LUGARES TURISTICOS DE GUATEMALA

Page 1

Lugares

turĂ­sticos de Guatemala


se encuentra en la Reserva de la Biosfera Maya, y solamente se puede acceder por helicóptero o desde la aldea de Carmelita, 2 días caminando por espacio de 9 horas o a caballo.

está ubicado a aproximadamente 64 km al noreste de Flores y Santa Elena, y aproximadamente 303 km al norte de la ciudad de Guatemala. La ciudad se encuentra a 19 km al sur de la antigua ciudad maya de Uaxactún, a 30 km al noroeste de Yaxhá, a 100 km al sureste de Calakmul, su gran rival del Período Clásico, y a 85 km al noroeste de El Caracol, el aliado de Calakmul, ahora en Belice. Se puede ingresar desde el parque central (aunque cerca, sí es necesario requerir de instrucciones una vez en el lugar) pues en el área está proliferando los proyectos habitacionales que hacen difícil ubicar la entrada.

La zona arqueológica propiamente dicha es un conjunto de estructuras, protegidas e identificadas pero aún no excavadas. La mayor de estas estructuras recibe el nombre de Yol K


Santa Cruz del Quiché Este es el nombre de la cabecera departamental y se encuentra a tan solo 19 kilómetros de Chichicaste nango.

Laguna de Lemoa, a la que los habitantes del lugar le llaman El Espejo de Santa Cruz, y se encuentra localizada a seis kilómetros de la cabecera departamental, a la orilla de la carretera asfaltada que va a Chichicastenango, contando con pequeñas cabañas y parrillas para cocinar.

Semuc Champey (donde el río se esconde en la montaña), es un enclave natural localizado próximo al municipioguatemalteco de Lanquín (12 km aprox. al sur de Lanquín), en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala. En el mismo, en medio de un espeso bosque tropical se halla un puente natural de piedra caliza de unos 300 metros de largo por el cual fluye el río Cahabón y en cuyos alrededores se encuentran una gran cantidad de pozas de 1 a 3 metros

Laguna de Sepalau Muchos conocen el lugar como Laguna de Sepalau, cuando en realidad, son cuatro lagunas, que por las características del lugar y el clima, suelen unirse en determinadas épocas del año. Acá lo que abunda es naturaleza, paz y tranquilidad para recargarse de energías.


El castillo de San Felipe se encuentra en la provincia de La Coruña, comarca de Ferrol, municipio de Ferrol, parroquia de Brión, a 58 kilómetros de La Coruña. El castillo se encuentra bordeando la ría y guardándola, frente con frente, con el castillo de La Palma.

Lago de Izabal En el camino a este lago, llegando a El Estor se encuentran varias playas hermosas, como Caimanes y El Boquerón. Si se llega a la finca El Paraíso allì gozarán de una experiencia inolvidable, al llegar a una cascada de aguas termales, la cual se une a un río de agua fría y recorre el bosque, encontrándose servicio de restaurantes y salida al lago

Turicentro Nueva Jerusalem Sobre la carretera que conduce de San Pablo a Malacatán se encuentra el turicentro más grande del departamento, Nuevo Jerusalem. Ubicado en la margen del río Cabuz, este balneario cuenta con varias piscinas y toboganes de más de 25 metros de altura. En su interior funciona un hotel con bungalows, varios restaurantes y fuentes de soda.

Playas de Ocós y Tilapa. Ubicadas en el municipio de Ocos, estas playas publicas son de las mas visitadas por los turistas locales y publico mexicano. Se trata de dos playas de varios kilometros de longitud separadas por una bocabarra formada por el rio Tilapa. Ambas cuentan con servicios de restaurantes cercanos al mar, alquiler


quetzaltenango La historia esta basada en que la cuidad desde tiempos de la conquista nunca ha cambiado, de lugar como la cuidad capital de Guatemala siempre ha estado ubicada en el mismo lugar desde antes de la conquista. Su cabecera del departamento lleva en nombre de Xelajú que en le idioma Quiche quiere decir lugar de 10 venados, como en Guatemala se le conoce el lugar de los venados de ahí se desliga su nombre. Pero el nombre de esta cuidad ha tenido cambios en su pronunciación así como su escritura hasta en el año de 1984 por decreto No. 92-84 se oficializo en nombre de Quetzaltenango que hasta en los tiempos se conocen

Laguna de Chicabal en Quetzaltenango Este es un lugar precioso que le está esperando aquí en Quetzaltenango. Es un viaje doble porque visita una laguna y sube un volcán. Sus bosques frescos y aguas limpias son un regalo de la naturaleza para quienes vienen a caminar por estos agradables senderos en Chicabal. Si usted no ha venido ¿qué está esperando?


La ciudad de La Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala. De acuerdo al censo oficial de 2003, tiene una población de 44.097 habitantes.Nota 1 Es reconocida por su bien preservadaarquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias. Ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

EL LAGO DE AMATITLÁN es un lago de cráter situado en Guatemala. Se encuentra a 25 km de la Ciudad de Guatemala, a una altitud de 1186 msnm. Tiene 12 km de largo, 3 km de ancho, y una superficie de 15.2 km².3 Su profundidad máxima es de 33 m y su profundidad media es 18 m. El volumen del cuerpo de agua es aproximadamente 0.286 km³.2


Sierra Las Minas

En la parte sur de Sierra de las Minas a 2,540 metros sobre el nivel del mar, se encuentra un lugar en donde los visitantes y la naturaleza conviven en completa armonía. Los Albores, unas modestas cabañas construidas para proporcionar hospedaje a quienes buscan un acercamiento con el bosque y las especies de animales que allí habitan.

IRTRA Agua Caliente debe su nombre a la región que posee aguas termales. En el lugar se puede disfrutar de diferentes temperaturas, todo 100% natural.


VALLE DORADO Los visitantes de Valle Dorado, en Zacapa, son salpicados por una cubeta gigante en una de las piscinas interactivas del parque.


La Ciudad de Esquipulas o simplemente Esquipulas, es la cabecera municipal del municipio homónimo ubicado en el departamento de Chiquimula, en la región oriental de Guatemala. Es reconocida como el principal punto de peregrinaje católico de Centroamérica, ya que es el lugar donde se venera al Cristo Negro de Esquipulas, por ello es considerada la ciudad más importante del nororiente del país

El Puerto de Champerico Su día Festivo es el 6 de Agosto en honor al patrón

del Pueblo, Jesús Salvador del Mundo.Rico en Tradiciones de Semana Santa y Navidad.Su Principal economía proviene del Turismo. Frente al Océano Pacifico cuenta con una Playa, donde se sitúa el mayor número de Restaurantes de la localidad.La Población se dedica en su Mayoría a la pesca y cultivo en Manglares.


LAGO MOCA Y LAGO TINEN: uno de los departamentos de Guatemala que cuenta con dos lagos, siendo estas atracciones turísticas que con la belleza de los lagos han ganado fama nacional.

RUINAS DE CHOLOCOYA: una de los sitios de los mayas en donde se puede apreciar la arquitectura de esta cultura. Estos son dos sitios que son los más visitados, pero en este departamento también podemos apreciar ríos, lagos, costumbres, así como la artesanía de la zona. Este departamento también cuenta con varios ríos que son: rio Coyolate, Rio nahualate, Rio Ican, Rio Ixtapacaya y el Rio Salamá.

San José Como resultado de un estudio realizado sobre la funcionalidad y productividad del Puerto de Iztapa, el 12 de mayo de 1852 fue trasladado éste al lugar en aquel momento llamado “El Zapote”, conocido en la actualidad como San José o Puerto de San José

Alrededor de 20 años después, el Puerto San José había crecido lo suficiente para que el lugar adquiriera el estatus de municipio. El municipio fue fundado el 2 de enero de 1875.

Iztapa: La palabra “Iztapa” o “Itzapa”, significa “lugar donde abunda la sal”. Según la historia, aquí, estuvo localizado el primer puerto del Pacífico Guatemalteco. En las ensenadas de río el Colonizador Pedro de Alvarado construyó sus barcos para ir a la conquista del Perú. También en este pueblo fue construido el primer ferrocarril al Pacífico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.