2 minute read

DEL PROBLEMA Y ANTECEDENTES

Next Article
Resumen y abstract

Resumen y abstract

La calidad de la educación es un aspecto crucial para el desarrollo integral de los estudiantes y el crecimiento de una sociedad, las instituciones educativas deben adaptarse continuamente para satisfacer las necesidades de sus alumnos y docentes. Bajo esta condición, se propone ejecutar una caracterización educativa en el Colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D. que permita comprender el contexto y las necesidades específicas de la institución, esto con el objetivo de analizar aquellos elementos que no permiten un buen proceso de enseñanza-aprendizaje, todo esto bajo la mirada disciplinar de las ciencias sociales, como de políticas y necesidades educativas que permitan mermar de, manera significativa, los problemas identificados que contempla la institución.

Debemos hacer una aproximación a los problemas que actualmente tiene la enseñanza especialmente desde una mirada histórica tópico principal de esta caracterización

Advertisement

El psicólogo catalán (Carretero, 1997) nos indica las necesidades más apremiantes del estudiantado actual: “[...] desarrolle un pensamiento crítico el cual le permite conjeturar ideas sobre los problemas modernos del país, entender cuáles son y cómo se originaron, y de esta manera plantear soluciones sean cercanas o no a la realidad, creando así conciencia en los alumnos de cómo responder a los problema de nación que afrontarán en un futuro próximo”

Así, el problema recae en analizar cuáles son los elementos que interfieren, dentro del entorno educativo, en un buen proceso de enseñanza-aprendizaje; y es en este aspecto, como investigador educativo, se parte de generar una caracterización que permita evidenciar los elementos de la institución que más inciden en los procesos de enseñanza, sus parámetros tanto académicos como actitudinales, los temas trabajados por los docentes y las prácticas educativas que se han ejercido por el tiempo en la institución, evaluar la relación entre al articulación de las TIC con las memorias de ciencias sociales y cuales son los problemas estructurales que no permitan una ejecución satisfactorias de clases con componentes didácticos y lúdicos.

1.1 La necesidad de caracterizar

La caracterización institucional permite describir y analizar todo lo que compone una institución (educativa) en pro de evaluar cada espacio y servicio que brinda. Problematizando lo anterior, la caracterización educativa permite reflexionar sobre el modelo pedagógico que se usa, su horizonte institucional y misional como también, las características del PEI y la población que atienden.

Como nos lo mencionan (Leyva et al., 2017) “tradicionalmente la caracterización se realiza para conocer qué conoce el estudiante sobre los contenidos de una determinada asignatura, pero hasta el momento no se ha sistematizado para saber cómo conoce y qué puede conocer el estudiante, o sea el estado de desarrollo de su pensamiento y sus potencialidades”

La caracterización es un ejercicio importante para reconocer de manera concreta la realidad del colegio, que esta incluye a los estudiantes, el cuerpo docente y directivo, la comunidad en general y los servicios educativos y comprender la naturaleza real de la institución, como su modelos y procesos pedagógicos,

Como lo menciona (Lopez & Vélez, 2016) “Las caracterización del contexto escolar puedan revisar y ajustar su Proyecto Educativo Institucional y planes de área con miras a la incorporación de la Cátedra en cuestión en clave de pertinencia y participación” La importancia de caracterizar para encontrar problemas y ejecutar acciones hacia el cambio dentro de la institución educativa, es decir dentro del Colegio Enrique Olaya Herrera I.E.D. identificar cuáles son esos factores problemáticos que no permiten al educador y al educando progresar de manera satisfactoria en sus clases y generar desconcierto y desinterés de ambas partes hacia la práctica de la clase y su enseñanza crítica y significativa.

This article is from: