo A Buenos Aires (NA) - La Selección de Chile intentará hoy quedarse con un triunfo que lo ubique en la cima del Grupo A de la Copa América cuando se mida frente a Paraguay, que buscará ganar para ubicarse como escolta del elenco de Argentina, actual líder de la zona. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 21.00 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, será controlado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien será asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Jhon León, e irá televisado en directo por las señales deportivas de cable TyC Sports y DirecTV Sports. Chile tiene 5 unidades y es escolta de Argentina que tiene 7 puntos, ambos con tres partidos jugados, mientras que Paraguay tiene 3, con dos encuentros disputados. El conjunto trasandino empató 1 a 1 frente a Uruguay en la fecha pasada y el técnico Martín Lasarte no tendría disponibles a los

Probables formaciones Chile: Claudio Bravo; Francisco Sierralta, Gary Medel, Enzo Roco; Mauricio Isla, Tomás Alarcón, Charles Aránguiz, Eugenio Mena, Arturo Vidal; Eduardo Vargas y Ben Brereton. DT: Martín Lasarte. Paraguay: Antony Silva; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Andrés Cubas, Robert Piris da Motta; Alejandro Romero Gamarra, Miguél Almirón, Ángel Romero; Gabriel Ávalos. DT: Eduardo Berizzo. Estadio: Mané Garrincha de Brasilia. Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Hora de inicio: 21.00 - TV: TyC Sports y DirecTV Sports. futbolistas Erick Pulgar y Guillermo Maripán para el partido frente a Paraguay, el último del equipo chileno por la fase de grupos. La lesión que presentó el defensor del Mónaco es en el recto anterior de la pierna derecha y la dolencia lo obligó a salir en el primer tiempo durante el enfrentamiento ante la selección charrúa.

En tanto, el mediocampista de la Fiorentina presentó una lesión muscular en el isquiotibial de la pierna derecha, por lo que también su presencia está en duda, mientras que el resto de los jugadores se encuentran en buena forma física. Si bien aún no lo confirmó, Lasarte podría colocar a Enzo Roco en lugar de Maripán, mientras que Tomás Alarcón reemplazaría a Pulgar. Además Chile tiene cinco jugadores que están al borde de la suspensión debido a que recibieron una tarjeta amarilla: Arturo Vidal, Mauricio Isla, Erick Pulgar, Guillermo Maripán y Francisco Sierralta. Por su lado, la Selección de Paraguay viene de perder por 1 a 0 frente a Argentina y el entrenador Eduardo Berizzo tampoco confirmó el equipo, pero podría no hacer variantes y apostar a los mismos once que empezaron jugando ante el elenco nacional.

Buenos Aires (NA) - Ecuador igualó ayer 2 a 2 con Perú tras no poder sostener una ventaja de dos goles y complicó su futuro en la Copa América, en un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo B disputado en el estadio "Olímpico" de Goiana. El elenco dirigido por el entrenador argentino Gustavo Alfaro pasó al frente a los 23 minutos del primer tiempo con un gol en contra de su propia valla de Renato Tapia, mientras que Ayrton Preciado estiró la diferencia a los 48 minutos de la misma etapa. Sin embargo, el Perú del "Tigre" Ricardo Gareca reaccionó en el complemento y descontó a los 3 minutos de la mano de Gianluca Lapadula, y a los 8 fue André Carrillo el encargado de sellar el empate, que finalmente fue el resultado definitivo pese a que tuvo chances claras para ganarlo. Con este resultado, la clasificación de Ecuador a los cuartos de final de la Copa América pende de un hilo, dado que suma dos puntos en el Grupo B y el próximo rival, en la última fecha de la fase inicial, será el duro Brasil. Perú, por su parte, se acomodó en la tabla con cuatro unidades, producto de una victoria sobre Colombia y el empate en esta

Síntesis Ecuador: Hernán Galindez; Angelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Alan Franco, Jhegson Méndez, Moisés Caicedo, Ayrton Preciado; Damián Díaz y Leonardo Campana. DT: Gustavo Alfaro. Perú: Pedro Gallese, Aldo Corzo, Luis Abram, Christian Ramos, Miguel Trauco; Yoshimar Yotún, Sergio Peña, Renato Tapia, Christian Cueva; André Carrillo y Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca. . Goles en el PT: 23m Tapia, en contra (E); 48m Preciado (E). Goles en el ST: 3m Lapadula (P); 8m Carrillo (P). Cambios en el ST: 18m M. Estrada por Campana (E) y A. Mena por Díaz (E); 32m W. Cartagena por Peña (P) y S. Ormeño por Lapadula (P); 35m C. Noboa por Méndez (E) y J. Caicedo por Franco (E); 40m M. Araujo por Cueva (P); 46m F. Martínez por Preciado (E) y L. Iberico por Yotún (P). Estadio: “Olímpico” de Goiania. Árbitro: Jesús Gil Manzano (España). jornada, al tiempo que cayó por goleada con el elenco local (4-0). Las posiciones de la zona, hasta el momento, son las siguientes: Brasil, 6 puntos; Colombia y Perú, 4; Ecuador y Venezuela, 2.

