https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/03-06-2021/Diario-Cronica-03-06-2021.pdf

Page 1

Jueves 3 de junio de 2021 Mín. Máx.

6º 8º

Sugerido $50 - Flete $1,00

JUE 03/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22114

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

Covid-19: en la provincia se registraron 543 nuevos contagios y 3 fallecidos

Convocan a una marcha en esta ciudad a seis años del primer “Ni una menos”

Comodoro Rivadavia reportó en la última jornada 223 nuevos casos positivos de coronavirus, y dos decesos. | Pág. 2

Como cada 3 de junio la fecha se conmemora para repudiar las violencias contra las mujeres. Durante toda la jornada habrá actividades alusivas. | Pág. 9

Vuelos Un pasaje a o desde Bs. As. cuesta hasta un 600% más caro que en otro aeropuerto de la provincia

Pasajes aéreos de Comodoro, los más caros de Chubut El diputado nacional Gustavo Menna pidió informes a la Jefatura de Gabinete de la Nación por lo que consideró una “práctica abusiva de posición dominante” la que ejerce Aerolíneas

Argentinas. “El tramo Comodoro-Aeroparque aparece con una tarifa de $ 29.951 mientras que para los restantes aeropuertos de Chubut se ofrece a $ 3.830”, ejemplificó. | Pág. 5

Guillermo Schneider: “Aerolíneas no baja sus costos porque el mercado es 100% de ellos. Si queremos que se abaraten los costos hay que generar más frecuencias y más competencia” Jubilados siguen juntando irmas para reclamar por el pago de sus salarios

Crónica / Gustavo PAZ

“Tenemos entre dos y tres meses de atraso salarial, y esto viene desde hace un largo tiempo” señaló uno de los referentes de los jubilados apostados en la vía pública. | Pág. 8

Fue el martes a la noche | Pág. 17

Chubut suma más de 242 mil dosis de vacunas anticovid Ayer arribaron casi 29 mil dosis de la vacuna AstraZeneca. Desde el Gobierno provincial aseguraron que “el objetivo es vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible”. Se están aplicando más de 3.000 dosis diarias. | Pág. 3

Vecinos de Standard atraparon a ladrón y lo entregaron a la Policía


2

Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

Es intensa también la tarea de vacunación contra el covid en el Gimnasio 4 de zona norte Fotos Crónica / Gustavo PAZ

La labor de vacunación contra el coronavirus se realiza diariamente en los Gimnasios Municipales Nº 2 y 4; y continúa llevándose a cabo con regularidad. Oscar Giménez, uno de los coordinadores de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en el Gimnasio Municipal Nº 4, en diálogo con Crónica comentó que “hoy (por ayer) aplicamos dos vacunas diferentes, como lo son la AstraZeneca y Sinopharm, completando lo que son las segundas dosis en la población de mayores de 60”. En este sentido, manifestó que “lunes y martes estuvimos haciendo primera dosis a personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo, docentes con y sin factores y fuerzas de seguridad y personas con

capacidades diferentes”. Asimismo, remarcó la importancia de contar con los adultos mayores vacunados y dijo: “El objetivo nuestro era en mayo tener arriba del 90 por ciento de la población mayores de 60 vacunados y estamos llegando, por eso se están abriendo otras entidades para vacunarse”. Efectividad y personas que pierden su turno

invernal hay una tendencia a elevarse el pico de contagio y destacamos que aquellas personas que pierdan su turno se pueden acercar a cualquiera de los dos gimnasios para ser reprogramados. Además si tienen el turno asignado en otro gimnasio y por razones de movilidad o comodidad no pueden ir, vienen y se lo reprogramamos porque ya está acreditado y es un despropósito no vacunarlo”. Resto de la semana

Por otro lado y al ser consultado sobre la efectividad de la vacuna, Giménez puntualizó que “su efectividad y dependiendo que vacuna sea, está rondando por arriba del 85 y 90. Sabemos que en la época

Finalizando, explicó que “jueves y viernes estaremos aplicando segundas dosis y el fin de semana todavía no sabemos. Pedimos que la comunidad se acerque, se ins-

criba en Vacunate Chubut porque la vacunación es la única herramienta que tenemos para paliar esta enfermedad”. Voluntarios Por último, se refirió al trabajo diario de los voluntarios y manifestó que “la gran mayoría de las personas que están acá son voluntarios, ya sean de la Cruz Roja Argentina o de las carreras de Medicina y Enfermería de la UNPSJB. En este gimnasio tenemos dos personas que ya cumplieron su etapa laboral y se encuentran jubiladas, pero vienen a colaborar de manera desinteresada y el único motivo que las mueve es darle una mano a la gente”, concluyó.

Chubut reportó 543 casos positivos de covid y tres fallecidos El Ministerio de Salud informó ayer que la provincia de Chubut reportó 543 nuevos casos positivos de Covid-19 y tres personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con el virus. Dos de los fallecidos son de Comodoro Rivadavia, dos varones de 40 y 90 años, con comorbilidades. El restante es un hombre de 38 años de Lago Pue-

lo, varón de 38 años, con comorbilidad. La provincia acumula hasta la fecha un total de 69.594 contagios y 1.090 decesos desde que comenzó la pandemia. Comodoro y Rada Tilly En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron 223 nuevos casos, entre ambas localidades conta-

bilizan 27.493 casos positivos y 503 fallecidos. En la actualidad quedan alrededor de 800 casos positivos y se observa una disminución en la cantidad de pacientes con covid internados en clínica médica, que el martes eran más de cincuenta y ayer se redujeron a cinco. Continúan treinta y siete en terapia intensiva y diez en el anexo hospitalario. También creció la demanda del operativo Detectar, que ahora funciona

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo Hasta las 15 hs. Horario especial

En cuanto a los casos reportados en el resto de la

provincia, ayer Trelew registró 80 casos, Puerto Madryn 68, Rawson 28, Esquel 27, El Hoyo 21, Sarmiento 17, El Maitén 15, Lago Puelo 11, Gaiman 10, Dolavon 8, Trevelin 7, Tecka 7, Cholila 4, Gobernador Costa 4, Alto Río Senguer 4, Río Mayo 3, 28 de Julio 3, Gastre 1, Río Pico 1 y José de San Martín 1. En toda la provincia hay 82 personas internadas en terapia intensiva, noventa y nueve en clínica médica y veintidós en los anexos.

FERRETERIA

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

Casos en Chubut

COHAP

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

CEMENTO

950

$

Reservas al teléfono 4590009

con tres centros de hisopados en Comodoro y uno en Rada Tilly. En la semana del 23 a 29 de mayo fueron evaluados en el triage 1.219 personas y 536 dieron positivo, lo que corresponde a un 44% de porcentaje de positividad, mientras que las semanas anteriores el porcentaje había rondado el 30%.

CONTADO EFECTIVO

645

$

750

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

11.900

$

$

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

Hay stock de 75 mil vacunas Con las últimas vacunas enviadas esta semana, la provincia ha recibido un total de 242.458 dosis de las cuales ya fueron aplicadas 167.168 (124.804 de la primera dosis y 42.364 de la segunda). La mayoría de las personas mayores de 60 años están vacunadas, así como un gran porcentaje de personas con factores de riesgo. A la fecha hay más de 75 mil dosis disponibles en Chubut, la campaña de vacunación continúa con las personas de riesgo que aún faltan, esta semana comenzó la vacunación a trabajadores de la educación y a partir de la semana próxima comenzarán a convocar a personas sin factores de riesgo. La vacunación en todos los casos en optativa, para manifestar la voluntad de recibir la vacuna deben inscribirse en el sitio web www. vacunate.chubut.gov.ar.

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

3

Llegó nuevo lote de vacunas contra el Covid-19 a Chubut que ya suma más de 242 mil dosis

El gobernador Mariano Arcioni recibió ayer por la tarde las 28.800 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca en el Ministerio de Salud de la provincia, acompañado del ministro de esa cartera, Fabián Puratich. Con este envío Chubut alcanzó las 242.468 dosis recibidas de vacunas para mitigar la segunda ola de coronavirus que azota al país. Arcioni afirmó que “es otro día importante para todos los chubutenses. Hemos recibido. 28.800 vacunas, pudiendo así completar un ritmo de vacunación superior a las 3.000 dosis diarias”. El mandatario provincial re-

marcó que “todas las gestiones que estuvimos haciendo junto con el Gobierno Nacional, hoy están dando resultados. La vacuna es lo mejor para poder combatir la segunda ola de contagios de coronavirus, pero también hay que seguir cuidándose cumpliendo las medidas preventivas”. Por su parte, Puratich aseguró que la Provincia cuenta con un buen stock de vacunas para continuar con el ritmo de vacunación alcanzado en las últimas jornadas. “Nuestro objetivo es vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible”, expresó el funcionario.

“Es un buen momento en lo que respecta a la vacunación, pero no quiere decir que nos dejemos de cuidar. La vacuna nos protege de transitar la enfermedad con gravedad, pero no quiere decir que no nos podamos contagiar”, aseguró el ministro. Orgullo nacional Puratich aseguró que “comenzó una nueva etapa en la que está garantizada la provisión de vacunas, y esto nos permite organizarnos mejor, de otra manera”. Acerca de la fabricación en el país de vacunas, el mi-

nistro de Salud expresó que “es el orgullo de ser argentino, muchos son muy críticos de todo, pero estas cosas nos tienen que llegar de orgullo”. “No son muchos los países que producen vacunas, y esto nos va a permitir producir un volumen de entre 1 y 2 millones de dosis mensuales, es algo que nos tiene que llenar de orgullo como argentinos”, reiteró.

¡Felices 15 Agostina!

En Rada Tilly hay más de cuatro mil personas vacunadas La ciudad de Rada Tilly cuenta con más cuatro mil personas vacunadas con primera dosis de la vacuna contra el covid, todas corresponden a personal de salud, mayores de 60 años y personas con factores de riesgo. Actualmente convocan a inscribirse en el registro oficial al resto de la población mayor de 18 años. Según los datos registrados hasta el martes, en la villa hay vacunadas

en total 4.458 personas con la primera dosis y 1.585 con la segunda, contando personal de salud, mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo. La secretaria de Desarrollo Social, María Eugenia Medina informó que “esta semana estamos avanzando con la vacunación de personal de instituciones educativas, docentes y no docentes, y el plan es

poder iniciar pronto con personas sin factores de riesgo priorizando los grupos etarios”. La vacunación iniciará con personas de 50 a 59 años, siguiendo con personas de 40 a 49 años y así sucesivamente. Las mismas serán contactadas por el equipo de salud por lo cual deben estar registradas previamente en el sitio web www.vacunate.chubut.gov.ar

Consultanos sin salir de casa -Clasificados -Avisos Publicitarios -Banners -Páginas web

297 4169829

Hoy, jueves 3 de junio, Agostina Aylen Jahnsen se encuentra cumpliendo 15 años. “Te amamos hija, seguí así de humilde e inteligente como siempre. Estamos orgullosos. Felices 15 años mi princesa. Con amor tu familia”.


4

Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD Crónica / Archivo

Cómo funcionará el plan Detectar durante junio Desde el Área Programática Sur informaron ayer cómo continuará funcionando el plan Detectar durante el mes de junio en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. En esta ciudad, el plan Detectar se desarrollará en la Sociedad Rural, ubicada en calle Pastor Schneider Nº 708, de lunes a viernes de 8 a 11:30 y de 13 a 15:30; y los sábados de 9 a 12. Asimismo, pueden dirigirse a Caps Standard, ubicado en calle 8 de

Diciembre Nº 300, los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 con indicación médica. Además, el Detectar móvil estará en la Asociación Vecinal del barrio Abel Amaya de lunes a viernes de 14 a 16. Por su parte, en Rada Tilly, los vecinos de la villa balnearia pueden acercarse al Hospital de Rada Tilly, los días martes y jueves de 9 a 11 o llamar a los números 4451735 y 4451232 con indicación médica.

La comunidad debe recordar que si tienen dos o más síntomas compatibles con el Covid-19 como fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar del cuerpo, diarrea y vómitos, pueden acercarse con su DNI para ser evaluados. Por último, se recomienda asistir entre el tercer y quinto día de síntomas para que en caso de ser positivo puedan ser detectados con el test rápido.

12 de octubre del mismo año, instituye el 3 de junio como “Día del Inmigrante Italiano”. El doctor Manuel Belgrano, el prócer creador de la Bandera Nacional, quien nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770, que era hijo de un inmigrante italiano, proveniente de Génova, Doménico Belgrano y Peri, y de una argentina María Josefa Gonzales Casero, es el personaje his-

tórico que sirve como sustento para la celebración de este día. En este nuevo aniversario del natalicio del general Manuel Belgrano, decimos “Feliz Día” a todos los italianos que llegaron a este generoso suelo argentino para dejar su estela indeleble, señalan desde la colectividad italiana de esta ciudad. La Comisión Directiva de la Asociación Italiana

de S.M. saluda en este día de Festejo Patrio, “a todos los italianos y descendientes de nuestra ciudad, socios, colaboradores y amigos, que siempre nos acompañan, y recordando a nuestros ancestros que nos legaron esta Institución y nos enseñaron a compartir nuestra italianidad aun en las adversidades, les decimos con la emoción de siempre: AUGURI A TUTTI !!!”.

La Fiesta de la República Italiana Como cada 2 de junio, durante la conmemoración de la “Festa della Reppublica”, uno de los momentos más esperados en Italia es la participación de “Le Frecee Tricolori”, el escuadrón de vuelo aeróbico de la Fuerza Aérea Italiana, que formado por expertos pilotos pintan el cielo con la bandera tricolor, hermoso espectáculo que causa admiración y mucha emoción en todos los que observan el acto. La Fiesta de la República se celebra el 2 de junio de cada año, recordando el referéndum de 1946 cuando la mayoría de los italianos votó por terminar con la monarquía, forma de gobierno desde la Unificación y el período fascista. En esa consulta popular no solo nació la República Italiana sino que el pueblo opta por terminar con la dinastía de los nobles de Savoya, llevando al exilio al Rey Umberto II. La monarquía italiana, aliada al nazismo, comenzó a debilitarse desde julio de 1943, momento en que Benito Mussolini es arrestado por los partisanos y ejecutado. Después del fascismo del Duce y de la cos-

tosa participación en la Segunda Guerra Mundial, el país se encuentra diezmado y empobrecido, los italianos entonces se rebelan y deciden tener una República Democrática. En el histórico referéndum llevado a cabo en ese día y el siguiente, el pueblo italiano, incluidas las mujeres que votaban por primera vez, también eligieron una Asamblea Constituyente, la que luego redactaría la Nueva Constitución. Así con esta considerada revolución pacífica, Italia cambia su forma de gobierno, siendo hoy uno de los pocos países europeos que no tiene reyes. Día del Inmigrante Italiano A mediados del siglo XIX, un anuncio oficial que proponía viajar a la Argentina decía lo siguiente: “Ningún país del mundo ofrece mayores ventajas al agricultor y al ganadero, favorecidos por un clima templado y sano…tierras a bajo costo y fértiles, fáciles para trabajar, precios módicos para conseguir ganado de cada especie, líneas ferroviarias, co-

municaciones diarias con Europa…” Y así fue que muchos italianos vinieron hacia Argentina, en busca de esa tierra de prosperidad, para trabajar con total entrega, dejando atrás las consecuencias de la guerra que los había despojado de todo lo que poseían. Traían consigo la tristeza de haber dejado terruño y familia, pero también muchos sueños y la esperanza de que sus vidas podían mejorar y el futuro podría ser más prometedor. Sin duda alguna, la inmigración italiana marcó culturalmente y a fuego a la Argentina. El lenguaje, las costumbres, las comidas, la música, las danzas, llevan sus entrañables huellas. Nos dejaron tangos, donde plasmaron su amargura y añoranzas, arte, literatura y el idioma cocoliche que fue recogido por los autores de sainetes. Como un homenaje a los italianos que han enriquecido el patrimonio espiritual, cultural y material de la Patria Argentina, el gobierno argentino, mediante Ley 24.561, sancionada el 20 de septiembre de 1995 y promulgada el


Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

5

Menna pidió explicaciones al jefe de Gabinete de la Nación

Aerolíneas cobra tarifas de hasta un 600% más caras para Comodoro que para otros aeropuertos de Chubut Crónica / Archivo

El diputado nacional de Chubut, Gustavo Menna (JxC) consideró que Aerolíneas Argentinas incurre en “una práctica abusiva de su posición dominante” al aplicar tarifas para el tramo entre el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto de Comodoro Rivadavia que son entre un 300% y un 600% más caras que para otras ciudades de la misma provincia del Chubut ubicadas a distancias similares de Buenos Aires. Por ello, junto al también diputado nacional chubutense Ignacio Torres, integrante del Interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja, Menna presentó ayer un pedido de informes al jefe de Gabinete de ministros de la Nación para que explique los motivos de esa amplia diferencia en las tarifas. “La política tarifaria que aplica Aerolíneas Argentinas, empresa aerocomercial de bandera de propiedad del Estado Nacional, deja

de manifiesto un abuso hacia sus usuarios que lesionan derechos elementales de los consumidores”, manifestó Menna en los fundamentos del proyecto de Resolución. Precisó que “en la comparación entre ciudades de la misma provincia con una distancia similar a la ciudad de Buenos Aires, el tramo Comodoro Rivadavia-Aeroparque aparece con una tarifa de $ 29.951 mientras que para los restantes aeropuertos de Chubut se ofrece a $ 3.830”. Además detalló que en otros casos, la tarifa para el tramo inverso, Aeroparque-Comodoro Rivadavia, “tiene un precio de $ 18.900 mientras que el mismo tramo, en el mismo día, es de $ 6.272 para otros destinos dentro de Chubut”. En este sentido indicó que “si bien las tarifas varían según los días, en todos los casos se verifica ese mismo rango de diferencia que de

ninguna manera se explica en la diferencia de distancia o de tiempo de vuelo” ya que, enfatizó, “todos los aeropuertos de Chubut están a una distancia similar con la ciudad de Buenos Aires o, en todo caso, con una diferencia que no justifica un sobreprecio de entre el 300 y el 600%”. Ante ello, Menna calificó de “evidente” el hecho de que “la aerolínea de bandera está llevando a cabo una práctica abusiva de su posición dominante, sometiendo a los consumidores de sus servicios que residen en Comodoro Rivadavia y a quienes deben viajar hacia esta ciudad, a tarifas exorbitantes, desproporcionadas y muy por encima de las que cobra para otros destinos”. Sostuvo que esta situación va en contra de derechos reconocidos y garantizados en el artículo 42 de la Constitución Nacional en la relación de consumo, como la protección de los intere-

ses económicos de los consumidores, a una información adecuada y veraz, y a un trato digno y equitativo. “Aerolíneas Argentinas -agregó- no está observan-

Sobre el precio de tarifas aéreas

“Si queremos que se abaraten los costos hay que generar más frecuencias y más competencia” Guillermo Schneider afirmó que el precio de las tarifas deriva de la alta demanda del aeropuerto de Comodoro y por el monopolio de Aerolíneas Argentinas en la provincia. Ayer el diputado Gustavo Menna pidió explicaciones al gobierno al respecto del precio elevando de los pasajes aéreos entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, en este sentido, Crónica dialogó con Guillermo Schneider, de la Asociación Patagónica de Agencias de Viajes y Turismo quien brindó su punto de vista en esta situación. En este marco, explicó que las tarifas elevadas son consecuencia de una mayor demanda de pasajes, debido a que por la pandemia disminuyeron significativamente las frecuencias, y por otra parte a que Aerolíneas Argentinas no tiene competencia en la provincia y dispone de los precios. “Comodoro está dentro del top ten de aeropuertos en Argentina y el precio de las compañías aéreas va subiendo. No toda la cabina tiene el mismo precio, va variando a medida que se va llenando, y eso lo digita la compañía” señala Schneider. En esta línea indica que “los aeropuertos que tie-

nen mucho menos tráfico, como Formosa o Santiago del Estero, son bastante más económicos” y en la provincia hizo la comparación con el aeropuerto de Trelew del que mencionó que “tiene menos ocupación y la compañía pone a disposición asientos más baratos, en categorías más bajas” para poder venderlos. Mayor demanda en Comodoro En la ciudad la demanda de vuelos es más alta, teniendo en cuenta que se trata de la localidad más poblada de la provincia y con un fuerte movimiento comercial e industrial, por lo que el flujo de personas genera mayor demanda de pasajes aéreos. “Comodoro no solo responde bien sino que la mayor parte del tránsito es corporativo, como tiene necesidad y urgencia paga esos tickets caros porque sí o sí tiene que cumplir con los objetivos, ya sea por presentarse por una licitación, hacer un nego-

cio, y ni hablar alguna urgencia por salud o fallecimientos” explica Schneider. Asimismo señala que: “Antes de la pandemia teníamos hasta ocho frecuencias diarias en este aeropuerto y ahora tenemos solo dos frecuencias a Buenos Aires tres veces por semana, y los demás días una. Una frecuencia hoy se llena inmediatamente entonces el precio sube”. Competencia para Aerolíneas La situación también está relacionada al monopolio de la empresa Aerolíneas Argentinas, ya que en los últimos tiempos se han ido de la provincia las otras

empresas aéreas. “Aerolíneas no baja sus costos porque el mercado es ciento por ciento de ellos, no me quisiera imaginar si no fuera del Estado y estuviera subsidiada como está hoy” expresó Schneider. Como respuesta a esta situación, afirma: “Si queremos que se abaraten los costos de los aviones hay que generar más frecuencias y más competencia”. Al tratarse de un destino alejado, no hay muchas compañías low cost que estén interesadas, pero señala que se están haciendo gestiones para que otras empresas se instalen en el aeropuerto local, entre ellas Flybondi y Jetcost, esta última de capitales chilenos.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA La Asoc. Emp. Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central informa a sus asociados que, visto y considerando lo dispuesto por RESOLUCION N° 25/2021 I.G.J. el estado de pandemia que atravesamos declarada por la Organización Mundial de la Salud por el COVID-19, el cual es de público conocimiento, y por el cual se declaró la Emergencia Sanitaria, y que en este contexto, no se puede cumplir con el Art. 30º de nuestro Estatuto Social, ha decidido suspender Asamblea General Ordinaria programada para el día 03/06/21 a las 14:30 hs. hasta nuevo aviso. Se informará por este medio nueva fecha. Por otra parte, se recuerda a todos los socios que quieran participar de la Asamblea que deben cumplir; específicamente con lo consignado en los Arts. 8º, 30º y 32º del Estatuto. Invitamos a regularizar su condición de socios activos. Cualquier consulta sobre este tema pueden dirigirla al mail comodoro@fehgra.org.ar

do estos derechos en relación a los usuarios que deben cubrir por razones laborales, de estudio, familiares, turísticas o de cualquier otra naturaleza, el tramo entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, sometiéndolos a tarifas desproporcionadas tanto se las pondere en sí mismas, como con más razón si se las compara con tramos semejantes en tiempo y distancia”. Por ello, concluyó, “tanto por ser el rol del Estado garantizar los derechos de

consumidores y usuarios -y sobre todo si se trata de servicios públicos-, como por ser el propio Estado el titular de la empresa que lleva adelante estas prácticas reñidas con los derechos del consumidor, que corresponde que el jefe de Gabinete de ministros dé las explicaciones del caso y exponga las razones -si las hubiereque justifiquen la exorbitante diferencia de tarifas aéreas con la que Aerolíneas Argentinas castiga a Comodoro Rivadavia”.


6

Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

Reunión con autoridades del INCAA

Buscan instalar en Comodoro una sede de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica El gobernador Mariano Arcioni mantuvo una reunión virtual con miembros del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) quienes están interesados en instalar una sede de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), en Comodoro Rivadavia. Desde Casa de Gobierno en Rawson, acompañaron al mandatario provincial el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco, la subsecretaria de Cultura, Carla Olivet; mientras que de forma virtual participaron el presidente del INCAA, Luis Puenzo; el gerente general Raúl Rodríguez Peila, y el productor Ejecutivo del organismo nacional, Alejandro Puente. Al respecto, Arcioni contó que “nosotros hace tiempo que venimos teniendo reuniones sobre este tema, porque uno de los ejes prioritarios que estamos impulsando desde el Estado Provincial es la Ley de Cine, porque creemos que es fundamental y que va de la mano con esta idea de instalar la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) en Comodoro Rivadavia”.

las posibilidades de acceder a las mismas”.

ticas que tiene el mismo en sí, trae aparejado tanto la generación de fuentes de trabajo como la diversificación de la matriz productiva y académica”. A su vez, el gobernador anticipó que “en estos días me voy a estar reuniendo con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, con el cual vengo hablando sobre este tema hace tiempo, dado que ellos son los que van a indicar el lugar donde se va a instalar esta sede, y desde el Estado Provincial vamos a poner todo a disposición para que se pueda concretar este proyecto”. Proyecto

En el mismo sentido, el mandatario provincial explicó que “la instalación de este tipo de proyectos es muy importante porque más allá de las caracterís-

Por su parte el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco repasó que “estuvimos reunidos con miembros del INCAA trabajando en un proyecto para traer una sede de la escuela de Cine Nacional, ante esto, lo que hicimos es poner en contexto al gobernador Arcioni, sobre esta idea y buscar su aprobación para que Chubut cuente con la misma”. “Hemos encontrado una total predisposición por

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA EDICTO: en los autos caratulados, HERBAS FRANCO, CARLOS DANIEL S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA. Expte.: 1164/2021, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yáñez, Secretaría Civil a mi cargo, la peticionante: HERBAS FRANCO CARLOS DANIEL de nacionalidad Boliviana, D.N.I. 95.690.455, nacido el 06 de diciembre de 2001, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, marzo de 2021. JOSE GONZALEZ NORA Secretario

Poder Judicial de la Nación JUZGADO FEDERAL DE CALETA OLIVIA EDICTO: en los autos caratulados, ARISPE CRESPO, ALBERT S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA. Expte.: 1165/2021, que tramitan ante este Juzgado Federal de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Marta Isabel Yáñez, Secretaría Civil a mi cargo, la peticionante: ARISPE CRESPO ALBERT de nacionalidad Boliviana, D.N.I. 93.739.128, nacido el 25 de diciembre de 1991, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Caleta Olivia, marzo de 2021. JOSE GONZALEZ NORA Secretario

Diversificación de la matriz productiva y académica

parte del gobernador, lo cual nos pone muy contentos y la idea ahora es avanzar para traer a Chubut una nueva línea académica dentro de la ENERC que es Animación y Nuevas Tecnologías, con el objetivo de trabajar con jóvenes que estén realizando edición del cine, diversificando la matriz académica e indirectamente diversificamos la matriz productiva de la Provincia”, indicó el secretario. Un hito en Chubut Asimismo, el funcionario provincial remarcó que “creo que es un hito en Chubut que comencemos a trabajar en este tipo de actividades, acompañado del proyecto de la concreción de la sede del ENERC la cual va a estar instalada en Comodoro Rivadavia, y de la cual el gobernador Arcioni ya quiere que el año que viene esté en funcionamiento”. Además, Carrasco expresó que “esta sede en Comodoro Rivadavia se sumaría a otras dos sedes que esperan abrir en Mar del Plata y Rosario, permitiendo quedar distribuido uniformemente dentro del país Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

EDICTO: En el EXPTE. N° 12921/2020, CARATULADO: "RODRIGUEZ APARICIO, AYMARA DEL VALLE S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. RODRIGUEZ APARICIO AYMARA DEL VALLE D.N.I.E. N° 95.533.020 de nacionalidad VENEZOLANA, quien nació el día 27 DE MAYO DE 1983, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

Más posibilidades

Animación y Nuevas Tecnologías

Finalmente, el secretario señaló que “en la escuela del INCAA, Animación y Nuevas Tecnologías es una materia, la idea es que sea una carrera, lo cual permite que se abra un mundo que le da la posibilidad a todas las localidades, en Argentina hay mucha historia en animación, creemos que es una carrera con mucho futuro y que va a tener muchos inscriptos, por eso la idea es iniciarlo con el ciclo lectivo del año

Por su parte, Luis Puenzo agradeció la predisposición del Gobernador y explicó el rol de importancia que ha adquirido la animación y las nuevas tecnologías en el Cine, señalando que “el INCAA empezó a trabajar advirtiendo el desarrollo enorme de una materia que tiene mucho potencial. Sumamos como parte de lo audiovisual los videojuegos, que están teniendo un desarrollo enorme. Desde el INCAA crea-

La Secretaría de Cultura convoca a hacedores culturales locales a formar parte de esta propuesta nacional sobre perspectivas de accesibilidad en artes escénicas. La misma se concretará de forma virtual y las inscripciones permanecerán abiertas hasta el lunes 7 de junio. Esta convocatoria se realiza en el marco de las acciones que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque con el objetivo de promover el sector cultural y está destinada a actores, actrices, performers, bailarines, gestores, productores, coordinadores de espacios culturales y otros agentes que participen activamente en proyectos de artes escénicas y tengan interés en introducir la perspectiva de la accesibilidad en su práctica. En ese contexto, el I Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas cuenta con la organización del Teatro Nacional Cervantes y Formar Cultura, programa perteneciente a la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural. Esta iniciativa se propone como un espacio de reflexión sobre diversos contenidos y estrategias en materia de públicos y accesibilidad cultural. Además, se compartirán experiencias y casos de progra-

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

mos un área específica de Nuevas Tecnologías y desarrollar una primera escuela en Mar del Plata, que nos pareció una ciudad acorde para ser un polo de desarrollo de estas técnicas”. “Advertimos que teniendo un programa fuerte desde el ENERC, se incluyó la idea de dos escuelas más en Comodoro y Rosario, con posibilidad de alumnos de diferentes partes del país. Es formidable la cantidad de chicos y chicas que pueden estudiar y desarrollarse además es una gran fuente de trabajo”, manifestó Puenzo al gobernador Arcioni.

La Municipalidad invita a participar del primer Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas

que viene”.

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

mas de accesibilidad cultural producidos para entornos virtuales en este marco de pandemia. Al respecto la secretaria de Cultura, Liliana Peralta explicó que “desde los inicios de esta gestión, trabajamos en la formación y sensibilización sobre la accesibilidad cultural en todas las áreas de la Secretaría y esto se hace extensivo a todos los agentes culturales de la ciudad”. En esa misma línea aseguró que “los objetivos que nos planteamos están vinculados a la idea de promover y facilitar el encuentro y la participación de todas las personas, en igualdad de oportunidades, para el pleno ejercicio de sus derechos culturales”. “Este seminario justamente tiene que ver con estas acciones, ya que se buscará que los participantes logren reconocer la importancia de garantizar el acceso a la cultura de personas con discapacidad, diferenciar las necesi-

dades de cada colectivo y valorar la importancia de atender a las necesidades de los diferentes colectivos que asisten al teatro”, recalcó Peralta. Informes e inscripciones El I Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas contempla cuatro encuentros virtuales y se abordarán temáticas tales como cultura en relación a población con discapacidad visual, comunidad sorda y principales problemáticas de inclusión cultural. Cabe destacar, que esta propuesta cuenta con un cupo limitado de 50 participantes. Las preinscripciones se realizan completando el formulario disponible en www.cultura.gob.ar/i-seminario-de-accesibilidady-artes-escenicas-10562. Para mayor información, los interesados deben enviar un correo electrónico a gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar.

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo


Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

7

El gobernador participó en la cumbre “Una ruta a China”

Arcioni destacó que Chubut es la segunda provincia en volumen de generación eólica de Argentina El gobernador Mariano Arcioni participó ayer en la cumbre “Una franja, una ruta de China” que contó con la asistencia de funcionarios gubernamentales y entidades bancarias de ese país, y destacó que Chubut es la segunda provincia en volumen de generación eólica de Argentina, además de la que tiene mayor potencia instalada del país. Arcioni grabó un video que fue enviado a la reunión internacional, que se desarrolló desde las 15 de ese país, y en el mismo expresó su saludo y el del pueblo del Chubut al presidente de China, Xi Jinping, de quien destacó su aprecio por Argentina. Se presentaron proyectos eólicos en desarrollo en Chubut en “Shanghai Cooperation Organization Forum On People To People Friendship“, en la provincia de Hubei, y durante el mes próximo se hará lo propio en la “China International Energy Forum 2021", en Macao, los días 15 y 16. Allí participarán los funcionarios de Ministerio de Comercio, Cancillería, Comisión de Desarrollo y Reforma de China, y también las entidades financieras internacionales. El gobernador expresó ante los asistentes que “tenemos un plan de desarrollo en base a la innovación, la modernización de la estructura productiva, la generación de puestos de trabajo y la integración eficiente y sustentable al mundo. Proyectos eólicos como El Escorial o el Revamping del Parque Antonio Morán, es un ejemplo del tipo de inversiones que estamos promoviendo que apuntan a mejorar nuestra infraestructura y a impulsar la transición de la matriz energética hacia las energías renovables, considerando que contamos con un potente re-

curso abundante como es el viento”. “La cooperación con China Gezhouba Group Company, empresa de la República Popular de China que, en un marco de buena fe, profesionalismo, fluidez de comunicación y respeto mutuo, ha sido un actor esencial junto a nuestros técnicos concretando los proyectos ejecutivos de los parques eólicos en Chubut, que esperamos sean el puntapié inicial de otros emprendimientos conjuntos”, valoró el mandatario provincial. En el contexto de la alianza estratégica chino-argentina, Arcioni agregó que “vemos con agrado la concreción de la cumbre de la Franja y la Ruta en China (Provincia Hubei) durante el mes de junio y gran expectativa ante la realización del Foro de Energía Internacional de China, en julio, ya que dichos eventos contribuirán de forma sustantiva a materializar los proyectos desarrollados en forma conjunta entre CGGC y nuestra provincia”. Mayor potencia instalada del país Chubut es la segunda generadora de energía eólica de Argentina, sólo superada por Buenos Aires, y cuenta con 23 Parques Eólicos distribuidos en el territorio provincial y 370 aerogeneradores en funcionamiento. Además es el distrito del país que mayor potencia instalada de generación tiene con 1133,22 MW, lo que representa un 39 por ciento del volumen nacional. En 2020, los parques eólicos instalados en Chubut generaron 3372 GWh, cantidad solo superada por los que operan en la provincia de Buenos Aires, que totalizaron 3597,5 gigawatts hora. Entre los dos distritos con-

centran el 75 por ciento de la potencia instalada en toda Argentina. Los datos oficiales fueron aportados por el Centro Regional de Energía Eólica (CREE), que funciona bajo la órbita de la Agencia de Provincial de Promoción de Energías Renovables. El desarrollo de la producción de las energías renovables, y particularmente la eó-

lica, no puede separarse de la vigencia de la denominada ley Guinle, impulsada por el exsenador nacional chubutense, que fija una serie de incentivos con el objetivo de que Argentina se alimente cada vez más de energías renovables. Chubut cuenta desde el año 2011 con una Agencia Provincial de Promoción de las Ener-

gías Renovables, creada por la ley XVII N° 95, y es presidida por Eugenio Kramer, quien además es el subsecretario de Energía. La producción del año 2020 de los Parques Eólicos instalados en Chubut alcanzó a 3.372 Gigawatt hora (1 GWh equivale a 1000 MW), y la potencia instalada en total asciende a 1236,22 megavatios. En ese proceso de desarrollo e impulso a la generación de energías renovables, el gobernador Mariano Arcioni firmó el 13 de mayo pasado un acuerdo marco con la gerente general de la empresa China Gezhouba Group Company Limited, Jin Wenmo, para llevar adelante el Proyecto ‘Revamping Parque Eólico “Antonio Morán” con 33 MW de potencia instalada, en Comodoro Rivadavia.

Parques Eólicos La distribución de los Parques Eólicos corresponde a distintas empresas que los operan. Genneia S.A. opera los denominados Rawson I, Rawson II, Rawson III, Madryn I y II, Chubut Norte I, II, III y IV y Loma Blanca I y II. En tanto, Goldwing S.A. opera los denominados Loma Blanca III y IV, YPF controla Manantiales Behr y Aluar los Parques Aluar I y II. Por su parte, Hychico S.A (Capsa-Capex) opera los parques Diadema I y II, Total Eren S.A. el parque Malaspina I y los parques Garayalde, El Tordillo y Kostén son operados por Pan American Energy (PAE), Vientos de la Patagonia S.A. y Kostén S.A. respectivamente.

Antonena destacó “el diálogo permanente y la planificación” que llevan adelante con Nación El ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Oscar Antonena mantuvo una serie de reuniones con funcionarios del Ejecutivo Nacional para detallar los avances del primer semestre de la provincia en términos económicos y financieros. Además, se comenzó a delinear el trabajo para lo que resta del 2021. En este marco, Antonena se reunió con el subsecretario de Finanzas de la Nación, Raúl Rigo y con los equipos técnicos del Ministerio de Economía de la Nación, que conduce Martín Guzmán. También mantuvo un encuentro con la secretaria de Provincias del Ministerio

del Interior, Silvina Batakis. Antonena precisó la importancia del diálogo permanente y el acompañamiento con los funcionarios nacionales a la hora de planificar; “lo que nos permitió llegar a distintos acuerdos y comenzar a ordenar las arcas de la Provincia”.

bernador Arcioni, estamos llevando adelante un plan a partir de la restructuración de la deuda internacional, que impacta positivamente en los ingresos de las arcas públicas”. Avances positivos

Gestión con resultados Asimismo, Antonena precisó que “el objetivo era compartir los avances del primer semestre de la Provincia del Chubut en términos económicos y financieros, y puntualmente analizar el nuevo semestre y las diferentes herramientas en las que esta-

mos trabajando. Vamos a seguir en esta suerte de diálogo avanzando en las mejoras para la provincia”. El ministro manifestó que “durante este 2021, con gestiones realizadas por el go-

Por último, el titular de la cartera económica provincial, resaltó que “junto a los funcionarios nacionales coincidimos en que se ven las mejoras, por lo que entendemos que es el camino que hay que seguir, gestionando en forma conjunta para dar respuesta a todas las demandas que tenemos en la provincia”.

CONVOCATORIA A ELECCIONES RENOVACIÓN DE AUTORIDADES 2021

CONVOCATORIA A REUNION ANUAL ORDINARIA FUNDACION DEL GOLFO En cumplimiento de lo establecido por el art. 7 del Estatuto Social, el Consejo de Administración de la FUNDACION DEL GOLFO convoca a sus miembros integrantes a participar de la Reunión Anual Ordinaria a realizarse el día VIERNES 18 DE JUNIO DE 2021, a las 15:00 horas, en la sede social de la entidad, sito en calle Chacabuco Nº 658, 8° F de la ciudad de Comodoro Rivadavia, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DlA: 1. Designación de dos (2) asociados para firmar el Acta de la Reunión, conjuntamente con el Presidente y la Secretaria de la Fundación. 2. Motivos del llamado a Reunión Anual Ordinaria fuera de término. 3. Consideración de la Memoria, Balance General, Estado de Resultados e Inventario de la Fundación, correspondientes al Ejercicio Nº 01 finalizado el 31/12/2020. 4. Consideración al cambio de domicilio de la sede social. 5. Plan de Actividades del Año 2021 que llevará a cabo la Entidad. Franco Luciano Domizzi - Presidente Lucía Mariel Vidal - Secretaria DE NUESTRO ESTATUTO SOCIAL.- Artículo 8º: El Consejo sesionará válidamente con la presencia de la mitad más uno de sus integrantes y resolverá por mayoría absoluta de votos presentes, dejándose constancia de sus deliberaciones en el libro de actas.

