
1 minute read
Escalinata & escalonamiento
from Portafolio
by Criss Campos
Facultad de Arquitectura
Año: 2021
Advertisement
Equipo: Individual
Ubicación: Centro histórico, Quito
A partir del reconocimiento de la escalinata como un elemento representativo del centro histórico y como un elemento flexible en el que ocurren eventos e interacciones entre individuos, se propone una reinterpretación de la escalinata. Además, se toma en cuenta las ideas del arquitecto Herman Hertzberger en su libro Space and Learning (2008). En el que sostiene que crear espacios más abiertos incita a la concentración de individuos y por ende al aprendizaje. También propone multiplicar las funciones de los lugares y brindar un nuevo uso a las zonas de transición.
Partiendo del estudio de precedentes y del contexto, se presenta una relación entre el escalonamiento y la escalinata. Se plantea una analogía del escalonamiento como método de educación y la escalinata del centro histórico. Se inserta la escalinata dentro de una facultad de arquitectura. Entonces, la escalinata se convierte en una zona flexible que a través de exhibiciones, críticas y zonas de descanso refuerza el aprendizaje de los estudiantes y refuerza el sentido de comunidad.
Concepto

La escalinata y el escalonamiento como estrategia pedagógica y fortalecedores de la comunidad de arquitectura.






Partido
La zona de talleres se divide de acuerdo al número de años, cada taller corresponde a un piso diferente. De esta manera se refuerza el intercambio entre talleres. La escalinata es el corazón de la facultad de arquitectura, abarca una gran espacio destinado a zonas de exhibición con el objetivo de que los estudiantes estén expuestos a los trabajos que otros estudiantes están realizando para fomentar y reforzar el aprendizaje.













Detalle constructivo-escalinata



