https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/21-05-2021/Diario-Cronica-21-05-2021.pdf

Page 1

Viernes 21 de mayo de 2021 Mín. Máx.

8º 12º

Sugerido $50 - Flete $1,00

VIE 21/MAY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22101

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Covid-19 “Estamos en el peor momento de la pandemia”, dijo el Presidente

El Gobierno ordenó un confinamiento estricto Será desde las cero del sábado 22 hasta el domingo 30 de mayo Se restringirá la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica -como Chubut-. Además, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial,

mientras que estarán habilitados los comercios esenciales, los que trabajen con envío a domicilio y con la modalidad para llevar. Del mismo modo, solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas. | Pág. 10

X El presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas para reducir los

contagios. Volvió a pedir a la población un esfuerzo para bajar la circulación.

Coronavirus: las cepas Manaos y Reino Unido circulan en esta ciudad y son más transmisibles

Vacunaron contra la gripe en la vereda de un almacén

El descubrimiento se hizo en estudios iniciados ante la cantidad de personas jóvenes que resultaron con formas graves de covid internados en terapia intensiva. | Pág. 3

Fue en el barrio Pietrobelli, y la campaña apuntó a mayores de 65 años y a personas de riesgo. | Pág. 4

Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

Un conductor murió tras el choque frontal de dos vehículos en camino Roque González El accidente ocurrió poco antes de las 20 de ayer en una curva pronunciada del camino que une la zona sur con el barrio Saavedra en KM 3, casi frente a la Seccional Sexta de Policía. Lo protagonizaron un Renault Megane y una pick up Ford Ranger. El conductor del automóvil, de 59 años de edad, murió en forma instantánea, mientras que el otro resultó solo con golpes leves. | Pág. 6


2

Viernes 21 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Chubut reportó 379 casos positivos de Covid-19 y tres fallecidos

En Comodoro hay 57 personas internadas por casos de Covid-19 El parte oficial señaló que hay 27 pacientes internados en terapia intensiva y 30 internados en clínica médica, repartidos en los centros de salud públicos y privados de la ciudad. Según informó el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, ayer en Chubut se reportaron 379 casos positivos de Covid-19 y tres personas fallecidas diagnosticadas con el virus. Hasta la fecha la provincia acu-

des hay más de novecientos casos activos: hay veintisiete pacientes internados en terapia intensiva y treinta internados en clínica médica, mientras que hay 863 pacientes ambulatorios que se mantienen en sus domicilios. Son más de trescientos casos más que los registrados hace una semana atrás.

mula 64.149 contagios y 1.041 decesos desde que inició la pandemia. En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron ayer 183 casos positivos, sumando en total 25.147 casos y 483 fallecidos. Actualmente entre ambas ciuda-

Casos en Chubut En el resto de la provincia los ca-

sos registrados fueron: 59 en Puerto Madryn, 29 en Trelew, 21 en Esquel, 18 en Sarmiento, 11 en Rawson, 6 en Lago Puelo, 5 en Río Senguer, 5 en Trevelin, 4 en El Hoyo, 4 en Cholila, 4 en Colan Conhué, 3 en Gobernador Costa, 2 en Puerto Pirámides, 2 en Gaiman, 2 en El Maitén, 2 en José de San Martín, 1 en Río Mayo y 1 en Gan Gan. Además se suman algunos casos de días previos que no habían sido informados en reportes an-

teriores: 1 en Camarones y 15 en Lago Puelo. Tres fallecidos Ayer se reportaron tres personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con coronavirus, dos corresponden a Comodoro Rivadavia: una mujer de 46 años y un varón de 68 años. También re registró la muerte de un hombre de 58 años, con comorbilidad, de Puerto Madryn.

En las últimas semanas se duplicaron las consultas

En el plan Detectar se registra un 38% de positividad En las últimas tres semanas el porcentaje de positividad de quienes acuden al plan Detectar en Comodoro Rivadavia se ha mantenido más o menos estable, con un leve incremento. En la semana 17 (del 25 de abril al 1 de mayo) se evaluó en el triage a 661 personas de las cuales 214 resultaron casos positivos, siendo el 32% de positividad. En la semana 18 (del 2 al 8 de mayo) acudieron al operativo Detectar 1.069 per-

sonas de las cuales 379 dieron positivo, lo que corresponde al 35%. En la semana 19 (del 9 al 15 de mayo) un total de 1.338 personas fueron evaluadas en el triage y de estas 511 resultaron con covid positivo, el 38%. Lo que se observa es una mayor demanda, ya que en solo tres semanas se duplicó la cantidad de personas que asistieron al operativo, lo que coincide con el incremento de los contagios en

FERRETERIA COHAP

la ciudad. Ante el aumento de la demanda el Área Programática dispuso de tres opciones del plan Detectar para realizar la consulta: hay dos sedes en Comodoro y una en Rada Tilly. Tres sedes del Detectar Uno de los puntos es la Sociedad Rural, ubicado en Pastor Schneider 708, barrio Jorge Newbery. Está abierto de lunes a viernes

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

950

$

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

de 9 a 12 y de 13 a 16 horas, y los sábados de 9 a 12 horas. También está en funcionamiento el tráiler móvil de hisopados, que se encuentra actualmente en la

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

Asociación Vecinal de barrio Ciudadela los días lunes, martes y miércoles de 14 a 16 horas. En la villa balnearia se podrá acudir al Hospital Rada Tilly los martes y jueves de 9 a 11 horas, en este caso se debe pedir un turno a los números 4451735 y 4451232.

Se recuerda que para asistir debe presentar dos o más síntomas: fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar del cuerpo, diarrea y vómitos; y estar entre el tercer y quinto día de síntomas para que pueda ser detectado por el test rápido.

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2890,00

CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $ 589,00 FINAL

MIX (FRUTOS ROJOS) BL. x 2 Kg. $ 1169,00 FINAL

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo (domingo mediodía)

Reservas al teléfono 4590009 E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Viernes 21 de mayo de 2021

SOCIEDAD

3

Las variantes son más transmisibles que el coronavirus original

Coronavirus: se detectaron las cepas Manaos y Reino Unido en esta ciudad Ayer se confirmó oficialmente la presencia de tres variantes del virus Covid-19 en Chubut; se trata de las cepas Manaos, Reino Unido y Río de Janeiro, que también circulan en otros puntos del país desde hace algunos meses y de las cuales se determinó que son más contagiosas. En Comodoro Rivadavia las cepas que se identificaron fueron Manaos y Reino Unido. Los virus respiratorios suelen mutar tras transmitirse de persona a persona, lo que preocupa es que las mutaciones del SARS-CoV-2 son más agresivas y aún no está la mayor parte de la población inmunizada. Si bien todavía se están analizando las variaciones, los estudios demuestran que algunas cepas son más transmisibles que el coronavirus original (como

la cepa del Reino Unido o la de California), algunas demostraron tener un índice de mortalidad más alto y se estima que particularmente la Manaos puede provocar infecciones a personas ya inmunizadas, es decir quienes ya tuvieron covid o que ya se aplicaron la vacuna. Variantes del virus en Chubut Según informó el Ministerio de Salud, en Chubut hasta la fecha se identificaron casos positivos de variante Manaos (P.1) en los departamentos Escalante, Rawson y Sarmiento. La variante Reino Unido (B.1.1.7) se identificó también en departamento Escalante y en Biedma; mientras que en Cushamen se detectó la cepa Río de Janeiro (P.2). Las muestras fueron tomadas a los pacientes

“según criterio específico ajustado a escenarios de vigilancia periódica y sistemática”, según informaron desde Salud, lo que quiere decir que a partir de la vigilancia epidemiológica realizada se decide estudiar a una población

especifica por el comportamiento que está teniendo el virus en esa población, por ejemplo los casos de personas jóvenes que resultaron con formas graves de covid y debieron ser internadas en terapia intensiva. En algunos ca-

sos del departamento Rawson se tomaron muestras de personas que habían viajado al exterior. Sobre las mutaciones Las variantes están siendo monitoreadas a nivel

mundial y en nuestro país -a través de la secuenciación del genoma viral- y se dividen en dos categorías, una de ellas son las Variantes de interés (VOI), que tienen un genoma que presenta mutaciones sin traducción en el comportamiento del virus en la población. La otra es la Variante Prioritaria (VOC) que está asociada a un aumento de virulencia o cambio en la presentación clínica; provoca disminución en la efectividad de las medidas de control, los test diagnósticos, las vacunas o los tratamientos. Hasta la fecha hay tres variantes clasificadas como prioritarias (VOC): la cepa originalmente detectada en Manaos (P.1), la cepa originalmente detectada en Reino UnidoUK (B.1.1.7) y la cepa originalmente detectada en Sudáfrica (B.1.351).

Arcioni participó de una videoconferencia con el Presidente El gobernador Mariano Arcioni participó ayer de una videoconferencia convocada por el presidente Alberto Fernández, junto a sus pares de 10 provincias y el jefe de Gobierno porteño. El Presidente de la Nación solicitó extremar las medidas de cuidado y acelerar el proceso de vacunación a las personas de mayor riesgo. El Jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y la titular de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. Participaron los gobernadores Axel Kicillof de Bue-

nos Aires; Sergio Ziliotto de La Pampa; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Omar Gutiérrez de Neuquén; Arabela Carreras, de Río Negro; Sergio Uñac, de San Juan; Alberto Rodriguez Saá, de San Luis; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gustavo Melella, de Tierra Del Fuego; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo. Arcioni expuso la situación epidemiológica que atraviesa Chubut en cuanto a los casos positivos y ocupación de camas, y recalcó en cuanto al Plan de Vacunación que “estamos próxi-

mos a cumplimentar la población objetivo de 150 mil habitantes, ya vacunamos a 120 mil personas”. “Estamos siendo muy estrictos con la circulación y el ingreso a la Provincia, lo hemos acordado con los Gobernadores de la zona patagónica; con los horarios de los comercios; clases semipresenciales; desde ya acompañando las medidas que adopten desde Nación, no sólo adhiriendo a un decreto sino haciéndolas cumplir”, manifestó el Gobernador. Durante el encuentro con los mandatarios provinciales, el presidente Fernández puso de manifiesto que “to-

do el mundo debe entender la gravedad de la situación actual, nunca tuvimos nun-

ca algo similar”. “Estamos en una situación muy complicada, es-

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

tamos en el peor momento de la pandemia”, remarcó Alberto Fernández.


4

Viernes 21 de mayo de 2021

SOCIEDAD

En el marco de la campaña de vacunación contra la gripe

Colocaron la vacuna antigripal afuera de un almacén en el barrio Pietrobelli

En la mañana ayer trabajadoras de salud del Área Programática Sur colocaron la vacuna contra la gripe en la vereda de un almacén del barrio Pietrobelli, donde pudieron acceder a un total de cuarenta personas, en el marco de la campaña de vacunación antigripal. Desde el organismo de salud informaron: “Con el objetivo de llegar a aquellos vecinos del barrio que no tienen movilidad, y que

por una u otra razón no se pueden acercar hasta el centro asistencial del barrio, trabajadoras de salud del Área Programática Sur vacunaron contra la gripe en un almacén de la zona alta del barrio Pietrobelli”. La jornada estuvo destinada a mayores de 65 años y otras personas de riesgo o con enfermedades crónicas, y se realizó en el almacén “A lo de Pato”, ubicado en Alvear y Alem, que por segundo año consecutivo

puso a disposición su local. La actividad estuvo a cargo del equipo de salud del Centro de Salud del barrio, integrado por la supervisora intermedia de Trabajadoras Comunitarias en Terreno, Mónica Vera, las enfermeras Teresa Álvarez y Pilar Muñiz, y la trabajadora Comunitaria en Terreno, Claudia Retamal. Al respecto, la supervisora sostuvo: “Fue una buena jornada, muy positiva, se vacunó alrededor de 40

personas. Se hizo la jornada de 11:00 a 13:00 horas. Agradecemos a la comunidad que asistió y a Patricia, la dueña del almacén que nos cedió el espacio”. Vacuna antigripal La campaña de vacunación antigripal comenzó en abril y está destinada a personal de salud, niños entre 6 meses y dos años, mayores de 65 años, personas entre 2 y 64 años que

presenten una patología o condición de riesgo para influenza, además de embarazadas y puérperas de hasta diez días posterior al parto. Al momento del turno deben presentar algún comprobante que certifique su condición. Para obtener un turno para vacunarse deben ingresar a www.comodoroweb. gob.ar, donde deben ingresar datos del paciente en un formulario, y se dará turno para el Centro

de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que corresponda. Cabe recordar que quienes se hayan aplicado la vacuna contra el Covid 19, ya sea primera o segunda dosis, deben esperar catorce para recibir la vacuna antigripal. Quienes tuvieron covid o son convivientes de un caso positivo, también deben esperar catorce días desde el primer síntoma antes de vacunarse.

Entregarán porciones de locro gratuitas para el 25 de Mayo Durante la pandemia varias mujeres se unieron y encontraron en el Club San Martín un espacio desde el cual pudieran dar inicio a una serie de actividades solidarias destinadas a los medios pudientes del sec-

tor, conociendo la difícil situación que muchas familias atravesaban ante una necesidad reinante y creciente. De esta forma, comenzaron con ollas populares para la comunidad mientras que después en distintas fe-

chas decidieron encabezar iniciativas como la entrega de juguetes para el Día del Niño, donaciones para el Hospital Regional, regalos para Navidad y canastas, además de recibir donaciones, las mujeres se pu-

sieron al hombro cada uno de los objetivos realizando ferias de empanadas y rifas para recaudar dinero para la compra de productos, lo que también hizo que se hiciera una colecta y donación de útiles escolares este año. Ahora las Mujeres Unidas del Club San Martín, nombre que adoptó el equipo de unas ocho mujeres que diagraman e impulsan las tareas solidarias decidieron hacer para el 25 de Mayo un locro solidario y gratui-

to para entregar a vecinos del barrio con necesidades quienes no pueden acceder a este plato típico. “Con mucho esfuerzo, trabajo y la colaboración de la gente que siempre nos acompaña vamos a poder realizar el locro. Sabemos que estamos en una situación difícil y por eso queremos llegar a esas familias que hoy lo necesitan” explicó Tamara Irazu, integrante del grupo y añadió “el locro va a tener todos los ingredientes

y el horario de entrega va a ser el 25 de Mayo a las 13 horas en las instalaciones del Club San Martín ubicado en calles Los Perales y Antonio Miroglio. No tienen que traer nada ya que contamos con bandejas para repartir las porciones”. Ante ello, señalaron que estiman repartir más de 200 porciones de locro a los vecinos, bajo protocolo sanitario en el marco de la pandemia y con los cuidados del caso.


Viernes 21 de mayo de 2021

SOCIEDAD

5

Causa vacunas Covid-19: aún se analiza cómo consiguieron la primera dosis los Camioneros ción se determinó que hubo fallas en el sistema que hi� zo que pudieran ser sustraí� das las vacunas y aplicadas a personas que no estaban dentro de los listados prio� ritarios. Se carecía de un sistema

Luego del escándalo generado al constatar que más de 20 integrantes de la obra social y gremio de Camioneros había recibido la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, un total de 24 personas fueron procesadas y se intenta determinar cómo fue conseguido el primer componente. Recientemente se conoció que la jueza federal Eva Par� cio de Seleme dictó el pro� cesamiento y embargo mi� llonario de 24 personas vin� culadas al robo de vacunas Sputnik V segundo compo� nente, que fue denunciado el pasado 8 de febrero al Mi� nisterio Público Fiscal. En� tre ellas, se encuentra el ti� tular del gremio Camione� ro del Chubut y exdiputado nacional, Jorge Taboada, así como integrantes del sindi� cato y de la obra social, ade� más de referentes del área de salud. Según se dio a conocer en la investigación tanto Taboada como su secreta� rio Adjunto, Elías Guzmán fueron inmunizados, jun� to a integrantes de la obra social y otros miembros de la comisión: Diana Cárca� mo, Eduardo Díaz Narváez, Noelia Maure, Marisa To� rres, Darío ío o Guzmán, Ceci� lia Alvarado, Laura Cárca� árca� rca� mo, Marcos Paura, Valeria Khoury, Valeria Mansilla, Miguel Santana, Silvana Ta� boada, Pablo Mansilla, Vil� ma Borau, Jessica Modin� gel, Gisel Ampuero, Cynthia Hernández y Silvio Borau fi� guran entre los nombres de quienes accedieron a la va� cuna aunque no pertenecían a los grupos de riesgo prio� ritarios para ser inoculados en medio de la pandemia. También entre los proce� sados se encuentra la enfer� mera del Hospital Regional, Analía Muñoz y su compa� ñera Gabriela Torres, la res� ponsable de la cámara de vacunas, Daniela Cocha, y el jefe de Epidemiología y

Prevalentes, Jorge Benítez. El fiscal sostiene que hubo delito “Ahora tenemos que espe� rar las apelaciones si es que existen y después de ahí una vez que apelen, se notifique y eso suba a la Cámara, se pone una fecha para las au� diencias, cuando se hace la Cámara resuelve si baja al Juzgado otra vez y veremos si la causa se confirma se va a juicio o si se siguen inves� tigando algunas cuestiones” explicó en diálogo con Crónica el fiscal federal Norber� to Bellver, y añadió: “conta� mos con conversaciones te� lefónicas, documentación e información que indican que cometieron los delitos, fue� ron llamadas todas las par� tes a declarar y tenemos que analizar si queda algún hi� lo suelto, de ser así segui� remos investigando”. Bajo este panorama no descartó que existan nue� vas imputaciones contra otras personas vinculadas al hecho. Consultado sobre las vacu� nas sustraídas expresó “son de la segunda dosis y esta� mos viendo cómo fue que re� cibieron la primera”, y aña� dió que dependiendo de la responsabilidad atribuida a cada una de las personas que tuvo participación se determinará si son conde� nados y su pena. Una falla en el sistema y un control rudimentario En el marco de la investiga�

acorde para tamaña respon� sabilidad, y las anotaciones se realizaban a mano sin contar con controles per� tinentes, lo que posibilitó que las enfermeras pudie� ran apropiarse de las vacu� nas y gestionar con el gre�

mio la colocación por una suma de dinero. En este punto, merece se� ñalarse que también existen responsabilidades superio� res, sobre todo de quienes cumplen funciones públicas de gobierno, que si bien su

accionar no encuadraría en figura penal, sí podría haber sido pasible de sanciones ad� ministrativas; de esa mane� ra, la trasparencia y confian� za resquebrajada puede re� componerse. Pero, eso ya in� cumbe a decisiones políticas.


6

Viernes 21 de mayo de 2021

POLICIALES

Choque frontal con un conductor muerto en camino Roque González frente a la Seccional Sexta Fotos Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

En las últimas horas de la tarde de ayer se produjo un fatal choque frontal que costó la vida del conductor de uno de los vehículos siniestrados. Ocurrió alrededor de las 19:45 en una pronunciada curva situada sobre el camino alternativo “Roque González” y el final de la calle José Sixto Ojeda, frente a la Seccional Sexta de policía cuyos efectivos debieron tomar intervención conjuntamente con personal de Tránsito Municipal, Defensa Civil y la Policía Científica. Según informaron fuentes policiales, lo protagonizaron un Renault Mega-

Tras allanamiento la Policía recuperó elementos electrónicos robados en boliche bailable céntrico El pasado 12 de abril en horas de la madrugada un boliche bailable de la calle Francia al 1.065 fue visitado por amigos de lo ajeno, que robaron una gran cantidad de artículos electrónicos entre los cuales se encontraba una costosa consola de sonido marca Allen & Heat, modelo ZED 14FX. El robo al local nocturno denominado “El templo” había quedado como de “autores ignorados” ya que no hubo secuencias fílmicas que registraran el accionar de los delincuentes, pero el pasado viernes 14 de mayo el damnificado del robo hizo una ampliación de la denuncia oportunamente radicada en la

Seccional Primera de policía. Daba cuentas que la valiosa consola que formaba parte de los varios electrónicos que habían llevado, estaba siendo ofrecida a la venta en la red social Facebook. Allanamiento y secuestro El caso pasó entonces a manos de la División Policial de Investigaciones -DPI-. Hubo que realizar diligencias de rigor, como constatación de domicilios, recepcionar entrevistas y alguno que otro seguimiento que permitieron establecer un domicilio, sobre la calle Código 559 al 2.600 del ba-

rrio San Cayetano. Se trabajó en conjunto con Eve Anahí Ponce como procuradora fiscal y se solicitó la respectiva orden de requisa domiciliaria al juez penal de garantías Jorge Enrique Odorisio, que no titubeó en otorgarla. Alrededor de las 17:15 de ayer se llevó adelante la diligencia judicial que arrojó un saldo positivo; procedieron al secuestro de la consola arriba descripta y una mezcladora de sonidos color negro. Quien las tenía a la venta será imputado por “encubrimiento” ya que no hay pruebas o indicios que señalen que estuvo involucrado en el robo ocurrido en abril.

ne dominio GMO 040 que transitaba de norte a sur comandado por Raúl Sergio González, de 59 años, y una pick up Ford Ranger patente IYN 534 comandada por César Daniel Zárate, de 35. Si bien se desconocen las causas que motivaron el choque frontal que dio de lleno del lado de ambos conductores, a juzgar por la posición en que quedaron los vehículos, es probable que el Megane haya intentado doblar la curva a una velocidad mayor de la permitida y se fue al carril contrario para impactar contra la camioneta

que quedó en el carril por el cual transitaba. Como consecuencia del fuerte impacto, perdió la vida el conductor del Renault Megane en forma casi inmediata, en tanto el conductor de la pick up resultó con lesiones aparentemente leves y fue asistido por el Dr. Danilo Carrillo, quien llegó en una ambulancia de Urgencia del 106. Del fatal accidente se informó a la Dra. Laura Martini que estaba de funcionaria de fiscalía y al juez penal de turno, en tanto sobre las 9 de anoche aún proseguía trabajando en el lugar la División Criminalística.


