https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/18-06-2021/Diario-Cronica-18-06-2021.pdf

Page 1

Viernes 18 de junio de 2021 Mín. Máx.

-1º 8º

Sugerido $50 - Flete $1,00

VIE 18/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22129

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar Crónica / Gustavo PAZ

Educación Se desarrollará en uniones vecinales y en CPB’s

El Municipio lanzó un programa de apoyo escolar en los barrios Se trata de la Red Comunitaria de Apoyo a las Trayectorias Escolares, que tiene como fin generar un puente entre la tarea escolar y el tiempo familiar. Es un trabajo conjunto de la Municipalidad con las asociaciones vecinales y la Universidad, y además

cuenta con el apoyo de dos importantes firmas que se sumaron a la responsabilidad social empresaria. “Materializamos acciones concretas que ayuden a combatir el flagelo que tenemos en educación”, dijo el intendente Juan Pablo Luque. | Pág. 2

Se honró ayer la memoria de Martín de Güemes en el bicentenario de su fallecimiento El acto se desarrolló ayer en el busto del prócer ubicado en una plazoleta de KM 3, donde se descubrió una placa por el acontecimiento. | Págs. 4-5

Legislativas nacionales

“Vamos a evaluar entre todos cuáles son las mejores alternativas” del PJ, dijo Linares El presidente del PJ Chubut, Carlos Linares -foto- se reirió a la cumbre realizada esta semana en Comodoro. Y adelantó que la próxima semana habrá más charlas. | Pág. 9

Juntos por el Cambio se reunió en Gaiman y busca consolidar la alianza | Pág. 9

Covid-19: murieron 11 personas, de las cuales 4 tenían menos de 60 años; hubo 248 nuevos contagios En Comodoro fallecieron 6 pacientes, entre ellos dos mujeres de 38 y 44 años. | Pág. 7

Ya se comenzó a abordar un posible escenario post-pandemia Fue en la reunión del Consejo Federal de Salud de esta semana, de la que participó el ministro chubutense Fabián Puratich -foto-. Los ejes centrales estarán relacionados con la prevención, en los cuales “tendremos que empezar a trabajar lo antes posible”, dijo el funcionario. | Pág. 8


2

Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD

“Materializamos acciones concretas que ayuden a combatir el lagelo que tenemos en educación”, dijo Luque

La Municipalidad puso en marcha un proyecto de apoyo educativo en los barrios La Municipalidad pone en marcha un importante proyecto de apoyo educativo a alumnos como espacio comunitario barrial en las uniones vecinales y centros de promoción barrial. La Red Comunitaria de Apoyo a las Trayectorias Escolares tiene como fin generar un puente entre la tarea escolar y el tiempo familiar. Ante la preocupación por la situación educativa de los últimos años, profundizada por la pandemia, el inten-

dente Juan Pablo Luque tomó la decisión política de crear un programa de apoyo que abarque a las dis-

tintas zonas de la ciudad. El objetivo principal de esta propuesta es asistir a niños y adolescentes con

OFERTAS JUNIO MASCARA FOTOSENSIBLE

COHAP

SOLDADORA INVERTER 200 A

29.990

1.990

$

$

www.cohaphidrolavadoras.com.ar

HIPOLITO YRIGOYEN 3309

12 CUOTAS DE $165,83

12 CUOTAS DE $2499

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL NARANJA JUGO CAJÓN $1390,00 FINAL POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

MORCILLA CRIOLLA x Kg. $ 199,00 FINAL COLITA DE CUADRIL x Kg. $569,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

POR FERIADO ABIERTO HASTA EL LUNES

Reservas al teléfono 4590009 Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD Crónica / Archivo

Hoy habrá corte de energía en barrios de la zona norte por mejoras Desde la SCPL se informó que con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo de las instalaciones, se interrumpirá el suministro de energía eléctrica hoy viernes 18 de junio, entre las 9 hs. y las 13 hs., en los barrios: Castelli este, Gral. Mosconi, San Mar-

falta de motivación para estudiar, sumado a las dificultades que se profundizan por la ausencia o escaso acompañamiento familiar, que desemboca directamente en la repitencia y en el abandono escolar, teniendo en cuenta las enormes dificultades existentes en lo social y lo económico. En este sentido, el intendente Juan Pablo Luque celebró el lanzamiento de este nuevo programa referido al apoyo escolar. “Alrededor de mil niñas y niños de diferentes barrios de nuestra ciudad contarán con esta posibilidad, en un trabajo en conjunto con las asociaciones vecinales, la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, a través del licenciado Sebastián Barros y las Secretarías de Desarrollo Humano y Familia y de Cultura”. Asimismo destacó que “hay dos empresas que se sumaron a la responsabilidad social empresarial como PAE y CPC, aportando las meriendas y desayunos para los chicos por las mañanas y por las tardes. Además, acompañaron con la decisión económica en la compra del material didáctico para poder trabajar, pero lo más importante es el apoyo y el trabajo de todos los docentes que se sumaron y trabajan con nosotros junto a talleristas para poder formar a los chicos”. “Este trabajo lo queríamos realizar a principio de año, teniendo en cuenta este flagelo que tenemos en educación desde hace tres años en la provincia, profundizado por la pandemia. La preocupación del municipio lo materializamos en la intención concreta de ayudar y dotar de herramientas a aquellos pequeños que así lo requieran, para poder continuar su ciclo lectivo, teniendo a su disposición a los mejores docentes”, puntualizó Luque. Detalles del programa Cabe destacar, que el proyecto -en primera instanciada inicio en 16 barrios de la ciudad, cuatro veces por semana, en dos turnos: por la mañana de 9 a 11; y por la tarde el horario será de 14 a 16. De este modo, se

brindará apoyo a 60 niños en cada sede (asociaciones vecinales y CPBs), dos veces por semana. En cada clase trabajará un tallerista y un asistente, quienes se encargarán de todo el seguimiento de las clases, teniendo en cuenta las prácticas de salud, alimentación y aprendizaje que surjan en la interacción, siempre respetando el cumplimiento de los protocolos sanitarios correspondientes. El grupo de trabajo general estará conformado también por capacitadores, coordinadores de campo y una coordinación general y de evaluación, que aunará criterios en una modalidad de trabajo donde se desarrollarán diferentes tareas, misiones y funciones en este nuevo espacio inclusivo que se abre en la ciudad. Trabajo conjunto en beneficio de la comunidad Por su parte la secretaria de Cultura, Liliana Peralta afirmó que “la red trabajará de manera mancomunada, no solo con instituciones municipales, CPBs y vecinales, sino también junto a profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), los Institutos de Formación Docente N° 806 y Fundación Crecer, en los barrios Rene Favaloro, extensión de Fracción 14 y 15, San Cayetano, Máximo Abásolo, José Fuchs, Stella Maris y Ciudadela”. En esta misma línea, la funcionaria, avanzó sobre la implementación del proyecto al destacar que “será un espacio de motivación y acompañamiento familiar frente a la difícil realidad socioeducativa que venimos atravesando. El intendente Juan Pablo Luque tomó la decisión política de llevar adelante esta red, atento a las necesidades existentes al respecto”. Finalmente, Peralta recalcó que “este proyecto proveerá de un refugio, contención, aprendizaje y educación a más de mil niños y jóvenes, de la mano de profesionales de amplia trayectoria y vocación para el desarrollo de una mejor educación”.

3

tín oeste, Divina Providencia, Saavedra, Médanos y Camino Roque González. De todos modos, desde el Departamento de Servicio Eléctrico de la entidad señalaron que la realización de las tareas quedará sujeta a condiciones climáticas favorables.


4

Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD

Se recordó al general Martín Miguel de Güemes al cumplirse 200 años de su fallecimiento Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Con un sencillo acto y bajo protocolo sanitario por el Covid-19, ayer por la mañana se reivindicó la figura del general Martín Mi-

guel de Güemes, en el bicentenario de su paso a la inmortalidad. La ceremonia, que contó con la presencia del vicein-

tendente Othar Macharashvili, el secretario de Coordinación de Gabinete Gustavo Fita, integrantes del Fortín Miguel Martín de Güemes,

Hija! Hoy estarías cumpliendo años. Ya hace 6 años que te fuiste de mi lado sin decir ADIOS. Sin tiempo. Sin espacio. Te fuiste, dejándome un inmenso dolor en mi corazón. Te imploraba que no partieras, sé que desde el cielo tú ves mi alma, cómo llora tu ausencia, qué podías hacer si era el tiempo de tu partida. No podías rebelarte ante el Señor, que te llamaba para enseñarte un nuevo camino. De parte de tu mamá Lucy. Te quiero hija. Tu mamá Lucila Oyarzo

concejales y fuerzas armadas y de seguridad, tuvo lugar en el busto ubicado en el barrio General Mosconi de Km. 3. El primero en dirigirse a los presentes fue Gabriel Barrios, referente de Gendar-

mería Nacional en Comodoro Rivadavia, quien comentó que “hoy (por ayer) 17 de junio nos reunimos para recordar el bicentenario del fallecimiento del general Don Martín Miguel de Güemes declarado héroe de la

Nación Argentina mediante la Ley 26.125, promulgada el 22 de agosto de 2006 por el Congreso Nacional. Su vida fue corta pero de trascendental importancia para el logro y el afianzamiento de la libertad e in-


Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD

5

Fotos Crónica / Gustavo PAZ

dependencia argentina, tal vez la historia no fue justa con el general ya que muchos desconocen que junto a sus infernales resistió nueve invasiones de los mejores ejércitos españoles que habían vencido a Napoleón en Europa”. En este marco, detalló que “fue pieza clave en la retaguardia del ejército del General José de San Martín, siendo la actividad desarrollada para la contención y distracción de las tropas españolas e imprescindible para encarar el cruce de los Andes y desarrollar con éxito la campaña libertadora”. Asimismo, señaló: “Es así que en la madrugada del 7 de junio de 1821, el general Güemes fue sitiado y herido por una partida enemiga, auxiliado por sus gauchos y trasladado al monte. Soportó una cruel agonía, no obstante, continuó dando órdenes desde un catre. Ante este escenario, los invasores le ofrecieron atención médica, títulos y honores a cambio de abandonar la lucha. Mientras estuvo en pie, no había cedido a los ofrecimientos con que intentaron comprarlo, menos aun cedió en el umbral de la muerte dejando a la posteridad la última lección de amor y valentía. Dos días antes de morir hizo jurar al coronel Jorge Enrique Vidt, su segundo al mando”. Por otro lado, Barrios puntualizó que “un 17 de junio de 1821 murió y se consagró para la posteridad como

el único general argentino muerto en acción de guerra. El protagonismo de este patriota en la historia de nuestro país fue trascendental, al formar parte del grupo de héroes que concretaron la venerable edificación de la independencia americana. Por la magnitud de la obra realizada, se aprecia en ellos, la inexistencia de mezquindades, una inclaudicable convicción de sus ideas, pero por sobre todas las cosas un profundo sentimiento de patriotismo. Como ciudadanos debemos estar agradecidos de contar en Comodoro Rivadavia con la inspiradora imagen del General Gaucho, figura señera y orientadora de nuestra historia nacional. Como depositarios de su honor, es nuestra responsabilidad reflejar su ejemplo a lo largo de nuestras vidas, el momento de su muerte no ha sido en vano. Es por ello que la Gendarmería Nacional aferró su legado histórico designándolo numen tutelar de las fronteras de la Nación Argentina”. Palabras de agradecimiento Por su parte, desde el Fortín Miguel de Güemes, su presidente, Roberto Ruiz, agradeció a cada una de las autoridades presentes, vecinos de la zona, residentes e integrantes del Fortín. “Sin todos ellos, esto sería imposible. Viva el general Güemes, viva la patria”, concluyó.


6

Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD

Quejas y malestar por falta de calefacción y vidrios rotos en la Escuela Perito Moreno Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Este jueves por la mañana, Carlos Magno, integrante de la Regional Sur de Atech, dio a conocer las distintas falencias con las que cuenta actualmente la Escuela Perito Moreno y además reclamó soluciones urgentes para la presencialidad. En diálogo con Crónica señaló que “lamentablemente tuvimos que recurrir nuevamente a los me-

ORACION A SAN EXPEDITO Mi San Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí, ante Nuestro Señor Jesucristo, para que venga en mi socorro en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos, tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes; protégeme, ayúdame, otorgándome: fuerza, coraje y serenidad. ¡Atiende mi pedido! (hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi San Expedito agradeceré tu intercesión por el resto de mi vida propagando tu devoción entre los que tienen fe, cambiando mi vida y mis costumbres, glorificando desde ahora a nuestro Padre y anhelando un día gozar contigo de la eterna bienaventuranza. Amén. Rezar un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria a Dios y hacer la Señal de la Cruz. Fiesta 19 de Abril. Se festeja todos días 19. Rezar 9 noches durante 9 días y pedir tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. “GRACIAS POR LOS FAVORES RECIBIDOS”. S.B.

dios de comunicación para dar a conocer las falencias que existen en el Colegio Perito Moreno. Parece que es la única vía que consigue la repercusión necesaria para que presten atención con respuestas y soluciones a un reclamo que es la tercera vez que hacemos”. En esta línea, sostuvo que “las respuestas que

tenemos son parches y esta semana se volvió a ver afectada la presencialidad y las condiciones en las que estamos dando clases por el principal problema que es la calefacción”. Asimismo, agregó: “la calefacción está compuesta por una caldera doble, de eso funciona la mitad y de esa mitad anda uno de los reguladores, algo

que no sabemos cuánto aguantará y que se apaga cada tanto. Todo esto es lo que motiva a la suspensión de actividades, con días abrigados hasta la cabeza y cuando rebalsa el vaso llamamos a los medios otra vez”. Por otro lado, Magno puntualizó que “el problema no se acaba en la calefacción, porque sigue

sin estar cubierto el personal necesario en la escuela, eso hace que dos pisos en la secundaria no estén habilitados, impidiendo ampliar la presencialidad gradual y con prudencia como se pretende”. Indignación Finalizando, el gremialista dijo: “lo que indigna

es que tiene que terminar dando la cara el docente por soluciones que no nos competen brindar. Las directoras hacen las gestiones administrativas que les corresponden, pero no llegan las respuestas y soluciones. Tenemos vidrios rotos hace meses y son todas promesas, pero nada se arregla. Esto es indignante”, concluyó.

AGRADECIMIENTO

Ester Álvarez (Q.E.P.D) (06/03/1945 a 17/06/2021)

Queremos por este medio hacer llegar nuestro profundo agradecimiento al personal del HRCR, personal de guardia, personal médico profesional de terapia intensiva (UTI) y enfermeros, por la atención de quien en vida fuera nuestra querida madre Esther. Todo el esfuerzo, el esmero, la profesionalidad y la calidad humana dedicada a los pacientes que llegan, poniendo de manifiesto su inmensa vocación de servicio como profesionales de la salud gracias a todo el equipo médico y orgullosos de contar con excelentes profesionales en nuestro hospital regional. Atentamente familia Álvarez hija y nietos.


Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD

7

En Comodoro y Rada Tilly se registraron seis muertos y 96 contagios

Chubut reportó 248 casos de Covid-19 y once personas fallecidas Crónica / Archivo

El Ministerio de Salud informó en el parte oficial que el día jueves en Chubut se registraron 248 casos positivos de Covid-19 y once personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con el virus. En total la provincia acumula 73.771 contagios y 1.204 decesos desde que comenzó la pandemia, actualmente hay 3.071 casos activos, entre los cuales hay 73 pacientes internados en terapia intensiva, 127 internados en clínica médica y 45 en los anexos hospitalarios. Casos en Chubut En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron ayer 96 casos positivos, sumando en total 28.936 contagios. Actualmente entre ambas localidades hay más de 1.500 casos activos, entre ellos 32 pacientes internados en terapia intensiva, 47 en clínica médica y 10 en el anexo de la Escuela 749. En el resto de la provincia se reportaron en Puerto Madryn 46 casos positivos, en Trelew 33, en Rawson 20, en Esquel 11, en Gaiman 9, en Sarmien-

to 8, en Alto Río Senguer 4, en Gobernador Costa 4, en El Maitén 3, en Dolavon 2, en Paso del Sapo 2, en Trevelin 2, en Lago Puelo 2, en Cholila 1, en Gualjaina 1, en Tecka 1, en Facundo 1, en Río Pico 1 y en Corcovado 1. Once fallecidos Hasta las 13 horas del jueves se reportaron once personas fallecidas en la provincia, de las cuales cuatro no superaban la edad considerada de riesgo y tampoco se detalló si presentaban comorbilidades. En Comodoro se registraron seis fallecidos: dos hombres de 70 y 76 años, y cuatro mujeres de 38, 44, 53 y 72 años. En Sarmiento hubo tres fallecimientos: dos varones de 59 y 71 años, y una mujer de 63 años. En todos estos casos se desconoce si las víctimas presentaban comorbilidades. En Tecka falleció una mujer de 77 años, con comorbilidad y en Río Senguer un hombre de 84 años, con comorbilidad. Crónica / Archivo

La positividad en el plan Detectar bajó a 36% Hace tres semanas que el porcentaje de positividad del operativo Detectar era del 44% en Comodoro y Rada Tilly, sin embargo en la semana del 6 al 12 de junio el porcentaje bajó a 36%. Según información brindada por el Ministerio de Salud, durante la semana pasada fueron evaluadas en el triage 902 personas de las cuales 328 resultaron ser casos positivos. Esto da un resultado de 36%, lo que marca una disminución en comparación con las tres semanas anteriores, en que se mantuvo la

tendencia del 44% y en todos los casos el número de evaluados superó las mil personas. En este caso, además de disminuir el porcentaje de casos confirmados durante el operativo, también se observa que menos personas se acercaron a realizarse el testeo, ya que no superaron las mil. Dónde funciona el Detectar El operativo Detectar funciona actualmente en cuatro sedes, el punto fijo se

ubica en la Sociedad Rural (Pastor Schneider 708) y abre de lunes a viernes de 13 a 15:30, y los sábados de 9 a 12. El Detectar móvil se encuentra en el Club USMA en Kilómetro 5, que abre de lunes a viernes de 9 a 14. Y también se puede acudir al CAPS Standard (en 8 de Diciembre 300) los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 12, en este caso solo con indicación médica. El Hospital Rada Tilly está abierto martes y jueves de 9 a 11 y funciona con turnos telefónicos (4451735-

4451232) y con indicación médica. Detectar en otras ciudades En los operativos Detectar de otras localidades de la provincia los porcentajes varían, en Trelew, Puerto Madryn y Esquel disminuyó el porcentaje de positivos con respecto a la semana anterior. En Trelew el porcentaje de positividad es de 40% ya que durante la semana pasada fueron evaluadas 419 personas y los positivos fue-

ron 166. En Puerto Madryn se evaluaron a 406 personas y 139 dieron positivos con un porcentaje del 34% y en Esquel se registró el 36% de positivos con 152

Crónica / Archivo

La ola polar en Comodoro continuaría hasta hoy Desde el Servicio Meteorológico, el pronosticador local Aldo Sánchez se refirió a la ola polar que desde hace días está presente en Comodoro Rivadavia y sus alrededores con temperaturas muy bajas, y advirtió que esta es una situación que no solo se está dando en Chubut sino también en otros puntos del país. Durante los próximos días, se espera que en esta ciudad la temperatura tenga un leve incremento. Esta semana se registraron temperaturas bajo cero todos los días. El mismo escenario de todos los años volvió a replicarse otra vez: parabrisas y lunetas escarchadas, calles con presencia de hielo y personas manejando con mucha precaución para evitar accidentes de tránsito por el hielo en las calles de la ciudad. El pronosticador Aldo Sánchez se refirió a esta situación y señaló al respecto que “hoy (por ayer) la míni-

ma fue de tres grados y seis décimas bajo cero, casi cuatro. De los cuatro días de la semana, creo que fue el más frío. Mañana (por hoy) vamos a estar cerca de los cero grados, quizá un poco por debajo de esta temperatura. Hacia el fin de semana va a comenzar a incrementarse la temperatura nuevamente, sobre todo, van a subir un poco las mínimas pronosticadas”. Junio es considerado un mes de invierno El entrevistado reveló que para los meteorólogos, junio es considerado como un mes de invierno, por lo menos en términos estadísticos. Si bien el invierno empieza oficialmente el 21 de junio, en la meteorología se considera a este mes como parte integrante de la época más fría del año. “Ya estamos cerca del 21, es decir que ya estamos entrando en la tem-

porada de invierno. Ahora, lo que está pasando es que hay una masa de aire polar que está generando este tipo de situaciones. En este momento, hay una masa de origen polar, fría y húmeda que está afectando a todo el país. En Córdoba, por ejemplo, nevó, también en San Luis y parte de Mendoza. Esta situación va a persistir por unos días más y luego se irá retirando, pero van a quedar las temperaturas frías, y sobre todo, las consecuencias que esto genera, sobre todo en las grandes ciudades, en donde se genera hielo en las calles y un montón de otras situaciones que se presentan”, sostuvo. “En este momento, el Servicio Meteorológico tiene una advertencia por heladas, más que nada para el centro del país, en donde también hay heladas fuertes. Durante el invierno, la proyección indica que se puede volver a presentar otra masa de aire

evaluados y 54 confirmados. En cambio en Rawson aumentó leventemente la positividad a un 29%, con 161 evaluados y 47 casos confirmados.

frío, pero tampoco es que esto va a persistir durante toda la estación; no vamos a tener temperaturas bajo cero todo el invierno. Los pronósticos estacionales, que son pronósticos a tres meses, están previendo que en general las temperaturas medias en todo el país estarían por encima de lo normal, siem-

pre hablando en términos de temperatura media. Esto no quiere decir que no vayan a haber situaciones de ingreso de masas de aire frío, como pasó durante estos días”, concluyó Sánchez. Para los próximos días se espera un leve incremento de la temperatura. Para hoy, se espera una mínima de 0

grados y una máxima de 9, en tanto que para mañana se espera una mínima de 1 y una máxima de 9. Para el domingo, una temperatura mínima de 4 y una máxima de 12, mientras que en el arranque de semana, el lunes, está pronosticada una mínima de 4 y una máxima de 13.


