https://papel.diariocronica.com.ar/upload/papel/01-06-2021/Diario-Cronica-01-06-2021.pdf

Page 1

Martes 1 de junio de 2021 Mín. Máx.

3º 9º

Sugerido $50 - Flete $1,00

MAR 01/JUN/21

COMODORO RIVADAVIA Año LIX - Edición Nº 22112

“Solo la verdad noS hará libreS” www.diariocronica.com.ar

El Concejo aprobó el proyecto de ordenanza de “góndolas locales”

Docentes destacaron las mejoras lumínicas de los corredores seguros escolares

Se busca promocionar los productos elaborados en esta ciudad; se implementará de manera obligatoria en supermercados. | Pág. 8

El trabajo lo realizan la SCPL y el Municipio. Las directoras escolares consideran que “tienen un gran impacto visual y brindan la seguridad que necesitamos”. | Pág. 7

Pandemia en Chubut

Se duplicaron los contagios y fallecidos por covid en mayo En los primeros días de mayo Chubut tenía unas 40 personas con covid en terapia intensiva, y en los últimos días las cifras rondaban los 80 pacientes. En abril se registraron 4.864 contagios y en mayo fueron 9.229. También aumentaron

los fallecidos: en abril hubo 52 decesos en la provincia y en mayo 110. En Comodoro la tendencia se repitió: en mayo se reportaron 4.126 contagios contra los 1.829 de abril; hubo 52 decesos en mayo contra los 25 de abril. | Pág. 4

Restricciones: el Gobierno ratiicó las medidas vigentes hasta el 7 de junio inclusive

Ayer el Ejecutivo Provincial dictó una resolución que incorpora a los departamentos de Rawson y Biedma en la categoría de “alto riesgo epidemiológico” y ratiicó las medidas que rigen desde hace una semana, con el agregado que ordena el cierre de casinos y salas de juegos. | Pág. 3

Crónica / Gustavo PAZ

Crecen las dudas por el homicidio en Las Golondrinas: ¿fue una muerte por gatillo fácil”

X Durante el mes de junio el plan Detectar suma un nuevo centro de hisopados en zona norte que funcionará en el Centro de Salud de Standard; asimismo continúan en funcionamiento las sedes de la Sociedad Rural y el Hospital de Rada Tilly, mientras que se definirá la ubicación del Detectar móvil. | Pág. 2

Comenzó la vacunación a docentes

| Pág. 4

Organizaciones de Derechos Humanos y hasta la Embajada de Estados Unidos pidieron al Gobierno de Chubut informes sobre qué fue lo que en realidad ocurrió en el caso del chacarero muerto de un tiro en la cabeza por un efectivo del GEOP de la policía provincial, la semana pasada, en el paraje “Las Golondrinas”. Familiares del fallecido aseguran que todos los policías que intervinieron en el procedimiento son responsables de la muerte de Martín Alejandro Jhon (62) y piden que la Gendarmería investigue el asunto. | Pág. 9


2

Martes 1 de junio de 2021

SOCIEDAD

El plan Detectar suma un nuevo centro de hisopados en zona norte Fotos Crónica / Gustavo PAZ

Durante el mes de junio el plan Detectar suma un nuevo centro de hisopados en zona norte que funcionará en el Centro de Salud de Standard; asimismo continúan en funcionamiento las sedes de la Sociedad Rural y el Hospital de Rada Tilly, mientras que se definirá la ubicación del Detectar móvil. El plan Detectar en la Sociedad Rural (Pastor Schneider 708, barrio Jorge Newbery) tendrá un pe-

queño cambio de horario, estará abierto de lunes a viernes de 8 a 11:30 y de 13 a 15:30, y los sábados de 9 a 12. En el Hospital de Rada Tilly se pueden acercar los martes y jueves de 9 a 11, pero solo atienden a los pacientes que cuenten con la indicación médica para hisoparse. El Centro de Salud del barrio Standard (8 de Diciembre 300) estará abierto de 9 a 12 pero, al igual

que en la villa balnearia, solo se harán hisopados si los pacientes cuentan con indicación médica. Se recuerda que deben asistir con el DNI si tienen dos o más síntomas de Covid-19, tales como fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar del cuerpo, diarrea y vómitos. Además se recomienda que sea entre el tercer y quinto día de síntomas para que en caso de ser positivo puedan ser detectados por el test rápido. Detectar móvil

RESTAURANTE CALETA CORDOVA - FRENTE AL MAR Calle El Faro Nº 25

Abierto de martes a domingo Hasta las 15 hs. Horario especial

Reservas al teléfono 4590009

FERRETERIA COHAP

El Detectar móvil estaba previsto que durante junio se mantuviera en las instalaciones del Club Belgrano, ubicado en el barrio Abel Amaya, sin embargo el día lunes el operativo debió trasladarse a la sede de la Asociación Vecinal ubicada a pocas cuadras del club. El motivo del cambio de último momento se debió a que las lluvias complicaron la transitabilidad en la

celular 2976238863 whatsapp 2975486085

ca y la falta de espacio disponible en la sede vecinal, desde el área de salud están definiendo en qué zona

es conveniente trasladar el Detectar móvil, lo que seguramente se informará en los próximos días.

HASTA EL 31 DE MAYO O HASTA AGOTAR

Detectar en tu barrio: desde hoy habrá testeos en la vecinal Abel Amaya

CEMENTO

950

$

CONTADO EFECTIVO

zona, ya que el club se encuentra sobre calles de tierra que suelen inundarse. Por la situación climáti-

645

$

750

11.900

$

$

de lunes a sábados de 9 a 18 hs. horario corrido.

HIPOLITO YRIGOYEN 3309 - C. RIVADAVIA

Crónica es una publicación propiedad de Impresora Patagónica S.A.C.I.

El diario de mayor circulación en el Sur Argentino

Dirección Nacional del Derecho de Autor Expte. Nº 255381. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente Diario.

El Detectar en tu Barrio, que estaba previsto a partir de las 14 en el Club Belgrano, se traslada a la Asociación Vecinal del barrio Abel Ama-

Dirección, administración, redacción y talleres gráicos: Namuncurá 122 (CP 9000) Comodoro Rivadavia, Chubut Tel. (0297) 447-0117 447-0239 / 447-0229 447-1781 / 447-1216 447-1200 / 447-0249 Fax (0297) 447-1780 E-mail Recepción: recepcion@diariocronica.com.ar

E-mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidad@diariocronica.com.ar publicidadcronica@yahoo.com.ar E-mail Administración contable: contaduria@diariocronica.com.ar E-mail Educacionales: educacionales@diariocronica.com.ar

ya, av. Chile 2.060, por motivos de transitabilidad. Permanecerá toda esta semana de 14 a 16 en dicha ubicación.

Representante en Buenos Aires: Pedro Ventura y Cía. Esmeralda 339 - 10º piso. Tel/Fax (011) 4325-6070/79/48883 Agencia en Caleta Olivia: Int. Salaberry 2131 Tel. (0297) 485-1492 Fax (0297) 485-2092 Agencia en Pico Truncado: Oscar Fanesi - Hipólito Yrigoyen 740 Tel. (0297) 499-2434

2974169829 Si para vos es importante... para nosotros también. diariocronicacomodoro

@cronicacrd


Martes 1 de junio de 2021

SOCIEDAD

3

En los últimos días se registraron gran cantidad de contagios

Por nueva resolución cierran casinos y casas de juegos Crónica / Archivo

El gobierno provincial incluyó a los departamentos de Rawson y Biedma en la categoría de “alto riesgo epidemiológico” y ratificó las medidas vigentes hasta el 7 de junio inclusive. El gobierno provincial informó que durante esta semana deberán cerrar los casinos y casas de juego, sumando así a las actividades suspendidas por el último decreto provincial para prevenir contagios de Covid-19. El gobernador Mariano Arcioni participó ayer de una reunión virtual con intendentes y los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Salud, Fabián Puratich, donde se abordó el actual estado de situación por la pandemia. La nueva resolución conjunta dictada por los Ministerios de Gobierno y Justicia y de Salud, incorpora a las

ciudades y localidades ubicadas en los departamentos Rawson y Biedma en la categoría de “alto riesgo epidemiológico o situación de alarma epidemiológica y sanitaria”, que se suman a los departamentos Escalante, Sarmiento, Río Senguer, Futaleufú, Cushamen y Languiñeo. Además establece que las medidas rigen hasta el próximo lunes 7 de junio inclusive. Cierre de casinos El principal cambio que ofrece esta resolución es que en todos los departamentos mencionados deberán

permanecer cerrados los casinos y salas de juegos. En los últimos días en Comodoro se incrementaron las denuncias por contagios de trabajadores particularmente dentro del Casino, donde solo en la sucursal céntrica sumaban cerca de 50 casos positivos. Teniendo en cuenta que el personal muchas veces rota entre varias sucursales, los contagios se habían extendido, según se había explicado. Continúan el resto de las medidas Las medidas de suspensión

Chubut reportó 426 casos de Covid-19 y seis fallecidos En la provincia de Chubut ayer se reportaron 426 casos positivos de Covid-19 y seis personas fallecidas que fueron diagnosticadas con el virus, sumando en total 68.488 contagios y 1.082 decesos desde que comenzó la pandemia, según datos del parte epidemiológico del Ministerio de Salud. Además en toda la provincia se contabilizaban ayer 79 pacientes internados en terapia intensiva, 128 internados en clínica médica y 18 en los anexos hospitalarios de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. En Comodoro hay 115 casos En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se registraron 115 nuevos casos, lo que hasta la fecha suma 27.023 contagios reportados, además de 497 personas fallecidas. Entre ambas localidades hay actualmente más de setecientos casos activos: hay treinta y siete pacientes internados en terapia intensiva, cuarenta y nueve internados en clínica médica y diez en el anexo de la Escuela 749, mientras que el resto son pacientes ambulatorios y se encuentran en sus domicilios.

Seis fallecidos

de actividades educativas, sociales, culturales, turísticas, religiosas, deportivas y familiares de carácter presencial está establecida por el momento hasta el 7 de junio. La circulación está permitida entre las 6 y las 19, por fuera de ese horario se necesita el permiso para circular. Las actividades económicas, comerciales, indus-

triales y de servicios podrán ser ejercidas dentro del horario de circulación, con excepción de las esenciales. En cuanto al rubro gastronómico podrán abrir sus puertas dentro del horario habilitado y entre las 19 y las 0 horas únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio (delivery) o retiro (take away). La administración pública

El lunes hasta las 13 horas se reportaron seis personas fallecidas que habían sido diagnosticadas con Covid-19, uno de ellos era un hombre de 87 años de Comodoro Rivadavia. En Rawson se registró el fallecimiento de una mujer de 42 años, con comorbilidades; en Puerto Madryn un varón de 61 años, sin comorbilidad; en Cholila un varón de 80 años, con comorbilidades; en Cushamen un hombre de 77 años, con comorbilidades; y en Gobernador Costa un varón de 61 años, con comorbilidades. Casos en Chubut Ayer se reportaron 85 casos en Puerto Madryn, 76 en Trelew, 34 en Esquel, 19 en Sarmiento, 19 en Lago Puelo y 19 en El Maitén, 16 en Rawson, 13 en Alto Río Senguer, 8 en Colan Conhué, 5 en Gobernador Costa, 5 en José de San Martín, 5 en Cholila, 3 en Cushamen, 1 en Río Mayo, 1 en El Hoyo, 1 en Epuyén y 1 en Tecka.

PUBLICÁ TU AVISO DESDE WHATSAPP Escaneá este código para iniciar conversación 297 4169829

trabaja con guardias y con tareas remotas, las competencias deportivas están suspendidas y solo pueden funcionar deportes individuales en gimnasios y centros de danzas bajo protocolos. Están permitidas las salidas recreativas al aire libre individuales o familiares, en cercanías al domicilio, así como caminar, correr o andar en bicicleta.


4

Martes 1 de junio de 2021

SOCIEDAD

En mayo se duplicaron los contagios y fallecidos con Covid-19 En mayo, la segunda ola de Covid-19 afectó a todo el país llegando al lamentable record de casos positivos diarios, con más de cuarenta mil contagiados reportados en un lapso de 24 horas; y en la provincia de Chubut el panorama no fue mejor. Tomando de referencia los datos aportados por el Ministerio de Salud de Chubut, a nivel provincial y local, también se observó el incremento de los contagios y de los fallecidos que duplicaron los números del mes anterior, así como también aumentaron los pacientes de gravedad, colapsando las te-

Crónica / Archivo

rapias intensivas en toda la provincia. También se vio una importante diferencia entre la población que llega a estados de gravedad. El año pasado los principales afectados por el virus fueron los adultos mayores, población etaria que en este momento ya recibió la vacuna contra la enfermedad. En cambio, durante 2021 quienes desarrollaron formas graves del virus y requirieron de internación – que en muchos casos derivó en fallecimientos–, fueron la población adulta joven, con un promedio que ronda los 40 años. La situación coincide ade-

más con la detección de nuevas cepas de covid en distintas localidades de la provincia, tales como la cepa Manaos, Reino Unido y Rio de Janeiro, que si bien aún están en estudio se estima que son más trasmisibles y pueden generan más síntomas, lo que a su vez puede generar cuadros de mayor gravedad. La pandemia en números Todos los números del coronavirus se duplicaron en este último mes: en los primeros días de mayo Chubut tenía alrededor de 40 personas con covid en tera-

En Comodoro comenzó la vacunación a docentes Con el objetivo de avanzar en el esquema de vacunación, ayer en instalaciones del Gimnasio N° 4 comenzó la aplicación de vacunas contra el Covid-19 al personal docente en esta ciudad. Esta primera etapa abarca a maestros de educación especial y nivel inicial. En paralelo, también continúa la aplicación de segundas dosis de Sinopharm y Covishield (o AstraZeneca), por lo cual se solicita a quienes se hayan aplicado la primera vacuna revisar sus bandejas de entrada y correo no deseado en sus e-mails. De esta manera -como ayer- hoy en el Gimnasio N° 4 se aplicarán primeras dosis para el personal docente especial e inicial; Fuerzas Armadas; y discapacitados. Mientras que en el Gimnasio Municipal 2 del barrio Pueyrredón se aplicarán segundas dosis de Covishield. En tanto, miércoles y jueves en el gimnasio de zona norte se aplicarán segundas dosis tanto de Covishield como de Sinopharm. Al respecto el secretario de Salud Municipal, Carlos Catalá expresó que “jun-

to a Provincia se está poniendo toda la logística existente en la ciudad a disposición de la población, para poder avanzar con todos los sectores en la vacunación. Las semanas anteriores se vacunó a personal de seguridad y en esta segunda etapa continuamos con los docentes”. “Lo que se pretende es llegar a todo el sistema educativo para que puedan continuar con la tarea de enseñanza en los distintos niveles con los máximos resguardos posibles, sobre todo en lo que respecta al regreso a la presencialidad”, puntualizó.

pia intensiva, y en los últimos días las cifras rondaban los 80 pacientes, sin contar los más de cien que permanecen internados en clínica médica y en los anexos hospitalarios. En abril se registraron 4.864 contagios y en mayo los casos registrados fueron 9.229, así como también aumentaron los fallecidos: en abril hubo 52 fallecidos en la provincia y en mayo se registraron 110 decesos a causa del coronavirus. En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la tendencia se repitió: en mayo se reportaron 4.126 casos positivos contra los 1.829 del mes de abril; así como también se duplicaron los fallecidos con 52 decesos en el último mes contra los 25 de abril.

Chubut recibió nuevo lote de más de 38.000 vacunas antigripales El Ministerio de Salud del Chubut recibió en Rawson un nuevo lote de 38.640 vacunas antigripales, adultas y pediátricas, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, las que de forma inmediata comenzaron a ser distribuidas a las 4 Áreas Programáticas de Salud de la provincia, para que posteriormente y a través de ellas lleguen a los hospitales y centros de salud de toda la provincia. Estas acciones forman parte de la “Campaña de Invierno 2021”, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que el Ministerio de Salud, que conduce Fabián Puratich, lleva adelante en todo el territorio provincial. Disponibilidad de vacunas antigripales Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, indicó que la llegada de este nuevo lote de vacunas a la provincia “permite seguir garantizando el derecho de acceder a la vacunación antigripal por parte de los grupos priorizados”, y remarcó que “las vacunas están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios”.

A su vez, la referente provincial sostuvo que en este momento “es fundamental trabajar mucho en la vacunación antigripal de niños y embarazadas”, ya que “es la oportunidad de recuperar esquemas”. Asimismo, Brito explicó que “cada localidad está organizando la vacunación antigripal en función de la disponibilidad del insumo, en lugares apropiados a este contexto de pandemia en el que nos encontramos, para que se puedan tener todos los cuidados del caso”. Intervalo mínimo de dos semanas entre distintas vacunas Por otro lado, Mariela Bri-

to recordó que “es muy importante tener en cuenta que debe existir un intervalo mínimo de dos semanas entre la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 y cualquier otra vacuna de nuestro calendario, como puede ser la propia vacuna antigripal, la antitetánica, la antineumococo y demás”. “No es necesario haber recibido la segunda dosis contra el Covid-19 para poder vacunarse contra la Gripe, pero sí resulta obligatorio esperar a que hayan transcurrido dos semanas desde la fecha de la vacunación contra el Covid-19, ya sea primera o segunda dosis, antes de recibir la vacuna antigripal”, insistió.


Martes 1 de junio de 2021

5

SOLICITADA

Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia

EL PUERTO ES EL FUTURO Y EL FUTURO ES PROGRESO El Puerto de Comodoro Rivadavia continúa trabajando día y noche. El difícil momento que atraviesa el país y el mundo sólo han reforzado nuestro compromiso para continuar con nuestra labor. La pandemia ha puesto a prueba a toda la sociedad. Por eso queremos agradecer a la comunidad de Comodoro Rivadavia: médicos, enfermeros, docentes, policías, trabajadores de todos los sectores, comerciantes y empresarios que han demostrado una resiliencia admirable en estos tiempos tan difíciles. Especialmente, saludamos al sector pesquero y de servicios, la comunidad portuaria, los gremios de estibadores, marítimos, administrativos, de la industria de la alimentación, camioneros. Con todos ellos mantenemos una excelente relación y trabajamos mancomunadamente para reducir el impacto de la crisis derivada de la pandemia. Seguimos dialogando con todos los sectores del ámbito portuario para imaginar soluciones a los problemas que se nos presentan. Estamos trabajando con Cámaras Empresariales del sector naval pesquero de Chubut y Buenos Aires para asegurar el ingreso de buques con el fin de continuar con el abastecimiento y la elaboración de productos del mar en el puerto. Esto garantiza fuentes de trabajo en la ciudad. Asimismo, hemos realizado gestiones en el ámbito nacional, provincial y municipal para actualizar protocolos sanitarios, acordes a esta etapa de la crisis, asegurando el cuidado de la salud de los trabajadores de la actividad y de la comunidad toda. Actuamos con la convicción de preservar la vida y la dignidad de los trabajadores y protegemos sus fuentes de trabajo en este crítico momento, siempre respetando los protocolos vigentes y las normativas nacionales e internacionales. También colaboramos con amplios sectores con el objetivo de mitigar las consecuencias de la crisis. El esfuerzo de todos, especialmente de los trabajadores, nos permite seguir con los planes de desarrollo y proyectarnos hacia un futuro que integre aún más el Puerto y la ciudad. Lo que hicimos y lo que haremos Como parte de la Tercera Etapa de Ampliación, de 2016 a 2019, llevamos a cabo inversiones que han mejorado la infraestructura de la terminal: • Ampliamos los muelles de ultramar y pesquero y construimos el sitio de amarre de Prefectura Naval Argentina y el edificio de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria); • Edificamos nuevas áreas de almacenaje e invertimos en redes de fibra óptica; • Pavimentamos accesos y sectores de carga y descarga e innovamos redes de agua, energía y equipamiento de la terminal; • Trabajamos en la certificación de planes de calidad administrativos y avanzamos en el Plan de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (certificación internacional adoptada por la Organización Marítima Internacional -OMI-); • Resolvimos la controversia histórica con las terminales petroleras; • Recuperamos para el patrimonio de la provincia, en el marco de un proceso judicial, las instalaciones del Astillero; • Somos uno de los principales centros logísticos del país para el sector de energías renovables y estamos trabajando activamente en políticas medioambientales; Todas estas decisiones tuvieron un impacto real en las actividades: hubo inversiones de magnitud en establecimientos industriales donde antes sólo había plantas paralizadas. Hoy el sector pesquero, por ejemplo, aumentó en un 112 por ciento su actividad y se emplean a 1200 personas en forma directa. Esto impacta positivamente en la vida de todos los comodorenses. Desde octubre de 2019 a abril de 2021, durante la pandemia, la Administración efectuó un descuento del 25 por ciento de todas las tarifas y los cánones de concesiones que significó un ahorro de 8 millones de pesos para las empresas radicadas en el puerto. Además, se estableció un servicio de vigilancia las 24 horas y un puesto de control médico y enfermería para afrontar la crisis sanitaria. Del 2016 al 2020, el balance del puerto ha sido el mejor de toda su historia, evidenciando un manejo profesional y eficiente de la cosa pública y dejando atrás años de déficit. Todo lo que se hizo y lo que se hará tiene el propósito de acompañar el crecimiento de los sectores que integran la familia portuaria. Estamos, además, sentando las bases para un futuro aún más próspero y esperamos fuertes inversiones privadas que darán más trabajo a la gente de Comodoro: • Estamos trabajando conjuntamente con el Gobierno Nacional para realizar el dragado del puerto, una obra de gran magnitud que nos permitirá mantener la operatividad con buques de gran porte. • Muy pronto abriremos la licitación para reactivar el Astillero que permitirá su ampliación y desarrollo. Con el Astillero, Comodoro se convertirá en un lugar privilegiado para unir la industria metalmecánica de la ciudad con la construcción y reparación de todo tipo de buques; • Construiremos un Nuevo Centro de Contratación de Estiba. Trabajamos incansablemente para superar la emergencia de hoy pero también continuamos diseñando las políticas para crear la prosperidad que nos merecemos y que está al alcance de nuestras manos.


6

Martes 1 de junio de 2021

SOCIEDAD

Padres Organizados reclaman que se vuelva a la presencialidad en colegios de Comodoro y Rada Tilly Fotos Crónica / Alejandro PAILLAHUALA

María Eugenia Ferreira, referente del grupo Padres Organizados, en comunicación con Crónica se refirió al pedido formal que iniciaron para que se retomen las clases presenciales en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La mujer destacó que una serie de estudios efectuados en el último tiempo aseguran que la escuela no es un foco de contagio del covid, y pidió a las autoridades mayor compromiso con la educación de los estudiantes chubutenses. Ayer, sobre las cinco de la tarde el grupo Padres Organizados realizó una vigilia en las afueras del Municipio para pedir por la vuelta a clases presenciales en colegios de Comodoro y Rada Tilly. “El grupo funciona desde octubre del año pasado. Desde ese momento hemos tenido contacto directo, casi diario, con la ministra de Educación Perata. La verdad es que siempre nos atendió muy bien, siempre estuvo dispuesta a reunirse con nosotros. Con los intendentes hemos tenido po-

co contacto o nada, además nunca se comunicaron con nosotros” expresó María Eugenia Ferreira, referente de Padres Organizados. En la misma línea, Ferreira indicó que no tuvieron contacto con autoridades de la cartera de Salud y que “el ministro Puratich nunca nos atendió”. Sin embargo, destacó que a nivel local cuentan con apoyo de distintos profesionales médicos, y que el doctor Jorge Brugna, infectólogo de la ciudad, les dijo en numerosas oportuni-

dades que la escuela no representa un foco de contagio de covid. “Tenemos un montón de números, encuestas que nos avalan, que dicen que la escuela no es un lugar de contagio, que los pocos docentes que se han contagiado no lo han hecho en el colegio, sino en sus vidas cotidianas. Además, los protocolos se respetan a rajatabla, tanto en escuelas públicas como privadas” señaló. La mujer aseguró que seguirán firmes con su reclamo y planteó que “creemos

que es lo más justo. El año pasado, en Chubut, cerca de 50.000 chicos dejaron el colegio, esos chicos no vuelven más. Hoy hay cientos de niños que están en tercer grado que no saben leer ni escribir. En nuestra provincia, la realidad es que no tenemos problemas con la educación solo por la pandemia, venimos arrastrando problemas con sucesivos paros de los docentes. El problema es amplio, hay escuelas en donde ni siquiera se dan clases virtuales, se limitan a

El viceintendente dijo que trabaja en un proyecto complementario a las clases virtuales

Educación: “El problema de la virtualidad es que no garantiza el aprendizaje”, dijo Macharashvili Dentro de la coyuntura que la comunidad está viviendo por el Covid-19, la educación fue uno de los sectores más afectados ya que no todos tienen la posibilidad de acceso a las clases virtuales. Esto sucede desde jardín hasta estudios terciarios y/o universitarios. Lo que lleva a que muchos de los chicos, además, no cuenten con una comida al día que antes era brindada por las escuelas. “Hoy son muchos los chicos que no están yendo a clase, que no se

están formando. Pero, además, vemos que no hay contención de grupos sociales; antes los chicos tenían una copa de leche todos los días, hoy eso no se ve” dijo el presidente del Concejo Deliberante, Othar Macharashvili. A su vez, el también viceintendente sostuvo que el problema de la virtualidad es que no está garantizado el aprendizaje ya que muchos de los docentes tienen complicaciones para dar las clases, tanto en conectividad como en adaptación. Suma-

Tel. 0297 446 3407 406 3407 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 13 y 16 a 20 HIPOLITO YRIGOYEN 324 Estacionamiento exclusivo

do a los retrasos salariales y al esfuerzo que realizan aportando sus elementos electrónicos y costos para poder hacerlo. En el caso de los alumnos se dificulta a la hora de concentrarse luego de tanto tiempo detrás de la pantalla. Así lo han afirmado muchos de los padres que Macharashvili ha recibido para escuchar su preocupación y planteos sobre la falta de aprendizaje o el bajo nivel educativo. Sin embargo, el viceintendente garantizó estar trabajando desde el Concejo Deliberante en un proyecto complementario a las clases virtuales. Dentro de las falencias que tiene el sistema educativo en la provincia, Macharashvili hizo hincapié en la importancia de que los chicos vuelvan a las escuelas

Crónica / Archivo

de forma presencial para no seguir perdiendo tiempo de aprendizaje y atrasando los niveles educativos, pero también resaltó “el momento crítico que estamos viviendo y la importancia de seguir cuidándonos y acatar las decisiones tomadas desde Nación y Provincia, intentando amoldarnos y buscar soluciones para la ciudad”.

CURANDEROS BOLIVIANOS MAS MILAGROSOS

“INDIA KALLAWAYA y HERMANO CAPRIANO DE LA PAZ” RESPETADOS POR SUS ACIERTOS Y CURACIONES

Galpones - Techos - Tinglados Estructuras metálicas E-mail: metalurgicaviamonte@gmail.com Tel. 291 - 5205555 (Bahía Blanca) Tel. 297 - 4284992 (Caleta Olivia - Comodoro Rivadavia)

Sabios en atraer y unir al amor imposible, cambia el carácter de las personas. HACEN AMARRES DE AMOR AL INSTANTE, EFECTIVOS, FUERTES Y ETERNOS Traer foto, prenda o nombre de ella o el con seguridad volverá rendido y humillado, a tus pies. Vivirán felices nada ni nadie podrá separarlos NUNCA FALLAN EN SU TRABAJO ÉXITO TOTAL DONDE OTROS FALLAN, ELLOS TRIUNFAN De raíz, destruyen daño – brujería – saladería maleficios y vicios. MILES DE CASOS RESUELTOS EN COMODORO Y A PEDIDO DE LA GENTE, Y MILES DE TRABAJOS A DISTANCIA REALIZADOS Y CUMPLIDOS (SABADO C. OLIVIA)

Atiende en San Martín 2629

No cobran los trabajos, reciben su voluntad, trabajos a distancia

Consulte GRATIS 0297 - 154-705088 / 0297 - 156248347 NO SOMOS LOS UNICOS PERO SI LOS MEJORES

tirar cuadernillos a los chicos. Nosotros queremos clases presenciales, des-

pués, el padre puede elegir si mandar o no a su hijo a la escuela”, concluyó.

Suspensión de clases Las clases presenciales están suspendidas en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly desde la publicación del decreto el 22 de mayo y hasta el 6 de junio, es decir que durante la primera parte del año las escuelas llevaron adelante las actividades correspondientes al ciclo lectivo 2021. La mayoría trabaja con modalidad virtual a través de Google Meet, Zoom, WhatsApp o bien con la entrega de actividades en mano o cuadernillos, según lo definió cada comunidad educativa. De todos modos, tal como lo han manifestado numerosas veces los docentes y los gremios, la mayoría de las escuelas no puede garantizar la presencialidad por problemas edilicios: fallas en la calefacción, los tanques de agua, el servicio de electricidad, por ventanas rotas o por falta de insumos, entre otras situaciones. Asimismo está el problema de la falta de personal auxiliar de maestranza, quienes en este contexto de pandemia adquieren un nivel central ya que son los encargados de mantener la limpieza de los edificios. En cuanto al protocolo, los docentes mencionan que cada vez que hay casos positivos de coronavirus deben aislarse las burbujas, y particularmente en nivel secundario un mismo docente brinda clases a diferentes grupos de estudiantes. De esta manera es difícil tener constancia con las clases en esta modalidad. También hay que tener en cuenta que los trabajadores de educación recién esta semana fueron incluidos en la campaña de vacunación contra el covid, con lo cual la mayoría no se encuentra inmunizada, solo quienes presentaban alguna condición de riesgo habían accedido a la vacunación con anterioridad.

Ajurpe saluda a sus socios que cumplen año en junio A.JU.R.PE – Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a sus socios que cumplen años en junio. A todos ellos deseándoles muchas felicidades en su día especial. “Lo único imposible en la vida es aquello que no intentas; busca lo que encienda tu alma verás que te esperan cosas hermosas, solo resiste y mantén la fe”. Maria Bernardina Aguilar Gomez; Delia Josefa Alvarado; Irma N. Barzola De Linares; Maria Adriana Becerra Echeverria; Ana Ines Bordon; Federico Curallan; Gloria Ferreyra; Jose Flores; Alicia Gimenez; Maria Hermenegilda Gomez Panichini; Pedro Manuel Gonzalez Alvarez; Nelida Paula Guerreiro; Antonio Luis Hernandez; Antonio Segundo Mansilla; Jose Nicolas Mayorga; Angelica Irene Mohamaud; Encarnacion Del Valle Morales; Fredesvinda Del Carmen Muñoz; Elba Mussi; Irma Del Carmen Nuñez; Isabel Puñalef; Paulina Yolanda Reynoso; Juana Raquel Raffa; Lia Claudia Ricca; Manuel Reyes Saavedra; Florina Saez; Marta Elena Sosa; Felisa Enriqueta Sotomayor; Maria Antonia Stancheff; Nelida Julia Torrecillas; Lilia Torres; Exequiel Vasquez Sandoval; Olga Elba Zambrano; Irene Monsalvo(Deleg. Sarmiento); Anabel Trinidad Gerez (Deleg. Sarmiento).


Martes 1 de junio de 2021

SOCIEDAD

X Eliana Leiva. Directora de la Escuela N° 153 del barrio Quirno Costa.

X María del Carmen Gómez. Directora de la Escuela N°

X Liliana Chaves. Directora de la Escuela N° 27 de

13 de barrio José Fuchs.

barrio Laprida.

7

Trabajo de mejoramiento de luminarias en los barrios

“Los corredores seguros escolares tienen un gran impacto visual y brindan la seguridad que necesitamos” Así lo manifestaron las directoras de las Escuelas N° 13, N° 27 y N° 153 de la zona sur y norte de la ciudad, en cuyas instituciones la SCPL desarrolló un plan de mejoramiento de luminarias led enmarcado dentro de los Corredores Seguros Escolares. Considerando que la Cooperativa llevó a cabo tareas de renovación de artefactos de alumbrado público, que incluyeron la sustitución de un total de 475 luminarias por tecnología LED de 115W y 160 W, autoridades de varias instituciones educativas de la ciudad se expresaron al respecto y subrayaron la óptima visibilidad y el resguardo que sienten quiénes circulan por el sector, especialmente en lo que concierne a las escuelas más allá que involucra a todos los vecinos de los barrios. En ese sentido, la directora de la Escuela N° 153 del barrio Quirno Costa, Eliana Leiva manifestó que la escuela posee una matrí-

cula de más de 600 alumnos distribuidos en dos turnos -mañana y tarde-, “con lo cual la nueva luminaria Led tiene un impacto muy positivo en nuestra institución, teniendo en cuenta la vuelta de la presencialidad en el marco de la pandemia que brindará mayor seguridad a los alumnos que concurren”. Asimismo, recordó varios casos desafortunados de los que fueron víctimas varios alumnos; “tuvimos casos de inseguridad, los estudiantes han sufrido situaciones de asalto y robos. Muchos chicos vienen en trasporte pero otros concurren caminando, entonces se genera una situación de mucho miedo con la falta de visibilidad a la noche o a la madrugada, más en invierno. La nueva luminaria viene a subsanar una situación que nos preocupaba muchísimo”, recalcó. En consonancia, la directora de la Escuela N° 13 de barrio José Fuchs, María del Carmen Gómez desta-

có que “nos han hecho un favor impresionante desde la SCPL. Nuestra escuela es muy oscura, lo que se vuelve peligroso. El alumbrado de las calles nos benefició un montón, tanto al sector educativo como a los vecinos de la zona y además embelleció mucho el barrio”. “También tenemos turno mañana y tarde y, en invierno suele estar muy oscuro, hace tiempo pedíamos que recorran los alrededores del colegio. Pero con la nueva luminaria, en el último tiempo no hemos sufrido ningún tipo de daño ni robos. Los corredores seguros escolares han generado un cambio al 100% por eso estamos sumamente agradecidos con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada”, valoró María del Carmen. Por su parte la directora de la Escuela N° 27 de barrio Laprida, Liliana Chaves comentó que “para nosotros ha sido un gran cambio para nuestra institución, es un sector muy transitado tan-

to de día como de noche. Es nuestro caso, se trata de una institución que trabaja en ambos turnos pero además tenemos la escuela de jóvenes y adultos en el horario nocturno”. “Hace muchos años, la escuela fue escenario de algunos jóvenes que op-

taban por usar el espacio educativo para llevar a cabo acciones que no correspondían con el lugar como por ejemplo “juntadas”. En cambio, ahora al estar más iluminado por la noche han mermado este tipo de inconvenientes”, remarcó. Por último, “el impacto

visual que hay, demuestra una belleza en el exterior de la institución y a la vez, nos garantiza la seguridad que veníamos solicitando hace mucho tiempo. Hoy estamos seguros dentro del barrio y se disfrutan las actividades al aire libre”, concluyó.

Educación elaboró material didáctico de inglés para el trabajo bimodal entre docentes y estudiantes El Ministerio de Educación, a través de la Coordinación del área de Inglés, elaboró distintos materiales didácticos con el objetivo de acompañar a docentes y estudiantes en el proceso de aprendizaje de la lengua inglesa. Las producciones, que estarán disponibles en formato digital, se suman a los distintos recursos ya publicados en la plataforma educativa Chubut Educa donde el Ministerio de Educación concentra recursos educativos para todos los niveles, a fin de que sea utilizado como un repositorio por docentes, estudiantes y familias. Patricia Gough, coordinadora del área de Inglés, indicó que estos nuevos recursos forman parte de un trabajo que lleva adelante la coordinación con el objetivo de acercar material didáctico para la enseñanza del inglés en las escuelas chubutenses, en es-

pecial en momento en donde por la contingencia sanitaria se desarrolla un modelo híbrido. “Luego de un relevamiento que realizamos con los docentes que se desempeñan en este espacio curricular, encontramos que hacía falta material para trabajar. Por eso consideramos indispensable elaborar secuencias que permitan que los procesos de enseñanza y aprendizaje no se detengan por este contexto tan particular que atravesamos”, dijo Gough. Los materiales fueron realizados con el propósito de recuperar saberes previos para la construcción de nuevos conceptos de inglés y hacer uso de esa en entornos virtuales y/o presenciales. Diseño curricular Las secuencias se desarrollaron teniendo en cuenta los conteni-

dos del diseño curricular del área y atendiendo a las particularidades de la bimodalidad. Además de las secuencias, la coordinación de Inglés sumó al material una lista de sugerencias con recursos de audio que se pueden utilizar de manera gratuita para complementar lo que trabajan las distintas propuestas. Asimismo, la funcionaria remarcó que el material está organizado para que el docente lo utilice y adapte a sus necesidades, en base a las características del grupo. “Todas las propuestas están pensadas para que ellos trabajen con los estudiantes de acuerdo a los contenidos que desarrollen en el aula. También enviaremos una serie de documentos que nos van a permitir relevar los resultados respecto al uso de cada una de las propuestas, para conocer có-

mo trabajan los docentes y poder pensar a futuro más material que les permita enriquecer sus clases”, indicó. La subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso, destacó la importancia de que la jurisdicción desarrolle y produzca ma-

terial propio. “Dado el contexto bimodal que transitamos y la gran necesidad de proveer de material a docentes y estudiantes, es muy importante que los distintos equipos del Ministerio trabajen en la elaboración de materiales para continuar brindando la mayor cantidad de herramientas”, señaló.


8

Martes 1 de junio de 2021

POLÍTICA / SOCIEDAD

Los supermercados deberán exhibir productos elaborados en la ciudad

El Concejo aprobó el Proyecto de Ordenanza de “Góndolas Locales” El Concejo Deliberante aprobó ayer el Proyecto de Ordenanza de “Góndolas Locales” presentado en septiembre del año pasado por el concejal Tomás Buffa (JxC) y también impulsado por el Ejecutivo Municipal con un proyecto similar presentado en sesiones atrás. El proyecto tiene como fin promocionar todos los productos que sean elaborados en esta ciudad, por eso se implementará de manera obligatoria en supermercados, hipermercados y almacenes de categoría 2 y 3. Dentro de estos -establece la nueva ordenanza sancionada- habrá una góndola donde será específicamente para los produc-

tos locales y estarán identificados con “Elaborado en Comodoro” para alentar a los pequeños y medianos emprendedores. Asimismo, la norma municipal dispone la creación en la Municipalidad un registro de productores locales habilitados para ser oferentes en las góndolas del programa “Programa de Góndolas Locales de Productos de Elaboración en la Ciudad y en la Región”. También se realizarán campañas de formación de conciencia a la población, promocionando el programa “Programa de Góndolas Locales de Productos de Elaboración en la Ciudad y en la Región”.

Están acusados de “intimidación pública” tras participar de una protesta en 2017

Realizaron una marcha y acto por la absolución de militantes Exigen la libertad de Sebastián Romero quien cumple un año en prisión, y la absolución de Daniel Ruiz y César Arakaki quienes estuvieron detenidos y esperan el juicio en libertad. En el marco de la campaña nacional e internacional por la libertad de Sebastián Romero, el lunes el PSTU Chubut junto a diferentes organizaciones políticas, sociales y sindicales, convocaron a una marcha y acto en sede de los tribunales federales de Comodoro Rivadavia. Alrededor de un centenar de personas se hicie-

ron presentes a pesar de la lluvia, varias personas dejaron sus mensajes durante el acto representando a las distintas organizaciones que se solidarizaron y adhirieron a la campaña. El pedido es por la libertad de Sebastián Romero (PSTU) quien se encuentra hace un año detenido y asimismo se pide la absolución de Daniel Ruiz (PSTU)

y César Arakaki (PO) quienes estuvieron detenidos en el penal de Marcos Paz y actualmente esperan el juicio en libertad. Cabe recordar que los militantes políticos están acusados de “intimidación pública” luego de participar de una manifestación masiva contra la reforma previsional, el 18 de diciembre de 2017 frente al Con-

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante RAMÓN HÉCTOR PENIDA, para que dentro de TREINTA (30) DIAS así lo acrediten en los autos caratulados: “PENIDA, RAMÓN HÉCTOR S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 1925/2020. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 22 de 2021. J.A.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante FELIX BARILA, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “BARILA, FELIX S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 77/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL

Firmado digitalmente el 22/02/2021 14:26 hs. por

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 07:56 por

El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes GUTIERREZ, Carlos Manuel y CASAROSA, María Cristina para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “GUTIERREZ, CARLOS MANUEL y CASAROSA, MARIA CRISTINA S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 223/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 13/05/2021 08:05 por

ANCEBU Juan Vicente Secretario de Refuerzo

CARETTA DANIELE María José Secretaria

CARETTA DANIELE María José Secretaria

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Sergio Ulises ALTAMIRANO HARO, DNI 18.711.178, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ALTAMIRANO HARO, Sergio Ulises S / SUCESIÓN AB-INTESTATO” (Expte. 000212/2021). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril de 2021 P.P.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes CARIMONEY AGUILAR, MARIA ELEDINA Y FERMIN AINOL SOTO, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “CARIMONEY AGUILAR, MARIA ELEDINA Y AINOL SOTO, FERMIN S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 233/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

Provincia del Chubut PODER JUDICIAL EDICTO JUDICIAL El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 2 a cargo del autorizante, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante CAVIEDES Jorge Felix, para que dentro de TREINTA (30) DÍAS así lo acrediten en los autos caratulados: “CAVIEDES, Jorge Felix S/ Sucesión ab-intestato”, Expte. Nº 000154/2021. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DÍAS en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021.

