8 minute read

Sistema Supreme Sound Bose-Mazda

Innovar:

SISTEMA SUPREME SOUND BOSE-MAZDA

Advertisement

La última colaboración entre Mazda y la marca premium de audio Bose es, sin duda, la mejor opción para quien disfrute rockear mientras conduce.

El sistema de sonido de Bose, disponible en la nueva generación de vehículos Mazda, cuenta con múltiples parlantes de alto rendimiento y tecnología de vanguardia, diseñados para que sienta la experiencia de un concierto en vivo desde su automóvil. “Podrá disfrutar de la música con la calidad soñada por sus creadores”, asegura Atsushi Hinokidani, ingeniero acústico de Bose. Koji Wakamatsu, subdirector del Departamento de Desarrollo de Desempeño Eléctrico y Electrónico de Mazda agrega que "la acústica es mucho más clara que en modelos anteriores y realmente se puede apreciar la expansión del sonido".

PRIMERO EN EL MUNDO

La última colaboración entre Mazda y la marca premium de audio Bose es, sin duda, la mejor opción para quien disfrute rockear mientras conduce.

Desde el principio, Mazda acordó con Bose que el nuevo sistema de sonido sería una característica clave en el diseño del automóvil. Este compromiso resultó en una primicia mundial: mover los altavoces de su posición tradicional en las puertas delanteras a los lados del panel delantero. Esta ubicación, cerca de las esquinas, ofrece un "bajo potente y nítido", afirma Hinokidani, y también reduce drásticamente los zumbidos y vibraciones que a menudo vienen con los altavoces instalados en los paneles de las puertas.

Este fue el logro de mayor orgullo para el equipo Bose y Hinokidani. "En Bose, siempre habíamos querido ubicar los altavoces en la esquina de la cabina para mejorar la acústica" , afirma. “Pero durante muchos años predominó la idea de que debían ubicarse en las puertas” . Al final resultó que, el lado del panel era un "espacio de primera categoría", como dice Hinokidani, por lo que tuvieron que trabajar con diferentes departamentos para asegurar el espacio que necesitaban.

Al final, el nuevo diseño logró un desempeño óptimo en todos los frentes. Solo los altavoces de rango medio más pequeños, diseñados por Bose específicamente para Mazda, se colocaron en las puertas delanteras. Esto redujo la cantidad de sonido que se filtra fuera del vehículo, al tiempo que mejoraba el diseño del bolsillo de la puerta, facilitando la entrada y salida del automóvil. Como dice Hinokidani, "generamos una verdadera colaboración gana-gana" .

Este espíritu pionero se remonta a 30 años atrás, cuando Mazda y Bose se unieron por primera vez, y Bose adaptó su tecnología de guía de ondas acústicas para el RX-7 de 1992. "Utiliza el principio del órgano de tubos, pero en el RX-7 las partes largas en forma de tubo se rediseñaron para doblarse varias veces y, así, ajustarse al baúl del automóvil" , dice Hinokidani. "Hasta ese momento, ningún automóvil en el mercado tenía altavoces montados en el baúl de esa manera".

INNOVACIÓN EN CADA PASO

Hoy en día, Hinokidani recuerda las innovaciones realizadas en el diseño del sistema de sonido para el Mazda3. “Un cajón de altavoces grande con un diafragma más grande es bueno para los graves, pero tuvimos que adaptarnos a las limitaciones de tamaño que surgen naturalmente en el interior de un automóvil” , explica. También personalizaron los subwoofers, ubicados en la parte trasera del automóvil. "La naturaleza única de la cabina del automóvil reduce la presión acústica de los sonidos medios graves", afirma. "Así que necesitábamos lograr un equilibrio entre las limitaciones del espacio y el rendimiento acústico" .

Wakamatsu está particularmente satisfecho con la rejilla de aluminio colocada sobre los altavoces de rango medio, lo que, según él, contribuye tanto al look premium del interior, como a la calidad del sonido. “La rejilla protege al altavoz, pero provoca vibraciones complejas entre los dos y afecta la dirección del sonido” , explica. "Para minimizar esto, la rejilla debe ser más delgada y tener más agujeros, y logramos las dos cosas".

CONDUCIR SIN MÚSICA NO ES LO MISMO

Como conductor, puede activar algunas funciones nuevas en el sistema de sonido Bose para reproducir la música exactamente como lo desee. El Driver Mode hace que suene mejor desde el asiento del conductor, mientras que Centerpoint ofrece una experiencia de sonido envolvente. Si se encuentra en ambiente de tráfico ruidoso, AudioPilot contrarresta el ruido de fondo ajustando automáticamente en tres niveles. Personalmente, a Hinokidani le encanta subir el volumen de “Santeria” de la banda estadounidense de Ska Punk Sublime, mientras conduce solo de noche. Wakamatsu disfruta mucho con el pop y R&B. “Es imposible para mí no escuchar música mientras con duzco.” "¡Conducir sin música no es lo mismo! "

En ambiente de tráfico ruidoso, AudioPilot contrarresta el ruido “ de fondo.”

PISTAS DE PRUEBA BOSE

Los sonidos y las canciones que utiliza Bose para ajustar su sistema de sonido Mazda son un secreto bien guardado pero, por lo que vimos en nuestro tiempo con Atsushi Hinokidani, Mazda Stories sugiere subirle el volumen a las siguientes pistas para apreciar el rango musical y la diversidad que el sistema Bose puede entregar. 3:28 La guitarra, el órgano y el bajo operan a diferentes frecuencias en el espectro de audio, por lo que esta pista es "Wet Skin" Esta es una gran canción para garantizar que los instrumentos suenen distintos entre sí en todo el espectro de sonido y que la profundidad del audio sea la correcta. Los instrumentos también se distribuyen claramente entre izquierda y derecha, lo que resulta muy útil para garantizar que el sistema reproduzca la distribución espacial de la canción.DAVE WECKL BAND:3:28 La guitarra, el órgano y el bajo operan a diferentes frecuencias en el espectro de audio, por lo que esta pista es excelente para verificar que el excelente para verificar que el sistema esté reproduciendo el sistema esté reproduciendo el espectro completo de manera correcta y simultánea. espectro completo de manera correcta y simultánea.

Dave Weckl Band: "Wet Skin"

Esta es una gran canción para garantizar que los instrumentos suenen distintos entre sí en todo el espectro de sonido y que la profundidad del audio sea la correcta. Los instrumentos también se distribuyen claramente entre izquierda y derecha, lo que resulta muy útil para garantizar que el sistema reproduzca la distribución espacial de la canción.

Escuche este clásico para comprobar el rango de sonido, la continuidad y la coherencia del sistema. La grabación en vivo reta fuertemente a los parlantes, y, garantizar "Hotel California" (en vivo)EAGLES:Escuche este clásico para comprobar el rango de sonido, la continuidad y la coherencia del sistema. La grabación en vivo reta fuertemente a Eagles: "Hotel California" (en vivo) que los instrumentos de la banda suenen lo los parlantes, y, garantizar que los instrumentos mejor posible mientras brindan el ambiente de la banda suenen lo mejor posible mientras de un concierto en vivo, no es fácil. brindan el ambiente de un concierto en vivo, no es fácil.

0:04 La guitarra del inicio suena fantástica a la vez que da una idea de 0:04 La guitarra del inicio suena fantástica a la vez que da una idea de la multitud y el tamaño del lugar del concierto. la multitud y el tamaño del lugar del concierto. 5:33 Escuchar el solo de guitarra y los otros instrumentos en conjunto 5:33 Escuchar el solo de guitarra y los otros instrumentos en conjunto da confianza de que la mezcla suena mejor. da confianza de que la mezcla suena mejor.

JAMIROQUAI:

"Dynamite" Jamiroquai: "Dynamite"

Este éxito de Jamiroquai es perfecto para comprobar el poder del bombo, la potencia y claridad de la línea del bajo. Es importante que el bajo de un gran sistema de sonido tenga presencia real sin abrumar la mezcla de rangos, y esta canción confirma que esto se logra. Este éxito de Jamiroquai es perfecto para comprobar el poder del bombo, la potencia y claridad de la línea del bajo. Es importante que el bajo de un gran sistema de sonido tenga presencia real sin abrumar la mezcla de rangos, y esta canción confirma que esto se logra.

0:50 El bajo potencia la canción sin restar valor a los otros 0:50 El bajo potencia la canción sin restar valor a los otros instrumentos que le acompañan. instrumentos que le acompañan. 2:43 Escuche cómo el bajo no abruma a los platillos de alta 2:43 Escuche cómo el bajo no abruma a los platillos de alta frecuencia que suenan en el canal derecho. frecuencia que suenan en el canal derecho. 0:05 Los tonos bajos tienen impacto y volumen cuando Un buen sistema de sonido debe reproducir fielmente los tonos bajos de una canción, algo que no es fácil de hacer ya que, a menudo, se sienten por debajo dentro de la mezcla. Esta canción de Blue Man Group se sienta en el bajo que retumba y es perfecta para confirmar que el sistema de sonido hace justicia a los tonos bajos en términos de volumen y sostenibilidad. "Piano Smasher"BLUE MAN GROUP: 0:05 Los tonos bajos tienen impacto y volumen cuando llegan. Blue Man Group: "Piano Smasher" llegan.1:35 A pesar del solo de guitarra, los tonos bajos aún se pueden 1:35 A pesar del solo de guitarra, los tonos bajos aún se escuchar con claridad. pueden escuchar con claridad.

PRESENTANDO: BASSMATCH

La alianza de Bose y Mazda para buscar la perfección del audio está entrando en su cuarta década y la innovación sigue siendo la piedra angular del éxito de esta relación. Una de las innovaciones más recientes es BassMatch. Esta tecnología traslada los altavoces del sistema de sonido de las puertas laterales a la esquina del panel delantero, proporcionando unos graves más potentes y nítidos.

Por Mariko Kato

This article is from: