https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/22-06-2021/Diario-Cronica-22-06-2021.pdf

Page 1

Martes 22 de junio de 2021 Mín. Máx.

3º 9º

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22133

www.diariocronica.com.ar

MAR 22/JUN/21 Sugerido $50 - Flete $1,00

“Solo la verdad noS hará libreS”

Inversión de la empresa Orbe SRL

Acto por el 124º Aniversario de Sarmiento

Construyen una nueva estación de servicio en Km. 8

Arcioni irmó convenios para construir viviendas y ampliar la red de gas

El intendente visitó la obra y valoró la constante apuesta de los empresarios locales. | Pág. 5

El gobernador anunció además que próximamente se inaugurará la obra del Hospital. | Pág. 2

ES EL CUARTO HOMICIDIO EN LO QUE VA DEL AÑO

Se entregó el menor que era buscado por el crimen de su vecino G.R., el menor de 17 años que era buscado por el crimen de Cristian Delgado (34), ocurrido la noche del sábado en barrio Máximo Abásolo, se presentó ayer en la División Policial de Investigaciones para

ponerse a disposición de la Justicia. Hoy pasará por audiencia de control de detención. La víctima había recibido una estocada en el pecho que le perforó el corazón, provocando su deceso en contados minutos. | Pág. 9 N.A.

X Alejandro Gómez convierte el primer gol de Argentina frente a Paraguay.

Murió una mujer de 51 años en Comodoro con coronavirus En Chubut hubo 179 contagios y cinco personas fallecidas. El Detectar móvil estará hasta el viernes en el Club USMA, de 9 a 14 hs. | Pág. 4

Entrevista al secretario de Salud | Págs. 6 y 7

“Intentar no contagiarnos de covid nos permitió no tener gripe y bronquiolitis el año pasado”, dijo Catalá En contramano por calle Alcorta | Pág. 8

Embistió una palma de luz, casi choca una vivienda y se fugó Crónica / José GUERREIRO

Argentina le ganó a Paraguay 1 a 0 y quedó puntero del grupo en Brasil

| Pág. 20


2

Martes 22 de junio de 2021

POLÍTICA

El gobernador irmó convenios para construir viviendas y ampliar la red de gas

Arcioni presidió el acto del aniversario de Sarmiento También el Gobierno provincial cedió en comodato un equipo perforador, una camioneta y un camión por 10 años. Anunció además que próximamente se inaugurará la obra del Hospital. “Hasta el momento fueron vacunados contra el covid el 65 por ciento de los sarmientinos”, precisó.

to en la gestión de la pandemia, porque nunca expresaron una sola crítica destructiva. Siempre fue constructiva en beneficio de sus ciudadanos”, indicó. Viviendas y Hospital

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió ayer por la mañana el acto por la celebración del 124 aniversario de Sarmiento y firmó convenios con el municipio local para la construcción de 20 viviendas, extensión de la red de gas del barrio Progreso II por más de 20 millones de pesos y la cesión de una camioneta, un camión y un equipo perforador; la ejecución de pozos de hasta 100 metros de profundidad. Las actividades se realizaron de manera virtual y el intendente Sebastián Balochi, que efectuó un detallado repaso de su gestión de gobierno, agradeció el acompañamiento y apoyo constante del Gobierno provincial y nacional. El acuerdo con el Instituto Provincial de la Vivienda es para realizar el llamado a licitación para la construcción de 20 viviendas; en tanto que a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación se dispone de un aporte no reintegrable de hasta $ 20.440.018 para la ampliación

de la red de gas del barrio Progreso II. El Instituto Provincial del Agua cedió en comodato por 10 años una camioneta, un camión Ford Cargo y un equipo perforador, con el que el municipio deberá ejecutar al menos 5 perforaciones anuales de 100 metros de profundidad de carácter social. Más del 65 % de la población vacunada El gobernador Arcioni destacó el repaso de gestión que realizó el intendente Balochi y expresó que “me llena de orgullo, porque como siempre digo los intendentes

tienen la obligación de exigir a los gobiernos provincial y nacional soluciones para sus ciudadanos”. “Acá no hay nada que se pueda hacer solo, sino en conjunto”, afirmó Arcioni, quien remarcó que “los que nos dedicamos a la política debemos ser altruistas, por sobre todas las cosas”. El mandatario provincial precisó que “hasta el momento con el Plan de Vacunación diseñado por el Ministerio de Salud recibieron la primera dosis el 65 % de los sarmientinos, alcanzando las 1.300 personas diarias y 6 mil en toda la provincia”. “La ciudad de Sarmiento ha sido un ejemplo de acompañamien-

Arcioni señaló que, además del convenio para la construcción de 20 viviendas, “hay en ejecución 32 que serán entregadas próximamente y 48 más que están en construcción” y adelantó que en los próximos días se inaugurará la obra del Hospital de Sarmiento. El mandatario detalló que el año pasado se limpiaron 70 mil metros lineales de canales de riego y manifestó que la cesión del equipo perforador “permitirá hacer perforaciones sociales y potenciará la producción”. En ese orden, también puso en valor que se culminaron todos los trámites administrativos previos al llamado a licitación de la obra del azud compensador en la naciente del río Senguer (lago Fontana), que también tendrá impacto en el sector productivo y permitirá solucionar los inconvenientes de abastecimiento de agua potable en las ciudades del sur provincial. Arcioni remarcó que se invertirán más de 45 millones de pesos para la construcción de un jardín materno infantil y afirmó que “se realizaron millonarias inversiones en materia de infraestructura escolar en Sarmiento”. “El año último en toda la provincia invertimos más de 700 millones de pesos en infraestructura escolar, porque el deterioro de los establecimientos no es de un mes. Fueron muchos años que no se destinaron recursos al mantenimientos de los edificios escolares”, expresó. Arcioni aseguró que “todo esto

fue posible, más allá de los inconvenientes económicos y financieros, porque el Estado Provincial no se detuvo” y afirmó que “se logró en base a tener templanza, actitud, responsabilidad y austeridad en el manejo de los recursos públicos”. “Por todo esto es que estoy feliz y orgulloso de acompañarlos en este nuevo aniversario de su ciudad a todos los sarmientinos”, señaló. Detalle de gestión El intendente Balochi se mostró emocionado por la conmemoración del aniversario “de nuestra ciudad, que es la más antigua de la zona sur de Chubut” y añadió que “somos un pueblo que nació del encuentro de diversas culturas y hoy representamos el legado que nos dejaron ellos”. Balochi realizó un detalle de su gestión hasta el momento y manifestó que “producto de la pandemia redefinimos muchos de los proyectos, siempre pensando en beneficio de la comunidad”. “Hemos tenido un fuerte acompañamiento del Gobierno Provincial y Nacional” y mencionó que se ejecutaron 21 cuadras de pavimentación, 8 playones deportivos, y está en marcha un plan de accesibilidad que prioriza la inclusión. También dijo que “se invirtió en la estación de bombeo de agua potable, en la red cloacal, y quiero agradecer a Pan American Energy por el acompañamiento permanente”. Sostuvo que se debe priorizar el uso racional del agua potable y en ese contexto agradeció al gobernador Arcioni “por la decisión de avanzar fuertemente en la obra de regulación de la cuenca hídrica del lago Fontana”.

Provincia finalizó reparaciones en la Escuela N° 760 Los trabajos en esta ciudad incluyeron la reparación y acondicionamiento de las instalaciones sanitarias, eléctricas y cubierta de techo. El Gobierno del Chubut informó que concluyeron diversas obras en la Es-

cuela N° 760 de Comodoro Rivadavia; las mismas comprendieron la repara-

ción y acondicionamiento de las instalaciones sanitarias, sistema eléctrico y

OFERTAS JUNIO MASCARA FOTOSENSIBLE

COHAP

SOLDADORA INVERTER 200 A

29.990

1.990

$

$

www.cohaphidrolavadoras.com.ar

HIPOLITO YRIGOYEN 3309

12 CUOTAS DE $165,83

12 CUOTAS DE $2499

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

cubierta de techo. Desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación informaron que entre los trabajos realizados se encuentra la reparación del tablero principal y la desobstrucción y reparación del sistema cloacal y las canaletas de desagüe pluvial. Asimismo, se instaló una bomba de agua, se realizaron reparaciones sobre las cubiertas de chapa y losa y se efectuó el acondicionamiento general de los sanitarios.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

Finalmente, entre otras tareas, se reemplazaron herrajes y cerraduras, reparaciones en las salidas de

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

emergencia, reposición de vidrios, refacción de revoques y trabajos de albañilería.

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Martes 22 de junio de 2021

SOCIEDAD

3

El Municipio continúa avanzando en la reestructuración integral del sistema de pluviales de zona sur Desde el Municipio se informó so� bre una serie de obras en ejecu� ción y otras tantas proyectadas como continuidad. Se está tra� bajando en la mejora de los plu� viales del sur de la ciudad, con el objetivo de brindar soluciones a los sectores más afectados por las grandes precipitaciones. Desde la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque se viene avanzando en soluciones de� finitivas respecto a los inconvenien� tes que provocan las grandes pre� cipitaciones en esta ciudad, perju� dicando gravemente a los vecinos. En ese marco, desde el Muni� cipio se elaboraron una serie de proyectos para reestructurar el sistema de pluviales y, de esta forma, ampliar sustancialmen� te su capacidad, evitando así las consecuencias que generan los temporales. Algunos de ellos es� tán en plena ejecución, mientras que otras obras están en proce� so administrativo o gestionándo� se su financiamiento. Al respecto, el titular de la Secre� taría de Infraestructura y Obras Pú� blicas, Maximiliano López, explicó que “en la zona sur se encuentra la cuenca más extensa, arroyo Las Quintas, que proviene de atrás del barrio Malvinas Argentinas, un sec� tor más alto, hasta desembocar a la altura de avenida Roca, donde el agua es conducida por el canal de dicha arteria para unirse con la subcuenca de avenida Chile y luego la descarga al mar, en calle Dalle Mura. Nuestro trabajo más fuerte es en distintos sectores de esta cuenca y sus derivaciones”. Reservorio 04 En ese sentido, detalló que “aguas

arriba, finalizando el barrio Mal� vinas Argentinas, estamos ejecu� tando el Reservorio 04, obra de ingeniería hídrica que consiste en un gran murallón que va a permi� tir contener el agua y, sobre to� do, el barro que viene de la par� te alta cuando llueve mucho. La idea es que el agua baje de for� ma laminar, sin barrio, evitando desbordes y dando soluciones a dicho sector y a Cerro Solo, Mou� re, Juan XXIII, Pueyrredón y Roca, hasta llegar a barrio Industrial”. “Es una inversión que se ges� tionó a través de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. La obra tiene un plazo de ejecu� ción de 18 meses y estamos tran� sitando el tercer mes, con todas las tareas de limpieza del sector y el proyecto ejecutivo, lo que se traduce en un avance del 9%”, sostuvo. Trabajos en ingresos a Cerro Solo y Moure Del mismo modo, el funcionario indicó que “estamos iniciando la alcantarilla en la calle Ricardo To� rá, otra obra importante y de si� milares características a la rea� lizada en Gesta de Malvinas. A continuación, ingresando al sec� tor de Cerro Solo y Moure, cons� truimos un canal a cielo abierto, de hormigón, donde anteriormen� te existía un canal de barro, sin intervención”. “Este pluvial cuenta con más de 500 metros de longitud y tie� ne forma trapezoidal. La obra ci� vil de hormigón ya se encuentra finalizada, restando la instalación de luminarias y barandas, que ya estamos en proceso de ejecución por fuera de la obra hidráulica.

La obra ya concluida requirió de una inversión de 48 millones de pesos y viene funcionando muy bien”, agregó. En esa línea, afirmó que “cer� ca del canal del barrio Moure, en la intersección de las calles Ama� do, Berbel y Domingo Herrero, el año pasado se ejecutó un sumide� ro que ya está finalizado y viene trabajando muy bien. Se trata de una obra que evita que esa esqui� na se inunde como sucedía ante� riormente, sumado al pavimento existente en el lugar”.

men en las intersecciones, don� de el canal tendrá un alto de 2,5 metros y un ancho de 3,2 me� tros, aumentando su capacidad en un 20%”. Continuando en ese tenor, seña� ló que “estos trabajos se inicia� ron en noviembre del año pasado, con un plazo previsto de 18 me� ses y ya cuentan con un avance del 55%. La inversión destinada supera los 42 millones de pesos y consideramos que es otra obra fundamental para mejorar todo el sistema pluvial de la zona sur”.

Canal de avenida Roca

Proyectos a corto y mediano plazo

Respecto al ensanche y la optimi� zación del canal de avenida Ro� ca, expuso que “estamos intervi� niendo en 7 de las intersecciones, entre Lisandro de la Torre y Chi� le. Ya se finalizaron los trabajos en los cruces con Colonos Suda� fricanos, Colonos Vascos y Cana� dá, mientras que actualmente es� tamos trabajando en Kennedy y Roca. Se está ampliando el volu�

Por otra parte, el secretario mani� festó que “estamos gestionando, a través del Ministerio de Infraes� tructura provincial, una obra tras� cendental, que es la descarga al mar y el pluvial de avenida Chile. El proyecto está en revisión y su concreción cumplirá un rol funda� mental, porque junto con los re� servorios y el resto de las obras,

permitirá la descarga al mar de manera fluida. La idea es contar con el financiamiento para que se ejecute en el corto plazo”. Asimismo, informó que “estamos en gestiones por otros 3 reservo� rios, ubicados aguas arriba, sien� do parte de toda la cuenca inte� gral que hay de este estudio, ter� minando tratativas con los distin� tos propietarios de los terrenos para contar con los sectores libe� rados y, posteriormente, buscar el financiamiento de las tareas”. En ese contexto, puntualizó que “cuando el intendente Luque se reunió con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, se priorizó la obra del conducto de la calle Herrero, que es un canal de hormigón, que va enterrado y que tiene 450 metros de longitud, un ancho de 3 metros y un alto de 2. Ese conducto se engancha al fi� nal del pluvial que ya ejecutamos en Cerro Solo�Moure, conectado con el canal de avenida Roca, evi� tando anegamientos en este sec� tor cada vez que llueve mucho”. “Estamos gestionando los fon� dos para esta obra con la Se� cretaría de Recursos Hídricos de Nación, ultimando detalles técnicos para tener el financia� miento y licitarla en el corto pla� zo”, aseveró. Por último, López enfatizó que “son obras muy grandes, por lo que el Estado Nacional nos per� mitió subdividir el proyecto para ir ejecutándolo, algo que antes no sucedía. Paralelamente, con� tinuamos llevando adelante di� ferentes obras y gestionando las restantes, con la idea de no de� tener el ritmo, siempre pensando en el bienestar y la seguridad de todos los comodorenses”.


4

Martes 22 de junio de 2021

SOCIEDAD

Chubut reportó 179 casos de Covid-19 y cinco fallecidos Crónica / José GUERREIRO

El lunes el Ministerio de Salud informó que en Chubut hubo 179 nuevos casos positivos de Covid-19 y cinco personas fallecidas. Cuatro fallecidos corresponden a Comodoro Rivadavia, una mujer de 51 años y otras tres personas que fallecieron en días previos pero que no habían sido no informados en reportes anteriores, y de quienes no se brindaron datos de sexo, edad ni comorbilidades. También se reportó la muerte de una mujer de 69 años con comorbilidad de Rawson. La provincia acumula hasta la fecha 74.586 contagios y 1.229 decesos desde que comenzó la pandemia. Casos en Chubut Ayer se reportaron 92 casos positivos entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, entre ambas ciudades suman 29.287 contagios y 572 decesos en total. Actualmente hay 35 pacientes internados en terapia intensiva, 41 en clínica médica y 6 en el anexo hospitalario, además de 1.036 pacientes ambulatorios. También se registraron en Trelew 48 casos, en Rawson 8, en Sarmiento 6, en Gastre 6, en Trevelin 5, en Dolavon 4, en Puerto Madryn 3, en Gobernador Costa 2, en

Gaiman 2 y en Gan Gan 1 caso. Además se sumaron 2 de Alto Río Senguer de días previos que no habían sido reportados. Más de 186 mil personas vacunadas En la provincia de Chubut actualmente hay más de 186 mil personas vacunadas contra el Covid-19. En total la provincia recibió de Nación 282.658 vacunas y se aplicaron: 186.044 de la primera dosis y 51.544 de la segunda, en las tres variantes que ingresaron al país: Sputnik, Sinopharm y AstraZeneca. Por lo que actualmente hay 45 mil dosis en stock. Los interesados en recibir la vacuna deben inscribirse en el sitio web www.vacunate.chubut.gov.ar. Asimismo, pueden acercarse a los vacunatorios sin tener turno los mayores de 60 años y quienes presenten factores de riesgo, que no se hayan vacunado hasta el momento. Plan Detectar El plan Detectar continúa en funcionamiento con tres centros de hisopados en Comodoro. El puesto fijo se encuentra en la Sociedad Rural, ubicado en Pastor Schneider

X En la actualidad hay 45 mil dosis de vacunas contra el covid en stock. 708, del barrio Jorge Newbery, de lunes a viernes de 13 a 15:30, y sábado de 9 a 12. El Detectar móvil estará en el Club USMA, en Álvarez Jonte 170, barrio Presidente Ortiz, de lunes a viernes de 9 a 14. Y también pueden acercarse con indica-

ción médica al Centro de Salud de Standard los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 12. En Rada Tilly continúa la atención en el Hospital los días martes y jueves de 9 a 11 con turno y con indicación médica.

Avanzan las obras en los albergues universitarios A partir del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Bienestar Universitario y la Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Universidad Na-

cional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se continúan con los trabajos de refacción y reacondicionamiento de los albergues universitarios.

En el albergue Aike de Comodoro Rivadavia, se está realizando la colocación de un cerco perimetral nuevo y las veredas de acceso. Asimismo, en el albergue El Ca-

lafate, se realizará un nuevo cerco perimetral y el colector cloacal que permitirá contar con un mejor servicio en cuanto al tratamiento de los residuos.

Comedores Universitarios De igual forma, se realizó la compra de equipamiento para los comedores universitarios de las sedes Comodoro Rivadavia y Trelew. En el caso del Comedor “22 de diciembre” se adquirió un lavavajilla industrial bajomesada y para el Comedor “Luis Yllana” se adquirió un horno microondas Gril de 23 litros y una multiprocesadora industrial de 5 discos. Mientras las actividades presenciales se encuentran suspendidas, desde la institución universitaria se continúa trabajando para acondicionar los diversos espa-

cios para recibir nuevamente a los estudiantes cuando la situación sanitaria lo permita.


Martes 22 de junio de 2021

POLÍTICA / SOCIEDAD

5

Construyen una nueva estación de servicio en Km. 8

Luque valoró la constante apuesta de empresarios locales por Comodoro El intendente Juan Pablo Luque destacó la iniciativa de la empresa Orve SRL, que concretará la construcción de una importante estación de servicio en Km. 8, que ampliará la oferta en dicho sector, beneficiando a toda la zona norte de la ciudad. Según informan desde el Municipio, uno de los objetivos de la actual gestión es fomentar las inversiones y apuntalar el sector económico de Comodoro Rivadavia, siendo el empresariado local un puntal fundamental para el desarrollo en esta región, derivando en una mayor oferta laboral y comercial. En ese marco, el mandatario municipal puso en valor “la permanente apuesta de los empresarios de nuestra ciudad por expandirse y potenciar nuevas zonas de Comodoro Rivadavia, sobre todo en este contexto difícil que estamos viviendo, con la emergencia sanitaria y todo lo que ello implica, no solo en materia de salud, sino también en lo social, comercial y económico”. Continuando en esa línea, indicó que “acciones como las de la empresa Orve SRL, que proyecta una estación de servicio de gran magnitud en Km. 8, ayudan a ampliar el mercado laboral y la oferta comercial en Comodoro. Será un espacio que cambiará el movimiento de la zona norte, ofreciendo servicios a los comodorenses y a

Ana Clara Romero recorrió Esquel y la Comarca Andina

todos los que incluyan a nuestra ciudad como una parada importante en sus viajes”. “Para nosotros, es fundamental que estas iniciativas continúen replicándose en el tiempo, acompañando a una ciudad de trabajo, que está en constante crecimiento y que requiere de las inversiones del sector privado para que avancemos entre todos”, concluyó Luque. El proyecto de la futura estación de servicio contempla 4.800 metros cuadrados, de los cuales 1.200 serán

cubiertos. El sector de combustibles incluirá 4 islas para vehículos livianos y 2 para pesados, lo que permitirá la carga en simultáneo de una importante cantidad de automóviles y camiones. Estas islas serán abastecidas por 6 tanques de 40 mil litros cada uno. Asimismo, el predio contará con una confitería para 80 personas sentadas, cocina, administración, service, cambio de aceite de vehículos y cajero automático, entre otros servicios.

Se trata de un baldío en calle Malaspina donde fueron entregados cinco lotes

En Covicup se oponen a loteo por problemas de movimientos de suelo Crónica / José GUERREIRO

Los vecinos temen que afecte a sus viviendas, además advierten que tuvieron problemas durante la tormenta de 2017 y que habían solicitado esas tierras para un espacio verde.

Romero visitó el complejo deportivo de la ciudad donde funciona el hotel y la sede de la Secretaría de Deportes local. Sánchez Uribe, quien en el momento de la visita ocupaba el cargo de secretaria de Deportes, guió a la legisladora por el recorrido y describió el gran trabajo realizado desde el inicio de la gestión en el complejo deportivo donde chicas y chicos de la ciudad realizan diferentes deportes y actividades. “El deporte cumple un rol integrador y de contención fundamental en la sociedad, por eso, darle soporte y recursos es una manera de aportar a la comunidad. En tiempos de pandemia es importante respetar los protocolos para realizar actividades en espacios cerrados pero además Esquel y toda la comarca tienen lugares realmente increíbles que permiten desarrollar actividades al aire libre en escenarios privilegiados” sostuvo Romero ponderando el rol protagónico que tiene el deporte en esa ciudad. En la recorrida visitaron el natatorio que, al igual que el resto del complejo, está siendo reformado para mejorar su funcionamiento. “Fue una renovación prácticamente total” destacó Sánchez enumerando las obras que incluyeron la reparación del techo, la pintura de vestuarios, vallas y gradas, además del acondicionamiento de los sistemas de calefacción y agua. También, gracias a un convenio realizado con la cárcel, pudo ser reparado parte del mobiliario del lugar. Ambas destacaron y concluyeron que gracias al cumplimiento de los protocolos establecidos por la pandemia de Covid-19, los adultos mayores y los chicos hayan podido sostener las actividades deportivas y de recreación, vitales para la salud corporal y mental.

El lunes, los vecinos de barrio Covicup se reunieron para reclamar por la situación de un loteo ya que advierten que en el lugar es peligroso que se instalen viviendas por problemas de movimientos de suelo. Se trata de cinco lotes en calle Malaspina que fueron otorgados mediante la ordenanza 13.351 del día 26 de diciembre de 2017. Uno de los vecinos que habló con Crónica es Gabriel Soto, quien mencionó que en ese momento el barrio estaba reponiéndose de las consecuencias de la tormenta y que esos lotes “no existían” ya que en el lugar había un barranco que con el tiempo fueron rellenando. Problemas con el loteo “Hace unos días nos anoticiamos que van a construir casas en estos terrenos baldíos, el problema es que este suelo donde desarrollamos el barrio tiene mucho movimiento y de hecho tenemos casas que están sufriendo el movimien-

to constante de suelo” expresa Soto, con lo cual temen que los trabajos en el loteo afecten la estructura de sus viviendas. Asimismo comentó que “la lluvia de 2017 nos causó bastantes problemas y ahora con esto va a haber de nuevo movimiento de suelo, van a romper de nuevo el pavimento, que ya lo estamos pagando, entonces estamos preocupados”. Otro de los problemas que plantean es que la calle es muy angosta; “como frentistas nos preocupa que la calle no tenga las medidas reglamentarias para que haya vecinos a ambos lados de la calle” ya que mencionan que no se podría estacionar de ambos lados. En

cuanto a los servicios públicos, Soto afirma que “los vecinos de nuestro barrio pagamos toda la infraestructura de servicios y no queda claro si la misma soportaría un aumento significativo de casas”. Espacio verde Por otra parte, Soto señala que esas tierras las habían pedido para convertirlas en un espacio verde que sea de uso común. También recuerda que ese lugar se había utilizado un tiempo como basural clandestino y que los vecinos denunciaron el hecho: “La cooperativa hizo una denuncia en 2018 porque empezaron a usar el barranco como una es-

combrera, así que hicimos la denuncia y dejaron de tirar escombros”. Finalmente, Soto resume que “sabemos que hay zonas que están complicadas y que ahora no solo nos nieguen esta tierra para hacer un espacio verde, sino que pongan una infraestructura que va a poner en peligro la estructura ya existente, nos preocupa sobremanera”. Hasta el momento los vecinos se comunicaron y mantuvieron reuniones con la subsecretaria de Control y regularización territorial de la Municipalidad, María Susana Bastarrechea, con el viceintendente Othar Macharashvilli y la concejal Ana Clara Romero.


6

Martes 22 de junio de 2021

SOCIEDAD

Fotos Crónica / José GUERREIRO

En Comodoro, se vacuna a un promedio de 2.000 personas por día contra el coronavirus

Catalá valoró el intenso trabajo del Municipio durante la pandemia y pidió a la gente que siga cuidándose Crónica / Gustavo PAZ

Carlos Catalá, secretario de Salud del Municipio, brindó una entrevista a Crónica y realizó un análisis general de la situación de pandemia en Comodoro y las distintas medidas que se adoptaron desde el Ejecutivo local para lograr contener la enfermedad desde un primer momento. El funcionario destacó que, cuando hubo que hacer gestiones para que la situación no se desbordara, todos los actores del sistema de Salud colaboraron. “Desde mi criterio, el Municipio cumplió con todo lo que tenía que cumplir”, planteó. Sobre el cierre de la entrevista, dejó un mensaje para la comunidad y alentó la vacunación contra el covid. “Las decisiones que se tomaron fueron las que correspondieron, y en el momento justo. Tuvimos que trabajar los espacios físicos para que, eventualmente, si teníamos que tener personas internadas, esos lugares estuvieran disponibles. Cuando hubo que comprar respiradores, lo hicimos. Además, compramos el equipo de PCR para empezar a trabajar desde el diagnóstico, para poder hacer todo el seguimiento de los pacientes. Yo creo que se hizo lo que se tenía que hacer y, sobre todo, se trabajó en distintos lugares, en los ejes que ha-

Comodoro Rivadavia fue el segundo lugar del país en donde se puso en vigencia el Detectar. X Carlos Catalá. Secretario de Salud del Municipio. cía falta reforzar. Además de comprar lo necesario para los pacientes, también se compraron todos los insumos para el personal de salud. Es verdad que ninguna de estas cosas era responsabilidad del Municipio, sin embargo fue algo que hicimos. Hubo un trabajo coordinado desde un primer momento entre el Municipio, la Provincia, el sector privado y el público”, destacó en primer término el doctor Carlos Catalá, de am-

plia trayectoria en el área de Salud de Comodoro. Catalá está a cargo del área desde la gestión del exintendente Carlos Linares. En esta línea de análisis, el funcionario público reconoció que, en un primer momento, lograr un trabajo articulado entre todos los sectores fue complicado, ya que a veces los intereses son distintos. Sin embargo, se vio a las claras que hubo un gran entendimiento entre los privados y el sector

público, ya que la salud de los comodorenses estaba en jaque por la pandemia. “En un principio, el trabajo costó un poco porque hay objetivos diferentes, sin embargo hace un año y medio estamos trabajando todos juntos. En este sentido, hubo muchas estructuras del Municipio que funcionaron gracias al área de Economía. En su momento, tuvimos que disponer de partidas para la emergencia, que tenían que ver con comprar bolsones de alimentos para la gente que estaba aislada y no tenía trabajo. No so-

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

lo ayudamos con eso, también colaboramos con medicamentos y el tratamiento de patologías crónicas. Incluso el Municipio tuvo que destinar plata que originalmente estaba prevista para otra cosa. Lo prioritario fue la pandemia. Las cosas se hicieron bien”. La importancia del plan Detectar y el call center El doctor Carlos Catalá valoró el trabajo hecho con el gobierno nacional, particularmente con el doctor Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. El entrevistado destacó que, tan solo tres días después de haber plantea-

do a Medina la necesidad de mejorar el seguimiento de los pacientes con covid en Comodoro, a la ciudad llegó el Plan Detectar. Comodoro Rivadavia fue el segundo lugar del país en donde se puso en vigencia el Detectar. Esto permitió hacer un correcto diagnóstico y control de foco. Pero además de trabajar en este sentido, también había que hacerse cargo del call center, una dependencia municipal exclusiva para brindar seguimiento a los casos positivos de coronavirus en la ciudad petrolera. “El tema del call center tuvo sus dificultades en un principio, porque las notificaciones se mandaban a un 0800 que estaba en Rawson, entonces, los pacientes quedaban sin diagnóstico y sin seguimiento. Lo que hicimos fue poner prácticamente a todo el personal de la Secretaría de Salud a trabajar ahí. No tenía sentido hacer un diagnóstico con el Plan Detectar si después no seguíamos a nadie. Corríamos el riesgo de que el paciente estuviera en la casa más tiempo del que tenía que estar y llegara con un cuadro grave al hospital o clínica. Con el tiempo, la lógica nos hizo entender que teníamos que trabajar desde más abajo, mientras más diagnósticos hiciéramos, mientras más pacientes leves tuviéramos, el resultado iba a ser que menos personas llegaran a terapia”.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo


Martes 22 de junio de 2021

SOCIEDAD

“Hay que tomar riesgos” En otro tramo de la entrevista con este diario, el médico pediatra resaltó la decisión tomada el año pasado de destinar la mayoría del personal de la Secretaría de Salud para el call center, y planteó que, en un primer momento, la medida generó cierto rechazo. Sin embargo, planteó que fue la decisión más correcta para el momento que atravesaba la ciudad. Además reconoció que, probablemente, en todo el tiempo que se lleva conviviendo con la pandemia, “seguramente se cometieron errores”. Carlos Catalá habló nuevamente sobre la decisión adoptada el año pasado de destinar la gran mayoría del recurso humano de la Secretaría de Salud para que trabajara en el call center y señaló que, en un principio, la medida generó rechazo entre los profesionales de la salud. “Creo que hay que tomar riesgos y decisiones profesionales. Es evidente que nuestros profesionales están más cómodos trabajando en el lugar para el que se prepararon, que es adentro de un consultorio. En su momento, cuando mandé a toda la Secretaría al call center, eso generó resistencia. Pero esto tuvo una justificación. En ese momento, le pedíamos a la gente que se quedara en su casa, estábamos en fase uno y había solo un veinticinco por ciento de circulación. No tenía sentido que nuestro personal estuviera en los centros de salud. Después, a medida que fueron bajando los casos empezamos a recuperar todo lo que no pudimos hacer en un año y medio”, sostuvo Catalá. Además, el funcionario resaltó el trabajo articulado que existió con las demás secretarías del Municipio, porque no solo hubo intervención del personal de la Secretaría de Salud, sino también de otras áreas como Cultura, Deporte, Coordinación de Gabinete y otras secretarías. “Muchas secretarías aportaron gente. Algunos para el plan Detectar, otros para el call center. Esto es algo que habla a las claras del trabajo en equipo”. “En ningún momento tuvimos que elegir entre una persona u otra” El médico subrayó que en Comodoro, si bien la situación por momentos fue muy crítica, gracias al accionar del Municipio nunca se tuvo que elegir entre internar a una persona u otra, un escenario que sin dudas hubiera sido desesperante. “Desde mi criterio, el Municipio cumplió con todo lo que tenía que cumplir. Cuando hizo falta, gestionó. Cuando hizo falta pedir a las empresas que colaboraran, se gestionó. Y cuando tuvo que poner su propio dinero, también lo hizo. Creo que eso nos dio tiempo. Más allá de que tuvimos una situación con una persona que tuvo un cuadro crítico en una ambulancia del Hospital Regional, en ningún momento tuvimos que elegir entre una persona u otra, nadie murió por no tener un respirador o una cama. Sí es verdad que el sistema sanitario estuvo tensionado hasta el límite, pero nunca tuvimos que elegir entre darle un respirador a una persona o a otra. En este sentido, creo que el trabajo hacia afuera es lo que permitió contener a la sociedad. Imaginemos cómo estaba la gente a nivel emocional en septiembre, octubre del año pasado, comparémoslo con lo que pasó después con el plan Detectar”. En esta línea de análisis, Catalá puso en alza el hecho de que, con el tiempo, las personas dejaron de ir obligatoriamente al plan Detectar y empezaron a ir de manera voluntaria. Sin embargo, el doctor Catalá advirtió que hubo que hacer un amplio trabajo para que la gente no ocultara quiénes eran sus contactos estrechos. “La tensión emocional de la ciudad cambió. Seguramente que en el medio hubo errores, lugares a los que no se llegó, o que se llegó con menos intensidad, o un poco más tarde. Pero creo que las personas siempre sintieron que había un grupo que estaba trabajando coordinadamente como para que hubiera respuestas concretas. Otra cosa muy importante fue trabajar en conjunto con Rada Tilly, me parece que esto también fue un factor fundamental. Creo que toda la región estuvo contenida, no solamente Comodoro”, valoró el entrevistado.

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

7

La importancia de vacunarse contra el covid Para cerrar la entrevista, el secretario de Salud del Municipio habló sobre la campaña de vacunación contra el covid y planteó la importancia que tiene recibir la vacuna. En sintonía con los dichos de muchos profesionales de la salud del país, Catalá planteó que inocularse sirve para lograr que, si uno se contagió de la enfermedad, no tenga un cuadro grave y deba terminar internado en un hospital o clínica. Además, se refirió a la vuelta a la normalidad una vez que toda la población haya sido vacunada. “Todas las vacunas, o la gran mayoría, lo que buscan en algunos casos es erradicar enfermedades, como ha sucedido con la Polio o la Viruela, que en algunos casos se puede y en otros no. La idea de vacunarse es lograr que los cuadros sean menos agresivos. Muchas de estas cosas van a ser siempre una cuestión de conciencia individual, porque si alguien no se quiere poner la vacuna, no solamente decide por su persona, sino también por el otro. Si esa persona se contagia, puede contagiar a otro que quizá no tenía ganas de tener covid”, afirmó categórico el titular de Salud local. El médico pediatra destacó además que, desde su punto de vista, la forma más efectiva de reducir los contagios sigue siendo aplicar las medidas de prevención que desde un primer momento se indicaron: lavarse las manos, usar alcohol en gel, mantener el distanciamiento, ventilar los ambientes. “Intentar no contagiarnos de covid nos permitió no tener gripe y bronquiolitis el año pasado. El tema es que uno después de vacunarse contra el coronavirus no tiene que perder de vista las demás enfermedades como la gripe o la neumonía porque, si no, no tiene ningún sentido vacunarse. Este es el momen-

Crónica / José GUERREIRO

to justo para que la gente más se cuide”. La vuelta a la normalidad Para cerrar la nota, Carlos Catalá se refirió a la vuelta a la normalidad una vez que toda la población de la ciudad haya sido vacunada. “Obviamente, va a ser una normalidad distinta. La normalidad que tenemos hoy no es la misma de hace diez años atrás. El nuevo contexto va a tener facetas distintas. Tenemos que empezar a incluir una serie de cuidados en el día

LOTERIA DEL CHUBUT INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL OFRECIMIENTO PUBLICO DE VENTA DE BIENES Nº 01-IAS/2021 MOTIVO: OFRECIMIENTO PUBLICO DE VENTA DE BIENES PROPIEDAD DEL INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL que se detallan a continuación en el estado de conservación y mantenimiento en que se encuentran, a saber; 1. Automotor Marca CHEVROLET Modelo S10 2.8 T.I. (CABINA DOBLE) PICK-UP. Año 2005. Dominio EVW 141, ESTADO BUENO. Base estimada: $590.000,00.2. Automotor Marca CHEVROLET modelo CRUZE 1.8 LT 5 PUERTAS. Año 2012. Dominio LXO 646, ESTADO BUENO. Base estimada: $450.000,00.3. Automotor Marca CHEVROLET modelo MERIVA GL PLUS 1.8. SOHC, Año 2010. Dominio IKB 887, ESTADO BUENO. Base estimada: $340.000,00.4. Automotor Marca FORD modelo RANGER DC 4X2 XL PLUS 3.0 D. Año 2007. Dominio GPE 868, ESTADO BUENO. Base estimada: $720.000,00.5. Automotor Marca FORD modelo RANGER DC 4X4 XL PLUS 3.0 LD. Año 2007. Dominio GUJ 613, ESTADO BUENO. Base estimada: $700.000,00.6. Automotor Marca PEUGEOT PARTNER PATAGONIA 1.9 D. Año 2008. Dominio HEU 838, ESTADO BUENO. Base estimada: $600.000,00.7. Automotor Marca TOYOTA modelo HILUX 4X4 CABINA DOBLE SR C/AB 3.0 TDI. Año 2009. Dominio HZN 537, ESTADO BUENO. Base estimada: $1.200.000,00.EXHIBICION DE LAS UNIDADES: Instalaciones del Instituto de Asistencia Social en la ciudad de Rawson, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00, hasta el día 06 de Julio de 2021.APERTURA: Día 07 de Julio de 2021, a las 10:00 horas en la sede del Instituto de Asistencia Social, sita en Pedro Martínez y Rivadavia de la ciudad de Rawson, ante el escribano del organismo, autoridades e interesados que concurran al acto. EXPEDIENTE Nº 0708-IAS/2020 VALOR DEL PLIEGO: PESOS MIL ($1.000,00) VENTA DE PLIEGOS: HASTA EL 06 DE JULIO DE 2021.CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS: Casa Central: Pedro Martínez y Rivadavia (Rawson) - Tel. (0280) 4482106-108-109 int. 132, Delegación Comodoro RivadaviaAvenida Fontana 1500 - Tel. (0297) 4463334/4467992; Delegación Esquel - San Martín Nº 1056 - Tel. (02945) 451033/451044; Delegación Puerto Madryn - Avda Guillermo Rawson Nº 159 - Tel. 2804360497; Delegación Trelew - Julio A. Roca Nº 356 -Planta Baja Edificio COMBE - Tel. (0280) 4423640.-

a día, los mismos que hemos mantenido durante todo este tiempo, porque si no lo hacemos, vamos a volver hacia atrás. Con el rit-

mo de vacunación que tenemos, supongo que hacia la primavera podremos retomar un contexto de más normalidad”, cerró.

MUTUAL DEL CHUBUT MATRICULA INAES 97/Chubut

CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA La Asociación Mutual, MUTUAL DEL CHUBUT, convoca a sus socios activos a Asamblea Ordinaria, la que se realizará el martes 22 de julio, a las 17:30 hs., en Alvear 392, Comodoro Rivadavia, para el tratamiento del siguiente: ORDEN DEL DIA: 1. Lectura Orden del Día. 2. Lectura y puesta en consideración del Acta de la Asamblea anterior. 3. Elección de dos socios para firmar el Acta de la presente Asamblea, conjuntamente con Presidente y Secretario. 4. Motivos por los que se llama a Asamblea fuera de término. 5. Consideración del Balance General, Cuentas de Gastos y Recursos, Memoria del Órgano Directivo e Informes de la Junta Fiscalizadora correspondiente al Ejercicio cerrado al 31/12/2019 y 31/12/2020. 6. Aumento de Cuota Social. 7. Estado actual de loteo Altos del Hermitte. 8. Elección total de autoridades por vencimiento de mandatos y renuncias: a. Período 2020/2023 Consejo Directivo, Titulares: Presidente, Secretario, Secretario Mutual, Tesorero. y tres Vocales. Suplentes: dos Vocales. b. Período 2020/2023 Junta Fiscalizadora, tres Miembros Titulares y dos Miembros Suplentes. Dr. Mario Morón Secretario

Dr. Roberto Abouzed Presidente


8

Martes 22 de junio de 2021

POLICIALES

Embistió una palma de luz, casi choca contra una vivienda y se dio a la fuga Fotos Crónica / José GUERREIRO

Un sujeto a bordo de una camioneta circulaba a alta velocidad y a contramano por calle Alcorta y terminó perdiendo el control y embistiendo un poste de alumbrado público. Tras ello escapó del lugar. Según denunciaron vecinos a Crónica, cerca de las 2 de la madrugada del día de ayer un violento choque tuvo lugar en calle Alcorta casi Islas de los Estados del barrio José Fuchs, cuando una camioneta circulaba a alta velocidad y a contramano por la primera arteria mencionada, perdió el control y terminó embistiendo una palma de alumbrado público,

así como quedó a escasos metros de embestir una vivienda. Al escuchar el estruendo por el impacto, algunos de los residentes de la zona salieron para ver lo que ocurría y notaron que el conductor del rodado había quedado arriba del boulevard de Alcorta casi Estados Unidos, desde donde raudamente se

Barrio Roque González

Robaron dos televisores y la suma de 20 mil pesos de una vivienda

dio a la fuga. Si bien tomó intervención personal de tránsito y de la Seccional Tercera de Policía, según trascendió, lograron dar a escasos metros con el imprudente conductor a quien le labraron un acta de infracción, no obstante los vecinos no quisieron dar su testimonio del hecho lo que hizo que no se pu-

diera avanzar sobre la imputación de algún delito. Horas después al lugar llegaría personal de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para trabajar en la refacción de la palma y restablecimiento del servicio en la zona, concretándose la limpieza del sector que tuvo que permanecer cortado momentáneamente hasta concluir labores.

Un ciclista fue embestido por un auto y trasladado al Hospital

Malvivientes aprovecharon la ausencia de moradores y luego de forzar la puerta ingresaron a un domicilio del barrio Roque González, escapando con dos televisores y la suma de 20 mil pesos. El lunes por la mañana un hombre se comunicó con personal de Seccional Sexta de Policía indicando que resultó víctima de un robo, de manera que personal de Seccional Sexta de Policía rápidamente concurrió al domicilio sito en calle Bladilo 68 del barrio Roque González. Una vez allí entrevistaron al propietario, quien indicó que entre las 21:40 del domingo y las 6:35 de ayer se ausentó de la vivienda y al retornar se encontró con la puerta dañada y del interior constató el faltante de un televisor Smart de 55 pulgadas y otro de 65, además de la suma de 20 mil pesos en efectivo. A partir de ello, División Científica procedió a realizar una inspección en el sitio y a levantar posibles huellas mientras se comunicó la novedad al Ministerio Público Fiscal y la División Policial de Investigaciones. Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Blanca Inés SEPULVEDA, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “SEPULVEDA, BLANCA INÉS S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”, Expte. Nº 117/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 21/05/2021 12:54 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA

EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por SANDOVAL JOSÉ LUIS para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: SANDOVAL JOSÉ LUIS S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 58/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 26 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de Refuerzo

Un ciclista fue embestido ayer por un automóvil en barrio Juan XXIII y tuvo que ser trasladado al Hospital dado que manifestaba dolencias en las piernas. Por fortuna no presentaba lesiones de gravedad y fue dado de alta. Sobre las 9:20 del día de ayer, efectivos de Seccional Quinta de Policía recibieron un llamado telefónico que indicaba que en

la intersección de avenida Roca y calle Nueva Provincia, altura 1.200, se había producido un accidente en el cual un ciclista fue atro-

pellado. Al llegar al lugar, constataron que un rodado VW Gol dominio HIZ-775 comandado por Agustín Paul

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA

EDICTO: en los autos caratulados, SANTACRUZ FONSECA, ROSA ISABEL S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA. Expte.: 15414/2019, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yáñez, Secretaría Civil a mi cargo, la peticionante: SANTACRUZ FONSECA ROSA ISABEL de nacionalidad Paraguaya, D.N.I. 94.964.049, nacida el 14 de febrero de 1985, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, 4 de octubre de 2019.

EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MUÑOZ ELIANA DEL CARMEN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: MUÑOZ ELIANA DEL CARMEN s/ SUCESIÓN (Expte. 000008/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 30 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de Refuerzo

EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Raúl Benjamín BORDON, DNI 7.659.404 y por ROSA ELVIRA SANTANA, DNI 12.040.670, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SANTANA ROSA ELVIRA Y BORDON, Raúl Benjamín S/ Sucesión ab-intestato” (Expte. 000533/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021 Firmado digitalmente el 16/06/2021 10:18 por

P.P.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Taneur de 21 años de edad, había embestido a un ciclista identificado como Javier Norberto Quinchalef de 50 años quien quedó recostado de cúbito dorsal indicando que presentaba dolencias en sus piernas. De esta manera, arribó la ambulancia, siendo el único herido trasladado al nosocomio para su atención. Asimismo, al lugar llegó personal del área de Tránsito Municipal quienes realizaron el test de alcoholemia al conductor, arrojando resultado negativo. Al dar aviso sobre el hecho a la funcionaria de fiscalía de turno, Jazmín Abraham, dispuso que el rodado sea secuestrado de manera preventiva hasta conocer el carácter de las lesiones del ciclista, poco después se conoció que no presentaba ninguna herida de gravedad siendo dado de alta.


Martes 22 de junio de 2021

POLICIALES

9

Hoy pasará por audiencia de control de detención

Se entregó el menor de 17 años que era buscado por el homicidio de su vecino G.R., el menor de edad que era buscado por el crimen de Cristian Delgado, ocurrido la noche del sábado en barrio Máximo Abásolo, se hizo presente la mañana de ayer en la División Policial de Investigaciones (DPI) para ponerse a disposición de la Justicia. El lunes alrededor de las 11 de la mañana, G.R. (17), quien contaba con un pedido de detención al ser el principal sospechoso del crimen de Cristian José Delgado (34), concurrió a la sede de la DPI para entregarse acompañado por su madre. El día anterior, domingo, su vivienda ubicada en calle Ignacio Rucci al 2.100 del barrio Máximo Abásolo fue allanada y esperaban

dar con el joven pues la orden de aprehensión ya estaba tramitada por la fiscal de turno, María Laura Blanco y autorizada por el juez penal Alejandro Soñis; sin embargo el joven no estaba en la residencia, por lo que se dictó su detención. En este marco, además, secuestraron elementos de interés para la causa tales como prendas de vestir con presuntas manchas hemá-

ticas, seis teléfonos celulares y un rodado Renault Clio dominio HRA-848. Según indicaron fuentes policiales, el martes pasaría por audiencia de control de detención y se formalizaría la imputación en su contra por el crimen. De acuerdo con los datos colectados en entrevistas, ambos eran vecinos y se estableció que se habría iniciado una pelea entre la víc-

tima y victimario en el domicilio del menor, pero el pleito se trasladó a la calle y luego al exterior de la vivienda del fallecido, sobre la misma cuadra, de manera que la madre de la víctima escuchó lo que sucedía y concurrió a la Seccional Séptima de Policía para solicitar su intervención pero, al retornar, se encontró con su hijo ya sin vida en el comedor de la casa. Había recibido una esto-

Divina Providencia Tres personas fueron Piden colaboración para baleadas en barrio La una familia que perdió Floresta y una está grave todo en un incendio

Una serie de llamados telefónicos por parte de vecinos el lunes sobre las 6:50 horas denunciaba que se estaban produciendo una serie de detonaciones de arma de fuego en un domicilio ubicado en calle 12 de Octubre al 2.700, contra el cerro, en la zona alta del barrio La Floresta. Al llegar personal de Seccional Cuarta de Policía al lugar se encontraron con un hombre, identificado como Gustavo Gabriel Vargas de 25 años de edad, quien tenía una herida de arma de fuego en la pierna derecha pero se negó a denunciar la agresión; pese a ello, se determinó su traslado en ambulancia al Hospital Regional para recibir la correspondiente atención médica. Mientras se abocaban a esta diligencia, minutos después ingresó de manera particular al nosocomio una pareja también con heridas de arma de fuego, tratándose de Jorge Andrés Palomo de 22 años y Sabrina Antonella Mella de 27 años. En el caso del varón, recibió un disparo a la altura del abdomen de manera que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente pues la bala habría provocado afecciones internas. Al finalizar la operación, quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ante la gravedad del cuadro. En tanto, la mujer tenía una herida en la pierna derecha y una vez que se hicieron las curaciones fue dada de alta. Según señalaron fuentes policiales, las tres personas salieron de la misma vivienda que pertenece a la familia Palomo e integran un mismo grupo de pertenencia, contando incluso varios de ellos con antecedentes policiales como en el caso del joven de 22 años gravemente herido, quien tiene un extenso prontuario. Si bien ninguno de los involucrados quiso aportar mayores datos, se investiga si se trató de un conflicto interno que terminó con la balacera. En el lugar personal de Criminalística secuestró doce vainas servidas, una esquirla y se levantaron rastros de sangre, también una gorra visera de color gris. Toda novedad fue informada a la funcionaria de fiscalía Belén de la Canal y a la División Policial de Investigaciones.

Alrededor de las 20 horas del sábado Marianella Arnesto junto a su pareja y su hijo de un año y medio salieron de su domicilio pero media hora después tuvieron que retornar ya que vecinos les informaron que su casa se había prendido fuego. Al llegar el panorama era desolador en la vivienda ubicada en calle Toussant al 1.515 del barrio Divina Providencia, pues todo el esfuerzo de años de trabajo había desaparecido y perdieron prácticamente todo. Al parecer se habría tratado de un cortocircuito y rápidamente las llamas se expandieron en las dos habitaciones, la cocina y el living, logrando solamente rescatarse la mesa y la heladera. De esta forma, ahora deben volver a empezar de manera que solicitan la colaboración de la comunidad con materiales de construcción para volver a poner en pie su vivienda; capas, durlock, cables, todo sirve para comenzar con la reconstrucción, pues Marianella además de su hijo de un año y medio está embarazada de cuatro meses y esperaba poder vivir nuevamente en su hogar antes de su nacimiento. “La vecinal de Divina Providencia hizo una colecta y donaron muchísima ropa para mí, para mi hijo y mi bebé en camino, pero a mi marido no le donaron, él es talle XXL de pantalón y remera, zapatillas 42 o 43, eso estamos necesitando ahora” explicó en diálogo con Crónica la damnificada y apuntó que “yo soy docente y desde ATECh también están difundiendo y en diferentes jardines; mi marido hoy no tiene trabajo fijo, hace changas, así que si le ofrecen algún trabajo todo nos sirve”. Consultada sobre una colecta económica difundida en redes sociales, sostuvo que su hermana fue quien puso a disposición una cuenta de Mercado Pago para que la gente colabore y puedan con ello reconstruir su casa. El CBU es 0000003100046636995691, alias Enzo. river.mar. Por cualquier donación u ofrecimiento laboral se pueden comunicar al 154430502 para brindar ayuda. PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA

EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GOÑI ELIO EDGARDO y LEAL TERESA DEL CARMEN para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: GOÑI, ELIO EDGARDO Y LEAL TERESA DEL CARMEN S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000108/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 26 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de Refuerzo

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Carlos Eduardo ORQUERA, DNI 7.888.312, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ORQUERA, Carlos Eduardo S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000249/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021 Firmado digitalmente el 16/06/2021 10:07 por

P.P.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

cada en el pecho que le perforó el corazón, provocando su deceso en contados minu-

tos; una vez que arribó personal médico ya nada se podía hacer.

Realizaba maniobras peligrosas, lo persiguieron y le secuestraron el auto

El lunes sobre las 00:40 horas personal de Seccional Tercera de Policía observó que un rodado Peugeot 307 dominio IRC-740 circulaba a alta velocidad y realizando maniobras peligrosas por avenida Kennedy, en dirección a calle La Razón, de manera que comenzaron a perseguirlo. Sobre La Razón y Roca, del barrio Pueyrredón, finalmente pudo ser interceptado y al descender del rodado se corroboró que el hombre identificado como D.J.D, mayor de edad, presentaba signos de intoxicación alcohólica, solicitando así la presencia de personal de tránsito. Una vez que llegaron, le realizaron el test de alcoholemia, arrojando resultado positivo con 2,35 gramos por litro de alcohol en sangre, labrando la correspondiente infracción y se procedió al traslado de la unidad al Corralón Municipal, quedando a disposición del Tribunal de Faltas Nº 3. La novedad además fue informada al Juzgado Federal y se definió que también sea imputado en libertad por trasgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino y decretos nacional y provincial vigentes que restringían la circulación domingo y lunes hasta las 19 horas en la ciudad. PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por DEMETRIA PINTIHUEQUE, L.C. 1.451.441, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “PINTIHUEQUE, DEMETRIA S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000457/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021 Firmado digitalmente el 16/06/2021 08:19 por PÉREZ Pablo José SECRETARIO P.P.

EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. María Elina DE LAS CASAS, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “DE LAS CASAS, MARIA ELINA S/ SUCESIÓN”, Expte. Nº 411/2017. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 27 de 2017. Marcos A. Di Tullo Secretario de Refuerzo


Martes 22 de junio de 2021

10 NACIONALES

Patricia Bullrich y Ginés González García se verán las caras en una audiencia judicial La audiencia de conciliación, frustrada, que el viernes pasado tuvo la titular del PRO, Patricia Bullrich, con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, por haber dicho que el gobierno pidió un “retorno” para comprar las vacunas del laboratorio Pfizer contra el coronavirus no será la única. Tendrá otra el mes que viene con el exministro de Salud Ginés González García. La audiencia el próximo lunes 5 de julio a las 16 horas será virtual por la pandemia del coronavirus y González García, ya de regreso de su viaje a España, estará presente, dijeron a Infobae allegados al exministro de Salud. Se espera el mismo resultado que la audiencia de Bullrich con Alberto Fernández: que no haya conciliación, por lo que la titular del PRO sumará otra demanda por daños y perjuicios. El Presidente de la Nación presentará esta semana su acción. “La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba”, dijo Bullrich en una entrevista con el canal La Nación +. La referencia fue a que el Gobierno nacional pidió una coima para comprar las vacunas de Pfizer. La acusación fue desmentida por Alberto Fernández, por González García, ya fuera del gobierno por el caso del vacunatorio VIP, y por Pfizer. El Presidente y el exministro de Salud anunciaron que iniciarían demandas, lo que iniciaron poco después de dos maneras distintas. “Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de vacuna covid-19”, dijo el laboratorio en un comunicado. (AG)

GIRO POLÍTICO. ACUERDO CON MÉXICO

Argentina cambia y endurece su postura contra Nicaragua La semana pasada el Gobierno se abstuvo de condenar al régimen. Ahora traerán a Daniel Mateo Capitanich en un gesto hacia el régimen nicaragüense.  Las últimas detenciones de opositores políticos en Nicaragua generaron un cambio de opinión en Alberto Fernández. El presidente convocó a su embajador en Managua, Daniel Capitanich, y lo traerá a Buenos Aires en las próximas horas. Lo mismo hizo México con el suyo. Es un llamado a consultas, lo que no significa retirarlos de sus respectivos destinos, lo que representa una instancia mayor en términos diplomáticos. La decisión fue un pedido de Andrés Manuel López Obrador a Alberto Fernández, vía cancillerías, y México instruyó el viaje a su país de su embajador en Nicaragua, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez. Un comunicado posterior emitido por Casa Rosada, y

ya no por Cancillería, informó la instrucción de ambos gobiernos a Capitanich y a Cabrera Rodríguez. El gobierno mexicano emitió el mismo texto. Ambos, los instruye a “trasladarse a sus respectivas capitales, con el objetivo de realizar consultas sobre las preocupantes acciones políticas legales realizadas por el gobierno nicaragüense en los últimos días que han puesto en riesgo la integridad y la libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses”. Argentina y México se abstuvieron la semana pasada frente a la dura resolución del Consejo Permanente de la OEA, que llamó a Ortega a liberar a los presos políticos y respetar las instituciones democráticas. La posición generó muchas críticas, lo que empeoró con el lavado comunicado que emitieron mexicanos y argentinos a ojos del resto de los diplomáticos que comparten con ellos el espacio de la OEA. Y observan cómo el embajador Carlos Raimundi genera posiciones más pro chavistas y pro Ortega en el organismo internacional con la excusa de la “no injerencia”. El propio Capitanich, hermano del gobernador

chaqueño Jorge Capitanich, es un embajador político que se muestra como un militante a favor del régimen de Ortega. Mimetizado ahora con el sandinismo, Capitanich es un problema que tiene el kirchnerismo con sus representantes en el exterior. Son militantes. Entre ellos Carlos Raimundi, en Washington, representante ante la OEA, donde usa su tribuna de Argentina para defender a Nicolás Maduro y a Ortega. Su voz por Nicaragua también llegó al presidente argentino. El comunicado de Argentina y México de este lunes expresa que se “mantendrán ahora atentos a la evolución de los acontecimientos con la hermana República de Nicaragua”, y seguirán “promoviendo inequívocamente el pleno respeto y promoción de los derechos humanos, las libertades ci-

La situación de Formosa Sanz pide una renovación de caras en se debate en la ONU JxC para no repetir la derrota electoral  La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se refirió este lunes mediante una comunicación oficial a la preocupación del organismo por las denuncias de violaciones a los derechos humanos cometidas durante la implementación de las medidas para mitigar la pandemia en Formosa. Bachelet leyó un informe en la ONU en el que relató lo que hizo su equipo frente a las denuncias contra el gobierno de Gildo Insfrán. En la Actualización Oral sobre la situación de los Derechos Humanos en distintos países del mundo, la funcionaria dijo: “En la Argentina, el equipo en el país

fue movilizado para responder a la grave preocupación en materia de Derechos Humanos en la provincia de Formosa a medida que evolucionó la pandemia. El Coordinador residente dirigió una misión de evaluación virtual con la participación de Unicef, la OMS y el Alto Comisionado. Se iniciaron consultas con las autoridades sobre un posible programa conjunto estratégico para responder a la emergencia de salud en la provincia, que siga las normas internacionales de Derechos Humanos, incluyendo el tratamiento de problemas estructurales entre las poblaciones indígenas y vulnerables”. (AG)

 El exsenador nacional y dirigente de la UCR, Ernesto Sanz, sumó ayer su voz en la interna de Juntos por el Cambio, al pedir una “renovación” de “caras” en la alianza opositora, con vistas a las elecciones legislativas, y ponderó a Martín Lousteau y Facundo Manes como dos figuras que le dan “competitividad” al radicalismo. “Juntos por el Cambio fue más una coalición parlamentaria que de Gobierno. Ahora, las cosas están cambiando y hay aires de equilibrio donde el radicalismo toma protagonismo y le hace muy bien a esta coalición”, juzgó, en declaraciones a radio CNN, Sanz, cofundador de la alianza opositora junto

con Elisa Carrió y Mauricio Macri. En ese sentido, aseguró que “la coalición opositora tiene que tratar de renovarse, de reconfigurarse y no presentar las mismas caras, ni los mismos programas y proyectos” en los comicios legislativos de este año para no repetir la última derrota electoral, que frustró una reelección del expresidente Macri. Las declaraciones de Sanz se suman a las formuladas la semana pasada por la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien hizo un “último llamado desesperado a la unidad” de Juntos por el Cambio al advertir que su “partido y los radicales están cansados de los des-

tratos”. Antes había sido el gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, quien señaló que el espacio opositor “se está convirtiendo en una telenovela del PRO”, en relación a la visibilidad mediática que desde hace días viene teniendo la puja interna en ese partido por las candidaturas. En sus declaraciones de hoy, Sanz planteó la necesidad de una “reconfiguración” en la alianza que integran la Coalición Cívica, la UCR y el PRO “no solamente de liderazgos y nombres, sino también de cómo se presenta el frente opositor ante la sociedad”. “Hay que seducir y entusiasmar al electorado”, juzgó el exsenador y extitular del

viles, políticas y de expresión de toda persona”, más allá de su nacionalidad. En el comunicado ambos gobiernos se ofrecen a promover “el diálogo para que sean las y los propios nicaragüenses quienes superen esta situación por la vía pacífica, respetando la división de poderes, el respeto a las minorías, las garantías constitucionales, y, en general, el pleno respeto al estado de Derecho y todos los derechos humanos”. Es decir, todo lo contrario a lo que están haciendo Ortega y su régimen. Se trata de una clara referencia a la tirria que sienten los dos gobiernos por lo que llaman “injerencia” en los asuntos internos de un país, con la mira puesta en el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con quien mantienen fuertes diferencias sobre este punto. (AG)

Comité Nacional de la Unión Cívica Radical. “El desafío de Juntos por el Cambio será presentarse ante la sociedad con caras nuevas, con gente que sea capaz de proponer un programa integrador que estimule y entusiasme, y no esperar a 2023”, advirtió. Consultado por las figuras de Lousteau y Manes, quien está a un paso de encarnar una precandidatura por la provincia de Buenos Aires, el exsenador evaluó que “el radicalismo está encontrando competitividad con estas dos personas y en sus estructuras”. Para Sanz, en la UCR “hay un proceso de renovación y la presencia de figuras taquilleras hace que se convierta en una oferta interesante y un motor en la renovación de Juntos por el Cambio”. (AG)


Martes 22 de junio de 2021

NACIONALES 11

PANDEMIA. INOCULACION

VARIANTE. “ES MAS RAPIDA”

SANCIONES ECONOMICAS Y PENALES”

La ministra de Salud Vizzotti afirmó que ninguna dosis vence

La OMS alertó que la cepa Delta tiende a ser más letal

Cafiero y una advertencia para los que violan la cuarentena

 La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló ayer que “ninguna dosis de ninguna vacuna vence” en referencia a que no hay fecha límite para completar el esquema de inoculación contra el coronavirus y explicó que con la primera de ellas se genera “casi un 80% de inmunidad” promedio. “Ninguna dosis de ninguna vacuna vence”, expresó ayer Vizzotti al recibir un nuevo envío desde Estados Unidos de 1.139.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Y continuó: “La primera dosis genera casi el 80 por ciento de inmunidad (en promedio de las diferentes marcas) y la segunda dosis la completa y le da más duración”. En este contexto, aseguró que “estamos trabajando no solamente para que se sigan iniciando esquemas, sino para que lleguen segundas dosis y se completen”.

 La variante Delta del coronavirus tiene el potencial de ser más letal que otras, es más veloz en la transmisión y expone a un riesgo mayor a las personas vulnerables, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, lamentó el “fallo moral catastrófico” que supone no haber vacunado a la población en más alto riesgo en todos los países.”Esta variante Delta es más rápida, más capaz, atacará a los más vulnerables de forma más eficaz que las anteriores y si hay gente vulnerable sin vacunar, está en mayor riesgo”, informó el sitio Noticias ONU. Añadió que “todas estas variantes son letales, pero ésta tiene más potencial porque es más eficiente en la transmisión y eventualmente encontrará a las personas que enfermarán de gravedad, serán hospitalizadas y podrán morir”. El asesor senior del organismo, Bruce Aylward, dijo que “si esperamos a que sobren, nunca se donarán”. La epidemióloga que lidera la respuesta al coronavirus, María Van Kherkove, insistió en que las vacunas siguen siendo eficaces contra todas las variantes. (EN)

El 26 de marzo, y conforme con lo que venía sucediendo en el resto del mundo, la ministra Vizzotti consensuó junto a sus pares de las 24 jurisdicciones argentinas, diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra covid-19 para proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo lo antes posible y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad. (EN)

DESDE CHINA. NUEVA TANDA DE SINOPHARM

 El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó ayer que “habrá sanciones económicas y penales para aquellos que violen la cuarentena obligatoria de 7 días al regresar al país”, en el marco de los controles dispuestos por el Gobierno para impedir el ingreso de nuevas cepas de coronavirus, que “se van a reforzar” en todos los distritos tras haberse detectado 287 incumplimientos en las últimas inspecciones. “El esquema es claro y hay que cumplirlo porque si no corremos el riesgo de que ingresen las nuevas cepas al país”, sostuvo el ministro coordinador en declaraciones a Radio 10 al mismo tiempo que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) informaba que mañana iniciará 287 denuncias penales contra personas que no cumplieron la cuarentena obligatoria al ingresar al país desde el exterior. “Le pedimos a las jurisdicciones, que son las encargadas de realizar los controles, que ajusten un poco más esos controles sobre esas personas que llegan al país -desde el exterior- y hacen el aislamiento obligatorio en sus casas”, completó Cafiero. (EN)

REPORTE. SUMAN 89.490 FALLECIMIENTOS

El país superó las 22 millones de vacunas anticovid recibidas

Murieron 448 personas y otras 8.606 dieron positivo por covid

Llegó el primero de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas con más de 700.000 dosis. La aeronave aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza.  La Argentina recibió desde Estados Unidos 1.139.000 vacunas contra el coronavirus desarrolladas por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford y 768.000 de la china Sinopharm, con lo cual el país acumuló desde el inicio de la pandemia 22.584.145 dosis para combatir a la Covid-19. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que “esta semana vendrán casi 5 millones de vacunas”, lo que consideró que “es un dato muy alentador porque representa la esperanza de dar vuelta la página” de la pandemia del coronavirus. “Es la campaña de vacunación más grande de nuestra historia que entre todos y todas venimos llevando adelante”, destacó Cafiero, al presenciar el arribo del vuelo de esta mañana (con las vacunas de AstraZeneca) junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Cafiero afirmó que la campaña “viene escalando con mucha velocidad en todo el territorio nacional” y dijo que esa tendencia es lo que necesita el país para “terminar la pesadilla de la

pandemia”. En tanto, Vizzotti aseguró que “ninguna dosis de ninguna vacuna vence” y explicó que “la primera dosis genera casi el 80% de inmunidad y la segunda dosis la completa y le da más duración”. Añadió que el Gobierno nacional está “trabajando no solamente para que se sigan iniciando esquemas, sino para que lleguen segundas dosis y se completen”. “Si logramos avanzar

E L D AT O La mitad de los mayores de 20 años recibió la primera dosis contra el coronavirus.

con la vacunación y con los cuidados, seguramente va a ser menos importante el rebrote y podamos sostener este descenso que se está viendo en la mayoría de los aglomerados urbanos”, dijo la ministra a la prensa, y re-

saltó que “también está bajando la tensión en el sistema de salud”. La funcionaria remarcó que se está “trabajando para que lleguen las segundas dosis de la vacuna Sputnik” y señaló que “todas las Sinopharm que llegaron ahora son para primeras dosis, porque los procesos con esta vacuna están todos completados”. El primero de los dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas que transportan desde China vacunas Sinopharm llegó ayer por la tarde al país. La aeronave Airbus 330200, matrícula LV-GIF aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza con 768.000 dosis de la vacuna fabricada en China, tras haber despegado desde Beijing el domingo a la tarde y hacer una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible. Mientras, el segundo de los vuelos despegó este lunes por la tarde desde Beijing y está previsto que arribe al país el próximo martes, aproximadamente a las 19. (EN)

 En las últimas 24 horas 448 personas fallecieron por coronavirus, mientras que otras 8.606 fueron reportadas con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 89.490 los muertos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.277.395 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 7.345 los internados con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,5% en el país y del 70,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires (Amba). Un 37,84% (3.257 personas) de los infectados de este lunes (8.606) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.277.795 contagia-

dos, el 91,43% (3.910.835) recibió el alta y 277.070 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 265 hombres y 181 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires, y una de Chubut que fueron reportadas sin dato de sexo. El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 39.764 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 15.880.194 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la covid-19 en esa parte del territorio argentino). (EN)


Martes 22 de junio de 2021

12 NACIONALES

CAUSÓ DESTROZOS EN UNA CASA

FEMICIDIO. MORENO

Un pitbull mató a otro perro y fue baleado por oficiales  Un pitbull fue baleado por policías en la localidad de Berisso luego de ingresar a una casa, provocar destrozos y atacar hasta la muerte a otro perro, informaron ayer fuentes policiales. El hecho, que se conoció en las últimas horas, ocurrió durante la noche del viernes en la zona de 28 y 164, cuando un perro de raza pitbull ingresó sorpresivamente en una vivienda de esa cuadra. Una vez adentro, el animal generó destrozos y atacó gravemente a otro perro de menor tamaño. Ante la situación y tras el llamado de vecinos, efectivos policiales se acercaron al lugar e intervinieron para evitar que el perro lastimara al dueño de casa o a su pequeño hijo de meses. En ese marco, los policías le dispararon dos tiros al animal y le provocaron la muerte prácticamente en el instante. La fuerza notificó de las actuaciones a la UFI Nº 7 del departamento Judicial La Plata, a cargo de Virginia Bravo. En la capital bonaerense se abrió semanas atrás la inscripción al Registro Municipal para Perros de Razas Potencialmente Peligrosas, que tiene como objetivo identificarlos en una base de datos local y fomentar la tenencia responsable. (EN)

Asesinaron de un balazo a una policía y detuvieron al novio El hecho se registró ayer por la noche alrededor de las 20, en una vivienda ubicada en Chuquisaca y Diagonal Alejandro Volta, en el citado distrito de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

TRAS UN INCENDIO INTENCIONAL

Murió una joven quemada y arrestaron a un sospechoso  Una joven de 22 años murió por graves quemaduras a causa de un incendio intencional en su vivienda del partido bonaerense de General Rodríguez y por el crimen fue aprehendido un vecino como presunto autor intelectual del ataque y con el que la familia de la víctima mantenía una disputa por el terreno, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que personal de Bomberos y de la comisaría 1ra. de General Rodríguez fue alertado a raíz de un incendio en una casilla de madera y chapas en la que vivía la víctima, identificada como Liliana Fernández, junto a su madre y la pareja de ésta. Tras extinguir las llamas, la joven fue trasladada de urgencia al hospital local, donde murió a los pocos minutos como consecuencia de las quemaduras sufridas en el abdomen y su pierna izquierda. Los investigadores se entrevistaron con la madre de la víctima, quien resultó ilesa al igual que su pareja y

relató que al menos un hombre irrumpió en el lugar con el rostro tapado, un machete y un bidón con nafta. Según el testimonio de la mujer, el agresor prendió fuego la casilla y a su hija, tras lo cual huyó rápidamente. La fiscal de la causa, Gabriela Urrutia, recabó información a través de otros testigos y determinó que el presunto autor intelectual había sido un hombre llamado Gustavo García (51). "Lo tenemos señalado como la persona que mandó a los que provocaron el incendio. Estamos tratando de identificar a los autores materiales", precisó un vocero encargado de la investigación. (EN)

 Una oficial de la policía bonaerense fue encontrada asesinada de un balazo en la zona del vientre en la habitación de su casa en el partido de Moreno, y por el hecho quedó detenido su novio mientras la Justicia investiga si se trató de un femicidio o un accidente mientras manipulaba su arma reglamentaria, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. El hecho ocurrió cerca de las 20 de anoche en una vivienda de las calles Chuquisaca y Diagonal Alejandro Volta, de ese partido del oeste del conurbano bonaerense, donde fue encontrada muerta la oficial Natalia Natividad Guamantes (24), quien cumplía servicio en la

Unidad Policial de Prevención Local (Uppl) de Moreno. Según las fuentes, todo comenzó cuando los vecinos alertaron a la policía por pedidos de auxilio por parte de un hombre, identificado como Cirilo Benjamín García (22), novio de Guamantes. Al llegar al lugar, los policías encontraron a la mujer herida de bala en la zona del vientre en la puerta de la casa y en brazos de su pareja. Los efectivos hallaron luego en el piso del dormitorio el arma reglamentaria de la mujer, una pistola Bersa con su cargador, y una vaina servida calibre 9 milímetros. Ante la demora en la llegada de la ambulancia, la mujer fue trasladada en un

móvil policial al Hospital Luciano y Mariano de la Vega de Moreno, aunque murió antes de que pudiera ser atendida por los médicos, agregaron las fuentes policial consultada por Télam. Al momento de ser interrogado por la policía, García explicó que él había entrado a la cocina proveniente de la calle luego de realizar compras cuando escuchó un disparo que provenía del dormitorio que compartía con su mujer y cuando se dirigió al lugar la encontró tirada en la cama en medio de un charco de sangre. Sin embargo, algunos testigos declararon ante el fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Moreno-General Rodríguez, Gabriel López, que había una relación violenta entre la víctima y su novio, por lo que solicitó informes para determinar si existía alguna denuncia de parte de Natividad por violencia de género contra su pareja. Ante esa situación, el fis-

cal solicitó que el novio de la mujer policía quede detenido mientras se investiga si se trató de un posible accidente por parte de la joven al manipular su arma reglamentaria o si fue un caso de femicidio. Sobre el testimonio del hombre, ambos estaban conviviendo desde el inicio de la pandemia, aunque afirmó que conocía a la joven desde hacía seis años, cuando ella había llegado desde la provincia de Chaco para incorporarse a la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El fiscal ordenó el secuestro de los teléfonos celulares tanto de la mujer fallecida como del joven detenido y aguarda la declaración de familiares, amigos y vecinos que puedan aportar datos de importancia para la causa. El detenido fue trasladado a una dependencia policial donde se encuentra resguardado, a la espera de ser indagado en principio por el delito de "homicidio calificado". (EN)

