https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/04-06-2021/Diario-Cronica-04-06-2021.pdf

Page 1

Viernes 4 de junio de 2021 Mín. Máx.

5º 11º

Sugerido $50 - Flete $1,00

VIE 04/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22115

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Procesaron a 9 personas por Luque entregó aportes el ataque al presidente Alberto del plan de compactación Fernández en su visita a Chubut a organizaciones civiles Lo dispuso el juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien descartó que el hecho se encuadre en el delito de atentado a la autoridad.| Pág. 12

Se trata de fondos generados por la venta de chatarra, a través de la compactación de vehículos y materiales ferrosos. | Pág. 9

Alarmante estadística En lo que va de 2021, una mujer fue asesinada cada 22 horas

Violencia de género: reclaman una urgente reforma en la justicia En el marco de la jornada “Ni una menos” volvieron a reclamar por los femicidios y exigieron la creación de políticas públicas para atender el flagelo, sobre todo en la protección a las víctimas, y señalaron la necesidad de una

reforma en la Justicia para atender de forma correcta las denuncias por violencia de género. En esta ciudad hubo diversas actividades para conmemorar el sexto año de la primera manifestación masiva en el país. | Págs. 2 a 6

Crónica / Gustavo PAZ

Guerreiro: “No solo hay que agravar las penas, sino también cambiar el proceso judicial, que es muy agresivo con la víctima”

Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

Desde Comodoro criticaron el acuerdo por la deuda salarial con los policías El mismo fue irmado esta semana entre el Consejo de Bienestar Policial y el Gobierno provincial. Este se comprometió a cancelar la deuda en cuotas. “La necesidad lleva a que la gente acepte cualquier cosa que nos ofrecen” dijo representante policial. | Pág. 10

Eliminatorias sudamericanas

Argentina y Chile empataron 1-1 Protesta en supermercado por brote de coronavirus. Los trabajadores de Easy y Jumbo acompañados por el Centro de Empleados de Comercio se manifestaron reclamando la desinfección de las instalaciones ante el brote que afectó a numerosos operarios. Finalmente las irmas accedieron y hoy se trabajaría de manera normal. | Pág. 7

Segunda ola de Covid-19: Chubut reportó otras 12 muertes y 510 nuevos contagios | Pág. 8

Fue anoche en el estadio de Santiago del Estero en partido correspondiente a la 7ª fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial que organizará Qatar el próximo año.


2

Viernes 4 de junio de 2021

#NiUnaMenos

En 2021 se cometieron 127 femicidios y 103 hijos quedaron sin madre

Con movilización y actividades virtuales reclamaron contra la violencia de género Crónica / Gustavo PAZ

En el marco de la jornada “Ni una menos” reclamaron por los femicidios y exigieron una reforma en la Justicia para atender de forma correcta las denuncias por violencia de género. Por sexto año consecutivo se realizó la convocatoria “Ni una menos”, fecha que conmemora la primera manifestación masiva en el país contra los femicidios y la violencia de género, organizada el 3 de ju-

nio de 2015. En Comodoro Rivadavia la Asamblea de Mujeres y Diversidades organizaron una serie de actividades virtuales que incluyeron talleres y un conversatorio donde hablaron de violencia hacia las

mujeres, las leyes de protección y también se abordó la situación de mujeres de pueblos originarios. Hoy será la última jornada virtual con un festival artístico que se trasmitirá por el canal de Instagram @asam-

FERRETERIA

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

COHAP

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

950

$

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

blea3dejunio. También se organizó una movilización durante la mañana de ayer, que inició frente a un medio de comunicación céntrico donde repudiaron el tratamiento en general que hacen los medios de las noticias relacionadas a hechos violentos, que sostienen se profundiza en temáticas de género, de racismo, xenofobia, y criminalización de la niñez, por lo que exigieron la formación en derechos humanos de los trabajadores de los medios. Luego se realizó una pequeña marcha hasta la plaza de la Escuela 83 donde se escribieron los nombres de las víctimas de femicidio, finalmente el resto de la marcha y la lectura del documento se suspendieron debido a las condiciones climáticas.

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

127 femicidios En el comunicado exponen que en Argentina en lo que va de 2021 se cometieron 127 femicidios y travesti-

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

cidios, y como consecuencia 103 hijos quedaron sin madre. Asimismo hicieron

Sigue en página 4

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo Hasta las 15 hs. Horario especial

Reservas al teléfono 4590009 Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Viernes 4 de junio de 2021

3


4

Viernes 4 de junio de 2021

#NiUnaMenos

Se avanzó mucho pero falta mucho más aún, sobre todo cambios en el Poder Judicial

Guerreiro puso en valor los cambios evidenciados desde el surgimiento del #NiUnaMenos

X Natalia Guerreiro. “Las mujeres estamos decididas a no seguir viviendo en un mundo con violencia, pero estamos viendo que los cambios que necesitamos a nivel judicial no se están produciendo” afirmó la concejal del FdT.

Viene de página 2

hincapié en la estadística: durante el 2020 una mujer fue asesinada cada 29 horas, y este año, asesinaron a una mujer cada 22 horas. “Estas cifras muestran que las políticas públicas contra la violencia de género no están siendo efectivas” afirmaron y repudiaron “la inoperancia de las instituciones del Estado, que lejos de efectivizar los derechos establecidos en los Convenios Internacionales, leyes nacionales, provinciales y locales, profundizan la violencia institucional”. En este sentido exigieron que el Ministerio de las Mujeres y Diversidad cumpla con los fondos destinados a provincias y municipios, y que en todos los niveles de gobierno se den respuestas para prevenir, erradicar y sancionar las violencias por razones de sexo y género.

Reclamos a la justicia Desde la Asamblea reclaman por el accionar de la policía y la justicia que no actúan a tiempo para proteger a las mujeres que realizan denuncias por violencia de género, y expresan que muchas veces: “son mayoritariamente abandonadas a su suerte, ignoradas en las comisarías, o quedan esperando la burocracia de las fiscalías. Se multiplican las quejas contra la Defensoría Pública y los juzgados de familia por su accionar lento y sin perspectiva de género”. Por diferentes situaciones que se han dado en la ciudad consideran que “Es necesaria una reforma en la justicia, arrancando por la incorporación de abogadas y profesionales formadas que estén comprometidas con la defensa de los derechos en el superior tribunal de justicia; pero hay que ir por más, para lograr las perpetuas a los femicidas y la liberación de las presas por defenderse”.

En el sexto aniversario de la primera manifestación del colectivo de mujeres que encarna la lucha contra la violencia de género, la concejal de Comodoro Rivadavia por el Frente de Todos, Natalia Guerreiro rescató el compromiso asumido por el poder político en tal sentido, aunque lamentó que esto no se replique en el Judicial. Guerreiro expresó ayer que dicha experiencia marca un antes y un después “porque esa movilización se tornó en permanente y cada vez más grande e inclusiva, hizo que fuera imposible esquivar el tema. Esa visibilización ayuda y empujó muchísimos cambios tanto a nivel político como con la creación del Ministerio, donde se acabó

“Los peligros procesales actuales no consideran el peligro procesal que me parece más grave de todos, donde el victimario no va a cesar en su comportamiento, y terminamos en el femicidio cuando hay un montón de denuncias antes”.

el silencio, algo importantísimo, pero todavía con mucho pendiente por hacer”. “Las mujeres estamos decididas a no seguir viviendo en un mundo con violencia, pero estamos viendo que los cambios que necesitamos a nivel judicial no se están produciendo ni están a la altura de lo que necesitamos, ya que tenemos un incre-

mento enorme en el número de denuncias, pero después no vemos la respuesta acorde del Poder Judicial”, argumentó. La edil consideró que “lo que se necesita es una reforma judicial con otra visión, que es algo imperioso, no solo agravando las penas sino también lo que es el proceso, que es muy

Stoyanoff : “Queremos que se capacite en la Ley Micaela y que el tratamiento que se dé en los medios a estos temas cambien” Magalí Stoyanoff, una de las presentes en la movilización de ayer a la mañana en diálogo con Crónica señaló que “hace seis años que estamos presentes en las calles y este año con la complejidad de la pandemia nos pareció que teníamos que darnos cita igual, con una serie de actividades. Arrancamos acá en la intersección de las calles Ameghino y Francia, que es un lugar donde venimos a repudiar la actitud que ha tenido un reconocido periodista de la ciudad y los medios no pueden seguir dándose el lujo de darle el tratamiento que le da a diversas situaciones o noticias” expresó. En este sentido, sostuvo que “en este caso estamos hablando de la publicación de una fotografía semanas atrás, de una mujer que todavía se investigan las causas de deceso, en un momento donde todas las sospechas eran imposibles porque no se había determinado absolutamente nada y se publicó sin consentimiento de la familia”. Asimismo, remarcó: “aparte aque-

lo demanda desde hace seis años y no pueden seguir haciendo lo que quieran”. Posteriormente, las mujeres se dirigieron hasta el Municipio de Comodoro Rivadavia y Fiscalía, “ya que son los responsables de administrar las políticas públicas que son insuficientes, que hoy no alcanzan y que siguen arrojando por saldo la triste cifra de una mujer en nuestro país muerta cada 26 o 28 horas. Esa es una realidad que se agudizó con el Covid-19 y lo que se hace no alcanza”, agregó Stoyanoff. Presencia policial

llos medios que en particular reciben pauta del Estado o del Municipio y deben atenerse a las normas. Queremos que se capacite en la Ley Micaela y que el tratamiento que se dé en los medios a estos temas cambien. La agenda pública

Finalizando, la manifestante se refirió a la gran presencia policial en el lugar y dijo que “llama mucho la atención que se hayan tomado el trabajo de mandar tantos efectivos a defender una radio privada. Es muy llamativo e innecesario y una vergüenza que el Estado permita que agentes públicos estén haciendo esto también”, concluyó.


Viernes 4 de junio de 2021

#NiUnaMenos

“Tenemos que apuntar al cambio cultural, que es la única solución de fondo, y dar herramientas para que las mujeres puedan tener su proyecto de vida independiente, porque es muy difícil salir del círculo de la violencia si hay una dependencia económica”.

agresivo con la víctima y no con el victimario porque una mujer que denuncia termina encerrada en la casa en el mejor de los casos con un botón antipánico, y el victimario está libre”. En diálogo con la prensa, Guerreiro indicó que “los peligros procesales actuales no consideran el peligro procesal que me parece más grave de todos, donde el victimario no va a cesar en su comportamiento, y terminamos en el femicidio cuando hay un montón de denuncias antes. En lo que tenemos que pensar es, más allá de que es importante el castigo después de la muerte, en el martirio que tuvo en vida: llena de violencia, de miedo. Hay que cambiar el criterio para que quien tie-

ne que estar encerrado, esté encerrado”, sostuvo. Trabajo legislativo afín “Tenemos muchísimo para hacer. Ninguna legislación es neutral, tenemos trabajo de sobra en este tema y creo que tenemos que apuntar al cambio cultural, que es la única solución de fondo, y dar herramientas para que las mujeres puedan tener su proyecto de vida independiente, porque es muy difícil salir del círculo de la violencia si hay una dependencia económica”, afirmó Guerreiro. En ese marco, expresó que “fortalecer a la mujer es muy importante y, después, trabajar más coordinadamente con los movimientos sociales que hacen una labor

Se dictará de manera gratuita y virtual en dos jornadas

El Consejo de la Magistratura invita a participar de una capacitación en materia de género El Consejo de la Magistratura del Chubut, que integra el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA), invita no solamente a funcionarios judiciales sino a todos aquellos interesados en general, a participar del curso “Capacitación en género y violencia contra la mujer”, coordinado por la doctora Gloria M. Pasten de Ishihara. Esta capacitación en género es organizada por el Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA) y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), y se realizará los días 17 y 24 de junio, de 17 a 19. La actividad se realizará de manera virtual, por Zoom, es gratuita y se entregarán certificados de asistencia, con una evaluación optativa al finalizar la cursada. Desde el Consejo de la Magistratura del Chubut se recuerda en ese sentido, que este certificado tendrá validez para presentarse en los futuros concursos en nuestra provincia. Según el programa, el 17 de junio se dictará el módulo 1, “Igualdad y no discriminación: Violencia de Género y perspectiva de género”, a cargo de la doctora Viviana M. Dobarro. Y también el módulo 2, “Estándar jurídico nacional e internacional de los Derechos Humanos de la Mujer”, a cargo de la doctora Gloria M. Pasten de Ishihara. En tanto el 24 de junio se dictará el módulo 3, “Mujer y discriminación: Vías administrativas y procesales para su protección”, a cargo de la doctora Eleonora Slavin; y el módulo 4, “La jurisprudencia como factor de integración del ordenamiento jurídico. Aspectos prácticos”, a cargo de la doctora María Laura Altamiranda. Para aquellos interesados en inscribirse, el enlace es https://fofecma.org/capacitacion-en-generoy-violencia-contra-la-mujer/ . También se adjuntan los datos de la Oficina de Enlace del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires con el FOFECMA, Bolívar 177, Piso 7°, CABA - Tel: (011) 4008.0200 (Int: 203811), cuyo correo electrónico es fofecma@jusbaires.gob.ar; en tanto la página web es www.fofecma.org

en territorio enorme desde hace muchísimos años. Venimos trabajando en conjunto tratando de fortalecer el área de la Secretaría de la Mujer (del municipio) que es muy reciente en su creación, que a uno le gustaría que tenga más herramientas y presupuesto, porque el

problema es muy profundo y transversal a un montón de áreas”. “Es muy importante el paso dado de que hoy tenga el rango de Secretaría. Pero obviamente el trabajo que hay para hacer es muchísimo y se necesitan más recursos para acompañar a

las mujeres que cada una tiene sus proyectos y algunas han pasado situaciones gravísimas y necesitan mucho más tiempo para sanar; así que seguramente estaremos pidiendo más recursos para esa Secretaría”, manifestó. Por último, la concejal in-

Consultanos sin salir de casa -Clasificados -Avisos Publicitarios -Banners -Páginas web

297 4169829

5

dicó a título personal que hoy le toca estar en el Concejo por cuestiones de trabajo de comisiones y por una cuestión de compromiso legislativo, pero aseguró que siempre que se pueda, estará en la calle acompañando a quienes dan la pelea día a día.


6

Viernes 4 de junio de 2021

#NiUnaMenos

Chubut creó el Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad El Gobierno del Chubut, a través del ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini firmó ayer la resolución que crea el Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el cual impulsa la construcción de políticas públicas para que las desigualdades estructurales sean cada vez menos logrando una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias. Además se rubricó un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Educación para transversalizar las políticas públicas con perspectiva de género y diversidad. Del acto, realizado en la Casa de Gobierno en Rawson participaron los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Educación, Florencia Perata; de Salud, Fabián Puratich, las subsecretarias de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo y de Política, Gestión y Evaluación Educativa, Laura Longo, la directora de Géneros y Diversidad, Elba Willhuber, el director de Equidad y Género, Richard Alvarenga y la directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación, Giselle Castro. Al hacer uso de la palabra, Grazzini expresó que “vemos cómo nuestra sociedad fue avanzando, desde hace 14 años, a partir de la Ley De Matrimonio Igualitario en 2007 cuando se empezaron a garantizar los derechos de los ciudadanos y la ampliación de derechos, Chubut siempre que ha sido una provincia progresista, de reconocimiento de cuestiones básicas a los derechos de las personas; una de las primeras provincias en reglamentar el aborto legal con un programa enmar-

cado en el respeto a la decisión de las personas y el acompañamiento de la salud en una ley base”. “A medida que vamos avanzando, en un trabajo silencioso desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, caminando todo el territorio de la provincia, reconociendo y visibilizando a aquellas personas que están calladas. Estamos llegando con políticas inclusivas, ese es el trabajo y el rol del Estado de incluir a todas las personas y reconocer derechos que durante muchos años fueron vulnerados y ese es el camino que debemos recorrer para que todos sean incluidos”, destacó el funcionario provincial. Asimismo, manifestó que “hoy lo fundamental es el respeto a los seres humanos y el trabajo del Estado no es solo con ayuda social, sino que lo fundamental es que la persona se sienta escuchada y es lo que está haciendo el gobernador Arcioni con todo el Gobierno del Chubut en el interior profundo de nuestra provincia, con este reconocimiento tratando de integrar a las personas para formarse y tener un mejor futuro y es lo que apostamos, a un mejor Chubut”. “Con el nacimiento de este Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad, damos un paso superior a todo lo que se venía haciendo y espero que prontamente podamos estar implementando todas las políticas públicas”, concluyó Grazzini. Políticas públicas de inclusión Por su parte, la ministra Perata recordó que “hace

6 años se tuvieron que dar marchas para visibilizar la violencia de género, y este Consejo habla justamente de poner en la escena política a las mujeres que sufrían violencia y que hoy siguen sufriendo, por eso esperamos una erradicación total de este flagelo”. “Desde el Ministerio tenemos una fuerte responsabilidad en la educación sexual integral, en empezar a preparar a las futuras generaciones en un marco de respeto, convivencia, tolerancia hacia el otro, más allá de su identidad de género, sexual, étnica, política y de todos los adjetivos que nos podrían separar como ciudadanos dentro de una sociedad pluralista y democrática”, indicó la funcionaria. En tanto, la subsecretaria Carla Sánchez Galindo expresó que “para nosotros es muy importante, ya que este jueves en el sexto aniversario de la campaña nacional ‘Ni Una Menos’ que estemos acá para generar política públicas para prevenir y erradicar la violencia de género, todavía quedan varias políticas pendientes pero estamos trabajan-

do en territorio para poder abordarlas”. Consejo Provincial de las Mujeres, Géneros y Diversidad Esta iniciativa responde al compromiso asumido con los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de discriminación y violencia, y en pos de la construcción de una sociedad más igualitaria que promueva la autonomía integral de todas las personas, sin establecer jerarquías entre las diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, siendo estos objetivos prioritarios de Gobierno. Al respecto, la directora de Géneros y Diversidad, Elba Willubher indicó que “tiene los alcances de continuar construyendo una política pública de mujeres, género y diversidad para que las desigualdades estructurales sean cada vez menos y por supuesto logremos una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias. En Chubut estamos trabajando con todas las áreas de la mujer, en comunas y municipios donde

notamos que hay mucha violencia familiar, intrafamiliar y este consejo le da el marco para poder trabajarlas a través de mesas de trabajo, por eso es importante que la diversidad también esté incluida”. Mesa provincial de Diversidad A su vez, el director de Equidad y Género, Richard Alvarenga, informó que “oficializamos la convocatoria a la Mesa Provincial de Diversidad, que estará integrada por organismo del Estado de todos los poderes y organizaciones de la sociedad civil para elaborar en conjunto el diseño de políticas públicas, propuestas nuevas”. Además “hoy firmamos un convenio marco con Educación para incorporar en el Ministerio políticas específicas para fortalecer y ayudar la terminalidad escolar y capacitar al colectivo trans”. Convenio de cooperación Uno de los objetivos del Go-

bierno Provincial es la implementación de políticas públicas para la prevención, protección, erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad de oportunidades, en concordancia con las directivas que emanan de las Leyes XV Nº 26, de Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género. Siguiendo estos lineamientos, surge la necesidad de que los diferentes actores involucrados en el desenvolvimiento de la actividad estatal, articulen y coordinen acciones a efectos de incorporar la perspectiva de género y derechos humanos, en búsqueda de lograr la igualdad de oportunidades y equidad de género. “Ni Una Menos” Cabe remarcar que ayer, 3 de junio, fue una fecha significativa, desde el año 2015, a partir de una convocatoria lanzada a través de las redes sociales bajo la consigna “Ni Una Menos”, como respuesta a una serie de femicidios ocurridos en el país, que congregó alrededor de 500 mil manifestantes en diferentes localidades de la Argentina. Esta movilización en la calle simbolizó la voz de quienes ya no la tienen, de todas las personas en riesgo por la violencia femicida y ya no están. Se puso el cuerpo, las palabras, banderas y carteles para decir que la violencia machista mata y no solo cuando el corazón deja de latir, también mata, lentamente, cuando coarta libertades, participación política y social, la chance de inventar otros mundos, otras comunidades, otros vínculos.

Arcioni participó de una videoconferencia con el nuevo ministro de Transporte de la Nación El gobernador Mariano Arcioni, acompañado del ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, participó de una videoconferencia convocada por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto a sus pares de 15 provincias. Arcioni le deseó buenos augurios al flamante ministro nacional, quien asumió en el cargo luego del fallecimiento de Mario Meoni, y afirmó que “nosotros nos estamos haciendo cargo de más del 70% de los subsidios y además tenemos el Transporte Educativo Gratuito – TEG – y la realidad que buscamos la recomposición y una mejor equidad de distribución”. “Adhiero a las palabras del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, es un tema de tiempo y dinero. Tenemos que comenzar a trabajar en un proyecto de

ley para mejorar la situación del transporte”, dijo el mandatario chubutense. Y añadió: “tenemos que tener en cuenta la zona patagónica en donde los costos laborales son mayores, tanto en el servicio urbano como en el servicio interurbano. Trabajemos con la recomposición y por una mejor equidad para todos”.


Viernes 4 de junio de 2021

SOCIEDAD

7

Este fin de semana se vacunará a personas de 50 a 59 años con factores de riesgo A través de la labor mancomunada entre los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly y el Área Programática Sur, los días sábado 5 y domingo 6, de 9 a 14, se concretarán sendas jornadas de vacunación contra el Covid-19, en este caso destinada a personas entre 50 y 59 años de edad que presenten comorbilidades y que aún no hayan recibido su primera dosis. Asimismo, para los próximos días se prevé aumentar la cantidad de vacunas aplicadas, de 1.000 a 1.800 dosis diarias. Mañana, la vacunación se desarrollará de forma paralela en el Gimnasio Municipal Nº 2 y en el espacio deportivo de la Escuela Nº 718 de Rada Tilly; mientras que el domingo será únicamente en barrio Pueyrredón, siempre en el horario de 9 a 14. Cabe aclarar que no es necesario contar con turnos, sino que quienes acudan deben pertenecer a di-

de población inmunizada en el menor plazo posible, buscando reducir sustancialmente los casos graves de coronavirus y aliviar la situación sanitaria en la región. Se aplicarán 1.800 dosis diarias en el conglomerado

cho grupo etario y presentar patologías de riesgo. Además, se informó que a partir del próximo lunes se comenzará a notificar a personas que se encuentren en el rango entre 55 y 59

años, sin factores de riesgo, que se hayan registrado previamente en la web Vacunate Chubut. Estas acciones se llevarán adelante mediante el trabajo conjunto de los Munici-

pios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, junto al organismo local del Ministerio de Salud provincial, con el objetivo de reforzar la campaña de vacunación y contar con la mayor cantidad

Al respecto la subsecretaria municipal de Salud, Gabriela Simunovic afirmó que “mantuvimos un encuentro con funcionarios de la vecina localidad y del Área Programática Sur y acordamos vacunar a las personas de entre 50 y 59 años, que pertenezcan al grupo de riesgo y que aún no hayan sido inoculadas, más allá de los turnos que teníamos programados. La idea es empezar este sábado y continuar a lo largo de la próxima semana”. Del mismo modo, la funcionaria informó que “a partir del lunes 7 se comenzará a notificar a aque-

llos individuos entre 55 y 59 años de edad, que no tengan ningún tipo de comorbilidad y estén anotados en el registro Vacunate Chubut. Esto también se realizará de forma coordinada con el Municipio de Rada Tilly y Salud provincial, con el objetivo de agilizar esta campaña de vacunación y avanzar rápidamente en la inmunización de la población”. Por otra parte, Simunovic destacó que “en los próximos días estaremos incrementando la cantidad de dosis diarias aplicadas en el conglomerado, ya que pasaremos de 1.000 a 1.800, lo que nos permitirá alcanzar más rápidamente los objetivos propuestos”. Finalmente, afirmó que “la vacunación se viene desarrollando a buen ritmo, pero instamos a la gente que para evitar perder turnos revise regularmente su casilla de correo electrónico, sobre todo la bandeja de spam”.

Ante la medida de fuerza, la empresa accedió a realizar la desinfección

En dos supermercados hubo protestas por un brote de covid Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

Ayer los trabajadores de los supermercados Easy y Jumbo hicieron una protesta en reclamo por casos de covid entre el personal. Acompañados por el Centro de Empleados de Comercio (CEC) realizaron un paro y bloqueo en la playa de estacionamiento, y solicitaron que se haga la desinfección del edificio. En horas de la tarde, la empresa accedió a realizar la desinfección de las instalaciones, con lo cual es posible que hoy se retomen las actividades de manera normal.

Ante esta situación dijo que desde el sindicato “vinimos con la mejor predisposición para hablar, pero con la postura cerrada de la empresa de no querer acceder a nuestro pedido nos vemos obligados a tomar una medida porque no vamos a permitir que se exponga de esta manera a la gente”. Estado de los contagiados Al respecto del estado de salud de los contagiados, el gremialista comentó que

60 casos entre positivos y sospechosos El referente del CEC, Matías Silva señaló que si bien en ambos supermercados había casos positivos la situación estaba controlada, pero en los últimos días los contagios crecieron, con lo cual solicitaron que los locales comerciales se cierren y se realice una desinfección profunda. “Entre los dos locales tenemos aproximadamente 55-60 casos de covid positivos y aislados, no se estaban haciendo las desinfecciones como corresponde así que tomamos la determinación de parar ante la negativa de la empresa de cerrar y hacer la desinfección que corresponde” expresó Silva. Asimismo agregó que

“suspendimos las actividades hasta tanto acomoden la situación y nos informen el estado de salud de los trabajadores y las medidas preventivas que están tomando, que también le hicimos el pedido a través de la Secretaría de Trabajo”. Cumplimiento de los protocolos Con respecto a los incumplimientos en los protocolos, Silva detalló que “teníamos varias situaciones: el tema de controlar la temperatura al ingre-

so, de insistirle al trabajador que use los elementos de protección, la gente tiene que usarlos pero ellos –por la empresa– tienen que ser los controladores de que esto se cumpla” en este sentido ejemplifica que “vino un trabajador con síntomas y lo dejaron trabajar por horas, después le dijeron ‘bueno andate’, pero para esto ya había andado por todo el local, termina siendo un desastre después”. Asimismo dijo que “no habían desinfectado los vestuarios, no había alcohol en gel, faltaban toallas hi-

giénicas, habían varias cosas que estaban mal”. Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia En el EXPTE. Nº EDICTO: 11467/2020, CARATULADO: “LEPRI GUILLEN, ISABEL JULIA s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. LEPRI GUILLEN ISABEL JULIA D.N.I.E. Nº 94.437.961 de nacionalidad VENEZOLANA, quien nació el día 07 de febrero de 1982, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio. Firmado electrónicamente por: Ana I. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 03 de junio de 2021.

“en líneas generales están bien, hay dos compañeros que están un poco más comprometidos pero están en sus domicilios, gracias a Dios, y esperamos que se recuperen pronto”. Finalmente expresó que “tratamos de tener la mejor predisposición pero cuando no tenemos otra forma tenemos que recurrir a este tipo de medidas, porque es la única manera que nos den la respuesta que necesitan los trabajadores para poder desempeñarse en un ámbito sanitario correcto”.


8

Viernes 4 de junio de 2021

SOCIEDAD

Segunda ola de Covid-19

Chubut reportó doce personas fallecidas, seis de ellas de Comodoro En el parte epidemiológico del jueves, el Ministerio de Salud informó el fallecimiento de doce personas que habían sido diagnosticadas con Covid-19 en la provincia de Chubut, de las cuales seis corresponden a Comodoro Rivadavia. Es el número más alto de decesos diarios registrados desde enero. El número de contagios reportados ayer fue de 510, acumulando un total de 70.104 desde que comenzó la pandemia. Casos en Comodoro Entre Comodoro Rivadavia

y Rada Tilly se registraron 204 nuevos casos positivos de Covid-19 y seis fallecidos, sumando en total 27.697 contagios y 509 decesos. En la actualidad hay treinta y nueve pacientes internados en terapia intensiva, cincuenta y ocho en clínica médica y ocho en el anexo hospitalario, además de 745 que se mantienen en sus domicilios. Situación en Chubut En cuanto a la situación en el resto de la provincia, ayer se reportaron en Trelew 95 casos, en Puerto

Madryn 80 y en Sarmiento 47, siendo después de Comodoro las localidades con más casos activos en la provincia. También se registraron en Rawson 18, en Esquel 15, en Lago Puelo 11, en Trevelin 7, en Cholila 7, en El Maitén 5, José de San Martín 3, Gobernador Costa 3, en Río Pico 3, en Cushamen 3, en Alto Río Senguer 2, en Tecka 2, en El Hoyo 2, en Gaiman 2, en Epuyén 1 y en Río Mayo 1. Doce fallecidos El jueves, la provincia alcanzó la lamentable cifra

Crónica / Archivo

de doce personas fallecidas a causa del coronavirus, entre ellas seis de Comodoro: cuatro varones de 72, 71, 62 y 65 años, todos con comorbilidades. De los otros dos fallecidos no se contaba con más información al cierre del reporte. También se registraron tres decesos en Puerto Madryn, en este caso tres mujeres de 69, 67 y 55 años, dos de ellas con comorbilidades. Los demás casos corresponden a tres mujeres con comorbilidades, una de 86 años de Rawson, una de 61 años de El Hoyo y otra de 54 años de Cholila.

Falleció de covid el profesor de danzas Manuel Vallejos

Salud Municipal identificó a todos los agentes sanitarios

El ícono de la danza jazz Manuel Vallejos falleció a causa del covid y el mundo de la danza lo despidió con sentidos mensajes a través de sus redes sociales. Se informó que el hombre se encontraba internado desde el mes de marzo a causa del coronavirus y falleció en la noche del miércoles. Vallejos era bailarín, coreógrafo y docente, y por su profesión viajó durante varios años a Comodoro para brindar seminarios, con lo cual tenía muchos estudiantes en la ciudad. En este sentido, la directora del Ballet Jazz de la Costa, Alicia Kalambucas lamentó su fallecimiento y conmovida expresó: “anoche falleció Manuel Vallejos, el profe de danzas que traíamos siempre desde Buenos Aires con el proyecto Danza+Arte, estuvo viniendo desde 2010 de forma continua casi todos los años a dictar seminarios

Con el objetivo de poner en valor a la persona que está detrás del barbijo, la Secretaría de Salud municipal entregó en los distintos dispositivos de atención a la comunidad credenciales identificatorias para que la gente reconozca quién lo atiende, generando una comunicación más amena.

de danza jazz” y agregó que “fue un ícono de la danza jazz en el país, lamentablemente se lo llevó el covid, la estuvo peleando mucho”. Kalambucas mencionó que formó a los alumnos del Ballet Jazz de la Costa hasta el año pasado pero también destacó que “dio clases libres y gratuitas en el Centro Cultural desde el año 2010, y estuvieron un montón de alumnos de distintas técnicas, de folcklore, de árabe, de salsa, de flamenco, de danza clásica y jazz, que vinieron a tomar clases con él”. En este sentido la profesora de danza expresó: “que descanse en paz, será una estrella más en el cielo iluminándonos”. Ícono de la danza Vallejos nació en Chaco, se perfeccionó en danzas en distintos países como Francia,

EL CONSEJO DEL MINISTERIO PUBLICO FISCAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT LLAMADO A CONCURSO El Consejo del Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chubut llama a concurso de antecedentes y oposición para la cobertura de un (1) cargo vacante de Funcionario de Fiscalía, para la Oficina Única Fiscal de la ciudad de Sarmiento. Las inscripciones serán recepcionadas desde el 14 al 25 de junio de 2021, de 8:00 a 13:00 hs., en la Oficina Técnica Administrativa del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Sarmiento sita en Avenida Coronel nro. 556 Tel. 0297 4898090 / 489806 o en la Oficina del Consejo de Fiscales sita en calle Máximo Abásolo nro. 980, 1er piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia (C.P. 9000), donde estará disponible el temario de examen. Requisitos y bases del concurso en www.mpfchubut.gov.ar. Comodoro Rivadavia, 13 de mayo de 2021.

Estados Unidos y Brasil. Entre otras cosas, integró el Ballet Provincial del Chaco y el Modern Jazz Ballet con el que acompañaron a Julio Bocca en su despedida de los escenarios. Fue docente titular de técnica de Danza Jazz en la Licenciatura en Composición Coreográfica de la Universidad Nacional de las Artes, integró el staff docente de la Fundación Julio Bocca, del estudio de Mónica Souto y del Instituto de Danza Gurquel-Lederer. Asimismo en abril de 2014 el Consejo Argentino de la Danza le otorgó el Diploma de Honor por su labor docente en la danza.

El miércoles último la Secretaría de Salud, dependiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia comenzó la entrega de credenciales identificatorias para el personal de salud afecta-

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

do a tareas en los distintos centros de atención. Inicialmente, las tarjetas en las que consta foto, nombre, función e institución a la que pertenece el agente sanitario, fueron entregadas en el vacunatorio que funciona en el Gimnasio N° 2 y en el Call Center. En tanto, los días venideros se continuará con el Gimnasio N° 4, los CAPs y el Detectar. En referencia a la iniciativa impulsada desde Salud, el secretario Carlos Catalá dijo que “la gente que hace un año y medio está trabajando por el resto de la po-

blación de Comodoro tiene rostro y nosotros queremos dar la cara y que la gente sepa quiénes somos y a que institución pertenecemos”. “Es una manera de restablecer el vínculo y romper con esa despersonalización que genera el uso del barbijo, debido obviamente a los cuidados propios que hay que tener respecto a la pandemia; y de contribuir a la comunicación interpersonal, de acercarnos un poco más a la gente y hacer más amena la concurrencia a los vacunatorios y a los dispositivos del Detectar, entre otros”, finalizó.

K i n e si ol o g í a Swiss / Galeno / Medife / Pami

155006796 - www.kiendo.com.ar CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES


Viernes 4 de junio de 2021

SOCIEDAD

9

Luque entregó aportes del plan de compactación a organizaciones civiles En el marco de la ordenanza vigente que establece que el 90% de lo producido por la venta de chatarra sea destinado a entidades que trabajen por el bien común, la Municipalidad otorgó importantes aportes económicos a la Fundación Crecer, la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer (APAEC) y Juntos por un Corazoncito Feliz. Cumpliendo con dos de los ejes principales de la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, que tienen que ver con el acompañamiento a organizaciones sociales y el saneamiento ambiental de la ciudad, se determinó que gran parte de los beneficios obtenidos median-

te el plan de compactación tengan como destino a tres de las entidades que cumplen un importante rol en la comunidad. Cabe destacar que estos fondos son fruto de la implementación del Programa Nacional de Descontaminación, a través de la compactación de vehículos y materiales ferrosos. Asimismo, la ordenanza aprobada oportunamente especifica que se reservará el 10% restante a fin de destinarlo a la formación de un fondo para los supuestos, que eventualmente correspondiese abonar el valor de la chatarra, previa deducción de los importes originados por la descontaminación y compactación a quien reclamare

y acreditare derecho sobre el bien. En ese contexto la referente de Juntos por un Corazoncito Feliz, Carolina Vecchione agradeció al intendente Luque y a su equipo de trabajo “por creer en la tarea que llevamos adelante y acompañarnos permanentemente; es una bendición que nos hayan elegido para este beneficio. Estos aportes serán de vital importancia para continuar ayudando y brindando herramientas a las familias que más lo necesitan”. Sobre el destino de los fondos, explicó que “si bien con la situación de pandemia no se pueden concretar muchas acciones con las familias en cuanto a lo que es talleres, vamos a en-

focarnos en la finalización de nuestra sede en barrio Stella Maris, uno de nuestros grandes sueños desde que nos otorgaron el terreno. La misma contará con una cocina y aulas para los talleres”. Del mismo modo, Vecchione destacó que “se trata de un círculo virtuoso, porque los fondos provienen de un trabajo ambiental que es fabuloso para Comodoro y, a la vez, el beneficio tiene como destino a entidades que buscan ir por el buen camino. Todo cierra y es maravilloso”. “El intendente es uno más de nuestra organización, siempre nos escucha y nos brinda ayuda cuando la necesitamos, aún desde la época en la que era inte-

Rotary Comodoro Rivadavia invita al ciclo de charlas “Basta de Violencia” Ayer se recordó un nuevo aniversario de la convocatoria lanzada a través de las redes sociales bajo la consigna “Ni Una Menos” realizada en 2015. Rotary Comodoro Rivadavia junto a clubes de Argentina y Paraguay se unieron para tomar acciones para ayudar a las mujeres que están sufriendo violencia de género. Una de las acciones es el ciclo de charlas “Basta de Violencia” que se realiza bajo la plataforma zoom. La próxima actividad se llevará a cabo el sábado 5 de junio a las 17 en donde expondrán funcionamiento de la Oficina de la Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la doctora María Emilia Sesin, directora de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; víctimas de género y su atención por la principal Evangelina Massa, de la Policía de la ciudad de Buenos Aires; la perspectiva de género y las alertas tempranas por la lic. Graciela Dubrez, presidente de OIPCDDHH; rol de la Defensoría del Pueblo ante el Co-

vid-19 por la doctora Rina K. Rodríguez Luján, asesora Defensoría del Pueblo (Perú). “El encuentro contará con la participación de referentes políticas, sociales, como también profesionales que abordan el tema desde diversos ámbitos y perspectiva según la óptica jurídica, psicológica, social, cultural, comunicacional, criminológica, antropológica, de la salud y la educación. Tendrá una duración de una hora mediante la plataforma zoom, en esta oportunidad tiene como centro el rol de las institu-

$500 $300 $400 $600

ciones en el caso de las violencias de género”, señalaron desde la organización. Cabe destacar que “Basta de violencia” está organizado por el grupo de rotarios de Argentina y Paraguay con el lema “Por ellas, por nosotras, por todas” con la intención de generar conciencia social y prevenir la violencia de género, situación que causa honda preocupación en la sociedad. “En la actualidad, la violencia contra las mujeres y

las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo y requiere del esfuerzo de todos los sectores, en pos de enfocar las acciones para combatir todos los modos de violencia y desigualdad de oportunidades hacia las mujeres. Aquellos que quieran participar pueden enviar un email a rotary.portodos@ gmail.com o comunicarse al teléfono 297-4044487”, finalizaron.

grante del Concejo Deliberante. Estamos muy agradecidos por su apoyo constante”, recalcó. “Un respaldo fundamental” Por su parte la representante de APAEC, Beatriz Foglia sostuvo que “en abril recibimos la noticia que se efectivizó el aporte y estamos muy contentas porque en esta situación de pandemia tuvimos que suspender la actividad y cerrar la sede sin tener la posibilidad de realizar eventos para el sustento de nuestra asociación, la cual se encuentra con recursos agotados”. Continuando en esa línea, agregó que “este dinero será para sostener los gastos que tenemos y estamos evaluando la oportunidad de armar, para septiembre y

octubre, nuestra gran campaña que es muy importante y consiste en la prevención de cáncer de mama. Nos encontramos interiorizándonos sobre protocolos para avanzar al respecto y a la espera que la situación mejore para esos meses”. “Este es un respaldo fundamental, porque desde el año pasado no tenemos la sede abierta y se nos acabaron los recursos y con esto podremos rearmarnos nuevamente. Hasta el momento, solo realizamos atención telefónica y virtual con el objetivo de gestionar consultas en la atención, estudios y turnos con especialistas, nos quedaron pendientes controles de pacientes de campañas anteriores y aquí invertimos el dinero que nos quedaba”, finalizó Foglia.