Uruguay pretende el primer triunfo Buenos Aires (NA) - La Selección de Uruguay buscará hoy quedarse con su primera victoria en la Copa América 2021 cuando se enfrente a Bolivia, elenco que contará con el regreso de Marcelo Moreno Martins, en un partido válido por la cuarta jornada del Grupo A del certamen que se lleva a cabo en Brasil. El encuentro se jugará a partir de las 18:00 en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá, contará con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera, quien estará acompañado desde las bandas por sus compatriotas Carlos López y Jorge Urrego, y será televisado en directo por las señales deportivas de cable TyC Sports y DirecTV Sports. Ambos equipos no vienen teniendo buenas performances en la Copa América y eso se refleja en la tabla donde Uruguay suma apenas un punto y Bolivia está último sin unidades. Bolivia viene de perder frente a Chile y la principal novedad pasaría por el retorno al once titular de Marcelo Moreno Martins, quien dio negativo en el último testeo de coronavirus, por lo cual recibiría el alta y podría entrar al equipo inicial en lugar de Juan Carlos Arce. .

Probables formaciones Bolivia: Carlos Lampe; Luis Barbosa, Adrián Jusino, Jairo Quinteros, Enrique Flores; Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Danny Bejarano, Ramiro Vaca; Rodrigo Ramallo y Marcelo Moreno Martins o Juan Carlos Arce. DT: César Farías. Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Matías Vecino, Federico Valverde, Nahitan Nandez, Giorgian De Arrascaeta; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez. Estadio: Arena Pantanal de Cuiabá. Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela). Hora de inicio: 18.00 - TV: TyC Sports y DirecTV Sports. El técnico César Farías aún no confirmó el equipo que jugará frente a Uruguay debido a que también estarían en condiciones de volver el defensor Luis Haquin y el mediocampista Henry Vaca, quienes podrían estar desde el inicio u ocupar un lugar en el banco de suplentes. Por su parte, la Selección de Uruguay viene de igualar 1 a 1 frente a Chile y, si bien el entrenador Óscar Washington Tabárez no dio indicios del elenco que jugará ante Bolivia, se estima que haría algunas variantes.


Jueves 24 de junio de 2021

22 DEPORTES

El Club USMA celebró sus 90 años inaugurando las cabinas de prensa

Homenaje a íconos legendarios del "azulgrana" Unión San Martín Azcuénaga celebró sus 90 años de vida inaugurando las cabinas de prensa del Estadio Armando Ávila. En el acto protocolar estuvieron presentes el intendente municipal Juan Pablo Luque, el vice intendente Othar Macharashvili, el presidente del Ente Comodoro Deportes Hernán Martínez, los secretarios Maximiliano Sampaoli, Gustavo Fita, concejales, el presidente la Liga de fútbol Antonio Carrizo acompañados por los dirigentes de la institución. Cargada de emoción resultó la tarde en el predio "azulgrana". Cada paso de los 90 años de doña Ramona Cuevas de Brizuela a "su tierra sagrada", llevaban consigo una inmensa valija de recuerdos. Lúcida, vigorosa, pícara, los ojos de Ramona se esfuerzan por no perder detalle alguno. Su mente tenía archivada una imagen muy distinta de lo que fue su segunda casa durante muchos años. "Esto está muy lindo, se ve verde por todos lados!!", fue su expresión mientras caminaba por el sintético que le invadió las retinas. De sus manos salieron miles de empanadas. Fue la voz cantante de la organización de eventos para costear los gastos del club en los '70,'80 y parte de los '90. Legó toda esa energía en mujeres que continuaron con la mística norteña de la entidad de Km. 5. Doña Ramona, una insignia que respira aire "patricio". Por eso, los dirigentes de U.S.M.A. decidieron que las cabinas inau-