SINIESTRO VIAL. SALTA

A UNA SEMANA DE SU DESAPARICIÓN

Dieron el primer subsidio a una persona accidentada para su recuperación

La familia de Guadalupe reclama claridad sobre la búsqueda

 Un hombre de Salta que sufrió un siniestro vial con su moto, se convirtió en el primer beneficiario de un subsidio que cubre los gastos básicos familiares durante el proceso de recuperación. Esto fue posible "gracias al trabajo conjunto la línea 149 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y el Programa Ayudas Urgentes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación", informó este lunes la Ansv en un comunicado donde detalló que se trata del primer subsidio de este tipo que se otorga en

 El padre de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años que desapareció en San Luis hace una semana, reclamó ayer que el ministro de Justicia de la Provincia, Luciano Anastasi, “tome contacto con nosotros y nos aporte claridad sobre la hoja de ruta de la búsqueda de mi hija". Angustiado, el hombre dijo a Télam que "nadie se comunica con nosotros" y agregó que "vemos el esfuerzo de la búsqueda pero la falta de resultados nos hace pensar que hay una desorientación" en ese intento. "Con mi abogado debimos ratificar los datos que nos llegaron sobre la posible presencia de Guadalupe en una casa en las inmediaciones donde desapareció, porque el dato no había sido investigado" afirmó y agregó "finalmente se hizo y había una niña de características parecidas a las de mi hija, pero no era ella". Lucero sostuvo que "aunque el dato no fue positivo, debía investigarse como todo lo que se aporta al expediente". "Estamos angustiados y desorientados porque todas las pistas se caen", dijo y agregó que "vivimos un infierno". (EN)

el país y de un beneficio "que no tiene antecedentes en el mundo". Rodolfo Tanga se accidentó el 24 de marzo en la ciudad Salta cuando llevaba a su nieta en moto al jardín de infantes. Un vehículo se le cruzó, no pudo esquivarlo y cayó al asfalto. Su nieta quedó ilesa, pero él se fracturó la pierna derecha y fue operado. Tanga tiene 43 años, es padre de siete hijos, arregla electrodomésticos y toda la familia depende de sus ingresos, detalló el comunicado difundido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. (EN)


Martes 22 de junio de 2021

INTERNACIONALES 13

PANDEMIA. MÁS 500 MIL MUERTES

Brasil intenta conseguir 20 millones de huevos para pruebas de su vacuna anticovid Los científicos del país los necesitan para producir 40 millones de dosis de su propio fármaco. Estiman que las pruebas en humanos empiecen este mes. Esperan que para fin de año sea aplicada en todo el país.  En Brasil trabajan para producir el primer inmunizante anticovid del país, para lo que necesitan conseguir 20 millones de huevos de gallina para fabricar 40 millones de dosis de la vacuna. Los huevos de gallina son utilizados para la producción del componente básico para el desarrollo de cualquier vacuna. El fármaco, bautizado como Butanvac, está siendo desarrollado por el Butantan, uno de los laboratorios de referencia en Brasil y que actualmente es res-

ponsable de la producción local de la Coronavac, la vacuna ideada por la china Sinovac. Una vez inspeccionados, los huevos "saludables" son inyectados con el virus Sars-CoV-2. “Cada huevo va a recibir una cantidad pequeña del virus que estamos trabajando y después de ese proceso es incubado dos o tres días, con temperatura y humedad controladas”, aseguró en una entrevista el gerente de producción de la Butanvac, Douglas Gonçalves de Macedo.

ARCHIVO

Luego de todo el proceso el virus es inactivado. Once días después de la llegada de los huevos, la materia prima de la vacuna está lista. Es el momento en el que el Butantan finaliza el proceso de producción del IFA, el componente básico para el desarrollo de cualquier vacuna y de cuya importación Brasil depende hoy de China. “Cuando el IFA es concluido, es transferido a otro edificio. Allí se formula y se traslada para su embalaje final”, explica De Macedo. Las pruebas en humanos de la Butanvac, la primera vacuna anticovid a ser producida integralmente en Brasil, ya fue autorizada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y está previsto que los test comiencen este mes. "Cuando muestre los primeros indicios de efectividad,

podemos ampliar y llegar hasta a los 40 millones de dosis", adelantó Dimas Covas, el director de Butantan. Su tecnología es además similar a la empleada en la vacuna de la gripe, de la

que el Butantan es un gran proveedor a nivel nacional. Se espera que esté lista a finales de este año para ser aplicada en todo el país y exportada a otros. Brasil espera vacunar a toda la pobla-

ción contra la covid-19 hasta finales de diciembre. "Tenemos la esperanza de que pueda ser una gran contribución para Brasil y para el mundo", señaló Covas. (BDC)

NEGOCIACIONES INTERNACIONALES. PROGRAMA DE MISILES

COVID. RESTRICCIONES SANITARIAS

El nuevo presidente de Irán rechaza la posibilidad de reunirse con Biden

Italia elimina el uso obligatorio de barbijo al aire libre la semana que viene

 El presidente electo de Irán, Ebrahim Raisí descartó ayer la posibilidad de reunirse con Joe Biden incluso si se reactiva el acuerdo nuclear. También rechazó la posibilidad de ampliar el pacto para incluir el programa de misiles de la República Islámica y su apoyo a las milicias de países vecinos, tal como pretende Washington. Nuestra política exterior no empieza con el Piac ni va a limitarse al Piac”, ha declarado en referencia al nombre oficial del acuerdo firmado en 2015 entre Irán y

 El Gobierno italiano anunció este lunes que eliminará el uso obligatorio de barbijo al aire libre desde el lunes 28 de junio en las denominadas "zonas blancas", que incluyen al 99% de la población, informó el ministro de Salud Roberto Speranza. “Desde el 28 de junio dejaremos la obligación de llevar barbijo al aire libre en la zona blanca, pero siempre cumpliendo con las indicaciones de precaución establecidas por el CTS”, planteó Speranza por Twitter, en referencia al Comité

las grandes potencias, que EE.UU. abandonó tres años después. “Si las conversaciones salvaguardan nuestros intereses nacionales, las apoyaremos, pero no vamos a permitir unas conversaciones de desgaste. Queremos resultados”, mencionó. El principal objetivo iraní es que se levanten todas las

sanciones y se establezca alguna forma de verificación. Además, un periodista le preguntó en la conferencia de prensa si estaría dispuesto a reunirse con el presidente de Estados Unidos y resaltó que no. Por su parte, Biden precisó que su voluntad de volver al Piac buscaba extender tanto los plazos durante los que se limita la capacidad nuclear de Irán como el alcance del acuerdo para incluir esos dos asuntos, que están en la raíz del rechazo al pacto de los vecinos de Irán. (BDC)

Técnico Científico que asesora al Gobierno. Por el momento, 19 de las 20 regiones del país están catalogadas como "zona

blanca" o de bajo riesgo epidemiológico y sus habitantes podrán dejar de usar barbijo al aire libre. Solo la región norteña de Valle de Aosta, en la que viven 124.000 de los 60 millones de habitantes de Italia, permanece como "zona amarilla"; o de riesgo medio, y no será alcanzada por la nueva flexibilización de medidas. Hasta ayer Italia acumulaba más de 4.250.000 casos desde el inicio de la pandemia y cerca de 128.000 fallecidos a causa del virus. (BDC)

que la frontera con Estados Unidos permanecería cerrada hasta que el 75% de

los canadienses hayan sido vacunados contra la covid19 con al menos la primera dosis y el 20% haya recibido las dos. Por su parte, para abrir la frontera terrestre con Estados Unidos, México comenzó a vacunar hace unos días a toda la población mayor de 18 años en el Estado de Baja California. La extensión de las restricciones se da en medio de un escenario para México que combina brotes en algunos puntos del país, como la capital, y dos semanas consecutivas a la baja en los números de vacunación de la población. (BDC)

LÍMITES. DECISIONES

Para evitar repunte del coronavirus, EE.UU. prolonga el cierre de sus fronteras con México y Canadá  Estados Unidos extendió este domingo las restricciones de viajes terrestres no esenciales de personas provenientes de México y Canadá hasta el 21 de julio para evitar un repunte de la covid-19. Lo anunció el

Departamento de Seguridad Nacional estadounidense en un comunicado en que aseguraba que las medidas no afectan al comercio ni a viajes esenciales. Además, prohibió llegada de ferris que vengan

de estos dos países. El Departamento de Seguridad Nacional destacó “desarrollos positivos en las últimas semanas” en el trabajo en conjunto que realizan con otras agencias estadounidenses, y representantes de Canadá y México para “identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones pueden ser flexibilizadas de forma segura y sostenible”. Los tres Gobiernos mantuvieron reuniones la semana pasada para discutir este tema y planean tenerlas cada dos semanas hasta lograr la apertura, según reportó la agencia de noticias Reuters.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó la semana pasada


Martes 22 de junio de 2021

14 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: quiniela nacional cuya ediciones entregaran resultados a partir de las 11.30, 14.00, 17.30 y 21.00 hs. quiniela de la pcia de buenos aires y quiniela nacional, quiniela de montevideo a las 15.00 y 21.00 hs. la borratina 17.39 hs.quiniela plus 21.00 hs. quiniela poceada 21.00 hs. la solidaria 22.00 hs. y club keno: 21.45 hs. En el podio: de las mas salidoras a la grande contabilizando todos los sorteos efectuados durante la última semana en cada una de las propuestas encontramos en la quiniela nacional la centena 7 la decena 1 y la unidad 4, quiniela de la provincia de buenos aires centena 8 decena 6 unidad 3 y quiniela de montevideo la centena 3 decena 2 unidad 6.-

Horóscopo

EL DETALLE

Trabajo y negocios:

relación laboral en conflicto. Conviene meditar los pasos a seguir y decidir bien. Amor: se obstina con su pareja porque cree que no le corresponde. Urge dialogar.

YO MATIAS

Por Sendra

Los candidatos del dia son: el 17 (la desgracia) 20 (la iesta) y el 84 (la iglesia).

Trabajo y negocios: pida precisiones. Demasiados documentos y directivas confusas generarán fallas. Amor: resolverá conflictos sin herir sentimientos; de ese modo afianzará la relación. Trabajo y negocios: aparece la persona indicada en el momento justo y accede a logros inesperados. Amor: creará un proyecto en común y su pareja responderá con seducción y gestos amorosos.

A los premios: aconsejamos tirarle unos pesitos al 40 (el cura) 33 (cristo) 29 (san pedro).

Crucigrama

Trabajo y negocios:

habla demasiado con superiores. Cuidado, no abuse de la confianza o se lo harán notar. Amor: logrará la atención de su pareja haciéndola sentir libre. Así crecerán juntos

49. Isla francesa del Atlántico 51. Cierto parásito de la gallina 53. Nota musical antigua 54. Idiota 56. Archipiélago malayo 58. Los que especulan

Trabajo y negocios: conviene escuchar primero y opinar después o irritará a los que vienen a ayudar. Amor: si permite que el desencuentro progrese, se arriesgará a una ruptura; reflexione.

Verticales 1. Habituarse, tomar costumbre de algo 2. La primera palabra del himno de San Juan Bautista 3. Pronombre demostrativo 4. Símbolo químico del rutenio 5. Anda sobre el agua en una embarcación 6. Abreviatura de ítem 7. Ave palmípeda, de la familia de las anátidas, de plumaje multicolor y vistoso, que habita en China y Japón donde se la llama mandarín 8. Nombre que daban los antiguos egipcios al Sol 9. Que están a la misma distancia 13. Conozco 14. En este lugar 15. Punto de partida de cada cronología particular 16. Símbolo químico del cloro 18. Voz sánscrita, término inefable 19. Que ardieron 20. Mantenías, adherías 21. Punto único de los dados 23. Símbolo químico del oro 24. Desinencia química de los alcoholes 26. Archipiélago de Asia, anti-

En la redoblona: apostamos todo a la dupla formada por el 60 (la virgen) y el 15 (la niña bonita).

1. Tomar querencia 10. Ciudad del Japón, capital de la prefectura de Miye 11. Hermana del padre o de la madre 12. Forma pronominal 14. Animal de sangre caliente, ovíparo, con dos patas y dos alas 16. Símbolo químico del cobre 17. Iglesia, catedral 19. Vereda 21. Yerno de Mahoma 22. Naturales de la Maragatería, España 25. Abreviatura del sistema de unidades Giorgi 27. Región de Egipto que tuvo por capital a Menfis y más tarde a Tebas 28. Artículo determinado 29. Símbolo químico del titanio 30. Aféresis de amor 31. Isla fortiicada en la bahía de Marsella 32. Terminación de aumentativo 33. Uno más uno 34. El alma en la mitología egipcia 35. Abreviatura de edición 37. Preijo privativo o negativo 39. Conjunción que en castellano antiguo se usaba en lugar de "y" 40. Sometida a proceso 44. De esta manera 46. Recuperes la salud 47. Centésimo del yen

Trabajo y negocios:

operaciones esperadas se concretarán. Delega asuntos a terceros y todo mejorará. Amor: por influencia ajena, molestará a su pareja con exigencias; conviene aceptar un error.

Los que mas salieron a la grande: los ambos que mas salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 05 (el gato) 91 (las lores) 93 (el enamorado) y el 26 (la misa) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 (el perro) 14 (el borracho) 35 (el pajarito) y el 95 (los anteojos).

Horizontales

Aries

Por Dobal

En el fondo de la tabla por el contrario vemos con escasos logros: en la quiniela nacional la centena 7 decena 1 y la unidad 3 quiniela de la provincia de buenos aires centena 4 decena 7 unidad 1 quiniela de montevideo centena 8 decenas 0 unidad 7.

En el otro extremo: con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional el 07 (el revolver) 34 (la cabeza) 58 (el ahogado) y el 67 (las víboras) quiniela de la provincia de buenos aires el 07 (el revolver) 15 (la niña bonita) 26 (la misa) y el 32 (el dinero), quiniela de montevideo el 01 (el agua) 02 (el niño) 05 (el gato) y el 04 (la cama).

Emergencia

Trabajo y negocios: su

percepción estará muy aguda. Los que cometen errores serán desenmascarados. Amor: su pareja le hace críticas pero todo se encauza hacia cálido encuentro íntimo.

Trabajo y negocios: elimina interferencias. Ciertas personas quieren impedir que alcance sus metas. Amor: intimidad luminosa. Querrá plantear que ya pueden tener vida y futuro en común.

Trabajo y negocios: entusiasmo. Da con las personas que le acompañan en un emprendimiento arriesgado. Amor: posible pedido para formalizar una relación; será un momento especial. gua posesión de Portugal 29. Remolqué la embarcación 35. Terminación de ininitivo 36. Relativo o perteneciente a la dentadura 38. Símbolo químico del neodimio 40. Letra del alfabeto griego 41. Me desplomé 42. Exista 43. Moneda de cobre de los antiguos romanos 45. Abreviatura de sudeste 48. Símbolo químico del europio 50. Esposa de Saturno, diosa romana de la abundancia 52. Género de seda de más

cuerpo que el tafetán 54. Abreviatura de opus 55. Símbolo químico del actinio 56. Prefijo que significa a, junto, hacia 57. Patria de Abraham

Trabajo y negocios:

cada uno es responsable. Sus allegados pondrán lo suyo para que todo funcione. Amor: hay razones que su corazón no acepta pero su mente comprende y toma decisiones.

Trabajo y negocios: provoca a la com-

petencia. Hará anuncios que inquietan a sus rivales y le dan éxito. Amor: prefiere no dejar pasar por alto un desaire. Al dialogar, surgirá la confusión.

Trabajo y negocios:

interesante oportunidad para su futuro. Debe prevenirse de la negligencia de otros. Amor: espejismos y confusión. Su alma

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: alegre y divertida. Se toma la vida como un juego y elude la responsabilidad.


Martes 22 de junio de 2021

15

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297-155069726. “ALQUILERES DIARIOS” departamen-

ci_87734

to confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285

VENDO AUDI TT1.8 Quattro año.99 cel.2974213656.

U$S18000. da_88111

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas. Cel 154249052, sólo llamadas di_87568

VENDO PROPIEDAD en plena avenida 9 de Julio asfaltada ciudad de Sarmiento, con 4 cabañas a instalar, recibo vehículo parte de pago ideal para inversionista 154227187 di_88069

CHUBUT PREFABRICADAS promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/cc. Se congela precio con un anticipo $180.000 y 14 cuotas de $25.000 por única vez. Cel:154227187 di_88068

ALQUILO DPTO. 1dorm. persona sola Bo.Jose Fuch whatsapp 297-5936499 por la tarde ci_88113 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_88117

VENDO TERRENO con superficie de 429,73m2 con costa de arroyo en Cholila

HORARIO RECEPCION AVISOS Y CLASIFICADOS LUNES A VIERNES 9 a 19 hs.

Chubut cel.297-4194063 ALQUILO COCHERA céntrica $7.000 mensuales gastos/impuestos incluídos Cel 297-4034962

ci_87675

ci_87870

VENDO CASA Fracción 15, 2dorm., 2baños, todos los servicios. Cel.2975060056

SE OFRECE pintor para toda clase de pintura exterior e interior responsable cel.2974437446 cp_87693

EL ENTRERRIANO

REPARAMOS

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 $25.000- Alamos 1- Piso 3°- estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas, Excelente vista al mar.Impecable. Expensas$4500 más servicios. $28.000- TORRACA 9- Depto. Estar comedor, cocina/lavadero, 1 dormitorio, baño completo, luminarias y cortinas. Más expensas($3800), más servicios. Excelente vista.$35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE -Consultas al 2974009937 CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. BARRIO ROCA- Casa a terminar, estar integrado a la cocina, dos dormitorios, baño, patio delantero c/entrada de vehículo, patio trasero.-Atahualpa Yupanki entre Sgto. Ramírez y Colonos Galeses. CENTRO-LOTE de 625m2 -Vélez Sársfield CENTRO- entre Saavedra y Alsina. CENTRO-Rivadavia al 800 (entre Italia y España) Propiedad a reciclar o demoler, lote de 288m2CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A 100 mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacífico. Expensas $6000CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrafrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente alquiladoPUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega.

ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_88087

NICOL PELUQUERA “nueva” s/caballeros. Lunes a sábado,9 a 18. 2976251662. cp_88061

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_88100

SE NECESITAN revendedoras de Avon comunicarse al 297-154045757 cp_88062

PLANOS MUNICIPALES proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_88110

“JAKY PELUQUERA” Exclusiva. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.297-5044092 cp_88072

ALBAÑIL BOLIVIANO trabajos de construcción en general. Electricidad. Cel.2976251517 cp_88130

SE OFRECE Señora para limpieza, lavado y planchado p/hora, responsable, disponibilidad horaria. Cel 2974933343. cp_88075 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_88082

CONTENEDORES Y

ci_88052

RADIADORES

CARLA PELUQUERA Promo2x1 cortes s/caballeros.Hago domicilio 2975015871 cp_88060

Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786 (San Martin 1650) dp_88090

JAZMIN PELUQUERA. S/caballeros, buena atención. 11 a 17. 2974756832. cp_87699 ELECTRICISTA DOMICILIARIO Obras, reparaciones, cableado pilares. Urgencias. Whasts 2974341634 Tel: 2974324374 cp_87717 “NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87843

MINIPALA 297-4055460 154-260731

PARAPSICOLOGO

MOSTAFA

ARAUCO 4820917

40 AÑOS DE EXPERIENCIA.

CONTENEDORES

EMANUEL Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

ABSOLUTA RESERVA

2975922129 Fijo 4559059 *SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_88047

Como tiene que ser...

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques,Cel.297-154137678 cp_88048

ESTEFI NUEVITA peluquera excelentes servicios.Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_88059

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87817

TAROT EGIPCIO, UNION DE PAREJAS, CURACION Y PROTECCION. TRABAJOS.

ALBAÑIL BOLIVIANO c/experiencia, realiza ampliaciones, terminaciones, todo en gral. Cel.2975161730 cp_88020

SE OFRECE empleada, de Salta, p/cuidado personas mayores, c/referencias. 2975363374 cp_88051

HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones Servicio Domicilio Quiroga 440 TE 4468637 cv_87579

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

Consultanos sin salir de casa - C l a s i fi c a d o s - Av i s o s P u b l i c i t a r i o s - B a n n e r s - P á g i n a s w e b 297 4169829

Podés realizar tu contratación de aviso clasificado en diario Crónica en: recepcion@diariocronica.com.ar o publicidad@diariocronica.com.ar O ingresando a www.tugui.com.ar


Martes 22 de junio de 2021

16

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Las familias de Fundación Crecer acompañamos a la familia de nuestro querido voluntario Juan Carlos en nuestra labor solidiaria y elevamos una oración en su memoria.

RAMONA REARTE VDA. DE ROBLE (Q.E.P.D.) Falleció el 21/06/21 a los 85 años. Participan su fallecimiento hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos y demás familiares. Que brille para ti la luz que no tiene fin. Descansa en Paz.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Adiós Juan Carlos… Acaba de partir de este mundo, en forma rápida e inesperada, el ingeniero Juan Carlos Svoboda. Hombre probo, excelente esposo, padre y abuelo. Supo ser un amigo sincero y respetuoso con personas que lo superaban en edad. Así lo recordará siempre la familia de Jorge Dimópulos, a quien muchas veces acompañaba en sus viajes al campo. Por eso hoy, en medio del dolor por su increíble partida y recordando esa vieja amistad acompañan a su esposa e hijas y elevan una oración al Altísimo para que le reserve un merecido lugar en el Reino Eterno. Diana, Liliana, Alicia y Margot Dimópulos.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Ante la lamentable partida de nuestro amigo Juan Carlos, acompañamos en su dolor a Mabel, sus hijas y respectivas familias. Manuel Migliaro y familia.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de junio en Comodoro Rivadavia. Pablo Diez y familia participan de su fallecimiento acompañando a su esposa e hijas en estos tristes momentos que les toca vivir. Que brille para el la luz q no tiene fin.

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7

JOSEFINA GUAYTIMA VIUDA DE OGAS (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de junio de 2021. Nelly Guaytima de Magidow y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida hermana Josefina. Hacemos llegar un fuerte abrazo a su hija Norma y demás familiares. Que haya paz en su descanso eterno.

JOSEFINA GUAYTIMA VIUDA DE OGAS (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de junio de 2021. Comunica su fallecimiento su hermano Pedro Guaytima, sobrinos, nietos, Jorge Paganilli. (No habrá velatorio).

JULIO CESAR ACOSTA (Q.E.P.D.) Falleció el 20/06/21. Querido Julio, nos entristeció profundamente tu partida, te llevaremos por siempre en nuestros recuerdos y corazones. Acompañamos en estos momentos a Rosita, tus hijos y nietos. Rezamos por tu eterno descanso, tus ex compañeros de la agencia, Mabel, Mony, Javier, Naty, Nadia, Kosta y María.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) “Que brille para él la luz que no tiene fin”. Juan Carlos, buen cuñado, buen padre, buen ciudadano, falleció el 20 de junio de 2021. Horacio, Cristina, cuñadas: Mónica, Ana María, Mency, Susana, cuñado Juan Carlos, sobrinas, sobrinos, acompañan en su dolor a Mabel, hijas, yernos y demás familiares.

JULIO CESAR ACOSTA (Q.E.P.D.) Falleció el 20/6/21. Participan su hermana Silvia Acosta, sus sobrinos Liliana, Mabel, Esteban, Julio, Guillermo y sobrinos nietos Juan Cruz, Gonzalo y Diana. Siempre estarás en nosotros. Que brille para vos la luz que no tiene fin.

Abogados FABRICIO GODOY (1282 CPACR) Y PABLO MARILAFF (1284 CPACR). Asesoramiento Jurídico Integral. ART. Indemnizaciones. Despidos. Daños y perjuicios. Derecho de Consumidor. Penal. Defensas y reclamos a la administración pública, nacional, provincial y municipal. Amparos. Sucesiones. Cobros de deudas. Divorcios. Alimentos. Convenios. Tel 2976233122 y 2974391467. Saavedra 765. ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. TRAUMATOLOGIA ARTROSCOPIA Y MEDICINA DEPORTIVA. MP 1992. Lugar atención La Española, Rivadavia 818. Turnos wsap +54 9 297 537-5928.

LIC. DIANA PONCE - PSICOLOGA. MP. 0040.

Atención de adultos, adolescentes, parejas, en modalidad virtual. Turnos por whats app: +5492974006579.

ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

JULIO CESAR ACOSTA (Q.E.P.D.) Falleció el 20/06/21 a los 70 años. Su hijo Gustavo, hija Natalia, nietos Nicolás y Agustina, Sra. Rosa e hijos del corazón Rocío y David. Rogamos una oración para el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

JULIO CESAR ACOSTA (Q.E.P.D.) La Asociación Portuguesa de Comodoro Rivadavia participa con profundo dolor el fallecimiento de su socio acaecido el 20 de junio y acompaña a Rosita, Rocío, Edmundo y demás familiares y amigos en tan doloroso momento. Elevamos una oración en su memoria.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de junio, en Comodoro Rivadavia, Caño Sur SRL participa de su fallecimiento y acompaña a su familia en estos momentos de dolor.

JULIO ACOSTA (Q.E.P.D.) Carlos Casamayú y flia. despiden con mucho dolor al querido amigo de toda la vida, hemos compartido muchísimos momentos hermosos, el futbol nos juntó de chicos y el atletismo de grandes, hemos compartido muchísimas carreras, muchos viajes junto a vos y tu querida Rosita, fuimos a Bariloche, Esquel, Deseado, Sarmiento y a Cañadón, del querido amigo Suluaga, que también, la está peleando con su enfermedad. Te vamos a extrañar toda la vida. Prepará una pista allá arriba con el barba, hasta muy pronto querido amigo, mis condolencias a toda tu familia.

LIC. MARIA GRACIELA VLK. LIC. TERAPIA OCUPACIONAL M.P 0015. CETAI. Clarín 596. Barrio Roca. Cel. 2976238533. DEL SUR PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (ATENCIÓN ONLINE) Atención a niños/as, adolescentes y adultos. Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Instagram @delsurpsicologiaclinica Facebook del sur psicologia clínica. Brindamos taller para instituciones educativas y personal de salud . Turnos inmediatos. WhatSapp: +54 9 1163052062 o por mail delsurpsicologiaclinica@gmail.com ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. EN NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P.0022 - Atención y turnos Colegio Médico tel. 4471880, también whatsapp 297 5041040 - 297 6251602. Centro médico DIAGNOS, tel. 4466006 Whatsapp 2974645007. Calle España 578 Rada Tilly whatsapp 297 6251602, también atención on line.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ. M.P 105. FONOAUDIOLOGÍA Centro Pueyrredón, José María Rodrigo 577. Emec, Av. Roca 255, 4064444, WhatsApp 2974294825.

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARIZCUREN. MP 988. OTORRINOLARINGOLOGIA. L a Jueves Sanatorio Asoc. Española. Viernes consultorio en Boreli. Ameghino 560.

LIC. MONICA CASTELLS. M.P.0043. KINESIOLOGÍA.

Carlos Gardel 1062. Celular 0297154529479. Lunes a viernes solo por la mañana.

JUAN CARLOS SVOBODA (Q.E.P.D.) El Centro de Ex alumnos del Colegio Salesiano Deán Funes lamenta el fallecimiento de este ex alumno y amigo con el cual hemos compartido gratos momentos. Que María, auxilio de los cristianos, lleve fortaleza y consuelo a toda su familia. Te recordaremos siempre.


Martes 22 de junio de 2021

POLICIALES / SOCIEDAD 17

En feroz refriega, un preso hirió a “facazos” a otro y lo dejó en grave estado en la Alcaidía de Trelew

Fue el Día del Padre, después de la visita en el pabellón 2. Después las autoridades del centro de detención secuestraron varias “puntas” y celulares que habían ingresado de manera clandestina al establecimiento. Trelew (Agencia) Un preso fue apuñalado por otro en la Alcaidía de Trelew y hasta ayer a última hora estaba grave en el hospital. El hecho fue el domingo, Día del Padre, después de la visita y a raíz del mismo las autoridades del centro de detención llevaron a cabo una requisa en el pabellón donde ocurrió, logrando secuestrar varias “puntas” y seis celulares que habían sido pasados a los deteni-

dos de manera clandestina. La sangrienta reyerta ocurrió el domingo alrededor de las 19 en el pabellón 2 y el herido acuchillado con un punzón es un recluso llamado Lautaro Vega, de casi 30 años, quien en mayo último fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión por haber herido a balazos a otras dos personas en la zona de la laguna Cacique Chiquichano de Trelew, en un hecho que sucedió la mañana del 30 de noviembre de 2019. Vega, por lo que dice la policía, se peleó con otro detenido y este le clavó un puntazo con una faca en el abdomen, motivo por el cual debió ser trasladado de manera urgente al hospital, en donde minutos después de su ingreso fue intervenido, en una delicada operación de la que salió en grave estado. El agresor fue identificado como Fabián Severo Torres, un preso de unos 23 años que está en prisión por una causa de narcotráfico.

Educacionales Citación de la Escuela 218 La Escuela Nº 218 cita con carácter de urgente a los agentes que se detallan, para que en un plazo de 72 horas se presenten para firmar planillas correspondientes a: Haberes y FONID 2019/2020/2021 Risco Mariela del Pilar, Mansilla Bassi Longh Mariana, Carrillo Acuña Priscila, Benavidez Cintya, Carabajal Erica, Ibaldi Guadalupe, Tapia Ruiz Blanca, Godoy Dure Noely, Díaz Mercedes y Correa Andrea. Citación del Jardín 438 La Escuela de Nivel Inicial Nº 438 cita con carácter de urgente (de lunes a viernes de 10 a 12 hs. o llamar al Tel. 2975061930) a los Sres. padres de los alumnos que se detallan, por motivos que se les harán conocer:

Beltrán Morales Oliver Karim y Avila Salinas Yhasmin. Vicedirector para la Escuela 7729 La Escuela de Educación Secundaria Nº 7729, sita en Avda. en Libertad Nº 560, Km. 3, en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, realiza el llamado para el cargo de Vicedirector Turno Mañana, situación de revista Suplente a los docentes interinos de la institución educativa Nº 7729, inscriptos para el cargo de Vicedirector en el listado definitivo de Junta de Clasificación Docente de la provincia con puntaje, como también a los que figuran en carácter excluidos. Presentarse en el establecimiento educativo los días 22 y 23 de junio, de 09 a 12 hs.

Es aquel que apresaron en el barrio INTA de Trelew trasladando en un auto cerca de 15 kilos de marihuana la noche del 5 de julio de 2019, en un hecho por el que en 2020 fue condenado a cinco años de cárcel. Ahora las autoridades de la Alcaidía investigan si la

pelea tuvo que ver con algo que pasó en la visita entre las mujeres de ambos. Lautaro Vega, el interno herido a puntazos con una faca o punzón, se encontraba hasta las últimas horas en estado reservado con una custodia policial en la terapia intensiva del hospital local.

Golpeó a su pareja y fue detenido Un hombre de 34 años de edad fue detenido la noche del domingo por los delitos de lesiones y violencia de género luego de agredir físicamente a su pareja en una vivienda del barrio Stella Maris. El domingo cerca de las 22 horas, personal de Seccional Tercera de Policía concurrió a un domicilio ubicado en calle Eustaquio Molina al 2.600 del barrio Stella Maris, luego de recibir un llamado desde el Centro de Monitoreo que indicaba que una mujer estaba pidiendo ayuda pues estaría siendo atacada por su pareja. Al llegar, una mujer de 36 años salió de la vivienda llorando y pidiendo auxilio indicando que su pareja la había golpeado, de manera que en el interior encontraron al hombre de 34 años de edad identificado como M.D.Y.B quien fue detenido por los delitos de lesiones y violencia de género, según precisaron fuentes policiales. En tanto, la víctima fue trasladada a la Comisaría de la Mujer para radicar la correspondiente denuncia, informando la novedad al Ministerio Público Fiscal.

Comisaría de la Mujer Zona Sur En la Comisaría de la Mujer Zona Sur, se requiere el urgente comparendo del ciudadano Yañez David Emanuel, con último domicilio en calle Pasaje 13 de Diciembre Nº 1446 del barrio Jorge Newbery; de Campaña Héctor Emanuel, con último domicilio en Avenida Pieragnoli (viviendas de Petroleros presumiblemente en la parte de arriba de familia Rearte) y de Cristina José Joaquín (se desconoce domicilio), o de personas que puedan aportar datos sobre sus actuales domicilios, por razones que al momento de sus presentaciones se les harán conocer.

$500 $300 $400 $600

Le cortaron la cara a un “trapito” en la plaza del centro de Trelew Fue luego que discutiera con dos transeúntes porque no quisieron convidarle un cigarrillo, según la policía. Trelew (Agencia) Uno de los jóvenes a los que habitualmente se ve en las esquinas de las calles céntricas de Trelew, limpiando vidrios de los vehículos que se detienen en los semáforos, fue acuchillado anteanoche en la plaza central de la ciudad luego de discutir, aparentemente, con dos transeúntes porque no quisieron convidarle un cigarrillo. El hecho ocurrió alrededor de las 23:30 en “La Glorieta”, en el centro de la plaza Independencia. Ahí la víctima, de unos 27 años, fue atacado aparentemente con un cuchillo de pequeñas dimensiones con el que el agresor le provocó una cortadura en la cara. Luego, él y su acompañante se retiraron del lugar. El herido en principio, según la policía, no quiso ir al hospital en la ambulancia que le requirió el personal de la cercana comisaría Primera al momento en que lo encontró, pero después se fue al nosocomio por sus propios medios. El segundo jefe de la dependencia interviniente dio detalles del caso al hablar ayer con este diario. “El oficial de servicio fue al lugar y pudo ubicar en la plaza, justo al lado de ‘La Glorieta’ a un joven con una herida en el pómulo derecho”, explicó a Crónica el comisario Gustavo Sánchez, al confirmar el hecho. “Se trata de una persona que está en situación de calle; es conocido como uno de los ‘trapitos’ y lo único que expresó fue que se había cruzado con dos sujetos a los que les pidió que le convidaran un cigarrillo y ante la negativa se pusieron a discutir, ahí se inició una pelea en la cual uno de los sujetos extrajo un elemento que no pudo precisar y le cortó el pómulo derecho”, agregó Sánchez. -¿Cómo está, ya le dieron el alta? Se le consultó. “Sí. De todas formas fue muy reacio a colaborar con la policía. No quiso hacer denuncia ni tampoco que se interviniera: se fue por sus propios medios al hospital, fue asistido y está bien”, aseguró.


