https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/19-05-2021/Diario-Cronica-19-05-2021.pdf

Page 1

Miércoles 19 de mayo de 2021 Mín. Máx.

7º 15º

Sugerido $50 - Flete $1,00

MIE 19/MAY/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22099

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Covid-19 La “segunda ola” impacta fuerte y el sistema sanitario trabaja al límite

Récord total en el país: 35.543 nuevos contagios y otras 745 muertes El Presidente descartó volver a fase 1 para frenar los contagios de coronavirus, pero se analizan restricciones adicionales Con estas cifras, las más altas desde que comenzó la pandemia, el total de infectados asciende a 3.371.508 y las víctimas fatales son 71.771. Hay varios distritos que tienen

el sistema sanitario colapsado, sin camas de internación para casos graves de covid. Se analiza disponer restricciones complementarias en las zonas más afectadas. | Pág. 11

Chubut ayer reportó 473 casos positivos En Comodoro Rivadavia-Rada Tilly hubo una fuerte alza con 247 nuevos contagios, y se registró el fallecimiento de dos hombres de 44 y 49 años. | Pág. 3

El problema de la falta de camas: el Hospital Regional tenía solo 2 disponibles en terapia intensiva

Juicio contra Luis Vidal: un policía declaró que el acusado intentó quebrarle los dedos a la víctima Tras el testimonio de la víctima durante la primera audiencia desarrollada el lunes, ayer prestaron declaración testimonial los policías que intervinieron directamente el 2 de octubre de 2018 cuando la mujer resultó salvajemente golpeada por el acusado.

El fútbol local deberá esperar: continuarán las restricciones Libertadores: River, con Enzo Pérez de arquero, recibe hoy a Independiente Santa Fe


2

Miércoles 19 de mayo de 2021

SOCIEDAD

El martes 25 abrirá sus puertas solo el Gimnasio 2

Sin pausa, se continúa aplicando dosis de la vacuna contra el coronavirus en esta ciudad

Fotos Crónica / Gustavo PAZ

La campaña de vacunación contra el Covid-19 avanza de manera sostenida en los gimnasios municipales Nº 2 y 4 de Comodoro Rivadavia. Desde la organización señalaron que el martes 25 de mayo abrirá sus puertas solamente el municipal Nº 2, y además brindaron detalles sobre la vacunación en domicilios para personas con problemas de motricidad. Carola Jerez, referente del Área Programática Sur, en diálogo con Crónica comentó que “continuamos con lo que es la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Comodoro Rivadavia y en el día de la fecha (por ayer) estamos vacunando lo que es segunda dosis de Sinopharm, y a partir de mañana (por hoy) vamos a estar vacunando primera dosis con

turnos. También estamos vacunando a las personas de 18 a 59 años con turno previo, factor de riesgo y certificados o documentación que acredite dicho factor”. Asimismo, remarcó que “el sábado 22 de mayo daremos segundas dosis y el martes 25 solo abriremos el Gimnasio Municipal Nº 2 de 9 de la mañana en adelante. Es importante destacar que las personas mayores de 60 años que no hayan sido vacunadas contra el Covid-19 pueden comunicarse a: vacunación.comodororivadaviavia@chubut. gov.ar o al teléfono 2974369275. Allí deben enviar su nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, teléfono, email y barrio, revisando su correo no deseado o spam y esperando la respuesta en el transcur-

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo (domingo mediodía)

Reservas al teléfono 4590009

X Carola Jerez. La referente del Área Programática Sur expresó su satisfacción por la cantidad de personas que ya han acudido a vacunarse. “La verdad que estamos orgullosos. Los días que atendimos a los mayores de 60 sin turnos también fue impresionante la demanda que hemos tenido” señaló. so de las próximas 48 horas” informó. En este sentido, sostuvo que “la poca gente que se pudo observar durante el lunes y martes es porque están viniendo con turnos previos y en el horario que les corresponde. Hay algunas personas a las que estamos llamando por teléfono para confirmarles su turno y la mayoría de ellos se ponen contentos por esta posibilidad”. Personas con problemas de motricidad Por otro lado, Jerez recordó que aquellas personas

con problemas de motricidad severa que les impida trasladarse o están cursando una internación domiciliaria, deben comunicarse al teléfono 297-4113686 (solo mensajes) o al correo vacunación.comodororivadavia@chubut.gov. ar para ser vacunados en su vivienda. Cantidad de vacunados Además, la entrevistada destacó la cantidad de gente vacunada con la que cuenta Comodoro Rivadavia hasta el momento. “La verdad que estamos orgullosos, y los días que atendimos a los mayores de 60 sin turnos también fue impresionante la demanda que hemos tenido”. Cabe señalar que hasta ayer a las 6, en Chubut se habían aplicado 134.422 vacunas contra el Covid-19. De ellas, 105.961 corresponden a la 1ª dosis y 28.461 a la 2ª dosis, según el Monitor Publico de Vacunación dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

El lunes 17 del corriente se aplicaron un total de 2.849 dosis en la provincia. Plan Detectar Por último, desde el Área Programática Sur se informó que junto a los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly continúan con el plan Detectar y los tráileres de hisopados. Ante el aumento de la demanda, la comunidad se puede acercar a realizar su consulta a cualquiera de las tres opciones: Sociedad Rural, Detectar Móvil en la Asociación Vecinal del barrio Ciudadela o al Hospital de Rada Tilly. La Sociedad Rural, ubicada en calle Pastor Schneider 708, funciona de

FERRETERIA COHAP

lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 16; y los sábados de 8 a 12. El Detectar Móvil en Ciudadela hace lo propio de lunes a miércoles de 14 a 16 y el Hospital de Rada Tilly atiende martes y jueves de 9 a 11, turnos a los teléfonos 4451735 y 4451232 con indicación médica. “Recordar que si tienen dos o más síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar del cuerpo, diarrea y vómitos, deben acercarse con su DNI para ser evaluados. Se recomienda que sea entre el tercer y quinto día de síntomas para que en caso de ser positivo puedan ser detectados con el test rápido”, finalizaron.

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

950

$

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

11.900

$

$

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Miércoles 19 de mayo de 2021

SOCIEDAD

3

En Comodoro se registraron 247 contagios y dos fallecidos

Récord de casos: Chubut reportó ayer 473 contagios de Covid-19 Ayer Chubut reportó 473 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, siendo el número más alto de contagios desde el 13 de enero, según datos del Ministerio de Salud. Tras el brote de Año Nuevo los casos comenzaron a disminuir o mantenerse en lo que se denomina meseta, sin embargo durante la segunda ola nuevamente se observa un incremento tanto de los contagios diarios como de los fallecidos a causa del coronavirus. Hasta la fecha hay 63.331 casos positivos acumulados en la provincia y 1.037 fallecidas desde que comenzó la pandemia. El lunes el país sumó 28.680 nuevos casos, y según el registro nacional el

40% de los contagios corresponden a provincia y ciudad de Buenos Aires, mientras que el resto se reparte entre diferentes jurisdicciones del país. Entre las provincias más complicadas en la actualidad se mencionan a Chubut, Neuquén San Luis, y Catamarca teniendo en cuenta la cantidad de casos y la falta de camas. En alza: 247 en Comodoro En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly también se registró ayer un alto número de contagios con 247 casos positivos, acumulando en total 24.759 desde que inició la pandemia. Actualmente entre ambas

localidades hay 717 casos activos: veinticuatro pacientes están internados en terapia intensiva, treinta y uno permanecen internados en clínica médica y el resto son ambulatorios y se encuentran en sus domicilios. Además ayer se reportaron dos hombres fallecidos de 44 y 49 años, ambos presentaban comorbilidades aunque no superaban la edad de riesgo. En total el conglomerado suma 481 víctimas fatales. Casos en la provincia Tambien se reportaron ochenta y un (81) casos en Puerto Madryn, treinta y siete (37) en Trelew, treinta (30) en Esquel, trece (13)

en Sarmiento, trece (13) en Rawson, once (11) en Río Senguer, ocho (8) en Lago Puelo, siete (7) en El Mai-

tén, cinco (5) en Trevelin, cuatro (4) en Facundo, cuatro (4) en Gaiman, cuatro (4) en El Hoyo, cuatro (4) en

Gobernador Costa, dos (2) en 28 De Julio, dos (2) en Cholila y uno (1) en José de San Martín.

El problema de la falta de camas de internación Ayer había solo dos camas de terapia intensiva disponibles en el hospital Regional y la Clínica del Valle tenía el 100% de la terapia completa y el 80% de la sala común para paciente covid. La falta de camas para internación de pacientes graves es una problemática constante en la ciudad, ayer Clínica del Valle no tenía más camas de terapia intensiva y en el Hospital Regional solo quedaban dos camas libres. Según establece el último parte, hay 24 personas internadas en terapia intensiva por casos de covid y otras 31 están internadas en sala común, sin embargo varios médicos hicieron hincapié en que también hay mucha demanda de pacientes por otras situaciones de urgencias, enfermedades o cirugías. Dos camas en el hospital

Mientras que en la Clínica del Valle manifestaron que continuamente tienen las salas llenas y ayer no había disponible ninguna cama de terapia. Puntualmente en el área Covid tenían el ciento por ciento de ocupación en terapia intensiva con las seis camas completas y en clínica médica estaba ocupado el 80 por ciento: ocho camas de las diez disponibles. Además en el área no-covid tenían completas las nueve camas de terapia intensiva, con lo cual definieron a la situación como “complicada”. Segunda ola

Hace dos semanas en el Hospital Regional había trece camas de terapia intensiva disponibles, sin embargo la demanda de pacientes graves subió y la semana pasada el 90% de las camas de terapia permanecían ocupadas. Ayer desde el Hospital Regional informaron que solo quedaban dos camas de terapia intensiva disponibles.

La segunda ola de Covid-19 atraviesa el país y en los últimos dos meses tanto Chubut como Comodoro Rivadavia registran un incremento de los casos positivos, ayer nuevamente alcanzó el récord diario después de cinco meses, con un total de 473 contagios. En esta ciudad tan solo en una semana se duplicaron

los casos activos: el lunes 10 de mayo se registraron 95 casos nuevos y en total había 440 activos, mientras que ayer martes 18 de mayo se reportaron 247 nuevos casos y en total hay 717 casos activos. También desde hace un tiempo se mantiene el problema de las camas, que se hacen escasas ante la gran demanda de pacientes graves que requieren internación. Esta situación lleva al colapso a las terapias intensivas, tanto en el ámbito público como privado, y por consiguiente también termina por afectar a las guardias, que deben recibir pacientes que no tienen a dónde derivar. Camas de internación En la ciudad hay alrededor de cincuenta camas de terapia intensiva repartidas entre el hospital Regional, hospital Alvear, Clínica del Valle y Sanatorio de la Asociación Española. En cada centro sanitario las camas

están divididas en área covid y no-covid, lo que va cambiando de acuerdo a la necesidad de los pacientes.

El porcentaje de ocupación de camas durante un tiempo fue un dato que estaba incluido dentro del re-

porte diario del Ministerio de Salud, sin embargo actualmente no figura en el parte oficial.


4

Miércoles 19 de mayo de 2021

POLÍTICA

Arcioni entregó aportes a Sarmiento y otras cuatro localidades para proyectos de reactivación económica El gobernador Mariano Arcioni entregó ayer aportes no reintegrables por un monto de 450 mil pesos para proyectos de reactivación económica en el marco de la Emergencia de COVID-19, destinados a las localidades de Paso de Indios, Gualjaina, Río Mayo, Sarmiento y Corcovado. Del acto, realizado en Casa de Gobierno en Rawson, participaron los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida; funcionarios provinciales y el diputado provincial Pablo Nouveau. Además estuvieron presentes recibiendo los aportes, los intendentes de Paso de Indios, Mario Pichiñan; de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de Río Mayo, Alejandro Avendaño; de Corcova-

do, Ariel Molina, y en representación de Sarmiento, las secretarias de Gobierno, Julia Giacaboni y de Producción, Aldana Vermont. En su discurso, el fobernador señaló que “son Estado; por eso el acompañamiento que estamos teniendo con todos y cada uno de ustedes”. “Generan puestos de trabajo, inversión, pago de impuestos, de tributos y hacen posible que tengamos los recursos para poder dignificar la vida de todos y cada uno de los ciudadanos de la provincia”, agregó el mandatario provincial. Además, Arcioni señaló que “el acompañamiento es fundamental y no solo en momento de crisis, nosotros tenemos la obligación y responsabilidad de llevar adelante la provincia y estamos en ese camino: La actitud, la templanza, la per-

severancia, la responsabilidad y la honestidad tienen sus frutos”. Desarrollo productivo Por su parte el ministro Cavaco señaló que “son aportes en el marco de proyectos de desarrollo producti vo y están vinculados con este contexto de pandemia que estamos viviendo y que vienen a acompañar el desarrollo de distintas áreas de la Provincia”. “Es fundamental y muy importante la entrega de estos aportes que realizamos por decisión del gobernador Arcioni, luego del trabajo con cada uno de los municipios y gracias a las necesidades que nos expresaron pudimos desarrollar este tipo de proyectos”, manifestó el funcionario provincial. “Este aporte viene a acompañar este desarro-

llo que apunta a la diversificación de la matriz productiva y a la exportación del valor agregado de la

provincia, porque estamos convencidos que eso va modificar la estructura productiva que tiene

nuestra provincia y lo que va a terminar generando empleo genuino”, señaló Cavaco.

El intendente visitó la sesión del Consejo de la Magistratura

El intendente Juan Pablo Luque saludó a las autoridades del Consejo de la Magistratura del Chubut, en el marco de una nueva se-

sión ordinaria que comenzó ayer y termina hoy en esta ciudad y que trata un temario que incluye la realización de cinco concursos

para cubrir cargos de jueces laborales, así como la evaluación de la admisibilidad de denuncias, y el análisis de dictámenes sobre el

desempeño de distintos magistrados. La sesión contó con la presencia del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione; el secretario General, Ezequiel Turienzo; y el asesor letrado del Municipio, Guillermo Hughes. En este contexto, el jefe comunal expresó que “es un gran honor poder darle la bienvenida a nuestra ciudad, para la Municipalidad de Comodoro es importantísimo el trabajo que el Consejo de la Magistratura lleva adelante y celebro permanentemente que las sesiones se concreten recorriendo distintos lugares de nuestra provincia, cubriendo y cumpliendo con su responsabilidad como corresponde”. Asimismo dijo que “es importante venir a saludarlos y poner en valor la tarea fundamental del Consejo de la Magistratura; tenemos la fortuna de que sea

una institución que vuelve a sesionar, con el total conocimiento de la falta de recursos económicos con los que carece, y que generaba la imposibilidad de cumplir con algunas cuestiones básicas que también afectan a la sociedad”. “El cargo que se está eligiendo en Comodoro es el reemplazo a la Dra. Zulema Cano, funcionaria judicial con gran trayectoria en la localidad y quien llevó una labor muy valiosa. Fue la única jueza laboral que tenía la ciudad, con un cargo importante por su enorme demanda de expedientes laborales. Quería agradecerles la invitación y decirles que estamos a disposición desde el municipio”, enfatizó. ”Agradezco la recepción inmediata del intendente Luque” Por su parte el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione agradeció personalmente

la presencia del intendente y manifestó que “siempre que venimos a trabajar en jornadas intensas nos visita, lo cual para nosotros es muy satisfactorio”. En esta línea, indicó que “estamos tomando concursos para cubrir la vacante de juez laboral en Comodoro, donde se presentaron varios concursantes y tenemos expectativas de nombrar estos cargos que no solamente el poder judicial de la provincia los requiere”. “En general, toda la suscripción sur necesita de nuevos jueces laborales y en esa labor nos encontramos; además hay concursos para juez de refuerzo de la ciudad de Rawson, donde estamos sin jueces de familias y universales -salvo el Ministro Superior- no tenemos jueces en esa localidad. Contamos con una permanente recepción en representación del Consejo de la Magistratura para acompañarlos en nuestra tarea diaria”, concluyó Maglione.


Miércoles 19 de mayo de 2021

POLÍTICA

5

Fuerte polémica durante estos días con la situación del buque Mishima Maru 8

El intendente cuestionó al SOMU por sus dichos sobre la situación de los marineros El intendente Juan Pablo Luque se refirió en declaraciones periodísticas a la situación de los marineros del buque Mishima Maru 8. El jefe político de Comodoro cuestionó las declaraciones que hicieron desde el gremio SOMU, cuando días atrás plantearon que era “inhumano y peligroso” que no dejaran bajar a la tripulación del barco. Además, habló sobre el traslado de los tripulantes al albergue municipal y valoró la actitud tomada por el Municipio. “Después de una serie de situaciones muy complejas, en donde en primer lugar, el puerto de Comodoro no aceptaba el ingreso al puerto del barco, y luego la autoridad sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, determinó que el barco estaba en condiciones de alojar a los marineros, nosotros desde el Municipio, teniendo en cuenta los diferentes reclamos de los representantes de los trabajadores, fuimos los pri-

meros en colaborar, teniendo en cuenta que no había ningún hotel de la ciudad que aceptara el ingreso de esas personas, que son seres humanos y son argentinos”, expresó el intendente Luque sobre el traslado de los marineros del buque Mishima Maru 8 al albergue municipal. En esta línea, el jefe comunal destacó que más allá de algunas suspicacias que surgieron en el transcurso de estos días, comentarios malintencionados y operaciones mediáticas, la realidad fue que “el único que puso las cosas que tenía que poner para que estos trabajadores estén bien alojados fue el Municipio, en un hotel que depende de nosotros. Para nosotros era muy importante cuidar a nuestra población y cuidar a los comodorenses, y por eso fuimos muy celosos al momento de que los ingresos a la ciudad sean como corresponde, y no como las veces anteriores, en donde el virus ingresó a la ciudad

a través de aquel famoso barco, el Santorini”, dijo el referente del Frente de Todos en la provincia. Fuertes críticas para el SOMU Por otra parte, Luque se refirió a la actitud tomada por el gremio SOMU, que días atrás había amenazado con realizar un paro total de actividades en el caso de que no dejaran descender del barco a los marineros para que realizaran el aislamiento en un lugar acorde a las circunstancias. “Volvemos a lo mismo, el puerto no lo maneja la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, lo maneja la autoridad portuaria, que depende de la provincia. El Ministerio de Salud tampoco depende de nosotros, depende del gobierno de la provincia, y el Municipio siempre va a velar y custodiar por la población de nuestra ciudad. Esto no significa que nosotros no tengamos que tomar algu-

nas medidas, porque entendemos que hay una cuestión de humanidad que es fundamental, y para nosotros

es importante el hecho de que hay seres humanos implicados” afirmó. Para concluir, Luque apun-

tó directamente a la conducción del gremio y señaló: “me hubiera gustado que el representante sindical sea bien celoso al momento en que esas personas subían al barco, porque si suben a la embarcación con los protocolos como corresponde, para poder embarcarse por muchos días, con el riesgo que puede ocasionar contagiar a otras personas, no tendríamos situaciones de este tipo. Como pasó, por ejemplo, en Puerto Deseado, en donde llegó una persona fallecida al puerto de esa ciudad. Yo no lo escuché a este señor defender a los trabajadores como los debería haber defendido antes de subir al barco, garantizando que su estado de salud iba a estar en condiciones. Por eso nosotros en Comodoro hemos establecido que aquellas personas que vienen en avión tienen la exigencia del PCR antes de subir al avión, para garantizar no tener mayor cantidad de contagios en la ciudad”, cerró.


6

Miércoles 19 de mayo de 2021

SOCIEDAD

La agrupación pidió una reunión con autoridades del Hospital Regional

“Varones trans” solicitan mejorar la atención en el ámbito de la salud Manifiestan que en Comodoro hay un consultorio inclusivo para atender a personas trans pero que no pueden acceder a la cirugía de masculinización del tórax en el sistema público. La agrupación “Varones trans” de Chubut entregó una nota en la dirección del Hospital Regional para solicitar una reunión con las autoridades sanitarias para tratar la situación en la que se encuentran las personas trans en la localidad. El reclamo es que estas personas puedan acceder a la atención médica en la ciudad, que incluye tratamientos hormonales y cirugías, según lo expresa la ley 26.743 de Identidad de Género. 9 años de la ley Al respecto, el referente de la agrupación, Agustín Villafañe expresó que “hace unos días, el 9 de mayo, se cumplieron 9 años de la aprobación de la ley de identidad de género, si bien fue un logro y un avance en sociedad, faltan mu-

chas cosas”. Sobre su experiencia personal, Villafañe cuenta que “después de la ley yo accedí al documento pero no podía por ejemplo acceder a un tratamiento hormonal adecuado, porque acá no había médicos. Así que compré una hormona y me empecé a inyectar, era algo totalmente ilegal y me hago cargo de eso” y en este sentido menciona que antes del proceso de transición muchas personas experimentan desesperación y depresión por no ver reflejada en su imagen su identidad autopercibida; “nos afecta, yo lo que quería era verme más masculino” recuerda. Atención médica en Comodoro El único consultorio médico público de la ciudad especializado en personas trans se

encuentra en el Centro de Salud del barrio San Martín; “tuvimos que esperar cinco años, recién en 2017 acá se inauguró un consultorio inclusivo y ahí varios chicos pudieron empezar con el tratamiento hormonal con el seguimiento de profesionales” explica y recuerda que “antes me decían: no, pero sos el único, hay un solo chico, cómo vamos a hacer, no vamos a traer doctores para vos solo. Ahora ya somos más de veinte en Comodoro”. La ley establece que todas las personas tienen derecho a “acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida” y señala además que debe garantizarlo el sistema público de salud.

Convocan a sumarse a la agrupación Sobre la agrupación “Varones trans”, Villafañe cuenta que “empezó hace dos años, yo viajé a Trelew a operarme, me sumé a la comisión organizadora de la marcha del orgullo en 2019, conocí a otros chicos y empezamos”. Hay integrantes de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Esquel, Trelew, Gaiman, entre otras localidades. Asimismo expresa que “nos faltan espacios de acompañamiento y asesoramiento, si bien hay organismos de diversidad

en Comodoro y Trelew no alcanza para la inclusión que hoy necesitamos”. Desde la agrupación convocan “a los varones trans a acercarse, para estar en contacto y para tener en cuenta cuántas personas necesitan acceder a la atención médica en la ciudad”. Pueden comunicarse a través de la página de Facebook “Varones trans de Chubut y toda la Patagonia argentina” o por Whatsapp al número 2974758540.

Acceso a la cirugía Sin embargo en Comodoro plantean que no se realizan intervenciones quirúrgicas de este tipo y por esta razón quieren reunirse con las autoridades sanitarias para que se cumpla la ley. “En el hospital los doctores se niegan”, dice Villafañe y señala que entre los motivos están la falta de camas, falta de capacitación a los médicos y también que sigue existiendo discriminación hacia las personas trans. Asimismo explica que la cirugía que necesitan es la masculinización del tórax: “antes le llamaban mastectomía porque es la extracción de la mama, pero la mastectomía se le hace a mujeres con cáncer de mama, entonces hoy nosotros

le llamamos masculinización del tórax”. “Fue una lucha” Villafañe se operó hace dos años en el Hospital Zonal de Trelew con el médico Carlos Moya, quien también ha hecho cirugías de reasignación de sexo a mujeres trans. “Está en el sector de quemados, a mí me dejó bien, yo quedé conforme con la cirugía. Mi cirugía era complicada” dice y explica que la complejidad depende de la complexión física y el tamaño del busto, lo que determina que se tengan que realizar más o menos puntos. Estuvo más de un año insistiendo hasta lograr acceder a la operación, de este proceso recuerda: “Cuando yo reclamé para operarPODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Felix Humberto CALVO, DNI 5.413.403, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “CALVO, FELIX HUMBERTO S / SUCESIÓN AB-INTESTATO” (Expte. 000091/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril de 2021 Firmado digitalmente el 28/04/2021 09:09 por

Y.J.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

me hace dos años atrás, me derivaron a Trelew, al único doctor de la provincia que estaba dispuesto a realizar esta cirugía. Fue una lucha, pasé malos tratos, pero no es imposible; el Estado provincial se hizo cargo” señala y cuenta que otras personas tuvieron que irse a otras ciudades o pagarla en un privado, teniendo también problemas con las obras sociales que en algunos casos no quieren abonar el ciento por ciento que corresponde. En esta línea, Villafañe resume que “lo ideal es que se pueda hacer acá” pero mencionó que “si no hay doctores capacitados o no quieren hacerla, queremos que el hospital se haga cargo como cualquier otra cirugía y te deriven, para poder acceder como indica la ley”. EDICTO Por disposición de S.S. Sr. Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia Nº Uno, Dr. Guillermo P. Ghio, con asiento en calle Simón Bolívar Nº 482 de la Ciudad de Las Heras, “Decretase la apertura de la sucesión de CACERES ROMERO FERNANDO DNI: 92.763.768 citándose a herederos y acreedores del causante por el término de (30) días bajo apercibimiento de ley (conf. Art. 683 de C.P.C.C.) a los fines de ejercer los derechos que le pudieron corresponder en los autos caratulados: “CACERES ROMERO FERNANDO S/ SUCESION AB INTESTATO” EXPTE. Nº 3568/21.Publíquense edictos por Tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia y diario “Crónica” de la Ciudad de Comodoro Rivadavia. Las Heras, 5 de Abril de 2021.Dr. JOEL E. VALLEJOS ABOGADO T. XII F 061. T.S.J.S.C. T. 122 F. 831 C.S.J.N.

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA ORDINARIA MUTUAL DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT El órgano Directivo de la Mutual de los trabajadores de la construcción de la Provincia del Chubut convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a realizar el día 14 de Junio de 2021, a las 10:30 hs. en la sede mutual sita en calle Saavedra nº 610 de esta ciudad, conforme ART 16 LEY 20.321. ORDEN DEL DIA 1) Considerar el inventario, Balance general, Cuentas de gastos y recursos, la Memoria presentada por el Órgano Directivo y el Informe del Órgano de Fiscalización correspondientes al ejercicio 2020.


Miércoles 19 de mayo de 2021

SOCIEDAD

7

La lucha por concientizar sobre el síndrome de Tourette Se trata de una condición neurológica crónica que se manifiesta en forma de tics gestuales o sonoros y sus síntomas se presentan a partir de los 5 años hasta antes de los 18. Desde el 15 de mayo al 15 de junio se extiende el mes de concientización mundial sobre el síndrome de Tourette, una condición neurológica que se manifiesta a través de tics motores y que al ser crónicos, no tiene cura. “El Tourette es una condición neurológica que se manifiesta a través de tics motores y fónicos y además presentan trastornos asociados como trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Lamentablemente hasta el día de hoy no existe una cura, pero sí hay diversos tratamientos con equipos interdisciplinarios compuestos por un psicólogo, neurólogo, psiquiatra, familia y docentes. Si todos trabajan en equipo, los niños pueden salir adelante”, comentó a Crónica, Andrea Bonzini, fundadora de la Aso-

ciación Argentina para el Síndrome de Tourette. Asimismo, marcó que “la terapia recomendada para el Tourette mundialmente es la terapia conductual, en donde se les enseña a los chicos a revertir esos movimientos con actividades de reversión de hábitos. Hablamos de una enfermedad hereditaria y se da de 3 a 4 veces más en varones que en mujeres. Los primeros síntomas con tics sencillos y simples que pueden ser pestañeo, muecas, movimientos de cabeza, pueden aparecer a partir de los 5 años hasta antes de los 18. Para que sea diagnosticado el Tourette los tics deben permanecer durante 1 año”. Por otro lado, la entrevistada señaló: “no hay ningún estudio que diagnostica el Tourette, se lo hace a tra-

vés de la observación y el relato de esa mamá o papá que le cuenta al médico que hace ya varios meses o casi un año que su hijo tiene esos tics, que además varían en forma, intensidad y que se dividen en tics simples y complejos. Hoy es la cabeza y mañana los ojitos o los brazos”. Culminando, Bonzini dijo que “en el colegio es muy importante que se sepa sobre este síndrome y haya capacitaciones para todos los docentes, los compañeros y las familias, porque donde son diagnosticados abarca la etapa de escolaridad inicial, primaria y secundaria. Son niños brillantes, hay que hacer adaptaciones metodológicas, no curriculares. Los que se quieran comunicar con nosotros pueden hacerlo a través del correo electrónico astourettearg@gmail.com”.

Historia de vida: cómo es vivir con el Síndrome de Tourette Marcela Cuenca, madre de un joven comodorense brindó su testimonio para visibilizar y concientizar a la sociedad sobre este trastorno neurológico que afecta a 1 de 400 chicos. En primera instancia, manifestó que “lo difícil de este síndrome, es la falta de información que hay al respecto. Cuando mi hijo Francisco Bayón empezó jardín de 4 notaba cosas que otros nenes no hacían, por ejemplo a él no le gustaba ensuciarse las manos, o los ruidos cuando arrastraban las sillas y cuando se lo planteábamos a su seño la respuesta era que era algo normal”. Asimismo, sostuvo que “así de a poco aparecían más movimientos con los ojos, piernas y brazos. Fue pasando el tiempo y cada vez llegaban más pro-

blemas, empezó la primaria y allí sus compañeros se burlaban y esa fue la peor época porque no quería ir a la escuela. Un día cansada de todo, decidí buscar información en internet y ahí conocí el Síndrome de Tourette. Vi videos de madres que les había sucedido exactamente lo mismo que a mí, entonces fuimos a ver a un neurólogo infantil que en la primera consulta lo diagnosticó”. Continuando, agregó: “hicimos estudios para descartar alguna otra patología y la médica me dijo que esto era llevadero con un grupo interdisciplinario y que acá en Comodoro ella creía que no iba a conseguir ya que ejercía hace 36 años y solo había visto un caso en Buenos Aires”. Por último, Cuenca expresó que fue

ahí cuando se contacto con la Asociación Argentina para el Síndrome de Tourette, entidad desde la cual comenzaron a guiarla. “Hicimos un tratamiento con terapia cognitiva conductual con un psicólogo de Buenos Aires por Skype y ahí arrancó todo. Para la escuela tuvo psicopedagoga y luego tratamientos con psicólogo, psiquiatra y demás. Gracias a Dios el 2020 Francisco terminó la secundaria y siempre con el acompañamiento necesario. El Tourette nunca viene solo, mi hijo por ejemplo tuvo coprolalia, ecolalia y se arrancaba el pelo. Ahora ya tiene 18 años, comenzó la Universidad y va a intentar hacerlo solo, pero siempre sabiendo que cuando necesite, tendrá su acompañamiento”.


8

Miércoles 19 de mayo de 2021

SOCIEDAD

Se retrotrae el procedimiento de crisis que la empresa comenzó en 2020

Tras dos días de medidas se dictó conciliación obligatoria por el conflicto de Geopatagonia Desde el lunes trabajadores de Geopatagonia mantenían medidas de fuerza por liquidaciones erróneas de sus salarios pero además para solicitar que retrotraigan el procedimiento de crisis que la empresa venía llevando adelante, sin embargo, ayer se dictó la conciliación obligatoria y hoy tendrán la primera audiencia. El lunes trabajadores de la empresa Geopatagonia comenzaron medidas de fuerza con quema de cubiertas en el exterior de la base de la empresa de barrio Indus-

trial, en reclamo por el procedimiento de crisis que se venía llevando adelante pero también por la liquidación errónea de salarios, no obstante se dictó la conciliación y las partes podrán comenzar la discusión. “Comenzamos con las medidas primero porque queríamos que la empresa sa-

que el procedimiento de crisis y justamente hoy a la mañana (por ayer) presentaron un escrito donde nos indicaban esto, lo logramos” explicó en diálogo con Crónica Pablo Rojas, delegado del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, y añadió “la empresa en 2020 presentó el procedimiento

de crisis y hoy tiene trabajo, entonces no tenía sentido que siguiera su curso, por eso pedimos que lo retiraran”. Además, el delegado manifestó que como segundo punto solicitaron que se arregle el problema que tienen los cuatro sectores por la mala liquidación de haberes,

“estábamos muy preocupados con esto y no queríamos hacer medidas pero cuando son problemas salariales hay que salir a defender a los compañeros, son 275 compañeros trabajadores que se vieron afectados por esta situación” destacó. En este sentido, se esperaba que ayer por la tarde

el sector retomara la actividad dado que se dictó la conciliación obligatoria y el sindicato acató la misma, así se esperaba que el día de hoy a las 13 horas, a través de la plataforma zoom, se concretara la primera audiencia tomando participación el gremio, la empresa y la Secretaría de Trabajo.

Comenzaron las Jornadas “Mujeres que investigan mundos petroleros” El Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), informó que a partir de ayer “Día Internacional de los Museos”, se desarrollarán las Jornadas de difusión de publicaciones académicas “Mujeres que investigan mundos petroleros”, 2021. El acceso a las mismas será libre y gratuito para todas las personas interesadas, por las redes del museo. Este evento virtual, contó con un primer conver-

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

satorio por videoconferencia con la participación de las investigadoras Edda Crespo, Graciela Ciselli y Susana Díaz junto a la moderadora Norma Escalante (prensa UNPSJB), quienes conversaron sobre las motivaciones de las mujeres que investigan, sus experiencias en relación a las temáticas petroleras y sus participaciones en distintas organizaciones culturales. El evento continuará hoy, mañana y pasado por la red Facebook// Museo Nacional del Petróleo, con la difusión programada de publicaciones de las profesionales Renata Hiller, Natalia Barrionuevo, Antonella Duplatt, Andrea Andújar, Cristina Flores, Edda Crespo, Graciela Ciselli, Susana Díaz, Claudia Torrecillas, Graciela Mabel Ponce, Adriana Pérez y María Angélica Fajardo y equipos. Las publicaciones serán presentadas por sus autoras y en su mayoría podrán descargarse desde las mismas redes del museo o bien se compartirán datos para conseguirlas con facilidad. “Este evento, que incorpora la perspectiva de género en el museo universitario y busca contribuir

al acceso y circulación de conocimiento científico, contará con la participación de obras de las artistas locales Franca Pacetti, Susana García, Graciela Ronconi, Amelia Delfino, Verónica Birkhofer y Norma Galleguillo. Las mismas serán exhibidas virtualmente como parte de la programación”, señalaron desde la organización. Las Jornadas de difusión de publicaciones académicas “Mujeres que investigan mundos petroleros” cuentan con el auspicio de la Cátedra Libre de Derechos Humanos-Secretaría de Extensión –UNPSJB; LUPAT Asociación Civil “Activar desde el saber” y la Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género de la República Argentina (AAIHMEG). Las redes del Museo Nacional del Petróleo son: Youtube: Museo Nacional del Petróleo –UNPSJB (https:// www.youtube.com/user/ MuNaPCR); Facebook// Museo Nacional del Petróleo; Instagram:@museonacionaldelpetroleo Twitter:@museopetroleo Para mayor información se puede escribir a: investigadorasypetroleo@gmail.com.


Miércoles 19 de mayo de 2021

POLICIALES

9

Muerte dudosa de una mujer de 63 años, tres meses después de otra tragedia en el mismo lugar

Rada Tilly: investigan muerte de una mujer cuyo hijo fuera asesinado en febrero por su padrastro La madre de un joven que fuera asesinado a puñaladas en febrero último por su padrastro fue encontrada sin vida por una amiga en la tarde de ayer. No se tenían noticias de la mujer desde al menos el jueves 13 de mayo, y alrededor de las 15:15 de ayer la encontró una amiga, sin vida en su habitación. La mujer fue identificada como María Sofía Tureuna, de 63 años y la encontraron en la misma vivienda de calles 9 de Julio y Urtubey de la villa balnearia Rada Tilly, donde la noche del sábado 13 de febrero último ocurrió una violenta tragedia. David Campos tenía 28 años, era hijo de María Tureuna y murió víctima de al menos dos heridas de arma blanca infligidas por su padrastro y pareja de su madre, Oscar Alejandro Alanis, quien cumple con prisión preventiva, tras una nueva audiencia de revisión que se llevó a cabo el 4 de mayo con fecha próxima de otra revisión el próximo 15 de julio. Según se informó sobre aquel homicidio y de acuerdo a lo que declaró el imputado Oscar Ala-

nis, aquella noche del sábado 13 de febrero David Campos discutió con su progenitora y hasta habría querido agredirla físicamente, y por eso salió en su defensa. “Mi intención no fue matarlo, solo herirlo para que no lastimara a su madre”. La mujer, aquella misma noche estuvo demorada por las circunstancias confusas en que se produjo la muerte de David mientras que Oscar Alanis se fue del lugar a bordo de un Volkswagen Senda y en horas de la madrugada ya del domingo 14 de febrero fue interceptado y aprehendido en inmediaciones del club Calafate de Km. 3. Encuentran sin vida a la madre de la víctima cuya pareja sigue detenida Según informaron fuentes policiales, alrededor de las 15:15 de ayer una amiga fue a visitar a María Sofía Tureuna, de quien no se tenían noticias desde el jueves de la semana anterior. La encontró sin vida en un dormitorio, y de inmediato informó a las autoridades policiales. El fiscal en je-

fe Juan Carlos Caperochipi se hizo presente en el lugar y convocó al gabinete de la Policía Científica y efectivos de la División Policial de Investigaciones. A simple vista se trataba de una muerte dudosa y había que realizar los peritajes preliminares pertinentes y ordenar una autopsia

que pueda determinar los motivos del deceso. Extraoficialmente trascendió que no detectaron signos de violencia ni en el cuerpo ni en sus alrededores, aunque sí sospechaban que la mujer pudo haber tenido algún accidente doméstico por irregularidades en

instalaciones de electricidad y agua. Era probable entonces que pueda haber sido víctima de electrocución, aunque eso lo determinará la posterior necropsia que se realizará en las próximas horas en la morgue judicial, donde fue trasladado el cadáver.

A toda velocidad escapó para evitar ser identificado y resultó estar alcoholizado Un hombre fue demorado luego de intentar evitar ser identificado y huir a toda velocidad cruzando semáforos en rojo, y al lograr interceptarlo resultó estar alcoholizado, de manera que le secuestraron el auto y además lo imputaron por incumplir la restricción horaria vigente. El martes cerca de las 3:45 personal de la Seccional Quinta de Policía que se abocaba a desarrollar controles y patrullajes preventivos en virtud de las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria, sobre avenida Lisandro de la Torre, en su intersección con avenida Patricios, advirtieron que un VW Gol circulaba a gran velocidad en di-

rección sur e incluso cruzó un semáforo en rojo de manera que efectivos salieron en su persecución. Utilizando balizamiento y sirenas solicitaron al conductor que detuviera su marcha para ser identificado pero el mismo hizo caso omiso y aceleró aún más su velocidad, realizando maniobras peligrosas en las que incluso intentó embestir el móvil en varias oportunidades, no obstante, al pasar por Lisandro de la Torre, Juana Azurduy y Rementería, a

la altura 3400 lograron interceptar el rodado. El conductor fue identificado como Lucas M. Q. de 30 años de edad quien iba solo a bordo de la unidad, el mismo no coordinaba sus movimientos motores y presentaba inestabilidad para mantenerse en pie, además emanaba aliento etílico y balbuceaba al hablar, siempre de acuerdo al relato policial. Ante ello, decidieron convocar a personal del área de Tránsito quienes realizaron el test de alcoho-

Kin e s i o l o g í a Swiss / Galeno / Medife / Pami

155006796 - www.kiendo.com.ar

lemia arrojando un resultado de 2,00 gramos litro de alcohol en sangre, y se procedió a labrar el acta de infracción correspondiente y se secuestró la unidad por disposición del Tribunal de Faltas Municipal Nº 2.

Asimismo, según se indicó no pudo justificar el motivo por el cual circulaba en horario restringido, teniendo en cuenta que la circulación está permitida todos los días solamente hasta las 00:30 horas, y al comunicar esta información

ESCUELA Nº 731 “GRAN MALVINA” LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA Nº 731 “GRAN MALVINA”, CITA A LOS DOCENTES QUE SE DESEMPEÑARON EN ESTE ESTABLECIMIENTO ESCOLAR DURANTE EL AÑO 2019-2020, A FIN DE NOTIFICARSE DEL CONCEPTO PROFESIONAL. PRESENTARSE EN EL LOCAL ESCOLAR, EN EL HORARIO DE 11 HS. A 14 HS., HASTA EL DIA 20/05/2021.

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

al Juzgado Federal se dispuso que fuera imputado en libertad por incumplir con el Artículo 205 del Código Penal Argentino y los DNU 287 y 308/21. PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ELSA NOEMI BASSO, DNI 1.786.817 para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “BASSO ELSA NOEMI S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000036/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 8 de 2021 Pablo José PÉREZ SECRETARIO


Miércoles 19 de mayo de 2021

10 JUDICIALES / POLICIALES

Iba a empezar ayer pero se suspendió por problemas de agenda de la jueza que estará al frente del proceso

Extraño: pospusieron para el 27 el juicio por la querella que Massoni le inició a portal de noticias Trelew (Agencia) A último momento y de manera repentina suspendieron el inicio del juicio por una “querella privada” que el ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni le hizo al responsable de un portal de noticias de Chubut, porque no le gustó que lo criticara y que pusieran en evidencia algún presunto manejo irregular con dineros públicos. Ahora dicen que se va a hacer el 27 de este mes. ¿Cuál fue la excusa para la posposición? Problemas de agenda de la jueza que va a dirigir el pleito, siendo que la audiencia estaba programada desde hace aproximadamente un mes. El proceso se iba a iniciar -tal como lo había anunciado Crónica- este martes 18 que pasó a partir de las nueve de la mañana en la Oficina Judicial de Rawson, y se decía que Massoni iba a estar presente porque él quiere declarar como denunciante,

damnificado y testigo. Algo nunca antes de visto en este tipo de pleitos que deben ser dirimidos por la Justicia. Por una crítica que le hicieron desde el portal de noticias “Cholila Online”, en la que también se habría puesto en evidencia algún manejo presuntamente espurio con dineros públicos, el ministro de Seguridad Federico Massoni se sintió ofendido y le inició una querella a Darío Fernández, el responsable del sitio web y ahora deberá probar en un juicio lo que él considera que es calumnioso. Massoni llevará a declarar a la audiencia a su favor al comisario Paulino Gómez, el hermano del jefe de la policía del Chubut y miembro de la plana mayor puesto ahí por Massoni y que sugestivamente actuó en la detención ilegal que le hicieron a Fernández el año pasado, cuando pretendieron armarle una causa penal utilizando una denuncia

falsa de su exmujer: tal cual quedó expuesto en el fallo que produjo la jueza Mirtha del Valle Moreno que en aquella ocasión liberó al otro día a Darío Fernández y no hizo lugar a nada de lo que pedían sus supuestos acusadores. La querella del ministro hacia el periodista Darío Fernández, responsable del sitio “Cholila Online”, es similar a la que perdió hace unas semanas -contra el mismo Fernández- el subjefe de la policía provincial, el comisario Néstor “El Tero” Gómez Ocampo, quien dicho sea de paso todavía no ha cumplido con lo que le ordenó el juez al condenarlo a pagar a la Justica los gastos que provocó su demanda y a abonarle los honorarios al abogado de Fernández, la persona a la que querelló. No son pocos, pese a las presiones, que consideran que este avance contra un portal de noticias bien se podría tomarse como un

intento de cercenamiento a la libertad de expresión desde “el poder”, que sería muy grave. O, de intimidar

desde el Estado al periodismo crítico, o al que también denuncia hechos de corrupción de los funcionarios. Así

piensa y lo ha expuesto ya en varias ocasiones el abogado de Fernández, el doctor Gastón Bordier.

Incomprensible reacción de un deportista en Trelew, en inmediaciones del barrio Parque Las Margaritas

Ciclista acuchilló a joven porque uno de sus perros lo hizo caer de la bicicleta Trelew (Agencia) Un joven paseaba sus perros junto a la novia cuando fue apuñalado por un ciclista al que uno de los animales lo hizo caer al suelo. El incomprensible y violento suceso ocurrió ayer a la tarde frente al acceso del barrio

Parque Las Margaritas, en la zona sur de Trelew y la victima por suerte se encuentra bien. Su atacante se alejó del lugar junto a otros cinco ciclistas con los que aparentemente andaba haciendo actividad deportiva en

la zona de chacras cercana a esta ciudad, en un sector muy frecuentado por caminantes, runers y gente en bicicleta. El hecho sucedió alrededor de las 18,30 en la peatonal de la avenida Capitán Murga, la vícti-

ma tiene entre 20 y 30 años, según la policía, y sufrió un corte en el lado izquierdo del cuerpo presuntamente “superficial”. De igual manera fue traído al hospital para que allí lo curaran. La policía salió a buscar al ci-

clista agresor pero no lo encontró. Dice el herido que lo habría atacado con un cortaplumas o un cuchillo de pequeñas dimensiones en respuesta de que uno de sus perros lo hizo caer de la bicicleta.

Era de Trelew el hombre que mató a su hijo de 13 años y luego se suicidó de un disparo El pueblo de Gobernador Gregores sigue consternado tras el caso de Alexis Saiz y su hijo, que terminó siendo su víctima. Era capataz de una estancia y además trabaja en una minera. La Justicia investiga a fondo el crimen y no descarta que se trate de un femicidio vinculado. Un macabro crimen tuvo lugar en las últimas horas en la tranquila ciudad de Gobernador Gregores, en el corazón de Santa Cruz: un hombre mató a su propio hijo de 13 años, y luego tomó la decisión de quitarse la vida en el campo. El filicidio se registró en el interior de una morada ubicada en la calle Antonio Fernández 1.135, y por estas horas tanto la Justicia como la familia y la comunidad gregorense buscan establecer cómo fue que sucedió tan horroroso hecho.

El caso tiene como protagonistas principales a Alexis Saiz, un hombre oriundo de Trelew pero radicado en Gregores que trabajaba como minero y como capataz en la estancia María Rosa. El otro actor de este triste hecho es F., su hijo de apenas 13 años, quien tenía una foto de perfil en la red social Facebook junto a su padre. Alexis y F. estaban solos en su casa de la calle Fernández, en la tarde del domingo. La pareja del hombre y madre del menor se

JUGÁ TE Á M R O F IN ITE T R E V I D Y OS PLEMENT STROS SU CON NUE

encontraba en la ciudad de Comandante Piedra Buena por cuestiones médicas. Fue cerca de las ocho cuando la amiga de la madre de F. fue hasta la casa para ver algo que nunca olvidará: un desorden generalizado, manchas de sangre por todos lados y al menor ya muerto en su habitación. La mujer dio aviso a las autoridades. En primer término trabajó el personal del Comando Radioeléctrico y de la Comisaría Primera. Cuando la hipótesis de filicidio apareció en-

tre las posibilidades, todo quedó a cargo de la Dirección General Zona Centro y del Juzgado de Instrucción de Puerto Santa Cruz, de Noelia Ursino. Mientras tanto, Alexis no aparecía y todas las unidades de la zona fueron alertadas sobre las claves 16 y 17 de averiguación de paradero para dar con él. Casi media hora después, una mujer se presentó en la Comisaría de Gregores avisando de una muerte que le dijo su marido que trabaja en la estancia María Rosa,

sin saber la historia detrás. "Él me llamó y me dijo que cerca de las cinco de la tarde encontró a Alexis Saiz, su capataz, muerto, no me dijo nada más", le aseguró la mujer a los efectivos. Cerca de la medianoche, finalmente la Policía encontró el auto y el cuerpo de Saiz, en el establecimiento rural que está a 90 kilómetros de la ciudad Todo indica que, tras asesinar a su hijo, Saiz tomó un arma, se subió a su Chevrolet Cruze y fue por un camino vecinal hasta la estan-

Consultanos sin salir de casa -Clasificados -Avisos Publicitarios -Banners -Páginas web

297 4169829

cia. En un momento, frenó su marcha, bajó del auto y tomó la decisión de quitarse la vida. El disparo fue en la frente. El personal de Operaciones Rurales fue el que encontró los restos de Saiz. La carabina calibre .22 estaba al lado. Su cuerpo fue trasladado al Hospital Distrital. Se espera que en las próximas horas ambos cuerpos sean trasladados a alguna Morgue Judicial para que les realicen las autopsias correspondientes. (La Opinión Austral)


Miércoles 19 de mayo de 2021

NACIONALES 11

NACIÓN Y BUENOS AIRES. REUNIÓN TENSA

PRESIDENTE. ANTICIPO

Negocian endurecer las medidas tras el peor día de la pandemia ARCHIVO

Los jefes de gabinete de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno porteño se dieron 24 horas para definir medidas sobre los parámetros epidemiológicos alarmantes de ayer.  En una reunión tensa desarrollada en el peor día de la pandemia en Argentina, la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno porteño iniciaron ayer las negociaciones para aplicar nuevas restricciones a partir del fin de semana, cuando vence el decreto que regula las medidas actuales. “Esto no da para más”, dijo ayer Santiago Cafiero y sus pares de la Ciudad y la provincia coincidieron en la gravedad de la situación, por lo que acordaron darse 24 horas para impulsar nuevas propuestas con mayores restricciones. La Casa Rosada está presionando para que las juris-

dicciones tomen más medidas de control y de restricción de la circulación. En el Gobierno Nacional confirmaron que “se está hablando en esta misma línea y con este mismo tono con todos los gobernadores”. Muchos de ellos ya anticiparon que van a tomar nuevas medidas al respecto. Por ahora la idea es renovar el viernes el DNU presidencial con los parámetros epidemiológicos del proyecto de ley que está en el Congreso Nacional. Doble récord Otras 745 personas murieron y 35.543 fueron reporta-

das ayer con coronavirus, cifras récord que constituyen los peores guarismos desde que se declaró la pandemia. Con los fallecimientos y nuevos casos reportados hoy por el Ministerio de Salud, son 71.771 los fallecidos a nivel nacional y 3.371 508 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que hay 5.813 internados en terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,2% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires. Según el Monitor Público de Vacunación, el total

de inoculados es de 10.344.111, de los cuales 8.250.069 recibieron una dosis y 2.094.042 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 11.933.786. De los 3.371.508 contagiados, el 88,75% (2.992.325) recibió el alta y 307.412 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 419 hombres y 319 mujeres, y que seis personas de la provincia de Buenos Aires y una de Mendoza fueron reportadas sin dato de sexo. El Ministerio agregó que se hicieron en las últimas 24 horas 111.757 testeos y desde el inicio del brote

12.602.579. Por eso, la idea es renovar el DNU 287, cuya vigencia concluye este viernes, con los parámetros epidemiológicos que están incluidos en el proyecto de ley que ya está en debate en el Congreso. Esa sola renovación haría que muchas provincias del país pasen a estar en la categoría sanitaria de "alarma epidemiológica", situación que amerita fuertes medidas de restricción, entre ellas, por caso, la limitación de las clases presenciales. El Ejecutivo nacional, en boca del propio presidente Alberto Fernández y de sus funcionarios más destacados, venía alertando sobre la creciente circulación viral, como también advertía desde hace semanas sobre la necesidad de que las jurisdicciones controlen el cumplimiento de las medidas restrictivas dispuestas en el último DNU. Hace tres semanas, tanto la Caba como Mendoza y Santa Fe desestimaron la suspensión de las clases presenciales ordenada por el decreto presidencial y, ahora, las tres muestran una delicada situación sanitaria. (JML)

“La libertad que invocan VACUNAS. DISTRIBUYEN 494 MIL DOSIS Vladimir Putin anunció envíos algunos nos lleva a los contagios y a las muertes” “regulares” de la Sputnik V al país  El presidente Alberto Fernández criticó a quienes le pedían que morigerara las restricciones por la segunda ola de coronavirus y aseguró que “la libertad que invocan algunos nos llevan a los contagios y a las muertes”. En un acto en el que se sortearon los beneficiarios de la nueva línea de créditos Casa Propia, el primer mandatario aseguró que “en medio de una pandemia que nos azota, nos asola, hemos tenido noticias tristes hoy por la cantidad de contagios, eso nos debe llamar a la reflexión y tenemos que entender que hay muchos cantos de sirena que hablan de la necesidad de ser libres, y esa libertad que invocan nos llevan a los contagios y las muertes. En medio de una pandemia que nos azota, nos asola, hemos tenido noticias tristes por la cantidad de contagios”. “Hoy fue un lindo día porque pude ver que en el norte, donde en 2019 era todo desesperanza, hoy es esperanza, y volver a Buenos Aires, con números muy feos que la pandemia deja el día de hoy, poder terminar que hay argentinos y argentinas que recuperan la ilusión de mejorar su casa y hasta argentinos y argentinas que ven como un dato cierto la posibilidad de acceder a una casa a través de un crédito, eso es lo que más feliz me puede hacer”, destacó Fernández. (JML)

El presidente ruso Vladimir Putin anunció ayer que se han establecido “suministros regulares” de vacunas Sputnik V contra el coronavirus para la Argentina, dijo que “se está discutiendo” el tema de la producción local y destacó la “importancia” de la “alianza estratégica” con este país. Mientras tanto, una partida de 494.400 dosis vacunas Sputnik V comenzó a ser distribuida en todo el país, lo que permitirá inocular con, al menos, una dosis a todos los mayores de 60 años que se hayan inscripto y continuar con la vacunación del grupo de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, se informó oficialmente.

"Ya se han establecido suministros periódicos del fármaco para la vacunación de ciudadanos argentinos. Se está discutiendo la idea de establecer la producción de vacunas en territorio argentino", dijo el mandatario ruso, según informó la agencia de noticias Sputnik. En tanto, Putin sostuvo: "Damos gran importancia a

la alianza estratégica con la Argentina" y destacó: "Mantenemos buenas relaciones con el presidente Alberto Fernández". "Agradecemos su compromiso con la coordinación mutua efectiva en la esfera política, así como con la construcción de lazos en el campo económico", agregó Putin, quien recordó que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en registrar la vacuna rusa Sputnik V y en utilizarla ampliamente para la inmunización de la población. Hasta el momento, la Argentina ya recibió un total de 6.535.850 dosis de la Sputnik V. (JML)

Fernández: no habrá otra fase 1  El presidente Alberto Fernández descartó este martes volver a una fase 1 de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) para frenar el aumento en los contagios de coronavirus, dado que "la gente no lo resiste", y lamentó "el tiempo que han perdido" desde el Gobierno porteño, luego de que los funcionarios reconocieron que analizan el cierre de las escuelas. "No, ahí ya tengo un problema sociológico. La gente no lo resiste", respondió Fernández al ser consultado en Radio 10 sobre la posibilidad de volver a un cierre total de actividades. De todas formas, el jefe de Estado afirmó que continuarán vigentes las restricciones porque "no hay otro modo de resolver este problema" de la pandemia del coronavirus, y subrayó: "Tenemos que pedirle a todas las jurisdicciones que vuelvan a poner los controles".

Kicillof podrá comprar vacunas  La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires sancionó ayer la ley que autoriza al gobernador Axel Kicillof a comprar vacunas contra el coronavirus para “fortalecer” la campaña de vacunación ante el incremento de contagios en el marco de la segunda ola del virus. La iniciativa, aprobada la semana pasada en Diputados, fue sancionada por unanimidad en el Senado, en el marco de una sesión especial a la que convocó la vicegobernadora provincial, Verónica Magario. La iniciativa faculta al Poder Ejecutivo bonaerense, a través de los ministerios de Salud y Jefatura de Gabinete, “a adoptar medidas tendientes a la adquisición de vacunas”. (JML)


Miércoles 19 de mayo de 2021

12 NACIONALES

REUNIÓN. SEGUIRÁN NEGOCIANDO

DIPUTADO. INICIATIVA OFICIALISTA

Fondos para la Policía: en la Rosada, Larreta reiteró que la quita es ilegal

Reforma al Ministerio Público: avanza el dictamen sin los votos necesarios

 El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, se reunieron en la Casa Rosada para acercar posturas respecto al traspaso de fondos para el financiamiento de la Policía porteña. El encuentro comenzó

 Aunque todavía no tiene los votos necesarios para sancionar la reforma, el kirchnerismo intentaba anoche aprobar en comisión la modificación de la ley Ministerio Público Fiscal, que cambia la forma de designación y remoción del Procurador General de la Nación. Desde las 19:25, un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia de Diputados debate la reforma, con una mayoría de diputados presentes y algunos de manera remota. La diputada K Vanesa Siley inauguró la lista de oradores haciendo un repaso de los puntos centrales del proyecto que tiene media sanción del Senado y aseguró que la reforma “responde a una serie de planteos que han hecho todos los blo-

unos minutos pasadas las 17 y duró menos de una hora. Desde Balcarce 50 transmitieron que buscaron un “diálogo sin especulaciones y con los números sobre la mesa” para poder alcanzar un acuerdo. En el Gobierno de la Ciudad habían anticipado una idea similar. “Que estemos sentados en la misma mesa ya es un gran paso”, in-

dicaron desde el entorno de Rodríguez Larreta. Durante el encuentro definieron avanzar en la conformación de equipos técnicos para intentar trabajar un acuerdo. A cargo de quienes representan al Ministerio del Interior está la Secretaria de Provincias, Silvina Batakis, mientras que por parte de la Ciudad está el ministro de Hacienda, Martín Mura. “La decisión del Gobierno nacional fue subsanar un acto discrecional realizado por el gobierno anterior y ponerle fin a los privilegios”, dijo De Pedro luego de la reunión. En tanto, Guzmán aseguró que la voluntad oficial es “trabajar de forma cooperativa para resolver las diferencias”. (JML)

Hasta el peronismo rechazó el cierre de exportaciones ARCHIVO

Inicia mañana el paro de ventas del campo. La medida fue lanzada por la Mesa de Enlace en rechazo al bloqueo oficial.

las reglas de juego, con soluciones que no funcionan, sólo perjudican el futuro de la actividad” que tanto les brinda “a los santafesinos”. En sintonía, Manuel Calvo, el vicegobernador cordobés a cargo del Ejecutivo provincial por la licencia médica de Juan Schiaretti, aseguró que la medida “atenta contra la producción, y se corre el riesgo de consecuencias ya vistas: disminución del stock ganadero, pérdida de puestos de trabajo y desinterés y desinversiones”. Paro del campo Luego de más de una hora de reunión virtual, los integrantes de la Mesa de Enlace decidieron organizar un cese de comercialización de

El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo al Congreso que establece criterios básicos epidemiológicos que mitiguen la pandemia de coronavirus en el país será debatido mañana por el Senado en una sesión especial, se informó ayer oficialmente. ques”. “Queremos seguir mejorando el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal, no nos neguemos a presentar y dar discusiones que fortalecen a nuestro sistema democrático”, dijo. Desde Juntos por el Cambio, el diputado Gustavo Menna respondió que la reforma “pone en juego el de-

recho de las personas”. “Por alguna razón que vaya a saber cuál es, se propone relajar la mayoría necesaria para elegir al Procurador, y le damos a la comisión Bicameral la posibilidad de elegir al procurador interino”, se lamentó. Efectivamente, el proyecto le otorga a la Bicameral del Ministerio Público la facultad de elegir al próximo procurador Interino entre todos los fiscales generales que tengan más de 10 años en el cargo. En ese listado aparecen varios representantes de Justicia Legítima. Luis Petri (UCR-Mendoza) lamentó que Casal no haya sido invitado a participar de los debates en el Congreso. “¿Por qué tampoco convocaron a Rafecas, que es el candidato?”, planteó. (JML)

INDEC. CANASTA

CARNE. CRÍTICAS A LA MEDIDA DEL GOBIERNO

 El Gobierno decidió el lunes cerrar las exportaciones de carne por 30 días. La decisión no cayó bien en el sector, pero tampoco en los gobernadores peronistas del interior del país. Omar Perotti (Santa Fe) salió al cruce de la medida y aseguró que “los cambios en las reglas de juego solo perjudican el futuro de la actividad” ganadera, la principal actividad agropecuaria de su provincia. A través de las redes sociales, Perotti aseguró que “la solución es aumentar la producción y no cerrar las exportaciones”. “Tenemos las condiciones para abastecer el mercado interno y externo, manteniendo la posibilidad de exportar nuestros productos al mundo”, justificó el mandatario santafesino en su cuenta de Twitter. Allí, además, dijo que en su provincia “la ganadería genera trabajo, inversiones y tiene un inmenso potencial” y que “los cambios en

EL DATO

todas las categorías de hacienda vacuna, desde las 0 hs del jueves 20 de mayo hasta las 24hs del viernes 28 de mayo, en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna que anunció anoche el Gobierno de Alberto Fernández. Además, según consta en un comunicado, a las 12:30 los presidentes de las entidades del campo brindarán de manera virtual una conferencia de prensa, donde habrá más detalles de la medida de fuerza. Es muy grande el malestar de los dirigentes y productores con el Gobierno, ya que advierten que este tipo de medidas ya se aplicaron en el pasado y no lograron frenar la inflación, sino todo lo contrario, ya que el precio

de la carne al mostrador aumentó en medio de una caída significativa de la oferta, como consecuencia del cierre de las exportaciones. Ahora el temor que hay en el sector agropecuario, es que la historia se vuelva a repetir. Una vez que anoche se conoció de manera oficial la noticia del cepo a las ventas al exterior de carne vacuna, fue amplio el rechazo de la cadena de ganados y carnes a la decisión gubernamental. Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) manifestaron que “es un error la medida que anunció el Gobierno. Es una marcha atrás para el desarrollo y crecimiento de la ganadería”. (JML)

La línea de la pobreza subió a casi $63.000  El precio de la Canasta Básica Alimentaria, aumentó 3,9% durante abril para alcanzar los $26.676 que un grupo familiar de una pareja con dos hijos, compre los alimentos indispensables y no caiga en la indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Indec dio cuenta que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 3,4% en abril, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $62.957 para no caer de-

bajo de la línea de la pobreza. En los primeros cuatro meses del año la Canasta Básica Total aumentó 16,1% y la Alimentaria el 17,6%, en línea con la inflación. Esta diferencia se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte, tuvieron escasos aumentos por lo cual disminuyó la ponderación que tiene la comida dentro del índice. En los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 49,1 % y la CBT 47,8% informó el Indec. (JML)

Cristina Kirchner: “Pepín” es el “verdadero rostro del macrismo”  Cristina Kirchner eligió las redes sociales para realizar un fuerte descargo político. Esta vez, la Vicepresidenta se refirió a Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, el principal operador judicial del macrismo que pidió asilo político en Uruguay. “No sólo sentí estupor e indignación, sino la íntima convicción de que finalmente, más tarde o más temprano, las máscaras caen y aparece el verdadero rostro del macrismo: mentira, cinismo y la verdadera impunidad en Argentina, la de ellos”, sentenció la ex presidenta. Cristina Kirchner se encargó de enfatizar las diferencias procesales entre el

ex funcionario de Cambiemos y los dirigentes kirchneristas comprometidos con la Justicia, incluida ella misma y hasta sus hijos: “Nunca -y cuando digo nunca, es nunca- ninguno de los dirigentes perseguidos, procesados o encarcelados injustamente hizo el más mínimo gesto de sustraerse a la acción, en muchos casos hasta ilegal, de ese Poder Judicial. Sin embargo, es un lugar muy común en los medios hegemónicos de comunicación y de la oposición macrista, repetir una y otra vez la misma cantinela: que el kirchnerismo ‘busca impunidad’”. (JML)


Miércoles 19 de mayo de 2021

INTERNACIONALES 13

MEDIO ORIENTE. ESFUERZOS DIPLOMÁTICOS PARA UN FRENO

Se intensifica la crisis entre Israel y Hamas Con el avance de las hostilidades también se multiplicaron las versiones sobre un inminente alto al fuego, que además coincidieron con una declaración reveladora que hizo el mayor Roni Kaplan, vocero del Ejército israelí.  La aviación israelí redobló su ofensiva contra Hamas y otros grupos palestinos de la Franja de Gaza, y milicianos lanzaron más cohetes hacia Israel en medio de renovados esfuerzos diplomáticos para tratar de poner fin a las peores hostilidades en cinco años, que en una semana ya dejaron casi 230 muertos, en su mayoría palestinos. Con el avance de las hostilidades, también se multiplicaron las versiones sobre un inminente alto al fuego, que además coincidieron con una declaración reveladora que hizo el mayor Roni Kaplan, vocero del Ejército israelí para la prensa de habla hispana en una conferencia, en la que participó Télam. Aunque reconoció que no podía informar una

fecha exacta para el fin de los bombardeos contra Gaza, sí contó que, como reservista, uno de sus superiores le dijo que podría durar “dos o tres días más”. Sin embargo, en el terreno, todo continuó como en los últimos días. Dos trabajadores tailandeses murieron y al menos siete personas más resultaron heridas cuando cohetes disparados desde la Franja de Gaza alcanzaron una planta de embalaje en el sur de Israel, informaron la policía y el servicio de rescatistas israelí Magen David Amon. Más temprano, aviones israelíes volvieron a bombardear múltiples objetivos de la Franja de Gaza y milicianos palestinos lanzaron más cohetes hacia Israel, en una escalada que este lunes

entró en su segunda semana y que es la peor de su tipo desde otra gran ofensiva israelí contra la región costera en 2014. Sin señales de remisión de los ataques ni progresos en las gestiones en pos de una tregua, los palestinos realizaron una huelga general en Israel y los territorios ocupados de Cisjordania, incluyendo Jerusalén este, donde quemaron gomas, cortaron calles y arrojaron piedras y botellas a policías y soldados. La policía y tropas israelíes reprimieron las manifestaciones con disparos de munición real, gases lacrimógenos y carros hidrantes, y al menos tres palestinos murieron y más de 40 resultaron heridos en unos 25 puntos de protesta toda

Cisjordania y Jerusalén este, aunque no hubo informes de violencia dentro de Israel. Las víctimas fatales tenían 25, 20 y 15 años. Además otro palestino de 31 años falleció a manos del ejército israelí cerca de Hebrón. Israel lo acusó de intentar un ataque con explosivos.

Pese a los esfuerzos diplomáticos para intentar acordar una tregua, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a mostrar su determinación a continuar con la ofensiva en Gaza, afirmando que Hamas “recibió golpes que no esperaba” y ha retrocedido “años” luego de los bombar-

deos israelíes contra sus posiciones en el enclave. La operación en Gaza seguirá “tanto como necesitemos para restablecer la calma a la ciudadanía de Israel”, dijo Netanyahu al visitar ayer una base aérea cerca de la ciudad de Beersheva. (EN)

ATAQUE EN VENEZUELA

TRAS UNA NUEVA JORNADA DE DIÁLOGO

Murió Jesús Santrich, un guerrillero disidente de las Farc

El Gobierno de Despliegue militar en Colombia y líderes de la en la frontera entre protesta sin acuerdos España y Marruecos

 El guerrillero Jesús Santrich murió en Venezuela en un enfrentamiento entre grupos armados, según han adelantado medios locales. El Gobierno de Colombia dijo que sus servicios de inteligencia tenían indicios de que Santrich, de 53 años, había muerto en un intercambio de disparos, pero que trataría de verificarlo. “Información de inteligencia señala que en presuntos enfrentamientos ocurridos ayer en Venezuela habría muerto alias ‘Santrich’ y otros delincuentes”, tuiteó este martes el ministro de Defensa, Diego Molano. El disidente de las Farc, una de las piezas clave en el proceso de negociación de La Habana entre el anterior Gobierno y la antigua guerrilla, permanecía escondido en Venezuela porque Estados Unidos le reclamaba por conspirar para exportar 10 toneladas de cocaína. Su fuga en 2019, cuando acababa de tomar posesión como congresista, puso en cuestión el proceso de paz entre el Gobierno y las Farc que desmovilizó a 13.000 combatientes. Este es el golpe más importante hasta ahora contra la disidencia de la que fue la guerrilla más poderosa de Latinoamérica. (EN)

 El Gobierno de Colombia y el Comité Nacional de Paro, que agrupa a parte de los sectores que marchan en las calles desde hace veinte días, no lograron el lunes un acuerdo para sortear la crisis, mientras ayer en el valle occidental del Cauca se reanudó la ola de protestas que ya dejaron al menos cinco decenas de muertos y casi 600 heridos, varios de ellos con lesiones oculares por disparos policiales. Representantes del Gobierno no accedieron a las exigencias del comité, la organización más visible de los manifestantes, que el día anterior pidió al presidente condenar “de manera explícita y contundente los abusos de la Fuerza Pública” y reconocer su “responsabilidad” en agresiones durante las protestas, entre otras demandas. “El Gobierno ha expresado públicamente su respeto a la protesta pacífica y ha dispuesto las condiciones para su ejercicio”, contestó la delegación gubernamental en un escrito enviado a la contraparte, según informó la agencia de noticias AFP. El Comité del Paro, por su parte, leyó un comunicado al concluir la reunión, en el que señaló: “Esperábamos una respuesta a nuestras exigencias de garantías para la protesta, para poder dar inicio a la negociación, y el Gobierno dijo no a todo, e incluso sobre varios temas no se refirió”. “Y mientras estábamos reunidos el presidente Duque anunció el despliegue de la máxima capacidad de la Fuerza Pública para desbloquear el país. La respuesta a las garantías es la de tierra arrasada contra el paro nacional”, destacaron. (EN)

ENTRADA DE 8 MIL MIGRANTES

 España desplegó ayer militares en la frontera con Marruecos después de que por segundo día consecutivo miles de personas intentaran ingresar al enclave español de Ceuta, en medio de una disputa diplomática cada vez más tensa con Rabat que incluyó sendas convocatorias a sus embajadores. La afluencia de migrantes alimentó la disputa entre España y Marruecos en relación a la región del Sahara Occidental y generó una crisis humanitaria en Ceuta, la ciudad española de 85.000 habitantes en el norte de África, separada de Marruecos por una valla. Amina Farkani, una mujer marroquí de 31 años que cruzó a Ceuta, dijo a la cadena de noticias CNN que la policía no estaba controlando la frontera. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien canceló un viaje a París y voló a Ceuta, llamó a los "amigos" de Marruecos a "respetar la frontera compartida", reportaron medios españoles. Las ciudades de Ceuta y Melilla son dos enclaves es-

EL DATO Más de 50 desaparecidos tras naufragar el barco en que intentaban acceder a Europa. El Ministerio de Defensa tunecino informó que unas 90 personas quedaron a la deriva al hundirse la embarcación en que buscaban ingresar de manera clandestina al continente europeo. Treinta y tres fueron rescatadas.