Viernes 21 de mayo de 2021

POLÍTICA / CULTURA & EVENTOS

7

La ley está vigente y fue publicada en el Boletín Oicial

Menna pidió informes por falta de reglamentación de la nueva Ley del Impuesto a las Ganancias Crónica / Archivo

En abril del corriente, el Congreso de la Nación aprobó la nueva Ley del Impuesto a las Ganancias. La medida brindó alivio a más de 1.200.000 trabajadores de la República Argentina, ya que el piso mínimo para tributar se incrementó. Sin embargo, todavía el gobierno no reglamentó la legislación, por ende, muchos siguen pagando el impuesto. El diputado nacional Gustavo Menna, de Juntos por el Cambio, presentó un pedido de informes al jefe de Gabinete de Nación para saber por qué todavía no se reglamentó la nueva ley. “La nueva ley reformó las deducciones computables, que en la práctica, implica que más de 1.200.000 personas que trabajan en relación de dependencia dejan de pagar el Impuesto a las Ganancias. A su vez, como el tributo es anual, es decir, rige desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, y esta ley es retroactiva al 1 de enero, el otro efecto práctico es que al trabajador se le tiene que devolver lo que le retuvieron durante los primeros meses del año”, comentó Menna en diálogo con Crónica. El legislador nacional hizo hincapié en que, a pesar de que la ley ya fue aprobada y publicada en el Boletín Oficial, todavía no fue reglamentada. “Hay distintos aspectos para reglamentar, por ejemplo, cómo se van a reintegrar los fondos a los trabajadores. El empleador es quien retiene el impuesto, pero a su vez, el em-

pleador deposita este dinero a la AFIP. Bien, ahora hay que hacer el camino inverso, el empleador lo tiene que reintegrar, pero debe recuperar esa plata. Hay aspectos para reglamentar, pero vemos que pasa el tiempo y el gobierno no ha emitido la reglamentación. La promesa era que, como se aprobó en abril, se iban a liquidar los sueldos de ese mes que se pagan en mayo sin el impuesto, además de la devolución de lo retenido en los meses previos. Esto no fue así, entonces ahora que estamos terminando mayo y hay que liquidar los sueldos que se van a pagar en junio; al no haber noticias de la reglamentación, lo más probable es que se coman otro mes, en un contexto económico complicado como el que tenemos. No se entiende lo que está pasando, porque la ley está vigente”, sostuvo Menna. Con este panorama en curso el diputado de Chubut, acompañado por otros legisladores, presentaron un pedido de informes al jefe de Gabinete de Nación para saber por qué se demora la reglamentación de la ley, y fundamentalmente, cuándo prevé el gobierno hacerlo. “No sabemos cuál es la razón de la demora, por eso elevamos el pedido de informes. Pero más allá de cuál sea la razón, esto es algo que está mal, porque ellos tienen la obligación de cumplir con la ley y reglamentarla, tienen la obligación de ponerla

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA (FUERA DE TÉRMINO)

La Comisión Directiva del Club de Náutica y Pesca Comandante Espora, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Socios, a realizarse el Sábado 29 de Mayo de 2021 a las 15:00 hs., a realizarse de forma Virtual (no Presencial), a través de la Plataforma ASAMBLEAR (1) con el siguiente: ORDEN DEL DIA 1- Designación de dos Socios para firmar el acta, conjuntamente con el Presidente y Secretaria. 2- Consideración de las razones de la Convocatoria fuera de término y validación del formato virtual. 3- Consideración de la Memoria correspondiente al Período Mayo 2019 a Abril 2021. 4- Lectura y Consideración del Balance Ejercicio 2019. 5- Lectura y Consideración del Balance Ejercicio 2020. 6- Fijar Cuotas Sociales y de Ingreso. 7- Propuesta de actualización automática de valores de Cuotas y Tarifas. 8- Elección de dos (2) Socios para integrar la Comisión Revisora de Cuentas. 9- Establecer un mecanismo para la Duración de los mandatos de los miembros de Comisión a elegir. 10- Renovación del 100% de los miembros de Comisión Directiva cuyos mandatos están vencidos. 11- Tratamiento de la solicitud del Sr. Víctor Correira, de revisión de la sanción oportunamente impuesta por Comisión Directiva. Tendrá lugar la Asamblea, siempre que concurran la mitad más uno de los socios. En caso de no haber número una hora después de la fijada por la citación, la Asamblea entrará en funciones con el número de socios presentes y sus decisiones serán válidas cualquiera sea el número (Art. 62 de Estatuto). Para participar de la misma los Socios deberán estar al día con la Caja Social e inscribirse personalmente en la Plataforma, no admitiéndose representación alguna (Artículos 67 y 64 del Estatuto) Sra. Natalia Curan Sr. Alejandro Malaspina Secretaria Presidente (1) Inscripción online en: www.asamblear.com - Asamblea Nº ARG0100085

en vigencia efectiva”. Beneficios para los Bomberos Voluntarios Durante la sesión del miércoles último, en la Cámara de Diputados de la Nación se aprobó un proyecto que beneficiará a todos los Bomberos Voluntarios del país. En concreto, se dio luz verde a una iniciativa que establece que estas instituciones dejarán de pagar las tarifas de servicios básicos como agua, energía eléctrica y comunicaciones. “Es un proyecto de fortalecimiento del sistema nacional de Bomberos Voluntarios, por el cual van a dejar de pagar las tarifas de servicios básicos. Ahora estos servicios van a estar cubiertos por el Estado y la tarifa va a tener costo cero para ellos. Además, va a haber un régimen de asistencia ante contingencias en actos de servicio que afecten la integridad física, la salud y la vi-

da de los bomberos. También van a tener reintegro del IVA que pagan por la compra de bienes de capital, como vehículos y uniformes”, señaló el excandidato a la gobernación de Chubut. Elecciones 2021 Por otra parte, en Diputados se aprobó la postergación de las PASO y las elecciones generales de este año por treinta y quince días. Originalmente, la ley define que las PASO son el segundo domingo de agosto. La ley aprobada en la Cámara de Diputados establece que este año habrá un corrimiento de treinta días y serán el segundo domingo de septiembre. Mientras tanto las generales, que normalmente son el último domingo de octubre, pasarán al segundo domingo de noviembre, solo por este año y teniendo en cuenta la situación de pandemia que se vive en todo el país.

X Gustavo Menna. El diputado nacional por Chubut

pidió informes al Jefe de Gabinete de la Nación para saber por qué todavía no se reglamentó la nueva ley del Impuesto a las Ganancias. “Vemos que pasa el tiempo y el Gobierno no ha emitido la reglamentación” dijo, tras señalar que lo más probables es que “se coman otro mes” más.

Presentan la obra de teatro “Una tonelada de caracoles” La obra ganadora del selectivo provincial de Santa Cruz, “Una tonelada de caracoles” se presenta en esta ciudad en el marco del festival “Teatro en medio de la nada” y Activar Escenas del Instituto Nacional de Teatro. La función será el sábado 22 a las 20 en el Cine de Astra y el valor de la entrada es de 300 pesos, se puede comprar treinta minutos antes en la boletería, pero aclaran que los cupos son limitados por lo que se puede abonar y reservar con anticipación a través

del depósito en una cuenta bancaria. Para más información comunicarse al teléfono 297-4771087. La obra de teatro “Una tonelada de caracoles” es un unipersonal dirigido e interpretado por Nadia Silva de Caleta Olivia. Tiene una escritura fragmentaria a partir de cartas y escritos personales del poeta Antonin Artaud, la mayoría surgidos durante su largo periodo de encierro en un hospital psiquiátrico a través de casi diez años bajo terapias que pretendían ali-

viar su dolencia. La reseña de la obra expresa: “Una tonelada de caracoles no se limita a hablar de su dolor o a solo narrarlo. El dolor es siempre, un territorio específico, una gama de gestos, una gramática de miradas, un sistema de movimientos, un complejo sonoro, olor y aroma, por tanto, el dolor se revela, el dolor se expone, se representa. Con el dolor y a partir del dolor, desarrollamos, creamos, manifestamos, ejecutamos una suerte de ritual”.


8

Viernes 21 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Arnaudo asumió al frente del Directorio del Banco del Chubut El Directorio del Banco del Chubut celebró ayer la Asamblea General Ordinaria en la que asumió al frente de la institución el contador Miguel Ángel Arnaudo, mientras aguarda el tratamiento parlamentario de su pliego. Momentos antes de celebrarse la Asamblea, el gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Economía, Oscar Antonena recibieron en Casa de Gobierno al designado funcionario y miembros del Directorio. La asamblea se celebró en el Salón de Usos Múltiples de la Casa Matriz y participaron también de manera presencial el vicepresidente Rodrigo Gaitán, los directores Carlos Tapia, Leonardo Aquilanti y Rubén Despo, además de los síndicos Jaime Manuel Cruz Raposeiras y Hernán Tórtola y el Gerente General Gustavo González. Los accionistas Clase “A” estuvieron representados por el ministro Antonena y los clase “B” por Mariano Eyleinstein y Jorge Uliarte, representantes de la Asociación Bancaria. Asimismo participaron de manera virtual el síndico Daniel Herrera y el secretario General de la Bancaria, Walter Rey. Al finalizar la asamblea, el nuevo responsable de la entidad dialogó con la prensa destacando la importancia de este nuevo desafío encomendado por el gobernador y subrayó que “va-

X Miguel Ángel Arnaudo. El ex titular de ISSyS asumió la

Presidencia del Directorio del Banco del Chubut. Dijo que la entidad “tiene una posición muy sólida desde el punto de vista financiero”, por lo que se mostró expectante de “poder hacer muchas cosas en conjunto”. mos a continuar trabajando en equipo con el Ministerio de Economía como lo veníamos haciendo desde otra función”. Arnaudo destacó que “sabemos que el Banco tiene una posición muy sólida desde el punto de vista financiero” y que cuenta “con un gran equipo de trabajo que facilita la gestión del día a día”, por lo que se mostró expectante de “poder hacer muchas cosas en conjunto”. El nuevo responsable del banco ratificó la forma de trabajo y marcó una continuidad en las acciones a emprender, señalando que

“el gobernador tiene muy en claro la importancia que tiene el Banco, lo que los chubutenses valoran al Banco y el cuidado que hay que tener con el Banco; así que los lineamientos que el gobernador ha marcado son lo que se ha venido haciendo y lo que vamos a continuar haciendo”. En ese sentido detalló que trabajarán “por los objetivos que tiene el Banco, de ser el apoyo financiero hacia las gestiones de la Provincia y de aquellas actividades productivas que el Banco acompaña”, remarcando que “siempre es el Banco el

X Oscar Antonena. El ministro de Economía de la provincia confió en la gestión que desarrollará la nueva conducción de la entidad bancaria chubutense y su equipo que “sabemos que está a la altura de las circunstancias”. que acompaña a los sectores que lo necesitan”. Finalmente Arnaudo confirmó que el próximo lunes a las 11 concurrirá a la reunión para la que fue convocado en la Honorable Legislatura de la Provincia, a fin de que posteriormente los legisladores evalúen el pliego que aguarda tratamiento parlamentario. Trabajo en equipo y continuidad Por su parte, el ministro de Economía destacó que “queremos continuar con los objetivos del Banco, que tiene

un recurso humano muy importante en toda la Provincia”, y señaló que “la idea es contar con el acompañamiento desde el Ejecutivo en el rol financiero de la Provincia y del equipo del Banco, que sabemos que está a la altura de las circunstancias”. Antonena precisó además que junto con el tratamiento de Arnaudo se aguarda que la Legislatura avale el nombre del síndico suplente Andrés Arbeletche. “El banco es el Agente Financiero por Constitución de la Provincia y el Ministerio de Economía es el Ad-

ministrador Financiero. Hay un complemento en la política financiera que define el Ejecutivo y el Banco acompaña porque es el receptor de todas las cobranzas y todos los pagos que realiza el Ejecutivo”, sintetizó el funcionario. Por otro lado añadió que “con Arnaudo venimos trabajando en conjunto en el equipo de Gobierno desde agosto del 2019 y tenemos el mejor diálogo”, a la vez que afirmó que “estamos en el mejor de los diálogos en forma permanente con el resto de los directores y con el gerente general”.

El MTE se movilizó pidiendo alimentos para familias carenciadas Bajo el lema “el hambre no espera” el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) convocó a una manifestación el día jueves para solicitar asistencia con alimentos. Concentraron en la plaza de la Escuela

83 desde donde marcharon por calles céntricas, con paradas en dos supermercados y en el edificio municipal. La agrupación cuenta con merenderos y gestiona bolsones de alimentos para las

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

familias con mayor vulnerabilidad provenientes de diferentes barrios y que participan de las actividades del MTE. Según explicaron últimamente hubo un importante recorte en la cantidad

de bolsones que reciben de parte del Estado: de un listado de 140 familias recibieron para 47. Asimismo presentaron el pedido de donación de alimentos en dos grandes cadenas de supermercados que tienen

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

sucursales en el centro de la ciudad. En uno de ellos les manifestaron que ya donan mercadería al municipio, que es luego entregada a las familias carenciadas; y en el otro comercio les comunicaron que el pedido fue elevado a la dirección de la empresa en Buenos Aires. Desde el MTE expresan que han crecido las necesidades y que en los merenderos se asiste principalmente a los niños donde también se brinda apo-

yo escolar. En un comunicado manifestaron: “Nos vimos obligados a movilizar cuando el hambre azota a nuestros hogares”. Asimismo señalaron que “la ayuda de las autoridades municipales y provinciales es insuficiente ante el aumento de la pobreza en la región”. Finalmente hicieron una asamblea y decidieron que esperarán respuestas durante los próximos quince días, de lo contario continuarán con un plan de lucha.


Viernes 21 de mayo de 2021

SOCIEDAD

9

Continúa las negociaciones del Ejecutivo Provincial con el sector de Policía y Salud

Desde el Consejo de Bienestar Policial confían en llegar a un acuerdo, pero son firmes con sus reclamos Sergio Alarcón, referente del Consejo de Bienestar Policial de la provincia, en diálogo con Crónica se refirió a las negociaciones que la fuerza policial mantiene con el Gobierno de la provincia para llegar a un acuerdo y así poder liquidar la deuda que el Ejecutivo mantiene con el sector. A los agentes activos se les adeuda un sueldo, mientras que a los pasivos se les deben dos salarios. Alarcón fue positivo de cara al nuevo encuentro que se dará la semana próxima con las autoridades del gobierno, pero advirtió que necesitan una solución cuanto antes. “Hasta ahora no tenemos nada concreto, vamos a ver qué surge la semana próxima. Nosotros pedimos que nos paguen la cláusula y los salarios que nos deben. También nos gustaría hablar sobre aumentos, pero sabemos que en este momento es imposible porque la provincia está muy comprometida con su economía. Vamos a esperar a la semana que viene y ver qué es lo que nos ofrecen”, señaló Alarcón.

“La situación es complicada” El entrevistado hizo hincapié en la situación económica que viven cientos de policías en toda la provincia y remarcó que, hoy por hoy, el contexto que atraviesan es “complicado”. Y comparó el costo de vida que tiene Comodoro Rivadavia con otros lugares de Chubut como la comarca, escenarios muy distintos. “Todos están mal, no solo la gente de Comodoro, los del valle y la comarca también. Nosotros no podemos hacer paro, la sociedad nos necesita y prestamos un servicio esencial. Lo que sí podemos llegar a hacer es una marcha con personal que esté de franco de servicio. En ese caso no estaríamos cometiendo ninguna falta, porque lo estamos haciendo con gente que no está cumpliendo funciones en las Comisarías. No compartimos que se corte una ruta, pero sí contemplamos la posibilidad de marchar, como hace cualquier persona que tiene un reclamo”.

“Nos merecemos que por lo menos nos paguen nuestro sueldo” Al margen de las críticas esgrimidas hacia el gobierno, Alarcón recalcó que la gestión de gobierno Arcioni ha escuchado a la fuerza

policial en su reclamo. “Somos realistas, este gobierno se ha preocupado por nosotros. Históricamente, siempre fuimos marginados, siempre fuimos el último orejón del tarro, hablando en criollo. A comparación de lo que pasó con

otros gobiernos, nuestra situación hoy es mejor. Yo tengo treinta años de servicio, y en otros mandatos nos pasó que no nos tuvieron en cuenta. Hoy tenemos una jefatura y un ministro que está a favor nuestro, pero también entendemos que la

provincia está mal. Lo que nos deben nos lo ganamos, y desde que empezó la pandemia siempre estuvimos al pie del cañón, nunca bajamos los brazos. Creo que nos merecemos que por lo menos nos paguen nuestro sueldo”, cerró.

Negociaciones con el Gobierno provincial

En Salud esperan que la próxima semana haya un mejor ofrecimiento para cancelar la deuda salarial Armando Olmos, delegado del gremio ATSA, en comunicación con Crónica se refirió a la situación de los trabajadores de la Salud de la provincia y se mostró crítico con el ofrecimiento hecho por el gobierno durante los últimos días. Cabe destacar que la semana próxima, gremios y Ejecutivo volverán a reunirse para acercar posiciones y tratar de destrabar el conflicto por la deuda salarial que se registra con los trabajadores del sector. Por su parte Sara Barrera, secretaria general de ATSA Chubut señaló a este diario que “la deuda que tiene la provincia son los meses de abril y ahora se

cumple también el mes de mayo. Además nos deben las recategorizaciones, el trienal y la cláusula gatillo de 2019, que también nos deben una parte. Todo eso estamos reclamando. Yo no puedo decir cuánto van a pagar, yo reclamo por todos los trabajadores. Ojalá se pueda lograr que el gobierno consiga los fondos y puedan pagar la deuda, ojalá que paguen a todos los trabajadores y no por categoría, como pretenden”. “Querían pagar un mes y el otro en cinco cuotas” Olmos, delegado de ATSA criticó al gobierno por la

$500 $300 $400 $600

propuesta presentada y señaló que el Ejecutivo pretendía pagar un mes de sueldo y el otro en cinco cuotas. “Nosotros dijimos que no a esta propuesta. Queremos ver la posibilidad de que nos paguen un mes y medio, y la otra mitad después, para poder quedar al día. Sabemos que la provincia está mejor con las regalías. Hay otros sectores que están casi al día. Necesitamos que nos den una propuesta más clara, pero esto va a depender mucho de la política que tenga el gobierno provincial. Por ahora hablamos de recomposi-

ción salarial, queremos que el gobierno ponga las cosas en orden, para después poder sentarnos a hablar de paritarias”, sostuvo. En este sentido, el sindicalista hizo hincapié en la necesidad de componer la deficiencia que existe hoy por hoy con el pago de salarios. Una vez que el gobierno deje de pagar con demora, será el momento de negociar las paritarias 2021. “El problema es que no podemos abrir las paritarias hasta que se normalice toda esta situación. Para la semana próxima le pedimos al gobierno de-

finiciones, que nos digan con cuánta plata cuentan y qué acuerdos se pueden hacer. Si no hay una respuesta positiva, yo creo que va a haber una medida de fuerza grande en toda la provincia, pero no creo que ellos sean tan necios de no ir con una propuesta más concreta. Lo que tienen que hacer es superar lo que nos ofrecieron esta semana. Llamaron a conciliación obligatoria, evidentemente porque quieren tener otro tipo de acuerdo.

X Sara Barrera, secretaria General de ATSA Chubut. Nosotros pretendemos estar todos regularizados y después poder abrir las paritarias 2021”, cerró.


Viernes 21 de mayo de 2021

10 NACIONALES

ANUNCIO. CADENA NACIONAL

MARCHA ATRÁS

Restricciones duras por 9 días en todo el país para frenar el covid GENTILEZA

Alberto Fernández dio a conocer que Argentina se encuentra en “el peor momento” desde que se declaró la pandemia y hasta junio habrá una virtual fase 1.  El presidente Alberto Fernández anunció anoche que quedará restringida la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en alto riesgo o en alarma epidemiológica, en una medida que regirá desde las 0 horas del sábado 22 de mayo hasta el domingo 30 de mayo, inclusive. De esta manera, quedarán suspendidas todas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial. En un mensaje emitido por cadena nacional desde Casa de Gobierno, el mandatario afirmó que no aceptará que se “naturalice esta cantidad de contagios o fallecimientos” a raíz del coronavirus, al cie-

rre de la tercera jornada consecutiva con altísimas cifras de casos positivos a nivel nacional. El Presidente detalló que estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar, y que sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas. Finalizado ese plazo, que sólo involucra 3 días hábiles, el jefe de Estado consignó que desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusi-

ve se retomarán las actividades “en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy”, aunque se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas. Entre las medidas económicas anunciadas, el Gobierno dispuso una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas, con una inversión en torno a los $52.000 millones.