Fotos Crónica / José GUERREIRO

X Ramona Cuevas de Brizuela dejó un legado en el club. guradas lleven su nombre junto a otros próceres de la entidad como es el caso de Antonio Maza y Hugo Narváez, tan legendarios e importantes como la propia Ramona. Emociones en las palabras del actual presidente, Luis Ziadeth, quien dijo que "son momentos lindos del club, por el progreso

y por la inauguración de las cabinas, pero no olvido a gente que acompañó siempre y que hoy no está con nosotros. Todo esto es también de ellos y en su memoria, porque como nosotros, también soñaron con un U.S.M.A. cada vez más grande". Del mismo modo sucedió con el titular

del Ente Comodoro Deportes, profesor Hernán Martínez, a quien lo une un vínculo muy fuerte con el club, desde su llegada a la ciudad, "es muy particular para mí este momento. Todos saben de mi relación con USMA desde siempre y cada adelanto lo vivo con mucha intensidad. Conozco cada rincón de este club, en el que encontré amigos y hermanos de la vida, además de conformar una familia. Por eso, sé muy bien del compromiso de su gente para brindar lo mejor", señaló. Luego de las palabras alusivas y muy emotivas, se realizó la entrega de presentes y reconocimientos. En el acto, el intendente municipal Juan Pablo Luque entregó al presidente Luis Ziadeth, un aporte económico que será destinado para la remodelación del techo del gimnasio de la institución. Por otra parte, el presidente de la entidad "patricia" recibió del intendente un presente y entregó a las autoridades la camiseta de los 90 aniversarios. Después, junto a su gabinete, el jefe comunal recorrió las cabinas de prensa oficializando la inauguración. Hubo tiempo también para cantar un emotivo feliz cumpleaños y se soplaron las velas de los 90 años. Por último, Juan Pablo Luque recorrió la obra en construcción del nuevo quincho del club que llevará el nombre de Luis “Sapo” Ziadeth, acompañado de los dirigentes del club.


Jueves 24 de junio de 2021

DEPORTES

23

Luis Guaiquil, presidente de San Martín

"Aunque sea mínimo, cada progreso, se valora muchísimo en el club" En el Club San Martín realizó el fin de semana pasado la Asamblea General Ordinaria que tenía como punto principal, la renovación de Comisión Directiva. La convocatoria se realizó el sábado en el Gimnasio Municipal Nº 1. El cargo principal recayó en Luis Huaiquil, quien estará acompañado en la vicepresidencia por Pablo Oyarzo. "El deporte atraviesa un momento muy especial con el tema de la pandemia, por eso cada cosita que se puede hacer tiene mucho valor", dijo el presidente de la entidad de La Loma. San Martín es el único club que tiene participación en las categorías más representativas del futbol

Once. Juega en la Liga Oficial, Liga de Barrios y Futbol de Veteranos, con una cantidad importante de jugadores de todas las edades. La entidad "Santa" permanecía sin una Comisión Directiva legitimizada, por eso era importante realizar esta Asamblea que, finalmente, determinó como ganadora a la Liga Azul, encabezada por Luis Guaiquil "Hubo una buena participación de los socios, a quienes agradezco mucho el respaldo. Pero también fue y es importante lo que apoyan los socios y colaboradores que no dejaron de aportar en lo económico. La Comisión tiene a dos integrantes mínimo por categoría", mencionó Guaiquil.

La Comisión Directiva Presidente: Luis Guaiquil. Vicepresidente: Pablo Oyarzo. Secretario: Carolina Ñancupel. Prosecretario: Gerardo Coronado. Secretario de Acta: Rocío Vazquez. Tesorero: Yolanda Andrada. Protesorero: Natalia Aravena. 1º vocal: Roberto Gómez. 2º vocal: Sergio Inalaf. 3º vocal: Gustavo Villegas. 4º vocal: Damián Toledo. 5º vocal: Carlos Dipascuale. 1º vocal suplente: José Silvera. 2º vocal suplente: Juan Avilés. 1º revisor de cuenta: Paola Lino. 2º revisor de cuenta: David Marcial.

El nuevo presidente supo ser entrenador de las diferentes categorías, pero además cobró entradas, marcó la cancha, reparó redes y hasta hizo de chofer en innumerables viajes con los

chicos de inferiores en su propio automóvil. "En esta nueva etapa sé que será muy difícil porque no se puede trabajar como siempre hicimos. Acá se hace todo a pulmón y ahora ni

eso podemos hacer por la pandemia. Luis Guaiquil pidió a toda la gente de San Martín "seguir apoyando para que

el club crezca y siga siendo un lugar de contención para la juventud, adolescencia y niñez de nuestro barrio y zonas aledañas".