8

Viernes 18 de junio de 2021

POLÍTICA

Arcioni recibió a miembros del Superior Tribunal de Justicia

El gobernador adelantó la promulgación de la ley que permite el préstamo para pagar salarios a la Justicia El gobernador Mariano Arcioni recibió ayer a ministros del Superior Tribunal de Justicia, luego de la aprobación por parte de la Legislatura del proyecto de ley que faculta gestionar un préstamo para el pago de sueldos atrasados al sector judicial. El encuentro se desarrolló en Casa de Gobierno provincial, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, José María Grazzini; de Economía, Oscar Antonena y el presidente del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo y participaron el presidente del STJ, Alejandro Panizzi, el vicepresidente del organismo,

Mario Vivas y el director de Administración, Mariano Pardini. En la oportunidad, el gobernador les confirmó la promulgación de la ley sancionada que permite la instrumentación del préstamo. Al respecto, Arcioni manifestó que “hemos coordinado

las acciones para poder ser lo más diligentes posibles y cumplir con lo adeudado”. “Estamos promulgando una ley, y trabajando coordinadamente con el Poder judicial para que cancelen lo antes posible”, remarcó el titular del Ejecutivo provincial.

Con el subsecretario de Protección Civil de la Nación Antes, el gobernador Arcioni recibió en su despacho al subsecretario de Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti, que visitó esta provincia en el marco del

desarrollo de las Jornadas de Protección Civil que finalizaron el miércoles. Durante el encuentro, dialogaron acerca de la trascendencia y la importancia de jornadas que tuvieron sede en Chubut, desde el lunes último. Las Jornadas de Protec-

ción Civil fueron organizadas por la Dirección General de Defensa Civil del Chubut y allí se presentó el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, con la presencia de todas las Divisiones de Búsqueda de Personas, Canes, Investigaciones y Criminalística de la Policía de la Provincia, Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios, autoridades de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Fuerzas de Seguridad Federales con asiento en la Provincia y ONGs, como CEPA y Cruz Roja, más el personal de Defensa Civil de la Provincia.

Chubut participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud

En un posible escenario postpandemia los ejes centrales de trabajo estarán relacionados con la prevención El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich participó esta semana de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se realizó en la ciudad de Buenos Aires y fue encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, contando también con la presencia de los titulares de las carteras sanitarias de las demás jurisdicciones del país. Consultado al respecto, Fabián Puratich, detalló que “en este COFESA se comenzó a abordar un posible escenario de postpandemia, trazando distintos ejes centrales relacionados fundamentalmente con la prevención, en los cuales tendremos que empezar a trabajar lo antes posible”. Campaña de vacunación contra el Covid-19 Además, el ministro provincial explicó que “en una pri-

mera instancia de la reunión se realizó un repaso general de la situación epidemiológica de la Argentina y de cada provincia en particular, se analizaron los avances de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y se avanzó en cuestiones relacionadas con la llegada y la distribución de las vacunas”, y agregó que “este es un tema extremadamente complejo, que por suerte ha podido ser ya mejorado, de forma tal que se acortaron los tiempos y ahora se inicia la distribución de las dosis entre 24 y 48 horas después de que las mismas ingresan al país”. En cuanto a la propia campaña de vacunación, aseguró que “durante el COFESA cada una de las provincias fue compartiendo sus propias estrategias de vacunación contra el Covid-19, y en ese sentido nosotros pusimos en conocimiento las distintas activi-

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

dades que estamos llevando adelante, sobre todo en lo que tiene que ver con la incorporación de los grupos estratégicos al sistema de vacunación, lo cual tuvo el visto bueno de las autoridades nacionales”. Prevención del cáncer “Posteriormente, la actual secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, efectuó una presentación relacionada con otras enfermedades no covid en el país, haciendo un especial énfasis en el cáncer, donde se pusieron sobre la mesa los ejes futuros de trabajo, relacionados sobre todo con la prevención y la recuperación de los índices de prevención en los cánceres de mama, de colon y de cuello de útero”, refirió Puratich, y añadió que “es de vital importancia que podamos avanzar fuertemente en estos temas, porque a lo lar-

go de todo 2020 y por causa de la pandemia del Covid-19 los controles de enfermedades no transmisibles han bajado en una proporción alarmante”. Calendario de vacunación Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial compartió que “siguiendo la línea de trabajo propuesta anteriormente, se realizó también una exposición relacionada con los esquemas y calendarios tradicionales de vacunación, con el objetivo de poder recuperar los índices de vacunación que descendieron durante 2020 como consecuencia también de la pandemia”. “En este sentido, las autoridades nacionales hicieron hincapié en la necesidad de organizar campañas fuertes de vacunación a lo largo de todo el semestre próximo, especialmente en aquellas

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

patologías donde se evidencia un mayor nivel de atraso”, señaló. Talento humano Por último, Puratich dijo que “para finalizar, desde la Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización, que depende del secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, se llevó a cabo una presentación

relacionada con el talento humano propio del sistema sanitario, y se realizó un recuento de las distintas especialidades críticas y residencias que son necesarias para el buen funcionamiento del mismo, esbozándose nuevos perfiles de residencias indispensables para el trabajo en distintas áreas muy específicas del sistema, como son los cuidados progresivos”.

No habrá paro de controladores aéreos y continúan las negociaciones El gremio ATEPSA mantiene un conflicto con la empresa estatal EANA por incrementos salariales, no hubo acuerdo en la reunión de ayer y la misma continuará hoy, con lo cual quedará suspendida la medida de fuerza de esta noche. La medida anunciada era la suspensión de vuelos de carga, aviación privada, ejecutiva y escuelas de vuelo, pero no afectaba a vuelos comerciales ni sanitarios. La audiencia en el Ministerio de Trabajo estaba prevista para el miércoles pero se pasó al jueves, lo que el sindicato consideró “una nueva maniobra de dilación”. Tras siete horas de audiencia ininterrumpida no alcanzaron ningún acuerdo y hoy habrá un nuevo encuentro. En este marco, el gremio de controladores aéreos reclamó que: “EANA solo trae una propuesta: evitar las medidas legítimas de acción sindical a toda costa” ya agregan que “esta grave situación fue prevista por el equipo de negociación de ATEPSA que ha manifestado que elevará este nuevo capítulo de degradación de la negociación colectiva en nuestro sector, ante la OIT”. Los delegados paritarios y secretariado Nacional de ATEPSA emitieron un comunicado donde informan que el cronograma de medidas de acción directa había sido notificado al Ministerio de Trabajo y a la empresa, a la cual acusan de “buscar refuerzos en estado nacional para hacerse de 5 días más antes dejarnos en libertad de acción” dado que señalan que las demoras benefician a la empresa. Hoy habrá un nuevo encuentro de las partes y en los próximos días se realizará una asamblea nacional informativa.


Viernes 18 de junio de 2021

POLÍTICA

9

Este año, Chubut renovará diputados y senadores en el Congreso de la Nación

Linares, sobre las elecciones: “Vamos a evaluar entre todos cuáles son las mejores alternativas”

Crónica / Archivo

El presidente del PJ Chubut, Carlos Linares conversó con Crónica y se refirió a distintos temas de importancia para la actualidad del partido. El exintendente de Comodoro habló sobre las elecciones legislativas de este año y el proyecto de zonificación minera del gobierno de la provincia. Sobre este último tema, Linares volvió a expresar que falta debate y consenso, además de seguir sumando actores a la discusión, para de esa

manera llegar a un posible acuerdo por el tema. Luego del encuentro que hubo el último martes en esta ciudad entre distintos referentes del justicialismo de la provincia, el presidente del partido, Carlos Linares habló con este diario y analizó los distintos temas que se plantearon en ella. “Las reuniones son algo que se hace para ir limando diferencias, para lograr mitigar los posibles conflictos que puedan llegar a haber,

que lo que se tenga que decir, se diga cara a cara, no por los medios de comunicación. Me parece que estas reuniones son positivas, porque los vínculos se van afianzando y después cada uno muestra sus intereses de querer ser, que no es algo malo, para nada. Vamos a llegar al día de cierre de listas de la mejor manera”, dijo el exintendente de Comodoro en referencia a las elecciones legislativas de este año.

La minería, uno de los temas centrales en el encuentro de esta semana en esta ciudad Por otra parte, Carlos Linares se refirió al debate por el tema minería que se dio en la reunión del último martes entre referentes del Partido Justicialista. El dirigente contó que los sindicalistas que estuvieron presentes plantearon su postura y pidieron el acompañamiento del partido para un eventual tratamiento del proyecto de ley, pero la respuesta fue la misma que viene dándose hace meses: la postura del PJ es que al proyecto todavía le falta mucho debate, algunas modificaciones y, sobre todo, consenso. Durante el encuentro que se realizó en esta ciudad estuvieron presentes también algunos dirigentes sindicales alineados con el partido, entre ellos, Jorge Taboada y Walter Rey. Los gremialistas plantearon su postura con respecto al proyecto de zonificación minera del gobierno y pidieron el acompañamiento del partido ante un eventual tratamiento en la Legislatura, pero la respuesta que dieron los dirigentes del justicialismo fue la misma que se viene dando desde hace meses. Car-

los Linares se refirió a este tema y fue claro al respecto. “Se trató el tema. Ellos tienen su postura y nos la plantearon, me parece que fue el lugar correcto para hacerlo. Desde la mirada justicialista, se les planteó nuestra visión. Acá nadie está diciendo sí o no. Lo que decimos es que este es un proyecto de ley al que todavía le falta tratamiento, no se tiene que tratar con el apuro que se le dio. Me parece que hay que seguir incorporando sectores, a los que piensan que puede haber minería sustentable y a los que piensan que no. Falta un gran debate social; yo no soy ni prominero, ni antiminero, y tampoco estoy de acuerdo con los escraches en la casa de un diputado, ni de un lado ni del otro. A mí me parece que tenemos que ser respetuosos del pensamiento de cada uno y evaluar lo mejor para la provincia, lo mejor para nuestro futuro. Creo que llegó el momento de sentarse a hablar, de debatir con todos los sectores y que cada uno pueda opinar con respecto al tema”.

Linares, Leunda y González Luego del encuentro del martes, trascendió públicamente que los nombres que más suenan para competir en los comicios intermedios de este año son tres: el presidente del PJ Chubut, Carlos Linares, la senadora Nancy González (que quiere repetir en el cargo) y Julián Leunda, vicejefe de Asesores de Nación. Al ser consultado por si estos son los nombres más “fuertes” que se barajan por el momento, el referente político de la zona sur de la provincia planteó que “el tema de quien es el más fuerte o el menos fuerte, es algo que lo va a decidir el voto de la gente. Nancy González tiene intenciones de repetir el cargo, Julián Leunda tiene intenciones de ser, y yo ya dije cuál es mi idea hace un tiempo largo. Estamos hablando de las aspiraciones personales de cada uno, después se evaluará en conjunto cómo y por qué, y cómo llegamos a las elecciones. Seguramente vamos a tener más charlas la semana que viene, para ir evaluando entre todos cuáles son las mejores alternativas”. Sobre las alianzas que establecerá el PJ con otros partidos políticos de cara a las elecciones de este año, Linares confirmó que ya hay un acuerdo cerrado con el Partido Socialista Auténtico, y que además se está por cerrar una alianza

Intendentes y dirigentes de la UCR, el PRO y el Polo Social se reunieron para consolidar la coalición Con la presencia del diputado nacional Gustavo Menna, intendentes y dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), del PRO y del Polo Social se reunieron ayer en Gaiman con el objetivo de “presentarle a la ciudadanía una opción consolidada poniendo, ante todo, los intereses del conjunto por encima de cualquier cuestión individual”, dijo el legislador. La reunión contó con las presencias de los intendentes de Gaiman, Darío James; de 28 de Julio, Adriana Agüero; de Rawson, Damián Biss; de Puerto Pirámides, Fabián Gandon; de Esquel, Sergio Ongarato; y de Rada Tilly, Luis Juncos; el presidente comunal de Telsen, Leonardo Bowman; los diputados provinciales María Andrea Aguilera y Manuel Pagliaroni; y el presidente del Polo Social, Oscar Petersen. El objetivo del encuentro fue “dialogar y avanzar en la conformación de una coalición que sea alternativa

electoral”, resumió Menna. Figuras y gestiones decentes “El activo más importante de este espacio político son los propios intendentes, tanto los que han revalidado títulos como los que han logrado ganar en 2019”, añadió. El legislador nacional afirmó que en las Intendencias encabezadas por los partidos de la coalición “estamos ante ejemplos claros de figuras y gestiones concretas decentes, que han remontado situaciones económicas complejas, como el caso de Rawson y Gaiman”. “Esto -continuó- demuestra que se puede hacer po-

lítica de un modo correcto, responder a las expectativas de la gente, generar esperanza y futuro en una provincia como Chubut que necesita reconvertir su economía y ordenar el Estado”. Menna destacó además que “la presencia del Polo Social a través de Oscar Petersen muestra un trabajo articulado, responsable en el objetivo de sumar para que de alguna manera se genere una renovación, tan fundamental, en la política provincial”. El diputado radical afirmó que “lo esencial de esta coalición es presentarle a la ciudadanía una opción consolidada poniendo ante todo los intereses del conjunto por encima de cual-

quier cuestión individual”. Política creíble En tanto, el intendente Luis Juncos puso en valor la reunión y sostuvo que el objetivo es “ser una nueva opción con una forma de hacer política creíble de cara a la gente, buscando darles respuestas concretas a los problemas”. “La gente necesita que trabajemos en conjunto los intendentes, concejales, diputados provinciales, legisladores nacionales tanto del radicalismo como los que pertenecen a otros espacios políticos y que pueden colaborar en las gestiones”, finalizó.

con el Partido de la Victoria. También se espera que se sume el Partido Solidario, que a nivel nacional es conducido por Carlos Heller. “Las internas y las PASO están para dirimir las diferencias” En otro orden, Linares resaltó una vez más la capacidad de diálogo que hay en el Partido Justicialista y dijo que el pensamiento general de todos sus integrantes es alcanzar el consenso, pero si esto no sucediera, las diferencias se dirimirán en las PASO. “Las internas y las PASO están para dirimir las diferencias. Si podemos alcanzar la unidad, bienvenido sea, estamos todos trabajando por eso. Si se puede, mucho mejor, y si no se logra, esto tampoco sería un fraca-

so. Las diferencias se dirimirán en una interna partidaria”, sostuvo.

Con Arcioni “no hay nada personal, pero sí un pensamiento político totalmente diferente”

“No puedo coincidir con personas que tienen una mirada política distinta a la mía” Al ser consultado por las diferencias que tiene con Chubut al Frente, el partido que a nivel provincial encabeza el gobernador Mariano Arcioni, el presidente del PJ descartó de plano una posible alianza para las elecciones legislativas y brindó sus consideraciones sobre por qué las miradas entre un sector y el otro son tan diferentes. “El justicialismo no va a hacer alianzas con Chubut al Frente, eso está muy claro. Ellos irán con su lista, y nosotros con la nuestra”, señaló tajante. “Si a mí me preguntan si mañana me sentaría en una mesa con dirigentes de Chubut al Frente, sí, por supuesto que lo haría. Me sentaría con el gobernador y cualquier otra persona. Una cosa es el diálogo que uno pueda tener, otra las diferencias partidarias. Acá hay algo que tiene que quedar claro, yo no tengo ninguna diferencia personal, pero sí tengo claro que tengo un pensamiento político totalmente diferente, entonces, no puedo coincidir con personas que tienen una mirada política distinta a la mía”, concluyó.


Viernes 18 de junio de 2021

10 CULTURA & EVENTOS

Se encuentran reuniendo fotos, videos y testimonios de la comunidad

Preparan un documental sobre el trabajo de Salud en la pandemia Crónica / Juan LOW

Una médica tuvo la iniciativa de filmar un documental sobre el trabajo de los equipos de salud de la ciudad durante la pandemia de Covid-19 y actualmente se encuentra recolectando información y material, con lo cual pide la colaboración de la comunidad. La médica Alejandra Braña trabaja en la Secretaría de Salud municipal y junto al comunicador Álvaro Palindra comenzaron el proyecto audiovisual. En diálogo con Crónica comentaron que la idea es contar de forma cronológica todo lo que sucedió durante la pandemia, principalmente desde las experiencias del personal de salud, los miedos, el desconocimiento del virus y las situaciones que se dieron en ese contexto. “Queremos que sirva como reconocimiento a todo el trabajo que hizo el personal de salud, porque creo que nosotros mismos tomamos magnitud” expresó Braña y buscan destacar tanto a los trabajadores como a los voluntarios que se sumaron a dar una mano en distintas tareas.

Documentar un momento histórico La médica señaló que nunca había hecho algún trabajo de este tipo pero lo impulsó para dejar registro del mismo en este momento histórico: “Me parece interesante poder documentarlo porque es algo histórico, después puede llegar a quedar como un archivo histórico o anecdótico” expresó. Sobre esto menciona: “Veo cómo trabajan mis compañeros, muchos de lunes a lunes, trabajar con el paciente covid, contenerlo, ahora trabajar con la gente que viene a vacunarse con otras emociones, con un mensaje un poco más esperanzador, y me parecía que estaba bueno que la gente pudiera ver todo lo que hicimos”. Además señala que hay muchas quejas, entonces afirma: “Quiero mostrar que a veces estábamos cansados y hacíamos lo que podíamos, y muchas veces se escapaba de nuestra propia voluntad”.

bajo convocó a Álvaro Palindra, quien es estudiante de Comunicación Social y ha realizado varios cortos audiovisuales y un mediometraje que se presentó en el Cine Español. En este sentido Palindra cuenta: “Alejandra se contactó conmigo para hacer el documental y me interesó porque es un momento histórico en todos los sentidos y poder mostrar este proceso más que nada desde lo humano, desde las experiencias de vi-

Un espectáculo ideal para ver en familia

“El soplador de estrellas” llega nuevamente a Rada Tilly El sábado 19 del corriente a partir de las 16 en el Centro Cultural de Rada Tilly se presentará de nuevo la obra “El soplador de estrellas” para compartir la magia del amor y las búsquedas imposibles. Las entradas serán con aforo y deberán reservarlas a los teléfonos 4452068 o 4452682. Sobre la obra Durante la obra, el maestro Bornolio, un atípico científico, ha encontrado su propia manera de pedir un deseo. Para esto trabaja todas las noches, pero necesita quien lo ayude, es por eso que llega Cibelina, con un punto de vista diferente y como su atípica nueva ayudanta. Porque para que los deseos se cumplan hay que ayudarlos un poco.

Captar el lado humano Para llevar a cabo el tra-

Colaboración de la comunidad Solicitan a quienes quieran compartir videos, fotos, experiencias personales, historias, agradecimientos, relacionados con el acceso al sistema de salud durante la pandemia, ya sea en los centros de salud, el plan Detectar, Call Center, sobre la vacunación, casos positivos de covid, etc. “Hay mucha gente que cuando se fue a vacunar se sacó fotos o tiene algún video, hay gente que quiere agradecer porque salen contentos, hay toda una historia atrás del que se va a vacunar. También mucha gente pasó el covid, si se sintió acompañado por el call center, o situaciones que haya ocurrido en el Detectar. Todos los que tengan una historia que les parezca válida y quieran formar parte del documental, bienvenido sea” comentó Braña. Los aportes se deben enviar al mail documentalsalud@gmail.com.

da y cómo se vivió todo ese detrás de escena del personal de salud. Es una idea muy linda, poder tener todo el registro”. Además de los archivos que puedan conseguir, sobre el trabajo comenta que “cumpliendo con todos los protocolos, la idea es pasar tiempo con el personal de salud, ver cómo se trabaja, poder documentarlo de la mejor manera y poder contar desde otra mirada lo que no se ve cuando uno va a vacunarse”.