También estableció un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, además de la incorporación del sector gastronómico al Repro y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $8.500 millones. En tanto, para las familias, desde mañana hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos en los bolsillos de los beneficiarios de la tarjeta Alimentar.

“Estamos teniendo la mayor cantidad de casos y fallecidos y, más allá de lo que cada uno piensa, debemos asumir la gravedad de este instante”, planteó Fernández, y advirtió que “nadie tiene derecho a querer sacar ventaja cuando debemos unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad”. El Presidente sostuvo que el Estado “jamás puede hacerle el distraído ante una pandemia” y dijo que “si ocurriera, sería imperdonable”. “Desde el Estado nacional, junto a gobernadores, venimos trabajando para superar la pandemia desde inicios del año pasado, y a mediados de marzo anuncié que lamentablemente iba a llegar la segunda ola, y para mi pesar tuve razón”. Fernández advirtió que “no importa cuántas medias tomemos si nos enfrentamos a minorías que incumplen”, por lo que subrayó que “si cumplimos las medidas, reduciremos el impacto de la segunda ola”, del mismo modo que “si se controla el cumplimiento, los contagios van a a ceder y permitirán recuperar las actividades”. (JML)

PANDEMIA. SINOPHARM

Murieron 435 personas y 35.884 fueron reportadas con coronavirus

La provincia de Jujuy negocia la compra de un millón de vacunas

 Otras 435 personas murieron y 35.884 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, con lo que suman 72.699 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 5.951 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,6% en el país y del 76,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 10.695.800, de los cuales 8.495.677 recibieron una dosis y 2.200.123 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 12.549.351. Un 49,47% (17.754 personas) de los casos de ayer (35.884) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 3.447.044 contagiados, el 88,05% (3.035.134) recibió el alta y 339.211 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 244 hombres y 184 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Río Negro y 1 en Tucumán que fueron reportadas sin dato de sexo. Del total, 49 hombres murieron en la provincia de Buenos Aires y 33 en la Ciudad de Buenos Aires. (JML)

 En medio de la segunda ola de coronavirus que tuvo en las últimas horas el récord de contagios en todo el país, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó este jueves que la provincia, con el aval del Ejecutivo nacional, avanza en negociaciones para comprar un millón de vacunas Sinopharm. Morales adelantó en una conferencia de prensa que las vacunas llegarían en dos partidas: “Una de 450 mil para inmunizar a 225 mil personas con las 2 dosis y otra de 550 mil”. Además, sostuvo que, al mismo tiempo, quienes hayan recibido dosis de otras vacunas seguirán el plan estipulado por el Gobierno

nacional. El mensaje, que también replicó en sus redes sociales, precisa que “la Legislatura provincial deberá autorizar esta gestión a través de la sanción de una Ley” y que la compra se realizará con fondos provinciales. “Iniciamos gestiones para comprar un millón de va-

cunas Sinopharm de la República China para Jujuy. La Legislatura provincial deberá autorizar esta gestión a través de la sanción de una Ley. Ya contamos con el aval del gobierno nacional”, detalló Morales. También contó que la provincia tiene “una reserva en dólares destinada” a la compra de las vacunas. “Cada paso de esta gestión se realiza con mucha seriedad y con la coordinación constante entre Nación y Provincia. De ser exitosa la gestión, las vacunas llegarían en 2 partidas, una de 450 mil para inmunizar a 225 mil personas con las 2 dosis y otra de 550 mil”, dijo. (JML)

Será feriado el 24 de mayo  El Gobierno nacional decidió restablecer el feriado puente del próximo lunes 24 de mayo, que se suma al Día de la Revolución, martes 25 de mayo. Hace tan solo una semana, autoridades sanitarias habían decidido eliminarlo para desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país. El último mes de noviembre, el presidente Alberto Fernández había decretado “días feriados con fines turísticos”, en el Decreto 947/2020. Se trataba de una estrategia destinada a promover la actividad turística. “Que dichos días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, habían justiciado en el texto del documento oficial. La motivación para suspender el feriado puente era, en esencia, desincentivar la circulación turística. Con el endurecimiento en las medidas de restricción, el gobierno ya no ve necesario tener que cancelarlo. Quedará pendiente saber qué ocurrirá con los próximos feriados puente, pautados para el 8 de octubre y el 22 de noviembre. (JML)

Multas por no usar barbijo  Al menos diez personas de distintas localidades de Neuquén fueron multadas por no usar barbijos en la vía pública y tendrán que pagar 25 mil pesos, de acuerdo con las nuevas medidas de cuidado y restricción que comenzaron a regir el 15 de mayo en esa provincia. Según informaron este jueves fuentes gubernamentales, de las diez personas que fueron sancionadas por la Policía local, seis fueron notificadas en las localidades de Las Lajas, Añelo y Zapala, mientras que el resto se identificó en la capital provincial. Los multados tienen un plazo de 24 horas para hacer el descargo vía correo electrónico y, una vez cumplido ese trámite o vencido el plazo, el Ministerio de Gobierno emite un acto administrativo. (JML)


Viernes 21 de mayo de 2021

TV Pública: renunció otro empleado, en medio del escándalo por el retiro de dinero La TV Pública acumuló otra renuncia, a la espera de la definición judicial en la causa que investiga a los empleados del canal por el retiro irregular de 11,4 millones de pesos del Banco Itaú. Se trata de Julio Postiglioni, que ejercía como director de Asuntos Legales de Radio y Televisión Argentina (RTA), y, desde el lunes, pasó a integrar la nómina de funcionarios salientes, que ahora son cinco. Postiglioni formaba parte del equipo de confianza de Rosario Lufrano, la presidenta de RTA, y se va del canal en buenos términos, según afirmaron voceros de la funcionaria, quienes negaron los rumores de que ella lo habría despedido. “[Postiglioni] Tenía una propuesta mejor y un ciclo cumplido acá. Su renuncia no tiene nada que ver con el retiro de dinero. Él no tiene injerencia en la irregularidad y ni siquiera está mencionado en la causa judicial en trámite”, indicaron. Las fuentes oficiales detallaron que el exdirector de Asuntos Legales dejará su cargo público para pasar al sector privado, tras “una propuesta laboral superadora”. Afirmaron, además, que Postiglioni había anticipado su renuncia hace tiempo y, en ese marco, realizó el traspaso de su puesto a Orlando Pulvirenti, quien empezó a ejercer el lunes, inmediatamente después de la salida de su antecesor. Pulvirenti se desempeñaba como asesor en el Ministerio de Justicia. Con su renuncia, Postiglioni se encolumna detrás de Eliseo Álvarez, exvicepresidente de RTA y director ejecutivo de TV Pública; Guillermo Siaria, exdirector de Administración Financiera; Ernesto “Cune” Molinero, gerente de Producción, y Diego Pascual –exdirector de Recursos Humanos–. Todos ellos dejaron sus cargos luego de que, a mediados de marzo, estallara el escándalo por el retiro del dinero en efectivo, que se suponía estaría destinado a la producción de un documental sobre Manuel Belgrano. También, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) despidió al militante kirchnerista Rolando Oreiro, por mentir en su declaración jurada. El síndico –que integraba la lista de los 20 empleados mejores pagos de RTA– fue reemplazado por la contadora y especialista en sindicatura concursal Analía del Luján Ostojich, quien participa en la causa por la quiebra del correo privado OCA (AG)

La Corte declaró abstracto un reclamo de De Vido por su banca  La Corte Suprema de Justicia declaró abstracto un caso presentado por el exministro kirchnerista Julio de Vido, que había reclamado mediante un recurso de amparo por su desafuero como diputado nacional a raíz de las acusaciones judiciales que pesan en su contra. El desafuero se produjo en octubre de 2017. La Corte entendió que dado que se venció su mandato como diputado nacional era “inoficioso” pronunciarse acerca de su reclamo para recuperar su cargo en la Cámara baja. La decisión fue firmada por los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. “Es de público y notorio conocimiento que el 9 de diciembre de 2019 ha expirado el mandato para el cual el apelante fue designado como diputado nacional” y que esta circunstancia “torna inoficioso un pronunciamiento de este Tribunal”, escribieron los magistrados. Dijeron, además, que los agravios de De Vido “han devenido abstractos”. Y recordaron la jurisprudencia de la Corte que señala que sus sentencias “han de ceñirse a las circunstancias dadas cuando se dictan, aunque sean sobrevinientes al recurso extraordinario, pues la subsistencia de los requisitos jurisdiccionales es comprobable de oficio y su desaparición importa la del poder de juzgar”. Dijeron también que ya no hay un gravamen, por lo que quedó cancelada competencia extraordinaria del máximo tribunal. (AG)

NACIONALES 11

CARNE. PARO DEL CAMPO

El Gobierno analiza intervenir el Mercado de Liniers ARCHIVO

Empezó a regir ayer el cepo exportador y la Nación advirtió que podrían haber más medidas.  El mercado ganadero de Liniers es el nuevo foco del Gobierno en el marco de las medidas para controlar el precio de la carne vacuna. Tras ponerse en vigencia ayer el cepo exportador por 30 días, y mientras el paro de comercialización convocado por la Mesa de Enlace del campo transcurre el primero de los 9 días previstos, circulan rumores sobre una próxima intervención de las operaciones de compra y venta de hacienda que se realizan en el predio de Mataderos. Esos remates concentran entre un 10 y un 15% de la comercialización de hacienda en la Argentina, porque el resto se realiza por compras directas o con subastas en ferias del interior del país. Por ese motivo, algunos funcionarios advierten que no tendría sentido “romper ese termómetro”. Sin embargo, los precios de Liniers son la principal referencia nacional e impactan especialmente en los valores de la carne para el área metropolitana de Buenos Aires, donde se concentra un tercio de la población del país. Además, esa región es el desvelo del Gobierno de cara a las próximas elecciones, y el control de la inflación –de la carne en particular- es central en las inquietudes oficialistas. “No es posible que en el

Mercado de Liniers se venda carne para exportaciones, porque tergiversa todos los precios del mercado interno”, dijo el presidente Alberto Fernández, este martes. Y agregó “los exportadores que venden a China no pueden comprar ahí”. Sin embargo, una de las posibilidades que circulan entre los operadores es que las compras en Liniers se habilitarían a los exportadores, pero limitadas a los tradicionales, los agrupados en el consorcio ABC. El argumento en ese sentido es que en los últimos años se sumaron nuevos exportadores, empresarios que compran en el mercado de Liniers, en general faenan en plantas no propias y, por las cotizaciones internacionales de la carne, elevan los precios en el abasto porteño. En ese punto, surgen visiones encontradas. Desde los operadores del mercado de Liniers consideran que la demanda de las vacas cuya carne es traccionada por China como destino es un segmento que tiene poco valor en el consumo interno, por lo cual amplía los negocios ganaderos pero no incide en el precio de los cortes dirigidos a la mesa de los argentinos. Los frigoríficos agrupados en ABC sostienen que la irrupción de nuevos matriculados para exportar,

autorizados en general en los últimos años del gobierno de Mauricio Macri, han propiciado la informalidad y prácticas de subfacturación en el comercio exterior, que impactan en los precios locales. El consorcio ABC es el interlocutor habitual del Gobierno: encabezó las negociaciones para el programa de cortes populares, que se renovó este mes e implica un acuerdo para abastecer 8 millones de kilos de carne mensuales, en 11 cortes que llegan a los consumidores a precios rebajados. Desde esa posición ha logrado persuadir a Fernández y su equipo sobre la necesidad de limitar en Liniers a los nuevos operadores exportadores. El presidente de la Nación dijo que ahora el objetivo es “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos". Y en el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, enfatizó: “Queremos garantizar un

abastecimiento adecuado del mercado interno. Tenemos una agenda de reuniones muy importantes en estos días con diferentes actores del sector, hacia el objetivo de ordenar al sector y tomar algunas medidas”. La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, pidió “atacar el problema del precio de la carne en el mercado interno para poder dar una solución a la contención de precios. Cuanto más rápido lo hagamos, mejor”. Con todo, aún ningún funcionario se expresó públicamente sobre una intervención en el mercado de Liniers. Y de hecho, el impacto en la operatoria se podría notar recién el 1° de junio, porque por el paro del campo no habría actividad hasta entonces. Pero toda la cadena de ganados y carnes está expectante por lo que pueda anunciar el Gobierno en las próximas horas, o días, si escala la tensión con los productores agropecuarios. (AG)

El consejo de Pepe Mujica a Alberto Fernández sobre el conflicto por la carne  ¡Hola, Pepe querido, ¡feliz cumpleaños!”, saludó el presidente argentino Alberto Fernández al exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica -que ayer cumplió 86 años-, en un cruce radial. Durante la conversación, ambos políticos mostraron la buena sintonía en la que se enmarca su relación y aunaron posiciones sobre el conflicto por la carne. “Es cosa muy seria, no es joda. El problema de la carne en nuestros pueblos es terrible”, consideró Mujica, desde Uruguay, y le dio un consejo al presidente argentino: “Tenés que buscar un punto de conciliación”. También le remarcó que “hay que acordarse de la comida de los pobres”. Fer-

nández le respondió con un escueto “estamos en eso” y se enfocó en reconocer a Pepe por su aniversario de nacimiento. Mujica sostuvo que “en el Río de la Plata, históricamente la carne es un hecho político determinante” y, en adhesión, Fernández consideró: “En el Río de la Plata, la carne no le puede faltar a la gente, porque el asado no es solo de Pepe, es de todos y para todos, y a todos se lo debemos garantizar”. Reunidos telefónicamente en Radio 10, Fernández dijo que se deben “garantizar los cortes que hacen falta” y que los argentinos no pueden “pagar un precio sideral solo porque predomina el interés de mandar carne al ex-

terior”. En relación con ello, refirió: “Nuestra primer preocupación es que los argentinos tengan carne a precios razonables, y no que otros hagan negocios y se olviden de los argentinos”. El Presidente le contó a Mujica que cuando habló con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, desde cuya cartera emanó la idea de cerrar las exportaciones para desacoplar los valores de ventas al exterior con los precios del mercado interno- le pidió una salida similar a la que tomó Pepe al otro lado de la frontera. “Yo le decía ‘mirá, Matías, a mí me parece espléndido que los exportadores exporten carne, pero mi mayor preocupación es que los argenti-

nos puedan comer carne. ¿Sabés qué tenemos que hacer? Como hizo Pepe, que garantizó a los uruguayos poder comer carne a precios razonables y facilitó que se exporte el resto”, relató. Además, Fernández se retrotrajo a 2006, cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, y expresó que en aquel momento le tocó resolver el conflicto por la carne. “Lo destrabé poniendo en la Argentina la lógica de Pepe: me senté con los productores y les dije ‘en estos cortes no pueden moverse los precios, no pueden faltar en la casa de los argentinos, el resto véndanlo, pero esto garantícenlo a los argentinos”, manifestó. (AG)


Viernes 21 de mayo de 2021

12 NACIONALES

MALESTAR. REFORMA DEL MINISTERIO PÚBLICO

Macri: “Si el Gobierno impone un procurador, se acaba la democracia” en el país El expresidente lo dijo durante una entrevista en Córdoba. Afirmó que, en ese caso, “nadie va a poder pensar distinto”.  En medio de la escalada de tensión mientras el Gobierno intenta apurar el tratamiento en Diputados del proyecto para reformar el Ministerio Público Fiscal, el expresidente Mauricio Macri advirtió de que si el kirchnerismo consigue los votos para imponer al procurador, “se acaba la democracia” en el país. “Vivimos horas de angustia permanente. Si ellos llegasen (yo creo que no van a llegar) a conseguir los votos necesarios para poner a un procurador, se acaba la democracia en nuestro país”, dijo Macri en una extensa entrevista con La Voz. Para el exmandatario, si el proyecto impulsado por el oficialismo, que ya cuenta con media sanción en el Senado, prospera en Diputados, “nadie va a poder pensar distinto porque va a estar bajo amenaza su libertad”. “Con un procurador, que va a ser un militante político, van a generar lo que ellos cínicamente dicen que han sufrido, que es el famo-

ARCHIVO

so lawfare. Nuestro gobierno no lo practicó. La mayoría de las causas que tienen en su contra venían de cuando ella (Cristina Kirchner) era gobierno. Ellos están practicando una persecución en varios campos. El objetivo de esa persecución soy yo”, sentenció Macri. El líder de Juntos por el Cambio viajó a Córdoba para presentar su libro “Primer tiempo” y allí dio una serie de entrevistas. También se refirió Macri al reclamo que en las últi-

mas horas hicieron los líderes de las bancadas de Juntos por el Cambio en el Senado y Diputados para que se trate en el Congreso el pliego de Daniel Rafecas, el procurador que propuso Alberto Fernández y que ahora advirtió que desistiría de aceptar el cargo si el oficialismo cambia el modo de designación a través de la modificación el Ministerio Público Fiscal. “Hay un ruido en este tema: el presidente propuso un procurador, pero la vice-

presidenta ni siquiera lo llamó por teléfono. Nunca comenzó el proceso. Son bastante sorprendentes las cosas que pasan en la coalición de gobierno. Eso se refleja en la falta de plan, en la falta de rumbo”, precisó el expresidente. Insistió que “Juntos por el Cambio lo que dice, con sensatez, es que empiecen las audiencias” porque “el proceso nunca comenzó”. Después de insistir que lo sorprendió la decisión del abogado y operador judicial Fabián “Pepín” Rodríguez Simón de pedir refugio en Uruguay por temor a ir preso, Macri reconoció que está “preocupado” por su suerte pero se está “ocupando”. “Estoy preocupado, no tengo miedo y me estoy ocupando. Hay un nivel de atropello, por ejemplo con el tema Correo Argentino. Esto empezó en el 2003 cuando mi padre no logró convencerme de que no sea opositor. El planteo de Kirchner fue el siguiente: o su hijo adhiere a lo que hago o se retira, o lo paso por encima con una topadora”, señaló Macri. También contó que le dijo a su padre que “no iba a aceptar ese tipo de planteo” y que por eso “lo pasaron por arriba y le sacaron el Correo y después le robaron los activos y les dejaron los pasivos”. “Desde ahí comenzó esta pesadilla de persecución liderada por el kirchnerismo. Hasta me sacaron parte de la custodia a los poco meses de dejar las funciones. Es muy cínico que ellos hablen de lawfare, porque eso es lo que hacen ellos, con causas que inventan”, cerró sobre el tema. (AG)

Queja radical por los dichos del expresidente sobre el peronismo de Córdoba  La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba marcó claras distancias con la opinión sobre el peronismo local del expresidente Mauricio Macri, quien dijo que con el gobernador Juan Schiaretti trabajaron “juntos por los cordobeses”. El líder del PRO estuvo desde ayer en la capital provincial, donde presentó su libreo “Primer tiempo” y recorrió programas de los medios más importantes de la provincia, en los que marcó que la gestión de Schiaretti hizo “un gran trabajo”, aunque también opinó que “se necesita alternancia en el poder”. Córdoba es gobernada por el peronismo desde 1999, con tres mandatos del fallecido José Manuel De la Sota y otros tres de Schiaretti. Tras los dichos de Macri, la UCR cordobesa publicó un comunicado en el que dijo que “no tenemos nada que ver con el gobierno de Juan Schiaretti. Somos muy diferentes a Hacemos Por Córdoba y por eso somos oposición”. “Nos diferenciamos de un gobierno provincial que tiene la salud y la seguridad explotadas, que hizo una reforma jubilatoria a las escondidas en detrimento de nuestros jubilados aprovechando la cuarentena, que pretende manipular la justicia para proteger a los funcionarios y amigos del poder copiando los modos del gobierno K, que facilitó con su voto darle mayoría al kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura y que apoyó numerosos leyes K en Congreso nacio-

nal”, se extendió. Añadió que “Córdoba no está bien. Hace años que la pobreza y la indigencia se multiplican por toda la geografía provincial. Impuestos y tarifas impagables ahogan a miles de cordobeses y a la producción. No tenemos nada que ver con Schiaretti”. “La opinión de Mauricio Macri, como dirigente del PRO, es valiosa, pero de lo que se trata es de fortalecer Juntos por el Cambio, que tiene muchas diferencias con el peronismo de Córdoba”, afirmó la UCR local. “Los cordobeses están mal y no hay margen para la duda, queremos ser parte y profundizar un espacio político que marque con nitidez las profundas diferencias con el peronismo cordobés, al cual la posibilidad de la alternancia lo incomoda, algo que poco tiene que ver con el supuesto ‘republicanismo’ que algunos le adjudican, que por otro lado desde nuestra posición no debe ser una rareza sino una exigencia para cualquier fuerza política que se precie de ser democrática”, agregó. Además, aseguró que trabajan para “tener un Juntos por el Cambio con identidad incuestionable, competitivo y fuerte electoralmente para ser una alternativa diferente, seria y responsable en Córdoba”. “Trabajamos para construir entre todos un proyecto que devuelva a los cordobeses la calidad institucional que en veinte años de peronismo se ha perdido”, afirmó. (AG)

Vidal se anota en la lista Tras el pedido de captura, Pepín Rodríguez de presidenciables 2023 Simón fue convocado por la Justicia uruguaya  La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal no descartó una candidatura presidencial para 2023, y dijo que después de trabajar “ocho años en la Ciudad y cuatro en la provincia” tiene “alguna experiencia para aportar”. La proyección de Vidal como postulante a la presidencia para el 2023 por Juntos por el Cambio surgió de su propia voz, cuando al ser consultada respecto a si prefería al expresidente Mauri-

cio Macri o el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta como candidato presidencial en 2023, la referente soltó: “¿Y Vidal?”. Enseguida bajó el tono de su declaración al aclarar: “Me gustaría algún día, pero no tengo desesperación por ningún cargo”, aunque volvió a la carga al señalar que “después de ocho años en la Ciudad y cuatro en la provincia, tengo alguna experiencia para aportar”.