CONVOCATORIA A ELECCIONES RENOVACIÓN DE AUTORIDADES 2021

COLEGIO DE PROFESIONALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT El Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia del Chubut hace el llamado a elecciones para renovación de autoridades conforme a lo establecido por la ley X 35 para el sábado 11/09/2021. Cargos a renovar: Autoridades Consejo Superior: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Revisor de Cuentas, Vocal Titular Distrito Sur, Vocal Suplente Distrito Sur, Vocal Titular Distrito Noreste, Vocal Suplente Distrito Noreste. Autoridades Colegio Distrito Sur: Presidente, Secretario, Tesorero, 1° Vocal titular, 2° Vocal titular y 3° Vocal Titular, 1° Vocal suplente, 2° Vocal suplente y 3° Vocal suplente. Autoridades Colegio Distrito Nor Este: Presidente, Secretario, Tesorero, 1° Vocal titular, 2° Vocal titular y 3° Vocal Titular, 1° vocal suplente, 2° vocal suplente y 3° vocal suplente. Autoridades Tribunal de Disciplina: 1° miembro titular, 2° miembro titular, 3° miembro titular, 1° miembro suplente, 2° miembro suplente, 3° miembro suplente. Requisitos para candidatos: Los requisitos que deberán cumplimentar los candidatos serán acorde a lo estipulado por la Ley X 35 (art. 47, art 49) y lo dispuesto por el Reglamento Interno del COHSECH (Fecha de documento: 01/05/2021, Rev. 03) Artículo 88 y demás requisitos complementarios que deriven de los documentos mencionados. Plazo Presentación de Listas de candidatos: Se establece como plazo máximo para presentación de la lista de candidatos de autoridades a renovar junto a su apoderado la fecha del 01/07/2021 con vigencia del plazo a partir de la fecha de la presente publicación. Junta Electoral Provincial: Se comunica que la Junta Electoral Provincial queda conformada por los siguientes matriculados: Reartes Sergio Daniel, LCOHSECH 0114 Santamaría Abel Antonio, LCOHSECH0131 Saigg Adrian, LCOHSECH0135 Correo para consultas y/o envío de lista de candidatos: juntaelectoral@cohsech.org.ar Emisión de voto obligatorio: Se recuerda que la emisión del voto será secreto y obligatorio de acuerdo al Artículo 55 de la Ley X 35. Penalidades por el No Voto: De acuerdo a lo establecido por el Reglamento Interno, quienes no cumplieran con la obligación de emitir su voto, sin causa debidamente justificada, serán sancionados con una multa económica de 40 unidades equivalentes a precio actual por litro de Nafta Infinia correspondiente al valor de la localidad donde se encuentre registrado el Profesional. La misma de no cancelarse tendrá carácter de deuda imposibilitante de renovación de matrícula anual y acceso a beneficios brindados por el Colegio como cursos, convenios o bonificaciones de cualquier índole. Lic. Christian Formantel Consejo Superior Secretario CO.H.SE.CH


Viernes 4 de junio de 2021

10 POLÍTICA / SOCIEDAD

El Senado convirtió en ley el proyecto para postergar los comicios

Elecciones legislativas en Comodoro: ¿Qué se sabe hasta el momento? Conocida la noticia de que las elecciones legislativas de este año se postergarán por un mes, ahora en Chubut se analiza cómo se realizarán, teniendo en cuenta que la pandemia del coronavirus todavía no fue superada y deben adoptarse, necesariamente, ciertos recaudos para no comprometer la situación sanitaria de la provincia. El miércoles, el Senado convirtió en ley el proyecto para postergar las elecciones legislativas de este año. Con la decisión adoptada por los senadores, ahora las PASO se llevarán a cabo el 12 de septiembre, mientras que las generales serán el 14 de noviembre, es decir que se realizarán un mes después de las fechas originalmente previstas. La secretaria electoral de la provincia, Beti-

na Grossman en diálogo con Crónica se refirió a cómo serán las elecciones en Chubut, y particularmente en Comodoro Rivadavia, el distrito con más votantes. “Vamos a tener menos mesas por escuela. La idea es no sobrepasar las ocho. Normalmente, hemos llegado a tener diez, once mesas, más no. Para que se entienda, vamos a tener la misma cantidad, 1.400, pero va a cambiar el lugar de ubicación; este año vamos a tener más escuelas, algunas mesas van a cambiar de lugar, por esto que menciono, procurar que no se sobrepasen las ocho”, comentó Grossman a este diario. Sin demasiadas novedades sobre el protocolo sanitario La secretaria electoral se re-

firió a continuación al protocolo sanitario que se adoptará para llevar a cabo las elecciones, y señaló que por el momento no hay demasiadas novedades: “por el momento solo hay ideas, no se habló mucho sobre el tema. Tal vez optemos por poner dos delegados, en vez de uno, que uno se ocupe de ordenar a la gente dentro del establecimiento educativo, y otro que haga lo mismo afuera. Vamos a disponer también de espacios exteriores, si se llegara a acumular mucha gente. Sabemos que en este momento tenemos que cuidar el distanciamiento”. Agregó que “en otros lugares del mundo se han hecho elecciones, yo pienso que con voluntad, nosotros también vamos a poder. La primera fecha importante para los partidos políticos

Alfredo Prior ya es presidente del ISSyS El gobernador Mariano Arcioni tomó juramento ayer a Alfredo Prior como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Durante el acto en Casa de Gobierno, el mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Salud, Fabián Puratich y de Economía, Oscar Antonena, el vicepresidente primero del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo e invitados especiales. Luego de la asunción, Prior expresó que “para mí es una gran responsabilidad, fundamentalmente asumir este cargo viniendo del lugar de la vocalía y de extracción gremial por ser miembro de la comisión directiva del persona jerárquico de la municipalidad de Comodoro Rivadavia”.

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

EDICTO: En el EXPTE. N° 1757/2020, CARATULADO: "AGURTO HENRIQUEZ, HUGO VICTOR S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. AGURTO HENRIQUEZ HUGO VICTOR D.N.I.E. N° 93.867.104 de nacionalidad CHILENA, quien nació el día 19 DE SEPTIEMBRE DE 1959, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

va a ser dos meses antes de la fecha de elecciones, cerca del 12 de julio, que será para la constitución de alianzas. En ese momento vamos a saber cuáles son las alianzas conformadas y qué partidos se presentan. También estamos trabajando con las novedades del pa-

drón, estamos recibiendo reclamos. Le pedimos a la gente que se busque en el padrón, y si por algún motivo no aparecen, que hagan el reclamo”, detalló. Por último, Grossman destacó como novedad que “la constitución de alianzas se hacía con actos presencia-

les, pero ahora se va a hacer de manera digital; hay una acordada de la Cámara Electoral que nos habilita a hacer todo de manera digital. Incluso la audiencia de oficialización de boletas, que siempre fue presencial, este año va a ser digital”, concluyó.

La Casa Salesiana Santo Domingo Savio y Patio Abierto lanzaron la campaña “Ayudanos a abrigar”

“Para mí es un gran desafío, vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora con el resto del directorio, porque tenemos un plan de trabajo tanto en la obra social como en lo previsional”, indicó el titular del ISSyS.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante AYAPE, Alberto César para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “AYAPE, Alberto César S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 001661/2020. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 06 de 2020. A.C.A.

Asimismo, Prior sostuvo que “seguiremos con la impronta de cada uno, pero es fundamental continuar trabajando en equipo, poniendo blanco sobre negro en la obra social y avanzar en la normalización de procesos y todo lo planificado”.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CELIA MERCEDES DEL CAMPO, DNI 718.251, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “DEL CAMPO, CELIA MERCEDES S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000086/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021 Firmado digitalmente el 12/05/2021 08:21 por

Firmado digitalmente el 02/11/2020 15:28 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

C.G.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Desde la Casa Salesiana Santo Domingo Savio y Patio Abierto se encuentran llevando a cabo la campaña “Ayudanos a abrigar”. Durante la misma, reúnen camperas de abrigo, frazadas, leche, harina, aceite o grasa. Gabriela Gómez, directora del Domingo Savio, en diálogo con Crónica brindó mayores detalles y comentó que “la semana pasada hemos retomado, en la línea del acompañamiento a las familias, la asistencia alimentaria y diversas ayudas relacionadas con las inclemencias climáticas”. Asimismo, sostuvo que “la intención es estar cerca de las necesidades de las familias de nuestros chicos del Centro Juvenil y del barrio. Dar respuesta a las urgencias en continuidad con el trabajo educativo y social que se hace todo el año y no dejarlos solos, sino apoyarlos para que los chicos puedan seguir formándose”. En este sentido, remarcó que las donaciones en abrigo y alimentos reuni-

das serán entregadas a las familias de su territorio, que están en la propuesta del Centro Juvenil Patio Abierto y el Campo Social de la Casa Salesiana, provenientes de los barrios Pietrobelli, Balcón del Paraíso, Jorge Newbery y aledaños. “Estamos juntando lo que son camperas de abrigo y frazadas, podés acercarlas para que le demos una respuesta de cariño y calor a quienes lo necesitan. También estamos juntando leche, harina, aceite o grasa para entregar bolsones de merienda”, agregó. Por último, Gómez puntualizó que las donaciones se reciben en la puerta del Centro Juvenil Patio Abierto, ubicado en calle Alem casi Huergo, de lunes a viernes de 10 a 15 horas. “Esperamos que muchos nos ayuden a abrigar, abrigo como necesidad material y también de cariño, cercanía, calor y compromiso con la vida de quienes tienen necesidades”, concluyó.

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

EDICTO: En el EXPTE. N° 13832/2020, CARATULADO: "FRANCO HENAO, LUIS FERNANDO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. FRANCO HENAO LUIS FERNANDO D.N.I.E. N° 95.307.978 de nacionalidad COLOMBIANO, quien nació el día 02 DE MARZO DE 1971, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

EDICTO: En el EXPTE. N° 12921/2020, CARATULADO: "RODRIGUEZ APARICIO, AYMARA DEL VALLE S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. RODRIGUEZ APARICIO AYMARA DEL VALLE D.N.I.E. N° 95.533.020 de nacionalidad VENEZOLANA, quien nació el día 27 DE MAYO DE 1983, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante AROCA Carmen para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “CEREZO, Manuel Gonzalo S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 3213/2008 y su acumulado AROCA, Carmen S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000123/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2021 Firmado digitalmente el 31/05/2021 13:26 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo


Viernes 4 de junio de 2021

SOCIEDAD 11

El gobierno saldará la deuda con policías en cuotas

Desde Comodoro criticaron el acuerdo firmado el martes entre el Consejo de Bienestar Policial y el Gobierno Sergio Alarcón, referente del Consejo de Bienestar Policial en Comodoro, se refirió en diálogo con Crónica al acuerdo firmado el martes con el Gobierno provincial, en donde se acordó saldar la deuda salarial existente con la fuerza policial en cuotas. El suboficial criticó dicho acuerdo y sostuvo que “hoy por hoy, la necesidad lleva a que la gente acepte cualquier cosa”. Además, puso el foco de análisis en el costo de vida que hay en Comodoro Rivadavia y planteó que “los policías están al borde de la línea de pobreza”. El último martes, el Gobierno de la provincia y el Consejo de Bienestar Policial rubricaron un acuerdo para saldar la deuda que sostiene el Ejecutivo con los policías de Chubut. En concreto, se acordó pagar el ciento por ciento de la deuda a aquellos empleados que perciban hasta 100.000 pesos de sueldo. Los que cobran más de 100.000 recibirán el pago en dos tramos. Sobre las cláusulas gatillo que ha-

bían sido acordadas previamente no se habló, y el gobierno tendrá pendiente el pago de las mismas. Luego de la reunión del martes desde el Consejo de Bienestar Policial, Sergio Alarcón se refirió a la firma del acuerdo y se mostró crítico al respecto: “En definitiva, no hubo arreglo. Hoy por hoy, la necesidad lleva a que la gente acepte cualquier cosa que nos ofrecen. Hoy lo que uno espera es tener

plata, la mayoría de los policías tienen deudas con tarjetas de crédito, entonces uno tiene que aceptar lo que viene. En septiembre nos tenemos que reunir de nuevo con el gobierno para hablar del tema de las cláusulas gatillo, porque todavía queda pendiente el pago de las que acordamos en 2019 y no nos pagaron; ya son dos años de deuda” expresó, molesto, el referente de la fuerza policial en Comodoro.

La Mejorcita cumple 20 años

La radio La Mejorcita 96.5 celebra su aniversario número veinte y lo celebran con una jornada de programación especial con sorteos para sus oyentes. Al respecto, el director de la emisora, Juan Ávila expresa: “20 años transcurrieron desde aquel 4 de junio de 2001 cuando comenzó este emprendimiento familiar” y señalan que este año por el contexto de pandemia será “un festejo diferente, sin po-

der recibir la visita de nuestros oyentes, pero estarán presentes con sus mensajes o llamadas”. En este sentido expresa: “Nos reconforta y agradecemos el inmenso cariño que nos brindan día a día. En estos tiempos difíciles para todos, agradecemos a nuestros auspiciantes por la confianza depositada en nuestra querida emisora”. Actualmente la radio tiene dos programas que se trans-

miten en vivo de lunes a viernes. Por la mañana de 10 a 13 hs. “Bien Viejito” con la conducción de Juanjo, donde se pueden escuchar temas clásicos y música del recuerdo. Por la tarde de 16 a 19 hs “El Aguante” con la conducción de Diego, donde presenta toda la música del momento. El resto del día se trasmite música seleccionada por Diego y Juanjo, y en este día especial por el aniversario preparan una jornada de festejo.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, a cargo de Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LUIS RICARDO ALMADA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LUIS RICARDO ALMADA S/Sucesión ab-intestato (Expte. 001339/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 24 de 2020. Laura Soto Giménez Secretaria de Refuerzo L.M.

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA EDICTO: en los autos caratulados, ARISPE CRESPO, ALBERT S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA. Expte.: 1165/2021, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yáñez, Secretaría Civil a mi cargo, la peticionante: ARISPE CRESPO ALBERT de nacionalidad Boliviana, D.N.I. 93.739.128, nacido el 25 de diciembre de 1991, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, marzo de 2021. JOSE GONZALEZ NORA Secretario

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por BARRIL ELVIRA MAGDALENA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: BARRIL, Elvira Magdalena - Sucesión ab-intestato (Expte. 169/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 28 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de Refuerzo M.L.

En este sentido, puntualizó respecto a las cláusulas gatillo que “algunos cobraron y otros no. La intención es abordar este tema en septiembre y que ellos nos digan cómo piensan pagar de acá al año que viene”.

“Al borde de la línea de pobreza” Por otra parte, el suboficial brindó un crudo relato de lo que significa ser policía hoy en día. Planteó que hoy por hoy un efectivo policial se encuentra al borde de la línea de pobreza, teniendo en cuenta que los sueldos son muy bajos y el costo de vida se incrementó abismalmente en los últimos dos años. “Si vamos a ser realistas, yo tengo que hablar de que estamos en una situación delicada. Hoy un agente puede cobrar 45.000 pesos, 50.000 como mucho. Si esa persona cobra ese sueldo y después tiene que pagar un alquiler de 20.000 pesos, pagar 8.000 pesos un par de zapatillas, o 120 pesos un litro de leche, entonces la plata no alcanza. Los alimentos subieron mucho, es complicado vivir así, más en una ciudad como Comodoro. Los policías están al borde de la línea de pobreza”. En esta línea, Alarcon remarcó que para los policías que tienen que hacerse cargo de un grupo familiar, el panorama luce muy complicado. “Pienso que a cualquier persona le cuesta, no solo hablando de un empleado policial. Tenemos que esperar, ser pacientes, ver cómo sigue la situación. Es-

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JORGE RADOVIC, DNI 7.324.442 y MARTA NELLY BLANCO BRID, D.N.I. 2.314.857, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RADOVIC, JORGE y BLANCO BRID, MARTA NELLY S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000210/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 3 de 2020 PÉREZ Pablo José SECRETARIO Y.J.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, a cargo de Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por BELCASTRO, ERNESTO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: BELCASTRO ERNESTO S/Sucesión ab-intestato (Expte. 001726/2019). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 11 de 2020. Laura Soto Giménez Secretaria de Refuerzo I.S.A.

te Consejo empezó hace poco, somos nuevos. No actuamos solo por lo salarial, (sino) también por una cuestión de consenso para cada policía, por las necesidades que hoy hay, que son muchas”, sostuvo. ¿De qué sirve estar parado todo el día en la ruta? Para concluir, Sergio Alarcon dejó una última reflexión y se refirió a la consideración que se hizo desde un primer momento sobre la policía, teniendo en cuenta que desde el comienzo del aislamiento en Argentina por la pandemia del covid, se consideró la tarea que desempeñaban como esencial. “Somos reconocidos a nivel gobierno, y eso es algo que yo en lo personal agradezco. Ahora bien, ¿de qué me vale a mí estar parado las veinticuatro horas en la ruta, si después voy a mi casa sin el pan? ¿Qué les digo a mis hijos? De todos modos, estamos conformes porque nos dieron la posibilidad de hablar con el gobierno y plantear nuestra problemática, pero más que eso no podemos hacer”, cerró.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ PODER JUDICIAL JUZGADO PROVINCIAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, MINERIA Y DE FAMILIA LAS HERAS EDICTO El Sr. Juez Dr. Guillermo P. Ghio, a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nº 1, en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, Secretaría Nº 1 a cargo de la Dra. SILVIA A. CARDOSO, Secretaría Nº 2 a cargo del Dr. y ROBERTO ADRIÁN RODRÍGUEZ Secretaría Nº 3 a cargo de la Dra. GABRIELA M. CARRIZO, correspondiente a la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Av. Simón Bolívar Nº 482 de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, en autos caratulados “PÉREZ JOSÉ Y MONTENEGRO MARÍA S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte. Nº 3600/21, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. José PÉREZ es titular D.N.I. Nº 7.313.583 y Sra. María MONTENEGRO titular del D.N.I. Nº 9.795.437, para que sean acreditados dentro de los treinta -30- días (art. 683 del C.P.C.C.). Publíquense edictos en el Diario “Crónica” de la ciudad de Comodoro Rivadavia por el término de tres -3- días. Pico Truncado, 7 de mayo de 2021. Dr. ARIEL ANDRÉS LEZCANO Abogado Tº VII Fº 53 S.T.J.S.C. Tº 122 Fº 607 C.P.A.C.R.

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA EDICTO: en los autos caratulados, HERBAS FRANCO, CARLOS DANIEL S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA. Expte.: 1164/2021, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yáñez, Secretaría Civil a mi cargo, la peticionante: HERBAS FRANCO CARLOS DANIEL de nacionalidad Boliviana, D.N.I. 95.690.455, nacido el 06 de diciembre de 2001, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, marzo de 2021. JOSE GONZALEZ NORA Secretario

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

EDICTO: En el EXPTE. N° 13524/2020, CARATULADO: "ENCARNACION NOBOA, CARLOS JULIO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. ENCARNACION NOBOA CARLOS JULIO D.N.I.E. N° 95.747.999 de nacionalidad DOMINICANA, quien nació el día 3 DE JUNIO DE 1990, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante MATA, LUIS MIGUEL para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “MATA, LUIS MIGUEL S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 001659/2020. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 02 de 2020. A.C.A.

Firmado digitalmente el 02/11/2020 17:35 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo


Viernes 4 de junio de 2021

12 NACIONALES

Diputados: citan a laboratorios y a Vizzotti  El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de Juntos por el Cambio, acordaron ayer que la reunión del próximo martes con los representantes de los laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus sea de carácter público y televisada por el canal institucional de ese cuerpo. El titular de la Cámara baja lo acordó ayer con el radical Mario Negri (presidente del interbloque opositor); con Silvia Lospennato (PRO) y Juan López (Coalición Cívica), que la reunión “no será cerrada [estaba previsto que fuera reservada] y se trasmitirá por Diputados TV”, dijeron fuentes parlamentarias a la agencia Télam. Fuentes que participaron del encuentro agregaron que “todavía no está definido quiénes asistirán por los laboratorios” y que en el caso de las dos vacunas que son de producción estatal —la rusa Sputnik y la china Sinopharm— “se analiza quién será convocado”. También se avanzó en un acuerdo para que funcionarios del Ministerio de Salud, encabezados por su titular, Carla Vizzotti, puedan participar de la reunión, al término de las exposiciones de los directivos de los laboratorios. De acuerdo con lo conversado, cada representante de los fabricantes de vacunas lo hará por segmentos ante los diputados, sin la posibilidad de que se den cruces con otros pares o con los funcionarios nacionales. De la reunión, que se realizará a las 10, participarán en forma presencial Massa, los presidentes de los bloques y las autoridades de las comisiones de Legislación General y de Salud. El resto de los miembros de las comisiones podrán conectarse remotamente. (AG)

Naidenoff le exigió disculpas al jefe de Gabinete  El senador nacional por Formosa de la Unión Cívica Radical (UCR), Luis Naidenoff, tildó a Santiago Cafiero de “irrespetuoso” y reclamó que le pida disculpas al senador fueguino Pablo Blanco por haber dicho que se vacunó con dosis que compró el Gobierno nacional. El cruce ocurrió cerca de las 20 horas de este jueves durante la exposición del jefe de Gabinete en la Cámara Alta. Las cámaras oficiales del Senado retrataron los gestos de ambos dirigentes, en pantalla doble, en el tenso momento parlamentario. “Sé que las pasiones pueden estar a la orden del día, pero acusar al senador Blanco de que ‘seguramente se vacunó’ con las vacunas que suministra el Gobierno nacional yo creo que es, cuanto menos, irrespetuoso”, apuntó Naidenoff al comienzo de su intervención. (AG)

SENADO. CRUCES POR LA PANDEMIA Y LAS VACUNAS

Cafiero a la oposición: “Van a tener que rendir cuentas” Tildó a los opositores de “visitadores médicos” y le contestaron que deje el discurso “de barricada”.  En línea con el discurso del kirchnerismo y en un claro intento por tomar la iniciativa política, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero acusó a la oposición y a los medios de comunicación de utilizar para beneficio propio sus críticas al manejo del plan de vacunación contra el coronavirus por parte del Gobierno. Tras destacar como “héroes y heroínas” a los trabajadores de la salud, dijo que los opositores “parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos”, en alusión a los pedidos de explicaciones por las fallidas negociaciones con Pfizer por las vacunas. “Mientras el presidente se la juega por salvar la vida de los argentinos la oposición se juega la próxima elección y los medios se juegan el rating”, denunció Cafiero, quien calificó las críticas que recibe el Poder Ejecutivo de “malintencionadas” y de “buscar la desinformación. En el inicio de su infor-

me ante la Cámara alta, el jefe de Gabinete también cuestionó a la Corte Suprema de Justicia y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quienes les advirtió que “cuando esta pesadilla termine van a tener que rendir cuentas”. Según Cafiero, “la Corte Suprema decidió partidizar su postura” al aludir a fallo que le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires en la discusión con el gobierno nacional por la suspensión de las clases presenciales que Alberto Fernández intentó imponer por decreto de necesidad y urgencia. “Que en medio de la pandemia un distrito haya incumplido normas nacionales y que un poder del Estado haya querido sancionar o ejercer potestades que no le corresponde, es algo por lo que van a tener que rendir cuentas”, advirtió el jefe de Gabinete. Cafiero declaró que con el tiempo “se sabrá quiénes escucharon más a los encuestadores que a los infectólogos y ratificó que el Presidente “sigue convocando al diálogo”. También sostuvo que el Gobierno “está llevando adelante la campaña de vacunación más grande de la historia” del país. Fue en ese punto que aludió a las fallidas negociaciones con Pfizer, sin nom-

brar a la compañía estadounidense. “Hay una obsesión” sobre un laboratorio específico, dijo, en línea con los términos usados ayer por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y agregó que esa actitud “solo busca rédito político”. Tras el mal trago que pasó el presidente Alberto Fernández cuando habló de un “relajamiento del sistema de salud” al anunciar el regreso de las restricciones, Cafiero se cuidó de ponderar el trabajo del personal de salud en medio de la pandemia. Dijo que son “los héroes y heroínas” de este tiempo. En cambio, el jefe de Gabinete caracterizó como “visitadores médicos” a la

oposición, nuevamente, por los pedidos de explicaciones en torno a la negociación por las vacunas de Pfizer. “Hoy nos despertamos con una obsesión por un laboratorio. Parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos. No es el camino”, dijo. “Nos hubiera gustado tener más dosis, claro”, reconoció, luego de advertir de que el Gobierno “nunca abandonó las negociaciones con nadie”. Y volvió a la carga: “Por suerte, la realidad supera esta estrategia en los lugares de vacunación. Argentina tuvo una sola política, abrir las puertas con todos los laboratorios que pudieran proveer vacunas”, dijo. (AG)

Procesaron a 9 personas La Justicia uruguaya rechazó la por el ataque a Alberto extradición de Rodríguez Simón

Condenan a Sabatella a 6 meses de prisión

 En marzo pasado, el presidente Alberto Fernández visitó Chubut para recorrer las zonas afectadas por un voraz incendio forestal. Cuando la comitiva oficial se retiraba de un centro cultural en Lago Puelo, la camioneta que trasladaba al jefe del Estado y a sus acompañantes fue atacada a golpes y a pedradas por un grupo de manifestantes. Casi tres meses después de los hechos, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, procesó a nueve personas por los delitos de daño agravado por ser ejecutado sobre un bien de uso público y estorbar a un funcionario público en el cumplimiento

 La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos al funcionario Martín Sabbatella, por “abuso de autoridad” en su gestión al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), durante el gobierno de Cristina Kirchner, por irregularidades y presiones al Grupo Clarín para readecuarlo en forma forzosa a la ley de medios audiovisuales en 2014. La intención del Gobierno sería dejarlo en su cargo. (AG)

de actos propios de sus funciones. Entre las personas procesadas hay un menor de edad. “Es necesario distinguir la actividad realizada por estas personas de la actitud que tuvieron otras que también se reunieron alrededor de la camioneta, pero se limitaron a manifestar su repudio a la presencia de los funcionarios públicos a través de gritos, cantos e incluso insultos o golpeando con sus manos el vehículo con una intensidad leve, sin intención de provocar daño”, sostuvo el magistrado en su resolución. (AG)

 La jueza uruguaya Adriana Chasmarian rechazó ayer el pedido de detención del exasesor de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, investigado en la Argentina por la jueza María Romilda Servini, que solicitó su captura internacional. La Justicia uruguaya suspendió además el trámite de extradición hasta que haya una decisión firme sobre su pedido de refugio. La decisión fue tomada por la jueza de Crimen Organizado de Montevideo Chasmarian tras una audiencia celebrada ayer, a la que Rodríguez Simón llegó caminando, en libertad, y de la que se fue del mismo

modo. Rodríguez Simón se instaló en Montevideo y pidió ser reconocido por Uruguay como “refugiado político”. El gobierno argentino inició los trámites diplomáticos para conseguir su extradición, tal como lo ha-

bía pedido Servini, pero la Justicia uruguaya resolvió hoy que solo decidirá si lo extradita después de que se haya resuelto el pedido de refugio, que requiere un trámite que demorará meses. Mientras tanto, Rodríguez Simón seguirá en libertad en Montevideo, según lo ordenó Chasmarian. La fiscalía no apeló el fallo. Rodríguez Simón pidió refugio porque dice que es víctima de una persecución judicial que cuenta con apoyo del gobierno argentino. La jueza Servini lo investigan por una denuncia que lo acusa de haber extorsionado a Cristóbal López


Viernes 4 de junio de 2021

NACIONALES 13

PRECIO DE LA CARNE. FIN AL PARO GANADERO

Volvió la hacienda a Liniers y no hubo baja de precios Los valores se mantuvieron prácticamente estables respecto a la última ronda de ventas y no se esperan rebajas en el mostrador.  Volvió ayer la hacienda al Mercado de Liniers tras el cese de comercialización impulsado por la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, en rechazo al cierre temporario de las exportaciones de carne. La medida de protesta duró 13 días y aunque el miércoles ingresaron 745 animales al mercado, recién el jueves fue la vuelta oficial a las ventas, con un volumen de 6990 cabezas en todas las categorías. La demanda se mostró activa en las primeras subastas, pero luego se fue volviendo cada vez más selectiva. La expectativa estaba puesta en la evolución de precios, ya que el cierre de

exportaciones fue efectuado por el Gobierno justamente con el objetivo de contener el valor de la carne en el mercado interno. En comparación con las últimas ruedas de ventas antes del paro se observaron bajas muy leves, de entre 3 y 5 pesos por kilo en los novillos, la categoría más buscada. Las vacas de descarte, por su parte, la categoría más afectada por la medida del Gobierno por ser el principal objeto de los embarques a China, mantuvieron el precio previo al parate pero salieron muy pocas a la venta y se vendieron con dificultad. Fuentes del sector frigorífico afirman que difícilmente haya bajas de precios

en los mostradores y aseguran que lo más probable es que se continúe con el alza, apalancada especialmente por los sectores de alto poder adquisitivo que pueden pagar más por cortes de ca-

lidad. Buena parte de la hacienda que hasta hace 15 días se destinaba a la exportación ahora quedará en los campos a la espera de nuevas señales. (AG)

ECONOMÍA. CADUCABAN LA SEMANA PRÓXIMA

Afip postergó vencimientos del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales  Para que los contribuyentes y sus contadores puedan elaborar sus declaraciones juradas con los nuevos aplicativos, la Afip anunció ayer que los vencimientos para el pago del Impuesto a los Bienes Personales y las Ganancias serán postergados. La nueva fecha aún no fue definida, pero desde la Afip confirmaron que será durante la segunda quincena de julio. “La extensión garantiza un plazo razonable para que los contribuyentes y sus asesores contables puedan elaborar las declaraciones jura-

das con los nuevos aplicativos”, aseguraron fuentes del organismo. Ambos aplicativos ya están listos. El que explica cómo realizar la declaración

de Bienes Personales será difundido en los próximos días. En tanto, que tiene que ver con el Impuesto a la Ganancias será puesto a disposición de los profesionales

para realizar pruebas y estará disponible en las próximas semanas, adelantaron. La resolución de la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont llega después de que se conocieran quejas de los contadores por el poco plazo previsto para adecuar las presentaciones a lo que establece la nueva Ley. Tanto en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires como la Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas habían advertido que era imprescindible la prórroga de los vencimientos que estaban previstos para 11 y el 15 de este mes. (AG)

oscilará entre el 5% y 15% de la diferencia entre las ventas al exterior de 2020 y las de 2021. Al mismo tiempo, el Bcra estableció que estas empresas podrán acceder a los dólares oficiales sin necesidad de que ser autorizados previamiente para realizar pagos “a partir del vencimiento de capital” de deudas por la importación de bienes, o generadas por importación de servicios a contrapartes vinculadas, o financieras en otros países.

También para el pago de utilidades y dividendos que correspondan a balances cerrados y auditados. Para poder acceder a este beneficio, las compañías exportadoras deberán presentar una certificación de aumento de las exportaciones de bienes en el año 2021, emitido por la entidad financiera con la que opera en comercio exterior, que establecerá el monto máximo al que puede acceder en el mercado sin la conformidad previa del Bcra.

DIVISAS. PAGO DE IMPORTACIONES

El Central abre el cepo para exportadores  El Banco Central flexibilizó el cepo a empresas que venden bienes al exterior: ahora les permitirá comprar dólares en el mercado de cambios sin necesidad de solicitar previamente autorización si demuestran que elevaron su facturación por exportaciones. La norma permite acce-

der al mercado de cambios a los exportadores de bienes industrializados y extractivos por una proporción del incremento de las ventas externas que registren este año respecto de 2020. De esta manera, quienes exporten más que el año pasado tendrán dólares oficiales por un monto que

Diputados y senadores se subieron el sueldo un 40%  Tras el descongelamiento de sus dietas, los diputados y senadores también tendrán un incremento de sueldo del 40%, en cuatro tramos, en línea con la paritaria que la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y el presidente de Diputados, Sergio Massa, acordaron para el personal legislativo. La suba es 11 puntos por encima de la pauta salarial oficial, que estaba anclada en la previsión de una inflación del 29% para 2021. Los aumentos de las dietas de diputados y senadores están atados a las paritarias de los trabajadores legislativos. Cobran un 20% más al equivalente del sueldo de un empleado administrativo de la categoría más alta del Congreso. A eso se le suman los montos extra por gastos de representación y “desarraigo” en el caso de los legisladores que viven en el interior. En febrero de este año el diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto mostró en las redes su recibo de sueldo. Cobraba el mismo sueldo bruto que en febrero del año pasado: $238.000. Con las deducciones, en neto le quedaban: $175.000.

No tienen aguinaldo ni jubilaciones de privilegio. El último aumento de las dietas había sido en en septiembre de 2019, durante la gestión anterior: fue un 30% en tres tramos. Pero en diciembre de 2020 Cristina Kirchner y Sergio Massa congelaron los aumentos para los legisladores y los empleados de la escala más alta como un “gesto político” porque en ese entonces se acababa de aprobar la Ley de Solidaridad que significó incluso el congelamiento de la movilidad para las jubilados. Después estalló la pandemia y el congelamiento se prorrogó en reiteradas oportunidades hasta el actual vencimiento. Según pudo saber Clarín, las autoridades de ambas Cámaras no tienen previsto emitir una nueva prórroga del congelamiento. Con lo cual este aumento al personal legislativo también impacta en las dietas de senadores y diputados. En Diputados, de hecho, se firmó un acta de acuerdo entre los presidentes de bloque de todas las fuerzas políticas. (AG)

Bullrich a Cristina y Massa: “No tienen vergüenza”  La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, salió al cruce de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de la difusión del acuerdo paritario que habilitó un aumento del 40% a los empleados del Congreso de la Nación. Ayer, Kirchner y Massa acordaron con los gremios del personal legislativo un aumento salarial del 40 por ciento, una cifra que está muy por encima de la inflación que había pronosticado el Gobierno a comienzos de este 2021. “Evidentemente, Cristi-

na Kirchner y Sergio Massa están en contra de todos los argentinos. Miles de comerciantes están fundidos y tenemos desempleados en todos los rubros. Propuse que se reduzcan los sueldos políticos y a ellos se les ocurre un aumento. ¡No tienen vergüenza!”, publicó en su cuenta de Twitter la referente. Horas antes, en la misma red social Bullrich cuestionó el impacto de las medidas restrictivas para frenar el avance de los contagios y exhortó al Gobierno a “ayudar a los comerciantes a salir a flote”. (AG)


Viernes 4 de junio de 2021

14 INTERNACIONALES

CORONAVIRUS. SPUTNIK V

Fernández y Putin anuncian la producción de vacunas El objetivo del laboratorio argentino es producir semanalmente 500 mil dosis del inyectable contra el covid-19.  El presidente Alberto Fernández y su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunciarán oficialmente hoy el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina por parte del laboratorio Richmond. El anuncio será a las 12.30 por videoconferencia y participará también el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, informaron fuentes oficiales. Antes, a las 8, Fernández participará de manera virtual, con un video grabado, y también junto a Putin, de la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo 2021. El presidente de Labora-

torios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó en diálogo con Télam que la actual planta tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V por semana, aunque aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia. “Si todo sale bien la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá”, expresó Figueiras.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif, por sus siglas en inglés) notificó el miércoles a Richmond que el Centro Gamaleya (desarrollador de la Sputnik V) aprobó las muestras enviadas por el laboratorio en abril pasado de los primeros lotes que había fabricado, un paso que era fundamental para que comience su producción a escala. Un vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó anoche a la Argentina desde Moscú con 815.150 dosis del componente 1 de Sputnik V, lo que representa hasta el momento la máxima cantidad de vacunas que la empresa pudo cargar en un solo viaje.

El vuelo llegó antes de las 21 al aeropuerto de Ezeiza, según informaron fuentes oficiales, que explicaron que “debido al importante peso, la aeronave tuvo que realizar una escala técnica en Roma, Italia”. Con la llegada de este cargamento, la Argentina contará con 18.450.150 dosis recibidas desde el inicio del inicio de la pandemia. El vuelo AR 1061 que llegó anoche es el viaje número 23 de la compañía de bandera en busca de inmunizaciones (18 a Rusia y cinco a China), según se detalló. Con las dosis que llegaron ayer, en lo que va de esta semana habrán llegado al país 2.966.750 vacunas, sumadas las 2.148.600 dosis de AstraZeneca que arribaron el lunes. Hasta ayer de acuerdo a los datos del Monitor Públi-

ARGENTINA. SITUACIÓN SANITARIA

Tercer país con más enfermos de coronavirus en terapia intensiva  En Argentina se registraban ayer 7.698 personas con coronavirus en unidades de terapia intensiva (UTI). Se trata de una cifra récord en la pandemia y refleja una tendencia preocupante: hace 27 días que crece en forma ininterrumpida. Con estos datos, ayer Argentina era el tercer país con mayor cantidad de pacientes graves a nivel global, según indicó el diario Clarín. Este dato surge del relevamiento realizado por el sitio Worldometers, que recopila dados de la crisis sanitaria en más de 200 países. Solo India (8.944) y Brasil (8.318) muestran cifras más altas de pacientes en UTI. Colombia (6.582) y Estados Unidos (5.844) están por detrás

de Argentina. Según otro estudio, hecho por la organización Our World in Data, estos cinco países también son los que mayor cantidad de contagios vienen registrando en los úl-

co de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 15.873.090 vacunas, de las cuales 13.079.195 ya fueron aplicadas: 10.158.653 personas recibie-

ron la primera dosis y 2.920.542 ambas. Vale señalar, la semana pasada llegaron desde Moscú 1.080.000 dosis de Sputnik V en dos vuelos completados los días 24 y 26 de mayo. (JML)

Conmueve la muerte de una repostera en Viedma

timos días. En este caso, nuestro país también se ubica tercero. La segunda ola impactó directo en el sistema sanitario: en las últimas semanas se registraron sucesivos ré-

cords en los niveles de ocupación por todas la patologías y en la cantidad de infectados de covid-19 que desarrollan cuadros severos. El 31 de mayo, el Ministerio de Salud había informado 7.325 pacientes con covid en UTI. Esto representaba un aumento del 36,4 % en mayo. Si se compara con la situación previa a Semana Santa, se había duplicado. El 30 de abril el Ministerio de Salud había reportado que 5.369 infectados estaban internados en UTI. El viernes 7 de mayo la cifra tocó su piso en el mes (5.268) y desde entonces comenzó a subir en forma ininterrumpida. Hasta ayer llevaba 27 días en alza. Los números de mayo dejan en evidencia el impacto de la segunda ola en el país y marca una continuidad respecto de abril. (JML)

 Agustina Fontenla, participante rionegrina de “Bake Off Argentina”, el reality de pastelería que fue furor en la pantalla de Telefe en 2020, falleció ayer a los 31 años en una clínica de la localidad de Viedma donde se encontraba internada por coronavirus. La joven había sido trasladada desde San Antonio Oeste, donde vivía, hacia la Clínica en Viedma donde murió ayer a la madrugada al agravarse al cuadro de covid-19 que cursaba. La noticia del fallecimiento fue informada por su familia a través de un aviso de una casa de sepelios. “Agustina Soledad Fontenla falleció en Viedma a los 31 años. Su familia participa del fallecimiento y comunica que sus restos se-

rán trasladados a Parque de Paz para su cremación”, dice el texto. Agustina Fontenla fue una de las participantes más populares de “Bake Off ” y llegó a las semifinales junto con Samanta Casais, Agustina Guz y Damián Pier Basile, que terminó siendo el ganador del certamen que tuvo a Christophe Krywonis, Damián Betular y Pamela Villar de jurados. Abogada de profesión, recibida en 2015 en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, Fontenla había encontrado su verdadera vocación en la pastelería: “Los últimos finales de la carrera me la pasé llorando porque yo quería cocinar”, había dicho en el certamen. (JML)

pacientes con covid-19 desarrollaron cuadros graves y están internados en terapia intensiva. Es una cifra récord, que viene en un crecimiento ininterrumpido desde hace casi un mes. La ocupación de camas críticas es del 77,9 % a nivel nacional y del 75,4 % en el Amba, lo que representa un alza respecto del miércoles (76,6 % y 74,9 %, respectivamente). Desde el inicio de la pandemia, el país suma 3.884.447 contagios detectados, la novena cifra más al-

ta a nivel mundial. De este total, 3.438.437 se recuperaron de la enfermedad. Tras el informe de ayer, Argentina llegó a un total de 79.873 muertes y se ubica 13° entre las naciones con mayor cantidad de casos fatales acumulados. Este jueves, las provincias cargaron 116.372 testeos al sistema nacional y así se llegó a un total de 14.294.513 desde marzo del año pasado. La tasa de positividad del día —que marca cuántas de las per-

sonas hisopadas tenían el virus— fue del 27,7 %. Está por debajo de la que se ve-

nía registrando en los días previos. (JML)

PANDEMIA. SEGUNDA OLA

Hubo 32.291 nuevos casos y 553 muertes  Por tercer día consecutivo, se registraron ayer más de 30 mil contagios de coronavirus en el país. El Gobierno confirmó 32.291 nuevos casos en las últimas 24 horas. A su vez, se informaron otras 553 muertes, por lo que Argentina quedó al borde de las 80 mil víctimas fatales por la pandemia. La cifra de infectados de ayer

marca un leve descenso respecto de los dos informes previos, en los que se habían reportado 35.017 (miércoles) y 35.355 (martes) positivos. El Ministerio de Salud informó en el parte diario de ayer que hay 366.137 personas cursando la enfermedad con diagnóstico en todo el país. De este total, 7.698


Viernes 4 de junio de 2021

NACIONALES 15

POLÉMICA EN SANTA FE

POLICÍA DE CÓRDOBA

Una jefa antidrogas quedó presa por integrar una banda narco  El fiscal de Lucha contra el Narcotráfico de Villa María, Walter Gesino, le tomó declaración indagatoria a Jéssica Peña y a Luciano Andrada, pareja integrante de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), quienes están detenidos e imputados en una causa en la que se investiga la producción y comercialización de drogas. Se trata de una situación escandalosa que pone en tela de juicio la actuación de dos miembros de la repartición encargada justamente de combatir el narcotráfico, y no promoverlo o desarrollarlo, como se sospecha que hacían estas dos personas. Peña era, al momento de su detención, jefa de la brigada de investigaciones de la FPA en Villa María.

Se sospecha que tenía una participación menor, pero clave, en una organización delictiva que integraban su pareja, también miembro de la FPA, y otro hombre, que fue el primer detenido en la causa. En dos allanamientos en Villa María se incautó gran cantidad de plantas de marihuana y se constató la existencia de un laboratorio de procesamiento de droga en un departamento que estaba alquilado a nombre de Andrada. La jefa policial está imputada del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por su condición de funcionario público, en calidad de partícipe secundario. (EN)

FEMICIDIO EN MERLO

Detuvieron al cuñado de la mujer asesinada a golpes en un descampado  La investigación por el femicidio de la mujer a la que encontraron asesinada en un descampado del partido bonaerense de Merlo sumó un nuevo detenido. Se trata del cuñado de la víctima, quien será indagado junto a su hermano. Marcelo Alejandro Zárate, de 32 años, fue arrestado ayer por el crimen de Sandra Marilin Carricaberri (43), hecho por el cual también había sido detenido el miércoles su pareja, Sandro Fabián Zárate (45). Peritajes realizados sobre prendas de vestir, el hallazgo de un palo con sangre y huellas dactilares, además de testimonios de una persona

que conocía a la víctima, fueron pruebas clave que llevaron al último arresto, precisó a Télam un investigador del caso. El hombre fue apresado cuando caminaba por Parque San Martín, a unas 12 cuadras del descampado donde se halló el cuerpo. Los pesquisas creen los hermanos planearon el crimen, lo cometieron y luego se descartaron del cadáver, aunque los roles precisos de cada uno los va a determinar la justicia tras el análisis de las pruebas incorporadas al expediente y las indagatorias. Ambos serán indagados por la fiscal Adriana Suárez Corripio. (EN)

Un juez liberó a un presunto violador porque usó preservativo El magistrado Rodolfo Mingarini rechazó la prisión preventiva de un albañil que fue denunciado por una mujer en abril de este año.  El juez santafesino Rodolfo Mingarini quedó esta semana en el centro de una polémica por el insólito argumento que utilizó para dejar en libertad a un hombre acusado de violación: consideró “dudoso” el hecho de que el imputado haya utilizado preservativo al momento del presunto ataque. Mingarini resolvió desestimar la prisión preventiva del acusado, un albañil denunciado en abril de este año, durante una audiencia pública el domingo pasado con una justificación que tampoco había sido planteada en ningún momento por su abogado defensor. La víctima, una mujer nacida en el norte de la ciudad de Santa Fe, fue quien se presentó ante la policía, dijo textualmente que había sido violada y apuntó contra un albañil que en ese momento trabajaba en una obra frente a su casa, a quien, explicó, conocía “de vista”, pero no sabía su nombre. Después de la de-

tención y puesta en libertad de un hombre que ella no reconoció como su agresor, la policía provincial redireccionó la búsqueda gracias a que una vecina encontró el perfil de Facebook del acusado. En el momento en que supo que era buscado por la Justicia, sin embargo, el propio albañil decidió entregarse y ratificó la existencia de una supuesta “relación sexual” con la mujer. El hombre, según informó el sitio Periódicas, que publicó el caso, se defendió en ese momento alegando que él y la denunciante tenían una relación, lo cual la víctima negó rotundamente. Durante la audiencia que se llevó a cabo el domingo y fue grabada, la fiscal María Celeste Minniti, que integra la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Fiscalía Regional N° 1, indicó que en el informe psicológico que se le realizó a la mujer, consta que se encontraba “orien-

tada en tiempo y espacio, sin alteraciones en la memoria, ni alteraciones sensoperceptivas” y remarcó que, a lo largo de su relato, se registraron “varios momentos de angustia en relación a que iba contando lo sucedido”. Por otra parte, el examen médico legal a la víctima dio cuenta de lesiones compatibles con un abuso sexual, golpes en el cuerpo mencionados en su denuncia y la presencia de material biológico del hombre en la escena. Para Mingarini, los fundamentos expuestos por la fiscal, que en expedientes por el mismo delito son suficientes para una imputa-

ción exitosa, no alcanzaron en los cálculos del juez para justificar la prisión preventiva, a pesar de que la víctima manifestó estar atemorizada ante posibles represalias: “Podemos pensar que habría habido relaciones forzadas, pero no puedo entender cómo, si va a tener relaciones forzadas, empujándola y sometiéndola, se toma el tiempo... no puedo reconstruir cómo hace para colocarse el profiláctico y luego avanzar sobre el cuerpo de la víctima que, según lo que está acá, se negaba. La verdad es que ahí es donde me genera la mayor duda”, expresó Mingarini. (EN)

BALVANERA. CRIMEN

TIERRA DEL FUEGO. PARA ESTE AÑO

Buscan a un adolescente por el asesinato de un joven peruano

Armada: exmarinera denunciante de abusos logró que adelanten el juicio

 Un joven de nacionalidad peruana fue asesinado de cinco disparos cuando llegaba junto a su pareja y unos amigos a su domicilio del barrio porteño de Balvanera y el principal sospechoso buscado por el crimen es un adolescente de 15 años. Una de las hipótesis de la investigación es que el móvil del crimen fue un conflicto previo entre las parejas de la víctima y del presunto victimario, añadieron las fuentes. El hecho ocurrió pasadas las 22 de la noche del miércoles frente a un edificio de la calle Bartolomé Mitre al 2400, esquina Azcuénaga, a metros de la iglesia de San Expedito. Fuentes policiales indicaron a Télam que la víctima fue identificada como Francisco Junior Mayhua Fitzmaurice (25), quien recibió al menos cinco disparos frente a su pareja y amigos, que resultaron ilesos. El asesinato quedó grabado por dos cámaras de segu-

ridad de una juguetería de la cuadra, cuyos videos son una prueba clave para los investigadores. Allí se observa el momento en el que la víctima iba caminando, dialogando con un joven vestido con un buzo oscuro con capucha, quien en un momento extrae de entre sus ropas un revólver, le efectúa varios disparos y se aleja del lugar. El fallecimiento fue constatado por una médica del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (Same) a las 22.22 de anoche, indicaron las fuentes. (EN)

 La exmarinera que denunció haber sido abusada sexualmente dentro de una repartición de la Armada Argentina en la ciudad de Ushuaia, logró que la Justicia de Tierra del Fuego adelante para este año el juicio oral que inicialmente había pospuesto hasta 2024, confirmaron a Télam fuentes vinculadas a la causa. El caso involucra al suboficial Reinaldo Cardozo, de 56 años, a quien le imputan haber abusado de una mujer de 32 (tenía 25 al momento de los hechos en 2013) que como consecuencia de ello perdió el empleo, la casa, la cobertura social y debió someterse a un tratamiento psiquiátrico y psicológico para superar lo sucedido. El Tribunal de Juicio en lo Criminal de la capital fueguina había fijado una primera fecha de comienzo de las audiencias para el 29 de junio de 2020, aunque luego el proceso fue suspendido de-

bido a las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus. Después, los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla resolvieron una nueva postergación, pero hasta el 16 de mayo de 2024. “Siento una especie de alegría, una sensación extraña. No esperaba una respuesta tan rápida de los jueces. Son muchos años de lucha y dolor”, contó Lucía. (EN)


Viernes 4 de junio de 2021

16 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: Quiniela nacional 11.30, 14.00, 17.30 y 21 hs., quiniela de la provincia de Buenos Aires 11.30, 14.00, 17.30 y 21 hs ., la borratina 14.00 hs. Quiniela de Montevideo 15.00 y 21.00 hs., quiniela poceada 21.00 hs. quiniela plus 21.00 hs., la solidaria 21.30 hs., club keno 21.15 hs. Lotería de Santiago del Estero 22.30 hs.Vienen de ganar: En la quiniela nacional el 334 – 058 – 773 – 255 quiniela de la provincia de buenos aires el 924- 173 – 959 – 018 y quiniela de montevideo el 507 y 772.Estado de situación: Esta jornada marca como hecho saliente la consagración como las mas salidoras a la grande en los sorteos de quinielas y loterias que se han resuelto en esta semana la centena 6 la decena 9 y la unidad 6.-

Horóscopo

EL DETALLE

Aries

Por Dobal

Los demorados a la cabeza: Integran el lote de remolones a la cabeza en la quiniela nacional el 00 ( los huevos) – 02 ( el niño) -04 ( la cama) y el 05 ( el gato) quiniela de la provincia de buenos aires el 07 ( el revolver) – 01 ( el agua) - 02 ( el niño) y el 04 ( la cama) , quiniela de montevideo .El 01 (el agua) - 17 (la desgracia) – 42 ( la joya) – 67 ( las víboras ) y el 35 ( el pajarito).-

YO MATIAS

Por Sendra

Trabajo y negocios: muchos compromisos. Conviene priorizar los importantes. Llegan personas influyentes. Amor: su pareja no se sentirá alegre con una noticia; pronto la comprenderá.

Al premio mayor: El lance mas rumbeado es ponerle al 31 (la luz)- 43 (el balcón)- 74 (gente negra) y el 20 (la iesta). A los premios: Tienen peril de insustituibles el 16 (el anillo)78(las locas)- 89 (las ratas) y el 92 (el médico).- Salen muy prontito: El 65 (el cazador) y 70 (el limosnero).-

Trabajo y negocios: le hacen exigencias desmesuradas. Conviene no aislarse y sugerir cambios a superiores. Amor: las dudas le provocan angustia pero se disiparán si decide avanzar.

de tenis 14. Enojo 15. Volcán de las Filipinas en la isla de Mindanao 16. Ansar, ave palmípeda 19. Forma del pronombre 20. Movimiento nervioso habitual 21. Pedazo de piedra pómez 22. Perteneciente o relativo a

▸ Quini

Efemerides

▸ Concurso ▸ 2861

Resultados del día Jueves 4 DE JUNIO Tradicional 1669: en la actual España,

Juan José de Austria es nombrado virrey de Aragón. 1684: el general francés Crequi toma la ciudad de Luxemburgo, defendida por el príncipe de Chimay, al mando de una guarnición hispanovalona. 1741: en España aparece por primera vez la palabra «manzanilla» en referencia a los vinos de Sanlúcar de Barrameda. 1765: en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra.

▸ Bonaerense ▸ Matutina 1............2877 2 .............. 0819 3 .............. 5395 4 .............. 1028 5 .............. 2369 6 .............. 6846 7 .............. 0852 8 .............. 7919 9 .............. 0325 10 ............ 9662 11 ............ 5619 12 ............ 6870 13 ............ 0101 14 ............ 9855 15 ............ 0581 16 ............ 7462 17 ............ 8566 18 ............ 1894 19 ............ 8206 20 ............ 6993

04-05-12-19-30-45. A G P 6 Vacante $178.035.271 5 43 $32.320 Tradicional segunda 17-27-29-35-39-41. A G P 6 Vacante $27.071.547 Revancha 08-25-30-31-41-43. A G P 6 Vacante $122.204.443 Siempre Sale 03-07-30-38-42-45. A G P 5 14 $445.283

▸ Nocturna 1.............. 8851 2 ................. 9204 3 ................. 7312 4 ................. 9072 5 ................. 3178 6 ................. 1289 7 ................. 8015 8 ................. 3837 9 ................. 1413 10 ............... 6309 11 ............... 0511 12 ............... 5505 13 ............... 5372 14 ............... 5161 15 ............... 6488 16 ............... 1735 17 ............... 0535 18 ............... 0762 19 ............... 3390 20 ............... 2301

▸ Nacional ▸ Matutina 1............ 7705 2 .............. 0520 3 .............. 7426 4 .............. 3813 5 .............. 4148 6 .............. 6351 7 .............. 2148 8 .............. 7962 9 .............. 3864 10 ............ 1192 11 ............ 5426 12 ............ 2966 13 ............ 0591 14 ............ 6368 15 ............ 5423 16 ............ 3614 17 ............ 3832 18 ............ 2077 19 ............ 2956 20 ............ 6207

la onomatopeya 26. Percibir por el sentido de la vista 27. Sonido relejado 30. De esta manera 32. Indígena de la Patagonia 33. Expulsión violenta del aire contenido en los pulmones 34. Sonido producido por ciertos movimientos acompasados, como el latido del corazón 35. Loro 36. Medida de longitud 37. Extremo inferior y más grueso de la entena 40. Piedra consagrada al altar 41. Acción de acaparar

Trabajo y negocios: una crisis sacude sus negocios pero sorteará dificultades con maestría. Corrige errores. Amor: un corto viaje aumenta la seducción y consolida una relación desgastada.

▸ Nocturna 1.............. 7847 2 .................9847 3 .................4681 4 .................1774 5 .................2971 6 .................4241 7 .................2196 8 .................0180 9 .................3473 10 ...............4696 11 ...............4371 12 ...............4401 13 ...............7365 14 ...............3423 15 ...............2454 16 ...............2172 17 ...............4686 18 ...............9480 19 ...............2476 20 ...............7304

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana 1................. 0633 2 .................... 9750 3 .................... 4967 4 .................... 2369 5 .................... 6951 6 .................... 9563 7 .................... 8931 8 .................... 1829 9 .................... 8914 10 .................. 2536 11 .................. 1398 12 .................. 7391 13 .................. 0975 14 .................. 5344 15 .................. 2636 16 .................. 3355 17 .................. 1830 18 .................. 4489 19 .................. 9411 20 .................. 4389

Trabajo y negocios:

ordene su tiempo o los negocios se afectarán. Llega alguien nuevo que creará problemas. Amor: la confusión se aclara, la armonía y un gesto encenderán el romance.

Trabajo y negocios: se sumarán dificultades pero descubrirá que son provocadas por sus rivales. Amor: obtiene esa cita tantas veces postergada. Por fin, conocerá a esa bella persona.

Verticales 1. Natural de Valladolid 2. Hilo o algodón poco retorcido 3. Conjunto de tablas de huerta 4. Apócope de tanto 5. Combatirá la intoxicación o sus efectos 6. Dícese de las placas cuya sensibilidad a los distintos colores del espectro es conforme a la del ojo humano 10. Pieza de metal que tiene forma de circunferencia

Trabajo y negocios:

día propicio, ganancias rápidas pero problemas nuevos. Descubrirá a alguien eficiente. Amor: su pareja le sorprende con un brillante regalo que renovará la seducción.

Crucigrama

1. Enfermizo, delicado, de poca salud 7. Punto de partida de cada cronología particular 8. Impar 9. Cloruro de sodio 12. Cada una de las partes en las que se divide un partido

Trabajo y negocios:

día positivo para los audaces. Concreta negocios y crecen los contactos. Todo mejora. Amor: tendrá mente y corazón listos para atender deseos de su pareja.

Los candidatos del día

Horizontales

Trabajo y negocios:

cuidado con la dispersión o pondrá en peligro un buen negocio. Se impone un rumbo nuevo. Amor: cambio de actitud en su pareja; regalos y feliz noticia para compartir.

Completando esta información: Debemos decir que en el otro peril de la fortuna tenemos como las grandes yettas en el periodo y rubro que hemos indicado anteriormente a la centena 0 la decena 4 y en las unidades a la 3.-

Les recordamos: Que son los más salidores a la cabeza a traves de los sorteos de este año en la quiniela nacional el 18 ( la sangre) – 56 ( la caída) – 88 ( el papa) – 01 ( el agua) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 61 ( la escopeta) – 05 ( el gato) – 44 ( la cárcel) y el 67 ( las víboras) quiniela de montevideo el 84 ( la iglesia) – 08 ( el incendio) – 16 ( el anillo) y el 20 ( la iesta).-

Emergencia

11. Artículo determinado 12. Medida de capacidad de los antiguos hebreos 13. Palabra latina que signiica sobre 16. Órgano de la visión 17. (Biblia) Hijo de Noé

▸ Matutina 1................. 3383 2 .................... 7213 3 .................... 5395 4 .................... 8765 5 .................... 5982 6 .................... 8018 7 .................... 0371 8 .................... 5933 9 .................... 4090 10 .................. 8101 11 .................. 4638 12 .................. 7766 13 .................. 4612 14 .................. 8338 15 .................. 6767 16 .................. 1697 17 .................. 1640 18 .................. 5148 19 .................. 4921 20 .................. 9425

▸ ▸Nocturna Nocturna 1....................4077 2 ....................... 9318 3 ....................... 5614 4 ....................... 5347 5 ....................... 0964 6 ....................... 1237 7 ....................... 9714 8 ....................... 5570 9 ....................... 5932 10 ..................... 3410 11 ..................... 6380 12 ..................... 1579 13 ..................... 6610 14 ..................... 4687 15 ..................... 4613 16 ..................... 7257 17 ..................... 8608 18 ..................... 3233 19 ..................... 4768 20 ..................... 4208

18. Nombre que dan a Dios los musulmanes 23. En teología, duración de las cosas eternas 24. Moneda japonesa 25. Se dirigirá 28. Planta crucífera hortense comestible 29. Mamífero plantígrado de gran tamaño 30. Une con soga o cinta 31. Apócope de santo 37. Me desplomé 38. Labre la tierra 39. El mar en las antiguas tradiciones escandinavas

Trabajo y negocios: una persona influyente criticará su negocio. Calma. Sus argumentos serán atendibles. Amor: la persona equivocada querrá seducirle; tenga cautela, posible desengaño.

Trabajo y negocios:

aciertos comerciales y negocios exitosos. Cuídese. Despertará gran envidia. Amor: su timidez no ayudará. Relájese y descubrirá sensaciones inolvidables.

Trabajo y negocios:

altibajos. Alguna cosa saldrá bien y otra saldrá mal pero el balance será positivo. Amor: una discusión le dejará sabor amargo pero su pareja tendrá la razón.

Trabajo y negocios: su

sensibilidad emocional será útil para mediar en conflictos. Le felicitarán superiores. Amor: accederá a juegos que antes evitaba. La atracción fortalecerá la pareja.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: leal y comprometida en pareja pero es muy sensible ante elogios que hacen otros.


Viernes 4 de junio de 2021

17

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores calle San Martín 2533 Cel:297VENDO CHEVROLET Cruze ltz 5pts 2017 $2.000.000 cel.297-5072061 ca_87438

155069726.

VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable 156239003 ca_87512

partamento km 3 2 dormitorios

PARTICULAR

ci_87542 ALQUILA

154124421/154258333

de-

ci_87554

VENDO HILUX SRV 4X4 2.8 mod 2021 0km. Acepto terreno en parte de pago. 154421335 ca_87561 CHEVROLET AVEO 2010 ls 1.6 vendo, recibo menor valor cel.297-6246049 no mensajes ca_87622

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en km 5 sin mascotas. Cel 154249052, sólo llamadas di_87568

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659 ci_87285 ALQUILO SALON y oficinas Portugal y Canada Cel:2974315199 ci_87506 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas patio B°Industrial 156239003 ci_87513 BARRIO ROCA alquilo departamento 2 dormitorios sin expensas tel.4469245 ci_87531

RADIADORES

CHUBUT PREFABRICADAS promociona 10 viviendas prefabricadas, 2 Dorm/baño/cc. Se congela precio con un anticipo $150.000 y 14 cuotas de $25.000 por única vez. Cel:154227187 di_87621

PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er piso a la calle, consta: 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera cel.155924479 ci_87558 ALQUILER TEMPORARIO mensual, todo incluido amoblado tv internet, servicios cel 2974307561 ci_87567

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

VENDO TERRENO con casa Bella Vista norte $10.000.000 acepto camioneta en parte de pago cel.297-5302598 ci_87580 NECESITO ALQUILAR para deposito local 5x4 mtrs aproximado cel.2974046307 ci_87585 SE ALQUILA mono ambiente barrio Pueyrredon 2974122351 ci_87612 SE ALQUILA departamento por dia totalmente amoblado capacidad 5 personas cel.297-6244117 ci_87630

COLOCAMOS MEMBRANAS refaccionamos casas, machimbramos, pintura, soldaduras, varios.156-210791 448-6613 cp_87060 CONSTRUCCIÓN GENERAL Colocación de cerámica, porcelanato, cañería, durlock, reboque 2974190415 cp_87271 PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones tel.2975139545 cp_87286 TÉCNICO DIRECTV supercanal, del viento (electricista de obra) (técnico de Internet) cel.297-4624793 Sr.Hernan cp_87348 FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas cel.0297-4034624 cp_87387 CHINA PELUQUERA de 10:00 a 18:00 hs ,solo llamados 297-4711401 cp_87478 CARPINTERO A Domicilio, reparación, puertas, ventanas, techos, cielorrazos, persianas, postigos, muebles. Cel: 2975020877/2974134646 cp_87499 ESTEFI NUEVITA peluquera excelentes servicios.Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87517 CARLA PELUQUERA. Promo2x1. Cortes s/caballeros. Hago domicilio 2975015871. cp_87518

ESTUDIO CONTABLE Busca empleada administrativa para liquidación de iva e ingresos brutos jornada reducida, sueldo acuerdo a convenio enviar curriculum busqueda03cr2021@gmail.com sin omitir remuneración pretendida. dp_87565

CONTRATISTA CON referencias, realizo trabajos de albañilería, obras nuevas, refacciones, ampliaciones, terminaciones, colocación de cerámico o porcelanato etc cel.297-4209613 cp_87532 “NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente Cel.155044092 cp_87555

ERICA PELUQUERA para hombres cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs cp_86843

CAÑISTA GAS Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.446-3874 Cel.154-750946/ cp_87560

ME OFREZCO para cuidado de abuelos, niñera y limpieza por hora Cel:154041372 ca_87501

CAROLINA EXCELENTE atención solo caballeros cel.297-5403964 cp_87564

MORENA (JAZMIN) peluquera. S/ caballeros,buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678 cp_87592

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

CAÑISTA agua, pieza

TERMOFUSION

colocación

Gas,

artefactos,

lim-

tanques,Cel.297-154137678 cp_87593

SE REALIZAN trabajos de membrana, arreglos de techos, construcción en general JM servicios cel.154137678 cp_87594 CAÑISTA AGUA gas, instalación de calefactor y termotanque trabajos en general 2975409349

cp_87595

SE REALIZAN trabajos de albañilería en gral. Revestimiento de porcelanato. Trabajos de pintura, plomeria, colocación membrana. tel.297-4083327 cp_87602 NICOL PELUQUERA “nueva” s/ caballeros. Lunes a sábado,9 a 18. 2976251662. cp_87604 REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería cel.297-4040470 cp_87606 DESTAPE DE cloacas, pluviales, y urgencias, 2974274458 2975393871 cp_87607

EMPRESA Seleccionará

ADMINISTRATIVA/O PARA AREA TECNICA

Requisitos: Secundario completo, preferentemente técnico, buen manejo de AutoCAD y Microsoft Office (excluyente), edad hasta 35 años. Enviar CV con foto a: rrhh.empresaprivada@hotmail.com

EMPRESA SELECCIONARÁ

TÉCNICO ELECTRÓNICO - Ingeniero electrónico o electromecánico o estudiante avanzado. - Técnico electrónico o electromecánico. - Sólidos conocimientos de electrónica, telecomunicaciones y redes. - Conocimientos en sistema de control de acceso. - Conocimiento de automatización (PLCs, Sacada, lenguaje Ladder). - Conocimientos de sistemas de CCTV. - Programación informática. - Manejo de herramientas informáticas. Enviar CV a busquedapersonalcopsrl@outlook.com

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Viernes 4 de junio de 2021

18 TRABAJOS CAÑERIA termofusión, agua, gas, cloacas, colocación artefactos. Urgencias. 2974274458 2975393871 cp_87608

VENDO ABRIGO Cacique talle M $15.000, secarropa centrifugo $5000 impecables cel:154039033 cp_87609

SRL ELABORADO

Como tiene que ser...

*SERVICIO DE BOMBA PLUMA 32 MTS. *BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CAÑISTA GAS agua, limpieza, coloca-

DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloa-

CHULENGOS SE hacen trabajos de he-

ción de calefactores, trabajos generales

ca urgencias 24 horas cel.297-5299438

rreria cel.297-4773805

cel.297-5299438

HORARIO DE RECEPCION DE AVISOS SABADOS Y DOMINGOS Clasificados hasta las 13:00

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

JULIO CESAR QUINTEROS (Q.E.P.D.) Directivo y personal de Montajes Industriales SRL participa con profundo dolor de su fallecimiento, acompañando a su familia en estos difíciles momentos que les toca vivir.

EDMUNDO FRANCISCO LEBENICNIK (Q.E.P.D.) Directivo y personal de Montajes Industriales SRL participa con profundo dolor de su fallecimiento, acompañando a su familia en estos difíciles momentos que les toca vivir.

MIGUEL ÁNGEL RASJIDO (Q.E.P.D.) 17/11/51 - 03/06/21 Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de Miguel Ángel Rasjido (padre), acaecido el 03 de Junio 2021, quedaras en cada corazón de los que te amamos. Tu esposa Irma, hijos, hija, nueras y yerno, nietos y demás familiares, sus restos serán inhumados el 04/06/21 a las 10hs en el cementerio oeste.

HILDA FREDES Estimada Hilda, te tendremos presente junto a Ángel y cada Camarada en las luchas por la Liberación de nuestra Patria. El camino que hemos recorrido, acompañándote en tu inclaudicable lucha para hacer justicia con los responsables de la desaparición de Ángel será ejemplo para nuestras jóvenes generaciones. Nuestras condolencias a tu familia y también al Partido Comunista de Chubut. Hasta la Victoria siempre Camarada Hilda Fredes!! Presente!! Venceremos!!! Comité Central del Partido Comunista de la Argentina.

cp_87628

cp_87627

CEL.

2975932301

CONTENEDORES

EMANUEL Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

cv_87575

PLANOS MUNICIPALES Ingeniero Cesar Reynozo cuotas sin interés cel.154002894 cv_87081

HELADERAS LAVARROPAS Repara-

FLETES NINO Mudanzas todo tipo de servicios. Precios económicos 2974081607. cv_87451

TE 4468637

PODOLOGIA ATENCIÓN Pie Diabetico Matricula 6789 sus pies lo merecen solo llamadas Cel:297-5288863 cv_87569

de 20x1mts x 10mml cel.297-4046307

154-260731

ARAUCO

ciones Servicio Domicilio Quiroga 440 cv_87579

VENDO 4R membrana aislante temp

cv_87586

REPARAMOS Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786 dv_87527

4820917

MIGUEL ANGEL RASJIDO (Q.E.P.D.) PECOM Servicios Energía SA, acompañan a nuestro colaborador Sr. Rasjido Miguel Ángel y familiares en este momento de profundo dolor, ante la pérdida de su padre.

DOMINGA NILDA CURRUHUINCA (Q.E.P.D.) Desde la Subsecretaria de Servicios a la Comunidad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, acompañamos en este momento tan difícil a nuestra querida compañera Maria de las Candelarias Garcia y sus familiares por la irreparable perdida de su madre. Elevamos una oración para el eterno descanso de su alma.

ALBERTO HILLER (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión, Participan el lamentable fallecimiento del Sr padre de la docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Dra. Renata Hiller y la acompañan ante la irreparable pérdida.

CR. CARLOS RUBEN CÁRDENAS (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, Vicerrectora Mónica Freile y Equipo de Gestión, Participan el lamentable fallecimiento del docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Cr. Carlos Rubén Cárdenas y acompañan a sus familiares en este momento de profundo dolor.

JUAN MUCK (Q.E.P.D.) El 2/06/21 nos dejo en Bs.As Juan Muck, lejos de su amado Comodoro pero cerca de nuestros corazones siempre. Te despedimos tus hijos Pablo, Fernando y Martin, tus nueras Veronica, Veronica y Andrea, tus nietos Juampi, Cami, Sebas, Vicky, Facu y Pili y tus ahijadas Laura, Natalia y Horacio Aparicio.

JUAN MUCK (Q.E.P.D.) Acompañamos en este doloroso momento a nuestro amado Martin, y a sus hermanos Pablo y Fernando ante la triste perdida del querido Juan. Los abrazamos fuerte y elevamos una oración en su memoria. Tina, Sarico, Carolina, Silvana, Guadalupe y Lolo.

EDUARDO VICTOR NAHUELPAN (Q.E.P.D.) EL Sr. Fiscal de Comodoro Rivadavia, Norberto José Bellver y personal del Ministerio Publico participan con profundo pesar del fallecimiento del padre de su compañero Noemi, elevando una plegaria en su memoria y por su eterno descanso.

JUAN MUCK (Q.E.P.D.) Acompañamos Martin, Andrea, Facundo y Pilar por la muerte de nuestro querido Juan. Tina, Sarico, Carolina, Silvana, Guadalupe y Lolo.

SANCHEZ GASCON JOSE ANTONIO (Q.E.P.D.) Falleció el 03 de junio de 2021 . la gerencia y el personal de talleres Integrales Patagonicos s.a acompañan en este momento dolor a familiares y amigos por el fallecimiento de nuestro compañero Jose (gallego) . elevamos una oración por el eterno descanso.

HILDA FREDES (Q.E.P.D.) Desde Comodoro les enviamos un fuerte abrazo a Pablito, René y toda la familia. Siempre tendremos presente los momentos vividos algunos de tipo familiar como nuestros casamientos y otros del compromiso de lucha que siempre mantuvimos. Fraternalmente Galo y Elena.

NICOLAS IVANCICH (NICKY) (Q.E.P.D.) Sus primas Inés Ivanchich (Pinky) y Amalia Ivanchich (Chiche) participan su fallecimiento y acompañan a su Sra esposa , hijos, hermana y flia en este doloroso momento. Elevando una oración en su memoria.

DOMINGA FORTUNATO VDA DE PUGNI (Q.E.P.D.) Falleció a los 84 años. Juan Lopez y familia acompañan en el dolor a Rafael Pugni e hijos en este momento de dolor.


Viernes 4 de junio de 2021

SOCIEDAD 19

Anciana pidió ayuda a la policía porque no tenía para comer Efectivos policiales que tomaron intervención le llevaron comida y piden donaciones de la comunidad para asistir a la mujer que está sola y vive en condiciones precarias. Una mujer pidió ayuda a la policía y manifestó que hace varios días que no comía, se trata de una adulta mayor con dificultad física para caminar y quien se encontraría sola, viviendo en condiciones precarias. Desde la Seccional Cuarta de policía le brindaron comida y comenzaron una colecta para ella y sus perros. Los efectivos que intervinieron comentaron que la mujer se encontraba desesperada y detuvo al móvil policial para pedirles comida. La mujer identificada como Eliz Gilder Torres tiene 70 años y es nacida en Suecia, actualmente viuda y jubilada, manifestó a los policías que tiene un solo hijo que la abandonó y no tiene personas que le ayuden, con lo cual se investiga si se trata de un caso de abandono de persona. Asimismo en el informe policial expresan que trataron de localizar al hijo pero ni ella ni los vecinos interrogados te-

nían información sobre él. En cuanto al estado de la vivienda de la anciana mencionaron que “al rastrillar la casa constataron humedad, precariedad, sin agua corriente y, lo más doloroso para ella, sus únicos compañeros fieles, sus perros. Ella pide desesperadamente que no se los saquen, solo necesita alimento para ellos”. Donaciones Los agentes le brindaron comida y ahora se encuentran en campaña para juntar donaciones, tanto para ella como para sus perros. Pueden llevar las donaciones al agente Carlos Salazar (2974526084), a la dirección San Martín 2.968, y a la Seccional Cuarta en calle Providencia 1.446; luego el móvil policial se encargará de llevarle el alimento a la vivienda.

La Colectividad Sudafricana del Chubut conmemora el 119º aniversario de la llegada del 1º Contingente de Colonos Sudafricanos Con motivo del 119º aniversario de la llegada del 1º Contingente de Colonos Sudafricanos a la provincia, la Colectividad Sudafricana realizará hoy un acto desde las 10 en el boulevard de Alsina y Rawson. Las historias de las migraciones reconocen diversas causas como económicas, sociales, religiosas o políticas. La migración Boers estaba caracterizada por el sello de la libertad. Cuando se pretende vivir con dignidad, con convicciones éticas profundas, el hombre busca hasta el cansancio el espacio donde pueda desplegar estos valores. Con el dolor que significa el desarraigo, los sudafricanos, hombres y mujeres que ofrecieron una resistencia heroica al Imperio Británico, arriesgaron todo una vez más y confiando en que el camino que iniciarían superaría la angustia de un pueblo frente a una derrota intolerable, se lanzaron a un mundo desconocido que les ofrecía paz y libertad. Una nueva vida comenzaba. Estos colonos de honor, con una inquebrantable fuerza espiritual, aceptaron el desafío, difícil de transitar, pero confiados en que el medio elegido les permitiría superar el horror de aquella cruenta guerra. Y así llegaron a este sur agreste, extraño, desolado, con un clima extremadamente riguroso. La propuesta era clara, cientos de hectáreas para poblar, ahora el futuro solo dependía de ellos. Sus vidas fueron marcadas por la fuerza, el coraje, el tesón al no dejarse abatir ante ningún tipo de adversidad. Fue quizás esto lo que permitió que los colonos sudafricanos no le temieran a este suelo patagónico. El cimiento de cada rincón de las estancias que poblaron fue mérito exclusivamente de ellos. Estas familias mantuvie-

ron viva su fe religiosa lo que posibilitó la unión y la fortaleza de espíritu que siempre los caracterizó y heredaron a sus hijos. Conservar su idioma fue otra manera de no perder su identidad. Tiempos de duro trabajo y sacrificio afrontó cada familia boer que desafió la rudeza del clima, la escasez del agua y el trajín de los traslados buscando en cada rincón de este suelo, un mejor pasar. 4 de junio de 1902 Un grupo de hombres y mujeres provenientes de Sudáfrica, arribaron a esta tierra cuando Comodoro Rivadavia, era un páramo de casas de chapa un 4 de junio de 1902, zarpando desde Buenos Aires en el transporte marítimo de la Armada Argentina “1º de Mayo”. En 1903, 1905 y 1907 llegaron contingentes aún más numerosos que provenían en su mayoría del Transvaal y el Estado Libre de Oran-

ge. Todo era distinto, el clima, el idioma, el paisaje, pero aún así siguieron adelante, era el precio que debían pagar por ser libres, por poder vivir a su manera y este país se lo permitía. Las zonas pobladas por los sudafricanos se conoció por muchos años con el nombre de “colonia boer” y fueron Pampa Pelada, Río Chico, Pampa Salamanca, Sierra Chaira, Sierra Cuadrada, Sierra Victoria, Sierra Nevada, Bahía Bustamante, Cañadón Lagarto, Cañadón Baumann, Astra y con el tiempo Colonia Sarmiento. Construyeron caminos, se adentraron en los campos. También tuvieron la necesidad de trasladarse al pueblo a adquirir mercaderías, provisiones, comercializar sus

productos y fue así que en 1903 transportaron en carros sus primeras producciones al pueblo: avena, cebada, alfalfa, también huevos de gallinas, manteca y queso. Al poco tiempo comenzaron a trasladar su propia producción de lana. Impulsaron las primeras perforaciones para extracción de agua para Comodoro Rivadavia y sus alrededores, y fue así que no solo descubrieron agua sino que esto produjo el descubrimiento del petróleo. Les enseñaron a sus hijos sus costumbres, su cultura, su religión e idioma, aún hoy muchos de sus descendientes hablan el idioma afrikaans. Por iniciativa de un grupo de descendientes de los pioneros sudafricanos, se fundó

Actos y censo digital En el marco de esta conmemoración, 119º Aniversario de la llegada del 1º Contingente Sudafricanos la Asociación de la Colectividad Sudafricana invita a descendientes y amigos a acompañarlos, respetando con cada uno de los protocolos que requiere la pandemia de Covid-19, al acto con izamiento de los símbolos patrios que se llevará a cabo hoy 4 de junio a las 10 en el boulevard de Alsina y Rawson. Además, desarrollarán un acto virtual “Día del Colono Sudafricano” desde las 20, a través del link meet.google.com/vcbrqqu-obs. Se recordará su historia, tradiciones y costumbres. También quieren destacar que la Asociación invita a descendientes, amigos y simpatizantes que deseen participar de las actividades que llevan a cabo como culturales, culinarias, de danzas e idioma. Por el momento pueden comunicarse o con-

tactarse por medios virtuales, debido a lo que es de público conocimiento. La institución actualmente se encuentra llevando a cabo un censo digital, pueden ingresar a la página de la Colectividad Sudafricana del Chubut y allí encontrarán el link para poder responder lo solicitado en las planillas. Podrán participar no solo descendientes de nuestra ciudad, sino de toda la provincia, y aquellos que se encuentran fuera de la misma. También la institución valora mucho el aporte cultural, religioso y de trabajo de los descendientes. Aún hoy, algunos de ellos se encuentran en las estancias o establecimientos ganaderos produciendo, donde se asentaron sus mayores, honrándolos día a día con el trabajo. Por tal motivo y próximamente la Colectividad les hará entrega de un presente en reconocimiento a su aporte y dedicación.

mediante una asamblea el 4 de abril de 1992, la Asociación Colectividad Sudafricana del Chubut, en Comodoro Rivadavia. Desde entonces la institución ha tenido un fructífero desarrollo e inserción en la comunidad comodorense. En el año 2000, la comisión directiva comenzó abocarse a realizar un padrón de inmigrantes y sus descendientes, y en estos momentos ha reactivado ese trabajo realizando un censo de descendientes, de manera virtual.

En el año 2002 y conmemorando el centenario de la llegada del 1er. Contingente de colonos Boer, se inaugura el monumento al “Colono Sudafricano” sito en el boulevard de las calles Rawson y Alsina. La actual comisión directiva junto a su juventud se encuentra trabajando en el proyecto del “Centro Cultural Sudafricano” donde se pueden llevar actividades culturales, como culinarias, de idioma, danza, una secretaria y biblioteca/museo.


Viernes 4 de junio de 2021

20 POLICIALES

Un clásico de estos tiempos de ofrecer ventas de elementos vía internet

Recuperan playstation vendida pero abonada con un comprobante de transferencia falso

La División Policial de Investigaciones necesitó cuatro días para dilucidar un caso de estafa que se había dado a través de la venta de un artículo electrónico de entretenimiento por una red social. Es que el domingo 31 de mayo a eso de las 19 horas el damnificado, un joven de 24 años se apersonó en la guardia de la Seccional Cuarta para radicar la denuncia correspondiente. El joven había realizado el posteo de venta por Facebook Marketplace de una costosa Playstation 4. Es así como un hombre interesado en comprarla se contacta con el ven-

dedor y le escribe: “Atento que yo estoy trabajando y no puedo ir a buscarla, pero va mi mujer”. El supuesto e interesado comprador, para darle credibilidad a su “interés”, le envió vía Whatsapp el correspondiente comprobante de pago por 60.000 pesos que, para lamento del vendedor resultó ser falso, aunque lo comprobó después de haberle entregado la consola de videojuegos a la mujer del supuesto comprador. Allanamientos y secuestro del elemento malhabido La denuncia realizada en la

Comisaría Cuarta fue a parar a manos de la DPI a cargo del comisario Pablo Lobos y raudamente pusieron manos a la obra: primero procedieron a la identificación de la mujer a la cual le hizo entrega el aparato electrónico. Se corroboraron entonces los domicilios donde residirían los estafadores más otras pesquisas complementarias que conformaron al funcionario fiscal Facundo Oribones para fundamentar y solicitar dos órdenes de allanamiento que fueron firmadas por la jueza penal de garantías Mariel Suárez. A partir de las 18 de ayer

se llevaron a cabo los allanamientos en domicilios de la calle Juan Moreira al 1.000 del barrio Ceferino Namuncurá, y sobre calle Virgen de Lourdes al 1.500 del barrio Quirno Costa. Tras las diligencias judiciales, procedieron al secuestro de una consola de Playstation 4 colo negra, con sus respectivos controles y dos juegos. No trascendieron las identidades del hombre y la mujer que llevaron adelante el delito de estafa, pero sí que son ampliamente conocidos en el ambiente delictivo de la ciudad.

Tras allanamiento, secuestran revólver vinculado al ataque con disparos a una casa en barrio Moure

Un revólver calibre 32 largo vinculado al ataque a balazos a una vivienda del barrio Moure, fue secuestrado por la División Policial de Investigaciones tras un allanamiento efectuado en las últimas horas de la tarde del miércoles. Según informaron fuentes policiales, la diligencia judicial se debió a la denuncia efectuada por un hombre de 45 años a eso de las 5 de la

tarde del pasado lunes 31 de mayo, quien dijo haber recibido amenazas y disparos a su vivienda con un arma de fuego por parte de una persona conocida. Tras llevarse a cabo las diligencias de rigor para establecer la autoría del hecho y la residencia del acusado, se presentó la causa a la fiscal de turno Carolina Lovera, quien solicitó la respectiva orden de allanamien-

to que luego fuera autorizada por la jueza penal de turno Mariel Suárez, y en las últimas horas de la tarde se presentaron integrantes de la DIP en una vivienda situada sobre calle Roberto Pairo y su intersección con calle Rivas, en el cordón forestal. El resultado fue positivo y procedieron al secuestro del arma de fuego antes mencionada, se informó por último.


