https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/19-06-2021/Diario-Cronica-19-06-2021.pdf

Page 1

Sábado 19 de junio de 2021 Mín. Máx.

0º 10º

Sugerido $50 - Flete $1,00

SAB 19/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22130

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Muerte de ‘Tino’ John, La Policía Federal desbarató entre la impunidad y los banda narco que operaba en pedidos de justicia esta ciudad: cuatro detenidos El apreciado poblador de Las Golondrinas murió de un disparo en la cabeza a manos del GEOP. Mutismo desde la Fiscalía. | Pág. 21

Se realizaron unos 20 allanamientos ayer autorizados por la jueza federal Eva Parcio. Incautaron drogas, dinero y armas de fuego. | Pág. 11

Restricciones en el Día del Padre y durante el feriado nacional

Circulación hasta las 19 y reuniones de hasta diez personas Por otra parte, se dispuso que desde el próximo martes se reinicien las clases presenciales en todas las escuelas de todos los niveles en

Chubut. Dichas medidas están contenidas en sendas resoluciones dictadas ayer por el Gobierno provincial. | Pág. 3 Crónica / Juan LOW

Espectacular choque múltiple en Portugal y Galeses: un hombre resultó solo con golpes La protagonista principal fue una pick up Hilux que circulaba por la avenida y chocó con un VW Suran que la cruzaba. El accidente afectó también a otros tres vehículos estacionados: una Duster, la más perjudicada. | Pág. 10

Copa América: Argentina venció a Uruguay

Covid-19: en lo que va de junio fallecieron 22 personas menores de 60 años en Comodoro Ayer hubo 3 decesos (7 en la provincia), entre ellos una mujer de 27 años. Hay preocupación por esta situación. | Pág. 2

Familia estaba a punto de trasladarse a vivir a su nueva vivienda, y fue totalmente desvalijada

Ocurrió en una casa de KM 12, donde una familia posee una vivienda que estaba equipando para ser habitada de manera inminente. La suerte -y la inseguridad- no permitió que ello sucediera: le robaron todo. “Nos desvalijaron, y tenemos que volver a empezar” dijo, resignado, Enrique, el jefe de familia damniicado. | Pág. 19

Detuvieron en la vía pública a una mujer que con cuchillo en mano perseguía a un hombre | Pág. 20


2

Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

El viernes se reportaron en Chubut 319 casos positivos y siete personas fallecidas

Comodoro: hubo tres fallecidos y 113 casos positivos de Covid-19 Una de las víctimas mortales de ayer tenía 27 años y contaba con enfermedades previas, en lo que va de junio fallecieron un total de 22 personas menores de 60 años. El Ministerio de Salud informó ayer que en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se reportaron 113 casos positivos de Covid-19 y tres personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con el virus. Las víctimas son dos mujeres de 27 y 79 años, y un hombre de 80, según se indicó todos presentaban comorbilidad. Durante la segunda ola de covid se observa que muchos de los pacientes de gravedad que llegan a internación son personas adultas jóvenes y no todos presentan comorbilidades. Tan solo en el mes de junio, en la

ciudad fallecieron 22 personas menores de 60 años a causa del covid. Entre ambas localidades se contabilizan en total 29.049 contagios y 560 decesos desde que inició la pandemia. Ayer había registrados alrededor de 1.400 casos activos, entre ellos 35 pacientes internados en terapia intensiva, 40 internados clínica médica y 5 en el anexo de la Escuela 749. Situación en Chubut El viernes en toda la provincia de Chubut se reportaron 319 casos positivos de covid y siete personas

fallecidas, acumulando en total 74.090 y 1.211 decesos. En Comodoro y Rada Tilly hubo 113 casos y la otra localidad con un alto número de contagios fue Trelew que reportó 100 casos. También hubo en Rawson 26 casos, en Puerto Madryn 25, en Sarmiento 16, en Esquel 10, en Gobernador Costa 8, en Lago Puelo 6, en Trevelin 4, en Gaiman 2, en El Maitén 2, en Gualjaina 2, en Tecka 2, en Puerto Pirámides 1, en Río Pico 1 y en Corcovado 1. Siete fallecidos De los siete fallecidos, tres

eran menores de 60 años, uno de ellos sin comorbilidades. Además de los tres fallecidos de Comodoro Rivadavia, también se registraron dos hombres de Puerto Madryn: uno de 58 años sin comorbilidad y el otro de 74 años con comorbilidades; y en Trelew dos mujeres de 49 y 74 años, ambas con comorbilidades. Más de 85 mil vacunas En toda el Área Programática Sur se aplicaron un total de 85.639 vacunas, entre las primeras y segundas dosis. De estas 9.363

corresponde al personal de salud, 23.579 fueron aplicadas a personas de entre 18 a 59 años con factores de riesgo, 35.885 fueron para mayores de 60 años, 7.085 corresponde a personal estratégico (entre ellos

docentes y fuerzas de seguridad). Entre las personas sin factores de riesgo se colocaron: 1.992 a la población entre 18 y 35 años; 3.232 a los de 40 a 49, y 4.503 dosis a personas entre 50 y 59 años.

Covid-19: continúa la vacunación durante el fin de semana largo Los operativos continuarán este sábado y lunes para llegar a un mayor número

de personas inmunizadas. Por su parte el domingo, el Gimnasio Municipal Nº

2 y el Club Ingeniero Huergo no abrirán sus puertas ante la celebración del Día del Padre. Claudia Lázaro, integrante de la Secretaría de Salud

Municipal, en diálogo con Crónica comentó que “a pesar de las distintas restricciones implementadas, la campaña de vacunación contra el Covid-19 avanza

ALCOHOLICOS ANONIMOS “GRUPO NUEVA VIDA”

RESTAURANTE

SI TENES UN PROBLEMA CON EL ALCOHOL NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE

CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

a buen ritmo en Comodoro Rivadavia. Esta semana hemos aumentando la presencia de gente, con cerca de 700 turnos en cada gimnasio y más allá de que se hayan otorgado 900, hemos podido vacunar 1.400 personas entre los dos lugares”. ¿Cómo continuará la campaña el fin de semana?

REUNIONES

POR FERIADO ABIERTO HASTA EL LUNES

Reservas al teléfono 4590009

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

LUNES, MIERCOLES,VIERNES, SABADOS y DOMINGOS de 19.00 a 20.30 Hs. IGLESIA STELLA MARIS - Calle 519 esquina calle 516 - Barrio Stella Maris

Celular de guardia: 297 427 9317 grupo_aa_nuevavida@hotmail.com

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL NARANJA JUGO CAJÓN $1390,00 FINAL POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

MORCILLA CRIOLLA x Kg. $ 199,00 FINAL COLITA DE CUADRIL x Kg. $569,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

En este sentido y al ser consultada sobre cómo continuará la campaña durante este fin de semana, remarcó que “mañana (por hoy) tendremos lo que es la segunda dosis en ambos gimnasios de 9 a 14, pero lo que pedimos es que aquellos pacientes que hayan recibido Sinopharm se puedan acercar por demanda espontánea para ir terminando con estos esquemas”. Asimismo, agregó: “El lunes a pesar de ser feriado, trabajaremos igual con lo que son primeras dosis y ya avanzando con los pacientes mayores de 40 años con turno y a mayores de 60 y personas con factores de riesgo que no se hayan vacunado sin turno. Les pedimos a la comunidad que de todas maneras revisen sus correos no deseados, bandeja de entrada o spam. El

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

domingo al ser el Día del Padre los gimnasios no abrirán sus puertas”. Plan Detectar Finalizando, Lázaro se refirió al plan Detectar y dijo que “vamos a tener el sábado (hoy) de 9 a 12 en la Sociedad Rural. Por su parte la atención el lunes 21 de junio en la Rural de 9 a 12 y en el club USMA (Álvarez Jonte 170) de Km. 5 de 9 a 14. Luego a partir del martes 22 al viernes 25 de junio, la Sociedad Rural retoma su horario habitual, de 13 a 15:30”. ¿Quiénes se pueden acercar? Por último, la entrevistada recordó que se pueden acercar aquellas personas que presenten dos o más síntomas compatibles con Covid-19 como “fiebre, tos, dolor de garganta, pérdidas de olfato o gusto, malestar del cuerpo, diarrea y vómitos, rinitis/congestión nasal. Deben hacerlo con su DNI para ser evaluados y con 48 o 72 horas de sintomatología para que el antígeno nos dé un resultado certero. Pedimos que para este Día del Padre la comunidad se cuide y que no se reúnan”, concluyó.

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

3

A partir del martes podrán reiniciar todos los establecimientos de la provincia

Día del Padre: mañana se podrá circular hasta las 19 y se permitirán reuniones de hasta 10 personas El Gobierno Provincial dictó la resolución que regula la circulación de 6 a las 19 para los días domingo y lunes, a diferencia del resto de la semana que se extiende hasta las 22. Ayer el Gobierno Provincial dictó la resolución N° 149 mediante la cual se establecen las condiciones de cumplimiento de las medidas preventivas para los días 20 (Día del Padre) y 21 de junio (feriado nacional) en todo el territorio provincial. La resolución, firmada por los ministros de Gobierno y Justicia y Salud, José María Grazzini y Fabián Puratich, establece que los días 20

y 21 de junio, la circulación de las personas estará habilitada entre las 6 y las 19, con una tolerancia de treinta minutos para su llegada al domicilio de destino. Asimismo autorizaron la realización de reuniones familiares y sociales para festejar el Día del Padre, en tanto no superen la participación de un número mayor a diez personas y llevadas a cabo dentro del horario fijado.

Se podrá concurrir a los cementerios En este tipo de fechas la comunidad suele volcarse a los cementerios para recordar la memoria de sus seres queridos, y estaba en duda si estaría habilitado el ingreso a dichos espacios. Finalmente, ayer se confirmó que los mismos estarán abiertos de 9 a 19 para que la gente pueda concurrir y cumplir con los tradicionales ritos en memoria de sus seres queridos

Clases presenciales Por otro lado, mediante la resolución N° 221 firmada entre las carteras de Gobierno y de Salud, disponen el reinicio de clases presenciales en todas las escuelas de Chubut el día martes. Desde provincia señalan que evaluaron los parámetros sanitarios por parte del equipo de epidemiología del Ministerio de Salud, por lo que se determinó la renovación de la presencialidad. La medida restablece el dictado de clases en todos los establecimientos educativos públicos y privados de todos los niveles y modalidades, respetando el distanciamiento físico y las medidas sanitarias de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. Cabe recordar que hasta la fecha en algunos de-

partamentos solo estaban permitidas las clases de nivel inicial y primer ciclo primario. En Comodoro Rivadavia si bien esta-

ba habilitada la actividad educativa desde la semana pasada, ATECh informó que de 40 escuelas relevadas solo 15 tienen algunas

actividades presenciales, y reiteraron que las causas se deben a problemas edilicios y falta de personal operativo.


4

Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

Preocupación en Dolavon por muerte de un hombre sin comorbilidades El miércoles falleció un hombre de 32 años de Dolavon tras permanecer una semana en terapia intensiva, el paciente se contagió de covid pero no tenía enfermedades previas, con lo cual el desenlace fatal preocupa a la comunidad. La localidad cuenta con 250 casos positivos de covid en total, entre los cuales hay cinco fallecidos y actualmente solo hay diez casos activos. Al respecto del caso, el director del hospital de Dolavon, Omar Melgarejo, comentó a Cadena Tiempo que sospechan que pudo tratarse de la cepa Manaos, que la semana pasada se confirmó que está pre-

sente en esa localidad. En este sentido el médico expresó: “Nos sorprendió mucho el caso y lo rápido que se dio todo, estaba sano y sin comorbilidades, quedamos asombrados y muy preocupados”. Comentó que el hombre contrajo matrimonio hace pocos días atrás y explicó sobre el caso: “Esta persona se contagia del entorno personal, de los primeros casos en la localidad de una familia entera. El primer foco fue el padre o padrastro, no hubo necesidad de internarlo porque tenía la primera dosis de vacuna, la pasó como un resfrío. Después se contagia la madre”. Señala

que el hombre de 32 años fue internado junto a su madre y su hermana, ambas tienen comorbilidades, pero transitaron la enfermedad y fueron dadas de alta. En cambio el hombre estuvo internado en el hospital de Dolavon y luego fue trasladado a terapia intensiva de Trelew hasta su fallecimiento el día miércoles. Por el desenlace que tuvo Melgarejo señala que “Fue un caso sorpresivo” y además expresa que sospechan que podría tratarse de la cepa Manaos, por lo que enviaron una muestra al Instituto Malbrán y están esperando el resultado.

Como consecuencia sufre de trombosis pulmonar y se encuentra internada

Recaudan fondos para una joven que necesita tratamiento post-covid La familia Marín comenzó una campaña y apela a la solidaridad de la comunidad, ya que deben reunir más de 50 mil pesos de manera urgente para abonar las inyecciones. Una joven se encuentra internada a la espera de tratamiento dado que quedó con secuelas tras atravesar un cuadro grave de Covid-19 y su familia comenzó una campaña solidaria para reunir el dinero suficiente para adquirir la medicación. La paciente es Silvina Marín de 29 años, quien contrajo covid en mayo y a pesar de no contar con factores de riesgo, como consecuencia del virus desarrolló una trombosis pulmonar, por lo que requiere de un tratamiento que en princi-

pio tiene un costo de 52.000 pesos. Su hermano Lucas Marín en diálogo con Crónica comentó sobre todo lo que debieron pasar desde que se contagiaron de coronavirus, la falta de respuesta de los servicios de emergencia y el estado de salud de su hermana. “En ningún momento le bajó la fiebre” El 21 de mayo Lucas se contagió de covid y comenzó su aislamiento, a los días su hermana también

JUGÁ TE Á M R O F IN ITE T R E V I D Y OS PLEMENT STROS SU CON NUE

comenzó con síntomas. Sobre el proceso que atravesó su hermana cuenta: “los primeros dos días con síntomas normales de resfrío y dolor de cuerpo, pasado el cuarto día comienza con 38 y 39º de fiebre, cuando nos comunicamos con el 107 nos dijeron que tomara pastillas y le pusiéramos trapos para calmar la fiebre”. Seguían pasando los días y Lucas dice que “en ningún momento le bajó la fiebre” y el cuadro empeoraba con tos y un ruido en el pecho. Durante todos estos días solicitaron que les envíen una ambulancia pero no consiguieron que nadie fuera, por lo que consideran que se trató de abandono de persona. “El 107 nos dio vueltas, no mandaban la ambulancia, decían que lo que le pasaba era normal, tenemos una tía enfermera y nos dijo que no es normal que esté tantos días con fiebre” expresa, asimismo relata que su hermana “tenía una tos fea, no se podía levantar, los ojos prácticamente cerrados, no podía hablar, se agitaba todo el tiempo”. Estado de gravedad La mujer pasó diez días con fiebre sin recibir atención médica y la fa-

milia decidió llevarla por sus medios al centro de salud. “Fuimos a la Clínica del Valle donde la atendieron rápido y lo primero que hicieron fue medirle la saturación de oxígeno en sangre, ella entró con un 59% y lo normal es más del 90%, estaba en un estado total de gravedad” señala Lucas. El joven recuerda que “el primer parte que nos da el doctor es que estaba grave, tenía una infección bilateral con los dos pulmones infectados y necesitaba con urgencia una cama de terapia intensiva, pero estaban todas ocupadas”. En esta línea continúa: “mi hermana estaba primera en la lista para terapia intensiva y como no había cama estaba con el aparato de oxígeno al máximo y por suerte empezó a mejorar” con lo cual afortunadamente no precisó ingresar a terapia. Infección pulmonar y tratamiento En cuanto al estado actual de salud de Silvina, Lucas afirma que “está internada sin el oxígeno, pero le quedaron coágulos en los pulmones, nos dijeron que sí o sí con urgencia tiene que hacerse un tratamiento por el tema de las secuelas,

si no esto le puede llegar a afectar gravemente a futuro”. En principio necesitan veinte inyecciones que se tiene que colocar una por día, cada caja trae diez y tiene un valor de 26 mil pesos cada una, y hasta el momento no saben si van a necesitar más. Actualmente están averiguando si la medicación está en la ciudad, en caso contrario hay que mandar a pedirla. “Teníamos la intención de hacer alguna rifa pero como es de carácter urgente no tenemos tiempo de nada, por esa razón se solicita la colaboración” dice Lucas, y señala que si deben comprar más medicación van a buscar la forma de solventarla. Colaboraciones Quienes deseen colaborar pueden hacer una donación a través de la cuenta bancaria: CBU: 2850546640095255656858 a nombre de Marín Lucas Eman u e l . Ta m b i é n a t r a v é s d e Mercado Libre con el CVU: 0000003100023946857938, alias: atono.arado.kilo.mp. Para hacer una donación en efectivo pueden comunicarse al número 155299712.


Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

5

Jubilados volvieron a manifestarse en las puertas de SEROS por sus salarios Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Ayer por la mañana un grupo de jubilados, pensionados y retirados provinciales se manifestaron nuevamente frente a SEROS, exigiendo el pago de sus haberes en tiempo y forma. Marcelo La Rosa, uno de los jubilados presentes, en diálogo con Crónica sostuvo que “hoy (por ayer) estamos una vez más convocados pese al frío y con las dificultades que tenemos; a la gente no le resulta sencillo acercarse. A pesar de todo ello, seguimos buscando respuesta a la nota que presentamos

el viernes pasado a la delegada local y todavía no tenemos nada al respecto”. En esta línea, sostuvo que “vamos a intentar hablar con ella porque el plazo de tiempo que estipula la normativa ya estaría vencido y recordarle que el pago que se le hizo al 19 por ciento del total de los jubilados de la provincia no alcanza, porque hay un 81 por ciento que no han recibido los haberes de abril y mayo”. Asimismo, remarcó que “a nosotros como jubilados y con el clima de Como-

doro Rivadavia nos cuesta mucho convocar, pero avanzamos lentamente y vamos viendo qué respuestas tenemos y en base a eso proponemos acciones, así que de esa manera seguiremos. Queremos que el mensaje le llegue el Gobierno Provincial y al presidente del ISSyS Alfredo Prior, ya que el tema no está solucionado”. Por otro lado, el jubilado agregó que “la situación se torna cada día más complicada y los aumentos de la SCPL también son una complicación por-

Corte de agua afecta la zona sur y central hasta hoy al mediodía Ayer a las 12 se procedió a interrumpir el suministro de agua potable en la zona sur y central de la ciudad, con el objetivo de reparar una falla detectada en horas de la madrugada en el sistema de telecomando de la Estación de Bombeo de Valle Hermoso, que impedía el ingreso de agua a las reservas de Puesto la Mata en los caudales correspondientes. Así se informó desde la SCPL, agregándose que una vez finalizada la reparación se deberán recuperar las reservas que se encuentran bajas por las tareas de mantenimiento realiza-

das el día anterior. De esta forma, de no mediar otros inconvenientes,

el servicio se reanudará este mediodía en las zonas mencionadas.

No habrá atención al público el lunes en la SCPL Desde la SCPL se informó a los asociados que el lunes 21 de junio de 2021 no se atenderá al público en las oficinas comerciales, con motivo del feriado en con-

memoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Se mantendrán en operación las guardias habituales.

que es mucho dinero el que se suma en las boletas y que repercute en los bolsillos de los jubilados que están sin cobrar. Todo es complicado, pero seguiremos buscando que

nos escuchen y para que piensen que no es lo mismo pagarle el sueldo a un activo que devolverle a un jubilado lo que aportó durante más de 30 años de trabajo”.

Por último, dijo que “queremos vivir una vida tranquila y no estar en la calle reclamando algo que es nuestro y que es una devolución, no un pago”, cerró La Rosa.


6

Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

“Cumplimos con las obras que prometimos a los vecinos”, dijo Luque

El intendente recorrió obras que se ejecutan en los barrios impactados por el devastador temporal

Ayer, el intendente Juan Pablo Luque recorrió los trabajos de repavimentación que se están ejecutando en los barrios Pueyrredón y Juan XXIII, sectores muy afectados por el temporal de 2017. La obra incluye 39 cuadras, con hormigón de primera calidad, cordones cuneta y recambio de cañerías que datan de 40 años. En la ocasión, el jefe comunal recorrió los trabajos correspondientes a la segunda etapa de la repavimentación de los barrios Pueyrredón y Juan XXIII, que contemplan la intervención de 39 cuadras, como así también la reconstrucción de cordones cuneta y el recambio de cañerías de las redes de agua y cloacas. Al respecto, el intendente manifestó que “debemos continuar trabajando para reconstruir aquellos sectores

más afectados por el temporal, recordando que durante el gobierno de Mauricio Macri se comprometieron con concretar obras que no cumplieron o que se interrumpieron al poco tiempo de comenzar. Este es uno de los grandes objetivos que nos planteamos al inicio de nuestra gestión y estamos avanzando en ese sentido”. En ese tenor, sostuvo que “es nuestro deber cumplir con lo prometido a los vecinos, que sufrieron las graves consecuencias que dejó la catástrofe. En eso estamos avanzando, recuperando arterias muy importantes, con alta circulación vehicular e incluidas en los recorridos del transporte público de pasajeros”. Asimismo, recordó que “durante las reuniones que mantuvimos en Buenos Aires con

funcionarios del gobierno nacional, se comprometieron a destinar fondos para la repavimentación de más cuadras en estos sectores”. “La gente de los barrios Pueyrredón y Juan XXIII puede estar tranquila porque vamos a seguir trabajando para que tengan sus calles como corresponde. Somos conscientes de que el pavimento es una gran demanda y nos estamos ocupando de ello”, concluyó Luque. Reconstrucción integral Por otra parte el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López afirmó que “tenemos previsto continuar con esta etapa durante los meses de julio y agosto para finalizar las tareas de repavimentación y la recomposición de las cañerías de agua y cloacas, a lo que sumamos la instalación de sumideros”. En esa línea, explicó que “se está trabajando en un total de 39 cuadras, 23 en el Juan XXIII y 16 en el Pueyrredón, en las que hacemos hincapié

en la calidad del hormigón y controlamos permanentemente las tareas. Entendemos que las obras generan molestias por el corte de calles, pero intentamos minimizar los inconvenientes y solicitamos paciencia a la población”. “El estado de las calles en general es la mayor preocupación y es algo lógico, porque la ciudad ha crecido mucho y los trabajos de pavimentación o, como en este caso repavimentación, son muy necesarios, ya que estas calles fueron asfaltadas hace 40 años, por ello también la necesidad de cambiar las cañerías. Todo este sector va a quedar a nuevo”, argumentó. Del mismo modo, López indicó que “se trata de una zona baja que es muy afectadas ante eventuales precipitaciones y por eso estamos refac-

cionando todo el sistema de pluviales con distintos trabajos, como el ensanchamiento del canal de la avenida Roca y la construcción del reservorio, lo que brindará tranquilidad a los vecinos. Apostamos a vivir mejor, con obras importantes para la ciudad, que generan empleo y mejoran la calidad de vida de los comodorenses”. “El intendente trabaja a favor de los vecinos” En tanto la vecinalista de barrio Pueyrredón, Carolina Álvarez señaló que “son obras muy necesarias para los barrios afectados por la gran inundación. Agradecemos al intendente y su equipo, que están trabajando a favor de nuestros vecinos, teniendo en cuenta que hay muchos de edades avanzadas y les cuesta mucho transitar”.

“Es importante la presencia de las autoridades municipales en territorio, porque Luque y el secretario López se tomaron el trabajo de recorrer el lugar, observar las falencias y avanzar en los trabajos correspondientes para mejorar. Nos explicaron que el hormigón que están utilizando es de primera calidad para que dure mucho tiempo y eso nos pone contentos”, aseveró. Finalmente, Álvarez dijo que “actualmente, se están pavimentando las calles Reina, Cipriano Alonso, Morán y Kennedy. Seguimos esperanzados, trabajando y deseando que terminen pronto las obras estructurales para pensar en embellecer el barrio, ingresando en el programa ‘Mi barrio más verde’ para forestar plazas, boulevares y veredas, que es un deseo de los vecinos”.


Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

7

Luego de un 2020 convulsionado por la pandemia, se espera que el sector de la pesca tenga un importante repunte

Cambareri: “Hoy por hoy estamos en el momento de mayor actividad en la pesca” Favio Cambareri, administrador del puerto de Comodoro, se refirió en diálogo con Crónica a la apertura de la temporada de pesca nacional de langostinos y resaltó las políticas que se están implementando en la ciudad para lograr que la industria pesquera se fortalezca cada vez más. En Chubut, cerca de 14.000 personas son empleadas en este rubro. Además, la actividad genera divisas para el Estado provincial y nacional. En marzo del año pasado, desde Nación la declararon como esencial, y hoy por hoy es una

de las industrias con mayor proyección a futuro en el mercado. “La pesca es una actividad productiva muy importante para la provincia del Chubut y para la nación. En Chubut, la actividad pesquera representa aproximadamente, dentro de lo que es la industria de la alimentación, cerca de 14.000 puestos de trabajo. A eso tenemos que sumar las fuentes de trabajo que genera en la actividad portuaria, logística y transporte, como también lo que es el sector marítimo, todos los gremios de trabajadores que cum-

plen tareas en los barcos”, sostuvo Cambareri al referirse a la importancia de la actividad pesquera para Chubut. El abogado a cargo del puerto de Comodoro destacó además que, hoy por hoy, en el marco de crisis que afecta a todo el mundo y también a nuestro país, sostener la industria se convirtió en un desafío. Más allá de que en marzo del año pasado, el Poder Ejecutivo Nacional declaró a la actividad como esencial, los impactos de la pandemia se sintieron de igual forma. “Hubo cierre de mer-

El deseo de una flota pesquera artesanal En el cierre de la entrevista con este diario, el administrador del puerto de Comodoro se refirió a otro de los proyectos que tienen en Comodoro: la creación de una flota pesquera artesanal. También volvió a reiterar que desde el gobierno provincial se está trabajando fuertemente para fortalecer la industria pesquera de Comodoro. “He tenido algunas reuniones con el gobernador y hemos planteado la posibilidad de poder brindar apoyo para la creación de una flota pesquera artesanal y una flota costera en la zona cuatro, que es el Golfo San Jorge. Queremos recuperar esa pesca costera de menor escala, que tiene una importancia productiva en la ciudad. También queremos recuperar la actividad en el puerto de Caleta Córdova, y seguir potenciando

la actividad en Comodoro, por supuesto”, señaló Favio Cambareri. Sobre la actividad pesquera en Comodoro, el administrador del puerto resaltó que, si bien en el norte de la provincia es un rubro más fuerte y está más desarrollado, en la ciudad petrolera hay intenciones de seguir potenciándola y lograr un crecimiento sostenido en los años siguientes. “La pesca tiene una importancia económica y social muy grande en la provincia, es algo que tenemos que cuidar y apoyar. Lo importante es que nosotros podamos apoyar al sistema productivo de la pesca en Chubut y Comodoro, para de esa manera sostener las fuentes de trabajo y los ingresos al Estado nacional y provincial, más en este momento de crisis”, cerró.

X Favio Cambareri, administrador del puerto de Comodoro Rivadavia. Dijo que hoy “estamos en el mayor momento de actividad en la pesca”. cados internacionales, reducción de la temporada de pesca y también una ralentización de la actividad, debido a todas las restricciones que se impusieron por la pandemia, más que nada todos los protocolos que limitaban la circulación de personas. Hoy para nosotros es un desafío sostener las fuentes de trabajo y producción. Es una industria muy importante, porque genera muchas fuentes laborales en Chubut, y además genera ingresos para el Estado provincial y nacional por los impuestos

y las divisas que ingresan por exportaciones”. Temporada de pesca de langostinos Favio Cambareri se mostró entusiasmado por la apertura de la temporada de pesca nacional de langostinos, algo que sin dudas es una buena noticia, teniendo en cuenta el crítico marco económico que atraviesa Argentina. Desde mayo a octubre, la temporada se extiende por distintos puntos del país, movilizando miles de trabajado-

res. “Al final de la temporada vamos a ver con claridad cuáles fueron los niveles de captura y de descarga al puerto, y también de producción en las plantas. Hay que destacar que con esta actividad se abastece a las industrias de la alimentación, a las plantas pesqueras que están en la zona. Y esta mercadería también se transporta hacia distintos lugares del país, como Mar del Plata o Buenos Aires. Hoy por hoy estamos en el momento de mayor actividad en la pesca”, subrayó.

Dentro de poco se licitará la obra del astillero de Comodoro Por otra parte, Favio Cambareri se refirió a la obra del astillero y confirmó que en breve habrá novedades por la licitación. El administrador del puerto se mostró entusiasmado por la concreción de esta obra, que podría generar muchos puestos de trabajo en Comodoro Rivadavia. “Estamos próximos a tener novedades por el astillero, vamos a hacer una apertura de licitación y esperamos tener la empresa adjudicada dentro de un año. Sabemos que este proyecto despertó repercusión a nivel nacional y ciertas expectativas en los sectores de la industria naval. Tenemos expectativa de que esto pueda ser una industria importante para la ciudad, esperamos que se pueda unir la industria metalmecánica de Comodoro con la industria naval”, señaló Cambareri sobre la obra del astillero. En esta línea de análisis, el entrevistado destacó que desde la conducción del puerto de la ciudad pretenden que la empresa que decida invertir en Comodoro tenga una importante capacidad técnica, que pueda generar una gran inversión para los comodorenses y se generen muchas fuentes de trabajo. “Si esto se logra, va a ser algo muy importante, no solo por el astillero en sí, sino que también va a representar un gran beneficio para la ciudad. Es una meta que tenemos a corto plazo”. “No es un tema para la polémica” Favio Cambareri volvió a reiterar que el

tema del astillero no es algo para politizar ni generar polémica. Tiempo atrás, cuando se conoció la noticia de que empresas chinas querían invertir en el proyecto, algunos actores políticos de la ciudad criticaron esta idea, argumentando que se quería “privatizar el puerto”. Respecto a este tema, el administrador del puerto fue muy claro. “Yo estoy hace cinco años en el puerto. Durante los primeros cuatro, tuvimos un crecimiento sostenido y una buena relación institucional con todos los sectores. Sin embargo, noto que en los últimos dos años, hubo algunos cambios en la política local y se ha tratado de interferir en ciertas cuestiones. Se han generado opiniones críticas sobre temas que quizá se desconocen. Hace un tiempo, el reparo que algunos hacían era esto de que podían venir inversiones extranjeras para el astillero, lo cual me parece totalmente desatinado, siendo que uno de los objetivos que hoy tiene el gobierno nacional es atraer inversiones para poder reactivar la economía. Tengamos en cuenta que la nuestra es una provincia abierta y hay inversiones extranjeras en varios de nuestros sectores productivos. De todos modos, a la licitación se van a poder presentar empresas nacionales. El astillero no es un tema para la polémica, sino para que todos podamos trabajar de manera conjunta y generar apoyo para que esto pueda concretarse”.


8

Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

Avanza la campaña de vacunación en Chubut

Fiebre, dolor muscular y de cabeza luego de vacunarse contra el covid: ¿Hay que preocuparse? Emilia Villibar, médica infectóloga del Área Programática Sur, se refirió en diálogo con Crónica a diferentes temas de importancia sobre la pandemia del coronavirus y el tratamiento que se le está dando en Comodoro Rivadavia. Puntualizó en algunas cuestiones referidas a la campaña de vacunación y señaló que, en el seno interno del sistema de salud local preocupa y mucho que el covid sea la causa de muerte más frecuente en la ciudad en lo que va del año. Además, volvió a resaltar la necesidad de que la gente no circule para que el virus no siga transmitiéndose. La médica infectóloga se refirió en primer término a los análisis que desde el Área Programática Sur se realizan sobre la campaña de vacunación y los efectos posteriores que generan las vacunas en algunas personas. “Yo trabajo con los ESAVI, que son los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización. La sigla hace referencia a todos los eventos que pueden llegar a ocurrir después de la vacunación. La CoNaSeVa, que es la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, estudia todos los casos de personas que tienen efectos secundarios luego de recibir la vacuna. Nosotros en Comodoro hemos tenido pacientes que, luego de vacunarse han hecho una trombosis. Esos casos fueron presentados al gobierno provincial y después la CoNaSeVa tomó contacto con nosotros para presentar el caso clínico. Todo se investiga, nada se descarta”, explicó Villibar. Fiebre, dolor muscular y dolor de cabeza, lo más frecuente después de vacunarse No es una novedad que a ve-

ces una vacuna puede generar un mal momento en la persona después de ser aplicada, de hecho, es algo que se ha visto frecuentemente con el paso de los años. Meses atrás, cuando empezó la campaña de vacunación para el personal de la salud de la ciudad, según contó Emilia Villibar a este medio gráfico, se empezaron a dar una serie de casos de personas que presentaban algunas complicaciones luego de ser inoculadas. “A fines de diciembre del año pasado, cuando empezamos a

vacunar al personal de la salud, hubo varios reportes de personas con fiebre, dolor muscular y dolor de cabeza. Incluso hubo un par de desmayos, pero sabíamos que más que nada era una cuestión de estrés del momento. Después, en la población general, a medida que fuimos avanzando, lo que más vimos fue dolor muscular, dolor de cabeza y algunos casos de fiebre y decaimiento, algo que dura entre 48 y 72 horas y mejora con analgésicos comunes, como parecetamol o ibuprofeno”.

En esta línea de análisis, la profesional médica subrayó que, en muchos de esos casos, cuando los síntomas se prolongaban más allá de las 72 horas, mandaban a esas personas a que se hisopen y muchas de ellas daban positivo en el PCR. “Lo que pasó es que en muchos casos, se solapó la vacunación con un cuadro agudo de covid. Todos evolucionaron bien, ninguno tuvo una evolución tórpida. A nivel nacional, hay un reporte de todos los ESAVI. Alrededor de un veinte por ciento de la pobla-

ción vacunada se reporta como ESAVI, pero ninguno fue grave hasta el momento. Hubo fallecidos en todas partes, gente que se había aplicado la vacuna, eso es algo que se reporta como un caso grave y están todos en estudio. Lo que hay que tener en cuenta en estos casos es que se habla de personas que se han puesto la vacuna no hace mucho tiempo y, por otro lado, que son personas que tienen muchas comorbilidades, muchas de ellas no compensadas”, indicó.

“El covid nos preocupa porque todo el tiempo se reinventa” Por otra parte, la médica infectóloga del Área Programática Sur mostró su preocupación por las muertes que generó el covid en Comodoro Rivadavia y resaltó la capacidad que tiene el virus de “reinventarse constantemente”. Además, reflexionó y planteó que, la pandemia del coronavirus durará “al menos varios meses más”. “Es claro que nos preocupa el hecho de que el covid sea la primera causa de muerte en el Área Programática Sur. Es un virus que todo el tiempo se reinventa, todos pudimos ver lo que pasó en diciembre del año pasado, es decir, no es lo mismo que viene pasando en los últimos meses. Nos preocupa, porque todo el tiempo es un desafío. Ahora tenemos vacunas, pero sabemos que hay variantes como la India, que tiene escape inmunológico. Esto es un desafío constante y a esto te-

nemos que sumar que tenemos un sistema de salud a nivel mundial que venía muy desgastado, esto no es algo que solo nos pasó a nosotros”, sostuvo la infectóloga local. Sobre la campaña de vacunación, Villibar indicó que en Comodoro se está vacunando a más de 1.500 personas por día, mientras que en toda la provincia el total de vacunados diarios llega a cerca de 3.000. La ciudad que más vacuna en todo Chubut es Comodoro Rivadavia. Para alcanzar la famosa “inmunidad de rebaño”, es necesario tener más del 70 por ciento de la población vacunada, y en Chubut hay cerca de un 25 por ciento. Puntualmente en Comodoro, hoy los vacunados son cerca de un 20 por ciento. Las nuevas cepas La especialista en infectología se refirió además a

las nuevas cepas del virus que circulan ya desde hace semanas en la ciudad petrolera y volvió a repetir que, por el momento, no hay evidencia científica de que sean más peligrosas que el virus original, pero remarcó que son más contagiosas. “Yo creo que, con el tiempo, lo que va a suceder es que ya nadie va a tener el covid inicial, lo único que vamos a encontrar son cepas, variantes del virus original. No puedo afirmar que en Comodoro ahora la gente se contagia exclusivamente de las nuevas cepas, pero estimo que puede llegar a ser así. Esto es igual que un antibiótico, si uno a una bacteria le pone un antibiótico y la bacteria hace algún cambio, genera resistencia y eso le permite sobrevivir. Esto es lo mismo, a medida que nosotros vamos vacunando, el virus se siente presionado por la vacu-

na, entonces se va reinventando. Sucede lo mismo con todos los virus que tienen alta capacidad de mutación. Ahora surgió una variante que escapa a las vacunas, entonces, esto es una carrera contrarreloj contra el virus”. “No sabemos si las nuevas variantes son más peligrosas, sí podemos afirmar que son más contagiosas. Antes, una persona que era positivo podía contagiar hasta diez personas, ahora una persona positiva infectada con una cepa nueva puede contagiar hasta a treinta personas, el más mínimo contacto ya es efectivo para contagiar. Ahora, si son o no más agresivas, eso es algo que todavía tenemos que estudiar. Nosotros a medida que vemos distintos casos en terapia intensiva, mandamos a secuenciar las muestras para después tener una aproximación de qué es lo que está

pasando”, planteó la entrevistada. Sobre las medidas restrictivas que se aplicaron en la ciudad hace semanas para bajar la curva de contagios y mitigar el impacto de la segunda ola, Villibar dijo que, si bien se observa una baja en los contagios, “todavía los resultados no los vemos. Hay que esperar un lapso de catorce días para ver si se modificó efectivamente la curva, pese a la baja adhesión que tuvieron las medidas que se tomaron. Podemos escribir decretos todos los días, sacar nuevas restricciones, pero en la medida en que las personas no las respeten o no se adhieran, no tiene mucho sentido. Si las personas siguen circulando y reuniéndose, el virus va a seguir circulando y se van a producir contagios. Ahora, si no hubiera mucha circulación, si

la gente circulara solamente cuando es necesario, la transmisión bajaría, es así de simple”. Para concluir la nota, Emilia Villibar dejó una última reflexión sobre la situación que se vive actualmente en Comodoro Rivadavia y pidió a la población mantener vigentes los cuidados para mitigar el impacto del covid: “Ojalá nosotros pudiéramos decir que esto tiene una fecha de finalización, pero no podemos decirlo. Probablemente esto dure varios meses más, creo que es algo que hay que tomarlo de manera seria. Así como de la gripe A nos quedó el uso del alcohol, de esta pandemia nos tendría que quedar el distanciamiento, la higiene de las manos y la ventilación de ambientes, y también reducir al menos por un tiempo la cantidad de gente con la que nos reunimos”, cerró.


Sábado 19 de junio de 2021

SOCIEDAD

9

conversatorio será de manera virtual a las 18 de hoy por la Las enfermedades respiratorias Elplataforma Zoom son la tercera causa de muerte Fudepa presenta su tercer informe: en el Área Programática Sur “¿Quiénes gobiernan Chubut?”

Un informe elaborado recientemente en la provincia señala que, en el Área Programática Comodoro Rivadavia, la tercera causa de muerte son las enfermedades respiratorias. Además, se brindan otras precisiones referidas al covid, como por ejemplo, porcentajes de personas que fallecieron a causa del virus sin tener comorbilidades, o cuáles son las patologías previas más frecuentes de pacientes que padecen el covid. “Las enfermedades del aparato respiratorio son la tercera causa de defunciones en el Área Programática Comodoro Rivadavia. Dentro de ellas, el 65,3% corresponde a las infecciones respiratorias agudas”, plantea un informe confeccionado recientemente en la provincia del Chubut. El dato no es algo menor, teniendo en cuenta que, por lo general, el covid genera cuadros de enfermedad respiratoria muy graves. En 2020, según se detalla, se reportaron en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud un total de 591 fallecidos en Chubut, de los cuales el 48.5% ocurrieron en el Área Programática Comodoro Rivadavia. El 83% corresponde a personas mayores de 60 años. La media fue de 72 años y la mediana de 73 años, con un rango entre 15 a 105 años. En tanto, en 2021, durante la semana epidemiológica número 21, en Chubut se habían reportado un total de 449 ca-

sos fallecidos, de los cuales el 85% correspondió a personas mayores de 60 años, con una media de 73 años y una mediana de 75 años, con un rango entre 25 a 101 años. Durante 2020, el 94 por ciento de las defunciones por covid del Área Programática Comodoro Rivadavia correspondió a ciudadanos del departamento Escalante. Del mismo modo, en 2021, este porcentaje fue del 93 por ciento. En 2021, el 84 por ciento de los fallecidos se reportó por encima de los 60 años

Según se detalla en el informe, en 2021, en el Área Programática Sur, el 84 por ciento de los casos fallecidos se reportó por encima de los 60 años de edad, con una mayor proporción entre los 70 y 89 años de edad (61 por ciento). Existe una relación directa: a mayor edad corresponde mayor letalidad. Los grupos etarios de más de 60 años presentan la mayor letalidad, destacándose los mayores de 80 años. En las primeras semanas del año, predominan los grupos de mayores de 60 y 80 años, mientras que en las últimas semanas se identifica un descenso de los mismos con un incremento del grupo de 40 a 59 años. Del mismo modo, en el último tiempo se identifica el grupo más joven de 20

a 39 años. En el 79 por ciento de los casos fallecidos en 2020, se identifica al menos un factor de riesgo asociado a riesgo de complicación para Covid-19, dentro de los que se destaca la hipertensión arterial, diabetes y obesidad como los más frecuentes, además de la edad. Se destaca la categoría “sin comorbilidad” como la tercera condición más frecuente, con 32 casos, que representan el 11.5 por ciento. Las personas fallecidas en 2020 por covid sin comorbilidades, se reportan en los grupos de edad de mayores de 30 años, con mayor frecuencia en los mayores de 50. Mientras tanto, en 2021, en el 68.5 por ciento de casos fallecidos se identificó también, al menos un factor de riesgo asociado a riesgo de complicación para covid, dentro de los que se destaca la hipertensión arterial y la diabetes como los más frecuentes, además de enfermedades oncológicas y obesidad. En la categoría “sin comorbilidad” se registran 22 casos, que representan el 9.6%. Las personas fallecidas en 2021 por Covid-19 sin comorbilidades, se reportan en los grupos de edades a partir de los 30 años, con la mayor frecuencia ocurre entre los 40 y los 79 años. Se destaca una mayor frecuencia en el grupo de 40 a 49 años comparado con el año anterior.

Se trata de una investigación sobre quiénes y cuántos son los funcionarios provinciales, cual es el porcentaje de mujeres, el promedio de edad y a qué ciudades pertenecen, entre otros datos. La Fundación para una Democracia Participativa (FUDEPA) presenta hoy su informe titulado ¿Quiénes gobiernan Chubut?, el conversatorio será a las 18 horas a través de la plataforma Zoom. La fundación trabaja hace más de 20 años en la Patagonia y realiza proyectos diversos sobre problemáticas sobre medio ambiente, el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana entre sus tópicos más relevantes. Sobre Chubut publicaron dos mapeos de estado el año pasado y el que presentarán hoy será el tercer informe sobre el tema -y el primero de este año- del cual señalan que es mucho más completo y pormenorizado que los anteriores. Una de sus integrantes, la profesora Magalí Roberts manifestó: “La idea principal que tenemos es ofrecer a la ciudadanía, las instituciones y a los responsables de partidos políticos, militantes y estudiosos del estado, información estratégi-

ca y relevante sobre quién es quién en el gobierno de turno”. En este sentido explica que “muchas veces se polemiza sobre el tamaño del Estado, el gasto que eso conlleva, pero hay muy poca información de calidad sobre el tamaño de la clase dirigente que lo conduce. Por ello, quisimos emprender un programa ambicioso que recién comienza destinado a ir profundizando este tipo de estudio”.

presentan siete preguntas básicas: quiénes son los funcionarios políticos que manejan el Estado provincial, cuántos son, qué porcentaje son mujeres, qué formación acreditan, cuáles son los ministerios con más funcionarios políticos y cuál el que menos, cuál es el promedio de edad de los funcionarios políticos y de qué ciudades provienen.

Investigación sobre el gobierno

La presentación de este estudio está prevista en dos formatos complementarios, un primer informe en pdf y su análisis detallado en una exposición virtual que se realizará hoy a las 18 a través de la modalidad zoom. El equipo que participó en este informe está compuesto por: Magalí Roberts, José María Ramón, Maira Brunt, Cdor. Jorge Junyent, Melina Reula, Matías Peláez, Rosa Edith Mayorga, Martín Gómez, Lisandro Toledo y Paula Bagnacedri.  Para participar del conversatorio, inscribirse en mapeodelestadochubut@ gmail.com, igual pueden contactarse a la página de Facebook www.facebook. com/Mapadelestado.

Al respecto de la investigación Roberts comentó que “es impresionante las dificultades encontradas para conocer quiénes son los funcionarios públicos, información básica sobre ellos, las páginas no disponen de organigramas, no hay buena predisposición para dar este tipo de información pública”. El proyecto está dividido en dos informes, el primero sobre quiénes son los funcionarios políticos de los tres primeros niveles de conducción política del estado (ministerios, subsecretarías y las direcciones generales), a partir de allí se

Presentación y conversatorio

Agrupación estudiantil organiza un festival por la educación pública Para el lunes 21 del corriente por la tarde en la plaza de la Escuela 83, una agrupación de estudiantes secundarios, universitarios y terciarios organiza un festival en defensa de la educación. Agustina Martínez, integrante de la Unidad de estudiantes secundarios terciarios y universitarios -UESTU-, en diálogo con este diario comentó que “somos una agrupación de estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, que nos encontramos organizando un festival en defensa de la educación que será llevado a cabo este lunes 21 de junio a partir de las 15 y hasta las 19 horas, en la plaza de la Escuela 83. Lo que reclamaremos es que la educación pública se garantice como el derecho que es y no como el privilegio de unos pocos, como lo está siendo hoy en día”. En este sentido, sostuvo que “nuestra unión se conformó a fines de 2017, prin-

cipios de 2018 y con el tema de la pandemia por el Covid-19 estuvimos inactivos porque no nos podíamos encontrar en las aulas ni en las calles, pero luego de una pequeña reunión decidimos volver a hacerlo y desarrollar esta actividad para dar a conocer las problemáticas que nos aquejan, qué es lo que queremos, qué es lo que buscamos y qué es lo que necesitamos”. Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia Las Heras - Santa Cruz

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia de la ciudad de Las Heras Provincia de Santa Cruz, sito en Av. Bolívar Nro. 482, a cargo de S.Sa. Dr. Guillermo P. GHIO - Juez, Secretaría Nro. Uno a cargo de la Dra. Silvia CARDOZO, Secretaría Nro. Dos a cargo del Dr. Roberto RODRIGUEZ, Secretaría Nro. Tres a cargo de la Dra. Gabriela M. CARRIZO, en los autos "MALDONADO MARCOS y AGUILA IRENES S/SUCESION AB-INTESTATO" Expte. N° 3636/21, cita a todos los que se creyeren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. Marcos MALDONADO, DNI 7.328.146 e Irenes AGUILA, DNI 6.024.143, para que sean acreditados dentro del plazo de treinta (30) días (art. 683 del C.P.C. y C.). "...Publíquense edictos por el plazo de TRES (3) días en el Diario Crónica...". Fdo. Dr. Guillermo GHIO - Juez. Las Heras: 19 de abril de 2021.Dr. DIEGO S. SANDOVAL ABOGADO

Asimismo, remarcó que “el festival se encuentra habilitado por el Municipio de Comodoro Rivadavia y contaremos con la participación de diversas bandas locales, proyecciones de cortos, intervenciones artísticas y la lectura de nuestro manifiesto. Es un evento de carácter público-popular y la invitación es extensiva para toda la comunidad. Aquellos que

se quieran acercar serán bienvenidos”. Por último, Martínez dijo que “ante cualquier duda se pueden comunicar con nosotros a través de las redes sociales. En Facebook nos encuentran como Unidad de estudiantes secundarios terciarios y universitarios, en Instagram como @unidad.estudiantil.cr y en Twitter como @UESTUCR”.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

LOTERIA DEL CHUBUT INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL OFRECIMIENTO PUBLICO DE VENTA DE BIENES Nº 01-IAS/2021 MOTIVO: OFRECIMIENTO PUBLICO DE VENTA DE BIENES PROPIEDAD DEL INSTITUTO DE ASISTENCIA SOCIAL que se detallan a continuación en el estado de conservación y mantenimiento en que se encuentran, a saber; 1. Automotor Marca CHEVROLET Modelo S10 2.8 T.I. (CABINA DOBLE) PICK-UP. Año 2005. Dominio EVW 141, ESTADO BUENO. Base estimada: $590.000,00.2. Automotor Marca CHEVROLET modelo CRUZE 1.8 LT 5 PUERTAS. Año 2012. Dominio LXO 646, ESTADO BUENO. Base estimada: $450.000,00.3. Automotor Marca CHEVROLET modelo MERIVA GL PLUS 1.8. SOHC, Año 2010. Dominio IKB 887, ESTADO BUENO. Base estimada: $340.000,00.4. Automotor Marca FORD modelo RANGER DC 4X2 XL PLUS 3.0 D. Año 2007. Dominio GPE 868, ESTADO BUENO. Base estimada: $720.000,00.5. Automotor Marca FORD modelo RANGER DC 4X4 XL PLUS 3.0 LD. Año 2007. Dominio GUJ 613, ESTADO BUENO. Base estimada: $700.000,00.6. Automotor Marca PEUGEOT PARTNER PATAGONIA 1.9 D. Año 2008. Dominio HEU 838, ESTADO BUENO. Base estimada: $600.000,00.7. Automotor Marca TOYOTA modelo HILUX 4X4 CABINA DOBLE SR C/AB 3.0 TDI. Año 2009. Dominio HZN 537, ESTADO BUENO. Base estimada: $1.200.000,00.EXHIBICION DE LAS UNIDADES: Instalaciones del Instituto de Asistencia Social en la ciudad de Rawson, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00, hasta el día 06 de Julio de 2021.APERTURA: Día 07 de Julio de 2021, a las 10:00 horas en la sede del Instituto de Asistencia Social, sita en Pedro Martínez y Rivadavia de la ciudad de Rawson, ante el escribano del organismo, autoridades e interesados que concurran al acto. EXPEDIENTE Nº 0708-IAS/2020 VALOR DEL PLIEGO: PESOS MIL ($1.000,00) VENTA DE PLIEGOS: HASTA EL 06 DE JULIO DE 2021.CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS: Casa Central: Pedro Martínez y Rivadavia (Rawson) - Tel. (0280) 4482106-108-109 int. 132, Delegación Comodoro RivadaviaAvenida Fontana 1500 - Tel. (0297) 4463334/4467992; Delegación Esquel - San Martín Nº 1056 - Tel. (02945) 451033/451044; Delegación Puerto Madryn - Avda Guillermo Rawson Nº 159 - Tel. 2804360497; Delegación Trelew - Julio A. Roca Nº 356 -Planta Baja Edificio COMBE - Tel. (0280) 4423640.-


Sábado 19 de junio de 2021

10 POLICIALES

Pese a los reductores de velocidad

Violenta y múltiple colisión en Avenida Portugal y Colonos Galeses con un conductor septuagenario contuso

Fotos Crónica / Juan LOW

te ya que momentos antes había descendido para realizar una compra en una farmacia cercana. La Duster terminó contra un árbol tocando también a un automóvil Volkswagen y un Chevrolet Aveo que también estaban estacionados en fila.

Una múltiple y violenta colisión vehicular ocurrida en horas de la tarde de ayer sobre la avenida Portugal y calle Colonos Galeses del barrio Roca, dejó cuantiosos daños materiales y a un conductor de 73 años con algún golpe leve en un miembro inferior que requirió asistencia médica. Involucró a dos vehículos que colisionaron y a otros tres que se encontraban estacionados. Ocurrió alrededor de las 17:35 tomando intervención personal policial de la Seccional Tercera.

Pese a los reductores, siguen chocando en Portugal y Colonos Galeses

Crónica de una colisión de viernes en barrio Roca Por avenida Portugal en dirección oeste circulaba una camioneta Toyota Hilux 4x4 (AD 352 OV) al comando de una joven mujer y al parecer lo hacía a una velocidad superior que la permitida, en tanto por Colonos Galeses de sur a norte cruzaba un automóvil VW (AA 332 XO) conducido por un hombre de 73 años que manifestó hacerlo a baja velocidad. “Vi lejos la camione-

ta, por eso me animaba a cruzar, pero venía muy rápido y me tocó” señaló el hombre para quien solicitaron una ambulancia y como esta demoraba en llegar, recibió la desinteresada asistencia de la enferme-

ra profesional Marcela Miranda que presta servicios en el Hospital de Rada Tilly y estando en franco de servicio pasaba cerca del lugar, examinó al septuagenario conductor a quien encontró hipertenso y con

dolores en el miembro inferior derecho. “Pero se encuentra orientado en tiempo y forma” señaló la profesional de la salud ante la consulta de este medio. Si bien la colisión vehicular no fue tan fuerte,

la camioneta Toyota tras la colisión se fue peligrosamente hacia la banquina para chocar la parte trasera de una camioneta Duster (AKB 935) cuya parte trasera quedó destruida y su conductora se salvó milagrosamen-

La misma esquina de Portugal y Colonos Galeses fue protagonista de varios accidentes de tránsito que motivaron reiteradas quejas de vecinos y el lógico pedido de semáforos y reductores de velocidad. Pusieron los reductores de velocidad, pero algunos se han ido deteriorando con el paso del tiempo, y necesitarían arreglos y pinturas fluorescentes que hagan notar sus presencias. Al menos es el pedido que ayer se escuchó por parte de vecinos y curiosos que se acercaron al lugar, al igual que inspectores de tránsito Municipal que colaboraron con el personal policial de la Seccional Tercera.


Sábado 19 de junio de 2021

POLICIALES 11

Desbarataron una banda narco que operaba en la ciudad: Hay cuatro detenidos y varios prófugos Luego de una veintena de allanamientos concretados durante la madrugada del viernes, la Policía Federal logró desarticular una banda que comercializaba droga en la ciudad. Hay cuatro detenidos y varias personas prófugas. Durante la madrugada de ayer la Policía Federal llevó adelante un total de veinte allanamientos en la zona norte y sur de Comodoro Rivadavia y lograron desarticularon una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes. Las diligencias se concretaron con personal de la fuerza con asiento en la ciudad y efectivos de Puerto Madryn, Rawson, Esquel y Caleta Olivia pero también contaron con la colaboración de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina. La investigación que comenzó en el mes de noviembre del año pasado, culminó con las labores autorizadas por la jueza federal Eva Parcio de Seleme y como resultado fueron detenidos tres hombres oriundos de la ciudad petrolera y una cuarta

persona escapó pero logró ser aprehendida en la localidad de Trelew. En tanto hay varios involucrados prófugos quienes incluso habrían huido poco tiempo antes de que comenzaran los allanamientos. Todos los detenidos son personas conocidas en el ámbito delictivo e incluso varios de ellos ya habrían sido imputados en otras oportunidades por causas similares y delitos de otra índole. Además de las detenciones, secuestraron 600 gramos de cocaína, 200 gramos de marihuana, una suma aproximada al millón de pesos argentinos, varias camionetas y autos de alta gama y cuatriciclos; máquinas para contar dinero e incluso se halló un vivero de plantas de cannabis, plantas y semillas.

Interviene la Justicia Federal en la mayoría de los casos

Advierten sobre gran cantidad de licencias de conducir adulteradas detectadas en los últimos tiempos Desde mediados del mes pasado se comenzaron a detectar numerosas licencias de conducir apócrifas y desde la Delegación Golfo San Jorge de la Agencia Provincial de Seguridad Vial que se encuentra a cargo del comisario inspector Walter Martín Pedraza advierten a la población para no ser sorprendidos -ingratamenteen su buena fe. “Como todo instrumento legal, la licencia física tiene sus sellos de seguridad, los cuales para el personal policial de esta delegación, debidamente instruidos, son detectados con facilidad. Ello da origen a que el personal policial de la jurisdicción donde se trabaja labre las correspondientes actuaciones judiciales, con la incautación del documento apócrifo, dándosele debida intervención y en forma inmediata a las autoridades judiciales en relación al hecho constatado” manifestaron desde dicha delegación. Agregando que en esta ciudad estas causas por documentación adulterada son competencia de la Justicia Federal y en todos los casos se labran actuaciones por Infracción al Artículo 292 del Código Penal Argentino que tiene una pena de uno a seis años de prisión si se trata de un instrumen-

to público y de seis meses a dos años si se trata de un instrumento privado. Lo cierto es que en lo que va del mes son ya cinco licencias incautadas, entre ellas, ayer se realizaba otro procedimiento en zona norte, en el control junto a personal de la Subcomisaría Palazzo, donde personal policial del APSV, constata una nueva licencia apócrifa o adulterada, labrándose actuaciones por la mencionada Dependencia de zona norte, culminaron manifestado desde dicho ente provincial de seguridad vial.

Recuperan bicicleta fruto de un cuantioso robo domiciliario en barrio Pueyrredón El pasado martes de junio entre las 20:40 y 21 se produjo un cuantioso robo en una vivienda de la calle Lavalle al 2.600 del barrio Pueyrredón. Al menos tres ladrones plenamente identificados por diversas pesquisas llevadas adelante por la División Policial de Investigaciones se habrían llevado varios electrodomésticos y una costosa bicicleta, algunos de los cuales fueron oportunamente recuperados en allanamientos a los sospechosos. La persona damnificada se apersonó este miércoles a la DPI para informar que tenía información de la bicicleta de su propiedad que le habían robado. La ofrecían primero por la red social Facebook y después pautó vía Whatsapp. Se realizaron las averiguaciones perti-

nentes estableciendo la identidad de quien ofrecía a la venta la bicicleta marca HUPT y trabajando en forma conjunta con la fiscal Andrea Rubio solicitaron la respectiva orden al juez de turno Alejandro Soñis.

El allanamiento se efectuó poco después de las 18 en un domicilio de la calle Marchetti al 1.200 del barrio Abel Amaya y el resultado fue positivo. Se procedió al secuestro de la bicicleta y en las próximas horas será entregada a su ver-

Te presentamos tugui.com.ar Una página local para comprar y vender por internet

Si tenés un comercio te ofrecemos nuestras

tiendas virtuales para que puedas tener tu sucursal en internet.

Solicitá más info en: info@tugui.com.ar

Publicar en

tugui.com.ar es fácil, rápido y gratis

Entrá en tugui.com.ar y empecemos una comunidad de compradores y vendedores locales.

un producto de


Sábado 19 de junio de 2021

12 NACIONALES

Macri pidió perdón por comparar el coronavirus con “una gripe más grave” El expresidente Mauricio Macri pidió ayer perdón por haber comparado el covid-19 con una gripe leve, mediante una serie de mensajes que publicó en Twitter, tras el fuerte impacto negativo que generó la difusión de unas declaraciones pronunciadas en Mendoza. En esa provincia, el exmandatario advirtió que, a su juicio, el coronavirus “es un poquito más que una gripe” y que nunca le quitó el sueño. “Nunca he creído realmente que esta gripe un poquito más grave es algo por lo que uno debe estar sin dormir”, afirmó Mauricio Macri en una entrevista que brindó al diario El Sol de Mendoza, en el marco de unas actividades proselitistas, entre las que estuvo la presentación de su libro “Primer Tiempo” y reuniones con dirigentes locales. “Pido perdón por el error que cometí ayer al hablar de la pandemia y envío mis disculpas a las personas que fueron afectadas por este virus y a sus familiares. De ninguna manera minimizo el impacto mundial del covid y el sufrimiento que ha causado”, fue la primera definición que dio el expresidente en un hilo de Twitter que publicó al caer la noche, horas después de que se conociera la frase de la polémica y que provocara una fuerte reacción de rechazo y críticas de epidemiólogos y especialistas que luchan contra el coronavirus. Es que Argentina ya registró 88.247 muertos y más de 4 millones de personas contagiadas y trata de frenar una segunda ola que todavía sigue golpeando con dureza en todo el país. (AG)

ESCÁNDALO PFIZER. SIN ACUERDO ENTRE LAS PARTES

Alberto demandará a Bullrich por sus acusaciones de coimas Fracasó la mediación y el Presidente presentará una denuncia contra la líder del PRO por sus dichos sobre supuesta corrupción en la compra de vacunas.  La mediación entre el presidente Alberto Fernández y Patricia Bullrich, para evitar el anunciado juicio civil por daños contra la titular del PRO por sus dichos sobre supuesta corrupción en las fallidas negociaciones con el laboratorio Pfizer por la compra de vacunas concluyó este viernes sin acuerdo entre las partes. Todo duró no más de quince minutos, y el próximo martes el Jefe de Estado demandará por “difamaciones” a la exministra de Seguridad. La cita se fijó para las 13. La audiencia se realizó de forma virtual y reunió al presidente Alberto Fernández y a Patricia Bullrich. En el encuentro donde no se llegó a ningún acuerdo, ya que el jefe de Estado presentará a través de su abogado, Gregorio Dalbón, la demanda por daños y perjuicios.

Cuando comenzó la audiencia de mediación, el primero en hablar fue Gregorio Dalbón, abogado de Alberto Fernández quien manifestó que no se buscaba arribar a ningún acuerdo con Bullrich, sino que cumplían con la mera formalidad que exige la ley. Después de escuchar aquellas palabras, el abogado Néstor Balian en representación de la presidenta del PRO, preguntó los motivos que llevaron a las partes a esta situación. Fue en esa instancia cuando se detalló que la mediación se convocó como parte del proceso judicial que realizará Dalbón en representación del Presidente, donde consideran que los dichos sobre presuntos hechos de corrupción alrededor de las fallidas negociaciones del Gobierno con el laboratorio Pfizer, son de una “gran gravedad institucional”. Al respecto, el asesor letrado de Fernández, dijo a Clarín: “No es intención del Presidente conciliar sino que sea la justicia quien dirima la grave difamación que la requerida Bullrich sin pruebas y desmentida por Pfizer ha manifestado periodísticamente”. El abogado de Bullrich, sostuvo durante la mediación que no consideraban que sean de tal gravedad sus dichos, los cuales fueron ra-

tificados públicamente, y que no constituían una afrenta contra el honor como sí considera Alberto Fernández, quien permaneció en silencio durante toda la audiencia al igual que la líder opositora. El abogado Gregorio Dalbón, quien acompañó al Presidente en la audiencia virtual, se excusó de dar detalles del encuentro porque tienen carácter confidencial, pero confirmó que el plan original no se modificó. “Iremos a juicio”, dijo la presidenta del PRO quien ya había ratificado sus dichos en los que hizo referencia a posibles hechos de corrupción y aseguró que para firmar el contrato con Pfizer “tenía que haber una contraparte nacional. La matriz de la forma en que trabaja el kirchnerismo es esta. Yo te

pongo un Cristóbal López, un Lázaro Báez, alguien que me garantiza a mí que voy a tener participación en esto”. Bajo esos mismos argumentos, la líder opositora dijo que lo que hacía el exministro Ginés González García es “pedirle que participe una empresa. Este intermediario que yo vengo planteando hace tiempo y ahora el Presidente se puso bravito, pero lo vengo diciendo hace meses y no escucha”. Bullrich insiste en que el Presidente debe explicar por qué no se llegó a un acuerdo con el laboratorio estadounidense que había ofrecido 13 millones de vacunas contra el covid-19 a la Argentina. “Tengo toda la información necesaria”, remarcó. (AG)

Pichetto presentó su Se lanzó la campaña: ultimátum a los ministros partido: va en Provincia para que salgan a defender la gestión  En un acto con amplia convocatoria en el sindicato de gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires, Miguel Ángel Pichetto lanzó formalmente su partido de cara a las próximas elecciones, en las que será parte del armado global de Juntos por el Cambio: el Peronismo Republicano. En ese contexto, confirmó que aceptaría ser candidato por la provincia de Buenos Aires, donde reside, pidió que Mauricio Macri sea cabeza de lista del espacio por la Ciudad, y cuestionó con dureza al kirchnerismo por llevar a la Argentina a la “oscuridad”. “Tengo domicilio legal y real en la provincia de Buenos Aires. He abandonado la

LA FRASE Movilización de piqueteros por el regreso del IFE y alimentos: el Gobierno aumenta la ayuda social, pero no logra contener la protesta. provincia de Río Negro, porque estoy comprometido con la política. Estuve acompañando a dirigentes del espacio electoral porque considero que si no hay una propuesta fuerte que contenga el voto bonaerense no se puede ser gobierno en la Argentina”, dijo Pichetto al ser consultado por una posible candidatura. (AG)

 La reaparición de Cristina Kirchner, entre lo que dijo públicamente y lo que planteó por lo bajo, marcó el camino que el Gobierno empieza a transitar rumbo a las elecciones. Aquel “vamos a volver a ser felices” de la vicepresidenta, con tono optimista, al cabo de una de las peores semanas para Alberto Fernández desde que asumió, despabiló a la Casa Rosada que puso en marcha el andamiaje para la campaña y envió una advertencia a los ministros que evitan poner el cuerpo: “Salgan a explicar la gestión. El que no lo pueda hacer, se va”. Aunque no circulan nombres de apuntados y aclaran que el ultimátum

no tiene que ver con “si funciona o no”, en alusión a aquella frase que patentó Cristina en octubre pasado, sino a que “no hay margen para que alguien se esconda”, en el Gobierno perjuran que a partir de ahora la defensa de la gestión es “un requisito” indispensable pedido por el Presidente para mantenerse en el cargo. “Se necesita de todos para defender lo que se hizo desde diciembre del 2019” porque “en esta campaña se define si seguimos levantando a la Argentina o volvemos al fracaso de Macri”, es el razonamiento que hace uno de los expertos que aporta a la mesa de comunicación de campaña que retomó las

reuniones en el Centro Cultural Kirchner. En las últimas horas, con la decisión del Presidente de bajar un poco la intensidad de sus apariciones para evitar furcios o frases desafortunadas, luego de la polémica que generó al referirse al supuesto origen de los brasileños y mexicanos, la orden que transmitieron desde Balcarce 50 tiene que ver con un problema que caracterizó a la gestión en estos 18 meses: la escasez de voceros. “El Presidente dio la instrucción de que los ministros salgan a explicar la gestión y quien no lo pueda hacer se va”, es el mensaje lapidario que hicieron circular desde la Casa Rosada.

