Salvaguardia del PCI de los Afrodescendientes en América Latina - Volumen 2

Page 344

Por otro lado, los esclavos trajeron consigo prácticas religiosas que se daban cita en las diferentes Salas de Nación africanas en Montevideo. Asimismo, aunque las investigaciones existentes sobre las comunidades de frontera en el siglo XIX, en donde se concentraba un número importante de esclavos, solo han hallado rastros que aproximan a los esclavos a las prácticas de la religión católica, es posible que desarrollaran al resguardo de los amos actividades que incluyeran cantos, bailes o el repique de tambores al igual que en Montevideo.84 El espacio privado de los esclavos era el único ámbito de verdadera “libertad” del cual podían disfrutar, y los amos temían a lo que podían hacer en él. La privacidad en el medio rural se vinculó a la poca población, el aislamiento y la lejanía, mientras que la cercanía y vecindad tanto de Montevideo como de las villas o pueblos de campaña, ofrecieron otro marco para esa cotidianeidad.85 Afirma Juanamaria Cordones-Cook que las culturas africanas que llegaron a la Banda Oriental desaparecieron como tales. No así algunas de sus tradiciones, que sobrevivieron transformadas y adaptadas a otras formas culturales: la música, la danza, la comida, el lenguaje y la religión. Los afrouruguayos se refugiaron en su música, danzas y ceremonias, y reelaboraron algunos elementos propios de su religiosidad. Arraigados en la cultura uruguaya y residualmente ocultos en el folklore, el candombe, danza de origen ritual afrouruguaya, y la curandería, práctica curativa popular, revelan profundas huellas religiosas africanas.86

Lengua, giros lingüísticos, cosmovisión y manifestaciones orales (mitos, cuentos y leyendas) Lengua: afronegrismo del Uruguay

Afirma la lingüista Magdalena Coll que “las lenguas africanas desaparecieron prontamente en el Río de la Plata”.87 Explica que esto se 84 Borucki, Chagas y Stalla (2004: 275-278), Frega et al. (2004). 85 Borucki, Chagas y Stalla (2004: 279-284). 86 Cordones-Cook (2010).

344

87 Coll (2010: 27).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.