Centro de desarrollo para personas con tea (trastorno espectro autista) en SJM

Page 75

C O N C E P T O

B Á S I C O

D E L

CENTRO ASPROSUB

D I S E Ñ O :

ESQUEMAS

El concepto principal se concibe con el tema de llenos y vacíos teniendo como referente la edificación ya existente (Invernaderos), ya que son mucho más cerrados y macizos. Mediante volúmenes ortogonales sucesivos se forma esta parte de la intervención que posee zonas importantes.

U B I C A C I Ó N

Y

E N T O R N O

C E N T R O O C U P A C I O N A L

U A A A C

B I R Q Ñ O R E A P

C U : A A

A C I Ó N : MORALES DEL VINO, ZAMORA, ESPAÑA I T E C T O S : DL+A ARQUITECTOS 1990 : 30 000M2 C I D A D : 150 PERSONAS

V O L U M E T R Í A Un aspecto importante es que el terreno es alargado y está ligeramente inclinado y hace que la circulación sea mucho más fácil ya que no se necesitan desniveles para las rampas para personas discapacitadas.

Vía local Vía colectora Colegio ASPROSUB http://www.tccuadernos.com/ 2

http://www.tccuadernos.com/ 1

ASPROSUB es una fundación que ayuda a todo tipo de personas con Este se trata de un centro ocupacional y pre- laboral con discapacidad mental, posee distintos tipos de edificaciones destinados a este una capacidad de 150 personas, en el que se tiene mismo tipo de personas. Donde se llevan a cabo actividades de inclusión, distintos talleres de textil, carpintería, ocupacionales, etc. http://www.tccuadernos.com/ 1 entre otros.

Vista Aérea 2015 - Google Earth

U B I C A C I Ó N

Y

A R E A S

E N T O R N O El proyecto se ubica en Morales del Vino, Zamora, España. Este es un lugar pequeño y de baja densidad, este terreno abarca unos 30 000 m², en donde lo único que se analiza es la residencia ocupacional y talleres. En su entorno se encuentra área verde pero no arbolada.

U T I L E S

L U Z

Y

C O L O R

Administración Talleres Servicios

32%

13% 7% 6% Circulación Recreativo Educativo Servicios Administrativo

Vista Aérea 2015 - Google Earth

C I R C U L A C I O N

30% 70%

Y

Á R E A

Circulación Área útil

U T I L En cuanto a área útil y circulación. Este tiene un 70% de área útil y un 30% de circulación

42%

http://www.tccuadernos.com/ 1

En cuanto a distribución los talleres de cerámica y escultura se encuentran en los 4 primeros volúmenes, así como el último volumen alberga un jardín botánico. La circulación es directa por un pasillo central

http://www.tccuadernos.com/ 1

En cuanto la luz y el color se utilizan colores neutros, tales como grises y blancos. Estos le dan un aspecto d simpleza.

CRITICA DEL PROYECTO:

El diseño se genera como una respuesta a la edificación contigua que existe, como el invernadero. Este funciona en reacción generando llenos y vacíos. Las volumetrías son ortogonales y con módulos teniendo un corredor central que reparte hacia todos los espacios. Los módulos son iguales con funciones distintas. En este caso la circulación lineal es simple. Esto produce que sea de fácil http://www.delapuerta.com/ 1 http://www.delapuerta.com/ 2 acceso para todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Centro de desarrollo para personas con tea (trastorno espectro autista) en SJM by Cristina Dreifuss-Serrano - Issuu