CEmagazine Especial - DesignAbroad Torino 2012

Page 1

DESIGNABROAD

Creatividad Etica Magazine

Edici贸n Especial 2012

DESIGNABROAD


Creatividad Etica

Asociación Civil para la Difusión de la Creatividad en el Diseño

Es el sello de nuestra Asociación concebida en Argentina en el año 2007 para la promoción internacional de la creatividad en general y el diseño en particular. Desde nuestro nacimiento trabajamos comprometidamente para canalizar recursos humanos, materiales e inmateriales hacia las necesidades del sector de la industria cultural y creativa, en miras a su promoción económica, social y cultural. Durante nuestros primeros 5 años de vida hemos trabajado intensamente y en conjunto con Organizaciones Publicas y Privadas, Empresas, Profesionales y Estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Italia, Japón, México y Uruguay, generando espacios de reflexión, formación y construcción con eje en las políticas públicas, las buenas prácticas profesionales y productivas, la propiedad intelectual, los modelos de negocios, la sustentabilidad y la dimensión social de la creatividad y sus áreas de incidencia. asociacion@creatividadetica.org Skype: creatividad.etica @CreativEtica www.creatividadetica.org

DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

EDITORIAL ARTE & DISEÑO ARGENTINO EN ITALIA Del 3 de mayo al 2 de Junio de 2012

.03 DesignAbroad es el Programa de Creatividad Etica para la Promoción del Diseño Argentino en el Mundo. En el marco de dicho Programa, nuestra ONG realiza acciones de promoción comercial y / o cultural del diseño argentino en el exterior, con el objetivo de fomentar el desarrollo local, facilitar y fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre Argentina y otros países, identificando potenciales oportunidades comerciales que permitan insertar a nuestros productores en el mercado exterior. En esta Edición fuimos a Italia, a Torino como primera escala, con la idea de replicar la muestra y ampliarla en otras ediciones posibles a otros destinos. Con el apoyo de la Cancillería Argentina y de la Embajada de la República Argentina en Italia, la nueva generación de diseñadores gráficos, industriales, de indumentaria, joyería contemporánea y audiovisual de renombre internacional, se mostraron al público, en un interactivo y original soporte. Los participantes por orden alfabético fueron: Carina Juan, Cohan Design Group, De Crisci, Fabiola Brandan, Fly Interactive, Fosko, Furia Films, Gabriela

Horvat, Hernán Fretto, Indarra, Jimena Anastasio, Juana Maraña, Ladrón de Guevara, Langg, Lisobono, Lorenzo Shakespear, Lucrecia Sonnet, Natacha Morales, No Lines, Phenomenna, Que!diseño, Quier, Shango Films, Steinbranding, Tamara Lisenberg, VacaValiente y Yira. Estamos muy satisfechos con los resultados logrados hasta el momento. Extremamos los recursos (intelectuales, estructurales, económicos, políticos) por lograr eficientemente promover tanto cultural como comercialmente a los participantes de DesignAbroad. Durante 30 días, la exhibición estuvo abierta al público en general durante toda la jornada laboral, incluidos sábados y domingos. El segundo piso del Museo Regional de Ciencias Naturales es un lugar de cita habitual para muestras vinculadas con la creatividad y ello permitió no sólo una afluencia regular de gente, sino también facilidad para acciones de convocatoria que realizamos mediante otras instituciones Turinesas. En términos de plataformas de difusión, hemos consolidado un grupo de vínculos institucionales que permitió, en el segundo semestre de 2012, mostrar en diferentes sectores estratégicos de Piemonte e in-

cluso de Italia, las propuestas de los participantes de DesignAbroad. Contactamos a entidades intermedias y de representación prestigiosas de Torino e Italia, que legitimaran con su sello la convocatoria. Por eso desarrollamos reuniones de trabajo, explicando el proyecto en detalle, y propusimos alianzas de trabajo de mediano plazo para el desarrollo de programas de integración comercial. Gracias nuevamente por acompañarnos y por confiar en nuestra organización para llevar sus proyectos fuera del país. Tenemos mucho trabajo por delante. Deseamos tener la posibilidad de seguir trabajando junto a Uds. estableciendo lazos más profundos que nos enriquezcan a todos no sólo profesionalmente sino lo más importante, humanamente.


DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

.04

.05

Imagenes del Evento Apertura, Museo Regionale di Scienze Naturali, Torino, Italia.


DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

.06 .07


DESIGNABROAD

DESIGNABROAD .08

Acerca de: Glocal Project – Alessia & P.O.W Gallery

Una parte fundamental para el éxito del proyecto en Italia fue la presencia de Alessia Autuori, de Glocal Project Consulting y de Alessandro Iccardi de P.O.W. Gallery, quienes son solo dedicaron meses de trabajo al proyecto, sino que también estuvieron disponibles a tiempo completo durante el período de la muestra, difundiendo, realizando contactos muy interesantes del sector. A ellos les agradecemos de corazón, haber sido nuestros ojos en Italia, abrirnos sus puertas y recibirnos con tanta amabilidad y generosidad.

.09

Glocal Project Consulting,

P.O.W Gallery

En el contexto de un mercado global en donde el sector de la comunicación está en un continuo crecimiento, Glocal Project Consulting se presenta como la empresa italiana primogénita de estímulo y producción de proyectos de arte contemporáneo, con presencia en Italia y en el extranjero. El objetivo de Glocal es apuntar y mostrar cómo, más allá de las paredes blancas de las galerías, o las pantallas brillantes del teatro y las cajas negras del cine, se pueden encontrar otras formas de expresión, otros lenguajes visuales, en los que la relación entre el artista y su medio ambiente es de importancia crucial. Glocal desarrolla estrategias alineadas con las expectativas del cliente, haciendo uso de las artes visuales como un valor múltiple, capaz de diseñar un programa a medida y lograr con éxito todo tipo de eventos. Conciben cada proyecto como único.

La cosa más personal que tiene P.O.W.Gallery es su punto de vista. En el corazón de Turín, en el primer piso de un edificio en Piazza Castello, Pow Gallery (donde “Pow” es, de hecho, al punto de vista) reformula el paradigma de la galería de arte en la dirección de la personalización del espacio. Alessandro Icardi, fundador de Pow Gallery, cuenta cómo surgió la idea de un túnel que no sigue las reglas de asepsia “cubo blanco”, de las galerías de arte sino que basa su idea específica de la galería como un espacio para el intercambio y la contaminación, donde la sinergia entre los artistas se reunieron en una curiosidad directo e informal de un público cada vez mayor.

+ info http://www.glocalproject.com

http://www.powgallery.com/home.html


.10

.01

DISEÑO GRAFICO

.02

DISEÑO GRAFICO

.03

DISEÑO GRAFICO

.04

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.05

PARTICIPANTES DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

DISEÑO GRAFICO

EDICIÓN TORINO 2012 DISEÑO GRAFICO

01. CARINA JUAN 02. LORENZO SHAKESPEAR DESIGN 03. NO LINES 04. PHENOMENNA

INDUMENTARIA

.11

05. DE CRISCI 06. FABIOLA BRANDAN 07. INDARRA 08. JIMENA ANASTASIO 09. LADRON DE GUEVARA 10. LANGG 11. LISOBONO 12. LUCRECIA SONNET 13. NATACHA MORALES 14. QUIER

JOYERIA

15. GABRIEL HORVAT 16. JUANA MARAÑA 17. TAMARA LISEMBERG

INDUSTRIAL

18. COHAN DESIGN GROUP 19. FOSKO 20. HERNAN FRETTO STUDIO 21. QUE! DISEÑO 22. VACA VALIENTE

AUDIOVISUAL

23. FURIA FILMS 24. SHANGO 25. STEINBRANDING

MUSICA ORIGINAL 26. YIRA

Versatilidad y alegría en el trazo simple. Soy Carina Juan, ilustradora freelance y artista plástica. Realizo ilustraciones de todo tipo y diseño packaging promocional, carteles, material para punto de venta, páginas publicitarias, folletos, etc. Siento que en cada trabajo que hago hay nuevas posibilidades de experimentar, desde la técnica, la estética, el sentido. Sin duda es lo que más me gusta en el mundo, y – no se si como consecuencia de eso, o por una maravillosa casualidad – creo que es lo mejor que se hacer. Poseo una capacidad innata para sorprender ilustración a ilustración.

Contact/ Carina Juan carinabejuan@gmail.com ilustracionesparaseguirsoniando.blogspot.com

Visibilidad es hoy sinónimo de claridad. La claridad trae transparencia y la transparencia confianza. Quien es previsible, en un escenario caótico, gana. Quien planifica, en un lugar desorganizado, aumenta su valor. Lorenzo Shakespear Design es una empresa de diseño multidisciplinario basada en Buenos Aires. Diseño, comunicación visual, branding, interiorismo corporativo, branding digital, programas de señalización de espacios, consultoría estratégica, ideas y creatividad son nuestras áreas de trabajo. Durante los últimos 10 años Lorenzo Shakespear ha brindado conferencias y talleres en Argentina, México, Colombia, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, Perú, Chile, Alemania, Inglaterra y Suiza. Nos encantaría escuchar de usted.

Contact/ Lorenzo Shakespear lorenzo@lorenzoStudio.com www.lorenzoStudio.com

Comunicaciones Integradas.

Esperá lo inesperado.

Ideas compartidas, taréas repartidas.

No Lines es una Agencia de Comunicaciones Integradas. Usamos medios tradicionales, no tradicionales y algunos que aún no se han inventado. Integramos: estrategia y creatividad, marketing digital, search y social media, trade y shopper marketing, eventos, data y análisis. Tiene oficinas en Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá y Mexico DF y trabaja para las más prestigiosas marcas de consumo masivo: Oreo, Chiclets, Club Social, Trident, Bubbaloo, Sapakies, Plax, Protex, Ayudín, Speed Stick, Kraft Foods, El Tiempo. Queremos que nos cuente su problema de comunicación y que nos de una oportunidad de presentarle una solución.

Somos una agencia con pensamiento inquieto. A partir del caos, la visión. Creemos en las ideas simples; fáciles de entender, explicar, retener y transferir. Recreamos nuestras ideas gráficamente destacando la calidad y el detalle. Es primordial para nosotros el trabajo en equipo con el cliente, sin imponer métodos. Confiamos en nuestras capacidades para resolver desafíos. Una página en blanco está llena de ideas.

DE CRISCI nace a partir del proyecto personal de diseño de autor de Eduardo de Crisci; buscando en la indumentaria un medio de comunicación, una expresión; una necesidad. Eduardo rápidamente incorpora a Nicolás Pérez para comenzar a delinear el área contable de la firma. La alineación final surge de la incorporación de Johanna Braña, co-equiper de Eduardo en el área creativa. Transmitir una “nueva” mirada a partir de las prendas. La identidad es BIEN WARRIOR.

Contact/ Nacho Di Paola nachodipaola@nolines.com.ar www.nolines.com.ar

Contact/ Guadalupe Cieri & Gustavo Amaya info@phenomenna.com www.phenomenna.com

Contact/ Eduardo de Crisci & Johana Braña info@decrisci.com www.decrisci.com


DISEÑO DE INDUMENTARIA

.07

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.08

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.09

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.10

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.11

DESIGNABROAD

.06

DESIGNABROAD

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.12

.13

Siente tu emoción… con Fabiola Brandán & Genero.m

Eco.Smart.Wear

Atemporal. Mujer ornamental. Sastrería en movimiento.

Prendas pensadas para Usuarios pensantes.

Reinventa lo clásico.

Espíritu de futuro.

Fabiola Brandán & Género m marcas que nacen desde el Amor...y la necesidad de satisfacer a una fuerte mujer y bello hombre... llegando a posicionarse en Argentina por el fiel servicio personalizado de Diseño de Vanguardia a sus clientas

Desarrolla indumentaria innovadora, que brinda beneficios especiales a sus usuarios, integrando tecnología en materiales textiles naturales, biodegradables y reciclados. Hacemos prendas que controlan dispositivos a distancia, cuidan la piel y la salud, mejorando la calidad de vida. Diseñamos active-wear funcional y sustentable para hombres, mujeres y niños.

Construyo las prendas estableciendo un paralelo entre la arquitectura y la indumentaria: la prenda se construye, surge de las formas, requiere de materiales y mano de obra, y juega entre la morfología y la funcionalidad. La mujer Anastasio es una mujer ornamental, mujer adorno, mujer muñeca. La propuesta de la marca tiene que ver con la sofisticación de las formas, la resaltación de detalles externos e internos .Se genera un juego entre lo que muestro y oculto. La mujer es protagonista cuando usa un Anastasio, genera atracción, enigma y sensualidad.