Martes 22 de junio de 2021

18 SOCIEDAD / SANTA CRUZ

Hubo show musicales y proyección de cortometrajes en la plaza de la Escuela 83

Estudiantes organizaron un festival por la educación pública Fotos Crónica / José GUERREIRO

La UESTU indicó que el 40% de los alumnos de la ciudad no tienen acceso ni a la virtualidad ni a las clases presenciales y reclamaron que a un año y medio de la pandemia aún no tienen respuestas. El lunes por la tarde se realizó un festival en la plaza de la Escuela 83 organizado por la Unidad de estudiantes secundarios terciarios y universitarios -UESTU- que tenía como fin reclamar por la situación de la educación pública en la actualidad. Durante el mismo hubo shows musicales de: Lokatty, Agustina Gorlier, Iara Santana, Axioma, Poesía Urbana y El Indio Javi, además de proyecciones de los cortos: “Carta” de Flora Oivares, “Comoduro” de Periferia Records, “La tierra violada” de Producciones Invertidas. Sobre el escenario las estudiantes leyeron un comunicado donde comentaron los motivos del evento, en este marco expresaron: “Estamos acá resistiendo, comprometidos con la memoria y reivindicando la carga política que implica ser estudiante, a pesar de que los de arriba solo se comprometan con discursos vacíos” y agregan que “nos hacemos partícipes de la realidad que queremos, una realidad en la que la educación pública se garantice como el derecho que es y no como un privilegio”. Acceso a la educación En principio, los estudiantes recordaron la situación de la educación a fines de 2017, cuando se conformó la UESTU: “Cuando comenzamos nuestra lucha, no podíamos acceder a una educación de calidad por incumplimiento de la ley 214 que nos garantiza el transporte educativo gratuito, derecho ganado y defendido activamente en las calles”. También mencionaron que en ese entonces “nuestras escuelas no contaban siquiera con condiciones edilicias mínimas para velar por nuestra seguridad, ni la de docentes ni el per-

sonal escolar en general” y en este contexto recordaron los paros docentes, los cortes de ruta y toma de instituciones. Al respecto de la situación actual de la educación durante la pandemia, señalan que “no podemos acceder porque el gobierno sigue sin dar importancia al sistema educativo; actualmente el 40% de la población estudiantil comodorense no puede acceder ni a la virtualidad ni a la presencialidad que nos proponen, ninguna de las dos tiene en cuen-

ta nuestra integridad y nuestro contexto” indicando que ya pasó un año y medio desde el inicio de la cuarentena y aún no tienen respuestas. Asimismo expresaron que al Estado “no le importa si podemos estudiar o no, si las escuelas están en condiciones, si los hospitales están colapsados, si en nuestras casas hay comida o si el pueblo tiene que estar en la calle pese al riesgo que esto implica”.

Soloaga: “San Martín es el padre de la patria y Belgrano el padre de la revolución” Cañadón Seco - El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, integrantes de la Asociación Belgraniana y autoridades comunales participaron este domingo por la mañana del acto oficial del Día de la Bandera y los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano, desarrollado en la plaza Compadres de la Independencia. La ceremonia estuvo enmarcada en estrictas normas de bioseguridad en prevención del Covid-19 y en su discurso el jefe comunal resaltó la figura de Manuel Belgrano como el “más notable del concepto de revolucionario en esa patria que estaba naciendo en 1810”.

Soloaga señaló que referirse a Belgrano es rescatar la epopeya extraordinaria que encabezó y con una firme decisión de la lucha por la libertad y la independencia. Haciendo un repaso por las luchas y logros de Manuel Belgrano, Soloaga resaltó que “fue el primero que habló en la necesidad de construir la igualdad, la distribución equitativa de la riqueza. En esos tiempos hablaba de la justa distribución de la riqueza”, y agregó que “como el padre de la Patria, el general San Martín nos señala, Belgrano también entendió que hay que sacarle a los que más tienen”.

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

“Estos mismos planteos, con distintos oligarcas, con distintos nombres se niegan a ejercer el acto soberano y sagrado de distribuir lo que

a ellos les está sobrando”, aseveró en su discurso. “Belgrano nos entregó un paño celeste y blanco y en ello se resume la historia escrita por los vencedores y traidores cuando condenan al gran patriota a una simple acción sastreril. Este notable personaje extraordinario es el primero que pronunció las palabras contra el sometimiento de los pueblos vinculados con las deudas externas de los países que agobiaban y sojuzgaban a aquellas tierras que estaban naciendo a su propio destino. Fue el primero que habló de la necesidad de impulsar el periodismo para el conocimiento de las acciones que se ejercen en la vida pública e institucional”. Consideró además que en

este día, “el día de los revolucionarios, Manuel Belgrano juntó a los compadres de la emancipación de la América morena y de esta nuestra tierra que deberá ser como él la soñó: libre, justa, digna, soberana e independiente”. Finalmente destacó que fue “Belgrano quien habló de la necesidad de la educación libre y gratuita para todos y con todos sus ideales se murió en la miseria; nació en la riqueza. Una de sus expresiones más fuer-

tes, más impactantes que deben resonar en estos días cuando vemos los mismos comportamientos de las oligarquías de hoy con las de ayer pareciera ser que fue escrito para sus coetáneos a las orillas del Paraná pero es para el tiempo de los tiempos que pronunció: juremos luchar y vencer a nuestros enemigos interiores y exteriores y la América del Sur será el templo de la libertad y la independencia de los países del mundo”, sostuvo.


Martes 22 de junio de 2021

Copa América

Victoria y liderazgo para Argentina NA

Sin jugar bien, la Selección argentina le ganó uno a cero anoche a Paraguay para sumar el segundo triunfo en cadena y situarse como único líder del Grupo A de la Copa América que se está jugando en Brasil. El lunes cerrará la primera fase frente a Bolivia -desde las 21:00- buscando asegurarse el primer lugar para evitar al local hasta una hipotética final. Otra vez tuvo un buen y protagónico comienzo para ponerse en ventaja con una gran definición de “Papu” Gómez luego de una fina asistencia de Ángel Di María, sin embargo luego le costó acomodarse y perdió el control del juego, aunque supo conservar la ventaja para quedarse con tres puntos importantes.

Ayer, Grupo A Uruguay 1 Chile 1, en Cuiabá Argentina 1 – Paraguay 0, en Brasilia Mañana, Grupo B 18.00 Ecuador - Perú, en Goiânia 21.00 Brasil - Colombia, en Río

X La celebración de Messi y Gómez, que cumplió en su primera participación en la Copa. NA

Eurocopa

Países Bajos y Bélgica ganaron todo Países Bajos y Bélgica consiguieron ganar todos los partidos de sus respectivos grupos para pasar a la siguiente fase de la Eurocopa, que también tuvo como clasificados a Dinamarca, en la que jugaba Eriksen, el jugador que sufrió un paro cardíaco en la primera fecha, y a Austria.

Ayer Países Bajos 3 - Macedonia del Norte 0, en Ámsterdam Ucrania 0 - Austria 1, en Bucarest Dinamarca 4 – Rusia 1, en Copenhague Finlandia 0 – Bélgica 2, en San Petersburgo Hoy 16:00 Inglaterra - República Checa, en Londres 16:00 Escocia - Croacia, en Glasgow

X El festejo de Dinamarca, que goleó para avanzar.


Martes 22 de junio de 2021

20 DEPORTES

Copa América-2021 Fotos N.A.

Sin sobrarle nada, Argentina le ganó a Paraguay Buenos Aires (NA) - Con poco para rescatar, más allá de la victoria, y sin la convicción mostrada ante Uruguay, la Selección argentina logró ayer un esquelético triunfo por 1 a 0 sobre Paraguay, para avanzar a cuartos de

Posiciones Equipo Argentina Chile Paraguay Uruguay Bolivia

Pts 7 5 3 1 0

Grupo A Pj Pg 3 2 3 1 2 1 2 0 2 0

Pe Pp Gf 1 0 3 2 0 3 0 1 3 1 1 1 0 2 1

Gc 1 2 2 2 4

Empate entre Chile y Uruguay Chile y Uruguay empataron en uno en el inicio de la fecha del Grupo A. Abrió el marcador Eduardo Vargas a los 26’ del primer tiempo e igualó Luis Suárez a los 22’ del complemento.

final y quedar líder del grupo A de la Copa América, tras la tercera fecha. En el estadio "Mané Garrincha" de Brasilia, el único gol del encuentro lo marcó el mediocampista Alejandro "Papu" Gómez, a los 9 minutos del primer tiempo, luego de un exquisito pase de Ángel Di María. El conjunto argentino fue efectivo en los primeros minutos del partido, con el tridente Di María, Messi y "Kun" Agüero, que le permitió tener claras chances e incluso abrir el marcador. A los 7 Agüero casi convierte al quedar solo frente a Antonhy Silva, luego de un yerro de Piris da Motta, pero el remate del atacante del Manchester City se fue por encima del travesaño. Sin embargo, dos minutos más tarde, apareció Messi para Di María y el jugador del PSG vio justo la diagonal de "Papu" Gómez, quien quedó solo frente al arquero para definir con un toque suave y poner el 1 a 0, que terminó siendo decisivo. En el primer cuarto de hora Argentina fue entrega y desdobla-

Síntesis Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Tagliaico; Guido Rodríguez, Leandro Paredes; Lionel Messi, Alejandro Gómez, Ángel Di María; y Sergio Agüero. DT: Lionel Scaloni. Paraguay: Silva; Espínola, Gómez, Alonso, Arzamendia; Romero Gamarra, Piris Da Motta, Adrán Cubas; Romero; Ávalos y Almirón. DT: Eduardo Berizzo. Gol en el PT: 9m Gómez (A). Cambios en el ST: 13m Joaquín Correa por Agüero (A), 20m Ángel Cardozo Lucena por Cubas (P) y Oscar Romero por Romero Gamarra (P), 26m Rodrigo De Paul por Gómez (A), 34m Ángel Correa por Di María (A) y Nicolás Domínguez por Paredes (A), 36m Richard Sánchez por Piris Da Motta (P), 43m Brian Zamudio por Avalos (P) y Carlos González por Ángel Romero (P). Estadio: Mané Garrincha (Brasilia). Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). miento para poder recuperar el balón y encontrar los espacios con el juego asociado, ante un Paraguay que trataba de hacer pie en la arena. Sobre los 15 un tiro libre de Messi, en la puerta del área, se fue cerca del palo derecho, en un momento del partido que tenía todo color celeste y blanco. Paraguay, pese a tener jugadores de buen pie como Romero Gamarra, Angel Romero y Miguel Almirón, no pudo nunca imponer su juego, ni tampoco darle balones

claros a Avalos. El partido se hizo desordenado, con muchas pelotas por el aire, y en ese "río revuelto" Argentina por pasajes podía dominar un poco más que Paraguay. En el final de la etapa un centro de Tagliafico desde la izquierda pegó en Alonso y se metió en el arco, pero el VAR sancionó offside de Messi y Argentina se quedó con un solo tanto. El segundo tiempo de Argentina fue realmente muy flojo, porque el cansancio hizo mella en algu-

nos jugadores, pero también por el hecho de cederle demasiado el terreno a Paraguay, que dominó todo el tiempo. Es que Agüero fue perdiendo eficacia y solo Di María pudo estar atento a cada acción, para buscar sociedad con Messi, que con el correr de los minutos también evidenció cansancio físico. Paraguay fue apostando siempre por la zona izquierda del ataque, con el duelo que planteaba entre Almirón y Nahuel Molina, pero el ex hombre de Boca estuvo sólido y anuló al del Newcastle. Guido Rodríguez fue el hombre de más marca en la zona media, ante un Paredes inconexo, pero lo sólido que tuvo Argentina fue el juego defensivo en bloque, y se quedó sin reacción para el ataque. Paraguay metió cambios para poder romper el bloque defensivo de Argentina, pero la muralla fue impenetrable, y ahí también Scaloni movió el tablero, y los ingresos de los Correa -Joaquín y Ángel- más De Paul, le permitieron tener un poco de oxígeno, pero solo para esperar el pitazo final.

Messi alcanzó otro récord en la Selección

Escándalo en el equipo uruguayo

A 35 años del gol de Maradona a los ingleses

Buenos Aires (NA) - El astro rosarino Lionel Messi alcanzó a Javier Mascherano como el jugador con más presencias con la camiseta albiceleste, un nuevo récord que alcanzó y que será difícil de superar, al menos, durante la próxima década. Porque en estos tiempos cuesta encontrar un futbolista argentino con la permanencia que ha tenido la "Pulga", que el jueves cumplirá 34 años, cada vez que la Selección argentina tuvo que competir, sea en forma amistosa o en torneos oficiales. En efecto, hasta el duelo de anoche ante Paraguay por la Copa América y desde aquel debut en la Mayor -con expulsión incluida a los 92 segundos de haber ingresado- ante Hungría, pasaron 204 partidos de Argentina, donde Messi estuvo en 146. Mascherano, que se retiró hace pocos meses como profesional, llegó a esos 147 en el Mundial de Rusia 2018, con la eliminación ante Francia por los octavos de final. Es cierto que, en este camino de la "Pulga" que incluyó cuatro Mundial y seis Copas América -incluida la actual en Brasil-, llevó a la Selección hasta el umbral de la gloria, pero no pudo coronarse, la cuenta pendiente que tiene en su valiosísima trayectoria. La trayectoria más extensa en tiempo en la Selección pertenece a Maradona: del 27 de febrero de 1977 al 25 de julio de 1994, completó 17 años, tres meses y 29 días. Aunque estuvo más de tres años sin jugar entre julio del ’90 y octubre del ’93. Messi, en Qatar, podría alcanzar ese registro sin haber tenido interrupciones.

Buenos Aires (NA) - El jefe de seguridad de la delegación de la Selección de Uruguay quedó detenido ayer en Brasil, a raíz de una denuncia por "acoso sexual y hostigamiento" de una empleada del hotel donde concentraba en Cuiabá, en la previa al duelo ante Chile por la tercera fecha del grupo A de la Copa América. Según información de la Policía Militar de Brasil, el detenido fue identificado como Harold Ferreira Roldos, de 45 años, que atentó contra una mujer de 46 en el segundo piso del establecimiento, por lo que fue trasladado a la Central de Bandeirantes. El hecho fue atendido por policías militares que se encontraban en la base frente al hotel alrededor de la 1:00 de este lunes, luego de ser llamados por la gerencia del establecimiento. En el interior, encontraron al jefe de seguridad y a la víctima, quien relató haber sufrido de "acoso y hostigamiento sexual". La Asociación Uruguaya (AUF) emitió un comunicado de prensa este lunes en el que confirmó que "desvinculó a un funcionario e integrante de la delegación como consecuencia de haber sido denunciado por un supuesto comportamiento repudiable e inaceptable".

Buenos Aires (NA) - La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) propuso realizar hoy una serie de homenajes a Diego Armando Maradona, al cumplirse 35 años de su legendario gol a Inglaterra en el Mundial de México 1986, que finalmente ganó la Selección argentina. El 22 de junio de 1986 fue el día en el que el astro argentino le convirtió dos goles emblemáticos a Inglaterra, el de "La mano de Dios" y el considerado como el "Mejor de todos los tiempos", en el triunfo por 2 a 1 para avanzar a semifinales de la Copa del Mundo. Por ello, la AFA lanzó la consigna #GritaloporD10S, que consiste en celebrar nuevamente el histórico tanto convertido a las 16:09 en el estadio "Azteca" de la ciudad de México, exactamente en ese mismo horario de este martes. "Hoy a las 16:09 poné a todo volumen el relato del gol de Diego a los ingleses. Y cuando la pelota vuelva a entrar, vamos a gritarlo para que se escuche hasta el cielo. ¡Volvamos a gritarlo otra vez!", publicó la cuenta oficial del seleccionado albiceleste.


Martes 22 de junio de 2021

DEPORTES

21

Eurocopa

Clasificados Bélgica y Dinamarca N.A.

Buenos Aires (NA) - Bélgica, que superó a Finlandia por 2 a 0, y Dinamarca que goleó a Rusia por 4 a 1, se clasificaron ayer a los octavos de final de la Eurocopa, al completarse el grupo B. En San Petersburgo, los "diablos rojos" impusieron su jerarquía ante Finlandia y los superaron con los goles de Lukas Hradecky, a los 29 minutos del segundo tiempo, en contra de su valla, y el delantero Romelo Lukaku, a los 36 del mismo periodo. Con este resultado, Bélgica terminó a tope en la tabla de posiciones con 9 puntos, producto de tres victorias en igual cantidad de presentaciones, mientras que Finlandia fue tercera con 3 unidades, y está expectante de poder seguir en el torneo como uno

de los mejores terceros. Dinamarca, por su parte, pasó de fase con una goleada a Rusia por 4 a 1, en el partido disputado en Copenhague, y le permitió recomponerse de las dos derrotas obtenidas anteriormente. Los goles daneses fueron obra de Mikkel Damsgaard, a los 38 de la etapa inicial, mientras que en el complemento aumentaron Yussuf Poulsen, a los; 14, Andreas Christensen, a los 34, y Joakim Maehle, a los 37. Los rusos descontaron de penal, por intermedio de Artem Dzyuba, a los 25 de la etapa final. Así, Dinamarca sumó 3 puntos, igual que Finlandia y Rusia, pero sigue en carrera por mejor diferencia de gol, y ahora se cruzará en la siguiente fase con Gales.

También siguen Países Bajos y Austria Buenos Aires (NA) – Países Bajos y Austria vencieron ayer a Macedonia del Norte y Ucrania, respectivamente, y se convirtieron en los dos seleccionados clasificados a los octavos de final de la Eurocopa. Holanda finalizó en el primer lugar del grupo al derrotar por 3 a 0 a Macedonia del Norte en el estadio Johan Cruyff Arena, en Amsterdam. El seleccionado dirigido por Frank de Boer se puso en ventaja a los 24 minutos del primer tiempo con un gol de Memphis Depay, mientras que Georginio Wijnaldum, con un doblete a los 6 y 13 del complemento, selló la goleada. Austria, por su parte, se impuso con un tanto de Christoph Baumgartner a los 21 minutos de la etapa inicial, para obtener el pasaje a los octavos de final del certamen continental en el Estadio Nacional de Bucarest, ante unos 12 mil espectadores. Ucrania, en tanto, todavía tiene chances de avanzar a la próxima fase como uno de los mejores cuatro terceros, por lo que aguardará los restantes resultados de la fase de grupos. Las posiciones del Grupo C culminaron de la siguiente manera: Holanda, 9 puntos; Austria, 6; Ucrania, 3; Macedonia del Norte, 0. Ahora, el líder de la zona se

N.A.

medirá el domingo desde las 13:00 (hora argentina) con el tercero del Grupo D, E o F, en busca del boleto a los cuartos de final de la Eurocopa.

Austria, por su lado, tendrá un duro compromiso contra Italia, que cerró la primera fase con puntaje ideal y sin recibir goles, el sábado a las 16:00.