En Caleta Córdova, el sueño está en marcha El Club Caleta Córdova realizó el primer paso de un sueño llamado cancha de césped sintético. Ya se retiró el alambrado olímpico y ya se inicia el proceso de nivelación de terreno. En Caleta Córdova, el frío no detiene las ganas de progreso. Apenas se conoció la iniciativa de la empresa encargada de la nivelación del terreno para comenzar con los trabajos, entre dirigentes, jugadores y simpatizantes se ocuparon de retirar el alambrado olímpico que permitirá el ingreso de maquinaria. Miguel Parra es coordinador deportivo del conjunto "portuario" y también delegado ante la Liga de Futbol, "el paso inicial ya está dado, se reunió gente que tuvo la buena predisposición para ayudar y colaborar con el club. Se retiró el alambrado para que comience el movimiento de suelo". El dirigente de Caleta Córdova, mencionó que "la cancha tiene que ser nivelada. Hay sectores en los que se

debe sacar tierra y otros en los que es necesario agregar tierra. Se hizo un mapeo y los profesionales saben cómo debe ser acondicionado el terreno". "Una vez que se consiga la nivelación -comentó Parra-, debe construirse un paredón perimetral de más o menos un metro de alto, tal como se armó en Laprida y Palazzo. Es para el reparo de la alfombra, como para que la alfombra no sufra mucho la incidencia del viento".

Aunque todo depende del factor climático, se prevé que esta primera etapa demandará entre dos meses y medio. "Dependemos mucho de lo que suceda con el tiempo invernal. Por allí esa situación puede derivar en demoras. Una vez que se complete ese paso se colocará un alambrado perimetral nuevo. Queremos optimizar todos los recursos". La ansiedad siempre es parte de esta clase de obras,

porque tanto dirigentes, jugadores y simpatizantes, esperan ser parte de esta bisagra institucional. "Será un cambio sustancial para el club y también para el barrio. Entre los trabajos de nivelación y todo lo que se va requiriendo en materia de drenajes, se prevé que puede haber una terminación de obra allá por fines de septiembre. Igual, todo se irá dando de acuerdo al factor climático". Pero no sólo se trata de la implementación de una alfombra, sino que el club tiene también planificado realizar obras complementarias que vayan acompañando este progreso puntual del césped sintético. "Es el anhelo de todo club, siempre dar un pasito adelante. En este caso, contamos con el aporte invalorable del Municipio a través del Ente Comodoro Deportes. Es un momento especial para los clubes y debemos honrarlo de la mejor manera: trabajando para seguir progresando".

nes!!

n car e a i c n e l Exce

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


La cosa más espantosa, es una hoja de papel en blanco. Ernest Hemingway “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Loma-Centro: "Rivadavia" - España 802 esq. Rivadavia - 444-5297. Oeste: "San Carlos" - Santa Cruz y Uruguay (Santa Cruz 305) - Tel. 446-0320. Sur: "Los Tres Pinos" - Soldado Eduardo Sosa Nº 1239 -barrio Malvinas- Cel. 2974579196. Rada Tilly: "Social XII" - Avda. Moyano 1711 - Tel. 445-2008.

Jueves 24 de junio de 2021

2974169829

Automovilismo

El Turismo Nacional correrá en octubre en Trelew Prensa TN

Se confirmó que la décima fecha del Campeonato Argentino del Turismo Nacional se disputará entre los días 15, 16 y 17 de octubre en el Autódromo Mar y Valle de Trelew. Durante la tarde de ayer Adrián Maderna, Intendente de la ciudad valletana, Emanuel Moriatis, presidente de APAT, y Joel Borgobello, vicepresidente, firmaron el contrato correspondiente. Durante la tarde de ayer, en la sede de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), se formalizó contrato mediante la realización de la décima fecha del Campeonato Argentino 2021 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 a disputarse entre los días 15, 16 y 17 de octubre en el Autódromo Mar y Valle (Trelew, Chubut). Emanuel Moriatis (Presidente de APAT), Joel Borgobello (Vicepresidente) y Adrián Maderna (Intendente de Trelew) formaron

parte del acto en el cual quedó confirmado el regreso del Turismo Nacional al escenario que visitó por última vez el 10 de marzo de 2013, donde Emiliano Giacoponi (Clase 2) y Fabián Pisandelli (Clase 3) vencieron en las pruebas finales, en una de las competencias más recordadas por la afición deportiva en los últimos tiempos. El Intendente de Trelew (Chubut), Adrián Maderna, destacó la importancia de la presencia del Turismo Nacional en el Autódromo Mar y Valle (Trelew). “La presencia del automovilismo nacional y del TN en el mes de octubre potenciará nuevamente la economía regional, tratándose del deporte motor como una industria sin chimenea que transita todo el país. Quienes lleguen a la Provincia de Chubut y a la localidad de Trelew, además de desarrollar sus actividades deportivas, podrán visitar los distintos atractivos turísticos de la región. Es

X Christian Abdala, que se recupera de una lesión, será uno de los protagonistas.

