https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/12-06-2021/Diario-Cronica-12-06-2021.pdf

Page 1

Sábado 12 de junio de 2021 Mín. Máx.

10º 14º

Sugerido $50 - Flete $1,00

SAB 12/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22123

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Covid-19: con récord, Avanzan los trámites para la ayer se aplicaron más creación en Comodoro de una unidad regional de la PSA de 1.600 vacunas Es a través de los tres centros vacunatorios de esta ciudad y Rada Tilly. Hoy y mañana se prevé aplicar más de 3.000 dosis. | Pág. 2

Ayer, el intendente Luque recibió al director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski para articular la puesta en marcha del organismo. | Pág. 9

Emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus

Prorrogan las restricciones pero con flexibilizaciones El Gobierno nacional anunció que el DNU 287, que venció ayer y contiene el conjunto de medidas dispuestas para mitigar la circulación del Covid-19, “se va a renovar hasta el 25 de junio con la misma mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto”. Habrá

flexibilizaciones para los distritos más aliviados. “Tenemos que seguir fortaleciendo las medidas de cuidado, ese rol individual que tiene impacto colectivo, y minimizar todo riesgo en relación a reuniones sociales y ambientes cerrados”, dijo la ministra Vizzotti. | Pág. 11

Provincia dispondrá de instrumentos inancieros para pymes de servicios hidrocarburíferos

Será a través del Banco del Chubut. Ese fue el compromiso del gobernador Arcioni ayer en una reunión con la nueva conducción de la Cámara de Empresas Regionales y Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge. | Pág. 8

La radio de luto: falleció el “Oso” Bareilles, una de las voces radiales más reconocidas La noticia ocasionó profundo dolor en la ciudad, especialmente en la gran audiencia que diariamente lo escuchaba en el programa “Nuestras Mañanas” que conducía en Radio del Mar. | Pág. 5

Un hombre dijo que lo apuñalaron en un intento de robo, pero su padre lo desmintió y responsabiliza a la expareja del herido Ocurrió en la zona de quintas del barrio Máximo Abásolo. El herido no corre peligro de vida. | Pág. 20


2

Sábado 12 de junio de 2021

SOCIEDAD

En toda el Área Programática Sur hay un total de 73.942 dosis colocadas

Récord de vacunación: el viernes se aplicaron más de 1.600 dosis Crónica / Archivo

Esta cifra es la sumatoria de los tres vacunatorios ubicados en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, dos de ellos continuarán la actividad durante el fin de semana con y sin turno previo. Este fin de semana se prevé aplicar alrededor de 3.000 dosis. Ayer se cumplió un record en la vacunación contra el Covid-19, ya que se aplicaron más de 1.600 dosis ente los tres vacunatorios ubicados en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Así lo confirmó una de las coordinadoras de la campaña de vacunación, Carola Jerez, quien detalló que se aplicaron 635 dosis en el Gimnasio Nº 2, 656 en el Club Huergo y 337 en Rada Tilly; en total se trata de 1.628 vacunas. Sobre la actividad durante la semana Jerez comentó a Crónica: “Se estuvo vacunando gente de 50 a 60 años sin factor de riesgo con turno y con factor de riesgo sin turno; a personal docen-

vacunación a trabajadores esenciales que fue anunciada por el gobernador Mariano Arcioni y que incluye varios rubros como pesca, petróleo, comercio, transporte y construcción, entre otros. Sobre el tema Jerez expresó que “si lo están gestionando no nos han avisado todavía, a nosotros cuando se empezó con los docentes se nos avisó, también cuando siguieron con Fuerza Aérea y los militares”, por lo que se espera que en los próximos días se dé a conocer la organización de la vacunación al personal esencial.

te, personal de las fuerzas y de 18 a 59 años han recibido algunos sin factor de riesgo también su turno y se los ha vacunado”. La nueva modalidad de convocar sin turno ha sido exitosa ya que menciona que “de 50 a 60 años con factores de riesgo vinieron muchísimos, trajeron todos su certificado o algún estudio”. Vacunación el fin de semana Durante sábado y domingo se habilitarán los dos vacunatorios de la ciudad de 9 a 14, con el fin de aumentar la cantidad de personas vacunadas, donde se estima alcanzar las 3.000 personas.

Agradecimiento a voluntarios “En el Gimnasio Nº 2 vamos a estar dando segundas dosis y en el Club Huergo primeras dosis, siempre siguiendo la misma forma de trabajo” explicó la coordinadora. En el Gimnasio Nº 2 será con turno asignado y se aplicará la segunda dosis de Sinopharm, y el domingo también la segunda dosis de AstraZeneca. En el Club Huergo se co-

locarán las primeras dosis para personal docente y seguridad (llevar recibo de sueldo o comprobante) y para mayores de 55 años sin factores de riesgo, todos con turno asignado. Se recuerda a la comunidad que los interesados en recibir la vacuna que no presenten factores de riesgo pueden anotarse a través de www.vacunate.chubut.gov. ar y comenzarán a ser con-

ALCOHOLICOS ANONIMOS “GRUPO NUEVA VIDA”

RESTAURANTE

SI TENES UN PROBLEMA CON EL ALCOHOL NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE

CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

REUNIONES

Abierto de martes a domingo (domingo mediodía)

Reservas al teléfono 4590009

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

LUNES, MIERCOLES,VIERNES, SABADOS y DOMINGOS de 19.00 a 20.30 Hs. IGLESIA STELLA MARIS - Calle 519 esquina calle 516 - Barrio Stella Maris

Celular de guardia: 297 427 9317 grupo_aa_nuevavida@hotmail.com

vocados según rango etario. Atención sin turno Además, al Huergo podrán asistir sin turno previo mayores de 60 años y personas con factores de riesgo de entre 18 a 59 años (con certificado o comprobante), a quienes se aplicará la primera dosis de la vacuna Los mayores de 55 años, con o sin factores de riesgo, también pueden acercarse sin turno a la Escuela 718 de Rada Tilly, de lunes a viernes de 13 a 15, donde se colocará la primera dosis. Se aclara que reciben personas tanto de Comodoro como de Rada Tilly. En estos casos se aplicarán 50 dosis por día. Esenciales todavía no confirmados Por otra parte, aún no está confirmado como será la

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL NARANJA JUGO CAJÓN $1390,00 FINAL POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

MORCILLA CRIOLLA x Kg. $ 199,00 FINAL COLITA DE CUADRIL x Kg. $569,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Finalmente Jerez agradeció el trabajo de los voluntarios dentro de los vacunatorios, que incluye a estudiantes de Enfermería y Medicina de la Universidad, integrantes de Cruz Roja y en los últimos días también se sumó el personal de Comodoro Deportes. En este sentido expresó: “Agradezco a todos los nuevos voluntarios que se han sumado, que son los chicos de la parte de deportes del municipio, la verdad que tienen una predisposición genial, se organizaron y nos están dando una mano enorme. También resaltar el trabajo que están haciendo los voluntarios de las carreras de Enfermería y Medicina, y en el Huergo sé que también tienen voluntarios de Cruz Roja Argentina” y además destacó el trabajo de las otras dos coordinadoras, Marianela Robles y Jimena López.

73 mil dosis aplicadas En total se colocaron 193.890 dosis en toda la provincia, de las cuales 73.942 dosis corresponden al Área Programática Sur, que aparte de Comodoro abarca otras localidades cercanas. Según los datos aportados por el Ministerio de Salud de Chubut las dosis fueron distribuidas de la siguiente forma: 9.209 al personal de salud, 21.220 a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 6.177 a personal estratégico (docentes, seguridad y otros) y 34.805 a mayores de 60 años. Esta semana comenzó la campaña para personas sin factores de riesgo que lleva vacunados: 1.484 personas de 50 a 49 años, 475 personas de 40 a 49, y 572 personas de 18 a 39 años.

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Sábado 12 de junio de 2021

Quienes tuvieron covid solo deben esperar 15 días para vacunarse Los nuevos criterios establecen que las personas que tuvieron Covid-19 ya no tienen que esperar tres meses para vacunarse sino solo quince días después de recibir el alta médica. Al respecto Carola Jerez explicó que: “La gente ya no tiene que esperar los 90 días luego del alta del covid para ser vacunado. El miércoles tuvimos una reunión por Zoom y el jueves pudimos empezar a vacunar: después del alta de covid son quince días, antes eso no se podía hacer, eso nos informaron desde Nación”, y asimismo aclaró que “en el caso de los pacientes que tuvieron tratamiento con plasma sí tienen que esperar los 90 días”. En un momento se determinó que quienes hayan tenido covid debían esperar tres meses para vacunarse, debido a que el virus en la mayoría de los casos hace que el cuerpo genere anticuerpos que mantienen la inmunización durante este tiempo. Se recomendó esperar para que la vacuna le llegue de manera prioritaria a personas que no tuvieran anticuerpos y así lograr una mayor inmunización en la población. Se trataba de una cuestión de administración de las vacunas y actualmente la provincia cuenta con un stock de más de 60 mil dosis.

SOCIEDAD

3

Chubut reportó 337 casos de Covid-19 y ocho fallecidos Crónica / Archivo

En el parte epidemiológico del día viernes se informa que Chubut reportó 337 casos positivos de Covid-19 y ocho fallecidos, acumulando hasta la fecha 72.829 contagios y 1.166 decesos desde que comenzó la pandemia. En toda la provincia hay en total 75 personas internadas en terapia intensiva, 149 en clínica médica y 30 en los anexos, la cantidad sigue siendo alta, teniendo en cuenta que el pico mayor se dio el mes pasado con 91 pacientes internados en UTI solo por Covid-19, según detalló el ministro de salud Fabián Puratich. 129 en Comodoro En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se reportaron 129 casos el viernes y se agregaron otros 10 que corresponden a días previos y no habían sido informados. Entre ambas ciudades se contabilizan 28.882 casos positivos y 544 personas fallecidas. Actualmente hay treinta y siete pacientes internados en terapia intensiva, cincuenta y seis en clínica médica y ocho en el anexo de la Escuela 749, además de 232 pacientes ambulatorios.

Casos en la provincia Ayer se reportaron en Trelew 77 casos positivos, en Puerto Madryn 46, en Rawson 24, en Esquel 10, en Sarmiento 7, Lago Puelo 6, Gobernador Costa 5, Gaiman 4, El Maitén 3, Cushamen 2, Tecka 2, José de San Martín 2, Corcovado 2, Río Mayo 1, Dolavon 1, Trevelin 1 y en

Epuyén 1. Además se sumaron 4 en Alto Río Senguer que corresponden al jueves. Ocho fallecidos Se identificaron ocho fallecidos que habían sido diagnosticados con coronavirus, cuatro corresponden a Comodoro Rivadavia: una mujer de 60 años; y tres va-

rones de 55, 76 y 78 años. Dos hombres fallecidos en Trelew: uno de 54 años sin comorbilidades; y uno de 59 años, con comorbilidad. Además hay dos fallecidos de Rawson que corresponden a días previos pero no habían sido informados en reportes anteriores y de los cuales no trascendieron más datos.


4

Sábado 12 de junio de 2021

SOCIEDAD

Deberán registrarse y esperar la disponibilidad de las dosis

Trabajadores de comercio serán vacunados contra el coronavirus Crónica / Archivo

El Centro Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia anunció ayer que los trabajadores del sector serán vacunados contra el Covid-19 en esta ciudad. El secretario gremial del CEC, Matías Silva en diálogo con Crónica remarcó que “después de tantas gestiones por parte de nuestro secretario general, federación y el gremio en Comodoro Rivadavia, han tomado nota las autoridades y destinado la vacuna para los sectores productivos donde estamos incluidos y si Dios quiere los próximos días se arrancará con la vacunación”. Asimismo, dijo que “la inscripción es solo para empleados de comercio de la ciudad que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna Covid-19. Aquellos que no lo hayan hecho, pueden inscribirse en nuestra plataforma a través de Facebook (CEC Comodoro) para luego brindarles a las autoridades sanitarias el listado para coordinar los turnos”.

se reconozca a los trabajadores mercantiles y de supermercados que han estado desde el primer momento prestando servicios en esta pandemia y son merecedores indiscutidos para la vacuna”. DNI en supermercados

En esta línea, agregó que “la inscripción en el formulario no garantiza la inmediata aplicación de la vacuna y no implica tampoco la reserva de un turno futuro

para la colocación de la misma”. En función de las dosis Al respecto, el dirigente gremial

puntualizó que “la vacunación contra el Covid-19 se realizará en función de la disponibilidad de las dosis. Es una alegría después de tantas idas y vueltas que

Veterinarios locales piden ser inoculados contra el Covid-19 como personal de salud Profesionales veterinarios de esta ciudad están solicitando ser incorporados a la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19. Gabriela Romero, médica veterinaria en diálogo con Crónica comentó que “lo que pretendemos es ser considerados como personal de salud, que es lo que somos y que se nos tenga en cuenta en la campaña de vacunación contra el Covid-19 por nuestra exposición en la cotidianidad”. En este sentido, sostuvo que “algunos dicen que somos alrededor de 80 veterinarios en Comodoro Rivadavia, pero en realidad somos menos los que estamos solicitando la vacunación porque a algunos colegas ya se les aplicó la primera dosis por poseer diferentes comorbolidades. No tengo conocimiento de que se les haya puesto la segunda dosis, pero ninguno fue vacunado por veterinario, que es lo que pedimos”. Asimismo, remarcó que “en muchas provincias de Argentina se nos considera como personal de salud, en Chubut no. Probablemente haya un desconocimiento con este te-

En otro orden, el gremialista mercantil recordó que “desde el pasado lunes no rige más el tema de los DNI en los supermercados, y de paso quiero contar que hemos arribado a un acuerdo con la Cámara de Comercio en cuanto a los horarios. Los comercios chicos podrán hacerlo hasta las 19 horas, los supermercados mayoristas, chinos y minoristas a las 20 y los comercios de proximidad o barrio a las 21. Esto será a partir del 1 de junio hasta el 31 de agosto, pero si la autoridad sanitaria local decide que el horario es más restringido, se deberá respetar lo que fije el Municipio”, concluyó. Crónica / Gustavo PAZ

ma, y no es que pensamos que estamos en la misma línea que un médico de terapia intensiva, pero sería bueno que se acuerden de los veterinarios” señaló. Razones para ser vacunados Por otro lado y al ser consultada sobre las razones para ser vacunados, Romero dijo que “primero porque somos personal de salud ya que intervinimos en la población; tener un animal sano es gracias al veterinario. Segundo, trabajamos desde el principio de la pandemia con cero distancia porque la camilla no excede los 60 u 80 centímetros de ancho. Y tercero, no podemos colocar una mampara, entonces nuestra única defensa es el barbijo y el de la gente”. Puede ser un foco Por último, la entrevistada indicó que “nosotros también podemos llegar a ser un foco de contagio si no es-

tamos protegidos como corresponde y no queremos llegar a ninguna vía legal, porque sabemos que nos corresponde la vacuna, pero no entendemos esa diferencia ya que en Puerto Madryn los veterinarios se vacunaron y fue una decisión municipal. Entonces le pedimos al intendente o al gobernador que nos pongan en situación de vacunación”, concluyó.


Sábado 12 de junio de 2021

SOCIEDAD

5

Falleció el reconocido locutor radial Carlos “Oso” Bareilles Crónica / Archivo

En la tarde del viernes se confirmó el fallecimiento de Carlos Omar Bareilles, más conocido como “el Oso”, reconocido locutor radial de la ciudad. El locutor nacido el 12 de junio de 1960 hoy cumpliría 61 años, hace tiempo cursaba una enfermedad y aun así ejerció su profesión hasta el último momento en Radio Del Mar, la emisora fundada por su padre, Carlos Omar Bareilles. En las redes sociales se extendieron las condolencias por su partida, entre ellos sus compañeros de trabajo que lo recordaron con sentidas palabras. Desde la radio explicaron que “durante meses luchó contra una dura enfermedad, lo que lo llevó a tener que realizar un descanso obligatorio de su gran amor, la radio”. Bareilles era el conductor del programa “Nuestras Mañanas” y el mes pasado mantuvo una última comunicación al aire, por teléfono, donde contó sobre su problema de salud que lo llevó a alejarse del trabajo, así como también manifestó su deseo de volver a los estudios. Bareilles se desempeñó como comunicador además en LU4 y FM Visión, era cinéfilo y melómano, integró algunas bandas

de música como trompetista, fanático divulgador del arte y la cultura.

Mensajes de despedida Desde la radio destacan que el

Oso “vivió y respiró la radio. Fue uno de los comunicadores más destacados de la región. Su

voz, única e irrepetible, acompañó las mañanas de todos los comodorenses”, asimismo expresaron: “Despedimos, con profundo dolor y pesar a un grande y acompañamos a sus familiares y amigos en este duro momento. Hasta siempre Oso, gracias por tu voz y todo lo que diste. Siempre seguirás presente, como lo hacen los grandes, esos que dejan huellas”. El intendente Juan Pablo Luque expresó: “¡Qué tristeza esta noticia! Oso querido, se te va a extrañar. Se fue la voz de Comodoro, un referente absoluto de la radio en toda la Patagonia. Una gran persona, siempre abierta al diálogo. Mis condolencias para su familia, amigos y compañeros de Radio del Mar”. También el gobernador Mariano Arcioni se sumó a las condolencias: “Lamento profundamente el fallecimiento de El Oso. Un hombre de radio, que amaba lo que hacía. Una gran pérdida para los comodorenses, que hemos sabido disfrutar de su particular voz. Un gran abrazo para la gran familia de Del Mar y especialmente para el querido Carlos Omar”.


6

Sábado 12 de junio de 2021

SOCIEDAD

Los trabajos se desarrollan en distintos puntos de la ciudad

Obras hídricas: se avanza a paso firme para mejorar la infraestructura y llevar tranquilidad a los vecinos Fotos Crónica / Archivo

El secretario de Obras Públicas del Municipio, Maximiliano López en diálogo con Crónica se refirió a las distintas obras hídricas que se están llevando a cabo en esta ciudad para evitar a futuro problemas con lluvias intensas que puedan presentarse. Luego del temporal de 2017, desde el Ejecutivo local se empezó a trazar un plan integral para realizar obras que puedan mitigar el impacto de una catástrofe de similares características. El plan es ambicioso y abarca diferentes puntos de Comodoro. En primer término, el secretario de Obras Públicas del Municipio reflexionó sobre los distintos temporales que ocurrieron en Comodoro durante los últimos años y resaltó que “no solo hay que hablar del temporal del año 2017. Mirando hacia atrás, también hubo otras emergencias climáticas de im-

portancia. En 2010, el temporal se llevó casas enteras en distintos barrios, yo eso lo recuerdo. En la medida en que hemos podido, hemos avanzado con infraestructura para poder llevar tranquilidad a los vecinos. En la ciudad tenemos más de cinco cuencas, pero hay dos que causaron mucho

daño; una es la de Mosconi, en zona norte, la otra es la del Cañadón de las Quintas, en la zona sur”, explicó el funcionario. En este sentido, sobre la cuenca de la zona sur planteó que se trata de la más compleja, ya que es la que más hectáreas tiene, y en un recorrido corto, de no

más de catorce kilómetros, tiene una importante diferencia de altura. Cuando llueve, el agua se convierte en barro, y ese barro es el que después perjudica a los vecinos, provocando estragos en las casas, mismo caso cuando ingresa en un pluvial. Esto es lo que después genera que los plu-

viales se tapen y colapsen. Por eso no es raro ver que en Comodoro, cada vez que se pronostican lluvias, trabajadores municipales se abocan a realizar trabajos de limpieza. “En el sector de lo que es Kennedy y Juana Azurduy, que es uno de los puntos más críticos de la ciudad, hacía falta un sumidero. Ahora ese sumidero está, hace poco llovió y ese sector no volvió a inundarse. Esto no quiere decir que con esto podamos pre-

venir una lluvia de las mismas características de la de 2017, pero es el desafío que nos hemos planteado. Nuestra intención es armar un proyecto integral, teniendo otro régimen de recurrencia, con un caudal y un volumen que promedie. Todo el sistema de pluviales de Comodoro estaba diseñado para otro tipo de lluvias, ahora ese diseño se repensó y hay un proyecto mucho más integral”, señaló el titular de Obras Públicas.

JOSE JUAN NOGAL QEPD El Club Deportivo Portugués participa del fallecimiento del ex presidente de nuestra institución Don José Pepe Nogal, socio, dirigente y colaborador incondicional de nuestro club, supo ganarse el cariño de quien lo haya conocido. Por su don de gente y paciencia su recuerdo inolvidable quedará siempre en nuestro club. Acompañamos a toda su familia en estos momentos de dolor y elevamos una plegaria por su eterno descanso. Comisión Directiva.


Sábado 12 de junio de 2021

SOCIEDAD

Una por una, las obras que se ejecutan y ejecutarán en Comodoro Crónica / Archivo

Por otra parte, el titular de Obras Públicas de esta ciudad realizó un repaso general sobre todas las obras que se están ejecutando en este momento y resaltó que muchas de ellas se están haciendo con el apoyo del gobierno nacional, ya que algunas son complicadas de costear para el Municipio. “Tenemos obras pensadas para cuatro reservorios en la ciudad, en la parte alta, para poder contener el agua en el caso de que llueva, la idea es que esa agua no baje de repente. De esos cuatro reservorios, nosotros priorizamos el número cuatro, que es el que más cerca está de la ciudad, que está a la salida del barrio Malvinas Argentinas. Hoy esa obra está en marcha, no está terminada, es una obra de dos años y va por el mes número dos. Cuando esté lista, lo que va a mejorar, por ejemplo, es que ante una rotura del acueducto, esa agua va a poder ser contenida. Además, también estamos con otra obra que pronto se va a adjudicar, que es el puente de la 10 de Noviembre, otro sector que se inunda cada vez que llueve. En ese lugar vamos a hacer un puente de diez metros de longitud, con tres secciones”, explicó Maximiliano López a este diario sobre las obras que se están ejecutando en Comodoro. Otra de las obras que prioriza el Municipio está en la zona de los barrios San Cayetano y Moure, en donde se hizo un canal a cielo abierto que hoy funciona perfectamente. “Vamos ordenando de a poco la ciudad y poniendo en marcha las obras que hacen falta. Lo que pasa con este canal que menciono, es que no podemos resolver el problema solo con esta obra, es simplemente una parte. Sabemos que falta trabajo, y no nos quejamos de lo que pasó en la gestión anterior del gobierno nacional. En la gestión anterior teníamos un libro en donde estaban los proyectos, el tema es que no se hicieron. Ahora el esquema cambió, pudimos hablar con autoridades de recursos hídricos, ellos lo que nos plantearon es que hagamos las obras por etapas” señaló. “Imaginemos que el proyecto para las dos cuencas de las que hablo, pueden llegar a significar dos presupuestos municipales. Es difícil tener el financiamiento para todo esto y de una sola vez, y también es difícil ejecutarlo de una sola vez. Si un reservorio tarda dos años, imaginemos toda la cadena de obras, hablamos de cinco o seis años de duración. Esto no quiere decir que no estemos gestionando para que esto suceda. La decisión del intendente es ir

avanzando progresivamente. En el barrio Moure terminamos el pluvial; es una obra hidráulica muy importante. Hay que destacar algo, si miramos la foto antes de la asunción de esta gestión y después miramos ahora, los cambios se notan”, resaltó el arquitecto. A continuación, destacó que el pluvial del barrio Moure, en su parte más baja, donde está la calle Domingo Herrero, termina en un quiebre de noventa grados, en donde está la plaza del barrio. En esa parte, hay un enganche con el pluvial de la Avenida Roca. Sobre esta zona de la ciudad, López planteó que “hay un pluvial que tiene un diámetro de 800, por eso cuando llueve mucho, ese pluvial, que es a cielo abierto, tiene mucho más caudal, tres o cuatro veces más. El pluvial de la calle Domingo Herrero tiene dos metros de ancho por dos de alto, es el que va a terminar de evacuar el agua del canal a cielo abierto, que conecta con el de la Roca. En el pluvial de la Roca, que son más de dos kilómetros, nosotros, con fondos municipales hicimos algunos ensanches, en las intersecciones, que son los lugares más complicados. Estas obras hoy actúan como decantadoras, sabemos que no es la solución definitiva, pero es una parte importante. Seguimos gestionando la totalidad del ensanche de la Avenida Roca”. El funcionario público recalcó además que, esta última cuenca, luego se junta con la zona que comprende la Avenida Chile y calle La Nación, otro punto crítico de la ciudad. “Es una zona complicada de la ciudad, en donde confluyen las aguas que vienen desde Chile, La Nación y Roca. Ahí empieza una obra que se llama ‘descarga al mar’. En montos, es realmente muy importante, imposible de financiar para el Municipio. Es un proyecto que lo pusimos en provincia y lo estamos gestionan-

do para que lo financie Nación a través de la provincia, que tiene un costo estimado de 800 millones de pesos. Tiene que ir desde Roca y La Nación e incluye el pluvial de la Avenida Chile. Esta obra va a terminar de completar el sistema hidráulico de la cuenca sur, es una obra que está muy priorizada, esperamos que muy pronto tenga el apto técnico y después el financiero para que la provincia pueda licitarla”. La parte norte de Comodoro Maximiliano López habló también sobre las obras de la zona norte de Comodoro.

En este sentido indicó que por el momento la primera etapa del pluvial Mosconi está lista, que es la parte de descarga al mar. “Además, hay planes para dos reservorios, uno en la parte alta y otro en la zona del club Santa Lucía, son conductos de gran dimensión, obras que no podemos financiar desde el Municipio”. Además, sobre la zona de Laprida, señaló que desde el Municipio tomaron medidas para armar un proyecto ejecutivo e integral, para poder también generar obras hídricas en esa zona. “Es una obra que tiene las mismas características, un sector alto del cerro en donde llueve mucho y el agua

José Puricelli Q.E.P.D. En momentos donde el dolor es infinito, queremos agradecer a todas las personas que se han tomado el tiempo de acompañarnos durante estas horas tan duras.En especial queremos destacar la labor del Dr. Francisco FERRARI, "PACO", Dra. Lorena ARIETTI, Dr. Oscar FREILE, Dra. María del Pilar CANIGGIA, Bioquímica Silvia DELARZES, cuya calidez humana y profesionalidad fueron fundamentales para enfrentar este difícil trance. GRACIAS al personal del Hospital Rural Sarmiento, al enfermero Raúl, a Jazmín y Florencia que cuidaron de mi esposo en su internación domiciliaria, al Licenciado Iván DE LA CANAL, valoramos el compromiso y el amor que todo el personal ha puesto para hacer su trabajo.GRACIAS, al personal de la Asociación Española de Comodoro Rivadavia que, a pesar de la situación sanitaria que estamos viviendo, han recibido a mi esposo y lo han atendido y cuidado sin descanso. A Vanesa y Nelly por su enorme profesionalidad y amor. El abrazo eterno para mis compañeros del Centro de Jubilados Sarmiento, quienes me brindaron cálidas palabras. A todos los amigos que estuvieron presentes durante este difícil momento, junto a mí y mi familia, los gestos de cariño, muestras de acompañamiento, recuerdos y emociones, mi sincero agradecimiento. Recordaremos a Pepe por su fortaleza y bondad, su amor estará por siempre grabado en nuestro corazón, Victoria Tapia de Puricelli y familia.-

7

“Hoy estamos a un diez por ciento de poder resolver el problema hídrico en Comodoro”, dijo López En otro tramo de la entrevista con este diario, el secretario de Obras Públicas de Comodoro dejó algunas reflexiones sobre las gestiones hechas por el Municipio para construir obras hídricas de calidad que perduren con el paso de los años. El funcionario señaló que desde la actual gestión se está haciendo un gran esfuerzo para concretar las mismas y volvió a repetir que, durante años, la ciudad petrolera no contó con el apoyo de Nación para lograr un cambio profundo en este sentido. “Yo creo que cuando uno tiene convenios firmados, tiene la posibilidad de brindar previsibilidad. Muchas de las obras que queremos hacer, nos resulta imposible hacerlas con presupuesto municipal. Yo creo que hoy estamos a un diez por ciento de poder resolver el problema hídrico de Comodoro. Lamentablemente, en años anteriores no tuvimos el acompañamiento de Nación para poder abordar esta problemática, que es realmente muy complejo”, expresó López. En esta línea, resaltó que, a partir de ahora, el camino a seguir será largo, lo que no quiere decir que las obras no vayan a concretarse: “ahora tenemos la posibilidad de que el gobierno entienda de otra manera las necesidades que tenemos. Yo espero que sobre fines de 2023 las obras estén todas en marcha, que los reservorios estén finalizados. El conducto Herrero creo que lo vamos a poder tener. La idea es que también el canal de la Roca esté terminado, lo mismo la descarga al mar en la zona de Avenida Chile. Con que estén en marcha esas obras, con un grado importante de avance, creo que estaríamos muy bien. Obviamente que uno quisiera que todo fuera más rápido, pero también tenemos que ser realistas. La situación económica del país y en general del mundo no es buena, entonces tenemos que ser pacientes”, concluyó. baja de repente. Al agua hay que pararla desde arriba, con algún tipo de reservorio, ir frenándola. Sabemos la importancia que tiene esto para la gente, que-

remos que puedan dormir más tranquilos. Con el régimen de lluvias que tenemos hoy por hoy, tuvimos que generar otro tipo de obras”, subrayó.


8

Sábado 12 de junio de 2021

SOCIEDAD

Servicios petroleros: el Gobierno dispondrá de instrumentos financieros para pymes de la Cuenca El gobernador Mariano Arcioni se reunió con representantes de la Cámara de Empresas Regionales y Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge, para la presentación formal de la nueva Comisión Directiva y además se realizó un análisis de las PyMEs de la región, en términos financieros y de trabajo. Por el Gobierno también participaron el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá y el presidente de Petrominera, Héctor Millar. Por el sector empresarial participaron el presidente de la Cámara, Gustavo Twardowski; el vicepresidente Leonardo Pichinian, y los miembros de la comisión directiva Mariana Carreras y Francisco Rodrigo. “En la reunión se presentó la nueva Comisión Directiva, además se analizó cómo estaban las PyMEs de la región, y evaluamos cómo habían atravesado la pandemia y cómo estaba la situación actual de la actividad”, comentó Cerdá luego del encuentro.

A su vez, el funcionario remarcó que “los representantes de la Cámara manifestaron que, si bien había repuntado la actividad, aún faltaba un margen para que esté en su totalidad la gente trabajando, sobre todo en el sector de obras y en lo relacionado a la UOCRA que todavía falta que suba gente a los yacimientos. Pero en su mayoría, un 70% de la actividad que tienen las PyMEs está restablecida”. Desde el sector empresarial se manifestó la importancia de trabajar mancomunadamente con el gobierno provincial en defensa de las empresas regionales, que aportan conocimiento en las tareas que se desarrollan en la actividad como así también en la gran cantidad de fuentes de trabajo que las mismas generan. “Se analizaron las herramientas que desde Provincia se pueden poner a disposición como los instrumentos financieros que puede tener el Banco del Chubut, y

tendremos una reunión para la semana que viene y ver cuáles se pueden llevar adelante” ade-

lantó el ministro, y precisó que “el gobernador se comprometió en llevar adelante gestiones con

las operadoras para que puedan fortalecer el trabajo regional con todas las PyMEs que tenemos”.

YPF junto al Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó #Ympulso para el desarrollo de las PYMES nacionales YPF presentó, junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el nuevo Programa #Ympulso para el desarrollo de proveedores locales con el objetivo de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional, sustituir importaciones, promover la capacitación y recuperar el capital social en las provincias en donde la compañía tiene operaciones. El Programa #Ympulso busca transformarse en una herra-

mienta eficaz a través del cual YPF buscará fortalecer vínculos con más de 5.000 PYMES en todo el país que forman parte de su cadena de valor. “Las cadenas de valor del petróleo y el gas son palancas del desarrollo productivo argentino. Fomentar la creación de puestos de trabajo es el gran desafío que tenemos por delante. Por lo tanto, apuntalar a las empresas que proveen a YPF es fundamental para garantizar más producción

X En el acto de presentación estuvieron presentes Pablo González, presidente de YPF; Sergio Afronti, CEO; Ramiro Manzanal, director de YPF; Darío Garribia, gerente de Desarrollo Sustentable de Proveedores; Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación; Guillermo Merediz, secretario Pyme y Emprendedores; y Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa. y más empleo de calidad”, aseguró Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación. Por su parte, el presidente de YPF, Pablo González, afirmó: “Este programa constituirá un eje de acción clave para YPF ya que le permitirá desarrollar la cadena de valor nacional, promover el crecimiento de las PYMES locales y poder obtener bienes y servicios en el país en forma competitiva”. Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante DEVINCENTI Roberto Ángel para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “DEVINCENTI Roberto Ángel S/ SUCESIÓN Expte. Nº 000094/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 26 de 2021. J.A. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 28/05/2021 11:47 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GUILLERMO ARMANDO SALINAS, DNI 7.331.390, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “SALINAS, GUILLERMO ARMANDO S / SUCESIÓN AB-INTESTATO” (Expte. 000404/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021. Firmado digitalmente el 09/06/2021 10:13 por

M.S.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante BRIZUELA, SEGUNDO TADEO para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BRIZUELA, SEGUNDO TADEO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”, Expte. Nº 431/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021. M.E.U.

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 08/06/2021 09:01 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

El Programa #Ympulso trabajará en 4 líneas de acción. Primero, buscará mejorar la competitividad de las PYMES nacionales a través de la asistencia técnica para que las empresas puedan desarrollar nuevas capacidades y adecuarse a las necesidades del sector. Segundo, se promoverá un plan de financiamiento e incubación de proyectos que permita potenciar el desarrollo

de proveedores locales y los emprendedores. Tercero, se implementará un programa de capacitación para las empresas con foco en la competitividad y en las perspectivas para la industria en el mediano y largo plazo. Cuarto, y último, se potenciará el rol de YPF como empresa líder para promover la innovación y el desarrollo de la cadena de valor local y regional.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por BARISIC Pedro Miguel para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: BARISIC Pedro Miguel s/ Sucesión ab-intestato (Expte. 184/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante IGLESIAS, Rolando Omar para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados “IGLESIAS, ROLANDO OMAR S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte. Nº 386/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio 7 de 2021. M.E.U.

Laura Soto Giménez Secretaria

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 08/06/2021 08:13 por

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por AMPARO LA PAZ LEZCANO, DNI 2.813.405, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “LEZCANO, AMPARO LA PAZ S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000436/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021 Firmado digitalmente el 09/06/2021 10:05 por

P.P.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO


Sábado 12 de junio de 2021

POLÍTICA

9

Luque recibió a Glinski para avanzar en la creación de una Unidad Regional de la PSA con sede local El intendente Juan Pablo Luque se reunió ayer con el director na� cional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glins� ki, y el comisionado general Maxi� miliano Lencina, para articular y coordinar la puesta en funciones de la primera sede regional de di� cho organismo federal en Como� doro Rivadavia. En este sentido, el mandatario local señaló que ve con mucho optimismo esta presentación y la posibilidad de concretar este pro� yecto, “porque nuestra ciudad es una zona estratégica e importan� te para la Argentina”, dijo. La URSA V es la unidad regio� nal con mayores distancias pro� medio entre la cabecera regional y sus unidades operacionales. Por este motivo, se pensó en una lo� calidad que achique esta brecha y se seleccionó Comodoro, divi� diendo la zona patagónica en dos, teniendo en cuenta que hasta el momento se maneja una estruc� tura que abarca el norte de Neu� quén hasta Tierra del Fuego, des� de Bariloche. “Sin dudas, la posibilidad de contar con una base de la Unidad Regional de Seguridad Aeropor� tuaria nos abrirá muchas puertas. Además, le cambiará la logística

fraestructura para su exitoso fun� cionamiento”. Detalles sobre la creación de la unidad regional VI para la Patagonia Sur

totalmente a la fuerza porque las distancias se acortarán y podrán mejorar la calidad del servicio, ya que en la Patagonia la única sede se encuentra en Bariloche”, en� fatizó Luque.

Asimismo, destacó la decisión política de la ministra de Segu� ridad de la Nación, Sabrina Fre� deric. “Nos enorgullece que ten� gan en cuenta a la ciudad y que la reconozcan como un lugar es�

tratégico para llevar adelante es� te objetivo. Queremos reforzar el compromiso y ponernos a dispo� sición para comenzar este traba� jo de forma mancomunada, en la búsqueda de una excelente in�

Glinski detalló que el redesplie� gue proyecta la llegada de más de 89 efectivos policiales; y nue� ve trabajadores civiles que esta� rán a cargo de siete aeropuertos de la Patagonia. La URSA conta� rá con una unidad de investiga� ciones y una de equipos especia� les que tendrán grupos especiales especializados en control de ex� plosivos, asalto táctico, custodia de personalidades y división de canes para diversos propósitos”. “Hasta el momento, nos encon� tramos en la instancia de trámites administrativos y en breve saldrá la resolución con la firma de la mi� nistra Frederic. Estamos gestio� nando con el intendente Juan Pa� blo Luque la admisión de conse� guir un espacio físico para desa� rrollar las actividades. Esta reu� nión la dedicamos a evaluar po� sibles lugares y ver ante qué or� ganismos nacionales, provincia� les y municipales deberíamos reu� nirnos y solicitar la infraestruc� tura disponible”, explicó Glinski.

El Gobierno municipal ultima detalles para el funcionamiento del Centro de Día Socioterapéutico Es el resultado de una la� bor conjunta de la Muni� cipalidad con las distintas organizaciones civiles que trabajan en la temática de discapacidad en Comodo� ro Rivadavia. Este espacio se dotará con profesiona� les, acompañantes y ope� radores terapéuticos para trabajar en las potenciali� dades, necesidades e inte� reses de las personas con discapacidad. Cabe destacar que es� ta institución ofrecerá ac� tividades para personas con discapacidad, mayo� res de 21 años de edad, que transitaron los proce� sos educativos y terapéu� ticos, a fin de promover y generar espacios de inclu� sión y autonomía en la pre� sentación de distintas pro�

puestas contando con am� plias aulas, gabinetes, sa� la multisensorial, SUM, co� cina, baños, consultorios y oficinas equipadas. Por tal motivo la Munici� palidad, a través de la Se� cretaría de Desarrollo Hu� mano y Familia, se encuen� tra trabajando en el proce� so administrativo y de selec� ción del personal profesio� nal que se desempeñará en el establecimiento. En este sentido el secre� tario de Desarrollo Huma� no y Familia, Marcelo Rey destacó “que esta es una obra realizada y concluida con fondos municipales. En breve comenzará a funcio� nar por decisión del inten� dente, Juan Pablo Luque, quien tiene en agenda per� manente la discapacidad co�

Ki nes iolo gía Swiss / Galeno / Medife / Pami

mo política pública”. En cuanto a la convocato� ria de los profesionales que integrarán el Centro de Día, el funcionario manifestó que “estamos estamos en la selec� ción de terapistas ocupa� cionales, enfermeros, psi� cólogos, trabajadores so� ciales, acompañantes tera� péuticos, técnicos en fami� lia y recreación, operado� res sociales y talleristas”. Por último, Rey puso en valor el trabajo de la ges� tión municipal y expuso que “poner en marcha este es� pacio, es una muestra más que existe un gobierno mu� nicipal que construye con acciones en diferentes sec� tores de la ciudad, con un intendente que busca lle� gar a cada sector de la so� ciedad”.

COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA

155006796 - www.kiendo.com.ar EDICTO

JUGÁ TE INFORMÁ ITE T R E V I D Y S LEMENTO TROS SUP CON NUES

COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA De conformidad con lo dispuesto por el art. 14 del Anexo II de la Ley XII Nº 11, se hace saber que por sentencia firme dictada con fecha 07/02/2020, en Expte. Nº 247/2018 del TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEL COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE COMODORO RIVADAVIA, integrado por los Dres. Pedro Ferreira Taviansky, J. Facundo Llorens Guitarte y Gustavo J. M. Roldán, se ha resuelto SUSPENDER EN LA MATRICULA por QUINCE DIAS, al Dr. Sergio Tomás Martín ROMERO, Matrícula C1024, Tº 006, Fº 027, a partir del 21 de junio de 2021. Firmado: Dr. Iván Alexandre Visser, Presidente, Dr. Sebastián Guillermo Moreno, Secretario. Dr. SEBASTIAN GUILLERMO MORENO SECRETARIO

Dr. IVAN ALEXANDRE VISSER PRESIDENTE

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

Catalina Díaz - Juan Manuel Díaz MAT C 1133 CPACR

MAT 344 Tº 2 Fº 145 CPAE

ABOGADOS 25 de Mayo 964. 1er Piso Oficina 1. Cel: 155056025-154623589. Mail: juanmanueldiaz1993@yahoo.com estudiojuridicod@gmail.com


Sábado 12 de junio de 2021

10 SOCIEDAD

La Municipalidad lanzó la convocatoria internacional “Proyecto Arte Cerámico 2021” La Secretaría de Cultura munici� pal presentó la convocatoria que permitirá generar un espacio de visualización del arte cerámico, con una temática alusiva al cui� dado y la protección del ambien� te. La propuesta está destinada a ceramistas, artesanos, estudian� tes de arte y público en general de todo el país y el mundo. Las obras podrán presentarse hasta el día 21 de septiembre, inclusive. Esta convocatoria internacio� nal denominada “Proyecto Ar� te Cerámico 2021” es la prime� ra propuesta de esta índole y for� ma parte de las acciones que lle� va adelante la gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, con el fin de forta� lecer el contenido cultural en Co� modoro Rivadavia. El lanzamiento se concretó el lunes con la presencia de la se� cretaria de Cultura, Liliana Peral� ta; el subsecretario de Ambiente, Daniel González; y el equipo téc� nico que trabajó en la realización del proyecto. Se trata de una ini� ciativa del artesano Oscar Bós� ós� s� caro, con la idea de que nuestra comunidad y artesanos de otras ciudades faciliten su pieza de ce� rámica para amurarla, de forma permanente, en la vía pública de esta ciudad. La misma no revis� te carácter de competencia, sino que participan todas las obras que cumplan con los requisitos exigi� dos en las bases y condiciones de la convocatoria. Cabe destacar que la temática

del mundo, lo que quiere decir que no deben ser precisamente artis� tas de trayectoria, sino que hasta un niño, con la ayuda de su fami� lia, puede presentar una pieza y formar parte de esta iniciativa”. Consultas y recepción de obras

seleccionada para la ocasión res� ponde a los Objetivos de Desa� rrollo Sustentable trazados mun� dialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sugi� riéndose abordar la Acción por el Clima, la Vida Submarina, la Vi� da de Ecosistemas Terrestres, la Energía Asequible y No Conta� minante, o el Agua Limpia y Sa� neamiento, al momento de con� feccionar las piezas.

Al respecto, Liliana Peralta re� marcó que “es la primera vez que se trabaja en la construcción de una exposición permanente y co� lectiva de piezas de cerámica en la vía pública, con la particulari� dad de que la invitación se extien� de a personas de todo el país”. Asimismo, se refirió a la temáti� ca elegida para esta primera edi� ción, al explicar que “entendemos que se está trabajando en muchos

proyectos bajo la consigna de ge� nerar un cambio educativo y so� cial con respecto al medio ambien� te, por ello decidimos sumarnos a este tipo de acciones que pro� mueven una comunidad mejor”. Finalmente, Peralta hizo hin� capié en la apertura de la con� vocatoria, que “invita a partici� par a maestros ceramistas, arte� sanos, estudiantes de arte y pú� blico en general de todo el país y

Aquellos interesados en conocer detalles acerca de las caracterís� ticas que deben reunir las piezas, la temática y lo que será el posi� cionamiento de las mismas en la vía pública, pueden descargar las bases, condiciones y el formulario de participación en la web cultu� ra.vivamoscomodoro.gob.ar de la Secretaría de Cultura de la Muni� cipalidad de Comodoro Rivadavia. Por otro lado, la recepción de obras será a partir del viernes 11 de junio y hasta el 21 de septiem� bre del corriente año, inclusive, en el Centro de Información Pú� blica (CIP), ubicado en Abásolo y Dr. Scocco. El horario de aten� ción será los días hábiles, de 9:00 a 14:30 horas. Quienes residan en nuestra ciu� dad podrá acercar sus respecti� vas producciones de forma pre� sencial, mientras que los partici� pantes de otras deberán enviar� las a través del servicio de co� rreo postal. Para mayor información, los in� teresados pueden comunicarse al teléfono (0297) 406�3184 o en� viar un correo electrónico a artesaniasdecomodoro@hotmail.com.

Inscripciones abiertas para sumarse al Ejército Argentino Crónica / Archivo

Se encuentra abierta la ins� cripción para el ingreso al Ejército Argentino como sol� dado voluntario en el Co�

mando de la Brigada Meca� nizada IX para el año 2021. “Es momento de abordar nuevos desafíos, de que sus sueños alcancen otro nivel. Hoy es el momento de co� menzar a vivir y a conquis� tar nuevos rumbos en su vida. Invitamos a unirse al Ejército y sentir lo que es cargar en su mochila segu� ridad, profesionalismo y el orgullo de servir a su país”, comentaron desde la Briga� da Mecanizada IX. Asimismo, sostuvieron que “aquí tenemos lo que están buscando, unite al Ejérci� to Argentino como solda� do voluntario. El Ejército los acompañará ni bien se encuentren incorporados,

estarán protegidos por una cobertura sanitaria y social, también percibirán un ha� ber mensual, tendrán sus aportes provisionales co� rrespondientes con la po� sibilidad de vivir en la mis� ma Unidad donde se des� empeñan”. En este marco, agregaron: “No los dejaremos solos, nos interesa que progresen en la vida y sean una perso� na formada. Se les brinda� rá apoyo y flexibilidad para que completen sus estudios secundarios en caso de que no los hayan terminado”. Finalizando, enfatizaron que “ahora es la oportuni� dad de asegurar su futuro, ya que cuando termine su

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Judit FIEDOROWICZ KOWAL, DNI 17.380.531, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “FIEDOROWICZ KOWAL, Judit S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000171/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante LUJAN Alfredo Jorge para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados “LUJAN, ALFREDO LUJAN S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte. Nº 79/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes María Cristina LOPEZ LOPEZ y Manuel OLVEIRA BLANCO para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “LOPEZ LOPEZ MARÍA CRISTINA Y OLVEIRA BLANCO, MANUEL S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO”, Expte. Nº 000410/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, junio de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 09/06/2021 13:40 por

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Firmado digitalmente el 12/05/2021 12:43 por

Y.J.

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 07:29 por

CERTIFICO: Que el día 12 de Junio de 2019, la peticionante Sra. VIOLETA DEL CARMEN IGOR CARCAMO, D.N.I. para Extranjeros Nº 92.653.368, domiciliado en Avenida Nahuel Huapi Nº 1362, Barrio Standard Norte, Km.8, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut; presentó la solicitud de CARTA DE CIUDADANIA, por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil que desempeño, tramitándose en consecuencia el Expte. Nº FCR-9928/2019, caratulado: “IGOR CARCAMO, VIOLETA DEL CARMEN S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”. En fe de ello se expide el presente a petición de la parte interesada y a los efectos de ser presentado por ante las autoridades que así lo requieran. En la ciudad de Comodoro Rivadavia, a los 19 días del mes de Junio de 2019.-

MARÍA BEGOÑA MEDIAVILLA SECRETARIA FEDERAL

ciclo de soldado voluntario y antes de cumplir los 28 años, podrán incrementar su desarrollo profesional a través de la oferta educati� va que te brinda la Escuela de Suboficiales del Ejército Sargento Cabral para la ca� rrera de suboficial y el Co� legio Militar de la Nación si tu objetivo es ser un oficial. Ser un soldado del Ejército

significa superación y servir a tu Patria, es momento de tomar nuevos rumbos. No pierdan esta oportunidad”. Requisitos Por último y en cuanto a los requisitos, dijeron que “se necesita ser argentino/ a nativo o por opción, ser soltero/a con o sin hijos, te�

ner entre 18 y 24 años, te� ner estudios primarios com� pletos, no poseer antece� dentes penales y no tener tatuajes visibles. La preins� cripción se podrá hacer de manera online solicitando la documentación a través del correo electrónico reclutamientochubut@ejercito.mil.ar o por Whatsapp al teléfono 297�5000834”.


Sábado 12 de junio de 2021

NACIONALES 11

SEGUNDA OLA. REGIRÁN HASTA EL 25 DE JUNIO

Prorrogan el DNU restrictivo para contener el covid-19 El Presidente anunció que continuará el decreto que dispone un semáforo epidemiológico para establecer las medidas en pandemia.  El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con restricciones por la segunda ola de coronavirus hasta el 25 de junio, por lo que continuará vigente el semáforo epidemiológico para disponer medidas frente a la pandemia. “Estamos pasando una pandemia que está lejos de terminar, la estamos enfrentando con mucho esfuerzo y agobio social porque llevamos un año y medio peleando”, enfatizó el jefe de Estado durante un acto en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP), construido en el barrio porteño de Agronomía. Fernández prorrogará el DNU 287, publicado el

pasado 1 de mayo, en el que se establecieron cuatro fases sanitarias de acuerdo a un semáforo epidemiológico: zonas de bajo riesgo, de riesgo medio, de alto riesgo y de alarma. De acuerdo a este decreto, las zonas que se encuentren en alarma epidemiológica deben tener restringida la circulación nocturna a partir de las 20 y hasta las 6; prohibir las reuniones sociales y suspender las clases presenciales. El DNU 287 establece

que los grandes aglomerados urbanos de más de 300.000 habitantes, serán considerados en “situación de alarma epidemiológica y sanitaria” cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea igual o superior a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80%. De esta manera, el Presidente indicó que se dará

continuidad al decreto que rige actualmente, a la espera de que la ley que le da poderes al Ejecutivo nacional para tomar medidas contra la pandemia pueda ser tratada en la Cámara de Diputados “la semana que viene”. “Estamos llegando a un punto donde yo esperaba que hubiera una ley que resolviera cómo seguir el tema, pero habrá que esperar una semana más. Mientras tanto seguiremos prorrogando la decisión que ya hemos tomado nosotros”, enfatizó el mandatario. La ministra de Salud fue una de las primeras en hablar y destacó el avance en la campaña de vacunación y en la llegada de dosis al país. No obstante, insistió en que “hay que seguir fortaleciendo las medidas de cuidado”. “Hoy está venciendo el DNU que se va a renovar con esa mirada de riesgo epidemiológico bajo, mediano y alto. Esto se va a extender hasta el 25 de junio”, indicó Vizzotti. Ahora se espera que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a las 16, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a las 18, definan cómo seguirán las restricciones en sus distritos. (AG)

Kicillof anunció el regreso de las clases presenciales  El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó que vuelven las clases presenciales a la Provincia de Buenos Aires y dio detalles ayer sobre cómo será el regreso a las aulas después de las medidas de confinamiento más estricto para bajar los casos de coronavirus. “Sería a partir del día miércoles”, sostuvo Kicillof en la conferencia de prensa que encabezó en La Plata. Precisó el gobernador que por la cantidad de casos cada 100 mil habitantes la Provincia sale del alarma epidemiológica y por eso se dispone el regreso a las aulas. Según detalló Kicillof, actualmente son 401 casos por cada 100 mil habitantes y eso permite pasar de fase 2 a fase 3, lo que supondrá un regreso gradual a las aulas y con estrictos protocolos. “Volvemos a la presencialidad con todos los protocolos. Tenemos que cuidar la presencialidad. Han mejorado algunos indicadores,

pero hay que seguir teniendo en cuenta los protocolos”, insistió Kicillof. “Los primeros días habrá trabajo preparatorio al interior de las escuelas y a partir del miércoles, y a medida que vayan sucediendo, volveremos al esquema que teníamos antes. Se establece en cada uno de los establecimientos”, precisó el mandatario. Y agregó: “No hemos dispuesto modificación del calendario escolar. Sabemos todos que estamos con temperaturas invernales, épocas más complicadas para los contagios y también las nuevas cepas y variantes. Planteamos seguir manteniendo los cuidados, esto no es un festejo”. Contó Kicillof durante la conferencia de prensa que ya mantuvo una conversación con el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, quien en la mañana de este viernes había descartado el regreso a las aulas. (AG)

Larreta comunicó que abrirán shoppings, comercios y bares hasta las 23

Donda cuestionó las críticas a Alberto

 El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles sobre la próxima etapa en la Ciudad, y sostuvo: “A partir de este sábado 12 de junio los bares y restaurantes van a poder abrir hasta las 23 horas, con mesas al aire libre, y atendiendo al público durante el horario de la cena”. Además, Rodríguez Larreta expresó que “los comercios esenciales y no esenciales también podrán abrir hasta las 23, siempre con los protocolos vigentes”, y agregó: “A partir del lunes 14 de junio los shoppings volverán a abrir con una capacidad máxima de

 Luego de que la polémica que despertaron los dichos del presidente Alberto Fernández sobre el origen de los pueblos latinoamericanos, la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, cuestionó este viernes el “ensañamiento” de una parte de la dirigencia política contra el jefe de Estado. “El ensañamiento y el rasgarse las vestiduras de una parte de la dirigencia política de la Argentina no tienen que ver con los dichos en sí de nuestro Presidente, sino con las enormes cosas que estamos ha-

una persona cada 15 metros cuadrados”. Mediddas  La circulación general va a quedar restringida entre las 0 horas y las 6 de la mañana.  A partir de este sábado 12 de junio los bares y restaurantes van a poder abrir hasta las 23, siempre al aire libre, y podrán recibir al público durante el horario de la cena. Los comercios esenciales y no esenciales también podrán abrir hasta las 23, siempre con todos los protocolos vigentes. Estas tres medidas fueron coordinadas con la Provincia de

Buenos Aires.  A partir del lunes 14 de junio los shoppings van a volver a abrir con una capacidad máxima de una persona cada 15 metros

cuadrados.  Se van a permitir actividades deportivas de hasta 10 personas, siempre al aire libre, con y sin contacto. Y los clubes y gimnasios podrán realizar sus actividades únicamente en el exterior.  Están permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos con un máximo de 10 personas. Y reabrirán los patios de juegos de las plazas.  Los encuentros en espacios cerrados siguen restringidos y hay que poner todo el esfuerzo en evitarlos. Ahí es donde más contagios se producen. (AG)

ciendo como gestión pública”, subrayó Donda. En declaraciones a radio La Red, la titular del Inadi calificó como “histórico y destacable” que Alberto Fernández “salga a disculparse por algo que dijo y que ofendió a muchas comunidades”. “El Presidente se presentó de forma espontánea y envió una nota aclaratoria de sus dichos pidiendo disculpas a quienes se sintieron ofendidos. Me parece que es un hecho histórico, destacable, y una excelente práctica de parte de los funcionarios”, resaltó. (AG)


Sábado 12 de junio de 2021

12 NACIONALES

ELECCIONES. DECLARARÁN ESTRATÉGICOS A QUIENES TRABAJEN EN EL ARMADO ELECTORAL

Duplicarán los viáticos para las autoridades de mesa La actualización supera levemente la inflación registrada desde los comicios de 2019. En el Ejecutivo quieren que se puedan vacunar más allá de la edad que tengan para garantizar su presencia en las Paso y las generales.  Después de meses de roces, la discusión con la Cámara Nacional Electoral (CNE) por las condiciones de la elección en la pandemia se acerca a una resolución. El Gobierno informó que implementará un paquete de medidas para garantizar la presencia de las autoridades de mesa en las próximas elecciones, y responderá así a las demandas que plantea la justicia electoral frente a las dificultades que pueda conllevar la realización de los comicios nacionales durante una eventual tercera ola de contagios. Las autoridades judiciales emitieron una serie de oficios y acordadas en los últimos meses para exigir al Ejecutivo, en particular al Ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” De Pedro, y al de Salud, comandado por Carla Vizzotti, que se vacune a los funcionarios abocados a la elección y a las autoridades de mesa, y que se incrementen los viáticos, entre

otras demandas para evitar un posible faltante de autoridades de mesa en las próximas elecciones por motivos sanitarios. Según dijeron a Infobae fuentes oficiales, el Gobierno comparte la preocupación y buscará brindar incentivos y ampliar la convocatoria para asegurarse de cubrir votación en la totalidad de las mesas electorales sin inconvenientes. En ese sentido, se decidió, con vistas a “garantizar el correcto desenvolvimiento de la elección”, la duplicación del monto que se entrega a las autoridades en concepto de viáticos. El monto erogado por persona, que fue de 1900 pesos por elección en las presidenciales de 2019, alcanzará este año los 4100 pesos. La cifra supera levemente a la inflación, que en los últimos 24 meses lleva un 113% acumulado. Además, se determinó declarar a todas las personas abocadas al proceso electoral como “personal estratégico”, una medida que las habilitará para recibir la vacuna más allá de su edad y sus condiciones

LA FRASE La Cámara Federal de Casación Penal ordenó hacer “efectiva” la detención domiciliaria de Martín Báez, el hijo mayor del empresario Lázaro Báez y condenado junto con él por lavado de activos.

de salud; e incrementar un 25% la cantidad de ciudadanos convocados para llevar a cabo la elección, que pasará de 200.000 personas, como estaba previsto, a 250.000. La vacunación de las autoridades de mesa fue un eje de conflicto entre las autoridades electorales y el Ejecutivo en los últimos meses. La CNE exigía definiciones y protestaba por la falta de respuesta. A fines de abril, el ministro De Pedro accedió a encontrarse de modo presencial y escuchó los planteos en persona. Según se informó entonces, hubo un acuerdo para avanzar en las exigencias. Sin embargo, la definición siguió dilatándose y esta semana, la CNE emitió una nueva acordada pa-

ra adelantar la convocatoria a las autoridades de mesa y reclamar, nuevamente, que se las inocule con tiempo suficiente. uentes oficiales aseguraron que la falta de respuesta se debió a que faltaban varios meses para la elección, a que el Ministerio de Salud recibía decenas de pedidos de distintos sectores que, al igual que el electoral, se consideraban esenciales -desde transportistas, hasta empleados de comercios alimentarios y trabajadores sociales-, y exigían ser vacunados. Y, sobre todo, a la falta de vacunas. Recientemente el panorama cambió. Por un lado, porque las elecciones están cada vez más cerca -se acordó que las PASO se realicen el 12 de septiembre, y las generales el 24 de noviembre. Pero sobre todo, porque el ingreso de dosis al país -que estaba casi frenado hace poco más de un mes- se aceleró significativamente en las últimas semanas. Ahora el Gobierno aceleró los planes para responder a las demandas electorales. (AG)

Analizan gastos de emergencia por más de $767.000 millones  Junto con los cinco contratos que firmó Argentina para la adquisición de 50 millones de vacunas, la Auditoría General de la Nación (AGN) se encuentra analizando los fondos que el Estado aplicó a diferentes programas de ayuda en medio de la pandemia del covid-19, como el IFE -que demandó 265.171 millones de pesos- y el ATP, la ayuda económica a empresa que en sus siete etapas significó una erogación de 370.240 millones Además, bajo la lupa están los gastos vinculados a la pandemia que realizaron el Ministerio de Desarrollo Social -como la Tarjeta Alimentar, que representó una inversión en todo el 2020 de 113.000 millones de pesos- y los gastos de la cartera de Salud. El monto total del gasto que está bajo la lupa de los auditores supera los 767.000 millones de pesos. Los fondos que a través de diversos programas el Estado nacional destinó a paliar las consecuencias sociales y económicas que generó la pandemia del Covid-19 son parte de una auditoría que realiza la AGN. El objetivo es determinar el nivel de transparencia, eficiencia y responsabilidad con que el Gobierno utilizó el dinero del erario público. Esto incluye, observar si se cometieron irregularidades o no, si los fondos se aplicaron

con discreción y respetando los criterios establecidos. El organismo auditor analizará gastos multimillonarios. Sólo si se toma en cuenta las erogaciones que demandó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), estamos hablando de 635.411 millones de pesos. Pero por otro lado, hay que contemplar los diferentes programas vinculados a la pandemia que impulsó el Ministerio de Desarrollo Social que dirige Daniel Arroyo, y que también están siendo auditados. El IFE se destinó a los trabajadores informales y monotributistas, personal de casas particulares, desempleados, y también a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) como también a aquellas mujeres que reciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE). La condición estipulada fue que el IFE solo podía solicitarlo un integrante por familia. Quienes percibían otro tipo de ayuda del Estado por desempleo, no podían requerirlo. Según los números oficiales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), fue concedido a 8.839.044 personas, el 20% de los argentinos. (AG)

Los Moyanos reclaman un aumento del 52% Carne: no se descarta que sigan  En una carrera contra la inflación, pero también como una forma de posicionarse frente a los demás gremios de cara a la interna sindical, el sindicato de Camioneros de Hugo Moyano reclamó ayer una suba salarial del 45% en tramos acumulativos Pero al tratarse de cuotas acumulativas el porcentaje total del aumento es superior. En caso de que el incremento fuera en tres cuotas de 15% acumulativas, la suba total es de 52,08% El reclamo fue hecho este viernes en una reunión oficial entre los empresarios y el sindicato de Camioneros, en el arranque de la negociación paritaria del sector. Durante el encuentro -fue virtual- Pablo Moyano, hijo mayor de Hugo y números dos en la jerarquía del sindicato, llevó la voz cantante: pidió "45% acumulativo". De la reunión participaron la directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de

las trabas para exportar

la cartera laboral, Gabriela Marcello, y representantes de las cámaras que agrupan a las empresas de transporte de cargas y logística, Catac, Fadeeap y Faetyl. Por el lado de Camioneros estuvieron, además de Pablo Moyano, los dirigentes Pedro Mariani, Marcelo Aparicio y Omar Pérez. (AG)

