3 minute read

Catedral de Santa Ana

Catedral es la iglesia central, está ubicada en Santa Ana, El Salvador. Esta iglesia es de la década de los 80, solía tener un aspecto colonial hasta que en 1881 fue reconstruida, donde hoy en día se encuentra la catedral antes se solía encontrar la parroquia central y se remonta su origen al 26 de julio de 1569 cuando el segundo obispo de Guatemala Bernardino Villal Pando (fue un sacerdote español que vivió en Santa Ana hasta su muerte). En 1868 el párroco Felix Quintanilla construyó el atrio de la parroquia central, y en 1858 fue dañada por un rayo que cayó sobre la parroquia y tras dicho daño en 1881 el párroco Miguel Rosales este decidió reconstruir toda la fachada de la parroquia.

El 25 de noviembre de 1904 el Obispo de El Salvador Adolfo Perez autorizó la reconstrucción de la parroquia debido a que esta ya sufría de varios deterioros. Antes de realizar dicha construcción se convocó una junta bajo la presidencia del párroco santaneco Manuel López Mejía . El 17 de enero de 1953 Monseñor Santiago Ricardo Vilanova falleció luego de ejercer el gobierno eclesiastico por más de 36 años e impulsar los trabajos de construcción de la catedral. Por esta razón el poder ejecutivo pidió a la Asamblea la autorización para sepultar su cuerpo en la Catedral, y el 19 de enero de 1953 la Asamblea Legislativa autorizó que sus restos fueran sepultados en la Catedral.

Advertisement

En 1993 se inició la restauración de la Catedral, el 22 de Abril de 1995 fue declarada Monumento Nacional. La edificación fue diseñada como catedral neogótica en contraste con el estilo colonial español de la mayor parte de las catedrales de El Salvador y América Latina, tiene en total 28 imágenes, 4 confesorios, 118 bancas y 51 lámparas. El diseño que se optó rompió con el estilo colonial español al ser construida como una catedral gótica, posee 6

campanas en total, distribuidas de 3 en 3, entre la torre sur y la torre norte las campanas de la parte sur tienen 70 años de antigüedad y son procedentes de los países bajos, se activan de manera electrónica y las de la zona norte se activan de forma manualmente. Para el 11 de Febrero de 1913 se crea la Diócesis de Santa Ana que se conoce como Catedral de Santa Ana y en el año de 1922 se habilita la primera parte del templo y en 1926 se inauguran las nuevas instalaciones.

Muchos turistas que son amantes de la arquitectura y la historia, la Catedral es un lugar turístico muy atractivo, donde pueden observar el arte gótico en toda su expresión, debido a que es una construcción diferente a los estilos coloniales acostumbrados a los. Posee detalles como el altar de mármol y la bella imagen de la patrona. Lo que muchos turistas amante del arte también llaman su atención son los hermosos confesionarios hechos de madera, donde pueden exponer lo que aqueja su corazón sin importar la religión. ciones más antiguas que tiene El Salvador y actualmente se encuentra en construcción desde hace muchos años por falta de fondos. El diseño que hoy en dia se puede admirar y por el cual muchos turistas llegan a tomarle foto a su arquitectura, es un lugar lleno de historia dentro de El Salvador, un país que aunque es pequeño, posee lugares turísticos y dentro de ellos los templos religiosos, siendo la Catedral uno de lo más importantes de la ciudad y es conocida, debido a que posee una maravillosa obra arquitectónica, declarada monumento nacional el 15 de Abril de 1995.

This article is from: