MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA IGLESIA NACIONAL PRESBITERIANA DE MEXICO, A.R TÍTULO PRIMERO LA IGLESIA EN GENERAL. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Manual de Procedimientos está basado en la Constitución General de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, A.R. Artículo 2. Sus normas son de orden eclesiástico y de observancia general en el territorio nacional. Artículo 3. Los Ministros de la Palabra, Ancianos de Iglesia, Diáconos y miembros de la Iglesia son iguales en derechos y obligaciones ante el presente Manual de Procedimientos. Artículo 4. LOS SÍMBOLOS OFICIALES SON: a. ESCUDO b. BANDERA c. HIMNO. ESCUDO. Artículo 5. Irá impreso en todos los documentos oficiales de nuestros cuatro cuerpos eclesiásticos: H. Consistorio, H. Presbiterio, R. Sínodo y R. Asamblea General. Artículo 6. Irá impreso en la parte superior izquierda de los documentos, y se reproducirá en sellos de goma y/o matriz para la certificación de documentos oficiales de la Iglesia como son: los Certificados de Licencia para Predicar, Certificado de Ordenación de Ministros de la Palabra y de los Sacramentos, Ancianos de Iglesia y Diáconos. BANDERA. Artículo 7. Esta bandera se colocará en las plataformas o presbiterios de los templos, junto con la bandera nacional. Artículo 8. Ambas banderas serán colocadas de la siguiente manera: La nacional al lado derecho y la presbiteriana al lado izquierdo, considerando al púlpito mirando a la congregación. Artículo 9. Las dos banderas estarán colocadas en sus respectivas astas-banderas en forma vertical. Artículo 10. En días oficiales conmemorativos se izará solamente la bandera nacional en el asta respectiva de los templos en su parte exterior. El responsable de ello será el custodio del templo. Artículo 11. La bandera presbiteriana estará presente en todas las reuniones ordinarias y extraordinarias de los HH. Presbiterios, RR. Sínodos y R. Asamblea General, misma que será resguardada por los Secretarios de los cuerpos eclesiásticos. HIMNO. Artículo 12. El Himno oficial “Soberano Señor de los mundos” se entonará en los cultos de apertura y clausura de las reuniones ordinarias de los HH. Presbiterios, RR. Sínodos y R. Asamblea General. SÍMBOLOS DOCTRINALES. Artículo 13. Los Símbolos Doctrinales son: 1. Credos: Apostólico, Niceno, Atanasiano y de Calcedonia 2. La Confesión de Fe de Westminster 3. Segunda Confesión Helvética 4. La Confesión de Fe de la Iglesia de Escocia 5. Confesión Belga 6. La Institución Cristiana de Juan Calvino 7. Los Cánones del Sínodo de Dort 1