https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/24-05-2021/Diario-Cronica-24-05-2021.pdf

Page 1

Lunes 24 de mayo de 2021 Mín. Máx.

4º 13º

Sugerido $50 - Flete $1,00

LUN 24/MAY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22104

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Hubo allanamientos por el menor baleado que sigue grave

Desbarataron cuatro iestas clandestinas en Comodoro y Sarmiento

La Policía secuestró un arma de fuego, vainas servidas y otros objetos. No hay por ahora detenidos. | Pág. 17

Pese a la crítica situación epidemiológica por la pandemia, se sigue reiterando este tipo de actitudes. | Pág. 9

Covid-19 Se viene observando una baja de las edades entre las víctimas fatales

Fallecieron en esta ciudad dos mujeres de 34 y 62 años Ayer en Chubut se reportaron 201 casos positivos de coronavirus y 4 casos fatales. En Comodoro se registraron 60 nuevos contagios y dos personas fallecidas. Las restantes víctimas fueron reportadas en

Madryn: un hombre de 52 años y una mujer de 54. Se observa que en los últimos meses el escenario se ha invertido y ahora son muchos más los pacientes menores de 60 años que llegan a la terapia intensiva. | Pág. 2

Hay preocupación porque mucha gente no concurre a los turnos para recibir la vacuna contra el covid | Pág. 6 Lo hizo otra vez...

Santi Maratea recaudó $ 10 millones para que atletas argentinos viajen al Sudamericano

Un 80% de los trabajadores de la pesca de Santa Cruz ya fueron vacunados contra el coronavirus A partir de la decisión de la gobernadora de esa provincia, 200 trabajadores fueron inoculados contra el Covid-19. En Puerto Deseado, la mitad de los marineros ya están vacunados. Desde el gremio del sector expresaron su satisfacción por haber logrado concretar este reclamo que se venía planteando desde hace un tiempo. | Pág. 5

Las chubutenses Evangelina Thomas -foto- y María Diogo, entre los 33 atletas argentinos que viajarán a Ecuador para competir por un pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio, gracias a la movida solidaria del conocido inluencer. | Pág. 20


2

Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

En toda la provincia se reportaron 201 casos positivos de coronavirus

Covid-19: en Comodoro fallecieron dos mujeres de 34 y 62 años En el parte epidemiológico de ayer el Ministerio de Salud informó que en Chubut se reportaron 201 casos positivos de Covid-19, acumulando un total de 65.148 contagios desde que comenzó la pandemia. También se reportaron cuatro personas fallecidas, de las cuales tres son menores de 60 años: dos mujeres de Comodoro Rivadavia, una de 34 años con comorbilida-

des y otra de 62 sin comorbilidad. Además se registraron dos en Puerto Madryn: un hombre de 52 años y una mujer de 54 (fallecida el día anterior) ambos con comorbilidades. Casos positivos En Comodoro y Rada Tilly se reportaron 60 casos positivos y entre ambas localidades suman 25.645 contagios

y 486 fallecidos. Actualmente hay treinta y dos pacientes internados en terapia intensiva (28 con respirador), treinta y dos internados en clínica médica y 888 son pacientes ambulatorios. Además se reportaron 24 casos positivos en Puerto Madryn, 17 en Sarmiento, 16 en Trelew, 13 en Río Senguer, 8 en Rawson, 3 en Dolavon, 3 en Esquel, 3 en Epuyén, 3 en Lago Puelo, 2 en Facun-

do, 2 en Camarones, 2 en Gaiman, 2 en Colan Conhue, 1 en El Maitén, 1 en Cholila, 1 en Cushamen y 1 en Gobernador Costa. Además se sumaron 39 casos de Puerto Madryn que corresponden al día 22 de mayo. Baja en las edades En el inicio de la pandemia quienes sufrieron las formas más graves de la enferme-

dad fueron principalmente los adultos mayores, sin embargo, en los últimos meses el escenario se ha invertido y ahora son muchos más los pacientes menores de 60 años quienes llegan a la terapia intensiva. Esto se evidencia en las edades de las personas fallecidas, ayer se registraron cuatro decesos de los cuales tres eran menores de 60 años, aunque se aclaró que todos presen-

taban comorbilidades. Uno de los motivos es que se ha avanzado en la vacunación de casi toda la población mayor y por otro lado a que circulan cepas que se estima que se trasmiten con mayor facilidad. Además la mayoría de las actividades se encontraban funcionando con normalidad, lo que propició el contagio de la población activa laboralmente. Crónica / Archivo

Las medidas entraron en vigencia a las 0 de ayer y regirán hasta el 30 de mayo

Qué se puede hacer en Comodoro y Rada Tilly Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández de las nuevas restricciones se generó un clima de incertidumbre en la ciudad, ya que durante viernes y parte del sábado no había certezas sobre las medidas y cuándo se aplicarían. El decreto nacional fue publicado a las 22 del día viernes, lo que a su vez generó

demoras en la salida del decreto provincial, que recién se conoció en la tarde del sábado. Esta situación generó confusión y la gente no sabía qué actividades podía o no llevar a cabo. A nivel municipal no se informó ninguna medida, con lo cual la normativa vigente es la indicada por el gobierno provincial en su decreto

(Q.E.P.D.) Hoy cumplirías años mi Ángel!!! Te recordamos con la alegría y amor que tú nos brindaste. Te tenemos en nuestros corazones como nuestro gran tesoro!!! Besos al cielo, te extrañamos todos los días… En este día rezamos por ti. Te amamos infinitamente.

N° 355. De todos modos, ayer se aclararon algunas cuestiones a nivel local que el decreto no especifica. Circulación La normativa entró en vigencia a las 0 horas del domingo y regirá hasta el 30 de mayo inclusive, además de los días 5 y 6 de junio. La circulación está permitida entre las 6 y las 19 horas, después de ese horario se debe contar con el permiso único de circulación que se tramita a través de la aplicación Cuidar; quienes ya lo tengan no necesitan tramitarlo nuevamente. Las razones para solicitar el permiso pueden ser por desempeñarse dentro de las actividades esenciales o bien por tener a cargo el cuidado de otras personas. También se informó que la circulación entre las localidades de Comodoro y Rada Tilly será normal en los horarios permitidos. En cuanto al transporte público, los colectivos de Patagonia Argentina van a funcionar hasta las 23 horas, mientras que los taxis funcionarán

las 24 horas. Después de las 19 se instalarán operativos de seguridad en los ingresos a la ciudad, tanto en rutas 3 y 26 en zona sur como en el acceso norte, asimismo dentro de la ciudad los operativos de control se trasladarán por diferentes zonas. Actividades Las clases presenciales quedan suspendidas al igual que las tareas de la administración pública, que funcionará solo con guardias mínimas o vía trabajo remoto. Los siguientes rubros podrán funcionar hasta las 19 horas: atención médica con turnos previos, obras públicas, tareas de seguridad, comercios que vendan alimentos y artículos de limpieza, ferreterías, veterinarias, garrafas y leña, lavanderías, ferias al aire libre, actividad agropecuaria y de pesca, insumos sanitarios, ventas de repuestos, actividades de cobranza de servicios e impuestos, y también continuarán en funcionamiento los cines. En los comercios de grandes superficies como super-

FERRETERIA COHAP

mercados y grandes ferreterías además de trabajar hasta las 19 horas el ingreso continuará siendo por terminación de DNI par o impar. Los gastronómicos pueden funcionar con puertas abiertas hasta las 19, luego podrán trabajar hasta las 0 horas con modalidad de delivery y take away; dentro de este rubro están incluidos también los carros “food truck”. Reuniones y salidas Están habilitadas las reuniones familiares y sociales hasta 10 personas; se podrá trasladar a niños y adolescentes con motivo de vinculación familiar; y se pueden hacer salidas de esparcimiento en espacios públicos al aire libre, en cercanías del domicilio y en el horario autorizado para circular. Aunque se aclaró que no está permitida la realización de reuniones, concen-

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

Tu mamá, hnos. y familia.

950

$

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

11.900

$

HOY ABIERTO DE 9 A 14 HS.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

traciones de personas y actividades recreativas grupales al aire libre. Deportes El decreto señala que se suspende la actividad deportiva, esto incluye competición y entrenamiento en clubes y entidades municipales, aunque se aclaró que en Comodoro los gimnasios privados continuarán abiertos hasta las 19 horas con el sistema de turnos y espacios limitados. Asimismo se podrá realizar actividad deportiva de manera individual en zonas cercanas al domicilio, tales como correr, caminar y andar en bicicleta. Bancos Las entidades bancarias permanecerán cerradas durante los feriados de 24 y 25 de mayo, y abrirán en horario normal los tres días siguientes. Continuarán funcionando con sistema de turnos, que cada sucursal maneja a través de su sitio web o teléfonos, y se aclaró que el comprobante del turno sirve como permiso de circulación. La atención en ventanilla está habilitada solo para pago de haberes de jubilados y pensionados, y asimismo se informó que hará la reposición de billetes en los cajeros automáticos y funcionarán las terminales de autoservicio.

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

3

Primer día de las nuevas medidas preventivas contra el Covid-19

A pesar de las restricciones, hubo gran cantidad de personas en las plazas Fotos Crónica / José GUERREIRO

En el primer minuto de ayer comenzó a regir el decreto que busca restringir actividades con el fin de frenar los contagios de Covid-19, que actualmente están en aumento en esta ciudad generando la saturación de las terapias intensivas. De todos modos, en el primer día de implementadas las restricciones se observó gran cantidad de

gente reunida en plazas y espacios de recreación. El decreto habilita la salida a los espacios públicos dentro de los horarios habilitados (entre las 6 y las 19) y en cercanía al domicilio, pero fue bastante importante la cantidad de personas que salieron a pasear, hicieron picnic y utilizaron mobiliario urbano y juegos infantiles.

Por otra parte, también se observó personas haciendo actividades deportivas, como es costumbre en el Paseo Costero y en el Liceo Gral. Roca donde se hicieron presentes con el fin de realizar caminatas, correr, andar en bicicleta y patines. Aunque en otros casos, se utilizaron las canchas de las plazas para realizar

actividades grupales como fútbol y básquet, que no están habilitadas por tratarse de deportes en equipo que conllevan mayor riesgo de contagio. Otra actividad permitida es la pesca, por lo que también se vio a algunos pescadores en la costa. Actividad comercial Durante viernes y sábado

Controles de la circulación A partir del nuevo DNU que establece que el horario de circulación en el marco de la pandemia tanto en Comodoro como en Rada Tilly será de 6 a 19, desde la Unidad Regional de Policía se dispuso que las distintas dependencias lleven adelante controles fijos y móviles en su jurisdicción pero también en puntos clave de ingreso a la ciudad, para garantizar que se cumpla la norma-

tiva vigente. De acuerdo a lo detallado a Crónica, ayer mayormente la presencia de uniformados se dio a manera informativa para que la comunidad que no está al tanto de las disposiciones sea advertida sobre ello, mientras que a partir de hoy se apuntaría a arbitrar los medios para que se dé estricto cumplimiento.

últimos muchos aprovecharon para salir a hacer compras y para reunirse en cafeterías, bares y restaurantes anticipándose al cierre de actividades. Si bien ninguna de estas actividades fue cerrada, sí fueron restringidas en horario, ya que hasta el 30 de mayo deben funcionar hasta las 19 y en caso de los gastronómicos entre las 19 y la medianoche solo pueden hacer de-

livery y take away. En cambio, el domingo de por sí es un día relajado en la ciudad, donde la mayoría de los comercios no abren sus puertas y por lo tanto la zona céntrica suele verse vacía; ayer las únicas empresas donde se vio movimiento fue en los supermercados, donde la gente suele hacer fila esperando su turno para el ingreso.


4

Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Pensaban continuar la obra para brindar el servicio al sector alto del barrio

En Cerro de la Cruz denuncian que sufrieron vandalismo en la red de agua Los vecinalistas se encontraron con que la cañería fue intervenida por vecinos que se “engancharon” y generaron distintas roturas en la red, con lo cual se demorarán las obras. La comisión de vecinos de Franja Forestal Cerro de la Cruz denunció vandalismo en la cañería principal del barrio, ya que en la semana se encontraron con roturas, aparentemente provocadas por algunos vecinos que quisieron “engancharse” de la red de agua potable y por esta situación informaron que es probable que la obra que pretendía llevar el servicio a más lotes se demore. Uno de los vecinalistas, José Luis Varas, comentó que “algunos vecinos, inescrupulosamente, con el fin de tener agua perjudican al resto del barrio”. Se trata de un sector de emprendimientos productivos ubicado en el kilómetro 12, donde actualmente la comisión se encuentra gestionando los servicios básicos. Recientemente finalizó una etapa de la obra de energía y en la semana recorrieron la obra de la red de agua que estaba inconclusa.

Vandalismo de otros vecinos Varas señaló que se mantienen en contacto con la secretaria de infraestructura municipal y cuentan con un anteproyecto de la red de agua que ya está firmado. “Íbamos a tratar de ver en qué condiciones estaba la cañería de agua, porque esa cañería fue puesta y pagada por los mismos vecinos hace ocho años. Queríamos ver en qué estado estaba para hacer la continuación de la misma”. En la semana comenzaron ese trabajo y explica: “nos encontramos con que parte de los caños habían sido rotos, cortados, pusieron un tapón, las mangueras que iban a cada terreno con su respectiva válvula estaban directamente cortadas de cuajo y le habían atado bloques a la manguera y la volvieron a enterrar, como para que el vecino crea que la manguera seguía puesta”.

Obra de agua El vecinalista señala que en esa zona no había presión, por lo tanto el agua no llegaba y no pudieron darse cuenta que la cañería había sido intervenida. “Esa cañería fue conectada y puesta en conocimiento a la Cooperativa hace ocho años. Sale del acueducto de Manantiales Be-

hr a metros de la ruta 3, se hizo una cañería con apoyo y a pulmón de los vecinos, que en su momento fuimos muchos. Se hicieron casi 2,5 km entre hierro y pvc, el problema es que nunca hubo tanta presión como para que llegue al último sector” indicó. Asimismo expresa que ahora cuentan con el servicio de energía eléctrica

por lo cual la idea era colocar bombas para que el agua llegue al sector alto del barrio. Con esta nueva situación informan a los vecinos que la obra se va a demorar ya que lo que tenían proyectado cambió y tienen que buscar otra solución y expresaron que “la idea es darle servicios básicos a las familias que no lo tienen”.

Agradecimiento Finalmente agradecieron al comisario Jones, jefe de la Policía Comunitaria que trabaja en conjunto con la comisión de vecinos y que actualmente junto a su personal recorren el barrio para brindar seguridad a las familias que se encuentran residiendo en el lugar.

El programa “Mi barrio más verde” llega al Quirno Costa “Mi barrio más verde”, el programa de plantación participativa de árboles en Comodoro Rivadavia llegará el jueves 3 de junio al barrio Quirno Costa. “El viernes por la noche tuvimos un zoom con la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio y decidimos abrir las inscripciones para participar del programa de plantación participación Mi barrio más verde en el

Quirno Costa. Estamos felices y con muchas expectativas”, comentó a Crónica el vecinalista Fernando Broca. En este sentido, remarcó que “le pedimos a los vecinos que no se pierdan la oportunidad de tener un arbolito en su vereda, obviamente hay que cumplir con una serie de requisitos cuando se ingresa al link, pero el sistema es gratificante. Las inscripciones finalizan el domingo 30 de mayo”. Requisitos y cupos Asimismo, sostuvo: “tenemos un total de 50 cupos y entre los requisitos para poder plantar su árbol es que deben contar con cordón cuneta, la red de gas y no poseer ninguna planta en la vereda. Ante cualquier duda, consulta o para acceder al link se pueden comunicar al teléfono 2975091699 (Silvia)”. Agradecido al Municipio Por último, Broca se mostró agradecido al Municipio y manifestó: “esta bueno alentar a que se sigan haciendo más cosas en Comodoro y vemos una muy buena gestión del intendente Juan Pablo Luque”.


Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

5

Las empresas del sector emplean a unas 30 mil personas

Chubut sostiene el cuarto lugar en Argentina en materia de exportaciones

La Provincia del Chubut sostuvo el año pasado el cuarto lugar entre las provincias argentinas que más exportaciones realizan, solo superada por Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y primera entre las provincias de la Patagonia, en el marco de un contexto de caída generalizada de las exportaciones de la mayoría de los distritos. Además, el volumen exportado desde esta provincia representa un 45 por ciento del total de la región patagónica y el 3,7 % del total nacional. Más allá de la baja general, que a nivel nacional significó pasar de ventas al exterior de 65.115 millones de dólares en 2019 a 54.884 millones de dólares en 2020, Chubut -aunque también registró mermaslogró sostener su posición en el ranking de provincias que más exportaciones realizan. Chubut ostentó en el año 2016 el 5° lugar y al año siguiente se ubicó en el cuarto lugar entre las provincias exportadores, que consolidó hasta la actualidad, más allá de los vaivenes de la economía y las consecuencias generadas por la pandemia de Covid-19. Detrás se ubica, en quinto lugar, Santa Cruz. El año 2020 las empresas chubutenses exportaron productos por 2.030 millones de dólares y desagregado por sector económico muestra el predominio del aluminio, los mariscos y pescados, petróleo y lanas.