CARETTA DANIELE María José Secretaria

CARETTA DANIELE María José Secretaria

Firmado digitalmente el 29/04/2021 11:20 por

PÉREZ Pablo José SECRETARIO

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 14/05/2021 13:45 por

Firmado digitalmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia el 14/05/2021 13:46 por

greso Nacional, que terminó en una represión de la policía de la ciudad. Contra la criminalización de la protesta Desde el PSTU destacaron PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución N° 2 con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLlNHO - JUEZ, Secretaría 4, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por LOPEZ, MIGUEL RAMON para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos LOPEZ, MIGUEL caratulados: RAMON S/ Sucesión ab-intestato (Expte. 001555/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 16 de 2021. Laura Soto Giménez Funcionaria de refuerzo

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION COMODORO RIVADAVIA EDICTO El Juzgado de Ejecución Nº 3 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Alejo TRILLO QUIROGA - JUEZ, Secretaría ÚNICA a cargo del Dr. Pablo José PÉREZ - SECRETARIO, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por DANIEL LOPEZ, DNI 4.199.912, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “LOPEZ, DANIEL S / Sucesión ab-intestato” (Expte. 000281/2020). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario “CRÓNICA” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, mayo de 2021. PÉREZ Pablo José SECRETARIO

la campaña contra la judicialización y criminalización de la protesta social y expresaron que: “actividades como esta se estaban repicando en los tribunales de Comodoro Py en Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se lleva adelante esta causa farsa cuyo único fundamento es la persecución, estigmatización y encarcelamiento de los que luchan”. También se realizaron actos en otras ciudades de la Argentina y en Brasil. Querellantes En otro orden, el partido informó que en el marco de esta causa junto a Daniel Ruiz se presentaron como querellantes: “contra la mesa judicial del macrismo y su AFI que utilizaron escuchas, persecuciones personales y seguimientos contra Daniel, sus camaradas, visitas recibidas y familiares por la que ya hemos conquistado la imputación de esos y esas funcionarias macristas”. También pidieron el desprocesamiento de los catorce trabajadores y referentes sindicales estatales de la provincia del Chubut que tienen causas por participar de distintas protestas, y se solidarizaron con el pueblo de Colombia y Chile.

Bomberos de Sarmiento participaron de “Todos en alerta” “Todos en alerta” es la campaña que llevan adelante bomberos voluntarios de todo el país para formar agentes de prevención. El objetivo de la Fundación Bomberos de Argentina es generar una red de colaboración entre bomberos y comunidad para la prevención y respuesta ante accidentes ayudando a disminuir su ocurrencia a niveles mínimos. Bomberos de Sarmiento se sumaron a la campaña el pasado jueves. Yohana Bochatey, bombera de Sarmiento, en diálogo con Crónica comentó que “esta campaña la venimos realizando desde el 2019 de forma presencial en las escuelas y en este 2021 decidimos llevarla a cabo en forma online junto a la Fundación Bomberos de Argentina. Somos la primera ciudad dentro de la provincia de Chubut en trabajar como capacitadores junto a la fundación nombrada anteriormente y nos permite capacitar a los niños de Sarmiento”. En este marco, agregó que “esto nos permite fortalecer lazos y conocimientos de prevención y seguridad. Nosotros podemos mostrarles a los niños de entre 6 y 12 años riesgos que pueden existir dentro del hogar, en la cocina, el riesgo eléctrico, evacuación en las escuelas, algo de circulación vehicular, teléfonos de emergencia y nuestros equipos de protección personal”. Asimismo, sostuvo: “la respuesta por parte de la comunidad y de los niños fue muy buena. A pesar de que fue online, ellos participaron junto a pequeños de toda Latinoamérica. Es muy gratificante para nosotros poder estar capacitando en esto que es Todos en alerta”. Buscan promover la actividad a instituciones educativas Por último, Bochatey dijo que “buscamos promover la actividad a instituciones educativas, que llegue a las familias y poder conformar una red de prevención de accidentes mediante los consejos de seguridad que les podemos brindar, ya que la charla dura aproximadamente una hora”, concluyó.


Martes 1 de junio de 2021

POLICIALES

9

Organizaciones de Derechos Humanos y la Embajada de Estados Unidos piden informes

Crecen las dudas en el caso del chacarero de “Las Golondrinas”: ¿fue una muerte por gatillo fácil? Trelew (Agencia) Organizaciones de Derechos Humanos y hasta la Embajada de Estados Unidos están pidiéndole al Gobierno de Chubut informes sobre qué fue lo que en realidad ocurrió en el caso del chacarero muerto de un tiro en la cabeza, por un efectivo del GEOP de la policía provincial, la semana pasada, en el paraje “Las Golondrinas”. Asimismo, familiares del fallecido aseguran que todos los policías que intervinieron en el luctuoso procedimiento son responsables de la muerte de Martín Alejandro Jhon (62) y piden que la Gendarmería investigue el asunto. Como se recordará el pasado 27 de mayo un efectivo del GEOP mató de un balazo en la cabeza al conocido poblador de la zona de Las Golondrinas, de origen americano, en medio de un supuesto tiroteo con él, en su propiedad y hasta el momento no se ha difundido nada sobre, por ejemplo, el resultado de la autopsia y si el autor del disparo está individualizado, como también el que dio la orden. A medida que van pasando los días, se van acentuando las dudas sobre qué fue lo que realmente ocurrió y hay exigencia desde varias organizaciones de Derechos Humanos para que el caso sea esclarecido y se sepa realmente la verdad. El hombre tenía 62 años, lo llamaban “Tino” y dicen que era un vecino muy conocido y querido en la zona: vinculado a los deportes de invierno.

Su muerte se produjo dentro de su propiedad, en una chacra en la que la víctima vivía con un hijo y su mujer en el paraje Las Golondrinas, que queda a unos 5 kilómetros de los límites con la provincia de Río Negro, al norte de Lago Puelo y al sur de El Bolsón. Allí arribó un grupo del GEOP que salió el día anterior de Rawson a requerimiento de la policía convencional del lugar, que según se dijo desde la misma Jefatura de Policía, habían sido recibidos a los tiros por Jhon cuando habrían ido a su propiedad con intenciones de allanarla y secuestrarle el arma con el que había andado efectuando disparos desde su chacra. Fue durante un supuesto enfrentamiento en que Jhon recibió un tiro en la cabeza que le cegó inmediatamente la vida y ahora se debería investigar si el hecho ocurrió como dijeron a distintos medios algunas altas autoridades de la policía chubutense, como el propio jefe Miguel Gómez o su hermano, el director de Seguridad de la plana mayor Paulino Gómez, quien en una entrevista aseguró que el chacarero “estaba fuertemente armado” y que había disparado contra ellos. ¿Por qué ahora los pobladores de esa zona han empezado a sospechar que pudo haberse tratado de un caso de “gatillo fácil”? ¿Qué se ha conocido extraoficialmente en los últimos días, además del repudio total del procedimiento de los familiares del fa-

llecido, que aseguran que “la policía hizo todo mal”? ¿Ataron a la mujer? En una solicitada que ha trascendido hace poco los vecinos de Las Golondrinas refieren: “Nos sentimos muy preocupados por la información que circula en la que las fuerzas de seguridad, abatieron a un vecino en un operativo que nos genera muchas dudas. Exigimos la inmediata investigación del hecho y la explicación clara de por qué un

grupo supuestamente especializado interviene y termina con la vida de un vecino con un disparo de arma en la cabeza. Mantiene atada a su esposa sin brindarle explicaciones, ni mostrarle la orden de allanamiento, ni decirle qué había pasado con su esposo”. “Nuestra zona se ha visto atravesada por una catástrofe y entendemos que ninguno de los vecinos estamos reparados aún, y sin justificar ningún acto violento, entendemos que de ninguna manera la intervención puede

ser la de exterminar a un vecino. Entendemos que por esa razón se retiró la policía de El Hoyo y solicitó la intervención de un grupo especializado, no por temor a sufrir daños, sino por la importancia de resolver la situación sin violencia”, se sostiene en esa carta abierta de los pobladores de Las Golondrinas. En las próximas horas habría una nueva presentación de organizaciones de Derechos Humanos, aparentemente, por lo que se supo, ya a modo de denuncia penal.

Homicidio en Las Golondrinas: ¿Uso legal de la fuerza o abuso por parte del GEOP? El fiscal jefe de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de la Comarca, Carlos Díaz Mayer dirige la investigación para determinar si el efectivo del GEOP que abatió un hombre que efectuó varios disparos sin control desde su vivienda en Las Golondrinas, actuó de acuerdo a la ley o tiene responsabilidad penal. Las pericias estarán a cargo de profesionales en Criminalística del Ministerio Público Fiscal (MPF), según se indicó desde esa oficina de Esquel. La información elaborada por el MPF relata que el miércoles a la tarde de la semana anterior la Comisaría de El Hoyo recibió un

X Carlos Díaz Mayer dirige la investigación para determinar si el efectivo del GEOP actuó de acuerdo a la ley o tiene responsabilidad penal.

da hacia las de los denunciantes. El personal policial acudió al lugar y fue recibido a los tiros por el atacante que, según relataron los uniformados, descargó un cargador, colocó otro y continuó los disparos hacia ellos con una pistola. Por esta situación debieron replegarse y retirarse del lugar sin poder concretar la prevención. En estas circunstancias -agrega el informe del MPF-, policía solicitó se autorice allanamiento con

intervención del GEOP para secuestrar las armas. El pedido fue autorizado y al día siguiente tuvo lugar el allanamiento. Los efectivos del GEOP ingresaron a la vivienda del denunciado, lugar donde habrían sido recibidos a los tiros desde el primer piso de la vivienda. El relato de los efectivos da cuenta de que el agresor se encontraba parapetado en un espacio reducido, asomando apenas por un pequeño hueco para disparar y volviendo

llamado de vecinos de Las Golondrinas, denunciando a un hombre que estaba disparando desde su vivien-

CONSORCIO TORRE 8 Tierras Ganadas al Mar Llama a Asamblea Extraordinaria Tema único: Juicio Ascensor. Fecha: 04 de junio - 19 horas. Lugar: Se realizará mediante la modalidad online con el programa ZOOM. ADMINISTRACION TORRE VIII

a ocultarse por completo luego de cada disparo. El GEOP tiró bombas de estruendo para disuadirlo, sin resultado, señala el informe del MPF. Producto del enfrentamiento, resultó fallecido el agresor por un disparo de la fuerza policial en su frente. La Fiscalía investiga si ese accionar policial, en el

contexto en que se produjo, implicó el uso de la fuerza mínima necesaria para neutralizar la acción del imputado o se cometió un exceso. Fueron secuestrados los proyectiles que se hallaron en el lugar y las armas utilizadas. Todo este material será peritado por profesionales en criminalística del MPF.

MINISTERIO de AMBIENTE y control del desarrollo sustentable

MINISTERIO DE AMBIENTE Y CONTROL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN GENERAL COMARCA SENGUER SAN JORGE

CONVOCATORIA A CONSULTA PÚBLICA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Ley XI Nº 35 Decretos Nº 185/09 y Nº 1003/16

MUNICIPALIDAD DE RADA TILLY Convocatoria Pública Abierta Cumpliendo lo dispuesto por el Juzgado de Familia Nº 3, se publica lo siguiente: “El Juzgado de Familia N° TRES de Comodoro Rivadavia convoca a personas individuales y/o familias sin configuración definida, interesados en incorporar, en un marco de afecto y protección, a un joven de catorce años, en situación de adoptabilidad. El mismo se encuentra escolarizado y sin problemas de salud. Los interesados deberán presentarse desde el día de la publicación y por el término de diez (10), acompañando nota simple, a la dirección de mail juzfamilia3cr_mesa@juschubut.gov.ar, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas, con copia del DNI, domicilio y teléfono, y manifestar su predisposición para asumir los cuidados del joven, y ser evaluados por el Equipo Técnico Interdisciplinario de la Oficina de Adopciones, por el Juzgado y por la Asesoría de Familia”.-

En el marco del procedimiento técnico - administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental establecido en la Ley XI N° 35 y sus Decretos N° 185/09 y Nº 1003/16 respecto del Proyecto denominado: “Construcción de Complejo VH, Anticlinal Grande - Cerro Dragón”, presentado por la empresa Pan American Energy SL SUC ARG, que tramita bajo el Expediente N° 276/2021MAyCDS; la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, convoca a Consulta Pública a partir del día de la fecha y por el término de quince (15) días corridos. A partir de la presente Convocatoria, se halla a disposición de quien tenga interés, el Informe Ambiental del Proyecto de la actividad indicada en el párrafo anterior, que podrá ser consultado en la sede del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable en la dirección indicada más abajo los días lunes a viernes en el horario de 08:00 horas a 12:00 horas con turno previo, que deberá ser solicitado al e-mail controlambiental.hidrocarburos@gmail.com de manera previa, atento a las medidas de emergencia sanitarias vigentes; en la página web de dicho organismo (http://www.ambiente.chubut.gov.ar/participacion-ciudadana/). Asimismo, los interesados podrán solicitar y/o retirar copia del mismo a su costa, en los lugares indicados anteriormente. Los interesados en participar de la Consulta Pública podrán enviar sus observaciones hasta la finalización del plazo establecido para la consulta pública, por correo electrónico a controlambiental.dgcssj@gmail.com, por correo postal a Irigoyen N° 42 de la ciudad de Rawson, Código Postal 9103, personalmente en la sede del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable en la misma dirección o en Rivadavia N° 264 1° piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia. De acuerdo al Artículo 25° del Decreto N° 185/09, las observaciones deberán contener los siguientes datos: nombre y apellido completos, número de Documento Nacional de Identidad, domicilio, ciudad, número de teléfono, denominación de la obra o actividad y número de expediente si se conociere. Si fueran presentaciones por escrito, las mismas deberán estar firmadas.


Martes 1 de junio de 2021

10 NACIONALES

PRESIDENTE. RESTRICCIONES

Para Alberto, en dos semanas se verán los efectos del aislamiento  El presidente Alberto Fernández estimó que los efectos del aislamiento estricto de los últimos nueve días se verán “en dos semanas” al tiempo que advirtió que es “necesario seguir sosteniendo la menor circulación posible” en los días que siguen para frenar el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el marco de la segunda ola de la pandemia que afecta al país. “Los casos, razonablemente, deberían empezar a bajar como consecuencia de la primera medida que tomamos. Los efectos los vamos a ver en dos semanas, pero la situación no es simple, es necesario seguir sosteniendo la menor circulación posible”, señaló el jefe de Estado en diálogo con radio Splendid. Agregó que la llegada de vacunas, que ayer fue récord con más de dos millones de

dosis de AstraZeneca con componente argentino da un horizonte de esperanza ya que “el abastecimiento poco a poco va a ir creciendo”. Dijo que hay “2 millones de (la vacuna rusa) Sputnik producidas en Argentina” en los próximos días mientras “continúan las negociaciones” con el laboratorio “Pfizer”. Al ser consultado sobre las apariciones públicas del expresidente Mauricio Macri y sus declaraciones, Fernández dijo que leyó “un reportaje muy llamativo” en el que su antecesor le “recomendaba cómo negociar con el Fondo Monetario Internacional” y se preguntó si será consciente del “daño que le generó a la Argentina” al pedir el préstamo a ese organismo multilateral de crédito, con el que hoy tiene que negociar su Gobierno para poder cumplir con los pagos. (EN)

PRODUCCIÓN AVÍCOLA. TRAS AJUSTES SANITARIOS

Argentina exportará otra vez carne aviar a la Unión Europea ARCHIVO

Los envíos se encontraban suspendidos para corregir falencias en el laboratorio y vigilancia pasiva, sin embargo, la Dirección General de Salud y Seguridad de la UE confirmó que “las medidas correctivas satisfacen las observaciones realizadas”.  La Unión Europea (UE) aprobó el ingreso nuevamente de carne aviar producida en Argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizara medidas correctivas en el sistema de sanidad y certificación de carnes y productos aviares. Las exportaciones se encontraban inactivas desde el 13 de marzo pasado, cuando el Senasa decidió autosuspender los envíos hasta el 31 de mayo para corregir las falencias en laboratorio y vigilancia pasiva detectadas por una auditoría de la UE en 2019. En una reunión virtual, la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Santé) de la UE confirmó que “las medidas correctivas tomadas por el or-

ganismo argentino satisfacen las observaciones realizadas durante la auditoría virtual de fines de 2020” por lo que aceptó el levantamiento de la autosuspensión. “La medida de la UE valora los avances y garantías ofrecidos por el Senasa que realizó una esforzada tarea para presentarle un plan de trabajo con medidas correctivas y fortalecimiento de controles y vigilancia en el sistema de sanidad aviar y certificación de carnes y productos aviares”, destacó el organismo público en un comunicado. En los últimos meses hubo distintas reuniones de los equipos técnicos de la DGSante de la UE y del Senasa para realizar el seguimiento de las mejoras en el sistema de vigilancia pasiva, trabaja-

das en el 2020 e implementadas en el 2021 y consideradas satisfactorias por la Unión Europea. Frigoríficos denunciados La titular de la Dirección General de Aduanas, Silvia Traverso, explicó ayer que 19 frigoríficos denunciados por el organismo incurrieron en “maniobras abusivas para reducir la carga tributaria”, es decir pagar menos impuestos y reducir el ingreso de divisas con un perjuicio estimado en USD 6 millones. Traverso confirmó que el organismo a su cargo denunció por USD 6 millones a 19 frigoríficos que realizaron maniobras de evasión tributaria en exportaciones de carne, tal como el

organismo difundió el domingo. La responsable de la Aduana, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), advirtió que las operaciones denunciadas resultaban en el retaceo del ingreso de divisas al mercado cambiario. “La denuncia es el resultado de una investigación realizada durante más de 3 meses por la Aduana, donde se detectó que había frigoríficos que declararon exportaciones de huesos sin carne, productos no aptos para el consumo humano, cuando en realidad eran cortes aptos para consumir. Una maniobra abusiva para reducir la carga tributaria”, explicó. (EN)

CORONAVIRUS. REGRESO A LAS AULAS

ECONOMÍA. DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

DEUDA. NUEVA ETAPA

El Gobierno alertó que es jugar con fuego retomar las clases presenciales

Destinan $145.000 millones Inicia un período de 60 días para del Aporte Solidario para negociar el pago al Club de París  El Gobierno nacional y el Club de París iniciaron un enfrentar la pandemia proceso de 60 días para saldar los USD 2.400 millones que

 El presidente Alberto Fernández advirtió ayer que la decisión de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza de retomar la presencialidad en las aulas es “jugar con fuego” al representar ese movimiento el 25% de la circulación de personas, uno de los factores que el Gobierno nacional intenta morigerar para evitar que continúen en aumento los casos. “Es jugar con fuego. Lamento que ese fuego va a quemar a los argentinos y las argentinas de esos lugares”, expresó Fernández en una entrevista con Radio Splendid. Desde ayer, tanto la Ciudad de Buenos Aires, como las provincias de Mendoza y Córdoba retomaron las clases presenciales luego de los nueve días de restricciones más estrictas ordenadas por el Ejecutivo nacional, incumpliendo el DNU vigente que establece la prohibición de esta modalidad educativa en las zonas del país consideradas como de alarma o alerta epidemiológica. La decisión de estos tres distritos de mantener las clases presenciales también fue cuestionada por el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta. “Es inentendible. Se está poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa y a toda la sociedad”, dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con El Destape Radio. Agregó que “lo que plantea el DNU es despartidizar cualquier discusión sobre la presencialidad” y dijo que es necesario “poner en suspenso la presencialidad frente a la situación de alarma epidemiológica con variables objetivas”. (EN)

 El Tesoro Nacional comenzó a distribuir $145.000 millones generados hasta ayer por el Aporte Solidario y Extraordinario para hacer frente a las urgencias sanitarias y económicas que impone la pandemia del coronavirus, informaron fuentes oficiales. Los fondos del Aporte fueron destinados a la compra de vacunas, medicamentos e insumos sanitarios, asistencia a las Pymes y a los trabajadores, inversión en educación, mejoras habitacionales en barrios populares y el fomento de la inversión en el sector gasífero. La primera distribución de fondos, cobrados al 27 de mayo a contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones, ya se asignaron a políticas previstas en la Ley 27.605, que establece el destino de los recursos extraordinarios. Esos fondos deben destinarse a financiar la política sanitaria (20%); subsidiar a las Pymes para sostener los puestos de trabajo (20%); inyectar más recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión en el sector gasífero (25%). El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo “cada paso que damos lo hacemos con el objetivo de tranquilizar la economía”. “El Aporte Solidario y Extraordinario tiene un gran valor para lidiar con los complejísimos desafíos que trae la pandemia. Nos ayuda a financiar políticas esenciales para sostener a nuestra sociedad de pie”, agregó. (EN)

el país le adeuda a ese organismo de crédito, luego de que venciera ayer el plazo original para abonar ese compromiso. El presidente Alberto Fernández confía en lograr una postergación de ese pago, luego de entrevistarse con varios líderes europeos. Fernández gestionó presencialmente esa postergación ante las máximas autoridades de Portugal, España, Francia e Italia, y la semana pasada mantuvo un encuentro virtual en el que trató el tema con la canciller alemana, Angela Merkel. El plazo de gracia de parte de club de gobiernos acreedores (de Europa, pero también de los Estados Unidos, Canadá, Rusia, Australia, Israel, Brasil, Japón y Corea del Sur) abrirá un nuevo espacio para seguir negociando la reprogramación de la deuda de USD 45.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las autoridades del Club de París aguardan, precisamente, ese arreglo con el organismo multilateral que dirige Kristalina Georgieva, para reprogramar su propio acuerdo, que data de mayo de 2014 y fue cerrado por el entonces ministro de Economía Axel Kicillof. En oficinas del Gobierno descartan una declaración formal de incumplimiento, ya que esa situación sólo se contempla para 60 días después del no pago del vencimiento, según las condiciones del crédito con el Club de París. (EN)