X Firma Emanuel Moriatis junto al intendente de Trelew. muy importante para nosotros contar con la presencia del automovilismo en un autódromo que es muy atractivo para la realización de las competencias, de hecho, todavía recordamos la gran carrera que el Turismo Nacional realizó en el 2013”. “Agradecemos al Intendente Adrián Maderna por confiar en el Turismo Nacional para el regreso de la categoría a Trelew; en el 2013 tuve la posibilidad de correr más allá que no pude largar la final por un inconveniente, pero la carrera ha sido de las más recordadas en el último tiempo. De a poco, en este contexto que vivimos hoy en día, vamos fortaleciendo nuevamente los vínculos con los municipios y provincias que apuestan nuevamente a los espectáculos deportivos para motivar a las economías locales”, expresó Emanuel Moriatis, Presidente de APAT.

La categoría había corrido el 10 de marzo del 2013 En la misma línea, Joel Borgobello, Vicepresidente de la institución, sostuvo que “es un día muy importante para nosotros como Comisión Directiva ante la visita de Adrián Maderna, confirmando la realización de la carrera de Turismo Nacional en el mes de octubre. En aquella carrera no pude competir porque en la fecha anterior tuve un accidente que me impidió llegar en condiciones con el auto para la carrera siguiente, pero estuve acompañando al equipo y viví una de las carreras más recordadas en los últimos años”. Tras reunirme con el presidente de APAT, Emanuel Moriatis, confirmamos que la categoría correrá en el autódromo Mar y Valle el 15, 16 y 17 de octubre, en el mes aniversario de nuestra ciudad.

TC 2000: "Nacho" Montenegro se prepara para competir en el Gálvez La categoría TC 2000 regresará este sábado y domingo próximo al circuito Nº 8 del autódromo el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, con la quinta fecha de su temporada. En la categoría está corriendo el piloto de Rada Tilly, Ignacio Montenegro, integrando el equipo Toyota Young, ubicado quinto en el campeonato en su primer año en la categoría. Cabe recordar que la categoría no pudo acompañar

al Súper TC 2000 y a la Fórmula Renault 2.0 en la fecha corrida hace algunos días en mitad de la semana en Buenos Aires. Ahora también formarán parte del espectáculo las categorías, Fiat Competizione y Procar 4000. En esta ocasión el TC 2000 mantendría el formato de la actual temporada el sábado y domingo con entrenamientos, clasificación, Sprint con largada invertida de los 8 primeros de la clasificación y competencia Final.

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

El campeonato 2021 - 4 fechas 1° Jorge Barrio -Renault, 116 pts. 2° Facundo Marques -Renault, 106 3° Matías Cravero -Citroen, 93 4° Rodrigo Aramendia -Citroen, 88 5° Ignacio Montenegro, Toyota, 87 6° Tomas Fineschi -Peugeot, 76 7° Javier Scuncio Moro -Citroen, 72 8° Eugenio Provens -Toyota, 71 9° Lucas Guerra -Ford, 70 10º F. Barrios Bustos -Renault, 31 También se aplicará el sistema de lastres que se ajus-

X El piloto local vuelve a la acción durante este fin de semana.

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL NARANJA JUGO CAJÓN $1390,00 FINAL POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

MORCILLA CRIOLLA x Kg. $ 199,00 FINAL COLITA DE CUADRIL x Kg. $569,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

tan en función de los puntos obtenidos por los pilotos en cada fecha. Con formato regular habrá 3 puntos para quien se quede con la Pole position, 13 para el que gane el Sprint (suman los mejores 12 clasificados) y 30 para quien se lleve la Final (suman los mejores 12 clasificados). Habrá un máximo de 46 puntos en disputa. La fecha anterior de la temporada fue en el autódromo de San Nicolás con victoria de Lucas Guerra con un Ford Focus tanto en el Sprint como en la Final. La última realización de

la categoría en el circuito 8 de Buenos Aires fue el 14 de marzo cuando empezó el campeonato actual y que tuvo al debutante Jorge Barrio con la Pole position con un Renault Fluence del equipo Ambrogio Racing. La primera carrera Sprint (que desde este año tiene más vueltas y casi la misma duración que la Final) fue para el piloto uruguayo Rodrigo Aramendía con un Citroën C4 Lounge, mientras que la Final fue ganada por Jorge Barrio, escoltado por Tomás Fineschi con Peugeot 408 y Facundo Marques con Renault Fluence.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.