 En tiempo de descuento el Gobierno busca cerrar un acuerdo con las empresas que permita establecer un cupo para la exportación de carne. El próximo 20 de junio vence la resolución 75/2021 que suspendió las ventas al exterior por 30 días. Desde la secretaría de Comercio que conduce Paula Español siguen buscando un acuerdo que permita desatar este nudo. Según pudo averiguar Clarín, la intención es convencer al sector de que se "autorregule" para evitar una medida compulsiva, como

la reinstalación de los ROE, los permisos de exportación que estuvieron vigentes en la gestión anterior del kirchnerismo. Trascendió que los frigoríficos estarían dispuestos a hacer un recorte de las exportaciones en torno a 20%. Para el Gobierno esa reducción sería insuficiente, ya que reclaman que el recorte llegue al menos al 50%. El 20 de mayo el Gobierno suspendió las exportaciones para presionar al sector a que bajara los precios en el mercado interno. En los últimos doce meses, la carne au-

mentó 76%. Pese a la medida que frenó las ventas externas, los incrementos no se detuvieron. En mayo, la suba fue de 6,1%. Con China como principal destino el sector aportó USD 3.126 millones el año pasado. La resolución 75 no cerró las exportaciones del todo: las ventas vinculadas a la cuota Hilton, la crema del mercado exportador, se mantuvieron. Así, Europa siguió recibiendo cortes argentinos de gama alta, mientras otras regiones, como Asia, vieron caer los embarques. (AG)


Sábado 12 de junio de 2021

NACIONALES 13

CORONAVIRUS. VACUNA

Aprobaron la Cansino y negocian por 5,4 millones Se trata de un inyectable monodosis que la Argentina autorizó para su uso de emergencia dentro del plan nacional de vacunación.  El Gobierno informó que se autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus Convidecia, elaborada por el laboratorio chino Cansino, y detalló que se está negociando la compra de 5,4 millones de dosis. La novedad fue informada por la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud de la Nación. “La ministra de Salud @carlavizzotti firmó la Resolución 20211671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna Convidencia de la empresa Cansino Biologics INC y

avanza el acuerdo por 5.4 millones de dosis en función de su disponibilidad”. Desde el Ministerio confirmaron que la decisión se tomó en conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). En una entrevista concedida a Radio La Red el 26 de

mayo, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero había adelantado que el Gobierno había “cerrado” el acuerdo con CanSino, aunque aún no se había precisado la cantidad de dosis involucradas. La vacuna, que requiere una sola dosis, fue testeada en el país con la participación de la Fundación Huésped y hasta el momento no

contaba con la aprobación del Ministerio de Salud. Cansino es uno de los laboratorios con los que la Ciudad negocia también la compra de dosis. Este viernes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof también anunció un acuerdo con el mismo laboratorio para la adquisición de 5 millones de vacunas. “Es una vacuna de una sola dosis y tiene una eficacia para evitar contagios de 68% y para prevenir cuadros graves de 95,5%, estamos muy contentos”, agregó. Según la Fundación Huésped, en febrero de este año, 8.000 voluntarios participaron en el ensayo de fase III de la vacuna. El desarrollo de Cansino presenta la particularidad de que puede conservarse hasta por tres meses con refrigeración de entre dos y ocho grados centígrados, por lo que no requiere equipamiento sofisticado para su traslado. (JML)

Registraron otras 689 muertes y 26.934 nuevos diagnósticos de covid-19  Otras 689 personas murieron y 26.934 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, con lo que suman 84.628 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.093.090 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 7.839 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 77,8% en el país y del 76,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires. De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 16.018.940, de los cuales 12.814.616 recibieron una dosis y 3.204.324 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 18.850.190. De los 4.093.090 contagiados, 3.668.672 recibió el alta y 339.790 son casos confirmados activos. El reporte consignó que fallecieron 400 hombres y 282 mujeres, mientras que cinco personas de la provincia de Buenos Aires y dos de Córdoba que fueron reporta-

das sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 211 hombres en la provincia de Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 6 en Chaco; 8 en Chubut; 4 en Corrientes; 20 en Córdoba; 13 en Entre Ríos; 8 en Formosa; 9 en La Pampa; 14 en Mendoza; 15 en Neuquén; 6 en Río Negro; 3 en Salta; 7 en San Juan; 9 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 30 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero y 8 en Tucumán. También fallecieron 148 mujeres en Buenos Aires; 20 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 9 en Chubut; 20 en Córdoba; 16 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 3 en La Pampa; 14 en Mendoza; 2 en Misiones; 9 en Neuquén; 4 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 4 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 7 en Tucumán. Se registraron ayer en la provincia de Buenos Aires 9.556 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.994; en Chaco, 741; en Córdoba, 4.360; en Entre Ríos, 1.044; en Mendoza, 735; en Neuquén, 390; en Río Negro, 429; en Salta, 634; en Santa Fe, 2.416. (JML)

deceso. Fuentes del gobierno de la Ciudad indicaron que cada reacción adversa entra en el sistema de Even-

tos Adversos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización para luego ser estudiado. En este caso, tendrán que esperar los resultados de la autopsia y luego debatir con la Comisión Nacional de Inmunización para determinar si se relacionó con la aplicación de la vacuna. “Habrá que interpretar de qué murió para ver si fue casual o causal. El deceso fue casi de inmediato. Salió del vacunatorio y le dijo al hijo que se estaba mareando”, indicaron. (JML)

BUENOS AIRES. VACUNATORIO DE SAN LORENZO DE ALMAGRO

Murió una mujer tras recibir la segunda dosis  Una mujer de 86 años murió hoy en el Centro de Vacunación del Club San Lorenzo tras aplicarse la segunda dosis de la Sputnik V, según confirmó el Ministerio de Salud porteño. Una vez que recibió la dosis, acompañada por su hijo, se dirigió a la sala de espera para aguardar los 15 minutos que indica el protocolo. “En ese momento, se descompensó, por lo

que se contactó al Same de manera inmediata y en cinco minutos una ambulancia llegó al lugar. El equipo médico la asistió y le realizó RCP pero, a pesar de todos los esfuerzos, lamentablemente falleció”, detalló la cartera comandada por Fernán Quirós. Según precisaron también desde el Ministerio de Salud porteño, el hijo de la mujer está recibien-

do acompañamiento clínico y psicológico por parte de profesionales especializados. La muerte ocurrió cerca de las 11.30. En ese momento se frenó la vacunación durante 30 minutos, pero para seguir adelante y que no se acumulara más personas decidieron continuar durante algunos minutos en el playón que da a la avenida La Plata. En este vacunatorio se aplicó ayer solo la segunda dosis de la Sputnik V, por lo que casi en su totalidad son personas mayo-

res las que concurren. El cuerpo de la mujer fue trasladado para que le realicen la autopsia y así determinar la causa del

Susana Giménez, internada en Punta

Ivermectina con resultado favorable

 La animadora argentina Susana Giménez, quien se encuentra internada desde la noche del jueves en el Sanatorio Cantegril de la ciudad uruguaya de Punta del Este debido a complicaciones de salud luego de haber contraído coronavirus, está “estable”, según informó personal médico del centro asistencial. “Ingresó estable, con todos los parámetros hemodinámicos normales, una leve insuficiencia respiratoria y sin otros signos generales, ni de patología covid”, detalló ayer la doctora Claudia Volonté, presidenta de la Comisión Directiva de Cantegril, en declaraciones a la prensa reunida frente al sanatorio, y recogidas por el diario uruguayo El País. Volonté también aclaró que “tampoco tuvo fiebre y los dolores articulares” que sufría “desaparecieron rápidamente”, y que sí utilizaba una mascarilla de oxígeno. En tan-

 El Ministerio de Salud de La Pampa informó que, según un estudio sobre 2.000 pacientes tratados con ivermectina, bajó un 39% el uso de la terapia intensiva y un 29,5% los casos mortales. El resultado se realizó comparando el grupo tratado con ese medicamento y otro que no lo recibió. El ministro de Salud, Rubén Kohan, reveló los resultados de un estudio que consistió “en el seguimiento activo” de 2000 pacientes tratados con ese medicamento. El estudio realizado

to, y pese a los numerosos trascendidos mediáticos que circulaban intensamente desde la mañana de ayer y que señalaban que se preparaba un traslado a Buenos Aires para continuar su atención en el porteño Sanatorio Otamendi, otra vocera identificada por El País como la doctora Alejandra Grassi indicó que pensaban que la paciente “puede evolucionar favorablemente”. (JML)

LA FRASE “La internación en terapia intensiva fue un 39% menor en quienes recibieron ivermectina”, dijo el investigador del Conicet Marcos Mayer, al hablar de un estudio realizado hasta el 10 de mayo con 14.600 personas con diagnóstico de covid-19. por el Ministerio de Salud pampeano se enmarcó en el programa de la Organización Mundial de la Salud de “Uso de emergencia monitoreado de intervenciones no re-

gistradas y experimentales”, denominado Meuri por su sigla en inglés. Ese programa tuvo una primera etapa que es demostrar que el uso de la ivermectina no es nocivo en pacientes con covid-19. “Con el apoyo técnico de la Dirección de Epidemiología de la Provincia y de científicos del Conicet, se analizó la evolución clínica de los pacientes a fin de obtener información valiosa en relación a las ventajas y desventajas de continuar implementando el programa”, explicó Kohan. (JML)


Sábado 12 de junio de 2021

14 NACIONALES

MENDOZA. PIDEN INVESTIGAR

PUERTO IGUAZÚ. VIOLENCIA

Habló “Pato” Cabrera: “Crearon Denuncian ante el Vaticano a tres obispos argentinos por encubrir abusos un monstruo, nunca me escapé”  Tres obispos de Argentina junto a otras autoridades eclesiásticas fueron denunciados ante el Vaticano por encubrir abusos sexuales por parte de sacerdotes, en lo que constituye la primera presentación de este tipo desde que el papa Francisco reformó el Código Canónico, informó ayer el abogado de la víctima. Se trata de Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, junto a su auxiliar, Marcelo

Mazzitelli, y el obispo de La Rioja, Dante Braida, quienes fueron denunciados por Nicolás Bustos en la causa conocida como Cristo Orante. Además de los tres obispos, la denuncia ante el Vaticano abarca a Ricardo Medina, vicario judicial del Tribunal Interdiocesano Bonaerense, y a los presbíteros Ricardo Poblete y Mario Panetta, de la Arquidiócesis de Mendoza. En su escrito, presentado el pasado 1 de junio, el mismo día en que fue anunciada la reforma del Código Canónico, Bustos pidió al Vaticano que “se los investigue y determine las eventuales responsabilidades” en el encubrimiento de los supuestos abusos de los que fue víctima cuando era menor y estudiaba para monje en el Monasterio del Cristo Orante, en Tupungato, Mendoza. El caso se conoció en enero de 2019, cuando Bustos denunció en la justicia penal a Diego Roque y Oscar Portillo, dos de las autoridades del monasterio. (JML)

 El golfista cordobés Ángel “Pato” Cabrera (51), que está detenido por una acusación de violencia de género contra su expareja y que fue extraditado esta semana desde Brasil, donde permaneció en la misma situación por cinco meses, aseguró que “crearon un monstruo” en torno a su nombre, se declaró “inocente” y dijo que nunca se escapó del país. Sobre las últimas horas del viernes la

Cámara del Crimen de Córdoba le dictó la prisión preventiva a Cabrera ante el peligro de una posible fuga, según confirmaron fuentes judiciales a la prensa metropolitana. Cabrera está preso en Puerto Iguazú, por donde ingresó a Argentina luego de estar preso en Río de Janeiro, donde fue detenido mientras regía un pedido de captura internacional, y hoy será trasladado a Córdoba, donde deberá enfrentar desde el 1° de julio un juicio por causas de violencia de género que fueron promovidas por su expareja, Cecilia Torres Mana. A horas de que el golfista llegue a su provincia, la Sala 2 de la Cámara, presidida por la jueza Mónica Travaglini, decidió que el acusado siga detenido y se mantenga a disposición de la Justicia para evitar que se frustre la realización del juicio. El tribunal consideró que la intención de Cabrera era viajar desde Brasil a los Estados Unidos para mantenerse prófugo. (JML)

BUENOS AIRES. CONTROVERSIA

JUSTICIA. CÁMARA

Camino al juicio para la mujer que mató de 185 puñaladas al marido

Investigan un robo en plena Casa Rosada

Había quedado absuelta junto con su hija, pero el expediente dio marcha atrás, y aunque alivió la situación de la chica, la esposa de la víctima irá a juicio oral.  Un fiscal de Cámara dejó firme el procesamiento de la mujer que junto a su hija asesinó de 185 puñaladas al padre de la familia en marzo de 2019 en José C. Paz, y sobreseyó a la joven luego de que otra fiscal considerara que los actos de violencia familiar constatados a los que eran sometidas no justifican el ataque. Ahora el caso camina rumbo a un juicio oral. “No te duermas, porque si te dormís los mato a todos”, le dijo él. Ella lo mató. Su hija la ayudó. Llevaban 23 años viviendo juntos. Siete veces la mujer lo había denunciado ante la Justicia y la policía violencias y torturas contra ella y sus cuatro hijos. Nada ni nadie lo frenó. La hija acaba de ser sobreseída definitivamente. La suerte de la madre está en manos de un tribunal. La noche del 9 de marzo de 2019, ante la amenaza de

matar a toda la familia, Paola Córdoba buscó cuchillos en la cocina de su casa y atacó a su marido, Alberto Naiaretti. Enseguida Milagros, la hija mayor de la pareja, escuchó ruidos, vio que el padre trataba de lastimar a su mamá y salió en su defensa. Entre las dos lo mataron de 185 puñaladas. La fiscal Silvia Bazzani González, de la UFI 23 de Malvinas Argentinas (que había archivado varias denuncias de Paola) se apuró a encerrarlas. Dos años después, pidió la elevación a juicio. Las acusó de “homicidio agravado por el vínculo y por ensañamiento, del que deberán responder a título de coautoras

materiales”. El juez Alberto Brizuela, al frente del Juzgado de Garantías N° 4, rechazó el pedido y dictó el sobreseimiento total y definitivo de las dos por entender que actuaron en un contexto de extrema violencia de género. La fiscal apeló. Ahora, el fiscal de Cámara sostuvo el recurso de la fiscal de instrucción, aunque en forma parcial: dictó el sobreseimiento definitivo de Milagros, pero Paola debe seguir el proceso judicial. Marcelo Lapargo, fiscal general del Departamento Judicial de San Martín, consideró, al igual que el juez, que Milagros (tenía

18 años al momento de los hechos) “participó tardíamente en el evento, cuando su madre ya había iniciado la agresión hacia el fallecido Alberto Elvio Naiaretti, actuando la joven en legítima defensa de ésta, toda vez que acudió a la escena luego de escuchar los gritos de sus progenitores, cuando su padre forcejeaba con su madre”. Pero planteó que la situación procesal de Paola debe ser analizada separadamente: “Todo indica que la conducta de Paola Córdoba se adecua a una de las formas atenuadas de responsabilidad, lo cual aparece como absolutamente razonable imaginar y en favor de lo

que me inclino, tales como la concurrencia de circunstancias extraordinarias de atenuación (en función de la extrema violencia de género hasta entonces padecida); o un exceso en la legítima defensa, o bien un estado de necesidad disculpante (como señala el juez de Garantías) u otra alternativa de atenuación de la responsabilidad penal”, escribió. Pero aclara: “Estas resultan cuestiones que, tal como lo sostiene la señora fiscal en su recurso, merecen ser dilucidadas en un juicio oral, frente a la gravedad del objeto de investigación y la ausencia de certeza sobre el punto”. (JML)

 El Gobierno denunció el robo de una cámara filmadora del área de prensa. El hecho, conocido ayer, fue detectado en septiembre pasado y, tras un sumario administrativo que determinó que el equipo no se perdió, se realizó una denuncia penal para encontrar a los responsables del delito, indicaron a Infobae fuentes con acceso al caso. La presentación fue radicada por el secretario de Comunicación y Prensa Juan Pablo Biondi para que se investigue a este hurto en perjuicio del Estado nacional. “No existen antecedentes” de una cosa así, se señaló. Todo se detectó el 3 de septiembre de 2020. Aquel día, el presidente Alberto Fernández participó del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y de su plataforma global multienergética (CMP) en la planta automotriz de la empresa, en el oeste del conurbano bonaerense. Horas después, en un acto en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado aseguraba que sería “implacable” en el combate a la delincuencia. El 3 de septiembre, en Balcarce 50, sede de la Casa de Gobierno, pasaba otra cosa. Walter Mariano Royffer, camarógrafo en la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, se dirigió a su lugar de trabajo habitual, en la Sala de Control ubicada en el segundo piso de la Casa de Gobierno, y detectó el faltante de una cámara de video. (JML)


Sábado 12 de junio de 2021

INTERNACIONALES 15

INGLATERRA. INICIO

Vacunas, clima y economía en la agenda del poderoso G7 A casi dos años de la última reunión, las potencias mundiales debaten, con Johnson de anfitrión, una solución y la pospandemia.

 Los líderes del G7 iniciaron ayer una cumbre en el Reino Unido de Gran Bretaña presentada como una “enorme oportunidad” para poner en marcha la recuperación mundial tras la pandemia, objetivo para el que la agenda incluye la distribución de mil millones de dosis de vacunas contra la covid-19. Tras casi dos años sin reunirse, los jefes de Estado y Gobierno de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido volvieron a sentarse en torno a una mesa redonda tras el recibimiento del primer ministro británico Boris Johnson, anfitrión del evento en la localidad turística de Carbis Bay, en el suroeste de Inglaterra. Se trató de un inusual saludo y sin apretón de manos y con los mandatarios manteniendo distancia debido al coronavirus y justamente la pandemia fue uno de los puntos salientes de la agenda. Este encuentro ofrece

una “enorme oportunidad” para impulsar la recuperación mundial tras el coronavirus, afirmó en ese sentido Johnson al inaugurar la cita, antes del inicio de los debates a puerta cerrada, informó la agencia de noticias AFP. El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que la cumbre marca el “regreso” de su país al multilateralismo, tras los años de Donald Trump. “Estoy deseoso de (...) trabajar con nuestros aliados y socios para construir una economía mundial más justa e inclusiva. Pongámonos a trabajar”, tuiteó el presidente estadounidense, que busca formar un frente unido frente a

Rusia y China. Pero Beijing no parece dispuesto a ceder un ápice de su influencia: la diplomacia norteamericana está “basada en los intereses de pequeñas camarillas”, criticó un responsable del Partido Comunista chino, Yang Jiechi, en una conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, realizada al margen del G7. El jefe de la diplomacia estadounidense, que mantuvo la conversación desde Carbis Bay, le replicó que China debe mostrar “cooperación y transparencia respecto al origen” del coronavirus, y además le pidió que “ponga fin a su

campaña de presión sobre Taiwán”. Durante el cierre del día, la reina británica Isabel II recibió a los líderes en el Proyecto Edén, una atracción turística de la zona en la que se construyó la selva tropical cubierta más grande del mundo. Hasta el domingo se sucederán las reuniones bilaterales entre los países que forman el G7, a los que se sumaron altos responsables europeos y cuatro países invitados: India, Corea del Sur, Australia y Sudáfrica. En el centro de las conversaciones estará un reparto más equitativo de las vacunas de la covid-19. (JML)

Tensión en Perú: sigue el conteo y Castillo pidió “mantenerse alerta”  A cinco días del balotaje presidencial y con apenas cientos de actas por ser contadas, el docente y sindicalista de izquierda Pedro Castillo seguía ayer primero en el escrutinio y, aunque agradeció los saludos de líderes latinoamericanos, pidió a sus seguidores “mantenerse alerta” por la posibilidad de que se amplíe el plazo para presentar impugnaciones. Con el 100 % de las actas computadas pero con el 99,587 % computadas porque aún hay cientos impugnadas u observadas, Castillo obtenía 8.819.183 votos (50,170 %), a una corta pero estable ventaja sobre los 8.759.331 votos (49.830 %) que sumaba su rival, la exlegisladora de derecha Keiko Fujimori, según la página web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú (Onpe). Los entes electorales deben definir las observaciones y las impugnaciones hechas por ambos partidos, pero especialmente las cerca de 800 presentadas por el fujimorismo, la mayoría en las zonas rurales, donde Castillo arrasó.

Ante la tendencia favorable al candidato de izquierda, varios líderes de la región, entre ellos los presidentes de Argentina y Bolivia, Alberto Fernández y Luis Arce, respectivamente, felicitaron a Castillo y ayer el líder sindical les devolvió el gesto. “Quiero extender el saludo que hemos recibido el día de organizaciones vivas de otros países, de los maestros de otros países de América Latina, del presidente de Bolivia, del presidente Fernández de Argentina, del presidente de Nicaragua”, dijo Castillo desde el balcón de la sede partidaria en Lima ante unos 1.500 seguidores. Las impugnaciones de menos de un millar de actas —un número inusualmente alto para Perú— ya comenzaron a ser analizadas. “De ser cierto que el JNE pretendería ampliar el plazo para presentar nulidades de actas, estaría violentando el orden electoral”, dijo Castillo, quien subrayó en un tuit: “Finalmente, llamamos al pueblo peruano a mantenerse alerta”. (JML)

Colombia recibirá 480.000 dosis de Janssen Insultos para Bolsonaro en un avión  Colombia, que atraviesa el peor momento desde el inicio de la pandemia, recibirá el próximo martes un lote de 480.000 vacunas monodosis de la empresa estadounidense Janssen contra el coronavirus y se convertirá en el primer país latinoamericano en utilizarla, informó ayer el Gobierno. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó el envío del inmunizante de la filial del gigante farmacéutico norteamericano Johnson & Johnson, el primer inoculante de una sola dosis que llegará al país. “Es supremamente importante para poder efectuar vacunaciones masivas con unificación de etapas en municipios apartados del país o zonas de conflicto”, destacó el funcionario. El Gobierno inició la citación de 380.000 personas en un total de 34 municipios y las restantes 100.000 inyecciones serán destinadas a reforzar la vacunación en ciudades de población de más de 60 años. El ministerio sanitario considera que “la población no vacunada de estos grupos de edad es la que está aportando las mayores demandas de cuidados intensivos en ciudades capitales”, reseñó el diario bogotano El

Tiempo. Hasta la fecha, arribaron al país 18,3 millones de vacunas de las farmacéuticas Sinovac, Pfizer y AstraZeneca a través de convenios bilaterales o del mecanismo Covax que busca junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una equitativa distribución de antídotos, de las que se aplicaron 12,4 millones de dosis. Colombia posee casi 6 millones de dosis para continuar con el Plan Nacional de Vacunación, que en esta etapa prioriza a la población mayor de 50 años, personas con comorbilidades y sectores como el sanitario, educativo o trabajadores públicos que desarrollan su tarea de modo presencial. (JML)

 El presidente brasileño Jair Bolsonaro pasó un mal momento este viernes al ser insultado por los pasajeros de un avión comercial al que se subió a saludar en el Aeropuerto de Vitoria, al sureste del país. “Fuera Bolsonaro” y “fuera genocida” fueron algunos de los gritos que los pasajeros lanzaban mientras el mandatario sonreía. Los insultos fueron grabados por decenas de pasajeros que captaron el momento con sus teléfonos celulares y rápidamente se viralizaron en las redes sociales. Bolsonaro estuvo unos pocos segundos en el avión. Ingresó, saludó, se tomó una foto con una seguidora que estaba en las primeras filas, otra con una integrante de la tripulación y luego bajó, con los

LA FRASE Estados Unidos deberá descartar “varios lotes” con millones de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus fabricadas hace semanas en una planta de Baltimore debido a un error técnico que las volvió inutilizables, revelaron ayer funcionarios de salud.

insultos de fondo. El presidente brasileño llegó a la capital del Estado de Espírito Santo y recorrió el aeropuerto. En las inmediaciones del lugar fue recibido por gran cantidad de seguidores. El mandatario, sin barbijo al igual que los integrantes de la delegación y su

custodia, se acercó al público y saludó a los seguidores. El presidente brasileño compartió ese instante en su cuenta en Twitter. La secuencia dura apenas unos segundos y el mandatario apenas sonríe antes de salir del avión. A principios de junio y mientras daba un discurso por cadena nacional, Bolsonaro recibió el mayor cacerolazo contra su gestión, criticada entre otras cuestiones por su manejo de la pandemia Brasil tiene un bajo porcentaje de personas completamente vacunadas contra la covid-19 (alrededor del 11 % de la población) y una alta tasa de transmisión del virus, con la media de nuevos casos de la enfermedad por encima de 50.000 por día. (JML)


Sábado 12 de junio de 2021

16 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy se resuelven: quiniela nacional 11,30- 15,00 y 21,00 hs- quiniela de la pcia de buenos aires 11,3015,00 y 21,00 hs la borratina 15,00 hs.- quiniela de montevideo 21,00 hs- quiniela poceada 21,00 hsquiniela plus 21,00 hs- super plus 21,00 hs. Loteria de mendoza 21,00 hs- loteria de santa fe 21,30 hs.Vienen de ganar: en la quiniela nacional el 779, 770, 861, 727 quiniela de la provincia de buenos aires el 855, 949, 271, 493 y quiniela de montevideo el 309, 205. Brava porfia: sostiene por liderar el lote de las mas salidoras a la grande en las quinielas y loterías que se jugaron en esta semana que hoy llega a su in la la centena 6 la decena 9 y la unidad 6.

Horóscopo

EL DETALLE

YO MATIAS

Por Sendra

1º) ........... 2891 2º) ........... 2291 3º) ........... 3262 4º) ........... 6052 5º) ........... 8529 6º) ........... 0986 7º) ........... 5477 8º) ........... 1939 9º) ........... 5439 10º) ......... 1781 11º) ......... 8835 12º) ......... 1510 13º) ......... 1322 14º) ......... 5677 15º) ......... 8162 16º) ......... 4181 17º) ......... 2223 18º) ......... 5572 19º) ......... 7858 20º) ......... 2793

1º) .............. 1826 2º) .............. 5899 3º) .............. 8161 4º) .............. 6661 5º) .............. 1404 6º) .............. 1723 7º) .............. 5246 8º) .............. 9370 9º) .............. 2205 10º) ............ 6083 11º) ............ 8906 12º) ............ 1929 13º) ............ 9487 14º) ............ 7445 15º) ............ 8803 16º) ............ 8852 17º) ............ 0471 18º) ............ 5973 19º) ............ 9811 20º) ............ 1492

Verticales 1. Violoncelo siamés 2. Río del Paraguay 3. Floto 4. Curará 5. Dirigirse 6. Separe del marco la hoja de la puerta o ventana 7. Regir, gobernar 8. Antorchas 9. Preposición inseparable que indica separación o deducción 10. Violoncelo siamés 12. Volveré a conocer 17. Perteneciente o relativo a la parábola 18. Que trabaja la plata 20. Papagayos 22. Aplicarán ósculos 24. Nombre de dos islas de la Argentina en el Alto Paraná al Norte de la provincia de Corrientes

1º) ............4392 2º) ............0568 3º) ............5663 4º) ............2844 5º) ............7962 6º) ............4894 7º) ............5695 8º) ............5520 9º) ............5537 10º) ..........0031 11º) ..........2994 12º) ..........2434 13º) ..........2163 14º) ..........7468 15º) ..........8854 16º) ..........7947 17º) ..........0746 18º) ..........0944 19º) ..........4288 20º) ..........1349

1º) ..............0597 2º) ..............6774 3º) ..............8430 4º) ..............8395 5º) ..............7465 6º) ..............0579 7º) ..............9666 8º) ..............0334 9º) ..............5461 10º) ............1323 11º) ............4116 12º) ............8114 13º) ............3870 14º) ............9353 15º) ............1563 16º) ............2084 17º) ............6398 18º) ............4266 19º) ............7512 20º) ............7544

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana 1º) ..................0203 2º) ..................5359 3º) ..................8651 4º) ..................9693 5º) ..................0064 6º) ..................8263 7º) ..................7934 8º) ..................4989 9º) ..................9567 10º) ................3966 11º) ................1431 12º) ................9582 13º) ................8229 14º) ................8000 15º) ................6264 16º) ................9179 17º) ................5483 18º) ................9046 19º) ................7501 20º) ................1498

Trabajo y negocios:

su ingreso crecen pero será bueno tomar precauciones al momento de invertir su dinero. Amor: alguien comprende sus sentimientos íntimos y enciende su fuerte corazón.

43. Una de las divinidades del Olimpo y dios de la guerra entre los griegos 45. Ciudad de Italia en la provincia de Perusa 47. Pedazo de durazno o pera cortado en forma de cinta y secado al aire y al sol 48. Arboles leguminosos de Venezuela 50. Manosea, estropea 51. Símbolo químico del astato 52. Aromatizar 54. Despacho u oicina del comisario 55. Nombre que dan a Dios los musulmanes

▸ Nocturna

Trabajo y negocios: señales positivas en la economía; recupera los negocios; se disipa la incertidumbre. Amor: juegos y fantasías divertidas estimulan la relación íntima y fortalecen a la pareja. Trabajo y negocios: nuevas reglas le obligan a hacer cambios. Peligro de roces con personas influyentes. Amor: alguien le atrae pero no captará sus velados mensajes; intente ir al punto.

Crucigrama

▸ Nacional ▸ Matutina

Cerraremos fenomenalmente bien la semana Incorporando al marote: a los ambos considerados por los apostadores “antipáticos tales como el 77 (las muletas) 66 (a lombrices) y el 98 (la lavandera).

▸ Nocturna

Trabajo y negocios: lo

atrapará la desconfianza; quiere controlar todo y se pone en posición inflexible. Amor: donde menos lo espera descubrirá a una bella persona que quiere conocerle.

Seis para triunfar En el quini: aconsejamos el 01, 03, 14, 25, 39 y 40, mientras que para el loto el 7, 11, 13, 20, 26 y 38

▸ Bonaerense ▸ Matutina

Trabajo y negocios:

su desempeño será excelente; el ritmo se acelera y aparecen excelentes oportunidades. Amor: todo se concreta, las promesas se cumplen y renace el dulce encanto de la armonía.

Los que mas salieron a la grande: los ambos que mas salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 06 (el perro) 35 (el pajarito) 67 (la víbora) y el 82 (la pelea) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 22 (el loco) 09 (el arroyo) 25 (la gallina) y el 78 (el cerro) quiniela de montevideo 09 (el arroyo) 90 (el miedo) 00 (los huevos ).

Horizontales 1. Apócope de santo 4. Naturales de Síbaris 11. Unir entre sí las partes del calzado antes de pegarlas a la suela 13. Onomatopeya de la voz del carnero y de la oveja 14. Hijo de Witiza y sobrino del conde Don Julián. Después de la muerte de su padre se refugió en Mauritania 15. Protectorado inglés en la costa meridional de Arabia 16. Intestinos 19. Cierta clase de peras o manzanas muy sabrosas 21. Medida de longitud (plural) 23. Artículo determinado 25. Palo de la baraja española 26. Símbolo químico del argón 27. Percibe por el sentido de la vista 28. Causar pena 30. Rezases 32. Letra de imprenta y cada una de sus diversas clases 33. Percibís el sonido 34. Proyectil de las armas de fuego 35. Perteneciente o relativos a la poesía heroica o a la epopeya 37. Importunar, fatigar, molestar 39. Preposición inseparable que indica repetición 40. Terminación de ininitivo 41. Segundo hijo de Adán y Eva 42. Nombre que los antiguos egipcios daban al Sol

Aries

Por Dobal

Las mas calamitosa ha sido pobrísima la faena realizada en el ciclo rubro que hemos mencionado mas arriba la centena 0 la decena 4 y en las unidades a la 3.

En el otro extremo: con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional el 32 (el dinero) 45 (el vino) y el 68 (los sobrinos) quiniela de la provincia de buenos aires el 07 (el revolver) 27 (el peine) y el 41 (el cuchillo), quiniela de montevideo el 17 (la desgracia) 32 (el dinero) 33 (cristo) y el 35 (el pajarito).

Emergencia

Trabajo y negocios: las ganancias llegarán si actúa con audacia. Esté alerta; habrá oportunidades únicas. Amor: expresa sus sentimientos y toma la iniciativa; dará inicio a un nuevo romance.

Trabajo y negocios:

personas maliciosas hostigarán sus logros y desatarán situaciones conflictivas. Calma. Amor: está demasiado pendiente de su pareja y no desarrolla su propio mundo interior.

Trabajo y negocios: conviene escuchar a los demás o perderá apoyos. Evite enfrentar a jefes o asociados. Amor: su acentuada sensualidad agobia a su pareja; actúe con ternura y todo mejorará.

27. Estar sin dormir el tiempo que generalmente se dedica al sueño 29. Palabra latina que signiica sobre

▸ Matutina 1º) ..................8363 2º) ..................3353 3º) ..................5781 4º) ..................9727 5º) ..................8743 6º) ..................2360 7º) ..................9524 8º) ..................5760 9º) ..................1316 10º) ................3353 11º) ................9556 12º) ................6503 13º) ................8611 14º) ................9301 15º) ................8071 16º) ................6603 17º) ................9549 18º) ................1009 19º) ................3195 20º) ................3420

▸ ▸Nocturna Nocturna 1º) .....................1260 2º) .....................1350 3º) .....................0491 4º) .....................7874 5º) .....................2182 6º) .....................2072 7º) .....................5599 8º) .....................6702 9º) .....................8803 10º) ...................0883 11º) ...................8475 12º) ...................8824 13º) ...................5118 14º) ...................8230 15º) ...................2952 16º) ...................6062 17º) ...................5264 18º) ...................6207 19º) ...................1671 20º) ...................3429

30. Se atrevía 31. (Andrés) Compositor peruano contemporáneo (1900/1967) 36. Oídos 38. Dejará de hacer lo que está haciendo 43. Quinto hijo de Sem, dio su nombre a los arameos 44. Tercera igura en los naipes españoles, señalada con el Nº 10 46. Cuerpo 47. Órgano de la visión 49. Cloruro de sodio 50. Siglas de Antes de Cristo 52. Perezoso, perico ligero 53. Símbolo químico del radio

Trabajo y negocios: sur-

gen tendencias favorables y las ganancias crecen. Convence a gente influyente. Amor: la sexualidad intensa da paso a sentimientos plenos que resuelven un viejo conflicto.

Trabajo y negocios: problemas y descontrol. Datos nuevos le obligarán a reformular planes. Paciencia. Amor: pondrá límites a terceros maliciosos y la armonía será recuperada en la pareja.

Trabajo y negocios:

su ingenio se destaca y obtiene admiración. Sus productos interesan cada vez más. Amor: fogoso romance en la pareja o en nueva relación; reconciliaciones inolvidables.

Trabajo y negocios: su

fuerte será enlazar iniciativas ajenas junto a las propias. Beneficios para todos. Amor: fuerte erotismo; la seducción le libera de prejuicios y expresa sentimientos guardados.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: ágil, conversadora y llena de proyectos pero a veces se pone un poco pesimista.


Sábado 12 de junio de 2021

17

VENDO CASA barrio Medanos 3 dormitorios cel.297-4617550 ci_87913

VENDO TERRENO

VENDO CHEVROLET Cruze LTZ 5 puertas 2017 Blanco. $2.000.000. Cel 2975072061 ca_87744 VENDO SURAN Confort Line 2015 74.000km cierre centralizado con alarma original, único duelo cel:297-4222192 ca_87794 VENDO HILUX SRV 4X4 2.8 mod 2021 0km. Acepto terreno en parte de pago. 154421335 ca_87869 ALQUILO DEPTO 2 AMB. EN BS. AS. CAPITAL FEDERAL. ZONA ALMAGRO. TE. 2974168417. ca_87876 VENDO RANGER 3.0 modelo 2008 4x2 cel.156254527 ca_87910 LIQUIDO GOL Trend 3p. Mod. 2015, pack 1 2974623589 ca_87921

Bo.Los Arenales, medidas 20x50mts cuenta con red de agua, gas y alumbrado, posee titulo e impuestos al dia interesados enviar mensajes al 297-4011725 di_87641

ALQUILO SALON 130 mts y dos oficinas 90mts c/u en block o individual Portugal y Canadá Cel:297-4315199 ci_87714 SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297155069726. ci_87734 VENDO DEPARTAMENTO un dormitorio B° 30 De Octubre con titulo excelente estado Cel:297-4237863 ci_87806 VENDO CASA 2 dormitorios cocina, comedor, baño lista para habitar cel.2975927639 ci_87834 VENDO TERRENO

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas .Cel 154249052, sólo llamadas di_87568

ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_87686 ALQUILO SALON apto deposito Crónica y Lisandro de La Torre 100m2 aprox cel.297-4087282 ci_87698 ALQUILO BASE B° Industrial 2000mts y galpones de 600mts Cel:2975924881 ci_87710 VENDO TERRENO La Herradura 1000mts zona zoom y pileta cel:2974237863 ci_87711

Sarmiento B° Las Cañitas 717mts2 18x40 todos los servicios listo para escriturar, acepto vehículo parte de pago USD $28.000 Cel:297-4218711 di_87715

VENDO DEPARTAMENTO Rada Tilly 2 ambiente 42mts2 terraza, parrilla, cochera muy buena renta cel.01155789119/ 297-4085810 ci_87842 ALQUILO DEPARTAMENTO 1 dormitorio cocina comedor, baño, $28.000 con todos servicios incluidos, luz, gas, videocable, wifi cel.297-5213291 ci_87846 ALQUILO MONOAMBIENTE B° 9 DE JULIO a persona sola sin exepcion Cel:297-4004728 ci_87847 VENDO PROPIEDAD 1° Piso departamento dormitorios, cocina-livingbaño-patio exterior. Planta baja 1 salon y 2 mono ambientes Cel:297-4184647 ci_87848

DUEÑO ALQUILA casa en Rada Tilly a una cuadra del mar llamar al 297-6242250 o al 297-4004154 di_87901

ALQUILO PIEZA con servicios incluidos $9000 para 1/2 personas cel.2975371925 no msj ci_87852 VENDO TERRENO con superficie de 429,73m2 con costa de arroyo en Cholila Chubut cel.297-4194063 ci_87870 PARTICULAR VENDE lote 363mts2 zona centro Comodoro Rivadavia con mejora. USD$86.000 Lista para escriturar papeles todos cel:0280-154026823/ 2974341984. ci_87877

VENDO TERRENO en km 5 cel.2974617550 ci_87914 VENDO CASA barrio Laprida cel.2974617550 ci_87915 ALQUILO HERMOSO monoambiente equipado en Rada Tilly cel.297-4617550 ci_87916 VENDO PROPIEDAD en Pico Truncado Santa Cruz cel.297-4617550 ci_87917 ALQUILO CASA 5 dormitorios 3 baños km 8 cel.297-4617550 ci_87918

ALQUILER PREDIO en Pico Truncado, galpón y garita Cel:297-5944431 ci_87885

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286

CHUBUT PREFABRICADAS

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_87387

promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/cc. Se congela precio con un anticipo $170.000 y 14 cuotas de $25.000 por única vez. Cel:154227187 di_87904

BARRIO ROCA alquilo departamento 2 dormitorios sin expensas tel.4469245 ci_87889 VENDO TERRENO en Sarmiento a 3 cuadras de la terminal llamar al 2974580679 ci_87892 LIQUIDO TERRENO en valle c de 200 mts2 con prefabricada a terminar de 20 mts2 Con todos los servicios en puerta , lista para escritura valor 4.000.000 contado. Cel: 155169939 ci_87907 VENDO CASA en Rada Tilly altos de la villa cel.297-4617550 ci_87911 VENDO PROPIEDAD en plena avenida 9 de Julio asfaltada ciudad de Sarmiento, con 4 cabañas a instalar, recibo vehículo parte de pago ideal para inversionista 154227187 di_87905

ALQUILO TERRENO 2000mtrs2 sobre Avenida Constituyente cel.2974617550 ci_87912

¿TUVISTE UN ACCIDENTE DE TRABAJO? ¿TE DESPIDIERON? NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE *Reclamá las prestaciones médicas que te corresponden. *No firmes el alta médica sin consultarnos. *Reclamá tu real incapacidad laboral. No te conformes. *Reclamo judicial por diferencias en la incapacidad solo a la A.R.T. *Asistencia de médicos y abogados en el trámite de la comisión médica. Fernando A. Gómez - Mat. C.R. 366 / Luciana B. Bedino - Mat. C.R. 854 ABOGADOS Lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 16 a 19:30 Tel. 4474368 / Cel. 155041897 / 154606520 El Patagónico 1100 / C. Rivadavia

CAÑISTA AGUA gas,instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87595 DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 2974274458 2975393871 cp_87607

TRABAJOS CAÑERIA termofusión, agua, gas, cloacas, colocación artefactos. Urgencias. 2974274458 2975393871 cp_87608 ESTEFI NUEVITA peluquera excelentes servicios.Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87684 CARLA PELUQUERA Promo2x1 cortes s/caballeros Hago domicilio 2975015871. cp_87685 SE OFRECE pintor para toda clase de pintura exterior e interior responsable cel.297-4437446 cp_87693

JAZMIN PELUQUERA. S/ caballeros,buena atención. 11 a 17 .2974756832. cp_87699 CARPINTERO A Domicilio, muebles, ventanas, postigos, persianas, puertas, techos, divisiones, reparaciones., Cel: 297-5020877/297-4134646 cp_87707 ELECTRICISTA DOMICILIARIO Obras, reparaciones, cableado pilares. Urgencias. Whasts 2974341634 Tel:2974324374 cp_87717

TÉCNICO INDUSTRIAL/ MAESTRO MAYOR DE OBRAS Se seleccionará para área técnica. Requisitos: secundario completo, buen manejo de AutoCAD y Microsoft office (excluyente), edad hasta 35 años.

Enviar CV con foto a:

rrhh.empresaprivada@hotmail.com


Sábado 12 de junio de 2021

18

SERVICIOS ELÉCTRICOS Domiciliarios e industriales. Acepto Tarjetas.

EMERGENCIAS al

297-6210366 IMPORTANTE EMPRESA DE LA ZONA Seleccionará para incorporar en Santa Cruz/Chubut:

Supervisor de SSA Requisitos: • Ser Técnico o Licenciado en Seguridad e Higiene del Trabajo. • Experiencia comprobable mínima de 2 años en obras. • Residir en la zona. • Conocimientos de Sistemas de Gestión. • Poseer dominio de herramientas informáticas. • Poseer carnet de conducir. Orientamos la búsqueda a personas con actitud proactiva, disponibilidad horaria y predisposición al trabajo en equipo.

Se ofrece remuneración acorde al puesto, estabilidad laboral y capacitación permanente. Enviar C.V. con remuneración pretendida a:

ALBAÑIL REALIZA ampliaciones paredones, revoque, cerámica, obras nuevas terminaciones cel.297-5161730 cp_87728 NICOL PELUQUERA “nueva” s/ caballeros. Lunes a sábado,9 a 18. 2976251662. cp_87741 ALBAÑILERÍA, CERAMICA $600, revoque $700, durlock, pintura, cañería, electricidad cel.297-5908210 cp_87750

DESTAPE DE cloacas, barro, raíces, grasas, inodoro y pluviales cel.297133779 cp_87813 CAÑISTA TERMOFUSION Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques,Cel.297-154137678 cp_87814 DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_87815 PINTURA Y membrana cel.154291811 cp_87839

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_87753

DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 297-4274458/ 297-5393871 cp_87840

EVA PELUQUERA en mi domicilio, solo caballeros cortes especiales cel.2975061866 cp_87757

TRABAJOS CAÑERIA termofusión, agua, gas, cloacas, colocación artefactos. Urgencias. 297-4274458/ 2975393871 cp_87841

Importante Empresa de Servicios Petroleros Con amplia trayectoria en la Cuenca Golfo San Jorge Seleccionará:

Ref. 1: Contador/a Pública Nacional o

Licenciado/a en Administración Empresas (Senior) Requisitos: - Amplio conocimiento Normativas tributarias e impositivas AFIP/DGR. - Conocimiento en Herramientas informáticas (Tango Gestión/Paquete Office). - Capacidad de organización y confección de presupuestos internos. - Proactividad y capacidad para trabajo en equipo. - Amplia disponibilidad de horarios. - Residencia en Comodoro Rivadavia, Chubut.

busquedaderecursoscr@gmail.com

Remitir urgente C.V. a: busquedasrh.gsj@gmail.com Fecha límite de recepción C.V.´s: Día 14/06/21

JOSÉ JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Familia Torraca acompaña a maría Lucrecia Leiva, María Emilia Nogal y Juan Bautista Nogal en este momento de profunda tristeza y ruegan una oración en su memoria

JOSÉ JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Querido pepe, mentor, compañero, amigo. hoy te despedimos con la convicción de saber que vas a estar mejor. Siempre estaré eternamente agradecido por todas las oportunidades que me brindaste, las enseñanzas que me dejaste y sobre todo por la confianza que depositaste en mi. Que la paz esté contigo. Nicolas Torraca

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7

Abogados FABRICIO GODOY (1282 CPACR) Y PABLO MARILAFF (1284 CPACR). Asesoramiento Jurídico Integral. ART. Indemnizaciones. Despidos. Daños y perjuicios. Derecho de Consumidor. Penal. Defensas y reclamos a la administración pública, nacional, provincial y municipal. Amparos. Sucesiones. Cobros de deudas. Divorcios. Alimentos. Convenios. Tel 2976233122 y 2974391467. Saavedra 765. ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. TRAUMATOLOGIA ARTROSCOPIA Y MEDICINA DEPORTIVA. MP 1992. Lugar atención La Española, Rivadavia 818. Turnos wsap +54 9 297 537-5928.

LIC. DIANA PONCE - PSICOLOGA. MP. 0040.

Atención de adultos, adolescentes, parejas, en modalidad virtual. Turnos por whats app: +5492974006579.

ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

DESTAPE DE cloacas cámaras, limpieza cel.154358271 cp_87844 CAÑISTA AGUA gas, cloacas, calefones, termofusion, service. Urgencias cel.154358271 cp_87845 SE OFRECE Chica para limpieza,planchado ,cuidado de niños, adultos mayores, con experiencia .cel 297-4733355 cp_87863 ESTEFI NUEVITA peluquera excelentes servicios.Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87882 CARLA PELUQUERA Promo2x1 cortes s/caballeros.Hago domicilio 2975015871. cp_87883 PELUQUERA ATENCION a caballeros z/c cel.297-4195502 cp_87895 CAÑISTA AGUA gas,instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349 cp_87896 CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874 Cel.154-750946/ cp_87897 SASHA PELUQUERA Gabinete privado zona céntrica acepto todos los medios de pago .excelente servicio tel:2975176850 cp_87903

REPARAMOS Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786 dv_87527

RESTAURACIONES ARIEL Lustre, laqueados, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1188, 154-784999 cv_87697 FLETES NINO Mudanzas todo tipo de servicios. Precios económicos 2974081607. cv_87761 HELADERAS LAVARROPAS reparaciones a domicilio, presupuesto sin cargo 2975012905 cv_87791 COMPRO HOLADERAS usadas Huergo 2605 Tel:4442823 cv_87801 $7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno cel.154393934 cv_87817 COMPRO ZAPATILLAS usadas/nuevas en buen estado y ropa de hombre. Cel:297-4012183 cv_87850 PODOLOGIA ATENCIÓN Pie Diabetico Matricula 6789 sus pies lo merecen solo llamadas Cel:297-5288863 cv_87881 PRESTAMOS EN efectivo.Con o sin veraz. Mínimos requisitos. Cel: 154012530 cv_87888

CONTENEDORES

EMANUEL HELADERAS LAVARROPAS Reparaciones Servicio Domicilio Quiroga 440 TE 4468637 cv_87579

Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

JOSE JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Alberto Falicoff y familia lamentan su fallecimiento y acompañan a Lucrecia e hijos en estos momentos de profundo dolor.

LIC. MARIA GRACIELA VLK. LIC. TERAPIA OCUPACIONAL M.P 0015. CETAI. Clarín 596. Barrio Roca. Cel. 2976238533. DEL SUR PSICOLOGÍA CLÍNICA CENTRO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA (ATENCIÓN ONLINE) Atención a niños/as, adolescentes y adultos. Especialistas en psicoanálisis y neuropsicología. Instagram @delsurpsicologiaclinica Facebook del sur psicologia clínica. Brindamos taller para instituciones educativas y personal de salud . Turnos inmediatos. WhatSapp: +54 9 1163052062 o por mail delsurpsicologiaclinica@gmail.com ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. EN NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P.0022 - Atención y turnos Colegio Médico tel. 4471880, también whatsapp 297 5041040 - 297 6251602. Centro médico DIAGNOS, tel. 4466006 Whatsapp 2974645007. Calle España 578 Rada Tilly whatsapp 297 6251602, también atención on line.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ. M.P 105. FONOAUDIOLOGÍA Centro Pueyrredón, José María Rodrigo 577. Emec, Av. Roca 255, 4064444, WhatsApp 2974294825.

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARIZCUREN. MP 988. OTORRINOLARINGOLOGIA. L a Jueves Sanatorio Asoc. Española. Viernes consultorio en Boreli. Ameghino 560.

LIC. MONICA CASTELLS. M.P.0043. KINESIOLOGÍA.

Carlos Gardel 1062. Celular 0297154529479. Lunes a viernes solo por la mañana.

“NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87843


Sábado 12 de junio de 2021

19 CARLOS “OSO” BAREILLES (Q.E.P.D.) La Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia participa su fallecimiento y acompaña a su familia y a todo su equipo de Radio del Mar en estos momentos de profundo dolor.

ANATILDE KUKENSHENER (Q.E.P.D.) Acompañamos a Anita, Edith y a toda su familia en este triste momento de la partida de su amada madre, nuestra querida vecina de toda la vida. Elevamos una oración por su eterno descanso. Silvia, Oscar y familia. DR JOSE JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de Junio de 2021. La Federación de Comunidades Extranjeras de Comodoro Rivadavia, participa del fallecimiento del Dr José Juan Nogal, acaecido de nuestra ciudad, y acompañamos a su Sra esposa la Dra Lucrecia Leiva de Nogal y sus hijos Bautista y Emilia en estos momentos de dolor. Al Dr Nogal y su sra esposa, la Dra Lucrecia, quienes nos vienen acompañando y colaborando incondicionalmente todos los años con nuestras realizaciones, nuestro infinito agradecimiento, y hoy esta Federación en conjunto con cada una de las asociaciones que la componen, elevamos una plegaria por su eterno descanso en el ingreso al Reino del Señor.

JOSE JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Hugo Slikerman y familia participan del fallecimiento de su querido amigo Pepe Nogal acompañando en su dolor a Lucre Bauti y Emi

FARES HASSANIE (Q.E.P.D.) Marta Caceres y Carlos Arias participa con profundo dolor su fallecimiento acompañando a su Sra. Esposa Nada e hijos.

FARES HASSANIE (Q.E.P.D.) Mariana y Miguel participan con profundo dolor su fallecimiento acompaña a su señora Nada e hijo.

JOSE JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) La Fundación Doctor Marcelino Reyes hace llegar sus condolencias a la Dra. Lucrecia Leiva y familia por el fallecimiento de su esposo elevando una oración en su memoria.

JOSE JUAN ( PEPE) (Q.E.P.D.) Querido Tio que en paz descanses tus sobrinos, Francisco y Anita.

ANATILDE KUKENSHENER VDA. DE DONN (Q.E.P.D.) Falleció el dia 10 de Junio de 2021. Participan su fallecimiento sus hijas Ana, Ruth Edith, hijo político Oscar Vasquez, nietos; Cecilia, Rodrigo, Damian, nietas políticas; Angie y Kathy, bisnieto Ignacio. Elevamos una oración en su memoria.

ESCRIBANO JUAN JOSE NOGAL (Q.E.P.D.) Ya se encuentra ante Dios Nuestro señor a quien rogamos le otorgue descanso eterno, paz y resignación a su esposa Lucrecia, a sus hijos y demás familiares. Acompañan Escribanos Analia Acuña, Gonzalo Altuna y Juan Manuel Altuna y colaboradores de Escribania Altuna y comunican que el sepelio sera realizado mañana sábado 12 de Junio a las 11 am.

JOSÉ JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Brenda Roqueta acompaña a María Lucrecia Leiva, Emilia, Bautista y familia en esté triste momento.

JOSÉ JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Mónica y Ricardo Roqueta acompañan a María Lucrecia Leiva, Emilia, Bautista y familia en estos momentos de profundo dolor, expresando sus condolencias.

FARES HASSANIE (Q.E.P.D.) Emilio, Norma Carmona y flia. despiden a Fares, acompañamos a su esposa e hijos, en este triste momento. Oramos por el eterno descanso de su alma

CARLOS OMAR “OSO” BAREILLES (Q.E.P.D.) El personal y directivos de Clear Petroleum participan el fallecimiento de Carlos Omar “Oso” Bareilles, locutor y periodista de Radio Del Mar y hace llegar a su familia su más sentido pésame por la pérdida irreparable.

CARLOS “OSO” BAREILLES (Q.E.P.D.) La Sociedad Cooperativa Popular Ltda. de Comodoro Rivadavia participa con profundo pesar el fallecimiento del “Oso” Bareilles, “la voz de la radio” de nuestra ciudad. Acompañamos a sus familiares en estos momentos de dolor.

ESCRIBANO JUAN JOSE NOGAL (Q.E.P.D.) Acompañamos en este momento de dolor a Lucrecia, hijos y demás familiares, elevamos una oración a Dios nuestro señor para que le confiera descanso eterno, paz y resignación a sus familiares. Acompañan Georgina Riestra y Juan Manuel Altuna.

CARLOS “OSO” BAREILLES (Q.E.P.D.) Pan American Energy participa con profundo pesar su fallecimiento, acompaña a su familia en este doloroso momento y ruega una oración por su eterno descanso

JOSE JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) Falleció el 10 de Junio 2021. La Asociación Portuguesa de Comodoro Rivadavia participa con profundo dolor el fallecimiento de su asociado y acompaña a su esposa Lucrecia hija Emilia y demás familiares en estos momentos de dolor, elevando una plegaria en su memoria.

CARLOS OMAR “OSO” BAREILLES (Q.E.P.D.) 3 Comunicaciones Estratégicas acompaña a la familia de Carlos Omar “Oso” Bareilles, a todos sus compañeros y les hace llegar las condolencias en este momento de profundo dolor.

CARRIZO MARCOS LORENZO (Q.E.P.D.) Fallecio el 11/06/2021 El Consorcio de Administracion, personal medico, técnico y administrativo de C.A.B.I.N. participa de su lamentable fallecimiento, acompañando a nuestra querida compañera Dra. Carrizo Cristina ante la perdida de su padre, elevamos una plegaria por su eterno descanso.

ANATILDE KUKENSHENER (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión participan el lamentable fallecimiento de la madre de la Nodocente, Ana Donn y la acompañan en estos días de profunda tristeza.

MARCOS CARRIZO (Q.E.P.D.) Acompañamos a la Dra Cristina Carrizo y a su familia en este momento de tanto dolor por el fallecimiento de su padre. Rossanna, Marina, Erika y Maribel

JOSE JUAN NOGAL (PEPE) (Q.E.P.D.) Acompañamos a sus familiares en este triste y difícil momento, ante la perdida de un ser querido, haciéndoles llegar nuestro más sentido pésame y que brille para Pepe la luz que no tiene fin. Dr. Jose Raul Pierangeli y Asociados.

FARES HASSANIE (Q.E.P.D.) Con profundo dolor participamos tu deceso,tu esposa Nada( Rocio) e hijos Caro, Jadi y Karin. Nunca te olvidaremos que brille la luz que no tiene fin.

ESCRIBANO JOSE JUAN NOGAL (Q.E.P.D.) El Directorio y personal de Mottesi Materiales participan de su fallecimiento, Acompañando especialmente a toda su familia ante irreparable pérdida. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma

CARLOS OMAR “OSO” BAREILLES (Q.E.P.D.) Urbana Higiene Ambiental participa con profundo pesar el fallecimiento de Carlos Omar “Oso” Bareilles, quien fuera en vida un reconocido locutor y periodista Radio Del Mar, elevamos una oración en su memoria.

ERWIN HUMBERTO MANSILLA (Q.E.P.D.) 30/11/1950-12/06/2014 Se cumple un año mas sin tu presencia, pero siempre en nuestro corazón. Se que desde el cielo nos cuidas, pero aquí nos haces mucha falta. Te extrañamos. Tu esposa, hijos, nietitos y yerno.

SILVIA ELIZABETH CARDENAS (Q.E.P.D.) Falleció el 11 de Junio de 2021. No es un adiós es un hasta pronto Dios te reciba en sus brazos, te recordaremos siempre tus padres, hermanos, cuñados y sobrinos.

PROVINCIA DEL CHUBUT MUNICIPALIDAD DE RADA TILLY

Carlos Omar Bareilles (QEPD) El Intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, junto a secretarios y equipo participan con hondo pesar del fallecimiento de “Oso” Bareilles. Reconocido periodista, conductor y locutor destacado por su voz inconfundible e incansable vocación de trabajo; su recuerdo permanecerá por siempre entre nosotros.


Sábado 12 de junio de 2021

20 POLICIALES

Ocurrió en la madrugada de ayer en barrio Moure

Festejaba su cumpleaños, terminó herido de bala y su novia con profundo corte de arma blanca en una mano Un hombre entró armado a un departamento donde festejaban un cumpleaños, empezó a los tiros y terminó hiriendo de bala al homenajeado y otra mujer hiriendo con un arma blanca a la novia del cumpleañero. Los agresores se fueron y el arma de fuego tirada en el piso quedó en manos de un vecino que la entregó a la policía. Festejaban y de pronto llegaron una mujer y dos hombres, uno armado que empezó a los tiros Efectivos de la Seccional Sexta debieron acudir a un domicilio de la calle Corti 219 ya que habían sido alertados de la entrada

de un hombre armado a una fiesta familiar donde festejaban un cumpleaños y empezó a los tiros. Esto ocurría a eso de las 6:25

de la mañana y en el lugar los recibe Gonzalo Pedro R. (29) que estaba herido de bala y dijo que una hora atrás estaba festejan-

do su cumpleaños con familiares y amigos y abruptamente ingresó una mujer que desconocía, pero lo hacía acompañada de quien identificó como Jorge Luis Sandoval y que la mujer comenzó a discutir con su novia Lorena L. (24), motivando que los echara del departamento. Una hora después reaparece la pareja agresora, acompañada esta vez de otro hombre desconocido y que esta vez la desconocida mujer empuñaba un cuchillo y el mentado Sandoval un arma de fuego que resultó ser un revólver de grueso calibre con la cual amenazaba a varios de los presentes y que luego de algunos minutos empezó a efectuar disparos y en

esos instantes el cumpleañero recibe uno de esos disparos en una de sus piernas, en tanto su novia Lorena es malherida con un corte profundo de arma blanca en una de sus manos. Los agresores salen a la calle y huyen en un automóvil Chevrolet Corsa color blanco mientras se solicita una ambulancia que llegó con el doctor Garcés a la cabeza mientras se le da intervención a la doctora De La Canal que estaba de guardia en el Ministerio Público Fiscal y también a la División Policial de Investigaciones. Un vecino del lugar es quien hace entrega del revólver de grueso calibre que el agresor en uno de los forcejeos, dejó caer en un patio.

Ocurrió la noche del jueves en la zona de quintas del barrio Máximo Abásolo

Dijo que lo apuñalaron en intento de robo, pero su padre lo desmintió y le echa la culpa a la exmujer Justo a las diez de la noche del jueves cuando ingresaba a la guardia del Hospital Regional un hombre de 29 años con una herida de puñal en el pecho y otra herida en el rostro y manifestaba haber sido apuñalado en un intento de robo cuando estaba próximo a llegar a su domicilio en la zona de quintas del Máximo Abásolo, el padre de la víctima se apersonaba a la guardia de la Comisaría Séptima desmintiendo la versión y aportando otros motivos personales. Apuñalado por la exmujer Ocurrió a eso de las 22 horas cuando la policía identificaba al hombre apuñalado en el pecho en el nosocomio público y lograba saber que se trataba de Sandro Uribe (29) y que decía que llegando a su domicilio mientras ascendía la escalera peatonal situada en calles Franzoni y Gansos verdes lo había interceptado un grupo de personas que intentaron robarle, y al defenderse uno de los supuestos ladrones le arrojó algunos puntazos, hiriéndolo en el pecho y el rostro, y que le roban su

teléfono celular. Mientras lo asistían, el malherido Uribe se negaba terminantemente a aportar otros datos y menos a radicar denuncia alguna. Sin embargo, casi a la misma hora, se presenta en la Comisaria Séptima José (56) padre de Sandro, para denunciar que realmente quien había malherido a su hijo era Yamila H. su pareja. “Pasa que mi hijo no quiere denunciarla por miedo a que le saquen a su hijo menor de edad que tienen en común con Yamila” es lo que habría manifestado, entre otras cuestiones, el progenitor del hombre de 29 años que según un parte médico, tenía lesiones que no hacían peligrar su vida; solo había afectado el músculo y que se le realizaron cuatro puntos a la altura del tórax y cuatro puntos en ceja izquierda por lo que quedará en observaciones 24 horas. No obstante, la policía se comunicó con la doctora De la Canal del Ministerio Público Fiscal para ponerla en conocimiento y por tratarse de un delito de instancia privada, aguardarían al día siguiente cuando la víctima salga de observaciones y mantenga la postura de no hacer denuncia alguna.

Recolección de evidencia digital: Capacitación a mujeres policías En horas de la mañana del viernes en sede de la Unidad Regional de Policía local el funcionario de Fiscalía Ricardo Carreño capacitó a miembros de las Comisarías de la Mujer, Zona Norte y Sur sobre recolección de evidencia digital. Así el representante del Ministerio Público Fiscal local, junto a un funcionario de la Brigada de Investigaciones local (suboficial principal Sergio Firmapaz), capacitaron en recolección de evidencia digital en contexto de violencia de género. En este sentido se explicitó un Protocolo de actuación para que las integrantes de la Policía de la Mujer puedan recolectar la referida evidencia, ya sea desde los celulares, o bien de las redes sociales o de los correos electrónicos. También el funcionario de Fiscalía abordó el tema del Grooming que “es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea”. (Fuente: Prensa MPF)

Fueron a la mañana y ocurrieron con minutos de diferencia en distintos sectores de la ciudad

Cuatro heridos en dos accidentes violentos en Trelew Trelew (Agencia) Un motociclista que chocó con un auto y otras tres personas que tripulaban un coche que volcó; fueron víctimas en dos violentos accidentes que hubo ayer a la mañana, con pocos minutos de diferencia, en distintos sectores de Trelew. Por fortuna nadie sufrió lesiones graves. El motociclista fue atropellado por un vehículo que escapó del lu-

gar antes que llegara la policía, y en el otro siniestro el coche volcó al despistar por no chocar de frente con otro, en una maniobra de sobrepaso en la ruta 3, cerca del acceso al basurero municipal. El primer accidente ocurrió en Edwin Roberts y pasaje Santiago del Estero alrededor de las ocho de la mañana. Allí, a tres calles de la laguna Cacique Chiquicha-

no, en la zona noreste de Trelew un Fiat Uno chocó con una moto de 150 centímetros cúbicos dejando tirado en el pavimento a su conductor tras darse a la fuga. La policía dice que el vehículo le pisó las piernas a la víctima, por lo que presumieron que podía tener alguna lesión grave pero dos horas después fue dado de alta del hospital, confirmándose que solo había sufrido golpes. El lesionado fue identificado como Martín Malvarez, de 32 años y el auto que lo chocó estaría individualizado: dice la policía que fue filmado por unas cámaras de seguridad que habría en ese sector de la ciudad. El otro siniestro en tanto, se produjo unos minutos más tarde en la ruta 3 –entre el GIRSU y el barrio VEPAM, en la periferia de Trelew, al noreste de la ciudad. Allí, un vehículo que circulaba por la ruta presuntamente en di-

rección sur despistó, volcó y terminó contra una loma aparentemente, y según la policía, por evitar un choque frontal. En el coche, un Fiat Siena de color gris, viajaban desde Puerto Madryn hacia Rawson tres personas: su conductor, Luis Paz, de 47 años, y dos acompañantes, Luis

Dimeglio de 59 y Tamara Gorosito de 64. Todos fueron evacuados al hospital con traumatismos de distinta consideración pero, aparentemente, no con lesiones graves.


Sábado 12 de junio de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 21

Penalmente responsable por los delitos de abuso de autoridad y daño

Un año de prisión y dos años de inhabilitación para el policía que mató a una perra de un disparo Crónica / Archivo

Rawson.- El juez de garantías Gustavo Castro resolvió condenar al policía Elías Saavedra a la pena de un año de prisión y dos años de inhabilitación, por el delito abuso de autoridad y daño en concurso ideal. El veredicto se escuchó a través del sistema de videoconferencia en la oficina judicial de Rawson. El jueves finalizó el juicio oral y público contra el sargento Elías Saavedra, un efectivo de la policía provincial que en Playa Unión, el 26 de marzo del año pasado, en medio de severas restricciones por la pandemia de covid, mató con su arma reglamentaria a una perra. Al policía se le imputó por parte de la querella el delito de maltrato animal, y por la fiscalía el delito por daño en concurso ideal, abuso de autoridad, confirmado por el juez Gustavo Castro. La investigación y acusación estuvo a cargo del fiscal general Fernando Rivarola y la procuradora fiscal Eugenia Domínguez. Dieron cuenta de las circunstancias

del hecho y de la pretensión de poder probarlo merced a las pruebas recogidas, testimonios de vecinos, policías y de profesionales veterinarios. Destacaron que el hecho no solo afectó a la familia, sino también al Estado y a la sociedad toda. El incidente se produjo cerca de las 14 del 26 de marzo del año pasado en medio de estrictas restricciones por el covid y con gran presencia policial en las calles. La policía de Playa Unión había recibido una denuncia de que en la zona donde reside la familia propietaria de la perra, había una obra en construcción con albañiles trabajando. Para los fiscales, el sargento Saavedra, al ingresar al predio de la casa donde existía una ampliación en construcción, recibió un topetazo en la pierna izquierda por la perra, fue entonces cuando disparó con su arma reglamentaria. El proyectil le ingresó por la parte superior del cuello y fue imposible para un veterinario salvarle la vida. Fuente: MPF Of. Rawson

Conductora ilesa tras espectacular vuelco de su vehículo cerca del barrio Sarmiento Una joven salió milagrosamente ilesa de un cinematográfico accidente de tránsito ocurrido en la mañana de ayer sobre la ruta provincial número 1 que une Km. 4 con los barrios Sarmiento (Valle C) y Laprida. Por circunstancias que se procuran establecer, perdió

el control del automóvil que conducía que terminó desbarrancado y volcado varios metros afuera de la cinta asfáltica. La mujer llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió milagrosamente ilesa, motivando solamente la presencia policial solo por precaución.

Fue ayer en el barrio Primera Junta, en la zona oeste de Trelew

Allanan casa de demorado por asalto a oficina contable y secuestran evidencia que lo vincularía al hecho La policía hizo ayer un allanamiento por el violento asalto a mano armada que hubo el jueves en una oficina contable del centro de Trelew y encontró importante evidencia que vincularía al dueño de la vivienda allanada con ese hecho. También le encontraron un poco de marihuana. El procedimiento fue realizado en un domicilio del barrio Primera Junta cuyo morador es quien fue demorado el jueves a la tarde cuando fue a cambiar un repuesto que había comprado con una tarjeta de crédito robada a una de las víctimas del atraco. Tal como publicó este diario en su edición de la víspera, el asalto sucedió a media mañana, momentos antes de las diez, en una oficina contable de la calle Honduras al 100. Allí, los delincuentes entraron corriendo y con ar-

mas en mano redujeron a los presentes, los ataron y les robaron billeteras con dinero y tarjetas, los celulares; se apoderaron también de las llaves del lugar y del domicilio particular de la contadora, a quien uno de ellos le dio una patada en la cabeza porque la mujer no quería quedar-

se en el suelo sin mirarlos. También le llevaron la plata que tenía para pagar el alquiler que oscilaría entre 50 y 70 mil pesos. En el allanamiento de ayer -según la policía- encontraron y se llevaron incautado de la vivienda del sospechoso boletas y tickets de compras realizadas por distinto

monto con la tarjeta de crédito perteneciente a la hija de la contadora, a quien le gastaron -en su gran mayoría con la adquisición de repuestos para un auto- una suma cercana a los 10.000 pesos, según denunció cuando contó cómo fue el robo a mano armada en declaraciones a este diario.


Sábado 12 de junio de 2021

22 JUDICIALES / SOCIEDAD

Delitos contra la propiedad, algunos agravados por uso de armas, en Sarmiento

En dos condenas sumaba más de 5 años de prisión, le unificaron las causas y ahora la pena será de 4 años El juez penal de Sarmiento, Daniel Pérez emitió su fallo judicial ante el pedido de unificación de pena, en el marco de cuatro causas penales contra Gonzalo Casanova. En este sentido, el magistrado resolvió imponer a Casanova la pena única de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Esta sentencia comprende la pena de tres años de prisión en suspenso dictada el 3 de octubre de 2019 y la pena de dos años y un mes de prisión impuesta el 17 de marzo de 2020. Si bien la condena de unificación de pena es prisión de cumplimiento efectivo, el condenado puede recuperar su libertad cumplido los dos tercios de la pena, es decir, en un año y tres meses. Que podría ser menor aun si se computa el tiempo si es que estuvo con prisión preventiva. Los hechos El 5 de abril de 2018 a las 21:30, en un domicilio ubicado en calle Rivadavia del barrio “Parque Patagonia”, Gonzalo Casanova y un cómplice le dieron una patada a la puerta de la casa e in-

gresaron gritando “tirate al piso, tirate al piso”. La reacción del damnificado fue embestir a golpes contra los delincuentes. En este contexto, los imputados lograron sustraer un teléfono celular y un reloj pulsera, que se encontraban arriba de la mesa. Luego, escaparon corriendo e ingresaron a un departamento ubicado sobre la calle Dorrego y Rivadavia. En tanto, la segunda causa se originó ese mismo día, unos minutos después del primer hecho. Según los investigadores, los dos procesados subieron a bordo de un vehículo y se alejaron del lugar. La tercera imputación ocurrió el jueves 24 de mayo de 2018, a las 22:40 en un domicilio ubicado sobre la calle Rivadavia en el barrio “Parque Patagonia”. Allí, Gonzalo Casanova y otro sujeto -que aún no fue identificado- treparon a una reja e ingresaron al predio. Luego rompieron la puerta ubicada en la parte delantera de la casa. De su interior sustrajeron un set de perfumes, dinero y un pendrive. En este contexto, se denunció que dañaron la puerta trasera a la

altura de la cerradura. El accionar de los sospechosos fue advertido a la policía por un vecino quien informó que personas desconocidas habían ingresado a ese domicilio. Al llegar al lugar, los policías observaron a una persona que se encontraba en la mitad de la calle. El sospechoso vio a la policía y escapó del lugar. En ese momento, arribó un vehículo en el que se desplazaban los titulares de la vivienda.

La propietaria de la casa intentó ingresar por la puerta delantera y fue sorprendida por Gonzalo Casanova. El joven le apuntó con un arma de fuego y de esa manera quiso escaparse. En este contexto, uno de los policías extrajo su arma reglamentaria e impartió la voz de alto. Casanova también apuntó al efectivo y el policía accionó la corredera de su pistola. Finalmente, el procesado arrojó su arma al piso y dijo “no me ti-

re, no me tire, me entrego”. Fue detenido en el lugar. El 2 de septiembre de 2018, a las 4:30, Casanova y un cómplice rompieron los vidrios de dos ventanas para ingresar a una de las habitaciones de una casa ubicada en calle Rivadavia entre Perito Moreno y Uruguay. Allí sustrajeron: un televisor LCD de 32 pulgadas un televisor tipo led de 32 pulgadas con su respectivo control remoto, una Playstation III de color negro con

dos joysticks de color rojo inalámbricos, dos notebooks con sus respectivos cargadores y funda, dos tablets de 7 pulgadas, una mochila, una caja de Blu-ray de Playstation. Los elementos fueron cargados en un rodado que había quedado estacionado a metros del lugar del hecho. Una vecina del frente de la vivienda damnificada, escuchó ruidos. Luego se acercó y al observar lo que estaba pasando dio aviso telefónico a la comisaría. También brindó datos sobre los sospechosos. Con esta información, el personal policial llegó hasta una vivienda ubicada entre las calles Dorrego y Rivadavia, del barrio “Parque Patagonia”. En ese lugar reside Gonzalo Casanova. Luego los policías vieron un automóvil marca Renault modelo Megan. El baúl del rodado se encontraba levantado y pudieron observar un televisor tipo led. En este contexto, solicitaron a la fiscalía que peticione al juez de turno una orden de allanamiento y registro vehicular. Finalmente, los policías lograron recuperar la mayoría de los elementos sustraídos.

Los equipamientos de gimnasio de Petroleros Jerárquicos ya están en todas las sedes donde funcionarán Ese sindicato y mutual de la Patagonia austral conducidos por José Dante Llugdar ya cuentan, con un gran sentido de federalismo y gracias a la pronta logística coordinada con el camión de su propiedad, con los insumos para los espacios de entrenamiento dispuestos en Pico Truncado y Río Gallegos, que se suman a los de Comodoro Rivadavia, que completó los elementos que había comenzado a recibir hace unos días. Bajo la supervisión del secretario Adjunto, Luis Villegas, el día viernes 4 de junio llegó el equipo propio de la Mutual con lo que restaba de equipamientos para el Centro de Actividades Deportivas en la localidad chubutense y luego el camión siguió viaje hacia el flanco norte santacruceño y la capital de esa provincia donde mediante el trabajo de referentes de sede, delegados y afiliados, se descargó cada encomienda, publicó ayer la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. En tal sentido, Villegas destacó “la ventaja de poder contar con nuestro medio de transporte y organizarnos en la logística” y que “se dejó lo que faltaba en Comodoro Rivadavia bajo el control estricto de Vanesa Tirpak, todo esto de la mano del referente de la Agrupación Patagonia austral Argentina, Ignacio Vidal con los colaboradores Andrés González (San&Fran), Daniel Peñaloza (DLS), Jorge Vásquez (DLS), Marcelo Quintero (Baker), todos ellos delegados; y los afiliados Daniel Romero (SAI) y Daniel Ñancufil (SAI), a quienes estamos muy agradecidos porque allí es donde se ve el compromiso ya que se les avisó sobre la hora y estuvieron a disposición inmediatamente, demostrando un gran sentido de pertenencia porque cuando se les convoca nunca hay un ‘no’ del otro lado”. “Una vez que se descargó eso, se transportó el equipo hasta la localidad de Pico Truncado donde también nos recibieron el encargado de Sede, Lucas Pichintiniz; los delegados Claudio Cornalo (Huinoil), Jorge Román (Memcap), Pablo Hernández (Tacker); los colaboradores Héctor Vélez (AESA) y Carlos Sandoval Vitucci, junto a los afiliados de Tacker Walter Haro, Alfredo Soto, César Pi-

tarían viniendo los ingenieros más una persona responsable para ya poner en funcionamiento los equipos. Muy en breve va a quedar todo listo para que nuestros afiliados puedan hacer uso de esos elementos, dependiendo claro de las nuevas leyes y protocolo”. Seriedad y compromiso

zarro, Héctor Vidal y Matías Hernández”, detalló Villegas, al tiempo que agradeció al titular del ‘Super Feria’ quien facilitó y manejó un zamping cuando se bajó la cancha, y ahora lo hizo con los aparatos de gimnasio. “Estas son cosas que dejan satisfacción”, determinó. En Río Gallegos, el trabajo de Juan Bravo y de los delegados y afiliados (Eduardo Catoia, Lucas Cerra, Walter Buzato, Diego Águila, Ariel Castro, Walter Murúa, Cristian Olguín. Diego Manzotti, Jorge Ramírez, Damián Rial, Francisco Bahamonde y Diego Huenchur) se dio con el mismo compromiso: “Sinceramente no hubo una sola localidad donde no se sintiera el mismo esfuerzo y la misma alegría en este momento donde no son tal vez los mejores tiempos, pero son cuestiones que hay que resaltarlas porque levantan el ánimo y debemos saber que es muy bueno que vamos a tener los gimnasios, que esto hay que replicarlo en todos lados”, enfatizó, y dijo que “no es un dato menor que se llegó un día sábado y parecía un lunes, la buena predisposición de todos hay que destacarla”. En relación a cómo se dispondrá lo adquirido, adelantó que “si todo va bien, a partir del día 14 de este mes es-

El dirigente valoró que “cuando hay un proyecto detrás con la seriedad de lo que marca nuestro secretario General, todo esto se puede concretar. Uno va, visita a los afiliados, escucha sus propuestas y lo plantea en las reuniones de comisión directiva, todo se analiza y si se aprueba, prontamente están los resultados y no es que queda en una idea y nada más”. “Por eso cuando pasamos y nos encontramos con que estaban descargando toda la maquinaria en Pico Truncado, es gratificante ver las ganas y energía que le ponen, el sentido de pertenencia y el cuidado que tienen, sabiendo que son equipos de carga caros y que hay que hacer todo con muchos recaudos”, indicó el adjunto, quien también destacó a Ramón Sabino Medeiro, el chofer del camión propio de la mutual, reconociendo el especial cuidado que tuvo de la mercadería en el largo trayecto realizado. Villegas sostuvo que “lo bueno y que se rescata es saber que la gente se pone la camiseta en un equipo que es muy completo, donde cada uno juega en el lugar que le toca jugar. Es algo muy lindo todo esto para nosotros los jerárquicos, porque demuestra una vez más que no tenemos fronteras, que podemos circular en toda la Patagonia y ser tratados de igual a igual en cada lugar”. “En eso llevamos en alto la palabra y el proyecto de quien conduce la institución, que siempre demuestra que marcó el camino de lo que es el federalismo, de la igualdad de condiciones y en cada sede, una más moderna que la otra, nunca medimos la cantidad de afiliados que hay en cada localidad, porque queremos llegar a todos por igual incluso teniendo en cuenta que a veces hay localidades donde hace más frío, más viento, y con más razón ponemos también el esfuerzo”, concluyó.


Sábado 12 de junio de 2021 N.A.

Eurocopa

Ganó Italia y hoy se jugarán 3 partidos √ El combinado “azzurro” superó a Turquía 3-0. Hoy se presentan Gales-Suiza (10.00); Dinamarca-Finlandia (13.00) y Rusia-Bélgica (16.00). N.A.

Turismo Nacional

La Sub 23

Sandro Abdala, el mejor comodorense en la Clase 2 APAT

Cerró la gira europea con una victoria √ El Turismo Nacional corrió ayer la quinta fecha del año en el “Roberto Mouras” de La Plata. El mejor piloto de la legión comodorense fue Sandro Abdala que se ubicó octavo; mientras sus hijos Christian y Emanuel finalizaron 14º y 22º respectivamente; mientras Renzo Blotta de gran desempeño escaló al

10º lugar. √ Por su parte, el piloto de Km. 8 Miguel Otero, tuvo una destacada performance en la Top Race Series al ubicarse segundo. La competencia se corrió en el “Juan y Oscar Gálvez”, que tuvo como ganador a Nicolás Palau.

√ La selección argentina Sub 23 superó a Arabia Saudita por 2 a 0, como preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuyo encuentro se jugó en Marbella. √ El equipo conducido por Fernando Batista se impuso con los goles de Pedro De la Vega, y Adolfo Gaich, ambos en el segundo tiempo.


Sábado 12 de junio de 2021

24 DEPORTES

Nacionales e internacionales Copa América

Scaloni confirmó los 28 jugadores con la inclusión de Julián Alvarez por Alario N.A.

Buenos Aires, (NA).- El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, confirmó ayer la lista de 28 jugadores que afrontarán la Copa América 2021, que se disputará en Brasil, y entre las novedades está la presencia de Julián Alvarez (River) y la ausencia de Lucas Alario (Bayer Leverkusen, Alemania). La Argentina fue de las últimas selecciones en confirmar a sus jugadores para el torneo continental, en donde debutará el próxi-

mo lunes ante Chile. Con esta confirmación de Scaloni se ratificaron las ausencias que había dado a conocer Conmebol ayer: el defensor Juan Foyth (Villarreal, España) y el mediocampista ofensivo Lucas Ocampos (Sevilla, España). En esa lista estaba Lucas Alario, pero finalmente fue desafectado por una lesión y su lugar lo ocupó Julián Alvarez. Completan las cinco bajas el delantero Emiliano Buendía (Aston Villa, Inglaterra) y el defen-

Roldán dirigirá el debut de Argentina Buenos Aires, (NA).- El colombiano Wilmar Roldán dirigirá el debut de la argentina ante Chile, el próximo lunes en Río de Janeiro, tras las designaciones que dio a conocer la Conmebol. La terna junto a Roldán se completará con Alexander Guzmán y Jhon León, como asistentes, mientras que Alexis Herrera será el cuarto árbitro. A su vez, en el VAR estarán Jhon Ospina, de Colombia, y Christian Lescano, de Ecuador, y Roberto Perassi, de Brasil, irá como asesor de árbitros. Por otro lado, el argentino Néstor Pitana será el juez en el partido entre Colombia y Ecuador, el domingo en el Arena Pantanal desde las 20. Pitana estará acompañado por Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade en las líneas, mientras que el cuarto será Jesús Gil Manzano, de España. En el VAR estará Mauro Vigliano junto a Facundo Tello y el asesor de árbitros será Ubaldo Aquino, de Paraguay.

sor José Luis Palomino (Atalanta, Italia), quienes habían tenido poca o nula participación en los últimos compromisos del elenco albiceleste por Eliminatorias sudamericanas ante Chile y Colombia. Tal vez una de las cosas llamativas de la lista es la presencia de cuatro arqueros, en gran me-

dida porque Armani, si bien sigue dando positivo en las pruebas PCR, tiene el alta epidemiológica hace varios días tras contagiarse en el brote que se registró en el plantel de River, pero Conmebol le habría asegurado a la AFA que igualmente podrá ingresar a Brasil para disputar el torneo.

A los 44 años, con 26 de carrera, y jugar en 32 clubes, se retira Sebastián Abreu Buenos Aires, (NA).- El delantero Washington Sebastián Abreu Gallo, quien jugó en 32 clubes de diferentes partes del mundo y es el último jugador en actividad en haber compartido un encuentro oficial con Diego Maradona durante su primera etapa en San Lorenzo en un partido frente a Boca, anunció su retiro como jugador profesional después de 26 años de carrera. Abreu, nacido el 17 de octubre de 1976 en Minas Uruguay y que tuvo su debut como profesional en Defensor Sporting de su país, en 1994, paso luego por San Lorenzo (Argentina), Deportivo La Coruña (España), Gremio (Brasil), Tecos FC (México), Nacional (Uruguay), Cruz Azul FC (México), América (México), Dorados de Sinaloa (México), Monterrey (México) San Luis FC (México), Tigres UANL (México) y River Plate (Argentina).

N.A.

También jugó en: Beitar Jerusalén (Israel), Real Sociedad (España), Aris Salónica (Grecia), Botafogo (Brasil), Figueirense (Brasil), Rosario Central (Argentina), SD Aucas (Ecuador), Sol de América (Paraguay), Santa Tecla FC (El Salvador), Bangu (Brasil), Central Español (Uruguay), Deportes Puerto Montt (Chile), Audax Italiano (Chile), Magallanes (Chile), Rio

Branco (Brasil), Boston River (Uruguay), Athletic Club (Brasil) y Sud América (Uruguay). Abreu jugó un total de 859 partidos como profesional (sin contar el del retiro), en 12 países, con 786 en clubes y 73 con Uruguay, mientras que marcó 437 goles oficiales (404 + 33), convirtió 11 hat tricks (tres goles en un mismo encuentro), fue el autor de varios tantos en más de 20 clásicos distintos y se coronó campeón 11 veces, entre las cuales se destaca la Copa América 2011 que ganó con Uruguay. Apodado "El Loco" por su personalidad y carácter, su gol más recordado, entre los 437 que hizo en su carrera entre clubes profesionales y la Selección de Uruguay, es aquel penal que picó ante Ghana en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, en el minuto 120 del partido.

La selección Sub 23 derrotó a Arabia Saudita Buenos Aires, (NA).- La Selección argentina Sub 23 venció ayer a Arabia Saudita por 2 a 0 en el segundo amistoso de la gira por España, como preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El equipo conducido por Fernando Batista se impuso con los goles de Pedro De la Vega, a los 14, y el delantero Adolfo Gaich, a los 31, ambos en el segundo tiempo. El equipo saudí terminó con diez hombres por la expulsión de Nasser Salama Alimran, a los 24 minutos del segundo tiempo. Argentina alineó a Lautaro Morales; Hernán De La Fuente, Leonel Mosevich, Nehuén Pérez, Francisco Ortega, Santiago Colombatto, Fausto Vera, Pedro De la Vega, Matías Vargas, Esequiel Barco y Adolfo Gaich. Sin embargo, Armani no pudo estar ni frente a Chile (en Santiago del Estero) ni contra Colombia, en Barranquilla. Argentina debutará ante Chile el lunes (a las 18:00 en Río de Janeiro) y luego enfrentará a Uruguay, Paraguay y Bolivia y los primeros cuatro avanzarán a cuartos de final.

Delbonis se bajó de los Juegos Olímpicos Buenos Aires, (NA).- El azuleño Federico Delbonis anunció su renuncia a tomar parte de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que decidió priorizar el tour de la ATP, y en gran medida por la exigencia del evento que se realizará en suelo asiático. A través de las redes sociales, el ganador de la Copa Davis con Argentina en 2016 dijo que la decisión fue "muy pensada y difícil de tomar". En ese sentido, Delbonis comentó que afrontar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 "implica una gran exigencia" y señaló que a esta altura de su carrera -tiene 30 años- se le complica prepararse "para un evento de semejante magnitud". El comunicado oficial de Delbonis en las redes: "Por este medio quiero contarles que lamentablemente no participaré en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ha sido una decisión muy pensada y difícil de tomar. Siempre fue, es y será un enorme orgullo representar al país, pero también implica una gran exigencia. Considerando esta etapa de mi carrera, la preparación que requiere un evento de semejante magnitud, y lo ajustado del calendario, hemos decidido priorizar el tour. Le deseo lo mejor a los chicos que sean designados y por supuesto estaré alentándolos".


Sábado 12 de junio de 2021

DEPORTES

N.A.

NUEVA TRACKER PLAN CUOTA FIJA 80/20

1ra CUOTA

Mod.

Felicitaciones! Akar Automotores felicita a los suscriptores que resultaron adjudicados este mes en Plan Chevrolet! SUSCRIBITE HOY!!

AV. H.YRIGOYEN 2586 TEL. 4441142

TRACKER 1.2 MT Grupo Orden

TOMAMO USADO P S TU OBTENE ARA R TU

0KM!

$11.750

Italia goleó a Turquía en el arranque de la Eurocopa

PLAN CHEVROLET

Nombre del suscriptor

Modelo Chevrolet

Buenos Aires, (NA).- Italia tuvo esta tarde un sólido primer paso en la Eurocopa 2020, al golear a Turquía por 3 a 0 como local en Roma, en el inicio del grupo A del certamen, que tuvo una ceremonia inaugural donde brillaron Bono y Andrea Bocelli, que hicieron vibrar a las más de 16 mil personas que pudieron estar en el estadio "Olímpico". El conjunto dirigido por Roberto Mancini pudo romper la muralla defensiva que plantaron los turcos recién en el segundo tiempo, gracias a los goles de Merih Demiral -en contra de su valla-, Ciro Immobile y Lorenzo Insigne. Los "azzurros" pudieron demostrar su favoritismo a quedarse con la zona que completan Gales y Suiza, que se enfrentarán este sábado a las 10:00 (hora argentina), en Bakú, la capital de Azerbaiyán. Para este sábado, además, está previsto el inicio la actividad del grupo B, que tendrá el duelo entre Dinamarca - Finlandia, en Copenhague a partir de las 13:00 (hora argentina) y Rusia-Bélgica (primero del ránking FIFA), que se medirán en San Petersburgo desde las 16:00.

Djokovic bajó a Nadal y jugará la final de Roland Garros Buenos Aires, (NA).- El serbio Novak Djokovic, número 1 del ránking mundial, pudo ayer repetir la hazaña de derrotar al español Rafael Nadal (3°) en Roland Garros, para acceder a la final por el título del segundo Grand Slam de la temporada, que será frente al griego Stefanos Tsitsipas (5°), quien más temprano superó a Alexander Zverev (6°). Djokovic le propinó a Nadal la tercera derrota de su carrera -segunda personal- sobre el polvo de ladrillo francés, donde levantó el título trece veces para convertirse en el mejor jugador de la historia sobre esa superficie. Fue un partido de alto vuelo entre dos de los mejores tenistas modernos -junto al suizo Roger Federer-, que se resolvió del lado del serbio con parciales de 3-6, 6-3, 7-6 y 6-2, en poco más de cuatro horas de juego en el estadio "Philippe Chatrier", el principal del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne. Porodoska perdió en dobles La rosarina Nadia Porodoska no pudo tomarse revancha y superar las semifinales de Roland Garros, donde llegó en 2020 en singles pero ahora en dobles, al perder junto a la rumana Irina Camelia Begu en sets corridos frente a la pareja de la polaca Iga Świątek y la estadounidense Bethanie Mattek-Sands. Fue con parciales de 6-3 y 6-4 en el segundo turno del estadio "Simonne-Mathieu", uno de los satélites del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne, donde justamente en la edición pasada había caído ante Swiatek, pero en individuales.

Voleibol

Remontada de Argentina Buenos Aires, (NA).- La Selección argentina masculina de voleibol cerró ayer con un triunfo de remontada ante Japón, próximo anfitrión de los Juegos Olímpicos, por 3 a 1 el tercer weekend de la Liga de las Naciones que se disputa en Italia. La victoria albiceleste en la ciudad de Rímini fue con parciales de 30-32, 25-16, 25-18 y 25-21, gracias a un alto goleo de Federico Pereyra, que con 22 tantos fue el máximo anotador de los dirigidos por Marcelo Méndez. Tras la derrota ante el local Italia y la victoria sobre Australia, Argentina hilvanó su segundo triunfo consecutivo y el cuarto en los nueve partidos que lleva en el certamen. El próximo raid de tres encuentros para la Selección será ante Bélgica, Rusia y Serbia.

SUSCRIBITE HOY!

$5.500

25

PLAN CHEVROLET 297 4922116 - 297 5384147


Sábado 12 de junio de 2021

26 DEPORTES

Lucas Yerobi fue el ganador de la Clase 2

Sandro Abdala fue el mejor de la legión comodorense APAT

Tomando desquite del abandono vivido a una vuelta del final en el TN en Buenos Aires, Lucas Yerobi ganó por primera vez en el Turismo Nacional Clase 2 en la carrera disputada ayer en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Y en el grupo de comodorenses que corrieron, Sandro Abdala fue el mejor ubicado ya que terminó 8º, mientras 10º llegó Renzo Blotta, 14º Christian Abdala y su hermano Emanuel cerró la quinta fecha en el puesto 22º. Lucas Yerobi fue contundente ganando en la Clase 2, el piloto residente en Tierra del Fuego superó a Facundo Bustos y a Alejo Borgiani en el podio que cerró la actividad para la divisional sobre los 4.265 metros de extensión del trazado platense. En los primeros metros de carrera, dis-

Final Clase 2, 16 vueltas 1) 84 Lucas Yerobi -Fiesta Kinetic 29:25.816ms 2) 61 Facundo Bustos -Vw Trend 29:34.502 3) 10 Alejo Borgiani -Vw Trend 29:35.982 4) 3 Gerónimo Núnez -Toyota Etios 29:37.655 5) 113 Christian B. Mionett -Toyota Etios 29:38.465 6) 7 Facundo Leanez -Toyota Etios 29:38.974 7) 114 Pablo Ortega -Fiat Argo 29:39.219 8) 36 Sandro Abdala -Nissan March 29:41.425 9) 4 Lucas Tedeschi -Toyota Etios 29:41.536 10) 89 Renzo Blotta -Toyota Etios 29:42.439 == 14) 9 Christian Abdala -Toyota Etios 29:55.922 22) 2 Emanuel Abdala -Fiesta Kinetic 31:06.511

X Con su octavo lugar, Sandro Abdala fue el mejor piloto local en La Plata. tintas realidades vivían los pilotos del equipo Ale Bucci Racing: mientras Lucas Yerobi lideraba la final, Emanuel Abdala se despistaba y perdía una importante posibilidad de sumar puntos para afirmarse

en el liderazgo del certamen, debiendo ingresar a boxes para controlar el vehículo. Adelante, al cabo de la primera vuelta, Lucas Yerobi lideraba sobre Facundo Bustos, Alejo Borgiani y Renzo Blotta, en las

principales ubicaciones. Después, Lucas Yerobi logró aumentar la distancia que mantenía con respecto a los dos VW Gol Trend, llevando la misma a poco más de siete segundos a poco del final, donde la disputa entre Facundo Bustos y Alejo Borgiani generaba el máximo interés en la competencia decisiva que tuvo finalmente como ganador a Lucas Yerobi luego de 29m25s816. Facundo Bustos arribó en segundo puesto, logrando su mejor resultado desde que compite en Turismo Nacional, donde se cumplió con su quinta participación, mientras que Alejo Borgiani completó el podio, subiendo por segunda vez consecutiva en la temporada. Gerónimo Núñez cerró positivamente su actividad desde el cuarto lugar mientras que Christian Bodrato Mionetto completó los cinco primeros de la carrera en la que Emanuel Abdala quedó fuera de puntos tras clasificar 22º. Y Renzo Blotta si bien fue protagonista y parecía que se quedaría con el cuarto puesto al cierre recibió un recargo por un toque a Tedeschi lo que le valió ocupar el décimo puesto. En la posición 14º terminó Christian Abdala con el Toyota Etios, mientras su padre Sandro que le habían alquilado un Nissan March como regalo anticipado del Día del Padre, el comodorense fue el mejor en esta fecha con un octavo lugar, una excelente ubicado, sin duda una de las mejores de sus participaciones en la Clase 2.

Top Race Series: Nicolás Palau se quedó con la victoria

Miguel Otero terminó segundo en el Gálvez Nicolás Palau logró la victoria en la final del Top Race Series en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires. Lo escoltaron el comodorense Miguel Otero y Oscar Sánchez. Se puso en marcha la final con Palau al frente del pelotón del Series, seguido por Zanazzi, Alzamendi, Otero y Verriello. Luego, Alzamendi se pasó en un frenaje de una de las variantes y fue a ubicarse en el sex-

to lugar. En la tercera vuelta, Verriello tocó la leca en la bajada del tobogán y aprovechó Sánchez para saltar al cuarto puesto. A su vez, Zanazzi se despistó y perdió varias posiciones. En los giros de cierre, hubo una disputa por el tercer lugar entre Sánchez y Verriello. Este último, no pudo doblegarlo y se debió conformar con el cuarto lugar. Finalmente fue victoria para Palau, seguido por el só-

lido Marcelo Otero, Sánchez, Verriello, y completó los mejores cinco Ianina Zanazzi. En el campeonato, Sánchez es el líder con 59 puntos, seguido por Verriello con 54 unidades y el comodorense Marcelo Otero al comando del Toyota Corolla del JLS Motorsport-Corsi Sport con 53 puntos se mantiene en el tercer lugar. La próxima fecha del Top Race Series será el 4 de julio con circuito a confirmar.

Final, Top Race Series 19 vueltas 1) 96 Nicolás Palau, -Toyota 27:38.494ms 2) 77 Miguel Otero, -Toyota 27:40.461 3) 50 Oscar Sánchez, -Fiat 27:41.203 4) 107 Diego Verriello, -Fiat 27:44.197 5) 37 Ianina Zanazzi, -Toyota 27:56.528 6) 12 Luis Gastaldi, (M) -Toyota 27:57.476 7) 11 Sebastián Alzamendi, -Toyota 27:58.197 8) 20 Agustín Tambascio, -Porsche 28:02.874 9) 3 Adrián Tracogna, -M. Benz 28:06.118 10) 32 Norberto Grosso, -Subaru 28:15.452


Sábado 12 de junio de 2021

DEPORTES

27

El presidente Lucas Rivas se reirió a la institución.

Segundo año sin festejo en el 31º aniversario del Mundo del Ajedrez El presidente del Club Mundo del Ajedrez, Lucas Ricas, estuvo en diálogo con Crónica, apenado por no poder festejar un nuevo aniversario del club mientras supera el Covid-19. Mientras tanto, los socios festejan realizando un torneo virtual. El jugador de primera categoría Lucas Rivas, atento y en su fase dirigencial que le toca en turno estuvo en diálogo con Crónica. "Por suerte la estoy llevando bastante bien, aunque mi señora tiene más síntomas. Y con respecto al aniversario del club, y creo que le ha pasado a varios, es la segunda vez que no se puede hacer nada con relación a alguna celebración". "Son aniversarios importantes para nosotros como institución ajedrecística, pero no se pudo hacer nada el año pasado y ahora menos. Y con respecto al aislamiento que tenemos que hacer por las restricciones no queda otra que acatarla. Y no sabemos cómo va a seguir esto, pero uno que está en

un club social sin fines de lucro, yo lo siento un tanto injusto, cómo puede ser que los gimnasios privados estén abierto y nosotros cerrados. Los comercios pueden abrir pero nosotros no, pero debemos respetar eso, lamentablemente es así", dice Rivas. Y con respecto a la situación competitiva y económica del club, Lucas Rivas, puntualizó: "Estamos haciendo un torneo que se llama sistema Arena, se va sumando puntos, son torneos rápidos, más dinámicos que los suizos. Normalmente jugamos en vivo, porque en el Arena terminás de jugar y te puede volver a tocar con un jugador que ya jugaste recién. Mientras más rápido termines mejor, eso te da posibilidad a jugar más partidas. Y está bueno el sistema". "Y a medida que se ganan partidas vas sumando puntos. Dos puntos por ganar, si volvieras nuevamente a ganar son 4 puntos, luego el mismo puntaje, así suce-

Por último el presidente del Club Mundo del Ajedrez aseveró: "Con respecto al club solo tenemos que esperar que nos den las habilitaciones correspondientes, tenemos muchos alumnos que desean jugar bajo protocolo y están ansiosos. Si bien le damos ejercicios por Whatsapp o les pasamos libros, no es lo mismo, les gusta jugar en el club. Pe-

ro ya nos avisarán. Pero si seguimos así pronto tendremos que pedir alguna ayudita económica para subsistir", puntualizó Lucas Rivas. El Club Mundo del Ajedrez tiene su sede en calle Santa Clara 1.005 esquina avenida Kennedy, la institución cumplió 31 años el pasado 2 de junio, y es la única en Comodoro de esta disciplina con sede propia.

ia en ca Excelenc

rnes!!

X Lucas Rivas, presidente del Club Mundo del Ajedrez. sivamente. Y por sistema se puede ganar un punto más extra, favoreciendo al que es más rápido con el tiempo. Venimos compitiendo

tres días seguidos, son torneos diferentes, cerrando este domingo a última hora. Es una forma de festejar el 31º Aniversario", asegura.

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145)

Capacitación el "Camino del Minivóley al Juego Formal" El martes 15 de este mes tendrá lugar una capacitación denominada "El Camino del Minivóley al Juego Formal", forma parte del cronograma de capacitaciones del Instituto Superior de Formación Docente 810 Fidel Pérez Moreno de Comodoro Rivadavia, avalado por el Ministerio de Educación. Desde un punto de vista de constante mejoramiento académico, en los tiempos que corren, es indispensable poder acceder a nuevas propuestas de enseñanza de los minideportes. Aquí podrán conocer nuevas

formas en virtualidad y presencialidad de aproximación del minivóley y sus contenidos en el ámbito formal y no formal. El disertante será el profesor Marcelo Leiva (Instructor FEVA, Coach FIVB II), y el comienzo de la capacitación se dará el martes 15 a partir de las 20.00, siendo el primero de cuatro módulos. Está destinado a profesores de educación física, estudiantes, técnicos e idóneos. Es arancelado y con cupos limitados, con un valor de 800 pesos a estudiantes, mientras que los técni-

cos e idóneos abonarán 1.200 pesos. La modalidad es ciento por ciento online mediante Zoom, y para formalizar su inscripción debe hacerlo al siguiente link: https://forms.gle/ M9MMDs2tG5bkXKpj9 Para mayor información o consultas vía Whatsapp: +54 297-6241712 / 297- 5007915 o al mail: fechuvol@ yahoo.com. Cabe aclarar que se otorgará puntaje docente y esta capacitación es organizada por el Instituto Superior de Formación Docente 810 y la Federación Chubutense de Voleibol.

* BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Muy distinto es no decir lo que se piensa que no pensar lo que se dice. Roberto Fontanarrosa “SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Oeste: "Sartorio" - Av. Estados Unidos 895 - Tel. 446-1681. Roca-Pueyrredón: "Petrofarma" - Avda. Callao Nº 850, esq. Jachal (Bº Pueyrredón). Norte: "Zatti" - Bogotá 665 - Bº Laprida - 456-0216. Rada Tilly: "De la Villa" - Av. Brown 642 (Acceso) - Tel. 445-2425.

2974169829

Sábado 12 de junio de 2021

La Olla Solidaria de Jorge Newbery cumple 50 jornadas Hoy, "La Olla Solidaria del Club Jorge Newbery" organizará la jornada número 50. El grupo de trabajo comenzó con la iniciativa en abril del año pasado y sostuvo la continuidad no sólo en los momentos más críticos de la pandemia, sino también que organizó eventos en las fechas especiales. Cuando se desató la crisis sanitaria por la aparición del COVID-19, varias mujeres entre quienes estaba Luisa Cedrón, comenzaron con una olla solidaria que se mantiene en estos tiempos. Antonella es una de las mujeres que está desde el comienzo, "mañana (por hoy) cumplimos con la olla número 50 y queremos hacerlo a modo de homenaje a esa enorme mujer que fue Luisa Cedrón, la impulsora de todo esto. Fue ella la que gestionó mucho para conseguir, primero un espacio en el club y después todos los

insumos que se necesitan para armar las viandas", señaló. Se cumplieron 13 meses desde que se inició el gesto solidario. La primera fue el 25 de abril. "Cuando se complicó la salud de Luisa, ella misma nos pidió que siguiéramos hasta que todo esto del covid pase. Por eso seguimos, en honor a ella. Además, organizamos eventos en fechas especiales como en el Día del Niño, con juguetes y desayunos, en Navidad repartimos 100 panes dulces, en reyes entregamos 600 bolsitas de golosinas, en pascuas hicimos y repartimos por la ciudad 400 huevitos de pascua", reseñó Antonella. Pero además de estas fechas especiales, la Olla Solidaria de Jorge Newbery, entregó cada fin de semana entre 500 y 550 viandas en diferentes puntos de la ciudad. "No nos detuvimos y muchas ve-

X La Olla Solidaria del Club Jorge Newbery organiza la jornada número 50. ces, cuando nos faltó insumos, organizamos rifas para reunir el dinero que era necesario", agregó. De igual modo, Antonella menciona que siempre tuvieron colaboraciones del club y de la gente,

"agradecemos mucho a todos los que fueron colaborando en todo este tiempo. Hoy somos 15 integrantes y le ponemos mucha onda, siempre recordando lo que nos legó Luisa Cedrón".

Hoy, en las 50 ediciones, el menú será un sabroso guiso de lentejas, una especialidad que a Luisa Cedrón, la mentora de este gran movimiento solidario, le salía riquísimo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.