Martes 1 de junio de 2021

NACIONALES 11

MISIONES. “DESHONRÓ SU INVESTIDURA”

MAR DEL PLATA. RECLAMO

UBA. NI UNA MENOS

Destituyeron al juez de familia denunciado por acoso sexual

Para pedir justicia, pegó en Tribunales dibujos hechos por niños abusados

Lanzan una campaña contra la violencia de género en 25 idiomas

 Un juez de familia de la ciudad de Puerto Iguazú fue destituido ayer tras la presentación de varias denuncias en su contra por acoso y abuso sexual, en un fallo dictado con perspectiva de género, informaron fuentes judiciales. El destituido es el juez de Familia y Violencia Familiar 2 de Puerto Iguazú, Pedro Fragueiro, quien afrontó un proceso a cargo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Misiones. El jurado estuvo constituido por Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; los ministros Cristian Marcelo Benítez y Froilán Zarza; los diputados provinciales: Ana Azul Centeno y Gustavo González; y los abogados Miguel Ángel Insaurralde y Julio César González Genes. El fallo, dictado por unanimidad, incorporó entre los fundamentos una amplia perspectiva de género en la revisión del accionar de Fragueiro, quien no estuvo presente en

 Una mujer de 35 años, que a comienzos de este año denunció ante la Justicia que su padre, tío y abuelo habían abusado de ella en reiteradas oportunidades, entre los 3 y 11 años, protestó esta mañana frente a los Tribunales de Mar del Plata para reclamar que no cierren la causa. María Tobio pegó en las rejas del predio fotos de diferentes dibujos realizados por niños y niñas en los que muestran que han sido víctimas de abusos sexuales, y dijo que quiere ver

“si estos dibujos los hace recapacitar y no cierran mi causa”. Tobio explicó a Télam que se animó a denunciar a su padre “recién en enero pasado, cuando me enteré que había contactado a mi hija para que lo fuera a ver a su casa. No quiero que mi hija pase por lo que yo viví”. “Ya pasaron 4 meses desde que lo denuncié y la causa se cierra por prescripción de la acción penal. No puedo entender cómo la Justicia me desampara”, recriminó. (EN)

ninguna de las jornadas del jury en su contra. En principio, el jurado rechazó las nulidades presentadas por la defensa de Fragueiro, que planteó que se habían violado los derechos de defensa del acusado y que el procurador realizó una acusación ambigua. (EN)

 El Centro Universitario de Idiomas de la Facultad de Agronomía de la UBA lanzará durante sus clases, en los 25 idiomas que dicta, una campaña contra la violencia de género en el marco del Ni Una Menos, el 3 de junio, se informó ayer oficialmente. La campaña se desarrollará durante las clases virtuales: se difundirán placas en los idiomas que estén cursando las y los alumnos con información y teléfonos para denunciar o pedir ayuda. “¿Estás o conocés a alguien en situación de vio-

Se cometieron 94 femicidios en el primer semestre del año, según la organización Mumalá.

lencia por motivos de género? Comunicate con la línea 144. Podés hacerlo de forma gratuita las 24 hs, todos los días del año y en todo el país. Si no podés hablar, escribí por w-app al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar”, será la leyenda en el idioma de cursada. (EN)

POLICÍA. DISCUSIÓN

EN RAFAEL CASTILLO

Un hombre baleó al marido de su expareja

Juan Delgado fue señalado por el ataque cometido ayer a la madrugada. Se inició una causa en su contra. El agresor protagonizó varios hechos de violencia con anterioridad. Un hombre baleó ayer a la madrugada en la cara al novio de su expareja en Rafael Castillo tras una feroz historia de violencia. La escena quedó registrada en un video filmado por un transeúnte, donde se ve a un hombre que se cuel-

EL DATO

ga de la ventanilla de un auto en movimiento, forcejea con el conductor hasta que toma un revólver y le tira en la cara para luego huir. Se trata en realidad de un capítulo más, casi fatal, de una historia de celos enfermizos y ataques sistemáti-

cos por parte del tirador, buscado ahora intensamente por la Policía Bonaerense. La víctima: el actual novio de su expareja. Carlos David Rodríguez, albañil de 47 años, recibió un disparo en la cara que luego impactó en su brazo.

En dos años, según fuentes que conocen directamente el caso, ya recibió cuatro de estos ataques que incluyeron golpizas y balaceras contra su casa. Apenas comenzaba la noche del domingo cuando Rodríguez circulaba por la calle Pedro Ferre de Rafael Castillo junto a su novia Verónica cuando escucharon la frenada repentina de un Citroën C3 que pasaba por la mano de enfrente. Inmediatamente reconocieron el vehículo y supusieron lo que vendría. Juan Delgado, ex pareja de Verónica y padre de su hijita, se bajó y fue directamente a atacar el vehículo. En pocos segundos se dio una discusión verbal, un forcejeo y finalmente un disparo por parte de Delgado con un revólver calibre 38 que impactó primero en la parte inferior del maxilar de la cara de la víctima y luego siguió su trayectoria para terminar en el brazo derecho con orificio de salida. El video, grabado por los ocupantes del auto que quedó detrás, fue analizado y forma parte de la causa que se inició y sigue el fiscal Fernando Quiroga de la UFI N° 11 de La Matanza. Según amigos de la pareja, este fue el cuarto ataque que reciben en dos años. “Delgado está obsesionado con ellos. Sobre todo con él. No los deja vivir de los celos que le tiene. Ya hicieron varias denuncias pero nadie les da bola. El tema es que

EL DATO Comenzó en Chaco un juicio por el más antiguo caso de abuso contra niñas denunciado en el país.

el tipo va a seguir hasta que lo atrapen. La custodia compartida de la nena es también un problema”, explicaron. El primer hecho de violencia se dio cuando Rodríguez se dirigía caminando a una casa para realizar un trabajo de albañilería y fue interceptado por Delgado que primero lo empujó contra una pared y luego comenzó a golpearlo. Tenía una manopla que le sirvió como arma para desfigurarlo. Según los padres de la víctima, se hizo la denuncia correspondiente pero “nadie hizo nada”. El año pasado se registraron dos hechos aún más graves. Rodríguez fue derivado al Hospital Paroissien adonde ingresó sin riesgo de muerte y luego de algunas curaciones ya fue dado de alta. Mientras la Policía busca a Delgado por la zona. Por su parte, los padres de la víctima, de 70 y 72 años, ruegan que lo atrapen cuanto antes: “Tenemos miedo de verdad porque no se va a detener, eso ya quedó más que claro”. No creen que su hijo pueda tener la suerte de salvarse muchas veces más. (EN)

El acusado de matar a su hija declaró que el disparo salió en el forcejeo  Juan Ramón Herrera, el policía de 34 años acusado de haber matado a su hija Victoria, de 6 años, de un disparo en el abdomen, declaró ante la Justicia que el tiro salió de su arma a causa de un forcejeo durante una pelea con su pareja y madre de la niña, Natalia B., ocurrida en su casa en Virrey del Pino, partido de La Matanza. El expediente es investigado por el fiscal Gastón Dupláa. Cerca de la 1 de la madrugada de la noche del sábado, Victoria perdió la vida después de que el proyectil del arma reglamentaria de su padre impactara contra el suelo y se incrustara en su abdomen. Según información de la causa, en su declaración indagatoria ante el fiscal, Herrera aseguró que la pelea verbal fue motivada por presunta infidelidad de Bergamaschi. A los pocos minutos se transformó en un forcejeo. Allí, durante ese episodio de violencia, Herrera tomó su arma. Fuentes policiales advirtieron el domingo a Infobae que el acusado había bebido alcohol minutos antes de agredir a su pareja. (EN)


Martes 1 de junio de 2021

12 NACIONALES

CORONAVIRUS. HUBO 28.175 NUEVOS CASOS

PANDEMIA. ASTRAZENECA CON COMPONENTE ARGENTINO

Fuerte salto en la cifra de muertos: se reportaron 638 personas fallecidas  Otras 638 personas murieron y 28.175 fueron reportadas con coronavirus en tan solo 24 horas en la Argentina, con lo que suman 78.093 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.781.784 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 7.325 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos por todas las patologías de 77,4% en el país y del 76,9% en el Área Metropolitana Buenos Aires (Amba). El registro consignó que fallecieron 370 hombres y 266 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Salta y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo. El parte precisó que fa-

llecieron 142 hombres en la provincia de Buenos Aires, 36 en la Ciudad de Buenos Aires, 12 en Chaco, 5 en Chubut, 9 en Corrientes, 16 en Córdoba, 11 en Entre Ríos, 14 en Formosa, 13 en La Pampa, 9 en Mendoza, 4 en Misiones, 9 en Neuquén, 9 en Río Negro, 8 en Salta, 5 en San Juan, 12 en San Luis, 4 en Santa Cruz, 30 en Santa Fe, 6 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego y 14 en Tucumán. También fallecieron 107 mujeres en Buenos Aires, 34 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Chaco, 3 en Chubut, 1 en Corrientes, 18 en Córdoba, 9 en Entre Ríos, 13 en Formosa, 3 en La Pampa, 9 en Mendoza, 1 en Misiones; 3 en Neuquén, 6 en Río Negro, 7 en Salta, 3 en San Juan, 5 en San Luis, 2 en Santa Cruz, 21 en Santa Fe, 7 en Santiago del Estero y 11 en Tucumán. (EN)

Llegó la mayor tanda de vacunas: 2,1 millones de dosis Ya suman más de 17,6 millones las vacunas recibidas desde el comienzo del plan de inmunización. Este número se alcanzó con el arribo de la mayor partida trasladada en un solo vuelo.  La Argentina superó ayer los 17,6 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con la llegada de una partida de más de 2,1 millones de dosis de AstraZeneca, producidas en forma conjunta con México. El vuelo AC7326 de Air Canada procedente de Toronto aterrizó ayer a la mañana en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 6.45 con una carga en sus bodegas de 2.148.600 dosis, que fue recibida en la estación aérea por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti. La aeronave, un Boeing 787-9 Dreamliner, había par-

tido en la noche del domingo desde el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, luego que la carga fuera transportada por vía terrestre, en camión, desde la ciudad de Ohio, en los Estados Unidos. “Es un momento muy importante. Es el embarque más grande que hemos recibido, con 2.148.600 dosis”, dijo Cafiero apenas arribado el vuelo. Destacó en este marco “con orgullo” que las vacunas AstraZeneca que llegaron ayer al país tienen componente argentino, que así figura en sus etiquetas. “Estamos recibiendo es-

tas vacunas que tienen en su etiqueta que una parte está fabricada en la Argentina. Eso nos llena de orgullo, los tecnólogos, los trabajadores y trabajadoras de la ciencia que tanto le aportan a nuestro país, están impresas en ese sello y eso para nosotros es muy importante”, dijo Cafiero. En cuanto a los próximos arribos de vacunas, indicó que “se empezó a destrabar el contrato con AstraZeneca y Oxford”, cuestión que calificó como esencial para poder “fortalecer el plan de vacunación” que lleva adelante el Gobierno nacional y que representa la campaña de inoculación “más grande que se ha llevado a cabo en el país”. Por su parte, Vizzotti aseguró que están “trabajando” desde el Gobierno nacional para “completar todos los esquemas de vacunación de las personas que lo iniciaron” y, en ese sentido, mencionó, por ejemplo, que llegarán segundas dosis de la

vacuna rusa Sputnik V. “El escenario que tenemos es un horizonte temporal con una escalada de vacunación muy importante, casi 3 millones la semana pasada distribuidos y otros 3 millones como mínimo que recibimos esta semana”, precisó Vizzotti. Agregó que, con este flujo de vacunas importante que se ha generado en los últimos días con la llegada de mayor cantidad de dosis, podrán “vacunar a los 15 millones de personas que tienen riesgo de fallecer”. Agregó que el avance en el plan de vacunación “va a depender de la llegada concreta de vacunas”, dijo que “las provincias están preparadas” para recibirlas, y adelantó que este miércoles habrá una reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, de la que surgirán las recomendaciones de cómo se continuará con la vacunación objetivo”. (EN)

SONDEO. EN TODO EL PAÍS

HABRÁ DISTRIBUCION GRATUITA

PROCESADO POR VOLAR CON EL VIRUS

Más de la mitad de los hospitales tienen ocupación mayor al 90% en las UTI

Catamarca dispuso el uso de doble barbijo en los espacios cerrados

Tenía covid-19, viajó en avión y denuncia que, pese a ello, lo autorizaron a abordar

 Más de la mitad de los hospitales públicos y privados del país tienen una ocupación superior al 90% de las camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), según un relevamiento de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati) difundido ayer. Del sondeo participaron 177 UTI que representan un total de 3.761 camas, en el cual se observó una tasa de ocupación del 92%, siendo pacientes covid-19 positivos el 58%. “El 58% de las jurisdicciones tienen una ocupación de camas mayor al 90%”, resaltó el informe, realizado el 28 de mayo, y añadió “que con más del 90%” se encuentran “Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Salta y San Luis”. En tanto, Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán tienen una ocupación “mayor al 95%”. El Amba registró una tasa de ocupación del 94%, (Conurbano 94% y Caba 94%) sobre el análisis de 41 UTI -un total de 883 camas-. (EN)

 La provincia de Catamarca anunció que continuarán vigentes las restricciones estrictas por la pandemia de coronavirus en toda la provincia hasta el 6 de junio. Además, las autoridades reforzaron las medidas y establecieron el uso obligatorio de doble barbijo en espacios cerrados. Según explicó el Comité Operativo de Emergencia de Catamarca (COE), “se prorroga la vigencia del decreto 978 del 22 de mayo hasta el 6 de junio de 2021 inclusive”.

“Los indicadores sanitarios muestran que la curva de contagios ha iniciado una meseta”, agregaron las autoridades del COE. También, remarcaron que ese registro evidencia que “las medidas restrictivas son eficaces y están dando el resultado esperado”. “Por esta razón hemos recomendado extender las restricciones para acentuar esta meseta de la curva e incluso lograr una curva descendente de casos de la covid-19”, señalaron. (EN)

 A un mes de haber viajado a Miami para aplicarse la vacuna, Santiago Solans Portillo vive hoy sus días envuelto en una batalla legal para revertir la acusación que pesa en su contra y que podría llevarlo a una pena de 15 años de prisión. Lo acusan de haber viajado a la Argentina ocultando que era coronavirus positivo y haber puesto en riesgo a todos los pasajeros del avión. Sin embargo, Portillo se defiende y acusa: sostiene que él mismo informó de su situación en Estados Unidos y que fueron la aerolínea y el personal de Migraciones los que lo dejaron abordar el vuelo que lo trajo de regreso al país. Además denunció irregularidades en las muestras de PCR que se le tomaron. Solans Portillo dice que fue víctima de una acusación injusta. “El viajó convencido de que era un falso positivo, como le dijo el médico que lo contactó”, afirmaron allegados al imputado. Creen que las líneas de fiebre que presentó en los controles de Ezeiza y que lo puso en el foco de la tormenta fue en realidad una consecuencia de la vacuna Pfizer que se había aplicado días antes en Miami. (EN)


Martes 1 de junio de 2021

INTERNACIONALES 13

RADICAL CAMBIO. NUEVA POLÍTICA

Flexibilizan el control de la natalidad en China: podrán tener hasta tres hijos Ya no deberán poder tener solo dos. La medida despertó la crítica de organismos internacionales sobre derechos humanos.  China anunció que las parejas podrán tener tres hijos si así lo desean. La medida fue aprobada ayer por el presidente Xi Jinping en una reunión del Politburó, el segundo órgano de poder en el país. La política de natalidad es un importante giro por el rápido envejecimiento de su población. Previamente, las parejas podían tener solamente dos hijos. Pero, luego de la fuerte caída de tasas de natalidad, podrán tener hasta tres. La llamada “Política del hijo único” fue abandonada en 2016 pero aún no logró un aumento sostenido de nacimientos. La noticia, que relaja la política de dos hijos a tres,

se produce poco después de que se publicaran los datos del censo, que mostraron una fuerte caída en las tasas de natalidad. Esta incluirá "medidas de apoyo, que conducirán a mejorar la estructura de la población de nuestro país, cumpliendo con la estrategia de la nación de hacer frente al envejecimiento de la población y mantener la ventajosa dotación de recursos humanos", indicó Xinhua, la agencia de gobierno de China. Sin embargo, no se aclaró cuáles serían las acciones de apoyo que recibirían las familias. Expresiones contrarias La política llamó la atención de organizaciones co-

ARCHIVO

mo Amnistía Internacional (AI) quienes consideraron que la medida sigue siendo una violación de los derechos sexuales y reproductivos de la ciudadanía. "Los gobiernos no tienen derecho a regular cuántos hijos puede tener la gente. En lugar de 'optimizar' su política de natalidad, China debería respetar la decisión de la gente y poner fin a cualquier control invasivo y punitivo sobre decisiones de planificación familiar", señaló el director para China de AI, Joshua Rosenzweig. "Si relajar la política de nacimientos fuese eficaz, la actual política de dos hijos debería haber demostrado también su eficacia", señaló a Reuters Hao Zhou, economista senior de Commerzbank. "¿Pero quién quiere tener tres hijos? Los jóvenes podrían tener dos hijos como máximo. El problema funda-

mental es que los costos de vida son demasiado altos y las presiones de la vida son demasiado grandes", agregó. Zhiwei Zhang, economista jefe de Pinpoint Asset Management, le dijo a la misma agencia que el impacto in-

mediato "probablemente sea positivo pero pequeño". "El impacto a largo plazo depende de si el gobierno puede reducir con éxito el costo de criar a los hijos, en particular la educación y la vivienda", agregó el economista.

Datos censales El censo publicado a principios de mayo mostró que el año pasado nacieron unos 12 millones de bebés. Lo que evidenció una disminución significativa de los 18 millones en 2016, y el número más bajo de nacimientos registrado desde la década de 1960.En el censo, realizado a fines de 2020, unos siete millones de encuestadores fueron de puerta en puerta para recopilar información de los hogares chinos. Dada la gran cantidad de personas encuestadas, el censo es considerado la fuente de información más completa sobre la población de China, lo cual es importante para la planificación futura. Después de la publicación de los resultados, muchos esperaban que China relajara sus políticas de natalidad. (BDC)

ESTUDIO. FENÓMENO EN LATINOAMÉRICA

COVID. 20% DE LA POBLACIÓN VACUNADA

Calentamiento global: se atribuye el 37% de las muertesa los días más calurosos

Italia eliminó restricción nocturna y tres regiones son consideradas de bajo riesgo

 Según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, más de un tercio de las muertes provocadas por la disminución de las lluvias y el aumento del calor durante el llamado “período canicular” son directamente atribuibles al cambio climático. Unos 70 investigadores analizaron la mortalidad durante el “período canicular” (dura entre 4 y 7 días y se inicia después del solsticio de verano). Los datos fueron compilados entre 43 países entre 1991 y 2018. La conclusión es que el 37% de los decesos relacionados con las altas temperaturas son directamente atribuibles al cambio climático. Su metodología se basó en el cruce de datos sanitarios con las temperaturas registradas y modelizaciones climáticas que permitieron comparar el número de muertes acontecidas respecto a las que cabría ha-

 Italia eliminó el toque de queda nocturno para más de 3 millones de personas ayer. Tres de las veinte regiones del país son consideradas de bajo riesgo y se prepara para permitir el consumo dentro de bares y restaurantes en todo el territorio a partir del martes próximo. Tras semanas de descenso en los casos diarios de coronavirus, Cerdeña, Friuli Venecia Julia y Molise son las únicas tres regiones del país consideradas como "zona blanca", en las que se eliminan todas las restricciones al comercio y la movilidad, y solo se mantiene vigente la obligatoriedad del uso de barbijo y el distanciamiento.Con las nuevas restricciones, más de 3 millones de habitantes de esas regiones podrán desplazarse y permanecer en la calle o en bares sin límite horario, mientras que para el resto de

ber esperado sin el fenómeno del calentamiento. En cifras, este porcentaje representa 100.000 muertos cada año. En los países desarrollados, el porcentaje de muertes oscila entre 35% y 39%, pero este supera 40% en naciones como México, Chile, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam. En Brasil, Colombia, Perú, Guatemala y Filipinas, se dispara por encima del 60%. “Estos resultados demuestran que el cambio climático no es un fenómeno de un futuro lejano", explica Antonio Gasparrini, autor principal del estudio y profesor de la London School of Hygiene and Tropical Medicine. “Podemos medir los impactos negativos sobre la salud, además de los efectos medioambientales y ecológicos ya conocidos”, agregó. (BDC)

Italia se mantiene, por el momento, el toque de queda nocturno de 23 a 5. Para la semana que viene, se espera que al menos otras tres regiones logren una incidencia de menos de 50 casos cada 100.000 habitantes y consigan así ser catalogadas como zona de bajo riesgo. El país ya completó el ciclo de inmunización contra el coronavirus al 20% de su población, según cifras oficiales, mientras se prepara para habilitar desde esta semana la vacunación a todos los mayores de edad y el Gobierno analiza dar una tercera dosis del fármaco para ampliar la cobertura contra las nuevas variantes del virus. Este domingo, el país registró 44 muertes por coronavirus, el número más bajo desde el 14 de octubre del año pasado. (BDC)

ESCÁNDALO INTERNACIONAL. INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA

Dinamarca habría colaborado con EE.UU. para espiar a Merkel y otros políticos europeos  Los servicios secretos daneses habrían colaborado con Estados Unidos para espiar, entre otros, a la que ha sido la líder europea Angela

Merkel según una investigación periodística publicada este domingo por medios como el francés Le Monde, el alemán Süddeutsche Zei-

tung o la cadena pública danesa DR. El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana solicitaron ayer un “total esclarecimiento” del papel presuntamente desempeñado por Dinamarca. La situación habría empezado en 2014 cuando Thomas Ahrenkiel, jefe del Servicio de Inteligencia de Defensa de Dinamarca (FE, por sus siglas en danés), comenzó a investigar internamente si EE.UU., donde gobernaba la Administración de Barack Obama, llevaba tiempo abusando de su acuerdo de colaboración

con Dinamarca en asuntos de espionaje. De hecho, justo un año antes, en 2013, Merkel ya había expresado su malestar al líder estadounidense, por lo que tachó de “inaceptable espionaje entre amigos”. Las pesquisas del FE, ejecutadas por cuatro hackers, continuaron su curso y se centraron en escuchas telefónicas, interferencias en los cables submarinos de conexiones a internet y mensajes de texto, a los que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. pudo acceder gracias al pacto con Copenhague.