pañoles en África bañados por las aguas del mar Mediterráneo, los únicos territorios europeos en suelo africano y las únicas fronteras terrestres entre ambos continentes. De acuerdo a datos del Ministerio del Interior español, 7.000 personas cruzaron la frontera desde la madrugada del lunes, entre ellas, 1.500 menores, y al menos 3.800 adultos ya fueron devueltos a Marruecos en virtud de un acuerdo firmado hace tres décadas para expulsar a todos los que crucen la frontera nadando. (EN)


Miércoles 19 de mayo de 2021

14 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: Desilan por la cartelera buscando el turno de resolución la quiniela nacional cuya ediciones se efectivizaran a las 11.30, 14.00, 17.30 y 21.00 hs.- Quiniela de la provincia de Buenos Aires a las 11.30, 14.00, 17.30 y 21.00 hs.- Quiniela de Montevideo a las 15.00 y 21.00 hs.- La borratina 17.30 hs., quiniela plus 21.00 hs.- Quiniela poceada 21.00 hs., quini seis 21.30 hs., loto 22.00 hs. y la solidaria a las 22.30 hs.Vienen de ganar: En la quiniela nacional el 348 – 819 – 755 - 496 quiniela de la provincia de buenos aires el 747 – 139 – 058 - 000.- Los que más salieron a la grande: Los ambos que más salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 82 ( la pelea) – 12 ( el soldado) - 11 ( el minero) – 53 (el barco) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 ( el perro) - 19 ( el pescado) - 32 ( el dinero) y el 49 ( la carne) quiniela de montevideo 30 ( santa rosa) – 70 ( muerto sueño) – 09 ( el arroyo ) y el 54 ( la vaca).-

Horóscopo

EL DETALLE

YO MATIAS

Por Sendra

1............3268 2 .............. 1768 3 .............. 0531 4 .............. 4486 5 .............. 2688 6 .............. 5963 7 .............. 0871 8 .............. 1976 9 .............. 3490 10 ............ 5294 11 ............ 9281 12 ............ 4932 13 ............ 4257 14 ............ 4321 15 ............ 5641 16 ............ 8944 17 ............ 2338 18 ............ 2790 19 ............ 5642 20 ............ 8595

▸ Nocturna 1.............. 4220 2 ................. 5332 3 ................. 3489 4 ................. 9635 5 ................. 3082 6 ................. 3074 7 ................. 0454 8 ................. 5935 9 ................. 5203 10 ............... 8040 11 ............... 8754 12 ............... 6428 13 ............... 4647 14 ............... 1321 15 ............... 9059 16 ............... 7321 17 ............... 4610 18 ............... 5083 19 ............... 8440 20 ............... 9466

1. Aplícase a los protestantes ortodoxos, en Inglaterra, Escocia y América, que no reconocen la autoridad obispal sobre los plesbíteros 2. Según los antiguos fenicios, la primera mujer que hubo en el mundo 3. Hago pedazos, rompo 4. Letra del alfabeto griego 5. Tener deseos 6. Símbolo químico del iridio 7. El que procede con calma 8. Sacaré a uno de un peligro 9. Terminación de ininitivo 10. Que producen remuneración 15. Alaba 17. Perezoso, perico ligero 19. Corta menudamente con los dientes una cosa dura 20. Yunque pequeño de los plateros 21. Poco común o frecuente (femenino) 25. Saca el aire 27. Flotases 28. Que hace orlas

▸ Nocturna 1.............. 5474 2 .................6210 3 .................8108 4 .................9453 5 .................8663 6 .................6031 7 .................5666 8 .................6815 9 .................9700 10 ...............9258 11 ...............7127 12 ...............3387 13 ...............6887 14 ...............5306 15 ...............7514 16 ...............2863 17 ...............8994 18 ...............8034 19 ...............3392 20 ...............6016

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana 1................. 0496 2 .....................3823 3 .....................1075 4 .....................7801 5 .....................8273 6 .....................9591 7 .....................4614 8 .....................6318 9 .....................6460 10 ...................9151 11 ...................0663 12 ...................1449 13 ...................9582 14 ...................6995 15 ...................5022 16 ...................5376 17 ...................4415 18 ...................9947 19 ...................4632 20 ...................5900

Trabajo y negocios:

sus nuevos contactos aumentan las ganancias pero cuide los gastos; hay derroches. Amor: alguien abusa de su confianza y de su tiempo y eso provoca fuertes roces en la pareja.

Trabajo y negocios: los negocios no dan el resultado esperado. Conviene dar un paso con audacia. Amor: día propicio para las nuevas relaciones; si se lo propone, tendrá una cita inolvidable.

Verticales

1............ 9662 2 ...............0548 3 ...............4471 4 ...............4720 5 ...............8651 6 ...............5742 7 ...............2016 8 ...............5229 9 ...............7609 10 .............6246 11 .............8409 12 .............3046 13 .............7618 14 .............0587 15 .............6258 16 .............3398 17 .............7259 18 .............0999 19 .............4969 20 .............8862

Trabajo y negocios: mejorarán los negocios si resuelve una cosa por vez. Cuidado, riesgo de extravíos. Amor: su ansiedad puede frustrar un encuentro. Cálmese y la cita será algo inolvidable. Trabajo y negocios: asuntos difíciles se ponen en su lugar y hacen que el dinero fluya. Evite a cierta gente. Amor: la paciente actitud de su pareja hará caer su dura coraza para dejarse amar.

humana por medio del injerto de glándulas genitales (1883/1951) 44. Patriarca hebreo, llamado el padre de todas las razas 46. Percibid por el sentido del oído 48. Macho bovino 49. Acción y efecto de observar (plural)

▸ Nacional ▸ Matutina

Crucigrama

▸ Bonaerense ▸ Matutina

Trabajo y negocios: su

carácter serena los ánimos e impide choques en su entorno. Una inversión llega. Amor: su corazón comienza a golpear fuerte cuando alguien que le gusta le sonríe.

A la sabiola: Tanto el 45 (el vino) como el 23 (el cocinero) 25 (el fantasma) y el 76 las llamas) les daran guerra al. Mas pintado de los enemigos. En la redoblona: Tenemos un número infaltable en la cita que es el 40 ( el cura). Buena compañía puede ser la del 53 ( el barco ).

1. Que forma ángulo recto 11. Soda, parte de la quilla (plural) 12. Tiempo, período 13. Trasladaré 14. Colocas, encierras el grano en el silo 16. Municipio del Brasil en el estado de Bahía 18. Nacerá o saldrá el vegetal de la tierra 22. Río de Francia que es aluente del Ródano 23. Hija de Inaco cambiada en vaca por Júpiter 24. Pieza de metal con forma de circunferencia 26. Dícese de lo que tensa o sirve para tensar 29. Estar o colocar una cosa alrededor de otra 32. Tabaco reducido a polvo, especialmente preparado para ser tomado por la nariz 34. Símbolo químico del radio 35. Aparejo que sirve para pescar 37. Pasta alimenticia hecha por los árabes 40. Cada una de las dos cavidades simétricamente dispuestas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas 41. (Sergio) Médico ruso nacido en Voronesk. En 1919 expuso los resultados de sus estudios para prolongar la vida

Trabajo y negocios:

demoras; cobranzas que se cancelan y ausencias sin aviso, conspirarán contra su negocio. Amor: no tardará en expresar lo que siente a esa persona que le hace perder el sueño.

Mientras que en el loto: Recomendamos al 09- 16 23- 2936 39. Los candidatos del día son

Horizontales

Aries

Por Dobal

En el otro extremo: Con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional el 14( el borracho) – 59 ( las plantas ) - y el 45 ( el vino) quiniela de la provincia de buenos aires el 05 ( el gato ) – 27 ( el peine) y el 99 ( los hermanos), quiniela de montevideo .El 17 (la desgracia) – 42 ( la joya) – 67 ( las víboras ) y el 35 ( el pajarito) .En el quini: Sugerimos incluir en la boleta al 04- 15- 20 25- 36 y 41.-

Emergencia

Trabajo y negocios: alcanzará la meta anhelada casi sin esfuerzo pero no debe dejar detalle librado al azar. Amor: tomará los recaudos para alejar a entrometidos y un fuerte romance surgirá.

Trabajo y negocios: un negocio que parece próspero comienza a estancarse. Conviene cambiar de planes. Amor: su pareja le pedirá que no reprima sus sentimientos y la seducción fluirá.

30. Abreviatura de doctora 31. Archipiélago malayo

▸ Matutina 1................. 6111 2 .....................9673 3 .....................5097 4 .....................4936 5 .....................9148 6 .....................4674 7 .....................1434 8 .....................4594 9 .....................9784 10 ...................5890 11 ...................8624 12 ...................9958 13 ...................6055 14 ...................2649 15 ...................1656 16 ...................2273 17 ...................8263 18 ...................7421 19 ...................8492 20 ...................2569

▸ ▸Nocturna Nocturna 1....................2385 2 ........................8664 3 ........................7064 4 ........................2121 5 ........................7465 6 ........................0251 7 ........................3853 8 ........................5689 9 ........................3041 10 ......................9710 11 ......................1593 12 ......................0785 13 ......................0590 14 ......................1196 15 ......................7941 16 ......................0540 17 ......................1042 18 ......................1044 19 ......................2588 20 ......................1304

33. Famoso diario de la ex Unión Soviética 36. Abreviatura de ejemplo 38. Extremo inferior y más grueso de la entena 39. (Julio L.) Médico neurólogo argentino 42. Autillo, ave nocturna 43. Recé 45. Preposición inseparable que signiica por causa o en virtud de 47. El número 4 en la notación romana

Trabajo y negocios: obstáculos inesperados afectarán sus negocios. Conviene ocuparse personalmente. Amor: terminan las peleas en la pareja y las cosas mejorarán; relaciones cálidas.

Trabajo y negocios:

resolverá asuntos delicados que benefician su vida y le conducen a un cambio. Amor: su insistencia por tener la casa ordenada incomodará a su pareja. Paciencia.

Trabajo y negocios:

día propicio para novedades sobre cambios, ascensos o nuevo empleo. Amor: surgirán tensiones por su actitud indiferente. No ignore a su pareja, hay que dialogar.

Trabajo y negocios:

día propicio para hacer consultas o pedir consejos. Así su plan tendrá el rumbo correcto. Amor: un conflicto sin resolver en la pareja dará lugar a malentendidos divertidos.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: insistente y posesiva con su pareja pero trata de disimular sus sentimientos.


Miércoles 19 de mayo de 2021

15

DUEÑO ALQUILA Departamento 3 dormitorio centro 2974114754 ci_87101

ALQUILO MONOAMBIENTE en Barrio Pueyrredon a persona mayor sola, sin mascota Cel:156233554 ci_87270

GESTORIA AUTOMOTOR Transferencias, informe dominio, cambio de radicacion. Seguros automotor Cel:2975000856 ca_86773

SE VENDE terreno 400,92 metros cuadrados, en Diadema barrio Central, con título de propiedad y todos los servicios públicos. Llamar al número 2974739500. ci_87153

ALQUILO DEPARTAMENTO bo.Jose Fuchs 1 dormitorio cel.297- 5142645 ci_87272

ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_87276 ALQUILO GALPÓN sobre colectora ruta 3 Cel:2974315199 ci_87281

VENDO CHEVROLET

HOSPEDAJE MAIPU Alquila habitación mensual c/wifi, video, luz ,gas $12.000, semiamoblada Céntrico 2976241773 ci_87251

VENDO TERRENO Bo. Los Arenales 550m2 cel.155400406/ 155142645 ci_87273

Captiva 2015 7 asientos impecable Tel:155928722 da_87267

VENDO PERMUTO RANGER 2006 Xl Plus D/C 4x4 excelente estado. CEL/ WTP: 2974018569 ca_87247 VENDO BORA 2.0 Mod 2007,160.000KM Cel:2974206558 ca_87259

VENDO CASA Calle Los Perales al 700 cocina, comedor, baño 2 habitaciones a 100mts de La Saladita $3.800.000 particular cel.297-5150723 ci_87258

RADIADORES

OPORTUNIDAD INVERSOR! Sólo por Mayo desde 22 mil dólares! Compra tu cochera Hoy!!! Pleno Centro de Comodoro Rivadavia - Torre Francia. Entrega Inmediata. Tel: 2984312537 di_87262

VENDO PH Excelente ubicacion en B° La Loma 155142645 ci_87274

ALQUILER TEMPORARIO MENSUAL. TODO INCLUIDO AMOBLADO TV INTERNET SERVICIOS Cel: 2974307561 ci_87283

MORENA (JAZMIN) peluquera. S/ caballeros,buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934 ALBAÑIL BOLIVIANO obras de cero llave en mano, refacciones cel.2975413242 cp_86426 ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_86843 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_86908

COLOCAMOS MEMBRANAS refaccionamos casas, machimbramos, pintura, soldaduras, varios.156-210791 448-6613 cp_87060 CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874 Cel.154-750946/ cp_87083

VENDO CACHORROS Doberman 40 dias linea Americanas cel:02804684756 ci_87284

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable 156239003 ca_87275

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

VENDO ALQUILO 3 Toyotas Hilux dx d/c 4x4 0kms totalmente equipadas listas para trabajar contacto solo whatsapp 1157379786 da_87288

$160.000 FORD Orion mod 95 libre deuda cel.297-6213945 ca_87291

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_86119

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas. Cel 154249052, sólo llamadas di_86533

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

Se solicita

# Oficial Carpintero armador de muebles # Oficial Carpintero de aluminio • Proactivo • Referencias comprobables.

Enviar CV al mail personalcrv297@gmail.com Remuneración pretendida. ASUNTO: CARPINTERO

SE BUSCA VENDEDORES/AS Con perfil de emprendedores. Buena presencia, experiencia en ventas, disponibilidad horaria. Se ofrece capacitaciones gratuitas, excelentes ingresos, no se requiere inversión inicial, acompañamiento constante y trabajo en equipo. Mail: avilayanina47@gmail.com / Tel: 297-4350705

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Miércoles 19 de mayo de 2021

16

IMPORTANTE EMPRESA busca

PUESTO ADMINISTRATIVO entre 25 y 45 años -Conocimiento de facturación -Buena presencia y dialecto -Horario Full Time -Buen trabajo en equipo Enviar CV: busquedacdro@gmail.com

Búsqueda

VENDEDOR/A DE AMOBLAMIENTOS DE COCINA Importante comercio local, líder en venta de Amoblamientos de cocina; placares y vestidores; seleccionará para su staff VENDEDOR/A DE SALÓN. Son requisitos EXCLUYENTES · Experiencia comprobable en el rubro · Mayor de 36 años · Disponibilidad horaria Se valorará a aquellos que posean conocimientos de Arquitectura y/o Decoración de interiores. Se garantiza absoluta reserva

CAÑISTA GAS agua, instalaciones, termotanque, calefactores, reparaciones. Cel.297-5390876 cp_87108

“NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87131

CHINA PELUQUERA de 10:00 a 18:00 hs ,solo llamados 297-5132320 cp_87118

SHEYLA NUEVITA peluquera excelentes servicios. Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87202

SE OFRECE albañil boliviano paredones, revoque, porcelanato, plateas, ampliaciones cel.297-5161730 cp_87119 ME OFREZCO para cuidado de persona mayor preferentemente horario turno noche cel.3704862788 cp_87129

CARLA PELUQUERA. Promo 2x1. cortes especiales s/caballeros. hago domicilio 2975015871. cp_87203 ALBAÑIL BOLIVIANO paredones veredas, plateas, losa, techo machimbrado, cerámica, revoque, bloque visto, obras del 0, precios accesibles cel.2974723752 cp_87248

HORARIO DE RECEPCION DE AVISOS LUNES A VIERNES

rrhh-comodoro@live.com.ar

MARTIN ALEJANDRO CARDENAS (Q.E.P.D.) Falleció el 17 de Mayo de 2021. A los 44 años. Esposa Sandra Jaramillo, hijos; Agustina, Lucas, Luciano y Lara, madre Maria Linco, hermanos; Maximo, Marcelo, Graciela, Marcos y Franco. Cuñados; Mirta, Carlos, Yessica y Miguel. Nuera; Fernanda. Nietos; Zamir. Suegra; Ilda y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados el dia 18 de Mato del 2021 a las 14:00 hs en el Cementerio Oeste.

HAGO MASAJES descontracturantes en mi domicilio llamar cel.297-4643816 cp_87250 MUY ECONÓMICOS trabajos de pintura, durlock, albañilería, consultas cel.297-5443042 cp_87260 CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques,Cel.297-154137678 cp_87277 DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_87278 CUIDO ABUELITOS llamar al cel:2974585846 cp_87282

Clasificados 9 a 19 Hs.

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286

SRL ELABORADO

Como tiene que ser...

*SERVICIO DE BOMBA PLUMA 32 MTS. *BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

NUEVA DIRECCIÓN

Enviar CV indicando remuneración pretendida a:

MILY NUEVA peluquera muy buena atención solo para caballeros zona centro cel.297-6251662 cp_87249

De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

ALDO DAVID NIETO (Q.E.P.D.) Falleció el dia 17 de Mayo del 2021 a los 49 años. Esposa Veronica Liliana Villarroel. Hijos; Victor, Aldo y Alan. Hija politica; Claudia. Demas familiares, deudos y amistades. Participan su fallecimiento y comunican que no se realiza velatorio y sus restos fueron cremados el dia 18 de Mayo de 2021 a las 14:30 hs en el crematorio SCPL.

HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones. Servicio domicilio. Quiroga 440. Tel 446 8637 cv_86738

ARIDOS LAUTARO arena, piedras, mixto $8000 las 8 toneladas Zona norte, sur y Rada Tilly Cel:2974285968. dv_87051

PLANOS MUNICIPALES Ingeniero Cesar Reynozo cuotas sin interés cel.154002894 cv_87081 VENTAS ARIDOS arena, piedra, mixto $8000 por bolsón $1800 relleno especial,tierra volada por $5500 mts3 297-4304969 cv_87102 FLETES NINO Mudanzas todo tipo de servicios. Precios económicos 2974081607. cv_87254

SE OFRECE niñera/empleada doméstica responsable solo llamar 2975271680 cp_87290

$7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87264

MEDIANOS

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

TEL.:

CEL.

155363666

2975932301

CONTENEDORES

154-260731

MINIPALA Cel. 297-4055460 ARIDOS

ARAUCO 4820917

MARCELO DANIEL MUCHINO (Q.E.P.D.) Taller Los Márquez Pedro y Fabian participan con pesar el fallecimiento, de una gran persona acompaña a su familia en este doloroso momento y elevan una oración por su eterno descanso. Que brille para él la luz que no tiene fin.

SINDICATO DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT PERSONERÍA GREMIAL: Nº 980 - INSCRIPCIÓN GREMIAL: Nº 316

HIDALGO SEGUNDO VALENTIN (Q.E.P.D.) El Secretario General Jorge Avila del SPGPCH junto a la Comisión Directiva, Cuerpo Delegados y Compañeros de la Empresa DLS ARG., participan y acompañan a HIDALGO DAMIAN ANDRES, en estos momentos de inmenso dolor que les toca vivir ante la lamentable pérdida de su querido padre. Llegamos con un abrazo solidario a sus demás familiares, amistades y deudos. Elevamos una oración por su eterno descanso.

Aldo David Nieto Q.E.P.D. Falleció el 17-5-2021. SERVICOM ARGENTINA despide con tristeza al Sr. Aldo y acompaña a la familia en este difícil momento.

JOSÉ LUIS CAYUL (Q.E.P.D.) 19-05-1977 / 23-08-2019 El cielo esta de fiesta por que alguien muy especial esta de cumpleaños. Hoy cumplirías 44 años aunque no estés físicamente, tus recuerdos vivieron por siempre en nuestros corazones. Este dia volaran besos, abrazos y un Feliz Cumpleaños. Te quiere y nunca te olvidaran: Tu Mamá María Yañez, hermanos María, Juan, Silvia, Luis, Ana y Karina, hermanos políticos Segundo, José, José Luis, sobrinos y ahijados.


Miércoles 19 de mayo de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 17

Juicio contra Luis Vidal por la brutal golpiza contra su expareja

Una policía declaró que el acusado intentó, en una oportunidad, quebrarle los dedos a la víctima Durante la jornada del día lunes se dio comienzo al juicio oral y público contra Luis Rubén Vidal, acusado por las lesiones provocadas a su expareja Lorena Paredes en una serie de hechos ocurridos a lo largo del año 2018. En este marco, la mujer brindó un extenso testimonio donde dio cuenta de la relación violenta que mantenían en la que era sometida física y psicológicamente que incluso cada vez se fue tornando más compleja con episodios de insultos, golpes e intentos de asfixia, e incluso de abuso sexual por parte del acusado, aunque la propia damnificada reconoció no haber denunciado algunos de estos hechos. También se refirió a la manera en que esta situación afectó su vida personal, familiar y laboral, ante las reiteradas agresiones y amenazas, siendo estas últimas dirigidas no solo hacia su persona sino también a su hija, a sus padres y allegados. La parte medular de su testimonio se centró en los episodios ocurridos con posterioridad a la primera denuncia que radicó ante

la Comisaría de la Mujer de Comodoro Rivadavia y los reiterados incumplimientos de las medidas restrictivas que regían sobre Vidal, pero particularmente en lo ocurrido el 2 de octubre del año 2018, cuando según el relato de la víctima fue encerrada, golpeada y torturada por el acusado, acción que solo cesó por la llegada de un móvil policial al domicilio de la madre del joven imputado. La mujer también dijo ante el juez en la última parte de su testimonio que las acciones intimidatorias por parte del acusado no

han cesado a pesar de estar procesado y de la repercusión social que ha tenido el caso. El día de ayer, integrantes de la Policía del Chubut brindaron su declaración, tratándose de quienes intervinieron de manera directa en los hechos ocurridos el 2 de octubre de 2018, cuando la víctima tuvo que ser trasladada al hospital debido a las heridas sufridas. Los uniformados detallaron lo que vieron al llegar a la casa donde Vidal residía junto a su madre y hermano pero también dieron

cuenta de las lesiones que presentaba Lorena Paredes al momento de ser trasladada. De la misma manera, brindó su testimonio una policía de la Comisaría de la Mujer que intervino en un episodio anterior, en el cual, según lo declarado en su momento por Paredes, el acusado habría intentado quebrarle los dedos y le habría roto su teléfono celular. El debate oral y público es presidido por el juez Miguel Caviglia, en tanto que la acusación está a cargo de la fiscal Laura Blanco,

mientras que los defensores públicos Lilian Bórquez e Ivo Di Taranto tienen a su cargo la defensa pública del imputado. La imputación a Luis Rubén Vidal es por el delito de Lesiones Leves Agravadas por ser contra la persona con quien mantiene una relación de pareja y por mediar violencia de género (dos hechos), Amenazas (dos hechos) y Daño, todo en concurso real y en calidad de autor, conforme arts. 55, 89, 92 en relación al 80 incs. 1 y 11; 149 bis, 183 y 45 del Código Penal.

Sigue el juicio por el homicidio de Alexis Cueva que sienta en el banquillo a David Bustamante y Renzo Muñoz En relación al homicidio de Alexis Cueva acontecido el pasado 23 de noviembre de 2019, que tiene como coimputados a David Bustamante y Renzo Muñoz, se concretó a lo largo del martes una nueva jornada del juicio oral y público en el juzgado penal del barrio Roca. Con la declaración por videoconferencia, desde Pergamino provincia de Buenos Aires, de tres auxiliares de la justicia y de un oficial de la Brigada de Investigaciones local culminaron los testimonios de cargo, propuestos por la fiscalía. Hoy miércoles continúa el debate con testigos de las defensas, de acuerdo a lo informado por el vocero de prensa del MPF. El primer testimonio fue el de un comisario mayor, titular de la Policía Científica de Pergamino,

provincia de Buenos Aires quien se refirió a un exhorto de la fiscalía de Pergamino, por pedido de la fiscalía de esta ciudad, para peritar el vehículo secuestrado en la Comisaría Primera de aquella localidad. Así ante la presencia de un testigo civil de actuación y del defensor oficial de Pergamino se procede a aplicar Luminol (reactivo que reacciona a la presencia de sangre) en el baúl del vehículo, Fiat Punto, color gris. Este “arrojó luminiscencia en tres lugares del baúl”, aseguró el testigo. Seguidamente, también por videoconferencia declararon dos servidores públicos de la provincia de Buenos Aires sobre la detención de David Bustamante en un domicilio particular de la localidad de Pergamino y del secuestro del automó-

vil Fiat Punto, color gris en aquella localidad bonaerense. El tribunal de debate fue presidido por Daniela Arcuri, e integrado por Mariel Suárez (en forma presencial) y Alejandro Soñis (vía remota); el Ministerio Público Fiscal representado pro Camila Banfi, fiscal general; en tanto que la defensa de Muñoz fue ejercida por Guillermo Iglesias, defensor particular y la de Bustamante por Cristina Sadino, defensora pública. El homicidio de Alexis Cueva: El homicidio de Alexis Cueva acontece el pasado 23 de noviembre de 2019, entre las 18 y las 22:30 hs aproximadamente, momento en que Renzo Fernando Muñoz,

Leonardo David Bustamante y un testigo, se encontraban reunidos en la casa de este último, sita en Los Nogales al 800 de esta ciudad, cuando llegó la víctima Alexis Esteban Cueva, quien se quedó con ellos compartiendo unas bebidas. En un momento dado, cerca de las 22:30 del mismo día, se retiran del lugar Muñoz, Bustamante y Cueva a bordo del vehículo Fiat Punto, propiedad de Leonardo Bustamante, y por motivos que a la fecha se desconocen, entre las 22:30 hs. del 23 de noviembre de 2019 y las 13 hs. del 28 de noviembre de 2019, Muñoz y Bustamante dieron muerte a Cueva, acometiéndolo mediante el uso de un arma blanca, asestándole siete puntazos en el cuello, los que provocaron la muerte de

Alexis Cueva. Posteriormente a ello, ambos imputados trasladaron el cuerpo de Cueva en el vehículo señalado, arrojando el mismo en inmediaciones de Arroyo La Mata, ubicado en el camino Juan Domingo Perón, altura de la puerta 4 que da ingreso al Autódromo General San Martín de esta ciudad. Lugar donde finalmente fue hallado el día 28 de noviembre, en virtud de los rastrillajes efectuados por la policía provincial, los cuales se llevaron a cabo debido a la investigación iniciada por la denuncia de desaparición de persona realizada por la madre de la víctima, el día 25 de noviembre de 2019. Calificando jurídicamente el mismo como “homicidio simple”, en calidad de “coautores” para ambos imputados.

Un choque entre una camioneta y una ambulancia terminó con una mujer lesionada Una camioneta embistió a una ambulancia de un servicio privado en barrio Pueyrredón y producto de ello una mujer tuvo que ser trasladada a un centro asistencial ya que contaba con dolencias en el pecho. El martes cerca de las 10:20 horas, personal de Seccional Tercera de Policía concurrió a inmediaciones de las calles La Prensa y Colonos Galeses del barrio Pueyrredón tras informar que un accidente de tránsito había ocurrido en el sector. Al acercarse constatan que un rodado Chevrolet Trailblazer dominio AC-136-0Z conducido por Paola Scarafile de 46 años de edad ha-

bía embestido a una ambulancia de la empresa Emec, una Fiat Ducato dominio NCL-952, que era comandada por Humberto Emilio Salade de 40 años de edad quien iba acompañado por una mujer mayor de edad identificada como Julieta Ibarra. Esta última manifestó sentir dolencias en la zona del pecho producto del impacto de manera que se deter-

minó su traslado a las instalaciones del centro asistencial privado donde sería examinada y se le practicarían estudios de rigor. Contando con la colaboración de personal de tránsito en el lugar, posteriormente se procedió al traslado preventivo de ambas unidades con la grúa hasta la dependencia, hasta determinar la gravedad de las lesiones de la mujer.


Miércoles 19 de mayo de 2021

18 POLICIALES

El violento hecho ocurrió en barrio Menfa de Trelew

Está en terapia intensiva joven baleado por la espalda en confusas circunstancias Trelew (Agencia) Un joven de unos 23 años recibió un balazo por la espalda que le ingresó al cuerpo a la altura de la cintura y le provocó severas heridas internas, que ameritaron que fuese intervenido de urgencia ni bien llegó al hospital el lunes al anochecer. El caso que aún hoy sigue siendo confuso para la policía ocurrió en el barrio Menfa de Trelew, a pocas cuadras de donde vive la victima, de quien se dijo en las últimas horas

que permanece internado grave en la terapia intensiva del nosocomio público local. El baleado se llama Rodrigo Alexis Antiñir y caminaba por una calle del barrio Menfa de regreso a su domicilio, acompañado de un menor de 13 años, cuando ambos escucharon la detonación y Antiñir enseguida sintió un fuerte dolor en la espalda. Al tirador no lo habrían visto. La policía averigua ahora si al joven le dispararon

desde alguna vivienda o si recibió una bala perdida cuyo destinatario era otra persona. El hecho sucedió este lunes cuando anochecía. Fue al final de la tarde –alrededor de las 19,30 en las inmediaciones de las calles 26 de Noviembre y Río Negro, pero a Antiñir la policía lo encontró en Pedro Derbes y avenida Rawson, en donde viviría él y su familia. Lo extraño es que los vecinos del lugar aseguraron no haber escuchado nada.

Sanguinario sujeto de 17 años presuntamente intoxicado con droga enojado en un hecho de violencia de género; fue en Trelew

“Trapito” irascible se peleó con la novia que está embarazada, la golpeó y le mató el perro Trelew (Agencia) Un “trapito” de 17 años presuntamente intoxicado con alguna substancia se peleó con la novia que está embarazada, le pegó, le arrojó con un televisor y después le mató el perro. El brutal episodio ocurrió ayer a la madrugada en una vivienda del barrio Oeste de Trelew y el agresor escapó del lugar antes de que llegara la policía. Hasta ayer a la tarde no se conocía su paradero y tampoco se sabía si la fiscalía iba gestionar alguna medida para preservar a la mujer --que tiene 20 años-de otra arremetida de este sujeto, al que los investigadores identifican como alguien que integra esos grupos que limpian vidrios en PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO – JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por VICTORIO VENTURINI para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: VENTURINI VICTORIO S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 001721/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 11 de 2021. Laura Soto Giménez Secretaria M.L.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por MARIA DEL VALLE OLMOS, L.C. 2.768.056 y OSCAR ERNESTO DELGADO D.N.I. 3.959.748, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “DELGADO, OSCAR ERNESTO y OLMOS, MARIA DEL VALLE S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 001236/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 11 de 2021 Pablo José PÉREZ Secretario

los semáforos, en la zona céntrica de la ciudad. PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO – JUEZ, Secretaría 3, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por VALDES PARRA DAVID Y MUÑOZ BARRIENTOS María Eulalia para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: VALDES PARRA David y MUÑOZ BARRIENTOS María Eulalia s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 000138/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 10 de 2021. Laura Soto Giménez Secretaria M.L.

El hecho que está calificado como un caso de violencia de género en concurso con un acto de crueldad con un animal –por la muerte de la mascota de la agredida- sucedió alrededor de la una de la mañana en un domicilio de modestas condiciones de la calle Catamarca Norte al 600, en jurisdicción de la comisaría Segunda de Trelew.

$500 $300 $400 $600

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Luis Alberto VILLARROEL para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “VILLARROEL LUIS ALBERTO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO Expte. Nº 000091/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 07:22 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante AGÜERO Agustina Rosa, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “AGÜERO, Agustina Rosa S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000172/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 14/05/2021 13:45 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria


Miércoles 19 de mayo de 2021

No habrá competencias hasta después del 26 Luego de cumplirse los 14 días del DNU del Gobierno Provincial, Comodoro Deportes afirmó que todas las restricciones deportivas continuarán del mismo modo hasta el martes 26 de este mes, para después evaluar y ver si se puede regresar con la competencia oficial. Por su parte los directivos del fútbol, que habían anunciado la programación para el fin de semana, se reunirán con los clubes mañana para decidir el futuro de la disciplina.

Crónica / Archivo

X El fútbol tenía casi todo listo para volver el sábado y domingo, pero deberá esperar.

Liga Nacional

Básquetbol

Treise jugará en Oberá Nicolás Casalánguida, el mejor en Venezuela Gimnasia tendrá que salir a buscar un base relevo para sustituir a Jonatan Treise, que confirmó su vínculo con Oberá de Misiones. De todas maneras el puesto está bien cubierto con Sebastián Orresta que será el uno inicial del nuevo elenco Verde. Los demás jugadores que tienen contrato son Vega, Giorgetti y Mencia, además del juvenil Franco Ferraría.

Copa Libertadores

River jugaría con Enzo Pérez de arquero Todo indica que el lesionado volante Enzo Pérez sería el arquero del limitado River que hoy recibirá a Independiente Santa Fe por la nueva jornada de la Copa Libertadores. Como no le habilitaron la posibilidad de sumar arqueros, presentará un equipo de emergencia y sin suplentes, considerando los 20 casos de Covid-19 que soporta.

X El equipo del comodorense está causando sensación y le apunta al título.

El comodorense Nicolás Casalánguida fue elegido como el mejor entrenador de la Superliga de Baloncesto de Venezuela luego de concluida la fase regular. Es que con su equipo, Guaiqueríes de Isla Margarita, se adjudicó la primera etapa con 16 triunfos y ninguna derrota. En la postemporada se mantiene como candidato al título porque sigue invicto.


Miércoles 19 de mayo de 2021

20 DEPORTES

Copa Libertadores

Vélez es local de Unión La Calera en un duelo clave Buenos Aires (NA) - Vélez Sarsfield recibirá hoy a Unión La Calera de Chile por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores, en un partido clave por la clasificación a la siguiente instancia del certamen continental. El partido se llevará a cabo desde las 19.00 en el estadio "José Amalfitani", con el arbitraje del peruano Kevin Ortega y la televisación de ESPN.

Vélez, que viene de quedar eliminado en cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional luego de caer por penales contra Racing, tendrá chances de avanzar a octavos de la Libertadores en caso de ganar y de no hacerlo la Liga de Quito de Ecuador ante Flamengo de Brasil, que jugarán inmediatamente después del "Fortín" (21:00). Es que el elenco argentino acumula seis puntos, dos más que Li-

ga y cuatro por encima de La Calera: entonces, si suma de a tres y el líder Flamengo (10) le gana o empata con el conjunto ecuatoriano, Vélez se asegurará el boleto a la próxima instancia. Por el lado de Unión La Calera, que no obtuvo triunfos en lo que va del torneo, cuenta en su plantel con los argentinos Alexis Martín Arias, Santiago García, Gonzalo Castellani, Gustavo Iturra, Ma-

tías Laba, Bruno Liuzzi y Sebastián Sáez, mientras que el DT es Luca Marcogiuseppe.

Probables formaciones Vélez Sarsfield: Alexander Domínguez; Hernán De la Fuente, Luis Abram, Lautaro Gianetti, Miguel Brizuela; Luca Orellano, Pablo Galdames, Santiago Cáseres, Thiago Almada; Lucas Janson y Juan Martín Lucero.