La actuación se encuentra a cargo de Micaela Vivier y Diego Caballero, el vestuario y peinado de Actitud Pandora, diseño de luces de Helvert Collantes Morán, la producción general de Mablan títeres y espectáculos, asistencia general de Agustina Fernández Pérez, la dirección de Helvert Collantes Morán y el autor es Ricardo Talento. “El soplador de estrellas es la nueva propuesta del grupo Mablan que se estrenó este 2021, planteado desde una estética particular. La obra se encuentra dirigida a toda la familia para compartir un momento de soñar y reflexionar juntos que para que los deseos se cumplan hay que ayudarlos un poquito”, señaló Helvert Collantes Morán.

Dúo Aruma se presenta sábado y domingo en Cabaña Pub El fin de semana el Dúo Aruma tendrá dos presentaciones y están a la venta las entradas anticipadas. El dúo musical está conformado por los hermanos Julieta y Agustín Soto, dos comodorenses que actualmente están radicados en Córdoba. En su gira patagónica brindará shows el sábado 19 y domingo 20 de junio en Cabaña Pub (Ele Multiespacio) a las 20 hs, con protocolos y capacidad limitada. Van a presentar canciones nuevas y contarán con Estefanía Arias como artista invitada. Para com-

prar o reservar entradas deben comunicarse al número 2974123502. Los hermanos comenzaron en la música desde muy chicos, Agustín en voz y guitarra y Julieta en violín, tocaron en diferentes eventos de la ciudad y luego de la región, hasta alcanzar escenarios nacionales. Su primer disco “Vivo por ti” cuenta con producción de Jorge Leguizamón, y su segundo trabajo discográfico se titula “Alborada”. Participaron en el programa “Genios de la Argentina” que se emitió por Canal

$500 $300 $400 $600

13; y estuvieron como invitados en diferentes programas televisivos y festivales de folclore. A pesar de la pandemia, los jóvenes músicos siguieron brindando conciertos, tanto presenciales como por streaming. Este año Dúo Aruma hizo temporada teatral en el Teatro Libertad de Villa Carlos Paz, ubicándose entre las cinco obras más vistas de 2021 en esa localidad de Córdo-

ba. Además trabajaron como teloneros de Destino San Javier, Ulises y Rodrigo Tapari, y compartieron los Premios Carlos con Soledad Pastorutti. Entre sus proyectos futuros, los jóvenes van a grabar una canción con Patricia Sosa y se encuentran filmando su primer videoclip oficial que contará con imágenes de paisajes de la Patagonia y especialmente de Comodoro.


Viernes 18 de junio de 2021

NACIONALES 11

CECILIA TODESCA BOCCO. VICEJEFA DE GABINETE DE LA NACIÓN

“Dicen que no hay plan porque no es el plan de ellos” En un tiro por elevación a la oposición, la segunda de Santiago Cafiero defendió el programa económico argentino.  La vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, refutó ayer a quienes afirman que el Gobierno no posee un programa económico, y consideró que “cuando dicen que no hay plan, es porque no es el plan de ellos”. “Nuestro plan económico siempre fue el mismo; siempre dijimos que es la producción, es el empleo, es el estimulo a las exportaciones y es la sustitución de importaciones allí donde la Argentina tiene capacidades productivas”, aseguró Todesca en declaraciones a Radio 10, y apuntó: “lo dijimos desde el primer día y desplegamos una gran cantidad de políticas

para que esto fuera así”. Por otra parte, en diálogo con el canal A24 la funcionaria destacó la “buena declaración del Departamento de Estado” estadounidense, en referencia al documento dado a conocer por el gobierno de EE. UU. durante la víspera tras un contacto mantenido entre el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, con el ministro de Economía, Martín Guzmán. Adeyemo transmitió que “un marco sólido de política económica para Argentina que aporte una perspectiva para el crecimiento del empleo en el sector privado, tendría el apoyo de Estados Unidos y la comunidad in-

ternacional”. “Las declaraciones del funcionario dicen que el gobierno de Estado Unidos va a apoyar a Argentina en un programa que tenga como indicadores el crecimiento, las inversiones y el empleo”, resaltó Todesca Bocco. “Sugiero que lo lean textual; no hubo un reclamo de un plan; el comunicado es muy positivo para nosotros”, agregó la funcionaria al salir al cruce de interpretaciones de otro tipo respecto al mensaje de Adeyemo. “Ayer escuché algunos referentes de la oposición que dicen que no tenemos un plan (económico) y no comparto”, agregó, al tiempo que explicó que cuando ellos dicen, “no hay plan”, es porque no es el plan de ellos”. Para Todesca Bocco, la oposición “siempre repite dos o tres lugares comunes:

bajamos los impuestos y entonces se recupera la inversión privada; esto no funciona así”. Por otro lado, la funcionaria, además de afirmar que se está recuperando la actividad en “sectores claves para traccionar al resto como son la industria y la construcción”, explicó que no se “está pisando” el gasto, y recalcó que éste tiene que seguir “traccionando” la economía al ser una de las variables para “recuperar el nivel de actividad”. “La reducción del déficit es una buena reducción, que tuvo lugar por un aumento de los recursos, en parte por los derechos de exportación, por la recuperación económica, y también por impuestos importantes que son progresivos como el aumento de bienes personales”, destacó, y precisó que comparando los primeros meses del año con

JUJUY. DIRIGENTE

La Justicia agravó la condena a Milagro Sala por un escrache a Morales y podría volver a la cárcel  El Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) dictó ayer una nueva sentencia de 3 años y medio de prisión contra la dirigente social Milagro Sala por daños y amenazas, en el marco de la causa por un escrache al actual gobernador Gerardo Morales, en 2009. Luego de que la líder de la Tupac Amaru fuera condenada en esa causa a 3 años de prisión en suspenso en 2016, el expediente pasó a la Cámara de Casación, que confirmó esa pena por el delito de daños, pero consideró que la prescripción de la acusación por amenazas estaba mal dictada y ordenó al TOF resolver una nueva sentencia. En ese marco, y tras la denuncia de la defensa de Sala ante el Con-

sejo de la Magistratura a los jueces del TOF jujeño Mario Héctor Juárez Almaraz (presidente), Alejandra Cataldi y Liliana Snopek “por mal desempeño”, los magistrados agravaron con seis meses la resolución condenatoria. “La sentencia es totalmente arbitraria e ilegal porque es una causa que está prescripta y es una obligación del Tribunal dictar su prescripción”, dijo a Télam Marcos Aldazábal, uno de los abogados de la referente social jujeña. Para la defensa, el TOF de Jujuy “dictó una sentencia cuando no podían hacerlo”. El letrado explicó que “aún existe en la Cámara de Casación una incidencia de la causa” sobre el hecho que suce-

dió hace 12 años y medio a las afueras de un edificio universitario de la capital provincial. Aldazábal afirmó que Sala “no estaba” en el lugar de los hechos, y en el debate, “solo había un testigo que mintió, que dijo que no trabajaba para el Estado y luego se demostró que cobraba un sueldo de la Gobernación de Jujuy”.

Reiteró que los delitos de daños y amenazas que se le imputaron a Sala están prescriptos y que “esto no es una cuestión de interpretación, sino que cuando pasa un determinado tiempo las causas prescriben y esto es así, sin embargo los jueces siguieron adelante sin respetar las garantías de Milagro Sala”. (EN)

primario, que es “el destino universal de los bienes”. “Cuando un sindicato se corrompe, ya esto no lo puede hacer, y se transforma en un estatus de seudopatrones, también distanciados del pueblo”, denunció el Papa. Por ello, insistió en que la labor de estas organizaciones es “desnudar a los poderosos que pisotean los derechos de los trabajadores más vulnerables”, aunque los invitó a no dejarse

encerrar en una ‘camisa de fuerza’ y enfocarse en situaciones concretas”. En el mensaje, que dirigió en primer lugar al director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, el Papa también insistió en que la propiedad privada es “un derecho secundario” que depende de este derecho primario, que es “el destino universal de los bienes”. (JML)

PAPA. VATICANO

Francisco dijo que la propiedad privada es un “derecho secundario” y criticó a sindicalistas  El papa Francisco criticó ayer la corrupción que convierte a los sindicatos en “seudopatrones” y los aleja del pueblo en un videomensaje en español a los participantes de la 109 Conferen-

cia Internacional del Trabajo, que se desarrolla en formato virtual por la pandemia. El pontífice agregó que la propiedad privada es “un derecho secundario” que depende de un derecho

el 2019, los egresos están “7 puntos arriba en términos reales contando los paquetes Covid”. Respecto de la inflación, Todesca destacó la “desaceleración de precios” en mayo en comparación con el mes anterior, aunque indicó que no es un “problema de fácil resolución”. “Somos conscientes del

problema de la inflación” señaló la vicejefa de Gabinete, y explicó que los “números incómodos” que hubo desde finales del año pasado obedecen a un “aumento muy importante de los precios internacionales de los alimentos y las commodities” que “impactó muy fuerte” en el país. (JML)

Massa: “No podemos tolerar presos políticos”  Luego del controvertido voto del gobierno argentino, que se abstuvo de condenar al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua en la Organización de Estados Americanos, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se diferenció al remarcar que “en ningún país de la región” se pueden “tolerar los presos políticos”. El Consejo Permanente de la OEA votó una resolución en la que condenó el arresto de precandidatos presidenciales y las restricciones impuestas a partidos políticos en Nicaragua y pidió la inmediata liberación de todos los presos políticos. Una veintena de países

votaron a favor de la resolución, mientras que Argentina fue uno de los cinco que se abstuvieron. Desde el Gobierno, argumentaron que la decisión se debió al “principio de no intervención en asuntos internos”. Al respecto, Massa fue tajante. “Ni en Nicaragua ni en ningún país de la región podemos tolerar presos políticos”, enfatizó en una presentación en el Inter American Dialogue, según declaraciones que reproduce Infobae. Antes de viajar a Nueva York, el titular de la Cámara baja expresó: “Argentina está preocupada y ocupada por la situación en Nicaragua”. (JML)


Viernes 18 de junio de 2021

12 NACIONALES

Macri: “Esta es la elección más importante desde el regreso de la democracia"  “Esta es la elección más importante desde el regreso de la democracia”, dijo el expresidente Mauricio Macri durante la presentación de su libro Primer Tiempo en Mendoza y aseguró que en los próximos comicios se decidirá qué modelo de país tendrá la Argentina. “Las libertades va a ser un tema central en estas elecciones. Definimos si vamos a vivir en democracia o si vamos hacia una autocracia, que es una forma elegante de decir que hay pérdidas de libertades y de convivencia democrática”, aseguró. En un tramo de su exposición, el expresidente se refirió a Cristina Kirchner sin nombrarla. “Ella tomó 120 mil millones de deuda, nosotros 50 mil”. “Es un ejército de demolición este gobierno”, dijo el expresidente. “Hay que dejar atrás definitivamente el populismo para tener 20 años de crecimiento. El populismo empareja todo para abajo”, sostuvo Macri ante una consulta del público y al referirse a la educación. “Me gusta tomar contacto con la rebeldía de los mendocinos que tanto necesitamos en este momento”, dijo Macri y agregó: “También el libro es un aporte para recordar por qué estamos acá. Cuando ustedes eran muy chicos, tal vez estaban en el primario, me metí en política porque entendí que la gente necesitaba vivir mejor y quería ayudarla a vivir mejor y para eso había que transformar la realidad”. En el arranque de su exposición agregó: “Este libro muestra por qué a la vez que mucha gente quiere el cambio, llegado el momento, se da un sentimiento de dualidad. Dudamos y no colaboramos como nos habíamos comprometido a hacerlo”. “Hay mucho miedo a perder lo poco que uno tiene. Pero uno no se da cuenta de que, cada vez, este sistema que tiene la Argentina que cada vez es más cerrado y mafioso, solo ha ido generando más pobres”, dijo. (AG)

SALTA. VISITA PRESIDENCIAL

Alberto: “No es tiempo de disputas ni de debates estériles” El Presidente encabezó junto con el gobernador Gustavo Sáenz el acto conmemorativo por el bicentenario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes.  El presidente Alberto Fernández afirmó ayer que trabajará “incansablemente para que la salud de los argentinos esté preservada y rápidamente nos vacunemos todos”. “No es tiempo de disputas ni de debates estériles”, sostuvo. “Le quiero jurar al general (Güemes) que en medio de la pandemia voy a trabajar incansablemente para que la salud de cada argentino este preservada. Le juro al general que su muerte no ha sido en vano. Que voy a trabajar para reconstruir un país federal. Voy a trabajar para que rápidamente nos vacunemos todos. Y voy a trabajar por la unidad ya que no es tiempo de disputas ni de perder el tiempo”, sostuvo el mandatario al encabezar en Salta el acto conmemorativo por el bicente-

nario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes. “Hoy es un día propicio, a 200 años de su muerte, para que yo le jure al general que, en medio de la pandemia, voy a trabajar incansablemente para que la salud de cada argentino y cada argentina esté preservada; para que le jure al General que su muerte no ha sido en vano”, enfatizó el mandatario. “Quiero jurarle al general que voy a trabajar con los 24 gobernadores de la Argentina, porque es el imperativo que este tiempo me pone y es lo que la Argentina reclama. Quiero decirle, General, que voy a trabajar para que rápidamente nos

vacunemos todos, para que cada argentino y argentina deje vivir con el miedo de que un virus se mete en su cuerpo y complique su salud o termine con su vida”, afirmó. Alberto Fernández sostuvo hoy que el general Martín Miguel de Güemes fue “un político inmenso y un militar más grande aún” y llamó a reivindicar su figura, a la que “los argentinos tardaron mucho en reconocer lo que fue”. “Fue el general de los gauchos. Luchó en la adversidad cuando muchos le quitaban el apoyo que necesitaba para dar pelea”, dijo. El mandatario llegó anoche a la provincia y asistió a la medianoche a la tradicional Guardia Bajo las Estre-

llas, que recuerda la vigilia de los gauchos salteños durante la agonía de Güemes, en el marco de los actos por el bicentenario del fallecimiento del héroe nacional. La ceremonia comenzó pasadas las 23.30 en el monumento en honor al general Güemes, ubicado en el pie del cerro San Bernardo, en la zona este de la capital salteña. Hasta allí llegaron el Presidente junto con Sáenz; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; y de Jujuy, Gerardo Morales; entre otras autoridades. (AG)

El Gobierno le quitó Morales: “Queremos confrontar en las Paso otro inmueble a Larreta bonaerenses con los candidatos del PRO”  A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), el gobierno de Alberto Fernández le quitó un importante predio a la Ciudad de Buenos Aires, que le había sido cedido durante la anterior gestión. Esta resolución firmada por Martín Cosentino que dirige la Aabe, se suma a la disputa entre el Estado Nacional y la Ciudad por una serie de terrenos valuados en 400 millones de dólares. Desde la administración porteña creen que la jugada es parte de un “ahogo financiero” que impulsa el oficialismo, y esperan recuperar esos inmuebles.La Justicia ya falló en contra del jefe de gobierno porteño, y a la fecha son tres las cesiones cautela-

LA FRASE La Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto que busca aliviar la carga fiscal de los monotributistas y que beneficiará a más de 3,5 millones de personas. das, que no le permiten a la Ciudad “recuperar fondos que ya se invirtieron en las obras, y que fueron cedidos porque la Nación tenía deudas por esos proyectos con el gobierno porteño”, indicaron La metodología de firmar convenios para pagar con bienes del Estado nacional arrancó en 2016. (AG)

 El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, confirmó que el neurocientífico Facundo Manes será candidato de la Unión Cívica Radical (UCR) en la provincia de Buenos Aires y que competirá contra el Pro en las Paso de septiembre. También cuestionó a las internas del Pro porque afectan a Juntos por el Cambio y remarcó que el espacio “se está convirtiendo en una telenovela del Pro”. “Facundo Manes es una gran persona, un hombre reconocido a nivel nacional como internacional”, sostuvo Morales en declaraciones en CNN Radio. El martes, el comité nacional de la UCR recibió al neurólogo y le ofre-

cieron ser candidato a diputado nacional del centenario partido en la provincia de Buenos Aires. “Es un hombre afiliado al partido desde la época de Alfonsín y siempre estuvimos buscando que dé el paso y participe de la política porque tiene una idea de país y para la provincia de Buenos Aires de lo que ne-

cesita la República Argentina”, añadió y destacó que “él estaba muy metido en lo de él, pero en la medida que él vea que el partido se para de otra manera y se ponga en el centro Facundo va a estar”. En esta línea, confirmó que el radicalismo irá a las PASO de la provincia de Buenos Aires contra el Pro. “Sabemos que (Manes) es

una persona muy valorada, pero mas allá de la especulación en términos de votos queremos parar al radicalismo con una alternativa y confrontar en las PASO con los candidatos del Pro que se pelean entre ellos y se han olvidado del radicalismo”, agregó. El gobernador tuvo una mirada crítica sobre Juntos por el Cambio en los últimos tiempos. Calificó al espacio de “vacío” debido a la continuas internas entre los aspirantes del PRO para ocupar las listas en las próximas elecciones legislativas y aseguró que desde el radicalismo trabajaran para “darle contenido”. (AG)


Viernes 18 de junio de 2021

INTERNACIONALES 13

GRUPO YIHADISTA NIGERIANO

POR “CORRUPCIÓN SIGNIFICATIVA”

Boko Haram confirma la muerte de su líder Abubakar Shekau Difundió un video en el que afirma que el dirigente yihadista fue alcanzado por un ataque de una rama africana del Estado Islámico.  El grupo yihadista nigeriano Boko Haram confirmó la muerte de su líder, Abubakar Shekau, y acusó a la rama del Estado Islámico en África Occidental de ser el responsable de su fallecimiento, en un video enviado ayer a la Agencia France Presse. La persona que transmite el mensaje en la cinta es Bakura Modu, apodado Sahaba, conocido lugarteniente de Shekau que se presenta como el nuevo líder del grupo y llama a sus milicianos a vengarse por la muerte de su antecesor. El nuevo jefe de Boko Haram, a quien se identificaba hasta ahora como uno de los más estrechos colaboradores de Shekau en el lago Chad, asegura que falleció como “mártir” en los combates que les enfrentaron a Iswap y señala directamente a Abu Musab al Barnawi, líder de este grupo, como “perverso agresor” y responsable de la muerte de Shekau. Este anuncio confirma

los rumores y noticias sin verificar que empezaron a circular el pasado mayo acerca del fallecimiento del líder de Boko Haram y abre una nueva etapa de reorganización interna en el yihadismo del norte de Nigeria, según coinciden los expertos. Las primeras informaciones fueron publicadas a mediados de mayo en el portal de noticias nigeriano HumAngle y se aseguraba que Shekau se había inmolado con un chaleco explosivo cuando iba a ser detenido por combatientes de Iswap tras intensos combates en el bosque de Sambisa, el feudo principal de Boko Haram en el noreste del país. Esta versión fue confirmada en un audio filtrado a principios de junio en el que una voz identificada como la de Al Barnawi asegura que Shekau “se mató detonando un explosivo”. Sin embargo, los precedentes en torno a este sanguinario líder terrorista,

que en los últimos diez años fue dado por muerto en al menos cinco ocasiones, recomendaban prudencia y los servicios de inteligencia regionales y occidentales y las propias autoridades nigerianas no han confirmado hasta ahora la noticia. Abubakar Shekau asumió el liderazgo de Boko Haram en 2010 tras la muerte el año anterior del fundador del grupo yihadista, Mohamed Yussuf, mientras estaba detenido. Desde sus bases en la región de Borno, en el noreste de Nigeria, esta secta terrorista protagonizó infinidad de ataques, atentados, secuestros y masacres que lo convirtieron en uno de los grupos más violentos de África en la pasada década. El imparable avance de

Boko Haram forzó al Ejército a ir cediendo terreno y Shekau llegó incluso a proclamar la creación de un califato en 2014. Ese mismo año el secuestro de 276 niñas de un internado en Chibok fue uno de los momentos de mayor presencia mediática del grupo terrorista pues generó una campaña internacional por su liberación. Sin embargo, la creación de Iswap en 2016 a partir de una escisión de Boko Haram fue un duro golpe para esta organización terrorista y significó la emergencia de un grupo rival con el aval de Estado Islámico que se asentaba en la zona hasta entonces feudo exclusivo de los hombres de Shekau. (EN)