Las informaciones obtenidas por la NSA afectaban a socios y aliados del más alto nivel en la escena internacional, como la canciller Merkel, el entonces ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier (actual presidente de la república federal) o líderes de los vecinos escandinavos cuyos nombres no han trascendido a la prensa, entre otros. Tras un año de investigación, Ahrenkiel demostró en 2015 que ese espionaje de la NSA a través del FE fue real y que sucedió entre 2012 y 2014. Así lo constató en un informe llamado Ope-

ración Dunhammer (junco, en danés) que ahora copa toda la atención mediática de Escandinavia y Alemania y que también ha llegado hasta Bruselas. “El caso se remonta a hace años. Pero si la información es cierta, no es aceptable, menos aún entre aliados europeos”, afirmó Macron, tras las consultas intergubernamentales en formato virtual con Merkel que este lunes mantuvieron los dos dirigentes, quien su expresó su “confianza” en que el Gobierno danés “aclare” lo ocurrido. (BDC)


Martes 1 de junio de 2021

14 SERVICIOS Efemerides

MAFALDA

Por Quino

1 DE JUNIO 217 a. C. (fecha aproximada): a unos 100 km al sur de Turín, en la Galia Cisalpina y Liguria (noroeste de Italia) sucede un terremoto. El volcán Vesubio estuvo en erupción continua hasta el año siguiente. Todo este año se registran varios terremotos en Italia. 70 a. C.: en Shandong (China) se registra un terremoto de magnitud 7 en la escala sismológica de Richter (I=9), desprendimiento de tierra (freshet). Deja un saldo de 6000 víctimas. 69: en el Imperio romano estalla la guerra civil. 193: en Roma es asesinado el emperador Didio Juliano. 987: en Francia, Hugo Capeto es elegido rey. 1204: en Francia, el rey Felipe Augusto conquista Ruan. 1252: Alfonso X el Sabio, es proclamado rey de Castilla y León. 1283: en el Tratado de Rheinfelden, el duque Rodolfo I de Austria reclama sus derechos sobre los ducados de Austria y Estiria. 1485: Matthias Corvinus de Hungría toma la Viena de Federico III. 1495: en Escocia, el fraile John Cor realiza su primera muestra de whisky escocés. 1533: en la costa caribeña de la actual Colombia se funda de la ciudad de Cartagena de Indias. 1533: en Inglaterra, Ana Bolena es coronada sucesora de su esposo Enrique VIII. 1572: en el Perú se funda la ciudad de Huancayo. 1649: en Sámar del Norte (Filipinas), el nativo Agustín Sumuroy comienza una revuelta contra los conquistadores españoles. Un año después será capturado y decapitado.

Emergencia

Hospital Regional 107; 444-2287 Hospital Alvear 455-9951/9952 Bomberos, Centro 100; 446-2222 C. Radioeléctrico 101; 444-0313 S.C.P.L. Centro 406-2020 / 7275 Camuzzi 0810-999-0810 Emergencia Prefectura 106 INCUCAI 447-3950 / 3955 Horóscopo

Aries EL DETALLE

Por Dobal

Trabajo y negocios:

una ayuda solicitada no llegará y le complicará el proyecto. Urge cambiar los planes. Amor: la atención a los detalles logrará generar climas estupendos en la pareja.

Trabajo y negocios:

personas influyentes hablan de su talento a sus espaldas. Se avecina gratificación. Amor: una sonrisa le cautivará pero hará bien en no precipitarse; se lucirá en divertida cita.

YO MATIAS

Por Sendra

Trabajo y negocios: estará animado y de buen humor; por eso, los negocios crecerán; llegará dinero. Amor: una persona atractiva se acercará con hermosa excusa. Se avecina romance.

1. Reparaban una obra de arte 10. Antiguamente corazón 11. Río de Austria que nace en la provincia de Salzburgo 12. Moneda divisionaria rusa equivalente a la centésima parte del rublo 14. Ameos, planta umbelífera cuyas semillas se usan como diuréticas 15. Une con soga o cinta 16. Puesta del sol por el horizonte 17. Perteneciente al reino 19. Parte saliente de la vasija que sirve para asirla 20. (Fig.) Concepto que está en oposición a otro 21. Oasis de Trípoli 23. (Salto de) Catarata de Colombia en el departamento de Cundinamarca 24. Patriarca hebreo, padre de las nuevas razas humanas 27. Abreviatura de sábado 28. Cantados entre dientes sin articular palabra

Trabajo y negocios:

tomará iniciativas que nadie quiere implementar. Cuidado, hay riesgos de traiciones. Amor: un regalo cautivará a su pareja pero no resolverá los problemas presentes.

Crucigrama Horizontales

Trabajo y negocios: su naturaleza cambiante estará lenta y su concentración, disminuida. Despierte. Amor: algo que pasa por alto en la pareja, pronto será un problema. Conviene dialogar.

Trabajo y negocios: descubre que personas de su entorno conspiran para obtener pequeñas ventajas. Amor: en una reunión podrá acercarse a esa bella persona que resulta irresistible.

30. Pronombre demostrativo 31. Segundo hijo de Adán y Eva 34. Río de Venezuela 36. (San Felipe) Religioso italiano que fundó la Cofradía de la Santísima Trinidad y la Congregación del Oratorio (1515/1595) 37. Trazar, inventar, crear 40. Cabriolé de dos ruedas 42. Instrumento musical de tres cuerdas de acero y una de latón, originario del Cáucaso 43. Pasaba repetidamente la lengua por una cosa 44. Rey legendario de Troya, nieto de Dárdano 45. Pieza de metal con forma de circunferencia 46. Causara lojedad y laqueza en el cuerpo

Trabajo y negocios: encontrará que cierta influencia sobre su entorno es perniciosa. Resultados escasos. Amor: cuando pone límites, el espacio afectivo se llena de comprensión; todo mejora.

Trabajo y negocios: no soporta críticas aunque sean constructivas porque los negocios mejoran. Amor: su pareja pretenderá que cambie de opinión haciéndole un regalo deslumbrante.

su optimismo es la motivación que necesitan sus compañeros. Habrá éxito. Amor: lo que más necesita es una cita con cierta persona; encuentro inolvidable.

Trabajo y negocios: los

altibajos afectan sus negocios y provocan dificultades pero lo revertirá. Amor: habrá cita romántica con quien menos imagina; le revelará secretos inesperados.

Verticales 1. (y Julieta) Célebre obra de Shakespeare 2. Dícese de la tierra sin cultivar 3. Antorcha 4. Natural del departamento de Antioquía, en Colombia 5. Utiliza 6. Arbol leguminoso de Venezuela (plural) 7. Cavidad donde se introducen los alimentos y se emite la voz 8. Río del Paraguay 9. Municipio de la provincia de Akershus, en Noruega

Trabajo y negocios:

10. Perteneciente o relativo al carpintero o a la carpintería 13. Anotó una cantidad o partida en los libros de cuentas 18. (Biblia) Sobrino de Abraham, padre de los moabitas y los amonitas 19. Le debía 21. Fluido aeriforme 22. Dueña de alguna cosa 25. Siglas de Organization of American States, nombre inglés de la Organización de Estados Americanos (O.E.A.)

26. Punto de partida de cada cronología particular 29. Apócope de santo 32. Aplicar un ósculo 33. Formará eras 34. Nación 35. Quinto hijo de Sem, dio su nombre a los arameos 38. Cede, otorgad 39. Nombre de la letra "M" 40. Hombre fuerte y muy valeroso, antiguamente señor 41. Arbusto luxáceo de madera amarilla muy dura y compacta

Trabajo y negocios:

muchos asuntos pendientes pero la buena fortuna le alcanza. Concretará un viaje. Amor: se disiparán los conflictos que hacen imposible la relación, la sinceridad resolverá.

Trabajo y negocios:

llegará a su término una difícil negociación y lo hace con notorio éxito ¡A celebrar! Amor: la insinuación de una bella persona alterará su vida de un modo agradable.

▸ Si usted cumple años hoy es una persona: romántica en el amor y original para vestirse. Siempre ignora los dictados de la moda.


Martes 1 de junio de 2021

15

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726. ci_87309 VENDO CHEVROLET Cruze ltz 5pts 2017 $2.000.000. Cel.297-5072061. ca_87438 VENDO CITROEN C3 1,5 origine 90.000km impecable. 156239003. ca_87512 VENDO BORA 2.0 Mod 2007,160.000Km. Cel:2974206558. ca_87514

ALQUILER TEMPORARIO en Capital Federal, 2 ambientes, 1 dormitorio, a 50 metros de Alto Palermo. Edificio nuevo totalmente equipado. Cel.280 4664764. ci_87125 CHUBUT PREFABRICADAS Promociona 10 casas prefabricadas 2 dormitorios, baño, cocina, comedor, incluye platea. Se recibe vehículo parte de pago. Cel.154227187. di_87473

“ALQUILERES DIARIOS” departamento confortable, totalmente amoblado, wifi, estacionamiento. Tel.154980659. ci_87285

RADIADORES

SE VENDE Propiedad con 6 casas terminadas y 1 a terminar en B° Las Flores, calle San Martín 2533. Cel:297-155069726.

PARTICULAR ALQUILA Casa con patio, un dormitorio, totalmente independiente en Zona Centro. Tratar:297-155136430. ci_87543

ERICA PELUQUERA para hombres.

MORENA (JAZMIN) peluquera. S/caba-

Cel.297-4019433 horario de 09 a 21hs.

lleros, buena atención. 12.30 hasta 20 hs.

cp_86843

ci_87542

297-4756832.

cp_86934

VENDO ESQUINA casa 2 dorm. Terreno 11x22. Loteo Feijoo. 2974318634. ci_87390 ALQUILER TEMPORARIO Mensual, todo incluido, amoblado, TV, Internet, servicios. 297-4307561. ci_87452 ALQUILO DEPARTAMENTO 2 dormitorios planta alta, barrio Juan 23, con entrada vehículo. Cel.297-4044586. ci_87474 $2.000.000 VENDO Departamento 1 dormitorio B° 30 De Octubre en perfecto estado, zona de la Capilla. Cel:2974315199. ci_87504 ALQUILO 2 Galpones 250mts2 + oficinas, patio. B°Industrial. 156239003. ci_87513 BARRIO ROCA alquilo departamento 2 dormitorios, sin expensas. Tel.4469245. ci_87531 ALQUILO DEPARTAMENTO 2 dormitorios Km.3. Cel:155142645/155400406. ci_87535 ALQUILO DEPARTAMENTO Divina Providencia, 2 dormitorios segundo piso, sin expensas. Cel:2975208000. ci_87541

EL ENTRERRIANO

PANELES RADIADORES CAMIONES, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION, REPARACION TANQUES COMBUSTIBLE. ENCAUZADOR Y ELECTROVENTILADOR.

RIVADAVIA 2669 / TEL 4462042, 156240612

MATRICULA Nº 150

ALQUILA:154003071 • $23.000- Alamos 1 - Piso 3º - estar cocina, dormitorio c/placard, baño, luminarias, cortinas. Excelente vista al mar. Impecable. Expensas $4500 más servicios. • $35.000- Italia entre Rawson y Dorrego. Local de 90m2 con privado, archivo, baño y kitchenette. • $60.000 más IVA- KM. 3 Barrio San Martín Este, frente al mástil, en esquina. LOCAL COMERCIAL, A ESTRENAR, Excelentes terminaciones. Consta de 90m2, con cocina apta para comer con placa eléctrica, microondas, heladera. Baño completo con ducha. Posee, calefacción x losa radiante, Split frío calor, alarma, cámaras de seguridad. Luminarias y cortinas roller. Acceso con rampa. EL PRECIO ES CON LUZ, GAS, AGUA, INTERNET INCLUIDOS. VENDE • CENTRO- LAS TORRES- TORRE 1- Piso 6°B, 48m2- dos dormitorios, estar integrado cocina/lav, baño. Expensas $3500- Actualmente Alquilado. • CAPITAL FEDERAL- RECOLETA. Las Heras N°2571 casi Austria. Piso 3°- MONOAMBIENTE A REFACCIONAR!!! 37m2 con cómodo balcón, baño y kitchinette. MUY LUMINOSO, contrafrente. • CAPITAL FEDERAL- Marcelo T. al 1200- Piso 5°. A mts. de la plaza Libertad. Todos los colectivos en la puerta. Depto. de tres ambientes. Estar comedor amplio, cocina c/lavadero. Dos dormitorios c/placard, balcón corrido, a la calle. Calef. Central x piso radiante. Con cochera opcional. Expensas $16.000. IMPECABLE!!!!! • CAPITAL FEDERAL. COCHERA en Ayacucho 1040, entre Santa Fe y Marcelo T. PLANTA BAJA. C/vigilancia en el día. Expensas $2000• CAPITAL FEDERAL- ORO AL 2442. Piso 9° A REFACCIONAR52M2 propios más balcones- A 100mts de Santa Fe- estar comedor, amplia cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Balcón amplio. A la calle. A100mts del Subte línea D, todas las líneas de colectivos, tren Pacíico. Expensas $6000• CENTRO- VEKAR 4-Departamento Monoambiente, 31m2 con luminarias y cortinas. MUY LUMINOSO, contrfrente. IMPECABLE!!!. Con cochera y baulera.- Actualmente Alquilado• BARRIO PUEYRREDON- La Prensa casi Jauretche- Casa 190m2, lote de 450m2- A REFACCIONAR- estar, cocina com, lavadero, dep. servicio, tres dormitorios, uno en suite, baño. Patio. Garage quincho. Entrada vehículos. • PUEYRREDON- Depto. planta baja. 48m2. Edif. Policía. Dos dormitorios, cocina, lav, baño, estar comedor, jardín. Luminoso. • LOTEO EN BARRIO INDUSTRIAL- Lotes de 1000m2 sobre Ruta. Y de 1400m2 sobre P. Ortega. Consultas: Cel. 154009937

ME OFREZCO para cuidado de abuelos, niñera y limpieza por hora. Cel:154041372. ca_87501

BÚSQUEDA LABORAL

APERTURA de NUEVA OFICINA Te estamos buscando, si tenés ganas de crecer personalmente sumate, te ofrecemos: -Capacitaciones constantes. -Equipo para trabajar. -Excelentes ganancias. SUMATE, los requisitos son mínimos: -Ganas de trabajar. -Disponibilidad horaria. -Buena presencia. -Conocimiento en ventas.

Mails: rrhhcomodoro5@gmail.com

Importante empresa de Obras y Servicios de Comodoro Rivadavia y norte de Santa Cruz se encuentra en la búsqueda de REPRESENTANTE TÉCNICO para sumarse a su equipo de trabajo. Requisitos Formación: Universitarios Completos: Ingeniero Electromecánico, Electricista, Mecánico, Civil o afines. Experiencia: Haber desempeñado la misma posición durante diez años. Preferentemente en obras civiles, montajes de ductos, calentadores, separadores, conexión de tanques, piping. RESIDENCIA EN PICO TRUNCADO o LAS HERAS (Excluyente) Los interesados deberán enviar CV con remuneración pretendida a capitalhumano.tecnico@gmail.com

Consultanos sin salir de casa - C l a s i fi c a d o s - Av i s o s P u b l i c i t a r i o s - B a n n e r s - P á g i n a s w e b 297 4169829

Profesionales Lic. VERA LAURA MNLPCOHSECH 0041 ASESORIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD y en obras, habilitaciones, mediciones higiénicas, programas de seguridad. Cel:297-4767892 PSICÓLOGA CISELIA BELÉN FRANCO KOZLOWSKI M.N. 72099 - M.P. 1307. Especialista en evaluación y diagnóstico psicológico (0376) 155008770 ciseliafranco.05@gmail.com "CENTRO CATAMARQUEÑO" San Martín 843 piso N°3 Cons. N°10 ABOGADAS PAREDES MAT.754 CPACR Y PRADA MAT.1044 CPACR Derechos de familia, amparos de salud, sucesiones, accidentes de transito, accidentes laborales, acompañamiento ante la superintendencia de riesgo de trabajo, enfermedad Laboral Covid-19 y asesoramiento integral. Tel. 155-026768 / 154-165450. Mitre 952 1er. piso Of.5/7 MONICA CASTELLS. KINESIOLOGA M.P0043 4465043 - 154529479 lunes a viernes. Calle Carlos Gardel 1062 KINESIOLOGO EMILIO ALVAREZ MP0066 - Sanatorio A. Española Av.Rivadavia 818 2°piso Tel 4066882. Corpore kinesiología Av. Automóvil Club Argentino 2390 Rada Tilly - Tel 4451898. ESTUDIO JURIDICO DIEGO ALEJANDRO TOURIÑAN MATRÍCULA C79 CPACR Sarmiento 380. Tel/Fax 0297 - 4467030 Lunes a viernes 09:00 a 17:00 estudiotouriñan@gmail.com Derecho laboral - sucesiones - familia - daños y perjuicios

Podés realizar tu contratación de aviso clasificado en diario Crónica en: recepcion@diariocronica.com.ar o publicidad@diariocronica.com.ar O ingresando a www.tugui.com.ar

ROMANO JULIA Y DE LA CAMARA ANA MARIA. Abogadas. Alimentos, divorcios, pactos de convivencia, sucesiones, contratos en gral. Daños y perjuicios, accidentes de tránsito, laborales, jubilaciones, despidos. Cel. 297-4211670 / 297-4149931. DR. AGUIRRE HERRERA JORGE. Especialista en Cardiología, atiende en calle Sarmiento 1375. Turnos al tel: 4440102 o WhatsApp 297-4648786. DR. GUSTAVO R. BENITEZ M.N 25711 M.P 0603 Odontólogo-Especialista en Prótesis & Implantes. Tel 4471908 - 9 de Julio 880 P. BAJA Nº 6. Lu-Mi-Vi 8.00 hs a16.00 hs Ma-Ju 8.00 hsa 18.00 hs DR. HERNÁN VACCARO. ESPECIALISTA EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA. Cirujano artroscopista. MP 1992. MN 88133. Tel. 4066677. Asociación Española de Socorros Mutuos. Rivadavia 818. ESCRIBANIA FREDES ANALÍA NOEMÍ FREDES Y VIRGINIA A.LOPEZ FREDES Escribanas Públicas (Reg. Nº 67). Horario: L a V de 9 a 17, Sábados de 10 a 12:30. Rivadavia 219 - “D” Tel. 4470341. Whatsapp 2974132050. escribaniafredes@live.com.ar

LIC. GRACIELA VLK TERAPISTA OCUPACIONAL M.P 0015 CETAI. Clarin 596. Barrio Roca. Tel. 0297 156238533 ODONTÓLOGO GASTÓN ZAMORA MP 878. Urgencias, prótesis, implantes. Particulares. Alsina 725, 4479139. Lunes a sábado 14 a 20. Cel. 154378337. INSTITUTO PATAGONICO DE OFTALMOLOGIA Dr. Rolleri Edgardo MP: 762, Dr. Barrientos Víctor MP: 1389. Dr. Ambrosi Fausto MN: 123606. MP: 3395 Dr. Passarelli Mariano MN: 116190 MP: 3833. Oftalmología clínica y quirúrgica. Adultos y niños. Atención de Lunes a Viernes de 8 a 16 hs.; San Martín 372 1º Piso. Galería Paseo del Sur. Tel/Fax: (0297) 4440432 - 4475076 – 154377771. LIC. NUTRICION MIRTHA ALEGRE M.P 0022 - Obesidad, colesterol, diabetes trastornos alimentarios, deportistas, embarazo. Colegio Médico 4471880 - int 133 Centro Médico Diagnos - Tel 4466006 - Rada Tilly 4452387, Cel 156237903. Corpore Rada Tilly 4451898.