Los países destino de todas las exportaciones chubutenses son: Bélgica, México, Vietnam, Rusia, India, Tailandia, Chile, Alemania, Países Bajos, Perú, Italia, Japón, Brasil, España, China y Estados Unidos. Políticas públicas proactivas El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco consideró que la posición de Chubut se debe a una serie de indicadores por el desarrollo de recursos como el petróleo y la pesca, además del aluminio. “Se evoluciona hacia el cuidado del recurso y la evolución de la tecnología”, indicó, al referirse a la potenciación de la actual producción con perfil exportador. Agregó que cumple un rol fundamental también la producción de lana porque se trata de la primera economía de la región patagónica, y apuntó a mejorar las condiciones de producción, mediante la reducción de costos. Esa posibilidad a través de la compensación de lo que se abona por zona desfavorable, permitiría asegurar que los trabajadores sigan percibiendo sus haberes sin reducción, incluido el ítem mencionado, y se genere para las empresas un crédito de libre disponibilidad ante la AFIP. En la disminución de costos también mencionó el funcionario la re-

ducción de valores de la logística y también las gestiones que se realizan para reinstaurar los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos, para aquellos productos que se elaboren y tengan agregado de valor en la región. Cavaco agregó también la necesidad de elaborar nuevos esquemas de producción que posibiliten generar mayores ingresos de divisas y creación de empleo genuina, y en ese marco incluyó el proyecto de ley de Desarrollo Productivo de la Meseta que el gobernador Mariano Arcioni elevó a la Legislatura Provincial. Otros productos Según la información oficial del INDEC, otros productos de Chubut que salen al mundo, aunque con menos incidencia en el volumen total, son frutas de carozo, grasas y aceites, manufacturas de piedra y amianto, miel y hortalizas y legumbres, entre otros. Las exportaciones de cereza fresca convierten a Chubut en la segunda provincia exportadora del país, luego de Mendoza. La actividad pesquera ubica a Chubut como el segundo distrito de importancia de Argentina, y el producto de mayor valor de exportación es el langostino seguido por el calamar. El viernes último, luego de 8 años, llegaron al Mercado Cen-

tral de San Pablo 5 toneladas de langostino proveniente de Chubut, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, comunicó en su cuenta de Twitter que es el primer envío de otros que arribarán y confirmó que “están todos vendidos”. El gobernador Mariano Arcioni celebró la noticia y agradeció al embajador argentino en Brasil “por trabajar a nuestro lado para abrir nuevos mercados para los productos chubutenses, y así seguir adelante con nuestro plan de diversificación productiva, industrial y de generación de empleo genuino”.

principal sector generador de exportaciones, ubica a Chubut con un 29,01 por ciento como una de las provincias de mayor producción petrolera de Argentina. Las reservas alcanzaban, a finales de 2019, los 172,6 millones de metros cúbicos y el horizonte de las mismas se extiende por 20 años más. La producción en el año 2020 fue de 23.100 metros cúbicos diarios y se exportó más del 37 por ciento de la producción de crudo Escalante. Los países destino fueron Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos y China.

Volúmenes exportables

Las empresas radicadas en Chubut que generan las exportaciones emplean, en los principales rubros, a unos 30 mil trabajadores. La mayor parte de esos puestos de empleo corresponden a la actividad hidrocarburífera que, entre directos e indirectos, alcanza la cifra de 15.000 trabajadores. En tanto la empresa Aluar, principal exportadora de aluminio, emplea a un total de 2.158 personas, según informa en su página web. Por último, la actividad pesquera, centrada principalmente en Puerto Madryn, Rawson, Camarones y Comodoro Rivadavia, genera más de 13 mil puestos de trabajo, distribuidos entre personal embarcado, plantas, logística, estiba y distribución de producción.

La producción de aluminio se centraliza en Puerto Madryn, donde Aluar posee la planta de mayor envergadura de Sudamérica en ese rubro, y exporta el 80 por ciento de su producción total. Los destinos que mayor incidencia son Estados Unidos, Brasil, Japón y Alemania, entre otros. En tanto, Chubut es la principal provincia productora de lana con un guarismo cercano al 30 por ciento del total de Argentina, y un 90 por ciento de ese total tiene como destino el mercado externo, principalmente China, República Checa, Uruguay, India, Italia, Alemania y Bolivia. La actividad hidrocarburífera,

Impacto laboral

Marineros y estibadores vacunados contra el Covid-19

El Gobierno de Santa Cruz distribuyó 200 dosis para gremios del sector pesquero de Puerto Deseado Puerto Deseado, (C).- Un total de 200 trabajadores entre marineros, estibadores, apuntadores y guincheros lograron ser inmunizados ayer luego que el Gobierno de Santa Cruz enviara a través de las autoridades sanitarias las dosis correspondientes al primer complemento de la vacuna Sputnik V. “Es un gran logro el que conseguimos luego de varios meses con notas a todas las autoridades; al fin la gobernadora Alicia Kirchner escuchó nuestro pedido y ahora por lo menos vamos a poder trabajar más tranquilos, sin miedo porque

muchos no estaban yendo al puerto; la gente se asustó por la cantidad de contagios que hubo el año pasado”, señaló el secretario General de los Estibadores, Raúl Mella. Si bien las dosis otorgadas no alcanzan para todos trabajadores, Mella destacó que un 80% de los trabajadores fueron vacunados. “Quedan algunos compañeros sin vacunar, pero el grueso ya se vacunó con las dosis que nos dieron ahora. Algunos se vacunaron antes porque les tocaba por la edad o porque tenían alguna enfermedad previa”, indicó.

“La mitad de los marineros de Deseado ya están vacunados” El delegado del SOMU Puerto Deseado, Gustavo Barriga agradeció la decisión del Gobierno provincial de que hayan destinado las dosis para los trabajadores de la pesca; “fue una decisión muy importante la que tomó la Provincia y estamos agradecidos; la notas que presentamos oportunamente sirvieron porque logramos que se atienda el reclamo de los trabajadores. De las 200 vacunas se entregaron 94 dosis para los marineros, y hoy podemos

decir que la mitad de los compañeros tiene puesta la primera dosis”, subrayó el delegado. Barriga destacó que para la aplicación de las dosis se tuvo que llevar adelante un protocolo estricto ya que la mayoría de los marineros se hallaban embarcados en los buques haciendo cuarentena para salir a la pesca del langostino. “Los muchachos bajaron en grupos chicos de los barcos y en el muelle los esperaba una Trafic que los llevaba al gimnasio Juanola a vacunarse y después de nuevo al barco, fue todo muy controlado”, destacó por último Barriga.


6

Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Vacunación contra el Covid-19: preocupa que mucha gente no está concurriendo a los turnos Desde el área de Salud Municipal advirtieron que pese a haber colocado más de 50 mil dosis en Comodoro, en las últimas semanas hubo una ausencia considerable de personas convocadas. “Insistimos en mirar correo no deseado y spam y si perdieron el turno acercarse a los gimnasios a reprogramar porque se está perdiendo tiempo de vacunación”, advirtió la subsecretaria Gabriela Simunovic. Desde que comenzó a aplicarse la vacuna contra el covid-19 en dos espacios en simultáneo, se ha multiplicado exponencialmente la cantidad de personas de riesgo inmunizadas en Comodoro, en un trabajo conjunto que lleva adelante el Municipio junto al Área Programática Sur y voluntarios de la UNPSJB y la Cruz Roja. Tal es así que ya se concluyó con la vacunación de la primera dosis para las personas más vulnerables, de 60 años en adelante, que estaban inscriptos en la

página vacunate.chubut.gob.ar y actualmente se avanza a buen ritmo con la vacunación para personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha notado una diferencia sustancial entre la cantidad de vacunas a disposición y las que ya fueron colocadas. Se ha incrementado la ausencia de personas con turno otorgado. Al respecto, Simunovic comentó que “en las últimas dos semanas tuvimos una ausencia significativa de personas que fueron citadas previamente en los gimnasios para vacunarse. Recordamos a la gente que por favor revise su correo no deseado y spam porque a veces los turnos llegan a esas carpetas”. En ese marco, advirtió que “de ningún modo de descarta ninguna dosis, pero cada vacuna que no colocamos las tenemos que volver a guardar a la cámara y nos retrasamos en la campaña. Por eso pedimos que aquellas

personas que tienen entre 18 y 59 años con factores de riesgo chequen su correo electrónico”. Por otra parte, hay mucha gente que mira tarde el correo, cuando el turno ya pasó. En estos casos deben acercarse a los gimnasios para reprogramar”. Por último, la funcionaria aprovechó para advertir que todo aquel que en la solicitud del turno argumente un factor de riesgo, debe comprobarlo con un certificado médico, no necesariamente actualizado, que acredite la patología. “Hemos tenido casos de personas que mienten para conseguir un turno con prioridad, pero en el vacunatorio -si no hay comprobante- se rechazan. Cuando finalicemos con las personas de mayor riesgo, continuaremos con la población sana”, sentenció. Vacunación sin turno para mayores de 60 años En otro orden, en el marco de la

situación epidemiológica que se ha agravado en los últimos días, el plan de vacunación descansará durante el feriado puente y, además de la vacunación habitual por turnos, se convoca a concurrir sin turno a los adultos mayores de 60 años que por al-

gún motivo no se vacunaron hasta el momento. Este lunes 24 y martes 25, de 9 a 13, se colocará la primera dosis para este grupo tanto en el Gimnasio Municipal Nº2 de zona sur como en el Nº4 de zona norte, por orden de llegada.

Trabajan en la reglamentación de la ley de envases vacíos de fitosanitarios El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, trabaja en la reglamentación de la Ley XI N° 74 de gestión de envases vacíos de fitosanitarios con el objetivo de poder implementarlo en el corto plazo. En ese marco, la cartera ambiental provincial, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, analiza la implementación de dichas normativas para el uso correcto de estos productos que pueden afectar

el ambiente. Cabe mencionar que la Ley XI Nº 74 adhiere a la Ley Nº 27.279 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios y su Decreto reglamentario Nº 134/2018. Ante esta situación, se realizó una reunión de trabajo en donde participaron la directora de Control Operativo Ambiental, Rocío Varisco Puerta; la jefa de Departamento Gestión de Sustancias y Residuos Peligrosos, Mariana Gigena; el director General de Agricul-

tura, Néstor Nápoli; y la jefa de Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Diana Camiña, quienes establecieron los roles y funciones para la reglamentación de la normativa, en la que ambas partes son autoridad de aplicación. Al respecto el director General de Agricultura, Néstor Nápoli manifestó que “se deben buscar herramientas que sean prácticas para la implementación en el campo, por eso hemos establecido una serie de reu-

niones posteriores y la intervención de Campo Limpio, en donde se delimitará la función de cada uno de los actores participantes”. En el mismo sentido, el funcionario provincial remarcó que “la corriente Y4 es un residuo peligrosos como lo estipula la Ley Nº 24.051, por eso debe ser almacenado y dispuesto según la normativa, para ello se trabajará desde mi cartera en la implementación y control de los envases vacíos”. A su vez, explicó que “se comenzará con una fuer-

te concientización del triple lavado de envases tipo A y el trabajo a campo, en forma paralela se construirán los Centros de Acopio (CAT) para el almacenamiento temporal”. Finalmente, Napoli destacó que “esta normativa era

una deuda que se tenía con los productores y el cuidado del ambiente en el marco de las buenas prácticas agrícolas. Desde la provincia hace varios años que se trabaja en esta temática, logrando por fin la promulgación de la Ley”.

Ciencias Agropecuarias

Colegio profesional rechaza decisión de reducir requisitos de admisibilidad para ocupar cargos públicos en áreas de relevancia El Consejo Profesional de las Ciencias Agropecuarias del Chubut pidió al Gobierno provincial que revea los nuevos decretos que reducen los requisitos de admisibilidad para ocupar cargos en áreas de relevancia del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia. “No es el camino que se debe transitar para tener más y mejores políticas que las actuales” señala el comunicado de la organización de profesionales del agro firmado por su presidente Ing. Agr. Jorge Salomone, y el vicepresidente Ing. Agr. Belen Pugh. A continuación se transcribe el texto íntegro de dicha nota:

“La gestión de los asuntos públicos se ha complejizado en virtud de las nuevas necesidades y demandas que plantea la sociedad. Es así que sus funcionarios deben tener conocimientos más profundos de su temática y de las disciplinas relacionadas. No es este el caso del Gobierno Provincial que a través de los Decretos N° 223/20 y 733/20 establece y/o reduce los requisitos de admisibilidad para acceder a los cargos en áreas de gran relevancia para las políticas públicas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. Tal es el caso de la Direc-

ción de Producción Agropecuaria Familiar, para la cual se establecía que para ejercer el cargo era necesario “Poseer instrucción terciaria completa y una antigüedad no menor a tres (3) años de experiencia en tareas inherentes al cargo”, y actualmente a través del mencionado Decreto N° 733/20 se requiere simplemente “Título Secundario, que posea idoneidad en el cargo y capacidad para trabajar en equipo”. Situaciones similares presentan la Direcciones de Agregado de Valor y de Alimentos donde se solicita a través del Decreto N° 223/20 que la función sea ejercida por un “Profesio-

nal universitario o terciario con experiencia laboral no menor a 5 años y ejercicio no inferior a 2 años o un idóneo con experiencia no menor a un año en funciones relacionadas con el cargo”. La importancia de estas Direcciones radica en que en nuestra Provincia la producción familiar representa más del 95 % de los productores de nuestros valles y del 80 % de los productores ganaderos de la zona árida (costa, meseta y cordillera). En definitiva, son quienes ocupan el territorio provincial, generando bienes y empleo familiar productivo. Las estrategias para fortalecer-

los son además el agregado de valor y la producción de alimentos. También se presenta esta situación en la Dirección de Marcas y Señales y en la UEP (ex CORFO), para los cuales se solicitan niveles de admisibilidad poco requirentes en las Subgerencias de Coordinación y Desarrollo Socio-productivo, de Infraestructura y Servicios y de Financiamiento y Proyectos. El Consejo Profesional de las Ciencias Agropecuarias del Chubut está convencido que bajar los niveles de aptitud en los funcionarios del Estado Provincial en áreas tan importantes como las menciona-

das no es el camino que se debe transitar para tener más y mejores políticas que las actuales. Ello es aún más preocupante dada la escasa cantidad de profesionales que tiene el MAGIyC que son quienes elaboran proyectos productivos, asesoran a productores y hacen cumplimentar las leyes vigentes. En virtud de estas consideraciones solicitamos al Gobierno Provincial que revea lo establecido en los decretos que rigen los requisitos de admisibilidad para ocupar y/o acceder a cargos de las mencionadas áreas, y que puedan cumplir con las funciones para las cuales fueron creadas”.


Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

7

Chubut firmó con Nación un acta compromiso para la implementación de la Línea 102 El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud rubricó con Nación un acta compromiso para la futura implementación de la Línea 102. Dicha política pública será puesta en marcha en la provincia en el marco de un trabajo articulado con el Gobierno nacional y mediante la misma se brindará asesoramiento y se recibirán denuncias sobre situaciones donde se vulneren derechos de niños, niñas y adolescentes. El acta fue firmada por el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, y en representación del Gobierno provincial, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Mirta Simone. Línea 102 Se trata de un instrumento

de parte de equipos especializados. Acta compromiso

para la promoción, protección y difusión, y un dispositivo federal especializado, identificable y visible del Sistema de Protección Integral de Derechos de niños, niñas y adolescentes.

Es importante destacar que, ya funciona en distintas provincias del país, y Chubut se sumará para contar con esta relevante política pública. Es totalmente gratuita y confidencial, a la que se

Concientizan sobre el uso de puntos verdes selectivos Con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable, desde la Municipalidad se viene desarrollando una serie de capacitaciones en sedes vecinales, mediante las cuales se explica el funcionamiento de los puntos verdes y su uso responsable. Esta propuesta se lleva adelante a través de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Redes y Servicios Públicos, de la Secretaría de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales; el área de Ambiente, dependiente de la cartera de Gobierno, Modernización y Transparencia; y la empresa Urbana. Los respectivos subsecretarios, Ariel Gamboa y Daniel González, son quienes encabezan estas charlas. En ese contexto, Gamboa

expuso que “el último encuentro se concretó en barrio Pueyrredón, en el cual explicamos a los vecinos y vecinalistas cómo será el funcionamiento del punto verde selectivo, ya que próximamente se inaugurará uno de ellos en la zona del Liceo, que abarcará todos los sectores aledaños”. En ese tenor, indicó que “la idea es que ellos sean multiplicadores de este tema y difundirlo, para que se tome consciencia respecto a su uso responsable. Los participantes se sacaron las dudas respecto al servicio de recolección de residuos en nuestra ciudad y las conclusiones fueron muy positivas”. “Las explicaciones giraron en torno al tipo de residuos deben llevarse al punto selectivo, días y ho-

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 3, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por NADAL LOLA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: NADAL, LOLA Sucesión ab-intestato (Expte. 000061/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 26 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de refuerzo

El Juzgado de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y de Minería, con asiento en Colón Nº 1189 de Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, a cargo por subrogación legal del Dr. Oldemar Antonio Villa, Secretaría en lo Civil, Comercial y Laboral, a cargo de la Dra. María Valeria Martínez, en autos caratulados: “KEINER MARIA INES S/ SUCESION AB-INTESTATO” (EXPTE. 23046/2020) cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la Sra. Keiner María Inés, D.N.I. Nº 17.615.523, para que dentro de treinta (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de un (1) día en el diario “CRONICA” de Comodoro Rivadavia y “BOLETIN OFICIAL” de la Provincia de Santa Cruz.

EDICTO

Puerto Deseado, 12 de mayo de 2021

DRA. MARIA VALERIA MARTINEZ SECRETARIA

rarios de funcionamiento y cuál es su destino dentro de la corriente de separación. Estas cuestiones fueron explicadas y nos comprometimos a brindar las herramientas necesarias para difundir esta temática a sus vecinos”, señaló el funcionario. Por último, Gamboa afirmó que “vamos a trabajar para replicar estas capacitaciones en otras vecinales de la zona de influencia de este punto selectivo, que estará instalado en el Liceo por un tiempo pero luego se irá trasladando a distintos sectores de Comodoro”.

puede acceder mediante teléfonos fijos o celulares, ante una situación y/ o amenaza de vulneración de derechos, situaciones de crisis, o si se necesita asesoramiento sobre cómo realizar una denuncia.

En este sentido, la Línea 102 tiene como propósito fundamental brindar, a niños, niñas y adolescentes, un espacio en el que pueden ser escuchados, en el que reciben contención y orientación

Las partes acordaron concretar próximamente un convenio para la instalación definitiva en Chubut de la Línea 102, para la cual el Gobierno nacional brindará asistencia técnica y financiera. Asimismo, establecieron mecanismos sobre la instalación, de manera provisoria, de un circuito digital, además de otras cuestiones técnicas que permitirán el funcionamiento de la línea. Teniendo en cuenta que, se prevé establecer teléfonos de guardia que funcionen las 24 horas. Además, mediante el acta compromiso se estableció reforzar el trabajo articulado con los equipos técnicos de Nación para lograr la implementación de esta importante herramienta.


8

Lunes 24 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Se aprobó la creación del boulevard 25 de Febrero en el barrio Ceferino Namuncurá El pasado jueves en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Tierras, Tránsito y Transporte, aprobó el proyecto de creación del boulevard 25 de Febrero en el barrio Ceferino Namuncurá. Lucio Coñocar, uno de los propulsores del mismo se mostró emocionado y brindó detalles a este medio. “Luego de tres años y tras presentar el video y proyecto, pudimos lograrlo con el acompañamiento de todos los concejales. Fue una idea en conjunto con Alejandra Robledo y Nora, vecinalista del barrio Ceferino y nuestro único objetivo es embellecer el barrio”, comentó primeramente a Crónica. En este sentido, agregó que “nosotros empezamos en el 2010 con la plaza de la Batucada Comodoren-

se, un hecho que hizo que todos los barrios de Comodoro Rivadavia pidan una y hoy gracias a Dios tenemos alrededor de 30 o 40. Nos llena de orgullo este nuevo boulevard y siempre damos el puntapié inicial para embellecer la ciudad”. Asimismo, remarcó: “somos nacidos y criados en esta ciudad y sabemos perfectamente lo que es bueno para los chicos de los barrios. No solo es asfalto o grandes obras, sino también poder sacarles una sonrisa”.

ra que la gente pueda disfrutar. Son 200 metros que están muy descuidados y le daremos otro tono. Ojalá sea utilizado por mucha gente, ya que estamos entre los límites de los barrios Ceferino, Las Flores y La Floresta; y hemos demostrado que en esta zona los lugares públicos se cuidan. En estos momentos también pedimos refacciones para la plaza de la Batucada Comodorense”.

Detalles del proyecto

Finalizando, señaló que “ahora lo que queda es ver los plazos de ejecución de la obra. Sabemos que va a ser pronto y ojalá los otros barrios de Comodoro se contagien y realicen más proyectos para hacer una ciudad más linda, con plazas y polideportivos”, concluyó.

Por otro lado, Coñocar dio a conocer detalles del proyecto y dijo que “pretendemos colocar juegos para hacer actividad física, una plaza blanda para los niños en edad de preescolar, cancha de bochas y mesas pa-

Plazos de ejecución

Romeo necesita operarse de sus piernas y su familia apela a la solidaridad de la comunidad Liliana Vázquez, abuela de Romeo Sadim Karam, dio a conocer la noticia que su hijo sufre una patología hereditaria y que de forma urgente debe realizarse estu-

dios y luego un tratamiento, el cual le permitirá mejorar su calidad de vida. Por ello y a través de una feria de empanadas apelan a la solidaridad de la comunidad.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

En diálogo con Crónica, comentó que “Sadim cuenta con un problema óseo en sus extremidades y mi hijo necesita llevarlo a la ciudad de Roca provincia de Río Ne-

gro para evaluarlo y ver si existe la posibilidad de una posible operación o le colocarán una prótesis para que pueda caminar”. Asimismo, remarcó que

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

“hoy en día Sadim tiene 4 años de edad, mi hijo se encuentra sin trabajo y es padre de 3 niños menores. La situación económica de ellos es muy mala y por ello recurrieron a la comunidad para solicitar ayuda organizando una venta de empanadas para el 4 y 5 y el 12 y 13 de junio”. Continuando, Vázquez sostuvo que “la verdad que con el tema de la venta ya estaríamos completos, lo que necesitaríamos es colaboración para que nos ayuden a realizar las empanadas y alguien que nos pueda donar la carne picada, la grasa y las tapas. Cualquier duda o consulta comunicarse al teléfono 297-4046594”. Por último, la entrevistada agradeció a todos los que colaboraron con ellos. “Comodoro y Rada Tilly siempre fueron muy solidarios y como abuela y mamá doy gracias a Dios por tener un hijo tan guerrero que lucha por su bebé”, concluyó.


Lunes 24 de mayo de 2021

POLICIALES

9

También desbarataron sendas reuniones sociales en la localidad de Sarmiento

Desactivaron dos fiestas clandestinas en barrio Pueyrredón y en el Centro Una de las fiestas se desarrollaba en calle Doctor Tejo al 700 y había un total de quince personas presentes, mientras que la restante fue en uno de los departamentos del complejo Las Torres donde en principio las doce personas presentes se negaban a retirarse. A partir de las denuncias de vecinos, ayer en horas de la madrugada fueron dos las fiestas clandestinas que pudieron ser desactivadas en esta ciudad con varios concurrentes. La primera intervención tuvo lugar cerca de las 3:30 cuando se solicitó la presencia de los uniformados en un domicilio de calle Doctor Tejo al 700 del barrio Pueyrredón, por ruidos molestos y teniendo en cuenta que se presumía que se estaba desarrollando algún tipo de ce-

lebración, siendo una actividad prohibida a partir de las medidas sanitarias por la pandemia. Al arribar los uniformados evidenciaron desde el exterior música alta y luces de colores en el interior de la vivienda corroborando que había una fiesta, de manera que al ser atendidos por el propietario, de 26 años de edad, se le informó las normativas vigentes y solicitaron que todos los presentes salieran a la vía pública para ser identificados.

Así, se dejó constancia que un total de quince personas estaban en el interior y al informar la novedad al Juzgado Federal se dispuso que el dueño del domicilio sea imputado por incumplir el artículo 205 del Código Penal Argentino y los decretos Nacional 334/21 y Provincial 355/21, retirándose los invitados del lugar. Sobre las 4:13 de la mañana, en tanto, efectivos de Seccional Primera concurrieron al edificio 8 del complejo céntrico Las Torres, da-

do que en uno de los departamentos también se estaba realizando un encuentro no permitido, cuestión que previamente había sido informada por varios vecinos quienes se comunicaron con las autoridades quejándose por ruidos molestos. Allí fueron identificadas un total de doce personas a quienes se les advirtió la situación pero bajaron la música y no se querían retirar del lugar; el personal policial se comunicó con el Juzgado Federal y se indicó que

la propietaria del domicilio, mayor de edad, sea imputada en libertad por incumplir con artículo 205 y decretos vigentes por incumplir la cuarentena, así como se pidió a todos los presentes que se retiraran. Reuniones en Sarmiento En la localidad de Sarmiento también se dieron dos intervenciones por reuniones sociales; en el primer caso concurrieron cerca de las 23 del sábado a Estrada 23

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

donde se escuchaba música alta, siendo atendidos por un hombre de 30 años que indicó que estaba con dos amigos, de manera que les indicaron que se retiraran y se labró un acta de infracción municipal. En tanto, ayer a las 3:55 en calle Roca al 800 intervinieron dado que cinco personas de entre 22 y 28 años estaban reunidas también con música alta y al estar ya vigente el nuevo decreto, el Juzgado Federal decidió imputar al propietario por lo ocurrido.


Lunes 24 de mayo de 2021

10 NACIONALES

FIN A LA POLÉMICA. GABINETE

GOBIERNO. INFORME DE UNI GLOBAL UNION

Cafiero mostró un ranking en el que la Argentina va primera

Alberto dio por cerrada la grieta interna por tarifas Afirmó que hubo “un desencuentro innecesario” entre Guzmán y Basualdo.  El presidente Alberto Fernández trató de dar por cerrada la disputa interna que se desató en torno a las diferencias entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Federico Basualdo, por el aumento de las tarifas. “Es un tema terminado. Nosotros vamos con el aumento que discutimos”, afirmó el mandatario. Para Fernández, hubo "un desencuentro innecesario" entre los funcionarios, "sobre lo que no tiene mucho sentido hablar". "Lo que yo digo es que nosotros imaginamos un escenario distinto al que está ocurriendo. Estamos cerca de resolver la segmentación", agregó. Lo cierto es que tras el conflicto generado por el pedido de renuncia de Basualdo, algo que nunca prosperó, el Presidente comentó que estuvo “hablado” con Guzmán, y juntos decidieron “fijar un incremento del 9 por ciento, y

ARCHIVO

punto”. "Con Martín hemos hablado que nosotros hemos fijado un aumento del 9 por ciento para las tarifas y punto, porque además también es cierto que por ahora no vamos a discutir más ese tema", remarcó el mandatario. Además, Fernández indicó que el Gobierno enfrenta "un presupuesto que no preveía que iba a pasar esto". "No preveía que íbamos a tener la carne creciendo al precio que crece, no preveía que íbamos a tener a las empresas alimenticias aumentando precios sin ton ni son, ganando con unas ganancias extraordinarias. Y no preveíamos que el coronavirus nos iba a atacar de nuevo como atacó”, añadió. En una entrevista concedida a la cadena CNN, el Presidente defendió las medidas sanitarias aplicadas durante la pandemia del coronavirus como así también la decisión de suspender las clases presenciales. “Es la obsesión de la salud por la salud lo que nos complica la educación. No es que no tengamos obsesión. ¿Cuál es la prioridad: que se eduquen o que estén sanos? Bueno, mi prioridad está en salud”, insistió.

Frigerio quiere sumar a López Murphy y Stolbizer a Juntos por el Cambio  Rogelio Frigerio, exministro del Interior en el gobierno de Mauricio Macri, confirmó a comienzos de mes que se presentará como precandidato a diputado nacional por Entre Ríos ante las próximas elecciones legislativas nacionales. Su objetivo, dijo, es alcanzar la gobernación en 2023 y que su idea es armar una estructura política diversa para dar por terminada dos décadas de gobiernos justicialistas en la provincia. Ahora se aboca a la confección de acuerdos y negocia la inclusión de nombres “testimoniales” que actúen como síntomas de esa ampliación del espectro de Juntos por el Cambio. “Estoy trabajando en Entre Ríos para ampliar Juntos por el Cambio. Estoy hablando con López Murphy, con Margarita Stolbizer, con el peronismo republicano de Miguel Ángel Pichetto y tantos otros más porque creo que tenemos más coincidencias que diferencias”, anunció Frigerio. En su propuesta de alianza aparecen, entonces, el exministro de Defensa, ministro de Economía y ministro de Infraestructura y Vivienda durante la presidencia de Fernando de la Rúa, la ex diputada, ex candidata a Gobernadora y actual líder del partido GEN, y el ex candidato a vicepresidente en la boleta con Mauricio Macri, vinculado al peronismo republicano entrerriano. (AG)

En cuanto a la polémica generada por la decisión de suspender la presencialidad en las escuelas, el jefe de Estado aclaró que el tema lo había analizado junto al Consejo Federal de Educación. Al respecto, negó que haya existido un descuido en la educación. "Creo que es un problema. La pandemia nos enfrenta a lo desconocido, es esto lo que hay que entender", dijo. Comentó que el epidemiólogo Pedro Cahn le indicó que a partir del inicio de las clases hubo un aumento de 110 por ciento en los contagios entre chicos en edad escolar. "Si hago como si no pasara lo que está pasando

en Argentina, el riesgo es muy grande y está visto que tenía razón", se jactó. Sin mencionarlo directamente, cuestionó la postura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien defendió la presencialidad en las aulas de su distrito, al señalar que "se hicieron un montón de cosas confusas" y a su entender "esa confusión convocó a mayor confusión social". "Hasta en eso la oposición miente, se equivoca y sigue haciendo política con esto", continuó el jefe de Estado, quien agregó: "Estoy limitando mi poder, limitando los superpoderes”. (AG)

 Mientras los distritos más afectados por el coronavirus se encuentran sumergidos en un nuevo periodo de severas restricciones, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, difundió un informe para defender la gestión del Gobierno durante la pandemia. “La Argentina encabeza el ranking de apoyo a trabajadoras y trabajadores durante la pandemia”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter. El dato que publicó Cafiero se desprende de un informe realizado por UNI Global Union, que evalúa dónde están más protegidos los trabajadores de primera línea. “[El documento] clasifica 181 respuestas gubernamentales”, precisó el jefe de Gabinete, quien acompañó en su publicación el acceso al texto completo. “Argentina, un país que no pertenece a la Ocde, recibió nuestra mejor valoración a nivel de país, demostrando que un apoyo fuerte no depende de las riquezas de una nación”, afirma el documento, que destaca que se “liderado por un fuerte movimiento obrero, el gobierno argentino actuó rápidamente el 13 de abril de 2020?. “Aunque no fue el primer país en reconocer a la covid-19 como una enfermedad profesional a través de una ley parlamentaria, esta rápida respuesta significó que los trabajadores pudieron obtener acceso al apoyo antes de que el sistema sanitario estuviera sobre exigido”, precisa el informe de UNI Global Union. “Tomamos medidas sanitarias preventivas para cuidar la salud y creamos políticas públicas para cuidar el empleo”, dijo Cafiero, quien remarcó: “Nuestro gobierno adapta el presupuesto a las necesidades de la gente, y no al revés. Por eso vamos a seguir acompañando a quienes producen y trabajan en el país”. Así como en 2020 y luego de mucha especulación, para intentar contener la situación económica durante el confinamiento, el Gobierno resolvió implementar otras medidas destinadas a empresas, familias y algunos sectores productivos. (AG)

MINISTRA DE SEGURIDAD. ALERTA

Pedido de Sabina Frederic a la oposición por la marcha del 25 y la crítica a los “anticuarentena”  El nuevo confinamiento, esta vez por nueve días seguidos, que implementó el Gobierno nacional para bajar los casos de coronavirus generó el rechazo de algunos sectores de la sociedad y varios usuarios en redes sociales -algunos identificados con sectores de la oposiciónconvocaron a una marcha en el Obelisco para el próximo 25 de mayo en contra de la medida. En este contexto, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, pidió a los organizadores que la suspendan. En diálogo con el canal América, Frederic contó que en las últimas semanas las fuerzas de seguridad federales impidieron “el ingreso de muchos manifestantes” en

puente La Noria y puente Pueyrredón. “Algunas marchas no tenemos posibilidad [de controlarlas] porque no supervisamos todos los accesos a la Ciudad”, se justificó la titular de la cartera de seguridad. “Nosotros no tenemos estado de sitio, el derecho a la manifestación está garantizado”, sostuvo Frederic, aunque pidió a los manifestantes “que suspendan las protestas”. “Esto vale también para la convocatoria que hay para el martes 25, que no tiene que ver con el Polo Obrero ni con movimientos sociales”, enfatizó la funcionaria. Luego de conocerse el anuncio del Presidente, cientos de usuarios en las redes rechazaron su decisión y

convocaron a una protesta con las consignas “#25MTODOSaLasCalles” y“#25MBanderazoFederal”. Las redes sociales registraron mensajes con llamados a la convocatoria de vecinos a concentrarse en el Obelisco, desobedeciendo el decreto presidencial al cual la ciudad de Buenos Aires -así como todas las jurisdicciones del país- se adhirió. “Al Obelisco el Martes #25M saliendo desde Santa Fe y Callao a pie + caravana de autos, motos y bicis a las 15:30/16 para ir más tarde al Cabildo y Casa Rosada: #25MTodosALasCalles”, se lee en uno de los posteos en las redes, que agregan: “Seamos libres, lo demás no importa”. (AG)

Avanzan a proyecto que obliga a embarcar mujeres y trans en pesqueros  Cuando aún no cesa la crisis en el sector pesquero desatada por la ola de contagios y muertes por covid-19 a bordo de los buques, la singular movida legislativa en “defensa de los derechos de mujeres y trans”, produjo desconcierto y preocupación, tanto entre los empresarios del sector como en el seno de las entidades gremiales de los pescadores. El proyecto de la senadora chubutense Nancy González -ya con media sanción de la Cámara Alta, por 52 votos contra sólo 3 en contra- propone modificar el artículo 40 de la ley 24.922 que regula en forma general la actividad pesquera nacional. (AG)


Lunes 24 de mayo de 2021

NACIONALES 11

ROBERTO ARIAS. POR “IRRESPONSABLE”

CAME. EN ABRIL

Cuestionan la propuesta de Patricia Bullrich de suspender los impuestos El secretario de Política Tributaria rechazó la suspensión del cobro de impuestos y aumento del gasto público planteados por la presidenta del PRO. Consideró que son “contradictorias” e “irrealizables”.  El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, rechazó las propuestas de suspensión del cobro de impuestos y aumento del gasto público formuladas por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por “contradictorias” e “irrealizables”. El funcionario del Ministerio de Economía salió al cruce en su cuenta oficial de Twitter de las propuestas que realizó Bullrich para apuntalar algunos de los sectores golpeados por la pandemia. Arias consideró “muy lamentable ver dirigentes que creen que ser oposición es oponerse a todo” y señaló que “no toman dimensión de la pandemia, ni ven que hay un gobierno enfrentando el enorme desafío del covid y los gravísimos problemas económicos, sociales y de deuda insostenible que nos dejaron”. Días atrás, y también en Twitter, Bullrich se dirigió al presidente Alberto Fernández y afirmó que “es hora de que comprenda a la gente y el esfuerzo que viene

ARCHIVO

haciendo”, al tiempo que alentó “medidas para alivianar un poco estos momentos de desesperación”. En ese marco, la dirigente opositora recomendó la “suspensión de impuestos en todos los niveles durante el presente y los futuros períodos de confinamiento”; “ATP a todas las pymes y

empresas que no pueden operar”; e “IFE para profesionales, monotributistas e informales, equivalente al gasto diario en base a la canasta familiar”. Arias señaló la gran “irresponsabilidad” del mensaje de Bullrich, al que calificó de “pura especulación electoral”.

“Habla de medidas para ‘alivianar’, cuando lo único que hicieron cuando fueron gobierno fue cargar las espaldas de la gente con deudas insostenibles, bajas en los salarios de los trabajadores, aumentos de hasta 1.900% en tarifas y una inflación récord en los últimos 30 años”, agregó. El funcionario juzgó “clave la presencia del Estado”, pero añadió: “Lo curioso es que (Bullrich) habla de aumentar el gasto para mitigar la crisis -de hecho es lo que estamos haciendo-, pero en realidad la política de su gobierno durante un período de recesión fue de ajuste”. Arias se preguntó “¿qué implica una política de ajuste en un contexto de crisis? Más desempleo, cierre de empresas, pobreza e indigencia. Más crisis. Lo que generó su gobierno”. “Con la (no tan pequeña) diferencia de tener USD 47.000 millones que le pidieron al FMI y ahora hay que devolver”, añadió el secretario. “Nuestro gobierno, continuó, tiene una política fiscal expansiva: duplicamos la inversión en obra pública, aumentamos 49,5% en inclusión social (AUH, Tarjeta Alimentar), 160% en Innovación, 49% en Salud, etc. (vs. 2019). Solo se ajustó el pago de deuda, por la reestructuración que logramos”. Arias contrastó la actual “política tributaria progresiva” con la reducción, durante la gestión de Cambiemos, del Impuesto a las Ganancias que pagan las grandes empresas y de Bienes Personales “que es el impuesto más progresivo de todos”. (EN)

Repunta la producción de pymes pero no llega al nivel prepandemia  La producción de las pymes industriales registró un rebote de 76,9% en abril, en comparación con igual mes de 2020, pero no recupera aún los niveles de producción previos a la pandemia, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). “En la comparación interanual no hubo ningún sector que haya fabricado más el mes pasado que dos años atrás”, indicó el informe, basado en una encuesta propia entre 300 firmas, según la cual la producción de las pequeñas y medianas firmas fabriles se ubicó en abril 17,1% por debajo del mismo mes de 2019. La menor brecha se observó en Alimentos, que creció 13,8% interanual en abril, pero se ubicó 4,1% por debajo de 2019, mientras el

sector Químicos aumentó 33%, pero decreció 10,9%, en la misma comparación. Las peores performances, en tanto, se registraron en Calzado y Marroquinería, Textil y Material de Transporte, señaló Came. De acuerdo con el reporte, “a pesar del rebote, fue un mes de mucha incertidumbre para las pymes por la llegada de la segunda ola de covid-19, por lo cual desde mediados de abril algunos pedidos comenzaron a frenarse y se anotó una caída de 1,4% frente a marzo”. Con estos resultados, en el primer cuatrimestre la industria manufacturera pyme acumuló un crecimiento de 14,8% frente al mismo periodo del año pasado, aunque se ubicó 9,1% debajo de enero-abril de 2019. (EN)

IARAF. RELEVAMIENTO

UCR. COMUNICADO

El precio de la carne y derivados subió más que el resto de los alimentos

El radicalismo plantea una reforma tributaria contra la inflación

 Según un relevamiento realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el precio de la carne vacuna está subiendo a mayor ritmo que otros precios, generando un fuerte impacto en el presupuesto de los consumidores. “Por ejemplo, de acuerdo con los precios promedios que publica el Indec, para el Gran Buenos Aires se aprecia que en el último año la carne picada común subió un 64% y el asado un 96%”, señala el informe. El texto toma dos índices que aíslan el impacto de carnes y derivados (nivel general sin Carnes y derivados, Alimentos sin carnes y derivados). “Se aprecia que en todas las regiones en los últimos cuatro años (abril 2017 a abril 2021) la categoría Carnes y

 A través de un comunicado el radicalismo difundió su propuesta de una profunda reforma tributaria para ayudar a terminar con la inflación y retomar la senda del crecimiento sostenido con equidad. “El círculo vicioso de alto déficit fiscal, alta inflación y endeudamiento creciente solo puede romperse con una reforma profunda, que además de una nueva estructura impositiva establezca una política cambiaria coherente que permita implementar una política industrialista competitiva, creadora de empleos y fuertemente exportadora”, argumenta el texto que lleva la firma de Jorge Sappia, presidente de la Convención Nacional de la UCR y Miguel Ponce, coordinador de la Comisión de

derivados creció más que Alimentos sin carnes y derivados. Lo mismo sucedió si se compara con el nivel general que excluye Carnes y derivados”, señalaron desde Iaraf. Para aislar el crecimiento nominal de los precios que implica la inflación, se

puede considerar la evolución del precio relativo de Carnes y derivados respecto al resto de los bienes. El precio relativo es aquel de un bien o servicio que está expresado en términos de otro determinado bien o servicio. (EN)

Economía. Este cambio en la estructura tributaria “solo sería posible sobre la base de un amplio consenso político y social”, analizan desde la UCR que califica a la inflación como un impuesto más, “el más regresivo y el más injusto por afectar con mayor virulencia a los que menos tienen”.

La comunicación también señala como “signos auspiciosos” de la gira europea del presidente Alberto Fernández el apoyo de cuatro países para una mayor flexibilidad del FMI, y “una mirada más benevolente ante la aplicación de sobretasas a la deuda existente con el fondo”. (EN)


Lunes 24 de mayo de 2021

12 NACIONALES

ROSARIO. CRIMEN POR ENCARGO

LA PLATA. EVENTO ILEGAL

Contrató a banda de sicarios desde la cárcel para matar a un competidor comercial Lucas Farruggia, dueño de un laboratorio, pagó 500 mil pesos.  La decisión de Lucas Farruggia, dueño de un laboratorio rosarino, de pagar 500 mil pesos para presuntamente asesinar a un competidor comercial dejó al descubierto “una empresa de sicarios” gerenciada desde una cárcel por un preso que organizaba crímenes por encargo, hecho que el juez de la causa no puede creer que “forme parte de la realidad y no sea una invención cinematográfica”. De acuerdo a la investigación, la organización criminal era liderada por el detenido Fabio Giménez, alojado en la Unidad Penal 3 de Rosario, quien está acusado de acordar los “trabajos” por dinero y dar las órdenes a los ejecutores. Para los acusadores, por un crimen ejecutado cobró 370 mil pesos, una moto y una pistola; por la planificación del asesinato del empresario había pedido 500 mil; y para balear a otra persona Giménez pasó un precio de 40 mil –tras rechazar

un pago en flores de marihuana- por “tres tiros en la pierna”. "Planeaban otros atentados a comercios y estaban esperando otros encargos, pero no sabemos cuáles", dijo a Télam uno de los investigadores. Los fiscales del caso, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, consideran que la organización participó el 16 de abril del crimen de Nicolás "Fino" Ocampo, quien había sido condenado como miembro de la banda del narco local Esteban Lindor Alvardo. Por ese hecho fueron imputados hace dos semanas Giménez como organizador y Uriel Reynoso y Brian Josué González como los pre-

suntos sicarios que cobraron 370 mil pesos, la moto y el arma con los que cometieron el crimen. La trama del asesinato quedó al descubierto porque la Justicia Federal de Rosario había intervenido el teléfono de Giménez en una causa por drogas. A partir de esas escuchas, los fiscales advirtieron que a Giménez le habían encargado otro asesinato, el de un empresario de suplementos nutricionales llamado Mauricio L. Tras el intento fallido de asesinato del 21 de abril, Mauricio L. comenzó a tener custodia y el 7 de mayo Ponce le dijo a Giménez que el empresario estaba en la fábrica.

Según la investigación, Giménez fue contactado por el empleado de una empresa de catering, Germán Ponce, quien actuó como intermediario de quien está imputado de encargar el crimen, el dueño del laboratorio Nutrilab, Lucas Farruggia. Farruggia fue empleador de Mauricio L, pero tras diferencias el joven renunció y abrió su propio comercio, convirtiéndose en competidor. En su declaración, Mauricio L. dijo que Farruggia "es una persona muy violenta, psicópata y se droga", y que antes de separarse le había dicho: "Vos sabes muchas cosas de mí y no te podes ir nunca de mi vida". (EN)

El organizador de una fiesta clandestina deberá pagar multa de $355 mil  El organizador de una fiesta clandestina en la localidad bonaerense de Los Hornos deberá pagar una multa de 355 mil pesos por violar las normas sanitarias de prevención y exponer a situaciones de contagio a la población, informaron desde la Municipalidad de La Plata. Así lo determinó el Juzgado de Faltas de la Municipalidad, quien sancionó con una multa equivalente a 1.000 módulos al joven que organizó una fiesta clandestina en su domicilio. Según se informó desde el municipio, el evento tuvo lugar el pasado 18 de enero en una casa particular ubicada en calle 71 entre 134 y 135, en el barrio platense de Los Hornos. El hecho fue advertido por agentes de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, quienes tras una serie de denuncias vecinales recibidas al 147 de Atención al Vecino, se dirigieron al lugar y constataron que en el domicilio

se estaba llevando a cabo una fiesta masiva, sin contar con autorización y violando la cuarentena. De acuerdo a lo indicado en el acta contravencional, se constató que “excedía el límite máximo de 10 personas autorizado, no se respetaba el distanciamiento social, se encontraban en un lugar cerrado y sin el uso obligatorio del barbijo” y los concurrentes llevaban pulseras de color, para un control interno de evento. Además, el organizador violaba los artículos 45 y 45 bis de la Ordenanza Municipal 6147, relacionados a la falta contra la sanidad e higiene en general, por poner en riesgo a la población a situaciones de contagio del virus. Por lo expuesto, el juez de Faltas Municipal Oscar Piloni condenó al imputado a abonar en concepto de multa un total de 1.000 módulos equivalentes a 355.000 pesos. (EN)

INVESTIGACIÓN. MUERTE DEL “10”

CADENA. ENGAÑO

Maradona: “Vamos a defender nuestro accionar”, dijo Luque

Alertan sobre falsa ayuda social difundida en redes y Whatsapp

 El neurocirujano Leopoldo Luque aseguró que el cambio de calificación legal de la imputación le cayó “muy mal”, al tiempo que sostuvo que tiene “toda una familia detrás” y que va a defender su “accionar”, según consignó Télam. “Yo sé cómo son estas cuestiones legales, que es un momento de acusación, y que yo soy una persona que tengo toda una familia detrás y que me voy a defender… que vamos a defender nuestro accionar, me imagino, con los imputados”, dijo Luque durante una entrevista realizada en el programa “Vino con vos” del canal KZO. Se trató del primer reportaje concedido por el neurocirujano, luego de que el pasado miércoles los fiscales que investigan la

 El Gobierno alertó ayer sobre “fraudes y estafas” cometidas a través de “falsos programas sociales” difundidos en redes sociales y por medio de Whatsapp, con los que se “busca utilizar de forma inescrupulosa los datos de quienes se inscriben” en sitios web apócrifos. “En las últimas horas está circulando información falsa, a través de Whatsapp y redes sociales, referida a un supuesto Programa Tarjeta Bono Familia. Son maniobras despreciables, que buscan utilizar de forma inescrupulosa los datos de quienes se inscriban en esos falsos sitios webs”, expresó el ministerio de Desarrollo Social. A través de un comunicado, la cartera que dirige Daniel Arroyo alertó a la población que el Ministerio "nunca" solicitará claves

muerte de Maradona lo citaran a declaración indagatoria a él y otros seis profesionales de la salud, al ser agravada la imputación a “homicidio simple con dolo eventual”, que tiene prevista una pena de entre 8 y 25 años de prisión. Consultado acerca de có-

mo tomó el cambio de la calificación legal, ya que hasta ese momento Luque estaba imputado de un “homicidio culposo”, el neurocirujano contestó “obvio que mal” y agregó: “Lo que sí me hizo muy mal es que es un hecho médico. Somos médicos”. (EN)

bancarias a los beneficiarios de programas sociales. "Si te contactan para pedirte tus claves de cajero o de tu cuenta bancaria, hacé la denuncia al 0800-222-3294. También podés escribirnos a través de la web oficial del Ministerio: www.argentina.gob.ar/desarrollosocial",

subrayó el Gobierno. Además, recordó que la Tarjeta Alimentar "no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios y se otorga por medio del cruce de información que realiza Anses a partir de su propia base de datos". (EN)


Lunes 24 de mayo de 2021

NACIONALES 13

APROBADO POR ANMAT. PARA TESTEAR COVID

REPORTE. SUMAN 74.063 FALLECIDOS

Ya se produce el primer hisopo nasofaríngeo 100% nacional

Murieron 375 personas y 24.801 fueron diagnosticadas con el virus

 La articulación entre el Estado, una universidad nacional y una empresa pyme bonaerense lograron que la Argentina disponga de hisopos nasofaríngeos para la detección de coronavirus, ya aprobados por la Anmat, cuyo objetivo es abastecer la creciente y prioritaria demanda del sistema de salud frente a la pandemia y contribuir a la sustitución de importaciones. Tomás Echarri, director de ese proyecto, aseguró que el objetivo “nunca fue económico” y que “la experiencia de trabajar en grupo en la solución de problemas reales en un contexto pandémico como el actual es algo que nos vamos a acordar en lo que nos quede de vida”. “A nivel estratégico, que el Estado pueda contar con un hisopo de producción nacional te desacopla de la oferta externa de hisopos nasofaríngeos y en el caso de que tengas una demanda interna extraordinaria disponés de una alternativa”, expresó Echarri. La Facultad platense se ocupó de asesorar a PS Anesthesia (PSA), de la ciudad bo-

 Otras 375 personas murieron y 24.801 fueron reportadas con coronavirus en 24 horas en la Argentina, con lo que suman 74.063 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.539.484 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 6.214 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 73,5% en el país y del 76,6,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires (Amba). De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 11.067.550, de los cuales 8.701.971 recibieron una dosis y 2.365.579 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.612.752. De los 3.539.484 contagiados, 3.106.949 recibieron el alta y 358.472 son casos confirmados activos. El ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 82.107 testeos

naerense de Brandsen, que se convirtió, tras la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), en la empresa que producirá el primer hisopo nasofaríngeo diseñado para la toma de muestras para la detección de coronavirus. (EN)

y desde el inicio del brote ascienden a 13.187.035 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del covid-19 en esa parte del territorio argentino). (EN)

SANTA FE. PANDEMIA

PARA CONTINUAR CON EL PLAN DE INMUNIZACIÓN

Murió por coronavirus Adrián Forni, el jefe de Policía de Rosario

Vacunas: Vizzotti visitó México y viajará a Cuba

 El jefe de la Policía de Rosario, Adrián Forni, murió ayer en un sanatorio de esa ciudad santafesina a causa de las complicaciones que se presentaron en su cuadro de coronavirus, de acuerdo con lo que informaron fuentes oficiales. Forni, jefe de la Unidad Regional II de Policía, tenía 52 años y estaba internado desde la semana pasada en una sala común del Sanatorio Parque, luego de presentar un cuadro de elevada temperatura. Había recibido la primera aplicación de la vacuna china Sinopharm. Con el deceso de Forni suman 10 los policías fallecidos en la provincia de Santa Fe por covid-19. El comisario había asumido la conducción de la fuerza en diciembre de 2020, pero ya contaba con una larga trayectoria y había ocupado altos cargos en la fuerza: anteriormente se había desempeñado como jefe de

las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) y de ejercer el mando de la Unidad Regional IX, con sede en la ciudad santafesina de Reconquista. En 2017, por ejemplo, había sido reasignado por el entonces ministro de Seguridad santafesino, Maximiliano Pullaro, y comenzó a liderar la Unidad Especial de Protección de Testigos. En ese contexto, participó del primer juicio a la banda narco “Los Monos” y en la investigación del asesinato del policía Pablo Cejas en la ciudad de Santa Fe. “Con profundo dolor despedimos al jefe de la Unidad Regional de Rosario, director de Policía Adrián Forni y agradecemos su incansable trabajo. Acompañamos a familiares y amigos en este triste momento”, expresó el Ministerio de Seguridad de Santa Fe. (EN)

La ministra de Salud de la Nación y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, participarán de reuniones para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública. Luego irán a conocer de primera mano los avances de las dosis de Abdala y Soberana 2.  La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, viajaron a México para seguir de cerca, junto con las autoridades locales, la producción y liberación de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, que ambas naciones elaboraron en forma conjunta. Argentina recibió ayer las primeras 200.000 dosis de un total de 4 millones que el laboratorio prometió enviar antes de que culmine mayo. Durante la estadía en ese país, las funcionarias participarán en reuniones junto con autoridades sanitarias mexicanas, personal de la

ARCHIVO

comunidad científica y responsables de la agencia regulatoria Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios) para trabajar en una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública, atendiendo los desafíos de la pandemia y del sector salud en general. Argentina y México producen la vacuna de AstraZeneca en conjunto. El primer país elabora y el segundo envasa. El gobierno argentino gestiona desde hace semanas el desembarco de las dosis que ya abonó. De un total de 20 millones de dosis, Argentina solo recibió las 200.000 que arribaron ayer al Aeropuerto de Ezeiza. Una vez concluida la visita a México, Vizzotti y Nicolini viajarán a Cuba para conocer, de primera mano, los avances de las vacunas

Abdala y Soberana 2, ante la posibilidad de colaboración entre ambos países con el objetivo de favorecer el acceso de la población argentina y de Latinoamérica a estas vacunas, como también la de participar en la cadena de producción de las vacunas. La primera semana de mayo las dos funcionarias habían mantenido un Zoom con autoridades del gobierno cubano para avanzar en la negociación. Protagonizaron una conversación con el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal, para “intercambiar información” sobre los desarrollos de las vacunas que están en una fase de ensayo. Por ahora no hay definiciones sobre la compra. Tampoco sobre la certificación de las vacunas. Y no hay fechas establecidas para la llegada de las dosis.