ELECCIONES. PRONÓSTICOS

TRAS LA CUMBRE

EE.UU. prohibió el ingreso a un legislador oficialista de Guatemala  El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que prohibió el ingreso al país del legislador guatemalteco Boris España, aliado del partido oficialista, porque está implicado en actos de “corrupción significativa” y destacó que su permanencia en el cargo “refleja una historia de impunidad en las instituciones gubernamentales” de Guatemala. “España ha estado involucrado en actos de corrupción, incluyendo sobornos e injerencia en procesos públicos, que amenazaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Guatemala y la confianza del público guatemalteco en sus representantes”, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al anunciar la medida en un comunicado. A pesar de esto, “España permanece en el cargo, lo que refleja una historia de

impunidad en las instituciones gubernamentales de la República de Guatemala”, agregó. Como secretario de Estado, Blinken tiene la potestad de impedir el ingreso al país de un representante de un Gobierno extranjero y sus familiares inmediatos si considera que incurrió directa o indirectamente en actos de corrupción. También vetó el ingreso a territorio estadounidense de la esposa del legislador, Liliana María Umaña Lemús de España; la hija de ambos, Karol Andrea España Umaña; y su hijo menor, cuyo nombre no fue proporcionado. Blinken aseguró que esta decisión “reafirma el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción y la impunidad que azota a Guatemala y otras naciones de la región”, según citó la agencia de noticias AFP. (EN)

CHINA. GRAN OPERATIVO POLICIAL

Putin dijo estar dispuesto a Irán elige presidente y prevén un continuar el diálogo con Washington retorno de los conservadores

Hong Kong detuvo a cinco directivos de un diario prodemocrático

 Un día después de la primera cumbre con su homólogo estadounidense Joe Biden en Ginebra, el presidente ruso Vladimir Putin aseguró ayer estar dispuesto a seguir dialogando con Washington si sus dirigentes también lo desean. “Estamos dispuestos a seguir adelante con el diálogo, siempre y cuando el lado estadounidense también lo esté”, dijo Putin en comentarios difundidos por televisión. “Nos hemos podido entender y entender nuestras posturas sobre cuestiones clave”, señaló. El presidente ruso añadió que su homólogo estadounidense le pareció un “profesional” con quien “hay que trabajar muy atentamente para no perderse nada”. También respondió a una pregunta sobre las capacidades cognitivas de Biden, a quien algunos detractores le reprochan su avanzada edad (78 años). “A él no

 La policía de Hong Kong registró ayer, por segunda vez en menos de un año, las oficinas del diario prodemocracia Apple Daily y detuvo a cinco directivos, entre ellos el jefe de redacción del medio, quien alertó que la libertad de prensa en este territorio “pende de un hilo”. Estos arrestos, en nombre de la drástica ley de seguridad nacional, son el último revés contra el popular tabloide y su encarcelado propietario, el multimillonario Jimmy Lai. Más de 500 policías participaron esta madrugada en el operativo, lanzado en respuesta a unos artículos publicados por el Apple Daily “instando a aplicar sanciones” contra Hong Kong y los dirigentes chinos, según la policía. Es la primera vez que el contenido de un artículo da pie a arrestos por la ley de seguridad nacional que im-

se le escapa nada, se lo garantizo”, dijo. “Sabe qué quiere conseguir y lo hace muy hábilmente, eso se ve rápidamente. Pero al mismo tiempo, la atmósfera fue bastante amigable”, añadió. Los líderes ruso y estadounidense se reunieron por primera vez ayer en la ciudad suiza de Ginebra. El encuentro tuvo lugar en un momento de creciente deterioro de las relaciones bilaterales entre ambos países y fue calificado de “constructivo” por el presidente ruso y de “positivo” por el estadounidense, que buscaron una distensión en su vínculo diplomático. (EN)

 Está todo listo en Irán para que se elija presidente entre cuatro candidatos, con un claro favorito conservador y pronósticos que coinciden en que la elección sellará el fin de la era reformista de los últimos ocho años y su fracaso para convertir el acuerdo nuclear en una vía de recuperación económica que facilite también una mínima distensión de las reglas sociales de la República Islámica. La primera señal del retorno conservador apareció el año pasado, cuando los llamados principalistas, los sectores considerados más duros y cercanos al ayatollah Ali Khamenei, el máximo líder de la República Islámica, de 82 años, arrasaron en las elecciones legislativas: recuperaron todas las bancas de Teherán, la capital que había apostado por los reformistas en 2016, y acumuló 221 de los 290 escaños.

Los factores que explicaron el resultado fueron varios: la debacle económica y la falta de planes para salir de la crisis, nuevas represiones de protestas, el derribo por error de un avión comercial en el que viajaban muchos estudiantes y que al principio las autoridades habían negado, y finalmente, la descalificación masiva de candidatos reformistas. A solo dos días de las elecciones, tres presidenciables que habían conseguido la luz verde para competir se bajaron. (EN)

puso el año pasado Beijing. En un mensaje dirigido a sus lectores, el Apple Daily afirmó que “la protección de la libertad de prensa en Hong Kong pende de un hilo”. “Todos los miembros de Apple Daily se mantienen en pie y firmes”, agregó la publicación. El sindicato de periodistas del diario tachó la operación de “violación gratuita de la libertad de prensa” que “refleja la manera en la que el poder de la policía ha aumentado en el marco de la ley”. (EN)


Viernes 18 de junio de 2021

14 NACIONALES

CORRALONES. ACUERDO

Nuevo programa de costos de insumos para obras hasta fin de año  La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, firmó ayer un acuerdo de precios de referencia de materiales e insumos para la construcción para la venta en corralones de todo el país, a través de un convenio con las empresas más importantes del sector. El Ministerio de Desarrollo Productivo informó que del acuerdo participan empresas productoras co-

mo Acindar, Ternium, Loma Negra, Cemento Avellaneda y PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia), con las que se establecieron valores de referencia hasta fin de año con revisión y renovación bimestral. Con el objetivo de brindar una señal de estabilidad y ofrecer los productos de obra gruesa más demandados a precios acordados, el nuevo programa incluye

Los precios mayoristas subieron 3,2% y el costo de la construcción, 2,7%  El índice de precios mayoristas registró en mayo un incremento de 3,2%, mientras que el costo de la construcción avanzó 2,7% en el mismo período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con estos incrementos, en los primeros cinco meses del año, los precios mayoristas avanzaron 25,8% y el costo de la construcción, 21,1%. En los últimos doce meses el alza fue del 65,9% para los precios mayoristas y del 60,1% en lo que respecta al costo de la construcción De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó ayer con el segmento minorista, que en mayo marcó alza del 3,3%, del 21,5% en los primeros cinco meses y del 48,8% en la medición interanual. La suba del 3,2% de los Precios Mayoristas en mayo estuvo impulsada por un alza del 3,3% en los Productos Primarios, del 4,2% en los Manufacturados, del 2,5% en los Importados y del 5,2% en Energía. En los Productos Prima-

rios se destacaron las subas del 1,7% en el sector agropecuario, del 1,3% en los pesqueros y del 5,6% en minerales no metálicos, mientras que petróleo crudo y gas marcó una merma de 1,7%. Entre los Manufacturados, se destacaron subas del 3,6% en Alimentos y Bebidas, del 3,8% para Textiles; 3,8% en artículos de Cuero, marroquinería y calzado; 6,9% en Refinados de Petróleo; 4,3% en Químicos. Además aumentaron 4% en Caucho y plástico; 4,8% para Minerales no metálicos; 4% para Metálicos Básicos y 4,6% en Vehículos, entre otros. En lo que va del año, los Productos Primarios subieron 25,4%. (JML)

chapas, productos de acero, cal y cemento, en las presentaciones más solicitadas para proyectos de construcción. Este nuevo programa se complementa con Precios Cuidados para la Construcción, que continúa con productos de obra fina y se comercializa en las grandes cadenas. “Hoy firmamos un acuerdo muy importante

para el sector de la construcción con las principales empresas del país. Este programa permite precios de referencia accesibles en la venta minorista, porque

los productos van a estar en los corralones y puntos de venta de materiales, donde la gente va a comprar para arreglar su casa o hacer una obra en su negocio”,

manifestó Español. La funcionaria consideró que este tipo de acuerdos “colabora con brindar estabilidad y previsibilidad para poder iniciar un proyecto de construcción”. Con alcance federal y capilaridad territorial, los insumos del programa podrán ser adquiridos en corralones y distintos puntos de venta de todo el país, comercios que representan los principales canales de comercialización para este rubro en las provincias. (JML)

CANASTA. INDEC

La línea de pobreza en mayo escaló a $64.445 Para no ser indigente una familia tipo necesitó el mes pasado casi $27.500.  El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 2,8% durante mayo, al sumar $27.423,41 los ingresos que necesita un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos para no caer en situación de indigencia, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) . Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 2,4% en mayo, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $64.445,01 para no caer debajo de la línea de la pobreza. En base a los nuevos datos informados por el In-

dec, el costo de la canasta básica alimentaria marcó en mayo una desaceleración de 1,1 puntos porcentual respecto al avance registrado en abril pasado, cuando marcó un incremento de 3,9%. En el caso de la canasta básica total la merma fue de 1 punto porcentual, ya que en abril la suba fue de 3,4%. De esta forma, en los

primeros cinco meses del año la canasta básica total registró un aumentó acumulado de 20,9%, mientras que la alimentaria subió 18,9%, por debajo de la evolución del índice de precios al consumidor que marcó un incremento de 21,5% entre enero y mayo pasado. Esta diferencia se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos

y el transporte se encuentran regulados y tuvieron escasos aumentos por lo cual disminuyó la ponderación que tiene la comida dentro del índice. En los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 53,4 % y la CBT 49,9 % , contra una inflación del 48,8 % informó el Indec. La evolución ambas canasta se realiza en base a los resultados del índice de precios al consumidor (IPC), que cerró mayo con un incremento de 3,3%. Según el informe del Indec, la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas -de 3,1%- fue la de mayor incidencia en gran parte de las regiones. El incremento se explicó principalmente por aumentos en los precios de aceites, grasas y manteca; café, té, yerba y cacao; carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; verduras, tubérculos y legumbres; y pan y cereales. (JML)

Vuelven San Martín y Belgrano, y por primera vez Güemes estará en un billete

Bono extraordinario de $6000 para beneficiarios de Potenciar Trabajo

 El presidente Alberto Fernández anunció en Salta que la figura del general Martín Miguel de Güemes será incluida en un billete de circulación legal en la Argentina, en respuesta al “mérito inmenso” del héroe gaucho, de cuya muerte se cumplieron ayer 200 años. “Quiero contarles a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central (Miguel Ángel Pesce) para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes”, expresó el Presidente en Salta. Fernández pronunció

 El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó ayer el pago de un bono extraordinario de $6000 para titulares del programa Potenciar Trabajo, que se acreditará en julio próximo. “Vamos a otorgar un bono extraordinario de mitad de año a cerca de un millón de personas que forman parte del programa Potenciar Trabajo”, manifestó el funcionario en un comunicado de prensa. En ese sentido, explicó que será “con el objetivo de sostener sus ingresos e inyectar dinero que promueva

EL DATO La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar anunció el aumento de su fondo a $14.500 millones, para respaldar las oportunidades de inversión tanto para personas físicas o jurídicas.

estas afirmaciones en un breve contacto que mantuvo con algunos medios salteños, al concluir el acto oficial por el bicentenario de la muerte de Güemes, en

la ciudad de Salta, donde estuvo junto al gobernador Gustavo Sáenz, y miembros de su Gabinete, entre otras autoridades. El Presidente pidió que “a los billetes vuelvan San Martín, Belgrano y Güemes”, y consideró que “eso solo tiene que ver con el mérito inmenso de Güemes, que de una vez por todas espero que los argentinos lo reconozcan, como reconocieron tardíamente a tantos héroes que fueron tapados por su condición de líderes populares”. (JML)

el consumo a nivel local”. “Desde el Gobierno nacional vamos analizando de forma permanente la situación social y este bono se su-

ma a la ampliación de la tarjeta Alimentar que efectivizamos en mayo pasado”, explicó el ministro. Asimismo, destacó que esas acciones se concretan “siempre con el objetivo de llegar a quienes más lo necesitan, como señala el presidente Alberto Fernández”. El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” incluye a cerca de un millón de personas, recordó el Ministerio de Desarrollo Social. (JML)


Viernes 18 de junio de 2021

NACIONALES 15

CORONAVIRUS. ARGENTINA

Testeos positivos en baja desde hace dos semanas La tasa de positividad diaria en la Argentina se mantiene por debajo del 30 %, según datos oficiales.  La pandemia del coronavirus ya afectó a más de 4,1 millones de personas en Argentina, de las cuales 87.216 murieron desde marzo del año pasado. A partir de marzo, los contagios volvieron a crecer y la segunda ola generó el desborde de la mayoría de los hospitales del país, con altas tasas de ocupación de camas en terapia intensiva. Al aumentar el número de contagios creció también la cantidad de pacientes graves que desarrollan neumonías bilaterales y otras complicaciones que pueden llevarlos a la muerte. La ocupación de camas

de terapia intensiva tanto en el sector público como en el sector privado ayer era del 75,6 %. Pero se empieza a registrar una tendencia a la baja en la cantidad de testeos de personas con el coronavirus. Desde hace dos semanas, la tasa de positividad diaria en la Argentina se mantiene por debajo del 30

%. El miércoles 16 de junio, midió 21,80 %, según la información epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. El valor más alto de positividad en los testeos para covid-19 se había reportado el 20 de mayo pasado, con el 37,11 %. “Los registros de positividad han ido fluctuando

porque a veces las jurisdicciones suben los datos de los casos que se descartan más tarde”, comentó a Infobae el físico Jorge Aliaga, de la Universidad Nacional de Hurlingham, que hace un análisis de los datos diarios. En la semana del 16 de mayo, se batió el récord de 578.773 testeos. “Tanto la baja de casos confirmados como la baja de la positividad son un muy buen indicio”, sostuvo el doctor Guillermo Durán, investigador y director del Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet. Pese a la tendencia esperanzadora, el doctor Durán remarcó que hay que tomar los datos con cautela: “Aún son números altos”, afirmó en diálogo con Infobae en referencia a que desde hace dos semanas la tasa de positividad diaria se mantiene por debajo del 30 %, pero ayer midió 21,80 %. (JML)

Sinopharm en Argentina: el fin de semana partirán más vuelos a China  Dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán este fin de semana rumbo a Beijing para retirar los dos millones de dosis de la vacuna china Sinopharm que Argentina adquirió el mes pasado. En el Gobierno se están cerrando los últimos detalles con las autoridades del laboratorio del gigante asiático pero lo más probable es que uno de los aviones parta desde Ezeiza el sábado 19 de junio y el otro al día siguiente. Cada uno traería un millón de dosis. El gobierno de Alberto Fernández suscribió un nuevo acuerdo con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino, más conocido por la sigla Sinopharm, para la provisión de un total de seis millones de dosis. Los otros cuatro millones llegarán en julio. En tanto, la semana que viene, el jueves 24, estaría saliendo otro vuelo a la capital rusa, Moscú, con el objetivo de traer al país otro cargamento de las Sputnik V. Como viene ocurriendo en los últimos dos o tres meses, los datos sobre cada avión que sale en busca de vacu-

nas y la cantidad de dosis que podrá cargar se reservan hasta que no haya absoluta certeza de su realización. En algunas ocasiones surgieron inconvenientes logísticos que dificultaron las operaciones. En China, la exportación de vacunas se había frenado porque el presidente Xi Jimping quiso que se vacunara masivamente a la población, unos 500 millones de ciudadanos, antes del 1 de julio, cuando se cumplen los 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino. Por eso en abril Alberto Fernández tuvo que destrabar el envío de dos millones de dosis que estaban previstas para febrero, informó ayer Infobae. (JML)

de los Mucorales. “No es negro, es hialino taxonómicamente. Lo llaman popularmente negro porque hace necrosis en el tejido”,

precisó a Clarín Roxana Gabriela Vitale, investigadora del Conicet, responsable del Sector de Micología de la Unidad de Parasitología del Hospital Ramos Mejía. El hongo “penetra en los vasos sanguíneos y puede ocasionar necrosis o muerte de tejido, afectando los senos paranasales, la región orbital y hasta el cerebro”, apuntó la investigadora, que es una de las autoras de la última versión del Atlas de Micología Clínica que describe más de 700 especies de hongos. (JML)

COVID-19. ALERTA

Detectaron en el país tres casos de “hongo negro” en pacientes graves  A los estragos que la pandemia de coronavirus causa en India por la explosión de casos (se acerca a los 30 millones confirmados, pero la cifra real es mucho mayor) y la propagación de la variante Delta (reportada por primera vez allí), se le añadió en las últimas semanas un nuevo motivo de alarma: la aparición de un brote con miles de casos de mucormicosis (popular-

mente conocida como “hongo negro”) asociados a cuadros de covid-19. En Argentina ya se produjeron al menos tres, por lo que especialistas en micología llaman a estar atentos a la coinfección fúngica en casos graves de coronavirus. Los tres casos de los que se tuvo conocimiento hasta el momento fueron analizados en el Centro de Micología del Instituto de Investi-

gaciones en Microbiología y Parasitología Médica (Impam) que depende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet. Así lo confirmó María Luján Cuestas, directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Micología (LIDeMi) del Impam. La investigadora señaló que puede haber más, porque la mucormicosis

no es de notificación obligatoria. La mucormicosis no es nueva. El hongo que la provoca pertenece a la familia

Vacuna de refuerzo para la variante Delta Murieron 529 personas contagiadas  Los desarrolladores de la vacuna Sputnik V anunciaron ayer que ofrecerán a otros fabricantes de inmunizantes contra el coronavirus “una vacuna de refuerzo, ajustada para trabajar contra la variante Delta”, detectada por primera vez en India. “#SputnikV pronto ofrecerá una vacuna de refuerzo, ajustada para trabajar contra la variante Delta del coronavirus, detectada por primera vez en India, a otros fabricantes de vacunas”, publicó la cuenta oficial @sputnikvaccine en Twitter. El pasado martes el Fon-

do Ruso de Inversión Directa informó que la Sputnik V es “la más eficiente contra la variante Delta”, de acuerdo a un estudio presentado por el Centro Gamaleya, desarrollador de la vacuna,

para su publicación en una revista internacional y revisado por pares. La variante Delta se asocia hoy a una mayor transmisibilidad, al desarrollo de casos más severos y a una evasión de la respuesta inmune generada por las vacunas para los casos leves de coronavirus, lo que en la Argentina obligó a repensar estrategias para evitar su ingreso al país. Mientras, a nivel mundial también se replantean estas semanas los esquemas de vacunación para evitar nuevos brotes de covid-19 asociados a la variante Delta. (JML)

 Otras 529 personas murieron y 23.780 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, con lo que suman 87.789 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.222.400 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 7.520 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 76 % en el país y del 73,9 % en la Área Metropolitana Buenos Aires. De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el to-

EL DATOS Funcionarios del área sanitaria aseguraron ayer que en las provincias persiste la “tensión en el sistema de salud” con altos porcentajes de ocupación en las terapias intensivas por casos de coronavirus, por lo cual pidieron mantener los cuidados y participar de la campaña de vacunación.

tal de inoculados asciende a 17.412.156, de los cuales 13.802.084 recibieron una dosis y 3.610.072 las dos, mientras que las vacunas distri-

buidas a las jurisdicciones llegan a 20.600.190. Un 41,1 % (9.775 personas) de los infectados de hoy (23.780) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.222.400 contagiados, el 90,43 % (3.818.346) recibió el alta y 316.265 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 303 hombres y 219 mujeres, mientras que tres personas de la provincia de Buenos Aires, uno en la Ciudad de Buenos Aires, uno en Jujuy, uno en Mendoza, y uno en Salta fueron reportadas sin dato de sexo. (JML)


Viernes 18 de junio de 2021

16 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: 11.30, 14.30, 17.30 y 21.00 hs., quiniela de la pcia. de Buenos Aires y quiniela nacional 15.00, 21.00 Hs., quiniela de Montevideo 22.00 Hs. Lotería de Santiago del Estero.Vienen de ganar: En la quiniela nacional el 177 – 408 – 041 – 076 quiniela de la provincia de buenos aires el 075 – 445 – 207 – 552 y quiniela de montevideo el 439 - 045 .Cumplieron con su objetivo: En las quinielas y loterias que se vienen resolviendo en esta semana sumaron las mas contundentes victorias y atento a esta circunstancia lideran el grupo de las mas salidoras la centena 5 la decena 8 y la unidad 0.- Diicultosamente avanzaron: En la semana y por “las chingadas” recogidas se ubicaron en la cola de la estadística en el periodo y rubro que hemos mencionado mas arriba la centena 3 la decena 2 y en las unidades la 3 .-

Horóscopo

EL DETALLE

Por Dobal

Los que más salieron a la grande: Los ambos que más salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 17 ( la desgracia ) – 12 ( el soldado) - 11 ( el minero) – 53 (el barco) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 ( el perro) - 00 ( los huevos) - 19 ( el pescado) quiniela de montevideo 30 ( santa rosa) – 70 ( muerto sueño) – 09 ( el arroyo ) y el 54 ( la vaca).En el otro extremo: Con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional 78 ( las locas) – 04 ( la cama)– 59 ( las plantas ) - y el 45 ( el vino) quiniela de la provincia de buenos aires el 05 ( el gato ) – 27 ( el peine) y el 99 ( los hermanos), quiniela de montevideo .El 17 (la desgracia) – 42 ( la joya) – 67 ( las víboras ) y el 35 ( el pajarito) .-

▸ Bonaerense ▸ Matutina

YO MATIAS

1............2163 2 .............. 2215 3 .............. 6847 4 .............. 7836 5 .............. 5460 6 .............. 4102 7 .............. 5082 8 .............. 2249 9 .............. 1480 10 ............ 9581 11 ............ 8462 12 ............ 2297 13 ............ 3012 14 ............ 0792 15 ............ 4529 16 ............ 1871 17 ............ 9944 18 ............ 7366 19 ............ 5662 20 ............ 5599

a las damas 30. Punto único de los dados 31. El que caza 32. Preposición que indica posesión o pertenencia 33. Bebida medicinal (plural) 34. Cada una de las partes en las que se divide el año 35. No siempre, de cuando en cuando 36. Superficie de las cosas 37. Papagayo 38. Triturar algo machacándolo 40. Donaron, cedieron 42. Producir arañazos 44. Viaje en navío 45. Cuerpo sin vida 47. Curar 48. Pertenecientes o relativos a la erosión 49. Escasa en su clase o especie Verticales

▸ Nocturna 1.............. 9277 2 ................. 8425 3 ................. 1803 4 ................. 6151 5 ................. 7295 6 ................. 1239 7 ................. 7858 8 ................. 2489 9 ................. 5199 10 ............... 2530 11 ............... 4336 12 ............... 5122 13 ............... 3991 14 ............... 0952 15 ............... 4136 16 ............... 7450 17 ............... 5805 18 ............... 3353 19 ............... 0357 20 ............... 0155

▸ Nacional ▸ Matutina 1............ 2346 2 .............. 9553 3 .............. 5739 4 .............. 9575 5 .............. 9719 6 .............. 1206 7 .............. 4952 8 .............. 0391 9 .............. 3826 10 ............ 6939 11 ............ 9290 12 ............ 8575 13 ............ 0688 14 ............ 6829 15 ............ 7625 16 ............ 1209 17 ............ 4475 18 ............ 0893 19 ............ 0330 20 ............ 4623

Trabajo y negocios:

deberá hacer frente a conductas desleales. No desperdicie su talento en discusiones. Amor: su necesidad de libertad puede ser mal comprendida al iniciar un romance.