El leit motiv de la marca pasa por su actuar sobre el usuario. Son “prendas pensadas para usuarios pensantes”, prendas intelectualizadas. Ladrón de Guevara cree en el diseño pero no en la moda, en el discurso individualista reflexivo que connota el indumento y su actuar sobre las personas pero no en producciones repetitivas e indumentos uniformizantes”.

Langg es una marca comercial que indaga el pasado para reinventar lo clásico… Langg es ropa de uso diario, pero sobre todo es un imaginario marcado… Langg juega a conjugar los tiempos pasados para traerlos a la actualidad y convertirlos en nuevos clásicos, para así vestir a hombres y mujeres que no siguen la tendencia de la moda si no que les gusta crear su propio estilo. Langg se trata de eso...

Fundada por el diseñador de indumentaria Lisandro Cocorda a finales de 2005, Lisobono se ha insertado en el mercado del diseño de autor, con una marcada identidad, basada en el Espíritu de Futuro. Morfología armónica de terminaciones curvas en las partes componentes del objeto, continuidad de las mismas, exploración de las 3 dimensiones, curvas y contracurvas, son algunas de las características y herramientas de trabajo que hasta el día de hoy se siguen destacando en el producto de la marca. Sumado a la notable evolución en los desarrollos de moldería y detalles constructivos, hacen que el producto sea netamente identificable y dé como resultado un alto grado de singularidad.

Contact/ Fabiola Brandán fb@fabiolabrandan.com www.fabiolabrandan.com

Contact/ Julieta Gayoso info@indarradtx.com www.indarradtx.com

Contact/ Jimena Anastasio info@jimenaanastasio.com www.jimenaanastasio.com

Contact/ Diego Labrín & Ana Araniz ladrondeguevarasastreria@gmail.com www.ladron-de-guevara.com

Contact/ Germán Lang info@langg.com.ar www.langg.com.ar

Contact/ Lisandro Cocorda info@lisobono.com.ar www.lisobono.com.ar


DISEÑO DE INDUMENTARIA

.13

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.14

DISEÑO DE JOYERIA

.15

DISEÑO DE JOYERIA

.16

DISEÑO DE JOYERIA

.17

DESIGNABROAD

.12

DESIGNABROAD

DISEÑO DE INDUMENTARIA

.14

.15

Arquitectura Inspirada en el vestir.

Diseño exclusivo y atemporal.

Lucrecia Sonnet es una firma de diseño independiente dedicada a la búsqueda constante de nuevas morfologías para luego romperlas, transformarlas y reconstruirlas sobre prendas cotidianas con un alto nivel creativo y personal. Inspiradas en la arquitectura contemporánea, de líneas puras, utilizando recursos de ensamble, superposición, volumen y mezclando texturas que resalten cada pieza, las prendas reúnen características que las hacen atemporales y se destacan a través del paso del tiempo. Palabras Disparadoras: Inspiracion + arquitectura + ensamble + transformacion + funcionalidad + personalidad.

Natacha Morales es una marca de Diseño de Indumentaria Femenina Independiente, que cada temporada presenta propuestas atemporales y exclusivas, dando prioridad a la elegancia y a la comodidad. Utilizando como base constructiva tipologías de la Sastrería clásica, las cuales se desestructuran mediante una incansable experimentación de moldería, y agregando a esto antiguas terminaciones de costura, lo que dan a la prenda y a su usuario un sello único y especial.

Contact/ María Lucrecia Sonnet contacto@lucrecia-sonnet.com.ar www.lucrecia-sonnet.com

Contact/ Natacha Morales nm_indumentaria@hotmail.com www.natachamorales.com.ar

Funcional, sustentable, modular, perdurable… diseño argentino. Quier hace ropa pensando que la gente vive dentro de ella y tiene un respeto implícito tanto por el interior como el exterior de lo que se diseña. Quier es una marca que incorpora en cada prenda el valor de las terminaciones “a mano”. Se le da una gran importancia a la preservación de los oficios y las antiguas técnicas de costura. Los 2 elementos donde nos expresamos son: la prenda y el material con el que se realiza.

Contact/ Silvia Querede & Noelí Gómez quier.rosario@gmail.com www.quier.com.ar

Son Ornamentos, son Amuletos, son Objetos de Deseo.

Conceptos textiles traducidos en joyas.