A fines de abril Alberto Fernández había confirmado que negociaba la compra de las vacunas cubanas Soberana 2 y Abdala con su par de Cuba, Miguel Díaz Canel. “Estuve hablando con el ingeniero Díaz Canel. Cuba ha hecho un trabajo que todos los científicos dicen que es maravilloso, muy importante, desarrollando una vacuna que se llama Soberana, que tiene dos versiones, que está en fase 3", aseguró el mandatario argentino. Los científicos cubanos trabajan en cuatro candidatos a vacunas contra el covid-19: Soberana 1 (en fase II), Soberana 2 (en fase III) y Mambisa (en fase I) y Abdala (en fase III). Un quinto candidato, Soberana +, es una reformulación de Soberana 1, destinado a convalecientes de la enfermedad. (EN)


Lunes 24 de mayo de 2021

14 SERVICIOS Los números de Crónica Cábalas y tretas poco conocidas para buscar el acierto en el azar A vuelo de pájaro: Según es creencia muy arraigada en nuestra cultura popular es la que dice que recibir la visita de un pajaro se constituye en un acto que presagian muy buenos augurios. Y reairman la cosa asegurndo que “los pajaros “pasaeandero s” en general son portadores de las vientos beneicos de los angeles. Siguiendo en el tema llevamos a conocimiento de todos ustedes que si recibieran la visita de un hornero es señal clara de buenaventura en lo personal ademas de sumarles inmediatos beneicios en la timba a traves del 30. Y hay algo mas: “sorprendiéndose con el arribo de “un chingolo” traduciendo el hecho cabalisticamente nos revela que estan al llegar aconteciminetos muy importantes en lo economico sin es que se deciden en el escolazo a seguir al 30. Usos mágicos de las plantas: En tiempos muy remotos la ruda era utilizada como metodo abortivo. A la par se la consideraba el simbolote la pureza, por lo que resultaba cosa comun darla de beber a los allegdos en pequeños sorbos los cuales- aseguraban- ayudaban a limpiar el espiritu. Nosotros mas actualizados en los metodos de su empleo solemos regar con infusiones de esta hierba las entradas de nuestras casas ,y negocios con el objetivo de “espantar” muffas, maleicios y alguna presencia de personas que no son de nuestra estima.- Si efectuan una de estas clasicas “limpiezas” de casa “ inmediatamente, “ sacada las “muffa” corra hacia la agencia de apuestas y dele duro con el 33. Los sueños, sueños son: Pero a veces nos conducen hacia el acierto en la timba sabiendo que en nuestras visiones oniricas lo hemos hecho “concurriendo a una pelu queria -anticipa que en el futuro alguna persona amiga nos va a traicionar, y que en el azar las cosas llegan prontas y con mucho redito de la mano del 71 en cambio habiendo realizado una visita a una muebleria nuestros sueños nos pone en aviso que lo natural y sencillo es mejor que lo rebuscado y ostentoso ,con la yapa de que en el juego nos anuncia la muy temprana ,la pronta aparicion d el 65.Los doce del signo: Los regidos por el signo de aries tienen como numero protector de la fortuna durante esta semana al 81 (el matematico) los de tauro al 54 (la vaca) . Geminis 40 (el cura) - —cancer 38 (la espinaca)- leo 67 (las viboras) - virgo 03 (san cono).-Libra 49 (la carne) - escorpio 46 (los tomates) ) sagitario 62 (la inundacion) capricornio 15 (la niña bonita)- acuario 43 (el balcon)piscis 95 (los anteojos).- Una de cal y otra de arena: Picazón del ojo derecho, el camino se abre en el azar con el 72. Pero atencion si esto ocurre con el ojo izquierdo este sintoma es revelador de la llegada de penas y hechos desgraciados. Se recomienda apostar por el 17ayudan a liberarse de las energias negativas. Cruzar los brazos y tobillos y apostar por el 38. Orientar un espejo hacia el lugar desde el cual considere que llegan las ondas negativas Numero a jugar es: el 46. Efemérides 24 DE MAYO 1806: Napoleón Bonaparte nombra rey de Holanda a

su hermano Luis Bonaparte. 1819: de Nueva York zarpa el buque Savannah, primer barco a vapor que atraviesa el Atlántico. 1822: tras la batalla de Pichincha, ganada por el general Antonio José de Sucre, Ecuador se independiza de España. 1830: en Estados Unidos la compañía Baltimore and Ohio Rail Road (entre Baltimore y Ellicott’s Mills) inicia el primer itinerario ferroviario. 1832: en la Conferencia de Londres, el Primer Reino de Grecia es declarado legal. 1844: desde el Capitolio de la ciudad de Washington (Estados Unidos), el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico hasta la ciudad de Baltimore. 1846: en México, en el marco de la Intervención estadounidense, el general estadounidense Zachary Taylor captura la ciudad de Monterrey. 1857: fecha de referencia del primer censo de población realizado en España con características plenamente modernas, que inauguraba la época estadística en dicho país. 1858: entre Madrid y Alicante, el tren real inicia el recorrido del último tramo del ferrocarril, que fue el primero de importancia construido en España. 1861: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, las fuerzas de la Unión ocupan Alexandria (Virginia). 1866: en el marco de la Guerra de la Triple Alianza, se desarrolla la batalla de Tuyutí entre las fuerzas aliadas de Brasil, Argentina y Uruguay contra el Paraguay; es hasta hoy día la batalla más grande ocurrida en Sudamérica. 1872: en España se concreta el Convenio de Amorebieta, que liquidó el alzamiento carlista del 14 de abril anterior. 1876: el Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución que estuvo vigente en España hasta la Segunda República (salvo el paréntesis de la dictadura de Miguel Primo de Rivera).

MAFALDA

Por Quino

Emergencia

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955 Horóscopo

EL DETALLE

Aries

Por Dobal

Trabajo y negocios:

los altibajos se terminan y llega la prosperidad. Negocios nuevos generan ganancias. Amor: el bienestar traerá diferencias pero conseguirá que la pareja madure.

Trabajo y negocios: se

presenta la oportunidad para hacer las paces con rivales con los que ha discutido. Amor: su pareja le criticará su hábito de no escuchar; reflexione y la relación prosperará.

YO MATIAS

Por Sendra

Trabajo y negocios: descubre que sus metas son casi inalcanzables; es urgente hacer ajustes y el éxito llegará. Amor: una duda creará distancia en la pareja pero su intuición lo resolverá.

Trabajo y negocios: alguien le dará una sabia indicación para bajar los gastos. No la ignore o las cosas empeorarán. Amor: si no tiene pareja, un encuentro fortuito le tiene reservado una sorpresa.

Crucigrama

cuidado con las promesas de ganancias rápidas. Conviene ir a lo seguro, mejorando lo que tiene. Amor: será acertado alejar a personas buenas pero entrometidas; llegará la paz.

Horizontales 1. Degustas, pruebas 5. Hacer caladuras 10. Siglas de la Sociedad Interamericana de Prensa 13. Parte del curso de un río próxima a su desembocadura en el mar 14. Sexta nota musical 16. Partera 17. Símbolo químico del calcio 18. Río del Paraguay 20. Astro luminoso 21. Lo contrario de bien 22. Terminación de ininitivo 24. Airmación 25. Ave trepadora de México 26. Propia o perteneciente a Aristófanes 28. Existe 29. Conozco 30. Dícese de cada uno de los versos de igual terminación a partir de la sílaba tónica de la última palabra 34. Preijo que signiica del lado o de la parte de acá 35. Símbolo químico del tecnecio 36. Abreviatura de ídem 37. Gran río de Europa 38. Quita como si raspara la supericie de alguna cosa 40. Muy distraída 41. Preposición que indica el lugar 42. Utiliza las enseñanzas deducidas del conocimiento de las cosas 44. Interjección que denota alicción o dolor 45. Preijo que signiica sobre o encima 46. Agua del mar o de los ríos agitada por el viento 48. Enlosa 49. Ampara, da refugio

Trabajo y negocios:

Trabajo y negocios: sus planes se cumplen y se plantea desafíos nuevos. Conformará un equipo exitoso. Amor: reconquistará a su pareja con buen humor, detalles románticos y un presente.

Trabajo y negocios:

recibirá elogios de personas influyentes por su trabajo bien hecho. Hará cambios. Amor: la lealtad cautivará a su pareja, haciendo que la intimidad se vea brillante.

Trabajo y negocios: situación propicia para resolver temas pendientes. Sus expectativas se cumplirán. Amor: dirá la verdad sin necesidad de herir; la ternura creará la armonía que hace falta.

Verticales 2. Punto único de los dados 3. Movimiento inconsciente habitual 4. Vuelta de todas las cosas, o de una de ellas a su original punto de partida 6. Produciéndoles ruina 7. Até 8. Río de Francia que desagua en el Mar del Norte 9. Se queja, da voces lastimeras implorando favor o socorro 11. Cloruro de sodio 13. Pasó de la parte de adentro a la parte de afuera 15. Se ponían a la vista 17. Otorgada 19. Púsose liso 20. Provincia de Italia, en la Cerdeña 23. Voz que repetida se usa para arrullar al niño 24. Violoncelo siamés 27. Final, término 30. Medida inglesa de super-

icie (plural 31. Antigua lengua provenzal 32. Perezoso, perico ligero 33. Planta africana de semillas venenosas, que ha sido usada en medicina 39. Río de Suecia 42. Volcán de las Filipinas, en la Isla de Mindanao 43. Yerno de Mahoma 45. Artículo determinado 47. Contracción de preposición y artículo

Trabajo y negocios: conviene manejarse con cautela porque llega gente maliciosa. Cuide a sus allegados. Amor: fuertes y gratas vivencias encenderán un nuevo amor o crearán reconciliación.

Trabajo y negocios: medidas poco claras provocan que se distraiga, concéntrese y saldrá adelante. Amor: aflorará su coraje y pondrá en su lugar a gente que crea resquemor en la pareja.

Trabajo

y negocios: todo resulta de acuerdo a lo planeado y ve las cosas con optimismo. Su dinero crece. Amor: su seducción estará irresistible; personas de su entorno serán atraídas.

Trabajo y negocios: rendirá beneficios un negocio del que nadie espera nada. Su realidad material se ordena. Amor: su corazón estará sensible. Evite roces; conviene actuar con discreción. ▸ Si usted cumple años hoy es una persona: generosa y agradable pero ignora a aquél que se empeña en dañarle.


Lunes 24 de mayo de 2021

15

RADIADORES GESTORIA AUTOMOTOR. Transferencias, informe dominio, cambio de radicación. Seguros automotor. Cel:2975000856. ca_86773

VENDO ALQUILO 3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas, listas para trabajar. Contacto solo whatsapp 1157379786. da_87288

VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable. 156239003. ca_87275

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612 VENDO CASA Bella Vista Norte, todos los servicios, $8.000.000. Acepto camioneta parte de pago. Cel.297-5302598. ci_87341 SE ALQUILA departamento con o sin niños. Tel.4460588. ci_87342 ALQUILER PREDIO en Pico Truncado c/galpón y garita Seguridad. Cel.2975944431. ci_87346

ELECTRICISTA DOMICILIARIO, colocación luminaria, Obras, Urgencia 24hs. Cel. 2974170265. ci_87317

PARTICULAR VENDE lote 363mts2 zona Centro Comodoro Rivadavia con mejora. USD$86.000. Lista para escriturar, papeles todos. Cel:0280-154026823/ 2974341984. ci_87365

ERICA PELUQUERA para hombres. Cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs. cp_86843

ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas, patio. B°Industrial. 156239003. ci_87276

Promociona 5.viviendas prefabricadas nuevas 2.dor, baño, cocina, comedor. Ofrece contado $380.000 c/u. Se ofrece mano de obra platea. Cel.154227187. Recibo vehículo parte pago. di_87334

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285 SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87309 ALQUILO DEPTO en Capital Federal. 2 AMB. Zona Almagro. 2974168417. ci_87320 VENDO DEPTO 3 Amb. Rivadavia Y 13 de Diciembre. 2974168417. ci_87321 ALQUILO LOCALES Av. Canadá 2582, espacio.w@outlook.com dueño directo. ci_87332 ALQUILO OFICINA zona centro. Cel.2974237863. ci_87339 ALQUILO GALPÓN sobre colectora ruta 3. Cel:2974315199. ci_87340

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas. Cel.0297-4034624. cp_86908 MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934

MATRICULA Nº 150

CHUBUT SERVICIOS

ALQUILO DEPARTAMENTO 1 dormitorio, preferentemente persona sola, whatsapp 297-4711660. ci_87367

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

CAÑISTA GAS, agua, instalaciones, termotanque, calefactores, reparaciones. Cel.297-5390876. cp_87108 SE OFRECE Albañil boliviano, paredones, revoque, porcelanato, plateas, ampliaciones. Cel.297-5161730. cp_87119 ALBAÑIL BOLIVIANO, paredones veredas, plateas, losa, techo machimbrado, cerámica, revoque, bloque visto, obras del 0, precios accesibles. Cel.297-4723752. cp_87248 MILY NUEVA peluquera muy buena atención, solo para caballeros, zona Centro. Cel.297-6251662. cp_87249 CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques. Cel.297-154137678. cp_87277

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678. cp_87278 PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos. Informes Seguridad p/ habilitaciones. Tel.2975139545. cp_87286 TRABAJOS CAÑERIA termofusión, agua, gas, cloacas, colocación artefactos. Urgencias. 297-4274458/ 297-5393871. cp_87292

TÉCNICO DIRECTV, Supercanal, Del viento (electricista de obra) (técnico de Internet). Cel.297-4624793. Sr.Hernán. cp_87348

PLANOS MUNICIPALES. Ingeniero César Reynozo. Cuotas sin interés. Cel.154002894. cv_87081

CAÑISTA GAS, Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874. Cel.154-750946. cp_87351

PLANOS MUNICIPALES. Relevamientos, proyectos, Dirección Técnica. Técnico Constructor Raúl Testa. Cel.156249651. cv_87243

CARLA PELUQUERA. Promo 2x1.cortes especiales. S/caballeros. 2975015871. cp_87372

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno. Cel.154393934. cv_87264 VENDO ESTANTERÍAS Metalicas 30cmx90cmx2m de alto. Estanterías de melamina blanco, distintas medidas. Cel:2976244401. cv_87347

DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 297-4274458/ 297-5393871. cp_87293 CAÑISTA AGUA, gas, cloacas, calefones, termofusión, service. Urgencias. Cel.154358271. cp_87294

HELADERAS LAVARROPAS. Reparaciones. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel. 446 8637. cv_86738

VENDO SOMMIER 2p cama c/colchón 2p cuchetas despensero y varios. Solo llamadas. 154709271. cv_87373

DESTAPE DE cloacas, cámaras, limpieza. Cel.154358271. cp_87295

GRAN LOCRO

CAÑISTA AGUA, gas, instalación de calefactor y termotanque. Trabajos en general. 2975409349. cp_87299

Criollo supercompleto, martes 25 de Mayo. Reservas: 4483101/ 156258046/ 154778746. Patagónico 3337 B° Juan XXIII. VALOR $450, traer recipiente. dv_87361

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería. Cel.297-4040470. cp_87302

MEDIANOS

154-260731

TEL.:

ARAUCO

FABRICA DE ropa de Bs.As., busca Vended. exc Ingreso + Comisión, info x WA. 1154781307. cp_87312

CEL.

2975932301

155363666

4820917

TRABAJOS DE albañilería en general. Terminaciones, Colocaciones de porcelanatos. 2975025818, 2974084883. cp_87315 COLOCACIÓN MEMBRANA, todo tipo de filtraciones, loza y chapa. Cel:154524925. cp_87328

*SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

Como tiene que ser...

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

ALBAÑILERÍA, CERAMICA, construcción en seco, durlock, pintura, cañería, gas. Cel.297-5908210. cp_87329 PINTURA Y Membrana. Cel.154291811. cp_87337

SE BUSCA VENDEDORES/AS Con perfil de emprendedores.

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

Buena presencia, experiencia en ventas, disponibilidad horaria. Se ofrece capacitaciones gratuitas, excelentes ingresos, no se requiere inversión inicial, acompañamiento constante y trabajo en equipo. Mail: avilayanina47@gmail.com / Tel: 297-4350705

CONSULTORA seleccionará

REPARTIDOR Para Comodoro y Localidades vecinas. Requisitos:

MIRIAM NOEMÍ FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión, participan el lamentable fallecimiento y acompañan en el dolor a su esposo, Héctor Nibando Levipani, personal no docente del sector de mantenimiento de esta casa de estudios, haciendo llegar sus condolencias a familiares y amistades.

MIRIAM NOEMÍ FERNÁNDEZ (Q.E.P.D.) Falleció el 22/05/2021 en Comodoro Rivadavia. La Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (A.P.U.N.P.) hace llegar sus más sentidas condolencias a nuestro Cro. Héctor Nibando Levipani en este doloroso momento, ante la pérdida de su Sra. Esposa, y elevan una oración por su eterno descanso.

Que resida en Comodoro Rivadavia. Presencia. · Buena 30 a 50 m2 (en Comodoro). · Depósito tipo Trafic 2 (no excluyente). · Utilitarios Inscripto / Monotributista. · Responsable · Aval o Garantía. Los interesados deberán enviar datos a: consultaref.1987@gmail.com

Consultanos sin salir de casa -Clasificados -Avisos Publicitarios -Banners -Páginas web

297 4169829

Podés realizar tu contratación de aviso clasificado en diario Crónica en: recepcion@diariocronica.com.ar o publicidad@diariocronica.com.ar O ingresando a www.tugui.com.ar


Lunes 24 de mayo de 2021

16 SOCIEDAD Una mirada interna

Frase de José Ingenieros

“Lo que cuesta una partícula de honor, es caro” La diversidad de argumentaciones que pueblan el espacio comunitario tratando de explicar, desde cada punto de vista en algunos casos, o desde los particulares intereses personales, en otros, lo que nos sucede como sociedad, son “como clavijas redondas colocadas en agujeros cuadrados”. La confusión aumenta, la inseguridad avanza y el descontrol -en todas sus formas- no detiene su marcha. Cada uno, como puede, va adecuando sus pisadas -que cada vez en mayor medida guían en retroceso- tratando de encontrar un mínimo de estabilidad en el camino, algo de sostén en los pasos… José Narosky afirma que: “La experiencia no la da el haber vivido, sino

el haber reflexionado sobre lo vivido.” La reiteración de nuestras vivencias nos guiaron al calamitoso presente en el que seguimos girando como un trompo sobre los eternos problemas irresueltos, motivo por el cual se han ido profundizando, transformándose en ese pozo negro donde desaparecen sueños, esperanzas, posibilidades… ¡engulléndose el futuro social! La experiencia de lo vivido la tenemos, ahora la pregunta sería: ¿Cuál es la reflexión que ello nos ha dejado? “Yo soy yo y mi circunstancia” decía Ortega y Gasset. Las circunstancias son esos hechos que, apareciendo, nos sacuden, nos movilizan, nos elevan hacia alturas celestiales o nos hunden en

abismos inimaginables. Y, en el medio de esto, está cada uno, viendo qué hace con sus circunstancias, con eso que lo rodea y no le queda más remedio que atravesarlo, con lo que le sale al paso y no hay otra opción que enfrentarlo… Cuando las circunstancias que nos rodean son repetitivas hasta el hartazgo, impactando negativamente en las vivencias cotidianas, transformando el panorama diario en un cuadrilátero donde, del enfrentamiento constante de unos contra otros no hay, ni puede haber, ganador posible, ¿qué reflexión nos moviliza para buscar las estrategias que puedan modificar las circunstancias capaz de generar el cambio que las revierta, que plasme en su hacer sos-

tenido la guía que conduzca inevitablemente a su logro? Cuando todo es confusión y desorden ¿quién traza la línea del equilibrio que calme las turbulentas aguas comunitarias? ¿Quién establece, desde el criterio, las coordenadas que señalen los camino que eviten la desorientación y desbarrancamiento social? Habrá que tratar de encontrar las respuestas a tantas preguntas, para que el esfuerzo y sacrificio de todos los que sostienen con dignidad y espíritu humano el día a día, tan poblado de calamidades de todo tipo, no sea eclipsado por la oscuridad de tantos otros que enturbian el aire cotidiano con su exhalación tóxica interminable…. Para que los hechos diarios

dejen de obligarnos a observar la vida con los lentes bifocales de la furia y la tristeza… Que la construcción del presente no devenga en un futuro cuyas carencias y desaciertos conduzcan a los mismos errores del pasado… Que la idea rectora del acontecer social se sostenga en la justicia y se apoye en la verdad… El devenir cotidiano va cercenando las posibilidades de un futuro pleno de bienestar y realizaciones productivas, venturoso para la sociedad en su conjunto, colmado de posibilidades para el desarrollo de las potencialidades individuales… Así se van conformando las rejas de la prisión que nos recluye a todos y en lugar de buscar las llaves que nos liberen, le seguimos sumando barrotes.

Por Perla Rodríguez unamiradainterna@yahoo.com.ar Facebook: unamiradainterna Premio Internacional “Raíces”: en Literatura Clásica 2011, 2012 y 2013. Como Columnista de Gráica 2013 a 2016. En Trayectoria 2015, 2018 y 2019. Mención a la Paz Universal (UPF) Ecosoc ONU 2011 y 2012. Premio Internacional Dr Juan Delgado Celis 2015 y 2016. Premio Intercontinental Latinoamericano de Oro 2019 y Pluma Latina Destacada 2020. Diploma de Honor premio Raíces 2020.

Lo que dicho en palabras de Rudyar Kipling sería: “Estamos todas las islas gritándonos mentiras entre nosotras a través de mares de incomprensión.”

Se conocieron las bandas de rock seleccionadas de la convocatoria “Que Tu Música Gire” El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura a cargo de Mauro Carrasco, dio a conocer los ganadores de la convocatoria “Que tu Música Gire”, de la cual participa-

ron 77 bandas chubutenses. Las ocho seleccionadas grabarán en un estudio de audio y video, y ese material será editado para participar de un ciclo televisivo difundido por Canal 7 y las redes sociales oficiales.

JUGÁ TE Á M R O F IN E T I T R E V I YD

Las bandas seleccionadas son: Gavilanes y Ancora de Comodoro Rivadavia; NeyenMapu de Paso de Indios; Índice de Puerto Madryn; Pájaro en Llamas de Esquel; Voltage de Rawson; Cabrones con integrantes de Rawson y Trelew, y Las

VIERNES

Parafernalias de Sarmiento. Los mencionados grupos también participarán de un espacio de capacitación para músicos en general, y así se les facilitará el acceso a herramientas y canales de difusión que motoricen la profe-

sionalización como artistas emergentes. En el proceso de calificación se tuvo en cuenta la calidad musical (arreglos e interpretación), el concepto integral de la propuesta artística y la composición. Cabe destacar que en ju-

nio del corriente año, se emitirá el ciclo “Que tu Música Gire” a través del Canal Provincial y diversas plataformas de comunicación. Para más información escribir a: industriasculturales.chubut@gmail.com

SÁBADOS

S LEMENTO TROS SUP CON NUES

S DOMINGO

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Lunes 24 de mayo de 2021

POLICIALES / SOCIEDAD 17

Un robo de cubiertas en medio de una iesta clandestina habría sido el detonante del ataque

Realizaron cuatro allanamientos por la tentativa de homicidio del menor baleado En las diligencias llevadas adelante lograron secuestrar teléfonos celulares, una camioneta, un arma de fuego y vainas servidas. Se presume que el robo de neumáticos a un grupo de personas en una fiesta clandestina provocó la balacera donde resultó herido el menor de 14 años quien se encuentra en grave estado. Durante la madrugada de ayer, personal de la División Policial de Investigaciones llevó adelante un total de cuatro allanamientos a partir de la tentativa de homicidio que tuvo lugar el sábado cerca de las 10:30, donde un joven de 14 años resultó herido de arma de fuego en la zona del omóplato luego de que un grupo de hombres de nacionalidad dominicana concurriera a un domicilio ubicado en calle Antonio Garcés 2.097 del barrio Máximo Abásolo y comenzara a disparar contra la vivienda y un rodado estacionado en el cual estaba durmiendo la víctima. El joven fue trasladado en ambulancia al nosocomio donde se encuentra internado en grave estado, debido a que la bala provocó

daños en órganos vitales. A partir de lo ocurrido se dio intervención a Seccional Séptima de Policía y posteriormente a la Brigada de Investigaciones quienes avanzaron sobre la toma de entrevistas, pero ade-

más lograron obtener registros fílmicos de cámaras de videovigilancia ubicadas en las inmediaciones. A partir de los testimonios brindados, pudieron establecer que la agresión se origina dado que dos personas sustrajeron dos cubiertas armadas de dos camionetas marca Toyota que estaban estacionadas en una vivienda sobre calle Antonio Garcés sin número frente a numeración 2.097, donde durante la noche se desarrolló una fiesta clandestina, según se indicó.

Un joven fue atacado y sufrió varios cortes en el cuerpo Tiene 22 años y fue llevado a la guardia del hospital con varios cortes en su cuerpo pero las heridas no revestían gravedad y se negó a denunciar el hecho aduciendo que no recordaba lo ocurrido. El domingo cerca de las 5:50 horas, personal de Seccional Sexta de Policía recibió un llamado telefónico desde la guardia del Hospital Regional que indicaba que un joven había ingresado con heridas de arma blanca. A partir de ello, concurrieron al nosocomio y al hablar con la madre del agredido indicó que minutos antes su hijo había llegado a su vivienda en barrio San Cayetano llorando y con heridas en el cuerpo de manera que llamó a su expareja y padre de su hijo con quien lo trasladaron al

centro asistencial. El joven identificado como Richard Colque Condori de 22 años presentaba una herida cortante en el cuello, lado derecho y antebrazo también del lado derecho y al ser entrevistado por los uniformados dijo no recordar lo sucedido ni el lugar donde fue atacado, solo manifestó que previamente estuvo bebiendo con conocidos, de manera que no quiso radicar la denuncia. En virtud de este panorama y teniendo en cuenta que las heridas no revestían gravedad fue dado de alta.

De esta manera, sobre las 10 de la mañana de ese día varios sujetos de nacionalidad dominicana salieron del domicilio y concurrieron al sitio donde ocurrió el hecho, efectuando varios disparos de arma de fuego lesionando gravemente al joven. Posteriormente, en el lugar personal de Criminalística secuestró varias vainas servidas calibre 9 mm y calibre 40.

Con toda la información colectada, la fiscal general Verona Dagotto solicitó un total de cuatro allanamientos que fueron autorizados por el juez penal de turno, Jorge Odorisio. Los mismos se llevaron adelante desde la 1 de la madrugada de ayer en Antonio Garcés sin número, calle San Martín al 3.000 donde reside el taxista que trasladó a quien efectuó dis-

paros contra el joven herido, en Laferrere 2.900 y en Wilde y pasaje Machado. Como resultado, secuestraron nueve teléfonos celulares, estando siete de ellos dañados presumiblemente para ocultar información, una pick up Toyota Hilux, dos vainas servidas calibre 9 mm y un arma larga calibre a determinar, pero no hubo detenciones por el momento.

Locro solidario suspendido Desde el grupo Mujeres Unidas del Club San Martín informaron que se suspende la entrega solidaria de locro prevista para este martes 25 de mayo.

“Debido a los hechos de público conocimiento y respetando las decisiones de los organismos nacionales, queremos informar que hemos decidido suspender

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

hasta nuevo aviso el locro solidario. Pedimos disculpas, pero creemos que es lo más conveniente en este momento delicado” expresaron.


Lunes 24 de mayo de 2021

18 SOCIEDAD

El Gobierno entregó aportes para proyectos agrícolas en Río Mayo El Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio entregó fondos para la construcción de invernáculos en el marco del programa de Agricultura Familiar (PROAF) Chubut a la Cooperativa de productores Cuarto Polo Ltda. de Río Mayo para la implementación de la siembra de hortalizas bajo cubierta. La firma se realizó en la Municipalidad de Río Mayo y contó con la participación del subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; el intendente de la localidad, Alejandro Avendaño, el presidente de la Cooperativa de productores Cuarto Polo Ltda., Leonardo Silva y funcionarios municipales. El objetivo de la Cooperativa de productores Cuarto Polo Ltda. es producir alimentos, y en este caso el fortalecimiento de las capacidades organizativas, la sustentabilidad social y ambiental, y la producción de hortalizas como unidad demostrativa y consumo local. En este marco Mosqueira destacó el compromiso y

la conciencia que tienen los miembros de Cuarto Polo, “es una cooperativa con un compromiso y una solidez necesaria para que se perpetúe de esta forma colectiva. Con este programa incentivamos a este tipo de cosas y que mejor que una cooperativa supervise y apuntale este tipo de proyectos para la autonomía alimentaria de cada ciudad de la provincia”. “Quiero felicitar primeramente al intendente, Avendaño por tener la apertura necesaria para llevar a cabo un trabajo en conjunto, analizando el proyecto e intercambiando ideas. También a la Cooperativa que enseguida interpretó el proyecto y decidieron supervisar y apuntalar el trabajo con la Municipalidad”, señaló el funcionario. PROAF en Rio Mayo La planificación del proyecto en Rio Mayo, se realizó desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a través de la subsecretaría de Agricultura, en conjunto con la Municipalidad

de Río Mayo y la Cooperativa de productores agrícolas Cuarto Polo Ltda., bajo los lineamientos del PROAF, respetando la geografía, el suministro de agua y el impacto ambiental. El acuerdo los tres actores de este innovador programa provincial se basa en el trabajo genuino, alternativas productivas que fomentan el arraigo, puesta en valor de los saberes de los productores locales, el mejoramiento de los precios, independencia del mercado de Rio Mayo, alimentos seguros y

accesibles, la sustitución de importación de verduras con frio artificial y principalmente la popularización del producir alimentos por los propios productores rurales. En este marco el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño señaló que “es importante poder desarrollar este programa, ya tenemos el predio y la apertura necesaria para que esta Cooperativa local sea protagonista de su actividad agrícola, con la producción de alimentos de huerta frescos”. “Además, esta iniciativa

servirá a estudiantes y productores que deseen participar y tienen la puerta abierta para usar estratégicamente el recurso natural”, agregó Avendaño. Por su parte el presidente de la Cooperativa, Leonardo Silva explicó que “realmente realizamos un trabajo muy importante y seguimos en este camino, ahora convocamos a todos aquellos productores que tengan microemprendimientos para que se sumen y así poder trabajar en conjunto en el contexto del cooperativismo”.

“Con esto buscamos hacer algo por el pueblo y de esta forma dar a conocer nuestro producto regional. Poder formar un estatuto amplio y tener una proyección de acá a 100 años, poder lograr la autonomía alimentaria, generar un empuje a todos los productores de la zona y poder activar el comercio regional”, señaló Silva. Cooperativismo El secretario de producción municipal, Joaquin Avendaño destacó que “estamos muy contentos, comenzando con las tareas que se vienen planteando y la verdad que hay un espíritu de cooperativismo y de solidaridad que nos permite seguir apostando a esto”. “Esperamos con muchas expectativas seguir trabajando con los pequeños y medianos productores y con toda la comunidad para poder lograr estos objetivos, como generar o poder retomar la forma en la que antes se producía con la huerta en la casa, buscando adoptar este mismo sistema”, concluyó.

Renspa: Actualización automática de datos para inscriptos de la agricultura familiar Por medio de su Resolución 255/2021, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la actualización automática de datos en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (Renspa) de las personas productoras de la agricultura familiar que realicen actividades agrícolas. La norma, publicada ayer en el Boletín Oficial con la firma del presidente del organismo, Carlos Paz prorroga, de manera excepcional, la validez de la Resolución 350/2020 y alcanza a aquellos registrados en el Renspa que hayan declarado realizar un “tipo de actividad agrícola, cuya inscripción

o actualización en el Renspa se haya realizado durante el 2020 y que se encuentren inscriptos a la fecha en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf)”. “Renovamos por un año más la actualización anual automática vigente desde 2020 para seguir contribuyendo a la disminución de los motivos para el traslado y circulación de productores a las oficinas y de los y las agentes del Senasa. También, seguirá facilitando la comercialización con trazabilidad de los alimentos que hoy la población necesita en todo el país”, dijo Lucía González Espinoza, coordinadora de Agri-

CONVOCATORIA 20 DE DICIEMBRE Se convoca a los Asociados de la Asociación Civil 20 de Diciembre a la Asamblea Anual Ordinaria para el 23 de Junio del corriente año a las 16:00 hrs., para tratar el siguiente Orden de Día: 1- Lectura Orden del Día. 2- Lectura y Aprobación del Acta Asamblea anterior. 3- Elección de Autoridades por vencimiento de mandato. 4- Informe y estado actual sobre los balances atrasado del 2018, 2019 y 2020, incluyendo el informe del órgano de fiscalización. 5- Elección de 2 (dos) socios para la firma del Acta. La Asamblea será válida sea cual fuere el número de socios, 1 (hora) después de la fijada en la convocatoria, si antes no se hubiera reunido más de la mitad de los socios con derecho a voto. Alejandro Hernández Presidente Asoc. Civil 20 de Diciembre

López Agustín Secretario Asoc. Civil 20 de Diciembre

cultura Familiar del Senasa. Asimismo, la funcionaria del Senasa destacó que “las organizaciones de la agricultura familiar y campesina están cumpliendo un rol fundamental en el contexto actual de crisis alimentaria, social y sanitaria”. La norma busca seguir facilitando el abastecimiento de frutas y verduras que proveen los agricultores y agricultoras familiares en cada una de las localidades del territorio nacional. Para las actividades agrícolas, tales como la producción de frutas y hortalizas, en particular las que produce la agricultura familiar, este trámite de actualización comúnmente se realiza en forma personal en las oficinas que tiene el Senasa distribuidas en

el país, aun existiendo la posibilidad de realizar dicho trámite en forma virtual y autogestiva mediante la página de la AFIP con clave fiscal. La excepción se tomó para facilitar el cumplimiento de la Resolución Senasa N° 423/ 2014 que reglamenta el Renspa. La actualización de datos, anual y obligatoria y la inscripción (ambas gestiones gratuitas) en el Registro posibilitan la realización de otros trámites importantes para el sector, como la emisión del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), que debe acompañar el traslado de algunos productos vegetales. Asimismo, contar con el Renspa actualizado habilita la realización de trámi-

tes con otros organismos o instituciones. Las bases registrales del Renspa y el Renaf se encuentran vinculadas mediante sistema informático lo que facilita la implementación de políticas diferenciadas para el sector. La ac-

tualización del cruce de datos ocurre en forma periódica, por lo que el Sistema Único de Registro (SUR) del Senasa puede discriminar los inscriptos en el Renspa que cumplen con la condición propuesta por la nueva prórroga.

$500 $300 $400 $600


Lunes 24 de mayo de 2021

Liga Nacional de básquetbol

Habrá más modificaciones en Gimnasia Mientras está a punto de confirmar al U-23 Facundo Vázquez como nuevo base, y busca completar los puestos de la formación inicial que son el de escolta y de pivote de cara a la venidera LNB, Gimnasia también deberá hacer gestiones para constituir un nuevo cuerpo técnico, debido a que se alejaron el asistente Claudio Arrigoni, que se iría a Atenas, y el preparador físico Nicolás Raimondo. Entonces Martín Villagrán tendrá que elegir a su colaborador inmediato, en tanto que analiza, junto a los dirigentes, la posibilidad de fichar a un ayuda extranjero y a un cinco nacional.

X Facundo Vázquez deja atrás a Sebastián Orresta, con quien ahora compartirían posición.

Automovilismo

Fútbol internacional

Juan Lagoa prepara su Chevrolet

Emotiva despedida al “Kun” Agüero

La pandemia ha detenido toda la actividad motor, sin embargo el piloto nacional Juan Carlos Lagoa sigue trabajando en su Chevrolet y, como uno de los responsables de las picadas en nuestra ciudad, explica como es el momento y los proyectos que tiene cuando haya habilitaciones.

Las restricciones en el deporte Ya están en vigencia las nuevas normativas y se confirmó que se suspendieron las actividades deportivas que comprenden entrenamientos y competencias, y también las clases en los clubes, vecinales y sedes municipales. Están habilitadas las actividades físicas y deportivas que se enmarcan en el aspecto comercial por parte del municipio.

Foto NA

En una muy sentida ceremonia y luego de haber convertido dos tantos en la goleada del Manchester City, el Kun Agüero dejó el fútbol inglés tras diez años exitosos. De todas maneras podría estar presente en la final de la Liga de Campeones el sábado que viene en Portugal. Su destino sería el Barcelona.


Lunes 24 de mayo de 2021

20 DEPORTES

Fotos NA

Nacionales

Buenas noticias para Gallardo: Fontana dio negativo en coronavirus Buenos Aires (NA) - El futbolista Agustín Fontana, quien había tenido síntomas compatibles al coronavirus, fue hisopado y dio negativo de la enfermedad, por lo cual está disponible para el entrenador Marcelo Gallardo de cara al partido en el cual el elenco de Núñez recibirá al Fluminense por la última fecha del Grupo D de la Copa Libertadores. Con la confirmación de Fontana, el técnico tiene, por el momento, ocho jugadores confirmados y otros dos recuperándose de lesiones para el encuentro que se llevará a cabo el

próximo martes a las 19.15. River lidera el Grupo D con 9 unidades seguido por Fluminense que tiene 8 mientras que Junior está tercero con 6, por lo cual al conjunto de Gallardo le alcanzará con un empate para lograr la clasificación. Por el momento, el técnico cuenta con los siguientes jugadores: Tomás Lecanda, Jonatan Maidana, Héctor David Martínez, Milton Casco, Jorge Carrascal, Felipe Peña Biafore, Agustín Fontana y Julián Álvarez. Gallardo aguarda además por los primeros quince jugadores contagiados del

brote de coronavirus que tendrán el alta epidemiológica entre el lunes y el martes cuando se cumplan los diez días de los primeros síntomas. Según se informó, ninguno de ellos deberá someterse a los test obligatorios de Conmebol del lunes, ya que se considera que transitaron la enfermedad más allá de que puedan seguir dando positivo, pero para estar disponibles deberán pasar los exámenes médicos para descartar secuelas. Los futbolistas que integran la lista son: Franco Armani Enrique Bologna,

X River pudo regresar a los entrenamientos. Germán Lux, Franco Petroli, Paulo Díaz, Robert Rojas, Bruno Zuculini, Tomás

Castro Ponce, Santiago Simón, Nicolás De La Cruz, Agustín Palavecino, Rafael

Santos Borré, Matías Suárez, Federico Girotti y Benjamín Rollheiser.

Mauro Zárate se aleja de Boca Buenos Aires (NA) - El delantero Mauro Zárate no continuará en Boca luego de no haber sumado la cantidad de minutos que pretendía durante su estadía en el "Xeneize", mientras que su decisión sería seguir su carrera en el exterior a partir del próximo semestre. Zárate, que este sábado mantuvo una reunión con el entrenador Miguel Ángel Russo, habría tomado la determinación de dejar de vestir la camiseta del elenco de La Ribera a partir de

una cláusula que tiene en su contrato, que se extiende hasta diciembre de 2021, que le permite rescindir el vínculo en junio. Desde su llegada en 2018, el ex atacante de Vélez disputó 85 partidos, convirtió 21 goles y ganó tres títulos, al tiempo que con Russo fueron 22 cotejos en los que anotó cuatro tantos. En el entrenamiento dominical, en tanto, Zárate les habría comunicado la decisión de buscar nuevos rumbos a sus compañeros de plantel,

por lo que no habría vuelta atrás y sería el fin de su paso por el "Xeneize". Por otra parte, el director técnico piensa en el armado de la alineación inicial para enfrentar a The Strongest de Bolivia por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde Boca buscará la clasificación a los octavos de final. El sábado, el mediocampista juvenil Cristian Medina arrojó resultado positivo en coronavirus, por lo

Facundo Krupsky, de Arsenal, se quedó en Bolivia por Covid-19 Buenos Aires (NA) - El futbolista Facundo Krupsky contó que debió quedarse en Bolivia porque dio positivo en coronavirus luego del encuentro en el cual Arsenal de Sarandí se impuso por 2 a 1 a Wilstermann por la quinta fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana. "Cuando llegamos a Bolivia me empezó a doler la cabeza, pensamos que era por la altura, pero al otro día amanecí muy mal con cansancio, no tenía ni ganas de levantarme de la cama. Le avisé al doctor y aisló a mi compañero, quedamos los dos solos cada uno en una habitación", reveló. En diálogo con La Oral Deportiva, programa que se emite por Radio Rivadavia, el mediocampista manifestó además: "Cuando me hisoparon me dio positivo, por suerte a mi compañero le dio negativo. Me sien-

to bien, tengo un poco de dolor de espalda y gracias a Dios los peores días ya pasaron. Estoy en un hotel de Cochabamba donde me atienden muy bien". "Me siento en un balconcito que tengo en la habitación, escucho música y tomo mate", contó acerca de cómo está pasando el aislamiento, tras lo cual dijo: "Me tendré que quedar diez días aislado acá, esperando que se pasen los días hasta que me vuelva a hisopar me de negativo y pueda volver a Argentina", señaló el jugador del conjunto de Sarandí. Además Krupsky indicó: "Todavía no tengo la fecha de regreso, pero están haciendo todo lo posible en el club para que sea lo antes posible. Acá está el kinesiólogo del club que me está dando una mano muy grande. Estoy muy agradecido al club y a todos porque se pasaron".

que el resto de los futbolistas iban a ser hisopados nuevamente este domingo por la tarde. De no registrarse nuevos contagios, Russo mantiene dos dudas: Jorman Campuzano y Nicolás Capaldo pelean por el lugar vacante que deja Medina, y Agustín Almendra o Edwin Cardona estarán en el sector izquierdo de la mitad de la cancha. De esta manera, el equipo de Boca para recibir el miércoles a las 21:00 al con-

X Mauro Zárate jugaría en el exterior. junto boliviano estaría conformado por Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo, Frank Fabra; Jorman Cam-

puzano o Nicolás Capaldo, Alan Varela, Agustín Almendra o Edwin Cardona; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Sebastián Villa.

San Lorenzo, el primer equipo argentino en ganar la Libertadores de futsal Buenos Aires (NA) - San Lorenzo se convirtió en el primer equipo argentino en ganar la Copa Libertadores de futsal de FIFA -el que no se practica oficialmente en nuestra ciudad- tras superar 4 a 3 a Carlos Barbosa de Brasil, hasta el sábado tricampeón del torneo y máximo ganador de la historia. Fue un partido muy disputado cargado de emoción, que se resolvió recién en el primer tiempo del alargue con una tremenda bolea de Gerardo Menzeguez, que le dio la victoria a los dirigidos por Luciano Antonelli. El encuentro se disputó en el polideportivo 10 de Julio de Villa Florida, a 100 kilómetros de Montevideo. El Ciclón se había puesto en ventaja gracias a un doblete del fueguino Tomás Pescio y un doble penal ejecutado por el "gallego" Juan Manuel Rodríguez, en tanto

que para el conjunto brasileño había empatado transitoriamente Murilo. En el segundo tiempo, Carlos Barbosa, uno de los equipos más importantes del continente, volvió a llegar a la igualdad con una ráfaga que incluyó los goles de Dener y Pedro Rei. De esta manera se fueron al alargue, en el que el Ciclón en el cierre de la primera mitad encontró el gol con un zurdazo de volea de Menzeguez tras un córner de Damián Stazzone. La conquista le permitió a San Lorenzo conseguir el título más importante de la historia. Hasta el momento ningún equipo argentino había logrado ser campeón del torneo y San Lorenzo que fue bicampéon de la liga Buenos Aires 2018/19, de la Copa Argentina y de la Liga Nacional de Futsal en el 2019 en San Juan se quedó con la victoria.

Así podrán competir las chubutenses Thomas y Diogo

Un influencer recaudó 10 millones de pesos para que atletas viajen al Sudamericano Buenos Aires (NA) - Una vez más el influencer logró reunir el dinero necesario. En esta oportunidad, para que 33 deportistas argentinos viajen a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, en los cuales están incluías las valletanas Evangelina Thomas y María Diogo. En menos de 72 horas recaudó 10.561.441 millones para que 33 atletas argentinos viajen a Ecuador para competir por un pasaje a los Juegos Olímpicos de Tokio. La movida solidaria comenzó el jueves, tras enterarse que el ENARD no contaba con los fondos suficientes para solventar los gastos de traslado para llevar a los deportis-

tas a Guayaquil. El objetivo era recolectar 99 mil dólares, que fue el presupuesto conseguido por el influencer en negociaciones con la empresa South American Jets. Gracias a la hazaña solidaria, los atletas de diferentes disciplinas, podrán viajar en un vuelo chárter a Ecuador, para competir en el Sudamericano que se desarrollará entre el 29 y 31 de mayo, y otorgará plazas para la máxima competencia olímpica y sumará puntos para el Mundial de Atletismo 2022. El Sudamericano, que iba a llevarse a cabo en el Cenard del 14 al 16 del mismo mes, fue suspendido por la grave crisis sa-

nitaria que atraviesa el país por la pandemia de Covid-19. Así, finalmente fue trasladado a Guayaquil para disputarse a finales de mes. Según informó la Confederación Argentina de Atletismo al momento de suspender el evento, la medida "se debió a que las autoridades nacionales comunicaron la no autorización del mismo debido a la grave crisis sanitaria nacional, que se vio agravada y no se espera que se solucione a corto plazo". Mientras celebraba haber podido ayudar a los atletas, Maratea agradeció haber nacido en la Argentina y mostró en vivo el

momento en que transfería el dinero para que se abone el alquiler del avión. Así mismo confirmó que el próximo jueves viajará junto a toda la delegación Argentina. Vale recordar que la última beneficencia de Santi había sido recaudar 1,5 millones de dólares para comprar un medicamento para Emmita, una beba de Chaco que padece de atrofia muscular espinal (AME). Maratea se colocó al hombro la campaña para ayudar a los padres de la niña a recolectar el dinero para comprar el medicamento Zolgensma, producido por el laboratorio sueco Novartis, considerado popularmente como el más caro del mundo.


Lunes 24 de mayo de 2021

DEPORTES

21

Internacionales

Agüero se despidió de Manchester City con un doblete Fotos NA

Buenos Aires (NA) - El delantero argentino Sergio "Kun" Agüero se despidió ayer del público de Manchester City de Inglaterra con un doblete en la goleada por 5 a 0 sobre Everton, en la trigésimo octava fecha de la Premier League, en lo que fue su último partido en el Etihad Stadium. Kevin De Bruyne, Gabriel Jesús y Phil Foden convirtieron los tres primeros tantos del City, mientras que Agüero, que ingresó a los 20 minutos del complemento, fue el encargado de anotar los otros dos para sellar el 5 a 0 en una emotiva jornada para el ex delantero de Independiente. De esta manera, el "Kun" llegó a los 184 goles y se transformó en el jugador con más tantos en un mismo club en la historia de la Premier League, récord que cosechaba Wayne Rooney en su paso por el Manchester United. No obstante, el argentino podría tener una función más con la camiseta del Ci-

X Sergio Agüero jugaría en el Barcelona. ty, dado que el próximo 29 de mayo se disputará la final de la Liga de Campeones entre su equipo y Chelsea en el Estadio do Dragao de Oporto, en Portugal, lejos de su gente. Antes del partido de este domingo, sus compañeros

y los futbolistas del Everton realizaron un pasillo para Agüero, que recibió una estruendosa ovación por parte de los hinchas que se encontraban en las tribunas, que estuvieron repletas de banderas y pancartas para el ídolo de la institución

Convirtió “Papu” Gómez en la conclusión de LaLiga Buenos Aires (NA) - Sevilla venció ayer al Alavés por 1 a 0 con un gol del argentino Alejandro "Papu" Gómez en el cierre de la trigésimo octava fecha de LaLiga, donde este sábado se consagró campeón el Atlético de Madrid de Diego "Cholo" Simeone y Ángel Correa. Gómez, a los 47 minutos del complemento, le dio el triunfo al elenco sevillano, que tuvo en cancha desde el inicio a Franco Vázquez y a Lucas Ocampos, mientras que Rodrigo Battaglia ingresó en Alavés. Con este resultado, Sevilla alcanzó los 77

puntos y culminó en la cuarta posición de la tabla del certamen español, detrás del "Colchonero" (86), Real Madrid (84) y Barcelona (79), por lo que son los cuatro equipos que se clasificaron a la próxima Liga de Campeones. En cuanto a la Europa League, los boletos se los quedaron Real Sociedad y Betis, al tiempo que Eibar, Valladolid y Huesca perdieron la categoría. Ayer, además, Granada -con Juan Brunetta, que entró en el segundo tiempo, y Nehuén Pérez, que estuvo en el banco de suplentesempató sin goles frente a Getafe.

En Francia fue campeón Lille Buenos Aires (NA) - El Lille le ganó ayer al Angers por 2 a 1 y se consagró campeón de la Liga de Francia, donde el Paris Saint Germain venció al Brest por 2 a 0 pero no le alcanzó, por lo que finalizó segundo en la tabla de posiciones. El peruano Jonathan David y Burak Yilmaz, de penal, pusieron en ventaja al Lille, mientras que Ángelo Fulgini descontó en el final para Angers y le puso suspenso a los segundos finales del partido. No obstante, Lille sumó de a tres y alcanzó los 83 puntos, uno más que el PSG, que se impuso sobre Brest con goles de

Romain Faivre, en contra de su propia valla, y de Kylian Mbappe, al tiempo que el argentino Ángel Di María fue titular y Mauro Icardi ingresó en el complemento. Además el Lyon cayó por 3 a 2 con el Niza del arquero Walter Benítez, Lens y Mónaco -clasificó a la Liga de Campeonesempataron 0 a 0, Metz igualó 1 a 1 con el Olympique de Marsella y Nantes perdió como local por 2 a 1 con el Montpellier. Por último, Dijon derrotó al Saint Etienne 1 a 0, Rennes le ganó 2 a 0 a Nimes, Bordeaux hizo lo propio por 2 a 1 en su visita al Reims y RC Strasbourg empató 1 a 1 con Lorient.