 Tras el pedido de captura internacional ordenado este miércoles por María Romilda Servini, que lo investiga por “hostigamiento y ahogo financiero” contra los accionistas del Grupo Indalo, la Justicia uruguaya citó para este viernes a Fabián Rodríguez Simón a una audiencia junto a Interpol después de que el asesor judicial del PRO pidiera un bloqueo de la resolución de la jueza federal de nuestro país. Así lo confirmaron a este diario fuentes judiciales y del entorno del abogado que conmocionó al escenario político y judicial local y de ese país por su pedido de asilo como refugiado en Montevideo, según dijo públicamente, por la “persecución” que sufre por parte de los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa. Cuando hizo la presentación ante la Co-

misión de Refugiados de aquel país existía solo un llamado a indagatoria por parte de Servini. “Pepín”, como conocen en los tribunales a Rodríguez Simón, recluido desde diciembre pasado en un apart-hotel de la zona de Pocitos, en Montevideo, había presentado un pedido de habeas corpus el pasado 6 de mayo ante Marcelo Malvar, el juez penal 43 de turno de esa ciudad, que fue desestimado porque aún no existía la captura ordenada por la Justicia argentina. Ese mismo día, el gestor judicial de Mauricio Macri y del PRO —según denunció el kirchnerismo, integrante de la “mesa judicial” de Cambiemos— se presentó ante la Comisión de Refugiados, y explicó que pedía asilo porque en su país era “perseguido por sus opinio-

nes políticas”, y porque se tramitaba en la Justicia federal una causa desde el 2019 “con medidas cautelares desproporcionadas”. Una vez que que Servini ordenó la captura a Interpol y la inhibición de bienes del abogado, “Pepín” presentó una segunda acción de habeas corpus, que motivó al juez Malvar a convocar a la audiencia de hoy.

“El juez fijó audiencia para el 21 de mayo a las 14:30 horas. Para esa misma audiencia, el juez pidió a Interpol que informara sobre la existencia o no de un pedido de detención realizado desde Argentina, por lo que ese aspecto también formará parte de los asuntos a tratar en dicha instancia”, explicaron. (AG)


Viernes 21 de mayo de 2021

NACIONALES 13

ABRIL. INDEC

PALACIO DE HACIENDA. OFICIAL

Los precios mayoristas subieron 4,8% y el costo de la construcción, 6,4%

La actividad económica aumentó 11,4% en marzo, primera subida interanual

 Los precios mayoristas subieron durante abril 4,8% y el Costo de la Construcción, 6,4%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Con estos incrementos, en lo que va del año, los precios mayoristas aumentaron 21,9% y el Costo de la Construcción el 17,7%, mientras que en los últimos doce meses las alzas

fueron del 61,3% y 55%, respectivamente. Con estas cifras, el Indec completó la difusión de los Índices de Precios que comenzó la semana pasada con los Minoristas que subieron el 4,1% en abril, 17,6% en el primer cuatrimestre, y 46,3% respecto a abril del año pasado. La suba del 4,8% de los Precios Mayoristas en abril

estuvo impulsada por un alza del 4,9% tanto en los Productos Primarios como en los Manufacturados, del 2,5% en los Importados y del 8,9% en Energía. En cuanto al Costo de la Construcción, la suba del 6,4% estuvo impulsada por un alza del 4,1% en el rubro Materiales, del 9% en Mano de Obra, y del 5,2% para Gastos Generales. Respecto al costo de la mano de obra, la Asalariada registró una suba del 10,2% producto de las actualizaciones que implican las negociaciones paritarias, y del 3,3% en la sub contratada. Sin embargo, cuando se ve la variación en los últimos doce meses las subas son del 34,9% y 33,2%, respectivamente. (JML)

 La actividad económica aumentó en marzo 11,4% respecto a igual mes del año pasado, cuando comenzaron a operar las restricciones para combatir el covid-19, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) El Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) marcó así su primera subida interanual desde agosto de 2019 y la mayor desde julio de 2010, destacaron desde el Palacio de Hacienda. Sin embargo, la actividad de marzo estuvo 0,2% por debajo de la de febrero, y de esta manera acumuló una suba del 2,4% en el primer trimestre del año. Por sector, en marzo crecieron de forma interanual ocho sectores, frente a los

Embargos por el no pago del impuesto a la riqueza

 La Afip iniciará embargos y ejecuciones fiscales a quienes estén alcanzados por el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas, el impuesto que apunta a recaudar fondos para asistir a sectores afectados por la pandemia y se nieguen a abonarlo, según confirmaron fuentes oficiales. Con el objetivo de garantizar que todos los contribuyentes alcanzados, la Afip ya inició 2500 fiscalizaciones integrales. Se trata de personas con patrimonios superiores a los $200 millones que omitieron completar las declaraciones juradas e ingresar los pagos correspondientes. Para avanzar con el proceso de fiscalizaciones iniciado la Afip habilitará la posibilidad de realizar ejecuciones fiscales y trabar embargos contra esos contribuyentes. Como resultado de las tareas de control realizadas distintos contribuyentes presentaron sus declaracio-

ARCHIVO

nes y realizaron el pago. De esta forma, el monto total generado por el Aporte solidario y extraordinario asciende supera los $230.000 millones ($7 mil millones más que al vencimiento). Sin perjuicio de los procedimientos iniciados, aquellos contribuyentes que adeuden el pago podrán regularizar el capital y las multas a través de planes de pagos que ofrecerá el organismo recaudador. La Afip dispuso que, sin perjuicio de los procedimientos de fiscalización iniciados, aquellos contribuyentes que adeuden el pago podrán regularizar su situación a través de planes de pagos. La posibilidad de ingresar a un plan para cancelar el capital y otro para las

multas estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2021. Quienes opten por esa vía podrán cancelar el capital adeudado en hasta 3 cuotas (un adelanto del 30% y dos pagos mensuales de 30%). Aquellos contribuyentes que además deben pagar las multas correspondientes por no cumplir en tiempo y forma podrán allanarse a la fiscalización y regularizarlas en 3 tramos. Las medidas se oficializarán a través de dos resoluciones de la Afip que se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial. En total son unas 13.000 las personas en condiciones de pagar el impuesto, pero hay un grupo que no presentó su DD. JJ. de Bienes Personales en 2019, y dado

Como en meses anteriores la mayor retracción de marzo se dio en el rubro “Hoteles y restaurantes”, sector que cayó 22,3% interanual, por debajo del retroceso del 36,8% de febrero, y sigue siendo el más afectado por la pandemia. siete de febrero. Lideró el crecimiento el rubro Pesca, con el 59,2% interanual; seguido por el de Construcción, con el 44,1%; Industria, 28,9% y Comercio, 23,3%, estos tres últimos sectores con crecimientos máximos históricos. “Si bien hay una baja base de comparación por el inicio del Aspo en marzo de 2020, debe destacarse que

tanto la Industria como el Comercio se encuentran en niveles superiores, incluso, a los de marzo de 2019, 9,2% y 7,3% respectivamente”, destacó Hacienda. También crecieron en marzo Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con el 7,8% interanual; Intermediación financiera, 4 %; Agropecuario, 3,9%, y Servicios sociales y de salud, 1% interanual. Además, los Impuestos netos de subsidios crecieron 16,1% interanual, la máxima suba desde septiembre de 2010. Por otro lado, se destacó la fuerte desaceleración de la caída de Otras actividades de servicios, 2,8% interanual en marzo contra el 16,2% de febrero. (JML)

Jubilaciones: declaran constitucionales los aumentos por decreto

ESTADO. HABRÁ EJECUCIONES FISCALES POR EL APORTE SOLIDARIO

La Afip inició 2.500 fiscalizaciones integrales. Se trata de personas con patrimonios superiores a los $200 millones.

EL DATO

que el patrimonio de dichos sujetos sería superior a los $200 millones la Afip sospecha de maniobras elusivas. Si bien hasta el momento no hay información oficial, entre esos 1.200 contribuyentes hay grandes empresarios y famosos. Una vez que se reglamentó el pago, la Afip había comenzado a investigar alrededor de 2.500 casos en los que la omisión de la presentación de la declaración jurada constituye prima facie un indicio indubitable de una maniobra para eludir el pago del Aporte solidario y extraordinario. Tras la lupa sobre los casos “sospechosos”, la mitad de esos individuos ya subsanaron su situación. (JML)

 La Sala I de la Cámara de la Seguridad Social rechazó la demanda de un jubilado para que se declarara la inconstitucionalidad de los aumentos por decreto otorgados durante 2020. Esos aumentos por decreto –que resultaron inferiores a la fórmula que regía desde fines de 2017– fueron aprobados a través de la ley de Emergencia Pública, aprobada en el inicio del gobierno de Alberto Fernández a fines de 2019, que “suspendió” la aplicación de la fórmula anterior. Ahora en la causa “Barros, Mario Rafael”, para las camaristas Victoria Pérez Tognola y Viviana Patricia Piñeiro de la Sala I, la Emergencia Pública cumple con los requisitos fijados por la Corte Suprema. Y explican: fue sancionada a través de un ley del Congreso Nacional, persigue “un fin público” adecuado a “los superiores y generales intereses del país” y fue establecida en forma transitoria (inicialmente por 180 días, prorro-

gada luego hasta fin de año), argumentan en la sentencia. Así las cosas, hasta ahora, hay dos fallos de Cámaras provinciales impugnando los aumentos por decreto y un fallo que los considera constitucionales. Con la Ley de Emergencia, la movilidad aplicada en 2018/2019 quedó “suspendida” y reemplazada en 2020 por aumentos por decretos. En esos 2 años, las jubilaciones y demás prestaciones sociales habían perdido el 19,5% con relación a la inflación. ¿Y qué pasó, en 2020? El año pasado, al margen de los bonos extraordinarios a los jubilados de haberes mínimos, hubo cuatro decretos que aumentaron las jubilaciones entre un 24,3% (haber máximo) y un 35,3% (haber máximo) versus una inflación interanual del 36,1%. Los aumentos fueron en marzo del 2,3% más una suma fija de $ 1.500, del 6,12% en junio, del 7,5% en septiembre y 5% en diciembre. (JML)


Viernes 21 de mayo de 2021

14 NACIONALES

CORTE SUPREMA

Abuso: la denuncia contra Alperovich se tramitará en Capital Federal Luego de ser rechazada por el máximo tribunal, la acusación contra el exgobernador será tratada en la Ciudad de Buenos Aires y no en Tucumán, porque su pedido no estuvo dirigido contra una sentencia definitiva.  La Corte Suprema de Justicia definió que sea la Justicia penal de la Ciudad de Buenos Aires la que investigue la denuncia por abuso sexual contra el senador de Tucumán José Alperovich. El exgobernador, que fue acusado por una sobrina, quería que el expediente se instruyera en su provincia. La decisión de la Corte implica malas noticias para el legislador: fue en la Ciudad donde el fiscal Santiago Vismara y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (Ufem), a cargo de Mariela Labozzetta, pidieron que sea citado a indagatoria.

Todo se enmarca en la denuncia que contra el actual senador tucumano del Frente de Todos —en uso de licencia— fue radicada por su sobrina y exasesora el 22 de noviembre de 2019. En ese momento, Alperovich pidió una licencia de seis meses sin goce de sueldo en la Cámara Alta. Una vez que finalizó ese periodo, el bloque de senadores del Frente de Todos extendió ese requerimiento por tiempo “indefinido”. “Denuncié penalmente a José Alperovich por hechos de violencia sexual, física y psicológica contra mi persona, ocurridos tanto en Bue-

nos Aires como en Tucumán desde diciembre de 2017 hasta mayo de 2019. Al día de la fecha mi causa aún no tiene definida su competencia, cabe aclarar que las denuncias son distintas, por eso su asentamiento en cada jurisdicción según corresponda”, recordó la joven en noviembre pasado. Desde Tucumán, en el juzgado de instrucción 2 decían que correspondía investigarlo en Buenos Aires. En Buenos Aires, el juzgado en lo criminal y correccional 35 decía lo mismo, pero viceversa. El exgobernador quería llevar su caso a Tucumán. La víctima promo-

vía la radicación de la causa en ámbito porteño. Es que la mujer lo acusó por siete hechos. Dos de ellos habrían tenido lugar en la provincia del norte argentino, mientras que por los otros cinco comenzó un proceso paralelo en la Ciudad de Buenos Aires Ayer la Corte Suprema de la Nación puso fin a esa discusión: la causa se queda en el ámbito porteño. Con este escenario, se espera que se avance en los próximos pasos procesales y se defina si se llama a declarar a Alperovich. El 30 de diciembre, mientras se definía la votación de la ley

del aborto en el Congreso, los fiscales Vismara y Labozzetta reclamaron la indagatoria del exgobernador. Sostuvieron que los casos de abuso sexual se cometen en un ámbito de intimidad donde no siempre es posible contar con testigos directos de lo ocurrido. Y señalaron: “Por ello, las mujeres víctimas de esta

clase de agresiones y abusos, enfrentan grandes dificultades para denunciarlos, todo lo cual ha llevado al trazado de políticas públicas que, desde el servicio de justicia, se vienen desarrollando hace algunos años, a fin de garantizarles una asistencia eficaz y oportuna”. (EN)

INVESTIGACIÓN

CON LA FIRMA DE PÉREZ ESQUIVEL

INGENIERO BUDGE

Para los fiscales, la muerte de Maradona pudo “evitarse”

Presentan un habeas corpus para liberar a María Ovando

Perpetua a un hombre por el femicidio de una joven embarazada

 Los fiscales que investigan la muerte de Diego Armando Maradona consideraron que los siete profesionales de la salud a los que imputaron por homicidio simple con dolo eventual “infringieron los deberes” que tenían a su cargo y “condujeron al fatal desenlace” que “hubiese podido evitarse”. En el escrito presentado ante el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, para pedir las indagatorias de los acusados, el equipo de fiscales consideró además que los profesionales “ejecutaron acciones contrarias al arte de la salud y omitieron realizar los actos específicos que cada uno debía desarrollar en torno a su función”. Los fiscales de San Isidro Laura Marina Capra, Cosme Sebastián Iribarren y Patricio Ferrari se refirieron así a las actuaciones del neurocirujano Leopoldo Luque (39), de la psiquiatra Agustina Cosachov (35), del psicólogo Carlos Ángel “Charly” Díaz (29), del enfermero Ricardo Omar Almirón (37), de la enfermera Dahiana Gisela Madrid (36), del coordinador de los enfermeros Mariano Perroni (40) y de la médica que coordinaba la internación domiciliaria para la prepaga Swiss Medical, Nancy Forlini (52). “Habiéndose representado el resultado fatal ante el grave cuadro de salud que evidenciaba la víctima y que era perfectamente conocido al menos por todos los profesionales de la salud antes nombrados, ejecutaron acciones contrarias al arte de la salud y omitieron realizar los actos específicos que cada uno debía desarrollar en torno a su función agravando el cuadro de salud de Diego Armando Maradona”, indica el escrito. (EN)

 Los abogados defensores de María Ovando volvieron a presentar un recurso de habeas corpus en un nuevo intento por lograr su libertad mientras el Superior Tribunal de Justicia de Misiones revisa el fallo que la condenó a 20 años de cárcel por haber permitido los abusos sexuales que sufrieron dos hijas y una nieta. El planteo cuenta con la firma del defensor de los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel y fue radicado ante el juez Civil, Comercial, Laboral, de Familia y

Violencia Familiar de la ciudad de Apóstoles, Juan Manuel Lezcano, quien asumió sus funciones hace tres meses. Roxana Rivas y Eduardo Paredes utilizaron los mismos fundamentos que en febrero pasado, cuando presentaron un recurso similar ante el juez Correccional y de Menores César Raúl Jiménez, quien accedió a dejar en libertad a Ovando, pero dos semanas después la Cámara de Apelaciones revocó ese fallo. Los defensores sostienen

que el habeas corpus es la única vía que tienen para que un juez revise “la privación de libertad ordenada arbitrariamente” por el Tribunal Penal de Eldorado, que en octubre del año pasado la halló responsable por no haber impedido los abusos que sufrieron dos hijas y una nieta. Al condenarla a veinte años de cárcel, los jueces dispusieron su inmediata detención argumentando la posibilidad de fuga a Paraguay, donde Ovando tiene familiares. (EN)

BARRIO MUGICA

Una mujer fue apuñalada en la cara tras señalar a narcos  Una mujer denunció que fue apuñalada en la cara por otra tras señalar las maniobras de una de las bandas narco que opera en el interior del barrio Mugica, de Villa Lugano, donde desde el lunes hay un despliegue policial debido a que se registraron balaceras y los vecinos salieron a la calle a reclamar seguridad. No obstante, fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que no se trató de un

ataque por ese motivo, sino que tanto la víctima como la acusada mantienen enfrentamientos de vieja data por otras cuestiones. De acuerdo a la denuncia realizada por Fabiana Machuca anoche ante la Policía de la Ciudad, el episodio se produjo cerca de las 21 cuando estaba con su hija en el palier del edificio de la platea 5 de ese barrio y se acercó una mujer, a la que identificó como Brenda Ruiz, que comenzó a atacar-

las. Machuca agregó que tras golpearlas con los puños, la atacante extrajo un arma blanca y le efectuó una puñalada a la altura del ojo derecho, por la que debió recibir asistencia en el hospital Grierson. Voceros policiales dijeron que la mujer fue asistida y los médicos le diagnosticaron un hematoma en el ojo derecho y un corte debajo, aunque sin riesgo de pérdida de vista. (EN)

 Un hombre fue condenado ayer a prisión perpetua por el femicidio de una joven de 21 años con quien mantenía una relación extramatrimonial y había quedado embarazada, a quien asesinó de un balazo en el abdomen en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, en 2019, informaron fuentes judiciales. Se trata de Ángel Eduardo Andrada (30), quien recibió la pena máxima por el “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género”, en perjuicio de Carolina Ledesma (21). El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Lomas de Zamora. Si bien el acusado que llegó detenido al debate no declaró ante los jueces, en sus “últimas palabras” repitió lo que dijo en la etapa de instrucción: que no la quiso matar a la joven. Además, pidió “perdón” y aseguró que no es un “asesino”. La mamá de Carolina y una amiga declararon en el juicio y confirmaron que el acusado no quería tener el bebé con ella para que su esposa no se enterase de su relación extramatrimonial. (EN)


Viernes 21 de mayo de 2021

INTERNACIONALES 15

REINO UNIDO. PREOCUPACIÓN

CASO BYGMALION. CAMPAÑA ELECTORAL

Alertan que podría haber una tercera Sarkozy afronta un nuevo juicio ola de coronavirus por la variante india por presunta financiación ilegal  El Reino Unido podría estar a las puertas de una tercera ola de coronavirus, alertó ayer un experto del Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage), tras un nuevo aumento de casos de la variante india en algunas áreas del país. A la fecha, se identificaron casi 3.000 casos de esa mutación en todo el Reino Unido, frente a los 2.323 confirmados hasta el lunes pasado, en un brote que afecta sobre todo a las ciudades de Bolton y Blackburn, en el noroeste de Inglaterra. Andrew Hayward, integrante del Sage y experto en enfermedades infecciosas del University College de Londres, dijo que estaba “muy preocupado” por la variante india debido a su capacidad para propagarse rápidamente. “Esta cepa puede circular de manera muy eficaz. Realmente no veo por qué no continuaría propagándose en otras partes del país”, dijo en declaraciones a la cadena BBC. También dijo que el Reino Unido no debería “desperdiciar la oportunidad” que

ofrece la vacunación al permitir que las personas viajen mucho. Hayward dijo que estaba muy preocupado porque esta variante es más transmisible que las conocidas hasta ahora. En su opinión, si bien siempre se pensó que habría otra ola de coronavirus en el Reino Unido, el tamaño dependerá en gran medida de cuán transmisible sea la variante que la causa y qué proporción de la población se haya vacunado. (EN)