Viernes 4 de junio de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 21

Se formularon los alegatos en el juicio que tiene en el banquillo a Luis Vidal y como víctima a Lorena Paredes

Fiscal pidió se declare a Vidal penalmente responsable de los delitos de lesiones doblemente agravadas y amenazas En forma semipresencial, se concretó ayer la jornada de alegatos finales en el juicio por lesiones y amenazas a Lorena Paredes, que tiene como imputado a Luis Vidal. La fiscal consideró probada la materialidad y autoría de los hechos imputados contra Vidal, solicitando se lo declare “autor penalmente responsable” de los delitos de “lesiones leves doblemente agravadas, por ser cometidas por una persona con la que se tuvo relación de pareja, y por ser cometida por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género, dos hechos; amenazas, dos hechos y daño; todo ello en concurso real”. Por su parte la defensa solicitó se lo declare responsable pero solo por las “lesiones doblemente agravadas”, y que “se lo absuelva por los restantes delitos”. El tribunal unipersonal de debate fue integrado por el juez penal Miguel Caviglia; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente la fiscal general María Laura Blanco; en tanto que la defensa de Vidal fue ejercida por los defensores públicos Ivo Di Taranto y Lilian Bórquez. En su alegato la fiscal consideró que ha sido probado a lo largo del debate tanto la materialidad como la autoría de los hechos en cabeza de Vidal. La materialidad sobre las lesiones leves con la declaración del médico forense Oscar Licciardi, quien examinó a la víctima y estableció

que las lesiones que tenía le producirían una incapacidad laboral menor a 30 días, es decir lesiones leves; y que las mismas no pusieron en riesgo su vida. Asimismo se refirió a la problemática de género con la que debe analizarse la relación entre imputado y víctima, que la misma se da en ambos sentidos, por la mirada de Vidal respecto a las mujeres pero también por la mirada de Paredes. Sosteniendo que “todos estamos imbuidos en esta cultura machista, esto no es consciente, es parte de la cultura que también afecta a las mujeres”. Se consienten situaciones que son injustificables. Hay que comprender la relación

en un contexto de violencia de género, de una cultura machista. Se debe tener una perspectiva de género donde se puede ver violencia de ambos lados, verbal y psicológica, pero que siempre terminaba con la agresión física de Vidal hacia Paredes. No debemos juzgar por qué una mujer vuelve con su agresor, se debe valorar el caso desde esta perspectiva de género, argumentó la fiscal. La víctima fue una persona atrapada, que no podía salir de esta relación tan violenta y disfuncional. Respecto al marco normativo debemos tener en cuenta la normativa internacional, la Convención de Belem Do Pará, que impo-

ne a los Estados prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. También se debe tener en cuenta la Ley de Protección Integral de la Mujer. Todos los hechos fueron cometidos en un contexto de violencia de género, concluyó la fiscal. Se ha probado que Vidal cometió los hechos traídos a proceso, por lo cual la fiscal solicitó se lo declare “autor penalmente responsable” de los delitos de “lesiones leves doblemente agravadas, por ser cometidas por una persona con la que se tuvo relación de pareja, y por ser cometida por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género, dos hechos; amenazas, dos he-

chos y daño; todo ello en concurso real”. Por su parte la defensa recordó que en su alegato de inicio refirió que la fiscalía iba a poder probar solo el delito de lesiones doblemente agravadas y así fue. El licenciado Zambón del ETI declaró que el maltrato era mutuo. Debemos basarnos en dos hechos, los del 12 de agosto de 2018 y los del 12 de octubre de 2018. Respecto del primer hecho “hubo orfandad probatoria y si bien se debe tener perspectiva de género y creer en el relato de la víctima, no por ello se debe bajar el estándar probatorio”. Respecto de las amenazas no hay testigos, porque no se los buscaron, “no se configuran porque no son idóneas”, agregó el defensor. Por esto se lo debe absolver respecto del primer hecho a Vidal. En cuanto al segundo hecho hubo un

maltrato recíproco, fue una relación conflictiva donde “había mucho permitido y poco prohibido”. Respecto de la ropa peritada, estuvo 7 días sin cadena de custodia, por lo cual solicitaron la nulidad del secuestro. Refiriéndose asimismo al contexto y cultura patriarcal en la que todos fuimos educados, hay que hacer una deconstrucción de esto, esta cuestión de género atravesaba a ambos en la pareja. Concluyendo la defensa que solo se pudo acreditar las lesiones graves doblemente agravadas, un hecho y solicitaron la absolución de Vidal por los delitos de amenazas y daño. Finalmente el juez penal pasó a deliberar y el próximo martes 8 de junio, a las 12 hs. dará a conocer su veredicto de responsabilidad penal. Fuente: MPF Com. Riv.

Fue ayer en Rawson

A un abuelo de 95 años le robaron cerca de medio millón de pesos con un “cuento del tío” Trelew (Agencia) A un abuelo de 95 años le robaron ayer cerca de medio millón de pesos con un cuento del tío en Rawson. Una persona se hizo pasar por su nieto, lo llamó por teléfono y le pidió que le diera todos sus ahorros a un contador que iba a pasar a buscarlos por el domicilio. La víctima así lo hizo y le dio al desconocido unos 400.000 pesos. Fue momentos después del mediodía cuando lo llamaron al abuelo desde un número privado y al atender el teléfono alguien se hizo pasar por el nieto para llevar a cabo la maniobra conocida como “cuento del tío”. El que pasó a buscar el dinero –mandado supuestamente por el nieto falsoera un individuo alto, robus-

to, de tez clara y el abuelo nunca lo había visto antes. Creen que es la misma banda que hizo varios “cuentos del tío” el año pasado en la

zona, apoderándose de abultadas sumas de dinero, todas sacadas mediante engaños a personas mayores. Una hija de la víctima al

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

hablar con el anciano se dio cuenta que le habían robado y lo acompañó a radicar la denuncia en la comisaría local.

CONVOCATORIA A REUNION ANUAL ORDINARIA FUNDACION DEL GOLFO En cumplimiento de lo establecido por el art. 7 del Estatuto Social, el Consejo de Administración de la FUNDACION DEL GOLFO convoca a sus miembros integrantes a participar de la Reunión Anual Ordinaria a realizarse el día VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021, a las 15:00 horas, en la sede social de la entidad, sito en calle Chacabuco Nº 658, 8° F de la ciudad de Comodoro Rivadavia, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DlA: 1. Designación de dos (2) asociados para firmar el Acta de la Reunión, conjuntamente con el Presidente y la Secretaria de la Fundación. 2. Motivos del llamado a Reunión Anual Ordinaria fuera de término. 3. Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Inventario de la Fundación, correspondientes al Ejercicio Nº 01 finalizado el 31/12/2020. 4. Consideración al cambio de domicilio de la sede social. 5. Plan de Actividades del Año 2021 que llevará a cabo la Entidad. Franco Luciano Domizzi - Presidente Lucía Mariel Vidal - Secretaria

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

DE NUESTRO ESTATUTO SOCIAL.- Artículo 8º: El Consejo sesionará válidamente con la presencia de la mitad más uno de sus integrantes y resolverá por mayoría absoluta de votos presentes, dejándose constancia de sus deliberaciones en el libro de actas.


Viernes 4 de junio de 2021

22 POLICIALES / SOCIEDAD

Le endilgan maniobras de fraude por más de medio millón de pesos

Le allanan la casa a mujer policía acusada de adulterar vales de combustible de la repartición Trelew (Agencia) En Gaiman, a una mujer policía le allanaron la casa y le secuestraron siete vales de combustible a nombre de la Policía del Chubut que no estaban firmados, por un monto total de 13.000 pesos. Le atribuyen haber falsificado varias de esas órdenes para cargar nafta por un valor que superaría el medio millón de pesos. El que la denunció es su jefe y dicen que las maniobras las vendría haciendo desde hace aproximadamente dos años. También le requisaron el auto a la pareja que igualmente es policía y allí, en la guantera, encontraron “documentación relacionada a viáticos, rendición de vales de combustible y tickets de carga a nombre de Policía del Chubut por un monto de $15.000”, según trascendió. La mujer policía trabaja en una División Drogas Peligrosas de la zona, es

cabo primero y ahora está suspendida; fue puesta en disponibilidad preventiva. Todavía no se ha clarificado, o menor dicho no se ha informado, el delito que le endilgarían aunque podría andar en el orden del fraude a la administración pública, se especulaba. El allanamiento autorizado por un juez se hizo ayer

alrededor de las nueve de la mañana en una chacra de la zona de Bryn Gwyn en base a la denuncia que hizo el comisario Jorge Quisle que es superior de la empleada policial. Parece que desde los últimos dos años la venían investigando y recién en los últimos días lograron juntar pruebas suficientes co-

mo para que desde la Justicia autorizaran el allanamiento a su casa. La mujer no está detenida y en las próximas horas podrían someterla a una audiencia en donde se pediría desde la fiscalía una apertura de investigación en su contra. La pareja, por ahora, no estaría involucrada en el caso, según se aclaró.

Bomberos sofocó dos principios de incendio ocurridos ayer a la madrugada en Deseado Puerto Deseado, (C).- Las unidades 22 y 4º de Bomberos de esta localidad portuaria debieron actuar rápidamente para sofocar dos focos ígneos desatados en la madrugada de ayer en el medio del temporal. El primer foco controlado fue el principio de incendio originado en una vivienda del Barrio 80 Viviendas Aviso Sobral donde la propietaria, a falta de gas utilizó leña para calefaccionarse lo que generó una gran canti-

dad de humo en las habitaciones provocada por chispas que entraron en combustión con el ambiente. El segundo llamado fue desde el hospital local donde el exceso de hollín había tapado las calderas dando inicio a un fuego que rápidamente fue sofocado. Por su parte desde el hospital informaron que tanto el personal de salud como los pacientes internados se hallan en perfectas condiciones.

Con turno previo asignado, petroleros jerárquicos comienzan hoy a recibir documentación para las Declaraciones Juradas Por disposiciones de la Comisión Directiva que encabeza el secretario General, José Dante Llugdar, dicho Sindicato de la Patagonia Austral, informó a sus afiliados que desde este 3 de junio y hasta el día viernes 16 de julio de 2021 inclusive, se estará efectuando la recepción de la documentación para presentar la DDJJ de Ganancias y Bienes Personales 2020. Por consiguiente, bajo la supervisión de la Secretaría Adjunta que conduce Luis Villegas, se resolvió que la atención a los mismos se llevará a cabo bajo las siguientes condiciones de recepción para todas las Sedes, las que estarán abiertas de lunes a viernes de 8 a 16 horas, a excepción de

la de Pico Truncado, que lo hará de 8 a 12 y de 16 a 20 hs., señala hoy la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. Para asistir, se deberá solicitar previamente un turno para garantizar la mínima circulación de personas dentro de la Institución, haciéndolo a los siguientes números telefónicos: Comodoro Rivadavia (297525-6282); Caleta Olivia (297-502-9806 y 297-4371030); Sarmiento (297-6252146); Las Heras (297-5410283); Río Gallegos (297493-2709) y Pico Truncado (297-429-2964). La recepción de documentación será desde el 3 de junio al 16 de julio, previo turno asignado y al momento

de concurrir se lo deberá hacer con tapabocas o barbijo, así como también se aplicará el respectivo protocolo sanitario interno a su ingreso al inmueble. Cabe aclarar que para poder continuar con el trámite con normalidad, no se recibirá información que esté incompleta, de acuerdo al siguiente detalle de la documentación necesaria de llevar a la Sede por parte del afiliado: 1.- Formulario 1357 (ex 649) año 2020 (entregado o puesto a disposición por la empresa). 2.- Clave Fiscal (si no la posee, solicitar la misma en aplicación Mi AFIP). 3.- Formulario 572 (en el caso que ha sido presentado a su empleador por pe-

riodo 2020). 4.- Saldo de Caja de Ahorro, Cuenta Corriente, al 31/12/2020 (con número de CBU). 5.- Plazos Fijos y otras inversiones similares, productoras de renta financiera. 6.- Detalle de tenencia de efectivo (ya sea en pesos o moneda extranjera). 7.- Fotocopia Título de Propiedad sobre Inmuebles y copia Impuesto Inmobiliario (en el cual figure su Valuación Fiscal, o solicitar dicha Valuación en la Municipalidad a la cual pertenece el inmueble). 8.- Fotocopia Título de Propiedad Automotor (vehículo que se poseía al 31/12/2020). 9.- Fotocopia de DNI del afiliado y del Grupo Fami-

liar (hijos menores de 18 años y cónyuge). 10.- Detalle de Créditos con Entidades Financieras (deudas prendarias, personales y/o hipotecarias, detalle de la institución, CBU, préstamo recibido y saldo de capital pendiente al 31/12/2020). 11.- Adjuntar número telefónico de contacto. 12.- Pago de Bienes Personales en el período anterior (2019) - SI / NO 13.- Seleccionar Home-

banking - Banelco / RedLink Información importante: Se le recuerda al afiliado que si sus Bienes Personales superan el valor de $2.000.000 al 31/12/2020, le corresponderá abonar el impuesto a los Bienes Personales. El pago se realizará a través de un volante electrónico de pago (VEP) que será generado y enviado a su Homebanking de RedLink o Banelco, según corresponda.


Viernes 4 de junio de 2021

Eliminatorias Sudamericanas

La Argentina no pudo con Chile Foto NA

La Selección argentina igualó con Chile 1 a 1, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Qatar 2022, que se disputó en el estadio “Madre de Ciudades” de Santiago del Estero. El equipo albiceleste abrió la cuenta con un penal de Lionel Messi, a los 24 minutos, a instancias del VAR, luego de una falta del defensor Guillermo Maripan sobre Lautaro Martínez. El conjunto trasandino igualó a los 35 con un tanto convertido por el ex delantero de River Alexis Sánchez. La próxima presentación será el martes cuando visite a Colombia. Con este resultado Argentina sigue segundo en la tabla de posiciones con 11 puntos, detrás de Brasil que suma 12, mientras que Chile está sexto con 5 unidades.

Falleció Ana María Campillay

Clases de arbitraje

La prestigiosa atleta de esta ciudad murió ayer. Fue una de las grandes figuras a nivel local y nacional en la década del 70, batiendo récords nacionales y consiguiendo títulos sudamericanos.

Colón y Racing definen la Copa de la Liga Profesional Colón de Santa Fe y Racing Club se enfrentarán en la final de la Liga Profesional, a partir de las 19 horas en

el estadio San Juan del Bicentenario; contará con el arbitraje de Néstor Pitana.

Se está dictando un curso de arbitraje a cargo del técnico instructor Héctor Velardez, perteneciente a la Liga de Fútbol de esta ciudad. Se realiza todos los viernes y está dirigido a los jueces actuales y también a aspirantes.


Viernes 4 de junio de 2021

24 DEPORTES

Copa de la Liga Profesional

Colón y Racing buscan quedarse con la gloria Fotos NA

San Juan, (NA).- Colón de Santa Fe y Racing buscarán hoy una victoria que les permita quedarse con el título de la Copa de la Liga Profesional cuando se enfrenten en San Juan en un partido correspondiente a la final del campeonato argentino. El encuentro se disputará a partir de las 19.00 en el estadio San Juan del Bicentenario, contará con el arbitraje de Néstor Pitana, quien estará asistido por los jueces de línea Lucas Germanotta y José Castelli. El técnico Eduardo Domínguez colocaría a Nicolás Leguizamón en lugar de Farías,

mientras que tendrá otra ausencia sensible con la baja de Rafael Delgado, quien acumuló su quinta amarilla en el el triunfo frente a Independiente por las semifinales. En Colón había una luz de esperanza con respecto a Delgado porque la Liga Profesional evaluaba la posibilidad de que se borre el artículo de suspensiones por acumulación de amarillas para la final, pero la AFA no dio lugar al pedido y el jugador deberá cumplir la suspensión y será reemplazado por Gonzalo Escobar. En Racing, el entrenador Juan Antonio Pizzi no podrá

X Colón de Santa Fe arribando a la provincia de San Juan.

X Tomás Chancalay y Enzo Copetti, delanteros de Racing Club. contar con el futbolista Julián López debido a que dio positivo en coronavirus y se

encuentra aislado recuperándose de la enfermedad; pero recupera a dos jugado-

Schwartzman avanza en Roland Garros

X Diego Schwartzman derrotó al esloveno Aljaz Bedene en Roland Garros.

Buenos Aires, (NA).- El porteño Diego Schwartzman (10°) venció al esloveno Aljaz Bedene (56°) en tres sets para acceder a la tercera ronda de Roland Garros, en una jornada agridulce por las eliminaciones de los rosarinos Facundo Bagnis (104°) y Federico Coria (94°). La victoria del "Peque" Schwartzman fue con parciales de 6- 4, 6-2 y 6-4, en dos horas y 20 minutos de juego

en la cancha número 14 del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne. El porteño, que defiende las históricas semifinales que alcanzó en 2020, doblegó a Bedene gracias a un buen nivel general, pero focalizado en conseguir solidez que le permita tomar confianza de cara a los próximos compromisos. Con esta victoria, Schwartzman se metió en la tercera ronda de Roland Garros por cuarta vez en su carrera, don-

Koeman sigue en Barcelona y dirigirá a Messi y Agüero Buenos Aires, (NA).- El presidente del Barcelona de España, Joan Laporta, confirmó ayer que el neerlandés Ronald Koeman continuará como entrenador la próxima temporada, después de un "período de reflexión" que incluyó charlas con otros posibles técnicos. Lo cierto es que Laporta anunció que respetarán el contrato que originalmente el neerlandés había firmado con el renunciante Josep María Bartomeu, aunque con una merma salarial, que podría incrementarse en caso de ganar títulos. "Después de este período de reflexión con el entrenador, en el que analizamos el tramo final de la temporada pasada y de cómo afrontábamos el futuro, hemos deci-

dido dar continuidad al contrato en vigor. Han sido unas conversaciones muy francas y muy directas. Quiero destacar la actitud impecable de Koeman. El contrato tiene vigencia hasta junio de 2022, aunque se agregará una cláusula que permita extenderlo durante una temporada más en caso de que el Barcelona obtenga más de dos títulos (en la 2020/21 sólo logró la Copa del Rey). Laporta no quiso dar detalle respecto de avances o confirmación sobre la renovación del astro Lionel Messi, cuyo contrato vence el 30 de junio próximo pero se firmaría, pese a la incertidumbre que existió en los últimos meses con la anterior dirigencia.

de se enfrentará al alemán Phillip Kolschreiber (132°), que superó al ruso Aslan Karantsev (26°). "Ojalá pueda hacer un buen partido contra él. Tengo que hacer todo lo que pueda hacer en el partido para que corra, para que vaya al límite", analizó el argentino sobre el juego del alemán, de 37 años. Las malas de la jornada vinieron desde Rosario, porque tanto Federico Coria, que perdió frente al italiano Mateo Berrettini (9°), como Facundo Bagnis, que cayó contra el alemán Jan Lennard Struff (41°), quedaron eliminados. Cronológicamente, el primero en tropezar fue Coria, quien perdió en sets corridos con parciales de 6-3, 63 y 6-2, en un partido donde Berrettini fue implacable en dos horas de juego. En tanto, unas horas más tarde, Bagnis (104°), de 31 años, tuvo sus oportunidades principalmente en los dos primeros sets, pero Struff logró superarlo por 7-5, 7-6 (1) y 64 en un partido extremadamente parejo. Este viernes será el turno de Federico Delbonis (51°), que pondrá en juego su gran presente sobre polvo de ladrillo contra un especialista y talentoso del circuito, el italiano Fabio Fognini (29°).

res clave para el armado del equipo, uno de ellos es Juan Cáceres, quien no estaba en óptimas condiciones tras sufrir un desgarro, pero llegará bien al partido y entrará al once titular en lugar de Iván Pillud. Además, Mauricio Martínez cumplió con la fecha de suspensión por haber sido expulsado frente a Vélez en el encuentro por los cuartos de final y puede volver en la mitad de la cancha en reemplazo de Aníbal Moreno.

Probables formaciones Colón: Burián; Mura, Garcés, Piovi y Escobar; Bernardi, Aliendro, Lértora; Castro; Leguizamón y Rodríguez. DT: Eduardo Domínguez. Racing: Gómez; Cáceres, Sigali, Domínguez, Orban; Miranda, Martínez, Piatti; Chancalay, Cvitanich y Copetti. DT: Juan Antonio Pizzi. Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: San Juan del Bicentenario. Hora de inicio: 19:00.

En Porto Alegre, Brasil se enfrenta a Ecuador Buenos Aires, (NA).- La Selección de Brasil se enfrentará a su par de Ecuador en el partido con el cual se cerrará la séptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022. El encuentro se llevará a cabo a partir de las 21:30 en el Estadio Beira Rio de Porto Alegre, será controlado por el árbitro venezolano Alexis Herrera, quien estará acompañado por sus compatriotas Carlos López y Jorge Urrego como jueces de línea, e irá televisado en directo. El técnico de Brasil, Tite, no podrá contar con el futbolista Thiago Silva, quien sufrió una lesión el pasado sábado, por lo cual fue descartado para los partidos de las Eliminatorias y sustituido por el jugador del Flamengo Rodrigo Caio. La Selección de Ecuador tendrá una baja importante en el equipo debido a que Gonzalo Plata, no podrá ser de la partida debido a que está suspendido por haber sido expulsado con doble tarjeta amarilla en el encuentro frente a Colombia por sacarse la camiseta en el festejo de su gol. Por esta razón el habilidoso extremo no viajó a Brasil, mientras que tampoco estarán presentes Piero Hincapié, Pedro Pablo Perlaza, Moisés Ramírez y José Carabalí.

Probables formaciones Brasil: Alisson Becker; Danilo, Éder Militao, Maquinhos, Renán Lodi; Fred, Casemiro, Paquetá; Gabriel Jesús, Roberto Firmino, Neymar Jr. DT: Tite. Ecuador: Domínguez; Angelo Preciado, Arboleda, Arreaga, Pineida; Gruezo, Noboa, Caicedo, Mena, A. Preciado; Valencia. DT: Gustavo Alfaro. Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela). Estadio: Beira Rio de Porto Alegre. Hora de inicio: 21:30.

Primer triunfo de Bolivia en eliminatorias Buenos Aires, (NA).- Bolivia derrotó ayer por 3 a 1 a Venezuela en el estadio "Hernando Siles" de la ciudad de La Paz y salió del fondo de la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, donde sumó su primer triunfo en cinco fechas disputadas del certamen. El goleador Marcelo Moreno Martins abrió la cuenta a los 5 minutos del primer tiempo con un derechazo que se coló en el palo derecho del arquero Joel Graterol, pero Jhon Chancellor, a los 26, le dio la igualdad a Venezuela luego de una serie de rebotes en el área

boliviana. No obstante, en el segundo tiempo, Bolivia volvió a pasar al frente, tras desperdiciar varias situaciones de gol, de la mano de Diego

Bejarano a los 15 minutos, mientras que Moreno Martins apareció nuevamente a los 38 para sellar la victoria por 3 a 1 con un certero cabezazo.

X Bolivia obtuvo su primer triunfo de las eliminatorias frente a Venezuela.


Viernes 4 de junio de 2021

DEPORTES Fotos NA

Argentina no mostró su mejor imagen y empató con Chile Santiago del Estero, (NA).- La Selección argentina mostró pinceladas de buenas intenciones, pero se quedó en el intento, y empató anoche 1 a 1 con Chile por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial de Qatar 2022, en el estadio "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero. El equipo albiceleste abrió la cuenta con un penal de Lionel Messi, a los 24 minutos del primer tiempo, a instancias del VAR, luego de una falta del defensor Guillermo Maripan sobre Lautaro Martínez. Sin embargo el conjunto trasandino igualó a los 35 del mismo período con un tanto convertido por el ex delantero de River

Alexis Sánchez. Con este resultado Argentina sigue segundo en la tabla de posiciones con 11 puntos, detrás de Brasil que suma 12, mientras que Chile está sexto con 5 unidades. La próxima fecha, el martes próximo, Argentina visitará a Colombia en Barranquilla.

X El atacante Alexis Sánchez logró la igualdad de Chile en la primera etapa.

El homenaje a Maradona Buenos Aires, (NA).- En su primer encuentro oficial luego de la muerte del astro, la Selección argentina decidió homenajear a Diego Armando Maradona con una camiseta especialmente diseñada para la ocasión, además de que el capitán Lionel Messi encabezó la inauguración de un monumento gigante en bronce del "Diez", en la puerta del estadio "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero. La obra mencionada fue realizada por el escultor cordobés Carlos Benavídez, radicado en Buenos Aires y que se encuentra presente en Santiago del Estero. Allí también destapó la escultura el gobernador Gerardo Zamora, con el acompañamiento de Messi, luego de que todos los jugadores descendieron del micro que trasladaba a la delegación albiceleste desde el hotel en Termas de Río Hondo hasta el estadio. Benavídez explicó que la obra tiene un

X Todos los abrazos para Lionel Messi, quién abrió el marcador de tiro penal.

Igualaron Uruguay y Paraguay Buenos Aires, (NA).- Uruguay y Paraguay igualaron anoche sin goles en el Estadio Centenario de la ciudad de Montevideo, en un partido correspondiente a la séptima fecha de las Eliminatorias sudamericanas, debido a que a la "celeste" le anularon un gol de forma insólita por una supuesta posición adelantada. En un cotejo chato y con poca intensidad, Uruguay abrió el marcador a los 23 minutos del primer tiempo, pero el árbitro Wilmar Roldán anuló el tanto de Jonathan Rodríguez por un offside previo de Rodrigo Bentancur, que estaba habilitado cuando partió el remate del delantero Luis Suárez. Lo llamativo es que el VAR, comandado por Nicolás Gallo, ratificó la decisión arbitral pese a que el único jugador fuera de

juego del elenco que dirige el "Maestro" Óscar Tabárez era Matías Vina, quien no intervino en la jugada. En Paraguay, en tanto, fueron titulares los hermanos Óscar y Ángel Romero, futbolistas de San Lorenzo, y el defensor de River Robert Rojas, en un encuentro que acumuló pocas emociones a lo largo de los 90 minutos. Con este resultado, ambos seleccionados alcanzaron las siete unidades en cinco partidos: Paraguay ganó uno y empató cuatro, mientras que Uruguay tuvo dos triunfos, la igualdad de hoy y dos derrotas. En la próxima jornada, la "Celeste" visitará el martes a Venezuela, desde las 19:30, mismo día en el que el conjunto del entrenador argentino Eduardo Berizzo recibirá a Brasil dos horas más tarde, a partir de las 21:30.

Colombia recibirá a la Argentina con público Buenos Aires, (NA).- Un par de semanas después de haberse bajado como sede de la Copa América, el Gobierno de Colombia autorizó la presencia de público dentro del estadio "Metropolitano" de Barranquilla cuando el próximo martes enfrente a la Argentina, por la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas. Así lo anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien detalló que Ba-

rranquilla es "una ciudad donde ya bajó la afectación de coronavirus", por lo que permitirá que haya poco más de 10.500 personas para alentar a su seleccionado. Técnicamente, el gobierno de Iván Duque habilitará la asistencia de un 25 por ciento del aforo de los estadios ubicados en ciudades con menos del 85 por ciento de ocupación de camas de terapias intensivas.

25

X Previo al encuentro, los jugadores del seleccionado participaron del homenaje a Maradona.

grado de detalle notable, hasta se distingue el arito y anillo característicos del "Diez", que lleva la pelota pegada al pie izquierdo y una camiseta con su número en la espalda. Instalada sobre un pedestal de un metro, la estatua se convirtió en la más grande creada a partir de bronce y quedó ubicada en el acceso Este del estadio "Madre de Ciudades". Luego, ya dentro del campo de juego, la Selección argentina decidió salir a la cancha con una camiseta especial que mostraba una foto de Diego Armando Maradona en el pecho, con la leyenda "1960-Infinito" que se utiliza desde el pasado 25 de noviembre. Todos los jugadores posaron con esa camiseta durante el Himno Nacional: era similar a la de juego oficial, pero que en todos los casos tenía el número "10" estampado.


26 DEPORTES

Viernes 4 de junio de 2021

Dictadas por el Técnico Instructor, Héctor Velardez

Clases virtuales para los árbitros y aspirantes Desde hace poco más de una semana, los árbitros de la Liga de Futbol de nuestra ciudad y los aspirantes a serlo, reciben clases virtuales dictadas por el Técnico Instructor, Héctor Domingo Velardez. "Vamos llevando bien, la realidad que nos toca pasar, obliga a utilizar este método", indicó el

nuevo instructor. Héctor Domingo Velardez es el Técnico Instructor de la Liga de Futbol de nuestra ciudad. Nacido hace 48 en Yerba Buena (Tucumán) y desde el 2010 en Comodoro Rivadavia, hoy es el encargado de dictar clases a los árbitros y también a los aspirantes. Se desempeña

como suboficial del Ejército Argentino como observador meteorológico. Cada viernes, a través de la aplicación "Zoom", Velardez se instala frente a la PC para despejar dudas y ofrecer soluciones a quienes ejercen como árbitros de la Liga local, además de un nutrido grupo que preten-

Atletismo

El adiós a Ana María Campillay Ayer, sorprendió al deporte y a todo el ambiente del atletismo chubutense la triste noticia, sobre el fallecimiento de Ana María Campillay, la esposa de nuestro apreciado atleta ex-olímpico Nazario Araujo, quien dejó una huella imborrable en el concierto del atletismo sudamericano como lanzadora de jabalina. Al respecto Asociación de Atletismo del Sur del Chubut también hacia llegar sus palabras de sentido pesar en las redes sociales, repercusión que luego sería mayor con el correr de las horas. En tal sentido expresaba: "Adiós Anita".! - La Asociación lamenta la irreparable pérdida de Ana María Campillay. En 1970, con 43,34 metros, Ana María bate el récord argentino que Magdalena García tenía desde el año 1962. Luego sería campeona sudamericana en 1971 en Lima cuando ya había superado su propio récord argentino con 45,54 metros. Finalmente en años poste-

X Ana María Campillay, referentes del atletismo local. riores llevaría el registro a 49,45 metros. A lo largo de su carrera, Anita fue campeona argentina de lanzamiento de jabalina en 14 oportunidades (1969, 1970, 1972, 1973, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1984, 1986 y 1987), campeona sudamericana y en gran cantidad de ocasiones batió el récord argentino; entre tantos hechos destacables a lo largo de

su carrera atlética". Desde el 2001 tiene el récord Nacional Master Categoría 50 con 34.74 metros. Diferentes referentes de Agrupaciones, atletas, dirigentes, al cierre de esta edición mostraban su hondo pesar por la irreparable pérdida de la campeona comodorense, que sin duda forma parte de la historia del atletismo argentino.

X El Técnico Instructor, Héctor Velardez, realiza clases virtuales para árbitros y aspirantes. Previamente, se desarrollaban en el Club Huergo. de dirigir en nuestro futbol. Cerca de 40 árbitros y poco más de 20 aspirantes son los que se interesan por las clases virtuales. "Es una modalidad que se implementó debido a la situación sanitaria que se vive en el mundo. Se dan a conocer las reglas de juego, clases con videos, además del soporte que nos hacen profesores de educación física, psicólogos, nutricionistas, etc. Todo en procura de un mejoramiento de los árbitros de la Liga de Futbol, teniendo en cuenta que este parate perjudica mucho la parte física". Además, se acuerdan charlas con árbitros nacionales e internacionales, "se hace mediante convenios con AFA a través de Sergio Pezzota", indicó Velardez, agregando que "todo comprende un programa de clases hasta que se pueda normalizar la presencialidad". Los viernes, de 19 a 20

toman clases los árbitros, mientras que de 20 a 21, es el momento para los aspirantes, pero también se destinan diferentes días para charlas específicas. "Afortunadamente, existe mucho interés de parte de todos. Eso es motivante tanto para quienes damos clases como para quienes recepcionan. En todo esto recibimos el respaldo del Ente Comodoro Deportes". "Estamos creando una plataforma educativa para la cual, todos los aspirantes y árbitros puedan tener el material disponible, sala para ver videos y que todos los módulos que se van viendo queden insertos en ese lugar para cualquier consulta. Se trabaja constantemente con videos de debate a través de los grupos de whatsapp, pero con la creación de esta plataforma, se suma un lugar de consulta permanentemente on-line", mencionó Velardez.

Para ser instructor, Velarde, se capacitó durante más de dos años en el Instituto Argentino de Formación de Arbitros (IAF). "Fueron viajes constantes a Buenos Aires para recibir capacitaciones. Obviamente, luego de dos años de curso, se mantiene una continuidad en materia de actualización de reglas y todo lo concerniente al mundo arbitral. Tenemos módulos todos los miércoles de parte del IAF, cuyo director es el ex árbitro Miguel Scime". De igual modo y a manera de complemento, Héctor Velardez también a través del IAF cursa una diplomatura de educación. "Es un complemento especialmente hecha para árbitros que se otorga a través de la UTN, Universidad Tecnológica Nacional. Nos sirve muchísimo para poder ejercer la responsabilidad que tenemos ante quienes reciben las clases", completó.

TC Mouras: Rodrigo Lugón se quedó con el mejor tiempo

Thomas Micheloud 18º en clasificación en La Plata Buscando darle continuidad a su campeonato ayer tuvo una intensa actividad el TC Mouras donde la categoría tuvo sus tandas de entrenamiento y también Clasificación, en el Roberto Mouras de La Plata (Buenos Aires). Rodrigo Lugón -Ford- con un tiempo de 01:28.004ms se quedó con la pole, donde el comodorense Thomas Micheloud se ubicó 18º, al comando de un Ford del Candela Competición. La categoría también tiene entre sus filas a dos chubutenses de la zona del valle, que sin poder correr en la provincia también están aprovechando esta posibilidad de mayor experiencia y roce a nivel nacional, como es Amilcar Oliver (22º) y Lucas Valle (11º) en Clasificación.

EL TIEMPO

Hoy se corren las series y final Y en un total de 27 autos en pista, la oc-

AYER MÍNIMA

4,1º

REGISTRO 05.00 horas

MÁXIMA

10,1º

REGISTRO 16.20 horas

VIENTO

48 KM/H

tava fecha comenzó a desarrollarse a pleno en el día de ayer bajo un clima de gran humedad. Rodrigo Lugón, el último ganador de la categoría, representante del Martínez Competición, fue el más rápido de la clasificación por primera vez en su trayectoria con un tiempo de 1;28.004ms. Diego Azar, el piloto de Chevrolet que había sido el más rápido en los tres entrenamientos previos, concluyó segundo a tan sólo 45 milésimas de diferencia del cordobés, y hoy largará primero en la segunda serie. El tercer puesto quedó en manos de Marcos Quijada, el conductor de la Dodge alistada por el Coiro Dole Racing. El cuarto escalafón le perteneció al más veloz del primer grupo de clasificación: Juan Pablo Pilo, el piloto que maneja el Chevrolet Las

Toscas Racing. Fueron 13 los pilotos que se ubicaron por debajo del segundo de diferencia respecto de Lugón. Hoy, las series, se disputarán a las 10.00 y a las 10.25. Por otro lado, la final comenzará a las 14.20. Las dos pruebas se podrán ver por Deportv.

Resultados - Clasiicación TCM: 1°) 113 Rodrigo Lugón -Ford 01:28.004ms 2°) 110 Diego Azar, -Chevrolet 01:28.049 a 0.045 3°) 197 Marcos Quijada, -Dodge 01:28.197 a 0.193 4°) 177 Juan Pablo Pilo, -Chevrolet 01:28.215 s 0.211 5°) 16 Gabriel Gandulia, -Ford 01:28.295 a 0.291 == 18°) 116 Thomas Micheloud, -Ford 01:29.440

EL PRONÓSTICO PARA HOY MÍNIMA

algo nublado

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del oeste. Leve ascenso de la temperatura.

MÁXIMA

11º

VIENTO

46 KM/H

Programa: Hoy: 09:10 a 09:25 1º Serie TCPM 1er Serie (4 vueltas). 09:35 a 09:50 2º Serie TCPM 2da Series (4 vueltas). 10:00 a 10:15 1º Serie TCM 1era Serie (4 vueltas). 10:25 a 10:40 2º Serie TCM 2da Serie (4 vueltas). 13:20 a 13:50 Final TCPM (14 vueltas o 30 minutos). 14:20 a 14:50 Final TCM (16 vueltas o 30 minutos). 15:20 a 15:50 Final TCPK (15 vueltas o 30 minutos).

MAÑANA

HUMEDAD

45%

a 1.436

despejado

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

10º

Cielo mayormente despejado. Vientos leves del oeste. Poco cambio de la temperatura.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar

05:59 12:12 18:34

1.41 m. 4.72 m. 1.02 m.

00:57 07:02 13:18 19:32

5.06 m. 1.37 m. 4.68 m. 1.11 m.

MAÑANA Pleamar Bajamar Pleamar Bajamar


Viernes 4 de junio de 2021

DEPORTES

27

Gentileza/superliga de Venezuela

Básquetbol

Guaiqueríes quedó abajo en la final Al perder anoche 91 a 83 frente a Trotamundos de Carabobo, Guaiqueríes de Isla Margarita, que es dirigido por el comodorense Nicolás Casalánguida y que

tiene como asistente a Gabriel Cocha, quedó 1-2 en la serie final de la Superliga del básquetbol profesional de Venezuela que se está jugando en Caracas.

Eduardo Mata, presidente del Club Náutico Espora El miércoles en horas de la tarde la flamante lista ganadora del Club Náutico Comandante Espora de Comodoro Rivadavia se reunió vía zoom para terminar de definir los cargos a ocupar en la comisión directiva. De los 15 integrantes solamente uno no pudo estar presente por inconvenientes con su internet. De esta forma, Eduardo Mata quedó como presidente de la institución y lo acompañará como Vicepresidente Verónica Gaitán. Y como fue renovación completa de la lista algunos cargos se cambiarán al año, mientras que un grupo permanecerá por dos temporadas. Comisión Directiva: Presidente: Eduardo Mata Vicepresidente: Verónica Gaitán Secretario: Sabrina Cocha Pro Secretario: Rita Acosta Tesorero: Luis González Pro Tesorero: Ignacio Ferreira Vocal 1: Verónica Galardi Vocal 2: Cristian Albornos Vocal 3: Julia Guzman Vocal 4: Natalia Barrera Vocal 5: Gabriela Córdoba Vocal Suplente 1: Karina Alvarez Vocal Suplente 2: Claudio Mayol Vocal Suplente 3: Julio Troche Comodoro: Eduardo Dunaj

Luego de adjudicarse el primer punto de la definición, que fue 85 a 68, el equipo dirigido por los comodorense cayó en los siguientes dos y así deberá ganar en el cuarto cruce para seguir con aspiraciones. Guaiqueríes fue el mejor equipo de la fase regular, porque luego de obtener la primera parte en forma invicta, en la Súper Ronda, donde clasificaron los mejores y de donde emergieron los semifinalistas, quedó también como uno de los líderes y con solo un contraste. Se confirman más entrenadores en la Liga Nacional Los movimientos en la Liga Nacional de básquetbol están en alza y las confirmaciones recientes fueron las de los entrenadores, porque Lucas Victoriano, que pasó por Estudiantes de Concordia y Regatas Corrientes, fue confirmado como nuevo DT de Instituto de Córdoba, mientras que Leonardo Gutiérrez seguirá comandando a Olímpico de La Banda de Santiago del Estero. "Ni bien terminó la temporada anterior tuve una charla con Regatas, que necesitaba cerrar su entrenador cuanto antes y yo que-

ría un poco de tiempo, venir a Europa, estar con mi familia, hablar con mi representante de acá y vislumbrar o analizar que podía pasar la temporada que viene. En ese transcurso, me llamó el presidente de Instituto y me contó las aspiraciones que tienen como club que se notan desde lejos, que quieren ganar, que está persiguiendo eso o lleva un tiempo haciéndolo, que tiene buena inversión, muchos seguidores. Todos condimentos que hacían que note que era un club idóneo para el momento de mi carrera, de ir a buscar un título o pelear por ello y tener las herramientas para poder hacerlo". Gimnasia sigue buscando Gimnasia continúa en la búsqueda de poder confirmar al escolta, que podría ser un extranjero, y al pivote, donde se pretende a un nacional. Pero las expectativas de varios jugadores pasan por ir al exterior, por una cuestión económica, mientras que los foráneos tienen un alto valor, además de todavía no hay una fecha concreta y un formato sobre la nueva temporada. Pero lo bueno es que posee, por tener contrato, de

El Regional Master de Trail va tomando impulso El próximo 11 de julio y organizado por la Asociación Comodorense de Atletas Master, la Confederación Argentina de Atletas Master y Runners Xtrem, se realizará el 1er. campeonato Regional Master de Trail. Aunque resta poco más de un mes, se generó una marcada expectativa. Las distancias serán de 12K y 6K. El Cerro Hermitte será el escenario para una prueba que tendrá el punto de concentración en el Barrio El Marquesado, de Km. 3. La competencia de 12K contará con una altimetría de 900 metros sobre el nivel del mar, mientras que en 6K,

el ascenso representará unos 600 metros, aproximadamente. "Las inscripciones ya empezaron a girar, para estas pruebas existe un grupo de atletas muy especial. Es gente a la que le gusta mucho el desafío, sin estar pendientes del tiempo que se emplea en el recorrido, sino que el desafío consiste en trepar y completar el circuito", señaló Marcelo Avila, representante de Runners Xtreme, uno de los organizadores de la prueba. Resta poco más de un mes como para concretar la competencia, pero ya se está acondicionando y señalizando

cada uno de los circuitos. "Contamos con la colaboración de mucha gente, poco más de 20 personas, que se acerca a ayudar en el día de la prueba, pero en la previa también hay quienes te van ofreciendo un respaldo en la parte organizativa", agregó Avila. "Hasta el momento, todo va bien. Obviamente, dependemos mucho de lo suceda en materia sanitaria. En caso de haber una suspensión, se comunicará con antelación. Algo similar podría suceder por una cuestión climática con una reprogramación lo más próxima posible", agregó Avila.

X Nicolás Casalánguida está jugando la final en Caracas. una buena estructura conformada con tres jugadores iniciales que serán Sebastián Orresta, Sebastián Vega y Franco Giorgetti, además de los relevos a Yoan Mencía y los juveniles Franco Ferraría y Phillip Wheeler, mientras que Diego Romero y Juan Rivero podrían continuar a causa de que existe interés de ambas partes,

pero aún no hay nada confirmado. Si se dan las continuidad de estos últimos dos jugadores que tienen una gran identificación con el club y la ciudad, el entrenador solo deberá ir por el ayuda y el centro titular porque así se completarán las ochos fichas mayores reglamentadas.

nes!!

ia en car c n e l e c x E

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


La experiencia es lo que se obtiene al mismo tiempo buscando otra cosa. Federico Fellini

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

2974169829

Oeste: "San Carlos" - Santa Cruz y Uruguay (Santa Cruz 305) - Tel. 446-0320. Sur: "Social XVI" - Av. Kennedy 3113 (Casi Patricios) - Tel. 448-0450 (Bº Juan XXIII). Norte: "Social VI" - Mujica y Comodoro Rivadavia - Tel. 453-6626. Rada Tilly: "Social XII" - Avda. Moyano 1711 - Tel. 445-2008.

Viernes 4 de junio de 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.