“Nacho” Fernández y Matías Zaracho celebraron en Brasil Buenos Aires (NA) - Los futbolistas argentinos Ignacio "Nacho" Fernández y Matías Zaracho se consagraron campeones con el Atlético Minero en el que fue el primer título para ambos en el equipo de Brasil. El conjunto brasileño empató sin goles frente al América en el partido de vuelta del Campeonato Mineiro, mismo resultado que en encuentro de ida, pero se quedó con el títu-

lo por haber finalizado en una mejor posición en la tabla de la fase regular, ya que fue primero con 27 unidades seguido por el América que sumó 22 puntos. El exjugador de River fue titular y fue reemplazado por Hyoran cuando restaban pocos minutos para el final del partido, mientras que el ex futbolista de Racing ingresó a los 11 minutos del segundo tiempo.

inglesa. Este domingo, además, Liverpool le ganó 2 a 0 a Crystal Palace y se clasificó a la Champions League, donde también estará Chelsea, pese a que perdió por 2 a 1 con el Aston Villa de Emiliano Martínez, y Man-

chester United, que venció 2 a 1 a Wolverhampton. Arsenal, en tanto, derrotó 2 a 0 al Brighton And Hove de Alexis Mac Allister, Tottenham hizo lo propio por 4 a 2 sobre Leicester City, y Fulham cayó por 2 a 0 con Newcastle.

El Leeds de Marcelo Bielsa, por su parte, le ganó 3 a 1 al West Bromwich y finalizó en la novena posición del certamen con 59 puntos, al tiempo que Sheffield United le ganó 1 a 0 a Burnley y West Ham goleó 3 a 0 a Southampton.

Gol de Lautaro Martínez en el cierre de la Serie A de Italia Buenos Aires (NA) - El Inter vapuleó ayer al Udinese por 5 a 1 en un partido correspondiente a la última fecha de la Serie A de Italia y uno de los tantos lo convirtió el argentino Lautaro Martínez en el partido en el cual también estuvieron presentes Rodrigo De Paul, Juan Musso y Nahuel Molina, todos convocados por Lionel Scaloni para el Selección argentina. X Gran temporada de Martínez en el Inter. El conjunto neoazurro se impuso en el estadio San Ciro con los tantos de Ashley Young, Christian Eriksen, Lautaro Martínez, Ivan Perisic y Romelu Lukaku mientras que el tucumano Roberto Pereyra descontó para el elenco visitante. El Inter logró la primera conquista a los 6 minutos de juego cuando el inglés Young aprovechó un rebote en el área y la picó ante la salida de Juan Musso y sobre el final del primer

tiempo un tiro libre del danés Eriksen pasó por el medio de la barrera y el equipo local aumentó la cuenta. En tanto, a los 10 minutos de la segunda etapa, Achraf Hakimi fue derribado en el área y Lautaro Martínez intercambió el penal por gol, tras lo cual Perisic marcó el cuarto tanto y Lukaku convirtió la quinta conquista. Por su lado, el Udinese logró descontar por medio de un penal que marcó Pere-

yra luego que árbitro sancionó una mano de Eriksen dentro del área, jugada que consultó con el VAR. El Inter, conducido por Antonio Conte, cosechó 91 puntos en 38 fechas y se consagró campeón hace algunas fechas, mientras que el Udinese de Rodrigo De Paul, Juan Musso, Roberto Pereyra y Nahuel Molina, sumó 40 unidades y cumplió con el objetivo de conservar la categoría.


22 DEPORTES

Lunes 24 de mayo de 2021

El piloto nacional reforma su auto en seguridad y analiza su regreso

Juan Carlos Lagoa con trabajos en su Chevrolet El piloto nacional de picadas de la Categoría 300 Libre, el comodorense Juan Carlos Lagoa (Chevrolet), en diálogo con Crónica comentó algunos conceptos con respecto a su actividad como competidor. Anticipó que su auto fue modificado mejorando la seguridad y ahora está en pintura, mientras analiza cuándo será el momento justo de volver a pista por esta situación de pandemia. El piloto que fuera campeón de la categoría 300 Libre en las picadas de Wilde, integrante del AF Team, de Alejandro Feliz, al respecto de su presencia nacional expresó: "Mi auto está listo, ahora está en el pintor, le están haciendo todos los detalles de pintura. Se hizo la motorización, suspensión, jaula nueva, reforzamos la

jaula porque los autos van más rápido. El fin de semana hubo muchos accidentes en Wilde y también en San Pedro, en Camino de Cintura. Creo que los autos están andando mucho más rápido con más potencias, pero no se están fijando mucho en la seguridad. Entonces lo que hice fue prevenirme de posibles accidentes. Yo

me quiero cuidar, por eso hicimos una jaula personal, se reforzó la misma y varios detalles más". "Después que se pinte el auto se hará el ploteo y estaríamos listos para ir a probar, poner en condiciones la suspensión y el motor. Falta menos, yo estoy tratando de no ir mucho a Buenos Aires, por toda la ola de con-

Fórmula 1

Max Verstappen logró su primer triunfo Foto NA

tagios que existe, está muy feo. Los chicos del taller, los que están allá me cuentan que está complicado. Trato de no ir, tampoco presionar, las fechas la están haciendo, pero ir contagiarme y venir, contagias a otros. La verdad que prefiero esperar un tiempo", asegura Juan Carlos Lagoa. Las picadas en Comodoro en espera para reprogramar la fecha La fecha de picadas en Comodoro Rivadavia aún no fue reprogramada, están esperando las habilitaciones correspondientes y que se desarrolle la segunda carrera de las categorías de pista en el autódromo General San Martín,

luego se definirá y si confirmará el arranque de Picadas Comodoro. "Estamos tratando de tomarlo con calma, primero es la salud y después viene todo el resto. Tratamos de tener paciencia, los chicos del equipo, los picadores, tanto de Comodoro, Trelew, Rawson, Las Heras, que iban a venir y están entusiasmados, todos están esperando. Cuando se largue también vendrán unos chicos que trasmiten, se llama El Canal de Todos. Siempre transmiten en vivo, en la Categoría 300 Libre donde corro yo, la 4 Cilindros que corren los domingos. Gente que tiene muchos seguidores en un Canal de Youtube. Van a venir a transmitir la primer fecha, con el lanzamiento de la nueva etapa

de Picadas Comodoro", expresa Lagoa. Fernando Ávila junto a Juan Carlos Lagoa son las personas que llevarán a cabo el nuevo campeonato de picadas en el autódromo General San Martín cuando la actividad vuelva a normalizarse. "Estoy muy contento, porque también recibo ayuda de muchos lados, muchos consejos. Voy a tratar de hacer lo mejor posible para que todos puedan disfrutar de una buena fecha, con buena gente. Y que todos puedan volver sanos y salvo a su casa. Que se diviertan y que vuelvan bien. Por ahora se debe tener paciencia y esperar", aseveró por último el piloto nacional de picadas Juan Carlos Lagoa.

El Turismo Carretera busca una nueva fecha

EL TIEMPO

Buenos Aires (NA) - El piloto holandés Max Verstappen (Red Bull) consiguió ayer su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco en una competencia que se llevó a cabo en el circuito urbano de Montecarlo y además quedó como líder del campeonato Mundial de la Fórmula 1. Verstappen dominó la competencia del principio a fin y se subió al podio junto con el español Carlos Sainz (Ferrari), quien se ubicó en la segunda posición y el británico Lando Norris (McLaren) que culminó en el tercer lugar. Con esta victoria Verstappen tiene 105 unidades y se ubica como líder en el campeonato seguido por Hamilton, que tiene 101, mientras que tercero se ubicó No-

AYER MÍNIMA

11,2º

REGISTRO 06.00 horas

MÁXIMA

16,1º

REGISTRO 15.00 horas

VIENTO

48 KM/H

rris con 56, cuarto quedó Bottas con 47 y quinto Pérez con 44. El local Charles Leclerc (Ferrari) se vio imposibilitado de arrancar la carrera y, si bien en el primer reporte se indicó que habría sufrido un daño en la caja de cambios como consecuencia del impacto del sábado al final de la clasificación, después se confirmó que el error estaba en el semieje izquierdo, lado contrario a la zona del impacto del día previo. Sexto se ubicó Gasly y séptimo fue Hamilton. Detrás, en la octava posición, culminó Lance Stroll (Aston Martin), en la novena colocación terminó Esteban Ocon (Alpine) y en el décimo puesto se ubicó Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) cerrando el top ten.

Buenos Aires (NA) - La competencia del Turismo Carretera (TC) que debía disputarse el próximo fin de semana en el autódromo Ciudad de Concordia no se llevará a cabo debido a que la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) se acoplará a las medidas restrictivas del Gobierno nacional. La mencionada carrera correspondiente a la séptima fecha del TC iba a efectuarse el 29 y 30 de mayo en la mencionada ciudad de la provincia de Entre Ríos, pero la misma fue pospuesta. "Como es de público conocimiento, a raíz del DNU decretado el día jueves por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la propagación del Covid-19, y que vence el domingo 30 de mayo, se confirma la postergación de la competencia de Turismo Carretera y TC Pista a desarrollarse en Concordia,

EL PRONÓSTICO PARA HOY algo nublado con viento

MÍNIMA

MÁXIMA

HUMEDAD

13º

45%

Cielo parcialmente nublado. Vientos fuertes del oeste, con ráfagas superiores a los 80 km/h., en descenso por la noche. Descenso de la temperatura.

VIENTO

46 KM/H

Entre Ríos, que se iba a llevar a cabo el fin de semana del 29 y 30 de mayo", indicó la ACTC. Por medio de un comunicado que difundió en su página oficial, el organismo añadió: "De esta manera, quedaremos atentos a futuras medidas estipuladas por parte del Gobierno nacional y las autoridades sanitarias". Por otro lado, la categoría le dio dos posibilidades con fechas disponibles en julio al Automóvil Club Misiones para recibir al TC y TC Pista en el Autódromo Rosamonte de Posadas. Según se informó, la ACTC le presentó a las autoridades misioneras la presencia en una carrera del 2021, con las fechas del fin de semana del 11 de julio y del 22 de agosto como posibles, aunque esto está sujeto a las autorizaciones de los gobiernos municipal y provincial.

MAÑANA algo nublado

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

10º

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del oeste.

HOY

HORA

ALTURA

Pleamar Bajamar Pleamar Bajamar

02:24 08:28 14:45 20:52

5.29 m. 1.11 m. 5.26 m. 0.97 m.

03:14 09:22 15:41 21:44

5.58 m. 0.90 m. 5.60 m. 0.94 m.

MAÑANA Pleamar Bajamar Pleamar Bajamar


Lunes 24 de mayo de 2021

DEPORTES

23

Liga Nacional de Básquetbol

Gimnasia tendrá que rearmar el cuerpo técnico Foto/ laliganacional.com.ar

El entrenador Martín Villagrán, que tiene contrato en Gimnasia para la próxima edición de la Liga Nacional de Básquetbol que todavía no tiene fecha de inicio ni modo de realización, tendrá que armar un nuevo cuerpo técnico debido a que se confirmaron las salidas del asistente Claudio Arrigoni y también la del preparador físico Nicolás Raimondo. Es que Arrigoni se convertiría en el ayudante de Sebastián Saborido, que fue elegido para ser el nuevo DT de Atenas de Córdoba, mientras que Raimondo con anterioridad le había indicado a Villagrán y a los directivos que no iba a continuar. En ambos casos las idas se dan puntualmente por una cuestión de distancia, debido a que estaban muy lejos de sus respectivas familias. El entrenador cordobés se despidió de la siguiente manera en las redes sociales: "Quiero tomarme un tiempito para publicar unas líneas de agradecimiento puro por el tiempo vivido en ese ‘gigante del sur’, @ gimnasiacomodoro, donde me hicieron sentir uno más desde el primer día y hasta el último. Agradecer a la dirigencia del club que se portó fantástica, a todos los trabajadores del club, a los jugadores y a mis compañeros de cuerpo técnico

En la pasada Liga, al frente del elenco santafesino, consiguió un récord del 42% en los 38 partidos disputados (16-22). Ahora será, junto a los directivos, quien encabece el armado del plantel la Liga que se avecina. Derrota del equipo de Casalánguida

ga profesional de básquetbol de Venezuela y clasificar como el mejor de la segunda parte del torneo, comenzó con el pie izquierdo la instancia de semifinal al perder 80 a 56 con Gigantes y quedar 0-1 en la serie. Hoy se jugará el segundo punto.

Guaiqueríes de Isla Margarita, que es dirigido por Nicolás Casalánguida y que tiene como asistente a Gabriel Cocha, luego de haber sido el primero de la fase regular de la Superli-

X Villagrán junto a Claudio Arrigoni, que se iría a Atenas. encabezado por Martín (Villagrán). Me retiro con una sonrisa por haberme permitido ser parte de una historia tan rica dentro de un club tan representativo en nuestro básquetbol Gracias y hasta pronto". Entonces Villagrán tendrá que elegir al primer asistente, porque el segundo será Martín Yanguela, que se sumó en el último tiempo y que está a cargo de la coordinación de todas las categorías formativas del club, mientras que para ocupar el puesto de PF hay varias posibilidades, no descartándose al santacruceño Claudio Pessolano, que estuvo en el club hace un par de temporadas. Con relación al plantel, los jugadores que tienen asegurada su continuidad son el base Sebastián Orresta, el alero Sebastián Vega,

el cuatro Franco Giorgetti y el cubano Yoan Mencía que pasó a ser mayor, además de los menores Franco Ferraría y Phillip Wheeler, mientras que está muy cerca de confirmarse la incorporación del base U-23 Facundo Vázquez, que viene de jugar en Platense, mientras que es muy probable que continúen Juan Rivero y Diego Romero, que están muy identificados y arraigados al club en todo aspecto. El comunicado oficial de Atenas, que en la Liga que pasó terminó jugando el play-offs para no descender al imponerse a Bahía Basket que bajó a la Liga Argentina, reza lo siguiente: en la sala de presidencia de Atenas se comenzó a trabajar en la confección del equipo que representará a la institución en la próxima edición de la competencia, que se-

rá nada menos que la 38ª participación ininterrumpida del Griego en la elite del básquetbol argentino. El primer gran desafío de los dirigentes fue seleccionar el entrenador que lleve las riendas del plantel. Para eso se pusieron nombres en carpeta y fue analizado uno por uno, hasta que se tomó la decisión. Y el elegido es el experimentado Sebastián Saborido, ex Libertad de Sunchales. El DT es en la actualidad uno de los pocos que pudo mantener largos procesos al frente de una institución. En este caso, Libertad, donde está desde la temporada 2017/18 y ocasión en la que logró un histórico ascenso con los Tigres a la máxima categoría y fue elegido por todos sus colegas como el "Mejor Entrenador del Año" en la categoría.

arnes!! c n e a i c Excelen Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Los que están siempre de vuelta de todo son los que no han ido nunca a ninguna parte. Antonio Machado

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Oeste: "Chubut" - Av. Rivadavia 2245 - Tel. 447-6104. Sur: "Santa Gema" - Kennedy 3386 - Tel. 448-0700. Norte: "Standard" - Ing. Strasser Nº 14 (Km. 8) - Tel. 453-5080. Rada Tilly: "Neofarma" - Avda. ACA Nº 2360 - Tel. 406-8012.

Lunes 24 de mayo de 2021

2974169829

Las restricciones y el deporte comodorense Entró en vigencia desde ayer el Decreto N° 355 que establece nuevas restricciones en la ciudad, reemplazando al DNU que tenía fecha de vencimiento el 26 de este mes. Este nuevo ordenamiento que se difundió desde el Gobierno Provincial, regirá hasta el domingo 30 de mayo. La segunda ola de Covid-19 que afectó a varias

provincias, también tuvo una fuerte incidencia en

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

Chubut. Por ese motivo es que se determinó restrin-

gir actividades que se venían desarrollando en el

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

orden deportivo. Estas nuevas medidas de Chubut, afecta a los departamentos de Escalante, Sarmiento, Río Senguer, Futaleufú, Cushamen y Languiñeo. Además, se mantienen vigentes medidas preventivas para la circulación de las personas y la imposibilidad de realizar reuniones con más de 10 participantes o asistentes en algunas localidades y ciudades de Chubut. De este modo, en nuestra ciudad, las actividades deportivas experimentarán modificaciones sustanciales. Quedó confirmado que se suspenden, además de las actividades deportivas, las clases sistemáticas en los respectivos clubes, asociaciones vecinales y sedes municipales. Se suspendieron además, eventos o compe-

tencias programadas para el fin de semana que pasó y también el que viene, con el sábado 29 y domingo 30. Tampoco se podrán organizar encuentros amistosos en todas las disciplinas. Lo que está permitido en definitiva, tiene que ver con caminatas, trotes y desplazamientos en bicicletas, siempre en forma individual. Por otra parte, se dictaminó que estarán habilitadas todas las actividades físicas y deportivas que se encuentren en el marco de la habilitación comercial por parte del municipio. Es importante consignar que las actividades deportivas que están habilitadas, sólo se podrán efectivizar hasta las 19,00 hs., siempre con los protocolos ya establecidos y difundidos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.