Moderno, Dinámico, Unico.

Cada pieza de joyería, cada objeto que realizamos es único. las líneas vanguardistas se combinan con materiales nobles y sustentables de argentina. Piezas hechas a mano en plata, sedas naturales, lanas rusticas, cueros, piedras, etc.

En Juana Maraña diseñamos y realizamos joyas que parten desde conceptos o estructuras textiles, que al combinarlos con técnicas de joyería tradicional nos permiten desarrollar un lenguaje propio, etéreo y femenino. Trabajamos completamente a mano, un trabajo sereno y delicado, ponemos énfasis en el valor que esto da a cada pieza y resaltamos la singularidad que adoptan cada una de ellas. Transitamos en delgado hilo que une el arte, el diseño y la moda, creando piezas de autor que no se fijan en las tendencias. Nuestras joyas son atemporales. Nuestras joyas buscan ser singulares.

Las joyas de la marca Tamara Lisenberg están manufacturadas artesanalmente con plata 925. Las piezas poseen resonancias poéticas y calidez, permitiendo usos múltiples y personalizados para cada una. Muchas están intervenidas con diferentes materiales: piedras semipreciosas, gres, cuero, lana, imanes, maderas, ceramicas y bambu, privilegiando en todos los casos calidad y exclusividad. El resultado es una pieza con estilo propio. Los productos son comercializados en tiendas de diseño e indumentaria independientes, museos y boutiques de vanguardia, tanto nacionales como internacionales.

Contact/ Gabriela Horvat info@gabrielahorvat.com www.gabrielahorvat.com

Contact/ María Laura Licandro & su Mamá info@juanamarana.com www.juanamarana.com

Contact/ Tamara Lisenberg info@tamaralisenberg.com.ar www.tamaralisenberg.com.ar


DISEÑO INDUSTRIAL

.19

DISEÑO INDUSTRIAL

.20

DISEÑO INDUSTRIAL

.21

DISEÑO INDUSTRIAL

.22

DISEÑO AUDIOVISUAL

.23

DESIGNABROAD

.18

DESIGNABROAD

DISEÑO INDUSTRIAL

.16

.17

Innovación Aplicada. El estudio Cohan Design Group, de 17 años de trayectoria en el mercado local, exportación de servicios de diseño a EE.UU y mas de 100 productos desarrollados, trabaja con un proceso de diseño único, basado en la innovación aplicada a la creación de productos deseables que sobresalen en el mercado. Sus diseños hacen foco en el desarrollo de valor agregado para sus clientes y usuarios finales.

Contact/ Adrián Cohan adrian@cohandesigngroup.com www.cohandesigngroup.com

Encendiendo Pétalos, liberando sombras… Regala una Flor… Fosko es una empresa fundada por los diseñadores industriales Anabella Branda y Gustavo Maggio, dedicada al diseño y la fabricación de objetos. Entre nuestras premisas esta la utilización racional de los materiales y los procesos productivos de forma que se puedan alcanzar objetos con alto valor estético y eficiente fabricación, teniendo en cuenta además el reciclado de los sobrantes en producción así como también el uso de materiales ecológicos..

Contact/ Gustavo Maggio & Anabella Branda info@fosko.com.ar www.fosko.com.ar

Infinita pasión por diseñar el futuro..

Diseño desde la cotidianeidad.

Inspiring Emotions.

Creamos imágenes de tus ideas.

Somos un joven y reconocido estudio argentino de diseño industrial destacados por nuestra labor a nivel nacional e internacional. Diseñamos productos y estrategias de producto basados en las necesidades e infraestructura tecnológica de cada cliente, contando con amplia experiencia en la aplicación de tecnologías de producción que nos permite optimizar la materialización de cada proyecto. Pequeñas y medianas empresas argentinas de primer nivel confían en nuestra labor, avalada por la exitosa inserción en el mercado argentino e internacional de productos que hemos diseñado.

Que! diseño explora todas las posibilidades de expresión que se les puede dar a obje­tos de uso cotidiano, ya sea a través de propuestas novedosas en su concepción formal y ecológicamente sustenta­bles, o reinterpre­tando artículos de la cotidianidad.

VacaValiente, es una marca nacida en 2006 dedicada al diseño, producción y comercialización de productos innovadores concebidos en cuero reciclado. Somos pioneros en el uso del cuero reciclado como una estrategia para diseño. Basada en Buenos Aires con oficinas en NY y Sao Paulo, Vacavaliente esta constituido con un grupo diverso y dinámico equipo liderado por Matías Fernandez Moores. Actualmente vende sus productos en mas de 35 países, actuando tanto en el mercado minorista como diseñando productos a medida para proyectos corporativos o arquitectónicos.

Furia Films es una compañía productora que existe para transformar ideas en imágenes de una forma original y memorable. Producimos comunicación para marcas y contenidos para medios. Ofrecemos un servicio de producción integral in house (producción, filmación, fotografía, edición de imagen y sonido, post producción, música). Tenemos nuestra oficina en Buenos AiresArgentina y acuerdos con productoras que comparten nuestra filosofía en: Montevideo-Uruguay, Caracas-Venezuela, DF-México y Miami-USA. Furia Films nació como idea en agosto de 2005. Hasta hoy hemos producido 544 films y fotografías.

Contact/ Hernán Fretto estudio@hernanfretto.com www.hernanfretto.com.com

Contact/ Moriana Abraham & Federico de la Fuente quedisenio@gmail.com www.quedisenio.com.ar

Contact/ Pablo & Matías Fernandez Moore hola@vacavaliente.com www.vacavaliente.com

Contact/ Alejandra Cohen & Leopoldo J. Peydro hola@furiafilms.com www.furiafilms.com


DISEÑO INDUSTRIAL

.25

MUSICA ORIGINAL

.26

DESIGNABROAD

.24

DESIGNABROAD

DISEÑO INDUSTRIAL

.18

SHANGO Films.

The more you explain, the less you design.

“Música popular...es CULTURA FEDERAL”

Es un estudio de CGI y Postproducción especializado en efectos visuales, animación 3D/ 2D y motion graphics. Brindamos servicios como realizadores de contenidos digitales para la industria publicitaria, cinematográfica y de entretenimiento utilizando las más innovadoras técnicas y tecnologías digitales desde una filosofía artística al servicio de la narración.

Steinbranding es una empresa de difusión internacional de diseño, especializada en branding para las cadenas de televisión y creativas de las promociones de aire. Ofrecemos servicios creativos para los grupos principales en la India, América Latina, Europa y los EE.UU. Nuestros servicios: diseño de la difusión, videos y presentaciones iniciales, la apertura del espectáculo, la marca de la red, la campaña de lanzamiento, gráficos en movimiento, sobre las promociones diarias del aire, las campañas temáticas, contenidos e intersticiales, títulos y créditos de películas, las ventas de anuncios y las carpetas de prensa, los puntos de acción en vivo, los gráficos de postproducción.

La fusión musical propuesta por la orquesta Yira avanza hacia nuevos terrenos, desde rock mestizo y cosmopolita tan cerca del hip-hop como la payada, la cumbia, el rap. Todos estos géneros guiados por su máximo motor de composición; el tango. Representativos de la clase obrera argentina, con líricas sucias, sólidas, realistas y hasta descriptivas de los barrios emergentes y más humildes. Suman a las texturas típicas del tango, la presencia indiscutida del rock, su sonoridad propia, entre variadas y perfectas bases y soportes electrónicos y la calidez de los instrumentos acústicos, La orquesta se muestra como una de las propuestas más interesantes de la nueva escena musical de Argentina.

Contact/ Guillermo Stein www.steinbranding.com

Contact/ Mariano Rucci, Lito Castro, Tina Haus, Sebastian Lozano, Tute Morande, Erico Shick y Federico Vazquez. http://soundcloud.com/yiramusic

Contact/ info@shango.tv www.shango.tv

DESIGNABROAD EN EL FID 2012 Festival Internacional de Diseño de Buenos Aires CMD - Centro Metropolitano de Diseño Finalizando las acciones de nuestro Programa DesignAbroad 2012, estuvimos presentes en el IV Festival Internacional de Diseño que se realizara del 19 al 21 de Octubre en el Centro Metropolitano de Diseño. Como verán, las fotos hablan por si solas, les dejamos un pequeño resumen de las actividades realizadas. Que las disfruten!!


Instalación/performance sonora, visual, interactiva, y participativa que hizo visible la íntima correspondencia entre la naturaleza de la luz/color y el sonido en relación a las frecuencias en la que estos se manifiestan. El espacio propuso a los participantes comunicarse a través del sonido y la luz, donde cada uno ocupo un lugar pero la composición final es más que la suma de sus partes individuales. Diseñada por Alejo Fernandez Yael & Mateo Ferley El publico durante los 3 dias de Festival se deleito interactuando con sus movimientos reflejados en una gigante pantalla frontal. Siluetas de colores, captaban los movimientos de los entretenidos participantes que se animaban a experimentar con esta novedosa tecnologia. Una vez mas, los creativos hermanos Alejo & Mateo, supieron conseguir que el publico no solo se diviertiera, sino que se comunicaran en comunidad, interactuando con otros partipantes.

.20

Exhibición de Audiovisual & Indumentaria En un espacio de PB, los 3 días del Festival se exhibieron algunos de las prendas de los diseñadores de Indumentaria que estuvieran en la muestra “Arte & Diseño Argentino en Italia”, presentada por Creatividad Etica en la ciudad de Torino del 3 de mayo al 2 de junio de este año. Acompañado de la filmación que se proyectara en esa ocasión con los perfiles de todos los diseñadores industriales, grafico, audiovisual, indumentaria y joyeria de la muestra de Italia. Ademas se pudieron apreciar los originales modelos de los diseñadores de Indumentaria: De Crisci, Fabiola Branda, Indarra, Jimena Anastacio, Ladrón de Guevara, Langg, Lisobono, Lucrecia Sonnet y Natacha Morales.

+ info de Yaeltex / http://www.yaeltex.com.ar

DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

CERO.DOS

.21


DESIGNABROAD

DESIGNABROAD .22

Construyendo Formas

Booking Backstage Dos modelos vestidas por la diseñadora Natacha Morales representaron un backstage de sesión fotográfica de la mano del fotógrafo Andrés Piersanti. Se pudo observar en tiempo real el proceso preparatorio, de Make Up y de tomas fotográficas. Las modelos desfilaron entre el público presente, en plena inauguración, el Viernes 19, la dupla de la diseñadora de indumentaria Natacha Morales junto al fotógrafo de moda Andrés Piersanti, con la profesionalidad que siempre los distingue, lograron una vez más, contagiar su entusiasmo al público presente, realizando el Booking Backstage. Con caras de curiosos, algunos varones se dejaron llevar por sus impulsos fotografiándose con las modelos Jenny & Azul que con la mano experta de Ailen Zavalia, delineo los maravillosos rostros juveniles de las modelos. Todos Felices! Posaron y pasearon por la calle central del CMD, con unos fabulosos miriñaques que ha diseñado Natacha para esta temporada. + info de Natacha Morales / www.natachamorales.com.ar Andrés Persanti / www.andrespiersanti.com Ailen Zavalia / http://www.ailenzavaliamakeup.com.ar

Sobre un conjunto de 3 maniquíes la diseñadora Lucrecia Sonnet trabajo la construcción/deconstrucción de nuevos modelos de indumentaria, interactuando con el público participante del workshop, a partir de la propuesta de moldería intercambiable. El taller que presentara la diseñadora Lucrecia Sonnet, fue el encuentro ideal del Domingo 21, dia de la madre, que se mantuvo lluvioso pero muy concurrido. Lucrecia desplego toda su energía y dedicación compartiendo con los participantes una novedosa manera de encarar la moldería sobre maniquí. Demostro que la imaginacion la podemos activar todos, solo hace falta a veces que algunas personas nos motiven, como lo hizo esa tarde, la diseñadora. Los resultados fueron realmente increíbles, sobre todo porque la mayoría de los participantes, no eran del mundo del diseño y menos de la moda. Admirados por los resultados obtenidos, los participantes se fotografiaron con sus creaciones junto a Lucrecia Sonnet. + info de Lucrecia Sonnet www.lucrecia-sonnet.com

.23


MEDIA PARTNERS

DESIGNABROAD

DESIGNABROAD

MAIN SPONSORS


DESIGNABROAD

Creatividad Etica agradece a todos los que colaboraron, apoyaron y participaron de este Proyecto. Esperamos volver a compartir otras Ediciones de DesignAbroad en un futuro cercano.

+ info de DesignAbroad Edici贸n Torino en http://www.creatividadetica.org/designabroad.php


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.