
2 minute read
LOS SIETE NIVELES DE COMUNICACIÓN
Comunicarse adecuadamente cumple un papel fundamental en nuestra vida diaria, y el modo en que lo hacemos puede contribuir a mejorar o deteriorar nuestros vínculos. Estudios científicos, muestran que, a la hora de comunicarnos, solo un 25%, corresponde a la comunicación verbal, el resto es una comunicación no verbal, es decir a través de gestos, miradas, postura, entonación
Juan Pablo Berra, un estudioso de la comunicación, elaboró una clasificación, donde determinó los 7 niveles de la comunicación.
Advertisement

Vivimos en una era de grandes transformaciones en las comunicaciones: computadoras, celulares, internet lograron acercarnos como nunca antes, sin embargo, aún no logramos manejarlas bien con nuestra pareja, nuestra familia, nuestro trabajo o dentro de nuestro grupo CREA.
Los 7 niveles son:
1. Nivel informativo: Relatamos lo que hicimos durante el día como si fuera un noticiero. Podemos comentar como telegrama o con detalles.
2. Nivel de opiniones: Intercambiamos distintos puntos de vista acerca de diferentes temas. Las opiniones se modifican y se enriquecen gracias a la escucha.
3. Nivel de compartir experiencias de vida:

Toda persona humana posee estos niveles de comunicación, aunque a veces estén vacíos. Si están vacíos necesitaré “llenarlos” con algo
Aquellos hechos significativos que nos marcaron en nuestra vida. Pueden ser gozosos o dolorosos. Hechos que conforman la trama de nuestra vida.
4. Nivel de revelar los sentimientos: Nos sentimos con la confianza suficiente para expresar lo que sentimos: todo aquello que nos da bronca, miedo, vergüenza, tristeza, alegría, gozo. Aquí hay dos grandes subniveles: decir y sentir lo que sentimos.

5. Nivel de desnudar lo que deseamos y necesitamos:
Somos personas necesitadas. Necesitamos comer, trabajar, salud, casa. Tenemos sueños y proyectos que modifican en el tiempo.
6. Nivel de encontrarnos a fondo con nosotros mismos y con los otros: Darnos a conocer sin máscaras. Aquí el registro y expresión de nuestras cualidades propiamente humanas: inteligencia, libertad, conectividad y disfrute.
7. Nivel de encuentro con nuestras fuerzas inspiradoras y motivaciones más profundas: Aquí el registro de nuestro entusiasmo y el sentido de la vida.
Toda persona humana posee estos niveles de comunicación, aunque a veces estén vacíos. Si están vacíos necesitaré “llenarlos” con algo.
Con nuestros vínculos primarios y compañeros de trabajo más cercanos estamos llamadas a vivir hasta el 4º o 5º nivel de comunicación.

Podemos evaluar nuestro nivel de comunicación con otra persona o con nosotros mismos según estos niveles de “con-tacto”.
Esta es una herramienta más para mejorar la manera de comunicarnos, de relacionarnos, de involucrarnos más profunda e intensamente en nuestras relaciones interpersonales, en post de vínculos más transparentes, verdaderos y más sanos dentro de nuestras familias, de nuestro trabajo, dentro de nuestros grupos CREA.
Lic. Juan Pablo Berra - Prof. En Filosofía y Lic. En Ciencias de la religión (UNSTA-Argentina). Lic en teología (UCA-Argentina). Consultor de empresas en instituciones educativas en materia vincular. Director de la Fundación Vincular (www.fundacionvincular.ar) Fundador y Director de la Escuela de Creadores. Fundador de los EPPAs (Equipos de prevención y transformación de las adicciones y violencia. Autor de más de una decena de libros entre los que se destacan “Los Siete Niveles de la Comunicación” (6° ed) “De Heridos a Amantes” (7° ed), “No a la violencia, sí a la agresividad” (4° ed) “Los Siete Niveles del Vivir”, entre otros.