COLEGIO DE PROFESIONALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT El Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia del Chubut hace el llamado a elecciones para renovación de autoridades conforme a lo establecido por la ley X 35 para el sábado 11/09/2021. Cargos a renovar: Autoridades Consejo Superior: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Revisor de Cuentas, Vocal Titular Distrito Sur, Vocal Suplente Distrito Sur, Vocal Titular Distrito Noreste, Vocal Suplente Distrito Noreste. Autoridades Colegio Distrito Sur: Presidente, Secretario, Tesorero, 1° Vocal titular, 2° Vocal titular y 3° Vocal Titular, 1° Vocal suplente, 2° Vocal suplente y 3° Vocal suplente. Autoridades Colegio Distrito Nor Este: Presidente, Secretario, Tesorero, 1° Vocal titular, 2° Vocal titular y 3° Vocal Titular, 1° vocal suplente, 2° vocal suplente y 3° vocal suplente. Autoridades Tribunal de Disciplina: 1° miembro titular, 2° miembro titular, 3° miembro titular, 1° miembro suplente, 2° miembro suplente, 3° miembro suplente. Requisitos para candidatos: Los requisitos que deberán cumplimentar los candidatos serán acorde a lo estipulado por la Ley X 35 (art. 47, art 49) y lo dispuesto por el Reglamento Interno del COHSECH (Fecha de documento: 01/05/2021, Rev. 03) Artículo 88 y demás requisitos complementarios que deriven de los documentos mencionados. Plazo Presentación de Listas de candidatos: Se establece como plazo máximo para presentación de la lista de candidatos de autoridades a renovar junto a su apoderado la fecha del 01/07/2021 con vigencia del plazo a partir de la fecha de la presente publicación. Junta Electoral Provincial: Se comunica que la Junta Electoral Provincial queda conformada por los siguientes matriculados: Reartes Sergio Daniel, LCOHSECH 0114 Santamaría Abel Antonio, LCOHSECH0131 Saigg Adrian, LCOHSECH0135 Correo para consultas y/o envío de lista de candidatos: juntaelectoral@cohsech.org.ar Emisión de voto obligatorio: Se recuerda que la emisión del voto será secreto y obligatorio de acuerdo al Artículo 55 de la Ley X 35. Penalidades por el No Voto: De acuerdo a lo establecido por el Reglamento Interno, quienes no cumplieran con la obligación de emitir su voto, sin causa debidamente justificada, serán sancionados con una multa económica de 40 unidades equivalentes a precio actual por litro de Nafta Infinia correspondiente al valor de la localidad donde se encuentre registrado el Profesional. La misma de no cancelarse tendrá carácter de deuda imposibilitante de renovación de matrícula anual y acceso a beneficios brindados por el Colegio como cursos, convenios o bonificaciones de cualquier índole. Lic. Christian Formantel Consejo Superior Secretario CO.H.SE.CH


8

Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

Jubilados continúan juntando firmas ante la falta de pago de salarios Fotos Crónica / Gustavo PAZ

En distintos lugares estratégicos de la ciudad ayer, hoy y mañana jubilados retirados y pensionados de Chubut continúan juntando firmas ante la falta de pago de salarios. Las mismas serán presentadas a los intendentes y Concejos Deliberantes a fin de solicitar su intervención y pedido de informe sobre el destino de los fondos aportados. Marcelo La Rosa, uno de los jubilados presentes, en diálogo con Crónica explicó que “continuamos reuniendo firmas y pertenecemos a una asociación de jubilados que se conformó hace más de un año con el propósito de reclamar los problemas de sueldos y el buen funcionamiento de la obra social. En esta oportunidad entregaremos lo reunido a los distintos intendentes de la provincia y a los Concejos Deliberantes”. Asimismo, sostuvo que “queremos saber dónde van a parar nuestros aportes y contribuciones que se les descuentan a los empleados. No solamente reunimos firmas en Comodoro, sino que también lo hacemos en Rada Tilly, por suerte nos acompa-

ña el tiempo y además tenemos gente en Esquel, Trelew, Puerto Madryn”. “El no pago de haberes impacta en la economía” El entrevistado afirmó que “además el no pago de haberes a jubilados impacta negativamente en la economía y el comercio local, que deben ser defendidos

por las autoridades municipales. Como ya hemos leído, la gente tiene que cobrar su sueldo para usarlo, consumirlo o llevarlo a los comercios para satisfacer sus necesidades, pero es una masa de dinero que no está circulando”. “No contribuimos para estar en una vereda” Por último, dijo que “en nues-

tro caso tenemos entre dos y tres meses de atraso salarial; y esto viene desde hace un largo tiempo. Seguiremos en esta lucha porque reclamamos algo justo, ya que contribuimos para estar tranquilos y no en una vereda solicitándoles a los trabajadores jubilados que se acerquen a estampar su firma. Esperamos que esto de una vez por todas se solucione y nos escuchen”.

¿Dónde acercarse a firmar? En Comodoro Rivadavia se puede firmar frente al Banco Chubut avenida Polonia, hoy jueves de 11:30 a 14:30 horas y mañana de 9 a 13. En la sucursal del Banco Chubut zona centro, viernes 4 de junio de 9 a 11:30 horas. En el supermercado Ca-

rrefour de avenida Polonia, hoy de 10 a 13:30 horas. Anónima barrio 30 de Octubre, hoy y mañana de 10 a 12:30 horas. Ceret Km. 3, hoy de 9:30 a 12 horas. En la localidad de Rada Tilly se podrá firmar hoy en la Estación de Servicio Rada Tilly, de 10:30 a 13:30 horas y en la Juguetería Pekes, de 10:30 a 13:30 y de 16 a 19.

al sostenimiento de nuestra institución, porque sienten como propio a Bomberos Voluntarios y se exigen y desafían al máximo de sus posibilidades”. Asimismo, el comandante recordó “a los que hicieron historia con esfuerzo y dedicación; dejándoles el me-

jor legado a las generaciones que los sucedieron y que hoy, gracias a ellos, son merecedores de un reconocido prestigio ante nuestra comunidad. Esta Jefatura y miembros de la Comisión Directiva les deseamos un muy feliz día nacional del bombero voluntario”.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por JORGE RADOVIC, DNI 7.324.442 y MARTA NELLY BLANCO BRID, D.N.I. 2.314.857, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RADOVIC, JORGE y BLANCO BRID, MARTA NELLY S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000210/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 3 de 2020 PÉREZ Pablo José SECRETARIO Y.J.

EDICTO: En el EXPTE. N° 13832/2020, CARATULADO: "FRANCO HENAO, LUIS FERNANDO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. FRANCO HENAO LUIS FERNANDO D.N.I.E. N° 95.307.978 de nacionalidad COLOMBIANO, quien nació el día 02 DE MARZO DE 1971, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

Emotivo mensaje a los bomberos en su día Integrantes de la jefatura del Cuerpo Activo y miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos de Comodoro Rivadavia saludaron a todos los voluntarios en su día. A través de la página web de la institución www.bom-

beroscomodoro.com, fue el comandante mayor José Ayamilla, quien señaló que “con este mensaje quiero llegar a los 170 bomberos de los 5 cuarteles de la ciudad que hoy festejan nuestro día. Un bombero no solo posee habilidades y destrezas, sino tam-

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por BARRIL ELVIRA MAGDALENA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: BARRIL, Elvira Magdalena - Sucesión ab-intestato (Expte. 169/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 28 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de Refuerzo M.L.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante MATA, LUIS MIGUEL para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “MATA, LUIS MIGUEL S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 001659/2020. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 02 de 2020. A.C.A.

Firmado digitalmente el 02/11/2020 17:35 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante AYAPE, Alberto César para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “AYAPE, Alberto César S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 001661/2020. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, noviembre 06 de 2020. A.C.A.

bién garantiza el desarrollo y crecimiento de hombres y mujeres que han elegido esta profesión, donde la solidaridad es su vocación de servicio”. En este sentido, sostuvo que “la empatía por el prójimo es la expresión de amor PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CELIA MERCEDES DEL CAMPO, DNI 718.251, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “DEL CAMPO, CELIA MERCEDES S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000086/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021 Firmado digitalmente el 12/05/2021 08:21 por

Firmado digitalmente el 02/11/2020 15:28 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, a cargo de Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por BELCASTRO, ERNESTO para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: BELCASTRO ERNESTO S/Sucesión ab-intestato (Expte. 001726/2019). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 11 de 2020. Laura Soto Giménez Secretaria de Refuerzo I.S.A.

C.G.

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

EDICTO: En el EXPTE. N° 13524/2020, CARATULADO: "ENCARNACION NOBOA, CARLOS JULIO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. ENCARNACION NOBOA CARLOS JULIO D.N.I.E. N° 95.747.999 de nacionalidad DOMINICANA, quien nació el día 3 DE JUNIO DE 1990, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

hacia su comunidad, sin importar la hora o el día del año, el peligro o el riesgo que deba enfrentar, sino cumplir con su noble y sagrada misión”. El emotivo mensaje se refiere además que “a los que con su trabajo, responsabilidad y compromiso ayudan Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

EDICTO: En el EXPTE. N° 1757/2020, CARATULADO: "AGURTO HENRIQUEZ, HUGO VICTOR S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. AGURTO HENRIQUEZ HUGO VICTOR D.N.I.E. N° 93.867.104 de nacionalidad CHILENA, quien nació el día 19 DE SEPTIEMBRE DE 1959, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, a cargo de Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LUIS RICARDO ALMADA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: LUIS RICARDO ALMADA S/Sucesión ab-intestato (Expte. 001339/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, agosto 24 de 2020. Laura Soto Giménez Secretaria de Refuerzo L.M.

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia


Jueves 3 de junio de 2021

SOCIEDAD

9

Jornada en contra de la violencia de género y los feminicidios

Convocan a una marcha a seis años del primer “Ni una menos”

Crónica / Archivo

Además se realizan actividades virtuales abiertas a la comunidad, hoy a las 18 será el conversatorio y mañana el festival artístico, ambos trasmitidos por redes sociales. El jueves 3 de junio se cumplen seis años de la primera convocatoria contra los feminicidios denominada “Ni una menos” y cada año la fecha se conmemora para repudiar las violencias contra las mujeres. Este año la Asamblea de Mujeres y Diversidades convocaron a una concentración el día jueves a las 10 horas frente al medio de comunicación Radiovisión para repudiar la difusión de la fotografía del cuerpo de la joven hallada sin vida la semana pasada en la Costanera. La iniciativa del repudio fue de la familia de Antonella Díaz, con lo cual la acción será en solidaridad con los allegados de la víctima. Luego de esta concentración, marcharán por dife-

rentes instituciones que representan distintos reclamos, entre ellas la Comisaría Primera, la Municipalidad, el Concejo Deliberante y la Iglesia. La Asamblea está conformada por distintas agrupaciones de la ciudad y señalaron que debido a la situación sanitaria por el Covid-19 muchas mujeres no podrán participar de la movilización por tener factores de riesgo, por lo que la marcha se hará con las que puedan asistir y siguiendo las pautas para evitar contagios, como usar barbijo y respetar el distanciamiento. Entre otros reclamos están la emergencia en violencia de género y que se busque a Tehuel de la Torre, joven trans desaparecido el 11 de marzo.

Actividades virtuales Por otra parte, organizaron actividades virtuales durante toda la semana, durante lunes, martes y miércoles se realizaron talleres, y el cronograma continuó hoy y mañana. Desde la organización Emilse Saavedra comentó que “en la primera asamblea que hicimos la idea era poder hacer estos talleres al aire libre en la plaza, pero tuvimos que terminar haciéndolos virtuales justamente por la situación epidemiológica”. Sobre las actividades detalló que “todas las tardes de esta semana se desarrollaron, nos organizamos y un grupo de dos o tres compañeras coordinan cada uno de los talleres, que están referidos a

Reclamo por el tratamiento de la violencia de género en los medios Una de las integrantes de la Asamblea de Mujeres y Diversidades es Emilse Saavedra, representante del MST, quien comentó acerca del repudio a un medio de comunicación por la difusión de fotografías del cuerpo de Antonella Díaz, y reclaman en general por el correcto tratamiento de las noticias relacionadas a la violencia de género. Saavedra destaca que esta situación no “no es un hecho aislado” por parte de ese medio y el conductor radial, ya que menciona: “a varias compañeras les hizo notas y las hizo sentir incómodas, creemos que es una acción sistemática de tratar estas noticias sin el más mínimo cuidado”. En este sentido comenta que una de las cuestiones que charlamos en la asamblea es dejarle el Decálogo del periodista para el tratamiento de las noticias sobre Violencia de Género, porque evidentemente no tienen conocimiento”. Amparándose en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, desde la asamblea hicieron la denuncia pero no obtuvieron respues-

ta. Saavedra cuenta que “apenas nos enteramos una de las compañeras de la asamblea hizo la denuncia en Defensoría y lo que le respondieron es que necesitaban pruebas de la publicación. Cuando finalmente de Defensoría se ponen a constatar las pruebas, la publicación ya había sido borrada. Entonces la respuesta fue que no había manera de darle cauce” además le respondieron que para tomar la denuncia debía hacerla un familiar directo de la víctima, por lo que resume: “lo intentamos pero lamentablemente no tuvimos ninguna respuesta”. Finalmente, resalta que: “para nosotras es importante cómo los medios tratan estas noticias porque hacen referencia a reforzar los estereotipos que nos van inculcando a las mujeres: cómo tenemos que ser, qué tenemos que hacer, qué tenemos que decir. No queremos que los sigan replicando y en este caso en particular es repudiable, pensando también que no es un hecho aislado, hay muchos otros que forman parte de la espectacularización de este tipo de noticias”.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes CARIMONEY AGUILAR, MARIA ELEDINA Y FERMIN AINOL SOTO, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “CARIMONEY AGUILAR, MARIA ELEDINA Y AINOL SOTO, FERMIN S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 233/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CAVIEDES Jorge Felix, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “CAVIEDES, Jorge Felix S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000154/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

CARETTA DANIELE María José Secretaria

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 14/05/2021 13:45 por

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 14/05/2021 13:46 por

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante AROCA Carmen para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “CEREZO, Manuel Gonzalo S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 3213/2008 y su acumulado AROCA, Carmen S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000123/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo 31 de 2021 Firmado digitalmente el 31/05/2021 13:26 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

la violencia hacia las mujeres, sobre los pueblos originarios y las desigualdades”.

y está abierto a toda la comunidad. El mismo está coordinado por Verónica Heredia, Soledad Cañumil y Valeria Velázquez. “La idea es invitar a mujeres que han sufrido violencia, en este caso la compañera Lorena Paredes nos confirmó su presencia, ella va a estar comentando un poco su caso y la dificultad que tuvo para hacer la denuncia y para acceder al juicio”, ca-

be recordar que Paredes fue víctima de violencia de género y actualmente se encuentra en juicio contra su expareja Luis Vidal. Mañana viernes habrá un festival musical y poético desde las 15:30, con la presentación de Iara Santana, Vicki Salinas, Rulitos Verdes, Anyelén Funes y Macumba. En este caso, se va a trasmitir por la cuenta de Instagram @ asamblea3dejunio.

EDICTO: En el EXPTE. N° 2007/2020, CARATULADO: "ROSA FELIZ, JOSE LUIS S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA", que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. ROSA FELIZ JOSE LUIS D.N.I.E. N° 95973189 de nacionalidad DOMINICANA, quien nació el día 27 DE MARZO DE 1981, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias.Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio.Firmado electrónicamente por: Ana l. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.-

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia EDICTO: En el EXPTE. Nº 12565/2020, CARATULADO: “PEÑA, RONNY MANUEL s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. PEÑA RONNY MANUEL D.N.I.E. Nº de nacionalidad 95.738.202 DOMINICANA, quien nació el día 25 DE JULIO DE 1995, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio. Firmado electrónicamente por: Ana I. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ PODER JUDICIAL JUZGADO PROVINCIAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, MINERIA Y DE FAMILIA LAS HERAS EDICTO El Sr. Juez Dr. Guillermo P. Ghio, a cargo del Juzgado de Primera Instancia Nº 1, en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y Familia, Secretaría Nº 1 a cargo de la Dra. SILVIA A. CARDOSO, Secretaría Nº 2 a cargo del Dr. y ROBERTO ADRIÁN RODRÍGUEZ Secretaría Nº 3 a cargo de la Dra. GABRIELA M. CARRIZO, correspondiente a la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Av. Simón Bolívar Nº 482 de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, en autos caratulados “PÉREZ JOSÉ Y MONTENEGRO MARÍA S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO” Expte. Nº 3600/21, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Sr. José PÉREZ es titular D.N.I. Nº 7.313.583 y Sra. María MONTENEGRO titular del D.N.I. Nº 9.795.437, para que sean acreditados dentro de los treinta -30- días (art. 683 del C.P.C.C.). Publíquense edictos en el Diario “Crónica” de la ciudad de Comodoro Rivadavia por el término de tres -3- días. Pico Truncado, 7 de mayo de 2021. Dr. ARIEL ANDRÉS LEZCANO

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia En el EXPTE. Nº EDICTO: 13380/2020, CARATULADO: “CRUZ, CRISTIAN RAFAEL s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. CRUZ CRISTIAN RAFAEL D.N.I.E. Nº de nacionalidad 95.867.578 dominicano, quien nació el día 12 de mayo de 1978, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio. Firmado electrónicamente por: Ana I. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 31 de mayo de 2021.

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por DANIEL LOPEZ, DNI 4.199.912, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “LOPEZ, DANIEL S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000281/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia EDICTO: En el EXPTE. Nº 12387/2020, CARATULADO: “MEZA PEÑA, HERMINIA s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a cargo de la Dra. María Begoña Mediavilla. MEZA PEÑA HERMINIA D.N.I.E. Nº de nacionalidad 92.927.048 PARAGUAYA, quien nació el día 05 DE OCTUBRE DE 1966, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se extiende el presente a fin de hacer saber a todas aquellas personas interesadas, que a través del Ministerio Público, podrán formular consideraciones que estimen pertinentes y que pudieran obstar la concesión del beneficio. Firmado electrónicamente por: Ana I. Pereyra. Secretaria Federal, en fecha: 01 de junio de 2021.

Conversatorio y festival Hoy a las 18 será el conversatorio “De la ley al cuerpo. Reflexiones locales de la ley 26.485 y 27.610” que se trasmitirá a través del canal de YouTube “Asamblea Ni Una Menos C.R.”

Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia

Abogado Tº VII Fº 53 S.T.J.S.C. Tº 122 Fº 607 C.P.A.C.R.


Jueves 13 de julio de 2017

10 SOCIEDAD

El Municipio intensifica su política ambiental con el lanzamiento de Vivamos Comodoro Más Limpio El próximo sábado de 9 a 13, en el marco del Día Mundial del Ambiente, se llevará adelante por primera vez el Programa Integral de Saneamiento Urbano “Vivamos Comodoro Más Limpio”, en el barrio General Mosconi. Es una labor mancomunada entre distintas Secretarías Municipales y Urbana a fin de profundizar las distintas iniciativas ambientales que se ejecutan desde la actual gestión municipal respecto al cuidado del medioambiente. En este sentido, trabajarán en forma conjunta las áreas de Servicios Públicos, Ambiente, Gobierno, Unidad de Gestión Municipal (UGeM) y la empresa Urbana, del cual participarán más de 100 personas abocadas a la limpieza integral del barrio General Mosconi, incluyendo maqui-

naria pesada, camiones volcadores, compactadores y minipalas, con tres ejes de intervención: saneamiento de microbasurales, poda y forestación. De esta forma, se da inicio a una labor sumamente organizada ya que los equipos de limpieza, además de erradicar microbasurales,

retirarán los restos de poda, motivo por el cual los vecinos deben arrojarlos en las veredas de sus domicilios. Por otra parte, se solicita la colaboración de los mismos despejando sus vehículos de calles y pasajes. En paralelo, se forestarán los espacios públicos saneados a través del programa

“Comodoro Más Verde”, a cargo de la Subsecretaría de Ambiente, y se realizarán tareas de poda en aquellos lugares públicos que así lo requieran. Lugares de trabajo y acopio de residuos voluminosos En este caso, las arterias -y sus transversales- a intervenir serán las siguientes: avenida Tehuelches entre Ruta 3 y Golfo San Jorge; Mazaredo, entre Coronel Policarpo y Álvaro Barros; y avenida Fray Luis Beltrán entre Ruta 3 y Carlos Encina -Hotel Deportivo-. Mientras tanto, se dispondrán de 5 bateas para la recepción de residuos voluminosos -madera, escombros, colchones- y electrodomésticos -heladeras, televisores, lavarropas- en los

puntos ubicados en Petrolero San Lorenzo y Carlos Calvo; González Balcarce y Julio Balsas; Mazaredo y Buque La Plata; Francisco de Viedma y Los Galeses; y en la sede Vecinal de barrio Mariano Moreno. Por último, se informa a los vecinos que este plan de acciones se ejecutará en

un solo día con la intervención en distintas arterias y, si bien su primera jornada se desarrollará en el barrio General Mosconi, será replicado en otras zonas de la ciudad con el objetivo de mantener y cuidar la limpieza de los espacios públicos, fortaleciendo la educación ambiental ciudadana.

