
8 minute read
Jamboard (pizarra


Advertisement




















JAMBOARD
JAMBOARD
Jamboard es una herramienta de google que se muestra como una pizarra digital de 55 pulgadas compatible con los servicios de G Suite con la cual te podrás apoyar a realizar tareas que serán de gran utilidad para las clases online.

Jamboard lleva la pizarra a la nube y ofrece una experiencia colaborativa diseñada para desbloquear la creatividad de su equipo, en tiempo real, desde cualquier lugar.
Gracias a la pantalla adaptable y precisa de Jamboard, puedes dibujar como lo harías en una pizarra tradicional. Mejora los intercambios de ideas con la potente Búsqueda de Google y el trabajo de tu equipo en Google Workspace : puedes elegir imágenes y otros contenidos de la Web e insertarlos directamente en un jam, importar archivos de Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, e incluso añadir fotos de Drive.
1° Abre el navegador de internet, de preferencia Google Chrome, y se encuentra en la esquina superior derecha, donde se observan 6 pequeños puntos, da clic y se desplegarán varias herramientas de Google, busca la opción de Jamboard y da clic en donde está señalado con la flecha.

2° Una vez que se diste clic, aparecerá una pantalla como la que se presenta a continuación, en la cual podrás realizar lo siguiente:
a) Para abrir un nuevo Jam (pizarra), da clic en la esquina inferior derecha, donde aparece un círculo naranja con el signo +. b) En la parte superior derecha se encuentra un botón despegable que dice “cualquiera es el propietario”, en ese botón se encuentran tres diferentes opciones. La primera de ellas “cualquiera es el propietario”, permite compartirlo con más personas y cualquiera de ellas podrá hacer edición del Jam. En la segunda opción “de mi propiedad” únicamente tú podrás hacer modificaciones en él. Y en la última “propiedad de otros usuarios” sólo se podrán observar los Jam que otras personas ya realizaron pero sin poder hacer modificaciones.
c) En el botón que simboliza una AZ se pueden organizar los Jam creados con las diferentes opciones que se presentan. d) A un lado del botón que organiza los Jam se encuentra también cambiar la vista de nuestros Jams, ya sea en modo de lista o cuadricula.

b)
A continuación, se presenta la imagen que ilustra las acciones anteriores.
c)
a)
¿Qué se puede hacer dentro de la aplicación de Jamboard?
1° Una vez que ya creaste el Jam o la pizarra, te explicaré todas las herramientas que contiene y para que se pueden utilizar, así que, nos vamos a ubicar en la parte lateral izquierda, donde se encuentran 6 símbolos, y para su explicación se iniciará con el primero de arriba hacia abajo, y así se va a continuar.
Primero se encuentra un menú desplegable en donde se sitúa, un bolígrafo, un rotulador, un subrayador y un pincel, de manera resumida, los pinceles de izquierda a derecha se van haciendo más gruesos y transparentes y como se puede observar en la imagen, también hay 6 colores disponibles para utilizar dicha herramienta, los cuales se pueden utilizar con el tipo de pincel que se seleccione. Seguido se puede encontrar el borrador, con el cual se borra lo que se escribió con los pinceles de la herramienta superior. Para hacerlo selecciona el borrador y el cursor se convertirá en borrador, pudiendo eliminar lo escrito con los diferentes pinceles.
Antes de pasar a la herramienta del cursor (flecha), es necesario saber que, en el siguiente ícono, llamada “nota adhesiva”, las cuales servirán cuando se quiera explicar o señalar alguna parte de una imagen. Este pequeño cuadro que abre no se cerrará cuando se agregue una nueva, seguirá hasta que le demos clic en cancelar. Dicha herramienta da la opción de utilizar distintos colores, los cuales se pueden ver en la imagen, cuando se crea una nueva nota adhesiva, se agrega a nuestro Jam cuando le das clic en guardar.
Los primeros dos íconos de arriba hacia abajo.

Ahora en el cursor (flecha), ayudará a seleccionar la nota adhesiva, y editarla, por ejemplo, girarla, hacerla más grande o más pequeña o bien en la parte superior derecha hay tres puntitos en los cuales si das clic aparecerán tres opciones la de “editar”, “duplicar” y,” borrar”.
En el siguiente apartado, la miniatura para agregar imagen, arrojará varias formas de hacerlo, y son: a) La opción “subir”, te permite poder subir imágenes desde tu ordenador y añadirlas al Jam.
b) La opción “mediante URL”, permite poner la dirección electrónica de la imagen que se desea, una vez que la encuentres das clic y se agrega a la pizarra. c) La opción “cámara”, permite tomar una foto en el instante que estamos utilizando la aplicación. d) La opción de “búsqueda de imágenes de google”, permite añadir una imagen del buscador de Google. e) Y por último “Google drive” y “ Google fotos”, permite extraer imágenes que se tengan almacenados en Google Drive y Google fotos.


En el siguiente ícono se encuentra un pequeño círculo, en el cual si le das clic, desplegará una serie de figuras geométricas, que se observan en la siguiente imagen, y que se podrán agregar al Jam.
El siguiente ícono es una letra “T” encerrada en un pequeño cuadrito, esa herramienta te permitirá añadir un cuadro de texto al Jam, teniendo las opciones de “editar”, “duplicar” y “borrar”. También se va a poder girar, alargar, hacer más ancho todo dependiendo a las necesidades del tema.

El último ícono que parece un rayo, se llama laser, y tiene como función ir marcando o seleccionando partes del Jam de tal forma que por donde pasa deja una línea que pocos segundos después se borra, es útil para señalar algunas cosas durante una explicación en vivo.


2° Además de la barra de herramientas lateral en Jamboard, existen otras opciones que están situadas en la parte superior del Jam y que permiten realizar ajustes al trabajo, primeramente, revisando de izquierda a derecha, se encuentran tres íconos muy comunes y que están presentes en la mayoría de programas que se utilizan para trabajar, y son: “deshacer” para deshacer los cambios de la pizarra, “rehacer” para recuperar los datos que se eliminaron y “zoom” para acercar la pizarra o bien para alejarla.
3° Inmediatamente después se encuentra un botón que dice “establecer fondo”, mismo que va a permitir colocar diferentes tipos de fondo al Jam, de acuerdo a las necesidades del tema que se esté revisando, se puede agregar un fondo con puntos, con líneas, cuadriculado blanco, cuadriculado gris, pizarra azul y pizarrón negro, incluso se puede añadir una imagen de fondo.
4° El siguiente botón está muy relacionado con un ícono que aparece justo en la parte central superior del Jam, el cual permite agregar marcos que son pizarras agregadas a la pizarra o al Jam creado, y se pueden hacer hasta 20 marcos, es decir, 20 pizarras dentro del


mismo archivo, y la opción de borrar marco, borra todo lo hecho en uno de ellos.
5° Por último casi en la esquina superior derecha se observan 3 puntos los cuales dan opción a realizar 5 acciones diferentes, como lo son “cambiar nombre” el cual permite cambiar el
título del Jam, “descargar como PDF” que permite guardar el documento en un archivo en formato PDF, “guardar marco como imagen” que permite visualizar el Jam en imágenes, “quitar” que borra todo el archivo, y “crear una copia”.
Todas estas son las herramientas que ofrece la aplicación de Jamboard actualmente, para aprender a dominarlo no hay nada como la práctica misma, la cual dará los conocimientos necesarios para su uso, en complemento con otras aplicaciones que presenta este manual.