El cambio de estrategia se evidencia en mayores apariciones de funcionarios en distintos medios, incluso en aquellos considerados “hostiles” por el oficialismo, y también en el tono de las declaraciones. Resaltan, en despachos oficiales, el perfil más alto y aguerrido de Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Nicolás Trotta (Educación) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social), que se sumaron a dos soldados ultrakirchneristas como la dirigente de La Cámpora y titular del Pami Luana Volnovich y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), con un discurso más confrontativo. (AG)


Sábado 19 de junio de 2021

NACIONALES 13

SALARIOS. PEDÍAN VACUNAS

Sorpresivo acuerdo en la paritaria de Camioneros: firmaron un 45 % de aumento  Sorpresivamente, luego de que la paritaria se tensara por el desacuerdo entre las partes, el Sindicato de Camioneros acordó con las tres cámaras del sector un aumento del 45 % en tres tramos para 2021. De esta forma finalizó una de las principales negociaciones salariales de la Argentina y se pactó en sintonía con la nueva pauta del 40 % establecida por Cristina Kirch-

ner para los empleados del Congreso. El acuerdo consiste en el pago de un incremento del 20 % para julio, un 12,5 % para noviembre y otro 12,5 % para marzo de 2022, que se aplicará sobre los sueldos de este mes y que incluye un compromiso de revisión de lo firmado en la segunda quincena de febrero de 2022. En sus redes sociales, el sindicato liderado por los

A pedido de CFK, llaman a una audiencia en la causa Memorándum  El Tribunal Oral Federal 8, que tiene en sus manos la causa por el Memorándum con Irán, decidió ayer sustanciar una audiencia oral, previa al juicio, en donde la vicepresidenta Cristina Kirchner reclamará la nulidad del caso. El planteo había sido hecho por la expresidenta y otros acusados y avalada por la fiscalía, que además solicitó una serie de medidas de prueba. De lo que se diga allí, los jueces podrán definir si avanzan hacia el juicio oral o si hacen caer el caso que nació con la denuncia del fiscal Alberto Nisman en enero de 2015. Aún no se resolvió la fecha de la audiencia, pero podría ser en agosto, indicaron a Infobae fuentes judiciales. El disparador de las defensas para hacer esta jugada fue una serie de reuniones que, se conoció ahora, habían mantenido dos jueces de Casación, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, con el entonces presidente Mauricio Macri. Esos jueces fueron claves en la reapertura de la investigación por el Memo-

rándum con Irán. El caso había sido desestimado por el juez Daniel Rafecas cuando aún CFK era jefa de Estado y los dirigentes de la Amia llevaron nuevas pruebas para reclamar su reapertura. El caso terminó en manos del juez Claudio Bonadio, que en diciembre de 2017 dictó procesamientos y detenciones para CFK — que ya por entonces tenía fueros como senadora—, el excanciller Héctor Timerman —que tuvo arresto domiciliario por razones de salud— y el hoy procurador del Tesoro Carlos Zannini, entre otros. Los procesamientos fueron confirmados y el caso llegó a juicio oral en marzo de 2018. (AG)

Moyano calificó de “histórico acuerdo de Camioneros por paritarias en plena pandemia” y publicó el acta firmada este viernes. El último encuentro entre los gremialistas y los empresarios tuvo lugar el miércoles pasado en el Ministerio de Trabajo, pero finalizó en un clima caldeado por la negativa de las cámaras a conseguir 220.000 vacunas para los choferes de camio-

nes y por una oferta salarial del 38 % que fue rechazada y considerada “irrisoria” por los dirigentes sindicales. Sin embargo, las negociaciones no se interrumpieron y se canalizaron a través

del diálogo directo Hugo Moyano, algo que los empresarios consideraron clave para destrabar la paritaria. El sindicato reclamaba un 45 % de aumento acumulativo, que en la práctica su-

peraba el 50 %. Al mismo tiempo, exigía vacunas para los trabajadores, algo que los empresarios advirtieron que no podían conseguir: dijeron que las negociaciones para comprar vacunas se realizan a nivel de Estados y no se venden a particulares, aunque confirmaron que ya hicieron una presentación ante el Gobierno para que se otorgue prioridad para la vacunación a los choferes de camiones de todo el país ya que se trata de trabajadores esenciales que están muy expuestos a los contagios. (JML)

SENADO. EL DEBATE QUE SE VIENE

Provincias piden subsidio eléctrico para zonas cálidas El reclamo cobró fuerza a partir de la ampliación de los descuentos de gas en “zonas frías” que se aprobará la semana que viene.  A punto de aprobarse la ampliación de descuentos de gas para “zonas frías”, un senador oficialista presentó un proyecto para que también se otorguen rebajas de tarifas eléctricas en “zonas cálidas” y se incluya a Entre Ríos. Es un pedido que une tanto a provincias oficialistas como opositoras. Las autoridades del bloque del Frente de Todos de la Cámara alta, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, confirmaron que están conversando con los gobernadores del norte del país para avanzar en ese sentido.

“Venimos trabajando junto a José y otros senadores del bloque y con las provincias del Gran Norte Argentino para hacerle una propuesta al Ejecutivo y avanzar también con esta reparación más que justa”, afirmó Sagasti. El concepto oficial de Norte Grande no alcanza a Entre Ríos y el legislador de esa provincia, Edgardo Kueider, se adelantó en presentar este jueves una iniciativa para beneficiar a los usuarios de su distrito y de

Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Salta y Tucumán. “Esto responde a la necesidad imperiosa de subsanar la injusticia que significa para las y los habitantes de estas zonas del país pagar lo mismo que quienes habitan climas diferentes, ya que en el primer caso el elevado consumo de energía eléctrica responde a necesidades básicas”, señaló. Para eso, propone crear un Fondo Fiduciario para Subsidios —como el que

existe del gas— por 10 años para financiar las compensaciones tarifarias que las distribuidoras o sub distribuidoras zonales de energía eléctrica deberán recibir por aplicar tarifas diferenciales en localidades cálidas. Según el texto, quedan exceptuados los que ya son beneficiarios del régimen de zonas frías, pero el porcentaje de descuentos deberá definirlo la Autoridad de Aplicación, que deberá ser definida por el Ejecutivo. “Se amplía todo lo del subsidio de gas ¿y nosotros qué? En las zonas cálidas el aire acondicionado es esencial”, planteó el chaqueño de Juntos por el Cambio, Víctor Zimmerman. Su comprovinciano del Frente de Todos, Sergio “Oso” Leavy, también lo sugirió cuando mencionó el impacto que tienen las boletas de electricidad en el ingreso de una familia de Chaco. (AG)

56.000 empresas inscriptas al Repro II, 21.000 fueron excluidas por incumplir los requisitos. La mayoría fueron rechazadas por registrar una facturación superior al umbral permitido, una situación económica “incompatible” o bien por no completar el formulario en su totalidad, según un informe del Ministerio de Trabajo.

Alrededor de 35.000 empresas, que emplean a más de 470.000 personas en relación de dependencia accedieron al beneficio destinado al pago de salarios por hasta un valor máximo de $22.000 por empleado. Mientras que el resto, un 37 % — casi 4 de cada 10 solicitantes— no pasó los filtros. (AG)

El Gobierno prorroga el Repro II para los sueldos de junio: cuáles son los requisitos  El Gobierno prorrogó el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados este mes de junio, a través de la Resolución 341/2021 del Ministerio de Trabajo publicada este viernes en el Boletín Oficial. La norma extiende también el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos. Asimismo, determina para los sectores críticos que la facturación para el período comprendido entre el 1 y

el 22 de junio de 2021 y el mismo lapso de 2019 debe presentar una reducción superior al 20 % en términos reales. Además, establece que esta condición no rige para trabajadores independientes, en caso que la fecha de inscripción al régimen de trabajo independiente correspondiente sea posterior al 1 de enero de 2019. Para los independientes, en caso de contar con trabajadores bajo su dependencia, la dotación de personal no podrá ser superior a cinco, en el mes anterior a la solicitud del beneficio.

En caso de que un empleador no perteneciente a un sector crítico cuente con trabajadores dependientes prestando servicios en el ámbito de los shoppings o centros de compra, será encuadrado como crítico. Desde el mes pasado, el Gobierno aumentó a $22.000 la asistencia para los trabajadores en empresas de sectores críticos, el mismo monto que para los de salud. También se amplió la nómina de sectores críticos, y se le aplicó un tratamiento diferenciado a las empresas con trabajadores dependien-

tes que prestan servicios en centros de compras. En tanto, dejó en $9.000 el subsidio a los no críticos afectados. Además, resolvió incrementar para el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos el monto de beneficio también a $22.000, se amplió la nómina de sectores en condiciones de acceder al programa y se redujo el número de aportes a los regímenes de monotributo y autónomo, a dos pagos. En mayo, de un total de


Sábado 19 de junio de 2021

14 NACIONALES

CORONAVIRUS. ARGENTINA

Se produjeron las primeras 448 mil dosis de Sputnik en el país La vacuna fue elaborada por un laboratorio que ayer anunció la salida del primer lote. Fueron en total 448.625.  El laboratorio Richmond informó ayer que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, a través de su cuenta de la red social Twitter. “Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. Las mismas, fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya”, agregaron. Desde su cuenta de Twitter agradecieron “el arduo trabajo” de los profesionales del laboratorio “para alcanzar este primer objetivo y

continuar” con el “compromiso de tener producción local de vacunas”. “Es otro hito más en nuestro sueño de ayudar a vivir más y mejor”, concluyeron. El presidente de la farmacéutica, Marcelo Figueiras, dijo, el pasado 8 de junio, que la “planta modelo de biotecnología permitirá desarrollar 500 millones de

dosis” del fármaco contra el coronavirus cuando esté en pleno funcionamiento. “Como sabemos, los países que producen, vacunan y los que no producen, esperan”, advirtió al exponer ante en la Cámara de Diputados en una reunión que mantuvieron los jefes de bloques con representantes de distintos laboratorios.

En este marco, el empresario adelantó que la producción programada es de 500.000 dosis por semana. “Podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, teniendo en cuenta que completen los envíos prometidos”, completó Figueiras al declarar en la Cámara de Diputados. Frente a los legisladores, el empresario subrayó que la decisión de fabricar la vacuna “es un orgullo para la ciencia argentina”, y que “médicos, investigadores y trabajadores argentinos” le dan “la esperanza de poder colaborar “con su “humilde aporte en este momento de tanto dolor”. También destacó que tuvieron “apoyo de toda la industria farmacéutica local e internacional, que se han interesado en la producción futura de la planta” y consideró que “hay que trabajar en conjunto e invertir para producir”. (JML)

Salen dos vuelos a China para buscar 2 millones de vacunas Sinopharm  Dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán este fin de semana hacia China para buscar una partida con otras dos millones de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, mientras que el lunes llegará un lote con 1,1 millones de dosis de AstraZeneca. En un acto junto con Alberto Fernández, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó que en los próximos días arribarán al país otras 4 millones de dosis. “Llegarán 2 millones de Sinopharm; 1,1 millones de AstraZeneca de Estados Unidos y entre el viernes y el lunes otro 1,2 millones para seguir esta campaña de vacunación”, sentenció. En cuanto a la partida de Sinopharm, los vuelos partirán hoy a las 12.50 y mañana a la misma hora. Un remanente de este lote de vacunas llegará en un vuelo comercial. “Otra excelente noticia que permitirá continuar con la mayor campaña de vacunación y que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Estamos cumpliendo un tarea fundamental cuando el país

más lo necesita”, manifestó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. A través de Twitter también destacó que con estos vuelos, el país ya realizó “26 operaciones y superamos los 15 millones de vacunas”. Se trata de la vigesimoquinta y vigesimosexta operación de traslado de vacunas realizada por la empresa, y con estas se completarán siete misiones a Beijing para traer vacunas. El primero de los vuelos se encuentra programado para hoy a las 12.50, bajo el número AR1064; realizará una escala intermedia en Madrid y arribará a Beijing el lunes 21 a las 0,15 (hora local en China). (JML)

Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y 74,9% en el resto del país. Se registraron ayer en la provincia de Buenos Ai-

res 6.828 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.133; en Catamarca, 227; en Chaco, 582; en Chubut, 187; en Corrientes, 772; en Córdoba, 2.995; en Entre Ríos, 837; en Formosa, 471; en Jujuy, 219; en La Pampa, 311; en La Rioja, 148; en Mendoza, 650; en Misiones, 170; en Neuquén, 300; en Río Negro, 331; en Salta, 471; en San Juan, 401; en San Luis, 304; en Santa Cruz, 74; en Santa Fe, 1.749; en Santiago del Estero, 640; Tierra del Fuego, 46 y en Tucumán, 517. (JML)

COVID-19. ALERTA

Informaron otros 465 decesos y Argentina ya superó los 88 mil fallecimientos  Otras 465 personas murieron y 20.363 fueron reportadas con coronavirus aye en la Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Según las cifras oficiales informadas en la tarde de ayer, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 88.247, en tanto que los contagiados llegaron a 4.242.763, de los cuales 3.844.329 ya reci-

bieron el alta y 310.187 son casos confirmados activos. El Ministerio de Salud indicó que son 7.467 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 74,9% en el país y del 72,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Entre el último lunes y este viernes (en los días hábiles hay mayor carga de

datos y testeos), se sumaron 118.573 infectados y 2.918 muertes. Si se compara con el mismo período de la semana anterior, es un retroceso de 13,8% en los contagios y de 14,6% en los decesos. Por tercer día consecutivo bajó la cifra de personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), que ahora se ubica en 7.467, cincuenta y tres menos que

ayer y una caída de 502 en relación al pico histórico registrado el último lunes. La ocupación de camas se encuentra en 72,5% en el

Fiestas clandestinas con multas de $92.000 Primera muerte por “hongo negro”  Quienes organicen o participen en fiestas clandestinas en la ciudad chubutense de Puerto Madryn deberán abonar multas que llegan a los 92.500 pesos. Y no podrán hacerlo en cuotas, sino pagar de una vez el monto completo. Así lo decidió en su sesión de este jueves el Concejo Deliberante de Rawson, que también impuso para esta clase de infractores la realización de 15 horas de trabajo comunitario. La decisión se tomó después de que en la ciudad y en sus alrededores se registraran una importante cantidad de estos encuentros, prohibidos en este tiempo

de pandemia ante la posibilidad de que puedan ser generadores de contagios masivos. La ordenanza contó con la aprobación y el impulso del intendente local Gustavo Sastre.

Hasta ayer, Madryn registraba 363 casos de covid19 en pacientes ambulatorios; 21 internados en salas comunes; 35, en salas de complejidad intermedia y 9, en terapia intensiva. Hasta el momento, la ciudad acumula 178 fallecidos. Las fiestas clandestinas y las reuniones sociales han sido los principales focos de contagios en esta ciudad conocida en el mundo por la presencia de la ballena Franca Austral y acostumbrada a recibir más de 100 mil turistas al año antes que se desate la pandemia de covid-19. (JML)

 El popularmente llamado “hongo negro”, la enfermedad llamada mucormicosis, que ataca a quienes padecen o padecieron coronavirus, se cobró su primera víctima en la Argentina, se informó ayer. El dato fue confirmado ayer por María Luján Cuestas, directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Micología (Lidemi) del Impam, e integrante del Centro de Micología de la Facultad de Medicina y del Conicet. Se trata de un hombre de 35 años que había tenido coronavirus, con antecedentes de diabetes, que permanecía

LA FRASE Los diabéticos no controlados, pacientes tratados con altas dosis de corticoides y personas con las defensas bajas son propensos al hongo negro, dijo Roxana Gabriela Vitale, investigadora del Conicet. internado en una clínica de Lomas de Zamora y que falleció en las últimas semanas de mayo, pero su muerte se difundió por la tarde. Sin embargo, la investigadora señaló al canal de noticias C5N que puede haber más casos, porque la mucor-

micosis no es de notificación obligatoria. En la India, más de 9 mil pacientes fueron diagnosticados con una infección fúngica que popularmente se conoce como “hongo negro”, la mayoría de los cuales padecía diabetes no controlada. Desde la cartera de Salud bonaerense precisaron a Télam que se trata de una “enfermedad oportunista, es decir que afecta a personas con defensas muy bajas, y que puede suceder en personas que permanecen mucho tiempo en terapia” y aclararon que “las micosis no son de notificación obligatoria”. (JML)


Sábado 19 de junio de 2021

INTERNACIONALES 15

PANDEMIA. DECISIÓN DEL GOBIERNO

España: desde el 26 de junio no será obligatorio el barbijo Más del 47% de la población española recibió al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19.  El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayer que el uso de barbijo dejará de ser obligatorio al aire libre a partir del sábado 26 de junio en toda España, en línea con una mejora en la situación sanitaria por la pandemia. “Este será el último fin de semana con mascarillas en los exteriores, porque el próximo 26 de junio ya no las llevaremos en espacios públicos”, declaró Sánchez en un acto empresarial en Barcelona. El líder socialista adelantó que la medida la aprobará el Gobierno en “un consejo de ministros extraordinario el próximo jueves”,

con lo que el país sigue la senda marcada por Francia, que desde el pasado jueves ya no obliga a usar el tapabocas en la calle. “Nuestras calles y nuestros rostros recuperarán en los próximos días su aspecto normal”, agregó Sánchez. Obligatorio desde mayo de 2020 en las calles, bajo pena de multa, el uso de la mascarilla se impuso en España muy poco después de la primera ola de la pandemia, que golpeó con fuerza al país, uno los más afectados por la covid-19 en Europa. En abril pasado, las autoridades debieron rectificar y aclarar que la ley no

obligaba el uso del tapabocas para tomar sol en la playa o zambullirse en el mar, por el rechazo generado ante esa posibilidad sobre todo en regiones costeras, muy dependientes del turismo. España contabiliza más de 80.000 decesos y 3,7 millones de contagios, pero el número de casos descendió en las últimas semanas a medida que avanza la campaña de vacunación. Según las cifras oficiales, 47% de los 47 millones de españoles recibió al menos una dosis. Vacuna El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, contó ayer que recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y pidió a la población seguir inmunizándose porque, destacó, las inyecciones constituyen “el horizonte

de esperanza” para derrotar a la pandemia. “Hoy he recibido la primera dosis de la vacuna en el Hospital Puerta de Hierro. Gracias a todas/os los profesionales sanitarios que nos cuidáis a diario”, escribió Sánchez en Twitter y nombró al hospital público donde fue inoculado, en las afueras de Madrid y cerca de la residencia oficial de La Moncloa. A pesar de que la respuesta de la población española al plan nacional de vacunación está siendo masiva, el líder del Gobierno, de 49 años, añadió un mensaje exhortando a la población a que continúe en esa línea. “Las vacunas salvan vidas y nos están marcando el camino hacia la recuperación. Son nuestro horizonte de esperanza. #YoMeVacuno”, enfatizó Sánchez, sin precisar la marca

CONFLICTO. PFIZER

Palestina rechazó la donación de un millón de vacunas de Israel: estaban a punto de vencer  La Autoridad Palestina anuló ayer un acuerdo con Israel para recibir un millón de dosis de vacunas de Pfizer contra el coronavirus porque esos fármacos están “a punto de vencer”. “Tras un examen por parte de los equipos técnicos del Ministerio de Salud del primer lote recibido esta noche desde Israel (...) hemos descubierto que no era conforme con las características del acuerdo”, declaró el portavoz del Gobierno, Ibrahim Melhem, en conferencia de prensa, apenas horas después del anuncio del acuerdo. “El Gobierno rechaza recibir vacunas a punto de caducar”, añadió Melhem y

precisó que hasta ahora recibieron unas 90.000 dosis. El nuevo Ejecutivo israelí encabezado por Naftali Bennett había anunciado un acuerdo según el cual transfería a la Autoridad palestina un millón de sus propias vacunas Pfizer que estaban a punto de expirar, y que le entregaría “la misma cantidad

de dosis” cuando las recibiera del laboratorio estadounidense. En las redes sociales, las foto de las dosis Pfizer con la inscripción “junio de 2021” fueron ampliamente compartidas. El Ministerio de Salud palestino se había referido solamente a una iniciativa de

Pfizer para transferir dosis entre Israel y la Autoridad, aprobada de lado palestino para “acelerar la campaña de vacunación y alcanzar la inmunidad colectiva”. Ahora, el Gobierno palestino espera que el laboratorio Pfizer suministre directamente las vacunas pedidas, dijo Melhem, sin precisar la fecha, consignó la agencia de noticias AFP. Israel llevó una de las campañas de vacunación más rápidas del mundo gracias a un acuerdo con Pfizer/BioNtech, que le permitió levantar las restricciones, incluida la obligatoriedad del tapabocas en interiores esta misma semana. (JML)

Fuentes con acceso al gobierno estadounidense señalaron a Infobae que se está pensando en febrero como nueva fecha. La Cumbre de las Américas tiene periodicidad trienal y reúne a todos los países del continente. La última que se celebró fue la de 2018 en Lima, en aquella ocasión sin la presencia del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, que permaneció en Washington para dirigir un

ataque militar a Siria. En este caso, Joe Biden, nuevo presidente estadounidense, será el anfitrión. Se tratará de una cumbre en la que Washington tiene muchas expectativas puestas. La pandemia del covid19, que está comenzando a ser controlada en Estados Unidos, pero sigue golpeando con gran dureza a toda América Latina, forzó la postergación. (JML)

CADA TRES AÑOS. DECISIÓN DE BIDEN

Estados Unidos anunció la postergación de la Cumbre de las Américas para 2022  La Cumbre de las Américas, que debía celebrarse en el segundo semestre de este año en Estados Unidos, será postergada para 2022, según confirmó ayer un vocero del Departamento de Estado a la prensa argentina acreditada en ese país.

“Estados Unidos va a ser sede de la novena Cumbre de las Américas, originalmente prevista para 2021, en algún momento del 2022, cuando esperamos que pueda celebrarse en forma presencial”, señaló el vocero.

del inmunizador que le aplicaron. En España, la inmunización se está haciendo por grupos de edad de mayor a menor. No obstante, son numerosas las regiones que están vacunando a ciudadanos más jóvenes que Sánchez e incluso algunas comenzaron ya con los menores de 40 años.

El país registra 22.365.104 inyectados con la primera dosis, lo que representa el 47,6% de la población y 13.061.091 ya están completamente inoculados, esto es, el 29,1%. A su vez, suma 3,76 millones de contagios y 80.552 muertes, según el último parte sanitario. (JML)

Ratificaron en la ONU a António Guterres  El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, fue designado ayer para renovar su cargo al frente de la institución multilateral, un puesto que asumió en 2017 y que continuará ocupando hasta 2026. “La Asamblea General acaba de nombrarlo secretario general de las Naciones Unidas para el mandato que comienza el 1 de enero de 2022 y termina el 31 de diciembre de 2026”, dijo el presidente de la Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir. A principios de junio, el Consejo de Seguridad de la ONU recomendó a Guterres para ocupar nuevamente el puesto y

hoy la Asamblea General lo aprobó y designó para su segundo mandato sin grandes problemas, ya que era el único candidato. ,”Estamos verdaderamente en una encrucijada, con decisiones consecuentes ante nosotros. Los paradigmas están cambiando. Se están cambiando las viejas ortodoxias”, señaló Guterres durante su juramento al cargo, según informó la agencia de noticias Sputnik. En tales circunstancias, las propias Naciones Unidas deben acelerar la transformación para lograr mejores comunicaciones, cambio digital, entre otros, dijo. (JML)


Sábado 19 de junio de 2021

16 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy se resuelven: Quiniela de la pcia. de Buenos Aires y nacional a las 11.30, 15.00 y 21.00 hs., la borratina 15.00 hs.- Quiniela de Montevideo 21.00 hs., quiniela poceada 21.00 hs., quiniela plus 21.00 hs., super plus 21.00 hs. Loteria de Mendoza 21.00 hs., lotería de Santa Fe 21.30 hs.Vienen de ganar: En la quiniela nacional el 512 – 346 – 924 – 934 quiniela de laprovincia d e buenos aires el 001 - 163 – 886 – 277 y quiniela de montevideo el 514 – 722 .Los que más salieron a la grande: Los ambos que más salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 17 ( la desgracia ) – 12 ( el soldado) - 11 ( el minero) – 53 (el barco) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 ( el perro) - 00 ( los huevos) - 19 ( el pescado) quiniela de montevideo 30 ( santa rosa) – 70 ( muerto sueño) – 09 ( el arroyo ) y el 54 ( la vaca).En el otro extremo: Con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional 78 ( las locas) – 04 ( la cama)– 59 ( las plantas ) - y el 45 ( el vino) quiniela de la provincia de buenos aires el 05 ( el gato ) – 27 ( el peine) y el 99 ( los hermanos), quiniela de montevideo .El 17 (la desgracia) – 42 ( la joya) – 67 ( las víboras ) y el 35 ( el pajarito) .-

Horóscopo

EL DETALLE

YO MATIAS

1............7683 2 .............. 9649 3 .............. 6996 4 .............. 2460 5 .............. 2269 6 .............. 0884 7 .............. 4162 8 .............. 3623 9 .............. 5064 10 ............ 1051 11 ............ 7734 12 ............ 2324 13 ............ 5482 14 ............ 1450 15 ............ 3170 16 ............ 0366 17 ............ 6063 18 ............ 4638 19 ............ 8514 20 ............ 2469

Salerno 28. Lazada 29. Desluce, manosea 31. Licor de origen oriental 32. Provisto de alas 34. Dios del sol 36. Descorazona, acoquina, acobarda 38. Preposición que indica el lugar 39. Acetato de celulosa, material plástico que se extrae del algodón 40. De esta manera 41. Percibió por el sentido del olfato 42. Criba grande para limpiar el trigo en la era Verticales 2. Que goza de perfecta salud 3. Quebrada, partida

▸ Nocturna 1.............. 9086 2 ................. 3118 3 ................. 4264 4 ................. 9164 5 ................. 2495 6 ................. 9577 7 ................. 8397 8 ................. 2467 9 ................. 2590 10 ............... 6195 11 ............... 2194 12 ............... 0036 13 ............... 1131 14 ............... 4682 15 ............... 8925 16 ............... 7288 17 ............... 4534 18 ............... 3495 19 ............... 0218 20 ............... 0178

▸ Nacional ▸ Matutina 1............ 3133 2 .............. 1759 3 .............. 5134 4 .............. 3225 5 .............. 3781 6 .............. 9154 7 .............. 8288 8 .............. 7249 9 .............. 1605 10 ............ 0933 11 ............ 4070 12 ............ 6492 13 ............ 7994 14 ............ 7086 15 ............ 4043 16 ............ 5736 17 ............ 2018 18 ............ 3927 19 ............ 8450 20 ............ 7145

Trabajo y negocios:

encara nuevas tareas. Personas influyentes valorarán su habilidad para los negocios. Amor: fuerte intimidad; intercambio placentero. Armonía plena en la pareja.

Por Sendra

Trabajo y negocios: situación que propicia desafíos. Si se mantiene firme, estará cerca de lograr sus metas. Amor: clima asfixiante; necesita libertad y la consigue. Será la hora de una definición.

Trabajo y negocios: popularidad en aumento. Llegan las ganancias que merece. Compartirá los éxitos. Amor: altibajos. El otro influye sobre sus emociones y provoca que no exprese el dolor.

Crucigrama

▸ Bonaerense ▸ Matutina

Trabajo y negocios:

define nuevas metas y su energía lo conduce al éxito. Logros inmediatos, negocios rápidos. Amor: decide hablar claro y evita que su pareja se distancie por una confusión.

Si de animales se trata: Este inal de semana se viene con todo el 65 ( el tigre) , acompañarlo con el 46 ( el castor) .-

1. Atreverse 6. Parte que arranca de otra principal 8. Esposa de Saturno, diosa romana de la abundancia 10. Excomulgará 14. Símbolo químico del calcio 15. Que tiene apuro (femenino) 16. Voz sánscrita, término inefable 18. Hijo del Océano y de Tetis, padre de Io 20. Natural de Mauritania 23. Lenguaje informático de alto nivel 24. Relativo o perteneciente al ala 26. Hará de varias cosas una 27. Ciudad de Italia en la provincia de

Aries

Por Dobal

Las dueñas de la semana: Se consagraron como las mas salidoras a la cabeza en las quinielas y loterías que se han sorteado en esta semana que hoy inaliza la centena 0 la decena 2 y la unidad 9 . El otro rostro de la fortuna: Fueron protagonistas de “una semana para el olvido ciclo que las sorprenden en el fondo de la tabla de valores a la centenas 2 las decenas 9 y las unidades 4.-

Horizontales

Emergencia

en varios pedazos 4. Municipalidad, ayuntamiento 5. Estuche para llevar tabaco 6. Eleva sus preces 7. Pared 9. Pertenecientes o relativos a la paradoja 10. Juntará, amontonará 11. Prefijo que significa sobre o encima 12. Muy distraído 13. Natural de América (femenino) 17. Puercoespín 19. Cuerpo simple, gas de color amarillo claro, químicamente muy activo, cuyo símbolo es CI 21. Indígena de la Patagonia 22. Metal precioso 24. Manto que usan los beduinos

▸ Nocturna 1.............. 0061 2 .................3564 3 .................2718 4 .................9104 5 .................9320 6 .................1901 7 .................4297 8 .................9684 9 .................4420 10 ...............9362 11 ...............1474 12 ...............8316 13 ...............1814 14 ...............3450 15 ...............2763 16 ...............1938 17 ...............5573 18 ...............9046 19 ...............0629 20 ...............9078

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana 1................. 2565 2 .................... 1590 3 .................... 9290 4 .................... 4373 5 .................... 0902 6 .................... 2902 7 .................... 6942 8 .................... 1003 9 .................... 7765 10 .................. 0202 11 .................. 5473 12 .................. 1340 13 .................. 3137 14 .................. 3323 15 .................. 0456 16 .................. 2509 17 .................. 0347 18 .................. 3070 19 .................. 4357 20 .................. 8470

Trabajo y negocios:

renacen ideas que atraen el éxito. Su creatividad ha crecido como nunca y no tiene límites. Amor: cuestionará una relación más basada en las apariencias que en lo amoroso.

Trabajo y negocios: se beneficia por el talento de sus asociados. Adopta medidas flexibles y supera obstáculos. Amor: un tema delicado no alejará a alguien que le gusta. La confianza crecerá.

Trabajo y negocios: su magnetismo influye. Se relaciona con colegas nuevos y obtiene ventajas. Gran empuje. Amor: conviene recuperar la sensatez y medir sus palabras; escuche a su pareja.

Trabajo y negocios: la intuición le lleva a actuar por impulso. No se detiene a analizar detalles pero logra éxitos. Amor: recupera el placer por las pequeñas cosas. Vivirá grato momento íntimo.

25. Nombre que dan a Dios los musulmanes 29. Puchas o gachas que se hacían de varias

▸ Matutina 1................. 2169 2 .................... 5061 3 .................... 3917 4 .................... 2504 5 .................... 3356 6 .................... 2918 7 .................... 5558 8 .................... 8297 9 .................... 7151 10 .................. 3256 11 .................. 9804 12 .................. 4731 13 .................. 9042 14 .................. 1501 15 .................. 7353 16 .................. 9636 17 .................. 5051 18 .................. 1140 19 .................. 4503 20 .................. 0360

▸ ▸Nocturna Nocturna 1....................5954 2 ....................... 0750 3 ....................... 5649 4 ....................... 0233 5 ....................... 8129 6 ....................... 1434 7 ....................... 2294 8 ....................... 5141 9 ....................... 6137 10 ..................... 8974 11 ..................... 6864 12 ..................... 7985 13 ..................... 5987 14 ..................... 7425 15 ..................... 3988 16 ..................... 4374 17 ..................... 1566 18 ..................... 2843 19 ..................... 5868 20 ..................... 8302

legumbres 30. Caudillo o jefe de gente de guerra 32. Dueño de alguna cosa 33. Siglas de la Organización de las Naciones Unidas 35. Canoa mexicana 36. El que no cree en Dios 37. De gran estatura (femenino) 38. Pronombre demostrativo

Trabajo y negocios:

seguridad y convicciones. Las críticas de rivales no le rozan ni le importan. Amor: querrá un cambio y queda como intolerante en la pareja. Momento de reflexionar.

Trabajo y negocios: se

dedica a controlar de cerca a un asociado. Los hechos le darán la razón. Amor: súbita calma. Todo parecerá en orden pero es solo la calma que precede a la tormenta.

Trabajo y negocios:

planteo riguroso; control estricto; esfuerzo constante. Así concretará un éxito. Amor: jugará con un deseo que aporta ternura a la intimidad de la pareja. Armonía.

Trabajo y negocios: se reserva la carta de triunfo. Tómese su tiempo; maneja el suspenso como nadie. Amor: idas y vueltas no quiebran sentimientos sólidos. Todo marchará bien en la pareja. ▸ Si usted cumple años hoy es una persona: partidaria del buen vivir. Ama la abundancia y la grandiosidad de la naturaleza.


Sábado 19 de junio de 2021

17

MAESTRO MAYOR DE OBRAS

VENDO ECOSPORT Titaniun 2.0 full/2015. Whatsapp 2975936728 ca_87977

VENDO AUDI

TT1.8 Quattro año.99 cel.2974213656.

U$S18000. da_88111

en plena avenida 9 de Julio asfaltada ciudad de Sarmiento, con 4 cabañas a instalar, recibo vehículo parte de pago ideal para inversionista 154227187 di_88069

VENDO PROPIEDAD con 2 casas cel.297-156250291 ci_88021

VENDO CASA Fracción 15, 2dorm., 2ba-

VENDO CASA en km3, 3 dormitorios y patio 2974617550. ci_88098

VENDO PERMUTO 2 terrenos 20x40 c/u Balneario Los Ángeles Nechochea Bs AS cel.297-156250291 ci_88022

ci_88052

ALQUILO DEPTO. 1.dormitorio para 1 o 2 personas cel.156250291 ci_88023

RANGER/2001 VENDO acepto vehículo menor valor, muy buenas condiciones. Tel.297-4648241 ca_88028

ALQUILO PIEZA con servicios incluidos $9000 para 1/2 personas cel.2975371925 no msj ci_88027

URGENTE LIQUIDO Fox 2008 full 1.6 permuto mayor valor cel.297-5134758 ca_88070

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285

SE ALQUILAN

Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas .Cel 154249052, sólo llamadas di_87568

VENDO PROPIEDAD

promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/cc. Se congela precio con un anticipo $180.000 y 14 cuotas de $25.000 por única vez. . Cel:154227187 di_88068

VENDO HILUX 2012 4x4 $ 1980000 tel. 297 6247253 ca_88006

VENDO CHEVROLET Joy/2020 1.4 12.200km. $1.500.000. Cel.154-625511 ca_88054

CHUBUT PREFABRICADAS

Relevamientos, proyecto, dirección y ejecución, presupuestos, legajos, remodelación y refacción de obras. Oscar Eugenio Gallego-mat. prov. 3720-mat. municipal 369.+54 9 2974117473 di_88011

ALQUILO CASA $16.800 1dorm. cocina comedor, c/patio interno, s/entrada vehículo. Bo.Quirno Costa. Cel.154-175933 ci_88030 VENDO DEPARTAMENTO de 1 dormitorio en Avenida Chile. Tel 02974315199 ci_88045

ños, todos los servicios. Cel.2975060056

VENDO LOTE 2.500m2 zona Camping Apari $2.500.000 tomo vehículo cel.154055983

ci_88066

VENDO PROPIEDAD Bo.Rodriguez Peña $10.000.000 cel.154055983

ci_88067

VENDO TERRENO c/mejora en km5 2974617550

ci_88095

VENDO CASA zona centro 2974617550. ci_88099

EMPRESA SOLICITA OPERARIO MULTIPLE Con conocimientos técnicos * Soldador / Electricista * Proactivo * Referencias comprobables * Remuneración pretendida

ALQUILO DEPARTAMENTO km 3 2 dormitorios con servicios incluidos 154053631 ci_88105 SE ALQUILA mono ambiente barrio Pueyrredón 2974122351 ci_88109

Enviar CV al mail personalcrv297@gmail.com

EMPRESA CONSTRUCTORA LOCAL SELECCIONARA

ci_88096

ALQUILO DEPTO. Km5 2974617550 ci_88097

ALQUILO GALPON 350 M2 Y 80 M2 * Oficina en Bº Industrial. * 6 Oficinas sector La Loma con suministros. * Departamentos equipados 1 dormitorio buena ubicación mínimo 15 días. * Galpón 700 m2 Bº Industrial. * Salones o depósito de 300 y 200 m2 altura 100 mts Bº Industrial. villarhnos@hotmail.com / Cel: 297-155061133

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297-155069726. ci_87734 VENDO CASA 2 dormitorios cocina, comedor, baño lista para habitar cel.2975927639 ci_87834 VENDO TERRENO con superficie de 429,73m2 con costa de arroyo en Cholila Chubut cel.297-4194063 ci_87870 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_87932 DUEÑO VENDE: en B°Laprida a media cuadra de la comisaría, en terreno de 500 m2. Casa de 70m2 y 2 deptos de 35 m2 cada uno. Todos los servicios, escritura y planos aprobados. Amplio patio, frutales, entrada para vehículo. Portón corredizo y rejas en el frente. Tratar 2974190190 (no mensajes) ci_87988 ALQUILO PIEZA cocina, baño, Pasaje Falucho 466 Bo.Fuchs. Tel.154195058 Persona sola o matrimonio. ci_88000

Consultanos sin salir de casa -Clasificados -Avisos Publicitarios -Banners -Páginas web

NICOL PELUQUERA “nueva” s/caballeros. Lunes a sábado,9 a 18. 2976251662. cp_87741 REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_87753

BARRIO ROCA alquilo departamento 2 dormitorios sin expensas tel.4469245 ci_88101

ALQUILO HERMOSO monoambiente en Rada Tilly 2974617550

REPARAMOS

Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786 (San Martín 1650) dp_88090

ELECTRICISTA DOMICILIARIO Obras, reparaciones, cableado pilares. Urgencias. Whasts 2974341634 Tel:2974324374 cp_87717

JAZMIN PELUQUERA. S/caballeros, buena atención. 11 a 17 .2974756832. cp_87699

SE NECESITA

VENDEDOR DE

REPUESTOS

Se valora conocimientos de facturación, confección de presupuesto, uso de Office y sobre todo muy buena predisposición para atención de clientes. seleccionpersonal057@gmail.com

TECNICO JUNIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE La búsqueda está orientada a Técnicos en Seguridad e Higiene con interés en Obras de Construcción desarrolladas en el ejido de Comodoro Rivadavia. A los interesados enviar CV a busquedatransredessa@gmail.com con referencia en el asunto del e-mail que contenga: “TECNICO JUNIOR HyS”, sin omitir foto y remuneración pretendida.

¿TUVISTE UN ACCIDENTE DE TRABAJO? ¿TE DESPIDIERON? NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE *Reclamá las prestaciones médicas que te corresponden. *No firmes el alta médica sin consultarnos. *Reclamá tu real incapacidad laboral. No te conformes. *Reclamo judicial por diferencias en la incapacidad solo a la A.R.T. *Asistencia de médicos y abogados en el trámite de la comisión médica. Fernando A. Gómez - Mat. C.R. 366 / Luciana B. Bedino - Mat. C.R. 854 ABOGADOS Lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 16 a 19:30 Tel. 4474368 / Cel. 155041897 / 154606520 El Patagónico 1100 / C. Rivadavia

297 4169829


Sábado 19 de junio de 2021

18 “NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87843

SASHA PELUQUERA Gabinete privado y solo para caballeros excelente atención tel: 297-5176850 cp_88043

“JAKY PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.297-5379817 cp_88072

PINTURAS TODAS revoques plásticos, membranas, arreglos, todos frentes medianeras cel.154268616 cp_88107

CAÑISTA AGUA gas, instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87896

PINTURA, 291811

SE OFRECE Señora para limpieza ,lavado y planchado p/hora, responsable ,disponibilidad horaria . Cel 2974933343. cp_88075

SE OFRECE Sra. para tareas domesticas con referencias, por la mañana o tarde z/ sur Cel:155171383 cp_88108

CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874 Cel.154-750946/ cp_87897 SE OFRECE oficial con ayudantes, p/ trabajos de construcción y albañilería. Cel.2975145532 cp_88003

MEMBRANA

Cel.154cp_88046

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_88047 CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques, Cel.297-154137678 cp_88048

ALBAÑIL BOLIVIANO c/experiencia, realiza ampliaciones, terminaciones, todo en gral. Cel.2975161730 cp_88020

SE OFRECE ayudante albañil, ayudante pintor, tareas generales. Cel.2975150969 cp_88050

CANNABIS, CREMAS, aceites y tintura madre. Tel.2974733926 cp_88024

SE OFRECE empleada, de Salta, p/cuidado personas mayores, c/referencias. 2975363374 cp_88051

CUIDO ABUELOS, limpieza de oficina. Se ofrece Sra. Cel.297-4773830 cp_88029

PODO PLANTAS, frutales, rosales y viñas. Cel.154625511 cp_88053

ORLANDO ALONSO (Q.E.P.D.) 18-08-2018 Hoy cumplirías 70 años. Tu Señora Mirta e hijos Tamara y Antonella, te recuerdan.