Trabajo y negocios:

cambio providencial. Deja una tarea por otra en la que expresará su gran potencial. Amor: aceptará invitaciones que le mantienen cerca de la persona que le hace soñar.

Por Sendra

▸ Nocturna

Trabajo y negocios: con humildad conseguirá todo. Reconoce limitaciones y logra negocios excelentes. Amor: un sentimiento confuso enfriará la relación; el diálogo remediará las cosas.

Trabajo y negocios: va a lo seguro. Cierra tratos y negocios con gente idónea y las dudas volarán. Amor: los entrometidos fastidian a su pareja; si los aleja, la armonía volverá a la relación.

Crucigrama

1. Hijo de Sem, nieto de Noé 5. F i n ca co n que s e asegura el pago de un crédito 13. Solamente divisible por dos 15. Atusadas 16. Arbol conífera que desarrolla gran altura (plural) 18. Ciudad de Italia 19. Patrones de botes 21. Nombre dado en la Biblia al príncipe de los demonios 22. Nombre de origen griego que significa "La que es sin mancha" 23. Unidad monetaria búlgara 25. Conjunción de preposición y artículo 26. Dativo del plural del pronombre personal de 3ra. persona 27. Tableros de madera sobre los que se juega

Aries

Para jugarlos sin temor alguno A la grande: Son muy fuertes las chances que en esta oportunidad le asisten al 20 (la iesta)- 33 (cristo)- 40 (el cura) y el 71 (excremento).- Nos pueden sorprender gratamente: Brindandonos “un alegron inesperado” al aparecer por todos los rincones rentados del tablero” el 51 (el serrucho)- 72 (la sorpresa)- 46 (los tomates)60 (la virgen) y el 17 (la desgracia).-

Horizontales

Emergencia

1. Preparar el pabilo de las velas 2. Que carecen de rabo 3. Piezas de metal que usan las mujeres en las orejas 4. Introduces 6. Abreviatura de ítem 7 . On omatopeya por explosión 8. Te atrevas 9. El que tasa 10. Publiques 11. Cruce artificial por donde se conduce el agua 12. Exponen a las brasas un manjar para que se torne comestible 14. Hermana, religiosa 17. Dar solaz 20. Relativo o perteneciente a la semana 24. Prohibiesen por ley u ordenanza 27. Cedes, otorgas 28. Especie de chacó pequeño que usan los soldados españoles 29. Producirá resonan▸ Chubut

1.............. 7934 2 .................4138 3 .................4447 4 .................1620 5 .................4653 6 .................7628 7 .................8301 8 .................3253 9 .................6161 10 ...............9304 11 ...............0597 12 ...............2939 13 ...............8746 14 ...............6599 15 ...............7083 16 ...............4123 17 ...............8171 18 ...............7788 19 ...............6253 20 ...............9734

▸ 1ª de la mañana

1................. 3895 2 .................... 9097 3 .................... 7098 4 .................... 0125 5 .................... 4748 6 .................... 9369 7 .................... 4671 8 .................... 7368 9 .................... 8879 10 .................. 9929 11 .................. 9906 12 .................. 9180 13 .................. 5181 14 .................. 9406 15 .................. 1828 16 .................. 2776 17 .................. 0363 18 .................. 8098 19 .................. 5265 20 .................. 7186

Trabajo y negocios:

quieren imponerle medidas con las que no concuerda. Su intuición le guiará hacia el éxito. Amor: evite el rencor; su pareja le reparará la relación en una cita que será inolvidable.

Trabajo y negocios: se interna en campo inexplorado y gana. Impulsará las alianzas que aseguran ganancias. Amor: finalmente, la razón entenderá en las cuestiones que afligen a su corazón.

Trabajo y negocios: analiza demasiado. Se complica y entra en callejones sin salida. Con equilibrio, ganará. Amor: intenta un nuevo estilo y su carisma deslumbra a las personas que le rodean.

Trabajo y negocios: con poco, obtendrá el máximo beneficio. Delega en sus allegados y logra la paz. Amor: no tolerará caprichos ni confusiones; su pareja le aceptará así, tal como es.

cia 31. Plantas tóxicas 32. Revocar o modificar una disposición o ley con una nueva

▸ Matutina 1................. 0062 2 .................... 0400 3 .................... 8611 4 .................... 8135 5 .................... 9924 6 .................... 0668 7 .................... 5642 8 .................... 9723 9 .................... 1703 10 .................. 7538 11 .................. 5753 12 .................. 4132 13 .................. 2007 14 .................. 3983 15 .................. 4228 16 .................. 5427 17 .................. 3813 18 .................. 6933 19 .................. 5766 20 .................. 9590

▸ ▸Nocturna Nocturna 1....................3430 2 ....................... 0124 3 ....................... 4015 4 ....................... 0569 5 ....................... 3893 6 ....................... 3598 7 ....................... 1710 8 ....................... 1034 9 ....................... 3882 10 ..................... 5329 11 ..................... 7862 12 ..................... 1097 13 ..................... 3002 14 ..................... 5225 15 ..................... 5599 16 ..................... 9824 17 ..................... 9428 18 ..................... 4782 19 ..................... 7667 20 ..................... 0147

33. Techo de tejas 34. Morocha 35. Quedar detenida una embarcación en un banco de arena 37. Limpiar con agua u otro líquido 38. (Juan) Escritor francés (1861/1908) 39. Río de la India 41. Fluido aeriforme 43. Abreviatura de reverendo 46. Voz que repetida se usa para arrullar al niño

Trabajo y negocios: quedan atrás las discusiones. Recibe adhesiones que no espera. Éxito en negocio estancado. Amor: desandará el camino que le aleja de la armonía que facilita la intimidad.

Trabajo y negocios:

acepta ciertas indicaciones y rechaza otras. La actividad crece y da sus frutos. Amor: un diálogo a tiempo aliviará heridas del pasado que aún no cierran en la relación.

Trabajo y negocios:

el esfuerzo no es constante; problemas por exceso de confianza causará demoras. Amor: recibe críticas y se monta en polémicas para ser el centro de la atención.

Trabajo y negocios:

sus competidores están cerca de alcanzarle pero su confianza asegurará el éxito. Amor: su rasgo seductor está al máximo. El romance facilitará una decisión vital.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: jovial y divertida. Se destaca en las reuniones y los viajes son su mayor debilidad.


Viernes 18 de junio de 2021

17

$180.000 FIAT Duna modelo 98, todos los papeles. Cel.297-6213945. ca_88077

VENDO ECOSPORT Titaniun 2.0 full/2015. Whatsapp 2975936728. ca_87977

CORSA 3P 2007 aa/dh transferencia incluida. Cel.297-6213945. Alvear 1140. ca_88078

VENDO HILUX 2012 4x4 $ 1980000. Tel. 297 6247253. ca_88006 VENDO CHEVROLET Joy/2020 1.4 12.200km. $1.500.000. Cel.154-625511. ca_88054

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659. ci_87285

URGENTE LIQUIDO Fox 2008 full 1.6, permuto mayor valor. Cel.297-5134758. ca_88070

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87734

RADIADORES

EL ENTRERRIANO

VENDO PROPIEDAD 1° Piso departamento, dormitorios, cocina-living-baño-patio exterior. Planta baja 1 salón y 2 monoambientes. Cel:297-4184647. ci_87848 VENDO TERRENO con superficie de 429,73m2 con costa de arroyo en Cholila, Chubut. Cel.297-4194063. ci_87870

DUEÑO ALQUILA Casa en Rada Tilly a una cuadra del mar. Llamar al 297-6242250 o al 2974004154. di_87901

ALQUILO DEPTO. 2 amb. en Bs. As. Capital federal, zona Almagro. TE. 2974168417. ci_87876

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 $25.000- Alamos 1- Piso 3°- estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas, Excelente vista al mar.Impecable. Expensas$4500 más servicios. $28.000- TORRACA 9- Depto. Estar comedor, cocina/lavadero, 1 dormitorio, baño completo, luminarias y cortinas. Más expensas($3800), más servicios. Excelente vista.$35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE -Consultas al 2974009937 CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. BARRIO ROCA- Casa a terminar, estar integrado a la cocina, dos dormitorios, baño, patio delantero c/entrada de vehículo, patio trasero.-Atahualpa Yupanki entre Sgto. Ramírez y Colonos Galeses. CENTRO-LOTE de 625m2 -Vélez Sársfield CENTRO- entre Saavedra y Alsina. CENTRO-Rivadavia al 800 (entre Italia y España) Propiedad a reciclar o demoler, lote de 288m2CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A 100 mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacífico. Expensas $6000CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrafrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente alquiladoPUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega.

ALQUILER PREDIO en Pico Truncado, galpón y garita. Cel:297-5944431. ci_87885 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio. B°Industrial. 156239003. ci_87932

VENDO PROPIEDAD Zona céntrica, 4dorm. 4 baños, living, cocina, comedor, lavadero, garaje p/2 autos, quincho, patio interior y dependencias de servicio. Cel.2976245858. di_88018

PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er. piso a la calle, consta: 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera. Cel.155924479. ci_87982 DUEÑO VENDE: en B°Laprida a media cuadra de la comisaría, en terreno de 500 m2. Casa de 70m2 y 2 deptos de 35 m2 cada uno. Todos los servicios, escritura y planos aprobados. Amplio patio, frutales, entrada para vehículo. Portón corredizo y rejas en el frente. Tratar 2974190190 (no mensajes). ci_87988

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en Km.5, sin mascotas. Cel. 154249052, sólo llamadas. di_87568

VENDO CASA Fracción 15, 2dorm., 2baños, todos los servicios. Cel.2975060056. ci_88052 VENDO LOTE 2.500m2 zona Camping Apari $2.500.000, tomo vehículo. Cel.154055983. ci_88066 VENDO PROPIEDAD Bº Rodríguez Peña $10.000.000. Cel.154055983. ci_88067

CHUBUT PREFABRICADAS

JAZMIN PELUQUERA. S/caballeros, buena atención. 11 a 17. 2974756832. cp_87699 NICOL PELUQUERA “nueva” s/caballeros. Lunes a sábado,9 a 18. 2976251662. cp_87741 REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería. Cel.297-4040470. cp_87753

EMPRESA SOLICITA OPERARIO MULTIPLE Con conocimientos técnicos * Soldador / Electricista * Proactivo * Referencias comprobables * Remuneración pretendida

ALQUILO PIEZA, cocina, baño, Pasaje Falucho 466, BºFuchs. Tel.154195058. Persona sola o matrimonio. ci_88000

Promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/cc. Se congela precio con un anticipo $180.000 y 14 cuotas de $25.000 por única vez. Cel:154227187. di_88068

SE OFRECE Pintor para toda clase de pintura, exterior e interior. Responsable. Cel.2974437446. cp_87693

Enviar CV al mail personalcrv297@gmail.com

EMPRESA CONSTRUCTORA LOCAL SELECCIONARA

VENDO PROPIEDAD a 5 minutos de Rada Tilly. 2974617550. ci_88015 ALQUILO PIEZA con servicios incluidos $9000 para 1/2 personas. Cel.297-5371925 no msj. ci_88027 VENDO DEPARTAMENTO de 1 dormitorio en Avenida Chile. Tel. 02974315199. ci_88045

VENDO PROPIEDAD En plena avenida 9 de Julio asfaltada, ciudad de Sarmiento, con 4 cabañas a instalar, recibo vehículo parte de pago. Ideal para inversionista. 154227187. di_88069

VENDO PROPIEDAD casa de material, terreno 10x20mt. Papeles al día. Tomo vehículo, se puede hacer plan de cuota, con una entrega en efectivo razonable. Cel.2974040678. ci_88049

TECNICO JUNIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE La búsqueda está orientada a Técnicos en Seguridad e Higiene con interés en Obras de Construcción desarrolladas en el ejido de Comodoro Rivadavia. A los interesados enviar CV a busquedatransredessa@gmail.com con referencia en el asunto del e-mail que contenga: “TECNICO JUNIOR HyS”, sin omitir foto y remuneración pretendida.

Consultanos sin salir de casa - C l a s i fi c a d o s - Av i s o s P u b l i c i t a r i o s - B a n n e r s - P á g i n a s w e b

297 4169829

Podés realizar tu contratación de aviso clasificado en diario Crónica en: recepcion@diariocronica.com.ar o publicidad@diariocronica.com.ar O ingresando a www.tugui.com.ar


Viernes 18 de junio de 2021

18 DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 297-4274458/ 297-5393871. cp_87840 TRABAJOS CAÑERIA termofusión, agua, gas, cloacas, colocación artefactos. Urgencias. 297-4274458/ 297-5393871. cp_87841

CAÑISTA GAS, Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874. Cel.154-750946. cp_87897 ALBAÑILERIA, CERAMICA $600, revoque $700, durlock, pintura, cañerías, electricidad. Cel.2975908210. cp_87985

“NATALIA PELUQUERA” Exclusiva. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente. Cel.155044092. cp_87843

SE OFRECE Oficial con ayudantes, p/ trabajos de construcción y albañilería. Cel.2975145532. cp_88003

PELUQUERA ATENCION a caballeros z/c. Cel.297-4195502. cp_87895

ALBAÑIL BOLIVIANO c/experiencia, realiza ampliaciones, terminaciones, todo en gral. Cel.2975161730. cp_88020

CUIDO ABUELOS, limpieza de oficina. Se ofrece Sra. Cel.297-4773830. cp_88029 SASHA PELUQUERA. Gabinete privado y solo para caballeros, excelente atención. Tel.: 297-5176850. cp_88043 OFICIAL ALBAÑIL Se necesita. Que sepa de terminaciones. Preferentemente de zona norte, que de verdad le interese trabajar. Sólo llamar interesados al 2975081821. O dejar mensajes. cp_88044 PINTURA, MEMBRANA. Cel.154-291811. cp_88046

CAÑISTA AGUA, gas, instalación de calefactor y termotanque. Trabajos en general. 2975409349. cp_87896

SRL

SE NECESITA

ELABORADO

Como tiene que ser...

VENDEDOR DE

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

REPUESTOS

Se valora conocimientos de facturación, confección de presupuesto, uso de Office y sobre todo muy buena predisposición para atención de clientes. seleccionpersonal057@gmail.com

*SERVICIO DE BOMBA PLUMA 32 MTS. *BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678. cp_88047 CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques. Cel.297154137678. cp_88048 SE OFRECE Ayudante Albañil, Ayudante Pintor, tareas generales. Cel.2975150969. cp_88050 SE OFRECE Empleada, de Salta, p/cuidado personas mayores, c/referencias. 2975363374. cp_88051

PARAPSICOLOGO

MOSTAFA TAROT EGIPCIO, UNION DE PAREJAS, CURACION Y PROTECCION. TRABAJOS. 40 AÑOS DE EXPERIENCIA.

ABSOLUTA RESERVA NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

SERON FABIOLA ALEJANDRA (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de Junio de 2021 a los 44 años. Hijos Fiorella y Facundo, hermana, Marta y demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy 18 de Junio de 2021 a las 11:00 hs en el cementerio Oeste.

SINDICATO DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DEL CHUBUT PERSONERÍA GREMIAL: Nº 980 - INSCRIPCIÓN GREMIAL: Nº 316

LUIS OSCAR OCAMPO (Q.E.P.D.) El Secretario General Jorge Avila del SPGPCH junto a la Comisión Directiva, Cuerpo Delegados y Compañeros de la Empresa SAN ANTONIO INTERNATIONAL participan y acompañan a OCAMPO, WALBERTO ESTEBAN, ante la irreparable pérdida de su querido padre. Llegamos con un abrazo solidario a sus demás familiares, amistades y deudos. Rogando encuentre junto a Dios la paz necesaria para el eterno descanso de su alma.

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7

2975922129 Fijo 4559059

SERGIO GARAY (Q.E.P.D.) Falleció el día 16 de Junio de 2021. Los jugadores veteranos de fútbol de Petroquímica acompañamos a nuestro amigo Fabián y familia por la partida de su sobrino y elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma.

GRACIELA NEGRI (Q.E.P.D.) Por la partida de la querida Graciela, participan su fallecimiento familia Migliaro, y acompañan en el dolor a sus hijos Florencia, Laura, Rosario, José y familias.

MARIA GRAZIELA NEGRI (Q.E.P.D.) La Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (A.P.U.N.P.) lamenta la irreparable pérdida de MARIA GRAZILA NEGRI, madre de nuestra Cra. María Laura Allard. Enviamos nuestras condolencias a su familia en este doloroso momento. Que Dios acompañe su eterno descanso.

Abogados FABRICIO GODOY (1282 CPACR) Y PABLO MARILAFF (1284 CPACR). Asesoramiento Jurídico Integral. ART. Indemnizaciones. Despidos. Daños y perjuicios. Derecho de Consumidor. Penal. Defensas y reclamos a la administración pública, nacional, provincial y municipal. Amparos. Sucesiones. Cobros de deudas. Divorcios. Alimentos. Convenios. Tel 2976233122 y 2974391467. Saavedra 765. ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. TRAUMATOLOGIA ARTROSCOPIA Y MEDICINA DEPORTIVA. MP 1992. Lugar atención La Española, Rivadavia 818. Turnos wsap +54 9 297 537-5928.

LIC. DIANA PONCE - PSICOLOGA. MP. 0040.

Atención de adultos, adolescentes, parejas, en modalidad virtual. Turnos por whats app: +5492974006579.

ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

SRA. SE ofrece p/cuidado persona mayor o limpieza. Cel.155084322. cp_88079

ESTEFI NUEVITA peluquera, excelentes servicios. Hago domicilio, s/caballeros. 2974202481. cp_88059 CARLA PELUQUERA. Promo2x1, cortes s/ caballeros. Hago domicilio. 2975015871. cp_88060 SE NECESITAN Revendedoras de Avon. Comunicarse al 297-154045757. cp_88062 “JAKY PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente. Cel.297-5379817. cp_88072 SE OFRECE Señora para limpieza, lavado y planchado p/hora, responsable, disponibilidad horaria. Cel. 2974933343. cp_88075

154-260731

ARAUCO

HELADERAS LAVARROPAS. Reparaciones. Servicio Domicilio. Quiroga 440. TE 4468637. cv_87579 $7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno. Cel.154393934. cv_87817 VENDO HELADERA No-Frost, funcionando perfectamente, $35.000 Envío fotos por WhatsApp. 2974018569. cv_87976 FLETES NINO. Mudanzas, todo tipo de servicios. Precios económicos. 297-4081607. cv_87992

4820917

HELADERAS, LAVARROPAS, reparaciones a domicilio. Presupuesto sin cargo. Tel.2975012905. cv_88019

CONTENEDORES Y

CONTENEDORES

MINIPALA

Se hace desmonte de tierra

297-4055460

EMANUEL

Cel. 297-4032432 297-4054357

MARIA IDA URIBE (Q.E.P.D.) Falleció el día 17/06/2021 a la edad de 73 años. Con un profundo dolor deseamos que tengas un eterno descanso y que brille la luz que no tiene fin. Te extrañaremos mucho y nos quedamos con los mejores recuerdos guardados en nuestros corazones. Que en paz descanses. Te amamos mucho viejita mañosa. Tus hijas Silvia, Isabel, Cecilia, yernos nietos/as y bisnietos.

JOSE LAZARO CAIADO (Q.E.P.D.) La Asociación Portuguesa de Comodoro Rivadavia, participa con profundo dolor el fallecimiento de su socio vitalicio acaecido el 17 de Junio y acompañan a sus hijos y demás familiares en estos momentos de dolor. Elevamos una oración en su memoria.

JOSE LAZARO CAIADO (Q.E.P.D.) Falleció el día 17/06/2021 a la edad de 92 años. Comunican su fallecimiento su hijo Jorge, nuera Teresa, nietos Andrés, Laura y Julián y bisnietos. Sus restos serán inhumados el día de hoy a las 10:00hs en el cementerio Oeste.

LIC. MARIA GRACIELA VLK. LIC. TERAPIA OCUPACIONAL M.P 0015. CETAI. Clarín 596. Barrio Roca. Cel. 2976238533. DEL SUR PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (ATENCIÓN ONLINE) Atención a niños/as, adolescentes y adultos. Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Instagram @delsurpsicologiaclinica Facebook del sur psicologia clínica. Brindamos taller para instituciones educativas y personal de salud . Turnos inmediatos. WhatSapp: +54 9 1163052062 o por mail delsurpsicologiaclinica@gmail.com ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. EN NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P.0022 - Atención y turnos Colegio Médico tel. 4471880, también whatsapp 297 5041040 - 297 6251602. Centro médico DIAGNOS, tel. 4466006 Whatsapp 2974645007. Calle España 578 Rada Tilly whatsapp 297 6251602, también atención on line.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ. M.P 105. FONOAUDIOLOGÍA Centro Pueyrredón, José María Rodrigo 577. Emec, Av. Roca 255, 4064444, WhatsApp 2974294825.

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARIZCUREN. MP 988. OTORRINOLARINGOLOGIA. L a Jueves Sanatorio Asoc. Española. Viernes consultorio en Boreli. Ameghino 560.

LIC. MONICA CASTELLS. M.P.0043. KINESIOLOGÍA.

Carlos Gardel 1062. Celular 0297154529479. Lunes a viernes solo por la mañana.

PODO PLANTAS, frutales, rosales y viñas. Cel.154625511. cp_88053


Viernes 18 de junio de 2021

SOCIEDAD 19

El Municipio y el Ejército realizarán el primer acto de incineración de banderas en desuso Crónica / Archivo

Mañana, en la previa de la conmemoración por el Día de la Bandera, andera, se procede� rá a la ejecución del proto� colo que dispone la baja de las banderas flameantes pa� ra luego quemar las insig� nias patrias ya desnaturali� zadas. El acto será en el Co� mando de la IX Brigada Me� canizada y posteriormente se depositarán las cenizas en el busto de Manuel Bel� grano, ubicado en Belgra� no y Rivadavia. El acto se� rá transmitido en vivo. El protocolo especifica que cuando una bandera se cam� bia porque está deteriora� da, esa misma es incinera� da porque no puede ser uti� lizada para otra cosa que no sea como insignia patria. Es� ta acción se encuentra es� tablecida por distintas nor�

mativas, entre ellas la Ley Provincial N° 190, Anexo B, donde se detalla el tra� tamiento y uso de los sím� bolos nacionales. Bajo este argumento y con motivo de otorgarle un mar� co especial al homenaje al general Manuel Belgrano en la conmemoración de un nuevo aniversario de su fallecimiento, el Municipio junto a las Fuerzas Arma� das decidieron cumplir con el protocolo con un acto for� mal para mostrar a la comu� nidad de qué manera se rea� liza el procedimiento. El acto, que se transmitirá en vivo por la página de Fa� cebook de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se realizará en la plaza de ar� mas del Comando de la IX Brigada Mecanizada “Go�

y de la Unión de Excomba� tientes; además de supervi� soras escolares Invitadas. Teniendo en cuenta la im� portancia de la bandera na� cional como símbolo identi� tario de la sociedad, es pre� ciso darle un tratamiento adecuado, solemne y res� petuoso. Y en este caso, se presenta como una oportu� nidad pedagógica significa� tiva para repetir con las ins� tituciones educativas cuan� do finalice el contexto sani� tario actual. bernador Fontana”, maña� na 19 de junio a las 18. Allí, se concretará la baja de las banderas de flameo o izamiento utilizadas en edifi� cios públicos en desuso por su notable deterioro, todas ellas pertenecientes a ins�

tituciones públicas. Esta� rán presentes el intendente Juan Pablo Luque; el vicein� tendente Othar Macharas� hvili; autoridades de Fuer� zas Armadas; los presiden� tes del Centro de Vetera� nos de Guerra de Malvinas

Acto conjunto por primera vez Es la primera vez en la his� toria de la ciudad que se lle� va adelante un acto de estas características, entre el Es� tado municipal y las fuerzas

armadas, buscando asentar este momento como prece� dente, para su futura reali� zación por parte de diferen� tes instituciones. Durante la ceremonia, se desnaturalizarán las bande� ras en desuso, se incinerarán los restos y posteriormente se depositarán en una urna que será colocada en el in� terior del pilar que sostie� ne el busto del general Ma� nuel Belgrano, quedando ex� hibido a la comunidad para rendirle el correcto respeto por parte de la ciudadanía. Además, se procederá a la bendición de las nue� vas banderas que flamea� rán a partir del domingo, al conmemorase el día de la bandera a 201 años del paso a la inmortalidad de su creador.

Vecinos protestaron en la SCPL por la suba de las tarifas y cobro del “aporte de capitalización” Cerca de las 11 de la ma� ñana de ayer un grupo de vecinos comenzó a con� centrarse en las puertas de la Sociedad Cooperati� va Popular Limitada �SC� PL� para reclamar por los aumentos en los servicios que brinda la institución pues advirtieron que co� menzó a aplicarse un ítem denominado “aporte capi� talizable”. En este sentido Rosana Uriarte, vicepresidente del Comité Departamental de la UCR reprochó que “la asam� blea general realizada no solo estuvo viciada de nu� lidad sino que también se hicieron denuncias ante el INAES por ello pero respon� dieron que el procedimiento fue regular y en caso con� trario nos remitamos a la Justicia; ahora ellos hablan de un fondo de capitaliza� ción con montos que van de $900 a $2.000; acá no tu� vieron en cuenta que hay gente jubilada, el aumento que le acaba de otorgar el gobierno nacional se lo sa� ca la cooperativa por ejem� plo” analizó. En este sentido, Uriarte comentó que “con los dos ítems que aplican ellos tie� nen un balance que da sal� do negativo con 361 millo�

nes de pesos, presentado recientemente en el Con� cejo porque necesita ser aprobado para la refinan� ciación, y con este ítem en un año no solo duplican si� no que capitalizan al doble; solo con balance no pode� mos ver el destino del dine� ro del ítem que te agregan y del 413 porque terminan pagando 1.200 pesos por usuario”. De esta forma, ante la im� posición de los ítems que se aprobaron en la asam� blea general, la referente radical cuestionó: “cada vez que no les aprueben los aumentos caprichosos como el tarifazo en el Con� cejo donde salieron a de� cir que están desfinancia� dos, van a hacer esto. Nos vuelven a echar mano en el bolsillo cuando brindan un servicio deficiente que to� dos sabemos con inviernos terroríficos, calles inunda� das” dijo, y añadió: “la pre� gunta es para quién quie� ren capitalizar. La verdad con mucho dolor veo que somos pocos, pero la ver� dad soy consciente de que la lucha que se pierde es la que se abandona, así que vamos a seguir reclaman� do y tratando que se visibi� licen las injusticias”.

“Es una locura lo que están haciendo” Por su parte Alicia Oliva� res, presidente de AJURPE indicó que “es otra protes� ta más que hacemos, venimos protestando por los salarios y ahora a protestar porque es una barbaridad lo que hacen con el aumento de la factura de luz, son impagables, más con la situación que noso� tros estamos viviendo que no cobramos, lamentable� mente ya nos deben tres meses de sueldo y dicen que van a arreglar pero no arreglan, encima recibimos la factura de luz con la sor� presa que viene 9 a 10 mil pesos de luz y en algunos casos 15 mil; es una locu� ra lo que están haciendo”. Así, la referente de AJUR� PE sostuvo que “nadie tiene beneficios sobre este apor� te capitalizable, ahora ellos deberán presentar la justifi� cación de este aumento por� que se los vamos a exigir”. Para finalizar, manifes�

tó su tristeza por el poco acompañamiento de la co� munidad: “muy poca gente se acercó ó y tengo que de� cirlo, lamento que la gente no se comprometa porque a todos nos están metiendo la mano en los bolsillos, se quedan cómodos en sus ca� sas, llega la factura, protes� tan por redes sociales pero no se manifiestan donde te� nemos que estar todos, me duele en el corazón por ser ciudadana de Comodoro” concluyó la jubilada.

Fundación Crecer celebra sus 35 años con un locro patrio En su mes aniversario la organiza� ción se encuentra organizando un lo� cro para el próximo domingo 20 de junio, que le permita recaudar fon� dos para el pago de terapias de ni� ños en situación de vulnerabilidad. Fundación Crecer cumple 35 años desde su conformación y como en años anteriores se encuentra reali� zando una venta de locro en el día de la bandera, para celebrar este acontecimiento y recaudar fondos que permitan la continuidad de las actividades que realiza. La organización nació en 1986 gra� cias a un grupo de padres que no con� taban con un espacio en Comodoro Rivadavia donde sus familiares con

discapacidad pudieran recibir aten� ción terapéutica integral, actualmen� te trabaja en la detección temprana y prevención de la discapacidad, y brindando tratamientos terapéuti� cos e incluyendo a personas con dis� capacidad, por medio de 6 progra� mas que atienden a más de 250 per� sonas por mes. Para el sostenimiento de la Fun� dación, la misma cuenta principal� mente con la colaboración de socios y voluntarios, la administración de una playa de estacionamiento, que en el contexto de pandemia ha su� frido una gran reducción en sus in� gresos y la organización de distin� tos eventos.

En el último locro se logró recau� dar 153 mil pesos, lo cual permitió financiar 47 tratamientos terapéuti� cos a niños de familias en situación de vulnerabilidad. En esta oportuni� dad Fundación Crecer busca el acom� pañamiento de la comunidad para la realización del locro que nueva� mente será elaborado por el coman� do de la IX Brigada Mecanizada y se entregará en la sede de la organiza� ción el 20 de junio de 12 a 14 horas. El mismo tiene un valor de 600 pe� sos y todos aquellos que quieran co� laborar pueden hacerlo contactán� dose al whatsapp 2974923928 o di� rectamente dirigiéndose a avenida Hipólito Yrigoyen Nº 846.


Viernes 18 de junio de 2021

20 POLICIALES

Chocó contra un camión y tuvo que ser trasladado al Hospital El miércoles cerca de las 17:50 horas, personal de la Comisaría de Diadema intervino en un accidente de tránsito que tuvo lugar sobre Ruta Provincial Nº 37, aproximadamente a 15 kilómetros de la Ruta Nacional Nº 26. Una vez allí se constató que un camión Iveco dominio AE 365 JR comandado por Sergio Pared de 38 años de edad que se encontraba estacionado a un lado del camino, fue embestido por una Toyota Hilux dominio ORF-519 conducida por Pablo Herrera de 37 años. Producto del impacto, el

conductor del rodado menor porte sufrió un fuerte golpe en el brazo derecho y tuvo que ser trasladado al Hospital Regional has-

ta constatar el carácter de las heridas que por fortuna fueron leves y horas después fue dado de alta. En tanto, el camión su-

frió el desprendimiento del paragolpes trasero y la camioneta serios daños en la parte frontal, puerta derecha y techo.

Por infracción de alcoholemia y conducir sin documentación le secuestraron el auto El miércoles alrededor las 19:25 personal de la División Policial de Investigaciones advirtió que dos individuos transitaban a bordo de un rodado de manera errática y decidieron interceptarlos para su identificación, deteniendo la marcha del Chevrolet Corsa dominio BPU-556 en inmediaciones de avenida Rivadavia y calle Francia de la zona céntrica. Ninguno de los dos ocupantes de la unidad tenía DNI e indicaron llamarse en el caso del conductor Alan G. Orlando B. de 38 años de edad y el acompañante Tomás Gastón G. de Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia Las Heras - Santa Cruz

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia de la ciudad de Las Heras Provincia de Santa Cruz, sito en Av. Bolívar Nro. 482, a cargo de S.Sa. Dr. Guillermo P. GHIO - Juez, Secretaría Nro. Uno a cargo de la Dra. Silvia CARDOZO, Secretaría Nro. Dos a cargo del Dr. Roberto RODRIGUEZ, Secretaría Nro. Tres a cargo de la Dra. Gabriela M. CARRIZO, en los autos "MALDONADO MARCOS y AGUILA IRENES S/SUCESION AB-INTESTATO" Expte. N° 3636/21, cita a todos los que se creyeren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. Marcos MALDONADO, DNI 7.328.146 e Irenes AGUILA, DNI 6.024.143, para que sean acreditados dentro del plazo de treinta (30) días (art. 683 del C.P.C. y C.). "...Publíquense edictos por el plazo de TRES (3) días en el Diario Crónica...". Fdo. Dr. Guillermo GHIO - Juez. Las Heras: 19 de abril de 2021.Dr. DIEGO S. SANDOVAL ABOGADO

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante GUTIERREZ Victor Hugo para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GUTIERREZ, VICTOR HUGO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”, Expte. Nº 279/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021. M.E.U. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 08/06/2021 08:13 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

37 años, siendo este último quien tenía en su poder una botella de cerveza que iba ingiriendo en el camino y se le labró un acta en su caso por ingesta. Al solicitarle la documentación pertinente, quien comandaba el rodado carecía de licencia de conducir, se-

guro obligatorio y no había renovado la cédula de identificación automotor, así que se solicitó la presencia de Seccional Primera y personal de tránsito municipal, siendo estos últimos quienes realizaron el test de alcoholemia arrojando un resultado positi-

vo de 0,10 gramos por litro de alcohol en sangre cuando el límite es cero. A partir de todo lo ocurrido se labraron las actas de infracción correspondientes y se procedió al secuestro del automóvil quedando a disposición del Tribunal de Faltas Nº 2.

Lo imputaron por tenencia de marihuana y circular fuera de horario Ayer a la madrugada alrededor de las 0:35, efectivos de la Comisaría de Kilómetro 8 que realizaban recorridas preventivas, en inmediaciones de la avenida Martín Comodoro y calle Ingeniero Krause del barrio Standard Norte advirtieron que un hombre iba caminando y al notar la presencia de los uniformados intentó retroceder para escapar a pie, sin embargo pudo ser atrapado. Al consultar por el motivo de su presencia teniendo en cuenta que las restricciones vigentes permiten la circulación hasta las 22, el joven se mostró nervioso y respondió con evasivas, de acuerdo a lo señalado por los efectivos, e incluso se negó a brindar datos. Es así que al concretar el palpado superficial de seguridad, los uniformados notaron que tenía un bulto en el bolsillo derecho del Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante MARIPILLAN INAO, SEGUNDO EDULIO para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos “MARIPILLAN INAO, caratulados: Segundo Edulio S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 69/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021 Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 07:52 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

pantalón y al requerirle que exhiba los elementos que portaba, extrajo un envoltorio de nylon semitransparente cerrado conteniendo en el interior una sustancia vegetal pardo verduzca, procediéndose al resguardo de la misma. Ante esta situación se solicitó la presencia de la División de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, constatando que se trataba de marihuana por un peso de 29,1 gramos. La novedad fue informada al Juzgado Federal disponiéndose la notificación en libertad de la persona demorada por infracción a la Ley 23737 de tenencia de estupefacientes y por infringir el artículo 205 del Código Penal Argentino al hacer caso omiso a lo dispuesto por los decretos nacional y provincial, al circular fuera del horario permitido.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Clemente Firmo NAVARRO, DNI 7.329.680, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “NAVARRO, Clemente Firmo S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000162/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 28 de 2021 D.B.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

EDICTO N° 003/21 Dra. GABRlELA ZAPATA, Juez a cargo del Juzgado Provincial de Primera Instancia N° UNO en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia con asiento en Pico Truncado, Secretaría N° UNO a cargo de la Dra. Daiana P. Leyes, cita y emplaza a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante: Sr. JORGE LUIS RODRIGUEZ, titular del D.N.I. N° 18.215.937, en autos caratulados "RODRIGUEZ JORGE LUIS S/SUCESION AB INTESTATO" Expte. N° 20.339/19 para que dentro del plazo de treinta días los acrediten (art. 683 inc. 2 del C.P.C.C.). Publíquense edictos por el término de Tres -3- días en el Diario "CRONICA" de Comodoro Rivadavia. PICO TRUNCADO: 14 de Junio de 2021 Dra. KARINA TOP Defensora Pública Oficial Defensoría Pico Truncado

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante TORO Luis Segundo, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “TORO, Luis Segundo S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000078/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 10 de 2021. A.C.A. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 11/06/2021 11:34 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER -JUEZ, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Sr. VIGNOLO TOMAS ANTONIO GERARDO, y por la causante Sra. CRISTINA MARIA ESTER DOLORES para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos “VIGNOLO TOMAS caratulados: ANTONIO GERARDO Y CRISTINA MARIA ESTER DOLORES S/ Sucesión”, Expte. Nº 1565/2019. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, diciembre 12 de 2019. A.C.A.

JUAN V. ANCEBU Secretario de Refuerzo


Viernes 18 de junio de 2021

POLICIALES 21

En Caleta Olivia allanaron domicilio de gitanos por estafas en Puerto Madryn La División de Investigaciones (DDI) dependiente de la Policía de Santa Cruz con asiento en Caleta Olivia realizó en la tarde de ayer un allanamiento al domicilio de una familia gitana tras un exhorto llegado desde la localidad chubutense de Puerto Madryn en una causa por estafa. La diligencia judicial llegó procedente del Juzgado de Instrucción 2 de la ciudad del Gorosito que a su vez recibieran un exhorto del Poder Judicial de la ciudad portuaria chubutense y

se hizo en un domicilio de la calle Lisandro de la Torre al 1.500. Según informaron fuentes policiales, tiene relación a una investigación iniciada en el mes de mayo por la División Policial de Investigaciones de Puerto Madryn por presuntas estafas reiteradas. Secuestraron elementos de interés para la misma e incluso un arma de fuego tipo escopeta y se procedió incluso a la detención del poseedor de dicha arma de fuego que quedó a disposición del

Juzgado interviniente. Según fuentes de la División de Investigaciones de Caleta Olivia que encabeza el comisario Pablo Méndez, el allanamiento contó con la colaboración de personal de la Seccional Primera y personal de comercio dependiente del Municipio local, los que procedieron a la identificación y verificación de los vehículos que se encontraban a la venta. Se efectuaron varias actas de infracción, se informó por último.

Un remisero resultó con una lesión en la cabeza tras chocar con una camioneta de Tránsito Un trabajador al volante de 27 años colisionó con una camioneta del área de Tránsito Municipal y tuvo que ser trasladado al Hospital al presentar una herida en la cabeza. Circulaba con 0,37 gramos litro de alcohol en sangre. El miércoles cerca de las 22:55 personal de Seccional Primera de Policía tomó intervención en un accidente de tránsito que tuvo lugar en la intersección de la calle Rawson con avenida Alsina. En este marco, se consta-

tó que una pick up Toyota Hilux dominio MCS-674 del área de Tránsito Municipal que era conducida por Rodrigo S. G. de 40 años de edad, chocó con un Toyota Etios de la agencia de Remis Independencia, comandado por M. P. de 27

años de edad, informó la policía. A raíz del impacto, este último terminó con una lesión en la cabeza y tenía pequeños trozos de vidrio en su humanidad, quedando inconsciente al momento del accidente, de manera que

tras recuperar la conciencia fue trasladado al Hospital Regional. Tras ser atendido se constató que no contaba con lesiones de gravedad pero

quedaría internado en observación por 24 horas, en tanto el test de alcoholemia arrojó resultado positivo con 0,37 gramos litro de alcohol en sangre, aña-

de la información policial. En el caso del personal de tránsito involucrado en el incidente el test de alcoholemia practicado fue negativo.

Homicidio de Cristian Banza en Sarmiento: testigos señalaron que el imputado Axel Pross vendía estupefacientes En la sala de audiencias de la oficina judicial se desarrolló la cuarta jornada de recepción de testimonios en el marco de la causa penal contra Axel Pross (25) (imputado como presunto coautor del asesinato del comerciante Cristian Banza (33). Un licenciado en Criminalística de la Procuración Adjunta, confirmó que Banza recibió los dos primeros disparos de arma de fuego por la espalda cuando se retiraba del lugar del hecho. Luego, el atacante efectuó el resto de las descargas en el rostro de la víctima, que estaba tirada en suelo. El caso que se debate, -del cual informa el licenciado Jorge Juárez, vocero del MPF de Sarmiento-, ocurrió el viernes 20 de julio de 2018, en inmediaciones de la cancha de fútbol del barrio “Usina” ubicada sobre Avenida 25 de Mayo entre calle “Subcomisario Morales” y Alberdi. El primer testimonio de la jornada correspondió al ingeniero en sistemas, Jorge González, quien se desempeña en el Área de Informática de la fiscalía de Comodoro Rivadavia. El profesional relató sus intervenciones consisten-

tes en descargar información de aparatos telefónicos y de una computadora. En este marco, exhibió un gráfico en el que se registraron los movimientos telefónicos de los aparatos de la víctima y el imputado durante el viernes 20 y sábado 21 de julio de 2018. Asimismo, la fiscalía presentó al licenciado en Criminalística, José Díaz, de la Procuración Adjunta de Comodoro Rivadavia. Su testimonio fue propuesto a los fines de ilustrar al tribunal respecto de las pericias vinculadas a la mecánica del hecho. Durante dos horas, el investigador detalló el análisis de las pericias efectuadas, el desarrollo técnico de la investigación y las secuencias del ataque que sufrió Cristian Banza. En este marco, el testigo confirmó que no existieron signos de lucha, pelea o defensa por parte de la víctima. También aseguró que en el hecho se utilizó una única arma de fuego calibre 22. En ese sentido, se estableció que el homicidio ocurrió en esa escena y no en otra. Por otra parte, el profesional indicó que la presen-

cia de una vaina calibre 22 en la parte trasera de la camioneta de Pross, se podía explicar por dos posibilidades. La primera, es que uno de los atacantes haya efectuado en proximidad del rodado o desde el interior. Asimismo, existe la probabilidad que una vaina haya quedado en la recámara del arma de fuego y el agresor la expulsó adentro de la camioneta. Con respecto a la mecánica del hecho y las lesiones sufridas por Cristian Banza, el licenciado Díaz diferenció dos secuencias. En la primera, la víctima recibió dos disparos por la espalda cuando se estaba retirando del lugar. En tanto, cuando el cuerpo quedó de cúbito dorsal sobre el suelo, el atacante efectuó el resto de los disparos que ingresaron en el rostro del comerciante de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. Finalmente, sobre los indicios de las manchas de sangre que se encontraron en dos lugares del interior del vehículo del acusado, el perito estableció la posibilidad de que en ese rodado se hayan trasladado al menos tres personas que

se encontraban en el lugar del hecho. La ronda de testigos incluyó el relato del jefe de la brigada de investigaciones policiales. El comisario Emanuel Morales describió el análisis de once horas de imágenes registradas en las cámaras de vigilancia de la vivienda del imputado. Allí destacó las maniobras realizadas por Pross respecto de la colocación de la rueda de auxilio de la camioneta Ford Ecosport, unos mi-

nutos después del hecho. En ese mismo tramo, se pudo observar cuando el sospechoso se cambió las zapatillas, luego de ingresar a un pasillo interno en el sector cercano al quincho de su casa. Asimismo, se incluyó la declaración de la psiquiatra del cuerpo médico forense de Puerto Madryn y una empleada policial. También declararon siete testigos que describieron el tipo de relación que

mantenían con el acusado. Tres testimonios sostuvieron que tenían conocimiento de que el imputado se dedicaba a la venta de estupefacientes. En otro orden, fueron interrogados un excompañero de colegio de Pross y una exempleada de la distribuidora “7 de Agosto”. En este contexto, agregó que fue ella quien propició el encuentro entre Cristian Banza y Axel Pross, unos meses antes del crimen.

Al acusado lo conocían como “el transa de la Eco Sport” y a la víctima le dieron seis tiros en la espalda y tres en la cabeza El 20 de julio se celebra el día del amigo en nuestro país. Ese día -hace casi tres años- Cristian Banza condujo su automóvil -Renault Clío color blanco- hasta un predio ubicado entre las calles Alberdi y Subcomisario Morales. Allí tenía pactado encontrarse con un amigo. En ese lugar -conocido como la cancha de fútbol del barrio Usina- lo esperaba Axel Pross; el joven sospechado de ser el autor del crimen. Axel, también era conocido como "el transa de la Eco Sport". El imputado llegó al lugar conduciendo su camioneta, color azul oscuro. Lo acompañaban dos personas. Los inves-

tigadores afirman que Banza acudió a una cita que había acordado con Pross. En ese encuentro, el comerciante pensaba entregarle una suma de dinero a cambio de una dosis de cocaína. Finalmente, esa compra nunca se concretó. En uno de los laterales del campo de juego -sobre la avenida 25 de Mayo, cerca de una arboleda- Banza fue asesinado. Su cuerpo recibió nueve disparos de un arma de fuego calibre 22. Seis balas impactaron en la espalda. En tanto, otros tres proyectiles quedaron alojados en la cabeza del titular de la distribuidora “7 de Agosto”.


Viernes 18 de junio de 2021

22 SANTA CRUZ / SOCIEDAD

Pesqueras de Deseado ya procesaron cerca de 50 mil cajones de langostino Puerto Deseado, (C).- El procesamiento de langostino fresco proveniente de aguas nacionales generó en una localidad golpeada por el desempleo como Puerto Deseado, la oportunidad de trabajo temporal por lo que dure la zafra para más de 500 personas que hasta hace unos días se hallaban desocupadas. En este sentido se conoció que, a pocos días de haberse iniciado la temporada del marisco, las empresas locales entre las que se cuentan Arbumasa, Pesquera Veraz, Pesquera Deseado, Vieira Argentina y la Cooperativa Mar Azul llevan procesados cerca de 50 mil cajones de materia prima; un número que irá en incremento por cada nuevo camión cargado de langostino que ingrese a los establecimientos pesqueros deseadenses. Pablo Otegui, director de Pesquera Veraz detalló que entre la empresa y la cooperativa Mar Azul, se procesaron 20 mil cajones. El resto de la cuenta, unos 30 se contabiliza entre Arbumasa, Pesquera Deseado y Vieira Argentina. Al ser consultado por las proyecciones para esta temporada, Otegui sostuvo que hay grandes

expectativas en cuanto al volumen de las capturas, y pedidos de los clientes, pero para garantizar la entrega de productos la cooperativa Mar Azul sumó personal. “Estamos recién iniciando la zafra, nuestra idea es continuar produciendo para cumplir con los mercados, principalmente el de Estados Unidos, pero también España, Italia, Japón donde tenemos una fuerte demanda de productos, aunque veremos cómo arrancan los precios con el

primer embarque de esta zafra que haremos en unos días”, señaló, al acotar que en los próximos días se estará sumando a la pesca el buque “Argentino”. “Actualmente estamos pescando con tres buques, el “Atrevido”,» Victoria II» «Centauro 2000», y ahora con el «Argentino»; serán 4 barcos para abastecer a Deseado, Rawson y Mar del Plata”, comentó por último. Por su parte, Eduardo Vieira, (hijo), presidente de Vieira Ar-

gentina, quien estuvo algunos días en la localidad coincidiendo con el arranque de las actividades en la planta se mostró conforme con el trabajo al destacar que, el establecimiento pesquero lleva procesados unos 8 mil cajones de langostino. “Estamos haciendo fasson para Arbumasa y la verdad es que la gente está trabajando muy bien y lo importante es que hay continuidad, diariamente estamos recibiendo los camiones que llegan con mate-

ria prima, hoy esta tarde recibimos un camión así que la gente ya está en plena tarea”, comentó al ser consultado por este portal. Descargas en Camarones Cabe acotar que la materia prima que capturan los barcos fresqueros es descargada principalmente en el puerto de Camarones, Chubut y luego es transportada en camiones hasta las plantas pesqueras de la localidad.

“Los sindicatos nos pusimos a disposición de las autoridades de Salud para la vacunación de los trabajadores” José Dante Llugdar, secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, puso en valor el encuentro del sábado en Comodoro Rivadavia con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni y el ministro de Salud provincia, Fabián Puratich, del cual tomaron parte gremios de la industria petrolera y otros sectores que llevan adelante actividades esenciales. Llugdar remarcó la importancia del plan de vacunación que lleva adelante el personal de Salud en esa provincia, marco en el cual se anunció ó la vacunación de casi 22 mil trabajadores del sector de los hidrocarburos, el cual se comenzó a delinear en dicha reunión conversando acer-

ca de la metodología a emplear y cómo la misma será informada. “Fue una reunión importante y el encuentro resultó positivo porque de ahí salió el común acuerdo de que los trabajadores vamos a presentar una lista dentro de los esenciales y están incluidos todos los sectores, sin distinción”, analizó sobre la iniciativa para la que será condición fundamental estar inscripto en el sitio web vacunatechubut.gov.ar. “Todas las instituciones pusimos a disposición las instalaciones que hagan falta a fin de colaborar con el municipio o quien corresponda, esperando las órdenes de aquellos que llevan adelante el plan de vacunación. Esto se hará con

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

la misma metodología que estamos implementando en Santa Cruz donde ya estamos a pleno”, dijo el líder sindicalista, quien dejó en claro el agradecimiento hacia el afiliado que cumple funciones día a día en el marco de la pandemia de Covid-19, y el orgullo que eso le genera. “En Comodoro se viene realizando un gran trabajo gracias a la política de vacunación implementada y si hoy la actividad en los yacimientos es normal, es gracias a esta tarea”, señaló el dirigente en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. En ese marco, detalló que “los trabajadores que están con factores de riesgo es-

tán vacunados prácticamente en un 70% y allí hay una paradoja porque muchos de ellos permanecen en su casa donde por precaución las empresas tomaron la decisión de dejarlos allí, por una cuestión de seguridad. Una vez que esos trabajadores tengan la segunda dosis, se verá cómo se reincorporan a su tarea diaria”. “El problema que tenemos en la industria petrolera, es que las empresas tienen muchas dificultades para completar los turnos y llevan adelante las tareas en los yacimientos con gran esfuerzo. La gran mayoría seguramente va a concurrir a vacunarse porque ningún trabajador en su sano juicio va a poner en riesgo su salud, ni la de sus vecinos, familia o compañeros de trabajo por una cuestión per-

sonal. Tarde o temprano, todos se van a terminar vacunando”, enfatizó Llugdar. Finalmente, subrayó la importancia de recibir la vacuna al citar que en la industria “han habido casos de compañeros que están vacunados que contrajeron la enfermedad y pudieron pasarla bien a pesar de tener factores de riesgo. Nosotros vamos a respetar la decisión personal de cada uno de si se quieren vacunar o no, pero todo apunta a que en algún momento, esto va a ser una condición de empleo”. Presencias en el encuentro Además de Llugdar, estuvieron junto al gobernador y autoridades de salud, el intendente local, Juan Pablo

Luque; sus pares de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila; de UOCRA, Raúl Silva y de Camioneros, Jorge Taboada; el Ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el titular de Petrominera SE, Héctor Millar y el diputado provincial Juan Horacio Pais. Todos ellos participaron durante el fin de semana del encuentro en el que se comenzó a definir la forma en la que se instrumentará el plan de vacunación contra el Covid-19 para los esenciales que además incluyen a los sectores de transporte, servicios públicos, construcción, pesca, metalúrgicos, bancarios y supermercados, consignándose que el mismo no afectará el desarrollo de lo que ya venía en marcha en los diferentes vacunatorios.


Viernes 18 de junio de 2021

Copa América

Frente a Uruguay, Argentina quiere el primer triunfo √ La Selección argentina buscará esta noche el primer éxito en la Copa América que se está jugando en Brasil cuando desde las 21:00 enfrente a Uruguay, que hará su estreno en el certamen. El entrenador podría realizar cambios con relación al equipo que empató el lunes frente a Chile, siendo las posibles variantes el ingreso de Cristian Romero en reemplazo de Martínez Quarta en la defensa y, como no está bien físicamente Nicolás González, podría producirse el ingreso de Sergio Agüero o de Ángel Di María en la ofensiva. √ El restante juego de hoy es el que sostendrán Chile y Bolivia – afectado por casos de Covid-19desde las 18:00. √ Ayer se inició la segunda fecha en el grupo B con el empate entre Colombia y Venezuela, en tanto que al cierre de esta edición el local se medía con Perú. AYER Colombia 0 - Venezuela 0 Brasil – Perú, al cierre

HOY, GRUPO A

18:00 Chile - Bolivia, en Cuiabá 21:00 Argentina - Uruguay, en Brasilia

MMA

Eurocopa

El “Maldito” Alvar y una pelea internacional

Bélgica también avanzó a la siguiente instancia Fotos NA

Se confirmó que el local Daniel Alvar afrontará otro combate importante de MMA, cuando el domingo 25 del mes que viene enfrente al anfitrión Kleverson Cardozo, Bambú, en Río Grande Do Sul de Brasil.

AYER Ucrania 2 - Macedonia del Norte 1 Dinamarca 1 – Bélgica 2 Países Bajos 2 – Austria 0

HOY

10:00 Suecia - Eslovaquia, en San Petersburgo 13:00 Croacia - República Checa, en Glasgow 16:00 Inglaterra - Escocia, en Londres

X Kevin De Bruyne festeja el segundo gol.

Automovilismo

Pilotos de Comodoro vuelven a la acción Marcelo Agrelo en el TC, Gustavo Micheloud en el TC Pista y Santiago Paincho en la Clase 2 del Turismo Pista, estarán compitiendo durante este fin de semana en lo que es la actividad del automovilis-

mo en diferentes lugares del país. Agrelo y Micheloud correrán desde mañana en San Nicolás, mientras que Paincho entrenará a partir de hoy en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.

Al doblegar dos a uno a Dinamarca -luego de dar vuelta el resultado-, Bélgica es otro de los seleccionados que se aseguró un lugar en los octavos de final de la Eurocopa. A los 10’ del partido hubo un sentido homenaje y reconocimiento al jugador Eriksen, que deberá ser operado pero que podría seguir jugando. En los demás resultados ganaron Países Bajos y Ucrania, en cotejo que tuvo el arbitraje del argentino Fernando Rapallini.


Viernes 18 de junio de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales Copa América

Argentina, ante Uruguay, busca su primer triunfo Fotos NA

Buenos Aires (NA) - La Selección argentina de fútbol buscará hoy su primera victoria en la Copa América cuando se enfrente a Uruguay, elenco que debutará en el certamen, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A. El conjunto nacional no tuvo el debut deseado debido a que apenas igualó frente a Chile 1 a 1 y el entrenador Lionel Scaloni aún no

dio conocer el equipo que colocaría, pero se estima que podría volver a utilizar la línea de cinco defensores para reforzar y tener superioridad en esa zona. En tanto, el defensor Cristian Romero, quien el martes practicó a la par de sus compañeros tras recuperarse de una sobrecarga muscular en la cara posterior del muslo de la pierna izquierda, ocuparía el lugar

de Lucas Martínez Quarta. Además, Scaloni aguarda por la recuperación de Nicolás González, quien sufrió una sobrecarga muscular, y, en caso de que no llegue en óptimas condiciones, en su lugar podría ingresar Sergio Agüero o Ángel Di María. La Selección de Uruguay tendrá su debut en la Copa América y, en la doble fecha de Eliminatorias Sud-

Lionel Scaloni

“Siempre es mejor tener ocasiones” Buenos Aires (NA) - El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, evitó ayer confirmar el equipo para enfrentar hoy a Uruguay por la segunda fecha de la Copa América, aunque adelantó que tendrá "uno o dos cambios", mientras que no se mostró preocupado por la falta de efectividad. "El equipo está casi confirmado, no lo voy a dar pero va a ser similar al del otro día con una o dos modificaciones, pensando que volvemos a jugar el lunes y la seguidilla de partidos es complicada, con dos rivales duros como Uruguay y Paraguay", aseguró en conferencia de prensa. En ese sentido, las dudas pasan por el retorno de Cristian "Cuti" Romero o la permanencia de Lucas Martínez Quarta, además de Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña,

en la zona del mediocampo con Nicolás De La Cruz y en ofensiva se da la vuelta de Cavani. En tanto, los que dejarían el once titular serían, en principio, son Matías Vecino, Federico Valverde, Facundo Torres y Jonathan Rodríguez.

Probables formaciones Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero o Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul,

Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Sergio Agüero o Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni. Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Giovanni González, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez. Estadio: Mané Garrincha (Brasilia). Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil). Hora de inicio: 21:00 - TV: Pública y TyC Sports.

Oscar Tabárez si es que Nicolás González es resguardado. El entrenador santafesino, de 42 años, también se refirió a uno de los ítems más complejos de los tres empates consecutivos que acumuló en estas dos semanas: la falta de concreción de las situaciones de gol que generó. "Siempre es mejor tener

ocasiones, que el equipo las genere y lógicamente es mejor que las concretemos. En este caso no las pudimos meter, pero estamos convencidos que el camino es ese. El camino de atacar, de cómo hacer daño al rival es ese y seguramente la pelota entrará. Sería más preocupante que el equipo no genere", afirmó.

Chile enfrenta a Bolivia Buenos Aires (NA) - Las selecciones de Chile y Bolivia intentarán hoy conseguir su primer triunfo en la Copa América 2021 cuando se enfrenten por el Grupo A del certamen en un partido que tendrá la particularidad de ser dirigido por un árbitro español. El equipo chileno viene de empatar 1 a 1 frente a Argentina y tendrá como líderes a Arturo Vidal y Claudio Bravo, mientras que tam-

americanas, apenas empató frente a Paraguay como local y ante Venezuela como visitante, ambos sin goles. El entrenador Oscar Tabárez tampoco confirmó a los once que se enfrentarán al equipo argentino, pero se estima que en la zona de ataque serán de la partida los experimentados Luis Suárez y Edison Cavani. Tomando como referencia a los once que empezaron jugando frente a Venezuela, Matías Viña ocupará el lateral izquierdo, Rodrigo Bentancur estará

bién serán de la partida los defensores Mauricio Isla y Gary Medel, el mediocampista Charles Aránguiz y el delantero Eduardo Vargas. En tanto, el defensor Francisco Sierralta, quien se perfilaba para jugar desde el inicio con el elenco argentino, pero terminó en el banco, presenta un "edema muscular de bajo grado de soleo a derecha", lo que le impedirá ser tenido en cuenta por lo cual seguirá Gui-

Ponzio sufre una miocarditis Buenos Aires (NA) - El mediocampista Leonardo Ponzio no será parte de la delegación de River que viajará a la ciudad estadounidense de Orlando para realizar la pretemporada debido a que le detectaron una miocarditis post Covid-19. "Leonardo Ponzio ha sido diagnosticado con miocarditis por el contagio de Covid y deberá guardar reposo deportivo en Argentina hasta su recuperación", señaló el comunicado oficial que River difundió en las redes sociales. El caso de Ponzio no es el único en el fútbol argentino, ya que, previamente sufrieron una miocarditis el delantero de Gimnasia y Esgrima La Plata, Lucas Barrios, y el mediocampista de Boca, Edwin Cardona.

llermo Maripán. El técnico de Chile, el uruguayo Martín Lasarte, podría disponer el ingreso del delantero inglés Ben Brereton por Carlos Palacios. El seleccionado de Bolivia perdió por 3 a 1 frente a Paraguay en su debut en la Copa América y tienen la urgencia de sumar tres puntos frente a Chile.

Probables formaciones Chile: Claudio Bravo; Enzo Roco, Gary Medel, Guillermo Maripán; Mauricio Isla, Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal, Eugenio Mena; Eduardo Vargas y Ben Brereton. DT: Martín Lasarte. Bolivia: Rubén Cordano; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, José Sagredo, Adrián Jusino, Enrique Flores; Boris Cespedes, Erwin Saavedra, Leonel Justiniano; Gilbert Álvarez o Rodrigo Ramallo y Henry Vaca. DT: César Farías. Estadio: Arena Pantanal de Cuiabá. Árbitro: Jesús Gil Manzano (España). Hora de inicio: 18:00 - TV: TyC Sports.