 El juicio por el llamado caso Bygmalion, aplazado en marzo al estar enfermo de la covid-19 uno de los abogados de la defensa, ha arrancado por fin ayer sin que Nicolas Sarkozy, uno de los 14 acusados, estuviese presente en la sala. El antiguo presidente de Francia ya fue condenado el pasado invierno a tres años de prisión por corrupción, aunque recurrió aquella sentencia. Este nuevo juicio sienta ahora en el banquillo, además de a Sarkozy, a colaboradores de su equipo de campaña, a responsables de la empresa de eventos y relaciones públicas Bygmalion, y a dirigentes del que fuera su partido, la Unión para un Movimiento Popular (UMP), rebautizado más tarde con su nombre actual, Los Republicanos (LR). Sarkozy, cuyo interrogatorio está previsto para la semana del 14 de junio, se expone a una pena de un año de prisión y 3.750 euros de multa. El caso Bygmalion, que se extenderá previsiblemente hasta el 22 de junio, estalló al revelarse las prácticas financieras de la se-

MEDIO ORIENTE. DEBEN DEFINIR DETALLES AÚN

CEUTA. CRISIS DE MIGRANTES

Israel y Hamas acordaron un alto al fuego en Gaza La resolución fue negociada por Egipto, luego de los esfuerzos internacionales para poner fin al estallido iniciado hace casi dos semanas.  El gabinete de seguridad de Israel votó a favor de un cese al fuego en Gaza ayer por la noche (hora local). Así lo reportaron distintos medios locales tras la finalización de una reunión de este cuerpo de la administración de Benjamín Netanyahu. Según indicó el Jerusalem Post, una fuente del gobierno egipcio -que ha jugado un rol preponderante en los esfuerzos para terminar con los enfrentamientos- dijo que tanto Israel como los grupos terroristas que controlan el enclave palestino llegaron a un acuerdo “en principio”, pero todavía debían definir los detalles. En un comunicado, la oficina del primer ministro indicó que los funcionarios “aceptaron la iniciativa egipcia de un cese al fuego mutuo y sin condiciones”. Poco después de que trascendiera la decisión israelí, el grupo terrorista Hamas confirmó que el alto al fuego será “simultáneo y mutuo” y dijo entrará en vigor a las 2 AM (hora local). No obstante, la oficina del primer ministro indicó que la hora “será determinada después”. El gobierno de los Estados Unidos se había mostrado optimista sobre la posibilidad poco antes del anuncio. En un contacto con pe-

riodistas, la secretaria de Prensa Jen Psaki había calificado los reportes como “alentadores” y asegurado que la administración de Joe Biden estaba haciendo “todo lo posible para ponerle fin al conflicto”. The Times of Israel reportó que todos los miembros del gabinete votaron a favor de la decisión, particularmente luego de que se les informara que Israel “agotó” todos sus posibles objetivos militares en Gaza. “Hamas ha sido disuadido y sufrido serios golpes”, un funcionario habría dicho durante la reunión. La declaración oficial habla de

gunda y última campaña presidencial de Sarkozy, en la que se enfrentaba al socialista François Hollande, que finalmente ganó en las urnas. Para remontar los sondeos adversos, el entonces presidente –lastrado por la crisis económica y una personalidad que irritaba a muchos franceses– decidió darlo todo, física y financieramente. Y lo hacía a lo grande. (EN)

logros “sin precedentes” en la campaña. Las hostilidades se han extendido durante 11 días. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hacia las 7 PM la cantidad total de misiles lanzados por los grupos terroristas asciende a “aproximadamente 4.340 cohetes”, de los cuales 640 fueron defectuosos y cayeron dentro del enclave palestino. No obstante, la cifra ya es mayor dado que poco después las sirenas volvieron a sonar en ciudades sureñas como Ashdod y Ashkelon. Y lo hicieron de nuevo en la misma zona minutos después de que se anunciara el

cese al fuego. En total, 12 personas han muerto en Israel como consecuencia de los ataques de los grupos terroristas. Las FDI, en tanto, han alcanzado numerosos objetivos estratégicos del grupo terrorista y abatido a varios de sus jerarcas. Los últimos bombardeos de magnitud reportados fueron nuevos túneles de Hamas, que causaron varios heridos. Las FDI indicaron que a lo largo de la madrugada de ayer atacaron “decenas” de puntos en la red de túneles del grupo, conocida como “Metro”, así como “otros objetivos terroristas”. (EN)

España advirtió a Marruecos que no aceptará “chantajes”  El gobierno de España advirtió ayer a Marruecos de que no aceptará ningún “chantaje” tras la crisis desatada en Ceuta por la decisión marroquí de dejar de vigilar la frontera en represalia a la atención humanitaria que recibe en territorio español el líder del rebelde Frente Polisario. “No vamos a aceptar chantajes, la integridad de España no es negociable ni está en juego y vamos a usar todos los medios necesarios para garantizar la integridad territorial y vigilar las fronteras”, planteó la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista con Radio Nacional de España (RNE). Entre el lunes y el martes las autoridades marroquíes cesaron de forma deliberada la vigilancia en la frontera con Ceuta, lo que hizo que más de 8.000 personas pasaran a la ciudad española, en su mayoría a pie o a nado bordeando el espigón

situado en la zona de El Tarajal donde ayer la policía encontró el cadáver de un migrante flotando. Por su parte, el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior, Josep Borrell, habló telefónicamente este jueves con el ministro de Exteriores marroquí, Naser Bourita, para transmitirle la intención del organismo de abordar conjuntamente la situación Ceuta. En un contacto para hacer seguimiento a la crisis migratoria en la ciudad autónoma, el jefe de la diplomacia insistió en la necesidad de preservar la relación entre la UE y Marruecos “construida a lo largo de los años”. “El objetivo es abordar de manera conjunta los desafíos a los que nos enfrentamos y encontrar una solución para superar las tensiones actuales”, abundó Borrell, citado por la agencia de noticias Europa Press. (EN)


Viernes 21 de mayo de 2021

16 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: 11.30, 14.30, 17.30 y 21.00 hs.- quiniela de la pcia. de Buenos Aires y quiniela nacional 15.00, 21.00 hs., quiniela de Montevideo 22.00 hs. Lotería de Santiago del Estero.Cumplieron con su objetivo: En las quinielas y loterías que se vienen resolviendo en esta semana sumaron las mas contundentes victorias y atento a esta circunstancia lideran el grupo de las mas salidoras la centena 5 la decena 8 y la unidad 0.- Diicultosamente avanzaron: En la semana y por “las chingadas” recogidas se ubicaron en la cola de la estadística en el periodo y rubro que hemos mencionado mas arriba la centena 3 la decena 2 y en las unidades la 3 .-

Horóscopo

EL DETALLE

▸ Quini

YO MATIAS

Por Sendra

Resultados del día Miércoles Tradicional 00-03-18-19-20-23. A G P 6 Vacante $163.849.840 5 23 $65.963 Tradicional segunda 12-21-26-27-35-42. A G P 6 Vacante $25.000.000 Revancha 14-24-31-32-37-42. A G P 6 Vacante $101.963.661 Siempre Sale

Resultados del día Jueves Tradicional JACKPOT 02-24-27-34-38-41. 7 8 A G P 6+2 Vacante $445.229.200 6+1 Vacante $26.059.404 6 Vacante $18.731.661 5 4 $30.000 Desquite 02-05-22-26-29-34. A G P 6+2 Vacante $445.229.200 6+1 Vacante $26.059.404 6 Vacante $18.731.661 Sale O Sale 08-12-14-19-21-37. A G P

02-06-26-28-41-43. A G P 5 15 $453.721 5

▸ Bonaerense ▸ Matutina 1............1438 2 .............. 8762 3 .............. 8584 4 .............. 2828 5 .............. 9023 6 .............. 7724 7 .............. 9412 8 .............. 0360 9 .............. 3349 10 ............ 1467 11 ............ 7036 12 ............ 2424 13 ............ 0776 14 ............ 6089 15 ............ 3173 16 ............ 6054 17 ............ 7901 18 ............ 4102 19 ............ 8778 20 ............ 0709

▸ Nocturna 1.............. 3322 2 ................. 0176 3 ................. 6989 4 ................. 9648 5 ................. 5781 6 ................. 5312 7 ................. 9103 8 ................. 3516 9 ................. 2417 10 ............... 2685 11 ............... 6029 12 ............... 7983 13 ............... 1241 14 ............... 6961 15 ............... 5925 16 ............... 2377 17 ............... 7115 18 ............... 8208 19 ............... 8038 20 ............... 5528

26

▸ Nacional ▸ Matutina 1............ 5710 2 .............. 0372 3 .............. 3244 4 .............. 8548 5 .............. 7891 6 .............. 4326 7 .............. 7597 8 .............. 6716 9 .............. 5363 10 ............ 6936 11 ............ 0014 12 ............ 4367 13 ............ 8441 14 ............ 6528 15 ............ 2736 16 ............ 7045 17 ............ 6403 18 ............ 4535 19 ............ 4246 20 ............ 5780

Trabajo y negocios: siente que tiene la razón pero cometerá errores y hará acusaciones injustas. Amor: cambiará una rutina que le agobia para disfrutar de vivencias más optimistas. Trabajo y negocios: mejor alejarse de personas que limitan sus posibilidades de éxito. Hallará el socio ideal. Amor: una crítica dolerá pero deberá reconocer que usted fue el que comenzó todo.

▸ Concurso ▸ 3366

▸ Loto

ciertas medallas 12. Ciudad capital de Kenya 13. Indígenas mexicanos de la familia otomí 14. De mi propiedad 15. Carta breve 17. Aféresis de anea 18. Círculo en el cual giran las

▸ Concurso ▸ 2850

Trabajo y negocios: le

pedirán un compromiso pero antes, consulte con su equipo. Será positivo escuchar. Amor: creerá que su pareja ignora una historia de su pasado pero está muy bien enterada.

Crucigrama

1. Acción y efecto de cercenar 10. Símbolo químico del osmio 11. Aureola, círculo que se advierte alrededor de la cabeza de algunos emperadores en

Trabajo y negocios:

evite roces con personas influyentes. Se avecinan cambios que implicarán gran esfuerzo. Amor: un simpático personaje pecará de entrometido pero hará nacer la atracción.

Para jugarlos sin temor alguno A la grande: Son muy fuertes las chances que en esta oportunidad le asisten al 20 (la iesta)- 33 (cristo)- 40 (el cura) y el 71 (excremento).- Nos pueden sorprender gratamente: Brindandonos “un alegron inesperado” al aparecer por todos los rincones rentados del tablero” el 51 (el serrucho)- 72 (la sorpresa)- 46 (los tomates)60 (la virgen) y el 17 (la desgracia). En la redoblona: La solución la pueden traer en un duelo que imaginamos sera “de toma y daca” la yunta que integran el 83 (la felicidad) y el 12 (las drogas).-

Horizontales

Aries

Por Dobal

Los que más salieron a la grande: Los ambos que más salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 17 ( la desgracia ) – 12 ( el soldado) - 11 ( el minero) – 53 (el barco) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 ( el perro) - 00 ( los huevos) - 19 ( el pescado) quiniela de montevideo 30 ( santa rosa) – 70 ( muerto sueño) – 09 ( el arroyo ) y el 54 ( la vaca).En el otro extremo: Con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional 78 ( las locas) – 04 ( la cama)– 59 ( las plantas ) - y el 45 ( el vino) quiniela de la provincia de buenos aires el 05 ( el gato ) – 27 ( el peine) y el 99 ( los hermanos), quiniela de montevideo .El 17 (la desgracia) – 42 ( la joya) – 67 ( las víboras ) y el 35 ( el pajarito).-

Emergencia

$58.470

gastos excesivos y sin control le pondrán en apuros. Desconfíe de propuestas fantasiosas. Amor: un diálogo oportuno suaviza las asperezas y descomprime una relación tormentosa.

manecillas del reloj 21. Pone precio 24. Hijo de Isaac y de Rebeca. Vendió la primogenitura a su hermano Jacob por un plato de lentejas 25. (Carlos Luis) Anatomista francés, inventor de los esqueletos anatómicos de pasta inalterable (1797/1880) 28. Percibir el sonido 29. Planta herbácea bienal, su raíz blanca y fusiforme comestible 31. Conjunto de reina inorgánico propio de una región o territorio 32. Caverna, cueva, gruta 34. Contará, referirá lo ocurrido 36. Limpiad, higienizad 38. Terminación de ininitivo 39. Biografía que escribe uno de sí mismo

Trabajo y negocios: surgirán obstáculos que le retrasan en su camino al éxito pero hará un cambio justo a tiempo. Amor: la incertidumbre se disipa y da paso al avance de una relación espléndida.

Trabajo y negocios: romperá con viejos esquemas que impiden su crecimiento material. Su entorno celebrará. Amor: conviene no discutir porque una herida del pasado aún permanece abierta.

Trabajo y negocios: resolverá un asunto crítico; sus ideas se convertirán en modelos de acción para otros. Amor: escuche con atención a su pareja o provocará un malentendido difícil de superar.

Verticales 1. Que ha sufrido congestión (femenino) 2. Pronombre demostrativo 3. Una de las islas Jónicas, la más septentrional de ellas 4. Das ánimo 5. Tercera nota musical

▸ Nocturna 1.............. 1784 2 .................2636 3 .................8301 4 .................1430 5 .................2483 6 .................9478 7 .................6581 8 .................7370 9 .................6869 10 ...............9193 11 ...............7585 12 ...............6176 13 ...............4851 14 ...............6988 15 ...............4098 16 ...............0238 17 ...............8617 18 ...............2320 19 ...............0193 20 ...............3929

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana 1................. 0217 2 .................... 6591 3 .................... 9864 4 .................... 7436 5 .................... 8995 6 .................... 4893 7 .................... 5387 8 .................... 0395 9 .................... 8041 10 .................. 2537 11 .................. 2577 12 .................. 9486 13 .................. 7829 14 .................. 3208 15 .................. 7891 16 .................. 1767 17 .................. 5140 18 .................. 4301 19 .................. 2913 20 .................. 8381

Trabajo y negocios:

6. Pone carga, obligación u otra cosa 7. Hijo de Witiza y sobrino del conde Julián. Después de la muerte de su padre se refugió en Mauritania 8. Listas de nombres

▸ Matutina 1................. 3748 2 .................... 2187 3 .................... 0436 4 .................... 9596 5 .................... 7095 6 .................... 5028 7 .................... 2584 8 .................... 3722 9 .................... 9913 10 .................. 5741 11 .................. 2979 12 .................. 9291 13 .................. 0533 14 .................. 0747 15 .................. 7679 16 .................. 4378 17 .................. 0909 18 .................. 1420 19 .................. 7128 20 .................. 7492

▸ ▸Nocturna Nocturna 1....................4589 2 ....................... 8757 3 ....................... 8678 4 ....................... 1421 5 ....................... 5279 6 ....................... 3090 7 ....................... 6618 8 ....................... 2627 9 ....................... 0065 10 ..................... 9233 11 ..................... 7452 12 ..................... 5774 13 ..................... 0669 14 ..................... 2816 15 ..................... 4376 16 ..................... 6662 17 ..................... 8923 18 ..................... 1150 19 ..................... 4745 20 ..................... 1558

9. Entorpecerá, pondrá obstáculos 16. Que no tiene órdenes sagradas 19. (y Leal, Manuel) Escultor español (1850/1927) 20. Isla francesa del Atlántico 22. (Giuseppe) Político y estadista italiano; fue el primer presidente socialista (1898/1988) 23. Símbolo químico del oro 26. Ciudad capital de Croacia 27. Utilizado 30. Disimuló y bellaquería con que se hace o dice una cosa con lentitud ingida 33. Soasó 35. Manifesté alegría 37. Perezoso, perico ligero

Trabajo y negocios: logra

ventajas y los resultados le acompañan; obtiene una posición de privilegio. Amor: redescubrirá el placer junto a su pareja; la seducción embellecerá el momento íntimo.

Trabajo y negocios: su-

pera obstáculos en trámites o juicios; la actividad se vuelve estable y exitosa. Amor: anímese al compromiso y asuma riesgos. Un romance estable y duradero se iniciará.

Trabajo y negocios:

los contactos serán propicios pero conviene no insistir con negocios inexplorados. Amor: una vivencia romántica logrará disipar una tonta discusión que quiere iniciar su pareja.

Trabajo y negocios: las

trabas desaparecen y el éxito es una realidad pero ciertos ajustes serán inevitables. Amor: una cita romántica será inolvidable si evita hablar del trabajo, negocio o dinero.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: exigente y activa en el amor; no se interesa a medias pero lo hace pacientemente.


Viernes 21 de mayo de 2021

17

VENDO CRUZE

SE ALQUILAN

ALQUILO LOCALES Av. Canada 2582 espacio.w@outlook.com dueño directo ci_87332

Chevrolet 5 puertas 1.4 Turbo LTZ automático 2018 con 10.000 km. Cel:2974266689 da_87326

Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas. Cel 154249052, sólo llamadas di_86533

SE ALQUILA dpto km 3 2.dormitorios, disponible mes Julio cel.154124421 ci_87333

VENDO PERMUTO Toyota srv 3.0 4x2 2013 cel.297-5946514 ca_87297

ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_87276

VENDO BORA 2.0 Mod 2007,160.000KM Cel:2974206558 GESTORIA

AUTOMOTOR

ca_87259

Transfe-

rencias, informe dominio, cambio de

VENDO ALQUILO

radicacion. Seguros automotor Cel:297-

3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas listas para trabajar contacto solo whatsapp 1157379786 da_87288

5000856

ca_86773

ALQUILO GALPÓN sobre colectora ruta 3 Cel:2974315199 ci_87281

VENDO CHEVROLET Captiva 2015 7 asientos impecable Tel:155928722 da_87267

VENDO

CITROEN

C3 1,5 origi-

ne 90.000km impecable 156239003 ca_87275

RADIADORES

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_86119

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR. MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_86843

patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624

cp_86908

ALQUILER TEMPORARIO MENSUAL. TODO INCLUIDO AMOBLADO TV INTERNET SERVICIOS Cel: 2974307561 ci_87283 PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II, departamento 1er piso a la calle, consta: 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera cel.155924479 ci_87289

EL ENTRERRIANO

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

COLOCACION MEMBRANA Todo tipo de filtraciones, loza, chapa, cargas, canaletas y pintura con membrana liquida Cel: 154524925. dp_87327

NECESITO ALQUILAR para deposito local 5x4 mtrs aproximado cel.297-4046307 ci_87300 SE ALQUILA mono ambiente barrio Pueyrredon 2974122351. ci_87307 ALQUILO DEPARTAMENTO 2 dormitorios, cocina comedor y baño. Cel: 2974213877 ci_87308 CHUBUT SERVICIOS promociona 5.viviendas prefabricadas nuevas 2.dor, baño, cocina, comedor ofrece contado $380.000 c/u se ofrece mano de obra platea cel.154227187. Recibo vehículo parte pago di_87334

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297-155069726. ci_87309 ELECTRICISTA DOMICILIARIO colocación luminaria, Obras, Urgencia 24hs cel 2974170265 ci_87317 ALQUILO DEPTO en Capital Federal. 2 AMB. Zona Almagro. 2974168417. ci_87320 VENDO DEPTO 3 AMB. Rivadavia Y 13 DE Diciembre. 2974168417 ci_87321

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

Se solicita

# Oficial Carpintero armador de muebles # Oficial Carpintero de aluminio • Proactivo • Referencias comprobables.

Enviar CV al mail personalcrv297@gmail.com Remuneración pretendida. ASUNTO: CARPINTERO

SE BUSCA VENDEDORES/AS Con perfil de emprendedores. Buena presencia, experiencia en ventas, disponibilidad horaria. Se ofrece capacitaciones gratuitas, excelentes ingresos, no se requiere inversión inicial, acompañamiento constante y trabajo en equipo. Mail: avilayanina47@gmail.com / Tel: 297-4350705

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Viernes 21 de mayo de 2021

18

VENDEDOR DE REPUESTOS AUTOMOTOR Empresa de servicios busca personas con experiencia comprobable en el sector ventas (excluyente), responsable, con actitud proactiva y disposición para el logro de objetivos. Debe poseer un marcado perfil comercial, dinamismo y muy buena actitud. Se valorará experiencia en el rubro. Requisitos: • Amplio conocimiento en repuestos. • Estudios Secundarios completos. • Dominio de herramientas informáticas. • Horario full time. • Disponibilidad para viajar. Se ofrece: • Buen ambiente y condiciones de trabajo. • Remuneración acorde a las responsabilidades. • Continuidad y estabilidad laboral. Interesados enviar currículum vitae sin omitir referencias ni remuneración pretendida a cuentaempleo2018@hotmail.com, indicar en asunto: vendedor.

MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934

SHEYLA NUEVITA peluquera excelentes servicios. Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87202

SE OFRECE niñera/empleada doméstica responsable solo llamar 2975271680 cp_87290

COLOCAMOS MEMBRANAS refaccionamos casas, machimbramos, pintura, soldaduras, varios.156-210791 448-6613 cp_87060

CARLA PELUQUERA. Promo 2x1.cortes especiales s/caballeros. hago domicilio 2975015871. cp_87203

TRABAJOS CAÑERIA termofusión, agua, gas, cloacas, colocación artefactos. Urgencias. 297-4274458/ 297-5393871 cp_87292

CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874 Cel.154-750946/ cp_87083 CAÑISTA GAS agua, instalaciones, termotanque, calefactores, reparaciones. Cel.297-5390876 cp_87108 SE OFRECE albañil boliviano paredones, revoque, porcelanato, plateas, ampliaciones cel.297-5161730 cp_87119 “NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87131

IMPORTANTE EMPRESA DE SERVICIOS

SELECCIONARA SUPERVISOR DE MONTAJES ELECTROMECANICOS Es requisito ser Técnico Electromecánico, Interpretar planos y poseer manejo de AutoCAD y paquete Office. La búsqueda está orientada a personas con experiencia en el manejo y coordinación de grupos de trabajo, que se hayan desempeñado como supervisores en obras de montaje electromecánico. Se requiere planificación de tareas y alcance de los objetivos propuestos dentro de un estándar de calidad y seguridad establecido. Es deseable un perfil dinámico, versátil y flexible.

ALBAÑIL BOLIVIANO paredones veredas, plateas, losa, techo machimbrado, cerámica, revoque, bloque visto, obras del 0, precios accesibles cel.297-4723752 cp_87248 MILY NUEVA peluquera muy buena atención solo para caballeros zona centro cel.297-6251662 cp_87249 SE OFRECE señora p/cuidado de personas mayores con referencias cel.156231080 cp_87252 SE NECESITAN revendedoras de Avon comunícate al 297-154045757 cp_87253 MUY ECONÓMICOS trabajos de pintura, durlock, albañilería, consultas cel.2975443042 cp_87260 CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques,Cel.297-154137678 cp_87277

DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 297-4274458/ 297-5393871 cp_87293 CAÑISTA AGUA gas, cloacas, calefones, termofusion, service. Urgencias cel.154358271 cp_87294

en seco, durlock, pintura, cañería, gas cel.297-5908210

cp_87329

DESTAPES DE cloacas por barro, raíces, grasas, inodoros, cámaras cel.2974133779

cp_87331

EMPRESA DE venta de neumaticos, busca vendedor de mostrador con experiencia, enviar CV con foto actualizada a

seleccionpersonal.crd@gmail.com cp_87335

DESTAPE DE cloacas cámaras, limpieza cel.154358271 cp_87295 SE OFRECE albañil mamposteria, porcelanato, cerámica, plateas, lozas cel.2975214762 cp_87298

HELADERAS LAVARROPAS Reparacio-

CAÑISTA AGUA gas,instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87299

nes. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_87302

PLANOS MUNICIPALES Ingeniero Cesar

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_87278

TRABAJOS DE albañilería en general Terminaciones, Colocaciones de porcelanatos 2975025818 2974084883 cp_87315

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286

SOLDADURAS PORTONES corredizos eléctricos, puertas, ventanas, escaleras. Tel.155941935 cp_87319

CONTENEDORES

MEDIANOS

MINIPALA

TEL.:

Cel. 297-4055460 ARIDOS

ALBAÑILERÍA CERAMICA construcción

446 8637

cv_86738

Reynozo cuotas sin interés cel.154002894 cv_87081 $7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934

cv_87264

VENDO CACHORROS Doberman 40 dias linea Americanas cel:02804684756 cv_87284

155363666

VENDO 4R membrana aislante temp de 20x1mts x 10mml cel.297-4046307 cv_87301 VENDO HELADERA comercial 2 puertas semi nueva, 2 horizontales, estanterías,

SRL ELABORADO

Como tiene que ser...

*SERVICIO DE BOMBA PLUMA 32 MTS. *BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

Será excluyente contar con al menos 5 años en ejercicio de la profesión.

cigarrera, Exhibidoras golosinas cel.2975154129

cv_87303

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES CEL.

2975932301

A los interesados enviar CV a

busquedas.rrhh2019@hotmail.com, con referencia en el asunto del e-mail que contenga: “SUP”; sin omitir remuneración pretendida y referencias laborales.

154-260731

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

ARAUCO 4820917

NUÑEZ MARIA FABIANA (Q.E.P.D.) Acompañamos a nuestro compañero Nestor Salomon en este dificil momento que les toca atravesar por el deceso de su señora esposa. MAYVAN SRL.

SINDICATO DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT ADHERIDO CGT PERSONERÍA GREMIAL: Nº 980 - INSCRIPCIÓN GREMIAL: Nº 316

Blasida R. Lasso (Q.E.P.D.) Falleció el día 20 de mayo de 2021. El Secretario General Jorge Ávila del SPGPCH, junto a la Comisión Directiva, Cuerpo de Delegados y compañeros de la empresa INDUSTRIAL CHUBUT, participan y acompañan a MAZA JORGE ANTONIO, en estos momentos de inmenso dolor que les toca vivir ante la lamentable pérdida de su querida madre. Llegamos con un abrazo solidario a sus demás familiares, amistades y deudos. Elevamos una oración por su eterno descanso.

FABIANA NUÑEZ DE SALOMON (Q.E.P.D.) Con mucha angustia te extrañaremos. Queda en nuestros corazones toda tu voluntad de estar juntos y siempre celebrando la vida. Acompàñamos en el sufrimiento a Javier, Marcelo, Vanesa, Kevin, Brando, Priscila y a toda la familia. Silvana y Jorge Arjona (tus primos) te recordaremos por siempre.

YOLANDA FANNY CALDERÓN (Q.E.P.D.) Falleció el 19 mayo 2021 a los 85 años. La empresa viajes Schneider empleados y directivos comunican con mucha tristeza el fallecimiento de la mamá de nuestro querido amigo y colaborador Edgardo Luna queremos acompañarlo en su dolor y también a sus hermanos y familia. Que Yolanda descanse en paz en aquel lugar de nuestros reencuentros. Pedimos orar por ellos.

YOLANDA FANNY CALDERÓN (Q.E.P.D.) Falleció el 19 mayo 2021 a los 85 años el Rotary club Rada Tilly comunica la desaparición física de quien fuera la madre de nuestro querido socio y amigo Edgardo Luna nos adherimos a su dolor que enluta al todo el club y acompañamos con rezos a nuestro amigo y familia para que dios la tenga en su gloria en la seguridad del reencuentro al fin de los tiempos.

LASSO BLACIDA RAMONA (Q.E.P.D.) Falleció el 20 de mayo de 2021 a los 79 años Su esposo Antonio MAZA, sus hijos Rafael, Marcelo, Jorge, Laura sus hijos políticos, nietos y bisnietos con dolor y amor despedimos a nuestra querida Blacida que ha partido al Reino de DIOS y a quien amamos con todo nuestro corazón. Rogamos una oración por su alma.


Viernes 21 de mayo de 2021

JUDICIALES / SOCIEDAD 19

Una mujer está acusada de someter a malos tratos a al menos siete perros

Juicio por maltrato animal: el lunes se decidirá sobre nulidad presentada por la defensa Trelew.- Previo a lo que iba a ser el comienzo de un juicio oral relacionado con una causa de maltrato animal, la defensa de la imputada presentó un pedido de nulidad de un allanamiento llevado adelante en el comienzo del proceso, por lo que el juez Marcelo Nieto Di Biasse convocó a las partes el próximo lunes 24 de mayo a las 9 para emitir resolución al respecto. El evento tuvo lugar en la sala de cámara penal de Trelew ubicada en sexto piso de tribunales, donde la cuestión previa fue efectuada por Alfredo Pérez Galimberti con la oposición de Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal gene-

ral Fabián Moyano. En realidad, el defensor de la imputada Lorena Carrizo expuso una situación que fue tratada ya en la audiencia preliminar por la jueza Ivana González y en la que aduce que no existió orden escrita de allanamiento, cuando el propio fiscal junto a fuerza policial se apersonó a la casa de la mencionada para cerciorarse sobe el estado de los animales. Ante esto, el fiscal Moyano indicó que aquel día se recibió la denuncia, observándose la urgente necesidad de verificar el estado de los perros, por lo que la propia doctora González le dio una orden verbal, de la que a los pocos mi-

nutos dejó constancia por escrito. Para el defensor esto constituye una violación a las normas de procedimiento, por lo que pidió se declare la nulidad y de tal forma no se podría efectuar el debate. De qué está acusada la imputada La fiscalía le atribuye a la imputada que entre una fecha que no se puede precisar y el 7 de diciembre de 2018 infligió malos tratos al menos a siete perros de raza bull dog francés, que mantenían encerrados en caniles sin techo con piso de cemento y azulejos en el patio de la vivienda sita en barrio San Benito de

Trelew, expuestos a altas temperaturas, al rayo del sol sin alimento ni agua por lo que estaban abandonados a su suerte lo que provocó el día 7 de diciembre la muerte de al menos dos canes principalmente por la falta de hidratación. Se considera que se encuentra probada la materialidad del hecho descripto teniendo como elementos la denuncia presentada por una persona en la comisaría cuarta, el allanamiento autorizado por la doctora Ivana González registrado el día mencionado y la entrevista efectuada a una veterinaria del área zoonosis de la municipalidad de Trelew, quien manifiesta haber tenido co-

nocimiento del maltrato a que estuvieron los animales secuestrados y que hubo intervención del tribunal de faltas sancionando a la imputada por infracciones administrativas. También surge la existencia de maltrato a partir de diversos testimonios tomados con vecinos del lugar y profesionales que constataron la situación en que se encontraban los animales, que hablan de deterioro y lesiones. Al banquillo de acusados La Jueza Ivana González en la audiencia preliminar resolvió sobre admisión de pruebas y objecio-

nes presentadas por las partes, llevando la defensa legal de la imputada el doctor Alfredo Pérez Galimberti, y resolvió la elevación a juicio oral con la designación de un tribunal unipersonal. A tenor del conjunto de elementos de pruebas reunidos, la conducta desplegada reúne los elementos típicos exigidos de maltrato animal por no alimentar en calidad y cantidad suficiente a animales domésticos y mantenerlos expuestos a condiciones climáticas adversas, contemplado en la ley de malos tratos y actos de crueldad a los animales, artículo 2 inciso 1 de la ley 14346 y 54 del código penal.

Reciclarán envases y materiales para construir cuchas para perros callejeros

Ante la llegada de días fríos y la cantidad de perros sueltos que existe en Comodoro Rivadavia actualmente, una joven decidió llevar a cabo una campaña para reciclar envases y materiales para luego construir cuchas para los canes. Aimé Belén Martos, propulsora de esta iniciativa, en diálogo con Crónica comentó que “es un proyecto

que busca aliviar el dolor y la desidia que sufren los animales callejeros. Ellos la pasan muy mal en las calles corriendo riesgos de todo tipo y me pareció bueno poder ayudarlos, aunque sea dándoles un lugar para dormir. La idea es realizar cuchas de material reutilizable y de paso cuidamos el medio ambiente”. En esta línea, remarcó

que están solicitando envases tetra 1 litro o más (leche, jugo, vino, chocolatada), enteros (sin cortas ni aplastar) y limpios (acumulan olor y bichos); cinta adhesiva ancha y barras de silicona para pistolita; bolsas

de alimento balanceado vacías o cualquier otro plástico impermeable y cajas de cartón (para aislar del frío). “Recordemos siempre que ellos no tiene cómo defenderse, nosotros debemos ser su voz y hacer valer su vida.

Adopten, ayuden, compartan, involúcrense, no tiene precio ver feliz y bien a un animalito”, agregó. Contacto Por último, la entrevista-

da dijo que “si tienen alguna de las cosas nombradas anteriormente y están interesados en colaborar, se pueden comunicar conmigo a través del teléfono celular 297-4290978”, finalizó.


Viernes 21 de mayo de 2021

20 POLICIALES

Los operativos fueron realizados ayer a la mañana y no hubo detenciones

Descubren dos “kioscos” de droga en playa Unión: uno, era un negocio que no tenía habilitación municipal

Trelew (Agencia) La policía allanó ayer dos lugares en playa Unión que funcionaban como “kioscos” en donde se vendía droga, según afirman los investigadores. Allí, incautaron marihuana, unos cuantos “picadores”, plantas, pipas, tuqueras y hasta dinero en efectivo que provendría del comercio de estupefacientes. En uno de los domicilios había un negocio que no contaba con habilitación municipal, señalaron las autoridades intervinientes. Con ambos procedimientos se

incautaron casi 15.000 pesos recaudados aparentemente con la venta de estupefacientes, varios frascos con “cogollos”, y descubrieron en una de las propiedades un improvisado invernadero con “estimulantes para cultivo, lámparas de distinto tamaño, indoor para el control y crecimiento de plantas de cannabis sativa”. Además había en ese lugar 9 frascos con aceite de cannabis, tucas metálicas, pipas de vidrio y ahí funcionaba un negocio que no tenía habilitación

municipal. Los allanamientos se hicieron a partir de las nueve de la mañana de ayer en Nahuelpán casi French y López y Planes al 300; en la tercera fila de la villa balnearia. Según detalla la policía, “en el primer procedimiento (Nahuelpan casi French), se secuestraron 3 picadores de distinto tamaño, 6 frascos con cogollos y 20 plantas de cannabis: 17 dentro de la vivienda y 3 en el patio, en una suerte de “invernadero”.

También se incautó “dinero en efectivo, unos 6.500 pesos y se encontraron estimulantes para cultivo, lámparas de distinto tamaño e indoor para el control y crecimiento de plantas de cannabis sativa” Allí se le imputó el delito de tenencia y comercio de estupefacientes al propietario-responsable del lugar, una persona mayor de edad que no fue puesta presa. En el domicilio de López y Planes al 200, en tanto, se secuestró “1 cogollo de cannabis, 2 te-

léfonos celulares, 3 pipas de vidrio, 9 frascos de aceites de cannabis; 17 tucas metálicas, 31 picadores de marihuana y dinero en efectivo en una suma aproximada a los 6.300 pesos”, según se detalló. Tampoco aquí hubo detenidos, sino que al igual que en la otra diligencia se le imputó al dueño de casa la comisión del delito de tenencia y comercialización por el que seguramente tendrá que dar explicaciones en el Juzgado Federal de Rawson.

Un problema de vieja data que nunca se soluciona

Preocupa a los chacareros la creciente ola de robos en el Valle de Trelew Trelew (Agencia) Los chacareros del Valle de Trelew afirman estar cansados de que les roben; ya se han quejado en varias ocasiones ante la policía y ante el mismísimo ministro de Seguridad, Federico Massoni pero las cosas siguen igual, o peor. Ayer a la madrugada, por ejem-

plo, de un establecimiento cercano a esta ciudad, en donde engordan cerdos para vender; se llevaron una chancha preñada y dos lechones, y horas antes a otro chacarero, a quien le han robado ya varias veces, le mataron pavos y gallinas que después fue a arrojar a la

CONVOCATORIA A ASAMBLEA La Asoc. Emp. Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria para el día jueves 3 de junio de 2021 a las 14:30hs. a celebrarse en forma presencial en Hotel Comodoro ubicado en calle 9 de Julio Nº 770, a efectos de tratar el siguiente orden del día: 1-Designación de dos socios para refrendar el acta de Asamblea conjuntamente con el presidente y el secretario. 2-Consideración de la Memoria 2020, Balance Contable del ejercicio 2020 e Informe de Comisión Revisora de Cuentas. 3-Renovación de los siguientes cargos de miembros de Comisión Directiva: secretario, tesorero, 1° vocal titular, 2º vocal titular, 3º vocal titular, 4º vocal titular, 1° vocal suplente, 2° vocal suplente y revisores de cuenta, conforme lo establece el art. 12 del estatuto. La misma se realizará bajo los protocolos sanitarios vigentes. Por favor confirmar presencia vía mail a comodoro@fehgra.org.ar, concurrir con tapaboca y respetar la distancia social. En el caso de que surja algún impedimento para la realización presencial, se procederá a realizar la Asamblea en forma virtual a través de la Plataforma Zoom en el siguiente link: https://zoom.us/j/8632412556?pwd=ZXlyRHUyQlFZUGE2ZHB3MWxVeCswQT09

puerta del Concejo Deliberante de Trelew en señal de protesta. No son pocos entonces los productores que ante esta realidad han decidido armarse y defender a los tiros sus propiedades, cuando en las noches los ladrones quieren entrar a robarles animales. Los hechos de robo y asaltos a mano armada se vienen dando desde hace ya bastante tiempo en la zona de chacras situada entre Trelew y Gaiman. Los lugares más atacados por la delincuencia están en Treorcky, Loma Grande, Puente Hendre y San Cristóbal. Son sitios que quedan relativamente cerca de Trelew. El último hecho, el de la sustracción de los cerdos; fue a unos cinco ki-

lómetros al sudoeste de esta ciudad, en la chacra 152, en un establecimiento situado a un costado de una extensión de la avenida Soberanía Nacional. Allí, entre las 20 d el miércoles y las 3 de la madrugada de ayer entraron al predio por la parte posterior en donde se encuentran los chiqueros, según especificó el dueño a la policía, y se apoderaron de una chancha preñada de un año y medio, un lechón de siete meses y de otro cochinillo de cinco meses. El chacarero dueño del lugar cree que se los llevaron en una camioneta y dicen que no descarta que alguno de los ladrones que entró a su propiedad haya estado anteriormente en el establecimiento.

Escuela Provincial Nº 731 “Gran Malvina” La Escuela Provincia Nº 731 “Gran Malvina” comunica que se suspende la entrega de proyectos del cargo POT los días 26, 27 y 28 de mayo. Los mismos serán recepcionados en la escuela los días 2, 3 y 4 de junio en 2021.

No hace mucho tiempo en otra chacra robaron varios terneros, los desposta-

ron y le dejaron al propietario las cabezas y las vísceras tiradas en el lugar.

Sarmiento: Atrapado con un revólver cargado en barrio Parque

Un hombre de 26 años fue detenido la noche del miércoles mientras caminaba por las calles 9 de Julio y Dorrego del barrio Parque de la localidad de Sarmiento. Ocurrió casi al filo de la medianoche cuando un móvil policial realizaba patrullajes preventivos y vieron al joven caminando y se acercaron a identificarlo. Al realizarle la requisa pertinente constataron que entre sus prendas de ves-

tir transportaba un arma de fuego que resultó ser un revólver calibre 22 largo marca “Tiver” de 10 alveolos y con 3 cartuchos de bala. Se procedió a su inmediata detención por Infracción al artículo 189 bis del Código penal y se informó de la situación a la Fiscal de turno en Sarmiento que ordenó la detención hasta fijar día y horario para una audiencia de control de detención.