MATEO ROJAS ALVAREZ (Q.E.P.D.) Falleció el día 17 de junio de 2021, a los 4 años de edad. La Comunidad educativa de la Escuela de Nivel Inicial 408 “Ruka Aifiñ” acompañan a sus familiares en este profundo dolor. Rogando que su alma descanse en paz.

SINDICATO DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT PERSONERÍA GREMIAL: Nº 980 - INSCRIPCIÓN GREMIAL: Nº 316

CHAURA CAMILA (Q.E.P.D.) El Secretario General Jorge Avila del SPGPCH junto a la Comisión Directiva, Cuerpo Delegados y Compañeros de la Empresa SERPECOM SRL sector TREBOL, participan y acompañan a CHAURA OMAR, en estos momentos de inmenso dolor que les toca vivir ante la lamentable pérdida de su querida hija. Llegamos con un abrazo solidario a sus demás familiares, amistades y deudos. Elevamos una oración por su eterno descanso.

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7

SRA SE ofrece p/cuidado persona mayor o limpieza cel.155084322 cp_88079

PLANOS MUNICIPALES proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_88110

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_88082 ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_88087

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos, proyectos, Dirección Técnica, Técnico Constructor. Raúl Testa cel.156249651 cv_87578

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_88100

HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones Servicio Domicilio Quiroga 440 TE 4468637 cv_87579

KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

VENDO HELADERA NO-FROST, funcionando perfectamente $35.000 Envió fotos por WhatsApp. 2974018569 cv_87976 FLETES NINO Mudanzas todo tipo de servicios. Precios económicos 2974081607. cv_87992 HELADERAS, LAVARROPAS reparaciones a domicilio. Presupuesto sin cargo. Tel.2975012905 cv_88019

zas, c/colchón, modular, mesa, 6 sillas de comedor. Cel.2974004728

cv_88080

PARAPSICOLOGO

MOSTAFA TAROT EGIPCIO, UNION DE PAREJAS, CURACION Y PROTECCION. TRABAJOS. 40 AÑOS DE EXPERIENCIA.

ABSOLUTA RESERVA CONTENEDORES

EMANUEL Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

2975922129 Fijo 4559059

NUÑEZ ARMANDO MARIO (TITO) (Q.E.P.D.) Falleció el 18-06-2021 en la Ciudad de Comodoro Rivadavia. La Asociación Agentes de Propaganda Médica Seccional Comodoro Rivadavia, hace llegar por este medio, sus sentidas condolencias a sus familiares, ante tan dolorosa perdida.

CHAURA CAMILA SOLANGE (Q.E.P.D.) Falleció el día 17/06/2021. En este momento de profundo dolor Serpecom S.R.L. acompaña al Sr. Chaura Héctor Omar y familiares y amistades, ofreciendo nuestras condolencias y plegarias para el eterno descanso en paz de su amada hija.

CAMILA SOLANGE CHAURA (Q.E.P.D.) Directivos y Personal de MERO S.A. Participan su fallecimiento y acompañan a Carlos Godoy y Familia por la pérdida de su querida esposa. Acompañamos este momento de dolor ante la irreparable pérdida elevando una oración en su memoria

BEATRIZ BAHAMONDE (Q.E.P.D.) La Unión Obrera Metalúrgica Comodoro Rivadavia acompaña a nuestro amigo Hugo Mendoza y su pequeño hijo en estos momentos de dolor. Reciban nuestras más sentidas condolencias en estos momentos de profunda tristeza. Oremos por el eterno descanso de su Señora esposa

BEATRIZ BAHAMONDE (Q.E.P.D.) Los alumnos de 3er grado de la EIMM junto a las seños Gisel, Mariana y Laura acompañan a Román y familia ante la pérdida de su mamá. Elevamos una plegaria por su eterno descanso.

BEATRIZ BAHAMONDE (Q.E.P.D.) Enviamos condolencias a sus hermanos Luis Emilio, Gaby, Pamela, Anahi y sus padres Mary y Pato; de Fernando Cambareri y Xiomara Cabrera.

BAHAMONDE BEATRIZ (Q.E.P.D.) Directivos y Personal de EDVSA participan de su desaparición física y acompañan a sus familiares y amigos en este difícil momento, elevando una plegaria por su eterno descanso.

Abogados FABRICIO GODOY (1282 CPACR) Y PABLO MARILAFF (1284 CPACR). Asesoramiento Jurídico Integral. ART. Indemnizaciones. Despidos. Daños y perjuicios. Derecho de Consumidor. Penal. Defensas y reclamos a la administración pública, nacional, provincial y municipal. Amparos. Sucesiones. Cobros de deudas. Divorcios. Alimentos. Convenios. Tel 2976233122 y 2974391467. Saavedra 765. ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. TRAUMATOLOGIA ARTROSCOPIA Y MEDICINA DEPORTIVA. MP 1992. Lugar atención La Española, Rivadavia 818. Turnos wsap +54 9 297 537-5928. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

LIC. MARIA GRACIELA VLK. LIC. TERAPIA OCUPACIONAL M.P 0015. CETAI. Clarín 596. Barrio Roca. Cel. 2976238533. DEL SUR PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (ATENCIÓN ONLINE) Atención a niños/as, adolescentes y adultos. Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Instagram @delsurpsicologiaclinica Facebook del sur psicologia clínica. Brindamos taller para instituciones educativas y personal de salud . Turnos inmediatos. WhatSapp: +54 9 1163052062 o por mail delsurpsicologiaclinica@gmail.com ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. EN NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P.0022 - Atención y turnos Colegio Médico tel. 4471880, también whatsapp 297 5041040 - 297 6251602. Centro médico DIAGNOS, tel. 4466006 Whatsapp 2974645007. Calle España 578 Rada Tilly whatsapp 297 6251602, también atención on line.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ. M.P 105. FONOAUDIOLOGÍA Centro Pueyrredón, José María Rodrigo 577. Emec, Av. Roca 255, 4064444, WhatsApp 2974294825.

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARIZCUREN. MP 988. OTORRINOLARINGOLOGIA. L a Jueves Sanatorio Asoc. Española. Viernes consultorio en Boreli. Ameghino 560.

LIC. MONICA CASTELLS. M.P.0043. KINESIOLOGÍA.

Carlos Gardel 1062. Celular 0297154529479. Lunes a viernes solo por la mañana.

PRESTAMOS EN efectivo. Con o sin veraz. Mínimos requisitos. Cel: 154-012530 cv_87888

VENDO URGENTE juego dormitorio 2pla-

GRAZIELA NEGRI VDA. DE ALLARD (Q.E.P.D.) Familia Guerreiro y Panadería “La Muñeca”, despide a su clienta, vecina y amiga y acompaña a sus familiares en estos momentos de dolor. Eterno descanso

LIC. DIANA PONCE - PSICOLOGA. MP. 0040.

Atención de adultos, adolescentes, parejas, en modalidad virtual. Turnos por whats app: +5492974006579.

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87817


Sábado 19 de junio de 2021

POLICIALES 19

Robo en KM 12: “Nos desvalijaron y tenemos que volver a empezar” El sueño de la vivienda propia y de finalmente estrenar la vivienda que con mucho esfuerzo construyeron se vio truncado para una familia de Kilómetro 12 quienes al llegar el viernes por la tarde a su domicilio se encontraron con que malvivientes violentaron la puerta de acceso y los desvalijaron. El robo habría ocurrido entre las 23 del miércoles y las 16 del jueves, y los delincuentes se apoderaron de una cabina de ducha completa, un lavamanos, un inodoro, una cocina, una mesa de vidrio con sus cuatro sillas, mesada completa con grifería, dos mesas de luz, un termotanque, un tarro de pintura, un placard que estaba en una caja, un almacenero y hasta sustrajeron una ventana de aluminio que ya estaba colocada en la vivienda, entre otros elementos. “Estábamos terminando la casa, hace cinco días compramos todo para habitarla, desde octubre veníamos dando los retoques finales para empezar a vivir allí” explicó en diálogo con Crónica Enrique, el damnificado, y lamentó que “se llevaron todo, hasta las aberturas de aluminio, desvalijaron la casa completa, herramientas, amoblamiento completo, termotanque, cocina, baño, sillas, me-

estamos a la buena de Dios”. De igual forma, Enrique opinó que “se ve que es gente que viene operando hace tiempo, yo tardé tres días en llevar todo a la casa y ellos en unas horas cargaron todo y se fueron”. Indignación Además de reiterar el pedido de colaboración a la co-

munidad que pudiera haber visto algo o advertir que alguien puso a la venta estos elementos, Enrique manifestó que “es llamativo que tengamos que buscar en Marketplace y Facebook para ver si alguien está vendiendo nuestras cosas. Si las venden es porque hay personas que compran cosas robadas y es indignante. Hoy somos nosotros pero mañana pue-

de ser otra persona, los que compran cosas robadas son tan culpables como los que roban”. Finalmente, el damnificado remarcó que “ojalá podamos recuperar algunas cosas pero lo veo casi imposible, nos desvalijaron y tenemos que volver a empezar”, en tanto puso a disposición su teléfono por cualquier información: 154289427.

JUGÁ E T Á M R INFO E T I T R E Y DIV sa, el sillón y mesas de luz”. Asimismo, el hombre dijo que “sospechas no tenemos, no vimos nada que nos llamara la atención, atrás está el barrio del IPV, el nuevo, lo que es extensión de kilómetro 12, en nuestra calle hay constante tráfico y vive gente

en la esquina, no tengo vecinos lindantes”, y añadió que “por suerte recibimos muchos mensajes de vecinos de la zona que van a revisar las cámaras y demás y que nos escribieron para aportar datos, pero es difícil que logremos dar con los delincuentes,

S LEMENTO P U S S O R T CON NUES

SÁBADOS

VIERNES

S DOMINGO


Sábado 19 de junio de 2021

20 POLICIALES / SOCIEDAD

Sarmiento: imputados por hurto se arrojaron desde una ventana para intentar escapar de la policía Dos hombres oriundos de Comodoro robaron elementos de un auto en Sarmiento y mientras la policía realizaba tareas de vigilancia a la espera de allanamientos los malvivientes se arrojaron por la ventana intentando escapar pero fueron aprehendidos. El jueves cerca de las 14 personal de la Comisaría de Sarmiento procedió a la detención de Eduardo Gabriel Leiva de 24 años de edad y Facundo Giovani Pisselli de 19, quienes son oriundos de Comodoro Rivadavia y estuvieron involucrados en un hecho de hurto. De acuerdo con lo informado, minutos antes personal policial se encontraba realizando tareas de vigilancia en las habitaciones 205 y 206 del hotel Los Lagos sito en Roca y Alberdi, dado que estaban a la espera de una orden de allana-

miento pues los malvivientes estaban alojados en este espacio y habían sido identificados como los autores de un robo el día miércoles a las 22:30, donde se apoderaron de elementos del interior de un rodado VW Gol dominio GAJ-072. No obstante, mientras aguardaban la diligencia, observaron que ambos sujetos se arrojaron desde una

ventana ubicada en el primer piso del hotel pero sobre calle Alberdi lograron la detención luego de intentar los delincuentes darse a la fuga. Leiva fue atrapado en el mismo lugar donde cayó previo a haberse resistido al arresto y lesionado en el dedo a un sargento, mientras que Pisselli fue atrapado en la heladería Grido ubicada a escasos metros.

Una vez trasladado a la dependencia por los delitos de desobediencia, resistencia y hurto, se constató que Leiva llevaba consigo 19 gramos de cannabis sativa tomando intervención la División de Drogas Peligrosas, se informó. En este contexto, al ingresar al cuarto que ocupaban los delincuentes se encontró en el marco de la venta-

na una bolsa de nylon negra que tenía en su interior una balanza digital de precisión y un envoltorio rectangular compacto que resultó ser 489 gramos de marihuana, informando la novedad al Juzgado Federal y secuestrando todos los elementos. Más droga Mientras se abocaban a

las tareas de vigilancia, un joven identificado como A.E. de 23 años salió del interior del hotel, de manera que al consultar sus datos y hacer el cacheo preventivo se constató que llevaba consigo un trozo de 30 gramos de marihuana, tomando actuación la División de Drogas y siendo el hombre demorado.

Portando un cuchillo perseguía a un hombre y fue detenida Ayer alrededor de las 12, personal de la Comisaría de Sarmiento procedió a la detención de una mujer de 40 años por el delito de agresión con arma blanca y resistencia a la autoridad. Según señalaron fuentes policiales, minutos antes, un llamado de alerta a la dependencia daba cuenta que una mujer estaba persiguiendo a un hombre portando un cuchillo en inmediaciones de avenida

Estrada y calle Sarmiento, de manera que una comisión se hizo presente junto a personal de la División de Seguridad Rural y sobre avenida Estrada al 600 advirtieron la presencia de una mujer con las características previamente brindadas, quien intentaba lesionar a un sujeto que sostenía una reja desde el interior de un inmueble. Es así que al acercarse ya se encontraba personal de

Guardia Urbana quienes comentaron que intentaron intervenir pero la mujer habría realizado ademanes de agredirlos, por lo que tuvieron que tomar distancia de seguridad, no obstante y pese a la llegada de la policía la misma continuó con su postura agresiva por lo que tuvo que ser reducida y trasladada a la dependencia quedando a la espera de la audiencia de control de detención.

El Sindicato Petrolero Jerárquico articuló acciones para la vacunación de trabajadores esenciales en Chubut La institución de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, gestionó los medios necesarios para posibilitar el acceso a los trabajadores a la vacuna contra el Covid-19 en esa provincia, de manera que puedan ser inoculados prioritariamente, respetándose su condición de esenciales de acuerdo a su actividad. Cabe consignar que la mencionada vacunación se realizará en el Gimnasio Municipal N°2 del barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia, lugar donde ya se vienen realizando habitualmente y que ha sido dispuesto por el Ministerio de Salud provincial, el cual trabaja en colaboración con

la Secretaría de Salud municipal de esa ciudad. Será para la colocación de la primera y/o segunda dosis. El procedimiento se realizará, entonces, de acuerdo a lo que se designe desde el Plan de Vacunación, teniendo en cuenta el listado de todo el personal remitido por cada empleador señalando que se trata de trabajadores esenciales, en el cual constará la siguiente información: Empresa, Legajo, Nombre Completo, Fecha de Nacimiento, Función, Domicilio, Prioridad, Teléfono, CUIL, si tiene colocada Vacuna Antigripal, si tiene colocada Vacuna contra Covid, Fecha de la 1ª Dosis, Fecha de la 2ª

Dosis, Marca de la Vacuna colocada, Correo Electrónico y especificar si tuvo o no Coronavirus. Llugdar consignó que “el procedimiento de vacunación lo van a llevar ellos -las autoridades de Saludcomo es habitual y nos parece que es lo correcto. Internamente no hay ningún secreto. Nosotros vamos a recibir la información de las empresas porque ellos son los que coordinan los turnos laborales; y va a quedar un registro de los Trabajadores para que se sepa que la prioridad es que, cuando bajen de franco, se les pueda administrar la vacuna, para la que deberán estar registrados en la pá-

gina del Gobierno provincial (www.vacunatechubut. gov.ar)”. “El empleador nos pasa el listado a nosotros, a la Secretaría Gremial. Lo mismo va a pasar en el resto de los sectores, sean taxistas, comercio o el que fuere, porque aquí todos tienen su inquietud. Esto pasa por una prioridad porque es trabajo esencial, por eso los turnos quedan reservados”, remarcó el líder sindicalista a la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. De esta manera, por expresas directivas del propio Llugdar y con la supervisión del Secretario Adjun-

to, Luis Villegas, a través de la Secretaría Gremial que conduce José Uribe se llevará adelante con la Secretaría de Salud del municipio, y con el acompañamiento del Coordinador de Salud de Comodoro Rivadavia más la gestión de inscripción en ‘Vacunate Chubut’, se empezará con el llenado de la información de todo el personal en esa planilla,

envío que se deberá hacer hacia la compañía empleadora que opere en los yacimientos de Chubut, para que luego ésta se comunique con el único interlocutor válido, que será el propio Secretario Gremial; por lo que será el único referente encargado de recibir o enviar y/o coordinar con el personal de los centros de vacunación en esa provincia.


Sábado 19 de junio de 2021

POLICIALES 21

Muerte del poblador de “Las Golondrinas” a manos del GEOP: un caso entre la impunidad y los pedidos de justicia

A más de 20 días de ocurrido el crimen no se sabe si fue un hecho de “gatillo fácil” o no. No hay ningún imputado pero tampoco un dictamen de la fiscalía que respalde la acción de la policía aquella mañana del 27 de mayo en la propiedad del fallecido. Trelew (Agencia) Hace más de 20 días en “Las Golondrinas”, un pequeño poblado de la comarca andina de Chubut, un policía del GEOP mataba de un certero disparo en la cabeza a un conocido vecino del lugar en medio de un polémico procedimiento del que hasta hoy no se sabe si se trató de un caso de “gatillo fácil” o no, porque el fiscal que investigaría el hecho ha decidido manejarse en secreto y no brindar ninguna información a la ciudadanía de qué es lo que está haciendo para clarificar el crimen.

Mataron a una persona que tenía problemas mentales y cuando falta poco para que se cumpla el mes no hay ningún responsable o por el contrario justificando el accionar policial, no se conoce dictamen alguno por el que se exonere de culpa y cargo al que le disparó a Martín Alejandro John (63), alías “Tino” y al que le dio la orden para que lo ejecutara. Según pudo sondear ayer Crónica, los pobladores que conocían a la víctima y hasta aquellos que solo lo sintieron nombrar por lo ocurrido, están ex-

trañados del mutismo que ha elegido la gente del procurador General Jorge Miquelarena para manejar el caso públicamente, pese a la enorme repercusión que ha tenido el hecho no solo en todo Chubut sino en distintos lugares del país. Hasta hoy hay varias versiones del luctuoso suceso; la de la mujer del fallecido que asegura que a su esposo “lo ejecutaron”, la que a las pocas horas contó a la prensa la misma policía y la que dio a conocer -con un montón de desaciertos- más tarde, casi tres días

después, el ministro de Seguridad de la provincia Federico Massoni. Lo que la ciudanía ávida de conocer la verdad desconoce es: si el tiroteo que dijeron que había existido realmente existió. Y si efectivamente hubo intercambio de disparos entre el fallecido y los policías, cómo es que el GEOP tiró solo una vez; el disparo que le dio en medio de la frente a “Tino” John y lo mató en el acto. Tampoco desde la fiscalía se ha informado a la opinión pública cuál ha sido el resultado de la autopsia, por

ejemplo, y por qué hasta el momento no hay ningún imputado. La ciudadanía ignora también las diligencias que hizo el fiscal en la escena del crimen y quién está llevando adelante las actuaciones colaborando con él, si es la policía provincial o la Gendarmería u otra fuerza federal como lo pidieron todos los vecinos y la familia de la víctima. Hay organizaciones de Derechos Humanos de la región y de la Nación que también están reclamando información sobre el caso, que hasta la actualidad, aseguran, no les ha llegado.

La odisea de las vacas que caminaron más de 50 kilómetros

Tras varios días de búsqueda la policía de Deseado logró encontrar a 15 vacas que se habían escapado al volcar el camión que las transportaba hacia Chile Puerto Deseado, (C).- El episodio ocurrió hace una semana cuando un camión chileno que trasportaba un acoplado con 40 animales vacunos volcó en la ruta 3 a unos 20 kilómetros de Fitz Roy, cerca del río Deseado. Tras el vuelco 25 vacas lograron ser arriadas hacia una estancia, mientras otras 15 que permanecieron varias horas en el lugar esperando ser trasladadas en otro camión se escaparon y vagaron durante una 5 días, hasta que el último martes lograron ser atrapadas por efectivos de la División de Operaciones Rurales de Puerto Deseado conjuntamente personal de Operaciones Rurales de Caleta Olivia. El rastrillaje se realizó a caballo y en moto se extendió por las márgenes del Río Deseado hasta unos 30 de kilómetros antes de llegar a Puerto Deseado donde los animales lograron ser alcanzados, y luego atrapados con la colaboración del puestero de la a estancia “La Genoveva”. Fuentes policiales detallaron a Crónica que se trató un rastrillaje extenuante por varios kilómetros y cuando pensaban que ya estaban cerca de localizar a los vacunos sus rastros se perdían, hasta que finalmente lograron atraparlos en buen estado. Si bien no se brindaron mayores detalles sobre el trasportista, se supo que el camión había partido desde el sur de Chile con destino al norte de ese país utilizando la ruta 3, pero a raíz de la escarcha el acoplado con los animales volcó, 25 fueron rescatados, mientras que 15 vacas emprendieron la fuga por varios kilómetros bordeando el Río Deseado hasta que finalmente lograron ser atrapadas por los sabuesos de la División de Operaciones Rurales de Puerto Deseado.


Sábado 19 de junio de 2021

22 SOCIEDAD

¿Ver la Copa América o usar el partido de excusa para tener un encuentro extraconyugal? Según un informe de Gleeden, muchas mujeres aprovecharían los partidos para concretar sus encuentros extraconyugales. Otras, rechazan esta idea y priorizan el amor por la camiseta. Si hay algo que tienen en común todos los argentinos es la pasión por el fútbol. Diego Maradona, Lionel Messi, Gabriel Batistuta, el Kun Agüero, Mauro Icardi y Maxi López son algunas de las personalidades que hicieron historia y llevaron al fútbol argentino a lo más alto, convirtiéndose en referentes del deporte en todo el mundo. Es por eso que cuando se habla de fútbol en la Argentina, se habla de algo que es mucho más que un deporte: el fútbol forma parte del ADN de los argentinos y propone un ritual obligatorio para compartir con amigos y familia. Este mes, frente a un escenario de incertidumbre a nivel mundial y luego de la decisión de posponer la edición 2020 para este año, se inició la Copa América, el principal torneo internacional realizado en Sudamérica. Y frente a esta gran expectativa, Glee-

den*, la aplicación líder de encuentros extraconyugales, encuestó a sus usuarias en Argentina sobre la relaciones amorosas y el fútbol en tiempos de campeonato. Y una cosa quedó clara: tal como sucedió con Wanda y Maxi, la pareja y el deporte no siempre se llevan bien y esto puede dar lugar a un tercero en discordia. Fútbol, ¿una pasión que pone a la pareja en fuera de juego? Con la emoción a flor de piel y los partidos ya en marcha, las mujeres que no son futboleras admiten que no todo es color de rosas. De las 12.735 mujeres entrevistadas por Gleeden, el 67% confesó que durante el desarrollo de los partidos suelen sentirse desplazadas e ignoradas por su pareja. Además, un 71% afirma que en esos momen-

tos, resulta imposible tener un encuentro sexual. En el caso de las mujeres infieles, esto representaría una oportunidad para encontrarse con su amante sin ningún tipo de impedimento. Al consultar a las usuarias al respecto, el 38% admite haber aprovechado algún partido de fútbol para concretar sus encuentros extraconyugales. De quienes se encontraron con su amante, el 77% afirma haber utilizado el nombre de algún amigo o amiga como coartada para que la pareja no sospeche. El amor por el fútbol no diferencia género Pero, ¿quién dijo que el fútbol es una pasión que sólo une a los hombres? No hay dudas de que esa concepción machista del deporte quedó en el pasado y las usuarias de Gleeden lo hicieron notar. Del total de las mujeres futboleras, el

100% sostiene que jamás cambiaría de equipo de fútbol por un compañero amoroso y que poco le importa lo que su pareja haga o deje de hacer durante el partido. Y aún más: el 60% de las encuestadas argentinas declara que nunca se perdería un partido de la selección para encontrarse

con un amante. De hecho, muchas usuarias fueron más allá: el 71% confiesa que les resulta atractivo mirar un partido de fútbol con su pareja estable ya que da rienda libre a las chicanas y potenciales juegos sexuales. El elegido de las futboleras fueron las apues-

tas durante los torneos locales: en este caso, el 100% de las encuestadas admite que su fantasía es ver a su pareja usar la camiseta del equipo contrario durante el sexo. *12.735 mujeres entrevistadas en LatAm. Encuesta realizada online del 8 al 15 de junio de 2021.

Articulan acciones para potenciar el turismo en Puerto Deseado Puerto Deseado, (C).- El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, mantuvo reuniones de trabajo en Puerto Deseado con el objetivo de conocer el balance postemporada, que se llevó adelante en contexto de pandemia, y para continuar coordinando acciones conjuntas para potenciar las riquezas de la localidad de cara al próximo período estival. En representación del Estado provincial, el secretario de Turismo, Pablo Godoy, mantuvo diferentes encuentros con los actores involucrados en la actividad, con quienes abordó varios ejes en torno a la reactivación turística y a las oportunidades de desarrollo de nuevos circuitos e instalaciones turísticas en la ría de Deseado. Durante el encuentro con el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González;

y la subsecretaría municipal de Turismo, Yesica Gómez, el eje de trabajo principal fue el desarrollo de obras e instalaciones para la puesta en valor del sector turístico en torno a la ría y la reactivación de la actividad. “La visita fue muy productiva, también hablamos del trabajo que tenemos que llevar adelante para hacer presentaciones del destino frente a agencias de viajes y operadores que estén vendiendo turismo y aventura”, explicó Godoy. Indicó que, además, se entregaron termómetros para el Centro de Informes como parte de los elementos de bioseguridad que se emplean en diversas actividades. Posteriormente, el titular de la cartera turística en Santa Cruz conversó con prestadores de servicios que trabajan en torno a la reserva, quienes contaron la dinámica de la temporada que pasó y compartie-

ron sus expectativas de cara a la próxima. “Analizamos cuáles son sus necesidades para poder mejorar la competitividad del destino en relación a la conectividad, promoción y comunicación”, explicó. En este acercamiento, que tuvo como objetivo poder hablar con quienes desarrollan actividades en la localidad, “la mirada de la Secretaría es poder trabajar codo a codo con los prestadores de servicios y con los representantes del sector privado, esa es la bajada de la gobernadora y de la ministra, el trabajo en conjunto, y en esa dirección estamos”, marcó Godoy. Asimismo, y para finalizar, se reunió con diferentes empresarios para que identifiquen, también, algunas iniciativas que hay en la localidad vinculadas al senderismo, al cicloturismo y a las navegaciones, para complementar todo lo que se realiza en torno a la reserva y a la isla Pingüino.

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829


Sábado 19 de junio de 2021

Copa América

Festejo argentino sobre Uruguay Foto NA

X Gran partido de Guido Rodríguez, que además fue el autor del gol. Con gol de Guido Rodríguez, el Seleccionado argentino venció anoche uno a cero a Uruguay por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América de Brasil. El próximo compromiso será el lunes cuando enfrente a Paraguay desde las 21:00. Con este resultado, y tras el triunfo de Chile sobre Bolivia por 1 a 0, Argentina y los trasandinos lideran la zona con 4 puntos, seguidos por Paraguay con 3 y cierran Uruguay y Bolivia sin unidades. El entrenador argentino Lionel Scaloni cambió casi toda la defensa respecto del debut con empate ante Chile (1-1) con los ingresos de Cristian “Cuti” Romero, Nahuel Molina y Marcos Acuña por Lucas Martínez Quarta, Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico.

Ayer, Grupo A Chile 1 - Bolivia 0, en Cuiabá Argentina 1 - Uruguay 0, en Brasilia

Hoy, Grupo B 18.00 Venezuela - Ecuador, en Río 21.00 Colombia - Perú, en Goiânia

Eurocopa

Empató Inglaterra y hoy juega Francia Inglaterra igualó en cero con Escocia ayer y aún no pudo confirmar el avance a la siguiente ronda, mientras que el candidato Francia buscará la clasificación hoy cuando enfrente a Hungría.

Ayer Suecia 1 – Eslovaquia 0, en San Petersburgo Croacia 1 - República Checa 1, en Glasgow Inglaterra 0 - Escocia 0, en Londres

Hoy 10:00 Hungría - Francia, en Budapest 13:00 Alemania - Portugal, en Múnich 16:00 España - Polonia, en Sevilla


Sábado 19 de junio de 2021

24 DEPORTES

Copa América

Celebración de Argentina, que fue práctica y supo contener a Uruguay Buenos Aires (NA) - La Selección argentina, con un juego compacto y práctico, pero además con un Lionel Messi conductor, venció anoche a Uruguay por 1 a 0, en el partido disputado en el estadio "Mané Garrincha" de Brasilia, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América. El único gol del partido lo marcó el mediocampista Guido Rodríguez, de cabeza, a los 12 minutos, tras un centro de Messi desde la izquierda. Desde el inicio Argentina fue a buscar en el campo rival, presionó en la salida uruguaya y obligó al error, sobre todo por la movilidad de Nicolás González y Giovanni Lo Celso. A los 7 Messi sacó un tremendo remate desde afuera del área y Muslera tapó muy bien abajo, y en el rebote Nico González no pudo conectar al gol. El ahogo del fondo celeste lo supo aprovechar Argentina y a los 8 una jugada ensayada, a la salida de un tiro libre, terminó en un cabezazo de Otamendi que Muslera contuvo bien. El equipo de Oscar Tabárez se sintió incómodo con lo que propuso la albiceleste, y la función de "cinco" centro de Guido Rodríguez

fue mejor que lo que ofreció Bentancur. Sobre los 12' Argentina presionó y Messi quedó mano a mano con Torreira, lo desbordó y sacó un centro preciso, Guido Rodríguez cabeceó cruzado y abrió el marcador. Si bien Messi fue clave en la distribución del juego, con un incansable Rodrigo De Paul como ladero, tras el gol, casi inconscientemente comenzó un repliegue, por momentos peligroso. Uruguay pudo tener algo de peligro cuando Cavani salió de la encrucijada que le proponían los centrales argentinos, en la cual Luis Suárez quedó atrapado. Cada arranque de Messi, sobre todo cuando podía tener el espacio, daba la sensación de algo mágico, pero Uruguay cerró bien sus filas y además Lautaro Martínez estuvo muy desconectado, no solo con el capitán argentino, sino también con su juego. A los 27 el capitán argentino Messi arrancó en media cancha, juntó a dos defensores, cedió a Nahuel Molina, y el ex hombre de Boca entró por derecha y robó los reflejos de Muslera. Para la segunda mitad Scaloni sacó a Lo Celso por lesión

y a Lautaro Martínez por flojo desempeño, e ingresaron Exequiel Palacios y Joaquín Correa, para tratar de tener el balón, pero sobre todo recuperación. Uruguay fue protagonista del juego, con ajuste en la marca en el mediocampo -Nández reemplazó a Bentancur- y el hecho de estar más cerca de los hombres argentinos, redujo el efecto sorpresa. Argentina sin mucha razón aparente le cedió el terreno a la celeste, que si bien tuvo a la dupla Suárez-Cavani, solo algún centro podía generar peligro al fondo albiceleste. El ingreso de Di María por Nicolás González, le dio un poco más de oxígeno y algunas variantes de tres cuartos de cancha hacia adelante a Argentina, pero Messi debió recurrir en demasía a la individual, algo que fue corrigiendo en el final del partido. Es que si bien De Paul, Di María y sobre todo Guido Rodríguez, se acercaron un poco más y así sobre los 10 minutos finales Argentina congeló el partido. Sin embargo, en el descuento Uruguay bombardeó con centros el área de "Dibu" Martínez, y en esa tarea Otamendi y "Cuti" Romero

Boca inició la pretemporada Buenos Aires (NA) - Boca retornó ayer a los entrenamientos con tres incorporaciones y a la espera de un centrodelantero más para suplir la despedida de Carlos Tevez, de cara a un semestre donde el gran objetivo será la Copa Libertadores. El plantel dirigido por Miguel Ángel Russo se reunió a las 8:00 en el complejo "Pedro Pompilio" para realizarse los habituales análisis clínicos de cada semestre. Nicolás Orsini (Lanús), Esteban Rolón y Norberto Briasco (ambos de Huracán) fueron las tres caras nuevas que mostró el plantel, donde también estuvieron algunos futbolistas que no continuarán, ya que legalmente tienen contrato hasta el 30 de junio próximo. El otro refuerzo que se quedará en el "Xeneize" fue el lateral derecho Marcelo Weigandt, quien retornó del préstamo en Gimnasia y Esgrima La Plata. La idea es organizar al menos cuatro

partidos amistosos, con el objetivo de tomar rodaje y ritmo para el reinicio de la competencia, que será con los octavos de final de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro de Brasil, a partir del 13 de julio. La lista de jugadores está compuesta por: Arqueros: Agustín Rossi y Javier García. Defensores: Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Renzo Giampaoli, Marcos Rojo, Nicolás Valentini, Nicolás Capaldo, Marcelo Weigandt, Eros Mancuso, Agustín Sandez, Valentín Barco. Mediocampistas: Jorman Campuzano, Alan Varela, Ezequiel Fernández, Diego González, Agustín Almendra, Cristian Medina, Aaron Molinas, Gonzalo Maroni, Esteban Rolón. Delanteros: Cristian Pavón, Eduardo Salvio, Exequiel Zeballos, Agustín Obando, Nicolás Orsini, Norberto Briasco y Luis Vázquez.

Foto NA

X Messi tuvo otro buen partido.

sellaron el juego por arriba.

Síntesis Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni. Uruguay: Fabián Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez. Gol en el PT: 12m Guido Rodríguez (A).

Cambios en el ST: al inicio Nahitan Nandez por Bentancur (U), 6m Exequiel Palacios por Lo Celso (A) y Joaquín Correa por Lautaro Martínez (A), 18m Matías Vecino por Torreira (U) y Brian Ocampo por De la Cruz (U), 24m Angel Di María por

Nicolás González (A) y Facundo Torres por Giovanni González (U), 35m Fernando Gorriarán por Valverde (U), 45+2m Germán Pezzella por De Paul (A) Estadio: Mané Garrincha (Brasilia). Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).

Ganó Chile Buenos Aires (NA) - Chile, con algún grado de sufrimiento por no haber liquidado el resultado a tiempo, sumó anoche su primera victoria en la Copa América al imponerse a Bolivia por 1 a 0, en la segunda fecha del grupo A. El único gol del partido fue obra del delantero inglés nacionalizado Ben Brereton, que definió con un esquinado derechazo a los 10 minutos de juego, tras un rápido ataque del conjunto trasandino.

Se definió la lista preliminar del Sub 23 Buenos Aires (NA) - El entrenador de la Selección argentina masculina Sub 23, Fernando Batista, definió la lista preliminar de convocados que comenzará a entrenarse el próximo 23 de junio en el predio de Ezeiza, con la inclusión del delantero Lucas Alario como uno de los futbolistas mayores al límite de edad. Los arqueros convocados son Joaquín Blázquez (Talleres de Córdoba), Lautaro Morales (Lanús) y Jeremías Ledesma (Cádiz), mientras que los defensores son Hernán de La Fuente (Vélez), Andrés Herrera (San Lorenzo), Nehuén Pérez (Granada), Leonel Mosevich (F.C Vizela), Facundo Medina (Lens), Nazareno Colombo (Es-

tudiantes de La Plata), Francisco Ortega (Vélez) y Claudio Bravo (Portland Timbers). Los mediocampistas, en tanto, son Nicolás Capaldo (Boca), Fausto Vera (Argentinos), Santiago Colombatto (Club León), Martín Payero (Banfield), Tomás Belmonte (Lanús), Lucas Robertone (Almería), Fernando Valenzuela (Famalicao), Pedro De La Vega (Lanús), Alexis Mac Allister (Brighton), Agustín Urzi (Banfield), Thiago Almada (Vélez) y Ezequiel Barco (Atlanta United). Por último, completan la nómina los delanteros Lucas Alario (Bayer Leverkusen), Adolfo Gaich (Benevento) y Ezequiel Ponce (Spartak de Moscú).


Sábado 19 de junio de 2021

DEPORTES

25

Internacionales Foto NA

Eurocopa

Inglaterra empató el clásico con Escocia Buenos Aires (NA) - Fue 0-0 en Wembley, aunque le cayó mejor a los ingleses, que con un empate ante República Checa en la última fecha estarán en octavos de final de la Eurocopa sin depender de otros resultados. Inglaterra buscó por todos los medios pero no pudo salir el empate 0-0 ante Escocia en el clásico más antiguo de la historia del fútbol que se jugó este viernes por la segunda fecha del grupo D de la Eurocopa. El resultado le cayó mejor a los ingleses, que quedaron líderes junto a República

Checa, su próximo y último rival, donde con una igualdad ambos estarán en octavos de final sin depender de otros resultados. Inglaterra fue el que llevó el peso y la responsabilidad del encuentro por su localía en Wembley, pero no logró capitalizar las situaciones que generó, ante un rival que se abroqueló e intentó dar el golpe de contra. La última jornada, que se disputará el martes a partir de las 16:00, en simultáneo, con Inglaterra (4)-República Checa (4) y Croacia (1)-Escocia (1).

Ajustada victoria de Suecia

Croacia complicó su clasificación Buenos Aires (NA) - Croacia apenas pudo rescatar un empate ante República Checa 1 a 1, por la segunda fecha del grupo D de la Eurocopa disputado en Glasgow, y puso en duda la clasificación para los octavos de final. El equipo checo se puso en ventaja con un tanto de penal convertido por Patrik Schick, a los 27 minutos del primer tiempo, pero luego igualó el delantero del Inter, Ivan Perisic, con un tremendo remate, a los 2 del complemento. Con este resultado, el subcampeón del mundo en Rusia 2018 complica sus chances de clasificarse a la siguiente ronda, dado que tiene una sola unidad y comparte la última colocación con Escocia, mientras que República Checa e Inglaterra son los líderes con cuatro tantos. El partido se le hizo cuesta arriba a los

croatas, porque República Checa le plantó cara y tuvo intenciones, en todo momento, de buscar la ventaja, algo que llegó promediando la etapa inicial. El penal ejecutado por Schick, el mismo que le marcó desde mitad de cancha a Escocia, dejó sin chances a arquero Dominik Livakovic y puso a los checos adelante en el marcador. Sin embargo, la calidad de los jugadores croatas pudo más que la resistencia checa, y una gran habilitación de Luka Modric para Perisic hizo que el delantero del Inter sentenciara al arquero Tomas Vaclik, a poco de comenzar la etapa complementaria. Luego el juego fue variando de ritmo y situaciones, pero ni Croacia ni República Checa lograron imponerse con una marcada superioridad para quedarse con los tres puntos.

Eriksen y un día de buenas noticias Buenos Aires (NA) - El mediocampista Christian Eriksen tuvo ayer una jornada de buenas noticias, ya que luego de la operación exitosa para colocarle un desfibrilador automático en el corazón, recibió el alta hospitalaria y fue a visitar a sus compañeros de la Selección de Dinamarca, que disputan la Eurocopa. Fue la Federación danesa, a través de un comunicado

de prensa en sus redes sociales oficiales, la que informó un "mensaje" de Eriksen para el mundo del fútbol, que se consternó cuando el sábado pasado sufrió un colapso cardíaco en pleno campo de juego. En ese sentido, resolvieron colocarle un desfibrilador automático en el corazón, lo que se realizó "en forma exitosa" en las últimas horas. "La operación salió bien,

Coudet seguirá en el Celta Buenos Aires (NA) - El entrenador argentino Eduardo "Chacho" Coudet renovó ayer su contrato con el Celta de Vigo de España, donde arribó a fines de 2020, hasta 2024. "Junto a Coudet continuará el resto del cuerpo técnico que acompaña al preparador argentino desde su llegada: Ariel Broggi, segundo entrenador; Octavio Manera y Guido Cretari, preparadores físicos, y Carlos Fernández, analista", informó la institución a la prensa local. Por su parte, en conferencia de prensa, el "Chacho" señaló: "Feliz de poder estar aquí y mirar juntos al futuro. Pienso ya en ganar el primer juego de la próxima temporada".

dentro de estas circunstancias. Es genial volver a ver a los chicos después del fantástico partido que jugaron anoche", comentó Eriksen en ese mensaje, sobre la derrota ante Bélgica por 2-1, el jueves por la noche. "No hace falta decir que los alentaré el lunes contra Rusia", cerró el breve texto que ofició de parte médico para el jugador de 29 años.

ORACION A SAN EXPEDITO Mi San Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí, ante Nuestro Señor Jesucristo, para que venga en mi socorro en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos, tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes; protégeme, ayúdame, otorgándome: fuerza, coraje y serenidad. ¡Atiende mi pedido! (hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi San Expedito agradeceré tu intercesión por el resto de mi vida propagando tu devoción entre los que tienen fe, cambiando mi vida y mis costumbres, glorificando desde ahora a nuestro Padre y anhelando un día gozar contigo de la eterna bienaventuranza. Amén. Rezar un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria a Dios y hacer la Señal de la Cruz. Fiesta 19 de Abril. Se festeja todos días 19. Rezar 9 noches durante 9 días y pedir tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. “GRACIAS POR LOS FAVORES RECIBIDOS”. S.B.

Buenos Aires (NA) - Con un gol de penal, Suecia venció ayer a Eslovaquia por 1 a 0, por la segunda fecha del grupo E de la Eurocopa que se disputó en la ciudad de San Petersburgo, y quedó a un paso de clasificarse a los octavos de final. El equipo escandinavo se impuso con el gol de penal de Emil Forsberg, a los 32 minutos del segundo tiempo, y de esta manera pasó a encabezar las posiciones del grupo, al menos por el momento. Es que Suecia ahora suma 4 puntos, seguido por Eslovaquia con 3, España con 1 y Polonia cierra sin unidades, pero

mañana se medirán españoles y polacos, y podría ir definiéndose el grupo. El partido fue muy cerrado y solo pudo romperse el cero luego de que el arquero eslovaco Martin Dubravka le cometió penal a Robin Quaison, en una clara acción de gol. La pena máxima la ejecutó Forsberg, con un remate fuerte a la izquierda del arquero, que si bien se arrojó para ese lado, no pudo despejarla. Los eslovacos no pudieron estar a tiro del empate, en parte por sus propias falencias, pero también porque los suecos fueron eficaces en su faz defensiva.