DT: Mauricio Pellegrino. Unión La Calera: Alexis Martín Arias; Simón Ramírez, Víctor González, Chistian Vilches, Erick Wiemberg; Matías Cavalleri, Matías Laba, Ariel Martínez, Nicolás Orellana; Sebastián Saez y Jeisson Vargas. DT: Luca Marcogiuseppe. Estadio: José Amalitani. Árbitro: Kevin Ortega (Perú). Hora: 19:00 TV: ESPN.

Copa Sudamericana

Arsenal en Bolivia y Rosario de local, se juegan sus chances Buenos Aires (NA) - Arsenal de Sarandí visitará hoy a Jorge Wilstermann de Bolivia por la quinta fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana, y necesita un triunfo para llegar a la última jornada con serias chances de clasificarse a la próxima fase. Arsenal se ve obligado a sumar de a tres para encaminarse hacia la clasificación: es que, tras disputar cuatro fechas del certamen, el elenco argentino suma cinco unidades, una menos que los líderes Ceará de Brasil y Bolívar de Bolivia, que se enfrentan entre sí en el mismo horario. En caso de ganar, el equipo de Sarandí hasta podría alcanzar la cima si empatan Ceará y Bolívar, o dependería de sí mismo si se impone el conjunto boliviano sobre el brasileño, dado que será su rival en la última fecha en el estadio "Julio Humberto Grondona". Sin Jonathan Candia -aislado de forma preventiva-, Ramiro Luna -conjuntivitisy Nicolás Miracco -tendinitis rotuliana-, Arsenal se enfrentará con Wilstermann y

contra la altura, pero volverá a contar con el mediocampista Emiliano Méndez, recuperado de su dolencia. Por el lado de los dirigidos por el argentino Diego Cagna, no será de la partida su compatriota Patricio Rodríguez, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, en un cotejo al que llega prácticamente sin posibilidades matemáticas de clasificarse a la fase siguiente -cierra la tabla con dos puntos. Por su parte Rosario Central se medirá con el líder del Grupo A, Huachipato de Chile, en un partido trascendental por la clasificación a la próxima fase de la Copa Sudamericana, en el que se encuentra obligado a ganar. Rosario Central no tendrá grises de cara al cierre de la fase de grupos: si quiere depender de sí mismo, deberá vencer a Huachipato y arrebatarle la cima, a falta de una fecha para iniciar la siguiente instancia. El equipo argentino suma siete unidades y el chileno acumula ocho, mientras

Alberto Fernández y la Copa América

"Estamos dispuestos a ser los únicos organizadores" Buenos Aires (NA) - El presidente Alberto Fernández se refirió ayer a la realización de la Copa América y afirmó que "si se cumplen todos los protocolos", la Argentina está dispuesta a ver la posibilidad de ser el único país organizador del certamen, debido a los conflictos sociales que se viven en Colombia. "Nosotros podemos analizar la posibilidad de ser únicos organizadores de la Copa América en la medida de que todos estrictamente cumplan las condiciones de controles, porque lo que pasó en River estos días demuestra lo que objetivamente puede pasar", dijo Fernández en declaraciones radiales,

en relación al brote de coronavirus que atraviesa el plantel del "Millonario". Además, agregó: "En un plantel en el que viajan juntos en un micro y hay uno contagiado, la posibilidad de que contagie a todos es muy grande. Hay que ponerse muy estrictos con los protocolos porque el fútbol es un juego de equipo". Respecto a la competencia, que se llevará a cabo desde el 13 de junio hasta el 10 de julio, el mandatario señaló: "Tenemos que tratar de garantizar protocolos que hagan posible esta Copa América. Hablemos con toda franqueza, es una Copa América para la televisión, para cumplir con contratos televisivos".

JOMAR SA COMUNICA Que el día miércoles 19 del corriente se realizará traslado de Tanque de 160 m3, de 6,50 mts. de diámetro. Debido a sus dimensiones ocupa gran parte de la calzada. El operativo comenzará a partir de las 09:00 hs. desde Zona del Trébol km. 23, trasladándose por R.N. 26 en dirección oeste este continúa por R.P. 37, finalizando el transporte en la zona de Batería G12 yacimiento YPF.

que detrás aparecen 12 de Octubre de Paraguay con cinco y San Lorenzo, que sólo cosechó uno, ya eliminados de la competencia. Los dirigidos por Cristian "Kily" González, que tiene el once confirmado, recibirán en la sexta fecha al equipo paraguayo, que lo derrotó por 1 a 0 en su debut en la Sudamericana. Huachipato, por su parte, arribará al estadio de Banfield - no se disputará en el "Gigante de Arroyito" porque el aeropuerto se encuentra cerrado a vuelos internacionales- sin el defensor Benjamín Gazzolo, quien fue expulsado en el último juego contra 12 de Octubre.

Probables formaciones Wilstermann: Rodrigo Benegas; Alejandro Meleán, Santiago Echeverría, Maximiliano Ortiz, Teodoro Paredes, Edson Pérez; Rodrigo Morales, Enrique Áñez, Serginho; Humberto Osorio y Gilbert Álvarez. DT: Diego Cagna.

Probables formaciones Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Almada, Gastón Ávila, Lautaro Blanco; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Emiliano Vecchio, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González. Huachipato: Gabriel Castellón; Joaquín Gutiérrez, Antonio Castillo, Ignacio Tapia, Cristian Cuevas; Juan Córdova, Claudio Sepúlveda, Javier Altamirano; Walter Mazzanti, Cris Martínez y Nicolás Baeza. DT: Juan José Luvera. Estadio: Florencio Sola (Banield). Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Horario: 21:30 TV: ESPN3.

Ya están los árbitros de las semifinales Buenos Aires (NA) - La Liga Profesional de Fútbol (LPF) designó ayer los árbitros para las semifinales del certamen, donde Colón de Santa Fe se medirá con Independiente y Boca lo hará con Racing en busca de un lugar en el partido decisivo del certamen. El sábado, a partir de las 19:00, Diego Abal estará a cargo del duelo entre el "Sabalero" y el "Rojo", secundado por Cristian Navarro, Miguel Savorino -asistentes-, Pablo Dóvalo -cuarto- y Adrián Delbarba -quinto-. El domingo, a las 15:30, Fe r n a n d o E c h e n i q u e impartirá justicia en BocaRacing junto a los jueces de

línea Maximiliano Del Yesso y Hernán Maidana, mientras que Fernando Espinoza será el cuarto árbitro y Marcelo Bistocco el quinto. Todos los semifinalistas

Buenos Aires (NA) - Los hisopados en la delegación de Boca Juniors, que el domingo enfrentó a River en medio de un brote de casos de coronavirus, dieron ayer todos negativos, lo que representa una tranquilidad de cara al duelo por la Copa Libertadores frente a Barcelona de Ecuador, por el grupo C. El parte médico informado por el club "Xeneize" indicó que los testeos PCR obligatorios exigidos por Conmebol le permitirá al entrenador Miguel Angel Russo tener todos sus futbolistas disponibles, con excepción de quienes ya arrastraban problemas.

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

llegaron a esta instancia por haber ganado en definiciones por penales: Colón venció a Talleres de Córdoba, Independiente a Estudiantes, Racing a Vélez y Boca a River.

Boca, todos hisopados negativos

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

CONSULTA GRATIS Solicitamos a los conductores PRECAUCIÓN y tengan a bien respetar las indicaciones de los vehículos guía.

Arsenal: Alejandro Medina; Gastón Benavídez, Mateo Carabajal, Gastón Suso, Emiliano Papa; Jesús Soraire, Juan Andrada, Emiliano Méndez, Nicolás Castro, Alan Ruiz y Lucas Albertengo. DT: Sergio Rondina. Estadio: "Félix Capriles". Árbitro: Carlos Betancur (Colombia). Hora: 19:15 TV: ESPN3.


Miércoles 19 de mayo de 2021

DEPORTES

Rodolfo D'Onofrio

Copa Libertadores

River se presentaría con Enzo Pérez lesionado y de arquero Buenos Aires (NA) - Como coletazo del brote de coronavirus que dejó 20 jugadores afectados y ante el revés de Conmebol, River presentaría hoy un equipo con 11 futbolistas de campo, uno de los cuales iría al arco lesionado, en busca del milagro como local ante Independiente Santa Fe de Colombia, por la quinta fecha del grupo D de la Copa Libertadores. El encuentro, totalmente marcado por esta situación que afecta a ambos equipos, se jugará a partir de las 21:00 en el estadio "Monumental" de Núñez, con arbitraje del peruano Víctor Carrillo y televisación de ESPN. La realidad es que River necesita un triunfo para no depender de otro resultados y avanzar a octavos de final, aunque incluso un empate podría valerle, pero el brote que diezmó su plantel modificó su proyección. Porque sólo tendrá once jugadores

disponibles, uno de ellos lesionado como Enzo Pérez, con el que se va a especular hasta último momento si ocupa el arco. El entrenador Marcelo Gallardo inscribió cuatro arqueros dentro de los 32 (tenía 50 lugares disponibles), pero tanto Franco Armani, como Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli dieron positivo en Covid-19 el último sábado. S i e l m e n d o c i n o Pé r e z , q u e habitualmente ataja en los picados informales, no es arriesgado por su lesión, ese lugar sería ocupado por Milton Casco, Jonatan Maidana o el juvenil Tomás Lecanda. De todas formas, el reglamento permite que el arquero vaya cambiando durante el encuentro, siempre y cuando luzca la camiseta con el número correspondiente. Del otro lado también el coronavirus complicó la previa del viaje a Buenos

Aires, porque Independiente Santa Fe presentó tres casos: Carlos Arboleda, Jeison Palacios y Fabio Delgado. A los colombianos, últimos en el grupo con dos puntos, lo único que les sirve es la victoria en el "Monumental".

Probables formaciones River: Enzo Pérez; Milton Casco, Tomás Lecanda, Jonatan Maidana, David Martínez, Fabrizio Angileri; José Paradela, Felipe Peña Biafore, Jorge Carrascal; Julián Álvarez y Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo. Independiente Santa Fe: Leandro Castellanos; Juan Pedroza, Fainer Torijano, Alejandro Moralez, Alexander Porras; Kelvin Osorio, Leonardo Pico, Daniel Giraldo, Jhon Arias; Jorge Ramos y Jersson González. DT: Harold Rivera. Estadio: Monumental. Árbitro: Víctor Carrillo (Perú). Hora: 21:00. TV: ESPN.

Tremendo triunfo de Defensa en Brasil Foto NA

Buenos Aires (NA) - Defensa y Justicia logró anoche una resonante victoria de visitante sobre Palmeiras por 4 a 3, por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores y sueña con la clasificación a los octavos de final. El equipo de Florencio Varela se puso en ventaja con un tremendo golazo de Walter Bou, a los 10 minutos, pero igualó Ze Rafael, a los 11, ambos del primer tiempo. Luego volvió a ponerse en ventaja el equipo de Sebastián Beccacece, con un cabezazo de Bou, a los 27, pero Juan Rodríguez, de manera fortuita, marcó el gol de Palmeiras en contra de su valla a los 35. En el complemento Defen-

sa volvió a pasar al frente con un tanto de Matías Ro-

Ganó Independiente Buenos Aires (NA) - Sobre el final, Independiente consiguió un imprescindible triunfo por 1 a 0, al cabo de un entretenido encuentro disputado anoche, en el estadio "Libertadores de América", por la quinta fecha de la zona B de la Copa Sudamericana. Thonny Anderson, en contra de su valla, a los 37 minutos de la segunda etapa, le dio el triunfo final al conjunto de Avellaneda. Bahía mereció mejor suerte ante un "Rojo" que encontró la ventaja sin realizar los suficientes méritos para lograrla.

21

dríguez, a los 7, pero igualó nuevamente el equipo local, esta vez por intermedio de Gustavo Scarpa y a los 30; ya en tiempo adicional apareció Brian Romero de

cabeza para decretar la victoria visitante. Palmeiras terminó con diez hombres por la expulsión del defensor Vanderlan, a los 45 del final.

"Estamos sorprendidos" Buenos Aires (NA) - El presidente de River, Rodolfo D´Onofrio, se mostró molesto con la decisión de la Conmebol de no permitirle al club incorporar arqueros para la Copa Libertadores, tras el brote de Covid-19 en el plantel y aseguró: "estamos sorprendidos". "Sorprendido. Jamás hubiéramos pensado que podían tomar una decisión de este tipo. Hicimos una presentación donde aclaramos perfectamente por qué consideramos que se puede sustituir al arquero en cualquier momento de la competencia", aseguró el titular riverplatense en declaraciones televisivas. El dirigente explicó que, más allá de estar en desacuerdo con la decisión de la entidad sudamericana, River acatará lo que se dispuso y se presentará a jugar ante Independiente Santa Fe de Colombia hoy en el estadio "Monumental". El presidente "millonario" indicó: "Hay un artículo que habla de lesión grave. Consideramos que el Covid como lesión grave. Tenemos 18 jugadores de campo y tres arqueros. Pusimos los 32 jugadores con cuatro arqueros profesionales, que se contagiaron. Lo que pedimos es sustituirlos". "La sustitución es permanente y es lo que estamos planteando. No planteamos una ventaja, que nos dejen poner un arquero de alto nivel. La seriedad de la Copa Libertadores exige que los equipos estén con un arquero. Es otro tipo de entrenamiento", enfatizó. Antes de conocerse la decisión de Conmebol, ante una nota que River realizó de manera oficial solicitando la incorporación de dos arqueros, el presidente de River aclaró: "Bajo el punto de vista humano, lo lógico sería no jugar, pero hay un reglamento por cumplir y si no lo hacemos nos exponemos a sanciones muy severas, en donde el club entra en una situación complicada ahora y para el futuro". En ese sentido, el mandatario del conjunto de Núñez insistió: "No llegamos a plantear nunca el no presentarnos porque uno firma un reglamento y el reglamento está vigente. Si hay siete jugadores, hay que jugar. No nos preocupa lo deportivo, nos preocupa la salud de los jugadores, que por suerte por ahora solo están con síntomas leves, y sus familias". Respecto al brote, el dirigente manifestó: "Hisopamos más de lo que nos pedían que hisopáramos, cuando hacemos PCR, también hacemos el test rápido de antígenos para constatar que todo estuviera igual. Hicimos todo como corresponde y llegamos a esta situación, con lo cual solo puedo decir que exageren las precauciones los equipos que siguen jugando en el torneo local".


22 DEPORTES

Miércoles 19 de mayo de 2021

Alejandra Zamora, boxeadora profesional

"Hoy no conviene combatir en Argentina" Crónica / Archivo

La boxeadora profesional comodorense Alejandra Soledad Zamora, en diálogo con Crónica, contó cómo viene superando la pandemia del Covid-19. Ahora se está poniendo a punto para volver a combatir aunque el virus también la maltrató; su objetivo está puesto en el exterior. "Hoy, por el valor de las bolsas, no conviene combatir en la Argentina", expresó. El valor del dólar en Argentina hace que los boxeadores profesionales pongan su mirada en el exterior, Alejandra Zamora (7-4-0; 1KO) lo sabe y apunta a salir fuera del país. Mientras tanto la pandemia mundial sigue castigando. "La verdad que el tema de la pandemia y cuando estaba todo cerrado, estuve en casa tranquila. Disfrutando de otra manera con la familia, pero tranquila. Luego cuando se pudo comencé a salir a correr. Ahora en febrero arrancamos a full cuando abrieron el gimnasio Nº 1, y poniéndome bien para cualquier oportunidad que se venga". "Entrenamos todos los días, nos ofrecieron varias peleas en el exterior, a nivel nacional igual, pero primero tengo que estar bien entrenada. Yo soy una profesional ciento por ciento, si voy a subir al ring tengo que estar diez puntos, si no, no subo. Ahora estoy poniéndome a punto, cuando esté lista y aparezca una oportunidad que me interese, la agarraremos", expresa Alejandra Zamora. Su última pelea fue en Reno, Estados Unidos El 26 de octubre de 2019 Alejandra Zamora tuvo la oportunidad de combatir con Mikaela Mayer en el Reno-Sparks Convention Center, en Reno, Estados Unidos y por un título. Perdió por puntos con una campeona pero sumó una enorme experiencia. Y esta fue su última pelea, ya que más tarde vino la pandemia que paró toda la actividad en 2020". "La verdad que fue una experiencia increíble, me dejó muchas puertas abiertas y contactos. Combatir con Mikaela Mayer que es campeona del mundo y para Top Rank fue increíble. Me dejó mucho en lo

boxístico y personal, se crece en todo sentido", expresa la comodorense. "Gracias a Dios Héctor tiene un buen trabajo" Mía es su hija con la cual comparte su vida y junto a Héctor "El Tigre" Saldivia. "Hoy, si Héctor -por el Tigre Saldivia- hubiese estado peleando, sin tener un trabajo fijo, lo hubiésemos pasado muy mal. Los boxeadores profesionales viven de lo que pelean. Y creo que a más de uno le pasó eso. Gracias a Dios Héctor tiene un trabajo, tuve la oportunidad de quedarme en casa y estar tranquila. Y me pongo en lugar de mis colegas y calculo que muchos se habrán retirado y oros perdieron la condición física. Y con lo que pagan las bolsas en Argentina tenés que hacer las dos cosas. Pero lo que hace uno es un trabajo", asegura Alejandra Zamora. Robinson Zamora, es el entrenador y padre de Alejandra Zamora, continúa como siempre trabajando en el gimnasio Nº 1 de la Dirección General de Deportes. "La verdad que no me afectó tanto la condición física. Subí unos kilos pero tampoco tanto, estaba haciendo algo por lo menos. Ahora debo estar en 65 o 66 kilogramos, pero en realidad yo peleo en 59, superpluma, aunque mi peso natural es 62 o 63. Bueno, pasaron cosas, y subí de peso (sonrisas). Hoy, tal vez me animo y aceptaría una pelea en categoría ligero, pero sería dar ventajas igual". "La idea es no apurarse, prefiero estar bien entrenada y pelear en mi peso en lo posible. Y cuando combatí en Estados Unidos di muy bien la categoría, más debajo de lo que tenía que dar, tuve que comer, ahora lo cuento aunque pasó mucho tiempo. Después del pesaje y al otro día estaba en 60kg, en cambio Mikaela Mayer, calculo que tenía 66 o 67. Primero era un alfiler, y cuando subió al ring era una cosa impresionante. Pero superpluma es una categoría donde me siento cómoda", expresa la China Zamora. "Ojalá yo pueda ganar un cinturón" Asegura que el múltiple campeón que ha