Viernes 21 de mayo de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 21

Causa por sobreprecios en contrataciones. Junto a la exministra de Educación hay otros siete imputados

Cigudosa cada vez más cerca del juicio oral y público: confirmaron a los fiscales El juez Fabio Monti confirmó a los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez en la causa “Cigudosa”, ahora solo resta que la Oficina Judicial de Rawson fije la fecha para la audiencia preliminar al juicio oral y público en contra de la ex funcionaria y siete imputados más por presuntos sobreprecios en contrataciones. En una causa sobre corrupción y defraudación en el Ministerio de Educación, el juez de garantías Fabio Monti resolvió confirmar la resolución 66/21 del Procurador General Jorge Miquelarena y ordeno disponer la continuidad de la audiencia preliminar encomendando a la oficina judicial fije fecha a tal fin. Por lo tanto los fiscales de la UFE Omar Rodríguez y Alex Williams seguirán al frente de la investigación por el direccionamiento de concursos de precios de 24 obras de refacción en escuelas de Rawson y Playa Unión. La causa tiene como imputados a la actual diputada provincial y ex ministra de educación, Graciela Cigudosa, el ex secretario de coordinación del Ministerio, Raúl Care; su secretario privado, Gustavo Hueichan; Daniel Schmid, titular de Lada Construcciones y Ramida SRL; Daniel Gel, responsable de Gefer SRL y Calypso Revestimientos; Félix Curru-

mil, Jorge Santucho y Roxana Pereyra. La impugnación fue efectuada por los defensores Paula Farías y Gladys Olavarría, Andrés Meiszner y Miguel Moyano en la cual “se intentó dilatar la causa”, según expresiones del fiscal general Rodriguez. El juez Monti en su fallo, juzgó que la decisión atacada “no resultó arbitraria, conteniendo una adecuada fundamentación lógica y jurídica y ha dado respuesta a los planteos deducidos por las defensas. Ha señalado el Procurador cuándo hay pérdida de objetividad, lo cual importa un desvío funcional por actuar el Fiscal motivado en algún interés distinto o particularizado que desborda los cometidos constitucionales y legales. Y no se desprende de la argumentación vertida por las defensas, que los Fiscales Rodríguez y Williams hayan motivado su accionar en cuestiones distintas al cumplimiento de la ley y el descubrimiento de la verdad. Si la defensa entiende que existieron violaciones a garantías constitucionales en la actividad de pesquisa y en el acopio de evidencia, deberá postular y probar dichos extremos en la instancia procesal oportuna”.

solvió que “el planteo fue extemporáneo ya que transcurrió mucho más tiempo del previsto en dichas normas desde ocurridos los hechos que motivaran las recusaciones formuladas. Asimismo los agravios defensistas se centraron en la supuesta omisión en la decisión atacada, de valorar la prueba documental ofrecida por esa parte y de contestar todos los argumentos expuestos en la audiencia de recusación”. “Lo primero que debe decirse es que no existe una obligación del decisor de responder a todas las argumentaciones expuestas por las partes, sino sólo a aquellas que tienen vinculación estrecha con el objeto a resolver”, indicó Monti. Agregó que “de la lectura de la resolución impugnada, surge que sí se valoró prueba documental. En tal sentido se hace mención por ejemplo al acta de allanamiento practicada en el Ministerio de Educación, glosada a fs.272/274 del legajo de prueba fiscal, diligencia procesal sobre la cual se concentraron varios de los temas de discusión entre las partes”. Rodriguez y los allanamientos

Planteo tardío En este sentido, el juez re-

Para Monti, el procurador general Miquelarena “afir-

mó en su resolutorio que el fiscal Omar Rodríguez, si bien estuvo presente para tramitar la orden de presentación del 10 de abril del 2019, no participó del acta de allanamiento del 26 de abril en la que no consta ni en su texto ni en su firma que el mismo haya estado presente en esa circunstancia”. Destacó que el procurador “para llegar a dicha conclusión efectuó una valoración de los testimonios vertidos en la audiencia respectiva: Evans, Di Rico, el Comisario Juan Carrasco y Romina Antieco. Refiere que la entrevista que mantuvieron los Fiscales con el ahora imputado Care ocurrió el 10 de abril. En cuanto a la vinculación del Hueichan con el proceso en carácter de sospechado, entiende que ello ocurrió a posteriori del 26 de abril del 2019, producto de las comunicaciones extraídas de los teléfonos celulares secuestrados ese 26 de abril. El juez en otro apartado opinó que “no alcanzo a comprender qué relevancia tiene –a los fines de determinar si ha existido una violación del principio de objetividad en la actuación fiscalla presencia o no del Fiscal Rodríguez en el diligenciamiento del allanamiento llevado a cabo en el Ministerio de Educación el 26 de

abril del 2019”. Es por todos sabido que el Ministerio Público Fiscal es el encargado de supervisar las diligencias de allanamiento ordenadas por los jueces y esa supervisión puede llevarse a cabo en forma presencial o bien por otra vía. Tampoco advierto la importancia de si en la entrevista realizada al Cdor Mario Owens se encontraba presente el fiscal Williams o el Cdor José Velázquez. Aplicación de la ley penal Cabe recordar que la defensora Olavarría realizó una extensa alocución referida al secuestro de material informático llevado a cabo en el allanamiento practicado en el Ministerio de Educación y a los fundamentos en base a los cuales se procedió a los mismos “no advirtiéndose – nuevamente- qué relación tienen las circunstancias apuntadas con la presunta afectación de la objetividad en el desempeño fiscal”, expresó Monti. Concluyó en que “si la estrategia de la defensa fue postular que la Fiscalía en su actividad investigativa no realizó una correcta aplicación de la ley penal, por haber recabado información a través de entrevistas a personas que ya

Fueron a identificarlo y atacó con un cuchillo y a golpes a policías Un sujeto fue interceptado por efectivos en cercanías al Gimnasio Municipal Nº 3 y se negó a identificarse atacando a los uniformados con un arma blanca y a golpes, una vez reducido, fue detenido. El miércoles cerca de las 18:50 horas personal de Seccional Séptima se abocaba a un control de identificación de personas y en medio de una recorrida, descendieron en Zona de Quintas en el pasaje Pieragnoli, frente al Gimnasio Municipal Nº 3 al advertir que un sujeto bebía una lata de cerveza. Al acercarse al mismo para identificarlo y labrar la correspondiente acta de infracción, el misEDICTO JUDICIAL El Juzgado letrado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 2, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Manuel H. Pis Diez, Secretaría Nro. 4 a cargo de la Dra. Celeste Filomena SANCHEZ JARA, en autos caratulados “SADLEIR, MARIA ALICIA C/ SOCIEDAD STEGMANN Y SADLEIR Y OTROS S/ ORDINARIO (PRESCRIPCION ADQUISITIVA)”Expte. Nro. 10/2020, por intermedio del presente edicto que se publicará durante DOS (2) días en el Boletín Oficial y Diario Crónica, emplaza a los demandados: Sociedad Stegmann y Sadleir; Juan A. Stegmann; Roberto Hunt Sadleir; Nicolás Sadleir y Mary Hester Sadleir para que dentro de CINCO DIAS comparezcan a tomar intervención en autos que por derecho le corresponde en este proceso bajo apercibimiento de designar Defensor Oficial que lo represente, sin perjuicio de hacerle conocer la existencia del juicio. Comodoro Rivadavia, 15 de abril de 2021. Manuel H. Pis Diez Juez

Celeste Sánchez Jara Secretaria

mo comenzó a vociferar insultos contra los uniformados y cuando estaban por realizar el cacheo superficial de rutina, el hombre extrajo un cuchillo de su cintura y atacó a los uniformados, provocándole un corte en el dedo anular de la mano derecha a uno de los efectivos y además lo golpeó en varias oportunidades en la cabeza, escapando hacia la zona alta del sector. A partir de esta situación, se so-

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por REALES, LUIS los causantes FRANCISCO y REALES, MARGARITA DEL CARMEN, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “REALES, LUIS FRANCISCO Y REALES, MARGARITA DEL CARMEN S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 001877/2019. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 27/04/2021 13:45 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

licitó colaboración a otros efectivos, concurriendo otro móvil pero finalmente, los que primero intervinieron lograron alcanzar al malviviente en inmediaciones de calle 760, entre 761 y 685 en el exterior de su domicilio, donde fue reducido debido a que seguía oponiendo resistencia. De esta forma, el hombre identificado como Pablo Jonathan Ovando de 31 años de edad, fue trasladado a la dependencia donde que-

EDICTO Por disposición de S.S. Sr. Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia Nº Uno, Dr. Guillermo P. Ghio, con asiento en calle Simón Bolívar Nº 482 de la Ciudad de Las Heras, “Decretase la apertura de la sucesión de CACERES ROMERO FERNANDO DNI: 92.763.768 citándose a herederos y acreedores del causante por el término de (30) días bajo apercibimiento de ley (conf. Art. 683 de C.P.C.C.) a los fines de ejercer los derechos que le pudieron corresponder en los autos caratulados: “CACERES ROMERO FERNANDO S/ SUCESION AB INTESTATO” EXPTE. Nº 3568/21.Publíquense edictos por Tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia y diario “Crónica” de la Ciudad de Comodoro Rivadavia. Las Heras, 5 de Abril de 2021.Dr. JOEL E. VALLEJOS ABOGADO T. XII F 061. T.S.J.S.C. T. 122 F. 831 C.S.J.N.

dó alojado por atentado, lesiones y resistencia a la autoridad. Es pertinente mencionar, que al momento de la aprehensión, familiares del detenido arrojaron elementos contundentes contra el móvil policial pero sin causar daños, siendo informada toda la novedad al funcionario de fiscalía Cristian Ovalle, quedando el malviviente a la espera de la audiencia de control, tras la cual salió en libertad.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ELSA NOEMI BASSO, DNI 1.786.817 para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “BASSO ELSA NOEMI S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000036/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 8 de 2021 Pablo José PÉREZ SECRETARIO

X Graciela Cigudosa, exministra de Educación del Chubut y actual diputada provincial por el oficialismo. revestían calidad de sospechadas al momento de la recepción de esas declaraciones; la vía procesal idónea para impedir que dicha evidencia colectada se transforme en prueba para el debate no guarda vinculación alguna con la recusación de los fiscales intervinientes o con el principio de objetividad. Como bien señala el Procurador, existe para ello el instituto de las nulidades procesales. Lo mismo sucede respecto a aquellas situaciones planteadas por la Defensa en las que a su criterio habría existido una invasión a la intimidad de los imputados por haberse ingresado a sus equipos informáticos sin autorización judicial y, previo al secuestro de los mismos, o a la presunta existencia de una requisa vehicular sin orden judicial”. Fuente: MPF Of. Rawson. PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ALVARADO José Alejandro para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ALVARADO, José Alejandro - Sucesión ab-intestato (Expte. 00236/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 7 de 2021. Laura Soto Giménez Secretaria

MINISTERIO PUBLICO DE LA DEFENSA Oficina de la Defensa Pública - Circunscripción Comodoro Rivadavia

Se llama a inscripción al Concurso Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir Un (1) cargo de Abogado Adjunto para cumplir funciones en la Oficina de la Defensa Penal de la Circunscripción de Comodoro Rivadavia.- Fecha de inscripción desde el 24 de mayo al 8 de junio de 2021, ambas fechas inclusive. Será requisito para presentarse en este concurso: poseer título de abogado con validez nacional, con una antigüedad mínima de dos años, o con diez años de antigüedad como agente judicial (Art. 21 2do.p. del Reglamento Interno del Ministerio de la Defensa Pública); cumplir con las exigencias del mismo establecidas en la Res. 16/21JDPCR. (www.defensachubut.gov.ar).


Viernes 21 de mayo de 2021

22 SOCIEDAD / SANTA CRUZ

La Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia celebró un nuevo aniversario

Crónica / Archivo

El 20 de mayo la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia conmemoró su aniversario Nº 84, entidad que desde 1937 acompaña el esfuerzo del hombre de campo patagónico. Al respecto Osvaldo Luján, presidente de la institución, en diálogo con Crónica comentó que “la entidad se fundó en el año 1937 y pensar en esa fecha le pone a uno la piel de gallina por el trabajo que hicieron los primeros productores para conformar una unidad y poder llevar adelante una Sociedad Rural como la que es hoy la de Comodoro Rivadavia”. En este sentido, remarcó que “es importante agradecerles a los pioneros su

esfuerzo, pudiendo mantener la identidad y fortaleza, con un trabajo incesante acompañados por los socios que son la base de esta conformación y además dando a conocer el trabajo de los cabañeros en una exposición que es considerada como una de las mejores de Sudamérica y colocando a la lana chubutense en un lugar privilegiado por su finura y calidad”. Actualidad marcada por la pandemia Con respecto a la actividad, el dirigente puntualizó que hoy en día el campo se encuentra marcado notoriamente por la pandemia del

Covid-19. “Estamos en una situación difícil, no solo por lo económico, sino también por esta pandemia que afectó al mundo, pero esperamos que podamos llegar a una solución a través de las vacunas y que en algún momento volvamos a la normalidad. Hoy vemos planteos de parte del Gobierno Nacional hacia nuestro sector y pareciera que se busca un enemigo; las decisiones que se toman son erróneas, ya que el campo es una de las divisas para que Argentina recupere su autonomía y economía”.

firió al paro que lanzó el campo y dijo que “es una medida necesaria para mostrar al gobierno lo equivocado que está con las medidas tomadas. Hoy el cierre de las exportaciones, es cerrar una cadena agroindustrial que representa 400.000 puestos de trabajo en el país, 3 mil millones de dólares de ingresos de divisas, pero estas decisiones ya se tomaron en 2006 y las autoridades deben tomar nota porque vamos en contra de la economía del país”. Precios de la carne

Paro del campo Por otro lado, Luján se re-

Al ser consultado sobre los precios de la carne, el diri-

gente ruralista afirmó que “la carne en Argentina sigue más barata que en todos los países de la región y Europa, pero lo que se afecta es el poder adquisitivo de la gente y no so-

lamente para comprar carne, sino también para adquirir ropa y calzado, pero lamentablemente el cierre de exportaciones lo único que hace es limitar los ingresos”, finalizó.

Llugdar y Villegas mantuvieron un encuentro con la nueva directiva de las PyMEs del Golfo San Jorge El secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Lludgar recibió en la sede Caleta Olivia de la institución al flamante titular de la Cámara de Empresas Regionales de esa Cuenca Petrolera, Gustavo Twardowsky, y a miembros de la Comisión que éste encabeza. Acompañado por el secretario Adjunto, Luis Villegas, Llugdar fue anfitrión de Twardowsky y parte de la plana directiva: la vicepresidente, Mariana Carreras; el secretario, Leonardo Pichintiniz; el tesorero, Boris Mansilla; el prosecretario, Alejandro Schiavoni y el vocal titular 2°, José Vilches. En ese marco, se concretó una reunión en la sede je-

rárquica donde los empresarios de las PyMEs del sur de Chubut y norte de Santa Cruz presentaron cómo quedó conformada hoy en la nueva Comisión Directiva de la mano de Twardowsky, hombre que desde siempre estuvo involucrado en la Cámara de Empresas Regionales. Cabe destacar que además de los mencionados, estuvo el predecesor del actual Presidente de la CERCGSJ, el comodorense Ezequiel Cufré, quien tuvo el gesto de acompañarlos en los primeros pasos de esta nueva gestión, a fin de lograr que se haga una rotación y hoy la presidencia de la misma esté momentáneamente en la figura de un santacruceño.

En declaraciones a la Secretaría de Actas. Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach, Villegas puso en valor tal circunstancia al señalar el hecho de “que hoy quien conduzca el directorio sea alguien de la provincia de Santa Cruz, marca un antes y un después, ya que el anterior (Cufré) fue de Chubut y esto muestra también que esto es algo regional y federal”. “Nuestro Secretario General los felicitó por esta buena iniciativa y juntos participamos de lo que fue un breve pantallazo y un resumen de todo lo que hoy se vive en la realidad laboral y el contexto sanitario, del que nadie está exento de lo que pueda suceder, pero donde hay muchas ganas de trabajar”, enfatizó

el Adjunto. Destacó asimismo que “todos están esperando un poco que el desarrollo de Santa Cruz se pueda ver apuntalado, apostando a que nuevamente se vea reforzada la cámara empresarial en la provincia, tal como lo estuvo an-

teriormente, acompañándose entre todos, llámense gremios, operadoras o empresas regionales, o sea, todas las partes”. “Se trata de gente de la región que apuesta a la región y cada uno entiende las necesidades del otro. Esto se

acopla con el trabajo que se viene haciendo desde hace bastante tiempo con Cufré, quien sabe cómo se trabaja entre estas instituciones, y la seriedad y respeto que hay mutuamente, y que él pueda aportar esa experiencia”, concluyó Villegas.

“Constituyen una categoría grandiosa de trabajadores” dijo Soloaga

Empleados de la comuna de Cañadón recibieron bonos de hasta 25 mil pesos Cañadón Seco (Santa Cruz).- La Comisión de Fomento de Cañadón Seco mantiene firme la premisa de que quienes están al ser-

vicio de la comunidad son servidores públicos y merecen un reconocimiento adicional a sus salarios por la tarea que diariamente rea-

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

lizan a favor de los vecinos de su propia comunidad. Además, resalta que desarrollan su labor en medio de la pandemia del co-

ronavirus que trajo aparejadas preocupantes situaciones económicas familiares por el alza en el costo de vida generada por los formadores de precios, sobre todo de productos de primera necesidad. Al respecto, en recientes declaraciones periodísticas formuladas a través de un programa radial el presidente de la Comuna, Jorge Marcelo Soloaga puso de relieve que los servidores públicos “constituyen una categoría grandiosa de trabajadores porque están al servicio de una comunidad y no de una empresa ni de una unidad económica de negocios que buscan mejorar sus riquezas, sus ganancias y dividendos”. “Por el contrario -sostuvo- los servidores públicos,

hombres y mujeres, están a disposición de una organización institucional, en éste caso comunal y se ocupan de resolver los problemas de la gente. Es por eso que tomamos decisiones políticas para evidenciar nuestro reconocimiento a través de fórmulas que hemos aplicado a lo largo de toda nuestra gestión”. En ese sentido recordó que en el marco de la reciente celebración del Día del Trabajador y tal como ocurrió en años anteriores, la comuna apeló a sus recursos fiscales “para compartirlo, como se comparte el pan” y les otorgó un bono extraordinario equivalente a 15 mil pesos que se suman a los 7mil otorgados en el mes de abril en concepto de ayuda social.

Además, anunció que en transcurso de esta semana está previsto un “vale educativo” de 2.500 pesos para quienes tengan hijos que asistan a escuelas de nivel inicial, primario y secundario. De esta manera, en un término de dos meses los servidores públicos habrán percibido ayudas económicas de casi 25 mil pesos. Finalmente dejó sentado que en este tipo de decisiones institucionales, nada tienen que ver las presunciones de tiempos electorales u otras bajezas políticas que pueden ocurrir en otros escenarios ya que todo responde a una filosofía de trabajo que ha caracterizado desde su inicio a la gestión que preside.


Viernes 21 de mayo de 2021

El fútbol quiere seguir rodando Crónica / José GUERREIRO

20 de los 23 equipos que concurrieron a la Liga de Fútbol votaron ayer para que la actividad competitiva del fútbol local se mantenga, aguardando en un principio hasta la semana que viene cuando el martes 26 venza el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) provincial. Se aclaró además que todo dependerá de las resoluciones que emita el Ministerio de Salud de la Provincia. A las autoridades sanitarias les preocupa más que nada el entorno que se generó en algunos partidos; es que en varias canchas que no son cerradas se apreció una gran cantidad de gente, de todas maneras la mayoría de los clubes cumplió a la perfección y jugó verdaderamente a puertas cerradas.

Boxeo

Rugby

José Vargas en la previa de una gran pelea

Rodrigo Correa otra vez a la preselección Argentina

El representante de Comodoro José Vargas, que es oriundo de Esquel, peleará mañana por el título vacante de la categoría mediano de la fedebol de la AMB, enfrentando al puntano Rodrigo Coria. Será el combate de fondo en la ciudad de Pérez, Santa Fe, y tendrá la televisación a todo el país por TyC Sports.

Copa Libertadores

Empató Boca Boca igualó anoche 0 a 0 con Barcelona de Ecuador en La Bombonera y no pudo asegurarse el acceso a la segunda fase de la Copa Libertadores de América al disputarse la quinta fecha del Grupo C. El que sigue demostrando efectividad es Argentinos, que volvió a ganar y quedó primero en la zona.

Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

Rodrigo Correa, jugador de Deportivo Portugués, fue convocado para integrar la preselección de Los Pumitas que se prepara para realizar una gira por África y con vistas el Mundial M21 que aún no tiene precisiones. El jugador ya supo tener una participación internacional con el seleccionado de nuestro país.


Viernes 21 de mayo de 2021

24 DEPORTES

Fotos NA

Argentina sería la única sede de la Copa América Buenos Aires (NA) - La Argentina sería anunciada en las próximas horas como sede única de la Copa América que se iniciará el próximo 13 de junio, luego de que Colombia no pudo dar garantías a la Conmebol respecto de la grave situación social que transita desde hace algunas semanas. Las autoridades de Conmebol tuvieron este jueves una reunión con los responsables de la organización en Colombia, que no pudieron darle la seguridad de poder cumplir con las exigencias de recibir a los diez seleccionados, dentro de dos semanas. Según informaron fuentes oficiales a NA, la AFA ya fue notificada sobre esta opción y dio el visto bueno, al igual que el Gobierno nacional, que lo hizo nada más y nada menos que en la voz del presidente Alberto Fernández. "Nosotros podemos analizar la posibilidad de ser únicos organizadores de la Copa América en la medida de que todos estrictamente cumplan las condiciones de controles, porque lo que pasó en River estos días demuestra lo que objetivamente puede pasar", dijo Fernández en de-

claraciones radiales, el martes pasado. Argentina ya tenía cuatro sedes ubicadas con el estadio "Monumental" de Núñez, donde debutará la Selección argentina ante Chile, el "Mario Alberto Kempes" de Córdoba, el "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero y el "Malvinas Argentinas" de Mendoza. . A éstos, se sumarían para albergar los quince encuentros que estaban pactados en Colombia el estadio "La Bombonera" de Boca, el de la Ciudad de La Plata, el "Libertadores de América" de Independiente, y el "Bicentenario" de San Juan. Esos partidos serían todos los del Grupo B (Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú), más dos cuartos de final, una semifinal, el duelo por el tercer puesto y la final por el título. En las últimas semanas, Conmebol había reprogramado al menos cuatro partidos de Copa Libertadores y Sudamericana por la situación social que se vive en varias ciudades de Colombia, como Barranquilla, que debería albergar la final de la Copa América.

El arquero Sosa quiere una final ante Racing Buenos Aires (NA) - El entrenador de Independiente, Julio César Falcioni, piensa en el armado del equipo para la semifinal de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol contra Colón de Santa Fe, que se disputará mañana a las 19:00, mientras que el arquero Sebastián Sosa deseó enfrentar a Racing en el partido decisivo del certamen. Sin Lucas "Saltita" González, que sufrió un desgarro en el isquiotibial, Falcioni reemplazaría al volante con Gonzalo Asís o Adrián Arregui, al tiempo que Lucas Rodríguez estaría en el lateral izquierdo en lugar de Thomas Ortega, expulsado contra Estudiantes de La Plata.

El "Rojo" eliminó a Estudiantes por penales para llegar a la semi contra el "Sabalero", y luego se impuso sobre Bahía de Brasil por la quinta fecha del Grupo B de la Copa Sudamericana, donde es líder y se encuentra a un paso de la clasificación a la siguiente fase. De esta manera, el equipo de Avellaneda formaría con Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Insaurralde, Lucas Rodríguez; Domingo Blanco, Lucas Romero, Adrián Arregui o Gonzalo Asís; Alan Velasco, Silvio Romero y Sebastián Palacios. La institución informó mediante su cuenta oficial en la red social Twitter que todos los hisopados arrojaron

resultado negativo, por lo que los futbolistas estarán a disposición del DT para el cotejo del sábado. Por otra parte, el arquero uruguayo Sebastián Sosa, quien vivió horas polémicas luego de cuestionar al director técnico de la Selección de Uruguay, Óscar Tabárez, por no convocarlo para la doble fecha de Eliminatorias, expresó su deseo de chocar con la "Academia" en la final de la Copa de la Liga Profesional. "Quiero jugar la final con Racing", afirmó Sosa en declaraciones a la señal de cable TyC Sports, de cara al cruce entre el clásico rival del "Rojo" y Boca por la otra llave de semifinales.

Colón tendrá tres cambios Buenos Aires (NA) - Colón de Santa Fe presentará tres modificaciones en el once inicial para la semifinal de la Copa de la Liga Profesional frente a Independiente, mañana en San Juan. El entrenador Eduardo Domínguez tiene un cambio obligado por la suspensión de Eric Meza, que le dará paso a Facundo Mura, en el lateral de la defensa. En tanto, una buena noticia representa el regreso del experimentado Paolo Goltz en la zaga central, en lugar de Facundo Garcés. El ex Huracán, Boca y Gimnasia se recuperó de un desgarro en el recto femoral, fue probado en la práctica de este jueves y estará en San Juan. La tercera modificación será Nicolás

Leguizamón para acompañar a Luis Miguel "Pulga" Rodríguez en el ataque, por el colombiano Wilson Morelo. La tranquilidad para Domínguez fue que todos los jugadores, integrantes del cuerpo técnico y demás colaboradores dieron resultado negativo en los testeos en coronavirus. De esta forma, la formación del "Sabalero" sería con Leonardo Burián; Bruno Bianchi, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Facundo Mura, Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Alexis Castro, Gonzalo Piovi; Luis Rodríguez y Leguizamón. La primera semifinal de la Liga Profesional será el sábado a partir de las 19:00 en el estadio "Bicentenario" de San Juan, con arbitraje de Diego Abal.

El árbitro de Racing-Boca dio positivo de Covid-19 Buenos Aires (NA) - El árbitro Fernando Echenique, quien había sido designado para dirigir el partido entre Racing y Boca por una de las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, dio positivo en coronavirus y será reemplazado por Darío Herrera. "Fernando Echenique dio resultado positivo de Covid-19 y será reemplazado por Darío Herrera en las semifinales de la Copa De La Liga", informó La Liga a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social Twitter. Echenique está en Paraguay donde el pasado martes dirigió el partido entre el local River Plate y Peñarol por la Copa Sudamericana y debía ser el cuarto árbitro de Nés-

tor Pitana en el encuentro entre Olimpia e Internacional de Porto Alegre, por la Copa Libertadores. Tras dar positivo en coronavirus, la Liga Profesional decidió reemplazarlo con Herrera, quien viene de dirigir en la ciudad boliviana de Santa Cruz el encuentro entre América de Cali y La Guaira por la Copa Libertadores. Racing y Boca se enfrentarán el próximo domingo a las 15:30 en el estadio Bicentenario de San Juan con Darío Herrera como juez principal mientras que sus asistentes serán Maximiliano Del Yesso y Hernán Maidana, el cuarto árbitro será Fernando Espinoza y el quinto Marcelo Bistocco.

Augusto Fernández anunció su retiro Buenos Aires (NA) - El mediocampista Augusto Fernández anunció su retiro de la actividad profesional a los 35 años y señalo que es "una decisión que hace meses" viene "barajando" en una conferencia de prensa que brindó desde el Cadiz, el club español donde eligió terminar su trayectoria. "He tomado la decisión de terminar mi carrera profesional. Una decisión que hace meses vengo barajando. En febrero se lo había comunicado al presidente, al entrenador y a mis compañeros y me mostraron que mi importancia en el equipo iba más allá de estar jugando más o menos, que eso era relativo y que lo reflexionara y me quedara", indicó. Asimismo añadió: "Es lo que hice y decidí postergar esa decisión con el objetivo y el deseo personal de competir cada día y darnos ese abrazo del objetivo cumplido y el trabajo realizado". Además manifestó: "Estoy seguro de que mi padre me diría 'jugá hasta que el fútbol te deje', y ahí le pido perdón porque sabe que no veo las cosas así, sabe que no le tengo miedo a los finales. Cuando se cierra una puerta se abre otra y la vida sigue, prefiero tomar esta decisión con entereza y habiendo dado todo, liviano y agradecido". En tanto, en su cuenta de la red social Instagram publicó: "Difícil empezar a escribir en un final y mucho más encontrar las palabras justas ante la cantidad de sentimientos encontrados que tengo".

"Fueron muchos años haciendo y viviendo apasionadamente y con todas mis energías esta hermosa forma de vida que es el fútbol, y hoy con un poco nostalgia pero con gran satisfacción personal y gratitud, elijo y decido cerrar esta etapa", expresó. En ese sentido dijo: "Sin dudas fui un privilegiado de vivir de, por y para el fútbol, y aunque deje de competir de manera profesional, todo lo vivido, experimentado y aprendido me acompañará de por vida. Jamás dejaré de ser, ni de sentirme futbolista". Augusto Fernández nació en la ciudad de Pergamino, debutó en la máxima categoría con la camiseta de River, donde jugó desde 2006 hasta 2009, cuando fue transferido por una temporada al Saint-Ettiene de Francia. Luego de su paso por el fútbol francés, regresó al fútbol argentino para jugar en Vélez, donde se convirtió en una pieza clave del equipo de Ricardo Gareca que en 2011 fue semifinalista de la Copa Libertadores y consiguió el torneo Clausura. Su buen nivel en Vélez hizo que emigre nuevamente a Europa, para jugar por tres temporadas y media en el Celta de Vigo, antes de tener el salto al Atlético de Madrid dirigido por Diego Simeone. En enero de 2018 se fue durante dos años a China, para jugar en el Beijing Renhe y a mediados de 2020 fichó para el Cadiz, donde disputó la última temporada de su carrera.


Viernes 21 de mayo de 2021

DEPORTES

25

Argentinos se Boca no pasó del empate en cero con aseguró el primer puesto Barcelona de Ecuador en La Bombonera Copa Libertadores

Fotos NA

Buenos Aires (NA) - Argentinos Juniors venció anoche como local por 1 a 0 a Atlético Nacional de Colombia en el estadio "Diego Armando Maradona", en un partido correspondiente a la quinta fecha del Grupo F de la Copa Libertadores, donde ya se encontraba clasificado a octavos de final y se aseguró el primer puesto. El "Bicho", con la tranquilidad de tener asegurado el pasaje a la siguiente instancia del certamen, se impuso con un gol agónico del ingresado delantero Emanuel Herrera a los 45 minutos del complemento. De esta manera, a falta de una fecha para cerrar una fase de grupos casi perfecta para el "Bicho" con cuatro victorias y una derrota, los dirigidos por Gabriel Milito lograron garantizar el liderazgo de su zona. Es que el elenco de La Paternal suma 12 puntos, mientras que Universidad Católica de Chile acumula seis y detrás aparecen Nacional de Uruguay y Atlético Nacional con cinco, con sólo tres unidades en juego.

Buenos Aires (NA) - Boca y Barcelona de Ecuador igualaron anoche sin goles en el estadio "La Bombonera", en un partido correspondiente a la quinta fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. El "Xeneize", que necesitaba un triunfo en casa para encaminar la clasificación a los octavos de final, estuvo lejos de abrir el marcador frente al equipo de Guayaquil, que se aproximó al arco de Esteban Andrada pero sin generar demasiado peligro en una pobre primera parte. Ya en el complemento, el "Xeneize" dominó el juego pero no pudo doblegar a su rival, ni con el ingreso de Carlos Tevez a los a los 15 minutos por Esteban Soldano.

X Boca se jugará la clasificación frente a The Strongest. Con este resultado, la definición del Grupo C quedará para la última fecha, en la que todos los conjuntos tendrán

Enzo Pérez

"Rescato el corazón y hombría del equipo" Buenos Aires (NA) - El mediocampista Enzo Pérez, que debió ocupar el puesto de arquero de manera improvisada, en el triunfo sobre Independiente Santa Fe por 2 a 1 por la Copa Libertadores, destacó "el corazón y la hombría" del equipo conducido por Marcelo Gallardo. "Hoy demostramos la clase de grupo que somos, rescato la personalidad, el corazón y hombría de River", resaltó Pérez, vestido con buzo de arquero color verde flúor, en declaraciones televisivas. Luego explicó que sus

compañeros arqueros -todos afectados por el Covid-19-, le escribieron y le dieron "consejos sobre el puesto", como así también con los entrenadores de arqueros, para que pueda tener referencia de la inédita función que debió afrontar. "Hablar del partido queda de lado, lo más importante es lo que demostramos, no sólo hoy, sino que también el otro día en la cancha de Boca, que debutaron muchos chicos y nos ayudaron a hacer un buen partido pese a quedar afuera. Hoy

demostramos nuevamente e l gr upo y l a c l as e de personas que somos cada uno de nosotros", remarcó el mendocino. Enzo Pérez, quien jugó con una lesión en el isquiotibial derecho que le impedía patear desde el arco, y reconoció que aún no entendía muy bien lo que había protagonizado. "Todavía no caigo mucho, seguramente mañana se hablará mucho de este partido", señaló el mediocampista. Pé r e z c a s i n o t u v o intervenciones de exigencia,

Recuerdos y críticas para Enzo Pérez Buenos Aires (NA) - Luego del histórico triunfo de River por 2 a 1 sobre Independiente Santa Fe de Colombia, con el mediocampista Enzo Pérez en el arco y sin jugadores suplentes por el brote de coronavirus que se registró en el plantel, continuaron hoy las repercusiones y hasta se lanzó una serie de productos para recordar lo sucedido. “Fue debut y despedida del arco. Es un puesto muy difícil, cuando uno está de jugador el arco parece chico, pero ayer que me tocó atajar lo veía inmenso”, expresó el volante mendocino en declaraciones a la prensa. Tras lo ocurrido, los hinchas del “Millonario” se mostraron decididos a no olvidarlo y confeccionaron una amplia

variedad de productos, desde réplicas del buzo que usó Pérez, hasta tazas y remeras, que salieron a la venta en las últimas horas. Sin embargo, el arquero de Fluminense de Brasil, próximo rival de River en la Copa Libertadores, cargó contra el mediocampista, ya que consideró que “prácticamente no funcionó durante el juego”. “Fue considerado el mejor del partido sin haber realizado grandes paradas. Su equipo se defendió y aprovechó los resquicios que le daba Santa Fe, o vi nada grande. Simplemente tapó un agujero que ellos mismos cavaron. Entonces, no tengo nada que decir sobre Enzo Pérez”, manifestó Marcos Felipe.

pero logró controlar algunas situaciones que llevaron algo de inquietud al fondo "millonario". No obstante, se cuidó de sacar de abajo desde el arco, algo que hacía el joven debutante Tomás Lacanda, por su molestia en la pierna, y en el gol de Independiente Santa Fe, casi que no tuvo responsabilidad.

chances de quedarse con el segundo boleto a octavos: Barcelona ya se encuentra clasificado con 10 puntos,

seguido por Boca con siete, mientras que Santos de Brasil y The Strongest acumulan seis unidades.


26 DEPORTES

Viernes 21 de mayo de 2021 Fotos Crónica / José GUERREIRO

Si el Ministerio de Salud aprueba la competencia, la actividad volvería el 29 y 30 de mayo.

El fútbol oficial decidió seguir jugando En la sede de la Liga de Fútbol hubo ayer una reunión del Comité Ejecutivo junto a representantes de los clubes de ambas categorías. El motivo pasó por fijar una posición respecto a la continuidad o no, de la actividad competitiva, en el momento que se cumplan las restricciones determinadas por el Gobierno Provincial mediante un DNU que vence el próximo 26 de este mes. De los 24 clubes afiliados, hubo 20 votos por la continuidad, dos por la negativa, una abstención y una ausencia. Lo primero que hay que mencionar es que la dependencia de volver a jugar está sujeta a lo que emane desde el Ministerio de Salud de Provincia. Si el próximo miércoles 26 de este mes se decide determinar el regreso de la actividad competitiva, se activará nuevamente el torneo Apertura para las dos categorías. Hecha esta salvedad, el contexto en el que se movió la reunión tenía como motivo, justamente, era conocer la posición de los clubes acerca de esta intermi-

tencia que rodea al deporte en general por la pandemia de coronavirus. Como habían trascendido posiciones de dirigentes que exponían no continuar la competencia ante tanta incertidumbre, es que desde la Liga se resolvió hacer una reunión con los 24 clubes afiliados. Asistieron a la convocatoria 23 entidades -faltó Argentinos Diadema-, las que antes de fijar su posición al respecto, expusieron una breve alocución. Sólo dos clubes se posicionaron en

contra de la continuidad: Talleres y Deportivo Sarmiento. Hubo una abstención, la de Universitario. "No veo como algo productivo esto de estar entrenando todo el mes y jugar sólo un fin de semana. Porque me parece que desmotiva más de lo que aporta. Sí, creo que los clubes deberían mantenerse abiertos con las actividades que se puedan desarrollar porque la niñez, juventud y adolescencia necesita del deporte para volcar energía", señaló Julio Naduán, presiden-

te de Talleres. Mientras tanto, Carlos Soto, representante dirigencial de Deportivo Sarmiento, señaló que "para nosotros se nos hace casi imposible sostener lo que estamos viviendo hasta acá. Hubo un compromiso inicial de aportar desde diferentes lugares de la ciudad para sostener lo que antes se hacía de otra manera que ahora no se puede. Pero estamos en el límite y no podríamos aguantar mucho más de esta manera".

X Julio Naduán explicó porque Talleres no quiere seguir. El resto de los exponentes oscilaron en opiniones parecidas. Que existe la conciencia sobre lo grave de la situación sanitaria, pero que cerrar un club y quitar la competencia, tendría una incidencia más negativa aún. Sostener la posibilidad de competir mientras se autorice, pero que los protocolos sean aplica-

dos con mayor celeridad en todos los sentidos. Ahora, el fútbol oficial esperará las resoluciones del Ministerio de Salud Provincial para saber si puede desarrollar las fechas correspondientes a las dos categorías. En caso que exista una apertura, el fútbol oficial volvería el fin de semana del 29 y 30 de mayo.

X De 23 equipos que asistieron, 20 votaron por la continuidad.

X Orlando Lamas y Ariel Bordeira por la Liga de Fútbol.

Carlos Soto, dirigente de Deportivo Sarmiento

"El intendente no dejará que ingresen delegaciones desde Comodoro"

EL TIEMPO

En el momento de exponer las razones de la negativa a sostener la competencia, Carlos Soto, dirigente de Deportivo Sarmiento, sostuvo que "se nos hace complicado mantener la estructura pensando en competir" además de agregar que "el intendente nos adelantó que no permitiría que ingresen delegaciones de Comodoro a jugar fútbol". Causó impacto la apreciación del delegado de Deportivo Sarmiento, Carlos Soto, cuando, además de exponer las razones de la negativa a continuar con la competencia, señaló que el intendente Balochi, "no dejaría ingresar delegaciones de Comodoro a jugar fútbol". Soto indicó que la situación en el De-

AYER MÍNIMA

9,1º

REGISTRO 06.00 horas

MÁXIMA

12,1º

REGISTRO 15.00 horas

VIENTO

48 KM/H

EL PRONÓSTICO PARA HOY lluvia

MÍNIMA

MÁXIMA

HUMEDAD

12º

45%

Lluvia débil a primera hora de la mañana, con aumento de intensidad por la tarde/noche. Vientos leves del oeste. Poco cambio de la temperatura.

VIENTO

46 KM/H

portivo es compleja, "nosotros pudimos sostener hasta acá con aportes propios al no contar con la posibilidad de hacer eventos como para solventar los gastos anuales del club. Pero ya se complicó todo, estamos en un momento muy bravo en lo económico y no recibimos ayudas estatales de ningún tipo", agregó. De esta manera, en caso que desde el Ministerio de Salud de Provincia se autorice el deporte competitivo, la Liga de Fútbol debería instrumentar mecanismos para resolver el juego entre Deportivo Sarmiento y Petroquímica, encuentro que integra la séptima fecha y que se debería jugar en la localidad lacustre.

MAÑANA algo nublado

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

13º

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves y variables del oeste.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar

05:33 11:36 18:04

1.57 m. 4.53 m. 1.15 m.

00:32 06:32 12:42 19:03

4.83 1.49 4.65 1.11

MAÑANA Pleamar Bajamar Pleamar Bajamar

m. m. m. m.


Viernes 21 de mayo de 2021

DEPORTES

27

Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

Rugby

Rodrigo Correa a Los Pumitas El comodorense e integrante de Deportivo Portugués, el pilar Rodrigo Correa, fue convocado una vez más para ser parte de la selección de argentina de rugby M20 con la intención de ser parte de Los Pumitas en competencias internacionales. El jugador, que viajará la semana que viene hasta Buenos Aires, comenzará una concentración que durará hasta el 10 de junio en Casa Pumas con el propósito de quedar en el plantel definitivo que irá a un torneo que se jugará en Sudáfrica, donde competirá el combinado local y varios equipos invitados, todo apuntando al Mundial. Correa, con apenas 16 años, ya jugó un Sudamericano con la Selección Nacional en Paraguay.

X Rodrigo Correa ya tiene experiencia internacional.

Boxeo

José Vargas irá por un título y para la TV Crónica / Archivo

El local José Vargas irá mañana por el título fedebol mediano AMB enfrentando al representante de San Luis Rodrigo Coria, en lo que será el combate estelar de la nueva programación que se llevará a cabo en el Complejo Multifunción de Pérez, Santa Fe, y que se podrá apreciar a través de TyC Sports. Vargas, que representa a esta ciudad pero que nació en Esquel, hasta el momento marcha invicto y mañana se le presentará una muy buena oportunidad para conseguir un título, que corresponde a la fedebol en la categoría mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Vargas (7-0, 2 KOs) realizará su segunda presentación fuera de Comodoro, y si bien sufrió en la última presentación, llega de vencer el pasado 19 de febrero a Alan Velázquez. Enfrente tendrá al zurdo Coria (8-3, 2 KOs), que está décimo en el ranking argentino superwelter y que tiene un mayor roce y más experien-

X José Vargas estará en la pelea de fondo de mañana. cia que en su última presentación, en diciembre superó a Diego Cruz. En las demás peleas de mañana a la noche una importante programación con jóvenes valores completa la noche. En el combate de semifondo, el invicto pegador Ezequiel Acosta (6-0, 5 KOs) se enfrentará a Franco Quintero (2-2, 2 KOs), en categoría mediopesado y a seis asaltos. En categoría welter, Se-

bastián Chaves (5-1, 2 KOs) se medirá a Diego Ramello (3-1, 1 KO), a seis rounds. En división superligero, Alan Chaves (2-0, 2 KOs), primo de Sebastián, chocará con Sergio Rodríguez (03), a cuatro rounds. En división superwelter, Santiago Sánchez (6-2, 3 KOs) se las verá con Walter Díaz (9-13-1, 2 KOs), a cuatro capítulos. En peso superwelter, Gastón Larrea (6-1-1, 1 KO) ha-

rá lo propio ante Luis Vera (11-17-2, 1 KO), a cuatro episodios. Finalmente, en peso superwelter, completan Marco García (1-0) ante el debutante Jorge Cardozo, a cuatro vueltas. "En un principio habíamos dicho que no, pero después lo pensamos bien y vamos a ir a hacer la pelea y vamos a arriesgar todo", le dijo Vargas ayer a Fanáticos del Deporte de Radio Crónica, "de igual modo nunca dejé de entrenar, y la última pelea me sirvió para estar más atento y preparado, es por eso que vamos a ir a dejar todo", comentó el púgil que ayer se fue hasta Trelew y desde allí emprendió el viaje vía aérea para el cumplir con el pesaje hoy y esperar la gran pelea de mañana. En los últimos entrenamientos estuvo haciendo guantes con Rodrigo Maizares, en una preparación conveniente debido a que es zurdo al igual que el rival de mañana.

carnes!! n e a i c n Excele

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Aprende como si fueras a vivir toda la vida y vive como si fueras a morir mañana. Charles Chaplin

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

2974169829

Oeste: "Ceferino" - La Cautiva 1198 (alt. Riv. 3500) - Tel. 447-6541. Roca-Pueyrredón: "Farmasol" - Portugal 447 - Tel. 446-1234. Norte: "Social X" - Avda. Tehuelche N° 125 - (Km. 3) -Tel. 0297-4558450. Rada Tilly: "Franca" - Avda. Brown Nº 738 -local 9 - Tel. 154269303.

Viernes 21 de mayo de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.