FORMULAN ACUERDO En la ciudad de Comodoro Rivadavia, a los 17 días del mes de mayo de 2021, entre la CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE COMODORO RIVADAVIA, representada en este acto por el Sr. CERIANI GUILLERMO, y el Sr. VALENZUELA SEBASTIAN, en sus respectivas calidades de presidente y secretario de la entidad, en adelante LA CAMARA, con domicilio en calle AV. RIVADAVIA Nº 452 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, y por la otra parte el CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE COMODORO RIVADAVIA, representado en este acto por los señores JOSE GONZALEZ, ELIACER HERNANDEZ y HERNAN MATIAS SILVA, en sus respectivas calidades de Secretario General e integrantes de la Comisión Directiva, con domicilio en calle Carlos Pellegrini 771 de esta ciudad de Comodoro Rivadavia, en adelante el C.E.C., y ambas partes denominadas en conjunto LAS PARTES, quienes formulan el presente acuerdo con el objeto de lograr una armonía en las relaciones laborales de la actividad comercial. CONSIDERANDO. La actual situación de pandemia mundial provocada por el virus Covid Sars-2, y con el fin de: - reducir el traslado de los empleados de comercio en los transportes públicos, y minimizar los hechos de inseguridad que se producen generalmente de noche o en horarios de ausencia de luz solar, las partes establecen las siguientes cláusulas: PRIMERA: Que en relación a los horarios de apertura y cierre de comercios, las partes pactan que entre el 1 de junio y el 31 de agosto los Hipermercados, Supermercados, autoservicios mayoristas y minoristas y los denominados supermercados chinos, están abiertos en una franja horaria que va entre las 8:00 horas hasta las 20:00 horas, salvo disposición más restrictiva que establezca la autoridad pública competente. SEGUNDA: LAS PARTES acuerdan que para los comercios que expendan alimentos, denominados comercios de proximidad en barrios de la ciudad, la apertura y cierre de los mismos será en una franja horaria de 8:00 a 21:00 hs., entre el 1 de junio y el 31 de agosto, salvo disposición más restrictiva que establezca la autoridad pública competente. TERCERA: LAS PARTES acuerdan para el resto de las actividades comerciales la apertura y cierre de comercios entre el 1 de junio y el 31 de agosto será de 9:00 a 19:00 horas, salvo disposición más restrictiva que establezca la autoridad pública. CUARTA: Los empleadores y trabajadores podrán acordar la continuidad de la jornada laboral en la modalidad de horario corrido durante los meses de junio, julio y agosto, a fin de que los trabajadores usuarios de transporte público de pasajeros tengan la menor exposición posible y realicen la menor cantidad de viajes, procurando el empleador que la cantidad de personal con asignación de horario cortado sea la mínima posible que permita una cobertura de atención razonable en los horarios de mayor demanda, y tenga en cuenta los tiempos de traslado al domicilio o lugar de almuerzo de cada dependiente. QUINTA: LAS PARTES acuerdan, que las franjas horarias establecidas, no se aplicará en los 2 días previos del día del padre, día del amigo y día del niño, pudiendo extender el horario de cierre excepcionalmente por las fechas aquí acordadas cumplimentando adecuadamente las restricciones a la circulación que al efecto establezca la autoridad pública con motivo de la emergencia sanitaria. SEXTA: LAS PARTES acuerdan, que la aplicación de este acuerdo no podrá implicar ningún tipo de reducción salarial ni de personal, y que la jornada de trabajo de los trabajadores deberá ajustarse a las previsiones de la ley 11.544 (t.o.) y 2·O.744(t.o.) tanto en lo que es la jornada ordinaria de lunes a sábados hasta las 13:00 horas, como en relación con el trabajo en jornada suplementaria. SÉPTIMA: LA PARTES se comprometen a analizar los resultados de este acuerdo para determinar la conveniencia de repetir el horario y las condiciones aquí establecidas, en los meses de junio, julio y agosto de cada año, aunque la pandemia hubiese finalizado. En el lugar y fecha indicados, se firman tres ejemplares de un mismo tenor y efecto. GUILLERMO CERIANI HERNAN MATIAS SILVA PRESIDENTE Secretario de Asuntos Gremiales Cámara de Comercio, Industria y y Organización Producción Comodoro Rivadavia Centro de Empleados de Comercio SEBASTIAN VALENZUELA SECRETARIO ELIACER HERNANDEZ REYNOSO Cámara Comercio, Industria y Producción Comodoro Rivadavia

JOSE GONZALEZ SECRETARIO GENERAL Centro de Empleados de Comercio


26 DEPORTES

Sábado 19 de junio de 2021 Foto/actc.org.ar

Automovilismo

Clasifica el TC y TC Pista en San Nicolás Comienza la sexta fecha de la temporada del TC y TC Pista en San Nicolás (Buenos Aires), competencia que se disputará hoy y mañana. Se mantienen todas las medidas sanitarias debido al Covid-19, la carrera será sin público y también reducido en varios aspectos con respecto al personal afectado

en la organización. Ayer ingresaron todos los equipos, motorhome, camiones, aunque será hoy el último día de testeo, que se extenderá desde las 8.00 a las 12.00, momento de acreditaciones. Posteriormente los pilotos darán inicio a los entrenamientos, recién a las 10.00 comienza

el TC Pista, para luego dar paso a la actividad del TC. A partir de las 15.05 se dará paso a la Clasificación de las dos categorías, dejando todo listo para mañana bien temprano cuando se desarrollen las Series y la posterior Final. Corrida la quinta fecha llegan de la siguiente for-

ma en sus respectivos campeonatos. TC Pista: 1° 9 Elio Craparo, 172 puntos; 2° 11 Federico Iribarne, 157.5; 3° 72 Santiago Álvarez , 149; 4° 100 Ian Reutemann, 148; y 5° 57 Agustín Martínez, 139. 16° 16 Gustavo Micheloud, 98.5 puntos. Campeonato del TC: 1° 86 Agustín Canapino, 181.5

Turismo Pista

Paincho con intensa actividad en el Gálvez Comenzará la actividad a pleno hoy en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires del Turismo Pista, disputando el "Gran Premio Día de la Bandera", donde el comodorense Santiago Paincho buscará obtener su mejor resultado en la Clasificación para luego poder largar bien en su Serie de la Clase 2. Con un excelente parque de máquinas las categorías se presentan hoy en el Gálvez. Paincho, todavía no ha logrado sumar puntos por alguna mala fortuna que ha tenido, como en la tercera fecha que producto de un toque dañó su unidad. Ahora, con el Chevrolet, mejorado buscará conseguir un buen logro para comenzar a sumar, en un año que será de mucho aprendizaje. Corridas tres fechas llegan de la siguiente forma en la Clase 2: 1º 9 Santiago Tambucci (Chevrolet Celta) 67 punto: 2º 10 Franco Fauret, (VW Up) 67; 3º 7 Matías Cravero, (Chevrolet) Corsa 61; 4º 4 Favio Grinovero, (Chevrolet Corsa) 51; 5º 8 Maximiliano An-

dreis, (Chevrolet Corsa),49.

Cronograma de hoy: 08:30 a 08:40 Turismo Pista Clase 1 Clasiicación - Grupo A 08:45 a 08:55 Turismo Pista Clase 1 Clasiicación - Grupo B 09:00 a 09:10 Turismo Pista Clase 1 Clasiicación - Grupo C 09:20 a 09:30 Turismo Pista Clase 2 Clasiicación - Grupo A 09:35 a 09:45 Turismo Pista Clase 2 Clasiicación - Grupo B 09:50 a 10:00 Turismo Pista Clase 2 Clasiicación - Grupo C 10:10 a 10:20 Turismo Pista Clase 3 Clasiicación - Grupo A 10:25 a 10:35 Turismo Pista Clase 3 Clasiicación - Grupo B 10:40 a 10:50 Turismo Pista Clase 3 Clasiicación - Grupo C 11:00 a 11:25 F4 Argentina 1ra Final Máximo 25 Minutos 12:00 Turismo Pista Clase 1 Apertura De Boxes 12:05 Turismo Pista Clase 1 Cierre De Boxes 12:10 Turismo Pista Clase 1 1ra Serie -6 Vueltas

12:30 Turismo Pista Clase 1 Apertura De Boxes 12:35 Turismo Pista Clase 1 Cierre De Boxes 12:40 Turismo Pista Clase 1 2da Serie -6 Vueltas 13:00 Turismo Pista Clase 1 Apertura De Boxes 13:05 Turismo Pista Clase 1 Cierre De Boxes 13:10 Turismo Pista Clase 1 3ra Serie -6 Vueltas 13:30 Turismo Pista Clase 2 Apertura De Boxes 13:35 Turismo Pista Clase 2 Cierre De Boxes 13:40 Turismo Pista Clase 2 1ra Serie -6 Vueltas 14:00 Turismo Pista Clase 2 Apertura De Boxes 14:05 Turismo Pista Clase 2 Cierre De Boxes 14:10 Turismo Pista Clase 2 2da Serie -6 Vueltas 14:30 Turismo Pista Clase 2 Apertura De Boxes 14:35 Turismo Pista Clase 2 Cierre De Boxes 14:40 Turismo Pista Clase 2 3era Serie -6 Vueltas 15:00 Turismo Pista Clase 3 Apertura De Boxes 15:05 Turismo Pista Clase 3 Cierre De Boxes 15:10 Turismo Pista Clase 3 1era Serie -6 Vueltas 15:30 Turismo Pista Clase 3 Apertura De Boxes 15:35 Turismo Pista Clase 3 Cierre De Boxes 15:40 Turismo Pista Clase 3 2da Serie -6 Vueltas 16:00 Turismo Pista Clase 3 Apertura De Boxes 16:05 Turismo Pista Clase 3 Cierre De Boxes 16:10 Turismo Pista Clase 3 3era Serie – 6 Vueltas 16:30 a 16:55 F4 Argentina 2da Final Máximo 25 Minutos

puntos; 2° 25 José Luis Di Palma, 151.5; 3° 1 Mariano Werner, 130.5; 4° 51 Juan Pablo Gianini, 128.5; y 5° 83 Facundo Ardusso, 127.5. 10° 127 Marcelo Agrelo, 114.5.

Cronograma de hoy: 8:00 a 12:00 Testeos 8:00 a 12:00 Acreditaciones 07:30 Apertura parque cerrado 08:00 a 17:00 Armado y entrega de neumáticos de TC y TCP 08:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00 Entrega de combustible 08:00 a 10:00 Veriicación técnica TCP 08:00 a 11:00 Veriicación técnica TC 09:00 Reunión de pilotos TC 09:30 Reunión de pilotos TCP 10:00 a 10:20 1er Entrenamiento TCP (Grupo B) 20 minutos 10:25 a 10:45 1er Entrenamiento TCP (Grupo A) 20 minutos 11:00 a 13:30 Horario de TV (DeporTV)

11:30 a 11:45 1er Entrenamiento TC (Grupo B) 15 minutos 11:50 a 12:05 1er Entrenamiento TC (Grupo A) 15 minutos 12:10 a 12:35 2do Entrenamiento TCP (Grupo B) 25 minutos 12:40 a 13:05 2do Entrenamiento TCP (Grupo A) 25 minutos 13:10 a 13:40 2do Entrenamiento TC (Grupo B) 30 minutos 13:45 a 14:15 2do Entrenamiento TC (Grupo A) 30 minutos 15:00 a 17:00 (TV pública) 15:05 a 15:13 Clasiicación TCP 3* Tercio Tanda 8 minutos 15:18 a 15:26 Clasiicación TCP 1* Tercio Tanda 8 minutos 15:31 a 15:39 Clasiicación TCP 2* Tercio Tanda 8 minutos 15:50 a 15:58 Clasiicación TC 2* Cuarto Tanda 8 minutos 16:03 a 16:11 Clasiicación TC 3* Cuarto Tanda 8 minutos 16:16 a 16:24 Clasiicación TC 4* Cuarto Tanda 8 minutos 16:29 a 16:37 Clasiicación TC 1* Cuarto Tanda 8 minutos 22:00 Cierre Parque Cerrado Foto/NA

Fórmula 1

Max Verstappen se destacó en Francia Buenos Aires (NA) - El holandés Max Verstappen, (Red Bull) obtuvo ayer el mejor tiempo en la segunda prueba que se disputó en

el circuito de Paul Ricard, escenario del Gran Premio de Francia, en el marco de la séptima cita de la temporada del Mundial de Fór-

mula 1. Verstappen marcó un tiempo de 1m32s872 y aventajó por apenas 0s008 a Valtteri Bottas (Mercedes), mientras

Ensayos en el MotoGP

EL TIEMPO

Buenos Aires (NA) - El español Marc Márquez (Honda) se quedó ayer con el primer entrenamiento que se llevó a cabo en el autódromo de Sachsenring de Alemania, escenario de la octava fecha del Mundial de MotoGP. Sin embargo quedó duodécimo en la clasificación general que fue dominada por Oliveira. El piloto oriundo de la ciudad española de Cervera volvió a dominar una prueba tras casi un año, ya que, la última vez fue en el Warm Up de España 2020, y lo consiguió en el circuito en cual ganó siete veces en los últimos diez años. Márquez marcó un tiempo de 1m21s660 y aventajó por 168 milésimas a Fabio

AYER MÍNIMA

-3,5º

REGISTRO 02.10 horas

MÁXIMA

9,1º

REGISTRO 15.10 horas

VIENTO

48 KM/H

Quartararo (Yamaha), quien sufrió una caída que no le provocó consecuencias, mientras que en el tercer puesto llegó Takaaki Nakagami (Honda). En tanto que el portugués Miguel Oliveira (KTM) se adjudicó el mejor tiempo en el segundo ensayo. Oliveira aventajó en dos décimas a Fabio Quartararo (Yamaha), quien se ubicó en la segunda posición, mientras que en el tercer lugar arribó el español Maverick Viñales (Yamaha) Por su lado, el italiano Valentino Rossi (Yamaha) también se fue al suelo y concluyó en el penúltimo lugar, mientras que sorprendió que Francesco Bagnaia (Ducati) ocupe el último puesto.

que Lewis Hamilton (Mercedes) cerró la jornada en la tercera posición, a 0s253 del piloto holandés. En tanto, el español Fernando Alonso (Alpine) se ubicó en la cuarta plaza seguido por Charles Leclerc (Ferrari), quien culminó el quinto puesto, y en la sexta posición terminó Esteban Ocon (Alpine). Detrás, en el séptimo lugar arribó Pierre Gasly (AlphaTauri), mientras que en la octava colocación terminó Carlos Sainz (Ferrari), noveno fue Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) y Lando Norris (McLaren) cerró el top ten. El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) se adjudicó el mejor tiempo en el primer ensayo al lograr un tiempo de 1m33s448 y se colocó primero por delante de su com-

EL PRONÓSTICO PARA HOY algo nublado

MÍNIMA

MÁXIMA

HUMEDAD

10º

45%

Parcialmente nublado. Viento leve ocasional moderado del oestenoroeste. Poco cambio de la temperatura.

VIENTO

46 KM/H

pañero de equipo, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), por 335 milésimas, mientras que la tercera posición fue para el holandés Max Verstappen (Red Bull). En tanto, el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) culminó en la cuarta plaza seguid por Esteban Ocon (Alpine), quien se ubicó quinto en esta primera pues-

MAÑANA algo nublado

ta en pista, mientras que sexto fue Daniel Ricciardo (MCLaren). Además, el español Fernando Alonso (Alpine) terminó en la séptima colocación, mientras que en el octavo lugar arribó Pierre Gasly (AlphaTauri), noveno fue Lando Norris (McLaren) y décimo Yuki Tsunoda (AlphaTauri).

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

10º

Parcialmente nublado. Viento leve del oeste, cambiando al norte. Poco cambio de la temperatura.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar

05:01 11:08 17:26 23:56

1.42 m. 4.73 m. 1.03 m. 4.99 m.

06:01 12:12 18:26

1.33 m. 4.80 m. 1.05 m.

MAÑANA Bajamar Pleamar Bajamar


Sábado 19 de junio de 2021

DEPORTES

27

Liga Nacional de básquetbol

Federico Elías interesa en Gimnasia Foto/laliganacional.com.ar

El escolta U23 Federico Elías, que en la última temporada fue uno de los goleadores de Bahía Basket, es uno de los jugadores que pretende Gimnasia de a cara a la próxima edición de la Liga Nacional de básquetbol que todavía no tiene fecha ni formato de disputa. De igual modo sigue analizando el panorama para intentar confirmar las dos fichas titulares, que son el escolta y el pivote, mientras que prácticamente está confirmada la incorporación del base Facundo Vázquez. Si bien el principal objetivo del cuerpo técnico y de la dirigencia pasa por la elección de los dos jugadores que completarán la formación de arranque, también estudia el panorama para extender lo más posible la plantilla y por ese motivo está apuntando a jugadores que no ocupan plaza mayor como Elías y también Velázquez, para que

Rosa de Santa Fe - Regatas San Nicolás Zona Litoral: 18:00 Náutico Sportivo Avellaneda - Club Talleres RPB Zona Nea: 20:00 San Cayetano de Tucumán - Quimsa Zona Nea: Hércules de Charata - San Lorenzo de Tostado Las chicas ya juegan en la ciudad Se inició en los gimnasios de la CAI y del club Florentino Ameghino, el programa denominado Escuela Deportivas Argentinas (EDA), que

encuadra al básquetbol femenino y que en nuestra ciudad está a cargo de la profesora Johana Rodríguez. La jugadoras van de entre 10 y 16 años de edad, es para no federadas y en la modalidad de 3x3, practicando los martes y jueves de 11:00 a 12:30 en la cancha de la CAI y de 15:00 a 16:30 en el gimnasio del club CAFA en kilómetro tres. Quienes estén interesados deberán obtener mayor información podrán comunicarse al teléfono 2974050091.

CARNICERIA

MALVINAS SUR X Fue uno de los goleadores de Bahía Basket. sean los recambios en los puestos dos y uno respecFoto/Prensa CAI

tivamente. Elías viene de ser el segundo goleador de Bahía con una media de 16.5 puntos en casi 30 minutos por juego, aportando además 1.8 asistencias y 3.2 rebotes, con un 73.5% en libres, 48 en dobles y 33.2 en triples. Sigue el Federal femenino

X Las chicas ya se juntaron en el gimnasio de la CAI.

Mientras las chicas de Gimnasia se prepararan en el Socios, continuará hoy el torneo Federal que se reinició el miércoles precisamente con un partido de la zona Sur en la cual interviene el elenco de nuestra ciudad y que volvería a jugar el viernes en Neuquén, cuando se inicie el segundo cuadrangular. El miércoles El Biguá le ganó a Independiente de Neuquén y le puso más paridad al grupo, donde Gimnasia aún mantiene chances

de clasificar tras haber ganado un partido y perder los dos restantes el mes pasado. Después de que se permitiera la reanudación de las actividades deportivas a nivel nacional, el área de Competencias de CABB se puso en marcha para reprogramar los enfrentamientos pendientes. Es así que los 25 equipos en competencia proseguirán disputando la primera fase del torneo en las seis zonas estipuladas, con la modalidad de todos contra todos, y con estos juegos programados para hoy:

Metro Norte: 17:00 Obras Basket - Centro Galicia de Buenos Aires Metro Norte: 18:00 Asociación Española San Vicente - Unión Florida Metro Sur: 18:00 Club Peñarol - Wilde SP Metro Sur: 18:00 Deportivo Berazategui - Club Lanús Zona Litoral: 18:00: Santa

EXCELENCIA EN CARNES!!

Festeja este domingo con papá!

OFERTA

649 el kilo

Cordero $

(mitad o entero)

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Rara... como encendida te hallé bebiendo linda y fatal... Bebías y en el fragor del champán, loca, reías por no llorar... Enrique Cadícamo

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Loma-Centro: "Social I" - Mitre 867- Tel. 444-2604. Oeste: "Santa Gema" - Kennedy 3386 - Tel. 448-0700. Norte: "Standard" - Ing. Strasser Nº 14 (Km. 8) - Tel. 453-5080. Rada Tilly: "Social XII" - Avda. Moyano 1711 - Tel. 445-2008.

2974169829

Sábado 19 de junio de 2021

El Deporte Adaptado presentó un balance de las actividades realizadas La profesora Silvia Rivitti hizo un repaso de los Programas que se pusieron en marcha desde el área de Deporte Adaptado de Chubut Deportes. A pesar de la difícil situación sanitaria que vive el país y el mundo desde hace más de un año a esta parte y lo complicado que resulta llevar adelante cualquier tipo de planificación deportiva, desde el área de Deporte Adaptado de Chubut Deportes realizaron un balance de los Programas que pudieron ponerse en marcha y cuánto se avanzó en el desarrollo de los mismos en los últimos meses. La profesora Silvia Rivitti, una de las responsables del área que

depende de la gerencia Deportiva del ente provincial del deporte, hizo un repaso de todo lo realizado hasta el momento. Programas en marcha “A lo largo de estos meses, desde mediados de marzo hasta fines de mayo, se han podido realizar diferentes actividades que tienen que ver con el deporte adaptado en la provincia y los dos programas que llevamos adelante con el área”, señaló Rivitti. Ampliando en este sentido agregó que “uno de esos programas es el de Coordinación de Desarrollo Deportivo en Deportes Adaptados, que desarrolla dos disciplinas, boccia y básquet sobre silla de ruedas. A es-

te programa se le pudo empezar a dar rodaje y se realizaron varias actividades antes de este nuevo corte”. En referencia al básquet sobre silla de ruedas, indicó que “pudo realizar dos entrenamientos, uno de manera presencial en Comodoro Rivadavia y el segundo vía zoom debido a que se habían prohibido las actividades deportivas presenciales. Obviamente nos falta que la coordinadora (Florencia Bustamante) pueda viajar a la cordillera, a la zona del Valle y Madryn, para poder ver y detectar más jugadores. Está haciendo un gran trabajo, con mucha energía y convoca a muchos chicos, cosa

que es muy positiva porque es necesario que esta disciplina se desarrolle, sobretodo, desde edades juveniles”. Con respecto a la disciplina de boccia, Rivitti manifestó que “la coordinadora (Pamela Pozas) fue convocada por la FADEPAC (Federación Argentina de Parálisis Cerebral) y pudo viajar a una concentración nacional. Eso para nosotros significa mucho, es un avance importante porque significa recibir la experiencia del plantel profesional y seguramente eso a lo largo de este camino, va a influir positivamente en actividades para replicar en la provincia y en los torneos que nos

toque llevar adelante”. Respecto al otro programa que incluye los juegos ParaEpade y ParaAraucanía, Rivitti contó de qué modo se puso en marcha el trabajo con los cuerpos técnicos de los seleccionados: “Por suerte en este tiempo se pudieron realizar actividades, tanto de atletismo como de natación. Allí los entrenadores pudieron comenzar a diagramar los selectivos que representaran a la provincia en estos programas. El trabajo hoy seguirá de forma virtual, con el contacto con entre coordinadores, entrenadores, deportistas y sus familias, para seguir recolectado datos y hacerles un seguimiento”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.