tenido Comodoro, Héctor David Saldivia, si bien lo tiene en casa todos los días como su pareja, no se mete en el entrenamiento. "Tenerlo al lado mío es una gran motivación, veo los 7 cinturones colgados y pienso, ojalá pueda obtener uno. Pero si él me dice algo lo escucho, tomo eso, pero Héctor no se mete con el entrenamiento, sí me acompaña en todo. En casa siempre se respira boxeo, pero nada más que eso". Consultado cómo está viendo hoy al boxeo de Comodoro Rivadavia, "la China" Zamora asegura: "Si hablamos solo de los comodorenses, está Carlos Santana, Manuel Carrizo y Ezequiel Mansilla; en femenino Daiana Molina. Bueno, a Santana le tocó perder, cualquiera puede tener una mala noche. Hoy falta apoyo, lo que necesitan los deportistas. Aquí siempre faltó sparring. Santana peleó con un zurdo y no sé con qué zurdo entrenó, eso te puede perjudicar al momento de pelear". "Existen valores pero está todo muy tranquilo, falta continuidad. Está difícil hacer veladas, hacerlos pelear, si pueden ir a otros lugares sería lo mejor, y ahí me incluyo también. Son meses de entrenamiento, hoy no es rentable pelear acá. Uno recibe golpes y si encima cobrás dos pesos con cincuenta, bueno ponete a trabajar y

quedate en tu casa. Existe una vida después de esto. Y si vas afuera, que te paguen cinco mil u ocho mil dólares para nosotros es mucha plata. El negocio está en pelear afuera. Sí soy consciente que tengo que hacer una pelea acá para remontar, agarrar confianza otra vez y después irme afuera. Es otra cosa el nivel y la plata", expresa Alejandra Zamora. Una cuenta pendiente Y si bien pasó algún tiempo desde aquel 13 de julio de 2018 cuando le tocó perder por puntos en un fallo ajustado con Ana Romina Güichapani en el Complejo Municipal Gas del Estado de Pico Truncado, ante la pregunta si hoy pelearía con ella, Alejandra Zamora respondió. "Sí, sí, cómo que no. Yo en su momento hablé lo que tenía que hablar. Ella salió a hablar después y no sé cuantas paparruchadas dijo. Y el título argentino no lo defendió y quedó vacante. Ella tiene el sudamericano. Yo quiero pelear por el argentino vacante superpluma. Pero sí, la peleo cuando quiera porque eso quedó en la nada. Quedó esa pelea pendiente, tal vez en algún momento nos volvamos a enfrentar", dice por último Alejandra, hoy la mujer con mayor proyección en el boxeo de Comodoro.

Entrega de material deportivo a escuelas de boxeo Foto/ Comodoro Deportes

EL TIEMPO

El Ente Autárquico Comodoro Deportes hizo entrega ayer de material deportivo a las 13 escuelas de boxeo de la ciudad que se encuentran en actividad. Los principales directivos de Comodoro Deportes junto a Rodolfo Simos, que es el titular de la Comisión Municipal de Boxeo, encabezaron la ceremonia desarrollada en el gimnasio Municipal Nº 1. Martín Gurisich, que es director de la Dirección de Deportes le dijo a la prensa de la Municipalidad, “anduvimos recorriendo y se notaba la necesidad de algunos materiales y era importante reponerlos. Creemos que es valiosa esta entrega, entendiendo que los deportes de combate y contacto,

con la pandemia, fueron los que más sufrieron”. Primera liga comodorense de boxeo A su vez, Hernán Martínez, presidente de Comodoro Deportes, adelantó que se está ideando un proyecto para formar y oficializar la primera liga comodorense de boxeo, la cual estará destinada a peleadores de entre 14 y 16 años de edad, para que así, cada escuela, pueda formar su equipo y competir para fomentar y desarrollar los nuevos valores. Todas las escuelas Gimnasio Municipal Nº1 (Robinson Zamora). Subsede: SUPA (Luis Montiel)

AYER MÍNIMA

5,1º

REGISTRO 05.00 horas

MÁXIMA

14,0º

REGISTRO 16.30 horas

VIENTO

48 KM/H

Gimnasio Municipal Nº2 (Martín Orquera). Subsede: Unión Vecinal del Bº Las Flores. Gimnasio Municipal Nº4: Unión Vecinal del Bº Gobernador Fontana-Danzarte (Miguel Bayón). Nº 211: Unión Vecinal del Bº Moure (Carlos Santana); Velódromo (Vera y Mansilla); y Carrizo (Carrizo). Escuela Nº 517 (Sede Hugo Soto): Unión Vecinal del Bº Isidro Quiroga (Matías Torá), y Unión Vecinal del Bº 30 de Octubre (Carlos Chequer). Club de Boxeo Comodoro (José Doria). Biblioteca Popular Hugo Fernández del Bº San Martín (Abel Herrera). Team Alvarado (Juan Alvarado).

EL PRONÓSTICO PARA HOY Llovizna

MÍNIMA

MÁXIMA

HUMEDAD

15º

45%

Parcialmente nublado por la mañana. Vientos variables y leves del noreste. Lloviznas por la tarde/noche.

VIENTO

46 KM/H

MAÑANA lluvia

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

12º

Lluvia por la mañana, mejorando por la tarde. Vientos variables del sur.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar

03:57 09:41 16:22 22:39

1.57 m. 4.66 m. 1.10 m. 4.80 m.

04:41 10:34 17:08 23:33

1.59 m. 4.55 m. 1.14 m. 4.76 m.

MAÑANA Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar


Miércoles 19 de mayo de 2021

DEPORTES

23

Se reportaron 247 casos positivos en el conglomerado Comodoro-Rada Tilly

El deporte competitivo seguirá inactivo hasta el 26 En la jornada de ayer se cumplieron los 14 días del DNU del Gobierno Provincial con diferentes puntos restrictivos entre los que se incluía la imposibilidad de realiza actividad deportiva competitiva. Ese mismo Decreto fue confirmado en las últimas horas de ayer por el Ente Comodoro Deportes: "Todo se mantendrá igual hasta el 26, luego se volverá a evaluar", dijo el profesor Hernán Martínez. La expectativa por volver a la competencia descendió varios decibeles en las últimas horas. Después de la interrupción por 14 días que se completó ayer, se había generado una perspectiva positiva de retomar la fase competitiva en el deporte comodorense. Las distintas disciplinas continuaron durante este lapso de dos semanas, con los entrenamientos bajo protocolos que requirió el decreto provincial. Ayer, el reporte del conglomerado Comodoro-Rada Tilly, arrojó 247 casos positivos, una cifra que duplicó la cantidad que se había informado en los últimos días. Si a esto se le suman las apreciaciones del intendente Juan Pablo Luque en la tarde de ayer, el panorama no era muy auspicioso. "No va a haber modificaciones de lo establecido hace 14 días. Se van a renovar tal cual las medidas que han sido adoptadas por el Ministerio de Salud de la provincia y que Comodoro tam-

bién ha acatado". El mandatario comunal también agregó que no se agregarían otras medidas; "entendemos que, por ahora, las medidas son suficientes", indicó el referente municipal, quien aseguró que "estamos en la misma situación que hace 14 días atrás, con la misma cantidad de casos de coronavirus, pero sobre todo teniendo en cuenta la capacidad de camas. Allí estamos en una situación muy compleja pero que no ha variado en general". Sobre las últimas horas de ayer, el titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez confirmó que no habrá modificaciones hasta el próximo miércoles 26 de este mes, momento en el que se volverá a analizar la situación de la provincia y de la ciudad. La determinación se oficializó después de varias reuniones del profesor Hernán Martínez con autoridades sanitarias, en las que también participó la Dirección de Deportes de Rada Tilly.

La posición de Ferro La mayoría de los clubes tenían la intención de volver a jugar durante este fin de semana, pero ahora habrá que repensar todo por la imposibilidad de hacerlo y esperar una semana más. Ferro, que es uno de los animadores y principales candidatos a pelear por el ascenso en la Categoría B, a través de su entrenador Hugo Puntano, hasta ayer, tenía la propuesta de continuar en la competencia, más que nada por la salud y motivación de los jugadores, “es que si nos permiten seguir jugando, los chicos van a estar más entusiasmados, se mantendrán ocupados y tendrán un mejor ánimo, además de no irse de la actividad”, dijo el DT agregando que, “tengo muchos chicos que están bien, y si paramos, capaz los perdemos”. Todos los clubes, hasta ayer, querían la prosecución, pero la nueva cancelación genera dudas. Antes de conocerse la nueva normativa el entrenador le decía a Fanáticos

del Deporte de Radio Crónica sobre la dirigencia, “ojalá que tanto el intendente como los directivos principales de la Liga de Fútbol entiendan la postura de que seguir la va hacer bien a todos, porque los clubes se ponen en marcha y así también los involucrados, como los entrenadores y los profesores, que de esa manera tiene la posibilidad de trabajar”. Uno de los motivo que originó la cancelación de la competencia y no de los entrenamientos, es que en algunos partidos hubo presencia de mucho público, más que nada en las instituciones que no tienen canchas cerradas y se les hizo imposible no dejar avanzar a la gente pese a todas las notificaciones y restricciones que se anunciaron. Los clubes cerrados fueron los que cumplieron efectivamente las formalidades que se estipularon. Ferro empezó bien, goleando y marcando diferencias, sin embargo en las siguientes fechas tuvo algunos impensados e in-

esperados traspiés, aduciendo Puntano que “en San Martín es una cancha difícil y ellos hicieron su juego, mientras que después perdimos a varios jugadores importantes, como Jorge Gaitán y ahí se resintió el equipo, pero estamos entrenando y

creo que vamos a volver a los primeros puestos”, detallando sobre Gaitán, “tuvo una lesión en un entrenamiento que lo alejó por un tiempo, y si bien está mejorando y él quiere jugar, vamos a cuidarlo y llevarlo de a poco", finalizó.

arnes!! c n e a i c Excelen

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910

El fútbol oficial se reúne mañana Más allá de la decisión oficial sobre la continuidad del DNU que impide la actividad deportiva competitiva hasta el 26 de este mes, el fútbol comodorense se reunirá mañana a las 18 para determinar los pasos a seguir. La intención de la Liga de Fútbol

era jugar la séptima fecha de la Categoría “A”, mientras que en el ascenso se programó la sexta jornada. Ahora, todo se postergó, al menos, por una semana más. Independientemente de la determinación, en la Liga de Fútbol se reali-

zará una reunión en la que los representantes de los 24 clubes deberán opinar sobre la continuidad -o no- del primer certamen de este 2021. Esa reunión se concretará mañana jueves a las 18.00, en la sede de la Liga de Fútbol.

* AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Señalé el futuro y miraste mi dedo. Roberto Fontanarrosa

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Roca: "Social XVIII" - Av. Polonia 507 - Tel. 446-0721. Pueyrredón: "Avenida" - Av. Kennedy 2066 - Tel. 447-2481. Norte: "Gral. Mosconi" - Fray Luis Beltrán 45 - Gral. Mosconi (Ruta Nº 3) - Tel. 455-7914 / 455-0768 / 455-9312. Rada Tilly: "Neofarma" - Avda. ACA Nº 2360 - Tel. 406-8012.

2974169829

Miércoles 19 de mayo de 2021

Liga Nacional de básquetbol

El "mercado de pases" para Gimnasia comenzó a moverse laliganacional.com.ar

Con la ida de Jonatan Treise, Gimnasia analiza y piensa en la contratación de nuevos jugadores para ocupar diferentes puestos, porque además del relevo de base, le apunta a los principales, que son el de escolta y de pivote, que en las temporadas pasadas fueron mutando y reservados inicialmente para los extranjeros. En un principio y de cara a la Liga Nacional de básquetbol 2021-2022 que no tiene fecha confirmada de inicio, tiene armado una gran parte del equipo inicial con Sebastián Orresta de uno, Sebastián Vega de tres y Franco Giorgetti de cuatro. Como relevos están previstas la continuidad de Yoan Mencía, que seguramente tendrá otras ofertas y habrá que ver si sigue, y el juvenil Franco Ferraría, además de Phillips Weeler, el puertorriqueño que mostró mucho entusiasmo y energía, pero que solo sumó minutos en los partidos en los cuales el plantel estuvo incompleto, pero no ingresó en los partidos decisivos. También podrían seguir Juan Rivero y Diego Romero. Ayer se oficializó la ida de Treise a Oberá, que tendrá la oportunidad de representar a un equipo de su provincia después de haber pasado por una innumerable cantidad de equipos al cumplir 35 años. El base vino a mitad de la Liga en el 2019 para ser inicial y con Manuel Buendía como suplente, mientras que en la siguiente también estuvo a cargo de la conducción, también compartiendo con Buendía, mientras que en la pasada ya perdió el puesto de inicial a manos de Orresta que tiene contrato por una temporada más. De

igual modo Treise rindió y formó parte del quinteto de apertura varias veces por la larga lesión que sufrió Orresta, pese a los reemplazos temporales que llegaron, como el colombiano Pablo Rojas y Esteban Cantarutti. En el parte de prensa Oberá resalta que contrató a Fabio Demti como DT y además de Treise, también firmó el vínculo con Jonathan Slider, que disputó una enorme Liga en Argentino de Junín. El elenco misionero se movió rápido para empezar a delinear el torneo que se viene, que será su segunda participación en la elite. Confirmó que su entrenador será Fabio Demti (53 años) y que su media cancha estará formada por Jonatan Treise y Jonatan Slider. El coach santafesino viene de ser asistente técnico de Néstor García en Taurinos de Aragua. Asimismo, tiene una gran trayectoria en Liga Nacional con paso en equipos como Quimsa, Regatas de Corrientes, Libertad de Sunchales, La Unión de Formosa y Lanús, entre otros. El base misionero (35) viene de jugar las últimas temporadas en Gimnasia de Comodoro, la temporada recientemente finalizada estuvo presente en 42 juegos, anotando 8.1 promedio y 2.6 asistencias

X Giorgetti, Orresta y Vega están confirmados para el próximo equipo. por partido. Es un jugador experimentado con más de 800 presencias en Liga Nacional, pasando por equipos como Argentino de Junín, Central Entrerriano, Regatas de Corrientes, Estudiantes de Bahía Blanca, Bahía Basket, Estudiantes de Concordia, Atenas, Boca y Gimnasia. El escolta Jonatan Slider (33) fue el máximo goleador nacional de la última temporada de Liga, con Argentino de Junin, equipo donde jugó las últimas 3 temporadas. Promedió 17.5 puntos (apenas una décime menos que Kelsey Barlow, máximo artillero del certamen. También aportó 6.6 rebotes y 2.4 asistencias. otros movimientos También se registraron otras confirma-

ciones, como la de Gabriel Piccato como nuevo entrenador de Regatas Corrientes –Lucas Victoriano se iría a España, aunque recibió una oferta por parte de Instituto de Córdoba-, mientras que Atenas de Córdoba, que este año terminó jugando para no descender luego de constituir un equipo con mayoría de jugadores pertenecientes a la Liga Argentina, quiere cambiar la imagen y pretende a Sebastián González como DT y a jugadores importantes, tal es el caso de Mariano Fierro, que fue elegido el mejor ala-pivote de la Liga que pasó, y de el base Gastón Whelan. El mercado ya comenzó a agitarse y José Vildoza, el jugador de San Lorenzo y que fue el más valioso de la serie final ante Quimsa de Santiago del Estero, podría irse a Europa. Prensa Superliga

Superliga de Venezuela

Nicolás Casalánguida fue el mejor entrenador de la fase regular (Sport venezuela, especial) - Nicolás Casalánguida condujo a Guaiqueríes de Margarita a un invicto de 16-0 en la fase regular de la Superliga de Baloncesto de Venezuela y eso le significó ser elegido como el mejor entrenador del torneo, delante de su compatriota Pablo Favarel (Spartans) y de los venezolanos Nelson ‘Kako’ Solórzano (Cocodrilos) y Alfredo Madrid (Trotamundos).

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2890,00

CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $ 589,00 FINAL

MIX (FRUTOS ROJOS) BL. x 2 Kg. $ 1169,00 FINAL

X Por ahora Guaiqueríes también está ganado en la Súper Ronda. En su primera experiencia en el baloncesto venezolano, el argentino no ha defraudado y ha hecho del quinteto insular un equipo temible, que, más allá de las piezas con las que cuenta, una plantilla capitaneada por Heissler Guillent, basa su éxito en la intensidad y la voracidad defensiva con la que encara cada salida. La Superliga de Baloncesto hizo el anuncio ayer en horas de la tarde en el marco de la entrega de los premios correspondientes a la etapa de grupos. Al conocer sobre su reconocimiento, Casalánguida reaccionó a través de su cuenta en Twitter y dejó palabras de agradecimiento tanto a la SLB como a Guaiqueríes, el club que hizo el esfuerzo de traerlo para que los conduzca a su primer título en el circuito, del cual se juega su segundo certamen. El entrenador comodorense, en esta oportunidad es acompañado por el exjugador Gabriel Cocha, que está debutando como asistente técnico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.