Urbana invita a la comunidad a conocer la Planta de Tratamiento En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Urbana Higiene Ambiental realizará este viernes 4 de junio un Tour Virtual a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de que la comunidad conozca el proceso de clasificación de residuos domiciliarios y reciclables. La empresa de higiene urbana invita a la comunidad a inscribirse y participar de una charla online a través de zoom (https://zoom.us/j/96096244651). Esta acción le permite a la empresa continuar promoviendo la separación de residuos domiciliarios, mostrando el proceso de clasificación que se realiza en el Parque Ambiental. El encuentro será brindado por Melina Figueroa, coordinadora del Programa Generación Urbana (#GU), este viernes 4/06 a las 14hs. “En abril del año pasado, a raíz de la pandemia impulsamos charlas online, fue la alternativa que encontramos para brindar información a todos los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Antes hacíamos encuentros presenciales, pero hoy no es posible. Por eso, la propuesta es mostrar a través de fotos y videos la Planta de Tratamiento para que cada día seamos más separando los residuos y evitando la contaminación ambiental” explicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana. “Desde que iniciamos la campaña SEPARAR, la clasi-

ficación aumentó considerablemente, esto se debe a las campañas informativas que hacemos año a año para concientizar cómo separar los residuos húmedos de los secos”, aseguró Macharashvili. Por su parte Melina Figueroa, coordinadora del programa #GU contó que “pueden participar vecinos, estudiantes, docentes, personal de empresas, referentes de Uniones Vecinales y todos aquellos que les interese saber a dónde van sus desechos. Me parece importante destacar el compromiso de aquellos que día a día clasifican y no tiran todo al cesto de basura”. Las temáticas del vivo serán: separación de residuos, reciclaje, el camino de los residuos sólidos urbanos, residuos especiales y de gran tamaño, puntos verdes y componentes orgánicos de los desechos. “Además les recordamos que ingresando a la web van a encontrar flyers, videos, un reciclario online, las direcciones de los iglúes y pileros, además de contenido para alumnos y docentes, todo vinculado a la clasificación de residuos”, informó la coordinadora del Programa GU. ¿Cómo inscribirse a la charla? Todos aquellos que quieran sumarse al vivo y participar del sorteo de premio, deben inscribirse previamente in-

gresando a la página web de Urbana y completando el formulario online (www.urbanacr.com.ar/charlaparqueambiental/). La charla tendrá una duración de 1 hora y podrán participar hasta 100 personas. ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente? Cada 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente”, que fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas. En la Conferencia de Estocolmo se decidió esta fecha con motivos de concientizar y sensibilizar a la población en relación a temas ambientales y problemáticas que enfrenta el planeta.

Luego continuarán con trabajadores de primaria y más tarde de secundaria

Comenzaron a vacunar a docentes de nivel inicial y especial Representantes del gremio ATECh recorrieron las instalaciones de los vacunatorios de Comodoro para interiorizarse acerca de la campaña de vacunación contra el Covid-19. Esta semana inició en toda la provincia la campaña de vacunación para trabajadores de la Educación, y en este marco los referentes del gremio docente ATECH recorrieron los vacunatorios para interiorizarse. En diálogo con Crónica, Mónica Márquez de la Junta Ejecutiva de ATECh comentó: “estuvimos recorriendo los vacunatorios porque esta semana se lanzó la campaña para vacunar a los docentes, estuvimos en el Gimnasio Nº4 el martes y el miércoles en el Gimnasio Nº2”, y destacó la predisposición de los equipos

de salud. Aclaró que los trabajadores de riesgo ya fueron vacunados, algunos de ellos ya recibieron las dos dosis, asimismo expresó que: “ahora están vacunando a aquellos que pertenecen al nivel inicial y a la modalidad especial, esta semana está abocada a esa categoría de docentes. Apenas terminen seguirán con primaria”. Además mencionó: “Estamos monitoreando en toda la provincia, en Esquel estuvo trabajando el gremio junto con la gente de Salud de manera mancomunada para llevar a cabo el proce-

so. Ellos mañana –por hoy– ya terminaban de vacunar a todos los docentes”. Recomendaciones Márquez brindó algunas recomendaciones a sus colegas, señaló que “muchos docentes reclaman que se inscribieron hace bastante y todavía no han recibido ninguna respuesta, tienen que verificar la casilla de spam y correo no deseado” dado que muchas veces el turno ingresa en esas carpetas y no es visible entre los mensajes recibidos. También recordó que: “hay

X Vacunación a docentes. Representantes de ATECH junto a la Coordinadora de vacunación en el Gimnasio Nº 2 Marianela Robles. algunas consideraciones que hay que tener en cuenta: si tuviste covid tenés que esperar tres meses para recibir la vacuna; y si te colocaste la vacuna antigripal hay que dejar pasar quince días también”. Para tranquilidad de los trabajadores, también se-

ñaló que desde Salud aseguraron que hay stock disponible y en cada vacunatorio se entregan 400 turnos por día. Volver a las aulas La aplicación de la vacuna era un pedido de los docen-

tes para poder volver a trabajar en las aulas de manera presencial sin temores. En este sentido Márquez expresó: “una de las razones fundamentales es para poder asegurar la presencialidad, desde el gremio reclamamos al Ministerio de Educación que se pueda vacunar a todos los docentes” y agregó que trabajando con niños muchas veces “es inevitable tener contacto”. Asimismo señaló que en toda la provincia se trabaja con clases virtuales, se priorizó que el nivel primario vuelva a la presencialidad en diferentes formas según cada escuela, pero el nivel secundario no volvió a las aulas y es posible que solo retornen los estudiantes del último año.


Jueves 3 de junio de 2021

Audiencia clave por Simón  La Justicia uruguaya convocó para hoy a una audiencia por la solicitud de detención preventiva y extradición del diputado del Parlasur, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, formulada por la jueza federal María Romilda Servini en el marco de la causa en la que se investigan las presiones del gobierno de Cambiemos al Grupo Indalo. La audiencia fue convocada para las 14.30 en Montevideo por la jueza letrada especializada en Crimen Organizado de primer turno, Adriana Chamsarian, según informaron a Télam voceros de la justicia uruguaya. El código procesal penal de ese país establece que a la audiencia de debate “deberán comparecer la persona requerida asistida de defensor, el abogado del Estado requirente y el Ministerio Público”. La jueza informará a las partes sobre el pedido de detención y extradición que pesa sobre Pepín y pondrá a su disposición la información incorporada al expediente. (JML)

NACIONALES 11

SENADO. CAMBIOS POR LA PANDEMIA

Ley: las elecciones nacionales serán en septiembre y en noviembre La Cámara Alta ratificó ayer los acuerdos políticos para extender el calendario electoral en el país. No hubo debate.  Sin debate y por amplia mayoría, el Senado convirtió ayer en ley el proyecto consensuado que posterga las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) hasta el 12 de septiembre y las elecciones generales legislativas hasta el 14 de noviembre. La iniciativa obtuvo 56 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, y no fue puesta a discusión porque se manifestaron problemas técnicos en la sesión especial, puntualmente en la conexión webex de la videoconferencia. Los bloques mayoritarios del Senado estuvieron de acuerdo en posponer el cronograma electoral por aproximadamente un mes, con el objetivo de evitar aglomeraciones de público en los centros de votación durante el invierno y cuando las cifras de contagios de coronavirus son todavía altas.

Los inconvenientes técnicos se generaron cuando se estaba por votar el proyecto de ley sobre Impuesto a las Ganancias de Sociedades, inmediatamente anterior al de las elecciones. La sesión estuvo parada durante más de veinte minutos porque, según informaron fuentes parlamentarias, no funcionaba el audio que se emitía desde el estrado del hemiciclo del Senado que en ese momento estaba ocupado por la presidenta provisional del cuerpo, la peronista santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora. Cuando estaban por con-

vertir en ley ese proyecto, que busca aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas, al proponer una estructura de alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada, los senadores que estaban en sus provincias dejaron de recibir el sonido desde Buenos Aires. La sesión se detuvo durante varios minutos durante los cuales los técnicos se dedicaron a resolver el problema, mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, esperaba en el recinto a que se terminara de

votar la iniciativa que modificaba la Ley de Impuesto a las Ganancias. Cuando se avanzó sobre la discusión del proyecto para postergar las elecciones, el jefe de la bancada oficialista, el formoseño José Mayans, solicitó que el tema sea votado sin discusión en virtud del acuerdo parlamentario que se había llegado con la oposición para respaldar el tema. “Vamos a obviar el debate por un acuerdo al que llegamos entre todas las bancadas, ya que este tema viene con acompañamiento por unanimidad”, remarcó Mayans, ante el asenti-

Se complicó la salud de Carlos Reutemann

Juntos por el Cambio insiste con Pfizer y presentó una denuncia

 El senador Carlos Reutemann continuaba ayer internado en terapia intensiva en un sanatorio de Santa Fe “por un cuadro de anemia, hipoalbuminemia, infección e inestabilidad hemodinámica”, y su pronóstico “está condicionado” por patologías preexistentes, dijeron fuentes sanitarias. Un parte emitido ayer por el equipo del Departamento Clínico del Sanatorio Santa Fe indicó que “el pronóstico está condicionado por sus patologías preexistentes: hepatopatía crónica, hipertensión portal de larga data

 Diputados de Juntos por el Cambio presentaron ayer en los tribunales federales una denuncia penal para que “se investiguen las razones por las cuales Argentina no logró contar con vacunas contra el covid-19 en tiempo y en forma” y los motivos por el que no se llegó a un acuerdo con el laboratorio Pfizer. El escrito de los legisladores opositores reclama que se cite a prestar declaración testimonial al presidente Alberto Fernández; a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a su

e insuficiencia hepática”. Además, la comunicación oficial añade que “el cuadro actual representa una complicación más que se suma a la hemorragia digestiva que motivó su reciente internación a principios de este mes. Debido a la complejidad del cuadro”. Reutemann permanece internado desde el domingo, y el martes debió ser trasladado a una sala de terapia intensiva debido a que el cuadro inicial de deshidratación se agravó con unas líneas de fiebre, indicaron hoy fuentes sanitarias. (JML)

antecesor en el cargo, Ginés González García, como también a representantes de distintos laboratorios. En ese marco, la denuncia pide que se investigue el comportamiento de funcionarios públicos que nego-

ciaron con laboratorios y “han actuado, aparentemente, en forma incompatible con sus funciones, dando trato distinto y privilegiado a diferentes laboratorios que ofrecieron sus vacunas”. Al respecto, Juntos por el Cambio solicitó iniciar una investigación sobre la posible comisión del delito previsto en el artículo 265 del Código Penal por “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”. “También podrá surgir la posible comisión del delito de tráfico de influencia”, agregaron. (JML)

miento de su coterráneo, el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff. La moción que superó la votación fue cuestionada por uno de los dos senadores que votó en contra, el peronista salteño Juan Carlos Romero, un aliado de la bancada macrista, quien mencionó que no estaba de acuerdo “con cambiar las reglas” y enfatizó: “Ya bastante nos cercenaron la palabra”. “Levantar la mano con 24 o 30 pantallas no es una votación”, insistió Romero, cuya postura fue acompañada en el voto negativo por su compañera de interbloque, la neuquina Lucila Crexell. En tanto, quienes se abstuvieron fueron el representante de PRO de Entre Ríos, Alfredo De Angeli; y la riojana Clara Vega, que también integra el Interbloque Parlamentario Federal. Antes de que se tomara la decisión de suspender el debate, se había dispuesto una lista de oradores corta, que estaba conformada por la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la peronista santafecina María de los Ángeles Sacnun; sus compañeros de bancada, Mario Pais y Ana Almirón; y los mencionados Naidenoff y Romero. (JML)

Massa convoca a laboratorios  Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, decidió citar a todos los laboratorios que tengan acuerdos con la Argentina para que informen sobre la distribución de vacunas. El diputado firmará una resolución que los convocará bajo apercibimiento de ley para el próximo martes a las comisiones de Salud y Legislación General. El objetivo es que Pfizer, AstraZeneca, Sinopharm, el Instituto Gamaleya, el mecanismo Covax y otros aclaren ante la Cámara de Diputados los contratos que rubricaron o buscan firmar, informaron fuentes legislativas. (JML)


Jueves 3 de junio de 2021

12 NACIONALES

GABINETE ECONÓMICO. REPRO

Más de 55.000 empresas pidieron ayuda para salarios En enero habían sido solo 10.000 las firmas inscriptas en el programa “salvavidas” por las restricciones de la pandemia.  Más de 55.000 empresas se inscribieron en los últimos días en el programa Repro II para tener la asistencia del Estado en el pago de los salarios de sus empleados, según adelantó este miércoles el Gobierno nacional. El nuevo confinamiento con restricciones adicionales y la ampliación de ese plan oficial hizo extender su alcance: en abril habían sido 20.600 compañías. De acuerdo a las primeras cifras tras el cierre del período de inscripción, iniciaron el proceso unas 55.608 empresas. Eso representaría 987.000 trabajadores. Por otra parte, hubo casi 145.000 autónomos anota-

dos, una posibilidad que se permitió en esta última ronda de Repro que fue ampliada tras el anuncio de la nueva etapa de medidas de aislamiento social. El Repro 2 ya lleva seis meses de vigencia. Reemplazó al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que junto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) formaron parte del esquema central para asistir a hogares y empresas por la cuarentena estricta durante las primeras semanas de la pandemia. El ATP tuvo nueve rondas de pagos en total para empleados del sector privado e implicó para el

Estado un gasto de $236.000 millones. El programa ATP fue discontinuado en 2021 y ganó terreno el Repro. En los últimos meses se extendió a sectores críticos y de salud. En abril el programa volvió a ampliarse para incluir a los trabajadores monotributistas y autónomos del sector gastronómico. En ese mes, la asistencia alcanzó a más de 13.000 empresas y 330.000 trabajadores, con una partida de gasto de más de $5.000 millones. A medida que se sumaban restricciones a la actividad, el alcance del Repro tuvo que ser extendido. En mayo el Gobierno decidió

incrementar el monto del salario complementario para los sectores críticos y de salud (de $18.000 a $22.000 por trabajador) y se eximió del pago de las contribuciones patronales a las empresas beneficiadas de los sectores críticos. También se amplió la definición de “sectores críticos” para incorporar al comercio que fue afectado por las últimas restricciones de movilidad. La última ronda de pago de Repro (correspondiente a los sueldos de abril de 2021 que se pagaron en mayo) contó con la inscripción de 20.641 empleadores. De esa manera, el Estado asistió al pago de salarios de unos 588 mil trabajadores del sector privado. Entre noviembre de 2020 y abril de 2021, el Gobierno gastó más de $19.000 millones para 544.210 trabajadores.

ECONOMÍA. ESTUVO GUZMÁN

cuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad. El dictamen fue acompañado por los senadores del bloque del

Frente de Todos, en tanto que la bancada de Juntos por el Cambio anunció que se opondrá en el recinto de sesiones. Según explicaron los impulsores del proyecto, establece un primer escalón im-

positivo del 25 % para ganancias netas acumuladas de hasta $5 millones, una alícuota que no solo abarcará a las pymes sino también a la mayoría de las medianas empresas. El segundo escalón — de 30 %— es para ganancias netas acumuladas de más de $5 millones y hasta $50 millones, y un último segmento de 35 % para ganancias netas acumuladas superiores a $50 millones. Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota especial de 7 %, a través del impuesto vigente. “Esta progresividad del impuesto en el proyecto de ley está destinada a ayudar a las pequeñas y medianas empresas que hacen un esfuerzo en condiciones desfavorables y que no nos tan sujetas a crédito”, subrayó el senador por el oficialismo y miembro informante del proyecto, Carlos Caserio. (JML)

MESA DE ENLACE. PEDIDO DE AUDIENCIA Y DIÁLOGO CON GOBERNADORES

Terminó el paro y el campo va a la Rosada  La Mesa de Enlace pedirá audiencia al presidente Alberto Fernández y buscará dialogar con gobernadores y representantes de los distintos eslabones de la cadena cárnica, informó ayer al confirmar la finalización del cese de comercialización de hacienda dispuesto por el cierre de las exportaciones de car-

ne. “Es necesario encontrar alternativas que no destruyan una vez más la ganadería argentina, que no afecten más el bolsillo de los argentinos, que no nos hagan perder credibilidad ante el mundo y que no se siga afectando la economía nacional, con medidas inadecuadas”, afirmó la Comi-

y 10 de junio terminó con 55.608 firmas anotadas. De todas formas, habrá un “filtro” que aplicará la cartera laboral para chequear si todas las empresas que solicitaron la ayuda cumplen los requisitos, principalmente demostrar una caída real de la facturación en relación a mayo del año pasado. (JML)

Lanzaron el plan cannabis

El Senado aprobó las nuevas escalas de ganancias para las pymes  En un debate tranquilo y sin el apoyo de Juntos por el Cambio, el oficialimos en la Cámara de Senadores de la Nación aprobó las modificaciones al impuesto a las ganancias para las empresas. Bajo la atenta mirada del ministro de Economía, Martín Guzmán, que siguió el debate desde los balcones del Senado, el proyecto que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, obtuvo 36 votos a favor y 26 en contra, por lo que ahora habrá que esperar que el Poder Ejecutivo reglamente y publique la norma. El proyecto, según el oficialismo, busca aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas, al proponer una estructura de alí-

Según datos oficiales provistos este miércoles por la Jefatura de Gabinete en su primer informe al Congreso enviado en lo que va del año, la cantidad de empresas que necesitaron el Repro para pagar salarios se quintuplicó. En enero las aprobaciones alcanzaron las 10.200, mientras que el período de inscripción para los aportes que se depositarán entre el 9

sión de Enlace de Entidades Agropecuarias. En un comunicado conjunto, la Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria confiaron en “poder avanzar con instancias de diálogo con el Gobierno nacional, los gobernadores y los legisladores, para tratar de revertir las consecuencias negativas para la producción y para todos los argentinos de la desafortunada decisión oficial”. “Estamos convencidos de que los tristes tiempos

que vivimos en el país, signados por esta pandemia que nos castiga a todos, nos obligan a seguir buscando soluciones para el sector y para todos los argentinos”, completaron las entidades al adelantar el pedido de audiencia con el presidente Fernández. Para el sector, “hay que trabajar todos juntos para que el sector agropecuario pueda colaborar, como puede hacerlo, en la recuperación de la economía nacional”. (JML)

 El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó ayer un proyecto para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, ocasión en la que expresó que la iniciativa apunta a generar un “mejor acceso a la salud” con una “oferta nacional de un producto de calidad y validado” de fuerte impacto social y económico. La iniciativa fue pensada con el objetivo de desarrollar una cadena que tendrá incidencia positiva en el empleo, las exportaciones, el desarrollo federal y el acceso a la salud, dijeron fuentes oficiales. Los informantes añadieron que Argentina tiene una enorme oportunidad para ser un líder regional en este punto, dadas sus capacidades agropecuarias y su entramado científico y tecnológico.