Martes 22 de junio de 2021

22 DEPORTES

Nacionales e internacionales

River inició la pretemporada Con la presencia de “Licha” López Racing regresó a los entrenamientos Buenos Aires (NA) - El plantel de Racing regresó ayer a los entrenamientos en el inicio de la pretemporada de cara al próximo semestre el cual tiene como máximo objetivo la Copa Libertadores y el técnico Juan Antonio Pizzi contó con la presencia de Lisandro López, pero no tuvo a Ignacio Piatti. El delantero y emblema del club de Avellaneda volvió a la entidad tras tener una breve estadía en el Atlanta United de la Major League Soccer (MSL) de los Estados Unidos y, si bien el jugador analizó retirarse de la actividad profesional tras el fallecimiento de su padre, desde Racing lo convencieron para que regrese. Desde su cuenta oficial de Twitter, Racing le dio la bienvenida a Lisandro López con un video en el cual se resumieron sus dos estadías anteriores en la entidad de Avellaneda que comenzó con la frase "Las grandes historias comienzan con un sueño". En medio de la cinta, se escu-

N.A.

cha la voz del jugador diciendo: "Creo que a los chicos que salen de las inferiores, les pasa de tener ese cariño y ese aprecio por el club, por lo menos a mí me pasó. Yo me fui y podía haber estado uno, diez o quince (años), pero yo sabía que iba a volver. No

sabía cuando, pero sí sabía que iba a volver". "Siempre dije que quería volver estando bien para poder disfrutar yo también. Lo mejor que puede pasar en mi carrera, siempre lo digo y lo dije es ganar un título con este club.

Se permitirá público en los Juegos Olímpicos Buenos Aires (NA) - El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto al Comité Olímpico Internacional (COI), anunciaron ayer que permitirán el ingreso de un 50 por ciento del aforo de cada sede con un máximo de 10 mil espectadores durante la competencia que se iniciará el próximo 23 de julio. De todas formas, en la decisión conjunta entre el Ejecutivo nipón, el Gobierno regional de Tokio y los responsables de los comités olímpico y paralímpico internacionales se aclaró que se reservarán la opción de celebrar actividades a puerta ce-

rrada en caso de que haya un repunte en los contagios de coronavirus. El 20 de marzo pasado, las cinco partes involucradas en la organización de los Juegos Olímpicos habían oficializado que los espectadores extranjeros no podrán ingresar al país asiático. El anuncio se realizó el mismo día en que se levantó el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras regiones del país, aunque se mantienen las restricciones para prevenir contagios que afectan sobre todo a los horarios de apertura de bares y restaurantes.

Buenos Aires (NA) - El plantel de River conducido por Marcelo Gallardo inició el domingo la pretemporada en Orlando, Estados Unidos, aunque dos futbolistas juveniles, Tomás Lecanda y Felipe Peña Biafore, debieron quedarse en el hotel ya que sufrieron algunos efectos de la vacuna contra el coronavirus. Lecanda y Peña Biafore, que debutaron en el partido de Copa Libertadores frente a Independiente Santa Fe disputado en el estadio Monumental, presentaron algunas líneas de fiebre y los médicos les recomendaron descanso. De esta manera, fueron 25 los jugadores que trabajaron en el ESPN Wide World of Sports Complex, donde se realizó el primer torneo de la NBA de básquetbol y de la MLS de fútbol en 2020. Cabe recordar que Lucas Beltrán debió retornar a Buenos Aires en la escala aérea en Lima, Perú, ya que no había cumplido con los días de aislamiento requeridos luego de retornar de sus vacaciones en Europa. Con este panorama, el atacante cordobés no iba a recibir la autorización para ingresar en Estados Unidos, por lo que retornó a la Argentina y se sumará más tarde al resto de sus compañeros. El conjunto "millonario" apunta a llegar de la mejor manera al choque de octavos de final de la Libertadores que disputará frente a Argentinos Juniors los días 13 y 20 de julio. En cuanto a encuentros amistosos de preparación para ese cruce copero, hasta ahora el único rival confirmado que tiene River es Barcelona de Ecuador, que ganó el grupo de Boca y será rival de Vélez Sarsfield en los octavos de la Libertadores. Esos duelos están previstos para el miércoles 30 de junio y el domingo 4 de julio, un día antes de emprender el regreso a Buenos Aires.

En Qatar, el público deberá estar vacunado Buenos Aires (NA) - El primer ministro de Qatar, Khaled ben Khalifa Al-Thani, avisó ayer que no se permitirá el ingreso a los estadios a las personas que no estén vacunadas contra el coronavirus en el Mundial 2022 que se desarrollará en ese país. "Qatar no autorizará a los aficionados que no estén completamente vacunados a entrar en sus estadios", advirtió el funcionario, quien sostuvo que la decisión se debe a la protección de "ciudadanos y residentes" qataríes. Además, remarcó: "Debido a la posibilidad de que algunos países no puedan vacunar a todos sus ciudadanos, estamos en negociaciones con una empresa para que nos suministre un millón de dosis". La idea, según informó Khaled ben Khalifa Al-Thani, será "inmunizar y vacunar a algunos de los que lleguen a Qatar" para presenciar la Copa del Mundo en ese territorio. Por último, el primer ministro señaló que de las aproximadamente 3 millones de personas que viven en Qatar, el 72 por ciento ya recibió al menos la primera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna, que son las que se aplican en aquel país.

Sergio Víctor Palma en estado delicado Buenos Aires (NA) - El ex campeón mundial de boxeo Sergio Víctor Palma, de 65 años, se encuentra internado en la ciudad balnearia de Mar del Plata tras haberse contagiado coronavirus y su estado de salud es delicado. Según se informó, Palma, quien vive en la mencionada ciudad desde hace ocho años, fue derivado al Hospital Interzonal marplatense, se encuentra en tratamiento tras sufrir un accidente cerebrovascular, mientras que además se le diagnosticó la enfermedad de Parkinson. El ex púgil oriundo de la provincia de Chaco tuvo su momento de gloria en el boxeo cuando superó por nocaut al estadounidense Leo Randolph en Spokane y se adjudicó el título mundial de los supergallos versión Asociación (AMB) en el año 1980. Luego, defendió la corona exitosamente cinco veces, hasta que en junio de 1982 la perdió tras caer por puntos frente al dominicano Leonardo Cruz en fallo unánime en la ciudad estadounidense de Miami, mientras que tuvo su última pelea en

N.A.

agosto de 1990, cuando derrotó a Juan Domingo Nogueira.


Martes 22 de junio de 2021

DEPORTES

23

El Club de Tiro con Arco de "Petro" con una nueva instrucción El Club de Tiro con Arco de Petroquímica, puso en práctica desde el sábado una nueva instrucción con la segunda Escuela de este 2021. Los instructores federados son: Natalia Scatton, Fernanda Sequeira, Luciano Mena y Martín Cárdenas. Las actividades se desarrollarán durante 4 sábados correlativos. Con todos los protocolos solicitados y exhibiendo métodos de seguridad sanitaria, el Club de Tiro con Arco del Club Petroquímica, comenzó el sábado pasado con una nueva instrucción, la segunda de esta temporada. En concordancia con los requisitos solicitados en materia de seguridad sanitaria, el cupo se completó con 12 alumnos a quienes se agregan los cuatro instructores. El objetivo es no sobrepasar la cantidad (20) que se solicita para entrenamientos de grupos deportivos. Martín Cárdenas es uno de los instructores en esta nueva propuesta, "comenzamos el sábado pasado con cupo completo, con 12 alumnos más los 4 instructores. La instrucción tiene una duración de un mes, que serian los 4 sábados correlativos", indicó.

La edad mínima que se requiere para ser parte de las instrucciones es de 14 años. "Recibimos a varios adolescentes. Ya con el cupo completo, por suerte quedaron anotados otros 7 aspirantes para la próxima Escuela", agregó Martín. "Cada Instructor tiene alumnos fijos. Previamente se designan los aspirantes a cada instructor para que no haya cambios y se personalice la clase que recibe cada uno de los alumnos, quienes reciben los elementos de protección antes de iniciar las actividades, todo rociado con sanitizante", señaló Cárdenas.

La utilización del barbijo es casi una constante, "si, sólo se lo sacan cuando hacen específicamente el tiro, cuando sueltan la flecha. Cada alumno tiene sus flechas asignadas, bien marcadas para que no haya mezcla ni confusiones. A la hora de buscar y retirar la flecha en el blanco, el alumno sólo debe tocar la suya". Los arcos también reciben protección sanitaria, "si, porque usamos cuatro o cinco arcos y cada vez que se hace cambio, el instructor es el encargado de desinfectar el arco para que lo utilice el siguiente alumno".

En principio, la instrucción se iba a dar con menor cantidad de alumnos por tema de Decreto Provincial sobre cantidad de personas en un entrenamiento o actividad deportiva. "Sí, era cuando inicialmente se iba a permitir hasta 10 personas, entonces se estaba por armar con 7 alumnos más 3 instructores, pero luego se amplió el cupo permitido y pudimos arrancar con 12 alumnos", comentó Martín Cárdenas. Por otra parte, ya quedan aspirantes como para ir completando la cantidad de alumnos para la próxima instrucción. "Cuando larguemos de nuevo las inscripciones ya contamos con varios que quedaron en lista de espera. Eso es un aliciente, porque significa que hay mucho interés por practicar nuestro deporte". En se marco, Martín Cárdenas remarca el crecimiento que se experimentó en este último tiempo, "sí, es así. Hubo una cantidad importante de gente que se volcó al Tiro con Arco y además de potenciar a nuestro club en la región patagónica, es un indicativo de la manera que nuestro deporte está ganando un lugar cada vez más notorio", completó.

Deportivo Comipa recibió donaciones de All Boys All Boys, club de Buenos Aires, le entregó recientemente varias cajas de alimentos a la escuela de fútbol de nuestra ciudad denominada Comipa, que además de enseñar y practicar la disciplina, le da la merienda a una importante cantidad de chicas y chicos de kilómetro ocho. El Club Atlético All Boys, a través de All Boys Solidario, donó cajas de alimentos a Deportivo Comipa, una escuelita de fútbol que cumple un importante rol social en parte de la barriada de la zona Norte. Y la entrega de los alimentos se hizo por la gran colaboración de la Gendarmería Nacional, que le llevó a los dirigentes del club local paquetes de harina, fideos, mermelada, yerba mate, leche en polvo y leche chocolatada en polvo entre otros, para continuar con la merienda que seguirán disfrutando entre los 80 chicos y chicas.

Valeria Schuler, nueva presidenta del club Petroquímica En lo que fue una reestructuración en el club, Valeria Schuler se convirtió en la nueva titular del club Petroquímica de kilómetro ocho, reemplazando así a Lucas Campillay, que seguirá ligado a la institución en la rama futbolística. Schler hace más de 30 años que está en el club, como jugadora y como profesora de handball, convirtiéndose en la primera mujer en presidir la institución “Verdolaga”. En el club celebran esta designación, porque siempre apostó por la participación de las chicas con el lema "Si ellas participan en el deporte, también en la toma de decisiones".

carnes!! n e a i c n Excele

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


La seguridad jurídica debe ser para todos, no solamente para los que tienen poder y dinero. “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES”

Néstor Kirchner

diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Loma-Centro: "Rivadavia" - España 802 esq. Rivadavia - 444-5297. Oeste: "Sartorio" - Av. Estados Unidos 895 - Tel. 446-1681. Roca-Pueyrredón: "La Nación" - La Nación 2737 (casi Olavarría) - Tel. 448-5206; 448-3314. Rada Tilly: "De la Villa" - Av. Brown 642 (Acceso) - Tel. 445-2425.

2974169829

Martes 22 de junio de 2021

Automovilismo

Las picadas tienen su pista certificada en Comodoro El grupo de Picadas Comodoro logró certificar la pista en el autódromo General San Martín, en tres diferentes distancias, gracias a un trabajo de topografía realizado con personal de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Fernando Ávila, uno de los referentes de picadas, en diálogo con Crónica, expresó todos los detalles. Hace un poco más de dos años que no se puede competir en el autódromo de Comodoro Rivadavia, por un lado porque hubo un cambio en la organización, luego cayó la pandemia y todo quedó en foja cero. "El 18 de abril teníamos fecha pero no la pudimos hacer por la situación del Covid-19, pero con Juan Carlos Lagoa seguimos trabajando en cosas que tienen que ver con el mejoramiento de la pista, dentro de esas cosas nos pareció un buen momento para volver a certificar nuestra pista. Hablamos con la Municipalidad, con la gente del Auto Moto Club y nos permitieron hacerlo. Hace poco estuvimos en el autódromo General San Martín con personal de la Dirección General de Topografía de la Municipalidad, quienes fueron a medir la pista", expresa Fernando Ávila. "Es la primera pista certificada de la Patagonia" La certificación de la pista se hizo en las siguientes distancias, 18 metros, 201 y 402 metros, dando

a los competidores una real certeza de las distancias para luego validar tiempos para un ranking de la especialidad. "Es la primera pista certificada de la Patagonia, gracias al presidente del Auto Moto Club, Pablo Pires, que nos permite seguir trabajando y confiando en la actividad, esperando que en algún momento la actividad vuelva a levantarse y volvamos a competir". "Esto permite una certeza al picador, que estará compitiendo en los metros reales que corresponden, los cuales están medidos con tecnología avanzada y por profesionales. Esto ayuda a un ranking posterior en las categorías. Y no existen muchas pistas así en el país, quizás en algún momento la midieron, la certificaron y no lo hicieron nunca más. Nosotros lo habíamos hecho una vez en el 2013. Esto significa que los record son de verdad, los parciales están todos marcados", asegura Fernando Ávila, uno de los referentes de Picadas Comodoro. Vuelve la categoría 6 Cilindros, la Pura Sangre Esto también le brinda tranquilidad al picador pero también al equipo de competición. En el 2013 también hizo esta certificación la municipalidad de Comodoro Rivadavia. "Lo lindo de esto es que a pesar que hace dos años que estuve fuera de la ac-

tividad siempre quedó el vínculo que los dirigentes y pilotos nacionales que en algún momento estuvimos conectados. Hoy, estamos en contacto con Osvaldo Bianco, que nos proveía equipos en su momento, pero también con Daniel Bonatey, que es el director deportivo de Cuarto de Milla, que es la empresa que organiza picadas en el Gálvez y en San Pedro". "Cuando regresemos, los picadores tendrán una pista certificada, también armamos un equipo de trabajo, creo que el mejor en la historia de las picadas. Apuntaremos mucho a vender el espectáculo, con cosas novedosas que aprendimos cuando viajamos a

Velopark (Brasil). Tendremos un ranking y llevaremos a un grupo de los mejores pilotos de los 201 metros y 402 metros a competir en un tour de picadas en Buenos Aires en un fin de semana, en el Gálvez, San Pedro y Wilde, que se midan con los mejores de allá. Lo tenemos cerrado para llevar a los 6 mejores de estas distancias para allá, para medirse en la catedral del cuarto de milla", asegura Fernando Ávila. Juan Carlos Lagoa, es el piloto referente a nivel nacional en Picadas Comodoro, quien trabaja junto con Fernando Avila. "Existe mucha expectativa por la vuelta, creo que en el regreso tendre-

mos más de 250 pilotos. Tenemos un grupo de whatsapp y tienen muchas ganas de acelerar, por eso tenemos la enorme confianza que ese es el número de pilotos activos. Además han invertido mucho en sus autos". "Estamos creando una nueva categoría, ya la tenemos, se llama Pura Sangre, con 6 cilindros, volviendo a los clásicos duelos de marcas, Ford, Chevrolet, Torino, Dodge, con armado de calle, con algunas cositas reglamentarias para que no se escapen y todos tengan posibilidades de ganar. Será en los 201 metros para equiparar más los autos, ahí abriremos un campeonato de preparadores y constructores de autos de esta categoría. El duelo de marcas es muy lindo para el público", expresa Ávila. Hoy la nueva categoría tiene unos 12 autos para comenzar a competir cuando vuelvan las picadas al autódromo. "Esperamos volver en agosto, cuando los DNU nos habilite, y todos estamos ansiosos por volver a pista. Dejame agradecerles a Pablo Pires, presidente del Auto Moto Club, por permitirnos avanzar en nuestro proyecto, al intendente Juan Pablo Luque, a la Dirección General de Topografía, su director Manzutti, los agentes Aybar, Carranza y Schuler. Tenemos todos los protocolos aprobados esperando el momento de volver a pista", aseveró por último Fernando Ávila.

La categoría deinió fecha

Marcelo Otero se mantiene tercero en el Top Race Series La próxima fecha se disputará en el "Coliseo Porteño", el 4 de julio, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la ciudad de Buenos Aires, se utilizará la variante número 8 del circuito. Y en la categoría Top Race Series, el piloto de Comodoro Rivadavia, Miguel Ote-

ro, está tercero haciendo un excelente campeonato. El certamen 2021 del Top Race en sus tres divisionales está realmente apasionante. Luego de las tres primeras citas, los torneos se muestran muy competitivos y dejan en claro que esta temporada será muy

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

difícil para cualquier piloto que busque coronarse al final del año. Para la próxima competencia, la cuarta fecha del certamen 2021 a disputarse el 4 de julio, la categoría confirmó que se disputará en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la ciu-

dad de Buenos Aires. En esta ocasión el circuito a utilizar será el mismo que se utilizó al comienzo de este torneo, siendo la variante número 8 la elegida. En la primera jornada este dibujo dejó a Marcelo Ciarrocchi como el vencedor en el Top Race V6 mientras

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL NARANJA JUGO CAJÓN $1390,00 FINAL POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

MORCILLA CRIOLLA x Kg. $ 199,00 FINAL COLITA DE CUADRIL x Kg. $569,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

que en el Top Race Series la victoria quedó en manos de Diego Verriello mientras que en el TopRace Junior se consagró ganador Martín Farfala. En el TR Series está liderando Oscar Sánchez con 59 unidades, segundo se ubica Diego Verriello con 55 y a solo seis puntos de diferencia del líder está el comodorense, Miguel Otero (53) en su primer año en la categoría nacional. Otero, está haciendo un excelente campeonato y siempre

El campeonato TR SERIES, CORRIDA 3 FECHAS: 1) 50 Oscar Sánchez 59 pts. 2) 107 Diego Verriello 55 3) 77 Miguel Otero 53 4) 96 Nicolás Palau 42 5) 111 Ariel Persia 39 6) 113 Lucas Gambarte 35 7) 12 Luis Gastaldi 31 8) 37 Ianina Zanazzi 30 9) 3 Adrián Tracogna 26 10) 11 Alzamendi, Sebastian 15 supo mantenerse entre los protagonistas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.