DR. JORGE ARALDI TOCOGINECOLOGÍA MP 1463 Atiende en Cempenta te 4062887. Histerescopía.leep. Patología del tracto genital inferior.

ESTUDIO JURIDICO ZAMIT - PIERANGELI & ASOCIADOS. - Abogados Dr. José Raúl Pierángeli Nº C6 - Dra. María Luisa Avila Nº C 921. Dra. Analía Esther Cejas. Mat. Prof C1251 T07 F059. Todos del CPACR. Sucesiones - Derecho de familia - Divorcios- Laboral - Jubilaciones - Reajuste de Haberes Mail: zamitpierangeli@uolsinectis.com.ar- Tel./Fax: 4463698 - 4471831

DRA. MARIA PILAR URIBE. ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL M.P. 2785 Atención en Clínica del Valle. Todas las Obras Sociales. Turnos 154-194987 - 297 4345564.

LIC. MARIA EUGENIA FERNÁNDEZ FONOAUDIOLOGA M.P 106 - MN 5813 Emec: 4064444

DR. MANUEL VIVAS –MP 289 PEDIATRÍA - Italia 846- PB 8 - Tel. 4460051 Lunes a viernes: 10 a 12- 17.30 a 20. Whatsapp + 54 9 297-6230025.

DRA. SILVIA ARISCUREN. ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGIA MP 0988. Tel. 4470600. Sanatorio La Española


Martes 1 de junio de 2021

16 CONSTRUCCIÓN GENERAL. Colocación de cerámica, porcelanato, cañería, durlock, revoque. 2974190415. cp_87271

COLOCACIÓN MEMBRANA todo tipo de filtraciones, loza y chapa. Cel:154524925. cp_87328

FUMIGACION EL Pampa, limpieza, patios, poda, ahuyentador de palomas. Cel.0297-4034624. cp_87387

DESTAPE CLOACAS, pileta patio, limpieza cámaras, urgencias 24hrs. Cel.154137678. cp_87406

DESTAPE Y limpieza de cámaras, cloacas. Urgencias 24 horas. Cel.297-5299438. cp_87442

PLANOS MUNICIPALES, proyectos, relevamientos, Informes Seguridad p/ habilitaciones. Tel.2975139545. cp_87286

TÉCNICO DIRECTV, Supercanal, Del Viento (electricista de obra) (técnico de Internet). Cel.297-4624793. Sr.Hernán. cp_87348

CAÑISTA AGUA, gas, cloacas, calefones, termofusión, service. Urgencias. Cel.154358271. cp_87402

CAÑISTA TERMOFUSION. Gas, agua, colocación artefactos, limpieza tanques. Cel.297-154137678. cp_87407

CHINA PELUQUERA de 10:00 a 18:00 hs., solo llamados 297-4711401. cp_87478

SE REALIZAN trabajos de membrana, arreglos de techos, construcción en general. JM servicios. Cel.154137678. cp_87408

CARPINTERO A Domicilio, reparación puertas, ventanas, techos, cielorrasos, persianas, postigos, muebles. Cel: 2975020877/2974134646. cp_87499

CAROLINA EXCELENTE atención solo caballeros. Cel.297-5403964. cp_87439

REPARACIONES DE Agua, luz, cloaca, soldadura, albañilería. Cel.297-4040470. cp_87509

CAÑISTA GAS, agua, limpieza, colocación de calefactores, trabajos generales. Cel.297-5299438. cp_87441

ESTEFI NUEVITA peluquera, excelentes servicios. Hago domicilio s/caballeros. 2974202481. cp_87517

CONTENEDORES MANU MINICONTENEDORES

CARLA PELUQUERA. Promo2x1. Cortes s/caballeros. Hago domicilio. 2975015871. cp_87518

DESTAPE DE cloacas, cámaras, limpieza. Cel.154358271. cp_87403

Importante empresa de Obras y Servicios de Comodoro Rivadavia y norte de Santa Cruz se encuentra en la búsqueda de un TÉCNICO SSA para sumarse a su equipo de trabajo.

CAÑISTA AGUA, gas, instalación de calefactor y termotanque. Trabajos en general. 2975409349. cp_87404 TÉCNICO ELECTRICISTA, todo en instalaciones domiciliarias u obras, instalaciones antenas de DirecTV. Cel.297-4586322. cp_87405

CONTENEDORES

Requisitos Formación: Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene en el trabajo. Experiencia: Haber desempeñado el mismo puesto al menos dos años y tener experiencia en tareas relacionadas con la gestión integrada (ISO 9001, ISO 14.001 e ISO 45001) y/o conocimiento de las temáticas y técnicas específicas (Herramientas de Gestión), conocimiento e interpretación de requisitos legales de SSA. Residir en LAS HERAS o PICO TRUNCADO (Excluyente) Los interesados deberán enviar CV con remuneración pretendida a capitalhumano.tecnico@gmail.com

JUAN MANUEL ALVAREZ RIVEIRO (Q.E.P.D.) Falleció el día 30/05/2021 en la ciudad de Buenos Aires. El Estudio Contable Álvarez acompaña a sus padres, hermano y demás familiares en este difícil momento de profundo dolor ante tan irreparable pérdida. Brille para él la luz que no tiene fin.

PAOLA REMENTERÍA (Q.E.P.D.) Partiste al Reino de Dios, hoy sos una estrellita más en el cielo Paolita. Tus tíos, Mary y César y primos, te llevarán siempre en el recuerdo y en el corazón. Descansa en paz y que brille para ti la luz que no tiene fin. Familia González - Rementería.

MIGUEL ÁNGEL GOY (LITO) (Q.E.P.D.) Lito querido, te fuiste en el momento menos pensado, cerca del mar que amabas. Te voy a extrañar mucho. Fuiste un gran amigo, un tipo incondicional. Buena gente como pocos. Ya es el fin de los movidos fines de año del anuario, y los escritorios llenos de papeles. Ya volveremos a las andadas. Te quiero amigo, que descanses. Claudio Pérez Arenas. MIGUEL ÁNGEL GOY (Q.E.P.D.) Acompañamos a su esposa Mónica, sus hijos Juanma, Tincho, Gonzalo y Ezequiel ante esta irreparable pérdida. Les enviamos la mejor de las energías para llevar adelante este difícil momento. Fuerza a todos. Claudio Pérez Arenas y familia.

EMANUEL Se hace desmonte de tierra

Cel. 297-4032432 297-4054357

CEL.

2975932301 *SERVICIO DE BOMBA

SRL PLUMA 32 MTS. ELABORADO

Como tiene que ser...

*BOMBA ARRASTRE CON 100 MTS. CAÑERIA

CONTAMOS CON LABORATORIO PROPIO

NUEVA DIRECCIÓN De L a V 9 a 12,30 / 14 a 18 hs. - Sáb 9 a 13 hs.

CONTRATISTA CON referencias, realizo trabajos de albañilería, obras nuevas, refacciones, ampliaciones, terminaciones, colocación de cerámico o porcelanato, etc. Cel.297-4209613. cp_87532

“MANEJE YA”

Ex Academia Kennedy, cursos fáciles y rápidos. Cel.156251683/ Bº Pueyrredón, Chile al 500. 15 años de experiencia. Horario de 9 a 20hs. dv_87462

PLANOS MUNICIPALES. Relevamientos, proyectos, Dirección Técnica, Técnico Constructor Raúl Testa. Cel.156249651. cv_87243 $7.500 CAMIONADA arena, piedra, mixto y relleno. Cel.154393934. cv_87264 REPARAMOS

Hidrolavadoras, motores de combustión, motosierras, bordeadoras, máquinas de cortar césped. Tel/Whatsapp 1157379786. dv_87527

FLETES NINO. Mudanzas, todo tipo de servicios. Precios económicos. 2974081607. cv_87451 VENDO CALEFACTORES GTZ tiro Nat y balanceado 6.000 y 9.000kal. Cel.2976244401. cv_87481

154-260731 PLANOS MUNICIPALES. Ingeniero César Reynozo, cuotas sin interés. Cel.154002894. cv_87081

ARAUCO 4820917

-Clasificados -Avisos Publicitarios Banners -Páginas web

0297-155411222/154199200 Com. Riv. Bº Industrial

297 4169829

NICOLAS IVANCICH (NICKY) (Q.E.P.D.) Alberto Ivancic, Ana María Fischer e hijos: Leonardo, Mónica y Silvana, participan con profundo pesar de su fallecimiento. Acompañando a su hna. Susi, su esposa Mary e hijos: Martín, Rudy y Lorena.

MIGUEL ANGEL GOY (Q.E.P.D.) El Rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, junto al Equipo de Gestión, participan el lamentable fallecimiento del esposo de la Vicerrectora de esta Universidad, Mónica Freile y la acompañan en este difícil momento que le toca vivir, haciendo llegar sus condolencias a demás familiares.

ZENAIDA BEATRIZ CUELL (Q.E.P.D.) 04/07/1962 - 30/05/2021 Grupo OSDE participa en el fallecimiento de Zenaida Beatriz Cuell, acompañando a Roque Rodríguez, y toda su familia ante la irreparable pérdida de su madre.

MIGUEL ÁNGEL GOY (Q.E.P.D.) La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, acompaña en este momento de dolor, a la señora Vicerrectora de la UNPSJB, Dra. Mónica Freile, ante el reciente fallecimiento de su señor esposo.

MIGUEL ANGEL GOY (Q.E.P.D.) Falleció el 31/05/2021. La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, acompaña a la Vicerrectora de la UNPSJB, Dra. Mónica Freile ante la irreparable pérdida de su esposo.

MIGUEL ANGEL GOY (Q.E.P.D.) La comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas, Delegación Comodoro Rivadavia, participa del fallecimiento del esposo de la Vicerrectora Mónica Freile, acompañándola en este difícil momento. Elevamos una oración por su eterno descanso.

LITO GOY (Q.E.P.D.) Los amigos y compañeros de la primera camada del Liceo Militar General Roca despiden con gran dolor a Lito Goy, se va dejando el recuerdo de un gran hombre, caballero, noble y generoso. Hasta siempre. Julio Varone, amigos y compañeros.

MIGUEL ANGEL GOY (Q.E.P.D.) Falleció el 31 de Mayo de 2021. Autoridades, Personal Docente y No Docente de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, participamos con profundo dolor por el fallecimiento de quien en vida fuera Esposo de la Sra. Vicerrectora de la Universidad, Mónica Freile. Acompañamos a sus familiares ante tan irreparable pérdida.


Martes 1 de junio de 2021

JUDICIALES / POLICIALES 17

Piden inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el juez Gustavo Toquier Luego de haber sido declarado penalmente responsable como “autor” del delito de “prevaricato” la semana pasada, ayer lunes se concretó la audiencia de imposición de pena o cesura en el juicio al juez civil Gustavo Toquier, según la información suministrada por el vocero de prensa del MPF. La fiscal solicitó, considerando las circunstancias agravantes y atenuantes del caso, la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de $75.000. Por su parte las defensoras requirieron una multa de $30.000. Finalmente el juez pasó a deliberar y el próximo viernes 4 de junio, a las 9:30, dará a conocer el veredicto de pena. El tribunal unipersonal de debate fue integrado por Mariano Nicosia, juez pe-

nal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Verona Dagotto, fiscal general; en tanto que la defensa de Toquier fue ejercida por María de los Ángeles Garro y Cristina Sadino, defensoras públicas. Luego del ofrecimiento de prueba de las partes en relación a la audiencia de cesura, la fiscal se refirió a las dos penas conjuntas establecidas para el delito de prevaricato, de inhabilitación y multa. La primera lo priva de derecho, suspende el ejercicio de los derechos que enuncia la Ley y la multa es una afectación patrimonial, que no implica una indemnización de daños y perjuicios, sí un pago en favor del Estado. Ambas penas persiguen la motivación del imputado en la Ley. “Respecto de la multa la fiscal solicitó el máximo

de la pena, 75.000 pesos, apartándose del mínimo en función de la naturaleza de la acción. Realizó una serie de actos y conductas que contradicen la imparcialidad que deben tener los jueces”. También la fiscal tuvo en cuenta para el pe-

dido de pena, el daño creado, daño grave que afecta la confianza en la Administración de Justicia. Toquier es Magistrado, es una persona que puede autodeterminarse en la norma y tiene amplias herramientas para ello. Todo ello constituye cir-

cunstancias agravantes de la pena. Calificando la fiscal “el monto de pena solicitado como idóneo, necesario y proporcional”. Respecto de la inhabilitación es absoluta y perpetua. Solicitando la multa máxima y la inhabilitación absoluta perpetua de Toquier. Las defensoras por su parte respecto de la pena de inhabilitación perpetua: Reviste tal gravedad la aplicación de esta pena, que restringe el goce de la capacidad jurídica de la persona. Como consecuencia de esto va a ser privado de su empleo. No encuentra resistencia alguna para oponerse al inciso primero, ello en virtud que se lo ha declarado penalmente responsable de prevaricato. Solicitando que no se le cancele el derecho a voto, pero sí el postularse a

ser elegido. Postulando la defensa primero la no aplicación y luego la inconstitucionalidad de la norma respecto de no percibir jubilación, en un futuro, por violar la Constitución Nacional y el Pacto de San José de Costa Rica. Esto ya que son derechos adquiridos que no pueden ser suspendidos. En cuanto a la multa hay que analizar los atenuantes y agravantes, se refirieron a su falta de antecedentes penales. No debe tenerse presente la calidad de magistrado porque el tipo de delito ya lo prevé, argumentaron las defensoras. La multa máxima sería desproporcionada, entendiendo que el monto que se ajusta es el de $30.000. Hay que tener presente el principio de humanidad y que va a ser separado de su cargo.

La policía sospecha de una misma banda

Hubo tres asaltos a mano armada en Trelew y todos en el mismo barrio Trelew (Agencia) Dos repartidores y un motociclista fueron asaltados ayer a punta de pistola en la zona este de Trelew en hechos que se dieron a la mañana, al mediodía y a la tarde de los que se sospecha que pudieron haber sido cometidos por la misma banda. A uno de los repartidores le sacaron 7.000 pesos y una caja de papas fritas frente a un negocio, a otro 9.000 y a la tercera víctima le robaron la moto. Este último caso se produjo alrededor de las doce del mediodía en las inmediaciones de las calles Balbín y Nahuelpán en donde a un

hombre de 67 años que circulaba a baja velocidad por ese sector del barrio Planta de Gas le salen al cruce dos individuos y uno de ellos le hace detener la marcha apuntándolo con un revólver para terminar sustrayéndole el rodado. Según la víctima, quisieron sacarle el celular y dinero que tenía en uno de los bolsillos del pantalón pero él les ofreció resistencia y optaron por darse a la fuga del lugar en su motocicleta, una Zanella ZR, de 150 centímetros cúbicos blanca y gris con dominio colocado A078BPQ, de acuerdo a lo denunciado por el perju-

dicado, quien además describió a uno de los asaltantes como un sujeto joven que vestía jeans, pullover marrón claro, encapuchado, de tez blanca y delgado. Del otro maleante dijo que era “flaco”, que “tenía el cabello corto, medio rubio, y que también estaba con el rostro cubierto”, no recordando su vestimenta. Momentos antes, cerca de las once de la mañana, en la misma jurisdicción, de la Seccional Segunda sorprendieron a un distribuidor de Puerto Madryn enfrente de un almacén en el que había cobrado y bajado mercadería y a punta de pistola le sa-

caron la recaudación, estimada en unos 7.000 pesos. Según trascendió, al momento en que el denunciante salía del mercado “Chavo del Ocho”, de Nahuelpán 90, se le acercó un desconocido, que luego de sacar una pistola calibre 9 milímetros la cargó delante de él y le apuntó a la cabeza, exigiéndole que le diera la recaudación. Así fue como le entregó la billetera con 7.500 pesos y una caja con papas fritas que le termina robando antes de darse a la fuga del lugar. La víctima le explicitó a la policía que el delincuen-

Buscan a un hombre que no ven desde hace 7 días y podría haber viajado a ver a su hija menor de edad El paradero de un hombre de 36 años oriundo de la provincia de Santa Fe, es requerido por la Brigada de búsqueda de personas de esta ciudad ya que desde el lunes 24 de mayo no se tienen novedades, aunque es muy posible que pueda haber dejado la ciudad para retornar a su provincia, algo que hasta anoche la Brigada a cargo de la subcomisario Leonor Méndez procuraba establecer. Justamente, desde dicha División Policial emitieron ayer el siguiente comunicado: “se solicita la colaboración a la sociedad, para dar con el paradero del señor Gustavo Javier Zoratti, de 36 años, es oriundo de la provincia de Santa Fe. Se ausentó del domicilio de su expareja el lunes 24 de mayo. Es de contextura delga-

mero de esta División 2974082600 o/a la dependencia policial más cercana”. Informaron desde la Brigada de búsqueda de personas, quienes ante un requerimiento de este medio, agregaron que el hombre no es residente en esta ciudad y

do, pesa 75 kg, mide 1.80 mts., tez trigueña, ojos castaños, pelo corto castaño lacio, usa barba. Al momento de ausentarse vestía un saco de color gris, buzo color rojo marca adidas, pantalón de Jeans azul, zapatillas negras marca Adidas. Ante cualquier información comunicarse con el nú-

suele viajar periódicamente para visitar a su hija que reside con la madre. “Es probable que se haya vuelto a su provincia haciendo dedo o encontrando alguien que pueda haberlo acercado, estamos en eso” manifestaron a este medio.

$500 $300 $400 $600

te era delgado, vestía pantalón azul y un buzo con capucha de color gris. Que estaba a cara descubierta al momento del atraco y de tez trigueña. A metros de ese lugar pero en horas de la tarde ocurrió un hecho casi similar con otro repartidor. Fue en la avenida Colón, enfrente de donde se encuentra el predio de la excancha del club Alberdi. Allí a un cobrador de la empresa mayorista “Zona Franca” lo interceptaron dos malvivientes cuando abandonaba la propiedad de un cliente al que le había ido a cobrar y luego que uno de ellos se le parara enfrente de la moto apuntándolo con

una pistola 9 milímetros, similar a las que usa la policía, según la víctima, le hicieron detener la marcha para obligarlo a entregar el dinero que andaba trayendo encima. Así se apoderaron de unos 9.000 pesos y luego se dieron a la fuga en dirección al cercano barrio Planta de Gas. El hecho se registró alrededor de las 17:30 y el cobrador describió a uno de los autores del mismo, al que le apuntó con la pistola 9 milímetros; como un sujeto joven, robusto, petiso, pelo corto y negro. En cuanto a su cómplice, lo describió como alguien “alto y delgado, y que vestía camperón negro y barbijo”.


Martes 1 de junio de 2021

18 SANTA CRUZ / POLICIALES / SOCIEDAD

La empresa Termap donó un ultra frezzer para el Vacunatorio del Hospital Zonal de Caleta Olivia Caleta Olivia.- Este impor� tante elemento, que ya es� tá instalado y en funciona� miento, posee las caracte� rísticas correspondientes y adecuadas para la manten� ción de vacunas durante un largo periodo de tiempo. Por este motivo el inten� dente Fernando Cotillo, jun� to al director del Hospital Zonal Gerardo Romaní y el representante de la empre� sa Termap, �arcelo Vilches brindaron una conferencia de prensa para dar detalles acerca de la importancia de la nueva maquinaria. En este contexto el jefe co� munal expresó su agrade� cimiento y señaló que uno de los objetivos principales en el contexto de pandemia es contar con un Centro de Vacunación acorde a la si� tuación. “Una de las cuestiones

principales era adquirir el ultra freezer y luego de co� nocer las características, recurrí a dialogar con re� ferentes de la empresa Ter� map, quienes no dudaron en conseguir este instru� mento y donarlo”, detalló. Por otro lado, el director del HZCO, Gerardo Romaní destacó la importancia de dicha donación y mencio� nó que el ultra freezer ya se encuentra almacenando las vacunas de Sputnik V. “Estamos muy agradeci� dos y la verdad que nece� sitábamos esta colabora� ción no solamente frente a esta situación particu� lar, sino que también pa� ra que trabajemos en con� junto para todos los veci� nos de Caleta Olivia”, cul� minó Romaní. Finalmente, �arcelo Vi� ches, referente de la em�

presa, comentó que para la misma es muy importante poder colaborar con la ciu� dad y más en este contexto donde se deben aunar es� fuerzos. “Desde nuestro lugar siem� pre estamos dispuestos a colaborar, escuchar las in� quietudes y lo que necesite la localidad”, cerró.

Asaltan en Trelew a jóvenes que jugaban al ajedrez en una plaza que al resistirse terminan heridos a cuchilladas Fue ayer en pleno centro de la localidad, cerca de la Universidad y la policía dijo que detuvo al violento ladrón cuando fugaba del lugar. Trelew (Agencia) Un violento delincuen� te fue a asaltar con un cuchillo a unos jó� venes que jugaban al ajedrez en una pla� za cercana a la Universidad y como qui� sieron sacarle el arma, a uno de ellos le cortó la cara y a otro le provocó heridas en una mano antes de huir del lugar lle� vándole el celular a una de las víctimas. �a policía dijo que lo detuvo en las inme� diaciones, después que se descartara del teléfono “Huawei”, que había sustraído. En el sitio de la detención también le habrían encontrado entre sus prendas de vestir el cuchillo con el que presun� tamente había herido a los jugadores de ajedrez. Fue capturado en avenida Fontana al 30, en pleno centro de Trelew y al vio� lento asalto lo había cometido unos me� tros antes, en avenida Fontana casi ave� nida �ewis Jones, en la “Plaza del Ferro� carril”: a metros de la sede de la Uni� versidad Nacional de la Patagonia San

Juan Bosco. El hecho ocurrió después del medio� día de ayer, alrededor de las 13 y en las próximas horas el presunto asaltante se� rá sometido a una audiencia en tribuna� les en la que desde la fiscalía le pedirían la prisión preventiva. �as víctimas fueron identificadas co� mo Franco Shreyer de 21 años, el mu� chacho al que le lastimó la cara con el cuchillo, y Arsenio Curipán de 22, el jo� ven que al querer sacarle el arma blan� ca, aparentemente, tuvo cortes en dos dedos y en la mano derecha. El delincuente tiene 20 años y dicen en la policía que ya posee anteceden� tes por otros hechos. Ahora le endilgan el delito de robo agravado por el uso de arma blanca en concurso con lesio� nes graves. �as autoridades que inves� tigan el caso no hicieron ningún tipo de declaración periodística, al menos pa� ra este diario.

...Nadie supera mis trabajos... porque yo nací donde se hacen los verdaderos amarres y uniones de almas

AMO Y SEÑOR DE LOS AMARRES Y BRUJERÍAS

AMARRES PACTADOS S./100

CONSULTA GRATIS

Características del Ultra Freezer, diseñado para el almacenamiento de unidades a -80ºC Freezer Vertical de 360 li� tros. Gabinete interior en acero inoxidable. Tablero de control con visualización constante de la temperatu�

ra. Temperatura de traba� jo precalibrada de �80ºC. Temperatura y alarmas pro� gramables. Test de prueba de alarmas. Alarmas sono� ras y audibles de máxima y mínima. Calibración de alarmas y de temperatura de trabajo por el usuario. �otocompresor blindado. Equipado con ruedas con

frenos. Con opción A �ini Registrador Grafico de Temperatura Registrador de temperatura de 7 días. C�P: cerradura de puerta con llave. A��P: Alarma de puerta abierta y de falla de ener� gía eléctrica con batería backup.

Inició el curso de Operador de Planta de Procesamiento y Empaque Pesquero Caleta Olivia.- Ayer a la mañana, a través de la Secretaría de Producción y la Sub� secretaría ía a de Políticas �aborales del �u� nicipio de Caleta Olivia, en articulación con el �inisterio de Producción, desde la Subsecretaria de Pesca, y el Consejo Pro� vincial de Educación Técnica, se realizó la presentación del curso que comenzó a de� sarrollarse a partir de las 11 horas. El objetivo de dicha capacitación, es for� mar perfiles para la industria pesquera, específicamente en las tareas relaciona� das con el trabajo en una Planta de Proce� samiento y Empaque de Pescado. Ya que la localidad cuenta con dos plantas próxi� mas a abrir, y que demandará perfiles de peones, fileteros, camaristas, envasado� res, entre otros. En cuanto a la modalidad, se llevará a cabo de manera virtual y presencial, cum� pliendo con todos los protocolos dispues� tos. Además, consta de un periodo de 4 meses y se encuentran participando 160 personas desempleadas de la localidad. En este marco, la subsecretaria de Pes� ca del �INPRO, �ucrecia Bravo, manifes� tó que lograron armar un buen equipo de trabajo interdisciplinario y los resultados se empiezan a materializar. “Apostamos al acompañamiento, a la puesta en valor y al desarrollo de la comu� nidad caletense. Compartimos este logro

junto a la ministra de Producción Silvina Córdoba y por supuesto con la goberna� dora Alicia Kirchner”, expresó. Asimismo, sostuvo que continuarán apos� tando a este tipo capacitaciones, que permi� ten el desarrollo de la actividad pesquera. “Esperamos que no sea el primer en� cuentro de agentes formados, sino que generemos un mecanismo que nos per� mita sostenerlo para mejorar las condi� ciones de trabajo incluso de toda la po� blación”, culminó. Participaron de la presentación, la se� cretaria de Producción, Tania Sasso; la subsecretaria de Políticas �aborales, �i� dia Aspengren; la Subsecretaria de Pesca del �INPRO, �ucrecia Bravo; por �TEySS de la Provincia, �iriam Álvares y Carlos Aparicio, y el referente de Educación Téc� nica del Consejo Provincial de Educación, Rodrigo Gojan.

Sentimientos

Recordatoria

Alberto Ricardo Rolinho Amor: Pasaron 12 años que nuestro padre celestial te llamó a su lado, y… así par� tiste, dejando aquí este va� cío que nadie podrá cubrir. Te recuerdo con esa chispa de amor y buen humor pa� ra con nosotros, tu familia. Tu paso por este mundo si bien fue corto, siempre al encontrarme con algún conocido tuyo estás pre� sente, nunca te fuiste. Es� tás aquí, todos te recorda� mos para bien. Tus nietos también, con un

amor inexplicable, y Tony piensa en voz alta claman� do por tus palabras ante al� guna duda que se le presen� ta, llegan a decir… Qué falta me hace el Oso… Él sí que no se equivocaba, te extra� ña, amor, y mucho… De tus nietos, �atute, (co� mo vos le decías), un calco tuyo… Gracias amor, mil gracias, por estar presente en momentos que muchas veces te necesitamos. To� dos estudian, nuestras vi� das, con alegrías, triste�

zas, obstáculos propios… Seguimos adelante, y la vi� da continúa… Dame fuerzas, amor… �as necesito. Estoy pasando un momento no muy bueno, pero no me van a doble� gar, porque el lema es… Si nuestros hijos están bien, todo será para bien pero… la viveza criolla de la va� gancia con nosotros nun� ca fue ni será. Te amo, amor Tu Negra


Martes 1 de junio de 2021

Racing y Colón definen la Copa de la Liga Profesional Fotos NA

Los conjuntos de Racing Club y Colón de Santa Fe, disputarán este viernes desde las 19 horas la final de la Copa Liga Profesional. La “Academia” superó desde el punto penal a Boca Juniors tras igualar en cero durante el tiempo regular; mientras los “sabaleros” vencieron a Independiente por 2 a 0, con goles de Luis Miguel “Pulga” Rodríguez -de penal- y Santiago Pierotti.

Boxeo

Automovilismo

El invicto José Vargas deberá seguir esperando

Ignacio Montenegro sin competencia

Crónica / Archivo

Sergio “Kun” Agüero es jugador del Barcelona

Este fin de semana se iba a correr la quinta fecha del TC 2000, en el trazado “Ciudad de Paraná”, donde se encuentra participando el radatillense Ignacio Montenegro que figura quinto en el campeonato. La medida se tomó debido a las restricciones por la situación sanitaria nacional.

Copa América

Brasil define hoy si será sede Por segunda vez, fue suspendido el combate que debía afrontar el invicto José Alberto Vargas, frente a Rodrigo Coria, previsto para este viernes en Villa Mercedes (San Luis) por el título Fedebol AMB categoría mediano. La decisión fue adoptada por la situación sanitaria que vive el país.

Tras la deserción de nuestro país y Colombia, la Conmebol anunció que la Copa América 2020, se jugará nuevamente en Brasil; pero las autoridades de ese país definirán en las próximas horas si será sede, porque es el tercer país con más contagios de coronavirus del mundo.

El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero fue presentado como nuevo jugador del Barcelona. El “Kun” estará ligado por dos temporadas, y se sumará a la entidad catalana después de su participación en la Copa América.


Martes 1 de junio de 2021

20 DEPORTES

Conmebol anunció que la Copa América vuelve a Brasil; pero aún no está definido NA

Buenos Aires, (NA).- La Conmebol anunció ayer que la Copa América 2020, que originalmente iban a organizar Argentina y Colombia, se jugará nuevamente en Brasil, el tercer país con más contagios de coronavirus del mundo, y en las fechas originalmente previstas; pero las autoridades de ese país definirán si son sedes en las próximas horas. Las sedes y el fixture serán informados por la Conmebol en las próximas horas. ¡El torneo de selecciones más antiguo del mundo hará vibrar a todo el continente!", publicó en su red oficial de Twitter el órgano rector del fútbol sudamericano. Brasil, que ya organizó y ganó la edición de 2019 con polémicas actuaciones

del VAR, incluida la semifinal ante la Argentina, volverá a ser sede pese a que actualmente cuenta con 16.515.120 personas contagiadas desde que comenzó la pandemia y 461.931 muertes, según el reporte del domingo. En un comunicado oficial, la Conmebol explicó cómo se llegó a la determinación y agradeció al presidente Jair Bolsonaro y "al mejor fútbol del mundo que llevará alegría y pasión a millones de sudamericanos". "El Gobierno de Brasil demostró agilidad y capacidad de decisión en un momento fundamental para el fútbol sudamericano. Brasil vive un momento de estabilidad, tiene comprobada infraestructura y experiencia acumulada y reciente para

Sólido debut de Delbonis y eliminación de Cerúndolo en Roland Garros Buenos Aires, (NA).- El azuleño Federico Delbonis, 52 del ránking mundial, tuvo un sólido debut en Roland Garros al superar en cuatro sets al moldavo Radu Albot (87°) para avanzar a la segunda rueda en una jornada donde Francisco Cerúndolo (116°) no corrió la misma suerte en su estreno en Grand Slam. Para "Delbo", campeón de la Copa Davis con la Argentina en 2016, se trató de una continuidad de su buen andar en la gira europea sobre polvo de ladrillo, ya que se impuso con parciales de 6-1, 26, 6-1 y 6-0, en la cancha 12 del complejo parisino. Ahora, Delbonis enfrentará en la próxima instancia al español Pablo Andújar (68°) que el domingo dio el golpe al firmar una épica remontada ante el austriaco Dominic Thiem (4°), tras ir dos sets a cero abajo, y que además viene de vencer también al suizo Roger Federer. La mala de la jornada para la legión argentina fue la derrota del porteño Cerúndolo, que había ingresado por primera vez a un cuadro principal de Grand Slam ante el brasileño Thiago Monteiro con parciales de 6-3, 6-4 y 6-3. La rosarina Nadia Podoroska, 42 del ránking mundial, sufrióuna rápida eliminación en Roland Garros, al perder frente a la suiza Belinda Bencic (11°) en dos sets y no poder defender las semifinales de 2020.

organizar una competición de esta magnitud", explicó Domínguez. A la espera de más detalles, la Copa América no modificaría sus grupos como sí hubiera ocurrido si se iba a Chile o Ecuador, como se había evaluado durante el resto de la jornada. Sin detenerse el torneo Brasileirao, que comenzó este fin de semana, la CBF propone como primeras sedes tentativas a San Pablo, Brasilia, Natal, Recife y Río de Janeiro, que recibiría en el estadio "Maracaná" la final pactada para el 10 de julio, al igual que en 2019. El domingo, a última hora, Conmebol se anticipó al Gobierno nacional de Argentina que había decidido bajarse de la organización de la Copa América, el torneo de

X En el estadio "Maracaná" se jugaría la final pactada para el 10 de julio. selecciones más longevo del mundo, "en atención a las circunstancias presentes". En ese sentido, Domín-

guez publicó en su cuenta oficial de Twitter un agradecimiento "al gobierno de Argentina y al presidente de

la AFA Claudio "Chiqui" Tapia por los grandes esfuerzos hechos para realizar" el torneo.

Alberto Fernández

José Luis Chilavert

"Me preocupaba que las sedes elegidasestán en alerta epidemiológica"

“Es lamentable que se juegue”

Buenos Aires, (NA).- El presidente Alberto Fernández señaló que la decisión de no realizar la Copa América en la Argentina se tomó debido a que las sedes elegidas por la Conmebol para el evento se encuentran "en alerta epidemiológica" y dijo que los gobernantes de las mismas "no respetan el estado de alerta". "Tuvimos una charla con el presidente de la Conmebol, le pedí tiempo hasta el lunes para ver cómo evolucionaban las cosas", manifestó el mandatario en declaraciones al programa "Caballero de día" que se emite por AM 990. Asimismo añadió: "Lo que más me preocupaba a mí, que es lo que me llevó a tomar la decisión que las sedes que habían elegido

para jugar la Copa, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe, están todas en alerta epidemiológica". "Además, en muchos de esos lugares, a pesar de estar en alerta epidemiológica, los Gobiernos locales no respetan esa situación y, por ejemplo, vuelven al estado de clases presenciales", añadió Fernández. En tanto, indicó: "Me tenía que poner a discutir con Mendoza, con Córdoba, con Capital Federal y el riesgo era muy grande. Fernández dijo luego: "Es cierto que no era demasiada gente, pero incrementaba el riesgo. Además muchos iban a venir vacunados con la vacuna Sinovac, que no está autorizada en la Argentina".

Buenos Aires, (NA).- El ex arquero José Luis Chilavert cargó contra la Conmebol y calificó de “lamentable” la decisión de trasladar la Copa América a Brasil, al tiempo que consideró que “deberían haber cancelado” el certamen continental debido a la situación sanitaria en los diferentes países. “Es lamentable, deberían haber cancelado definitivamente la Copa América, por lo menos por este año, para ver cómo evoluciona la pandemia en el mundo”, expresó Chilavert en diálogo con el programa “Alguien tiene que decirlo”, que conduce Eduardo Feinmann por radio Rivadavia. En esa línea, continuó: “Es el país con mayor número de contagio de coronavirus. Queda demostrado una vez más que a Alejandro Domínguez y a la ´corrupbol´ no les importa la salud de los futbolistas, pareciera que son una bolsa de papas que se compra en el mercado”. “Domínguez y todos los presidentes de las asociaciones tienen miedo de pisar Estados Unidos porque yo los denuncié en la Fiscalía Federal de Paraguay y también en la Embajada americana por lesión de confianza, evasión y asociación criminal”, aseguró el ex arquero de Vélez y San Lorenzo. Por último, afirmó que “Domínguez y sus secuaces” ya cobraron el dinero de los sponsors y “ya se lo repartieron todo”, por lo que se ven obligados a llevar adelante la competencia. “Yo le puedo dar la derecha a Alberto Fernández por tomar la decisión de suspenderla en la Argentina. Si a la gente la encierran, el fútbol no puede tener privilegios”, cerró “Chila”. NA

Agüero, fue presentado como nuevo jugador del Barcelona Buenos Aires, (NA).- El delantero argentino Sergio "Kun" Agüero se realizó ayer un chequeo médico en Barcelona y, antes de viajar a la Argentina para sumarse a la Selección, y fue oficializado como nuevo jugador del conjunto catalán, en una ceremonia que compartirá con el presidente Joan Laporta, que espera que su fichaje empuje de la renovación de su amigo Lionel Messi. La bienvenida oficial fue a través de un tuit de la cuenta del Barcelona, donde se lo ve a Agüero con su habitual gesto con la mano derecha y la ciudad deportiva del club de fondo. Agüero arribó el domingo

por la noche a la ciudad española y, antes del mediodía europeo, dejó el hotel de la Ciudad Condal para dirigirse a un centro médico, donde se sometió a un seguimiento de rutina su rodilla izquierda, de la que fue operado hace justo un año por el doctor Ramón Cugat. También sirvió para realizar los exámenes médicos previos a firmar su contrato con el Barcelona, ya que terminó de ajustar los detalles de su contrato por dos años y será oficializado este mismo lunes por la tarde como refuerzo, en una ceremonia en el estadio "Camp Nou" de la que participará el presidente Joan Laporta. Incluso, el delantero surgi-

do de Independiente aprovechará su presencia este lunes en Barcelona, para dar el visto bueno junto a su novia Sofía Calzetti a la casa que le reservaron en la zona del Garraf. Según medios españoles, el "Kun" y su representante le habían dado dos semanas de plazo al club catalán para responder a sus pedidos, porque tenían en lista de espera a otros equipos de la Premier League y la Juventus de Italia luego de su salida del Manchester City. La felicidad del Kun El delantero argentino aseguró que "es una buena decisión" haber firmado con el

Barcelona de España al considerar que "es el mejor equipo del mundo" y dijo que quiere "ayudar al equipo a conseguir cosas". "Sabemos todos lo que el Barcelona es el mejor equipo del mundo, por eso creo que es una buena decisión estar acá y para ayudar al equipo a conseguir cosas", reveló el futbolista en diálogo con el sitio oficial de la entidad catalana. Asimismo indicó: "Es un paso más en mi carrera. Estoy muy contento y ojalá que pueda aportar mucho para el club. Voy a intentar jugar, ayudar lo que más pueda y hacer lo mejor para el equipo para llegar al final de temporada con cosas importantes".

X Sergio Agüero fue presentado como nuevo jugador del Barcelona, y firmó por dos temporadas.


Martes 1 de junio de 2021

DEPORTES

21

Copa de la Liga Profesional

Racing eliminó a Boca por penales Fotos NA

San Juan, (NA).- Racing venció por penales a Boca en semifinales de la Copa de la Liga Profesional tras igualar sin goles en los 90 minutos en el estadio "San Juan del Bicentenario", por lo que accedió a la final del certamen. En un primer tiempo monótono y prácticamente sin situaciones de gol, la más clara la tuvo el colombiano Sebastián Villa pero el arquero Gastón Gómez, reemplazante de Gabriel Arias a raíz de su convocatoria a la Selección de Chile, contuvo su remate luego de quedar mano a mano con el delantero. Ya en el complemento, Boca se adelantó en el campo de juego y, si bien no cambió demasiado el trámite del partido, fue más punzante que la "Academia" y estuvo cerca de llevarse un agónico triunfo, pero Gómez se las ingenió para sostener el empate y llevar la semi a la definición por penales. En la tanda, Matías Rojas, Lorenzo Melgarejo, Tomás Chancalay y Enzo Copetti anotaron para Racing, mientras que Fabricio Domínguez no pudo vencer la resistencia de Agustín Rossi y le dio una vida más al "Xeneize". En Boca, sin embargo, falló Carlos Te-

vez el primer disparo al impactar el balón en el travesaño y "Chila" Gómez atajó el tiro de Diego González, mientras que Sebastián Villa y Cristian Pavón anotaron sendos goles. El primer acercamiento en un primer tiempo carente de intensidad lo tuvo Racing a los 22 minutos con un disparo de media distancia del volante Aníbal Moreno que le generó complicaciones a Rossi, debido a que se le escapó la pelota pese a que el tiro no traía grandes dificultades. En la segunda parte, el conjunto de La Ribera manejó los hilos de un partido que estuvo lejos del nivel que se espera en una semifinal, pero le faltó profundidad para aprovechar el dominio. En la definición, la "Academia" mostró una gran eficacia y, con excepción de Domínguez, sus jugadores ejecutaron de forma perfecta los penales, mientras que del lado de Boca, Tevez comenzó con un tropiezo y sus compañeros no lograron sobreponerse pese a los tantos de Villa y Pavón.

Síntesis Racing: Gómez; Pillud, Sigali, Domínguez, Orban; Miranda, Moreno, Piatti; Chancalay, Cvitanich y

X Gastón Gómez alcanza a desviar el remate de Sebastián Villa. El “Chila” fue determinante en la serie de penales frente a Boca Juniors.