Kulfas dijo en su discurso que el Gobierno apunta a generar “mayor conocimiento, actividades intensivas y desarrollo federal”, debido a que se trata de una actividad “que se puede desarrollar en muchas provincias del país” y que en el norte puede ofrecer la posibilidad de reconvertir parte del sector tabacalero. “La experiencia internacional muestra que la cadena de cáñamo y cannabis medicinal tiene un mayor potencial de crecimiento si se encuentra regulada por el Estado, para evitar desvíos al mercado ilegal y garantizar la trazabilidad de procesos y productos con destino medicinal”, dijo Kulfas. Desde el plano económico, el desarrollo de esta industria puede generar para 2025 unos 10.000 empleos, indicaron. (JML)


Jueves 3 de junio de 2021

NACIONALES 13

CORONAVIRUS. PROVINCIA DE BUENOS AIRES

PANDEMIA. ANUNCIO

La versión light de la vacuna rusa tuvo eficacia de hasta 83,7 % en el país  En días en los que la Argentina atraviesa su segunda ola de covid-19 y enfrenta altos índices de contagios y de ocupación en unidades de terapias intensivas, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (Rdif) anunció que la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik Light (es decir, el primer componente de la vacuna Sputnik V) demuestra una eficacia del 78,6 % al 83,7 % entre los adultos mayores, de acuerdo a los datos recopilados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Según los datos de más de 186.000 personas de entre 60 y 79 años, más de 40.000 de las cuales recibieron una inyección de Sputnik Light (primera dosis de Sputnik V) como parte del programa de vacunación civil a gran escala, la tasa de infección entre el día 21 y el 40 desde la fecha de recepción de la primera dosis fue solo del 0,446 %. Al mismo tiempo, la tasa de infección entre la población adulta no vacunada fue del 2,74 % durante un período

comparable. Los datos ajustados ponderados por edad, sexo y una serie de otros parámetros entre los grupos de sujetos vacunados y no vacunados demostraron una eficacia comparable de la vacuna rusa: 78,6 %, tal como difundió el Rdif. Kirill Dmitriev, de Rdif, compartió: “La publicación de datos independientes en la provincia de Buenos Aires confirma la alta eficacia de la vacuna rusa para las personas mayores que se encuentran en un grupo de alto riesgo. Un nivel de eficacia cercano al 83,7 % es más alto que el de muchas vacunas de dos dosis. Como ha demostrado el informe del Ministerio de Salud de la provincia, la vacunación con Sputnik Light (el primer componente de la vacuna Sputnik V) puede reducir significativamente el número de infecciones y hospitalizaciones. Planeamos seguir cooperando con colegas en Argentina para obtener más datos sobre el uso de la vacuna rusa”. (JML)

Rusia aprobó las Sputnik V fabricadas en la Argentina La próxima semana comenzará la producción masiva en el país de las vacunas de origen ruso.  Las vacunas rusas Sputnik V fabricadas por el laboratorio argentino Richmond fueron aprobadas por el Instituto Gamaleya y en la próxima semana comenzará la producción masiva en el país. El dato fue confirmado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Richmond había enviado a Rusia tres lotes del componente 1 y un lote del componente 2 de la vacuna Sputnik V para que el Instituto Gamaleya realizara el control de calidad. Moscú verificó y aprobó las dosis fabricadas en la provincia de Buenos Aires y habilitó a Richmond a escalar la producción. De no haber cambios, ese proceso comenzará la se-

mana que viene, cuando lleguen los primeros principios activos a la Argentina para que en Richmond realice la etapa final de la producción de la vacuna y su envasado. Durante estos meses, el laboratorio argentino compartió un proceso de ida y vuelta de información y envíos de muestras a territorio ruso, en un trabajo que requiere muchísima coordinación con Moscú. En abril, el laboratorio había enviado al Centro Gamaleya un lote de más de 21.000 dosis producidas en la Argentina para que fueran testeadas y sometidas a pruebas de calidad, con el objetivo de iniciar la

producción masiva en una de sus plantas ubicadas en el Gran Buenos Aires y poder, luego, exportar a diferentes países de América Latina y Central. La vacuna Sputnik V contra el covid-19, creada y producida por el Instituto científico ruso Gamaleya, fue la primera en estar disponible en la Argentina. Luego de un año de pandemia global por el acecho del virus Sars-Cov-2 , la lejana estepa rusa no fue un impedimento para Figueiras, quien viajó como adelantó Infobae a finales de febrero de este año a Rusia, y en varias oportunidades, hasta cerrar la firma del acuerdo preliminar y de cooperación científica con el Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif) y con la participación de Hetero Labs Limited, una compañía establecida en la República de la India y con la cual Richmond posee una alianza es-

tratégica hace más de 25 años. El acuerdo establecía además de la fabricación de las dosis, la construcción de una planta importante, con la lógica de un hub o usina biotecnológica, en la localidad de Pilar. La noticia escaló en dimensión e impacto cuando en abril, desde Moscú se confirmó que Argentina sería el primer país autorizado para la producción de las dosis de la Sputnik V fuera de Rusia. Así, la Argentina, en su calidad de primer país latinoamericano en registrar oficialmente Sputnik V en su territorio, a través de una autorización de uso de emergencia (emergency use authorization) que emitió la autoridad regulatoria nacional —Anmat— quedó en el ojo de la tormenta. La vacunación con Sputnik V en todo el país comenzó el 29 de diciembre de 2020. (JML)

AYER. DATOS NACIONALES

LA PLATA. RESTRICCIONES

Otras 587 personas murieron y 35.017 fueron reportadas con coronavirus

Organizó una fiesta clandestina y la condenaron a una multa de $700 mil

 Otras 587 personas murieron y 35.017 fueron reportadas con coronavirus ayer en la Argentina, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que el aumento de casos de covid-19 “se detuvo”, aunque destacó la necesidad de “profundizar” esa baja, en el marco de las restricciones que rigen hasta el 11 de junio. Con los fallecimientos y nuevos casos reportados ayer por el Ministerio de Salud, suman 79.320 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.852.156 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

 Una mujer que organizó una fiesta clandestina el pasado 7 de marzo deberá abonar una multa de $703.420 por incumplir las restricciones y exponer a situaciones de contagio a la población. El hecho ocurrió en La Plata. Aquella noche, luego de que las autoridades municipales intercedieron en la realización del evento, varios participantes agredieron a los inspectores y ocasionaron daños en los vehículos comunales. Ante estos sucesos, el Juzgado de Faltas N° 4 de la capital bonaerense deci-

LA FRASE Las clases presenciales volverán en la provincia de San Luis el lunes próximo para los niveles inicial y primario, mientras que el 14 de junio lo hará el nivel secundario, en forma opcional.

La cartera sanitaria indicó que hay 7.614 pacientes internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 76,6 % en el país y del 74,9 % en la Área Metropolitana

Buenos Aires. De los 3.852.156 contagiados, el 88,5 % (3.409.316) recibió el alta y 363.520 son casos confirmados activos. Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 12.994.623, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 15.853.890. El reporte consignó que fallecieron 341 hombres y 240 mujeres, mientras que cuatro personas de la provincia de Buenos Aires, una de Córdoba, y una de Santa Fe que fueron reportadas sin dato de sexo. (JML)

LA FRASE El Ministerio de Salud y el sector privado de Neuquén precisaron que 57 personas están a la espera de camas en terapia intensiva.

dió que la organizadora abone en concepto de multa 2.000 módulos, equivalentes a casi $355 cada uno. La imposición de la misma se dio por incumplir las normas relacionadas con la prevención de las enfermedades transmisibles (art. 45 de la orde-

nanza N° 6147), por hacerlo durante el período de pandemia (art. 45 bis) y por obstaculizar y perturbar la labor de los inspectores municipales en uso de su poder de policía (art. 35). Según detallaron las fuentes policiales, la fiesta clandestina transcurría en la calle 49 bis, entre 153 y 154, el barrio platense de Los Hornos. Ante la reiteración de denuncias por parte de los vecinos, un grupo de agentes de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano se dirigieron al lugar. (JML)


Jueves 3 de junio de 2021

14 SERVICIOS MAFALDA

Los números de Crónica

Por Quino

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955

Hoy sortean: quiniela nacional, oferta que juega a las 11.30, 14.00, 17.30 y 21.00 hs. Quiniela de la provincia de Buenos Aires a las 11.30, 14.00, 17.30 y 21.00 hs.Quiniela de Montevideo 15.00 y 21.00 hs. Quiniela poceada 21.00 hs.-La borratina 14.00 hs.Quiniela plus 21.00 hs.- La solidaria 21.30 hs. Club keno 21.45.Vienen de ganar: En la quiniela nacional el 334 – 058 – 773 - 255 quiniela de la provincia de buenos aires el 924 – 173 – 959 – 018 y en la quiniela de montevideo el 507 - 772.Las más salidoras al primer premio: En los sorteos de quinielas y loterias que se jugaron en esta semana han tendido como las mayores beneiciadas al premio mayor a la centena 1 la decena 3 y las unidades 0 y 6 .-

Horóscopo

EL DETALLE

YO MATIAS

Por Sendra

▸ Nocturna

34. Voz que repetida se usa para arrullar a los niños 36. Terminación de aumentativo 37. Nombre que los antiguos egipcios daban al sol 38. Preposición latina que signiica a, junto, hacia 39. Piedra consagrada al altar 41. Conjunto de tablas de huerto 42. Que antecede

Trabajo y negocios: sus conocimientos serán útiles para convencer a personas influyentes. Llega dinero extra. Amor: un romántico evento fortalecerá los pactos más esenciales de la pareja.

Verticales 1. Cantón de Suiza 2. Apócope de mamá 3. Proceda, segregue 4. Que no transige 5. Eludí 6. Símbolo químico del aluminio 7. Astro luminoso 8. Pondrá toda su atención a sus pensamientos aislándose de lo que lo rodea 10. Que hace o tiene tornasoles y visos 12. Término, inal 14. Número de gramos de una substancia igual al número que indica su peso molecular 16. Símbolo químico del radón 18. Airmación

▸ Nacional ▸ Matutina

1............ 3346 2 ...............9863 3 ...............3168 4 ...............4214 5 ...............2232 6 ...............4011 7 ...............8354 8 ...............2539 9 ...............6679 10 .............7105 11 .............7957 12 .............1823 13 .............2266 14 .............8034 15 .............2523 16 .............6625 17 .............9980 18 .............7223 19 .............4544 20 .............8197

▸ Nocturna 1.............. 6914 2 .................1116 3 .................3284 4 .................0544 5 .................1302 6 .................9992 7 .................2473 8 .................7249 9 .................4187 10 ...............1804 11 ...............5457 12 ...............7232 13 ...............9240 14 ...............5016 15 ...............3143 16 ...............5981 17 ...............3378 18 ...............9171 19 ...............8075 20 ...............1096

▸ Chubut ▸ 1ª de la mañana

1................. 0014 2 .....................7052 3 .....................1796 4 .....................1950 5 .....................4548 6 .....................7406 7 .....................0252 8 .....................4742 9 .....................0341 10 ...................3272 11 ...................2777 12 ...................3346 13 ...................2183 14 ...................3791 15 ...................2197 16 ...................2692 17 ...................6482 18 ...................9459 19 ...................9863 20 ...................4018

Trabajo y negocios:

la buena fortuna favorecerá su camino al éxito. Aproveche y comparta con su entorno. Amor: ir de compras será divertido y además, su pareja le ayudará a controlar sus gastos.

Crucigrama

1.............. 2414 2 ................. 1013 3 ................. 9236 4 ................. 9374 5 ................. 2490 6 ................. 0376 7 ................. 7831 8 ................. 5285 9 ................. 6692 10 ............... 2461 11 ............... 8872 12 ............... 0215 13 ............... 2665 14 ............... 9326 15 ............... 0955 16 ............... 9284 17 ............... 9694 18 ............... 2931 19 ............... 5398 20 ............... 0663

Trabajo y negocios: las cosas se encauzan pero sus rivales ponen obstáculos. No esperan su rápida reacción. Amor: toma las decisiones postergadas y su carisma atrae a cierta persona. Trabajo y negocios: pone metas altas y desafía a su entorno. Cuidado, puede perder lo que ya tiene. Amor: posible relación nueva pero evite idealizar a la persona o habrá desencanto.

Para cobrar groso: En la redoblona “nos enancamos” con las ilusiones que traen la yunta integrada por el 24 (el caballo) y el 54 (la vaca).-

1............5820 2 .............. 1565 3 .............. 6274 4 .............. 7140 5 .............. 5478 6 .............. 4389 7 .............. 9829 8 .............. 7780 9 .............. 9207 10 ............ 5758 11 ............ 4374 12 ............ 9905 13 ............ 8629 14 ............ 8228 15 ............ 6711 16 ............ 5279 17 ............ 1724 18 ............ 8080 19 ............ 6406 20 ............ 5496

Al premio mayor: Haremos el intento a traves del 38 (la espinaca)- 56 la caida)- 93 (el enamorado) y el 09 (el arroyo) .-

▸ Bonaerense ▸ Matutina

Trabajo y negocios:

sus mejores habilidades se destacan. Pone todo en marcha y obtiene excelentes resultados. Amor: al aceptar sus errores, la pareja comenzará a resultar una dulce experiencia.

Llegado el momento de poner los garbanzos

1. Plantas pertenecientes a la familia de las umbelíferas 8. Punto de partida de cada cronología particular 9. (Biblia) Sobrino de Abraham, padre de los moabitas y los amonitas 11. Conjunción que indica negación 12. 4ta. nota musical 13. Siglas de Ante Meridiano 15. Artículo neutro 16. Río de Europa que nace en los Alpes y es tributario del Mar del Norte 17. Uno más uno 19. Vano, baladí, inútil 20. Uno de los nombres de Troya 21. Indígena de la Patagonia 23. Que no se pueden resistir (masc.) 24. Valle que se forma en la desembocadura de un río y es susceptible de la acción de las mareas 25. Humedecer una cosa 29. Suave, obediente 32. Cierta bebida liviana inglesa 33. En este lugar

Trabajo y negocios:

conviene no precipitarse ante la firma de papeles valiosos. Estará bien revisar los detalles. Amor: cierta indiferencia le obligará a considerar sus sentimientos más íntimos.

Los que más salieron a la grande: Los ambos que más salieron a la cabeza en las principales quinielas fueron en la quiniela nacional el 17 ( la desgracia ) – 12 ( el soldado) - 11 ( el minero) – 53 (el barco) en la quiniela de la provincia de buenos aires el 06 ( el perro) - 00 ( los huevos) - 19 ( el pescado) quiniela de montevideo 30 ( santa rosa) – 70 ( muerto sueño) – 09 ( el arroyo ) y el 54 ( la vaca).-

Horizontales

Aries

Por Dobal

En el lado opuesto: Tenemos como las grandes yetas en el periodo y rubro que hemos mencionado a la centena 3 la decena 8 y las unidades 2 y 8.-

En el otro extremo: Con escasas apariciones a la cabeza encontramos en la quiniela nacional 78 ( las locas) – 04 ( la cama)– 59 ( las plantas ) - y el 45 ( el vino) quiniela de la provincia de buenos aires el 05 ( el gato ) – 27 ( el peine) y el 99 ( los hermanos), quiniela de montevideo .El 17 (la desgracia) – 42 ( la joya) – 67 ( las víboras ) y el 35 ( el pajarito) .-

Emergencia

Trabajo y negocios: día

ajetreado. Querrá delegar sus funciones en otro. Hágalo y todo mejorará. Amor: altercado con terceros fortalecerá el afecto y creará la renovación del romance inicial.

Trabajo y negocios: hace un balance de negocios y descubre resultados positivos donde no los hay. Amor: ex pareja hará una propuesta pero conviene ignorarla y cuidar su presente.

21. Percibir por el sentido del oído ▸ Matutina 1................. 0738 2 .....................5621 3 .....................3119 4 .....................0541 5 .....................8161 6 .....................0423 7 .....................4130 8 .....................0080 9 .....................8529 10 ...................5284 11 ...................8622 12 ...................4199 13 ...................6542 14 ...................8562 15 ...................1795 16 ...................7088 17 ...................1545 18 ...................6702 19 ...................7320 20 ...................5855

▸ ▸Nocturna Nocturna 1....................0474 2 ........................9630 3 ........................4210 4 ........................3535 5 ........................1123 6 ........................8327 7 ........................2980 8 ........................2728 9 ........................3547 10 ......................3764 11 ......................8309 12 ......................9464 13 ......................3753 14 ......................4627 15 ......................5777 16 ......................5755 17 ......................0184 18 ......................8247 19 ......................1027 20 ......................1355

22. Une con soga o cinta 26. Onomatopeya de la risa 27. Loco 28. Produje renta 29. Cederte, otorgarte 30. Ansar, ave palmípeda 31. Símbolo químico del calcio 35. Reza 36. Labre la tierra 40. Partícula inseparable privativa o negativa 41. Antiguamente

Trabajo y negocios: confíe en su intuición; aumentan las ganancias y el éxito se vuelve hábito. Controle gastos. Amor: si va a tomar alguna decisión, cuidado, su pareja estará muy susceptible.

Trabajo y negocios:

persona influyente elogia su trabajo y abre puertas cerradas. El dinero fluirá. Amor: estará sensible a los cambios. Querrá una segunda y merecida oportunidad.

Trabajo y negocios:

conviene detenerse y observar resultados que no satisfacen. Todo saldrá bien. Amor: se aflojan tensiones y surge la contenida seducción que estaba en el inicio de la pareja.

Trabajo y negocios:

problemas con su entorno. Resolverá los problemas pero se generará rechazo. Amor: el día es especial para presentar su nueva relación a la familia o reconciliarse.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: magnética y seductora pero cuando se enamora, es fiel y leal amante.


Jueves 3 de junio de 2021

15

ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas, patio. B°Industrial. 156239003. ci_87513

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87542

VENDO CHEVROLET Cruze ltz 5pts 2017, $2.000.000. Cel.297-5072061. ca_87438 VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km., impecable. 156239003. ca_87512 VENDO BORA 2.0 Mod 2007,160.000 Km. Cel:2974206558. ca_87514

ALQUILER TEMPORARIO en Capital Federal, 2 ambientes, 1 dormitorio. A 50 metros de Alto Palermo. Edificio nuevo totalmente equipado. Cel.280 4664764. ci_87125

SE ALQUILAN Departamentos equipados con servicios incluidos en Km.5, sin mascotas. Cel. 154249052, sólo llamadas. di_87568

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659. ci_87285 SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87309

RADIADORES

ALQUILO DEPARTAMENTO Divina Providencia 2 dormitorios, segundo piso, sin expensas. Cel:2975208000. ci_87541

ESTUDIO CONTABLE Busca Empleada administrativa para liquidación de IVA e ingresos brutos. Jornada reducida, sueldo acuerdo a convenio. Enviar currículum busqueda03cr2021@gmail.com sin omitir remuneración pretendida. dp_87565

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

PARTICULAR ALQUILA departamento Km. 3, 2 dormitorios. 154124421/154258333. ci_87554 PROPIETARIO ALQUILA edificio Dorrego II 753, departamento 1er piso a la calle, consta: 3 dormitorios, baño, living, cocina, lavadero y baulera. Cel.155924479. ci_87557 ALQUILO DEPARTAMENTO semiamoblado, dormitorio amplio, cocina amplia, baño. $13.000, sin mes depósito, c/servicios incluidos. Patagonia y 12 de Octubre. Cel.297-4931283. ci_87562

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caballeros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs. 297-4756832. cp_86934

BÚSQUEDA LABORAL

APERTURA de NUEVA OFICINA

ALQUILER TEMPORARIO mensual, todo incluido, amoblado, tv internet, servicios. Cel. 2974307561. ci_87567

Te estamos buscando, si tenés ganas de crecer personalmente sumate, te ofrecemos:

VENDO TERRENO con casa Bella Vista norte, $10.000.000, acepto camioneta en parte de pago. Cel.297-5302598. ci_87580

-Capacitaciones constantes. -Equipo para trabajar. -Excelentes ganancias.

NECESITO ALQUILAR para depósito local 5x4 mtrs aproximado. Cel.297-4046307. ci_87585

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

ERICA PELUQUERA para hombres. Cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs. cp_86843

ME OFREZCO para cuidado de abuelos, niñera y limpieza por hora. Cel:154041372. ca_87501

SUMATE, los requisitos son mínimos: -Ganas de trabajar. -Disponibilidad horaria. -Buena presencia. -Conocimiento en ventas.

Mails: rrhhcomodoro5@gmail.com

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

CONSTRUCCIÓN GENERAL. Colocación de cerámica, porcelanato, cañería, durlock, revoque. 2974190415. cp_87271

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería. Cel.297-4040470. cp_87509

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones. Tel.2975139545. cp_87286

ESTEFI NUEVITA peluquera, excelentes servicios. Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87517

COLOCACIÓN MEMBRANA, todo tipo de filtraciones, loza y chapa. Cel:154524925. cp_87328

CARLA PELUQUERA. Promo2x1. Cortes s/caballeros. Hago domicilio. 2975015871. cp_87518

TÉCNICO DIRECTV, Supercanal, Del Viento (electricista de obra) (técnico de Internet). Cel.297-4624793, Sr.Hernán. cp_87348

CONTRATISTA CON referencias, realizo trabajos de albañilería, obras nuevas, refacciones, ampliaciones, terminaciones, colocación de cerámico o porcelanato, etc. Cel.297-4209613. cp_87532

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas. Cel.0297-4034624. cp_87387

“NATALIA PELUQUERA” Exclusiva.. domicilios gabinete privado, 24hs, buen ambiente. Cel.155044092. cp_87555

CHINA PELUQUERA de 10:00 a 18:00 hs., solo llamados, 297-4711401. cp_87478

ALBAÑILERÍA, CERAMICA, construcción en seco, durlock, pintura, cañería, gas. Cel.297-5908210. cp_87559

CARPINTERO A Domicilio, reparación puertas, ventanas, techos, cielorrasos, persianas, postigos, muebles. Cel:2975020877/2974134646. cp_87499

CAÑISTA GAS. Agua, instalación termotanque, calefones, reparaciones. Tel.4463874. Cel.154-750946. cp_87560 CAROLINA EXCELENTE atención solo caballeros. Cel.297-5403964. cp_87564

EMPRESA Seleccionará

ADMINISTRATIVA/O PARA AREA TECNICA

Requisitos: Secundario completo, preferentemente técnico, buen manejo de AutoCAD y Microsoft Office (excluyente), edad hasta 35 años. Enviar CV con foto a: rrhh.empresaprivada@hotmail.com

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Jueves 3 de junio de 2021

16 DESTAPE

CLOACAS,

pileta patio,

CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua,

limpieza cámaras, urgencias 24hrs.

colocación artefactos, limpieza tanques.

Cel.154137678.

Cel.297-154137678.

cp_87592

SRL ELABORADO Como tiene que ser...

cp_87593

*SERVICIO DE BOMBA PLUMA 32 MTS. *BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

SE REALIZAN trabajos de membrana, arreglos de techos, construcción en general. JM servicios. Cel.154137678. cp_87594 CAÑISTA AGUA, gas, instalación de calefactor y termotanque. Trabajos en general. 2975409349. cp_87595

FLETES NINO. Mudanzas, todo tipo de servicios. Precios económicos. 2974081607. cv_87451 GRACIAS ESPIRITU Santo por los favores recibidos. C.R.M. PLANOS

MUNICIPALES.

cv_85272 Ingenie-

SE REALIZAN trabajos de albañilería en gral. Revestimiento de porcelanato. Trabajos de pintura, plomería, colocación membrana. Tel.297-4083327. cp_87602

ro César Reynozo, cuotas sin interés.

NICOL PELUQUERA “nueva” s/caballeros. Lunes a sábado, 9 a 18. 2976251662. cp_87604

tos, proyectos, Dirección Técnica, Técnico

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

CONTENEDORES

Cel.154002894.

cv_87081

PLANOS MUNICIPALES. RelevamienConstructor Raúl Testa. Cel.156249651.

2975932301

REPARAMOS Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786. dv_87527

PLANOS MUNICIPALES. Relevamientos, proyectos, Dirección Técnica, Técnico Constructor Raúl Testa. Cel.156249651. cv_87578 HELADERAS LAVARROPAS. Reparaciones. Servicio Domicilio. Quiroga 440. TE 4468637. cv_87579 VENDO 4R membrana aislante temp de 20x1mts x 10mml. Cel.297-4046307. cv_87586

cv_87243

EMANUEL Se hace desmonte de tierra

CEL.

PODOLOGIA ATENCIÓN Pie Diabetico. Matrícula 6789, sus pies lo merecen. Solo llamadas, Cel:297-5288863. cv_87569

CHULENGOS, SE hacen trabajos de herrería. Cel.297-4773805. cv_87575

Cel. 297-4032432 297-4054357

154-260731

ARAUCO 4820917

“MANEJE YA” Ex Academia Kennedy. Cursos fáciles y rápidos. Cel.156251683 / Bº Pueyrredón, Chile al 500. 15 años de experiencia. Horario de 9 a 20hs. dv_87462

MARCOS FONTI (Q.E.P.D.) Falleció en Caleta Olivia. Acompañamos a la familia ante tan triste noticia. José, Tomy y Kuky Tranche.

OLIMA JORGE VICTOR (Q.E.P.D.) Falleció el día 2 de Junio de 2021. Con profundo pesar despedimos a nuestro compañero Jorge. Acompañamos a su Sra. esposa e hijos en tan difícil momento. Elevamos una oración en su memoria. Sus Compañeros del Club Huergo.

DANIELA GATICA (Q.E.P.D.) 27/07/1965 - 01/06/2021 Te recordamos con mucho amor. Tus amigos y graduados Promo 82 CDF e IMA, acompañamos a Walter y Florencia en este difícil momento.

CARLOS RUBEN CARDENAS (Q.E.P.D.) La comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Delegación Comodoro Rivadavia, participa con gran pesar del fallecimiento del docente Cr. Carlos Rubén Cárdenas, acompañando a su familia en este difícil momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

CARLOS RUBEN CARDENAS (Q.E.P.D.) Falleció el 02 de Junio de 2021 a los 39 años . Esposa: Gabriela Díaz, hijas Luna y Eilyn, padres Carlos y Nora, hermanas Laura y Gimena, cuñados Hugo, Diego, Ariel, Norma, Susana y Luis, sobrinos. Y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que NO SE HACE VELATORIO Y SUS RESTOS FUERON CREMADOS EL DIA 02 DE JUNIO DE 2021. A las 13:00 hs en el Cementerio Oeste.

NICOLAS IVANCICH (NICKY) (Q.E.P.D.) Familia Testa acompaña en el dolor a su esposa e hijos.

ELSA SANDOVAL DE LEIVA (Q.E.P.D.) Hoy 2 de Junio, partió Elsa Sandoval de Leiva. Que brille para ella la luz que o tiene fin. InshAllah. Acompaña en su dolor a sus hijos Yusuf, Sakina, Sonia, Ana, Julio, nueras, nietos y esposo. Flia De Brito-Etchezar.

ALBERTO HILLER (BUMI) (Q.E.P.D.) Acompañamos a Renata Hiller ante la irreparable pérdida de su padre. Tus compañeros de ANSES Udai Comodoro Rivadavia.

ELSA SANDOVAL ALCAPAN DE LEIVA (Q.E.P.D.) Galo, Elena, Sebastian, Nicolás y Guillermina; abrazan a Rubén y sus hijos en este momento tan difícil y tendrán siempre los hermosos momentos compartidos.

MIGUEL ANGEL GOY (Q.E.P.D.) Querida Moni, tu afianzado grupo de trabajo en la pandemia de covid 19 te abraza fuerte para que descanse tu tristeza en este momento de dolor por la perdida de tu amado esposo. Mónica, Elena, Eduardo y Luis.

ELSA SANDOVAL ALCAPAN DE LEIVA (Q.E.P.D.) Estimada compañera Elsa, tendremos siempre en el recuerdo no solo tus riquísimas empanadas y los sabrosos curantos; sino también tu solidaridad y valentía demostrada junto con toda tu familia, en los duros y difíciles momentos de las dictaduras genocidas de Argentina y Chile, donde siempre estuviste presente con tu característica sonrisa. Comité Central del Partido Comunista y Comité Local de Comodoro Rivadavia.

VICTOR EDUARDO NAHUELPAN (SGTO 1º “R” PFA) (Q.E.P.D.) El Circulo de Sub Oficiales de la Policía Federal Argentina Filial 31, acompaña a familiares y amistades en este momento de dolor ante la irreparable pérdida de Víctor. Que brille para él la luz que no tiene fin.

RUBÉN CARDENAS (Q.E.P.D.) Con profundo dolor acompañamos a Laura Cárdenas y familia ante tan irreparable pérdida. Elevamos una oración por su eterno descanso. Que brille la luz que no tiene fin. Flia Soto.

JORGE OLIMA (Q.E.P.D.) Acompañamos a su esposa Norma, hijo e hija en este momento de dolor. Rogando Brille para él la luz que no tiene fin. Te recordaremos siempre tus ex compañeras Marina Olivera, Miriam Obora y Yeni Carrizo.

JORGE OLIMA (Q.E.P.D.) Falleció el 02 de Junio de 2021 a los 62 años. Marta Francisco Secretaria General - y demás miembros de Comisión Directiva de UTEDYC Seccional Comodoro Rivadavia, despiden con mucha tristeza a su antiguo afiliado y acompañan en este triste adiós a su familia, compañeros de trabajo y demás deudos. Que el Señor te reciba en sus brazos y brilles en la luz que no tiene fin.

MANSILLA SILVANA DANIELA (Q.E.P.D.) 03/06/2016 Querida Silvanita, han pasado 5 años de tu partida, aun nos cuesta aceptar que ya no estás con nosotros. Te extrañamos mucho, siempre recordamos los hermosos momentos que vivimos a tu lado, llena de alegría y ayudando a todos. Seguí cuidándonos desde el cielo, te amamos, papá, mamá, hermano e hijo.

Consultanos sin salir de casa -Clasificados -Avisos Publicitarios -Banners -Páginas web

CARDENAS CARLOS RUBEN (Q.E.P.D.) El Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chubut Delegación Comodoro Rivadavia, participa con profundo pesar el fallecimiento del contador Carlos Ruben Cárdenas, quien fuera matriculado de nuestro consejo, acompañando a sus familiares en estos momentos de profundo dolor.

CARLOS AMAYA (Q.E.P.D) Falleció el día 30 de Mayo de 2021. El Directorio y Personal de Casino Club S.A. participan con profundo pesar su fallecimiento acompañando a su familia, y muy especialmente a su hijo ISRAEL ANGEL AMAYA, en este difícil momento ante la irreparable pérdida de su querido PADRE, haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias. Elevamos una plegaria para que su alma descanse en paz y fortalezca la de cada uno de sus seres queridos.

MARIA ELSA SANDOVAL (Q.E.P.D.) Falleció el día 02 de Junio de 2021. El Directorio y Personal de Casino Club S.A. participan con profundo pesar su fallecimiento acompañando a su familia, y muy especialmente a su hijo JULIO CESAR LEIVA, en este difícil momento ante la irreparable pérdida de su querida MADRE haciéndoles llegar sus más sentidas condolencias. Elevamos una plegaria para que su alma descanse en paz y fortalezca la de cada uno de sus seres queridos.

JORGE VICTOR OLIMA (Q.E.P.D.) El Ente Comodoro Deportes - Dirección General de Deportes y sus compañeros de trabajo del Club Huergo, hacen llegar su más sentido pésame a toda la familia de quien en vida fuera Jorge Víctor Olima. Y acompañan a sus familiares en este difícil momento elevando una plegaria por el descanso de su alma eterna.

EDUARDO VICTOR NAHUELPAN (Q.E.P.D.) El Personal en actividad y retirado de la Dirección General de Agencia Regional Federal Patagonia Sur Comodoro Rivadavia de la Policía Federal Argentina participa del fallecimiento del Suboficial Sargento 1º (R) Eduardo Víctor Nahuelpan y acompañan a su esposa, hijos y demás familiares en este difícil momento que les toca vivir ante la pérdida de su ser querido. Rogamos por su eterno descanso.

JORGE VICTOR OLIMA (Q.E.P.D.) Falleció el 02 de Junio de 2021. Tsuyoi S.A. acompaña a nuestro compañero Jorge Olima en tan dolorosa pérdida. Elevamos una oración para el eterno descanso de su alma.

297 4169829


Jueves 3 de junio de 2021

POLICIALES 17

Vecinos de Standard norte atraparon a un ladrón y lo entregaron a la policía Vecinos de la calle Código 2393 casi Pigafetta no hicieron la vista gorda y se comprometieron con un vecino que estaba siendo víctima de un robo y, sin titubear, salieron en busca del ladrón a quien atraparon para entregarlo a la policía. El hecho aconteció poco después de la medianoche del martes en Standard norte de Km. 8 y el aprehendido fue identificado como Pablo Sebastián

Barreto, mayor de edad y domiciliado sobre la calle 2439, también de Km. 8. El damnificado vio el accionar del sujeto que se encontraba en su patio cargando con unas baterías de automóviles que introducía en un bolso, maniobra que tampoco pasó desapercibida para un vecino que observaba desde el frente y que puso el grito de alerta hacia otros vecinos que también salieron

y entre todos persiguieron e interceptaron al ya frustrado ladrón que huía y luego lo entregaron a la policía. Hubo comunicación policial con el funcionario fiscal de turno, con la Oficina Judicial y la jueza penal de turno que resolvieron que el detenido fuera trasladado a la Comisaría de Laprida donde quedó detenido hasta la audiencia de control de detención.

Cerca de las 14 de ayer en barrio Industrial

Le secuestraron el auto por pasar dos semáforos en rojo, violar Ley antipandemia y carecer de licencia y seguro

Robaban el cable tendido en la calle tras un accidente y fueron detenidos

Efectivos policiales de Comisaría Tercera evitaron que tres ladrones de cables se salieran con la suya. Los tres hombres de 42, 20 y 16 años habían aprovechado que tras un accidente de tránsito habían quedado diversos cables de cobre tendidos sobre una calle lindante a avenida Yrigoyen en barrio Industrial, los enrollaron y los cargaron en el baúl de un automóvil en el que huían cuando fueron interceptados por móviles policiales. Estos habían sido alertados por el sereno de una conocida empresa y también por operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) que vieron el accionar delictivo cuando llegaban a reparar el tendido eléctrico.

Marchen presos Según informaron fuentes policiales, el hecho aconteció a eso de las 13:50 de ayer cuando tras el llamado del sereno de una empresa alertó sobre el accionar de tres hombres sustrayendo el cable tendido sobre la calle producto de un previo accidente de tránsito. Tras enrollar los cables, los ladrones lo cargaron en el baúl de un automóvil Volkswagen Polo Classic color gris con el cual huían en dirección e inmediaciones de la empresa DLS. En el móvil 1.029 a cargo del subcomisario Villablanca se dirigieron en busca del vehículo y sus sospechosos mientras el móvil 670 constataba el

ilícito dialogando con los testigos. Y así fue, el primero de los móviles nombrados dio con el Polo gris que a simple vista dejaba ver el metal mal habido ya que llevaban el baúl abierto. Por robo en grado de tentativa -utilizaron un elemento idóneo para cortarlo- quedaron detenidos Cristian Mauricio Uribe (42) y Brian Ezequiel Chicahuala (20) y un menor de 16 años y secuestrado el cable robado y el vehículo Polo dominio CCP-558 por haberlo así dispuesto el funcionario fiscal Facundo Oribones y también debió intervenir Asesoría de Familia, Menores e Incapaces, todo bajo la lupa de la oficina judicial que comunicó las novedades al juez penal de turno.

ASOCIACION MUTUAL KM. 200 CONVOCA Asamblea Extraordinaria el día 03 de julio 2021 a las 10 hs. en Psje. Huergo Nº 136 (E.B.P.T.) Pico Truncado. Santa Cruz. ORDEN DEL DIA 1) Nombramiento de las Autoridades de la Asamblea. 2) Elección de Consejo Directivo 8 miembros titulares y dos miembros suplentes cuyos mandatos vencen con AGO que apruebe EECC 2023. 3) Elección de la Junta Fiscalizadora 3 miembros titulares y dos miembros suplentes cuyos mandatos vencen con AGO que apruebe EECC 2023. 4) Designación de dos afiliados para firmar el acta junto al presidente y secretario. Sandra Tureuna Secretaria

Hamer Rubén S. Presidente

$500 $300 $400 $600

Fue una mala noche para el ciudadano Mario Dante N. que alrededor de las 23 horas del martes fue observado por personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) que realizaban los controles de rigor, pasando al menos dos semáforos en rojo sobre la avenida Hipólito Yrigoyen. Alertaron a efectivos policiales de la Comisaría Primera que lograron interceptarlo sobre calle Moreno e Yrigoyen: se trataba del conductor de un auto-

móvil Fiat modelo Mobi patente AE-530-QI. Además de no justificar la circulación a esa hora -Infracción al artículo 205, ley Federal-, verificaron que carecía de licencia de conducir, de seguro obligatorio y que el test de alcoholemia le dio positivo (0,36 g/l). Si bien el hombre no fue detenido, debió buscar alguna forma no habitual de llegar a su domicilio ya que le secuestraron el automóvil que quedó a disposición del Juzgado de faltas Municipal.


Jueves 3 de junio de 2021

18 JUDICIALES / POLICIALES

Ayer en el juicio oral se escucharon los alegatos de las partes

El fiscal solicitó se aplique penas a la imputada por maltrato animal en Trelew Crónica / Archivo ilustrativa

En forma virtual se desarrolló la jornada de alegatos en el juicio oral desarrollado a una causa de maltrato animal en Trelew, donde participaron el juez Marcelo Nieto Di Biasse, el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Fabián Moyano, y el defensor Alfredo Pérez Galimberti junto a la imputada Lorena Carrizo, tras las jornadas que se habían llevado adelante en forma presencial. Durante su alocución, el fiscal Moyano manifestó que se encontraban acreditados los hechos, aludiendo a los testimonios escuchados, principalmente por parte de los profesionales que verificaron el estado de los animales y atribuyó a la imputada, que entre

una fecha que no se puede precisar y el 7 de diciembre de 2018 infligió malos tratos al menos a siete perros de raza bulldog francés, a los cuales mantenía encerrados en caniles sin techos con piso de cemento y azulejos en el patio de la vivienda sita en el barrio San Benito de esa ciudad, expuestos a altas temperaturas, al rayo del sol sin alimentos ni agua por lo que estaban abandonados a su suerte, lo que provocó el 7 de diciembre la muerte de al menos dos canes principalmente por la falta de hidratación. Los delitos están contemplados en la ley de malos tratos y actos de crueldad a los animales, artículo 2 inciso 1 de la ley 14346 y

54 del código penal. La denuncia fue presentada por integrantes de la sociedad protectora de animales y hoy los perros están bajo su tutela, según lo dispuso la justicia. Cabe destacar que el representante fiscal solicitó se la declare penalmente responsable y pidió una pena de nueve meses de prisión en suspenso, más la inhabilitación por seis años para que la imputada no pueda criar, reproducir ni vender cualquier tipo de animales, además del decomiso de los perros implicados en el caso para que continúen bajo el cuidado de la persona que hoy los contiene. En tanto, la defensa pidió la absolución de su clienta alegando sobre la inocen-

cia de la misma, al sostener que las verificaciones dieron cuenta que los animales estaban bajo buen resguardo, con algunas afecciones propias del sostenimiento de los mismos, e incitó a la devolución de los perros a su dueña. No se pronunció sobre la posible pena, dado a que no sería lo adecuado cuando está pidiendo por el sobreseimiento definitivo. Luego de los alegatos efectuados por las partes, el juez Marcelo Nieto Di Biasse comunicó que dará a conocer la resolución en el término de los cinco días hábiles, aceptando tanto la fiscalía como la defensa que la misma se haga a través de correo electrónico. Fuente: MPF Of. Trelew

Fue ayer y el que lo andaba manejando terminó imputado de encubrimiento

Encuentran en Comodoro auto vinculado a una estafa en Trelew Trelew (Agencia) En Comodoro, la policía interceptó un auto del que se había pedido su secuestro por estar vinculado a un hecho de estafa denunciado en una comisaría de Trelew. Ahora el conductor de unos 26 años, va a ser imputado en una causa por posible encubrimiento. El procedimiento fue efec-

tuado ayer alrededor de las 17:30 en la calle Olavarría al 1.020 y el vehículo incautado es un Chevrolet Astra, con vidrios polarizado, dominio colocado FTZ 572 del que se había pedido su secuestro el pasado 1º de junio, en una causa iniciada en la fiscalía de Trelew por el delito de estafa.