"Messi es el rey de la precisión" Buenos Aires (NA) - El entrenador de la Selección de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, adelantó que no pondrá una marca individual sobre el astro argentino Lionel Messi y elogió a su par Lionel Scaloni por haberle dado una "identidad" al conjunto albiceleste. Pese a las informaciones que indicaban la posibilidad de que Lucas Torreira sea el designado para "pegarse" al crack rosarino, Tabárez descartó esa opción, al menos públicamente. "Vamos a tener en cuenta lo que es Messi como en todos los partidos que hemos jugado anteriormente. Juega tantos partidos, he visto tantos partidos de Mes-

si en Argentina, el Barcelona, y sus actuaciones, más allá de que siempre sorprende con su talento, tiene muchos puntos en común; se puede hacer un perfil. Marca individual no, pobre el que tenga que hacer eso. Algunos equipos lo han intentado alguna vez", dijo en conferencia de prensa. "Vamos a enfrentar a un equipo muy calificado, de buen juego y en el partido con Chile se vio que se acercó muchísimas veces al arco con suerte dispar y no pudo concretar. Pero tienen un jugador como Lionel Messi que es un rey de la precisión en campo, con pelota en movimiento y en la pelota quieta", completó.

Empataron Colombia y Venezuela Buenos Aires (NA) - Colombia empató ayer sin goles con Venezuela en el estadio "Olímpico" de Goiania, por la segunda fecha del Grupo B de la Copa América, y se subió a la cima de la tabla de posiciones a la espera del duelo de esta noche entre Brasil y Perú. El seleccionado colombiano fue ampliamente superior a su rival, pese a que no lució en el campo de juego, y contó con una gran cantidad de situaciones de gol, pero el arquero venezolano Wuilker Fariñez se irguió como la figura del cotejo al sostener el cero en su valla. Además, el "Cafetero" terminó con diez jugadores por la expulsión del delantero Luis Díaz a los 48 minutos del complemento por un duro planchazo que le valió la tarjeta roja, que le impedi-

rá estar en la próxima jornada contra Perú. Con este resultado, Colombia suma 4 puntos y es líder momentáneo del Grupo B, mientras que Brasil -que juega esta noche con el equipo peruano- acumula tres, por lo que le podría

arrebatar la punta. Venezuela, por su parte, se quedó con su primera unidad luego de ser goleado en la primera fecha por el seleccionado local por 3 a 0. En tanto que Brasil y Perú se medían al cierre de esta impresión.


Viernes 18 de junio de 2021

DEPORTES

25

Internacionales Eurocopa

Bélgica lo dio vuelta y accedió a octavos Foto NA

Buenos Aires (NA) - Luego de un emotivo homenaje al futbolista Christian Eriksen, Dinamarca no pudo aguantar el resultado y Bélgica remontó ayer tarde el partido para ganar 2- 1 y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Eurocopa, tras la segunda fecha del grupo B. En el estadio "Parken" de Copenhague, el inicio fue inmejorable para los locales, que se adelantaron rápidamente por un tanto convertido por el delantero Yussuf Poulsen, que aprovechó un error grosero en la salida belga. Un rato después, exactamente al cumplirse diez minutos de juego, todos los jugadores se frenaron en el campo para aplaudir, mientras se desplegaban en las tribunas banderas y mensajes de aliento para Eriksen, que se recupera en un hospital

luego de que el sábado conmocionó al mundo del fútbol por el colapso cardíaco en pleno duelo ante Finlandia. Pero todo cambió en el segundo tiempo, cuando el técnico español Roberto Martínez mandó a la cancha a Kevin De Bruyne, quien tuvo participación directa en el empate parcial de Thorgan Hazard y luego convirtió con un violento zurdazo el 2-1 definitivo, tras una estupenda jugada colectiva. De esta forma, Bélgica se transformó en el segundo clasificado a octavos de final, luego de sumar dos triunfos en el grupo B, y sumarse a Italia, que ya lo había conseguido el miércoles. En el cierre de la fase de grupos, los belgas se medirán con Finlandia (3, 0 de diferencia), mientras que Dinamarca (0) tendrá la última chance de avanzar ante Rusia (3, -2).

X A los 10 minutos hubo un homenaje a Christian Eriksen.

Eriksen deberá ser operado del corazón

Clasificación para Países Bajos

Buenos Aires (NA) - El futbolista danés Christian Eriksen deberá ser operado en los próximos días para colocarle un desfibrilador automático en su corazón, como prevención luego del colapso cardíaco que sufrió el sábado pasado durante un partido entre Dinamarca y Finlandia, por la Eurocopa. Eriksen recibió la sugerencia de los médicos especialistas en el tema y del propio responsable de la Federación Danesa, Morten Boesen, antes de

Buenos Aires (NA) - Países Bajos derrotó ayer por 2 a 0 a Austria en la segunda fecha del Grupo C de la Eurocopa y consiguió la clasificación a los octavos de final del certamen continental. Sin sufrimiento y con una amplia superioridad sobre su rival, Países Bajos se impuso con goles de Memphis Depay, de penal, a los 11 minutos del primer tiempo, y de Denzel Dumfries a los 22 del complemento. De esta manera, la "Naranja" se afirmó como líder del Grupo C con seis pun-

tomar la decisión junto a su familia, que se mantiene acompañándolo en su internación en el Rigshospitalet de Copenhague, sede del encuentro. "Después de que a Christian se le hayan hecho varios exámenes cardíacos se ha decidido que se le deberá poner un DAI (desfibrilador automático implantable). Este aparato es necesario después de sufrir un ataque al corazón debido a trastornos del ritmo cardíaco", anunció la Federación danesa de fútbol.

Nadal no jugará Wimbledon ni los Juegos Olímpicos Buenos Aires (NA) - El tenista español Rafael Nadal, número 3 del ranking mundial, anunció ayer que no jugará en Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, ni los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por motivos físicos. "Es una decisión que nunca resulta fácil de tomar. Tras escuchar mi cuerpo y hablar con mi equipo entiendo que es la decisión acertada con el objetivo de alargar mi carrera deportiva y seguir haciendo lo que me hace feliz; competir al máximo nivel y seguir luchando", publicó el mallorquín, en sus cuentas oficiales en redes sociales. "En estos momentos de mi carrera como deportista, una parte importante es la prevención de cualquier tipo de excesos en mi cuerpo que pudieran impedir seguir luchando en el medio y largo plazo por los títulos", completó.

Ramos se despidió con duras críticas Buenos Aires (NA) - Sergio Ramos, capitán y emblema moderno del Real Madrid, oficializó ayer su despedida del club tras 16 años y 22 títulos obtenidos, con duras críticas a la dirigencia encabezada por Florentino Pérez. En conferencia de prensa, Ramos aclaró que su salida se debió a que el club retiró la oferta de renovación que le había presentado, en una negociación que se dilató producto de la pandemia de coronavirus. "Acepté el año que me ofrecía el club y me dijeron que la oferta había caducado.

tos en dos jornadas, por lo que se aseguró el pasaje a la próxima instancia de la Eurocopa. Austria, por su parte, se ubica tercero con tres unidades, la misma cantidad que acumula Ucrania -le ganó por 2 a 1 a Macedonia del Norte-, por lo que habrá un duelo crucial entre ambos seleccionados el lunes próximo a las 13:00 (hora argentina), en busca del segundo lugar del grupo. Países Bajos, en tanto, cerrará la fase inicial contra la ya eliminada Macedonia.

Con el arbitraje de Rapallini, Ucrania derrotó a Macedonia Buenos Aires (NA) - La terna de árbitros argentinos convocados a dirigir en la Eurocopa tuvo ayer su debut oficial, con Fernando Rapallini como principal de la victoria de Ucrania sobre Macedonia del Norte por 2-1, en la segunda fecha del grupo C, en Bucarest. En el estadio "Arena Naţională", el platense Rapallini acertó con los dos penales cobrados, uno para cada lado pero que paradójicamente fueron fallados, aunque el macedonio Ezdzhan Alioski pudo convertir en el rebote el descuento. Ucrania ganó el encuentro gracias a una ráfaga de goles en el primer tiempo, al convertir con diferencia de apenas cinco minutos por intermedio de Andriy Yarmolenko y Roman Yaremchuk. Luego del descuento de Macedonia, los dirigidos por el histórico Andriy Shevchenko tuvieron su oportunidad pero fue desperdiciada por Ruslan Malinovskiy. Esa pena máxima la sancionó luego de chequear en el VAR, ya que se trató de una mano de un jugador de Macedonia que estaba en una barrera, a la salida de un tiro libre. Gracias al triunfo, Ucrania, que había perdido en el debut ante Países Bajos (2-3), se acomodó en la zona y aspira a poder clasificar a la próxima rueda, cuando se enfrente en la última fecha a Austria.

AGRADECIMIENTO

Ester Álvarez

(Q.E.P.D) (06/03/1945 a 17/06/2021)

Q

ueremos expresar nuestro profundo agradecimiento a nuestros seres queridos quienes nos acompañaron en estos últimos años y sobre todo en estos últimos 15 días de hospitalización preocupándose y manifestándonos su cariño, su apoyo y su afecto incondicional día a día. A ustedes prima Felisa, primo Juan, primo Edgardo, primo Marcelo, prima Leti, Laudelina, Virginia, Sandra, Norma, Emi, Pablo, Nanci, Flor, Cari, Iara, Sasha, a todos eternamente agradecidos con el corazón. Patri, Cristian, Brian y Belén.


26 DEPORTES

Viernes 18 de junio de 2021

Automovilismo. TC y TC Pista

Agrelo y Micheloud se preparan para correr en San Nicolás Foto/ gentileza actc.org.ar

Mientras la pandemia no se detiene en el país, el TC y TC Pista siguen avanzando con su certamen, el fin de semana se correrá la sexta fecha del año en el autódromo San Nicolás (Buenos Aires). Y dos pilotos locales estarán corriendo: Gustavo Micheloud en el TC Pista y Marcelo Agrelo en el TC, quienes están bien ubicados en los respectivos campeonatos. Y debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno Provincial para el AMBA, la actividad de la 6ª fecha del Turismo Carretera y TC Pista en el Autódromo San Nicolás Ciudad se disputará mañana y el domingo, utilizando el circuito de 3.959 metros. La carrera se llevará a cabo sin la presencia de público. Se mantendrán estrictos protocolos por parte de la fiscalización del equipo sanitario de la ACTC, como lo viene realizando en cada competencia. Agrelo ubicado décimo en el campeonato El piloto radatillense Marcelo Agrelo (Torino), integrante del Maquin Parts, estará corriendo en el TC y gracias a su buena regularidad se mantiene décimo en el campeonato, estará cumpliendo su carrera número 17 en la máxima del automovilismo argentino el próximo domingo. En la previa, el "Chelo" Agrelo aseguró a la prensa oficial de la ACTC: “San Nicolás es un circuito que siempre nos trató bien. Es muy difícil llegar al podio en el Turismo Carretera porque, para eso, se tiene que dar un fin de semana perfecto. Con tener un rendimiento de ocho puntos realmente no alcanza. Subir al podio no es algo que me desespere en el corto plazo, sé que si seguimos trabajando de esta manera se va a dar pronto”. Cabe recordar que en San Nicolás, Agrelo consiguió su mejor resultado (5° en la tercera fecha de esta temporada). Mientras que en el Sprint Racing y también corriendo con Torino como su coterráneo, estará Gustavo Micheloud en el TC Pista. En San Nicolás y en la tercera fecha, la cual ganó Santiago Álvarez, Micheloud pudo terminar 18º. Gustavo consiguió este año su mejor resultado en Bue-

nos Aires con un séptimo lugar en la final en la tercera fecha, ahora busca conseguir regularidad y mantenerse sumando, ya que está 16º en el campeonato, una excelente posición.

Cronograma de hoy: 10.00 a 18.00 Acreditaciones y testeo 10.00 a 18.00 Ingreso de equipos, de camiones, motorhome al circuito 14:00 a 18:00 Entrega de combustible 14:00 Sorteo de Neumáticos de TC 14:15 Sorteo de Neumáticos de TCP 14:00 Sorteo y Entrega de Amortiguadores de TC 14:15 Sorteo y Entrega de Amortiguadores de TCP 15:30 a 19:00 Armado y Entrega de Neumáticos de TC y TCP 15:30 a 18:30 Veriicación Técnica TC - TCP Se realizará en el recinto de Técnica deberán concurrir 3 mecánicos por auto. 22:00 Cierre Parque Cerrado

Campeonato TC Pista: 1° 9 Elio Craparo, 172 puntos. 2° 11 Federico Iribarne, 157.5 3° 72 Santiago Álvarez, 149 4° 100 Ian Reutemann, 148 5° 57 Agustín Martínez, 139 == 16° 16 Gustavo Micheloud, 98.5

Crónica / Archivo

EL TIEMPO

X Nuevamente la actividad tendrá prácticas.

MÍNIMA

-3,6º

REGISTRO 08.20 horas

MÁXIMA

9,1º

REGISTRO 15.10 horas

VIENTO

48 KM/H

"Santi" Paincho entrena en el Gálvez

1° 86 Agustín Canapino, 181.5 2° 25 José Luis Di Palma, 151.5 3° 1 Mariano Werner, 130.5 4° 51 Juan Pablo Gianini, 128.5 5° 83 Facundo Ardusso, 127.5 == 10° 127 Marcelo Agrelo, 114.5

ubicado en km 9, con las habituales categorías que compiten en la temporada. El protocolo sanitario Covid-19 se aplicará tanto a pi-

AYER

Por la cuarta fecha del Turismo Pista

Campeonato del TC:

X Santiago Paincho correrá por tercera vez.

Mañana entrena el karting en km 9 La Asociación de Karting de la Patagonia Sur tiene previsto llevar a cabo una jornada de entrenamientos en su circuito internacional

X Marcelo Agrelo está entre los 10 primeros.

lotos y equipos de 12.00 hasta las 14.00, posteriormente se dará inicio a los ensayos, siempre manteniendo la actividad sin público. Las inscripciones quedarán cerradas hoy a las 20.00, anticipó la AKPS. Por otra parte, no están autorizadas todavía las actividades competitivas del deporte motor, como tampoco se sabe el retorno de las demás disciplinas, aunque se avanza con la aplicación de las vacunas en Comodoro.

El piloto comodorense Santiago Paincho, luego de que el equipo pudiera recuperar el Chevrolet, ahora corre el sábado y domingo en la Clase 2 en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Hoy será un día de entrenamientos, en una jornada muy importante para Paincho, para saber en definitiva cómo quedó la unidad, luego de la tercera fecha donde el auto se había golpeado tras un toque en pista. De esta forma comienza la actividad por la cuarta fecha de la temporada, carrera que se disputará mañana y el domingo en el circuito Nº 8. Y la categoría nuevamente presentará récord de inscriptos, con 158 autos confirmados, lo que pone una cuota más de competitividad en esta fecha, lo cual es una constante en la categoría. Por su parte Santiago Paincho buscará meterse entre los diez mejores, siguiendo un gran desafío para el fin de semana en la Clase 2 del Turismo Pista.

Cronograma de hoy 08:00 a 10:00 Turismo Pista - F4 Argentina Retiro de Sensores 08:30 a 12:00 Turismo Pista Clase 3 Administrativa 09:00 a 12:00 Turismo Pista Clase 1, 2 y 3 - F4

EL PRONÓSTICO PARA HOY despejado

MÍNIMA

MÁXIMA

HUMEDAD

-1º

45%

Cielo despejado. Viento moderado del norte. Poco cambio de la temperatura.

VIENTO

46 KM/H

Sorteo de Neumáticos y Sellados 10:00 a 10:20 F4 Argentina Entrenamiento I 10:30 a 10:50 Turismo Pista Clase 1 Entrenamiento I - Grupo B 10:55 a 11:15 Turismo Pista Clase 1 Entrenamiento I - Grupo A 11:25 a 11:45 Turismo Pista Clase 2 Entrenamiento I - Grupo B 11:50 a 12:10 Turismo Pista Clase 2 Entrenamiento I - Grupo A 12:20 a 12:40 Turismo Pista Clase 3 Entrenamiento I - Grupo B 12:45 a 13:05 Turismo Pista Clase 3 Entrenamiento I - Grupo A 13:15 a 13:35 F4 Argentina Entrenamiento II 14:00 a 14:20 Turismo Pista Clase 1 Entrenamiento II - Grupo B 14:25 a 14:45 Turismo Pista Clase 1 Entrenamiento II - Grupo A 14:55 a 15:15 Turismo Pista Clase 2 Entrenamiento II - Grupo B 15:20 a 15:40 Turismo Pista Clase 2 Entrenamiento II - Grupo A 15:50 a 16:10 Turismo Pista Clase 3 Entrenamiento II - Grupo B 16:15 a 16:35 Turismo Pista Clase 3 Entrenamiento II - Grupo A 16:45 a 17:00 F4 Argentina Clasiicación

MAÑANA algo nublado

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

Cielo despejado a parcial nublado. Viento moderado del noroeste. Poco cambio de la temperatura.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar

04:11 10:09 16:33 23:01

1.48 m. 4.75 m. 1.00 m. 4.95 m.

05:01 11:08 17:26 23:56

1.42 m. 4.73 m. 1.03 m. 4.99 m.

MAÑANA Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar


Viernes 18 de junio de 2021

DEPORTES

Artes Marciales Mixtas

Daniel Alvar volverá a combatir en Brasil El comodorense Daniel Alejandro Alvar (45 años), volverá a combatir en MMA, el próximo 25 de julio en Río Grande Do Sul (Brasil). Enfrentará al brasileño Kleverson Cardozo, "Bambú". "Se trata de una organización con una cartelera de combates de muy buen nivel", señaló Alvar, quien en unos días viajará a Trelew para profundizar la preparación. La vuelta a la acción de Daniel Alvar se producirá el mes que viene, más precisamente el domingo 25. En esa jornada, el luchador comodorense integrará un programa de combates de muy prolífico en cantidad y calidad. "Estoy en pleno trabajo de acondicionamiento para esa fecha. Cuidándome mucho en todos los sentidos, especialmente por el covid, para que no incida en mi preparación", indicó Alvar. "Había firmado con la empresa Inside ya hace un tiempo, en diciembre del año pasado. La primera fecha del combate era el 25 de abril, pero no se pudo realizar porque se disparó la segunda cepa de Covid y cerraron absolutamente todo. Ahora, me reprogramaron la fecha para julio", indicó Daniel Alvar. "Se trata de una organización importante, de jerarquía, con ellos

está Thiago Tavares, quien hace muy poquito salió de UFC. Ya recibí el contrato, con todo un itinerario que se debe cumplir puntillosamente", agregó el comodorense. A Daniel Alvar debieron cambiarle el rival original. "Sí, primero iba con Wellerson Galiño un primera línea del MMA, pero tuvo un problema de salud y por eso voy a combatir con Kleverson "Bambú" Cardozo", señaló. En ese ámbito, para llegar también con mucha fortaleza al compromiso, el comodorense viajará a Trelew, "allá me voy a trabajar con Mario Narváez, también esta vez voy a tener la suerte de contar con Martín Giralda que es el técnico de Santiago Ponzinibbio y Pepe Starópolis que están en UFC, lo que indica que voy a tener una preparación con gente de primera línea". En ese caso, todo será parte de

una gira, porque después de estar en Trelew, Daniel Alvar se agregará a un grupo de entrenamiento en Goya, Corrientes. "Allí voy a estar con el "Furia Team" y luego ya sí, viajo con ellos hacia Rio Grande Do Sul, en Brasil". "De mi rival tengo algunos datos, como que tiene velocidad y es especialista en Jiu Jitsu. Es una linda oportunidad para volver a combatir y en muy buen nivel", señaló Alvar. Como en cada una de sus salidas y los costos que demanda la preparación -fundamentalmente en estadía en otros lugares- Daniel Alvar reúne fondos a través de bonos contribución o rifas. En esta ocasión está realizando el sorteo de una canasta líquida a través de un número de 300 pesos. Los interesados pueden contactar a través de las redes sociales, que están a su nombre.

X El rival, Kleverson Cardozo, “Bambú”.

arnes!! c n e a i c Excelen

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3 X Peleará el mes que viene.

27


Si cierras la puerta a todos los errores, dejarás afuera a la verdad. Rabindranath Tagore

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

2974169829

Oeste: "Argentina Austral" (Carrefour) - Avda. Lisandro de la Torre y Polonia - Tel. 448-1461. Roca-Pueyrredón: "Social XVIII" - Av. Polonia 507 - Tel. 446-0721. Norte: "San Martín" - Avda. Tehuelches 126 - (Km. 3) - Tel. 455-7557. Rada Tilly: "Neofarma" - Avda. ACA Nº 2360 - Tel. 406-8012.

Viernes 18 de junio de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.