Copetti. DT: Juan Antonio Pizzi. Boca: Rossi; Zambrano, López, Izquierdoz; Capaldo, Campuzano, Varela, Fabra; Cardona; Villa y Tevez. DT: Miguel Ángel Russo. Cambios: Cáceres x Pillud (R); 12m. Domínguez x Cvitanich (R); 22m. González x Campuzano (B) y Maroni x Cardona (B); 28m. Gutiérrez x Piatti (R); 47m. Melgarejo x Moreno (R) y Rojas x Orban

(R); 48m. Pavón x Capaldo (B). Definición por penales: Rojas, gol (R); Tevez, desviado (B);Melgarejo, gol (R); Villa, gol (B); Chancalay, gol (R); González, atajado (B); Domínguez, atajado (R); Pavón, gol (B); Copetti, gol (R). Árbitro: Darío Herrera. Estadio: San Juan Del Bicentenario.

Colón venció a Independiente y va por su primer título San Juan, (NA).- Colón de Santa Fe se clasificó anoche a la final de la Copa de la Liga Profesional tras vencer en semifinales a Independiente por 2 a 0, en el partido disputado en el estadio "Bicentenario". Los goles del equipo "sabalero" fueron obra de Luis Miguel "El Pulga" Rodríguez, a los 21 minutos del primer tiempo, de penal, y Santiago Pierotti, a los 23 del complemento. Colón sabía que si centraba su juego en el mediocampo, la contundencia en el ataque podría marcar la diferencia,

mientras que Independiente apostó por una iniciativa más ofensiva a las que venía mostrando en las series previas. A los 20 una mano de Insaurralde le permitió a Colón tener un penal a favor y "El Pulga" Rodríguez marcó con una definición impecable, junto al palo derecho de Sosa, que eligió el otro ángulo. En el complemento, Colón jugó en parte con la desesperación del "Rojo", donde Falcioni apeló al juvenil Velasco, y a los 5, un tiro libre de Lucas Rodríguez se estrelló en el travesaño.

Independiente tuvo más fluidez que Colón, que quería tener una contra a mano para liquidar el pleito, y a los 11 un desborde de Lucas Rodríguez encontró al colombiano Roa, pero el cabezazo al primer palo mostró los reflejos de Burián. Colón, de a poco, comenzó a emparejar las acciones y a los 17 "El Pulga" Rodríguez estrelló un tiro libre en el poste izquierdo de Sosa, algo que sería el preludio de la definición. Todo surgió nuevamente de los pies de Rodríguez, quien

Rossi se quejó por el planteo de Racing Buenos Aires, (NA).- El arquero de Boca Agustín Rossi se quejó del planteo que Racing realizó en la semifinal que el “Xeneize” perdió por penales, y le dejó un mensaje a River por la eliminación en la instancia pasada. “Fue un partido donde se metieron atrás, nos costó entrar, las dos o tres que tuvimos no las pudimos aprovechar, ellos patearon bien, tuvimos la mala suerte de no convertir y nada más”, analizó Rossi. Y agregó: “Fue un partido difícil, la

cancha estaba muy seca, muy lenta, se nos complicaba para nosotros. Me voy con bronca, sin reproches, buscamos de la manera que pudimos pero no se nos pudo dar”. Por último, en declaraciones a la transmisión oficial, lanzó un mensaje contra River, al que eliminaron por penales en la instancia anterior. “Hay muchos que están de vacaciones y nosotros estábamos acá jugando una semi, pero nos quedamos sin la final que era lo que queríamos”, finalizó.

Gómez: "presentía que íbamos a pasar por penales" San Juan, (NA).- Gastón "Chila" Gómez, la figura de Racing en el triunfo por penales sobre Boca para acceder a la final de la Copa de la Liga Profesional, celebró la clasificación y aseguró que "presentía" la victoria de la "Academia" desde los doce pasos. "Le quiero dar las gracias a Dios, en los momentos difíciles fue lo que me sostuvo para llegar hasta acá. Sabíamos que iba a ser un partido cerrado, chato, lo importantes es que pasamos", señaló Gómez en diálogo con la prensa luego del partido. Y agregó: "A mis compañeros le dije en la semana que íbamos a pasar por penales, tenía confianza y toda la fe del mun-

do. Lo presentía, sentía que iba a ser así y finalmente se dio". El guardameta de 25 años no sólo estuvo a la altura, sino que se convirtió en la figura del cotejo al contener un mano a mano de Sebastián Villa en el primer tiempo, un disparo de tiro libre de Carlos Tevez sobre el final del complemento y el penal de Diego González en la tanda. "Habíamos visto algunos penales, pero después es la intuición de uno cuando está en el arco para decidir. En lo personal, trabajo mucho para cuando me toque, para poder estar preparado para dejar en lo más alto al club", añadió.

habilitó a Alexis Castro y la escalada del volante terminó en un perfecto pase a Pierotti, quien definió con calidad ante el achique de Sosa. El 2 a 0 parecía inapelable, más allá de que Independiente fue en busca del descuento y luego el empate, porque además quería estirar todo hasta los penales. Sin embargo, chocó, se equivocó y eso le facilitó las cosas a Colón que esperaba otra ocasión para aumentar, pero el resultado quedó inalterable.

Síntesis Independiente: Sosa; Bustos, Barreto, Insaurralde, Rodríguez; Asís, L. Romero, Blanco; Palacios, S. Romero y Roa. DT: Julio César Falcioni. Colón: Burián; Mura, Garcés,

X Colón superó a Independiente por 2-0 y ahora buscará conseguir su primer campeonato.

Delgado, Bernardi, Aliendro, Lértora, Castro, Piovi; Rodríguez, Farías. DT: Eduardo Domínguez. Gol en el primer tiempo: 21m Rodríguez de penal (C). Gol en el segundo tiempo: 23m Pierotti (C). Cambios en el segundo tiempo: 17m Velasco por Palacios (I),

19m Pierotti por Bernardi (C), 24m Herrera por Blanco (I), 33m Ferreira por Pierotti (C) y Goez por Farías (C), 35m Martínez por Roa (I) y Soñora por Asis (I), 43m Acevedo por Castro (C). Árbitro: Diego Abal. Estadio: San Juan Del Bicentenario.


22 DEPORTES

Martes 1 de junio de 2021 Fotos Crónica / Archivo

La infraestructura en el futbol comodorense

Algo está cambiando… En los últimos cuatro años, el deporte comodorense experimentó una variante muy profunda en cuanto a infraestructura. Se nota en varios aspectos, pero se localiza y percibe con mayor intensidad en los clubes que tienen futbol en sus actividades. Las canchas de sintético se esparcieron en Comodoro, ofreciendo una imagen distinta. El viento, las lluvias, el barro, siempre fueron enemigos declarados del deporte comodorense en general y del futbol en particular. Cada lluvia otoñal o principalmente en invierno, dejaban muchos terrenos inutilizables, ocasionando problemas en los calendarios establecidos. Pero a partir de una inserción del Estado en la infraestructura de los clubes, la evolución se hizo notar en forma cuantitativa. Desde la dupla Carlos Linares como intendente y Othar Macharashvilli en el Ente Comodoro Deportes, se empezó a impulsar una política que se hizo más pronunciada con Juan Pablo Luque (intendencia) y Hernán Martínez (Ente). La secuencia de las implementaciones en los clubes comodorenses le aportan una elevación en la calidad para hacer deportes a una buena parte de la población. Lo refiere la dirigencia, pero fundamentalmente, los propios deportistas. Así, de este modo, se fueron sucediendo novedades que van reacomodando la realidad de los clubes, principalmente en los que son receptores de una barriada, como el caso de Laprida y Próspero Palazzo, dos entidades que cambiaron en forma elocuente, sus vidas institucionales. Es que, al disponer de una alfombra, el entorno también tuvo que variar como un acompañamiento de calidad a lo aplicado. Le pasó en su momento a Deportivo Roca y también a U.S.M.A., clubes que manifestaron progresos muy profundos en sus predios a partir de la colocación del césped sintético.

Huracán, allá por el 2012 fue el precursor con la cancha de sintético de 11, luego el turno fue de USMA, que batalló por varios años para conseguir la alfombra que hoy luce el club "patricio". A ellos ya se les agregó Laprida y Próspero Palazzo. Y se vienen en un futuro no muy lejano, Tiro Federal, Caleta Córdova y Florentino Ameghino. A ellos se les agrega también el césped natural al que pudieron acceder hace algún tiempo tanto Huracán como Jorge Newbery, agregándose al ya legendario de Petroquímica. En este grupo del césped natural, se agregaron no hace mucho Deportivo Portugués -también con buen apoyo estatal-, además de Rada Tilly y Deportivo Sarmiento, dos clubes que forjaron sus cambios en esfuerzos basados en gestiones propias. Y aunque no en referencia a los terrenos específicamente, otros clubes también van progresando en sus instalaciones. Es el caso de Ciudadela, Oeste Juniors, Stella Maris, San Martín y Ferro, entidades que mejoraron los denominados Salones de Usos Múltiples (SUM) como una base de despegue para encarar otras necesidades. La maldita pandemia no permite apreciar en su dimensión este cambio, pero se aprecia que la situación fue variando en este último lustro. Siempre se pregonó que el futbol de esta región evolucionaría cuando se mejoren las canchas. Ahora es el momento.

X Laprida vivió una gran fiesta cuando inauguró su campo deportivo.

X El Club Jorge Newbery viene realizando un intenso trabajo en infraestructura.

X Las canchas de sintético se esparcieron en Comodoro, ofreciendo una imagen distinta.

Hernán Martínez, titular del Ente Comodoro Deportes

"Seguimos apostando a un planeamiento deportivo"

EL TIEMPO

El titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez afirmó que, desde su área, y del Municipio puntualmente, se apuesta a un crecimiento sostenido desde la infraestructura. _ “Vamos manteniendo encuentros con cada entidad para que nos planteen qué es lo que desean realizar en sus instalaciones. Existe un planeamiento deportivo. Se busca que avancen con un crecimiento ordenado, analizando el predio que poseen, se proyecta su distribución y se analiza qué obras podrían llevarse adelante en el futuro”. _ "Nos aportan sugerencias, las analizamos y tratamos de canalizar esfuerzos en conjunto para que se puedan llevar a cabo". _ “También estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con su institucionalización, brindando ayuda en lo que es

AYER MÍNIMA

-0,9º

REGISTRO 05.35 horas

MÁXIMA

7,9º

REGISTRO 17.00 horas

VIENTO

48 KM/H

EL PRONÓSTICO PARA HOY algo nublado

MÍNIMA

MÁXIMA

HUMEDAD

45%

Ligeramente nublado a nublado. Vientos moderados del oeste al sudoeste. Ascenso de la temperatura mínima. Baja sensación térmica.

VIENTO

46 KM/H

documentación, personería jurídica y balances, con el objetivo de que cada uno de ellos puedan ponerse al día. Es una labor que se enfatizó desde el inicio de la pandemia, aprovechando el tiempo en que no hubo actividades deportivas”. _ “Cuando un determinado club o disciplina decide concretar alguna capacitación, desde nuestro lugar acompañamos con gestiones para que pueda realizarse o facilitando la logística de la misma, con pasajes o estadía para el capacitador”. _ “Durante la gestión del intendente Luque comenzamos a aportar fondos para cubrir los arbitrajes del deporte federado en su parte formativa, incluyendo lo que es fútbol, básquet, handball, vóley, rugby y hockey. De esta manera, las entidades no deben abonar los arbitrajes, sino que los sostiene el Estado”.

MAÑANA algo nublado

MAREAS

MÍNIMA

MÁXIMA

12º

Algo nublado a nublado. Vientos leves, ocasionalmente moderados. Leve ascenso de la temperatura máxima.

HOY

HORA

ALTURA

Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar

03:08 09:07 15:43 21:59

1.24 m. 5.44 m. 0.57 m. 5.57 m.

04:01 10:04 16:36 22:57

1.31 m. 5.16 m. 0.72 m. 5.34 m.

MAÑANA Bajamar Pleamar Bajamar Pleamar


Martes 1 de junio de 2021

DEPORTES

23

Boxeo

Se volvió a postergar la pelea de Vargas frente a Coria Crónica / Archivo

X Por segunda vez, vuelve a suspenderse la presentación del invicto José Vargas, donde iba combatir por el título Fedebol AMB ante Rodrigo Coria. Cuando todo estaba listo para llevar a cabo el combate entre el boxeador esquelense radicado en Comodoro Rivadavia, José Alberto Vargas (7-0-0; 2KO), enfrentando a Rodrigo Damián Coria (8-3-2; 2KO) de Villa Mercedes (San Luis) por el título Fedebol AMB categoría mediano el próximo 4 de este mes, la velada se suspendió. Lamentable-

mente por la situación de pandemia mundial del Covid 19 que está atravesando el país. Segunda suspensión del título El púgil entrenado por Julio Vargas estaba motivado y esperando el momento de subirse al ring. Al respecto, el técnico de José Var-

gas, aseguró a Crónica. "Sí, fue un bajón que se haya suspendido. Habíamos agarrado esta pelea de la nada, se dio la posibilidad, nosotros confirmamos el 18 y la pelea iba el 22 de mayo -primera fecha-, si bien estábamos preparados había poco guanteo. Igual fuimos, llegamos a Santa Fe el día 20 a la noche, era llegar a Buenos Aires o San-

ta Fe. Y justo se nos cae la pelea, volvimos y llegamos el lunes. Después se pasó el combate para el 4 de junio, a nosotros nos venía bien. Aprovechamos para trabajar con Rodrigo Maizares, un profesional ciento por ciento, que está entrenando con Juan Alvarado, habíamos coordinado para guantear". "Veníamos trabajando,

"Nacho" Montenegro deberá esperar, el TC 2000 suspendido Debido a las restricciones por la situación sanitaria nacional, que es de público conocimiento, se posterga la quinta fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC 2000, al igual que los certámenes de TC 2000 y de Fórmula Renault 2.0, programadas inicialmente para los días 5 y 6 de este mes en el autódromo “Ciudad de Paraná”, en la provincia de Entre Ríos. En cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 334/2021) dispuesto por el Gobier-

no Nacional, frente a la pandemia por el Covid-19, AutoSports S.A. anuncia la postergación de la actividad en el escenario paranaense, como así también la debida reprogramación del compromiso automovilístico. Próximamente se conocerán las fechas y las plazas que ocuparán la continuidad del calendario 2021 de las respectivas categorías antes mencionadas. Cabe recordar que el radatilsense Ignacio Montenegro, quien de-

butó este año está haciendo un excelente campeonato, ubicado quinto en el certamen del TC 2000. Por el momento el certamen está lidera por Jorge Barrio con 116 puntos, segundo se ubica Facundo Marques (106), ambos pilotos corren con Renault. Tercero se sitúa Matías Cravero (93), cuarto Rodrigo Aramendia (88) también los dos pilotos corren con Citroen, mientras en el quinto lugar está "Nacho" Montenegro con 87 puntos a bordo de un Toyota Corolla del equipo Toyota Young.

guanteando día por medio, y justo el viernes pasado antes del guanteo me avisan que se cae la pelea pero sin fecha de realización. Pelea por el título mediano, aunque nosotros vamos en superwelter. Pero nada de bajonearse, al contrario, entrenamos con más ganas que antes, el hambre de gloria siempre está. Y seguimos entrenando fuerte, si bien no tenemos fecha nos dijeron que estemos preparados. Entrenamos a full con más ganas que antes", dice Julio Vargas, siempre en positivo. Y si bien por el momento

el festival de boxeo no se puede llevar a cabo por el alto nivel de contagios del Covid 19 que existen en diferentes zonas del país, seguro que ni bien se pueda la pelea tendrá lugar y como estaba previsto será transmitida por T&C Sport. Mientras tanto, sigue el trabajo de José Vargas con su técnico Julio Vargas, colaborando el Team Alvarado, ahora en su gimnasio propio en el Barrio San Martín, donde Rodrigo "El Coya" Maizares lo ayuda como zurdo natural, teniendo en cuenta esta característica de su rival.

ia en ca Excelenc

rnes!!

Los esperamos en nuestras 7 sucursales * ISLAS MALVINAS (1145) * BOUCHARDO Y 13 DE DICIEMBRE * AVENIDA CHILE 1201 * AV. KENNEDY Nº 2910 * AVDA. TEHUELCHES 512 (KM. 3) * ALVEAR 05 ESQ. NECOCHEA * AVENIDA FRANCISCO DE VIEDMA Nº 117 KM. 3


Leemos mal el mundo y decimos luego que nos engaña. Rabindranath Tagore

“Solo la verdad noS hará libreS” diariocronicacomodoro

@cronicacrd

Roca-Pueyrredón: "Avenida" - Av. Kennedy 2066 - Tel. 447-2481. Norte: "Gral. Mosconi" - Fray Luis Beltrán 45 - Gral. Mosconi (Ruta Nº 3) - Tel. 4557914 / 455-0768 / 455-9312. Sur: "Walmart" - Avda. Chile y Girolamo – Tel. 154137341 (Int. 211) - (Bº Industrial). Rada Tilly: "Farmatilly" - Fragata Sarmiento Nº 909 - Tel. 445-3534.

2974169829

Martes 1 de junio de 2021

Proponen crear un Fondo Municipal para promover el desarrollo deportivo en Rada Tilly Fotos Crónica / Archivo

La actividad deportiva tiene un rol protagónico en la ciudad, y esto trae consigo la necesidad de políticas públicas que estimulen el desarrollo y la infraestructura deportiva. El 80% del fondo será destinado a obras de infraestructura deportiva -pública y privada-, y el 20% a becas para deportistas, profesores e instructores. No importa la hora ni el día de la semana -y mucho menos la época del año o el clima- siempre es posible encontrar gente haciendo alguna actividad física o participando de algún deporte en las calles de Rada Tilly, las plazas, la playa, gimnasios y clubes. Desde hace varios años,

la cantidad de actividades deportivas y vecinos que las practican, han ido en aumento y esto a veces se traduce en la falta de espacios físicos suficientes o adecuados. Y muchas veces, los propios deportistas tienen dificultades para apegarse a un programa de entrenamiento de alto rendimiento

X El rugby y el hockey, son los deportes emblemáticos en la época estival que tiene la villa balnearea.

X El 80% del fondo será destinado a obras de infraestructura deportiva pública y privada, y el 20% a becas para deportistas, profesores e instructores.

PAPA POR BOLSA $ 550,00 FINAL

CALABAZA POR BOLSA $ 390,00 FINAL

POLLO FRESCO “C.ROJA” x 20 Kg. PRECIO FINAL $ 2990,00 CUARTO TRASERO “A” GJA. TRES ARROYOS x Kg. $ 135,00 CUARTO TRASERO (IQF: Cong. Individual) x Kg. $ 149,00 Ofertas únicamente en depósito y de contado. Precios + iva por bulto cerrado Luis Gallino 425 Bº Industrial Tel. 448-6700

COLITA DE CUADRIL x Kg. $589,00 FINAL

CUADRADA x Kg.$ 589,00 FINAL TAPA DE NALGA x Kg.$ 579,00 FINAL

por falta de recursos. Por esto, los concejales del Partido Vecinal de Rada Tilly proponen la creación de un Fondo Municipal de Desarrollo Deportivo al que se destine el 3% de la recaudación total percibida de todos los ingresos tributarios municipales, y destinarlo a asistir a clubes e instituciones deportivas dentro de la ciudad, como también a atletas o equipos de alto rendimiento. “Hacer deporte tiene efectos positivos para la salud de cualquier persona, eso está demostrado y nadie duda que ayuda a tener una mejor calidad de vida. En Rada Tilly la práctica deportiva es algo de todos los días, es parte de la vida social, no solo es un hábito saludable sino también son lugares de encuentro, de participación, de esparcimiento. Y si bien es común ver personas o grupos andando en bici o corriendo por las calles, las playas, los cerros, también es cierto que hay algunas falencias de infraestructura que desde el Estado deberíamos apuntalar”, explica Bruno English, autor del proyecto junto con la concejal María Eugenia Spinassi. “Hoy Rada Tilly tiene un déficit en infraestructura deportiva, tanto en el sector público como el privado, y requiere inversión

urgente por el crecimiento que tuvo la ciudad en los últimos años”, enfatizó el edil. Al mismo tiempo, señaló que “hay muchas instituciones, históricas en la ciudad o más recientes, que atraviesan distintas situaciones que les generan inconvenientes en el día a día para mantener las actividades que ofrecen o para incorporar algunas nuevas, por eso un fondo municipal destinado a fortalecer estos espacios es fundamental”. El proyecto no sólo contempla destinar el 80% de este fondo para subsidiar instituciones deportivas de Rada Tilly reconocidas legalmente, sino que reserva el 20% para ayudar financieramente a atletas de elite o equipos de alto rendimiento, de cualquier disciplina. “Estas becas, individuales y grupales, no son únicamente para deportistas, sino también para instructores o profesores, para que los atletas de alto rendimiento tengan la posibilidad de seguir creciendo y entrenando con profesionales técnicos de excelencia”, agregó. El proyecto que contempla la creación de un Fondo Municipal de Desarrollo Deportivo fue ingresado al Honorable Concejo Deliberante de Rada Tilly el pasado 27 de mayo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.