"La Dirección de la Escuela Provincial Nº 731, "Gran Malvina" informa a los profesores inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias Ciclo lectivo 2021, para la cobertura del siguiente espacio curricular: PROYECTO SOLIDARIO: 5º 1º, Ciencias Sociales y Humanidades. • 2 HC, Miércoles de 07:30 a 08:50 hs. • 4 HC de Articulación, Miércoles de 13:00 a 15:40 hs. • Hora Institucional: 2º sábado del mes de 09:00 a 11:40 hs. Deberán presentarse con Proyecto Pedagógico en un sobre cerrado firmado con seudónimo. En el exterior se colocará un sobre blanco con el seudónimo y dentro deberá contener NOMBRE, APELLIDO, DNI, TITULO, DOMICILIO Y TEL. DE CONTACTO DEL POSTULANTE. La entrega del mismo se realizará en el local escolar, sito en Alvear Nº 1100, en el horario de 10:30 a 13:00 hs. desde el 09/06 hasta 11/06 inclusive. Posteriormente, se informará día y horario para la defensa oral de dicho proyecto, luego de que el mismo sea analizado por el Equipo Directivo y Supervisor".

Club Social y Deportivo General San Martín Club Social y Deportivo General San Martín cita a sus socios a la asamblea general y ordinaria a realizarse el día 19/06/2021, a las 18 hs. en las instalaciones del Gimnasio Nº 1 sito en calle Aristóbulo del Valle y Viamonte, lugar dispuesto para dar cumplimiento a los protocolos de cuidado COVID19. Dando cumplimiento al Artículo 51 de nuestro estatuto se transcribe el Art. 54 que cita: Los socios que no se encuentran al día con el pago de sus cuotas en la fecha de la convocatoria, podrán hacerlo hasta 8 días antes de la asamblea. Orden del Día: 1. Motivo del llamado fuera de término. 2. Designación de 2 socios para firmar el acta. 3. Tratamiento y aprobación de balances, memorias, e informes de comisión revisora de cuentas de los períodos 31/12/18 y 31/12/19. 4. Renovación de autoridades (elecciones). 5. Ratificar y/o rectificar observaciones de IGJ por dictámenes anteriores.

X El auto incautado en Comodoro sobre calle Olavarría.

En Rawson A todo esto, en Rawson, la policía le allanó la casa a un presunto estafador y le se-

cuestró el auto, dos armas de fuego, municiones y varios teléfonos. El operativo fue realizado en la calle Colángelo al

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

600, desde donde las autoridades se llevaron secuestrados cuatro teléfonos celulares, siete chips de distintas empresas de telefo-

nía, una tarjeta de memoria, siete blíster de teléfonos, con la particularidad de que uno tenía el mismo número desde el cual se habría cometido la estafa. También se incautó una terminal de cobro tipo postner, cinco porta blíster, dos tikets de transacciones bancarias, doce municiones calibre 22, dos revólveres calibres 32 corto y largo, dos pendrives y un automóvil del tipo Fiat Uno Way, de color rojo que sería de una de las personas investigadas por la estafa que residiría en el lugar allanado. La diligencia terminó con la identificación de las personas que se encontraban en el domicilio al momento en que se realizó el procedimiento. No hubo detenidos.


Jueves 3 de junio de 2021

Eliminatorias Sudamericana para el Mundial de Qatar 2022

La Argentina recibe a Chile La Selección Argentina de fútbol vuelve a jugar por las Eliminatorias recibiendo a Chile, desde las 21 horas en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y será dirigido por el venezolano Jesús Valenzuela. El conjunto nacional arribó anoche a la provincia norteña con equipo definido y será con el debut del arquero Emiliano Martínez, luego saltarán al campo Juan Foyth, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Lucas Ocampos, Rodrigo De Paul, Lionel Messi; Ángel Di María y Lautaro Martínez. También jugarán Bolivia ante Venezuela (17.00), Uruguay recibe a Paraguay (19.00) y Perú con Colombia (23.00).

El Club Comandante Espora elige cargos de comisión El Club Náutico Comandante Espora realizó la asamblea general ordinaria (virtual), donde se dieron a conocer dos listas. La oficial y una alternativa, donde logró ganar esta última con más del 50% de mujeres. Anoche se estaban eligiendo los cargos, para regir los destinos de la institución.

Juegos Olímpicos

Arbe y Muñoz culminarán la preparación en el exterior

El Enduro tiene previsto correr en Sarmiento El Enduro Comodorense prepara correr los días 3 y 4 de julio en la ciudad de Sarmiento. Será todo un desafío, porque se

apuesta a realizar la competencia en pleno invierno, pero también está la situación de pandemia siendo el mayor escollo.

Los atletas esquelenses, Joaquín Arbe y Eulalio “Coco”Muñoz, finalizarán su preparación en el exterior y viajarán directamente a Japón. Arbe se trasladará a Kenia donde estará un mes aproximadamente; mientras Muñoz irá a México pero aún debe definir las fechas.


Jueves 3 de junio de 2021

20 DEPORTES

Uruguay recibe a Paraguay, Perú a Colombia y Bolivia a Venezuela Buenos Aires, (NA).- Uruguay recibirá hoy a Paraguay, mientras que Perú será local de Colombia y Bolivia jugará en la altura de La Paz frente a Venezuela, en tres partidos correspondientes a la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El elenco uruguayo se medirá con el equipo paraguayo a partir de las 19:00 (hora de Argentina) en el estadio Centenario de Montevideo con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y televisación en directo. Ambos equipos tienen 6 unidades y buscarán sumar para ubicarse cerca de los primeros puestos de la tabla que lidera Brasil con 12 unidades, seguido por Argentina, que tiene diez puntos, y Ecuador que suma 9. El entrenador Oscar Tabárez citó a solo dos futbolistas que juegan en el exterior, Luis Suárez y Jonathan Rodríguez, mientras que no convocó a Edison Cavani y para el partido frente a Paraguay no podrá contar con Giorgian de Arrascaeta, quien dio positivo en coronavirus. El probable equipo de Uruguay iría con: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Rodrigo Bentancur, Federico Valverde; Brian Rodríguez, Nicolás De La Cruz, Jonathan Rodríguez; Luis Suárez. Po su lado, el conjunto paraguayo conducido por Eduardo Berizzo tendría en cancha a los hermanos Romero, Ángel y Óscar y el equipo sería: Antony Silva; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Omar Alderete; Ángel Cardozo Lucena, Gastón Giménez, Mathías Villasanti; Óscar Romero, Ángel Romero y Miguel Almirón. Perú busca su primer triunfo La Selección de Perú será local de Colombia en el estadio Nacional a partir de las 23:00 (hora de Argentina) en un partido que será controlado por el árbitro brasileño Wilton Sampaio. El elenco peruano tiene un solo puntos y buscará sumar su primera victoria luego de cuatro partidos sin conseguirlo, mientras que el equipo "cafetero" tiene cuatro puntos e intentará sumar de a tres después de dos derrotas.

El técnico Ricardo Gareca colocaría en el once inicial de Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Anderson Santamaría, Luis Abram, Miguel Trauco; Pedro Aquino, Yoshimar Yotún; André Carrillo, Christian Cueva, Edison Flores; Gianluca Lapadula. En Colombia el flamante nuevo entrenador, Reinaldo Rueda, decidió no convocar a James Rodríguez y para jugar en Perú pondría a: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Luis Díaz; Luis Fernando Muriel y Duván Zapata. Bolivia quiere salir del fondo de la tabla Bolivia será anfitrión de Venezuela en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz a partir de las 17:00 con arbitraje del colombiano Jhon Ospina y televisación en directo. Ambas selecciones vienen de resultados importantes en la jornada anterior, ya que, Venezuela consiguió su primera victoria tras derrotar a Chile, mientras que Bolivia sumó su primer punto al igualar con Paraguay en Asunción. El equipo boliviano tiene un punto y el técnico César Farías dio una lista de convocados de 26 jugadores, cinco de los cuales se desempeñan en el exterior, mientras que el resto son de los equipos Bolívar, The Strongest y el campeón Always Ready. Si bien aún no lo confirmó Farías, Bolivia formaría con: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Adrián Jusino, Luis Haquín, Enrique Flores; Rodrigo Ramallo, Leonel Justiniano, Erwin Saavedra, Ramiro Vaca; Juan Carlos Arce, Marcelo Martins Moreno. Por el lado de Venezuela, que tiene tres unidades, el entrenador José Peseiro sufrirá las bajas del mediocampista Yangel Herrera y del atacante José Salomón Rondón, luego de que ambos quedaron descartados por sufrir sendas lesiones. El equipo venezolano alinearía a: Wilker Faríñez; Alexander González, Rolf Feltscher, Roberto Rosales, Luis Mago; Junior Moreno, Cristian Cásseres, Rómulo Otero, Jefferson Savarino; Fernando Aristiguieta y Josef Martínez.

Sarmiento de Junín campeón en Reserva Buenos Aires, (NA).- Boca cayó por 2 a 1 en la final del torneo de Reserva con Sarmiento de Junín, que se consagró campeón tras eliminar también a River en semis, en el estadio "Florencio Sola" de Banfield. Con goles de Julián Brea y de Federico Paradela, Sarmiento revirtió el partido que había comenzado en desventaja a partir del gol de Luis Vázquez para Boca. El goleador del "Xeneize" apareció a los 20 minutos con un cabezazo tras un tiro de esquina para que su equipo pasara al frente en el marcador, mientras que el conjunto de La Ribera tuvo una oca-

sión inmejorable para estirar la diferencia sobre el final de la primera parte, pero el arquero Joaquín Cabrera, el travesaño y la mala fortuna le dijeron que no. Ya en el complemento, Julián Brea puso el empate para el equipo de Junín a los 21 minutos con un fuerte zurdazo, y Federico Paradela dio vuelta el resultado con un gol olímpico ante el desconcierto de la defensa y el guardameta de Boca. Sobre el pitazo final, en tanto, el "Xeneize" desperdició otra oportunidad al toparse con una doble atajada de Cabrera, que le dio la victoria a Sarmiento en la final de la Copa de la Liga.

Eliminatorias Sudamericanas 2022

La Argentina enfrenta a Santiago del Estero, (NA).- La Selección argentina de fútbol buscará hoy un triunfo que le permita ubicarse en lo más alto de la tabla cuando reciba a Chile, en un partido correspondiente a la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. El encuentro se jugará a partir de las 21:00 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, contará con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, quien estará asistido

por sus compatriotas Tulio Moreno y Lubin Torrealba. Argentina tiene 10 unidades y se encuentra en el segundo lugar de la tabla que lidera Brasil con 12 puntos, por lo cual deberá ganarle a

Chile y aguardar que el conjunto verdeamarhelo no le gane a Ecuador cuando lo reciba el próximo viernes. La quinta fecha de las Eliminatorias en la cual el elenco nacional debía jugar de

Scaloni se quejó que la Copa América se juegue en Brasil Fotos NA

Buenos Aires, (NA).- El entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, confirmó el equipo que se enfrentará a Chile, en el cual Emiliano Martínez será el arquero debido a que Franco Armani no puede viajar a Santiago del Estero porque aún "tiene PCR positivo", a la vez que mostró su desacuerdo con que la Copa América se realice en Brasil. Asimismo, añadió: "Hace días que estamos entrenando con Emiliano (Martínez) porque sabíamos que Franco (Armani) podía seguir dando positivo el PCR. Creemos que Emiliano es el arquero que está mejor ahora". "Franco y Gonzalo (Montiel) siguen dando positivos en los PCR. No contagian, no tiene riesgo, pero el Gobierno de Santiago del Estero no los deja entrar con PCR positivo", explicó Scaloni. En tanto, el entrenador del elenco argentino señaló que Brasil "no es el lugar

X Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina. ideal" como para realizar la Copa América a la vez que dijo que "es una situación alarmante y preocupante". "Hace rato que se venía hablando del problema que estábamos teniendo como país para poder albergar la Copa América y el esfuerzo que se estaba haciendo para que se pueda jugar en Argentina", reveló Scaloni. En ese sentido agregó: "Al final se decidió que no se

haga por un tema de salud, lo cual es lógico, y resulta que ahora nos vamos a Brasil. Con eso está todo dicho". "Seguramente esté igual o en peores condiciones que nosotros. Desde ese punto de vista se hace difícil asimilar la decisión, pero eso no quita que nosotros tenemos que ir. Vamos a jugar, vamos a intentar que la Copa sea lo mejor posible, pero hay muchas incógnitas", aseveró.

Colón sufre una baja importante Buenos Aires, (NA).- El futbolista Facundo Farías dio positivo en coronavirus tras realizarse el test rápido previo al encuentro frente a Racing y no podrá ser de la partida en el equipo de Colón. Farías venía de ser clave en el encuentro en el cual el elenco de Santa Fe eliminó a Independiente al vencerlo por 2 a 0 y será una baja sensible para el técnico Eduardo Domínguez que tendrá otra ausencia importante, la de Rafael Delgado, quien acumuló su quinta amarilla en este partido. En Colón había una luz de esperanza con

respecto a Delgado porque la Liga Profesional evaluaba la posibilidad de que se borre el artículo de suspensiones por acumulación de amarillas para la final, pero la AFA no dio lugar al pedido y el jugador deberá cumplir la suspensión. Ante esta situación Domínguez deberá rearmar la defensa, que cuenta con otra baja importante como la de Bruno Bianchi, mientras que aún no se sabe si tendrá disponible a Paolo Goltz, quien intentará acelerar su recuperación de un desgarro en el sóleo de su pierna derecha para poder estar en la final.

Julián López tiene coronavirus y no estará frente al “Sabalero”

X La Reserva de Sarmiento de Junín, derrotó a Boca y se coronó campeón.

Buenos Aires, (NA).- El mediocampista Julián López dio positivo en coronavirus tras realizarse los hisopados a todo el plantel, no podrá ser de la partida en el encuentro en el cual Racing se enfrentará a Colón de Santa Fe por la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol y está aislado en su domicilio. "En los hisopados rápidos realizados ayer a la mañana para el partido frente a Colón, Julián López dio positivo. El jugador ya se encuentra aislado en su domicilio y asintomático. El resto de los jugado-

res, CT y auxiliares dieron negativo. ¡Pronta recuperación, Juli!, señaló el parte médico que difundió el club de Avellaneda a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social Twitter. Por otro lado, el entrenador Juan Antonio Pizzi recupera a dos jugadores clave para el armado del equipo. Uno de ellos es Juan Cáceres y entraría al once titular en lugar de Iván Pillud. Además, Mauricio Martínez cumplió con la fecha y puede volver en la mitad de la cancha en reemplazo de Aníbal Moreno.


Jueves 3 de junio de 2021

DEPORTES

21

Chile buscando llegar a la cima Fotos NA

local frente a Uruguay y la sexta jornada cuando iba a visitar a Brasil, ambas programadas para marzo pasado, fueron suspendidas por la pandemia de coronavirus. Para respetar el calendario, la Conmebol dispuso decidió que se jueguen la séptima y octava jornada y que las dos fechas postergadas se jugarán una en la ventana de septiembre y otra en la de octubre. Por ese motivo la Selección argentina jugará en septiembre con Venezuela (visitante), Brasil (visitante) y Bolivia (local), mientras que en octubre lo hará ante Paraguay (visitante), Uruguay (local) y Perú (local). El año se cerrará con la doble fecha en noviembre, cuando la Albiceleste se mida en los partidos de vuelta

X El seleccionado nacional estuvo entrenando en el predio de Ezeiza antes de partir a Santiago del Estero. frente a Uruguay (visitante) y Brasil (local). El entrenador Lionel Scaloni jugará frente a Chile, con Emiliano Martínez en la valla, quien tuvo una gran temporada en el Aston Vi-

lla de Inglaterra y que le sacaría ventaja a Franco Armani, recientemente recuperado de coronavirus tras el brote en River. En la práctica del martes, el técnico argentino probó

al probable equipo que jugará frente al conjunto trasandino, pero mantuvo los interrogantes que se plantearon en los últimos días y que probablemente resolverá a última hora.

Roland Garros

Delbonis se impuso sobre Andújar y Guido Pella fue eliminado Buenos Aires, (NA).- El argentino Federico Delbonis, ubicado en el puesto 51° del ranking mundial, logró ayer una importante victoria al imponerse al español Pablo Andújar (68°) por 4-6, 6-1, 3-6, 6-3 y 6-2 en un encuentro correspondiente a la segunda ronda de Roland Garros, donde Guido Pella fue eliminado por el estadounidense Marcos Giron (84).

Delbonis venía de vencer al moldavo Radu Albot y se impuso con justicia a Andújar, que dejó en el camino al austríaco Dominic Thiem en la ronda anterior, en un encuentro que duró tres horas y 23 minutos. Este triunfo le permite a Delbonis clasificarse por primera vez a la tercera ronda de Roland Garros y su rival por un puesto en los oc-

tavos de final será el italiano Fabio Fognini (29°), que eliminó al húngaro Martin Fucsovics (44°) por 76, 6-1 y 6-2. En tanto, el bahiense Guido Pella cayó frente a Giron con parciales de 7-6 (2), 6-1, 6-7 (3) y 6-4 y se despidió del certamen parisino, que tiene al español Rafael Nadal como máximo favorito.

Se definieron los octavos de final de la Copa Libertadores y la Sudamericana Buenos Aires, (NA).- La Conmebol definió ayer el calendario para los partidos de los octavos de final de Copa Libertadores, que se disputarán entre el 13 y 22 de julio próximos, tras el receso por la Copa América, y de la Copa Sudamericana. El primer argentino en iniciar el camino en la siguiente instancia de la Libertadores será Boca, que se medirá con Atlético Mineiro de Brasil el martes 13 a las 19:15 en la "Bombonera", mientras que la vuelta será el 20, en condición de visitante, en el mismo horario. Racing jugará el mismo día a las 21:30 con San Pablo en Brasil, y definirá la serie el 20 en el "Cilindro" de Avellaneda. Vélez, por su parte, se medirá con Barcelona de Ecuador el miércoles 14 a las 19:15 como local, y el 21 viajará a territorio ecuatoriano. El duelo de ida entre Ar-

gentinos y River será en la misma jornada que el del "Fortín", a las 21:30, en el estadio "Monumental". La vuelta, en tanto, será el 21 en el "Diego Armando Maradona" a la misma hora en la que se definirá la serie entre Flamengo y Defensa de Justicia en Brasil, cuyo partido inicial será

el 14 en "Florencio Varela". Los cruces de la Sudamericana Arsenal chocará con Sporting Cristal de Perú el miércoles 14 de julio como visitante, al tiempo que el 21 recibirá al elenco peruano en el estadio "Julio Humberto Grondona", ambos cote-

jos a las 19:15. Independiente y Rosario Central jugarán en simultáneo el jueves 15 contra Santos de Brasil y Deportivo Táchira de Venezuela, respectivamente, a las 21:30, ambos fuera de casa, para cerrar las series en condición de local una semana más tarde.

Finalmente el entrenador argentino, Lionel Scaloni, dio a conocer la formación para esta noche y es la siguiente: Emiliano Martínez; Juan Foyth, Cristián Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Lucas Ocampos, Rodrigo De Paul, Lionel Messi; Ángel Di María y Lautaro Martínez. La Selección de Chile tendrá el el estreno oficial del técnico Martín Lasarte, quien no tendrá disponible al mediocampista Arturo Vidal debido a que dio positivo en coronavirus. Por medio de un posteo en su cuenta oficial de Instagram, el propio Vidal, quien había sido vacunado hace unos días, confirmó el diagnóstico, pese a que la Federación Chilena de Fútbol mencionó un cuadro de "amigdalitis y fiebre". Según informó le mencionada federación, el jugador del Inter de Italia está hospitalizado y "aislado del grupo desde hace más de 72 horas en una medida preventiva indicada por el equipo médico, por presentar el cuadro de amigdalitis pultácea severa previamente informado, corroborado por especialistas en enfermedades infecciosas y respiratorias y con controles de PCR ne-

gativos los días 25, 29 y 30 de mayo". "Se hace presente que todo el resto la delegación está con PCR negativo del día de hoy conforme a los protocolos sanitarios. Se seguirán realizando los exámenes diarios, según lo establecido por el área médica de la Selección y respetando los protocolos institucionales con el propósito de minimizar los riesgos de otros casos positivos en la actual condición de pandemia", explicó el cuerpo médico Chile. Vidal iba a ser titular en el equipo que conduce Martín Lasarte, quien tampoco confirmó a los once titulares que estará frente a Argentina.

Probables formaciones Argentina: Martínez; Foyth, Romero, Martínez Quarta, Tagliaico; Paredes, Ocampos, De Paul, Messi; Di María y Martínez. DT: Lionel Scaloni. Chile: Bravo; Isla, Sierralta, Maripán, Mena; Aránguiz, Pulgar, Galdames; Palacios, Vargas y Sánchez. DT: Martín Lasarte. Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela). Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero). Hora de inicio: 21:00 - TV: TV Pública y TyC Sports.

Hoy es un día triste porque no estás con nosotros. No te imaginás con cuánta nostalgia recuerdo todos los momentos que hemos vivido. Esos momentos llenos de risas y felicidad, los que mantienen tu alma viva junto a la mía. Hoy se cumple un año más de tu partida, pero sé que seguís haciéndome compañía siempre, día tras día. En cada lágrima derramada fue gratitud haber compartido nuestras vidas. Mi mente no te olvida, mi corazón te sigue amando, mis brazos siguen dibujando tu figura en un abrazo. Es así como siento vivo tu recuerdo y como puedo seguir viviendo. El día de tu partida me consoló el saber que el cielo recibiría un nuevo ángel. Un ángel que sigue cumpliendo el trabajo que hacía aquí en la tierra, pero ahora desde el cielo. Te fuiste demasiado pronto, pero tu paso por la vida no fue en vano, dejaste un legado de amor a tu alrededor a quienes tuvimos la dicha de compartir con vos. Solo el cuerpo muere, el alma se mantiene viva, para nosotros tu recuerdo permanecerá siempre en nuestro corazón. Dios Padre Todopoderoso bendiga tu alma, descansa en paz eternamente, tu luz brillará de manera perpetua, nuestro amor y nuestra entrega a tu recuerdo. Tu esposa Paola, tus hijos Facundo y Rafael, familiares y amigos elevamos una oración en tu memoria.


22 DEPORTES

Jueves 3 de junio de 2021

La lista alternativa ganó la X Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe, culminarán su preparación olímpica en el exterior.

Joaquín Arbe y “Coco” Muñoz finalizarán su preparación rumbo a Tokio en el exterior Los atletas cordilleranos confirmaron que un mes antes de la contienda olímpica, viajarán a Kenia y México, respectivamente, para realizar la última etapa de la puesta a punto. Finalmente la postergada cita olímpica está a la vuelta de esquina. Entre el 23 de julio y el 8 de agosto se paralizará el mundo del deporte para vivir la XXXII edición de los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Tokio, Japón. En este marco, los atletas cordilleranos Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz, dos de los tres chubutenses que representarán al país en el Extremo Oriente (además de Sofía Gómez Villafañe) y que cuentan con el respaldo de Chubut Deportes, encaran el último tramo de su preparación, recordando que ambos participarán en la prueba de Maratón, prevista para el 9 de agosto. En las últimas horas, los deportistas informaron que hasta fines del presente mes de junio se mantendrán entrenando en Esquel, pero entre finales de junio y principio de julio (si la pandemia lo permite), viajarán al exterior para cerrar su puesta a punto.

EL TIEMPO

Arbe a Kenia Aun sin fechas confirmadas, Joaquín Arbe viajaría al continente africano, más precisamente a Kenia. “Allá sería la última parte de mi preparación. La idea no solamente es ir a sumar kilómetros sino también el ir adap-

tándonos al cambio de horario. Como Kenia tiene solamente seis horas de diferencia con Tokio, nos vendrá bien para que el cambio no sea tan brusco, teniendo en cuenta que de Argentina a Japón hay 12 horas de diferencia y es mucho”, señaló el atleta. Por último manifestó que “aún no tenemos fecha confirmada de viaje porque hay que ver el tema de vuelos y protocolos y eso lo está manejando el ENARD, pero como dijeron que sería el mes previo, imaginamos que a fines de junio o principios de julio estaríamos viajando”. Muñoz a México Por su parte, el deportista de Gualjaina Eulalio “Coco” Muñoz, informó que el plan es poder viajar a México, para finalizar allí la parte final de su puesta a punto. “Por ahora no tenemos una fecha en concreto de cuando nos iríamos, pero seguramente será en los primeros días de julio. Durante junio seguiremos entrenando acá en Esquel pero la idea es hacer la última etapa en México, junto al equipo de Rodolfo Gómez” (destacado ex atleta y entrenador mexicano), apuntó “Coco”, quien cerró recalcando que “por el tema de la pandemia y las restricciones, todo es incertidumbre hasta el momento, pero de igual modo nos mantenemos 100% concentrados en el plan de trabajo que tenemos y esperemos llegar de la mejor manera a Tokio”.

AYER MÍNIMA

6,1º

REGISTRO 07.00 horas

MÁXIMA

11,1º

REGISTRO 15.20 horas

VIENTO

48 KM/H

El pasado fin de semana ocurrió un momento histórico en el Club Náutico Comandante Espora de Comodoro Rivadavia, ya que se dio una la asamblea general ordinaria (virtual) se dieron a conocer dos listas. La oficial y una alternativa, donde logró ganar esta última con más del 50% de mujeres; Crónica estuvo en dialogo con el referente Eduardo Dunaj, quien brindó algunos conceptos. En el Club Náutico Comandante Espora de Comodoro Rivadavia no existió lista de consenso, Alejandro Malaspina terminaba su mandato pero había una búsqueda de continuidad donde estaba en una lista oficial. Y también socios del Club armaron una lista alternativa. “Sin duda es una lista alternativa, las dos listas tienen el mismo fin, que es el mejoramiento de nuestro Club. Y fue histórico porque nunca se había dado una asamblea virtual, con dos listas y con tanta cantidad de gente participando y votando. Hubieron como 125 o 130 personas votando y fue muy diferente a todas”. “Pero se debe buscar lo positivo en todas las gestiones, más allá de las diferencias ideológicas o de criterios en algunas actividades. Uno tiene proyectos diferentes y no siempre se está de acuerdo con lo que se está ejecutando. Nosotros tendemos más a la Escuela Infantil, al crecimiento de los chicos, de la institución, la contención que da un Club, el compromiso, la participación, la confianza, el compañerismo. Por eso nuestra propuesta mayor es hacia los chicos”, expresa Eduardo Dunaj.

la Escuela, ahora sí está dividida por categoría y favorece a una mayor actividad, para que los profesores no estén saturados con alumnos y puedan enseñar. Y es difícil encontrar la meteorología exacta para meter unos 7 barcos en el agua, se debe ser muy cauto e ir de apoco. Entonces se dividió en Escuelita, pre-principiantes, principiantes, timoneles, con sus distintas categorías, inclusive en Laser. Unos más avanzados y otros con falta de una mayor práctica”, expresa Eduardo Dunaj.

“Hicimos una alianza con la natación”

Buscando potenciar la pesca en el Club

Debido a la situación de pandemia del Covid-19, se tuvo que hacer una asamblea virtual. “La situación era complicada entre las dos listas. Nosotros hicimos una alianza con muchos de la natación. Porque si uno va los sábados a la mañana a la costanera o domingos, encontrará un grupo de profesores, que contiene y enseña a los niños a nadar. Eso nos motivó a conversar, juntarnos y aunar criterios, si bien en el Club encierra todos los deportes náuticos, la natación, la pesca, todo lo referente a la naturaleza del mar”. “La Escuela de Vela se mantuvo. Antes era una so-

Los kayak se mantienen también dentro de la institución. “Tenemos varios, algunos son kayakistas de travesía. En los últimos años se desarrolló el kayak plástico, rotoplas, se súper pobló el lugar de estos kayak. El club también apostó a esto, gracias también al apoyo de Comodoro Deportes, Chubut Deportes, que nos han facilitado poder comprar más kayak. Si bien nosotros contábamos con algunos kayak vino bien la ayuda del estado”. “La pesca se desarrolla con socios, que van a la salmonella, es una lástima que no le demos mayor auge. Hace unos años atrás hi-

EL PRONÓSTICO PARA HOY MÍNIMA

lluvia

MÁXIMA

Precipitaciones durante la mañana, mejorando por la tarde. Vientos leves y variables del noreste.

MAÑANA

HUMEDAD

45% VIENTO

46 KM/H

despejado

“Las obras se mantienen hasta terminarlas” Y en cuanto a la infraestructura que Alejandro Malaspina había realizado gestiones se mantienen marcha. “La estructura del Club por el momento es suficiente. Con el tema de la pandemia no concurren todos los socios, pero se debe mantener la infraestructura. Siempre se le debe dar continuidad a lo que uno inicia sin dudas. El espíritu nuestro es que el socio participe, todos somos socios, no es una comisión directiva y los socios. Y es lo que más destaco”. “Y siempre hace falta más apertura a la comunidad. Yo creo que hemos desperdiciado el momento de la pandemia, para hacer una invitación a toda la comunidad de acercarse al Club, por que hacemos un deporte al natural, retirado del resto de la gente, casi individual o de a dos, salvo que vayan varios en un barco. Al estar en la naturaleza el riesgo es menor. Y vemos que existen unos 500 o 600 nadadores que no se acercan

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

11º

Cielo mayormente despejado. Vientos leves del oeste. Leve aumento de la temperatura.

cimos torneos de pesca para llevar a la gente a pescar con grandes premios. Queremos desarrollar esta actividad de nuevo, volver a darle impulso”, asegura Eduardo Dunaj.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar

04:57 11:05 17:34 23:57

1.38 m. 4.89 m. 0.88 m. 5.15 m.

05:59 12:12 18:34

1.41 m. 4.72 m. 1.02 m.

MAÑANA Bajamar Pleamar Bajamar


Jueves 3 de junio de 2021

DEPORTES

23

elección en el Náutico Espora al Club, porque creen que existe todo un protocolo para integrarse. Pero nos gustaría aumentar unos 300 socios, ya que sería un número importante para sobrevivir con una cuota social y no castigar a los socios que ya tenemos para subsistir”, asegura Eduardo Dunaj. Las regatas siempre vigentes Club Náutico Comandante Espora mantuvo sus regatas a pesar de la pandemia. “Sí, no se han suspendido. Justo ahora estábamos por ir a San Julián (Santa Cruz) y comenzó la pandemia. Luego se suspendió la fecha de la Regata de las Ballenas, después fuimos y participamos sin ningún problema. Todo bien cuidado y organizado. La última regata fue la Copa del Marqués, y ahora como estamos abocado a la elección, luego estaremos mirando como sigue el calendario de regatas”. “Hoy, creo que el sueño

es que la sociedad cambie el pre-concepto de un Club elitista, pero es un deporte como cualquier otro. Y todo deportista necesita desarrollarse para poder llegar a ser un profesional tal vez en el futuro. Particularmente pude viajar con mi familia a los nacionales de Quilmes, Bariloche, estábamos inscriptos para el Nacional de Córdoba y la pandemia nos cortó, pero lo hacemos por cuenta propia. Pero existen buenos deportistas y que no tienen la posibilidad de hacerlo”, aseveró Eduardo Dunaj, quien en otras oportunidad había ocupado cargo de presidente. Definiendo cargos para el nuevo mandato En esta elección del pasado sábado hubo una elección donde se impuso una lista de 15 personas, ayer al cierre de esta edición había una reunión de los integrantes de este grupo ganador para acordar cargos. “En la reunión virtual se dará la elec-

ción de cargos, espero caras nuevas en los cargos. Me encantaría que los chicos nuevos tomen compromisos y se dediquen a trabajar por el Club. No tengo intenciones de ser presidente, sí trabajé mucho para conversar, convencer, para sumarse, se involucren en la conducción. Hoy necesitamos que todos trabajen con compromiso y continuidad”. “La persona que salga como presidente debe tener tiempo, se dedique, que ame el Club. Y una particularidad de esta lista, es que 8 son mujeres y 7 varones. Algunos maridos pusieron a sus mujeres que participen. El mandato es por un año, ya que se renueva ahí el 50% de la comisión. Pero en este caso algunos integrantes van a durar dos años, porque se va el cien por ciento de la comisión actual. Entonces tenemos que decidir quiénes duran un año y quiénes se quedan dos años”, dimensio-

X El Club Comandante Espora renoverá su comisión directiva, y anoche se distribuían los cargos. na Eduardo Dunaj. Sin duda todos seguirán luchando por el puerto turístico deportivo, donde también el municipio local tiene una amplia mirada y muy positiva hacia el mar. Integrantes de la lista ganadora: -Natalia Barrera, Luis González, Eduardo Mata, Eduardo Dunaj, Verónica Galardi, Claudio Mayol, Julio Troche, Julio Guzmán, Sabrina Co-

cha, Verónica Gaitán, Cristian Albornos, Karina Alva-

rez, Gabriela Córdoba, Ignacio Ferreyra, y Rita Acosta.

carnes!! n e a i c n Excele

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3 X Uno de los objetivos es trabajar con sus asociados y desplegar numerosas actividades.


La rutina es el hábito de renunciar a pensar. José Ingenieros “Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Oeste: "Chubut" - Av. Rivadavia 2245 - Tel. 447-6104. Roca-Pueyrredón: "Farmasol" - Portugal 447 – Tel. 446-1234. Norte: "Social X" - Avda. Tehuelche N° 125 - (Km. 3) -Tel. 0297-4558450. Rada Tilly: "Neofarma" - Avda. ACA Nº 2360 - Tel. 406-8012.

2974169829

Jueves 3 de junio de 2021

Pablo Conechny, presidente de Rada Tilly

"Apenas se pueda, hay que continuar con la competencia" Crónica / Archivo

El futbol comodorense está detenido por las restricciones que determinó el Decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el Gobierno Provincial. Hasta el 6 de junio rige la normativa y en caso de poder retornar, podría ser el fin de semana del 12 y 13 de este mes. "Para mí, hay que seguir compitiendo apenas se pueda", opinó Pablo Conechny, presidente del Club Atlético Rada Tilly. El domingo 2 de mayo se jugó la sexta fecha del Torneo Apertura, fue la última aparición del futbol comodorense en las canchas. Después de esa jornada, comenzaron a implementarse diferentes restricciones parciales que fueron minando cada posibilidad de retorno a los campos de juego. La situación sanitaria se hizo muy complicada en la ciudad y eso determinó que se extienda la interrupción del torneo comodorense en sus dos categorías. El último DNU del Gobierno de Chubut es válido hasta

el 6 de este mes, en consecuencia, si existe una apertura, el retorno podría ser el 12 de este mes, un mes y 10 días posterior a la última fecha jugada. Pablo Conechny, presidente del Club Atlético Rada Tilly sostiene que "hay que volver apenas se permita realizar deportes competitivos. Así se votó en la reunión que se llevó a cabo en la Liga de Futbol y deberíamos sostener esa postura". Rada Tilly es integrante de la categoría "A" y marcha en la mitad de la tabla. "Desde la dirigencia estamos

X Pablo Conechny, presidente del Club Atlético Rada Tilly, es partidario que se reanude el campeonato. siempre tratando de sostener la motivación. Pero pienso que seguimos alejándonos de un fútbol más competitivo. Si bien se vienen

dando pasos muy importantes, con la posibilidad de jugar en mejores canchas, la brecha en lo futbolístico se ensancha por falta de com-

Motociclismo

El Enduro mantiene su fecha en Sarmiento En Enduro Comodorense luego de cumplir su primera fecha en el circuito de la Planta de Energía en el Barrio Ciudadela, ahora tiene programado correr en la localidad de Sarmiento el próximo 3 y 4 de Julio. Es todo un desafío, primero porque se apuesta a realizar la competencia en pleno invierno, pero también está la situación de pandemia mundial, siendo este el escollo mas grande para poder desarrollar la actividad. Comodoro tuvo una muy buena asistencia de pilotos en la primera carrera del año, en un flamante cir-

cuito ubicado detrás de la planta de Energía del Sur del barrio Ciudadela, siendo este uno más para disfrutar de la actividad en Comodoro, ya que el circuito en La Mata siempre fue el más utilizado por años. La Agrupación Comodorense de Enduro, pudo correr de buena forma y como en Sarmiento tiene mucho adeptos, se programó la segunda fecha para el mes de julio. La voluntad para trabajar por parte de la Subcomisión de Enduro de Sarmiento está vigente, pero más allá de ello lo realmente complicado será la realización de la prueba debi-

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

do al Covid-19. Solo con el correr de los días habrá un mayor panorama. Mientras tanto, más de 50 pilotos de Enduro se preparan para participar en esta carrera, prueba que estará fiscalizada en sus diferentes categorías por la Regional Chubut - Santa Cruz de CAMOD. Incluso la televisación estaría a cargo de Crossworld TV, carrera que tendrá la participación de las categorías Motos: Senior, Junior, Master A y B, Promocionales, Principiantes y Escuelita. Mientras que en los Cuatriciclos estarán corriendo las categorías 400cc, 450cc y 700cc.

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

CEBOLLA x BOLSA $299,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

petencia". Sobre la posibilidad de que exista un calendario que abarque desde septiembre a mayo, con interrupciones exiguas por las fiestas de fin de año, Conechny dijo, "no veo como muy relevante los tiempos. Se invierno, verano, otoño, de día, de noche, entresemana, como sea, pero jugar. Y no sólo torneos locales, sino esos torneos de orden regional o nacional. Necesitamos competencia, mucha competencia". "Pero no estaría mal planificar una temporada con diciembre y enero como meses de competencia. Siempre el invierno fue un impedimento para la continuidad. Es cierto también, que la condición tan ama-

teur y la poca gente comprometida en los clubes a trabajar diariamente, dificulta mucho dar el paso de jugar con otro calendario, porque todos los que participamos en esto de la dirigencia, tenemos actividad propia y sobre todo familia a quien dedicarle espacio. Igual, creo que se podría probar", indicó. Finalmente, el dirigente de Rada Tilly opinó que "esperemos, primero que esta pandemia se vaya alejando en lo que resta de este año y así poder ir corrigiendo las falencias. Tenemos que darle el lugar que merece nuestro fútbol, principalmente por el enorme potencial que se tiene y también por el caudal de jóvenes que participan dedes los 24 clubes".

El futbol oficial no planifica nueva consulta Aunque algunos deportes como el caso del futbol de salón y la Asociación de Veteranos determinaron un paréntesis hasta el 30 de junio, desde la Liga de Futbol trascendió que no adoptarán una posición similar, sino que se mantendrá lo determinado hace 12 días, cuando hubo una votación para continuar con la competencia, una vez que las restricciones lo permitan. En aquella reunión, hubo participación de 23 de los 24 clubes afiliados (no asistió Argentinos Diadema), votando 20 clubes por la continuidad, dos por un receso (Talleres y Deportivo Sarmiento) y una abstención (Universitario). Por ese motivo, en la Liga de Futbol no se planifica realizar alguna otra compulsa, a pesar que los DNU se fue extendiendo en los últimos 16 días. "Por ahora seguiremos esperando alguna apertura. Los clubes decidieron de esta manera y no se puede volver a votar sobre lo mismo", dijo Ariel Bordeira, vicepresidente de la Liga de Futbol.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.